19 03 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Goleada y clasificación

Tres doradas para cerrar

La selección nacional femenina sub17 apabulló 4-0 a su similar de Zambia, en la segunda jornada del grupo A del Mundial de la categoría que se disputa en Costa Rica. Con el triunfo, las criollas aseguraron su pase a cuartos de final. /A5

Venezuela sumó tres preseas de oro, dos en boxeo y otra en tiro, para culminar su participación en los X Juegos Suramericanos en la tercera casilla del medallero detrás de Brasil, Colombia y Argentina. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.890 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 19 de marzo de 2014

Masivo arresto de estudiantes en Ciudad Bolívar por levantar consignas contra la represión 20

estudiantes fueron detenidos este martes luego de una movilización que partió de la UDO hasta la céntrica avenida 17 de Diciembre de la ciudad capital, donde los manifestantes entregaron un documento en la sede regional del Ministerio Público. Los muchachos aprehendidos por manifestar contra la represión estudiantil, por la liberación de Iván Simonovis, de Leopoldo López y demás presos políticos se suman a los más de mil 550 apresados por rechazar en la calle la escasez, el desempleo, la inflación y la corrupción. /A8

Hoy presentarán a los jóvenes detenidos en Ciudad Guayana

Cuatro más en Puerto Ordaz

Cinco de los siete jóvenes arrestados el lunes en Puerto Ordaz fueron trasladados del Puesto de Ferrys y Chalanas de la GNB al Cicpc a las 10:00 de la mañana. En la sede de la Policía científica esperaron por tres horas encerrados en una tanqueta. El juez que lleva los casos convocó anoche a la audiencia de presentación a las 7:00. Luego cambió de parecer y dejó el acto de imputación a las 10:00 de la mañana de hoy. /A8

Patrulleros de Caroní detuvo ayer en la tarde a cuatro jóvenes por el presunto decomiso de cuatro morteros, informó el alcalde de Caroní, José Ramón López, quien indicó que los muchachos se encuentran a orden del Ministerio Público.

La lucha continúa por una universidad digna donde no nos roben a diario y seguiremos en la calle porque ya basta de la represión”. Xavier Hernández, dirigente del movimiento Proudistas Bolívar de la UDO

Alcalde López rechaza exceso militar y policial en protestas Ordenó pasar a tribunal disciplinario al segundo comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Caroní, Richard Norman, por agredir a corresponsal de Globovisión, Carlos Suniaga. José Ramón López, alcalde de Caroní, exhorta a los cuerpos de seguridad a cumplir con su labor dentro del marco de la ley tal como lo sugirió la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. Defendió que su administración garantiza el derecho de las personas a protestar pacíficamente pero “no a tumbar los semáforos y quemar carros”, descartando la hipótesis de que grupos afines a su gestión derriban los postes. Asimismo, expresa a los grupos opositores que la Alcaldía está de puertas abiertas al diálogo que a su juicio es la mejor manera de resolver los problemas.

/A3

Oficialismo va por inmunidad de María Corina Machado Un grupo de diputados chavistas solicitaron ante la Fiscalía General un antejuicio de mérito contra la diputada que llegó con más votos a la Asamblea Nacional, María Corina Machado. La asambleísta, quien visitó Puerto Ordaz el viernes para apoyar la protesta disidente y fue agredida por manifestantes oficialistas, es acusada de terrorismo, homicidio y llamados a la violencia. /A4 Cruce Los Mangos-Los Olivos estuvo dominado este martes por los vecinos y estudiantes. Patrullas cercaron esta zona de Puerto Ordaz

Patrullas vigilarán las 24 horas puntos de protesta en la Atlántico

FOTO WILLIAM URDANETA

Después de un intenso operativo de limpieza, la Alcaldía de Caroní instaló anoche equipos policiales para patrullar permanentemente seis intersecciones de la avenida Atlántico, convertida en “zona de resistencia guarimbera”, luego de las múltiples intervenciones militares a raíz de las protestas en Ciudad Guayana contra los principales flagelos sociales (desabastecimiento e inseguridad), al tiempo que expresan el descontento de un amplio sector de la ciudadanía con el gobierno de Nicolás Maduro. /A7

Chavismo instala en la AN comisión de la verdad sobre protestas

CVG sin palabras ante reclamo de trabajadores del sector aluminio

Luego de culpar el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a sectores de la oposición de las 29 muertes durante las protestas que iniciaron el 12 de febrero, se estableció en el Parlamento una “comisión de la verdad”. /A4

FOTO JOSÉ LEAL

Economía

Mientras la Corporación Venezolana de Guayana averigua cuándo tendrá recursos para honrar la homologación de la convención colectiva en el sector aluminio, los trabajadores de Alcasa, Carbonorca y Venalum intercambian el lugar de su protesta laboral: en la mañana trancaron en la avenida Las Américas, cerca de la casa matriz de la CVG; en la tarde, los troncos, ramas y cauchos quemados fueron en los elevados de las avenidas Fuerzas Armadas y Norte-Sur 7, en la zona industrial. /A4

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

“Vimos la cola y nos metimos, ahora es así”

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en

Las amas de casa no están contentas con el agudo abastecimiento de productos básicos y lo expresan. Reivindican en sus palabras uno de los reclamos bandera de quienes salieron a la calle a protestar desde el pasado 12 de febrero. /A7

nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Solicitan a MinEducación flexibilizar la asistencia en colegios cerca de Los Mangos Padres y representantes que viven en zozobra por la integridad de sus hijos suscribieron un documento que dirigirán a la autoridad única de Educación del estado Bolívar para que se flexibilice la medida de asistencia obligatoria hasta tanto mejoren las condiciones para enviar a los niños a clases. /A7

LEA HOY René Núñez No puede haber paz sin desarrollo humano Amir Portillo El respeto a los derechos humanos Francisco Medina Reencuentro

/A2

/A2 /A2

Foto ANÍBAL BARRETO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 19 de marzo de 2014

La masacre invisible / Alexander Cambero

E

l pueblo recibe inerme la furia de la barbarie. Derribaron los diques del forzado disimulo y se aprestar a arrasar con todo aquello que sea un estorbo para sus pretensiones. Se acabó el tiempo de soportar que la mayoría no comparta su versión del socialismo. Colgaron el traje de demócratas para que el monstruo que vive en sus entrañas haga de las suyas. No les importa que venezolanos inocentes caigan defendiendo lo poco que nos queda. Las imágenes son dantescas, la realidad es aún más cruel de lo que podamos imaginar. Al caerse las máscaras descubrimos el verdadero rostro de la felonía. Desde lo profundo de sus miserias avanzan para volcar todo su odio en contra de aquel que defiende sus derechos. Es la dimensión desconocida de unos seres carcomidos por la maldad, que una y otra vez accionan el gatillo de la irracionalidad. En el extraño mundo del régimen nada ocurre. Todo es una conspiración internacional que alimenta a la derecha apátrida y se sustenta en los medios de comunicación del imperio. Los hechos son maquillados por sus poderosos mecanismos de manipulación inducida. Han aprendido a tergiversar hasta el punto de transformar eventos reales en situaciones difusas. En Venezuela los cuerpos represivos del Estado con la colaboración de los colectivos armados y las avispas negras cubanas hacen un festín de sangre. Hasta el momento tenemos contabilizados 18 venezolanos asesinados, cerca de 2 mil heridos, 120 detenidos; sin olvidar los destrozos a edificios públicos, centros comerciales y la violación permanente del recinto universitario. Para el gobierno es una ilusión óptica producida por expertos de Washington. En medio del dolor percibimos al mundo guardar distancias. Los venezolanos no hemos sentido un apoyo decisivo. Los gobiernos prefieren los negocios con el régimen que el sacrificio en vidas de nuestro pueblo. Es

tan inhumano lo que vemos que ya sabemos que solo contamos con nosotros mismos. Es dolorosa tanta indiferencia, están asesinando a nuestros jóvenes sin que exista una presión internacional más contundente. Salvo hechos puntuales de protagonistas en algunas áreas, el apoyo a la protesta nacional no se corresponde con la magnitud de lo que aquí ocurre. Es como si la masacre fuera invisible. Que la lamentable estadística de un mes de protestas solo exista en el imaginario cósmico. Una obra de ciencia ficción en donde los que mueren son artistas que siguen con rigor el libreto. Nuestro gobierno es capaz de negarlo todo. Con el secuestro sistemático de los medios manipulan con una velocidad espeluznante. Desde allí fabrican sus teorías hasta convertirlas en las verdades que promocionan los mentecatos. El régimen fue inteligente manejando los tiempos. Aprovechó estos 15 años para establecer una milicia en la sombra, casi indetectable para mostrarla en los momentos decisivos. Es un brazo formado para matar sin ningún tipo de conmiseración. Son un ejército oculto en los sótanos de la revolución genocida. Y por la otra compró lealtades desde el principio. Invirtió ingentes recursos construyendo una red de serviles que hoy quiebran y lanzan por ellos desde los distintos escenarios. Ellos sabían que el enfrentamiento sería inevitable, que los venezolanos no se dejarían imponer el comunismo tan fácilmente. Por eso ambas vertientes se cruzan para alimentar su defensa. El dinero petrolero fue usado para estos fines demoniacos, un esquema que favorece ampliamente a Cuba. Si logran apaciguar la protesta generalizada la sumisión será más profunda, si triunfa la democracia se evadirán con su proverbial astucia para explorar otros escenarios. @alecambero

Reencuentro / Francisco Medina

A

pesar de la complejidad de los problemas existentes en el país, que genera confrontación, debemos ir al reencuentro de los venezolanos para salir del atolladero polarizado en el cual estamos colocados. Reconocer las partes es el inicio del reencuentro. Más de la mitad del país está en la búsqueda de procesos de encuentro, para avanzar en esta dirección es necesario que los sectores polarizados y en confrontación deben exponer con toda libertad los hechos que son objeto de diferencia, en el campo de la economía, social, del trabajo, salud y educación. Sabemos qué hace el gobierno, se puede estar de acuerdo o rechazar la gestión. Pero de la oposición solo sabemos que está protestando y expone sus razones, pero no sabemos qué medidas de gobierno proponen. Cada vez con mayor frecuencia los medios están difundiendo diversas expresiones del repudio a los guarimberos, desde el enfrentamiento entre ciudadanos, con unos que los defienden y otros que los atacan, hasta los ataques violentos que han llegado al extremo de asesinar vecinos o autoridades que limpian las zonas afectadas. Los atemorizados comerciantes apenas se atreven a expresar su inconformidad por temor a represalias, residentes de Chacao están dispuestos a mudarse hacia el oeste de Caracas. No creo que algunos comerciantes lleguen al extremo de mudarse a otro sector de la ciudad, pero es cierta la preocupación de algunos ellos que solo tienen la responsabilidad de atender un local comercial, porque es su modo de vida. Uno de los efectos políticos del desarrollo de dos líneas, una radical violenta, y otra democrática o de moderación, ha representado la división en dos pedazos iguales de las simpatías de los opositores. Preguntados por Pronósticos en la Gran Caracas, “de realizarse elecciones presidenciales, ¿por quién votaría?, Capriles obtiene 16,5% y Leopoldo López 17,1%, y en el estado Carabobo la proporción es similar: 16,1% y 16,8%, respectivamente. Quien quedó totalmente fuera, pese a vincularse con los radicales, fue Antonio Ledezma, con 1,3% en Caracas, y 1,9% en Carabobo. Y

de María Corina Machado ni hablar: 0,7 y 0,6. En cambio Maduro atrae 40,3 en Caracas y 37,8. Se ha construido una matriz de opinión que indica que los sucesos violentos guardan relación con las divergencias internas de la MUD. No conozco la encuestadora que presenta los datos señalados, en política todo es válido, es sorprendente cómo los hechos y las ejecutorias cambian el escenario de aceptación de los liderazgos en tiempos muy cortos. El reencuentro va a ser impuesto por los activistas de cada sector, a la dirigencia política de la Nación. Venezuela se debate entre los intentos desestabilizadores de la derecha, los límites propios del proceso bolivariano y la posibilidad de que sea la clase trabajadora y el movimiento popular los que hagan avanzar un proyecto no exento de tensiones y contradicciones. En la polarización que vivimos en Venezuela el movimiento de los trabajadores no es determinante, situación muy extraña, pero es la realidad política que tenemos, también es temeraria la afirmación que hago, agregaría que la oposición tiene un apoyo del movimiento de los trabajadores que califico de incipiente, en relación al apoyo de los trabajadores al chavismo no es determinante, radica más en los movimientos sociales que sí son determinantes. Las fortalezas y las debilidades valoradas por ambos factores constituye un elemento político para el reencuentro. De acuerdo con los datos obtenidos en una reciente investigación realizada por Hinterlaces, en la cual se aplicaron un total de 1.200 entrevistas, el 87% de los venezolanos rechaza las guarimbas como instrumento de protesta, mientras que 11% aprueba la continuidad de estas manifestaciones violentas, nadie construye y ejecuta política para perder el potencial de aceptación electoral que se ha ganado. Para mi el reencuentro es parte del proceso, cuando termine la violencia, obligatoriamente hay que sentarse y dialogar para garantizar paz duradera, como lo pacta la Constitución.

El respeto a los derechos humanos / Amir Portillo

E

l ser humano es creado a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:26-27), esto tiene connotaciones complejas; muy lejos de la simpleza de pensar y creer que se trata de semejanzas físicas. El omnipotente no tiene una estructura física que los hombres puedan comprender; su majestad y poder soberano va mucho más allá de eso. Dios es mucho más que una figura antropomórfica. Que Dios pueda asumir teofanías o epifanías es otro asunto, pero el verdadero significado de que el hombre sea imagen y semejanza de su creador está en haber recibido de Él las características ontológicas que le permiten al hombre tener -entre otros atributos- el libre albedrío para todo, incluso para tomar sus propias decisiones, hasta las que puedan ser equivocadas. Estas cualidades no las tienen los animales. Un perro, por ejemplo, puede robarse un pedazo de carne sin que le de ningún remordimiento porque no tiene la capacidad intelectual como para entender en toda su magnitud la diferencia entre el bien y el mal. Esa misma libertad con la que fuimos creados fue total, Dios no actuó como un déspota en el sentido que lo entendemos los humanos, sino en el sentido bíblico, pues la palabra tiene su etimología griega. En griego koiné: lengua común en la que se escribió del Nuevo Testamento), la palabra déspota (soberano señor) aparece una sola vez en Hechos 4.24 como reconocimiento de la omnipotencia y soberanía absolutas de Dios. Él pide rendición por amor, porque reconozcamos cuán bueno es al punto de que pudiendo obligarnos a acatarlo por imposición, espera que reconozcamos que nos dotó de su influjo ontológico de su semejanza: “La libertad; el libre albedrío”. He ahí parte de la grandeza de Dios. Estas libertades inherentes que van inmersas en nuestra existencia como seres creados, inclusive para equivocarnos, a ser respetados como criaturas hechas por Dios a su imagen y semejanza. Ese concepto es profundamente ético y moral; nos lleva a elaborar esquemas y escalas de valores que nos impiden trascenderlas de modo que nos creamos con el poder de ejercer dominio totalitario sobre nuestros semejantes. Nos advirtió que trasgredir sus leyes tiene consecuencias, pero no nos obligó bajo ningún tipo de coacción a obedecerlo, sino a que tuviéramos el agradecimiento por habernos dado todo sin mezquindades, a que le amáramos, no por miedo a sufrir las consecuencias. El sistema comunista no es democrático, nunca lo ha sido, nunca lo será. Por eso habla de “hegemonías”: dominio absoluto en todo. Por eso, el de aquí amenaza con la sentencia: “no volverán”; como si eso no dependiera de la libertad de los que están del otro lado de la acera política a ejercer sus derechos y a gobernar según sea la determinación “independiente” del electorado que decida elegir un sistema con la libertad de hacerlo, sin

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

coacción, sin amenazas; aunque esté equivocado. Un sistema que no reconozca las plenas libertades del contrincante a existir, a pensar distinto y hasta alcanzar el poder, está divorciado del principio bíblico del respeto a las criaturas de Dios, y al principio universal de los derechos humanos. La verdad absoluta sólo la tiene Dios. amirportillo@gmail.com

Ranchitos

Si no lo hacemos, seguiremos igual o peor...

N

o puede haber paz sin desarrollo humano. Único garante de justicia social. Proveedor de los pueblos de libertades, educación, salud (una vida larga y saludable), y un nivel de vida digno con empleos e ingresos decentes. Un proceso orientado a la mejora permanente de las condiciones de vida ciudadana a través del incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, con un Estado democrático eficaz velando, respetando y haciendo respetar los derechos humanos y constitucionales La democracia sigue siendo el sistema político más idóneo para dar viabilidad y sostenibilidad con equidad social al proyecto de vida individual y colectiva de los seres humanos. Dejándolo ser y hacer. ¿Cómo? Garantizándoles un trato igual ante la norma, libertad, tolerancia, solidaridad inteligente y participación social en las decisiones de políticas públicas. La discusión entre izquierda, centro y derecha queda de lado, y sustituida en la práctica por la capacidad, el conocimiento, el compromiso, la honestidad. Los resultados a final de cuentas son los que importan. Los gobiernos por representación popular se convierten en administradores de los destinos de los nacionales, facilitando el progreso y la convivencia social en paz y con seguridad para todos Esta reflexión la traigo a colación, para analizar la grave crisis estructural de nuestro país de una manera distinta y realista, localizando el epicentro donde se producen las ondas reactivas de desaciertos, de desencuentros, de conflictos, de protestas, de huelgas, de violencia, donde para nada hay diálogo sincero, constructivo y digno. Por el contrario, amenazas e intolerancia. Ese epicentro, no cabe duda, es la Asamblea Nacional por abandonar sus funciones y ponerse al servicio del proyecto político autoritario de Miraflores. El caldo de cultivo “in crescendo” de abusos, de arbitrariedades, de injusticias, de impunidad, está siendo cada vez ingobernable la sociedad venezolana, llegándose al extremo actual de ver a nuestras fuerzas armadas con una conducta represiva que la deja ante el mundo muy mal parada en cuanto a violación de derechos humanos. En países desarrollados con democracias funcionales, la economía productiva se constituyó en el mejor aliado de la política gubernamental para asegurar el bienestar social de sus pobladores. Prioridad que cambió en Venezuela con la llegada al poder del difunto presidente Chávez, al imponer lo social sobre lo económico. Así comenzó el cerco a las libertades económicas (expropiaciones, confiscaciones, ataques a la propiedad privada); y el cambio de misión de las empresas básicas de Guayana, de empresas productivas y rentables a empresas de utilidad social. Los resultados están a la vista, todas desde entonces, vienen dando resultados en rojo con alta conflictividad La felicidad social prometida no la han logrado después de 15 años. El modelo político fracasó, como en los pocos países que han intentado implantarlo, por inviable e insostenible, incrementando las desigualdades sociales a todo nivel. La permisibilidad del Estado con la ineficiencia, la corrupción, la impunidad, los abusos en general, entro otras desviaciones, han hecho de la revolución un cascarón vacío sin obras y servicios eficientes y transparentes Tomando en cuenta las experiencias de los pueblos con mayor y mejor calidad de vida integral en el mundo, si queremos con madurez y responsabilidad patriótica auténtica, reducir la brecha que nos separa del orbe desarrollado, soy del criterio que sin complejos ni prejuicios ideológicos llegó la hora para que una vez por todas el debate político de país se concentre en estas medidas económicas para detener la destrucción nacional: a) Dolarización de la moneda, b) Aumento del precio de la gasolina, c) Suspensión inmediata de donaciones, regalos y contribuciones a otros países, d) Eliminación de controles de divisas y de precios de manera progresiva y concertada, hasta tanto se normalice la economía productiva, e) Incentivos y garantías jurídicas a inversionistas privados nacionales e internacionales, en las áreas prioritarias y facilitadoras de progreso y desarrollo nacional, f) Diseño e implantación de un programa acelerado de sustituciones de importaciones, g) Eliminación progresiva de la ley laboral, sustituyéndola por contrataciones por horas trabajadas, h) Ley antimonopolio y carteles, i) Pago de impuestos obligatorios de los ciudadanos y empresas públicas y privadas, j) Descentralización político-administrativo del Estado (federalismo real), k) Política de migración selectiva, l) Privatización de empresas del Estado ineficientes y corruptas. En lo político-constitucional se requiere con carácter de urgencia de estas reformas: 1) Doble vuelta de elección presidencial cuando en la primera no se alcance 50+1%, 2) Reducción del período presidencial de 6 a 4 años con derecho de reelección una sola vez después de un período, 3) Creación de la Cámara de Senadores. 4) Creación de mecanismos parlamentarios absolutamente transparentes e independientes para garantizar la separación de los poderes públicos. 5) Amnistía de presos políticos y estudiantes, estableciendo responsabilidades de las violaciones de los derechos humanos, abusos y crímenes. Presidente del Ifedec, Capítulo Estado Bolívar @renenunezr elportachueloderene.blogspot.com

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana miércoles 19 de marzo de 2014

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

J

osé Ramón López declara como si diera un parte de guerra. Por fortuna no habla de muertos, lo cual agradece a Dios y a las circunstancias, pero sí habla de “porcentajes de tranquilidad” en cada una de las parroquias del municipio Caroní. El alcalde de la entidad no reporta mayor alteración del orden público en San Félix. Por el contrario, critica que el “pequeño grupo” que genera disturbios se dedique sólo a prender unos cauchos y huir de ese lado de la ciudad. Por lo demás reporta “altos porcentajes” de tranquilidad: 80% en Cachamay, 70% en Unare, y una alta congestión en la parroquia Universidad, la cual compara con el municipio Chacao, en la ciudad de Caracas, por su marcada tendencia de oposición al Gobierno nacional. López afirma respetar el derecho a la protesta de la ciudadanía; por más pequeño que sea el grupo manifestante o su tendencia política. Pero sí deja claro que no está ni estará nunca de acuerdo con que el grito de protesta se refuerce con “actos vandálicos”, con cierre de calles o hechos de violencia entre los ciudadanos. De ahí que responsabilice a “un sector de la oposición”, representada a su juicio en los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular, además de la diputada de la Asamblea Nacional María Corina Machado, a quienes señala de los “actos vandálicos” en Ciudad Guayana. “Que protesten, pero no tienen derecho a tumbar los semáforos y quemar carros”, reitera. El desarrollo de los acontecimientos hace pensar al alcalde que las manifestaciones se salieron del

Correo del Caroní A3

José Ramón López condena excesos de funcionarios durante protestas Alcalde de Caroní reitera llamado al diálogo y repudia “actos vandálicos” contra la ciudad.

FOTO CORTESÍA PRENSA PSUV CARONÍ

La militancia oficialista también rechazó los excesos de la GNB en el estado

Partidos oficialistas también llaman a la paz

El alcalde negó que su equipo estuviese detrás del derribamiento de los semáforos de la ciudad

control de los estudiantes, al punto de que asegura que no son ellos los que se esconden tras las capuchas y los hechos violentos que se han suscitado en Caroní. Aunque no las mostró, López dice tener pruebas de que los “vándalos” son antisociales a sueldo que cobran 5 mil bolívares diarios,

Luz roja contra el derribamiento de semáforos El alcalde del municipio Caroní José Ramón López, rechazó otro de los “actos vandálicos” suscitados en la entidad como forma de protesta: el derribamiento de semáforos. Concibió estas acciones como una forma de generar caos en la ciudad, en las que los manifestantes actúan con malicia al destruir el dispositivo para programar los reguladores del tráfico. “Pareciera que hay grupos políticos interesados en afectar directamente contra el municipio y la Alcaldía de Caroní”, conjeturó el alcalde. Frente a esta situación informó que ya están trabajando en la recuperación de los equipos, para lo cual acaba de aprobar 2,4 millones de bolívares por concepto de reparaciones. “Tenemos que repararlos, sobre todo la estructura metálica. Hay partes que sí tenemos que comprar, pero no podemos comprarlo todos porque el costo sería de más de 20 millones de bolívares”, comentó. Rechazó los señalamientos de algunos sectores de oposición que lo responsabilizan de estar detrás de los destrozos para luego manejar discrecionalmente los recursos de la reposición. “A esa oposición le pedimos que sea más seria”, replicó.

López repudió la acción del segundo comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Caroní, Richard Norman, quien agredió al periodista de Globovisión Carlos Suniaga mientras grababa los disturbios con su teléfono celular. El funcionario fue sometido a tribunal disciplinario y que ya se están haciendo las investigaciones del caso.

que portan armas y que usan drogas durante sus acciones de calle. A diferencia de otros, que hablan de un financiamiento de los Estados Unidos, el burgomaestre afirma que están investigando el origen de los fondos que mueven las “guarimbas”.

Sin violencia “de lado y lado”

Pero así como repudia los hechos de violencia por parte de sectores radicales de la oposición, José Ramón López también hizo lo propio con aquellos afectos al oficialismo que hayan salido a agredir a los manifestantes. Pero no sólo ellos, sino también “a todo funcionario público” que cometa excesos durante el ejercicio de sus funciones. Se refiere, entre otros casos, al segundo comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Caroní, Richard Norman, quien agredió al periodista de Globovisión Carlos Suniaga para tratar de quitarle su teléfono celular mientras grababa los disturbios en la urbanización Los Mangos. López informa que el funcionario ya fue sometido a

tribunal disciplinario y que ya se están haciendo las investigaciones de rigor para determinar su responsabilidad ante este hecho. Es necesario preguntarle por los excesos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra los manifestantes y civiles que no participaban de las manifestaciones en Ciudad Guayana. Frente a ello el alcalde también muestra su repudio y suscribe las palabras de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, en la que exhorta a los cuerpos de seguridad a cumplir con su labor dentro del marco de la ley. El alcalde de Caroní finalizó reiterando su llamado a la paz. Explica que él mismo ha sido partícipe del proceso, al establecer comunicación con el universitario Samuel Petit. Por lo demás sigue dejando las puertas abiertas, pues, a su juicio, la mejor forma de solucionar los problemas es con el diálogo. “Si no la oposición tiene elecciones parlamentarias el año que viene, después tiene el referendo revocatorio, las de alcaldes, gobernadores y, si no logran el objetivo, las presidenciales en 2018”.

Trabajadores convocan a encuentro “contra el fascismo” Expondrán ideas para hacer frente a las manifestaciones acontecidas en la región. En medio del cúmulo de protestas nacionales que también afectan a la región, los trabajadores que simpatizan con el oficialismo vuelven a la escena. Luego de un mutismo roto de a momentos sobre este proceso que lleva más de un mes, esta vez se pronuncian agrupaciones como el Partido Comunista de Venezuela (PCV), la Corriente Clasista de Trabajadores Cruz Villegas, la corriente marxista del PSUV, los colectivos sociales Surco y Pedro Ortega Díaz y el Movimiento de Mujeres Clara Zetkin. Se pronuncian para rechazar los “actos vandálicos” acaecidos en el país y en la región, entre los que destacan el cierre de vías, la quema de vehículos y otros hechos de violencia de los que responsabilizan a la oposición. A la usanza de los tiempos de la Guerra Fría, el miembro de la comisión sindical del PCV en el estado Bolívar, Ernesto Guastapaglia, cree que estas manifestaciones son financiadas por el gobierno de los Estados Unidos y ejecutadas por sectores radicales de la oposición venezolana, pero no mostró pruebas de ello. Es ese clima de tensión política la que los obliga a invitar a

FOTO CORTESÍA

La agrupación cree que las protestas acaecidas en el país desde hace un mes no obedecen a un descontento ciudadano por la falta de respuesta del gobierno ante sus solicitudes. A su juicio todo se trata de un plan orquestado por los Estados Unidos para desestabilizar al país e instaurar un gobierno que, a su juicio, rememora los tiempos de la cuarta república.

FOTO CORTESÍA

La masa laboral oficialista rechaza la violencia como mecanismo de pacificación

los trabajadores a un encuentro regional “contra el fascismo”, que se celebrará el 29 de marzo en el Comedor Popular de San Félix, a las 8:00 de la mañana. La idea -expone Guastapaglia- es exponer un conjunto de ideas que permitan fijar una posición sobre las manifestaciones del país y tomar acciones concretas sobre estos hechos. Por lo pronto no asoma alguna idea o propuesta; de lo que

sí están claros es que descartan a priori una confrontación violenta.

La “conspiración” al desnudo

La vocera del colectivo social Surco, Yasmín Chaurán, aseguró que las manifestaciones gozan del apoyo de Estados Unidos, que las protestas tienen mayor presencia en estados y municipios gobernados por la oposición, que su carác-

ter “pacífico” ha dejado ya 5 guardias nacionales muertos, y que las acciones para promover la paz gozan del apoyo de la mayoría de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). Destaca la labor de la GNB en el país, incluyendo al estado Bolívar, donde dice desconocer algún exceso de los funcionarios. Señala que esto “no está documentado”, aun cuando ha sido reseñado en medios de comunicación. Consideró que los interesados en la ingobernabilidad es la propia oposición, que busca un derrocamiento del presidente de la República, Nicolás Maduro, para instaurar “el viejo modelo de la cuarta república”. Al preguntársele sobre la falta de gobernabilidad como causante de las protestas en el país, Chaurán se limitó a manejar el tema desde el punto de vista electoral, considerando que hay democracia porque hay elecciones, a afirmar que en Venezuela se respeta la protesta y a señalar que, si la mesa de diálogo no se ha instalado, es por la ausencia de la oposición y los estudiantes críticos del gobierno. Que así lo cuente la historia. (RUS)

Rechazaron los “actos vandálicos” y la violencia generada por sectores radicales de la oposición, pero también los excesos cometidos por la Guardia Nacional Bolivariana y otros cuerpos de seguridad. No es sólo el alto gobierno y la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Otros partidos del Gran Polo Patriótico (GPP), como el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Tupamaro, Nuevo Camino Revolucionario (NCR), Podemos, Juan Bimba, Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Partido Socialista Organizado en Venezuela (Psoev) y el Partido Revolucionario del Trabajo (PRT) también fija posición sobre las protestas en el país. Puede que sean otras organizaciones políticas, pero su vocería es la misma: rechazan el “vandalismo” como forma de manifestar, las trancas, quemas y hechos de violencia, que todo es un plan orquestado por “el imperialismo”, y por supuesto, su llamado a la paz. El militante de Tupamaro, Jesús Bermúdez, en nombre de los demás partidos informó que han hecho esfuerzos para evitar un escenario de confrontación en Ciudad Guayana. Esto es, mantener organizados a sus simpatizantes y pedirles que no caigan en provocaciones como el cierre de calles. Consideró que los grupos que están detrás de las manifestaciones son “una minoría”, que a su parecer debe respetar la voluntad popular expresada en las urnas electorales el pasado 14 de abril, cuando resultó electo el presidente de la República Nicolás Maduro. Rechazaron los “actos vandálicos” y la violencia generada por sectores radicales de la oposición, pero también los excesos cometidos por la Guardia Nacional Bolivariana y otros cuerpos de seguridad. “Ya hay guardias detenidos por eso, y todos los que cometan actos fueran de la ley deben ser sancionados”, aseveró. Por lo pronto insisten en llamar al diálogo, aunque su propuesta, hasta ahora, sea solo calmar los ánimos de sus simpatizantes. Alegan que el entendimiento es el único camino para dirimir diferencias y no a través de la violencia en las calles. No son el PSUV, pero su vocería es la misma. (RUS)

Una caimanera por la paz La juventud de Primero Justicia y miembros del Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv), participaron este martes en un juego de fútbol sala en el sector El Rinconcito, de San Félix, como parte de las acciones de la tolda amarilla para hacer frente a la violencia radicada en Ciudad Guayana. El coordinador de Primero Justicia en el municipio Caroní y diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), Luis Dimas, aseguró que apuestan al deporte como pun-

to de encuentro entre los guayaneses y que representa un paso hacia adelante en la construcción de una ciudad menos violenta. “Hay muchas cosas que nos separan, pero necesitamos un punto de encuentro y hoy nuestro punto de encuentro es el deporte, con esta caimanera iniciamos un proceso de diálogo y conciliación. Si quienes están en el gobierno no fomentan el diálogo, pues nosotros buscaremos los puentes para trabajar en beneficio del colectivo que es nuestra razón de ser como partidos

políticos siempre en el marco de la paz”, manifestó Dimas. Por su parte, el coordinador de Mersuv, Orlando Guzmán reconoció el llamado a la no violencia que desde el inicio de las protestas estudiantiles ha realizado Primero Justicia. “A pesar de las divergencias que hemos tenido en el pasado y que seguramente seguiremos teniendo, ha habido mucho respeto (entre la juventud de PJ y del PSUV) y vamos a seguir en ese marco... aquí hay un clima de paz y estamos en eso,

donde tengamos que hacer críticas pues vamos a criticar porque eso es parte también del debate, el reconocimiento al otro”, aseguró Guzmán. Aclaró que el acercamiento con sectores de oposición “no quiere decir que nosotros nos estamos volviendo opositores, ni que ellos se están volviendo chavistas, todo lo contrario es una contribución cada uno desde su postura, al entendimiento y la paz de los guayaneses”. (Con información prensa PJ)

FOTO CORTESÍA PRENSA PJ

Ambos grupos apostaron por el deporte como vía de conciliación


“Mientras haya crisis en Venezuela, habrá protesta en las calles. Los venezolanos se seguirán lanzando a la calle para exigir un mejor país. El año pasado hubo 5 mil protestas, y seguirán por: la inseguridad en el hospital, el desabastecimiento, la falta de gas para cocinar, los apagones continuos. Aplaudo a los vecinos de Altamira quienes de manera pacífica tomaron

Correo del Caroní

A L

a mayoría oficialista instaló en la Asamblea Nacional de Venezuela una comisión de la verdad para investigar los hechos ocurridos en las protestas contra el gobierno, que en más de un mes dejaron 29 muertos, más de 500 heridos y más de 1.580 detenciones. La propuesta hecha por el presidente Nicolás Maduro no recibió el apoyo de la bancada opositora, que se negó a participar, en medio de un intento del oficialismo por suspenderle la inmunidad a la diputada María Corina Machado. El presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, dijo que la comisión fue instalada con los legisladores Elvis Amoroso, Tania Díaz, Robert Serra y Earle Herrera, todos del oficialismo. Al proponer la comisión la semana pasada, Maduro afirmó que todas las víctimas mortales de las protestas fueron producto de la violencia provocada por la oposición para sacarlo del poder.

Lenguaje de Cabello

“Queremos la verdad, lo que pasa es que hay un montón de cómplices (en la oposición), ahí hay cómplices de la violencia, no hay un desmarque de la violencia, nosotros no vamos a ser alcahuetes de nadie. Hay 29 muertos hasta ahora por unos locos y locas que llamaron aquí a la salida (de Maduro). Después se molestan si les dicen asesinos”, señaló Cabello. Agregó que el hecho de que la oposición quedara fuera de la comisión no representa un obstáculo para su instalación. Se había propuesto que cuatro diputados opositores se incorporaran. “Nosotros sí vamos a investigar y llegaremos hasta la última consecuencias, porque llámese como se llame, tenga el apellido que tenga, van a pagar por los destrozos, violencia, muertes y la desestabilización que ha ocurrido en este país. No permitiremos impunidad”, señaló. “Los irresponsables que han hecho ese llamado (a un golpe de Estado) ahora están con el viejo cuento del ‘yo no fui, ese fue otro”, dijo Cabello, quien advirtió que la derecha “no ha sido capaz de desvincularse de los muertos (causados por) los hechos de vio-

en la noche de ayer (lunes) los espacios públicos demostrando que la mayoría de los venezolanos quieren la paz y un verdadero cambio en el país, todo esto ante un show que montó el gobierno que nunca hemos visto actuando frente a la delincuencia”, expresó durante una entrevista radial, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles. (Prensa Capriles)

Nacional/Laboral Diputados chavistas solicitaron a la Fiscalía General que investigue a María Corina Machado, por su supuesta responsabilidad en el llamado a las protestas violentas contra el gobierno.

FOTO MINCI

La bancada roja designó a los diputados oficialistas Elvis Amoroso, Tania Díaz, Robert Serra y Earle Herrera como integrantes de la comisión que apunta a investigar “la verdad” sobre las protestas que iniciaron el 12 de febrero.

lencia”, reseñó AVN. La bancada opositora pidió diferir el debate de la instalación, para buscar otra conformación.

FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.

La dirigencia sindical espera por la homologación de la convención colectiva desde hace tres meses. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

“Estamos convencidos de que el país necesita saber todo lo que está pasando y qué se oculta desde el poder. En nombre de la ban-

cada de la Unidad proponemos el diferimiento de este punto”, señaló el diputado Miguel Pizarro. (DPA)

¿María Corina inmune? Diputados socialistas consignaron la tarde de este martes en el Ministerio Público (MP) un documento en el que solicitan “se abra una investigación inmediata” contra la legisladora María Corina Machado, por la comisión de los presuntos delitos de terrorismo, homicidio y llamados a la violencia, entre otros. Más temprano, la Asamblea Nacional (AN) decidió solicitar a la Fiscalía General de la República un antejuicio de mérito contra la diputada, con el objeto de allanarle la inmunidad parlamentaria por su presunta vinculación con planes de golpe de Estado. “Venimos a solicitar una investigación inmediata, pertinentemente rápida contra la señora diputada María Machado por los delitos de instigación a delinquir, traición a la patria, terrorismo, homicidio, hacer llamados a la violencia de manera irresponsable (...), expresó el presidente de la Asamblea

Nacional, Diosdado Cabello, desde la sede la Fiscalía, organismo agredido por sectores de derecha el pasado 12 de febrero, cuando inició la ola de violencia que causó la muerte de 29 venezolanos. (Con información de AVN) FOTO AFP

FOTO WILLIAM URDANETA

contacto con Maduro. El gobernante insistió en que el golpe de Estado que estaba detrás de las protestas, pero que aún persisten focos de violencia. “Esta arremetida brutal lo que ha hecho es fortalecernos. Si la oposición hubiera aceptado venir a dialogar a hablar, nos hubiéramos ahorrado todo esto. No tuviéramos ni un herido, ni un enfermo producto a la humareda por la basura quemada que ha habido”, dijo. Volvió a achacar a la oposición que no hubiera aceptado su llamado al diálogo y hecho un llamado conjunto a la paz, no se estaría lamentando el saldo mortal de las protestas. (DPA)

FOTO AFP

fundización de la grave crisis política, social y moral a la que han sometido a nuestro pueblo venezolano, pero sobre todo, he podido reflexionar sobre el rumbo que debemos tomar para lo-

Henry Arias, secretario general de Sintralcasa: “Nosotros tenemos una agenda, y la agenda es de los trabajadores del aluminio”

CVG no tiene fecha para pago de contrato al sector aluminio

Leopoldo López convoca a concentración para el sábado Durante una concentración en los alrededores de la cárcel militar de Ramo Verde, líderes de Voluntad Popular (VPA), de la Unidad en la Calle, la familia de Leopoldo López, alcaldes y concejales, artistas, modelos y el pueblo de Venezuela se solidarizaron con el líder de la tolda naranja, Leopoldo López, a un mes de su detención. Desde ahí exigieron la liberación de Leopoldo López, Iván Simonovis, presos, exiliados y perseguidos políticos. El alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos y el concejal metropolitano, Freddy Guevara, leyeron un mensaje manuscrito por Leopoldo López desde su reclusión, en la que convoca a una concentración pacífica para este sábado 22 de marzo en todo el país. “Durante todos estos días, he podido reflexionar sobre la pro-

Ciudad Guayana miércoles 19 de marzo de 2014

Oficialismo instala comisión de la verdad en la AN

Maduro se siente fuerte ante las protestas El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la “arremetida brutal” de los sectores opositores violentos, en más de un mes de protestas contra su gobierno, lo que ha hecho es “fortalecernos”. Maduro afirmó que si la revolución bolivariana fuera derrocada, Estados Unidos debe saber que “vendría un período de desestabilización, de crisis económica y social, de violencia en todo el continente”. “Tendría que prepararse (Estados Unidos) para que lleguen allá desde el Caribe, irían los pobres a tocar las puertas, a buscar una oportunidad para su vida”, dijo en su programa de radio semanal En

FOTO WILLIAM URDANETA

“Mientras haya crisis, habrá protesta”

grar una salida pronta, pacífica y constitucional a esta grave crisis nacional”. Aseguró en la carta que “Venezuela despertó”, por lo que es necesario seguir en las calles

hasta alcanzar La Salida. “Tanto sacrificio no puede ser en vano, tanta represión no puede quedar impune, tantos problemas deben ser resueltos y tanta entrega y voluntad de lucha de nuestro pueblo debe ser orientada hacia la conquista de Justicia y Libertad”. “La salida a esta crisis requiere como paso fundamental que demostremos claramente cuántos somos los que estamos dispuestos a luchar hasta conseguir un cambio de gobierno pronto, pacífico y constitucional (...) Los convoco este sábado a iniciar a una nueva etapa de la lucha, a enviar un mensaje claro y contundente a quienes están en el Poder y a demostrar con orgullo cuántos somos los que estamos dispuestos a avanzar en la lucha popular de la calle, la lucha no violenta, hasta alcanzar la Libertad”. (Con información de prensa VPA)

“Está en trámites”, afirmó el presidente de la Corporación del Aluminio, Ángel Marcano, el lunes y así repitió el vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, este martes a los trabajadores y dirigentes sindicales de la industria sobre cuándo sería el pago del contrato colectivo. La franqueza surgió luego de que el comité ejecutivo de los sindicatos de CVG Alcasa, CVG Carbonorca y el sindicato de profesionales de CVG Venalum se movilizó hasta la sede de la casa matriz, adonde ya habían sido convocados los dirigentes militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores de Carbonorca (Sutracarbonorca), William Hernández, contó que las autoridades de la CVG pretendían limitarle el paso al resto de la dirigencia disidente. La discriminación generó una protesta en las afueras de la Corporación. Los trabajadores entraron casi a la fuerza e irrumpieron en la sala en la que los dirigentes, en su mayoría de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas, esperaban a Aguilar. En una suerte de asamblea y de frente al vicepresidente, el secretario general de Sintralcasa, Henry Arias, les recordó a los representantes del Ejecutivo todas las deudas con los trabajadores y los esperados planes de inversión. “Ya no podemos esperar más”, decía al citar la caída de la producción, los proyectos esperados y la decena de compromisos incumplidos con el nuevo contrato colectivo. En la reunión, los trabajadores de los comedores y cooperativistas de la industria también exigieron respuesta inmediata y cumplimiento de las promesas hechas por el Ejecutivo sobre su incorporación a la nómina estatal. Empero, a todos los reclamos la respuesta fue la misma. Aguilar declaró que no tenía competencia para hacer anuncio y que sería el presidente de la CVG, Carlos Osorio, quien informará de los trámites legales para el desembolso de los recursos una vez llegue a Ciudad Guayana. A las 11:00 de la mañana la dirigencia sindical se retiró de la CVG. En los elevados de las avenidas Fuerzas Armadas y Norte-Sur 7, un grupo de trabajadores protestó quemando cauchos hasta aproximadamente las 5:00 de la tarde. Los secretarios generales anunciaron que se reunirían para tomar decisiones sobre la agenda de protesta con la que buscan, una vez más, respuesta a la decena de compromisos contractuales incumplidos.

Sutiss y Sidor discuten acuerdo sobre prima diurna Al final de la tarde de este martes el presidente de la CVG se reunió con trabajadores en la acería de Palanquillas. Sidor ofreció seis meses de retroactivo fraccionado por concepto de prima diurna a los trabajadores del turno rotativo. Ese fue el acuerdo al que llegó el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) y el presidente de la acería, Javier Sarmiento, la tarde de este martes, según el dirigente del movimiento Militante Siderúrgico, Dioneris Fuentes. “Felicitamos a todos los trabajadores que unidos con el equipo Militante logramos que Sutiss, la empresa y el presidente de CVG firmaran la aplicación de la prima diurna al personal rotativo y mixto”, dijo. Fuentes indicó que el retroactivo se contará desde el 1 de octubre. El 15 de abril se cancelarán los primeros tres meses y en mayo los otros tres meses de retroactivo. El reclamo comenzó el pasado miércoles en la noche ante el incumplimiento en el pago del concepto, prometido por Sidor en el último trimestre de 2013. (CARJ)


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 19 de marzo de 2014

Correo del Caroní A5

Venezuela le dio un paseo a Zambia y firmó su pase a los cuartos de final Las criollas se impusieron 4-0, con tres goles de Gabriela García. n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

La selección nacional femenina Sub17 no tuvo compasión con Zambia y se impuso con un contundente 4-0, en su segunda presentación en el Mundial de la categoría, que se lleva a cabo en Costa Rica, resultado que les valió para asegurar su presencia en los cuartos de final de la competición. Las criollas, que lideran el Grupo A, con seis puntos, se apoyaron en tres goles de Gabriela García y otro de Deyna Castellanos, para demostrar que lo hecho en su primer compromiso -golearon 3-0 a Costa Rica-, no fue producto de la casualidad. Las dirigidas por Kenneth Zseremeta fueron dominantes desde el pitazo inicial, aprovechando su físico, así como también su técnica con la pelota. A pesar del dominio venezolano, la primera llegada clara fue para las africanas, apenas al minuto ocho. La guardameta, FranyelyRodríguez, cometió un error y dejó el balón suelto dentro del área y Grace Chanda la impactó de pierna zurda, pero sin potencia, lo que le permitió a Rodríguez reivindicarse y mandar la esférica al tiro de esquina. Luego de esa equivocación, Venezuela hizo los ajustes y se volcó al ataque. La primera de las criollas llegó al minuto 14 y no perdonaron. Luego de un error en salida por parte de las defensoras rivales,

FOTO FIFA.com

Las chicas Vinotinto sacaron a relucir su jerarquía, ante un combinado africano que poco pudo hacer para evitar la goleada. Gabriela García comandó el triunfo venezolano, con tres tantos, mientras que Deyna Castellanos colaboró con otro más. Las pupilas de Kenneth Zseremeta, que marchan invictas, con seis puntos, aseguraron su presencia en la próxima fase.

7

Goles anotados acumula la selección nacional en dos presentaciones.

Acosta también comentó que el calor les pasó factura durante gran parte del choque ante Yaracuyanos García hizo lo que quiso con la defensa africana y cerró el partido con tres goles

Deyna Castellanos recibió la pelota y, tan pronto pisó el área chica, desenfundó un derechazo raso, que batió a la portera de Zambia, para colocar el 1-0 en el marcador. Ese gol significó el tercero de Castellanos en el Mundial.

El show de García

A partir del primer tanto, la Vinotinto tomó las riendas dentro del rectángulo de juego y pudo aumentar la cuenta en el primer tiempo, pero faltó contundencia. Apenas dos minutos después de iniciar el complemento, Gabriela García firmó el 2-0, luego de sacar

un disparo cruzado, que dejó sin opciones a la guardameta. Zambia no encontraba la fórmula para perforar el arco de Rodríguez y eso lo aprovechó, nuevamente, García, quien no tuvo problemas para cabecear dentro del área y abultar la diferencia 3-0, en el minuto 59. A falta de cuatro minutos para el final, la propia García decretó la goleada, luego de que dejó en el camino a la portera y remató a puerta vacía, para el 4-0. Venezuela buscará cerrar la primera ronda de manera perfecta, pero primero deberá superar a Italia, el sábado 22 de marzo.

Brasil dominó el medallero con Colombia y Argentina de escoltas y los criollos de cuartos. FOTO CORTESÍA mindeporte

n Carlos A. Carreño Serrano

kwon do, al caer en la categoría de -57 kilos ante la panameña Carolena Carstens.

carloscarreno1273@gmail.com

La cosecha en detalle

La primera dorada de la jornada la dio el tiro. Diliana Méndez fue la encargada de sumar dar a Venezuela la cuadragésima quinta áurea al imponerse en la competencia de rifle tres posiciones de 50 metros. El desempeño de Méndez le permitió sumar 443.0 puntos, para dejar atrás a la ecuatoriana Sofía Padilla que cerró (433.0) y a la brasileña Rosane Sibele (423.1).

Ascenso brasileño

Gabriel Maestre confirmó el favoritismo en el peso welter al ganar la dorada

4

la posición que al final ocupó Venezuela en el medallero, un escaño más abajo que el que ocupó en la edición de 2010 en Colombia.

En el boxeo, disciplina en la que Venezuela tenía representantes en cuatro finales, tras los dos fracasos iniciales en las divisiones de 52 y 60 kilogramos, el anzoatiguense Gabriel Maestre fue el primero en subir a lo más alto del podio. Maestre venció por decisión 2-1 al peruano Luis Miranda en la final del peso welter (69 kilos). La segunda de oro en los ensogados llegó en el peso medio (75 kg), en el que Juan Rodríguez se impuso 2-1 al colombiano Jorge Vivas. Previamente en los 52 kilos (peso mosca) Eduard Bermúdez perdió en el duelo decisivo ante el brasileño Juliao De Miranda, quien le propinó nocaut. Bermúdez sumó así una de las tres plateadas de la fecha para el seleccionado nacional. Otro que no pudo subir a lo más alto del podio fue Luis Alarcón, quien cayó por puntos 3-0 ante el también brasileño Robson Donato en los 60 kilos (peso ligero). La tercera presea de plata la conquistó Adriana Martínez, en el tae

El triunfo de Brasil en los X Juegos Suramericanos es apenas el segundo que los amazónicos concretan en estas citas, algo que habían logrado en la edición de 2002, cuando fue sede de la justa. La versión anterior celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, fue dominada por los entonces anfitriones. En cuanto a Venezuela, es la primera vez desde la VI edición de estos juegos (en 1998 en Ecuador) que la delegación criolla no supera las 200 medallas en el total. En Colombia 2010 Venezuela sumó 89 oros y 265 en total, para culminar en la tercera posición.

MEDALLERO JUEGOS ODESUR 2014 País Brasil Colombia Argentina Venezuela Chile Ecuador Perú Panamá Paraguay Uruguay Surinam Bolivia Aruba Guyana

O 109 52 47 47 27 14 9 4 3 3 1 0 0 0

P 68 50 56 40 52 22 13 3 5 4 0 0 0 0

B 78 64 56 63 50 37 18 8 2 5 4 4 1 0

T 255 166 159 150 129 73 40 15 10 12 5 4 1 0

Zamora por poco sorprende al Independiente Santa Fe FOTO AFP

El Zamora FC igualó 2-2 con el Independiente Santa Fe, en un vibrante choque que se disputó anoche en el estadio Nemesio Camacho “El Campín”, de Bogotá, correspondiente a la cuarta jornada del Grupo 4 de la Copa Libertadores 2014. Juan Falcón anotó los dos goles del Zamora, mientras que Omar Pérez hizo lo propio por la oncena colombiana. Ambos equipos suman cuatro puntos y complicaron sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda la competición continental. El juego estuvo muy parejo y, aunque Santa Fe fue protagonista durante la primera parte, proponiendo y haciéndose dueño del campo, Zamora nunca bajó los brazos y supo hacer un juego muy inteligente, que le dio buenos re-

El minerista reconoció que tenían que sumar completo el domingo, para seguir en carrera. FOTO Antonio garcía jr./ archivo

Criollos cerraron con tres doradas actuación en Suramericanos

La X edición de los Juegos Suramericanos bajó el telón este martes en Santiago de Chile donde la delegación de Brasil se coronó al finalizar en el tope del medallero. Los amazónicos cerraron su participación con 109 medallas de oro, más del doble que las acumuladas por los atletas de Colombia, país que les siguió con 52 doradas al tiempo que Argentina desbancó del tercer puesto a Venezuela en la última fecha. Venezolanos y argentinos concluyeron la cita con la misma cantidad de preseas de oro (47), pero los sureños acumularon 16 plateadas más (56) que los criollos (40), lo que marcó la diferencia final. En la última fecha la delegación nacional se adueñó del título en tres competencias, dos de ellas en boxeo y la restante en el tiro deportivo. Los púgiles criollos también se quedaron con un par de plateadas y un tercer trofeo de este metal lo dio el tae kwon do.

“Rafa” Acosta: Era un partido que teníamos que ganar sí o sí

buscar el descuento y, sobre el final del juego, tras un cobro de esquina, Juan Falcón (45’+2) se hizo presente de cabeza y marcó el empate 1-1, para irse al descanso.

Estuvieron cerca

Falcón anotó dos goles de gran calidad para el cuadro “blanquinegro” y se alzó como el mejor del partido

sultados. Omar Pérez, con un buen gol, abrió el marcador a favor de los “cafeteros”, al minuto 26. Con la ventaja, Santa Fe se hizo fuerte ante un Zamora que no encontraba los espacios. Sin embargo, sobre los últimos minutos del juego y, con el apremio del tiempo, los venezolanos comenzaron a

Con la paridad en la pizarra, los locales salieron con todo en la segunda parte, a buscar nuevamente la ventaja, pero Zamora leyó bien el juego y comenzó a recuperar pelotas y ganar terreno. En un momento intenso del juego, Falcón (72’) convirtió un golazo, que le dio la ventaja a Zamora 1-2. Los últimos minutos fueron intensos y, cuando el juego se veía enredado, y parecía que Zamora se llevaba los puntos, Pérez (88’) apareció nuevamente y consiguió el empate 2-2, que le cayó como balde de agua fría a los dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente

Mineros de Guayana regresó a los entrenamientos, luego de su victoria del domingo 1-0 sobre Yaracuyanos, en el duelo correspondiente a la décima jornada del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, que se disputó en el CTE Cachamay. Los dirigidos por Richard Páez trabajaron ayer, en horas de la mañana, en la cancha principal del Colegio Loyola Gumilla, donde realizaron sesiones físicas, así como también en espacio reducido. Los jugadores titulares del domingo, realizaron trabajos regenerativos, mientras que los demás miembros de la plantilla, al igual que algunos juveniles, fueron más exigidos.

Solo servía ganar

Para Mineros era vital sumar completo ante Yaracuyanos, pues una derrota los alejaba de los primeros lugares de la tabla, algo Rafael Acosta reconoció. “Era un partido que teníamos que ganar sí o sí. Había que sacar los tres puntos a juro. No nos servía otro resultado”, dijo Acosta, al término de la práctica. “Yaracuyanos fue un rival que se plantó en defensa y buscaba contragolpear, algo que, por momentos, lograron hacer”, agregó.

La mayoría de los equipos, que están de la mitad de la tabla para abajo, llegan al CTE a defenderse, situación que no es extraña para Acosta. “Muchos rivales vienen al Cachamay a meterse atrás y, a veces, se nos complican las cosas, pero nuestro equipo supo llevar el partido, creando ocasiones de goles y gracias a Dios se concretó el tanto de Richard Blanco, que nos dio la victoria.

El calor afectó

Para la segunda parte del cotejo, los “negriazules” no cambiaron la tónica de los primeros 45 minutos, a pesar del calor. “El profe (Richard Páez) nos pidió que mantuviéramos la intensidad. Pienso que el calor que había era fuerte y por eso hicimos un desgaste importante, sobre todo en el primer tiempo”, apuntó el mediocampista.

Valió la pena

Con el encuentro 0-0, Páez le dio ingreso a otro delantero y Acosta fue el sacrificado, pero el jugador entendió que el cambio era necesario. “El profe (Páez) sabe lo que hace. Tiene mucha experiencia. Él sabía que tenía que buscar el partido y adelante estaban Richard (Blanco), Zamir (Valoyes), por eso agregó un delantero más y decidió que quien debía salir era. Lo importante fue que apareció el gol”, concluyó el dorsal “20”. (CMB)

Yanquis apalearon a Doubront en su tercera salida primaveral FOTO AFP

Yanquis 8 / M. Rojas 1

Félix Doubront fue apaleado por la ofensiva de los Yanquis de Nueva York y cargó con su primer revés de la pretemporada, en un encuentro donde los mulos vencieron 8x1 a los Medias Rojas de Boston. El lanzador criollo trabajó por espacio de tres entradas y dos tercios en los que le conectaron 10 imparables, le fabricaron siete rayitas para dejar su efectividad en 6.52. Alfonso Soriano fue el más valioso del encuentro al ligar su primer cuadrangular de la los entrenamiento primaverales, el dominicano terminó su tarde de 4-2 con cuatro carreras empujadas, el venezolano Francisco Cervelli también lució bien con el madero al duplicar en tres turnos, Yangervis Solarte vio acción pero falló en su único turno. Por los Medias Rojas, Jonathan Herrera se fue de 3-2 con una carrera impulsada.

Mets 5 / Tigres 4

Miguel Cabrera conectó su tercer vuelacerca de la pretemporada, pero no pudo evitar la derrota de los Tigres de Detroit ante los Mets de Nueva York. Cabrera llegó en la parte alta de tercer episodio y después de dos outs, el venezolano sacó la bola por todo el jardín izquierdo, el maracayero terminó la tarde de 3-1 con jonrón y par de carrera empujadas. Eugenio Suarez fue otro que vio acción en la alineación de los bengalíes, pero no tuvo suerte en cuatro turnos. José Álvarez lanzo tres inning en los que le fabricaron tres carreras para dejar su efectividad en 3.38, mientras que José Ortega trabajó por espacio de un episodio en los que ponchó a dos rivales y permitió un imparable.

El venezolano no pudo dominar la ofensiva de los Yankees y elevó su efectividad a 6.52

Tigres 18 / Azulejos 4

Hernán Pérez duplicó en la paliza de los Tigres de Detroit sobre los Azulejos de Toronto 18x4, el infielder criollo se fue de 5-2 con par de anotadas. Torii Hunter, Ian Kinsler y Don Kelly comandaron la ofensiva de los Tigres al remolcar 10 carreras entre los tres, el venezolano Víctor Martínez se fue de 4-1 con una carrera anotada. Por los Azulejos, Dioner Navarro ligó doble en tres turnos y empujó dos carreras.

Marlins 8 / Astros 1

Jacob Turner (2-1) sumó su segunda victoria, al dominar a la ofensiva de los Astros de Houston por espacio de cinco inning, en el triunfo de los Marlins de Miami 8x1. Marwin González fue el único criollo que ligó imparables en la ofensiva de los Astros, Jesús Guzmán, Carlos Pérez, Gregorio Petit y Cesar Izturis se fueron en blanco. Dallas Keuchel (2-1) cargó con la derrota al permitir siete carreras en cuatro entradas.


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos

Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

VENDO APARTAMENTO Villa Central, Edificio 35, información: 0414-7729672. 23Marzo

Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o n a d o 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chiri-

ca, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y

236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

yor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 INSTITUCION FINANCIERA en búsqueda de Gerentes y Subgerentes en Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. Enviar Cv a: sedeybanca@ gmail.com. 21Marzo

EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo

Cursos

Estetica y salud

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril

Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).

TENIS

En marcha Torneo Orinoco A toda marcha, continúa el tercer Torneo de Tenis Interno “Orinoco 2014”, que se disputa en el Parque Leonardo Ruíz Pineda, desde el pasado jueves 13 de marzo; con el respaldo del gobernador Rangel Gómez a través del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) y coordinado por el Ciudad Bolívar Tenis Club. Así lo indicó Armando León Núñez, presidente del Ciudad Bolívar Tenis Club; quien mencionó, que en los últimos juegos disputados el día sábado 15 del presente mes, los resultados quedaron así: por el nivel II, Mario Rivera ante Adrián Bello, éste con anotación de nueve por siete; Daniel Palacios con nueve puntos ante Humberto Njahim, Edgar Ornaque con nueve ante Edgar Liberto con siete y Luís González con nueve puntos ante Arístides Yánez, quien sólo logró conseguir cinco puntos. León Núñez también recordó, que en los juegos anteriores a los del día sábado, se enfrentaron por el nivel II: Ramón Caparros y Nelson Fernández, con puntaje de nueve a seis; así como el juego entre Alexander Zerpa y Humberto Njhin, saliendo airoso Zerpa, con puntaje de nueve a tres. Mientras que por el nivel III ya se enfrentaron: Carlos Hernández ante Enmanuel Padilla, venciendo Hernández nueve a seis; Edgar Ornaque ante Edgar Liberto, y Raúl Vizcaíno Ante Yipson Ortiz. El presidente de Ciudad Bolívar Tenis Club, agradeció a Miguel Cambero, presidente de Idebol y a Alexander Guevara, secretario de Turismo, por el apoyo que le brindan a este evento en nombre del ciudadano gobernador Rangel Gómez; y por la restauración y embellecimiento del Parque Leonardo Ruíz Pineda, convirtiéndose en espacios dignos para la sana recreación y ejercitación de los ciudadanos bolivarenses. Entérate al instante a través de nuestra cuenta en twitter: @idebol. (Prensa Idebol) FOTO CORTESÍA

Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, ma-

F incas y parcelas

Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

F umigaciones

SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril

Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Habitaciones SE ALQUILA HABITACION en casa de familia a dama en Villa Colombia. Teléfono: 0286-8085613. Petra Maestre. 22Marzo ALQUILO HABITACION dama sola Villa Brasil. Información: 04249246683, 0414-8691786. 22Marzo

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

TRSPASO DOS LOCALES en uno de 12 mts2, ubicado en C.C. las Pulgas de Alta vista. Información: Sra. Mily. 0424-9084922. 23Marzo

ca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo

Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 04148578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 25Marzo

y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Ciudad Guayana miércoles 19 de marzo de 2014

Última hora INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392. 19Abril AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623.20Marzo

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril

Vehículos

SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO CAMION cargo 815, año 2004. Teléfono: 0414-7623377. 23Marzo INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 0414-2965462, 0412-8867383, 0243-2331401.21Marzo

TOYOTA FOUR Runner 2007, aut. Asegurada, único dueño, como nueva sin detalles doc. Al día. 04148840196. 22Marzo VENDO TOYOTA Meru año 2007, con 74.000 km. Color plata, excelentes condiciones. 04248070134. 22Marzo

Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profofor-

En La Paila mandan los Cañeros y Alcasa Tras cumplirse una jornada más en conocido campo deportivo, ambos equipos son los únicos invictos en las categorías libre y master. n Iván García Marrero Gracias a su victoria de 9 carreras a 0 ante el equipo de Sutrapuval, Alcasa mantuvo su condición de invicto en la categoría masters en la continuación del torneo de softbol que se viene realizado en el estadio de La Paila y que se disputa en múltiples categorías. El compromiso que tuvo lugar este sábado le permitió a José Dimas alzarse con la victoria y todo ello gracias al aporte ofensivo de sus compañeros como Antonio Calderón quién se fue de 1-1, pero limpiando las bases para impulsar tres carreras. Aportaron también William Lares de 2-1 con 1 impulsada, Jofre Arcila de 3-2 con par de anotadas y Pedro Laffont de 2-1 con dúo de fletadas. La derrota fue para Antonio Calderón y nadie en Sutrapuval fue capaz de duplicar. En el segundo partido de la jornada sabatina, Q´sipak Q´sipaya le quitó el invicto al SMT New Milenium al vencerlo con score de 7 carreras a 5 también en la masters. Alfredo Azuaje se llevó el triunfo mientras que la derrota se la cargaron a Carlos Gorrochotegui. Productivo y decisivo con el aluminio terminó siendo Nolberto Gómez bateando de 3-2 con cuadrangular y 3 fletadas al igual que Oswaldo Sánchez de tarde perfecta de 3-3 con una anotada. Por los perdedores, sólo Miguel Guzmán pudo duplicar en tres visitas al plato. En la Máxima, Contadores de Bolí-

FOTO WILLIAM URDANETA

Para este fin de semana estará debutando la categoría libre (rápido) con la presencia del campeón del estado Delta Amacuro.

El sábado habrá softbol del bueno con el arranque de la categoría libre en el softbol de La Paila

var dio cuenta de Q´sipak Q´sipaya con pizarra de 7 carreras a 3 con victoria para Oscangel Graffe ty derrota para David Tineo.

Resultados del domingo

A primera hora dominical, La Gran Familia se impuso por 6-4 a Orinoco Iron en la categoría master. Triunfo que le correspondió a Aroldo Betancourt y la derrota para Efraín Leota. Cañeros mantuvo su “pea” intacta en la categoría Máxima y le tumbo el

invicto a Saulo Deportes doblegándolos con pizarra de 13 carreras a 6. Danny Correa fue el pitcher ganador y el derrotado fue Ottmar Rojas. Leonard Lorant fue el más productivo del encuentro al ligar de 2-2 con cuadrangular y par de carreras anotadas. Para cerrar el fin de semana softbolero, La Gran Familia se impuso ante Salsa Mayor al vencerlos con marcador de 8 carreras a 2. Carlos Lizardi fue el ganador y la derrota fue para Salvador Sánchez Jr.

Programación: Lugar: Estadio Alfredo Hernández La Paila. Sábado 22 de Marzo 10:00am Orinoco Iron Vs Qsipakqsipaya (Master) 11:30am Q´sipak q´sipaya Vs IUTC Tucupita (Libre) 01:00pm Cañeros Vs IUTC Tucupita. (Libre) Domingo 23 de Marzo 10:00am SMT New Milenium Vs Sutrapuval (Master) 11:30am María Paula Vs Ferrominera (Master) 01:00pm Saulo Deportes Vs Contadores. (Libre)

17 partidos en agenda en la Copa Ibero Intensa la jornada que se disputará este fin de semana en la continuación del torneo baloncesto del Colegio Ibero Americano y en donde está en disputa por segundo año consecutivo la Copa “Fundación Lala”. La agenda comienza a moverse desde tempranas horas de la tarde del viernes 21 donde se llevará a cabo tres partidos en las categorías pre-mini, juvenil y sub-21, respectivamente. El grueso de la fecha será sin lugar a dudas el sábado, a jugarse en su totalidad en los rectángulos del complejo deportivo de esa casa de estudios. Un total de 13 compromisos se estarán llevando a cabo, comenzando los mismos a las 8:30 de la ma-

FOTO WILLIAM URDANETA

compota en partido que se disputará el domingo en la ciudad del vecino estado Anzoátegui.

Fútbol productivo

Los más pequeños son los encargados de abrir la jornada sabatina en el baloncesto del Ibero

ñana con los pre-mini masculino y cerrando a las cuatro de la tarde con el infantil masculino. El Ibero “A” le dispensará visita al equipo de El Tigre en la categoría

Los equipos estudiantiles que hacen vida en el IV Torneo de Fútbol Menor de la Asociación del estado Bolívar tuvieron un excelente desempeño en el marco de la novena jornada donde obtuvieron 5 triunfos y 1 empate en dicha fecha. En la Sub-14 del 2000 vencieron por 2-1 a Vista Al Sol con goles de Héctor Millán y Pedro Mendoza. Triunfo de 3-2 sobre el Atlético Mineritos en la Sub-10 del 2004con par de goles de Rafael Uzcátegui y uno de Luis Cedeño.

Para cerrar los encuentros correspondientes al viernes 14, golearon por 4-1 al Deportivo Venalum en la Sub-8 del 2006. Diego Rodríguez tuvo un hat trick y Gustavo Millán marcó el cuarto. El sábado, la Sub-8 del 2007 goleó por 8-5 al Sporting Ítalo con cinco goles de Gustavo Millán, dos de Grove Cedeño y uno de Santiago Blanco. La Sub-14 del 2001 cerró el ciclo de victorias al imponerse por 3-0 al Deportivo Venalum con goles de Juan Cabeza, Teodoro Guerra y Luis Pérez. La única paridad de la jornada fue el domingo sin goles ante el Orinokia en la Sub-16. (IGM)


Ciudad/Economía

Ciudad Guayana miércoles 19 de marzo de 2014

Correo del Caroní

Avenida Atlántico se alza como lugar de la “guarimba opositora” de Guayana

“Todo el tiempo hago colas y esto es pésimo”

El cruce Los Mangos-Los Olivos está “dominado” por los manifestantes. Solo dos cruces de la vía cuentan con semáforos activos, los demás han sido derribados y dañados. n Oriana Faoro

A las 3:00 de la tarde de este martes el operativo de limpieza de la Alcaldía de Caroní y de la Gobernación del estado Bolívar recogió los escombros en la vía, exceptuando el tramo Los Mangos-Los Olivos.

ofaoro@correodelcaroni.com

La “resistencia” en Puerto Ordaz continúa. Ya no es Alta Vista, sino el cruce de residencias Los Mangos y Los Olivos, el epicentro de la protesta opositora propulsada por estudiantes universitarios que contabiliza hoy 36 días de manifestaciones ininterrumpidas, rechazando los altos niveles de violencia, inseguridad e impunidad, la escasez de alimentos y medicinas, atropellos a la libertad de expresión, entre otras demandas, en Venezuela. La intervención de los cuerpos de seguridad del Estado ha mutado el mecanismo de protesta en poco más de un mes: lo que comenzó como una toma pacífica de las avenidas Paseo Caroní y Las Américas ahora es una “conquista” de la avenida Atlántico, pues estudiantes y miembros de la comunidad han resistido en varias oportunidades la acción de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía del estado Bolívar (PEB) para remover las barricadas y disolver los reclamos, aun cuando esto significó enfrentarse violentamente a los cuerpos de seguridad. Este lunes, GNB y PEB protagonizaron una confrontación en la que bombas lacrimógenas fueron respondidas con bombas molotov, piedras y morteros por los disidentes hasta las 12:00 del mediodía, cuando los cuerpos de seguridad abandonaron el lugar y los protestantes radicalizaron su manifestación. Siete estudiantes fueron detenidos y tres vehículos del Estado fueron quemados.

6

patrullas fueron colocadas en la avenida Atlántico para evitar más protestas. Las pérdidas por daños locales son estimadas en 35 millones de bolívares, aseguró el alcalde. Ya fueron aprobados 2,5 millones para reparación de los primeros semáforos.

Cerrado acceso a Los Mangos

Ayer en la mañana patrullas de la PEB prohibían el paso vehicular hacia el sector Los Mangos desde la avenida Leopoldo Sucre Figarella, cerca de la redoma de Edelca, en la avenida Atlántico, hacia el Colegio Loyola Gumilla y bajando por la urbanización Arivana, tal y como hi-

Amas de casa hacen al menos una cola a la semana para adquirir los rubros escasos. Para otras la faena es casi diaria. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Los semáforos de Las Garzas-Ventuari aparecieron derribados este martes en la mañana

cieron el lunes. En el semáforo Loefling se encontraban, como “botín de guerra”, el carro de Corpoelec y el autobús de Transbolívar acompañando las barricadas, que solo obstaculizaban la avenida Atlántico, dejando libre el paso en la avenida Leopoldo Sucre Figarella. En el cruce Los Mangos-Los Olivos los protestantes pernoctaron para custodiar el lugar. Desde el mediodía del lunes los disidentes colocaron alambres de púa, perceptibles solo a pocos metros de distancia, en varios puntos de la avenida Atlántico, entre las edificaciones. Este martes en la mañana se pudo observar que los jóvenes estaban “preparados” ante un posible ataque de los cuerpos de seguridad, pues tenían morteros, fuegos artificiales, piedras y botellas, pero no hubo enfrentamientos.

Más semáforos derribados

La “toma” de la vía también

Alambres de púa refuerzan las barricadas del cruce Los Mangos-Los Olivos desde el lunes en la tarde, luego que los manifestantes “retomaran” el control de la zona “en conflicto”

ha significado destrozos para la ciudad. Basura, troncos y ramas de árboles estaban dispersos a la altura de la UCAB Guayana como restos de las barricadas, aunque hay paso vehicular. Lo propio ocurrió en el cruce de la urbanización Río Negro, donde estaba el esqueleto del autobús de Venalum quemado la noche del lunes.

Fotos William Urdaneta

En el cruce de la urbanización Las Garzas además aparecieron derrumbados ambos semáforos que allí operaban. Con estos ascienden a más de 26 los semáforos derribados en toda la urbe. En la avenida Atlántico, entre derrumbes y artefactos fuera de servicio a causa de las manifestaciones, solo dos cruces tienen semáforos operativos.

La Churuata “intocable” Mientras la Alcaldía de Caroní recoge todos los semáforos caídos de Puerto Ordaz en menos de 24 horas, este martes al mediodía aún no habían retirado los tres semáforos que fueron derribados la madrugada del sábado en la carrera Roma, a la altura de Hospital de Clínicas Caroní. Las tres barricadas de esta vía, que comienzan hacia el final del tramo conocido como “Bariloche”, están cada día más fortalecidas y ya son varias las veces que funcionarios de la municipalidad y la Gobernación refieren que el operativo de limpieza no puede acercarse. La carrera Milán (subiendo La Churuata) también presenta una barricada impenetrable, desde hace poco menos de un mes.

El autobús de Venalum que fue quemado el lunes en la tarde fue recogido por la Alcaldía durante el operativo de limpieza de este martes

Padres exigen flexibilizar asistencia a colegios en áreas cercanas a protesta Fotos Aníbal Barreto

n Natalie García Padres y representantes de niños y jóvenes que asisten a colegios próximos a la protesta de Los Mangos y La Churuata se reunieron para suscribir un comunicado en el que exigen al Ministerio de Educación flexibilidad en la aplicación de asistencia para evitar que los estudiantes pierdan el año escolar. Durante la reunión, que se realizó en la Plaza Chipía de Los Olivos y contó con una asistencia masiva, los padres hicieron catarsis de lo ocurrido el lunes y que obligó a sacar a los niños antes de tiempo de clases por los gases lacrimógenas y el enfrentamiento suscitado entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Municipal y los manifestantes. Alumnos intoxicados por los gases, con crisis, padres preocupadísimos y angustiados fueron la constante en la asamblea, que además de exponer sus particularidades propusieron

A7

Cientos de padres asistieron a la plaza de Los Olivos donde narraron sus temores ante las protestas y la acción represora de los cuerpos de seguridad

hacer las denuncias respectivas ante los organismos del Estado para dejar registro de lo sucedido. Parte del comunicado reza lo siguiente: “no estamos interesados en saber si somos mayoría o minoría, es más que eso, somos padres, representantes de niños, niñas y adolescentes a los cuales les debemos protección de sus derechos y garantías, de for-

ma corresponsable con los entes del Estado. Entendemos que tienen el derecho constitucional (artículos 102 y 103) a la educación, más hay un derecho plasmado como inviolable en el artículo 43 de nuestra Constitución y es el Derecho a la Vida, el cual es esencial para concretizar todos los demás derechos universales”. “Por las razones antes expuestas,

hacemos un llamado a la señora Brizeida Quiñones como autoridad única de la Zona Educativa del estado Bolívar, a fin de que flexibilice las normas de asistencia para los colegios y entidades educativas que se encuentran en las parroquias del municipio donde se presenta esta situación a fin de arriesgar el bienestar físico y emocional de nuestros representados”. Adicional al Ministerio de Educación llaman al “Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Caroní, al Consejo Municipal de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, al Ministerio Público competente en esta materia, al igual que a la Defensoría del Pueblo, quienes tienen en sus manos las herramientas necesarias y legales para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes y quienes junto con nosotros son corresponsables en la tarea de garantizar sus derechos”.

Las amas de casa ya no sienten pena al decir que todas las semanas deben hacer al menos una cola para comprar alimentos escasos. La tarea se ha vuelto habitual, pese a reconocer lo “terrible” de permanecer largas horas bajo el sol, sin saber qué van a adquirir y a riesgo de sufrir maltratos de parte de civiles y uniformados que hacen la función de resguardo en algunos casos. Margarita López se trasladó la semana pasada desde el sector La Esperanza en San Félix hasta Puerto Ordaz para comprar alimentos. Asegura que en las bodegas se consigue “uno que otro producto” pero carísimo. “Vimos la cola y nos metimos, ahora es así”, afirmó, sin saber qué productos comercializarían en el supermercado, ubicado en la urbanización Los Olivos de Puerto Ordaz. “En San Félix se consigue lo que uno no está buscando”, añadió María Ruiz. Carmen Pérez reside en Vista al Sol, pero trabaja en Los Olivos y aprovecha para acercarse al supermercado cada vez que puede. “Todo el tiempo hago cola, semanalmente, y esto es pésimo. Como trabajo cerca tengo la oportunidad de venir, quisiera conseguir un poco de todo”. Carmen Villarroel, del sector La Esperancita, prefiere hacer la cola de más de 100 personas que adquirir los rubros escasos hasta en 60 bolívares en los tarantines informales o en la red estatal en la que, asegura, “no se consigue nada”. Carla Martínez también admite que hace colas “casi todos los días, porque un día venden un producto y al otro día otro rubro y no tenemos otra opción”. Señaló que la situación de escasez afecta a todos los ciudadanos, por lo que exigió al Ejecutivo fomentar la producción. A pocos metros de las guarimbas de la avenida Atlántico, las amas de casa coinciden en que es necesario protestar por la escasez y el desabastecimiento, pero no con destrozos y actos vandálicos como los que se han suscitado en Ciudad Guayana. “Es justo protestar pero no es justo acabar y dañar las cosas que necesitamos todos”, señaló Carmen Villarroel, en torno a la protesta que ha tenido como una de sus banderas la escasez. Aunque voceros oficiales como el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio, han exigido a los propietarios de supermercados colocar los productos en los anaqueles y no permitir que se hagan colas a las afueras de los establecimientos, la situación se sale de control la mayor parte de tiempo, lo que impide a los comerciantes la comercialización “normal” de la mercancía

Foto Aníbal Barreto

Con cartones, paraguas y trapos las amas de casa se resguardan del sol

Alcaldía instala vigilancia policial permanente La municipalidad arrancó la toma de la avenida Atlántico de Puerto Ordaz limpiando los daños ocasionados por las protestas de los últimos días e instalando en seis intersecciones de esa vialidad un equipo policial que estará 24 horas supervisando para que no vuelvan a ser instaladas barricadas.

El alcalde de Caroní, José Ramón López, estuvo a la cabeza del acto, indicando que dispusieron de seis patrullas para la supervisión y en ellas habrá seis funcionarios, además de un equipo de inteligencia que está siendo desplegado en las comunidades, para dar con los autores de la violencia y el daño al patrimonio público.

Recordó que hasta ahora han recogido 3.500 toneladas de desechos producto de las barricadas, y que los daños a los semáforos alcanzan los 20 millones de bolívares. Añadió que repararán los dos semáforos primeros en la avenida Las Américas, igual en la avenida Atlántico y para ello disponen de 2,5 millones de bolívares y

algunos repuestos que tenían en stock. En total, el funcionario calculó 35 millones de bolívares en pérdidas durante el mes de protestas. Para la limpieza en la urbe están activadas las 30 cooperativas de mantenimiento y tres empresas adicionales que han sido contratadas para la repa-

ración del alumbrado. “Caerá todo el peso de la ley contra quienes dañan, repito, estos no son los estudiantes, son personas pagadas, son personas endrogadas que hemos conseguido, ayer detuvimos a una cantidad en La Churuata y Los Olivos”, finalizó el burgomaestre. (NG)


Correo del Caroní

A n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

C

on traumatismos generalizados y contusiones en el cuello y rostro se encuentran hospitalizados Bianca Rodríguez y Georgi Mantilla, dos de los siete estudiantes detenidos el lunes por su supuesta participación en la guarimba de Los Mangos. Ambos fueron trasladados a la Clínica Humana después de que dos tribunales de control, uno para adolescentes y el otro ordinario, autorizaron la atención médica a las lesiones sufridas durante su captura. “La Guardia Nacional (GNB) no quería dejar que recibieran atención médica en el puesto de la chalana y después de tanto luchar, así como de recibir apoyo de una doctora, fue que los tribunales mandaron la autorización. Mi hija tenía dolor de cuello, no podía abrir la boca, no podía caminar... le dolía todo y requería que la viera un doctor”, relató Diosmeris Pérez, la mamá de la estudiante de 2° semestre de Ingeniería Civil de la UCABGuayana. Los familiares de Georgi, quien cursa materias del 7°, 8° y 9° semestre de la misma carrera y en el mismo campus de estudio que la adolescente, revelaron que el muchacho deberá ser sometido a una operación para reparar la fractura sufrida en el dedo meñique de su mano izquierda. Para la tarde de este martes estaba prevista la intervención quirúrgica.

Llevados al Cicpc

Aproximadamente a las 8:30 de la noche, después de que Bianca y Georgi fueran trasladados a la Clínica Humana, los cinco estudiantes que permanecían en el Puesto de Ferrys y Chalanas de la GNB fueron montados en una tanqueta y llevados al destacamento que el Comando Regional N° 8 (Core 8) tiene en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor). Allí durmieron... cada uno esposado a una cama. Pasadas las 10:00 de la mañana de este martes Greidys Ruiz (de 20 años de edad), Luis Rafael Marcó (de 21), Carlos Jiménez (de 20), Joaquín Pérez (de 20) y Cristian Núñez

Sucesos

Ciudad Guayana miércoles 19 de marzo de 2014

Hospitalizan a dos estudiantes detenidos en Los Mangos La audiencia de presentación iniciará hoy a las 10:00 de la mañana. “Mi hijo estaba en recreo y salió a comprar un jugo a la panadería que está en el Santo Tomé y lo agarraron preso (...) lo golpearon, le robaron su teléfono y su Canaimita”, relató José Núñez, el papá del adolescente detenido el lunes por supuestamente participar en la protesta de la entrada de Los Mangos.

FOTO CAROLINA MAFFIA

La protesta en la mañana transcurrió sin inconvenientes

20 universitarios fueron apresados durante manifestación en Heres Los universitarios siguen en la calle en la capital bolivarense para manifestar contra la represión, exigir la libertad de los estudiantes detenidos y de los presos políticos, entre ellos Leopoldo López e Iván Simonovis. n Carolina Maffia

FOTOS JOSÉ LEAL

Los estudiantes estuvieron más de tres horas dentro de una tanqueta de la GNB antes de ser reseñados en el Cicpc

(de 15 años) fueron trasladados en un vehículo oficial hasta el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Minutos después llegó una tanqueta al estacionamiento del organismo y los castrenses montaron a los estudiantes en ella. Mientras la comisión encargada de la custodia de los jóvenes reposaba bajo la sombra que ofrecía el edificio del Cicpc en horas del mediodía, los detenidos permanecieron en la parte trasera del vehículo blindado hasta las 2:30 de la tarde, momento en que los militares decidieron bajarlos -uno por uno- para la reseña policial. “No nos dejaron darle agua o comida”, denunció Gregoria Abello, la mamá de Greidys.

Audiencia diferida

La reseña ante la Policía científica duró aproximadamente una hora. “Después de que todos estaban en la tanqueta volvieron a sacarlos y los pasaron al Cicpc, minutos después los volvieron a meter en la tanqueta y los comenzaron a sacar uno a uno para que los revisara el forense”, agregó la mamá de la estudiante del 6° semestre de Ingeniería Informática de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG). El procedimiento de reseña y examen médico forense de los detenidos culminó a las 5:00 de la tarde, siete horas después de su traslado al Cicpc. Aún sin probar bocado de comida o gota de agua,

los muchachos fueron llevados al Palacio de Justicia para consignar las actuaciones. De ahí salieron dos expedientes: el FP12-P-2014-768, en el que sólo están Greidys y Carlos, y el FP12-P-2014-769, en el que están los otros cinco jóvenes. Una hora después, los castrenses trasladaron a los detenidos hasta la comisaría de Cachamay, donde estaba conformado el Tribunal 2° de Control para el acto de presentación; sin embargo luego se retiraron junto a los jóvenes. A las 7:00 de la noche los abogados defensores fueron convocados por el juez al Destacamento N° 88 de la GNB para dar inicio al acto de imputación... pero después cambió de decisión y lo difirió para hoy a las 10:00 de la mañana.

“Salió a comprar un jugo”

Las bombas molotov incautadas en la Torre B de Residencias Los Olivos fueron presentadas como elemento de interés criminalístico contra los estudiantes detenidos

Mientras los cinco estudiantes eran reseñados y revisados por un forense, el papá del menor de los detenidos relató que su hijo fue detenido de forma “arbitraria”, golpeado y robado por los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana que practicaron la redada, junto a la Policía estadal y Policía municipal, en el Santo Tomé, de Los Olivos, en Puerto Ordaz. “Mi hijo estaba en recreo y salió a comprar un jugo a la panadería que está en el Santo Tomé y lo agarraron preso (...) lo golpearon, le robaron su teléfono y su Canaimita”, relató José Núñez, papá de Cristian, el estudiante de 2° año de bachillerato del Liceo Los Olivos detenido por -según la GNB- su participación en la protesta y tenencia de bombas molotov. Un relato similar ofreció Marioswa de Marcó, mamá de Luis Rafael. “Mi hijo

fue a la universidad y a las 8:12 de la mañana le mandé un mensaje para que tuviera cuidado con lo que pasaba en Los Mangos y para que me llamara... pero no lo hizo. A las 8:21 le volví a pedir que me llamara y nada (...) me vino a llamar a las 10:15 para decirme que estaba preso”, contó. Agregó que su hijo, quien está en el 3° semestre de Ingeniería Informática en la UCAB-Guayana, fue detenido en las adyacencias de la urbanización La Arboleda porque se fue a casa de un compañero de estudios después que la universidad suspendiera clases por la situación que ocurría en Los Mangos. El muchacho es asmático y hace un mes estuvo hospitalizado por problemas respiratorios. “Él no estaba protestando”, aseguró Marioswa.

Asesinan a cooperativista en Mercado Municipal de Chirica Dixon José Vásquez, de 42 años de edad y presidente de la cooperativa de seguridad Orinoco 2000, fue ultimado la mañana de este martes en el Mercado Municipal de Chirica, San Félix. El hombre se resistió a un atraco y recibió un disparo en el rostro. “Su cooperativa presta servicio al mercado y él estaba ahí para supervisar unas cosas (...) eran las 5:00 de la madrugada y el vigilante que estaba no lo

dejó pasar. Dixon se quedó afuera esperando y fue cuando pasó lo que pasó”, relató su hermana, Marlyn Cabello. Indicó que, según le contó el vigilante que estaba de guardia, un joven se le acercó con una pistola en la mano diciéndole que era un atraco. La reacción del cooperativista fue resistirse y por ello recibió un disparo en el rostro. A la final el pistolero huyó sin sus pertenencias.

FOTOS JOSÉ LEAL

El cadáver fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses del Cicpc horas después del crimen

Aún con vida, el hombre fue trasladado, por medios particulares, al Hospital Dr. Raúl Leoni. Falleció a las 5:45 de la madrugada mientras era sometido a una intervención quirúrgica. Su cuerpo fue levantado por la Policía científica (Cicpc) pasadas las 11:00 de la mañana. “Él nunca me llegó a comentar de problemas... yo trabajaba con él y nunca me dijo de problemas”, señaló la mujer para luego agregar que Dixon era el

quinto de 11 hermanos y que tenía 11 hijos con diferentes parejas. También es el primero de la familia en ser asesinado. Fuentes policiales revelaron, de forma extraoficial, que los involucrados en el crimen serían Mata mono, Rufo, Culo y Tonapuy. “Esta es una banda de Vista Alegre (...) al parecer el que le disparó fue Mata mono”, indicó un funcionario de la Brigada Contra Homicidios del Cicpc. (GDV)

Marlyn Cabello indicó que su hermano recibió un disparo en el rostro

Ciudad Bolívar.- 20 estudiantes fueron detenidos este martes por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía del estado Bolívar, luego de reprimir una manifestación frente a la Fiscalía del Ministerio Público. Los jóvenes detenidos no superan los 25 años, y entre ellos se encuentran algunas muchachas, que no sólo fueron humilladas, sino además golpeadas durante las acciones de la GNB y PEB de disolver la protesta en la avenida 17 de Diciembre, donde está ubicada la sede de la Fiscalía. Seis de los detenidos fueron trasladados al Destacamento 81 de la Guardia Nacional y 14 a la Comandancia de la Policía del estado, donde se espera sean presentados ante los tribunales de Ciudad Bolívar.

Siguen en la calle

Xavier Hernández, estudiante universitario y miembro del movimiento Proudistas Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO), aseguró en la protesta de la mañana que la lucha sigue “porque ya basta de la represión que tienen contra nosotros los cuerpos de seguridad”, y acotó que se pretende descalificar las manifestaciones estudiantiles tildándolos de guarimberos, fascistas y vándalos, cuando “lo que estamos es luchando por nuestros derechos”. El dirigente estudiantil señaló que la lucha continúa por lograr tener una “universidad digna, donde no nos roben a diario, mientras el gobierno se hace de la vista gorda, por eso estamos en la calle, y seguiremos en la calle”. La movilización salió desde las inmediaciones de las escuelas de Cursos Básicos y Ciencias de la Tierra, para avanzar por la avenida Sucre. En su recorrido hicieron un alto ante una cola de personas que esperaban comprar harina de maíz precocida a las puertas de un supermercado. La manifestación con pancartas alusivas a la situación del país, y su descontento a las políticas gubernamentales, siguió hasta el Paseo Meneses para llegar a las avenidas República y 17 de Diciembre, considerando lugar emblemático, donde confluyeron otras movilizaciones provenientes desde la Escuela de Medicina y la Plaza Páez. Camilo Torres, dirigente estudiantil, repudió la represión y detención de estudiantes en Puerto Ordaz, condenados sólo por pedir una Venezuela libre. Cree que no se puede hablar de diálogo mientras existe un régimen que reprima cualquier manifestación. Las marchas llegaron hasta la Fiscalía del Ministerio Público, donde varios dirigentes fueron recibidos por el titular de este despecho, Israel Pérez, quien escuchó las solicitudes y aseguró que serán elevadas a la Fiscalía General de la República.

Ahora son 26

Algunos de los detenidos este martes en la tarde, estudiantes de la UDO, son: Nazaret Josefina Terán (20 años), Oslaidel del Valle Blanco Parcheo (19), Marilyn González (19), Oranny Núñez (20), Luis Velásquez (19), Trino Mato (20), Paolo Romano (23), Pedro Roberto (21), Eduardo Arzola (19), José Nadales (20), Luis Beltrán Mata (24). Otros apresados son Oriana Salas (23), estudiante de la UGMA; y Gerardo Vargas (19), trabajador de una barbería. Camilo Torres, dirigente de Vente Venezuela, rechazó esta represión que vuelve a presentarse contra el sector estudiantil, y comentó que la movilización realizada este martes se desarrolló con normalidad y pacíficamente, como siempre han sido, llegando hasta el organismo correspondiente sin contratiempos. Con esta detención ya son 26 estudiantes detenidos en esta ciudad, seis de ellos ahora con medida cautelar, tras ser presentados ante los tribunales por la manifestación registrada el pasado miércoles en la intersección de las avenidas República y 17 de Diciembre. Anoche, sociedad civil, estudiantes y habitantes de Vista Hermosa se concentraron en la Plaza Páez donde realizaron una vigilia por la represión registrada en la tarde de este martes contra el sector estudiantil. Oraciones, plegarias fueron elevadas de manera ecuménica por el cese de la represión contra los venezolanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.