Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Diálogo sincero para bien del país
Responsabilidad compartida
Monseñor Mariano Parra Sandoval, obispo de Ciudad Guayana, señala que “el Gobierno llama a un diálogo y termina insultando a los que no están de acuerdo con ellos, así no se logrará jamás la pacificación del país. Pongamos de lado nuestros intereses y pensemos en Venezuela”. /A7
Sin una posición definida sobre la violación de derechos humanos, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, se pronunció sobre Venezuela y llamó la atención tanto del Gobierno como de la oposición a dialogar. Lea la noticia en nuestra edición digital.
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.868 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 18 de febrero de 2014
MANIFESTACIONES ESTUDIANTILES EN GUAYANA
Voluntad Popular denuncia allanamiento de su sede sin orden
Estudiantes radicalizan protesta con más trancas y cierre de vías L
os jóvenes que tomaron la zona de Alta Vista -centro neurálgico de la actividad comercial de Puerto Ordaz- paralizaron por completo este sector luego de intensificar la medida de cerrar los accesos principales, tanto los provenientes de Unare como de San Félix, incomunicando a buena parte de Ciudad Guayana. Los residentes de Alta Vista como los que a diario frecuentan la zona fueron sorprendidos con esta toma que modificó por completo la rutina de comienzo de semana, debido al cierre de las oficinas bancarias, tiendas, cafeterías,un transporte público menguado y ausentismo en las escuelas cercanas. De esta manera respondió el movimiento estudiantil a la represión desmedida por parte de la GNB en la madrugada del domingo a quienes se encontraban en vigilia entre la esquina de Ciudad Traki, en la avenida Las Américas, hasta el semáforo Avenidas Las Américas, Paseo Caroní y Guayana fueron trancadas en varios puntos, y las calles que las interceptan del Uyapar, en la avenida Paseo también, tales como la Cuchiveros, carrera Nekuima y carrera Churum Merú Caroní. /A3
FOTO WILLIAM URDANETA
Preocupa el desinterés que hasta ahora han mostrado las autoridades civiles electas y los entes del Estado de activar los pasos institucionales de rigor para canalizar los reclamos de los jóvenes.
El vocero de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, fustigó que presuntos agentes de Contra Inteligencia Militar acudieran por segunda vez a la sede del partido “con actitud represiva y hostil” y sin ninguna orden. Más temprano, el dirigente de la tolda naranja reiteró que hoy acompañarán a su coordinador nacional, Leopoldo López, en la movilización hacia el Ministerio de Interior, Justicia y Paz. /A4
Capriles urge al Gobierno a dar muestras reales de diálogo Para el excandidato presidencial y Henrique Capriles Radonski, “tener a Venezuela en el corazón” significa apostar al diálogo, alejarse de cualquier expresión de violencia y promover la tolerancia. A través de una carta pública, el líder de la oposición también gobernador de Miranda insta a que las protestas sigan siendo pacíficas: “No permitamos que la violencia nos lleve a un callejón sin salida (…). No perdamos el foco, los venezolanos no somos violentos”. /A4
Rangel Gómez: “Pondremos orden cueste lo que nos cueste”
FOTO WILLIAM URDANETA
San Félix ve los toros desde la barrera A diferencia de las incidencias de la protesta estudiantil en Puerto Ordaz, al otro lado del puente Caroní, en San Félix, los días transcurren con absoluta calma. Sin embargo, los habitantes de la parte antigua del municipio Caroní manifiestan su pesar con la escasez de los alimentos primarios. /A7
Paralizan labores en Carbonorca /A7
FOTO CORTESÍA LIONEL ARTEAGA
Entre misas y marchas Los estudiantes, y quienes los apoyan, permanecieron anoche apostados en los diferentes puntos de Alta Vista manteniendo cerradas las calles y el corazón comercial de la Ciudad Guayana apagado. En la tarde se desarrolló una marcha que bajó hasta la vía Colombia y recorrió varias arterias importantes para culminar en el Paseo Caroní, en el semáforo del Uyapar. Nuevamente fue desplegada una gigantesca bandera tricolor. En la noche hubo una misa encabezada por Carlos Ruíz, en donde se reiteró el carácter pacífico de la manifestación y el uso de la paz como “arma” para tocar el corazón del otro.
Deportes
A juicio del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, el llamado a la paz debe venir acompañado de una advertencia: quienes protestan en Alta Vista “están jugando con candela y que se pueden quemar”. “No queremos acudir a métodos anteriores, donde les aseguro que esa protesta de los estudiantes hubiese durado 15 minutos a punta de peinilla y de gas”. /A4
Cuatro muertes violentas en el sur Bolívar El fin de semana fue de violencia en el sur del estado Bolívar. Cuatro homicidios en hechos de sangre se registraron en Tumeremo, Santa Elena de Uairén y El Callao. En el oeste de la región, en el municipio Sucre, también hubo una muerte violenta. /A8 FOTO DIEGO MEINHARD
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Gigantes escaló posiciones
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
Aunque sufrió una barrida en su visita a Valencia los dos triunfos que Gigantes de Guayana sumó ante Gaiteros le permitieron escalar hasta la quinta posición de la Liga Profesional de Baloncesto. Luis Almanza fue el novato de la semana por segunda ocasión. /A5
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO WILLIAM URDANETA
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana martes 18 de febrero de 2014
Dictador y hambreador
/ Milagros Socorro
“
Me van a llamar dictador, no me importa”, dice Nicolás Maduro como si previera que lo iban a llamar “mal vestido” o algún otro remoquete de poca monta. Como si ser conocido como dictador fuera poca denigración o, peor, como si fuera una de esos motes en el límite entre el insulto y el elogio por el que suelen ser conocidos los capos mafiosos y los tipos de la lucha libre. Ningún demócrata consideraría la posibilidad de ser percibido como dictador sin experimentar frente a ello vergüenza ni consternación. Mucho menos, especificaría que no le importa. Sería, por el contrario, el más deleznable señalamiento que podría caerle. Pero Maduro es llamado dictador por sí mismo y también por figuras como el ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz, quien, horas después de que “miles de estudiantes y opositores […] en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad” como él mismo dijo, calificó el gobierno del autocalificado dictador como “un infierno de persecución”. Y agregó que “la sola existencia de un gobierno como el de Venezuela es una afrenta a la democracia”. Hay, pues, consenso. Es una verdad aceptada por todos, empezando por el autócrata, a quien, tal como declaró, ni siquiera le importa. Lo que Maduro no reconoce -y más bien, arroja las culpas sobre otros, empleando en ello ingentes recursos de propaganda- es su culpa en la grave crisis económica que ha convertido a Venezuela en un infierno de hambre y desabastecimiento. Hace unos días, Toyota de Venezuela anunció con su estilo minimalista que la empresa detenía “indefinidamente sus labores de producción”. Simplemente carece de piezas para seguir ensamblando carros. La respuesta del sedicente (y por nadie desmentido) dictador fue una andanada de insultos y amenazas. Ni un solo atisbo de solución para un problema muy grave, que fue creado por Chávez, en lo que el propio Maduro reconoció ser un único gobierno de 15 años. Nadie le llevó la contraria tampoco. Los controles económicos, las confiscaciones, las expropiaciones, la persecución a los sectores productivos, la corrupta burocracia, en suma, la revolución, trajeron a las empresas a la actual situación de carencia de materias primas e insumos para seguir elaborando sus productos.
Exactamente lo mismo está ocurriendo con la prensa escrita, como ya es del dominio público, pero también con la industria de alimentos y de medicinas. Uno a otro dejarán de llegar al mercado los diferentes rubros, en la medida en que se vayan agotando sus existencias. No solo de materias primas, sino también de envases. Muchos de esos insumos dejaron de producirse en Venezuela, debido al alicate que Chávez le aplicó al sector privado, y ahora no hay dólares para importar. Pero también ha ocurrido que las empresas expropiadas fueron puestas bajo la gerencia de militares que muy pronto las arruinaron, al tiempo que se enriquecieron ellos mismos. Esto es un hecho incontestable, que el embeleco de la “guerra económica” tapa y alcahuetea. La falta de materias primas se enlaza con la merma en la producción de envases porque fábricas de vidrio y hojalata fueron expropiadas por el régimen y ahora están muy lejos de satisfacer las necesidades locales. Todo indica que la actual situación de penuria económica va a acentuarse porque el gobierno, en vez de reconocer sus errores y propender al cambio, los profundiza y agrava. Es como si confiaran en que algo mágico va a sobrevenir y las cosas se van a arreglar solas. Este angustioso panorama es el trasfondo de las recientes protestas (además, por supuesto, de la brutal represión del régimen y la impune participación de sus “colectivos” armados). De momento, da la impresión de que solo las clases medias experimentan descontento y tiene clara percepción de su falta de perspectivas de futuro con las actuales condiciones. Los reiterados relatos acerca de los denuestos que reciben quienes reclaman en las colas llevan a pensar que quienes reaccionen con violencia a quienes reclaman es porque están encantados con los plantones. No creo que haga falta ser psiquiatra ni sociólogo para sospechar que no hay tal fascinación con las colas. Ninguna cola es alegre. Ni chévere. Ni cómoda. Ni siquiera sombreada. Son desesperantes. Quitan tiempo para el trabajo, para la familia, para el descanso. No hay nadie tan acostumbrado a los sacrificios que pueda encontrar en una cola su gratificación. Cuánto habrá de desengaño en esas loas al opresor, cuánto de terquedad para no reconocer la ruptura de las ilusiones o la inmensidad de la equivocación. Cuánto de esa agresividad no irá dirigida al culpable al que todavía muchos no se atreven a señalar.
Blackout / Fernando Luis Egaña
B
lackout significa apagón y se suele utilizar en por lo menos dos dimensiones distintas: blackout o apagón eléctrico, del cual en Venezuela tenemos abundante experiencia en los últimos años, y blackout o apagón informativo, del cual también tenemos experiencias dolorosas, y en particular con respecto a los sucesos de protesta ciudadana y represión estatal y paraestatal de estos mismos días. Cuando los graves sucesos de abril de 2002, y sobre todo durante los días 12 y 13, se denunció la existencia de un blackout comunicacional que habría sido promovido por medios privados. En el presente, el apagón comunicacional es forzado por la llamada “revolución” y secundado por medios cada vez más dependientes o sumisos. En ambos casos la víctima es la misma: los ciudadanos y sus libertades. Pero el segundo caso es mucho más gravoso porque se trata de la imposición autoritaria de una hegemonía cada vez más despótica. Y vaya una precisión: la hegemonía comunicacional en tanto “política oficial” viene montándose y desplegándose desde hace más de una década, y en tan largo período son innumerables sus manifestaciones o violaciones concretas en contra de los derechos y garantías de información y opinión. Pero el masivo apagón que oscurece a la opinión pública es mucho más notorio, más descarado y más dañino. Es un blackout que no parece tener un tiempo limitado sino una pretensión de extenderse y profundizarse. Una etapa ulterior de la hegemonía comunicacional. Un candado más para la jaula institucional que
se le ha impuesto a la nación venezolana. Se sacan canales del aire, se instiga la autocensura en el espectro radioeléctrico, se interfiere el flujo de las redes sociales, se prohíbe por las malas el acceso a las fuentes de la noticia, se atropellan y retienen a periodistas y comunicadores, se roban y destruyen equipos y materiales de información, se profieren todo tipo de amenazas contra medios y comunicadores críticos, se fuerza el cierre de la prensa impresa por la falta de papel, etcétera, etcétera. Y si alguien tuviere alguna duda, de cómo todo ello conduce inexorablemente al apagón o blackout informativo, bastaría repasar la “actuación” de gran parte de la mass-media venezolana de fechas recientes. Y de la reacción del público que siente y padece la falta de información libre, oportuna, veraz y sin censura. Pero ojo, el blackout informativo no es un hecho aislado sino una expresión directa de un apagón de mayores dimensiones. El apagón de la democracia. El blackout del estado de derecho. El apagón del estado social, democrático y de justicia. El blackout de los derechos humanos en Venezuela. Razones de más para que la protesta sea legítima y obligante. Y mientras el blackout informativo se apodere de numerosos medios, todavía quedan algunos que no dan su brazo a torcer, y que se retroalimentan con las redes sociales para tratar de romper el cerco de la hegemonía comunicacional. Por ellos también vale la protesta nacional. flegana@gmail.com
¡Asombroso! / Luis Fuenmayor Toro
R
esulta ahora que los “colectivos” organizados son el “pilar fundamental para la defensa de la patria”, según dijo al parecer una ministra del gabinete. Y yo que creía que ese pilar era la Fuerza Armada Nacional (FAN). Pero resulta que son los colectivos. Merece una exclamación que le he oído a una sobrina política de 14 años, quien cuando oye algo que le suena extraño o cuando quiere reafirmar que algo que oye es extraño, simplemente dice: “¡Imagínate!”. Imagino yo ahora, que esa afirmación de la ministra se debe a que ha ocurrido un deterioro importante en la FAN, como resultado de las acciones de este gobierno, razón por la cual los “colectivos” organizados y armados la desplazaron en lo que debe ser su función fundamental. Cuando el golpe del 12 de abril 2002, sin embargo, no vi a los famosos colectivos salir en defensa del gobierno derribado de Chávez. Y digo esto porque creo que la gente del gobierno y mucha otra esperaba verlos actuar valientemente frente a los militares golpistas. No sucedió. A lo mejor no estaban aún bien preparados, pese a los años de actuación sobre civiles desarmados en sus barrios. Quizás aceleraron su preparación desde aquel momento y ahora pueden defender al gobierno chavecista y también a la patria. Porque es necesario establecer una diferencia entre ambos conceptos, que quizás la ministra no ve. Una cosa es la patria y otra muy distinta es el gobierno. Yo, por ejemplo, soy parte de la patria, pero no del gobierno.
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
Tal vez la ministra está muy impresionada con el poder de los “colectivos” carcelarios, con los pranes, con quienes el Gobierno ha negociado la paz en los centros de reclusión. Si estos pranes son capaces desde las cárceles de imponerse, la funcionaria debe pensar que quienes están en libertad y organizados de la misma manera están en capacidad de defender la patria. A lo mejor no está pensando en la patria sino en el gobierno, pues cree que son la misma cosa. Grave error. La ministra parece que también dijo: “Los guarimberos chillan cuando les echan agua para garantizar el libre tránsito”, “qué cobardes son”, “les va a dar un resfriado”. Y dijo además: “tienen miedo de los colectivos”. Me asombra este análisis profundo y científico. Estas últimas expresiones me convencen de la confusión que tiene entre “patria” y “gobierno chavecista”. Además nos habla del arrojo y valentía de los famosos “colectivos”, quienes para defender al Gobierno enfrentaron a ese ejército de feroces combatientes tipo Gurkhas, armados hasta los dientes de bolígrafos y cuadernos, entrenados en Nepal, que salieron de la UCV el 12 de febrero pasado a protestar por las tantas perversiones existentes. Protegidos por la FAN y por la impunidad que se les garantiza, los colectivos soportaron la saña de unos muchachitos y muchachitas de 18 a 24 años, que amenazaban la seguridad del Estado venezolano. Por favor… Si no es por los asesinatos ocurridos ya tendríamos un ataque de carcajadas.
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Usan el “antiimperialismo” para ocultar el desastre, la corrupción y la represión Hace un par de días llegó al país un enorme cargamento de 25 mil toneladas de maíz amarillo, importado por la estatal Casa, para fabricar harina de maíz… desde los Estados Unidos. O sea que es al “imperio” a quien el gobierno “revolucionario” acude para medio paliar la escasez de harina de maíz y por tanto de arepas. Por insólito que parezca, ¡que bochorno!, le compramos a la Procter & Gamble, de su casa matriz en EE UU (aquí ya no fabrican casi nada por tantas trabas) 95 toneladas de toallas sanitarias que llegaron el fin de semana a Puerto Cabello. Y como ya sabemos, es noticia vieja pero se mantiene, importamos de las refinerías “imperiales” alrededor de 100 mil barriles diarios de combustibles. Dependemos “del imperio” para que rueden nuestros autos y camiones. La “robo-lución”, destrozando a Pdvsa, nos convirtió en dependientes del imperio para algo en lo que desde hace 50 años éramos autosuficientes. Por eso es que hay una mezcla de indignación con risa cuando escuchamos a Maduro y a Jaua (el que se derrite cuando ve a John Kerry) hace alardes de antiimperialismo y en el bla bla en TV juran que “harán morder el polvo de la derrota al imperio” y dicen reclamar por “respeto a Venezuela”. Farsantes. Pura pose para engañar a los cada vez menos que se dejan engañar. Le siguen enviando a ese “imperio”, al que le inventan conspiraciones y planes de invadirnos, 700 mil barriles diarios de petróleo. O sea, le venden el crudo del que ellos harán combustible para mover los aviones que nos invadirían. ¡Habría que ser gafos! O, lo que es: una farsa. Ya sabemos más de ese sainete de engaños. Chevron, una de las “siete hermanas” del imperialismo petrolero, de la que Bush jr. es accionista, es una de las seis transnacionales que financian hoy a Pdvsa para medio emparejar la quiebra. Dos mil millones de dólares negoció Ramírez con ellos. Allí están hasta las fotos de la “camaradería” en la reunión con el CEO de Chevron John Watson. Todo es un truco manipulador. Libreto cubano. Abrumado por el desastre económico en el que ellos nos metieron, por la desilusión cada vez más creciente en la base popular chavista, por las intensas protestas estudiantiles, Maduro apela a tratar de inventar una “guerra contra el imperio”. Igual manipulación indigna e inescrupulosa que hizo hace unos meses al acusar a los 10 mil trabajadores de Sidor de dejarse “comprar” por tres funcionarios diplomáticos gringos para que hicieran una huelga. No tiene respeto por nadie con tal de aferrarse al poder... y seguir sosteniendo la corrupción roja. Ahora la acusación basura es contra los estudiantes. Y para la escena del show expulsa a tres diplomáticos. TIP 1: El coraje de luchar y el de la inteligencia. El gobierno ha hecho de todo (o casi todo hasta ahora) para doblegar la protesta estudiantil. El uso de los grupos paramilitares amparados en la impunidad. La brutalidad represiva con militares y policías. Enviar a algunos como presos a cárceles de delincuentes comunes. El uso de infiltrados para desviar la lucha. La censura en las televisoras y el uso de la mentira “en cadena” para torcer la verdad. Provocarlos. Insultarlos. Incluso los ya documentados casos de torturas y abusos en los centros de detención. Pero la protesta crece. Incluso ya suma a muchos vecinos y se extiende, como en Caracas, a parroquias populares como Caricuao y Coche. TIP 2: La protesta estudiantil y de los ciudadanos tiene como uno de sus méritos el coraje y la constancia. Impulsados, como es obvio, por la angustia ante la criminalidad desatada, el desastre de la economía que se traduce en inflación, escasez, ruina de la industria nacional. Incluso, pese a la violencia gubernamental, hemos visto varios episodios de gran creatividad. Nada sustituye al coraje y la determinación que, sin embargo, deben ser complementadas con la inteligencia y la lucidez políticas. La protesta debe conectarse más y más con lo social, con los problemas y luchas de las comunidades populares, de los trabajadores. Incluso con al menos una parte importante de esa “otra mitad”. No debe encerrarse en “ghettos” sino abrirse a la interacción con la gente. Hay que sumar. Aprender de los errores de hace una década que nos llevaron al retroceso. TIP 3: Alcasa. Ayer comenzó una especie de “intervención” por parte de los militares de CVG. Sin la presencia del presidente de la empresa hicieron comparecer a gerentes para pedir cuentas. Se habla de solicitudes de “poner todos los cargos a la orden”. Descubrieron algo que hemos denunciado mucho y que la propaganda gobiernera trata de encubrir: la tal “planta de extrusión” apenas funciona a 20%. Y eso que han hecho actos “inaugurales” cuatro veces. Con Chávez, con Rangel, con Menéndez, con Maduro. TIP 4: Sidor. Otra vez paralizada la producción de acero en Palanquillas. O sea que es cuestión de horas para que se suspenda de nuevo la producción de cabillas y alambrón. De nuevo hay falta de cal. Las deudas con los proveedores. Sin paro de trabajadores (Maduro no tendrá esa excusa) Sidor ha estado en medio-producción solo 26 de los 47 días que lleva el año 2014. ¡Basta! Venezuela necesita que cese la destrucción robo-lucionaria roja rojíta contra nuestra Sidor. Después salen los voceros como Jaua, con total caradura, a decir que “la escasez de cabillas es porque el pueblo tiene mucho dinero, consume más y el gobierno construye muchos cientos de miles de viviendas que no alcanza la producción”. TIP 5: Leído en twitter. 1. @aveledounidad “¿Hay unidad de mandoenelgobierno?”.2.@elimpulsocom“HenriFalcónaMaduro: Tenga prevista la rectificación a tiempo”. 3. @CelinaCarquez “Esto sigue así: Diosdado 2 / Maduro 0”. 4. @aveledounidad “La Mesa de la Unidad @unidadvenezuela unánime en su solidaridad con Leopoldo López, acusado sin base e injustamente perseguido”. 5. @leopoldolopez “Solicitaré veeduría Internacional para velar por los DD HH de los venezolanos. Propongo a los ex presidentes Arias, Cardoso, Lagos, Samper”. 6. @elcomercio (Perú) “Gobierno de @NicolasMaduro cambió comunicado de #Unasur y organismo expresó rechazo”. 7. @Lanataenel13 “Maduro está siguiendo al pie de la letra el manual castrista: victimizarse, denunciar conspiraciones planetarias, acusar al “imperio”. 8. @ComandoSB “Capriles: “Faltan alimentos, faltan medicinas, hay inflación y violencia creciente, esa es la agenda de la protesta” #NoMasViolencia”. 9. @ aymaralorenzo “@hcapriles: el gobierno juega al doble discurso habla de diálogo y los cuerpos de seguridad torturan”. 10. @Naky “Aglutinar la fuerza necesaria para imponer un cambio es ineludible contar con el apoyo de nuestros sectores populares Capriles”. 11. @ anavescobar “Capriles: si las clases populares no se incorporan es mentirle al pueblo de que la salida será de la noche a la mañana”. 12. @luisvicenteleon: “Un político capaz de defender su posición racional aunque no sea la mas popular en su grupo es un valiente”. 13. @sergioantillano “En la lucha por Derechos Civiles en USA, Luther King tenía una estrategia y los Black Panters otra... compartían principal objetivo”. 14. @pedroluisflores “Siento temor de que estas protestas le sirvan perfectamente a Maduro para excusarse de la gigantesca crisis económica que está por estallar”. 15. @ joseglira “Aristóbulo elude preguntas de periodista sobre torturas a estudiantes y saca el caso Lovera, (cuando él era adeco) y se burla del mismo”. 16. @franciscowestal “Entran a competencia por el Oscar: ‘La bola Pepsi que volvió del futuro”, “El Metro-trabajador de cuello invertido” y “El cuervo amamantado”17. @1031fmCdGuayana “José Astudillo, vecino #VistaalSol #Ruta1 Cómo es posible que yo tengo que caminar una cola de 2km para comprar gas” #CdGuayana 18. @ porlagoma “No creo en profetas, en brujas, en tuiteros sin nombre ni en directrices de generales en pantuflas”. 19. @ManuelGuevaraB “Noticia de VTV: ‘Un agresivo estudiante fascista atacó con su cuerpo a varios pacíficos perdigones que viajaban legalmente por el aire” 20. @jorgeroig “A todos los que nos piden convocar a paro... les digo que no le daremos excusas para culparnos del desastre económico. Calma… y cordura”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política/Ciudad
Ciudad Guayana martes 18 de febrero de 2014
Correo del Caroní A3
Estudiantes cumplen una semana en la calle Los jóvenes refuerzan el control de la zona de Alta Vista, epicentro de sus protestas. nJhoalys Siverio El cansancio era lo que más se notaba después de una noche de vigilia que estuvo marcada por la tensión y rumores de una nueva arremetida de la Guardia Nacional. La estrategia esta vez fue realizar una vigilia en el Paseo Caroní, cerca de las residencias donde vecinos estaban prestos a socorrer a los jóvenes. A 8:00 de la mañana, con el inicio de una nueva jornada diurna, las calles seguían trancadas y los automóviles debían dar marcha atrás y buscar vías alternas. En cada punto había pequeños grupos que vigilaban el bloqueo de la calle, otros fatigados por el trasnocho acudían a sus casas para recargar fuerzas. Los vecinos no dejaron de apoyar con agua, comida e incluso con los baños. A las 9:00 de la mañana pudo verse a varios jóvenes reposando en el suelo en la Plaza Monumento CVG y en los alrededores del edificio Traki. “Nosotros no hemos dormido nada, pero vamos a seguir. Voy a mi casa a recargar fuerzas y vuelvo para que otro pueda descansar”, comentaba una señora que acompañaba a su hija en la manifestación.
Comercios cerrados
Desde que inició la manifestación la mayoría de los negocios aledaños han permanecido cerrados, entre ellos Traki y los centros comerciales que solían cerrar más temprano. Orinokia Mall era uno de los que no llegó a parar su actividad comercial, pero por medidas de seguridad decidió no abrir sus puertas al público. En los centros comercial Ciudad Alta Vista I y II pocas tiendas y cafetines estaban laborando. Por su parte, mientras unos apoyan la manifestación, otras personas comienzan a manifestar su molestia por la tranca de Alta Vista, lo que les ha dificultado el traslado hasta sus hogares o lugares de trabajo. “¿Usted cree que esto es justo? Los amigos de lo ajeno están usando a estos estudiantes”, manifestó un señor de unos 60 años que caminó desde la redoma de Makro hasta Alta Vista, para hacer unas diligencias. “Es injusto, si quieren protestar que protesten, pero que no tranquen la ciudad, todos estos días he tenido que irme caminando a mi trabajo y para llegar a mi casa es este mismo problema”, expresó otro hombre que iba a la redoma de Makro para tomar un autobús que lo transportara a su casa. A falta de carros, se observa constantemente el despliegue de mototaxis en la zona, cuyos choferes han hecho su agosto en esta semana de protesta. El traslado desde el semáforo del Santo Tomé hasta la redoma de Makro tiene un valor de 20 bolívares. “Nosotros estamos
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Presidente de CVG llamó a no arremeter contra jóvenes en protesta
General Osorio pidió calma a los oficialistas Les pidió calma, y a la par estar atentos “sin dejar que nuestros espacios naturales no los invadan”. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
FOTO DIEGO MEINHARD
En respuesta a la represión de la madrugada del domingo, los jóvenes ampliaron el radio de acción de la protesta
Estudiantes y la sociedad civil se han mantenido en vigilia, esta vez cerca de las residencias. Otras personas comienzan a manifestar su molestia por la tranca en este sector de la ciudad, ya que la única forma de traslado es en moto o a pie.
Bancos cerrados Las entidades bancarias cuyas sedes están ubicadas en Alta Vista cerraron en su mayoría, debido a que los principales centros comerciales no laboraron. Las oficinas del Banco de Venezuela ubicados frente a Macro Centro I no laboraron. El Provincial, al lado de la Plaza del Hiero fue uno de los pocos que operó durante el día. FOTO DIEGO MEINHARD
Algunos estudiantes han dormido en las calles de Alta Vista
Universidades públicas mantienen “paro indefinido” n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
FOTO DIEGO MEINHARD
Se espera que hoy se realice una nueva marcha
sirviendo de ayuda porque la gente no tiene cómo trasladarse”. Para hoy los estudiantes han convocado a la movilización “cierra tu calle” a partir de las 10:00 de
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Comercios decidieron no abrir por medidas de seguridad
la mañana, con el objetivo de generar una tranca masiva en la ciudad. La protesta no será levantada hasta obtener la salida del gobierno, afirmó Samuel Petit, estudiante de
Comunicación Social de la UCAB Guayana. Para hoy también está pautada una marcha oficialista a las 7:00 am desde la redoma La Piña hasta la Plaza del Hierro.
Tranca genera ausentismo escolar en Puerto Ordaz el terminal (de Unare) y tienen que venirse caminando para acá”, lo cual representa un riesgo para algunos.
n Oriana Faoro n Diogelis Pocaterra La restricción del tránsito en Alta Vista, a causa de la protesta estudiantil, provocó este lunes un importante ausentismo en los planteles educativos. Al Colegio Loyola Gumilla asistieron “el 9% de los estudiantes”, de acuerdo con la directora de la institución, Wanda Hamerlock, quien aseguró nunca han paralizado las clases a causa de la protesta estudiantil, y se mantendrán abiertos en el horario acostumbrado como lo ha sugerido el Ministerio de Educación. “Si vienen cuatro muchachos a un salón, a los cuatro les damos clases”, dijo Hamerlock, informando que tendrán que replanificar el plan de evaluación para recuperar el tiempo que han perdido los estudiantes. En la Unidad Educativa Alta Vista Sur, del sector homónimo, la asistencia fue de 60% de estudiantes, según la directora, Liliana Flores, quien refirió que la presencia de los niños se debe a que la mayoría de
El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana y ministro de Estado, Carlos Osorio, llamó al entendimiento a los jóvenes en protesta que este lunes trancaron la mayoría de las calles de Alta Vista y aseguró que no arremeterán contra ellos. “Le agradecemos a nuestro pueblo chavista ese comportamiento cívico que han tenido y nosotros con nuestro Gobierno continuamos haciendo el trabajo. Que nadie piense en hacerles daño a esos muchachos, porque a eso están apostando sus voceros”, dijo Osorio en una entrevista telefónica a través de La Voz de Guayana 89.7 FM. “No vamos a arremeter contra ellos, lo que tenemos que hacer es no perder nuestros espacios. Convocar a asambleas y reuniones que iremos anunciando y que nadie nos saque de nuestro camino”, expresó.
Todo bien en San Félix
Los docentes llaman a la asistencia a clases, aunque respetan la decisión de los padres de querer resguardar a sus hijos frente a la incertidumbre
En San Félix no hay ninguna alteración de la cotidianidad.
ellos vive cerca de la institución. Pero la dificultad de transporte sí afectó a la asistencia en el Liceo Alta Vista Sur, al que acudieron 100 estudiantes, de una población de
FOTO ANÍBAL BARRETO
más de 400. El director, Luis Navas, comentó que “tenemos muchos estudiantes que viven en Core 8, Las Amazonas, y los autobuses (del transporte público) los dejan es en
Las actividades escolares en San Félix se desarrollaron con normalidad. Las protestas en Alta Vista no han afectado el desarrollo de las clases. En la Unidad Educativa Nacional (UEN) Miguel Marmión, en San Félix, asistió el 80 por ciento de alumnos. La directora del plantel, Moraima Mata, informó que asistieron 423 de 620 alumnos que están inscritos en la matricula. A través de una nota de prensa, la coordinadora del Distrito Escolar 01, Morelis Monroy, informó que el 99 por ciento de las instituciones públicas y privadas abrieron sus puertas este lunes. Monroy confirmó la asistencia de 85 por ciento de la población estudiantil como reporte final de los 454 planteles que se ubican en el municipio Caroní. En San Félix la asistencia fue de 98 por ciento.
Representantes de la Asociación de Profesores de la UNEG (Apuneg), la Unexpo (Apunexpo) y UDO (Apudo), ofrecieron declaraciones este lunes en la mañana desde la avenida Paseo Caroní, para apoyar la protesta estudiantil y asegurar que las clases estarán suspendidas en las casas de estudios durante el tiempo que dure la manifestación de los jóvenes, quienes reiteraron que la protesta es “indefinida”. Raúl Brito, presidente de Apunexpo, invitó a “los diferentes gremios de la ciudad, transporte, comerciantes, que se sumen a la protesta para paralizar la ciudad”, refiriendo esto como el “batacazo universitario” que continuará mañana. Expresó que la finalidad de la manifestación es “que haya seguridad, alimentos en los supermercados” y recursos para las universidades. Respecto a los controversiales tuits que publicara la directora de la UNEG, María Elena Latuff, en rechazo a la protesta estudiantil, Brito desestimó que la cuenta de la profesora fuera “pirateada” como ésta aseguró “porque esa es su forma de dirigirse a los estudiantes. Sentimos un profundo malestar por eso”.
FOTO ANÍBAL BARRETO
Profesores de la UDO, UNEG y UNEXPO manifestaron apoyo a la protesta estudiantil en Alta Vista
No a las agresiones a trabajadores de la Prensa La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas-Caracas rechazó contundentemente toda agresión a periodistas y trabajadores de la prensa que cubren los hechos suscitados en días recientes, para llevar información a todos los venezolanos. “El CNP-Caracas es custodio de la libertad de expresión y derecho a la información que tienen los ciudadanos, así como también es garante
del derecho de los colegas a ejercer el periodismo sin represión y sin agresiones”, expresó el gremio a través de un comunicado. “Instamos a las autoridades a respetar a los estudiantes que se encuentran en las calles protestando pacíficamente y exhortamos al presidente Nicolás Maduro a proteger la generación de relevo buscando diálogo y concertación”.
Correo del Caroní
A
Política/Nacional
Ciudad Guayana martes 18 de febrero de 2014
Rangel Gómez niega represión a jóvenes manifestantes de Ciudad Guayana Evadió pregunta sobre su compromiso de resguardar la seguridad de los estudiantes. n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Sube el telón: El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, rodeado de la cúpula castrense de la zona, garantizaba la seguridad de los jóvenes que protestaban en el centro del sector Alta Vista, en Puerto Ordaz. Así ocurrió el pasado viernes, paradójicamente el “día del amor y la amistad”. Baja el telón. Sube el telón: El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, tres días después de haberse comprometido con la seguridad de los estudiantes, y a poco más de 24 horas de la represión de la que estos fueron víctima por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía del estado Bolívar (PEB), habla de un “mensaje de paz”; de que los jóvenes “están jugando con candela y que se pueden quemar”; de que eso “no es una amenaza”. De que se corre el riesgo de caer en un “proceso anárquico”, aunque minutos más tarde haya dicho que en Ciudad Guayana no se habían registrado actos vandálicos. ¿Cómo se llama la obra? Eso fue lo que se quiso saber luego de la rueda de prensa del ejecutivo regional, quien a pesar de la represión del domingo en la madrugada insistió en llamar a los estudiantes al “diálogo” y la “paz”; a no dejarse manipular por “inmorales políticos”, e incluso, por profesores universitarios, que a su juicio buscan generar un caos que conlleve a la caída del Gobierno nacional. Rangel alertó sobre la presencia de “infiltrados” en la manifestación: personas que a su parecer no son de la zona, y que vinieron a generar violencia con fines mediáticos. Lo quiso demostrar con un par de fotografías que muestran un grupo de jóvenes y nada más. La información de inteligencia de la que alardeó no se hizo presente. Criticó que la manifestación es-
Cuando una periodista preguntó a Rangel Gómez si garantizaba que los cuerpos de seguridad no volverían a reprimir a los manifestantes, el gobernador se limitó a decir: “nosotros no somos los generadores de violencia. Somos los generadores de la paz”.
FOTO PRENSA CAPRILES
EL ex candidato presidencial divulgó carta al país
Capriles: “No perdamos el foco, los venezolanos no somos violentos” El gobernador del estado Miranda pidió al Gobierno muestras reales de diálogo sin condicionamientos y respeto a la Constitución.
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
El gobernador negó que haya habido acciones violentas contra los estudiantes.
tudiantil no tuviese un objetivo definido, contrastándola con las de algunos trabajadores que lo acompañaban en la rueda de prensa, que “sí protestaban, pero con una meta clara”. Machacó su exhorto de “paz y entendimiento”, y se volvió a poner a la orden de los estudiantes, sin aludir hasta ese momento a la represión de la que fueron víctima. “Pondremos orden cueste lo que nos cueste. No queremos acudir a métodos anteriores, donde les aseguro que esa protesta de los estudiantes hubiese durado 15 minutos a punta de peinilla y de gas. Ahí están los muchachos y no los hemos tocado, ni queremos que esto pase por nada del mundo”, consideró. Rangel Gómez reiteró que no se habían producido hechos de violencia ni actos vandálicos, pero a su parecer, “trancar una calle también es violencia”. Llamó a los padres a “recoger a sus muchachos” y a garantizar el libre tránsito antes de manifestar su “apoyo irrestricto” al
Marcha “por la paz y la vida” El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Aluminio, Pedro Perales, invitó a sus colegas trabajadores y a la ciudadanía en general a una marcha pautada para mañana con un objetivo definido: “La paz y la vida”. Para ello se concentrarán a partir de las 7:00 de la mañana en la redoma La Piña. Desde ahí marcharán por la parroquia Unare para llevar un mensaje de paz, vida y de encuentro entre iguales; para decirle al mundo que “Venezuela es revolucionaria y pacífica”, que no es Libia, Siria, sin “un pueblo de Dios”.
presidente de la República, Nicolás Maduro.
Del dicho a los hechos
- Hace tres días, usted garantizaba la seguridad de los manifestantes apostados en el sector Alta Vista, de Ciudad Guayana. Sin embargo vimos el domingo en la madrugada cómo efectivos de la GNB y la PEB reprimieron una manifestación que hasta ese momento no había reportado ningún hecho de violencia, como usted ha reconocido. ¿Qué pasó con esa garantía de la seguridad a los manifestantes? Tomando este antecedente, ¿es posible hablar de paz y diálogo con acciones de represión como las del domingo? - Comienzo por decir que es posible hablar de paz y hablar de diálogo. - ¿Con tanquetas de por medio? - Ya comencé a responder. Ninguno de los muchachos de los que están ahí está herido, y mucho menos otra cosa. - Hay heridos reportados. - Ninguno está herido, ni muerto, ni grave, ni mucho menos. En absoluto. Les aseguro que (los jóvenes) no saben lo que es una peinilla. - Pero sí saben lo que son perdigones. - No saben lo que es tragar gas. - Tragaron gas también.
- Porque nosotros, en tiempo de estudiantes sí tragábamos gas hasta decir ‘ya basta’. Ciertamente se tomó una acción que quizás muchos ciudadanos la están pidiendo a gritos. ¿Por qué? Porque se les está violentando el (derecho al) libre tránsito, porque están generando caos en la ciudad desde hace más de seis días. La están pidiendo a gritos muchos ciudadanos igual que tú, que yo y que cualquiera. Que quieren paz, que quieren salir de su casa y transitar por las calles que a ellos les dé la gana, y sin embargo, ahí están los muchachos, y dentro de ellos hay una partida de malandros que los están manipulando. (…) - La respuesta que dio la ciudadanía dice otra cosa. Mientras tanto Rangel Gómez sigue con su monólogo. No es posible esclarecer la pregunta o repreguntar, pues la encargada de prensa la Gobernación hace lo imposible por evitarlo. Para el gobernador del estado, que transmitía su alocución en cadena regional de radio, la verdad es que hubo un “procedimiento”. Un “despeje”, que si se hizo a esa hora de la madrugada del domingo fue porque “los cuerpos de seguridad actúan cuando deben actuar”. Su verdad es que no hubo heridos, no hubo represión, no hubo gases lacrimógenos.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, escribió una carta pública a los venezolanos en la que señala que en el actual escenario nacional es necesario acompañar la pasión con la razón. “Nos duele sentir que a esta hora, en muchos rincones de nuestra Venezuela, hay madres que sufren por no tener cerca a sus hijos. Nos duele saber que hay muchos padres que no tienen sosiego, que no tienen paz, pues sus hijos permanecen privados de libertad por protestar por lo que consideran justo y necesario. Con todos ustedes me solidarizo”, dijo. Capriles exigió al Gobierno que cesen las torturas, la represión y que se abra un camino verdadero hacia la paz, con “muestras reales de diálogo sin condicionamientos”. “Pedimos respeto a nuestra Constitución. Que la democracia esté por encima de cualquier interés personal. No es hora de abandonar la lucha, pero tampoco de echar por un barranco los logros que hemos alcanzado. Es momento de tener más que nunca a Venezuela en el corazón”. Expresó que acompaña la protesta sin violencia, “no permitamos que la violencia nos lleve a un callejón sin salida. Sólo con la protesta pacífica se pueden alcanzar cambios permanentes. No perdamos el foco, los venezolanos no somos violentos”. “No podemos permitir que el país se nos pierda. Es tiempo de consolidar ese movimiento social que nos permita exigirle al Gobierno que cambie de rumbo. Ya basta de tanta crisis”, destacó. A juicio del mandatario regional, es momento de que el Gobierno demuestre la vocación humanista que tanto proclama. “Esperamos que el Gobierno rectifique, que desarme a los paramilitares, que cese la represión y la tortura, que se aprueben las divisas para comprar alimentos, medicinas, para el papel periódico para la prensa y cese la censura contra los medios de comunicación, porque estar informado es un derecho constitucional”, indicó. Solicitó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que sea fiel garante de la Constitución y a respetar el derecho de los venezolanos a expresarse libremente, y a los manifestantes que se mantienen en las calles a que las protestas se orienten a exigir soluciones a los grandes problemas que atraviesa el país. “Es momento de que reine la paz y la tolerancia, rechacemos la violencia”, concluye.
VPA reafirma que López encabezará marcha al MinInterior Vecchio recalcó que se trata de una marcha pacífica para exigir una investigación de los hechos ocurridos el miércoles pasado, cuando una protesta opositora degeneró en violencia, que dejó tres muertos, 66 heridos y más de 100 detenidos.
FOTO PRENSA VPA
“Mantenemos nuestra actividad. Repetimos: no queremos confrontación, nuestra lucha es pacífica, nuestro terreno, la calle”
Voluntad Popular (VPA) reafirmó que su líder, Leopoldo López, encabezará hoy una marcha en Caracas para rechazar las acusaciones que se le lanzan desde el gobierno de que es el instigador de los recientes hechos de violencia en el país. El portavoz de (VPA), Carlos Vecchio, afirmó que López encabezará la manifestación que planea llegar hasta el Ministerio del Interior, en el centro de la ciudad. Vecchio recalcó que se trata de una marcha pacífica para exigir una investigación de los hechos ocurridos el miércoles pasado,
cuando una protesta opositora degeneró en violencia, que dejó tres muertos, 66 heridos y más de 100 detenidos. “Mantenemos nuestra actividad. Repetimos: no queremos confrontación, nuestra lucha es pacífica, nuestro terreno, la calle; nuestra estrategia, la no violencia. Los violentos no están de nuestro lado”, señaló en una rueda de prensa. La marcha fue convocada por un video que difundió López la noche del domingo, en el que afirmó que asistirá a la cabeza de la manifestación. También anoche, el presidente Nicolás Maduro dijo al
alcalde de Caracas y dirigente oficialista, Jorge Rodríguez, que no debe permitir la entrada del “fascismo a Caracas”. “Voluntad Popular ha solicitado apoyo a la comunidad internacional, así como a la Conferencia Episcopal Venezolana para que la jornada se realice con transparencia, disciplinadamente y que no exista ningún tipo de confrontación”, alegó. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) llamó a sus partidarios a concentrarse mañana en las plazas céntricas y puntos “estratégicos” ante la amenaza “fas-
cista”. A través de una nota de prensa, VPA denunció que una comisión presuntamente de Contra Inteligencia Militar, en un segundo intento, allanó la sede de la tolda naranja “de manera violenta”. Los funcionarios, quienes portaban armas largas, estaban en la búsqueda del coordinador nacional político de la tolda naranja, Carlos Vecchio, quien horas antes ofreció una rueda de prensa ratificando el mensaje enviado por Leopoldo López, a través de un video donde convocó a una movilización masiva este martes. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana martes 18 de febrero de 2014
Correo del Caroní A5
El líder resiste la presión Táchira, Tucanes y Mineros le acechan al puntero Zamora. Foto William Urdaneta
n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com
A
unque el campeonato aún no llega a la mitad de su programación, comienza a dividirse y muy marcado la diferencia entre sus competidores. Podría decirse que fácilmente hay dos campeonatos en uno. Un lote de unos ocho o quizás hasta nueve son los que tienen la oportunidad de pelear por algo, mientras que el resto, casi 10 de ellos, son simplemente rellenos. La liga realmente es de 10, los demás sobran. Con esta premisa, la lucha por el liderato es por ahora de cuatro equipos de manera concreta, protagonizada por el Zamora, Táchira, Tucanes (quizás coleado) y Mineros de Guayana. Quedan a la espera el Caracas, Carabobo y el Deportivo Anzoátegui para sumarse en cualquier momento, mientras que Lara, Aragua y el Atlético Venezuela en calidad de animadores. La sexta fecha mantuvo el mismo ritmo que la jornada pasada y todo ello gracias a los triunfos de todos los protagonistas de la parte superior de la tabla. Zamora goleo al Atlético El Vigía; Tucanes mantiene su buen comportamiento y gana de visitante a Yaracuyanos (nadie parece salvarlo del descenso); Táchira también gana en casa y goleando al cuadro tricolor y Mineros, pese a extender su racha en casa a 22 partidos sin perder en casa, le costó vencer por la mínima diferencia al Trujillanos de Valera.
Trujillanos le plateó un buen partido a Mineros, tanto en defensa como en la ofensiva
En esta sexta fecha, los locales marcaron 13 tantos, mientras que los visitantes lo hicieron en 11 oportunidades, quedando un partido por disputarse hoy entre Estudiantes y Llaneros.
Así marca Mineros sus goles El equipo negriazul ha recibido bien la charla de su entrenador en el descanso del primer tiempo. El 19,4% de sus goles los ha hecho luego de iniciada la segunda mitad. 16,7%
0-15’ 19,4%
45-60’
Por fin le proponen
De los equipos que han pasado
CHAMPIONS LEAGUE
Un duelo que promete emoción y goles Manchester City y Barcelona abrirán en campo inglés una de las eliminatorias más atractivas de los octavos de final de la Liga de Campeones por todo lo que promete: grandes estrellas, reencuentros, goles y tensión. Tanto el City como el Barcelona examinarán la validez de sus respectivos proyectos, ambos marcados por un estilo que tiene al balón como protagonista. Si el chileno Manuel Pellegrini propuso una revolución futbolística en el equipo inglés, Gerardo Martino llegó al conjunto azulgrana para intentar mantener y mejorar un estilo ya consolidado. El chileno recuperó a última hora a Samir Nasri y Fernandinho, aunque en ataque contará con la sensible baja del argentino Sergio Agüero por un problema muscular. Es la principal ausencia de un City que llega al partido en un buen momento. El Barcelona mostró lo mejor de su fútbol en sus último duelos de liga y copa, en un regreso a los viejos tiempos del juego combinativo, las paredes, las subidas de los laterales y las constantes llegadas al área.
La otra semifinal
El nombre de Zlatan Ibrahimovic genera temblores en el Bayer Leverkusen, que recibe al París Saint Germain en plena crisis y apuesta por dos armas contra el poderoso delantero sueco: mucha defensa y algo de fe. FOTO AFP
Messi llega en un muy buen momento para enfrentar al City
13,9%
16,7%
16-30’ 19,4%
31-45’ 13,9%
61-75’
75-90’
INFOGRAFíA OLIVER GONZÁLEZ
por el Cachamay en este Apertura, Trujillanos ha sido el único que ha venido a proponer, con un plantel sin grandes nombres, pero con una gran disposición colectiva. A Mineros no le fue fácil superar a los de Valera, aunque de seguro si el penal de Edgar Jiménez era convertido en gol, lo más seguro es que este comentario fuese distinto, pero así es el fútbol. Una vez más le cuesta a Mineros cerrar los partidos y en el caso de este domingo, la posibilidad del empate siempre estuvo latente, prácticamente hasta el minuto final. Richard Páez al término del partido en rueda de prensa manifiesta: “al final se notó el cansancio, pero también el orden, el compromiso y las ganas que tiene este equipo para ganar los partidos”situación que denota que el rival lo exigió. Pero esta exigencia puede tener otras lecturas, por ejemplo en la formación con la cual armó el estratega minerista. La intempestiva lesión de Alejandro Guerra, rompió en cierta manera todo el trabajo de la semana, ya que obligó al técnico a hacer cambios a última hora, como por ejemplo, salir con tres volantes de vocación de marca, como Jiménez, Hernández y Acosta, aún, cuando algunos de ellos se liberaba de estas funciones, se notó que al equipo le faltó conducción en el medio del campo y esto, lo aprovecho en cierta manera Trujillanos que encontraba espacios para sus salidas ofensivas. Pero el triunfo, aun con sus exigencias, fue más que importante para Mineros que sigue prendido en su persecución del líder Zamora.
Morales tiene chance de ganarse un puesto
Foto Archivo
n Oscar Alonso Delgado
oscardelgado001@gmail.com
El zurdo venezolano Franklin Morales tiene chance de ganarse un puesto en la rotación de los Rockies de Colorado para el Día Inaugural, según lo informó Thomas Harding en MLB.com. El criollo de 28 años posee las herramientas para ser exitoso como abridor, a pesar de que la mayoría de sus años en Grandes Ligas ha tenido el rol de relevista tanto largo, como situacional. Morales, quien desde siempre ha mantenido su posición, prefiere ganarse el puesto como abridor que como relevista, por lo que tendrá que trabajar en su control –algo que le ha afectado mucho desde que llegó a las mayores-, y el comando sobre su recta, la cual algunas veces ni se acerca al plato. Su cantidad de abanicados es bastante buena, algo que sin duda le beneficiará en un estadio donde la pelota vuela tanto como el Coors
todo el 2013 luego de haber sido operado de Tommy John a mediados de 2012.
Problemas con la visa
El criollo tiene que mejorar su comando para ganarse un puesto en la rotación
Field.
Paulino sin reestricciones
El coach de pitcheo de los Medias Blancas de Chicago, Don Cooper, aseguró que el derecho venezolano Felipe Paulino no tiene restricción alguna para lanzar durante el spring training. El derecho de 30 años tiene mucho chance de ganarse un puesto en la rotación de los “patiblancos” si logra pasar la primavera sin problemas de salud. Paulino se perdió
Los lanzadores venezolanos Alex Torres y Henry Rodríguez no ha podido reportarse a los campos de entrenamientos de los Padres y los Marlins -respectivamente-, debido a que no han recibido su visa de trabajo. Torres, de 26 años, podría no llegar ni siquiera para este fin de semana, por lo que tendría dos semanas de retraso en comparación con el resto de los lanzadores, aún así el puesto en el bullpen de San Diego parece estar asegurado para Torres. El caso contrario Rodríguez sí debe reportarse lo antes posible al campo de los Marlins, ya que viene de una temporada decepcionante en la que fue puesto par de veces en asignación y mientras más pronto comience a dejarse ver el cuerpo técnico de Miami, más oportunidad tendrá de hacer el equipo grande.
Los números favorecen a Huracanes ante el Anzoátegui Foto William Urdaneta
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Huracanes intentará ratificar sobre la cancha la condición de favorito con la que saldrá a la final de la III edición de la Liga Venezolana de Voleibol. El sexteto guayanés iniciará este viernes su segunda final del volei nacional ante un rival que debutará en esa instancia en apenas su primera participación en la liga. Deportivo Anzoátegui cumple su primera participación en la élite de la disciplina en el país y se estrena con una fase decisiva. Conformado por un grupo de una generación más joven que la de los guayaneses, los dirigidos por Román Gutiérrez retarán a un conjunto que ya tiene en su haber un título. “Sabemos que Huracanes es duro, tiene jugadores muy efectivos y nos tenemos que cuidar de no cometer errores”, dijo el técnico de los anzoatiguenses tras lograr el boleto a la final. Los anzoatiguenses dejaron fuera al Aragua VC, equipo que enca-
Guzmán, el “fenómeno del sur” sale como favorito.
Dominio guayanés
bezó la fase eliminatoria casi toda la temporada en una serie que se definió en el máximo de tres encuentros. Huracanes tuvo menos complicaciones, pues logró acceder a la serie decisiva tras superar en apenas dos choques a Vikingos de Miranda. El equipo guayanés fue campeón de la primera edición de la Liga Venezolana de Voleibol y en la segunda llegó hasta las semifinales. Encabezado por su capitán Ernardo “Harry” Gómez, así como por otros experimentados jugadores como Carlos Luna, Freddy Cedeño, Ronald Méndez y Héctor
Huracanes dominó al Deportivo Anzoátegui 3-1 en la serie de la ronda eliminatoria
En la ronda eliminatoria los resultados y las matemáticas favorecieron a Huracanes de Bolívar. Los dirigidos por José Alexander Gutiérrez dominaron tres de los cuatro choques que tuvieron en la eliminatoria al barrer en Puerto Ordaz y dividir en Puerto la Cruz. El primer choque en suelo guayanés resultó en victoria para Huracanes en tres parciales, pero en el segundo los anfitriones debieron emplearse a fondo y tras caer en los dos primeros lapsos se impusieron. Un 1-3 en el primer choque en Puerto La Cruz puso a Huracanes a un paso de barrer en la serie, pero en el segundo choque los anzoatiguenses se impusieron 3-0 En cuanto a los sets disputados Huracanes se impusieron en nueve de los 15 sets disputados (6-2 en Puerto Ordaz y 3-4 en suelo anzoatiguense). En lo que a puntos marcados se refiere los guayaneses concretaron 350 y recibieron 323 de los nororientales.
Gigantes cerró en el 5to lugar semana de LPB La segunda semana de la temporada 2014 de la LPB no comenzó bien para Gigantes de Guayana que viajó a Valencia a encarar a Trotamundos con un objetivo claro: traer a Puerto Ordaz al menos una victoria. Así lo había adelantado el técnico Carl Herrera, no obstante el resultado de esa confrontación fue decepcionante. “Fue una serie en la que estuvimos irreconocibles”, declaró este fin de semana uno de los capitanes del equipo, Derwin Ramírez, al referirse a los choques en el Forum. El martes 11 los colosos cayeron 81x74 y el miércoles 12 el score quedó 85x70, en ambas ocasiones el equipo tuvo inicios muy lentos y algunas fases en las que poco se ejecutó. Gigantes retornó a casa con la misión de recuperarse y mejorar su record negativo (1-3). El objetivo se cumplió y la víctima fue un Gaiteros que encontró a la mejor versión de los colosos en lo poco que va de campaña. Los dirigidos por Carl Herrera combinaron una efectiva ofensiva con su acostumbrada intensidad defensiva y se impusieron 95x79 el sábado, para en la jornada dominical completar la barrida con pizarra de 95x85. Axiers Sucre anidó 70 puntos en el periodo (17,5 p/p) y 29 rebotes (7,25 p/p), Andrew Feeley agregó 56 tantos (14 p/p) y tomó 25 balones (6,25 p/p) para encabezar el ataque de los guayaneses.
Puntería crucial
Entre las armas que utilizó Gigantes para recuperarse estuvieron dos que no fueron de las mejores del equipo en torneos previos: los triples y los tiros libres. El quinteto blaugrana lideró ambos renglones en lo colectivo al dejar un 46,8 por ciento de aciertos en cestas de tres –Guaros fue el segundo mejor con apenas 37.6%, en cuanto a la línea de castigo los guayaneses destacaron con 75,95% de encestes, seguido por Guaiqueríes con 75,4%. Leo Capparé (8 de 14), Derwin Ramírez (5 de 10) y César Mussett (4 de 8), despuntaron en la larga distancia. El mismo Capparé fue el mejor en tiros libres al anidar 12 de 13 (92,3%). Cerrar la semana con marca de 2-2 le permitió a Gigantes escalar a la quinta casilla con record global de 3-3, detrás de Cocodrilos, Trotamundos, Marinos y Toros. Precisamente los aragüeños serán el próximo rival que enfrentarán los colosos viernes y sábado en el Hermanas González de Puerto Ordaz.
Almanza repitió
Este lunes la Comisión Técnica de la LPB anunció a los mejores jugadores de la semana entre quienes destacó la designación de Luis Almanza como “Novato de la Semana” por segundo lapso consecutivo. En cuatro compromisos con Gigantes Almanza, de 22 años, estuvo 30,9 minutos en cancha (8 p/p), encestó 10 puntos (2,5 p/p), tomó ocho rebotes (2 p/p) y dio par de asistencias (0,5 p/p). Almanza también había obtenido el reconocimiento en la semana inicial de la campaña. El dominicano Jack Martínez (Trotamundos) fue el “Jugador de la Semana” al cerrarla con 15,8 puntos y 13 rebotes por encuentro. (CCS)
Luis Almanza volvió a ser designado “Novato de la Semana”
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Apartamentos SOLICITO CASA O APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero
Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265 Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. ATENCION QUIERE una casa nueva? Techo casas Oriente te instala una fachada moderna, valoriza 50% más su inmueble con variados modelos. También construimos, ampliamos o remodelamos su vivienda con la tecnología constructiva más moderna, al más bajo costo. Calidad y garantía consúltenos al 0286-4185995, 02865145764, 0416-7915759. 13Febrero ALQUILO APARTAMENTO y oficina – local: tipo estudio, amoblado, solo empresas, ejecutivos damas o caballeros, solteros, AltaVista circuito cerrado 12 mil; Oficina 100 mts2 Centro Puerto Ordaz 14 mil 0424-9712992, 04148705579. 15Febrero VENDO APARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 0414-8163163, 04148711473. 24febrero
Casas Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Cura-
gua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma
Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos
SE SOLICITA T.S.U. en construcción civil, sexo masculino, licencia de 5ta. Residenciado en San Félix. Interesados enviar C.V. a: empleo. marmol@gmail.com 21Febrero
gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com. SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero
F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO GALPON y terreno Matanzas: galpón San Félix vía principal cercano a comercios transporte publico cercado BsF. 3.800 mill; Terreno matanzas 8100 mts2 0414-8705579, 04249712992. 15Febrero
Locales y
oficinas
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88). Torre Continental de (274 mts2 yn 110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286610131, 0416/6873292, 04148985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@
Paso a Nado inicia sus inscripciones A partir de este lunes 17 de febrero el comité organizador del Paso a Nado por los ríos Orinoco y Caroní decidió abrir su proceso de inscripción para la competencia esta que se llevará a cabo el domingo 13 de abril. Así lo confirmó la comisión organizadora de este magno evento a través del coordinador Félix Dicurú quien destacó que este proceso se inició para los atletas estadales, nacionales e internacionales de la edición 2014. Los atletas del estado que estén interesados en participar en esta competencia podrán inscribirse a partir del 17 de febrero hasta el 21 de febrero a través de la página web www.alsobocaroni.gob.ve. Esta es una competencia que atrae a nadadores venezolanos y extranjeros interesados en retar las aguas del río Orinoco en un recorrido desde Barrancas de Fajardo (Monagas) hasta el malecón de San Félix. Con respecto al proceso de inscripciones para los tritones nacionales y extranjeros se iniciará el 24 de febrero y terminará el 28 de febrero, los interesados en participar deben ingresar de igual manera al portal electrónico de la alcaldía del municipio Caroní y ubicar allí el logo que identifica el evento deportivo. (DAO) Foto Archivo
Una nueva edición de este evento se fijó para abril
C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Con-
tinental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo
Promesas
AMADA VIRGEN de la Divina Pastora en agradecimiento a favor recibido para mí y mi hijo, doy fe de tu poder y tu gracia, estoy a tu servicio por siempre. Te venero y te amo. Gracias María Patricia Mendoza. 14Febrero
R efrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 0241-8381197. 07Marzo COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 0416-2883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail.com. 24Febrero
Tareas dirigidas
TAREAS DIRIGIDAS ofrecemos en horario de 2 a 5 pm de lunes a viernes en urb. Los Olivos desde 3er nivel preescolar hasta 6to grado (primaria). Teléfonos: 0426-7901776, 0286-9625309. 17Febrero
y Terrenos parcelas
Ciudad Guayana martes 18 de febrero de 2014
Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-52-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com ¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 metros de largo por 1 metro de ancho. Información: 0426-4933694. 25Febrero
INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero
TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 04146870839 0416-8637970. 20Febrero
Vehículos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO AVEO año 2011 sincrónico, único dueño, perfecto estado. Teléfono: 0414-7608580. 28Febrero VENDO CAMIONETA Ford 4x4, 4 puertas, único dueño, año 2008. Información: 0424-9689537. 28febrreo URGENTE EMPRESA solicita vehículos en alquiler (sin chofer) asegurados (sedan, pick-up, sportwagon, camiones). Interesados llamar: 0412-9497935, 0414-4949613. 27Febrero EMPRESA OFRECE créditos para adquisición de vehículos cuotas accesibles e inicial negociable documentación notariada inf: 04243718598 04264336592 04120341795. 27Febrero
CUSTODIA Y CONTROL GPS, C.A. Solicita con carácter de urgencia supervisor con vehículo propio. Interesados llamar o dirigirse a la siguiente dirección: Avenida principal de Castillito, CC Savino, planta baja, oficina 7. Teléfono: (0286) 418.13.06.
Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail.
Tenistas guayaneses dominaron el Regional G3
CPVG premió a los mejores de la natación
En 16 años destacaron Luniuska Delgado y Moisés Goncalves.
Foto Cortesía
n Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroni.com
U
na vez más Luniuska Delgado, tenista bolivarense demostró sus excelentes condiciones en una categoría superior a la que le corresponde, es así como se adjudicó el título de campeona en el Torneo Regional de 16 años femenino, así como el también guayanés Moisés Goncalves, dominó en 16 masculino. Delgado se apropió del 1er lugar de la final de 16 años femenino al imponerse en forma contundente 6/2, 6/4 a la sucrense Fabiola Gil, mientras que en 16 años masculino Moisés Goncalves superó en la final al también guayanés Maximiliano Sanoja, por 6/3, 7/6. De la misma forma en la categoría de 12 años masculino Giampiero Milano, de Nueva Esparta se quedó con el título de campeón al imponerse en la final a Pablo Poleo, por 6/1,, 6/2. En la final femenina de 12 años, la anzoatiguense Marian Ramos superó a la bolivarense Stephany Bassin, por 6/7, 6/4 y 6/3. Como se recuerda en este evento participaron 78 tenistas de los es-
La fecha de arranque no se conoce aún
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
El tenis guayanés sigue dominando los eventos regionales.
Desde ya se alistan al Regional de 14 y 18 años con sede en Puerto La Cruz desde el 21 de febrero.
tados Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Monagas y Bolívar. En la final de dobles categoría 12 años femenino la pareja integrada por Stephany Bassin y Marián Ramos le ganaron por 6/1, 6/1 a Danielis Ramos y María Perales, mientras que en masculino Pablo Poleo y Cesare Chica dominaron a Luis Marte y a Daniel Machado, por
6/3, 7/5. En la final de dobles masculina de 16 años Moisés Goncalves y C. Chirica dominaron Nicolás Souki y Joel Bolívar, por 6/3, 7/6. En la final de dobles femenina Alexandra Parra y Luniuska Delgado derrotaron a Fabiana Holguín y a Fabiola Gil, por 6/3, 6/3.
Suspenden Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales Del 19 al 23 de este mes, estaba previsto arrancar los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales, teniendo como sede Ciudad Guayana, sin embargo, por la situación que acontece el país han decidido suspenderlos. A estas justas se esperaba la presencia de más de 800 atletas de 14 estados, estando activos 19 subprogramas actualmente, mientras que por Bolívar participarían 63 atletas en diferentes disciplinas. Las acciones se realizarán en el
polideportivo Venalum, una vez que se retome la fecha del evento nacional, estarán en juego las disciplinas de, tenis de cancha, bochas, atletismo, bowling, natación y pesas. Los atletas de Guayana ya se han incorporado desde mediados de enero a los entrenamientos con miras a quedarse con el campeonato en casa, buscando además clasificar la mayor cantidad de atletas para los Juegos Regionales de México que serán en julio de este
La fecha de arranque no se conoce aún
Foto Archivo
año, y para los Juegos de Los Ángeles en el 2015. (AYR)
El Centro Portugués de Guayana realizó este sábado un pequeño pero significativo acto de premiación para los atletas más destacados en la disciplina de natación, luego de conseguir más de 200 mil metros por Rafael Vidal. La dirección de deportes, presidido por Pedro Barros, en compañía de Miguel Lameda hicieron entrega de placas a varios atletas de 10 hasta los 16 años, que destacaron en la disciplina durante el 2013. Los representantes del club en los diferentes estadales, y festivales organizados por la Asociación de Deportes del estado Bolívar, consiguieron ubicarse en el primer lugar del ranking estadal en la categoría asociados. Luis González (10 años), Pamela Paredes (12 años), Miguel Fuentes (13 años), Isabel Rodríguez (14 años), Joanni Grimaldo (14 años), Jesús Sánchez (15 años), Jonathan Grimaldo (16 años), ocuparon el primer lugar en su categoría, además de las subcampeonas Daniela Casciani (10 años) y Helen Carrero (13 años). Además se le entregó un reconocimiento especial a Yatlenis Ramos, por su destacada actuación en los eventos de aguas abiertas realizado dentro y fuera del estado Bolívar, consiguiendo el campeonato de la modalidad en la categoría infantil B, con tan solo 13 años ya se ha destacado.
Ciudad/Laboral
Ciudad Guayana martes 18 de febrero de 2014
“Pongamos de lado nuestros intereses y pensemos en Venezuela” n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
Sacerdotes han estado orando y oficiando misas con los jóvenes en protesta
Monseñor Mariano Parra repudió la muerte de los dos sacerdotes salesianos ocurridas en Carabobo y defendió el derecho que tienen los jóvenes de protestar.
“Es su derecho a expresarse”
El obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, monseñor Mariano Parra Sandoval, expresó que la protesta de los jóvenes está enmarcada en un derecho constitucional, pero invitó a ejercerlo de forma pacífica. “En primer lugar quiero dejar claro que todo venezolano tiene el derecho a manifestar pacíficamente, es su derecho de expresarse (...) ellos están manifestando por algo concreto que es la inseguridad en el país, además de la escasez”. Rechazó las agresiones contra los estudiantes el domingo en la madrugada, sin motivos porque
A7
Inician huelga de “brazos caídos” en CVG Carbonorca
El obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, monseñor Mariano Parra Sandoval, exhortó a estudiantes y las autoridades a la paz y la calma. Las protestas estudiantiles que han tenido como centro de acción el cierre de las principales vías de Alta Vista lograron reunir a un grupo importante de guayaneses en medio de sentimientos de hermandad y unión. La Iglesia está presente en el reclamo ciudadano, y como institución pilar de la sociedad hace el llamado a luchar sin violencia, más bien con organización y visión. El mensaje ha recaído en varios sacerdotes de la Diócesis de Ciudad Guayana, quienes han celebrado misas y han orado junto a los jóvenes. Carlos Ruiz, párroco de la iglesia San Martín de Porres, en Brisas del Sur, San Félix, ha dicho en sus homilías palabras claves en estos momentos de tensión y conflictividad que vive la ciudad y Venezuela. El domingo pasado reflexionó sobre la crisis económica y social, la censura impuesta a los medios de comunicación privados, lo que mantiene desinformado a una buena parte de la sociedad, como ocurre en sectores populares donde sólo hay acceso a canales del Estado. “Debemos entender a los ciudadanos que viven en los barrios, ellos no tienen acceso a internet, ni a redes sociales, la única información que manejan es la que ofrece el canal de Estado, desconocen la realidad de lo que está ocurriendo en Venezuela”, señaló.
Correo del Caroní
FOTOS DIEGO MEINHARD
Es la primera protesta de los trabajadores de la productora de ánodos de carbón en 2014. n Clavel A Rangel Jiménez De acuerdo con el acta del 13 de noviembre de 2013, firmada por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y los sindicatos del aluminio, las partes debían reunirse el 15 de enero para definir el cálculo de los pasivos laborales, la homologación de las pensiones de jubilados de las empresas básicas y las inversiones para la industria. La reunión, sin embargo, se ha postergado decenas de veces sin dar respuestas claras ni asomar intención de un próximo diálogo. En ese periplo los trabajadores del aluminio han comenzado a observar los primeros incumplimientos a la convención colectiva, especialmente con la aplicación del salario normal y el pago de la diferencia de utilidades. Este malestar ha llevado a los trabajadores de CVG Carbonorca a iniciar una protesta de “brazos caídos”, aunque desde hace dos semanas hay una especie de paro
institucional porque no hay materia prima para producir ánodos de carbón. La huelga ha comenzado con una asamblea de trabajadores este lunes liderada por el Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca). La semana pasada habían advertido de las primeras movilizaciones si el presidente de la CVG, Carlos Osorio, no convocaba a la tan esperada reunión. En vista de la ausencia de diálogo los trabajadores se mantienen en sus áreas pero inactivos, cumpliendo horario mientras el Ejecutivo responde a los acuerdos. El secretario de trabajo y reclamo, Robert Pinto, recordó todos los proyectos industriales que esperan por concretarse en la estatal y sobre la cual no tienen respuesta. Para este martes la dirigencia plantea cerrar los portones de la fábrica, indicó el director laboral, Hernán Pacheco.
Testigos de la verdad El pasado 14 de febrero la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) publicó un comunicado llamado: Tenemos que ser testigos de la verdad. En el texto rechazan la criminalización por parte del Estado a manifestar; la participación de grupos civiles armados al margen de la ley, “con la venia muchas veces de instituciones y fuerzas públicas que tienen el deber de garantizar la paz social y los derechos fundamentales”. Resaltan la importancia del derecho a la libertad de expresión e información, condenando la restricción de la información y la autocensura que “generan rumores infundados, incertidumbre y desasosiego en la población”. En el documento piden a los dirigentes de partidos y agrupaciones, tanto sociales como políticas, “a tolerar y reconocer las diversas ideas, opiniones, planteamientos, para dialogar, negociar y construir de manera democrática alternativas inclusivas, justas y pacíficas. La violencia y el conflicto fratricida es un camino ciego”. (Con información CEV)
estaban de forma pacífica en Alta Vista. “Así como se lo pido a los estudiantes le pido a las autoridades que actúen de manera pacífica, no violenta, eso no está bien, ellos están manifestando con todo el derecho y no deben venir con más fuerza a agredirlos”. Finalmente exhortó a crear un clima de diálogo sincero, de no violencia y de respeto mutuo. “No como ha ocurrido que el Gobierno llama a un diálogo y termina insultando a los que no están de acuerdo con ellos, así no se logrará jamás la
pacificación del país. Pongamos de lado nuestros intereses y pensemos en Venezuela”, aseguró. Varios sacerdotes, grupos juveniles y la Vicaría de Derechos Humanos de la Diócesis de Ciudad Guayana han participado de las protestas, preservando el orden y alimentando de consignas de paz las movilizaciones. “Estoy esperando el momento oportuno para ir, por ahora están los sacerdotes, jóvenes de nuestros grupos juveniles en la manifestación pacífica, llamando a la calma y a la paz”, finalizó Parra.
Reportan incendio en transformador de la represa Guri n Natalie García El transformador de la unidad 2 de la casa de máquinas I de Guri (Central Simón Bolívar) se incendió este lunes luego de que la máquina fuese sincronizada en el sistema. Yarisma Bogarin, dirigente sindical de Corpoelec, indicó que de acuerdo con las informaciones recabadas la falla se produjo por colocar “resina vencida al transformador. Sin que se produjesen heridos, por lo que exhortamos al ministro Jesse Chacón a que investigue a fondo este hecho y que este caso no quede en el olvido como han quedado los robos que
se suscitan casi a diario dentro de las instalaciones de las distintas plantas”. Alexander Arcia, presidente de Sintraedelca, confirmó el hecho e indicó que la unidad 2 había estado en rehabilitación en 2013 y este lunes estaba siendo sincronizada al sistema. Horas después se produjo el incidente. No es la primera vez que la central hidroeléctrica es escenario de este tipo de accidentes. Oficialmente no se conoció una versión sobre este suceso, así como del estado actual de Guri y del resto de sus máquinas (20 en total) que componen el complejo hidroeléctrico más grande del país.
RECORDATORIO
2.582 accionistas B de Sidor han vendido sus títulos al Estado Los cheques se entregan ahora siete días después de la firma del contrato. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Las categorías de salud y servicios públicos básicos mantuvieron el precio de diciembre de 2013
Canasta básica subió a Bs. 15.919 en enero
La cesta de alimentos y servicios subió 66,6% en los últimos 12 meses. La canasta básica familiar de enero de 2014 se elevó 1,9% y se ubicó en Bs. 15.919,76, de modo que se requieren cerca de cinco salarios mínimos para poder adquirirla en su totalidad, indica el último informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). El reporte precisa que en los últimos 12 meses, entre enero de 2013 y el mismo mes de 2014, la canasta de alimentos y servicios ha repuntado 66,6%, que en términos monetarios equivale a dos salarios mínimos. De acuerdo con el Cendas, cinco de los siete grupos que integran la canasta cerraron el primer mes del año en alza. En primer lugar, el rubro de los alimentos subió 2,9%, luego de que la canasta alimentaria aumentara de 8.349,78 a 8.590,86 bolívares. La categoría de vestido y calzado registró aumentos en varias prendas de vestir para niños y caballeros, y el alza promedio mensual fue de 1,4%; seguido de alquiler de vivienda que subió 1,0%. La categoría de educación, por su parte, se incrementó 0,9%. El grupo con la menor variación en enero fue el de artículos de higiene personal y limpieza del hogar que subieron 0,8%. El Cendas precisó que la afeitadora desechable aumentó de Bs. 18,00 a 18,67, 3,7%; el jabón azul, de Bs. 7,50 a 7,67, 2,3%; el detergente, de Bs. 23,33 a 23,67, 1,5% y la espuma de afeitar, de Bs. 95,33 a 96,67, 1,4%. A la par, el reporte precisa que el costo promedio de un almuerzo para un trabajador aumentó a 185,34 bolívares. “El monto del ticket de alimentación oscila entre 26,75 y 53,50 bolívares -entre el 0.25 y el 0.50 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 107 bolívares”, suma insuficiente para cubrir la comida del mediodía. (MRC)
2.582 accionistas “B” de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) firmaron el contrato de cesión de sus títulos durante los primeros nueve días del operativo de traspaso, iniciado el jueves 6 de febrero. Este lunes, la firma de los contratos de cesión parcial continuó, pese a las protestas estudiantiles que generaron las trancas en la mayoría de las vías de Alta Vista. El director principal de Sidor, en representación de los socios minoritarios, Pedro Acuña, informó que los accionistas llegaron desde la madrugada, por previsión. “La gente se vino hasta de madrugada por la Angosturita y llegó. La gente está firmando tranquila y han sido atendidos 320 accionistas -hasta las 11:00 de la mañana- para el contrato de cesión”, indicó.
Al cierre de la jornada, habían sido atendidos 340 accionistas “B”, de los cuales 321 lograron firmar el contrato de cesión. La entrega de los cheques a los socios minoritarios se realiza ahora siete días después de firmar el contrato; anteriormente se consignaban al día siguiente. Acuña explicó que el periodo se debe a los procesos administrativos derivados del crédito aprobado por la Asamblea Nacional por 994 millones de bolívares. Más adelante, dijo, esperan agilizar la entrega de los pagos y de ser posible los cheques serán entregados el mismo día. Los socios minoritarios de Sidor ceden al Estado en la actualidad 200 acciones. Sin embargo, resta por cancelar un remanente de Bs. 31 mil, cuyo pago exigirán en abril una vez culmine esta primera fase de cesión. En paralelo, solicitarán el inicio de cesión del segundo lote de acciones.
JESÚS VÍCTOR ESTANGA Hoy 18-02-2014, sería un día muy especial, estarías cumpliendo un año más de vida. La nostalgia y el dolor aún nos acompaña al saber que ya no estás con nosotros (tu familia). Te extrañamos infinitamente, siempre y en cada momento estás y estarás presente en nuestras mentes y corazones. Desde la distancia recibe un gran y fuerte abrazo de quienes te quieren y te querrán por siempre. Tus padres: Omelis y Jesús, tus hermanos, hija, esposa, cuñadas, sobrinos, tíos, tías y demás familiares. Te desean un feliz cumpleaños en el cielo. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
Puerto Ordaz, 09 de Agosto de 2012 Años: 202º y 153º
Puerto Ordaz, 02 de agosto de 2012 Años: 202º y 153º
Puerto Ordaz, 02 de agosto de 2012 Años: 202º y 153º
CARTEL ÚNICO DE NOTIFICACIÓN Se le hace saber:
CARTEL ÚNICO DE NOTIFICACIÓN Se le hace saber:
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana: CARMEN YULIMAR LÓPEZ PINO, mayor de edad, titular la cédula de identidad Nº V-29.630.078, mediante el cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo JULIO JOSÉ CLEMEMENT LÓPEZ, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Publico y del ciudadano JULIO CESAR CLEMEMENT, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana: CARMEN YULIMAR LOPEZ PINO, mayor de edad, titular la cédula de identidad Nº V-29.630.078, mediante el cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija SULIMAR DEL VALLE CLEMEMENT LÓPEZ, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Publico y del ciudadano JULIO CESAR CLEMEMENT, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.-
(FDO. Y SELLADO) ABG. LOLIMAR GARCIA HURTADO Jueza Titular del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio
(FDO. Y SELLADO) ABG. LOLIMAR GARCIA HURTADO Jueza Titular del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio
CARTEL UNICO DE NOTIFICACIÓN Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por el/la/los ciudadano/a/s: CARMEN YULIMAR LOPEZ PINO venezolano, mayor/es de edad, titular la cédula de identidad Nº V-29.630.079, mediante el cual solicitan Rectificación de la Partida de Nacimiento de su hija, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia. (FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Segundo del Tribunal de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
321 accionistas lograron firmar la cesión de sus acciones este lunes
CAGL. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-11650-12
LGH/ma. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-11651-12
LGH/ma. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-11649-12
El Tribunal N° 1 del Ministerio Público, con base en los elementos marcados por la Fiscalía, condenó a 15 años de cárcel a Franklin Flores, de 42 años, quien fue arrestado por funcionarios de la Guardia Nacional en julio de 2012. El procedimiento tuvo lugar en la residencia de Flores,
situada en el sector Santa Cruz, municipio Tucupita, del estado Delta Amacuro, donde los castrenses ubicaron una panela de cocaína y un envoltorio de marihuana, con un peso de 263 gramos y 191 gramos, respectivamente. El condenado pagará la pena en el Retén Judicial de Guasina, así lo refleja la página del MP. (MY)
Sucesos/Ciudad
Cuatro homicidios al sur del estado Bolívar Los hechos se registraron este fin de semana. Familiares denunciaron la falta de equipos del Cicpc para hacer el traslado de los cadáveres hasta San Félix. myounis@correodelcaroni.com
Cuatro homicidios se registraron este fin de semana en el sur del estado Bolívar. Sectores de El Callao, Tumeremo y Santa Elena de Uairén fueron escenarios de estas muertes. Uno de los cadáveres en ser llevado a la Medicatura Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Ciudad Guayana fue el de Héctor Miguel Piñango Farfán, de 32 años, una herida de bala en el intercostal izquierdo provocó su muerte. El suceso ocurrió a las 3:00 de madrugada del sábado en el campamento minero Icabarú, cuando sujetos armados llegaron al sitio y sometieron al hombre. “Horas antes hubo una pelea entre dos personas y Héctor se metió a desapartarlos, eso generó molestia entre uno de los sujetos y luego llegaron a matarlo”, dijo su papá, Alexander Piñango. Al momento del ataque Héctor estaba en compañía de uno de sus nueve hermanos. Fue este joven quien pidió ayuda al verlo desangrándose. “Es difícil recibir atención médica en ese lugar, mi hijo logró movilizarlo en una curiara. En el camino falleció, eran las 5:00 de la mañana cuando Alexander me avisó que su hermano estaba muerto”, relató Piñango. Héctor Miguel, papá de un niño de 11 años, vivía en la calle Libertador de Ciudad Bolívar, hace dos semanas había llegado al sector minero a trabajar. “En Santa Elena todo se maneja con la Guardia Nacional, allá no hay Cicpc. Además del dolor que pasamos, tuvimos que comenzar a movilizar medios para trasladar a mi hijo”, denunció el hombre. Lamentó que “primero pagué 25 mil bolívares para llevarlo hasta el pueblo, ahí no conseguimos apoyo y contraté un camión, se cargó con hielo y metimos el
En el municipio Sucre también se registró otro hecho de violencia, donde falleció un hombre. Se trató de una pelea entre dos amigos, el sobreviviente quedó detenido y a orden del Ministerio Público.
Ciudad Guayana martes 18 de febrero de 2014
Promueven Constituyente como salida a la crisis del país Exministros chavistas, Enrique Colmenares Finol y Luis Alfonzo Dávila, plantean recoger 15% de las firmas de la población electoral y convocar a un proceso constituyente en siete meses. n Carolina Maffia
Fotos José Leal
Los cuerpos fueron llevados al Cicpc de San Félix
cuerpo para que se conservara, fueron 16 mil bolívares más al dueño del camión. Luego de horas de espera, buscamos un servicio funerario (La Esperanza), fueron ellos quienes nos ayudaron a traer a Héctor a San Félix. En el camino, los funerarios recibieron una llamada para que colaboraran y buscaran a otro muerto en Tumeremo, así se trajeron los dos cadáveres al Cicpc, quienes no tienen furgoneta para ir a buscar a los muertos en el sur del estado”, dijo Alexander lamentando la situación. Mientras esperaba la entrega del cuerpo mencionó que “más de 24 horas del asesinato y aún no hemos podido sepultarlo. El gobierno tiene que hacerse cargos de estos servicios, así como también debe encargarse de que no maten a nuestros hijos. Como venezolano tengo derechos, pagamos por algo que le compete al gobierno darnos, la GN lo quería enterrar en Santa Elena, como si fuese un perro que no tiene familia. quien lo llore, este sistema nos está matando, cada vez estamos peor. Nuestros hijos tienen que abandonar sus hogares, irse
a trabajar lejos y los matan”, reiteró.
En Tumeremo
Otro de los hechos sangrientos, el domingo, se suscitó en el kilómetro 88 de la troncal 10. Jairo José Falcón Rodríguez, de 52 años, falleció tras ser baleado en la cabeza. Según información de la Policía del estado Bolívar (PEB) se registró una balacera en la zona, donde además de Falcón resultaron heridas otras dos personas: Cristian González y Enrique David Morgue Sánchez, de 26 y 34 años respectivamente. Ambos fueron llevados al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Las Claritas y posteriormente fueron remitidos al hospital de Tumeremo. También en Tumeremo murió Jhonny José Guardian, de 54 años, quien sufrió una herida de bala en el pectoral. Autoridades reportaron que el ataque se registró en el sector minero El Buque. Poner resistencia a un robo pudo ser la causa del ataque y es la hipótesis manejada por los re-
presentantes del Eje Contra Homicidios del Cicpc. Hasta donde se pudo conocer fueron varias las personas que fueron atacadas por los pistoleros, quienes huyeron en una camioneta Toyota, color gris.
El Callao
Douglas Jesús Granado también murió tras sufrir una herida por arma blanca en el cuello. Según indicó la mañana de ayer su padre, fue un primo de la actual pareja de Douglas quien lo puñaleó en medio de una riña. “Mi hijo estaba tomando con su pareja, su cuñada y unos primos de ellas. Cuando estaba pasado de tragos se acostó a dormir, ellas intentaron pararlo y él se paró molesto, comenzó una discusión y fue en ese momento cuando con un cuchillo lo mataron”, dijo el hombre pidiendo no se le hiciera más pregunta, mientras esperaba frente al Cicpc la entrega del cadáver. El asesinato se registró la noche del sábado, en un sector minero de El Callao, municipio Roscio.
Otro en el municipio Sucre Otro de los hechos violentos del fin de semana se registró en la calle principal del caserío Pueblo Cabello de Caura, en el municipio Sucre, fueron testigos de una pelea entre amigos que dejó el saldo de un muerto. Los sujetos, quienes horas antes habían estado compartiendo tragos, comenzaron a discutir y atacarse con cuchillo en mano. Vecinos presenciaron el ataque y dieron parte a las autoridades, al llegar ya ambos estaban heridos. La pelea la perdió Javier Francisco Betancourt, de 28 años, quien murió cuando era trasladado a un centro médico, sufrió una herida en el costado izquierdo. El homicida, identificado como Salomón Antonio Moreno Sulberán, quien también sufrió lesiones, fue arrestado por representantes de la PEB y puesto a orden del Ministerio Público.
Ciudad Bolívar- La Constituyente es la vía a la crisis que se vive en el país. De esta manera lo consideran los exministros Enrique Colmenares Finol y Luis Alfonzo Dávila, quienes promueven a nivel nacional esta propuesta, y que fue presentada este lunes en la capital del estado Bolívar, a través de un foro coordinado por la organización Vente Venezuela. Estos exfuncionarios, que en su oportunidad formaron parte del Gobierno nacional, en períodos distintos y con mandatarios con criterios diferentes, reflexionaron sobre un panorama nacional en que se demandan cambios urgentes en materia económica, social y política. Estos artífices de esta propuesta constitucional están convencidos que a Venezuela le llegó la hora para convocar una Asamblea Constituyente, cuando el país se debate entre dos corrientes, y en medio de un clima de tensión, de escasez, inseguridad, desabastecimiento, protestas, contraprotestas, detenciones, muerte y represión. Dávila, militar retirado y quien fue hombre de confianza del presidente Hugo Chávez y quien logró ocupar entre 1993 y 2000 cargos como ministro de Relaciones Interiores y canciller, e incluso jefe de campaña cuando fue aprobada la actual Constitución Nacional, aseveró que los cuatro elementos que impulsaron a Chávez a la insurrección del 92: carencia de separación de poderes, violaciones a la Constitución, niveles de corrupción e inseguridad insostenibles, en la actualidad siguen vigentes, “y no han podido ser superados”.
Sin revocatorio
Aclara que no lo dice porque ahora ya no forman parte del “chavismo”, sino porque, consideran, así lo evidencian los hechos, y lo han dejado ver quienes integran la cúpula del oficialismo, hoy “madurismo”. Tanto Dávila como Colmenares Finol hablan de una crisis, en la que no pretenden sentar en el banquillo de los acusados a ningún sector, sino convocarlos a una solución que está en manos de todos. “Estamos convocando a todos los venezolanos a sentarnos en una mesa para diseñar el modelo de país que necesitamos, y en función de ello, podamos avanzar”, asegura Dávila. Subraya que han emprendido una gira nacional para explicar este proyecto, y advertir que “el camino es el proceso constituyente, que está por encima del poder constituido”. Aunque dentro de la Carta Magna se plantean otras vías, desde la renuncia del Presidente de la República como un referendo revocatorio, y enmienda constitucional, “es la vía constituyente la que realmente nos puede ayudar a salir del problema a través de la conciliación”. No cree que el revocatorio sea el camino que tendría que ejecutarse para dentro de tres años, y advierte que “el país no aguanta por la actual situación que se vive”.
“No es cambiar de presidente…”
Allegados de Douglas Jesús Granado pidieron justicia
CLEB anuncia inspección a hospitales y empresas básicas n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- El Consejo Legislativo del estado Bolívar, a través de la Comisión de Desarrollo Social, Integral, Familia, Mujer y Juventud, que preside la legisladora Griselda Calma, prepara una agenda de visitas a hospitales de la región a los fines de verificar sus condiciones en materia de infraestructura, dotación y prestación de servicio médico-hospitalario. Estas inspecciones, donde además se incluyen las empresas básicas, de acuerdo a la legisladora Griselda Calma forman parte de
Está detenido desde julio de 2012
Correo del Caroní
A n Maisdulin Younis
Foto José Leal
15 años de cárcel por ocultamiento de marihuana
Calma no duda de la calidad de las obras ejecutadas por el ejecutivo regional
Foto Carolina Maffia
la “contraloría social” que deben ejercer como legisladores, y considerando los recursos aprobados en materia hospitalaria al ejecutivo regional. La parlamentaria del PSUV aseguró que no dudan del “trabajo que desarrolla el gobernador del estado que es de calidad”. En estas visitas, que esperan iniciar en los próximos días, verificarán los avances de obras y las condiciones de los hospitales, entre los que se destacan el Ruiz y Páez (Heres), Gervasio Vera Custodio (Piar) y otros. Mientras, que el legislador Antonio Rivas preside una subcomisión que estará a cargo de las visitas a las empresas básicas.
Para quien fue ministro de Ambiente en 1989-93 durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, el problema que atraviesa en estos momentos no está en “cambiar de Presidente de la República, el problema está en que hay que cambiar el modelo de país”. Colmenares Finol reflexiona sobre la complejidad de la crisis del país, e insiste que la vía para esto está en un proceso constituyente, donde participen todos los sectores democráticamente. “Esta es la crisis más profunda que ha vivido el país en los últimos 100 años”, asevera. De acuerdo con Colmenares, para activar este mecanismo constitucional se necesita 15 por ciento de las firmas de la población electoral, y lograr su convocatoria en un lapso de 7 meses, y no 10 como lo efectuó en su momento Hugo Chávez. ¿Existe desestabilización? Para Colmenares Finol el país está desde hace años en un proceso “desestabilizador”, y señala que cuando se tiene que hacer una cola para comprar cualquier cosa, cuando se tiene una devaluación (la más alta del mundo) y cuando una moneda no es estable, “eso se llama desestabilización”. No cree que los universitarios que llevan más de una semana de protestas puedan ser “desestabilizadores” como pretende tildarlos el gobierno; y señala que “lo peor de un presidente es empezar a buscar culpables, y cuando lo hace es porque se siente in-