Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Foto Cortesía Odesur 2014
José Gregorio Peña se impuso en los 3 mil metros con obstáculos para dar a Venezuela una de las siete doradas ayer en los Juegos Suramericanos. Peña fue el abanderado criollo en la inauguración de la cita. /A5
El 11 veces ganador del Guante de Oro, Omar Vizquel, habla sobre sus responsabilidades como coach de primera base y de infielders de los Tigres de Detroit; trabajos que le impedirán a “Manos de Seda” dirigir a los Leones del Caracas. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.888 Dep. Legal / pp 77-0096
Foto Jhonny Mederos
Coach de lujo
Abanderado de oro
Ciudad Guayana, lunes 17 de marzo de 2014
MOVILIZACIONES EN CIUDAD GUAYANA
Opositores vuelven a trasladar su manifestación a San Félix La asistencia a la concentración contra la injerencia del gobierno de los Castro fue mínima en comparación con las anteriores actividades del movimiento estudiantil, cuyos líderes se han trazado el propósito de ir más allá de las cautivadas zonas de Puerto Ordaz. La pancarta que aireaba en el popular punto de San Félix era en sí misma una aclaratoria: “No es contra los cubanos, es contra su régimen opresor”. Y es que los lazos de amistad y cariño entre venezolanos y cubanos traspasan cualquier coyuntura política. Por eso, sigue siendo cuesta arriba explicarle a la ciudadanía este tipo de protestas sin que la misma no parezca una expresión de xenofobia. En todo caso, los guayaneses exigen que el régimen de Fidel y Raúl Castro saquen sus manos de Venezuela, al tiempo que acentúan sus críticas contra el gobierno
de Nicolás Maduro, cuyo lenguaje no favorece en nada el diálogo sincero que tanta falta le hace al país para evitar el precipicio y que termine reinando la violencia. Otro inconveniente que presenta la movilización masiva en San Félix es el temor que sienten muchas personas, toda vez que la primera vez que marcharon se presentaron colectivos armados impidiendo el paso, sin embargo, en ese momento imperó el sentido común y los violentos fueron neutralizados por la fuerza de la paz. /A7
FOTO WILMER GONZÁLEZ
FOTO BETTY LYON
Concejales de Caroní sugieren que proyectos se ejecuten al bajar clima de tensión El presidente de la Cámara Municipal, Pedro Mata, dijo que los daños patrimoniales causados al municipio a causa de los destrozos producidos por las “guarimbas” ascienden a 20 millones de bolívares, razón por la cual considera conveniente esperar que regrese la calma para ejecutar las inversiones previstas en el presupuesto 2014. /A7
Entrevista a politólogo Henrick Domiter ¿Por qué todos perdemos en la actual crisis política?
La manifestación se realizó sin contratiempos en el cruce de la UD-145
Foto AFP
Marchan contra la injerencia de los Castro en Venezuela La marcha convocada por Voluntad Popular en contra de la intromisión de los hermanos Fidel y Raúl Castro en Venezuela tuvo que desviarse de su trayecto, la Embajada de la isla en Caracas, por encontrarse en el camino un cordón de la Guardia Nacional. A la caminata no acudieron todos los líderes de la oposición ni tuvo el mismo poder de concentración que otros llamados. /A4
Familiares de joven ultimado cerca de barricada atribuyen crimen al hampa Los parientes de Arquímedes González desmintieron las versiones que referían al joven de 19 años como un estudiante que protestaba cerrando las calles en Puerto Ordaz. El muchacho, que vivía
www.carlosizcaray.com
Música para la paz El director venezolano Carlos Izcarazy abrió la convocatoria para organizar un concierto desde Berlín, en Alemania, para llamar la atención de la comunidad internacional sobre la violación de derechos humanos en Venezuela. 50 artistas criollos y extranjeros se han sumado ya al llamado del músico. Lea la noticia completa en nuestro portal web.
Blanco los salvó
FOTO WILLIAM URDANETA
Presa injustamente pero sin odio Mineros de Guayana superó 1-0 a Yaracuyanos con gol de Richard Blanco. Con el triunfo, los “negriazules” escalaron hasta
la tercera posición de la tabla y, además, llegaron a 24 partidos sin conocer la derrota en casa, por torneo local. /A5
Maduro apela a la comida para defender el legado de Chávez
Como si se tratase de promesas electorales, el Presidente de la República continuó este domingo anunciando cambios y proyectos a futuro. Campesinos, mujeres,
La defensora de los DD HH, Luisa Pernalete, relata en su columna Hagamos las paces la historia de una madre que por socorrer a unos estudiantes que huían de los gases lacrimógenos hoy está presa por “desestabilizadora”. Ella no ha perdido la fe, ni su corazón abriga rencor ni odio. /A7
LEA HOY
El mandatario negó que la tarjeta electrónica de abastecimiento sea una medida para más racionamiento.
en Vista al Sol, murió el sábado en la madrugada luego de pasar por una guarimba para tomar un taxi. La familia de Arquímedes narró que se trató de un robo. /A8
Cultura
La huella de la criminalidad en Guayana, que no exime ni a los jefes militares, motiva a la gente a salir a la calle
El profesor del diplomado de Gobernabilidad y Gerencia Política de la UCAB, Henrick Domiter, responde a esta pregunta de la siguiente manera: “Con las protestas el gobierno se ha venido deslegitimando. La oposición pierde porque tiene liderazgos, como Henrique Capriles, que están perdiendo la oportunidad de ser los grandes canalizadores de las demandas ciudadanas. También pierde la ciudadanía porque no se está viendo representada en la institucionalidad de un gobierno. La gente no tiene canales regulares para hacer sus peticiones”. El académico cree conveniente que la estridencia de la protesta baje y que haya una mejor organización para seguir exigiendo respuestas al gobierno y a sus líderes. /A4
Damián Prat C. ¡Deténgase, señor Maduro! ¡No más violencia!
cultura y ahora llegó el turno de los alimentos. Ante la incapacidad del sistema actual de producir suficientes rubros de la canasta alimentaria. /A3
/A2
Crisanto Gregorio León Tiempo de cuaresma
/A2
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana lunes 17 de marzo de 2014
Motorizados rojos con licencia para matar / Marta Colomina
L
a violencia ordenada por Maduro está fuera de control. Sus motorizados al servicio del Gobierno disparan enloquecidos a quienes encuentran a su paso por las calles de Valencia, Maracay, San Cristóbal, Mérida y otras, asesinando, destruyendo propiedades, mientras cuerpos de seguridad del Estado los protegen y encubren. Cada día la represión oficial contra las protestas estudiantiles es más feroz y violadora de sus derechos constitucionales, incluyendo el derecho a la vida. Esta semana cientos de manifestantes han sido detenidos, algunos hasta torturados y asesinados. Maduro, como si se tratase de una guerra contra el imperio, mientras habla de paz y amor, ordena a la GNB, la PNB, a sus motorizados y hasta al Ejército, arremeter contra el democrático y valiente empeño estudiantil de no abandonar las calles como forma de lucha contra la ilegitimidad y conducta dictatorial de un gobierno cada vez más contrario a los intereses del país. El miércoles hubo 3 muertos y 15 heridos en Valencia. Según testimonios de vecinos, unos 50 motorizados dispararon indiscriminadamente en La Isabelica, al norte de Valencia, dejando dos personas muertas: Jesús Enrique Acosta, de 23 años, recibió un tiro en la cabeza y el preparador deportivo Guillermo Alfonso Sánchez, 42, murió por un balazo en el tórax. Ninguno de los dos fallecidos estaban participando en las protestas. Acosta se dirigía al gimnasio y Sánchez pintaba la casa de sus padres. Cuando escuchó las detonaciones, corrió para protegerse, pero los motorizados que gritaban consignas a favor del Gobierno, lo interceptaron. Sánchez, dicen los testigos, se subió la camisa para que los delincuentes vieran que no estaba armado, pero le dispararon sin piedad. Su viuda, denunció a los medios: “a mi esposo lo mataron los colectivos armados y no un francotirador, como dice el gobernador Ameliach. Eso es una patraña”. Los motorizados de Maduro tienen licencia para matar, destruir y saquear bienes públicos y privados, según se comprueba de las declaraciones públicas del propio Maduro, del vicepresidente Arreaza (“comportamiento de los colectivos motorizados es ejemplar”) y de la “defensora”, quien mientras motorizados asesinaban a Acosta y Sánchez en Valencia, ella rechazaba que medios “atribuyan muertes a colectivos”. Con tantos testigos en el país que han visto y sufrido cómo esos “colectivos” (deberíamos llamarlos “delictivos”) dispa-
ran indiscriminadamente, Maduro riposta que “la prensa burguesa tituló: 3 muertos y 14 heridos en Carabobo, pero no dice que fueron obra de francotiradores de grupos guarimberos”. Acusa a la “derecha fascista” de demonizar a los motorizados, a quienes calificó de multiplicadores de la paz. Solo esta semana, además de los asesinatos ya descritos, “ataque de colectivos dejan 2 heridos y destrozos en la urbanización Maracay”, vecinos de Chacao denuncian que quienes destruyeron las oficinas públicas de la Torre Británica fueron transportados en camionetas y protegidos todo el tiempo por la GNB. “Mientras vándalos ingresaban y prendían fuego en la torre, varios de los que protestaban y vecinos de la zona buscaron mangueras para apagar las llamas”, reporta agencia Reuters. Tan implicado está el Gobierno, que los empleados públicos de los pisos bajos de la torre fueron trasladados antes del ataque hacia el PH. Vecinos de Candelaria denuncian que fueron atacados a tiros por “colectivos motorizados”. Asesinos del estudiante Tinoco en el Táchira llegaron en motos y hasta emboscados en una ambulancia, crimen de lesa humanidad. Copei acusa que “la FANB y colectivos operan juntos para reprimir en el Táchira”, horror que se repite en todo el país. La lista de delitos es interminable. Maduro está tan al descubierto dentro y fuera de Venezuela (por eso su ausencia en la toma de posesión de Bachelet) que ya ni los suyos le creen cuando acusa a la MUD y a estudiantes de los delitos que cometen sus facinerosos: 840 bombas lacrimógenas lanzaron contra la marcha de la UCV. Con los millones de dólares que ha dilapidado Maduro en gas del malo, perdigones, tanquetas, y otros, podría haber dotado al país de medicinas y alimentos, e impedir que 100 mil pacientes de cáncer mueran por falta de equipos e insumos. Mientras ocurre represión tan abominable, la fiscal y “defensora” juran en Ginebra que aquí no hay estudiantes detenidos o maltratados; el TSJ, brazo político de Maduro, pretende acorralar a los alcaldes opositores y los valientes estudiantes resisten embestidas tan brutales. Maduro no quiere entender que cuantos más crímenes cometan sus “delictivos” y esbirros, más claro estará el mundo de que en Venezuela hay una dictadura y más persistirán los estudiantes en su lucha liberadora... tic, tac. mcolomina@gmail.com
El pueblo sigue en la calle / Fredy Orozco
L
a continuidad de las protestas populares ha sorprendido a políticos y analistas de diferentes signos y, por supuesto, al mismo gobierno que pensó que con la represión y con el artificioso adelanto del carnaval lograría desactivar las movilizaciones. Pues se equivocaron, como también se equivocan creyendo que enviando a Elías Jaua a decir mentiras al exterior, podrán convencer al mundo de que las protestas del pueblo por la terrible situación económica, por la escasez de alimentos, de medicinas, que generan inmensas colas para comprar incluso papel higiénico y hasta baterías para carros, son producto de un plan golpista. O que era o es una jugada del imperio pedirle al gobierno que enfrente la delincuencia, desarme a sus bandas, respete el derecho constitucional a la protesta pacífica, libere a los presos políticos, se deje de perseguir y amenazar a periodistas e impedir a canales televisivos transmitir lo que aquí ocurre. Señores de la encumbrada vanguardia “revolucionaria” ni su detestable represión, ni sus ingeniosas medidas de haber sumado más días libres al carnaval, ni sus desgastadas y recurrentes mentiras han logrado aminorar el legítimo sentimiento popular. El pueblo lo que quiere es poder vivir en paz, poder salir a la calle sin el paranoico temor de ser víctimas del hampa; nuestras amas de casa solo aspiran no tener que hacer tan interminables colas y poder comprar los alimentos en forma normal, como compran todas las amas de casa de cualquier país del mundo, por supuesto con la excepción de realidades como Cuba, “paraíso socialista” al que nos tratan de conducir.
Lo que todos queremos es que respeten nuestro derecho a ser informados, queremos poder escuchar informaciones, opiniones y puntos de vista diferentes a esa falsa propaganda y adoctrinamiento que este abusivo gobierno se empeña en meternos a la fuerza por los ojos y los oídos. Queremos que nos informen sobre nombres, números de cédulas y rostros de los que se robaron los 23 millardos de dólares de Cadivi o que nos anuncien que han sido hechos presos los que dejaron que se dañaran toneladas de comida de Pdval, o que nos digan qué pasó con las denuncias del magistrado fugitivo Aponte Aponte, o con todo lo que dijo el narcotraficante Walid Makled. Tal como vemos hay infinidad de causas para que el pueblo esté en la calle, la continuidad de la protesta es la respuesta prolongada a un acumulado de males que han aparecido en estos quince años, los que el gobierno se empeña en desconocer y cuando reconoce la existencia de los mismos es para asegurar que tales flagelos son culpa de gobiernos anteriores. La irresponsabilidad y mentira continuada de este régimen no abre ninguna expectativa creíble de respuestas a la crisis que ellos mismos crearon. Es verdaderamente decepcionante ver cómo el país es una total calamidad, mientras quienes gobiernan transforman nuestras desgracias en shows; recordemos la horrible exhibición pública de Nicolás Maduro el 23 de febrero cuando cínicamente bailaba con Cilia Flores, mientras sepultaban a Geraldine Moreno, asesinada por protestar contra este régimen. No hay dudas de que hay razones para que el pueblo aún esté en la calle.
Tiempo de cuaresma
E
Ranchitos
N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
Lo único positivo de aquel despropósito es que no hubo ni una sola UbCh que atendiera su llamado. Ningún organismo ni grupo de la base chavista atendió ese llamado. Aunque haya sido mediante el silencio y la ausencia, la base popular chavista repudió aquello. Eso indica que hay terreno fértil para un reencuentro nacional. Sólo que requiere una comprensión cabal y una actitud vigorosa de la protesta estudiantil y popular opositora para “tender puentes” de unión y respeto a las diferencias. Cada vez más “sin pueblo”, Maduro apeló el sábado a un anticonstitucional desfile militar-cívico partidista. Solo tuvo respuesta en uniforme. Cero pueblo. Pero en lugar de “leer” lo que la ausencia del pueblo chavista le dice y lo que también le gritan millones de venezolanos en las calles todos los días, Maduro se empeña en más sectarismo, más aislamiento, más amenazas, más desprecio. Ese día amenazó con violencia militar “para desalojar Altamira” con lo cual, además, trataba de seguir con su visión maniquea del país, como si la protesta fuese cosa de un municipio de clase media, cuando protestas de calle, en forma de trancas o de marchas multitudinarias sucedían en Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Mérida, Puerto Ordaz, y docenas más. Esa tarde, por ejemplo, unas 20 mil personas marcharon pacíficos pero muy firmes en Puerto Ordaz, partiendo de una zona de clase media muy popular muy golpeada por semanas de represión. Pero Maduro se hace el sordo y el ciego. No escucha a nadie. Ni siquiera a funcionarios de su gabinete que le dicen que todo eso es un error. Dice que “no va a permitir que se lesione el libre tránsito”, cuando un día antes, una ilegal orden suya impidió con la fuerza bruta (y usando ¡840 bombas lacrimógenas!) el libre tránsito en protesta de decenas de miles de jóvenes desde la UCV hasta la Defensoría. Ayer, de nuevo, Henrique Capriles le hace un reto a un debate donde cada quien presente sus verdades, usando una “cadena nacional”. Para que el país juzgue. Pero los extremistas enfermos se juntan. Unos, dizque opositores, lanzando una virulenta campaña de agravios en redes “porque eso es entreguismo”. Minutos después, Maduro se junta con esos dizque “radicales” y dinamita cualquier cosa que no sea su autoritarismo sectario. Insulta a Capriles con todas las bajezas que se le ocurren -ninguna de ellas tiene contenido político ni ideas, solo agravios de botiquín- y luego dice que “está dispuesto a recibirlo pero si me respeta”. Se entiende que a Maduro le aterra un debate con alguien como Capriles, pero dentro del PSUV dicen que “no oye a nadie sino al miedo que tiene que lo desplacen”.
TIP 1: Truco bobo ese de inventar una “guerra con EE UU” para usar el espantapájaros del “país víctima, agredido” para tapar su brutal represión interna y justificar la violencia declarada contra su propio pueblo. Y luego rogarle a Obama “negociar la paz”. Ya lo del magnicidio es ridículo total. TIP 2: Inaceptable la agresión “faccho” contra María Corina Machado el sábado en el aeropuerto de Puerto Ordaz. Una diputada reincidente se lleva 20 activistas que según ella son “el pueblo” e intenta impedir que la diputada entre a la terminal para tomar el avión de retorno a Caracas. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
(*) Abogado crissantogleon@gmail.com
Correo del Caroní
Registrado para la historia quedó el más irresponsable llamado a violencia que hayamos escuchado desde el poder en Venezuela. Aquel de arengar en discurso público, mediante “cadena” de radio y TV, a las UbCh, organismos partidistas, a los “colectivos” (en realidad paramilitares), a organismos vecinales y otros a “enfrentar las manifestaciones de la oposición”, mediante el expediente de “candelita que se prenda, candelita que apagamos”. Al día siguiente hubo dos muertes en una protesta en un sector de Caracas “cuando grupos armados en motos decidieron apagar las candelitas”. Tan irresponsable como aquel llamado en Carabobo al “contraataque fulminante” que terminó en la muerte de dos muchachas estudiantes.
Maduro no tiene casi nada de pueblo. Lo llaman “el demoledor del chavismo”. Entonces se aferra al control gubernamental de las instituciones y a lo militar, que como dijo la ministra, “es la columna vertebral del respaldo político del gobierno”. Hace falta que dentro del chavismo surjan dirigentes que sí escuchen la protesta de su base popular. Que obliguen a un cese de la escalada de violencia. Y a abrir un espacio de diálogo real, no esa pantomima de Miraflores. Uno que anteponga la libertad de los presos, el cese de la violencia de los “paracos rojos”, el castigo a los violadores de DD HH, la recomposición de las instituciones como lo ordena la Constitución. Dirigentes que sepan que es inviable lo que ordena Raúl Castro de gobernar a juro, como él y su hermano han hecho en Cuba por 50 años en circunstancias muy diferentes, imponiéndose, sin importar que más de medio país no acepte el atropello.
/ Crisanto Gregorio León (*) special significado ha de tener este tiempo para los cristianos. Tiempo para la conversión en espera de la pascua, la resurrección de Cristo. La cuaresma ha de traducirse en un período de preparación espiritual para el recibimiento de nuestro señor Jesucristo. Y recibir a Cristo implica una entera voluntad de transformarnos, de ver en Dios el padre amoroso que aguarda con los brazos abiertos a sus hijos pródigos. Pero que nos espera realmente arrepentidos de nuestras faltas y con la disposición de la constricción en actos de verdadero respeto al padre creador. El tiempo de cuaresma es indagar en nosotros mismos, si tenemos desierto el espíritu de la presencia de Cristo. Cuarenta días para prepararnos a recibir al cordero, renovando nuestra fe y vivificando nuestro espíritu con las gracias que el ungido nos tiene reservadas. Hemos de arrepentirnos con verdadero fervor cristiano y llevar el estandarte del Dios uno y trino en el espíritu, amándolo con todas nuestras fuerzas, con toda nuestra alma, con todo nuestro corazón y con toda nuestra mente; por ser Él: admirable, consejero, Dios fuerte, padre eterno, príncipe de paz (Isaías 9:6), y el “Varón de Dolores” (Isaías 53:3). Tan prodigioso es el Señor que nos llena de nuevas fuerzas. Él Varón de Dolores que murió por nuestros pecados nos invita a restaurar nuestra vida espiritual. El cordero de Dios, que padeció los dolores de la emigración, del rechazo, del abandono, del alma, de la soledad, de la traición, de la humillación y el prendimiento, de dos juicios injustos, los dolores de la burla y de la crucifixión. Cuaresma: tiempo de purificación para ser dignos de que Él entre a nuestra casa. Y nuestra casa es nuestro cuerpo, nuestro espíritu y nuestra mente. Preparémonos pues, a recibir con convicción y fe cristiana al hijo de Dios hecho hombre, purgando nuestros pecados mediante la limpieza del espíritu. Rectifiquemos los caminos que la libertad del albedrío nos ha hecho escoger equivocadamente y enmendemos el sendero para llegar hasta la presencia de Él con las sandalias sacudidas del polvo del camino errático que nos ha alejado de sus bendiciones y de sus manjares. Es hora de reconciliarnos con el padre, quien envió a su hijo como embajador plenipotenciario para preparar el encuentro para la salvación de los hombres.
¡Deténgase, señor Maduro! ¡No más violencia!
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana lunes 17 de marzo de 2014
Correo del Caroní A3
“Después de esto el gobierno retomará su rol de escuchar a toda la sociedad” Politólogo Henrick Domiter vaticina un reacomodo de fuerzas políticas luego de las protestas. n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Un mes y cuatro días. Ese es el tiempo que tienen las protestas nacionales contra el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro. Una persistencia que dista de procesos anteriores, donde el descontento se limitaba a manifestaciones esporádicas que, a lo sumo, podría durar unas cuantas horas; pero éste no es el caso. La intensidad de la protesta y su duración tienen una explicación lógica para el politólogo Henrick Domiter, quien explica que, si las manifestaciones han llegado hasta este punto, es por el gran cúmulo de necesidades de la población que no están siendo ni escuchadas ni atendidas por el gobierno. Recuerda que las demandas no son nuevas, pero que al represarse en algún momento buscan una válvula de escape; y ésta, a su juicio, es la protesta en las calles. Destaca el carácter espontáneo y la efervescencia de las manifestaciones; pero también la falta de un liderazgo que canalice los objetivos de la lucha política. Reconoce que la oposición ya venía construyendo un líder en la figura del ex candidato presidencial y gobernador de Miranda Henrique Capriles, pero que las diferencias internas sobre el devenir político del país lo hicieron apartarse de iniciativas como “la salida”. Es ahí, en esa falta de liderazgo poselectoral donde Domiter explica la emergencia de Leopoldo López como “líder fortuito”. - ¿Cree que esa falta de liderazgo tiene su origen en que la oposición, institucionalizada a través de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se concentró sólo en una posible victoria electoral y no previó un escenario político en el que no estuviesen en el poder? - Con eso estoy de acuerdo en parte, porque lo que veo que no se plantearon fue el crecimiento que tuvo la oposición en materia de elecciones. Ellos no asumieron que en este tiempo son una fuerza política importante y que sus seguidores estaban esperando mucho más de ellos, y que fuesen más contundentes al momento de hacer valer los derechos de esa parte de la población. La oposición estaba derrochando su capital político, y Leopoldo López lo que vino fue a aprovecharlo, a evitar que se perdiera.
Campaña sin norte
El profesor del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política de la UCAB (Universidad Católica Andrés Bello) no sólo identifica una falta de liderazgo, sino también la falta de claridad en los objetivos de
El profesor del Diplomado de Gobernabilidad y Gerencia Política de la UCAB no puede asegurar cuándo será el fin de las protestas que marcan la agenda política. Lo que sí asegura es que la ciudadanía debe trabajar de la mano con la oposición y el oficialismo para reconstruir la institucionalidad.
FOTO PRENSA PRIMERO JUSTICIA
El concejal José Orta precisó que la orden del día del 12 de marzo era la presentación de la memoria y cuenta del alcalde
Aclaran que gestión del alcalde de Caroní no ha sido aprobada Concejales de Primero Justicia y AD reiteran que el informe de gestión de José Ramón López no ha sido discutido.
Domiter teme que en Venezuela reviva el fantasma de la anti política
la protesta como instrumento de lucha política. Domiter es un convencido de que las protestas, mientras más concretas y definidas en su objetivo, mayores serán sus posibilidades de éxito. “Ahí tienes el ejemplo de la marcha de las ollas vacías, que fue multitudinaria porque la demanda estaba muy bien definida. El resto han sido procesos anárquicos, totalmente desordenados y sin ninguna dirección. Yo no creo que la oposición como estructura organizada se haya planteado la salida del gobierno, lo que sí veo es que se han sentido inducidos a canalizar esto, porque en esa misma anarquía de solicitudes que hay también se está colando la de la salida del gobierno”, expone el profesor de la cátedra de Resolución de Conflictos y Negociación. En este juego de tensiones políticas, Domiter ve a un gobierno que, efectivamente, ha perdido; pero no es el único. Cree que Venezuela atraviesa un proceso político difícil en el que todos los sectores pierden, tanto la administración Maduro, como la oposición y, finalmente, la ciudadanía. - ¿Qué pierde cada quién? ¿Por qué no es sólo el gobierno el que pierde? - Todos pierden porque hay una anarquía de solicitudes, sin liderazgo, y con un gobierno que no está escuchando ni atendiendo esas demandas. Creo que con estas protestas, evidentemente, el gobierno se ha venido deslegitimando, especialmente en la forma que tiene para tratar de restituir el orden público, que es la represión. Eso es verdad y hay que decirlo. La oposición pierde porque tiene liderazgos, como Henrique Capriles, que están perdiendo la oportunidad de ser los grandes canalizadores de las demandas ciudadanas. Creo que la oposición
debe apuntar a eso y no lo ha hecho. También pierde la ciudadanía porque no se está viendo representada en la institucionalidad de un gobierno que les dé respuestas, ni en la oposición. La gente no tiene canales regulares para hacer sus peticiones.
Reacomodo de fuerzas
- Con ese panorama, ¿hacia dónde va esta protesta? - Gracias a Dios las sociedades permanecen. Aquí no vamos a ninguna destrucción. Puede que estemos pasando por una crisis intensa, que todos estamos muy preocupados, pero siempre surgen nuevos canales y nuevos mecanismos para la resolución de conflictos. La sociedad venezolana ha venido madurando políticamente. Esta coyuntura no quiere decir que Venezuela no sea madura en su cultura política. El país tiene una gran madurez y sabrá conseguir los liderazgos, los mecanismos y la institucionalidad que necesita para que los pesos y contrapesos que se necesitan en una sociedad democrática se mantengan. Lo que no
FOTOAFP
está claro es en cuánto tiempo. - ¿Y el gobierno nacional? - Yo creo que vendrá una búsqueda de equilibrio por parte del gobierno. No creo que haya una radicalización, no veo tampoco una renuncia, sí creo que finalmente habrá un equilibrio, una conciliación no tan romántica como todos la esperamos, pero necesariamente debe haber un equilibrio. - ¿El gobierno cede entonces? - No hay que verlo como ceder, porque ese es el rol de todo gobierno. El rol de todo gobierno es escuchar a toda su sociedad, no a una sola parte. Lo que van es a retomar su rol primigenio: escuchar y atender a todos los actores de la sociedad. Todo proceso, así sea muy traumático, es una oportunidad de aprendizaje. De aquí vamos a aprender a tener mayor tolerancia. No es sólo un sector el que tiene intolerancia, incluso nosotros como ciudadanos los somos. Yo creo que después de este proceso tenemos que comenzar a vivir en tolerancia y conciliación.
De ciudadanos y partidos El politólogo y profesor del diplomado de Gobernabilidad y Gerencia Política de la UCAB, Henrick Domiter, cree que el camino a seguir para los ciudadanos en este proceso político que vive Venezuela con las manifestaciones de calle es bajar la estridencia. Aliviar los bríos, organizarse y seguir exigiendo respuestas al gobierno y a sus líderes. “Aquel que quiera llamar líder y representante debe hacer su trabajo de líder y de representación”, puntualiza. - ¿Y los partidos políticos? - Los partidos políticos tienen que retomar su rol clásico, que es el de reguladores y canalizadores de demandas. Los partidos no deben pensar en la asunción del poder, que es donde ha estado el problema. Su gran objetivo ha sido ese. - Pero está en su definición como organización política. - Sí, está bien, pero no es el único rol que tienen. Es a través de la representación y la canalización de demandas que los partidos políticos logran sus objetivos. No debe ser sólo el tema de acceder al poder, que es lo que creo que los está afectando.
Maduro aprueba uso de Tarjeta de Abastecimiento Seguro El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo que fueron aprobados los recursos económicos para la segunda fase de la Misión Alimentación: 24.000 millones de bolívares y los 105 millones de dólares. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó la pronta implementación de una tarjeta electrónica que será utilizada en los mercados gubernamentales como medida para controlar el contrabando de alimentos. Maduro ordenó iniciar un “gran registro biométrico” que acompañará la creación de la Tarjeta de Abastecimiento Seguro para “proteger al pueblo” del contrabando, al tiempo que desmintió que esto represente una forma de racionamiento, como ha señalado la oposición. “Todo el sistema seguirá funcionando como lo conocemos, pero vamos en primer lugar a una masiva inscripción de usuarios de toda la misión alimentación a través de un registro biométrico con la huella dactilar”, declaró durante un acto de apoyo a la “Misión Alimentación”, que vende productos en mercados estatales.
FOTO MINCI
El gobernante indicó que el objetivo era hacer un censo con el fin de mejorar el seguimiento de los productos en las redes gubernamentales y reducir el contrabando que desvía a Colombia alimentos que el gobierno vende con subsidios en Venezuela. “(Buscamos) cerrar toda posibilidad de que los productos, que son para la familia, se los lleven para Colombia los contrabandistas, 40 por ciento, hemos detectado, de toda la circulación
de la misión alimentación se lo llevan por la frontera”, alertó. Insistió que los usuario podrán “comprar lo que le haga falta a su familia sin restricciones”, por lo que rechazó las “estupideces” de un supuesto racionamiento. “Ya la derecha empezó a hablar estupideces, dejémoslos a ellos con su estupidez y nosotros sigamos construyendo patria sin pararle ni media... ¡letra!”, ironizó Maduro. “Lo que sí les aseguro es que una vez que arranquemos, reduciremos a cero el contrabando de Mercal, de Pdval a cero. Y esos alimentos van a ir a las casas de los venezolanos, a las familias venezolanas, se los aseguro”, prometió el gobernante, que además aprobó nuevos recursos para fortalecer la red estatal de alimentos.
Promesas
Maduro mencionó que el Go-
bierno invertirá 24.000 millones de bolívares y los 105 millones de dólares para expandir la Misión Alimentación. Esos recursos serán destinados para la construcción de 35 despostadoras y de expendio de carne, 22 centros de acopio, 58 centros frigoríficos, mil mercalitos comunales, seis Supermercales de víveres, 220 Pdvalitos, nueve Abastos Bicentenarios, 22 grandes Abastos Bicentenarios, y la adquisición de 21 centros de expendio móviles de carne. También están incluidos 24 nuevos centros de FarmaPatria y 23 nuevos centros de cultura alimentaria y nutricional del Instituto Nacional de Nutrición. También se ampliará la flota de transportes a 263 nuevos camiones y la adquisición de 125 nuevos sistemas de refrigeración para la red Mercados de Alimentos (Mercal). (DPA/AVN)
Los concejales de la bancada opositora, José Orta y Dorkis Castro, de Primero Justicia, y Aida González de Acción Democrática, aclararon que durante la presentación de la memoria y cuenta de la gestión 2012-2013 del alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, no fue aprobado el documento, ya que “se trató sólo de una presentación y no hubo discusión”. “No podemos aprobar una gestión que ha hecho figurar a Ciudad Guayana como el tercer municipio más sucio de Venezuela, donde según cifras extraoficiales en el año 2013 hubo 592 homicidios y una gestión de la que además no tenemos informes suficientes porque aún no nos los han entregado, aunque hicimos la petición formal hace un mes”, lamentó Orta. La concejal Dorkis Castro hizo énfasis en la necesidad de hacer público el presupuesto de la Alcaldía de Caroní para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos del Estado. “La Constitución de la República de Venezuela establece que todos tenemos derecho al ejercicio de la contraloría social, pero si desconocemos la ordenanza de presupuesto, que debería estar colgada en la página de la municipalidad como pasa en otras ciudades, no podemos hacer contraloría” Según Castro, solicitaron por escrito la ordenanza de presupuesto 2012-2013 y 2013-2014 y les fue negada con la excusa de que las maquinas fotocopiadoras están dañadas. En ese sentido, indicó que los concejales de la Mesa de la Unidad Democrática impulsarán una consulta pública en las comunidades sobre el proyecto de Ordenanza de Transparencia en el Uso de los Recursos Públicos. (Con información de Primera Justicia-Caroní)
Arturo Vallés: Cabildo abierto funciona como una entrega de recursos El concejal suplente por la parroquia Cachamay criticó que ediles opositores no tuvieran derecho a palabra. Luego que el pasado 14 de marzo se realizara un cabildo abierto en la parroquia Cachamay, por parte del Concejo Municipal de Caroní, el concejal suplente Arturo Vallés rechazó la forma en que se efectuó dicha actividad, alegando que en realidad no fue un cabildo abierto sino un acto de entrega de recursos por parte de FOTO LEONARDO SUÁREZ la Alcaldía. MONTOYA El concejal felicita la entrega de El concejal recursos por parte de la Alcaldía considera de Caroní, mas emplazó al pre- necesario un sidente de la Cámara Municipal, cabildo abierto Pedro Mata, de convocar a un en el que se las verdadero cabildo en el que par- discutan necesidades de ticipen todos los sectores de la la parroquia parroquia, y en el que se discutan temas como la cárcava adyacente a la urbanización Villa Alianza, que “si no se trata ahorita y llega la temporada de lluvias, perderemos la avenida”. Vallés precisó otros temas importantes de discusión para tratar ante el Concejo Municipal, como las construcciones que se están efectuando en zonas de riesgo, el abandono a la urbanización Orinoco, la situación de los indígenas en la parroquia, violencia e inseguridad, transporte público, programas sociales, infraestructura deportiva, recolección de desechos sólidos y vialidad. “En un cabildo abierto se invitan a representantes de todas las instancias, para buscar respuestas a los problemas”, enfatizó el edil, quien también rechazó el hecho que a los concejales opositores no se les haya dado el derecho de palabra durante el acto. “Somos concejales y queremos ayudar… debemos abordar con responsabilidad la participación de todos los sectores de la ciudadanía para conseguir soluciones”, agregó Vallés, quien también plantea la instalación de mesas de trabajo para atender los problemas de mayor envergadura, entre ellos la recuperación del casco histórico de la parroquia Cachamay, conocido como el Centro Cívico. (JS)
FOTO AFP
En desacuerdo con salidas no democráticas La canciller colombiana, María Ángela Holguín, y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresaron en sus países que sus gobiernos no apoyarán salidas que estén dentro de los marcos democráticos. “Hemos dicho que se respeten los derechos humanos, que se busquen la paz y el diálogo, que se preserven todos los derechos democráticos, bus-
cando que Venezuela retome la estabilidad que es fundamental para su pueblo como también lo es para nosotros y para toda la región. No apoyaremos nunca una salida no democrática”, expresó Holguín. “Chile en esto tiene una sola visión: esperamos que se respeten los derechos humanos y la Constitución, y que la democracia sea el valor esencial”, enfatizó la mandataria chilena. (DPA)
Correo del Caroní
A
Nacional/Internacional Marcha contra la injerencia del gobierno cubano Manifestantes tuvieron que desviar la ruta toparse con un contingente de la GNB que resguardaba la ruta hacia la embajada de Cuba. FOTOS AFP
Caracas Cientos de opositores venezolanos marcharon en rechazo a la “injerencia cubana” en una nueva jornada de protestas contra el gobierno, mientras Venezuela el líder opositor lleva más de un Henrique Cames sacudida priles admitió la por protestas posibilidad de un diálogo con antigubernael oficialismo. mentales, que Fuera Cuba se iniciaron en de las Fuerzas San Cristóbal y Armadas y Fuese ampliaron a ra los espías ciudades como cubanos decían las pancartas Caracas, Méri- que llevaba una da, Valencia y multitud hacia Puerto Ordaz la embajada de Cuba, en el este en rechazo a de Caracas, en la inflación, un acto convocala escasez do por el partido de productos Voluntad Popubásicos, la lar (VPA), cuyo represión de la líder, Leopoldo fuerza pública López, se eny la detención cuentra detenido desde el 18 de de estudiantes febrero. en las manifesSi el sábado el taciones. oficialismo puso a manifestar –contra cualquier rezago de institucionalidad que quedara de las fuerzas armadas- a los militares, al día siguiente la oposición convocó a la calle a sus seguidores con un motivo que, si bien tiene fundamento en datos concretos de la realidad, se aproxima con riesgo a la xenofobia: llamaba a protestar “contra la injerencia cubana”. Desde dos puntos del este caraqueño caminaron decenas de miles de personas con rumbo al aeropuerto de La Carlota. El destino tenía su significado. Ese aeropuerto, enclavado en pleno corazón del valle de Caracas, pero a punto de ser convertido en un enorme parque público, sirve tanto a la aviación civil como a una base de la Fuerza Aérea. La base ha sido cuartel y retaguardia para los equipos antimotines de la Guardia Nacional durante cuatro semanas de refriegas y dura represión de los manifestantes.
Desvío
A la postre, los mismos soldados de la GN impidieron a la columna de manifestantes acercarse a La
Ciudad Guayana lunes 17 de marzo de 2014
Competencia para Santos Bogotá.- El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa pasó a encabezar las preferencias de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán en Colombia en mayo, según una encuesta conocida este domingo. Un sondeo de la firma Datexco indica que en la primera vuelta de los comicios, que se realizará el 25 de mayo, ninguno de los candidatos obtendría la mitad más uno de los votos, por lo que sería necesaria una segunda vuelta el 15 de junio entre el presidente Juan Manuel Santos y Peñalosa, en la que ganaría el exalcalde. Datexco señaló que para la primera vuelta Santos, del Partido Social de Unidad Nacional, obtendría el 25,5 por ciento de los votos, 1,3 puntos más que en la medición del mes pasado, mientras que Peñalosa, de la independiente Alianza Verde, tendría el 17,1 por ciento, 10,8 puntos más que en febrero. Después figuran Oscar Iván Zuluaga, candidato del partido opositor de derecha Centro Democrático, con un 14,6 por ciento; Clara López, de la coalición de izquierda entre el Polo Democrático Alternativo y la Unión Patriótica, con un 10,7; y Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, con un 7,7 por ciento. (DPA) FOTO AFP
Carlota, a pesar de lo cual no hubo desórdenes ni incidentes violentos. En la marcha se vieron innumerables pancartas de confección casera con lemas que fustigaban la presunta tutela cubana sobre el gobierno venezolano. “No nos da la gana una dictadura como la cubana”, “De Cuba, sólo la música” y hasta una paráfrasis de las palabras célebres de Porfirio Díaz: “Pobre Venezuela, tan lejos de Dios y tan cerca de Cuba”. Entre todas, no obstante, destacaba omnipresente la etiqueta de las redes sociales, ahora impresa en franelas y garabateada sobre cartones, de la campaña opositora conocida como La salida: “El que se cansa, pierde”. De hecho, la convocatoria, aunque atendida masivamente, pareció provenir solo de una parte de la oposición, esa que repite la palabra “calle” como un mantra y que sostiene que no hay tiempo para esperar que se cumpla el calendario electoral con tal de desalojar al chavismo del poder. El camión que hacía las veces de tarima y guía de los marchantes, iba forrado con la fotografía del Leopoldo López, máximo líder del partido Voluntad popular y dirigente de esa tendencia, ahora prisionero en una cárcel militar a las afueras de Caracas. Desde esa plataforma, Lilian Tintori, la esposa de López, habló a quienes se reunieron para marchar desde Chacao, bastión inexpugnable de las fuerzas opositores. Como ha ocurrido desde que se iniciaron las manifestaciones con-
tra el gobierno, el oficialismo también movilizó a sus simpatizantes, esta vez a trabajadores de los programas sociales de alimentación -que venden y distribuyen productos básicos subsidiados.
Ultimátum a manifestantes
Maduro, que denuncia las protestas como un intento de golpe de Estado, ordenó esta semana reforzar los operativos contra las protestas de radicales, luego de asegurar que los focos de violencia se mantienen sólo en dos de 335 municipios del país. El sábado, el presidente incluso lanzó un ultimátum a los manifestantes que bloquean a diario calles en torno a la plaza Altamira, donde
se enfrentan casi a diario con piedras y palos a las fuerzas del orden, que los dispersa con gases lacrimógenos y perdigones. “Le voy a dar unas horas apenas a los ‘chuckies’ (como se refiere a los manifestantes radicales), a los asesinos, que tienen tomada la plaza Altamira y la avenida Francisco de Miranda, y si no se retiran voy a ir a liberar esos espacios con la fuerza pública”, advirtió el presidente. Menos de una hora después, varias decenas de manifestantes radicales se trasladaron al casco de Chacao, vecino de Altamira, donde se enfrentaron con piedras y bombas molotov por varias horas a la policía antimotines, constató una periodista de la AFP. (AFP/El País)
La represión continuó este domingo en Caracas
Gabinete peruano en vilo En un hecho inédito, la noche del viernes el gabinete de Cornejo obtuvo tras dos votaciones 42 votos a favor, seis en contra y 73 abstenciones. Lima.- El Consejo de Ministros del Perú, que se encuentra en la incertidumbre tras no conseguir el voto de confianza del Congreso, enfrentará mañana nuevamente la decisión del Pleno, que votará por tercera vez la investidura del gabinete. La sesión, convocada el sábado por el presidente del Parlamento, el oficialista Freddy Otárola, es consecuencia del resultado de las dos votaciones del viernes, cuando la mayoría de congresistas se abstuvo de aprobar o rechazar el otorgamiento de un voto de confianza ratificatorio del gabinete. Este hecho, que generó una gran sensación de inestabilidad y que ocasionó que los miembros del gabinete del presidente Ollanta Humala pusieran sus cargos a disposición, podría devenir en una crisis política en caso de fracasar por tercera vez el voto de confianza. El oficialismo empezó a establecer contactos entre la oposición para intentar llegar a un consenso y lograr la aprobación del gabinete de Cornejo, en funciones desde el 24 de febrero. Sin embargo, el resultado de la votación es impredecible, puesto que algunos partidos de oposición consideran que el tiempo para arribar a acuerdos es poco y que el gobierno debería tomarse al menos una semana para “establecer un diálogo político”. (DPA)
Capriles: Hay acercamientos con gobierno para posible diálogo “El país se merece ese debate”, expresó el gobernador del estado Miranda y líder de la oposición. El líder opositor venezolano Henrique Capriles admitió este domingo que “está en discusión” con el gobierno la posibilidad de hacer un debate público sobre la situación del país. La posibilidad de un debate “está en discusión en este momento”, dijo Capriles, al ser consultado en una entrevista en el canal privado Televen acerca de si ha mantenido contactos con el gobierno de Nicolás Maduro. “En las próximas horas habrá una decisión, el país se merece ese debate”, dijo el también gobernador del estado Miranda. “Ojalá se dé un debate con este gobierno, que el país en cadena de radio y tv pueda ver a la verdad enfrentada a la mentira!”, agregó en su cuenta de Twitter horas después de emitirse la entrevista. A raíz de las protestas, el gobierno venezolano inició jornadas para un diálogo nacional, a las que han acudido varios sectores pero
FOTO ARCHIVO
“El diálogo no es un show de televisión, no nos vamos a prestar a una comparsa. Ahora, yo creo que sería un error no abrir un espacio para decirnos las cosas a la cara, eso creo que tiene mucho más valor”
no los estudiantes opositores y ni la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a la que pertenece Capriles.
Capriles y otros dirigentes de la oposición se han negado a participar en el diálogo nacional mientras el gobierno se refiera a
ellos como “fascistas” o “golpistas” y continúe la represión en las protestas. “El diálogo no es un show de televisión, no nos vamos a prestar a una comparsa. Ahora, yo creo que sería un error no abrir un espacio para decirnos las cosas a la cara, eso creo que tiene mucho más valor, la oportunidad de que el país vea un debate de ideas”, dijo Capriles. En su mitin en la tarde, Maduro acusó a Capriles de no tener carácter y venderse como un líder fuerte frente a sus seguidores. Capriles “no tiene carácter y tiene doble moral”. “Si quieren venir, con respeto al presidente, que es decir respeto al pueblo de Venezuela ¡Si no que no vengan carajo!”, exclamó Maduro. “Nicolás Maduro no ofende quien quiere sino quien puede, das pena ajena! Tiemblas con la idea de un debate, estás entrampado!”, respondió Capriles. (AFP)
Malasia pide más ayuda Las autoridades malasias informaron que pidieron ayuda a varios países para localizar el avión que desapareció hace ya una semana, y confirmaron que la policía está investigando a la tripulación y pasajeros a bordo del MH370, en el que viajaban 239 personas. Así, el gobierno ha solicitado la cooperación de Kazajstán, Uzbekistán, Kirguistán, Turkmenistán, Pakistán, Bangladesh, India, China, Myanmar, Laos, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Australia y Francia, añadió el ministerio. Entre la ayuda solicitada figura la aportación de datos vía satélite y su análisis, capacidades de búsqueda en tierra, datos vía radar y fuerzas marítimas y aéreas. “La búsqueda ya suponía un esfuerzo multinacional altamente complejo. Pero ahora es aún más difícil”, dijo el ministro de Transporte, Hishammuddin Hussein. (DPA)
Deporte
Ciudad Guayana lunes 17 de marzo de 2014
Correo del Caroní A5
Mineros voló directo al tercer lugar gracias al “Avioncito” Blanco
Arcia y Escobar destacaron en victoria de Minnesota
El delantero minerista anotó el gol del triunfo 1-0 sobre Yaracuyanos. Foto William Urdaneta
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
U
n gol de Richard Blanco, fue suficiente para que Mineros de Guayana derrotara 1-0 a Yaracuyanos, en partido correspondiente a la décima jornada del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, que se disputó ayer en el CTE Cachamay, ante poca presencia de público. Los dirigidos por Richard Páez sufrieron más de la cuenta ante un equipo que está atravesando un mal momento, pero al final sumó tres puntos importantes, para llegar a 20 y ubicarse en la tercera casilla de la tabla. Además, los mineristas llegaron a 24 partidos sin conocer la derrota en casa, por torneo local. Durante los primeros 45 minutos, Mineros trató de hacer su juego, con toques a ras de piso, a pesar de que la primera llegada fue para Yaracuyanos, apenas al primer minuto de juego. Nicolás Ledezma sacó un remate de pierna derecha, pero Rafael Romo estuvo atento y se quedó con la esférica. Tres minutos más tarde, los “negriazules” mandaron su primer aviso, con un chute de Edgar Jiménez, desde fuera del área, que se fue por encima del pórtico defendido por Daniel Valdés. De allí en adelante, el partido se tornó aburrido. Ninguna de las dos escuadras generaba peligro y las pérdidas de balón se evidenciaron en ambas partes. No fue sino hasta el minuto 39, cuando un zurdazo de Johan Moreno hizo despertar a los aficionados. El jugador de Yaracuyanos aprove-
La tropa “negriazul” no la tuvo tan fácil, pero al final logró imponer su jerarquía, para llegar a 20 puntos y acomodarse en la tercera posición de la tabla, a dos puntos del líder, Zamora FC. Los guayaneses llegaron a 24 partidos sin conocer la derrota en casa, por torneo local.
24
Partidos sin perder en Cachamay tiene Mineros, por torneo local.
20
puntos acumulan los guayaneses en el Torneo Clausura.
Arcia fue el más valioso al ligar de 2-2 con triple e impulsada.
n Estibenson Edgardo Díaz Estibensondiaz@gmail.com
Mellizos 4 / Marlins 2
Blanco lo intentó en varias oportunidades y solo pudo concretar una
chó una jugada individual para chutar con la zurda, pero la pelota pasó rozando el poste derecho de la valla de Romo. Los locales dieron señales de vida a falta de dos minutos para el final, luego de una triangulación entre Jiménez, Zamir Valoyes y Richard Blanco, que terminó con un remate del “Avioncito” y un desvío del meta, al tiro de esquina.
Se cambiaron el chip
Para el complemento, los pupilos de Páez salieron decididos a inclinar la balanza a su favor. Al minuto 58, los “negriazules” tuvieron una clara, pero no pudieron concretar. Luego de un contragolpe, Valoyes le entregó la pelota a Blanco, pero
este no logó impactarla dentro del área y quedó para Ángel Chourio, quien sacó un potente zurdazo y la mandó por encima del arco.
Y de tanto insistir…
El gol ya era una necesidad y apareció al minuto 71. Chourio ejecutó un saque de banda, que “peinó” Andrés Rouga dentro del área y encontró solo a Richard Blanco, quien se entusiasmó de primera y la mandó a guardar al fondo de las redes, para colocar el 1-0. A partir de la anotación, Mineros generó varias jugadas de peligro, pero sin fortuna. Yaracuyanos, por su parte, se limitó a ver cómo los locales hacían lo que querían con la pelota.
Oswaldo Arcia y Eduardo Escobar fueron los héroes en la victoria de los Mellizos de Minnesota sobre los Marlins de Miami 4x2. El jardinero se fue de 2-2 con triple y una empujada, mientras que Escobar remolcó dos carreras con su único imparable en tres turnos. Diolis Guerra consiguió su primer rescate de la pretemporada, al trabajar por espacio de un inning, otorgó un boleto, registró dos ponches y mantiene su efectividad en 0.00.
Tigres 2 / Nacionales 1
José Ortega consiguió su primer salvado de la pretemporada en la victoria de los Tigres de Detroit sobre los Nacionales de Washington 2x1. Víctor Martínez ligó de 2-1, Ezequiel Carrera despachó un imparable en cuatro visitas al plato, mientras que Eugenio Suárez se fue en blanco en cuatro turnos. Por los nacionales, el criollo José Lobatón registró ponche en su único turno.
Nacionales 4 / Astros 3
“Esto es mucho más que estar agarrando guantines”
El venezolano José Altuve impulsó una rayita en la derrota de
los Astros de Houston ante los Nacionales de Washington 4x3. El infielder criollo ligó doble en la parte baja del sexto episodio, ese fue su único imparable en tres turnos, el guayanés Marwin González se fue en blanco en su única oportunidad al igual que Cesar Izturis.
Azulejos 4 / Orioles 3
El careta criollo Dioner Navarro duplicó en el encuentro que los Azulejos de Toronto dejaron en el terreno a los Orioles de Baltimore 4x3. Navarro terminó su tarde de 4-2 y batea .259 en la pretemporada. Dan Johnson fue la bujía en la alineación de Toronto, el inicialista tuvo tarde perfecta al irse de 2-2 con una carrera impulsada.
Rayas 8 / M. Rojas 4
David Price (2-0) consiguió su segunda victoria en los entrenamientos primaverales, en la victoria de los Rayas de Tampa Bay sobre los Medias Rojas de Boston 8x4, el serpentinero de Tampa Bay lanzó por espacio de seis entradas y dos tercios, toleró tres imparables, dos carreras y retiró a siete hombres por la vía del ponche para dejar su efectividad en 2.70. Por los Medias Rojas, Jonathan Herrera conectó un sencillo en tres turnos y promedia .240
Foto Jhonny Mederos
n Oscar Alonso Delgado
oscardelgado001@gmail.com Especial para Correo del Caroní
Lakeland. – La primavera es esa estación del año en la que los peloteros de Grandes Ligas deben comenzar sus entrenamientos de cara a una nueva temporada de béisbol, durante más de 25 años Omar Vizquel vio llegar el mes de marzo como jugador activo, pero este 2014, luego de una pasantía como coach en las menores de los Angelinos, ha llegado el momento de ver a “Manos de Seda” nuevamente en el “Big Show”. “Es una diferencia enorme, ahora la preparación tiene que ser mucho más mental que física, yo sigo haciendo mis ejercicios normalmente porque ya es un hábito, pero ahora hay que prepararse para ayudar a este equipo en una situación donde no he estado nunca”, dijo el venezolano, que será el coach de primera base de los Tigres de Detroit en 2014. Quizás la posición de coach de la inicial no parezca tan exigente, sin embargo, Vizquel describió con su estilo muy particular cuáles son sus responsabilidades con el equipo. “Esto es mucho más que estar agarrando guantines cuando los peloteros dan un hit”, dijo a manera de broma. “Cuando estamos a la ofensiva tengo que ver de qué manera se ubican ellos en defensa en cada situación, eso ayuda a los corredores para tomar ventaja en las bases, debo tomarle el tiempo a los lanzadores para saber si es recomendable o no salir a robar bases y en qué situación podemos hacerlo, sobre todo este año que Detroit parece cambiar un poco la filosofía y ha construido un equipo mucho más rápido, no puedo ser yo el causante de matar un rally cuando vienen
Omar Vizquel conversó en exclusiva con Correo del Caroní en el Spring Training de las Grandes Ligas y describió su nueva labor como coach de primera con los Tigres de Detroit.
Venezuela el ritmo y sigue tercera en los X Juegos Suramericanos n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
En la primera base, dándole indicaciones al guayanés Víctor Martínez
por ahí bateadores como Cabrera y Martínez”, explicó.
Grande en defensa
Vizquel siempre ha sido estudioso del juego, cuando tenía 18 años en las Grandes Ligas y parecía que su carrera llegaría al final tras cumplir 40 primaveras, gracias a su sapiencia en el terreno extendió cinco temporadas más su presencia. Conscientes de eso, en la oficina de los Tigres aprovecharon su incorporación para asignarle una responsabilidad mayor a la de coach
de primera: será coach de infield. “En defensa veo a este equipo bien parado, me gusta cómo trabaja Miguel Cabrera en la primera, el que venga desde la tercera base nos ayuda porque eso le permite estar más activo, estamos fajándonos con él para que no deje pasar ni un solo piconazo”, afirmó. “El que más me preocupa es Nick Castellanos, nuestro antesalista, por su poca experiencia en la posición –viene del outfield- podría darnos dolores de cabeza, voy a estar pendiente de ayudarlo”, agregó.
“Está difícil que dirija al Caracas”
Omar Vizquel ve lejana, por ahora, la opción de ser manager de los Leones del Caracas en Venezuela, debido a sus compromisos con Detroit. “He estado en Venezuela de manera interina como coach, por supuesto que quiero dirigir, pero en este momento va a ser muy difícil, porque este trabajo de ser coach en las mayores requiere de muchas reuniones con directivos y el manager. No puedo agarrar una responsabilidad tan importante con los Leones y en medio de una campaña pedir unos días libres para cumplir con otro compromiso. Ningún trabajo debe ser más importante que otro, y no pienso ir a quedarle mal a mi gente de Venezuela, cuando lo acepte será para dedicarme de lleno a los Leones”.
Con una producción de siete medallas de oro, cinco de plata y nueve de bronce Venezuela mantuvo el ritmo el domingo y conservó la tercera casilla del medallero de los X Juegos Suramericanos 2014. Dos de esas doradas las dio el atletismo, a la vez que clavados, esgrima, pesas, tae kwon do y tiro deportivo produjeron el resto de los metales correspondientes al primer lugar. En atletismo, una de las preseas de oro la ganó quien fue el abanderado de la delegación criolla en la inauguración de la cita chilena, José Gregorio Peña, quien dominó los tres mil metros con obstáculos al completar el recorrido en ocho minutos, 36 segundos y 81 centésimas, para dejar atrás al colombiano Gerard Giraldo (8:45.96) y al argentino Mariano Mastromarino (8:48.11). El salto alto femenino también fue dominado por una venezolana, Yelimar Rojas, quien dejó marca de 1.79 metros. En clavados María Florencia Betancourt subió a lo más alto del podio en la prueba de trampolín de tres metros. Venezuela sumó oro en esgrima con el equipo femenino de florete (Isis Jiménez, Liz Rivero, Yulitza Suárez y Emiliana Rivero), que se impuso 45x37 a Brasil en la final. Previamente habían superado 40x39 a Argentina en semifinal. Las pesas aportaron un metal
áureo en la categoría +75 kilogramos de damas. Yaniuska Espinoza se coronó tras levantar 110 kilos en el arranque y 144 en envión, para sumar 254 kg y dominar a la ecuatoriana Oliva Nieve (251kg) y a la criolla Naryury Pérez (246kg). La cuenta dorada la cerraron el tae kwondo, a través de Carlos Rivas quien venció 4x3 al brasileño Douglas Correa en la final de la categoría +80 kilos, además del tiro deportivo en el que Deriene Márquez se impuso en el rifle de aire de 10 metros.
Otras medallas
Las cinco preseas plateadas criollas las dieron el relevo 4x400 masculino del atletismo, Ahymara Espinoza en lanzamiento de bala femenino, Jennifer Salazar en ciclismo de ruta femenino, Diego Vera en la cita masculina de 10 kilómetros de aguas abiertas y Yoel Morales en pesas (+105 kilos). Las pesas y el tae kwondo sumaron tres broncíneas cada una, a la par que atletismo (salto alto), ciclismo de ruta masculino y el equipo de hockey masculino aportaron una.
Medallero País
O
P
B
Brasil
90 62 66
218
Colombia
49 47 57
153
Venezuela 41 36 61
138
Argentina
39 47 44
130
Chile
25 45 43
113
Las “Vinotinto” golearon a las “Ticas” en debut mundialista En un mes cargado de tantas informaciones de tensión, en la noche del sábado, ya casi para comenzar el domingo, recibimos con gran satisfacción el triunfo de la selección femenina de la categoría Sub-17 que debutó en el Mundial de Fútbol goleando por 3-0 a las anfitrionas de Costa Rica ante más de 35 mil personas. La victoria criolla se cristalizó en el tiempo de complemento, toda vez que en la iniciación del juego, ambas selecciones tuvieron el
Las venezolanas comenzaron con el píe derecho en el Mundial Sub-17
chance de marcar. Dos goles de Dayna Castellanos a los 49 y 52, respectivamente, ambos de muy buena factura, más el sello del triunfo en un golazo de Lourdes Moreno en el 88, sentenciaron el triunfo de las dirigidas por Kenneth Zseremeta. Venezuela volverá a la cancha el próximo martes a primera hora cuando se mida a Zambia, que perdió en su debut ante Italia. Costa Rica cerrará la jornada ante las “azzurris”. (IGM)
Tot
Las chicas del florete estallaron de alegría al ganar la final
Correo del Caroní
E Apartamentos
Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249 5 0 3 7 8 3 ,0 4 1 4 - 8 5 3 7 1 0 2 , 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
VENDO APARTAMENTO Villa Central, Edificio 35, información: 0414-7729672. 23Marzo
Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n - dicionado 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chiri-
ca, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, coci-
Económicos/Inmobiliarias na empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y p r o a c t i v o , para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
E
l pasado viernes y sábado se desarrolló en San Félix el Campeonato Estadal Cadete organizado por la Asociación de Boxeo del estado Bolívar, con motivo de escoger la selección que estará participando en el Nacional previsto para del 1 al 7 de abril en Caracas. Las acciones iniciaron el viernes en la tarde en el gimnasio Alexander “Explosivo” Muñoz, allí se conocieron a dos de los campeones que asistirán al nacional, Richard Peña en 46 kg y Carlos Villafranco en 42 kg, respectivamente. En la jornada sabatina el ring se trasladó hasta la parroquia Vista al Sol. En el primer combate Roberto Quintana de Caroní en los 48 kgs dio cuenta de Álvaro Hernández de Heres, mientras que en los 50 Kgs, Jackson Morey de Roscio derribó a Ewuar Guacarán de Caroní, este último había logrado pasar las eliminatorias del viernes pero no logró avanzar. Más tarde en los 52 kg Randy Castro también de Roscio venció a Enmanuel García de Roscio, Elvis Moya de Caroní por su parte venció a Josue Filguiera de Heres en los 54 kg. Las acciones siguieron con los 57 kg donde Oswaldo Farías de El Callao venció a Jonathan Filgueira de Heres y cerró la pelea entre Jordan Morey de Roscio ante José Campos de Caroní en los 60 kg, la victoria fue para el primeros. Con estos resultados Johan León, presidente de la Asociación de Boxeo del estado Bolívar anunció que Roscio fue el municipio cam-
FE Y ALEGRIA Guayana solicita el siguiente personal: Licenciados (as) en educación; graduados, menciones: integral, inglés, ciencias sociales, educación física y deporte y orientación. Licenciados en psicología y electrónica o estudiantes de los últimos años de ingeniería. Por favor consignar currículo vitae en la oficina regional de fe y alegría, Urb. Mendoza, calle Maturín, U.V. N° 6; puerto Ordaz. Teléfonos: 9232042 y 9232966. (Detrás del colegio fe y alegría Puerto Ordaz. 16Marzo INSTITUCION FINANCIERA en búsqueda de Gerentes y Subgerentes en Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. Enviar Cv a: sedeybanca@ gmail.com. 21Marzo
Empleos
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma. seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 02869232331
¡ATENCION¡ ATELIER de belleza Ibarguchi. Solicita peluqueras y peluqueros, así como expertos en corte a caballeros, también manicuristas que hagan decoración en gel y acrílicas. Dirección: Urbanización “parque del Centro” Av. Venezuela frente a copiplano Guayana a 40 metros del Banco Mercantil. Teléfonos: 9226268, 3263793. Preguntar por Josefina o Javier. 17Marzo
EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo
Estetica y salud PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril
F incas y parcelas
Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 04249 5 0 3 7 8 3 , 0 4 1 4 - 8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
F umigaciones
sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril
Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Motos
Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo
Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos ga-
rantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 04148578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 25Marzo
Última hora INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo
¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 0426-6658392. 15Marzo AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril PADRE CELESTIAL Todopoderoso “te amamos por los que no” te amamos, te adoramos por los que no te adoran. Gracias padre bueno por perdonar nuestras rebeldías. Dra. Martha E. Angarita Psicóloga. 16Marzo
Vehículos
SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623. 13Marzo VENDO CAMION cargo 815, año 2004. Teléfono: 0414-7623377. 23Marzo INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 0414-2965462, 04128867383, 0243-2331401.21Marzo
Negocio
GRANJA DOS HECTAREAS cercada alfajol, dos galpones, equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanque a terminar. BsF. 800.000. 04166511346, 0414-5235430. 17Marzo
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original
Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de
Bolívar ya tiene selección cadete de boxeo Con la participación de más de 20 boxeadores el fin de semana se realizó el estadal Seis pesos definieron los líderes que estarán compitiendo en el Campeonato Nacional
El atleta más técnico del campeonato Richard Peña de Roscio.
peón y subcampeón Caroní, siendo además el atleta más técnico del campeonato Richard Peña de Roscio. Aprovecharon la oportunidad para agradecer al Mayor General Wuilmer Barrientos Ministro de Industrias Básicas, del General de División Carlos Osorio presidente de la CVG por el apoyo al Movimiento Por La Paz y La Vida.
Lo que viene
Luego de este campeonato don-
La II edición del torneo de fútbol de salón cumplió su segunda y tercera jornadas en las canchas Canaima y Boris Planchart de San Félix.
VENDO TORNO Ruso 840 volteos 3.000 e/centro BsF. 590.000,00 ; Rectificadora radial 500mm Bs. 130.000,00 ; Maquina de soldar estática miller 400.Bs. 89.000,00 ; Motor disel ebro 4 cilindro nuevo Bs. 99.000,00; Horno para T. térmico 430x800 Bs.87.000,00 ; fresadora universal N°3 Italiana Bs. 690.000,00; Planchas Inox 304 de 5/8 y1/2x2,40 Bs.80.000,00 Teléfono: 0426-5916238. 18Marzo
VENDO 2 MOTOS; 1 skigo 2012 BsF.20.000, y otra Jaguard BsF. 19.000. Información: 0416-7958452, 0426-3952474. 14Marzo
de se contó con la presencia de atletas y entrenadores de los municipios Heres, Caroní, Roscio, El Callao, Sifontes, Sucre, ahora se tiene previsto un viaje a la hermana república federativa de Brasil, al estado Roraima, se reunirá la Asociación de boxeo de Bolívar con Ángel Romero presidente de la Federación de boxeo de Roraima. Se realizarán dos intercambios, el primero será en abril en Caroní y luego en Roraima, en las diferen-
Foto Antonio García Jr
tes categorías. Por otro lado, Carlos Chancellor, alcalde de Sifontes se comprometió con el boxeo, para la creación de un ring oficial, con las medidas mundiales, “esto es un gran logro, ya que nunca el municipio Sifontes había contado con un ring de competencia, con las medidas reglamentarias que son 6x6 y el alcalde se comprometió a la construcción del ring no solo para el municipio Sifontes sino también para las comunidades indígenas”.
Vhicoa goleó en la Supercopa de Campeones Este sábado y domingo se realizó la segunda y tercera jornada de la II Supercopa de Campeones de fútbol de salón, organizada por la Liga Gastronómica, las canchas Canaima y Boris Planchart de San Félix recibieron una docena de encuentros. El sábado el equipo de Vhicoa cerró la jornada con una fiesta de goles, tan sólo Jonathan Basanta anotó 6 tantos para la cuenta, Roger Basanta y Henry Marcano también estaban encendidos y anotaron 4 y 3 goles respectivamente. El encuentro ante Panadería Vany Café cerró 13 goles a 1, el descuento llegó por Raúl Suárez. La Copa Omar Cabarela, seguirá las acciones el próximo fin de se-
Ciudad Guayana lunes 17 de marzo de 2014
mana en los mismos escenarios. La jornada comenzó con la victoria por golea de Maderas del Orinoco ante Deportivo Los Monos 6 tantos a 4, en la categoría libre, las anotaciones fueron de Albert Coronado con triplete, Greiver Bandres, Elmes Mata y Misael Romero sentenciaron. Por Los Monos llevaron hasta la red Carlos Figuera y Leomar Salazar. En la categoría máster dos de los encuentros terminó con empate, Asiático Dudelca igualó a 3 tantos ante Deportivo Vista Alegre, por los primeros golearon Javier Páez, Marcos Medina y Víctor Pariaguan, por Vista Alegre, Víctor Carvajal, Jean León y José Viamonte.
Ferroatlántica también no se hizo daño con El Roble FC, ambos anotaron 4 tantos, por los primeros, doblete de José González, Ángel Brito y Julio Marín, por El Roble, Armando Hidrogo se fue con tres goles y Reinaldo Peña aportó el otro. La jornada cerró con la victoria de Auto Repuestos Contreras 5 goles a 4 a Venalum, Hernán Silva por los ganadores y Jinmy Zerpa por Venalum destacaron en el encuentro al anotar cada uno tres tantos, pero Dismet Rodríguez y Kenny Villegas, le dieron la victoria a los primeros. Por Venalum además de Zerpa anotó Eliubet Guevara. Mientras que en la jornada do-
minical, disputada en la cancha Boris Planchar, en la categoría máster Sidor cayó 2 a 1 ante El Roble FC, en la misma categoría igualaron a dos Deportivo Vista Alegre ante El Famoso Centro. Para la categoría libre, los goles estuvieron a la orden del día, Misión Alimentación despachó 6 a 2 a Maderas del Orinoco, en un cerrado encuentro Vhicoa venció a Deportivo Los Monos 5 a 4 y cerró la victoria de Coca Cola Femsa 2 a 0 a Pizza Papa Johns. Jinmy Zarraga invitó para la próxima reunión q ue será este martes 18 en el Restaurant Jai Alai en Puerto Ordaz, desde las 3:00 pm. (AYR)
ODEG arrancó temporada Este domingo en el estadio de Ferrominera se inició la temporada de la Organización Deportiva Empresarial de Guayana (ODEG), en su XXVIII Campeonato en las categorías libre, máster y sénior. Los juegos se realizarán en el estadio de Ferrominera, en homenaje póstumo a Santos Cedeño y en vida a Cipriano Rafael Blanca informaron los organizadores. Los Castillo vencier en tan solo cuatro entradas a CVG Venalum, 13 carreras a 3 cerraron el partido inaugural, le bastó para empezar a liderar la categoría sénior. El pitcher ganador fue Pedro Peña, se fue también de 2-2 con par de anotadas y par de remolcadas, el revés lo cargó Argenis Tocuyo. En la ofensiva destacaron por los ganadores Jorge Carpio 3-2 con una rayita y cinco empujadas, Isaías Guzmán 2-2 con par de impulsadas y tres personales, Cristóbal Guerra 2-2 con tres anotaciones. En Venalum nadie duplicó.
Equipos participantes
En la categoría libre estarán presentes los equipos Ferrominera, Venalum, Alcasa, Sidor, Bauxilum, Comsigua, Vhicoa, SMT, CVG, Tocoma-Piar, Universidad, Cachorros y Suteeb. Mientras que en máster lucharán por la copa Qsipak Qsipaya, Vhicoa, Sidor, Ferrominera, Carbonorca, Comsigua, Lamar, Venalum, CVG, Alcasa, SMT. Y en sénior se enfrentarán Lamar, FMO, Bauxilum, Sidor, Venalum, Alsobocaroní, Castillo y Diamantes de Guayana. (AYR)
Asociación con reunión La Asociación de fútbol de salón del estado Bolívar invita a todos lós delegados que deseen participar en El XXVIII Campeonato Municipal de Fútbol de Salón Caroní 2014, donde se estará jugando la Copa “Grupo Empresarial El Conde”, en las categorías minipre, preinfantil, infantil C, infantil B e infantil A, mientras que en las categorías primera, juvenil, segunda, máster y sénior lucharán por la Copa “Alcalde José Ramón López”. La reunión será este lunes 17 a las 4:30 pm en la oficina de Idebol Caroní en el CTE Cachamay, para mayor información comunicarse al 04248548941. (AYR)
Ciudad
Ciudad Guayana lunes 17 de marzo de 2014 n Jhoalys Siverio
“
Fuerza y resistencia” era la consigna que gritaban manifestantes en San Félix, a la altura del Cruce de la 45, en una protesta contra la injerencia del gobierno de Cuba en Venezuela. Con más de un mes de manifestaciones de calle, principalmente, en sectores de clase media de Puerto Ordaz, los estudiantes y militantes de oposición retomaron nuevamente este domingo la idea de sumar a San Félix a las movilizaciones nacionales. Las trancas en la ciudad no son permanentes, pero las concentraciones y movilizaciones son intermitentes y todavía no tienen fecha de culminación. Heyra Zerpa, una de las manifestantes, asegura que la gente ha salido a las calles con más convicción y certeza acerca de lo que se pierde en el país. “Salimos en riesgo, pero si no lo hacemos, la otra opción es que vivamos arrodillados ante un régimen… queremos desenmascarar la injusticia, que haya un cambio en el país. Ya no se trata sólo de una lucha democrática, se trata de una lucha de resistencia”, expresó Zerpa, quien recordó que los venezolanos no pueden olvidar la muerte de las personas caídas durante las manifestaciones, a raíz de las cuales se desató una ola de represiones de los cuerpos de seguridad, al margen de la intervención de colectivos armados. Más allá de rechazar la injerencia de presuntos militares cubanos a la Fuerza Armada Nacional, las razones del porqué la gente manifiesta en la calle son diversas, aunque al final todos coinciden en protestar por los mismos problemas. Irene Rodríguez es estudiante de 5° semestre de Medicina, ha participado en las movilizaciones
Correo del Caroní
“No se trata sólo de una lucha democrática, sino de resistencia”
Luisa Pernalete
Hagamos las paces
Por tercera vez los estudiantes y la ciudadanía que adversa al gobierno toman espacios de San Félix para protestar, esta vez contra la injerencia cubana en las FANB. La razón de la concentración fue rechazar la injerencia cubana en Venezuela pero los habituales problemas que afectan a los ciudadanos se hicieron presentes: escases de alimentos y medicamentos, inseguridad, desempleo, y la muerte de los caídos.
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
En Ciudad Guayana la convocatoria de protestar contra la injerencia cubana en Venezuela tuvo poca acogida
tanto en Ciudad Guayana como en Ciudad Bolívar; además de sentirse afectada por la escasez de alimentos, el desabastecimiento, la inseguridad y la muerte de jóvenes durante las protestas. Su experiencia como futura profesional de la medicina le hace salir a reclamar por el eficiente ejercicio de su carrera dentro de unos años. “Vemos en los hospitales la carencia de insumos médicos, son cosas tan necesarias y los mismos pacientes tienen que llevarlas”, comenta Rodríguez, quien ve en juego el futuro de su carrera, cuando incluso “no hay seguridad en los hospitales”.
Sobran los motivos Manifestantes asumen una lucha de resistencia en contra del Gobierno
Ya no se trata sólo de estudiantes. “No sólo estamos apoyando a los muchachos, sino a nosotros mismos, porque ellos protestan por co-
sas que nos afectan a todos… hoy los motivos sobran”, dice Aura Rondón, madre y abuela. Rondón destaca el protagonismo de los jóvenes en las manifestaciones iniciadas desde el 12 de febrero, argumentando que “vemos en ellos lo más puro, lo menos contaminado”. De allí el hecho que, aunque partidos políticos apoyen las manifestaciones, la vocería principal es asumida por el movimiento estudiantil. “Cuando le pasa algo a un estudiante nos duele a todos… la inseguridad mata más a los jóvenes”, agregó esta señora que ha participado activamente en las concentraciones de Ciudad Guayana. “Siempre hay un motivo para protestar”, lamentó.
Todavía existe temor
Así como hay quienes rechazan
las protestas que se efectúan desde hace más de un mes, hay otros que las apoyan pero desde el anonimato. Algunos no participan activamente en las marchas, concentraciones o barricadas, bien sea por cuidar sus lugares de trabajo o temor a una agresión física. Otros asisten a las movilizaciones, pero también temen salir en medios de comunicación, o fotos tomadas por transeúntes o manifestantes, cuyas gráficas circularán luego en las redes sociales. ¿La razón? “La gente tiene miedo de manifestar… esta es la segunda vez que vengo a San Félix; la primera vez que marchamos habían colectivos armados y no nos dejaron pasar”, testimonió una manifestante que prefirió no identificarse, por su condición de profesora de una institución privada.
A un mes de la represión FOTOS ARCHIVO/WILMER GONZÁLEZ
Fue la madrugada del 16 de febrero cuando manifestantes en Ciudad Guayana recibieron la primera carga de gases lacrimógenos por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mientras permanecía la vigilia en la Plaza Monumento CVG. Antes el gobernador Francisco Rangel Gómez había garantizado la seguridad de los manifestantes y hasta entonces el diálogo entre los jóvenes y las autoridades militares había logrado llevar las cosas en paz. Aquel domingo la ciudad amaneció con las notorias secuelas que dejó el hecho. En la mañana, vecinos y estudiantes se resguardaban en sus casas, otros permanecían en las afueras de la residencia en estado de alerta ante otro posible
Hace un mes fue la primera represión por parte de la GNB. Hoy esos espacios son desalojados y constantemente custodiados por uniformados
ataque, pues tanquetas de la GNB y patrullas policiales seguían merodeando la zona. No obstante, el efecto causado fue que se unieron nuevos manifestantes. Esa misma tarde se desplegó una nueva marcha por las calles donde los
efectivos militares habían atacado. La presencia de manifestantes en las calles no es la misma que en aquellos días, aunque a diaria montan barricadas y realizan actividades como vigilias, pancartazos y marchas. “La represión de la Guardia Nacio-
nal intensificó las protestas…. Si reprimieron para que esto parara, les salió el tiro por la culata, porque cada día se suman más, ahora hay protestas en los barrios”, dice una vocera del movimiento estudiantil al recordar la fecha.
Concejales sugieren que baje intensidad de las protestas para ejecutar los proyectos El presidente de la Cámara Municipal de Caroní asegura que las pérdidas por los destrozos en la ciudad a causa de las barricadas ascienden a 20 millones de bolívares. Concejales oficialistas en el municipio Caroní se pronunciaron en apoyo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante los ataques en su contra a raíz de las manifestaciones que se efectúan desde hace más de un mes en varias zonas del país. El presidente de la Cámara Municipal, Pedro Mata, rechazó las acciones llevadas a cabo por estudiantes y parte de la sociedad civil, considerando que se trata de un intento fallido por tumbar un gobierno. En este sentido, rechazó las “guarimbas” en varias zonas de la ciudad, las cuales han dejado evidentes destrozos, entre ellos semáforos derribados. Recordó Mata que las pérdidas por daños y destrucción del patrimonio público cuantifican al menos 20 millones de bolívares, para lo cual el alcalde José Ramón López aprobó 2.4
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Pedro Mata avala hipótesis de que la visita de la diputada María Corina Machado generó hechos violentos en Ciudad Guayana
millones de bolívares para la reparación de semáforos. No obstante, el presidente del Concejo Municipal considera conveniente esperar el retorno de la normalidad en la ciudad para ejecutar las inversiones correspondientes, para la recuperación de semáforos y demás pérdidas.
Acusan a MCM
El vicepresidente Luis Aquiles Campos aprovechó la oportunidad para rechazar la visita de la diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, a quien acusan de ser la responsable de las muertes suscitadas luego de su visita, pese a que en ambos casos el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) señaló que el móvil de los asesinatos fue el robo. “Vino María Corina Machado a Guayana y asesinaron al jefe del DIM, volvieron las guarimbas y acciones desestabilizadoras; por eso hemos decidido decretar a esta señora persona no grata en el municipio, porque lo que vino fue sembrar más odio dentro de la oposición y dejar violencia en nuestra ciudad”, dijo Campos.
A7
Sobre la memoria y cuenta 2013 del alcalde José Ramón López, rechazaron las declaraciones del concejal José Prat, quien afirmó que el informe de gestión no ha sido discutido y por tanto, no aprobado. “La memoria y cuenta del alcalde José Ramón López fue aprobada por el pueblo el 8 de diciembre cuando le dio la victoria contundente y nueve concejales revolucionarios”, insistió Mata. Por su parte, el concejal Eloy Cabrera informó que en los próximos días introducirán un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por los daños y hechos violentos suscitados en el municipio. (JS/con información de prensa Comsocaroní)
Dios en mi detención
P
arece que Dios está en los lugares más insospechados. Hace un año Germán García, colaborador de Fe y Alegría, después de haber estado 11 meses encerrado, secuestrado, escribió, “Dios en mi secuestro”, hermoso testimonio de lo que puede hacer la fe en esos casos en los que otros se desesperan y dejan de verle sentido a la vida. Para esta columna semanal, que pretende promover la convivencia pacífica, parafraseo el título que Germán le dio a su libro, y les cuento de cómo una mujer, que lleva un mes detenida ha hecho de su celda un espacio de oración. La historia es real, sólo cambio su nombre, digamos que se llama Maritza. Tiene más de 40 años, dos hijas grandes, vive en una zona El relato a popular, asiste continuación semanalmente es el de una a un curso de madre que por manualidades, socorrer a unos de esos que Fe y Alegría ofreestudiantes ce para jóvenes que huían y mujeres que de los gases quieran crecer lacrimógenos como personas hoy está presa y aprender o por “desestabi- mejorar habililizadora”. Ella dades. Las participantes suelen no ha perdido convertir esos la fe, ni su cursos en una corazón abriga especie de grupo rencor ni odio. de apoyo mutuo, pues conversan, se toman su cafecito -cuando consiguen- celebran sus cumpleaños, entre bordado y bordado. Maritza es “alumna” de uno de esos espacios de vida. El mes pasado, en esa semana de la juventud que llenó de manifestaciones muchas avenidas de las principales ciudades del país, Maritza se encontraba pasando unos días en casa de una de sus hijas, la cual vive en otra parte de la ciudad, en un edificio cercano a los escenarios de protestas. El apartamento de su hija se había llenado de humo por las bombas lacrimógenas y la señora abrió puertas y ventanas para airearlo. Hubo estudiantes que pidieron ayuda, algunos estaban heridos, y Maritza les dejó pasar y les auxilió, como cualquier madre solidaria. Más tarde llegaron los uniformados tocando la puerta y ella, que no creía haber hecho nada malo, también les abrió la puerta y, después de un intercambio de palabras y acusaciones, Maritza fue detenida con otra docena de personas. Algunos ya salieron, otras siguen privadas de libertad. Ha sido acusada de terrorista y otros delitos. Hasta aquí podríamos decir que es película repetida no sé cuántas veces en este último mes, pero lo que sigue en esta historia es lo que me interesa resaltar. Maritza, cristiana evangélica, comenzó a orar en su celda, donde está encerrada con algunas de las estudiantes que manifestaban aquella noche de febrero, y otras mujeres acusadas de delitos comunes. En ese espacio, ella ha creado una especie de lugar de oración, de consuelo, predica la palabra, alienta a las otras, protege a las más jóvenes… “Dios en mi detención”, ¿no creen que está bien puesto el título? Su familia y su comunidad de fe, compañeras de estudio, la visitan y la animan, le mandan bendiciones por mensaje de texto y confían en que Maritza saldrá libre pronto. Creo que en esta coyuntura difícil es casi que una obligación difundir testimonios como el de Maritza. No se trata de una postura pasiva, ella insiste en que es inocente de lo que la acusan, pero ha transformado su rabia, su impotencia, su dolor en vida en abundancia. Ella saldrá fortalecida y seguramente cuando le corresponda volver a extender su mano a alguien más, lo hará de nuevo. “Bienaventurados los que trabajan por la paz”, dice el Evangelio. Dios bendiga a Maritza y a todas las madres venezolanas que hacen de cada joven su hijo. La paz sea con todas ellas. @luisaconpaz
Muerto en accidente de tránsito En el hospital de Guaiparo falleció José Gregorio Hernández, quien sufrió un accidente de tránsito en Tucupita, estado Delta Amacuro. Sus familiares indicaron que el hombre de 26 años perdió el control de su moto y colisionó. En el principio fue llevado al hospital materno infantil de la población y poste-
Correo del Caroní
A n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
C
on dolor e impotencia, familiares de Arquímedes Gregorio González, ultimado la madrugada del sábado en la urbanización Arivana, en Puerto Ordaz, narraron cómo ocurrió el homicidio. Aclararon que el joven “no estaba en guarimbas”, sino que acababa de salir de una fiesta y esperaba un taxi para trasladarse a la casa de sus abuelos, en Vista a Sol, San Félix. Misleida Damas, tía del joven de 19 años, relató que “no era estudiante y tampoco andaba en protestas, pero sí era un joven trabajador (…), de buena familia. Lamentablemente fue víctima de la inseguridad que vivimos a diario. Exigimos respeto y justicia”. Acompañada por otros parientes que solicitaban el acta de defunción del segundo de cuatro hijos, Damas informó que su sobrino, luego de una jornada de trabajo, en la pizzería Alfredo II, en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista, cuadró con un compañero para asistir a un cumpleaños. Luego de varias horas en la reunión, González y uno de los invitados comenzaron a buscar la manera de trasladarse a sus viviendas. Llamaron a Richard, un taxista conocido de los jóvenes, quien les pidió que caminaran hacia la Cruz del Papa, debido a que no iba a poder pasar con su carro por el cruce Los Mangos-Los Olivos, motivado a las barricadas y protestas nocturnas que se han registrado en la zona desde hace varias semanas. Arquímedes y su acompañante accedieron a la petición. “Caminaron desde la casa donde se hizo la reunión, en Villa Africana, hacia el lugar acordado. Pasaron por Los Mangos, donde estaban los manifestantes, pero no se quedaron ahí, siguieron caminando. Cuando estaban llegando al lugar acordado pasó todo la desgracia”, narró. Los jóvenes fueron abordados por los ocupantes de un Fiat Palio morado del que se bajaron dos an-
Sucesos
Ciudad Guayana lunes 17 de marzo de 2014
“No estaba en guarimbas, lo robaron y luego le dispararon”
Matan a sujeto para quitarle el carro que desvalijaba
Joven ultimado en el sector Arivana esperaba un taxi cuando fue interceptado por dos antisociales. Arquímedes González trabajaba en una pizzería. Luego de su jornada de trabajo, acudió con un amigo a una fiesta. Aproximadamente a las 3:00 de la madrugada se retiraron del lugar y, cuando esperaban a un taxista conocido, fueron abordados por 2 antisociales que se desplazaban en un Fiat Palio.
Foto José Leal
Funcionarios policiales señalan a un hombre apodado Wili como uno de los homicidas
FOTO JOSÉ LEAL
Dolientes aseguran que se trataba de un muchacho trabajador
tisociales. “Les quitaron todas (…) sus pertenencias y cuando ya iban (los delincuentes) a volver a montarse en su carro, uno de ellos se regresó, sacó el arma, apuntó a mi sobrino y le disparó; ya los habían robado, no pusieron resistencia ni nada”, aseguró Damas. Al verlo agonizando, el amigo de González pidió ayuda, tocó el timbre de varias casas, pero nadie salió. En vista de que no podía socorrerlo solo, corrió al lugar de la barricada por la que habían pasado minutos antes, le comunicó a los manifestantes lo ocurrido y juntos
corrieron al sitio. Al llegar, Arquímedes estaba sin vida, con una herida de bala en la cabeza.
Rechazo
23 asesinatos Hasta el mediodía de ayer, fueron 23 homicidios los reportados durante la primera quincena de marzo en Ciudad Guayana por hechos violentos. Para un total de 94 asesinatos durante 2014, que se suman a los 45 muertos de enero y otros 26 de febrero. Entre los casos de marzo, figura el crimen del jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) N° 5 en el estado Bolívar, coronel del Ejército, Alexander José Manzanares Ventura, donde se designó un fiscal nacional del Ministerio Público para las investigaciones del hecho ocurrido dentro de las instalaciones del restaurant El Gran Pollo en Brasas La Llovizna, situado en la vía Bolivia de la urbanización Villa Bolivia, en Puerto Ordaz. Por la muerte del funcionario autoridades manejan que se trató de un robo. Así como la muerte de Manzanares, está el doble homicidio, donde falleció Ángelo Vargas Abache, quien fuese dirigente estudiantil de la UNEG. Ninguno de estos 23 casos ha tenido respuestas por parte de las autoridades.
Eran aproximadamente las 3:30 de la madrugada, cuando los manifestantes acudieron al sitio donde quedó el cuerpo, específicamente en la segunda entrada del urbanismo. La información comenzó a circular de inmediato por las redes sociales, donde se manifestaba el descontento por lo sucedido y por lo que se realizó una vigilia a las 6:00 de la tarde del mismo sábado en la avenida Atlántico, en el cruce Los Mangos-Los Olivos, con velas en mano, en memoria de González, donde también repudiaron las muertes violentas y la impunidad que se vive en el país. Desde el primer momento, representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) manejaron el robo como móvil del crimen. “Como ya lo han dicho las autoridades, lo ratificamos nosotros: fue un robo, (el crimen) no tiene nada que ver con actos políticos. Arquímedes no iba a marchas y mucho menos a protestas”, indicó otro de sus parientes.
PEB arresta a sujeto que posee 24 registros por robo y hurto de carro El jefe de operaciones del Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte, José Martínez, informó sobre la detención de un sujeto que fue arrestado cuando abordaba un vehículo robado; resaltó que el hombre posee 24 registros policiales por robo y hurto de vehículos. Como José Enrique Moreno, de 56 años de edad, fue identificado el sujeto apresado la tarde de ayer cuando abordaba una camioneta Toyota Land Cruiser azul, con placas MAA 879, reportada por hurto horas antes, desde la urbanización Río Aro, en Puerto Ordaz. Los uniformados observaron el vehículo, que circulaba por la avenida principal de Vista Alegre, en San Félix, y luego de una persecución que culminó en Nueva Chi-
riormente fue remitido al centro de salud de San Félix, donde a los minutos quedó sin vida. Se trata del segundo miembro de la familia Hernández que muere por esta causa. Hace años pereció su hermano Pablo, en un choque registrado en el puente Angosturita, en Ciudad Guayana. (MY)
Trabajo en conjunto
Luis Centeno, tío político del fallecido, manifestó que la violencia que se vive en Venezuela no es “un problema de ahora, viene desde hace mucho tiempo y es en eso en lo que se debe trabajar. No podemos atacar la violencia con más violencia, nosotros como ciudadanos debemos cuidarnos, pero las autoridades deben poner de su parte para atacar la situación. Hay una descomposición social tremenda, la cual nos pega a nosotros, los pobres, los que viven en barrios son los que más la sufren”, mencionó Centeno. “Sabemos que esto no va a acabar de la noche a la mañana, pero sí podemos disminuir los crímenes, para eso se necesita unión. Lamentablemente hoy somos nosotros quienes lo vivimos con la muerte de Arquímedes, un muchacho que nunca se mezcló con la política pero sí siempre se interesó por salir adelante y trabajar”, apuntó. Los padres de González residen en Upata y tras el trágico hecho arribaron a Ciudad Guayana. “Él siempre iba a Upata, pero por su trabajo y desde que su abuela murió, hace un año, comenzó a quedarse más tiempo en San Félix, era más cómodo para él. Cuando estaba libre se iba a casa de su mamá”, detallaron. FOTO ARCHIVO
Daniel fue atendido en el CDI de su comunidad
rica, adyacente al liceo Joaquina Sánchez, los funcionarios lograron interceptar al hombre, quien nuevamente quedó a orden del sistema judicial, específicamente, ante la Fiscalía 15. (MY)
Mujer acuchilló a su pareja
FOTO ARCHIVO
Había robado una camioneta en Río Aro
25 suturas le hicieron a Carlos Daniel Padrino Lezama, de 39 años, luego de que su pareja lo atacara con un cuchillo cuando llegó ebrio a su vivienda, en el sector Gran Sabana, del Core 8, en Puerto Ordaz. El hombre presentó heridas en la cabeza, intercostal y brazo izquierdo, además del pómulo derecho, siendo atendido en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de dicha comunidad. La mujer, de 34 años, Grisol Carrasquel, fue detenida por funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Altos del Caroní, quienes la pusieron a orden del Ministerio Público. (MY)
Una herida de bala acabó con la vida de Daniel Marcano, de 22 años. El homicidio tuvo lugar en la calle El Llanito, del barrio Los Monos, en Puerto Ordaz, la madrugada de ayer. Según residentes de la zona, Daniel estaba, junto a otros jóvenes, en el lugar desvalijando un carro. Los vecinos afirmaron dar parte a las autoridades, sin embargo, antes de que llegara cualquier comisión policial, por el lugar pasó un carro negro del que sujetos accionaron armas contra el grupo de muchachos. Todos corrieron y fue en ese momento cuando Daniel resultó alcanzado por un proyectil. Uno de los pistoleros procedió a abordar el carro que en un principio estaba siendo desvalijado y huyeron. Compañeros de Marcano, de 22 años, les comunicaron a sus parientes lo ocurrido. Desde la calle La Rinconada, corrieron a socorrerlo, fue llevado al hospital de Ferrominera, a donde ingresó sin vida. Fuentes policiales señalan que al parecer uno de los que atacó es conocido como Wili, también residenciado en esa comunidad, a la que mantiene azotada. “Tiene el poder del barrio y seguramente, al ver que aquellos estaban haciendo fechorías los atacó para quitarles el vehículo del que Daniel y sus amigos sacaban piezas, posiblemente era un carro robado y Wili, busca predominar con el control, que sea solo su gente quien tenga acceso a hechos delictivos dentro de esa zona”, dijo un funcionario. (MY)
Balacera deja un muerto y dos heridos dentro de una casa Una balacera en la calle principal del barrio San José de Cacahual acabó con una reunión entre vecinos. Aproximadamente a las 2:00 de la madrugada de este domingo, desde un vehículo dispararon contra un grupo de personas que estaba dentro de una casa. Tres de ellas fueron alcanzadas por las municiones detonadas. Entre los baleados está Luis Ramón Franco Jamesson, de 32 años, quien murió de manera inmediata, mientras que sus amigos recibieron atención médica. “Presumimos que estaban buscando a alguna persona que estaba en el lugar pero no sabemos a quién, lo que sí tenemos claro es que el ataque no iba contra Luis, él no se metía con nadie, sus peleas eran verbales nada de estar amenazando ni agrediendo a nadie”, dijo su hermana Yaritza Franco, mientras hacían el papeleo para retirar el cadáver de la Medicatura Forense. Luis, conocido como Mon, deja en la orfandad a una niña de un año. Él trabajaba “matando tigritos en lo que le saliera, no tenía trabajo fijo”, indicó su hermana. Con el asesinato de Franco son cuatro las personas que murieron de manera violenta en la parroquia 11 de Abril durante las dos primeras semanas de marzo; sumando los casos de los dos meses anteriores, la cifra se eleva a 12 asesinatos. (MY)
Despojan a patrullero de Caroní de su armamento Dos sujetos armados sometieron al jefe de investigaciones de Patrulleros de Caroní y, bajo amenazas, lo despojaron de su armamento y demás pertenencias. El hecho se registró pasadas las 7:00 de la noche de este domingo, en el estacionamiento de un centro comercial, situado al lado de la estación de servicios conocida como Las Morochas, en la avenida Atlántico, en Puerto Ordaz. Fuentes policiales señalaron que el funcionario estaba en compañía de su familia; cuando iban a abordar su vehículo fueron interceptados por los antisociales. (MY)