21 02 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Procedimiento contra CNN

“Golpe o autogolpe ¿cuál de los dos?” El líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, cuestionó que nuevamente el Gobierno nacional hable de un golpe de Estado, pero no haya ningún detenido. Considera posible que se trate de una conspiración interna, de la que “no nos vamos a enterar de nada”. /A4

Que el canal internacional de noticias haya dado cobertura a las manifestaciones estudiantiles y de la población civil, pese a la censura de la televisión venezolana, es un indicador para el presidente Nicolás Maduro de que esta cadena norteamericana quiera justificar una guerra civil en el país. /A4

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.871 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 21 de febrero de 2014

MANIFESTACIONES ESTUDIANTILES EN GUAYANA

Estudiantes responderán al abuso de la fuerza pública con más calle FOTOS JOSÉ LEAL

Dirigentes estudiantiles responsabilizaron de los hechos violentos en Puerto Ordaz al gobernador Francisco Rangel Gómez, “que es el principal promotor de esta confrontación y el principal promotor de esta crisis que estamos viviendo en el estado, y aparte es colaborador de la crisis que estamos viviendo en el país”. Los universitarios llaman a los manifestantes guayaneses a la cordura y a replegarse ante la llegada de grupos que quieran atacar las manifestaciones. “No queremos mártires”, puede leerse en un comunicado. Con relación a las denuncias del oficialismo que acusa al sector estudiantil de promover la violencia, los jóvenes admiten que hay cosas que se les escapan de sus manos y reiteran el llamado a sus compañeros a rechazar cualquier gesto que implique el uso de la fuerza. /A3

GNB fue permisiva con grupos violentos en edificios Habitantes del conjunto residencial Churum Merú afirman que “aquí no se encontraron armas”. Vecinos de las residencias Angostura, Los Raudales, Churum Merú y Alta Vista atestiguaron que grupos oficialistas, a pie y en motos, se aproximaron a los edificios dispuestos a atacar con piedras y botellas bajo la mirada complaciente de los cuerpos de seguridad, cuyos efectivos allanaron varios apartamentos sin orden de cateo. /A7

Nos han quitado tanto, que nos quitaron el miedo” Ligia Delfín Foto Antonio García Jr.

Si quieres hablar con alguien, no puedes agredirlo” Carlos Carli

Vecinos de La Churuata resisten descarga de gases lacrimógenos Si bien el gobierno a través de los cuerpos de seguridad logró apaciguar las manifestaciones de Alta Vista, liberando el paso por las distintas avenidas y carreras, la protesta social contra el gobierno de Nicolás Maduro continuó este jueves con mucha intensidad en otros sectores de Puerto Ordaz, como en La Churuata, Las Garzas, Los Olivos, Río Negro y Los Mangos. En La Churuata, especialmente, la GNB desplegó varios dispositivos de ataque para replegar a los manifestantes quienes no dudaron en responder con botellas y piedras. Anoche, vecinos de Los Raudales llamaron Correo del Caroní para denunciar la presencia de efectivos militares en el conjunto residencial. /A7 Los manifestantes del conjunto residencial La Churuata justificarojn el uso de las capuchas por temor a ser grabados por los militares

FOTO CORTESÍA DE UN VECINO

FOTO WILLIAM URDANETA

Alta Vista perdió el sueño Alcaldía y Gobernación recogen los escombros de la protesta. La principal zona comercial de Puerto Ordaz e importante enclave urbanístico despertó este jueves lentamente y con nubarrones en los ojos. Luego de nueve días de trancas, barricadas y muchos jóvenes en la calle, el sector recobraba con cierta timidez el ritmo de siempre y el sonido de los carros reemplazaba el silencio de una protesta social que rompió el molde ciudadano de esta zona. /A7

En Ciudad Bolívar buscan intimidar a los estudiantes Primero con tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana y efectivos de la Policía del Estado Bolívar, los estudiantes universitarios que protestan en la ciudad capital fueron intimidados. /A8

Descartan terrorismo y homicidio como cargos contra López /A4

Iglesia exige a Maduro desarme de los colectivos Efectivos de la GNB ingresaron al área residencial sin orden judicial, violando los protocolos internacionales referidos a disuasión de protesta

Deportes

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Huracanes va por otro título

Huracanes de Bolívar inicia esta noche en Puerto La Cruz la búsqueda de su segundo título del voleibol venezolano cuando se mida al Deportivo Anzoátegui. El elenco guayanés parte con el favoritismo por la experiencia y nivel de sus figuras. /A5

Los residentes de la comunidad regresan al punto de concentración a trancar

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.

com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

/A3/A4

LEA HOY Damián Prat C. Presidenta Bachelet ¿Hasta cuándo? Ruth Capriles Indignación silvestre Carlos Betancourt Márquez La juventud, por siempre

/A2 /A2 /A2

FOTO WILLIAM URDANETA

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana viernes 21 de febrero de 2014

Las consecuencias del terror

Público & Confidencial

Presidenta Bachelet ¿Hasta cuándo? / Damián Prat C.

/ Víctor Maldonado C.

L

a violencia es una elección voluntaria. Siempre hay otro camino. Se puede elegir, por ejemplo, la negociación, pero esta opción requiere de un talante moral alejado de la corrupción que provoca el poder ejercido con criterios absolutistas, y hay que recordar que los venezolanos no vivimos en una democracia. La democracia tiene sus formas institucionales para resolver los conflictos. Los regímenes autoritarios, por el contrario, creen que el conflicto y la disensión hay que aplastarlos y eso es lo que estamos experimentando con tanto dolor y asombro. Las últimas noches han sido terribles. No ha bastado la oscuridad de nuestras ciudades para ocultar una realidad siniestra: la presencia de un Estado terrorista organizado y dispuesto para confiscarle a la sociedad todos sus espacios de derechos y libertades, usando para ello la mentira sistemática convertida en propaganda política, y exponiendo a los ciudadanos a la violencia indiscriminada, la inseguridad y el amedrentamiento. Esta última semana ha sido el marco en el cual todos hemos validado esa condición de incertidumbre tenebrosa por la que nadie puede sentirse totalmente seguro. Las redes sociales han sido generosas en imágenes y relatos que dan cuenta de una ferocidad inimaginable. Hemos visto que no hay límites y hace rato se deslindaron de cualquier principio que nos hermane. Somos, por lo visto, enemigos a muerte de un ejército de ocupación que no encuentra motivos para el pudor. Todo es posible, todo está al alcance de la mano del que ejerce con tanta seguridad una relación de fuerza tan desigual: las amenazas a las familias, la invasión a la intimidad, el chantaje, el secuestro, la extorsión, ataques arteros a la reputación, y por supuesto, el maltrato, la tortura, la cárcel o el exilio. El uso del terror es siempre una racionalidad colectiva que se retroalimenta. La violencia indiscriminada ratifica un terrible criterio de eficiencia propio de los que creen estar involucrados en una guerra de exterminio. Eso es lo que estamos viendo en la conducta colectiva de policías, militares y paramilitares que se conjugan para la represión, con el aval y el permiso de un régimen que los exculpa sistemáticamente. Para ellos cualquier manifestación de disidencia o de malestar es la demostración de la existencia de una guerra vertical con enemigos infiltrados en todos los niveles de la sociedad. Todo acto de calle es para ellos la prueba de que hay una confabulación internacional contra los valores absolutos enarbolados por quienes detentan el poder, y eso los obliga a responder con el terror, haciendo posible, deseable y necesario el uso de los colectivos como el arma

siempre disponible de la revolución, porque son capaces de todo. Pero no solo es el terror en las calles. También es terror procesal. Los estados terroristas se valen de la delimitación imprecisa de hechos punibles y la eliminación del proceso judicial para la determinación de la comisión de un delito. Nicolás juzga y sentencia en cadena, y luego se activa la fiscalía que le da paso a tribunales y jueces provisionales y dependientes. ¿Esto es debido proceso? ¿Hay presunción de inocencia? ¿Se ha preguntado usted, cuál fue el delito y la responsabilidad de Leopoldo López?, ¿por qué persiguen al resto de los dirigentes de Voluntad Popular? o ¿por qué le quieren allanar la inmunidad a María Corina? ¿Han tratado de averiguar qué hay detrás de las amenazas subliminales, de la construcción semiótica del golpismo y la violencia de calle, y en cuáles de nuestras leyes esas interpretaciones se constituyen en delitos? Lo que hay detrás es una arrolladora maquinaria que busca devastar y aleccionar al resto mostrando cuanta crueldad psicótica son capaces de administrar sin que les tiemble el pulso. Nos hemos ido enterando de la imposición clandestina de medidas de coacción estatal, prohibidas por el orden jurídico formal, entre ellas las torturas, los maltratos y los homicidios. ¿Se ha preguntado usted sobre quiénes pueden ser los responsables de introducir un fusil por el ano de un estudiante? ¿Se imagina usted a un grupo de jóvenes regados de gasolina o limpiando sus heridas con gasoil? La oscuridad de la noche resplandece para mostrarnos lo hecho y lo deshecho en la última semana, llena de relatos sobre cómo se aplican alegremente medidas violentas de privación de libertad, balazos donde debían lanzar perdigones, asesinatos donde podían practicarse detenciones, allanamientos violentos y la practica indiscriminada del abuso. Y ese es precisamente el quinto rasgo. El temor fundado que todos tenemos de que nadie está a salvo de la coacción arbitraria por parte de los órganos del Estado. Peor aún. La inmensa maquinaria de propaganda está presta para invertir la lógica de los acontecimientos y justificar el crimen injustificable, haciendo culpables a los inocentes e inocentes a los que son flagrantemente responsables. Nadie puede estar a salvo si vivimos bajo el arbitrio de un Estado terrorista y dogmático, que se presenta a sí mismo como pauta absoluta e incuestionable, y desde donde se valida cualquier cosa, cualquier esfuerzo, cualquier crimen, cualquier mentira, cualquier perversión. victormaldonadoc@gmail.com

La juventud, por siempre / Carlos Betancourt Márquez

L

os jóvenes de 1814 no eran diferentes a la generación contemporánea, que sigue asumiendo su rol, por todo aquello que se ama y se respeta. La misma que se yergue de coraje, en el momento en que la defensa de la patria demanda el ejercicio de las ejecutorias más emblemáticas. No importa el sacrificio, ni el tamaño de la contingencia. Es cierto que en aquel tiempo los seminaristas de Caracas no disponían de los recursos indispensables, para defender en Aragua la tierra de nuestros ancestros, bajo las armas del poder español. No obstante, aquellos muchachos asumieron una actitud intrépida, conducidos por un líder, con la fuerza de un dique incontenible, para ahogar las pretensiones del invasor, en los días azarosos de nuestra Independencia. Los acontecimientos que influyeron en el desarrollo de aquella lucha encarnizada, ocurrida entre los años 1813-1814, representaron los más cruentos dentro de los fastos republicanos, donde la violencia de los bandos en pugna va a diezmar notablemente el cuadro demográfico nacional, al calcularse que por esta causa, pereció más de la tercera parte de la población venezolana. No en balde a este capítulo histórico terrible, le cupo a la perfección el nombre de “Guerra a Muerte”. En la batalla de La Victoria, realizada el 12 de febrero de 1814, un ejército improvisado de 1.200 combatientes, en su mayoría escolares y seminaristas, que aprendieron sobre la marcha a mal manejar una lanza y accionar un fusil de piedra, opondrá el general Ribas a la arremetida de la caballe-

Indignación silvestre

ría enemiga, comandada por Morales, tan artero y ruin como su jefe, el sanguinario José Tomás Boves. No cabe duda de que aquel enfrentamiento fue desproporcionado, pero, por lo mismo, tiene un valor glorioso y legendario, que lo convierte en blasón de la historia republicana. Dos siglos después, esta pléyade de muchachos, que a lo largo de 15 años han sufrido las tropelías de un gobierno deshumanizado, sostenido por cobardes funcionarios de seguridad y unos “colectivos” de dudoso origen, son los héroes del presente, ante un Estado de terror, cuyos procedimientos hoy nos degradan ante el mundo, conocida la trayectoria histórica de los venezolanos, muy digna y valiente frente a las dificultades. No se queda atrás este paradójico ministro de la juventud, Víctor Clark, que en actitud provocadora, califica a nuestros muchachos (los que no se arrastran a Raúl Castro ni a Nicolás Maduro) de “burguesitos manos blancas”, “burguesitos pendejos” y “fascistoides” (El Nacional, 10-2-14). Lo que nos lleva a recomendarles a estos sujetos conectados al régimen, el trato considerado y el respeto para la gente, sin discriminación alguna. Lo contrario, señor Víctor, se llama contravención a la ley. Y usted sabe cómo se califica a quienes en actitud envalentonada, la violan impunemente. ¡Que tenga un buen día! carloscbetancourt@gmail.com

Ranchitos

/ Ruth Capriles

L

a verdad política es que a gobiernos despóticos y arbitrarios no los saca el pueblo en la calle; menos aún las acciones pacíficas de grupos políticos democráticos, aliados o desunidos. La verdad política, descarnada, es que a tales gobiernos sólo los sacan las armas y el capital. Pero es necesario, vital, el pueblo en la calle; el ciudadano indignado; las fuerzas democráticas actuando sin cesar reclamando democracia, exigiendo respeto por nuestros derechos humanos, manteniendo viva la llama por la libertad. A medida que crezcan la indignación ciudadana y el clamor democrático el ambiente se volverá inseguro para el capital y el gusanillo de la responsabilidad patriótica asomará incluso entre los militares venales. El ciudadano es el espejo de los factores políticos; no tiene fuerza subversiva, no es acorazado ante la fuerza represiva, y lamentablemente cae indefenso ante ella, pero dice a las armas y al capital lo que suelen olvidar: las razones de la justicia y los derechos humanos. La protesta hoy es importante justamente porque es silvestre. No hay complot, no hay plan premeditado, no hay orden dada por un líder, un partido o una mesa de unidad. Lo que hay es indignación. Es bueno incluso que haya desunión en la oposición; que haya diferentes opiniones sobre tácticas o estrategias de resistencia; que haya, en fin, diversidad democrática. Hemos pasado muchas etapas en esta resistencia y cada una, a pesar de las derrotas, ha sido buena y necesaria para mantener vivo el espíritu libertario de los venezolanos. Hoy la protesta vuelve al ciudadano sin orientación, sin control, apenas como un latido común que si es acallado acá aparecerá más allá; como el rumor de la hierba movida por la brisa, no necesita televisión, radio ni prensa. Hasta que los militares recobren la razón nacionalista y se nieguen a obedecer a los cubanos; hasta que los capitales re-dirijan sus flujos hacia aquellos que realmente los usen para construir prosperidad. ¡Indignémonos! Es justo y necesario.

N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

¿Cuántas decenas de miles de chilenos encontraron en Venezuela refugio para salvar sus vidas y rehacerlas durante la dictadura de Pinochet? Los gobiernos democráticos (y las oposiciones de ellos) de la Venezuela de entonces “se fajaron” a respaldarlos y darles cobijo. Ninguno avaló a Pinochet. Todos lo cercaron, aunque no cerraron las embajadas para ayudar a los perseguidos. Un canciller venezolano de CAP usó la presión política y diplomática de su gobierno para sacar de la cárcel al líder comunista Luis Corvalán, cosa que Pinochet tuvo que hacer tragando amargo. ¿O no? Otro, canciller, también de CAP, usó el recurso para sacar del infamante maltrato a Orlando Letelier, canciller de Allende. Y a centenares de dirigentes políticos, sociales sindicales, ex ministros, funcionarios. Era cuestión de principios políticos democráticos. Y en eso nos unimos todos en la Venezuela diversa y plural que fuimos. Miles de chilenos encontraron trabajo de calidad aquí porque los gobiernos (y sus oposiciones) facilitaron “atajos legales” para que entraran como profesores universitarios, periodistas, médicos o en sus distintos oficios. Porque la empresa privada también abrió puertas. Lo más importante: encontraron calor y solidaridad. La Venezuela amigable y dicharachera los hizo suyos al punto que muchos no regresaron luego. Se “asimilaron”. Artistas, intelectuales, gremialistas -la mayoría son hoy opositores sufriendo persecución u hostigamiento- les brindaron calor humano. ¿Por qué, entonces, ahora nos dan la espalda? Puedo poner ejemplos argentinos, uruguayos, peruanos, de esa Centroamérica en la que tanto ayudamos en sus procesos de paz. Que nadie me venga con el cuento falaz de “la oposición fascista de ultraderecha”. Eso es propaganda basura para criminalizar. Igual nos califican de “parásitos, majunches, escuálidos, apátridas, insectos”. En “cadena nacional” de radio y TV y desde el poder. Todos los días. Los mismos agravios -con sus variantes- que usaba Pinochet y que ha usado por décadas Fidel Castro. Ustedes, presidentes y/o dirigentes, saben que por definición el fascismo se ejerce desde y para un estado totalitario y con un fuerte componente militarista. Busquen aquí quien se parece más a eso. Pero en todo caso, la oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), es muy variopinta, como todas las alianzas en este tipo de circunstancias pero no hay en ella ningún partido de extrema derecha. Ninguno. Casi toda la intelectualidad de izquierda democrática, junto con la que no es de izquierda, incluyendo la universitaria, es parte de la MUD o cercana. Igual que un fuerte componente de líderes obreros y sindicales. Casi toda la dirigencia estudiantil y profesoral de las universidades públicas con larga tradición de lucha social. En Venezuela, por causas históricas que por motivos de espacio no podemos explicar hoy, nunca hubo partidos de derecha rancia o conservadora. Y no los hay. Aquí todo es criminalizado. Si los obreros de Sidor, nuestra gran siderúrgica hoy arruinada como toda la industria estatal, declaran una huelga hartos de ver violados sus derechos, Maduro hace una “cadena” y los insulta llamándolos parásitos y diciendo que son pagados por la embajada gringa. Los amenaza con militarización. Y expulsa dos diplomáticos para darle sustento al show. ¿Saben que hay más de 300 dirigentes sindicales sometidos a juicios en tribunales por los normales y legales conflictos laborales? Bastantes de éstos han sido chavistas. Pregunten en la OIT. ¿Eso lo hace un gobierno “obrerista, socialista”? Si los estudiantes protestan en las calles -nada más natural en la vida- Maduro desata una feroz represión, los acusa de “fraguar un golpe de Estado” (aunque los golpes de Estado, como ustedes saben, los dan militares y esos están hoy en el gobierno). Para que la voz de la denuncia, de la protesta social o política, del reclamo y la opinión disidente sea silenciado, el gobierno cierra canales de TV y emisoras de radio, compra otros canales mediante sus “boli-burgueses”, expulsa de las “cableras” a canales internacionales de noticias y niega la compra de dólares (de los que tiene monopolio) para el papel prensa ahogando a los periódicos que reducen gravemente su paginación para alargar su existencia. Y tiene un verdadero “latifundio” de medios radioeléctricos: más de 7 canales nacionales de TV y 700 emisoras de radio en manos del gobierno que solo transmiten propaganda oficial en lugar de información, censuran toda protesta social y criminalizan a la disidencia. La censura -y la autocensura- es lo que abunda. ¡Necesitamos equilibrios democráticos! No más criminalización. No más estado totalitario. Recuperar la libertad de prensa de la que queda muy poco. Rescatar las libertades sindicales. Respeto a la actividad política, gremial sindical. No hay mucho a donde acudir o apelar para reclamar derechos políticos, sociales, laborales, de expresión ni a donde reclamar por corrupción. Queremos una democracia de tolerancia, de convivencia, plural, de alternabilidad, de equilibrios y derechos. Nada de eso lo va a resolver nadie de afuera ni queremos que nadie lo resuelva por nosotros, pero sí necesitamos ayuda para obligar a un diálogo real y que la conculcación de la democracia -más allá de los formalismos- no sea avalada. Con lágrimas en los ojos, las de millones, les digo: ¿Por qué nos dejan solos si los venezolanos siempre fuimos solidarios y les tendimos la mano y el abrazo cuando lo necesitaron? depece54@gmail.com @damianprat www.publicoyconfidencial.com

ruthcapriles@yahoo.com

Correo del Caroní

E

n realidad, el título de esta columna podría decir: Presidente Pepe Mujica. O Santos. O Humala o Rouseff. O de Centroamérica, donde tanto ayudamos en el pasado. Pero la centramos en la presidenta (e) de Chile. O en los líderes políticos en gobierno o no, democráticos, de izquierda, centro o derecha, de tantos países de nuestra América que guardan silencio ante la continuada masacre contra la democracia que se vive en Venezuela. Por supuesto que no se trata de la “intervención en la soberanía nacional”, mismo argumento histérico y fariseo que usaban Pinochet, Galtieri o Videla, así como Fujimori, Somoza o “Chapita”, para rechazar los reclamos internacionales por sus crímenes. Mismo que ha usado por 50 años el muy intervencionista Fidel Castro. Se trataría de las presiones diplomáticas y políticas que se estilan para obligar al gobierno de Maduro a cesar en sus atropellos y a entender que no puede seguir ignorando, segregando, aplastando a por lo menos la mitad o más de Venezuela. Ni imponiendo su visión totalitaria del estado a cuenta de -según dictaminó el CNE- haber ganado unas elecciones. Que los Tratados Internacionales de DD HH y defensa de la democracia (incluyendo el de Mercosur, tan sensible a los militarismos) están para crear obligaciones supranacionales. Por eso se firmaron. Y lo firmamos. Pinochet, para justificar negar la “injerencia” de las ONG de DD HH decía: “agentes del comunismo internacional” Como aquí el gobierno dice: “agentes del imperio”. La misma porquería para violar los DD HH. Hoy vivimos una espantosa represión combinada entre fuerzas militares y policiales con grupos paramilitares tolerados. Nadie pide -ni aceptaríamos por ningún concepto- intervención extranjera alguna. Ya demasiado tenemos con la insolente injerencia cubana. Pedimos exigencia de respeto a la democracia y los DD HH. El resto lo debemos resolver democrática y civilizadamente los venezolanos entre nosotros mismos.

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana viernes 21 de febrero de 2014 n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

H

onor al mérito. La Causa R rinde honor a los estudiantes de toda Venezuela. A su gallardía, su valentía y su determinación. Honor a los estudiantes que han salido a las calles a protestar, “siempre de forma pacífica”, contra los “desmanes” y la “ineficiencia” de un gobierno. El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, justifica las manifestaciones estudiantiles por considerar que en Venezuela hay mil y un motivos para protestar. Desde la escasez de alimentos, pasando por el desempleo, la no renovación de contratos colectivos, el declive productivo, hasta el cierre de empresas. Si la protesta tiene rostro joven, Velásquez considera que estos son los que más motivos tienen para manifestar su descontento; a juzgar por la inseguridad que coarta sus vidas, la falta de presupuesto para las universidades, las pocas oportunidades de empleo y de desarrollo profesional, que hacen de Venezuela el terreno hostil y los hace pensar en emigrar. La Causa R apoya a los estudiantes, pero con esa misma vehemencia rechazan la represión de la que fueron víctimas, ejecutada a su parecer “con una violencia tan brutal”, que no había tenido precedentes en la historia de Ciudad Guayana. Responsabiliza de esas acciones a “gobernantes forajidos” del estado, como el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y al alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, que con la excusa de una marcha “por la paz y la vida” se acercaron a la manifestación para iniciar la violencia, “con grupos armados de contrabando entre los trabajadores”. Manifestó también su solidaridad con el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, por lo cual exigen su liberación, la de los estudiantes detenidos, pero sobre todo dejar a un lado la violencia, la represión y la criminalización de la protesta.

Protesta “con pies en la tierra” Y a propósitos de esto, La Causa R aprovecha la oportunidad para de-

La Causa R propone una lucha política con múltiples frentes Apoyan manifestaciones estudiantiles, pero temen que desvanezcan ante la falta de resultados. El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, cree que la “crisis” que vive el país requiere, efectivamente, de un gobierno diferente, pero que esto no necesariamente implica una salida inmediata del Presidente de la República. Creen en la protesta, pero también en la construcción de una “nueva mayoría” desde las bases.

n Natalie García

FOTO CORTESÍA PRENSA LCR

Velásquez pidió pruebas a la ciudadanía para solicitar una investigación contra López, Osorio y Rangel

Ejemplo en la calle El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) invitó a toda la ciudadanía a una movilización nacional por la paz, contra la violencia, por el desarme de los colectivos, por la liberación del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López, de los estudiantes detenidos, y contra la escasez de alimentos. La convocatoria está pautada para el sábado a las 10:00 de la mañana. El lugar se escogerá previa consulta con los estudiantes.

puntuales de la ciudadanía, pero muy especialmente se basa en la construcción de una “nueva mayoría en el país”. Capaz de convencer a los ciudadanos de la necesidad de un cambio de gobierno. Capaz de convocar protestas cada vez más frecuentes y de mayor convocatoria. Pasa, en fin, por la deslegitimación de un gobierno que ya ha dado muestras de su incapacidad para gobernar un país. ¿Referéndum revocatorio? ¿Asamblea nacional constituyen-

Concentración ante Fiscalía no emuló poder de convocatoria del miércoles.

Estos dos últimos puntos fueron de especial preocupación para los asistentes, especialmente para Perales y el dirigente sindical de Sidor José Meléndez, quienes reiteraban

La dirigencia universitaria repudió en un comunicado la violencia.

FOTO JOSÉ LEAL

finir su postura sobre las manifestaciones que acaparan la atención del país. La experiencia les dice que una protesta sin foco definido tiende a desvanecerse, por lo que creen que primero se debe depurar el discurso y darle una direccionalidad a la protesta. Una direccionalidad inmune de las visceralidades, manifiestas -a su juicio- en consignas como “Maduro vete ya” o “la calle sin retorno”. La Causa R se deslinda de ese tipo de salidas. Están conscientes de que la solución es un cambio de gobierno, pero no creen en inmediatismos. “Eso solo traería más confrontación, la gente se cansaría, el gobierno reprimiría más y al final lo que quedaría sería una gran frustración”, explica Velásquez Su propuesta se enmarca, ciertamente, en la protesta, pero no se trata solo en eso, sino de una lucha política “con los pies en la tierra”. A su juicio, esto pasa por: protestar, afinar el discurso hacia problemas

Lo anunciaron como “la madre de todas las marchas”, porque según el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, “los trabajadores se respetan”; pero lo que hubo la mañana de este jueves en las afueras de la sede principal de la Fiscalía de Puerto Ordaz, fue una concentración más del colectivo obrero oficialista. Decenas de trabajadores de las empresas básicas de la zona, de la Alcaldía de Caroní, de la Gobernación del estado Bolívar y del sector construcción, se dieron cita en el espacio para “rechazar la violencia” que -a su juicio- generaron los estudiantes el pasado miércoles en el sector Alta Vista de Puerto Ordaz. “Violencia” de la que dijeron ser víctimas cuando parte de los marchantes “por la paz y la vida” desviaron su rumbo para enfrentar a los estudiantes que mantenían Los trabajadores cerradas las calles en señal de protesta. oficialistas inLo anunciaron como “la sisten en la tesis madre de todas las marde que fueron chas”, pero a pesar de las los estudiantes revistas que pasaba el secrelos generadores tario general del Sindicato de de la violencia, Trabajadores del Aluminio y que ellos, ar(Sutralum), Pedro Perales, la mados solo con convocatoria no fue más que sus consignas media cuadra. Parte de los de paz y vida, se asistentes distribuían su prepusieron al fren- sencia entre los pasillos de la te para despejar Fiscalía; mientras los otros, los más numerosos de la cita, las trancas del sector Alta Vista. rodeaban la plataforma de un camión que fungía como tarima. Era ahí donde los trabajadores, con la arenga política a flor de verbo, repetían una retahíla de ideas que iban desde el legado del ex presidente de la República, Hugo Chávez, la petición de no más tercerizados en Sidor, el rechazo del “imperialismo yanqui”, la presencia de infiltrados salvadoreños entre los estudiantes, la “manipulación de los medios” y la insistencia de que lo que realmente querían es paz.

Estudiantes seguirán protestando en las calles

Los dirigentes estudiantiles llamaron a la paz y a evitar enfrentamientos

Oficialismo pide imputación a los “generadores de violencia”

Por la verdad

Correo del Caroní A3

FOTO ANÍBAL BARRETO

te? ¿Artículo 350 de la Constitución Nacional? Pueden ser todas o ninguna. La idea, insiste Velásquez, es que el cambio de gobierno se sustente en las premisas anteriores. De ahí que La Causa R siga apostando por la protesta pacífica, por un discurso que exija solución a los problemas del país, pero principalmente, por el convencimiento de toda la ciudadanía de que lo que necesita Venezuela es un nuevo gobierno. “La salida”, para ellos, es un camino sin atajos.

“Si queremos paz necesitamos desarmar a todo el mundo” Obispo de Ciudad Guayana pidió establecer caminos para el diálogo ante hechos violentos. n Diogelis Pocaterra

López y Rangel Gómez entregaron el comunicado al Ministerio Público

su exhorto a este rotativo a cumplir con la sacrosantísima labor de “decir la verdad”. “Los queremos mucho. Estamos caminando y conociéndonos todo, pero lo que queremos es que en el periódico salga la verdad. La verdad verdadera. Aquí estamos los revolucionarios. Esperamos que la información llegue como ocurrió el día de ayer (miércoles) y como estamos hoy (jueves) acá, en sana paz”, profería Perales. Ese llamado de paz fue el que trascendió en discursos como el del trabajador de Orinoco Iron, José Laya, quien pidió un minuto de silencio para elevar una oración por la bendición de Venezuela. Es la paz que pidió el trabajador lesionado Víctor Sulbarán, quien dice que “la lucha no fue fácil”; es la paz de la que habla el dirigente sindical de Sidor, José “Acarigua” Rodríguez, quien afirma que las trancas le producen semejante “arrechera” que cree que deberían tomar “medidas más fuertes y radicales” contra los manifestantes. Pero fue el alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, quien aclaró que la finalidad de la concentración era entregar un documento en el que rechazaban la violencia y exigían la imputación de los 16 detenidos que había hasta el momento, y de los cuales no quiso revelar identidad. Luego de afirmar que todos los heridos eran “chavistas”, que los estudiantes lesionados “que presenten sus pruebas”, de negar su participación directa con grupos armados en Alta Vista, y aun así rechazar la violencia, López se comprometió a ser garante del orden público y “sin armamento”. “Nuestra arma siempre será la Constitución”, profirió en corolario, aunque haya fotos y videos que muestren otra realidad. (RUS)

El Obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, monseñor Mariano Parra Sandoval, pide el cese la violencia ante los enfrentamientos ocurridos, este miércoles, en Alta Vista, entre participantes de la marcha de trabajadores por la paz y estudiantes. “Vi con mucho dolor cómo los venezolanos se enfrentaban cuando este es un país donde cabemos todos. Quiero dejar bien claro que defendemos la libertad que tienen todos los venezolanos de manifestar lo que sienten ante las circunstancias que se viven en el país”. Monseñor recordó el artículo 68 de la Constitución: “todos los ciudadanos tienen el derecho a manifestar pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas”. Aclaró que la manifestación debe darse dentro de los parámetros de la legalidad, respetando las leyes y el derecho de los demás. “El papa Francisco se los decía a los jóvenes en Río de Janeiro en la Jornada Mundial de la Juventud, que debían manifestarse de una manera constructiva ante las situaciones que se viven en el país”, expresó. Rechazó la violencia “venga de donde venga” porque esto trae más problemas y aleja la solución de la crisis que actualmente se vive en el país, “violencia trae más violencia”. “Le pido al gobierno que no ceda a la violencia, tanto en el vocabulario que se pueda utilizar, no puede ser que se defiendan a colectivos armados en nuestras ciudades. Si queremos paz necesitamos desarmar a todo el mundo”, señaló el Obispo. FOTO WILMER GONZÁLEZ Para finalizar pidió a ambas partes que busquen vías de diálogo, “hay muchos puntos en común, para que este país camine hacia un bienestar mucho mejor con justicia y fraterni- El Obispo pidió el cese de la violencia en Venezuela dad”.

La dirigencia estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello Guayana (UCAB) leyó un comunicado repudiando los hechos de este miércoles, en que fueron heridas, oficialmente, nueve personas y otras dieciséis permanecen detenidas. Los jóvenes agradecen el apoyo prestado por padres y sociedad civil, al tiempo que instan a seguir en la lucha pacífica asegurando que los autores de la violencia son los seguidores del presidente Nicolás Maduro, y no ellos. Carlos Carli, Ligia Delfín, Rafael Ríos y Halim Naim, todos de la UCAB, reiteraron que los estudiantes “no somos violentos, el día de ayer (miércoles) fue convocada una marcha oficialista con el único objetivo de confrontar a los manifestantes con quienes estamos protestando en Alta Vista, así queda en evidencia que estamos frente a un gobierno delincuente que tiene el tupé Los jóvenes de llamarnos terroristas, vioconversaron lentos a quienes sí tuvimos con el Obispo que enfrentarnos a grupos arde Ciudad mados”. Guayana para Los dirigentes responsabilizaron “de todos los heridos que sirva de y aquí no estamos haciendo interlocutor y distinción política, al delinpermita el cese cuente mayor, el gobernador de la represión Francisco Rangel Gómez, que de los órganos es el principal promotor de esta confrontación y el princide seguridad, pal promotor de esta crisis que al tiempo que pide el desarme estamos viviendo en el estado, y aparte es colaborador de la de grupos de crisis que estamos viviendo en choque. el país”. Exigieron a su vez que se “libere a todos los estudiantes detenidos y ciudadanos apresados de manera arbitraria, que cese la represión y persecución contra los dirigentes políticos, que se entienda que tenemos derecho a protestar, es necesario que se haga el desarme de los colectivos que están amparados bajo la mano impune de este Estado”. Criticaron que los “verdaderos” responsables de la violencia no están siendo detenidos. “Nosotros somos la generación del 2014, asumimos el presente para poder tener futuro. Nos han quitado tanto que nos quitaron el miedo, y por eso vamos a seguir luchando en la calle. Llamamos a quienes no se han sumado que se sumen porque esta lucha no es de un solo día, faltan días, es de hoy, mañana, pasado, pero vamos a conseguir la gloria porque estamos del lado correcto de la historia”, expresó Ligia Delfín.

Cordura y estrategia

Carli, por su parte, al preguntársele si consideraba que la protesta se les había salido de las manos, respondió que sí. Ligia explicó que en este sentido han sido tantas las personas que se han sumado que se les dificulta controlarlas, por lo que en muchas ocasiones las emociones se desbordan y permiten que ocurran, por ejemplo posiciones extremas, pero que no han desembocado en la violencia. Halim Naim sostuvo que el objetivo de la manifestación sigue siendo que se resuelvan los problemas del país. Al recordarle que el mandatario ha reafirmado que no renunciará, el joven respondió que seguirán en la calle y confía que haya “un cambio” porque la población así lo demanda y los problemas siguen sin ser atendidos. Sobre el diálogo Carlos Carli puntualizó que “si quieres hablar con alguien no puedes agredirlo” por lo que pidió al gobierno que a la hora de proponer un acercamiento lo haga sinceramente. Llamó a los guayaneses a la cordura y a replegarse ante la llegada de grupos que quieran atacar las manifestaciones. “No queremos mártires”, sentenció.

Iglesia en medio Los jóvenes anunciaron que sostuvieron este jueves una reunión con el Obispo de Ciudad Guayana, Monseñor Mariano Parra Sandoval, para solicitarle que actúe como interlocutor entre las partes y así pedir el cese de la represión y el excesivo uso de la fuerza de los organismos oficiales, teniendo en cuenta que han sido lanzadas bombas lacrimógenas a residencias y demás zonas.


Nacional

A4 Correo del Caroní

Maduro amenaza con sacar del aire a la cadena CNN FOTO AFP

Ciudad Guayana viernes 21 de febrero de 2014

“Nuevamente hacemos un llamado a no pisar el peine de la violencia

Urosa insta al gobierno a reconocer la crisis FOTO EL UNIVERSAL

Capriles Radonski emplazó nuevamente a Nicolás Maduro a desarmar a los grupos armados. Aseguró tener pruebas de personas torturadas en los últimos días por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

E “¡Se va CNN de Venezuela! ¡Ya basta de propaganda de guerra! Si no rectifican: ¡fuera de Venezuela!”, señaló en un encuentro en la sede del gobierno con trabajadores del Metro de Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que si la cadena de televisión estadounidense CNN “no rectifica” será sacada del aire en la programación por cable en el país. “CNN tiene el objetivo de justificar una guerra civil para provocar la intervención del ejército gringo contra nuestra patria. Alerta a todo el país. Alerta”, señaló. Maduro pidió a la ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, que notifique a CNN que “ha empezado un proceso administrativo para sacarlos del aire si no rectifican”. “¡Se va CNN de Venezuela! ¡Ya basta de propaganda de guerra! Si no rectifican: ¡fuera de Venezuela!”, señaló en un encuentro en la sede del gobierno con trabajadores del Metro de Caracas que dicen haber sido agredidos en las protestas violentas que sacuden al país. Dijo que CNN se niega a presentar las “banda violentas” que promueven la desestabilización del país y buscan el derrocamiento de su gobierno. Ya Maduro ordenó sacar de la programación de los canales por cable a la televisora colombiana NTN24, por transmitir en vivo los incidentes del 12 de febrero en la Fiscalía General, donde una marcha opositora degeneró en violencia, con un saldo de tres muertos y 66 heridos. Maduro dijo a los “fascista de CNN” que él estará “muchos años en el gobierno, defendiendo al pueblo y haciendo revolución y el socialismo”. El gobernante indicó que los “fascistas” que promueven y organizan las protestas violentas irán a la misma cárcel donde está el dirigente opositor Leopoldo López, quien fue acusado de promover las protestas y se entregó voluntariamente. “¿Dónde está Leopoldo López? En la cárcel como yo dije que iba a estar, gracias al Poder Judicial y la Fiscalía General, y los vamos a ir capturando uno por uno. Aquí no hay un presidente débil, porque aquí no hay un pueblo débil”, indicó. (DPA)

l gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, condenó la “represión brutal” que, afirma, han desatado los cuerpos de seguridad del Estado en contra del pueblo venezolano, que aseguró ha salido a la calle a protestar pacíficamente contra la grave situación económica, política y social que se vive en el país. “La represión es tan brutal que los funcionarios de las Fuerzas Armadas ayer estaban metiéndose en los edificios, metiéndose en los estacionamientos (...)”, reseñó el portal web del diario El Universal. “Esto no se resuelve por la vía de la represión y el uso de la fuerza para callar a las personas. La gente está expresando un descontento (...) o es que el país marcha muy bien en este momento”, expresó Capriles. Reiteró que las protestas de los estudiantes son pacíficas y que los interesados en generar violencia es al Gobierno nacional. “Hay sectores del Gobierno que les interesa el Maduro vete ya, porque eso significa el Diosdado vente ya”. Indicó que el Gobierno es el que ha hablado de Golpe de Estado, pero aún no hay el primer detenido o las pruebas de esas denuncias, por lo que cree posible que la conspiración sea interna, que se trata entonces de “un autogolpe” y en ese caso “no nos vamos a enterar de nada”.

Tortura y represión

Capriles Radonski señaló que en los últimos días se ha desatado no sólo la represión por parte de la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana sino que hay denuncias sustentadas con vídeos, testimonios y fotos de tortura, abuso sexual y maltrato contra los manifestantes. “Hay un estudiante que reportó ante un juez que había sido violado con un fusil ¿Esto lo dijeron en la cadena? Este no fue ayer el mensaje que dio Maduro (...) Otras (personas) resaltaron cómo les daban trapos empapados con gasolina para limpiarse las heridas, otros fueron arrodillados por más de cinco horas y golpeados con cascos en la cabeza, y otros que denunciaron ser torturados con electricidad. ¿Qué quiere este gobierno, una guerra civil, que aquí se desate la violencia? ¿Quién gana con la violencia?”, precisó. Comentó el gobernador mirandino que conoció de un caso de unos mili-

FOTO AFP

El Cardenal pidió hacer esfuerzos para la búsqueda de elementos de encuentros y concertación, en el ambiente de división del país entre partidarios y opositores al gobierno. tares que detuvieron a dos jóvenes de la Universidad Central de Venezuela y le dijeron a los estudiantes: “‘cuento hasta tres o te disparo’, uno de ellos corrió y le dispararon perdigones y al otro lo golpearon”.

Llamado a la calma

El líder opositor hizo un llamado a los estudiantes y a todos los que los acompañan en sus luchas pacíficas a “no pisar el peine”. “Le pido a los que quieren generar anarquía, la anarquía es aliada del Gobierno. No caigan en eso”. “Si la agenda del Gobierno es la violencia hay que aislarla. No hay que pisar el peine. Después de tantos días pareciera que es obvio que eso es lo que quieren. Los que queremos un cambio en el país no podemos pisar el peine. Los estudiantes no están del lado de la violencia pero hay infiltrados y lo que están protestando hay que ponerlos a un lado para que no desvirtúe la agenda de un cambio”, añadió. “En esta hora de turbulencia, a los estudiantes, a los que están en la calle nuevamente hacemos un llamado a no pisar el peine de la violencia”, reiteró. Asimismo, pidió al Ejecutivo para que abra un diálogo con quienes manifiestan en las calles. “Escuchen sus propuestas y busquen soluciones, un diálogo no puede ser monologo”, dijo. Indicó que la marcha convocada por la Mesa de la Unidad para el próximo sábado será desde la avenida Francisco de Miranda hasta el municipio Sucre. (El Universal)

Salida sin agenda Parte de este interés del Gobierno de que no mejore la situación del país, afirmó el excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski, es la detención del líder de Voluntad Popular (VPA), Leopoldo López, y el tono del discurso que mantiene el Ejecutivo. Con respecto a López, Capriles sostuvo: “Nosotros hemos dicho que estábamos en desacuerdo con sus planteamientos. Lo dijimos públicamente, antes de toda esta situación. Dijimos que plantear una salida que no tuviera una agenda, que no tuviera contenido, que no le hablara a los barrios de nuestro país no iba a producir nada. Lo dijimos. No lo dijimos para que nos dieran la razón, lo dijimos sobre la base de nuestra madurez y sobre la base del largo recorrido que hemos hecho durante estos años para conocer, entender y saber orientar a nuestro pueblo que fue por lo que llegamos a donde llegamos el 14 de abril (de 2013)”. “Yo no creo que es momento para abrir un debate sobre ese tema, sobre lo que hizo o no se hizo o todo lo demás, porque siento que podemos caer en algo que no queremos. Aquí no estamos para dividir, aquí estamos para unir, y la Unidad y todos los que estamos en la Unidad somos solidarios y acompañaremos a Leopoldo López hasta que esté en libertad y haremos todo lo que permita alcanzar ese resultado. A mí me tocaron muchos días de soledad cuando estuve preso y en este momento no voy a salir a recriminarle a nadie ni a hacer señalamientos con el dedo a nadie, así que yo pido en eso un poco de madurez, para dejarlo allí. Madurez”, destacó. El líder opositor enfatizó que el país va enfilado a un colapso económico. Ustedes, nuestro amado pueblo, escucharon ayer una palabra de aliento, de orientación de Maduro en cadena de radio y televisión, cómo los venezolanos van a resolver algunos de sus problemas ¿oyeron una sola palabra? Lo que hizo (Maduro) fue una cadena para amenazarnos para retarnos”.

Descartan cargos de terrorismo y homicidio contra López El dirigente opositor venezolano Leopoldo López enfrentará tres cargos por instigación de las protestas violentas que sacuden el país, pero no será acusado por homicidio y terrorismo, como se planteó al principio, dijo su abogado. Mientras López confirmó que será enjuiciado en la cárcel, al ser rechazada la petición de su encausamiento en libertad, la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional planteó la suspensión de la inmunidad de la diputada opositora María Corina Machado, quien ha llamado a mantener las protestas en la calle. Voluntad Popular (VPA) denunció que los tribunales también ordenaron el arresto de dos de sus dirigentes, el responsable político Carlos Vecchio y el general retirado

Explicó que es prematuro hablar sobre las penas de cárcel que enfrentará el dirigente, aunque los cargos que enfrenta prevén 10 años de prisión. Dijo que fue imputado por los cargos de incendio y daños, instigación del delito y asociación para delinquir.

Antonio Rivero, por supuestamente organizar las protestas violentas. El abogado defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez, informó que en la audiencia para la formulación de cargos fueron eliminadas las acusaciones por homicidio y terrorismo. Explicó que es prematuro hablar sobre las penas de cárcel que enfrentará el dirigente, aunque los cargos que enfrenta prevén 10 años de prisión. Dijo que fue imputado por los cargos de incendio y daños, instigación del delito y asociación para delinquir.

45 días

“Con todas las pruebas que vamos a presentar el lunes ante el Ministerio Público, la Fiscalía quedará convencida de que no hay ninguno

de los delitos que se le imputan”, dijo a los periodistas. Explicó que en los próximos 45 días la Fiscalía debe completar el expediente de acusación o le suspende los cargos que permitan su liberación. “El llamar a una marcha pública, pacífica, es un llamado constitucional”, dijo en relación a las acusaciones que le hace el gobierno. “Le eliminaron los cargos de terrorismo y homicidio, sin embargo permanece bajo privación de libertad”. Maduro dijo la noche del miércoles -y lo reiteró este jueves en cadena de radio y televisión- que López debe responder por su desconocimiento a la Constitución y sus llamados a la sedición contra el gobierno. (DPA)

El Cardenal venezolano Jorge Urosa exhortó al presidente Nicolás Maduro a reconocer los problemas del país que esperan solución, en medio de la ola de protestas que ha dejado muertos y heridos. Urosa celebró que Maduro se manifestara dispuesto al diálogo con la oposición, pero subrayó la necesidad de reconocer las dificultades que enfrentan los venezolanos. “Sería un gran paso (el diálogo), pero por otra parte es necesario que se reconozca que hay muchos problemas graves en el país y que deben ser resueltos, la solución la tiene en sus manos el Gobierno nacional”, dijo a la televisora Globovisión. El cardenal pidió hacer esfuerzos para la búsqueda de elementos de encuentros y concertación, en el ambiente de división del país entre partidarios y opositores al gobierno. “La responsabilidad mayor es de quienes tienen más poder, de tal manera que el que está en el gobierno, es quien tiene que dar los pasos”, señaló. Recordó que una reciente declaración de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) instó al gobierno a atender las “justas reclamaciones y exigencias” de los estudiantes que protestan, pidiendo mayor seguridad pública.

Colectivos impunes

Urosa también cuestionó la existencia de los grupos radicales armados, afines al gobierno, llamados “colectivos”, a los que pidió que sean desarmados. “Yo no entiendo por qué esos grupos están actuando de manera libre e impunemente cuando el control de la fuerza y de las armas lo tiene el gobierno, tienen que meter en cintura a esos grupos, hay que detenerlos y desarmarlos”, recalcó. El cardenal manifestó su deseo de que terminen los hechos de violencia que se extendieron desde que el 12 de febrero una marcha opositora hasta la Fiscalía General degeneró en violencia y dejó tres muertos y 66 heridos. “Esto tiene que tener prioridad en la acción de gobierno para que cese este clima de agitación que se está dando en el país”, señaló Urosa. “El diálogo es importante para encontrar la paz, el diálogo es fundamental, hay dos sectores opuestos y eso perjudica enormemente al país y a los ciudadanos”, agregó. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana viernes 21 de febrero de 2014

Foto Antonio García Jr.

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

H

uracanes de Bolívar inicia esta noche la búsqueda de su segundo título en la Liga Venezolana de Voleibol y lo hará con el favoritismo a su favor en una final en la que enfrentará a un debutante en estas instancias: Deportivo Anzoátegui. Los dirigidos por José Alexander Gutiérrez cuentan con una plantilla más experimentada que la de los nororientales, una experiencia que no solo abarca el contar con jugadores de trayectoria internacional, sino que además ya han participado en la serie decisiva de la LVV. Para Huracanes será su segunda incursión en la final, tras titularse en la primera versión. Anzoátegui es protagonista en esta instancia en su primer año en la LVV. “La ventaja que tenemos es desde el punto de vista estratégico, ellos no van a poder acomodar una estrategia a lo que nosotros venimos haciendo”, dijo a Correo del Caroní el técnico del conjunto bolivarense. Y es que “el fenómeno del sur” que los anzoatiguenses enfrentarán en esta final sumó piezas y ha mostrado, desde el cierre de la fase regular hasta la semifinal a un equipo más cohesionado en su juego, tras la incorporación de Ronald Méndez, Héctor Guzmán y Marcos Liendo. “Más allá de que la serie en la ronda regular la dominamos nosotros, a mí lo que me preocupa es el tema mental, que no vaya a haber un exceso de confianza”, dijo el entrenador”. Gutiérrez afirmó que más que preparar la serie, esta semana el trabajo que hicieron consistió en hacer un repaso mental de lo que el rival hace “porque nosotros cambiamos y sumamos piezas, pero ellos no han cambiado nada”. Un punto que destacó el estratega sobre el rival es la entrega que

Andrés Rouga y la jornada: Creemos que no se debe jugar El central minerista considera que se debe suspender la fecha dominical el Torneo Clausura. n Carlos Mata Bruzco

Foto Antonio García Jr.

carlosmatabruzco@gmail.com

La experiencia de figuras como “Harry” Gómez (11) son un punto a favor de Huracanes

Huracanes inicia búsqueda de su segundo título Los guayaneses no quieren confiarse ante el rival. El equipo bolivarense parte con el favoritismo para ganar su segunda corona del voleibol criollo.

3

triunfos en cuatro juegos sumó Huracanes ante Anzoátegui en la fase regular.

muestra en cancha. El DT considera que será una final compleja, en la que los primeros sets y de estos los primeros 20 puntos serán reñidos y complicados. “Ellos tienen mucha motivación, de hecho vi una declaración de su capitán en la que afirmó que le motiva ir a una final a enfrentar a Ernardo Gómez, ellos son jóvenes que quieren demostrar que tienen el potencial para estar en el nivel que tuvieron los jugadores nuestros que pasaron por la selección nacional”.

El servicio será clave

“Si nosotros forzamos y el servicio hace el trabajo que tiene que

hacer creo que en la medida de lo posible el resultado va a ser a favor nuestro”, afirmó José Alexander Gutiérrez, para quien la entrega que sus muchachos muestren en la cancha será vital. El técnico de Huracanes no cree que un equipo con la experiencia y el rodaje que ya se conoce vaya a complicarse por el hecho de iniciar la serie fuera de casa. “Si revisamos el resultado nuestro (en juegos) afuera fue más positivo que negativo y creo que en el peor de los casos en esta serie si dividimos es ganancia”. Huracanes tendrá disponibles a todas sus piezas, solo Carlos Luna ha presentado algunas molestias en el pie derecho.

Gigantes recibe a Toros en busca de otra barrida Gigantes de Guayana recibe hoy y mañana en el gimnasio Hermanas González a Toros de Aragua, en una serie en la que se medirán dos equipos que buscan mantener su ascenso en la tabla de posiciones de la temporada 2014 de la LPB. El quinteto guayanés viene de barrer, también en casa, a Gaiteros del Zulia, algo que a partir de hoy intentará repetir ante los maracayeros, para hacer honor a lo que ha sido consigna del técnico Carl Herrera de “en casa es ganar o ganar”. Los “colosos del sur” tendrán como novedad la adición del estadounidense Julian Sensley, quien retornó a Guayana el pasado lunes y quedó listo para reforzar al equipo que en sus primeras seis presentaciones jugó con solo dos extranjeros, Andrew Feeley y Kojo Mensah. La llegada de Sensley le da al técnico Carl Herrera otra alternativa tanto en defensa y toma de rebotes, como en ofensiva. Para Gigantes el de hoy será su quinto encuentro en casa donde

Correo del Caroní A5

Foto William Urdaneta

barrieron a Panteras. El dominicano Kelvin Peña en la conducción y el zuliano Miguel Marriaga en la zona de la pintura son también dos de los argumentos que tendrá a su disposición el técnico Gustavo García.

Flores con alta médica

tiene marca de tres triunfos y un revés, luego de dividir con Guaros de Lara en su debut y de barrer a Gaiteros el fin de semana pasado. Toros, que ha tenido hasta ahora en el norteamericano Anthony Johnson y el criollo Alejandro Barrios a dos de sus principales piezas, ha mostrado en este inicio de campaña un rostro ganador. Luego de caer ante Cocodrilos en sus dos primeros juegos en Caracas, los de Maracay dividieron con Gaiteros y

Sensley será la gran novedad que tendrá Gigantes hoy y mañana ante Toros

Gigantes anunció el miércoles que el alero Michaell Flores recibió el alta médica, tras sufrir una lesión en el recto anterior del muslo derecho, un problema que le ha impedido debutar en la temporada. El aragüeño, tras someterse a tratamiento médico y a rehabilitación, se incorporó de lleno a los entrenamientos el miércoles. “Él está listo, ahora quedará de parte del cuerpo técnico cuándo pueda jugar”, dijo el doctor Miguel Ángel Millán. Flores deberá demostrarle a Carl Herrera que está listo y ajustado al sistema de juego, además de en completa forma física, para que éste le ponga en acción. (CCS)

Cabrera llegó motivado al spring training

Montero se ajusta a la primera base

Goodyear. - El torpedero venezolano de los Indios, Asdrúbal Cabrera, no piensa en un futuro lejano. Lo único que piensa es en hacer todo lo posible por dejar atrás una decepcionante temporada y la derrota en el Juego del Comodín, además de dar todo esta campaña. “Lo que pasó el año pasado se queda allí”, manifestó el campocorto. “Me estoy enfocando en esta nueva temporada, en el equipo y en tratar de mejorar. Fue algo difícil no solamente para mí, sino también para todos aquí”. Al mencionársele los rumores de cambio que parecen haber perseguido a Cabrera en cada una de las últimas tres temporadas muertas, el infielder sonrió. Aquellas especulaciones salieron de nuevo este invierno, ya que Cabrera ganará $10 millones en su último año de contrato. “Cada vez que escuchaba eso comenzaba a reírme y pensaba, ¿otra vez?”, declaró Cabrera. El gerente general de los Indios,

Peoria. - En septiembre del 2011, Jesús Montero parecía estar encaminado a alcanzar el enorme potencial que se le proyectaba como prospecto de los Yanquis. Ese mes, el venezolano hizo su debut en Grandes Ligas y bateó .328 en 18 juegos, conectando cuatro jonrones y registrando OPS de .996. Desde entonces, son pocas las cosas que han salido como hubiera querido Montero. Un cambio a los Marineros sí le dio la oportunidad de ser titular en la receptoría, su posición original y preferida. Pero el año pasado la situación se deterioró hasta el punto de que fue bajado a liga menor en mayo, sufrió una lesión en la rodilla izquierda y fue suspendido por 50 juegos a raíz su vínculo con la Clínica Biogénesis. El 2014 representa un nuevo comienzo para Montero, quien el año pasado en Triple-A Tacoma empezó a trabajar para convertirse en inicialista. La lesión en la rodilla ya no le permite jugar en la receptoría. “Sé que es una posición diferente, pero como sea hay que tratar de ayudar al equipo a ganar”, dijo Montero. Como parte de dicho aprendizaje, Montero jugó 22 partidos como inicialista con los Cardenales de Lara este invierno, aunque su temporada en Venezuela se vio afectada por una lesión en una mano. “Me gané mucha experiencia, mucha madurez”, afirmó Montero, quien bateó .279 en 92 veces al bate en la pelota de su país. “Aprendí bastante y ahora lo voy a poner en práctica aquí”. (MLB.com)

Chris Antonetti, ha reconocido todo el tiempo que siempre escuchará ofertas de cambio por cualquiera de sus jugadores. Cabrera descansó en el primer mes de la temporada muerta. Luego realizó un riguroso régimen de entrenamientos en Miami hasta el arranque de los Entrenamientos de Primavera. Francona señaló que el torpedero tiene más velocidad y agilidad, según varias pruebas hechas en el invierno. El campocorto llegó a los entrenamientos más delgado y motivado para ayudar a la Tribu. “Tenemos un equipo bastante bueno”, dijo Cabrera. “Tendremos buenos resultados si hacemos lo mismo que el año pasado”. Francona cree que Cabrera será una pieza clave para el equipo. “Pienso que no estuvo satisfecho con su campaña”, indicó Francona. “Todos aquí creíamos que llegaría con algo que demostrar. Aunque ha estado en las Grandes Ligas durante varios años”. (MLB.com)

Mineros de Guayana continuó ayer con sus entrenamientos, de cara a su próximo partido ante Llaneros FC, que se llevará a cabo el domingo 23 de febrero, en el estadio Calles Pinto de Guanare, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura del fútbol profesional. Los dirigidos por Richard Páez realizaron trabajos físicos y con balón, bajo la supervisión del profesor Jorge Duran, así como también una sesión de fútbol en el engramado del CTE Cachamay. Los únicos jugadores que no practicaron fueron Zamir Valoyes y Alejandro Guerra, quienes se recuperan de molestias musculares. Páez realizó un exploratorio, donde enfrentó a los posibles titulares y suplentes, con el fin de conseguir el once ideal para medirse a Llaneros. La delantera fue la misma de los últimos partidos, con Orlando Cordero y Richard Blanco. Como de costumbre, el estratega minerista ordenó el toque a ras de piso y por las bandas, al igual que el trabajo en defensa, para mostrar una mejor imagen en los próximos choques. El defensor, Andrés Rouga, reconoció que ante Trujillanos no estuvieron tan finos como en otras ocasiones. “No jugamos nuestro mejor partido. Hicimos un compromiso inteligente, pero no de los mejores que hemos tenido. No estuvimos claros con

El “Rockero” piensa que primero está la integridad física de todos

la pelota”, dijo Rouga a Correo del Caroní.

Hay que cuidarse

Los “negriazules” viajarán a Portuguesa con la misión de sumar completo, para seguir en carrera, pero Rouga sabe que no será fácil. “Guanare es una cancha complicada y Llaneros tiene un equipo rápido, por eso debemos estar atentos durante los 90 minutos, debemos sumar en todas las plazas”, apuntó. En cuanto a la situación por la que atraviesa el país y el afán de la Federación de no suspender la jornada, el “Rockero” fue muy claro. “Nosotros no estamos ajenos a lo que está pasando y creemos que no se debe jugar, debido a la situación que está viviendo el país y por la seguridad de todos los que trabajan en el fútbol venezolano”, dijo para concluir Andrés Rouga.

Dos mineristas irán a la Vinotinto ras. El jueves 6 de marzo, los jugadores estarán de vuelta a sus respectiLos mineristas Edgar Jiménez y vos equipos. Los convocados por Manuel PlaAlejandro Guerra forman parte de la nómina de los 22 jugadores que sencia son: José Leonardo Morales llamó el técnico Manuel Plasencia (Carabobo FC), José Contreras (Depara formar parte de la Selección portivo Táchira), Ruberth Quijada Nacional que el próximo 5 de mar- (Caracas FC), Javier González (Atlétizo se medirán en partido amisto- co Venezuela), Agnel Flores (Deporso a la selección de Honduras en tivo Táchira), Arquímedes Figuera el estadio Metropolitano de la (Trujillanos FC), Edgar Jiménez (ACC ciudad de San Pedro Sula del país Mineros de Guayana), Rómulo Otero (Caracas FC), Yohandry Orozco centroamericano. Así lo dio a conocer un boletín (Deportivo Táchira), Pedro Ramírez informativo de la FVF indicando (Zamora FC), Alejandro Guerra (ACC que el técnico interino de la “Vi- Mineros de Guayana), Dany Cure notinto” contará con 13 jugadores (Caracas FC), Gelmin Rivas (deportidel circuito criollo y siete legiona- vo Táchira), Roberto Rosales (Twente FC ), Alexander González (FC Aarau rios. El lunes 3 de marzo, los jugado- – Suiza), Oswaldo Vizcarrondo (FC res convocados y el cuerpo técni- Nantes – Francia), Grenddy Perozo co se reunirán en el aeropuerto (Ajaccio – Francia), Josef Martínez internacional “Simón Bolívar” de (Young Boys – Suiza), Fernando ArisMaiquetía donde partirán a Hon- teguieta (FC Nantes), Luis Manuel duras con escala en Panamá, para Seijas (Ind. Santa Fe – Colombia). El Cuerpo Técnico que acomparealizar dos sesiones de entrenañará a Plasencia estará conformado miento, para que el miércoles se midan al seleccionado de Hondu- por: Ceferino Bencomo (Asistente Técnico), Carlos FotoS AVS Photo Report Salazar (Asistente Técnico), Miguel Cordero (Preparador Físico), Jhonny Barreto (Preparador de Arqueros), Alberto Useche (Kinesiólogo), Luis Santos (Utilero), Alirio Granadillo (Coordinador) y Néstor Beaumont (Jefe de El volante Edgar Jiménez entró en la convocatoria Prensa). n Iván García Marrero

de Manuel Plasencia

Zamora cayó en visita a Paraguay El Zamora FC sigue sin ver luz en la Copa Libertadores de América y ayer cayó 1-0 ante el Nacional de Paraguay, en un duelo que se llevó a cabo en el estadio Defensores del Chacho. Los dueños de casa se apoyaron en un gol de Marcos Melgarejo, al minuto 10, para sumar tres puntos vitales. A partir de la anotación de Melgarejo Nacional cuidó el balón, se apoderó de la mitad de la cancha y buscó inquietar con

contragolpes de Hugo Luzardi y los centros al área chica para Freddy Bareiro. Zamora buscó igualar con ataques encabezados por Juan Falcón y el panameño Ricardo Clarke, pero no encontraron la fórmula para vulnerar el arco del argentino Ignacio Don. Los dirigidos por Noel Sanvicente se quedaron con su segundo revés y, además, llegaron a ocho partidos consecutivos sin anotar en la competición.


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos SOLICITO CASA O APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO APARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 0414-8163163, 04148711473. 24febrero

Casas Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

tribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Cursos

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos

SE SOLICITA T.S.U. en construcción civil, sexo masculino, licencia de 5ta. Residenciado en San Félix. Interesados enviar C.V. a: empleo. marmol@gmail.com 21Febrero

Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma

Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331

Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta dis-

Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma. curriculums@gmail.com.

FÚTBOL

Interregional de clubes suspendido

Foto Archivo

SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero SOLICITA PINTOR preparador, ayudante, taller de latonería y pintura en zona Industrial Matanzas. Interesados llamar: 0414-8691318, 04249160865. 27Febrero

F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0 4 2 4 - 9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

y Locales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 0414-

9885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Ciudad Guayana viernes 21 de febrero de 2014

COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 04162883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail. com. 24Febrero

El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Última hora

Préstamos

OJO PELAO le triple para ganar hoy grabado ya sin deposito, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 01Marzo

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

R efrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 02418381197. 07Marzo

¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 me-

tros de largo por 1 metro de ancho. Información: 0426-4933694. 25Febrero

Vehículos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO AVEO año 2011 sincrónico, único dueño, perfecto estado. Teléfono: 0414-7608580. 28Febrero VENDO CAMIONETA Ford 4x4, 4 puertas, único dueño, año 2008. Información: 0424-9689537. 28febrreo URGENTE EMPRESA solicita vehículos en alquiler (sin chofer) asegurados (sedan, pick-up, sportwagon, camiones). Interesados llamar: 0412-9497935, 0414-4949613. 27Febrero EMPRESA OFRECE créditos para adquisición de vehículos cuotas accesibles e inicial negociable documentación notariada inf: 04243718598 04264336592 04120341795. 27Febrero

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.

Fusar confirma inauguración para este sábado 22 Más de cuatrocientos atletas participarían en esta V edición de los Juegos Fusar a partir de este fin de semana, en San Félix. Foto Archivo

n Danilo Arenas Ordóñez

darenas@correodelcaroni.com

L La jornada de este fin de semana de la Serie Interregional y el Torneo Nacional Inteclubes quedó suspendida debido a los hechos de protestas que se generan en el país. La Comisión de Fútbol Aficionado de la Federación Venezolana de Fútbol informó, por medio de un comunicado, la suspensión de la jornada 16 de la Serie interregional Sub 18 y 20 que se encuentra diputando la tercera vuelta de la fase de grupos. También se suspenderá la jornada 13 del Torneo Nacional Interclubes Sub 12, Sub 14 y Sub 16 fue suspendida, luego serán reprogramadas las jornadas para que no se vea afectado el torneo. (AYR)

a Fundación Fusar afina detalles para inaugurar este sábado 22 de febrero su V Campeonato de los Juegos Inter comunidades Cristianas, en la cancha de Nueva Chirica, en San Félix. Así lo dio a conocer el presidente de esa fundación, Rubén Cedeño, quien destacó además que se espera la masiva participación de por lo menos cuatrocientos atletas de las diferentes comunidades Cristianas del Municipio Caroní. Cedeño dijo también que estos juegos se disputarán durante seis meses más o menos en las disciplinas de baloncesto, fútbol de campo, fútbol de cancha, softbol, así como también en bolas criollas, kickingball, entre otras disciplinas deportivas y reunirán a los clubes y equipos cristianos de la zona que durante cinco años han venido disputando estas

Convocan a la preselección sub-15

n Annelida Yoris Rivas

La Asociación de Futbol del Estado Bolívar convoca a las jugadoras nacidas en los años 1999 y 2000, sub15, a participar en el chequeo con miras a conformar la selección estadal que estará participando en el Zonal clasificatorio, al Campeonato Nacional de la categoría. El evento nacional está previsto para el mes de marzo en la Isla de Margarita, de allí se escogerá la selección nacional que participará en las Olimpiadas de la Juventud en China 2014. El zonal clasificatorio tendrá dos fechas, la primera el 8 de marzo a las 3:00 pm en Puerto Ordaz, Monagas y Bolívar serán los estados en lucha, la vuelta será el sábado 15 en Maturín. El seleccionado, está bajo la responsabilidad del Prof. Gustavo Herrera de la comisión de selecciones y será dirigida técnicamente por el Prof. Domingo López.

Todo está listo para que este sábado arranque el I Campeonato Estadal de fútbol de salón en las categorías infantil C y máster masculino, en la ciudad de Upata, las acciones sean durante dos días en la cancha Miranda de la Villa del Yocoima. Rubi López presidente de la Asociación de fútbol de salón del estado además informó de la suspensión de la jornada del II Mundialito en las categorías libre y máster y el III Campeonato juventud de Caroní en las categorías infantil, juvenil y sénior. Con respecto al estadal, la asociación cuenta con el apoyo de la Liga Municipal De Upata y con el aval de IMDEPIAR, estando en juego la Copa “Alcaldía de Piar”, la actividad está prevista que arranque a las 9:00 am,

El acto inaugural está programado a cumplirse este sábado 22 desde las 9 de la mañana hasta las once en la cancha de Nueva Chirica, ubicada frente a la Iglesia Clare, cercano al CDI de Nueva Chirica.

Logística del día

justas deportivas, al tiempo que la cita ha servido para estrechar

lazos de amistad y religiosos entre estas comunidades cristianas.

Además dijo que el acto inaugural será con la entrada de cada una de las delegaciones acompañadas de sus respectivas madrinas, para luego escuchar las palabras de bienvenida a cargo de Rubén Cedeño, se escucharán las notas del Himno Nacional, al igual que se dará paso a la elección de la madrina de estas justas deportivas. Seguirá luego con la juramentación de los atletas allí presentes, como también del personal técnico, para entrar de lleno en la acción deportiva con juegos de futsalón, pelotica de goma y de kickingball. La justa se desarrollará por etapas, principalmente los fines de semana.

Arranca en Upata Campeonato estadal de futsalón desafiodeportivocg@gmail.com

Foto ORLANDO CORDERO

Suspendieron toda acción del recién inaugurado torneo de fútbol de salón, II Mundialito Libre y máster

ven y San José (El Callao), Mineros de Tumeremo (Sifontes), Sporting Cristal (Roscio), Club Miranda y Lemon (Piar). De estos clubes se conocerá el líder que represente al estado en las competencias nacionales del 2014 organizado por la Federación Venezolana de Fútbol de Salón, el Infantil C será del 26 al 30 de abril y el máster del 04 al 08 de octubre.

Suspendida jornada

arrancará el programa inaugural con el desfile de los equipos, himno Nacional y Deporte, palabras del Alcalde de Piar José Gregorio Martínez, Rubi López y Alí Velásquez, retirada de los equipos y juego inaugural. Se conoce que estarán partici-

pando los clubes, en la infantil, Fundeporte Futsal y Fundación Chupy (Caroní), Sporting Cristal (Roscio) y (Club Miranda) Piar. Mientras que en Máster se harán presente Corpoelec, Auto Repuesto Contreras, Deportivo Vista Alegre y Carbonorca (Caroní), Miner-

El II Mundialito y II Copa Juventud de Caroní se inauguró a medias el pasado domingo, por la situación política del país, y estaba programado arrancar esta semana el accionar en la cancha de la Urb Orinoco en Castillito, sin embargo López detalló que “la suspensión de las actividades para este fin de semana se debe a los constantes hechos de protesta y acontecimientos violentos que están sucediendo en la ciudad de Puerto Ordaz”.


Ciudad

Ciudad Guayana viernes 21 de febrero de 2014

Correo del Caroní FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

L

os disturbios en la zona residencial de Alta Vista, en la avenida Las Américas y la carrera Tocoma, comenzaron un poco antes del mediodía del miércoles 19. La protesta opositora -no es sólo de los estudiantes, muchos vecinos se han sumadotenía tomada la vía durante siete días, impidiendo el paso vehicular de forma pacífica, pero con la llegada de la marcha oficialista hacia el sector, la confrontación se hizo presente. Vecinos de las residencias Angostura, Los Raudales, Churum Merú y Alta Vista, atestiguaron que grupos oficialistas, a pie y en motos, se aproximaron a los edificios dispuestos a atacar con piedras y botellas, y el contraataque no se hizo esperar. Ninguno de los vecinos consultados en los cuatro conjuntos residenciales quiso revelar su nombre, por temor a represalias.

Caso Churum Merú

Los vecinos entrevistados aseguran que el grupo oficialista se dirigió a toda la hilera de edificios desde la carrera Tocoma, utilizando también un bulevar de comida rápida que está paralelo al parque mecánico de la zona como vía de acceso. La aproximación definitiva la realizaron cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se les sumaron: “Le daban la espalda a ellos, para lanzar gases y piedras contra los edificios”. El gobernador Francisco Rangel Gómez mostró un video el miércoles en la noche, señalando que desde el conjunto residencial Churum Merú se efectuaron disparos. A esto, tres vecinos consultados respondieron que es “falso”, y una de ellas aseguró que “aquí no se encontraron armas” durante la requisa que realizara la GNB a eso de las 5:00 de la tarde. Los oficiales forzaron la puerta de entrada y estacionaron una tanqueta en el portón de acceso vehicular del edi-

Además de los daños a la infraestructura, los grupos violentos dejaron pintas en las puertas con la frase “marditos fascistas”

En edificios de Alta Vista reportaron allanamientos y agresiones tras disturbios El edificio Angostura, de la avenida Las Américas, fue uno de los más afectados, pues varios vehículos de los residentes fueron agredidos por los manifestantes. Los chavistas entraron y corretearon a la gente hasta el piso tres, rompieron los intercomunicadores, bajo la excusa de que “este era un centro de acopio para los estudiantes”.

ficio, en búsqueda de estudiantes y armamento. Arribaron a la azotea de la edificación y encontraron las botellas y bombas molotov que estaban siendo lanzadas. Una vecina, cuyo apartamento fue allanado violentamente por los efectivos, reveló que “le dieron una patada a mi puerta (…) en todo momento estuvimos apuntados por armas de fuego, sin importar que aquí dentro había niños”. Los oficiales buscaban

“armas, o pruebas de lo que aquí estaba pasando” pero dentro de su propiedad no encontraron nada. La vecina comentó que otros apartamentos fueron allanados de la misma manera y supo de “12 o 13 detenidos, incluyendo a una muchacha”, pero desconoce su paradero. Ésta y el conserje del conjunto residencial informaron que los detenidos “son muchachos que no viven aquí, algunos son amigos” de determinados residentes.

Daños de infraestructura

Durante el enfrentamiento violento fue abierto un boquete a uno de los muros externos de las residencias Churum Merú, y además destrozaron una moto particular. En el edificio Angostura, ubicado al lado, los agravios alcanzaron todas las puertas de entrada, cuyos vidrios fueron rotos. La garita de vigilancia fue objeto de vandalismo, varios graffitis con la frase “marditos fascistas” fueron escritos por los agresores. Una vecina aseguró que “los chavistas entraron y corretearon a la gente hasta el piso tres, por las escaleras”, y que el motivo de la agresión, en la que también rompieron los intercomunicadores, fue que “este era un centro de acopio para los estudiantes, y se llevaron todo” refiriéndose a insumos como comida, bebida y medicinas. Los atacantes también cargaron con una bicicleta que estaba dentro del edifico y “como unos 16 carros” fueron agredidos dentro del estacionamiento del edificio. La GNB nunca reprimió estos atropellos: “Todo pasó en sus narices”. En este conjunto residencial no allanaron apartamentos. En la torre A de los edificios Alta Vista, en la carrera Tocoma, ocurrió algo similar. Dos vecinos consultados reconocieron que desde la azotea “los muchachos tiraban piedras y bombas molotov (…) pero desde afuera empezaron a tirarnos piedras y botellas”. En esta residencia unos seis carros fueron agraviados por los ataques. La GNB no entró al lugar. En las residencias Los Raudales se estacionaron cinco tanquetas. En el recorrido realizado, ningún vecino quiso atestiguar sobre lo ocurrido dentro de las instalaciones este miércoles en la tarde.

Trasnocho por protestas y represión ralentiza normalidad en Alta Vista Pese a que calles y avenidas de este sector amanecieron despejadas, pocos comercios abrieron. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Tras la tormenta viene la calma, reza el adagio popular. No es exactamente lo que se respiró este jueves en la zona de Alta Vista. Al menos no para Rosa García, una vendedora de empanadas en la calle Aro, quien describió el ambiente como de “tensa calma”. “Vine el lunes, pero vi que estaba como fea la cosa, vendí varias empanadas a los mismos muchachos, pero el martes y ayer (miércoles) no quise venir, y menos mal, porque se cayeron a plomo”, rememora García. Los jóvenes cerraron las avenidas Las Américas y Paseo Caroní durante nueve días en Alta Vista. Los enfrentamientos registrados el miércoles

La Gobernación del estado Bolívar, Alcaldía de Caroní y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) ejecutaron un plan de limpieza en las vías que fueron tomadas por la protesta de estudiantes durante nueve días.

entre estudiantes y participantes de la marcha de trabajadores oficialistas, convocada por el gobernador Francisco Rangel Gómez, desataron una batalla campal en el sector dejando una docena de heridos y 16 detenidos. Ayer las calles fueron abiertas para el tránsito vehicular bajo los restos de las barricadas, escombros, arboles, entre otros. Esos nueve días los centros comerciales, kioscos y locales se vieron obligados a cambiar su dinámica de trabajo. “Se nos frustró el sistema de trabajo completamente”, afirma Leidys Blanco, quien labora como vendedora en una tienda de teléfonos celulares en la planta baja del Centro Comercial Ciudad (CCC) Alta Vista I. La joven cuenta que el lunes entró un grupo de estudiantes que estaba en

la protesta e hizo una marcha adentro del centro comercial, “por eso trabajamos hasta el mediodía, porque nadie nos garantiza seguridad, cualquier cosa podía pasar. Cerramos el martes y miércoles”. Ayer a las 10:30 de la mañana pocos locales estaban abiertos, “así como lo ves están las cosas, no hay casi nadie trabajando, esperemos que mañana (viernes) y el fin de semana todo se normalicen”. Octavio Gómez, encargado de una mini tienda de accesorios para celulares, ubicada en el mismo centro comercial, cree que “todo debe calmarse y volver a la normalidad”. Juan Torres, trabaja como encargado en un café del Ciudad Comercial Alta Vista II, comenta que los insumos no llegaban, no podía trabajar sin

FOTOS WILMER GONZÁLEZ

Recogen la basura en Alta Vista tras nueve días de tranca por parte de estudiantes

Tomarán dos días para limpiar Alta Vista

Pocos locales abrieron en los centros comerciales

Estudiante denuncia agresión de la GNB

mercancía que ofrecer “los locales de comida fuimos quienes más sufrimos, porque los proveedores no podían venir a traer la mercancía”. En este centro comercial fueron pocos los locales que abrieron en la mañana del jueves, y poca gente se observaba en los pasillos. Para hoy se espera que todo vuelva a la normalidad.

Limpian Alta Vista Este jueves amanecieron compactadoras y camiones en Alta Vista, el director de Servicios Generales de Caroní de la Gobernación del estado Bolívar, Teófilo León, explicó que entre ayer y hoy van a limpiar el lugar, tras los nueve días de protestas estudiantiles. Ocho camiones volteos, tres camiones cisternas, dos mini shover y 120 personas que integran varias cooperativas de limpieza dispuestas para sanear las avenidas de Alta Vista. El plan de limpieza está conformado también por la Alcaldía de Caroní y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). “Vamos a limpiar, a recuperar alumbrado, señalización, vamos a desmalezar las islas de las avenidas y dejar todo limpio como debe ser”, dijo.

FOTO ANÍBAL BARRETO

Oscar Coronado presentó fractura de tabique

El joven de la Unexpo recibió golpes en todas partes del cuerpo, además de insultos y amenazas de muerte. Oscar Coronado, de 22 años, estudiante de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) denunció que fue víctima de una brutal agresión por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el miércoles en la protesta de Alta Vista. El joven estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Mecánica, relató que se encontraba con varias compañeras en la avenida Paseo Caroní, específicamente en la esquina de Fridays, cuando llegaron motorizados de la GNB a amedrentarlos. “Los funcionarios nos acorralaron,

lanzaron bombas lacrimógenas, salimos corriendo, nos tumbaron al suelo, cuando intenté pararme me volvieron a tumbar y me dieron patadas en todas partes; me decían tírate en el piso maldito”. El muchacho contó que le quitaron el bolso con todas sus pertenecías, luego subieron a 20 jóvenes (mujeres y hombres) al convoy de la GNB, los trasladaron hasta el Destacamento 88 de la GNB, donde los amedrentaron, les gritaban y amenazaban de muerte “a las muchachas les decían que las iban a violar”, dijo. Varias horas después lo ingresaron

al Hospital Militar donde le diagnosticaron; fractura de tabique, golpes en la costillas, moretones, raspones, fisura en la cabeza. Fue dado de alta a las 3:00 de la mañana, en ese momento se comunicó con sus padres para que lo buscaran y llevaran a casa. El joven denunció que se les violó el debido proceso, pues la fiscal se acercó hasta el destacamento y no les permitieron hablar, a los jóvenes les pretenden imputar cargos que no cometieron. “Nos acusan de delincuentes, nosotros no somos delincuentes, so-

mos estudiantes”, aclaró. Coronado fue hasta la Fiscalía de Derechos Fundamentales para interponer la denuncia, hoy debe dirigirse hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). (DP)

A7

Vecinos hacen frente a represión de la GNB FOTO WILLIAM URDANETA

Vecinos tocaban cacerolas a los efectivos de la GNB que lanzaban gases dentro de los edificios y disparaban perdigones. Protestantes respondían con piedras y bombas molotov mientras corrían por las torres

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

La Guardia Nacional Bolivariana ha recorrido con tanquetas y motorizados las parroquias Universidad y Unare derribando las barricadas colocadas por vecinos en protesta contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. El uso de la fuerza pública, sin embargo, no ha amilanado a los vecinos que desde hace una semana salieron a la calle por la escasez, la violencia, el desempleo y el alto costo de la vida. En los sectores Alta Vista, La Churuata, Las Garzas, Los Olivos, Río Negro y Los Mangos, zonas residenciales de clase media, los obstáculos en la vía pública fueron levantados por la Guardia Nacional a punta de gas lacrimógeno. Los efectivos llegan, dispersan, a veces acompañados de motorizados civiles, quitan las barricadas y luego los residentes de la comunidad regresan al punto de concentración a trancar. Aunque ha ocurrido en la mayoría de las urbanizaciones de la parroquia Universidad, ha sido en las residencias multifamiliares de La Churuata, Kamarata y Karuay donde se concentró -desde la mañana hasta la tarde- la actuación de la Guardia Nacional. Un manifestante que no quiso revelar su identidad dijo que se cubría la cara porque la GNB tenía cámaras para identificarlos. “Protestamos por la inseguridad que tenemos, por la escasez de alimentos, porque quienes están gobernando en este país son los cubanos, aparte de eso la impunidad que impera en el Estado. Este presidente en vez de conciliar y mediar con los jóvenes, los está masacrando”, dijo este hombre a las 4:30 de la tarde, justo cuando la GN lanzaba bombas lacrimógenas dentro de los conjuntos residenciales. Mientras los efectivos dispersaban con gases, los vecinos tocaban cacerolas y gritaban “asesinos”; algunos manifestantes corrían con botellas y bombas molotov. Los guardias lograron entrar a una de las torres y subir a la azotea y desde allí fueron fotografiados por los vecinos. Una residente con más de 8 años en el sector, Morela Jiménez, consideró desproporcionada la actuación de la GN dentro de los edificios lanzando bombas lacrimógenas. Para los jóvenes y residentes de La Churuata que mantienen el enfrentamiento con la Guardia Nacional, la “resistencia” es vital para presionar al Gobierno a que cambie sus políticas o renuncie.

Hacia la Atlántico

En la avenida Atlántico, en el sector de Las Garzas, la GN también quitó las barricadas colocadas por los vecinos que impedían el tránsito por el sector. Al retirarse, los protestantes volvieron a cerrar el paso. Los efectivos regresaron nuevamente a retirar las barricadas e ingresaron a la urbanización con tanquetas. Vecinos denunciaron que Carlos Santos, César Pérez y Rafael López fueron detenidos, aunque López pudo escapar y Pérez fue liberado a los pocos minutos por el Santo Tomé 4. Residentes de Las Garzas manifestaron que continuarán su protesta en


A n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

P

ara hoy está pautada la audiencia de presentación de los 16 manifestantes detenidos la tarde del miércoles después de los enfrentamientos entre opositores que defendían sus barricadas en Alta Vista, Puerto Ordaz, y chavistas que se desviaron de la marcha Trabajadores por la paz, convocada por el gobernador Francisco Rangel Gómez. Un parte ofrecido por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) explica que 12 de estas personas fueron capturadas en uno de los 48 abogados a pa r t a m e nto s penalistas del Bloque A de de Ciudad las residencias Guayana y Churum Merú defensores y que en el misde derechos mo hallaron 24 bombas molohumanos se tov, fuegos piropusieron a la técnicos, boteorden para la llas de vidrio y defensa de los aceite para momanifestantes tor. Entre esas personas figura y que la auun menor de 17 diencia será años. realizada en Además del el Centro de adolescente, Coordinación los otros 11 dePolicial (CCP) tenidos fueron Keverlyng Salas Cachamay. Arias (22 años), Tibisay Arias Bello (47 años), Gabriel y Abraham Rivera Betancourt (ambos de 26), Jhoan Jiménez Coa (23), Ricardo Pérez Mora (21 años), Carlos Guerra Vargas (30), Alside Ledezma (21años), Israel Rivera Betancourt (22), Ivonne de los Ángeles Gutiérrez (20) e Irica Cristina Fuentes (19 años).

Reseña

Correo del Caroní logró constatar, con allegados y abogados de los manifestantes, que las otras cuatro personas detenidas son Pablo Sebastián Pérez Otero (40 años), Ivmar Rizzo Ricardo (20) y dos adolescentes, uno de 15 y otro de 16 años de edad. Los adultos están

Correo del Caroní

Sucesos/Ciudad Bolívar Hoy presentarán a protestantes detenidos en Alta Vista

myounis@correodelcaroni.com

Como “la masacre de El Dorado” describen la muerte de 13 mineros la tarde del pasado lunes en el sector La Tigra de El Dorado, municipio Sifontes. Según las declaraciones de las autoridades, se trató de un enfrentamiento que duró no menos de 15 minutos, sin embargo, parientes de los caídos aseguran que “se trató de una emboscada, los sometieron y luego los mataron. Todos tienen heridas en la cabeza y el pecho, eso no fue enfrentamiento nada. De haber sido así, hubiese por lo menos un funcionario herido, tomando en cuenta las armas que dicen ellos que poseían nuestros familiares”, denunció la mañana de ayer un pariente de los hermanos Medina. Aunque los organismos de seguridad manejan una lista de 12 fallecidos, familiares de Luis Alberto Medina, quien el martes fue reportado como desaparecido, manifestaron que su cadáver apareció la tarde del miércoles y la mañana de ayer estaba en el cementerio de Chirica. Entre los fallecidos está: José Antonio Castro, 25 años, residenciado en el sector El Mangal de El Roble.

FOTOS CAROLINA MAFFIA

Entre los apresados hay tres menores de edad.

Con motorizados y tanquetas buscan intimidar a estudiantes n Carolina Maffia

FOTO JOSÉ LEAL

Las 16 personas fueron detenidas en Alta Vista después de los fuertes enfrentamientos entre opositores y chavistas, hechos que dejaron un saldo de más de 12 heridos

16

detenidos es el parte oficial de la GNB por los enfrentamientos del miércoles.

3 48

son menores.

abogados penalistas y activistas de derechos humanos defenderán a los detenidos.

a orden de la Sala de Flagrancia y Fiscalía 3°, mientras que los menores a orden de la Fiscalía 9°. “A estos cuatro los detuvieron los guardias al ingresar en el conjunto

residencial”, explicaron para luego indicar que ayer en la tarde fueron trasladados a la Policía científica (Cicpc), donde fueron reseñados por los delitos de asociación para delinquir, resistencia a la autoridad y uso indebido de sustancias peligrosas. También se pudo conocer que 48 abogados penalistas de Ciudad Guayana y defensores de derechos humanos se pusieron a la orden para la defensa de los manifestantes y que la audiencia será realizada en el Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay, donde se instalará el Tribunal 5° de Control para la imputación de los 16 detenidos. Respecto al procedimiento de

captura, el abogado Antonio Aguado aseguró que los castrenses atropellaron física y psicológicamente a los manifestantes apresados, pero que una vez en el Destacamento N° 88 de la GNB no fueron sometidos a más vejaciones. “También les sembraron las molotov y varias lacrimógenas vacías… ya usadas”, agregó. También señaló que Keverlyng, Tibisay y los Rivera Betancourt estaban en el apartamento porque es de su propiedad y los estudiantes ingresaron porque, en vista de la situación que ocurría en el sector, dejaban las puertas abiertas para el resguardo de los muchachos ante posibles ataques del bando oficialista durante las manifestaciones.

Denuncian que 13 mineros fueron ajusticiados por la FANB n Maisdulin Younis

Ciudad Guayana viernes 21 de febrero de 2014

Según representantes de la Policía científica (Cicpc), Castro presentaba una solicitud por el Tribunal N° 5 y poseía dos registros policiales, ambos por homicidio. Otro de los baleados, reportados por sus familiares son: Juan Carlos García Solís, de 25 años, quien vivía en la ruta I de Vista al Sol, y los hermanos Luis Alberto (con registro de robo de carros desde 2010) y Jorge Luis Medina Díaz, de 23 y 26 años respectivamente, también residenciados en Vista al Sol. “El primero en aparecer fue mi hermano Jorge Luis, estábamos preocupados por Luis Alberto, no sabíamos nada de él, por desgracia también lo mataron”, dijo Leonel López Díaz.

Primera vez

A la lista de muertos se unen: Jonathan Efraín Brito González, de 23 años; Pedro Santilla, de 24, Jhonny José Arismendi Gaspar, también de 24, además de Anderson Rafael Jiménez Blanca, Pedro Junior Sardiña Navarro, Noel José Ortega, José Luis Reyes Peña, Nolberto José Martes Lereico y Josmar José Carpintero Márquez. Según el mayor general de la Fuerza Armada Nacional Bolivaria-

na (FANB), Gustavo Adolfo Morales Silva, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana, todos los fallecidos pertenecían a “un grupo generador de violencia, que operaba en el sector y tenía amedrentada y sometida a la comunidad”. Parientes de los fallecidos desmienten la información manifestando que “era la primera vez que iban a esas minas y ninguno tenía más de un mes trabajando en esa zona, eso fue una masacre y todavía faltan más personas que estaban en el lugar y no han aparecido”, dijo un pariente de Castro; detalló que sus vecinos “José García, de 29 años y alrededor de otros cinco hombres están desaparecidos”. El abogado que acompañaba la mañana de ayer a los familiares de los difuntos, Francisco Natera, informó que “se reconoce que hay bandas armadas en las minas del estado Bolívar pero la FANB no puede llegar y atacar sin ver quiénes están, tal como lo hicieron el lunes y lo han hecho en otras oportunidades. Estamos ante un caso de ajusticiamiento y violación a los derechos humanos. Solicitaremos pruebas y trayectorias balísticas, todo lo necesario que pueda deter-

minar que si se trató de un enfrentamiento como ellos lo denuncian”, indicó Natera. Autoridades indicaron el miércoles que durante el “enfrentamiento” lograron recuperar armamentos, municiones y otros elementos de interés criminalístico. Se trata de cuatro escopetas calibre 12 mm; una de ellas solicitada por robo según expediente E-342559 desde abril de 1995 por medio del Cicpc. Dos ametralladoras, una Uzi, además de un arma modelo MP5 con silenciador con sus respectivos cargadores. Otros de los armamentos ubicados fueron dos fusiles calibre 556 con sus cargadores y municiones. Dos pistolas 9 mm, entre ellas una Glock que estaba solicitada por el Cicpc según expediente K-1207100202, desde el 13 de enero de 2012, por homicidio; y una Pietro Beretta, solicitada desde 2001 por robo genérico y un revólver calibre 38. Aparte de todos los armamentos se hallaron 749 municiones calibre 556, 11 cartuchos de escopeta calibre 12, 28 balas calibre 357, dos granadas, 4 chalecos antibalas, 18 teléfonos celulares, un radio Motorola y 44.205 bolívares en efectivo.

Ciudad Bolívar.- La concentración de estudiantes universitarios -que ya tiene cuatro días- en la avenida República y Paseo Meneses de la capital bolivarense se vio intimidada con la presencia de motorizados afectos al oficialismo, y piquetes de la Guardia Nacional Bolivariana y policía estadal. Las amenazas de reprimir la manifestación estudiantil estuvieron latentes este jueves, cuando efectivos portando equipos antimotines de la GNB hicieron presencia con dos tanquetas, sumado a un piquete de la policía estadal, que rodearon por varias horas la zona bajo protesta. Sin embargo, de manera imprevista, y luego de que el coronel y comandante del destacamento 81 del cuerpo castrense, Víctor Catamo, lanzara algunas advertencias se retiraron, para dar paso a la llegada de motorizados claramente identificados con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En las arterias viales se mantienen barricadas, formadas con algunas bolsas de basura y ramas, con los efectivos militares y policiales apostados. Cristian Rodríguez, estudiante de la Universidad de Oriente (UDO), destacó la situación irregular con los efectivos militares, y afirmó que “vinieron a intentar reprimirnos de una manera agresiva”, y con “un discurso poco diplomático”. “Las palabras textuales del oficial fue ‘si se vuelven locos vamos a actuar con gas’ y no sabemos a qué se refería porque nosotros hemos mantenido una protesta pacífica”, advirtió. “Aquí no se ha quemado un solo caucho, ni lanzado una sola piedra, sólo nos hemos mantenido aquí. Hemos respetado a todos los ciudadanos, porque todos los que estamos aquí queremos a esta ciudad, queremos a este país”, precisó. Rodríguez afirmó que la lucha que han mantenido seguirá siendo pacífica en reclamo, no sólo a derechos estudiantiles, sino de toda la población venezolana, ratificando el rechazo a las políticas del Gobierno nacional.

Sus armas, pancartas y consignas

Los representantes estudiantiles denunciaron que personas han tratado de infiltrarse en la manifestación causando daños a comercios, y a un vehículo. Prueba de ello, se dijo, es la aprehensión de un sujeto identificado como Jesús Alberto Toledo, quien tiene antecedente policial, y que está bajo presentación ante los tribunales, fue sorprendido destrozando los vidrios de un vehículo mientras se hacía pasar como estudiante en la concentración. Edgar Moglia, también estudiante, aseguró que las únicas armas que pueden portar como estudiantes son las pancartas, y consignas, y acotó que la ciudadanía bolivarense ha podido darse cuenta las acciones pacíficas que han mantenido en este punto de la ciudad capital, ya considerado emblemático para todos. “La violencia es el arma de las personas que no tienen la razón, y nosotros la tenemos por eso no necesitamos de la violencia”, advirtió.

Dos tanquetas y un piquete de la Guardia Nacional y policía rodearon concentración estudiantil

Hallan restos de policía desaparecido Matan a joven en plena vía pública de San Félix Luego de dos meses, fueron localiza- enmontada, situada en las adyacencias dos los restos de Luis Gil Girón, quien se desempeñaba como funcionario de la Policía del estado Bolívar (PEB), adscrito a la Brigada Ciclística del Centro de Coordinación Policial (CCP) Unare. Luis, de 22 años, estaba desaparecido desde el 19 de diciembre, luego de entregar una guardia de trabajo. El funcionario debió llegar a su casa, en El Pao, la tarde de ese día sin embargo, hasta ayer, después de semanas de búsqueda y angustia fue que hallaron sus restos en una zona

de Transbolívar, en Puerto Ordaz. Allegados de la víctima se acercaron al sitio y, a pasar que quedaba prácticamente la osamenta, lograron determinar que sí se trataba de Gil, debido a que poseía un llavero con las siglas del Cicpc, en él tenía guindada la llave de unas esposas y al revisar su cartera hallaron una foto de él. Con Gil suman cuatro los funcionarios policiales reportados como muertos en Ciudad Guayana en lo que va de año. (MY)

La indiferencia ante la muerte se sintió la mañana de ayer en la calle A-2 del sector La Grúa, en el centro de San Félix. No menos de tres heridas de bala, calibre .40, sufrió César Domingo Bejarano Castro, al momento que caminaba por el sector con su novia. “Él vio que los dos sujetos caminaban hacia nosotros y me dijo que me apartara, que ellos tenían problemas, apenas me dijo que me alejara le dispararon”, relató la joven la mañana de ayer, mientras observaba el cadáver de su novio tirado en la carretera, adyacente al

mercado municipal. “Había mucha gente, él aún estaba vivo, pedí ayuda pero nadie me hizo caso, seguían caminando o solo se paraban a vernos, cuando llegó la ambulancia ya estaba sin vida”, detalló. Según testigos del crimen los asesinos son de la misma comunidad, sin embargo desconocen qué problemas tenía con Bejarano, quien vivía en el sector Platanal, vía El Rosario. “Nosotros vinimos a cobrar un dinero, no

sé quiénes son los hombres que atacaron, tampoco sé por qué lo hicieron”, aseguró. El llanto y furia se apoderó de la madre de crianza de César, quien desde que llegó al lugar se lanzó sobre al cadáver a llorar y lamentar la pérdida. Representantes de la Policía del estado Bolívar (PEB) manifestaron que en vista que César, conocido como Mingo, “reconoció a los asesinos y buscó el resguardo de su novia”, señalaron que el principal móvil es la venganza. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.