Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Revés en Barquisimeto
Hace falta verticalidad
Gigantes de Guayana cayó 87x85 ante Guaros de Lara en el primer duelo de la serie de dos que hoy culmina en Barquisimeto. Marcus Fizer lideró a los larenses con 25 puntos ante unos “colosos” que fallaron 11 tiros libres. /A5
El hombre gol de Mineros de Guayana, Richard Blanco, admite la necesidad de aumentar la efectividad ofensiva y por eso destaca que además de tener la pelota el equipo debe ser más vertical. El “Avioncito” confía en el engranaje del equipo. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.892 Dep. Legal / pp 77-0096
Encarcelamiento de alcaldes opositores acrecienta tensión política y entorpece el diálogo
Ciudad Guayana, viernes 21 de marzo de 2014
Maduro amenaza a Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, con cárcel.
L
a carta del chavismo de apresar a Daniel Ceballos y Enzo Scarano, ejecutivos municipales de San Cristóbal (Táchira) y San Diego (Carabobo), respectivamente, ha supuesto la reunificación de motivos de lucha en la oposición. Tanto quienes apoyan la iniciativa denominada La Salida como el excandidato presidencial y líder de la MUD, Henrique Capriles, no escatimaron en interpretar la decisión del Gobierno como otra
evidencia de la falta de voluntad de Nicolás Maduro para encontrar una solución pacífica a la crisis del país. Ambos sectores también coincidieron en calificar el encarcelamiento de estos alcaldes -electos por mayoría, argumento bandera del oficialismo para defender legalidad del Presidentecomo cortina de humo para ocultar los problemas en el país: desabastecimiento, inflación, desempleo, corrupción. /A4
Ramón Muchacho alerta: porque si el Tribunal Supremo de Justicia toma acciones con estas pruebas, usted se va de esa Alcaldía. Llamaríamos a elecciones, para que el pueblo de Chacao tenga un alcalde o una alcaldesa que de verdad lo represente”. Nicolás Maduro
DISIDENCIA PERSEGUIDA Los tres alcaldes opositores del estado Bolívar, Carlos Chancellor (Sifontes), José Gregorio Martínez (Piar), Coromoto Lugo (El Callao), preguntan tras las detenciones de sus homólogos de Carabobo y Táchira ¿quién se va a sentar a dialogar así? “Qué diálogo pretende el gobierno cuando está mandando un mensaje muy violento contra nosotros. Esto es una mala señal desde todo punto de vista”, señalan. /A3 FOTO JOSÉ LEAL
Escasez de alimentos se agudiza en Puerto Ordaz Pese a los esfuerzos del Banco Central de Venezuela por esconder el índice mensual de escasez de productos en febrero, el informe más reciente del Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida (Ciepv) de la UCAB Guayana da cuenta que el desabastecimiento de la canasta alimentaria se elevó a 43% en Puerto Ordaz. /A4
Otorgan libertad a los otros tres estudiantes detenidos en Los Mangos Luego de dejar en libertad a los últimos tres estudiantes detenidos en Los Mangos, el tribunal 2° de control reiteró este jueves la decisión de remitir al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo los casos por maltrato y vejámenes durante y después de las aprehensiones a siete jóvenes el lunes. /A8
Las pantaletas salen a protestar Luego de mes y medio de manifestaciones toda iniciativa de lucha es válida para los que se oponen al gobierno. Este jueves se realizó el “pantaletazo” que reunió a cientos de personas en la Plaza Monumento CVG. Aunque fueron pocas las que exhibieron la ropa interior, algunas sí se atrevieron escribiendo “yo sí las tengo bien puestas”, esto como crítica a las acciones represivas de las autoridades esta semana. FOTO JOSÉ LEAL
Cuatro vehículos de la compañía eléctrica estatal han sido incinerados en la intersección de la avenida Leopoldo Sucre Figarella con la avenida Atlántico (mejor conocida como “semáforo Loefling”)
Custodios de la barricada de Los Mangos queman otros dos vehículos de Corpoelec
El desafío a la autoridad es total. Los manifestantes con capuchas en sus rostros confirman el dominio que poseen del terreno que “conquistaron” tras varios intentos fallidos de la GNB y PEB de retomar el control del sitio. /A7
Estudiantes marcharán contra la persecución de dirigentes
Deudas laborales en sector aluminio reflejan aprieto económico del Gobierno CVG gestiona los recursos para cancelar diferencia de utilidades a salario normal. Los recursos financieros para hacer frente a los nuevos contratos colectivos firmados en la industria del aluminio son cada vez más escasos, situación que impide a CVG ofrecer respuestas claras y contundentes a los trabajadores. Los presidentes de las empresas
Los jóvenes invitan a concentrarse este sábado a las 8:00 de la mañana en la plaza Monumento CVG. Calificaron de “fuera de lugar” la caimanera de futbolito entre Mersuv y Primero Justicia.
/A3
acordaron completar la entrega de juguetes; no tomar represalias contra los empleados que ha protestado; el lunes instalarán mesas por los comedores; el miércoles evaluarán la nueva curva salarial y el jueves revisarán los proyectos de inversión. /A7
María Corina Machado atiende a la cortesía de Panamá en la OEA La diputada María Corina Machado, sobre quien pesa una denuncia en la Fiscalía General para allanar su inmunidad parlamentaria, tiene previsto hoy hablar en el pleno de la Organización de Estados Americanos para exponer su punto de vista de la crisis en el país. Panamá cedió su silla a la legisladora venezolana, quien deberá aguardar por la aprobación de los embajadores de los países miembros para ser escuchada. Lea la noticia en nuestra edición digital.
FOTO WILLIAM URDANETA
Educación
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
¡Buena nueva! El Colegio Francisco Jordán de Vista al Sol, en San Félix, cuya matrícula de 150 niños es financiada por los feligreses de la Diócesis de Ciudad Guayana, recibió de parte de la Vicepresidencia del Área Social del Gobierno nacional 150 pupitres, ventiladores y estantes y el pago de los docentes por lo que resta de año escolar. /A7
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
LEA HOY Antonio A. Herrera-Vaillant Plomo en las alas /A2 Luis Ugalde Zanahoria y garrote /A2 Víctor Maldonado ¿Qué va a pasar aquí? /A2
FOTO ANÍBAL BARRETO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana viernes 21 de marzo de 2014
¿Qué va a pasar aquí?
Zanahoria y garrote / Luis Ugalde
/ Víctor Maldonado C.
L
a pregunta es recurrente, y es propia de los momentos turbulentos que vive Venezuela. La gente se angustia porque la escena es propicia para la confusión y porque los sucesos se acumulan hasta formar verdaderas barricadas que impiden apreciar la direccionalidad de las tendencias. Es natural que ante la barbarie y la ignominia reaccionemos angustiados y temerosos, condiciones anímicas que nos impide hacer un cálculo sobre cuáles son las verdaderas fortalezas y debilidades del gobierno, que a fin de cuentas son las que van a terminar de decidir la suerte del régimen. El régimen está entrampado en su inviabilidad política y económica. ¿Qué significa viabilidad política? Significa que el régimen pueda llevar adelante su programa de gobierno sin que el monto de la resistencia lo obligue a aplicar dosis crecientes de violencia. Implica también que el Presidente pueda encabezar una coalición coherente y leal, que ella se exprese en un equipo de trabajo estable y productivo, y en el acatamiento de un cuadro administrativo que tenga la disposición de cumplir y hacer cumplir las decisiones tomadas. Pero ese no es el caso del gobierno de Nicolás Maduro. No solo porque se aprecia que cada día le cuesta más mantener la cohesión del grupo (y este costo debe ser pagado en contante y sonante) sino también porque es público y notorio el juego de mutuas concesiones de poder y privilegios que tienen que hacerse entre ellos para evitar fisuras y rupturas, atornillados adicionalmente a través de ese halo de violencia y retaliación que parece obligarlos a todos a mantenerse dentro del redil. No es casual que en la cúpula del gobierno se exhiban tantas contradicciones para decidir la orientación de las políticas públicas y sea tan difícil su instrumentación. Cambios súbitos de miembros del gabinete y una lista creciente de problemas sin resolver muestran el monto de la dificultad. Pero es en el área económica donde esta circunstancia muestra niveles de patetismo, porque a pesar de que todos los problemas están perfectamente diagnosticados, el equipo gobernante se muestra incapaz de dirimir sus diferencias con el sentido de urgencia que la gravedad del deterioro exige. Por eso es que también podemos inventariar un peligroso nivel de inviabilidad económica. La crisis de escasez, inflación, desinversión y desempleo no es nueva, y le va a costar mucho al gobierno convencer a la población de que todas esas penurias son el producto de una “guerra económica” que ellos dicen que ganaron, o de “la violencia insurreccional” que también di-
cen que vencieron. Nada más lejano de la verdad. Vivimos los resultados de una equivocación sistemática y sostenida con furor recalcitrante. El nivel de las reservas internacionales ha perdido 22.564 millones de dólares entre el 2008 y febrero del 2014. Desde el 2007 la inflación ha acumulado 196,9 puntos porcentuales. La escasez no ha bajado de niveles del 20% desde enero del 2013. Y como es público y notorio, el gobierno no encuentra cómo cerrar la brecha entre lo que debe a los importadores y lo que necesita para abastecer al país. La crisis económica no se gana con tanquetas. Dijimos en noviembre del 2013 que era un error garrafal pretender aplicar la lógica militar a los problemas económicos. Las puestas en escena protagonizadas por todo el alto gobierno lograron demoler la escasa confianza del sector empresarial a la par que revolucionaban las expectativas de los sectores populares. Esa ecuación no tiene solución en las condiciones de precariedad de reservas internacionales que exhibe el BCV. La trampa está en que ni dejan producir a la industria nacional ni tienen músculo económico para importar lo que aquí no se produce. El gobierno no honra sus compromisos y las empresas públicas no paga a sus proveedores. Eso no va a cambiar y va a generar cierres obligados de empresas y pérdidas de empleos. Pero hay 2 elementos adicionales que apuntalan la crisis. Uno de ellos es la congelación “temporal” de los alquileres comerciales, que ya ha acabado con cerca de 60 mil empleos y la otra la contumacia con la que siguen ocupando empresas, perturbando su gerencia y preparando las condiciones para su estatización. Las empresas públicas son la otra cara de la misma crisis. No solo no están produciendo sino que nos están haciendo perder dinero a todos los contribuyentes. ¿Alguien cree que este socialismo es económicamente viable? Las condiciones políticas y económicas del gobierno solo les deja el camino de la represión. Y la están usando aun al costo de deslindarse de cualquier barniz democrático. Eso es lo que estamos experimentando: el uso sistemático de la barbarie para tratar de sobrevivir. Les ayuda la maquinaria de propaganda perversa de la que se valen, y la sensación de urgencia con la que todos los poderes públicos han asumido el desafío de defenderse de la avalancha de deslegitimación que están sufriendo. No es que haya más acuerdo que antes, simplemente tienen más miedo y reaccionan en consecuencia. ¿Puede sobrevivir el régimen? @vjmc
Plomo en las alas / Antonio A. Herrera-Vaillant
L
as apocalípticas amenazas del que ocupa Miraflores van “in crescendo”. Ya se parecen a las fanfarronadas de Hussein, Gadafi o Noriega... pero en boca de un espaldero que el 11 de abril de 2002 se piró hasta que reapareció el amo perdido. El régimen lleva plomo en las alas. Hiede a frustración con toques de histeria. Su último reducto son “colectivos” de motorizados terroristas, desdentadas milicias y ciertos militares enloquecidos de rabia o untados de extrañas sustancias. Un miserable interino, sin caudillo ni bonanza, ya carga toda la culpa de un fracaso acumulado, del desabastecimiento y de la delincuencia... y ahora le agrega la torpe atrocidad. La discreta Datos revela que su apoyo ya bajó del 30%. Seguirá desplomando a medida que encoja la chequera, por muchas cadenas y marchas forzadas que presente. Un 72% dice que andamos mal, 61% condena la desproporcionada y desacertada acción represiva de las Fuerzas Armadas; y un impresionante 87% quiere rectificación del gobierno y diálogo con la oposición. Otros tantos piden que se desarmen los colectivos del terror. El 64% del pueblo venezolano ahora considera que hay que salir de este régimen cuanto antes posible... pero de forma constitucional. Sólo 2 tercios de los oficialistas consideran al inquilino de palacio por su líder; y apenas
una cuarta parte de la gente aún sigue oficialmente “neutral”. La baraja ha cambiado, y sigue cambiando. El mascarón, marchitando rápidamente su tenue “legitimidad”, se vuelve bacalao al cuello de su pandilla, y ya piensan en cambiarlo. Pero un maremoto se aviene sobre la economía, y cae encima de una ola de abusos, violencia, tortura y muerte: el deslave que apenas comienza puede arrastrar a tarugos golpistas y rémoras rojas por igual. Entre milicos cómplices, más de uno podría ser como los coroneles Casanova y Romero: dos integrantes de la junta que derrocó a Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958... que el 24 de enero tuvieron que esfumarse por tener el rabo demasiado sucio. La bestia oficialista agotada, herida y acorralada entra en su etapa más peligrosa entre pánico y bajas pasiones, al borde de un ataque de nervios. Sus zarpazos serán cada vez más letales y menos eficientes, más de cobardes mafiosos que de clásica represión castrense. Al llegar los estertores finales se hará más necesario unir propósitos, tomar precauciones, y sobre todo no imitar la histeria del animal. Ahora más que nunca se requiere más cerebro que hígado, más ajedrez que fútbol. El monstruo rojo sobrevivió 15 años a base de errores de sus adversarios. No prolonguemos más la agonía. aherreravaillant@yahoo.com
El descontento popular / Luis Manuel Zerpa
E
l régimen madurista, asesorado por el castrocomunismo criminal, ha ordenado a sus fuerzas militares y a sus bandas armadas a reprimir las manifestaciones pacíficas llevadas a cabo por el movimiento estudiantil y sectores de la sociedad civil democrática, desde el 4 de febrero. Protestas que comenzaron en el estado Táchira en respuesta a la agresión de la cual fue objeto una estudiante, y que se ha extendido por todo el país. Reclamaban los universitarios mayor seguridad en las casas de estudios y en la sociedad civil, la cual, en los últimos años se ha visto acosada por la delincuencia criminal, ante la mirada cómplice de quienes tienen la ineludible responsabilidad de velar por la seguridad e integridad de los ciudadanos, tal como está establecido en la Constitución. Lejos de atender estos reclamos con la prudencia del caso y utilizando los mecanismos democráticos contemplados en las leyes, el régimen que hoy detenta el poder de manera prepotente, optó por lanzar su jauría sedienta de muerte contra la población contestataria, por lo demás indefensa. Por supuesto, la reacción del pueblo ante esta arremetida criminal por parte del régimen no se hizo esperar y comenzó así una “rebelión” cívica contra el fascismo y el autoritarismo que emana de las fuentes del poder irracional que desafortunadamente y para desgracia de nuestro país, hoy rige los destinos de nuestra patria. El régimen madurista-castrocomunista no ha querido reconocer por incapaz -quizás- o porque está entre sus planes de permanencia en el poder hasta la eternidad, que sus políticas públicas han fracasado, que sus acciones gubernamentales no han satisfecho de manera cabal las necesidades básicas de la población, que sus políticas han desmejorado la calidad de vida de la mayoría de la población, que existe un prolongado desabastecimiento que ya desborda la paciencia de los consumidores, que la alta inflación, la devaluación de nuestra moneda, el pésimo funcionamiento de los servicios públicos y otras calamidades, han cercenado la esperanza de este pueblo de avanzar de manera firme hacia una sociedad de progreso y bienestar. La acumulación de estas políticas fracasadas fue anidando en el sentimiento y espíritu de la población una inmensa frustración, una insostenible paciencia, que hoy se pone de manifiesto en toda la geografía, a través de la protesta pacífica, contemplada en el artículo 68 de la CN. El régimen ha tratado de ocultar esta realidad auténtica, evidente, y en su lugar, ha optado por el camino más peligroso: la represión desenfrenada, la utilización de sus fuerzas militares y grupos paramilitares para asesinar, intimidar, desmoralizar e inmovilizar al pueblo que lucha por tener más y mejor democracia y respeto a sus derechos, olvidándose que este pueblo de raíces libertarias, irreverente, bravío, cuando decide luchar por sus derechos no lo para nadie, ni mil ejércitos ni mil demonios nacidos y formados en la mentira y la maldad ni mil cañones armados de balas asesinas. La ineptitud de este régimen hoy convertido en dictadura militar para
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
atender el descontento popular, ya carga en sus espaldas a más de 30 venezolanos asesinados, a más de 1.000 detenidos, humillados y mal tratados por los parias uniformados, a más de cientos de heridos, a más de una veintena de jóvenes torturados, a varios presos políticos encarcelados de manera injusta e ilegal, a varios políticos en nómina de espera para su persecución y detención posterior, y a toda una comunidad que vive en la incertidumbre y la zozobra. Esta es pues, la “gran obra” de un régimen que se llena la boca de ser “democrático” y que hace llamados de paz y diálogo a todas luces engañosos, que sólo buscan aparecer ante la comunidad internacional como un “gobierno” al servicio del pueblo.
Ranchitos
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
A
sí pensó el gobierno: a estos niñitos blanquitos y sifrinos los metemos en cintura con un poco de garrote y mucha zanahoria; adelantamos el carnaval regalándoles dos días más de fiesta, disfraces, papelillo y playa. Pero no resultó, pues fracasa quien infravalora al adversario. Fracasó por demasiado infantil. Fracasó también el cuento del lobo feroz del golpe de Estado, cocinado y dirigido por el imperio y Uribe. La gran mayoría no se lo cree, aunque es obvio que Uribe y ciertas esferas estadounidenses celebrarían la caída del Gobierno venezolano. Llama la atención que hasta sesudos analistas cayeron en la simpleza de devaluar las protestas porque se limitaban a estudiantes y clase media. Los marxistas saben que de esos sectores y actores sociales se nutre la “vanguardia del proletariado” y que Lenin y Trotsky no eran vendedores ambulantes de Carapita. ¿Pero, acaso Bolívar, Sucre, Miranda y José Félix Ribas eran peones de las haciendas de Panaquire, y el Che Guevara y Castro guajiros cortadores de caña? ¿El carnaval de la generación del 28 que sembró el fin de la dictadura gomecista (aunque el desenlace tardara una década) no fue obra de pocas decenas de jóvenes privilegiados acompañados con menos de mil universitarios? Una cosa es quién activa el detonante, y otra qué malestar encarna esa protesta y de qué esperanza nacional está preñada. La táctica de que el agua y las bombitas de carnaval son nuestras primeras necesidades “revolucionarias”, no apagó el fuego de la protesta, y el gobierno decidió radicalizar la represión con el chorro violento de la “ballena” y del “rinoceronte”, las bombas de lágrimas y las balas de muerte con guardia, Policía Nacional y paramilitares juntos. La disciplinada actuación de estos a las órdenes del gobierno mereció que éste se felicitara por el “comportamiento ejemplar de los colectivos”. Pasados cuarenta días y cuarenta noches de desierto y penitencia, con una treintena de muertos, con trescientos heridos y más de 1.500 detenidos, el gobierno continúa semiparalizado y deteriorándose por los cuatro costados. ¿Para qué reprimir? La cuaresma no es solo ayuno y privaciones, sino reflexión y cambio de vida. El gobierno tiene delante opositores de tres tipos: los millones que son imprescindibles para que esto sea una democracia y para producir soluciones a la gravísima y creciente emergencia, cientos de miles que están legítimamente en la calle exigiendo cambio de gobierno o en el gobierno y una minoría que ve la violencia como imprescindible para el golpe de Estado necesario. Si el gobierno convoca a “diálogo” a unos líderes de la oposición para dividirlos, fotografiarse con ellos y despacharlos vacíos y desprestigiados ante millones de irritados opositores, los demócratas inteligentes no se prestarán a esa comedia. Con represión brutal, violaciones permanentes y sistemáticas de la Constitución y la falta de respeto y criminalización de la protesta, el gobierno bloquea toda posibilidad de diálogo, sigue echando gasolina a la candela y fortalece a la minoría violenta. Mientras hablan las armas, la represión y las violaciones de derechos humanos, disminuyen los espacios de diálogo que el gobierno afirma querer abrir para trabajar soluciones y quitar fuerza a la desesperación violenta. En España, antes de la guerra civil, la falange fascista, de jóvenes armados para el choque callejero, era una pequeña minoría opositora y en el otro lado los comunistas tenían muy poco peso en el gobierno de la República. Pero la guerra polariza, alienta los extremos y bloquea todo diálogo, y a los dos años de guerra, los militares y la Falange dominaban en la derecha y los comunistas con el apoyo de Moscú en el gobierno; en ese momento dialogar con el enemigo era exponerse al paredón por traidor. Así fue hasta la derrota total y rendición incondicional de la República, con medio millón de muertos en la guerra y postguerra inmediata, otros tantos exiliados y 30 años de dictadura con miseria. Todo por falta de visión en el inicio, de diálogo tolerante y negociación madura con resultados. Fracasó en estos días la táctica gubernamental de “zanahoria y garrote” porque los estudiantes no son burros y en un mes han logrado más que en los cinco años anteriores en inteligencia política, movilización y solidaridad de la población, que los afirma cada vez más como representantes de sus aspiraciones. También ha fracasado la táctica de represión brutal, pues la “sangre de mártires es semilla” multiplicadora de luchadores de todos los sectores y edades por la libertad y la vida digna. Se quiera o no, solo el diálogo serio, respetuoso y urgido de logros concretos es vía para empezar el cambio inevitable. Tampoco le sirve al gobierno la táctica de ganar tiempo, pues éste juega contra él, a causa de su iluso e insostenible modelo y de su política económica suicida, que avanzan haciendo estragos. Cambiar democráticamente es de vida o muerte para el gobierno y para el país.
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana viernes 21 de marzo de 2014
Correo del Caroní A3
Estudiantes convocan nueva marcha y prometen importante pronunciamiento
Alcaldes opositores rechazan detención de homólogos del Táchira y Carabobo
El lugar de la concentración es la Plaza Monumento CVG, este sábado a las 8:00 de la mañana.
n Ramsés Ulises Siverio
n Jhoalys Siverio El movimiento estudiantil convocó a una nueva concentración este sábado 22, a las 8:00 de la mañana, en la Plaza Monumento CVG, uno de los sitios emblemáticos de las protestas en Ciudad Guayana, custodiada ahora por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Samuel Petit, estudiante de la UCAB, invitó a la sociedad civil a unirse masivamente, prometiendo para ese día fijar una posición clara de la orientación que tomará la protesta. “Uno de los objetivos es pedir por la liberación de los presos políticos… estamos en la calle por algo y el Gobierno no nos ha querido escuchar”, manifestó Anais Mendoza. El 12 de febrero, cuando inician las manifestaciones de calle, la escasez y la inseguridad eran los principales temas por lo que protestaban los estudiantes y la sociedad civil que se sumó luego. Las movilizaciones se intensificaron después en respuesta a las represiones y enfrentamientos por parte de cuerpos de seguridad del Estado. El estudiante Edgar Somoza dejó claro que mantienen el concepto pacífico de las convocatorias hechas por los estudiantes. “Queremos tolerancia. Pedimos paz para el país, estamos en contra de la violencia… la protesta del 12 de febrero fue pacífica y nunca se llamó a actos violentos”, agregó Somoza.
No hay diálogo
Por parte del oficialismo ha habido llamados al diálogo, que si bien no han sido del todo rechazados por la oposición, alegan que éste debe ser sincero y dar muestras de querer una solución para el país, empezando por el cese de la represión y persecución. El pasado martes la organización Mersuv (Movimiento Estudiantil Revolucionario Unido de Venezuela) y Primero Justicia participaron en una “caimanera” por la paz, como forma de dar los primeros pasos para un diálogo y entendimiento entre ambos sectores. No obstante, la iniciativa también ha sido criticada por considerarla fuera de lugar ante los acontecimientos que vive el país. Petit recuerda que el presidente del Mersuv, Orlando Guzmán “fue uno de los que llamó a amedrentarnos cuando fuimos a San Félix… en la emboscada que le hicieron a la diputada María Corina Machada en el aeropuerto era uno de los que estaba allí dirigiendo la agresión”. El estudiante de Comunicación Social admitió que Guzmán los ha contactado para establecer un diálogo, el cual rechazan hasta que el Gobierno cese con la persecución y represión. “No jugaremos con ellos, no jugaremos con el Gobierno hasta que exista una disposición sincera”.
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Recalcaron que uno de los objetivos es la liberación de los presos políticos
Chancellor, Martínez y Lugo creen que la medida aleja aún más las posibilidades de diálogo. FOTO CORTESÍA EL UNIVERSAL
rsiverio@correodelcaroni.com
PPT cuestiona protestas en Ciudad Guayana El partido considera que no se trata de una lucha de estudiantes sino de “terroristas”.
L
a tensión política en el país sigue midiendo fuerzas entre los contendores. A la ola de protestas, represiones, exigencias y medidas gubernamentales se suman ahora los procedimientos contra dos alcaldes: el del municipio San Cristóbal (estado Táchira), Daniel Ceballos; y el del municipio San Diego (estado Carabobo), Enzo Scarano. Ambos pertenecientes a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Este nuevo capítulo de tensiones no fue ajeno a los alcaldes de la MUD en el estado Bolívar, quienes rechazaron abiertamente estas detenciones que no dudan en calificar como “actos de persecución política” contra la disidencia nacional. La detención de Ceballos se produjo la tarde de este miércoles. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, señaló que al alcalde se le imputan los delitos de rebelión y agavillamiento. Scarano, por su parte, fue sentenciado a 10 meses y 15 días de prisión por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que halló al funcionario en desacato al mandamiento del amparo cautelar dictado mediante la sentencia 136 del pasado 12 de marzo, y prevista en el artículo 31 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Carlos Chancellor, alcalde del municipio Sifontes, manifestó su repudio contra estas medidas, al tiempo que se solidarizó con sus homólogos exigiendo el esclarecimiento del caso y el cumplimiento del debido proceso. El dirigente político del sur del estado no sólo cree que se trata de un caso de persecución política, evidenciado a su juicio en la celeridad de los procesos para encarcelarlos, sino como una forma de quitarle fuerza a una protesta que tiene “motivos de sobra”. Luego de exigir al gobierno el cumplimiento de una agenda orientada a solucionar los problemas de los ciudadanos, Chancellor insistió en que “no queda otra sali-
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
PPT también se solidarizó con los trabajadores que reclaman sus derechos laborales
A pesar de que la suspensión de su cargo es temporal, el CNE anunció elecciones en el municipio San Diego.
Los tres alcaldes opositores del estado Bolívar consideraron las detenciones de Enio Scarano (San Diego) y Daniel Ceballos (San Cristóbal) como actos de persecución política que, además de violar el debido proceso, sientan un precedente negativo para la búsqueda de la paz.
da que seguir protestando”, especialmente para exigir la liberación de los alcaldes, “detenidos injustamente por protestar”.
Criminalización de la disidencia
José Gregorio Martínez, alcalde del municipio Piar, consideró que con esta medida no sólo se está criminalizando la protesta, sino el ejercicio gubernamental porque, a su juicio, “los alcaldes sólo están cumpliendo sus funciones”. Martínez explicó que toda persona tiene derecho a protestar de manera pacífica, pero que si la protesta se sale de control ésta debe ser atendida por los cuerpos de seguridad del Estado. No por los alcaldes. “Si aquí se presenta una ‘guarimba’ yo no tendría cómo calmar esos ánimos. Aquí lo que hacemos es dialogar con la gente, hacer un llamado a la paz, que es lo que queremos”, apuntó. Por lo pronto anunció que en el municipio Piar seguirán protestando, pacíficamente y en el marco de la ley, por las reivindicaciones de un pueblo que quiere seguir en la calle. Coromoto Lugo, alcalde del municipio El Callao, tildó de “muy preocupante” los hechos acaecidos en el país en las últimas 48 horas, señalando no
sólo la detención de los dos alcaldes y en enjuiciamiento de uno, sino también la solicitud del antejuicio de mérito contra la diputada de la Asamblea Nacional María Corina Machado. Consideró que las medidas contra los burgomaestres es un castigo ejemplarizante que sienta un precedente, con el que mañana podrían ir contra ellos en caso de alguna alteración del orden público. Por eso participó de la reunión de los 72 alcaldes opositores de Venezuela el pasado miércoles en la ciudad de Caracas, donde acordaron seguir trabajando juntos y repudiar la persecución política. “Yo soy el primero que habla de diálogo, pero con esas condiciones ¿cómo uno va a negociar? ¿Qué diálogo pretenden ellos cuando están mandando un mensaje muy violento contra nosotros? Esto es una mala señal desde todo punto de vista. Porque además de violar el debido proceso, ¿quién se va a sentar a dialogar así?”, cuestionó. Por lo pronto las acciones y reacciones en el ruedo político siguen marcando la agenda. La tensión política en Venezuela sigue su marcha hacia adelante.
UNT: Detenciones de alcaldes demuestran actitud autoritaria El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) inicia este fin de semana una agenda de acompañamiento y contacto directo con vecinos de los sectores Colinas de Unare, Toro Muerto, San José de Chirica, Cristóbal Colón y Bella Vista, a fin de sumar respaldo a la protesta pacífica nacional. Además de la inseguridad, escasez y desabastecimiento, dirigentes de UNT hacen especial mención a detenciones arbitrarias contra estudiantes manifestantes y recientemente contra los alcaldes del municipio San Diego en Valencia, y el de San Cristóbal, Enzo Scarano y Daniel Ceballos,
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
La dirigencia cumple agenda de contacto directo con vecinos de zonas populares
respectivamente. José Ricardo Salazar, miembro de la dirección regional del partido, afirma que se trata de un acto de criminalización de la protesta, aunado a las detenciones de los alcaldes, de Leopoldo López y la solicitud de allanar la inmunidad
parlamentaria a María Corina Machado “demuestra que este régimen está desenmascarado en su actitud autoritaria”. Roger Guevara, secretario general de UNT en Caroní, manifestó por su parte que “no tengo duda de este aparataje de Diosdado Cabello no sea un show mediático, sino que quiere silenciar la denuncia de Teodoro Petkoff para investigarlo”. En este sentido, insta a líderes comunitarios a llegarles a los ciudadanos de sus comunidades para que se unan a la voz de protesta de los estudiantes y “salvemos la democracia”. (JS)
Al igual que otros partidos, Patria Para Todos (PPT) se pronunció en rechazo de los actos vandálicos en la ciudad, acusando a los manifestantes de destruir el patrimonio público, por lo que considera que “ya no es una lucha de estudiantes sino de terroristas”. Para José Acarigua Rodríguez, secretario general del PPT en el estado Bolívar, el único objetivo de estas protesta “es ver a Ciudad Guayana en el suelo”, recalcando que tanto oficialismo como oposición deben pronunciarse en repudio a hechos como el derribe de árboles y semáforos. “Es una lucha de guerra”. Ante las justificaciones de manifestantes para hacer uso de barricadas, dijo que “cuando la protesta comenzó el 12 de febrero, en la calle no había ni Guardia Nacional ni Policía, y ya habían miguelitos y guayas en las calles”, asegurando que, además, llegaron personas que no son de la ciudad para “embochinchar la región”. Sobre las represiones, manifestó que cualquier funcionario debe ser denunciado y procesado por delitos de violaciones de derechos humanos, desestimando que el Gobierno no actúe en estos casos, por tener ejemplos en casos puntuales como el del militante de Tupamaro, Juancho, y la agresión al corresponsal de Globovisión en el estado Bolívar, Carlos Suniaga. Por su parte, Luis Blanca, secretario de Organización, afirmó que no acusa a los estudiantes, pero sí a las actuaciones delictivas que se vienen gestionando tomando como justificativo la protesta. Rodríguez aprovechó la oportunidad para expresar su respaldo a los trabajadores del sector aluminio y demás empresas básicas, por los reclamos que mantienen por sus contratos colectivos. “El Gobierno debe darle un tratamiento de lucha social y colocar una mesa para que se discutan todos los problemas”. (JS)
“El Gobierno siempre ha tenido capacidad de luchar contra la inseguridad y no lo ha hecho” El concejal suplente Iván Yáñez criticó proceder de la Guardia Nacional para dispersar protestas de estudiantes. La última represión por parte de la Guardia Nacional y efectivos policiales el pasado lunes en la urbanización Los Mangos, sigue dando muestras de repudio por los hechos de agresión y el proceder de los uniformados para levantar barricadas y dispersar a los manifestantes. El concejal suplente Iván Yáñez enfatizó en todas la violaciones cometidas por los cuerpos de seguridad del Estado, en especial por la detención de jóvenes que presuntamente no pertenecían al grupo de
manifestantes, además de no tener orden de captura ni ser arrestados por un acto en flagrancia. A su juicio, el proceder de los efectivos militares y Policía del estado Bolívar para arremeter contra manifestantes por “alteración del orden público” y hechos violentos, demuestran que “el Gobierno siempre ha tenido la capacidad de luchar contra la inseguridad, pero no lo hace”. Asimismo, refiere que la estrategia del Gobierno ha sido el uso excesivo de la fuerza para callar a los estudiantes que protestan des-
Acusan al Ejecutivo de usar la fuerza para callar a los estudiantes
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
de el 12 de febrero. “Esto demuestra que el Gobierno saca las garras de lo que hace un régimen dictatorial”, dijo Yáñez, quien agregó que las medidas cautelares otorgadas
a varios de los detenidos son una forma de silenciarlos y evitar que salgan nuevamente a protestar, ya que estarían expuestos a una privativa de libertad. (JS)
. s s
Agresiones contra la información El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa, junto al Colegio una decena de periódicos. Este jueves, 20 de marzo de 2014, Gabriela García, reportera de El Nacional de Periodistas, la ONG Espacio Público, el Centro de Derechos Humanos de la UCAB y el Instituto Prensa y Sociedad, denunciará Nacional, que grababa videos de la manifestación estudiantil en Bello ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos las agresiones Monte, resultó herida por un impacto de una bomba lacrimógena en la sufridas por 108 periodistas desde el 12 de febrero, y las limitaciones cabeza cuando iniciaron los enfrentamientos entre los estudiantes y la gubernamentales para adquirir papel, que han sacado de circulación a Policía Nacional Bolivariana. (El Nacional) Correo del Caroní
A
Escasez en Puerto Ordaz repunta a 42,97% según estudio de la UCAB Guayana Se requieren 2,62 salarios mínimos para adquirir la totalidad de la canasta alimenticia que repuntó a Bs. 8.587 en febrero.
Nacional/Economía Radicalización amenaza con escalada de protestas Dirigentes opositores alertaron que las acciones contra los alcaldes terminaron con desmontar los llamados a diálogo que había hecho Maduro para acabar con las protestas y que la oposición se negó a responder.
n María Ramírez Cabello
FOTO AFP
El líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, reiteró que la manifestación y la protesta tienen que ser pacíficas y “con contenido”.
mramirez@correodelcaroni.com
El indicador de escasez nacional correspondiente a febrero -medido por el Banco Central de Venezuela (BCV)- es un enigma, pues no ha sido revelado por la máxima autoridad monetaria, tras el salto de 28% que experimentó la escasez global en enero con acento en los alimentos. Sin embargo, el estudio privado de la canasta alimentaria realizado por el Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida (Ciepv) de la Universidad Católica Andrés Bello, Campus Guayana (UCAB), da luces de la agudización de la escasez, debido al repliegue de la producción y las trabas en la liquidación de divisas. El informe revela que el índice de escasez global de la canasta alimentaria en Puerto Ordaz se ubicó en febrero en 42,97%, una cifra que muestra un ascenso respecto a la escasez de enero de 37,45%. En Ciudad Guayana, la urbe más populosa del estado Bolívar, la escasez se ha acentuado en los últimos meses, principalmente en rubros como la leche en polvo, la harina de trigo, la margarina, el azúcar, entre otros rubros, además de productos de higiene personal y doméstica. Las restricciones en la venta son cada vez más marcadas, mientras que las kilométricas colas se hacen cotidianas en la escena local diaria. De acuerdo con el reporte mensual de la UCAB Guayana, el renglón con mayor escasez fue el de aceites y grasas, que registró fallas de suministro en 70,33%. “Los rubros con mayor escasez fueron el aceite de maíz con 80%, margarina con 80% y mantequilla con 75%”. En segundo lugar de escasez, se ubican preparados de carne como la mortadela, jamón de pierna y salchichas con una escasez promedio de 66,11%; seguido por rubros como mayonesa, pasta de tomate y salsa tipo inglesa, soya y ajo con fallas de 64% en promedio. El reporte de la casa de estudio indica que el grupo de leche, quesos y derivados experimentó una escasez de 63,33%, con mayor énfasis en la leche líquida descremada y entera que escaseó 80%. Alimentos para niños como fórmulas especiales y compotas escasearon 62,50%.
Canasta en ascenso
La canasta alimentaria de Puerto Ordaz se ubicó en Bs. 8.587 al cierre de febrero, tras un incremento de 4,27% en el segundo mes del año, respecto a la cesta de alimentos de enero que costaba Bs. 8.235. “Para febrero de 2014 el salario mínimo representa apenas el 38,08% del costo de la canasta alimenticia, esto significa una disminución con respecto a enero cuando representó 39,70%. Se deberían percibir 2,62 salarios mínimos para adquirir la totalidad de la canasta alimenticia, o lo que es lo mismo, el salario mínimo no alcanza ni siquiera para adquirir la mitad de la canasta alimenticia”, indica el estudio coordinado por el economista y profesor universitario, Marco Tulio Méndez. Con la variación de febrero, la canasta alimentaria de Puerto Ordaz registra una inflación acumulada en los primeros dos meses de 2014 de 7,44% y una inflación anualizada de 75,45%. La categoría con mayor inflación en febrero fue la de alimentos varios, por las alzas en salsa de tomate, mayonesa, adobo en frasco, sopas deshidratadas y café molido. El grupo repuntó 30,03%. El grupo de pescados y mariscos registró la segunda mayor inflación con un alza en febrero de 15,31%. De acuerdo con el estudio, los rubros que marcaron la tendencia fueron el corocoro (76,71%); la sierra (71,43%); el pargo (55,22%), el lau lau (23,85) y el carite (13,73%). Los aceites y grasas subieron 14,16% en febrero, por los incrementos de la mantequilla, el aceite de maíz y de oliva. “Es un producto intermitente en los abastos y supermercados de la zona, tanto el aceite de oliva como vegetal tienen precios muy por encima de la regulación existente; el más difícil de encontrar es la margarina que se consigue en los puestos informales a un precio mínimo de Bs. 50 el envase de 500 gramos”. Cinco rubros registraron deflación en febrero, según el estudio: granos y oleaginosas (29,95%); carne de cerdo (8,65%); leche, quesos y derivados (7,70%); hortalizas y verduras (6,21%); y huevos (5,93%).
Ciudad Guayana viernes 21 de marzo de 2014
pe de Estado, y las acciones que se vienen realizando dan muestra que hay algo muy oscuro detrás de todo esto. Les hago un llamado a todos los venezolanos y al mundo porque aquí lo que se puede estar desarrollando es un autogolpe promovido por sectores del mismo Gobierno”. Capriles exhortó a apelar a la razón para que no se pierda la cordura ni se pise el peine de la violencia. Ledezma acusó al gobierno de emprender un “juego peligroso” con sus acciones para silenciar a la oposición con medidas judiciales. “La detención a alcaldes de la Unidad es un acto de desesperación del Gobierno, que no tiene respuesta para la solución de los problemas económicos y sociales, en cuanto se denuncian los problemas de la escasez, inflación e inseguridad. Reacciona así con estos procedimientos que puede llevar adelante porque controla las instituciones públicas”, señaló. Ledezma advirtió que la MUD respaldará las protestas para exigir la libertad de López, Ceballos y Scarano.
Mayorías
Un nuevo choque entre disidentes y la Policía Nacional se registró en Caracas este jueves
T
res dirigentes encarcelados y la amenaza de suspenderle la inmunidad a la diputada María Corina Machado puede que limiten el movimiento de la oposición, pero las protestas contra el gobierno podrían tomar nuevo ímpetu tras cinco semanas, ante la escalada de represión política. Las acciones judiciales están dejando a la dirigencia opositora sin líderes libres, lo que agrega más peso a la responsabilidad del excandidato presidencial Henrique Capriles y del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quienes conducen a su manera el descontento contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro y su proyecto socialista.
El gobierno ordenó la noche del miércoles la detención del alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, bajo acusación de rebelión civil, y un fallo judicial condenó a 10 meses de cárcel al alcalde del municipio San Diego, en Carabobo, Enzo Scarano, por desacato al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que emitió un fallo que lo obligaba a eliminar las barricadas en las protestas. Ceballos y Scarano fueron llevados a la cárcel militar de Ramo Verde, en Miranda, donde acompañan a Leopoldo López, acusado de instigar y organizar las protestas que comenzaron el 12 de febrero.
“Acto de desesperación”
También esta semana, el oficialismo en la Asamblea Nacional (AN)
Otro alcalde opositor en la mira de Maduro El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió al alcalde del municipio caraqueño de Chacao, Ramón Muchacho, que podría acompañar en la cárcel a otros dos jefes municipales que fueron encarcelados a causa de las protestas contra el gobierno. “No nos va a temblar el pulso si nos dan la orden de detenerlo”, dijo Maduro al acusar a Muchacho de permitir y apoyar las protestas en Chacao, un municipio residencial del este de Caracas. El gobernante advirtió que Muchacho podría “terminar” en el penal de Ramo Verde, en la ciudad vecina de Los Teques, donde fueron encarcelados los alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y de San Diego, Enzo Scarano, acusados de negarse a contener las protestas en las calles. En una reunión con gobernadores y alcaldes oficialistas en Caracas, Maduro presentó videos de asambleas de Muchacho con vecinos de Chacao, donde les decía que la lucha en las protestas era para presionar al gobierno para que cambie de rumbo o renuncie. Chacao fue estremecido durante un mes por protestas diarias, con andanadas de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes, hasta que el pasado fin de semana una fuerza de 1.200 soldados y policías ocupó sus espacios, incluyendo la emblemática Plaza Altamira.
Prontitud del CNE
“Ramón Muchacho alerta, porque si el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) toma acciones
con estas pruebas, usted se va de esa Alcaldía. Llamaríamos a elecciones, para que el pueblo de Chacao tenga un alcalde o una alcaldesa que de verdad lo represente”, indicó Maduro. También expresó que tanto Ceballos como Scarano “se creían por encima de las leyes” y se negaban a enfrentar las protestas en sus regiones. “Se creían por encima de las leyes, intocables. Ahí están los intocables, pues. ¿Ahora qué van a decir, después de tantas veces que los invitamos a reunirnos?”. Ceballos fue detenido la noche del miércoles en Caracas por la Policía, luego de que el gobierno lo acusara de rebelión civil. El alcalde fue llevado al penal de Ramo Verde, en el estado Miranda, junto con el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien tiene un mes preso, acusado de instigar y organizar las protestas, que en cinco semanas han dejado 32 muertos y cientos de heridos. A su vez, Scarano, alcalde de VPA en Carabobo, fue encarcelado por el supuesto desacato al TSJ, que le ordenó desmontar las barricadas que obstaculizan el paso durante las protestas. Scarano fue removido de su cargo, pagará 10 meses de cárcel y el CNE anunció que convocará elecciones para la elección de un nuevo alcalde en San Diego. “De nuestra Fuerza Armada no saldrá más nunca un Pinochet. Está negado por la historia de la moral, la ideología y los valores de nuestra Fuerza Armada”, aseveró. (DPA)
puso en marcha un plan para despojar a Machado de su inmunidad y procesarla por su presunta responsabilidad en la instigación de las protestas. El jefe de la AN, Diosdado Cabello, advirtió que podría ser acusada de “asesinato”, en vista de las (32) muertes en las manifestaciones. Machado planea hablar este viernes ante la Organización de Estados Americanos, si la asamblea permite que ocupe el asiento que le cedió Panamá para que ventilara la situación política venezolana. El fin de semana, Maduro revivió una acusación que endilgó a Capriles, responsabilizándolo de 11 muertes que ocurrieron en abril de 2013, cuando días después de anunciarse al resultado electoral por estrecho margen a favor del presidente, el líder opositor llamó a protestar la negativa al recuento de todos los votos. Capriles, calificó como “fascista” la actuación del TSJ que privó de libertad a los alcaldes Ceballos y Scarano. “De un sólo plumazo, en menos de ocho horas se llevó a cabo un juicio relámpago para destituir al alcalde del municipio San Diego (...) y además se ordenó la detención del alcalde Ceballos, quien asistía este miércoles a una reunión con todos los alcaldes de la Unidad Nacional!”. Dijo que las recientes medidas son una señal clara de que el Gobierno no quiere diálogo ni paz. “Lo que persigue el Gobierno es todo lo contrario, es decir, que la confrontación se agudice aún más. Ellos llevan más de un mes hablando que en Venezuela está en proceso un gol-
El ministro del Interior, Miguel Rodríguez, afirmó que tanto Ceballos como Scarano se negaron a eliminar las barricadas de las protestas y por eso tuvo que actuar el Estado, para defender el derecho de las mayorías a la libre circulación. “El alcalde (Ceballos) dirigía acciones para cerrar vías y no recoger la basura, sometiendo a la población a los malos olores y peligro de epidemia por no recoger la basura o quemarla en las barricadas. Los organismos del Estado actúan para proteger el derecho de las mayorías a circular”, explicó en una rueda de prensa. Rodríguez indicó que los únicos focos de protestas que quedan son los de San Cristóbal y San Diego y sostuvo que confía en que la violencia no se desbordará de nuevo. “Creemos que primará la sensatez”.
Fuerza civil
Esta semana, los analistas comentaron como una “derrota” para Maduro lo ocurrido en la Plaza Altamira del municipio caraqueño de Chacao, cuyo alcalde, Ramón Muchacho, estaba amenazado con ser encausado si no ayudaba a contener las manifestaciones. La noche del domingo, una fuerza de más 1.200 policías y soldados ocupó el municipio y la plaza y hacía prever un prolongado cerco militar. Sin embargo, la tarde siguiente un centenar de mujeres retomó sus espacios para rezar en una jornada que se realizó pacíficamente frente a los uniformados. Horas después la plaza quedó desbordada por miles de manifestantes que agitaban pancartas contra el gobierno y gritaban contra la militarización del lugar. El cerco militar terminó el miércoles, sin que Maduro pudiera transmitir por televisión un programa en el que anunciaría la “liberación” de
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 16 de Julio de 2013 Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO presentada por la ciudadana JAIMIRYS ANA RODRIGUEZ PULVET, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-13.744.961, debidamente asistida por la abogada MIRELYURYS ROJAS, Defensora Pública Tercera de Protección, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija ELIANYE DEL VALLE RIVAS RODRIGUEZ por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Publico y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-16275-13
La Junta Directiva y todo el personal del Laboratorio Clínico Angi se une al duelo que embarga a la familia Carneiro por el fallecimiento del señor:
BLAS CARNEIRO (Q.E.P.D.)
Hecho acaecido el día 19/03/2014 en Maracaibo. Padre de nuestra compañera Dra. Maritza Carneiro. Hacemos extensivas nuestras condolencias a demás familiares por esta sentida pérdida. Ciudad Guayana, 21 de Marzo de 2014
Deporte
Ciudad Guayana viernes 21 de marzo de 2014 n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
M
arcus Fizer encestó 25 puntos y tomó cinco rebotes, una actuación con la que ratificó el buen momento individual que le llevó a ser considerado el Jugador de la Semana en el periodo anterior y Guaros de Lara venció 87x85 a Gigantes de Guayana. Guaros aprovechó un bajón del quinteto guayanés en los dos últimos minutos en los que, tras estar igualados 74x74 en el marcador, un parcial de 5x0 dio a los larenses la delantera 79x74, diferencia que a la postre resultó clave. Además los “colosos” tuvieron un pésimo desempeño desde el tiro libre al encestar solo 12 de 23 lanzamientos, para un terrible 52%. El duelo que se disputó en el Domo Bolivariano fue parejo durante la mayor parte de su desarrollo, al punto que la diferencia más amplia fue la de ocho (50x42) de Guaros en el tercer periodo. Los dueños de casa se impusieron 26x21 en el primer cuarto, el único que perdió Gigantes, que luego dominó el segundo, igualó el tercero y ganó el último. Pese que dominar los rebotes 3229, los dirigidos por Carl Herrera fueron superados en los puntos en la pintura (38x28). Fue el tercer revés seguido de los “colosos” y el quinto en los últimos siete compromisos. Además de Fizer, por Guaros William “Smush” Parker encestó 18 tantos y Windy Graterol concluyó con un doble-doble al anotar 14 tantos y tomar 10 rebotes. Por Gigantes Julian Sensley volvió tras ausentarse en los seis juegos previos por lesión y concretó 19 puntos (cuatro triples, aunque falló siete tiros libres), Axiers Sucre finalizó con 14 tantos y ocho rebotes y Leo Capparé con 12 contables (cuatro cestas de tres).
Correo del Caroní A5
Gigantes cayó en el primero de la serie en Barquisimeto Marcus Fizer y “Smush” Parker guiaron a Guaros a un triunfo 87x85 ante los guayaneses.
FOTO cortesía gigantes
Julian Sensley volvió a la acción tras estar ausente en los seis encuentros previos por lesión y comandó el ataque de Gigantes con 19 puntos y cuatro cestas de tres
El quinteto de Carl Herrera sufrió su décimo revés y el quinto en los últimos siete compromisos -el tercero consecutivo- del torneo. Gigantes comparte la quinta casilla con Guaros y Toros, que Otros resultados anoche cayó en Los otros dos encuentros pauta- tiempo extra dos en la jornada del jueves de la LPB se definieron en tiempo extra. ante CocodriEn Caracas Marinos de Anzoá- los. tegui acabó con las ilusiones de Panteras de quedarse con su tercera victoria al aplastarle 14x2 en
los cinco minutos adicionales, para concretar un triunfo 105x94, tras empatar a 91 en los 40 minutos. Marinos llegó a 15 ganados y se mantiene en el primer lugar. Aaron Harper encestó 31 puntos, con cinco cestas triples y 12 rebotes, para completar un dobledoble. José Vargas aportó 14 tantos y siete balones tomados bajo el aro. Por Panteras, que sigue último (2-17) R.L Horton fue el mejor al culminar con 26 unidades. En Maracay Cocodrilos de Caracas se llevó un susto ante Toros de Aragua al que superó 100x97 en tiempo adicional, luego de emplearse a fondo para igualar a 81. Luis Bethelmy y Carl Elliot se combinaron para anidar 68 de los 100 puntos “saurios” que siguen aferrados al liderato igualados con Marinos. Bethelmy convirtió 34 puntos -con seis cestas de tres- y ocho re-
botes, al tiempo que Elliot cerró con 34 unidades y siete rebotes. Los capitalinos dejaron su record en 14-3, mientras los aragüeños tienen 9-10. MARCADOR DEL PARTIDO
87
85
GIGANTES
GUAROS
1 2 3 GUA 26 17 22 GIG 21 19 22
4 22 23
T 87 85
GIGANTES
GUAROS 32/61 (52%)
Tiros de cancha
30/61 (49%)
7/19 (37%) 16/19 (84%) 29 10 3 12
Triples
13/24 (54%) 13/24 (52%) 32 11 1 14
Libres Rebotes Asistencias Bloqueos Perdidos
Richard Blanco: “Hay que tener paciencia” El delantero minerista expresó que, a pesar de las adversidades, el equipo no baja los brazos. Foto William Urdaneta/ Archivo
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Mineros de Guayana sigue afinando detalles para el partido del domingo contra el Deportivo Táchira, correspondiente a la jornada 11 del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, que se llevará a cabo en el estadio Ramón Calles Pinto, de Guanare. Los dirigidos por Richard Páez practicaron ayer, en horas de la tarde, en el engramado del CTE Cachamay, donde se midieron, en un exploratorio, a la selección sub20 minerista. El entrenamiento fue a puerta cerrada para los medios de comunicación, por órdenes del equipo “negriazul”. Mineros, que se ubica en la tercera casilla de la tabla de clasificación, con 20 puntos, se medirá con un cuadro “aurinegro” que tiene la necesidad de ganar, para seguir escalando posiciones. Los pupilos de Daniel Farías marchan séptimos, con 15 unidades, pero con un partido menos. En los últimos partidos, los
El “Avioncito” se vistió de héroe el domingo con su tercer gol del Clausura
guayaneses han sufrido más de la cuenta para obtener un resultado positivo. La contundencia en ataque les ha pasado factura y es que solo han registrado tres goles en los últimos cinco partidos, pero aun así, han sumado puntos importantes, que los mantienen cerca de la cima. “Somos un grupo importante. Estamos muy claros en lo que queremos y sabemos lo que tenemos que buscar. Nunca nos rendimos y eso lo demostramos”, dijo Richard Blanco. “Cuando no nos salen las cosas bien, seguimos trabajando, buscando el triunfo y, a la larga, se nos da”, agregó.
Falta más verticalidad
En cuanto a la poca efectividad en la parte de arriba, Blanco cree tener la respuesta. “Este equipo tiene mucho la pelota, pero no es vertical. Jugamos al fútbol seguro y de toque, por lo que no estamos llegando muchas veces al arco rival, pero tenemos volantes ofensivos muy buenos, que, en cualquier momento, se destapan con goles o se generarán jugadas que debemos aprovechar”, sostuvo el “Avioncito”, quien fue el autor del gol del triunfo el domingo, ante Yaracuyanos. Asimismo, el oriundo de La Guaira se mostró contento por perforar las redes en un choque tan complicado. “Hay que tener paciencia, a pesar que no se nos estén dando las cosas como queremos. En el partido teníamos que estar claros porque, en cualquier momento, iba a llegar la oportunidad. Sabíamos, en el entretiempo, que sería difícil, nunca bajamos los brazos, seguimos peleando, se nos dio y así debemos seguir”, sentenció.
El “afortunado” Chapman fue operado con éxito tras pasar susto “Es un tipo con mucha suerte”, dijo de Aroldis Chapman el doctor Tim Kremchek, médico de los Rojos de Cincinnati. Según Kremchek, el relevista cubano fue sometido con éxito a una cirugía en la que se le insertó una placa de metal en el hueso ubicado sobre el ojo izquierdo, donde recibió un pelotazo este miércoles durante un juego del Spring Training entre los Rojos y los Reales de Kansas City. El taponero de 26 años enfrentaba al venezolano Salvador Pérez, de los Reales, quien conectó con fuerza una de sus potentes rectas y la bola fue a estrellarse directamente en el rostro del antillano, quien por
El lanzador cubano de los Rojos de Cincinnati, que fue golpeado en la cara por una bola bateada por el venezolano Salvador Pérez en un duelo de Spring Training, estará de vuelta en un máximo de dos meses, indicaron los médicos.
varios minutos quedó tendido en el centro del diamante, a un lado de la loma. La operación tenía como finalidad para reparar una fractura arriba de su ojo izquierdo. La bola golpeó a Aroldis en una de las zonas más protegidas de la cabeza, de allí que el doctor Kremchek le haya catalogado de “afortunado”, a pesar de la difícil situación que se vivió durante el acontecimiento. El serpentinero sufrió una conmoción cerebral moderada, pero no tiene lesiones serias en el cerebro ni en el ojo. Chapman, contrario a lo que inicialmente se pudo llegar a pensar, podrá volver a lanzar esta misma
temporada con los Rojos, incluso antes de lo que muchos podrían haber imaginado, pues según el médico de la organización podrá estar de regreso en seis u ocho semanas, es decir, a finales de mayo. Incluso se espera que empiece a soltar el brazo con lanzamientos “livianos” en un par de semanas. El cubano, quien desertó de la Isla en 2009, es conocido por sus potentes lanzamientos que superan sin problemas las 100 millas por hora. “Se siente mejor. Le estamos dando calmantes”, dijo el piloto de los Rojos Bryan Price. “Nos sentimos optimistas. Ojalá podamos verlo de vuelta pronto”.
Liga Europa
Sevilla elimina al Betis en agónica definición Sevilla.- El Sevilla avanzó a los cuartos de final de la Liga Europa de fútbol al eliminar en el clásico al Betis en una emotiva definición por penales. Tras caer 2-0 en la ida en casa, el Sevilla logró una espectacular remontada y se impuso por idéntico marcador en su visita al estadio Benito Villamarín para forzar primero el alargue y luego la resolución desde los 11 metros. El campeón de la Copa UEFA en 2006 y 2007 mantuvo los nervios en la definición y se impuso por 4-3 después de que N’Diaye y Nono fallaran sus dos últimos penales para el Betis. Durante los 90 minutos, el Sevilla había logrado forzar el alargue gracias a los goles de José Antonio Reyes a los 20 minutos y del colombiano Carlos Bacca -que se retiró lesionado en el alargue- a los 75’. El conjunto local sufrió así un durísimo traspié en el único certamen al que se aferraba, ya que en la Liga española marcha último y con serias posibilidades de perder la categoría. El cruce marcó el primer enfrentamiento entre los dos clubes más populares de Sevilla en una competición europea.
Napoli dijo adiós
El Napoli no pudo remontar su serie ante el Porto y se despidió en los octavos de final de la Liga Europa de fútbol. El conjunto italiano necesitaba un triunfo tras caer 1-0 en la
Foto AFP
El colombiano Carlos Bacca forzó con su gol a los penales para que finalmente el Sevilla pasara a la siguiente ronda de la Euro
ida en Portugal, pero hoy apenas pudo rescatar en el San Paolo un empate 2-2 en el último suspiro. Goran Pandev encendió las esperanzas del Napoli al abrir el marcador a los 21 minutos tras una buena asistencia del argentino Gonzalo Higuaín. El resultado forzaba a la definición en alargue, pero el campeón de la Liga Europa en 2011 fulminó a los italianos con dos goles en el tramo final del encuentro. Nabil Ghilas igualó a los 69’ y Ricardo Quaresma liquidó la serie siete minutos después. Duvan Zapata, en el segundo minuto de descuento, marcó un empate que de nada sirvió al Napoli. (DPA)
Ernesto Mejía sacó el segundo n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com
Mets 7 / Bravos 6
Ernesto Mejía conectó su segundo jonrón de la pretemporada, pero no pudo evitar la derrota de su equipo los Bravos de Atlanta 7x6 ante los Mets de Nueva York. El inicialista criollo se fue de 3-1 con una impulsada y batea para .293. Ervin Santana tuvo su primera salida con los Bravos, el dominicano trabajó por espacio de dos inning, en los que le conectaron par de imparables, y le fabricaron una carrera, sin embargo se quedó sin decisión. José Valverde (1-0) se quedó con la victoria después de un inning de labor, mientras que Eric Pfisterer cargó con las derrota al permitir tres carreras en dos tercios de labor.
Filis 6 / Astros 3
Bob Abreu triplicó en cuatro turnos en las victoria de los Filis de Filadelfia ante los Astros de Houston 6x3. Otro que brillo con el madero en la ofensiva de los Filis, fue el infielder criollo Cesar Hernández, que terminó la tarde de 3-2 con una carrera anotada y una remolcada, Ronny Cedeño también duplicó en cuatro turnos y batea para .250. Por los Astros, José Altuve fallo en cinco visitas al plato, mientras que Marwin González, Carlos Pérez y Cesar Izturis ligaron un sencillo. Jeff Manship (1-0) consiguió su primera victoria de la temporada, lanzó cinco entradas completas en las que permitió una carreras,
y Kevin Chapman (0-1) fue el derrotado con un inning y dos tercios de labor.
Tigres 1 / Nacionales 8
José Lobatón fue la bujía en la paliza que le propinaron los Nacionales de Washington a los Tigres de Detroit 8x1. El receptor criollo tuvo tarde perfecta con el bate, al irse de 2-2 con doble y tres carreras impulsadas, fueron las primeras rayitas remolcadas para el criollo en la pretemporada, Wilson Ramos no tuvo tanta suerte al irse en blanco en dos turnos. Por los Tigres, Víctor Martínez vio acción como designado, remolcó la única carrera de los bengalíes, mediante un sencillo en tres turnos. Stephen Strasburg (3-0) trabajó cinco entradas en las que solo le conectaron tres sencillos, y ponchó a cinco bateadores para quedarse con el triunfo, mientras que Max Scherzer (3-2) sumó su segunda derrota de la pretemporada, al permitir cinco carreras en cinco entradas y dos tercios de labor.
Dodgers 4 / Australia 2
Los Dodgers de Los Ángeles vinieron de atrás para vencer en un juego de exhibición a la selección de Australia 4x2. Yasiel Puig se convirtió en el más productivo al conectar jonrón de dos carreras en la parte alta del octavo inning. Red Patterson fue el pitcher ganador, luego de lanzar tres entradas y permitir una carrera, la derrota fue para el derecho Matthew Williams que toleró las cuatro carreras de los Dodgers en dos tercios de inning.
Ernesto Mejía jugó todo el encuentro con los Bravos, y también respondió a la defensiva.
Correo del Caroní
E Apartamentos
Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249 5 0 3 7 8 3 ,0 4 1 4 - 8 5 3 7 1 0 2 , 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
VENDO APARTAMENTO Villa Central, Edificio 35, información: 0414-7729672. 23Marzo
Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n - dicionado 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito,
Económicos/Inmobiliarias garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril
F incas y parcelas
Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y p r o a c t i v o , para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma. seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
E
ste jueves se conocieron los líderes del fútbol escolar. Los encuentros disputados en el Colegio Iberoamericano, arrancaron desde temprano, en la categoría 11-12 años donde la parroquia Simón Bolívar representada por Palúa venció por 3 a 2 ante UEB Creación UD 146 de Dalla Costa. Las anotaciones fueron obra de Jorge Mendoza con dos tantos y Denny González, descontó Jackson Rivas. En 13-14 años, Palúa también lideró, aunque Joaquina Sánchez de Chirica no se la puso fácil y se fueron a penales luego de empatar a un tanto, ganaron los primeros 4 a 2. Los goles en el tiempo reglamentario por Chirica fue de Adrián Díaz y por Simón Bolívar, Maiko Vera; en penales por Chirica Wilson Vargas y José Pérez, por Palúa, Jeison Jiménez, Wladimir Campos, Maiko Vera y Jhon Guevara. Más tarde se disputó la final de 1516-17 años, Chirica se vengó y derribó a Palúa, 4 tantos a 2, las anotaciones por Joaquina Sánchez fueron de Luis Herrera, Owens Farfan, Argenis Campos y Frederick Mendoza, por Simón Bolívar, Jesús Sifontes. Hoy seguiran las finales en el mismo escenario, a las 8:30 U.E.C Iberoamericano Vs. U.E.C Palúa y a las 10:30 U.E.C. Iberoamericano Vs. U.E.C. Joaquina Sánchez, así lo informó Liborio Padrino, Coordinador Técnico de los Juegos Escolares.
AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 26Marzo
Estetica y salud
Empleos
INSTITUCION FINANCIERA en búsqueda de Gerentes y Subgerentes en Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. Enviar Cv a: sedeybanca@ gmail.com. 21Marzo
EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo
Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 10Abril
Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Habitaciones SE ALQUILA HABITACION en casa de familia a dama en Villa Colombia. Teléfono: 0286-8085613. Petra Maestre. 22Marzo ALQUILO HABITACION dama sola Villa Brasil. Información: 04249246683, 0414-8691786. 22Marzo
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
TRSPASO DOS LOCALES en uno de 12 mts2, ubicado en C.C. las Pulgas de Alta vista. Información: Sra. Mily. 0424-9084922. 23Marzo Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
cial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo
Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 04249321010, 9235665. 13Abril COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 25Marzo
y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Última hora PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.04246103300, 0426-6658392. 19Abril
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 04262630623.20Marzo VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, para-
Foto Antonio García Jr
La próxima semana arrancan varias disciplinas, destacando el atletismo que se realizará en el polideportivo Venalum
El fútbol de los Juegos Escolares seguirá hoy a las 8:30 am
programados para terminar este viernes, el primero verá acción en la cancha techada de la redoma Dalla Costa, en la cancha de la Iglesia San Buenaventura, y a la segunda en las canchas Dos Bosco e Iberoamericano, Las disciplinas próximas arrancar son, el badminton está progra-
Bolas Criollas
Maderas y Traki lideran La Asociación Civil Deportiva Libertador, dio a conocer la tabla de clasificación del Torneo de Bolas criollas, tanto en femenino como en masculino, en el grupo A de las chicas lidera Maderas del Orinoco junto a Traki con dos encuentros ganados y una caída, le sigue Ferrominera con una victoria. En el grupo B, Venalum The Phoenix, y Alcasa van invictos, pero el primero lleva tres apariciones, y el resto tan solo dos presentaciones, le siguen con dos victorias y dos derrotas Fuerza Sindica e Industrial Metal Mecánico Orinoco. En el caso de los chicos en el grupo A se repiten los líderes Traki y Maderas del Orinoco encabezan, esta vez se le une Vhicoa con dos victorias sin conocer la derrota, le sigue Sidor B con uno
ganado y un revés. En el grupo B, invictos va Sidor C, Venalum A, el tercer lugar es para Orinoco Iron A. San José lidera el grupo C con 4 victorias sin caídas, le siguen CVG Alcasa B, e Industrial Metal Mecánica y cierra en el grupo D, Angosturita con dos triunfos, seguido de Repuestos Zona, Masisa y Ferrocasa. El calendario seguirá este viernes, a las 6:00 pm de manera simultanea en la cancha Los Amigos, jugarán FMO ante Traki, y The Phoenix ante Alcasa, por las chicas, por los caballeros a la misma hora en Sutralum Semaca ante Repuesto Zona, a las 8:00 pm le toca a Venprecar ante VenalumB FMO ante Gerencia Sistemas y Alcasa B ante San José. (AYR)
Vehículos SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO CAMION cargo 815, año 2004. Teléfono: 0414-7623377. 23Marzo INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 04142965462, 0412-8867383, 02432331401.21Marzo TOYOTA FOUR Runner 2007, aut. Asegurada, único dueño, como nueva sin detalles doc. Al día. 04148840196. 22Marzo VENDO TOYOTA Meru año 2007, con 74.000 km. Color plata, excelentes condiciones. 0424-8070134. 22Marzo TOTYOTA FOUR Rouner 2007, aut. Asegurada. Único dueño. Como nueva, sin detalles, documentos en regla. 0424-8840196. 25Marzo VENDO RENAULT Megane 2001, 187 km, color plata, excelente condiciones. 0424-9665941. 27Marzo
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provin-
Los Estudiantiles siguen en marcha en diferentes escenarios de la ciudad
El fútbol sala y el fútbol están
rrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril
Préstamos
Simón Bolívar ganó en los Escolares
Programación
Ciudad Guayana viernes 21 de marzo de 2014
mado para el 24 de este mes en el Liceo Manuel Piar, esa misma fecha en el Polideportivo El Gallo, iniciará el béisbol, el 25 será la natación en el Club Portugués, los cuales se realizaran en dos días de competencias. El 26 se realizará el kárate en el Club Sintraferrominera Orinoco
y el atletismo en el Polideportivo Venalum será el 27 y 28 de marzo, para eduación regular, y el 1 y 2 de abril para educación especial. Mientras que el 28 en el Club Sintraferrominera será la gimnasia artística y rítmica. Todos los eventos arrancan a las 8:00 am y se extenderán hasta las 12:00 m.
Guayaneses a la selección de waterpolo Mikhail De Bie, Andy Patiño, Gerardo García, Roger García y Pedro Briceño, son los cinco chicos del estado Bolívar que fueron llamados a formar parte de la selección nacional en la categoría sub-16 y estarán representand al país en el Suramericano 2015. Los jóvenes se dieron a conocer en el Campeonato Nacional de la categoría que se desarrolló en Barinas, aunque se ubicaron en el sexto lugar de la contienda, cinco de los once atletas fueron convocados. La información se conoció través de un comunicado emitido a Idebol por Nancy de Fonseca, coordinadora del Complejo de Piscinas Olímpicas; el equipo estadal bolivarense, estuvo conformado por Nixon Tarazona, Mikhail De Bie, Gerardo García, Juan
Briceño, Pedro Briceño, Andy Patiño, Carlos Caripe, Luis Ramírez, Roger García, Lever Abache y Daniel Berrios. Los jóvenes practican dentro del complejo piletero local con la entrenadora Leonor Devonish. Hay que destacar que con el resultado obtenido en el nacional, que se desarrolló del 12 al 16 de marzo, en la piscina de la Ciudad Deportiva de Barinas, con l aparticipación de nueve estados consiguieron su pase a la segunda fase del evento, programado a desarrollarse para el mes de mayo, en el estado Trujillo. Los estados particioantes fueron Lara, Yaracuy, Trujillo, Barinas, Distrito Capital, Sucre, Anzoátegui, Mérida y Zulia. (AYR)
Blindados cumplirá finales Este sábado se realizarán las finales de fútbol sala y baloncesto de los Juegos Regionales de Blindados de Oriente, hasta ahora están previstos en las canchas de Unexpo. Desde las 9:00 am está programada la final de fútbol sala entre Blindorsa/Domesa de Puerto la Cruz que es el campeón de la zona Norte ante Blindorsa/Domesa Puerto Ordaz, campeón de la zona Sur. Mientras que a las 10:00 am la final será en baloncesto entre Blindorsa/Domesa de Porlamar, campeón de la zona Norte ante Blindorsa/Domesa Puerto Ordaz, campeón de la zona Sur. Víctor Rodríguez informó que de haber algún incoveniente para llegar a la Unexpo, los encuentros serán trasladados al Polideportivo Venalum. Hay que destacar que los campeones de estas disciplinas se sacará la selección que estarán representandolos en los próximos Juegos Nacionales que se realizarán entre el 25 y 27 de abril del presente año en la ciudad de Barquisimeto. (AYR)
Torneo de tenis sigue en Bolívar Esta semana arrancó el III Torneo de tenis interno Orinoco 2014, en Ciudad Bolívar, ye ste viernes seguirá con tres encuentros más en el Parque Leonardo Ruíz Pineda, siendo coordinado por el Ciudad Bolívar Tenis Club. Ya se han disputado 19 partidos, en los niveles II y III tanto en femenino como en masculino, así lo informaron en nota de prensa del Instituto de Deportes del estado Bolívar. Armando León Núñez, presidente del Ciudad Bolívar Tenis Club; dijo que ya se han disputado encuentros entre Luz Sánchez y Melani Odremán, venciendo Sánchez; así como el de María Barreto ante Arlenis Marchán, consiguiendo vencer Barreto seis a tres. Por los chicos en el nivel II Juan Coronado ante Nelson Carvalho, dominó el primero nueve a seis; y Héctor Orta ante Joel Guevara, con anotaciones de nueve a seis a favor de Orta. Los encuentros de hoy serán entre Edgar Ornaque y Carlos Hernández; y Alexander Zerpa contra Juan Coronado, la jornada sabatina se medirán Ramón Caparros y Gaudi Gálvez. (AYR)
Laboral/Ciudad
Ciudad Guayana viernes 21 de marzo de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
T
odavía no hay fecha para el pago de la diferencia de utilidades a salario normal pendiente desde mediados del mes pasado para los trabajadores de la industria del aluminio. Sólo existe un punto de cuenta que -según el ministro de Industrias- el presidente Nicolás Maduro ya tiene en su poder. El Ejecutivo busca en medio de sus múltiples compromisos financieros los recursos para honrar el contrato colectivo que se comprometió en 2013 a subsidiar y que luego de tres meses aún no ha sido homologado. Lo único que quedó claro este jueves, en la reunión que sostuvieron los líderes de los sindicatos del sector aluminio y los presidentes de las empresas, es que los recursos para cancelar el millonario contrato no se tienen a mano. Las empresas se comprometieron a cancelar el aumento de 10 a 14 por ciento por meritocracia el 30 de marzo; presentar el ajuste de la curva salarial el 26 y volver a instalar mesas de trabajo a partir del próximo lunes. Los trabajadores, sin embargo, podrán conocer hoy en entrega de listines cuánto le corresponde por concepto de diferencia de utilidades a salario normal. Queda pendiente para la próxima semana la discusión de los proyectos de adecuación tecnológica, la homologación de las pensiones de los trabajadores pasivos, y otras comisiones de discusión de asuntos como el caso de los tercerizados de la industria. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca), Emilio Campos, comentó que los directivos de las empresas mantuvieron un discurso de austeridad que confirma lo que -dice- ha repetido desde hace unos años: las empresas van al despeñadero. “Uno no puede estar satisfecho cuando el país se cae a pedazos, cuando las empresas no están en producción. Lo he dicho mil veces: vamos al fracaso, hoy se acentúa ese barranco. ¿Y ahora qué vamos a hacer?”, indicó Campos a la salida de la reunión. “Hoy podemos tener el subsidio
Correo del Caroní
Gobierno promete pagar meritocracia en sector aluminio a finales de mes
Vicepresidencia del área social equipa Colegio Francisco Jordán Entrega 150 pupitres, ventiladores y estantes al plantel. n Diogelis Pocaterra
Presidente Nicolás Maduro tiene en su despacho el punto de cuenta para la cancelación de la diferencia de utilidades, informaron las autoridades de CVG. El encuentro entre las autoridades de CVG y los sindicatos fue cambiado a última hora a una sala de reunión en Macagua. Los trabajadores se movilizaron con la flota de transporte hasta la casa matriz para presionar una respuesta a la serie de pasivos que ya se acumulan del nuevo contrato colectivo.
FOTO WILLIAM URDANETA
Dirigentes sindicales informarán hoy de los acuerdos en asamblea de trabajadores en elevado de CVG Alcasa
porque hay petróleo, pero cómo vamos a hacer después, ¿soportarán los trabajadores tres o cuatro meses sin quincena?”, inquirió. La dirigencia sindical invita a los trabajadores a mantenerse activos en el reclamo de mejores condiciones para la industria y el cumplimiento de la convención colectiva. El secretario general de Sintralcasa, Henry Arias, recordó al movimiento de trabajadores que “la lucha no ha terminado”.
Los acuerdos alcanzados:
1. El punto de cuenta para la diferencia de utilidades está en el despacho del presidente de la república, Nicolás Maduro, informó vía telefónica el ministro de Industrias, Wilmer Barrientos. Aunque aún no hay fecha de pago, el Gobierno se comprometió a publicar
este viernes 21 de marzo los listines con los montos correspondientes para cada trabajador. 2. El lunes 24 de marzo acuerdan instalar nueva mesa de discusión corporativa entre asociaciones de jubilados y pensionados para discutir homologación de pensiones conforme al homólogo activo. 3. Las evaluaciones por desempeño, pendientes desde principios del mes de enero de 2014, se pagarán a partir del 30 de marzo de 2014. 4. El lunes 24 de marzo también se instalará “comisión de discusión” sobre situación de los comedores de las empresas básicas y la estabilidad laboral del personal, alrededor de 600 empleados que exigen ser parte de las nóminas convenios de la industria del aluminio. 5. El miércoles 26 de marzo acuer-
dan presentar nueva curva salarial en cada empresa del aluminio en la que aún no se haya ajustado. 6. El jueves 27 de enero se inicia un “ciclo de discusiones” por empresa para abordar los proyectos de inversión aprobados por el Ejecutivo y las propuestas planteadas para la recuperación de la industria “para la generación de empleo y garantía de paz”. 7. Acuerdan completar la entrega de juguetes de los hijos de los trabajadores de las empresas del sector aluminio. 8. Los presidentes de las empresas del sector aluminio se comprometen a “no tomar represalias en contra de los trabajadores involucrados en las protestas pacíficas y no hacer ningún tipo de descuento”. 9. Todos los acuerdos serán extensivos a la nómina ejecutiva y gerencial en todas las empresas del sector.
Queman dos vehículos de Corpoelec en Los Mangos
Acumulación de gases generó explosión en ductos de Venalum
Una camioneta y un machito quedaron completamente incinerados.
El director laboral, Luis Vásquez, atribuyó el hecho a la falta de mantenimiento e inversión. FOTO JOSÉ LEAL
n Natalie García Dos vehículos de la empresa Corpoelec fueron quemados este jueves, frente a los edificios Loefling, en la avenida Atlántico, adyacente a Los Mangos. El primer carro, una camioneta, fue tomado antes de las 2:00 de la tarde y el segundo después de las 4:00. Con estos son seis los carros quemados, cuatro de la compañía eléctrica y dos buses, de CVG Venalum y Transbolívar respectivamente. De acuerdo con el relato de algunos testigos, el primer vehículo fue interceptado en el semáforo, allí el conductor se bajó tomó un taxi y un grupo de encapuchados se lo llevó hasta el frente de los edificios y lo incendió. La humareda fue grande, una inmensa columna negra se extendía por la zona. Momentos después se acercaron funcionarios de la Policía Estadal (PEB), unos en una patrulla que inmediatamente siguieron de largo y otros en motos. Estos se pararon cerca, pero quienes estaban en la barricada salieron con piedras y morteros listos para defender-
Apagón en Unare Mientras dos carros de Corpoelec eran quemados vecinos de distintas comunidades padecían por fallas en el servicio. A través de su cuenta en Twitter la empresa informó después de las 2:00 de la tarde de una falla “en la Línea Caroní Cocuy, tenemos varios circuitos fuera de servicio de las S/E Oeste Aeropuerto y Cocuy”. La avería en cuestión fue en “la línea de 115 kva” y las causas estaban siendo investigadas. Aún en la tarde algunas zonas seguían afectadas, pero la mayoría de los circuitos habían sido recuperados
FOTO CORTESÍA
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Debido a la humareda el tránsito fue restringido por la PEB y la Guardia Nacional
se, lo que ahuyentó a los funcionarios. Otras personas señalan que antes de que fuese tomada la unidad de la empresa eléctrica había en la zona presencia policial, y que ésta no evitó los sucesos en la tranca, por lo que a través de las redes sociales algunos usuarios manifestaron suspicacia. Justamente a través de Twitter los vecinos de Los Mangos, considerado uno de los puntos más fuertes de la protesta que inició el 12 de febrero en el municipio Caroní, informaron de lo que acontecía. Cuando el segundo carro fue capturado, personas aparentemente ajenas a la protesta lo tenían a su cargo. Estos andaban encapuchados, e inclusive uno de ellos llevaba casco y exhibía una prominente barriga. La quema de los carros, y las barricadas dispuestas en los alrededores del semáforo de los edificios Loefling, ocasionaron caos en el ya congestionado tráfico local. Las personas pasaban y se quedaban viendo lo que sucedía, tomaban fotos, se llevaban las manos a la cabeza, y después seguían rápidamente “por si acaso”. En el resto de la ciudad reinó la calma, en la tarde. En la avenida Atlántico, donde hubo barricadas durante las últimas semanas, tal y como lo anunciara el alcalde José Ramón López, están instaladas en seis intersecciones patrullas y funcionarios cuya intención es evitar las protestas.
La acumulación de gases emanados de los hornos de cocción de ánodos de la planta de carbón de la reductora CVG Venalum, provocó una explosión cerca de las 10:00 de la mañana de este jueves, que fue controlada con apoyo del cuerpo de bomberos de CVG Carbonorca. El hecho, que fue calificado por fuentes de la estatal como un “conato de incendio”, no afecta la producción de aluminio primario de la empresa. El director laboral de la reductora de aluminio, Luis Vásquez, explicó que por falta de mantenimiento los vapores de residuos de brea de alquitrán se almacenan en el sistema Lurgi y se van condensando alrededor de los ductos, a través de los cuales se desplazan a la planta de tratamiento de gases de la planta de carbón. El almacenamiento de residuos, explicó, se debe a la falta de limpieza de los ductos. “Cuando no paras la planta y no raspas esos residuos, los otros vapores reducen el área por donde tienen que desplazarse. Colisionan las moléculas, producen fricción, genera el calor, se generan chispas y llegan hasta el punto de inflamación de la brea de alquitrán y se da la explosión y el incendio”. Los ductos afectados, precisó, recogen los gases que emanan de los hornos de cocción de los ánodos de carbón que -señalóson altamente tóxicos. “Esos vapores de brea de alquitrán son altamente cancerígenos, porque son derivados aromáticos policíclicos, con compuestos orgánicos contaminantes (…) La brea de alquitrán es mil veces más potente y concentrada que un cigarrillo, altamente tóxico”. De no reemplazarse los ductos afectados, teme que los vapores sean arrojados al ambiente sin
A7
La vicepresidencia del área social visitó el Colegio Francisco Jordán de Vista al Sol, en San Félix, y entregó artículos necesarios para el desarrollo de las actividades de la institución. Palef Suzzarini, funcionario del Fondo de Ahorro Familiar e Inversión Social Hijos de Venezuela, explicó que gracias al enlace del padre Néstor Briceño lograron conocer la crítica realidad del plantel y decidieron ayudarlos. “Vimos que el colegio tenía carencias de todo tipo, pero hay mucho amor para dar a los alumnos y éstos para todos, hay mucho amor para todo”. Hicieron las gestiones necesarias para donar los 150 pupitres, seis pizarras acrílicas, seis estantes para las aulas, además del pago de las docentes en lo que resta del año escolar. Prevén en otra visita donar materiales para reparar los baños, el techo, bebederos de agua y kits deportivos para los alumnos. “Es el trabajo que viene haciendo el gobierno revolucionario con la educación, hacer hincapié en la formación académica, que es la manera de garantizar la paz”, destacó Suzzarini. Migdalis Gamboa y Aleida Becerra, integrantes del consejo comunal Santiago Mariño I, agradeció al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, quien también es vicepresidente del área social, por la ayuda.
Niños becados
El sacerdote Néstor Briceño indicó que el colegio tiene un año funcionando formalmente tras ser inscrito en el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Antes funcionaba como Centro de Alfabetización Salvatoriano (CEAS) de padres salvatorianos españoles durante 20 años. El colegio es privado, los 150 niños son becados por feligreses de otras parroquias de la Diócesis de Ciudad Guayana, que pagan 300 bolívares mensuales por cada alumno, ese dinero es usado para cancelar el sueldo a las docentes del plantel. “Le pagamos sueldo mínimo a las docentes, porque para eso nos alcanza, son 150 niños, son becados por personas de otras iglesias que están dispuestas a becar a un niño, cuentan con los recursos y pagan la mensualidad de la escuela”, dijo. Para quienes estén dispuestos a becar a un niño pueden visitar la página en la red social Facebook, Francisco Jordán, allí encontrarán toda la información necesaria. Foto Aníbal Barreto
El colegio es producto del esfuerzo de padres y feligreses que colaboran con los alumnos
MinEducación y colegios disertan sobre asistencia a clases durante protestas El cuerpo de bomberos de CVG Carbonorca cooperó en sofocar las llamas
tratamiento “y por la dirección del viento esos vapores, más densos que el aire, afectarán zonas residenciales”. “Si tuviéramos algo de conciencia y un sentido humanista de salvaguardar la salud, inmediatamente la cocción de los ánodos debería paralizarse, pero sabiendo que estamos en Venezuela lo más seguro es que continúen”. Indicó que a finales de 2009 ocurrió una situación similar “y seguirá ocurriendo como consecuencia de la desinversión, hace un tiempo además desactivaron los sensores de advertencia de alta temperatura porque se está haciendo costumbre que se dispare por fallas”.
Producción de aluminio sin afectación
La situación ocurrida en la planta de carbón no afecta la producción de aluminio primario disminuida en la actualidad, pues sólo están operativas 263 celdas de un parque de 905 en total, de modo que la industria trabaja a 29% de su capacidad instalada. El director laboral, Luis Vásquez, añadió que dentro de la planta de carbón el área de Molienda y Compactación está parada por falta de coque de petróleo y brea de alquitrán. Los hornos de cocción procesan, en la actualidad, ánodos verdes en inventarios.
Los planteles públicos y privados que se han visto afectados por las protestas en Ciudad Guayana asistieron a un conversatorio con las autoridades de educación, con el fin de garantizar el derecho a la educación e integridad física de los niños, niñas y adolescentes bajo este escenario de conflictividad. Carlos Marcano, jefe de la división de registros control y evaluación de estudios del estado Bolívar, dijo que la intención del encuentro es estudiar propuestas sobre la consecución de las actividades académicas en las instituciones que se encuentran cercanas a barricadas, trancas y protestas estudiantiles y ciudadanas. “Entendemos que cada colegio es una realidad distinta, tenemos colegios que están en el centro de los disturbios, tenemos colegios cercanos a universidades, y no tenemos radio de acción para controlar la situación en las universidades, pero eso es lo que queremos discutir en el conversatorio, propuestas para que se garantice la educación a los chamos”, indicó Marcano. Los directores de 20 instituciones que están cercanas a las protestas, la Defensoría del Pueblo, Cmdnna, Ministerio Público, Policía del estado Bolívar y la Zona Educativa participaron en este conversatorio. Marcano señaló que las actividades administrativas continúan pero muchas se ven afectadas, por ejemplo, se debe garantizar que los estudiantes de quinto año se registren en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) ¿“pero si no asisten a clases cómo vamos a hacer?”. Los supervisores del MPPE han visitado algunos planteles, mencionó que han recibido denuncias de ambos lados, del opositor y del gobierno, los directores saben que en julio cuando se termine el año escolar, van a solicitar una medida para evaluaciones y otros aspectos. “No estamos pidiendo a nadie que cambie su opinión política sino garantizar el derecho a educación de los niños y adolescentes, la salida no es suspender las clases, porque se está incurriendo en una violación de derecho”, reiteró Marcano.
Denunciar irregularidades
María Rivas, presidente del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) invitó a los padres, los representantes y los mismos adolescentes a denunciar si por alguna razón perciben que el derecho a la educación de sus hijos está siendo vulnerado. En ese caso, pueden formular la denuncia en la sede del Cmdnna en el edificio Icabarú en San Félix. (DP)
Un joven de 20 años de edad fue asesinado la noche del miércoles en la invasión Hato Borges de 25 de Marzo, en San Félix. El muchacho recibió dos disparos en el costado izquierdo.
Sus familiares lo identificaron como Jesús Salazar. Indicaron que la víctima vendía jugos en varios semáforos de San Félix y que vivía en el sector con su esposa. Al parecer lo mataron para robarlo. (GDV)
FOTO GERMÁN DAM V./ARCHIVO
Asesinato en Hato Borges
Correo del Caroní
A
Sucesos/Ciudad Bolívar
Ciudad Guayana viernes 21 de marzo de 2014
Libertad condicional a tres de los estudiantes detenidos el 17-M Se reiteró el envío de los expedientes a la Defensoría del Pueblo en Caracas y a la Fiscalía Superior del estado Bolívar. n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Este jueves en la mañana se celebró la audiencia de presentación de los estudiantes Joaquín Pérez y Luis Rafael Marcó, detenidos el lunes junto a otros cinco jóvenes por su supuesta participación en la protesta de Los Mangos y Los Olivos. En el acto, celebrado ante el Tribunal 2° de Control, los muchachos recibieron una medida cautelar de libertad, con presentación cada 60 días. La Fiscalía 1° del Ministerio Público los imputó por instigación pública, detentación de artículos incendiarios y uso de adolescentes para delinquir, sin embargo este último no fue admitido por el juzgado ya que a los dos menores involucrados en el caso les fue otorgada libertad plena y sin restricciones. Pasadas las 4:30 de la tarde el mismo tribunal se conformó en la Clínica Humana para celebrar la presentación de Georgi Mantilla, quien está hospitalizado desde el lunes gracias a la golpiza recibida a manos de funcionarios del Estado durante y después de su aprehensión. Al joven le otorgaron una medida cautelar de libertad, con presentación cada 60 días. La representación fiscal le precalificó los delitos de instigación pública y detentación de artefactos incendiarios. En las audiencias de ayer, al igual que en la de Greidys Ruiz, Cristian Núñez, Bianca Rodríguez y Carlos Jiménez, se reiteró la remisión de los expedientes a la Fiscalía Superior del estado Bolívar y a la Defensoría del Pueblo en Caracas para que inicien las investigaciones contra 8 funcionarios actuantes. Siete de los efectivos en cuestión
Robert Mujica, uno de los abogados defensores de los estudiantes, cuestionó la disparidad en las decisiones tomadas por los tribunales que llevaron las causas de los expedientes FP12-P-2014-768 y FP12-P-2014-769
También fueron dejados en libertad los cuatro jóvenes detenidos -el martes- por Patrulleros de Caroní con siete morteros y dos lanzamorteros. Las dos muchachas recibieron libertad plena, uno de los jóvenes quedó bajo presentación cada 30 días y el otro debe estar atento ante cualquier llamado del Tribunal 3° de Control.
FOTOS JOSÉ LEAL
FOTO CORTESIA ORLANDO PEÑA
Uno de los detenidos el lunes en Puerto Ordaz fue un menor de 15 años, a quien la fiscalía le imputó el delito de detentación de artículos incendiarios; pero quedó en libertad plena por fallas en las actas policiales
MP contacta a víctimas de abuso policial n Carolina Maffia
Joaquín Pérez y Luis Rafael Marcó fueron imputados por instigación pública y detentación de artículos incendiarios
pertenecen a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB): capitán Linardo Belisario, los tenientes Terán Leal y Linares Andrade, los sargentos primeros Esteban Cabrera, Jennifer González y Starlis Martínez, y el sargento segundo Rodni González. El otro funcionario que será investigado por los abusos y vejámenes a los que fueron sometidos los estudiantes durante y después de su captura pertenece a la Policía municipal de Caroní y es de apellido Domínguez. Él fue denunciado por uno de los jóvenes y los castrenses son los que firmaron las actas.
Irregularidades denunciadas
Luis Rafael Medina y Robert Mujica, dos de los abogados defensores de los jóvenes detenidos el 17 de marzo, denunciaron irregularidades cometidas durante y después de practicadas las capturas en las adyacencias de Los Mangos y Los Olivos. “Apenas se practicaron las detenciones, consideradas arbitrarias por nosotros, comenzaron a realizarse una serie de violaciones a los derechos humanos, al debido proceso, a la cadena de custodia y pare usted de contar”, dijo Medina al finalizar una de las audiencias. Denunció que el Ministerio Público intentó incorporar pruebas
“Nosotros no hemos acusado a nadie por el crimen” Familiares de Dixon Vásquez, el cooperativista asesinado el martes en el Mercado Municipal de Chirica, se presentaron a la redacción de Correo del Caroní para aclarar que en ningún momento ellos acusaron a alguien por el homicidio. “Esas personas que el Cicpc dijo que estaban investigando: Mata mono, Culo, Rufo y Tornapui, son personas que nosotros conocemos de toda la vida y con las que nunca hemos tenido problemas porque prácticamente somos vecinos”, recalcaron. También resaltaron que “sería muy irresponsable de nuestra parte hacer tales señalamientos, si nosotros mismos aún no tenemos claro cómo fue asesinado Dixon (…) sólo nosotros, sus familiares, podríamos señalar a alguien y no lo hemos hecho. (GDV)
falsas, como la balística que practicaron a una tanqueta que presentaba varios balazos; experticia que arrojó signos evidentes de oxidación en el sitio del impacto, esta situación se presenta con el paso de semanas y no de días. “Les sembraron las (bombas) molotov, elementos a los que se le hicieron experticias y estas no arrojaron las huellas dactilares de ninguno de los muchachos detenidos e imputados (…) no les bastó con torturarlos física y psicológicamente, con robarlos, sino que también les sembraron pruebas”, lamentó el jurista. Además de reiterar las constantes violaciones a los derechos humanos, Mujica rechazó que la fiscalía imputara una serie de delitos
teniendo como único elemento de convicción el acta policial que hizo la GNB después de que otros organismos de seguridad hicieran las detenciones. También señaló que “hubo disparidad en las decisiones dictadas por los tribunales que llevaron las causas: el de adolescentes anuló la cadena de custodia por tener inconsistencias y el otro tribunal consideró que la cadena de custodia era válida… que no hubo siembra de evidencias”. Finalizó revelando que la defensa hizo hincapié en la remisión de las actuaciones a la Defensoría del Pueblo en Caracas, para que sea su titular, Gabriela Ramírez, quien inicie el seguimiento que deben hacerse en estos casos de violacio-
También en libertad La noche del miércoles también se realizó la audiencia de presentación de los cuatro jóvenes detenidos el martes, por funcionarios de Patrulleros de Caroní, mientras movilizaban en un carro siete morteros y dos lanzamorteros. El acto se celebró ante el Tribunal 3° de Control de Ciudad Guayana. Orianna Granati y Johana Mendoza quedaron en libertad plena y sin restricciones, mientras que Freddy Hernández recibió una medida cautelar de libertad, con presentación cada 30 días. José Herrera también quedó en libertar condicionada y deberá estar pendiente a cualquier llamado del tribunal. La Sala de Flagrancia del Ministerio Público imputó a los dos varones por alteración de orden público, agavillamiento y detentación de artículos incendiarios. Los cargos contra Orianna y Johana fueron desestimados.
Muere joven tras caer de una camioneta Lennier David García Zerpa, de 24 años de edad, falleció la mañana de este jueves tras caer de un vehículo en marcha. El hecho tuvo lugar en la calle principal de Brisas del Paraíso, San Félix, después de tomar ese atajo para evitar los semáforos de la avenida Cisneros. Familiares del muchacho contaron que él y cuatro de sus vecinos en Pinto Salinas iban a limpiar un campo en Upata. “Se montó en la compuerta de la camioneta y le dijeron que no lo hiciera, pero ahí se quedó… cayeron en un hueco, se abrió la compuerta y él se cayó”, indicaron. El impacto contra el pavimento lo mató en el acto, sin embargo sus compañeros lo trasladaron al Ambulatorio de Vista al Sol. Funcionarios del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt) practicaron el levantamiento del cadáver. Además de trasladar el cuerpo de Lennier David al Instituto de Ciencias Forenses de la Policía científica (Cicpc), los policías viales detuvieron a Neptalí Escudero, propietario y chofer de la Ford Ranger azul, placas 66Y-DAN, y lo pusieron a orden del Ministerio Público. (GDV)
FotoS José Leal
Allegados de Lennier David García Zerpa se mostraron consternados por lo ocurrido
El conductor del vehículo de donde cayó Lennier David fue detenido por funcionarios del Ctvttt
Ciudad Bolívar.- El fiscal superior del estado Bolívar, Israel Pérez, informó este jueves que 70 personas han sido puestas a orden del Ministerio Público producto de guarimbas y protestas estudiantiles registradas en los municipios Caroní y Heres, de las cuales sólo cinco están privadas de su libertad. El resto de los detenidos ya está en libertad con medidas cautelares con presentación en los tribunales respectivos, señalando que el Ministerio Público está en la facultad y atribución de investigar estos hechos violentos ocurridos en la región en los últimos días. También informó que están abiertos, y en proceso de investigación, seis expedientes sobre abuso policial y agresiones a los detenidos en estas guarimbas y protestas. “Estamos haciendo las investigaciones correspondientes para dar respuestas a estas denuncias, por cuanto se han contactado a las víctimas”, dijo. También señaló que investigarán presuntas agresiones y maltratos, por parte de varios cuerpos de seguridad, sobre algunos de los detenidos por los hechos ocurridos en una zona residencial de Caroní, y así lo hicieron saber en la audiencia de presentación de estas personas el pasado miércoles ante el tribunal de control de Puerto Ordaz. Para estos casos, dijo, han solicitado el apoyo de un fiscal con competencia nacional para esclarecer estos hechos, y determinar responsabilidades. “Tengan la seguridad y la certeza: se les dará respuesta a todos los casos, bien sean víctimas por hechos de violencia o por denuncias de abuso de autoridad”, aseguró. Subrayó que por los momentos existen “cinco víctimas directas por presunto abuso policial”, y acotó que todas estas denuncias que llegan a este organismo son procesadas e investigadas. “Es importante decir que los mismos detenidos (caso del lunes en el sector Los Mangos, en Puerto Ordaz) declararon que no habían sido abusados por la Guardia Nacional”, según Pérez. Luego de las audiencias de presentación de este miércoles y jueves en Puerto Ordaz, el Tribunal 2° acordó consignar ante la Fiscalía de Derechos Fundamentales y la Defensoría del Pueblo los expedientes sobre vejámenes a estudiantes, cometidos por ocho funcionarios (siete de la GNB y uno de la Policía municipal de Caroní).
Derecho a la protesta pacífica
De acuerdo con el reporte que tiene el Ministerio Público en el estado Bolívar unas cinco personas han resultados lesionadas y heridas desde que se iniciaron las protestas en esta región, específicamente de una movilización convocada por personas que apoyan la institucionalidad del estado realizada el pasado 19 de febrero, y de la que resultaron tres personas heridas por proyectiles y dos por un objeto contundente. Este reporte no da cuenta de los dos jóvenes hospitalizados -en cuyo centro médico se realizaron incluso las audiencias de presentación- en Puerto Ordaz por la protesta en Los Mangos. Pérez sostiene que se respeta el derecho a las manifestaciones, siempre que tengan carácter pacífico, y aprovechó para referirse a la protesta del pasado martes frente a la sede de la Fiscalía, donde aseguró se produjeron focos de violencia que generaron caos y desorden público, por lo que justificó la intervención necesaria y proporcional de la fuerza pública. “Nosotros reprochamos el abuso policial y atropello de los cuerpos policiales, pero también decimos que estamos pendientes de quienes propician violencia, agavillamiento, incitan a delinquir y generar caos y alteración del orden público (…)”, añadió.