21 05 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO

Es todo para Romo

Retorno sin victorias

El arquero de Mineros de Guayana, Rafael Romo, se despidió de la temporada, luego de que los exámenes médicos revelaran que sufrió un desgarro grado 2 en el músculo recto femoral de la pierna derecha. /A5

PRÓXIMO COMPROMISO: SEMIFINAL - TERCER JUEGO

Un revés 93x77 en el segundo duelo de la semifinal dejó a Gigantes en posición complicada y ahora tendrá que regresar a casa a buscar tres victorias ante Marinos para mantener sus opciones de avanzar a la final de la LPB. /A6

VS VIERNES 23-MAYO 7:30 PM GIMNASIO HERMANAS GONZÁLEZ

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.943 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 21 de mayo de 2014

Dos sargentos de la GNB mueren en un estallido de violencia en las minas 35 personas han perdido la vida en hechos asociados a la violencia en yacimientos de oro del estado Bolívar, desde diciembre de 2013 hasta la fecha.

E

l triple homicidio ocurrió en la mina Toro Parao, situada en El Manteco (municipio Piar), este martes en la madrugada. Aparte de los dos guardias nacionales asesinados, la tercera víctima fatal no ha sido identificada. El domingo pasado otras tres

personas murieron en una mina de El Callao. Grupos armados se han apoderado de las zonas auríferas del sur del estado Bolívar creando una anarquía que contrasta con la impunidad y la falta de controles por parte de las Fuerzas Armadas. /A8

Unidad en la Calle propone referendo revocatorio contra Rangel Gómez Movimiento Unidad en la Calle anuncia que activará en diciembre próximo los mecanismos para un referendo revocatorio en contra del gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, para lo cual espera contar con la participación de todos los sectores de la oposición y de los grupos oficialistas que aspiran un verdadero cambio para la región. El grupo respalda la petición que formuló el movimiento estudiantil de Guayana al Poder Judicial sobre la posibilidad de juzgar en libertad a los 21 encarcelados durante las manifestaciones. Además conmina a los partidos y demás agrupaciones a sumarse a la agenda ciudadana; “a dejar a un lado sus pretensiones individuales y trabajar en conjunto por un cambio de gobierno”. Foto Antonio García Jr.

FOTO JOSÉ LEAL

Líderes estudiantiles respaldan el planteamiento de Francisco Sucre de que “para llegar a la salida nacional comenzamos con la salida regional”

Foro La consulta y la calidad educativa

“Es el primer ministro chavista que abre un debate sobre la calidad educativa” FOTO WILMER GONZÁLEZ

70 familias tomaron la antigua sede de la Biblioteca Pública Ana Emilia Delón (La Unidad-San Félix) desde el pasado viernes

Familias sin techo insisten en quedarse en la abandonada sede del Banco del Libro Depuración de órganos de seguridad pasa por ajuste salarial De acuerdo con el estudio más reciente del Barómetro Global de Corrupción, los venezolanos tienen a los órganos policiales como la institución con más vicio en el país, según la ONG Transparencia Internacional Venezuela está entre los países más corrompidos. Para el abogado penalista y criminólogo Fermín Mármol García considera que por ello no es de extrañar que las fuerzas de seguridad ciudadana formen parte de este espiral infinito de acciones ilícitas y entre las razones están el bajo salario que perciben los policías, la carrera no es atractiva, los órganos no están dotados con tecnología adecuada. /A8

Gobernación proyecta construir en los espacios un centro de formación y ofrece, hasta ahora sin éxito, una solución a los ocupantes a través de la Misión Vivienda. “No pedimos que nos hagan las casas, sino que nos den el terreno, que nosotros poco a poco, con sacrificio, podemos ir levantando nuestras casas, pero nos quieren sacar”, alega una mujer que participa en la toma. El secretario de Política de la Gobernación, Horacio Alarcón, dice entender la situación de las familias a las que llama a un entendimiento distinto a la invasión. /A7

MUD: Diálogo con el gobierno “no está roto”

Demandan a Alcasa por trabas en el pago de anticipo de prestaciones

Aunque la incertidumbre del diálogo entre el Gobierno y la Mesa de la Unidad sigue en primer plano, la venida de los cancilleres de Ecuador, de Brasil y de Colombia, con el nuncio apostólico como anfitrión, no fue en vano. Durante los tres días de visita, los tres ministros de Relaciones Exteriores lograron restablecer la comunicación entre la Mesa de la Unidad y el Gobierno.

El viejo reclamo sobre la supuesta discrecionalidad y demora de CVG Alcasa para tramitar el desembolso por el concepto de anticipo de las prestaciones sociales (artículo 144 de la Lottt) ha llegado a los tribunales laborales de Guayana, una vez agotada la vía administrativa ante la Inspectoría del Trabajo. Por esta razón, un grupo de alcasianos interpuso una demanda contra la empresa cuya indisponibilidad financiera producto de la crisis operativa ha creado graves problemas para cumplir con este beneficio de ley. /A7

/A4

Leonardo Carvajal (doctor en Educación y miembro de la A.C. Asamblea de Educación) ha sido uno de los más acérrimos opositores a la política educativa del oficialismo, sin embargo ha reiterado -durante su exposición este martes en la UCAB Guayana- su posición a favor de participar con entusiasmo “La consulta es una en la consulta por la calidad oportunidad razoeducativa como una forma de nable para hacer algunas modificacontribuir en el diseño de un ciones en el sistema mejor currículo nacional. educativo” Junto al sacerdote jesuita, Javier Duplá quien ha advertido en el foro que “estamos en una bancarrota humana y social”, Carvajal reconoce la amplitud y respeto a los diferentes enfoques educativos que ha tenido, en esta oportunidad, el Ministerio de Educación a cargo de Héctor Rodríguez. /A3

Provea alerta de “creciente autoritarismo” en mandato del presidente Maduro La inflación, la inseguridad, la impunidad, la escasez y el clima de confrontación que se profundizó luego de las elecciones presidenciales de abril de 2013 constituyen los antecedentes de una crisis que dista de disiparse en 2014. Provea presentó su informe anual este martes y en él razonan que además de la ausencia de respuestas a los problemas sociales -desencadenantes de las manifestaciones de este año-, el Ejecutivo ha replicado con represión, uso excesivo de la fuerza y criminalización de la protesta. Conclusión de la ONG: “Podemos resumir el gobierno de Nicolás Maduro en derechos humanos como un gran fracaso, un gran fracaso para las garantías de los derechos sociales y civiles”. /A4

Internacional

Rusia y China: más amigos Las diferencias sobre Crimea y Ucrania no son más fuertes que el sentimiento que Pekín y Moscú profesan por Estados Unidos. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó a su homólogo chino, Xi Jinping; ambos aliados afirmaron que reforzarán sus vínculos.

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra pá-

gina web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

FOTO AFP

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Pobreza, hambre y miedo son elementos esenciales de la tragedia, que este régimen ha copiado de otras dictaduras comunistas para imponerla en este territorio, que es hoy propiedad del castrismo. El hambre merodea en cada casa, como un invitado indeseable, en forma de escasez en la alacena, pero que es consecuencia de los anaqueles vacíos en bodegas, pulperías, mercados. Cuando aparece algún alimento se produce una “bulla”, palabra con que los mineros designan a un nuevo yacimiento de oro. Esto origina un desplazamiento de enormes cantidades de personas hacia aquellos lugares, en busca de esos productos tan preciosos como escasos, tal cual: el aceite, azúcar, café, harina de maíz o de trigo, leche e incluso papel higiénico. Como en cualquier bulla minera, la violencia se hace presente en la conducta de los consumidores, lo que se traduce en peleas y trifulcas entre los “coleros”. El nuevo oficio que el socialismo del siglo XXI ha pergeñado para que los venezolanos malgasten su tiempo, detrás de productos de primera necesidad. Las redes sociales han facilitado la rápida concurrencia de un número cada vez más creciente de estos ávidos rastreadores, decididos a mantener sus hábitos de consumo. Aquello no es gratuito, y aunque en Venezuela todo es parte

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Ciudad Guayana miércoles 21 de mayo de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Un -el perverso y obeso joven, amo y señor de aquellos predios asiáticos- prefiere comprar armas mientras un pueblo famélico y esclavizado mendiga comida.

Hambre y Miedo de la incompetente cúpula de bates quebraos en el poder, es menester recordar que los antecedentes de esta trágica pesadilla están registrados en la historia del comunismo. El economista ghanés George Ayittey citado por Leonor Filardo, plantea que las principales causas de las hambrunas pueden rastrearse siguiendo la terrible huella de “dictaduras comunistas y el control total de la actividad económica por parte del Estado, que conduce a la lucha por el poder y termina en conflictos o guerra civil. Sobreviene el caos. Destruyen la infraestructura, la producción y la entrega de alimentos se interrumpe. Los inventarios se acaban, se genera la escasez y la hambruna”. ¿Les resulta familiar? Los testimonios están documentados y claro la hambruna en Ucrania es un referente demoledor, pues el padrecito Stalin la creó de manera artificial en la década de los años veinte del pasado siglo, y los muertos superaron los ocho millones.

Todo un récord para quien todavía es digno de admiración por el ñangarismo jurásico y resentido: aquí y acullá. Por cierto, Jurate Rosales nos recuerda que fue Nikita Kruschchev el ejecutor de ese genocidio. En aquel momento un joven oficial de la URSS, quien luego se convirtió en el emperador de turno después que Stalin se fue al infierno. Mao, asesorado por el imperio soviético, se llevó en los cachos a unos setenta millones de seres humanos con su letal programa denominado “El Gran salto adelante”. Cuesta creerlo pero es así. Allí está Etiopía con un millón de muertos cuando el siglo XX giraba la última curva y Haile Mariam Mengistu estaba en el poder con su régimen comunista. Los Jemeres Rojas en Camboya dejaron una estela de dolor con el aniquilamiento de doce millones de personas. Corea del Norte es un ejemplo vivo de cómo las hambrunas son inducidas y/o planificadas por el tirano de turno. Kim Jon

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Paredón de papel “La recuperación de la democracia significa también salvar a El Universal y al resto de la prensa, conducida al paredón por la autocracia.” Trino Márquez

El miedo es otro mecanismo de control por parte de los regímenes comunistas. Impuesto a través de la represión generalizada, censura a todos los medios de comunicación, instauración del crimen, el terror y el ataque permanente a la disidencia para controlar y mantenerse en el poder, tal como lo plantea Stéfhane Courtouis, quien también afirma que esta fue la práctica de Lenin, Stalin, Mao, Ho Chi Min, Pol Pot, emulada por las tiranías castrista y la de los Kim en Corea del Norte.

Nos atacan “Quieren llevarnos a una situación como la del 2002, que haya un conflicto interno para justificar la invasión y los EE UU apoderarse de las mayores reservas petroleras.” Francisco Medina

Los estudiantes son la reserva moral y heroica del país “La verdad, la realidad, la justicia y la moral de la nación, jamás podrá dar la razón a este gobierno demagogo.” Víctor Vielma Molina

RANCHITOS

El miedo y el hambre son los pilares de la pobreza que el régimen administra perversamente, con el propósito de dominarnos y convertirnos en esclavos hambrientos, ahítos de terror como le conviene al castrocomunismo.

Agridulces

Unos 220 estudiantes nicaragüenses regresaron a su país porque el régimen venezolano les quitó la beca. Clara evidencia que los petrodólares se esfumaron en los bolsillos de la cúpula corrupta que se ha adueñado de Venezuela. Pero algo les queda para homenajear a ese narco cartel conocido como las FARC.

HORÓSCOPO ARIES

TUTE

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

f. bofetada tr. Dicho de una embarcación: llegar a otra, chocar o tocar con ella adj. Pl. Que retrograda m. Canción corta y ligera, que se canta en teatros y otros locales de espectáculo tr. Dirigirse hacia el norte, especialmente por mar adj. De pocas carnes tr. Apartan, alejan a alguien o algo del camino que seguía

VERTICALES

Tipo de reacción química tr. Dejar caer intencionadamente algo adj. F. De color de oro o semejante a él tr. Dieron por sentado y existente algo m. pl. Calzada, camino afirmado o empedrado, y, en general, carretera

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

No busques más complicaciones en tu romance. Aléjate de triángulos amorosos, estos no dejan nada positivo. Busca establecer nuevas relaciones con personas menos complicadas, seguras de sí mismas. Libérate de esos patrones destructivos y hábitos nocivos. Deja ir todo aquello que te atrasa.

Tu mente lo absorberá todo como una esponja. Es buen momento para asociarte en grupo. Es también excelente para participar en nuevos estudios que de alguna manera se relacionen con tu oficina para que aportes algo positivo. Las relaciones con superiores se enfatizan favorablemente.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Ves en dónde estás parado, lo que quieres, lo que te conviene o no y desarrollas mayor valor para luchar por lo tuyo. Lo que has estado haciendo toda una vida ahora toma un nuevo rumbo. Es tiempo de pedir valientemente, tocar otras puertas para lograr éxitos. Paga lo que debes y cumple con lo prometido.

Tienes que asesorarte correctamente antes de firmar algún contrato o documento que te comprometa por muchos años. Tendrás un gran dominio de toda situación difícil y triunfarás sobre todo asunto legal. Te relacionas con personas influyentes.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Expande tus conocimientos. Envuélvete en todo lo relacionado con el arte. Expresa toda esa creatividad ya que tienes más que talento para destacarte y triunfar. Diversifica tus intereses, +no te quedes en lo mismo por largo tiempo. Cuida de esos pequeños achaques de salud.

Permite que la verdad ilumine el lado oscuro de tu vida. Presta atención a las palabras o consejos de aquellos que te quieren. Una persona amorosa, tierna e inteligente te abrirá su corazón confiándote un secreto muy personal que debes tomar y guardar como un voto de confianza de esa persona hacia ti.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Controla la ansiedad. Deja que lo que Dios tiene para ti llegue, vendrá en el momento que más te convenga y que menos lo esperes. Toma las cosas con calma. Se enfatiza ahora todo lo que tenga que ver con tu vida íntima. Te atreverás a ser tú para que te amen tal como eres, con virtudes y defectos.

El amor dice presente. Es tiempo de perdonar y de olvidar. No te dejes abatir o envolver por la depresión. En ti hay poder para superar estas negatividades ya que Dios te ha dado la vitalidad y un gran poder de recuperación. Ocúpate más de ti. Deja ir esas presiones de trabajo o familia. Relájate.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Modernízate. Deja a un lado las viejas creencias y lánzate en busca de la verdad. Esto te ayudará a defenderte, a enfrentar los cambios que están ocurriendo en tu vida. Busca nuevos objetivos. Un buen momento para superarte y lo lograrás.

Despeja la neblina que oscurece tu mente. Evita actuar impulsivamente ya que si mantienes control de tus emociones podrás triunfar en todo lo que esté relacionado con tu trabajo. Mantente alerta a toda oportunidad de progreso. Un nuevo negocio podría dejarte muy buenos beneficios económicos.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Se estimula tu creatividad artística en todos los sentidos. Ganarás al orientar o ayudar a otros. Te fortaleces emocionalmente y desarrollas valor para enfrentarte a todo. Lograrás la armonía a tu alrededor estimulando el compañerismo y la intimidad dentro de tu círculo de amistades. Organiza actividades sociales.

HORIZONTALES

Tauro

De tipeo o referido al mismo f. Conjunto de palabras que basta para formar sentido, especialmente cuando no llega a constituir oración

SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Uniones y nuevos amores tocan a las puertas de tu corazón. Estarás más expresivo y comunicativo. Tu facilidad de palabra será la que te abra las puertas en todo lo relacionado con negocios, tratos e inversiones. Buen momento para planificar para tu futuro por lo que tienes que organizarte para lograrlo.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Demasiado dinero Larry Ellison, director ejecutivo de Oracle Corp. (y la quinta persona más rica del mundo, según la revista Forbes), es un gran aficionado al básquetbol y en abril se informó que tiene interés en comprar al equipo de la NBA Los Ángeles Clippers. Un socio de Ellison le dijo al Wall Street Journal, por ejemplo, que Ellison tiene canchas de básquetbol en al menos 2 de sus yates y tira pelotas al aro para relajarse en el mar abierto. Para recuperar los tiros errantes que se van por la borda, Ellison contrata a un recogepelotas en una lancha a motor para ir detrás de los yates.


Política

Ciudad Guayana miércoles 21 de mayo de 2014

Inician despliegue para Congreso del GPP-SB

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Correo del Caroní A3

“Tengo una opinión francamente favorable de la consulta curricular” Leonardo Carvajal reconoce que es la primera vez en 15 años que un ministro de Educación toma en cuenta la calidad educativa.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Adarfio anunció las jornadas de registro de los movimientos sociales del GPP

n Jhoalys Siverio Con motivo del III congreso del PSUV que tendrá lugar a finales de julio, los movimientos sociales también se preparan para el gran encuentro del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPP-SB), a realizarse el próximo 7 de octubre en la ciudad de Caracas. Alexis Adarfio, José Pérez y Simón Alfonzo, quienes representaron a los movimientos sociales del estado Bolívar en el encuentro nacional de voceros efectuado el pasado 16 de mayo, informaron sobre los resultados de la actividad, precisando la aprobación de un plan de Comunicación Nacional y el plan de Despliegue Nacional. Adarfio explicó que el plan de despliegue cumplirá una serie de fases previas al congreso del 7 de octubre, distribuidas en un registro de todos los movimientos sociales del GPP, a realizarse el sábado 24 de mayo a las 11:00 am en la Plaza de las Banderas (Puerto Ordaz) y a las 2:00 pm en la Plaza Bolívar de Upata. El domingo 25 de mayo a las 10:00 el registro será en el Parque Ruiz Pineda de Ciudad Bolívar, y del 26 al 30 de este mes en el resto de los municipios. Asimismo se llevarán a cabo una serie de asambleas sectoriales entre junio y julio, y asambleas territoriales durante agosto y septiembre, donde debatirán sobre el Plan de la Patria, centrándose en la discusión sobre la legalidad de este documento, a raíz de las posiciones opositoras. También analizarán los cinco objetivos del Plan de la Patria y su relación con los movimientos sociales.

Mersuv precisa a oposición que dialogar no es pactar Orlando Guzmán instó a reforzar la ofensiva económica en Caroní . Aunque apoyan el diálogo nacional entre el Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el Movimiento Estudiantil Revolucionario Unido de Venezuela (Mersuv) sigue marcando distancia y diferencias entre un país significativamente polarizado, manifestando que “dialogar no es pactar. No existirá ningún tipo de pacto con sectores de extrema derecha de la oposición ni con ningún sector opositor”, dijo su presidente en el estado Bolívar, Orlando Guzmán. El dirigente oficialista también instó a las autoridades a reforzar la ofensiva económica en Ciudad Guayana, denunciando presuntas irregularidades, como la venta clandestina de gas comunal. “Adyacente al llenadero de Gas Comunal en Chirica hay ventas clandestinas de la bombona en 100 bolívares. Ya debe acabarse la sociedad de cómplices de la usura en el Municipio Caroní”, agregó Guzmán.

Foros

Por otra parte, el presidente del Mersuv anunció una serie de foros en temas laborales, para adquirir conocimiento y aumento de la síntesis curricular. Este sábado a las 8:00 am en el auditorio de Mundo Sonrisas se llevará a cabo una ponencia sobre la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contención Administrativo (Servicios Públicos). El segundo foro tendrá lugar el 14 de junio a las 8:00 am, cuyo tema será la LOTTT, Prestaciones Sociales. Estabilidad. Contratación. Enfermedad. Accidentes laborales. Ambas actividades serán gratuitas. (JS)

P

ese a las opiniones de padres y movimientos de representantes que en varias ciudades del país han condenado la consulta por la calidad educativa, la opinión de Leonardo Carvajal es “francamente favorable”. Lo dice quien ha sido uno de los más acérrimos críticos de la resolución 058, aprobada en 2012, a la que califica como “pésima”, pero a su vez aclaró, que no tiene nada que ver con adoctrinamiento sino con un modelo de gerencia. Cita el artículo 12 de la Ley Orgánica de la Educación que prohíbe las propagandas político partidista en los planteles. Con respecto a la colección Bicentenario, el profesor tiene una opinión mixta, pues hay aspectos que son positivos y otros que deben erradicarse. En su visita a Ciudad Guayana como ponente del foro La consulta y la calidad educativa, junto al padre Javier Duplá, organizado por la escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana, Carvajal explicó aspectos negativos del libro de colección Bicentenario Historia de la Humanidad, donde califican a Jesús como “opositor al Imperio Romano”, términos que no debe usarse. “Se trata de términos del siglo XIX, que no deben usarse al referirse a momentos de la historia del siglo I o II, además no cabe en ningún contexto esta oración, es un ejemplo de los textos”. Carvajal, miembro de la Asociación Civil de Asamblea de Educación, aclara que la consulta tiene otras aristas porque la misma toca el debate para buscar la calidad en el sistema educativo, que a su juicio, se ha venido deteriorando desde 1990. “Es más que las preguntas, la consulta va más allá que las preguntas a los padres, docentes, alumnos; es una oportunidad razonable para hacer algunas modificaciones en el sistema educativo”, destacó el doctor en Educación.

”En esta consulta el que participa criticando y proponiendo tiene más chance de influir, aunque sea un poquitico, del que se queda al margen”, dijo Carvajal, quien califica de positiva la participación de todos sectores en la consulta nacional por la calidad educativa.

Carvajal y Duplá disertaron de los aspectos necesarios para una educación de calidad en la UCAB Guayana

¡A participar todos!

Para el director del Doctorado de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello, es necesario participar en la consulta nacional porque es la única manera de opinar sobre la educación, y tener un aval de las conclusiones en planteles donde están participando. El profesor ve con buenos ojos el llamado del ministro del Poder Popular Para la Educación (MPPE) Héctor Rodríguez a todos los sectores a participar en la consulta, considera positivo que por primera vez en 15 años, un ministro “chavista” coloca el problema de la calidad educativa en el centro del debate”. “Para mí es un régimen totalitario, represivo, pero estoy viendo esta cosa exótica, rara, distinta en estos personajes y creo que vale la pena. Es la prime-

rsiverio@correodelcaroni.com

ra vez en 15 años que un ministro chavista nos abre las puertas, nos invita a participar y al debate de la calidad educativa, antes se menospreciaba la calidad educativa”, dijo. Resaltó el respeto como valor dentro de la consulta nacional. “El lenguaje escrito y oral con el que ellos están coordinando el proceso, hasta ahora ha sido un lenguaje respetuoso, puede ser que haya funcionarios represores en los distintos estados que están tratando de obligar a la gente a responder, pero la actitud del ministro es que la consulta sea libre, el que quiera opinar que opine, el que no quiera opinar que no opine, me parece un lenguaje democrático, muy extraño, pero por extraño que sea es real”.

Desestiman a la 058 y currículos anteriores

Carvajal acotó que los temas 2, 3 8 y 9 de la consulta desestiman la resolución 058 y el currículo promovido por la ex ministra Maryann

Hanson. “El ministro está planteando las preguntas básicas quiere decir de una manera implícita que no quiere continuar con eso currículos, que carecen de contenido, por eso el llamado es a participar, el ministro propone esas preguntas precisamente para valorar la opinión de quienes participen”. Además de las 10 preguntas en la consulta, existen 30 investigaciones hechas por expertos sobre estos mismos aspectos a evaluar. En las investigaciones participan expertos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), UCAB, Unicef, entre otras que tienen muchos años conociendo sobre estos temas y pueden dar visiones más complejas para tratar dentro de la consulta. Carvajal apoya dos de estas investigaciones de profesores de la UCAB: Janet Fernández y Eduardo García “yo me he reunido con ellos, vamos analizando los avances”.

“Estamos en una bancarrota humana y social” El padre Javier Duplá reconoce que nunca pensó ver una sociedad tan “deteriorada, ni dividida” como la Venezuela de hoy, y a su juicio “estamos en una bancarrota humana y social”. Defendió en su ponencia que “la educación es el único elemento que nos puede transformar” (…) al Estado le corresponde diseñar un contexto que respete al ser humano, una educación basada en valores”. El sacerdote resaltó que hacen falta cambios más importantes en materia de educación, debe ser diseñada de otra manera, “por ejemplo, la historia no puede estar separada de la geografía; las ciencias sociales deben ser enseñadas de otra manera; si logramos cambios en ese sentido, la educación mejorará muchísimo”.

Casi 6 mil muertos en el estado Bolívar en 10 años, más de 6 mil millones de dólares en inversión en dos períodos gubernamentales y hasta ahora el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, no ha ejecutado la primera gran obra de envergadura para la jurisdicción. Estos son solo algunos de los números que toma en cuenta el movimiento Unidad en la Calle; no solo para criticar la gestión del ejecutivo, la cual tildan de “indigencia gerencial”, sino para comparar como la “cómoda ineficiencia” de su gestión contrasta con su efectividad para reprimir estudiantes, violar el estado de derecho, atentar contra los derechos humanos y dejar que la inseguridad camine campante por Guayana. “Rangel Gómez es un obstáculo para el cambio en Guayana. En su mandato, con todos los recursos que ha manejado no ha construido el primer hospital, no hay generación de empleo, hay más inseguridad, no hay producción… la única industria que ha prosperado en su mandato es la

El vocero de la organización opositora, Francisco Sucre, exhortó a la dirigencia de la MUD a sumarse a esta iniciativa, pero también a la agenda ciudadana; a dejar a un lado sus pretensiones individuales y trabajar en conjunto por un cambio de gobierno.

El partido azul exigió más controles al gobierno contra la especulación

PPT exhorta a alcaldes a conformar consejos de planificación

“La única industria que ha prosperado en la gestión de Rangel es la corrupción” n Ramsés Ulises Siverio

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

corrupción”, aseveró el vocero de la agrupación, Francisco Sucre, quien exigió al mandatario regional la renuncia de su cargo. Es eso lo que pide la Unidad en la Calle: la renuncia de Rangel Gómez; más como una formalidad que como un hecho probable, pues estiman que en caso de no hacerlo iniciarán, el próximo mes de diciembre, los mecanismos para activar un referendo revocatorio en su contra. Sucre estimó que seguramente hablarán de “golpe de estado”, de “planes de desestabilización”, pero nada de eso amilana a la agrupación, pues afirmaron estar conscientes del derecho constitucional que los ampara para la solicitud del recurso. “La salida se mantiene, y para llegar a la salida nacional comenzamos con la salida regional”. El vocero del grupo no descarta un escenario de persecución política en la zona similar a lo ocurrido nacionalmente con la Lista Tascón. Desestimó que la ciudadanía caiga en ese tipo de “chantaje”, y que no se dejará amilanar por un gobierno que atenta contra el bienestar de todos. - ¿Aunque pierdan el trabajo? - Aunque pierdan el trabajo, por-

que lo que está en juego va muchos más allá.

Revisiones en la MUD

Sucre exhortó a otros sectores políticos que hacen vida dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a sumarse a esa agenda, la cual consideran como “la verdadera agenda ciudadana”, a dejar a un lado las agendas particulares y sumarse al trabajo conjunto de las organizaciones políticas, los estudiantes y la ciudadanía en general. A propósito de los señalamientos contra la dirigencia de la MUD en el estado Bolívar, Sucre reiteró su llamado a renovar los liderazgos que llevan las riendas de la coalición general. “Sí es cierto que quienes dirigen esa Mesa no están en la agenda ciudadana, por eso los llamamos a que se sumen”. Sobre los posibles nexos de la cúpula de la MUD con el gobierno regional, Sucre aseguró no tener elementos de convicción para asegurarlo, pero sí consideró que es un tema que debe tomarse con mucha precaución, pues, a su juicio, “la conducta de quienes están ahí dentro deja mucho que desear”.

El secretario de organización de Patria Para Todos (PPT) en el estado Bolívar y concejal de la Cámara Municipal de Caroní, Luis Blanca, exhortó a los alcaldes de la entidad a elegir los voceros de los consejos locales de planificación, amén de lo establecido en la ley que los ampara como institución municipal. Instó a los alcaldes de Sifontes, Roscio y Sucre a hacer lo propio en sus jurisdicciones, a fin de organizar al “poder popular” en la toma de decisiones que, a su juicio, van en su propio beneficio. “Queremos que los presupuestos se discutan con la participación de la gente, de los consejos comunales. La planificación no puede ser para un sector político, sino para todos”, aseveró Blanca, haciendo extensiva la invitación a los sectores de oposición. Otra de las voceras del partido, y concejal suplente de la Cámara Municipal de Caroní, Irma Lefebres, informó que hasta ahora ha habido avances en la constitución del Consejo Local de Planificación Pública, ensalzando la institución como canal para la solución de los problemas de la ciudadanía. “La solución no están en las guarimbas, sino en que todos participemos en la búsqueda de soluciones”, reflexionó al cierre. (RUS)

Pagés: “Están a destiempo porque las elecciones son en el año que viene” El presidente del partido Opina en el estado Bolívar, Henry Pagés, fijo posición frente al conflicto en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a raíz de los señalamientos del diputado Américo De Grazia contra dirigentes de la coalición opositora, y la respuesta que dio el ex Causa R, Luis Medina contra Andrés Velásquez. Calificó la posición de De Grazia como “un periódico de ayer”, ya que en su momento Opina también se manifestó contra los partidos que “quieren mantenerse en el poder” de la MUD, señalando a La Causa R, Primero Justicia y Acción Democrática. Criticó igualmente a Medina en vista que “no conllevan a mejorar la decepción de la gente”, considerando que la pugna por los puestos para la Asamblea Nacional “están a destiempo porque las elecciones son el año que viene”. Sin embargo, Primero Justicia ya asomó que para la fijación de candidaturas a las parlamentarias les corresponde el primer puesto en la lista, según el método D’Hondt, que tanto conflicto ha causado en cada elección. Pagés afirmó que Opina “se mantiene por la calle del medio” porque no está atada a la MUD, a la vez que criticó las candidaturas impuestas, específicamente las de PJ, quienes hoy ocupan cargos de diputado y concejal. (JS) FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Pagés califica posiciones de PJ y Causa R como “periódico de ayer”


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 21 de mayo de 2014

MUD insiste en esperar gesto de Maduro para retomar diálogo El secretario ejecutivo del bloque opositor reiteró que no aceptarán retornar a la mesa con el Gobierno sin acuerdos ni hechos concretos.

Putin busca apoyo en China El presidente chino y su homólogo ruso acordaron este martes fortalecer sus vínculos, en momentos en que tanto Pekín como Moscú son objeto de vivas críticas sobre temas relacionados con disputas territoriales.

Maduro es “un gran fracaso” en DD HH Provea presentó informe anual sobre las garantías sociales y civiles en Venezuela. La organización no gubernamental venezolana Provea alertó sobre el deterioro de los derechos humanos en el país debido a la militarización de la sociedad y el uso de una doctrina de seguridad nacional para reprimir las protestas. El Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea) afirmó en su informe de 2013 que desde el año pasado se venía perfilando un panorama de represión a las protestas que se agravó desde febrero, cuando se iniciaron las manifestaciones contra el gobierno. El portavoz de la organización, Marino Alvarado, señaló en una rueda de prensa que las protestas contra el gobierno que arrancaron en el país en febrero fue la confirmación de una tendencia marcada desde 2013, luego de la llegada al poder del presidente Nicolás Maduro, tras la muerte del mandatario Hugo Chávez. “Podemos resumir el gobierno de Nicolás Maduro en derechos humanos como un gran fracaso, un gran fracaso para las garantías de los derechos sociales y civiles”, afirmó.

2014 sin sorpresas

FOTO AFP

La visita de Estado de Putin a China es la primera que realiza el mandatario ruso a este país desde que Xi Jinping llegó a la presidencia a principios de 2013

Shanghai.- El oficial hace un rápido movimiento con su sable y lo levanta en el aire. Soldados de China y Rusia forman fila frente al presidente ruso Vladimir Putin y el chino Xi Jinping en Shanghai. El locutor de la televisión estatal relata: 14 barcos de guerra, 2 submarinos, 9 aviones y helicópteros están dispuestos. Luego llega la señal y comienza el ejercicio militar en el mar de China Oriental. Xi Jinping se muestra sonriente ante las cámaras de la televisión pública. Horas antes se había enterado de las acusaciones de Estados Unidos contra cinco presuntos hackers del Ejército Popular de Liberación. La actuación del Departamento de Justicia norteamericano es considerada una afrenta para Pekín. Al comienzo Pekín estaba disgustado con el accionar ruso en Ucrania y consideraba que Putin violaba en Crimea el principio de la no intromisión en los asuntos internos de otros países. Pero desde que la alianza con Moscú se volvió más importante, nadie en Pekín habla de diferencias. La situación en Ucrania le abre nuevas opciones a China. Las empresas estatales chinas construyen autopistas, puentes y viviendas en Crimea, mientras que por otro lado Pekín se muestra abierto a las posturas europeas y recibirá a la canciller alemana Angela Merkel a principios de julio. Pekín y Moscú se mostraron unidos tras las nuevas acusaciones de Estados Unidos contra militares chinos por espionaje. Xi y Putin emitieron este martes un comunicado conjunto en el que se manifestaron en contra del abuso de la tecnología informática moderna para espiar a los ciudadanos y declararon que es necesario alcanzar un acuerdo internacional. Desde la revelación del masivo espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, Pekín parece no tomar muy en serio las acusaciones de Washington. Por eso un portavoz del Ministerio del Exterior chino rechazó las afirmaciones de los estadounidenses y habló de “hipocresía”. (DPA/AFP)

Nigeria no descansa del fundamentalismo Asciende a 118 cifra de muertos de doble atentado. Al menos 118 personas murieron en un doble atentado perpetrado en un concurrido mercado en la central ciudad nigeriana de Jos. Se teme que la cifra de víctimas continúe incrementándose. Además, al menos 45 personas resultaron heridas, precisó esta noche una autoridad policial. Nadie se adjudicó la autoría de la doble explosión registrada en Jos, capital del estado de Plateau. Sin embargo, las autoridades sospechan que la agrupación radical islámica Boko Haram -que significa “la educación occidental es pecado”- está detrás del incidente. Previamente se habían confirmado casi 50 muertes, pero con el desarrollo de las labores de rescate, las autoridades pudieron precisar la cifra de víctimas fatales. El presidente Goodluck Jonathan condenó en duros términos el ataque, al que consideró cruel y grave. El jefe de Estado nigeriano también ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas y dijo que su gobierno mantiene su compromiso de ganar la guerra contra el terrorismo, señalando que no cederá ante las atrocidades cometidas por “enemigos del progreso humano y la civilización”. Según testigos, las explosiones provocaron daños en el hospital, varias tiendas, bancos y en un aparcamiento, mientras que un denso humo envolvió la zona. A mediados de abril, Boko Haram secuestró a más de 200 estudiantes de una escuela en el norte del país y amenazó con venderlas si el gobierno no dejaba en libertad a miembros del grupo radical. Pese al respaldo de expertos estadounidenses y europeos y el empleo de aviones de reconocimiento, de momento no hay pistas de las muchachas. (DPA)

FOTOPRENSA MUD

“Durante las reuniones hemos dicho que las promesas no bastan, no vamos a actuar sobre la base de promesas, sino de hechos. ¿Qué le impide al Gobierno ceder?”, inquirió Aveledo

La Mesa de Unidad Democrática (MUD) reiteró que el presidente Nicolás Maduro debe tomar decisiones que muestren voluntad para continuar el diálogo entre las partes, que cuenta con la facilitación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, dijo que el diálogo con el gobierno “no está roto” y que espera la respuesta del gobierno a sus exigencias para retomarlo. “(Las promesas) no bastan, queremos ver acción, hechos, porque lo que está en juego es la seriedad con la que nosotros hemos asumido este desafío, el desafío de encontrar salidas, respuestas y soluciones a los gravísimos problemas del país”, señaló en una rueda de prensa. Aveledo presentó un balance de la gestión de facilitación de la Unasur después de una visita de dos días de los cancilleres de Brasil, Luiz Figueiredo; Colombia, María Ángela Holguín, y Ecuador, Ricardo Patiño, con quienes se reunió una delegación de la MUD en la Nunciatura Apostólica.

Maduro reacio

Para volver a la mesa de conversaciones, la MUD pidió al gobierno una amnistía para los detenidos durante las protestas que comenzaron en febrero, que dejaron 42 muertos y más de 800 heridos. Los cancilleres transmitieron las propuestas al gobierno y serán ellos quienes anuncien el siguiente paso, en caso de que Maduro responda positivamente a los reclamos de la oposición. La noche del lunes, Maduro descartó la liberación de los detenidos en las manifestaciones, que es una exigencia clave. “(Los manifestantes) tienen que ir a la cárcel y pagar, tiene que haber justicia, porque intentaron derrocarme”, dijo Maduro.

Ruta compleja Sí seguimos Aveledo señaló que el diálogo con esperanzados en el gobierno no puede prolongarse sin el diálogo, esa que produzca resultados, pues “no ventana es parte nos vamos a reunir sólo para contar cuentos”. de la política, “Hay que producir resultados. Nocomo lo es la sotros volveremos a las reuniones protesta, es una cuando se vea en el gobierno actos que muestren su compromiso. Esta herramienta válida (…). Insis- ruta no es fácil, pero tampoco podemos aceptar un diálogo sin acuertimos en espera dos”, reiteró. que el Gobierno El portavoz de la MUD resaltó la se pronuncie (...) actuación de los cancilleres de la que el Gobierno Unasur en su facilitación para el diálogo y calificó el desacuerdo como la en los hechos “primera crisis en las conversaciomuestre su nes” con el gobierno. Reiteró que Maduro, como presidisposición dente, tiene la responsabilidad en las para que esa decisiones y “mientras más rápido ventana no se las tomes, mejor”. cierre, para que Agregó que el país espera que el ese camino no gobierno demuestre su compromiso se rompa, no se con el diálogo “no sólo con palabras con hechos. Esa demostración destruya, no se sino debe ser concreta, no promesas”. bloquee, porque Además de la liberación de los deese camino le tenidos en las protestas, la MUD pide la instalación de una comisión de la hace falta al verdad imparcial que investigue las país”, expresó manifestaciones que dejaron víctimas Aveledo en rue- mortales, el desarme de grupos radida de prensa. cales afines al gobierno y la reestructuración de poderes públicos. (DPA)

El activista dijo que en los derechos sociales hubo un retroceso por el impacto que significó una inflación de 65 por ciento, el deterioro de los hospitales públicos y la desaceleración de la construcción de viviendas para los sectores más pobres. Agregó que en materia de derechos laborales el gobierno se ha negado a discutir los contratos colectivos de sus trabajadores y mantiene una confrontación permanente con los sindicatos. Alvarado dijo que observa con muncha preocupación el deterioro de los derechos civiles por la actuación de los cuerpos de seguridad en materia de orden público. Indicó que Provea ha contabilizado 205 violaciones del derecho a la vida, 19 de los cuales fueron atribuidos a agentes de la Policía Nacional, que es un cuerpo de reciente creación, mientras que se detuvo la reestructuración de la Policía judicial, que concentra la mayoría de acusaciones por ejecuciones extrajudiciales. “Esta situación se reafirmó en 2013 y no es de extrañar lo ocurrido en 2014”, dijo al referirse a la represión de las protestas contra el gobierno, que luego de tres meses han dejado 42 muertos y más de 800 heridos.

Filosofía errada

Explicó que entre 2008 y 2013 se contabilizaron 16.500 manifestaciones callejeras, que sólo en 2013 fueron 4.410 y que 2014 “no va a ser diferente, pues si se calman las protestas de los estudiantes vendrán las de los trabajadores” exigiendo mejoras en sus condiciones. “Alertamos al gobierno que cerrar los espacios para la protesta social empuja a la desobediencia civil. Se crean cada vez más espacios para la preocupación. Esto tiene su explicación por el proceso de militarización de la sociedad y la forma como el gobierno aplica la doctrina de seguridad nacional que prioriza la seguridad del Estado por encima de los derechos humanos”, recalcó. Alvarado alertó que la filosofía de la llamada seguridad nacional, que, según apuntó, fue esgrimida por las dictaduras sudamericanas en década pasadas, se basa en la existencia de un enemigo interno que debe ser combatido. “Mientras el gobierno ha venido asumiendo la militarización, coloca los derechos humanos en una situación de alto riesgo”, aseveró. El activista dijo que aunque en 2013 se aprobó una ley contra la tortura, instituciones como la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General no actúan en las investigaciones sobre violaciones de las garantías. (DPA)

A reflexionar Los cancilleres de Brasil, de Colombia y de Ecuador y el nuncio apostólico reiteraron su disposición de seguir trabajando con el Gobierno de Venezuela y los representantes de MUD para continuar el diálogo. Los tres ministros de Relaciones Exteriores y el nuncio invitaron a las partes a “reflexionar sobre los próximos avances en este diálogo”, luego de entregarles las propuestas de la comisión de los terceros de buena fe para perseverar en la mesa de discusión, expresó la cancillería de Colombia a través de un comunicado de prensa. También resaltaron la voluntad expresada por el Gobierno y por los representantes de la MUD para seguir trabajando en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los venezolanos. (Prensa Cancillería de Colombia)

FOTOAFP/ARCHIVO

“Mientras el Gobierno ha venido asumiendo la militarización, coloca los derechos humanos en una situación de alto riesgo”, alertó Provea CANTRO PORTUGUÉS VENEZOLANO DE GUAYANA Comisión Electoral

Proyecto de sanciones de EE UU contra funcionarios venezolanos sube otro escalón La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de sanciones contra funcionarios venezolanos presuntamente implicados en violaciones de derechos humanos durante las protestas antigubernamentales. El borrador de ley ordena al presidente Barack Obama bloquear la entrada a Estados Unidos a funcionarios venezolanos que sean acusados de actos violentos y arrestos irregulares contra manifestantes opositores así como congelar sus bienes en ese país. Además habilita 15 millones de dólares para ayudar a organizaciones antigubernamentales, medios independientes y ONG en Venezuela. Este proyecto pasará a la plenaria del Senado a la consideración del total de cien senadores en el transcurso de las próximas semanas. Tras un breve debate en la Comisión, el documento se aprobó con la objeción de los senadores Bob Corker y Tom Udall. La discusión en la comisión senatorial ocurrió poco más de una

FOTO AFP

“Las violaciones de derechos humanos deben ser sancionadas”, dijo Marco Rubio, senador republicano de Florida y uno de los principales proponentes del proyecto, junto con el presidente de la comisión

semana después de que la comisión paralela en la Cámara de Representantes aprobara un proyecto similar. Los dos cuerpos del Legislativo deberán conciliar las dos versiones antes de que llegue a manos de Obama. Las sanciones son sin embargo rechazadas de momento por el Departamento de Estado, que ha dado esperanzas al diálogo iniciado en abril entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática. (AFP)

Ciudad Guayana, 19 de Mayo del 2014 La Comisión Electoral del Centro Portugués Venezolano de Guayana, en conformidad con lo establecido en el artículo Nº 53 y siguientes de sus Estatutos, convoca a todos los Accionistas a participar en las Elecciones de Junta Directiva, Mesa de la Asamblea General y Consejo Fiscal correspondientes al periodo 2014-2016, proceso que se regirá por el siguiente cronograma de actividades : CRONOGRAMA Convocatoria a Elecciones

19/05/2014 al 23/05/2014

Inscripción de Planchas

24/05/2014 al 01/06/2014

Revisión y Aceptación de Planchas

02/06/2014 al 04/06/2014

Corrección a observaciones de Fallas e Insuficiencias en las Planchas

04/06/2014 al 05/06/2014

Promoción y Propaganda Electoral

08/06/2014 al 21/06/2014

Culminación de propaganda Electoral

21/06/2014

Publicación del Registro Electoral

13/06/2014

Instalación de Mesa Electoral

22/06/2014

01:00 p.m.

Inicio del acto de votación

22/06/2014

01:00 p.m.

Culminación del acto de votación

22/06/2014

05:00 p.m.

Inicio de escrutinios y proclamación de plancha ganadora

22/06/2014

05:00 p.m.

Acto de Juramentación de integrantes de la nueva Junta Directiva, Mesa de Asamblea y Consejo Fiscal

29/06/2014

10:30 a.m.

12:00 p.m.

Los Requisitos y Formularios para realizar las inscripciones, se entregarán en las oficinas Administrativas del Centro, (Comisión Electoral). La comisión electoral recuerda a todos los accionistas de nuestro centro, que para poder participar a ser elegibles y elegir, que deben estar solventes con sus obligaciones y deberes, de conformidad con los Artículos 9, 10, Segundo aparte 15, 17 de los Estatutos Sociales del Centro Portugués Venezolano de Guayana. El proceso Electoral para elegir a los Integrantes de la Junta Directiva, Mesa de la Asamblea General y Consejo Fiscal, se realizará en las instalaciones del Centro Portugués Venezolano de Guayana y se regirán por los Estatutos del mismo. Por la Comisión Electoral Mesa de Asamblea Presidente

Vicepresidente

1er. Secretario

Adrián Goncalves

Daniel Marín

Pedro Barros

2do. Secretario Francisco Freitas

Acción: 105

Acción 732

Acción: 929

Acción: 014

Consejo Fiscal

Comisario Principal

Comisario Suplente

Secretario

Eosnite Mirabal

Maira Marcano

Giancarlos Torres

Acción 826

Acción: 969

Acción: 841

Elecciones 2014

CENTRO PORTUGUÉS VENEZOLANO DE GUAYANA Comisión Electoral


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 21 de mayo de 2014

Correo del Caroní A5

Toronto castigó sin piedad a Doubront Asdrúbal Cabrera duplicó y remolcó una en triunfo de Cleveland. FOTO AFP

Azulejos 7/ Medias Rojas 4

Boston. - Edwin Encarnación bateó un par de jonrones, de dos carreras cada uno, y los Azulejos de Toronto derrotaron el martes 7-4 a los Medias Rojas de Boston, que sufrieron su quinta derrota consecutiva. Otro dominicano, Melky Cabrera, aportó otro vuelacerca, lo mismo que Erik Kratz, para que los Azulejos ganaran su segundo encuentro consecutivo y sumaran su sexta victoria en ocho compromisos. J.A. Happ (3-1) ponchó a seis enemigos en los primeros tres innings y se apuntó su tercer triunfo en cuatro aperturas desde que se incorporó a la rotación. Jonny Gomes pegó un vuelacerca de dos carreras por Boston, que atraviesa por su peor racha desde 2012. Casey Janssen se acreditó su cuarto salvamento, al obligar a que Mike Napoli pegara una roleta para doble matanza, que puso fin al encuentro. El venezolano Félix Doubront (24) abandonó el montículo después de que el dominicano José Reyes y Cabrera abrieron el quinto acto con dobles consecutivos. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 2-1 (.268) Por los Medias Rojas, Félix Doubront lanzó cuatro entradas de cinco imparables e igual número de carreras, con tres boletos, dos ponches y su efectividad subió a 5,12. Edward Mujica lanzó un inning y dos tercios de cuatro imparables, dos carreras, con un ponche y ahora su efectividad es de 8,04.

Cardenales 5/ D-Backs 0

San Luis. - Adam Wainwright lanzó pelota de un hit y los Cardenales de San Luis acabaron con una sequía de ocho juegos sin sacudir jonrones con batazos de Jhonny Peralta y Matt Adams en la victoria el martes por 5-0 ante los Diamondbacks de Arizona. * Por los Diamondbacks, Gerardo Parra de 4-0 (.267); Martín Prado de 3-0 (.251); y Miguel Montero de 3-0 (.272) St. Petersburg. - Drew Pomeranz ganó su tercera apertura consecutiva desde que se mudó del bullpen a la rotación, y los Atléticos de Oakland continuaron con su buena racha al imponerse el martes 3-0 a los Rays de Tampa Bay.

Bravos 5/ Cerveceros 0

Doubront abandonó el juego con aparente lesión por fatiga en el brazo

La ofensiva de los Azulejos le cayó a palos al zurdo criollo Félix Doubront, quien salió lesionado en el quinto inning. Según el equipo hoy será sometido a una resonancia magnética.

producida (14), batea .268 Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-1 con su doble 15 y batea .323, Víctor Martínez de 3-0 (.323)

Marineros 6/ Rangers 2

Arlington. - Kyle Seager bateó tres imparables, incluido un sencillo productor de dos carreras que encendió un racimo de cuatro anotaciones en el tercer inning, y los Marineros de Seattle doblegaron el martes 6-2 a los Rangers de Texas. * Por los Rangers, Elvis Andrus de 3-1 con una anotada (.249), Robinson Chirinos de 3-0 (.216), Raugned Odor de 3-0 (.179)

Nacionales 9/ Rojos 4

Washington. - Denard Span bateó tres hits contra el dominicano Johnny Cueto, el mejor pitcher del momento en las mayores, y forzó un par de errores, llevando el martes a los Nacionales de Washington a una victoria 9-4 sobre los Rojos de Cincinnati. El as de los Rojos toleró más de dos carreras, más de dos cinco hits y no pudo lanzar al menos siete innings, todos registros inéditos esta campaña. * Por los Nacionales, José Lobatón de 4-1, con anotada y remolcada (8), batea .238

Orioles 9/ Piratas 2

Pittsburgh. - Chris Davis conectó tres vuelacercas, para elevar al doble el total que tenía en la campaña, y remolcó cinco carreras en el duelo en que los Orioles de Baltimore arrollaron 9-2 a los Piratas de Pittsburgh el martes. Davis sacudió un leñazo de dos carreras durante un racimo de cuatro anotaciones en el quinto inning, que dio la ventaja a los Orioles por 6-1. En la séptima, añadió un bambinazo en solitario y en la novena conectó un jonrón de dos vueltas. * Por los Piratas, José Tábata de 1-1 (.269). Jeanmar Gómez lanzó dos entradas de un imparable, dos carreras, con par de ponches y ahora su efectividad es de 4,50.

Cleveland. - Trevor Bauer se impuso en el duelo contra Justin Verlander y maniató al amenazador bateo de Detroit, para que los Indios de Cleveland doblegaran el martes 6-2 a los Tigres. Mike Avilés conectó un doblete de dos carreras en el segundo acto, cuando los Indios rayaron cuatro veces ante Verlander (5-3). El ganador más reciente del trofeo Cy Young no encontró la serenidad en el montículo sino hasta que el daño estaba hecho. * Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 3-2 con una anotada y una

Atlanta. - El colombiano Julio Teherán lanzó pelota de seis hits para su segunda blanqueda de la campaña, Justin Upton remolcó tres carreras y los Bravos de Atlanta encadenaron su tercera victoria seguida al vencer el martes 5-0 a los Cerveceros de Milwaukee.

Filis 6/ Marlins 5

Miami. - Jimmy Rollins disparó un jonrón por segundo juego seguido y cuatro lanzadores de Filadelfia se combinaron para lnazar pelota de seis hits en la victoria de los Filis el martes por 6-5 ante los Marlins de Miami. * Por los Filis, César Hernández de 1-0 (.222)

Olivo arrancó pedazo de oreja a Guerrero El cubano Alex Guerrero y Miguel Olivo, compañeros de equipo en Triple A de los Dodgers de Los Angeles, protagonizaron una pelea en la cueva durante un juego de ligas menores. El gerente de los Dodgers Ned Colletti confirmó el incidente y añadió que el equipo investiga el motivo que precipitó el altercado el martes en Albuquerque. Colletti añadió que los Dodgers no toleran esa conducta. El diario The Los Angeles Times informó que el agente de Guerrero, Scott Boras, indicó que Olivo le mordió la oreja de Guerrero.

Colletti señaló que de momento no parece que ninguno de los peloteros sufrió una lesión que le impida jugar. Colletti se encontraba con los Dodgers en Nueva York, donde el martes iniciaron una serie ante los Mets. Guerrero es un infielder que, tras desertar de Cuba, firmó en octubre un contrato de $28 millones y cuatro años. Olivo es un veterano receptor de 35 años, que está en su séptimo equipo de una trayectoria en Grandes Ligas que comenzó en 2012. (mlb.com)

Mineros comenzó a preparar el juego de vuelta Los “negriazules” entrenaron ayer en el CTE Cachamay, pensando en la remontada. Foto Antonio García Jr./ARCHIVO

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

kinesiólogo del equipo, Gerardo Gutiérrez. Se estima que Romo, quien iniciará su proceso de recuperación bajo la mirada atenta de Gutiérrez y el doctor Alfredo Santamaría, esté de baja entre cuatro y seis semanas, por lo que ya es un hecho que no será de la partida el domingo.

Nada está definido

El combinado guayanés sabe que la tarea es difícil, pero no imposible

A propósito de las molestias, Romo fue examinado ayer y los resultados de los exámenes médicos no arrojaron buenas noticias, ya que el guardameta fue diagnosticado con un desgarro grado 2 en el músculo recto femoral de la pierna derecha, según lo comunicó el

Los “negriazules” no tuvieron suerte ante los zamoranos, pero tienen 90 minutos para demostrar de qué están hechos, algo que el técnico del combinado barinés, Noel “Chita” Sanvicente, tiene muy claro. “Hay que pasar esta página porque tanto nosotros (cuerpo técnico) como los jugadores sabemos que esto sigue. Son partidos de ida y vuelta, y estamos hablando de un gran equipo como Mineros que, a pesar del resultado, por momentos nos escondió la pelota, jugaron bien”, dijo Sanvicente en una

entrevista realizada por un medio de circulación nacional. “El primer tiempo se disputó a una intensidad impresionante y así será el próximo (duelo). Tenemos que llegar bien, tratar de no cometer errores y si los cometemos, pues que sean pocos”, agregó el estratega guayanés.

FOTO AFP

Con respecto a su última visita a Cachamay, Sanvicente reconoce que no hicieron un buen partido y esta vez tratarán de no cometer los mismos errores, para poder dar la vuelta olímpica. “Nosotros hemos sido buenos visitantes, los números mismos lo dicen, y ahora no puede ser la excepción. Sabemos que hicimos un mal partido la otra vez, pero íbamos después de jugar en la altura y nos hicieron goles por errores garrafales. La vida nos da otra oportunidad de enfrentarlos allá y esperemos salir y hacer un gran partido”, remató “Chita”.

El propio jugador manifestó estar en mejor forma y listo para jugar. a retirarse el 7 de mayo del partido contra el Valladolid en el campeonato local. Después, el atacante no jugó ni contra el Celta de Vigo ni contra el Espanyol en los dos últimos duelos del torneo. El jugador trabajó principalmente en el gimnasio y salió al campo la última media hora de la sesión de entrenamiento, en la que se dedicó sólo a correr a ritmo suave. También aprovechó para hablar con su entrenador, Carlo Ancelotti, que más tarde confirmó la titularidad del jugador. "Cristiano estará en la final", dijo el técnico italiano. Para el jugador portugués se trata de una fecha señalada. No sólo será su primera final de la Liga de Campeones, sino que jugará en Lis-

FOTO AFP

Cristiano dijo estar listo para jugar la final de la Champions ante el Atlético Madrid

boa ante el calor de los numerosos hinchas que tiene en su país. "Tengo un sentimiento muy especial. Esperamos el apoyo de todo Portugal. Tengo un cariño especial

Bogotá.- El delantero Radamel Falcao García se unirá en Argentina a la selección colombiana de fútbol en espera de una decisión final del técnico José Pekerman sobre su presencia en el Mundial de Brasil 2014. La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) confirmó que el jugador del Mónaco, que aún se recupera de una rotura del ligamento cruzado anterior de la pierna izquierda, no se reunirá con sus compañeros en Bogotá, sino que lo hará directamente en Buenos Aires. La escuadra "cafetera", que desde la semana pasada empezó a reunirse en Bogotá, viajará el próximo fin de semana a la capital argentina, donde cumplirá la última fase de preparación antes de desplazarse a Brasil. Colombia entrenará en la sede de la FCF en Bogotá hasta el próximo viernes, tras lo cual viajará a Buenos Aires para disputar partidos de fogueo contra Senegal, el 31 de mayo, y Jordania, el 6 de junio. De los 30 jugadores convocados por Perkerman para la preselección, 26 ya se han presentado en Bogotá para someterse a evaluaciones médicas exigidas por la FIFA. Mario Yepes, Juan Guillermo Cuadrado, Camilo Zúñiga, Fredy Guarín, Víctor Ibarbo, Alexánder Mejía, Teófilo Gutiérrez, Cristian Zapata, Edwin Valencia, Carlos Sánchez y Carlos Bacca se presentaron, mientras que James Rodríguez, Abel Aguilar, Adrián Ramos, Éder Álvarez Balanta y Carlos Valdés lo hicieron el lunes. (DPA)

Chile pierde a Matías Fernández FOTO AFP

Evitar equivocaciones

Ronaldo estará en la final de Champions Madrid.- El portugués Cristiano Ronaldo, máxima estrella del Real Madrid, confirmó que jugará la final de la Liga de Campeones el sábado en Lisboa ante el Atlético de Madrid y que estará en la "mejor forma". "Estoy mucho mejor, estaré el sábado en mi mejor forma", dijo el delantero, que no disputó los dos últimos partidos de la Liga española por problemas físicos. "Estoy enfocado a jugar y ayudar al Madrid a ganar la 'décima' (Copa de Europa)", añadió el portugués en el centro de entrenamiento del club blanco en Valdebebas, a las afueras de la capital española. Cristiano padece molestias en la pierna izquierda que le obligaron

Se unirá a selección colombiana en Argentina.

Atléticos 3/ Rayas 0

Indios 6/ Tigres 2

Luego de la derrota 4-1 ante el Zamora FC, en el partido de ida de la final del fútbol profesional venezolano, Mineros de Guayana retornó a la ciudad y, sin tiempo para lamentos, empezó a trabajar, con la mente puesta en el choque de vuelta, que se disputará el domingo 25 de mayo, a partir de las 4:00 de la tarde, en el CTE Cachamay. Los dirigidos por Richard Páez practicaron ayer, en horas de la mañana, a puerta cerrada –por exigencias del propio Páez- en el engramado del Cachamay, donde asistieron los miembros del primer equipo, así como también algunos juveniles, quienes realizaron trabajos físicos y con balón: espacio reducido, fútbol tenis, entre otros. El único ausente fue el portero Rafael Romo, quien el domingo tuvo que abandonar el juego por lesión.

Falcao todavía es duda

por Lisboa y esperamos el apoyo de todos. No sólo estoy yo, sino también Pepe y Fabio Coentrao (los otros dos portugueses del Real Madrid)", dijo la estrella blanca en un encuentro con los medios de comunicación celebrado en la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Cristiano Ronaldo se perdió la última final de la Copa del rey jugada ante el Barcelona y resuelta con el triunfo blanco por 2-1. Ahora no está dispuesto a presenciar desde el banquillo la final más importante desde que llegó al club en 2009. "El Real Madrid merece la Champions por el trabajo que venimos haciendo en los últimos años", aseguró el Balón de Oro de 2013. "Es una oportunidad tremenda para todos", agregó el delantero. (DPA)

Santiago.- El futbolista chileno Matías Fernández anunció su renuncia a jugar el Mundial de Brasil 2014, debido a una rotura del ligamento lateral interno de su tobillo derecho. “No estoy en condiciones de jugar el Mundial, me tengo que operar”, lamentó el volante en el complejo deportivo de Juan Pinto Durán en Santiago. “Fue difícil, ya que no jugar un Mundial es complicado”, agregó el armador que deberá estar al menos 40 días sin jugar, una vez operado. “Me dijeron que era grave”, ahondó. Con la baja de Fernández, sólo 26 jugadores quedan entrenando bajo el mando del técnico argentino Jorge Sampaoli, quien debe entregar una nómina final de 23 futbolistas el 2 de junio, como exige la FIFA. El reemplazante natural de Fernández sería el chileno-argentino Pedro Pablo Hernández, quien padece un desgarro que también lo tiene en duda. La situación complica el mediocampo chileno que aún tiene en duda la participación de Arturo Vidal, principal émbolo del equipo sudamericano. Chile, que clasificó tercero en Sudamérica, integra el grupo B del Mundial, junto al campeón defensor, España, además de Holanda y Australia, escuadra ante la cual debutará en Curitiba. (DPA)


Correo del Caroní

E Abogados

ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo

Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

Academia

CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo

C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-

Económicos/Inmobiliarias 8753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Cursos

FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 04244193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos ENSALADAS Y ALGO MÁS, solicita ayudante de cocina. Información: 0286-9229861, 0424-9216953. Sra. Ana María. 19Mayo SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo

James y Wade guiaron a Miami a igualar la serie LeBron James anotó seis puntos consecutivos para encabezar una decisiva racha de 12x2 en el último periodo para que Miami Heat se impusiera 87x83 a Indiana Pacers en el segundo encuentro de la final de la Conferencia del Este de la NBA que ahora está igualada a una victoria por lado. James, que finalizó el cotejo con 22 puntos, anotó 12 de ellos en el último periodo para guiar la rebelión del equipo de Florida, por el que Dwayne Wade fue el mejor en ofensiva con 23 puntos, 10 de ellos en ese episodio final. La victoria de este martes niveló la serie que se reanudará el sábado con el tercer encuentro en el American Airline Arena de Miami. Lance Stephenson lideró el ataque de Indiana en el Bankers Life Fieldhouse, pero ni sus 25 puntos –cifra tope de su carrera en partidos de playoff- pudieron evitar la caída de los Pacers. Paul George siguió a Stephenson con 14 tantos. El juego se caracterizó por la defensa que aplicaron ambos quintetos, como lo refleja el bajo score, luego de que Indiana anidara 107 tantos para apuntarse el triunfo en el primer compromiso de la serie. (CCS)

Fútbol playa criollo debutó con victoria La capacidad para remontar encuentros es una de las características del equipo venezolano de fútbol, una faceta que le sirvió para debutar con victoria este martes en la continuación de los Juegos Suramericanos de Playa Vargas 2014. Tras ir abajo 0-3, y luego de una pausa, el conjunto venezolano arrancó otro juego con una actitud diferente. Los criollos atacaron con más precisión y sacaron su mejor juego para voltear el marcador ante Colombia y terminar venciendo 5 goles por 3 y desatar la locura en las gradas del coliseo Hugo Chávez, donde más de 3 mil personas celebraron los goles del combinado vinotinto como si fueran tantos válidos para conquistar un campeonato mundial. Hoy continúan los partidos preliminares y Venezuela chocará con Ecuador que también salió victorioso. En otros resultados de este martes, Ecuador superó 5-4 a Paraguay y Argentina venció 3-1 a Uruguay. (AVN)

Estetica MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-

8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre

Terapeutas TERAPISTA REIKI ofrece sus servicios a personas con dolencias físicas en general. Información: 0426-5706620. 23Mayo

Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com

Ciudad Guayana miércoles 21 de mayo de 2014

tografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, wahatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 04246103300, 0426-66583992. 22Mayo

teo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al : 0414-6870839 , 04168686073. 22Mayo

OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas en via ZULIA al 4244, ese sale hoy. 23Mayo

VENDO BORDADORA BROTHER PE-770 completamente NUEVA más DVD con software para BORDADOS. Ideal para iniciarte en el negocio de los BORDADOS. Precio 42.000,00. Información: 0414-251.20.64. 25Mayo

REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio

TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sor-

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495.

Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio

EMPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 0426-6069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@gmail. com 27Mayo CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio

Vehículos VENDO COROLLA año 2012, automático, full equipo color plata 34.000 kms, listo para firmar. 1950- información: 04249116723. 24Mayo

TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 04241813751. 22Mayo ¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fo-

Defensa de Gigantes se desplomó en la segunda mitad El quinteto guayanés permitió solo 34 puntos en el primer tiempo, pero cayó 93x77. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Un solo tiempo pudo contener la defensa de Gigantes de Guayana a la ofensiva de Marinos de Anzoátegui que pese a anotar solo 34 puntos en la primera mitad en la segunda se destapó con 59 unidades para concretar el triunfo 93x77 sobre los “colosos”. Los anzoatiguenses concretaron su segundo lauro en la semifinal A de la temporada 2014 de la LPB y con ello la barrida ante Guayana, que ahora tendrá que ganar los tres duelos que se disputarán viernes, sábado y domingo en el Hermanas González si quiere mantener sus opciones de avanzar a la primera final de su historia. Una vez más Aaron Harper lideró el ataque de los navales al concretar -tal como lo hizo en el primer duelo- 25 puntos. Los dirigidos por Carl Herrera ejecutaron el planteamiento defensivo en la primera mitad, especialmente en el cuarto inicial del choque, al no conceder demasiadas libertades a un Marinos que cedió 12x20 en los primeros 10 minutos. Los ajustes que el técnico Iván Déniz hizo en la marcación a Paul Stoll funcionaron en el segundo parcial, al quitar la responsabilidad a Donald Sims y darla a Raúl Orta, lo que cambió un tanto la situación.

FOTO cortesía prensa marinos

La ofensiva de Marinos de Anzoátegui fabricó 59 puntos en el segundo tiempo para sumar su segundo triunfo en la semifinal ante los “colosos” que tendrán que ganar los tres duelos de fin de semana en casa para mantener su opción de avanzar a la final de la LPB.

50

los puntos que Aaron Harper anotó ante la defensa de Gigantes en las dos jornadas en Puerto La Cruz para promediar 25 por encuentro.

MARCADOR DEL PARTIDO

93

77

MARINOS

GIGANTES

34/61 (56%)

Tiros de cancha

28/64 (44%)

7/19 (37%) 18/26 (69%) 37 14 2 11

Triples

5/16 (32%) 16/23 (70%) 28 9 1 8

Libres Rebotes Asistencias Bloqueos Perdidos

1 2 3 MAR 12 22 27 GIG 20 15 19

Al igual que en el primer encuentro de la serie semifinal la defensa de Gigantes no aguantó el ritmo de la ofensiva de Marinos.

Allí comenzó la recuperación de Marinos, que con un parcial de 22x15 se colocó a solo un punto al irse a los camerinos arriba 34x35.

Debacle guayanesa

Como tantas veces sucedió esta temporada, unos minutos de distracciones echaron por la borda el trabajo que Gigantes había hecho en el inicio. Marinos tomó dominio de la pizarra 40x38 en ese tercer cuarto lo que hizo que Herrera pidiera un tiempo, pero tras esa solicitud los dueños de casa concretaron tres

ataques consecutivos sin respuesta y se escaparon 47x41, para que el ex NBA se viera obligado a pedir una nueva pausa. Una falta técnica de Paul Stoll alejó aún más a Marinos que momentos después se puso 10 (55x45) puntos arriba con triple de Harper. Gigantes logró reducir la diferencia a siete tantos al concluir el parcial abajo 27x19, con Marinos en control del marcador 61x54, pero en el último cuarto, que incluyó una interrupción de varios minutos por un incidente con el público y la banca de los guayaneses, Mari-

4 32 23

T 93 77

SEMIFINALES EQUIPO Marinos Gigantes

JJ JG JP DIF 2 2 0 -2 0 2 2

EQUIPO JJ JG JP DIF Trotamundos 2 1 1 -Cocodrilos 2 1 1 --

nos se impuso 32x19 para ganar el duelo. Harper con 25, Sims con 13 y José Vargas con 12 fueron los mejores por Marinos. Stoll con 23, Dominic McGuire con 19 y Axiers Sucre con 18 destacaron por Gigantes.

Cocodrilos tomó revancha y viaja a Valencia con la serie igualada Un primer periodo arrollador le dio a Cocodrilos de Caracas el “colchón” suficiente para concretar su primera victoria en la semifinal de la LPB 2014 al superar 90x83 a Trotamundos de Carabobo, un resultado que le permitió a los capitalinos igualar a un triunfo la serie. Los “saurios” comenzaron a todo vapor el compromiso para evitar que se repitiera la historia del lunes y con una producción de 49 puntos lograron sacar 16 de ventaja al irse al descanso del medio tiempo. Tras el receso el quinteto de Caracas enfrentó a un Trotamundos

Andre Emmett, Néstor Colmenares y Luis Bethelmy se combinaron para anotar 63 puntos y los “saurios” superaron 90x83 a Trotamundos.

muy distinto, un conjunto que tomó el control de la situación y que al final le hizo pasar un susto. Los dirigidos por Néstor Salazar hicieron la tarea en los 10 minutos iniciales, en los que se impusieron 28x12, un score que dejó al descubierto a un Trotamundos muy diferente al que se vio en el primer duelo de la serie. Un parcial 21x21 en el segundo cuarto no le sirvió de mucho a Trotamundos, que sin embargo evitó que la brecha se ampliara antes del descanso. Al retornar de la pausa de la mi-

tad del juego Trotamundos volvió a la cancha con un nuevo aire y logró meterse en el juego al dominar con score parcial de 27x15, para colocarse a solo cuatro puntos de diferencia 64x60. En el último cuarto Trotamundos amenazó en varias ocasiones, pero siempre aparecía la cesta que mantenía a Caracas en control del marcador y con un parcial de 26x23 en ese lapso los anfitriones concretaron el triunfo. Los mejores por Cocodrilos fueron Néstor Colmenares con 22 puntos y 13 rebotes, Andre Em-

mett con 21, seis rebotes y cuatro asistencias y Luis Bethelmy con 20 puntos, siete rebotes y seis triples. Por Trotamundos Jack Martínez anidó 20 puntos y tomó cuatro rebotes y David Cubillán con 17 tantos y cuatro asistencias. “Cambiamos la alineación, incluí a Kris Lang para contrarrestar a Jack Marínez y los resultados salieron”, dijo al final del juego el coach ganador, Néstor Salazar. “Luego del descanso ellos hicieron un buen ajuste y tuvimos que ir a donde ellos querían, que era el hombre a hombre”, agregó. (CCS)

Brasil y Ecuador se adueñaron del oro en inicio de las aguas abiertas Las delegaciones de Brasil y Argentina sumaron par de medallas doradas cada una en los III Juegos Deportivos Suramericanos de Playa para acercarse en el medallero a Venezuela que se mantiene en la primera casilla. La jornada se inició con la disputa de las pruebas de 10 kilómetros de aguas abiertas, tanto en masculino como en femenino, en las que se impusieron Brasil y Ecuador, respectivamente. El brasileño Allan López dominó la competencia de caballeros, seguido por el ecuatoriano Esteban Enderica y el venezolano Diego

Vera, al tiempo que entre las damas se impuso la meridional Samantha Arevalo, a quien escoltaron la argentina Cecilia Biagioli y la brasileña Betina Martins. La prueba se disputó en el club Camurí Chico, en el estado Vargas, con un circuito de distancia olímpica con salida y llegada de 100 metros además de un circuito 1,2 kilómetros al que los competidores debían dar ocho vueltas. La delegación venezolana no sumó preseas de oro en la fecha, pero sí tres de plata y un par de bronce para llegar a 19 en total, con siete doradas que le mantienen en

FOTO cortesía vargas 2014

MEDALLERO País 1. Venezuela

El podio masla punta del cuadro de medallas. culino de aguas Los tres metales de segundo luabiertas con Brasil, Ecuador y gar los produjo la vela (Julio Silva en sunfish, Dismary Bonillo en Venezuela

O

P

B

T

7

9

3

19

2. Argentina

5

5

7

17

3. Brasil

5

5

2

12

4. Colombia

3

1

3

7

RSX y Andrea y Yamil Saba en nacra 17 mixto). Esta disciplina sumó una de bronce (Daniela Rivera, en modalidad láser). (CCS)


Laboral/Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 21 de mayo de 2014

Demandan a Alcasa por discriminación en depósito de las prestaciones sociales La reductora de aluminio adeudada 179 millones de bolívares hasta diciembre de 2013 por este concepto. FOTO JOSÉ LEAL

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Dirigentes sindicales que tienen prioridad para obtener el 75 por ciento de sus prestaciones sociales, trabajadores afiliados a determinado movimiento sindical que logra el depósito a cambio de prebendas son algunas de las pruebas que los trabajadores Miguel Ekar y Pedro Hernández presentarán en los tribunales laborales para probar su denuncia de discriminación en el anticipo de las prestaciones sociales. Desde 2011 Ekar ha protagonizado todo tipo de protestas, desde huelga de hambre hasta acampadas en CVG Alcasa, en defensa del derecho de todo trabajador, sin distingo de raza, sexo y condición política, de acceder al pago de sus prestaciones sociales como lo establece la ley. El artículo 144 de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) establece que todo trabajador tiene derecho al anticipo de sus prestaciones sociales para acometer construcciones, hipotecas, pago de educación y gastos de atención médica, entre otros, en cinco días hábiles. La desviación de los recursos del flujo de caja de la empresa ha generado que los trabajadores deban inscribirse en una larga lista para acceder a sus ahorros. En el departamento de beneficios el personal entrega los requisitos de ley, firma una planilla y automáticamente entra en el registro de miles de trabajadores en la misma condición de espera. La insuficiencia de fondos, tanto en Alcasa como en el resto de las estatales, ha devenido en actos discriminatorios y poco transparentes. En Sidor -por ejemplo- trabajadores han denunciado la existencia de gestores que cobran un porcentaje por agilizar el trámite.

CVG Alcasa alega que los trabajadores con estrictas emergencias tienen prioridad en el depósito del anticipo. Empleados se han retirado del beneficio del ahorro, en algunos casos, porque tampoco les cancelaban.

Deuda millonaria

179 142 1.827

millones de bolívares debía CVG Alcasa a trabajadores entre período 2010 hasta febrero de 2013. millones de bolívares dijo CVG Alcasa que pagó en prestaciones sociales al personal. solicitudes de prestaciones sociales habían hasta febrero de 2013.

Por la vía judicial

De acuerdo con el auto de la Sala de Reclamos del 5 de julio de 2013, la inspectora del Trabajo Milagros Cárdenas, decide que el reclamo debe pasar a la vía jurisdiccional “en virtud de que existen elementos probatorios que requieren evaluación y control, cuyas facultades no tiene esta Inspectoría del Trabajo”. La demanda reposa ahora en los Tribunales Tercero y Séptimo del Circuito Laboral y ante esta instancia deberán comparecer ambas partes. Ekar manifestó preocupación, es-

pecialmente, por la idea del Gobierno de impulsar el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales. “Nos preocupa porque si no pueden con esto cómo es que piensan tener un Fondo Nacional de Prestaciones, ¿cómo el trabajador va a retirar sus prestaciones sociales? Eso nos llama la atención”, dijo Ekar. Los trabajadores exhortaron a los empleados de Alcasa a que se sumen al reclamo. “Si el tribunal no nos da con lugar nuestra solicitud, tendremos que ir a otras instancias como el Tribunal Supremo de Justicia”.

Trabajadores solicitan al Ministerio de Industria la firma del punto de cuenta de 6 millones de dólares para la importación del insumo.

festar en las inmediaciones de la CVG. “Desde hace ocho meses no nos aumentan salario, ya casi todos los trabajadores ganamos lo mismo. Fuimos a Caracas y nos marearon”. El trabajador Douglas González informó que sólo queda materia prima para 20 días y que de no comprarse el producto con prontitud, el barco tardaría en llegar entre tres a cinco meses. Aunque el vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, les pidió un lapso de ocho días para ofrecer una solución, los trabajadores manifestaron que continuarán con las protestas.

Desde septiembre de 2013, la empresa ha recuperado el 60 por ciento de la disponibilidad de sus equipos. La presidenta de la estatal, Yajaira Rangel, espera este año alcanzar una producción de 12 mil toneladas de refractarios para cumplir con los requerimientos de sus principales clientes, Sidor y Venalum. Indicó que actualmente están operando a un 20 por ciento de su capacidad instalada desde que reanudó operaciones en septiembre de 2013 mas, sin embargo, han logrado reactivar todas las áreas en planta.

Invaden Banco del Libro en San Félix FOTOS JOSÉ LEAL

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Comienza un nuevo episodio de invasiones en Guayana. Los espacios de lo que hasta hace unos meses era la Biblioteca Pública Ana Emilia Delón, conocida también como Banco del Libro, en el sector La Unidad de San Félix, fueron invadidos desde el pasado viernes por un grupo de 70 familias de sectores aledaños. “No tenemos dónde vivir, estamos arrimados o alquilados, hacemos un llamado a la Gobernación (del estado Bolívar) a que nos ayude”, dijo María Ester Núñez, una de las vecinas que se apostó en la sede de la extinta biblioteca. Este martes en la mañana las familias seguían resguardando el lugar, que está abandonado desde septiembre de 2013. Informaron que el sábado 17 de mayo una comisión de la Gobernación del estado Bolívar, junto con la Policía estatal, se aproximó para desalojarlos del lugar, “diciendo que tienen un proyecto para un centro de formación, pero queremos ver ese proyecto a ver si es verdad” acotó Reinaldo Barreto, otro de los custodios. “No pedimos que nos hagan las casas, sino que nos den el terreno, que nosotros poco a poco, con sacrificio, podemos ir levantando nuestras casas, pero nos quieren sacar” expresó Núñez, revelando que el grupo no tiene intenciones de abandonar el lugar: “Si nos quieren sacar de aquí, que nos den una casa” pidió Barreto.

“Nos oponemos a las invasiones”

El secretario de Política de la

El Banco del Libro fue desalojado en septiembre de 2013 para construir el centro de formación “Creación Guayana” cuyo inicio de la obra se desconoce

70

familias solicitan a la Gobernación de Bolívar la adjudicación del espacio para viviendas.

Las 70 familias se apostaron en la sede abandonada desde el pasado viernes y se rehúsan a desalojar el espacio, a pesar de la solicitud del ejecutivo regional

Sede abandonada Un equipo reporteril de Correo del Caroní visitó los espacios del Banco del Libro el 10 de octubre de 2013, evidenciando el abandono en el que se encontraba el lugar, en el que también funcionaba un liceo y un centro de capacitación para trabajadores de las empresas básicas. El 11 de noviembre una nueva visita develó que la sede había sido completamente saqueada: Restos de libros, vidrios y pupitres rotos y basura era el panorama de la sede.

Gobernación, Horacio Alarcón, indicó que en septiembre de 2013 esta sede “fue desalojada y los alumnos reubicados para asumir la reparación” y remodelación del espacio, convirtiéndolo en el Centro de Formación “Creación Guayana”, donde se podrán aprender distintos oficios, además de rescatar la biblioteca. Alarcón informó que el sábado “una comisión de Educación, Inviobras, la Secretaría política de la Gobernación y la Policía del estado Bolívar estuvo conversando con las 70 familias para que desocuparan” el recinto, obedeciendo a la Sala Situacional recientemente creada por CVG, el Ejecutivo regional y la Alcaldía de Caroní, para atender las invasiones. Indicó que se logró el acuerdo de aplicar “un instrumento socioeconómico de Inviobras” para conocer la realidad social de los ocupantes y su necesidad de vivienda. “Si de verdad existe la necesidad de vivienda, se buscará la manera de incluirlos en la Misión Vivienda”. Sin embargo, informó que este lunes los ocupantes “no aceptaron el diagnóstico”. El funcionario alegó desconocer cuándo iniciarán las obras para el Centro de Formación “Creación Guayana”, pero aseguró que no permitirán que estos ciudadanos se queden en el sitio para exigir viviendas, y continuarán trabajando en su desalojo: “Nos oponemos a las invasiones”.

FOTO JOSÉ LEAL

Quienes resguardan las tierras hace cuatro años empezaron a movilizar el terreno que aún es propiedad de CVG, este martes en la mañana. ofaoro@correodelcaroni.com

Miguel Ekar y Pedro Hernández, trabajadores de Alcasa con más de 20 años de antigüedad, demandaron a la estatal por retraso en pago de prestaciones

A7

Patrulleros impide invasión en Los Olivos

n Oriana Faoro

En Refractarios Socialistas se quedan sin materia prima Los trabajadores de Refractarios Socialistas protestaron en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) por la aprobación del punto de cuenta de 6 millones de dólares con el que esperan garantizar la compra de materia prima, la continuidad de las operaciones y el aumento de salarios en la empresa. La semana pasada estuvieron en el Despacho de la Presidencia de la República y, de acuerdo al trabajador René Mata, les informaron que el punto de cuenta no ha llegado a esa instancia. Por esa razón decidieron mani-

Correo del Caroní

Una tensa situación se vivió este martes al mediodía en los terrenos ubicados detrás del Liceo Los Olivos, en Puerto Ordaz. El grupo de 60 familias llamado “Campamento Los Olivos de Macagua” que resguarda las tierras desde hace cuatro años, contrató una empresa para iniciar movimientos de tierra “porque en Inavi nos dijeron que, si hacíamos el urbanismo, nos daban las viviendas”. Así declaró una de las voceras, Doris Martínez, enfatizando que “nos cansamos de esperar por CVG”, que a pesar de las gestiones del grupo, no les ha cedido la propiedad de las tierras. Hace unos tres meses acudieron al Instituto Nacional de Viviendas (Inavi) y a raíz de la respuesta, decidieron empezar la movilización del terreno este martes. Al no poseer la propiedad de las tierras “estamos ante un delito en flagrancia de invasión” informó Eliécer Arias, coordinador de vigilancia y patrullaje de la Policía Municipal de Caroní, cuerpo de seguridad encargado de frenar las labores este martes. Arias detalló que el terreno se encuentra en litigio entre la CVG y el Iutirla, y por eso no ha sido adjudicado. La presencia policial generó rechazo por parte de los custodios del terreno, quienes

Llegaron a un acuerdo de paralizar la movilización del terreno y reunirse hoy con el vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, para un acuerdo

se negaban a paralizar las obras y retirarse. Una comitiva de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) apareció en el lugar para ratificar que los terrenos son propiedad de la estatal, pero logró el acuerdo con las familias para reunirse hoy en Paratepuy, con el vicepresidente de CVG Heber Aguilar y llegar a un acuerdo. Cabe destacar que esta reunión estaba pautada antes del conflicto, pero el grupo de resguardo no esperó.

Sala situacional atiende invasiones

La semana pasada CVG, Ferrocasa, la Gobernación del estado Bolívar y la Alcaldía de Caroní crearon una sala situacional para atender el tema de las invasiones en el municipio Caroní. Eliécer Arias forma parte de esta sala situacional e informó que “se les va a dar prioridad a esta (Los Olivos), a la de la UD294, en Caura y la del cerro Roberto, en Unare, donde deforestaron todo”. “Ayer (lunes) se hicieron reuniones y se crearon comisiones de fiscalización de los terrenos del municipio y recibimos la denuncia de la movilización del terreno y por eso vinimos (…) sin permisología, no pueden estar aquí” aseguró Arias.

Pastoral juvenil invita a caminata en El Callao FOTO JOSÉ LEAL

n Oriana Faoro

Ofaoro@correodelcaroni.com

Bajo el lema “Joven de Guayana, reconoce y comunica en familia la verdad de Cristo”, el grupo que conforma la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana invita a toda la comunidad a participar de la décimo segunda edición de la caminata juvenil, que este año se realizará en El Callao. La responsable de la agrupación, Zumo Rodríguez, informó que el recorrido iniciará a las 10:00 de la mañana en la Plaza de las Madamas, recorrerá varias calles y veredas de El Callao hasta llegar a la iglesia Nuestra Señora del Carmen, donde el obispo Mariano Parra Sandoval, quien estará presente en el trayecto, oficiará una misa de acción de gracias. Seguidamente habrá actos culturales. Beatriz Aponte, miembro de la Pastoral Juvenil, comentó que la actividad entra en la celebración del “año jubilar de la juventud”

Iniciará a las 10:00 de la mañana desde la Plaza de las Madamas hasta la iglesia Nuestra Señora del Carmen

decretada por la Conferencia Episcopal Venezolana”, añadiendo que el propósito de la jornada es “destacar el poder de la oración y el compromiso del joven que actúa desde su realidad” para generar cambios positivos. Para quienes quieran asistir desde Ciudad Guayana, la agrupación ha preparado la salida de autobuses desde la iglesia Santísima Trinidad en Unare, Puerto Ordaz, y en la iglesia San Buena Ventura, en San Félix, a partir de las 6:00 de la mañana.


Oscar Enrique Romero, de 36 años de edad y quien padece de autismo, está desaparecido desde el pasado 13 de mayo. “Vestía una franela negra, un blue jean y zapatos negros”, comentó su hermana.

Correo del Caroní

A Mineros asesinan a dos sargentos de la GNB en El Manteco

Tras asegurar desconocer el motivo por el que su hermano se fue de la casa de su mamá, ubicada en el sector 11 de Abril, de San Félix, la hermana pidió que cualquier información sobre su paradero sea notificada al 0424-9109735. (GDV)

Foto Diego Meinhard

Hombre autista desaparecido

Sucesos Foto ARCHIVO

Ciudad Guayana miércoles 21 de mayo de 2014

“El venezolano se corrompió y los cuerpos de seguridad no escapan a esta realidad” En los últimos siete meses se registraron al menos ocho casos de funcionarios involucrados en hechos delictivos. n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Las autoridades policiales no se han pronunciado por el triple homicidio

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Un nuevo hecho de sangre se reportó en una de las minas del sur del estado Bolívar. Dos sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y un civil fueron acribillados a tiros la madrugada de este martes. El triple homicidio tuvo lugar en la mina Toro Parao, situada en El Manteco, municipio Piar. Los castrenses fueron identificados como Carlos Aporto, con rango de sargento primero, y el sargento supervisor Carlos Chirino. La tercera víctima no ha sido identificada. Según fuentes ligadas a las investigaciones del caso, los militares fueron despojados de sus armas largas. Hasta ahora, ningún vocero oficial se ha pronunciado con relación a lo ocurrido. Una comisión del comando rural, en Upata, a donde estaban adscritos los militares, acudió al sitio y logró la detención de cuatro presuntos implicados; entre ellos dos menores de edad. Representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se trasladaron desde San Félix hasta el sector en El Manteco para hacer el levantamiento de los cadáveres e iniciar las investigaciones. Se pudo conocer que los sargentos acudieron al sector minero a bordo de un camión Ford, el cual era conducido por el hombre que vestía de civil. Se desconoce el motivo por el que los funcionarios acudieron a la mina en horas de la madrugada.

Más muertos

En otro hecho, el domingo en El Callao, dieron muerte a tres hombres dentro de una mina. Entre los fallecidos están dos jóvenes de 18 años, identificados como Jhonny Correa Rivas y Antonio José Rivas. Según fuentes policiales ambos eran mineros y se trató de una disputa por el control de áreas mineras.

Mafias

Este tipo de situación ha incrementado en los últimos meses. Grupos armados se han apoderado de las zonas y manejan los yacimientos en medio de una vil anarquía. Entre diciembre y abril, se tuvo reporte de 29 homicidios en diferentes minas. El 23 de diciembre, en la mina San Miguel de la Pelota, murieron Naida Devera, Jhonny Pompilio Her, Ramón Gregorio Ortuño, Oselmo de Oliveira, Raimundo Medeiro Da Silva. Dos días después, en El Chivato, fueron asesinado Luis Díaz y un hombre. El primero de enero, en el sector El Perú, ejecutaron a los hermanos Oswaldo e Isaías Juárez Martínez, Albert Andrés Roberto González, Eduardo Martínez Aular, Alfredo González y Bélgica Yusleidi Pacheco Díaz. Asimismo, el 17 de enero, se suscitó una balacera entre una banda armada y soldados de la 51° Brigada de Infantería de Selva del Ejército. En ese hecho resultaron abatidos 13 delincuentes y también se recuperaron 4 escopetas, cuatro chalecos antibalas, cuatro ametralladoras, dos fusiles, dos pistolas, dos granadas y más de 800 municiones de diversos calibres. Según las autoridades son sujetos pertenecientes a la banda de el Chingo; el Jairo, además de Juancho entre otros antisociales quienes mantienen en jaque el sector minero.

S

iete funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), cuatro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y uno de la Policía municipal de Heres han sido investigados, detenidos o asesinados -en los últimos siete meses- por su participación en hechos delictivos. Esta situación demuestra que la criminalidad que tanto afecta al venezolano ha permeado a las instituciones que por principio deben prevenirla. “El venezolano se corrompió y los cuerpos de seguridad no escapan a esta realidad”, lamenta el abogado criminalista Fermín Mármol García. Para argumentar el comentario, el jurista revela que a principios de 2014, según la ONG Transparencia Internacional, Venezuela se ubicaba en el noveno puesto de los países más corruptos, o menos transparentes en todo el mundo. “Todo esto ha pasado por diversos factores: la falta del debido ejemplo, la impunidad, los antivalores y que nos hemos alejado de la espiritualidad”, señala Mármol García en entrevista telefónica concedida a Correo del Caroní. Volviendo al tema de los funcionarios con conductas desviadas, indica que la situación se vuelve más crítica por los pocos criterios que se emplean para el reclutamiento y selección del personal cuya labor es velar por el cumplimiento de las leyes venezolanas. “Hay que elevar estos criterios,

Foto Diego Meinhard

Según el abogado criminalista Fermín Mármol García, se deben elevar los criterios de reclutamiento y selección en los cuerpos de seguridad venezolanos y paralelamente se debe mejorar el aspecto socioeconómico de los funcionarios.

Además de los dos PEB investigados por el robo a un funcionario de la GNB, cuatro castrenses fueron detenidos por la Policía municipal mientras atracaban

pero a la par deben realizarse mejoras en el aspecto socioeconómico. La única manera de captar más y mejores funcionarios, y evitar que los que estén adentro se corrompan, es haciendo atractiva la carrera… y en eso estamos en deuda”, comenta el abogado.

Otros factores

Mármol García hace referencia al libro ¡Basta de historias!, del argentino Andrés Oppenheimer, en el que el periodista muestra que en otros países los mejores bachilleres aspiran a ser profesores, policías y médicos; anhelo que no pasa en Venezuela por lo debilitada que están estas áreas. Pero no sólo los criterios de se-

lección de personal y el aspecto socioeconómico influyen en la incidencia de las desviaciones policiales y militares; factores como la debida supervisión de los funcionarios también los vuelve propensos a actuar fuera de la ley. “No se cuentan con las herramientas para supervisar a los funcionarios. Yo siempre he sido de la idea de que cada radiopatrulla, de cuatro o dos ruedas, debe contar con un GPS para que la institución sepa en tiempo real dónde están desplegados”, asegura el también criminalista. Otro elemento que juega un papel fundamental en estas conductas al margen de la ley es lo débil y lento del sistema de sanciones y

procedimientos disciplinarios contra los policías y militares que se ven incursos en hechos delictivos, cuyo número actual se desconoce. “El único que se atrevió a revelar el porcentaje de funcionarios involucrados en desviaciones fue Tareck El Aissami, cuando siendo ministro del Interior y Justicia aseguró que entre 15 y 20 por ciento de la nómina policial estaba incursa en delitos”, recuerda Mármol García. El jurista recomienda al Estado emplear todos sus medios para atacar la ecuación de la impunidad: La imitación de una conducta criminal en un país donde ser delincuente es un oficio de poco riesgo y que deja muy buenas ganancias.

Algunos casos Entre octubre de 2013 y este fin de semana se registraron al menos ocho casos de funcionarios policiales y militares incursos en hechos delictivos: 16 de octubre de 2013: El Cicpc detiene a Miguel Ángel Torrealba, funcionario de la PEB de 30 años de edad, por su participación en una banda dedicada al robo de vehículos y posterior extorsión a sus dueños. Junto al policía fueron detenidos otros tres hombres. 27 de octubre de 2013: José Rafael Oropeza Gordillo, de 30 años y activo dentro de las filas de Patrulleros de Angostura, es apresado por ser el autor material del homicidio de Marco Custodio en el Barrio Angosturita, de Ciudad Bolívar el 13 de julio del mismo año. 5 de noviembre de 2013: Moisés Eduardo Pérez Montes, policía estadal de 22 años de edad, fue abatido tras enfrentarse a sus

compañeros en el sector Río Azul de Toro Muerto, en Puerto Ordaz. Minutos antes, junto a un compinche, había robado en Villa Asia. 19 de marzo de 2014: Un PEB de 26 años, identificado como Xiomer Bladimir Basanta, fue detenido en Ciudad Bolívar por formar parte de una banda dedicada al montaje de carros robados. Junto al funcionario fueron detenidos el Gallo Claudio, el Morado y otros dos hombres. 2 de abril de 2014: José Belisario, jefe de una Brigada Motorizada de la PEB fue abatido en Ciudad Bolívar por estar involucrado en la muerte de dos Patrulleros de Angostura, ocurridas el 30 de marzo de 2014, durante el rescate de el Gallo Claudio y el Morado. Le hallaron un FAL en su casa. 17 de mayo de 2014: Dos funcionarios de la

comisaría Simón Bolívar: Núñez y Delsina, fueron denunciados ante el Cicpc por atracar a cuatro jóvenes en Las Batallas, San Félix. Los policías estaban uniformados al momento del hecho y una de las víctimas era un GNB, a quien robaron su arma. 18 de mayo de 2014: Los sargentos segundos Arnaldo Mendoza y Aníbal Chiroco, el sargento primero William González y el sargento Diego Requena fueron detenidos en Barrio Guayana, Puerto Ordaz, por funcionarios de Patrulleros de Caroní. Los GNB estaban en robando en un vehículo oficial. 18 de mayo de 2014: Alejandro Roger Toledo Fajardo, de 25 años y funcionario de la PEB, recibió más de 40 tiros en el sector La Octava Estrella de Ciudad Bolívar. El Cicpc capturó al responsable e indicó que se trató de una venganza.

Apresadas ocho personas en diversos procedimientos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) practicaron la detención de 8 personas este lunes. Seis de las capturas se realizaron en Ciudad Bolívar, mientras que las dos restantes fueron en Ciudad Guayana. José Ricardo Pernía, jefe estadal del organismo, indicó que en la calle Bella Vista del sector Hipódromo Viejo del municipio Heres fueron detenidos Jhonny Yonibel

Gavidia Macuare, de 22 años de edad y conocido como Macuto, y una adolescente de 16 años. “A la joven la sorprendieron con varios envoltorios de droga cuando íbamos a detener a su pareja, quien es el autor material del asesinato del funcionario de la Policía estadal (PEB) Alejandro Roger Toledo Fajardo. El móvil que manejamos es la venganza”, comentó. En el sector La Invasión del mismo barrio fue detenido Rafael Al-

berto Pérez Arreaza, de 19 años. Al joven lo capturaron con droga. También en Ciudad Bolívar y por el mismo delito fueron aprehendidos José Gregorio Mejías, de 23 años, Nurbia Quijada, de 41 y una adolescente de 15 años. Respecto a los procedimientos realizados en Ciudad Guayana, Pernía comentó que en la avenida Carlos Manuel Piar fue capturado Franklin Rafael Velásquez Betancourt, de 30 años y solicitado por

el delito de droga desde el 20 de junio de 2013 por el Tribunal 3° de Control. “La otra persona detenida es Astrid Carolina Maurera Velásquez, de 20 años. En la casa de la joven, ubicada en la manzana 73 de Brisas del Paraíso, hallamos un minibús Iveco blanco, placas A0276AD, solicitado por hurto desde el 14 de mayo de este año”, finalizó el jefe estadal del Cicpc. (GDV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.