16 03 2015

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

El británico Lewis Hamilton arrancó con el pie derecho la defensa de su título conquistando el GP de Australia, donde Pastor Maldonado no pasó ni de la primera vuelta. /A5

Gigantes va palo abajo

Detroit tendrá a sus “caballos”

Gigantes de Guayana fue barrido por Marinos de Anzoátegui y ya suma seis derrotas consecutivas. /A5

Miguel Cabrera y Víctor Martínez ya corren en terreno plano y todo apunta que ambos criollos pronto verán acción en los juegos de pretemporada. (Lea más en nuestra edición web)

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.179 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, lunes 16 de marzo de 2015

Fin de semana de conmoción y luto en Ciudad Guayana tras asesinato de Mon

Ciudad Guayana inició este fin de semana con el corazón contrito y un nudo en la garganta. Con la indignación en el verbo y la cara hecha lágrimas: Edmon Jesús Bautista Acosta, el entrañable Mon propietario de la Lonchería Monyca, había sido asesinado a manos del hampa la madrugada del viernes. Desde entonces la urbe se volcó en un gesto olímpico de solidaridad. De condolencias derramadas sobre aquella lonchería de Los Olivos, referencia gastronómica de quien pasa por Guayana y del trabajo diario con visión y honra. Flores, velas, rosarios, misivas amigas y de anónimos, pancartas de condolencias y comunicados oficiales retrataron la despedida de un hombre que trasciende el epíteto de comerciante. Que irradió el bien a sus alrededores, y que paradójicamente hizo ciudad en una tierra que no era la suya... mucho más allá del despacho de comestibles de la mesa venezolana.

/A7 / A8

Maduro gobernará por decreto hasta el 31 de diciembre El oficialismo -cuya bancada es mayoría en la Asamblea Nacionalha cedido sus funciones legislativas al Poder Ejecutivo a fin de enfrentar las “agresiones” de Estados Unidos. Con los gritos de “Yankee Go Home” los parlamentarios del PSUV aprobaron en segunda discusión la Ley Habilitante solicitada esta semana por el presidente Nicolás Maduro a propósito de un conjunto de sanciones del gobierno de Obama contra siete funcionarios venezolanos. El presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, defendió la ley como una herramienta para preservar la paz en Venezuela. La oposición, por su parte, resalta que Maduro ha contado con poderes especiales en 12 de 22 meses de gestión sin resultados favorables contra la corrupción y la “guerra económica”, toda vez que las ilimitadas facultades legislativas se traducen en más recursos sin auditar. /A3

FOTOs WILLIAM URDANETA

La ciudadanía guayacitana lamentó la muerte del propietario de la Lonchería Monyca, reconocido por los sabores que cultivó en su local y su sentido de pertenencia con Puerto Ordaz.

Foto @tigers

Foto @el_país

Primer golpe de Hamilton

El cortejo fúnebre de Mon frente a la lonchería que durante años congregó a los guayacitanos que la hicieron referencia culinaria de la ciudad

“¡Basta de corrupción, mentiras e impunidad!” “Por tanta corrupción, por mentirle a una nación, fuera Dilma”. La consigna resume el descontento de un amplio sector de la población brasileña que se volcó este domingo a las calles en más de 60 ciudades del país amazónico. La jornada de protesta transcurrió en completo respeto al derecho a la manifestación por parte del gobierno de Dilma Rousseff, quien anunciará un paquete de medidas contra la corrupción en respuesta a la oposición. /A4

Velas, flores y pancartas conformaron el altar que elevaron los ciudadanos la tarde del viernes en su local

“La impunidad ya es un problema de salud pública”

Los mensajes de frustración, al igual que los de condolencia, estuvieron presentes durante la vigilia que inició el viernes en la mañana

Corte de Apelaciones desatiende a la ONU sobre Leopoldo López

Dirigencia oficialista de empresas básicas se viste de milicia

El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas ha expresado que el encarcelamiento de Leopoldo López, tal como ha ocurrido, obedece a un motivo de discriminación basado en opciones y opiniones políticas, argumento desdeñado por el gobierno de Maduro. Siguiendo la misma línea de Miraflores, la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas ha desechado un recurso de apelación con base a la resolución que hizo Naciones Unidas. /A4

84

% es la tasa de homicidios sin castigo en Caroní en 2014

La ausencia de verdaderas políticas de seguridad, y la precarización de un sistema de justicia venezolano, prohíjan una impunidad que en el caso de Guayana llega al 84 por ciento por los delitos de homicidio cometidos en 2014. De los 537 registrados en el municipio Caroní el año pasado, solo 87 se han resuelto. /A8

Educación

Aprendiendo con la Abuela Cuentacuentos

FOTO CORTESÍA

La habitual cortina de humo del Gobierno nacional sobre la supuesta invasión extranjera, llevada a grado superlativo con el “Escudo Bolivariano”, tuvo eco en Guayana a través del brazo oficialista que dirige la

Los Buscadores de Libros cerraron por lo alto su jornada de este fin de semana con la presentación de la Abuela Cuentacuentos en el Orinokia Mall, donde cautivaron a decenas de niños con juegos didácticos, caritas pintadas y personajes animados que difundían la importancia de la lectura desde los primeros años de vida. /A7

Corporación del Aluminio: directivos que ahora lucen uniformes de milicia, cuando meses atrás se oponían a la presencia de militares en cargos gerenciales del parque industrial. /A3

Amenidades

/A7

De izquierda a derecha: el presidente de Alcasa y la Corporación del Aluminio, Ángel Marcano; su homólogo de Carbonorca, Juan José Méndez; y los directivos de la Central Bolivariana, José Gil y Pedro Perales

FOTO MARÍA LOPEZ

Cambalache, aún insalubre, sobrevive sin servicio de agua

LEA HOY Héctor Lucena Relaciones de trabajo como disciplina, profesión y ejercicio Rafael Uzcátegui De las sanciones a la militarización Damián Prat C. ¿No van explicar al país lo de la “lavadora” de dólares?

/A2

Sorpréndase con los acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo con ¡Aunque Ud. no lo crea! de Ripley; ríase con las ocurrencias de Gaturro y disfrute del inigualable humor de Tutelandia. Son algunas de las tiras cómicas que Correo del Caroní te ofrece de lunes a viernes en su edición impresa. /A6

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

La intervención de los profesionales formados en las universidades en el campo de las relaciones de trabajo, es motivo de reflexión en intercambio llevado a cabo en el seno de red de este campo. Lo primero que se plantea para facilitar el intercambio es partir de un mínimo de consenso en cuanto a cual interpretación se le da al objeto de este campo. Teniendo presente que el ámbito en el cual ocurren los fenómenos de nuestro interés es el del trabajo, es decir aquel ámbito que sirve para la producción de bienes y servicios, y, que en todo trabajo dependiente concurren por un lado la entidad empleadora y quien le presta servicios. Acotamos que sobre el trabajo independiente caben reflexiones un poco diferentes, porque hay una relación de quienes así laboran con entidades reguladoras, es decir autoridades que determinan ámbitos para el ejercicio de actividades laborales. Una distinción importante en el desempeño de profesionales en el campo de las relaciones de trabajo, es la que existe entre la disciplina, la profesión y los cargos. De lo primero se refiere a un campo del conocimiento que emerge de la vida productiva pero que se extiende a lo social y a lo político. Toda relación que haga uso del trabajo dependiente, genera entonces la coexistencia de dos partes en la cotidianidad de ese espacio productivo, y en el que conjuntamente se proponen crear riqueza. En el análisis y estudio de esa relación está el foco de la disciplina. La relación de capital y trabajador en tanto dos partes diferenciadas que coexisten nace con el capitalismo. Los regímenes de producción pre capitalistas, quienes hacían el trabajo eran parte del capital, ya fueran La mañana del viernes, a Ciudad Guayana le tocó amanecer estremecida al conocerse la noticia del asesinato de “Mon”, un muy popular comerciante de arepas y empanadas de Puerto Ordaz y “súper fan” del deporte, ocurrida a poco de salir el sol, en un atraco, cuando se disponía a iniciar otra jornada de trabajo creador. “En lo de ‘Mon’ nos vemos”, fue una frase seguramente repetida cientos de miles de veces a lo largo de unas tres décadas entre quienes se citaban para abrir o cerrar el día comiendo sabroso y sencillo. Por algún tiempo fue “el tráiler de Mon” y luego “Lonchería Monyca”. El personaje, además, era afable y amigable. Seguramente por todo eso, hubo tanta tristeza mezclada con indignación en toda la ciudad ante esta nueva víctima del hampa impune que es la que manda en las calles ante estos gobernantes indolentes que jamás se ocupan de nada que no sea “defender” su “robo-lución” de negocios y guisos mientras hablan de “socialismo y soberanía” para engañar incautos. Alguien podría decir: “Es otro asesinato más de tantos”. Median las circunstancias humanas que hemos descrito en apretada síntesis en el párrafo anterior y que hace de este caso uno de mucho impacto en la comunidad, pero hay mucho de cierto en aquella observación. ¿Saben cuántos homicidios han ocurrido en esta Ciudad Guayana de más o menos un millón de habitantes en los últimos once años? Nada menos que 5.540. Con el agravante que la cifra parcial crece cada año. En 2014 fueron 553. Y en dos meses y medio de 2015 ya nos han asesinado a 115 conciudadanos. ¿Saben cuántos homicidios ocurrieron en Nueva York (con nueve veces más población que Ciudad Guayana) en 2014?: 328. Saque la cuenta el lector. Todos los “planes” de fachada que anuncia el Gobierno nacional año tras año son eso, puro bluff pu-

CRUCIGRAMA

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

M undo L aboral

Héctor Lucena

Relaciones de trabajo como disciplina, profesión y ejercicio esclavos, servidumbre o campesinos enajenados. En la realidad de nuestros días, este foco no es particular de que la propiedad ha de ser necesariamente privada. También el fenómeno está presente si la producción de servicios o bienes proviene de entidades cuya propiedad sea del Estado. La profesión viene dada por dos caminos, por la realización de la carrera en centros de educación superior y en el otro camino por la adquisición de conocimientos en el propio ejercicio. Los empleadores conservan la libertad de colocar en cargos de este campo no solo a profesionales titulados en relaciones de trabajo, sino también de otras áreas, e incluso a personas que pudieran no tener ninguna titulación universitaria, sino que evidencian que han adquirido conocimientos y gozan de experiencia, incluso relaciones de identidad y lealtad entre empleador y la persona pesan en contrataciones y posiciones. Por supuesto que esto último genera malestar en quienes se han titulado, pero como ocurre que se dispone de poca fuerza gremial, no han sido exitosos los esfuerzos por contrarrestarlo. A pesar de la exis-

tencia de una ley del ejercicio de las relaciones industriales, ella solo otorga la obligatoriedad de contar con profesionales del campo en algunos procesos puntuales, los que hasta pueden ser contratados para ejecutar esos procesos como profesionales externos. Los centros de educación superior que construyen y administran los programas de formación en este campo, son comunidades dirigidas e influidas como todo campo del conocimiento, donde cabe el predominio de un determinado enfoque de la disciplina o la convergencia de diferentes perspectivas. Dejamos para el final reflexionar sobre los cargos. Estos van desde el que aborda los asuntos más elementales hasta aquellos de contenido más complejo, así también en cuanto a jerarquía desde un nivel de base, de ingreso a la vida laboral en la profesión, hasta las más altas jerarquías de las organizaciones. En todas las disciplinas los cargos o las posiciones son establecidas por las empresas; la evolución que permite que de la unilateralidad del empleador se pase a procesos inclusivos tal como sería la bilateralidad, empleador y trabajadores,

Publico Confidencial &

Damián Prat C.

¿No van explicar al país lo de la“lavadora” de $? (Nos llenamos de muertes dolorosas) blicitario. El “Plan Bicentenario”, el “A toda Vida”, el “Patria Segura” son solo eso: nombres rimbombantes que no se concretan en nada. Unos “operativos” que se mantienen apenas unas semanas para que “se vean” y más nada. Esa ha sido la historia real de la criminalidad en estos tiempos de “revolución”, junto con la impunidad a nivel de todo el proceso judicial junto con el horror del sistema carcelario. Por estos días leí la reseña del asesinato de un ciudadano y referían que el presunto homicida había estado involucrado (y detenido) en el asesinato de un funcionario de la GNB cuatro años atrás. ¿Cómo es que andaba en libertad en tan solo 4 años tras un homicidio? Recordé el asesinato de la trabajadora de Venevisión -caso aún impune- en medio de una protesta en Los Teques y los datos de la historia delictiva y carcelaria del homicida. Rodolfo González. Un día después del asesinato de “Mon” en Puerto Ordaz otra noticia llenó de dolor a la Venezuela “no-enchufada”: un preso político, Rodolfo González, sexagenario, se quitó la vida en los calabozos del Sebin. Un preso, acusado y “sentenciado” en cadena nacional pero a quien en 11 meses de prisión no lo habían llevado a juicio como han denunciado las ONG de DD HH. ¿Por qué no había juicio si existían las “pruebas” de “conspiración” que se anunciaron en “cadena”? ¿Por qué nunca presentaron ante un tribunal

tales pruebas “sólidas”? No hay que olvidar que el inicio del “caso” fue el “testimonio” de un anónimo “patriota cooperante”. Doble gravísima irregularidad que acusa al Estado. Un preso sin juicio a quien el Estado, responsable de él, no le garantiza la vida. Los relatos de sus familiares son estremecedores: el hostigamiento sicológico constante y el anuncio -que ahora el Sebin niega que se iba a producir- de un traslado a una cárcel para reos comunes de alta peligrosidad. La “lavadora” de dólares en Andorra Ni una palabra dice el gobierno de Maduro del caso de banco BPA de Andorra. Allá el banco está intervenido y hay altos funcionarios presos. En Panamá hay instituciones relacionadas intervenidas. En EE UU hay un caso federal abierto. Los informes de la “Red de Persecución de los Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”, FinCen, señalan que fondos (2 mil millones de dólares) provenientes de Pdvsa se “lavaban” mediante intermediarios venezolanos para desviarlos mediante “empresas fantasmas” para ir a aparecer “legalmente” en bancos de Panamá y EE UU. Y otros fondos “venezolanos” para un total de más 4 mil millones de dólares. Tan grave parece y ni una palabra aquí. Lean detalles del caso en portales como efectococuyo.com, runrun.es, lapatilla.com así como en

HORIZONTALES

2. f. Acción y efecto de ayudar 3. m. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito 6. tr. Perfeccione, precise, de el último punto a algo 7. f. Quím. Principio activo del té, análogo a la cafeína contenida en el café 8. Uno de los 32 departamentos de Colombia 10. Nombre de una etnia habitante de la isla de Pascua 11. De manera pesada

VERTICALES

1. m. Tira de tela o de papel, una de cuyas caras está cubierta de un emplasto adherente, que se usa para sujetar los vendajes, y excepcionalmente como apósito directo o como revulsivo

Ciudad Guayana lunes 16 de marzo de 2015

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández lo determinan evoluciones en las políticas públicas y en el desarrollo gremial. La representación de la empresas da lugar a que existan cargos que tienen tal carácter. La máxima representación es la que indiquen sus estatutos o su registro, pero luego viene la delegación de esta representación como actos de la gerencia. Por supuesto que en todas las áreas profesionales que intervienen en la actividad de un ente productivo hay una posición de dirección y por tanto representa al ente empleador en este determinado campo, su capacidad de tomar decisiones que comprometen a la empresa y es un interlocutor ante las organizaciones que representan a los trabajadores y a las autoridades públicas. Entonces hay cargos de dirección, y por otro lado la existencia de la gran mayoría, que son cargos técnicos sin poder de dirección ni representación. La carrera de los profesionales puede ser vista por el ascenso en las jerarquías de las organizaciones, pero es muy importante apreciar que hay otros caminos para el crecimiento en este ámbito, como es en la profundización y dominio de los saberes de la disciplina, como innovador y creador de conceptos, técnicas o métodos que representan una contribución a la disciplina, al entendimiento de sus fenómenos, transformaciones y tendencias, y también a un mejor ejercicio profesional traducido en aportes a una mejor calidad de vida de sectores laborales al tiempo que sustentable económica y socialmente, para la entidad productiva y la nación, en relaciones de equidad y democracia. @hl_lucena

numerosos diarios de Europa, EE UU y Latinoamérica. En todos lados es noticia gruesa menos en los medios de la “hegemonía comunicacional revolucionaria” donde todo es censura. TIP 1: Unasur ni mencionó lo de la “invasión yanqui”. La resolución de la reunión de cancilleres de Unasur “solicitó a EE UU la derogación de la resolución” referida al Gobierno de Venezuela por considerarla “injerencista”, pero en el comunicado no hay ni una palabra que refiera ni se acerque a la versión de “guerra e inminente invasión” que con fines manipuladores ha sostenido el gobierno de aquí. TIP 2: Lamentable, sí, que Unasur no reclame nada del afán represivo del gobierno de Maduro, la prisión y el hostigamiento contra dirigentes de la oposición, la militarización del país, la necesidad de la libertad de los presos políticos, todo lo cual normalizaría la vida política de cara a unas elecciones parlamentarias sin ambiente de crisis. TIP 3: Brasil. Impresionantes las manifestaciones populares de ayer en todo Brasil. Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia y muchas más. Crece la protesta contra el gobierno de Dilma Rousseff en medio de graves escándalos de corrupción. TIP 4: Indispensable leer: “Maduro y su 20% de apoyo”. Muy completo reportaje y análisis del periodista Franz Von Bergen en El Nacional de ayer acerca de las más recientes encuestas, sus proyecciones e implicaciones políticas. Lo comentaremos con detalle hoy en P&C radio, de 9:00 am a 11:00 am por Pentagrama 107.3 FM. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter)

www.publicoyconfidencial.com

2. m. Condición de amateur 4. f. Persona que recibe un convite 5. Del verbo pasear o referente al mismo 9. tr. Señale lo que corresponde a alguien o algo SOLUCIÓN ANTERIOR

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Provea

Rafael Uzcátegui

De las sanciones a la militarización Provea ha reiterado su rechazo a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra funcionarios venezolanos debido a tres razones: La primera debido a la violación al debido proceso en el procedimiento de incautación de bienes y congelamiento de activos a las personas señaladas por hechos de corrupción; en segundo lugar porque la medida no favorece el diálogo interno, constitucional y democrático, sino que será utilizado por el Ejecutivo nacional como excusa para profundizar la imposición de un paquete económico, jurídico y represivo y, en tercer lugar, porque en opinión de Provea las únicas instituciones legítimas en materia de derechos humanos para imponer sanciones, observaciones y recomendaciones son las que emanan del sistema internacional de protección de derechos humanos (en nuestro caso ONU y OEA), el cual ha sido creado y ratificado por los Estados partes, incluyendo Venezuela. En este sentido desde una perspectiva de derechos humanos, el gobierno de Estados Unidos no es legítimo para imponer, de manera unilateral, sanciones que por su procedimiento y naturaleza terminan por convertir a los presuntos victimarios en víctimas, generando con ello condiciones para mantener impunes los delitos de violación a los derechos humanos en donde se señale su responsabilidad. Si bien en opinión de Provea el gobierno de Estados Unidos no es un actor legítimo para imponer sanciones en derechos humanos, los entes que sí tienen la competencia para promover recomendaciones y/o sanciones (Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Relatorías, Grupos de Trabajo y Comités de Naciones Unidas) han sido debilitados y criminalizados por el gobierno de Venezuela. Como se recordará, Venezuela ha mantenido una activa posición en deslegitimar el sistema regional de protección conformado por los organismos del sistema de la Organización de Estados Americanos, Corte y Comisión, que se materializó en septiembre del 2013 cuando el país se retiró de las competencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Además, el Estado venezolano se ha negado sistemáticamente a cumplir con las sentencias de este ente, y ha impedido la visita de las distintas relatorías de derechos humanos al país para constatar las denuncias, además de desoír las diferentes recomendaciones emanadas por ambas instituciones. El gobierno del presidente Chávez calificó a ambos organismos de estar “al servicio del imperialismo norteamericano” y sus diferentes voceros, entre los cuales se incluyó la anterior defensora del Pueblo Gabriela del Mar Ramírez, falsearon su historia y sus objetivos con el propósito de debilitar estas instancias. En diferentes oportunidades el Estado venezolano ha sugerido su intención de promover una institucionalidad paralela en la región, intentando equiparar la responsabilidad de los particulares con la de los Estados en materia de violaciones a los derechos humanos. En el sistema de Naciones Unidas el gobierno ha actuado de manera similar, no acatando las recomendaciones emitidas por los relatores y grupos de trabajo, calificando como “irresponsables” y “mentirosos” a los interlocutores del Estado venezolano en las diferentes sesiones de trabajo, e incluso criminalizando a funcionarios que han acatado dichas recomendaciones, como es el caso de la jueza María Lourdes Afiuni. Al debilitar y criminalizar las instituciones legítimas para la supervisión de los niveles de cumplimiento y respeto a los derechos humanos en el país y promover una institucionalidad paralela, el Gobierno venezolano vulnera la Constitución y debilita las garantías para el real disfrute de los derechos humanos para los venezolanos y venezolanas. En este sentido no podemos dejar de señalar que el silencio del actual defensor del Pueblo, Tarek William Saab, respecto a su necesario papel protagónico para exigir sea revertida la decisión del Estado venezolano de denunciar la Convención Americana de Derechos Humanos y con ello regresar a las competencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo convierte, por su omisión, en continuador de la política institucional promovida por la anterior gestión de la Defensoría del Pueblo orientada a debilitar y desconocer el legítimo sistema regional de protección a los derechos humanos el cual, vale resaltar, está reconocido en nuestra Carta Magna. Por último no queremos dejar de alertar que la respuesta del Estado venezolano a la calificación de “inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y a la política exterior de Estados Unidos” realizada por este país como mecanismo administrativo para viabilizar las sanciones, se utilice para aumentar la militarización de la sociedad venezolana. Al generar un clima paranoico de conflicto bélico y al declarar como “traidores a la patria” a cualquier expresión de crítica o disidencia, se pueden generar condiciones para graves violaciones a los derechos humanos y el enfrentamiento de pueblo contra pueblo, desviando la atención de la sociedad de problemas estructurales que deberían ser resueltos mediante canales pacíficos y democráticos. Coordinador general de Provea www.derechos.org.ve coordinación.general@derechos.org.ve @fanzinero


Política/Laboral

Ciudad Guayana lunes 16 de marzo de 2015

Central Bolivariana de Trabajadores acata llamado a formarse en milicias Dos sectores del PSUV en Guayana intentan congraciarse con el Gobierno con llamado a conformarse en milicias. FOTO CORTESIA PRENSA FERROMINERA

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

El Gobierno sabe que no habrá ningún conflicto armado con Estados Unidos. Lo saben, incluso, los dirigentes de la Central Bolivariana de Trabajadores quienes este sábado decidieron colocarse uniformes militares y participar del programa de “organización de las fuerzas sociales del país ante las amenazas gringas”. Desde el muelle de Ferrominera, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; el presidente de la CVG, Justo Noguera; el presidente de la Corporación del Hierro-Acero, Jesús Zambrano, junto al presidente de Alcasa, Ángel Marcano; el titular de Carbonorca, Juan José Méndez y dirigentes de la Central Bolivariana de Trabajadores, como Pedro Perales y José Gil entre otros, participaron del programa de formación vestidos de militares. De acuerdo con una nota de prensa de la Gobernación, la transmisión en vivo por el canal del Estado le demostró al país que los trabajadores de Guayana están preparados para “la defensa de la patria ante las amenazas de injerencia extranjera”. Según la misma reseña, “el estado Bolívar demostró sus fortalezas defensivas, organizativas y productivas para afrontar cualquier coyuntura”. El ejercicio se hizo como parte de un despliegue nacional en atención a la convocatoria del presidente de la República, Nicolás Maduro, de organizarse y que forman parte de las medidas ordenadas por el Ejecutivo después de que el gobierno de Estados Unidos impusiera sanciones a siete funcionarios venezolanos. A la actividad también asistió el general Pascualino Angiolillo Fernández, jefe de la REDI Militar, la jefa de la REDI Civil, Nicia Maldonado; y otros presidentes de las plantas que integran la corporación estatal.

Solicitan a la directiva de Bauxilum desconocer el sindicato hasta que no salga la sentencia del CNE sobre la impugnación de las elecciones. ofaoro@correodelcaroni.com

Directivos de empresas básicas participaron este fin de semana en el ensayo militar “Escudo Bolivariano” en el estado Bolívar

Las fotos de los dirigentes sindicales vestidos de milicianos y con fusil en mano circularon por las redes sociales como una contradicción de quienes, hasta hace meses, han cuestionado la presencia de militares al frente de la coordinación de las empresas básicas”.

El comandante de la REDI Bolívar indicó que el ejercicio nacional “Escudo Bolivariano” consiste en profundizar el sistema defensivo integral en el estado Bolívar. “Aquí trabajarán los diferentes órganos de defensa estadales, a fin de garantizar la soberanía de nuestra patria”, explicó. La organización de defensa también involucra la participación de los trabajadores de Guayana, quienes forman un cuerpo de combatientes que se mantendrán “firmes y a toda prueba para garantizar la continuidad de las operaciones en

cada una de las estatales de la región”. El gobernador Rangel aseguró que los trabajadores se mantienen “firmes y dispuestos a defender esta tierra con trabajo, garantizando sus niveles de producción y exportación, como debe ser”.

A discreción

Las fotos de los dirigentes sindicales vestidos de milicianos y con fusil en mano circularon por las redes sociales como una contradicción de quienes, hasta hace meses, han cuestionado la presencia de militares al frente de la coordinación de las empresas básicas.

Los presidentes de las fábricas del aluminio, que el sábado se alistaron dentro de las milicias, no han podido elevar la producción desde 2009 cuando a propósito del Plan Guayana Socialista el Gobierno decretó la emergencia financiera. Actualmente las empresas operan por debajo del 30 por ciento de su capacidad instalada; la productora de ánodos de carbón pasó los primeros 40 días paralizada por escasez de materia prima, mientras que en Bauxilum sólo opera una de las dos etapas de producción y a menos de la mitad de su capacidad.

“Simulacro militar busca distraer a los venezolanos de sus problemas reales” El coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) y de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público, Servando Carbone, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro busca distraer a los venezolanos con un supuesto ataque imperialista contra Venezuela para ocultar el aumento de la gasolina y el “paquetazo que pagará el bolsillo de los trabajadores venezolanos”. Unete resaltó estar en contra de cualquier ataque, presencia e injerencia imperialista, bien sea de Estados Unidos, Rusia, Cuba y China, además de la que actualmente está ocurriendo en Guyana. Sin embargo, Servando Carbone insistió que la movilización de las Fuerzas Armadas pretende distraer al pueblo de sus problemas reales, como la inflación, el desabastecimiento y la inseguridad. Carbone rechazó esta medida y aseguró que Maduro “juega a la candelita subiendo la gasolina”. A su juicio, el Ejecutivo solo busca beneficiar sus arcas a costa de “un paquetazo contra los trabajadores que no estamos en capacidad de cubrir este incremento”. El coordinador de Unete recordó que hasta la fecha no se han materializado los dos incrementos del sueldo mínimo que Maduro ordenó implementarse en la administración pública. “Ni el aumento de diciembre del año pasado, ni el de febrero de este año se han concretado, que ya acumula el 32,25%. Los trabajadores no podemos costear el nuevo precio de la gasolina”, aseguró.

“Orden Ejecutiva de EE UU tiene un alcance similar al de una Ley Habilitante” Posición del Centro de Derechos Humanos de la UCAB ante la ley 113-278, firmada por Obama y la Ley Habilitante para Maduro. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

El centro señala que las amenazas a la estabilidad del país no vienen solo de afuera y corresponde a las autoridades, en diálogo y cooperación con los actores políticos, el sector privado y la sociedad civil la búsqueda de consensos que permitan superar la crisis

Ley Habilitante. Resulta difícil entender por qué, si las sanciones son contra personas y no contra el país, se invoca la amenaza del país como supuesto para su ejecución contra personas”, reza el comunicado.

Solicitudes de norte a sur

De ahí que exhorten al Gobierno de los Estados Unidos a que evalúen si los mecanismos sancionatorios de funcionarios venezolanos se ajustan a estándares internacionales en protección de Derechos Humanos; al Congreso estadounidense, a ratificar pactos garantes del sistema universal de derechos, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como de los Pactos y Convenciones del sistema de protección de los derechos humanos de la Organiza-

ción de las Naciones Unidas. También invitan al Gobierno nacional a que se abstenga de utilizar mecanismos similares, como una Ley Habilitante, con fines distintos a los previstos, especialmente en lo relacionado con la preservación y garantía de Derechos Humanos. Igualmente, llama al Gobierno venezolano a no utilizar estos poderes especiales para profundizar una tendencia militarista que, con el justificativo del enemigo externo, pueda extenderse a la lógica del enemigo interno, propia de las doctrinas de seguridad nacional. “A la comunidad internacional, para que, a través los espacios de la ONU, la OEA, Unasur y Mercosur, activen de inmediato todos los mecanismos de resolución pacífica de controversias previstas en dichas instancias, con el objeto de facilitar la distensión en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como de sumar sus voces en los espacios internacionales de protección de derechos humanos, al margen de consideraciones de tipo político y de intereses de carácter económico, con el objeto de mantener una vigilancia activa en torno al cumplimiento de los compromisos internacionales contraídos por Venezuela en esta materia”, exhortan en la parte final del documento.

A3

Plancha UGAB 89 reitera “fraude electoral” de Suprobaux

n Oriana Faoro

En defensa de la patria

El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB), como parte de su línea de trabajo sobre fortalecimiento de la institucionalidad democrática, fijó posición la Ley 113278 del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, aprobada el 18 de diciembre de 2014, así como respecto de la Orden Ejecutiva del presidente Barack Obama, del 9 de marzo de 2015 y la Ley Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro. Sobre la Orden Ejecutiva, el centro destaca que la posibilidad de exclusión de personas y revocatoria de visas cuando estas se encuentren incursas en los supuestos de la ley son decisiones potestativas de cada país “sin que ello constituya violación de derechos humanos”. Observa además, que la ley norteamericana si bien permite bloquear activos en ese país, no establece mecanismos de control de otros poderes públicos sobre estas decisiones, por lo que alertan de posibles violaciones al debido proceso y el derecho a la defensa. El centro también critica el carácter de “emergencia nacional” con el que aprueba la ley norteamericana, infundado en una supuesta amenaza a la seguridad de ese país, por lo que la comparan con una

Correo del Caroní

Miembros de la plancha Unidad Gremial Alúmina Bauxita (UGAB) 89 se pronunciaron nuevamente para rechazar el ejercicio de quienes hoy ocupan los cargos del Sindicato Único de Profesionales de Bauxilum (Suprobaux), debido al proceso de impugnación que actualmente está en curso en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y en tribunales, a causa de las irregularidades que rodearon las elecciones sindicales el pasado 18 y 19 de noviembre. David Torres, representante de UGAB 89 y quien habría ganado las elecciones como secretario general de Suprobaux, declaró este domingo en la mañana su rechazo a que Wilfredo Flores, miembro de la plancha 14, declare como secretario general del sindicato “cuando hay canales legales que llevan las causas. Él está en ese cargo de manera fraudulenta, aún no hay un pronunciamiento oficial del CNE”. Torres referenció el oficio con fecha 5 de febrero de 2015, entregado en el juzgado cuarto de primera instancia de la circunscripción judicial del estado Bolívar, en el que se solicita la investigación de estas elecciones, al igual que citó una comunicación emitida por la

FOTO ARCHIVO/ANÍBAL BARRETO

David Torres, miembro de UGAB 89, mantiene que esta plancha fue la real vencedora de los cargos de Suprobaux, entre ellos, el de secretaría general que habría ganado su persona

presidenta de la comisión electoral, Irene Manzano, del 20 de noviembre de 2014, en la que nombraba como ganadores de Suprobaux a varios miembros de la plancha UGAB 89, entre ellos, a Torres como secretario general, y a Rujano Bencomo, como secretario de trabajo y reclamo. El dirigente llamó a la directiva de la empresa, en especial al presidente de Bauxilum, José China, a no permitir el desempeño de quienes actualmente ejercen como dirigentes de Suprobaux. Torres rechazó en especial las declaraciones de Flores el pasado 13 de marzo, en donde solicitó a la estatal la cancelación de deudas de servicios de transporte y comedor. “Él (Flores) no es secretario general de Suprobaux hasta que se demuestre”, remarcó Torres, quien también llamó a los agremiados y trabajadores “a poner orden. No podemos permitir que quieran apoderarse de la institución, no para mejorar las condiciones laborales sino para el proselitismo político”. Cabe recordar que la plancha 14, juramentada como ganadora de la mayoría de los cargos de Suprobaux, es de tendencia oficialista.

Reevaluadores del Plan Guayana Socialista solicitarán inversiones para empresas básicas Tomás Molina, secretario de empleados y técnicos del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), declaró este domingo para ofrecer un balance de las reuniones sostenidas en la denominada mesa de trabajo para reevaluar el plan “Guayana Socialista”, convocada por el presidente Nicolás Maduro en su última visita a Ciudad Guayana. En las reuniones, en las que participaron trabajadores de todos los niveles, en este caso de las empresas del hierro y el acero: Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), Ferrominera Orinoco (FMO), CVG Refractarios, Matesi, Briquetas del Orinoco y Briquetas del Caroní, se concluyó que el declive productivo de las mismas “es la falta de inversión” por parte del Estado en la infraestructura de productividad de las empresas. La desinversión, profundamente evidenciada y discutida públicamente en los últimos años tras el notorio déficit de producción de las empresas básicas, fue retomado por esta mesa de trabajo con la intención de solicitar al Ejecutivo nacional los recursos para la “renovación y tecnificación” de los equipos de las distintas empresas mencionadas, aunque, según Molina, no tienen el monto exacto. Para la solicitud oficial, Molina explicó que hoy tendrán un “ma-

FOTO ARCHIVO/JOSÉ LEAL

cro evento con un representante del Gobierno nacional” que recibirá la propuesta de la fuerza laboral. Añadió que esta debería tener respuesta “en tres meses, de manera que en seis y ocho meses podamos estar recuperando el 70 u 80 por ciento de la capacidad instalada de las empresas”. Molina reconoce que el proceso de renovación tecnológica en las empresas básicas de Guayana tiene más de cuatro años sin realizarse. “Llamamos a todos los sectores que quieran incorporarse, con la presentación de proyectos para recuperar las empresas”. La discusión del plan Guayana Socialista se da luego de que la Comisión Presidencial para las Empresas Recuperadas, Ocupadas y Nacionalizadas visitara la ciudad precisamente para discutir con los trabajadores la situación de las empresas básicas, ya que la comitiva prepara un “plan de recuperación rápida” de las empresas. Resta esperar si tantos planes paralelos realmente tendrán una conclusión positiva y palpable para el parque industrial del municipio Caroní.

Freddy Valera pide al presidente de CVG “renunciar a su cargo” “El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, general Justo Noguera Pietri, debería renunciar a su cargo al frente del organismo y sus pretensiones a ser postulado gobernador del estado Bolívar, para explicarle al país y especialmente a los guayaneses el porqué su nombre aparece en la lista del Departamento de Estado Norteamericano por el presunto cargo de violación de Derechos Humanos y corrupción”, así lo dio a conocer el diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática (AD), Freddy Valera. El parlamentario desestimó las declaraciones efectuadas por el alto funcionario a un diario de circulación nacional, a través de las cuales pretendía evadir su presunta responsabilidad en los hechos de los cuales se le acusa y transferírsela a los venezolanos: su participación en la violación de garantías fundamentales durante las manifestaciones del 2014 contra el Gobierno nacional en varias ciudades del país. “General Justo Noguera Pietri, usted como militar más que nadie sabe que los crímenes de lesa humanidad son cometidos por funcionarios públicos en representación del Estado y no por los pueblos (…) dé la cara y refute con gallardía, pruebas en las manos

todas las acusaciones que sobre usted pesan”, precisó. Valera afirmó que esta tendencia de querer achacar las responsabilidades personales a los pueblos o a un tercero es propia de los regímenes autoritarios, situación que, a su juicio, afecta a todos los venezolanos. El dirigente de AD en Bolívar recordó a Pietri que los crímenes de lesa Humanidad no prescriben, por lo que más temprano que tarde deberá aclararle al país los motivos que condujeron a esta calificación por parte del Departamento de Estado Norteamericano. El parlamentario recordó que las sanciones implementadas contra los funcionarios venezolanos por la violación de los Derechos Humanos, no son recientes y obedecen al irrespeto y desacato constante que ha mantenido el Gobierno de Nicolás Maduro sobre los pronunciamientos de instancias como la Organización de Naciones Unidas (ONU), que a través de su Comité contra la Tortura y el Grupo de Trabajo contra las Detenciones Arbitrarias, ha realizado para exigir la libertad de los presos políticos como el alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, Leopoldo López, el alcalde Daniel Ceballos, entre otros líderes políticos encarcelados por adversar al Gobierno, evidencia irrefutable sobre la criminalización de la protesta en Venezuela. (Prensa AD)


Nacional/Política

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana lunes 16 de marzo de 2015

Giro Global

FOTOS CORTESIA @secretariaAN

Brasileños expresan su descontento contra Rousseff y la corrupción La jornada de protestas, a la que se adhirieron alrededor de 1,5 millones de personas en todo el país, transcurrió en forma pacífica. En más de 60 ciudades del país se escucharon pedidos a favor de la salida del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff

Sao Paulo.- Indignados por los escándalos de corrupción y afectados por la crisis económica, un millón y medio de brasileños, según la policía militarizada, salieron este domingo a las calles en más de 60 ciudades del país para pedir la salida del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y su Partido de los Trabajadores (PT). Las multitudinarias manifestaciones fueron convocadas a través de las redes sociales y se desarrollaron en forma pacífica, con el registro de un par de pequeños incidentes en Sao Paulo y Brasilia. Los cánticos y carteles de “Fuera Dilma” y “Fuera PT” fueron alternados con pedidos del fin de lo que parecen ser las grandes preocupaciones de los brasileños: “¡Basta de corrupción!”, “¡Basta de mentiras!”, “¡Basta de impunidad”. La gigantesca movilización, que coincidió con la conmemoración de los 30 años de democracia que vive el país tras 21 años de dictadura militar, superó en número a las protestas realizadas en junio de 2013, cuando el día de mayor participación popular se contabilizaron cerca de un millón de personas en las calles en todo el país. El enfado ciudadano tiene que ver,

básicamente, con las denuncias de que decenas de políticos y partidos oficialistas, entre ellos el PT, se beneficiaron con los desvíos de fondos en la estatal Petrobras, y con el radical ajuste que Rousseff se ve obligada a implementar para recomponer las cuentas públicas y estimular una estancada economía. Respecto a este último punto, existe una sensación de que la presidenta y su partido “estafaron” a la población, al no haber mencionado durante la campaña electoral la dimensión de las nuevas políticas económicas, que se traducen en aumento de precios e impuestos, recorte de gastos y disminución de beneficios fiscales y laborales. La presidenta Rousseff, dictará “en los próximos días” un conjunto de medidas de combate a la corrupción, en respuesta a las masivas protestas, anunció el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo. En una rueda de prensa para hacer un balance de la jornada de protestas, el ministro afirmó que Rousseff desea impulsar una profunda reforma política que lleve a la prohibición de que empresas financien a candidatos o partidos en las elecciones. (DPA)

La oposición argentina da muestra de madurez Buenos Aires.- La Unión Cívica Radical (UCR), uno de los históricos partidos de la política argentina, decidió establecer una alianza con los opositores PRO y Coalición Cívica para enfrentar al gobernante kirchnerismo en las presidenciales de octubre. El jefe del radicalismo Ernesto Sanz se impuso con holgura sobre su rival interno Julio Cobos en la Convención Nacional de la UCR y será precandidato presidencial en un acuerdo electoral que incluye al PRO, liderado por el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, y la Coalición Cívica, encabezada por Elisa Carrió. La diputada Carrió felicitó a los radicales que aprobaron en su convención compartir candidaturas con el PRO al señalar que así se logra una “estrategia republicana” porque en ese espacio “no necesitamos gobernabilidad mafiosa”. “No necesitamos la gobernabilidad mafiosa y antirrepublicana que representan (Sergio) Massa y (Eduardo) Duhalde”, afirmó la le-

gisladora de Coalición Cívica, criticando también al sector del ex presidente Duhalde. En ese marco, el gobernador del distrito electoral más importante definió a la agrupación electoral que encabeza el alcalde Macri y el senador Sanz como un espacio que está “en contra de”, mientras él se definió como “un candidato a favor” de las políticas del kirchnerismo. Scioli reiteró que tiene la “enorme responsabilidad de llevar al peronismo a la victoria ante esta alianza que se ha conformado” entre la UCR, el PRO y Coalición Cívica. En las encuestas preelectorales generales se alternan, según el muestreo, Scioli, Macri y Massa como los precandidatos con mayor intención de voto. La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, culminará en diciembre su segundo mandato y no está habilitada por la Constitución para volver a ser reelegida tras ocho años en el gobierno. (DPA)

EE UU pondera habla con Al Assad Sharm el Sheij/Washington.- El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, declaró que Washington está dispuesto a emprender conversaciones con el presidente sirio, Bashar al Assad, para poner fin al conflicto civil que vive el país árabe. En una entrevista emitida por el canal CBS News, Kerry afirmó que Estados Unidos y otras naciones están analizando posibles vías para negociar con Al Assad una transición política en Siria, donde se cumplen cuatro años del estallido de las protestas contra el régimen. Kerry no aclaró si sus declaraciones indican un cambio de política hacia Al Assad, a quien Washington ha culpado hasta ahora de gran parte de la violencia que vive el país, pidiendo su retirada. En los últimos meses, las fuerzas de Al Assad están incrementando sus ataques contra las zonas controladas por los rebeldes, calificando la campaña de guerra contra el terrorismo.

FOTO ARCHIVO/AFP

Kerry: “Estamos trabajando muy duro con otras partes interesadas para ver si podemos reactivar los esfuerzos por un resultado diplomático”

Cazas del régimen bombardearon varias posiciones del Estado Islámico en la provincia de Deir al Zur, uno de los bastiones de la milicia en el noroeste de Siria. Según informó el Observatorio sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, hubo varias víctimas. (DPA)

Luego de aprobada la ley, la bancada oficialista salió de la cámara y caminó hacia Miraflores para entregarle la ley a Maduro

L

Caracas

a mayoría oficialista en la Asamblea Nacional aprobó este domingo los poderes especiales para legislar por decreto que solicitó el presidente Nicolás Maduro, a fin de enfrentar las “agresiones” de Estados Unidos, tras haber declarado a Venezuela como una amenaza para la seguridad estadounidense. Al pasar la llamada Ley Habilitante en su segunda discusión, Maduro contará con poderes especiales por seis meses. Los pidió con el argumento de que los necesita para defender al pueblo venezolano frente a la iniciativa del “imperio”. La Casa Blanca aprobó un decreto ejecutivo para sancionar a siete funcionarios venezolanos acusados de violaciones de los derechos humanos y además declaró a Venezuela como una “amenaza inusual” a la seguridad estadounidense. La representación opositora alertó que la ley le otorga más poderes al Ejecutivo y alertó que con ella Maduro podría perseguir a la oposición en una nueva arremetida. El presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, declaró sancionada la ley y la defendió como una herramienta para preservar la paz en Venezuela. Acusó a la oposición de “no hacer nada para defender la patria ante esta amenaza del imperio, que no es contra Maduro sino contra todo el pueblo, contra toda la patria”. “Ellos (la oposición) creen que intentar sacar del poder a Maduro nos va a conducir a la paz”, señaló. Asimismo, afirmó que los funcionarios sancionados por Estados Unidos, incluidos seis oficiales de la Fuerza Armada, no tienen visas ni cuentas en bancos estadounidenses, desestimando los efectos de la medida. Cabello retó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a que publique la lista de venezolanos que tienen cuentas en bancos del norte. Además, alertó que en una eventual intervención armada de Estados Unidos en Venezuela las “bombas” no distinguirán entre simpatizantes y opositores del gobierno. A la vez, Cabello calificó el decreto ejecutivo de Obama como un “acto de agresión” contra el pueblo venezolano.

Oficialismo en la AN otorga poderes especiales a Maduro para “enfrentar a EE UU” 99 diputados del PSUV aprobaron la ley habilitante de un total de 165 escaños, mientras la bancada opositora rechazó el proyecto. “Esta no es una sanción contra siete venezolanos, es una amenaza que está perfectamente encuadrada en el golpe de Estado que en Venezuela se ha intentado dar en estos días. ¿Qué van a hacer si pasa algo? ¿Se van a meter debajo de la mesa para que no les pase nada?”, sostuvo Cabello.

De una cosa a la otra Primero Justicia recordó que durante 12 de sus primeros 22 meses de gestión, Nicolás Maduro contó con poderes especiales para legislar vía Ley Habilitante para “la lucha contra la corrupción” y “la defensa de la economía”. Sin embargo, los objetivos alcanzados fueron otros: garantizar más control y más recursos para el Gobierno Central. Según Transparencia Venezuela, en 2014 se contabilizaron 72 casos de corrupción. Entre los casos más conocidos se encuentran: Fraudes Cadivi: se entregaron importantes sumas de dólares a empresas fantasmas o maletín. Luego de comenzada la investigación, se identificaron empresas que serían investigadas por el uso ilícito de las divisas. Niñera de Elías Jaua: el 17 de octubre de 2014 fue detenida en Brasil por el porte ilícito de un arma de fuego. Además, la niñera iba viajando en un avión de Pdvsa. También recordamos el caso Fonden: donde se acusa de corrupción al Gobierno Central por no haber forma de auditar las cuentas a las que han ingresado más de US$ 120.000 millones en 8 años. Caso HSBC: investigaciones realizadas entre 2005 y 2007 indicaron que Venezuela tenía US$ 14.800 millones repartidos entre 1.138 clientes en el HSBC, siendo el 3er país con más recursos depositados sólo por debajo de Suiza y Reino Unido. La oficina del Tesoro venezolano se hizo cliente de HSBC en 2005 y manejaba 3 cuentas bancarias que sumaron US$ 698 millones entre 2006 y 2007. Caso Andorra: Pdvsa parece encontrarse inmersa en actividades delictivas, tras supuestamente lavar cerca de US$ 2.000 millones a través de Banca Privada d’Andorra (BPA), institución que se alega también lavaba dinero de la mafia rusa y de una red criminal china. Al parecer, BPA ha sido utilizada para blanquear dinero del narcotráfico y del terrorismo. “Estos hechos nos conllevan a la irrebatible conclusión de que Maduro fracasó en la defensa de la economía. La Ley Habilitante no se utilizó de manera efectiva para la defensa de la economía”, sostuvo el partido Primero Justicia.

Maduro recogerá firmas para pedir a Obama que derogue las sanciones El Presidente ha venido suavizando, pese a la algarabía del ejercicio militar y las consignas, el tono para buscar un acuerdo con EE UU. Caracas.- El presidente Nicolás Maduro declaró abierta una campaña para recolectar más de 10 millones de firmas en el país para respaldar una solicitud a la Casa Blanca para que derogue el decreto ejecutivo que declaró a Venezuela una amenaza para la seguridad estadounidense. A la vez, el gobernante acusó a la oposición a su gobierno de apoyar al mandatario estadounidense, Barack Obama, en esta “agresión” contra Venezuela, luego que la bancada opositora rechazó aprobar en la Asamblea Nacional la ley de poderes especiales para Maduro, a fin de enfrentar la “amenaza imperial”. En una concentración en la casa de gobierno, después de una marcha en favor de Maduro, el gobernante dijo que escribió una carta a Obama exigiéndole que derogue el decreto, la cual publicará en el diario estadounidense “The New York Times”. Esa misma comunicación, según planteó, será llevada a las plazas públicas para que la respalden los venezolanos, con la aspiración de recolectar más de 10 millones de firmas. Agregó que en la carta expondrá las verdades de Venezuela y denunciará la “agresión del nefasto y vergonzoso decreto que firmó Obama y exigiendo, en nombre de la moral del pueblo de Simón Bolívar, que derogue el decreto que amenaza a nuestra patria”. “Vamos a hacer una gigantesca campaña en cada rincón del país. Tomemos esta carta al pueblo de Estados Unidos en

todas las plazas, hagamos que la firmen no menos de 10 millones de venezolanos para mandar la carta en movilización a la Casa Blanca. Obama, derogue el decreto imperial que amenaza a Venezuela. Esta campaña arranca hoy”, señaló. El presidente dijo es hora de “cerrar filas con la patria. O se está con el imperialismo yanqui o se está con la patria de Bolívar”.

Alba en Caracas

El presidente Maduro dijo que los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) se reunirán el martes en Caracas para definir la posición común que se llevará a la Cumbre de las Américas de abril en Panamá. Maduro dijo que con sus colegas intercambiará ideas y propuestas con miras a la Cumbre de la Américas, al igual que se hizo en otras citas anteriores, a fin de “darle la bienvenida al Obama”. (DPA)

Maduro gritó: “Obama, repeal the executive imperial order; ya basta de imperios”.

Tribunal rechaza liberación de López

López lleva más de un año detenido en la cárcel militar de Ramo Verde

Caracas.- Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas rechazó la liberación del dirigente opositor Leopoldo López, acusado de instigar las protestas del año pasado contra el gobierno, tras una recomendación del comité de trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas. Basándose en la recomendación del comité de la ONU, la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas rechazó la apelación que hizo la defensa de López. Éste lleva más de un año detenido en la cárcel militar de Ramo Verde, en el estado central de Miranda, y la defensa había intentado un recurso para que fuera juzgado en libertad. El tribunal de apelaciones alegó que la decisión de mantener la detención está debidamente motivada. Según agregó, la corte no dispone expresamente la obligatoriedad del cumplimiento de las decisiones de organismos internacionales, menos aún cuando el grupo de trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU lo que emitió fue una “recomendación” al Gobierno venezolano. (DPA)


FOTo archivo

Foto ARCHIVO

Félix esta fino

Listos para ver acción

El lanzador estelar de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, vio acción este domingo en un encuentro de interescuadras contra jugadores de Ligas Menores. El criollo realizó 51 lanzamientos y manifestó sentirse bien con sus envíos. La siguiente salida de “El Rey” será el próximo 21 de marzo ante los Cachorros de Chicago. (Lea más en nuesta edición web)

Los criollos Miguel Cabrera y Víctor Martínez comenzaron a trabajar en terreno plano este sábado, y todo apunta que pronto estarán listo para ver acción en los juegos de primavera con los Tigres de Detroit. El manager Brad Ausmus no descartó a ninguno de los dos venezolanos para la próxima semana, ya que, hasta ahora, ambos jugadores han tomado prácticas de bateo. (Lea más en nuestra edición web)

Correo del Caroní

Gigantes no ve luz en la carretera El conjunto guayanés sufrió par de barridas en la quinta semana del campeonato. foto cortesía

n Estibenson Edgardo Díaz

G

Despertó el ataque naval

Ya en el arranque de la segunda mitad, la ofensiva de Marinos salió decidida a concretar la victoria, sumando un total de 33 puntos en el tercer período. A pesar de no estar tan efectivos desde la línea de tres, los dirigidos por el argentino Fernando Duró obtuvieron más puntos desde la pintura -48 unidades-, con respecto al juego del sábado donde registraron 30 cartones. El “Acorazado Oriental” sacó di-

El británico ganó la primera carrera del 2015, en la que Pastor Maldonado se estrelló al inicio. Foto CORTESÍA

El actual campeón pasó primero la línea de meta, por delante de su compañero Nico Rosberg y de Sebastian Vettel Los problemas en ataque le pasaron factura a Gigantes en la quinta semana.

Así terminó la quinta semana de la LPB Bucaneros de La Guaira se mantiene a dos juegos de la cima luego de vencer a Guaros de Lara 90-70 en el estadio José María Vargas de La Guaira. Por otra parte, Trotamundos de Carabobo se quedó con el segundo de la serie en el Fórum de Valencia, luego de vencer a Cocodrilos de Caracas 86-58, el “Expreso Azul” se mantiene en la cuarta posición a tres juegos del primer lugar, mientras que los saurios se ubican en la segunda plaza a dos juegos del líder Marinos de Anzoátegui. Gracias a la victoria de los orientales sobre Gigantes de Guayana, Toros de Aragua igualó a los Colosos del Sur en la séptima posición. Ambos equipos se colocaron a siete juegos el primer lugar y a dos de los puestos de clasificación.

ferencia de 19 puntos al cerrar con ventaja de 68-49 el tercer acto. Los de casa mantuvieron el ritmo comandados por Keving Palacios, quien registró 22 puntos y 5 rebotes, para así concretar la victoria 90-60 y mantenerse invito como local en la LPB (8-0). Willians fue el segundo mejor de Marinos al terminar con 16 unidades y cinco capturas bajo el tablero. Por Gigantes, Sucre logró dobledoble por segundo día seguido, sumando 14 tantos y 10 rebotes.

Fernando Lucena consiguió 12 puntos -2 triples- y dos capturas, y Andrew Feeley sumó 12 unidades y tomó 3 pelotas bajo los aros.

A seguir con los ajustes

La defensa de Gigantes logró hacer los ajuntes en la defensa, limitando a Marinos a convertir 3 de 22 canastas de tres puntos, algo que fue notable tomando en cuenta que los navales en el primer encuentro concretaron 10 de 27 tiros del perímetro. No obstante, la ofensiva sigue

dejando dudas. Los “Colosos del Sur” sumaron 15 pérdidas en ese encuentro, una cifra que aumentó con respecto al juego del sábado, donde tuvieron 7.

Se extiende la mala racha

Con esta derrota, Gigantes llegó a seis reveses en fila, y sigue sin conocer la victoria fuera de tierras guayanesas. Además, es la tercera semana del torneo en la cual los colosos no registran una victoria, recordando que previo en la serie ante Marinos fueron barridos en casa ante Trotamundos de Carabobo.

Próxima cita

Los pupilos de Carl Herrera volverán a Ciudad Guayana para iniciar su preparación de cara al próximo encuentro, correspondiente a la semana seis del campeonato. Gigantes buscará salir de la racha negativa cuando reciba la visita de Bucaneros de La Guaira, serie que fue reprogramada para el viernes 20 y sábado 21 de marzo.

Bale despertó y Real Madrid tomó un respiro antes del Clásico Con dos goles del galés, los merengues derrotaron al Levante en el Santiago Bernabéu y se mantuvieron a un punto del líder Barcelona, al que enfrentarán en el Camp Nou en la próxima jornada. El Real Madrid anestesió su mal momento con un triunfo 2-0 ante el débil Levante, lo que le permitirá llegar al clásico del domingo ante el Barcelona a un punto del equipo azulgrana, líder de la Liga española. El encuentro, correspondiente a la vigesimoséptima jornada del torneo, fue plácido para los blancos por el tipo de rival que tenía delante y los locales lograron un triunfo que contribuirá a rebajar la tensión sufrida en los últimos días. Otra cosa es el juego, que sigue sin ser el que esperan sus hinchas. El equipo de Carlo Ancelotti se marchó al descanso con dos goles de ventaja, y pudieron ser más. El autor de los dos tantos fue el galés Gareth Bale, otro de los jugadores que más reproches recibió en las últimas semanas. El primero llegó a los 18 minutos, tras una cadena de rechaces. Y el segundo, mucho más afortunado, ocurrió a los 40 minutos. Cristiano Ronaldo disparó y Bale

Ciudad Guayana, lunes 16 de marzo de 2015

Lewis Hamilton arrancó con éxito la defensa del título

estibensondiaz@gmail.com

igantes de Guayana cayó por segundo día consecutivo ante Marinos de Anzoátegui, esta vez con pizarra de 90-69 en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, en lo que fue el último juego de la quinta semana de la Liga Profesional de Baloncesto. Para este encuentro, el técnico de los “Colosos del Sur”, Carl Herrera, presentó par de variantes en su quinteto titular, incluyendo a Harold Cazola y a Michaell Flore, completando con el capitán Axiers Sucre, y los importados Kammron Taylor y Andrew Feeley. La defensa de Gigantes tuvo una buena actuación; sin embargo, en ofensiva mantuvieron la tónica que vienen presentando desde principio de semana. El capitán Sucre mantuvo el ritmo del primer encuentro y aportó 11 puntos en los dos primeros cuartos. Además, obtuvo seis rebotes, en tanto que Feeley quien sumó ocho unidades. Por Marinos, los mejores de la primera mitad fueron Brian Williams, con 8 puntos y 4 rebotes; seguido de Aaron Harper, quien anotó 6 tantos. Los de Herrera lograron irse al descansó abajo en la pizarra 3530, algo que mejoró teniendo en cuenta el encuentro del sábado, cuando terminaron la primera parte abajo por 10 puntos.

Deportes

Foto CORTESÍA

El galés Gareth Bale anotó después de nueve partidos sin marcar, y el Madrid se mantuvo a un punto del Barcelona en la clasificación

desvió a gol involuntariamente. Lo celebró el portugués, pero no el tanto no fue suyo. El galés rompió con sus dos goles una sequía de ocho partidos sin marcar. Sabe que está señalado, cosa que no escondió en la celebración del primer tanto. Con ambas manos se tapó los oídos, un gesto inequívoco. En la segunda parte, el conjun-

to blanco evidenció que no atraviesa un buen momento porque el Levante le discutió la posesión, lo que provocó nuevos enfados en la hinchada del Real Madrid. Incluso Cristiano Ronaldo, desafortunado toda la noche, recibió pitos. El portugués llegará al partido del Barcelona a dos goles de Lionel Messi, máximo goleador en solitario del torneo con 32 tantos.

En otro partido, el Sevilla goleó por 3-0 al Elche con un doblete del colombiano Carlos Bacca y se situó a cuatro puntos del Atlético de Madrid, cuarto clasificado en la Liga española de fútbol. El artillero neogranadino adelantó al Sevilla a los 18 minutos con un polémico penal cometido sobre José Antonio Reyes y el colombiano amplió la cuenta a los 30 minutos con asistencia de Coke. El atacante francés Kevin Gameiro completó la goleada a nueve minutos del final, un castigo demasiado severo para un Elche que no mereció un resultado tan abultado. El Sevilla continúa firme en la pelea por la cuarta posición de la Liga española, que permite jugar la próxima edición de la Liga de Campeones. No tuvo más emoción el duelo jugado en Málaga, donde el conjunto local venció por 2-0 a un Córdoba que es colista y camina hacia el descenso a pasos agigantados tras sumar ocho derrotas seguidas. (DPA)

El británico Lewis Hamilton arrancó la defensa del título mundial de Fórmula 1 con una victoria en el Gran Premio de Australia en la primera, y posiblemente no la última, demostración de poder del equipo Mercedes. El bicampeón dominó de principio a fin y cruzó en primer lugar la meta, seguido por su compañero, el alemán Nico Rosberg, a poco más de un segundo. El más rápido del resto, a más de 30 segundos de Hamilton, fue el alemán Sebastian Vettel, que debutó con una sonrisa en Ferrari. Menos alegría hubo en McLaren: el danés Kevin Magnussen -sustituto del español Fernando Alonso- no pudo ni salir a pista y el británico Jenson Button llegó último a dos vueltas del ganador en una agitada carrera en Melbourne en la que sólo 11 bólidos vieron la bandera a cuadros. “Fue una carrera absolutamente impecable. La tasa del éxito fue del cien por ciento, algo que no se da muy a menudo”, celebró el jefe de Mercedes, Toto Wolff. Hamilton es el primer líder de la temporada con 25 puntos, por delante de Rosberg (18) y Vettel (15) después de un Gran Premio en el que las “flechas de plata” dejaron claro que siguen siendo los rivales a batir. En 2014 ganaron 16 de 19 carreras. Rosberg, subcampeón del mundo, felicitó a su compañero y a Mercedes. “Lewis pilotó como un campeón del mundo, pero yo estaba dando todo en cada vuelta y lo seguiré haciendo”, dijo. “El equipo nos dio un coche absolutamente impresionante este año”. El brasileño Felipe Massa fue cuarto con su Williams, por delante de su compatriota Felipe Nasr (Sauber) y del ídolo local, Daniel Ricciardo (Red Bull). El español Carlos Sainz logró puntuar en su primera carrera en la Fórmula 1 al concluir noveno. El McLaren de Button fue el único coche de los que terminaron la carrera que no puntuó. El bólido de Woking mostró un ritmo muy lento, casi cuatro segundos peor por vuelta que los Mercedes. La temporada arrancó accidentada: el safety car salió en la primera vuelta del año tras un choque en cadena en la primera curva que terminó con el Lotus del venezolano Pastor Maldonado estrellado en el muro. Instantes después, su compañero, el francés Romain Grojean, entraba en boxes y abandonaba. Con la ausencia de los dos Manor, la lesión de última hora del finlandés Valtteri Bottas (Williams) y los abandonos antes de la salida del danés Kevin Magnussen (McLaren) y del ruso Daniil Kvyat (Red Bull), sólo hubo 15 pilotos que tomaron la salida. Hacia 52 años -en Mónaco en 1963- que no había tan pocos coches en la primera parrilla del año. Y tras la primera vuelta sólo quedaban 13 bólidos en pista. Después se sumaron otros dos abandonos más, el del holandés Max Verstappen por un problema en el motor de su Toro Rosso y el del finlandés Kimi Raikkonen, que se vio obligado a parar su Ferrari después de salir de boxes antes de que sus mecánicos le apretaran los tornillos a la rueda trasera izquierda. A pesar de no terminar la carrera, Verstappen se convirtió a sus 17 años y 166 días en el piloto más joven de la historia de la Fórmula 1. (DPA)

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM FOTO CORTESÍA

Tabla de posiciones Equipos Marinos Bucaneros Cocodrilos Trotamundos Guaros Guaiqueríes Gigantes Toros Panteras Gaiteros

J 14 14 14 10 14 12 14 12 14 14

G 12 10 10 7 8 6 5 4 3 1

P 2 4 4 3 6 6 9 8 11 13

FOTO CORTESÍA

PRÓXIMOS JUEGOS JD 2 2 3 4 5 7 7 9 11

Miércoles 18/03

VS

En La Asunción 8:00 pm Jueves 19/03

VS

En Valencia 7:30 pm

VS

En Barquisimeto 7:30 pm

VS

En La Asunción 8:00 pm

PERDIÓ LA CABEZA.- “Este país de m... no merece al PSG”. Así de duras fueron las palabras del delantero Zlatan Ibrahimovic con visible molestia este domingo, tras la derrota del equipo parisino por el campeonato francés ante el Burdeos. Las palabras de Zlatan arrojaron una gran polémica en el país galo, lo que lo obligaría a disculparse horas después.

NO PUDO ESTIRAR LA DIFERENCIA.- Chelsea no aprovechó la derrota del Manchester City el día anterior, y se privó la oportunidad de ampliar su distancia como líder de la Premier inglesa al igualar con el Southampton. En otro choque de la jornada, Manchester United coninuó soñando con clasificar a la próxima Champions tras golear al Tottenham.


Deportes

A6 Correo del Caroní

Orgullo guayanés en Grecia

FOTO ARCHIVO

Ernardo “Harry” Gómez, uno de los orgullos del estado Bolívar, cosechó un nuevo éxito en el voleibol heleno, al alzar la Copa de Grecia con el PAOK, que derrotó en la final del certamen al Olympiacos. Este título se suma a los dos campeonatos que ya había alcanzado entre los años 2006 y 2006, cuando defendía los colores del Olympiacos y del Panathinaikos. (Lea más en nuestra edición web)

Ciudad Guayana lunes 16 de marzo de 2015

Un lobo feroz

FOTO ARCHIVO

El volante venezolano de la selección nacional, Alejandro Guerra, continúa brillando en Colombia. El “Lobo” marcó ayer su quinto tanto de la temporada en el triunfo de su equipo, Atlético Nacional, por 3-1 ante el Independiente Medellín, en duelo de la décima jornada de la Liga Águila del vecino país. Fue el cuarto gol de Guerra en dicho torneo, que se suman al que marcó esta semana en la Copa Libertadores.

Correo del Caroní

Diamantes y Mineros tropezaron en el Torneo de Ascenso Mientras los minerales cayeron en el estreno del técnico Miguel Aguilera, la filial negriazul fue goleada en la carretera.

FOTO PRENSA DIAMANTES

Los minerales no pudieron en el debut de su nuevo técnico

Diamantes de Guayana y Mineros de Guayana “B” tuvieron resultados poco deseados en la novena jornada del Torneo de Ascenso de la segunda división del fútbol venezolano. Los minerales, en lo que fue el estreno en el banquillo del técnico Miguel Aguilera, cayeron por 3-1 en el Polideportivo El Gallo ante Yaracuyanos, mientras que la filial negriazul cayó como visitante por 4-0 ante el Unión Atlético Falcón. Con esos resultados, Diamantes bajó a la octava casilla de la clasificación con 10 puntos, mientras que los negriazules ocupan el sótano con 5 unidades.

Debut en falso

En El Gallo, Diamantes hilvanó su tercera derrota en fila, justo en el estreno de Aguilera, quien relevó en el banquillo a Javier Rojas. De arranque, todo pintaba bien para los minerales, que se adelantaron en el marcador con el tanto del upatense Luis García (38’), su quinto del certamen. Sin embargo, tras el descanso, los de San Felipe pudieron darle

vuelta al marcador. Primero, Juan Guerra (50’), igualó las acciones con una buena definición, y después aparecería Enrique Oberto (54’ y 87’) en par de oportunidades para sentenciar el triunfo de la visita, que igualó a Ureña de manera momentánea en el liderato de la tabla de posiciones. Ureña, por su parte, estará jugando su encuentro de esta fecha ante Margarita esta tarde, a partir de las 2:00 pm, en Maturín.

Enviados al fondo

Menos suerte tuvo Mineros, que sufrió una fuerte goleada en el Polideportivo Manaure de Coro, que los mandó al último lugar de la clasificación. Los goles del equipo falconiano los anotaron Joel Infante (18’), Domingo Medina (51’), Alí Dávila (78’) y Peter Fernández (85’). En otros resultados, Estudiantes de Caracas derrotó por 1-0 en la capital a Policía de Lara, y Monagas igualó en casa 1-1 con Atlético Socopó. Ureña y Yaracuyanos son líderes con 19 puntos, seguidos por Monagas con 16. (JAM)

Napoli dio un paso en falso al caer ante Verona La gran sorpresa de la jornada 27 del Calcio italiano la firmó el Hellas Verona, que derrotó por 2-0 a un Napoli que pierde fuerza en la carrera por alcanzar el boleto a la próxima edición de la Champions. El equipo napolitano, que a mediados de semana sacó adelante su partido de ida por los octavos de la Europa League ante el Dínamo de Moscú, terminó cediendo gracias a dos tantos del experimentado goleador del Verona, Luca Toni. Por su parte, el irregular Inter volvió a decepcionar, esta vez igualando 1-1 en casa ante el modesto Cesena. El francés Gregoire Defrel adelantó a la visita, pero Inter pudo al menos empatar gracias al ata-

-Vendo casa de esquina en Villa Alianza II. 515m2 de terreno con 280 de construcción. 6 dormitorios, 5 baños, 1 estudio, 2 cocinas. 200m2 de jardín. Sin intermediario. 04166854672.

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 04249503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

cante argentino Rodrigo Palacio. En otros resultados, Chievo venció 2-0 como visitante a Genoa, y Sassuolo goleó en su feudo por 4-1 al Parma. La fecha en Italia inició el sábado con el triunfo de la Juventus por la mínima, y como visitante, sobre el Palermo, gracias al tanto marcado por el español Álvaro Morata. Con esa victoria, la “Vecchia Signora” estiró a 14 puntos su ventaja sobre el escolta, la Roma, que estará enfrentando hoy a la Sampdoria, que también batalla por alcanzar puestos europeos. Este lunes también se dará el cotejo en Florencia entre la Fiorentina y el Milan, equipo que marcha décimo en la clasificación con 35 unidades. (JAM)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACION CON COMPETENCIA EN MATERIA DE TRANSICION DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, EXTENSION PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 04 de Marzo de 2015 Años: 204º y 156º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la ciudadana: JASODRA CHUNNILAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-24.964.219, debidamente asistida por la abogada en ejercicio ONEIDA OJEDA, inscrita en el IPSA bajo el Nº 93.542, mediante el cual solicita sea DECLARADA CONCUBINA LEGITIMA DEL CIUDADANO: WALTER NANKUMAR, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 24.889.913, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia de sustanciación de la audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO.) ABG. GABRIELA CAROLINA BRICEÑO La Jueza Temporal GCB/tg. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS2-21988-14

Caracas alcanzó al líder Zamora El conjunto capitalino igualó a los blanquinegros en la cima del Torneo Clausura tras superar a domicilio a Tucanes de Amazonas. n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com

Caracas, gracias a un gol del volante Rómulo Otero, superó por 1-0 a Tucanes en el estadio Antonio José de Sucre de Puerto Ayacucho, triunfo que les permitió llegar a 20 puntos en la clasificación para igualar el liderato del Torneo Clausura del fútbol venezolano. Zamora, que aparecía en lo más alto antes de arrancar la décima jornada, jugará su partido de la fecha ante Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz el venidero 25 de este mes. En Amazonas, los capitalinos tuvieron a un duro rival por delante, pero al que las cosas no le han salido bien en los últimos encuentros. Después de un ir y venir de oportunidades aparecería Otero, quien tres minutos después de haber ingresado al terreno de juego, desniveló el marcador en favor de los suyos con un potente remate cuando se jugaban 66’ de tiempo corrido. Tras esta victoria, el cuadro de Eduardo Saragó tendrá el miércoles una bonita oportunidad de quedar en solitario en el primer puesto, cuando reciba al DANZ en el Olímpico.

FOTO CORTESÍA

La pegada de Otero volvió a ser fundamental para el Caracas, que ganó un juego importante a Tucanes

Los Rojos se valieron de un gol de Rómulo Otero para darle alcance a un Zamora jugará su partido de esta décima jornada ante Deportivo Anzoátegui el Resto de la fecha próximo 25 de La décima jornada del Clausura, marzo. donde falta por cumplir el compromiso entre Anzoátegui y Zamora, había iniciado el día sábado con la gran faena de Gelmin Rivas, quien marcó cuatro tantos en la goleada 5-2 del Deportivo Táchira sobre Mineros. Ya este domingo, Deportivo Lara, de manera sorpresiva, se ubicó a una sola unidad del liderato al de-

rrotar por 1-0 al Deportivo Petare en el Olímpico. La diana del triunfo crepuscular la anotó Maikel Villanueva (82’). También sumó de a tres el Zulia, venciendo en el Pachencho Romero de Maracaibo por 2-1 al Aragua. El “Chuto” Jesús Lugo (10’) adelantó a la visita, pero el equipo de Carlos Horacio Moreno pudo remontar con los tantos de Manuel Arteaga (62’) y del defensor Giovanny Romero (85’). Así, los petroleros llegaron a 17 puntos en la clasificación. En el estadio Brígido Iriarte, Estudiantes de Mérida salió por un instante de su mal momento, al doblegar por 1-0 al Atlético Venezuela gracias al gol de Luis Blanco (58’). Los académicos tienen tres victorias, pero sólo ocho puntos, ya que sufrieron una sanción de tres unidades menos a principios de torneo.

Trujillanos también pareció despertar con su triunfo 3-2 sobre Llaneros en el Rafael Calles Pinto de Guanare. Carlos Sosa (43’), Elioscar Luzardo (48’) y Raúl Vallona (89’) marcaron por los Guerreros, mientras que Yanowsky Reyes (41’) y Leandro Vargas (60’) descontaron por el Batallón. En un movido choque disputado en el José Antonio Páez de Acarigua, Portuguesa y Metropolitanos pactaron 2-2. Tulio Etchemaite (15’ y 41’) anotó un doblete por el “Penta”, pero los púrpuras igualaron con los tantos de Armando Carrillo (39’) y David Centeno (54’). En el último cotejo del día, Deportivo La Guaira liquidó por 2-1 a Carabobo en el Misael Delgado de Valencia con los goles de Javier García (10’) y de Luis “Cariaco” González (89’).

Angostura lidera en la Permanencia n Jorge Alberto Muziotti El combinado de Ciudad Bolívar, Angostura, continúa liderando el Grupo Oriental del Torneo Promoción y Permanencia de la segunda división, cuya sexta jornada se disputó este fin de semana. En el complejo Ricardo Tulio Maya, el elenco auriazul no pasó del empate 0-0 ante Pellícanos, lo que permitió que UCV los igualara en el primer puesto con 12 puntos, tras el triunfo de estos por 1-0 a do-

El equipo bolivarense aparece igualado en el primer lugar del Grupo Oriental del certamen junto a UCV.

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

micilio sobre Fundación Cristiana. En la misma zona aparece Estudiantes de Caroní, que el pasado sábado empató 0-0 con Petroleros de Anzoátegui en el Polideportivo El Gallo. Con esa igualdad, el cuadro académico de San Félix llegó a 5 puntos y se ubica en el sexto lugar de la tabla de posiciones. Con respecto a los otros grupos del campeonato, el Central es dominado por Potros de Barinas con 14 puntos, cuatro más que su más

inmediato perseguidor Zamora “B”. En esta fecha, el equipo del llano afianzó su condición de puntero al vencer en casa por 2-0 a Escuela Gilberto Amaya. Por su parte, el Grupo Occidental es comandado con 12 puntos por Atlético Guanare a pesar de haber empatado 1-1 en casa de Atlético Puerto Cabello. Por detrás del líder está Gran Valencia a un punto de distancia.

TUTELANDIA

Mundo Insólito Chuck Shepherd

Bueno, ¡por supuesto! El dueño del laberinto de maíz más grande del mundo (25,4 hectáreas), en Cool Patch Pumpkins en Dixon, California, le dijo a la estación televisiva KOVR-TV que “varias” veces los visitantes han llamado al 911 para que vayan y los saquen del laberinto. “Cuando está oscuro, todo lo que ves es maíz”, afirmó.

Síguenos en

twitter @CorreodelCaroni

CÁPSULAS MÉDICAS

GATURRO

por Bron Smith


Ciudad/Economía

Ciudad Guayana lunes 16 de marzo de 2015

Correo del Caroní

¡Adiós, buen amigo de Guayana! El adiós, el luto y la impotencia se adueñaron de los guayacitanos este fin de semana tras el conocimiento del asesinato de Edmon Bautista, conocido entrañablemente como “Mon”, propietario de la afamada Lonchería Monyca. FOTOS WILLIAM URDANETA

n Oriana Faoro n Pableysa Ostos

L

a semana comienza aún con el luto que dejó en un importante número de guayacitanos la partida de Edmon Bautista, cariñosamente conocido como “Mon”, dueño de Lonchería Monyca en Los Olivos. Su asesinato, a manos del hampa el pasado viernes, sigue causando impotencia entre los ciudadanos, que reclaman justicia. En el descomunal despliegue de solidaridad y apoyo humano durante el velorio, misa de cuerpo presente y posterior sepelio del señor “Mon”, nunca dejó de resonar la que quizás era su cualidad más marcada, la que lo llevó a ser una referencia local: un incansable trabajador. Clientes, familiares y amigos recordaron sus inicios en un humilde “carrito de raspados”, o la “cavita de obleas de su esposa”, lo cual, luego de años de esfuerzo, se convirtió en un negocio constituido, exitoso y rentable. “Mon” y su esposa Carola llegaron al país desde Colombia, hace 40 años, en la búsqueda de mejoras, y encontraron en Ciudad Guayana las condiciones donde hacer realidad sus metas. Amigos, conocidos, allegados y proveedores se acercaron este sábado hasta la iglesia Nuestra Señora de Coromoto, a fin de asistir a la misa del hombre que será recor-

A7

Vecinos de Cambalache pasan hasta más de dos meses sin agua A pesar de las peticiones realizadas por el consejo comunal ante Hidrobolívar, la comunidad de Cambalache no parece tener una respuesta oportuna ante la situación que los aqueja. n María Carolina López “La problemática del agua sigue, de hecho ahorita no hay agua”. Así comentaba Eglis Vásquez, vecina del sector tres de Cambalache y miembro del Consejo Comunal del mismo. Este tema se ha vuelto, por mala fortuna, en algo rutinario para la comunidad. Los vecinos han aprendido a lidiar con el problema del servicio de agua buscando soluciones alternativas que, aun así, no logran satisfacer completamente sus necesidades. Antonio Mora, un comerciante del sector, explicó que ante la situación, anteriormente se había estipulado una programación, en la cual se detallaba qué día y por cuánto tiempo tendría agua cada sector, pero no pareció dar ningún resultado, por el contrario, ha representado una barrera más. “Había un programa para lo del servicio de agua, pero ahora cuando te toca a ti viene alguien de otro sector, la cierra y abre la de él. Y ahora es peor porque no solo es eso, sino que hasta les rompieron la llave de paso y uno no la puede abrir ni cerrar, la gente es inconsciente”, manifestó Mora con visible descontento.

Familiares, amigos y conocidos le dieron su último adiós

dado por su sencillez, dedicación y labor. El féretro llegó al sitio donde a diario recibía a las más de 100 personas que iban en busca de una arepa calientica, una empanada aderezada con el secreto de su salsa de ajo o uno de sus famosos pastelitos. Ahí lo recibió Ciudad Guayana, entre lágrimas y aplausos, entre recuerdos e im-

Directo de la tubería

potencia, entre la frustración y la incertidumbre. O como dice uno de los tantos carteles dejados en la santamaría de la Lonchería Monyca: “Querido Mon: Enseña a los ángeles en el cielo cómo se prepara Toddy”. Su último adiós fue en Jardines del Orinoco, lugar donde descansan sus restos. De manera emotiva y portando sobre su urna la

camisa de la selección Colombia, Venezuela y la de Mineros de Guayana, fue despedido Edmon Jesús Bautista Acosta: “Mon”, el “señor Mon”, el amigo de la ciudad. El benefactor discreto. El hincha consecuente. El colombiano solidario, pero también el “Mon” empresario, el de trabajo y tesón que logró consolidarse como referencia culinaria local.

Eglis Vásquez explicó que recientemente surgió un nuevo problema: vecinos que, cuando llega el agua, manipulan las tomas para que les llegue más a sus casas y no a otras. El tema se ha agudizado tanto que algunas personas de la comunidad han realizado trabajos en los que extraen el agua directamente de las tuberías principales, lo que ha causado que en otros sectores no llegue en días o hasta meses. Una habitante del sector cuatro de Cambalache, Evelyn Reina, contó que en su casa desde hace seis meses no llega agua, “ahorita nos llega porque tuvimos que hacer esas tomas y poner una bomba de agua ahí directo en la tubería”. Aseguró que si bien se han presentado las quejas ante Hidrobolívar, la situación no parece mejorar y han decidido solucionar, “por su propias manos”, pero no solo en su caso, ya que afirma que en la mayor parte de la zona es lo que hacen los vecinos para poder subsistir.

“Eso quedó así”

Varios mensajes fueron dejados en la santamaría del establecimiento

Inseguridad y crisis económica acorralan emprendimiento nacional Según un estudio del Banco Mundial este año, Venezuela ocupa el puesto 182 de 189 en cuanto a la “facilidad para hacer negocios”. Érase una vez un “Mon” que quiso ser empresario. Un ciudadano colombiano de nombre Edmon Bautista que tomó sus maletas y se vino a probar suerte en Venezuela: una que sí le ofrecía las condiciones inexistentes en su país para vivir del trabajo. Ese emprendedor de la informalidad, de raspaditos y de obleas, y que progresivamente creció hasta convertirse en la lonchería referencia de una ciudad por la calidad de sus arepas, empanadas y pastelitos, vivió en un país donde las condiciones económicas, políticas y sociales conformaban un ecosistema ideal para que la visión empresarial se proyectara en casi cualquier dirección. La realidad económica nacional es el resultado de ello. Pero el panorama de la Venezuela actual es otro, donde el emprendimiento ya no cuenta con las condiciones económicas y sociales para desplegar sus alas como podía ser antes; no solo por la inseguridad y la gran cantidad de robos que a diario cargan con el fruto del trabajo de las personas, o por la escasez de una gran cantidad de rubros, sino por las dificultades macroeconómicas que representa el poder constituir una empresa. De ahí que, si actualmente Venezuela es una mezcla cultural de inmigrantes europeos, árabes o de otros países latinoamericanos que hace 40 años vieron “al norte del sur” el lugar en dónde surgir, ahora la principal exportación del país son venezolanos que hacen lo propio en naciones del primer mundo. Ahora son los locales los que toman el ejemplo de personajes como “Mon”, no tanto para emprender en su país, sino para buscar mejores condiciones de vida y de trabajo más allá de

FOTO WILMER GONZÁLEZ/ ARCHIVO

Tras el asesinato del reconocido comerciante Edmon “Mon” Bautista, clientes y amigos recuerdan cómo su negocio es un “ejemplo a seguir” del emprendimiento que tenía lugar en la Venezuela de antes

su tierra natal. No es casualidad que la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, afirmara a principios de mes que el alma máter firma 300 certificaciones diarias de profesionales que hacen trámites para irse del país a hacer estudios de posgrado o a trabajar. Jaque al emprendimiento La organización Global Enterprenourship Monitor (Monitor de Emprendimiento Global, GEM por sus siglas en inglés), en su reporte sobre Venezuela en 2011, este era el octavo país en el mundo con mayor actividad emprendedora, y en América Latina ocupaba el quinto lugar, aunque las cifras demostraban un decrecimiento de la tasa de Actividad Emprendedora Temprana, de 27,3 por ciento en 2003, a 18,66 por ciento entre 2009 y 2010. La encuesta además demostró que en Venezuela había una alta tendencia de “mortalidad infantil” de los emprendimientos que lograban constituirse como empresas, recomendando al Estado una “estrategia de apoyo al fortalecimiento empresarial que desde el sector pú-

blico puede favorecer la sostenibilidad de las empresas”. Un estudio de este año, publicado por la firma Doing Bussiness (Haciendo Negocios) del Banco Mundial, constituir legalmente una empresa en Venezuela tarda un periodo de 144 días y conlleva 17 procedimientos, mientras que el promedio en América Latina es 30 días y ocho procedimientos. El informe se realizó en un total de 189 países. Venezuela ocupa el puesto número 182 en cuanto a la “facilidad para hacer negocios”. En 2014, el país estuvo de número 180, representando el presente año un descenso de dos puestos. Más informalidad El emprendimiento venezolano existe, pero está limitado a la informalidad, tomando en cuenta que la creación de una empresa resulta más complicada aquí que en otros países. Esto se refuerza con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE), en donde se observa que la tasa de desempleo disminuyó respecto de la cifra registrada en 2013 y 2012, sin embargo, los índices de informalidad aumentaron en comparación con los años

anteriores. Esto significa, por ejemplo: En noviembre de 2014 había 838.946 personas desocupadas, representando 5,9 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2013 fueron 926.599, 6,6 por ciento, reflejando un decrecimiento de 87.653 individuos que ahora están empleados. El mismo informe revela que en 2014, la cantidad de personas inmersas en el sector informal de la economía fue de 5.530.486. En noviembre del año pasado la cifra se ubicó en 5.343.216 personas, representando un aumento de 187.269 individuos laborando en empleos que carecen de estabilidad, seguridad social y demás beneficios. Además de los indicadores económicos, en el comercio actual es común escuchar de las denominadas “vacunas”: esas sumas de dinero canceladas por los negociantes a los cuerpos de seguridad del Estado para resguardar los establecimientos, labor que ya se incluye en la lista de obligaciones de los cuerpos policiales. Solo así mayoristas, minoristas y sus clientes se sienten seguros, mas no todos tienen el músculo económico para costearlo, además de las implicaciones legales y éticas que implica. En la crisis socio-económica de la Venezuela de hoy, emprender un negocio ya no es tan fácil, aunque no imposible. Los nuevos “Mones” hoy sobreviven en un ecosistema de emprendimiento con mayores trabas administrativas y burocráticas, más controles económicos, más escasez, más inflación, más inseguridad jurídica y ciudadana que hacen que emular la trayectoria económica de Edmon Bautista sea hoy una proeza. (OF)

Desde hace algunos meses cuando se clausuró oficialmente el vertedero de Cambalache, no se han realizado labores de saneamiento en el lugar. Los vecinos comentaban que “al menos se eliminaron las moscas y el humo, la contaminación que traía el vertedero, pero eso lo dejaron así”. Agregaron que aunque las labores de saneamiento están a cargo de la Gobernación, no han presenciado operativos de limpieza en el área.

Niños disfrutaron con La Abuela Cuentacuentos n Jonathan A. Orozco La Asociación Civil Buscadores de Libros concluyó este domingo su jornada cultural en el Orinokia Mall con la presentación de La Abuela Cuentacuentos y personificaciones de dibujos animados. La fundadora de la asociación, Mariela Mendoza, y los voluntarios estuvieron recibiendo a niños en la Zona Gourmet del Centro Comercial para que participaran de actividades gratuitas como colorear, pintas de caras y entrega de más de 100 libros infantiles. En el lugar estuvo la Malvada Bruja y el Lobo Feroz, personajes que forman parte del elenco de la obra La Abuela Cuentacuentos, y quienes animaron a los niños y a sus representantes mientras esperaban ansiosos a la protagonista. La Abuela Cuentacuentos, interpretada por la artista, educadora y directora de teatro, Francia Soto, recorrió desde el otro extremo del Centro Comercial junto a personajes como Pedro Picapiedra, Pablo y Betty Mármol, la Princesa Sofía, Blancanieves, la ardilla de Kores y dos simpáticos mimos de la Fundación Ecocívico, para atraer a todos los niños posible a la actividad. Mendoza explicó que la Abuela habla de personajes de Disney y los niños, con lo que buscan rescatar los valores que a su juicio se han perdido con la alta violencia en la televisión y los videojuegos. Afirma que la idea es volver a los cuentos infantiles y sensibilizar. Traer ese sentimiento propio de la niñez y disfrutarlo, porque, para ella “la niñez pasa rápido”. “Aquí vamos a hablar de las princesas, Caperucita Roja y el lobo, y otros cuentos tradicionales, los que oímos en nuestra niñez”, expuso. Al llegar al punto donde la esperaban niños y representantes, La Abuela Cuentacuentos saludó al público e inició su acto presentando a todos sus amigos y contando su historia. “La actividad y su asistencia ha sido buenísima, la gente está contenta, también damos las gracias a Orinokia Mall, a Kores Venezuela que nos regala materiales y La Abuela Cuentacuentos y todo su equipo”, agradeció Mariela Mendoza.

Contacto

Twitter: @labbuelaCC // @buscandolibros Facebook: https://es-la.facebook.com/buscadoresdelibros // https://es-es.facebook.com/pages/LaAbuela-Cuenta-Cuentos/1479217075643421


Sucesos

A8 Correo del Caroní

Policías municipales hieren a joven por reírse de su caída de una moto “¡Tremendo bollo, eso fue lo único que dijimos!”, exclama con serenidad la abuela de Miguel Ángel Opedales, ciudadano de 23 años de edad el cual resultó herido con un tiro en la pierna izquierda, en la calle Girardot de 11 de Abril, San Félix. Según relata la abuela del joven, ella y Opedales estaban conversando a las afueras de la vivienda cerca de las 8:00 de la noche del sábado, cuando a pocos metros de ellos un motorizado y su parrillero se cayeron de la moto. “Mira lo único que dijimos fue eso y nos reímos. Ellos inmediatamente recogieron la moto que decía a un lado Patrulleros de Caroní y empezaron a soltar tiros. Primera vez en mi vida que escucho tantos disparos”, atestiguó. Afirmó que todos inmediatamente salieron corriendo para el interior de la vivienda, pero una de las balas alcanzó a Miguel Ángel, el cual fue trasladado hasta un centro hospitalario y su condición es estable. “Para acá vino el jefe de ellos, un señor que se identificó como Giovanny Cordero, para saber qué había pasado. Según los dos policías que iban de civil fueron detenidos, pero no creemos mucho eso”, relató. Agregó que este domingo recibieron otra visita de funcionarios policiales: “uno me dijo que no colocara la denuncia, que dejará eso así, porque no van a hacer nada. Yo le respondí que esa decisión era de mi nieto y su mamá”. La familia del joven reseñó que los efectivos policiales cargaron con los pocos cartuchos que quedaron alrededor de la calle. (PO)

Detenidos por robar en DHL Funcionarios de la Policía del Estado Bolívar (PEB) detuvieron a Anthoni José González Reyes, de 23 años de edad; Efrén Arturo Ancheta Rojas de 24; Joel Ramón España Golindano de 25 y Amarilis del Carmen Aguilera de 45, tras haber robado algunos paquetes (celulares y aparatos electrónicos), tres impresoras y un televisor de 42 pulgadas de la oficina de la empresa de encomiendas DHL, ubicada en la calle Santa Elena del centro de Puerto Ordaz. Según lo explicado por el comisionado Jhonny Rodríguez, González era el antiguo vigilante del establecimiento, quien se había trasladado hasta el lugar la noche del sábado. Al llegar le comunicó al nuevo vigilante que el dueño del local lo había enviado a resetear el sistema de seguridad, y tras darle ingreso, tres personas más llegaron, maniatándolo con tirro. Tras durar unas dos horas dentro del local, los malhechores salieron y el vigilante logró soltarse para llamar a la policía. Los funcionarios inmediatamente iniciaron las labores de búsqueda, avistando a dos sujetos en la calle Guasipati a punto de montarse en un vehículo Chevrolet Caprice, placas VAK994. Estos, al ver a la comisión, trataron de huir y dejar en el sitio a los dos sujetos, pero todos fueron detenidos. En el vehículo se encontraban las impresoras y el televisor, mas no las encomiendas. España conducía el vehículo. Aguilera iba de acompañante. Se presume que estos últimos salieron minutos antes a llevar parte del botín y que habían regresado por sus compañeros y el resto del saqueo. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía 4ta del Ministerio Público. (PO)

“Mi hijo es inocente” José Fabián Delgado Valdez, de 20 años de edad, fue asesinado el pasado 9 de marzo en el sector Valle Alto de 25 de Marzo, en San Félix. El hombre recibió un disparo en la sien. Su esposa explicó que su pareja había salido la mañana de ese lunes a vender un teléfono celular, y después de eso no supieron más de él. “Lo llamaron, porque él ya tenía el comprador y se fue”. Vivía en La Victoria con su pareja y sus tres hijos, uno de 4 años, otro de 2 y uno de 1 año. Era el segundo de tres hermanos. Por el caso fue detenido Jonathan Lejarazo de 23 años, la madre del joven, Milagro Jaimes, reseñó que “a él lo detuvieron en La Victoria el pasado jueves, pero él es inocente”. Afirmó que la suegra de Delgado fue la que señaló al joven como autor material del hecho. “La última vez que lo vieron fue con él. Pero ellos dicen que mi hijo lo secuestró en una moto y luego lo mató”. Agregó que después de lo sucedido han recibido amenazas de muerte por parte de la familia de Delgado, “él estuvo todo el día en la casa con sus hijos, cuando eso pasó”. La mujer aseguró que ese día Jonathan le prestó un dinero a Delgado para que se fuera en un taxi y desde ahí no supo más nada de él. A su vez, reseñó que el muerto era un azote de barrio y que hace un tiempo su hijo lo salvó de que lo mataran en una mina. Ambos vivían en La Victoria y eran amigos. (PO)

n Pableysa Ostos “La impunidad es un premio al delito, induce su repetición y le hace propaganda: estimula al delincuente y contagia su ejemplo”, así define la impunidad el escritor uruguayo Eduardo Galeano. Ciudad Guayana ocupa el decimosegundo puesto entre las ciudades más peligrosas del mundo y el tercer puesto a nivel nacional, según la asociación civil mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal. Comparando cifras, la tasa de homicidios en la ciudad al final de 2014 fue de 61,13 crímenes por cada 100 mil habitantes. La de Caracas, la ciudad más violenta de Venezuela y la segunda del planeta, es de 115,98 homicidios por cada 100 mil habitantes. En el año 2014, 537 personas fueron asesinadas en el municipio Caroní, de los cuales solo 87 casos contaron con la detención de los autores materiales del hecho. En lo que va de este año 117 personas han fallecido de forma violenta por el oficio del hampa, y solo cinco de esos casos han sido resueltos. Para el abogado criminalista Fermín Mármol García, la impunidad no es más que “un gran combustible que incita al delito y envalentona al delincuente”. Suma que a nivel nacional la cifra de crímenes sin castigo oscila en un 94 por ciento, es decir, por cada 100 delitos cometidos, solo seis reciben condena. “Cuando la incidencia pasa del 35 por ciento, ya estamos hablando de un problema de salud pública. Cuando este tipo de problemas aumenta la situación se agudiza y se comportan como tumores, y acá ya hizo metástasis el crimen y la violencia”, sentencia el abogado.

¿De quién es la culpa?

Mármol García señala que el problema radica en que el gobierno no ve la seguridad ciudadana como una prioridad, “10 años atrás se hablaba de ciudades que gozaban de paz, pero ahora no es así”. Aunado a eso se encuentra el déficit de funcionarios, de recursos tecnológicos, que repercuten

Ciudad Guayana lunes 16 de marzo de 2015

Siguen impunes 450 homicidios cometidos en Caroní durante 2014 Hasta ahora solo se han resuelto 87 de los 537 crímenes registrados en el municipio el año pasado. FOTO ARCHIVO

La tasa de homicidios sin castigo en Ciudad Guayana es de 84 por ciento. La cifra a nivel nacional ronda el 94 por ciento: por cada 100 delitos cometidos, solo seis reciben condena.

En Ciudad Guayana son pocos los casos que son resueltos por los órganos investigativos

directamente en la eficiencia de quienes se encuentran al frente de los cuerpos de seguridad. “Para el venezolano, con los altos niveles de crimen que existen hoy en día, éste pierde su movilidad recreativa y social”, agregó.

Una esperanza

El domingo 22 de febrero fue asesinado Yorvis José Suárez Liconte, alias el Pollo, de 34 años de edad, en San Félix. Sus allegados señalaron como el autor intelectual del hecho a Alberto Jesús Vargas, alias Beto. Este caso, al igual que los otros tantos ocurridos este año en Caroní, y el centenar de los acaecidos en 2014, es otra de las verbigracias de las palabras Mármol García. Según los allegados de el Pollo, el crimen ocurrió en la sala de la vivienda ubicada en la ruta III de

Investigación del crimen de Mon apunta a móvil del robo Funcionarios del Cicpc se encuentran analizando el video donde quedó registrado lo sucedido. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) analizan desde el pasado viernes el video que captó lo sucedido en la calle Europa del sector Los Mangos, lugar donde Edmon Jesús Bautista Acosta, de 61 años de edad, y conocido afectuosamente por el mote de “Mon”, recibió un disparo en el área del tórax por parte de un sujeto que descendió desde un vehículo Corolla, la mañana de ese día. Los sabuesos del cuerpo de investigación mantienen el móvil del robo en el caso, mientras que aún no están señalados los implicados en el hecho, debido a que se mantienen las averiguaciones. Informaciones preliminares de los cuerpos de investigaciones confirmaron esta versión: que mientras Edmon Jesús, a bordo de su camioneta Toyota 4Runner, azul marino, placas FBT18X, en compañía de sus esposa y hermana, llegaba a la calle Dinamarca en la manzana 8, y esperaba que el portón se abriera, un vehículo Toyota Corolla blanco estaba a un costado de la acera, y del mismo descendió un sujeto que sin mediar palabras apuntó hacia el carro, por lo cual Bautista decidió no detenerse y colocó el retro en el vehículo. Al empezar a moverse hacia atrás, el delincuente disparó. La bala atravesó el vidrio del conductor y lo hirió. El hombre perdió el control de la camioneta y chocó contra el portón del garaje de una vivienda.

La muerte y la impunidad se van de gira por Venezuela La organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), reseñó a finales del año 2014 que Venezuela registró alrededor de 24.980 muertes violentas, dejando en evidencia que se cometen 82 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Vista al Sol. Vargas había sido retirado de la casa por estar discutiendo con Suárez, pero minutos después regresó con un arma calibre .388, le disparó y le perforó un pulmón. “Él corrió hasta el baño, todos pensamos que no le había dado, pero al salir dijo: chamo me dio, me dio”. A tan solo 22 días del hecho, los familiares del joven siguen a la espera de respuestas. “En el Cicpc nos dicen que están trabajando con

el caso, pero en lo personal no veo resultados. Nosotros hemos ido hasta la sede a dar pistas porque lo han visto en el sector, pero mientras tanto sigue fugado”. “Queremos justicia, porque él no mató a un perro, sino a un ser humano”, sentenció una familiar del hombre, que ahora es víctima no solo de la decimosegunda ciudad más violenta del planeta y la tercera del país, sino también de su impunidad.

Breves

policiales Muere tras accidente

Este domingo ingresó al Hospital Dr. Raúl Leoni, Keiler Gabriel Hernández, de 20 años de edad, tras sufrir un accidente a bordo de su motocicleta en Tumeremo, el joven fue trasladado hasta el centro hospitalario, donde falleció minutos después de haber ingresado.

Para robarlo

William Leiva, de 43 años de edad, fue herido por un disparo en la cabeza, el hombre fue trasladado por una ambulancia del 1-7-1 hasta el Hospital Dr. Raúl Leoni. Según lo reseñado a los galenos de guardia, éste iba ser despojado de sus pertenencias en la UD-128, San Félix.

Heridos en una riña

David Vera, de 24 años de edad, llegó al Hospital Dr. Raúl Leoni con una herida por arma blanca en la espalda, mientras que Enson Peica, de 40 años, presentó otra en la frente por una riña que se suscitó entre ambos en el mercado del centro de San Félix.

Detenido por robo

Funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Simón Bolívar, detuvieron por robo a Edgardo Rafael Machis, de 28 años de edad, en la avenida Guayana, San Félix. Los funcionarios acudieron al llamado de los ciudadanos, quienes manifestaron que el hombre llevaba bajo amenaza y con un cuchillo en el cuello, a una adolescente a la que intentó despojar de su teléfono celular.

Herido por arma blanca

Hexis Noriega, de 24 años de edad, fue trasladado al Centro de Diagnóstico Integral de Bella Vista, presentando tres puñaladas: una en el abdomen y dos en la espalda. El hombre fue herido por su pareja Yaicibel Alfonso de 26 años, durante una pelea. (PO) Foto Archivo

Varios heridos ingresaron este fin de semana al Hospital Dr. Raúl Leoni

Foto Archivo

Se mantienen las pesquisas sobre el caso de Edmon Bautista Acosta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.