19 05 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas Semifinal

Foto AFP

Félix Hernández sumó su quinta victoria luego de dominar a Minnesota por siete entradas en la victoria de Seattle 5x2. Pablo Sandoval y Yangervis Solarte se fueron para la calle. /A5

VS Estadio: Gimnasio Luis Ramos Hora: 8:00 pm Transmisión: Meridiano TV

Unasur recibe condiciones de la MUD para retomar el diálogo

E

Peticiones para el acuerdo nacional La institucionalidad del CNE y demás poderes públicos, así como la liberación de presos políticos, exiliados y procesados y la conformación de una comisión imparcial de la verdad.

Con la misión de al menos dividir, Gigantes de Guayana afronta desde hoy su tercera participación en una semifinal de la LPB en la que una vez más el rival será Marinos de Anzoátegui. Los “colosos” tratarán de pasar por primera ocasión a la final. /A6

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.941 Dep. Legal / pp 77-0096

n la Nunciatura Apostólica, los cancilleres de Ecuador, Colombia y Brasil se reunieron con representantes de la MUD, quienes les expusieron sus razones para

Gigantes ante otro reto

Ciudad Guayana, lunes 19 de mayo de 2014

CAMPEONATO ABSOLUTO DEL FÚTBOL NACIONAL

suspender el diálogo con el Gobierno. Los testigos de buena fe recibieron además de la oposición un documento con las exigencias para sentarse de nuevo con el Ejecutivo. /A4

Zamora aleja a Mineros de la segunda estrella con una goleada

Ahora ellos (los cancilleres) van a hablar con el gobierno para expresar estos puntos de vistas y poder hacer la mediación que corresponde”. Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD

El conjunto llanero dirigido por el guayanés Noel “Chita” Sanvicente sacó una importante ventaja 4-1 en el partido de ida de la final de la Liga Movistar Temporada 2013-2014. El campeón del Torneo Clausura despachó a Mineros de Guayana con goles de Pedro Ramírez, Juan Falcón y John Murillo, además de un autogol del defensor Rafael Acosta. El choque caliente en esta final que además presenta una rivalidad aparte con dos de los mejores estrategas criollos: Richard Páez y “Chita” Sanvicente. El partido de vuelta se jugará el próximo domingo en el Cachamay, donde los negriazules saldrán al terreno bajo la presión de ganar por 3-0 para salir campeones. /A5

Maderas del Orinoco también cerró el 2013 con exuberantes pérdidas La constante en la memoria y cuenta 2013 del Ministerio de Industrias es el puñado de empresas que registraron elevadas pérdidas producto de la baja productividad, conflictos laborales, rezago tecnológico, retrasos en los mantenimientos y desinversión. Con la excepción de Alusana (con sede en Costa Rica), las estatales corrieron con la misma suerte. En esta edición se muestran los números de la antigua Proforca, hoy Maderas del Orinoco. /A3

En Negra Hipólita realizan hoy jornada especial de donación de leche FOTOs WILLIAM URDANETA

la nueva sede de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Bolívar. El director Edgar Pronio contó que además de la inauguración de la sede en la capital bolivarense, el maestro Abreu recibirá un agasajo especial con los chicos del núcleo de Ciudad Guayana, quienes preparan un recital para él en horas de la tarde. FOTO AFP

Tribuna

Los Derechos Humanos y el Mundial de Brasil Rafael Uzcátegui, coordinador del Programa de Investigación de Provea, responde en su columna de hoy a quienes preguntan por qué los brasileños protestan por la “Copa del Mundo”. Los reclamos de los movimientos sociales van desde los gigantescos gastos en estadios, militarización, apartheid comercial, obreros muertos en las construcciones, exención de impuestos a la FIFA, exclusión de los pobres y más. /A3

FOTO PRENSA ZAMORA

Zamora logra una importante victoria en su estadio La Carolina, en Barinas

El maestro Abreu de visita en Guayana

El fundador del Sistema de Orquestas de Venezuela, el maestro José Antonio Abreu, fue recibido anoche en el aeropuerto Manuel Carlos Piar, de Puerto Ordaz, con mucha música. Los jóvenes músicos del núcleo guayanés le dieron una calurosa y musical bienvenida al maestro, quien visita el estado para inaugurar hoy el Centro Cultural Bolívar,

FOTO ARCHIVO

Quinto bueno para el “Rey”

Por celebrarse el Día Mundial de Leche Humana, la maternidad Negra Hipólita espera hoy que madres lactantes se acerquen a contribuir con el banco de leche. /A7

JUGADA POLÉMICA

El atacante llanero Juan Falcón está en el foco de la opinión tras marcar un controversial gol cuando el guardameta minerista bajó la guardia por lesión, pero sin despejar el balón.

Invitan a escribir la historia de Cambalache desde la inclusión

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Con sencillez, alegría y fraternidad, la etnia Warao y el Grupo Cambalache presentaron el libro ¿Dónde está tu hermano?, una compilación de relatos de jóvenes que demuestran su compromiso social en esta comunidad de Puerto Ordaz. “La pobreza no es el problema, sino la exclusión; nosotros excluimos a los indígenas. Hay que cambiar en nosotros eso primero para después hablar de los demás”, propuso el coordinador del grupo y sacerdote Guillermo Van Zeeland. /A7

En Vista al Sol matan a tres jóvenes a balazos Público & Confidencial el fin de semana Nunca el vicio del rentismo No más de 22 años tenían los tres muchachos que perdieron la vida -en diferentes crímenespetrolero fue peor en Vista al Sol entre el viernes por la noche y el Columna de Damián Prat C. /A2

domingo en la madrugada. /A8

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

El petróleo, es decir, los ingresos que produce venderlo en el mercado internacional y el uso interno para generar energía, puede ser una magnífica palanca de desarrollo para cualquier país del siglo XX y aún de este siglo XXI. Esa renta, sin embargo, puede llegar a tener efectos perversos cuando el propietario único de esa renta, el Estado, lo usa para el clientelismo y cuando el país abandona el esfuerzo productivo, el emprendimiento, el desarrollo de una economía agrícola e industrial diversa, productiva y rentable. En Venezuela, desde los tiempos del dictador Juan Vicente Gómez para acá, es decir, durante 100 años casi exactos, el rentismo petrolero ha ido factor de ambas caras de la moneda. Los mejores esfuerzos por “sembrar el petróleo”, aparte de obras públicas importantes, han sido: el proyecto industrial Guayana: la “alternativa no petrolera de Venezuela”, desarrollada -con luces y sombras, virtudes y defectos- durante los 40 años finales del siglo XX, para disponer de palancas claves para el desarrollo como la hidroelectricidad, el acero y el aluminio. Igualmente, la industria manufacturera asentada principalmente en la zona centro-norte y la masificación de la educación desde preescolar y primaria hasta la creación de más de 30 universidades con carreras y especialidades de alta calidad técnica, tras la caída de la dictadura de Pérez Jiménez (Castro, Gómez y Pérez Jiménez, los tres dictadores militares, fueron casi nulos en desarrollar la educación tanto primaria y popular como la universitaria). Pese a los progresos positivos señalados al inicio de este párrafo, el vicio del rentismo petrolero, la dependencia de él y el insuficiente desarrollo de las fuerzas productivas siguieron marcando parte de la vida nacional. Se avanzó, pero fue insuficiente. Había razones para la insatisfacción en ese terreno. Era necesario y posible mucho más. El “milagro al revés”. La primera década y media de este siglo XXI es “la gran oportunidad perdida”. En lugar se avanzar y reducir la dependencia del rentismo, se retrocedió a etapas que se suponían superadas. En lugar de “revolución” ha sido “involución” y retroceso. Los vicios del rentismo petrolero se agravaron como nunca antes. El tiempo de los más increí-

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Nunca el vicio del rentismo petrolero fue peor que en estos años bles ingresos petroleros, que nos “cayó del cielo”, producto de la “revolución” industrial de China, India y los países Bric, que desató una explosión de precios del petróleo, las materias primas y los productos primarios o “commoditties” jamás vista; en lugar de ser una palanca para industrializar y superar todo aquello que era incompleto e insuficiente, mejorando lo que se había construido, solo terminó significando -pese a la interminable cháchara acerca de la soberanía nacional y la conversión en “potencia”- la ruina de toda la cadena industrial de Guayana y en la reducción terrible de la producción agrícola, agroindustrial y de la industria manufacturera. Nunca produjimos menos acero y menos aluminio desde que la industria existe. Nunca bajamos tanto en fabricación de productos de valor agregado de ambos rubros. Nunca fuimos tan dependientes de las importaciones de alimentos y de insumos. Somos “el negoción” para los productores, agricultores e industriales privados de EE UU, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Uruguay, Dominicana, Nicaragua y para usted de contar. Las exportaciones no petroleras de Venezuela se redujeron a casi nada: menos de 3%. Ahora importamos aluminio, acero, bauxita, tubos petroleros, cemento, gasolina donde éramos autosuficientes y hasta exportadores. Importamos casi todos los productos básicos de la alimentación y/o crecientes porcentajes de ellos. Leche, azúcar, carne, arroz, pollo, café, maíz,

caraotas, etc., debido a que cientos de fincas, otrora productivas o semi productivas fueron expropiadas y están convertidas en “montarrales improductivos”. Peor que nunca el rentismo petrolero y la dependencia. En lugar de superar carencias se ahondaron hasta el infinito los defectos. Perdimos casi todo lo avanzado sin superar nada. Excede las posibilidades de esta columna -por motivos de espacioanalizarlo con más amplitud y estudiar los por qué. De eso hemos escrito y han escrito varios autores con fundamento y propiedad. En nuestro libro Guayana: El milagro al revés están muchos casos probados y documentados. Digamos someramente que la causa principal de este increíble retroceso es “el modelo” del estatismo salvaje que ellos llaman “socialismo” y que copia varios de los peores errores del fracasado modelo soviético y fidelista. Eso, aunado a la obsesión por el poder totalitario es causa principal para el uso del rentismo petrolero exacerbado como arma para la dominación social y que pasa por destruir la economía independiente incluso la estatal eficiente. ¿O no ha sido esa la historia de estos años? El sábado, el vicepresidente Arreaza, como si su gobierno no tuviera largos 15 años y no hubiera ocurrido este enorme retroceso en hacernos más rentistas que nunca, declaró: “…el modelo rentista se superará con un aumento de la producción nacional. Estamos dispuestos a seguir adelante, vamos a seguir rumbo al

Ciudad Guayana lunes 19 de mayo de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

socialismo, vamos a superar el modelo rentista con más producción (…) estamos en revolución económica. Vamos a liquidar el sistema capitalista petrolero rentista que se nos impuso y vamos a crear el socialismo productivo”. Uno lo lee y se pregunta: ¿Quién “impuso” destruir la producción de aluminio, de acero, cemento, gasolina, gas, de azúcar, café, leche? ¿Nunca tendrán el coraje de asumir sus culpas?

LEE EN CORREODELCARONI.COM

De nuevo las drogas Los informes de agencias internacionales, especialmente en Europa y Estados Unidos, señalan a Venezuela como país de alto tráfico y lavado de capitales. Ahora también como productor. Oswaldo Álvarez Paz

TIP 1: ¿Recuerdan la columna del pasado viernes sobre el conflicto interno del gobierno por “el diálogo”? Ya vimos más episodios. Parece que le tuercen el brazo a Maduro los de la línea de “sólo represión e intolerancia, nada de diálogo ni soluciones negociadas”. Quedó para la historia (la pequeña historia) esa declaración de Maduro acerca de que “no vamos a negociar nada ni acordar nada, pero seguiremos en el diálogo”. Parece una burla cruel contra sí mismo.

¿Tendremos remedio? Estamos tan podridos en todas partes y en todos los niveles, que terminamos formando parte de la rosca de la corrupción de una manera u otra. Carolina Jaimes Branger

Gorila cubano en la UCV

TIP 2: Contundente. Clara. De calidad y altura la declaración de anoche de Ramón Guillermo Aveledo tras la reunión con los cancilleres de Unasur. La pelota está en la cancha del gobierno. Dialogar no es estar en una tertulia sino acordar soluciones dentro de la Constitución. Reiteró que los estudiantes son autónomos y deben ser parte del diálogo. Reclamó fuerte contra la represión y el aumento de los presos políticos.

Siempre han sido poderosos obstáculos al establecimiento de un “pensamiento único” por parte de regímenes de vocación totalitaria. Baldomero Vásquez

RANCHITOS

TIP 3: Sidor y Corpoelec. Logros de la lucha y la presión de los trabajadores que ahora el gobierno diga que si va a discutir los contratos. En el caso Sidor son dos años de cháchara sin concretar lo importante. En el sector eléctrico es primero cumplir todo lo que hoy se viola y luego discutir el contrato vencido. Obvio que un gobierno tan antiobrero y tan retrógrado en los derechos laborales -aunque haga bla bla de socialismo- pondrá nuevas trabas y trancas. Eso hicieron hace dos años con el de Sidor. Iniciaron la discusión porque tenían la presión de la protesta y de la campaña electoral pero pronto comenzaron a darle largas y a no concretar. Veremos. Con toda seguridad habrá nuevos episodios de lucha.

depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

HORÓSCOPO ARIES

TUTE

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

tr. Se oculta, quita de la vista con presteza adj. f. pl. Fís. y Quím. Se dice del nivel estructural inferior al del átomo, como el de protones, neutrones y partículas elementales Capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts tr. Dirigirá, gobernará o mandará f. Enfermedad, caracterizada por convulsiones y pérdida del conocimiento, más frecuente en la infancia, e identificada a veces con la epilepsia adj. Dicho de un banquete, de una comida, etc.: copiosos y espléndidos

VERTICALES

f. Descripción de las rocas f. Acción y efecto de izar adj. Que indica la existencia de saburra gástrica f. Herraje de dos piezas unidas o

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Comprenderás que no eres ni el cuerpo ni la mente, que eres la creación divina encarnada en tu tránsito por la tierra. Recibirás reconocimientos, ganancias y bendiciones por todo lo luchado y sufrido en años anteriores. Todo cambia, nada permanece igual y todo lo que te sucede, lo creas o no, te conviene.

No te compliques con deudas que aumentarán tu ansiedad. Dale más valor a lo que te hace feliz y no te cuesta tanto. Tu eficiencia resolverá problemas personales y ajenos. El amor con todos sus matices embellece tu existencia.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Libérate de la expectativa y del juicio o la opinión de otros para que nada te afecte. Vive cada instante de tu vida. Controla lo temperamental en ti aplicando una dosis masiva de amor, tolerancia y comprensión hacia los demás. Pon mucho entusiasmo en todo lo que realices.

Desarrolla paciencia con personas mayores, ya que poseerán la habilidad de sacarte de tu centro. Ayuda a tu familia, da el ejemplo a tus hijos, colabora con todos pero piensa también en ti. Si tú no tienes, no podrás darle a nadie. Estarás muy receptivo a todo lo que ocurre a tu alrededor.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Estarás lleno de magia y misterio en tus sentimientos. El amor que esperas llegará a ti. Sé acabó la timidez y la inseguridad, te sentirás capaz de lograr lo aparentemente imposible. Todo lo que esté relacionado con el público se encuentra muy bien aspectado. Tu vida amorosa será más activa y estable.

Tu naturaleza pasional, sensual y hasta algo desbocada podría llevarte a cometer algunas locuras en el amor. Tu mente estará ahora poderosa y todo lo que pongas en ella lo atraerás. Muchas van a ocurrir en tu vida. No te programes pensando en fracasos o limitaciones.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

El dinero comienza a fluir hacia ti con más facilidad. Para ti el dinero es poder y esto puede hacerte lucir materialista, posesivo y arrogante si eres negativo. Cuidado con esas comidas que tanto te gustan pero que pueden afectar tu sistema digestivo. Hijos o familiares cercanos serán motivo de celebración o felicidad en tu vida.

Ahora te atreverás a hacer lo que antes te lucia aparentemente imposible. En todo lo que hagas pondrás mente y corazón. Tu salud está mejor aspectada pero no olvides mantenerte atento a la parte emocional en la misma. Recobras la fe en ti mismo controlando inseguridades; tu vida se estabiliza.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Tu poder de seducción se multiplica pero cuídate del engaño y la fantasía. Estarás en las de estudiar y en las de superarte. Romperás cadenas y volarás hacia tu destino. Conspirarán para que estés feliz, próspero y saludable. Te atreverás a lo imposible.

Tu gran sentido de lo que es justo y tu impactante personalidad harán que brilles, que te destaques a donde quiera que vayas. Disfrutarás de lo que tienes contigo y no te angustiarás más por lo que aún no ha llegado a tu vida. Dale rienda suelta a tu imaginación, créate un nuevo mundo donde todo es posible.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

No te quedes estancado en lo mismo. Es tiempo de ponerle más sazón a tu vida. No te cierres a lo caduco porque parezca que es más cómodo y fácil de hacer ya que lo conoces. Envuélvete en lo nuevo, en lo que te lleve a crecer como ser humano. Lánzate hacia nuevos horizontes.

HORIZONTALES

Tauro

combinadas que, con un eje común y sujetas una a un sostén fijo y otra a la puerta o tapa, permiten el giro de estas m. pl. Descripción, oral o escrita, de las características y circunstancias de un suceso o asunto f. Sobre cerrado y sellado en que se reserva algún documento o noticia que no debe publicarse hasta fecha u ocasión determinada SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Ponte en forma, embellécete por dentro y por fuera; acepta invitaciones y te asombrarás de tu poder de atracción. Nadie más tierno y cariñoso que tú, necesitas a tu lado (si no tienes ya pareja) a alguien que sepa darte lo que tanto anhelas.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Perspectiva La máxima condena que un conductor ebrio puede cumplir en Missouri por causar la muerte de otro es de 15 años de cárcel, que es el mismo castigo que impuso el año pasado el juez de Circuito Kenneth Pratte a un hermano y hermana cuyo delito fue haberles encontrado 20 plantas de marihuana (12 ya crecidas, 8 retoños), las cuales, insistieron, eran para necesidades personales. De hecho, David y Natalie DePriest ni siquiera habían llevado el caso a juicio, pero se habían declarado culpables, esperando, por supuesto, una condena mínima (normalmente un máximo de unos 120 días en la cárcel, según estadísticas del Departamento de Correccionales de Missouri citadas por el Huffington Post).


Laboral/Política

Ciudad Guayana lunes 19 de mayo de 2014 n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

L

as pérdidas de Maderas del Orinoco, antigua Proforca, se aceleraron al cierre del 2013 como nunca antes en los últimos cinco años de gestión. El verdor de los bosques, al sur de Monagas, se vio ensombrecido con las pérdidas que alcanzaron a Bs. 75,2 millones, una cifra 373% superior a la registrada en el año previo de Bs. 15,9 millones. La escandalosa cifra se desprende de la Memoria y Cuenta 2013 de la industria forestal, cuya sede principal está asentada en Ciudad Guayana. La estatal operó a menos de su capacidad instalada. La producción de madera en pie se ubicó en 488 mil 238 metros cúbicos, una cifra ligeramente superior a la del año previo pero que equivale al 70% de la programación de 701 mil metros cúbicos de madera. La producción de madera en rolas descendió 18% de 509 mil 129 metros cúbicos en el 2012 a 417 mil 279 metros cúbicos al final del año pasado. El nivel de ejecución de la meta programada fue de 60%, el menor en los últimos cinco años. En cuanto a madera aserrada, se produjeron sólo 9 mil 245 metros cúbicos, apenas 30% de la programación de 31 mil 156 metros cúbicos. Fue la menor producción del último quinquenio y la menor tasa de uso registrada en el periodo, considerando que la industria tiene una capacidad instalada de 40 mil metros cúbicos, de la cual sólo uso el 23%. No sólo los costos en todas las líneas de producción de la estatal forestal repuntaron, sino también los gastos de personal que subieron 112%. Con esta variación, el costo promedio anual por trabajador subió de Bs. 40 mil 238 a Bs. 84 mil 568 al cierre del 2013. En un ritmo similar aumenta-

Correo del Caroní A3

Pérdidas de Maderas del Orinoco se elevaron en 373% durante 2013 La producción de madera en rolas y aserrada fue la menor de los últimos cinco años, de acuerdo con el balance anual del Ministerio de Industrias. foto cortesía maderas del orinoco

La antigua Proforca aumentó sus ingresos operacionales al cierre del año pasado, pero las fallas de insumos y por obsolescencia afectaron sus resultados productivos.

La estatal forestal aumentó su nómina, pero redujo su productividad por trabajador, cayendo al peor punto de los últimos cinco años

ron los pasivos laborales de Bs. 61,9 millones a Bs. 134,2 millones.

Limitaciones de gestión

La estatal resaltó que a lo largo del año tuvo dificultad en el aprovechamiento y transporte forestal y baja demanda de madera rolliza por parte de los aserraderos particulares. A la par registró paradas laborales por parte del sindicato Sintraemfor y el Consejo de Trabajadores de la Empresa, lo que acentuó el

deterioro productivo. En el ámbito operativo, resaltó el deterioro y obsolescencia de las líneas de producción del Aserradero Industrial Uverito, lo cual -indica- “ocasiona constantes paradas de producción, fallas mecánicas y eléctricas, (además de la) falta de insumos, repuestos y herramientas de corte y frecuentes fallas en el suministro de energía eléctrica en la zona”. Hubo dificultad en la prevención, detección y supresión de incendios forestales y la cons-

trucción y mantenimiento de vías de cortafuegos “se vio afectada por la falta de disponibilidad de maquinarias requeridas para ejecutar la actividad, las cuales están en proceso de adquisición”.

Productividad en declive 2009: 1.002 m3/trabajador 2010: 776 m3/trabajador 2011: 696 m3/trabajador 2012: 507 m3/trabajador 2013: 466 m3/trabajador

Promueven “tercera alternativa” política para el estado Bolívar El grupo de opinión “La Gente” calificó las acciones de la MUD como un “espectáculo grotesco”, en cuanto a la discusión de los candidatos a las primarias. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Oriana Faoro ofaoro@correodelcaroni.com Ni con la oposición ni con el gobierno. El grupo de opinión “La Gente” “fija posición ante un gobierno que fracasó y una oposición, representada por la MUD, que no es alternativa para Bolívar”, según las declaraciones de uno de sus representantes, Gustavo Malavé, este domingo en la mañana. Malavé, quien anteriormente fue dirigente del partido Patria Para Todos (PPT), se desligó de los dos principales polos políticos que imperan en Venezuela, calificando la actuación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)

Abogan por la liberación de presos políticos, exaltando el caso “olvidado” del general Raúl Baduel

como “un espectáculo dantesco”, en cuanto a las conversaciones recientes sobre los candidatos a las primarias para las venideras elecciones parlamentarias. “Nos mueve buscar una alterna-

Exigen reactivación de comedores y transporte en Venalum FOTO ANÍBAL BARRETO

El próximo 1 de junio los comedores de CVG Venalum no prestarán servicio a sus trabajadores, luego de que la empresa anunciara el cierre a través de una comunicación con fecha 14 de mayo, alegando que “el proveedor que presta el También demandan el pago del 5 servicio presentó su car- por ciento de aumento a los trabajadores “topeados” de la estatal, ta de excusa”. “¿Por qué no buscan que esperan desde hace un año otras empresas y otras propuestas?” denunció Lucy Robles, trabajadora de Venalum y representante del movimiento Conciencia Profesional, reflejando que la medida, que sustituye los comedores por un bono de alimentación de 3 mil bolívares “es violatoria de nuestra convención colectiva”, además “¿dónde van a poner a comer a los que trabajan por turnos?”. Robles explicó que la nueva decisión dejaría sin empleo a unos 350 trabajadores tercerizados, algunos que tienen hasta 30 años trabajando en los comedores, “y nadie les da respuesta”. Tal es el caso de Norvelis Zapata, quien trabaja para la empresa Corpobrica en uno de los comedores de Venalum: “(el vicepresidente de CVG) Heber Aguilar nos dice que no vamos a quedar desamparados, pero cierran el comedor, y Corpobrica espera es el pago para liquidarnos, y quedamos sin empleo”. Por otra parte, Robles exhortó la mejora del sistema de transporte de CVG Venalum, pues en el área de administración tiene tres años suspendido, “y el transporte interno de 20 rutas, pasan cinco o diez (…) nos exigen que cumplamos el horario, pero no nos proveen transporte”. Así mismo, la vocera solicitó el pago del 5% de aumento a los trabajadores “topeados”, aquellos que tienen más de cuatro años en el mismo cargo y no pueden ascender, “que el ex presidente de Venalum, Fernando Díaz, decretó que debía pagarse en septiembre de 2013 y todavía lo están esperando. Hay gente que está a punto de jubilarse y no ha recibido eso”, dijo Robles, exigiendo cumplimiento de los compromisos y mejoras laborales. (OF)

tiva para mejorar este estado, que está totalmente destruido” dijo Malavé, rechazando la gestión del gobierno actual, abanderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), “tenemos las em-

presas básicas destruidas, altos niveles de delincuencia, de prostitución, escasez de alimentos, y por otro lado tenemos a la MUD pelearse una diputación (…) importa tanto como nada el pueblo”. El vocero reclamó que, a raíz de la ola de protestas de calle que comenzaron en febrero, la oposición ha perdido espacios, y el Gobierno no se ha debilitado. Por otra parte, Agustín Matos, otro representante de “La Gente”, informó que hay comisiones de esta agrupación en los 11 municipios del estado Bolívar, y que otra de sus motivaciones es “la liberación de los presos políticos, apoyamos la de Iván Simonovis y la de Leopoldo López, pero no nos olvidamos del general Raúl Baduel (privado de libertad desde 2009), que fue alguien que impidió que en el país hubiera una dictadura”.

César Ramírez: “A Rangel no le interesan los pobres” “Los políticos se acuerdan de nosotros cuando necesitan los votos, de resto tú no los ves por aquí. José Ramón (López) nunca ha venido a La Victoria y (Francisco) Rangel solo vino aquella vez cuando hubo la actividad en el CDI”, aseguró Nayibis, Pacheco habitante del barrio la Victoria II mientras se lamentaba de las condiciones de insalubridad y pobreza en la que están viviendo. Pacheco, junto al diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), César Ramírez, y el líder vecinal, José Ortuño, recorrieron parte del barrio La Victoria II y Cristóbal Colón para observar de cerca los problemas que enfrentan estas comunidades, además de ver en qué condiciones se encontraba la cárcava de Vista al Sol a pocos meses de iniciar la temporada de lluvias. “Cuatro casas se cayeron cuando la cárcava se tragó la calle, y cada día está peor”, aseveró Pacheco. Por su parte, Ramírez explicó que el 18 de marzo del 2013 el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, solicitó por la vía de emergencia la aprobación de 4 millones de bolívares fuertes para los trabajos de embaulamiento de la cárcava. “Hoy vemos cómo el gobernador engañó a todos, cómo mintió de manera descarada. Teniendo todo a su disposición no hizo el trabajo que necesitan quienes viven en condición de riesgo y amenazados por el avance de esta cárcava. Vale la pena preguntarse a dónde fue a parar la cifra millonaria que aprobamos para la atención de este problema, a cual bolsillo fue a parar esta cuantiosa suma”, aseguró Ramírez. Además afirmó que Rangel Gómez no tiene el más mínimo interés en resolver los problemas de los guayaneses que viven en condiciones de pobreza, ya que falta poco

El diputado Ramírez en su visita al sector La Victoria II

para que inicie el período de lluvia y la cárcava está cada día en peores condiciones.

Más allá del hueco

Los problemas de los vecinos de La Victoria II no se circunscriben al crecimiento de la cárcava, ya que la delincuencia que azota al sector es también motivo de preocupación. Además se encuentra la proliferación de basura en el sector. “Aquí se está formando un ‘Cambalachito’, ya que José Ramón López no ha gestionado la recolección de basura en este sector y por eso los habitantes se ven obligados a botar a basura en la calle y luego quemarla porque nadie se las recoge”, afirmó el diputado. A esta situación se le aúnan los 15 días que lleva la gente sin el servicio de agua potable, ya que la planta ubicada en la Estación de Rebombeo La Victoria no se da abasto para cubrir todos los sectores que anuncia en su valla. Augusto Romero, mantenedor de redes de Hidrobolívar, explicó que la bomba trabaja unos días para un sector y otros días para otro sector. (Con información de prensa del diputado César Ramírez)

Derechos Humanos y megaeventos deportivos Desde el año 2011 una articulación horizontal y no partidista de movimientos sociales, organizaciones, colectivos e individuos conformaron en Brasil el “Comité Popular de la Copa” para denunciar diferentes violaciones a los derechos humanos bajo la realización del Mundial de Fútbol 2014. En Brasil, aunque atente contra el imaginario de un país seducido por este deporte, hay gente que rechaza la realización de su certamen más conocido en este país. En un manifiesto difundido recientemente, el Comité detalla las razones de su lucha. Citemos: 1) (…) Es necesario antes de todo que el derecho de ocupar las vías públicas e interrumpir la cotidianidad de la ciudad sea garantizado. (…) Las amenazas y limitaciones al derecho de manifestarse se dan a través de innumerables proyectos de ley que tramitan el Congreso y el Ministerio de Justicia, como el PL 508 o el PL 499. (…) Con apenas una firma, todos los movimientos sociales pueden acabar encuadrados como terroristas, en una clara tentativa de callar las voces de las calles a través de la criminalización de las luchas populares. 2) El avance del brazo armado del Estado en todas las esferas del gobierno: todas recibieron aportes billonarios en equipos y armas, infraestructura, nuevas tropas, soldados, vigilancia y monitores. La inversión de 2 billones de reales en seguridad para los mega-eventos es de los gastos de la Copa que más asustan. ¿Contra qué enemigo se usará todo eso? 3) (…) la Ley General de la Copa, aprobada en el 2012, permite la creación de zonas de exclusión de 2 kilómetros en los espacios públicos alrededor de los estadios y áreas oficiales, donde sólo los patrocinadores oficiales podrán comercializar sus productos (protegidos por un cerco militar), seguida del decreto municipal de abril del 2014 que prohibió el trabajo ambulante (…). ¡Exigimos el derecho al trabajo ambulante antes, durante y después de la Copa, con espacio igual al concedido a las empresas en la Fan Fest, para todos los trabajadores informales! 4) -Hubo una media de un obrero muerto cada día en las obras (fueron 471 muertos en 2011), nueve trabajadores murieron en las obras de los estadios de la Copa, y tres más en obras de otros estadios que siguen el mismo modelo, en los últimos tres años. ¡Exigimos pensión vitalicia para las familias de los obreros muertos e incapacitados en accidentes de trabajo, y la responsabilidad de las constructoras! 5) 250 mil personas fueron expulsadas de sus hogares y están amenazadas de ser desplazadas forzadamente por obras de megaproyectos en Brasil. ¡Exigimos la recolocación de todas las familias removidas, con vivienda digna, y el fin de los desalojos y la remoción forzada hasta que la vivienda sea garantizada para todos! 6) En Sao Paulo, cerca de 20 mil personas viven en situación de calle y sufren violencia policial todos los días (…) Con la Copa, el Estado quiere expulsar de una vez a los pobres del centro y cada día crece la violencia contra esa población. ¡Exigimos el fin de la violencia institucional contra el pueblo de la calle, el derecho de ir, venir y permanecer en el espacio público y políticas públicas para garantizar trabajo y albergues dignos! 7) (…) Con la Copa, el turismo sexual aumenta y ya hubo denuncias de niños en situaciones de prostitución en los alrededores del estadio Itaquera. Exigimos políticas serias de prevención y combate a la exploración sexual y al tráfico de personas (…) 8) (…) Más de 8 billones de reales se invirtieron para construcciones de estadios, pero la población es cotidianamente humillada con un transporte público precario (…). Exigimos que se hagan inversiones para un transporte público de calidad y gratuito, controlado por la población, para entender con prioridad las necesidades y el derecho a la ciudad. ¡Tarifa Cero Ya! 9) El Congreso Nacional dio un regalo a la FIFA a través de ley que concede exención de impuestos a la entidad privada y a sus colegas comerciales; la entidad lucrará sola, el valor de 10 billones con la Copa. (…) 10) Con la Copa, el futbol moderno se volvió todavía más elitista e inaccesible para la población (…) ¡Exigimos boletos populares y respeto a las diversas prácticas de los aficionados brasileños, así como el fin de la criminalización de éstos! 11) La transmisión de los juegos y la cobertura de la Copa se dieron en exclusiva a Red Globo (…) Exigimos la democratización de los medios de comunicación, a partir de la revisión del marco regulatorio de los medios, incluyendo una revisión de la actual regulación de las radios comunitarias para que de hecho la comunicación sea un derecho humano, que muestre la realidad del pueblo brasileño y que sea diversa, popular y libertaria. Defendemos el respeto a los medio-activistas y a la prensa popular e independiente. Coordinador del Programa de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigación@derechos.org.ve @fanzinero


FOTO MINCI

Agenda de Maduro para el lunes El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que este lunes sostendrá dos reuniones de trabajo. La primera de ellas con el equipo de Ofensiva Económica en la que revisará resultados y planificará ac-

ciones para la producción, el abastecimiento y los precios justos. La segunda: con los alcaldes para activar los Cuadrantes del Plan Patria Segura con el objetivo de precisar acciones “para proteger a nuestro país de la violencia en el Marco del Plan de Pacificación”. (Minci) Correo del Caroní

A

Nacional/Internacional

32 niños muertos en incendio de bus en Colombia Bogotá.- Al menos 32 niños murieron cuando el bus en el que se movilizaban por el municipio de Fundación, en el departamento de Magdalena (norte), se incendió. “Tenemos que investigar qué fue lo que pasó primero, pero el saldo preliminar son 32 niños muertos que pertenecían a una comunidad religiosa y se movilizaban dentro de Fundación en el momento del accidente”, dijo el comandante de la Policía de la región, general Rodrigo González. González señaló que “aún no se ha podido establecer si los niños venían o iban para la iglesia”. De acuerdo con versiones preliminares registradas por la edición digital del diario El Tiempo, el vehículo en el que se movilizaban los menores llevaba en su interior gasolina de contrabando que habría generado las llamas. (DPA) FOTO AFP/ARCHIVO

L

Caracas

a coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunió con una misión de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), para exponerle las razones por las que se retiró del diálogo con el gobierno y sus exigencias para reactivarlo. El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, dijo que el gobierno no puede suponer que el diálogo es una conversación sin metas de compromiso. Aveledo encabezó la representación de la oposición que se reunió con la misión de la Unasur en la Nunciatura Apostólica, a la cual se le entregó un documento que detalla las condiciones para reanudar el diálogo. En la cita participaron los cancilleres de Brasil, Luiz Figueiredo; de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Colombia, María Teresa Holguín; así como el nuncio apostólico, Aldo Giordano. “Los puntos son muy sencillos, uno no dialoga solo por conversar, esto no es una tertulia, una peña, el país tiene problemas muy serios y el gobierno está más pendiente de las cuestiones internas en el oficialismo que la situación del país”, dijo Aveledo a la salida de la reunión. “El Gobierno tiene que actuar, no debe estar dando discurso”. La misión de la Unasur actúa como facilitadora de las conversaciones, que buscan acabar con las protestas contra el gobierno, que desde febrero han dejado 42 muertos y más de 700 heridos.

No puede haber represión

“Lamentamos profundamente accidente en Fundación, Magdalena. Dolor inmenso de padre y colombiano ante tragedia de nuestros niños en Fundación. Solidaridad, oración y apoyo a sus familias”, escribió el presidente Juan Manuel Santos en Twitter

“El Gobierno tiene que actuar, no debe estar dando discurso”

MUD entregó documento a los cancilleres comisionados de Unasur en el que están las exigencias del bloque opositor para reanudar el diálogo con el Gobierno. FOTO AFP

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, dijo al salir de la reunión con cancilleres de Unasur que no existe un tiempo específico para restablecer la Mesa de Diálogo y reiteró que “ahora la pelota está en la cancha del Gobierno” y será este el que tiene que dar muestras para reanudar el diálogo.

Bogotá.- El candidato presidencial del partido colombiano Alianza Verde, Enrique Peñalosa, pidió a su rival Oscar Iván Zuluaga que renuncie a su postulación a los comicios del próximo domingo y se someta a la justicia luego de que quedara envuelto en un escándalo de espionaje. El caso, que fue descubierto a principios de este mes cuando la Fiscalía General detuvo a un ingeniero de sistemas que al parecer interceptaba cuentas de correo electrónico estrechamente vinculadas con el proceso de paz en Colombia, se agudizó el sábado luego de que la revista Semana revelara la grabación de Zuluaga en la que se le ve hablando de inteligencia militar con el hacker. El presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, aseguró que “un episodio como este nunca antes se había visto en una campaña” y consideró que el hecho “ensucia la imagen del candidato Zuluaga”. El jefe del partido Liberal, Simón Gaviria, dijo que Zuluaga le mintió al país cuando dijo que no conocía al hacker Andrés Sepúlveda y cuando posteriormente admitió que “sólo” había saludado en una ocasión al hombre en la oficina que tenía a su cargo el manejo de las redes sociales en su campaña. (DPA)

bierno”, agregó. La MUD pidió la liberación de los detenidos durante las protestas y una ley de amnistía para los encausados por cargos relacionados con denuncias políticas. El presidente Nicolás Maduro sostiene que las protestas buscan derrocarlo y que en las pláticas con la oposición no está prevista ninguna negociación. (DPA/El Universal)

Libertad de presos políticos La reunión entre la MUD y los cancilleres tuvo lugar en la Nunciatura Apostólica

puntos que hemos planteado. Nada estamos pidiendo fuera de la Constitución”, señaló. La MUD congeló el diálogo después de un mes, ante la falta de resultados y la continua represión contra las manifestaciones de estudiantes universitarios que encabezan las protestas. “Nosotros, como es evidente, hemos dado el paso de dialogar, nada estamos pidiendo fuera de la Constitución. En el diálogo que queremos no se están dando los resultados que deben ser. Esto no es un cheque en blanco y la gente quiere resultados y es nuestra responsabilidad entregar resultados”,

Aveledo dijo que el gobierno tiene una opinión sobre el diálogo que no es compartida por la MUD. “No es como dice el Ejecutivo que no es para pactar ni negociar. ¿Para qué es entonces, para sólo conversar? No. Queremos que se cumpla la Constitución en cada uno de los

Jaua denunciará ante ONU Espionaje ensucia y OEA “injerencia” de EE UU campaña presidencial neogranadina

Ciudad Guayana lunes 19 de mayo de 2014

FOTO ARCHIVO

Venezuela denunciará ante la ONU y la OEA así como en los organismos regionales Unasur y Celac la “injerencia” de Estados Unidos y sus “amenazas” de sanciones en el marco de la crisis política que vive el país, afirmó el canciller Elías Jaua en una entrevista este domingo. “El presidente Nicolás Maduro me ha instruido: vamos a hacer una denuncia formal en las Naciones Unidas por la violación de la carta de Naciones Unidas”, dijo Jaua en una entrevista con el canal privado Televen divulgada este domingo. Desde febrero, Venezuela es escenario de protestas contra el gobierno, que dejan 42 muertos y unos 800 heridos. Hace un mes el gobierno y la oposición iniciaron un diálogo de pacificación, en suspenso tras desacuerdos de las partes. El canciller detalló que la denuncia se realizará también ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que participa como testigo de buena fe en los diálogos de paz a través de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador. Jaua indicó que durante la reunión de cancilleres de Unasur, la semana que viene en Ecuador, presentará formalmente “todo un expediente de lo que han sido las declaraciones injerencistas de los voceros (de EE UU), empezando por el presidente (Barack) Obama, el secretario (de Estado John) Kerry y otros voceros en los asuntos internos de Venezuela”. Asimismo, se incluirán “las amenazas permanentes de aplicar sanciones” a Venezuela. “Ya basta de que el gobierno de Estados Unidos asuma una competencia que le corresponde a los organismos multilaterales”, criticó el canciller. En las últimas semanas, Estados Unidos ha dejado abierta la posibilidad de sancionar a funcionarios venezolanos incursos en abusos contra manifestantes, si se estanca el diálogo entre gobierno y el sector moderado de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Las manifestaciones contra la elevada inflación -60 por ciento anual- la escasez de alimentos y la violencia criminal, han dejado 42 muertos, unos 800 lesionados y casi 160 casos investigados de abusos policiales. (AFP)

recalcó Aveledo. Dijo que en el documento entregado a los cancilleres expresaron la preocupación de la MUD por la continua represión contra las manifestaciones, la situación de los derechos humanos y la forma como se ha referido el gobierno de la oposición, llamándola “golpista”. “Esa visión bélica, militar y represiva no ayuda en nada en el problema, nos preocupa la situación de detenidos y procesados y es un tema que preocupa mucho al mundo entero”, indicó. “Los cancilleres escucharon nuestros puntos de vista, la relación caso por caso y ellos ahora van a hablar con el goPROGRAMACION SEMANAL

TVGuayana HORA

El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo; el gobernador de Miranda, Henrique Capriles; el presidente de UNT, Omar Barbosa; el diputado a la AN, Andrés Velásquez; el secretario general de AD, Henry Ramos Allup; Roberto Enríquez (Copei) fueron algunos de los presentes en el encuentro. El portal del diario El Universal reveló que fuentes cercanas a la reunión explicaron que entre los puntos de la conversación con los cancilleres destacan la libertad de los presos políticos y estudiantes detenidos en las recientes manifestaciones; la constitución de una Comisión de la Verdad reconocida por ambas partes y reforzar la institucionalidad del CNE y demás poderes públicos.

LUNES 19

Del 19 al 25 de Mayo del 2014 MIERCOLES 21 JUEVES 22 HIMNOS

MARTES 20

05:59: a.m. 6:05 a.m.

TVGuayana

VIERNES 23

SABADO 24

DOMINGO 25

PRIMERA PAGINA

6:30 a.m. PM: I y O , PN - EL: SSV TB

7:00 a.m. 7:30 a.m. 8:00 a.m. 8:30: a.m. 9:00: a.m. 09:30: a.m.

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

TENDENCIAS

TENDENCIAS

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

PM: R-C y E.

PM: R-C y E.

R- EL: SSV TA

PNI- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

PNI- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES

DOCUMENTALES

TALLER DE MANUALIDADES

DOCUMENTALES

TALLER DE MANUALIDADES

C y E- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

EUROMAXX

10:00 a.m.

C y E- EL: SSV TA

JOURNAL NOTICIAS

10:30 a.m.

I Y O - EL: SSV TA

10:45 a.m.

MOMENTO MUSICAL

(R- EL: SSV TA)

11:00 a.m.

SUPER MAQUINAS

11:30 a.m.

R- EL: SSV TA

HIMNO NACIONAL

12:00 p.m.

12:30 p.m.

PM: I y O - PN, EL: SSV

C y E- EL: SSV TA

TB

A GALOPAR

CULTURA 21

C y E- EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

HORIZONTES

1:00 p.m.

2:00 p.m.

ENCUENTRO CON

NOTICIAS GLOBOVISION

12:05 p.m.

1:30 p.m.

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

R - EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

GENERACION VIRTUAL

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

SENTIMIENTO LLANERO (Rep)

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- PN: EL:SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

2:30 p.m.

MATLOCK R- EL: SSV TA

CANTINFLAS

3:00 p.m. 3:30 p.m. R- EL: SSV TA

4:00 p.m.

AGUA VIVA

4:30 p.m.

ANGEL

5:00 p.m.

R - EL: SSV TA

ANGEL

R - PN: EL:SSV TA

R- EL: SSV TA

TIERRA DE LA PAZ

GARFIELD

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

RAICES VALLENATAS

GARFIELD

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

AL VOLANTE

D - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

EN FORMA

TODO GOL AVANCE

POPXTRA /KINO

R - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

JOURNAL NOTICIAS MOMENTO MUSICAL

8:00 p.m.

SHOGUN

SON LATINO

8:30 p.m.

R - EL: SSV TB

R- PNI. EL: SSV TA

(R- EL: SSV TA) RASTROS Y ROSTROS

ONE CUBED R - EL: SSV TA

PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB

JIM WEST

9:30 p.m.

R-EL:SSV TB

TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA

HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

MOMENTOS DE PAZ SUPER AGENTE 86

9:00 p.m.

TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

SENTIMIENTO LLANERO (REP)

R - EL: SSV TA

RAICES VALLENATAS

I Y O - EL: SSV TA

7:45 p.m.

10:30 p.m.

ALADINO

R- PN: EL:SSV TA

R- PN. EL: SSV TA

7:30 p.m.

10:00 p.m.

R- EL: SSV TA

SOLO VIDEO TODO GOL

CLASICOS ANIMADOS MORK Y MINDY

R- EL: SSV TA

6:30 p.m. 7:00 p.m.

R - PN: EL:SSV TA

RAYITO DE LUZ LA CASA VOLADORA

5:30 p.m. 6:00 p.m.

RAYITO DE LUZ (REP)

R- EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

SENTIMIENTO LLANERO R- PN: EL:SSV TA

ONE CUBED R - EL: SSV TA

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

SUPER AGENTE 86

PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB

R- EL: SSV TA

R-EL:SSV TB

R- PNI. EL: SSV TA

RASTROS Y ROSTROS (REP)

MOMENTOS DE PAZ (Rep)

CONCIERTO

HAWAI 5-0

SON LATINO (REP)

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

VIDA DURA

C Y E-PN - EL: SSV TA

R-EL:SSV TB

CIERRE PLANTA 11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo EL: Elementos de Lenguaje, SSV: Salud, Sexo, Violencia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente

R - EL: SSV TA

TU CITA CON DIOS O - EL: SSV TB

CLUB 700 R-EL:SSV TB

IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB


Deportes

Ciudad Guayana lunes 19 de mayo de 2014

Correo del Caroní A5

Mineros sufre duro revés en Barinas

Emperador romano

Zamora ganó el primero de la final con pizarra de 4-1. n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

El Zamora de “Chita” Sanvicente dio un paso importante para ganar su segundo campeonato de manera consecutivo al golear en la tarde-noche de ayer 4-1 a Mineros de Guayana en el partido de ida de la gran final del fútbol profesional venezolano que se disputó en el estadio “La Carolina” de Barinas. Con goles de Pedro Ramírez, Juan Falcón, autogol de Rafael Acosta y de Jhon Murillo los de Barinas sacan una importante ventaja. Por Mineros descontó el colombiano Julián Hurtado tras la salida de un tiro de esquina.

Comienzo blanco

Con un inesperado abrazo entre Richard Páez y Noel Sanvicente le dio paso al Bravo Pueblo para comenzar el primer duelo de la final donde se le dedico un minuto de silencio en honor a la desaparición del jugador Gustavo Trejo. Zamora comienza con todo y rápidamente apenas al minuto de juego consigue abrir el marcador. Corrida de Crakle, apertura por la derecha, rechazo de Hurtado, pero desentendido Rouga dejó que Pedro Ramírez patee con fuerza y perfore a Romo. En una jugada insólita, Mineros recibe el segundo gol en apenas minutos. Romo, con visible lesión, le manifiesta a Juan Falcón que no está para jugar, pero el delantero zamorano obvió el fairplay y marco a puerta vencida. Romo tuvo que ser sustituido por Tito Rojas, haciendo prácticamente su debut en la temporada. De la confusa jugada salieron amonestados Julián Hurtado por Mineros y el portero de Zamora, Alexis Ángulo, ambos con tarjetas amarillas. Zamora, ante la desesperación de Mineros en buscar descontar, trabajo con mucha insistencia los

Djokovic gana su tercer título en Roma.

Polémico gol de Juan Falcón ante lesión de Rafa Romo y en donde el líder goleador del Clausura obvió por completo el “juego limpio”. El próximo domingo a las 4 de la tarde se jugará la vuelta en el Cachamay, donde Mineros deberá ganar por 3-0 si quiere ser campeón. Foto prensa Zamora

Juan Falcón fue siempre el hombre a marcar por la defensa guayanesa

Juan Falcón: “No entendí lo que me decía Romo, pero no me siento bien por el gol, si lo hubiese entendido, te aseguro que la hubiese botado”.

contragolpes, los cuales afortunadamente no le hicieron daño al elenco negriazul. A los 28, la primera gran jugada colectiva de Mineros por poco termina en gol en fuerte disparo de Alejandro Guerra, pero desviado. Mineros descuenta por intermedio de Julián Hurtado a los 32 minutos tras la salida de un tiro de esquina, tras recibir un preciso centro de Rafa Acosta. A los 35, Murillo por Zamora tuvo el chance de poner el tercero, pero fue molestado por Juan Falcón en el área grande. A los 40. España le regala prácticamente el gol al “Lobo” Guerra, pero este no supo aprovechar esa magnífica ocasión. A casi sobre el cierre del primer tiempo, un cabezazo-pase de Acosta sobre Valoyes, por poco llega la paridad en Mineros, pero el portero zamorano Alexis Ángulo salvo con sus piernas la anotación.

Con autogol incluido

En el complemento, Mineros fue quién tomó las iniciativas de la ofensiva y a punta de centros incomodó al sistema defensivo de Zamora, pero sin hacerlo daño en las primeras de cambio. Y lo que menos se esperaba para Mineros llegó en el minuto 52, tras recibir un autogol por parte de Rafa Acosta. Pedro Ramírez cobra un tiro libre sin mayores problemas, pero Acosta, intentado desviarla, le cambia la trayectoria al balón y con ello cayó el autogol.

Páez movió su banca, pero sin efectividad al dejar descubierta la zona de recuperación y ahí, apuntó Zamora A 66, un verdadero baño de agua fría cuando un traslado perfecto de Pedro Ramírez termina en un golazo de Murillo para el cuarto para Zamora. Mineros sintió el golpe, no tuvo más reacción, aunque pudo soportar los minutos finales sin recibir más goles. Por ahora la final está abierta, necesita ganar por 3-0 para sumar, otros resultados pudieran darle la estrella al Zamora.

Mandaron los locales En los partidos de ida en el octogonal que busca dos cupos a la Copa Suramericana, la ventaja fue para los locales a excepción del Trujillanos. Aragua venció 1-0 al Atlético Venezuela; el Deportivo La Guaira se impuso 3-1 a Tucanes; Lara superó por 1-0 al Carabobo, mientras que Trujillanos gana de visitante 0-2 ante el Deportivo Petare.

River Plate golea y suma una nueva estrella Buenos Aires.- River Plate se coronó campeón del torneo Final argentino de fútbol al vencer por 5-0 a Quilmes ante más de 60.000 hinchas que colmaron el estadio “Monumental” para festejar el título 35 en la historia “millonaria” y el primero tras el regreso en 2012 a la máxima categoría. El capitán Fernando Cavenaghi, con un doblete a los 10 y a los 70 minutos; el defensor Gabriel Mercado, a los 25’; Cristian Ledesma, a los 63’, y a los 89’ el colombiano Teófilo Gutiérrez marcaron los goles del contundente triunfo de River en la décimonovena y última fecha del certamen. River vivió una fiesta desde el comienzo. Cavenaghi abrió la cuenta a los 10 minutos, cuando aprovechó un rebote que le dio el arquero Walter Benítez al tapar un cabezazo del colombiano Carlos Carbonero. El capitán clavó un disparo cruzado en el ángulo superior del arco, con Benítez tirado en el piso

Los millonarios sumaron su título número 35 en el fútbol argentino.

Foto AFP

Luego de vivir la humillación de bajar a la “B”, River se levantó y gana un nuevo torneo.

sin capacidad de reaccionar ya. El turno de Mercado llegó a los 25’ de cabeza. El defensor coronó una semana especial, con un gol

clave la fecha anterior ante Argentinos Juniors, la convocatoria de Alejandro Sabella a la selección argentina y ahora el título con River.

El tercer gol “millonario” fue un bombazo de Cristian Ledesma a los 63’, desde afuera del área grande y que Benítez no pudo salvar pese a que voló por todo el arco. Cavenaghi marcó el cuarto en el minuto 70, un par de jugadas después de que le anularan un tanto por posición adelantada, y el colombiano Gutiérrez selló la goleada sobre el final. “Estoy orgulloso de lo que hizo este grupo, este plantel hasta el final. Creo que hemos demostrado que somos superiores. Es un orgullo para mí, por suerte se dio. Es para toda la gente de River que se merece una alegría”, declaró el capitán, quien luego de irse por la puerta de atrás del club volvió de la mano de Ramón para celebrar un nuevo título. El plantel “millonario” dio la vuelta olímpica por el “Monumental”, en medio de fuegos artificiales, a bordo de un ómnibus descapotable.– Dpa -

Félix Hernández se adjudicó su quinta victoria Los Marineros vinieron de atrás luego que el “Rey” permitiera dos carreras en el primer tercio de juego. Félix Hernández (5-1) consiguió su quinta victoria en lo que fue su décima salida de la temporada, en un encuentro donde los Marineros de Seattle vencieron a los Mellizos de Minnesota 5x2, en Target Field. El “Rey” a pesar de permitir dos carreras, el abridor de Seattle mantuvo el dominio por espacio de ocho entradas, le conectaron siete imparables, ponchó a cinco rivales y deja su efectividad en 2.94. El serpentinero culminó su labor con 97 lanzamientos. La ofensiva de los Marineros despertó en la parte alta del cuarto inning, cuando Kyle Seager sonó imparable para traer la primera rayita de Seattle en el juego. Luego en la quinta entrada Robinson Cano le dio la ventaja a los visitantes mediante un doble. El dominicano fue en más productivo en la ofensiva de Seattle, al irse de 5-4 con par de anotadas y una remolcada. Ricky Nolasco (2-4) cargó con la derrota, después de trabajar por espacio de cinco entradas en las que permitió tres carreras, le conectaron seis imparables y deja su efectividad en 5.50. Fernando Rodney se encargó de

Foto AFP

La próxima salida del “Rey” será el próximo sábado cuando enfrente a los Astros de Houston.

preservar la victoria de los Marineros, permitió un sencillo y ponchó a uno en un inning de labor. Por los Marineros, Félix Hernández lanzó ocho entradas, toleró dos carreras, siete imparables, ponchó a cinco y registra una efectividad de 2.94.

Por los Mellizos, Eduardo Escobar se fue de 4-1 y batea para .349.

.220 y Gregor Blanco falló en dos turnos y su average es de .140.

Gigantes 4 / Marlins 1

Piratas 5 / Yankees 3

Pablo Sandoval se voló la barda por tercera vez en la temporada, en la victoria de los Gigantes de San Francisco sobre los Marlins de Miami 4x1. El “Kung Fu” Panda se fue para la calle en la parte baja del quinto episodio, para colocar la pizarra 4x1 en ese momento. El venezolano terminó la tarde con dos indiscutibles en cuatro turnos, anotó en dos ocasiones y remolco una carrera. Ryan Vogelsong (2-2) tuvo una actuación muy sólida desde la lomita, el derecho de San Francisco trabajó por espacio de siete inning en los que le conectaron cinco imparables, no le fabricaron carreras y ponchó a seis, para dejar su efectividad en 3.62 Jacob Turner (0-2) cargó con su segunda victoria del año, luego de permitir cuatro carreras en seis entradas de labor, ponchó a siete y subió su efectividad a 6.59. Por los Gigantes, Pablo Sandoval se fue de 4-2 con jonrón (3) y una carrera impulsada (11) y batea para

Yangervis Solarte registró su quinto vuelacerca de la campaña, pero no pudo evitar la derrota de los Yankees de Nueva York a manos de los Piratas de Pittsburgh 5x3. El venezolano terminó con dos imparables en cuatro visitas al plato, remolcó una carrera y anotó en par de ocasiones. El juego estuvo igualado a tres carreras hasta la parte alta del séptimo inning, cuando los Piratas fabricaron una carrera por medio de un cuadrangular de Josh Harrison. Luego en la alta del noveno Chris Stewart conectó un elevado de sacrificio para ampliar la diferencia. Gerrit Cole (4-3) se quedó con la victoria después de lanzar seis entradas, en las que solo permitió tres carreras, mientras que Alfredo Aceves (0-2) cargó con su segundo revés de la temporada, al tolerar una carrera en una entrada y dos tercios de labor. Por los Yankees, Yangervis Solarte se fue de 4-2 con jonrón (5) y una remolcada (24) y deja tu promedio en .313.

El serbio Novak Djokovic conquistó su tercer título en el torneo de tenis de Roma al derrotar en una intensa final por 4-6, 6-3 y 6-3 al español Rafael Nadal, que sumó una nueva caída en una de sus temporadas de arcilla más difíciles de los últimos años. Tras remontar un primer set adverso, el número dos del ranking desplegó un tenis imparable en el Foro Italico y logró en dos horas y 19 minutos de juego su segunda victoria de la temporada ante Nadal tras vencerlo en la final de Miami. El serbio, que estuvo acompañado en la tribuna por su entrenador y ex leyenda alemana Boris Becker, llegaba con algunas dudas a Roma tras estar ausente del circuito durante casi un mes por una lesión en la muñeca, pero hoy mostró un nivel superlativo para alzar su segundo título del año y el tercero en la capital italiana tras 2008 y 2011. Nadal, en cambio, sufrió un nuevo golpe a su confianza tras una temporada europea sobre arcilla en la que cayó sorpresivamente en los cuartos de final de Montecarlo y Barcelona y en la que sólo pudo imponerse en Madrid tras la lesión del japonés Kei Nishikori en la final. El español arriba así a Roland Garros, que comienza la semana próxima, con apenas un título en el bolsillo tras un tramo de la temporada que en la última década había dominado en forma arrasadora. – Dpa –

Márquez no se cansa de ganar Le Mans -- El español Marc Márquez (Repsol Honda) ganó, en el Gran Premio de Francia, su quinta carrera consecutiva de MotoGP tras una gran remontada y se convirtió en el piloto más joven en subir cinco veces seguidas al podio de la clase reina del mundial de motociclismo. El campeón del mundo de MotoGP no tiene límites y hoy en el circuito de Le Mans se superó a sí mismo recuperándose de una mala primera vuelta y remontando diez posiciones en doce giros a la histórica pista del noroeste galo. Tras Márquez cruzaron la línea de meta el italiano Valentino Rossi (Yamaha) y el español Álvaro Bautista (Honda), que se recupera con este tercer puesto de un mal comienzo de temporada. Esta fue la cara, porque la cruz fue para los dos principales contendientes de Márquez, a priori, en la lucha por el campeonato: los españoles Jorge Lorenzo (Yamaha) y Dani Pedrosa (Repsol Honda), sexto y quinto, respectivamente.


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Abogados

asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04148753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo

Cursos FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 04244193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo

Apartamentos

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

Academia

CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo

C asas

Empleos

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios,

ENSALADAS Y ALGO MÁS, solicita ayudante de cocina. Información: 0286-9229861, 04249216953. Sra. Ana María. 19Mayo

Pacers pegan primero Indiana superó en su casa al Heat con pizarra de 107 a 96 en el inicio de la final de la Conferencia Este.

Foto AFP

En su casa, los Pacers marcaron diferencia ante Miami Heat

Indianapolis.- Indiana Pacers se apuntó el primer triunfo de la final de la Conferencia Este de la NBA al ganar en casa a Miami Heat por 107-96. Indiana recuperó las sensaciones y el juego que le hicieron ser el mejor equipo del baloncesto norteamericano en los primeros meses de la temporada y eliminó las dudas de las últimas semanas con una convincente actuación coral en la que sobresalió Paul George con 24 puntos. Con un gran acierto en el lanzamiento (51,5 por ciento), incluido desde más allá de la línea de tres (8/19 para 42,1 por ciento), Indiana pronto logró una ventaja que fue ampliando poco a poco y que llegó hasta los 19 puntos en el tercer cuarto. Los Pacers se apoyaron en la aportación anotadora de todo su quinteto titular -todos en dobles figuras- y en el poderío en el juego interior frente a un Heat escaso de centímetros y kilos para frenar a David West y Roy Hibbert, que sumaron 19 puntos cada uno y provocaron además numerosas faltas a sus defensores. Miami, actual campeón, no dio la espalda al partido y se acercó a ocho en el último periodo, pero Indiana siguió acertado desde la línea de tres, ingrediente perfecto para combinar con el juego de West y Hibbert cerca del aro. “La clave ha sido la energía y el movimiento de pelota. Compartimos la pelota, no dejamos que se frenara, lo hicimos muy bien”, dijo George, satisfecho del partido de su equipo. “Hemos tenido problemas, sobre todo en casa (en playoffs). No podíamos permitirnos estar 1-0 abajo contra este equipo. Salimos con una gran urgencia. Va a ser una serie larga”, aventuró George, estrella de los Pacers, que levantaron un 3-2 en contra en la primera ronda de los playoffs ante Atlanta Hawks. Dwyane Wade con 27 puntos y LeBron James con 25 fueron los mejores jugadores del Heat. El argentino Luis Scola aportó dos puntos y cinco rebotes en 13 minutos para Indiana. Los dos equipos reviven la final del Este del año pasado, que se definió en el séptimo partido a favor de Miami. Ahora es Indiana el equipo que tiene ventaja de cancha y quien manda de inicio con un contundente triunfo. El segundo partido, de nuevo en Indianapolis, será el martes. El ganador se medirá en la gran final con el campeón del Oeste, que saldrá del duelo que comienza hoy entre San Antonio Spurs y Oklahoma City Thunder.

SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo

Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre

Estetica MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec,

Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com

¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, wahatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 04246103300, 0426-66583992. 22Mayo OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas en via ZULIA al 4244, ese sale hoy. 23Mayo REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio

Ciudad Guayana lunes 19 de mayo de 2014

VENDO BORDADORA BROTHER PE-770 completamente NUEVA más DVD con software para BORDADOS. Ideal para iniciarte en el negocio de los BORDADOS. Precio 42.000,00. Información: 0414-251.20.64. 25Mayo

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio

EMPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 0426-6069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@gmail. com 27Mayo CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio

Vehículos VENDO COROLLA año 2012, automático, full equipo color plata 34.000 kms, listo para firmar. 1950- información: 04249116723. 24Mayo

TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 04241813751. 22Mayo

¿La tercera será la vencida? Gigantes de Guayana inicia esta noche la semifinal ante Marinos en Puerto La Cruz n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

“La tercera es la vencida”, reza el dicho popular y en ello debe pensar en estos instantes la afición y los integrantes de Gigantes de Guayana, que esta noche inicia su participación en la semifinal de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. El quinteto guayanés enfrentará desde hoy el reto de buscar su primera final cuando se mida a Marinos de Anzoátegui, un rival que le resulta más que conocido en estas instancias de los campeonatos de la LPB. Será la tercera vez que los “colosos” disputen una semifinal y en todas ellas han tenido que enfrentar a la tropa anzoatiguense. La primera fue en 2011, campaña en la que Carl Herrera debutó como técnico principal del conjunto. Tal como será a partir de hoy, aquél duelo ante los navales se celebró con una serie de playoffs al mejor en un máximo de siete encuentros. Un experimentado y poderoso Marinos salía como gran favorito ante Gigantes, pero lejos de amilanarse, los guayaneses dieron pelea para finalmente caer en seis compromisos ante un rival que luego se coronó al vencer en la final a Cocodrilos de Caracas. La segunda incursión de Gigantes en este tipo de fases fue el año pasado, cuando la semifinal se jugó con un formato todos contra todos en la que participaron junto a Cocodrilos de Caracas, Bucaneros de La Guaira y el mismo Marinos. Los “colosos” venían de dominar su serie de tercios de final sobre Cocodrilos y Gaiteros del Zulia, pero un estrepitoso bajón de rendimiento apenas les dejó ganar uno de sus 12 compromisos, para finalizar en el último lugar. Cuatro de esas derrotas fueron ante Marinos, al que no le ganaron ni un solo choque. En total Gigantes exhibe marca de dos ganados y ocho perdidos ante los orientales en semifinales, una historia que el equipo guayanés está dispuesto a cambiar en esta oportunidad, para completar lo que fue el objetivo trazado por su directiva antes de iniciarse esta campaña: estar en su primera final de la LPB. “Lo primero que tenemos que hacer es creer en lo que estamos haciendo, creer que sí podemos ganarle a Marinos”, dijo este domingo el técnico Carl Herrera, en una entrevista divulgada por el departamento de prensa de los “colosos”.

La defensa será clave

En la fase eliminatoria de esta campaña Gigantes y Marinos se midieron cuatro veces en una serie que los navales dominaron 3-1. Dividieron Puerto Ordaz, donde Marinos dominó el primero 92x87, para que al siguiente día Gigantes tomara revancha 92x85. Luego, en Puerto La Cruz, los anzoatiguenses ganaron el primero duelo con score 106x100, para finalmente imponerse por 21 puntos en el último duelo, 90x69.

El equipo guayanés tendrá desde hoy su tercera participación en fases previas a la final de la Liga Profesional de Baloncesto. En las dos ocasiones previas siempre enfrentó a Marinos, en 2011 cayó 4-2 en serie de playoffs y en 2013 perdió los cuatro juegos en una fase todos contra todos.

10

.

- Las veces que Gigantes enfrentó a Marinos en semifinales, el equipo de Anzoátegui ganó ocho de esos juegos.

Con Carl Herrera Gigantes suma tres semifinales y desde hoy buscan avanzar a su primera final

Carl Herrera sabe que la clave será la defensa, principalmente para evitar que Anzoátegui castigue desde la larga distancia, su principal arma ofensiva, para ello apelará a la implementación de una defensa hombre a hombre. “(Marinos) es un equipo muy individual, ellos ahorita están ejecutando muy bien, pero hombre por hombre son capaces de meter puntos, todos tienen puntos en sus manos”, afirmó el ex NBA, que recordó que ambos equipos han hecho algunos cambios. En los cuatro duelos de ronda eliminatoria hubo dos jugadores que hicieron mucho daño a Gigantes: Aaron Harper y Donald Sims. El primero encestó 86 puntos (21,5 por partido) en la serie y el segundo 73 (18,25 p/p). “Tenemos que concientizarnos en jugar una buena defensa hombre a hombre y tener paciencia, ejecutar, tratar de correr puntual y utilizar la mitad de la cancha como normalmente se hace en los playoffs”, agregó Herrera.

Las novedades

Probablemente será hoy cuando Herrera definirá con qué trío de extranjeros saltará al tabloncillo del Luis Ramos, pero en caso de decidir hacerlo con Paul Stoll, Dominic

McGuire y Curtis Withers pondrá en cancha a tres que aún no han jugado este año ante a los orientales. Solo Andrew Feeley, de los que se mantienen en nómina, enfrentó a Marinos en los cuatro juegos de la fase inicial. Stoll, el último en llegar, parece haber solucionado el “dolor de cabeza” que para Gigantes fue la posición de base conductor, además de que el mexicano-estadounidense ha aportado mayor ofensiva al conjunto. El despliegue que McGuire pueda hacer de su juego también tendrá mucho que ver con las opciones de los guayaneses. Del lado de Marinos se espera que el español Iván Déniz salga con Harper y Sims, a quienes se debe sumar la más reciente adquisición, Torin Francis, un centro de 2.10 metros de estatura que podría complicar el juego de Gigantes en la zona pintada. La llegada de Leon Rodgers -a quien los navales trajeron más como una estrategia a futuro, para poder usarlo desde 2015 como criollo- no implica su entrada en acción, lo que probablemente solo se produciría en caso de actuaciones decepcionantes de un del trío ya mencionado. En cuanto a los criollos, la presencia de Axiers Sucre aportará a

Foto Diego Meinhard

Gigantes la experiencia que tanta falta le hizo en sus dos participaciones previas en estas instancias. Vital será el ímpetu de un inspirado Luis Valera, al igual que el uso que Herrera haga de Alejandro Barrios. A ellos se suman los aciertos que en larga distancia puedan aportar Leo Capparé, César Mussett y Harold Cazorla, sin olvidar a Derwin Ramírez y Michaell Flores. El capitán José Vargas comandará las fuerzas criollas del “Acorazado Oriental”, con la compañía de Jesús Urbina y José Bravo, además de Raúl Orta y el experimentado Juan Herrera. Desde hoy ambos equipos batallarán con el mismo objetivo entre ceja y ceja: protagonizar la final de la temporada 2014 de la LPB.

Duelo en la capital Esta noche también se inicia la otra serie semifinal en la que Trotamundos de Carabobo retará a Cocodrilos de Caracas en el Parque Naciones Unidas. En la fase eliminatoria estos equipos dividieron su serie, en la que cada uno se impuso en condición de local y no pudo ganar como visitante.


Ciudad

Ciudad Guayana lunes 19 de mayo de 2014

Correo del Caroní

A7

La historia de Cambalache también se escribe con espíritu de fraternidad La publicación de los relatos de la etnia Warao se centra no en la pobreza, sino en la raíz del problema: la exclusión social. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

¿

Dónde está tu hermano? no es una pregunta al azar. La frase que da título al libro que presentó el Grupo Cambalache Amigos del Pueblo Warao responde a una frase bíblica, la que Dios emplea con Caín al indagar por Abel, después del fratricidio. Aquel respondió “no lo sé, ¿acaso soy responsable de mi hermano?”. Pero a través de esa pregunta -explica el padre Guillermo Van Zeeland- Dios “le está diciendo que asuma la responsabilidad de su hermano”. 139 páginas relatan los testimonios de 13 años de labor social del Grupo Cambalache en esta comunidad, cuyas letras dan cuenta de “que la pobreza no es el problema, sino la exclusión; nosotros excluimos a los indígenas, hay que cambiar en nosotros eso primero, para después hablar de los demás, o echarle la culpa a los políticos”, subraya el sacerdote durante la presentación del libro en la comunidad de Cambalache este domingo. Varias copias de la obra, publicada por la firma Mil Palabras Servicios Editoriales, fueron distribuidas este domingo a cambio de donaciones, durante el evento que denominaron una Celebración de la vida en convivencia. En ¿Dónde está tu hermano? están los testimonios del grupo de jóvenes voluntarios del Grupo Cambalache durante una labor social que inició en el año 2000 en la comunidad indígena, cuando empezaron a convivir con los waraos, luego de recibir unos talleres de análisis sobre realidad social dictados por Van Zeeland y el Grupo Calama. La publicación también contó con el apoyo de la diócesis de Ciudad Guayana. El obispo Mariano Parra Sandoval, encargado del prólogo, plasmó en estas líneas que “esta experiencia del Grupo Cambalache” enriquece a la Iglesia como un testimonio y una práctica

FOTOS WILMER GONZÁLEZ

El libro ¿Dónde está tu hermano?, escrito por el Grupo Cambalache Amigos del Pueblo Warao, muestra los testimonios de esta agrupación y su estadía durante su convivencia en la comunidad indígena de este poblado, desde el año 2000.

El banco de leche de la Maternidad Negra Hipólita alimenta a los niños con madres portadoras de VIH entre otras

Dona leche, regala vida Hoy es el día Mundial de la Donación de Leche Humana. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

La presentación del libro tuvo lugar este domingo en la comunidad indígena de Cambalache

Jornada de salud en Cambalache

“La pobreza no es el problema, sino la exclusión; nosotros excluimos a los indígenas. Hay que cambiar en nosotros eso primero, para después hablar de los demás, o echarle la culpa a los políticos”, padre Guillermo Van Zeeland, coordinador del Grupo Cambalache Amigos del Pueblo Warao

En la actividad de este domingo en la comunidad de Cambalache, que llamaron Celebración de la vida en convivencia, también estuvo presente el Instituto de Salud Pública (ISP) ofreciendo una jornada de vacunación contra la influenza, contra la poliomielitis y la trivalente a niños desde seis meses de edad hasta los 14 años. Atendieron a unos 60 infantes. La jornada asistencial contó con el apoyo del Distrito Sanitario N° 2 de Ciudad Guayana y ofreció también consultas médicas, suministraron tratamientos para diarreas y catarro común, que fueron las enfermedades más comunes según la doctora Rosa Belmonte, coordinadora del Ambulatorio de Cambalache, en el que se hacen consultas médicas todos los miércoles. Fueron atendidos más de 30 casos en total. La promotora social de Cambalache por el ISP, Rosa Muñoz, informó que en el recorrido por las casas encontraron seis casos de niños con lechina, que serán observados y controlados para que no trascienda el contagio

de cristianos comprometidos con los empobrecidos. Es un camino de conversión…”. El libro no está a la venta.

Quienes quieran adquirirlo pueden contactar al padre Guillermo a través del número 04163940999.

Devotos de San Félix afianzan costumbre de celebrar a su patrono FOTOS WILMER GONZÁLEZ

La ceremonia se celebró en la Plaza Bolívar de San Félix, desde las 8:00 de la mañana

La Plaza Bolívar del centro de San Félix se vistió de fiesta este domingo en la mañana para ser escenario de la celebración del patrono de este lado de Ciudad Guayana: San Félix de Cantalicio, cuyo onomástico es cada 18 de mayo. Estas festividades cumplen ocho años en la urbe desde que empezaron a ser promovidas por el sacerdote del Santuario de la Inmaculada Concepción de Caroní, Humberto Merchán y uno de los monaguillos

del templo, Luis Avilés. La festividad inició a las 8:00 de la mañana con la procesión del santo, acompañada de música y danzas tradicionales, seguida de una emotiva eucaristía, ofrecida por el Obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, Mariano Parra Sandoval, dirigida a un amplio grupo de feligreses en las inmediaciones de la plaza. “Lo mejor que sucedió fue que empezáramos a celebrar nuestro

Betty Bernardini: “Esta misa siempre es buenísima, el obispo es muy carismático llevando su mensaje, por eso siempre vengo. Tenemos que buscar a Dios”.

Héctor Marsán: “Lo mejor que sucedió fue que empezáramos a celebrar nuestro santo, rescatar los valores de San Félix, que lleva el nombre del santo que celebramos hoy”.

hacia la Feria, premió a los tres primeros lugares que dominaron el paso de la “marcha olímpica”, que caracteriza a quienes andan más rápido en este tipo de actividades. Una divertida bailoterapia cerró el evento, a las 10:00 de la mañana, aproximadamente. (OF)

¡A donar!

Las madres que pueden donar son las que estén sanas, que no consuman ningún medicamento contraindicado para lactar, y no tengan infección de sífilis o VIH; en los centros asistenciales se realizan pruebas de VDRL o VIH para asegurarse que las madres estén sanas. Normelys Acosta, coordinadora del Banco de Leche de la Maternidad Negra Hipólita, explica que donar leche es un acto voluntario, que debe cumplir con una serie de normas para que pueda perdurar. Acosta señala que la madre debe pasar al área de higienización para lavarse las manos y las mamas, luego extraerán la leche con unas bombas esterilizadas. El líquido se almacena crudo en los congeladores del banco, se pasteuriza para eliminar cualquier bacteria (calentamiento a 72.5 grados centígrados por 30 minutos), luego se enfría a muy baja temperatura para mantener sus proteínas. La leche materna es importante para el desarrollo de los niños, su consumo tiene beneficios hasta en la edad adulta, pues los protege de enfermedades crónicas. Para las madres también tiene múltiples beneficios como la prevención de cáncer de seno, ovarios, además de adelgazar, entre otros tantos beneficios. En la maternidad Negra Hipólita las madres pueden ir a donar desde las 7:00 de la mañana al banco de leche todos los días. FOTOS DIEGO MEINHARD

santo, rescatar los valores de San Félix” compartió Héctor Marsán, uno de los asistentes, que además confesó ser devoto de San Félix de Cantalicio, oriundo de la ciudad homónima, en Italia. Leiquer Henríquez es de Puerto Ordaz, pero desde que inició la celebración del santo, acude a las festividades: “Estuvo bella, esta celebración siempre lo es”, dijo acerca de la actividad del domingo, añadiendo que a pesar de vi-

vir al otro lado de la ciudad, “mi esposo y yo nos casamos en esta iglesia (Inmaculada Concepción) y siempre mantuvimos la tradición de venir a misa aquí”. La actividad contó con la musicalización de la banda Ismenia de Salvatierra. Además, la Fundación Catedral de Ciudad Guayana también estuvo presente solicitando colaboración para la construcción del templo, que llevará el nombre del santo papa, Juan Pablo II.

Feria de Villa Colombia auspició caminata 5K este domingo La primera edición de la caminata 5K de la Feria de Hortalizas de Villa Colombia tuvo lugar este domingo, a partir de las 7:00 de la mañana, en un encuentro que juntó a cerca de 300 personas. El recorrido, que inició en Villa Colombia, subió hacia Alta Vista y regresó nuevamente

Leiquer Rodríguez: “Estuvo bella, esta misa siempre lo es (...) mi esposo y yo somos de Puerto Ordaz, pero nos casamos aquí y siempre mantuvimos la tradición de venir a esta celebración”.

La leche materna es el alimento que producen las madres tras dar a luz a sus hijos, contiene todos los nutrientes necesarios para el buen desarrollo del bebé, y en los primeros seis meses de vida deben darse como alimento exclusivo. Hay casos de mujeres que no pueden amamantar, por eso, hoy, en el Día Mundial de la Donación de Leche Humana, se busca crear conciencia a las madres productoras de leche para que donen el alimento y más niños puedan beneficiarse gracias a esta práctica. Cuando la madre no amamanta, los niños se alimentan con las reservas de leche que hayan donado madres en los bancos de leche o lactarios, esto permite mantener al bebé bien alimentado durante su estancia en el centro asistencial. Este día fue creado a raíz del V Congreso Brasileño de Bancos de Leche Materna y del Primer Congreso Iberoamericano que se realizó en Brasil en 2010, en este país suramericano se conmemoraba el día nacional, pero en vista de la necesidad de madres donadoras de leche, surgió el día mundial. En el estado Bolívar se celebra por cuarta vez, es uno de los estados con más bancos de leche en todo el país: hay dos, uno en el municipio Heres y otro en Caroní, además del lactario Bebé Feliz, en el Pediátrico Menca de Leoni, pronto será inaugurado un tercer banco de leche en el municipio Piar.

El evento premió los primeros tres lugares y finalizó con una bailoterapia

La leche materna pasa por un proceso de pasteurización y refrigeración que le permite durar hasta 6 meses FOTO WILMER GONZÁLEZ

Jornada especial Para hoy estarán realizando una jornada de donación masiva en el Banco de Leche de la Maternidad Negra Hipólita, a partir de las 7:00 de la mañana. La coordinadora de la maternidad, Normelys Acosta, invitó a todas las madres en condiciones de donar para que asistan hoy al banco de leche.


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana lunes 19 de mayo de 2014

Reportan tres homicidios en Vista al Sol

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Tiroteado en San José de Cacahual

Foto Archivo

Jessen Aquilino Rojas Alcalá recibió 9 tiros, pero está vivo y estable

Un joven de 23 años de edad fue tiroteado la noche del sábado en la calle principal de San José de Cacahual, en San Félix. Su ingreso al hospital de Guaiparo quedó registrado a las 11:40 de la noche. Funcionarios de la Brigada Hospitalaria de la Policía estadal (PEB) anotaron en el libro de novedades que el herido se identificó como Jessen Aquilino Rojas Alcalá. “Al muchacho le dieron 9 tiros en diversas partes del cuerpo, pero está vivo y estable”, señalaron desde el puesto de Control Policial del hospital para luego comentar que desconocen mayores detalles del hecho. El traslado al centro asistencial fue realizado por paramédicos del Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1, quienes fueron notificados por vecinos del sector.

Foto Archivo

El caso fue notificado al Cicpc por funcionarios de la Brigada Hospitalaria de la PEB

Hagamos las paces

Cicpc investiga los hechos como casos aislados.

Foto Archivo

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

T

res jóvenes fueron asesinados en Vista al Sol entre la noche del viernes y la madrugada de este domingo. El Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investiga los hechos como casos aislados. El primero de los crímenes ocurrió a las 11:30 de la noche del viernes, cuando Luis Calzadilla, de 22 años, se negó a entregar sus pertenenJunior José es el tercero de los cias a un ladrón y hermanos Gar- éste le propinó un disparo en la cía Solís que es frente. El joven asesinado en lo fue trasladado que va de 2014. al Hospital de El 17 de febrero Guaiparo, donde falleció 12 horas fue abatido Juan Carlos en después. Su mamá fue la mina El Salto, quien lo trasladó municipio Sifon- al centro asistentes, durante un cial y manifestó a enfrentamiento la Brigada Hospicon soldados talaria de la Policía estadal (PEB) del Ejército; que se trató de un en ese mismo hecho desapare- robo. Hasta ahora se desconoce si el ció José. Cicpc tiene identificado al pistolero que disparó contra el muchacho en la ruta II de Vista al Sol.

En el fondo de su casa

A las 11:00 de la noche del sábado fue asesinado Omar Josué Yépez Prada, de 22 años, en el sector Villa Las Tablas, de la ruta I de Vista al Sol. El joven albañil estaba reunido con

Luis Calzadilla, de 22 años, falleció en el hospital de Guaiparo después de ser tiroteado en la ruta II de Vista al Sol

varios amigos cuando llegaron tres hombres armados y le dispararon por la espalda. “Eso fue en el fondo de su casa… donde vivía con su esposa y su hija de tres años. Estaba con cuatro amigos y ellos corrieron para esconderse de los tiros, pero las balas sólo le dieron a Omar”, comentó Zulay Guzmán, prima de la víctima. El papá de Omar Josué, Omar Yépez, aseguró que su hijo nunca estuvo detenido y que era una persona sin problemas. También indicó que era el mayor de cuatro hermanos y que es primera vez que en la familia ocurre una muerte bajo estas condiciones.

Tercer hermano asesinado

A Junior José García Solís, de 21 años de edad, lo asesinaron la ma-

drugada de este domingo en la calle Juan de Villegas de la ruta I de Vista al Sol. El muchacho estaba reunido en su casa y salió a comprar una botella con un amigo conocido como Macundo. “En la casa quedamos mi mamá, una hermana, otro vecino y yo. Al rato que él se fue, llegaron dos tipos en una camioneta gris y nos robaron… se fueron y al rato sonaron como 10 tiros. Cuando fui a buscar a Junior, estaba muerto”, relató Gabriela García, hermana de la víctima. Visiblemente afectada, la joven contó que Junior José es el tercero de sus hermanos asesinado en lo que va de año. El 17 de febrero murió Juan Carlos en un enfrentamiento que hubo en la mina El Salto con funcionarios del Ejército Nacional. En ese mismo hecho desapareció su hermano José.

33 homicidios en la parroquia Vista al Sol

Investigan violación Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investigan un caso de violación ocurrido entre la noche del viernes y la mañana del sábado. La alerta fue hecha por efectivos de la Policía estadal (PEB) adscritos a la Brigada Hospitalaria del hospital de Guaiparo, quienes recibieron a la víctima a las 6:10 de la mañana del sábado. Según el libro de novedades, la joven ingresó con hematomas y excoriaciones y manifestó que fue lanzada desde un carro en marcha después de ser abusada sexualmente. Hasta ahora se desconoce el estado de las pesquisas y los resultados de los exámenes médico-forenses practicados a la denunciante. Tampoco se sabe si el responsable está identificado o si ya fue detenido.

Luisa Pernalete

Foto Diego Meinhard

Familiares de Omar Josué Yépez Prada aseguraron que el muchacho nunca tuvo problemas

En lo que va de 2014 se han perpetrado 33 homicidios en la parroquia Vista al Sol del municipio Caroní. Según las cifras de Correo del Caroní fueron 8 las víctimas reportadas en enero, 2 en febrero, 3 en marzo, 12 en abril y 8 en lo que va de mayo. Estadísticamente hablando estos 33 asesinatos equivalen al 17 por ciento de la totalidad de hechos de sangre registrados en Ciudad Guayana en lo que va de 2014, cifra que hasta el cierre de esta edición era de 192 personas víctimas de homicidio.

Asesinan a latonero para robarle su moto Recibió una puñalada en el cuello y murió esperando ayuda. Dayán José Ortega Herrera, de 23 años de edad, fue asesinado la madrugada de este domingo en la calle Benito Juárez del barrio Las Américas, en San Félix. El muchacho regresaba a su casa después de pasar la noche en una fiesta con amigos y familiares. “Él decidió quedarse y nosotros nos fuimos primero. Iba en su moto y en el camino se le acercaron dos mujeres y un hombre y le dieron una puñalada en el cuello para robarle la moto y todas sus cosas”, relató Mary Carmen Acosta, amiga de crianza del fallecido. Pablo Ortega, tío de Dayán José, agregó que se enteraron de lo ocurrido porque funcionarios de la Policía estadal (PEB) reconocieron al muchacho y fueron hasta el taller de su papá y comenzaron a tocar, sin embargo un vecino fue quien los atendió y avisó a la familia. “Él era latonero y herrero y trabajaba en el taller de su papá: Taller Hermanos Ortega, en Altamira. Los policías lo reconocieron porque les había hecho varios trabajos a sus patrullas”, manifestó el tío de la víctima para lue-

Foto Diego Meinhard

“No esperábamos que esto pasara… él nunca tuvo problemas”, lamentaron los familiares de Dayán José Ortega Herrera

go indicar que tenía 7 hermanos y que era el mayor de los varones. Visiblemente afectados por lo ocurrido, sus familiares y allegados comentaron que el joven era una persona trabajadora y que nunca tuvo problemas de conducta. Lo ocurrido los tomó por sorpresa y causó gran desconsuelo en quienes lo conocieron.

“Dayán tenía un hijo de un año y su esposa tenía seis meses de embarazo. Lo más seguro es que se negó a entregar su moto, una Empire Owen negra, cuando se la pidieron. Lo tuvieron que agarrar tomado, porque si hubiera estado bueno y sano no hubieron podido con él”, lamentó Mary Carmen. (GDV)

Educar en paz no es imposible Bandas que ordenan a directores parar clases, niños de primer grado que juegan a ser “pranes”, maestros que renuncian por sentirse agobiados por la violencia en escuelas… ¡Sí, todo eso está pasando! Sin embargo, también es bueno saber que, a pesar de lo anterior, y muchas dificultades más, hay equipos de docentes, con terquedad evangélica, que se han empeñado en parar espirales de violencia. No es ingenuidad ni deseos de esconder la gravedad y complejidad de la situación, pero anima recoger y compartir reseñas como las que escribimos a continuación porque son pruebas de que sí se puede. Son tres casos de escuelas con edades distintas, las tres en zonas populares, con entornos violentos de diferente grado, Ciudad Guayana, Valencia y el estado Nueva Esparta son los escenarios. Las tres de Fe y Alegría. Empecemos por la más antigua, la de Valencia, un colegio grande con más de mil alumnos, niños desde educación inicial hasta media general completa, técnica, ubicada en un sector popular consolidado. Desde hace unos años comenzaron un trabajo con los liceos públicos de la comunidad para ayudar a bajar el nivel de violencia interescolar, problema que obligó a suspender clases en más de una oportunidad. Trabajo hacia afuera y hacia dentro. Tienen un aula de convivencia para atender casos de alumnos con problemas de conducta, se les ayuda a ellos y a sus padres a que pueden asumir la responsabilidad de sus vidas. Los resultados son buenos. Da gusto hablar con María Victoria, la directora. Dice que ha aprendido mucho, que sabe que escuchar es base para comprender y tomar decisiones. Forman líderes positivos entre los alumnos. Buscan alianzas para emprender acciones conjuntas en la comunidad. Son coherentes con el discurso: los muchachos se sienten acogidos y bien tratados. Se combina la firmeza con el cariño. Las estrategias pueden variar, pero el horizonte está claro. La segunda, una escuela de Ciudad Guayana, fundada hace 21 años en una comunidad llena de guyaneses pobres que venían buscando empleo. Sus hijos no eran recibidos en las escuelas regulares porque no hablaban español ni tenían documentos. Fe y Alegría les abrió las puertas. Hoy todavía hay rostros cobrizos entre sus alumnos, ya no se irán a pesar de seguir siendo pobres. La comunidad es de las consideradas como peligrosas en la ciudad. Bandas y narcomenudeo son parte de la cotidianidad. La escuela llega hasta el tercero de bachillerato. Yanitzia, su directora y todo su equipo, pusieron hace unos años la paz como objetivo central de su proyecto educativo. Conocer y comprender a los alumnos es la base. Es sorprendente cómo saben la historia de cada familia. Visitan los hogares aún con lo peligrosa que se ha vuelto esa actividad pedagógica. Todo el personal participa en los planes de formación, desde el portero hasta la directora. También las madres, la cuales cooperan hasta con el grupo de parranda en navidad. El año pasado el grupo de tercer año se graduó sin haber tenido una sola pelea. No evaden problemas. Los enfrentan. “No siempre podemos ayudar a todos a salvarse”, dice Yanitzia, pero se levantan y siguen. La tercera, más pequeña y más joven, municipio Marcano -Nueva Esparta. Se fundó en el 2006, en un barrio muy pobre, “donde no llega el asfalto”. El local, lindo, hecho por la Gobernación de entonces, pero los niños que llegaban, llenos de violencia y sin normas. Belkys, su directora se empeñó en dar formación a las maestras, de buena voluntad pero sin herramientas. Con los niños difíciles fue negociando en los recreos para que cambiaran piedras y puños por trompos y perinolas. También entró en diálogo con los adolescentes de mala conducta del barrio Ahora son sus aliados y ellos también cuidan de los niños. “Aquí le traigo a éste, maestra, andaba por ahí, en lugares peligrosos”, comenta Belkys que le dijo uno el otro día. Elementos comunes: directoras extraordinarias -siempre son importantes los directores- con metas claras, formación de todo el personal, el cual entra por concurso, pedagogía de mano extendida para alumnos y familias, no se evaden los problemas, relación estrecha con la comunidad, alianzas, terquedad evangélica… ¡Sí, claro que anima saber que existen María Victoria, Yanitzia y Belkys y todo su personal! La esperanza existe porque hay anticipos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.