19 02 2015

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Cabrera estará listo

Saborea el debut

JUEGOS DE BALONCESTO

El slugger Miguel Cabrera recibió luz verde para batear y lanzar pelotas, y pudiera quedar listo para el día inaugural de la campaña. Por otra parte, cinco equipos, incluyendo el campeón Gigantes de San Francisco, abrieron las puertas de sus entrenamientos primaverales. /A5

VS

Mineros de Guayana parte este viernes a Buenos Aires para enfrentarse al club argentino Huracán, choque que marca el regreso del equipo negriazul a la Copa Libertadores de América. /A6

Hora: 8:00 pm Estadio: La Asunción, Edo. Nva. Esparta

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.162 Dep. Legal / pp 77-0096

Incrementa presión contra Maduro por encarcelamiento arbitrario de Leopoldo López Foto Prensa Voluntad Popular

En Caracas, la MUD, María Corina Machado y Antonio Ledezma estuvieron presentes en el acto que realizó Voluntad Popular

La Fiscalía no ha comprobado que las palabras de Leopoldo López el 12 de febrero en una manifestación en Caracas hayan incidido en los disturbios que siguieron en los meses subsecuentes; poco después de la imputación, el Ministerio Público desechó los cargos de terrorismo y de homicidio. Pero el líder opositor sigue tras las rejas. Representantes de toda la oposición -salvo Henrique Capriles- participó en un acto en la capital para exigir la liberación del coordinador de Voluntad Popular. /A4

Foto Aníbal Barreto

En Puerto Ordaz, la militancia de Voluntad Popular pidió a la Defensoría del Pueblo velar por los derechos de López

Exhorto de la ONU El 9 de octubre se hizo público el pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas en el que instó al gobierno de Maduro a liberar inmediatamente a López por considerar su aprehensión injusta y una falta al debido proceso venezolano.

Alerta internacional Tanto los gobiernos de Colombia, de Estados Unidos y de España como la OEA, las ONG Human Rights Watch y Amnistía Internacional han solicitado la puesta en libertad de López. Los exmandatarios neogranadino, Andrés Pastrana y el chileno Sebastián Piñera volvieron a pronunciarse -vestidos de blanco- este miércoles a favor del excarcelamiento de López. Las toldas españolas Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español se sumaron al pedido de liberación. FOTO WILLIAM URDANETA

La Causa R remarca importancia de tomar en serio las legislativas

Política de control de precios genera un rezago de hasta 142% en comparación con los costos actuales en el sector privado de salud. Las excusas de la accesibilidad y el desmontaje de la “especulación del sector privado” con los que el Gobierno nacional implementó el control de precios de los servicios clínicos en junio de 2013, lejos de representar un beneficio para los pacientes, ha resultado justo lo contrario, amén del conocido refrán que sugiere que, a veces, “el remedio es peor que la enfermedad”. El doctor Franalex Laprea, directivo de la Clínica Familia, ejemplifica el padecimiento de los centros de salud con un servicio de Rayos X, regulado desde hace 20 meses en Bs. 200. “A los pacientes les estamos dando las placas en un CD o en un pendrive si lo traen, y algunos seguros están aceptando solo el informe”, añade. Pero la merma en la calidad del servicio es aún mayor cuando se trata de servicios de terapia intensiva. “Nuestra terapia intensiva está prácticamente cerrada porque consume demasiado material que no se consigue en el país”, expuso el médico. /A7 Hemos intentado por todos los medios posibles y ante las instancias correspondientes la derogación de la mencionada Providencia, por las lamentables consecuencias que ésta ha traído para la atención adecuada y oportuna de los enfermos, incrementando el riesgo de complicaciones”. Fragmento del comunicado emitido en 2014 por la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (AVCH)

Roban laboratorio y queman cubículo en la Unexpo

FOTO CORTESÍA PROFESORES DE LA UNEXPO

Sidoristas advierten de contaminación en Acería de Planchones

Varias generaciones de feligreses asistieron al ritual de la imposición de la cruz de ceniza, en la iglesia Nuestra Señora de Fátima

Dirigentes de Unidad Matancera alertaron sobre los daños irreversibles a la salud de los trabajadores que laboran en la Acería de Planchones debido a la falta de filtros en la Casa de Humo IV de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor). /A3

Ponerse en el lugar de otro resume mensaje del Miércoles de Ceniza El Obispo de Ciudad Guayana, Monseñor Mariano Parra Sandoval, advirtió en su homilía del Miércoles de Ceniza que “el problema es que vivimos en una sociedad muy individualista. Si los católicos tomaran en serio a la cuaresma, muchos tendríamos que haber cambiado ya”. Parra Sandoval, junto con el párroco de Nuestra Señora de Fátima, Carlos Guzmán, instaron a católicos y no católicos a reencontrarse con prácticas enriquecedoras que eleven la condición humana. /A7

19 uniformados incursos en delitos en menos de dos meses en el estado Bolívar Foto vía El País

/A8

Argentinos en la calle contra la impunidad

Regulación a las clínicas ocasiona grave deterioro de los servicios médicos

Profesores de la Unexpo se encontraron, durante la mañana de este miércoles, con un panorama desalentador: el laboratorio de Química, ubicado en el edificio de Apoyo Docente, había sido hurtado. Dos cubículos fueron quemados y, en las paredes, quedaron mensajes de amenazas. /A7

El diputado Andrés Velásquez destaca que a través de una mayoría en la Asamblea Nacional puede concretarse, posteriormente, la propuesta medular del partido para superar la actual crisis política: el adelanto de las elecciones presidenciales. /A3

Internacional

Ciudad Guayana, jueves 19 de febrero de 2015

Cientos de miles de argentinos protestaron en las calles por el primer mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman, cuyo crimen volvió a despertar la molestia hacia el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. La presidenta replicó que no permite “que nadie le marque la cancha”. Más detalles en nuestra edición digital.

La sanidad del cuerpo es el lema de esta Campaña Compartir

Simadi llega sin información a los bancos /A4

Con el nombre de Acogemos tu vida, mejoremos tu salud inició este miércoles la XXXV edición de la Campaña Compartir, que en esta oportunidad, además de durar todo el año, apuntará a la concienciación sobre la salud y prevención de enfermedades.

LEA HOY

Indígenas secuestran a comandante del Ejército en el Caura /A8 Cultura

Rafael Rattia Caída inexorable Libardo Fernández Quintana La gran estafa (III) Andrés Maroti Engel Patrañas y patrañotas

/A2

Los ladrones dejaron varios mensajes de amenazas en las paredes

El galerón estará presente en homenaje a “Tío Simón” El concierto en homenaje al fallecido cantautor venezolano Simón Díaz, pautado para este 21 de febrero en Caracas, contará con el talento de los galeronistas Héctor Benjamín “Jin Jin” Rojas y Emilio Rodríguez “El cardenal de oriente”, además de la cantante de música llanera del estado Bolívar, Rummy Olivo. /A7

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Patrañas y patrañotas intención de cualquier humano bien nacido y criado. La claridad con la que algunos especímenes de la humanidad vislumbran la posibilidad de extorsionar las mentes de los ingenuos que creen en la ayuda incondicional y desinteresada de los que manejan con destreza las doctrinas y postulados en su significado teórico-altruista no son sino ilusionistas del lenguaje y las ideas. Para muestra basta un poco de humor. Es posible que la lectura de la sicalipsis subsecuente sea motivo de evocación y auto reproche. “Somos la nueva política, comprendan desde ahora que ejerceremos el poder hasta que los recursos económicos se hayan agotado, cumpliremos nuestros propósitos aunque nuestros niños tengan una formación insuficiente, no permitiremos de ningún modo que se acaben las situaciones privilegiadas y el tráfico de influencias,

cuando asumamos el poder haremos lo imposible para que se pueda seguir gobernando con las artimañas de la vieja política, pese a eso todavía hay gente estúpida que piensa que la justicia social será fin principal de nuestro mandato. Aseguramos sin resquicio de duda como en otros tiempos las mafias seguirán formando parte del gobierno y demostraremos que es una gran estupidez creer que para alcanzar nuestros ideales la honestidad y transparencia son fundamentales, porque si hay algo seguro para nosotros es que no lucharemos contra la corrupción, solo los imbéciles pueden creer que en nuestro partido político cumpliremos con lo que prometemos”. “En nuestro partido político cumpliremos con lo que prometemos, solo los imbéciles pueden creer que no lucharemos contra la corrupción, que si hay algo seguro para nosotros es que

la honestidad y la transparencia son fundamentales para alcanzar nuestros ideales, demostraremos que es una gran estupidez creer que las mafias seguirán formando parte del gobierno como en otros tiempos. Aseguramos sin resquicio de duda que la justicia social será el fin principal de nuestro mandato, pese a eso todavía hay gente estúpida que piensa que se puede seguir gobernando con las artimañas de la vieja política; cuando asumamos el poder haremos lo imposible para que se acaben las situaciones privilegiadas del tráfico de influencias, no permitiremos de ningún modo que nuestros niños tengan una formación insuficiente, cumpliremos con los propósitos aunque los recursos económicos se hayan agotado, ejerceremos el poder hasta que comprendan desde ahora que somos la nueva política”. Ah, con razón; ya empezamos a entender.

La gran estafa (III) Libardo Fernández Quintana

CRUCIGRAMA

Lo transcurrido en estos 45 días del 2015 tiene confundido y consternado a la mayoría del pueblo venezolano que todavía no sale del asombro ni ha podido asimilar bien el contenido de las informaciones recibidas, las que solo han servido para acrecentar su indignación hacia los gobernantes que hasta los momentos les han engañado, cosa que ha sobrepasado su nivel de aceptación. El pueblo no entiende cómo un presidente gasta parte de su tiempo hablando chácharas y haciendo antesalas ante gobiernos extranjeros, para implorar que sea auxiliado, primero con empréstitos para reactivar la economía del país, demostrando con esto el grado de ineptitud e ineficiencia como ellos han manejado la economía del país, al mando de un gobierno que ha percibido los más grandes ingresos por concepto de la exportación del petróleo y que no supieron administrar en forma eficiente. Segundo, implorando respaldo político por estar alucinando sobre posibles magnicidios y golpes de Estado para derrocarlos, por lo que hizo fue el papel de hazmerreír ante el mundo entero, gastándose millones de dólares en estas giras, para luego venir con la mentira de que su viaje había sido exitoso, cuando nadie le quiso aflojar un dólar y el apoyo político conseguido fue de los mismos chulos de siempre. Sin embargo a pesar de tener muy en claro esta situación de iliquidez y tratando de ocultársela al pueblo, montan el show de unas medidas económicas

chucutas, las que fueron dosificándoselas al pueblo en forma lenta para disimular la gran devaluación que era inminente poner en práctica y así paliar en parte la crisis económica cernida sobre el país, acompañada con una campaña insulsa y mediatizante para concientizar al pueblo de la necesidad de aumentar el precio de la gasolina, mediante subterfugios para hacerles creer que aquí se paga el precio de la gasolina más barata del mundo, cosa que hasta cierto punto de vista es verdad, pero si hacemos un cuadro comparativo con los precios de la gasolina que se paga en los países de la OPEP y otros países petroleros, podemos constatar que esto es muy relativo, ya que estos países cobran un precio ligeramente por encima del nuestro, pero con la diferencia que no subvencionan ni regalan petróleo a países amigos, como suele suceder con nuestra nación, cosa que indica que si el Estado pierde dinero con la venta de la gasolina, parte se debe al subsidio que presta al pueblo y otra parte por las exportaciones del petróleo que hace a los países del Caribe y otros. Ahora bien, si el gobierno quiere aumentar la gasolina, lo único que tiene que hacer es un estudio comparativo de los precios que pagan los ciudadanos que viven en los países petroleros de la OPEP y así podrá establecer un precio equitativo para el consumidor venezolano y esto se puede deducir de lo siguiente: hasta diciembre del año pasado los precios pagados por un litro de gasolina fueron en Arabia Saudita 0,16 dólares-

litro, en Libia 0,12 dólares-litro, en Turkmenaistan 0,22 dólareslitro, en Qatar 0,27 dólares-litro, en Kuwait 0,23 dólares-litro, en Argelia 0,29 dólares-litro y en Venezuela se paga en promedio 0,02 dólares-litro. Del cuadro anterior se deduce que estos países productores y exportadores del petróleo sí subvencionan a su pueblo, subsidiándoles el precio de la gasolina e invirtiendo sus ingresos en obras que sí se palpan y benefician al pueblo, pues solo basta dar una miradita a estos países y se podrá constatar su desarrollo y sobre todo lo ahorrado en sus arcas para solventar la época de las vacas flacas, cosa que no ha sucedido en nuestra nación. Es una vergüenza ver cómo este señor maneja las finanzas de su país, clama que lo apoyen para subir los precios del petróleo y pide prestado para poder garantizarle al pueblo su comida. Qué vergüenza, cosa nunca vista en los anales de nuestra historia y de la cual nuestro pueblo le ha de cobrar con creces la forma cómo se han burlado de él, al despilfarrar sus recursos. Ahora bien, si este gobierno está en la mejor disposición de implementar el aumento del precio de la gasolina, lo primero que deben hacer es suspender los convenios con los países del Caribe y principalmente con Cuba. Segundo, suspender todos los convenios con Cuba en cuanto a seguir utilizando el suministro de mano de obra y otros servicios, pues nuestro país cuenta con gente muy preparada para ocupar dichos car-

gos, pues si algo hace falta en este país es generar empleo y no se justifica, en los actuales momentos, tener que seguir utilizando recursos humanos provenientes de Cuba y de China. Tercero, para lograr un precio justo y equitativo en comparación con los demás países petroleros es preciso tomar la media de todos los precios antes relacionados, que es 1,31 dólares-litro, los que dividido entre los siete países nos da un precio promedio de 0,187 dólares-litro. En caso de adoptarse este precio y tomando como referencia el dólar a 6,30 Bsf-dólar, tendríamos que el precio máximo por litro de gasolina estaría por el orden de los Bsf 1,18 y cualquier otro precio por encima sería una ofensa y una gran estafa para el pueblo venezolano. De adoptarse este u otro precio inferior es importante que el gobierno tome otras medidas económicas que tiendan a valorizar el bolívar respecto al peso colombiano, es decir, llevarlo a un nivel cambiario que impida el contrabando tanto de la gasolina como de los productos alimenticios. Ciudad Guayana solicita de sus gobernantes que tengan la lucidez de pensamiento y la inteligencia para adoptar las medidas económicas que hagan viables la vida del venezolano, pues es hora de que el gobierno actúe en pro del bienestar del pueblo, pues Dios lo hace todos los días, sin desconocer que Guayana somos todos. Presidente de Gente por Guayana A.C ferquinli@gmail.com @unare2

HORIZONTALES

4. adj. Severo, rigurosamente ajustado a las normas de la moral 5. adj. Interrumpido, intermitente o no continuo 7. m. pl. Brasa menuda resguardada por la ceniza

1. adj. Se dice del individuo de cierta secta de judíos que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo 6. m. Portero de estrados de un palacio o tribunal 8. adj. F. pl. Perteneciente o relativo al patriota o a la patria 9. tr. Pusieron cerca o a menor distancia de lugar o tiempo 10. tr. Dar consejo 11. adj. Que se aplica en gran cantidad

VERTICALES

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Caída inexorable Andrés Maroti Engel

En el entendido que a los venezolanos nos entretiene la mamadera de gallo en cualquier situación y por más dramática que pudiera ser o parecer, transcribo en dos párrafos, la creatividad de un humorista foráneo cercano a los ibéricos, gente hoy a las puertas de un gran desastre político electoral, para evidenciar la agudeza requerida del pueblo en comprender sutilezas, engaños y manipulaciones a las que pueden exponerse fácilmente por los trucos y malabarismos de los estafadores que continuamente aparecen en el escenario mundial de la política. En realidad nadie debe sentirse menos por haber sido embaucado, timado, por algún o algunos tramposos usurpadores de la indecencia y de cualquier rastro de desviación ética o de deshonestidad mental, porque una de las cosas sencillas de lo malsano es divertirse o lucrarse a costa de la buena fe y la recta

Ciudad Guayana jueves 19 de febrero de 2015

1. intr. Andar o moverse como la sierpe 2. m. pl. Acción y efecto de desterrar o desterrarse 3. adj. Pl. Perteneciente o relativo al cuero

SOLUCIÓN ANTERIOR

Rafael Rattia Los veré caer desde las altas esferas gubernamentales. Caerán como decenas a diestra y siniestra. Como frutos pútridos pasado el tiempo de su cosecha. Caerán sin permiso sobre las cabezas de los ofendidos Sus cráneos rapados ostentarán llagas purulentas. Por cada moneda mal habida en sus arcas ocultas. Sus cuerpos ambulantes serán amasijos de nervios. Escarnecidos por las turbas burladas por los siglos. Mohosos y aherrojados por la saeta vil del socialismo militar. Los veré caer sin clemencia. Y sus ojos vidriosos suplicarán el perdón ausente de los hijos abortados por la mano cruel de los verdugos insomnes. Cada día traerá consigo sus decenarias caídas y sus nombres solo serán cifras marcadas en libros. Mortuorios de los cementerios cubiertos por los montes extraviados entre las brújulas alocadas de la memoria. Caerán, uno a uno, caerán por decenas, centenas, caerán por cientos de miles, como bachacos insolentes bajo el incendio. Azul de las llamaradas del mediodía lúgubre. Inexorablemente caerán desde sus mullidos asientos ministeriales, caerán como termitas voraces que huyen. Del fuego abrasador de la insania social desatada por furias indescriptibles. Las babas petrificadas de sus progenitores. Serán ríos de culpas insoldables en la conciencia de las legiones de los herederos de las pestíferas criaturas. Que dilapidaron los erarios públicos. Huirán como quien huye de la peste bubónica. Bailarán la danza macabra de la culpa tardía e inútil.

Cocos y carestía de la vida Noel Álvarez En este artículo, el sustantivo “coco” lo empleamos, en sentido metafórico, para transmitir en términos sencillos el significado del proceso de “carestía de la vida”, comúnmente conocido como “inflación”, para que pueda ser comprendido por todos. Como gremialista preocupado por la situación del país le he planteado a mi amigo José, economista internacional, asesor de los presidentes de Ecuador y Perú, y asesor financiero en Wall Street, simplificar esta información y acordamos denominarlo: “Teoría de los Cocos”, cuyo objetivo es demostrar la responsabilidad que tienen los gobiernos en la generación y sostenimiento de la carestía de la vida. El Producto Interno Bruto (PIB) es la sumatoria de la producción de bienes y servicios en un período de tiempo, comúnmente, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de cada año. La Oferta Monetaria (OM) es el efectivo, monedas y billetes en poder del público y los depósitos disponibles en los bancos, denominados depósitos a la vista. Para que la economía se recupere, estos dos factores deben ser perfectamente iguales. Supongamos que un náufrago vive en una isla, cuya único medio de producción es un cocotero que produce 2 cocos; ese será el PIB. Cuando el náufrago llegó a la isla, llevaba 100 bolívares; esa será la oferta monetaria (OM). Si comparamos ambos factores, nos daremos cuenta que: el PIB - 2 cocos y la OM = 100 bolívares; cada coco valdrá cincuenta bolívares. Imaginemos que las olas traen 100 bolívares a la isla ¿Cómo se alteran los factores? Ahora tendremos, OM = 200 bolívares y el PIB = 2 cocos, por lo que ahora cada coco valdrá 100 bolívares. Eso ocurre cuando los gobiernos incrementan la OM (oferta monetaria) sin que haya aumentado el PIB. Los bienes, automáticamente, suben de precio. Pongamos el caso contrario, para salvación de la economía. En la situación inicial, las olas, en vez de traer dinero, traen dos cocos; el PIB = 4 cocos y la OM = 100 bolívares. ¿Cómo queda la relación? Ahora cada coco valdrá 25 bolívares. La “Teoría de los Cocos” nos demuestra que aumentando la producción y manteniendo intacto el dinero circulante, se puede resolver el problema de “carestía de la vida” e incluso bajar los precios. Así como pudimos reducir un problema complejo a términos sencillos, también podremos exigirle al gobierno que deje de emitir dinero indiscriminadamente y que cese la persecución contra quienes producen, ya que, priorizando estas variables, lograremos solucionar el problema de nuestra economía y reducir el índice de pobreza. Coordinador nacional de Gente, Generación Independiente @alvareznv


Política/Laboral

Ciudad Guayana jueves 19 de febrero de 2015

Correo del Caroní

A3

Velásquez: la mejor arma para ganar las parlamentarias son las primarias

Falta de filtros contamina a trabajadores en Planchones

El diputado de La Causa R plantea que, obteniendo una mayoría en la Asamblea Nacional, puede activarse un adelanto de elecciones presidenciales.

Unidad Matancera denuncia que, contrario a lo anunciado por Sidor, los 4.500 filtros que requieren las casas de humo no han sido comprados.

Foto Aníbal Barreto

n Jhoalys Siverio

F

rente a la crisis social y económica que sigue agudizándose en el país, La Causa R en el estado Bolívar advierte que “la gente ha demostrado una enorme capacidad de aguante, y superarla supone un estallido social que a nadie le conviene”. Eso precisa el diputado Velásquez de la Asamblea Nacional, Anacusó al drés Velásquez, gobierno de Nicolás Maduro cuya propuesta para seguir una de recurrir al ruta de cambio artilugio de se centra en que la cortina de la Mesa de la Unidad Demohumo para crática (MUD) distraer a los a la altura venezolanos de esté de las circunslos temas más tancias. relevantes a El planteasu juicio, como miento de Veen la “megadeva- lásquez, nombre del parluación” que tido, no es más se deriva del que la MUD tercer tipo de asuma como cambio, que única estrategia política el ganar en su primera las elecciones jornada cerró parlamentarias, a un precio de aplicando para 170 bolívares ello lo que conpor dólar. sidera la mejor arma para la coalición opositora: las primarias, donde “el pueblo comprometido determine quiénes son sus candidatos y no que sean seleccionados producto de acuerdos entre cogollos de partidos”. El diputado destaca que es a través de una mayoría en la Asamblea Nacional donde puede concretarse posteriormente otra de las propuestas de La Causa R: proceder a un adelanto de las elecciones presidenciales. “Es el único recurso político frente a una crisis sin solución por parte del gobierno. Ganar las parlamentarias es una reivindicación de

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

El partido advierte de un paquete económico gubernamental que se concretará con el aumento de la gasolina

CNE en silencio Mientras la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) discute sobre el método de escogencia de sus candidatos para la Asamblea Nacional, debatiéndose entre primarias o consenso, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fijó fecha para sus elecciones internas, el próximo 7 de junio, cuando la militancia elegirá a sus postulados a las parlamentarias. Sin embargo, quien mantiene el mutismo es el Consejo Nacional Electoral (CNE), desconociéndose todavía la fecha en que serán celebrados dichos comicios, así como su cronograma. A ello se le suma la distribución de los circuitos, con los que mediante cambios estratégicos pueden favorecer o perjudicar a un sector, dependiendo de los municipios a incluir en cada circunscripción, alimentando a su vez los rumores de un adelanto de elecciones.

la búsqueda de solución a una crisis”, acota. Velásquez asegura que según diferentes encuestadoras “el PSUV no gana una elección más en Venezuela”.

La “macro devaluación”

Por otra parte, Velásquez acusó

Dirigente de Movimiento Bolívar aún afronta calificación de despido Sobre Jesús Pinto Kaliri, ex dirigente del movimiento de tercerizados de Sidor, pesa una calificación de despido por presuntas ausencias injustificadas. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Casi tres años después de su despido, Jesús Pinto Kaliri, el ex dirigente de los tercerizados en Sidor, aún afronta una calificación en la Inspectoría del Trabajo. Acompañado del Movimiento Bolívar, denunció que el 30 de octubre de 2014 se ejecutó un reenganche forzoso pendiente desde 2012 y que, pocos días después, Sidor activó nuevamente esta calificación. Para el dirigente se trata de una maniobra de la gerencia y de sectores políticos que lo adversan, con la que se busca impedir su participación de las elecciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). “Ellos saben que legalmente ya tendría los tres meses que me acreditan como afiliado del sindicato para participar en las elecciones y por eso hacen esto”, consideró. Pinto negó que haya cometido

las 21 faltas injustificadas y aseguró que desde que fue reincorporado se le dio el cargo de asistente administrativo en el edificio de Presidencia, sin ninguna responsabilidad. “Prácticamente me tienen secuestrado allí sin hacer nada”. El ahora coordinador del Movimiento Bolívar alegó que el fichaje de la empresa fue manipulado para perjudicarlo y propiciar su salida de la acería. Con estos antecedentes, su equipo sindical ha exigido a las 11 corrientes que participan en Sutiss a pronunciarse en solidaridad este 19 de febrero. “Yo no cometí ninguna ilegalidad, lo que hice fue defender el contrato firmado en 2008 y dar esta batalla por los compañeros”. El aspirante a presidente de Sutiss, Pedro González, invitó a que, además, se haga un pronunciamiento en conjunto por la libertad de los trabajadores de Sidor, Rederick Leiva, Heberto Bastardo y Leinys Quijada quienes este 19 de febrero cumplen cinco meses detenidos. FOTO RAMSÉS ULISES SIVERIO

Dirigentes del Movimiento Bolívar exigen un pronunciamiento del comité ejecutivo de Sutiss en defensa de la libertad sindical

al gobierno de Nicolás Maduro de intentar distraer la atención del venezolano “para darle continuidad al paquete económico que están aplicando”, pasando el dólar a más de 170 bolívares con la creación del nuevo Sistema Marginal de Divisas (Simadi). “con esa ma-

cro devaluación se liquidó el poder de compra y el salario de los trabajadores, que son los mayores afectados”. “Este paquete de medidas está próximo a completarse. Viene un aumento de la gasolina, cuyo rango no será menos de tres bolívares, lo cual tendrá un efecto inmediato como presión inflacionaria”, agregó el diputado, al destacar que Venezuela tiene uno de los índices de inflación más alto en el mundo. Asimismo, rechazó las acusaciones de golpe de Estado por parte del presidente Maduro, recurriendo para ello a señalamientos hacia los dirigentes opositores Julio Borges, María Corina Machado, Antonio Ledezma y Leopoldo López, este último privado de libertad desde hace un año. “La Causa R rechaza todas estas acusaciones y nos solidarizamos con nuestros compañeros de lucha”, remató.

Gobernador inspeccionó avance de asfaltado en avenida Sucre Figarella

FOTO CORTESIA

Los dirigentes José Luis Alcocer y Carlos Ramírez expusieron que los trabajadores tienen dificultades para respirar

Colocarán yuntas temporales en puente de Macagua mientras gestionan la importación del material apropiado. FOTO CORTESÍA @PRENSAGOBOL

Francisco Rangel Gómez aseguró que la primera etapa de la obra, asfaltar la vía sentido Puerto Ordaz-San Félix, estará lista “en mes y medio”

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, supervisó los trabajos de recuperación de la avenida Leopoldo Sucre Figarella, que comenzaron hace dos semanas, de la mano del ejecutivo regional, a través del Instituto de Viviendas, Obras y Servicios (Inviobras), con financiamiento del Ministerio de Transporte Terrestre, que aprobó 40 millones para las tres etapas que comprende la obra. La primera constituye el asfaltado de la vía, sentido Puerto Ordaz-San Félix, para la que hay un avance de “65 por ciento” según Rangel, quien aseguró que se han colocado 400 toneladas de asfalto y que esta fase estaría culminada “en mes y medio”. Por otra parte, para las juntas de

La falta de filtros en la casa de humo IV de la acería de Planchones mantiene bajo el polvo a decenas de trabajadores que laboran en esta área de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor). La contaminación no ha podido ser controlada en las últimas semanas, denunció el movimiento Unidad Matancera. “Esto está causando un daño irreversible a la salud de los trabajadores de la acería”, sostuvo el delegado Carlos Ramírez junto a José Luis Alcocer. La situación, expusieron, es la consecuencia de “la forma indolente como se está manejando la empresa”, pues Sidor informó que las 4.500 mangas de filtros debieron ser despachadas de Estados Unidos (EE UU) el pasado 12 de febrero, para su arribo a la planta el 6 de marzo, sin embargo, conocieron que no hubo tal despacho. Los dirigentes cuestionaron que la gerencia no haya tomado las previsiones a tiempo y que sea a última hora cuando busquen solucionar la alta contaminación ambiental en el área. “Ante esta emergencia se le envió una comunicación al presidente de la empresa señor general Tomas Andrea Schwab Romaniuk, y al día de hoy todavía no se ha dignado a contestar dicha comunicación, dejando de lado el obrerismo y la solidaridad”, dijo Alcocer. Como consecuencia, contaron, varios sidoristas deben utilizar broncodilatadores para poder respirar mientras duermen. “Responsabilizamos directamente a los generales Tomas Schwab y al ministro José David Cabello, quienes son los responsables de dar repuestas inmediata”, exigió.

dilatación del puente de la represa Macagua, cuyo deterioro representa uno de los principales defectos de la vía, se colocarán unas “de manera temporal, porque el material es importado” antes de colocar las definitivas. Rangel Gómez recordó que esta obra va dentro de las actividades del ejecutivo regional en el plan denominado Fiesta del Asfalto, con el que han reparado la avenida Angosturita, Antonio de Berrío, principal de 25 de Marzo y ahora la avenida Leopoldo Sucre Figarella. En cuanto al desarrollo de los carnavales, el gobernador reportó que Bolívar fue el tercer destino más visitado en el país durante el asueto, el cual transcurrió de forma pacífica. (Con información de @prensagobol)

Sidoristas cumplen cinco meses presos en el Sebin Tres recursos de amparo cursan en tribunales en defensa de los trabajadores detenidos. Los trabajadores de Sidor Rederick Leiva, Heberto Bastardo y Leinys Quijada, acusados de tráfico de armas y asociación para delinquir, cumplen este jueves cinco meses detenidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Pese a que el Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar decidió el pasado 9 de diciembre pasar el caso a la fase de juicio, el expediente aún permanece en la fase de control. El abogado Trino Odreman, defensor de Quijada, informó que en enero solicitaron una medida cautelar y una apelación en atención a la exclusión de pruebas que hiciera la juez Miguelina Maneiro en la audiencia de presentación. Con esos recursos, indicó Odreman, se busca que los trabajadores puedan ejercer su legítimo derecho a la defensa. Los trabajadores, parte del equipo del presidente de Sutiss, José Luis Hernández, fueron detenidos el pasado 19 de septiembre, tres días después de que el Gobierno terminara bajo coacción una huelga en Sidor por la transparente discusión del contrato colectivo. FOTO ARCHIVO

Para este jueves el Movimiento Bolívar ha pedido al resto de las corrientes sindicales de Sutiss que se pronuncien y convoquen a una movilización


Una multitud marchó por las calles de Argentina para reclamar “justicia” y “honrar” la memoria del fiscal Alberto Nisman al cumplirse un mes de su misteriosa muerte, ocurrida cuatro días después de denunciar por encubrimiento a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Cientos de miles de personas se concentraron en los alre-

dedores del Parlamento de Buenos Aires y, bajo la lluvia, marcharon hacia la emblemática Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno. La denominada “marcha del silencio” fue convocada sin consignas políticas ni identificaciones partidarias. Sin embargo, tuvo el apoyo de los principales referentes de la oposición. (DPA)

Foto @lanacioncom

Marcha contra la impunidad en Argentina

Correo del Caroní

A

Política/Nacional

Casas de cambio y banca con escasa información sobre Simadi “La información sobre cómo puede participar en el sistema no nos la han suministrado”, aseguró una ejecutiva del Banco Mercantil.

Foto Archivo

Hasta $300 diarios podrán adquirir las personas naturales a través de las casas de cambio. El monto máximo permitido por mes es de $ 2 mil y por año de $ 10 mil

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

El arranque de la venta de divisas a través del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) en banca y operadores cambiarios, previsto para este jueves, encuentra al sector financiero en medio de una gran confusión en torno a las directrices para participar en la compraventa de moneda extranjera. El convenio cambiario 33 que da luces en torno al funcionamiento del Simadi establece que, en lo que respecta a personas naturales, los bancos universales y las casas de cambio podrán realizar operaciones al menudeo únicamente con personas naturales que tengan por objeto la compraventa de divisas en billetes extranjeros, cheques de viajeros, o de divisas a personas naturales a través de transferencias; así como la compra de cheques cifrados en moneda extranjera. Uno de los requisitos vitales para participar en el Simadi, apuntan ejecutivos bancarios, es contar con cuentas bancarias en moneda extranjera. El convenio cambiario 33 indica, de hecho, que las operaciones de venta de divisas a través de los bancos universales se ejecutarán únicamente contra el cargo de la cuenta de depósito en bolívares que mantenga en esa institución bancaria el cliente de la operación cambiaria, y se acreditarán en el caso de las transferencias, a cuentas abiertas a nombre de éste en el sistema financiero nacional. Podrán participar en el Simadi, que cerró en su segundo día de operaciones en Bs. 174 el dólar, personas naturales y jurídicas, pero en los bancos la confusión se centra en cuándo efectivamente podrá iniciar la venta y adquisición de divisas. Poca claridad “En Italcambio no tenemos una fecha fija de arranque, no tenemos información sobre el procedimiento para la compraventa”, afirmó un ejecutivo de la sucursal ubicada en el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar en Ciudad Guayana. “La información sobre cómo puede participar en el sistema no nos la han suministrado”, coincidió otra asesora bancaria del Banco Mercantil, quien solo aclaró que se requiere una cuenta en moneda extranjera en la institución, que puede abrir con presentar únicamente la copia de la cédula de identidad, en caso de poseer cuenta corriente en el banco. En el Banco Banesco, un ejecutivo indicó que aún cuentan con poca información al respecto; “eso apenas está saliendo y cada vez se generan nuevas instrucciones, hay cosas que no las tenemos muy claras”. En el Banco Provincial, una asesora indicó que este miércoles, a un día de arrancar el menudeo, fue que recibieron la información en torno a la operación del Simadi. “No sé aún cuáles son los requisitos, porque apenas nos pasaron hoy el mensaje”, dijo, al destacar que para abrir la cuenta en moneda extranjera se requieren recaudos similares a los solicitados a la hora de abrir una cuenta corriente: copia de la cédula de identidad, Registro de Información Fiscal, dos referencias personales y constancia de domicilio. Seis meses Plazo para participar. Una vez que cuente con la cuenta en moneda extranjera la participación en el Simadi no es inmediata. En el Banco Mercantil apuntaron que la cuenta debe tener una vigencia de seis meses para poder participar en el Simadi. En el Banco Provincial también apuntaron que para participar en el Simadi la cuenta en moneda extranjera debe tener una vigencia de al menos 90 días. Tipo de cambio. Los tipos de cambio de compra y de venta de divisas del Simadi serán aquellos que “libremente” acuerden las partes intervinientes en la operación, y serán registrados en la plataforma tecnológica del Banco Central de Venezuela, para su seguimiento y control. El sistema arrancó el jueves con una cotización de Bs. 170 y el viernes, en su segundo día de operación, llegó a Bs. 174. Las operaciones serán de contado y se liquidarán al segundo día hábil inmediatamente siguiente al pacto.

S

impatizantes del opositor Leopoldo López, encausado por instigar las protestas contra el gobierno entre febrero y mayo pasados, recordaron al dirigente al cumplirse un año de su encarcelamiento, después de entregarse pacíficamente a las autoridades. Dirigentes del partido de López, Voluntad Popular, seguidores y familiares se concentraron en una plaza del este de Caracas, que fue acordonada desde temprano por fuerzas del orden. La esposa de López, Lilian Tintori, pidió a los simpatizantes de su esposo vestir ropas blancas y los partidarios de Voluntad Popular la acompañaron en ese pedido. Tintori recordó que antes de entregarse a la fuerza pública, López dio un discurso en el que dijo: “Si mi encarcelamiento vale para el despertar del pueblo, bien valdrá la pena”. López, de 43 años, es encausado por la justicia por supuestamente haber instigado las protestas del año pasado contra el presidente Nicolás Maduro y enfrenta varios cargos que prevén más de una década de prisión.

Oposición reclama en unidad liberación de Leopoldo López Gobierno de Maduro mantiene sordera sobre exhorto de la ONU de excarcelar al líder opositor. Foto Prensa VP

López fue acusado después de la manifestación opositora realizada el 12 de febrero de 2014 hasta la Fiscalía General, que derivó en violencia y resultó en el inicio de protestas que se prolongaron hasta mayo “Venezuela presa” En la manifestación, Tintori leyó siguiente. el discurso de López de hace un año y dijo que su esposo está convencido de que en Venezuela habrá un cambio. Agregó que en Venezuela hay 100 presos políticos que reclaman su liberación. “Leopoldo está preso, pero Venezuela también está presa sin derechos, con impunidad e inflación. La humanidad y la dignidad son más fuertes que las amenazas y la represión”, aseveró. López fue acusado después de la manifestación opositora realizada el 12 de febrero de 2014 hasta la Fiscalía General, que derivó en violencia y resultó en el inicio de reclamos que se prolongaron hasta mayo siguiente. Aunque López ya se había retirado del lugar cuando sucedieron los hechos, le imputan los delitos de conspiración, incitación a delinquir, intimidación pública, incendio y daño a la propiedad pública, homicidio

Ciudad Guayana jueves 19 de febrero de 2015

Al cumplirse un año de la manifestación del 12 de febrero, López difundió un mensaje desde la cárcel en el que llamó a los estudiantes a mantener viva la lucha por una “mejor Venezuela”

agravado premeditado y terrorismo. Al poco tiempo de empezar el proceso, le fueron retirados los cargos de homicidio y terrorismo. Aunque se supone que las audiencias son públicas, la entrada ha sido vetada a todos los medios de comunicación. Tampoco pueden asistir algunas figuras políticas de la oposición que apoyan a López. El padre del político intentó utilizar unas lentes espía para grabar una de las sesiones, pero fue descubierto y ahora también tiene prohibida la entrada al juicio.

Poder Judicial dependiente

Según Juan Carlos Gutiérrez, abogado de López, han presentado

Prisión arbitraria Maduro lo ha calificado varias veces como el “monstruo” de Ramo Verde, en relación a la prisión militar donde se encuentra, y lo responsabilizó de las 43 muertes ocurridas en las protestas y de los cientos de heridos. A la vez, el gobierno bolivariano ha rechazado la sugerencia que hizo el equipo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de las Naciones Unidas de que sea liberado. El 15 de octubre, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, renegó del exhorto del grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU y alegó que “Venezuela es un país libre e independiente”. El 26 de noviembre, la titular del Ministerio Público volvió a rechazar las recomendaciones por considerarlas “simples recomendaciones”.

declaración 38 testigos, todos funcionarios públicos de la Policía judicial o de la Fiscalía, que se constituye como acusador y víctima en

Apoyo desde la ausencia

A pesar de que estaba convocado para la concentración en favor de Leopoldo López, el excandidato presidencial Henrique Capriles no asistió. Su apoyo lo expresó desde una emisora radial en un contacto radial, al mediodía. “En Venezuela tenemos un gobierno cobarde que lo único que le queda es el abuso y la represión. Y ante esto, los venezolanos tenemos que remar en una misma dirección. Que toda nuestra fuerza e indignación sirva para capitalizar el descontento que se siente en las calles. Sobran razones para unirnos y organizarnos, y trabajar en función de las elecciones parlamentarias que están a la vuelta de la esquina. Esta elección podemos ganarla y cobrarla. La Asamblea Nacional es una ventana para lograr la transformación de los poderes públicos. Si alcanzamos la mayoría de diputados comprometidos con el cambio, podremos designar un nuevo Poder Judicial”. “Un gobierno demócrata admite que el adversario puede tener razón y le permite expresarse y reflexionar sus argumentos. La libertad es uno de los dones más preciados. Sin embargo, en nuestro país, así como nuestro compañero Leopoldo López, que está secuestrado por una justicia podrida que no representa a Venezuela, hay 60 personas privadas de libertad injustamente. Debemos unirnos para derrotar la justicia podrida que hoy impera en Venezuela. De nosotros depende que la Constitución no sea letra muerta”. “Queremos un país donde funcione la justicia, que todos seamos iguales frente a la ley. En un país con justicia debería estar libre Leopoldo López, que jamás debió ser sometido a un proceso judicial privado de libertad, y como él todos los demás”. (Prensa Gobernación de Miranda)

el proceso. La jueza no ha admitido ninguno de los testigos de la defensa. “Todas las evidencias son de parte de la Fiscalía, es un monólogo probatorio, porque no hay una correlación de argumentos y de pruebas”, denuncia. A pesar de ello, Gutiérrez asegura que ninguno de los funcionarios ha señalado a López como responsable de los hechos violentos del 12-F. En los próximos días deben presentarse dos lingüistas que han hecho un análisis del discurso del líder político. Según Gutiérrez, ambos son de tendencia oficialista. Para el presidente Nicolás Maduro, López es el “rostro del fascismo” y lo llama “el monstruo de Ramo Verde”. El pasado 23 de julio, Maduro condenó a López en un discurso televisado: “Tiene que pagar, y va a pagar, así de sencillo”. De ser condenado, López puede cumplir hasta 14 años de cárcel. (DPA/El País)

Exigen a Defensoría velar por DD HH de coordinador de Voluntad Popular n Jhoalys Siverio A un año de que el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, se entregara a la justicia luego de ser solicitado por el Ministerio Público, acusándosele de ser responsable de los hechos violentos acaecidos el 12 de febrero, miembros del partido y estudiantes acudieron hasta la Defensoría del Pueblo en Ciudad Guayana, para solicitar a dicha institución velar por la garantía de los Derechos Humanos del dirigente opositor. El coordinador regional de Voluntad Popular, Francisco Sucre, destacó que López ha sido sometido a más de seis meses de aislamiento, negándosele las visitas a la cárcel de Ramo Verde. “Por la libertad de Leopoldo López se han

Foto Aníbal Barreto

Afirman que seguirán luchando desde la calle por un cambio en Venezuela

pronunciado diferentes organizaciones internacionales porque es evidente que se trata de una prisión política. Es prácticamente un secuestro, Leopoldo López es un

rehén de Nicolás Maduro”, aseveró Sucre. La dirigente estudiantil, Ligia Delfín, quien también fue privada de libertad durante las protestas en Puerto Ordaz, recordó que mientras López fue encarcelado “por llamar a un pueblo al alzamiento de la conciencia, de su espíritu de lucha y por querer llevar a Venezuela a defender sus derechos”, ese día también falleció Génesis Carmona, una de las jóvenes que participaba en las manifestaciones, luego del discurso del gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, quien llamó a “prepararse para el contraataque fulminante contra los fascistas”. “Esos discursos no están siendo condenados. Somos víctimas hasta de haber sido separados de nues-

tras familias”, agregó la dirigente estudiantil, quien mantiene su libertad bajo régimen de presentación. Pese a las diferentes movilizaciones que se dieron en todo el país, Sucre admitió estar consciente de las pocas garantías que existen en función de obtener una respuesta favorable, para López y los demás presos políticos, por parte del sistema judicial en Venezuela. “Cuando luchamos contra un régimen que tiene secuestrados los poderes públicos, no hay garantías… en dictadura no existen… nuestra responsabilidad es recuperar la democracia. Vamos a seguir luchando porque nuestra garantía está en la convicción que todos tenemos por lograr un cambio muy pronto”, puntualizó Sucre.


FOTO AVS

FOTO ARCHIVO

Sánchez mejora levemente

No importan los kilos

El lanzador Víctor Sánchez, quien fue golpeado en la cabeza por la hélice de una lancha el pasado sábado mientras nadaba en una playa de Carúpano, presentó una leve mejoría, después de que una tomografía revelara que la inflamación cerebral ha comenzado a ceder. Sin embargo, el prospecto, que se encuentra en estado de inconsciencia, sigue bajo cuidados intensivos. (Lea más en nuestra edición web)

Pablo Sandoval se reportó bien temprano a los entrenamientos de los Medias Rojas de Boston, y a pesar de hacerlo con sobrepeso, una sombra durante toda su carrera, manifestó estar tranquilo, ya que los patirrojos le han restado importancia al tema. “Ellos sólo quieren que batee”, expresó Sandoval, quien firmó un contrato millonario con Boston. (Lea más en nuestra edición web)

Correo del Caroní

Deportes

San Francisco inició la defensa de su corona Los Gigantes, flamantes campeones de la Gran Carpa, iniciaron sus entrenamientos con cinco venezolanos a bordo.

Ciudad Guayana, jueves 19 de febrero de 2015 FOTO ARCHIVO

n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com

E

l telón del Spring Training de las Grandes Ligas subió ayer de manera oficial, con cinco equipo abriendo sus campos de entrenamientos para recibir receptores y lanzadores. Una de esas divisas fue Gigantes de San Francisco, flamantes campeones del mejor béisbol del mundo, después de vencer en siete encuentros a los Reales de Kansas City en la última Serie Mundial. La gran vedette, la figura que acaparó toda la atención en la primera convocatoria, fue el zurdo Madison Bumgarner, Jugador Más Valioso en el pasado Clásico de Otoño. Además del as, el manager Bruce Bochy también tuvo a su disposición un buen número de peloteros criollos como los serpentineros Jean Machí, Yusmeiro Petit y Juan Carlos Gutiérrez, así como los receptores Héctor Sánchez y Guillermo Quiroz. Mientras Machí, Petit y Sánchez aparecen en el roster de 40 del equipo junto al jardinero Gregor Blanco y al infielder Ehire Adrianza, Gutiérrez y Quiroz forman parte de la lista de peloteros invitados.

Doble jornada ante Guaiqueries de Margarita marcan la primera salida de los colosos. n Iván García Marrero

Bruce Bochy y sus muchachos comenzaron a estirar los músculos en la primavera

Martin, quien jugará con los Azulejos de Toronto.

Luz verde para entrenar Un día antes de arrancar de manera oficial sus entrenamientos, los Tigres de Detroit recibieron una grata noticia. El slugger venezolano Miguel Cabrera ya tiene el permiso para poder batear y lanzar, lo que hace presumir que estará listo y a tope de sus condiciones para la jornada inaugural de la temporada 2015 de las Grandes Ligas. El inicialista maracayero se operó a fines de octubre para que la removieran astillas de hueso en su tobillo y reparar una fractura de estrés en la arco del pie. Según los galenos del club felino, Cabrera ha mostrado “una buena evolución en su recuperación”.

Once pitchers y cinco catchers

También iniciaron sus entrenamientos otros cuatro conjuntos, como los Rojos de Cincinnati, los Indios de Cleveland, los Filis de Filadelfia y los Piratas de Pittsburgh. Contando a los criollos de los Gigantes, fueron 16 en total los que participaron en la primera jornada de trabajos. Con los Rojos estuvieron presentes los lanzadores invitados Ismael Guillón y José Mijares, además del receptor Ramón Cabrera. Por su parte, los Indios tuvie-

ron en sus filas al derecho Carlos Carrasco, quien fue el mejor de su rotación durante la segunda mitad del 2014, campaña que terminó siendo su consolidación en la Gran Carpa. En ese lapso, Carrasco tuvo diez aperturas, dejando foja de 5-3 con efectividad de 1.30, abanicando a 70 rivales en 69 episodios de labor y, además, coqueteando con un juego sin hits ni carreras ante los Astros de Houston, joya que fue “manchada” por su compatriota José Altuve. Un buen número de venezolanos

estuvo trabajando en el campamento de los Filis, como los lanzadores Elvis Araujo, Jeanmar Gómez y César Jiménez, mientras que en el bunker de los Piratas, los caretas Francisco Cervelli y Elías Díaz entrenaron junto a los pitchers Wilfredo Boscán y Deolis Guerra. “Simplemente quiero ganarme mi puesto. En todos los entrenamientos de primavera he tenido que luchar por un puesto. Esta vez no será la excepción”, describió Cervelli, quien está llamado a ser el catcher titular de los bucaneros tras la salida del canadiense Russell

Par de invitaciones

Por otra parte, y en más noticias de los jugadores criollos, los Medias Rojas de Boston hicieron oficiales las invitaciones a sus entrenamientos al lanzador Felipe Paulino y al receptor Humberto Quintero. Paulino, quien formó parte en el pasado del staff de los Reales, fue dejado en libertad por los Medias Blancas de Chicago, mientras que Quintero jugó encuentros en el 2014 con los Marineros de Seattle. Ambos estarán presentes en la primera práctica del equipo, que será mañana en el completo JetBlue de Florida. Para la jornada de hoy abrirán sus puertas los campos de entrenamiento de Cascabeles de Arizona, Orioles de Baltimore, Cachorros de Chicago, Rockies de Colorado, Tigres de Detroit, Reales, Angelinos de Los Ángeles, Dodgers de Los Ángeles, Mets de Nueva York, Atléticos de Oakland, Cardenales de San Luis, Padres de San Diego y Nacionales de Washington.

El Madrid pisa fuerte en Alemania y el Porto asegura El Real Madrid prácticamente selló su boletó a los cuartos de final de la Champios al derrotar por 0-2 al Shalke, mientras que el Porto empató de visitante ante el Basilea. Gelsenkirchen.- El Real Madrid venció 2-0 al Schalke en Alemania, quedó a un paso de los cuartos de final de la Liga de Campeones y despejó buena parte de las dudas que venía mostrando su juego. Con goles de Cristiano Ronaldo, a los 26 minutos, y Marcelo, al 79’, el Real Madrid volvió a llevarse un triunfo de Gelsenkirchen, aunque con un margen mucho menor al 6-1 que consiguió el año pasado en la misma instancia del torneo. El Real Madrid volvió a apostar en ataque por Karim Benzema, Gareth Bale y Cristiano Ronaldo. Una delantera lujosa que logró romper la mala racha del astro portugués, que acumulaba tres partidos sin marcar. Además, con esta victoria, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti encadena ya diez triunfos consecutivos en el torneo, un récord hasta ahora sólo alcanzado por el Bayern Múnich en 2013. Para los locales, cuartos en la tabla de la Bundesliga, el reto se centraba en intentar frenar el

Gigantes en su primera serie En la carretera

FOTO AFP

de Cristiano. El joven arquero de 19 años hacía hoy su debut en Liga de Campeones. Sin embargo, el disparo certero de Marcelo en el minuto 79, contra el que nada pudo hacer el arquero alemán, volvió a hacer añicos los sueños germanos.

Gigantes de Guayana ya está instalado en la Isla de Margarita para medirse este jueves y viernes a la tropa insular de los Guaiqueries en lo que será su primera serie en calidad de visitante en la recientemente inaugurada temporada de la Liga Profesional de baloncesto en su cuadragesima segunda edición. En la noche de éste miércoles, los “Colosos” tuvieron ya su primer contacto con el tabloncillo del gimnasio de La Asunción donde se llevará a cabo esta serie de dos partidos, los cuales se disputarán a las ocho de la noche y contaran con la trasmisión de Meridiano televisión. El quinteto dirigido por Carl Herrera Allen llegó a la Isla con una gran motivación, luego de los dos rotulantes triunfos obtenidos en casa ante Toros de Aragua, aunque ambos partidos fueron sumamente disputados, mientras que Guaiqueries de Margarita jugara de nuevo de local tras haber dividido en su serie inaugural con los Guaros de Lara. “Nosotros tenemos que trabajar duro en la defensa, tratar de que ellos no agarren todos los rebotes, son más grandes que nosotros y analizando uno de sus juegos ante Guaros dominaron con facilidad esa parte y eso hay que impedirlo, y para contrarrestar un poco sus sistemas tenemos que aplicar una de nuestras fortalezas que es correr, abrir la cancha, rotar la pelota, sin olvidarnos de la pintura, creo que se debe mezclar con juego adentro y afuera”, detalló el entrenador Carl Herrera al departamento de prensa del equipo guayanés. Indudablemente que el ADN del entrenador Carl Herrera pasa primero por la defensa y luego por el desequilibrio ofensivo, por eso, recuerda que su equipo está bajo en estatura y debe sacarle provecho a esa situación. Según los trabajos previos de la semana, Gigantes mantendría la misma base y el mismo equipo con él cual venció por partida doble a Toros de Aragua. En tal sentido, la expedición guayanesa estará conformada por los pilotos Kammron Taylor y Harold Cazorla; los escoltas serán Fernando Lucena, Leonardo Capparé (quién no vio minutos en la primera serie), Diego Guevara y Michaell Flores, quien también puede hacerlo como alero junto a Anthony Young y Luis Almanza, mientras que los aleros fuertes serán el capitán Axiers Sucre, Luis Valera, Albert Arias y Andrew Feeley que hará funciones de centro. “La formación inicial puede cambiar en cualquier momento, pero siempre veremos cómo nos vaya dando mejores resultados y ahora los vamos a mantener así, viendo las rotaciones que nos funcionen dentro de la cancha. Me siendo emocionado de venir a Margarita, hay familia, amigos y fanáticos, pero más allá de eso estamos aquí para hacer el trabajo y seguir dándole esas victorias a la Guayana que me adoptó por situación laboral y otras cosas”, agregó Herrera.

Así se jugará la 2da semana Jueves 19

Panteras

VS

Guaros

Porto rescata un empate

El potente cabezazo de Cristiano Ronaldo abrió la puerta para el triunfo del Real Madrid en Alemania

ataque del Real Madrid y evitar otra humillación como la del año pasado. Sin embargo, las bajas importantes en sus filas pasaron factura al Schalke. Sin su portero titular, Ralf Fährmann, ni el segundo, Fabian Giefer, ambos de baja por lesión, el joven Timon Wellenreuther se vio obligado a ponerse los guantes ante el gigante blanco, pero a pesar de su corta edad consiguió plantarle cara

al gigante blanco. Lejos del 6-1 de la temporada pasada, hubo que esperar al minuto 26 del encuentro para ver el primer tanto del Real Madrid de la mano de Cristiano Ronaldo, que remató de cabeza un centro de Daniel Carvajal mandando el balón al fondo de la red. Poco después, Wellenreuther se resarció con una extraordinaria parada de un disparo de falta directa

Basilea.- El Porto dio un importante paso rumbo a los cuartos de final de la Liga de Campeones del fútbol europeo al rescatar sobre el final un empate 1-1 en su visita al Basel. El brasileño Danilo, con un cuestionado penal a 11 minutos del cierre, consiguió el valioso empate del conjunto portugués en Suiza. El paraguayo Derlis González había abierto el marcador para los locales a los 11 minutos tras una gran asistencia de Fabian Frei. El delantero sudamericano ganó en velocidad a dos defensores y definió a la red ante la salida de Fabiano. La revancha se jugará el 10 de marzo en el Estadio do Dragão del Porto, campeón del torneo en 2004. – Dpa -

VS

Guaiqueries

Gigantes

Viernes 20

VS Bucaneros

VS Marinos

Gaiteros

Guaros

Guaiqueries

VS Panteras

Trotamundos

VS Gigantes

Sábado 21

VS Toros

VS

Cocodrilos

Gaiteros

Trotamundos

VS Bucaneros

Marinos

Domingo 22

VS Toros

Cocodrilos

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM

TEMPORADA LPB 2015 Equipo Cocodrilos Gigantes Marinos Bucaneros Guaiqueríes Guaros Trotamundos Gaiteros Panteras Toros

JJ 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

G 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0

P 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2

Juegos para Hoy Dif. 1 1 1 1 2 2 2

VS En Caracas 7:30 pm

VS En La Asunción 8:00 pm

FIEL A SU ESTILO.- El argentino Boca Juniors tuvo un buen debut en la Copa Libertadores de América 2015 al ganar 2-0 al modesto Palestino de Chile, en partido jugado este miércoles en el estadio Santa Laura en Santiago por la primera fecha del Grupo 5. Los goles para el histórico plantel ‘xeneize’ fueron anotados por los delanteros Andrés Chávez, a los 37 minutos, y Sebastián Palacios, a los 68.

CACIQUE LÍDER.- El Colo Colo chileno alcanzó el liderato del grupo 1 de la Copa Libertadores después de derrotar por 2-0 al Atlético Mineiro brasileño en la primera jornada del torneo. Felipe Flores, en el primer tiempo, y Esteban Paredes, en el segundo, marcaron los goles de un equipo chileno que fue superior al rival.


FOTO archivo

River Plate usará viagra en Bolivia

Correo del Caroní

Deportes

Mineros emprende viaje a la Copa

Ciudad Guayana, jueves 19 de febrero de 2015

Javier Rojas: “La victoria cambió la actitud del equipo” Diamantes de Guayana espera sumar completo como visitante en el CTE Cachamay, ante la filial de Mineros de Guayana. FOTO OLIVER GONZÁLEZ

los trabajos en la cancha Virgen del Valle, y este miércoles entrenó a doble turno en el mismo escenario, enfocados en sumar ante un rival de “los más fuertes del campeonato”, según lo expresó el “Zurdito”. “Es un rival fuerte, de los más fuertes que hay en el torneo. Nos obligarán a poner el mayor de nuestro esfuerzo, sobre todo porque juegan muy bien en su cancha y necesitan ganar después de haber perdido en la jornada anterior”, dijo. Para el choque ante los negriazules, Rojas recupera al volante Ricardo Halley, a quien considera clave en la ofensiva del equipo. “Halley es fundamental en el esquema de juego y por su nivel futbolístico. Ya está al 100% y eso es muy importante para nosotros”, expresó el estratega, que también contará con el lateral Daniel Muñoz, quien ya cumplió con una fecha de sanción. Ante Mineros “tenemos que ganar sí o sí”, dijo Rojas. “Debemos continuar con ese envión y después aprovechar los juegos como local”. (Prensa Diamantes)

NBA

Carmelo dice adiós por este año Carmelo Anthony se operará la rodilla izquierda y se perderá lo que queda de temporada en la NBA, anunció hoy su equipo, los New York Knicks. Anthony, astro de los Knicks y presente el domingo en el AllStar Game en el Madison Square Garden, llevaba semanas con molestias físicas, por lo que decidió someterse a la operación y acabar una temporada para el olvido para los Knicks, el peor equipo de la liga norteamericana de baloncesto con un balance de 10-43.

Aristeguieta puede ir a la MLS El Philadelfia Union, equipo de la MLS está interesado en los servicios del atacante venezolano Fernando Aristeguieta. Según un medio nacional, el portal de CBS en esa ciudad estadounidense, el delantero de 22 años llegaría en calidad de préstamo desde el Nantes, francés. Pero el rotativo destaca que podría haber una opción de compra cuando se acabe su contrato en Francia.

River Plate, último campeón de la Copa Sudamericana, iniciará este jueves su carrera para volver a conquistar la Copa Libertadores cuando debute ante San José en la ciudad boliviana de Oruro, a 3.735 metros sobre el nivel del mar. Para combatir los efectos de la altura, los jugadores de River usarán un coctel con cafeína, aspirina y sildenafil conocido como por viagra. El Grupo 6 de la Libertadores está completado por Tigres de México y Juan Aurich de Perú.

Diamantes de Guayana afrontará motivado su próximo partido ante Mineros de Guayana “B” luego de su victoria ante Atlético Socopó en la quinta jornada de del Torneo de Ascenso de la segunda división del fútbol venezolano. En la sexta fecha, el cuadro “mineral” confía en estirar la racha positiva, cuando visite el domingo el CTE Cachamay Tras el triunfo ante los llaneros, el equipo que dirige Javier Rojas acumula siete puntos, ubicándose en la quinta casilla de la clasificación. “La victoria cambió la actitud del equipo. Tuvimos esa capacidad para revertir y obtener esos puntos que eran necesarios sumarlos en El Gallo. Era el envión anímico que necesitábamos”, subrayó el director técnico. Para mantener el ritmo, el equipo tuvo sesión futbolística ante los equipos de categorías inferiores el pasado sábado, antes de tomar domingo y lunes libre. “Lástima que hubo el parón por Carnaval, pero el equipo mantiene el ritmo”, indicó Rojas. El martes, el equipo retomó

FOTO ARCHIVO

Stoudemire a Dallas

Los Dallas Mavericks anunciaron hoy el fichaje de Amar’e Stoudemire, que el lunes abandonó los New York Knicks. Stoudemire jugó ocho temporadas en los Phoenix Suns antes de firmar en 2010 con los Knicks, con los que acababa contrato a final de campaña. El deseo del jugador de estar en un equipo con posibilidades fue suficiente para que los Knicks, el peor equipo de la NBA con un balance de 10-43, lo dejará libre. (DPA)

El equipo guayanés completó sus entrenamientos en Puerto Ordaz y hoy viajará rumbo a Caracas para luego trasladarse a Argentina, donde será el debut en la Libertadores 2015. FOTO WILLIAM URDANETA

n Oliver González L. oliverggl88@gmail.com

Llegó el momento de irse. El viaje que emprenderá hoy Mineros no es cualquiera, es el que los llevará a Buenos Aires a su estreno en la Copa Libertadores 2015. Los “negriazules” se acreditaron con el cupo a la fase de grupos de la máxima competición de clubes de América, al quedar como campeones del Torneo Apertura 2013 del fútbol venezolano, cuando todavía eran dirigidos por el doctor Richard Páez. El juego de ese Mineros fue elogiado por su calidad, pases y creación de jugadas de los más destacados criollos, entre los que destacan Alejandro Guerra y Ricardo David Páez, pero sobre todo, el equipo tenía una identidad que gustaba en la afición guayanesa. Actualmente comandados por el estratega Marcos Mathías, el club le ha costado un poco adaptarse a la nueva idea y poco a poco están volviendo a conseguir el rumbo, pero la inconsistencia y la crisis de resultados sigue latente. Con todas las variables que haya podido tener el equipo de Guayana, tuvo que empezar a pensar definitivamente en el primer partido de copa, el pasado lunes de carnaval, cuando se conoció la desafortunada noticia del fallecimiento de Carlos De Castro, capitán del equipo que Mineros iba a enfrentar ayer, Estudiantes de Mérida. Por eso, el equipo guayanés replanteó su estrategia y ahora tendrá menos de una semana para la verdadera prueba de fuego, ante Huracán, equipo recién ascendido a Primera División argentina. Ultimamente la ansiedad y el nerviosismo de la victoria ha provocado que el conjunto de Mathías no cierre bien los partidos. El plantel exhibió ante Caracas, el mejor juego que han disputado este año y estuvo a segundos de adjudicarse la victoria. El último partido fue en Puerto Ordaz. La fecha siete que se jugó adelantada el pasado domingo por compromisos de Copa Libertadores, vio como único encuentro del domingo a Mineros-Deportivo Lara y el empate en el último minuto de los rojinegros. Pero el técnico negriazul piensa que ante los rivales más fuertes, el equipo ha respondido y cree que ante Huracán y en la Copa, un tor-

Mineros viajará con 20 jugadores a Argentina

En Copa Libertadores, Mineros ha tenido un solo rival argentino: Arsenal de Sarandi. En 2008, cuando dirigía Stalin Rivas, el equipo negriazul estuvo a punto de avanzar a la fase de grupos, pero los goles de visitante hipotecaron su boleto.

30

jugadores debe inscribir Mineros de Guayana en la lista de buena fe de la Conmebol. No tendrá modificaciones y serán los que podrán disputar la Copa Libertadores 2015

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

Reprogramación de partidos El departamento de prensa de Mineros informó la reprogramación de varios de sus partidos, de acuerdo con lo confirmado por la Comisión de Torneos Nacionales de la Federación Venezolana de Fútbol. -El partido entre Mineros de Guayana y Deportivo Petare, correspondiente a la jornada 15, que iba a jugarse el domingo 19 de abril, a las 5:00 de la tarde. Se llevará a cabo el miércoles 11 de marzo, en el CTE Cachamay, a partir de las 7:00 de la noche. El Mineros de Guayana – Zulia FC (fecha 11), fue reprogramado para el miércoles 25 de marzo, a las 7:00 de la noche. El jueves 2 de abril, Mineros enfrentará a Deportivo La Guaira (fecha 6) en el estadio Olímpico de la UCV, a partir de las 5:00 de la tarde.

neo que se empieza “de cero” puedan hacer una buena participación. Mathías atribuye la mala racha a las situaciones económicas que vivió el club a finales del 2014 y siguió a inicios del 2015. Le parece que el club vivió “muchas situaciones” y que el buen momento “no fluye de un día para otro”.

Problemas en la logística

Mineros todavía no ha informado a los medios la lista de 30 jugadores que deben presentar ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para su presentación en el grupo 3 de la Copa Bridgestone Libertadores, pero se prevee que sean los mismos que disputan el torneo local con las bajas de Orlando Cordero (por lesión) y altas como las de Eduardo Lima, Edixon Cuevas y los colombianos James Cabezas y José Nájera.

Tampoco escapan de la crisis de pasajes de avión y por eso se espera que viajen hoy en la tarde a Valencia y bajen a Caracas para el viernes partir rumbo a Buenos Aires en un vuelo directo. En Caracas, es posible que tengan un entrenamiento en la tarde para soltar cargas y en la capital argentina, seguramente tendrán doble turno sábado, uno el domingo y el lunes será el reconocimiento del estadio Tomás Adolfo Ducó, ubicado en el barrio de Parque Patricios, en la capital argentina, con capacidad para 55 mil 354 espectadores. De manera extraoficial, se conoció que serán 20 los que viajen a tierras argentinas. Es probable que Nájera no viaje con el equipo por presentar una lesión que le impidió disputar el partido del domingo y que todavía está en observación.

TUTELANDIA

LA MARQUESA DELI, C.A. Mundo Insólito

Solicita personal para trabajar tiempo completo y/o Part Time. Los interesados favor dirigirse a la Av. Bolivia, Edificio París, sector Villa Colombia, Puerto Ordaz, estado Bolívar.

COORDINACION ESTADAL DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA DEL ESTADO BOLIVAR Puerto Ordaz, 04 de Febrero de 2015 Años: 202º y 153º Expediente Nº 030137999-01934 CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER:

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 02869 2 3 2 3 3 1 , 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

A la ciudadana CRUZ PEÑA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-8.523.061, que ante esta Coordinación Estadal de la Superintendencia de Arrendamiento de Vivienda del Estado Bolívar, cursa Expediente Administrativo “Nº 03013799901934” contentivo del PROCEDIMIENTO PREVIO A LA DEMANDA indicado en los artículos 7 al 10 de la Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Vivienda, solicitado por la ciudadana TIBISAY ORTIZ RIVAS, venezolana, mayor de edad titular de la cedula de identidad Nº V-8.887.409, Abogada en ejercicio, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 168.239, Actuando en su condición de Apoderada Especial de la ciudadana OSMARY DE LOURDES ORTA DE HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-8.887.497, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (05) DIAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior se celebrará la AUDIENCIA CONCILIATORIA al DÉCIMO (10º) DÍA HÁBIL SIGUIENTE por ante la Oficina de Mediación y Conciliación de la Coordinación Estadal de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda del Estado Bolívar, que se encuentra ubicada Avenida E.E.U.U. cruce con calle México, Urbanización Villa Brasil, Sede Inavi, Puerto Ordaz, Estado Bolívar. Asimismo, se le indica que deberá comparecer acompañado con su abogado de confianza o en su defecto con un Defensor Público con competencia en materia Civil y Administrativa Especial Inquilinaria y para la Protección del Derecho a la Vivienda, todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble ubicado en la siguiente dirección: Urbanización Villa Brasil, Avenida Estados Unidos, Manzana 104, Casa Nº 11, Puerto Ordaz, Municipio Caroní del Estado Bolívar, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación del Municipio Caroní del Estado Bolívar. (FDO. y SELLADO) BETSABE DORTA SULBARAN Coordinadora Estadal de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda del Estado Bolívar Providencia Administrativa Nº 00036 de fecha 30/08/2013 Gaceta Oficial Nº 40.264 de fecha 03/10/2013

Chuck Shepherd

Los delincuentes menos competentes Walter Morrison, de 20 años, un agente de equipaje de United Parcel Service en el aeropuerto Sky Harbor de Phoenix, Arizona, al parecer solo tenía la intención de robar paquetes al azar, pero sin darse cuenta se encontró, en un paquete, con un diamante (valía unos 160 mil dólares). La Policía, al acusarlo, dijo que el hombre intercambió el diamante con un amigo por un gramo de marihuana (unos 20 dólares, al por menor).

CÁPSULAS MÉDICAS

GATURRO

por Bron Smith


Ciudad

Ciudad Guayana jueves 19 de febrero de 2015 n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

L

os representantes de las clínicas de Ciudad Guayana que esta semana pidieron a las empresas de seguros recortar los tiempos de pago para aminorar la asfixia financiera, no han cuantificado las pérdidas que ha generado la regulación de los servicios médicos. El control de precios fue publicado en la providencia 294 de junio de 2013, pero han alertado desde su entrada en vigencia del rezago de los precios y las consecuencias en la estabilidad financiera de los centros asistenciales. En la medida que los precios de los insumos se han disparado han ido recortando servicios, eliminando valores agregados e, incluso, muchos admiten que la atención actual “no es la mejor”, luego del control aplicado a diversos servicios médicos, cuyos precios se mantienen desde hace 20 meses. El doctor Franalex Laprea, directivo de la Clínica Familia, colocó un ejemplo muy claro para comprender la situación del sector clínico privado. Mencionó que un servicio de Rayos X está regulado desde hace 20 meses en Bs. 200, un monto irrisorio que no permite cubrir el valor de insumos y servicio. “Una placa de 14 por 17 pulgadas, la más grande, cuesta 200 bolívares; imprimir una fotografía de ese tamaño sale en más de 800 bolívares, los montos están desfasados”. Con la realidad en la cara, el especialista apuntó que han tenido que tomar unas rutas, antes no consideradas. “A los pacientes les estamos dando las placas en un CD o en un pendrive si lo traen y algunos seguros están aceptando solo

Correo del Caroní

Precios de servicios clínicos tienen 20 meses congelados

Foto cortesía profesores de la Unexpo

Los malhechores dejaron mensajes en las paredes

Algunos servicios médicos tienen hasta 142% de rezago, respecto a los costos actuales. Una fuente del sector salud apunta que una hora de quirófano, regulada en Bs. 5.700, debería costar Bs. 13.800. FOTO ARCHIVO

Guayana fueron clasificados conforme a la regulación oficial. “Nuestra terapia intensiva está prácticamente cerrada porque consume demasiado material que no se consigue en el país; cuando tenemos un paciente delicado es una odisea”, expuso el galeno, al señalar que fallan suministros de insumos básicos como la gasa.

Rezago en precios

Representantes del sector salud aseguran que no ven la medicina como un “negocio”, pero es imperativo cubrir los costos para sustentar sus funciones

el informe; siempre desde 2013 nos hemos visto afectados por esta regulación”, lamentó. El médico consideró que la situación no solo es insoportable, sino que además deben emplear a todo un departamento a pescar insumos que no siempre son de la mejor calidad. “Recientemente conseguimos 3 mil equipos de suero de una calidad dudosa y adicionalmente

ese equipo lo venden al contado y prepagado”, advirtió. Pese a la situación, recalcó, siguen cumpliendo con la regulación de precios impuesta por el Ejecutivo que coloca el servicio de emergencias en clínicas tipo I en Bs. 2.800 y el servicio de hospitalización en habitación privada en Bs. 2.760 por día, en un contexto en el que ni siquiera los centros asistenciales de

El rezago de los precios regulados establecidos en la Gaceta Oficial Nº 40.196, respecto de los costos actuales, en un país de inflación volátil y escasez, es significativo. Una fuente del sector salud, que optó por no ser identificada, comentó que el servicio de emergencia regulado en Bs. 2.800 hoy debería costar Bs. 4.550, de modo que el precio oficial registra 62,5% de rezago. En el caso del servicio de hospitalización fijado desde 2013 en Bs. 2.760 en habitación privada tiene un costo real en la actualidad de Bs. 5.600, una diferencia de 102%. El Ejecutivo determinó hace 20 meses que el precio del quirófano por hora era de Bs. 5.700, pero la fuente asevera que en la actualidad el costo alcanza a Bs. 13.800.

20 meses de precios congelados La Providencia 294, publicada en la Gaceta Oficial Nº 40.196, cumple en junio dos años de su entrada en vigencia. A continuación los montos oficiales fijados en el documento oficial.

Concepto

Precio clínicas Precio clínicas Precio clínicas tipo 1 tipo 2 tipo 3

Unidad medida

Emergencia (incluye consulta médica y tratamiento ambulatorio) Servicio de emergencia adulto

2.800

1.988

1.846

DÍA

Servicio de emergencia pediátrica

2.800

1.988

1.846

DÍA

Servicio de hospitalización en habitación privada

2.760

1.960

1.819

DÍA

Servicio de hospitalización en habitación semiprivada

1.650

1.172

1.088

DÍA

Terapia intensiva adultos

5.640

4.004

3.718

DÍA

Terapia intensiva pediátrica

5.640

4.004

3.718

DÍA

Terapia intensiva neonatal

5.640

4.004

3.718

DÍA

Quirófano convencional (primera hora)

5.700

4.047

3.757

HORA

Quirófano convencional (fracción 30 minutos)

1.710

1.214

1.127

30 MIN

Sala de parto (incluye equipos, material y medicamentos para la atención quirúrgica-ambulatoria)

9.500

6.745

6.262

USO

Cirugía ambulatoria desde preparación hasta alta (incluye 1 hora)

3.420

2.428

2.254

HORA

Cada 30 minutos adicionales de quirófano

1.026

728

676

30 MIN

Hospitalización

Cuidados intensivos

Quirófano

Las claves sencillas de la cuaresma El obispo de Ciudad Guayana, Mariano Parra Sandoval, ofició la misa del Miércoles de Cenizas en la iglesia del Centro Cívico. “¿Cuántos católicos se paran en la mañana a escuchar a estos señores que leen las piedras y los horóscopos, en lugar de leer la Biblia, por ejemplo?”. El cuestionamiento fue, se puede afirmar, uno de los ejes en el discurso del obispo de Ciudad Guayana, Mariano Parra Sandoval, durante la misa que ofició este Miércoles de Ceniza. ¿Y cómo se conecta un horóscopo con la vivencia del catolicismo? Pues la respuesta, de acuerdo con Parra, es simple: más que conexión, lo que debe haber es una desconexión absoluta en un mundo en el que los practicantes de esa religión se vuelcan a los designios de gurús y de especuladores astrales más que a la religión. Así, Parra Sandoval se dirigió a los cientos de fieles que, a finales de la tarde de ayer, se congregaron en la parroquia Nuestra Señora de Fátima para recibir, sobre sus frentes, la cruz de cenizas. Primer planteamiento durante la celebración, la crítica a esa búsqueda de verdades en donde no deben buscarse verdades. El segundo: la necesidad de combatir, desde el fuero individual, los egoísmos para acoger de lleno a la cuaresma. “Es necesario hacer un sacrificio para renunciar a nuestro propio ego. Muchos van al yo, yo, yo, y olvidan algo: que del polvo vienes y en polvo te convertirás”, recalcó.

Oportunidad de oro

Parra Sandoval recordó que el inicio de la

Foto William Urdaneta

Campaña Compartir 2015 busca concienciar la salud La Diócesis de Ciudad Guayana lleva a cabo la jornada desde este miércoles, siendo esta la XXXV que organiza la Conferencia Episcopal en toda Venezuela.

cuaresma tiene que tomarse, de igual manera, por católicos y no católicos para reencontrarse con prácticas enriquecedoras, por qué no, de la condición humana. “El problema es que vivimos en una sociedad muy individualista. Si los católicos tomaran en serio a la cuaresma, muchos tendríamos que haber cambiado ya”, expresó. ¿Las fórmulas? Simples, de acuerdo con el párroco de Nuestra Señora de Fátima, Carlos Guzmán: la confesión y la comunión, en primer lugar. Luego, la caridad en concreto y, lo principal, mirar el sufrimiento ajeno como propio: la manida frase de ponerse en el lugar del otro. Eso sí, añadió Parra: todo ello sin la búsqueda del reconocimiento. Quizás, concluyó, no sea tan difícil. Al menos, los presentes en la misa asintieron.

Queman cubículos en edificio de Apoyo Docente de la Unexpo Durante la madrugada del miércoles los ladrones se llevaron varias computadoras. n Marcos David Valverde Dos cubículos quemados, varias computadoras robadas y mensajes de amenaza en las paredes fue el resultado de un hurto ocurrido durante la madrugada de este miércoles en el edificio de Apoyo Docente de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo). “Por ratas”, espetaba uno de los mensajes. “Boom”, advertía el otro. “Meterce (sic) com (sic) mosotros (sic) es lo peor si conocemos nuestra universidad. Respeten”, amenazaba el más grande. Ese fue el escenario que en el lugar del robo, el laboratorio de Química, encontró, a las 6:30 de la mañana, el profesor Rafael Medina. “De allí se llevaron unas laptop de los profesores, computadoras y material de laboratorio. Luego incendiaron unos cubículos de los profesores y el profesor que llegó más temprano vio todo”, detalló Luis Rojas, estudiante y coordinador general del movimiento 100% Unexpo.

Cansados de lo mismo

Rafael Medina, también profesor, señaló que los bomberos acudieron a la casa de estudios para apagar el incendio. Más tarde, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) recabaron pruebas en el sitio. “Luego de que se apagó el fuego, vimos los mensajes que habían escrito. Algunos eran muy literales, y por eso pedimos que se investigue el caso. La verdad es que no sabemos de quién son esos mensajes. Sería alegre sacar una conclusión”, expresó. De acuerdo con los catedráticos, antes de este ataque no habían recibido ninguna amenaza. “Lo que estamos solicitando, también, es el apoyo a los docentes. No podemos estar así”, añadió otra profesora, Marluy Chirino. Luis Rojas recordó que este es el segundo acto vandálico que padece la Unexpo en menos de una semana. El primero ocurrió la semana pasada, cuando un grupo de motorizados asaltó a varios estudiantes en la parada de autobuses ubicada en la entrada.

Los galerones del oriente también sonarán en homenaje a “Tío Simón” Héctor Benjamín “JinJin” Rojas y Emilio Rodríguez “El cardenal de oriente”, se presentarán en el concierto Venezuela seguirá siendo tu voz dedicado a Simón Díaz. FOTO CORREO DEL CARONÍ

Los máximos exponentes de los galerones y décimas del oriente del país, Héctor Benjamín “JinJin” Rojas y Emilio Rodríguez, dedican su presentación a los trabajadores de Guayana

n Clavel A. Rangel Jiménez

n Oriana Faoro

crangel@correodelcaroni.com

Este Miércoles de Ceniza comenzó la Campaña Compartir, iniciativa emprendida por la iglesia católica en todo el país desde hace 35 años. Así lo informó el obispo de Ciudad Guayana, monseñor Mariano Parra Sandoval, quienes además informó que la edición de este añolleva por nombre “Acogemos tu vida, mejoremos tu salud”. La directora de la pastoral Social, Lismarbi Zamora, informó que la XXXV emisión de la jornada tendrá como misión educar a las comunidades en el área de la salud, concienciando sobre higiene personal en el hogar y limpieza de las comunidades, para evitar la acumulación de aguas limpias que fomenten criaderos de zancudos, pues “vemos que en Venezuela hay enfermedades que creíamos olvidadas como dengue, malaria, y ahora el chikungunya”, además del cólera y la leptospirosis. Para ello, cada una de las 50 parroquias de Caroní distribuirá en las escuelas de su área, así como a la ciudadanía en general, trípticos y dípticos para que niños y jóvenes conozcan cómo erradicar estar enfermedades, además de cómo llevar una alimentación saludable. Aunque las Campañas Compartir comienzan al inicio de la cuaresma católica, la misma se extenderá durante todo el año, según Zamora. El director de la pastoral de Salud, Aníbal Acosta, anunció que realizarán volanteos en toda la ciudad para dar a conocer la actividad y recibir voluntarios. (Lea más en nuestra edición web)

Héctor Benjamín “JinJin” Rojas y Emilio Rodríguez, “El cardenal de oriente”, junto con Rummy Olivo, serán parte de la representación oriental que participará del homenaje a Simón Díaz que se celebrará este 21 de febrero en Caracas, a un año de su fallecimiento. El concierto Venezuela seguirá siendo tu voz, organizado por Cultura Chacao y la Alcaldía homónima, y que cuenta además con el patrocinio de la cadena de ferreterías EPA, tendrá lugar en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Parque Cristal, desde las 4:00 pm con entrada libre. Benjamín “JinJin” manifestó su complacencia por la oportunidad de interpretar diversos galerones y décimas al “Tío de Venezuela” que tanto aportó a la cultura y a la música del mundo. El galeronista además informó que están trabajando en la consolidación del “Semillero del acero” junto a la dirección de Sidor, en el que se busca formar a niños cantores y músicos en todas las comunidades de Ciudad Guayana. Si algún niño quisiera formar parte de la Fundación Cultural Todo lo nuestro, pueden comunicarse al 0414-8679037 y al 0414-8620095.

ofaoro@correodelcaroni.com

Cientos de feligreses acudieron a la misa

A7


La ausencia de una joven de 11 años preocupó a sus familiares el viernes 13 de febrero en Ciudad Bolívar. Sus parientes comenzaron a buscarla por zonas aledañas a la vivienda y al no dar con ella, el padre optó por notificar la desaparición en el Cicpc. Los supuestos captores exigían 300 mil bolívares a cambio de su

Bolívar

Empresarios guardan pocas expectativas sobre el Simadi n Carolina Maffia Para el gremio empresarial bolivarense no ha cambiado nada en el sistema cambiario, que ahora se llama Sistema Marginal de Divisas (Simadi). A su juicio, se trata de un proceso que sigue siendo “altamente buFOTO ARCHIVO rocrático” para toda aquella Aziz asegura que el persona que desee acceder sistema cambiario sipor esta vía a divisas. gue siendo “altamente Los empresarios ven con burocrático y poco los mismos ojos este siste- práctico” ma que solo viene a refrescar una figura desgastada como lo fue Cadivi, Sicad y Sitme. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Bolívar, Román Aziz, asegura también que este sistema es “poco práctico”. El Simadi, que ya tuvo sus primeras operaciones, cerró para antes de Carnaval en un tipo de cambio en 174,74 bolívares. Aziz advierte que este sistema cambiario viene a detonar una inflación, que entre el último trimestre de 2014 y primero de 2015, calcula sobrepasará el 100 por ciento. “Esto solo legitima un valor de la divisa que circulaba en el mercado paralelo”, reitera. Las expectativas del empresariado siguen siendo pocas, y temen que de no darse repuesta a la demanda de divisas el mercado paralelo se profundice. La propuesta del sector privado se orienta a reactivar la producción nacional. Aziz considera que este aspecto es lo único que puede crear un camino alternativo a la renta petrolera. Recuerda que el país vive una especie de “economía ficticia”.

Indígenas en El Caura exigen presencia del representantes del Gobierno n Natalie García Indígenas de la cuenca del Caura mantienen secuestrado al comandante del Ejército de Maripa, en el municipio Sucre, desde este miércoles. La acción resultó luego de que funcionarios castrenses quemaran, presuntamente, dos casas en la comunidad fluvial de El Playón. Ramón Tomedes, presidente de la Fundación Medewadi que defiende el derecho de los pueblos indígenas sanema y ye’kuana en la zona, explicó que hubo incluso intercambio de disparos entre los militares y los pobladores, sin que resultase nadie herido. “Quemaron las dos casas en El Playón y luego el comandante fue a buscar refugio en el puesto del Alto Caura en Salto Pará, la última alcabala llamada Kuyuwi, y allá las comunidades lo tienen secuestrado, el lugar fue tomado por los hermanos indígenas. La petición es que vengan a la zona representantes del Gobierno nacional y del Ministerio Indígena, sólo así lo liberarán”, explicó. Tomedes recordó que el percance entre indígenas y militares viene dado por la falta de respuesta de las autoridades en el suministro de combustible. “Desde octubre no hay gasolina para las comunidades. Se nos limita el derecho a la salud, la educación, compra de alimentos porque no hay gasolina, pero en las minas sí hay gasolina. Un tambor puede costar entre 12 y 15 mil bolívares o más”. Esta es la cuarta ocasión en la que indígenas en el estado Bolívar toman represalias de este tipo en contra de militares. La más reciente fue hace dos años, en febrero de 2013 cuando nativos desarmaron a efectivos castrenses en la comunidad de Urimán, también vinculados a problemas con el suministro de combustible y la permisividad hacia la minería ilegal. Tomedes reiteró con relación a la toma de la alcabala de Kuyuwi que no desistirán de sus reclamos hasta que haya una respuesta de parte de las autoridades nacionales. “Hemos tocado todas las puertas y no nos han respondido, ahora lo que exigimos es que nos atiendan, y sean garantizados nuestros derechos”, exigió.

liberación. El martes, cuando los investigadores se trasladaron a una vivienda ubicada en la calle Amor Patrio, del barrio El Merecure, en Ciudad Bolívar, detuvieron a dos adolescentes de 15 años junto a María Genoveva, de 47 años y Dairys Pamela Javier Caña, de 26 años. Determinaron que todo se había tratado de un autosecuestro planificado por la muchacha. (PO)

Correo del Caroní

A Ciudad

FOTO ARCHIVO

Bs. 300 mil para autorrescate

Sucesos n Pableysa Ostos

19

nuevos expedientes están abiertos en 2015 a funcionarios que pertenecen a instituciones de la seguridad ciudadana en el estado Bolívar. El homicidio es uno de los crímenes con más incidencia entre los uniformados, seguido por el hurto y la extorsión. 13 de los funcionarios son de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); seis, de la Policía del estado Bolívar (PEB). En noviembre de 2013, el entonces comandante de la PEB y secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado Bolívar, Julio César Fuentes Manzulli, informó sobre la apertura de 633 expedientes contra oficiales de la institución y 79 policías destituidos de sus cargos por diferentes delitos. “Son 79 policías destituidos en menos de un año, es preocupante esa cantidad de funcionarios implicados en hechos ilícitos”, reconoció Fuentes Manzulli hace 16 meses. El mea culpa provino de uno de sus uniformados, que se enfrentó entonces a sus compañeros en un robo. “Ese muchacho tenía 11 meses en la Policía, es decir, comenzó a ser un funcionario siendo delincuente y el sistema de admisión de la PEB no se percató”, comentó Fuentes Manzulli. “Eso no puede seguir sucediendo, no podemos ser policías y choros a la vez, hay que definirse: un polichoro no debe existir. No podemos permitir la entrada de personas incursas en delitos a nuestro gremio”, destacó el funcionario. Sin embargo, dos años después, la situación continúa siendo la misma.

Por un fusil

La estadística de 2013 cerró, en la PEB, con 79 funcionarios destituidos; en 2014, 35. El total de funcionarios policiales y militares incursos en hechos

Fusil por el que detuvieron a 15 uniformados de la GNB sigue perdido Homicidio y extorsión son los otros delitos por el que investigan a otros cuatro uniformados policiales. FOTO PABLEYSA OSTOS

El procedimiento con más funcionarios involucrados ha sido por el hurto de un fusil AK-103 perteneciente al parque de armas del Destacamento N° 625. 15 efectivos de la GNB fueron detenidos el 21 de enero por este delito. Dos funcionarios de la PEB fueron aprehendidos a principios de febrero por intento de extorsión

delictivos en 2014 fue de 72: 35 de la PEB; 20, de la GNB; ocho del Ejército; cuatro, de Patrulleros de Caroní, 4 de la Policía científica (Cicpc) y uno de la Aviación. En lo que va de 2015, el procedimiento con más funcionarios involucrados ha sido por el hurto de un fusilAK-103 perteneciente al parque de armas del Destacamento N° 625. 15 efectivos de la GNB fueron detenidos el 21 de enero por este delito. Pese a la cantidad de aprehendidos, se desconoce el paradero de esta arma de guerra. Hace semanas trascendió que había aparecido en San Félix, pero el comandante del

Matan a hombre durante el cumpleaños de su esposa El crimen ocurrió en el barrio Maturín, de Upata, municipio Piar. Todo transcurría con tranquilidad en la casa de Johanny Figuera. Familiares y amigos celebraban su cumpleaños, cuando a eso de las 8:00 de la noche, dos sujetos irrumpieron en el festejo por el patio de la vivienda, ubicada en el barrio Maturín, de Upata, municipio Piar. Los delincuentes entraron al interior de la casa, llegaron al frente y allí abrieron fuego contra Jolvis David Piña Navarro, de 24 años. Sus familiares lo trasladaron a la clínica Cica, en la calle Miranda, pero fue demasiado tarde. Explicó su esposa este miércoles, a las afueras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en San Félix, que los malhechores despojaron a Piña de un bandolero, donde creen que tenía dinero. “Uno de los delincuentes era moreno, de baja estatura, y el otro de tez blanca, alto”, agregó la mujer; uno de los pistoleros huyó en una moto y otro lo hizo en un vehículo modelo Optra, “el color no lo distinguimos muy bien, unos dicen que

Ciudad Guayana jueves 19 de febrero de 2015

FOTO PABLEYSA OSTOS

Su esposa explicó que los dos sujetos ingresaron por el patio de la vivienda

era blanco y otros arena”. El joven tenía una semana de haber regresado de la mina El Manteco, donde trabajaba. Su madre, Nilsa Navarro, afirmó desconocer el motivo del crimen. Asegura que su hijo no tenía problemas con nadie. Piña era el menor de seis hermanos, y dejó una niña de 3 años, la cual para el momento del tiroteo se encontraba junto a su abuelo en una de las habitaciones de la casa. Ambas mujeres expresaron que es la primera vez que en sus familias alguien muere de esta forma. (PO)

Destacamento N° 625, Jhon Moncada, lo desmintió. El jueves 5 de febrero fueron detenidos dos uniformados de la Policía del estado Bolívar, Oranger Romero y Rafael Yépez, quienes se comunicaron con la madre de dos jóvenes detenidos por porte ilícito de arma para pedirle 30 mil bolívares por la liberación de sus dos hijos. En un operativo organizado por el Grupo Anti Extorsión y Secuestro (GAES), del Comando Regional número 8 de la GNB, estos fueron capturados in fraganti durante la extorsión. Ambos funcionarios fueron privados de libertad.

79 funcionarios policiales y militares (de 633 expedientes) fueron destituidos en 2013.

72 policías y militares

estuvieron involucrados en delitos, durante 2014.

19 es la cifra de funciona-

rios de seguridad ciudadana que han participado en hechos delictivos en lo que va de 2015.

Detienen en Tumeremo a fugado de tribunales de Puerto Ordaz Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron este miércoles en Tumeremo, municipio Sifontes, donde había sido capturado en 2014, a un individuo que se fugó el 5 de febrero de este año de los calabozos de control de los tribunales de Puerto Ordaz. Hace dos semanas, el hombre tenía su audiencia preliminar, por delito de robo agravado, pero el fiscal quinto de Tumeremo no acudió, por lo que tuvo que ser diferida para el 5 de marzo. Fuentes policías creen que el sujeto se valió de su delgadez para escapar por los barrotes de la ventana del calabozo. (PO)

FOTO ARCHIVO

El hombre se escapó el 5 de febrero, cuando le correspondía la audiencia preliminar

Acribillan a un sujeto en el portón IV de Sidor Este no contaba con ningún tipo de identificación. A las 7:30 de la mañana de este miércoles, funcionarios de la Policía Estadal del estado Bolívar (PEB), acudieron al elevado del portón IV de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), adyacente a Sisor, tras recibir una llamada para informarles de un cadáver en esta vía. El hombre, de tez morena, llevaba puesto un suéter azul con rayas blancas y una gorra negra con verde, al sitio se apersonaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) determinando que este no contaba con ningún tipo de identificación. Entre 25 y 30 años se calcula la edad del hombre, llevaba un reloj en su muñeca iz-

quierda y un bolso cruzado. Se desconoce si este se trasladaba a bordo de una moto o vehículo y fue víctima de un robo, o si fue acribillado en el sitio. (PO)

FOTO PABLEYSA OSTOS

En el sitio se consiguieron nueve casquillos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.