Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Campeones a bordo
Revancha consumada
Los cuartos de final de la Champions depararán cruces entre los grandes clubes del viejo continente. El Real Madrid se las verá con el Borussia Dortmund, mientras que el Barcelona lo hará ante el Atlético Madrid. El campeón Bayern Múnich chocará con el Manchester United y el Chelsea con el Paris Saint Germain. /A5
Gigantes de Guayana se apoyó en 20 puntos de Axiers Sucre y en 15 de Julian Sensley para vencer 71x65 a Guaros de Lara y quedarse con su primera serie de la temporada en la LPB, al dominarla por puntos. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.893 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, sábado 22 de marzo de 2014
Censuran a María Corina Machado y estudiante en la OEA
“El silencio no es un principio de la democracia”
Brasil, Argentina y Nicaragua, paises a los que el gobierno de Maduro les compra grandes cantidades de alimentos debido al declive de la producción nacional, insistieron en mantener una plenaria del Consejo Permanente en privado. Carlos Vargas, líder estudiantil, Iván Freites, dirigente sindical, Rosa Orozco, madre de la estudiante Geraldine Moreno, una de las primeras muertes por las protestas y María Corina Machado encontraron risas, unas
reglas de procedimiento de debate empleadas con fines políticos y unos embajadores en la OEA dispuestos a quedarse con una sola versión de lo que ocurre en Venezuela. /A4
Foto Antonio García Jr.
La re-polarización rejunta a Rangel Gómez con López
FOTO AFP
FOTO ANÍBAL BARRETO
El gobernador y el alcalde en la reunión celebrada en la casa de Gigantes de Guayana, gimnasio Hermanas González
Perú, Panamá, Chile, Colombia, Paraguay, México, Honduras, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica y Guatemala votaron a favor de una sesión pública en la OEA
En una multitudinaria asamblea de las UBCH de Caroní, el gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde José Ramón López declaran derrotar la “guarimba” y aseguran tener identificados a los responsables. Cuando toca la “reconciliación” el mandatario regional siempre reedita el cuento de su vieja amistad con José Ramón López, quien a decir del general lo ayudó a inmiscuirse en la arena política. Ayer lo hizo de nuevo y llamó a la lealtad del “pueblo revolucionario” de Bolívar para “acabar con las guarimbas más temprano que tarde”. “En pocas horas Guayana será territorio libre de vandalismo”, agregó López a la arenga del efusivo gobernador que pidió defender al gobierno de Maduro. /A3
Orgullo Guayana celebra victoria legislativa contra la discriminación FOTOS WILLIAM URDANETA
Manifestantes de Los Mangos vuelven a repeler a la GNB Los guardias intentaron disuadir ayer en la mañana a los “custodios” de la popular barricada con bombas lacrimógenas y perdigones pero debieron abandonar el sitio tras el intenso ataque con morteros, bombas molotov, piedras y botellas.
La intersección de la avenida Leopoldo Sucre Figarella con la avenida Atlántico (mejor conocida como “semáforo Loefling”) es un escenario de incertidumbre, donde un desolado ambiente compite con la mirada curiosa de quienes logran penetrar el cerco policial. Los edificios, pequeños y grandes, configuran el paisaje de una película nunca
antes vista en Ciudad Guayana. Para unos se trata de un problema grave de orden público, que causa congestionamiento en la zona. Otros califican este foco de protesta como una muestra del “vandalismo”. Para algunos es el reducto de la desobediencia civil ante la autoridad militar y estatal. /A7
“Estamos en guerra”
Hieren a un capitán con un mortero
El promedio de edad de quienes cuidan la barricada de Los Mangos y dan pelea a los guardias no excede los 20 años. No todos son estudiantes, y en medio de la controversia por su lucha de carácter violento, ellos preguntan “¿tú crees que es justo hacer cola por un papel tualé?”.
Audelis Rangel, capitán de la Guardia Nacional Bolivariana, resultó gravemente herido este viernes al explotarle en una pierna un mortero disparado desde la guarimba del sector Los Mangos, en Puerto Ordaz.
/A8
Tribuna
FOTO WILLIAM URDANETA
Desobediencia civil contra la pésima gestión
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
El articulista Libardo Fernández Quintana, en su escrito de hoy titulado A lo Gandhi, presenta al cumplirse 39 días de ininterrumpida protesta ciudadana, una serie de acciones pacifistas para cautivar a más gente y generar respuestas del Gobierno, cuyo rostro represor ha quedado calcado en la retina de todos los venezolanos. /A2
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
El Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) dio luz verde a la petición de la Asociación Civil Orgullo Guayana de tener un Día Estadal contra la TransHomofobia, fecha para sensibilizar a la población sobre los derechos humanos de las personas sexodiversas. /A7
Arzobispo de Ciudad Bolívar recibe a víctimas de represión Un grupo de los estudiantes que recibieron maltrato por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en Ciudad Bolívar visitaron la sede del arzobispado. Allí fueron recibidos por el prelado, Ulises Gutiérrez, quien exhortó a mantener la fe y la oración a Dios para resolver la crisis en el país. /A8
LEA HOY Rafael Marrón González Miedo y hambre... y silencio /A2 Monseñor Baltazar Porras Abuelas a los 30 /A2 Adrián Liberman L. Una ética de la acción
/A2
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 22 de marzo de 2014
Abuelas a los 30
VENEZOLANIDAD Rafael Marrón González
/ Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo
I
nteresantes reportajes recogen datos sobre la maternidad precoz en Venezuela. Las historias de vida indican la precariedad de las viviendas, la falta de familia estable y una exaltación de la sexualidad como panacea que hay que comenzar a ejercer a pronta edad, en acciones furtivas que conducen a embarazos no deseados. El hombre, muchas veces tan joven como la futura madre se desentiende, o si es un adulto se comporta más como un semental que como un galante don Juan. No se trata de rasgarse las vestiduras y convocar a cruzadas moralizantes. Estamos ante un mal social que no se corrige aplaudiendo el ejercicio de la sexualidad desde la adolescencia y enseñando a “cuidarse” para evitar embarazos o enfermedades indeseables. Como dice el libro del Eclesiástico, “todo tiene su tiempo en la vida”. La afectividad hay que cultivarla sanamente desde la más tierna infancia, mejor desde el vientre materno. Relacionarse hombre y mujer desde pequeños es un ejercicio que enseña la diferencia, el respeto, la ayuda mutua y la amistad, que es la mejor vía para el aprendizaje de la paternidad/maternidad. En 1993, en Venezuela, 100.118 bebés nacieron de madres menores de 20 años. Para el 2010 la cifra ascendió a 130.888. Nuestro país es la nación suramericana con mayor cantidad de niñas madres. Las consecuencias inmediatas son evidentes: suspensión de estudios,
necesidad de trabajar y la posibilidad cierta de caer en un nuevo embarazo por la “promesa” de la pareja de encargarse del bebé nacido y del que vendrá. Un afamado psicólogo social venezolano afirma que el matrimonio, es decir, la relación estable y duradera, es la mejor manera de control de la natalidad, porque se piensa en el conjunto de necesidades con los que sueña una familia estable. El programa “abrazo en familia” de la Iglesia Católica, es, quiere ser, un granito de arena en un proceso cultural, educativo y de valores morales y religiosos que ayuden a superar “esta plaga” que trae más problemas que éxitos. Los programas sociales o políticos, movidos por un falso concepto de libertad y de igualdad, conducen a un abismo: matar la vida o dejar que crezca raquítica y débil para manipularla y hacer que nos obedezca. La persona humana merece, exige, plenitud, dignidad y oportunidades. Ciertamente no se logra promoviendo un ejercicio de la genitalidad que no conduce a hacernos ni más hombres-mujeres, ni mejores. Nos lleva, más bien, al abismo de convertirnos en piezas útiles para la degradación física, afectiva y moral. Ser abuela a los 30 no es una proeza, es más bien una carga que ata y no permite un desarrollo integral armónico mejor. En la vida hay tiempo para todo. También la sexualidad tiene sus tiempos. Ayudemos a respetarlos para contento de todos.
Miedo y hambre... y silencio
E
n el texto del pasado sábado aseguro que el desabastecimiento que sufre el país no es por causas económicas sino políticas, pues el socialismo para poder estatizar la vida de los ciudadanos, debe convertirlos en masa amorfa sin conciencia de clase, a través de un férreo control social, que sólo es posible manteniendo al hombre pendiente de sobrevivir y para ello el hambre es una poderosa herramienta. Y el desabastecimiento y la limitación del consumo generan angustia en el individuo por el hambre que anuncian y, por ella, se somete voluntariamente a los dictados del régimen en materia alimentaria, coadyuvando con su sumisión por la subsistencia la imposición de la tradicional cédula de racionamiento de los regímenes comunistas, que lo hará esclavo de su vergüenza.
Hampa sí mi comandante
A lo Gandhi
Y así como el hambre, el miedo es el otro aliado sustantivo del comunismo -el socialismo es un eufemismo- y para producirlo masivamente el “proceso” Castro-chavista ha contado con la cooperación entusiasta del hampa, que ha ensayado en Venezuela formas inéditas de amedrentamiento, como perseguir en motos a las mujeres de los barrios para atracarlas, arrastrándolas por el pavimento, con los que las damas presas del terror deciden no salir de sus casas. El premio que el gobierno otorga a los delincuentes por su colaboración, es la impunidad. Así, dejémonos de pendejadas y reconozcamos la eficiencia de este gobierno de 15 años, en el logro de sus objetivos. Tenemos desabastecimiento, con su aliada la inflación, y miedo parejo y una oligarquía enquistada en la cúpula del poder que produce leyes para legitimar sus depredaciones libertarias. Qué más puede pedir un gobierno comunista. Una vez impuestos en la psiquis del pueblo los artilugios de dominación -domesticación por salivación- tarjeta de racionamiento y toque de queda, el hampa desaparecerá devorada por un mar de fuego de fusiles, y entrarán en acción plena las bandas armadas de vigilancia que han sido formadas en paralelo y cuya eficacia apenas hemos observado en los eventos de protesta. Sólo falta someter a la díscola clase media, políticamente sociedad civil o “la derecha” como la define la imbecilidad en el ejercicio abusivo del poder, que, después de haber votado masivamente por el zafio golpista del 4F, infectada por el virus de la anti política inoculado por los medios de comunicación que lanzaron una campaña anti partidos, con alguna que otra razón, y que demostró su capacidad de expresión el 2002, y que ha vuelto a evidenciar su disposición a recuperar la democracia liberal que permitió su surgimiento, con masivas protestas pacíficas, pero armadas de coraje y voluntad de cambio, que ahora atraen la curiosidad del pueblo, tal como a la que impidieron con francotiradores llegar a Miraflores aquel 11A que pone la carne de culecas a los engreídos castristas de la godarria. Como símbolo de aquella gesta el “proceso”, purulento ya, estos cobardes mantienen en prisión a Simonovis, para demostrar que el extinto era más cruel que la monstruosidad de Fidel.
/ Libardo Fernández Quintana
La claridad necesaria
Una ética de la acción / Adrián Liberman L.
E
l original del siguiente artículo lo escribí en el 2007. Con algunos pequeños ajustes mantiene su vigencia: Escribir luego de mes y medio de protestas civiles obliga necesariamente a hacer balance de lo ocurrido y pensar en lo que está por venir. ¿Cómo caracterizar lo sustantivo de nuestra realidad e idear lo que está por acontecer? Para mí, que he desarrollado un oficio en la comprensión del otro, en tanto que psicoanalista, considero que 2014 marca el pasaje al acto de una gran parte de la sociedad, así como la necesidad de construir una ética de la acción de cara al futuro. Esta idea parte de un fenómeno particular que los psicoanalistas conocemos, y que se da en casi todo tratamiento, en el que nuestros pacientes, comprometidos a sólo hablar comienzan a “hacer” tanto dentro como fuera de sesión. La aparición del hacer marca un punto de inflexión que obliga a pensar los significados que encierran los actos cuando las palabras se agotan. Así, si algo ha impregnado este año es la irrupción de la acción allí donde se cebaba sólo el murmullo quejoso de muchos o la desesperanza traducida en fantasías catastróficas. El actuar de grandes conjuntos de personas ya ha rendido algunos frutos, especialmente en la idea que es posible trabarle los pies al totalitarismo. Ello obedece a la angustia sentida frente a un otro que niega la existencia a todo aquel que disienta. Las acciones emprendidas son un mensaje que denuncian una incapacidad de ese otro, una imposibilidad en este caso estructural de reconocer interlocutores. Este pasaje al acto, esta ruptura con el inmovilismo y la fatalidad, catalizada por el movimiento estudiantil, pero que lo excede, tiene un valor simbólico, así como requiere de un discurso ético que lo sustente. Con lo anterior me refiero a la comprensión del actuar como de-
H
oy se cumplen 39 días de haberse iniciado la protesta más larga que gobierno venezolano se haya enfrentado gestado por la clase estudiantil y respaldado por la sociedad civil. Indiscutiblemente que este movimiento de protesta muy bien justificado por los errores políticos cometidos en su momento por el gobernador del Táchira, fue el florero que motivó a los estudiantes a iniciar la huelga más contundente y que ha servido para desenmascarar ante el país y en el extranjero la careta de falso demócrata con que se ha venido arropando para cometer sus felonías. No se puede negar el espíritu combatiente y valeroso que han demostrado tanto los estudiantes como en su gran mayoría lo han hecho las mujeres, quienes si han demostrado tener los ovarios bien puestos, en contraposición de gran parte de los hombres, quienes han relucido por su ausencia, demostrando con esto que les faltan bo…tas bien puestas para reclamar sus derechos para defender y apoyar a sus hijos quienes reclaman un mejor bienestar. De aquí la lucha por recuperar al país de las manos de estos resentidos sociales y falsos revolucionarios que no saben ni dónde están parados ni mucho menos para dónde van. Las múltiples manifestaciones llevadas a cabo a nivel nacional, donde los jóvenes han aportado el mayor número de muertos, ha servido para hacer un llamado de atención a todos aquellos que en los actuales momentos dicen estar en desacuerdo con las políticas erradas de este gobierno, pero que a la hora de la verdad han demostrado ser más cobardes y dejar que otros hagan el trabajo por ellos. Me imagino que si la Cervecería Polar deja de producir la tan codiciada cerveza ahí sí salen a pelear por haber sido despojado por su bebida preferida, mas no por la defensa de la patria, mas no por la gran ola de inseguridad que padece el país, mas no por el gran desabastecimiento que reina en todo el país, mas no por el deterioro de la infraestructura vial del país, mas no por el precario estado de los servicios públicos, mas no por la represión a que han sometido a los estudiantes, mas no por la corrupción reinante en las diferentes instituciones del país, más no por haberle entregado el país a los cubanos y a los chinos, pero sí lo hacen con su silencio e indiferencia, avalando con esto los actos de este gobierno que con su manera de actuar se ha deslegitimado a sí mismo. Ahora bien, obtenido el objetivo con las guarimbas en su primera etapa, es importante pasar a la segunda etapa que es la implementación del artículo 350 de la Carta Magna, ya que como lo decía el desaparecido: dentro de la Constitución todo fuera de ella nada. Así es que el pueblo puede combatirlo en el plano legal y dentro de la Constitución, aplicando dicho artículo al estilo Gandhi y así verdaderamente puede demostrar la fuerza, el valor y la contundencia de sus peticiones para que este gobierno inepto solucione de una vez
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
nuncia del agotamiento de los mecanismos usados en estos 15 años para establecer vasos comunicantes entre gobierno y ciudadanos. Es la expresión angustiosa de un desfallecimiento, de un agotamiento por parte de aquellos que están llamados obligatoriamente a hacer inclusiones y a no practicar ninguna forma de “apartheid”. La tarea por venir es darle un andamiaje a esta acción para que pueda volverse parte de un discurso, de un cauce de ideas propositivo y no sólo la manifestación de un desacuerdo con lo actual, pero sin sentido ni dirección. Y aunque parezca obvio, la primera tarea a hacer sea el establecimiento claro de las diferencias que hay entre pasividad y el ocuparse de lo que ocurre a nuestro alrededor. También pasa por la comprensión que lo que se debate hoy no es alrededor de una persona en particular sino de los principios sobre los que se basa nuestra existencia nacional. Esta ética en construcción, reducida a la expresión de aquello que es bueno y de lo que no lo es, requiere de asertos inequívocos sobre el respeto a la diversidad y la salvaguarda de los derechos colectivos sin excepciones. Necesita también del concurso de las cabezas pensantes del país, de forma individual como bajo la forma de las asociaciones académicas y gremiales que las agrupan. Parte de este pasaje al acto consiste en ofrecer lo que se sabe para el usufructo público, para ayudar a los otros en la labor de pensarse y entenderse. Esta oferta es una toma de posición, que no es radicalismo ni desconocimiento de las diferencias. Parte de la tarea de construcción del futuro reside en entender que no se puede esperar el surgimiento de demandas, sino que hay que volverse actores en el ofrecimiento de herramientas que ayuden a convertir el malestar en esperanza. adrianliberman@gmail.com
por todas los grandes problemas que aquejan al país y que el mismo se puede desarrollar en forma pacífica y que puede ser en la siguiente manera. El pueblo puede declarar un día contra la inseguridad en el que estudiantes, padres, empleados, transportistas, profesionales independientes, empresarios y comerciantes salgan a la calle y en cada puerta de su casa, apartamento, negocio, universidad, colegio y autobús repose un letrero que diga: hoy no salgo por miedo a que me maten. Este mecanismo se puede implementar varias veces hasta que el gobierno busque los medios como solucionar y garantizar la seguridad de los bienes y de la vida de cada venezolano. Otro día, en contra del desabastecimiento, en el que el pueblo salga todo a la calle con las ollas y bolsas vacías demostrando con esto su rechazo por no tener nada que comprar para el sustento de su familia. Este mecanismo se puede implementar varias veces hasta que el gobierno busque los medios para solucionar y garantizar el suministro de los rubros más esenciales para el sustento de la familia de cada venezolano. Otro día puede protestar en rechazo por la información mediatizada que le suministra el Estado a través de sus múltiples medios, mediante la no utilización de los medios del Estado tales como teléfono, radio, televisión, periódicos, hasta tanto no solucionen el problema de que existan medios independientes donde se pueda diversificar la noticia. El pueblo puede protestar un día contra la corrupción, en el que convoque a todo el mundo a la marcha de los pañuelos blancos, saliendo todos a la calle portando pañuelos blancos y pancartas solicitando se castiguen los hechos de corrupción cometidos por los representantes del gobierno, caso de los 20 millardos de dólares sustraídos a través de Cadivi, lo relativo a la maletas llenas de dólares, caso Antonini y el caso del representante del Ministerio del Deporte, caso de Pudreval y otros. En fin, se pueden implementar mecanismos de plena desobediencia civil aplicando el artículo 350 y de seguro que al gobierno no le quedará otro remedio que el de solucionar dichos problemas, ya que de no hacerlo se le seguirá aplicando dicho mecanismo hasta que renuncie si no es capaz de hacerlo. Ciudad Guayana hoy más que nunca solicita de sus hijos que utilicen todos los medios posibles que le da la Constitución, para que así este gobierno le solucione sus problemas y de no hacerlo se le solicite su renuncia por incapacidad comprobada, ya que si al alcalde Petro se le destituyó por no cumplir con el simple hecho de recoger la basura, aquí sobrará razones para solicitar la destitución del Presidente si no cumple, sin olvidar que Venezuela y Guayana somos todos. @unsre2
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Esta inédita estructura de poder rebasa la comprensión de muchos políticos jóvenes o formados en democracia, que intentan enfrentarlo con formas tradicionales de oposición. Cuando hay que continuar, pero con mayor contundencia, con la lucha política, ajustando el discurso a la realidad de este proceso liberticida, para derrotarlo en el epicentro de su poder orgánico: las grandes mayorías. Pues, por ejemplo, de nada sirve que la oposición partidista se desgañite señalando los índices de inseguridad, que es la primera preocupación en la clase media, pero es la segunda o tercera en los barrios, a pesar de ser los más afectados por sus ataques irracionales, si no tiene la claridad conceptual necesaria para acusar con propiedad al gobierno de estar pivotando su consolidación en el miedo paralizante producido por el hampa, que elige al azar, sin consideración alguna por la filiación política de las víctimas. ¿Cuántos trabajadores seguidores del castrismo han sido víctimas del hampa? Y eso no le importa al procónsul cubano ni le importó al difunto. Son daños colaterales meramente estadísticos. Lo importante es que el miedo paralice a todo el cuerpo social. ¿Sino como le imponen por la fuerza a un pueblo que tiene que meterse para adentro a las seis de la tarde, sin pagar el inmenso costo político implícito? Quitándole la calle y dándosela al miedo. Lo que ocurre es que no conocemos a plenitud la capacidad de la maldad hasta que nos alcanza. Los gobiernos comunistas, y los comunistas por supuesto, son de naturaleza homicida, porque es tan anormal e inhumana su propuesta que sólo a través del terror pueden imponerla y han sido aparatos militares los encargados de esta tarea, pero en Venezuela, por sus especiales características geopolíticas, fue necesario preservar el barniz democrático, y esa tarea se le encomendó al hampa, incluyendo las peligrosas bandas de operación política, que con ciento cincuenta mil víctimas mortales en 15 años se ha ganado su lugar privilegiado en la historia del crimen al lado de Fidel. Lo que ocurre es que “socialismo” es un sustantivo tan atrayente que convoca no pocas solidaridades, y como se continúa con la estupidez que confiere la culpa de su fracaso a quienes practican la fórmula y no a la fórmula, estamos plagados de socialistas bien intencionados que cubren con su manto de buena fe la perversión deletérea de su realidad, creando la atmósfera de confusión que lentamente nos conduce al silencio.
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana sábado 22 de marzo de 2014
Correo del Caroní A3
Oficialismo promete “acabar con las guarimbas” más temprano que tarde El gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde José Ramón López aseguran tener identificados a los responsables de los actos violentos en la región. n Jhoalys Siverio
O
tra vez se disipan aquellos rumores de una división interna en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al menos ante las cámaras. El alcalde de Caroní, José Ramón López, y el gobernador Francisco Rangel Gómez rechazaron al unísono las protestas de estudiantes y opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro, durante una Asamblea de UBCH (Unidades de Batalla Hugo Chávez) en el municipio Caroní. “Vamos a acabar con las guarimbas más temprano que tarde, eso ténganlo por seguro”, expresó el mandatario regional quien dijo esperar el momento adecuado para actuar en contra de los manifestantes que han provocado caos en la ciudad, alegando que “no podemos generar más violencia”. Rangel Gómez aseguró que tienen identificados y ubicados a varios de los responsables y coincidió con el alcalde de Caroní al afirmar: “sabemos dónde viven, pero no vamos a caer en sus provocaciones”. A su vez, López admitió una lucha de resistencia en la ciudad, al aseverar que la Alcaldía de Caroní mantendrá despejadas las avenidas del municipio. “Vamos a ver quién se cansa más, ellos o nosotros”. El alcalde instó a los jóvenes manifestantes a retirarse de las calles, ya que “en pocas horas Guayana
El Gobierno regional y municipal afirman tener las medidas para restablecer el orden público y disipar las manifestaciones que se han dado en Caroní y Heres, sobre todo en cuando a barricadas y daños al patrimonio público. Rangel dijo que esperan el momento adecuado para no generar más violencia.
Fotos Aníbal Barreto
Gobernador y alcalde vuelven a mostrarse justos para enviar un mensaje de “unidad revolucionaria” a una militancia que bien conoce sus diferencias
será territorio libre de vandalismo”. El gobernador, por su parte, citó en su intervención encuestas según las cuales el 87% de la población rechaza los actos violentos que se vienen suscitando, mas “no terminamos de acabar con esto porque no queremos más muertes”.
Defender lo que ganaron
Rangel Gómez insistió en que el conflicto está manejado por grupos opositores y norteamericanos que “no están preocupados por montar un Gobierno, sino por robarse el petróleo venezolano”; argumento
La reunión de las UBCH, a la que asistieron concejales y diputados, se hizo en la casa de Gigantes de Guayana, el gimnasio Hermanas González
Voluntad Popular rechaza acusaciones de alcalde de Caroní
este que validan para tomar acciones en respuesta a los manifestantes que exigen la salida del Presidente. Se resisten a revertir los resultados de las últimas elecciones en Venezuela. “Todo lo que hemos ganado no nos lo quitarán por nada del mundo”, rechazando los llamados de alcaldes opositores a mantenerse en las calles. “Lo que quieren es cumplir con el objetivo de ponernos a pelear pueblo contra pueblo”.
Posiciones radicales
A pesar que el evento tenía como lema la paz, algunas posiciones radicales se pusieron de manifiesto durante la intervención de representantes de UBCH y dirigentes estudiantiles, como Reyerbeth Rivas, presidente del Centro de Estudiantes de la UDO-San Félix, quien exhortó a revisar la presencia de presuntos infiltrados en las guarimbas, ante la especulación de que entre manifestantes existan personas que no pertenezcan al territorio guayanés. Contra ellos, según Rivas, sí tomarán acciones radicales que implican el uso de la violencia para erradicar la manera cómo han venido manifestando.
Marcha sin permiso
Los estudiantes manifestantes
continúan con su propósito de mantenerse en las calles y para hoy convocaron a una nueva marcha que partirá desde la Plaza Monumento en Alta Vista. No obstante, Rangel fue tajante al aseverar que “no hay marcha si no tienen permiso”, alegando que ante la Alcaldía de Caroní no fue solicitada ninguna autorización ni tampoco notificada la ruta que tendrá tal movilización. “Hasta el día de hoy (ayer) no nos ha llegado ningún permiso al Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad”, ratificó López. Por su parte, invitaron para hoy a una oración por la paz en el polideportivo Vista al Sol, a las 10:00 de la mañana
que considera no es suficiente. “Lo justo es que lo pongan a la orden de los órganos jurisdiccionales”. Voluntad Popular reiteró el apoyo a las manifestaciones de estudiantes, acotando que un posible diálogo se daría con respuestas a los problemas que reclaman y “no a través de show ni juego de pelota”. Asimismo, recordaron que parte de los objetivos de la protesta es la liberación de los presos políticos, así como una salida constitucional del presidente Nicolás Maduro, bien sea por medio de su renuncia o a través de una Constituyente. Por último, López invitó para la concentración de hoy en la Plaza Monumento a las 8:00 am, cuyo motivo será exigir la liberación de los presos políticos. (JS)
El alcalde José Ramón López informó sobre la alianza de la Municipalidad con el sector de la construcción, anunciando que en tres días se dará inicio a la construcción de 800 apartamentos y 500 casas tipo Town House. El lunes también firmará el permiso para la construcción de nuevos conjuntos residenciales y galpones en la zona industrial Matanzas.
Primero Justicia renueva autoridades
FOTO CORTESÍA
Foto Aníbal Barreto
Consideran que el diálogo se da con respuestas a los problemas y no con shows ni juegos de pelota
La elección es por listas, quien obtenga más votos se queda con los dos principales puestos estadales, municipales o parroquiales
El partido Primero Justicia realizará, en todo el territorio nacional, la escogencia de los miembros de las juntas directivas estadales, municipales y parroquiales a través de una votación universal, directa y secreta de los militantes registrado en el partido correspondiente a cada nivel. El voto será por listas; la que obtenga la mayor votación ganará los dos primeros puestos que corresponderán a los cargos de coordinador estatal, municipal o parroquial y secretario de organización estadal, municipal o parroquial. Norman Valdez, miembro de Primero Justicia en el estado y parte del comité organizador de los comicios, explicó que se instalarán 21 mesas electorales en los once municipios del estado y que los centros de votación serán las sedes del partido en cada una de las localidades.
El grupo de partidos opositores invita a marchar con el mismo armamento: gorras, franelas, banderas y cacerolas. El equipo de “Unidad en la calle”, partidos que apoyan las manifestaciones pacíficas, continúa con su propósito de tomar los espacios de San Félix para sumar a sus habitantes a la voz de protesta que mantienen estudiantes desde el 12 de febrero. Este fin de semana realizarán asambleas en las parroquias Simón Bolívar, Dalla costa, 11 de Abril y Vista al Sol; así como un recorrido que harán desde el semáforo de El Roble, con el fin de presentar sus argumentos por los que hoy protesta un sector de la ciudadanía, y darles ánimos para que también se hagan eco de sus necesidades y rechazo a las políticas del Gobierno. “Es hora de despertar y estar en la calle”, manifestó Antonio Cheremo, en representación de Proyecto Venezuela, quien a su vez invitó a la marcha convocada para hoy en la Plaza Monumento, cuya concentración será a partir de las 8:00 am. “Que lleven su armamento, que son las gorras, las cacerolas y sus franelas”. Por su parte, Edgar Maestre, del partido Bandera Roja, precisó que alrededor de cuatro mil empresas quebradas, dependencia económica son parte de las causas “por las cuales estamos en presencia de un freno de la producción… esas políticas tienen al país sucumbido en un gran desabastecimiento”. Por tanto, reivindica la lucha que mantienen los manifestantes en la calle, acotando que “el objetivo del Gobierno es buscar la gobernabilidad y lo está haciendo muy mal”. (JS) Foto Aníbal Barreto
Alianza con la construcción
El partido reiteró su apoyo a la protesta estudiantil, así como la solicitud de la liberación de los presos políticos. El partido Voluntad Popular se pronunció en rechazo a las últimas declaraciones que ofreció en rueda de prensa el alcalde de Caroní, José Ramón López, quien atribuye a la tolda naranja la responsabilidad por los hechos violentos suscitados en el municipio. “El causante de la violencia ha sido el Gobierno a través de los cuerpos de seguridad que han usado la represión de forma desmedida… a través de los colectivos que amedrentan a los que protestan”, manifestó Luis López, responsable municipal de Voluntad Popular. El dirigente se refirió a la agresión sufrida por el corresponsal de Globovisión en el estado Bolívar, por parte de un funcionario de Bomberos de Caroní, a quien se le abrió un proceso disciplinario, acción
“Unidad en la calle” mantiene agenda en San Félix
La jornada iniciará a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 4:00 de la tarde, por lo que invitó a la militancia a ejercer su derecho al voto en horas de la mañana. Para esta convocatoria se utilizará el Registro Nacional de Militantes y Simpatizantes (inscritos en Voluntarios por el Cambio) hasta el día 20 de enero de 2014, para determinar quiénes podrán participar en las elecciones internas de acuerdo a los detalles estipulados en el Reglamento Electoral.
Afirman que las políticas gubernamentales son las que han sucumbido al país en el desabastecimiento
MEP insta a bajar guarimbas y unirse en defensa del país El Movimiento Electoral del Pueblo repudia los actos violentos generados en la ciudad a raíz de las manifestaciones estudiantiles. El Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) en el estado Bolívar manifestó su preocupación por las protestas que sigan desarrollándose en Ciudad Guayana, y otras partes del país, en especial porque consideran que la situación constituye un posible intento de invasión por parte del gobierno norteamericano. Ramón Abache, presidente del MEP en el estado Bolívar, manifestó la necesidad que -a su juicio- tienen los venezolanos de cuidarse para evitar esta invasión, y que pone en riesgo el recurso petrolero del país. “Vamos a unirnos para defendernos... El petróleo es de todos los venezolanos, no sólo del oficialismo”. Asimismo, instó a los manifestantes a que “bajen las guarimbas porque esto nos perjudica a todos”. El exalcalde de Padre Chien y miembro del MEP, Franklin González, también repudió los actos vandálicos que se han suscitado en los municipios Caroní y Heres. “No entienden el juego democrático, lo que quieren es una solución violenta”. González reiteró el llamado al diálogo y la paz que ha hecho el Gobierno nacional, regional y municipal, aunque percibe dificultades por la forma en que se ha radicalizado la protesta. “Cómo dialogar con un grupo de personas que está fomentando la violencia”, cuestionó. (JS) Foto Aníbal Barreto
Legitimar liderazgos
Wilson Castro, actual coordinador de la tolda amarilla en el estado Bolívar, encabeza la plancha única en la región, en la que también figura el concejal por el municipio Caroní, Dorkis Castro, como secretaria de organización estadal del movimiento. (Prensa PJ)
Para el MEP es difícil dialogar con personas que generan la violencia
Convocatoria “con amor” FOTO AFP
“En la cárcel estarán los que violen la leyes, la Constitución, aquí en Venezuela hay plenas libertades”, dijo el presidente Nicolás Maduro a la cadena Televisa. El mandatario señaló que en Venezuela “se han abierto las compuertas a la participación política, a la democracia verdadera, a la libertad de expresión absoluta”. Correo del Caroní
A L
“Para entender a Venezuela hay que entender que es una revolución asediada, acosada”, indicó, y cuestionó que haya una campaña internacional para “desfigurar” la realidad venezolana. Maduro aseguró que no desprecia a la oposición y que los convoca “con amor”, si bien, al ser cuestionado qué virtudes reconoce en sus críticos, respondió: “Delincuencia”. (DPA)
Nacional/Internacional Washington.-
a diputada María Corina Machado afirmó que al impedírsele hablar ante la OEA el gobierno de Nicolás Maduro ha demostrado que tiene “miedo” a que se conozca la “realidad” en el país sudamericano, a la par que supone una “confesión” implícita de su “complicidad y desesperación”. “Si ha quedado claro algo con la acción de hoy (ayer), es que le tienen miedo a que la realidad de lo que sucede en Venezuela sea conocido”, afirmó después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) votara, La diputada opo- a instancias de sitora venezola- países aliados na María Corina de Venezuela, a Machado dio este favor de celebrar en privado la seviernes una sión en la que conferencia de estaba llamada prensa en la sede a comparecer de la Organizay se eliminara ción de Estados además el punto del orden del Americanos en día en el que iba Washington en a hacerlo. la que llamó “Tienen al organismo miedo de que a que “cumpla se conozca la su deber” y magnitud de la pidió, entre represión bruotras cosas, una tal en las calles resolución de de Venezuela”, condena a la re- insistió Machapresión y el envío do, que compade una misión de reció en rueda de prensa en la observadores. sede de la OEA en Washington junto al embajador panameño, Arturo Vallarino, quien propició su presencia este viernes al acreditarle como parte de su delegación. “Al tratar de impedir que la voz del pueblo de Venezuela se conozca y no sea sólo la voz del régimen la que se escucha en la OEA, se escucha y a una especie de confesión del régimen sobre su responsabilidad, culpabilidad, miedo y desesperación”, acusó. “Nuestros jóvenes llamaron a los venezolanos a la calle y arrebatamos la careta al señor Maduro, y hoy el mundo reconoce al régimen venezolano como lo que es: una dictadura. ¿Cómo se llama un régimen que persigue, cómo se llama un régimen que reprime, que tortura, que censura y que asesina manifestantes en la calle? Hay que llamar a las cosas por su nombre y en Venezuela hay una dictadura”, dijo.
Incertidumbre
La diputada dijo que no sabe cuál
Ciudad Guayana sábado 22 de marzo de 2014
MCM: Venezuela tiene “miedo” a que se conozca la “realidad” Diputada insiste en urgir a los Estados Miembros de la OEA en aplicar la Carta Democrática Interamericana. FOTO OEA
Los países que estuvieron a favor de que la sesión del Consejo Permanente de la OEA fuese público fueron: Perú, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Panamá, Honduras, México, Guatemala, Estados Unidos, Canadá y Chile
es su destino al volver al país. “Yo en mi caso no sé cuál es mi destino al volver a Venezuela. Ustedes pueden estar al tanto de una información que surgió esta mañana en algunos medios de comunicación por parte de uno de los miembros de la directiva de la Asamblea Nacional, donde me advierte o me amenaza, que tan pronto yo llegue a Venezuela mi inmunidad parlamentaria ya habría sido allanada”. Aseguró que la medida es una “violación a la Constitución nacional”. “Como ustedes saben yo tengo derecho a un antejuicio de mérito, ante la sala plena del Tribunal Supremo de Justicia, por mi condición de diputada a la AN”.
Seguir en la calle
Sostuvo que la situación se ha “agravado y radicalizado enormemente” en Venezuela en estos últimos días. “Los que pensaban que podían pasar la página, que esto se iba a enterrar y que además podían con su actitud disuadir la protesta ciudadana, creo que tienen un poco más claro que eso no va a ocurrir”. Señaló que la represión ha aumentado y acusó al Presidente Maduro de radicalizar su postura en formas que “no se habían visto ni
en las peores dictaduras de la historia de Venezuela. Esta represión lejos de desactivar, han dado más fuerza”. Explicó que han encarcelado a algunos de los dirigentes de la oposición y que ella podría ser la próxima, “pero por cada uno de nosotros que detengan vendrán miles a tomar nuestro puesto. Este es un proceso de conquistas de democracia y la libertad está en marcha y nuestra consigna es luchar hasta vencer”. “¿Alguno de ustedes ha estado en Venezuela en estos últimos días? Cómo quisiera que vivieran conmigo lo que está pasando en las calles. La Plaza Altamira se ha
convertido en una especie de emblema en la lucha que hay en el país. Cuando el gobierno decidió la militarización de esta zona, tomaron la plaza con miles de guardias, luego a las 3:00 de la tarde fue un grupo de 300 mujeres que estaba rezando unas cuadras más arriba las que retomaron la plaza vestidas de blanco, con flores y rosarios en sus manos. Este movimiento no lo van a detener con represión”, sentenció. Hizo un llamado a mantener la presencia de la gente en la calle “porque sí funciona. Hay que mantener la presencia no violenta, pacífica”. (DPA/CNN/El Universal)
Posición por los DD HH La diputada María Corina Machado pidió que “se aplique la Carta Democrática Interamericana, y que se convoque a una reunión del consejo permanente y de cancilleres para conocer a fondo la crisis democrática en Venezuela”. Exigió una resolución de la OEA “condenando la existencia de presos políticos, pidiendo el cese de la represión y el derecho a la libertad de expresión, a la protesta y a la huelga”. También pidió que una misión de observación política vaya a Venezuela “integrada por demócratas de incuestionable trayectoria” y sugirió al expresidente de Costa Rica, y premio Nobel de la Paz, Oscar Arias. “Esta es una lucha de valores y de prácticas, es de la esperanza contra el miedo, dignidad contra la humillación, es una lucha de la libertad contra la sumisión”, dijo.
Daniel Ceballos pide al Táchira mantenerse en la calle
Ortega Díaz insiste en defender actuación del Gobierno ante protestas
El alcalde del municipio San Cristóbal, Daniel Ceballos, escribió una carta desde la prisión dirigida a todo el pueblo del estado Táchira, a quienes alentó a no abandonar las calles como terreno de lucha, de manera pacífica y organizada para lograr la sustitución del gobierno de Nicolás Maduro que calificó como “dictatorial”. La primera dama del municipio, Patricia Gutiérrez, publicó desde su cuenta en Twitter (@patrigutierrezf), la carta con fecha del 20 de marzo; Ceballos destaca que fue redactada en unión con el alcalde del municipio San Diego, Enzo Scarano y el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, también recluidos en la prisión de Ramo Verde. Ceballos asegura que, luego de las jornadas de protestas emprendidas para lograr la restitución de la democracia y la justicia en el país, el Gobierno se encuentra “desesperado y destinado al fracaso”. “Los llamo a seguir luchando
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, aseveró que el Estado se vio obligado a actuar para contener las protestas contra el gobierno, que en cinco semanas han dejado 31 muertos y cientos de heridos. La funcionaria señaló que debido a la intolerancia, la agresividad y la irracionalidad de las protestas el Estado se vio obligado a intervenir para restablecer el orden. Organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos han denunciado excesos de las fuerzas del orden en las tareas de represión de las manifestaciones y alertaron sobre la actuación de grupos civiles afines al gobierno. Ortega alegó que el Estado debía garantizar el derecho de todos los ciudadanos de circular en las calles, el cual se vio afectado por las protestas con barricadas. Además, aseguró que el Estado garantiza los derechos a la vida, a la salud, al libre tránsito, a la integridad física, a la educación y al
por la conquista, luchemos por la justicia, luchemos por la libertad, luchemos por nuestra Constitución que ante la dictadura no está vigente y es nuestro deber restituirla. Sigamos defendiendo los derechos humanos que están siendo violentados en su totalidad. #ElQueSeCansaPierde salgamos a manifestar todos los que estamos dispuestos a lograr el cambio, de forma inteligente, canalizada y no violenta, no teman a la amenaza ni engaños del Gobierno”. Indicó que tras la persecución que ha iniciado Nicolás Maduro contra la disidencia, no habrá suficientes cárceles para los venezolanos que están clamando un cambio y por la libertad de Venezuela. “Por cada gocho preso, mil más saldrán a la calle, que hable la calle, que siga gritando justicia y libertad, donde esté la oscuridad, seguiremos buscando luz, esta es una batalla que estamos librando en nuestras mentes entre la ignorancia y el conocimiento”. (Prensa Voluntad Popular)
trabajo. “El Estado ha tenido que actuar, todo derecho tiene un límite y tiene que estar regulado, ningún derecho es absoluto. La Constitución dice que el derecho de una persona termina donde comienza el derecho del otro y hay que respetar ese otro derecho”, dijo en un programa semanal de radio. La fiscal afirmó que la acción del Estado también está limitada por el respeto a los derechos humanos de los detenidos en las protestas. Ortega reiteró que en las protestas han muerto 31 personas, seis de ellas policías y soldados, además de casi 500 heridos. (DPA/VTV) FOTO MINCI
Gobierno turco corta las alas a Twitter Estambul.- “El usuario no pudo ser cargado”. Eso es todo lo que señalaba la aplicación de Twitter en los teléfonos inteligentes este viernes en Turquía. Las acusaciones contra el primer ministro Recep Tayyip Erdogan en la red social lo pusieron en aprietos una y otra vez. Por eso, pocos días antes de las elecciones municipales, que serán un test sobre el estado de ánimo de la población, el jefe de gobierno concretó sus amenazas contra la red social y cerró Twitter en el octavo aniversario de su existencia. “Arrancaremos de raíz a Twitter y ese tipo de cosas. Y no me interesa lo que tenga que decir la comunidad internacional al respecto”, manifestó el jefe de gobierno el jueves por la noche ante miles de seguidores. Sin embargo, horas después de la prohibición, esta pudo ser sorteada, renovando el interés en la red social y poniendo bajo el foco mundial las credenciales del controvertido primer ministro turco. Twitter explicó a sus usuarios en Turquía cómo escribir tuits a través de SMS para sortear el bloqueo. El hashtag #TwitterisblockedinTurkey (Twitter está prohibido en Turquía) se convirtió en tendencia en unos 10 países europeos, incluyendo a Alemania y también a Turquía. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) criticó duramente el bloqueo del servicio, al que describió como un paso más en la censura de la libertad de opinión. La encargada de la OSCE para la libertad de los medios, Dunja Mijatovic, afirmó: “El gobierno debería proteger y fomentar un discurso pluralista, en vez de ahogarlo”. Erdogan y su círculo de dirigentes estuvieron bajo una presión política cada vez mayor en los últimos meses. La corrupción, el amiguismo, el abuso de poder... sus opositores distribuyeron cada vez más acusaciones en Internet, muchas veces apoyadas por fragmentos de conversaciones telefónicas captadas ilegalmente. Y también lo hicieron a través de Twitter. (DPA)
La diplomacia de Michelle Obama Pekín.- Michelle Obama posa junto a la primera dama china, Peng Liyuan. Bajo un sol radiante, las dos visitan juntas la Ciudad Prohibida de Pekín, el imponente conjunto de edificios que durante siglos fue residencia de los emperadores chinos y hoy se incluye en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco. La esposa del jefe de Estado y de partido chino Xi Jingping no ha traído aquí a su invitada estadounidense por casualidad. Peng tiene un aire tenso enfundada en su abrigo corto azul. Michelle, vestida con una blusa clara y chaleco oscuro y pantalón, tampoco parece más relajada. A través de su portavoz, la estadounidense dejó claro antes de su viaje de una semana a China que su visita no es política, sino que se centra en educación y el intercambio entre ambos países. Con ella no ha viajado ningún periodista. La visita supone un hito entre China y EE UU, pues hasta ahora sólo en una ocasión una primera dama estadounidense visitó este país sin compañía de su marido. Fue en 1995, pero en aquel entonces Hillary Clinton iba a participar en la conferencia mundial de la mujer. Que ambas firstladies pasen un día juntas es algo totalmente nuevo.
Celo en detalles
Si a Obama se la considera combativa, Peng es moderada. Antes del ascenso de su marido a la cúpula china, era más famosa de Xi Jingping y se la conocía como “reina de la música popular china”. Pero dejó a un lado su carrera por la de su marido. Desde que Xi en 2007 fue nombrado sucesor, Peng se fue retirando de la vida pública. Cuando en marzo del año pasado acompañó a su marido a Moscú enfundada en un oscuro abrigo, se convirtió de pronto en una estrella en China. Poco después, la censura intervino y borró los millones de fotos en las que aparecía en las redes sociales. Peng es un experimento de relaciones públicas para el partido. Eso hace que el encuentro entre Obama y Peng sea especialmente complicado. En EE UU, la primera dama tuvo que hacer frente a sonoras críticas, pues Peng Liyuan cantó para los soldados en la plaza de Tiananmen después de que estos aplastaran el movimiento de protesta de 1989, con centenares de muertos. Y ahora, Obama acompaña a Peng en vísperas del 25 aniversario de la masacre. La visita de Michelle Obama aplaca un poco los ánimos en Pekín tras la protesta por la recepción del Dalai Lama en la Casa Blanca. Y a comienzos de la semana que viene, Xi Jingping se reúne con el presidente de EE UU en el marco de la cumbre nuclear en La Haya. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana sábado 22 de marzo de 2014
Correo del Caroní A5
Dodgers y D-Backs abren la temporada Clayton Kershaw y Wade Miley serán los lanzadores del primer juego de las Grandes Ligas.
Venezuela quiere mantener su buen momento ante Italia Las criollas se miden esta noche a las europeas, en el último duelo de la primera ronda del Mundial Sub17. n Carlos Mata Bruzco
n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com
carlosmatabruzco@gmail.com
os D-Backs de Arizona y los Dodgers de Los Ángeles van a dar inicio a la temporada 2014 de las Grandes Ligas, cuando se midan en una serie de dos encuentros en Sídney, Australia. Las cosas no terminaron nada bien entre los dos equipos la campaña pasada, después de que la novena de Los Ángeles celebrara el título de la División Oeste de la Liga Nacional, en la piscina del Chase Field, hogar de los D-Back de Arizona. Sin embargo, el ganador de Cy Young del viejo circuito la temporada pasada, Clayton Kershaw, expresó que los ánimos habían bajado. Kershaw será el encargado de abrir el primer juego por los Dodgers. El equipo de Los Ángeles llega recuperado de todas lesiones, pues se mantienen la mayoría de los jugadores que culminaron la temporada pasada. Con una ofensiva, comandada por el “Titán” Adrián González y con el aporte de Hanley Ramírez, Yasiel Puig y Matt Kemp, los californianos arrancan como uno de los favoritos para revalidad el título.
La selección nacional femenina Sub17 buscará hoy terminar de manera perfecta la primera ronda del Mundial que se disputa en Costa Rica, cuando se mida al combinado de Italia, en duelo correspondiente a la última jornada del Grupo “A” y que se llevará a cabo en el estadio Alejandro Morera Soto Scotiabank, de la ciudad de Alajuela, a partir de las 9:30 de la noche. Ambas oncenas, ya clasificadas a los cuartos de final de la competición, acumulan seis puntos, producto de par de triunfos, pero las criollas ocupan el primer lugar del grupo por diferencia de goles, con +7, superando el +3 de las italianas. El compromiso de esta noche servirá para definir en qué lugar avanza cada una. El trabajo realizado en el Sudamericano -salieron campeonas-, y la preparación previa al campeonato mundial, le ha permitido a las pupilas de Kenneth Zseremeta mostrar una buena imagen en lo que va de primera ronda. “Competimos en un grupo bastante parejo. Cada partido lo jugamos como una gran final y, gracias a Dios y la gran preparación que tuvimos, fuimos consiguiendo los resultados”, declaró Zseremeta en un medio de circulación nacional.
L
Rotación que mete miedo
Pero no todo es bateo para los Dodgers. Clayton Kershaw hará su estreno esta temporada con un nuevo contrato de 215 millones de dólares, por siete temporadas con los de California. El segundo en la rotación será del ganador del Cy Young en el 2009, Zack Greinke,
En la tierra de los canguros y del rugby, sonará la voz de playball en la MLB
Después de 100 años, las Grandes Ligas se traslada a Sidney, Australia, en esta ocasión para la serie que da inicio a la temporada regular 2014, los actuales campeones de las División Oeste de la Liga Nacional los Dodgers, se enfrentarán a los D-Backs de Arizona.
que culminó con récord de 15-4, en 28 salidas. El surcoreano, Hyun-Jin Ryu, que tuvo marca de 14-8 y 3.00 de efectividad en su año de novato será el tercero en la rotación y luego quedarán dos puestos, uno para el experimentado Dan Haren y otro para Josh Beckett. A primera vista se muestra como una rotación muy sólida y los directivos esperan que no se vea opacada por las lesiones. Por otra parte, los D-Back buscan sacarse la espinita y mejorar el récord de la campaña pasada, cuando terminaron con 81 victorias e igual número de derrotas, para destronar a los Dodgers en el Oeste de la Nacional. La campaña pasada, Arizona salió de algunas piezas, pero la gerencia hizo un buen movimiento al amarrar, por cinco temporadas, al inicialista, Paul Goldschmidt, quien se quedó por 32 millones de dólares. El primera base respondió, al
despachar 36 vuelacercas el año pasado y se convirtió en el pilar de la ofensiva de los D-Backs.
Criollos a seguir aportando
Martin Prado, a pesar de tener una primera mitad floja, pudo realizar los ajustes y cerró la campaña con números positivos en su primer año con Arizona. El criollo registró 14 cuadrangulares y remolcó 82 carreras. Gerardo Parra, por su parte, también fue pieza importante para Arizona la campaña pasada. El jardinero registró su mejor marca de jonrones, con 10, y remolcó 48 carreras, su mejor cantidad desde que está en las mayores y, además, fue premiado con su segundo Guante de Oro. Para reforzar la alineación, llegó Mark Trumbo, quien sonó 34 estacazos con los Angelinos de Anaheim.
En sus dos primeras presentaciones, ante Costa Rica y Zambia, respectivamente, Venezuela demostró su poderío ofensivo, pero se espera que ante las europeas la situación sea diferente. “Italia es un equipo ordenado y completo. Será un duelo alternado, pero con humildad y gran respeto por las europeas creo que el partido se definirá en los primeros 25 minutos. Si aguantamos el primer tiempo, probablemente la segunda mitad será para nosotros”, apuntó Zseremeta.
No darán ventaja
A pesar de estar clasificadas, las venezolanas saldrán con todo, para mantener el primer lugar y así evitar a Ghana, que está en lo más alto del Grupo “B”. A Venezuela le basta con un empate, para medirse al segundo clasificado del “B”, cupo que batallarán Canadá, Alemania y Corea del Norte. “Queremos jugar para mantener ese primer lugar y nos basta con un empate. No nos vamos a desesperar, no queremos jugadoras lesionadas ni mucho menos sumar tarjetas amarillas”, precisó Zseremeta. La selección nacional está haciendo historia, pero igual no pierde el norte. “Ya todos estamos metidos en el partido contra Italia. Ya podemos decir que estamos entre los ocho mejores del mundo en esta categoría. Seguiremos trabajando para alcanzar la semifinal de la competencia”, concluyó Kenneth Zseremeta. Foto Archivo
Gigantes derrotó 71x65 a Guaros y se quedó con la serie FOTO antonio garcía jr. / Archivo
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Axiers Sucre y Harold Cazorla estuvieron perfectos desde la línea de tiros libres en el último minuto al encestar un par cada uno de ellos, para consolidar la ventaja de Gigantes de Guayana que venció 71x65 a Guaros de Lara en el segundo de la serie que se disputó en Barquisimeto. Esta vez los “colosos” cambiaron la historia y aguantaron la arremetida larense al final. Con 56 segundos por jugarse y la pizarra 67x64, Sucre falló un canasto, pero recibió una falta que lo llevó a la línea para concretar los dos tiros que dieron ventaja de cinco a los guayaneses. Guaros tuvo opción de recortar también desde el tiro libre, pero “Smush” Parker falló uno de sus lanzamientos. Con el score 69x65 y solo 42 segundos para el final Gigantes ejecutó un ataque que no pudo completar al consumir los 24 segundos. Lara vol-
Axiers Sucre volvió a ser imparable para la defensa rival y encestó 20 puntos para el triunfo de Gigantes
vió a tener en sus manos la oportunidad de descontar, pero Sucre bloqueó a Diego Guevara. En la jugada Andrew Feeley tomó el balón y recibió falta, pero al ser la cuarta colectiva de Guaros sacaron desde el lateral. El balón fue a manos de Cazorla a quien de inmediato le cometieron foul que le llevó a la línea de cobro a nueve segundos del cierre para concretar los dos tiros y dejar el 71x65. Sucre con 20 puntos y nueve re-
Mineros listo para retar al Táchira Mineros de Guayana entrenó ayer, en horas de la tarde, en el CTE Cachamay, con la mente puesta en el partido del domingo contra el Deportivo Táchira, que se disputará en el estadio Rafael Calles Pinto, de Guanare, a partir de las 6:00 de la tarde. Los miembros de la plantilla “negriazul” realizaron trabajos combinados en espacio reducido, con y sin pelota, así como también ejercicios físicos. Los únicos jugadores que trabajaron de manera diferenciada al grupo, fueron Ángel Chourio, quien se recupera de una contractura en el cuádriceps de la pierna derecha, sufrida en el entrenamiento del jueves, y Eder Hernández, baja por lo menos 15 días, debido a un esguince de rodilla. Mineros buscará sumar completo en la carretera, para no perderle pisada al líder del campeonato, Zamora FC, que acumula solo dos puntos más que los guayaneses, pero con un partido menos. Por su parte, Táchira está obligado a ganar, pues es séptimo, con apenas 15 puntos -un juego menos- y, en sus últimos tres partidos,
tiene récord de un empate y dos derrotas.
Partido muy importante
“El partido va a ser importante y estamos enfocados en jugarlo como una final” dijo el defensor central de Táchira, Wilker Ángel, en declaraciones a un medio de circulación nacional. “El objetivo (pelear el torneo) está todavía en nuestra mente. Nos toca cerrar el torneo como el equipo grande que somos”. Para este duelo, el estratega de los tachirenses, Daniel Farías, contará con el regreso de Yohandry Orozco y Gelmin Rivas, algo que motiva al bolivarense José Alí Meza. “El torneo pasado jugamos muchos partidos con tres atacantes y a mí gusta ese juego que hago por afuera. Debemos aprovechar para atracar bastante por las bandas” apuntó Meza, quien se medirá a su exequipo. Farías no podrá contar con el atacante José Miguel Reyes por lesión y tampoco con Agnel Flores, que se pierde el choque por acumulación de tarjetas amarillas.
botes y Julian Sensley con 15 tantos y nueve bolas tomadas fueron los mejores de Gigantes. Por Guaros Marcus Fizer cerró con 25 unidades y 10 rebotes, mientras Windy Graterol anidó ocho y tuvo 17 capturas. Gigantes cortó la racha de tres derrotas y le ganó la serie -que quedó 2 a 2- a Guaros por puntos (306x304). En el resto de la jornada Marinos y Cocodrilos evitaron el susto del día anterior al vencer 88x74 a Panteras y 94x83 a Toros, respectivamente. Finalmente Guaiqueríes superó 76x74 a Bucaneros. MARCADOR DEL PARTIDO
65 GUAROS
1 2 3 GUA 12 14 21 GIG 16 19 21
71 GIGANTES
4 18 15
T 65 71
Un español estará en las semifinales de Champions Nyon.- Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentarán en un duelo español en los cuartos de final de la Liga de Campeones europea de fútbol. El otro español clasificado, el Real Madrid, se medirá al Borussia Dortmund. Los otros dos enfrentamientos por un lugar en semifinales serán Manchester United-Bayern Múnich y Paris Saint Germain-Chelsea. Los partidos de ida se disputarán el 1 y 2 de abril, mientras que la vuelta está programada para una semana después. Paris Saint Germain y Atlético de Madrid son los únicos dos equipos que nunca ganaron la competición, pero ambos llegan en un gran momento de forma y con plantillas de alto nivel. El Real Madrid se enfrentará al Borussia Dortmund en una reedición de las semifinales de la pasada temporada, en la que los alemanes eliminaron a los blancos para perder luego la final ante el Bayern Múnich. Todo lo contrario que le sucede al Bayern de Josep Guardiola, que tiene a casi todos sus hombres en plena forma, está a punto de cerrar el título de la Bundesliga alemana y es claro favorito ante un United en fase de transición tras el relevo en el banquillo de Alex Ferguson por David Moyes. En el último duelo, el Chelsea de José Mourinho se medirá a un Paris Saint Germain que quiere ver rentabilizada en la máxima competición europea la inversión millonaria realizada los últimos años por sus dueños qataríes. (DPA)
Las dirigidas por Kenneth Zseremeta han demostrado su poderío ofensivo en dos partidos
SPRING TRAINING
Carrera y Pérez fueron productivos en victoria felina Tigres 3 / Bravos 0
Justin Verlander consiguió su primera victoria de la pretemporada después de lanzar cinco entradas completas, en el triunfo de los Tigres de Detroit sobre los Bravos de Atlanta 3x0. El derecho de los Tigres, no le fabricaron carreras en esas cinco entradas, ponchó a cuatro hombres para mantener su efectividad en 0.00. Ezequiel Carrera ligo doble en cuatro turnos y remolcó una carrera, otro que fue productivo en la ofensiva de los bengalíes, fue el infielder Henan Pérez, que empujó una carrera con su único sencillo en tres visitas el plato, Miguel Cabrera no tuvo suerte en dos turnos y Víctor Martínez terminó de 3-0. José Ortega lanzó un inning y dos tercios de labor en los que permitió dos imparables y ponchó a uno. Por los Bravos Ernesto Mejía se fue de 4-1 y batea para .289.
Medias Rojas 2 / Filis 2
Los Medias Rojas de Boston y los Filis de Filadelfia igualaron a dos carreras en un verdadero encuentro en donde ambos abridores brillaron. Cliff Lee lanzó seis entradas completas en las que le conectaron tres imparables, permitió dos carreras, otorgó un boleto y ponchó a seis bateadores. Mientras que Jon Lester trabajó por espacio de cinco entradas y dos tercios, en los que le conectaron cuarto imparables, no permitió carreras, dio un pasaporte y retiró a cinco rivales por la vía del ponche. Jonathan Herrera vio acción con los “patirojos”, el infielder
FOTO AFP
Carrera registra dos impulsadas en la pretemporada.
criollo sumo un sencillo en cuatro turnos, y José Mijares retiró seis bateadores de manera consecutiva, registró un ponche y deja su efectividad en 5.14. Por los Filis, Ronny Cedeño fallo en cuatro visitas al plato, mientras que Bob Abreu y Cesar Hernández se fueron en blanco en su único turno.
Mets 9 / Mellizos 0
La ofensiva de los Mets de Nueva York castigó al abridor de los Mellizos de Minnesota Ricky Nolasco, al fabricarle siete carreras en el primer inning, en la victoria de los metropolitanos sobre los Mellizos de Minnesota. Ike Davis fue el más valioso del encuentro al terminar de 3-3 con par de carreras impulsadas. Por los Mellizos, Josmil Pinto se fue de 3-1 y batea para .333, y Eduardo Escobar conectó sencillo en cuatro turnos.
Correo del Caroní
E Apartamentos
Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
VENDO APARTAMENTO Villa Central, Edificio 35, información: 0414-7729672. 23Marzo
Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o n a d o 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito,
Económicos/Inmobiliarias garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 26Marzo
Cursos
Estetica y salud
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril
Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma. seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 INSTITUCION FINANCIERA en búsqueda de Gerentes y Subgerentes en Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. Enviar Cv a: sedeybanca@ gmail.com. 21Marzo
F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril
Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Habitaciones SE ALQUILA HABITACION en casa de familia a dama en Villa Colombia. Teléfono: 0286-8085613. Petra Maestre. 22Marzo
ALQUILO HABITACION dama sola Villa Brasil. Información: 0424-9246683, 0414-8691786. 22Marzo
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. TRSPASO DOS LOCALES en uno de 12 mts2, ubicado en C.C. las Pulgas de Alta vista. Información: Sra. Mily. 04249084922. 23Marzo Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras.com.ve 10Abril
Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 04148578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 25Marzo
y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial,
Ciudad Guayana sábado 22 de marzo de 2014
Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gus-
Última hora PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392.
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623.20Marzo VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril
Vehículos SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 04248294148. 25Marzo VENDO CAMION cargo 815, año 2004. Teléfono: 0414-7623377. 23Marzo INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 0414-2965462, 04128867383, 0243-2331401.21Marzo TOYOTA FOUR Runner 2007, aut. Asegurada, único dueño, como nueva sin detalles doc. Al día. 0414-8840196. 22Marzo VENDO TOYOTA Meru año 2007, con 74.000 km. Color plata, excelentes condiciones. 0424-8070134. 22Marzo TOTYOTA FOUR Rouner 2007, aut. Asegurada. Único dueño. Como nueva, sin detalles, documentos en regla. 0424-8840196. 25Marzo VENDO RENAULT Megane 2001, 187 km, color plata, excelente condiciones. 0424-9665941. 27Marzo
Negocio GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 04145235430. 22Abril
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec,
Fútbol femenino
Selección sub15 viaja a Monagas
AGENDA DEPORTIVA
Luego del revés vivido en casa las chicas aspiran remontar y conseguir su clasificación en el zonal de la categoría.
Softbol
SÁBADO 22 de junio
Foto William Urdaneta
Organización La Paila Lugar: Estadio Alfredo Hernández La Paila. 10:00am Orinoco Iron Vs Qsipakqsipaya (Máster) 11:30am Q´sipak q´sipaya Vs IUTC Tucupita (Libre) 01:00pm Cañeros Vs IUTC Tucupita. (Libre)
ODEG
Lugar: Estadio de Ferrominera 9:30 am Los Castillos vs Sidor (Sénior) 11:00 am FMO vs Sidor (Máster) 1:00 pm FMO vs Sidor (Libre) 2:30 pm Alcasa vs CVG (Libre)
Béisbol AA
Liga Comunal de Béisbol Lugar: Estadio La Ceiba 9:30 am Bravos vs Gigantes 1:30 pm Felinos vs Caribes de Guayana
Fútbol
Las chicas van con los ánimos arriba pensando solo en la victoria
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
L
a mañana de hoy parten rumbo a Maturín la selección Sub15 femenino del estado Bolívar, en busqueda de una victoria que les permita avanzar al Campeonato Nacional, que ahora se disputará en el estado Yaracuy del 5 al 20 de abril. Lubin Ángulo, presidente de la Asociación de fútbol del estado Bolívar detalló que las chicas asistirán, con el profesor Domingo López, asistido por Everaldo Peña y Asdrúbal Castillo. Hay que recordar que la semana pasada se realizó el partido de ida en Puerto Ordaz, donde las locales cayeron 2 a 1 ante la representación de Monagas, “pese a mostrar un buen nivel técnico cayeron, pero vamos por la revancha y con los animos en alto y poder lograr un
La Asociación de fútbol realiza módulos en distintas categorías en búsqueda de conformar las selecciones masculinas
Los módulos se realizarán: Upata.- Este sábado desde las 7:00 am a 4:00 pm, en la Cancha de 17 de Mayo. Ciudad Bolívar.- Viernes 28 de 2:00 pm a 6:00 pm y Sábado 29 de 7:00 am a 4:00 pm, en la cancha de Idebol El Callao.- Jueves 3 de 2:00 pm a 6:00 pm y viernes 4 de 7:00 am a 4:00 pm.
triunfo con un marcador que nos permita avanzar al nacional”, detalló Angulo. El juego está programado para la 1:00pm, en la cancha del “Comache” Bottini y la salida de Puerto Ordaz está programada para las 8:00 am desde el CTE Cachamay. La selección que viajará está conformada por, Ángela González, Angie Díaz, Manueli Ruíz, Luna Vargas, Mireangel Grimón, Mariangel Palmar, Laura Pacheco, Merisyen
Ibero hizo respetar su casa La mañana de este viernes se despidieron las últimas dos categorías de fútbol de los Juegos Escolares en su fase interparroquial, la 13-14 años y la 15-16-17 años, en ambas la parroquia Universidad representada por el Ibero se impuso. Los encuentros desarrollados durante la semana en las instalaciones del Colegio Ibero America-
Programación
Foto Antonio García Jr
El fútbol se despidió con doble victoria del Colegio Ibero
Marchan, Yenleidys Caldozo, Yudenith Castillo, Grey Baca, Eudelis Vallejos, Velismar López, Vickay Sánchez, Anays Lugo, Eulimar Castro, Carolina Hernández, Marielis Moreno, Karla Castellanos, Nacarid Lara.
Módulos
Ángulo dijo que ya el estado Bolívar quedó ubicado en el grupo 8 junto a los estados Monagas y Delta Amacuro, con quienes se medirán
no, finalizaron, a primera hora el Ibero goleó 3 a 0 a UEC Palúa de la parroquia Simón Bolívar, que el jueves se titulado en la categoría 11-12 años. Las anotaciones fueron de Jesús Aponte, Luis Armada y José Miguel de la Torre. Más tarde, en un encuentro que contó con buen público escolar se dio la ajustada final de la 15-16-17 años entre el Ibero ante
para tratar de asistir a los campeonatos nacionales organizados por la Federación Venezolana de Fútbol. . Con miras a estos eventos, Gustavo Herrera, de la comisión técnica de la asociación estará realizando tres módulos de captación de talentos en Upata, El Callao y Ciudad Bolívar, para integrar las diferentes preselecciones en la modalidad masculina, Sub 14, Sub 16, Sub 18, para lo cual nuestros seleccionadores, Sub 14 (Marco Brito), Sub 16 (Ildemaro Fernández) y Sub 18 (Juan Mendoza). “El equipo de trabajo se estarán desplazando a estos sitios para evaluar a estos jóvenes atletas con potencial para integrar las selecciones, con el apoyo de la liga y entrenadores ubicados en estos sitios”, dijo el presidente.
U.E.C. Joaquina Sánchez de la parroquia Chirica, cerró 3 goles a 2 a favor de los anfitriones. Los goles del Ibero Americano fueron gracias a Antonio Montaño, Leonard Flores y Rafael Vizcaya por Joaquina Sánchez Richard Astudillo y Argenis Campos, la información fue ofrecida por Liborio Padrino, coordinador técnico de la disci-
IV Campeonato Menor de Asofutbol 8:00 am Los Olivos vs Guayanés FC en Los Olivos (Sub-12) 9:00 am Auto Rep Contreras vs Ibero en El Gallo (Sub-12) 9:00 am Ibero vs Loyola en el Ibero (Sub-8) 9:00 am Guayanés FC vs Loyola en Virgen del Valle (Sub-10) 10:00 am Academia de El Callao vs Ibero en el Ibero (Sub-10) 11:00 am Guaiparo vs Fundeporte en Sutiss (Sub-10) 12:15 pm Guaiparo vs Fundeporte en Sutiss (Sub-12) IV Campeonato Aficionado de Asofutbol (Primera) 1:00 pm Alcasa vs Core en Sierra Parima 2:00 pm Uneg vs Internacional en la Unexpo 6:30 pm Independiente vs Venalum en Venalum 6:00 pm Castillito vs Orinoco en El Gallo Se dispuatarán 13 encuentros más entre sábado y domingo
Baloncesto
Torneo CD Ibero Lugar: Colegio Ibero Americano Se disputarán 13 encuentros desde las 8:30 am este sábado Liga Delfines Lugar: Cancha Delfines de Unare 10:30 am Ferrominera – Rub-Rui (Segunda) 12:00 m Guri – Contadores (Segunda) 1:30 pm Maderas – Autopartes (Primera) 3:00 pm Villa Bahia – Club Italo (Segunda)
Fútbol de salón
II Supercopa de Campeones Lugar: Cancha Canaima 5:00 pm Vhicoa vs Maderas del Orinoco (Libre) 6:00 pm Venalum vs Asiático Dudelca (Máster) 7:00 pm Dep Los Monos vs Sport Canaima (Máster) 7:00 pm Auto Repuestos Contreras vs Dep Vista Alegre (Máster) 9:00 pm Panadería Vany Café vs Coca Cola (Libre)
Ciudad
Ciudad Guayana sábado 22 de marzo de 2014 n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
“
Ya yo tengo reconocido el ruido de la tanqueta cuando está echando retro, por eso fue que me desperté”, relata uno de los manifestantes que pernocta en la barricada entre el cruce Los Mangos-Los Olivos, de Puerto Ordaz, sobre el enfrentamiento de este viernes entre oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el grupo de disidentes que tiene bajo control el espacio en señal de “resistencia”. Poco antes de las 6:00 de la mañana se acercaron tres tanquetas y un grupo de motorizados de la GNB, contaron los jóvenes que estaban atrincherados detrás de lo que queda del muro de bloques de residencias Los Mangos, que da hacia el cruce de la avenida Atlántico con avenida Leopoldo Sucre Figarella. A la luz del sol comienza el enfrentamiento, en el que los guardias intentan disuadir a los manifestantes con bombas lacrimógenas y perdigones, mientras que los jóvenes atacan con morteros, bombas molotov, piedras y botellas. El conflicto duró más de dos horas. Durante el enfrentamiento el capitán de la GNB, Audelys Rangel, resultó gravemente herido en la pierna izquierda, a causa de un mortero, lo cual causó la retirada del cuerpo de seguridad, después de las 8:00 de la mañana. Correo del Caroní intentó establecer un contacto telefónico con el comandante del CORE 8, el general de división Luis Arrayago, para obtener información oficial sobre los hechos y su postura sobre el militar herido, pero no se logró respuesta.
“Zona de guerra”
Transitar por ese tramo de la avenida Atlántico es encontrarse con restos de vidrio, cartuchos de bombas lacrimógenas y “miguelitos” (mangueras con clavos) por todas partes. La zona está atravesada por alambres de púas entre residencias Loefling, residencias Los Mangos y residencias Los Olivos. La cautela es fundamental para quien camine por el lugar. La edad promedio de los disidentes es 20 años. No todos los jóvenes que están allí son estudiantes, pero todos aseguran que “estamos en guerra”. Cuentan con el apoyo de varios vecinos de las residencias cercanas quienes les suministran agua, refrescos y comida. A las 10:00 de la mañana unos residentes conversan con los manifes-
Correo del Caroní
“¿Tú crees que es justo hacer cola por un rollo de papel tualé?”
CLEB promulga Día Estadal Contra la TransHomofobia
Manifestantes de Los Mangos exponen las razones de su resistencia luego de un nuevo enfrentamiento con la GNB, en el que el capitán Audelys Rangel resultó herido durante la confrontación este viernes en la mañana. FOTOS WILLIAM URDANETA
A las 6:00 de la mañana se acercaron tres tanquetas de la GNB a la barricada entre residencias Los MangosLos Olivos. Los oficiales se retiraron luego de dos horas de enfrentamiento, con un hombre herido. Del lado de los manifestantes no hubo agraviados.
Los restos de los vehículos quemados de Corpoelec refuerzan la barricada, en el tramo de la avenida que tiene dos semanas sin paso vehicular
tantes, mientras observan a un par de muchachas que regresan a casa con bolsas del supermercado Santo Tomé de Los Olivos: “¿Tú crees que es justo hacer cola por un papel tualé? Esto no se acaba todavía” se escucha en el diálogo, entre otras quejas por escasez de repuestos y autopartes, “por eso estamos aquí”. La jornada es extenuante, pero todos los jóvenes muestran convicción y han establecido turnos para mantenerse en el lugar. “Yo trabajo a las 2:00 de la tarde (…) esto cansa oíste, pero aquí estamos en la lucha”, comenta otra joven, que labora en el CC Plaza
Atlántico Mall. Ninguno quiere revelar su nombre. Algunos, inclusive, no se quitan la capucha. “Mi lucha es por el país, por todos, hasta por usted”, dice otro manifestante, asegurando que “se olvidó” de sus estudios universitarios en la Unexpo desde hace mes y medio y va a su casa solamente a bañarse, “duermo aquí, en una sábana que cargo en el bolso, si camino solo hasta allá (su casa), me agarran”.
A pesar de las secuelas
Varios de los jóvenes se encuentran golpeados, pero las secuelas de golpes en pies y piernas no los detienen. Casi todos están protestando desde que el epicentro de la manifestación era Alta Vista, el mes pasado. Dos disidentes confiesan haber sido golpeados por oficiales de la GNB en los disturbios de febrero en esa zona, lo “Mi lucha es por el país, por todos, hasta por usted”, aseguran algunos de los “combatientes” de Los Mangos
cual los impulsa a “seguir aquí”. Un joven que “cuida” la barricada de Karimamparú comenta que entre todos “se apoyan”. Reveló que en dicha tranca “los corremos (a la GNB) con morteros, igualito. No sé por qué no se afincan ahí”.
Las estrategias no están del todo claras. Los jóvenes improvisan los ataques al momento de la llegada de la GNB, pero tienen sus “municiones” listas. El tiempo libre les da mucho qué pensar y hacer, como repeler a todo carro que pase más de 30 segundos mirándolos desde lejos. Uno de ellos encontró un cartucho de bomba lacrimógena, que envolvió en un pedazo de tela, para comenzarlo a quemar. Todos se acercan a esperar que salga el humo de la bomba que utilizan los oficiales para repelerlos, esperando volverse inmunes al efecto: “Esto ya no nos hace nada”, gritó uno de ellos.
Exigen al ministro de Vivienda decretar este espacio como área a vivir. Fotos Diego Meinhard
Integrantes de la Organización Comunitaria de Vivienda (OCV) “Rodilla en Tierra” tomaron en resguardo la construcción de residencias Doña Paulina, en la avenida Atlántico, en la madrugada del viernes. Oswaldo Flores, vocero de la OCV, informó que la decisión obedeció luego de recibir supuestas amenazas de que otro grupo iba a invadir estos espacios. Son 180 familias las que conforman la OCV, la obra tiene más de
Los vecinos resguardan las torres, cuya obra tiene más de cinco años paralizada
cinco años paralizada, en 2011 se decretó la toma del lugar, desde entonces están esperando por el Ministerio de Viviendas y Hábitat
la orden de ocupación. “Queremos hacer medidas de presión para que el ministro Molina nos dé la orden de ocupación y el decreto de área a vivir, para que podamos tener nuestras viviendas dignas”, indicó Flores. Al lugar se presentó una comisión de la Policía del Estado Bolívar (PEB), el propietario de la edificación Manolo García, quien denunció que se trataba de una invasión a su propiedad. Estas personas hicieron una toma simbólica del espacio, comisiones de Pdvsa La Campiña y la
La iniciativa de la Asociación Civil Orgullo Guayana busca erradicar la discriminación contra las personas sexo-diversas. Tras varios años de lucha por la reivindicación de los derechos humanos de las personas sexodiversas, finalmente el Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) admitió la petición hecha por la Asociación Civil Orgullo Guayana de decretar el Día Estadal contra la TransHomofobia. Danny Rousseau, presidente de Orgullo Guayana, expresó que estaban muy emocionados, recibieron la invitación al CLEB y asistieron el jueves para formalizar la noticia. Desde el 2011, esta organización llevó solicitudes con más de 3 mil firmas al CLEB con esta petición, pero nunca habían dado respuestas hasta ahora. Los activistas recorrieron varios municipios del estado Bolívar, para que la intención fuera conocida en toda la región, la acogida de los municipios fue muy positiva. El día será el 17 de mayo, por ser el Día Internacional contra la Homofobia, que en 1990 dejó de conocerse como una enfermedad. Rousseau informó que el Ministerio de la Mujer elabora un cronograma, a partir del 29 de marzo, de charlas y foros para dar a conocer el proyecto. Participarán diputados del CLEB, del Instituto de Salud Pública (ISP) y la PEB. Rousseau señaló que con la aprobación de este día, se plantean sanciones para los funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad que discriminen a las personas sexo-diversas. Para ello implementarán talleres y foros para que participen los funcionarios y de esta forma eviten hacer este tipo de acciones contra las personas sexo-diversas. (DP)
Estrategias en Los Mangos
OCV “Rodilla en Tierra” resguarda residencias Doña Paulina en la Atlántico n Diogelis Pocaterra
Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) hicieron inspecciones en el lugar, para constatar que estaban en abandono y paralización. En enero, funcionarios del instituto de Viviendas, Obras y Servicios (Inviobras) Y GMVV visitaron el lugar para oficializar el ingreso de las residencias Doña Paulina al plan habitacional del Estado. Por eso los beneficiados piden que les den la orden de ocupación. Inviobras y la GMVV son los encargados de continuar esta obra, que beneficiará a 180 familias que no cuentan con techo propio.
La organización Orgullo Guayana fue pilar en la reclamación del estamento legal en el estado Bolívar
Caminata por la Paz y la Vida de la Iglesia será en San Félix El tramo de Puerto Ordaz queda suspendido para salir todos juntos del mismo punto. La VII Caminata por la Paz y la Vida se llevará a cabo hoy, tal como lo anunció el Obispo Monseñor Mariano Parra Sandoval, en diversas declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación. A través de un comunicado, la Diócesis de Ciudad Guayana informó que el horario y la ruta han sido modificados “teniendo en cuenta la realidad social que vivimos”. En ese sentido la actividad comenzará a las 8:00 de la mañana en el Santuario de La Inmaculada Concepción de San Félix (Plaza Bolívar) y concluirá en la Parroquia San Buenaventura (El Roble) con la celebración de la misa a las 10:00 de la mañana. En el comunicado, el Obispo aclara que esta Caminata, al igual que las seis anteriores, no es partidista, sino que se enmarca en la Semana de la Vida que -desde hace años- celebra la Iglesia Universal en torno al 25 de marzo, día de la Anunciación del Señor y del Niño no nacido. “El sentido de esta Caminata es unir oración y defensa pública del valor sagrado de toda vida y de la familia cristiana”. Para finalizar, invitó a todos a participar en la actividad. (DP/Con información prensa Diócesis de Ciudad Guayana)
Fallas dejan sin luz varios sectores de Puerto Ordaz y San Félix En el trascurso de la mañana fue restituido el servicio en las comunidades Entre la madrugada y mañana del viernes se quedaron sin luz varios sectores de Puerto Ordaz, específicamente en la parroquia Unare y de San Félix. Los usuarios reportaron a través de la red social Twitter la falla del servicio. Corpoelec en su cuenta oficial: @Corpoelecsur informó sobre que varios circuitos estaban fuera de servicio por condiciones climáticas en San Félix y Puerto Ordaz. Desde ese momento, las cuadrillas se trasladaron hasta los circuitos 5 (Curagua-Caujaro), circuito 8 (Las Amazonas), circuito 9 (Villa Real-Villa Bahía) de S/E Aeropuerto, para atender la emergencia; a las 10:00 de la mañana publicaron otro
El alcalde de Caroní denunció en su cuenta de Twitter y en la radio una supuesta “guarimba eléctrica” para justificar los apagones últimos
FOTO CORTESIA CORPOELEC
A7
twit para infirmar que ya estaban en servicio circuitos que alimentan a Curagua, Caujaro, Core 8, Villa Real, Villa Bahía de Puerto Ordaz. En la cuenta en twitter informaron que varios papagayos fueron la causa de las fallas en las líneas de alta tensión. En San Félix también atendieron las fallas y en el trascurso de la mañana fue restituido el servicio.
Cortes programados
Para hoy se ejecutará el despeje de carga en los alimentadores 5 y 6 de la Subestación Vista al Sol desde las 7:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, dejando sin el suministro de energía en el Barrio José María Vargas.
Asimismo, se realizará la sustitución de un seccionador en la Subestación Las Claritas que afectará el poblado Las Claritas, Km 88 y vía a El Dorado. Se realizará la instalación de un poste de media tensión en la subestación Upata, desde las 8:00 hasta las 11:00 de la mañana, dejando sin el servicio de energía eléctrica a las avenidas Raúl Leoni y Valmore Rodríguez, Urbanización Bicentenario, El Guaimito, Loma Verde, Banco Obrero, Santo Domingo 2, 3 de Mayo y barrio Maturín. Los números del Centro de Atención al Usuario son: 0286-9633353, 9634330, 9634648, 33009 y 33875. Las 24 horas para servirles. (Con información prensa Corpoelec)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 19 de Marzo del 2014 Años: 203º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la demanda de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por el (la) ciudadano (a) LILY GUISELLE TAPIA YSLA, venezolana, mayor de edad, titular de cédula de identidad Nº 22.586789, asistida por la abogada en ejercicio BEATRIZ GIOVANNA SOSA, e inscrita en el I.P.S.A bajo el Nº 69.040, mediante el cual solicita sea declarada la Unión Concubinaria que existió con el ciudadano JORGE LUIS GRADOS OLAYA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 24.848.455, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente demanda y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia de Mediación, una vez conste en autos la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. Y SELLADO) ABG. ANA MARIA ROA SIERRA Jueza Provisoria del Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación AMRS*BD*Andrea Nº ASUNTO: JMS3-19314-14
FOTO ARCHIVO
Le dieron 14 tiros
Jhonny Ortega, de 30 años de edad, fue asesinado la noche del jueves en la calle principal de Las Parcelas de El Roble, cerca de una cancha deportiva de este sector de San Félix.
Correo del Caroní
A n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
U
n médico forense de la Unidad Criminalísticas de la Dirección General de Actuación Procesal del Ministerio Público (MP) fue enviado este viernes a Ciudad Guayana para reevaluar a los estudiantes que fueron detenidos el lunes durante los choques violentos entre cuerpos de seguridad del Estado y manifestantes de Los Mangos y Los Olivos. Varios de los abogados de los jóvenes explicaron que los exámenes practicados por el experto servirán para sustanciar las investigaciones contra los siete efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el funcionario de la Policía Municipal de Caroní señalados de torturar, vejar y robar a los muchachos durante y después de la detención. “El médico forense del Cicpc (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) examinó a los jóvenes y determinó que fueron salvajemente golpeados; sin embargo, esta nueva evaluación servirá para ratificar lo antes señalado y poder reforzar el caso contra los funcionarios que actuaron en las detenciones”, señalaron los defensores. Agregaron que en el Palacio de Justicia de Ciudad Guayana reposa el expediente FP12-P2014-768 (en el que se juntaron las dos causas llevadas contra los estudiantes: FP12-P-2014-768 y FP12-P-2014-769) y su copia será enviada en los próximos días a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Superior del estado Bolívar.
En todas las audiencias
Fueron cuatro las audiencias realizadas para imputar a los siete jóvenes detenidos, entre ellos dos menores de edad. En todos los actos -celebrados ante el Tribunal 2° de Control, sección Adolescentes, y el Tribunal 2° de Control- el Ministerio Público y la defensa de los jóvenes acordaron la investigación de los siete GN del Comando Regional N° 8 y del policía municipal. Los militares en cuestión son el capitán Linardo Belisario, los tenientes Terán Leal y Linares Andrade, los sargentos primeros Esteban Cabrera, Jennifer Gon-
Al hombre le dieron 14 tiros. Sus familiares se negaron a declarar sobre el caso, mientras que desde la Policía científica (Cicpc) señalaron que pudo tratarse de una venganza. (GDV)
Sucesos/Ciudad Bolívar Estudiantes del 17-M fueron evaluados por forense de la FGR Los exámenes sustanciarán el expediente enviado a Caracas. FOTO CORTESÍA ORLANDO PEÑA
La Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes establece presidio de hasta 25 años a los funcionarios que practiquen la tortura y hasta 23 años de cárcel para aquellos que cometan tratos crueles.
Los dos expedientes del caso fueron juntados en uno solo: FP12-P-2014-768 y éste será enviado a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Superior del estado Bolívar
zález y Starlis Martínez, y el sargento segundo Rodni González; mientras que del municipal sólo se sabe que es de apellido Domínguez y que fue el que tomó y desapareció los celulares de los detenidos. Si las investigaciones realizadas por la Defensoría del Pueblo y el MP determinan que están incursos en los delitos sancionados en Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes podrían afrontar penas de hasta 25 años de cárcel por la tortura, hasta 23 años por tratos crueles y hasta 6 por tratos degradantes. Además del presidio, quienes incurran en los delitos previstos en esta legislación -publicada en la Gaceta Oficial N° 40.212 del 22 de julio de 2013- serán inhabilitados “para el ejercicio de la función pública y política por un período equivalente a la pena decretada”. Por las averiguaciones ordenadas aún no ha habido un pronunciamiento oficial.
Motorizados matan a mujer en Villa Celestial Una mujer de 56 años fue ultimada la noche del jueves en el sector Villa Celestial de Puerto Ordaz. Virginia Mendoza limpiaba la casa que su hija le compró hace pocos días cuando motorizados dispararon contra la vivienda y la hirieron de muerte. Aún con vida, la víctima fue trasladada por varios vecinos al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del Core 8; sin embargo falleció a los pocos minutos de su ingreso. La novedad fue notificada a la Policía científica (Cicpc) para levantar el cuerpo. Mientras la hija menor de Virginia declaraba ante el Eje Contra Homicidios, el resto de la familia esperaba afuera del organismo. La consternación por lo ocurrido apenas les permitió comentar que recibió un disparo en la cabeza y murió en el CDI. Una hermana de la víctima comentó que la casa fue comprada a uno de sus sobrinos, quien tiene un hijo llamado Jackson y que anda en malos pasos, y que posiblemente los pistoleros irrumpieron en el sitio para buscarlo a él, sin saber que ya no vivía allí. (GDV)
Lo que dice la ley El artículo 5° de la Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes establece las siguientes definiciones: “(…) 1. Violación de derechos humanos: son aquellos delitos que atentan contra los derechos fundamentales del hombre y de la mujer, en cuanto miembros de la humanidad, que se encuentran definidas en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de las Naciones Unidas, y que son realizadas por el Estado -directa, indirectamente o por omisión- al amparo de su poder único. De esta manera, el Estado anula su finalidad esencial y provoca la inexistencia del estado de derecho. 2. Tortura: son actos por los cuales se inflije (sic) intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos, ya sea físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión,
de castigarla por un acto que haya cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos sufrimientos sean infligidos por un funcionario público o funcionaria pública u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento. 3. Trato cruel: son actos bajo los cuales se agrede o maltrata intencionalmente a una persona, sometida o no a privación de libertad, con la finalidad de castigar o quebrantar la resistencia física o moral de ésta, generando sufrimiento o daño físico. 4. Trato inhumano o degradante: son actos bajo los cuales se agrede psicológicamente a otra persona, sometida o no a privación de libertad, ocasionándole temor, angustia, humillación; realice un grave ataque contra su dignidad, con la finalidad de castigar o quebrantar su voluntad o resistencia moral (…)”.
Guardia nacional resultó herido tras explosión de mortero en Los Mangos El capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Audelis Rangel Flores, resultó gravemente herido la mañana de este viernes tras ser alcanzado por un mortero disparado desde la guarimba de Los Mangos. El funcionario sufrió pérdida de tejidos en el muslo izquierdo y quemaduras en el derecho. Un video tomado segundos después de la explosión ubica al castrense en la intersección de las avenidas Atlántico y Leopoldo Sucre Figarella siendo auxiliado por sus compañeros mientras otros, que lanzaban lacrimógenas a los manifestantes, se replegaban hacia las tres tanquetas que los esperaban. Se pudo conocer que el estallido del mortero fue tan cercano al capitán, de 40 años de edad, que arrancó por completo su pantalón y le causó una herida abierta, con pérdida de piel y tejido adiposo, que dejó expuesto el músculo y parte del fémur de la pierna izquierda. Fue trasladado al Hospital Uyapar.
FOTO CORTESÍA
El capitán Audelis Rangel fue trasladado al Hospital Uyapar por sus compañeros
En el centro médico primero fue sometido a una limpieza quirúrgica y posteriormente, pasadas las 10:00 de la mañana, llevado a quirófano para suturar interna y externamente la herida. “Tendrán que hacerle injerto de piel en la zona afectada para que cierre por completo”, explicó un médico.
Correo del Caroní intentó, en varias oportunidades, establecer contacto telefónico con el general de División Luis Roberto Arrayago Coronel, jefe del Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la GNB, para saber del estado del funcionario; sin embargo las llamadas no fueron atendidas. (GDV)
Ciudad Guayana sábado 22 de marzo de 2014
Arzobispo de Ciudad Bolívar ora por el fin de la represión n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- Un grupo de estudiantes, sobre quienes pesa medida cautelar por las manifestaciones registradas en esta semana en la capital bolivarense, fueron recibidos este viernes por Monseñor Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar. En el encuentro, en el que también participó el presbítero Jeancarlos Salazar, permitió que el prelado manifestar su preocupación a una situación en la que considera necesario orar cada día más por lograr la conciliación y entendimiento. El arzobispo de Ciudad Bolívar elevó plagarías por el cese de las represiones y la violencia, y llamó a tener fe en Dios para resolver la crisis que atraviesa en estos momentos el país. Luis Marcano, Carlos Sánchez, César Arroyo, Luis Pérez, Camilo Torres, Frannier Sotillo, Oriana Salas y Trino Matos, relataron al máximo representante de la Iglesia Católica en Ciudad Bolívar los FOTO CAROLINA MAFFIA momentos de represión, torturas y vejaciones sufridas durante su detención en manos de la Guardia Nacional Bolivariana durante protestas pacíficas en las que reclaman un mejor país para El prelado recibió a jóvenes todos los venezo- víctimas de represión por lanos. cuerpos policiales
Obreros de Gobernación vuelven a encadenarse FOTO CAROLINA MAFFIA
Los obreros encadenaron sus cuerpos para protestar frente al ejecutivo regional
Ciudad Bolívar.- En reclamo a una serie de beneficios laborales, este viernes, varios obreros al servicio de la Gobernación del estado Bolívar decidieron encadenarse a la cerca de la Plaza Bolívar frente al Palacio de Gobierno. Los trabajadores manifestaron su descontento por el incumplimiento en la cancelación de beneficios como horas extras con sus respectivas incidencias, aumento del salario básico, prestaciones sociales, retroactividad, y otros. José Coraspe, secretario general de sindicato de obreros al servicio de la Gobernación de Bolívar, señaló la decisión tomada por todos los trabajadores de elevar sus reclamos en una protesta ante el ejecutivo regional. “Así como se nos debe a nosotros se les debe a todos los trabajadores administrativos, a los policías su homologación, y nadie da la cara”, expresó el dirigente sindical. Señaló que se sienten engañados y burlados por las autoridades regionales, debido a que han sido muchas las promesas y acuerdos sin que exista cumplimiento a compromisos previamente adquiridos. “Tenemos 11 cláusulas de negociación que establecimos con la Gobernación desde el mes de septiembre del 2013, y nada se ha cumplido”, aseveró. De acuerdo con acta suscrita por ambas partes se estableció una negociación, en la que se difería la nueva contratación colectiva y se aplicaría un aumento salarial de 12 por ciento, y no de 10 como indica el decreto presidencial. Además, se les adeuda las horas extras, con sus respectivas alícuotas con incidencias en bonos vacacionales y navideños. También, exigen el recalculo de las prestaciones sociales. Y señaló cómo se irrespetó el derecho de los trabajadores a decidir la empresa a cargo de servicios funerarios, violentando las normativas laborales que establecen que es la masa de trabajadores quien decida por este beneficio. Coraspe exhortó a todos los empleados del gobierno regional exigir el pago de sus reivindicaciones laborales sin miedo. Subrayó que estaban frente a la sede de gobierno regional protestando de manera pacífica, “no estamos trancando calles, ni haciendo daños a nadie, ni estamos guarimbeando”. Aclaró que “no somos guarimberos, somos trabajadores que reclamamos nuestros derechos. No estamos pidiendo dádivas”. Señaló que el pasado jueves se les comunicó que serían atendidos en la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, y sin embargo, no fue de esa manera, por lo que exhortan al ejecutivo a cumplir con sus trabajadores. Coraspe le recordó a las autoridades regionales que su deber es cumplir con sus trabajadores, y no dedicarse a estar pendiente si la directiva sindical está o no en mora electoral. “Eso no les corresponde a ellos (Ejecutivo), sino a los trabajadores quienes deciden quiénes los representan”, sentenció. Los trabajadores advirtieron que seguirán en la calle protestando de no lograr respuestas satisfactorias a las deudas pendientes por parte del ejecutivo regional. (CM)