Correo del Caroní El último acto
Montero botó el primero
FOTO AFP
FOTO AFP
N La Casa de las Ideas
La última ceremonia a la que Juan Carlos I asistió como rey de España fue su despedida de los poderes Legislativo y Judicial españoles en un almuerzo que ofreció a 170 personas en el Palacio Real, junto a la reina Sofía. /A4
Jesús Montero conectó su primer jonrón de la campaña en la victoria de los Marineros 6x1 sobre los Padres. El criollo no había sacado la bola en más de un año luego de cumplir su suspensión de 50 juegos por esteroides. /A8
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.970 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, miércoles 18 de junio de 2014
Maduro saca a Giordani en nuevo enroque ministerial
LABORAL
Protestan en oficinas de Corpoelec
El presidente Nicolás Maduro anunció anoche en su programa radial la designación de los nuevos ministros de Alimentación, Educación Universitaria, Planificación y Transporte Acuático y Aéreo. Los cambios apuntan a imprimirle una dosis de pragmatismo a la gestión de gobierno que, a juzgar por los indicadores económicos, deberá asumir los costos de duras medidas en el corto y mediano plazo. /A4 Jorge Giordani, figura clave del chavismo, sale del gobierno y Ricardo Menéndez, ex ministro de Industrias y Educación Superior, regresa al primer plano en relevo del defensor del control de cambio.
Gobiernos antidemocráticos buscan criminalizar la protesta
Ricardo Menéndez venía ejerciendo funciones como ministro de Educación Universitaria, cargo que ahora asumirá Jehyson Guzmán, quien cumplía responsabilidades como viceministro de Políticas Estudiantiles.
Rebajan estatus de las REDI Jorge Giordani, de 73 años, asumió
las políticas económicas del país desde que Chávez tomó el poder en 1999
Ricardo Menéndez, exministro
de Industrias Básicas inició las investigaciones en el parque industrial de Guayana por casos de corrupción
Sacan tarjeta roja a Maduro, Rangel y al alcalde López
Los vecinos del sector “El amor de Pablo y Chávez”, al final de la avenida principal de la Ruta 1, trancan la vía para exigir el saneamiento de una cloaca desbordada que ha generado enfermedades de la piel y es cultivo para el dengue. /A9
El representante de la ONG Espacio Público, Oswaldo Cali, afirma que “en Venezuela todavía hay gente que está dispuesta a defender sus derechos. Creo que la clave está en la gente, en si se opone a las leyes injustas o si las acata”, durante el taller Marco legal para el ejercicio de los derechos políticos. Caso: derecho a la protesta, en el que estuvo acompañado por la activista de derechos humanos, Ligia Bolívar. Las disertaciones de Cali y Bolívar tuvieron lugar en el auditorio de la UCAB Guayana, con motivo del 14 Encuentro con la Comunicación.
/A3
Concejo Municipal anuncia visitas sorpresivas a mercados
“Hay que sacarle tarjeta roja a Nicolás Maduro, Francisco Rangel Gómez y a cada uno de esos alcaldes que estén dejando que sus municipios se llenen de basura, como es el caso de José Ramón López”, expresó el ex candidato a la Alcaldía de Caroní y dirigente de Primero Justicia, Wilson Castro, quien siguiendo las líneas del partido muestra cautela ante la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente. /A3
Aguas contaminadas causan enfermedades en Vista al Sol
Choferes de Sidor suspenden labores En Friosa piden transparencia
Hebert García Plaza deja el Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo para encargarse del Ministerio de la Alimentación en sustitución de Félix Osorio. No ofrecen detalle de este movimiento.
Las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) pasan a ser “órganos auxiliares del vicepresidente de la República” ya sin rango de ministerios de Estados. Jorge Arreaza será el coordinador.
El Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb) traslada el reclamo a las oficinas recaudadoras de la estatal, cuyos empleados también se han visto perjudicados por los incumplimientos laborales. /A3
El presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal de Caroní, Herzen Marcano, informó que los fines de semana fiscalizarán -sin previo aviso- los mercados municipales y sus adyacencias para combatir la especulación, el acaparamiento, microtráfico de drogas, venta clandestina, entre otros ilícitos. /A4
México le arrebató dos puntos a Brasil
FOTO AFP
Con el portero Guillermo Ochoa en plan estelar la selección mexicana sacó un empate sin goles en su duelo ante el anfitrión, en el segundo encuentro para ambos conjuntos dentro del grupo A de la Copa del Mundo. Ochoa tuvo seis atajadas en el partido, incluidas cuatro que eran “goles cantados” para la canarinha. México y Brasil suman cuatro unidades y comparten la cima de la llave. /A5
JUEGOS PARA HOY VS
VS
VS
Porto Alegre - 11:30 am
Río de Janeiro - 2:30 pm
Brasilia - 5:30 pm
Educación
Antonio Ledezma, el único de los tres promotores de La salida que aún no ha sido perseguido por el Gobierno -a diferencia de Leopoldo López y María Corina Machado- llamó a toda la disidencia a volver a unificar criterios de lucha opositora contra el gobierno de Nicolás Maduro. /A4
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
La UDO “sufre” con las lluvias En la UDO San Félix “llueve más adentro que afuera” por el deterioro del techo cuyas filtraciones comienzan a dar problemas para las actividades académicas. El Movimiento Estudiantil Revolucionario M-200 pide a la Gobernación de Bolívar y Alcaldía de Caroní que auxilie a esta casa de estudios. /A9
Ledezma quiere volver a los caminos de la MUD
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Foto Aníbal Barreto
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
La dolorosa muerte del dirigente sindical y amigo Emilio Campos ha colocado en el primer plano noticioso a una de las estatales de la industria integrada del aluminio de Guayana: Carbonorca, productora de ánodos de carbón, pieza fundamental para que Venalum y Alcasa puedan hacer funcionar sus celdas de reducción electrolíticas donde se hace el aluminio. Usualmente, Carbonorca queda opacada delante de sus “hermanas” Venalum y Alcasa e incluso tras Bauxilum. Es la de menor tamaño, unos 700 trabajadores y en realidad es una empresa que podríamos llamar “auxiliar o complementaria”. No obstante, en su creación, unos 30 años atrás había un plan estratégico de desarrollo industrial que nos haría menos dependientes del rentismo petrolero: era darle soporte en los indispensables ánodos de carbón (potenciadores de la energía eléctrica en las celdas) a los proyectos de ampliación de Alcasa (V Línea) y Venalum (VI Línea) así como a varios proyectos de capital privado o mixto de industrias transformadoras de aluminio. La “revolución”, como en tantas cosas, paralizó todos aquellos proyectos y -como bien sabemos- disminuyó terriblemente la capacidad de Alcasa (menos 75%) y Venalum (menos 70%) en lugar de ampliarlas. Eso fue, adicionalmente, un golpe directo al corazón de Carbonorca. Le quitó toda la fuerza de su futuro. En 2008 y 2009 resurgió otro proyecto (puesto que ya venía planteado de años atrás), interesante y útil que le daba un nuevo aliento de progreso a Carbonorca y esa una solución importante a dos asuntos hasta vitales para el país. Se trataba de instalar una planta calcinadora de coque (para lo cual en Carbonorca están las condiciones) para transformar el coque petrolero, subproducto indeseable y altamente contaminante, de los “mejoradores” del petróleo pesado de la Faja del Orinoco, en coque metalúrgico, indispensable en las industria del aluminio y del acero que actualmente se adquiere importado. Dos “pájaros” de un tiro: pro-
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
y al incumplimiento de sus conquistas se une al desastroso estado de equipos e instalaciones. “Casi diez mil trabajadores, casi todos profesionales, ganan apenas un salario mínimo”, nos dijo Francisco Alarcón de Suteeb.
Carbonorca: otra de esas historias de destrucción “robo-lucionaria” ducir ese coque, incluso para exportar y eliminar las horribles montañas contaminantes que se acumulan en el norte de Anzoátegui. Ese proyecto fue entusiastamente defendido por las “mesas de trabajo del control obrero” cuando muchos trabajadores se ilusionaron y creyeron en lo que en realidad era un engaño manipulador del “comandante (que aún no era) eterno” de hacerles creer que iban a construir un “socialismo de control obrero y poder popular”. En el “Plan Guayana Socialista 2009-2019” está ese proyecto como alta prioridad. El gobierno jamás hizo nada. Ni el más mínimo paso para avanzarlo. Por el contrario, a mediados de 2008, en un Aló Presidente, Chávez asumió la “idea” plasmada por el ministro Giordani en su libro Impresiones de lo cotidiano de “cerrar algunas plantas industriales de Guayana”. La excusa fue “la contaminación”. A partir de allí las provocaciones fueron consistentes contra los trabajadores y su sindicato. Todo indica que el plan era provocar una huelga que le sirviera al gobierno para cerrar Carbonorca pero culpando a los trabajadores y a algún “plan desestabilizador”. Ese fue uno de los grandes méritos de Emilio Campos como dirigente y del equipo de SutraCarbonorca: nunca dejaron de luchar -incluyendo paros y protestas de calle- reclamando por el rescate
e inversiones para la empresa junto con sus legítimas reivindicaciones, pero al mismo tiempo sin caer en la tentación de la “huelga indefinida” que era lo que necesitaba el gobierno para aplicar su “golpe” con menos costo político, sino señalando a un culpable. Muchas veces lo comentamos y analizamos con él. Pero además de evitar las provocaciones, ese equipo de luchadores sindicales logró unir y sumar a muchos de aquellos que eran o fueron chavistas para poner siempre en primer plano la vida, la salud y el futuro de la empresa. En nuestro libro, Guayana: El milagro al revés hay muchos más datos y detalles de esa historia de destrucción robolucionaria. Por ejemplo: Carbonorca, en sus buenos tiempos, producía unas 190 mil tons/año de ánodos de carbón, llegando a exportar hasta 20%. Hoy su producción es casi cero y ocasionalmente unas 2 mil toneladas/mes. Abandonada, sin inversiones, sin proyectos de futuro. “Obra y logros” de la “revolución”. Nunca tuvimos menos patria que hoy. TIP 1: Trabajadores del sector eléctrico. Siguen su lucha con protestas de calle frente a los edificios sede de Corpoelec y en las oficinas de atención al cliente. Acusan al ministro Chacón de torpedear todos los acuerdos con el Ministerio del Trabajo. La indignante lista de violaciones a sus derechos laborales
LEE EN CORREODELCARONI.COM
El extravío de Venezuela La Venezuela heroica sufre retortijones, padece de conflictos existenciales y políticos. Increíble pensar que esta tierra es aquella que siempre fue vista como una nación de oportunidades. Alexander Cambero
TIP 2: Maduro y Evo Morales, desde Bolivia, dicen que “EE UU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela y agrede”. El mismo día, en Londres, Rafael Ramírez dice que Pdvsa quiere venderle más petróleo a EE UU tras los convenios con las transnacionales petroleras Chevron, Halliburton, etc. Es demasiado ridículo el plan de hacerse las víctimas “de la agresión imperialista” mientras aumentan la dependencia petrolera con EE UU.
La defensa de Guayana en 1790 El siglo XVIII terminaba y el siglo XIX impondría desde su comienzo cambios fundamentales inspiradores de una nueva realidad política. José Félix Díaz Bermúdez
Vietnam y el izquierdismo infantil de Evo, Maduro y Altamirano
TIP 3: Ramírez también anunció más endeudamiento e hipotecar más la producción petrolera futura. Dice que China nos prestará otros 4 mil millones de dólares a cambio de petróleo a producir en los próximos años. O sea una parte creciente de la producción de los años finales de esta década y de la siguiente no se podrá cobrar porque el dinero ya habrá sido (mal) gastado por este gobierno.
Quedan unas preguntas que nos hacemos todos los días cuando leemos o escuchamos las declaraciones de los hombres del poder escarlata o amenazas bufas como las de los Evo ¿A dónde vamos? ¿Qué hacemos? Pastor Heydra
RANCHITOS
TIP 4: Público & Confidencial radio. Se cierra un ciclo. Hasta este viernes estaremos saliendo por radio Fe y Alegría. Al despedirnos, por decisión propia, reiteramos el aplauso, el reconocimiento y el profundo cariño por la institución Fe y Alegría y su inmensa obra educativa y social, a la que seguiremos apoyando en todo cuanto podamos. Haber estado en su institución de radio fue una experiencia enriquecedora y valiosa en estos tiempos difíciles. Creemos -o esperamos- haber sido útiles a Guayana y a su gente desde allí. Se cierra un ciclo. Veremos si podemos abrir otro con nuevas proyecciones. Lo seguiremos intentando ahora o más adelante. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial. com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. m. coloq. Pl. Hombre entremetido, bullicioso y de poco provecho 6. f. Establecimiento o fundación de algo 7. tr. Quitar o hacer entregar a una persona, a un cuerpo o a una plaza las armas que tiene 9. tr. Causar de cansancio 10. m. Pl. Cantidad positiva o negativa que resulta de una cuenta VERTICALES
1. tr. Graduado con delicadeza sonidos o expresiones conceptuales 2. tr. Deseó o apeteció 3. m. Pl. Acción y efecto de encerrar o encerrarse 4. m. Pl. Conjunto de los electores de una circunscripción
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Estarás más motivado para envolverte en actividades de caridad. Tus deseos de ponerte en contacto con las personas se enfatizan. Dale rienda suelta a tu imaginación. Exalta tu lado creativo. Aquello que planifiques y lleves acabo resultará exitoso. Ten confianza en lo que te dicta tu corazón.
Es tiempo de que te pongas fuerte emocionalmente y termines con una relación que no te está dejando ningún tipo de beneficio a nivel personal. Cuídate del que mucho promete. Pon tus pies firmes sobre la tierra y exige hechos. Esfuérzate por salir adelante. Explora nuevos terrenos.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Abre camino hacia donde deseas llegar. No esperes por nada ni nadie. Tu momento ha llegado de tomar las riendas e independizarte en todos los aspectos de tu vida. Te encumbras y entierras la duda. No habrá reto que ahora no puedas vencer.
Tu sentido de responsabilidad hacia las demás personas se acentúa. No confundas tus deseos de ayudar a otras personas. Establece un margen para que no te envuelvas en asuntos que no te corresponden. La manera de ser de alguien muy cercano a ti te está ocasionando problemas.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Te encuentras en las de sacrificarte por amor. Valórate si quieres que te valoren. Si no te sientes cómodo en la relación que llevas actualmente eso es un indicio de que no te conviene. No te cierres los caminos pensando negativamente. Ten fe, Dios siempre provee.
Preocupaciones que aún se reflejan en tu presente están afectando tu salud. Necesitas aprender a relajarte y a ser un poco más flexible en cuanto a la manera que enfrentas todos tus problemas. Tu salud debe de ser ahora tu mayor prioridad.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
No te arriesgues en terrenos desconocidos. No pongas en juego tu seguridad económica. Por ahora mantente tranquilo ya que no es el mejor momento para tomarte riesgos de ninguna clase. Tienes a alguien a tu lado criticándote pero también llevándote a enfrentar realidades que te niegas a reconocer.
Tu palabra en algunos momentos podría resultar ofensiva. No digas todo lo que sabes sobre los demás ya que lo que comentes puede volverse en tu contra. Procura descansar. No te preocupes por lo que tienes o dejas de hacer. Relájate.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Te enfrentas a toda situación difícil con mucha seguridad en ti mismo. Lo que has planificado se está realizando como deseas. Aquello que otros catalogaron como ideas sin sentido toman forma ante tu dedicación y deseos de superarte. La familia busca tu calor, tu compañía y la seguridad que les inspiras.
Aprovecha el día al máximo en lo que a tu trabajo se refiere. Tienes ahora las herramientas para sentar bases sólidas, organizarte y llevar a cabo aquello lo que tanto deseas. Tienes que ser muy cuidadoso y no provocar los celos en tu pareja si no quieres que se desate una tormenta.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Todo aquello que reprimes dentro de ti tienes que enfrentarlo. Lo emocional estará como un columpio, subiendo y bajando. No añadas más leña al fuego. Si las cosas entre tú y tú se ponen difíciles, cede tiempo y espacio. Ejerce mayor control sobre tus emociones.
HORIZONTALES
Tauro
5. m. Pl. Desecho, broza y cascote que queda de una obra de albañilería o de un edificio arruinado o derribado 8. Del verbo ser o referente al mismo
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Los consejos de una persona muy querida vendrán a confirmar lo que ya tú presentías en cuanto a una situación muy personal. Organízate tus pensamientos. No hagas ni digas nada que pueda comprometerte. Tiempo y paciencia serán los ingredientes perfectos para resolver tus problemas y poner en claro las dudas.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Democracia en acción Una de las teorías principales respecto a la causa de una fuga de radiación en un vertedero de residuos nucleares cerca de Carlsbad, New Mexico, es el reciente cambio de la instalación, no anticipado, a la arena para gatos “orgánica”. Anteriormente se había usado una variedad no orgánica para absorber el líquido en los tambores de residuos enviados a ese lugar desde plantas que fabrican bombas que habían estado almacenando temporariamente los residuos a la espera de la creación de un sitio permanente de almacenamiento de residuos nucleares.
Política/Laboral
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014 n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
L
a UCAB palpita con su ritmo joven a las 9:00 de la mañana. Un puñado de estudiantes camina la planta baja de la biblioteca, absortos en la faena propia de un día más de su vida universitaria. Unos recogen fondos para acciones sociales, otros hablan de quinielas y del mundial, pero hasta ahora ninguno toma las escaleras o el ascensor para llegar al auditorio del edificio. Fue ahí, en ese recinto de silencios y maderas enchapadas, donde la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a propósito del 14 Encuentro con la Comunicación, celebró el taller sobre el derecho a la protesta, actividad a cargo de la organización no gubernamental Espacio Público. El abogado Oswaldo Cali fue encargado de impartir la ponencia, en la que destacó el marco legal que reivindica el derecho a la manifestación. Inicia con el artículo 68 de la Constitución Nacional, en el que se deja sentado expresamente no solo esta prerrogativa, sino la prohibición del uso de armas de fuego y sustancias tóxicas para el control de manifestaciones pacíficas. Recuerda que se trata de un Derecho Humano, cuya violación implica además el menoscabo de otras garantías como la libertad de expresión y de reunión. Es por tanto, un derecho fundamental que todo Estado está en el deber de garantizar, salvo honrosas excepciones establecidas en la ley. Argumenta esto último con base en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, específicamente en su apartado 21, en el que se establece no solo la facultad ciudadana de protestar pacíficamente, sino que la restricción de este derecho solo podrá darse en condiciones establecidas en la ley, “en interés de la seguridad nacional, de la seguridad pública o del orden público, o para proteger la salud o la moral pública o los derechos y libertades de los demás”. La norma parece estar clara, pero la directora del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, Ligia Bolívar, hace una observación. “¿qué se entiende por ley?”. Bolívar explica que para efectos internacionales ley es un instrumento legal que ha pasado por un órgano legislativo, que ha sido consultada con la ciudadanía y que sea de conocimiento público. De manera que “no es ley el decreto del alcalde del municipio Libertador (Caracas) en el que nombró al municipio como zona de paz y libre de fascismo para prohibir ahí toda manifestación”. Primero porque fue un decreto, no una ordenanza que haya pasado por el legislativo municipal. Segundo, porque no fue consultada, y tercero, porque comenzó a aplicarse cuando ni siquiera se había publicado.
Correo del Caroní A3
“Depende de la gente oponerse a las leyes injustas o acatarlas” Foro sobre Libertad de Protesta recalca la responsabilidad ciudadana en la defensa de sus derechos. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
El vocero de la ONG Oswaldo Cali destacó el carácter de la interpretación del TSJ sobre el artículo 68 de la Carta Magna, asegurando que esta no solo contradice el texto constitucional, sino que se aleja del resto de la legislación nacional e internacional que reivindican el derecho a la protesta.
Calculan que 40 por ciento de los empleados de Corpoelec ganan por debajo del salario mínimo
Sindicato eléctrico inicia protestas en oficina recaudadora Los trabajadores de la industria eléctrica esperan desde hace cuatro años por la aplicación del contrato. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El foro tuvo poco poder de convocatoria entre estudiantes y ciudadanía en general
¿Con o sin permiso?
Prosigue Cali para explicar que la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos también reconoce la potestad ciudadana de reunirse y protestar, siempre y cuando este ejercicio no menoscabe otras garantías; que la legislación nacional e internacional no obliga a los manifestantes a pedir permiso para manifestar, sino a notificarlo a autoridades que están en el deber no solo de aceptar la notificación, sino de garantizar la seguridad de la protesta. La única restricción de este derecho podrá darse solo si hubiere “una celebración simultánea de reuniones públicas o manifestaciones en la misma localidad que pueda provocar trastornos del orden público”. Así lo reza el artículo 44 de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. El expositor de la ONG Espacio Público, Oswaldo Cali, contrastó este marco jurídico con la decisión del 24 de abril de 2014 del Tribunal Supremo de Justicia, en la que se restringe el derecho a la protesta, al imponer la obligación de solicitar un permiso (no una notificación), y que en caso de celebrarse sin autorización podrán ser dispersadas. Cali destacó el carácter inconstitucional de la normativa, que a su vez se aleja del resto de la legislación nacional e internacional: justo como otras normas que cercenan el derecho a protestar en las llamadas “zonas de seguridad”, entre las que se encuentran las empresas básicas de Guayana. - A pesar de estas prohibiciones, las manifestaciones no han dejado
de darse, ¿creen ustedes que esta interpretación del TSJ puede cohibir a la ciudadanía en el ejercicio de su derecho? - Hay un estudio que estamos haciendo sobre eso. Yo creo que en Venezuela todavía hay gente que está dispuesta a defender sus derechos. Creo que la clave está en la gente, en si se opone a las leyes injustas o si las acata. El foro termina con una degustación de percepciones del público sobre la situación país: sobre un “paternalismo de Estado” que impide que la gente se oponga a medidas como estas;
sobre la “corrupción” que los ampara; sobre el “cortoplacismo” de muchos que buscan salidas inmediatas y que no están dispuestos a luchar por sus propias garantías; y de otros que se hacen la vista gorda mientras la situación no los afecte. Esa es la discusión que se da entre los poquísimos asistentes al foro. Mientras tanto, cuatro pisos debajo de aquellas cavilaciones, en medio de la misma planta baja de aquella biblioteca, los estudiantes se deshacen en expectativas sobre el próximo partido del mundial.
Regímenes antidemocráticos: un mismo libreto La directora del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, Ligia Bolívar, presentó al cierre del evento un folleto producido por un grupo activista de Derechos Humanos en Perú durante el segundo mandato del ex presidente Alan García. En este -explica Bolívar- los defensores aclaran el motivo de la publicación de su tríptico, como las intenciones del gobierno de criminalizar la protesta en nombre de “la defensa de un modelo económico imperante” de grupos que “atacan al país” y “defender intereses políticos y económicos particulares”. Ligia hace la comparación con el caso venezolano para afirmar que los gobiernos antidemocráticos, cuando se ven afectados por la crítica o el descontento ciudadano, buscan las mismas fórmulas para criminalizar la protesta; sin importar si son “de izquierda” o “de derecha”. “Parece que lo que pasó en Perú es igual a lo que está pasando en Venezuela, solo que el régimen económico de García era Neoliberal”. Otras de las medidas tomadas por el gobierno de García fueron: detenciones arbitrarias, acoso a los defensores de Derechos Humanos, tildar a los luchadores sociales de “delincuentes y terroristas”, perseguir a la disidencia con la excusa de haber cometido “delitos políticos” o “en contra de la seguridad nacional”, ilegalizar la protesta, reformar leyes para restringir el derecho a las manifestaciones, negarse al diálogo, usar el aparato del estado para reprimir las protestas y dictar estados de emergencia. “¿Les suena familiar?”.
Primero Justicia le saca tarjeta roja a Maduro FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
n Jhoalys Siverio Para que el mundial de fútbol no se convierta en una cortina que tape los problemas en el país, el partido Primero Justicia se ha dedicado a promocionar una campaña en la que comparan los índices de inflación, tasa de homicidio y oportunidad de hacer negocios en los países Para Wilson que participan Castro, la en cada torneo salida de la con Venezuela, crisis en el país c o n c l u y e n d o pasa por la que “hay que conformación sacarle tarjeta roja a Nicolás de una M a d u r o , contundente Francisco mayoría en la Rangel Gómez oposición. y a cada uno de esos alcaldes que estén dejando que sus municipios se llenen de basura, como es el caso de José Ramón López”. Así lo expresó el coordinador de Primero Justicia en el estado Bolívar, Wilson Castro, destacando que países del tercer mundo están en mejores condiciones económicas y sociales que Venezuela, por lo que insiste en que el objetivo del partido es “convertirnos en la esperanza de un pueblo, no sólo ser los que critican al
Foto CARJ
personalistas”. En segundo lugar, destacó que hay que medir los riesgos de esa Constituyente, en vista que su realización no garantiza los resultados esperados. Agregó que si hay una medición electoral, también la evaluación pasa por el árbitro electoral, para lo que se hace necesario hacer el esfuerzo porque este ente sea imparcial, así como romper con la polarización y afianzar y sumar los votos que garantizan que se cumplan con los objetivos. La renuncia de Maduro queda totalmente descartada para Castro.
Responsables de la violencia El partido compara a los países que se enfrentan en el mundial de fútbol con la realidad de Venezuela
Gobierno”. El dirigente político hace hincapié, a propósito de las protestas de calle, en que “la salida de la crisis pasa por conformar una contundente mayoría”, pues a su juicio se trata de “construir una mejor Venezuela, no solo cambiar de Gobierno para seguir con los mismos problemas”. La salida constitucional que más suena hasta ahora
es el de hacer una Asamblea Constituyente; Primero Justicia tiene sus reservas por la forma en que se está ejecutando. Castro mencionó que la propuesta del partido ante la unidad es actuar en base a un mapa que pasa en primer lugar por la reunificación de la oposición. “Si se quiere que la propuesta llegue a algo hay que llevarlo al marco de la unidad... bajar los intereses
El coordinador del partido aprovechó la oportunidad para rechazar los actos violentos suscitados el pasado jueves en Alta Vista, donde fue quemada una unidad de Transbolívar, haciendo la observación de inquirir “¿dónde están los cuerpos de inteligencia del Gobierno para que coloquen a los responsables donde tienen que estar?”. Recordó que el movimiento estudiantil se ha separado de todos los hechos violentos, por lo que no descarta la tesis de que ese escenario haya sido preparado. “¿Es parte de la lucha interna del PSUV?”, cuestionó.
Los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) colgaron pancartas en el Centro Comercial Venezuela, donde funciona la oficina comercial de la estatal en Villa Colombia. La protesta, esta vez, la trasladaron a las oficinas de recaudación “porque tampoco a ellos les han pagado sus aumentos, por eso declaramos una toma de las oficinas”, dijo el secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del Estado Bolívar (Suteeb). A dos días de haber reiniciado la manifestación, el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, no ha firmado el punto de cuenta para la implementación del tabulador que se les debe a los empleados de la industria. El personal busca con las movilizaciones lograr que el Ejecutivo reconozca la deuda y pague de inmediato los aumentos de salario pendiente del contrato vencido, así como la corrección de la escala salarial. Para este miércoles Suteeb mantendrá la agenda de movilización en el municipio Caroní, y han convocado al resto de los sindicatos del país a sumarse a la jornada de protesta.
Transportistas de Sidor reclaman juguetes para sus hijos La tarde de este martes detuvieron la ruta de transporte para presionar un pronunciamiento de la compañía. Hace más de una semana Sidor no produce acero líquido por la falta de cauchos de repuesto para los vehículos pot carrier que movilizan la escoria en el proceso de producción. Antes fue un paro sindical, y días antes la falta de repuestos, o cal. Cualquier motivo forma parte del círculo de escasez que mantiene a la siderúrgica en constante emergencia. Y ahora es una protesta de los choferes que afecta las operaciones de la acería. La mayoría son contratados a los que les han ofrecido un puesto en la nómina fija -una vez lleguen un grupo de autobuses chinos- y juguetes para sus hijos, entre otras promesas. Por esa razón decidieron suspender sus labores la tarde de este martes, informó Jesús López, coordinador de la comisión de transporte del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss). El reclamo se sustenta en un acta firmada el pasado 10 de junio en el que la empresa se comprometía a entregar “un juguete o televisor de existir disponibilidad para cada chofer que tenga hijos en edad de ser beneficiarios de acuerdo a los parámetros de Sidor”. Los manifestantes alegan que se trata de un viejo reclamo que ha sido postergado y que debe cumplirse en 2014. (CARJ)
En Friosa exigen informe de auditoría
Hace una semana se instaló una comisión de fiscalización. Los trabajadores de Frigoríficos Ordaz (Friosa) quieren conocer los resultados de la comisión que hace una semana llegó para auditar la gerencia de la empresa, y la rendición de cuentas a la junta administradora que funciona desde 2011. En una asamblea, el lunes, el personal se pronunció exigiendo celeridad a los fiscalizadores nombrados por el viceministro de Alimentación, Tito Gómez, a principios del mes de junio. El trabajador Héctor Machuca destacó la escucha de la comisión de fiscalización, pero -en nombre de sus compañeros- exigió que se emita un pronunciamiento sobre el destino de la compañía en proceso de estatización desde 2010. A juzgar por el informe de actuación 2013 de la Contraloría General de la República, las irregularidades son múltiples. De acuerdo con el documento, 65 activos de la empresa (que representan 705 mil bolívares) no fueron registrados en el inventario de bienes generado por el Sistema de Aplicaciones y Productos (SAP); de 71 máquinas y equipos de computación se determinó que 41 activos no fueron ubicados físicamente, varios vehículos de la estatal están asignados a trabajadores y empresas sin que conste orden de salida; así como las condiciones de las neveras, cocinas y demás almacenes no están aptos para el proceso productivo. (CARJ)
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Proclamación de Felipe VI
El rey Juan Carlos cede el testigo El rey Juan Carlos de España sanciona este miércoles la ley de su propia abdicación poniendo fin a 39 años de reinado. La renuncia será efectiva en la medianoche y en la mañana del jueves será proclamado rey su hijo Felipe en el Congreso de los Diputados. El Parlamento español dio luz verde definitiva al relevo en el trono con la ratificación en el Senado por abrumadora mayoría absoluta (233 votos a favor, 5 en contra y 20 abstenciones) de la ley de abdicación que la semana pasada respaldó más de 85 por ciento del Congreso de los Diputados. Antes de sancionar esa ley en una breve pero solemne ceremonia con 170 invitados en el Palacio Real -su último acto como rey-, Juan Carlos se despidió junto a la reina Sofía del gobierno, de los parlamentarios y de los poderes judiciales con un almuerzo en el Palacio de La Zarzuela, su residencia oficial. “La transparencia y la normalidad con que se está llevando a cabo la sucesión en la corona es la mejor prueba de la solidez de nuestras instituciones y del consenso social en torno a nuestra Constitución y a nuestra democracia”, celebró el presidente del gobierno, Mariano Rajoy. “Estamos dando una magnífica imagen ante el mundo y por todo eso creo que los españoles debemos felicitarnos”. Felipe y Letizia, de 46 y 41 años, comenzarán a escribir este jueves como reyes un nuevo capítulo de la historia de España. Diecisiete días después de que Juan Carlos anunciara su decisión de abdicar, su hijo será proclamado como rey. (DPA)
Argentina en peligro de impago Buenos Aires.- Argentina buscará negociar con un juez estadounidense una fórmula que evite al país entrar en impago tras el fallo que la obliga a abonar 100 por ciento de una deuda vencida a fondos especulativos y que provocaría un aluvión de reclamos del resto de los acreedores privados, dijo el lunes el gobierno. “Si la Argentina se viera obligada a pagar a los fondos buitres, el país sería empujado a un ‘default”, dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof en conferencia de prensa y aclaró: “No estamos dispuestos a negociar bajo cualquier condición”. El ministro agregó que Argentina no se puede permitir que le impidan honrar sus compromisos “con los bonistas que entraron a la reestructuración. (...) Es por eso que estamos iniciando los pasos para iniciar un canje de deuda para pagarla en Argentina y bajo ley argentina”. “Mi impresión es que quieren tirar abajo la reestructuración de la deuda argentina”, apuntó el ministro al explicar la estrategia del país en relación a la decisión de la Suprema Corte estadounidense que el lunes convalidó una sentencia de un juez y un tribunal de apelaciones. Según el fallo del tribunal neoyorquino, Argentina tiene que pagar 100 por ciento de 1.330 millones de dólares a los fondos especulativos NML Capital y Aurelius. (AFP)
FOTO AFP
Kicillof especificó que se reunirá con los líderes del Congreso para plantear la visión del gobierno y las eventuales salidas al problema
E
Caracas.-
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el relevo del histórico ministro de Planificación del gobierno chavista, Jorge Giordani, uno de los mayores defensores del control de cambios que rige desde hace 11 años en el país. "Quiero agradecer al profesor Jorge Giordani, compañero de todos estos años de lucha, compañero del comandante (Hugo) Chávez, que bueno, ha estado prácticamente -salvo en dos oportunidades- en los 15 años del gobierno revolucionario de Venezuela", dijo Maduro desde la barriada popular de Petare, en el estado Miranda, en su programa radial En contacto con Maduro. En su lugar, el mandatario designó a Ricardo Menéndez, un geógrafo que se desempeñó hasta el martes como ministro de Educación Universitaria y que también fue ministro de Ciencia y Tecnología y de la cartera de Industrias Básicas. "Le he pedido al ministro Ricardo Menéndez que es tan estudioso, geógrafo (...) estudioso de la economía, planificador, que estaba en el Ministerio de Educación Universitaria que asuma el Ministerio de Planificación y sea el nuevo vicepresidente de Planificación y Desarrollo y se dedique a esta tarea de manera específica", agregó el mandatario. Giordani, de 73 años, fue el hombre que manejó la economía venezolana desde 1999, cuando Chávez asumió al poder. Conocido como El profesor, es ingeniero electricista. Entró en contacto con Chávez cuando el mandatario estaba en la cárcel tras su fallido golpe de Estado y le hizo de tutor en un trabajo académico. Es conocido por su austeridad. Además, ha sido el ejecutor de las cinco devaluaciones del bolívar en los 10 años de existencia del control cambiario.
Cambios en la mira
Para algunos, la salida de Giordani del Ministerio de Planificación y meses antes del de Finanzas, podría significar un primer paso hacia la modificación del sistema cambiario en Venezuela, responsable según analistas de la escasez de productos básicos y de la inflación de 60,9% que registra este país con las mayores reservas petroleras mundiales. El sábado pasado, el vicepresidente del Área Económica y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, adelantó que “pronto” habrá en el
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014
Maduro jubila a Giordani Presidente releva a ministro impulsor del control de cambio. Cambios ministeriales
Jehyson Guzmán Viceministro de Políticas Estudiantiles
Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria
Jorge Giordani
Jorge Arreaza Asume coordinación de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (Redi). Mantiene su cargo como Vicepresidente de la República
Félix Osorio Ministro de Alimentación
Funciones militares
Ricardo Menéndez
Ministro de Planificación
Ministro de Educación Universitaria
Jubilado
Ministro de Planificación y Vicepresidente para Planificación y Desarrollo Territorial
Luis Graterol
Herbert García Plaza Vicepresidente para el Desarrollo Territorial, y Ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo.
Director General del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), presidente de Conviasa
Ministro de Alimentación
Ministro de Transporte Acuático y Aéreo
En su programa En contacto Nueva eficiencia en la calle con Maduro, El presidente Nicolás Maduro informó que la nueva etapa de Gotransmitido bierno de eficiencia en la Calle, iniciará este viernes con algunos este martes, ajustes en la organización y cambios de autoridades en el tren ejecutivo. el mandatario Durante el programa número 12 de En Contacto Con Maduro, reainformó que delizado en el sector Campo Rico, parroquia Petare, estado Miranda, signó a Hebert el mandatario nacional dio a conocer que parte de las políticas a implementar por el gobierno nacional es la coordinación de las García Plaza REDI, a cargo del vicepresidente Jorge Arreaza, quien implecomo nuevo mentará junto a ellos la Ofensiva económica, el impulso de las ministro para la misiones sociales, entre otros proyectos de desarrollo nacional. “Estamos derrotando a los grupos magnicidas”, aseveró el jefe de Alimentación, estado. en sustitución También explicó que uno de los ejes fundamentales de la Gran de Félix Osorio, Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es el impulso de la organi“para el refreszación popular: a través de ella, se diagnostican las necesidades reales de los corredores habilitados por esta política social, para camiento, reesplanificar y ejecutar proyectos ideados por el pueblo organizado, tructuración y los consejo comunales, las asambleas comunitarias y las Unidamejoramiento des de Batalla Bolívar-Chávez. El jefe de Estado agregó que otro de los ejes fundamentales de la Misión dentro de la misión es el desarrollo de un sistema logístico para Mercal, Abasel suministro de los materiales de construcción requeridos por tos Bicentelas comunidades. nario, Abastos Venezuela y la país un nuevo sistema cambiario. de un año que tiene el gobierno Casas de AliAl control de cambios además socialista en la entrega de divisas mentación”. se le atribuyen los retrasos de más a empresarios, con una deuda que
ya asciende a 13.000 millones de dólares. Para el catedrático y exasesor del Banco Central de Venezuela, Maxim Ross, la salida de Giordani representa "el progreso del grupo pragmático y el retroceso del grupo ortodoxo" del gabinete ejecutivo, aseveró a la AFP. "O hacen eso o el año que viene van a tener un problema de colapso económico", agregó. Según Ross, esta señal de pragmatismo podría devenir en un tipo de cambio unificado "porque la economía venezolana no resiste más", explica. El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, que recuerda a Giordani por su papel central en la definición del Estado como principal importador y comercializador de productos, calificó como "positiva" la decisión en su cuenta de la red social Twitter. "Pero su 'ideario' (si esta palabra aplica) recorre el universo de la burocracia chavista y está intacto", concluyó Oliveros. (AFP/Minci/ AVN)
Ledezma llama a definir estrategia única frente a Maduro El alcalde metropolitano, y por ahora único indemne de los propulsores de La salida, considera que es tiempo de que la toda la disidencia se siente a hablar “clarito”. Caracas.- El dirigente Antonio Ledezma llamó a sus aliados en la oposición a hablar “claro” sobre una estrategia única frente al presidente Nicolás Maduro, quien dice ser objeto de un complot para derrocarlo. El también alcalde metropolitano de Caracas dijo que la oposición debe hablar con sinceridad sobre sus objetivos, en vista de los desacuerdos que emergieron en la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) desde que estalló en febrero una ola de protestas contra el gobierno. Ledezma, de la socialdemócrata Alianza Al Bravo Pueblo, integrante de la MUD, pidió un diálogo entre los dirigentes para aprobar una “sola estrategia con agenda compartida”. “Es hora de recomponer todos los factores que luchan por una Venezuela democrática. Vamos a reunificar nuevamente los esfuerzos. ¡Unidad!”, escribió en su cuenta de Twitter.
Las diferencias entre el bloque opositor y los radicales se hicieron notar desde febrero pasado, cuando López, Machado y Ledezma lanzaron la tesis de La salida, una estrategia que combinaba mecanismos constitucionales y manifestaciones callejeras para lograr la salida de Maduro.
Foto Archivo
“Es hora de recomponer todos los factores que luchan por una Venezuela democrática”, expresó el alcalde metropolitano de Caracas vía Twitter
Ledezma es el tercero del grupo de opositores radicales -junto a Leopoldo López, preso; y a María Corina Machado, expulsada del Parlamento y quien enfrenta una investigación del Ministerio Público por
un supuesto complot para matar a Maduro- que propuso en febrero La salida.
Ruptura inicial
Al respecto, propuso que los
dirigentes de los partidos integrantes de la MUD discutan una agenda previa y “no se paren hasta aprobar una sola estrategia con agenda compartida”. Dijo que es hora de “sentarnos y hablar clarito” los jefes de los partidos de la MUD, así como los líderes opositores Henrique Capriles, el encarcelado Leopoldo López, la exdiputada María Corina Machado, el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, y el gobernador de la región occidental de Lara, Henri Falcón. La MUD logró que la oposición cerrara filas en apoyo a Capriles en las elecciones presidenciales de abril de 2013, cuando Maduro venció por una mínima diferencia. Con el encarcelamiento de López, acusado de instigar las protestas violentas, Machado se convirtió en la principal portavoz de “la salida”, ahora con llamados a la renuncia de Maduro a la presidencia. (DPA)
TSJ no ve la crisis del papel periódico El Tribunal Supremo de Justicia descarta ordenar al Gobierno dar divisas a los diarios para importar materia prima. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó ordenarle al Gobierno nacional que entregue a los diarios venezolanos las divisas para importar el papel necesario para asegurar la continuidad de la prensa escrita. La decisión la adoptó la Sala Constitucional al desechar el amparo que el 6 de febrero interpuso la directiva del partido Copei contra los ministros de Petróleos, de Comercio, de Finanzas y los presidentes del Banco Central de Venezuela (BCV) y del Centro de Comercio Exterior (Cencoex), Rafael Ramírez, Dante Rivas, Marcos Torres, Nelson Merentes y Alejandro Fle-
Foto Archivo
40% de los diarios en el país ha reducido su paginación
ming, respectivamente; por atentar contra la libertad de expresión por la manera como ha administrado el control cambiario.
Pese a que el grueso de los medios impresos del país no ha recibido divisas desde finales de 2013, para el máximo juzgado “no resulta evidente que las políticas económicas en materia cambiaria que viene implementado el Ejecutivo nacional (...) menoscaben o amenacen menoscabar el derecho a la libertad de expresión”. Por el contrario, en el fallo redactado por la magistrada Gladys Gutiérrez dictaminó que “dicha política económica refleja la finalidad de consolidar mecanismos más flexibles y seguros que faciliten el acceso a las divisas por parte
de todos los sectores económicos para el fortalecimiento de la economía nacional, lo cual redunda en calidad de vida y bienestar general de la población venezolana”. De acuerdo con el Bloque de Prensa Venezolano (BPV) y organizaciones como Espacio Público, 40 por ciento de los medios impresos del país han debido reducir su paginación y tiraje debido a la negativa del Gobierno de entregar las divisas que ha aprobado para la importación de papel prensa. Asimismo desde septiembre pasado ocho diarios han dejado de circular debido que agotaron sus inventarios de papel. (El Universal)
Correo del Mundial
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
Tabla de posiciones Grupo A
Brasil se estrelló contra el “muro” de Ochoa La Canarinha no pudo vulnerar el arco de un México que también llevó peligro en ataque. FOTO AFP
Carlos A. Carreño @carlos_carreno1
U
n Brasil que sigue sin mostrar un juego que maraville se estrelló este martes con el muro de ladrillos en el que se convirtió el portero de México Guillermo “Memo” Ochoa, quien detuvo cuatro claros intentos de la “Canarinha” y fue clave para que el encuentro finalizara 0x0. El choque que se disputó en el Estadio Castelao de Fortaleza, ciudad del noreste brasileño, ha sido de los más intensos del torneo a pesar de que no incluyó en su desarrollo ningún grito de gol, en gran medida por la actuación de Ochoa. Con la demostración de este martes el cancerbero nacido en Guadalajara se confirmó como la opción número uno en el arco del técnico Miguel Herrera. La primera intervención providencial de Ochoa llegó al minuto 25, cuando Neymar tuvo quizás la más clara al conectar un cabezazo hacia el palo derecho que obligó al portero “manito” a estirarse cuan largo es para evitar la anotación. “Esa fue la más complicada”, dijo Ochoa tras concluir el duelo, al ser consultado cuál de las seis atajadas que hizo le pareció la más difícil. Al minuto 44 un tiro libre cobrado por Neymar que fue recibido por Thiago Silva quien con el pecho le pasó el balón a Paulinho generó otra intervención de “Memo” que con el cuerpo repelió el toque del atacante brasileño. ¿Más de Ochoa? Ya en la segunda parte, al minuto 68, Neymar recibió un balón dentro el áerea, la bajó con el pecho y pateó al arco, pero una vez más el “muro de contensión” estaba allí. Finalmente, a los 86, Thiago Silva cabeceó dentro del área chica, casi a quemarropa, y Ochoa de nuevo estaba en el lugar indicado.
El portero de la selección mexicana sacó hasta cuatro balones para “ahogar” el grito de gol en millones de gargantas de “torcedores” brasileños. Un cabezazo de Neymar –este en especial- y otro de Thiago Silva fueron los que mayor alarma generaron en el fondo de los norteamericanos.
Las paradas que suma Guillermo Ochoa en dos partidos, para mantener invicta la valla de México.
28
intentos en ofensiva suma Brasil, de ellos el 61% se han traducido en disparos en dirección al arco.
Un duelo intenso
Brasil, impulsado por decenas de miles de aficionados trajeados de “verdeamarelho” que predominaban en las gradas, salió a comerse al rival y en los primeros cinco mi-
J G E P GF GC Pts 2 2 1 1
@carlosmata09
Bélgica llegó al Mundial Brasil 2014 como uno de los favoritos del Grupo “H”, pero este martes, en su estreno, sufrió más de la cuenta ante Argelia, equipo que no se la puso tan fácil durante los 90 minutos. El combinado europeo tuvo que hacer varios ajustes para poder superar a los africanos 2-1, en un vibrante choque que se disputó en el estadio Mineirão, de Belo Horizonte. Marouane Fellaini y Dries Mertens salieron del banco para anotar los goles de los “Diablos Rojos”, que tuvieron que reponerse de una anotación de Sofiane Feghouli, para sumar sus tres primeros puntos de la competición mundial. Con Eden Hazard en plan estelar, Bélgica inició el partido con una presión asfixiante sobre los argelinos, quienes tenían la pelota, pero no hallaban qué hacer, pues era muy difícil salir desde su propia zona. Cuando al fin pudieron llegar al arco rival, los jugadores de Argelia intentaron hacer daño con remates desde fuera del área, pero carecían de dirección.
Balde de agua fría
Al minuto 21, Bélgica se acordó de patear al arco y, desde fuera del área, Axel Witsel se atrevió a mandar un derechazo, que exigió al guardameta africano, Raïs M’Bolhi. La respuesta argelina llegó dos minutos después, luego de que
49
ataques peligrosos creó Bélgica con 16 intentos al arco. Argelia solo llegó 7 veces y disparó 3.
0 0 1 1
3 1 0 1
1 0 1 3
4 4 0 0
País
J G E P GF GC Pts
Holanda Chile Australia España
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
5 3 1 1
1 1 3 5
3 3 0 0
País
J G E P GF GC Pts
Colombia CD Marfil Japón Grecia
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
3 2 1 0
0 1 2 3
3 3 0 0
Grupo D País
J G E P GF GC Pts
Costa Rica 1
1 0 Italia 1 1 0 Inglaterra 1 0 0 Uruguay 1 0 0
Es el partido de mi vida, hacerlo en una Copa del Mundo ante el anfitrión, sacar el cero no es fácil, pero gracias a Dios se dieron las cosas. Creo que el cabezazo (de Neymar) fue el más complicado, fue un remate seco y pegado del palo”.
El 0-0 nunca es un buen resultado, pero sí refleja lo disputado que fue este partido. No fue un buen resultado, porque la victoria nos daría la clasificación (a octavos), pero debemos saber respetar al adversario, que es muy bueno”.
Guillermo “Memo” Ochoa Portero de México
Luiz Felipe Scolari DT de Brasil
nutos ejerció dominio. Los anfitriones utilizaron la zona izquierda como puerta de entrada, desde donde Marcelo, Oscar y Neymar eran los principales actores. De a poco México se sacudió ese dominio luego de un comienzo lleno de imprecisiones a la hora de tener la esférica, aunque en defensa mostró un bloque sólido con cinco hombres atrás y cuatro más en la zona media. Mucho le costó a México salir, lo que logró pasados los 20 minutos. Oribe Peralta fue el primero en pisar el área brasileña, aunque sin llevar peligro, lo que sí logró a los 24 Héctor Herrera. Los disparos desde fuera del
área fueron la principal arma mexicana, pues además de Herrera lo hicieron José Vásquez, Miguel Layún y Andrés Guardado. Brasil siempre estuvo más cerca. El ataque suramericano envió ocho disparos en dirección al arco por tres del rival. Un Neymar movedizo en el campo guió a la ofensiva “Canarinha” que a pesar de todos los intentos que hizo nunca, nunca pudo derribar el muro irrompible que bajo el nombre de Guillermo Ochoa construyó México en su arco. Ambos equipos volverán al campo el 23 de junio, Brasil frente a Camerún y México contra Croacia, en el cierre del grupo A.
G. Ochoa México Portero Minutos
90
Pases totales
25
Goles
0
Atajadas
6
3 2 1 1
1 1 2 3
3 3 0 0
País
J G E P GF GC Pts
Francia Suiza Ecuador Honduras
1 1 1 1
Posesión
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
3 2 1 0
0 1 2 3
3 3 0 0
Grupo F País
J G E P GF GC Pts
Argentina 1
Irán Nigeria Bosnia H.
ESTADÍSTICAS
53% Brasil
0 0 1 1
Grupo E
JUGADOR DEL PARTIDO
1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1
2 0 0 2
1 0 0 1
3 1 1 0
Grupo G País
J G E P GF GC Pts
Alemania
1 1 1 1
EEUU Ghana Portugal
47% México
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
4 2 1 0
0 1 2 4
3 3 0 0
Grupo H 4
Saques de esquina
3
14 (8) Disparos (a puerta) 13 (3) 13
Faltas
18
5
Fueras de juego
0
2
Tarjetas amarillas
2
0
Tarjetas rojas
0
País
J G E P GF GC Pts
Bélgica
1 0 0 1
Rusia Corea Argelia
1 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 1
2 0 0 1
1 0 0 2
3 0 0 0
Juegos para hoy
Grupo B Porto Alegre - 11:30 a.m
Fellaini y Mertens salieron desde la banca y registraron los goles del triunfo sobre Argelia. Carlos Mata B.
1 1 0 0
Grupo C
Suplentes guiaron remontada de Bélgica Bélgica y Argelia hicieron su estreno en el Mundial Brasil 2014, en el Mineirão, de Belo Horizonte. Los “Diablos Rojos” salieron como favoritos, pero sufrieron más de la cuenta para derrotar 2-1 a los africanos. Marouane Fellaini y Dries Mertens entraron en la recta final y respondieron con goles.
1 1 0 0
Grupo B
En el minuto 86 el portero mexicano detuvo un balón cabeceado por Thiago Silva dentro del área chica
7
País Brasil México Camerún Croacia
FOTO AFP
VS
JUGADOR DEL PARTIDO
Holanda
Australia
K. De Bruyne Bélgica Mediocampista Minutos
90
Pases totales
56
Goles
0
Disparos
1
ESTADÍSTICAS
Grupo B Río de Janeiro - 2:30 p.m
VS Chile
España
Posesión
Grupo A
65% Bélgica
Brasilia - 5:30 p.m
35% Argelia
VS Mertens fusiló al portero africano y anotó el gol del triunfo belga
Sofiane Feghouli fuera derribado dentro del área por el defensor belga, Jan Vertonghenlo. El árbitro principal, Marco Rodríguez, sentenció penal y el propio Feghouli se encargó de ejecutarlo y cambiarlo por gol, tras engañar a Thibaut Courtois. El 1-0 sorprendía a todo el mundo. Los europeos no se amilanaron y fueron por el empate. Hazard fue anulado por la defensa rival y eso se convirtió en un verdadero problema para los dirigidos por Marc Wilmots. En vista de que no encontraba los espacios, Bélgica se las ingenió desde fuera del área. Witsel, al minuto 24, envió otro bombazo de derecha, pero M’Bolhi estuvo atento y envió la esférica al tiro de esquina. De allí en adelante, ambas oncenas mostraron poco en ofensiva y
así se terminó el primer tiempo.
21
Faltas cometidas
18
10
Tiros a puerta
1
Reacción belga
16
Disparos
3
3
Fueras de juego
0
A Bélgica le quedaban 45 minutos para darle vuelta al marcador y disipar las dudas en su debut, pero tenían claro que sería complicado porque Argelia se plantaba muy bien en defensa. El partido se tornó de ida y vuelta, pero eran los belgas quienes dominaban la posesión del balón. Al minuto 57, Feghouli centró para Carl Medjani, quien impactó de cabeza, pero sin fortuna. A partir del minuto 66, los “Diablos Rojos” empezaron a labrar su camino hacia el triunfo. Divock Origi recibió un pase filtró y desenfundó un remate de derecha, pero el cancerbero africano achicó bien y evitó el gol. La defensa argelina claudicó al minuto 70, luego de que Kevin De
Bruyne envió un centro perfecto para Marouane Fellaini, quien cabeceó sin problemas, perforó las redes y colocó el 1-1. Bélgica mantuvo el asedio y al minuto 79 inclinó la balanza a su favor. Hazard comandó un contraataque letal, que terminó con un soberbio y certero derechazo de Dries Mertens, quien decretó el triunfo belga 2-1. suspendido por los dos partidos que restan. Costa Rica ganó con sus argumentos, Uruguay perdió sin la garra que lo caracteriza y sin su fútbol. Ahora deberá ganarle de seguido tanto a Inglaterra como a Italia, nada fácil.
Camerún
Croacia
Goleadores T. Müller (ALE) Neymar (BRA) K. Benzemá (FRA) A. Robben (H OL) R. van Persie (H OL)
Con uno:
3 2 2 2 2
Lionel Messi (ARG), Haris Seferovic (Suiza), Admir Mehmedi (Suiza), Enner Valencia (ECU), Vedad Ibisevic (BOS), Óscar (BRA), Joel Campbell (CRC), Alexis Sánchez (CHI), Marcos Ureña (CRC) y 24 jugadores más.
Correo del Mundial
A6 Correo del Caroní
Las frases del día Hablan los jugadores, hablan los entrenadores, hablan los aficionados y los periodistas. Esta es una selección de las diez mejores frases de hoy en el Mundial de fútbol de Brasil 2014: Esta clasificación, nadie la entiende, nosotros los primeros. Pero la aceptamos gustosos y estamos orgullosos”
El entrenador adjunto de Suiza, Michel Pont, hablando de la sexta posición de su equipo en la clasificación FIFA
“¡Te hubieras traído el álbum de Panini! Contestación de un periodista mexicano a otro europeo que no dejaba de preguntar por la identidad de los jugadores del Tri
Alemania da miedo” El astro argentino Diego Maradona, asombrado por la exhibición germana en la goleada a Portugal (4-0)
“Arreglándomelas para ver 20 minutos en directo de la Copa del Mundo en medio de 10 horas de experimentos científicos. Felicidades al equipo Alemán Tuit del astronauta germano Alexander Gerst desde la Estación Espacial Internacional viendo por televisión la victoria de la Mannschaft contra Portugal (4-0).
A veces me pregunto qué es lo que busca la prensa” El delantero inglés Wayne Rooney tras las especulaciones de los periodistas por haberse entrenado con los suplentes
“Para mí está descartado seguir el Ramadán si tengo entrenamientos y partidos”. El jugador belga Nacer Chadli, interrogado sobre si realizará el tradicional periodo de ayuno que los musulmanes iniciarán el 28 de junio.
“Orgulloso de nuestros muchachos que han logrado el primer punto - esperando que vengan muchos más” El presidente iraní Hasan Rohani a través de su cuenta oficial de Twitter (@HassanRouhani), junto a una foto en la que se le ve solo en un salón mirando el partido por la televisión iraní.
“Nosotros ya somos ‘hexa”. Brasil es el que tiene que correr detrás de nosotros Silvia Santos, matriarca de una familia en la que 14 de sus 24 miembros tienen seis dedos en las manos y los pies.
Keshi no ha trabajado suficientemente su equipo, el juego táctico de las Águilas fue pobre... Keshi es el responsable”. El excapitán y mito del fútbol nigeriano ‘Jay-Jay’ Okocha sobre el seleccionador de su país tras el triste empate a cero contra Irán.
“No puedo ocultar mi sentimiento personal y mi respaldo al equipo surcoreano. Pero como secretario general, es muy importante mantenerme imparcial. El secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Kimoon, preguntado este martes por sus preferencias en el Mundial horas antes del debut de Corea del Sur.
Fue la segunda vez que escuché un partido mundialista de Brasil por la radio, sin jugar en él o sin verlo por la televisión: en 1950, y hoy” El legendario Pelé después de haberse perdido la primera parte del Brasil-México (0-0) por quedarse atrapado en un embotellamiento en Sao Paulo.
“Memo: te amo El actor mexicano Gael García Bernal en su cuenta de la red social Twitter tras el empate sin goles ante Brasil y la actuación del portero Ochoa
L
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014 FOTO AFP
Cuiaba. -
as selecciones de Rusia y Corea del Sur empataron a un gol, este martes en Cuiabá, en el partido del Grupo H que cerraba la primera jornada del Mundial Brasil-2014, marcado por los errores de los porteros. Lee Keun-Ho abrió el marcador en la segunda parte con un disparo lejano que el portero ruso Igor Akinfeev no logró detener (67) y el exdelantero del Sevilla Alexandr Kerzhakov empató poco después (74), tras un rechace del surcoreano Jung Sung-ryong. En el inicio del partido, el equipo asiático dejó la iniciativa a los rusos para tratar de aprovechar su velocidad, pero los europeos tampoco se volvieron locos por adentrarse en el terreno rival. La primera ocasión clara del encuentro fue un contragolpe rapidísimo de Corea, pero Son Heungmin Son se escoró demasiado a la izquierda y disparó demasiado alto (minuto 11). Los rusos respondieron poco después con una acción en la que el volante derecho Alexandre Samedov llegó muy forzado y no remató bien sobre el arco defendido por Jung (20). Rusia lo intentó con otro disparo lejano de falta directa lanzado por el defensa Sergei Ignashevich que el arquero coreano rechazó con muchos problemas (30). Poco a poco, el equipo que dirige el italiano Fabio Capello se adueñaba del balón y los surcoreanos apenas podían contener las jugadas rivales con duras faltas. Los asiáticos, no obstante, también se procuraban alguna ocasión de gol y el capitán Koo Ja-cheol estuvo a punto de marcar en un disparo desde fuera del área que se fue fuera por poco tras rebotar en un defensa (34). A medida que avanzaba el partido, los dos equipos acabaron optando por las transiciones rápidas y el encuentro se convirtió en un ida y vuelta en el que las defensas se imponían a los ataques, por lo que ambas formaciones se fueron a los vestuarios sin haber podido romper la igualada inicial. El segundo tiempo comenzó con el equipo ruso volcado sobre el arco rival. Viktor Faizulin a punto estuvo de marcar con un duro disparo que se marchó a córner y el lanzamiento
Alexandr le salvó la vida a Rusia igualando ante los coreanos
Kerzhakov llegó para rescatar a Rusia Un costoso error del portero Akinfeev le abrió la puerta a Corea. Con el empate, salió favorecida la selección de Bélgica que tras vencer a Argelia es primera en el Grupo H, el último que faltaba por entrar en acción.
49
goles se han marcado en lo que va de Mundial, sumando el último por Kerzhakov que sirvió para quitarle dos puntos a los coreanos
Hemos hecho un partido correcto. Estoy satisfecho con el desempeño de mi equipo. Mis jugadores reaccionaron bien después del primer gol. Ha sido el mejor regalo de cumpleaños que podían hacerme. Aun así, estoy un poco decepcionado, porque habríamos podido ganar”. Fabio Capello, seleccionador de Rusia de esquina posterior lo cabeceó al lateral de la fuera Vasily Berezutski (47). Corea respondió con un lanzamiento lejano de Ki Sung-Yong que atrapó, en dos tiempos y no sin dificultades, Igor Akinfeev (52). El arquero del CSKA Moscú volvió a tener problemas con otro lanzamiento lejano de falta de Younggwon (57) en una fase del partido
JUGADOR DEL PARTIDO en la que los coreanos parecían más cerca del gol. H M SON Parecía un presagio de lo que iba Corea del sur a ocurrir poco después: Lee KeunDelantero Ho, que había saltado al campo apenas diez minutos antes, disparó Minutos 84 desde lejos y, en un error garrafal, Pases totales 27 Akinfeev no logró atajar el balón Goles 0 (67). Disparos Con el tanto en contra, Capello 3 dio entrada en el campo a Alexandr Kerzhakov y el exdelantero del SeESTADÍSTICAS villa anotó el empate poco después (74), aprovechando en boca de gol Posesión un rechace del portero Jung Sungryong tras una jugada de todo el ataque ruso 48% Tras el empate, Rusia siguió in52% Corea sistiendo y Alan Dzagoev tuvo una Rusia del sur oportunidad en un disparo lejano que se marchó junto al palo derecho del arco asiático (81). En los últimos minutos, los dos equipos parecieron acusar el cansancio y se conformaron con un 15 Faltas cometidas 7 empate que deja a ambos con po10 Tiros a puerta 6 sibilidades de clasificación en un grupo H que lidera Bélgica, que 16 Disparos 10 ganó este martes a Argelia por 2-1. 0 Fuera de juego 0 (AFP)
Portugal no encontró peor manera para comenzar FOTO AFP
Río de Janeiro.- Pocas veces se ha visto un arranque de Mundial tan desgraciado como el que protagonizó Portugal este lunes; ya que a la inapelable derrota 4-0 ante Alemania se unió la expulsión de Pepe y las lesiones de Hugo Almeida y Coentrao, descartado para el resto del torneo. La pesadilla de Salvador de Bahía no había terminado este martes, cuando el servicio médico de la federación portuguesa confirmó que Coentrao, con un tirón en el aductor derecho, no podrá jugar en lo que resta del Mundial. “Sinceramente, temo que el Mundial haya acabado para mí, me parece que es un lesión grave, aunque espero que no. Nuestra profesión es así, infelizmente, hoy me tocó a mí”, había adelantado Coentrao el lunes en la zona mixta. La baja del futbolista, indiscutible en el lateral izquierdo y ‘socio’ de Cristiano Ronaldo también en el Real Madrid, fue la gota que colmó el vaso de la debacle ante la Mannschaft. Además, con vista al futuro próximo, entre los 23 seleccionados por Paulo Bento para el Mundial no hay ningún futbolista que juegue habitualmente en el lateral izquierdo. Como solución de emergencia
La expulsión de Pepe, lesiones de Almeida y Coentrao y los cuatro goles en contra, dejan a los lusitanos con muy pocas opciones para avanzar a la siguiente fase del Mundial.
Decepción total, así terminó Portugal ante Alemania y su futuro en el grupo “de la muerte” no es muy alentador
Bento optó para la última media hora ante Alemania tras la lesión de Coentrao por el joven André Almeida, diestro que alguna vez ha jugado en la izquierda con el Benfica. La otra opción sería atrasar a Miguel Veloso, mediocentro zurdo, e incluir en el once a William Carvalho, del Sporting de Portugal, como centrocampista. El otro rompecabezas de Bento será encontrar un sustituto para Pepe, que será suspendido al menos un partido después de la roja
Almeida y Patricio, en la enfermería
directa que vio por golpear con la cabeza a Thomas Müller en el minuto 37, después de un lance entre ambos jugadores. El reglamento de la FIFA estipula la suspensión automática por un partido para el jugador que es expulsado. Pero habrá que esperar a la decisión de la comisión de disciplina tras revisar las imágenes, ya que podría juzgar el gesto del defensa del Real Madrid como antideportivo y optar por una sanción mayor.
Pero con Coentrao y Pepe no acaban las preocupaciones de Bento. El delantero Hugo Almeida, con un problema muscular en el muslo izquierdo, se tuvo que retirar en el minuto 28 y el portero Rui Patricio tiene tocado el muslo derecho, aunque pudo acabar el choque ante Alemania. Ambos han iniciado el trabajo de recuperación. El comunicado de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) de este martes no aclara su situación: “Pueden recuperarse durante la competición y han comenzado un programa de rehabilitación específico, individual y progresivo”. Finalmente queda el momento de forma de Cristiano Ronaldo. Sin continuidad en los últimos meses por problemas musculares y tras haber seguido un programa de recuperación específico antes del Mundial, el Balón de Oro 2013 paso inadvertido ante la Mannschaft. Evidentemente no ha llegado a la cita mayor en las mejores condiciones. Con este sombrío panorama Portugal debe jugarse la clasificación a octavos ante Estados Unidos, en Manaos el domingo, y posteriormente ante Ghana, el 26 de junio en Brasilia. (AFP)
nes tras el triunfo por 2-1 ante Bosnia en el estadio Maracaná, el conjunto reanudó en la mañana de hoy los entrenamientos intensivos y en la práctica de fútbol Sabella armó el once “ideal” con un 4-3-3, pero con Enzo Pérez en el lugar de Di María, y Maxi Rodríguez por Fernando Gago, el imprescindible socio de Messi a quien el entrenador quiere cuidar porque recién se recupera de una lesión en la rodilla. La victoria ante Bosnia generó un debate por el fallido intento de Sabella de desplegar un sistema defensivo 5-3-2, que dejó a los dos delanteros, Messi y Agüero, aislados del resto del equipo retraído atrás. “En el primer tiempo me costaba
agarrar la pelota y cuando la agarraba estaba lejos del rival y no había descarga para ir adelante, perdí varias y no podía hacer el partido que yo pretendía, no podía hacer las cosas”, lamentó Messi el lunes en conferencia de prensa. “Creo que nosotros en la delantera nos sentimos más cómodos con tres adelante”, señaló. Palacio aseguró en la conferencia de prensa en el búnker argentino que Sabella no hizo una autocrítica frente al plantel, pese a que en público reconoció haberse equivocado. “Son errores míos”, admitió el domingo el entrenador al referirse al cambio de planteo táctico en el triunfo ante Bosnia. (DPA)
Argentina vuelve a entrenar con el sistema que le gusta a Messi Belo Horizonte.- La selección argentina retomó la práctica del sistema táctico que prefiere Lionel Messi, el ofensivo 4-3-3, de cara al choque del sábado con Irán, tras las críticas del capitán al esquema defensivo que el técnico Alejandro Sabella dispuso para enfrentar a Bosnia en el debut en el Mundial. “La relación está muy bien como estuvo siempre desde el primer día, hay apoyo mutuamente desde las dos partes”, aseguró el delantero Rodrigo Palacio luego de la práctica en el complejo Cidade do Galo, en las afueras de Belo Horizonte, buscando calmar las aguas. Palacio se sumó al entrenamiento del plantel, ya recuperado de un
Con tres delanteros, Messi se siente más cómodo.
esguince en el tobillo izquierdo, mientras que Ángel Di María padece fatiga muscular y realizó trabajos diferenciados en el gimnasio. Tras los ejercicios livianos del lu-
Correo del Mundial
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014
Correo del Caroní A7
España se juega la vida ente Chile
GRUPO B
Los ibéricos deben ganar, para seguir con aspiraciones de avanzar a los octavos de final. FOTO AFP
E
Río de Janeiro.-
spaña afrontará este miércoles, ante Chile, un partido en el que no puede fallar si quiere seguir defendiendo su título de campeón mundial y prolongar su era de dominio en el fútbol. Jugar a vida o muerte es un lugar común, pero describe de forma precisa lo que espera en el Maracaná de Río de Janeiro al equipo dirigido por Vicente del Bosque en la segunda fecha del Grupo “B” del Mundial de Brasil 2014. Una derrota ante los chilenos, combinada con una probable victoria de Holanda frente a Australia, supondría el adiós de España al torneo y el fin de la mejor generación en la historia del fútbol español. Nadie esperaba algo así antes de iniciarse el Mundial, pero la derrota 5-1 ante Holanda, en el debut, convirtió en una opción plausible que el doble campeón europeo y defensor del título mundial sea eliminado en la fase de grupos. Un empate sería también letal para los españoles, pues a chilenos y holandeses les bastaría con igualar en la última jornada para avanzar ambos a octavos de final. La situación devuelve a España a 2010, cuando después de perder ante Suiza en el debut y ganar luego a Honduras, se enfrentó a Chile en otro duelo sin margen de error. Antes de aquel partido, Iker Casillas confesó a Álvaro Arbeloa, según reveló el defensa del Real Madrid, que estaba aterrado. Sin embargo, España ganó el duelo y terminó conquistando el título.
Con el empate, salió favorecida la selección de Bélgica que tras vencer a Argelia es primera en el Grupo H, el último que faltaba por entrar en acción. Los actuales campeones del mundo no tienen margen de error ante los australes En España reina la duda en torno a posibles cambios en su formación abridora luego de su desastrosa primera presentación ante Holanda. Iker Casillas y Diego Costa están en el ojo del huracán.
do Vargas.
España - Chile
Nada definido
18 de junio - 2:30 p.m. Río de Janeiro
Grupo B
Entrenador Vicente del Bosque
Entrenador Jorge Luis Sampaoli Moya
18 Alba
15 Ramos
1 Casillas
6 Iniesta
14 Xabi Alonso
16
4
Martínez Busquets (Piqué)
5
7
8
5
Vidal
Silva
17
19
Costa (Torres)
11
20
21
Vargas
Aranguiz
Díaz
Pedro
Juanfrán
que sabe de la peligrosidad del rival, pero también de sus debilidades. Admirador de Marcelo Bielsa, Sampaoli ha formado un equipo ultraofensivo, que presiona muy arriba y que quiere tener la pelota, pero al que Australia generó muchos problemas al contragolpe y en el juego aéreo. Arturo Vidal le dio la razón a Del Bosque. “Nos gusta ser una
El campeón muestra una tendencia descendente, mientras que Chile llega en ascenso, casi en trance, convencido de la aplicación de una idea en la que su entrenador, Jorge Sampaoli, cree de forma fanática. “Es un equipo que hace una presión suicida”, aseguró Del Bosque,
2
18
Mena
Jara
1 Bravo
Árbitro: Mark Geiger (USA)
Capitán
Rival peligroso
17 Medel
Sánchez
Koke (Xavi)
11
4 Isla
selección medio suicida”, dijo el mediocampista, que espera estar al cien por ciento para el partido de España, una vez superada totalmente su lesión de rodilla. El hermético Sampaoli no da pistas sobre su alineación, pero no parece que vaya a introducir muchos cambios respecto al equipo que batió 3-1 a Australia, con una línea de ataque formada por Jorge Valdivia, Alexis Sánchez y Eduar-
La “Naranja Mecánica” ante otra goleada
Más dudas plantea el once de Del Bosque, que no solo tuvo que trabajar la recuperación mental de sus hombres, sino decidir qué retoques hacer para recomponer el equipo tras la debacle del debut. “Podría haber dos o tres cambios. Estamos en la situación que estamos, y esa es la que tenemos que manejar. Somos flexibles, pero también vamos a mantener algunas cosas”, explicó el técnico en una entrevista con la cadena de televisión española “Cuatro”. Del Bosque afronta una dura prueba, pues gran parte del destino de su selección pasa por que acierte. Quitar a un mito viviente como Xavi, dar entrada a un joven pujante como Koke, buscar más profundidad con Pedro, utilizar a Cesc Fábregas de “falso nueve” en lugar de un delantero puro como Diego Costa, cambiar el dibujo para reforzar la defensa con Javi Martínez: las opciones son varias, pero la decisión corresponde solo al entrenador. (DPA)
GRUPO B
Holanda quiere seguir de gala ante Australia. Porto Alegre.- La selección de Holanda buscará ante Australia ratificar las buenas sensaciones del debut en el Mundial de fútbol de Brasil y demostrar que la goleada por 5-1 ante España no fue casualidad. Tras un inicio demoledor ante la campeona del mundo, que lo ubicó como uno de los grandes candidatos al título, la premisa central del conjunto “oranje” pasa ahora por mantener el enfoque y no ceder al exitismo. “Queremos lograr algo más que ganarle a España”, aseguró Arjen Robben, figura de Holanda y autor de dos goles en el debut del viernes. “Si no derrotamos a Australia, la victoria ante España no tendrá ningún valor”, aseguró el delantero del Bayern Múnich sobre el encuentro de mañana en Porto Alegre. Aunque sus jugadores no lo digan abiertamente, la victoria ante España, el equipo que los privó en Sudáfrica 2010 de su primer título mundial, tuvo un sabor especial para el conjunto holandés. En particular para jugadores como Robben, uno de los pocos sobrevivientes de aquel partido en el renovado conjunto holandés que ahora dirige Louis van Gaal. Sin embargo, el torneo recién empieza y el exigente Grupo B, que también integra Chile, no da lugar para la distracción.
FOTO AFP
Australia - Holanda 18 de junio - 11:30 a.m. Porto Alegre Entrenador Ange Postecoglou (GRE)
1
Entrenador Louis Van Gaal
3
11
7
Davidson
Oar
Janmaat
6 Ryan
Grupo B
Spiranovic
22 Wilkinson
15 Jedinak T. Cahill
5 Milligan
19
7
McGowan
Leckie
Capitán
4
23 Bresciano
17
6
Lens
De Jong
9 Van Persie
11 Robben
5 Blind
10 Sneijder
FOTO AFP
Sampaoli sabe que el duelo ante España será decisivo
“Hay que ganar como sea”
Río de Janeiro. – Los españoles Andrés Iniesta y Fernando Torres coincidieron en que el estilo de juego es secundario mañana en su duelo ante Chile, donde España necesita “ganar como sea” para seguir viva en el Mundial de fútbol de Brasil. “Lo primero que hay que hacer es ganar, prácticamente de la forma que sea”, dijo Iniesta en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, escenario de su segundo partido en el Grupo B. Después de perder 5-1 en el debut ante Holanda, Torres coincidió con su compañero en el análisis del partido ante Chile. “Hoy es uno de esos días en que lo de menos es quién juega. Hay que ganar. Ojalá que sea encontrando nuestro fútbol, recuperando sensaciones, manejando el balón, pero si no es de esa manera, hay que ganar de cualquiera” señaló el delantero del Chelsea. (DPA)
2 Vlaar
3
1 Cillessen
De Vrij
4
Iniesta y el “Niño” Torres coinciden en la gran batalla de hoy
Martins Indi Árbitro: Djamel Haimoudi (ALG)
“Este partido quedará en la memoria por mucho tiempo. Pero si el 5-1 es histórico o no dependerá de cómo vaya el resto del torneo”, insistió Robben. “Queremos mucho más”. Australia se presenta como el rival a priori más débil de la zona. Y si bien cayó 3-1 en su debut ante Chile, logró poner en varios momentos en aprietos al conjunto sudamericano, que mañana chocará unas horas después ante España en un duelo decisivo en Río de Janeiro. “Ya nadie va a subestimar a los holandeses. Por lo tanto, es esencial que todo el mundo mantenga los pies firmes en el suelo”, advir-
tió Johan Cruyff, máxima leyenda del fútbol holandés, en su columna para el diario “Telegraaf”. Pese a su gran debut, el conjunto de Van Gaal llega al duelo de mañana con un importante duda táctica. ¿Repetir la formación 5-3-2, que tan buen resultado dio, o volver al más ofensivo y tradicional 4-3-3? El esquema más defensivo había sido diseñado, en realidad, para el encuentro ante España, pero Van Gaal no descarta continuar usándolo. “Por supuesto que podríamos jugar 4-3-3 con Australia, pero con el 5-3-2 dejamos nuestra impronta”, opinó el mediocampista Wesley Sneijder.
Tras su magnífica presentación, Holanda quiere más goles ante los “canguros”
Para Robin Van Persie, autor de un doblete ante España, lo más importante no pasa por la táctica, sino por la concentración. “Este es mi quinto gran torneo y sé exactamente cómo se desarrollan las cosas: la euforia desaparece tan rápido cómo llegó”, advirtió el capitán. Del lado australiano, en tanto, confían en dar la sorpresa tras una actuación que no fue del todo negativa ante Chile. “Sabemos que Holanda es fuerte, pero no es una misión imposible”, agregó el mánager de la selección oceánica, Han Berger, en un mensaje de esperanza, pero también de respeto hacia el poderoso once de Van Gaal . (DPA)
GRUPO A
Croacia y Camerún se enfrentan a todo o nada en Manaos. Mientras el equipo croata está desanimado por la publicación de una foto del grupo desnudos, Camerún espera elevar su nivel para vencer a la selección europea
Río de Janeiro.- El seleccionador de fútbol de Chile, Jorge Sampaoli, admitió que ganar a España y eliminar al campeón del mundo sería algo “histórico”. “Sabemos que vamos a enfrentar a una España necesitada. La trascendencia (de eliminarla) sería histórico para nosotros, no deja uno de pensarlo”, dijo Sampaoli antes del duelo de mañana en el Maracaná de Río de Janeiro, en el que espera una España “con alguna variante”. El conjunto sudamericano ganó por 3-1 a Australia, mientras que España perdió por 5-1 ante Holanda, por lo que un triunfo de Chile virtualmente eliminaría al campeón. Sampaoli, sin embargo, dijo que la derrota del conjunto ganador de las dos últimas Eurocopas fue “demasiado categórica”. “Es un partido muy importante para nosotros y para España. Con la madurez y experiencia de los jugadores de España, superarán lo exhibido contra Holanda, así que va a ser un equipo extremadamente difícil para nosotros”, dijo. (DPA)
FOTO AFP
La necesidad y la urgencia vale para los dos Manaos.- Croacia y Camerún se enfrentarán mañana en Manaos por la segunda jornada del Grupo A en el Mundial de fútbol de Brasil en un partido que probablemente decidirá el destino de ambas selecciones, derrotadas en sus respectivos estrenos. Croacia cayó en el partido inaugural ante Brasil por 3-1 tras un polémico penal que permitió un triunfo poco convincente del equipo anfitrión, mientras que Camerún perdió 1-0 con México.
Eliminar a España sería “histórico”
Ambos equipos necesitan una victoria en el Arena Amazônia de Manaos para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo, pero la preparación de las dos selecciones está lejos de ser perfecta. El conjunto africano probablemente no podrá contar con su delantero Samuel Eto’o. La lesión en la rodilla derecha que arrastra desde el fin de la temporada inglesa se volvió a resentir ante México, adelantó el entrenador alemán Volker Finke. El capitán de los “leones indoma-
bles” no está en su mejor momento, pero aún así representa una amenaza de gol. “¡Los médicos lo confirman! Probablemente no podré jugar en el partido contra Croacia el miércoles 18 de junio debido a una lesión en la rodilla”, escribió el futbolista del Chelsea, de 33 años, en su cuenta de Twitter. “Si no es el caso, desempeñaré mi papel de capitán y, sobre todo, de hermano mayor para empujar a mis jóvenes compañeros hacia la
victoria”, dijo Eto’o, quien probablemente será reemplazado por Pierre Webo, del Fenerbahce turco. Por su parte, Croacia también teme por el rendimiento del mediocampista Luka Modric debido a una lesión en el pie. El jugador de Real Madrid ha vuelto a entrenarse recién el lunes tras la derrota del jueves, pero se espera que esté recuperado para el partido. “Fue dramático, pero Luka estará listo para Camerún”, dijo el entrenador de Niko Kovac. (DPA)
Santos viajará para apoyar a la selección Bogotá.– El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó que viajará al Mundial de fútbol de Brasil para apoyar a la selección de su país en el duelo del jueves ante Costa de Marfil. Santos, quien fue reelegido para el periodo 2014-2018 el domingo pasado, dijo que después de reunirse el miércoles con el vicepresidente de Estados Unidos, John Biden, en Bogotá viajará hacia Brasilia para asistir al encuentro que se celebrará en el estadio nacional Mané Garrincha. “Me voy el miércoles por la noche para amanecer allá el jueves, a acompañar a la selección a ese triunfo que vamos a obtener contra Costa de Marfil”, pronóstico el mandatario en diálogo con una emisora musical de la cadena RCN. (DPA) FOTO AFP
Tras su reelección, Santos será uno más apoyando a Colombia
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias Empresa de salud Solicita JEFE DE ENFERMERÍA
Lcda. en Enfermería Experiencia en supervisión de personal Conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área. TSU EN ENFERMERA LCDO(a) EN ENFERMERÍA Nos encontramos en la búsqueda de profesionales en el área de Enfermería, que desee formar parte de nuestro equipo de trabajo, con conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área. Interesados enviar resumen curricular al correo: gustavobustamante@gmail.com
Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04249885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto:
(0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com
Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio
EMPRESA DE FORMACIÓN Solicita personal Docente con competencias y experiencias para Cursos de Oficio en las áreas especificadas a continuación: MESONERO BARTENDER SOMELIER CAMARERA DE HABITACIÓN INGLÉS PORGUÉS Interesados enviar Currículum Vitae que incluya foto carnet actualizada y copia de la cédula de identidad al email: hotelescuelaoriente@gmail.com
Maquinarias SE VENDE 2 traillas cat 631B y 2 traillas 631C, 1 empuje cat 834, y 1 komatzo de oruga, cragador con riper, negocibale, 0414-5112340, 04245120635, 0424-5589208. 21Junio
Préstamos
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
F umigaciones
Locales y oficinas
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
Yanquis activan a Francisco Cervelli Francisco Cervelli se declaró listo para ayudar a los Yankees como sea. Le gustaría hacerlo desde la receptoría, donde más ha visto acción durante su carrera. Pero el venezolano también fildeó algunos roletazos en la inicial y la antesala en ligas menores mientras se rehabilitaba de una lesión en la corva. “Quiero ayudar al equipo lo más que pueda. No me importa si tengo que jugar en el jardín derecho…Si me toca lanzar, lanzaré”, dijo Cervelli entre risas. Los Yankees activaron a Cervelli de la lista de incapacitados de 60 días el martes. El receptor se lesionó el 13 de abril durante un partido ante los Medias Rojas. Disputó 10 juegos de liga menor como rehabilitación. En el 2013, Cervelli vio acción en apenas 16 compromisos antes de sufrir una fractura en la mano derecha. En agosto, cumplió una suspensión de 50 juegos a raíz del caso Biogénesis. Para crearle espacio a Cervelli en el roster de Grandes Ligas, los Yankees enviaron al catcher John Ryan Murphy a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre.
Refrigeración
COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-315319730, servicio a domicilio, aires
acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 04148714845, 0416-1012682. Email: cooptecncomfrio@gmail. com 24Junio COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-315319730, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 04148714845, 0416-1012682. Email: cooptecncomfrio@gmail. com 24Junio
Última hora REVELACION: ALERTA; Apocalipsis Cap: 16 y 1 la ira de Dios. Padre Santo y bueno Dios Todopoderoso y misericordio-
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014 a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio
FUNDAEDUCA Solicita para su Escuela de Fútbol Loyola F.C. ENTRENADOR DE FÚTBOL
PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 0416-6506211, 0414-5235049, 04127800953. 19Junio
En turno vespertino. Interesados favor enviar currículum a: fundaeducadeportes@gmail.com Teléfono: 0286-9221291 TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 04146870839 0416-8686073. 19Junio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro,
plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 04167907550. 06Septiembre AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y
TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 19Junio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio
V ehículos VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, aut. En muy buenas condiciones 138.000 km recorridos 0424-8914165. 23Junio VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, aut. En muy buenas condiciones 138.000 km recorridos 0424-8914165. 23Junio
so ten piedad de nosotros. Los amo Dra. Martha Emilia Angarita JHS. 20Junio
ALQUILAMOS TRAJES para bodas, graduaciones, fiestas, quince años, damitas, modernos, económicos, pioneros en la zona c/Palermo los olivos. Teléfonos: 9619640, 04143864100. 18Junio PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 0416-6506211, 0414-5235049, 04127800953. 19Junio
Jesús Montero comenzó a repartir palo El criollo sacó su primer jonrón en más de un año. Marineros 6/ Padres 1
Seattle. - Robinson Canó bateó un cuadrangular de dos carreras y el venezolano Jesús Montero también puso la bola del otro lado de la cerca para conducir a los Marineros de Seattle a una barrida sobre los Padres de San Diego en su serie de dos juegos con un triunfo el martes por 6-1. * Por los Marineros, Jesús Montero de 3-1 con su primer jonrón del año, una anotada y dos producidas (2), su average es de .300 Por los Padres, Alexi Amarista de 3-1 (.195)
FOTO AFP
La lucha por la cima del centro de la Liga Americana está cada vez más cerrada. Anoche Kansas derrotó a Detroit y se apoderaron del primer lugar de la división.
Experimentan con Luis Valbuena Luis Valbuena, sustituyendo al lesionado Emilio Bonifacio, fue primer bate de los Cachorros por tercera vez esta temporada el lunes, cuando Chicago abrió una serie en Miami. Bonifacio ingresó a la lista de lesionados la semana pasada con un tirón en el oblicuo. “Ya veremos cómo lo maneja”, dijo el manager de los Cachorros, Rick Rentería, acerca de Valbuena. Entre las otras opciones para primer bate está el dominicano Junior Lake.
Reales 11/ Tigres 4
Detroit. - Alex Gordon y Mike Moustakas conectaron jonrones durante un ataque de siete carreras en la segunda entrada, para ayudar al dominicano Yordano Ventura y a los Reales de Kansas City a vencer el martes a los Tigres de Detroit 11-4 e hilar así su novena victoria. * Por los Reales, Omar Infante de 3-1 con tres remolcadas (33); Salvador Pérez de 4-1 con una producida (24) y dos anotadas, batea .281; y Alcides Escobar de 5-3 con tres anotadas (.299). Por los Tigres, Miguel Cabrera
El joven criollo pasó la página de su suspensión y está de vuelta en el “Big Show”.
de 2-0 con una remolcada (56), batea .319; Víctor Martínez de 4-2 con una anotada (.337) y Eugenio Suárez de 4-1 (.333)
por 9-3 a los Indios de Cleveland. * Por los Indios, * Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1 (.255).
cer el martes 3-1 a los Azulejos de Toronto. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-0 (.261)
Angelinos 9/ Indios 3
Yanquis 3/ Azulejos 1
Filis 5/ Bravos 2
se llevan a cabo actividades en el autódromo de Ciudad Guayana, la prueba de apertura de competencias será nada menos que el “Guayana Endurance Series”, una modalidad que se realizará en las categorías GT-3 y GT-4 respectivamente con dos horas de duración y con dos pilotos cada carro, cumpliendo como mínimo cada participante con 45 minutos al frente de volante. Cada carro deberá abastecerse de combustible, con su motor apagado y cambiar de piloto cuando así lo requiera. Esta prueba se estará disputando el domingo 6 de julio y estará partiendo a las tres de la tarde, abriendo las puertas a las 11 de la mañana.
“Haciendo milagros, con una actividad que estaba dormida, estamos aquí para poner a correr a toda Guayana”, apunto Héctor Guerrero, directivo del Guayana Automóvil. El Guayana Endurance Series contará con la homologación de la FIA, ya que tendrá presencia como comisario de pista el conocido Luciano Martins. “Contamos con el mejor autódromo de toda Venezuela en estos momentos, aprobado por toda la reglamentación internacional y será un orgullo para los guayaneses montar este espectáculo, que ya en el pasado se había realizado”apunto Martins. (Prensa Guayana Automóvil Club)
Cleveland. - Mike Trout bateó dos cuadrangulares y produjo cuatro carreras, el novato Matt Shoemaker se mantuvo invicto como abridor, y los Angelinos de Los Angeles vencieron el martes
Nueva York. - Masahiro Tanaka concedió un cuadrangular al dominicano José Reyes en el primer lanzamiento del partido, pero luego se agenció su 11ma victoria al ayudar a los Yanquis de Nueva York a ven-
Atlanta. - Ryan Howard bateó cuadrangular, Kyle Kendrick ganó aperturas consecutivas por primera vez en 11 meses, y los Filis de Filadelfia derrotaron el martes por 5-2 a los Bravos de Atlanta.
Regresa el automovilismo con el “Guayana Endurance Series” Luego de varios meses sin actividad, con autos estacionados, pero siempre con las ganas de volver a correr, el Guayana Automóvil Club abre de manera oficial su temporada 2014 con la realización de la novedosa prueba de resistencia denominada “Guayana Endurance Series”, la cual se disputará el domingo 6 de julio en el autódromo “Simón Bolívar” de Ciudad Guayana. Así lo dieron a conocer directivos del Guayana Automóvil Club en rueda de prensa realizada en el Parque Cachamay de Ciudad Guayana. Como fue larga la espera, ya que desde diciembre del 2013 no
La emoción de las carreras automovilísticas vuelve a Guayana
Ciudad
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014
Correo del Caroní
A9
FOTO JOSÉ LEAL
Protestan en Vista al Sol por bote de aguas negras Los vecinos trancaron un tramo al final de la avenida principal de la Ruta 1 del sector para expresar su descontento. FOTOS ANÍBAL BARRETO
n Diogelis Pocaterra
H
abitantes de sectores de la Ruta 1 de Vista al Sol, en San Félix, exigieron este martes en la calle el arreglo de un bote de aguas negras que es foco de contaminación. Marilin Soteldo, vecina de “El amor de Pablo y Chávez”, denunció que dos cloacas están colapsadas desde que inició el periodo de lluvias. La situación Niños padecen ha generado enfermedades enfermedades de la piel por la en la piel y dos contaminación niños están hospor del lugar. “No pitalizados dengue. “Mi hijo queremos más tiene los pies mentiras, nos enfermos con dicen que nos hongos por esta situación, no es organicemos para ayudarnos posible que nadie venga a solucomo pueblo cionar este proorganizado blema”, insiste pero no ayudan Soteldo. La mujer conada, querementó que la mos que nos cloaca es saneasolucionen esta da pero al poco situación”, indi- tiempo vuelve a can los vecinos. colapsar, por lo que piden al gobernador Francisco Rangel Gómez y al alcalde José Ramón López elaborar un proyecto conjunto para evitar el colapso. “No queremos más pañitos de agua tibia, es necesario que hagan un proyecto que permita cambiar las tuberías de aguas negras que ya están tapadas, porque vienen y limpian pero a los días ya está tapado otra vez”, indicó. Los vecinos trancaron el final de la Ruta 1, justo al frente de la terminal de transporte público que está en el lugar, impidiendo el paso vehicular hasta que no llegara el camión Vacum para limpiar la cloaca.
Marina Mercante cumple 56 años Semana aniversaria culminará con una fiesta de gala en la iglesia San Charbel. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Las aguas servidas recorren las calles de futuras viviendas e invasiones de Vista al Sol
Son más de 400 familias afectadas por esta situación, el agua contaminada ingresa a las casas en construcción y otras residencias en las comunidades.
“No solucionan pero nos etiquetan”
Reinaldo Serpa, vocero de comité de tierras urbanas del consejo comunal Villa Jardín, dijo que han consignado más de 20 comunicaciones a Hidrobolívar. “La última vez nos dijeron que éramos unos guarimberos porque queríamos protestar para llamar su atención (...) esta comunidad es netamente chavista, pero en momentos electorales es que vienen, somos buenos para dar votos, pero
no nos resuelven los problemas”. Serpa se quejó porque al asistir a las Salas de Batallas, autoridades y voceros comunales los etiquetan, “empiezan a decir éste es del gobernador, éste está con el alcalde y así, aquí todos somos pueblos y queremos es solución para los problemas de la comunidad sin importar con quien estamos”. Indicó que el concejal Héctor Dalí es el único que les ha brindado apoyo cuando tienen problemas, incluso los ha ayudado en la construcción de viviendas, instalación de postes de luz, entre otras obras. Les exigieron que se organizarán como consejo comunal para recibir la ayuda, ya lo conformaron pero aún siguen esperando.
Aseo urbano deficiente Vista al Sol no escapa del mal servicio de aseo urbano que afecta a toda la ciudad. En la vía principal se observan las bolsas de basura. Vecinos aseguran que el camión pasa “cuando el da la gana” no hay horario y viven llenos de desperdicios por esa situación. Exigen al alcalde José Ramón López que cumpla con su deber y mejore el servicio de aseo urbano. La ciudad está en la inmundicia por negligencia del alcalde.
Aguas negras colapsan en Los Coquitos n Carolina Maffia
Ciudad Bolívar.- Vecinos de Los Coquitos protestaron este martes por el desbordamiento de aguas negras que afecta a unas 35 viviendas. Con palos, cauchos y escombros, de donde se desprendían algunas pancartas en las que manifestaban su descontento, los residentes trancaron en protesta las calles de este populoso sector para exigir respuestas. “Las aguas negras han inundado varias casas en la vereda 16”, afirmó Argenis Machado, vocero del consejo comunal Combatientes Unidos sector II de Los Coquitos. Precisó que ya son 25 días desde que las cloacas colapsaron, en parte producto de los fuertes aguaceros que han azotado a la ciudad, y ninguna solución a esta problemática. “No tenemos respuesta ni de la Alcaldía, ni de la Gobernación, ni de
FOTO CAROLINA MAFFIA
Hidrobolívar, ni de ningún ente. Hemos enviado comunicaciones a todos lados y nada”, señaló. Las aguas negras inundan los patios de las viviendas, añadió. Además, la situación ha empeorado porque la putrefacción ha comenzado a brotar por los inodoros y baños creando un foco de contaminación latente.
Temen epidemia
“Los niños ya tienen ronchas en la piel”, señala Heidi Daza, quien es una de las afectadas por el colapso de las aguas negras, cuyos olores nauseabundos impregnan casi en su totalidad la vereda. “Hago un llamado al alcalde, al gobernador, que nos ayude, se lo agradecemos de corazón”, fue el clamor de esta mujer, madre de tres niños menores. “Están propensos a una epidemia”, advierte Machado. Muchos vecinos han asegurado que la
Los vecinos de la vereda 16 trancaron la calle para protestar por el colapso de aguas negras
hidrológica ha tomado el problema a “la deportiva”, e incluso ha incitado a los vecinos a romper por su cuenta las calles para buscar la raíz de este desbordamiento.
UDO colapsa por las lluvias Estudiantes aseguran que el agua ingresa por los techos y sólo hay dos baños para 8 mil personas. El deterioro se instaló en la Universidad de Oriente (UDO) núcleo Guayana. El comienzo de la temporada de lluvias inquieta a estudiantes quienes aseguran que por el mal estado del techo “llueve más adentro de la universidad que afuera”. José Sifontes, presidente del Movimiento Estudiantil Revolucionario M-200, recuerda que la última impermeabilización data de hace ocho años. “Las filtraciones están peor, el agua se mete a los salones, pasillos, los muchachos deben andar colocándose periódicos para no mojarse, así no se puede estudiar, la estructura está deteriorada y pedimos a la Gobernación y Alcaldía de Caroní que se aboquen a recuperar esta universidad”, sostuvo Sifontes. En la UDO San Félix hay una población estudiantil de ocho mil alumnos distribuidos en ocho carreras. El pasillo Gran Sabana es uno de los más afectados, el agua se introduce y moja todo el lugar. El servicio eléctrico también tiene fallas, hay unos cables que están al descubierto en el piso dos de la
Los conocedores del río aspiran que en el futuro sea un lugar que atraiga las miradas de locales y extranjeros
FOTOS ANÍBAL BARRETO
Las condiciones de la universidad cada vez son más precarias
universidad y hace contacto con la estructura de metal, produciendo corrientazos a los alumnos. “Eso es un peligro porque cualquier estudiante puede electrocutarse al agarrar la estructura mojado, o cuando esté lloviendo, es necesario que corrijan estos desperfectos porque la vida de los estudiantes está en riesgo”, agrega. Sifontes pide la recuperación de
las canchas deportivas, el alcalde José Ramón López las inauguró hace tres años pero no se les ha hecho el mantenimiento que requieren y se han ido deteriorando.
Sin baños
La universidad cuenta con sólo dos baños para ocho mil estudiantes. “Imagínate esto, todos los alum-
nos deben ingeniárselas para ir al baño, sólo hay dos disponibles, uno para cada sexo y no es suficiente”, dijo. El dirigente señaló que sólo quedan dos semanas de servicio de comedor y transporte, porque el presupuesto se acabó. En el caso del transporte, no cuentan con autobuses propios, por eso pide al gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez que les done unas unidades de Transbolívar para incorporarlas en la ruta estudiantil. Asimismo, los estudiantes pidieron al diputado Pedro Carreño, presidente de la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), que haga una intervención en la universidad. Piden al director Loer Sánchez que justifique el presupuesto, que haga una rendición de cuentas para saber cómo se distribuyen los recursos de la casa de estudios. Agradecieron a CVG Ferrominera Orinoco por el apoyo brindado con la entrega de unos galones de pintura para remozar el comedor de la UDO. (DP)
La Marina Mercante cumple 56 años de trayectoria este 21 de junio, desde su fundación en 1958. Sus miembros, tanto del sector público como privado, han planificado una serie de actividades que iniciaron el fin de semana y culminan el sábado con una fiesta de gala. El capitán de altura, Luis Salazar, recalcó que la importancia de la Marina Mercante crece en una zona como Ciudad Guayana por el intercambio comercial que surge en las empresas básicas que despachan acero, aluminio, alúmina, entre otros materiales; a la par de las operaciones portuarias en el muelle de Palúa. “En el sector Aramaya se encuentra una importante zona portuaria para la exportación de chips de madera, principalmente de consumo europeo”. Salazar resaltó la importancia de la marina deportiva con los rallys Nuestros Ríos son Navegables, con 41 años de trayectoria; y Navegantes del Orinoco, que acumula siete años y arranca el 2 de agosto desde Puerto La Cruz hasta Trinidad y, posteriormente, de regreso al Club Náutico en Ciudad Guayana. “Tenemos otras actividades como los Reyes Náuticos que buscan llevar felicidad a los menos favorecidos del Delta del Orinoco”. El miembro del comité organizador, Yorman Hernández, indicó que las actividades conmemorativas iniciaron el sábado 14 de junio con un compartir en la Isla de Fajardo. En paralelo, dieron inicio a actividades deportivas de softbol y bolas criollas y, este jueves, realizarán una jornada de venta de alimentos de la red estatal Mercal. El sábado 21 de junio, cuando cumplen 56 años, realizarán una misa de acción de gracias en las áreas comunes de la Capitanía de Puerto; una ofrenda floral junto con entes públicos y privados; sesión solemne en donde tendrán como orador de orden a Francisco Salazar; entrega de reconocimientos y, en la noche, la fiesta de gala en la Iglesia San Charbel en Villa Granada.
Mirar a los ríos
El también segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio de Caroní, Yorman Hernández, destacó que Ciudad Guayana cuenta con 11 puertos que la convierten en la ciudad de Venezuela con mayor cantidad de puertos internacionales. Quienes integran el comité organizador de la semana aniversaria de la Marina Mercante, coincidieron en la necesidad de que la ciudad voltee a los ríos, que sólo captan la atención de los guayaneses en casos especiales, sean negativos o positivos. “Cuando cayó la perrera o chocaron las chalanas todos voltearon; pero en la mayoría de los casos se vive de espaldas al río”. “Estamos proponiendo a la Alcaldía, y a la vuelta de poco tiempo esperamos que sea realidad, que en esta zona se decrete el día del río Orinoco, día en el cual haríamos actividades de saneamiento, charlas de preservación del medio ambiente e insistir en esos detalles”, indicó el capitán Salazar. El sueño de los conocedores del río es que locales y visitantes admiren sus bellezas y recuperen su potencialidad.
Definen propuestas sobre construcción del hospital de San Félix Durante la segunda reunión del Estado Mayor de la Salud en Bolívar, se estableció una mesa de trabajo donde se articularon varias propuestas sobre la estructura e instalaciones del Hospital General de San Félix. La reunión estuvo encabezada por la directora de Hospitales del Futuro adscrita al Ministerio de la Salud (MPPS), Antonieta Caporale, el presidente del Instituto de Salud Pública (ISP), José García, CVG, Gobernación, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y Barrio Adentro. Caporale aseveró que “el hospital no se va a construir de una forma anárquica sino participativa, de consenso, donde estén involucrados todos los actores del sector salud y los poblados beneficiados. Se va a definir qué tipo de hospital se requiere en base a la necesidad del estado”. Explicó que entre las características que se busca implementar están que el paciente pueda tener más contacto con el médico, mayor sistema de vigilancia, contar con avanzada tecnología, que tenga espacios para la vida y la paz, que sea sustentable en el tiempo, con más utilización de la energía natural y elementos arquitectónicos y psicológicos que favorezcan la curación del atendido. La doctora Caporale destacó que su dirección actuará de forma ordenada, planificada, consensuada y colectiva en esta construcción, ya que ese es el mandato del presidente Nicolás Maduro. (Con información de Prensa Gobernación)
La mañana de este martes fue hallado el cadáver calcinado de un hombre en una zona enmontada del barrio Libertador, en Upata, capital del municipio Piar. Fuentes policiales indicaron que los homicidas intentaron descuartizar el cuerpo y posteriormente lo quemaron.
La víctima fatal no ha sido identificada, los restos fueron llevados a la morgue del cementerio de Chirica, en San Félix. Con este caso son dos los homicidios reportados en Upata entre el domingo 15 y este martes. (MY)
FOTO ARCHIVO
Otro homicidio en Upata
Correo del Caroní
A
Sucesos FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014
Concejo Municipal prepara planes de seguridad para Caroní Las acciones serán ejecutadas por la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana. n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Familiares de los detenidos acudieron al Palacio de Justicia a espera de respuestas
Inician plan de descongestionamiento de comisarías en el estado Bolívar n Maisdulin Younis Desde el lunes iniciaron actividades judiciales inclinadas a la reducción del hacinamiento en los centros policiales del estado Bolívar. Alrededor de 60 internos del Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo fueron atendidos y llevados al Palacio de Justicia, donde el Ministerio Público (MP) procederá a estudiar la fase judicial de cada imputado para luego presentarlos ante los tribunales competentes. Las autoridades judiciales no han decidido si estas personas recibirían medidas cautelares de libertad o si serían trasladadas a algún penal, bien sea el Internado Judicial de Ciudad Bolívar (cárcel de Vista Hermosa) o centros de otros estados del país entre ellos: La Pica; El Dorado o Puente Ayala. La actividad inició la pasada semana en Caracas y es desarrollada por el MP a través de la Dirección de Protección de Derechos Fundamentales en todo el país. Una nota de prensa del MP indica que, esta actividad forma parte del Plan contra el Retardo Procesal, buscan los traslados oportunos hacia los tribunales para la realización de audiencias preliminares. Agregan que “la intención es que aquellos que se encuentren en los centros de detención preventiva y estén en condición de condenados, sean trasladados a los respectivos internados judiciales”. El CCP Guaiparo, diseñado para albergar aproximadamente 80 internos, actualmente cuenta con 304 reclusos. Con este procedimiento el MP ha logrado el traslado de 874 personas que se encontraban en los distintos centros de detención preventiva y comisarías del Cicpc en todo el país. “Este tipo de acciones obedece a principios constitucionales que respaldan el debido proceso, el derecho a la defensa y el respeto a los derechos humanos”, según lo informado por la directora de Protección de Derechos Fundamentales del MP, quien destacó que “se están gestionando los chequeos médicos a los detenidos que así lo requieran”.
Rechazo
Ante la situación, la abogada penalista Leonor Molina, mencionó que “les están pidiendo que admitan los delitos por el cual son investigados para que se les otorgue un beneficio, pero lo cierto es que les están mintiendo. No todos los privados pueden aceptar una causa porque muchos están detenidos sin ser culpables (...) La iniciativa me pareció bueno, pero ya veo que es más de lo mismo, un simulacro del Plan Cayapa”. El abogado y defensor de derechos humanos, Luis Manuel Guevara, mencionó que se trata de un sistema “que no tiene una solución eficaz, las cárceles también están hacinadas. Los reclusos, al admitir, pueden optar por una libertad condicional o recibir una condena reducida”, dijo destacando que los procesados por delitos menores a cuatro años son los más proclives a recibir cautelares, sin embargo en la lista no entran “los que están presos por droga, así admitan, no serán liberados porque ese delito no cuenta con beneficios”, expresó.
“
Esta es la sexta reunión y ya tenemos resultados y planes que mostrar”, comentó el presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal de Caroní, Herzen Marcano, respecto a la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana instalada a mediados de abril en Ciudad Guayana. Indicó que el lunes se efectuó en el Centro Comercial Ikabarú el primer conversatorio de seguridad, donde se trataron los temas de seguridad ciudadana y alimentaria, formación sociopolítica y derechos humanos, ordenamientos jurídicos y sanciones. Precisó que la charla fue realizada por la Comisión de Educación de la mesa técnica. El concejal anunció que tienen estipulado iniciar una serie de “ofensivas de seguridad” tanto en los mercados municipales de Ciudad Guayana y como en sus adyacencias para atacar todos los delitos e ilícitos que allí se cometen. Resaltó que tales operativos se harán de forma sorpresiva durante los fines de semana. “Caerá quien tenga que caer y no se aceptarán padrinos. Esta iniciativa de la Comisión de Operativos de Seguridad buscará atacar delitos como especulación, acaparamiento, microtráfico de drogas, venta clandestina de licores, prostitución, prostitución infantil, explotación de menores”, explicó el edil de Caroní.
Tres ejes
Respecto a la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana, el concejal de Tupamaro explicó que está conformada por tres ejes: el del Poder Popular, el de las instituciones de seguridad y el cogestionario. “El primero está conformado por los consejos comunales y salas de batalla y en él se determinan qué pla-
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Tenemos que ver la seguridad desde todas sus aristas, entre ellas el punto de vista preventivo (...) y usar una metodología revolucionaria para construirla desde la perspectiva del estado comunal”, señaló Herzen Marcano, presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal.
Herzen Marcano, concejal Tupamaro y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal, propone que la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana sea institucionalizada a través de una ordenanza
nes aplicar barrio adentro”, indicó. El segundo eje es quien ejecuta las respuestas a las políticas planteadas por el primero, mientras que el tercero es el trabajo conjunto entre los dos primeros: poder popular e instituciones de seguridad. “A diferencia de otras mesas técnicas, esta es única porque emplea una metodología planteada por los de abajo para los de abajo”, resaltó Marcano. Durante la rueda de prensa realizada la mañana de este martes en la sede de Patrulleros de Caroní, el presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal explicó que estos tres ejes a su vez están conformados por cuatro comisiones: de Ordenamiento Jurídico, la Multimediática, la de Operativos de Seguridad y la de Educación. “Con la primera buscamos insti-
Seguridad revolucionaria Durante su intervención, el concejal Herzen Marcano hizo énfasis en el punto de vista ideológico que tiene la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana. “La mesa no se parece en nada a lo que se ha construido metodológicamente hablando... es una metodología revolucionaria”, reiteró. Preciso que la mesa técnica es un instrumento de la nueva sociedad y servirá para construir la seguridad desde la perspectiva del estado comunal. “No va a ser fácil, porque debe pasar primero por el hecho cultural... hay que dejar los conocimientos aprendidos en el sistema capitalista”, agregó Marcano. “El problema de la seguridad en Venezuela es responsabilidad del sistema capitalista... la única forma de derrotar todas las taras que existen en Venezuela es derrotando el sistema capitalista”, finalizó Marcano... como olvidando las cifras rojas (un promedio de más de 600 muertes violentas al año desde 2005) que se acumulan en los últimos 15 años.
tucionalizar la mesa técnica como el órgano rector de la seguridad ciudadana, y para ello estamos trabajando en una ordenanza en donde se tomen en cuenta todas
las leyes nacionales, regionales y municipales. Con la segunda buscamos incluir a los medios de comunicación en este proceso”, finalizó el concejal.
Detenidos por la GNB
Tres heridos atendidos en Guaiparo
Cuatro personas fueron apresadas en diversos procedimientos practicados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Dos estaban solicitados por la justicia venezolana y dos portaban armas de fuego sin permiso. En el Puesto Peaje Upata del Destacamento N° 88 fue capturado Julio César Romero Pereira, quien es requerido por el Tribunal 32° de Caracas desde el 11 de febrero de 2011. Se desconoce el delito por el que es requerido. A Luis Medina Monagas lo aprehendieron en un punto de control establecido por castrenses del Destacamento N° 81 y está solicitado por robo desde el 23 de septiembre de 2010 por el Tribunal 2° de Juicio de Ciudad Guayana. En Caicara del Orinoco, efectivos del Destacamento de Fronteras N° 87 apresaron a Ernesto Andrés Figueredo con una escopeta JJ Sarasqueta calibre 16 cargada con un cartucho sin percutir.
Entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana de este martes fueron atendidos tres heridos en el Hospital Dr. Raúl Leoni. Dos presentaban heridas por arma blanca y el otro tenía politraumatismos por una golpiza. Mariana del Valle Pérez, de 31 años de edad, indicó a los funcionarios de la Brigada Hospitalaria de la Policía estadal (PEB) que fue agredida por su expareja, Miguel Ángel Astudillo. “El hombre esperó afuera de su casa, le pegó un botellazo en la cara y le causó una herida abierta a nivel del tabique”, señalaron los policías apostados en el centro asistencial. El segundo en ser atendido fue José Gregorio Boada Arias, de 21 años. El joven casi es linchado en el barrio El Rinconcito y presentó politraumatismos generalizados y escoriaciones. “No sabemos el porqué de la paliza porque nadie se ha presentado en la comisaría de Simón Bolívar
FOTO CORTESÍA GNB
Todos los procedimientos quedaron a orden del Ministerio Público
Funcionarios del mismo destacamento, en la misma población, sorprendieron a un adolescente de 17 años con un escopetín Maiola calibre 44. El arma estaba cargada con una concha del mismo calibre. (GDV)
para denunciar al muchacho. Lo cierto es que lo encontraron haciendo algo malo”, indicó un PEB. A las 8:00 de la mañana ingresó Acive Tager, de 24 años y funcionario activo de la Policía estadal. El muchacho recibió una herida abierta en el antebrazo derecho durante una riña colectiva en Unare. (GDV) FOTO JOSÉ LEAL / ARCHIVO
Dos de los heridos presentaban lesiones por armas blancas