Correo del Caroní FOTO AFP
N La Casa de las Ideas
Expo Arte toma Centro Cívico
Felipe VI asume jefatura de España La infanta Leonor pasó a ser formalmente la heredera de la Corona española luego de la firma de ley de abdicación de Juan Carlos este miércoles. Sofía, quien hasta ayer fue la reina consorte, será quien proclame hoy a su hijo como Felipe VI, rey y jefe del Estado español. /A4
Joyas, artesanías, plantas, postres y pinturas son algunas de las creaciones que pueden adquirirse en la I Expo Feria de Arte 2014, que se desarrolla desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm, hasta este viernes. (Más información en la edición digital)
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.971 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 19 de junio de 2014
Fracasa negociación del contrato colectivo de Sidor en Miraflores La propuesta económica de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) causa el rechazo de Sutiss, cuyos directivos consideran que la discusión debe retornar a Guayana, toda vez que los resultados de las negociaciones en el Palacio de Miraflores no han rendido frutos. Este nuevo obstáculo para la aprobación de la convención colectiva es una mala noticia que se suma a los graves indicadores operativos de la planta que lleva diez días sin producir acero líquido por falta de cauchos de repuesto para los pot carrier. /A9
Giordani cuestiona liderazgo de Maduro al frente del Gobierno El exministro de Planificación y hombre de confianza de Chávez publica carta en la que se desmarca del próximo rumbo del socialismo y del heredero político del “comandante”.
Oferta contractual de Sidor n Aumento salarial fraccionado de 83 bolívares. n Omite factor de cálculo y plan de jubilación. n Utilidades: pago de 120 días a salario integral. n Vacaciones: disfrute de 30 días con un bono de 80 días de salario normal y 55 días de salario básico para los que laboran de día; 55 días a salario normal y 40 días a salario básico para los del turno mixto y rotativo.
Ni un día había pasado desde que el presidente Nicolás Maduro prescindió de sus servicios, cuando el hoy arquitecto del sistema económico del chavismo e ideólogo del control de cambio, Jorge Giordani, hizo público su malestar con el mandatario. A través de una carta publicada en el portal chavista Aporrea, el monje -como se lo conoce- ratifica sus convicciones ideológicas, motor de sus planes económicos para con Venezuela; se reitera “radical” y amigo de Chávez. Giordani, uno de los hombres más cercanos y leales a Chávez criticó al heredero del líder de la revolución por volver a los caminos “capitalistas”, por la “sensación de vacío en la Presidencia de la República” y por su escasa capacidad de conducción del país. /A4
“El pacto social de 1999 está fracturado” FOTO ANÍBAL BARRETO
El responsable nacional de Voluntad Popular, Luis Florido, defiende en el estado Bolívar la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente, como salida a un “desastre de país” y bajo dos premisas fundamentales: “somos de la idea de que solo el pueblo puede salvar al pueblo” y la necesidad de rehacer las bases de un contrato social “fracturado”, refiriéndose con esto último al proceso político que inició con la Constitución de 1999 con Chávez como figura estelar. Ahora, señala Florido en entrevista a Correo del Caroní, “nosotros invocamos ese poder para reformar a una Venezuela inviable”.
Tribunal prohíbe a María Corina salir del país El Ministerio Público teme que la exdiputada María Corina Machado cruce las fronteras y por ello solicitó al Tribunal 16 de Control, de Caracas, la prohibición de salida del país para la dirigente opositora; solicitud que la jueza Adriana López suscribió. Lea más detalles en nuestra edición digital.
España tuvo su “Maracanazo” El campeón no pudo levantarse de la herida mortal perpetrada por Holanda en el primer choque y termina eliminado en la primera fase del Mundial ante un Chile inmenso. España, la vigente campeona, quedó fuera del Mundial Brasil 2014 al caer este miércoles 2x0 ante Chile en encuentro que se disputó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Eduardo Vargas al minuto 20 -en la foto- y Charles Aránguiz al 43 anotaron los tantos que de paso dieron a Chile la clasificación a
octavos de final. La eliminación temprana del equipo de Del Bosque supone un punto de inflexión y el fin de una era del fútbol dominada por La Roja que hizo de su juego una marca que ha inspirado, desde 2008, a jugadores y técnicos del planeta. Un estilo que dio preeminencia a la
JUEGOS PARA H OY
Resultados de AYER Holanda*
3
-
2
Australia
Chile*
2
-
0
España
Croacia
4
-
0
Camerún
estética por sobre todas las cosas, asumiendo que los medios sí importan para lograr el objetivo. Y es Chile, un equipo sudamericano, el que da la estocada final a un conjunto que logró todo pero que ahora se despide de Brasil con su peor actuación. /A5
VS Colombia
Costa de Marfil
Brasilia - 11:30 am
(*) Clasificado
Ciudad Guayana
VS Inglaterra
VS Uruguay
Sao Paulo - 2:30 pm
Japón
Grecia Natal - 5:30 pm
SUCESOS
Atraco y balacera en gimnasio de Chilemex Pasadas las 7:00 de la noche, un hombre que esperaba a las afueras por un cliente del gimnasio Sport City, en el sector Chilemex, de Puerto Ordaz, intentó detener con su pistola a un delincuente que recién había atracado a otro de los usuarios del centro de ejercicios. El hampón respondió con su arma de fuego. Testigos de la balacera afirmaron que el ladrón logró huir, pero con una herida en un hombro. /A8
Matan a balazos a un alemán en Eurobuilding de Caracas /A4
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Imagen y semejanza de las empresas básicas La avenida Fuerzas Armadas permite el ingreso a Venalum, Bauxilum, las briqueteras Orinoco Iron, Venprecar, Sidetur y otras industrias privadas. La vía, al igual que las empresas circunvecinas, muestra hoy su peor cara, llena de huecos remarcados por los trabajadores para evitar accidentes y daños a los carros. /A7
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO JOSÉ LEAL
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
La carta del ahora ex ministro Jorge Giordani es un terremoto político aunque para nada significa que uno de los mayores responsables del desastre económico esté haciendo algún ejercicio de rectificación. Confiesa muchas cosas graves, denuncia otras, revela las tremendas diferencias y disputas internas con Nicolás Maduro y hace una patética descripción “dolorosa y alarmante de una Presidencia que no transmite liderazgo”. Incluso va más allá y habla de algo tan grave como “una clara sensación de vacío de poder en la Presidencia de la República”. Confesión de graves daños al país. La carta es larga y farragosa, pero si el lector se arma de paciencia, encontrará cien motivos para el escándalo. Por ejemplo, confiesa que ya para los meses previos a la elección presidencial de octubre de 2012 la crisis económica era tan grave que estaba a punto de “requerir una revisión para garantizar la sostenibilidad”. Y en esa situación de severo déficit fiscal, alta inflación, dependencia desmedida de las importaciones, Giordani confiesa que la preocupación central, casi la única, del clan gobernante era ¡conservar el poder al costo que fuera! Leamos su escrito: “era crucial superar el desafío del 7 de octubre de 2012, así como las elecciones del 16 de diciembre de ese mismo año. Se trataba de la consolidación del poder político como un objetivo esencial para la fortaleza de la revolución y para la apertura de una nueva etapa del proceso. La superación se consiguió con un gran sacrificio y con un esfuerzo económico y financiero que llevó el acceso y uso de los recursos a niveles extremos”. O sea, confiesa usar los dineros públicos, el dinero del Estado, los reales de todos nosotros, sin escrúpulo alguno, a costa de “un gran sacrificio económico y financiero” para la Nación “a niveles extremos”, para sus fines políticos de seguir ellos en el poder. Es la confesión de un crimen. Aquel si fue un magnicidio contra Venezuela.
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Giordani: Graves confesiones duras denuncias y cero asumir responsabilidades ¿Por qué un poderoso ministro del régimen confiesa sin trauma un delito semejante cometido por los jerarcas del gobierno, incluido él? El fanatismo de las ideologías extremas es siempre así: se consideran por encima del bien y el mal, más allá de las leyes, dueños de la historia, pero también amos y señores del país y de sus habitantes. Los fines de la supuesta “revolución” justifican cualquier cosa. “La historia me absolverá (de todos los delitos cometidos)”, decía Fidel Castro en 1953. Parecido a Stalin, a Mao, a Hitler, Mussolini, Franco, Pinochet. Aquí entra un segundo aspecto de la carta-terremoto de Giordani. Hagamos un alto. ¿Cómo es que a mediados de 2012, con casi una década continua de precios petroleros récord de más de 100 dólares el barril, Venezuela estaba en una crisis económica tan grave “que llevó el acceso y uso de los recursos a niveles extremos”? En su carta, el ex ministro detalla algunos de los problemas: “Tasa de cambio que favoreció las importaciones y redujo las exportaciones, ya limitadas de la economía privada. Empresas públicas con grandes déficits operacionales. Aumento sustancial del endeudamiento de Pdvsa y endeudamiento interno del Gobierno Central”. Y admite alta inflación, dependencia de las importaciones, desa-
bastecimiento. ¿Quiénes eran los responsables de tamaña crisis justo en medio de la mayor bonanza petrolera de la historia? ¿Quiénes eran y son los culpables de que todas las empresas públicas tengan “déficits operacionales”? En realidad, lo describe con “elegancia”, porque como sabemos, la cosa es mil veces más grave que “déficits operacionales”, es ruina y destrucción de la industria y el agro. ¿Por qué la alta inflación y el desabastecimiento, es decir, la drástica caída de la producción nacional? ¿Quiénes diseñaron y ejecutaron esas políticas dizque “socialistas”, del “estatismo salvaje”, de la “planificación centralizada” tipo “gosplan soviético”, del control de cambios, de las estatizaciones a granel? Pero Giordani no explica nada de eso, donde su responsabilidad es principalísima junto con Chávez, Jaua, Maduro, Ramírez, Cabello, etc. Ya en el plano político interno del oficialismo, Giordani toca puntos críticos: “la necesidad de construir un liderazgo político colectivo para hacerle frente a la ausencia de Chávez (…) el desconocimiento del hecho económico sobrepuesto a la voluntad política, las decisiones inconsultas con el equipo económico financiero (…) otorgamiento de recursos masivos a todos quienes lo solicitan sin un programa
Ciudad Guayana jueves 19 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
fiscal encuadrado en una planificación socialista”. Le recrimina a Maduro la designación de funcionarios “en los grandes fondos financieros del Gobierno, (Fonden, Fondo Chino, Tesorería, Banco Exterior, BIV)” Y le reclama no haber hecho esas designaciones “teniendo presente la necesidad de romper con la percepción de corrupción en el manejo de esos fondos”. Para rematar, denuncia la existencia, injerencia e interferencia de unos “asesores franceses en la operación del Ministerio de Planificación y Finanzas”. Ciertamente, ¿qué vaina era esa? ¿Quiénes eran o son esos “asesores franceses”?. ¿Por qué unos extranjeros decidían sobre el manejo de la divisas, de Cadivi, etc.? Todo es un enorme escándalo. Esta “revolución” es una enorme farsa.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Seres alucinógenos Todos los especímenes destinados a jorobar a los pueblos, sociedades y poblaciones con el mare mágnum socialistafascistacomunista encajan perfectamente en la semejanza de los anticristos referidos en el Apocalipsis. Andrés Maroti Engel
Mentiras
La oposición venezolana habla de referendo revocatorio y de Asamblea Nacional Constituyente, es solo una farsa, una mentira más para ganar tiempo mientras se repone de la reciente derrota de actos terroristas. Francisco Medina
¿Por qué alguna gente le da a las frases un sentido al revés? Las personas escogen frases construidas por otros o que circulan en internet o en las redes sociales, porque les parecen que coinciden justamente con algún problema que circunstancialmente viven para ese momento.
TIP 1: Tres millones 700 mil euros en seis años regaló el gobierno de Chávez-Maduro a una fundación española cuyos tres directivos principales son, al mismo tiempo, los tres dirigentes principales del partido Podemos de España. ¡Cuanta vagabundería! La corrupción con los dineros públicos venezolanos. El reportaje de ayer en El País de España no deja espacio a las dudas. Los beneficiarios de la millonada se “defendieron” afirmando que “no era financiamiento al partido sino a la Fundación”.
Crisanto Gregorio León
RANCHITOS
TIP 2: Arrecia la indigna persecución contra la diputada María Corina Machado con una medida de prohibición de salida del país. Sigue el encarcelamiento injustificado contra dirigentes estudiantiles como el caso de la presidenta del Centro de Estudiantes de Trabajo Social UCV, Sairam Rivas. Siguen presos injustamente Leopoldo López, los alcaldes Scarano y Ceballos y el comisario Simonovis. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.om
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. adj. Fil. Perteneciente o relativo al silogismo 6. adj. F. Dicho de una persona: que obra con miramiento 7. f. Dictamen o parecer que alguien tiene o sigue 9. m. Arte del calafate 10. adj. Perteneciente o relativo a la sismología VERTICALES 1. adj. Pl. Que tiene simetría 2. m. Pl. Papagayo, ave, y más particularmente el que tiene el plumaje con fondo rojo 3. adj. Que no se puede alterar; que no se altera 4. adj. F. No necesario 5. adj. Perteneciente o
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Tus actitudes y manera de ver la vida entran en un periodo de transformación. Aun cuando busques tu independencia tendrás que balancear tus necesidades y escuchar a los demás. No descuides tu salud, sigue adelante.
Tu marcado interés en recuperarte económicamente está comenzando a dejar frutos. No te desvíes de tus objetivos. Tu pareja te demostrará su amor de una manera muy peculiar. El factor sorpresa se impone para darle un toque de locura a tu vida.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Es momento de poner en acción tus planes financieros para que puedas recuperarte económicamente. Se materializa para ti aquello por lo que tanto has luchado. Sé más flexible ante aquello que no puedas cambiar. Confía en tu buena suerte.
Un espíritu festivo te rodea y no habrá quien pueda detener tu caudal de energía. Querrás disfrutar ahora de todos los placeres que te ofrece la vida. Te encuentras con el poder de dirigir tu vida hacia el rumbo que más te conviene. Excelente periodo para invertir en objetos personales.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Tus emociones están un tanto inestables. Sales de ataduras pero buscarás consuelo en otra persona con quien te comprometerás emocionalmente. Se expande y se presentan nuevas oportunidades en tu vida. Cuida tu parte emocional.
Por ahora no dejarás que nadie entre en tu vida personal. Querrás estar un tanto tranquilo con tus pensamientos. Lo espiritual te envolverá en actividades y te motivará a ayudar a los más necesitados. El amor te ronda.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
No tengas reservas a la hora de pedir apoyo y ayuda de aquellos que contigo laboran. Ellos te responderán en la medida que los necesites. El futuro se ve mucho mejor de lo que esperabas, solo tienes que mantener la fe y trabajar en conjunto con aquellos que creen en ti.
Tus intenciones son buenas, pero tus acciones pueden ser mal interpretadas. Aclara dudas haciéndole ver a tus seres queridos, que lo haces por ellos, lo haces por amor. Exprésales tu cariño incondicionalmente, ya que lo que hagas por otros, lo estarás haciendo por ti. Mientras más amor des, más recibirás.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Todo lo relacionado con tu pareja toma gran importancia para ti. Tus amigos juegan un papel importante en tu vida. Necesitas unirte a ellos y combinar esfuerzos para llevar a cabo tus propósitos. Servirás de mediador en asuntos familiares.
Tu magnetismo personal es muy fuerte. Aquellos que estén buscando pareja, de seguro darán con ella. Confía más en tu intuición. Tus finanzas mejoran, te has esforzado. No le tengas miedo al fracaso.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Cuentas ahora con la ayuda incondicional de familia y buenos amigos para llevar a cabo todo proyecto que te propongas. Tu vida social sigue muy activa y muy productiva. No dejes pasar detalles importantes. Escucha con atención y exprésate con mucho amor.
HORIZONTALES
Tauro
relativo a las operaciones matemáticas, militares o comerciales 8. tr. Compone los huesos dislocados o rotos
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Las obligaciones, el trabajo y tus preocupaciones están haciendo de ti una persona de muy mal genio. Tendrás que hacer un esfuerzo para balancear tu trabajo con tu vida personal. La armonía a tu alrededor debe ser lo más importante para ti.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Últimos mensajes religiosos En abril, jueces del Tribunal de Justicia Civil de Nueva Delhi, India, rehusaron poner fin al programa del gobierno local de colocar imágenes de deidades en las paredes de edificios para desalentar a las personas a que orinen en público (porque seguramente nadie ensuciaría a su Señor). Los demandantes señalaron que la campaña era tan claramente ineficaz que quizás las imágenes de las deidades hasta estaban agravando el problema; que las “pruebas” hasta ahora mostraban que enfrentarse a esas imágenes podría hasta hacer que algunas personas se sintieran obligadas a aliviar “la presión sobre la vejiga”.
Política/Laboral
Ciudad Guayana jueves 19 de junio de 2014
Correo del Caroní A3
“Necesitamos un nuevo pacto social porque este ya está fracturado”
Acusan a Rangel Gómez de infiltrar las protestas
Luis Florido, responsable nacional de Voluntad Popular, llega a Bolívar en su peregrinaje por la Constituyente. FOTO ANÍBAL BARRETO
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
S
iete estados, siete visitas. Siete discursos en favor de un ideal. Si algo queda demostrado en este peregrinaje de Luis Florido, responsable nacional de Voluntad Popular, es que la política no son solo relaciones de poder, sino también la prédica evangelizadora de los cambios que se buscan en un país. Es ese el motivo de su visita a la entidad, donde presidió un foro en el que explica por qué la Asamblea Nacional Constituyente es, a su juicio, el mecanismo idóneo no solo para un cambio de gobierno, sino para rehacer las bases de un contrato social “fracturado”. Florido defiende a la Constituyente como salida a un “desastre de país”, ahogado por la inflación, el desempleo, la corrupción, la falta de un estado de derecho, el quiebre de un sistema económico y una impunidad que prohíja una de las tasas de criminalidad más alta del planeta. - De todos los mecanismos ¿Por qué una Constituyente? - Porque somos de la idea de que solo el pueblo puede salvar al pueblo. La Constituyente parte
turno. “Entonces, ¿se justifica la modificación de lo jurídico para fines netamente políticos?”, se le pregunta. “Sí, porque la Constitución, que es ese pacto social, está fracturado”, responde. Para Luis Florido el pacto social está fracturado. No se trata de una violación sistemática de la norma por parte del propio Estado, sino de una fractura que perturba todas las relaciones sociales. “Si una ley ahora significa otra cosa, ¿qué garantía tenemos de que mañana no vamos a estar presos por defender nuestro derecho?”, pregunta.
Rehacer el país
“¿Qué garantía tenemos de que mañana no vamos a estar presos por defender nuestro derecho?”
del artículo 5 de la Constitución que dice que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Y el 347 dice que el pueblo es el
“Si Maduro pone su cargo a la orden o no es otro debate” El responsable nacional de Voluntad Popular, Luis Florido, niega que la propuesta del partido de una Asamblea Nacional Constituyente sea un ejemplo del pragmatismo y del cortoplacismo que caracteriza a la clase política nacional. Se le precisa sobre varios puntos, como la destitución de las autoridades de los poderes públicos. - Si se instala la Constituyente, ¿le piden la renuncia a Maduro? - La constituyente es un poder originario, y por tanto, todos los poderes públicos tienen que sumarse a sus decisiones. - En el 99 Chávez puso su cargo a la orden de la Constituyente, pero ese precedente no es vinculante. Maduro no estaría obligado a hacerlo. - No está obligado, pero si la Constituyente es el poder originario todos los poderes deberían respetarlo y poner sus cargos a la orden. - Pero no están obligados. De hecho, hay quienes piensan que ese poder originario, en caso de destituir a autoridades electas por voto popular, debería blindar su decisión a través de un referéndum, porque serían dos decisiones del electorado. - Sería lo ideal, pero si la Constituyente pide la renuncia de Maduro o no ahí veremos. Ese es otro debate.
El dirigente cree que la clave para el éxito de la Constituyente está en la convicción de la gente por un cambio político, y que según sus estimaciones, cada vez son más los que apuntan hacia este escenario. Considera que lo ideal es canalizar el descontento popular hacia esa propuesta y no en exigir a los gobernantes el cumplimiento de la Constitución, pues, a su juicio, “ese pacto social está fracturado”
titular del Poder Constituyente originario. Nosotros invocamos ese poder para reformar a una Venezuela inviable. También es de la idea de que la situación país requiere medidas de emergencia, y que, por el estado de deterioro de las instituciones públicas, se requieren de medidas complejas como éstas. Sabe que la Constituyente tiene afectos, pero también muchos críticos. Muchos que han dicho claramente que “una constituyente no es para cambiar gobiernos”. Florido argumenta no solo con otra cantidad de juristas que apoyan la propuesta, sino que además es consciente de que el problema del país no es jurídico sino político. A pesar de ello destaca la pertinencia de reformar lo jurídico, considerando -a su parecer- la falta de independencia de poderes públicos, la aprobación de leyes ilegales, el amañamiento de decisiones judiciales que contrarían la Constitución y las leyes, y para más Inri, la interpretación de la Carta Magna a conveniencia del gobierno de
Apunta que la finalidad de la Constituyente no será solo el cambio de gobierno, sino reformar el Estado y su funcionamiento. Toma solo un caso: la reelección indefinida, por no nombrar otros tantos artículos que a su juicio no se modificarían solo con una enmienda, sino que es necesario, insiste, un reordenamiento de todos los poderes públicos. Piden, además, las mismas bases constituyentes de 1999, las que permitieron la instalación de la Asamblea que engendró la actual Constitución Nacional. Afirma que están dispuestos a ir a una empresa de este nivel con un Consejo Nacional Electoral que ellos mismos tildan de “amañado”, confiados en la idea de que “cuando el pueblo está decidido a cambiar no hay árbitro que valga”. ¿Su mejor ejemplo? Los recientes resultados electorales en San Diego y San Cristóbal; resultados que, a su parecer, reflejan la actitud y hasta la tendencia de un país. Apunta a que la Constituyente sea un espacio para el encuentro de los venezolanos. No un mecanismo para las retaliaciones políticas o para darle rango constitucional a decisiones políticas. “Lo que queremos es un nuevo contrato social para que los venezolanos podamos reencontrarnos”. - Eso mismo dijo Chávez en 1999. - Y la Constitución de Chávez la destruyeron sus hijos. Nosotros queremos un nuevo pacto que cumplamos todos.
Unidad en la Calle denuncia que quitarán proyecto de viviendas a la Alcaldía de Piar
El movimiento estudiantil sospecha que la quema del autobús de Transbolívar responde a un escenario preparado. n Jhoalys Siverio El movimiento estudiantil de Ciudad Guayana rechazó a los actos violentos suscitados la semana pasada en la ciudad, que dejaron la detención de presuntos involucrados en el hecho. No obstante, acusan al gobernador Francisco Rangel Gómez de ser el responsable de la violencia en las manifestaciones. Freddy Vallé, estudiante de Ingeniería Informática en la UNEG, cuestionó lo sucedido con la unidad de Transbolívar que fue incendiada por encapuchados, argumentando que “ha pasado que cada vez que salen encapuchados a protestar, de la nada salen carros del Gobierno que no son de esa ruta”, razón por la cual solicitan la investigación de lo sucedido, pues sospechan que sea el mandatario regional quien infiltre a manifestantes. El estudiante también basó sus sospechas ante el hecho que la unidad de transporte habría pasado alrededor de 30 minutos custodiada por dos tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), las cuales “tienen un escudo para proteger y evitar que quemaran el autobús…¿serán que estaban esperando la orden para que fueran las personas que quemaron el bus?”. Aunque se deslindan de estos actos violentos, no descartan que pueda repetirse esta situación, siguiendo el mismo esquema que se ha observado en hechos anteriores, donde también han sido incendiados vehículos pertenecientes al Gobierno. “Relacionan estos hechos con los estudiantes y nosotros la rechazamos, al único que le conviene la violencia es al gobernador… siempre hemos llevado el mensaje de la protesta pacífica, y queremos darle un mensaje al gobernador: deje de estar metiendo infiltrados en las manifestaciones”, dijo Vallé.
El diputado César Ramírez dijo que el oficio para la entrega de créditos adicionales a Inviobras fue retirado de la sesión del CLEB para “maquillarlo”. Todas las denuncias se centran en el gobernador Francisco Rangel Gómez; esta vez por presunta discriminación política, pues el equipo de Unidad en la Calle denuncia que a raíz de que en el municipio Piar ganó José Gregorio “Gollo” Martínez, el mandatario regional busca quitarle recursos al alcalde para la ejecución de obras que ya tenía asignada la municipalidad. El secretario general de La Causa Radical y diputado al Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), César Ramírez, mencionó que en sesión de cámara sería
discutido el oficio enviado por Rangel Gómez para la aprobación de un crédito adicional de 8 millones 637 mil 14 bolívares con 72 céntimos, a fin de incorporar recursos del Fondo Simón Bolívar, Pdvsa y la Gobernación del estado Bolívar, para asignárselos al Instituto de viviendas y Obras (Inviobras). Sin embargo, el oficio fue retirado media hora antes de la sesión “para corregirlo… van a tratar de maquillar eso”, afirmó Ramírez. Calificó este hecho como un error político, ya que hasta ahora no hay una
justificación para quitarle el proyecto a la Alcaldía de Piar, el cual consta de 177 viviendas, cuyo convenio se dio en el período 2012-2013, cuando el municipio todavía era gobernado por un alcalde del oficialismo. “Al pasar la Alcaldía a la oposición, entonces el proyecto lo traspasan a la Gobernación… es mentira que a Rangel le interesa el pueblo”, expresó el diputado, desmintiendo al gobernador en sus afirmaciones de que trabajará con todos los alcaldes independientemente de las posiciones políticas.
Represión selectiva
Ramírez también se refirió a la protesta de los trabajadores de CVG Refractarios, criticando el accionar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pues al comparárseles con otras manifestaciones, concluye que “estamos viendo una represión selectiva en el estado Bolívar… los trabajadores tienen derecho a la protesta, pero también la tienen los jóvenes”. Sin embargo, aunque ambas han creado caos en la ciudad por el colapso vehicular de las avenidas, cada una ha sido tratada de manera diferente. (JS)
Nacidos en el Esequibo luchan por tener su cédula de Venezuela
CENTRO PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA Suspendida la cuota extraordinaria de Bs. 60.000,00. Mediante medida cautelar solicitada por los socios en fecha 6-62014, quedaron restablecidos todos los derechos infringidos por los órganos colegiados del centro social, prohibiéndose el cobro de la cuota extraordinaria. Dicha medida fue recibida en la misma fecha por las autoridades del centro social en la persona del presidente de la mesa de asamblea: Adrián Goncalves Goncalvez.
El MAS considera que si Venezuela dice que el Esequibo es suyo, también deben velar por sus habitantes. Así como Venezuela reclama la zona del Esequibo, conocida como Guyana, el partido Movimiento al Socialismo (MAS) considera que los nacidos en ese territorio también deben ser reclamados y defendidos como venezolanos, razón por la cual crearon la fundación “Comité de los Derechos Esequibanos”, donde uno de los principales objetivos es obtener la cédula venezolana. El 80% de los registrados vienen del Esequibo, muchos con más de 30 años viviendo en territorio venezolano, pero todavía no son considerados como uno más de esta población, pues no han podido legalizar su documentación; pasa incluso que hasta los hijos, nacidos en Venezuela, tampoco tienen papeles que constaten la nacionalidad venezolana. Giovanni Pasquali, presidente de la fundación, explicó que esta organización está dedicada a la defensa de los derechos de los esequibanos, incluyendo sus costumbres y culturas.
Foto Antonio García Jr.
La fundación Comité de los Derechos Esequibanos busca que sus registrados tengan cédula venezolana
La desinformación y el temor a ser deportados son algunas de las razones por las razones por las cuales muchos nacidos en Venezuela no tienen su cédula,
Foto Antonio García Jr.
Estudiantes se deslindan de los actos violentos y mantienen su llamado a la protesta pacífica
ya que sus padres provienen de la zona en reclamación, y no les han permitido el registro. Pero la falta de apoyo de los entes del Estado también ha afian-
zado esta situación. “Las instituciones no nos respetan ni nos apoyan, nos discriminan”, dice Rajin Singh, de padres esequibanos pero nacido en Venezuela hace 27 años y aún no tiene su cédula de identidad venezolana. El caso de Sabrina John Ahamad, estudiante de Administración, es diferente; aunque logró obtener su cédula por una especie de suerte al encontrarse con personas dispuestas a colaborar, su madre sigue sin tener documentación venezolana después de 30 años viviendo en el país. Parte de esta lucha radica en la coartación de beneficios y gestiones legales. Por ejemplo, alegan que no pueden abrir una cuenta bancaria, pedir un crédito o ser uno de los beneficiarios del seguro social. “Todas estas personas han dedicado su vida a Venezuela, y no les ha respondido”, agregó John. “Si Venezuela dice que el Esequibo es nuestro, los esequibanos son nuestros también”, reiteró Juan Pablo Baín, vicepresidente de la fundación. (JS)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR PUERTO ORDAZ, 06 DE JUNIO DE 2014 AÑOS: 204º Y 155º JURISDICCIÓN CIVIL Nº 14-3920 Ciudadano Presidente y demás miembros de la Junta Directiva y Presidente de la Mesa de Asamblea del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en Puerto Ordaz del Estado Bolívar. Tengo a bien dirigirme a Usted (s) en la oportunidad de hacer de su conocimiento que por decisión de esta misma fecha seis (06) de Mayo de dos mil catorce (2014) este Despacho Judicial ordeno oficiarle, a fin de participarle de la MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA Decretada en el juicio civil (Expediente Nº 7436.- Nomenclatura del Tribunal) que por NULIDAD DE ACTA DE ASAMBLEA se tiene interpuesto por el ciudadano JUAN CARLOS ARVELAEZ MARTINEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 10.926.236, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nro. 49.676, quien actúa en su propio nombre y en nombre y representación de los ciudadanos: JOSE GABRIEL GONCALVEZ, JOAO NICOLAU GONCALVEZ FERNANDES, JOSE DINIS LOPES DE SOUSA, WILIAM JOSE MARQUEZ GARCIA, IGOR WILLIAMS DE CASTRO, CAMACHO LEDEZMA MANUEL ALBERTO, WILLIAM WILFREDO PLAZ GARCIA, ALEXANDRE MONTEIRO, ANTONIO FERNANDES DE SOUSA y JOAO MENDES DE ABREU, venezolanos los siete (7) primeros y de nacionalidad portuguesa tres (3) últimos, mayores de edad, civilmente hábiles, de este domicilio, titulares de la cédula de identidad Números: V-21.196.100; V-11.514.975; V-8.964.494; V-5.637.473; V-6.454.735; V-10.267.142; V-8.871.638; E-81.127.824; E-81.240.000 y E-81.426.070; quienes afirman ser titulares activos de las acciones números: Nº 0556; 0004; 0002; 0150; 0611: 1.123; 0277; 0848; 0008; 0246; y 0052 del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en contra de la JUNTA DIRECTIVA DEL CENTRO PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA representada por su Presidente en ejercicio ciudadano: VICTOR VIEIRA DE FREITAS, venezolano, mayor de edad, comerciante, con cédula de identidad personal Nº V-12.161.679 domiciliado en Puerto Ordaz, del Estado Bolívar y en contra de la MESA DE ASAMBLEA DEL CENTRO PORGUES VENEZOLANO DE GUAYANA, representada por su Presidente en ejercicio ciudadano: ADRIAN GILBERTO GONCALVEZ GONCALVES venezolano, mayor de edad, comerciante, con cédula de identidad personal Nº 10.394.788, domiciliado en Puerto Ordaz, del Estado Bolívar, mediante la cual se Decretó lo siguiente: PRIMERO: se PROHIBE el cobro de la cuota de mantenimiento aprobada en el Acta de la Primera Asamblea Extraordinaria correspondiente al año 2013, según Acta Nº 72, fijada en SEISCIENTOS NOVENTA BOLIVARES CON CUATRO CENTIMOS (Bs. 690,04) más IVA, aprobada en fecha: Primero (1º) de Diciembre de 2013, hasta tanto se decida la presente Acción de Nulidad de Acta de Asamblea interpuesta. SEGUNDO: se PROHIBE el cobro de la cuota extraordinaria aprobada en el Acta de la Primera (1ra) Asamblea Extraordinaria correspondiente al año 2013, Acta Nº 72, fijada en SESENTA MIL BOLIVARES (Bs. 60.000,00) por cada socio efectivo, aprobada en fecha: Primero (1º) de diciembre de 2013, hasta tanto se decida la presente Acción de Nulidad de Acta de Asamblea interpuesta. TERCERO: se Ordena a la Junta Directiva y demás miembros del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en Puerto Ordaz del Estado Bolívar que de cumplimiento a lo acordado en el Acta Nº 71, de fecha: ocho (8) de septiembre del año dos mil trece (2013), mediante Acta de Asamblea Extraordinaria protocolizada por ante la Oficina de Registro Público del Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar en fecha: veinte (20) de enero de dos mil catorce (2014), bajo el Nº 13, Tomo: Nº 3, del Protocolo de Transcripción del año 2014, donde se acordó una cuota de mantenimiento a pagar por cada socio efectivo para el año dos mil trece (2013), de QUINIENTOS TREINTA Y SIETE BOLIVARES (Bs. 537,00) hasta tanto se decida la presente Acción de Nulidad de Acta de Asamblea interpuesta. CUARTO: se Ordena al Presidente y demás miembros de la Junta Directiva del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en Puerto Ordaz del Estado Bolívar y al Presidente de la Mesa de Asamblea del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en Puerto Ordaz del Estado Bolívar se proceda a la publicación de en las CARTELERAS de la sede de dicho Centro Social de la parte dispositiva de esta decisión a los fines de su conocimiento de los socios activos del Centro aludido y se le INFORME por escrito a Tribunal de la ejecución de este acto. DIOS Y FEDERACION (FDO. y SELLADO) DR. DANIEL JOSE RODRIGUEZ AYALA JUEZ TITULAR DEL JUZGADO SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR.Exp: 7436.Admisión/D.R.A/Luis E.
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
GiroGlobal
Ciudad Guayana jueves 19 de junio de 2014
España estrena rey hoy
“Resulta doloroso y alarmante ver una Presidencia que no transmite liderazgo”
Juan Carlos firmó su abdicación para dejar paso a su hijo.
El exministro de Planificación y uno de los creadores del actual modelo económico para el Socialismo del siglo XXI.
Proclamación de Felipe VI
Madrid.- El rey Juan Carlos firmó este miércoles su abdicación en favor de su hijo Felipe, poniendo fin a 39 años de reinado que permitieron a España afianzarse como una democracia moderna tras la dictadura franquista, pero empañados en los últimos años por los escándalos y la crisis. Recibido por última vez con honores de jefe de Estado, el monarca, con traje azul marino y corbata rosa y ayudándose de un bastón para andar, rubricó la ley en una breve ceremonia en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, reservado a los actos solemnes. Visiblemente emocionado, Juan Carlos, de 76 años, que mantendrá de por vida el título honorífico de rey, recibió una gran ovación de los cerca de 160 asistentes, entre ellos sus nietas, Leonor, de 8 años, nueva heredera al trono, y Sofía, de 7 años, sentadas en primera fila. El rey, sentado junto a su esposa Sofía y la nueva pareja real, Felipe y Letizia, escuchó con los ojos empañados por la emoción la relectura del discurso con el que el 2 de junio anunció su decisión de abdicar. La ley, elaborada para regular una abdicación inédita en la actual democracia española, había sido aprobada por muy amplia mayoría en ambas cámaras del Parlamento, pese a la oposición de partidos pequeños que piden un referéndum para elegir entre monarquía y república. En un acto sin discursos, Juan Carlos tuvo un gesto hacia su hijo, de 46 años, para simbolizar el paso del testigo en la primera sucesión en la jefatura de Estado desde la restauración de la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Tras firmar la última ley de su reinado, abrazó efusivamente al que a partir de medianoche se convirtió en el nuevo monarca. (AFP) FOTO AFP
Agenda en Brasil El presidente reelecto Juan Manuel Santos se reunirá con Rousseff y asistirá al Colombia-Costa de Marfil. Brasilia.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reelecto el pasado domingo, se reunirá este jueves en Brasilia con la mandataria Dilma Rousseff, horas antes de asistir al partido Colombia-Costa de Marfil en el Mundial, informó este miércoles la Presidencia. Será una reunión de trabajo, a primera hora de la mañana, informó la asesoría de la Presidencia. Rousseff llamó a Santos el lunes para felicitarlo por su “espectacular victoria” en las elecciones del domingo y afirmó que la “sociedad colombiana hizo una clara opción por la paz”, según informó entonces la Presidencia. Rousseff también felicitó a Santos por “insistir en una salida negociada para el conflicto en Colombia y dijo que este es el objetivo de todos los sudamericanos”. Colombia, que se impuso el sábado 3-0 a Grecia, vuelve al Mundial tras 16 años de ausencia. (AFP) FOTO AFP
LISTO PARA LLEVAR C.A. Se une al duelo que embarga a la familia Morillo por el fallecimiento del señor:
LUIS BELTRÁN MORILLO (Q.E.P.D.)
Quien en vida fuera el padre de Zaida Morillo, Vicepresidenta del GRUPO LISTO PARA LLEVAR. Hecho acaecido el día miércoles 18 de junio de 2014.
Paz a sus restos Puerto Ordaz, 19 de Junio
E
FOTO ARCHIVO
Caracas.-
l destituido ministro de Planificación de Venezuela, Jorge Giordani, un marxista ortodoxo, acusó este miércoles a la presidencia de Nicolás Maduro de carecer de liderazgo, generar una sensación de “vacío de poder” y ceder a presiones de sectores privados que buscan volver al modelo capitalista. “Resulta doloroso y alarmante ver una presidencia que no transmite liderazgo, y que parece querer afirmarlo en la repetición, sin la La salida debida coherendel llamado cia, de los plan“monje” Gior- teamientos”, esdani vino días cribió Giordani en un extenso después de que el ministro artículo en el portal Aporrea. de Petróleo y Giordani, uno Minería y presi- de los más cerdente de Pdvsa, canos colaboradores del falleRafael Ramícido presidente rez, sugiriera Chávez (1999una serie de 2013, artífice del cambios para polémico control ampliar la ven- de cambio que ta de petróleo a rige desde 2003 Estados Unidos, y que siempre la negociación fue figura cende los equide más deuda tral pos oficiales en con China y la los 15 años del posible unifica- chavismo, fue ción de los tres sacado del direccambios oficia- torio del Banco Central de Veneles vigentes. zuela la semana pasada y destituido del ministerio de Planificación el martes. El relevo fue interpretado por algunos analistas como un paso adelante del sector pragmático en momentos que Venezuela -cuyo única fuente de divisas es el petróleo y que importa casi todo lo que consume- soporta los embates de una inflación superior al 60%, aguda escasez de alimentos y medicinas y una cesación de pagos selectiva frente a acreedores comerciales.
Sensación de vacío
En su artículo publicado este miércoles, Giordani señala que desde el agravamiento de la salud de Chávez, en diciembre de 2012, empezó a perfilarse “una nueva propuesta”, y el gobierno comenzó a ceder ante los sectores privados. “La política frente a los agentes privados es al menos confusa y las presiones de esos agentes parecen abrir camino a la reinstalación de mecanismos financieros capitalistas (...) A la luz de estos hechos surge una clara sensación de vacío de poder en la presidencia de la República”, escribió. Esto, apunta Giordani, ha dado surgimiento a “centros de poder, destruyendo la tarea de instituciones como el Ministerio de Finanzas y el Banco Central, y dando por hecho consumado la independencia de Pdvsa del poder central”. La estatal Pdvsa, principal fuente de recursos del Estado, es presidida por el ministro de Petróleo y Energía, Rafael Ramírez, considerado un pragmático y quien también es vicepresidente del Área Económica. (AFP/DPA)
Mediadores y separadores Los primeros síntomas de ruptura (con Maduro) que han conducido a la situación actual, con la naturaleza y el estilo de la toma de decisiones se comenzaron a manifestar en la medida en que la salud del Presidente se vino haciendo cada vez más complicada, la ausencia de un contacto directo con su persona, y las permanentes mediaciones a través de algunos en particular hicieron cada vez más distante, la toma de decisiones, su contenido y el tiempo para ser llevadas a la práctica”.
Maduro en Miraflores
Con la campaña electoral en plena ejecución desarrollada se empezaron a notar elementos muy diferentes a la solidez del liderazgo del Presidente Chávez, mostrando debilidades y diferencias notables en cuanto a su ejecución, los resultados obtenidos favorables al proceso bolivariano, sin embargo no fueron sometidos a un severo y crítico análisis ni por parte del gobierno, ni tampoco por las organizaciones políticas y sociales que acompañaron la solicitud de apoyo a Nicolás Maduro”.
Motivaciones
Como líder de este proceso bolivariano, como compañero de viaje, como amigo, siempre primó entre nosotros la búsqueda de un mundo mejor, más justo para la mayoría del pueblo venezolano, y más allá de nuestras fronteras, el encontrarse con la utopía del sueño bolivariano, de la Patria Grande por la que dieron su esfuerzo y hasta la propia vida, como terminó inclusive con la del propio Comandante Chávez”.
Perfil del hombre de confianza de Chávez La explosiva misiva de quien es considerado el “guía financiero” del fallecido presidente Hugo Chávez, marca el final de su mandato en los designios económicos de un país agobiado por la inflación y la escasez. Ingeniero electrónico graduado en la Universidad de Bologna, Italia, y con doctorado en planificación por la Universidad de Sussex, Reino Unido, Jorge Giordani es uno de los responsables de los controles de cambios y precios en Venezuela. El intento del presidente Nicolás Maduro de relegarlo se evidenció con más fuerza el 10 de junio, cuando salió de los directorios de Pdvsa y del BCV, y se terminó de concretar ahora, con su destitución del despacho de Planificación. Comenzó a desempeñarse como ministro en el área de Planificación desde febrero de 1999 y hasta mayo de 2002. Después del paro petrolero, el exprofesor del Cendes (Centro de Estudios del Desarro-
llo) y posgrado de la Universidad Central de Venezuela volvió al despacho. Fue desde abril de 2003 y hasta enero de 2008. En 2009, regresó a la cartera de Planificación, en sustitución de Haiman el Troudi. Giordani, ejecutor de las devaluaciones del bolívar y de las políticas de nacionalización de empresas, y acusado por la oposición de ser el culpable de la escasa producción nacional y de la poca inversión extranjera, también fue tutor de tesis del fallecido presidente Hugo Chávez. Cuando estaba en la cárcel, después del golpe de 1992, Chávez escribía el trabajo final de una maestría en Ciencias Políticas en la que intentaba explicar cómo convertir el “movimiento bolivariano” en Gobierno de Venezuela. El propio Giordani contó en 2001 en una entrevista con el periodista estadounidense Jon Lee Anderson que la tesis nunca se terminó, pero que la revolución se hizo Gobierno y él
siguió como guía presidencial. El ex jefe de Planificación, que pasó por la UCV como estudiante y educador, fundó un equipo de discusión de profesores comunistas, en el que participaron Héctor Navarro, Héctor Ciavaldini y Maripili Hernández, entre otros. Lo llamó “Grupo Garibaldi”, en honor de su padre. Esta devoción por los postulados de izquierda unió de forma definitiva a Giordani y Chávez. Del “Grupo Garibaldi” salió la Agenda Alternativa Bolivariana, el plan de Gobierno con el que Chávez lanzó su candidatura en 1996 y estrenó su gestión presidencial. Jorge Giordani, de 74 años de edad, nació el 30 de junio de 1940 en San Francisco de Macorís, República Dominicana. Es hijo de madre española y de un italiano comunista, miembro de la Brigada Garibaldi, que peleó en la guerra civil española y que luego huyó con su familia al Caribe. (El Nacional)
Copei se solidariza con propuestas de Machado
MUD llama al Gobierno a arreglar diferendo del Esequibo
La exparlamentaria y dirigente política, María Corina Machado, calificó la supuesta carta escrita por el ex ministro de Planificación Jorge Giordani como una “confesión de irresponsabilidad para la historia”. Durante una rueda de prensa en conjunto con Copei, Machado hizo referencia a la carta titulada Testimonio y Responsabilidad ante la Historia, en la que se cuestionan las medidas económicas del gobierno. “La carta de Giordani es la mejor muestra de la degradación moral del régimen y la destrucción del país”, afirmó Machado, citó @PrensaMCM. “Lo que el señor Giordani dice en la carta es lo que debemos acabar en Venezuela”, agregó. Con respecto al presunto plan de magnicidio, Machado afirmó que la fiscalía sólo la citó en calidad de testigo, además resaltó la importancia del momento que el país vive actualmente. La dirigente dijo sentirse esperanzada luego de que el partido Copei se uniera al Congreso Nacional para solicitar la renuncia del pre-
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo señaló que en los últimos meses, la canciller de Guyana Rodrigues-Birkett, había manifestado el interés de su país de negociar el tema de la delimitación marítima con Venezuela. El bloque consideró que era necesario instruir a la Armada para mantener el patrullaje tradicional en la fachada atlántica venezolana, nombrar un negociador-facilitador por Venezuela a tiempo completo y acelerar el proceso del nombramiento, por parte del secretario general de la ONU del sucesor del recientemente fallecido Norman Girvan. “El gobierno de Venezuela debería manifestar su disposición a buscar, en el marco del Acuerdo de Ginebra, un arreglo práctico de la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba y su proyección marítima pero al mismo tiempo, instruir a la Armada de mantener el patrullaje tradicional en nuestra fachada atlántica y reiterar públicamente que la salida libre al Atlántico de Venezuela no es negociable; nombrar un negociador-facilitador por Venezuela a tiempo completo, apuntalado además por un pequeño equipo de
sidente, Nicolás Maduro. “En este Congreso Nacional, estaremos todas las expresiones ciudadanas que tenemos clara la necesidad del cambio”, explicó Machado. La dirigente ratificó la unidad del grupo. “Nuestra lucha es de principios, nuestra fuerza es moral. Por eso, pronto lograremos el urgente cambio”, afirmó.
El apoyo de Copei
El presidente de Copei Roberto Enríquez reiteró, por su parte, la intención de la organización de unirse a la causa de Machado. “El reto de la Unidad pasa por encontrarnos en los momentos difíciles, como hoy lo estamos haciendo con María Corina Machado. Otro reto es unirse con todos los sectores sociales, porque todos queremos el cambio de régimen”, afirmó. El político recalcó que el pueblo está cansado de “cúpulas” y que el Congreso ciudadano nacional es una manera de propiciar la participación de la gente. (El Universal)
apoyo que le permita hacer un adecuado “lobby” en la ONU y en la comunidad internacional en general, particularmente en el Caribe y acelerar el proceso del nombramiento, por parte del secretario general de la ONU del sucesor del recientemente fallecido Norman Girvan, como nuevo buen oficiante”, indicó el dirigente opositor de la MUD. Afirmó que la reclamación del Esequibo y la defensa de los derechos en la fachada atlántica del delta del Orinoco son dos temas distintos pero íntimamente relacionados y por tanto las negociaciones deben darse en un ambiente de transparencia y los nombres de los negociadores por Venezuela deben ser conocidos. “Guyana buscará negociar una línea de delimitación marítima, dejando de lado la negociación sobre la zona en reclamación y aunque teóricamente no sería imposible delimitar, reservando nuestros derechos sobre la zona en reclamación, en la práctica entregaríamos uno de los pocos mecanismos de presión que Venezuela tiene sobre Guyana para que negocie un arreglo práctico a la controversia. (Prensa MUD)
Correo del Mundial
Ciudad Guayana jueves 19 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
Chile le armó las maletas a España La campeona del Mundo quedó eliminada al perder su segundo encuentro seguido.
Tabla de posiciones Grupo A
FOTO AFP
Carlos Carreño @carlos_carreno1
E
Con goles de Eduardo Vargas a los 20 minutos y de Charles Aranguiz a los 43 la oncena austral resolvió el encuentro y aseguró el boleto a los octavos de final de Brasil 2014 por el Grupo B, junto a Holanda que también ayer sumó su segundo triunfo de la primera fase.
n apenas 43 minutos la selección de Chile resolvió su clasificación a los octavos de final del Mundial Brasil 2014 y de paso le armó el equipaje nada menos que al vigente campeón del Mundo: España. La oncena austral se impuso este miércoles 2x0 a la ibérica, con tantos de Eduardo Vargas y de Charles Aránguiz, para confirmarse como dueña de uno de los dos boletos del Grupo B Chile advirtió muy temprano sobre sus intenciones en el duelo que se disputó en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, pues apenas habían transcurrido un par de minutos cuando ya los dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli habían generado un par de situaciones claras frente al arco defendido por Iker “Estoy muy Casillas. contento con el El cuadro suramericano ejerció esfuerzo de los dominio en los minutos iniciales, jugadores. Se pero justo cuando España había logrado arrebatarle provisionalmente trabajó mucho la pelota, llegó la opción que no des- para vencer aprovechó Eduardo Vargas al colar a España y se un balón con lo justo entre las ma- consiguió, pero nos de Casillas y la pierna de Sergio ahora tenemos Ramos. Sobre la fracción 43 llegó el se- que enfrentar gundo tanto de Chile. Xabi Alonso a Holanda, incurrió en falta sobre Alexis Sán- un partido chez fuera del área y el mismo de- importante lantero del FC Barcelona se encargó para ver quién de ejecutar el cobro tras el cual un es primero de mal rechace de Casillas le dejó la esférica en los pies a Aránguiz, que no grupo. La idea tuvo más que conectar de puntazo es no pensar para vulnerar la meta europea. más adelante España, que por quinta vez en 13 que el próximo participaciones en Copas del Mundo juego y seguir queda fuera de competencia en la primera etapa –ya le sucedió en Chi- paso a paso” le 62, Inglaterra 66, Argentina 78 y Jorge Sampaoli, DT de Chile en Francia 98-, se convirtió también en el quinto campeón que no logra superar la fase inicial en la cita en la que defendía el título. Previamente le había sucedido a Italia en Brasil 1950, a Brasil en Inglaterra 1966, a Francia en 2002 y a Italia en 2010.
Campeón irreconocible
Como sucedió ante Holanda, la selección dirigida por Vicente Del Bosque tuvo un lento desempeño durante la mayor parte del com-
País
J G E P GF GC Pts
Brasil México Croacia Camerún
2 2 2 2
@carlosmata09
Luego de golear 5-1 a España, en su primera presentación en el Mundial Brasil 2014, Holanda fue catalogada como una de las selecciones favoritas para quedarse con el título de la competición y este miércoles, ante Australia, quería ratificar ese favoritismo. Ambos conjuntos, pertenecientes al Grupo “B”, libraron una intensa batalla en el estadio Beira-Rio, de Porto Alegre, pero fueron los holandeses quienes se quedaron con la victoria 3-2, para avanzar a la siguiente ronda. Arjen Robben, Robin van Persie y Memphis Depay anotaron los tantos de Holanda, mientras que Tim Cahill y Mile Jedinak hicieron lo propio por Australia, que se despidió de la cita mundialista. Desde el arranque del compromiso, Australia salió sin complejos ante una oncena holandesa que quería sellar, desde bien temprano, su boleto a octavos de final. A pesar de ser superior dentro del rectángulo de juego, la “naranja mecánica” no encontraba los espacios para inquietar el arco defendido por Mathew Ryan. Los australianos, por su parte, se plantaron bien en defensa y se apoyaban en las salidas rápidas por las bandas, pero carecían de fortuna en el último pase.
Comenzó la fiesta
Los dirigidos por Louis van Gaal tuvieron que esperar 20 minutos para decir presente en el marcador. Arjen Robben inició un contragolpe letal, desde la mitad de la cancha, que él mismo terminó con un re-
8
goles ha anotado Holanda en dos partidos, de los cuales seis han sido entre Robben y van Persie
0 0 1 2
3 1 4 5
1 0 1 3
4 4 3 0
País
J G E P GF GC Pts
*Holanda *Chile Australia España
2 2 2 2
2 2 0 0
0 0 0 0
0 0 2 2
8 5 3 1
3 1 6 7
6 6 0 0
Grupo C
La estirada de Casillas no puede evitar la caída de su valla ante el disparo de Aránguiz
JUGADOR DEL PARTIDO Vargas Chile Delantero Minutos
85
Pases totales
29
Goles
1
Disparos
2
ESTADÍSTICAS Posesión
56% España
44% Chile
14
Faltas cometidas
15
9
Tiros a puerta
4
15
Disparos
7
1
Fuera de juego
2
promiso, lo que de arranque aprovecharon los chilenos que salieron con intensidad, tanto en ataque como en defensa. Antes de que se cumplieran los primeros 60 segundos de acción el mismo Eduardo Vargas remató un balón que salió al tiro de esquina, tras el cual Gonzalo Jara conectó un cabezazo que pasó muy cerca del ángulo superior derecho de la por-
tería española. Chile también aplicó presión en la salida de España, a cuyos jugadores arrebataba el balón rápidamente para limitar sus acciones. A los 20 minutos Alexis Sánchez peleó un balón por el sector derecho del campo, cedió la bola a Aránguiz y este al centro del área, donde Vargas la pisó, se la acomodó para burlar a Casillas y la colocó en el fondo de la red pese al esfuerzo del portero y de Sergio Ramos, quien llegó tarde a la acción. España estaba en shock y cuando intentaba recuperarse llegó el segundo golpe chileno, justo antes de irse al descanso, al minuto 43. De nuevo Alexis Sánchez por la derecha hizo una diagonal y recibió una falta de Xabi Alonso. El delantero número 7 envió la pelota por encima de la barrera y esta fue rechazada por Iker Casillas, cuyo despeje defectuoso cayó en los pies de Aránguiz y este la depositó en el arco para que Chile se fuera 2x0 al descanso. Al regreso España cambió de mentalidad y tuvo varias ocasiones, entre ellas una de Diego Costa al minuto 49 y otra clarísima de Sergio Busquets, quien solo frente al arco no fue capaz de empujar el balón para batir a Claudio Bravo. Chile tuvo varias opciones, incluida una de Mauricio Isla –muy exigido- a los 67, pero su remate se fue por encima del arco español. Un remate de Jordi Alba y otro de Sergio Ramos estuvieron a punto de darle alegría a España, pero de nue-
País
J G E P GF GC Pts
Colombia CD Marfil Japón Grecia
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
3 2 1 0
0 1 2 3
3 3 0 0
Grupo D País
Hemos jugado dos partidos y no hemos sido capaces de ser superiores. Como consecuencia de eso estamos apartados de la Copa del Mundo. Nos sentimos dolidos, naturalmente. No es el momento para valorar mi futuro ni el de la selección. No querría reflexionar tan rápido sobre lo sucedido”
J G E P GF GC Pts
Costa Rica 1
1 0 Italia 1 1 0 Inglaterra 1 0 0 Uruguay 1 0 0
Campeones y eliminados País
Mundial
J G E P GF GC Pts 1 1 1 1
Italia
Brasil 1950
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
3 2 1 0
0 1 2 3
3 3 0 0
Grupo F País
J G E P GF GC Pts
Argentina 1
Irán Nigeria Bosnia H.
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1
2 0 0 2
1 0 0 1
3 0 0 0
Grupo G País
J G E P GF GC Pts
Alemania EEUU Ghana Portugal
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
4 2 1 0
0 1 2 4
3 3 0 0
País
J G E P GF GC Pts
Bélgica
1 1 0 0 1 0 0 1 0 0
Rusia Argelia
Francia Japón-Corea 2002 Inglaterra 1966
3 3 0 0
País
Corea del Sur 1 1
Sudáfrica 2010
Brasil
1 1 2 3
Grupo H
España Brasil 2014 Italia
3 2 1 1
Francia Suiza Ecuador Honduras
Vicente Del Bosque, seleccionador de España
vo Bravo mostró sus credenciales para impedir la caída de la portería austral. Chile, ya clasificado, buscará ahora en el cierre de la primera fase el liderato de la llave B, cuando enfrente el lunes 23 de junio a Holanda. España cerrará el mismo día ante Australia en busca de sumar sus primeros puntos.
0 0 1 1
Grupo E
0 0 0 1
2 1 1 1
1 1 1 2
3 1 1 0
(*) Clasificados a octavos de final
Juegos para hoy
Grupo C Brasilia - 11:30 a.m.
La “Naranja Mecánica” superó 3-2 a Australia y aseguró su presencia en la siguiente ronda. Carlos Mata B.
1 1 0 0
Grupo B
Holanda selló su boleto a octavos de final La selección holandesa fue exigida por Australia, pero en la recta final del compromiso, capitalizaron los ataques y salieron airosos 3-2, para de esa forma avanzar a la próxima fase del Mundial Brasil 2014. Arjen Robben, Robin van Persie y Memphis Depay registraron los tantos del triunfo.
1 1 1 0
VS
JUGADOR DEL PARTIDO Colombia
A. Robben Holanda
Grupo D
Delantero
Sao Paulo - 2:30 p.m.
Minutos
90
Pases totales
19
Goles
1
Disparos
5
Alivio no es lo que siento ahora, porque creo que en la segunda parte jugamos mejor que Australia. En la primera, los australianos desplegaron mejor juego que nosotros, pero en la segunda tuvimos cinco, seis, siete ocasiones. Sabía que íbamos a ganar”. Louis van Gaal, seleccionador de Holanda mate cruzado de pierna zurda, para colocar el 1-0. La alegría le duró muy poco a los holandeses, pues un minuto después de la anotación de Robben, los “Socceroos” igualaron las acciones. Ryan McGowan mandó un centro bombeado para Tim Cahill, quien la “pescó” de aire, con la pierna derecha, y la mandó a guardar al fondo
de la red, para el 1-1. De allí en adelante, el partido se tornó de ida y vuelta, pero fueron los australianos quienes estuvieron más cerca del segundo. Al minuto 31, Mathew Leckie tiró un pase rastrero al punto penal, donde apareció Mark Bresciano para pegarle de primera, pero su remate se fue desviado.
Se les escapó
Para la segunda parte, Holanda y Australia salieron con todo, en busca del triunfo, pero ninguno de los dos aflojaba en defensa. Al minuto 50, Wesley Sneijder se atrevió desde unos 25 metros y con un derechazo, exigió a Ryan. La reacción australiana no se hizo esperar. Al minuto 53, Oliver Bozanić envió un centro, pero se estrelló en la mano de un defensor y el principal sentenció la pena máxima, que no falló Mile Jedinak, para inclinar la balanza a su favor 2-1. Los “Socceroos” no pudieron disfrutar el triunfo momentáneo,
Inglaterra
Grupo C
Posesión
Los holandeses sufrieron más de la cuenta, pero al final se quedaron con la victoria
VS Uruguay
ESTADÍSTICAS
48% Australia
Costa de Marfil
Natal - 5:30 p.m.
VS
52% Holanda Japón
Grecia
Goleadores 18
Faltas cometidas
25
8
Tiros a puerta
14
10
Disparos
15
1
Fuera de juego
1
ya que al 58’ Holanda organizó una jugada colectiva, que culminó en el botín izquierdo de Robin van Persie, quien mandó un cohete y dejó sin posibilidades al cancerbero rival. Con el 2-2, los de van Gaal ahogaron la salida australiana, pero, aun así, los de Oceanía tuvieron una opción clara al minuto 68, tras un fallo en la salida holandesa, pero no pudieron concretarla. De allí se originó un contraataque letal. Luego de varios toques en corto, Memphis Depay chutó desde fuera del área y batió a Ryan, para decretar el triunfo a favor de Holanda 3-2.
3 A. Robben (H OL) 3 R. van Persie (H OL) 3 T. Muller (ALE)
2 K. Benzemá (FRA) 2 T. CAH ILL (AUS) 2 MANDZUKIC (CRO) 2 Neymar (BRA)
Con 1: Lionel Messi (ARG), Haris Seferovic (Suiza), Admir Mehmedi (Suiza), Enner Valencia (ECU), Vedad Ibisevic (BOS), Óscar (BRA) y 34 jugadores más.
Correo del Mundial
A6 Correo del Caroní
El mundo es un balón La Gaceta del Mundial Brasil-2014, con información diaria sobre las selecciones que disputan el torneo hasta el 13 de julio.
Capitán Políglota Vasily Berezutskiy Fue el capitán del equipo ruso que se enfrentó el martes por la noche a Corea del Sur (11) porque... habla inglés. "Igor (Denisov) es el líder natural en el campo, pero él (Berezutskiy) habla inglés. Es importante para comunicarse con el árbitro, justificó el seleccionador Fabio Capello. El colegiado del encuentro, no obstante, fue el argentino Néstor Pitana. El capitán habitual de los rusos, Roman Shirokov, se quedó en casa por una lesión.
Tatuaje Premonitorio El tatuaje que luce en el antebrazo el joven jugador inglés Raheem Sterling parecía predestinarle al fútbol. El dibujo representa un niño de espaldas, con una camiseta con el número 10 y un balón de fútbol mirando el estadio de Wembley. Nacido en Jamaica, el delantero del Liverpool, de 19 años, creció junto al mítico estadio londinense. “Un día me gustaría jugar ahí. Ojalá pueda conseguirlo”, se repetía a diario el chaval, que consiguió realizar su sueño y defiende la camiseta de su país en un Mundial.
El Mesías Mexicano La memorable actuación del portero mexicano Guillermo Ochoa, artífice con sus paradas del 0-0 contra Brasil el martes, dio la vuelta al mundo, al punto que la página que le dedica Wikipedia fue pirateada por unos momentos, en los que se definía al arquero como “el Jesús mexicano tras su partido contra Brasil”.
Mensaje a Los Guerrilleros El gobierno de Colombia, un país que sufre desde hace más de 50 años un conflicto armado interno, aprovecha la transmisión radial de los partido del Mundial para enviar mensajes a los guerrilleros que operan en la selva y que siguen los encuentros por la radio. “Guerrillero, desmovilícese, vuelva a jugar con su equipo”, grita un locutor con tono de comentarista deportivo en la cuña radial que emite el ministerio de Defensa para pedir a los insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevaritas) que dejen las armas.
Bebé Mundial Los padres de un bebé belga, nacido en la ciudad de Gand durante el partido Bélgica-Argelia, decidieron llamarlo Titus Marouane Dries en honor a los autores de los dos goles del triunfo (2-1), Marouane Fellaini y Dries Mertens. “De haber marcado cinco goles, le habríamos puesto otros cinco nombres”, explicó el papá a la prensa belga. “En realidad Titus Marouane Dries nunca utilizará esos otros dos nombres, pero tienen una historia que nunca olvidaremos”, aseguró.
Maradona ‘Fuori’ El legendario Diego Maradona dijo que no le permitieron entrar en el estadio Maracaná para ver el partido Argentina-Bosnia pese a que tenía una acreditación de prensa como conductor del programa “De Zurda” que emite el canal venezolano Telesur: “Una cosa es no poder y otra cosa es que no te dejen. Cuando hay buena fe te dejan entrar, cuando hay mala fe directamente olvídate y volvete al hotel. Contra Bosnia era el primer partido después (del Mundial) de Sudáfrica en que iba a ver a los muchachos, pero no lo pude hacer”, se lamentó en declaraciones en Rio de Janeiro al canal TyC Sports de Argentina.
Ciudad Guayana jueves 19 de junio de 2014
Croacia terminó por “domar” a Camerún Los llamados “leones Indomables” fueron goleados por Croacia. FOTO AFP
C
Manaos.-
amerún quedó eliminado del Mundial de fútbol de Brasil 2014 al ser demolido por Croacia con una goleada de 4-0 en Manaos. Los croatas, que jugaron más de la mitad del partido con un hombre más por la expulsión de Alex Song, se impusieron con goles de Ivica Olic (minuto 11), Ivan Perisic (48’) y Mario Mandzukic (61’/73’). Croacia suma tres puntos y se enfrentará en la última fecha del Grupo A a México, con cuatro, en un duelo directo por un lugar en octavos de final. Brasil, que también tiene cuatro unidades, buscará la clasificación ante un Camerún sin posibilidades ya tras perder sus dos encuentros. La acción de Song, que golpeó a Mandzukic en la espalda en el minuto 40, marcó el desarrollo del partido. El seleccionador de los africanos, el alemán Volker Finke, sacudió su cabeza en signo de desaprobación. Con su máxima estrella, Samuel Eto’o, lesionada en la rodilla, los “leones indomables” inquietaron la defensa croata sólo en la fase inicial del partido. Pero el feroz arranque de los africanos fue un espejismo, ya que los croatas se hicieron pronto con el control del partido en el sofocante calor de Manaos. Una combinación entre los dos jugadores del Wolfsburgo, Ivan Perisic y Olic, terminó en el primer tanto del partido. Para el veterano delantero, fue el primer gol mundialista en exactamente 4.393 días. Olic había marcado antes el 8 de junio de 2002 en el 2-1 ante Italia. Croacia insistió sobre todo por el lado izquierdo de los cameruneses, donde Benoit Assou-Ekotto apenas podía contener a Darijo Srna. Pese a que Eto’o animaba incansable desde el banco, los africanos nunca más regresaron al partido, porque les faltaban ideas en el centro del campo y efectividad en la delantera. Tres minutos tras el descanso, Perisic hizo el 2-0 y dio a los cameruneses el golpe de gracia. A partir de ahí, Croacia jugó a
Croacia se jugará su posible clasificación a los octavos de final el próximo lunes 23 cuando se mida a México en la ciudad de Recife.
Ivica Olic comenzó la fiesta por los Croatas que ahora van por México
6
derrotas consecutivas acumula Camerún en Copas Mundiales y se convierte en la primera selección en lograr esa racha desde El Salvador (seis entre 1970 y 1982).
JUGADOR DEL PARTIDO
No empezamos bien el encuentro, pero fuimos mejorando conforme conseguimos mantener la posesión del balón. Esta noche hemos solventado el partido con eficacia. Camerún no jugó todo lo bien que sabe, pero eso se debió en parte a nuestra actuación. Podríamos haber marcado más goles, pero las condiciones eran muy malas.”
“Hemos hecho lo que veníamos entrenando, lo que el entrenador quería que hiciéramos. Queríamos un gol tempranero, en el descanso. ‘Vamos a acabar el juego tan pronto como sea posible’, nos dijo Kovac. En condiciones normales, en Recife, podemos jugar aún mejor. Hemos demostrado que tenemos poder, y ahora vamos a batallar contra México”.
Niko Kovac, seleccionador de Croacia
Mario Mandzukic, delantero de Croacia
placer y Camerún bajó los brazos, lo que permitió a Mandzukic, que debutó en el torneo tras cumplir un partido de sanción ante Brasil, abrir su cuenta goleadora. El aún atacante del Bayern Múnich marcó primero de cabeza y luego aprovechó un mal despeje del arquero Itandje para poner el definitivo 4-0. Croacia logró ante Camerún su mayor goleada en un partido de la Copa del Mundo, mientras que Mandžukić es el primer jugador que logra un doblete para Croacia en la historia de los Mundiales.
M. Mandzukic Croacia Delantero Minutos
90
Pases totales
17
Goles
2
Disparos
3
ESTADÍSTICAS Posesión
FICHA DEL PARTIDO
52% Croacia
CAMERÚN
Itandje - Mbia, Chedjou (46 m. Nounkeu), N'Koulou,AssouEkotto - Matip - Choupo-Moting (75 m. Salli), Song, Enoh, Moukandjo - Aboubakar (70 m. Webó)
48% Camerún
CROACIA
Pletikosa - Srna, Corluka, Lovren, Pranjic - Modric,Rakitic - Perisic (78 m. Rebic), Sammir (72 m. Kovacic), Olic (69 m. Eduardo) - Mandzukic Goles: 1-0 Olic (11 m.), 2-0 Perisic (48 m.), 3-0 Mandzukic (61 m.), 4-0 Mandzukic (73 m.) Árbitro: Proença (Portugal) Espectadores: 39.982 Tarjetas amarillas: Eduardo (Croacia) Tarjetas rojas: Song (40/agresión) (Camerún)
10
Faltas cometidas
14
5
Tiros a puerta
10
11
Disparos
15
0
Fuera de juego
3
Alumnos de la misma “Escuela Colombiana” Rueda y Suárez, dos viejos conocidos frente a frente. Porto Feliz.– Honduras y Ecuador se enfrentarán el viernes en el Mundial de fútbol con un aliciente que llega desde el banquillo: Luis Fernando Suárez y Reinaldo Rueda, entrenadores colombianos con carreras similares y que dirigieron en Mundiales a los seleccionados que ahora tienen del otro lado. Quizás pocos partidos del Mundial lleguen en la previa con un conocimiento tan profundo del rival. Suárez fue el entrenador de Ecuador en el Mundial de Alemania 2006; Rueda dirigió a los “catrachos” en Sudáfrica 2010. Los dos son colombianos y los dos son de la misma camada de entrenadores. Si bien pertenecen a grupos de amigos diferentes, Suárez y Rueda se profesan un profundo respeto y suelen intercambiar información sobre futuros rivales a enfrentar. Se asemejan, además, en ser dos personas que dedicaron parte de su vida a estudiar. Suárez, de 54 años, cuenta con estudios contables y un Máster en Negocios. Rueda, de 57, tiene una licenciatura en Educación Física y Salud. Futbolísticamente, ambos son de la misma escuela, la que llaman “escuela colombiana”, con esquema de 4-4-2 y mucho respeto por el traslado del balón.
FOTO AFP
FOTO AFP
Duelos de técnicos “cachacos” en Curitiba cuando se midan Honduras y Ecuador
No obstante, Suárez es quien más se asimila a Francisco “Pacho” Maturana, creador en Colombia en la década del ‘80 de una base predicadora del fútbol ofensivo, con variantes y elaboración de juego. Suárez inició su ciclo al frente de la “tricolor” con un debut en septiembre de 2004 y prolongó su estadía hasta 2007. Con Ecuador logró clasificar al Mundial 2006 y superó lo hecho por ese país en su debut mundialista en 2002: trepó hasta octavos de final, instancia en la que cayó 1 a 0 ante Inglaterra. “Muchas cosas me hicieron crecer en Ecuador, como entrenador y como persona. Viví dos etapas, una como asistente técnico para
la eliminatoria de Francia 1998 y luego en Alemania, donde tuvimos una muy buena tarea”, resaltó esta semana en una entrevista con la FIFA. “Es un Ecuador diferente al que yo dirigí. Hay pocos jugadores que estuvieron en 2006. Eso indica el progreso que tuvo Ecuador en su fútbol y con un recambio generacional importante. Se nota que están mejor, inclusive este equipo me gusta más respecto al que yo dirigí”, recalcó. De todas formas, Suárez es una persona estudiosa y metódica. Apenas se conoció el sorteo de grupos en diciembre empezó a estudiar a cada uno de sus rivales. “Conozco a Ecuador porque es mi obligación como técnico averiguar cuáles son sus fortalezas y debilidades para afrontarlos. Puedo asegurar que vi innumerables partidos de ellos y tengo claro cómo juegan”, destacó. Lejos está Suárez de amedrentarse por tener del otro lado a un país que le profesa respeto y cariño. Sabe que en su profesión es usual lidiar con esa mezcla de sentimientos. “En esta labor de entrenador siempre vivirás enfrentando a equipos o países que dirigiste, inclusive al país donde nací, Colombia. Soy
racional y sé lo que tengo que hacer. Busco ser lo más profesional posible, hoy defiendo a Honduras y doy todo de mí”, expresó. Rueda, por su parte, es una persona admirada y profundamente respetada en Honduras, país al que clasificó a un Mundial después de 28 años, con la presencia en Sudáfrica. Tanto es así que conoce a la perfección al plantel que tendrá enfrente: dirigió a diez de los 23 futbolistas actuales de Honduras en el Mundial jugado en tierras africanas. “Fueron cuatro años lindos, cuatro años inolvidables y debo saber que serán sólo 90 minutos de rivalidad y luego sigue el mismo afecto, la misma admiración”, expresó. “Primero está el gran cariño para él como persona, es un gran ser humano. Lo admiro como entrenador por todo lo que ha logrado”, elogió después a su colega Suárez. Es tal el respeto que se profesan entre ambos, que cuando se fue de Honduras fue el propio Rueda quien le recomendó a Suárez al presidente de la federación local, Rafael Callejas. Suárez y Rueda, Rueda y Suárez. Dos entrenadores, una amistad y un partido que podría acercar a uno a los octavos de final. (DPA)
de #LaRoja con la presidenta Bachelet”, escribió en Twitter el vocero de gobierno, el ministro Alvaro Elizalde, compartiendo una foto de ese instante. El frenesí, que paralizó el país, comenzó incluso antes del duelo, cuando los servicios públicos y las calles quedaron prácticamente desiertoa en la antesala del duelo, disputado en el estadio Maracaná. El fervor, ensalzado por el hecho de eliminar al campeón vigente del Mundial, tuvo un capítulo aparte en la propia ciudad de Río de Janeiro.
Allí, un centenar de hinchas sin entradas intentó ingresar a la fuerza al estadio a través de la sala de prensa. Unos 85 fueron detenidos, tras aterrar a periodistas y equipos de seguridad. Pero el desborde no sólo fue de los hinchas. Tras el cotejo, varios periodistas y camarógrafos de los canales chilenos sacaron pedazos de pasto del Maracaná y se lo llevaron como recuerdo. “Esto es historia”, dijo uno de ellos en vivo, exhibiendo su trozo de césped. (DPA)
Con Bachelet a la cabeza, celebración total Millones de chilenos festejaron triunfo. Santiago de Chile.- Millones de chilenos festejaron el triunfo por 2-0 de su selección nacional de fútbol sobre España en el Mundial de Brasil 2014, marchando por las principales calles del país con banderas, bombos y disfraces. “¡Vamos, vamos chilenos que esta copa tenemos que ganar!”, clamaron decenas de miles de hinchas que arribaron hasta la capitalina Plaza Italia, tras caminar por la histórica Alameda. Hasta la presidenta Michelle Bachelet, a quien los jugadores consideran su cábala, celebró el paso a
FOTO AFP
Los chilenos celebraron la victoria de su “Roja”
octavos de final en el Salón Rojo del palacio presidencial de La Moneda. “Celebrando el histórico triunfo
Correo del Mundial
Ciudad Guayana jueves 19 de junio de 2014
C
Correo del Caroní A7 FOTO AFP
Brasilia.-
olombia y Costa de Marfil chocarán en Brasilia con la mirada puesta en la clasificación a los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil. Mientras los colombianos derrotaron 3-0 a Grecia en el debut en el Grupo C, los marfileños remontaron ante Japón un partido que empezaron perdiendo y al final ganaron por 2-1, por lo que sobre el papel no hay un claro favoritismo para ninguno de los dos. El técnico de la selección colombiana, el argentino José Pekerman, dijo tras el partido ante Grecia que su equipo tiene cosas por mejorar, en referencia a que después del primer gol se dejó quitar el dominio de la pelota, de cara al partido frente a un equipo de gran fortaleza física como el africano. “Costa de Marfil es de los equipos africanos más potentes, con jugadores de mucha experiencia internacional y como equipo ha jugado varios Mundiales. Nosotros debemos tener la misma concentración y revisar cosas del juego para no sufrir cuando los enfrentemos”, dijo el entrenador. “Todos sabemos la calidad que tiene Drogba y lo que ha hecho en su carrera. Yo tuve la oportunidad de enfrentarlo en un amistoso y me di cuenta de que es un líder en la cancha y puede llevar a un equipo a cambiar de rumbo. Es fundamental para Costa de Marfil”, dijo el delantero Jackson Martínez. Por su parte, el zaguero Cristian Zapata se refirió a Drogba como “una bestia dentro del área” y “un elefante”, al que hay que marcar permanentemente para evitar que toque la pelota. Drogba le dio impulso a su equipo al ingresar cuando los japoneses se imponían por 1-0 en Recife, pero no está claro si el seleccionador de Costa de Marfil, el francés Sabri Lamouchi, lo pondrá desde el inicio o lo reservará de acuerdo al desarrollo del partido, porque al parecer aún no está en plenitud de condiciones físicas tras superar problemas musculares.
Las amarillas desaparecen después de cuartos
Yaya Toure y James Rodríguez protagonizarán el duelo del medio campo
El ganador tendrá un pie en los octavos Los ganadores Colombia-Costa de Marfil deciden el líder del Grupo C. El partido se disputará a partir de las 11:30 de la mañana en el estadio Mané Garrincha y será controlado por el árbitro inglés Howard Webb.
Se confirmó que Lamouchi sí podrá contar con Didier Ya Konan y Arthur Boka, quienes terminaron resentidos el primer partido. El lateral colombiano Camilo Zúñiga comentó que su equipo está
tranquilo tras la victoria en el debut, pero que no cometerá el error de relajarse porque puede ser sorprendido por los marfileños. “Ganar el primer partido nos genera un poco más de confianza,
pero igual tenemos la misma mentalidad de jugarnos cada partido como una final. No estamos relajados, eso es seguro, estamos con humildad”, dijo el defensor. A juzgar por los entrenamientos después del primer partido, es posible que Pekerman utilice el mismo equipo que le ganó a Grecia en Belo Horizonte. La única baja en la nómina es la del delantero Carlos Bacca, quien el domingo sufrió una contractura en el muslo derecho durante una práctica, aunque Pekerman no lo tuvo en cuenta para el anterior juego. Colombia jugó ante los griegos con David Ospina en el arco; Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes y Pablo Armero en la defensa; Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y Víctor Ibarbo en el medio campo; y Teófilo Gutiérrez en el ataque. (DPA)
Uruguay e Inglaterra con la misma necesidad Ambas oncenas se enfrentan con la urgencia de sumar tres puntos. Con la inesperada baja por lesión a última hora del capitán uruguayo Diego Lugano, Uruguay e Inglaterra jugarán, este jueves, en Sao Paulo, un partido mucho más decisivo que un simple enfrentamiento por la segunda fecha del Grupo “D”. La permanencia en el Mundial de Brasil 2014 de los dos equipos estará en juego, por lo que se esperan 90 minutos tan dramáticos, como si fuera un partido válido por la segunda ronda, de octavos de final en adelante. Incluso el seleccionador de Uruguay, Oscar Tabárez, lo calificó como una final. “Esto es una final y se necesita una victoria. Es un partido muy difícil, pero no imposible. Tenemos que salir a jugar con mucho pensamiento positivo”, aseguró el entrenador, que ayer confirmó la ausencia de Lugano a causa de un dolor de origen indeterminado en la rodilla izquierda.
Misma necesidad
El equipo que pierda quedará en el precipicio de la eliminación, a la espera de una combinación extremadamente azarosa de resultados en el llamado “Grupo de la Muerte”, que continuará el viernes, con el partido entre los dos ganadores de la fecha inicial, Italia y Costa Rica. Para Uruguay e Inglaterra, el em-
Uruguayos e ingleses cayeron en su primera presentación del Mundial y ahora no tienen margen de error, pues una derrota los pondría con un pie fuera de la siguiente ronda.
FOTO AFP
pate parece un resultado desfavorable para ambos equipos, en especial para Uruguay, que quedará obligado a ganarle a Italia en la última fecha y a superar en diferencia de gol a Inglaterra, que cerrará su participación ante Costa Rica el martes 24.
Suárez está listo
Tabárez no quiso revelar la alineación titular, pero Luis Suárez podría estar desde el arranque
10
Aunque Tabárez reiteró que no confirmará la formación hasta las horas previas al comienzo, Luis Suárez debutará en el Mundial, luego de haberse recuperado de la operación en la rodilla izquierda que sufrió el 21 de mayo y que le impidió participar en el partido ante Costa Rica. “Estoy recuperado, tengo el alta médica y ya entreno a la par del plantel. Tengo muchas ganas de ayudar a mis compañeros”, dijo Suárez.
Wayne Rooney, sigue con su extraña maldición. El goleador del Manchester United a pesar de que ya va por su tercera Copa del Mundo, luego de haber participado en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, sigue sin convertir goles en los Mundiales, Los rumores de que Rooney sería apartado del equipo titular, en Sao Paulo, se acrecentaron después de que el delantero entrenara el lunes con los reservas tras la derrota de Inglaterra ante Italia. (DPA)
partidos tiene Wayne Rooney en las tres copas mundiales que ha disputado y aún no ha marcado un gol
Ambas oncenas cierran la clasificación del Grupo C tras caer en el debut ante Costa de Marfil los asiáticos y frente a Colombia los europeos. FOTO AFP
Desde la llegada de Zaccheroni, Japón fue introduciendo conceptos defensivos italianos a su clásico fútbol de ataque. Sin embargo, el éxito aún no llegó.
Reveses iniciales
La plantilla japonesa debutó con ajustado revés 2x1 ante Costa de Marfil y ahora busca recuperar terreno
Río de Janeiro.- Los jugadores que sólo tengan una tarjeta amarilla verán desaparecer esta después de los cuartos de final, es decir, en semifinales del Mundial-2014. Sigue un recuerdo del reglamento FIFA para las amonestaciones y las expulsiones. - Los jugadores que sólo tengan una tarjeta amarilla la verán borrada tras los cuartos de final, es decir, en semifinales. - Antes de eso, si un jugador recibe dos amonestaciones en dos partidos diferentes, será suspendido para el partido siguiente. - Si un jugador es expulsado por una tarjeta roja directa o dos amarillas en un mismo partido, será suspendido para el partido siguiente de su equipo. Pero, la comisión disciplinaria podrá decidir, si es el caso, algún tipo de sanción adicional (suspensión de más de un partido o multa, etc). -Si un jugador es expulsado por una tarjeta roja directa o dos amarillas en un mismo partido y no puede cumplir su suspensión en el Mundial-2014 porque su equipo es eliminado, esta sanción le será aplicada en el siguiente partido oficial de su selección.- (AFP)
Expulsan a “Miss BumBum” Campinas .- Una exfinalista del concurso de belleza brasileño ‘Miss BumBum’ - que asegura haber tenido una aventura con Cristiano Ronaldo - fue expulsada este miércoles del campo de entrenamiento de Portugal por agentes de seguridad, minutos antes de que el equipo saliera a la cancha. Vistiendo un pequeñísimo top rojo de Portugal, shorts negros ajustados y medias blancas hasta la rodilla, Andressa Urach tenía un micrófono en la mano y aparentemente contaba con una acreditación oficial. Pero rodeada de varios fotógrafos, los agentes de seguridad le pidieron que saliera y la escoltaron hasta la puerta del estadio Moisés Lucarelli en Campinas, en el estado de Sao Paulo (sureste). El año pasado los periódicos británicos publicaron declaraciones de Urach diciendo que el capitán de Portugal había sido infiel a su novia Irina Shayk, y se había acostado con ella antes de un gran partido. (AFP) FOTO AFP
Rooney es duda
Japón y Grecia buscan mantener la esperanza de seguir en carrera Natal.- Tras arrancar perdiendo en la primera jornada del Mundial de fútbol de Brasil, Japón y Grecia chocarán este jueves en Natal en un duelo en el que la victoria es vital si quieren clasificarse a los octavos de final. Ambas selecciones están con cero puntos en el Grupo C, integrado también por Colombia y Costa de Marfil, que se medirán en Brasilia por asegurarse una plaza en la siguiente ronda. La última vez que se enfrentaron Japón y Grecia fue en la Copa Confederaciones de 2005, cuando se impusieron los nipones por 1-0. El seleccionador de Japón, el italiano Alberto Zaccheroni, intentó en los últimos meses mejorar el aspecto defensivo de su equipo, pero después de la derrota por 2-1 ante Costa de Marfil los jugadores asiáticos saben que el ataque será su mejor arma
Breves del Mundial
para seguir vivos en el Grupo C. “Los jugadores japoneses tienen buena técnica y la agilidad para jugar rápido al fútbol”, dijo el portero Eiji Kawashima a la página de la FIFA. “Ése tipo de fútbol es con el que más cómodos nos sentimos”.
En el partido inaugural el equipo japonés se dedicó a defender el tanto inicial de Keisuke Honda, pero acabó recibiendo dos goles de los marfileños. “Durante cuatro años nos centramos en atacar”, dijo Kawashima. “Queremos tener la pelota y moverla hacia arriba, usando todas nuestras habilidades tácticas para meter goles. Así es como jugamos”. “No fuimos efectivos”, reconoció Zaccheroni sobre el debut de los asiáticos. “Les dimos mucho espacio, les dimos demasiada libertad para jugar”. El único consuelo para los japone-
ses es que Grecia tuvo un inicio todavía peor: cayó por 3-0 ante Colombia en Belo Horizonte. Grecia recibió numerosas críticas y el seleccionador, el portugués Fernando Santos, fue el foco de muchas de ellas. Por ello se espera que el técnico introduzca algunos cambios, entre ellos la entrada del delantero Kostas Mitroglou. El veterano capitán Georgios Karagounis también podría regresar al once titular. Si Japón es un equipo con reputación de demasiado ofensivo, Grecia es todo lo contrario, una selección basada en la solidez de su defensa y a la que le cuesta crear ocasiones. “Sé que todo el mundo espera a una Grecia con 11 hombres detrás de la pelota, defendiendo y dándolo todo para mantener la portería a cero”, dijo el delantero heleno Georgios Samaras tras el duelo con Colombia. (DPA)
La modelo brasileña no pudo ver a CR-7
Uruguay líder en “legionarios” Río de Janeiro.- En la era de la globalización del fútbol internacional, un 65% de los jugadores de las selecciones participantes en el Mundial-2014 militan en clubes extranjeros, y Uruguay se lleva la palma con el 100% de sus componentes expatriados. Europa, Brasil, México, Japón e incluso Paraguay: la Celeste no tiene ningún futbolista inscrito en el campeonato del pequeño país sudamericano de tres millones de habitantes. Sólo el defensa central del Liverpool Sebastián Coates jugó recientemente en las canchas uruguayas, tras haber sido cedido durante seis meses al Nacional de Montevideo para que recuperara el ritmo después de una lesión. En el palmarés de estas selecciones repartidas por el mundo, las naciones africanas copan los puestos de honor, con Costa de Marfil y Ghana (22 de los 23 jugadores del equipo), y Camerún y Argelia (21). Nigeria llega inmediatamente después junto con Brasil (19), que tenía ya 20 jugadores expatriados en 2010. (AFP)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04249885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo
al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
Empleos
FUNDAEDUCA
Empresa de salud Solicita
Solicita para su Escuela de Fútbol Loyola F.C.
JEFE DE ENFERMERÍA
COLEGIO EN PUERTO la Cruz, solicita para caragos directivos: profesores con especialización en gerencia, planificación o evaluación: enviar R.C: uecolegiolv@ gmail.com 25Junio COLEGIO UBICADO en Puerto la Cruz solicita docentes: Educación Integral, Inicial y especialista en diversas materias (secundaria) enviar RC: uecolegiolv@gmail.com 25Junio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
Maquinarias SE VENDE 2 traillas cat 631B y 2 traillas 631C, 1 empuje cat 834, y 1 komatzo de oruga, cragador con riper, negocibale, 0414-5112340, 04245120635, 0424-5589208. 21Junio
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Lcda. en Enfermería Experiencia en supervisión de personal Conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área.
ENTRENADOR DE FÚTBOL En turno vespertino.
TSU EN ENFERMERA LCDO(a) EN ENFERMERÍA Nos encontramos en la búsqueda de profesionales en el área de Enfermería, que desee formar parte de nuestro equipo de trabajo, con conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área. Interesados enviar resumen curricular al correo: gustavobustamantes@gmail.com
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
Refrigeración COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio
Última hora REVELACION: ALERTA; Apocalipsis Cap: 16 y 1 la ira de Dios. Padre Santo y bueno Dios Todopoderoso y misericordio-
so ten piedad de nosotros. Los amo Dra. Martha Emilia Angarita JHS. 20Junio ALQUILAMOS TRAJES para bodas, graduaciones, fiestas, quince años, damitas, modernos, económicos, pioneros en la zona c/Palermo los olivos. Teléfonos: 9619640, 04143864100. 18Junio PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 0416-6506211, 0414-5235049, 0412-7800953. 19Junio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
Interesados favor enviar currículum a: fundaeducadeportes@gmail.com Teléfono: 0286-9221291
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 04167907550. 06Septiembre
coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién
cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio
Ciudad Guayana jueves 19 de junio de 2014
se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 0416-6506211, 0414-5235049, 0412-7800953. 19Junio TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 19Junio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio
V ehículos VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, aut. En muy buenas condiciones 138.000 km recorridos 0424-8914165. 23Junio
TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 19Junio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300,
LAS FAMILIAS RIVAS, FERREIRA Y RIOS
PEDRO MANUEL RIVAS TRIAS Y FAMILIA
Se unen al duelo que embarga a la familia Morillo por el fallecimiento de su suegro:
Se unen al duelo que embarga a la familia Morillo por el fallecimiento del señor:
LUIS BELTRÁN MORILLO (Q.E.P.D.)
LUIS BELTRÁN MORILLO (Q.E.P.D.)
Hecho acaecido este miércoles 18 de junio en la ciudad de Puerto Ordaz.
Quien en vida fuera pionero en el Sector Eléctrico de Guayana. Hacemos llegar nuestra más sentidas palabras de condolencia a toda su familia.
Paz a sus restos
Paz a su alma
Puerto Ordaz, 19 de Junio
PEDRO MANUEL RIVAS Y EDITH TRIAS Se unen al duelo que embarga a la familia Morillo por el fallecimiento del señor:
LUIS BELTRÁN MORILLO
(Q.E.P.D.) Hecho ocurrido en la ciudad de Puerto Ordaz el día 18 de junio de 2014. Hacemos llegar nuestra más sentidas palabras de condolencia a toda su familia. Paz a su alma Puerto Ordaz, 19 de Junio
Puerto Ordaz, 19 de Junio
Ha fallecido este miércoles 18 de junio el señor:
LUIS BELTRÁN MORILLO (Q.E.P.D.)
Sus hijos: Zaida, Carolina, Beatriz, Luis Beltrán y Adriana. Sus nietos: Fernando, María Fernanda, Juan Pablo, María Eugenia, Pedro Angel, Juan Andrés y Luis Fernando. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Profamilia. Puerto Ordaz, 19 de Junio
Laboral/Ciudad
Ciudad Guayana jueves 19 de junio de 2014 FOTO JOSÉ LEAL
Por la avenida transitan vehículos particulares y carga pesada
Se hunde en huecos avenida Fuerzas Armadas La vía de acceso a varias de las empresas básicas es la antesala al deterioro de las industrias. El deterioro financiero e industrial de las empresas básicas de Guayana no se queda a lo interno de los portones. Las vías que permiten el acceso a las estatales, tuteladas por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), están en pésimas condiciones con innumerables huecos que hacen rudo el recorrido. Algunos dirigentes sindicales han llamado la atención sobre el estado de la vía terrestre. Sin embargo, el movimiento de la reductora de aluminio CVG Venalum, TV Men, fue más allá y colocó unos carteles a lo largo de la avenida. “Pedimos se aplique un plan de asfaltado”, se lee en uno de ellos sobre un fondo verde manzana en un intento de captar la atención de los choferes que transitan por la vía y, principalmente, de los presidentes de las industrias que deben atravesar el saco de huecos para llegar a sus oficinas. “Avenida Fuerzas Armadas se desangra por los huecos”, es la frase plasmada en otro de los carteles, que tiene a un lado una valla con los rostros del presidente Nicolás Maduro y Hugo Chávez. El deterioro de la vía es una muestra de la desidia y la insuficiencia de recursos en las industrias, que antes tenían entre sus atribuciones el cuido y conservación de las principales avenidas de Ciudad Guayana, una tarea abandonada desde hace años. (MRC)
Fundacomunal supervisó elecciones en Villa Central FOTO ANÍBAL BARRETO
La elección del consejo comunal “Teresa de la Parra” se dio el 8 de junio con normalidad, según representantes de la comisión electoral
Los representantes de la comisión electoral que llevaron a cabo las elecciones de los voceros del consejo comunal “Teresa de la Parra”, en Villa Central, se pronunciaron esta semana para afirmar que el proceso electoral “culminó con bastante fluidez de personas” y en total normalidad. José Román Ruiz y Ana Rodríguez, miembros de la comisión, expresaron que 363 vecinos participaron de las elecciones el pasado domingo 8 de junio, en una jornada que inició a las 8:00 de la mañana y culminó a las 6:00 de la tarde. A las 11:00 de la mañana contaron con la visita de Naidemis López, funcionaria de Fundacomunal, quien “se quedó con nosotros hasta las 11:00 de la noche” validando el proceso. Rosa Sifontes, representante de la Gobernación del estado Bolívar, “también estuvo, como observadora” dijo Ruiz, quien comunicó que el recién electo consejo comunal, perteneciente al sector I de Villa Central, tiene proyectos para mejorar el alumbrado de la zona, organizar operativos de Mercal y gestionar la construcción de un lote de apartamentos. (OF)
Correo del Caroní
Sutiss da por terminada discusión en Miraflores y regresa a Guayana
FOTO JOSÉ LEAL
Propuesta económica de Sidor no contempla modificación del factor de cálculo ni plan de jubilación. FOTO CORTESIA
n Clavel A. Rangel Jiménez
crangel@correodelcaroni.com
E
l comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) cree preciso regresar a Guayana, toda vez que la negociación contractual en Miraflores, Caracas, no ha rendido los frutos esperados. Este miércoles, al final de la tarde, Sidor reiteró su propuesta económica que incluye Bs. 83 de aumento salarial desglosado de la siguiente manera: Bs. 38 sobre el salario diario a la firma del contrato, Bs. 15 a los seis meses, Bs. 15 a los 12 meses y Bs. 15 a los 18 meses. Las utilidades las mantiene a 120 días a salario integral como dice la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), un 10 por ciento de aumento por tiempo de viaje y el factor de cálculo propone mantenerlo. La empresa propone unas vacaciones de 30 días de disfrute con un bono de 80 días de salario normal y 55 días de salario básico para los que laboran de día; 55 días a salario normal y 40 días a salario básico para los del turno mixto y rotativo, sólo que a este último se le suman 11 días adicionales de vacaciones con pago de salario normal. La propuesta contrasta con la
Padre Gerardo lanza nuevo libro e invita a su monólogo n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelacroni.com
La semana pasada, en Caracas, el sindicato y Sidor sólo pudieron avanzar en dos de las 14 cláusulas económicas
El contrato colectivo de Sidor está en negociación desde 2012; ampara a 14 mil trabajadores de la acería.
Reporte numérico - 10 días ha tenido Sidor sin producir acero líquido por falta de cauchos de repuesto para los pot carrier. - 1.5 toneladas de acero líquido, menos del 40 por ciento de su capacidad instalada produjo Sidor en 2013. - 14 mil trabajadores de Sidor dependen del contrato colectivo para la actualización de sus beneficios.
exigencia de los representantes de los sidoristas, cuyo contrato venció hace cuatro años, que en la mesa pidieron un aumento de Bs. 300 sobre el salario diario por la nueva convención colectiva. El planteamiento de Sidor ha hecho molestar al comité ejecutivo de Sutiss y anoche anunciaron un pronunciamiento público en Caracas, antes de su regreso a Guayana. En un acta firmada entre las partes, Sidor deja por escrito su propuesta económica y Sutiss la rechaza al considerarla un “irrespeto”.
Elecciones en Sintralcasa serán el 9 y 10 de julio n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Seis planchas competirán en las elecciones del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa) que se realizarán los días 9 y 10 de julio. Los 3.584 trabajadores afiliados votarán por plancha para los principales cargos del sindicato y uninominal en las
plazas de secretario de asistencia social; secretario de cultura y propaganda de la seccional de empleados y los delegados departamentales de las 12 áreas. El miembro principal de la comisión electoral, Nervo García, informó que se instalarán 12 mesas de votación en el comedor principal para la jornada electoral. Las seis planchas inscritas fueron la
152, 21, 30, 24, 67 y 144, entre las que destaca el candidato a la reelección, Henry Arias, y el dirigente Arquímides Hidalgo por el Movimiento 21 de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT). Los directores laborales, expuso García, se elegirán en el mes de septiembre y para ese proceso están convocados los 4036 trabajadores en nómina de la reductora de aluminio.
Trabajadores de CVG Refractarios Orinoco logran “acuerdos beneficiosos” en reunión con Rangel Gómez FOTO JOSÉ LEAL
hn María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Tras una fuerte protesta en el elevado de CVG Alcasa, en la avenida Fuerzas Armadas en la mañana de este miércoles, los trabajadores de CVG Refractarios Socialistas fueron convocados a una reunión en Ciudad Bolívar con el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, a la que acudieron y en la que -aseguran- lograron acuerdos satisfactorios que les permiten levantar la agenda de protestas, iniciada en reclamo de la firma del punto de cuenta de $ 5,4 millones y el aumento salarial, entre otras reivindicaciones laborales. El trabajador de la industria, Mario Pérez, señaló al término de la reunión que les fue “bastante bien” y darán detalles de los acuerdos hoy a las 8:00 de la mañana en una rueda de prensa que realizarán en la planta. Informó que se reunieron con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; y diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) “y se hizo un enlace con el presidente de la República, Nicolás Maduro”. “Hay acuerdos firmados en acta que permiten levantar la protesta porque vienen a solucionar la problemática del trabajador”, dijo, al señalar que en paralelo al lugar de la protesta se acer-
A9
El sacerdote Gerardo Moreno bautizará su nuevo libro A Dios rogando y con el mazo dando, una obra dedicada a todos los creyentes que oran pero tienen los pies en la tierra, tiene el toque de humor característico del padre que sumará con este ocho textos de su autoría. “Tiene humor pero invita a valorar el trabajo en equipo, a temas que afectan a todos en el día a día, hay un tema sobre la diferencia entre jefe y líder, en otro hablo sobre las diferencias entre las personas exitosas y fracasadas, también hablo de ¿cómo adelgazar rápido sin hacer dieta?”, explica el padre que realiza su labor pastoral en el sector Core 8. El libro tendrá un costo de 350 bolívares, podrá adquirirse en la parroquia Corpus Christi, en el Core 8, donde se hará el bautizo de la obra el próximo domingo a las 10:00 de la mañana. Ese día mostrarán fotos del avance de la obra. El padre Moreno recalca que el libro tiene varias reflexiones de la vida, que ayudan a ver el día a día de una forma distinta, a ser mejores y marcar la diferencia en el lugar donde estemos. Moreno invitó a todos a la presentación de su monólogo Divinamente Humano en la parroquia Sagrada Familia de Unare II, el 4 de julio, a las 7:00 de la noche, en beneficio de la construcción de los salones parroquiales de la iglesia. Las entradas están a la venta en la parroquia, tienen un valor de 450 bolívares, incluye el libro.
Foro “Encuentro de ríos” busca generar planes para sanear el agua n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Los trabajadores cumplen varios días de protestas exigiendo la firma de un punto de cuenta de $ 5,4 millones
Darán detalles de los acuerdos hoy en una rueda de prensa en la planta.
Nuevo “resguardo” de terreno en vía del Club Caronoco Un letrero que reza “Trabajadores F.M.O. Terreno en Resguardo” se observa desde esta semana en un lote de terreno ubicado en la vía Caracas, adyacente al Club Caronoco de Puerto Ordaz, al lado de un conjunto de townhouse en construcción. Cabe destacar que los terrenos aledaños a la vía son, prácticamente, mini vertederos de basura a cielo abierto, por lo que el espacio “custodiado” no es la excepción. Este miércoles en la tarde no había ningún representante del “resguardo”, pero sí se observaba el humo producido por la quema de la abundante basura depositada en el lugar. (OF)
có el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar.
Proponen ser transferidos a otra empresa
Más temprano, desde el lugar de la protesta, el trabajador Alexis López resaltó que los 168 trabajadores de la industria reclaman un salario digno, “estamos pidiendo 120 días de vacaciones, un juguete digno para nuestros hijos y no Bs. 600 que no alcanzan; tenemos Bs. 600 para útiles escolares y en otras empresas hermanas tienen mejores beneficios”. Los trabajadores han propuesto ser transferidos a otra industria como Sidor, en forma de gerencia, de no haber
solución y mejoras salariales. “Si no tienen solución que nos pasen a otra empresa que consuma nuestro producto y nosotros seamos una gerencia”, dijo López. “Somos una empresa necesaria para Sidor, tuvimos un buen enlace cuando el presidente de Sidor era Justo Noguera Pietri que se comprometió a hacer las gestiones para pasar a la acería”, añadió. La industria, antigua Cerámica Carabobo, fue estatizada por el Ejecutivo y desde entonces ha mantenido un bajo ritmo productivo. Los trabajadores acusan acuerdos irregulares con empresas extranjeras y falta de gerencia para cumplir los compromisos laborales y operativos.
Convocan marcha este domingo por día del orgullo gay Integrantes del Movimiento Sexo Diversidad Guayana tomarán las calles para reivindicar el carácter incluyente del movimiento por séptima ocasión. La actividad iniciará la mañana del domingo 22 de junio y recorrerá las principales calles de Puerto Ordaz, contempla una serie de actividades culturales y musicales, para la celebración del orgullo gay. Danny Russo, presidente de Orgullo Guayana, señaló que el evento contempla la participación de agrupaciones como Orgullo Sifontes, Abvi, Asociación Guayana por la Vida, Bolívar en Positivo, Redes por la Vida, Ecos por la Vida, entre otras que buscan reivindicar el carácter incluyente del movimiento, que lucha por los derechos humanos de todos los vene-
zolanos. Hacen un llamado a los amigos comparseros que año tras año participan en el carnaval, lo hagan en la actividad y luzcan su traje para el deleite de los asistentes y público en general. FOTOS CORTESÍA MOVIMIENTO SEXO DIVERSO
La Fundación Ecocívico, en alianza con la Cámara de Turismo del estado Bolívar y la Fundación Dos Aguas, realizará hoy el foro sustentable “Encuentro entre ríos” a partir de las 8:00 de la mañana en el minicine de Corpoelec, ubicado en la carrera Caruachi de Alta Vista. La entrada es gratuita y abierta a todo el público. Karla Ruiz, coordinadora general de Ecocívico, informó que la idea de la actividad es “lograr la cohesión de los organismos competentes” respecto al problema de la contaminación de los ríos Caroní y Orinoco, en aras de generar respuestas efectivas, especialmente en el caso del embalse de Macagua, en el Caroní, “que es el más vulnerable”. El foro contará con la intervención de expertos en gestión ambiental, entre ellos Nay Valero, profesora de la UNEG. Además, representantes de Hidrobolívar, Corpoelec y el Ministerio del Ambiente estarán en la actividad, pues “esperamos que se genere un compromiso” de parte de los entes de tomar acciones. Ruiz invitó a la actividad cultural “Encuentro entre ríos” de este sábado, que será a la 1:00 de la tarde en CC Ciudad Alta Vista II, donde unos 300 voluntarios harán un performance en el recinto simulando la unión de los cauces Orinoco y Caroní. Para formar parte de la actividad, los interesados pueden llamar al 0414-8612718, o al 04249071528.
La mañana de este martes fue hallado el cadáver calcinado de un hombre en una zona enmontada del barrio Libertador, en Upata, capital del municipio Piar. Fuentes policiales indicaron que los homicidas intentaron descuartizar el cuerpo y posteriormente lo quemaron.
La víctima fatal no ha sido identificada, los restos fueron llevados a la morgue del cementerio de Chirica, en San Félix. Con este caso son dos los homicidios reportados en Upata entre el domingo 15 y este martes. (MY)
FOTO ARCHIVO
Otro homicidio en Upata
Correo del Caroní
A
Sucesos FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
Ciudad Guayana miércoles 18 de junio de 2014
Concejo Municipal prepara planes de seguridad para Caroní Las acciones serán ejecutadas por la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana. n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Familiares de los detenidos acudieron al Palacio de Justicia a espera de respuestas
Inician plan de descongestionamiento de comisarías en el estado Bolívar n Maisdulin Younis Desde el lunes iniciaron actividades judiciales inclinadas a la reducción del hacinamiento en los centros policiales del estado Bolívar. Alrededor de 60 internos del Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo fueron atendidos y llevados al Palacio de Justicia, donde el Ministerio Público (MP) procederá a estudiar la fase judicial de cada imputado para luego presentarlos ante los tribunales competentes. Las autoridades judiciales no han decidido si estas personas recibirían medidas cautelares de libertad o si serían trasladadas a algún penal, bien sea el Internado Judicial de Ciudad Bolívar (cárcel de Vista Hermosa) o centros de otros estados del país entre ellos: La Pica; El Dorado o Puente Ayala. La actividad inició la pasada semana en Caracas y es desarrollada por el MP a través de la Dirección de Protección de Derechos Fundamentales en todo el país. Una nota de prensa del MP indica que, esta actividad forma parte del Plan contra el Retardo Procesal, buscan los traslados oportunos hacia los tribunales para la realización de audiencias preliminares. Agregan que “la intención es que aquellos que se encuentren en los centros de detención preventiva y estén en condición de condenados, sean trasladados a los respectivos internados judiciales”. El CCP Guaiparo, diseñado para albergar aproximadamente 80 internos, actualmente cuenta con 304 reclusos. Con este procedimiento el MP ha logrado el traslado de 874 personas que se encontraban en los distintos centros de detención preventiva y comisarías del Cicpc en todo el país. “Este tipo de acciones obedece a principios constitucionales que respaldan el debido proceso, el derecho a la defensa y el respeto a los derechos humanos”, según lo informado por la directora de Protección de Derechos Fundamentales del MP, quien destacó que “se están gestionando los chequeos médicos a los detenidos que así lo requieran”.
Rechazo
Ante la situación, la abogada penalista Leonor Molina, mencionó que “les están pidiendo que admitan los delitos por el cual son investigados para que se les otorgue un beneficio, pero lo cierto es que les están mintiendo. No todos los privados pueden aceptar una causa porque muchos están detenidos sin ser culpables (...) La iniciativa me pareció bueno, pero ya veo que es más de lo mismo, un simulacro del Plan Cayapa”. El abogado y defensor de derechos humanos, Luis Manuel Guevara, mencionó que se trata de un sistema “que no tiene una solución eficaz, las cárceles también están hacinadas. Los reclusos, al admitir, pueden optar por una libertad condicional o recibir una condena reducida”, dijo destacando que los procesados por delitos menores a cuatro años son los más proclives a recibir cautelares, sin embargo en la lista no entran “los que están presos por droga, así admitan, no serán liberados porque ese delito no cuenta con beneficios”, expresó.
“
Esta es la sexta reunión y ya tenemos resultados y planes que mostrar”, comentó el presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal de Caroní, Herzen Marcano, respecto a la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana instalada a mediados de abril en Ciudad Guayana. Indicó que el lunes se efectuó en el Centro Comercial Ikabarú el primer conversatorio de seguridad, donde se trataron los temas de seguridad ciudadana y alimentaria, formación sociopolítica y derechos humanos, ordenamientos jurídicos y sanciones. Precisó que la charla fue realizada por la Comisión de Educación de la mesa técnica. El concejal anunció que tienen estipulado iniciar una serie de “ofensivas de seguridad” tanto en los mercados municipales de Ciudad Guayana y como en sus adyacencias para atacar todos los delitos e ilícitos que allí se cometen. Resaltó que tales operativos se harán de forma sorpresiva durante los fines de semana. “Caerá quien tenga que caer y no se aceptarán padrinos. Esta iniciativa de la Comisión de Operativos de Seguridad buscará atacar delitos como especulación, acaparamiento, microtráfico de drogas, venta clandestina de licores, prostitución, prostitución infantil, explotación de menores”, explicó el edil de Caroní.
Tres ejes
Respecto a la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana, el concejal de Tupamaro explicó que está conformada por tres ejes: el del Poder Popular, el de las instituciones de seguridad y el cogestionario. “El primero está conformado por los consejos comunales y salas de batalla y en él se determinan qué pla-
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Tenemos que ver la seguridad desde todas sus aristas, entre ellas el punto de vista preventivo (...) y usar una metodología revolucionaria para construirla desde la perspectiva del estado comunal”, señaló Herzen Marcano, presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal.
Herzen Marcano, concejal Tupamaro y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal, propone que la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana sea institucionalizada a través de una ordenanza
nes aplicar barrio adentro”, indicó. El segundo eje es quien ejecuta las respuestas a las políticas planteadas por el primero, mientras que el tercero es el trabajo conjunto entre los dos primeros: poder popular e instituciones de seguridad. “A diferencia de otras mesas técnicas, esta es única porque emplea una metodología planteada por los de abajo para los de abajo”, resaltó Marcano. Durante la rueda de prensa realizada la mañana de este martes en la sede de Patrulleros de Caroní, el presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal explicó que estos tres ejes a su vez están conformados por cuatro comisiones: de Ordenamiento Jurídico, la Multimediática, la de Operativos de Seguridad y la de Educación. “Con la primera buscamos insti-
Seguridad revolucionaria Durante su intervención, el concejal Herzen Marcano hizo énfasis en el punto de vista ideológico que tiene la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana. “La mesa no se parece en nada a lo que se ha construido metodológicamente hablando... es una metodología revolucionaria”, reiteró. Preciso que la mesa técnica es un instrumento de la nueva sociedad y servirá para construir la seguridad desde la perspectiva del estado comunal. “No va a ser fácil, porque debe pasar primero por el hecho cultural... hay que dejar los conocimientos aprendidos en el sistema capitalista”, agregó Marcano. “El problema de la seguridad en Venezuela es responsabilidad del sistema capitalista... la única forma de derrotar todas las taras que existen en Venezuela es derrotando el sistema capitalista”, finalizó Marcano... como olvidando las cifras rojas (un promedio de más de 600 muertes violentas al año desde 2005) que se acumulan en los últimos 15 años.
tucionalizar la mesa técnica como el órgano rector de la seguridad ciudadana, y para ello estamos trabajando en una ordenanza en donde se tomen en cuenta todas
las leyes nacionales, regionales y municipales. Con la segunda buscamos incluir a los medios de comunicación en este proceso”, finalizó el concejal.
Detenidos por la GNB
Tres heridos atendidos en Guaiparo
Cuatro personas fueron apresadas en diversos procedimientos practicados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Dos estaban solicitados por la justicia venezolana y dos portaban armas de fuego sin permiso. En el Puesto Peaje Upata del Destacamento N° 88 fue capturado Julio César Romero Pereira, quien es requerido por el Tribunal 32° de Caracas desde el 11 de febrero de 2011. Se desconoce el delito por el que es requerido. A Luis Medina Monagas lo aprehendieron en un punto de control establecido por castrenses del Destacamento N° 81 y está solicitado por robo desde el 23 de septiembre de 2010 por el Tribunal 2° de Juicio de Ciudad Guayana. En Caicara del Orinoco, efectivos del Destacamento de Fronteras N° 87 apresaron a Ernesto Andrés Figueredo con una escopeta JJ Sarasqueta calibre 16 cargada con un cartucho sin percutir.
Entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana de este martes fueron atendidos tres heridos en el Hospital Dr. Raúl Leoni. Dos presentaban heridas por arma blanca y el otro tenía politraumatismos por una golpiza. Mariana del Valle Pérez, de 31 años de edad, indicó a los funcionarios de la Brigada Hospitalaria de la Policía estadal (PEB) que fue agredida por su expareja, Miguel Ángel Astudillo. “El hombre esperó afuera de su casa, le pegó un botellazo en la cara y le causó una herida abierta a nivel del tabique”, señalaron los policías apostados en el centro asistencial. El segundo en ser atendido fue José Gregorio Boada Arias, de 21 años. El joven casi es linchado en el barrio El Rinconcito y presentó politraumatismos generalizados y escoriaciones. “No sabemos el porqué de la paliza porque nadie se ha presentado en la comisaría de Simón Bolívar
FOTO CORTESÍA GNB
Todos los procedimientos quedaron a orden del Ministerio Público
Funcionarios del mismo destacamento, en la misma población, sorprendieron a un adolescente de 17 años con un escopetín Maiola calibre 44. El arma estaba cargada con una concha del mismo calibre. (GDV)
para denunciar al muchacho. Lo cierto es que lo encontraron haciendo algo malo”, indicó un PEB. A las 8:00 de la mañana ingresó Acive Tager, de 24 años y funcionario activo de la Policía estadal. El muchacho recibió una herida abierta en el antebrazo derecho durante una riña colectiva en Unare. (GDV) FOTO JOSÉ LEAL / ARCHIVO
Dos de los heridos presentaban lesiones por armas blancas