Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
“Salo” cumplió uno de sus sueños
Gigantes en suelo de Guaros
Salomón Rondón se convirtió en el segundo venezolano en anotar un gol en la Champions League, la máxima competición de clubes europeos, al perforar la red en el triunfo del Zenit ruso ante el Borussia Dortmund alemán, que avanza a cuartos de final con un resultado global de 5-4. /A5
Los “colosos del Sur” dan comienzo esta noche a la segunda mitad de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto ante un rival directo: Guaros de Lara. /A5
FOTO WILLIAM URDANETA
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.891 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 20 de marzo de 2014
Investigarán a funcionarios de la GNB por vejar a estudiantes Cuatro de los siete jóvenes apresados el lunes por el enfrentamiento entre GNB y PEB con estudiantes y encapuchados en Los Mangos quedaron en libertad. La Fiscalía de Derechos Fundamentales y la Defensoría del Pueblo investigarán a siete funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y a un uniformado de la Policía municipal de Caroní por las vejaciones y maltratos sufridos que los estudiantes aprehendidos el lunes recibieron durante la detención. Hoy continuará la audiencia de presentación de los tres jóvenes restantes; a los otros cuatro se les otorgó libertad. /A8
FOTO WILLIAM URDANETA
FOTO JOSÉ LEAL
La marcha de los alumnos del ciclo diversificado partió del Colegio Loyola Gumilla, pasó por el Centro Cívico y el sector Campo B de Ferrominera antes de llegar al Paseo Rotario, en Puerto Ordaz
Futuros bachilleres de Guayana exigen un país de oportunidades
Estudiantes de bachillerato, junto a sus padres y representantes, irrumpen en la escena política para sumarse a los reclamos de las protestas por un país con menor criminalidad, mayor progreso económico y sin desabastecimiento. /A3 No le veo futuro a mi hijo aquí y no quiero que se vaya del país”. Xiomara Pérez, una de las madres que participó de la protesta pacífica.
Ni con Leopoldo, ni con Maduro, ni con María Corina, estamos con Venezuela”. María Salazar, alumna de 4° año del Colegio Nazaret.
Trabajadores del aluminio levantan tranca bajo promesa de negociación
Restan 12 días La desinversión mata lentamente a Orinoco Iron para declarar Trabajadores de la briquetera estatal solicitan que el ISLR los 320 millones de bolívares aprobados el año
Los contribuyentes pueden visitar nuestro portal web para aclarar las dudas en torno a la declaración del Impuesto Sobre La Renta, una obligación tributaria cuyo plazo legal vence el 31 de marzo.
Internacional
/A2
Condenan a prisión a un alcalde de Carabobo por desacato al TSJ de combatir guarimbas FOTO OLIVER GONZÁLEZ
“Todo régimen autoritario es cínico por naturaleza” Diputado Américo De Grazia repudia intención del PSUV de arrebatar la inmunidad parlamentaria a María Corina Machado. /A3
“¿Son venezolanos los del Esequibo?”
/A3
Denuncian secuestro de alcalde de San Cristóbal. Sin una orden, según una de sus abogadas presentes durante la captura, funcionarios del Sebin se llevaron al alcalde de San Cristóbal. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó que acusan al ejecutivo de la capital del estado Táchira por rebelión civil. El alcalde del municipio San Diego, en Carabobo, deberá cumplir una condena de 10 meses y medio de prisión y desprenderse de su cargo por desacato a combatir guarimbas en su jurisdicción, según determinó el TSJ. Lea la noticia completa en nuestro portal digital.
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
FOTO AFP
Destitución completa Haciendo oídos sordos a la medida de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que protegía la investidura del alcalde de Bogotá Gustavo Petro, el presidente Juan Manuel Santos procedió a terminar con el proceso de destitución de quien hasta ayer ocupaba el segundo cargo político más importante de Colombia. Lea la noticia completa en nuestro portal web.
Los 20 muchachos -la mayoría estudiantes de la UDO y de la UGMA- detenidos el martes por protestar en la sede del Ministerio Público en la capital del estado fueron liberados ayer con medidas cautelares de presentación cada 30 días por seis meses. “Las únicas armas que portamos son pancartas y consignas. Además, de lápiz y cuadernos”, expresó un grupo de compañeros que realizaron un pancartazo en la terminal de pasajeros de Ciudad Bolívar para exigir la liberación de los jóvenes apresados.
Artículo de Eliécer Calzadilla.
El ministro de Estado para la Región Sur del país y titular de CVG, Carlos Osorio, acudió a la manifestación y delante de los trabajadores dijo que el pago está en trámite; advirtió que las empresas “no se recuperan de la noche a la mañana” y, finalmente, convocó a los líderes sindicales a una reunión este jueves en su despacho. /A7
pasado para el mantenimiento del tren IV terminen de bajar. Convencido del enorme potencial de la planta, el grupo conformado por delegados y dirigentes sindicales plantea una mesa técnica con el ministro de Industrias, Wilmer Barrientos. /A7
Liberan a jóvenes detenidos por protestar en Ciudad Bolívar
MARIA CORINA, el Coraje Civil
Manifestantes advirtieron del pésimo estado operativo de las empresas al presidente de CVG. Con quema de cauchos y el cierre de la vía principal de acceso a Ciudad Guayana los dirigentes sindicales del sector aluminio y un grupo reducido de trabajadores presionaron este miércoles a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para que responda ante el contrato colectivo, cuya discusión terminó pero no ha sido homologado ni cumplido.
Cristian Núñez, de 15 años, fue recibido por su papá a la salida del Palacio de Justicia, luego de recibir libertad plena
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
LEA HOY Damián Prat ¿Por qué el gobierno pone dinamita a cualquier posible solución con diálogo real? /A2 Guillermo Mesino El gobierno más democrático /A2 Andrés Maroti Engel Candelita eléctrica /A2
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana jueves 20 de marzo de 2014
María Corina Machado / Eliécer Calzadilla
L
a última vez que María Corina estuvo en Puerto Ordaz, hace pocos días, fue agredida en el aeropuerto, antes de abordar el avión de regreso a Caracas. Una turba borracha de odio organizado y asalariado intentó golpearla. Se le vio serena: ni se montó en el vehículo para huir, como pedían los rabiosos gritos, ni entró al aeropuerto por la puerta trasera, como le hubiera gustado al lumpen que la beneficencia del régimen tiene en Guayana a imagen y semejanza de la definida por Carlos Marx en El 18 Brumario de Luis Bonaparte. Venía ella de un mitin y de una caminata multitudinarios, convocados de boca a boca y por las redes sociales, sin propaganda, sin autobuses, sin gente arrastrada por el miedo a ser despedida de su trabajo. Lamenté no haber estado allí. Una foto en la portada del diario Correo del Caroní la muestra hermosa sobre una pequeña tarima, rodeada de gente, como si fuera una bandera de las tantas que decoran el aire, mientras desgrana su discurso. Pregunté a un amigo por el sustrato político de sus palabras de aquel día. Ha hecho grandes progresos -me dijo. Lo que sí puedo asegurarte es que emociona y le llega a la gente. Uno que otro, quizás ninguno de los dirigentes de los partidos políticos, hoy por hoy, es capaz de convocar y entusiasmar como ella lo hace -terminó diciendo. Ahora cuando otra turba con el mismo odio, pero mejor pagada, bebida y alimentada que la de Puerto Ordaz, insatisfecha aún con haber celebrado los cobardes golpes que hirieron el rostro de María Corina en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, se propone allanarle la inmunidad parlamentaria y a enjuiciarla por “asesinato y terrorismo”, se hacen notorias las sinrazones por las que el madurismo pretende despojarla. Ensayo una síntesis de esas causas. La muerte de Chávez produjo un vaciamiento del liderazgo político
carismático. El agotamiento de los dólares dio al traste con el populismo despilfarrador y cleptómano. Al propio tiempo la economía, sostenida por la importación subsidiada y corrupta durante años, se derrumba (esa combinación ha producido siempre en Venezuela terremotos políticos). Henrique Capriles, llamado a conducir el descontento, se perdió en vacilaciones y errores de cálculo: pendiente de la acertada audacia de Leopoldo López y de María Corina Machado, en vez de orientar sus oídos hacia el rumor de la incubada inconformidad con un gobierno cada vez más impopular, y de deslindarse en el discurso y los hechos de una “oposición” desconcertada, calculadora, desgaritada, envejecida y sin iniciativa política, se convirtió en una figura borrosa, ajena, de marchas y contramarchas discursivas. Preso el valiente Leopoldo López acusado de delitos inventados por los siempre expertos en persecuciones y ahora en torturas sistemáticas a detenidos adolescentes e inermes, parece que queda estorbándoles María Corina, diputada elegida por el pueblo y armada solamente con ideas, con palabras de libertad y de pasión por Venezuela. Enfrentada María Corina al poder inescrupuloso organizado que maneja el dinero del petróleo a su antojo, que tiene a su disposición poderes públicos genuflexos y miles de armas, aviones, tanques, tanquetas y barcos bolivarianos, se ha ganado el afecto y el respeto del pueblo. Le sobra, de manera ejemplar, a María Corina, el coraje civil. Se había metido en la historia cuando en la Asamblea Nacional le dijo a Chávez “expropiar sin pagar es robar”. Ahora, cuando dirigentes de un tembloroso y sordo régimen se disponen a despojarla de la investidura que solamente el pueblo puede quitarle, María Corina Machado se dispone a entrar en el espacio reservado en la historia para los mejores. Queda un solo camino, la protesta.
Candelita eléctrica / Andrés Maroti Engel
E
l mayor rasgo de imbecilidad es la testarudez y el empecinamiento en negar lo evidente para cualquier ser medianamente de buena fe no dispuesto a que lo tilden de no tener sentido común. La gente prefiere ser catalogada de pocas luces antes que insensata. Probado está que los venezolanos queremos que esta gente se vaya y no siga molestando, que se larguen con su doctrina y con sus chulos cubanos a ejercer en la isla sus chanchullos maniobreros a ver cómo les va con los esclavizadores, que les permitirán deambular empiyamados y bien calladitos. La boconería se acaba en el mar de la felicidad cuando los que mandan cobren la falta de cumplimiento de las obligaciones que fueron encomendadas para ser ejecutadas en suelo venezolano contra los venezolanos. Estos novatos vernáculos no saben cómo es la ruindad de sus esbirros. La mesa estuvo servida para implementar la inmundicia político-económica de los castrocomunistas, ayudados por gente como el insulso desde la secretaría general y otros de la misma ralea desde las alturas del poder. La sorpresa del régimen por las acciones de protesta de nuestros estudiantes se equipara a la gran falta de respeto mantenida por los motivos y razones de las reacciones en contra del gobierno, incapaz de entender y mucho menos de resolver la crisis del país, la cual ignoran de forma despreocupada y enfrentan con llamados a conversaciones vacías y a nombramientos de comisioncitas para desentrañar la verdad que ellos quieren mostrar, con integrantes del propio gobierno que no saben ni quieren
distinguir entre lo podrido y lo maduro, porque la honestidad no está en su naturaleza; así como en el cuento del sapo y el escorpión. Los hechos promovidos por nuestros estudiantes y aquellos políticos que los apoyan, ya pueden ser analizados, criticados o descalificados por supuestamente ineficaces o porque no forman parte de la manera de actuar de algunos pusilánimes, pensadores tarifados que gustan de la pontificación cómoda desde paneles organizados para hacer creer que son profundos en sus meditaciones acerca de los pro y los contra, y el efecto sociopolítico de las tácticas de sectores que consideran la acción como algo esencial para obtener resultados. En todo caso eso es preferible a la pasividad improductiva que favorece y le da tiempo al régimen. Es necesario mantener la presión, porque en algo se contribuye desgastando energías y pertrechos del oficialismo. Los estudiantes y los políticos con guáramo, presos o no, que están en la pelea necesitan de todos nosotros positivamente; nada de agoreros, egoístas y eclécticos que no hacen sino desbaratar con sus altisonancias y sus hipócritas necedades el esfuerzo que la nación ha desarrollado durante estos días. Y no digan que no hay propuestas ni alternativas del lado de los demócratas, porque eso es desconocer que no hay libertades, que estamos invadidos por una dictadura ideológica muy presente, que no hay comida, que han saqueado nuestro patrimonio ético y material, que han destruido el país y aspiran a mantenernos ensillados a la cubana. ¿Acaso que luchar por evitar esas cosas no es una propuesta suficientemente válida? ¿Qué más se requiere para defendernos con uñas y dientes?
El gobierno más democrático / Guillermo Mesino
N
uestra Constitución es de las más avanzadas del mundo, en derechos civiles, políticos, sociales, de la familia, educativos, económicos, incluye los derechos de los pueblos indígenas y los derechos ambientales. Por ello el pueblo en su mayoría tiene conciencia que el respeto al orden de la ley y su equilibrio es fundamental para la igualdad y convivencia, así como la libertad lo es para la soberanía. En gran medida este es el legado del “arañero de Sabaneta”, para quien la igualdad entre los humanos se convirtió en una quimera vital, en esencia es el vivir viviendo. El pueblo sencillo y no tan sencillo ha internalizado el compromiso así: “Chávez es un pueblo”, que tiene el alma sacudida y el ánimo henchido de dignidad y conciencia patria. Mal pueden los norteamericanos pretender que por su poder, su despotismo ilustrado tenga asidero dentro de la República Bolivariana de Venezuela. “Su preocupación” por nuestros derechos humanos. Primero deben preocuparse por firmar la CIDH, dejando de ser un estorbo para la construcción de la paz en el mundo. El pueblo conoce la astucia cínica de la MUD; que mienten sin pudor, porque su razón hoy es facilitar la injerencia del déspota, para tratar de impedir la consolidación del legado de Chávez derrocar su ejemplo y recuperar el dominio sobre el petróleo. El gobierno de Maduro y el soberano mayoritario están decididos a ser libres, haciendo que se respete la Constitución y las leyes de la República de Venezuela. Su arrogancia los hace atribuirse facultades legislativas fuera de la realidad, pretendiendo desconocer la independencia, soberanía y gobiernos de los pueblos. El plan continuado para derrocar el gobierno, en la etapa de las guarimbas, no se les dio totalmente según sus cálculos pero continúan. Cuando interviene el Congreso norteamericano, es porque creen que la etapa del disimulo concluyó. Las agresiones serán más abiertas. La unidad del pueblo soberano alrededor del gobierno y sus instituciones deben ser más activas. El PSUV y el GPP deben moverse. Tratan de distraernos mediáticamente con sanciones a funcionarios del gobierno, lo grave es la solicitud descarada de recursos para continuar desestabilizando, pero ahora abiertamente. Los senadores todos de origen cubano solicitaron 15 millones de dólares para “la defensa de los derechos humanos”, protección de los medios de comunicación y el “fortalecimiento de la sociedad civil”. Mayor cinismo imposible. Para que la intimidación sea global a la región, también compareció en el Congreso el jefe del Comando Sur de EE UU, general John F. Kelly, quien como todo déspota pretendió ofender a la FANB; con la insolencia: “los militares venezolanos están viendo y esperando. Diría que mientras más se les restrinja su libertad de movimiento o sus cuentas bancarias en otras partes del país, más efecto tendremos en su manera de pensar sobre su futuro”.
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
El atrevimiento no es gratis, esperan analizar la reacción. EE UU y la oposición subestiman el sentimiento venezolano. Para este es una verdad, estos líderes opositores no volverán a gobernar. Los líderes de la oposición tienen que nacer del seno del pueblo, para que se puedan parecer auténticamente al soberano, única manera de ganar elecciones. El pueblo dejó de ser pendejo. Para los déspotas que gobiernan los EE UU, hoy son menos imperio porque están en grave crisis económica, los sostiene el poder militar, esto los hace más peligrosos. Ellos no tienen amigos, solo intereses; Snowden lo ha ratificado. Es falsa su supuesta preocupación por el pueblo venezolano. El Gobierno debe evitar que ese financiamiento llegue a las ONG. Las grandes naciones siempre actúan al margen de la ley y los gobiernos que surjan de pueblos liberados siempre estarán amenazados. La fuerza de la integración es la solución.
Ranchitos
Publico & Confidencial / Damián Prat C.
¿Por qué el gobierno pone dinamita a cualquier posible solución con diálogo real?
V
amos a estar claros: ese tal “diálogo nacional” en el que Maduro se coloca en un podio como si fuese un rey y les otorga 5 minutos a sus visitantes sin ninguna consecuencia, no es otra cosa que una farsa. Una forma fraudulenta de “lavarse el rostro” para la comunidad internacional. Decir que está “dialogando” y justificar así la feroz represión. Seguir en sus mismos abusos “ganando tiempo”. Eso no sirve. Un diálogo entre adversarios es mucho más serio que esa payasada. No es, tampoco, un “encuentro amistoso entre panas sinceros” y por eso mismo requiere de condiciones que lo hagan creíble. Un diálogo real es una “mesa redonda”, preferiblemente con un facilitador externo o neutral como puede ser la Iglesia o la ONU. Con algunas condiciones acordadas previamente que bajen las tensiones, del tipo “libertad de los presos políticos, cese de la represión”. Y con una agenda, que en nuestro caso incluye necesariamente que el gobierno no puede seguir violando la Constitución y tratando de imponer un régimen totalitario contrario a la carta magna. ¿Por qué el gobierno cada día hace cosas que en los hechos significan ponerle dinamita” a todo lo que podría significar un clima favorable a un diálogo real? No hay día en el que Maduro no insulte, con procacidad y agravios a medio país. A los estudiantes los llama “fascistas, violentos, de derecha (ninguno tiene esa orientación política)” y otros agravios. Luego los invita a que vayan a Miraflores “a dialogar”. Y mientras habla en cadena, lanza un ataque violento, brutalmente represivo, con militares y paramilitares. O prohíbe (ilegalmente) que una multitudinaria manifestación salga de la UCV y transite por el municipio Libertador. Y la ataca hasta los extremos. Cinco minutos más tarde, habla de “paz y diálogo”. Tres días atrás, Capriles lo retó a un debate en cadena nacional “donde cada quien diga sus verdades”. Y a partir de allí abrir un espacio para un verdadero diálogo. ¿Cuál fue la respuesta de Maduro? Insultó una y otra vez a Capriles. Los insultos sin contenido político. Solo agravios personales cual “pelea de botiquín” y hasta el colmo de chistes homofóbicos. Y dos minutos más tarde dijo que “si quiere venir a Miraflores yo le recibo pero me respeta”. Parecen cosas desquiciadas, de un “bipolar” y aunque en parte lo es, en realidad son dinamita a toda solución civilizada. El martes Cabello y su grupo de la AN mandan a Fiscalía un informe chimbo “para hacerle antejuicio a la diputada María Corina Machado y quitarle la inmunidad parlamentaria”. No ocultaron nunca que la intención es “hacerla presa”. Porque les da la gana. Ese mismo día aprueban una insólita “comisión de la verdad” integrada por ellos mismos, sin nadie imparcial. Y la diputada Díaz, disfrazada de militar, dice que será “para vengar las muertes”. ¡Imaginen la “verdad” que saldrá de allí! Ayer detienen al alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, mientras amenazan a todos los demás alcaldes y gobernadores que no sean sumisos. Mandan a sus “paracos” a asaltar la UCV. Podemos llenar cuartillas con más ejemplos. La impunidad con la que actúan los grupos paramilitares ilegales. Las torturas y asesinatos de jóvenes que con gran cinismo niegan todos. Demostración de fortaleza no es, porque si fuesen tan fuertes no necesitarían abusar tanto ni provocar tanto para que haya más violencia. La intensidad y perseverancia de las protestas y marchas, que ya va para 40 días seguidos, masivas a más no poder, los han sorprendido y descolocado. Buscan la violencia. La promueven. Si ven algo medio tranquilo, ordenan alguna represión que indigne. Ya hemos visto cómo han perdido pueblo y fervor de la base chavista que no asiste a ninguna contramarcha. De hecho, ayer la interventora caraqueña que nadie eligió, la señora Farías, tuvo que convocar a un evento con los coordinadores de las UbCh para regañarlos, azuzarlos, presionarlos. Su “gran batalla militar” de la “toma” de Altamira fracasó con bochorno cuando cientos de mujeres, miles de ellas, entraron pacíficamente, sin ni siquiera pancartas, retomaron la plaza y las fuerzas militares tuvieron que retirarse. Maduro no pudo hacer “cadena” desde allí. ¿Por qué, entonces, el gobierno trata de impedir cualquier solución civilizada? ¿Por qué le “pone dinamita” a todo, promueve la violencia y provoca más ira e indignación? ¿Por qué impidió que viniera la OEA, donde hacen mayoría sus “amigos e intereses” pero que habría podido ser una intermediación? ¿Por qué tratan de que la indignación se desvíe hacia la violencia irracional en lugar de la protesta que presiona y suma? Quizás porque, en su delirio de que “la revolución es eterna, es para siempre”, es el nuevo “fin de la historia”, están tratando de resistir e impedir que exista un diálogo en serio, ya que eso implica negociar (en el buen sentido del término), es decir, aceptar que no pueden imponerse en forma hegemónica y totalitaria. Que deben respetar a -por lo menos- la mitad de Venezuela que quiere un cambio democrático y progresista. Que la Constitución establece, sin lugar a dudas, una sociedad plural, descentralizada, con poderes independientes, con una FAN que no esté “al servicio de parcialidad política alguna”. Que el Estado no es propiedad del grupito gobernante. Que los bienes públicos, organismos y empresas del Estado no son “de ellos” sino de la nación, es decir, de todos. Que el “apartheid” político es inconstitucional. Que “el modelo” estatista es una ruina, un fracaso, es inviable. Y, al final de todo, una salida electoral. Usan a fondo su inescrupuloso control de las instituciones -ese sí es su punto fuerte- para imponer, con ropaje “legal” todos los abusos y atropellos inconstitucionales. Tratan, con la violencia, de impedir lo que en la base popular chavista llaman “el error de Chávez”, es decir, Maduro. TIP único: Leído en twitter. 1.- @nuneznoda “Una Comisión de la Verdad presidida por Diosdado sería como el Juicio de Nurenberg presidido por Joseph Goebbels”. 2.- @mlhccs “Torquemada Cabello presidirá, obviamente, el Tribunal de la Inquisición que dirá cuál es la verdad. 3.- @PedroBenitezF “El @PartidoPSUV no quiere un Comisión de la Verdad, lo que pretende es una Comisión para el encubrimiento”. 4.- @1031fmCdGuayana “Monseñor Mariano Parra: para poder continuar en las mesas de negociación hay q resolver 2 problemas: el lenguaje y la violencia d grupos armados” 5.- @CarlosE_Ramos “Maduro pidió habilitante para luchar contra la corrupción del gobierno y hasta el presente solo se ha ocupado de perseguir a la oposición.” 6.- @joseglira: Herman Escarrá, otrora antichavista, de los “radicales 350”, dice que la protesta está derrotada.” 7.- @fanzinero “¿Uds se acuerdan la indignación internacional por situación alcalde Petro de Bogotá? Observen el silencio por Ceballos” 8.- @CelinaCarquez: +1 “@ carolina_lozada: Para el Madurismo la existencia del otro es un capricho burgués.” 9.- @puzkas “Ya no lucen tan lejanas aquellas historias de mi viejo sobre la Seguridad Nacional...”. depece54@gmail.com @damianprat www.publicoyconfidencial.com
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana jueves 20 de marzo de 2014 n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
“
¿Quién es el líder? El líder soy yo”. Este fue el lema de los estudiantes de bachillerato de varias instituciones educativas privadas de Puerto Ordaz que se sumaron al movimiento de protestas pacíficas que ha tenido lugar en la ciudad durante poco más de un mes, en rechazo a la gestión gubernamental del Ejecutivo. Este miércoles en la mañana un nutrido grupo de liceístas de los colegios Gonzalo Méndez, Ibero Americano, Loyola Gumilla, Cimos, Integral Guayana, entre otros, en compañía de sus padres y representantes, realizaron una marcha pacífica que arrancó a las 9:00 de la mañana desde el semáforo del Loyola, en la avenida Atlántico, y culminó en el Paseo Rotario, un poco antes de las 11:00 de la mañana. Representantes del movimiento estudiantil universitario apoyaron la movilización, que fue organizada por los padres y representantes de los estudiantes de Media y Diversificada, separados de sus instituciones educativas, que permanecieron abiertas y dando clases. “Resistencia bachilleres” era la inscripción de las franelas de algunos jóvenes, mientras que otros portaban banderas de Venezuela y gorras del tricolor. “Y yo, y yo, en la calle me quedo, pa’ que el gobierno sepa que no le tenemos miedo” fue otra consigna de la marcha. “No queremos foto, únete a nosotros” coreaban los estudiantes al cerco de espectadores que se acercaba en cada esquina a retratar la manifestación con sus teléfonos celulares, durante las dos horas de recorrido, que atravesó el Centro Cívico y el sector Campo B de Ferrominera.
El clamor de los padres
“No le veo futuro a mi hijo aquí
Movilizaciones para hoy Un movimiento de mujeres integrado por la Fundación Tengo Derecho a Vivir, el movimiento estudiantil y miembros de la comunidad se reunirán hoy en la Plaza Monumento CVG, a las 4:00 de la tarde, en una manifestación denominada “El pantaletazo”, en el que las féminas acudirán con una prenda íntima, manteniendo las mismas consignas que han caracterizado las protestas desde febrero.
Correo del Caroní A3
Liceístas consolidan su presencia en las protestas de Ciudad Guayana Estudiantes de bachillerato, en compañía de padres y representantes, marcharon este miércoles para ratificar su descontento con el gobierno de Nicolás Maduro. FOTOS WILLIAM URDANETA
Con la movilización de este miércoles se suma otro actor social a las protestas que ocupan las calles de la ciudad desde el pasado 12 de febrero. Los jóvenes rechazaron “la falta de oportunidades” que causa la crisis actual del país.
Los jóvenes entregaron volantes que explicaban “los motivos de la protesta”, resaltando escasez, deterioro de la educación, corrupción, inseguridad, entre otros.
A través de la cuenta @ Gbachilleres en la red social Twitter, los jóvenes convocarán a sus movilizaciones.
Frente Manuel Piar respalda decisión de suspender clases en universidades El movimiento oficialista repudió los actos vandálicos y destrozos que se han hecho en la ciudad. El Frente de Estudiantes y Jóvenes Manuel Piar considera acertada la decisión de suspender las actividades académicas en las universidades por un lapso indefinido, considerando la alteración del orden público producto de los enfrentamientos entre manifestantes y Guardia Nacional. El frente respalda el paro indefino, alegando la posibilidad de que grupos violentos atenten contra estudiantes en las casas de estudios y a quienes hagan uso del transporte estudiantil, por los casos de las unidades que han sido incendiadas. Reyerbeth Rivas, miembro del frente y presidente del Centro de Estudiantes de la UDO-San Félix, recordó el caso de un autobús que cubría la ruta UDO-Atlántico y Core 8, el cual fue incendiado por presuntos estudiantes manifestantes, y cuyo chofer y tripulantes lograron salir ilesos del hecho. “Está bien que se haya llamado al paro indefinido por el bienestar de los estudiantes, ante este clima de conflicto no se puede exponer a los muchachos”, manifestó el dirigente estudiantil, quien informó además que en los próximos días realizarán asambleas en la UDO para determinar si esta universidad se unirá o no al paro. “Si se trata de una protesta estudiantil, entre estudiantes lo vamos a solucionar. Pero también tenemos que aclarar que las protestas de los movimientos estudiantiles son para que rectifique el Gobierno, pero si la intensión va más allá, se estaría hablando de un golpe de Estado, y si eso llegara a ocurrir saldríamos los revolucionarios a defender este proceso”, aclaró Rivas, ante su rechazo a los actos violentos suscitados, y recordando que es a través de un Referéndum que podrían revocar mandato del Presidente. (JS) FOTO WILmer gonzález
y no quiero que se vaya del país”, dijo Xiomara Pérez, representante que acompañó la movilización estudiantil. Caterin Ayala, otra representante, invitó a “dejar el miedo, hay que salir a la calle, antes que sea demasiado tarde”. “Ni con Leopoldo, ni con Maduro ni con María Corina, estamos con Venezuela”, vociferaba María Salazar, cursante de cuarto año de bachillerato en el Colegio Nazaret y dirigente estudiantil en la marcha del miércoles, desde el camión que lideraba la marcha. Los liceístas dejaron claro que su lucha “no es política”, sino “por un mejor país”. Mientras manifestaba, Albany García, estudiante de quinto año del Colegio Nazaret, se preguntó: “¿Un título (de bachiller) para qué? Mi sueño es estudiar Arquitectura en la UCV (Universidad Central de
Venezuela) y fue atacada con bombas lacrimógenas porque sus estudiantes piensan distinto”. La joven está convencida que los estudiantes deben permanecer en la calle “para defender la democracia”. Estudiantes que pertenecen a una generación que no conoce otro sistema de gobierno dejaron claro su descontento: “Yo tengo 15 años, y 15 años con un gobierno que no sirve para nada”, aseguró una estudiante desde el micrófono donde hablaban los liceístas a la multitud presente.
Protestar y asistir a clases
Anthony Armas, dirigente estudiantil y cursante del quinto año de bachillerato en el Colegio Nazareth, compartió que desde que iniciaron las protestas el pasado 12 de
De Grazia: Temas que motivan la protesta siguen vigentes El diputado de La Causa R criticó las agresiones a estudiantes en la urbanización Los Mangos. n Jhoalys Siverio Para el sector oficialista no sólo Leopoldo López es responsable de la violencia a raíz de las manifestaciones que comenzaron el 12 de febrero. Además del dirigente que privado de libertad en la cárcel de Ramo Verde, el oficialismo va por la inmunidad parlamentaria de la diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, a quien también acusan de homicidio, terrorismo y llamados a la violencia. El diputado a la Asamblea Nacional por la Causa R, Américo De Grazia, recuerda que los temas que originan la protesta son la escasez, el desabastecimiento, la inseguridad, entre otros puntos que siguen sin cambiar o mejorar. “La gente no puede abandonar la calle porque los temas que la motivan siguen vigentes”. En ese sentido, criticó la iniciativa de los parlamentarios del oficialismo por “querer llevarla a la cárcel por golpista, cuando todos saben quién fue el verdadero golpista en Venezuela… marcaron con sangre la historia de nuestro país, y ahora lo vuelven hacer”. El último detonante fue la visita de Machado a Puerto Ordaz el pasado 14 de marzo, donde al final de su estadía fue agredida por adeptos del oficialismo en el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar; y en horas de la noche de ese viernes
y la madrugada del sábado, dos asesinatos terminaron de criminalizarla, aun cuando el Cicpc determinara que en ambos casos el móvil fue el presunto robo a las víctimas. Para el parlamentario, “todo régimen fascista es cínico por naturaleza… tienen que acusar a otros por sus crímenes… el dictador más longevo, Fidel Castro, no se reconoce a sí mismo como dictador y violador de los derechos humanos. Esa es la agenda del PSUV, de Diosdado Cabello y Nicolás Maduro”. A su juicio, no le extraña que el Gobierno haga este tipo de acusaciones, por lo que alerta de la aplicación de otras responsabilidades perpetuadas fuera del seno de la oposición o estudiantes y manifestantes, como desaparición de personas y nuevas torturas. Asimismo, el asambleísta aprovechó la oportunidad para rechazar los abusos de los que fueron víctimas algunos estudiantes detenidos el lunes durante la manifestación y represión militar en la urbanización Los Mangos, haciendo referencia a casos como el de Bianca Rodríguez y Georgi Mantilla, quienes tuvieron que ser hospitalizados por agresiones físicas y psicológicas. “Esto nos parece una aberración política… el Gobierno tiene que dar muestras de buena fe; si quieren una mesa de diálogo, tienen que condenar estos hechos”. FOTO ANÍBAL BARRETO
Rechazan la solicitud de la fracción oficialista de allanarle la inmunidad a la legisladora María Corina Machado, acusada de terrorismo y homicidio
febrero la asistencia a clases de los liceístas ha sido “irregular”. Informó que por orden del Ministerio de Educación las evaluaciones no serán reprogramadas en la institución donde estudia: “Así vayan cuatro personas, se va a hacer el examen y no lo van a reprogramar”, razón por la que los jóvenes han decidido asistir a las evaluaciones, para no perder el año, y utilizar otros días para mantenerse protestando en la calle. Armas aclaró que el movimiento estudiantil de bachillerato “se aleja de la guarimba, nosotros no hacemos barricadas”, pero aseguran que continuarán protestando pacíficamente “porque queremos mayores oportunidades, seguridad dentro del colegio” y solución a las demandas que impulsan las manifestaciones a nivel nacional.
Invitan al foro “¿Son venezolanos los del Esequibo?” FOTO ANÍBAL BARRETO
Alrededor de 70 mil nacidos en el Esequibo se registró en el último censo realizado durante el gobierno del ex alcalde Clemente Scotto
El sábado 22 a las 9:00 de la mañana se realizará, en la iglesia San Buenaventura, en El Roble-San Félix, el foro “¿Son venezolanos los del Esequibo?”, cuyos ponentes analizarán los derechos que tienen los nacidos en este territorio en reclamación. Giovanni Pasquali, secretario general del MAS en el estado Bolívar, fiel a su creencia de que este espacio pertenece a Venezuela, considera que la idea es tratarlos en igualdad y no tenerlos de extranjeros. Pero queda la duda si los nacidos en el Esequibo son venezolanos o guyaneses. José Escalona, consejero de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Caroní, puntualiza en la duda de nacionalidad sobre estas personas, tomando en consideración las que han alegado ser venezolanas, reclamando sus derechos como tales y obtenido en consecuencia sus identificaciones como ciudadano de Venezuela. Escalona expondrá precisamente sobre los derechos que corresponden a estas personas consideradas como guyaneses, y hasta qué punto es factible reclamar la nacionalidad venezolana, o portar ambas. Para Luis Antonio Anaya, especialista en Derecho Público, para una visión actual es necesario analizar el escenario jurídico, social, político e internacional, lo cual inciden en el propio desarrollo municipal y nacional, pese a que el Estado no haya sido consecuente con los convenios y tratados frente al problema. De allí que este foro sea igualmente propicio para analizar los casos de hijos de guyaneses indocumentados en Venezuela, pero que nacidos bien en la zona del Esequibo o en territorio venezolano, en cuanto a sus derechos como nacidos en ambas zonas, y el proceder que constitucionalmente corresponde para ellos. (JS)
Los hechos violentos cerca de las barricadas de Los Mangos-Los Olivos causaron la suspensión de actividades académicas en la UCAB y UNEG
“Gobierno ataca las consecuencias y no las causas del problema” Movev invita a la ciudadanía a sumarse a las protestas que se desarrollan desde hace más de un mes en el país. Pastora Medina, presidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) en el estado Bolívar, señaló que el incremento de la conflictividad y de la violencia política radica en la escasez y los racionamientos que hace el Gobierno, cuyos dirigentes siguen sin buscar una solución al tiempo que atacan las protestas. La falta de producción en las empresas y la desmejora a sus trabajadores, así como las violaciones de Derechos Humanos durante las manifestaciones y represiones por parte de cuerpos de seguridad del Estado, son otros factores que desencadenan el descontento social. “Queremos invitar al pueblo a que acompañe estas luchas; en San Félix, por ejemplo, han participado pero no al mismo nivel que en Puerto Ordaz, entre otras razones porque está sometido al miedo de los colectivos… se está luchando contra la violencia, el desabastecimiento, la falta de recursos en las universidades, y la falta de una relación de respeto con las institucionalidades”, expresó Medina. Asimismo, rechazó los daños hechos al ecosistema, mediante la quema de caucho y tala de árboles. “Creemos urgente y necesario proteger la naturaleza; estamos luchando por la vida de la gente y el respeto que todos nos merecemos… no vamos a combatir la vida con la muerte”, puntualizó la ex alcaldesa, quien también repudió el derribe de semáforos en la ciudad, provocada por el sector que fuese. (JS)
Pastora Medina condenó el derribo de semáforos en la ciudad
FOTO AFP
Comisión sin expertos El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, rechazó la instalación de la comisión por la verdad, propuesta por el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, por considerar que esta podría servir para legitimar la violación a los derechos humanos. “No nos oponemos a estas comisiones, al contrario hemos solicitado su conformación, pero ésta en parti-
A U
n estudiante y un trabajador murieron a balazos en medio de las protestas en Venezuela, lo que aumentó a 31 el número de víctimas mortales tras cinco semanas seguidas de manifestaciones contra el gobierno. El estudiante perdió la vida en el estado Táchira, donde comenzó el movimiento universitario de protestas, y un trabajador municipal murió cuando aparentemente limpiaba una barricada en Caracas. El alcalde de Caracas y dirigente oficialista, Jorge Rodríguez, señaló en su cuenta de Twitter que el trabajador Francisco Madrid fue asesinado por “terroristas” en la urbanización Montalbán, en Caracas, cuando despejaba una vía obstaculizada por una barricada. “Francisco cumplía con su trabajo de mantener la paz cuando fue emboscado por las bestias. Los encontraremos aunque se escondan bajo las piedras”, señaló. La Fiscalía General informó que instruyó a un fiscal para que investigue la muerte de Madrid, quien sufrió varios disparos. Dijo que agentes de la policía judicial realizaron la inspección técnica del sitio del suceso y la fijación fotográfica del lugar. Rodríguez dijo que Madrid trabajaba en la Corporación de Servicios, un ente de la Alcaldía caraqueña. Dos versiones En San Cristóbal, capital de Táchira, se informó que el estudiante de ingeniería Anthony Rojas murió a causa de un disparo, cuando pistoleros intentaban disolver una protesta. El alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, dijo que el estudiante estaba cerca de una barricada la noche del martes cuando pistoleros en motocicletas dispararon. Ceballos afirmó que se trató de una “balacera de grupos armados”, que “han impuesto un to-
Correo del Caroní
Nacional/Internacional
31 muertes por protestas sociales FOTO AFP
El alcalde de San Cristóbal aseveró que el joven estudiante de la Universidad Nacional Experimental del Táchira fue ultimado por grupos armados; según el gobernador del estado, se trató de un sicariato.
Un grupo de estudiantes simularon recibir clases en la plaza Altamira, en Caracas, que hace dos días fue tomada por un millar de efectivos de la GNB y en la tarde fue recuperada por civiles
que de queda” en la región. El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, lo contradice y sostiene que se trató de un sicariato. “Se trata de un hecho aislado a las protestas y manifestaciones, a la vez que indicó que el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, pretende manipular la información al responsabilizar a colectivos armados, como autores de la
Un enfrentamiento entre manifestantes de la localidad de Rubio en el municipio Junín del estado Táchira, y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el sector de La Gran Vía, dejó como resultado dos heridos de bala y un aproximado de 15 heridos de perdigón, entre ellos dos menores de edad de 1 y 3 años, quienes se encontraban dentro de sus viviendas. El presidente del Concejo Municipal de Rubio, Danny Carrillo, informó que “una gran cantidad” de efectivos castrenses, ingresaron al municipio Junín aproximadamente a las 10:00 de la mañana, pero fue al mediodía cuando el ataque recrudeció. “Estaban unas 150 personas manifestando. La arremetida campal fue brutal, no tengo otra manera de llamarla. Hay dos heridos de bala en un centro médico de Rubio. A una cuadra arremetieron contra una vivienda, que dejó como resultado un niño de 1 año de edad herido”, destacó, al tiempo que denunció que en el sector Manuel Pulido de Rubio, resultó herido un niño de tres años por perdigón. (Últimas Noticias)
Instalan conferencia por la paz y la vida del sector educación
pera que en las próximas sesiones de trabajo de las mesas de la Educación por la paz, asistan los sectores opositores, para debatir las diferencias y hacer sus aportes para fortalecer el sector educativo. “Tenemos mucho que corregir, pero ya invertimos aquel paradigma de que lo privado era lo excelente y lo público iba a desaparecer. Lo hemos revertido”, dijo destacando que la educación pública actualmente es de excelencia. La vocera de la AVEC manifestó que las escuelas católicas están dispuestas a trabajar por la paz, hacer sus aportes por la pacificación de la patria desde los centros educativos, de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Educación. (Minci)
muerte del joven estudiante”, reseñó el diario Últimas Noticias. Las protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro se iniciaron el 12 de febrero, cuando una marcha de la oposición hasta la Fiscalía General derivó en violencia, con tres muertos en esa jornada. Maduro afirma que las manifestaciones forman parte de un plan para derrocarlo y atribuyó casi todas las víctimas a la violencia opositora, mientras ha felicitado varias veces a las fuerzas del orden encargadas de contener las protestas. La verdad sale La ministra de Defensa, almirante Carmen Meléndez, rechazó que en versiones de prensa y en las redes sociales se acuse de “represora” a la Fuerza Armada y acusó a los manifestantes de recibir órdenes del extranjero. “No somos represores; la verdad siempre sale adelante. Con las pruebas daremos la cara, por eso tenemos que recopilar todas las pruebas”, dijo al saludar la creación de una comisión de la verdad que se instaló
el martes sólo con diputados del oficialismo. Señaló que en las protestas han muerto cuatro soldados de la Guardia Nacional y más de 70 resultaron heridos. “Nos duelen las bajas, pero tenemos que seguir adelante en honor a los caídos. Tenemos que defender la patria de todos los agresores, que los tenemos aquí adentro. Vienen cumpliendo un plan injerencista que viene desde afuera”, alegó. “Desde afuera son muy guapos mandando comunicados, haciendo llamados al comandante del Comando Estratégico Operacional (Vladimir Padrino), pero somos los que estamos en el país los que sabemos lo que pasa en la patria”, agregó. La jefa militar dijo que sólo quedan focos violentos en las regiones de Carabobo y Táchira. “Nosotros fuimos formados para defender nuestra patria en contra de los violentos y los mercenarios. Cuando el comandante en jefe lo que pide es paz y diálogo todavía existen grupos violentos incendiando el país”, aseveró. (DPA)
CONVOCATORIA DELL’ ACQUA, C.A. Rif J-00010701-0 Puerto Ordaz. Estado Bolívar Se convoca a los accionistas de la empresa “DELL’ ACQUA, C.A.”, a la Asamblea Extraordinaria que se celebrará a las 11:00 a.m. del día Veintiocho (28) de Marzo de 2014, en la Sala de Conferencias de la sede social, ubicada en la Segunda Planta, Oficina 2 del Centro Comercial ANTO, situado en la Avenida Las Américas de Puerto Ordaz, Estado Bolívar, la cual tendrá por objeto tatar y resolver sobre el siguiente orden del día: Primero: Considerar y resolver acerca de la apertura de una sucursal de Dell’ Acqua, C.A, en el Estado Plurinacional de Bolivia. Segundo: Discutir y aprobar los estatutos que regirán la sucursal de Dell’ Acqua, C.A, en el Estado Plurinacional de Bolivia. Por DELL’ ACQUA C.A. Franco Biocchi Zurita Presidente
¿Quiéres ver tu negocio aquí?
Ciudad Guayana jueves 20 de marzo de 2014
Cuenta regresiva para el papel en El Impulso
Ministra de Defensa negó que la Fuerza Armada fuera represora.
Enfrentamientos sin cesar en Táchira
El vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, instaló este miércoles las mesas de diálogo de la Conferencia por la Paz y la Vida, del sector Educación, junto al ministro del Poder Popular para la Educación y vicepresidente del Área Social, Héctor Rodríguez. El evento transmitido por Venezolana de Televisión, se instaló en la escuela de Fe y Alegría en el sector La Rinconada, Caracas. Participaron representantes del sector estudiantil de básica, diversificada y técnica, docentes, directivos de instituciones educativas públicas y de la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC). Expresó el Vicepresidente que es-
cular está conformada por políticos y no por expertos”, explicó Romero. Según Romero, la creación de esta comisión daría a entender que la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, no funcionan y no son confiables, dado a que estos organismos son los entes encargados de la investigación de actos delictivos y violaciones a los derechos humanos. (Prensa Foro Penal)
ContáctAnos 923.85.71
El diario El Impulso, de Barquisimeto, tiene papel para cubrir los requerimientos hasta el 12 de abril si el periódico continúa imprimiéndose en 12 páginas, señaló Carlos Carmona, presidente del medio impreso. Enfatizó que no ha habido respuesta del gobierno ante la situación que amenaza con cerrar al diario más antiguo de Venezuela. Indicó que las ediciones recientes se han impreso en un tipo de papel blanco que se utiliza para algunas revistas y es 30 por ciento más caro que el tradicional. Sin embargo, la medida no es sostenible. “Es nada más por sostener el periódico, por la responsabilidad que significa mantener la empresa”, declaró Carmona. Agregó que el periódico minimizó el porcentaje de devolución -que se ubica en 8%-, al imprimir la cantidad de ejemplares cuya compra se encuentra garantizada. La empresa no tiene programado reducir más la paginación y mantendrá la nómina hasta el momento en que se vean forzados a salir de circulación. El diario La Mañana, de Coro, tiene 40 días de inventario. Atilio Yánez, director del medio, indicó que Cadivi tiene retrasos de casi seis meses con los proveedores que les han negado nuevos despachos. El resultado es la reducción de 48 páginas a 32 y un recorte de 30 por ciento en el tiraje. Considera que se trata de otra medida más para ahorcar a la prensa independiente en el estado Falcón. “La situación que tiene el periódico es compleja y viene desde hace 10 años en los que han tratado de doblegar la línea editorial”, expresó. Yánez agregó que los demás medios impresos fueron comprados o fundados por el gobierno. El lunes en la tarde los empleados y colaboradores externos, así como la directiva, protestaron frente a la sede del diario, que tiene 62 años de antigüedad, en la calle Zamora.
Trato deferencial
La Corporación Maneiro, adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología, es la única empresa que importa actualmente papel periódico. Carlos Carmona señaló que la Corporación ofreció venderle papel, pero al momento de confirmar la solicitud le informaron que el pedido había sido cerrado y no se sabía cuándo se realizaría el próximo. “Si tuviéramos una certeza pudiéramos planificar, pero no se sabe cuándo harán ese tercer pedido”, dijo. Indicó que en el primer pedido llegó un tipo de papel que no se adapta a las especificaciones de la rotativa. “Esto es una decisión política porque se le da algunos y a otros no. Para mí es notorio que hay un trato deferencial”, dijo. El diputado ante la Asamblea Nacional e integrante de la Comisión de Medios, Biaggio Pilieri, le exigió al Gobierno que -dentro de los parámetros legales- les apruebe los recursos y facilite la venta de papel periódico -por medio de la Corporación Maneiroa los medios de comunicación escritos que tienen crisis del insumo. A su juicio, es “evidente” que desde el sector gubernamental mantienen un trato “discriminatorio”, que intenta “quebrar la línea editorial de los periódicos o tratando de que cierren sus puertas”. (El Nacional) EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 10 de Marzo de 2014 Años: 203º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 07 de Marzo de 2014 Años: 203º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la ciudadana: CRUZ DEL VALLE RODRIGUEZ CASTILO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 7.209.074, debidamente asistida por la abogada en ejercicio MILEIRIS PEREZ, e inscrita en el I.P.S.A. bajo el Nº 166.458, mediante el cual solicita sea DECLARADA CONCUBINA LEGITIMA DEL CIUDADANO: JOSE ELEOY MEJIAS NAUSA, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 10.165.811, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL, conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la ciudadana RAIGBEL ALEJANDRA CABRERA PINEDA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 14.120.519, en contra del ciudadano JOSE ANGEL MALAVE ORTEGA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 7.950.119, mediante el cual solicita se DECLARE LA EXISTENCIA DE UNION CONCUBINARIA O ESTABLE DE HECHO CON EL CIUDADANO JOSE ANGEL MALAVE ORTEGA, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL, conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
(FDO. Y SELLADO) ABG. ANA MARIA ROA SIERRA Jueza Provisoria del Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Bolívarsede Puerto Ordaz
(FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
AMRS*BD*andrea Nº ASUNTO: JMS3-19217-14
CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-19226-14
Deportes
Ciudad Guayana jueves 20 de marzo de 2014
14 guayaneses sumaron medallas para Venezuela en los Suramericanos
Correo del Caroní A5 BALONCESTO
Gigantes reta a Guaros en el inicio de la segunda mitad de la temporada FOTO WILLIAM URDANETA
La delegación criolla cerró en el tercer lugar la cita deportiva. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
L
os atletas del estado Bolívar dijeron presente en el grupo de medallistas de Venezuela en la X edición de los Juegos Suramericanos que se celebró en Santiago de Chile, con una producción de 16 preseas, de las 150 con que culminó la participación criolla en la cita deportiva. “Nosotros llevamos 20 atletas y de ellos 14 contribuyeron con medallas”, dijo a Correo del Caroní el profesor Avilio Cedeño, coordinador de Alto Rendimiento del Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol). Quizá la entidad no fue la que más trofeos aportó, pero sí mostró efectividad en la relación participantes-medallistas, pues las cifras que aportó Idebol indican que el 70 por ciento de los guayaneses que viajaron a Chile contribuyó con el medallero criollo. Cedeño recordó que el taekwondista Juan Díaz, aspirante a la dorada en la categoría +80 kilogramos, no pudo viajar tras sufrir una lesión en Cuba. “Díaz fue sustituido por Carlos Rivas, de Anzoátegui, quien ganó la medalla de oro de la categoría”, dijo Cedeño. Al final los representantes de la entidad participaron en la obtención de 16 preseas, 10 de ellas conquistadas en competencias individuales y las seis restantes en modalidades por equipo.
Los más productivos
La esgrima fue, junto con el judo, la disciplina en la que más medallas dieron los bolivarenses, pues cinco (dos de oro, dos de plata y una de bronce) de los 10 metales que los venezolanos concretaron en la pedana de Santiago de Chile, tuvieron sello guayanés. María Gabriela Martínez sumó oro en espada individual, al tiempo que el equipo de espada masculina también subió a lo más alto del podio con tres de sus cuatro integran-
Foto Cortesía Odesur 2014
El estado Bolívar aportó 20 atletas a la representación nacional que viajó a Santiago de Chile y 14 de ellos contribuyeron con 16 preseas, 10 de ellas individuales y el resto en competencias de equipos.
47
las medallas de oro que ganó Venezuela en Santiago 2014, los guayaneses aportaron dos de esas preseas.
Detener a Heissler Guillent será clave para Gigantes en Barquisimeto
Los esgrimistas bolivarenses produjeron cinco medallas, dos de ellas áureas
tes nacidos en Ciudad Bolívar: Francisco y Rubén Limardo, además de Kelvin Cañas. Una de las plateadas la conquistó Francisco Limardo y la otra fue aporte del equipo femenino de espada, en el que participaron las hermanas María Gabriela y Dayana Martínez. Finalmente, la de bronce la produjo Kelvin Cañas, quien finalizó tercero en la espada individual, competencia en la que dos de los tres presentes en el podio fueron guayaneses. En el tatami, cinco judocas del estado Bolívar lograron sumar medallas, una de ellas de plata y el res-
Pronósticos cumplidos Venezuela, con 47 oros, superó a Argentina (46) y finalizó en la tercera casilla. Inicialmente la web oficial de los Juegos, ubicó a los criollos en el cuarto puesto. “Pronosticamos estar dentro de los cuatro primeros, los deportes de combate dieron el todo por el país, por lo que pudimos mantenernos en el tercer lugar. Hay muchas cosas que evaluar”, dijo Eduardo Álvarez, presidente del COV. La lucha, con ocho de oro encabezó el renglón de primeros puestos, seguida por la natación (7) y el atletismo (6).
to de bronce. Sergio Mattey, en la categoría -66 kilogramos, finalizó segundo para obtener la plateada. Las de bronce las ganaron Arturo Zapata (-81kg), Elvismar Rodríguez (-70kg), Anriquelis Barrios (-57kg) y Yuliana Bolívar (+78kg).
El resto del grupo
La pista de BMX de Santiago fue el escenario en el que Stefany Hernández logró actuaciones tras las cuales subió un par de veces al podio. Primero lo hizo el 8 de marzo en la prueba contra reloj, en la que se quedó con el bronce, para al día siguiente obtener la plateada en la modalidad de carrera. “En el caso de Stefany hay que recordar que en ambas ocasiones compitió con la colombiana Mariana Pajón, campeona olímpica en Londres 2012 y varias veces campeona mundial”, recordó el profesor Avilio Cedeño. Cristian Delgado participó en dos de bronce por equipos en natación (relevo 4x200 combinados y 4x100 libre), Omar Aquino logró bronce como parte del k4 en el canotaje y Dixson Abreu formó el conjunto de hockey sobre césped que finalizó tercero.
Mineros enfrentará al Deportivo Táchira en Guanare La FVF tomó la decisión, debido a los hechos violentos que se desarrollan en San Cristóbal. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) emitió un comunicado ayer, mediante el cual confirmó que el partido entre el Deportivo Táchira y Mineros de Guayana, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, se disputará el domingo 23 de marzo, en el estadio Rafael Calles Pinto, de Guanare. La decisión fue tomada en vista de los hechos violentos que están suscitando en San Cristóbal, donde, en principio, se llevaría a cabo el duelo entre ambos conjuntos. Lo que no informaron desde el ente federativo, fue la hora del choque.
No descansan
Los dirigidos por Richard Páez han trabajo durante la semana, con la mente puesta en sumar completo, para mantenerse cerca de los primeros lugares de la tabla de clasificación, pero enfrente tendrán a una oncena urgida de puntos “Hay que estar muy concentrados, siempre finos, para contrarrestarlos, aunque estamos
do por el campeonato. “Táchira es un rival que está llamado a pelear arriba. Será un partido difícil. Debemos estar concentrados los 90 minutos, para conseguir el resultado”, apuntó el central. “Ellos (Táchira) intentarán hacer las cosas bien. Siempre están obligados a ganar, sin duda que se pueden presionar si el resultado no se le va dando y nosotros podemos tomar eso como una ventaja”, prosiguió.
Trabajo grupal Andrés Rouga (centro) enfrentará a su exequipo y sabe que será una prueba difícil. Además, considera que están obligados a sumar completo.
más enfocados en lo que podemos hacer con la pelota, hacerles daño con nuestros argumentos”, dijo Andrés Rouga, defensor minerista. “En estos partidos que quedan, el equipo tiene que sumar en la carretera. No nos alcanzaría nada más de local. Ya perdimos dos partidos, no podemos regalar más puntos, por lo que debemos ganar afuera y seguir sólidos en Cachamay, para luchar por el título”, agregó.
Una dura prueba
Rouga reconoce que el careo contra Táchira será difícil, pues los “aurinegros” también están optan-
En lo que va de Clausura, Rafael Romo solo ha recibido tres goles y eso, según Rouga, se debe al esfuerzo colectivo que vienen realizando desde el campeonato pasado. “Todo eso es por el trabajo diario, el compartir con tus compañeros. Tenemos varios meses de trabajo, somos jugadores grandes, ya nos conocemos bien, estamos compenetrados y eso te garantiza esa solidez y los buenos resultados”, sostuvo. “Mientras tengamos solidez, vamos a tener la posibilidad de ganar el partido porque adelante tenemos buenos jugadores, que en cualquier momento se destapan y definen un duelo”, concluyó el caraqueño.
Ya están todos los que son Manchester United y el Borussia Dortmund ingresaron a los cuartos de final de Champions. FOTO AFP
Borussia Dortmund y Manchester United completaron el miércoles el cuadro de los cuartos de final de la UEFA Champions League, cuyo sorteo se celebrará el viernes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), con la presencia de tres equipos españoles: Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. Bayern Múnich, Chelsea y París Saint Germain son los otros tres conjuntos que entrarán en el bombo, del que saldrán los emparejamientos de la siguiente ronda sin ningún tipo de condicionante, una vez que no habrá cabezas de serie y podrán enfrentarse entre sí dos equipos del mismo país. Barcelona, Atlético, Bayern y París Saint Germain lograron el pase
González, ‘Michel’, al que superó en Old Trafford por 3-0. Los partidos de cuartos de final se disputarán los próximos 1 y 2 de abril, los encuentros de ida, y 8 y 9, los de vuelta. El día 11 de ese mes se celebrará el sorteo de las semifinales del torneo con los cuatro equipos clasificados en esas eliminatorias. El caraqueño entró en el complemento y marcó el gol del triunfo para el Zenit.
hace una semana, Real Madrid y Chelsea lo consiguieron este martes y hoy sellaron su clasificación tanto el Borussia Dortmund, que perdió 1-2 con el Zenit, con gol del venezolano José Salomón Rondón tras ganar 2-4 en la ida, como el Manchester United, que remontó al Olympiacos de José Miguel
Los 8 clasificados – Atlético Madrid – Barcelona – Bayern Múnich – Borussia Dortmund – Chelsea – Manchester United – Real Madrid – Paris Saint Germain
Gigantes de Guayana viajó este miércoles a Barquisimeto donde esta noche iniciará la serie de dos compromisos ante Guaros de Lara, en el comienzo de la segunda mitad de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. El quinteto larense que dirige Néstor “Che” García es uno de los rivales directos ante los que los “colosos” necesitan ganar para poder sostenerse dentro de la clasificación, por lo que arrebatarles al menos una victoria en su casa es vital. Gigantes ocupa la quinta plaza con record de 9-9, igualado con Toros de Aragua, a cinco del primer puesto y apenas un juego por encima del rival que encarará hoy y mañana, de allí que “atacar el primer juego”, uno de los puntos que a lo largo del torneo ha resaltado el técnico Carl Herrera, será clave. Una de las expectativas es si Herrera utilizará como ala pivot a Julian Sensley o al recién incorporado Justin Dobbins. Sensley ya está listo para retornar a la acción tras ausentarse en los últimos seis compromisos por una lesión en el muslo derecho. La serie particular histórica entre ambos quintetos está nivelada 15-15 tras la división de honores con que iniciaron la presente campaña en Puerto Ordaz. En Barquisimeto los larenses han aprovechado el factor casa, pues presentan balance de 5-9 a su favor.
Pasado reciente
El viernes 7 de febrero, en el debut de ambos conjuntos en el torneo 2014, Guaros se impuso
81x78 a Gigantes en el Hermanas González de Puerto Ordaz, en un duelo en el que Heissler Guillent fue el héroe de los larenses al concluir con 29 puntos, siete rebotes y cinco asistencias. Con aquella victoria Guaros cortó una racha de juegos sin poder ganar en Puerto Ordaz que estaba vigente desde el 16 de marzo de 2011 y que incluía cinco derrotas en fila. Al día siguiente Carl Herrera hizo ajustes y el juego colectivo de Gigantes (11 de los 12 jugadores anotaron puntos) facilitó las cosas para ganar con un ajustado 72x71, aunque de nuevo al final se diluyó la ventaja de 58x43 con la que los guayaneses iniciaron el último periodo. Axiers Sucre con 14 puntos y ocho rebotes y Derwin Ramírez con 12 lideraron a Gigantes que afrontó aquella serie de dos juegos con solo un par de extranjeros, pues Julian Sensley había viajado a EE.UU a resolver asuntos familiares.
Barrida carabobeña
En el único encuentro pautado para este miércoles Trotamundos de Carabobo derrotó 105x90 a Gaiteros del Zulia para completar la barrida en la serie que se disputó en el Forum de Valencia. Jack Martínez hizo un doble-doble (el segundo de la serie), esta vez con 19 puntos y 14 rebotes, al tiempo que Jhornan Zamora le acompañó con 19 tantos. Por Gaiteros Víctor Liz encestó 26 tantos, Kristian Clarkson agregó 18 con ocho rebotes y Peter Kvietek hizo 17 y tomó siete balones bajo los aros. Trotamundos deja su marca en 13 juegos ganados y siete perdidos, a dos de los líderes.
SPRING TRAINING 2014
Yanquis aplastan a Bravos n Estibenson Edgardo Díaz
Foto Archivo
estibensondiaz@gmail.com
Luis Avilán lanzó una entrada y dos tercios de labor, en los que ponchó a un bateador pero no pudo evitar la caída de los Bravos de Atlanta sobre los Yankees de Nueva York 7x0. El abridor de los Yankees Iván Nova (2-1), consiguió su segunda victoria luego de trabajar por espacio de síes inning y un tercio, el derecho permitió dos imparables y ponchó a cinco bateadores para dejar su efectividad en 3.66 Nova fue respaldado por el jardinero Carlos Beltran, el boricua se fue de 4-3 con par de carreras empujadas, otro que rindió en la ofensiva de los “mulos” fue Adonis García que remolcó dos carreras mediante un doble. Por los Bravos, Ernesto Mejía se fue en blanco es su único turno y batea para .289. David Hale (0-2) sumó su segundo revés en la pretemporada, después de permitir tres carreras en cuatro entradas y un tercio de labor.
Cardenales 3 / Mellizos 1
Matt Adams conectó su segunda cuadrangular de la pretemporada y fue clave para la victoria de los Cardenales de San Luis 3x1 sobre los Mellizos de Minnesota. El inicialista terminó la tarde con dos imparables en tres turnos, con jonrón y una impulsada y batea para .314. Por los Mellizos, el criollo Oswaldo Arcia registró un sencillo en tres turnos, mientras que Eduardo Escobar se fue en blanco en tres turnos.
Azulejos 11 / Filis 6
José Bautista comandó la
Luis Avilán llegó en relevo del abridor de los Bravos y no permitió imparable en un inning y dos tercios de labor.
ofensiva de los Azulejos de Toronto al despachar par de jonrones en la victoria del equipo canadiense 11x6 sobre los Filis de Filadelfia. El dominicano se fue de 4-2 con par de jonrones, para llegar a cinco en la pretemporada, remolcó cuatro carreras y dejar su promedio de bateo en .361, Adam Lind remolcó dos carreras con su único imparable de la tarde. Por los Filis, los criollos Ronny Cedeño, Bob Abreu y Cesar Hernández fallaron en su única visita al plato.
Rayas 7 / Orioles 4
Wei-Yin Chen (1-1) cargó con su primera derrota luego de ser castigado por las Rayas de Tampa Bay en tres inning y dos tercios de labor, el victoria de las Rayas sobre los Orioles de Baltimore 7x4. El asiático permitió 10 imparable y toleró seis de las siete carreras que fabricaron las Rayas. Wil Myers, Sean Rodríguez y Jayson Nix despacharon cuadrangular en la ofensiva de Tampa Bay. Rainer Olmedo se fue de 2-0 y batea para .267. Mark Lowe (1-0) se quedó con la victoria después de dos entradas y un tercio de labor en los que permitió cuatro hits, y dos carreras pero ambas fueron sucias.
Correo del Caroní
E Apartamentos
Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249 5 0 3 7 8 3 ,0 4 1 4 - 8 5 3 7 1 0 2 , 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
VENDO APARTAMENTO Villa Central, Edificio 35, información: 0414-7729672. 23Marzo
Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o n a d o 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chiri-
ca, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y
Económicos/Inmobiliarias 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
yor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 INSTITUCION FINANCIERA en búsqueda de Gerentes y Subgerentes en Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. Enviar Cv a: sedeybanca@ gmail.com. 21Marzo
EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo
Cursos
Estetica y salud
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril
Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y p r o a c t i v o , para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).
Jornada completa de futbolito En la Cancha Canaima y la UD 145 siguen las acciones este jueves y viernes del III Campeonato Juventud de Caroní y del Mundialito de fútbol de salón, con la participación de más de 30 equipos. La ronda eliminatoria sigue hoy a las 5:30 pm en la categoría máster entre Chile (Atlético Puerto Libre) ante Inglaterra (Campo Rojo), luego en la sénior se medirán EL Centro ante Dalla Costa, Deportivo ID103 ante La Esperanza y Altar de Dios ante Asiático Dudelca. Mientras que en la cancha Canaima desde las 4:00 pm el viernes en la infantil A jugarán Paramaconi ante Deportivo Los Monos, en juvenil, Pioneros del Roble ante Manoa, y en primera, República Checa (La Españolita) ante Bulgaria (Roreval) y cierra Paraguay (Bauxilum) ante Sudáfrica (Dragones). (AYR) te al instante a través de nuestra cuenta en twitter: @idebol. (Prensa Idebol)
Diez encuentros en Delfines Desde este jueves y hasta el domingo se realizará la segunda jornada de la Liga Delfines de Unare de Baloncesto, diez encuentros están programados en la cancha con el mismo nombre. El calendario arranca a las 6:30 pm de hoy entre Fuerza Sindical ante Iberoamericano, y a las 8:00 pm Delfines ante Toros de la 45 en categoría primera. El viernes en el mismo horario se medirán Vhicoa ante Orinoco Iron y Delfines B vs Caciques, en segunda categoría. La jornada sabatina, será más temprano, a las 10:30 am en segunda jugarán Ferrominera vs Rub Rui, a las 12:00 m Guri vs Contadores, en primera a la 1:30 pm Maderas vs. Autopartes y en segunda cierra Villa Bahía vs Club Ítalo. El domingo se realizarán dos encuentros más de segunda, a las 10:30 am Ferrominera ante Contadores y a las 12:00 m Orinoco Iron ante Club Ítalo. (AYR)
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, ma-
F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
F umigaciones
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril
Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Habitaciones SE ALQUILA HABITACION en casa de familia a dama en Villa Colombia. Teléfono: 0286-8085613. Petra Maestre. 22Marzo ALQUILO HABITACION dama sola Villa Brasil. Información: 04249246683, 0414-8691786. 22Marzo
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
TRSPASO DOS LOCALES en uno de 12 mts2, ubicado en C.C. las Pulgas de Alta vista. Información: Sra. Mily. 0424-9084922. 23Marzo
ca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo
Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 04148578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 25Marzo
y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Ciudad Guayana miércoles 19 de marzo de 2014
Última hora INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.04246103300, 0426-6658392. 19Abril AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 04262630623.20Marzo
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril
Vehículos
SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO CAMION cargo 815, año 2004. Teléfono: 0414-7623377. 23Marzo INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 04142965462, 0412-8867383, 02432331401.21Marzo
TOYOTA FOUR Runner 2007, aut. Asegurada, único dueño, como nueva sin detalles doc. Al día. 04148840196. 22Marzo VENDO TOYOTA Meru año 2007, con 74.000 km. Color plata, excelentes condiciones. 04248070134. 22Marzo
Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profofor-
Palúa goleó en fútbol escolar Este jueves cerrarán las acciones del fútbol escolar en la cancha del Ibero desde las 8:00 am y Palúa aspira liderar en las tres categorías
Foto Antonio García Jr.
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
L
as acciones de los Juegos Escolares, en su fase interparroquial continuaron este miércoles con varios encuentros en la cancha del Colegio Iberoamericano, en las diferentes categorías de 11-12, 13-14, 15-16-17 años. Las escuelas participantes son EB Creación UD 146 de la parroquia Dalla Costa, UEE José R Ayala de Pozo Verde, UEPC Nuestra Señora de Lourdes de Unare, UEPC Iberoamericano de Universidad, UE Francisco Colmenares de 11 de abril, UE Joaquina Sánchez de Chirica y UE Palúa de Simón Bolívar. El día de ayer se disputó a las 8:00 am en 11-12 años el partido entre EB Creación UD 146 ante UE Palúa, con victoria para los primeros 4 goles a 2, las anotaciones fueron de Jackson Rivas con triplete y descontaron Edison Gámez e Isnel Mata. Pero, a segunda hora, Palúa sacó su artillería y goleó a UEE José Ayala 6 tantos a 2, por los ganadores Jorge Gámez anotó cinco de los 6 goles, Víctor López completó el marcador, descontaron Edison Valdez y Samuel Hernández.
Siete escuelas se disputan la Fase Interparroquial de la disciplina, en las categorías 11-12, 13-14, 15-16-17 años
Las acciones siguen hoy a las 8:00 am en el Ibero
En la categoría 15-16 años, Nuestra Señora de Lourdes no se presentó y cayó 3 a 0 ante el Iberoamericano, por su parte Joaquina Sánchez goleó 4 a 0 ante Francisco Colmenares en la cancha Don Bosco, con anotaciones de Alejandro Lugo con
2, Richard Astudillo y Luis Herrera con uno por lado.
Jornada
Este jueves se define la categoría 11-12 años la final está prevista para las 8:00 am entre UEB Crea-
Arranca temporada de montain bike
Listo el Pre-paso a Nado para el domingo Hasta la fecha hay 830 nadadores inscritos. Este miércoles se realizó la reunión de seguridad con miras al Pre-paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní que se desarrollará este domingo desde las 6:30 am entre la Isla de Fajardo hasta el Malecón de San Félix. Se espera contar con la presencia de 120 nadadores, aunque de Ciudad Guayana hay solo 80 inscritos para el Paso a Nado que será en el mes de abril, la inscripción será el mismo día de la competencia en el Malecón. En cuanto a la seguridad, estarán 120 funcionarios, se contará con 5 kayak, 5 botes, funcionarios de Protección civil (10), de salud (23), Patrulleros de Caroní (25), Policía del estado, y la GN, además de bomberos.
Foto Antonio García Jr.
El día del Pre-paso además se realizará actividades recreativas y deportivas luego de culminar el recorrido en agua, se hará un torneo de voleibol de playa y actividades recreativas infantiles, según dijo Félix Dicurú.
Inscripción
ción UD 146 ante UE Palúa, más tarde los partidos serán de semifinales entre UE Joaquina Sánchez ante UE Palúa en 13-14 años, estos dos últimos equipos repetirán en 15-16 años.
La inscripción del Paso a Nado cerrará este 23 de marzo durante el Pre-paso a Nado, hasta los momentos informó Pedro Plaza van 830 nadadores inscritos, y se espera llegar a los 900 el domingo. (AYR)
Todo está listo para que este domingo arranque la nueva temporada de Ciclismo Todo Terreno, en el circuito del Club Caronoco desde las 8:00 am, así lo informó Enio Díaz, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar. Esta primera válida será organizada por el club Command Bike, siendo la primera vez que el club estará al mando, Nelson Herrera, delegado del club junto a su equipo ha realizado ya varios chequeos con miras a que esté todo listo para el pedaleo regional. Se espera la participación de atletas de Monagas, Anzoátegui y Delta Amacuro, en la válida se le rendirá homenaje póstumo a Cristóbal Rivas quien fuera el líder de este club, y como su slogan lo dice “vamos con todo”. Con respecto al circuito, tiene una distancia de 7 kilómetros y los competidores deberán pedalear una hora y media más una vuelta. Hay que destacar que al circuito de Caronoco se le hicieron varios cambios, para mejorar la ruta de los participantes y se han mantenido activos entre los pedalistas. (AYR)
Laboral/Ciudad
Ciudad Guayana jueves 20 de marzo de 2014
UBCH alzan sus voces contra las barricadas en Villa Colombia Vecinos que protestan contra el gobierno respondieron con cacerolas. FOTO OLIVER GONZÁLEZ
Correo del Caroní
“Ministro, Guayana está olvidada, no hay inversión” El presidente de la CVG, Carlos Osorio, acudió a la manifestación de la dirigencia sindical del sector aluminio que trancó por varias horas la avenida Guayana para presionar una respuesta ante el incumplimiento del contrato colectivo. FOTO OLIVER GONZÁLEZ
n Clavel Rangel Jiménez
crangel@correodelcaroni.com
E Oficialistas de la parroquia Cachamay hicieron un llamado a la paz en la vía Venezuela
n Natalie García Vecinos, empleados de la Alcaldía de Caroní y miembros de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) de la parroquia Cachamay se apostaron en la vía Venezuela, adyacente a la feria de hortalizas para pedir paz y rechazar las barricadas que en los últimos días han sido instaladas en el lugar, en donde se han derribado árboles y se han causado algunos destrozos. Marino Márquez, miembro de la comunidad de Villa Colombia, declaró que “junto a los vecinos estamos porque creemos que es una de las cosas que debemos hacer, rechazamos el destrozo que se ha hecho en la vía Venezuela, y no es toda la gente, son tres o cuatro vándalos, y como comunidad pedimos la restitución de la paz, todos somos vecinos y venezolanos”. Por su parte Vilma Díaz, de la UBCH Raúl Leoni, sostuvo que “esta gente si quieren protestar protesten, pero que lo hagan civilmente, yo vivo en esta avenida, me tuve que salir de allí porque se me quemó el televisor y varios aparatos. Donde yo vivo en todo el frente montaron la guarimba”. La vecina Eloina Álvarez, del consejo comunal Caroní 220, llamó a la paz porque “queremos vivir en un solo país, no divididos, llamo a respetar la Constitución, tenemos un presidente legítimo, cómo vamos a vivir sin respeto”. Los residentes permanecieron en la vía largo rato gritando “queremos paz, queremos paz”. La actividad contó con el resguardo de la Policía Municipal y algunos vecinos de los edificios próximos empezaron a tocar cacerolas en contra. Incluso un grupo se acercó a la manifestación, pero al final todo terminó en calma y ambas tendencias se encontraron sin incidentes. Tras esta confrontación de ideas y consignas ambos grupos se retiraron de la zona.
Suspende venta de pólvora en Caroní El anuncio lo hizo Raúl Mora, a través de su cuenta en Twitter. Raúl Mora, director de Rentas Municipales de Alsobocaroní, informó a través de su cuenta en Twitter: @Elrecaudador sobre la suspensión temporal de venta de pólvora en el municipio Caroní por medidas preventivas de seguridad. El motivo de esta decisión, según explicó Mora, son las denuncias hechas por efectivos de los cuerpos de seguridad, quienes señalan que manifestantes los atacan con morteros, que se fabrica con pólvora. Los organismos de seguridad pidieron a la municipalidad que regule la veta de pólvora y así evitar la fabricación de morteros. En el artículo 85 de la ordenanza de actividad económica indica que se podrá suspender las ventas que por su actividad alteren la paz y seguridad del municipio. (DP)
n dos de las principales avenidas de Guayana hay protesta. En la Angosturita personal de Ferrominera Orinoco avanzan a “paso morrocoy” exigiendo la liberación de Rodney Álvarez (el trabajador acusado del homicidio de Renny Rojas en 2011) y en la Guayana, en las adyacencias de CVG Alcasa, un grupo de aproximadamente 100 trabajadores de la industria del aluminio han decidido quemar cauchos. Lo hacen en ambos sentidos. Mientras dos obreros atraviesan obstáculos, otro grupo de trabajadores espera debajo del elevado de CVG Alcasa. El propósito es protestar hasta obtener una “respuesta definitiva”. Los trabajadores están eufóricos. Una protesta similar no se producía desde hace seis meses, cuando el Ejecutivo daba largas a la discusión de las cláusulas económicas del contrato colectivo de la industria del aluminio. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa, Henry Arias, cuida que “no hayan excesos”. La manifestación comenzó para presionar la presencia del presidente de la CVG, pero a las 11:00 de la mañana aún no hay señales de que el también ministro llegue a la protesta. De modo que la dirigencia invita a los trabajadores a replegarse. Primero interviene el secretario de trabajo y reclamo de Sutralum, Fernando Serrano. “¿Cuántos trabajadores de Venalum habremos aquí? ¿100? ¡Y somos seis mil! ¿Cuánto tiempo más vamos a estar aquí?, ¿cuántos quedaremos?” es el análisis con el que intenta convencer a los trabajadores sobre la necesidad de retirarse. “Mañana nos marcaremos con un trapo, rojo, azul, no sé, para que nos quedemos aquí... porque sabroso es venir en la mañana, desayunarse dos arepas y luego irse a su casa a ver Globovisión”, prosiguió el ex candidato a alcalde. En las redes sociales, los usuarios preguntan sobre la actuación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para quienes tienen trancada la autopista que comunica a Ciudad Guayana con el resto del país. Y Serrano agradece. “Le damos las gracias a la Guardia
Dirigentes de Alcasa, Carbonorca y el sindicato de profesionales de Venalum acompañaron a trabajadores en la protesta
Trabajadores dieron cuenta del estado precario de la industria del aluminio en menos de cinco minutos al ministro de la región Sur, Carlos Osorio. Casi no queda flota de transporte en Venalum, el PA3 no funciona correctamente en Bauxilum por los rieles o la falta de electricidad para poner celdas en operación en Venalum.
Nacional que entendieron que nosotros no somos muchachos tirapiedras, somos hombres que estamos arrechos por nuestros derechos. Aquí no le corremos ni a bombas, ni a peinillas ni a nada de eso, aquí estamos defendiendo nuestra dignidad, y la dignidad no tiene precio”. Arias cree que hay que tener cuidado. “Nos quieren vincular con el problema nacional y esta es una lucha histórica. Si mañana se va Maduro, nosotros seguiremos peleando con el que venga”. Cuando están a punto de retirarse, el ministro Osorio aparece en la asamblea. Les repite que el pago está en trámites, que las empresas “no se recuperan de la noche a la mañana”, que el presidente Nicolás Maduro es obrerista (le responden con pitas) y que respetan la protesta, pero no el cierre de las calles. “¡Esto es un caradurismo, vale!”, dice molesto un trabajador de Alcasa, Néstor López con 24 años de servicio. “Después de 15 años no tienen respuesta ¿qué más voto de confianza? ¿o será que los dirigentes sindicales también tienen su compromiso? ¡Que nos hablen claro!”.
Retahíla de reclamos
La protesta termina antes de las 12:00 del mediodía tras la promesa de Osorio de reunirse este jueves con los secretarios generales quienes aceptan aún a contracorriente de los trabajadores que planteaban quedarse en la calle. El titular de CVG se marcha pero no sin antes recibir todo tipo de reclamos, como el de una tra-
bajadora del comedor de Venalum con 30 años de servicio que ahora queda en la calle, o el de un técnico de Venalum que le avisa que de casi 100 buses, sólo quedan 13 en servicio. “Si eso no se arregla la empresa va a colapsar”, advirtió el hombre. Osorio responde repitiendo los planes de inversión que el Gobierno cacarea desde 2012, pero el técnico de Venalum, Freddy Guzmán, le recuerda. “Si no hay generación no hay transmisión, al no haber transmisión no va haber capacidad para generar nuestra capacidad instalada. Hoy Guri ministro, usted lo puede ir a ver, eso está en las tablas”. Desesperado, y casi más lúcido que el resto de la dirigencia, el trabajador le suplica que le responda. “Nosotros no queremos trancar nada porque este pueblo de Guayana nos duele a todos los venezolanos, a todos los guayaneses. Hoy día le estamos pidiendo al gobierno central, porque dependemos ahora del 97 por ciento de la producción de petróleo porque Guayana está olvidada, ministro”. El ministro calla y trata de regresar al vehículo en el que llegó. Antes un trabajador de Bauxilum lo despide. “Míreme a los ojos compañero, este que está aquí comenzó con el chavismo y hoy estoy en la oposición. ¿Sabe por qué? Porque estos compañeros que están en las empresas acabaron con la tranquilidad del pueblo”. Y así concluye la jornada de protesta. La reunión será hoy, a las 8:00 de la mañana, una vez más, en la sede de la Corporación Venezolana de Guayana.
Trabajadores de Orinoco Iron amenazan con salir a la calle Exigen el desembolso del punto de cuenta aprobado para el mantenimiento del tren IV. FOTO CORTESÍA
n Natalie García A los trabajadores de Orinoco Iron, estatizada en 2009, se les agota la paciencia. Son muchos los llamados a las autoridades solicitando los recursos para elevar la productividad. En 2013 fue aprobado un punto de cuenta con 320 millones de bolívares para el mantenimiento del tren IV, hasta la fecha el dinero no ha sido entregado lo que obligó a paralizar las labores de recuperación. Ronald Figueredo, delegado de prevención de la estatal, sostiene que con el paso de los 5 meses desde el anuncio de los recursos el costo del mantenimiento se ha incrementado y ahora es de 540 millones de bolívares, y mientras más tiempo pase más costará sacar a la empresa adelante. “Desde que arrancamos el mantenimiento por cuenta propia tenemos 7 meses, pero nos hacen falta recursos. Ya llevamos 58% de avance. Además de los recursos hay una serie de incumplimientos como el salario,
Exigen a la CVG dar respuestas, de lo contrario acudirán a las instancias que sean necesarias
un gran porcentaje de los compañeros están por debajo del sueldo mínimo, el pago de los juguetes de 2013, el plan vacacional, la dotaciones de uniformes, los implementos de seguridad personal”, aseguró. José Martínez, vicepresidente de la comisión empresa sindicato por Sintraori, agregó por su parte que los empleados atraviesan una situación traumática, pues su esperanza está centrada en la producción, con la que esperan salir adelante. “Podemos contribuir con el desarrollo de la nación, todo es falta de inversión, nuestra capacidad instalada es de 2,2 millones
de toneladas de briquetas anuales, por lo que exigimos al ministro de Industrias, Wilmer Barrientos y al ministro del Trabajo, que agilicen el punto de cuenta y den fecha clara de la inversión”. Informó que los empleados están dispuestos a ir a Caracas y agotar todos los medios para ser escuchados y así la empresa sea reflotada de la crisis en la que está sumergida desde su estatización. Pablo Vanegas, técnico con más de 21 años de experiencia en la planta, destacó que Orinoco Iron tiene grandes potencialidades que no están siendo aprovechadas. “En la actualidad somos la única del sector que puede producir materia prima para el acero, como lo son las briquetas, a partir de la tecnología venezolana y con eso podemos abastecer al sector en un 20%, porque el restante 80% se obtiene con la chatarra”. Indicó que el ministro de Estado Carlos Osorio tiene en sus manos un dossier que le fue entregado en donde destacan las debilidades y fortalezas de la empresa, las necesidades y sus exigencias para ponerla en óptimo funcionamiento.
A7
Venta restringida causa alboroto en Pdval Alta Vista n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Cerca de las 12:00 del mediodía, un cúmulo de clientes se alborotó en los alrededores del Pdval, ubicado en Paseo Caroní, frente al Orinokia Mall. Exigían entrar a la sucursal de la red estatal que, a esa hora, ya había cerrado el portón principal pues había permitido entrar el máximo de clientes autorizado. Desde hace unos días, el local reparte a tempranas horas de la mañana 900 números para que 900 clientes tengan la garantía de entrar a comprar rubros alimenticios. Una fuente de la estatal, que prefirió no ser identificada, comentó que les permiten la entrada a los espacios internos y explican a quienes restan que deben acudir al siguiente día. Algunos clientes no comprendieron la situación este miércoles y exigieron entrar al local. Señalaron que había suficientes alimentos para vender a todos, pero la fuente explica que en días previos han estado hasta las 7:00 de la noche atendiendo los 900 clientes y en un día no pueden agotar todos sus inventarios. La situación estuvo por poco fuera de control este miércoles, cuando los clientes impidieron la entrada del camión de Lácteos Los Andes que surtiría al establecimiento. La escena ameritó no sólo el cierre del portón sino la presencia de la Policía del estado Bolívar. El suministro irregular de productos de la canasta alimentaria se ha acentuado en los últimos meses en la red pública y privada. En el caso de los establecimientos estatales, las opciones son restringidas. Koma, Bicentenario y Pdval de Vista al Sol están en remodelación, mientras que las sucursales de Mercal están poco abastecidas. Debido a esa situación, el supermercado estatal más concurrido es el Pdval de Alta Vista.
Inspeccionan boquete de la vía Colombia
FOTOS ANÍBAL BARRETO
El 6 de diciembre se abrió el hueco en la vía Colombia
n Diogelis Pocaterra Este mes podría arrancar la reparación del gran hueco de la vía Colombia, informó José Quijada, integrante del departamento de proyectos de la Dirección de Obras de Alsobocaroní, quien el martes inspeccionaba el hoyo, ubicado en la parroquia Cachamay. El fuerte aguacero del 6 de diciembre de 2013, en Puerto Ordaz, ocasionó la enorme grieta. Quijada estaba acompañado de un ingeniero de la empresa Somor, la cual estará a cargo de la reparación del boquete. “Ya han pasado presupuestos, se está evaluando el lugar, para ver los costos y empezar pronto a arreglar”. Indicó que se van a remover 80 metros de tubería metálica corrugada que está deteriorada, tiene más de 40 años, con las aguas de lluvia cedió, corresponde reemplazarla, luego se construirá las aceras y brocales del espacio afectado por los arreglos. Una vez que culminen las reparaciones en este espacio, irán trabajando por tramos para el cambio de la tubería en la vía Colombia, ya que se han registrado otros huecos en épocas de lluvias por este problema. Los ingenieros explicaron que estaban haciendo el levantamiento en la zona, para determinar cuánto será el costo y lo necesario para iniciar los trabajos.
A
Correo del Caroní
Sucesos/Ciudad Bolívar
Ciudad Guayana jueves 20 de marzo de 2014
Liberan a cuatro de los estudiantes detenidos en Los Mangos La audiencia de los otros tres muchachos se realizará hoy en la mañana. Fotos José Leal FOTO CAROLINA MAFFIA
En las inmediaciones de la terminal exigieron la liberación de los estudiantes detenidos
“Las únicas armas que portamos son pancartas y consignas” n Carolina Maffia Las audiencias de Cristian Núñez, Greidys Ruiz y Carlos Jiménez se realizaron en el Palacio de Justicia, mientras que la de Bianca Rodríguez se hizo en la Clínica Humana
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Este miércoles por razones de tiempo, sólo hubo oportunidad de presentar a cuatro de los siete estudiantes detenidos la mañana del lunes durante las protestas en Los Mangos y Los Olivos. En las audiencias, realizadas en el Palacio de Justicia y en la Clínica Humana, los defensores lograron la libertad de los muchachos. La primera fue la de Cristian Núñez, el estudiante de 2° año de bachillerato del Liceo Los Olivos. La Fiscalía 9° lo imputó por el delito de detentación de artículos incendiarios, pero ante evidentes fallas en las actas policiales el Tribunal 2° de Control, sección adolescente, le dio libertad plena. Después de finalizada la audiencia del liceísta, el Tribunal y la Fiscalía con competencia en menores, así como los defensores, se trasladaron a la Clínica Humana para realizar la presentación de Bianca Rodríguez, la estudiante del 2° semestre de Ingeniería Civil de la UCAB-Guayana. Simultáneamente, pero en el Palacio de Justicia, se conformó el Tribunal 2° de Control para el acto de imputación de Greidys Ruiz, estudiante del 6° semestre de Ingeniería Informática de la UNEG, y de Carlos Jiménez, quien cursa 3° año de Derecho en la UGMA. La Fiscalía 1° imputó a ambos jóvenes por uso de adolescentes para delinquir, detentación de artículos incendiarios e instigación pública. Después de escuchar los argumentos de acusadores y de defensores, el tribunal les otorgó una medida cautelar de libertad, con presentación cada 60 días. A las 7:00 de la noche, al mismo tiempo en que se anunciaba la de-
cisión sobre la causa del expediente FP12-P-2014-768 (el de Greidys y Carlos), se recibió la noticia de que Bianca recibió libertad plena tras no encontrarse elementos que la vincularan con los delitos señalados por el Ministerio Público.
Para hoy
Tras anunciar la liberación de Greidys y Carlos, los abogados defensores revelaron que la audiencia de presentación de los otros tres estudiantes -cuya causa está en el expediente FP12-P-2014-769- quedó pautada para hoy, a partir de las 8:00 de la mañana, ante el Tribunal 2° de Control. De nuevo la Fiscalía 1° se encargará de la imputación de los estudiantes de la UCAB: Luis Rafael
Siete funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y uno de la Policía municipal de Caroní serán investigados por la Fiscalía de Derechos Fundamentales y la Defensoría del Pueblo por las vejaciones y maltratos sufridos por los estudiantes durante las detenciones.
Marcó, del 3° semestre de Ingeniería Informática; Joaquín Pérez, quien cursa 2° semestre de Contaduría Pública; y Georgi Mantilla, quien tiene materias del 7°, 8° y 9° semestre de Ingeniería Civil. También revelaron que en las tres audiencias celebradas, las dos del Palacio de Justicia y la de la Clínica Humana, se acordó la investigación de los funcionarios actuantes por los abusos y maltratos cometidos contra los estudiantes durante las detenciones. “Ambos expedientes serán consignados ante la Fiscalía de Derechos Fundamentales y la Defensoría del Pueblo para que investiguen, en base a las actas policiales, declaraciones de los detenidos y exámenes forenses, a siete efecti-
vos de la Guardia Nacional y a uno de Patrulleros de Caroní”, dijeron. Revelaron que los militares en cuestión son el capitán Linardo Belisario, los tenientes Terán Leal y Linares Andrade, los sargentos primeros Esteban Cabrera, Jennifer González y Starlis Martínez, y el sargento segundo Rodni González; mientras que el Policía municipal es de apellido Domínguez. “Todos los exámenes forenses de los muchachos evidencian los maltratos (…) muestra de ello, para quien no lo cree, es que dos están hospitalizados y otro con una herida abierta en la cabeza”, señalaron los abogados para luego acotar que los jóvenes también fueron robados por los funcionarios.
Nuevos detenidos Otras cinco personas fueron detenidas este martes en Ciudad Guayana por su presunta colaboración con la guarimba de Los Mangos. Uno de los procedimientos lo practicaron funcionarios de Patrulleros de Caroní y el otro fue hecho por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). En Los Olivos apresaron a José Rafael Herrera, de 25 años; Freddy José Hernández, de 27; Johana Carolina Mendoza, de 29; y Oriana Andreína Granati, de 25. Los dos varones iban en un Volkswagen Gol blanco y las muchachas abordaron el carro al ver a la comisión de municipales. “Se les dio la voz de alto y se practicó la requisa de los muchachos y del vehículo. A ellos no se les hallaron elemenFoto Germán Dam V. tos de interés, pero en el maletero del vehículo estaba un bolso con siete morteros y dos lanzamorteros”, explicó un Todos los detenidos quedaron a orden funcionario de la Policía municipal de Caroní. de la Fiscalía 1° del El martes en la mañana el grupo fue trasladado a la Policía Ministerio Público científica (Cicpc) para su reseña y realización de exámenes médicos forenses. El caso fue notificado a la Fiscalía 1° del Ministerio Público, quien deberá presentarlos a más tardar hoy en la tarde, ante el Tribunal 3° de Control de Ciudad Guayana. Después de este procedimiento fue apresado un hombre de 51 años con una serie de elementos que lo vinculan a las barricadas existentes en la urbanización Los Mangos y Los Olivos. “En su teléfono hay cosas que lo incriminan por completo con esta situación”, revelaron en el Sebin. Elsa de Guevara, esposa de William Guevara, comentó que el hombre es herrero y carpintero y por eso las cabillas y trozos de hierro que le incautó el Sebin. El hombre también quedó a orden de la Fiscalía 1° del Ministerio Público y hoy lo presentarán ante el Tribunal 4° de Control.
Difunden retratos hablados de homicidas del coronel Manzanares Aunque desde el Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) insisten en que la diputada María Corina Machado está detrás del homicidio del coronel del Ejército, Alexander Manzanares Ventura, desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) reiteraron que el robo fue el móvil de la muerte del también jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) N° 5 en el estado Bolívar. Ayer en la mañana el jefe estadal del Cicpc, José Ricardo Pernía, ofreció una rueda de prensa en la que -además de hablar sobre la primera línea de investigación del caso- di-
FOTOS JOSÉ LEAL
Desde el Cicpc piden a la ciudadanía colaborar con la identificación de los homicidas del jefe del DGCIM-Bolívar
fundió los retratos hablados de los dos sujetos que irrumpieron la tar-
de del 14 de marzo en el restaurante El Gran Pollo en Brasas La Llovizna
y dispararon contra el coronel y sus acompañantes después de que estos se negaran a entregar sus pertenencias e intentaran forcejear con uno de los pistoleros. “El video del hecho fue colgado por desconocidos en varias páginas Web y ya que es de conocimiento público aprovechamos la oportunidad para pedir a la ciudadanía cualquier información que nos permita dar con el paradero de estos delincuentes (…) la denuncia la pueden hacen de forma anónima y confidencial a través de los siguientes teléfonos: 0286-931.61.73 y 0286931.15.03”, comentó el funcionario mientras mostraba los retratos hablados de los homicidas. (GDV)
Ciudad Bolívar.- Por los delitos de alteración del orden público y resistencia a la autoridad quedaron este martes a orden de la Fiscalía del Ministerio Público 20 estudiantes, pertenecientes a la Universidad de Oriente (UDO) y la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Fueron apresados luego de una manifestación estudiantil en la avenida 17 de Diciembre. Para este miércoles en la mañana no habían sido presentados ante el tribunal de control respectivo. Luis Marcano, miembro del movimiento estudiantil en Ciudad Bolívar no dudó en repudiar esta represión contra una manifestación donde sólo se protestaba frente a la sede de la Fiscalía. “Las únicas armas que portamos son pancartas y consignas. Además, de lápiz y cuadernos”, acotó este dirigente estudiantil, sobre quien pesa una medida cautelar con presentación periódica de 30 días y prohibición de salida del estado, por la manifestación registrada el pasado miércoles en la intercesión de las avenidas República y 17 de Diciembre. Subrayó que sólo “por ser estudiante ya vamos presos”. Relató cómo efectivos de la Guardia Nacional y Policía del estado arremetieron contra la manifestación del martes con gases lacrimógenos y perdigones. “Nosotros lo que queremos es un país de progreso y futuro, y no uno donde hay que hacer cola para comprar (…)”, dijo. El movimiento estudiantil mostró gráficas de cómo algunos funcionarios vestidos de civil efectuaban detenciones, incluso dentro de una conocida clínica ubicada cercana a la Fiscalía, creando zozobra en el centro asistencial privado.
¿Emboscados?
Cristian Rodríguez, estudiante de medicina de la UDO, denunció el uso desmedido de la fuerza cuando efectivos militares empleando la culata de su arma y el casco golpearon a estudiantes para someterlos, y poder meterlos en las patrullas. Aseguró que se produjo una desproporción de efectivos militares y policías sobre una manifestación, que calificó como “pacífica”, en la que además, se registró la invasión a la propiedad privada: cuando a rastras sacaron de algunas viviendas y edificios a algunas personas que trataban de resguardarse del gas lacrimógeno. “No entendemos las razones de esta represión tan brutal, porque si nos quieren callar esa no son las acciones”, expresó Rodríguez. El movimiento estudiantil, reiteró, mantendrá sus acciones por lograr un país mejor en beneficio de todos los venezolanos. Dijo que no comparten las manifestaciones violentas y así lo han hecho saber en todo momento, desde que se les acusó de la retención de gandolas de gasolina. “Nosotros nos hemos apegado a la ley para manifestar, siempre pacífico”, añadió, y agregó que “nunca hemos estado de acuerdo con actos de vandalismo, y eso no ha ocurrido en Ciudad Bolívar”.
Pancartazo
Para exigir la liberación de los 22 estudiantes detenidos, 14 en la comandancia de policía y el resto en la GNB, estudiantes realizaron un “pancartazo” en la terminal de pasajeros de Ciudad Bolívar. Los jóvenes sin obstruir la circulación vehicular exigieron con consignas y pancartas a las autoridades militares y regionales la libertad de los estudiantes detenidos en la entidad. Al cierre de esta edición se conoció que todos los estudiantes fueron liberados con medida cautelar de presentación cada 30 días por seis meses.
Asesinan a tres personas en menos de cuatro horas Tres personas fueron asesinadas entre las 3:00 de la tarde y las 7:00 de la noche de este martes en Ciudad Guayana. Dos de los hechos ocurrieron en la parroquia Unare, de Puerto Ordaz, mientras que el otro se registró en la parroquia Yocoima de San Félix. A Luis Eliezer Rodríguez, de 36 años, lo tirotearon en el sector Valle Verde de la vía a El Rosario
Dos de los crímenes ocurrieron en la parroquia Unare y otro en la parroquia Yocoima
después que cobrara un dinero. Al parecer lo iban a atracar y trató de escapar de los ladrones. Recibió un disparo en el abdomen y falleció en el hospital de Guaiparo. Dos horas después de este homicidio, a las 5:30 de la tarde, fue asesinado Luis Alfredo Lugo Núñez, de 45 años de edad. El crimen ocurrió en el kilómetro 70 de la carretera vieja a Ciudad Bolívar después que la víctima regresara
del balneario Ula Ula con una amiga. Según la familia de la víctima, Ángelo, la expareja de la mujer, los esperaba en la entrada de la casa y comenzó a discutir contra Luis Alfredo. Las palabras dieron pie a los golpes y mientras ambos reñían la mujer buscaba ayuda en el puesto de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Durante la pelea Ángelo no-
queó a su contrincante y luego, cuando yacía en el piso, lo pateó hasta la muerte. Para huir del sitio utilizó la moto de Luis Alfredo, una Empire Keeway azul, placa AF5W77A. Hasta ahora se desconoce su paradero. A las 7:00 de la noche fue tiroteado Juan José Vásquez Herrera, de 36 años. El hombre intervino en una pelea que su pareja sostenía con una mujer conocida como
la China y mientras las separaba el acompañante de esta última le disparó cuatro veces. El hecho ocurrió en la invasión Villa Roberto de Puerto Ordaz y los vecinos del herido lo trasladaron pos sus medios al Hospital Uyapar, donde falleció a los pocos minutos de su ingreso. Según los allegados del hombre, la riña inició por un terreno que su esposa negó a la China. (GDV)