22 02 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Huracanes cayó en el primero

Mineristas plantan cara a la FVF

En un intenso partido disputado en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, Huracanes de Bolívar perdió el primer juego de la final ante el Deportivo Anzoátegui con pizarra de 3-2. Hoy a las 7:00 de la noche se jugará el segundo encuentro. /A5

Los jugadores de Mineros de Guayana no viajarán a Guanare para disputar el duelo contra Llaneros. “Lo hacemos simplemente por seguridad. Sentimos que el fútbol es un espectáculo y Venezuela no está para eso ahorita”, dijo el defensor Andrés Rouga. /A5

Foto Antonio García Jr.

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.873 Dep. Legal / pp 77-0096

FOTO CORTESÍA PRENSA HURACANES

Ciudad Guayana, sábado 22 de febrero de 2014

Excesos militares en residencias causan indignación en Guayana

GNB justifica uso de la fuerza para disuadir protestas FOTO WILLIAM URDANETA

Habitantes de las zonas residenciales de Puerto Ordaz, que han sido escenario de las protestas vecinales en respaldo a los estudiantes, denuncian una serie de atropellos cometidos por los cuerpos de seguridad durante los operativos que han intentado apagar la protesta social que sacude a la ciudad más poblada del estado Bolívar. /A3/A4 Los vecinos denuncian: n Ráfaga de gases lacrimógenos dentro de los edificios. n Allanamientos sin ninguna orden judicial. n Intimidación vecinal a través de las tanquetas dispuestas en la entrada de los edificios. n Amenazas de prisión a quienes deambulen por la zona. n Detenciones ilegales a menores de edad.

Me tiraron al suelo, me echaron corriente en los pies y gas pimienta en los ojos. Estaba boca abajo y me pusieron esposas. Acto seguido fui ingresado en una tanqueta de la GNB: me preguntaban ‘¿dónde está el arma?’ pero yo no tenía pistola. Por eso me soltaron”. Guillermo Maestracci, 17 de años de edad, estudiante de la UBA

Nos sentimos aterrorizados con esta situación. Si somos atacados en nuestros hogares, ¿a dónde nos refugiamos entonces? Atacar los edificios no puede ser la solución. Ojalá la GNB trabajara así con los verdaderos criminales”. Vecina de Los Raudales

“La población civil no tiene cómo defenderse frente a una tanqueta” La coordinadora de exigibilidad de Provea, Esperanza Hermidas, explicó que el ingreso arbitrario de los cuerpos de seguridad a las residencias durante las protestas configuran atropellos a los Derechos Humanos. /A7

Tranca de vías y cacerolazo persisten en Puerto Ordaz

Vecinos quemaron cauchos y trancaron la avenida Estados Unidos, frente a Residencias Tumeremo FOTO WILLIAM URDANETA

9 muertos por crisis en el país La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, dio cuenta en la mañana de ocho muertes y más de 135 heridos a raíz de las protestas y enfrentamientos desde el 12 de febrero. Al cierre de esta edición, el coordinador de la ONG de derechos humanos Provea, Marino Alvarado, informó de otros dos fallecidos. /A7

Postergan para hoy presentación de 13 detenidos en Alta Vista /A8 Internacional

Miradas sobre Venezuela

Los gobiernos de Argentina y de Bolivia reiteraron su apoyo a Nicolás Maduro con el argumento de ser ganador de las elecciones presidenciales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Human Rights Watch y la Unión Europea volvieron a elevar sus voces de alarma sobre la crisis en el país. /A7

Marcharán contra la represión y por el estado de crisis nacional Los gremios profesionales, los sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y la Mesa de la Unidad Democrática convocaron para hoy a una marcha en Ciudad Guayana que tendrá como punto de llegada la Plaza Monumento CVG.

Una actividad similar también se realizará en Ciudad Bolívar y Upata, respectivamente. Las banderas son muchas pero quizás la que tendrá mayor peso será la que rechaza la criminalización al derecho a la protesta. /A3 LLEGADA Palacioicia st e Ju d

eo

s Pa ida

Ca

r

í on

ni Ave

en Av seo

a Pa

SALIDA

nid Ave

oní

Car

Av. Guarapiche

Santo Tomé de Unare

C.C. Atlántico

í

ron

o Ca

ase da P

Anoche, durante el encuentro del presidente Nicolás Maduro con los corresponsales de la prensa extranjera, los protestantes salieron a la calle nuevamente en Ciudad Guayana. Nuestro equipo de cierre pudo constatar focos de manifestaciones en Villa Colombia, Villa Brasil, La Churuata, Los Mangos, Los Olivos, Las Garzas, todas estas urbanizaciones de las parroquias Cachamay, Universidad y Unare, predominantemente de oposición. Las primeras manifestaciones fueron de vecinos con cacerolas en la calle, pero después de las 10:00 de la noche testigos reportaron quema de cauchos e incluso disturbios y tiros entre residencias Karuai y La Churuata.

Explican que las tanquetas en el conjunto residencial Las Garzas y la entrada de motorizados a Ventuari buscan “garantizar el libre tránsito”. El general de división Luis Arrayago, jefe del Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la Guardia Nacional Bolivariana ofreció una rueda de prensa este viernes para defender la actuación de sus subordinados durante el restablecimiento del orden público en Alta Vista y otras zonas de Puerto Ordaz. Arrayago cuestionó el “carácter pacífico” de las manifestaciones y argumentó que el uso de la fuerza fue una respuesta a quienes estaban armados con piedras, bombillos con pintura y bombas molotov. /A3

Gobierno de Maduro insiste en la represión y llama al diálogo

Censura del Gobierno toca las puertas de CNN La presentadora del canal CNN en Español Patricia Janiot y su productora recibieron el jueves -mismo día en que tramitaban en el Minci una entrevista con el presidente Nicolás Maduro- la notificación de la revocatoria de sus permisos de trabajo acompañada de la pregunta: ¿cuándo se van de Venezuela? “A buen entendedor, pocas palabras”, resumió la periodista el gesto del Gobierno. Su salida del país estuvo marcada además por el trato discriminatorio. /A7

VENEZOLANIDAD

Es protesta social y punto /A2

“Esquina caliente”

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página

“Si cierran las calles 100 veces, 200 veces las vamos a abrir”, enfatizó el general Luis Arrayago

web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

FOTO AFP

Mientras el Presidente de la República decía en un encuentro con medios internacionales “se matan unos a otros”, las detonaciones y bombas lacrimógenas se oían en varias ciudades del país. Un día después de que estudiantes, Iglesia y el excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski llamasen al diálogo, Nicolás Maduro también decidió convocarlo para dentro de tres días, el lunes 24 de febrero, a las 4:00 de la tarde en Miraflores.

/A7

Internacional

Cambios en Ucrania La persistencia de los manifestantes y la presión internacional están logrando los primeros cambios sustanciales en Ucrania. El Congreso, pese a la mayoría oficialista, implementó de inmediato el acuerdo de reducir los poderes del presidente. Lea la noticia en nuestra edición digital.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana sábado 22 de febrero de 2014

Simón

/ José Alberto Medina Molero

N

ombre de Libertador y de Maestro el que llevó con orgullo nacional este gran venezolano que acaba de irse al encuentro con el Padre: el origen del término “Simón” nos lleva a una palabra hebrea que significa “el que ha escuchado a Dios”. Y vaya que supo escucharlo y luego traducirlo en hermosas tonadas que deleitan nuestro espíritu y sensibilidad. El gran Simón Díaz es un icono nuestro del tamaño del Salto Ángel y con la sonoridad del Alma Llanera, un arquetipo de lo mejor de todos nosotros que nos reconforta con una época donde los valores representaban algo, eran prenda de oro. A través de su música, de sus programas radiales y televisivos supo Simón sembrar de aspectos positivos y trascendentes nuestra cotidianidad de pueblo inmenso, abierto a todos y a todo. En cada letra e improvisación genial estuvo el amor de este llanero del mundo por la tierra que le vio nacer y desarrollarse con ese inmenso talento que le adornó toda su fructífera existencia. En Simón Díaz tendremos siempre un referente de lo que significa ser ha-

VENEZOLANIDAD Rafael Marrón González

cedor de cosas buenas y perdurables, de esencia de ser humano comprometido con una obra y con las bondades de la misma hacia sus semejantes. Para sus compatriotas fue, es y será el tío que desgranaba sabiduría, humor y afecto a cántaros, alegre y vivas como el “clavelito colorado” y los “aguaitacaminos” de los frondosos caminos de esta Venezuela en deuda con su legado y esencia de ser humano. Casualmente vino al mundo el Tío Simón en 1928, año emblemático en el que un puñado de universitarios buscaban, a través de un acto de coronación de una reina de Carnaval, rendijas para que el país se asomara a la libertad después de décadas enteras de despotismo, por una nueva casualidad Simón se marcha a la gloria, a esas sabanas de inmensa luz y tranquilidad, en el año en el que otra pléyade de estudiantes busca igualmente asomar a Venezuela a los vientos frescos de la verdadera democracia. Un abrazo, Tío Simón, y buen viaje a la tierra donde nada pesa y todo es luz. ¡Lograste escuchar muy bien al creador!

Semántica de la violencia

L

Pueblo, es hora de despertar

a revolución “socialismo S-XXI acaba de morir. El doble repique de cacerolas surgido inopinadamente de la zona oeste -ejemplo Casalta II, Catia- que estremeció Caracas, a pesar del miedo impuesto por los paramilitares que amenazan con quemar la vivienda de quien caceroleara, rubricó el acta de defunción. Y estamos convencidos de que ese redoble de cacerolas se va a traducir en exigencia multitudinaria de cambio, como consecuencia de 15 años de fracasos que han llevado al país a la ruina física y moral. Así que prepárate Maduro, que lo que sufriste esta semana es la punta del iceberg, pues son vergonzosos los niveles de escasez e hiperinflación que sufre el pueblo venezolano dentro de una bonanza petrolera histórica -un millón de millones de $- que esta locura revolucionaria -revolución es sinónimo de atraso en estos tiempos- regaló, se robó y dilapidó en un festín de Baltazar propio de una estupidez sin parangón en la historia de la humanidad. Situación que hasta estos días había sido consentida por un significativo porcentaje del pueblo en situación de pobreza, ignorancia solapada en el carisma del líder “eterno” que le ofrecía eufemismos heroicos a cambio de su miseria, permitiendo que los recursos de combatir su pobreza se dilapidaran exportando la idiotez cubana, lo que fue aprovechado por no pocos chulos para forrarse en billete petrolero. Y mientras el “eterno” vivió, ese pueblo siguió consumiéndose en la inseguridad, el hambre y el desempleo, soportando impávido el deterioro de los servicios públicos y la asquerosa corrupción, porque y que “estaba construyendo patria”. Pero el “eterno” murió y como ha sucedido en todos los proyectos para “mil años” al desaparecer el encantador de serpientes el parapeto se derrumba, pues el pueblo recobra la vista y el olfato, lo que en el caso venezolano fue más pronto de lo que pensaba. Recuerdo en el 2006, cuando perdimos las elecciones llevando de candidato a Manuel Rosales, sostuve que la victoria estaba en la votación obtenida, y que era ingenuo esperar derrotar el formidable aparato fraudulento del gobierno -uso de los recursos del Estado e información privilegiada del comportamiento electoral, en pleno desarrollo, para activar los operativos de movilización de electores- sin el concurso de un estallido social, pues esta revolución tenía que cumplir su proceso histórico, y debía ser combatido en el terreno político, no insurreccional, y había que acudir a todas las elecciones que se convocaran para publicitar el crecimiento del descontento popular, hasta que llegamos a las elecciones del 14A que Maduro ganó apenas con 1,5% de los votos. Una derrota política formidable, que, por el lado del pueblo opositor no fue valorada adecuadamente, obsequiando al oficialismo por abandono, la mayoría de las alcaldías del país, legitimando el triunfo de Maduro -en Caroní perdimos por un 7,8% cuando en Universidad, protagonista de la guarimba de ahora, dejaron de sufragar 23.000 electores- y por la parte oficialista, la oceánica estupidez del chavismo intentó, en un insulto a la inteligencia, revertir en victoria multitudinaria su cuasi derrota, desaprovechando la oportunidad de reconocer el crecimiento determinante del movimiento opositor en los sectores populares, lo que hubiera permitido corregir el rumbo, aceptando el fracaso de la estúpida propuesta socialista, y evitarse el descalabro tridimensional que sufre hoy, pero imperó la soberbia inoculada por un irresponsable a un hombre acostumbrado a obedecer. Y allí lo tenemos, acorralado entre la renuncia y la Corte de La Haya, dependiendo de la lealtad de la violencia, oportunista o sufragada.

/ Libardo Fernández Quintana

Rumbo democrático

Jamedina11@gmail.com

García de Quevedo / Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo

C

onocemos poco de algunas figuras de ayer y de hoy que han tenido vinculación con nuestra tierra. José Heriberto García de Quevedo es uno de ellos. Su periplo vital ayuda a comprender mejor las contradicciones de quienes vivieron a caballo entre la colonia y la república, y optaron por permanecer fieles al antiguo régimen. Coriano de nacimiento, hijo de criollos con fuerte raigambre, étnica y espiritual con la península, se educó y ejerció la mayor parte de su existencia fuera de nuestras fronteras, y fue contrario al proceso político independentista. Además se distinguió como poeta del romanticismo, codo a codo con hombres como Zorrilla, catalogado como uno de los mejores exponentes hispanos de dicha escuela. Su amor, idílico y sublime con Isabel II, acabó en romance que lo llevó a encontrar la muerte en una calle de París en 1871. Un párrafo del curioso y agudo prólogo del apreciado doctor Guillermo Morón me movió a leer de un tirón la obra del cronista de Coro, Carlos Alarico Gómez, “el amor sublime de Isabel II. Un poeta venezolano en la Casa Real Española”. Afirma el doctor Morón citando a Camilo José Cela, que “no

es una novela pero pudiera convertirse en tal si en la portada se escribiera esa palabra”. En realidad estamos ante un género con muchas aristas. El libro tiene rasgos de novela pues el autor crea escenas en las que corre su imaginación tomando pie de datos fidedignos. No es una historia ni una biografía, pero hace gala de erudición, producto de investigación archivística exhaustiva en diversos fondos poco explorados. “Es una narración abierta, de la presentación del poeta que dedicó su vida a la poesía en aquel fervoroso tiempo decimonónico llamado romanticismo”. Es la obra de un venezolano nacido en Coro, educado en su adolescencia en Puerto Rico, que se convierte en español como sus antepasados, después de un período de adquisición de conocimientos y cultura en la vieja Europa, para recalar en la península, donde desarrolló lo mejor de su vida al servicio de la corona y de quien la ciñó en sus sienes, Isabel II. En Venezuela estuvo como representante oficial de España. Con razón se puede decir de él: “De tal palo tal astilla, tanto monta, monta tanto, Coro como Madrid”.

El mejor país del mundo / Noel Álvarez

C

uando uno conversa con un extranjero residente en Venezuela admira el amor que siente por nuestro país y por los venezolanos. Portugueses, italianos y españoles que vinieron desde Europa huyendo a la guerra, desprovistos de bienes materiales, con el firme propósito de conseguir en nuestra tierra paz, trabajo, oportunidades; encontraron solidaridad, cariño, posibilidades para establecer pequeños negocios, crecer, hasta lograr incluso a constituir grandes empresas, convirtiéndose en empleadores, en factores de progreso. Aman tanto a Venezuela como cualquiera de los que vinimos al mundo en la tierra del Arauca vibrador. Basta con conversar con el “portu” de la panadería, con el sastre italiano que conserva su local desde los años 50, con el dueño de una red de supermercados, para que se acreciente en uno el deseo de seguir luchando por este país. Por qué mientras muchos venezolanos desean irse huyendo de la inseguridad, de la situación económica, muchos que no nacieron en el país, a quienes no me atrevo a llamar extranjeros, no solo porque tienen nacionalidad venezolana, sino por su profundo arraigo, en vez de irse a sus países de origen, optan por quedarse y seguir apostando por Venezuela. El sastre italiano me explicó los motivos por los que no se iría. Tiene 55 años viviendo en el país. Llegó sin nada, apenas unas prendas de ropa y unos zapatos que le quedaban grandes. Hijo de sastre, consiguió trabajo en una pe-

T

odo lo acontecido en el país, desde la conmemoración del Día de la Juventud, ha marcado el inicio de un resurgir de las fuerzas democráticas, liderizadas por los estudiantes y encabezada por un dirigente político, que con su actuar ha demostrado que está decidido a ofrendar su vida y su libertad en aras de rescatar al país. Este gesto asumido por Leopoldo López demuestra que todavía existen hombres que están decididos a defender la democracia, aun con su vida, tal como lo han hecho y siguen haciendo los jóvenes a todo lo largo y ancho del país y que lamentablemente no han contado con la solidaridad plena y el apoyo de un pueblo que día a día va conducido al abismo y parece que no fuera problema de ellos, sobre todo de esa clase de empresarios y profesionales que parece ser que al cerrar sus negocios u oficinas unos días ya fueran a quebrar, anteponiendo sus intereses personales, en detrimento del bienestar general y ese comportamiento desdice mucho de lo que de los dientes para fuera manifiestan día a día de no estar de acuerdo con la forma de gobernar de los dirigentes que están al frente del gobierno y de un sistema socialista que ha fracasado en todo el mundo y que con el comportamiento y desinterés que muchos demuestran permite que este se vaya consolidándose en nuestro país. El llamado que hizo Leopoldo López fue con la finalidad de que el pueblo despertara, para que reclamara sus derechos a través de un mecanismo contemplado en nuestra Carta Magna, para que fuera escuchado y así poder disfrutar de lo que por derecho le corresponde como es el de contar con buenos servicios de agua potable, de electricidad, infraestructura vial, de recolección de desechos sólidos, buen suministro de alimentos, buenos cuerpos de seguridad que le garanticen el resguardo de sus bienes y de su vida, con fuentes de empleo que le permitan ganar dignamente el sustento para su familia y no depender de un bozal de arepa que les coarte su libertad de actuar y de opinar. Todo esto es lo contemplado en el llamado de este dirigente político que hoy yace tras las rejas y que no ha contado verdaderamente con el apoyo de este pueblo por el que se ha sacrificado. Los delitos que tratan de imputarles son variados y la finalidad que persiguen detrás de los mismos es sacarlo del juego político, por el simple hecho de ponerlos al descubierto ante los ojos del pueblo y del mundo, tan es así que los muertos del Día de la Juventud tratan de cargárselos, cuando los videos tomados por algunos ciudadanos dicen todo lo contrario, así como lo manifestado por Nicolás Maduro, en una alocución televisiva donde manifestó que los 2 crímenes habían sido cometidos con la misma arma, cosa que debe ser investigada a profundidad para que los mismo se esclarezcan, cosa que lo pongo en duda. Es hora de que el pueblo se apodere de las calles para hacer valer su derecho y solicitarle a este gobierno solución a la grave problemática por la que atraviesa, para que no hayan más hogares enlutados por las cientos de muertes que ocurren semanalmente, para que cesen el hostigamiento al sector

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

queña empresa de confección, vivió en El Guarataro, en un llamado hotel de inmigrantes, donde se sentía en familia y pese a que medio balbuceaba el español, la gente lo recibió con mucho cariño, por lo que en apenas meses dejó de sentirse extranjero. Venía de sufrir la guerra, ver cómo asesinaban a miles de inocentes, hoy un tío, mañana un vecino, mujeres, niños. Días sin comer, días escuchando las detonaciones, el ruido de las botas de los militares de las fuerzas de ocupación. Con mucho esfuerzo y sacrificio logró reunir dinero hasta que pudo establecerse su negocio propio. Se casó con una apureña, tiene 4 hijos, todos profesionales, egresados de la UCV. Pese a preocuparse por la crisis, ya no vende la misma cantidad de trajes que antes, cierra a las 5:00 de la tarde para cuidarse de la inseguridad, dice que se la pasa orando para que Dios les resguarde la vida y que esto se acomode, no tiene planteado regresar, se siente más venezolano que una arepa, dice que la crisis es circunstancial: “Il Venezuela è il miglior paese del mondo”. Como él hay muchos, podría escribir un libro que recoja los testimonios de los inmigrantes en Venezuela. No hay que perder la esperanza, es necesario enfrentar las dificultades, sumar voluntades para lograr el país que merecemos. Nadie se rinde, es el momento del coraje y la construcción. @alvareznv

privado productivo y así poder consolidar y asegurar un mejor suministro de bienes y servicios, para que cese el despilfarro de los bienes del Estado, para que se castigue a los implicados en hechos de corrupción y que el gobierno sabe perfectamente quiénes son, para que se castiguen a las empresas de maletín y ministros comprometidos en la estafa a Cadivi. Ciudad Guayana hoy más que nunca hace un llamado a sus hijos a no decaer y continuar en la lucha por la conquista y el restablecimiento de sus derechos que le garanticen el buen vivir de su familia, porque Guayana somos todos. @unare2

Ranchitos

La lectura que la sensatez debe dar a esta semana de protestas acalladas con balas, gases, tanquetas y paramilitares impunes, empoderados de la calle a punta de motos, pistolas y capuchas, tiene que ser profundamente democrática, evitando ese pernicioso pescar en río revuelto que caracteriza la “viveza” criolla. Por muy popular que sea en estos días “tener bolas”, cuyas consecuencias, además de los 8 muertos -Génesis Carmona como emblema- los 265 heridos de bala, los 604 brutalmente golpeados y el allanamiento a María Corina para enjuiciarla -recogieron diez mil firmas en minutos- y la irreflexiva y estúpida actitud de triunfo del gobierno autista pivotado en las bayonetas, es la prisión de Leopoldo López, que pagará su “arrojo”, como lo anunciara Maduro, con su inhabilitación política -chavista no es Caldera-, será juzgado y condenado, y luego, tal vez, perdonado, ojalá con todos los presos políticos, si la sindéresis se impone, aunque lo dudo- el deber ser de nuestro liderazgo nacional y regional es profundizar el trabajo político en los barrios, porque el arma es el voto, estimulando la protesta social dirigida a objetivos específicos, hasta obligar al gobierno a reconocer que somos la mitad del país y tiene que escuchar a quienes protestan para que la paz y la justicia imperen en esta república que no merece el trato indigno que le infiere este gobierno encadenado en 15 años de maldad y latrocinios.

Cuidado con el lenguaje

Pensando en los “juristas del horror” y el comienzo del calvario de Leopoldo, es necesario cuidar nuestro lenguaje, evitando inteligentemente el “comecandelismo”, pues estamos enfrentando el poder omnímodo de un santuario revolucionario, dirigido por una esquizofrenia ideológica inescrupulosa que considera blasfemia punible cualquier disidencia, y que tiene miedo pero está armada de jueces y fusiles. Recordemos que “lucha” no traduce acto cultural, por lo tanto despojada de violencia, sino pelea, combate, disputa, enfrentamiento, es decir que toda lucha lleva implícita grados de violencia. Y “la calle”, que es el escenario natural de la lucha -“salte pa’juera coño e’tumae”- es el equivalente de la selva donde impera la ley del más fuerte, del más violento, donde no hay reglas y se quiebra la norma. La frase “lucha en la calle” puede ser considerada por el gobierno, en su transición dictatorial, como “incitación a delinquir”. Es “protesta social”, sin la carga semántica de la violencia, y punto.

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana sábado 22 de febrero de 2014

Hoy marcharán en protesta por abuso militar en Puerto Ordaz Gremios y sociedad civil rechazaron represiones por parte de la GN a estudiantes y residentes de urbanizaciones. FOTO ANÍBAL BARRETO

Aseguran tener evidencias de quiénes propiciaron el enfrentamiento que dejó al menos 12 heridos, el pasado 19F

n Jhoalys Siverio Tras los hechos violentos suscitados el pasado 19 y 20 de febrero en Alta Vista, Paseo Caroní, La Churuata y las urbanizaciones Las Garzas y Ventuari, luego de enfrentamientos entre estudiantes y oficialistas, y las posteriores represiones con bombas lacrimógenas y perdigones por parte de la Guardia Nacional, que también allanó edificios sin tener una orden de tribunal, gremios profesionales y sociedad civil aseguran que se mantendrán en protesta paLa marcha parti- cífica en contra rá desde el Santo del Gobierno. En Puerto Tomé de Unare hasta el Palacio Ordaz fueron levantadas la de Justicia. mayoría de las Acusan al goberbarricadas que nador, alcalde mantenían trany ministro de cados los acceEstado de ser los sos a Alta Vista promotores de lo y otros sectores ocurrido en Alta de la ciudad duVista y otros sec- rante ocho días de protesta, hastores de Puerto ta que se desataOrdaz. ron los hechos violentos el pasado miércoles, en el transcurso de una “marcha por la paz” convocada por el gobernador Francisco Rangel Gómez, el alcalde José Ramón López y el ministro de Estado, Carlos Osorio. Estudiantes y el resto de la sociedad que se unió a la manifestación se han resguardado en pro de su seguridad, pues tanquetas de la GN tomaron el jueves algunas urbanizaciones, donde presuntamente habían estudiantes que participaron en la protesta; pero hoy saldrán nuevamente a la calle en rechazo a la represión por parte de uniformados y grupos violentos identificados con el sector oficialista. Raúl Brito, presidente de la Asociación de profesores de la UNEG, informó que la marcha partirá de la esquina del Santo Tomé de Unare, a las 9:00 de la mañana. “Quien atacó a los estudiantes fue la Guardia Nacional, después que los bombardearon dijeron que venían en paz… la agresión vino de círculos que apoyan al Gobierno”, declaró el profesor.

Desmintiendo al Gobierno

El secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, calificó de “cinismo” los argumentos del gobernador Francisco Rangel Gómez que denunció una “emboscada” contra los suyos. “Los llamo a la reflexión, que entiendan que tienen que salvaguardar la integridad de todos”, expresó González, a la vez que instó a cesar la persecución contra estudiantes, liberar a los detenidos, y respetar el derecho a la protesta. Por su parte, Raiza Sorzano, integrante del movimiento Tengo Derecho a Vivir, manifestó que “los estudiantes perdieron el miedo… el único opresor es el Gobierno, comandado por Osorio, quien dijo que ‘la protesta se acababa cueste lo que cueste’”. Sorzano también se refirió a propiedades privadas que fueron violentadas por la GN, y desestimó declaraciones del alcalde José Ramón López al referirse de “burgueses y sifrinos” sobre los que protestaban, mientras que en San Félix todo estaba en calma. “Yo vivo en Vista al Sol y mi hijo también… allí habían estudiantes de diferentes sectores”.

Correo del Caroní A3

“Si cierran las calles 100 veces, 200 veces las vamos a abrir” Jefe del Comando Regional 8 alega actuación en defensa propia por hechos cometidos “en flagrancia”.

FOTO WILLIAM URDANETA

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

H

ay una premisa que defiende a capa y espada el general de División Luis Arrayago, jefe del Comando Regional 8 (CORE 8): resguardar el orden público. Resguardar el orden a como dé lugar, aunque para ello sea necesario el uso de la fuerza. Un uso que a su juicio no es gratuito, pues si de algo se aferra el efectivo castrense es al alegato del derecho al libre tránsito y al resguardo de la seguridad de sus subordinados. Arrayago criticó las manifestaciones en la ciudad, de las que cuestionó su “carácter pacífico”. Sus pruebas no fueron solo el cierre de las calles como medida de protesta, sino la presentación de evidencia como tablas con clavos, bombas molotov, y fotografías que mostraban baldes con piedras, bombillos con pintura, y la denuncia de varios ciudadanos de que desde el conjunto residencial Churum Merú se efectuaron disparos hacia la marcha de trabajadores oficialistas que pasaba por el lugar. La Guardia Nacional Bolivariana del CORE 8, a través de su cuenta en la red social Twitter, recordaba que estaba prohibido usar gases lacrimógenos en zonas residenciales. Al preguntársele sobre esto el militar pidió disculpas, no por los gases, sino por no haber aclarado que su mensaje debió ser: “no usar gas lacrimógeno en zonas residenciales a menos que haya necesidad”, y esa necesidad, a su juicio, fue la que imperó. “Usamos gases lacrimógenos porque nos estaban recibiendo con bombas molotov, con piedras, palos y bombillos con pintura. Los invito a que vean cómo nos reciben en las trancas”, justificó el funcionario, alegando que su meta no era reprimir, sino “garantizar la paz”. “Por ahí salió un payaso tirado en el suelo, y que (sic) estaba ahogado con los gases”. Fue esa misma “garantía de paz” la que los hizo allanar el conjunto residencial Churum Merú, en el sector Alta Vista, pues, según informó Arrayago, “de ahí se habían hecho los disparos hacia nuestros marchantes” el pasado miércoles, y que si entraron sin una orden de allanamiento es porque estaban en presencia de un “delito en flagrancia”. “Hay fotos, videos de los que estaban disparando. La propia gente del edificio, los propios ciudadanos nos dijeron de dónde habían disparado. Ahí no se violentó nada porque los vecinos hasta nos dieron las llaves del pent-house b. Ese fue el único lugar que allanamos”, explicó el jefe del CORE 8. A pesar de su actuación, de las fotos, videos y las denuncias so-

Al preguntársele si están dispuestos a hacer despliegues similares contra la inseguridad, Arrayago se limitó a alabar los avances del plan Patria Segura

General de división Luis Arrayago justificó la presencia de una tanqueta en el conjunto residencial Las Garzas y la entrada de motorizados a Ventuari “para garantizar el libre tránsito”. Sin embargo nunca respondió a la pregunta de por qué una tanqueta vociferaba en horas de la noche “el que esté fuera de su casa va preso”.

bre los presuntos pistoleros que dispararon desde la azotea del edificio, Arrayago reiteró que no consiguieron armas. Sin embargo, informa que cuando ingresaron en el apartamento “se comenzó a evidenciar una serie de cosas que llevaron a nuestros efectivos a concluir de que (los detenidos) sí están metidos en la cosa”. - ¿Cómo llegan a esa conclusión si no tienen la evidencia? - Está en video, está en video. Hay mucha gente que está en contra de esto que los grabó. Ahora vienen las pruebas científicas para demostrar ante un tribunal si fueron ellos o no. (…) Antes de que llegáramos nosotros ya estaba el Cicpc haciendo la planimetría, porque fue de tal impacto lo que hicieron que le dieron la orden al jefe del Cicpc para hacer la investigación. De ahí que tengan hasta el momento 16 personas detenidas: 12 del conjunto residencial Churum Merú, y otros 4 de las residencias Los Raudales, donde -según informó el funcionario- detuvieron a un grupo que apertrechaba piedras, bombillos con pintura y bombas molotov.

Ataques a zonas residenciales

Justificó las acciones con gases

lacrimógenos en el conjunto residencial Ventuari y Las Garzas bajo el mismo argumento de la “violencia” y el cierre de calles, aun cuando testigos aseguraron a Correo del Caroní que la vía ya estaba despejada y que los manifestantes no habían agredido a los uniformados. En ningún momento respondió por qué hablaba de 16 detenidos cuando en su lista aparecían solo 15. Tampoco respondió por qué la GNB no actuaba contra grupos armados del oficialismo que trataban de poner orden por su cuenta ni por qué no los detuvieron. Tampoco esclareció los elementos que los llevaron a concluir que los aprehendidos eran los presuntos responsables del tiroteo, ni respondió nunca sobre el paso de una tanqueta de la GNB por Las Garzas vociferando entre las casas “el que esté fuera de su casa va preso”. Por lo pronto anunció que seguirán haciendo el trabajo para “garantizar el orden”, el derecho al libre tránsito, apostar por la paz y respetar el derecho a la protesta, pero eso sí: siempre y cuando sea pacífica. “Si cierran las calles 100 veces, 200 veces las vamos a abrir”, remató.

Sobre la flagrancia El artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal define “delito flagrante” como: “(…) el que se esté cometiendo o el que acaba de cometerse. También se tendrá como delito flagrante aquel por el cual el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la víctima o por el clamor público, o en el que se le sorprenda a poco de haberse cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autor. En estos casos, cualquier autoridad deberá, y cualquier particular podrá, aprehender al sospechoso, siempre que el delito amerite pena privativa de libertad, entregándolo a la autoridad más cercana, quien lo pondrá a disposición del Ministerio Público dentro de un lapso que no excederá de doce horas a partir del momento de la aprehensión, sin perjuicio de lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con la inmunidad de los diputados a la Asamblea Nacional y a los Consejos Legislativos de los Estados. En todo caso, el Estado protegerá al particular que colabore con la aprehensión del imputado”.

“En lugar de atacar las causas atacan las consecuencias” MAS exhorta al Gobierno a escuchar los reclamos de la gente. Julio Vásquez, vocero regional de la juventud del MAS, se pronunció sobre los últimos hechos ocurridos en Puerto Ordaz por las manifestaciones que por ocho días consecutivos mantuvieron estudiantes que pedían la salida del Gobierno. De acuerdo con el dirigente juvenil “la Presidencia no es la opción, pero deben nacer los cambios en las instituciones y un diálogo constructivo para dejar verdaderas opciones y que no sea un discurso más”. A su juicio, los reclamos que se hacían en la protesta eran las denuncias que diariamente hacen los ciudadanos, por lo que considera que “el Gobierno busca la violencia para justificar el no dialogar”, pese

a los llamados a diálogos que han criticado. “Pedimos a los representantes gubernamentales que den respuestas a la gente”. Por su parte, el secretario general del MAS, Giovanny Pasquali, expresó que “el pueblo se manifiesta es en las calles, y si eso implica el cierre de vías, lo más lógico es que el gobierno se acerque a saber el porqué… el Gobierno está haciendo de esta olla de presión una bomba de tiempo”. Plantea Pasquali que la revolución se ha desvirtuado a tal punto que “la corrupción es uno de sus emblemas”, negándose a cambiar, y en consecuencia, “en lugar de atacar las causas atacan las consecuencias”, refiriéndose a las manifestaciones. (JS)

FOTO ANÍBAL BARRETO

“El gobierno busca la violencia para justificar el no dialogar”

MUD responsabiliza al gobernador Rangel por hechos violentos La Mesa de la Unidad Democrática en el estado Bolívar se unirá hoy a la marcha en respaldo a los estudiantes reprimidos por la Guardia Nacional durante las protestas en Puerto Ordaz, responsabilizando al gobernador Francisco Rangel Gómez de los hechos violentos ocurridos el miércoles, luego de la marcha que convocara en la Plaza del Hierro, la cual no evitó el encuentro entre protestantes y oficialistas. Freddy Valera, secretario ejecutivo regional de la MUD, llamó la atención del Gobierno recordándole que “tienen que oír el reclamo justo de los estudiantes”, acusando a Rangel Gómez, al alcalde José Ramón López y al titular de la CVG, Carlos Osorio de liderar la incursión de grupos violentos a una marcha oficialista “que no fue pacífica, sino para doblegar a los estudiantes. Responsabilizamos al gobernador por los hechos que se han suscitado”. Recordó Valera que durante los siete días de protesta, previos al enfrentamiento entre estudiantes y oficialistas, “no hubo heridos ni hechos qué lamentar”, a excepción de lo ocurrido la madrugada del domingo cuando la Guardia Nacional reprimió a quienes permanecían en vigilia en la Plaza Monumento en Alta Vista. Ratificó que el objeto de la marcha que realizarán hoy es la libertad de estudiantes detenidos y el cese de la persecución a los jóvenes manifestantes. El miércoles en la tarde, cuando aún se suscitaban hechos violentos en el sector de Alta Vista, el gobernador Rangel Gómez ofreció una rueda de prensa junto con el ministro Héctor Rodríguez, el general Osorio y el alcalde de Caroní, asegurando que estudiantes tendieron una emboscada a los trabajadores que asistieron a la marcha oficialista, para agredirlos físicamente. Al respecto, Valera dijo: “lo que hizo el gobernador fue un gesto de cinismo político… el día que hizo su marcha es cuando se dan estos hechos violentos”. (JS) FOTO ANÍBAL BARRETO

El secretario regional de la MUD manifestó su solidaridad con los estudiantes

Jpsuv afirma la existencia de infiltrados en protesta Los señalamientos de un intento de golpe de Estado por parte del sector opositor también son afirmados por la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), cuya dirigencia se pronunció por los hechos violentos durante la manifestación de estudiantes y el enfrentamiento con oficialistas que asistieron a una marcha por la paz. Luis Manuel Hernández, enlace municipal de la Jpsuv, aseveró que existen infiltrados oficialistas posicionados en las protestas que mantuvieron estudiantes y sociedad civil por ocho días consecutivos, por lo que gracias a ellos manejan la información de un presunto grupo de 300 personas que actúan como paramilitares, financiados por instancias que buscan derrocar al Gobierno. La Jpsuv propone conformar mesas de diálogo para debatir en función de regresar el orden a la ciudad, aunque aclaró que “no dialogaremos con aquellos grupos que no quieren vivir en democracia y pretenden implementar la misma agenda del 2002”. En este sentido, exhortó a los manifestantes desistir de las vías que utilizan para protestar, trancando calles, sugiriendo esperar por un referéndum revocatorio, como lo establece la Constitución. Con respecto a las denuncias a la Guardia Nacional por represiones y atropellos, repudiaron la supuesta manipulación de información, aseverando que los efectivos fueron “humillados y agredidos”, cuando su intención era negociar. (JS)


Nacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana sábado 22 de febrero de 2014

Ráfaga de “gas del bueno” aterrorizó a vecinos de Las Garzas y Ventuari En la urbanización Ventuari llevaron detenido a un estudiante menor de edad, que denunció maltrato por parte de los efectivos. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroní.com

La represión a las manifestaciones continuó, no solo a quienes están en las calles protestando o cerrando una vía, sino a todos los conjuntos residenciales aledaños a la concentración, que también son atacados con gas pimienta y lacrimógeno. El miércoles, Alta Vista se convirtió en un campo de batalla, en el que varios edificios fueron objeto de destrozos en medio del enfrentamiento de oficialistas y opositores, y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lanzaban deliberadamente gases lacrimógenos hacia los balcones de los apartamentos. Este jueves, la coyuntura se trasladó hacia la parroquia Unare, de Puerto Ordaz, donde desde el final de la tarde, tanquetas y motorizados de la GNB irrumpieron en las urbanizaciones Las Garzas y Ventuari. La coordinadora de exigibilidad del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Esperanza Hermidas, indicó que cuando cuerpos de seguridad el Estado ingresan de esta forma a lugares residenciales, suscitan varias violaciones a la Constitución Nacional, en cuanto al derecho a la seguridad dentro de la propiedad privada, así como también a la Ley especial para prevenir y sancionar la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, aprobada en junio del año pasado, que busca proteger la integridad física y psicológica de los ciudadanos. Hermidas recordó que se trata de violación a los Derechos Humanos, pues las agresiones vienen por parte del Estado, y destacó que la desproporcionalidad de los hechos “se trata de civiles desarmados, y en algunos casos las cosas pasaron de noche”.

Un detenido en Ventuari

Los vecinos de los bloques de Ventuari, urbanización contigua a Las Garzas, también fueron objeto de la arremetida de la GNB. Relataron cómo los efectivos lanzaron gas lacrimógeno hacia los balcones y “saltaron las cercas para tratar de entrar a los edificios”, dijo un residente

Un grupo de residentes del conjunto de edificios Los Raudales, ubicado en Alta Vista , denunciaron este viernes la presencia de una tanqueta de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) durante la noche del jueves, que permaneció hasta las 8:45 de la mañana del viernes “en una especie de intimidación”, como aseguró Krisaura Vital, una de las vecinas afectadas. Un joven, que prefirió no identificarse, añadió que “además estuvieron circulando cuatro tanquetas más (…) y la tanqueta que se quedó estaba escondida debajo de la mata de mango” que está en la entrada de las residencias. Cabe destacar que el pasado 19 de febrero, la entrada de este conjunto residencial fue bloqueada por cinco tanquetas de la GNB, al tiempo que los efectivos lanzaron bombas lacrimógenas y de gas pimienta dentro de los edificios, debido a que un grupo de manifestantes de

la oposición corrió a refugiarse en el recinto al momento de los disturbios en los que se enfrentaron estos, civiles oficialistas y efectivos de la Guardia. “Estuvimos sitiados 7 horas. Nadie sale ni entra, ni los carros podían pasar” rechazó Carmen Parejo, resaltando que “nos sentimos aterrorizados con esta situación (…) si somos atacados en nuestros hogares, ¿adónde nos refugiamos entonces? Atacar los edificios no puede ser la solución”. Parejo hizo un llamado al gobernador Francisco Rangel Gómez, refiriéndose a su alocución del miércoles en la noche “que dijo que en Los Raudales estaba la mayor artillería (…) cuando el gobernador generaliza, me incluye y me afecta. Aquí vivimos gente decente”. Por su parte, Vital rechazó el atropello a las residencias que apoyaron a los jóvenes manifestantes: “Nosotros somos sociedad civil que se siente identificada con los reclamos de los estudiantes. Ojalá la GNB trabajara así con los verdaderos criminales”.

FOTO DIEGO MEINHARD

Una tanqueta y dos motos de la GNB permanecieron hasta la mañana de este viernes en la entrada de Las Garzas

Residentes denunciaron un “toque de queda” el jueves por la noche, pues desde las tanquetas de la GNB la orden era “que nadie salga de sus casas, porque va preso”.

Atropello a Las Garzas

Andreína Rivero, residente de Las Garzas, atestiguó que el jueves en la tarde efectivos de la GNB se encontraban acompañando el operativo de limpieza que realizaran la Alcaldía de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar en la avenida Atlántico, a la altura de la urbanización, luego de que estas vías fueran trancadas por estudiantes y la comunidad, de forma pacífica. “Cuando los guardias se van, los estudiantes salen otra vez a trancar las calles y quemar cauchos, molestos”, pues los oficiales “le hacían burla a los muchachos desde la avenida” comentó Rivero. Acto seguido la GNB retorna al lugar, por lo que los manifestantes corrieron hacia dentro de la urbanización Las Garzas, a eso de las 6:00 de la tarde. Tres tanquetas y unos “20 o 30 motorizados” del cuerpo de seguridad entraron en el sector, lanzando abundantes gases lacrimógenos. Doris Rojas, otra residente, aseguró que aunque no abrió puertas ni ventanas, el olor de los gases penetró en su casa, y añadió que se escucharon disparos de perdigones. Los vecinos consultados reportaron que la presencia de la GNB en la urbanización fue de “dos a tres horas seguidas”, luego de que se hiciera de noche. Rivero aseguró que “los guardias rompieron la garita de la vigilancia y se llevaron todas las cámaras” del circuito de seguridad que habían instalado los vecinos el año pasado. La residente añadió que desde las tanquetas vociferaban “señores, todos a sus casas, el que esté afuera va preso”.

Vecinos rechazan intimidación de la GNB en Los Raudales

Nos tenían dando vueltas. Había un muchacho que estaba en Farmatodo, tenía hasta la bolsa con las medicinas” y fue aprehendido por estar circulando en la calle.

Ley para prevenir y sancionar la tortura El artículo 5 de esta ley define, en su numeral 6, el “trato cruel” como: “Actos bajo los cuales se agreda o maltrate intencionalmente a una persona, sometida o no a privación de libertad, con la finalidad de castigar o quebrantar la resistencia física o moral de ésta, generando sufrimiento o daño físico”. En el numeral 7, el mismo artículo señala el “trato inhumano o degradante” como: “actos bajo los cuales se agreda psicológicamente a otra persona, sometida o no a privación de libertad, ocasionándole temor, angustia, humillación; realice un grave ataque contra su dignidad, con la finalidad de castigar o quebrantar su voluntad o resistencia moral”. El artículo 13 establece penas de entre 13 y 23 años de prisión para aquel funcionario que incurra en “trato cruel”. El artículo 18 castiga con 3 a 6 años de prisión a aquel oficial que incurra en “tratos inhumanos o degradantes” hacia un ciudadano.

que prefirió no identificarse, añadiendo que “apuntaban a la gente con armas de reglamento y hubo varios disparos”, pero no hubo heridos de bala. La situación continuó hasta las 10:30 de la noche. Acá también se vivió el toque de queda impuesto por los oficiales: Guillermo Maestracci, es estudiante de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y tiene 17 años. Se encontraba el jueves en la noche en su domicilio en Ventuari, cuando efectivos de la GNB ingresaron a la fuerza al edificio “saltando la cerca”, salimos corriendo hacia la avenida Atlántico, para ser aprehendidos por cuatro motorizados del cuerpo de seguridad: “Me tiraron al suelo, me echaron corriente en los pies y gas pimienta en los ojos. Estaba boca abajo y me pusieron esposas”. Acto seguido fue ingresado en una tanqueta de la GNB: “me preguntaban ‘¿dónde está el arma?’ pero yo no tenía pistola. Por eso me soltaron”. “Nos tenían dando vueltas. Había un muchacho que estaba en Farmatodo, tenía hasta la bolsa con las medicinas” y fue aprehendido por estar circulando en la calle. Dentro del vehículo había seis detenidos, según Maestracci, quien indicó que todos fueron liberados en la madrugada en el Destacamento 88, en Castillito. Su madre, Libimar Maestracci, informó que fue a buscarlo de madrugada al lugar, y enfatizó que su hijo menor, de 12 años, también fue agredido por la GNB cuando todos salieron corriendo a la entrada de los efectivos al edificio. Hermidas destacó que “meter una tanqueta a una urbanización viola todos los protocolos establecidos (…) esos equipos se usan para una confrontación entre iguales. La población civil no tiene cómo defenderse ante una tanqueta. Lo mismo con los aviones de guerra” que sobrevolaron en el estado Táchira este jueves. La experta añadió que no solo se trata de violencia física sino psicológica, pues el despliegue militar dentro de una urbanización en horas de la noche afecta la tranquilidad de los vecinos, reiterando una vez más que lo propio aplica si se trata “de población civil desarmada”.

FOTO DIEGO MEINHARD

Denunciaron que una tanqueta del cuerpo de seguridad pernoctó en la entrada de los edificios


Deportes

Ciudad Guayana sábado 22 de febrero de 2014

Correo del caroní A5

Huracanes luchó pero no le bastó

CarGo está listo para ayudar

El primer partido de la final de la Liga de Voleibol se disputo a cinco sets. Foto PRENSA HURACANES

n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

L

os primeros campeones de la Liga Venezolana de Voleibol, Huracanes de Bolívar, cayeron en cinco set ante los debutantes, los jóvenes del Deportivo Anzoátegui, en el primer encuentro de la ronda final. Los visitantes no se la pusieron fácil y después de venir de abajo en los primeros dos set, ganando el Huracanes y 4to obligaperdió en el se- 3er ron irse a un 5to gundo sets a su set, pero que fue capitán "Harry" positivo para los anfitriones. Gómez, pero Los parciales se espera que de cada uno de éste disponible los sets fueron para el segundo 25-22/ 25-16/ partido que 18-25/ 17-25/ y se jugará esto 15-10. El comienzo noche. del partido para Huracanes fue positivo, los visitantes en el primer tiempo técnico mantenían una ventaja con cinco puntos, el segundo se fue 16 a 14, antes de culminar el segundo tiempo Huracanes solicitó el primer tiempo, lo que le valió que se llevará la ventaja, pero los chicos del Deportivo Anzoátegui no se la podrían fácil, Anzoátegui solicita tiempo estando 3 puntos abajo y

Huracanes batalló en el primero de la final, pero el triunfo fue para el DANZ

llegaron a igualar el encuentro a 20 puntos, de allí Huracanes tan solo anotó dos puntos, Anzoátegui aprovechó los errores de los visitantes y se quedaron con el primer set 25 a 22. Arrancando el segundo set, los locales se llevaron los dos tiempos técnicos con amplia ventaja, 8 a 4 y 16 a 8, a Huracanes las cosas seguían sin rumbo, el capitán “Harry” Gómez y Armando Velázquez salen lesionado, el primero de ellos tuvo varias semanas de baja por lesión

a comienzos de temporada y esta caída le complicó su participación en el primer encuentro de la final, presentó una lesión leve en su tobillo izquierdo y no pudo regresar al encuentro. El set terminó 25 a 16 para los locales. Pero los primeros campeones de la Liga de Voleibol de Venezuela seguirían luchando y sin su capitán y estrella se quedaron con el tercer set. El set con más ventaja terminó 25 a 18, los de Bolívar se llevaron el primer tiempo técnico 3 a 8 y el se-

gundo 16 a 13. Huracanes obligó a un quinto set, pero no le bastó la ventaja obtenida en el cuarto set de 25 a 17 y terminaron cediendo ante los debutantes 15 a 10. Los mejores por Huracanes fueron, Ismel Ramos 13, Carlos Luna 12, “Harry” Gómez 11, Fredy Cedeño 11. Por Anzoátegui, Henry Rojas 20 pts., Luis Arias 12, Fernando Yánez 8 y Robert Colina 8. Hoy la final seguirá a las 6:00pm en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz.

Sensley y Sucre dieron a Gigantes una victoria de infarto Entre ambos jugadores anidaron 15 puntos en el último cuarto para voltear el marcador. Foto WILLIAM URDANETA

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Julian Sensley fabricó ocho puntos en el último periodo y Axiers Sucre agregó siete, para que Gigantes de Guayana tuviera un parcial de 26x11 en ese lapso y así levantó un juego que estuvo perdiendo hasta que faltaba minuto y medio para el final. Andrew Feeley hizo un giro y escapó de su marca por la raya final para encestar un par de puntos y recibir falta, lo que le permitió concretar una jugada de tres puntos y colocar a “los colosos del sur” en ventaja 62x61 a solo 1:20 minutos del final. Toros perdió un par de ofensivas en los últimos 20 segundos y con par de tiros libres de Harold Cazorla Gigantes tomó ventaja de 64x61. Luego, con 6.7 segundos en el reloj, los de Maracay tuvieron el empate en sus manos, cuando el dominicano Kelvin Peña dejó atrás la marca de Harold Cazorla y lanzó desde la larga distancia, pero no acertó. Una falta a Daniel Macuare con siete décimas de segundo por jugar le permitió al número ocho dejar, desde la línea de castigo, cifras definitivas al choque que parecía perdido. Gigantes no tuvo una buena primera mitad, especialmente en el segundo cuarto, en el que solo anidó 11 tantos. Toros dominó el tercer cuarto y entonces llegó la reacción de los an-

Julian Sensley debutó y fue clave para el triunfo del equipo guayanés

fitriones, liderados por el debutante Sensley y por el capitán Sucre. El estadounidense abrió el lapso con un doble y un triple que redujo la diferencia a cinco puntos (45x50). “Les dije que teníamos que mantener la compostura y hacer lo que normalmente hacemos e incrementar la parte defensiva”, dijo el DT Carl Herrera, sobre la reacción de su equipo para el último cuarto. Anoche también debutó Michaell Flores, con una participación de apenas 2:20 minutos que le sirvió para comenzar a tomar ritmo. Sobre su exitoso debut, Julian Sensley afirmó que “en la primera

mitad estaba un poco nervioso, sólo tenía tres prácticas desde que regresé y era mi primer juego, la mejor forma de estar preparado para el juego es jugando, me sentí con más confianza en el segundo tiempo”. Sucre con 16 y Sensley con 15 fueron los mejores de Gigantes. Por Toros Peña finalizó con 19 unidades. Gigantes (4-3) quedó a 2,5 juegos del primer lugar.

Cayó el invicto “saurio”

Heissler Guillent encestó 24 puntos, dio ocho asistencias y tomó cinco rebotes, para liderar a Guaros de Lara a tomar revancha sobre Co-

codrilos de Caracas en un duelo que culminó 83x77 en Barquisimeto. William “Smush” Parker agregó 19 tantos y Marcus Fizer 17 por el quinteto de Néstor García, que dividió ante los capitalinos. Por Cocodrilos se perdió la ofensiva de Carl Elliot, quien encestó 29 unidades. En Margarita, Guaiqueríes tuvo hasta cinco hombres en doble figura en ataque para derrotar 87x76 a Panteras de Miranda. Akeem Scott encestó 13 puntos, Tulio Cobos 12 y tomó siete rebotes, Lamont Barnes 12, mientras Gregory Howard y Francisco Centeno cerraron con 12 y 11 tantos, respectivamente. MARCADOR DEL PARTIDO

66 61 GIGANTES

GIG TOR

1 2 3 14 11 15 15 17 18

4 26 11

carlosmatabruzco@gmail.com

Los Jugadores de Mineros de Guayana se reunieron ayer, en horas de la tarde, en el auditorio del CTE Cachamay, donde en compañía del gerente general del equipo, Juan Pereira, ratificaron su postura de no viajar a Guanare, para disputar el compromiso ante Llaneros FC, correspondiente a la fecha siete del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, pautado para este domingo en el estadio Calles Pinto de la ciudad llanera. Los integrantes del primer equipo “negriazul” tomaron la decisión debido a los hechos violentos que se están desarrollando en varias ciudades del país y, además, consideran que la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) debió suspender la jornada dominical, para garantizar la integridad física de todos los que laboran en el balompié criollo.

24/72 Tiros de cancha 24/62 (39%) (33%) Triples 6/19 (32%) 6/22 (27%) Libres 7/12 12/14 (86%) (58%) Rebotes 39 37 Asistencias 6 15 Bloqueos 3 3 Robos 2 6 Perdidos 20 12

tenemos un plan B. Hicimos una convocatoria de algunos jugadores Sub20, inclusive algunos de segunda división, para presentarnos en Guanare y así lo haremos”, dijo Pereira. “Mineros tiene una situación totalmente diferente a los demás clubes porque juegan sus dos equipos y si damos forfait en los dos juegos, podemos perder la categoría”, concluyó el gerente minerista.

Por seguridad

Durante la semana, la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela (AUFPV) envió una carta a la FVF en la cual exigía que no se realizaran los partidos, pero el máximo ente del fútbol venezolano se mantuvo firme en su posición y ayer comunicó que los equipos podrán completar su plantilla

con jugadores Sub18 y Sub20, en caso de que sea necesario.

Pereira resolvió

A raíz de esa comunicación emitida por la Federación y respetando la palabra de los jugadores, Pereira hizo los ajustes, con el fin de cumplir. “Nosotros, como gerencia,

El tres veces ganador del Guante de Oro se siente bien con el cambio, siempre y cuando se quede en un solo lugar. "Uno no desea estar cambiando de posiciones", dijo González. "Eso es algo que hice al inicio de mi carrera y me afectó física y mentalmente. Por lo que estoy listo para jugar en una posición y la que sea está bien, sea (jardín) central o izquierdo". Para González el cubrir todo ese terreno y el realizar lanzamientos más largos no será tanto un ajuste dado que el jardín izquierdo es espacioso en Denver, también. "En el Coors Field uno debe jugar en los jardines", dijo González. "El jardín izquierdo, especialmente, esas enormes esquinas y uno tiene que cubrir mucho terreno. Cuando uno sale de gira piensa, `OK, ahora voy a tener un par de días libres'". Los Rockies, que vienen de una temporada afectada por lesiones y con foja de 74-88, necesitan que González no tenga tantos días libres. En 2010, el venezolano registró un promedio de bateó de .336 para llevarse el título de bateo de la Liga Nacional y terminar en tercer lugar en las votaciones para el jugador más valioso. Eso le generó un contrato por siete años y 80,5 millones de dólares. Pero el jardinero de 28 años no ha jugado más de 135 partidos en cada una de las temporadas desde entonces. (MLB.com)

Foto Archivo

T 66 61

Los miembros del primer equipo decidieron no participar en el partido del domingo. n Carlos Mata Bruzco

Quiere tener una posición

TOROS

Mineros viajará a Guanare con juveniles Foto Antonio García Jr.

Scottsdale. - Carlos González insiste en que trasladarse del jardín izquierdo al central en el amplio Coors Field no será un problema. Pero el mantenerse sano podría ser una tarea más difícil para el pelotero venezolano de los Rockies de Colorado. Dominante en el plato y en los jardines cuando es capaz de jugar, González se dice ansioso de mostrar que puede participar de nuevo en 145 partidos en una campaña luego que lesiones de muñeca y un dedo lo han limitado en años recientes. Su mala suerte continuó incluso después de la temporada cuando tuvo que someterse a una apendicetomía de emergencia. Y cuando los médicos realizaban es cirugía, descubrieron una hernia. "Estoy contento de que eso haya sucedido entre temporadas", dijo González el viernes. "Me siento bien. Me recuperé realmente bien después de la cirugía. Recuperé mi peso y estoy listo". González no está seguro de hacia dónde se dirige. Cuando la temporada terminó y los Rockies canjearon al veloz jardinero central Dexter Fowler a Houston, González estaba seguro que llevaría su Guante de Oro al central. Pero luego Colorado adquirió a Drew Stubbs de Cleveland. Y si bien el manager Walt Weiss ha sostenido que González iniciará en primavera en el central, es posible que sea enviado al izquierdo si Stubbs o Charlie Blackmon juegan lo suficientemente bien en los prados centrales en los partidos de exhibición. "Ofensivamente, defensivamente, veremos cómo está diseñado el equipo y tomaremos una decisión según sea el caso", dijo Weiss. "Contamos con múltiples opciones en el jardín central. Pero CarGo va empezar en el jardín central y veremos cómo funciona".

Al término de la reunión, solo el defensor central, Andrés Rouga, quiso dar declaraciones al respecto. “Lo hacemos simplemente por seguridad. No viajamos porque no queremos dejar a nuestras familias solas. Sentimos que el fútbol es un espectáculo y Venezuela no está para eso ahorita. No están dadas las condiciones para poder jugar”, acotó Rouga. “No es una pelea de nosotros con club. Simplemente no nos sentimos seguros para jugar un partido de fútbol”, sentenció.

El venezolano solo quiere que le den una posición

Tanaka sorprendió con su talento Tampa. - Masahiro Tanaka subió al montículo del George Steinbrenner Field el viernes para lanzar en las prácticas de bateo de los Yanquis por primera vez. Y juzgando por las reacciones de los bateadores del club que se enfrentaron al japonés, el derecho no decepcionó en lo absoluto. "Me alegro de que sea parte de nuestro equipo", dijo el receptor Austin Romine. "Creo que me tiró un splitter y tuve que virarme y preguntarle qué lanzamiento había sido. Nunca había visto una bola moverse así. Es algo especial". La sesión de Tanaka fue su primera oportunidad del derecho para trabajar con el cátcher Brian McCann. Tanaka ya había tirado sesiones de bullpen con el venezolano Francisco Cervelli y John Ryan Murphy. "Definitivamente lució tan bueno como se le promocionaba", dijo McCann. "Sé que fue sólo una sesión del bullpen, pero se nota el material que tiene". McCann dijo que cree que Tanaka estaba "tirando alrededor de un 80%" en la sesión, lo cual es de esperarse a estas alturas de los entrenamientos. "Creo que estuvo fantástico", dijo McCann. "Usó todos sus pitcheos. El comando de su recta estuvo ahí. Sus pitcheos secundarios fueron fenomenales. Su splitter tiene muy buen movimiento. La recta cortada, el slider - estuvo bien afinado". (MLB.com)


Correo del Caroní

E Apartamentos SOLICITO CASA O APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO APARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 0414-8163163, 04148711473. 24febrero

Casas Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma

Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta dis-

Económicos/Inmobiliarias tribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Cursos

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos

SE SOLICITA T.S.U. en construcción civil, sexo masculino, licencia de 5ta. Residenciado en San Félix. Interesados enviar C.V. a: empleo. marmol@gmail.com 21Febrero Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma. curriculums@gmail.com.

En San Félix habrá béisbol La liga de Béisbol menor de San Félix, mejor conocida como Libemca al mando de su presidente Luis Salazar ha confirmado que mantienen su calendario de juegos intacto y que este fin de semana será de mucha acción en sus respectivos escenarios deportivos. Pérez ha informado que Libemca se encuentra en una importante fase decisiva en el campeonato correspondiente al 2014, como es la clasificación a la segunda y tercera ronda. Es por ello que aprovecha para invitar a los padres y representantes que acompañen a sus hijos este fin de semana a los estadios donde habrá acción, entre otros Manoa, polideportivo El Gallo, Vista al Sol, UD-106, La Manga y en Bellavista. Los Criollitos de San Félix avanzan en su clasificación teniendo entre sus primeros lugares a Vista Al Sol, Caribes de Manoa, mientras que sigue la puja en las categorías menores por asegurar su cupo a la ronda clasificatoria.

Grillet con juegos

A su turno la liga Celestino Grillet anunció que este sábado y domingo se cumplirá juegos en sus estadios de Puerto Ordaz, toda vez que hasta este jueves se mantenía en reserva el calendario de encuentros motivado a la situación de orden público en la ciudad. José Padrón indicó que habrá juegos, solo en los estadios Sutiss, El Guamo, Dionisio Abreu, Ventuari, Villa Asia, Villa Africana, Simón Chávez, de Upata, Romelio López, de Ciudad Piar, Mario González y en Core 8. La jornada completa está conformada por 42 encuentros distribuidos en todas las categorías.

En San Félix la jornada se llevará con normalidad

SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero SOLICITA PINTOR preparador, ayudante, taller de latonería y pintura en zona Industrial Matanzas. Interesados llamar: 0414-8691318, 04249160865. 27Febrero

F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0 4 2 4 - 9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

y Locales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 0414-

9885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Ciudad Guayana sábado 22 de febrero de 2014

COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 04162883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail. com. 24Febrero

El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Última hora

Préstamos

OJO PELAO le triple para ganar hoy grabado ya sin deposito, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 01Marzo

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

R efrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 02418381197. 07Marzo

¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 me-

tros de largo por 1 metro de ancho. Información: 0426-4933694. 25Febrero

Vehículos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO AVEO año 2011 sincrónico, único dueño, perfecto estado. Teléfono: 0414-7608580. 28Febrero VENDO CAMIONETA Ford 4x4, 4 puertas, único dueño, año 2008. Información: 0424-9689537. 28febrreo URGENTE EMPRESA solicita vehículos en alquiler (sin chofer) asegurados (sedan, pick-up, sportwagon, camiones). Interesados llamar: 0412-9497935, 0414-4949613. 27Febrero EMPRESA OFRECE créditos para adquisición de vehículos cuotas accesibles e inicial negociable documentación notariada inf: 04243718598 04264336592 04120341795. 27Febrero

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.

El optimismo reina entre guayaneses que van a los Suramericanos El judo es la disciplina que más atletas bolivarenses aporta a la selección nacional. Foto Archivo

n Danilo Arenas Ordóñez

darenas@correodelcaroni.com

El deporte guayanés en forma conjunta entre sus entrenadores y atletas están optimistas por la excelente preparación física y mental que llevarán sus deportistas a los Juegos Suramericanos a disputarse en Chile en el venidero mes de marzo. Tal y como lo dijeron a Correo del Caroní, Kilmar Campos, entrenador y dirigente del Judo, Elías Díaz, del Karate Do, al igual que Enio Díaz, de Ciclismo Todo Terreno, hay plena confianza en la buena labor llevada a cabo durante largos meses de preparación física por parte de sus atletas que vestirán la camiseta del tricolor nacional en la cita de Chile. El judo es una de las disciplinas que más atletas guayaneses aporta a la justa Sudamericana, teniendo entre su lista a los bolivarenses, Anriquelis Barrios, una juvenil atleta de gran experiencia en retos internacionales, al igual que Juliana Bolívar, Elvismar Rodríguez, quien también tendrá este año de asumir el compromiso del campeonato mundial juvenil en Rusia, así como también Arturo Zapata Jr., Sergio Matei y Fernando Fernández completan

Mientras que del Karate han sido llamados cinco, más los del canotaje, ciclismo todo terreno y natación, entre otros.

la lista de judocas guayaneses que buscarán subir al pódium con las medallas que requiere Venezuela para ubicarse entre los mejores de los Juegos Suramericanos 2014. A su turno el presidente y entrenador de la asociación de Karate Do del estado Bolívar, Elías Díaz dijo que hay plena confianza en el intenso trabajo preparatorio realizado por sus atletas David Tinedo, José Contreras, Andrés

Contreras, Yorgelis Salazar y por Nicol Rinaldi, quienes han sido convocados por la Federación para integrar la selección nacional que va a Chile. Citó además que la experiencia de Andrés Contreras, David Tinedo y Nicol Rinaldi, así como por Yorgelis Salazar en competencias de alto nivel en el extranjero les ayudará en gran parte para buscar meterse entre los mejores de esa cita que será en Chile.

Venezuela estará presente con una delegación de más de cien atletas en Chile y tal como lo mencionó en su alocución el Ministro de Deportes Antonio Álvarez, se tiene confianza en ellos y en lo que podrán conquistar en esa justa para su patria. Otra de las disciplinas deportivas guayanesas que aporta a sus mejores atletas, por el estado Bolívar es la natación con la “Sirena guayanesa” Jeserick Pinto quien confirmó estar preparada para asumir este reto, al igual que el joven medallista de los Juegos Nacionales Juveniles Cristian Delgado, quien junto a Pinto participaron recientemente en el Gran Prix de Orlando. Igualmente Guayana estará presente en Chile con su ciclista Josep Dias, quien es el único que asumirá ese compromiso, en tanto que por el canotaje también va un equipo de lujo integrado este por Omar Aquino, José Solano y por Yasell Guerra a quienes les corresponderá competir desde el 13 al 16 de marzo en los Suramericanos. Dixon Abreu es el único atleta guayanés que nos representará en el hockey sobre césped en Chile, según se confirmó por parte de la asociación.

Kickingball repleto de juegos

Liga de Béisbol AA con acción

n Annelida Yoris Rivas

La mañana de hoy seguirá la jornada de la Liga de Béisbol AA en las instalaciones del estadio La Ceiba en San Félix, desde las 9:30 am los amantes de la disciplina se pueden acercar, el primer encuentro será entre Bravos vs Mets, más tarde, a la 1:30 pm Indios de Guayana se verá las caras con Orientales. El domingo la jornada iniciará más temprano, a las 8:30 am jugarán Caribes de Guayana vs Rockies, a las 10:30 am las acciones serán en Villa Africana en la Liga de Puerto Ordaz, regresan a las 2:30 a La Ceiba entre Detroit vs Felinos, destacando que el domingo serán de 7 inning los encuentros. En la jornada anterior, el pasado sábado Felinos venció 12 a 5 a Gigantes, el pitcher ganador fue Carlos Moreno y cargó con la derrota Luis Herrera, más tarde Detroit blanqueó a Indios y lo venció por

desafiodeportivocg@gmail.com

Varios encuentros se desarrollarán este fin de semana en el I Campeonato de la Liga Municipal de Kickingball, en las canchas Joaquina Sánchez y el estadio Mario González. Santiago Armas, presidente de la liga informó que este sábado se jugará de manera simultánea en ambas canchas a las 9:00 am entre Antonio José de Sucre vs Pablo VI en la categoría preparatorio. A la misma hora en preinfantil se medirán Pablo VI vs Vista al Sol, a las 10:00 am en la misma categoría El Tablazo ante Antonio José de Sucre, en la infantil Pablo VI se verá las caras ante Las Legales. Una hora después en la categoría infantil jugarán Vista al Sol vs El Tablazo y Antonio José de Sucre vs Diamantes de Guayana. A mediodía en la júnior, Ángeles ante Vista al Sol y Las Legales ante Pablo VI. A la 1:00 pm le tocará en la misma categoría a El Tablazo ante Antonio José de Sucre. En el estadio de UD102, a las 2:00 pm en adulto se medirán las Doce Uba vs Ferrominera, más tarde Orinoco Sport vs La Legales y luego en sexo diverso Fortaleza vs Sol de Guayana. En la jornada dominical, en Campo Rojo, en adulto a las 9:00 am jugarán Campo Llovizna vs. Minera, luego El Tablazo vs Campo Llovizna, más tarde, Diamantes de Atlántico vs Diamante de Guayana. Cerrando la jornada Maderas del Orinoco vs Sutraservi y en sexo diverso Campo Llovizna vs Vista al Sol.

Este domingo también habrá jornada

Foto William Urdaneta

nocaut 10 carreras a 0, la victoria fue de Carlos Hernández y perdió Daniel Ruiz. El domingo se desarrollaron dos encuentros más, la primera victoria fue para los Mets 1 rayitas a 1 ante Blue Jais, Jonathan Rivilla se quedó con el triunfo y cargó con el revés Albin Mendoza. Cerró la victoria de Marlins ante Orientales 7 a 4, Jorge Lara fue el pitcher ganador.


Nacional

Ciudad Guayana sábado 22 de febrero de 2014

En defensa de Maduro

Correo del Caroní

Minci revoca credenciales a periodistas de CNN

Crece preocupación internacional por Venezuela

Periodista Patricia Janiot denuncia hostigamiento en el aeropuerto de Maiquetía.

Washington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un comunicado en el que expresa su profunda preocupación por las diversas denuncias por “supuestas violaciones a los derechos a la protesta pacífica, a la vida, a la integridad y libertad personal de los manifestantes, libertad de asociación y el derecho a la libertad de expresión” en Venezuela. La CIDH llama la atención sobre todo sobre “las graves denuncias sobre supuestos ataques de grupos civiles armados en contra de los manifestantes durante las protestas que han seguido teniendo lugar en el país”. La Comisión también manifiesta su preocupación por “las denuncias sobre un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de agentes de seguridad del Estado” y de “casos de detenciones sin orden judicial”.

Caracas/Atlanta.FOTOS AFP

“Lo hemos hecho cuando estuvo en peligro la democracia en Bolivia y en Ecuador, y ahora también extendemos nuestra mano solidaria a todo el pueblo venezolano”, expresó Kirchner

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pidió “paz y el respeto a la democracia” en Venezuela y reclamó a los opositores al gobierno de Nicolás Maduro “respetar la voluntad popular”. “Paz en definitiva es respetar la vida”, dijo la mandataria argentina al encabezar un acto público en Florencio Varela, partido del Gran Buenos Aires. “No se puede, por haber perdido una elección, poner en vilo a un país y a una región declarada hace muy poco tiempo por la Celac como región de paz”, dijo Fernández de Kirchner.

Dedo de Evo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia de gestar un golpe de Estado en Venezuela. Morales hizo una cerrada defensa de su homólogo venezolano y destacó que fue elegido democráticamente en las urnas. También fustigó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por respaldar el pedido de diálogo de Obama para que Maduro dialogue con los opositores para superar una crisis política que ya provocó al menos ocho muertos y decenas de heridos por protestas callejeras en Venezuela.

Contra la violencia

El grupo de trabajo del Foro de Sao Paulo, que agrupa a partidos de izquierda de América Latina, condenó los sucesos violentos en Venezuela y expresó su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro, según una declaración política emitida en Nicaragua. Así lo informó a medios oficiales Mónica Valente, secretaria ejecutiva de la organización, que aglutina a 18 partidos y cuatro movimientos políticos izquierdistas de 15 países de la región y que sesionó en Managua desde el pasado martes. El documento establece además que una delegación del organismo viaje a Caracas a la brevedad posible “para expresar la solidaridad al pueblo y gobierno venezolano”, señaló Valente tras rechazar lo que llamó “el injerencismo” de Estados Unidos en Venezuela. (DPA)

Morales argumentó que Maduro fue elegido democráticamente en las urnas

A7

La cadena de noticias estadounidense CNN informó que el Gobierno de Venezuela “revocó o denegó” las credenciales de periodista a los reporteros de CNN que trabajaban en el país sudamericano. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el jueves que si CNN “no rectifica” será sacado de la programación por cable en el país. “CNN tiene el objetivo de justificar una guerra civil para provocar la intervención del Ejército gringo contra nuestra patria. Alerta a todo el país. Alerta”, señaló. En un comunicado publicado este viernes en la página web de CNN en Español, la cadena de noticias indicó que el viceministro de Comunicaciones de Venezuela le comunicó ayer jueves a la corresponsal de CNN en Español en el país, Osmary Hernández, que se le revocaba el permiso de trabajar como corresponsal acreditada. La presentadora de CNN en Español Patricia Janiot y su productora, que estaban en Venezuela haciendo un programa especial que se emitió el jueves, fueron informadas de que se les retiraba el permiso de trabajo y fueron interrogadas acerca de cuándo partían de regreso. Janiot estaba tramitando una entrevista con Maduro.

Amenaza cumplida

FOTO CAPTURA HTTP://CNNESPANOL.CNN.COM/

El equipo de la cadena internacional tramitaba una entrevista con el presidente Nicolás Maduro. Cuando se les notificó el retiro del permiso de trabajo y se les preguntó cuándo partían de regreso.

De acuerdo con CNN, también fue revocado el permiso a Rafael Romo, de CNN Internacional. “CNN encadena su programación a versión manipulada y distorsionada sobre Venezuela. Fuera CNN de Venezuela”, escribió en su cuenta de Twitter la ministra de Comunicación e Información (Minci) de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Discriminación “Decidimos abandonar el país en la mañana de hoy (ayer) en el primer vuelo que salía de Caracas a Atlanta y fui víctima de un incidente de hostigamiento. Cuando pasé por el retén (punto) de seguridad, en la primera requisa de seguridad de rayos x, me pidieron pasar en dos oportunidades mi zapato por los rayos x. Me dijeron que mi zapato tenía unas marcas oscuras, que eso podía significar que tenía droga o explosivos (…)”, narró la periodista y presentadora de CNN, de vuelta en Atlanta, Estados Unidos. “Junto a mi productora nos pasaron a una oficina de antinarcóticos. Antes, a mi productora le dijeron que se quedara afuera, para que yo pasara a esta oficina para otra inspección de mi zapato, al que le hicieron unos cortes con una navaja e introdujeron unos punzones para determinar si había drogas o explosivos en el zapato. Cuando mi productora insistió en acompañarme al cuarto de interrogatorio porque estábamos juntas, el oficial militar me dijo ‘vayan juntas, porque a lo mejor ustedes dos son pareja’, cosa que nos pareció discriminatoria”.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) venezolano, Marco Ruiz, dijo que Janiot abandonó esta mañana el país tras las presiones y amenazas de Maduro contra CNN. Los periodistas extranjeros deben ser acreditados por el Minci y

los corresponsales temporales obtienen una credencial provisoria, según su cobertura. El jueves, Maduro pidió a Delcy Rodríguez que notifique a CNN que “ha empezado un proceso administrativo para sacarlos del aire si no rectifican”. (DPA)

Maduro afirma estar dispuesto a dialogar El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ofreció anoche una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales en la Sala de Prensa Simón Bolívar del Palacio de Miraflores. A diez días de comenzar las protestas en la calle, el mandatario se reúne con los periodistas y reporteros gráficos de medios de comunicación del mundo “entero para profundizar en el tema que enfrenta el país”, reseñó el portal web del Ministerio para la Comunicación y la Información (Minci). Volvió a criticar a los gobiernos de Sebastián Piñera, en Chile, de Juan Manuel Santos, en Colombia, y de Barack Obama, en Estados Unidos, Además de historias sobre los disfraces que usaba cuando pequeño para carnaval y que le gusta la música blues, el mandatario expresó que está dispuesto a conversar con Estados Unidos “de tú a tú” y emplazó a la Casa Blanca a nombrar a un representante para iniciar el diálogo. Asomó la posibilidad de designar a un nuevo embajador para Washington y recibir a un homólogo estadounidense en Caracas.

FOTO MINCI

“Llamamos a una gran rectificación a CNN, todo el que quiera estar en la televisión venezolana tiene que respetar las leyes”, afirmó Maduro

Más temprano, vía Twitter, el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, informó que el Presidente quería hablar con los gobernadores, alcaldes e integrantes del movimiento estudiantil de la oposición. La hora y la fecha las precisó anoche Maduro en su encuentro con los medios: lunes, a las 4:00 de la tarde.

Ocho fallecidos y 137 heridos por protestas en el país

Amenaza con suspender envío de combustible

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que los hechos de violencia registrados en varios estados del país, desde el pasado miércoles 12 de febrero, han dejado como resultado ocho personas fallecidas, 137 heridas y 24 personas privadas de libertad, 16 de ellas en el estado Bolívar. A través de su programa radial Justicia y Valores, Ortega Díaz precisó que respecto a la muerte del adolescente de 17 años, tras ser arrollado el pasado 17 de febrero en la avenida perimetral Rómulo Gallegos de Carúpano (Sucre), ya se encuentra privado de libertad un hombre, quien fue imputado por el delito de homicidio intencional. En cuanto al total de personas heridas, indicó que 100 son civiles y 37 son funcionarios policiales y militares. (Prensa Ministerio Público)

El ministro de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, anunció en su cuenta en Twitter que el Ejecutivo considera suspender los envíos de combustibles a “zonas en asedio”. Sin hacer referencia directa a estados como Táchira, Carabobo, Mérida, Bolívar, o la ciudad de Caracas, Ramírez indicó casi al mediodía que “nos veremos obligados a suspender el suministro de combustible en las zonas bajo el asedio fascista a fin de preservar la seguridad de

todos”. En esos estados, sobre todo la región andina, se mantienen las protestas con vías bloqueadas. En uno de sus tuits el ministro Ramírez señaló que “toda Pdvsa alerta ante los planes del fascismo de atacar estaciones y transporte de gasolina. Los trabajadores y la GNB en guardia”. También apuntó que están alertas pues “se tiene información de que las bandas fascistas pretender atacar estaciones de servicio y el transporte de combustible”. (El Universal)

“Vamos a sentarnos a hablar de los problemas concretos de los venezolanos, ese es mi llamado a la oposición”, expresó Maduro ayer, un día después del exhorto del gobernador de Miranda, Henrique Capriles, para dialogar sobre las propuestas de los manifestantes. (Con información del Minci)

Elevar la voz

La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch pidió que la comunidad internacional condene lo que considera “prácticas autoritarias” en Venezuela. “Miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas han empleado fuerza ilegítimamente y cometido excesos contra manifestantes en múltiples ocasiones desde el 12 de febrero de 2014, lo cual incluyó golpizas a detenidos y disparar a multitudes que no estaban armadas”, señala el comunicado. “El gobierno ha censurado a medios de noticias al interrumpir la señal de un canal de televisión por cable y amenazar con perseguir penalmente a medios de comunicación privados por informar sobre los sucesos violentos”, añade el texto.

Desde Europa

La encargada de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Catherine Ashton, se mostró intranquila por la situación en Venezuela. “Condeno la intolerancia y el uso de la violencia por todas las partes y subrayo el derecho a la libertad de expresión, de asociación y de reunión. Es responsabilidad de las autoridades asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer libremente esos derechos”, añade el texto. “Es esencial que periodistas y emisoras puedan ejercer su profesión libremente y que los ciudadanos y los políticos puedan expresar sus puntos de vista en los medios”, agrega. El Gobierno alemán pidió al presidente Nicolás Maduro que dialogue con la oposición y garantice el derecho a manifestarse de forma pacífica. “Pedimos mesura y disposición al diálogo”, dijo Sawsan Chebli, portavoz del Ministerio de Exteriores en Berlín. “Este llamado se dirige sobre todo al Gobierno venezolano”. (DPA)

La familia Delgado Cortez Se une al duelo que embarga a la familia Pérez Morín por el sensible fallecimiento de la señora: MARÍA JUANA VARGAS DE MORÍN (Q.E.P.D.) A su nieta Fabiola y a todos sus familiares les expresamos nuestro más sincero mensaje de solidaridad y condolencia, elevando oraciones a Dios para que le reciba en su seno y ayude a superar tan irreparable pérdida. Paz a sus restos Puerto Ordaz, 21 de Febrero de 2014

FOTO AFP

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SUPERIOR CIVIL, MERCANTIL, DEL TRANSITO Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL SEGUNDO CIRCUITO DE A CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR Puerto Ordaz, 13 de Enero de 2014 Años: 203º y 154º CARTEL DE CITACION A la Ciudadana MAISSAA HNEIDI, de nacionalidad Siria, con pasaporte Nº 1575054-755/206. Que este Tribunal Superior en la solicitud de “EXEQUATUR”, presentado por el ciudadano GHASSAN AL ASSAD AL, mediante auto de esta misma fecha acordó su CITACION POR CARTELES, de conformidad con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, para que concurra por ante este Juzgado dentro de los veinte (20) días de despacho siguientes, a los fines de dar contestación a la presente solicitud. (FDO. Y SELLADO) El Juez Abg. José Francisco Osorio, (FDO.) La Secretaria, Abg. Lulya Abreu JFHO*la Exp. Nº 134628.

Hernández


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana sábado 22 de febrero de 2014

Medida cautelar para tres adolescentes detenidos por protestas en Alta Vista

Localizan a recién nacido raptado en el Ruiz y Páez

La audiencia de las otras 13 personas fue diferida para hoy. n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

E

l Tribunal 1° de Control de la sección de Responsabilidad Penal del Adolescente otorgó una medida cautelar a los tres menores detenidos el miércoles en Alta Vista por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), después del enfrentamiento el miércoles entre opositores y oficialistas y que dejó aproximadamente una docena de personas heridas. La audiencia de presentación se celebró la tarde de ayer en la sede del Destacamento N° 88 de la GNB. Al finalizar el acto se conoció, de forma extraoficial, que dos de los menores, a quienes capturaron en las adyacencias de las residencias Churum Merú, fueron imputados por detentación (retención) de sustancias o artefactos explosivos. Al otro menor, apresado tras la irrupción de los militares en uno de los apartamentos del piso 9 del bloque A en el mismo conjunto, la Fiscalía 9° del Ministerio Público lo acusó por el mismo delito y por detentación de artefactos incendiarios; ambos previstos y sancionados en el artículo 296° del Código Penal. “Deben quedar bajo la guardia de sus padres y tienen prohibición de acercarse al sitio del suceso… no deben presentarse ni nada por el estilo”, explicó uno de los abogados de los adolescentes respecto a la medida cautelar dictada por el tribunal, basada en los numerales D y E de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Diferimiento

Para ayer también estuvo pautada la audiencia de presentación de las otras 13 personas detenidas por la GNB en Alta Vista; sin embargo

FOTO JOSÉ LEAL

Los tres menores detenidos el miércoles -después de los enfrentamientos entre opositores y oficialistas- serán sometidos a exámenes forenses para dejar evidencia de los maltratos sufridos a manos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y poder llevar el caso ante la Fiscalía de Derechos Fundamentales.

FOTO JOSÉ LEAL

La información la dio a conocer el comisario José Pernía

La audiencia de presentación de los 13 adultos se realizará en la comisaría de Cachamay, mientras que la de los menores en el Destacamento N° 88 de la GNB

el acto fue diferido a las 4:30 de la tarde por petición de la Fiscalía nacional que lleva el caso y de la Fiscalía 15° de Ciudad Guayana. Se tiene previsto que hoy a las 9:00 de la mañana inicie el acto. “La Guardia Nacional nos dijo que hoy (viernes) los trasladarían a la comisaría de Cachamay entre las 10:00 y 11:00 de la mañana… pero no fue sino a las 2:00 de la tarde que consignaron el expediente y las actas del procedimiento en el Palacio de Justicia”, denunciaron indignados los familiares de los manifestantes. Abogados de los detenidos agregaron que poco antes de las 4:00 de la tarde les permitieron tener acceso al expediente del caso y que media hora después les notificaron que el Minis-

Denunciarán a militares “Todos los detenidos fueron golpeados por los militares al momento de su captura y según el testimonio de uno de los menores, una teniente en el Destacamento N° 88 le puso una pistola en la cabeza para amedrentarlo”, reveló el penalista para luego comentar que estos abusos serán denunciados ante la Fiscalía de Derechos Fundamentales. Agregó que hoy serán trasladados al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para ser sometidos a exámenes forenses que dejen constancia de las palizas recibidas y poder llevar a los castrenses ante la justicia. Reiteró que todos los 16 detenidos sufrieron los vejámenes y que estas acciones tienen consecuencias penales.

terio Público solicitó el diferimiento de la audiencia ante el Tribunal 2° de Control, ya que habían más de 10 presentaciones por delante. Hora y media antes de ser notificado el diferimiento del acto los detenidos se comunicaron con sus

familiares, desde el Destacamento N° 88 de la GNB, para indicarles que ya sabían que la audiencia no se efectuaría… situación que causó mucho malestar y lágrimas en el grupo que esperaba a las afueras de la comisaría policial.

Otro detenido Además de las 16 personas detenidas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) tras los enfrentamientos entre chavistas y opositores ocurridos el miércoles, un hombre de 31 años de edad también fue puesto a orden del Ministerio Público por colaborar con unas personas que colocaban obstáculos en la avenida Fuerzas Armadas de Puerto Ordaz. El procedimiento fue practicado por la Policía estadal (PEB) la noche del jueves después que los manifestantes avistaron a la comisión y uno de ellos abordó una Ford Ranger blanca y la condujo hasta la urbanización Paratepuy, donde la abandonó cargada con 32 bombas molotov, 53 envases con aceite -para motor- quemado y una caja FOTO CORTESÍA PEB de bencina. Horas después el propietario de la camioneta se presentó en el Centro de Coordinación Policial (CCP) Altos del Caroní para entregarse de forma voluntaria. El ciudadano quedó identificado como Julián Enrique Quintero, de 31 años de edad. El caso quedó a orden del Ministerio En la camioneta de Julián Público, quien deberá presen- Quintero fueron halladas tarlo ante un tribunal hoy en bombas molotov, envases la tarde. con aceite quemado y bencina

FOTO JOSÉ LEAL

El miércoles hallaron otro armamento y un chaleco. Son 12 las armas localizadas en el lugar del procedimiento

zona donde ambos residían. Aunque autoridades aseguran que solo son 12 los fallecidos y cinco detenidos, hay personas que dan a sus familiares como muertos y desaparecidos. Organismos de seguridad no descartan que con el paso de las investigaciones, que hacen desde el punto de la balacera, se sigan hallando más cuerpos. El día de la confrontación fueron cinco los cuerpos sacados de la zona, luego se halló uno más y el jueves otros cinco, entre ellos un sujeto que llevaba puesto un chaleco antibalas y entre su vestimenta una pistola 9 mm. Hasta ayer solo faltaba por identificar uno de los cadáveres que han sido llevados a la Medicatura Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Detenido por asesinar a su vecino Funcionarios de la Brigada Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc), en el municipio Heres, dieron captura a Richard José Moreno Maita, de 25 años, quien estaba solicitado por el Juzgado N° 2 de Ciudad Bolívar por la muerte de Alexis Jesús Mota González, asesinado el pasado miércoles en el barrio Nuevo Horizonte de la parroquia Marhuanta. El hombre, de 45 años, sufrió un disparo de escopeta en presencia de su esposa. El homicida, apodado el Coco, era vecino de la víctima y, según versiones de los residentes de la zona, la muerte guarda relación con un robo que Richard y su hermano Alexis había cometido en la vivienda de Alexis. Al parecer, Mota les reclamó que se hayan llevado unos animales (morrocoyes) del patio de su casa y posteriormente Richard fue a enfrentarlo y le disparó. (MY)

Lanzan molotov al carro de la gerente de Souki de Guayana

Abatidos en El Dorado eran azotes de San Félix Solicitudes ante los tribunales, además de varios registros, entre ellos homicidio, presentaban algunos de los sujetos que resultaron muertos durante una balacera con representantes del Fuerza Armada Nacional (FANB), registrada el pasado lunes en el sector minero La Tigra, en El Dorado, municipio Sifontes. Entre los caídos está Antonio José Castro, de 25 años, apodado el Viejo, quien residía en el sector El Mangal, de El Roble y, según fuentes policiales, era integrante de una peligrosa banda, dedicada al sicariato, secuestro, robos y extorsiones; destacaron que no es el primero de los hermanos Castro que muere de manera violenta. Antonio, quien poseía una orden de captura por el Tribunal N° 5 de Control, y dos registros por homicidio, “había estado preso en los calabozos del Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo y era un azote de diferentes barriadas de Ciudad Guayana”, indicó un funcionario de la Policía del estado Bolívar. Con relación a la muerte de los hermanos Díaz Medina, Luis Alberto, de 23 años y Jorge Luis, de 27, el primero de ellos apodado Beto y el otro el Ojito, representantes policiales informaron que tenían registros policiales y eran unos de los que tenían control hamponil en el sector El Punto, de Vista al Sol,

Una estudiante de enfermería, quien hace unos meses realizó su pasantía en el Hospital Ruiz y Páez fue detenida y acusada de haber robado a un infante del área de maternidad del centro asistencial. La detención se llevó a cabo la tarde del jueves en el sector Los Próceres, donde los representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en un trabajo conjunto con la Policía del estado Bolívar (PEB), lograron rescatar al pequeño de apenas 18 horas de nacido. La detenida fue identificada como Osleidy Coromoto Martínez Barrosso, de 27 años. Según explicó el comisario José Rafael Pernía, la mujer estuvo embarazada, pero perdió a su bebé; se presume que en un ataque de depresión cometió el delito. El rapto ocurrió la madrugada del miércoles. La mamá y abuela del niño estaban dormidas, al momento que Martínez, valiéndose de que conocía los movimientos del centro, entró a la habitación llevándose al niño. Fue la madre de otro recién nacido quien se percató de la situación. Los gritos de la mujer causaron alarma, sin embargo, al momento que Evelyn Subero, de 21 años, se percató que se trataba de su hijo, ya la mujer había salido del área. Trabajadores del hospital corrieron y en la parte trasera del centro ubicaron la cesta y la ropa del pequeño. Testigos presenciaron cómo Osleidy corrió hacia el barrio Rómulo Gallegos donde le entregó el pequeño a un hombre. Gracias a esto, autoridades pudieron agilizar sus investigaciones y ubicar lo antes posible al infante, quien es hijo de un locutor. (MY)

Entre los cuerpos que han sido entregados a sus familiares están: Anderson Rafael Jiménez Blanca, con registro policial por hurto; Pedro Junior Sardiña Navarro, de 27 años; Jonathan Efraín Brito González, de 23, quien tenía registro por droga, además de Juan Carlos García Solís, de 25; Jhonny José Arismendi Gaspar, de 25 años, llamado el Chiche; con dos registros, uno por ocultamiento de arma de fuego y otro por lesiones. Otro de los que poseía antecedentes penales por robo de carro era Erick Remyamit Castillo Molina, de 26 años; Keudis Valentín Gil Guevara, de 22 y Noel José Ortega, de 23 solicitado por un tribunal en materia de adolescentes por robo de vehículo.

Investigaciones

El comisario del Cicpc, José Ra-

fael Pernía, informó que aún se está en proceso de investigaciones, donde además de trayectorias balísticas, están por determinar las responsabilidades de cada persona que actuó en el procedimiento. En el lugar se hallaron innumerables armamentos de altos calibres; algunos de estos estaban solicitados. “Estas personas estaban fuertemente armadas y manejaban un control en sectores mineros”, dijo una fuente policial, tal como lo calificó el mayor general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Gustavo Adolfo Morales Silva, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana, quien el pasado jueves mencionó que “todos los fallecidos pertenecían a un grupo generador de violencia, que operaba en el sector y tenía amedrentada y sometida a la comunidad”, aun así, los parientes de los difuntos aseguran que se trató de “una emboscada donde todos fueron masacrados”, desmintiendo que se trató de un enfrentamiento. Una de las personas que dan por fallecida sus familiares y que no está en la lista de muertes entregada por las autoridades, es un sujeto llamado Niño Pangola, además de José Luis Reyes Peña, Nolberto José Martes Lereico y Josmar José Carpintero Márquez.

FOTO DIEGO MEINHARD

Hasta ahora se desconocen las causas del ataque

El mediodía de ayer fue lanzada una bomba molotov debajo de un Chevrolet Aveo, color beige, con placas AC923CB, que estaba parqueado en el estacionamiento de empleados y visitantes de Souki de Guayana, ubicado en la avenida Guayana, parroquia Unare. El vehículo le pertenece a la gerente de servicios, quien, con la ayuda de los empleados, lograron controlar el fuego usando los extintores del local, un Chevrolet Spark, color negro que estaba al lado del Aveo también presentó daños. Según explicó el gerente de repuestos, José Luis Hernández, se está investigando las razones del ataque, informando que su compañera acudió a poner la denuncia ante los representantes de la Policía científica, Cicpc. “No sabemos la razón, un sujeto lanzó la bomba debajo del carro y corrió. En la avenida se montó en un carro color negro que lo estaba esperando. Mi compañera asegura no tener problemas con nadie”, indicó Hernández, mencionando que los bomberos llegaron al lugar una hora después del reporte. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.