Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Celebración postelectoral FOTO AFP
Transparencia y reconciliación
Juan Manuel Santos no esperó mucho para viajar a Brasil, como primera visita oficial de Estado tras su reelección. Además de reunirse con Dilma Rousseff, aprovechó para asistir al encuentro entre la selección de fútbol de Colombia con los elefantes marfileños. /A4
Para La Zarzuela, la recuperación de España pasa por las instituciones, entre ellas la Corona y la familia. La renovación de la realeza llega de Leonor, una pequeña de 8 años, que ayer comenzó sus prácticas como heredera al trono. Ha comenzado el reinado de Felipe VI. /A4 Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.972 Dep. Legal / pp 77-0096
La inseguridad regresa al parque La Llovizna
Ciudad Guayana, viernes 20 de junio de 2014
Colombia de fiesta La selección cafetalera clasifica a los octavos de final al derrotar 2-1 a Costa de Marfil en un electrizante choque disputado en el estadio nacional Mané Garrincha Brasilia. Colombia avanza contra todo pronóstico hacia la paz; acude a las elecciones sin contratiempos y ahora su selección avanza en el Mundial de Brasil de forma contundente, con buen fútbol y vitalidad, regresando a los octavos luego de 24 años. “Estamos aprendiendo a estar en un Mundial.
La lancha que convino la Guardia Nacional Bolivariana en 2012 para vigilar de 5:00 a 8:00 de la mañana la costa del parque La Llovizna está inoperativa. El miércoles, a las 5:30 de la mañana, durante el recorrido por uno de los circuitos, dos delincuentes le quitaron a un hombre su bicicleta y sus zapatos; este jueves, un ciclista alertó a funcionarios de la Policía estadal de la actitud sospechosa de dos sujetos. Uno de ellos logró huir al montarse en una curiara en el río Caroní; el otro fue capturado y delató a su compañero.
Lo que nosotros prometemos lo cumplimos”, celebró José Pékerman, el entrenador argentino que dirige a los “cafeteros”. Los goles colombianos fueron marcados por James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, mientras que el tanto marfileño fue obra de Gervinho. /A5
JUEGOS PARA HOY Grupo D
/A10
Impaciencia en la UDO Un grupo de estudiantes del núcleo de Ciudad Bolívar de la UDO decidió cerrar los portones como protesta a las siete reuniones entre las autoridades universitarias y policías y a la falta de soluciones efectivas a la inseguridad en los campus. Más detalles en la edición digital.
Grupo E
Grupo E
VS
VS
VS
Italia vs Costa Rica Recife - 11:30 am
Suiza vs Francia Salvador 2:30 pm
Honduras vs Ecuador Curitiba - 5:30 pm
Uruguay dejó en coma a Inglaterra
levantara de la mesa. Con un escenario adverso, los grupos dentro de Sutiss apelan al compromiso del presidente Maduro de subsidiar las convenciones mientras las estatales recuperan su producción. /A3
Un doblete de Luis Suárez, quien debutó así en el Mundial tras una recuperación casi milagrosa de una lesión, dio a la celeste una victoria 2x1 ante los británicos que quedaron al borde de la eliminación en primera ronda por primera vez en 56 años. /A5 Lo soñé, la verdad es que estoy disfrutando este momento por todo lo que viví y por todas las críticas que recibieron mis compañeros, bueno Luis Suárez, delantero de Uruguay
¿Y la escasez? ¡Bien, gracias!
PSUV pide lealtad para los próximos tiempos difíciles
No hay sector de la vida al que el desabastecimiento no haya afectado: afeitadoras, champú, acetonas, repuestos para vehículos, cauchos, baterías, alimentos, medicinas. El Gobierno se debate en tesis y modelos económicos mientras los anaqueles -también los de ropa- se muestran vacíos. /A4
Las claras diferencias en el PSUV han llevado a sus integrantes -aun desde diferentes aceras- a coincidir con rapidez en la necesidad de apelar a Chávez como motor unificador. Luego de la carta de Jorge Giordani, el presidente Nicolás Maduro afirmó que no había excusa para las traiciones; uno de los miembros del buró rojo, Jorge Rodríguez, reiteró el discurso sobre la lealtad y anoche, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello sintió la necesidad de declararse promadurista. /A4
Conviasa volará cuatro veces por semana a Canaima El nuevo ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, junto al titular de Turismo, Andrés Izarra, y el gobernador Francisco Rangel Gómez, anunció la reanudación de los vuelos a Canaima desde Caracas con escala en Puerto Ordaz los días lunes, jueves, viernes y domingo. /A9 FOTO WILLIAM URDANETA
LABORAL FOTO JOSÉ LEAL
Un grupo de familias reclama su derecho a un techo propio y digno
Crean nueva instancia para hacer frente a las invasiones Por iniciativa de la Cámara Municipal de Caroní se instaló otra “mesa de alto nivel” para hacer frente a la ola de ocupaciones ilegales y responder, sin alterar el ordenamiento urbano, las necesidades de vivienda. Cambiar la zonificación de algunos espacios y la asignación de uso a las tierras que aún no lo tienen dentro de la ciudad son algunas medidas que están evaluando los entes del Estado. /A9
Ciudad Guayana
48
terrenos en resguardo en el municipio Caroní, contabiliza la gerencia de Bienes Inmuebles de CVG.
Desalojan de CVG a diputados del Cleb Los parlamentarios, que discutían en la sede de la corporación la Ley de Minas, denunciaron al contralmirante Juan Carlos Caraballo por la acción “arbitraria”. /A3
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Por la emergencia sanitaria en parroquia Simón Bolívar Las deficiencias del servicio de recolección de basura en el municipio Caroní provocan nuevas reacciones vecinales. Voceros comunales de “La Culisa”, en el sector 5 de Julio de San Félix, atribuyen a la basura y a los olores putrefactos de la cloaca cuatro casos de niños con dermatosis y cuatro adultos con enfermedades respiratorias. En nuestra edición digital, concejales de la parroquia Cachamay explican que alrededor de 800 toneladas de desechos dejan de recogerse en la ciudad. /A9
Cesa protesta en Refractarios tras acta-compromiso de CVG /A3
CVG y Cámara Municipal de Caroní rechazan “resguardos” en cerro El Chupi y cerro Roberto.
Dos aviones Cessna Caravan (12 puestos cada uno) cubrirán la ruta hasta terminar la reparación del aeropuerto de Canaima
FOTOS AFP
James Rodríguez, autor del primer gol, resultó clave para que Colombia avanzara en el Mundial
Ruina de Sidor reduce posibilidades de lucha de Sutiss por el contrato No cabe duda que el crítico momento operativo que atraviesa Sidor va en contra de las aspiraciones de Sutiss de presentar a los trabajadores el “mejor contrato colectivo”. La última oferta de la empresa hizo que el sindicato se
FOTO AFP
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO JOSÉ LEAL
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
M
e sumo a la iniciativa reciente asumida desde Caracas por algunas personalidades del entorno intelectual político, económico y social del país para abrir un espacio crítico positivo, constructivo, generador de valor agregado de manera permanente para superar trabas y obstáculos que nos impiden el progreso y desarrollo de la nación bajo un clima de respeto a las libertades, a la diversidad de pensamientos y acciones, a los derechos humanos y derechos democráticos. La plataforma diseñada para enriquecer ese debate es Punto de encuentro Venezuela (@pdevenezuela) totalmente horizontal y dinámica para no solo oír propuestas y soluciones sino críticas u observaciones; para ello solo se les exige que las mismas sean viables en lo político, en lo económico, con equidad social, considerando siempre el medio ambiente, y respetuosa de la moral y de la ética pública democrática. Hay dos agendas que no deben administrarse por separado, bien sea por el oficialismo como por la oposición a nivel de crítica, me refiero la agenda del Estado y la agenda de gobierno. La primera no debería tener discusión ni disenso en su aplicación, pues se fundamenta en nuestra identidad como nación libre, independiente, soberana y de vocación constitucional democrática y pacífica. La segunda, comprende los objetivos y metas de corto, mediano o largo plazo que se propone alcanzar o desarrollar el gobernante de turno durante su permanencia en el poder. Si bien es cierto, ella siempre va a estar marcada e influenciada por la personalidad del Jefe de go-
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Portachuelo René Núñez
Punto de encuentro democrático bierno, no es menos cierto, no hay razones y derecho alguno para estar sujeta a su capricho o improvisación ni puede estar reñida con la agenda de Estado. La concurrencia entre las dos agendas es lo que le da coherencia, seriedad, responsabilidad, estabilidad y racionalidad a las políticas públicas de un mandatario, incluyendo la política exterior e internacional. Aquí radica el problema estructural de la Venezuela de hoy, convertido en una crisis nacional de grandes proporciones a todo nivel. La agenda del Estado no se cumple, paralelamente se viene imponiendo una distinta a la que la Constitución del 99 prevé. La agenda de gobierno está totalmente en sintonía con la paralela, que es la del socialismo comunismo del siglo XXI, el plan de la patria. Ese cambio inconstitucional ha traído una secuela de conflictos que solamente en un año de gobierno de Maduro superan a las 8.600 protestas de calle. Una alta conflictividad como resultado del deterioro progresivo de la calidad de vida integral de los ciudadanos y el desmantelamiento de la institucionalidad democrática. No es casualidad, cuando nos comparamos con otras naciones, ocupamos las primeras casillas a nivel de inseguridad, de poca transpa-
rencia, de respeto a los derechos humanos, y las últimas a nivel de productividad, de eficiencia, de desinversión. Hay pueblos en el mundo que con el tiempo lograron convertir sus desgracias sociales en oportunidades para transformarse en mejores ciudadanos, mejores seres humanos, hoy se distinguen por su prosperidad, su seguridad, su bienestar; enterrando para siempre las desavenencias, los antagonismos, los complejos y prejuicios que caracterizaron sus pasados históricos. Nos demostraron que las limitaciones de territorio, de población, de materias primas, de clima, de ecosistema, no impidieron su progreso y desarrollo; las superaron con inteligencia, con valores y principios, con sacrificios pero sobre todo con mucho trabajo productivo, incluyente, sin distingo de razas, de religiones, de sexo, de migraciones históricas, etc. Construyeron una dinámica de descomposición, de resquebrajamiento, de disenso en torno a cuestiones fundamentales, tales como la necesidad de la democracia, un modelo económico libre y competitivo, el papel de los servicios de seguridad, de la justicia, de las fuerzas armadas, la continuidad en la administración pública. Los venezolanos estamos obli-
Ciudad Guayana viernes 20 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
gados a entenderlo con mucho equilibrio, madurez y sensatez. Pasa por la configuración unitaria de toda la oposición democrática. Todas las fuerzas democráticas son imprescindibles. Incluyendo las populares que comienzan a darse cuenta que por el camino inducido ideológicamente hasta ahora son más pobres e inseguros que antes. Aunque muchos dirigentes no lo perciben, el pueblo está reclamando bienestar, seguridad y justicia, hay una tendencia irreversible, me atrevería a decir que instintiva a cerrar filas, a unirse frente a la desgracia que hoy vive, generando así una presión objetiva sobre las direcciones políticas. Mientras ello ocurre, importante reconocer también la necesidad de la preparación de un futuro gobierno democrático capacitado para asumir responsabilidades de Gobierno o de Estado. No se puede seguir improvisando en esto de la escogencia de equipos partidistas para gobernar, el país cuenta con recursos probos, preparados, inteligentes, creativos, innovadores, visionarios para encarar responsabilidades con eficacia. Por ello, Punto de encuentro Venezuela, ofrece su concurso para dar esta discusión de la crisis de los diversos aspectos de la vida nacional en que el régimen ha ido sumiendo al país. Existen líneas muy claras fácilmente convertibles en un programa inmediato de Gobierno. Participa, da tu idea para enriquecerlo.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
El peor de los mundos Ahora, arruinados y sin libertades, Giordani no debería tener espacio para las disculpas. En cualquier caso, le deseo un retiro sin las persecuciones ni las infamias a las que el resto estamos sometidos. Víctor Maldonado C.
¿Ya pa’ qué?
Es para Giordani, y para todos los responsables de que Venezuela sea hoy un territorio en ruinas, destruido, lleno como nunca de necesidades, hambre y miseria: “¡Tarde piaste pajarito! Sólo sangras por la herida. Amir Portillo
Esto se veía venir El monje Giordani sale del juego pero deja claro su posición, “el camino de desarmar y construir es arduo. La construcción del socialismo históricamente siempre ha constituido un desafío notable”. Iván Olaizola D’Alessandro
RANCHITOS
Presidente del Ifedec, capítulo estado Bolívar @renenunez51
elportachueloderene.blogspot.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
4. m. Pl. Instrumento musical de viento, semejante a la dulzaina, de cinco a seis decímetros de largo, con seis agujeros y desde dos hasta trece llaves 6. Nacido en Irán 7. tr. Volvieron a unir 9. adj. Pl. Que mendiga 10. f. Pl. Versión demostrativa de un programa informático o de una grabación musical utilizada con fines de promoción. 11. adj. Se dice de un artista o de un escritor, o de sus obras, cuando en vano pretenden mostrar refinamiento expresivo o sentimientos elevados 12. adj. Muy difícil 13. Regresas
VERTICALES
1. m. Nombre que se añade a veces al apellido para distinguir a dos personas que tienen el mismo 2. f. Pl. Cuidado y atención exacta
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Se tambalea algo que creías muy seguro en tu vida. No te inquietes. Ese asunto personal que tanto te perturba tiene remedio Hazle caso a tu intuición, a tu voz interior. Relájate y piensa que sí puedes lograr lo imposible.
Organización y control son tus palabras claves. Se impone que te organices en el terreno financiero. Es momento de poner un alto en tus gastos y dejar a un lado esas tarjetas de crédito que para ti son una gran tentación. Tus gastos no van a la par con la realidad. De ti depende tu éxito o fracaso.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Verás cambiar actitudes negativas por parte de aquellas personas que comparten contigo diariamente. Podrás contar ahora con la colaboración de otros. Salud, dinero y amor, se encuentran bien aspectados para ti. Declara que a tu lado y siempre reinará la armonía.
El éxito que tanto buscas está a la vuelta de la esquina. Todo lo relacionado con el extranjero se enfatiza favorablemente. Es momento de poner en marcha todos tus planes de viajes. Podrás lograr ahora algo que siempre habías soñado. Tu intuición te llevará escoger lo que más te convenga.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
El sentido de dirección retorna a tu vida. Ahora tienes lo que necesitas. Te llenas de mucha energía positiva. Te fortaleces emocionalmente. Aquello que diste desinteresadamente regresa a ti multiplicado en miles de bendiciones.
Aprovecha el día para adelantar trabajo. Prepárate siempre para lo mejor y no juzgues el presente por tus experiencias pasadas. Proponte establecerte sobre bases firmes en tu trabajo. Cumple con lo prometido, especialmente si esta promesa te la hiciste a ti mismo.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Espera un día de mucha actividad. Te identificarás con los niños o con aquellas personas más jóvenes que tú, prestando mayor atención a sus gustos y necesidades. Lo que esté relacionado con el hogar y la familia se intensifica. Sabrás dirigir y dar órdenes con respeto y con buen sentido del humor.
Lograrás conquistar el corazón de la persona amada con una sonrisa. Embrujarás ahora con tu palabra y gestos. Se exalta en ti el poder de la expresión. Estarás más transparente y agresivo en lo personal. En el amor, ya no serás más víctima ni mártir, darás aquello que tú mismo exiges.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Hoy no será el mejor día para tomar decisiones si estas se relacionan con un nuevo empleo o nuevos estudios. Asuntos de trabajo podrían tornarse algo tensos. Observa detenidamente toda situación conflictiva que pueda estar ocurriendo en tu oficina.
No escatimarás en tiempo ni dinero hasta encontrar la mejor manera de expresar tu amor a tu pareja. Se establecen comunicaciones afectivas con alguien de tu pasado. Vuelven a retornar los recuerdos. Estarás sumamente sentimental.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Aquellos que no creyeron en ti están pagando ahora las consecuencias. Hoy será excelente para limpiar tu mente y corazón de todo lo negativo para que puedas dar paso a verdades que cambiarán tu vida.
HORIZONTALES
Tauro
en las cosas que están a cargo de cada uno 3. adj. Perteneciente o relativo a la gimnasia 4. adj. F. Que lo abraza y comprende todo 5. adj. Natural de Arabia Saudí o Saudita 8. adj. Distante, apartado de un lugar SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Sigue adelante con tus planes. Es tiempo de nuevos comienzos. Despójate de todo lo pasado y no sigas conservando aquello que ya no te sirve de nada. No te conformes con poco, tú sabes lo mucho que puedes lograr y tu momento es ahora. Valora tus esfuerzos.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Últimos mensajes religiosos (II) Un monje budista no identificado, de 60 años, fue detenido en el Condado de Nantou, Taiwán, en abril, después de que el encargado de un negocio dijera que lo habían atrapado in fraganti robando paquetes de cecina. “No sé por qué”. le dijo a la Policía, “pero últimamente he tenido estos antojos de carne”. También tuvo problemas con la honestidad, e inicialmente negó su culpabilidad y por fin le confesó al agente “He hecho quedar mal al Señor Buda” (tradicionalmente, los budistas son vegetarianos estrictos).
Política/Laboral
Ciudad Guayana viernes 20 de junio de 2014
Correo del Caroní A3 FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
E
l Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) se enfrenta a su primera encrucijada en la discusión del contrato colectivo, que empezó hace casi dos años. La dirigencia avizora el conflicto en circunstancias adversas. El temperamento de Sutiss apostaría a la huelga sin titubeos para La dirigencia resolver la úlsindical renie- tima etapa de ga de la respon- negociación del sabilidad de los contrato, pero las condiciones trabajadores operativas de la el descalabro acería obligan al operativo e comité ejecutivo ignora la esca- a pensarlo dos sa claridad de veces. El mecanismo Sutiss frente natural de proa la caída protesta, la huelductiva. ga, ha perdido fuerza. Sutiss ha usado esa estrategia sin discreción en el último año, sin generar mayor presión en el patrón Estado. Ante los paros, el Ejecutivo ha enviado un mensaje al mantener una alta rotación gerencial e ir sustituyendo parte del mercado de Sidor con importaciones. La producción de la acería ha retrocedido 40 años, 1.5 toneladas de acero líquido anuales en 2013, lo que representa 34 por ciento de su capacidad comprobada. En los primeros cuatro meses de este año, la estatal logró colar 379 mil toneladas de acero líquido, el equivalente a lo que en 2007 -en la administración del consorcio argentino Ternium- registraba en un mes. De modo que el panorama económico de la acería es diametralmente opuesto al que Sutiss se enfrentaba hace seis años, cuando comenzaron un conflicto histórico por un mejor contrato y que terminó con la renacionalización.
Números en rojo
Sidor arrojó 404 millones de dólares en 2007 y 400 millones de dólares en ganancias positivas sólo en el primer semestre de 2008, cuando se dio por terminada la relación con Ternium. Pedro Acuña, representante de los accionistas “clase B” ante la junta directiva, ha dicho que mientras el resto de las acerías del mundo reportaban ganancias de 23 por ciento sobre el volumen total de ventas, Sidor reportaba 30 por ciento cerrando con una deuda a largo plazo de 72 millones de dólares, mientras que de 2010 a la fecha la deuda acumulada es de 2 mil millones de dólares.
Entre los acuerdos está un 100% de aumento salarial, 120 días de utilidades y Bs. 4 mil de bono de alimentación. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Fuerza Siderúrgica reprocha “burla” de Sidor
Siete acuerdos que significan una mejora sustancial desde el punto de vista salarial para los trabajadores de CVG Refractarios, fueron aprobados y plasmados en un acta firmada por el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar, y el presidente de la industria, Carlos Vargas. El acta de acuerdos, luego de 18 días de protesta, incluye un aumento del 100% del salario normal; 120 días de utilidades a salario integral; Bs. 4 mil de bono de alimentación; Bs. 11 mil de útiles escolares por cada niño; Bs. 8 mil por concepto de juguetes por cada niño; 20 días adicionales para el pago de vacaciones de los trabajadores y la reactivación a partir del 27 de junio de 2014 de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. Asimismo, se acordó discutir en 15 días la bonificación de Bs. 200 mil por lo dejado de percibir en los años sin discusión contractual y dentro de tres meses del año en curso se revisarán nuevamente los salarios, para evaluar el impacto inflacionario de los meses previos. “A partir del viernes 27 de junio y 30 de junio los trabajadores de nómina diaria y mensual cobrarán el aumento de salario convenido del 100%; la cesta ticket se cobrará el 30 de junio con el monto acordado de Bs. 4 mil”. En el acuerdo suscrito, las partes se comprometen a no tomar represalias en contra de los trabajadores de CVG Refractarios que se sumaron a la protesta y se acuerda incrementar la producción en el turno de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde “de acuerdo a la situación de insumo, seguridad y medio ambiente”. El trabajador Mario Pérez resaltó que al final el vicepresidente de la CVG entendió que la problemática “era justa, pedíamos sincerar el salario porque teníamos beneficios desplazados por la inflación”. Al sitio de la protesta este miércoles no sólo se acercó el segundo al mando del ente, sino también el alcalde de Caroní, José Ramón López.
Rechazan que se plantee el paro cuando la estatal está inoperativa por falta de cauchos para los pot carrier.
Comisión visitará CVG Refractarios
Los pronósticos para 2014 no son alentadores. En los primeros cuatro meses Sidor produjo lo que antes se colaba en un mes
La encrucijada de Sutiss La unidad del comité ejecutivo llega tarde, cuando Sidor no es capaz de sostener su propia nómina, ni producir la mitad de lo que colaba hace seis años bajo la administración de Ternium. En los últimos seis años, la producción ha caído en 60 por ciento. Las pérdidas en 2012 fueron de 4 mil millones de bolívares, mientras que en 2013 fueron 2 mil millones de bolívares. El costo unitario de producción de una tonelada de acero líquido se ubicó al cierre de 2013 en Bs. 4.926, lo que cual refleja un incremento de 249% en los últimos cinco años. En 2009, producir una tonelada de acero costaba Bs. 1.413.
El subsidio
Sutiss se aferra al compromiso del presidente Nicolás Maduro de subsidiar la nómina de las empresas básicas, mientras estas recuperan su capacidad de producción a través de la prometida ejecución de un plan de inversiones diseñado por el Gobierno. Todas las corrientes del comité ejecutivo sostienen que los números operativos de la empresa no son responsabilidad de los trabajadores, sino de la administración de la empresa que mantiene subsidiado los productos de la estatal desde 2009 arrojando graves pérdidas. Con base a ese planteamiento exigen que los beneficios dejados de percibir durante los últimos cuatros años sean reconocidos; sólo les queda apostar al ánimo “socialista” con el que el Ejecutivo ha patrocinado su política “obrerista” para exigir un aumento de salario.
Sin liderazgo
La errada política de administración de la acería, sin embargo, ha estado acompañada por la escasa claridad del comité ejecutivo. En los últimos años de caída estrepitosa de la producción y subsidio de todos los beneficios, la dirigencia jugó a ser una correa de transmisión del partido de Gobierno, bajando el tono de las críticas y justificando las políticas económi-
El movimiento Fuerza Siderúrgica sostiene que la propuesta de Sidor, de Bs. 83, 38 de ellos a la firma no se corresponde con las aspiraciones de los trabajadores, cuyo contrato tiene cuatro años en mora. “No se está cumpliendo con la instrucción del presidente de la CVG. Vemos que es una burla y una falta de respeto grave de los trabajadores. Nosotros le dimos un voto de confianza para que le buscara una solución”, dijo Hermes Rodríguez. La propuesta de Sidor -expuso- no cumple con la “necesidad” de los trabajadores y lo que han dejado de percibir en cuatro años de mora. El dirigente sostiene que el estado de las operaciones de Sidor es responsabilidad de los administradores. “No hay inversión, no hay repuestos, no hay nada. ¿Cómo es posible que ahora vengan a decir eso?”.
cas del Ejecutivo. En los últimos dos períodos sindicales, las corrientes sindicales de Sutiss no han podido producir ni un pronunciamiento en conjunto sobre el rumbo de la acería que alertara al Gobierno. La unidad ha llegado al final de la discusión, como es usual, pero con una empresa cuyo mayor triunfo es el subsidio del salario de 14 mil trabajadores.
Hermes Rodríguez exige al Gobierno que asuma su responsabilidad por la operatividad de Sidor
Se hizo eco de las fallas en el sistema de bomberos, así como de la falta de medicinas en el servicio médico de la estatal. Sobre los mecanismos de protesta, Rodríguez rechaza que se convoque a una paralización cuando la empresa está completamente inoperativa, esta vez, por falta de cauchos para los pot carrier que transportan la escoria. “Debemos salir a la calle para manifestar nuestra inquietud”, expuso. (CARJ)
Despiden a trabajador de Bauxilum tras su detención en protesta El abogado defensor explicó que la privativa de libertad preventiva no es un causal de despido porque no hay sentencia condenatoria en su contra. n Jhoalys Siverio La libertad, aunque con medidas cautelares, no ha significado un respiro para las personas que fueron detenidas. Germán Correa, de 30 años de edad y trabajador de Bauxilum, hoy paga las consecuencias de esa privativa de libertad con un despido injustificado por parte de la empresa. De acuerdo con la versión del afectado, luego que fue detenido, su esposa se dirigió hasta la empresa con un escrito enviado por Correa, donde explicaba su situación y justificar la falta en el trabajo. Sin embargo, la comunicación no fue recibida. Asegura que en Bauxilum se hicieron de la vista gorda con su
caso, y toman su ausencia como un motivo para prescindir de sus servicios, alegando desconocer la situación, pese a la cobertura que se dio en medios de comunicación regionales y nacionales. El abogado defensor, Berthy Rendón, quien pertenece al Foro Penal Venezolano, explicó que “hay inamovilidad. En estos casos cuando hay detención previsoria sin sentencia condenatoria, procede lo que la Ley Orgánica del Trabajo califica como suspensión de la relación de trabajo, conforme a su artículo 72 literal 6, el cual establece que cuando una persona es privada de libertad preventivamente no es causa de despido”. La convención colectiva vigen-
te de Bauxilum en su cláusula 10 también se avala lo establecido en la Ley Orgánica del trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), por lo que al salir en libertad la empresa debió reincorporarlo a su puesto de trabajo.
Foto Antonio García Jr.
Por el reenganche
Tras comunicaciones con José Pino y Juan Morales, de la gerencia de Personal, constataron que para la empresa German Correa está despedido; sin embargo, “fuimos a la Inspectoría del Trabajo y no hay ningún procedimiento sobre calificación de despido” para este trabajador. Rendón informó que acudirán nuevamente a la Inspectoría para solicitar el reenganche de Correa,
Aseguran que en la Inspectoría del Trabajo no hay ningún procedimiento de causal de despido
insistiendo en que su salida fue injustificada. “Para ser justificado debe tener sentencia condenatoria en su contra, y el proceso sigue abierto y él lo está enfrentando en libertad”.
MUD-Bolívar anuncia visita de Ramos Allup Este domingo, a las 9:00 de la mañana en el hotel Rasil, diputados, concejales y alcaldes de la oposición en el estado Bolívar se darán cita para un encuentro con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en la que expondrán su visión en torno a los diferentes acontecimientos en el país. El secretario ejecutivo de la MUD-Bolívar, Freddy Valera, confirmó la presencia del secretario
CVG Refractarios requiere de subsidio para mejoras acordadas
Foto Antonio García Jr.
Valera informó que hasta ahora no está planteado cambios internos en la MUD
general nacional de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup. El evento tiene como propósito avanzar en la organización de la MUD en todos sus niveles y extenderla a las parroquias. “Ahora queremos impulsar el contacto de la MUD con los ciudadanos”, afirmó Valera, a la vez que agregó que la actividad del domingo servirá para escuchar las opiniones de los alcaldes y
Sobre la reunión realizada con el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, el trabajador explicó que este jueves estaba prevista la visita de una comisión gubernamental a la planta para verificar la situación, y contribuir a la reparación de un horno y el traslado de materia prima desde Guanta, estado Anzoátegui. “CVG Refractarios es una planta con gran potencial productivo”, dijo, al señalar que en el encuentro se discutió la implementación de beneficios sociales como la instalación de Mercal Obrero, Mi Casa Bien Equipada, Misión Vivienda, y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
Diputados del CLEB denuncian desalojo arbitrario de la CVG
Diputados al Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) denunciaron al contralmirante Juan Carlos Caraballo, secretario ejecutivo de la Comisión Presidencial, por haber “irrumpido” en una reunión que los parlamentarios llevaban a cabo en la casa matriz de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), a fin de discutir la reforma parcial de la Ley de Minas, cuya “discusión y análisis lo estábamos haciendo con el sector del pueblo”, dijo Luis Gámez, presidente de la comisión de minas del CLEB. “Irrumpió de una manera muy grosera… luego me mandó a llamar y me preguntó qué hacíamos allí, quién nos había autorizado”, relató Gámez, cuya respuesta fue que “cómo era posible que una institución que es del pueblo estuviese convidando a marcharse a los diputados que también fuimos electos por el pueblo”. El diputado calificó a Caraballo como “un guarimbero más. La guarimba no está solamente en la calle, también está dentro de las instituciones”, razón por la cual exige su renuncia. “Como le dieron un poder, no puede andar por la vida atropellando a todo el mundo”. La consulta de la ley se daba con la presencia de diputados, consejos comunales, empresarios y representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), más la justificación del contralmirante fue la falta de una autorización para llevar a cabo dicha actividad en la CVG. La diputada Griselda Calma también hizo un llamado a la jefa de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana, Nicia Maldonado, para que revise la situación con el comisionado presidencial. “El estado Bolívar tiene las puertas abiertas para gente que quiera el desarrollo del estado, no para gente que nos venga a atropellar”. (JS) Foto Antonio García Jr.
concejales. Hasta ahora no está planteado hacer cambios internos en la coalición opositora. No obstante, Valera precisó que la movilidad de la figura de secretario ejecutivo “siempre está abierta, eso se puede hacer en cualquier momento”, siempre y cuando se llegue a un consenso, asegurando que “nadie ha planteado un nombre para un consenso político”. (JS)
El contralmirante Juan Carlos Caraballo fue quien dio la orden para el desalojo
FOTO ARCHIVO
Renovar la MUD El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, señaló en Twitter que “es necesario renovar la Unidad y sobre todo cuidarla porque vale mucho”. Días antes, el alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, llamó a sus aliados en la oposición a hablar “claro” sobre una estrategia única frente al presidente Nicolás
Correo del Caroní
A
Nacional/Internacional
Giro Global
Felipe VI quiere reinar en una España unida
Felipe VI abogó por una España unida y una monarquía “íntegra y transparente” al asumir las riendas de una Corona desprestigiada por los escándalos. El nuevo rey enfrenta el desafío nacionalista de Cataluña y del País Vasco. En sus primeras palabras, pronunciadas junto a un cojín sobre el que reposaban la corona y el cetro, rindió homenaje a su padre, que abdicó a los 76 años, por su papel en la “reconciliación” del país tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.
Confiar en las instituciones
“Quiero afirmar como rey mi fe en la unidad de España, de la que la Corona es símbolo”, afirmó, en referencia al desafío de Cataluña, región determinada a celebrar un referéndum de independencia el 9 de noviembre. Llamando a que “no se rompan nunca los puentes del entendimiento”, defendió la diversidad del país y terminó su discurso dando las gracias en español, gallego, catalán y euskera, el idioma del País Vasco, donde el independentismo recobra también fuerza. También “deseamos una España en la que todos los ciudadanos recuperen la confianza en sus instituciones”, aseguró, prometiendo una monarquía “íntegra y transparente” tras los escándalos que golpearon a la familia real y hundieron la popularidad de Juan Carlos. A la ceremonia, a la que no fueron invitados jefes de Estado extranjeros ni representantes de otras familias reales, no asistieron la hermana menor del nuevo rey, la infanta Cristina, ni el esposo de ésta, Iñaki Urdangarin, ambos imputados en un caso de presunta corrupción.
“¡Felipe! ¡Felipe!”
Acompañado por la reina Letizia, muy elegante en un sobrio vestido blanco ornado de pedrería, y por sus hijas -Leonor, la nueva heredera al trono, de 8 años, y Sofía, de 7 años-, Felipe VI había entrado al Congreso por la Puerta de los Leones, cubierta por un dosel rojo y oro con el escudo de España.
Ciudad Guayana viernes 20 de junio de 2014
La escasez redunda en Venezuela “Hasta los hombres tenemos que usar desodorante de mujer porque es lo que hay. Tampoco hay repuestos de afeitadoras, sólo nuevas al triple del precio”, lamenta el presidente de Alianza de Usuarios y Consumidores de Venezuela. FOTO AFP
“¡Felipe! ¡Felipe!”, gritaban las miles de personas reunidas para ver llegar a la pareja real a bordo de un Rolls-Royce con fuerte escolta policial. Recibido con honores militares, el nuevo rey, que a su llegada pasó revista a la tropa, presidió después un desfile antes de recorrer con Letizia, esta vez en un automóvil descapotable y acompañado de guardias a caballo, el centro de Madrid engalanado con flores y banderas, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Pequeñas manifestaciones prorrepublicanas fueron convocadas en señal de protesta, pero las autoridades las prohibieron. Una recepción con 2.000 invitados y embajadores extranjeros cerró la jornada.
Con uniforme, pero sin cruces
Las ceremonias fueron estrictamente laicas, un gesto considerado como prueba de modernización de una institución identificada durante siglos con la fe católica. “Es una ruptura muy inteligente con una tradición larguísima”, afirmaba el analista y exdirector del diario conservador ABC José Antonio Zarzalejos. “Es un mensaje de que la corona es neutral”, en una sociedad “aconfesional y multirreligiosa”, agregaba. El nuevo monarca sube al trono en un marco de fuerte desprestigio de los partidos políticos tradicionales, desafiados por la irrupción de fuerzas alternativas en las últimas elecciones europeas. Y de recelo general ante el conjunto de las instituciones en un país que apenas vislumbra la salida a una crisis económica que dejó a un cuarto de la población sin trabajo, al tiempo se multiplican los casos de corrupción. Tras firmar su abdicación el miércoles, el rey Juan Carlos perdió su inviolabilidad como jefe de Estado, un precepto constitucional que impedía juzgarlo y había sido invocado en 2012 por la justicia para rechazar dos demandas de paternidad presentadas contra él. El gobierno de Rajoy trabaja a marchas forzadas para encontrar una solución que prolongue ahora su protección. (AFP)
Santos agradece ayuda de Brasil Brasilia.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció el papel de Brasil en la apertura de un proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN, guevarista) y aseguró que éste avanza por buen camino. El proceso “va en buen camino, va en la dirección correcta”, dijo Santos en una breve declaración a periodistas tras reunirse en Brasilia con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. “No tengo sino palabras de agradecimiento con Brasil por su papel y su ayuda en este proceso”, añadió. El gobierno de Colombia anunció la pasada semana la apertura de un proceso de paz con el ELN, que se suma al que ya avanza con los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a un conflicto armado de medio siglo. Al hacer el anuncio, Santos agradeció a Brasil, Chile, Ecuador, Cuba, Noruega y Venezuela por haber facilitado los acercamientos.
Maduro. “Es hora de recomponer todos los factores que luchan por una Venezuela democrática. Vamos a reunificar nuevamente los esfuerzos. ¡Unidad! Retomar la lucha para que la Unidad se recomponga es prioridad de todos si de verdad queremos salvar a Venezuela”, indicó Ledezma. (El Nacional)
Santos se reunió con Rousseff en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la mandataria, poco antes de asistir al partido de la selección colombiana contra Costa de Marfil en Brasilia. Sobre el proceso de paz, Santos aseguró que Brasil tuvo “un papel muy productivo, muy constructivo”. Le pedí al gobierno de Brasil que nos facilitara y nos ayudara, y nos ayudó mucho desde el comienzo”, dijo Santos, sin dar detalles. (AFP) FOTO AFP
Rousseff también felicitó a Santos por “insistir en una salida negociada para el conflicto en Colombia” y dijo que este “es el objetivo de todos los sudamericanos”
Tintes para cabello, desodorantes, afeitadoras, piezas para equipos mecánicos, tapas plásticas para botellas y hasta ataúdes: la lista de productos que junto a alimentos y otros artículos básicos escasean en Venezuela debido al control de cambios y a la sequía de divisas es larga. “¡Ahora escasean los ataúdes! La gente que pierde a un ser querido prolonga su dolor buscando la urna”, dice a la AFP Roberto León, presidente de la Alianza de Usuarios y Consumidores de Venezuela (Anauco). La Anauco, organización de defensa del consumidor, acumula 15 denuncias de personas que han tardado hasta tres días en conseguir un ataúd en el país, donde a las muertes naturales hay que sumar los homicidios, cuya tasa calculada por Naciones Unidas es de 53 por cada 100.000 habitantes, la segunda más alta del mundo. “Los insumos para fabricar los ataúdes empezaron a escasear desde marzo, la producción va a la baja: un fabricante de Caracas hacía 1.000 mensuales, ahora entre 600 y 700”, explica a la AFP Tomás Rodríguez, presidente de la Cámara de Empresas Funerarias.
El mal de la burocracia
Además de alimentos y otros productos básicos como medicamentos, en el mercado faltan artículos inverosímiles como tapas plásticas, que pueden impedir la venta de botellas de agua o detergente líquido, o un simple botón para llamar a un elevador, que obliga a los usuarios a cambiar de piso en los altos edificios de Caracas. Desde enero, el Banco Central de Venezuela se reservó el derecho de publicar las cifras de escasez. En el primer mes del año se registró un índice de 28 por ciento. Analistas atribuyen esta situación en el rico país petrolero, altamente dependiente de las importaciones, al control de precios y de divisas vigente desde 2003, que obliga a los comerciantes a solicitar dólares al gobierno para importar, un engorroso proceso burocrático que puede durar más de un año. Pero en un contexto de escasez de divisas como el actual, la situación se ha tornado más grave, pues desde
FOTO AFP
En marzo el índice de escasez aumentó a 29,4%
El desabastecimiento de productos de la canasta alimentaria no está solo: los artículos de higiene personal, bienes funerarios y repuestos de vehículos también escasean.
29,4
es el porcentaje de la escasez en marzo de 2014
¿Maquillaje, acetona...? “Llamé a mi mamá y le pregunté qué quería de regalito. ‘Desodorante’, me dijo. Traje una maleta llena y mi mamá es la mujer más feliz del mundo”, dice irónico José López, venezolano residente en Estados Unidos que visita Caracas. En una tienda de artículos de belleza, la empleada repite con aburrimiento “no hay” a clientas que acuden en busca de quitaesmalte, maquillaje, lápices y determinados colores de tintes. “Hace meses que no tenemos ni acetona, ni maquillaje, desaparecieron. Hay tinte, pero sólo dos o tres colores”, dice mientras muestra una estantería desbordada de cajas, pero todos del mismo tono. En ferreterías la respuesta es similar, no se consiguen tornillos o tuercas de determinado tamaño, por no hablar de piezas para automóviles, uno de los sectores más afectados. El desodorante se encuentra tras mucho buscar, pero sólo de una marca, para mujer y conocido por su “bolita mágica”, pero que no es del gusto del consumidor “porque huele a ‘antaño’”, observa José. “Hasta los hombres tenemos que usar desodorante de mujer porque es lo que hay. Tampoco hay repuestos de afeitadoras, sólo nuevas al triple del precio”, se lamenta el presidente de Anauco. Mientras el gobierno atribuye el deterioro de la situación económica y la escasez a una “guerra” de la oposición, León agrega que es resultado del control de cambios y de precios. “Hace dos años empezaron a controlar 18 productos de higiene personal. Antes había 87 variedades de champú, ahora hay ocho. Nos quitan el derecho de decidir como consumidor, te olvidas de si tiene aroma o no, de si es para pieles sensibles, se compra lo que hay”, dice.
hace meses muchos sectores no reciben suficientes dólares para importar los productos -o las piezas para fabricarlos-, lo cual ha disparado la escasez y, de paso, la inflación. La Cámara de Empresas Funerarias se reúne esta semana con fabricantes de ataúdes para conocer la situación del sector, que depende de la lámina producida en Sidor, la siderúrgica estatal semiparalizada por problemas laborales. Otros insumos, como pintura, tornillos o lijas, se consiguen a
PSUV advierte de tiempos difíciles por venir Este jueves, para iniciar la jornada de propaganda y movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Cojedes, el miembro de la dirección nacional de la tolda roja, Jorge Rodríguez, instó a los simpatizantes a “ser leales a Chávez, a la revolución y a nuestro presidente Nicolás Maduro” para “prepararse para los días difíciles por venir”. Durante el encuentro con las 248 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) de la entidad, el dirigente político expresó que nadie obligó al pueblo revolucionario a seguir la palabra y el esfuerzo de ese hombre (Hugo Chávez) que puso su vida entera por la redención del pueblo de Venezuela. “La lealtad no es algo que a veces se usa y otras no, no es una moda,
es la posición del espíritu. Cuando a veces aparecen algunas opiniones que uno podría decir, y lo digo sin duda, tiene más que ver con posiciones personales, individuales y egoísmos particulares (…) yo les diría váyanse antes a donde está el pueblo, en los cerros de Caracas, en los montes de Cojedes, a donde está el pueblo de verdad resistiendo, luchando, que mira a todo lo largo del horizonte y lo único que ve es revolución”, mencionó Rodríguez. Manifestó que el pueblo venezolano donde quiera que mire, mira a la revolución, porque mira la mesa humilde de su casa y sobre ella hay una Canaimita, y en el gabinete, los medicamentos del médico cubano que le indicaron del módulo de Barrio Adentro. (Prensa PSUV/El Universal)
Sader comparece ante el Ministerio Público La exministra de Salud Eugenia Sader, acudió este jueves a la Fiscalía para rendir declaraciones después de ser citada por esa instancia. Antes de ingresar al recinto, declaró brevemente a Globovisión que acude al Ministerio Público a cumplir “como cualquiera que fue un servidor público” y que no teme aclarar “una duda razonable”. “Al pueblo venezolano le digo que no podemos juzgar cuando no conocemos un expediente. Yo le diría a todos aquellos que nos conocen, que han visto nuestra eficiencia y honestidad, que no podemos juzgar”, expresó. Admitió que desconoce los moti-
vos por los cuales fue citada y dijo que comparecerá ante las fiscalías 55 y 53 de Caracas. Sader ocupó el cargo del Ministerio de Salud entre 2010 y 2013. (El Nacional) FOTO archivo
cuentagotas. “No hemos dejado de prestar el servicio en las 261 funerarias agrupadas en la Cámara, aunque tarda. No podemos negar que estamos en una crisis, la disponibilidad de urnas va a la baja”, añade Rodríguez. “Registramos unos cuantos casos de familias que ante la dificultad de conseguir la urna, se olvidan del funeral y se llevan el cuerpo directo al crematorio”, sostiene por su parte el presidente de Anauco. (AFP)
CENTRO PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA Suspendida la cuota extraordinaria de Bs. 60.000,00. Mediante medida cautelar solicitada por los socios en fecha 6-6-2014, quedaron restablecidos todos los derechos infringidos por los órganos colegiados del centro social, prohibiéndose el cobro de la cuota extraordinaria. Dicha medida fue recibida en la misma fecha por las autoridades del centro social en la persona del presidente de la mesa de asamblea: Adrián Goncalves Goncalvez. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR PUERTO ORDAZ, 06 DE JUNIO DE 2014 AÑOS: 204º Y 155º JURISDICCIÓN CIVIL Nº 14-3920 Ciudadano Presidente y demás miembros de la Junta Directiva y Presidente de la Mesa de Asamblea del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en Puerto Ordaz del Estado Bolívar. Tengo a bien dirigirme a Usted (s) en la oportunidad de hacer de su conocimiento que por decisión de esta misma fecha seis (06) de Mayo de dos mil catorce (2014) este Despacho Judicial ordeno oficiarle, a fin de participarle de la MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA Decretada en el juicio civil (Expediente Nº 7436.- Nomenclatura del Tribunal) que por NULIDAD DE ACTA DE ASAMBLEA se tiene interpuesto por el ciudadano JUAN CARLOS ARVELAEZ MARTINEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 10.926.236, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nro. 49.676, quien actúa en su propio nombre y en nombre y representación de los ciudadanos: JOSE GABRIEL GONCALVEZ, JOAO NICOLAU GONCALVEZ FERNANDES, JOSE DINIS LOPES DE SOUSA, WILIAM JOSE MARQUEZ GARCIA, IGOR WILLIAMS DE CASTRO, CAMACHO LEDEZMA MANUEL ALBERTO, WILLIAM WILFREDO PLAZ GARCIA, ALEXANDRE MONTEIRO, ANTONIO FERNANDES DE SOUSA y JOAO MENDES DE ABREU, venezolanos los siete (7) primeros y de nacionalidad portuguesa tres (3) últimos, mayores de edad, civilmente hábiles, de este domicilio, titulares de la cédula de identidad Números: V-21.196.100; V-11.514.975; V-8.964.494; V-5.637.473; V-6.454.735; V-10.267.142; V-8.871.638; E-81.127.824; E-81.240.000 y E-81.426.070; quienes afirman ser titulares activos de las acciones números: Nº 0556; 0004; 0002; 0150; 0611: 1.123; 0277; 0848; 0008; 0246; y 0052 del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en contra de la JUNTA DIRECTIVA DEL CENTRO PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA representada por su Presidente en ejercicio ciudadano: VICTOR VIEIRA DE FREITAS, venezolano, mayor de edad, comerciante, con cédula de identidad personal Nº V-12.161.679 domiciliado en Puerto Ordaz, del Estado Bolívar y en contra de la MESA DE ASAMBLEA DEL CENTRO PORGUES VENEZOLANO DE GUAYANA, representada por su Presidente en ejercicio ciudadano: ADRIAN GILBERTO GONCALVEZ GONCALVES venezolano, mayor de edad, comerciante, con cédula de identidad personal Nº 10.394.788, domiciliado en Puerto Ordaz, del Estado Bolívar, mediante la cual se Decretó lo siguiente: PRIMERO: se PROHIBE el cobro de la cuota de mantenimiento aprobada en el Acta de la Primera Asamblea Extraordinaria correspondiente al año 2013, según Acta Nº 72, fijada en SEISCIENTOS NOVENTA BOLIVARES CON CUATRO CENTIMOS (Bs. 690,04) más IVA, aprobada en fecha: Primero (1º) de Diciembre de 2013, hasta tanto se decida la presente Acción de Nulidad de Acta de Asamblea interpuesta. SEGUNDO: se PROHIBE el cobro de la cuota extraordinaria aprobada en el Acta de la Primera (1ra) Asamblea Extraordinaria correspondiente al año 2013, Acta Nº 72, fijada en SESENTA MIL BOLIVARES (Bs. 60.000,00) por cada socio efectivo, aprobada en fecha: Primero (1º) de diciembre de 2013, hasta tanto se decida la presente Acción de Nulidad de Acta de Asamblea interpuesta. TERCERO: se Ordena a la Junta Directiva y demás miembros del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en Puerto Ordaz del Estado Bolívar que de cumplimiento a lo acordado en el Acta Nº 71, de fecha: ocho (8) de septiembre del año dos mil trece (2013), mediante Acta de Asamblea Extraordinaria protocolizada por ante la Oficina de Registro Público del Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar en fecha: veinte (20) de enero de dos mil catorce (2014), bajo el Nº 13, Tomo: Nº 3, del Protocolo de Transcripción del año 2014, donde se acordó una cuota de mantenimiento a pagar por cada socio efectivo para el año dos mil trece (2013), de QUINIENTOS TREINTA Y SIETE BOLIVARES (Bs. 537,00) hasta tanto se decida la presente Acción de Nulidad de Acta de Asamblea interpuesta. CUARTO: se Ordena al Presidente y demás miembros de la Junta Directiva del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en Puerto Ordaz del Estado Bolívar y al Presidente de la Mesa de Asamblea del CENTRO SOCIAL PORTUGUES VENEZOLANO DE GUAYANA en Puerto Ordaz del Estado Bolívar se proceda a la publicación de en las CARTELERAS de la sede de dicho Centro Social de la parte dispositiva de esta decisión a los fines de su conocimiento de los socios activos del Centro aludido y se le INFORME por escrito a Tribunal de la ejecución de este acto. DIOS Y FEDERACION (FDO. y SELLADO) DR. DANIEL JOSE RODRIGUEZ AYALA JUEZ TITULAR DEL JUZGADO SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR.Exp: 7436.Admisión/D.R.A/Luis E.
Correo del Mundial
Ciudad Guayana viernes 20 de junio de 2014
Carlos Mata B. @carlosmata09
L
iderada por James Rodríguez, la selección de Colombia superó 2-1 a Costa de Marfil, en su segunda presentación del Mundial Brasil 2014, en un intenso duelo correspondiente al Grupo “C”, que se disputó en el estadio Nacional de Brasilia, ante casi 69 mil aficionados –en su mayoría colombianos-. Rodríguez y Juan Fernando Quintero anotaron los goles que aseguraron la presencia de los “cafeteros” en los octavos de final. Gervinho marcó el descuento para la escuadra africana, que se mantuvo con opciones de avanzar a la siguiente fase. En este compromiso, los sudamericanos hicieron historia, pues es la primera vez que ganan dos partidos consecutivos en un Mundial. Colombia y Costa de Marfil salieron con la misma necesidad, pues un triunfo los llevaba a la siguiente ronda de la competición. La velocidad era el arma principal de ambas oncenas, al igual que la fuerza física a la hora de defender. El juego se tornó de ida y vuelta desde el arranque, ninguno de los dos tenía claridad para inquietar el arco rival. Los colombianos se apoyaron en las salidas por las bandas, aprovechando la habilidad de Juan Guillermo Cuadrado, quien en varias oportunidades se asoció con James Rodríguez, para generar jugadas de peligro.
Primeros avisos
Al minuto 28, la dupla CuadradoRodríguez inició un contragolpe casi letal. Cuadrado prendió los motores por la derecha y la cambió de banda para Rodríguez, quien tiró un centro al punto penal, donde estaba Teófilo Gutiérrez, pero el atacante “cafetero” no pudo rematar con claridad y la mandó afuera. Los africanos apelaron por los remates desde fuera del área, pero el cancerbero neogranadino, David Ospina, estuvo atento en cada ataque. Al minuto 32, Ospina cometió un error en salida, que aprovechó Serge Aurier para sacar un disparo de pierna zurda -dentro del área-, pero el guardameta no tuvo problemas para quedarse con la esférica. Los dirigidos por José Pékerman recurrieron al pelotazo en la recta final de la primera parte, pero no les funcionó, ya que la defensa marfileña no brindó libertades.
Correo del Caroní A5
La cumbia sonará en octavos de final Tabla de posiciones Grupo A
Colombia superó 2-1 a Costa de Marfil y clasificó a la siguiente fase.
J G E P GF GC Pts 2 2 2 2
1 1 1 0
1 1 0 0
0 0 1 2
3 1 4 5
1 0 1 3
4 4 3 0
Grupo B País
J G E P GF GC Pts
*Holanda *Chile Australia España
2 2 2 2
2 2 0 0
0 0 0 0
0 0 2 2
8 5 3 1
3 1 6 7
6 6 0 0
(*) Clasificados a octavos de final
Grupo C País
J G E P GF GC Pts
Colombia* CD Marfil Japón Grecia
2 2 2 2
2 1 0 0
0 0 1 1
0 5 1 3 1 0 1 0
1 3 0 3
6* 3 1 1
(*) Clasificados a octavos de final
Grupo D País
Los “cafeteros” prendieron la fiesta con el primer gol del partido
A pesar de sufrir en la parte final del partido, Colombia supo aguantar el resultado y se terminó imponiendo 2-1 sobre Costa de Marfil, en un partido disputado en el estadio Nacional de Brasilia. Con la victoria, los colombianos confirmaron su presencia en los octavos de final.
1 1 0 Costa Rica 1 1 0 Italia 1 1 0 Inglaterra 2 0 0
JUGADOR DEL PARTIDO
Aparecieron los goles
Para la segunda etapa, los pupilos de Pékerman tomaron la iniciativa y se volcaron al ataque. 14 minutos pasaron para que los colombianos se acercaran al pórtico de Boubacar Barry, luego de Cuadrado se internó en el área y mandó un misil, que le dobló las manos a Boubacar y se estrelló en el poste izquierdo. Tanta fue la insistencia que, al minuto 64, llegó el primer gol para la selección de Colombia, gracias un certero cabezazo de James Rodríguez, tras un tiro de esquina ejecutado por Cuadrado. Rodríguez se anticipó a la marca de Didier Drogba, para perforar las redes y colocar el 1-0 en el electrónico. Fue su segundo tanto en el Mundial. A partir de la anotación, Colombia siguió atacando, en busca de ampliar la diferencia, pero en la fracción 68, Aurier intentó sorprender a Ospina, con un chute al primer palo, pero fue rechazado al tiro de esquina. Dos minutos más tarde, Rodríguez robó un balón en zona marfileña y se la entregó a Gutiérrez, quien se enrumbó al área y la cedió
J G E P GF GC Pts
Uruguay
James R. Colombia
El apoyo del público siempre es muy importante. Nosotros lo sentimos y es muy favorable. Esperamos que podamos seguir contando con eso, sobre todo en partidos difíciles como el de hoy (ayer) que fue durísimo. Disfruten. El campeonato del mundo es muy difícil, pero sepan que el equipo, desde que llegó a Brasil, tiene la idea de hacer un buen Mundial
Mediocampista Minutos
90
Pases totales
54
Goles
1
Disparos
2
ESTADÍSTICAS
55% Colombia
45% Cd. Marfil
4 1 1 4
3 3 3 0
País
J G E P GF GC Pts 1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
3 2 1 0
0 1 2 3
3 3 0 0
Grupo F J G E P GF GC Pts
Argentina 1
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1
Irán Nigeria Bosnia H.
2 0 0 2
1 0 0 1
3 0 0 0
Grupo G
para Quintero, que definió con categoría y puso el 2-0.
Buscaron el empate
Costa de Marfil no se intimidó ante los embates colombianos y fue por sus goles. Al minuto 73, Gervinho inició una jugada individual por la izquierda y, después de dejar a tres rivales en el camino, sacó un bombazo de derecha, que venció a Ospina y colocó el 2-1.
3 3 2 2
Francia Suiza Ecuador Honduras
País
Posesión
José Pékerman, técnico de Colombia
1 0 0 2
Grupo E
11
Faltas cometidas
14
8
Tiros a puerta
11
11
Disparos
15
3
Fueras de juego
2
País
J G E P GF GC Pts
Alemania EEUU Ghana Portugal
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
4 2 1 0
0 1 2 4
3 3 0 0
Grupo H País
J G E P GF GC Pts
Bélgica
1 1 0 0 1 0 0 1 0 0
Corea del Sur 1 1 Rusia Argelia
Luis Suárez “mordió” a Inglaterra y le dejó con un pie afuera
0 0 0 1
2 1 1 1
1 1 1 2
3 1 1 0
Juegos para hoy
El delantero marcó los dos tantos que dieron a Uruguay el triunfo 2x1
Grupo D
FOTO AFP
Recife - 11:30 a.m.
JUGADOR DEL PARTIDO L. Suárez Uruguay
Carlos Carreño @carlos_carreno1
Esta vez no fue contra ninguna oreja, sino contra el arco, al cual acechó incesantemente como un tiburón blanco cuando ya eligió su presa, un papel que en esta oportunidad cumplió Joe Hart, portero de la selección inglesa. Luis Suárez atacó una y otra vez hasta que tuvo las ocasiones ideales, al menos un par de ellas que no desperdició y en las que se abalanzó sobre su presa para “morderla” y dejarla herida de muerte. Con el gran ausente de la primera fecha cuando la “celeste” cayó sorpresivamente ante Costa Rica, Uruguay volvió a meterse en carrera por uno de los boletos para octavos de final del grupo D con un triunfo 2x1 sobre Inglaterra, oncena que quedó al borde de la eliminación. El técnico uruguayo, Oscar Tabárez, salió con una alineación con cinco variantes, dos de ellas obligadas tras la expulsión de Maxi Pereira en el primer duelo y la lesión de Diego Lugano. El apellido Suárez sobresalía en la lista de novedades que incluía también a Álvaro Pereira, José Giménez, Álvaro González y Nicolás Lodeiro. Así, Suárez en su debut luego de recuperarse de una lesión de rodilla, marcó el primero de sus tantos al minuto 38, para que la “celeste” se fuera al descanso en ventaja. Pero en la reanudación, una jugada individual de Glen Johnson desde la zona derecha del área grande cambió las cosas, al llegar el esférico a los pies de un solitario Wayne Rooney que puso el
País Brasil México Croacia Camerún
VS
Delantero Minutos Pases totales Goles Disparos
88 35 2 6
ESTADÍSTICAS Posesión
Italia
Costa Rica
Grupo E Salvador de Bahía - 2:30 p.m.
62% 38% Uruguay
Inglaterra
VS Suiza
Con Hart batido Suárez –a la derecha- inicia el festejo tras marcar de cabeza el primero de sus goles
El técnico de la “celeste”, Oscar “Washington” Tabárez, utilizó entre sus titulares a cinco jugadores distintos a los del primer duelo que disputó ante Costa Rica, pero fue uno de ellos el que marcó mayor diferencia: Suárez.
empate. Cuatro minutos antes de que se cumpliera el tiempo reglamentario Suárez se encargó de marcar el del triunfo.
Intensidad en la cancha
Inglaterra comenzó con mayor dominio y llevó peligro al arco defendido por Muslera, si bien Uruguay se repuso un tanto y comenzó a responder, los británicos mantenían el acoso constante pasada la media hora de juego. En medio del dominio inglés al minuto 38 de la primera etapa Suárez recibió un balón con precisión de parte de Edison Cavani y con un cabezazo quebró la resistencia de los europeos para colocar a la “celeste” en ventaja. Así comenzaba el delantero “charrúa” a justificar las credenciales que esta temporada le llevaron a ser el goleador de la Premier League de Inglaterra, donde juega para el Liverpool.
Con el 1x0 para los suramericanos llegó el descanso y en la reanudación del duelo las cosas no cambiaron demasiado, de hecho el mismo Suárez exigió a Hart en un saque desde el tiro de esquina y poco después fue el turno de Cavani. Con el paso de los minutos los ingleses comenzaron a desesperarse y su ofensiva, con Danny Welbeck, Raheem Sterling, Daniel Sturridge y Wayne Rooney comenzó a llevar peligro con los balones aportados desde los laterales. Así llegó el tanto del empate, con Glen Johnson internándose desde la derecha al área grande y tras dejar a dos uruguayos en el camino sirvió una pelota al área chica a donde Wayne Rooney llegó completamente desmarcado y solo tuvo que empujar ligeramente la pelota para marcar su primer gol en un Mundial de Fútbol. Solo pasaron 11 minutos hasta que en un saque desde el arco, Muslera envió el balón más allá de la mitad de la cancha y en la disputa Steven
17
Faltas cometidas
12
6
Tiros a puerta
8
10
Disparos
13
3
Fuera de juego
1
Francia
Grupo E Curitiba - 5:30 p.m.
VS
Sí, lo soñe. Lo soñé y la verdad que estoy disfrutando este momento por todos lo que sufrí, las críticas que recibí. Acá tienen. Antes del partido sentía una molestia en la rodilla y él (Walter Ferreira, el kinesiólogo del equipo) me dijo que me olvidara, que no tenía nada que ver con la operación, y así fue Luis Suárez Jugador de Uruguay Gerrard la rozó y echó hacia atrás, para habilitar a un Suárez que con oportunismo encaró al área y definió ante Joe Hart para consolidar la primera victoria uruguaya.
Honduras
Ecuador
Goleadores
3 A. Robben (H OL) 3 R. van Persie (H OL) 3 T. Muller (ALE)
Neymar (BRA)
2
5 jugadores con 2 goles 40 jugadores con 1 gol
Correo del Mundial
A6 Correo del Caroní
Miscelaneos del Mundial
Ellos nunca pudieron repetir Quizá no sea demasiado consuelo para el seleccionador español Vicente del Bosque, tras la derrota del miércoles ante Chile (2-0) y consiguiente eliminación de la Roja, pero otros técnicos antes que él fracasaron en el intento de repetir título mundial. Tras la eliminación de la España de Del Bosque, el italiano Vittorio Pozzo continuará como el único entrenador en la historia que logró dos mundiales consecutivos (1934 y 1938). Los técnicos que no lograron el doblete fueron:
Alf Ramsey
(Inglaterra-1966/1970) En 1970, Inglaterra alcanzó los cuartos de final y volvió a encontrarse con la República Federal de Alemania (RFA) que había afrontado en la final de 1966, que los ingleses habían ganado. Inglaterra empezó ganando 2-0, pero acabó perdiendo 3-2 en la prórroga ante los germanos. Ramsey superó esta eliminación, pero fue destituido por la Federación Inglesa (FA) cuando no logró clasificarse para el Mundial de 1974.
Helmut Schön
(República Federal de Alemania-1974/1978) Conocido como “el hombre de la gorra” por este complemento que solía vestir, llevó a la RFA a la final de 1966 y a las semifinales en el Mundial de 1970, antes de lograr la Copa de Europa en 1972 y la del Mundo, dos años después en su país. Schön dirigió de nuevo a la selección alemana en el Mundial de Argentina-1978, donde alcanzó la segunda fase de grupos.
César Luis Menotti
(Argentina-1978/1982)
El conocido “Flaco” llevó a Argentina a ganar su primer Mundial en 1978 en casa. Cuatro años después volvió a dirigir a la Albiceleste manteniendo el núcleo del equipo del 78, con la nueva inclusión de Diego Armando Maradona. El equipo argentino llegó hasta la segunda fase del Mundial-82, donde perdió ante Italia y Brasil, y vio la expulsión de Maradona. Menotti dejó la selección después.
Enzo Bearzot
(Italia-1982/1986) Bearzot era la imagen del italiano tranquilo sentado en el banquillo tras unas gafas negra y fumando en pipa. Ganó el Mundial de 1982 ante Alemania, pero como Del Bosque y Menotti quiso mantenerse leal a los jugadores que le dieron sus éxitos. El calor de México en 1986 fue demasiado para algunos veteranos y cayeron en octavos, derrotados por los franceses.
Carlos Bilardo
(Argentina-1986/1990) Bilardo, un obsesivo entrenador que no dejaba nada librado al azar, estuvo a punto de unirse a Pozzo como los únicos entrenadores en ganar dos mundiales consecutivos: se coronó en México-86, pero cayó en la final de Italia-90 ante Alemania 1-0 con un polémico penal. La diferencia entre uno y otro Mundial fue Diego Maradona. El ‘Diez’ estuvo en su apogeo en la cita máxima de México y guió a una albiceleste casi sin fisuras a la definición, precisamente contra Alemania, y en la siguiente, la estrella argentina jugó casi todo el torneo con el tobillo izquierdo hinchado como un balón.
Marcello Lipp
(Italia-2006/2010) Lippi dejó su puesto tras ganar el Mundial de 2006 y se tomó un tiempo para dedicarse a su afición marinera, pero volvió, como los viejos generales romanos llamados a restaurar el honor del imperio, cuando Italia fue eliminada en los cuartos de final de la Eurocopa-2008. Lippi volvió a confiar en su vieja guardia, pero, a pesar de clasificarse y entrar en un grupo aparentemente fácil, acabaron siendo eliminados en la ronda de grupos, tras dos empates y una derrota.
Ciudad Guayana viernes 20 de junio de 2014
Los dos quedaron al borde del precipicio Grecia y Japón empataron sin goles y están a un paso de quedar eliminadas.
J
Natal.-
apón no supo aprovechar la expulsión de Konstantinos Katsouranis a los 38 minutos de juego y no pasó del empate 0-0 ante Grecia, un resultado que complica a ambas selecciones en su objetivo de pasar a los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. El encuentro se disputó el jueves 19 de junio en el Estadio das Dunas, de Natal. El empate deja a los japoneses terceros del Grupo C con un punto mientras que, con el mismo puntaje pero peor diferencia de gol, los griegos cierran la zona que domina el ya clasificado Colombia con seis unidades. Costa de Marfil es segunda con tres. Aún 11 contra 11, Japón intentó más, aunque en pocas oportunidades logró generar situaciones de real riesgo para el arco defendido por Orestis Karnezis. Previo a la roja por doble amarilla vista por Katsouranis, Yoshito Okubo cabeceó alto y Yuya Osako probó dos veces desde afuera del área. Demasiado poco para las necesidades niponas. Los helenos hicieron menos: apenas una contra de Panagiotis Kone, que controló bien Eiji Kawashima, y un gran disparo de Vasileios Torosidis que nuevamente encontró los guantes del 1 japonés, aunque esta vez con una plástica volada sobre su izquierda.
Kawaga no alcanzó
El segundo tiempo se presentó como se preveía: si estando completa Grecia había apostado por esperar y aprovechar una contra o una pelota parada, con diez hombres el plan se acentuó. A los hombres de Alberto Zaccheroni les costó encontrar huecos por donde penetrar, aunque tuvieron sus opciones a partir del ingreso de Shinji Kawaga, sorpresivamente suplente. Una excelente aparición en ataque de Atsuto Uchida por la derecha fue la mejor de todas, pero Okubo erró lo impensable casi debajo del arco griego. El propio Uchida tuvo su momento pero no afinó
FOTO AFP
Japón jugó casi tres cuatro de partido con un jugador más y no supo aprovechar esta ventaja y termino cediendo un empate que pudiera costarle la eliminación. Su próximo rival será Colombia, mientras que Grecia se las verá con Costa de Marfil.
Con muchas ganas, pero con muy poco fútbol, griegos y nipones se hacen mutuo daño
JUGADOR DEL PARTIDO
Metieron a Colombia Colombia se clasificó por segunda vez en su historia a los octavos de final de un Mundial de fútbol gracias al empate sin goles entre Japón y Grecia. Líder del Grupo C de Brasil 2014 con seis puntos, Colombia ya alcanzó los octavos en Italia 1990, su mejor resultado en una Copa del mundo.
el remate desde dentro del área tras una salida temeraria de Sokrat Papastathopoulos. El partido murió con los hinchas cantando bajo el calor nocturno de Natal pero por pura pasión. Desde el campo, sus selecciones no respondieron a sus necesidades y necesitarán una victoria en la última jornada y esperar otros resultados para seguir en el certamen. Japón se medirá a Colombia el 24 de junio en Cuiabá, mientras que Grecia se medirá a Costa de Marfil el mismo día en Fortaleza. (Fifa.com)
FICHA DEL PARTIDO JAPÓN
Honda Japón
Kawashima - Uchida, Yoshida, Konno, Nagatomo - Hasebe (m. 46 Endo), Yamaguchi - Okubo, Honda, Okazaki - Osako (m. 57 Kagawa)
Delantero Minutos
90
Pases totales
75
Goles
0
Disparos
4
ESTADÍSTICAS
GRECIA
Karnezis - Torosidis, Manolas, Sokratis, Holebas -Maniatis, Katsouranis, Kone (m. 81 Salpingidis) - Fetfatzidis (m. 41 Karagounis), Mitroglou (m. 35 Gekas), Samaras Árbitro: Aguilar (El Salvador) Espectadores: 39.485 Tarjetas amarillas: Hasebe / Samaras, Torosidis Tarjetas rojas: - / Katsouranis (m. 38 doble amarilla)
Posesión
68% Japón
32% Grecia
23
Faltas cometidas
18
11
Tiros a puerta
5
16
Disparos
9
5
Fuera de juego
7
Los fanáticos japoneses le pusieron color al partido, pero deben ir preparando las maletas
Fiebre argentina invade Cidade do Galo Los aficionados albiceleste acampan junto al centro de entrenamiento albiceleste para estar cerca de Messi. FOTO AFP
Belo Horizonte.- Cidade do Galo se convirtió en las últimas horas en la meca de numerosos hinchas argentinos. Algunos incluso resolvieron acampar junto al complejo deportivo en las afueras de Belo Horizonte para alentar al conjunto de Lionel Messi en el Mundial de Brasil 2014. Por el predio junto a la autopista MG424 desfilan familias, grupos de amigos, un falso Diego Maradona y hasta resignados seguidores de Carlos Tevez. “Queremos estar bien cerca de la selección”, afirmó Franco, de 24 años, a la agencia dpa junto a una antigua tienda de campaña. “La verdad es que tampoco nos dio el dinero para hotel y avión, así que nos vinimos en auto”, confesó. Su amigo Maxi, de 25 años, partió desde la patagónica ciudad de Neuquén y recorrió 5.500 kilómetros hasta Belo Horizonte. En el camino subió a Franco, oriundo de la provincia de San Juan, en el noroeste de Argentina. Con el paso de los días, se convirtieron en los anfitriones del lugar y comparten su fogata con quien quiera calentar
FOTO AFP
Su famoso asado no podía faltar en los campamentos de los argentinos
algo. Ambos son kinesiólogos y cumplieron su sueño de estar presentes en el Mundial de Brasil 2014. Pero no tienen tickets para el partido de Argentina ante Irán el sábado en el Mineirao. “Si se puede entrar, entramos. Y si no podemos nos quedaremos alrededor del estadio para alentar”, sugirió, sin dar mayores detalles. Otra familia estacionó junto al predio un viejo ómnibus transformado en motorhome. Les llevó casi cuatro días llegar desde Buenos Aires, pero los seis están felices de acompañar, día y noche, a la selec-
ción de Alejandro Sabella. “Compramos el ómnibus para el Mundial y trabajamos un año para reacondicionarlo”, detalló Martín, quien se lanzó a la aventura junto a su esposa y sus cuatro hijos, de entre 6 y 16 años. Cuentan con dos dormitorios, dos baños, cocina y comedor en el viejo bus, cuyo exterior fue decorado para la ocasión. Cuentan con tres entradas para el choque con Irán, y otras tres para el partido con Nigeria en Porto Alegre, así que se tendrán que repartir para vivir la experiencia mundialista. Los hinchas llegan en grupo hasta el arco de entrada a Cidade do Galo, cuelgan sus banderas y se sacan fotos. No todo es celeste y blanco, también hay insignias de Boca Juniors, otras con rostros de la presidenta Cristina Fernández y su fallecido esposo y antecesor Néstor Kirchner, o del club Atlanta.
Extrañan a Tévez
El papa Francisco y Diego Maradona ilustran una bandera de un grupo de fanáticos llegados del barrio porteño de Villa Crespo, mien-
tras otra apela a la nostalgia con un “Te extrañamos Apache” dedicado a Tevez. El goleador de la Juventus no fue convocado por Sabella a la selección. El detalle más extraño lo dio un japonés residente en Belo Horizonte imitador de Maradona que se pasó horas en el ingreso al búnker. A su alrededor también se pudo ver a un numeroso contingente de 100 jugadores juveniles de la escuela de fútbol Renato Cesarini de la ciudad argentina de Rosario, que cada día se hace presente en Cidade do Galo para expresar su apoyo a la selección. Los alumnos de la escuela de la que surgieron Javier Mascherano y Martín Demichelis son la envidia del resto de los hinchas: consiguieron un permiso especial para que 15 de ellos ingresen cada día a presenciar parte de los entrenamientos de la selección. La procesión de hinchas argentinos crece con el paso de los días y se estima que al menos unos 30.000 llegarán a Belo Horizonte para presenciar el partido con Irán por el Grupo F. (DPA)
Todos le rezan a “San Memo Ochoa” La defensa mexicana quiere consagrarse ante el poderoso ataque croata. Santos.- Tras mantener a cero su portería los dos primeros partidos, la defensa de la selección mexicana de fútbol se prepara para el mayor desafío de la fase de grupos del Mundial de Brasil: controlar al poderoso ataque croata y sellar así el pase a octavos de final. El conjunto norteamericano es el único equipo de los que ya jugaron dos partidos que no recibió ningún gol en el Mundial. México derrotó 1-0 a Camerún y después empató 0-0 con el anfitrión, Brasil. Integrada por algunos jugadores que fueron foco de las más feroces críticas en el pasado, la línea de cinco defensores propuesta por Miguel Herrera encontró un orden, un trabajo colectivo acorde y la simbiosis perfecta entre la expe-
FOTO AFP
Memo Ochoa no ha recibido goles en dos partidos y no quiere recibirlos de parte de los croatas
riencia y la juventud. “Sabemos que la defensa de México siempre será la más criticada, pero nosotros nos dedicamos a trabajar y a no descuidar cada detalle. Tenemos muy bien estudiados a los rivales y eso se está
viendo en la cancha”, afirmó uno de los tres defensores centrales, Francisco Rodríguez. Junto al apodado “Maza”, la línea de centrales está compuesta por el veterano Rafael Márquez y Héctor Moreno, consolidado en la liga española, mientras que las bandas son ocupadas por Paul Aguilar y Miguel Layún. El “Piojo” Herrera recuperó en la selección mexicana la línea de cinco que había utilizado su mentor Ricardo La Volpe ocho años atrás en el Mundial de Alemania. En apenas dos partidos en Brasil, el técnico del “Tri” logró que se viera a una zaga firme tanto en la recuperación como en la salida de la pelota y sepultó prejuicios que varios aficionados tenían hasta
días antes del inicio del Mundial. Un ejemplo es el propio “Maza” Rodríguez, quien fue uno de los objetivos de las críticas durante el 2013, en el que México casi pierde el billete a Brasil 2014. Ante Camerún y Brasil se ganó el respeto del público. Otro caso es el del lateral izquierdo Miguel Layún, quien hace dos años había alcanzado la fama en su país gracias a un hashtag de Twitter peyorativo: “#todoesculpadelayún”, frase que incluso excedió al fútbol en México y que se transformó en marca. En el Mundial 2014, el propio lateral contiene ese refrán inscrito en sus botines y hasta sacó una línea de camisetas con la frase. (DPA)
Correo del Mundial
Ciudad Guayana viernes 20 de junio de 2014
L
Correo del Caroní A7 FOTO AFP
Recife.-
a selección italiana buscará, en la cálida Recife, dar un importante paso hacia los octavos de final del Mundial de Brasil ante una Costa Rica que impone respeto tras su sorpresiva victoria sobre Uruguay en el debut. La “Azzurra” comenzó con buen pie al vencer 2-1 a Inglaterra en un duelo de excampeones mundiales en la amazónica Manaos, pero el denominado “grupo de la muerte” no ofrece ningún tipo de respiro, ni en lo futbolístico ni en lo climático. “Costa Rica seguramente estará mejor adaptada a las condiciones”, advirtió el mediocampista italiano, Daniele De Rossi, sobre el encuentro que se jugará en horas del mediodía de Recife, en la costa noreste de Brasil. Tras el encuentro ante Inglaterra, el italiano Claudio Marchisio aseguró haber sufrido “alucinaciones” por la humedad y el calor en Manaos, pese a que el partido no se jugó en el horario más extremo, algo que sí ocurrirá ahora. Al equipo centroamericano, que venció 3-1 a Uruguay en Fortaleza, el clima no le resulta un motivo de preocupación, sino todo lo contrario. “Vamos a sacar ventaja de ese clima tan cálido”, aseguró el mediocampista “tico”, Christian Bolaños. “Estamos acostumbrados a jugar en estas temperaturas. Lo utilizaremos para causarle daño a Italia”, advirtió. Pero no solo de lo climático se nutre Costa Rica, que se ubica por delante de Italia en la zona gracias a su mejor diferencia de gol. Son cautelosos “Debemos temerles un poco, debemos tener un miedo sano”, pidió el italiano De Rossi, uno de los cuatro sobrevivientes del equipo que conquistó el Mundial de 2006. “Son un equipo que sorprendió a todos, nadie esperaba que consigan un resultado así ante Uruguay, sostuvo. Incluso el excéntrico Mario Balotelli se mostró mesurado de cara al encuentro. “Tenemos un gran
Le salió cara la gracia Holandesa que publicó montaje de futbolistas renuncia a Unicef.
Los europeos tienen claro que deben ser cautelosos ante la tropa dirigida por Jorge Luis Pinto
Italia no quiere sorpresas ante Costa Rica La “Azzurra” va por la clasificación ante unos “ticos” que quieren hacer historia. Luego de ganar en su primera presentación ante Inglaterra, los italianos se llenaron de confianza y hoy, a partir de las 11:30 de la mañana, buscarán avanzar a los octavos de final, pero enfrente tendrán a unos costarricenses que no van a regalar nada.
que sufrió en un entrenamiento, su reemplazo volverá a ser Salvatore Sirigu. También llegan con algunos problemas físicos en la defensa Andrea Barzagli y Gabriel Paletta, mientras que Marco Verratti es otra de las dudas en el mediocampo. Por la hazaña Costa Rica, en tanto, buscará conseguir otro buen resultado que lo acerque a los octavos de final de un Mundial por segunda vez en su historia tras la hazaña de Italia 1990. Su principal carta será una vez más el joven delantero Joel Campbell, figura en la victoria ante Uruguay. “Hemos dado ya un gran paso que nos ayudará mucho. Ahora queremos vencer a Italia e Inglaterra”, dijo desafiante el técnico de Costa Rica, el colombiano Jorge Luis Pinto. Una ilusión en la que coincide Bolaños: “Podemos escribir historia, en el fútbol nunca se sabe”. (DPA)
Italia - Costa Rica 20 de junio - 11:30 a.m. Recife
Grupo D
Entrenador Cesare Prandelli
4
8
Darmian
Marchisio
1 Buffon (Sirigu)
Chiellini
19 Bonucci (Barzagli)
De Rossi
5
9
7
6 Candreva
Capitán
6 Duarte
5 Borges
9
Balotelli
Navas
3
1
González
17
4
Tejeda
Thiago Motta (Verratti)
Abate
Gamboa
Ruíz Campbell
Pirlo
16
16
10
21
3
Entrenador Jorge Luis Pinto (COL)
Umana
7
15
Bolaños
Junior Díaz
Árbitro: Enrique Osses (CHI)
respeto por Costa Rica. Vimos el partido contra Uruguay en video y vimos un equipo muy fuerte. Debemos dar el 200 por ciento”, afirmó el delantero del Milan. La principal duda del once ita-
liano dirigido por Cesare Prandelli está en el arco, donde aún no está confirmado el regreso de Gianluigi Buffon tras perderse el debut con Inglaterra. En caso de no recuperarse a tiempo del esguince de pie
A Ecuador y Honduras solo les sirve ganar Ambas oncenas se enfrentan con la urgencia de sumar tres puntos. Curitiba.- Heridos de muerte tras caer en el debut, Ecuador y Honduras jugarán hoy por su supervivencia en la Copa del Mundo de Brasil 2014, en el duelo que enfrentará por primera vez a dos técnicos colombianos en un Mundial. El encuentro, que se disputará en el estadio Arena da Baixada en Curitiba a partir de las 5:30 pm (hora de Venezuela), eliminará al perdedor, mientras un empate dejará a ambas selecciones con un pie fuera de Brasil. Dirigido por Reinaldo Rueda, Ecuador cayó frente a Suiza por 2-1 en el tiempo agregado, y Honduras, al mando de Luis Fernando Suárez, fue humillada 3-0 por Francia en la primera fecha del Grupo E disputada el domingo. Con esos antecedentes, los equipos están obligados a ganar en un duelo con aires de familia, ya que ambos técnicos, unidos por una amistad de años, entrenaron a su rival en el pasado reciente. Rueda guió a Honduras en el Mundial de Sudáfrica 2010, cuando los “catrachos” fueron eliminados en primera ronda, mientras Suárez estuvo al frente de Ecuador en el de Alemania 2006, en el que alcanzó la segunda fase. Ambas selecciones participan
Tras caer en sus respectivos debuts, aunque en circunstancias totalmente distintas, suramericanos y centroamericanos necesitan sumar los tres puntos en el duelo que disputarán en Curitiba.
8
empates en 13 partidos amistosos disputados entre Honduras y Ecuador, en el que los meridionales han ganado 3
por tercera vez en una cita mundialista. “Este es un partido importante para los dos, porque el que gane va a tener posibilidades de clasificar y el que pierda seguramente no”, afirmó Suárez, de 54 años. Un juego intenso y abierto Ecuador, que según Rueda alineará el mismo equipo que tropezó con Suiza, quiere enderezar el camino a costa de una Honduras que perdió por expulsión a uno de sus piezas fundamentales, el volante Wilson Palacios, en el encuentro con los ‘Bleus”. Apoyada en su 4-4-2, la Tri espera corregir sus errores de concentración, mejorar la efectividad y recuperar plenamente a su figura, el volante del Manchester United Antonio Valencia, de discreta y criticada actuación frente a los helvéticos. De su lado, el cuadro hondureño, que en su debut con Francia apenas atinó a defenderse, intentará llenar el vacío de Palacios con Jorge Claros o Marvin Chávez, y marcar su primer gol desde el Mundial de España 1982. El equipo centroamericano se medirá con Suiza el 25 de junio por última fecha del Grupo E, al tiempo que Ecuador lo hará con Francia. (AFP)
FOTO AFP
Teresópolis.- El delantero Hulk, quien estuvo ausente del partido con México por el Grupo A del Mundial de 2014 en razón de molestias musculares, volvió hoy a las prácticas de Brasil sin dar señales de cualquier tipo de problema físico. El jugador del Zenit de San Petesburgo participó en un entrenamiento físico realizado en Teresópolis bajo lluvia intensa y vientos, que hacían que la sensación térmica fuera mucho más baja que los 14 grados Celsius apuntados por los termómetros. Los trabajos de preparación hacia el decisivo partido del lunes con Camerún, en el que Brasil se jugará la clasificación a los octavos de final de la cita por el Grupo A, se iniciaron en ritmo lento, por decisión del seleccionador Luiz Felipe Scolari. (DPA)
20 de junio Curitiba Entrenador Luis Fernando Suárez (COL)
18 Valladares
Capitán
Grupo E
7
15
Izaguirre
Espinoza
Jerry Bengtson
3
10
11
Figueroa
Marvin Chávez
13
5
19
Bernárdez
Garrido
Costly
Entrenador Reinaldo Rueda (COL)
16
4
A. Valencia
Paredes
11
6
2
Caicedo
Noboa
Guagua
23
3
Gruezo
Erazo
13 E. Valencia
21
17
7
10
Beckeles
Najar
Montero
W. Ayovi
“Falso Scolari” engaña a la prensa 22 Domínguez
Árbitro: Benjamin Williams (AUS)
FOTO AFP
tomar la palabra el líder del “motín” sudafricano, Patrice Évra. “Queremos llegar lejos. Ninguno de los muchachos desea que esta aventura se termine rápido”, aseguró. “Me alegro como un chico de poder estar en este Mundial”, dijo el defensor, recalcando que en el equipo las cosas marchan tan bien que
Hulk vuelve a las prácticas
Honduras - Ecuador
Francia y Suiza, ambas ganadoras en su primer partido, se juegan el boleto a la siguiente fase.
Pendientes de ellos, Seferovic por Suiza y Benzema por Francia
Bogotá.- La actriz holandesa Nicolette van Dam, quien este miércoles publicó en redes sociales un montaje en el que se ve a dos futbolistas colombianos aspirando cocaína, renunció hoy a su papel como embajadora de Unicef tras las manifestaciones de rechazo hechas por el país sudamericano. Van Dam publicó en Twitter la fotografía en la que están dos hombres con los rostros de Radamel Falcao García y James Rodríguez agachados aspirando la droga en una cancha de fútbol, lo que causó gran indignación en Colombia. La holandesa, quien era desde 2010 embajadora de buena voluntad de Unicef, afirmó en un comunicado difundido este jueves que con el mensaje “no quería ofender” a nadie y pidió nuevamente “las más profundas disculpas” por el hecho. “Ante los amplios efectos negativos tanto en redes sociales como en los medios tradicionales, con gran dolor y pesar he decidido renunciar inmediatamente a ser embajadora de Unicef en Holanda”, expresó la actriz de varias series de televisión y películas de su país, quien afirmó que la decisión “es realmente triste”. (DPA)
Ecuador falló ante Suiza en el arranque, ahora tendrá que reponerse ante un rival que busca lo mismo
Cuerpo a cuerpo por un lugar en octavos Río de Janeiro.- Francia y Suiza se medirán en Salvador en su segundo partido de Brasil 2014 con la posibilidad de certificar su pase a los octavos de final del Mundial, donde ambos suman tres puntos al ganar sus respectivos duelos inaugurales. El equipo de Didier Deschamps sorprendió en su debut con un contundente triunfo 3-0 ante Honduras con dos goles de Karim Benzema y uno de Antoine Griezmann. Los “bleus” esperan contar con Yohan Cabaye, que aún se recupera de molestias en la ingle. El centrocampista del París SG debió salir durante el duelo ante Honduras y no entrenó con el equipo en los últimos días. El ánimo de los jugadores es completamente distinto al de hace cuatro años, cuando disputas internas en el equipo provocaron una pronta eliminación de los franceses en Sudáfrica. Tras dos años de silencio, volvió a
Breves del Mundial
“asusta”. El jugador nacido en Senegal, señalado por los medios como el verdadero jefe del conjunto francés, desborda carisma, simpatía y amabilidad en el cuartel central en Ribeirao Preto, escribió el diario deportivo “L’Équipe”. El jugador del Manchester United, de 33 años, dio a entender que no hará nada para borrar su imagen de muchacho malo. “Para mí es importante lo que piensan los hinchas y mis compañeros”, afirmó. Y justamente sus compañeros recalcaron lo importante que es Évra para el equipo. Évra señaló que un triunfo y el pase a los octavos de finales del Mundial son muy importantes para abrir un nuevo capítulo en la historia del fútbol francés. De repetirse el resultado de hace cuatro años “muchos volverán a sacar la guillotina”, advirtió el jugador. Suiza también llega con confian-
za al segundo partido mundialista tras vencer a Ecuador, pero el conjunto del alemán Ottmar Hitzfeld afronta ahora un reto más duro ante la ex campeona del mundo. Mucho dependerá para ello de Xherdan Shaqiri. El jugador del Bayern Múnich, de 22 años, es una estrella en su casa y el arquitecto de la remontada ante los sudamericanos. Hitzfeld apunta que la victoria ante Ecuador le dio “seguridad” y “confianza” a sus jugadores, pero admitió que el equipo tendrá que mejorar ante los franceses. “Francia es un rival completamente distinto. Tenemos que prepararnos de una manera especial”, sentenció el técnico. También el suizo Stéphan Lichtsteiner manifestó un gran respeto por Paul Pogba, su compañero en la Juventus. “Es un jugador excepcional, uno de los mejores mediocampistas del mundo, con una gran inteligencia para el juego”, dijo. (DPA)
Teresópolis.- Dos de los más destacados diarios brasileños pidieron disculpas a sus lectores por haber publicado una entrevista falsa del seleccionador del equipo nacional, Luiz Felipe Scolari. El incidente se debió a que un doble del entrenador fue exitoso en su intento de engañar a un conocido periodista haciéndose pasar por “Felipao”. El texto del columnista Mario Sergio Conti -ex editor de la revista “Veja” y del diario “Jornal do Brasil”- salió publicado anoche en las ediciones electrónicas de los diarios “O Globo” y “Folha de Sao Paulo” y en el portal UOL, que a la postre retiraron las notas y pidieron disculpas. El hombre que engañó al experimentado Conti, de 59 años, es Vladimir Palomo, quien se gana la vida precisamente como doble del comandante del equipo “pentacampeón”. Convencido de que se trataba de Scolari, Conti propuso una entrevista, que fue rápidamente aceptada. El falso Scolari no esquivó ninguna pregunta: apuntó a Holanda, Alemania e Italia como los rivales más complicados para Brasil. Asimismo, expresó sorpresa por la eliminación del campeón mundial España y elogió al astro Neymar: “Si tuviéramos a tres como él la Copa sería toda una tranquilidad”. (DPA)
Correo del Caroní
E Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04249885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y so-
Económicos/Inmobiliarias ciales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
Empleos COLEGIO EN PUERTO la Cruz, solicita para caragos directivos: profesores con especialización en gerencia, planificación o evaluación: enviar R.C: uecolegiolv@ gmail.com 25Junio COLEGIO UBICADO en Puerto la Cruz solicita docentes: Educación Integral, Inicial y especialista en diversas materias (secundaria) enviar RC: uecolegiolv@gmail.com 25Junio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
Maquinarias SE VENDE 2 traillas cat 631B y 2 traillas 631C, 1 empuje cat 834, y 1 komatzo de oruga, cragador con riper, negocibale, 0414-5112340, 04245120635, 0424-5589208. 21Junio
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca.
Empresa de salud
FUNDAEDUCA
Solicita JEFE DE ENFERMERÍA Lcda. en Enfermería Experiencia en supervisión de personal Conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área. TSU EN ENFERMERA LCDO(a) EN ENFERMERÍA
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
Refrigeración COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio
BÉISBOL/GRANDES LIGAS
Aníbal Sánchez le dio un parao a los Reales El criollo lanzó siete excelentes entradas y cortó en diez la racha de victorias de Kansas City FOTO AFP
ENTRENADOR DE FÚTBOL En turno vespertino.
Nos encontramos en la búsqueda de profesionales en el área de Enfermería, que desee formar parte de nuestro equipo de trabajo, con conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área. Interesados enviar resumen curricular al correo: gustavobustamantef@gmail.com B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Solicita para su Escuela de Fútbol Loyola F.C.
Última hora
Interesados favor enviar currículum a: fundaeducadeportes@gmail.com Teléfono: 0286-9221291 C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
REVELACION: ALERTA; Apocalipsis Cap: 16 y 1 la ira de Dios. Padre Santo y bueno Dios Todopoderoso y misericordioso ten piedad de nosotros. Los amo Dra. Martha Emilia Angarita JHS. 20Junio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para
República Bolivariana de Venezuela En su nombre Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial de Estado Bolívar Con sede en Puerto Ordaz Puerto Ordaz, 14 de mayo de 2014 Años: 204º y 155º Cartel único de Notificación Se le hace saber: Que con motivo de solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA presentada por el ciudadano: ALDO DAVID TORRES HERRADA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 10.381.868, mediante el cual sea DECLARADA CONCUBINO LEGITIMO DE LA CIUDADANA MAYERLING AGUSTINA RODRÍGUEZ MARTINEZ, quien era venezolana, mayor de edad titular de la cédula de identidad Nº 10.118.900, por ante este tribunal se ha acordado la Publicación del presente cartel conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que a bien tengan, en la referida audiencia y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ESTADO BOLÍVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 11 de Junio de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL ÚNICO DE NOTIFICACIÓN Se le hace saber: Que con motivo de la solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la ciudadana OLGA LISBETH FERNANDEZ AGUILERA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 19.158.609, debidamente asistida por el abogado en ejercicio TEOFILO DELGADO, inscrito en el IPSA bajo el Nº 50.236, en contra del ciudadano CARLOS EDUARDO REINOZA TREMARIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 14.510.907, mediante el cual solicita se DECLARE LA EXISTENCIA DE UNION CONCUBINARIA O ESTABLE DE HECHO CON EL CIUDADANO: CARLOS EDUARDO REINOZA TREMARIA, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-19604-14
Aníbal no ponchó a ningún rival, pero logró bajar su efectividad a 2,33 y Detroit volvió a empatar la punta de su división
Detroit. - Aníbal Sánchez lanzó sólidamente durante siete entradas y los Tigres de Detroit cortaron la racha de triunfos consecutivos de los Reales de Kansas City al vencerlos 2-1 el jueves. * Por los Tigres, Aníbal Sánchez lanzó siete entradas de cinco imparables, una carrera, con un boleto y su efectividad bajó a 2,33. Miguel Cabrera bateó de 2-1 con tubey (24) y una carrera impulsada (57), batea .319. Víctor Martínez de 3-0 (.328), Eugenio Suárez sin suerte en dos turnos (.286) Por los Reales, Alcides Escobar bateó de 3-1 (.296), Salvador Pérez de 4-0 (.276), y Omar Infante de 4-0 (.250)
Cerveceros 4/ D-backs 1
Phoenix. - Yovani Gallardo superó a Chase Anderson en duelo de abridores luciendo sólido en siete innings, el dominicano Carlos Gómez extendió su racha de hits a 15 juegos seguidos y los Cerveceros de Milwaukee vencieron el jueves 4-1 a los Diamondbacks de Arizona. * Por los Cerveceros, Francisco Rodríguez lanzó una entrada de
Padres 4/ Marineros 1
San Diego. - El nicaragüense Everth Cabrera produjo dos carreras, el novato Jesse Hahn lanzó con solidez en siete innings y los Padres de San Diego remontaron por segundo juego consecutivo para vencer el jueves 4-1 a los Marineros de Seattle. * Por los Padres, Alexi Amarista de 2-0 (.197) Por los Marineros, Endy Chávez de 4-1 (.224), y Jesús Montero de 1-0 (.273)
Piratas 4/ Rojos 3
Pittsburgh. - Russell Martin recibió una base por bolas con casa llena de Tony Cingrani con dos outs en el 12do inning y los Piratas de Pittsburgh superaron el jueves 4-3 a los Rojos de Cincinnati y evitaron una barrida de tres partidos. * Por los Piratas, José Tábata sin turno legal (.292)
OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 29Junio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio
el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, aut. En muy buenas condiciones 138.000 km recorridos 0424-8914165. 23Junio
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y
VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, aut. En muy buenas condiciones 138.000 km recorridos 0424-8914165. 23Junio
V ehículos
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección:
CAG/tg. cartel de notificación Nº de Asunto: JMS2-19681-14
un hit y un ponche para bajar su efectividad a 2,23, alcanzó su rescate 23. Por los Diamondbacks, Gerardo Parra de 4-0 (.257)
a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio
Abg. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
Tigres 2/ Reales 1
Ciudad Guayana viernes 20 de junio de 2014
LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA SECCIONAL CIUDAD GUAYANA Cumple con el penoso deber de informar el fallecimiento del ingeniero:
YÉPEZ MUÑOZ JUAN VICENTE Quien fue miembro activo de nuestro gremio. Hacemos llegar nuestras más sensibles palabras de condolencias por tan lamentable pérdida a su esposa, hijos, familiares y amigos.
Paz a sus restos
DANOS TU Me gusta Y SÍGUENOS EN http://fb.com/correodelcaroni
ROTARY CARONI La Junta Directiva y todos sus miembros participan el sensible fallecimiento de:
LUIS BELTRAN MORILLO (Q.E.P.D.) Quien fuera padre de nuestra secretaria Lic. Zaida Morillo, a quien le hacemos llegar nuestras sentidas palabras de condolencia, extensivas a sus familiares y amigos. Puerto Ordaz, 19 de Junio de 2014
Ciudad/Economía
Ciudad Guayana viernes 20 de junio de 2014
Correo del Caroní
A9
FOTO JOSÉ LEAL
Evalúan cambiar zonificación de terrenos para responder a familias en “resguardos” El concejal Eloy Cabrera informó de las modificaciones en Paratepuy, Caujaro y Curagua a zonas residenciales en atención al decreto Avivir. FOTO JOSÉ LEAL
Nueva base de datos
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
El Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní) estaba repleto este jueves en la mañana. Un gran número de personas de distintos “resguardos” portaba carteles que rezaban “rezonificación ya”, “basta de burlas” o “comprometidos con el proceso”, mienRepresentantras asistía a la tes de la Sala “mesa de alto Situacional nivel” que instaló la cámara con de CVG infordistintos entes maron de un Estado para aproximado de del dar respuesta 48 resguardos a la ola de resen Caroní. El guardos que se han suscitado ente trabaja en la ciudad en el levantamiento de una desde el mes de mayo. base de datos El presidente para conocer de Comsocarola “verdadera ní, Pedro Mata, indicó que la necesidad de mesa técnivivienda” de ca busca “dar quienes “ressolución a los guardan”. resguardos, de la mano con el pueblo organizado, no vamos a permitir las invasiones”. El concejal Eloy Cabrera, presidente de la comisión de Infraestructura, Urbanismo y Vivienda del Concejo Municipal, reveló que parte de los acuerdos de la asamblea es cambiar la zonificación de algunos espacios y la asignación de uso a las tierras que aún no lo tienen dentro de la ciudad.
Nuevas zonificaciones
Cabrera comentó que se les dará zonificación de área residencial a terrenos en la UD-150 y UD-151
En la “mesa de alto nivel” participaron concejales, representantes de CVG, el poder judicial, Inavi, Intu, así como miembros de varios “resguardos”
Contactos de la Sala Situacional de CVG La Sala Situacional de CVG, conformada para manejar el tema de invasiones de terrenos en todo el municipio Caroní, tiene a disposición el número fijo 0286-9661550, y el correo electrónico sala.situacional.oit.cvg@gmail.com para procesar cualquier denuncia respecto a la ocupación ilegal de terrenos en Caroní. Invitaron a la ciudadanía a hacer uso de las vías de contacto para evitar los nuevos “resguardos” y crear un expediente en cada caso a fin de encontrar soluciones.
en Dalla Costa, San Félix, el día de hoy, y próximamente se cambiará la zonificación en terrenos de Caujaro, Curagua y Paratepuy, en donde hay resguardos. En el caso de Paratepuy, donde se construye el complejo “El Gigante” de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), Cabrera destacó el amparo constitucional introducido el año pasado por miembros de la comunidad, que solicitaban la paralización de esta obra por estar construida en un terreno zonificado para la re-
creación pasiva, “queda anulado porque es un área decretada Avivir”, refiriendo a las Áreas Vitales de Viviendas y Residenciales del decreto 8.005. El concejal reiteró que los cerros son áreas protegidas y no permitirán resguardos ni en el cerro El Chupi ni en el cerro Roberto. En este último, precisó que quienes deforestaron la copa de esta colina “tendrán que sembrar los árboles de nuevo o pagar con cárcel, lo que hicieron fue muy grave”.
Mientras los concejales reportan 36 terrenos en resguardo, Yexy Bello, representantes de la gerencia de Bienes Inmuebles de CVG, citó un censo que contabiliza unos 48 terrenos en resguardo en todo el municipio Caroní. Bello también forma parte de la Sala Situacional creada por la CVG hace un mes, para tratar el tema de las invasiones. Informó que el ente, encabezado por el vicepresidente de CVG, Heber Aguilar, está trabajando en un “plan de abordaje para todos esos resguardos y evaluar la verdadera necesidad de vivienda”, a través de una base de datos que articularán posteriormente con la GMVV. Por ahora la Sala Situacional está inspeccionando los espacios para “unificar criterios”, reiterando que el interés principal de CVG es trabajar en función del Plan de Ordenamiento Urbano que rige la ciudad.
Subcomisiones de la mesa
Según Cabrera, la mesa de alto nivel está dividida en dos subcomisiones: una de evaluación de terrenos del municipio, conformada por la Fiscalía, Tribunales y CVG, y otra de zonificación, compuesta por la dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía, Catastro Municipal, CVG, el Instituto Nacional de Tierra Urbana (INTU), entre otros. El concejal refirió que no permitirán más “resguardos” en la ciudad, recomendando a las personas que requieran vivienda a conformar “una Asociación Civil y venir al Concejo Municipal, a la sala técnica, para hacer una evaluación de los terrenos” y entrar dentro de las discusiones sobre construcción de viviendas.
Reactivan vuelos de Conviasa a Canaima La estatal volará cuatro días a la semana desde Caracas con escala en Puerto Ordaz. FOTO WILLIAM URDANETA
n Natalie García La estatal Conviasa reanudó luego de casi dos años los vuelos a Canaima desde Caracas con aviones propios. Las operaciones directas cesaron por el mal estado de la pista de aterrizaje, actualmente en reparación. El recién nombrado ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, presidió el acto de El nuevo reanudación explicando ministro de que la ruta será Transporte Caracas-Puerto Acuático y Ordaz-Canaima Aéreo, Luis y se cumplirá Graterol, con dos aviones informó que Cessna Caravan con capacidad siguen las negociaciones para doce puestos cada uno. con las Los vuelos seaerolíneas rán cuatro días internacionales a la semana, lupara lograr los nes, jueves, viernes y domingo, pagos. con frecuencia de dos viajes por cada día, hasta que la rampa sea totalmente rehabilitada. El ministro apuntó que nunca suspendieron totalmente las operaciones hacia el Parque Nacional Canaima, y que las hacían a través de otra aerolínea mientras lograban las condiciones para retomarlas con aviones propios. Añadió que una vez culminados los trabajos de la pista (prometidos en mayo del 2013 e iniciados en 2014) podrán hacer vuelos con más frecuencia y cambiar las aeronaves por algunas de mayor tamaño como “el ATR”. Los precios de los boletos oscilarán los 2 mil bolívares, lo que hará más accesible el destino, seriamente afectado por el alza de los pasajes. Conviasa el año pasado inauguró la ruta Puerto Ordaz Santa Elena de Uairén, en la capital del municipio Gran Sabana con intención de impulsar el turismo en la zona, pero esta tuvo inconvenientes e incluso fueron suspendidas las operaciones. Al respecto el ministro negó que no haya vuelos. “Ya la ruta se está volando, la limitante son las condiciones climatológicas que a
El titular de Turismo Andrés Izarra reiteró que hay minería dentro de Canaima y que están trabajando para erradicarla. Sobre el Parque Nacional Canaima, dijo que la reanudación de los vuelos de Conviasa era un proyecto planificado desde hace tiempo, pero que por los trabajos en la pista de aterrizaje (para la cual se aprobaron 110 millones de bolívares y 6 millones de dólares) lo habían postergado. El nuevo ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol afirmó que dará continuidad a las políticas públicas hasta ahora implementadas
Un vuelo irregular Puerto Ordaz - Santa Elena n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com Los pasajeros que volarían este jueves a Santa Elena a través del vuelo directo que ofrece la aerolínea Conviasa desde Puerto Ordaz no pudieron viajar al sur del estado porque, una vez más, la empresa canceló el vuelo debido a que “en Santa Elena hay una tormenta”, según denunció Mercedes Carrera, usuaria afectada. La mujer aseguró que se trata de negligencia de la aerolínea pues “llamamos y allá todo está bien”. Los ánimos se caldearon durante la tarde cuando “el gerente (de Conviasa en el aeropuerto) se lavó las manos y nos dijo que teníamos que esperar hasta el martes” día en que sale el próximo vuelo hacia Santa Elena, “pero compramos para hoy (jueves), tenemos diligencias que hacer, y no nos resuelven, no nos mandan ni por tierra (…) dicen que no se hacen responsables” de la cancelación del vuelo.
veces impide la salida de los vuelos, pero está activa”.
Deudas pendientes
Sobre su nombramiento, Graterol expresó que darán “continuidad a las políticas del Estado y continuaremos reimpulsando las instrucciones que nos ha dado el presidente Nicolás Maduro”. En cuanto al pago de deudas del Estado con las aerolíneas internacionales reafirmó que están “dando continuidad a las mesas de trabajo en el sector, generando condicio-
nes, por supuesto siempre favorables, para conseguir las soluciones adecuadas y todo de acuerdo a las instrucciones que nos ha dado el Presidente”. Acompañando al nuevo ministro estuvo el titular de la cartera de Turismo, Andrés Izarra, quien hizo un repaso de las acciones ejecutadas en su despacho para reimpulsar la actividad en la zona, y especialmente en la ruta que conecta a Venezuela con el norte de Brasil por tierra, la cual favorece a varios estados del oriente.
Tarea pendiente
Izarra declaró también que hacen esfuerzos para librar al Parque Nacional Canaima, que el 12 de junio cumplió 52 años, de la minería ilegal. El ministerio espera que esto a través del desarrollo del turismo como actividad de alto rédito que propicia la conservación, no la depredación, se pueda cambiar la minería por otros oficios. “La minería es un tema muy complejo, como lo decía el presidente Nicolás Maduro, es un monstro de mil de cabezas, tiene siglos de práctica, pero lo que ha venido ocurriendo es que cada vez más atentan contra el parque (Canaima) y ahora están dentro de los propios monumentos dañando grandemente la posibilidad de continuar explotando esos activos naturales”. Agregó que “hay una comisión presidencial que se ha nombrado y la lucha contra ese flagelo es permanente, y no es solamente de la FANB, el Ministerio de Minería o de la Gobernación, requiere de una acción coordinada y conjunta de todo el Estado que nos permita resolver este asunto que en conclusión es un problema social”. La minería afecta un vasto territorio del estado Bolívar. En reiteradas ocasiones Correo del Caroní se ha hecho eco de denuncias que apuntan a un incremento de la actividad en áreas protegidas, entre ellas Canaima, el segundo Parque Nacional más grande del país, y uno de los tres Patrimonios de la Humanidad, decretado por la Unesco, que tiene Venezuela.
Los vecinos reportaron cuatro adultos con enfermedades respiratorias y cuatro niños con dermatosis
Basura y aguas servidas ahogan sector “La Culisa” Consejo comunal “Bonifacio Ale UD-103” exhorta a declarar la emergencia sanitaria en la parroquia Simón Bolívar. La calle Leonardo Ruíz Pineda está rodeada de aguas servidas. El mal olor que generan está acompañado por un paisaje lleno de basura. Esta es la situación que viven los habitantes de 5 de julio, específicamente la zona conocida como “La Culisa”, en la UD-103 de San Félix, en donde las autoridades parecen haber olvidado su responsabilidad con los servicios básicos de la comunidad. Así denunciaron miembros del consejo comunal “Bonifacio Ale UD-103”, quienes se pronunciaron este jueves en la mañana para hacer un llamado al alcalde de Caroní, José Ramón López y al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez “pues es público y notorio el desbordamiento de basura y aguas negras, no solo en ‘La Culisa’ sino en el municipio Caroní”, en palabras de Jorge Gómez, vecino de la comunidad. El vocero emplazó además al ministro del Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, y al ministro de Salud, Francisco Armada, pues aseguró que debido a la situación, que se agudizó hace dos semanas, “hay cuatro niños con dermatosis y cuatro adultos con enfermedades respiratorias, por los olores putrefactos de la cloaca, ¡hasta cuándo vamos a estar en esto!”. Los vecinos denunciaron que las cloacas colapsan a causa de que la contratista que realizaba remodelaciones en la Escuela Técnica Industrial Antonio Leoni Otero, “abandonó los trabajos” luego de condonar la salida de las aguas servidas del sector a la red principal de cloacas, sin solventar la situación que ocasiona que se desborden las aguas servidas al momento de las lluvias. “Eso está financiado por el (Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas) FEDE y la Gobernación, queremos que culminen los trabajos”, solicitó Gómez.
Llenos de basura
Los reclamos recayeron en la municipalidad cuando los vecinos aseguraron que los camiones recolectores de basura que pasan “no son aptos, se les cae la basura”, además que “pasan una vez cada 15 días” lo cual es insuficiente, “la gente no puede mantener la basura en sus casas y tienen que sacarla a la calle”. Gómez aseguró que la situación no es nueva. Han enviado cartas a la Alcaldía de Caroní, a la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales, y a la dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar solicitando ayuda “y no nos han dado respuesta”. La falta de alumbrado público en el sector y la inseguridad se suman a los reclamos de una comunidad que se siente olvidada por la gestión del gerente de la ciudad, José Ramón López. (OF)
Más de 800 toneladas de basura se dejan de recolectar en Caroní El concejal Arturo Vallee denunció la mala calidad en el servicio de aseo urbano por la falta de compactadoras. La basura sigue siendo un problema en el municipio Caroní, donde según el concejal suplente por la parroquia Cachamay, Arturo Vallee, se producen de 1.600 a 1.800 toneladas métricas de desechos sólidos, pero el servicio de aseo urbano que presta la Alcaldía de Caroní es precario. Precisó que la Corporación de Servicios Patrióticos, encargada de la recolección de basura, solo tiene cuatro unidades compactadoras operativas con una capacidad de recolección de 540 toneladas, estimando un déficit de 800 a mil toneladas de desechos que dejan de recogerse en la ciudad. “Para recoger este volumen de basura se necesitan 30 unidades compactadoras. Hace dos años había 24... estamos en una vía de franco deterioro del servicio, al alcalde se lo comió la basura”, expresó Vallee. El edil recordó que hace un año fueron traídas desde México 14 compactadoras, de las cuales 10 están deterioradas y abandonadas en el estacionamiento de la Corporación de Servicios Patrióticos, por falta de repuestos. Agregó que tampoco existe seguridad industrial para los trabajadores que prestan el servicio, mientras que la promesa del nuevo relleno sanitario y el cierre del vertedero de Cambalache se repite todos los años por parte de la Gobernación del estado Bolívar. Junto al equipo de Cachamay, planifican la realización de un foro sobre este tema, con la finalidad de dar propuestas, así como emplazar al alcalde a dar respuesta. (JS) Vallee denunció que de las 14 compactadoras traídas de México, 10 están inactivas por falta de repuesto
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Detenido por porte ilícito y droga Jhoan David Lara, de 32 años, fue arrestado por funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), mientras portaba un arma de fuego calibre 9 mm con los seriales desbastados y un cargador que contenía dos balas sin percutir. Además del armamento, al sujeto se le incautaron 59
envoltorios de marihuana. El procedimiento tuvo lugar en la calle principal del sector El Paraíso, en El Callao. En medio de la detención del hombre, también fue arrestada su hermana, Yerania Carolina, de 35 años, quien en medio de insultos y golpes contra los uniformados buscaba impedir el traslado de Jhoan. (MY) Correo del Caroní
A
Sucesos FOTO WILMER GONZÁLEZ
Ciudad Guayana viernes 20 de junio de 2014
Capturan a sujetos dedicados a robar dentro del parque La Llovizna La mañana del miércoles sometieron a un hombre para despojarlo de su bicicleta y de sus zapatos.
Uno de los sujetos fue señalado por la muerte de tres hombres en Guasipati
Privan de libertad a sicarios de sectores mineros A petición del Ministerio Público quedaron privados de libertad Pedro José y Miguel Efrén Romero González, de 20 y 21 años; además de Wilfredo José Lira González, de 21; Kelvin Eduardo Blanco Romero, de 22; Freddy Daniel Muñoz García, de 18 y Ricardo Anderson Jiménez, de 24, detenidos por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Tumeremo, municipio Sifontes. Los detenidos, al igual que un adolescente de 17 años, también arrestados, fueron acusados de ser azotes de diferentes comunidades, específicamente en las zonas mineras de la entidad. Tras procesarse la información, los oficiales acudieron a la avenida Las Tres Rosas, donde además de ubicar a los acusados, lograron incautar varios envoltorios de droga y arma de fuego que tenía Jiménez, alias el Riki, en su poder. Durante la audiencia de presentación se les imputaron los cargos de robo; porte ilícito y droga.
Por homicidio
El armamento que portaba Ricardo fue sometido a pruebas de comparación balística y se determinó que el arma guarda relación en un triple homicidio registrado el 12 de octubre de 2012 en la Mina La Florida, en Guasipati. Durante la balacera fallecieron: Luis Beltrán Garcés Rodríguez, de 31 años; Víctor David Mata García y Elvis Manuel Gómez Frutille, ambos de 22 años. Al tenerse estos resultados, los funcionarios del Cicpc solicitaron que Jiménez también fuese presentado por el delito de homicidio, cargo que le fue atribuido. Los siete individuos pertenecen a una banda llamada el Bemba, según la información que suministró el comisario del Cicpc, José Pernía, falta un integrante de la banda apodado el Peluquero. “Estas personas se dedicaban a robar y someter a los trabajadores de los pueblos mineros, además del triple homicidio se les vincula en otras muertes, eso sigue en proceso de investigación”, indicó el comisario. (MY)
Incendio de apartamento genera pánico en Alta Vista Los gritos de una mujer alarmaron a los vecinos del Conjunto Residencial Alta Vista Norte quienes al salir de sus hogares observaron humo que salía desde los ventanales del apartamento 44 de la torre D. “No consigo las llaves”, gritaba Coila de Azolido, de 56 años. Vecinos corrieron hasta el piso N° 4 y, con patadas, lograron tumbar la puerta de la vivienda para rescatar a la propietaria. Representes de los Bomberos de Caroní arribaron al sitio media hora después del reporte y lograron controlar la situación. La mujer afectada, en medio de una crisis de nervios, fue atendida por los paramédicos del centro de emergencias 1-7-1. Según el primer reporte de los bomberos, pudo tratarse de un cortocircuito dentro de uno de los dormitorios del apartamento. “Yo estaba dejando a mi hija en el preescolar cuando vi el humo y a la señora gritando. Llamamos a los bomberos pero no llegaron rápido, por eso nos arriesgamos y buscamos solucionar para ayudar a la mujer”, indicó Eduardo Fuentes. (MY)
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
A
pesar de la presencia de policías, se siguen registrando atracos en las caminerías del parque La Llovizna. A las 5:30 de la mañana del miércoles, en medio del recorrido de cinco kilómetros, despojaron a un hombre de su bicicleta y zapatos. Oficiales de la Policía del estado Bolívar (PEB), quienes mantienen un punto de control fijo en la entrada del parque, recibieron la denuncia, sin embargo no lograron dar con el paradero de los malhechores. La mañana de este jueves, otro ciclista se percató de que dos jóvenes estaban con actitud sospechosa en el sector La Playita y les notificó a los uniformados. Motorizados se trasladaron al lugar y entre la maleza escucharon cuando un sujeto decía: “Pendiente, vienen los policías”. Al darle la voz de alto, uno de los asaltantes lanzó un machete al monte y corrió hacia el río Caroní, tras montarse en una curiara huyó. Su acompañante, un adolescente de 16 años, quedó inmóvil y se entregó. El menor -quien portaba una pistola tipo facsímil- al verse caído, indicó a los funcionarios el lugar donde podían ubicar al fugado. Los policías se trasladaron al sector Los Arenales y al llegar a la casa del individuo, su abuela les informó que el joven no estaba en casa. La patrulla se retiró del sitio y se estacionó a pocas cuadras, minutos después el muchacho salió de la vi-
FOTO ARCHIVO
El procedimiento fue realizado por uniformados de la PEB. Entre los detenidos está un adolescente de 16 y un joven de 19 años, a estos se les incautó un machete y arma de fuego tipo facsímil.
Las víctimas de los robos coinciden en que los delincuentes huyen atravesando el río Caroní
vienda y así dieron con su captura. “El adolescente lo delató. Cuando salió de la casa se le interceptó y se le pidió que buscara la ropa que tenía cuando estaba en el parque, estaba mojada (...)”, indicó el jefe de operaciones del CCP, Dennys Franco.
Recuperan bicicleta
Tanto el menor de edad como Joel David Rivas Marcano, 19 años, afirmaron ser parte de una banda dedicada a efectuar robos dentro de La
En el gimnasio Además de los robos en La Llovizna los centros privados que son buscados por las personas para ejercitarse también son blancos del hampa. La noche del miércoles un sujeto armado sometió a un cliente en el estacionamiento del gimnasio Sport City para despojarlo de su teléfono celular y un reloj. Un hombre armado que estaba en el sitio intentó detener al delincuente haciendo uso de su arma de fuego. La situación generó un intercambio de disparos, sin embargo el ladrón logró huir, aparentemente con una herida en uno de sus hombros. Las detonaciones generaron pánico entre las personas que estaban dentro del establecimiento, el cual fue impactado por dos de las balas detonadas.
Llovizna y además confesaron que fueron partícipes del robo registrado la mañana del miércoles. “Usaban una curiara para huir tras cometer sus fechorías, cerca de la Brigada Forestal los esperaba una lancha que era la que los trasladaba hasta Los Arenales, lugar donde se logró recuperar la bicicleta del hombre que fue robado recientemente”, mencionó Franco. Los detenidos quedaron a orden del Ministerio Público, órgano encargado de imputar a los individuos por el delito cometido y presentarlos ante un Tribunal de Control.
No es nuevo
En agosto de 2011 se firmó un convenio entre la Gobernación del estado Bolívar y Corpoelec, en el que ambos se comprometían al mantenimiento del parque La Llovizna. Mientras que el área de seguridad quedó a cargo de representantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la PEB. A mediados del 2012, luego que
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Franco señaló que lograron recuperar la bicicleta robada el miércoles
cinco deportistas fueron despojados de su vestimenta y otras pertenencias, autoridades indicaron que reforzarían la seguridad del parque y para ello tendrían una lancha del Destacamento de Vigilancia Fluvial Nº 912 de la GNB, con sede en Ferrominera Orinoco, que diariamente vigilaría los 5 kilómetros de costa del parque entre las 5:00 y 8:00 de la mañana, dicho resguardo está paralizado.
Comienzan a descongestionar los calabozos de Guaiparo Al Internado Judicial de Ciudad Bolívar (cárcel de Vista Hermosa) fueron trasladados 46 de los 307 privados de libertad que permanecían en el Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo. Según la abogada Leonor Molina, los reos no fueron aceptados por las autoridades del penal. El traslado se realizó la mañana de este jueves como parte del plan de descongestionamiento de centros transitorios que se viene realizando a nivel nacional. “Luego que los llevaron a Ciudad Bolívar los tuvieron que regresar a Guayana, llevaron a 30 presos al CCP de Los Olivos y a otros 15 al CCP Cachamay. No los aceptan en Vista Hermosa porque se sabe que eso sería crear confrontaciones entre los internos dentro del penal, son muchos los detenidos que quieren trasladar y que tienen problemas con los internos de Vis-
FOTO ARCHIVO
Abogados señalaron que los detenidos no fueron recibidos en Vista Hermosa
ta Hermosa. Hasta ahora, los abogados no hemos podido hablar con nuestros defendidos, sus familiares
tampoco los han visto”, dijo Molina. Estas actividades, que coordi-
nadas por el Ministerio Público a través de la Dirección de Protección de Derechos Fundamentales, arrancaron el lunes en el estado Bolívar. El miércoles enviaron a otros 15 hombres (ya sentenciados) a un penal del estado Anzoátegui, sin embargo tampoco no fueron recibidos por las autoridades del centro por falta de documentación de los condenados. La actividad judicial forma parte de un plan contra el retardo procesal el cual consiste en que “aquellos que se encuentren en los centros de detención preventiva y estén en condición de condenados, sean trasladados a los respectivos internados judiciales”, refleja una nota de prensa del MP, sin embargo, las personas que fueron enviadas a Vista Hermosa se mantienen en calidad de procesos, sin ningún tipo de sentencia. (MY)