Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Richard admite errores tácticos
Revés por amplio margen
“Falló la seguridad defensiva que había mostrado el equipo en el torneo y que no se cumplió en este juego, pero fueron tres goles extraños”, dijo el técnico de Mineros de Guayana, Richard Páez, tras la caída ante Zamora. /A5
FOTO MIGUEL VALLENILLA/CORTESÍA
Donald Sims con 26 puntos y Aaron Harper con 25 volvieron a causar estragos en la defensa de Gigantes de Guayana que este lunes cayó 108x80 ante Marinos de Anzoátegui en el primero de la semifinal de la LPB en Puerto La Cruz. /A6 Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.942 Dep. Legal / pp 77-0096
Arrestan a cuatro sargentos de la GNB por golpear y robar a un grupo en Puerto Ordaz Con sus armas de servicio, vestidos de civil y en un vehículo militar, cuatro sargentos de la Guardia Nacional sometieron y robaron a cinco hombres y a una mujer el domingo en la noche, en el sector Barrio Guayana. Los funcionarios serán presentados hoy ante el Ministerio Público. /A8 PEB investigados
Violencia sin tregua
Dos uniformados de la Policía del Estado Bolívar son investigados por el robo de un armamento militar a un funcionario de la GNB el fin de semana; ambos estadales fueron trasladados a la sede del Cicpc.
Este fin de semana se convirtió en el segundo más violento durante los primeros cinco meses del año. 12 muertes violentas -entre ellas una adolescente de 12 años y un joven de 17- se registraron entre el viernes y la madrugada de este lunes. /A8
Trabajadores de Hidrobolívar salen a la calle por su contrato
“Por parte nuestra tendrán todo el peso de la ley. Van a ser sometidos a consejo disciplinario para su expulsión para que queden a orden de los tribunales ordinarios como ciudadanos normales, como delincuentes comunes y no como militares”. General de división Luis Roberto Arrayago, comandante del CORE 8
Maestro Abreu aspira que Guayana sea la punta de lanza del “Sistema” El fundador del Sistema Nacional de Orquestas y coros juveniles, infantiles y preinfantiles de Venezuela, José Antonio Abreu, estrenó el Centro Cultural Simón Bolívar.
Los profesores acordaron suspender las clases por 24 horas el próximo jueves para protestar ante la arremetida de los cuerpos policiales contra los jóvenes, la violación al recinto universitario y la liberación de los estudiantes. Representantes gremiales de la UNEG y Unexpo en Ciudad Guayana acatarán este llamado y piden al resto de las universidades sumarse a la actividad. /A3
La canasta alimentaria se ubica en Bs. 10.444 El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas FVM) reporta, en su último informe, que se requieren más de tres salarios mínimos para poder adquirir la canasta alimentaria y señala que la disparidad entre los precios controlados y los de mercado creció 343,1%. Por otro lado, el Cendas precisa que el costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 218,30 bolívares; mientras que el monto del ticket de alimentación oscila entre 31,75 y 63,50 bolívares. /A7
FOTOS CORTESÍA GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR
Maduro reitera su desacuerdo con la amnistía Por segundo día consecutivo, la comisión de cancilleres de Unasur y la Mesa de la Unidad Democrática se reunieron para estudiar retomar el diálogo con el Gobierno; el espíritu, incluso del enviado de Ecuador, quien se mostró optimista en la tarde, cambió en la noche durante la reunión entre el mandatario nacional y los alcaldes. “Tienen que ir a la cárcel y pagar, tiene que haber justicia”, replicó molesto Nicolás Maduro ante la petición de una ley de amnistía para los presos políticos. Más detalles en nuestro portal digital y en A4.
El personal del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) procedió a suspender el servicio este lunes para exigir el pago de los pasivos prometidos.
/A4
Autoridades de la UCAB estudian posibilidad de sumarse a la paralización del jueves convocada por Fapuv.
personas permanecen privadas de libertad tras resultar detenidos en manifestaciones en Ciudad Guayana, de las cuales 19 son estudiantes.
Ipostel bajo protesta
El gobierno del presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, respondió afirmativamente la invitación de la administración de Nicolás Maduro de retomar las relaciones. La Cancillería del istmo anunció que próximamente ambos países reabrirán las oficinas consulares.
Docentes de la UNEG y Unexpo respaldan paro por la libertad de jóvenes detenidos
21
La convicción en la lucha sindical por el mejoramiento socioeconómico ha ido venciendo de a poco el miedo en la fuerza laboral de la Hidrológica de Bolívar (Hidrobolívar). Los empleados de la estatal salieron este lunes a marchar por los avances de la negociación del contrato colectivo, denunciando la dilación de este proceso y advirtiendo que más de la mitad de los trabajadores devengan salario mínimo. /A7
Panamá acepta invitación de Venezuela para reabrir consulados
Ciudad Guayana, martes 20 de mayo de 2014
Profesionales se organizan para incentivar la lucha contra las arbitrariedades
El nuevo epicentro de la actividad orquestal en el estado Bolívar tiene capacidad para formar 1.250 niños y adolescentes, y está ubicado en el sector Vista Hermosa de Ciudad Bolívar. Cuenta con espacios de ensayo, talleres, salas de concierto y otras áreas para el funcionamiento de la orquesta sinfónica y coros de la capital bolivarense. El monto de la inversión, de acuerdo con la Gobernación del estado Bolívar, ascendió a más de 34 millones de bolívares. (Más información en la edición digital) “Me he comprometido con terminar de conformar el sistema en Bolívar (...) llevar a Bolívar a la cabeza del movimiento musical juvenil venezolano como se lo merece”. dijo Abreu
El movimiento Profesionales por el Rescate de la Democracia y la Libertad busca encauzar el descontento de quienes por diversos motivos aún se mantienen al margen de la lucha por un cambio político. /A3
FOTO DIEGO MEINHARD
Abreu, luego de agradecer al gobernador por la construcción del centro, recibió la Orden Congreso de Angostura en su Primera Clase
“Ninguna de las grandes conquistas del mundo se logró con gente temerosa”, afirmó Tinedo Guía, presidente del gremio de periodistas
Internacional
Entre campaña y tragedia
FOTO AFP
Durante la última -y más feroz- etapa de la campaña presidencial en Colombia, el luto crece por el incendio del autobús escolar. La cifra se elevó ayer a 33 niños fallecidos; el chofer no tenía licencia y se entregó a las autoridades mientras se demuestra si tuvo o no responsabilidad del siniestro. /A4
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra pá-
gina web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Son muchos los indicios de que estamos en otro año “Niño”, es decir, de sequía fuerte. Aún no es definitivo, pero estudios e informes de organismos especializados de Colombia, Panamá, Chile y de universidades de EE UU, que hemos visto, señalan que las probabilidades de que 2014 termine por ser un año con el fenómeno “El Niño” son del 66% o 68%. Los técnicos de nuestra antigua Edelca autoridad latinoamericana y mundial en la materia, también coinciden en que -sin ser definitivo- los signos apuntan a eso. En Colombia y Panamá, por ejemplo, sus autoridades ya toman medidas preventivas. Por ejemplo, Colombia suspendió la exportación de gas hacia Venezuela, para usar ese combustible en aumentar la generación de sus plantas termoeléctricas y disminuir el “turbinado” de agua de sus embalses hidroeléctricos a fin de “estirar” el tiempo de uso de esos depósitos. Los robo-lucionarios del Gobierno venezolano, en cambio, igual que en 2009, ni se dan por enterados… ¡hasta que el agua nos llegue al cuello! Ojalá la tendencia climática cambie y la estación lluviosa, que ya debió haber comenzado fuerte, sea intensa en lo adelante. No obstante, las mediciones de ingreso de agua al lago de Guri indican que el mes pasado estuvo 20% por debajo de los promedios históricos del mes de abril en los últimos 40 años. Y que en lo que va de este mes de mayo el promedio de agua que ha entrado al Lago es de 2.100 m cúbicos por segundo, cuando el promedio histórico para los meses de mayo de cada año es 4.700 m3/seg. Signos que sin alarmismos debían ser para tomar medidas preventivas… si tuviésemos un gobierno responsable con el país. El nivel del Lago aún está lejos de lo crítico. Anda en 261 m snm, es decir, más de 20 m por encima, no obstante los informes de organismos científicos arriba mencionados indican como muy probable que el “invierno” lluvioso en el lapso julio-octubre no lo sea tanto. Así como en 2009 la verdadera causa de la crisis no fue tanto la sequía como el
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Ciudad Guayana martes 20 de mayo de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
democráticos- nos salve?
Tocoma paralizada, TermoSucre inconclusa, Planta Centro nada ¿Nos agarra así otra vez “El Niño”? acumulado de 10 años de abandono de las inversiones en el sistema eléctrico nacional, así este 2014 nos vuelve a encontrar con la misma irresponsabilidad gubernamental. Tocoma, la cuarta hidroeléctrica del Caroní que está proyectada a generar 2.500 MW con la misma agua que ya produjo energía en Guri, no solo tiene 4 años de atraso, sino que tiene más de un año paralizada en su etapa final de construcción. Ya debían estar trabajando al menos dos turbinas. La realidad es que la “revolución” irresponsable debe una colosal millonada y no tiene presupuesto. Para colmo, jamás se aclararon muchas dudas sobre las “escalatorias” de precios de ese contrato y la transnacional argentina de las turbinas tiene un enorme retraso en la parte electromecánica de la obra. Total: no tenemos Tocoma que daría un equilibrio importante a la oferta de energía. ¡Un año de irresponsable parálisis! ¿A quien van a echarle la culpa para tapar su desidia? ¿Al imperio? ¿A la oposición? ¿A la guerra económica de quien? ¿A los trabajadores o a los estudiantes? TermoSucre, que hace seis años debía estar generando mil MW para la zona nororiental costera aún está inconclusa. Las obras marchan a medias porque son más las deudas del gobierno que lo poquito que pagan. Planta Centro sigue operando a un 25% de su capacidad tras siete años de refacciones dirigidas por los policías cubanos de Fidel y Raúl Castro. ¿Y las Ter-
moeléctricas de Sidor? Todos sabemos que fueron y son dos “elefantes rojos” de la boli-corrupción. Ni un bombillito han podido encender. La lista sigue. Es mucho más amplia. En 2009, mientras aquel año “Niño” se desarrollaba, el gobierno no hizo nada para evitar la crisis… sino cuando la cosa llegó casi al punto de colapso en diciembre. Entonces inventaron todas las excusas sobre “la sequía más fuerte en 100 años” cuando la verdad es que desde que Guri existe, han ocurrido 8 años “Niño” tan o más secos que el de 2009. Los datos con todo detalle están en “Guayana: El milagro al revés”. Hoy remarco uno: aquel año, como todo el parque termoeléctrico estaba “en el suelo” por falta de mantenimiento (salvo Electricidad de Caracas) y ninguna obra se había hecho por 10 años, se dedicaron a “exprimir” al lago de Guri, al que se le obligó a generar 52.515 Gwh de energía, un 33% por encima de lo debido, desequilibrando del todo al embalse que para diciembre estaba a punto de colapso. Entonces vino el cruel racionamiento y la sentencia de destrucción contra Sidor, Venalum, Alcasa y muchas otras empresas ordenando apagar y dañar hornos y cientos de celdas de reducción. ¿Y ahora en 2014 sin Tocoma, Planta Centro ni TermoSucre? ¿Qué nos queda ante la irresponsabilidad de la robo-lución? ¿Rezarle a Dios para que el “año Niño” sea suave y Guri-Macagua -la obra de seis gobiernos
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Diálogo enchiquerado
TIP 1: Los tres cancilleres de Unasur y el Nuncio tomaron nota del conflicto interno dentro del gobierno y el enfrentamiento entre grupos que mantienen paralizado el diálogo. Trataron el asunto con Maduro a quien le recordaron que el objeto del diálogo, además de hablar, es lograr acuerdos y avances que destraben el conflicto. Veremos.
Continúan los inventos de golpe de Estado por parte de la hegemonía: el “próximo” sería en junio, fecha rara pero uno imagina que útil para justificar la represión en estos días. Fernando Luis Egaña
Extrañamos al país que éramos...
TIP 2: Leído en twitter. 1. @JoseAGuerra “Acá las cifras de inflación de abril escondidas por Merentes y Eljuri. Mes: 5,7%. Acumulada 16,4%. Anualizada 61,5%. 2. @GerverTorres “El golpe que estaba en marcha ya se develó: inflación de 5,7% en abril. Un golpe al hígado de los venezolanos” 3. @JoseAGuerra “Lo hemos dicho. Un gobierno en cesación de pagos. “Gobierno adeuda al sector privado $ 25,8 millardos”. 4. @jorgeroig “Me opondré a cualquier sanción económica contra mi país. No así, a sanciones personales contra casos de violación a los derechos humanos” 5. @arojasjimenez “García Márquez dijo a @fuenteseliz en 1990: “La palabra revolución está cayendo con el muro de Berlín”: 6. @bscharifker “¿Las milicias comunales serán los mismos colectivos paramilitares armados pero ahora con uniforme verde?”. 7. @Miguel_Pizarro “La crisis con las aerolíneas no afecta solo a los viajeros. Empleos en Vargas peligran por reducción de vuelos”. 8. @boonbar “Me voy de la Cadena Capriles agradecida por el aprendizaje y oportunidades. Pero la empresa y su concepción sobre el periodismo cambiaron”. 9. @arojasjimenez “Héctor Dávila, hombre vinculado a Diosdado Cabello, asume las riendas como presidente de La Cadena Capriles y es adulado por @ediazrangel”. 10. @AlbertoRavell “David de Lima fracasó como presidente de Ultimas Noticias, de vaina no acabó con el periódico. Lo sustituye Héctor Dávila (PSUV)”.
En algún escondrijo de escalera rota debe estar aguardando la esperanza de volver a brillar, debemos encontrarnos para construir al nuevo país. Alexander Cambero
Un diálogo en apuros Todas las partes tienen algo de razón, y si fuese un “diálogo” con facilitadores especializados en resolución de conflictos, muchos podrían ser los puntos de coincidencia. Pastor Heydra
RANCHITOS
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
adj. Se dice del individuo de cierta secta de judíos que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo m. Portero de estrados de un palacio o tribunal adj. F. pl. Perteneciente o relativo al patriota o a la patria tr. Pusieron cerca o a menor distancia de lugar o tiempo tr. Dar consejo adj. Que se aplica en gran cantidad
VERTICALES
intr. Andar o moverse como la sierpe m. pl. Acción y efecto de desterrar o desterrarse adj. Pl. Perteneciente o relativo al cuero adj. Severo, rigurosamente ajustado a las normas de la moral adj. Interrumpido, intermitente o
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Tus ingresos aumentan y se te abren nuevas puertas. Sin embargo sé prudente a la hora de tomar decisiones. Tómate el tiempo que consideres necesario para llevar a cabo las mismas y esto te asegurará el éxito en los negocios. Todo lo que hagas ahora en relación a tu trabajo será muy productivo.
Se te presentan excelentes oportunidades para lograr un trabajo bueno y estable. Estarás en la lucha de alcanzar tus objetivos en la vida y lo vas a lograr. La experiencia adquirida en los últimos años será tu mejor carta de triunfo. Habrá mucha comunicación con tu pareja así como con aquellos que laboran junto a ti.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Surgirán cambios inesperados en la suerte que te permitirán mejorar tus condiciones de vida. Mucha creatividad, alcanzarás tus metas. Tu fe será como la varita mágica que te ayudará a lograr tus deseos. Tu vida familiar se estabiliza y reina nuevamente la armonía y el equilibrio.
Todo estará sujeto a cambios imprevistos. Tus enemigos ocultos salen a la luz lo que te brindará la gran oportunidad de saber exactamente quién es quién en tu vida. No tomes decisiones importantes por el momento, asegúrate de buscar la orientación de alguien experto en la materia.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Te mimarán. Todo lo que hagas ahora será exitoso. Aprovecha para economizar. Los amigos te servirán de mucho en estos momentos. Los cambios beneficiosos en trabajo continúan. Tus ilusiones se pueden hacer realidad porque cuentas con muchas energías favorables para ello.
Ten fe, que todo mejora y todo se produce de la forma más beneficiosa posible en tu vida. Ahora eres capaz de razonar y comprender como nunca antes ya que tu mente se encuentra en su mejor momento. Encontrarás nuevas amistades que te abrirán horizontes desconocidos hasta ahora para ti.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Cuida de tu persona pues cualquier cosa que hagas en este sentido te resultará muy positiva. Mejoras a nivel de economía. En tu tiempo libre, envuélvete en proyectos relacionados con la comunidad ya que estarás muy activo tanto física como mentalmente. Todo lo que inventes será exitoso.
En tu hogar siguen los cambios importantes. Dirige tu atención a tu trabajo. No te envuelvas en discusiones con tus superiores y deja que las cosas sigan su rumbo. No trates de imponerte a los demás, sencillamente haz lo que tengas que hacer sin que por ello tengas que involucrar a más nadie.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Es momento de llevar a cabo trabajos mentales profundos. Si puedes dedícale tiempo a la meditación, a lecturas profundas y a ponerte en contacto con la parte divina que hay en ti. Estructura tu futuro. Piensa y haz lo que quieras hacer pues ahora puedes ya que de todas partes te llegará la ayuda que necesitarás.
Pon tus finanzas en orden, dales forma y estructura para que te sirvan para el futuro. Hay mucho movimiento a tu alrededor, también gente nueva que llega y gente vieja que se va. Las asociaciones están bendecidas. Tienes ahora la fuerza concentrada en ti mismo lo que te llevará a hacer tus sueños realidad.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Hay secretos flotando a tu alrededor. No te sientas mal si tienes que confrontar a alguien muy querido para que te diga la verdad. Escribe lo que sueñes ya que en tus sueños podrías encontrar respuestas o revelaciones importantes. En alguien o en algo encontrarás el camino a tomar.
HORIZONTALES
Tauro
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Estás de pláceme. Gozarás de buena salud si eres positivo. Recibes el resultado de algo bien hecho, la divina cosecha de lo que sembraste. Tienes ahora la fuerza o el potencial para renovarte y disfrutar de toda la abundancia y el crecimiento tanto físico como espiritual que te arropa.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Los delincuentes menos competentes
no continuo m. pl. Brasa menuda resguardada por la ceniza
Síguenos en @correodelcaroni
Tema recurrente. Un terrorista del “mundo del hampa”, no identificado, murió en marzo en Dublín, Irlanda, cuando la carga explosiva explotó antes de tiempo. La detonación ocurrió el 30 de marzo, lo cual marcó el cambio de horario de verano para ahorrar luz, en Irlanda, y la Policía llegó a la conclusión de que lo más probable fue que el terrorista había olvidado adelantar el temporizador esa mañana, lo cual le habría dado hasta 60 minutos más para colocar la bomba y marcharse.
Laboral/Política
Ciudad Guayana martes 20 de mayo de 2014
Correo del Caroní A3
Constituyen movimiento de Profesionales por el Rescate de la Democracia y la Libertad
FOTO ANÍBAL BARRETO/ARCHIVO
Representantes nacionales juramentan al equipo regional que buscará encauzar las propuestas ante los problemas del estado Bolívar. Foto Aníbal Barreto
n Jhoalys Siverio
U
n equipo multidisciplinario de profesionales, técnicos y emprendedores se unen para servir de herramienta de lucha para un cambio en el país, a partir de la crisis económica, política y social que se vive en Venezuela, y cuyas protestas de calle se han agudizado. Así se presenta, de acuerdo con su acta fundacional, el movimiento Profesionales por el Rescate de la Democracia y la Libertad (PRDL). Se trata de un movimiento que se ha constituido en varios estados y ciudades del país, el cual busca ser un orientador y canalizar las exigencias de un pueblo hacia el Gobierno, traducido en seguridad social, abastecimiento de alimentos, mayor producción nacional y generación de oportunidades. La juramentación del equipo en Caroní estuvo a cargo de sus representantes nacionales: Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas; Rafael Veloz, presidente de la Confederación de Profesionales Universitarios de Venezuela; Ramón Flores, presidente continental del comité de derechos humanos de la FIA; y Lilian Agüero, presidenta de la Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela. Walter Márquez, historiador y cinco veces diputado a la Asamblea Nacional, no pudo acudir a la cita. Damaris Becerra, coordinadora de PRDL en Caroní, resaltó que este movimiento forma parte de la “bandera de rescate” ante la situación que enfrenta el país. “Este movimiento viene a ser punta de lanza de muchas arbitrariedades que se vienen cometiendo… se ha venido deteriorando hasta la esperanza del ciudadano”. El coordinador de Asuntos Jurídicos, Luis Anaya, precisó que entre sus acciones inmediatas está el “aglutinamiento de ideas en rescate de la democracia… asumir la responsabilidad social de dar respuesta a todos los sectores… entender la profesión como una forma de hacer
De las 21 personas que permanecen privadas de libertad en Caroní durante protestas de oposición, 19 son estudiantes
UNEG y Unexpo acatarán paro nacional de universidades el jueves La paralización, convocada por Fapuv, exigirá la liberación de estudiantes detenidos. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
El movimiento se ha constituido en varios estados y ciudades
PRDL nace a raíz de los últimos acontecimientos en el país, donde frente a constantes manifestaciones de calle aumenta el número de detenciones y enfrentamientos con cuerpos de seguridad del Estado. Parte de sus exigencias se centra en la garantía de los derechos humanos así como la libertad de los presos políticos.
PRDL en Caroní El movimiento de PRDL en Caroní está conformado por los coordinadores Damaris Becerra (representante Caroní); Natalio Valery (Comité Organizador); César Dommar y Carlos Basanta (Salud); Luis Castañeda, Marilú Ceballos y Luis Manuel Zerpa (Educación); Luis Anaya (Asuntos Jurídicos); Adrián Vásquez, Oscar Romero, Ricardo Castro y Jairo Ramírez (Economía y Finanzas); Rodolfo Devera (Derechos Humanos). También participan Luis Guzmán (Ambiente); Fernando Goyenechea y Luis Bellorín (sector Empresas); Pedro Acuña, Ángel León, José Alberto Medina, Natalio Valery, Noel Mariña, Alexis Guacarán, Carlos Bruces, Mario Hernández, Juan Carlos Flores, Pablo Riera, Segundo Romero, Jacinto Marín, Oscar García, Cecilio Figueras, Elimineas Burgos, Néstor Cabrera y Otto Cecatto (Industrias Básicas); María Álvarez y Douglas Valles (Infraestructura); Angélica Fereira (Medios Comunicacionales); Rubén Bolívar e Iván Yáñez (Redes Sociales); y Samuel Petit (Movimiento Estudiantil).
vida”.
Sumar voluntades
Por su parte, el coordinador de derechos humanos, Rodolfo Devera, instó al resto de los profesionales a sumarse a este movimiento para fortalecer el trabajo de las distintas ONG. “Esperamos desde este movimiento fortalecer ese trabajo… estamos trabajando en pro de llevar propuestas para que a través de la vía democrática podamos salir de esta situación en la que he-
mos caído”. Becerra agregó que las denuncias serán llevadas hasta La Haya, alertando que “paralelamente (Gobierno) están haciendo un expediente para defenderse porque saben lo que viene… en todos los ámbitos se han cometido aberraciones”. Natalio Valery, coordinador del comité organizador destacó que también llevarán esta defensa al sector industrial del estado Bolívar, siendo la segunda fuente de generación de divisas.
“Estamos pariendo una nueva república” FOTO DIEGO MEINHARD
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
No eran muchos. Unas decenas, quizás. Solo un puñado de hombres y mujeres que apenas llenaba los espacios del salón de conferencias del Colegio de Ingenieros de Ciudad Guayana. Difícilmente llamarían la atención de quienes pasaran por su lado, condenados como siempre a la subestimación a priori que lanza el colectivo. Nadie hubiera imaginado que un grupo de bohemios reunidos en un café de París fundarían en ese espacio de cigarrillos y comandas uno de los movimientos artísticos más representativos del siglo XX. Así mismo, quien pasara por el Colegio de Ingenieros la tarde de este lunes, difícilmente imaginaría que lo que ahí se cocía era la conformación de un grupo que desde ya se fija como propósito “el rescate de la democracia y la libertad” en Venezuela. Esa es la razón de ser de la nobel agrupación, que no vacila en inscribir su meta en el nombre que los aglutina: “Profesionales por el Rescate de la Democracia y la Libertad”. Son ellos los que se dan cita en ese espacio para emprender su cruzada en nombre del país, sus valores democráticos y apegados siem-
La plana mayor de la organización ungió a los miembros locales del equipo
pre a la Constitución Nacional. Ahí se dieron cita los representantes nacionales del movimiento, como el presidente de la organización, Tinedo Guía, quien además funge con el mismo cargo en el Colegio Nacional de Periodistas. Estuvo también el presidente de la Confederación de Profesionales Universitarios de Venezuela, Rafael Veloz, y el presidente continental del comité de Derechos Humanos de la FIA (Federación Internacional de Abogados); todos con el objetivo de sentar las bases del movimiento. Guía destacó la importancia de los profesionales para este momento polí-
tico que vive Venezuela, el cual concibe como los dolores de parto de una nueva república. Invitó a la agrupación a todos aquellos que quieran sumarse a la construcción de un país mejor, a rescatar la institucionalidad del gobierno, a restituir el cumplimiento de la Constitución Nacional y a defender las banderas que, a su juicio, los estudiantes han enarbolado con la mayor de las firmezas. Veloz remarcó el carácter pacífico de la organización, pero orientado de forma definitiva a la construcción de una mayoría social para lograr el cambio de gobierno. Insistió en el trabajo de convencimiento, en llevar el mensaje a todos los sectores, en el impacto de la protesta pacífica como catalizador de esos cambios, y en la organización de la ciudadanía para presionar al Gobierno nacional. Flores cedió la palabra a los liderazgos locales, no sin antes dejar en claro que “el derecho a la protesta es de todos”, que ningún gobierno puede relativizar un derecho humano absoluto, que el principal instrumento de lucha de la ciudadanía es la protesta y que esta debe ser la punta de lanza para los cambios que pretenden para el país. “Sigamos protestando, pero jamás bajar los brazos”, exhortó en corolario.
Estudiantes prosiguen pinta de las “Calles por Venezuela” FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Este sábado los jóvenes pintaron más consignas en los paredones ubicados en el semáforo de la avenida Atlántico, a la altura de la Unexpo
El Movimiento Estudiantil de Ciudad Guayana continúa recuperando los espacios de la ciudad, con la pinta de murales que apoyan la oleada de manifestaciones que han promovido desde el mes de febrero, en pro de una “mejor Venezuela”, expresando su rechazo a la gestión del Ejecutivo nacional, encabezada por el presidente Nicolás Maduro. Este sábado jóvenes estudiantes se congregaron en el semáforo de
la avenida Atlántico, a la altura de la Unexpo, para continuar con la iniciativa denominada “Calles por Venezuela”, en la que dibujan murales alusivos a sus consignas, en parte como manifestación pacífica, y en parte como estrategia para borrar los grafitis ofensivos y la propaganda electoral. “Calles por Venezuela” empezó con murales similares que se observan en la urbanización Los Mangos, uno de los epicentros de la protesta opositora y de enfrentamientos entre civiles y cuerpos de seguridad, y en la avenida Las Américas de Alta Vista.
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) anunció un paro nacional de las universidades para este jueves por 24 horas; esta vez en apoyo a los estudiantes detenidos durante las protestas que han liderado en contra del Gobierno nacional. En Ciudad Guayana la Unexpo se sumará a la convocatoria, de acuerdo con la presidenta de la Asociación de Profesores de la Unexpo, Gladys Izarra, quien destacó que en la Junta Directiva de Fapuv, realizada el pasado jueves en Maracaibo, los docentes acordaron suspender las clases para “rechazar la arremetida de los cuerpos policiales contra los estudiantes, la violación al recinto universitario y la criminalización de la protesta”. La comunidad estudiantil de la Unexpo se ha mantenido en la calle por el caso de Nicolás Suárez, cursante del décimo semestre de Ingeniería Electrónica, desde el momento de su aprehensión el pasado 2 de mayo, exigiendo su libertad plena. El martes 6 de mayo los jóvenes convocaron la paralización de las clases en solidaridad con su compañero, medida aprobada por los docentes, que además suspendieron las evaluaciones hasta hoy para que los estudiantes pudieran ejercer acciones de calle. Izarra reiteró su compromiso con el caso de Suárez: “hasta que no se logre su libertad plena y la de todos los estudiantes, seguiremos ejerciendo acciones en conjunto. Es un paro activo”. El presidente de la Asociación de Profesores de la UNEG (Apuneg), Raúl Brito informó que en la UNEG acatarán el llamado a paro
este jueves, y aún se encuentran discutiendo las movilizaciones que tendrán para ese día. Hizo especial énfasis en el caso de Karla Bello, estudiante de Banca y Finanzas en esta alma máter, detenida el 5 de mayo en Los Olivos, que permanece privada de libertad en el Centro de Coordinación Policial José Antonio Páez en Ciudad Bolívar.
UCAB a la espera
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) extensión Guayana, ha sido uno de los escenarios de los enfrentamientos entre manifestantes y cuerpos de seguridad del Estado en los últimos días, en los que los oficiales atacaron el recinto universitario, mientras este servía de trinchera para los protestantes. El vicerrector de la UCAB Guayana, Rafael Estrada, informó que desde ayer las autoridades de todas las extensiones de esta alma máter se encuentran reunidas en Caracas discutiendo la situación, pues de sumarse a la paralización convocada por Fapuv, lo harían todas las sedes a nivel nacional. Estrada reiteró su “permanente rechazo a la manifestación violenta, pero apoyamos que hay que defender el derecho a la protesta pacífica y democrática de los estudiantes”, expresando así su “apoyo absoluto” en el caso de Roger Fernández, estudiante de Comunicación Social en la UCAB Guayana detenido en Los Olivos, el 5 de mayo, “y de todos los estudiantes, ucabistas o no” que han sido aprehendidos en épocas de protestas de oposición. Samuel Petit, líder estudiantil de esta casa de estudios informó que, independientemente del paro, los jóvenes planean una movilización estudiantil hacia Ciudad Bolívar este jueves, para visitar a su compañero Roger Fernández.
Estudiantes instan a tomar “la calle sin retorno” Manifestantes que participaron en campamento frente a la ONU aseguran que seguirán protestando pacíficamente, así tengan régimen de presentación. “No le tenemos miedo a este régimen corrupto”, afirmó Fernando Asís, estudiante del estado Zulia, quien formó parte del campamento de manifestantes frente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), invitando a la sociedad a continuar la lucha de resistencia que mantienen desde el 12 de febrero, y sumarse a “la calle sin retorno”. El final será la salida del gobierno, es uno de los objetivos; para ello están dispuestos a darlo todo. “Dejamos nuestros estudios, nuestras casas, trabajo, pero estamos trabajando por el país… de nada nos sirve que nos graduemos en una profesión si no tendremos empleo”, manifestó Jonner Guaramato, estudiante del estado Aragua. Albeiro Torrealba, estudiante de Portuguesa, también declaró la disposición del movimiento es-
tudiantil por mantenerse activos en las protestas. “La salida de este gobierno es perdiendo el miedo… ser protagonistas, pero en la calle”. Asimismo denunciaron la persecución por parte de organismos de seguridad del Estado, agregando que muchas veces no llegan a sus casas para evitar un allanamiento en sus hogares, tomando la experiencia de compañeros que han pasado por esta situación. El grupo de estudiantes realiza una gira por todo el país para dar a conocer parte de la persecución que vienen viviendo, e invitando a la sociedad a mantener en las calles por un cambio en el país. Aseguraron que denunciaron los abusos y violaciones de derechos humanos ante las instancias internacionales. “Seguiremos en las calles, así tengamos régimen de presentación”, puntualizó Asís. (JS) Foto Aníbal Barreto
Estudiantes de diferentes partes del país denunciaron persecución por parte del Sebin
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
L Campaña presidencial “delincuencial” El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que la campaña para las elecciones presidenciales del próximo domingo se volvió “delincuencial” por el caso del presunto espionaje en contra del proceso de paz que involucra al movimiento de Óscar Iván Zuluaga, uno de sus rivales. El mandatario, que busca la reelección para el periodo 2014-2018, dijo que la campaña ha tenido tres fases: una de críticas a su gobierno, que catalogó de “normal” en política, otra de “guerra sucia” con acusaciones sin aparentes pruebas y una tercera que, en su opinión, “rebasó todos los límites”. La campaña presidencial transita desde hace dos semanas por una etapa de enorme controversia, desde que la Fiscalía General arrestó a un “hacker” investigado por un presunto espionaje con el objetivo de sabotear las negociaciones que protagonizan en Cuba el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC. El “hacker”, un ingeniero de sistemas, resultó ser uno de los integrantes del equipo que manejaba las redes sociales de la campaña de Zuluaga, candidato del partido de derecha radical Centro Democrático, cuyo máximo líder, el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), rechaza las conversaciones con la guerrilla. En medio del escándalo, Uribe lanzó una acusación en el sentido de que la anterior campaña que llevó a Santos a la presidencia en 2010, que él respaldó cuando era su aliado político, recibió unos dos millones de dólares aportados por narcotraficantes. (DPA)
33 niños muertos por incendio de autobús en Colombia FOTO AFP
Caracas.-
a misión de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) se reunió este lunes de nuevo con representantes de la oposición venezolana, en otro intento por restablecer el diálogo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que fue suspendido por la falta de resultados de las conversaciones. Los cancilleres de Brasil, Luis Figueiredo; de Colombia, María Ángela Holguín; y de Ecuador, Ricardo Patiño; y el Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, quienes forman parte de la facilitación del diálogo, se reunieron en la Nunciatura Apostólica con dirigentes opositores. La Mesa de Unidad Democrática (MUD) les entregó a los cancilleres el domingo en la noche un documento en el que detallan los compromisos que piden al gobierno para reanudar las conversaciones. El diálogo fue aceptado por la MUD después de varios llamados de Maduro, en una jugada para apaciguar las protestas que comenzaron en febrero y que después de tres meses dejaron 42 muertos y más de 800 heridos. Voluntad Popular -que se niega a participar en el diálogo- anunció este lunes que algunos de sus dirigentes pedirán a los cancilleres que constaten la situación de los llamados “presos políticos”, entre ellos su máximo líder Leopoldo López, encarcelado desde el 18 de febrero.
En la cancha de Maduro
Las conversaciones fueron suspendidas luego de un mes por las críticas de la MUD ante la falta de resultados, ya que aspiraba a obtener compromisos del gobierno que contribuyeran a mejorar el clima de confrontación política. Durante las conversaciones, las manifestaciones de estudiantes rebeldes fueron reprimidas e impedidas de llegar a sus objetivos en Caracas, además de que la policía detuvo a cientos de manifestantes
Unasur intenta devolver a la oposición al diálogo con Maduro En la agenda oficial del Ejecutivo para este lunes figuró encuentros con los alcaldes sobre el Plan Patria Segura y la revisión de la Ofensiva Económica. FOTO AFP
La MUD desea obtener del gobierno compromisos en relación con la liberación de los detenidos durante las protestas, una ley de amnistía general y una comisión imparcial que investigue las manifestaciones que dejaron víctimas mortales.
“Los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador y el Nuncio de su Santidad siguen haciendo esfuerzos para que haya condiciones para que el diálogo se reinicie”, afirmó Aveledo, a su salida de un nuevo encuentro con los tres diplomáticos
en varios incidentes. Aveledo dijo que en el nuevo encuentro con la misión de la Unasur se tenía previsto revisar los planteamientos presentados por la MUD el domingo, los cuales serían consultados por los cancilleres con el Gobierno venezolano. Señaló que de la respuesta del gobierno a los planteamientos de la MUD se sabrá si “la situación pasa al diálogo o sigue congelado”. “Es verdad que hay desacuerdos y que se juega mucho con el diálogo, pero el país tiene que saber si esto conduce a alguna parte. El acuerdo es indispensable”, señaló Aveledo. (DPA/AFP)
Panamá y Venezuela acortan distancias diplomáticas
El número de niños muertos por el incendio del autobús en que se movilizaban por una carretera del norte de Colombia ascendió a 33 por el fallecimiento de un menor que había sufrido graves quemaduras. La tragedia ocurrió este domingo cerca del municipio de Fundación, en el caribeño departamento de Magdalena, cuando se incendió un vehículo que transportaba a 43 personas, en su mayoría niños pertenecientes a una comunidad religiosa. Según la alcaldesa encargada de Fundación, Luz Stella Durán, el incendio dejó 33 niños muertos y 18 lesionados, dos de ellos adultos. El chofer del bus, un hombre de 56 años, se entregó a las autoridades, después de que surgieran versiones en el sentido de que transportaba combustible en varias vasijas a pesar de que llevaba pasajeros. Se estableció que el chofer no tiene licencia de conducción y que el vehículo no estaba protegido con una póliza de seguros contra accidentes. (DPA)
Comienza reforma educativa en Chile La presidenta chilena, Michelle Bachelet, firmó dos emblemáticos proyectos de ley que buscan acabar con el modelo educativo instaurado durante la dictadura militar (1973-1990). “Estamos dando el primer paso de la reforma educacional quizás más significativa de los últimos 50 años”, dijo Bachelet en el Palacio de La Moneda, ante congresistas, educadores y líderes políticos. Las iniciativas, demandadas por los estudiantes desde el estallido social de 2011, buscan acabar “con la discriminación” en el sistema escolar, según la mandataria. Los proyectos establecen que los colegios que reciban fondos públicos no podrán seleccionar o excluir alumnos y que deberán ser gratuitos. En Chile, en la actualidad la educación pública es proveída por los municipios y los llamados sostenedores, empresas públicas que reciben fondos del Estado, a cambio de administrar colegios. Estas últimas instituciones suelen cobrar a los padres por los estudios de sus hijos, pese a ser financiadas por el Estado, como reclaman defensores de la educación pública. (DPA)
Panamá y Venezuela, cuyas relaciones diplomáticas están suspendidas desde marzo, reanudarán en los próximos días sus relaciones, de momento, consulares, informó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. La cancillería panameña informó en un comunicado que, “en atención a la propuesta formulada por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela de reanudar las relaciones consulares en Caracas, ha procedido al intercambio de notas correspondientes para iniciar la actividad consular”. Esa apertura “se estará produciendo en los próximos días”, aseguró la cancillería panameña. Caracas rompió relaciones diplomáticas, políticas y económicas con Panamá el pasado 5 de marzo. El presidente venezolano Nicolás Maduró acusó a su homólogo panameño Ricardo Martinelli de ser un “lacayo” de Estados Unidos y de buscar una intervención extranjera para derrocarlo.
Ping-pong de acusaciones
Ciudad Guayana martes 20 de mayo de 2014
Fracturas internas El representante del partido opositor Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, dijo que el principal problema que tiene el gobierno para decidir sobre los acuerdos en la mesa de diálogo son sus “fracturas internas”. “No se avanza en el diálogo porque el gobierno no decide. No sé cuántas complicaciones internas no le permiten que nadie tome una decisión”, afirmó. Agregó que se esperaba la incorporación al diálogo de representantes de los estudiantes universitarios rebeldes, pero el gobierno ha rechazado el punto. “El gobierno había aceptado la propuesta de la MUD de dialogar públicamente con estudiantes. Ahora incumple el compromiso”, aseveró.
Luchar para no ser otra Cuba
Desde entonces, Maduro y Martinelli se enfrascaron en una serie de acusaciones mutuas que llegó a su punto máximo de tensión el 21 de marzo pasado, cuando Panamá incluyó a la diputada opositora venezolana María Corina Machado en su delegación diplomática ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La cancillería panameña también agradeció a Costa Rica “haber aceptado el papel de custodio de bienes y las funciones consulares en favor de los ciudadanos panameños en Venezuela”. (AFP) FOTO AFP/ARCHIVO
Con su llegada al poder, el presidente panameño Juan Carlos Varela aseguró que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela sería “una prioridad”
Washington.- Los venezolanos deben aprovechar que aún les quedan recursos democráticos y “luchar pacíficamente” para evitar convertirse en otra Cuba, afirmó hoy en Washington la disidente cubana Miriam Leiva, una de las fundadoras de las Damas de Blanco. “El futuro depende de los venezolanos, que creo deberían luchar pacíficamente y con los métodos democráticos que ellos todavía no han perdido, aunque están muy limitados, para que no tengan un sistema totalitario como hay en Cuba”, sostuvo durante una charla en el Center for Strategic and International Studies (CSIS) de Washington. Lo que en ningún caso deberían hacer, insistió, es “hacer lo que los cubanos hicieron, creer lo que el gobierno dice”. Por el contrario, “deberían luchar por recuperar su democracia y convertirse en una sociedad normal no impuesta por el gobierno cubano”, agregó la activista cubana, quien hoy inició una visita de tres días a Washington, su primera estancia en la capital estadounidense. La esposa del fallecido economista opositor Oscar Espinosa Chepe también destacó la preocupación que en Cuba existe por la situación venezolana a raíz de las protestas iniciadas en febrero, debido, recordó, a la fuerte dependencia de la isla
Las Damas de Blanco son un grupo de mujeres cubanas que luchan por la liberación de los presos políticos del régimen de los hermanos Castro
del petróleo venezolano, del que recibe unos 100.000 barriles diarios a precios preferenciales. “Si la situación en Venezuela empeora o cambia, habrá problemas para Cuba”, subrayó Leiva, quien no descartó que pudiera repetirse una situación de escasez tan grave o incluso peor que la que vivió la isla tras el derrumbe de la Unión Soviética, el popularmente conocido “periodo especial”. Con todo, la disidente consideró que la preocupación por la situación en Venezuela podría contribuir a una mayor apertura de Cuba, puesto que la incertidumbre que genera el país sudamericano está impulsando al gobierno de Raúl Castro a “intentar buscar otros medios económicos”, por ejemplo con la aprobación de una nueva ley de inversiones. (DPA)
FAN: han disminuido aeronaves del narcotráfico en cielo venezolano Las fuerzas militares venezolanas han destruido e inmovilizado en 2014 a 12 aeronaves utilizadas por bandas de traficantes de drogas. El jefe de Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, Vladimir Padrino, informó que en la continuación de operaciones antidrogas una avioneta fue inmovilizada en la región sureña de Apure, luego de aterrizar en una pista clandestina. Dijo que el Comando de Defensa Antiaérea estuvo rastreando la avioneta desde el viernes, cuando ingresó al país. El militar publicó en su cuenta de Twitter una fotografía que muestra los restos de la aeronave.
FOTO ARCHIVO
“No vamos a permitir que estas mafias del narcotráfico pretendan utilizar nuestro territorio como plataforma de distribución de la droga”, expresó Vladimir Padrino
Padrino dijo que no se pudo identificar a la avioneta y que al inmovilizarla “cumplimos con lo establecido en la ley, pues aterrizó en una pista clandestina”. “Insistimos: en revolución, Venezuela se respeta. No vamos a permitir que estas mafias del narcotráfico pretendan utilizar nuestro territorio como plataforma de distribución de la droga”, declaró al canal oficial Venezolana de Televisión.
Incursión ilegal
Agregó que en lo que va del año han sido inhabilitadas, inmovilizadas y capturadas 12 aeronaves que pretendían ser
FOTO AFP/ARCHIVO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
usadas por bandas internacionales del narcotráfico para sus operaciones. “Ello es muestra que por la lucha emprendida en Venezuela contra el narcotráfico ha disminuido la incursión de aeronaves de este tipo por el espacio aéreo venezolano, puesto que para el mismo período en 2013 el número de incursores ilegales fue de 31”, explicó. Padrino señaló que es “notorio la disminución de estos incursores aéreos” el país, al resaltar que la puesta en marcha de acciones severas “ha obligado al narcotráfico a cambiar sus patrones”. (DPA)
Puerto Ordaz, 10 de Abril de 2014 Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana DORITZA JOSEFINA GOMEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-13.982.758, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento en beneficio de su hija (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13.0318, de fecha 12 de Noviembre del 2013, por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y del ciudadano ALEXANDER ANTONIO BARRETO BARRETO, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/SM/J* Nº Asunto: JMS1-19627-2014
Deportes
Ciudad Guayana martes 20 de mayo de 2014
Correo del Caroní A5
Una goleada que no estaba en los planes Los “negriazules” tendrán que hacer ajustes para el duelo de vuelta. FOTo miguel vallenilla/CORTESÍA
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Mineros de Guayana sufrió más de la cuenta en su vista a Barinas, donde disputó el partido de ida de la final del fútbol profesional venezolano y cayó 4-1 ante el Zamora FC, equipo que aprovechó al máximo cada una de las oportunidades que tuvo durante los 90 minutos. Era un duelo atractivo, ya que se enfrentaba el mejor ataque del campeonato (Zamora) contra la mejor defensa (Mineros), pero el fútbol vistoso y asociado de los “negriazules” estuvo opacado por la velocidad de los jugadores zamoranos, quienes hicieron respetar su casa, el Agustín Tovar “La Carolina”, y alargaron su racha a 30 partidos consecutivos sin conocer la derrota como local. Durante la semana, los dirigidos por Richard Páez comentaron que debían ser precavidos con los atacantes del Zamora, pues tenían claro que la verticalidad y la velocidad eran sus armas principales, pero nunca hallaron la fórmula para frenar a Pedro Ramírez, Jhon Murillo, Ricardo Clarke y al polémico Juan Falcón. Sin tiempo para hacer correcciones, ambos técnicos mandaron a la cancha a sus mejores 11 hombres, para que empezaran a labrar el camino hacia a la estrella. Fueron los pupilos del guayanés Noel “Chita” Sanvicente quienes pegaron primero, luego de un desborde por la banda derecha, que se combinó con la falla de los defensores minerista y terminó con un fuerte remate de Pedro Ramírez. El arquero Rafael Romo quedó fusilado, sin nada que hacer.
Polémica incluida
Rafael Acosta, al minuto 52, que le devolvió la confianza a los de Sanvicente que, con una nueva ventaja de dos goles, empezaron a esconder la esférica, para después sacarle provecho a los contragolpes. Richard Páez empezó a mover sus piezas, pero sin fortuna. No había manera para penetrar la defensa local. Al minuto 66 apareció la diana que sepultó cualquier posibilidad del combinado guayanés. Ramírez, Falcón y Murillo se combinaron en una contra letal, que terminó con una exquisita definición de este último. Fuerte y ajustado al ángulo izquierdo del arco de Rojas, así fue el disparo de Murillo. Un verdadero golazo.
A hacer los ajustes
Los zamoranos aprovecharon las libertades que brindaron los “negriazules” en defensa
El choque de ida de la final del balompié criollo le dejó un sabor amargo a Mineros de Guayana, tras caer estrepitosamente ante el Zamora FC. Ahora, los dirigidos por Richard Páez tendrán que trabajar pensando en la remontada.
El artillero del Zamora, Juan Falcón, le robó el balón a Romo, quien se quejaba de un desgarro muscular y le pedía que botara el balón, pero hizo caso omiso y la mandó al fondo de la red, para colocar el 2-0
y desatar la ira de todos los “negriazules”. Al término del juego, Falcón dio su versión de los hechos. “Fue una jugada muy confusa. Cuando el balón llega a Romo, yo estaba a una distancia de unos cinco metros. Tuvo tiempo para botar la pelota. Después de que yo la agarré, él me dice que la bote, yo no entendía porqué”, dijo Falcón a un medio de circulación nacional. “Si hubiese sabido desde un principio el motivo, sí, yo la mando fuera. En el momento pensé que él se había equivocado al pararla”, agregó.
Lo intentaron, pero…
La asociación de Mineros apareció y todavía había tiempo para descontar, algo que hicieron al minuto 32, gracias al tanto de Julián Hurtado, pero después les faltó precisión de cara al arco. Para el segundo tiempo la tónica no varió. Zamora salió con la misma intensidad y, además, referen-
ció muy bien en defensa a Edgar Jiménez, para evitar la salida de Mineros y vaya que le rindió frutos. Los “negriazules” tenían poco la pelota y cuando se hacían con ella, la presión “llanera” se activaba rápidamente. Cuando se pensaba que las cosas estaban feas para Mineros, se pusieron peores, tras un autogol de
Con el 4-1 en el electrónico se terminó el compromiso que, seguramente, le servirá a Richard Páez para analizar en qué fallaron y tratar de no repetir los mismos errores en el partido de vuelta, que se disputará el domingo 25 de mayo, en el CTE Cachamay, a partir de las 4:00 de la tarde. Mineros tiene jugadores de gran calidad y saldrá con todo, de eso no hay duda, en busca de un resultado que le sirva para consagrarse campeón, obtener la segunda estrella de su historia y dar la vuelta olímpica ante su público. Luce difícil, pero no es imposible.
Richard Páez sabe en qué fallaron El entrenador de Mineros de Guayana, Richard Páez, reconoció cuál fue la clave de la derrota. “Falló la seguridad defensiva que había mostrado el equipo en el torneo y que no se cumplió en este juego, pero fueron tres goles extraños”, dijo Páez al departamento de prensa del combinado guayanés. “Queda aceptar la derrota, asumirla. Me hago responsable, junto a
mis jugadores, y ahora vienen noventa minutos para cambiar la historia”, agregó. Páez también dio su punto de vista en cuanto a la jugada polémica de Juan Falcón. “No era fácil, hasta a mí me sorprendió lo que le sucedió a ‘Rafa’ (Romo). Él le gritó al rival que parara porque estaba lesionado, pero se hizo de oídos sordos y aprovechó para marcar”, finalizó.
Comienzan a mover la mata Barcelona contrata a Luis Enrique e inicia renovación del plantel. Barcelona.- El Barcelona comenzó a mover las primeras piezas en el plantel tras una difícil temporada: la directiva confirmó la contratación como entrenador de Luis Enrique, la llegada del portero alemán Marc-André Ter Stegen y la salida de José Manuel Pinto. Luis Enrique, de 44 años, tendrá un vínculo de dos temporadas con el club azulgrana y será presentado oficialmente el miércoles tras la firma del contrato. El ex técnico del Celta, cuya llegada era un secreto a voces, reemplazará al argentino Gerardo Martino, que el sábado confirmó su salida del Barcelona tras perder el título de la Liga española a manos del Atlético de Madrid y cerrar un año sin grandes éxitos. Luis Enrique, ex futbolista del Barcelona y el Real Madrid, fue designado en una reunión extraordinaria de la junta directiva a propuesta de Andoni Zubizarreta, director deportivo del club. Su sustituto en el Celta será el argentino Eduardo "Toto" Berizzo, que alcanzó un acuerdo para dirigir el club las próximas dos temporadas. En el mismo comunicado en que anunció el nuevo entrenador, el Barcelona confirmó la esperada llegada del portero del Borussia Mönchengladbach Ter Stegen, sin especificar los detalles del contrato. El conjunto azulgrana también informó que regresarán de sus préstamos el brasileño Rafinha, que jugaba en el Celta bajo la dirección de Luis Enrique, y el español Gerard Deulofeu, que se desempeñaba en el Everton. (DPA)
Víctor Martínez pegó su undécimo jonrón de la campaña Jesús Aguilar remolcó dos y Cleveland derrotó a Detroit en extrainnings FOTO AFP
Indios 5/ Tigres 4
Cleveland. - Michael Brantley disparó un jonrón cuando había dos outs de la décima entrada, frente a Al Alburquerque, para que los Indios de Cleveland superaran el lunes 5-4 a los aletargados Tigres de Detroit. Brantley encontró un lanzamiento con cuenta de 3-2 y envió la pelota al bullpen de los Tigres, para poner fin a una racha de cuatro derrotas seguidas de Cleveland. Tras hacer contacto con la esférica, Brantley no soltó el bate sino casi hasta llegar a la inicial. Al percatarse de que la pelota se había ido por encima de la cerca, lanzó el tolete y completó su recorrido hasta el plato, donde lo esperaban sus compañeros, que le lanzaron agua y desataron la celebración jubilosa. Scott Atchison (1-0) lanzó un episodio perfecto, en el que retiró a los venezolanos Miguel Cabrera y Víctor Martínez, para los primeros dos outs. Alburquerque (1-1) laboró apenas dos tercios de entrada, en los que recetó un ponche antes de ad-
jadas en las mayores, su average es de .143.
Bravos 9/ Cerveceros 3
El bolivarense lleva más jonrones que ponches esta temporada
mitir el cuadrangular de Brantley. Los Tigres, que llegaron apenas tres horas antes del primer lanzamiento, tras demorarse su viaje desde Boston, vieron cortada su racha de 11 triunfos consecutivos en parque ajeno. * Por los Tigres, Miguel Cabrera de 5-3, con su tubey 14, su average ahora es de .325, Víctor Martínez de 4-1 con su jonrón 11 de la campaña, una anotada y una producida (26), batea .329 Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 6-2 con doblete (12), una anotada, batea .261, Jesús Aguilar de 3-1 con sus primeras dos empu-
Atlanta. - Freddie Freeman y Justin Upton conectaron sendos cuadrangulares para apoyar la faena de Mike Minor, quien consiguió su segunda victoria consecutiva, y los Bravos de Atlanta doblegaron el lunes 9-3 a los Cerveceros de Milwaukee. El emergente Ryan Doumit aportó otro bambinazo a la causa de Atlanta, en un duelo entre equipos que lideran sus divisiones. Los Bravos, que habían perdido 12 de 18
juegos, jamás estuvieron en desventaja y enhebraron su segundo triunfo en fila. Minor (2-2) permitió dos carreras y cinco hits en seis episodios y dos tercios, en los que recetó cinco ponches. Wily Peralta (4-3) permitió nueve inatrapables y tres carreras, de las que dos fueron limpias. Expidió cuatro pasaportes, su mayor cifra de la temporada, y ponchó a cinco contrarios en cinco innings. El derecho comenzó la noche con una foja de 1-1 y una efectividad de 1.29 en tres aperturas este mes.
Brandon Moss despertó en la semana El primera utility de los Atléticos, Brandon Moss, ha sido nombrado Jugador de la Semana en la Liga Americana, mientras que en la Liga Nacional compartieron la distinción Yasiel Puig y A.J. Pollock. Moss bateó .455 (22-10) con cinco dobles, un triple, tres jonrones, 11 empujadas, cinco bases por bolas y ocho anotadas en seis partidos la semana pasada. En seis partidos la semana pasada, Puig tuvo promedio de .348 (23-8), encabezó el Viejo Circuito con 10 empujadas y empató por el primer lugar con tres jonrones. Pollock encabezó la Nacional con promedio de .500 (22-11) y slugging de .909, empató el primer lugar con 20 bases alcanzadas.
“Está prohibido hablar del Real Madrid” Esta es la nueva consigna del “Cholo” Simeone para afrontar la final de Champions éste sábado. FOTO AFP
Madrid. - El técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, tiene ya un primer plan psicológico para preparar la final de la Liga de Campeones y se basa en una premisa principal: prohibido hablar del Real Madrid. Entrenador y varios futbolistas celebraron un encuentro con la prensa y por más que les preguntaron por el valor de un clásico, la respuesta fue invariable: “Miramos a nosotros mismos”. Así de simple -o compleja, según se mire- es la nueva propuesta mental de Simeone. No quiere ni oír hablar de la palabra “clásico” para preparar la final. Detrás vienen sus futbolistas, auténticos admiradores de su entrenador, quienes no se salen un centímetro del camino marcado por su líder. Y eso que la prensa lo intentó. Primera pregunta para Simeone:
Diego Simeone apuesta a todo y ganar la Champions es el último objetivo.
“¿Motiva tener delante al Real Madrid?”. Respuesta: “La capacidad de motivación es mostrar la camiseta de este club. La motivación es jugar en este club, no contra quien os enfrentás”. Y siguió: “Una final, como final, es motivadora y uno no debe mirar contra quién juega, sino a sí mismo.
Hay que alejar lo que hay en la cabeza en cuanto a lo que hay en juego y enfrentar un partido”. Simeone sólo se salió mínimamente del plan cuando afirmó que la final del sábado está pareja. “Tenemos un 50 y 50”, dijo al referirse a las posibilidades de uno y otro rival. Y nadie fue capaz de sacarle muchas más palabras sobre el Real Madrid. Lo mismo para los futbolistas. Tras el entrenamiento, apareció el defensor Diego Godín e intentaron tocarle la fibra sensible. “Es un partido de barrio, como Nacional contra Peñarol, ¿lo siente así?”. Y el uruguayo respondió con un gran tópico: “Jugar una final de Champions ya es lo máximo para cualquier jugador”. Tampoco el volante Mario Suárez se salió del guión marcado cuando le preguntaron por el Real Madrid. “Nos motiva la camiseta y el escudo
que llevamos”, insistió. Junto a la preocupación por ser fiel a sí mismo en la final continental, el otro asunto que mantiene ocupada la cabeza de Simeone y todo el vestuario responde al nombre de Diego Costa. El delantero hispano-brasileño padece una lesión muscular y parece muy difícil que llegue a tiempo para la cita del sábado. Simeone no arriesgará. “Empezamos la semana hoy, quedan varios días y no nos vamos a adelantar ahora para decidir algo porque me parecería muy pronto. Necesitamos un jugador en condiciones importantes para jugar un partido como el que vamos a jugar”, destacó el preparado argentino. Lo que es seguro es que Simeone no correrá riesgos. “Necesitamos estar al cien por cien”, sentenció. (DPA)
Van Gaal llega al United Giggs será su asistente. Londres.- El Manchester United confirmó los rumores y anunció la contratación como entrenador del holandés Louis van Gaal, que asumirá acompañado por el galés Ryan Giggs como asistente. El técnico de 62 años se hará cargo del equipo inglés por las próximas tres temporadas y asumirá después del Mundial de fútbol de Brasil, donde dirigirá a la selección holandesa. Giggs, que se puso al frente del equipo de forma interina en los últimos cuatro partidos de la Premier League tras la destitución de David Moyes, ratificó su retiro después de 24 años en el United. Ex entrenador de Barcelona, Ajax y Bayern Múnich, Van Gaal aseguró que tiene grandes ambiciones para el United y que está dispuesto a “hacer historia” en el club de Manchester. “Siempre deseé trabajar en la Premier League”, dijo en un comunicado. “Trabajar de entrenador del Manchester United, el club más grande en el mundo, me hace sentir muy orgulloso”. Menos de una hora después de que el club anunciara la contratación de Van Gaal, Giggs anunció el fin de su carrera como futbolista y su nuevo trabajo en el banquillo. (DPA)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Abogados
8753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo
Cursos
FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 04244193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Academia
CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo
Empleos
C asas
ENSALADAS Y ALGO MÁS, solicita ayudante de cocina. Información: 0286-9229861, 0424-9216953. Sra. Ana María. 19Mayo
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-
SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo
Venezuela sigue dominante en Vargas 2013 FOTO cortesía vargas 2014
El rugby criollo mostró sus avances al culminar con plateadas en masculino y femenino
La delegación de Venezuela sumó un par de medallas de oro este lunes en la jornada de los III Juegos Suramericanos de Playa gracias a la actuación del rugby tanto en la rama femenina como en la masculina. A primera hora se disputó el duelo decisivo en la versión femenina, en el que las chicas Vinotinto cayeron 4-2 ante la representación de Argentina, que se quedó con la presea dorada. Posteriormente el conjunto masculino siguió los pasos de las chicas al caer también ante Argentina, aunque por un margen más amplio 10-1. Con los dos triunfos la delegación Argentina escaló de la cuarta a la segunda casilla del medallero, una tabla en la que Venezuela se mantiene al frente con siete oros y ahora seis plateadas. “Fue una competencia muy ruda (...) vinieron las dos potencias que son difíciles para Venezuela como Uruguay y Argentina, que tienen mucho fogueo”, expresó Juliana Ardile, integrante del combinado patrio, en declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias. Almar Márquez, del equipo masculino se lamentó por el revés. “No tuvimos un gran partido, ante un fuerte equipo como es Argentina. Nos faltó un poco más de técnica y la presión nos llevó a hacer muchos errores en defensa”, dijo el jugador a AVN. En la jornada también estaban programadas acciones en la vela categorías Sunfish masculino, Láser Radial femenino y Nacra 17 Mixto, todos con regatas 4, 5 y 6 en el Club Puerto Azul. Para hoy la actividad se iniciará con la prueba de 10 kilómetros de aguas abiertas, así como con los duelos del voleibol. (CCS)
MEDALLERO O
P
B
T
1. Venezuela
País
7
6
1
14
2. Argentina
3
4
6
13
3. Brasil
3
4
1
8
4. Colombia
3
1
3
7
Estetica MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-
8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Terapeutas TERAPISTA REIKI ofrece sus servicios a personas con dolencias físicas en general. Información: 0426-5706620. 23Mayo
Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
Ciudad Guayana martes 20 de mayo de 2014
tografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, wahatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 04246103300, 0426-66583992. 22Mayo
teo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al : 0414-6870839 , 04168686073. 22Mayo
OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas en via ZULIA al 4244, ese sale hoy. 23Mayo
VENDO BORDADORA BROTHER PE-770 completamente NUEVA más DVD con software para BORDADOS. Ideal para iniciarte en el negocio de los BORDADOS. Precio 42.000,00. Información: 0414-251.20.64. 25Mayo
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio
TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sor-
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495.
Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio
EMPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 0426-6069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@gmail. com 27Mayo CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio
Vehículos VENDO COROLLA año 2012, automático, full equipo color plata 34.000 kms, listo para firmar. 1950- información: 04249116723. 24Mayo
TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 04241813751. 22Mayo ¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fo-
Debut con el pie izquierdo en Puerto La Cruz Gigantes descuidó la defensa y Marinos se lo hizo pagar caro al imponerse 108x80. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
La historia se repitió. Tal como sucedió en el primer duelo de la serie semifinal de 2011 Marinos de Anzoátegui sacó provecho a las falencias defensivas de Gigantes de Guayana y se impuso 108x80. Solo el score de entonces fue distinto, pues la ventaja en el marcador fue similar. En aquél 2011 un Gigantes que debutaba en la instancia semifinal cayó 93x68 (por 25 puntos, tres menos que los de ayer) en el mismo escenario: el Luis Ramos de Puerto La Cruz. Marinos utilizó su potencial en ofensiva para dominar a un Gigantes que vivió un par de pasajes muy complicados durante el encuentro en el segundo y tercer periodos. Los “colosos” comenzaron con un espíritu combativo, pues en los primeros 10 minutos experimentaron un intercambio de canastas con los anzoatiguenses, que al final dominaron el parcial 26x21. El problema se le presentó a Gigantes en el cierre del segundo lapso del juego, en el que volvieron a aparecer las lagunas que en más de una ocasión le afectaron en la ronda elminatoria, algo que los anfitriones no desaprovecharon y con el aliento de su afición dejaron un score de 29x19 que les permitió irse con cómoda ventaja de 15 puntos al descanso arriba 55x40.
FOTO cortesía prensa marinos
Como sucedió en la ronda eliminatoria Donald Sims y Aaron Harper castigaron al quinteto guayanés. Sims lideró el ataque naval con 26 puntos y Harper lo secundó con 25. Dominic McGuire fue el mejor en ofensiva por los “colosos” al encestar 14 tantos.
28
la ventaja que Marinos sacó en el primer duelo de la serie. En la semifinal de 2011 Anzoátegui ganó el primer juego por 25 puntos.
Problema agravado
Lejos de salir más concentrados en defensa para el tercer periodo,
MARCADOR DEL PARTIDO
MARINOS
GIGANTES
38/71 (54%)
Tiros de cancha
28/59 (47%)
14/30 (49%) 18/19 (95%) 31 22 3 7
Triples
6/19 (32%) 18/26 (69%) 29 19 1 12
Libres Rebotes Asistencias Bloqueos Perdidos
4 23 22
T 108 80
SEMIFINALES
Aaron Harper volvió a ser un dolor de cabeza para la defensa de Gigantes al finalizar con 25 puntos.
los “colosos” no pudieron controlar a la ofensiva de los orientales, que de a poco fueron ampliando la brecha a su favor. Sims, que anidó 10 tantos en el lapso, se mantuvo imparable a lo largo de todo el compromiso por un conjunto anzoatiguense que dominó esos 10 minutos 30x18. Así Marinos llegó al inicio del último cuarto con el juego prácticamente liquidado con una diferencia de 27 puntos, 85x58. Con los navales más relajados y ya con poco por definir, ambos conjuntos protagonizaron unos 10 minutos finales muy parejos en
FOTO cortesía cocodrilos
Los “saurios” cedieron en el primer juego de la serie en su casa y hoy buscarán recuperarse para no viajar a Valencia en desventaja.
80
1 2 3 MAR 26 29 30 GIG 21 19 18
los que al final Marinos se impuso 23x22 para anexarse una victoria por amplio margen de 108x80. Además de los 26 puntos de Sims y los 25 de Harper, por Marinos Samuel Hoskin anidó 12 tantos y José Vargas 11. Por Gigantes Dominic McGuire encestó 14 tantos y Luis Valera 12.
Dos caras de la moneda
“Fue un gran partido defensivo en conjunto, todos supieron como detener a sus marcas”, dijo al final del duelo el español Iván Déniz, técnico de Marinos, quien elogió el trabajo de sus internos.
Trotamundos liquidó a Cocodrilos en los últimos seis minutos David Cubillán anotó nueve puntos en poco más de un minuto para comandar el ataque de Trotamundos de Carabobo en el último periodo y liquidar a Cocodrilos de Caracas 96x85 en el primer duelo de la semifinal B de la temporada 2014 de la LPB. Con el score favorable a Cocodrilos 77x75 Jhornan Zamora falló un intento de dos puntos, el balón cayó en manos de Cubillán, quien sin pensarlo mucho y sin marca lanzó desde más allá de los 6,75 metros para concretar tres puntos. Entonces restaban poco más de seis minutos y apenas pasaron unos segundos más entre el momento en el que los capitalinos fallaron su siguiente ataque y que Cubillán volviera a encontrarse con facilidad de cara al aro. El zuliano volvió a intentarlo desde la larga distancia y el balón volvió a remecer la red, para dar ventaja de 81x77 a los carabobeños. Cocodrilos volvió a ir al ataque y esta vez Jesús Centeno trató de descontar con un triple, pero su disparo no fue certero y así se armó otra ofensiva para el “Expreso Azul”, de nuevo el balón paró a manos de Cu-
108
billán y este se atrevió una vez más, su tiro volvió a ser efectivo y esta vez lo festejó con un movimiento de hombros como celebración, mientras el técnico de los “saurios” se veía obligado a pedir tiempo. El base de Trotamundos no había anotado en los primeros cuatro minutos de ese cuarto, pero en poco más de 60 segundos cambió la cara al duelo con sus nueve tantos.
Se rompió la paridad
El duelo que se disputó a casa llena en el gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas comenzó con una fiesta de Cocodrilos. Fue un choque cerrado, con mo-
mentos de dominio para cada quinteto, una paridad que Cubillán acabó acabó en el cierre. Trotamundos, de la mano de un Jack Martínez que hizo 14 de sus puntos en el primer parcial, se impuso en esos 10 minutos iniciales 23x29, pero en el segundo cuarto despertó Andre Emmett y Cocodrilos niveló las acciones al imponerse 27x23. El tercer periodo siguió el ritmo, al punto que al finalizar el marcador señalaba empate a 70 unidades. Los “saurios” dominaban con escasa diferencia en el último periodo hasta que Cubillán se les atravesó en el camino al anidarles 13 puntos en los últimos seis minutos. Por Trotamundos Martínez anotó 25 puntos y tomó 13 rebotes, Cubillán con 24 (6 de 7 en C3) y Robert Glenn 18. Por Cocodrilos Andre Emmett hizo 30 y tomó ocho rebotes, Luis Bethelmy cerró con 13 tantos y 10 rebotes y Carl Elliott con 13. Ambos equipos repiten esta noche desde las 7:30 pm en el mismo escenario. (CCS)
EQUIPO Marinos Gigantes
JJ JG JP DIF 1 1 0 -1 0 1 1
EQUIPO JJ JG JP DIF Trotamundos 1 1 0 -Cocodrilos 1 0 1 1
“Tuvimos un gran porcentaje de acierto desde el perímetro, estábamos anidando todo lo que lanzábamos”, agregó el estratega. Del lado de Gigantes, Carl Herrera dijo que la defensa no funcionó como lo esperaban. “Ellos jugaron como equipo, tenemos que trabajar la defensa hombre a hombre”, dijo el ex NBA, que agregó que se sentarán a ver el video del juego.
Spurs se apoyó en sus “viejitos” y venció a Thunder Como el buen vino San Antonio Spurs demostró que mayor edad no implica menor calidad y con el respaldo de sus “viejitos” se impuso 122x105 a Oklahoma City Thunder en el primero de la final del Oeste de la NBA. Tim Duncan encestó 27 puntoss y tomó siete rebotes y el argentino Manu Ginóbili agregó 18 tantos. Los Spurs dominaron el primer cuarto 30x27 y en el segundo ampliaron su dominio con un 37x32 para colocar la pizarra 67x59. Oklahoma dominó el tercer lapso 23x22, pero en los últimos 12 minutos los de casa se impusieron 33x23 para obtener la victoria. Daniel Green y Kawhi Leonard encestaron 16 tantos y Tony Parker sumó 14. Por Oklahoma City Kevin Durant terminó con 28 puntos, nueve rebotes, siete asistencias, Russell Westbrook con 25 unidades y Derek Fisher con 16. El miércoles ambos quintetos repiten en el mismo escenario. (CCS)
Ciudad
Ciudad Guayana martes 20 de mayo de 2014
Correo del Caroní
A7
Más de la mitad de los trabajadores de Hidrobolívar ganan salario mínimo El sindicato de la Hidrológica del Estado Bolívar (Hidrobolívar) tiene dos años intentando discutir el contrato colectivo y seis meses sentados en la mesa de negociación.
Foto José Leal
El módulo presta servicio para vecinos de Brisas del Sur, Brisas del Paraíso, San José de Chirica y Buen Retiro, de San Félix
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Los trabajadores de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) no aguantan más. A juzgar por su dirigencia sindical, en seis meses de discusión del contrato colectivo, el primero en nueve años de la institución, la vocería patronal “No estamos sólo ha puesto pidiendo nada peros a sus petidel otro mundo, ciones. “A veces simsólo que nos plemente van y paguen como no dicen nada. dice la ley y Llegan tarde, según lo que que no les dio acordemos”. tiempo de reviNoris Pinto, sar, que no hay real, o no dicen secretaria nada”, dice la general del secretaria gesindicato de neral, Noris Hidrobolívar. Pinto, sobre la posición de la vocería patronal en la mesa de discusión contractual. Ese perenne discurso de austeridad y el recién incremento del salario mínimo que ha nivelado al 80 por ciento del personal, son algunos de los detonantes que hicieron que, este lunes, los trabajadores de la responsable del servicio de agua en Bolívar iniciaran una nueva jornada de protestas. La marcha partió desde la sede en la UD-321, en las instalaciones de la empresa, y llegó hasta el elevado de Ferrominera Orinoco (FMO) por la
Persiste la escasez de insumos en módulo de Brisas del Sur n Diogelis Pocaterra
Denuncian deudas de Hidrobolívar con el IVSS, el Banavih y otras instituciones estatales
antigua avenida Angosturita, ahora avenida de Los Trabajadores. Durante la caminata los manifestantes denunciaron haber sido “hostigado” por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que anotaron las placas de los vehículos y los hicieron orillarse en la manifestación a “paso de morrocoy”. “En estos tiempos en el que siembran cosas, que te siguen hasta tu casa, no sabemos qué vayan a hacer con las placas de nuestros carros”, expresó preocupada una trabajadora.
Razones de sobra
La secretaria general aseguró que hay suficientes motivos para protestar. El reciente incremento del salario mínimo, por ejemplo, lejos de beneficiarlos, lo que ha hecho es nivelar al 80 por ciento de los 1.400 trabajadores de la estatal. Ahora no hay distinción entre ingenieros, técnicos ni licenciados, comentaron. Para Pinto es urgente que se finiquite la negociación contractual y se amplíen los beneficios. “No estamos pidiendo nada del otro mun-
FOTO WILMER GONZÁLEZ
do, sólo que nos paguen como dice la ley y según lo que acordemos”. Los más afectados son los trabajadores de los turnos rotativos a los que -afirman- se les paga fuera de ley las horas de sobretiempo y las jornadas extraordinarias, y a los que les preocupa que se les achaque el deterioro del servicio. El sindicato abogó también por el personal de la nómina diaria a los que se les ha excluido del plan de jubilación, así como por los 241 trabajadores tercerizados en zonas rurales que trabajan en condiciones precarias.
Retoman cierre de oficinas en Ipostel
Retraso contractual genera protesta en Maderas del Orinoco
El incumplimiento en el pago de pasivos ha molestado una vez más a los trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel). Dos alícuotas por bono vacacional y utilidades, más prestaciones sociales de los períodos 1999 al 2004 y 1997 al 2013, así como la ejecución del tabulador e implementos de seguridad se adeudan a los trabajadores de la empresa postal estatal. El dirigente del estado Bolívar, Carlos León, informó que 15 estados se han sumado a la manifestación con la que buscan presionar que el ministro Manuel Fernández atienda a los trabajadores. Denunció que desde el 15 de mayo el servicio internacional fue suspendido por morosidad de la empresa con las aerolíneas y em-
Hasta las 4:00 de la tarde un grupo de trabajadores de Maderas del Orinoco mantuvieron cerrada la troncal 10, vía Chaguaramas, en la intersección con la vía hacia Maturín. El personal reclamó los retrasos en la discusión del contrato y los “engaños” de los que aseguran han sido parte tanto del sindicato como de la gerencia. “Aquí vino el presidente (de la empresa) a decir que no se estaba discutiendo nada, sino discutiendo algunos beneficios”, señaló Lesbin Antoima. Por esa razón, dijo, decidieron protestar para que se acelere la negociación que los ha mantenido durante cuatro años sin actualización de los beneficios contractuales. En nombre de sus compañeros denunció que las condiciones de trabajo en los aserraderos eran paupérrimas y que en la protesta también
presas de envíos. En Ciudad Guayana, dijo León, no hay ni personal de mantenimiento en las oficinas. Los trabajadores pidieron disculpas a la comunidad por el cierre del servicio que afecta hasta el envío de las computadoras “canaimitas” del proyecto educativo estatal.
FOTO CARJ
En Caracas las oficinas de Ipostel también estuvieron cerradas en protesta por el incumplimiento
participan las comunidades. Sin embargo, en una comunicación, la empresa aseguró que de 112 cláusulas 65 ya han sido aprobadas. “Actualmente 04 están diferidas y en discusión, quedando pendientes otras 43 referidas a aspectos socioeconómicos y económicos”, expresó mediante una nota de prensa.
FOTO ARCHIVO
Maderas del Orinoco defiende discusión del 58 por ciento del proyecto de contrato colectivo
Persiste conflicto laboral en el “Antonio José de Sucre” n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Este lunes en la mañana un grupo de representantes del Sindicato Bolivariano de Trabajadores y Profesores del Iutajs (Sinbtraiutajs), reiteraron sus denuncias sobre acoso laboral y un retraso de tres años en la discusión de la convención colectiva de quienes laboran en el lugar. El secretario general del sindicato, Reykiavick Hernández, declaró en la sede del Iutajs en Unare: “cómo es posible que el sueldo de un profesor aquí sea de mil 800 bolívares mensuales, y una cesta ticket de 100 a 300 bolívares, es una burla”, rechazando que las cláusulas que nunca se discuten en el contrato colectivo son las del aumento salarial -que actualmente paga 12 bolívares por hora académica- seguro médico y bono de alimentación. Por su parte, el secretario de reclamos, Eberto Mayz, habló sobre “acoso laboral y despidos injustificados, con la idea de que no nos pueden ver hablar o reclamar nues-
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Las denuncias de acoso laboral y precariedad de insumos de los trabajadores son desmentidos por la administración del tecnológico
tros derechos”. Juan Carlos Urbina, quien fuera jefe del departamento de Bienestar Estudiantil, declaró que fue despedido en marzo de 2013 “por no prestarme al maltrato laboral que le hacían a mi asistente (Meuris Villarroel) por ser delegada de prevención” del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel).
Cabe destacar que el pasado miércoles, Inpsasel cerró por 48 horas la parte administrativa del Iutajs, a raíz de las denuncias de los trabajadores.
Desmienten acoso
Uno de los miembros de la Administración de la extensión del Iutajs en Guayana, Juan González,
declaró que el personal de este departamento “tiene un año, y las denuncias que recibió Inpsasel son de la vieja administración, de hecho la nómina que trajeron ya no existe”, por lo que el organismo “está en rectificación de eso” refiriéndose a la sanción, que además acarreó una multa de 166,05 Unidades Tributarias. “Lo que ellos piden en el contrato colectivo no se ajusta al tipo de empresa que es el Instituto. Proponen un aumento (de sueldo) tipo empresa petrolera” añadió en representación de la casa de estudios, debido a que la coordinadora académica de la institución, Rubileth Álvarez, “está en una reunión (…) estamos en la disposición de discutir el contrato colectivo, pero ese sindicato es desunido” y no hay consenso en las demandas. Por otra parte, el vocero desmintió las denuncias de acoso laboral: “Es un grupo de tres o cuatro trabajadores del sindicato que no se han abocado a la gestión de Rubileth Álvarez. Lo que ellos llaman acoso son llamados de atención”, refiriéndose al caso de Urbina.
Carmen Rojas recuerda claramente la promesa del alcalde José Ramón López, de ampliar y dotar el Centro Asistencial Integral de Salud (CAIS). “Pero eso quedo ahí, en puras promesas”, señala Rojas, quien junto a un grupo de vecinos fue ayer Vecinos exigen al módulo para denunciar el mal es- al alcalde José tado del lugar, la carencia de insumos Ramón López médicos y la paralización del servicio que cumpla con de odontología desde hace un año. la promesa de “El servicio de odontología era muy bueno, pero se dañó la bomba, ampliar el CAIS no hay agua, la silla también se dañó, cuyo servicio de está sin funcionar desde hace casi un odontología está año”, denunció. cerrado hace Las personas se acercan al CAIS más de un año. para recibir atención médica “pero no hay ni tensiómetro”, expresa Rojas. Ni medicinas para bajar la fiebre, ni calmantes, algodones, ni suero tienen en el módulo asistencial. Blasina Cordero, miembro de la Fundación por la Sagrada Dignidad de la Persona, exigió al alcalde José Ramón López que cumpla su promesa de dotar y mejorar el módulo asistencial. “Que no se burlen más del pueblo, aquí hay personas necesitadas que vienen a medirse la tensión y no pueden porque no hay algo tan básico como el tensiómetro, no hay nada que pueda ayudar a los enfermos del lugar”, indicó Cordero. Es deber del Estado garantizar el derecho a la salud. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) reza “el Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios”.
Diferencia entre precios controlados y de mercado alcanza a 343,1 por ciento n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
La canasta alimentaria familiar de abril de 2013 se ubicó en Bs. 10.444,23, de acuerdo con el último informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas FVM), que precisa que se requieren más de tres salarios mínimos para poder adquirir la canasta alimentaria. El informe indica que en el cuarto mes del año, la disparidad entre los precios controlados y los de mercado creció y se ubicó en 343,1%. En cuanto a la inflación, el azúcar -el rubro con mayor inflación- se vende en 22 bolívares el kilo, 83,3% más con relación a su precio oficial de Bs. 12 el kilogramo. En el caso de las frutas y hortalizas, 11 productos subieron de precio siendo el de mayor incremento la cebolla que se elevó 112,4% de Bs. 28,20 a Bs. 59,90 el kilo; seguida por el pimentón que subió de Bs. 58 a Bs. 92 el kilo, 58,6%; el melón, de 20,80 a 32,60 bolívares el kilo, 56,7%; la auyama, de 19,60 a 29 bolívares el kilo, 48,0%; entre otros. El tercer rubro en inflación fue el café que varió 9,5%. El Cendas explicó que el medio kilo de café cuesta 55,20 bolívares en promedio, 137% más que el precio controlado de 23,29 bolívares.
18
productos presentaron problemas de escasez, entre ellos, la leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, pollo regulado, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de maíz y queso blanco duro.
8
rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: azúcar y sal, 16,3%; frutas y hortalizas, 11,3%; café, 9,5%; leche, quesos y huevos, 4,7%; salsa y mayonesa, 2,1%; pescados y mariscos, 1,9%; cereales y productos derivados, 1,2% y carnes y sus preparados, 1,1%.
EL CONSORCIO S.M.T. SILVA C.A. A nombre de su Junta Directiva, presidente, gerentes, personal de oficina, capitanes, jefes de máquina y oficiales, cumplen con el penoso deber de participar el fallecimiento, el día 18 de mayo de 2014, de la señora:
ANA EMILIA REYES BRITO Madre de nuestro jefe de máquina Francisco Vera Reyes, asignado a la M/N Río Caroní. Hacemos llegar a sus familiares nuestras más sentidas palabras de condolencias. Ciudad Guayana. 19 de Mayo de 2014
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana martes 20 de mayo de 2014
GNB sometió y robó a seis civiles
Denuncian a gandolero por actos lascivos
Los funcionarios quedaron a orden del Ministerio Público. FOTO ARCHIVO
n Maisdulin Younis Foto Diego Meinhard
myounis@correodelcaroni.com
Zuleida Guzmán, madre de la víctima, pide que se haga justicia antes que Pablo Martínez Ponciani intente abusar de otra niña
Pablo Martínez Ponciani, gandolero de 39 años de edad, fue detenido en Macapaima (Anzoátegui), el 13 de mayo. Una vecina lo denunció por cometer actos lascivos contra su hija de 9 años, quien tiene condiciones especiales. “Para mi sorpresa, el sábado me enteré que lo habían dejado libre porque y que no había penetrado a la niña… ¿Entonces hay que esperar que desgracie a una niña para que sí vaya preso?”, denunció Zuleida Guzmán, madre de la víctima. Relató que el crimen ocurrió el pasado martes, cuando la hermana mayor de la niña la dejó sola por varios minutos. Al regresar a la casa encontró a su vecino en una cama y a su hermanita, desnuda, sobre él. Inmediatamente le avisó a su mamá. “La niña quedó sola, porque su hermana fue a llevarme un dinero al negocio, que queda a menos de 30 metros de la casa. Al parecer él brincó el paredón e hizo lo que hizo. Le dijo a la niña que no dijera nada y le daba 50 bolívares”, relató la mujer. Agregó que la detención del señalado la hicieron funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui destacados en la estación Macapaima. No supo de Pablo hasta el sábado, cuando después de ir a El Tigre y Puerto La Cruz, se enteró que estaba en libertad. (MY)
Cuatro oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), adscritos al Comando Regional N° 8, en Puerto Ordaz, fueron arrestados por funcionarios de Patrulleros de Caroní, luego de que un grupo de jóvenes los denunció por robo. El procedimiento se realizó la noche del domingo en el sector Barrio Guayana, en Puerto Ordaz, momentos después de la denuncia. Según el testimonio de varios vecinos: los militares, vestidos de civil y a bordo de una unidad del organismo castrense, sometieron a varias personas y, luego de golpearlas, las despojaron de sus pertenencias. El general de División Luis Roberto Arrayago, comandante del CORE 8, confirmó a Correo del Caroní vía telefónica la detención de los cuatro oficiales y que fueron puestos a orden del Ministerio Público. “Y por parte nuestra (GNB) tendrán todo el peso de la ley. Van a ser sometidos a consejo disciplinario para que queden a orden de los tribunales ordinarios como ciudadanos normales, como delincuentes comunes y no como militares”. Arrayago corroboró también que los funcionarios iban en un vehículo militar, “lamentablemente fueron a cometer estos delitos”. El general señaló que se trata de cuatro sargentos, con un lapso no mayor de dos años dentro de la GNB y que para el momento del robo “hicieron uso de sus armas de servicio”. Arrayago mencionó que los detenidos cumplían, dentro del organismo castrense, labores en el área de la cocina de la comandancia. Las víctimas del atraco -cinco hombres y una mujer- fueron llevadas a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para ser sometidas a chequeos médico forense, por los golpes que re-
Patrulleros de Caroní capturó a los cuatro uniformados de la GNB, denunciados por someter a seis personas que, tras golpearlas, las despojaron de sus pertenencias. Arrayago señaló que los funcionarios de la GN serán destituidos
Dos uniformados de la Policía del estado Bolívar están detenidos por presuntamente robarle a un GNB su armamento este fin de semana.
cibieron.
No es la primera vez
Se desconoce si los funcionarios usaban el vehículo sin previa autorización, tal como ocurrió en julio de 2013, cuando el sargento segundo Onán Hernández Suárez y otros seis militares, hurtaron la camioneta personal del general Arrayago y se trasladaron al sector Los Alacranes, en San Félix. En el lugar, Hernández y sus compañeros: Arcon Colorado, José Vargas, Sergio Arteaga, Andy Liendro, Luis Moreno y Jesús Rodríguez, sostuvieron una riña con sujetos de la comunidad, donde los funcionarios, su-
puestamente bajo efectos de drogas, hicieron uso de sus armas de reglamento contra adversarios. Durante la huida, en la redoma El Dorado, los militares tuvieron un accidente en el que Onán salió expelido y Hernández quedó gravemente herido. Tras la audiencia de presentación se dictó privativa de libertad para los siete oficiales que fueron imputados por los delitos de sustracción de armas de guerra y asociación para delinquir. Cuatro días después de la orden judicial, Hernández fue llevado desde el Internado de Monagas, La Pica, hasta la Policlínica de Maturín, donde murió por un shock séptico, debido a una infección en la sangre.
¡Depuración! Los cuatro detenidos serán presentados hoy por el Ministerio Público ante un Tribunal de Control de Puerto Ordaz. Así como estos militares, se han registrado otros casos en Ciudad Guayana, por parte de uniformados de diversos organismos. De manera extraoficial se supo, que dos representantes de la Policía del estado Bolívar (PEB) son investigados por el robo de un armamento a un funcionario de la GNB el sábado; los estadales fueron trasladados a la sede de la Policía científica (Cicpc). En 2013, se registraron múltiples hechos delictivos donde estuvieron policías implicados, tal fue el caso del oficial (PEB) Miguel Ángel Torrealba,
de 30 años, detenido por robo de carros para posterior extorsión. Con Torrealba, fueron 79 los representantes de la PEB destituidos el pasado año por hechos ilícitos, otros 633 tenían expedientes abiertos. También está el caso del estatal que murió en un enfrentamiento con el Cicpc José Alberto Belisario Hurtado, jefe de la Brigada Motorizada del Centro de Coordinación Policial Marhuanta, presunto autor material del asalto al centro de la Policía Municipal de Heres, donde fueron asesinados dos policías durante el rescate de dos antisociales que permanecían recluidos en el lugar.
PEB a orden del MP por arrollar a niño Un funcionario de la Policía estadal (PEB) quedó a orden de la Fiscalía 13° del Ministerio Público después de arrollar a un niño de 2 años en la calle Manuel Felipe Parra, de Brisas del Sur. Según la versión del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt), Oswaldo Díaz conducía la patrulla 315 de la comisaría de Francisca Duarte cuando el niño se le atravesó. “La familia dice que la patrulla se montó en la acera porque estaban distraídos con los teléfonos, pero las investigaciones arrojaron que el niño se le soltó a la mamá y caminó hacia la calle”, indicaron en el Ctvttt. El pequeño, identificado como Enderson David Bravo, falleció en el Hospital Pediátrico Menca de Leoni a eso de la 1:00 de la tarde. Los mismos funcionarios efectuaron su trasladado al centro. (GDV)
Cadáver identificado Este lunes al mediodía fue identificado el cadáver hallado el pasado jueves en el sector El Tesoro, de la vía a Caruachi. La víctima resultó ser un hombre de 43 años que respondía al nombre de Humberto José Cedeño Flores. “Él salió el lunes (12 de mayo) de la UD-338 e iba a hablar con un amigo que le dicen Mosquito y que vive por la vía a Caruachi. De ahí no supimos más de él hasta este domingo”, contó su madre, Juana Flores. Explicó que una funcionaria de la Policía estadal (PEB), cuñada de su padrastro, les avisó este domingo que al parecer al hombre lo habían asesinado y que el cuerpo estaba en el cementerio de Chirica. “Primero fuimos al Cicpc (Policía científica) y nos dijeron que había un cuerpo sin identificar, luego en el cementerio lo identificamos por la ropa. Tenía golpes en la cabeza”, comentó la mujer. (GDV)
Fin de semana cerró con 12 homicidios en Ciudad Guayana Entre las víctimas figuran una adolescente de 12 años y uno de 17. na del domingo fue a mi casa a pedirme prestada la bicicleta, porque iría a pagar el rescate”, contó Gabriel Flores, hermano de la víctima. A la 1:00 de la tarde, cinco horas después de hablar con su hermano, una vecina le avisó a Gabriel que a Gerson Daniel lo habían asesinado. El menor de los siete hermanos Flores Ramos recibió múltiples heridas por arma de fuego y fue despojado de todas sus pertenencias. Aseguró desconocer quiénes fueron los que robaron el teléfono a su hermano y luego lo citaron bajo engaño para atracarlo y asesinarlo.
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com Un joven de 23 años de edad fue asesinado la tarde de este domingo en el sector Pozo Verde, de la vía a El Pao, en San Félix. El muchacho y su tío salían de la gallera El Rincón cuando un pistolero encapuchado le salió al paso a unos motorizados que iban delante de ellos y comenzó a disparar. “El tipo les tiró y ellos siguieron. Mi sobrino se asustó y les frenó cerca… el tipo se volteó y les dijimos que no teníamos nada que ver en el problema y que no éramos de por ahí, entonces hizo como si se iba, pero regresó y le disparó en la cabeza”, relató Jumer Gutiérrez, tío de la víctima. Johanny José Cova Gutiérrez fue embarcado en el vehículo de un amigo que también regresaba de la gallera y lo trasladó al Hospital Dr. Raúl Leoni, adonde ingresó sin signos vitales. Freddy Cova, papá del muchacho, lamentó que el joven no tenía nada que ver con los motorizados a los que el encapuchado disparaba. “Lo de él era su moto y los gallos… no tenía vicios ni era mala conducta”, acotó Freddy a las afueras de la Policía científica (Cicpc).
“Iba a pagar el rescate por su teléfono”
Además de Johanny José, otras 11 personas fueron asesinadas en Ciudad Guayana entre el viernes y la noche del domingo. Entre las últimas víctimas figura Gerson Daniel Flores Ramos, de 17 años de edad y ejecutado en el sector El Hueco de Las Amazonas, Puerto Ordaz. El joven estudiaba tercer año de bachillerato en el Fe y Alegría, de Core 8 “El sábado le robaron su teléfono, un ZTE que le había dado mi mamá… y llamó al tipo para que se lo devolvieran. Le pidieron dinero a cambio y la maña-
FOTO DIEGO MEINHARD
Familiares de Johanny José Cova Gutiérrez relataron que el muchacho fue asesinado por un pistolero que primero atacó a una pareja de motorizados y luego disparó en su contra por frenar cerca de él
Además de los 12 asesinatos registrados este fin semana, que pasa a ser el segundo más violento de 2014 después de los 14 hechos de sangre reportados entre el 4 y 6 de abril, la mañana de este lunes fue ultimado un joven de 25 años de edad en la UD-146.
Tiroteado y enterrado
La mañana de este lunes los familiares de Diomer José Fernández confirmaron que el cuerpo hallado la tarde del domingo en la UD-338 de Puerto
Torturados y asesinados Dos primos fueron asesinados el sábado en la mina Ecla de El Callao. Sus familiares denunciaron que los muchachos fueron maniatados y torturados antes de ser ejecutados a tiros. Las víctimas fueron identificadas como Jhonny Correa Rivas y Antonio José Rivas, ambos de 18 años de edad y residenciados en el sector Los Pinos de Upata. Foto Diego Meinhard “Era la segunda vez que iban a la mina. Eso pasó el sábado en la maña- Familiares de los primos asesinados en la mina Ecla de na, pero nos enteramos a las 4:00 de El Callao aseguraron que era la tarde, cuando un vecino que se fue con ellos logró salir y avisarnos”, con- la segunda vez que los muchachos iban a la mina tó María Rivas, la mamá de Antonio. Tanto la mujer como los tíos y primos de los jóvenes manifestaron desconocer las causas del crimen e indicaron que aunque han escuchado varias versiones, no pueden dar por cierta ninguna de las hipótesis. Otro caso similar se reportó en el sector Guaimire, ubicado en el kilómetro 37 de la carretera vieja entre Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana. En horas de la madrugada fue hallado un cuerpo maniatado y tiroteado. El levantamiento del cadáver fue practicado por funcionarios de la Policía científica (Cicpc) adscritos a la Subdelegación Ciudad Bolívar. La víctima no tenía documentos que permitieran su identificación.
Ordaz era el del joven de 28 años de edad. La víctima estaba desaparecida desde el 8 de mayo, cuando salió a cortarse el cabello. “Hace cinco días nos llamaron y nos dijeron que buscáramos por el monte que está cerca de la cancha, porque supuestamente ahí lo habían enterrado. Comenzamos a buscar desde ese día y fue ayer (domingo) que dimos con él por el olor”, contó su cuñado. Explicó que aunque el Cicpc aún no ha practicado la odontología forense al cadáver, enterrado junto al cuerpo se halló una ropa que pertenecía al joven y también sus zapatos. Los pesquisas también colectaron cuatro casquillos calibre 9 mm en el sitio.
En La Victoria
Jelimar González Aguilera, de 12 años, jugaba bingo con su prima cuando fue impactada por un proyectil en la cara. El hecho ocurrió a las 8:00 de la noche de este domingo en el sector II de La Victoria, San Félix, y la adolescente murió en el Hospital Dr. Raúl Leoni. “Ella salió a las 8:00 de la noche de su casa y se vino a jugar con su prima. Las niñas estaban jugando y de la nada Jelimar se desplomó. Pensamos que estaba desmayada, pero comenzó a botar sangre y fue que vimos que era un tiro”, contó su tía. Inmediatamente la menor fue trasladada al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Victoria y de ahí fue remitida al hospital de Guaiparo, donde murió una hora después de su ingreso. Jelimar era la tercera de siete hermanos y estudiaba cuarto grado en el liceo Luis Hurtado Higuera. De manera extraoficial se conoció que el Cicpc indicó a la familia que el disparo que acabó con la vida de la jovencita no fue una bala perdida, sino un tiro directo, por lo que habrá que esperar a que
avancen las pesquisas para esclarecer las condiciones de muerte de Jelimar. Desde el organismo detectivesco también comentaron que realizan las pesquisas para aclarar la muerte de Carlos Alexis Prada Rincón, de 54 años de edad. El hombre murió la madrugada del domingo en el hospital de Guaiparo después de recibir una golpiza.
Uno a primera hora del lunes
Además de estos cinco casos, durante el fin de semana también fueron asesinadas otras siete personas en Ciudad Guayana: Arnaldo José González, Jorge Luis Figuera, Larry José Viloria Zabala, Luis Calzadilla, Omar Josué Yépez, Junior José García y Dayán José Ortega Herrera. Con 12 homicidios, este fin de semana queda registrado como el segundo más violento de lo que va de 2014. El primero fue el comprendido entre el 4 y 6 de abril, cuando 14 personas fueron ultimadas en el municipio Caroní. La mañana de este lunes fue acribillado Alexander José López Flores, de 25 años de edad, en la calle Luis López de Meza de la UD-146, en San Félix. El muchacho esperaba a que abriera una panadería para comprar queso y llevarlo a su casa para el desayuno. “De la plazoleta salió un tipo y le soltó ocho tiros… le pegó como cuatro y se fue caminando. Alexander estuvo esperando ayuda como por 20 minutos, sin embargo el 1-7-1 llegó después que se había muerto”, contó un primo de la víctima. Agregó que Alexander José estaba casado y tenía dos hijos. Era el segundo de cuatro hermanos y lavaba y pulía carros en la UD-146, a pocas cuadras de donde fue asesinado. El muchacho es el segundo miembro de su familia en ser asesinado en menos de nueve meses.