Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
El inspirado Atlético reta al difícil Chelsea
El Atlético de Madrid llega invicto al choque contra el Chelsea de José Mourinho en las semifinales de la Liga de Campeones. El argentino Diego Simeone confía en su novel elenco para llegar a una final histórica. /A6
Sigue perfecto VS
SEMIFINAL
Francisco Rodríguez lleva ocho salvados consecutivos y su efectividad se mantiene en 0,00. Anoche volvió a ponerle el candado a la victoria 4x3 de los Cerveceros sobre los Padres. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.915 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 22 de abril de 2014
Gobierno mantiene bajo secreto política de aumento salarial La estrategia de la unilateralidad en materia remunerativa es repetida este año por el Ejecutivo nacional, en clara contradicción a la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de propiciar un diálogo tripartito que genere consensos en un aspecto de la vida política-económica tan vital para la gobernabilidad: el salario. A menos de dos semanas del 1 de mayo,
FOTO AFP
cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador, el gobierno de Nicolás Maduro no ha soltado prenda sobre el tradicional aumento del salario mínimo, ni mucho menos se ha referido a la propuesta que ha formulado un amplio sector laboral que consiste en discutir un incremento general de sueldos y salarios que salve la remuneración de la ola inflacionaria. /A7
Sindicatos La Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas privilegia la ampliación del “salario social” (más programas sociales) sobre el incremento del salario y pide a los privados que discutan los contratos.
Fadess, Unete, Mosbase y otras organizaciones sindicales plantean un aumento general de 70% y emplazan al Gobierno a retomar el diálogo social recomendado por la OIT.
Empresarios Tomás Guerra Roa, presidente de Camcaroní: “Estaríamos dispuestos a mejorar las condiciones de nuestros trabajadores pero de manera consensuada”.
David Bermúdez (Consecomercio) dice que el ramo más afectado por un potencial aumento general sería el terciario, debido a las limitaciones que impone la Ley de Precios Justos.
Más de cinco salarios mínimos se requieren para cubrir la canasta familiar La canasta básica familiar se ubicó en Bs. 17.572,50 al cierre de marzo, de acuerdo con el informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Los alimentos experimentaron un incremento de 11,7%, siendo el rubro de mayor repunte el café, que varió 64,7%. /A7
5,4
salarios mínimos para cubrir la cesta de alimentos y servicios.
70%
aumentó la cesta básica en los últimos 12 meses.
Los presidentes de Colombia y de México rindieron tributo al autor de Cien años de soledad en la primera de las despedidas al nobel colombiano
Gloria eterna para Gabo El constante aleteo de pétalos de rosas amarillas -las favoritas del escritor- acompañó, cual mariposas, el homenaje a Gabriel García Márquez en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, la segunda patria de este genio universal de la literatura. Por turnos, melodías de Beethoven, de cumbia y de vallenato revistieron de sosiego, tan anhelado por la familia, y también de alegría el acto en honor al fundador de Macondo y padre del nuevo periodismo en Iberoamérica. Colombia también se esmera para despedir hoy al “compatriota más querido y más admirado de todos los tiempos”, como lo definió el presidente Juan Manuel Santos. Lea la noticia completa en nuestro portal web.
Hombre fallece al intentar Cuestionan insuficiente despliegue policial robar piezas eléctricas y militar contra en planta de Minerven Un hombre de entre 45 y 50 años de edad perdió la la delincuencia vida al tocar un cable de alta tensión en la sala de control de motores de Planta Perú, de Minerven, que actualmente está inoperativa. /A8
/A8
El diálogo MUD-gobierno
Gremio médico exigirá libertad plena para dos agremiadas en régimen de presentación judicial
“El diálogo sepulta las agendas personales de quienes apostaron desde el oficialismo o la oposición a salidas no constitucionales, a imaginarias transiciones de las que se veían presidentes o presidentas”, afirma el secretario general de AD en un artículo publicado el domingo en El Nuevo País, el cual hoy reproducimos en nuestra edución. /A2
El Colegio Médico del estado Bolívar debate las acciones para defender el derecho a la protesta pacífica de sus agremiados. El Foro Penal Venezolano aplaude esta iniciativa y exige la liberación de los cinco detenidos en Karimanparú. /A7
MUD presenta a esposa de alcalde destituido para Alcaldía en Carabobo
Acampada aboga por la liberación de detenidos en Karimanperú
Rosa de Scarone será la candidata oficial de la oposición para los comicios locales el 25 de mayo. Por unanimidad, los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática designaron a la esposa del burgomaestre destituido en el municipio San Diego, en Carabobo, candidatura que irá con tarjeta unitaria. /A4 Foto Antonio García Jr.
Merentes acusa a protestantes de la inflación
Sentimiento de protesta plasmado en murales
La iniciativa de un grupo de estudiantes, denominada “Calles por Venezuela”, inspiró a otros jóvenes y vecinos de zonas residenciales, quienes durante febrero y marzo se movilizaron en rechazo al gobierno, llenó de colores varias avenidas de Puerto Ordaz con incandescentes murales que resumen el descontento social de una parte de la sociedad, al tiempo que los mensajes electorales pasaron al olvido. /A2
/A4
Internacional
FOTO AFP
Maratón por la vida Atletas consagrados, aficionados, exespectadores y también sobrevivientes y enfermeras que atendieron a los heridos del atentado de hace un año participaron en los más de 42 kilómetros del maratón de Boston. Meb Keflezighi fue el ganador en la categoría masculina, el primer estadounidense en obtener la victoria desde 1983. /A4/A5
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
“Tomamos la idea de acampar luego de un viaje a Caracas en el que vivimos la experiencia de los muchachos que tienen el campamento frente a la sede de la ONU”, dijo el estudiante de la UNEG, Freddy Vallés, uno de los “excursionista” que integra el simbólico campamento por la paz en Alta Vista. /A3
LEA HOY Diana Gámez De vasallaje y milicias Alexander Cambero Mi encuentro con García Márquez Fernando Luis Egaña Mejor reconstrucción que resurrección
FOTO AFP
/A2
/A2
/A2
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana martes 22 de abril de 2014
El diálogo / Henry Ramos Allup
Q
ue el papa Francisco hubiese enviado una carta formulando dena durante casi seis horas por los medios nacionales como lo habíasus mejores votos por el diálogo MUD-gobierno el pasado mos exigido, sino también espontáneamente por medios de cobertura 10 de abril, y que a favor de su realización opinaran, además mundial como CNN y BBC. El diálogo se vio en Cuba a través de Telesur del Vaticano, Ban ki-moon, Obama, la Comunidad Europea, y según expresan blogueros que desafían la censura oficial, causó treOEA, Unasur y un promedio del 84% de la opinión pública nacional, mendo impacto en la ciudadanía cubana. según indican todas las encuestas de opinión, constituía razón más El mismo día del evento y con ánimo de opacarlo, un puñado de reque suficiente para que la MUD procediese como lo hizo, a cualquier calcitrantes convocó manifestaciones que resultaron de tal manera riesgo, desafiando insultos y maniobras de sectores recalcitrantes del esmirriadas que sólo sus contados concurrentes se enteraron de su gobierno y la oposición que prefieren la matanza a la conversación. existencia. Y en el momento mismo del evento, importantes s del acto La MUD no fue la primera en acudir a reunirse con el gobierno. Antes, que acaparó para su envidia y rabia la plena atención de todo el país y y sin exigir condiciones de ninguna naturaleza, concurrieron todos los allende nuestras fronteras, se fundieron los dedos emitiendo tuits en alcaldes opositores (incluyendo a Ceballos y Scarano hoy despojados los que se nos infamaba por nuestra concurrencia a Miraflores. Hay y prisioneros) y los tres gobernadores de oposición. copia de ellos. Y lo han hecho varias veces, así como participado en Aislados por su propia torpeza, siguen esclavi“Enemigos del diálogo reuniones sectoriales con ministros. Por eso resulta zados a mantener sus palabras (el colmo sería que inaceptable que algunos de quienes nos precedieron entre oposición y gobierno las recogieran), apostando sólo a que el diálogo no puedan convertirse ahora en críticos de la MUD por produzca ningún resultado para decir que fue un han emprendido haber concurrido el 10 a Miraflores o que nos criti- una campaña feroz contra fracaso. Propósito fallido porque si quien tiene que quen por no exigir las condiciones que ellos nunca tomar medidas (el gobierno) no las toma, la MUD quienes asistimos al exigieron. Ninguno de quienes nos precedieron acusó al menos cumplió con su deber de proponerlas y al gobierno de ilegítimo. Con su concurrencia lo legi- encuentro en Miraflores”. exigirlas. No seremos culpables ni por acción ni por timaron aunque no llamaran presidente a Maduro. omisión. El diálogo sepulta las agendas personales de quieLos que lucran política y/o económicamente de la nes apostaron desde el oficialismo o la oposición a salidas no consti- guerra no han cesado de atacarnos con todo tipo de calumnias, ofentucionales, a imaginarias transiciones de las que se veían presidentes o sas y descalificaciones políticas y personales. Han alquilado medios y presidentas y cuyo balance de represión, muertos, heridos, detenidos, comunicadores aquí y afuera para una campaña feroz cuyas razones torturados y procesados se ha producido sin que los precediera diálogo conocemos de sobra: allí hay traficantes de toda laya, prófugos no políalguno. Curioso que entre las víctimas no hubiese ni un solo político ticos sino penales, vendedores de armas y equipos, rivales mercantiles, o militar “famoso”. Los que apostaron a nuestro fracaso reconocen en traficantes de papeles venezolanos en operaciones de permuta oro en privado que fue un éxito político y que gracias a ello la oposición, in- paraísos fiscales, financistas de aventuras políticas y militares, exfunvisibilizada durante 15 años, se exhibió con razones y firmeza sin que cionarios incursos en delitos contra la cosa pública y pare de contar. quedara duda sobre su rotundo triunfo sobre la deslucida representaEmplean la vieja maña comunista de destruir física, psicológica y ción del gobierno. La oposición creció como nunca a consecuencia de moralmente a sus adversarios cuando no pueden rebatir sus argumenese evento. tos, mas la causa de la unidad y el impacto de su mensaje ha superado Su importancia se corrobora no sólo porque fue transmitida en ca- todas las conjuras.
Mejor reconstrucción que resurrección / Fernando Luis Egaña
L
os estudiantes están proclamando la consigna de la “resurrección de la democracia”, y lo hacen aprovechando el final de la Semana Santa y la Pascua de Resurrección. La consigna tiene pegada y tiene oportunidad, pero no me gusta mucho y explico el porqué. Para resucitar hay que estar muerto. La muerte es condición indispensable para la resurrección. Y la democracia venezolana no está muerta... Está anulada en cuanto al Estado y al sistema político, que no es democrático sino despótico. La hegemonía roja ha montado en Venezuela una neodictadura, que es una dictadura disfrazada de democracia. Pero la democracia no está muerta en cuanto a la sociedad, a la nación, al apego por la libertad y al anhelo de convivencia civil de la mayoría de los venezolanos. Por lo tanto, lo que corresponde no es resucitar a un muerto, sino reconstruir un ideal que ha sido suprimido en el desempeño del poder, pero que se ha mantenido en la estructura social del país. Y este argumento, desde luego, no es mío sino del gran historiador venezolano Manuel Caballero, quien insistía mucho al respecto: el Estado revolucionario no es democrático pero la nación venezolana sí lo es.
Incluso, Caballero planteaba la necesidad del “renacimiento de la democracia”. Hermosa expresión, cabe agregar. Y no se trata de juegos de palabras o de exquisiteces semánticas. Las palabras expresan ideas y las ideas son el fundamento de las acciones. Y precisamente porque la idea de democracia no está muerta sino viva, es que los estudiantes se han comprometido de manera tan radical a luchar por ella. Todo lo cual nos presenta un desafío obvio: la reconstrucción de la democracia no puede provenir de un Estado que es antidemocrático, así se pretenda disfrazar con sus ropajes. Esa reconstrucción, por ende, sólo podrá llevarse a cabo con los impulsos de esa nación nuestra que, a pesar de todos los pesares, sigue creyendo en la democracia. Pero no en la democracia del socialismo de siglo XXI que, repito, no es democracia sino satrapía con adornos habilidosos. Eso no. Me refiero a la democracia de la libertad política, económica, social, comunicacional. La democracia de la justicia social y del pluralismo. Una democracia que no existe para el poder establecido, pero sí para la voluntad de cambio del conjunto nacional. Y esa democracia hay que reconstruirla porque aún tiene vida. Y por supuesto: ¡ánimo a los estudiantes! flegana@gmail.com
Mi encuentro con García Márquez / Alexander Cambero
J
amás leerás estas palabras escritas con el dolor que significa tu partida. Disfruté toda tu obra para viajar a través del tiempo por geografías exuberantes, historias fascinantes de mujeres deliciosas de besos ricos y senos que tocaban el cielo. Macondo se fue transformando en la Duaca de mi origen. Llegó un momento en que tus relatos los iba comparando con episodios que me ocurrían en este pequeño territorio larense en donde milita mi alma. Muchas veces observaba a personajes locales y me lo imaginaba inmortalizados por tu pluma. A pesar de ser pueblos distintos existe una conexión espiritual indestructible, y esto es vivir amparados bajo el manto de una lengua de cuatrocientos millones de personas, en una ondulada franja de noventa mil kilómetros; por lo cual Macondo y Duaca están unidos por consanguinidad histórica. Un cruce de caminos entre la fértil imaginación y un pueblo real construido por viejos episodios que no fenecen. La centellante sentencia de la abuela relatándonos la fábula de una hermosa mujer que arrastraba a sus víctimas hasta el cementerio. Pasábamos las noches aterrorizados imaginándonos a la extraña dama mirándonos por la ventana. En la mañana junto al café otros relatos más divertidos. Amantes que se disfrazaban de muertos para penetrar hasta los brazos de la mujer ajena, solo que al aparecer la luz eléctrica se acabaron aquellos espectros. Como ves existe mucho material en el sortilegio de pueblos atiborrados de supercherías. Cómo me hubiese gustado ver eternizado al ciego Patricio, volando por el cielo con la sinfonía tocada por un coro de ángeles. Quizás Balbino y María Bolivia, en realidad, eran brujos que andaban en sus escobas fosforescentes; vuelo raudo y veloz hasta el mundo de las ranas plateadas con ojos de rubí. Que en su cabaña de palma estaba enterrado el tesoro de Francisco Bortone, resguardado por murciélagos nacidos en Tumaque. Aprendí a quererte al adentrarme en tus historias cargadas de ese realismo mágico tan característico de nuestros pueblos morenos, infectados de injusticias; continente sembrado de hondas iniquidades que supiste dibujar en personajes de rostros compungidos, con sus cuerpos nadando en un pantanal de huesos secos. Cada párrafo tuyo reflejaba la remembranza de comarcas olvidadas por mandatarios insensibles. De ese barro creador nacieron esas maravillosas narraciones, que hoy colocan tu mástil en el corazón de muchas lenguas. ¡Oh grandioso capitán de la palabra…! Nunca olvidaré cuando siendo muy joven pude verte en un acto en el poliedro de Caracas en apoyo a Teodoro Petkoff como abanderado presidencial del MAS, estabas vestido de gris junto al malogrado dirigente político colombiano Luis Carlos Galán Sarmiento y Pompeyo Márquez. José Ignacio Cabrujas dirigía unas palabras con la profundidad de aquella inteligencia superior. Luego la electrizante intervención de Teodoro, quien con la destreza de la imaginación, hizo que su discurso convirtiera al poliedro en un mundo de ininterrumpidos aplausos. Te vi aplaudir juntos a nosotros con el fervor
de la ilusión de querer un cambio para Venezuela. Tu presencia refrendaba el hermoso gesto de donar el dinero obtenido del Premio Internacional Rómulo Gallegos. Creíste en un movimiento de gente de corazón grande y pensamiento profundo, el MAS no pudo llegar a Miraflores, pero su origen marcó una etapa hermosa en la historia nacional…
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
alexandercambero@hotmail.com @alecambero
Ranchitos
De vasallaje y milicias
D
e su protectorado -conquistado sin disparar una sola bala- no se desprenderá el fidelismo. Obtenerlo fue más fácil que pelar una mandarina madura. Sólo tuvo que revivir en el paracaidista, al adolescente irresponsable que nunca desaparece de la psiquis de esos tipos de la izquierda jurásica, que tienen en su ADN la creación del hombre nuevo y la salvación de la humanidad. Las últimas neuronas sanas que le quedaban al más vetusto y maligno tirano de este continente, las usó para convertir en vasallo a quien los venezolanos, en muy mala hora, hicieron presidente y para que Ignacio Ramonet escribiera un libro con los últimos girones y ramalazos de razón, que todavía albergaba ese descuadernado y decrépito cerebro. Demasiado fácil les resultó apoderarse de Venezuela. Desde hace quince años lo esencial se decide en La Habana. Y claro -lo esencial- es lo que conviene y beneficia al dúo de valetudinarios, que disfrutan sus últimos años con el placer que les proporciona haber colonizado a Venezuela para mantener su tiranía. Deciden en La Habana y obedecen en Venezuela. Quién duda que el desastre económico es hechura de Rodrigo Malmierca, minpopo de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y Jorge Giordani con los aportes de Raúl y Fidel. Este calamitoso cuarteto de destructores dilapidó la bonanza petrolera en un santiamén. Es tal su capacidad para arruinarlo todo, que si imponen el castrocomunismo en la Antártida habrá escasez de hielo, y en el futuro se impondrá una libreta de racionamiento para el agua congelada. Para asegurar el vasallaje es fundamental mantener a sus siervos en el poder. Es por esta razón que frente a la rebelde actitud de los estudiantes venezolanos, de las mujeres y de un pueblo que es cada vez más valiente y decidido, la represión ha sido brutal. Sin compasión han disparado a los jóvenes. Una cifra escandalosa y criminal de bombas lacrimógenas han sido lanzadas contra quienes protestan en las calles venezolanas. En balas y perdigones tampoco han escatimado. Este ex país está militarizado. Las calles están teñidas de verde oliva. Los uniformados arremeten contra los venezolanos, pero obedecen ciegamente las órdenes que vienen de La Habana. El minpopo de Interior, Justicia y Paz se ha sentado en un set de televisión y ha dicho que cada venezolano que protesta recibe 5 mil bolívares semanales. Es decir, que un mes se redondea 20 mil devaluados simones. ¿Quién paga estos montos y cuántos son los beneficiados con estos emolumentos tan tentadores, que no obtiene ni un médico cubano? Como si no hubiese suficientes militares, policías, guardias, paramilitares, guerrilleros, reservistas, et al -nacionales y extranjerosahora ese prócer de la patria llamado Wil Rangel ¿decidió? conformar las milicias obreras. Milicias existen desde hace bastante tiempo. El eterno se propuso que su número llegaría al millón y sería su guardia pretoriana. Este otro Rangel -tan pernicioso y obsecuente como los más renombrados: José Vicente, Francisco, Henry y hasta Díaz Rangelcon un liderazgo tan sólido en la masa obrera, ahora ordena que se incorporen a su milicia para defender con su vida al socialismo del siglo XXI, que tantas cosas buenas ha traído a los trabajadores de esta colonia fidelista. El heredero llegó al poder con el remoquete de presidente obrero, aunque debe tener un récord como reposero en el Metro de Caracas. Lo cierto es que la masa trabajadora mostró un apoyo incondicional a quien fue impuesto por el castrismo, y los resultados están a la vista. El desastre económico ha hecho que los salarios se conviertan en sal y agua debido a la inflación más alta del mundo. El único empleador es el Estado y sus sueldos son miserables. Los contratos colectivos no se discuten. El cogollo impone los aumentos de acuerdo con los intereses y compromisos con los dueños de Venezuela. Hay acoso y persecución, pero hay un superávit de patria que exige de sus trabajadores una entrega absoluta: para ello Wil Rangel ha creado las milicias obreras.
Agridulces
La cogollocracia boliburguesa subestima a los venezolanos. No ven la realidad y se engañan al repetir hasta la saciedad lo del imperio, el golpe y otras monsergas. Cada ladrón juzga por su condición, porque la cúpula en el poder sí es verdad que recibe órdenes del imperio castrista.
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana martes 22 de abril de 2014
Correo del Caroní A3
Murales en Ciudad Guayana exponen mensajes de protesta
PJ solicita celeridad en aprobación de Ley de Producción Nacional
Las manifestaciones han tomado otro rumbo, las consignas y el mensaje se plasman en muros de las principales avenidas de Puerto Ordaz. Fotos Antonio García Jr.
n Jhoalys Siverio
A
marillo, azul y rojo son los colores que más resaltan en los paredones de la ciudad. La mayoría de las creaciones tiene pintada una bandera tricolor. Prevalece un tono pacifista mezclado con consignas contra el Gobierno, cuya gestión ha sido blanco de las manifestaciones que sacudieron varios estados del país desde febrero. “Venezuela, no te dejamos sola”; “el que resiste gana”; “ni La iniciativa forma parte de de cuarta ni de quinta, yo quiela movilización ro una Venezue“Calles por la de primera”; Venezuela”, “yo no estudio para saber más, a través de la sino para igcual estudiannorar menos”; tes y vecinos “futuro con pintan los exempleo, con seteriores de sus guridad”, son urbanizaciones algunos de los mensajes que se con mensajes exponen en los alusivos a los murales. deseos para La dirigente Venezuela. estudiantil Ligia Delfín resalta que la idea es incentivar a la sociedad para que los vecinos plasmen sus mensajes en los paredones, ya que “es algo que todos lo pueden ver y queda allí… es una nueva fase de lucha de expresión, ya que hay muchos medios de comunicación que no pueden cubrirnos”. Al margen del trasfondo de la iniciativa, esta además ha tapado murales de propaganda electoral que, hasta la fecha, los excandidatos no han cumplido con su deber de retirar y pintar nuevamente. Aunque se trata de una actividad que vienen realizando estudiantes y ciudadanos que han participado en manifestaciones y se oponen al Gobierno de turno, la respuesta de la sociedad ha sido significativamente positiva ante esta nueva forma de hacer protesta. “Me parece que la protesta creativa que haga pensar en positivo a quien la ve es excelente, suma voluntades que es lo que como opositores se quiere. Pienso que es una
Los jóvenes han dejado sus mensajes plasmados en los sectores de Chilemex, Alta Vista, Los Mangos y Unare.
El partido manifestó también su preocupación al ver cerrado este lunes el mercal de la avenida Antonio de Berrío en San Félix, presumiendo la falta de comida para vender. No obstante, el departamento de comunicaciones y el jefe estadal de la red de alimentos Mercal, Francisco Ordaz, recordó que los establecimientos operan de martes a sábado, salvo operativos especiales. (JS) Foto Antonio García Jr.
buena forma de expresarse sin dañar a nadie”, manifestó Karla Ávila, habitante de la parroquia Cachamay. Otra persona que se identifica como oficialista, pero que prefirió no identificarse, expresó: “eso sí lo apoyo porque es distinto a dañar la ciudad. Esa es una buena forma de protestar, porque lo que hicieron destruyendo los semáforos, los árboles y todo lo demás no sirvió de nada. Está bien que protesten, pero que no destruyan. ¿Por qué no pintaron las paredes antes, en vez de dañar”. “El mensaje que estamos llevando es de integración, de libertad, respeto… lo hemos venido realizando en diferentes sectores y esperamos llegar también a los espacios de San Félix”, acotó Delfín.
Rachid Yasbek afirma que los abastos y supermercados reducen más la cantidad de compra
El trabajo continúa para los abogados del Foro Penal Venezolano en el estado Bolívar, quienes buscan lograr la libertad plena para los cinco ciudadanos aprehendidos en residencias Karimanparú el pasado 10 de abril, ligados a las protestas que se realizaban en el sector La Churuata, de Puerto Ordaz, desde finales de febrero. El 14 de abril la jueza Jaqueline Saavedra decidió que Abraham Tavira (25) estudiante de la Universidad Santiago Mariño; José Herrera, estudiante del Instituto Tecnológico Pedro Emilio Coll; Germán Correa (30) trabajador de Bauxilum; Carlos Benítez (23) y Edwin Ortiz (20) iban a permanecer detenidos por un lapso de 45 días hasta que tenga lugar el juicio. A los detenidos se les acusa por los delitos de agavillamiento, detentación de artefactos explosivos, obstaculización de vías, instigación pública y utilización de adolescentes para delinquir. La coordinadora del Foro Penal Venezolano en la entidad, Luz María Álvarez, informó que la defensa solicitará “la revisión de la medida por cuanto la decisión tomada por la juez no se ajusta, no tomaron en cuenta los alegatos de la defensa (…) seguiremos buscando la libertad plena o bajo régimen de presentación”, recurso que esperan entregar a más tardar este miércoles. Álvarez indicó que los cinco detenidos están recluidos en el Centro de Coordinación Policial (CCP) José Antonio Páez, de Ciudad Bolívar, pues en el CCP de Marhuanta, donde fueron remitidos inicialmente, “había hacinamiento”.
“Al presidente Maduro no lo han dejado trabajar”
Una acampada por la paz Más de 60 personas duermen en carpas en el Paseo Caroní. FOTO JOSÉ LEAL
Foro Penal Venezolano en Bolívar asegura que no hay elementos de convicción para la privativa de libertad. ofaoro@correodelcaroni.com
Para Primero Justicia, las largas colas que a diario se forman en abastos y supermercados, la regulación en la cantidad de productos a la venta por persona, reduciéndose cada vez más, evidencia lo que han venido vaticinando desde semanas atrás: agudización en la crisis de desabastecimiento. Rachid Yasbek, coordinador adjunto de Primero Justicia en el estado Bolívar, exige darle celeridad a la aprobación de la Ley de Producción Nacional, propuesta por el diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges. “El desabastecimiento ha caído en niveles que han venido pronosticando los economistas”. En este sentido, insistió en la necesidad de que las tierras que fueron expropiadas “se pongan a producir… ya hubieran salido cosechas y producción nacional”. No obstante, percibe una “implosión económica” por las medidas que se han venido tomando para controlar las compras de alimentos. “Vemos grandes colas, empezaron a bajar la cantidad de productos a entregar, luego marcaban a las personas, después implementaron el sistema digital… aprobaron la constitución de Alimentos Bolívar pero no vemos acciones”, acotó Yasbek, asegurando que no han sido obstáculo para mejorar la economía en el país, ya que se han enfocado en propuestas como la de la Ley de Producción Nacional.
Mercales
Solicitarán libertad plena para los detenidos en Karimanparú n Oriana Faoro
El partido asegura que cada día se cumple lo que han venido vaticinando con el desabastecimiento.
“Guión de la Fiscalía”
La abogada reiteró su rechazo a la decisión de los tribunales, “queremos que se revisen las actuaciones del expediente. Estamos en presencia de una especie de guión de la Fiscalía, que es repetitivo en las distintas causas que hemos llevado” de las anteriores detenciones a manifestantes en Los Mangos y Las Garzas, denunciando siembra de evidencias y procedimientos arbitrarios. Cabe destacar que el 10 de abril fueron detenidas nueve personas en Karimanparú, incluyendo cuatro menores de edad, en un “procedimiento no autorizado”, en palabras de Álvarez, pues fueron sujetos vestidos de civiles, con chalecos antibalas y armas largas, los que realizaron las aprehensiones, perpetrando “allanamiento ilegal y maltratos” a casi todos los detenidos. “Ninguno de esos hechos fueron tomados en cuenta” dijo la jurista, resaltando que en el caso de los menores se les fue concedida la libertad plena “porque no había elementos de convicción” para imputar los cargos, “cómo es posible que si fueron detenidos en el mismo procedimiento, a unos sí les den libertad, y a otros no, debería haber unidad de criterio en el Ministerio Público”. Álvarez destacó que el Foro Penal también solicitará libertad plena en el caso de Jean Carlos Palomo (36), detenido a finales de marzo en Los Mangos, a quien también le dictaron privativa de libertad durante 45 días por los delitos de resistencia a la autoridad y detentación de artefactos explosivos, en la audiencia realizada el 12 de abril.
Las peticiones de los jóvenes son: la liberación de los detenidos y la atención a los problemas del país
n Natalie García Alrededor de sesenta personas duermen y pasan el día en el Paseo Caroní, frente a Burger King y Farmatodo, en lo que han denominado Guayana por la Paz. El campamento tiene más de una veintena de carpas y toda una logística que implica mantener viva la protesta que arrancó el 12 de febrero Día de la Juventud. Freddy Vallés, estudiante de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), explicó que intentaron en un comienzo instalarse en la Plaza Monumento CVG, pero la Guardia Nacional Bolivariana se los impidió. Fue el 16 de abril cuando cambiaron de táctica y decidieron tomar el Paseo Caroní, y allí frente al Guayana Gourmet Center montaron las carpas y los toldos. Desde entonces han recibido apoyo. Iniciaron 12 personas y ahora son más de 60. “Tomamos la idea de acampar luego de un viaje a Caracas en el que vivimos la experiencia de los muchachos que tienen el campamento frente a la sede de la ONU,
así que al pasar la detención de los chicos de Karimanparú se nos ocurrió que era una buena forma de protestar pacíficamente”, dijo Valles. El principal reclamo de Guayana por la Paz es la liberación de los detenidos en Karimanparú. A esto le siguen los problemas del país como la inseguridad, la escasez, lo que vive el venezolano a diario. “No es solo acampar, se trata de que la sociedad civil se integre, pueda compartir de las actividades que tenemos programadas, hoy (ayer) tendremos una clase sobre la protesta pacífica, el jueves cine, nuestro objetivo es que las personas vengan y nos acompañen a protestar pacíficamente y es el mensaje a la comunidad estar en la calle pacíficamente protestando”, puntualizó. Valles indicó que muchos guayaneses suelen pasar por la concentración a partir de las 5:00 de la tarde que es cuando salen de los trabajos, y por ello muchas de las actividades que tienen previstas serán después de esa hora con la intención de que más y más se sumen a la protesta.
Dirigentes adeptos al oficialismo califican de exitoso primer año de Gobierno del jefe de Estado. El dirigente político del PSUV en El Callao, Orlando Albornoz, en compañía de miembros de organizaciones juveniles como el Movimiento 4F, Mersuv y Jtpsuv, calificaron de exitoso el primer año de gobierno del presidente Nicolás Maduro, basándose en las “adversidades por la derecha venezolana y el plan internacional que ha generado un escenario violento”. A juicio de Albornoz, las razones por las que aprueba la gestión del Presidente se fundamentan en que desde un día después de las elecciones comenzó a enfrentar una oleada de desconocimiento por parte de la oposición, aunado a la escasez y el desabastecimiento que considera “producto de un ataque económico”, argumentos que lo llevan a afirmar que “al presidente Maduro no lo han dejado trabajar”. Para el dirigente, el mayor logro del mandatario nacional ha sido “mantener la paz” a raíz de las protestas que se han dado en diferentes sectores del país. “Ha sido exitoso por no haber caído en la trampa de la oposición”. Por su parte, Jesús Barreto, del Movimiento 4F, señaló que los principales indicadores de la efectividad en el gobierno de Maduro es la inversión social, representada en “más viviendas, más universidades, más mercales”, así como la política del Gobierno de Calle “para comprender las necesidades del pueblo”, y “ha abierto el compás para el diálogo”. Jacqueline Jiménez, en nombre de la Jtpsuv, destacó que están en proceso de formación de inspectores que colaborarán en la nueva ofensiva económica para derrotar la especulación “y hacer valer la Ley de Precios Justos”. (JS) Foto Antonio García Jr.
Aseguran que trabajarán en la nueva ofensiva económica para hacer valer la Ley de Precios Justos
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
E Siria convoca elecciones presidenciales Bashar al Asad ya ha anunciado que volverá a concurrir para un nuevo mandato y no se descarta que sea el único candidato. Damasco.- Siria, inmersa en una guerra civil, celebrará el 3 de junio elecciones presidenciales, según informó la televisión estatal, que se remite al presidente del Parlamento, Yihad al Laham. Los candidatos podrán registrarse a partir de este martes hasta el 1 de mayo. El presidente, Bashar al Asad, ya ha anunciado que volverá a concurrir para un nuevo mandato y no se descarta que sea el único aspirante. Los sirios que viven en el extranjero votarán el 28 de mayo. Poco después del anuncio de los datos, proyectiles de mortero lanzados por los rebeldes cayeron a unos cientos de metros del edificio del Parlamento en el corazón de la capital siria. La agencia de noticias SANA dijo que dos personas murieron y varias resultaron heridas. Pese a la guerra, Al Asad ha dicho que no ve motivo por el que no deba concurrir a un tercer mandato de 7 años, pese a que la oposición insiste en que no puede formar parte de un proceso de transición en un país inmerso en un conflicto armado. (DPA) FOTO AFP
Caracas
l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática nacional, Ramón Guillermo Aveledo, anunció este lunes que el bloque opositor decidió por unanimidad, confirmar y aprobar la recomendación que hiciera la MUD Carabobo y con base en ello, anunció la postulación de la candidatura de Rosa de Scarano en San Diego para las elecciones del próximo 25 de mayo. “Esta es una elección que nace de un acto de injusticia e innecesaria porque San Diego, se acaba de pronunciar sobre su gobierno municipal, sin embargo, este acto tiene el sentido de la reivindicación de la justicia. Toca al pueblo de San Diego comenzar a poner las cosas en su sitio y a hacer justicia”, afirmó Aveledo durante el acto de apoyo. El secretario ejecutivo de la MUD enfatizó en que desde la alianza disidente están “solidariamente unidos, en el reclamo por la libertad de Vicencio Enzo”: “porque Scarano somos todos”. Agregó que como testimonio de la unidad que se ha conformado en torno a la candidatura de Rosa de Scarano, han decido reforzar el símbolo de esa completa integración con el hecho de ir juntos en la tarjeta de la unidad en estas próximas elecciones, “una tarjeta de la unidad para que el elector la tenga fácil y también, reconozco el gesto unitario de todos los partidos y especialmente de Cuentas Claras. Vamos unidos en torno a una candidata y unidos con un propósito, que el pueblo de San Diego haga justicia, que mantenga el camino del progreso y de la convivencia”.
Estilo y liderazgo
Santos designa alcaldesa de Bogotá El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, designó a la abogada María Mercedes Maldonado como alcaldesa interina de Bogotá mientras se convoca unas votaciones atípicas para elegir al sucesor de Gustavo Petro, quien fue destituido por el Ministerio Público. Santos escogió a Maldonado de una terna integrada además por Antonio Navarro Wolff y Guillermo Alfonso Jaramillo, que había sido presentada al presidente por el partido Alianza Verde. Petro fue elegido en octubre de 2011 por el movimiento Progresistas, que hace algunos meses se fusionó con el Partido Verde para crear una nueva colectividad, la Alianza Verde, que participará en las elecciones presidenciales del próximo mes con su candidato Enrique Peñalosa. Maldonado, que se desempeñaba en la administración de Petro como secretaria de Hábitat, dijo que seguirá aplicando las directrices del exalcalde, quien debía gobernar hasta el 1 de enero de 2016. El jefe de Estado señaló que en los próximos días se reunirá con las autoridades electorales para determinar cuándo se realizará la votación para escoger al alcalde, que debe completar el periodo de Petro. (DPA)
La alegría regresa al maratón de Boston 35.755 atletas tomaron la salida, la segunda mayor participación de la historia de la tradicional prueba. Comenzó con un minuto de silencio y acabó con una celebración eufórica. Un año después del atentado, la alegría regresó al maratón de Boston, el más antiguo del mundo. Un millón de personas salieron a la calle para seguir la prueba, acompañada de un reluciente cielo azul primaveral, sol y temperaturas en torno a los 12 grados. La coronación fue el triunfo en categoría masculina de Meb Keflezighi, el primero de un estadounidense desde 1983. “No se podría haber escrito un mejor guión para este día”, dijo el director de la tradicional carrera, Dave McGillivray, en la línea de meta, donde el 15 de abril de 2013 cundió el pánico por las explosiones de dos artefactos que mataron a tres personas y dejaron heridas a 264. El lugar de la tragedia se convirtió este lunes en la calle de los sentimientos. Cuando en la ceremonia de premiación sonó el himno de los Estados Unidos, no sólo lloró Keflezighi. Un total de 35.755 atletas tomaron la salida, la segunda mayor participación de la historia de la tradicional prueba, y muchos de ellos lo hicieron por una buena causa. Enfermeras del Hospital General de Massachusetts, por ejemplo, corrieron en homenaje de los muchos heridos que atendieron hace poco más de un año. (DPA)
Destacó que la unidad defiende el principio de la soberanía, que recalcó, reside intransferiblemente en el pueblo, “es el pueblo el que decide y si en un acto arbitrario decidió el TSJ quitarle a San Diego su alcalde, serán los hombres y mujeres de San Diego quienes decidirán quién quiere que lo gobierne en un acto social, y que sea ésta una lección para quienes crean que pueden por esa vía -por la puerta de atrás-, andar quitando alcaldes para quedarse con Alcaldía y torcer la voluntad del pueblo, sepan que están equivocados”. El dirigente de la Unidad nacional extendió un llamado a defender a este municipio y su manera
Ciudad Guayana martes 22 de abril de 2014
Oposición unifica candidatura para Alcaldía de San Diego MUD anuncia tarjeta unitaria para apoyar a esposa de Scarano con miras a las elecciones municipales en Carabobo del 25 de mayo. “Vamos unidos en torno a una candidata y unidos con un propósito, que el pueblo de San Diego haga justicia, que mantenga el camino del progreso y de la convivencia”, afirmó el secretario ejecutivo de la alianza opositora, Ramón Guillermo Aveledo.
FOTO PRENSA MUD
Rosa de Scarano recibió por unanimidad el respaldo de los integrantes de la Mesa de la Unidad
de gobernarse, “defendamos el estilo y la excelencia que ha caracterizado esta administración,
al respeto y al prestigio que el gobierno de este municipio ha alcanzado a nivel nacional, ese
derecho que defendemos, se lo ha ganado el pueblo de San Diego”. (Prensa MUD)
Deben de reunirse con los estudiantes Acerca del proceso de diálogo que continuará esta semana, el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, aclaró que no es un proceso de diálogo al cual se acude fácil e inocentemente: “Acudimos por una responsabilidad venezolana, acerca de cuyo diagnóstico de causas ha sido clara. En esta alianza no se permite la indiferencia y si se abre un camino por la vía de la conversación franco y sincero, estamos obligados a transitar esa vía para buscar soluciones para todos los venezolanos. Expresó que así como la semana pasada se logró el acuerdo en torno a ampliar la comisión de la verdad, integrada por personalidades relevantes de la vida nacional, que pueda producir un informe equilibrado y creíble en torno a la verdad de lo que ha ocurrido en Venezuela, esperan que esta semana se reúnan los grupos de trabajos para dar “contornos definitivos” a dicha comisión, en torno a su normativa y a su integración. “Esta mañana me dirigí al vicepresidente ejecutivo (Jorge Arreaza) para decirle que esta semana queremos hablar sobre: 1.- que se formen los equipos de trabajos de la comisión de la verdad para avanzar tanto en su conformación como en
su normativa 2.- que hagamos el día jueves la audiencia con las víctimas del 11 de abril que fue algo que convinimos la semana pasada y siempre debemos estar dispuestos a escuchar porque no hay dolor de un venezolano que nos sea indiferente, no importa del lado que este”. Respecto al caso de Iván Simonovis, dijo que en fecha cercana, debe nombrarse la junta médica que fue convenida, para hacer una evaluación sobre el estado de salud del comisario, con lo que aspira que de esa manera se tenga, de verdad, un proceso que encamine hacia su libertad y la de los ocho agentes policiales, que son los últimos prisioneros. “Insistimos en que se fije cuanto antes la reunión del gobierno con los dirigentes del movimiento estudiantil”, dijo el secretario Ejecutivo de la Unidad con respecto al encuentro pendiente entre los estudiantes y el gobierno nacional, quien recordó además que debe fijarse, tal y como se acordó el 10 de abril en la reunión de seguimiento, la fecha para convocar a los trabajadores al diálogo. “Seguiremos luchando por la amnistía, pero también trabajaremos por la libertad de los presos y el regreso de los exiliados, caso por caso”, aseguró.
Presidente del BCV admite que “se disparó la inflación” Venezuela atraviesa un ciclo de “bajo crecimiento” económico con alta inflación, admitió este lunes el presidente del Banco Central (BCV), Nelson Merentes, un día antes de que el gobierno anuncie nuevas medidas para enfrentar la situación económica que genera protestas callejeras desde febrero. “Estamos en una fase (...) de bajo crecimiento y se disparó la inflación”, dijo el funcionario en una entrevista con el canal privado Ve-
nevisión, aún sin revelar la variación del índice nacional de precios al consumidor. Venezuela registra una inflación del 57,3% anualizada a febrero -la más alta de Latinoamérica-, que ha sido uno de los detonantes -además de la violencia, impunidad, corrupción y escasez- de las protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro desde hace más de dos meses, con saldo de 41 muertos y unos 600 heridos.
China llama a venezolanos a mantener el diálogo Ambos países, con un intercambio comercial de más de 20.000 millones de dólares en 2012, mantienen una alianza estratégica en diversas áreas. El canciller chino, Wang Yi, llamó este lunes a los venezolanos, durante una visita oficial a Caracas, a resolver mediante el diálogo y de manera independiente sus diferencias tras más de dos meses de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro. “China se encuentra atenta a la evolución de la situación en Venezuela (...). Confiamos en que las diferentes partes en Venezuela puedan a partir de los intereses fundamentales (...) insistir en la solución por la vía del diálogo político las discrepancias existentes”, dijo Wang en un mensaje a la prensa junto a su par venezolano, Elías Jaua. “Confiamos en la capacidad e inteligencia del propio pueblo venezolano para resolver de manhera independiente y autónoma los problemas existentes”, añadió Wang al describir la relación entre China y Venezuela como de “amigos y socios que entendemos y apoyamos el socialismo del siglo XXI”. En su visita a Caracas, Wang se
entrevistó con Jaua y por la noche fue recibido por Maduro en una serie de conversaciones que buscan reforzar la cooperación binacional en el sector energético, agrícola e industrial como parte de una gira del canciller del gigante asiático por la región.
Financiamiento chino
En preguntas a la prensa, Maduro resumió de su lado su relación con China como la de un “nuevo tipo que no se basa en el saqueo de los países” y que es “civilizadora y profundamente humana”. Jaua agradeció de su lado el apoyo político de China a Venezuela, que este año cumplen 40 años de relaciones diplomáticas en el marco de las cuales se han firmado más de 300 acuerdos en distintos sectores. China, una de las principales fuentes de financiamiento del gobierno venezolano, prometió en septiembre pasado más de 20.000 millones de dólares en inversiones en el sector petrolero y social venezolano durante la primera visita
Culpan a las protestas
El gobierno se fijó una meta de crecimiento de 4% para 2014 y una inflación entre 26 y 28%, según el presupuesto de la nación aprobado en diciembre de 2013. Merentes reconoció que la inflación está “muy por encima del promedio” histórico registrado en los últimos 14 años (22 a 24%) y aseguró que “uno de los factores que inciden (en los indicadores) es este
antagonismo (político) que existe” en el país con las protestas. El presidente del BCV aseguró que ministros y el gobierno se están reuniendo con “el sector privado para hacer cronogramas de acreencia (financiamiento)” para “volver a la senda del crecimiento”. Maduro anunció para este martes el lanzamiento de lo que definió como una nueva ofensiva económica para contener la inflación. (AFP)
NOTA DE DUELO
LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS (AJUBAUX) Informa el sensible fallecimiento del señor:
OSWALDO DANIELS (Q.E.P.D.) Hermano de nuestro socio de Junta Directiva Jorge Daniels. Hecho acaecido en esta ciudad el día jueves 17 de abril de 2014. Expresamos a sus familiares nuestras más sentidas palabras de condolencias.
Paz a su alma La Junta Directiva
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE TRIBUNAL 2DO. DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR Jurisdicción Civil PUERTO ORDAZ, 08 DE ABRIL DE 2.014 AÑOS: 203º Y 155º CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: Al Ciudadano: LUIS EDUARDO MORALES LOPEZ, de Nacionalidad Venezolana, Mayor de edad, de este domicilio, Titular de la Cédula de Identidad Nº V-14.120.361, parte demandada en el Juicio que por: DESALOJO, le sigue el Ciudadano: JAIRO ESTEPA CELY, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-13.335.315 parte actora de la presente causa, que este Tribunal por auto de esta misma fecha, acordó su Citación por el Procedimiento de Carteles, a fin de que comparezca por ante este TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, a darse por citado en el termino de Quince (15) días de Despacho siguiente en que conste en auto la Consignación Fijación y Publicación por la Prensa del último Cartel que se haga en el Expediente Nº 7292, el cual será Publicado en los Diarios CORREO DEL CARONI Y DIARIO NUEVA PRENSA DE GUAYANA, respectivamente con intervalos de tres (3) días entre uno y otro. En Horario de Despacho de 8:30 A.M., a 12:30 M., a 1:30 P.M. a 3:30 P.M.Con la advertencia de que si vencido dicho lapso y no apareciere acreditado en el respectivo expediente de la causa, sus citaciones, se le nombrara un Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actas del Proceso hasta su terminación, de conformidad con lo previsto en el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. (FDO. Y SELLADO) EL JUEZ TITULAR DR. DANIEL JOSE RODRIGUEZ AYALA EL SECRETARIO, ABG. LUIS E. GONZALEZ MACHADO EXP. Nº 7292.DJRA/legm/maría
Deportes
Ciudad Guayana martes 22 de abril de 2014
Correo del Caroní A5
Sánchez no contó con apoyo y volvió a perder El “Kid” Rodríguez lleva ocho rescates y no le han podido anotar ni una. FOTO AFP
Medias Blancas 3/ Tigres 1
Detroit. - José Abreu y Dayán Viciedo conectaron dobles productores en el séptimo inning y los Medias Blancas remontaron para vencer el lunes 3-1 a los Tigres. Chicago rayó tres veces en el séptimo capítulo frente al venezolano Sánchez (0-2), luego de pegar apenas un imparable en los primeros seis episodios. John Danks (2-0) toleró seis hits y otorgó tres boletos en seis y un tercio, pero los Tigres le anotaron apenas una carrera. Ronald Belisario sacó cinco outs en labor de relevo por los Medias Blancas, y Matt Lindstrom resolvió el noveno para el salvamento. * Por los Medias Blancas, Ronald Belisario lanzó una entrada y dos tercios en blanco, de dos imparables y ponchó a uno (8,74). Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-0 (.206), Víctor Martínez de 4-1 con su segundo tubey de la campaña, (.304). Aníbal Sánchez lanzó seis y un tercio, permitió cinco imparables, tres carreras, dio un boleto, ponchó a cinco y fue el derrotado, su efectividad es de 3,54.
Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-1 (.217)
Sánchez no ha podido sacudirse la pava esta temporada, el venezolano ha sido víctima de la lluvia un par de veces y la toletería de Detroit no le ha dado un buen soporte.
Se le ha hecho esquiva la victoria a Sánchez esta temporada.
Angelinos 4/ Nacionales 2
Washington. - Raúl Ibáñez quebró el empate con doble de tres carreras como emergente en la octava entrada, lo que permitió a los Angelinos de Los Ángeles superar el lunes 4-2 a los Nacionales de Washington. * Por los Nacionales, José Lobatón de 2-1 (.238)
Orioles 7/ Medias Rojas 6
blanco, permitió un imparable, ponchó a uno (0,00).
Indios 4/ Reales 3
Cleveland. - Jason Kipnis y Michael Brantley sacudieron sendos jonrones de dos carreras para que los Indios de Cleveland superaran el lunes 4-3 a los Reales de Kansas
City, en un juego en que una ardilla temeraria dio un espectáculo adicional en el Progressive Field. * Por los Reales, Omar Infante de 4-2 con su segundo triple del año y una impulsada (10), batea .297, Salvador Pérez de 4-0 (.227), Alcides Escobar de 2-1 con tubey (6), una anotada y una empujada (8), ahora batea .305
Sardiñas se convirtió en el 304
Cerveceros 4/ Padres 3
El guayanés Luis Sardiñas se convirtió en el venezolano número 304 en jugar en las Grandes Ligas, al hacer su debut el pasado domingo en el partido entre los Rangers de Texas y los Medias Blancas de Chicago. El upatense recibió el llamado a las mayores el sábado y un día después hizo su debut con el uniforme de Texas. Sardiñas conectó imparable dentro del campo en su único turno luego de sustituir al también criollo Elvis Andrus. Texas fue apaleado por Chicago, en el octavo capítulo con la pizarra 9x2 Ron Washington llamó a Sardiñas para que jugara en las praderas cortas en lugar de Andrus, en ese momento el guayanés se convirtió en el pelotero más joven que ve acción esta campaña en las Grandes Ligas, con solo 20 años de edad.
Milwaukee. – Aramís Ramírez conectó un jonrón, Ryan Braun remolcó dos carreras y los Cerveceros de Milwaukee derrotaron 4x3 a los Padres de San Diego. Wily Peralta (3-0) permitió tres carreras en seis y un tercio para llevarse la victoria y el venezolano Francisco Rodríguez consiguió su octavo rescate de la campaña. * Por los Cerveceros, Francisco Rodríguez lanzó una entrada en
Boston. - Los Orioles de Baltimore anotaron seis carreras en la tercera entrada contra Clay Buchholz y se apuntaron una victoria 7-6 sobre los Medias Rojas que estropeó los festejos del Día de los Patriotas. * Por Boston, Jonathan Herrera de 1-0 (.214)
Piratas 6/ Rojos 5
Pittsburgh. - Ike Davis se convirtió en el primer jugador que conecta grand slams con equipos distintos en el mismo mes de abril, en tanto que Neil Walker remolcó la carrera decisiva con un sencillo con dos outs, llevando a los Piratas de Pittsburgh a una victoria el lunes por 6-5 ante los Rojos de Cincinnati. * Por los Piratas, José Tábata 3-0 (.222)
Mets 2/ Cardenales 0
Nueva York. - Jenrry Mejía lanzó pelota de cuatro hits hasta el séptimo inning, David Wright conectó otro hit clave y los Mets de Nueva York derrotaron el lunes 2-0 a los Cardenales de San Luis.
Chacín todavía no está listo
Carrasco conserva su trabajo
Kouzmanoff y Morneau premiados
El zuliano Jhoulys Chacín aún necesita un par de aperturas en las ligas menores antes de poder reincorporarse a los Rockies de Colorado, según lo informó ayer el Rockie Mountain News. El trabajo realizado hasta el momento en las menores ha dado signos de que Chacín necesita un poco más de tiempo, en dos aperturas y siete entradas y un tercio de labor le han anotado siete carreras con cuatro ponches y tres boletos. A pesar del castigo recibido, lo importante es que el criollo se siente bien y su retorno se espera para principios de mayo.
El manager de los Indios de Cleveland Terry Francona aseguró que aún no considera que Carlos Carrasco ha perdido su puesto en la rotación del equipo. El derecho venezolano permitió cuatro carreras en cinco y dos tercios en domingo ante los Azulejos, pero Francona no considera que sea momento para moverlo de su puesto. “Es claro que necesita cambiar algunas cosas y obtener mejores resultados, pero siguen como uno de nuestros cincos abridores”, dijo el dirigente, quien seguramente sentirá la presión que impone Trevor Bauer con su impresionante trabajo monticular en las menores.
El primera base de los Rockies, Justin Morneau y el tercera base de los Rangers, Kevin Kouzmanoff, fueron nombrados Jugador de la Semana en la Nacional y la Americana respectivamente. Morneau encabezó las mauores con 12 empujadas y slugging de .875, empató por el primer lugar en total de bases alcanzadas con 21. Conectó tres jonrones y bateó .375 (24-9). Kouzmanoff encabezó la Americana con ocho empujadas y 20 bases alcanzadas, a la vez que empató por el liderato en anotadas (6) y dobles (4). El veterano de 32 años también conectó dos jonrones, conectó 10 hits y tuvo slugging de .690.
Boston celebró triunfo de EE.UU en su maratón Meb Keflezighi se convirtió este lunes en el primer estadounidense en ganar el maratón de Boston desde 1983, en una carrera que estuvo marcada por la emoción al cumplirse un año del atentado que costó la vida a tres personas e hirió a 264. Casi un millón de personas celebró el triunfo en la misma línea de meta donde el año pasado estallaron dos bombas. El atleta de 38 años se impuso en el maratón urbano más antiguo del mundo con un tiempo de 2:08:36 horas. Greg Meyer fue hace 31 años el último atleta local en ganar en Boston, que tras los atentados de 2013 recibió a 35.755 atletas de 96 países. El triunfo de un atleta local añadió emoción a una carrera que comenzó con un minuto de silencio por las víctimas. “Un triunfo fantástico. No se trataba de mí, sino de la gente que estaba aquí”, dijo Keflezighi. El ganador fue el año pasado espectador, pero se había marchado antes de la explosión. “Desde ese momento, quise ganar esta carrera”, dijo hoy el atleta, que atravesó la meta con una bandera de Estados Unidos sobre sus hombros. En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 logró la medalla de plata y en 2009 ganó el maratón de Nueva York, pero la victoria en Boston es especial. Al enfilar los últimos 500 metros, el atleta se santiguó y al atravesar la línea de meta rompió a llorar y se abrazó con Meyer, el último estadounidense en triunfar en Boston. El keniano Wilson Chebet fue segundo (2:08:48) por delante de su compatriota Frankline Chepkwony (2:08:50). Entre las damas, la keniana Rita Jeptoo ganó por tercera vez y estableció récord del recorrido con un tiempo de 2:18:57 horas, superando la marca de 2:20:43 vigente por 12 años. (dpa) FOTO AFP
Gigantes juega ante Panteras la primera de cuatro “finales” Los de Carl Herrera necesitan ganar los juegos que le quedan para asegurar el pase a la postemporada. FOTO WILLIAM URDANETA
Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
“Nosotros vamos partido a partido”. Esa es la consigna con la que Gigantes de Guayana encarará hoy y mañana a Panteras de Miranda en el gimnasio José Joaquín “Papa” Carrillo del Este de Caracas. Tanto el capitán Axiers Sucre, como el primer asistente del técnico Carl Herrera, Luis Jiménez, insistieron en que hay que ir paso a paso. Y es que Panteras, considerado desde antes del inicio de la temporada 2014 de la LPB el equipo más débil, ya hizo de las suyas ante los guayaneses al sorprenderlos con una división de honores en la serie que se disputó en Puerto Ordaz la segunda semana de marzo. “Ellos han mejorado desde que tienen (como técnico) a Tony Ruiz”, dijo Jiménez, quien hizo énfasis en
nic McGuire y Curtis Withers. A la par, el capitán Axiers Sucre insitió en que el equipo necesitaba ese “sacudón”, luego del revés sufrido el sábado ante los “saurios”. Gigantes llega a la serie ante Panteras con opción de quedarse con uno de los tres cupos disponibles para la segunda fase del campeonato y ese era el primer objetivo.
Barrer o nada RL Horton -con el balón- lideró con 25 puntos el triunfo de Panteras en Puerto Ordaz. Gigantes visita a los mirandinos en su última serie fuera de casa.
que Gigantes es una gran familia, en la que todos se apoyan. Con tal referencia, el cumanés respondió al punto relacionado con la rotación de jugadores aplicada por el cuerpo técnico para el segundo encuentro ante Cocodrilos, decisión que hizo que el centro Andrew Feeley y el escolta Frank Gaines cedieran sus puestos en la nómina a sus compatriotas Domi-
A Gigantes no le queda más opción que ganar. Esta vez la barrida es una completa necesidad y eso lo saben en todos los niveles de la organización. Miranda solo suma cuatro triunfos en 32 juegos, uno de ellos ante los sureños. En Puerto Ordaz los felinos, entonces dirigidos por Jesús “Moñito” Contreras, se impusieron 88x81 el 10 de marzo. Fue un juego en el que Gigantes estuvo arriba durante la mayor
parte y hasta sacó 15 puntos de diferencia. Los “colosos” iniciaron el último cuarto arriba 69x59, pero Panteras tuvo un parcial de 13x2 en los últimos cinco minutos para quedarse con la victoria. Un pobre 40 por ciento en tiros de cancha fue clave para aquél revés ante Miranda. Un día después los guayaneses tomaron revancha y ganaron 86x69 con Feeley y Sucre en plan estelar al finalizar con 21 puntos y 16 rebotes el primero y con 16 tantos y ocho balones tomados el segundo. Históricamente Gigantes domina 18-16 la serie en ronda eliminatoriae, pero en Parque Miranda el enfrentamiento favorece 6-10 al anfitrión. El cuerpo técnico no confirmó si habría cambios en el cuadro de 12 jugadores que encaró a Cocodrilos, en el que tampoco estuvo el ex Panteras Michaell Flores.
Zamora se puso al día y es líder solitario del Torneo Clausura Los “blanquinegros” ya no tienen partidos pendientes y ahora puntean la tabla con 32 puntos. Carlos Mata Bruzco carlosmatabruzco@gmail.com
Carabobo, Caracas y Zulia serán sus próximos rivales.
Luego de 14 jornadas disputadas, el Zamora FC se encamina rumbo al título del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano. Los dirigidos por el guayanés, Noel “Chita” Sanvicente, encabezan la tabla de posiciones, con 32 puntos, tres más que Trujillanos FC, que no pierde las esperanzas de consagrarse en el segundo semestre de la temporada. La oncena de Barinas, que viene de vencer 0-3 al Deportivo La Guaira, en partido reprogramado y disputado este domingo en el estadio Brígido Iriarte, de Caracas, depende de sí mismo para ser campeón, pero primero deberá salir airoso en sus últimas tres presentaciones.
No se confían
Dentro del grupo zamorano son conscientes de que deben ir paso a paso. “Esto no está terminado. Aún queda camino por recorrer, nos restan tres finales súper importantes ante rivales que también quieren terminar de la mejor manera”, dijo John Murillo al departamento de prensa del Zamora. Trujillanos, por su parte, inició su jornada de trabajos ayer, con la mente puesta en su próximo cotejo, ante El Vigía, en calidad de visitante. Luego, se medirán al Atlético Venezuela y, por último, visitarán a Tucanes de Amazonas, donde están obligados a sumar completo, pues un tropiezo del Zamora los
FOTO archivo
Venezuela, de visitante; Tucanes de Amazonas, de local; y el Deportivo Lara, de visitante.
Tienen Chance
Ricardo Clarke anotó uno de los goles en el último triunfo “llanero”
pondría en el primer lugar. Mineros de Guayana aún mantiene opciones matemáticas de alzarse con el Clausura, a pesar de estar en el tercer lugar, con 28 unidades. Las siguientes tres paradas de los “negriazules” serán: Atlético
Tucanes de Amazonas (27 puntos), Caracas y el Deportivo Táchira, ambos con 25 unidades, todavía se mantienen con vida, pero no la tendrán tan fácil, pues no solo les bastará ganar todos sus partidos, sino que deberán ligar un resbalón de los otros equipos. En la parte baja de la clasificación, el Vigía y Yaracuyanos ya deben ir organizando sus maletas, para irse a la segunda división. Los “plataneros” tienen 21 puntos en la tabla acumulada y solo les sirve ganar sus tres choques y, además, esperar que el Deportivo La Guaira (28 unidades) no sume.
Keflezighi acabó con la sequía de 31 años sin triunfos de los estadounidenses en Boston
Guaros ganó y Toros cayó anoche en la LPB Guaros de Lara contó con gran actuación de Windi Graterol y con unos productivos Rafael Guevara y Terrell Holloway para lograr un triunfo que le permitió dar un paso hacia la clasificación a los tercios de final de la temporada 2014 de la LPB. El trío de jugadores superó la veintena de puntos y el equipo larense venció 89x86 a Trotamundos en Barquisimeto. Graterol anotó 24 puntos y tomó 20 rebotes, Guevara agregó 23 unidades (tres cestas triples) y Holloway 21, además de dar ocho asistencias. Guaros, que cedió 37x48 en la primera mitad, sumó su triunfo 17 de la temporada para adueñarse en solitario de la cuarta casilla, dejando atrás a Guaiqueríes y Toros, con los que la compartió hasta este lunes. Trotamundos no pudo con la presión que ejercieron el rival y el público. Jhornan Zamora fue el mejor de Carabobo al cerrar con 23 tantos (cinco triples). En el otro choque de la noche Toros cayó 105x93 ante Marinos en tiempo extra, tras cerrar iguales a 87 en los 40 minutos. Marinos dominó 18x6 en los cinco adicionales, en duelo en el que Donald Sims destacó con 29 puntos y Aaron Harper con 22 y 11 rebotes. Toros tuvo en Antonhy Johnson a su figura al terminar con 23 tantos y 10 rebotes. Aragua tiene marca de 16-17 y cayó al sexto puesto, medio juego sobre Gaiteros y juego y medio encima de Gigantes. (CCS)
Correo del Caroní
E Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
Apartamentos en ventas Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Res el Bosque (Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
Anexos en Ventas Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
C asas
VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros de construcción totalmente habitable número celular: 04147629158. 04Mayo SE VENDE CASA en el Silvestre vía el Pao, precio negociable. Teléfono: 0416-7865651. 03Abril
Casas en Ventas
Económicos/Inmobiliarias Yara II, UD-146, La Ceiba via Cdad. Bolívar. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros); Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 de área de terreno y 236 mt2
Cursos
FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 0424-4193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com. SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril
F incas y Parcelas
Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara
en Ventas
Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 0424-
9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Galpones en Ventas UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Galpones
en Alquiler
Unare II, Terreno 163 m2 construccion. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 Alquilo consultorio en la torre el alferez alta vista, para terapeuta o afines. contacta 0286-9612637, 0414-1920902. 15mayo
y Oficinas L ocales en Ventas C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
L ocales y Oficinas en Alquiler
Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
N egocio Fondo de Comercio empresa 5848, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril
Ciudad Guayana martes 22 de abril de 2014
provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 01Mayo
el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Terrenos
TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 0424-1813751. 22Mayo
en Venta
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma , Twitter @gusmarma.
Última hora PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.04246103300, 0426-6658392. 19Abril
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para
¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de
hoteles. Confidencial. 0424-6103300, 0426-66583992. 22Mayo
Vehiculos VENDO FORD FIESTA automático, color negro, año 2008, rines de lujo, reproductor de pantalla, accesorios cromados, papeles listos para firmar, 167 mil km. cel. 04148522399.04166858477. 01Mayo INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 0414-2965462, 04128867383, 0243-2331401.25Abril
PUNTA BRAVA STEAK HOUSE Solicita para su nuevo restaurant: - Gerente con experiencia en manejo de restaurantes u hotelería - Cocineros con experiencia en carnes y comida internacional - Ayudantes de cocina - Parrilleros con experiencia - Cajeras - Mesoneros - Bartenders y somelier Favor enviar sus papeles a nuestro Restaurant Punta Brava en el Orinokia Mall, Zona Gourmet.
Parcelas VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 04143876998.
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco,
Fútbol/UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Listos para el primer round Atlético busca ante Chelsea una clasificación histórica. Madrid.- El Atlético de Madrid disputará hoy martes una semifinal de la Liga de Campeones por primera vez desde hace 40 años, recibiendo a un Chelsea que, de la mano de José Mourinho, busca jugar su tercera final europea consecutiva. La afición del Atlético de Madrid considera que la Copa de Europa tiene una cuenta pendiente con el club madrileño desde que en 1974 el equipo español perdió de manera dramática la final con el Bayern Múnich en el Estadio Heysel de Bruselas. En ese partido, el mítico Luis Aragonés, recientemente fallecido, adelantó a los colchoneros con un gol de falta directa en el minuto 114 de la prórroga, pero cuando quedaban segundos para el final Georg Schwarzenbeck empató con un lejano zapatazo que no pudo detener Miguel Reina, padre del actual portero del Nápoles y de la Roja Pepe Reina. Entonces no existían las tandas de penales para desempatar una eliminatoria y dos días después se volvió a jugar el partido en el mismo escenario, en el que los alemanes se mostraron muy superiores (4-0) dejando al Atlético sin un trofeo que quizá hubiese podido cambiar su historia. Desde entonces, el Atlético nunca volvió a ser protagonista en las últimas rondas de la primera competición continental y tiene una gran oportunidad de volver a jugar la final de la Copa de Europa contra el Bayern, el rival que le quitó el título hace 40 años, o contra el Real Madrid, su enemigo más acérrimo.
Más frescos y completos
El equipo que entrena el argentino Diego Simeone cuenta además con 24 horas más de recuperación, ya que adelantó al viernes su partido de liga, y el técnico podrá contar con toda su plantilla, incluidos el turco Arda Turan, recuperado ya de su lesión, y de Thibaut Courtois, el arquero belga cedido al Atlético por el Chelsea. Mourinho, en cambio, tendrá la baja segura del lateral derecho serbio Branislav Ivanovic y la probable del belga Eden Hazard, la es-
FOTO AFP
Atlético y Chelsea llegan al duelo en el Calderón en momentos muy diferentes: con su trabajado triunfo ante el Elche (2-0), el equipo rojiblanco sigue liderando la liga a falta de sólo cuatro jornadas, mientras que el club londinense casi dijo adiós al título de la Premier League tras perder el sábado contra el colista Sunderland (2-1).
3
los títulos obtenidos por Simeone con el Atlético de Madrid.
40
El partido de hoy es muy importante y me aleja de cualquier otro pensamiento que no sea mis jugadores y el Chelsea".
Simeone
El Atlético Madrid se encuentra a las puertas de la historia y listo para saltar su primer gran obstáculo
los años que el Atlético Madrid no llega a una final de la Copa de Campeones.
trella del equipo que se lesionó en la eliminatoria precedente contra el París SG y que será duda hasta el último momento. Muchas son las cosas que unen a Atlético y Chelsea. Simeone y Mourinho son dos técnicos de una gran personalidad, expertos en la motivación de sus equipos y con esquemas de juegos similares, basando el éxito en una poderosa defensa, en el bloque por encima
Alineaciones probables Atlético de Madrid
Courtouis - Juanfran, Miranda, Godín, Felipe Luis - Gabi, Koke, Thiago, Arda Turan - Villa (o Raúl García), Diego Costa. DT: Diego Simeone.
Chelsea
Cech - Azpilicueta, Cahill, Terry, Cole - Ramires, Lampard - Oscar, Willian, Schürrle- Hazard- DT: José Mourinho. Árbitro: Jonas Eriksson (SWE).
de las individualidades y en las jugadas de estrategia a balón parado. Así, en el Vicente Calderón se darán cita la mejor defensa de España (22 goles encajados) con el equipo menos goleado en la Premier League (26). "Será un partido muy disputado, con dos estilos de juego muy similares", admitió en la previa Gabi. "Los equipos de Mourinho están muy bien preparados tácticamente y vendrán a hacer su partido. Deberemos frenar su juego", añadió el capitán del Atlético. Los dos equipos destacan más por su poder para destruir que por su capacidad para construir fútbol. La gran diferencia entre ambos equipos es la experiencia. El Chelsea está acostumbrado a jugar este tipo de partidos en la última década. De hecho busca su tercera final consecutiva en Europa, tras ganar la Champions en 2012 (2-1 contra el Bayern) y la Europa League en 2013 (2-1 al Benfica).
La experiencia ya se mostró determinante en los cuartos de final, cuando el Chelsea logró la clasificación en el último momento con un gol del senegalés Demba Ba frente a un París SG más inexperto y que había fallado varias ocasiones para sentenciar. Y Mourinho ya sabe lo que es ganar la Champions, tras hacerlo en 2004 contra el Oporto y en 2010 con el Inter de Milán. Para contrarrestar esa falta de experiencia, el Atlético, único equipo en Europa que sigue imbatido esta temporada, se encomienda al apoyo de su afición en el Calderón y al 'talismán' Simeone. Desde la llegada al club del argentino, en diciembre de 2011, el equipo rojiblanco ha ganado una Europa League, una Supercopa de Europa (derrotando al Chelsea por 4-1), una Copa del Rey, ganada en mayo pasado al Real Madrid de... José Mourinho. (AFP)
No estoy de acuerdo, creo que es difícil comparar entrenadores. No es justo comparar un entrenador con 15 años de experiencia con otro con menos años. Son palabras bonitas, pero no las comparto”.
Mourinho EL DATO El Atlético es el único equipo invicto que queda en la competición y cuenta con la mejor defensa tras haber concedido únicamente cinco goles en diez partidos.
Laboral/Economía
Ciudad Guayana martes 22 de abril de 2014
Correo del Caroní
Unilateralidad caracteriza nuevamente política de aumento salarial en 2014 A dos semanas del 1 de mayo los actores del mundo laboral no han sido convocados para discutir las remuneraciones en el país. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
E
l previsible aumento de salario mínimo de 2014 no ha sido consensuado con ningún sector hasta ahora. El Gobierno no ha convocado a los sindicatos ni a los empresarios a la discusión de una política de salarios que se ajuste al nuevo período. A dos semanas del Día del Trabajador, el Ejecutivo desoye las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la restitución del diálogo social con los actores del mundo laboral. Mientras tanto, en un amplio sector sindical cobra fuerza la exigencia de un aumento general de sueldos y salarios. La propuesta, en la víspera del 1 de mayo, ha sumado nuevos adeptos. Desde la perspectiva obrera, esta sería la única manera expedita de atajar la caída acelerada del salario con respecto a la ola inflacionaria que este año se proyecta en 76 por ciento según la firma Ecoanalítica. La única organización al margen de esta solicitud -por tercer año consecutivo- es la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas que considera suficiente la aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) para equiparar los ingresos del movimiento de trabajadores. El vocero del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Froilán Barrios, sugiere que el incremento no debería ser inferior a un 70 por ciento. El movimiento laboral al que se inscribe Barrios propone considerar la tasa inflacionaria de 2013 que se ubicó en 53 por ciento y la proyección para este 2014. Y aunque el nuevo marco legal eliminó la consulta tripartita, un pilar del diálogo social promovido por la OIT, el dirigente gremial sostiene que es deber del Gobierno implementar las recomendaciones en materia de negociación promovidas por el organismo internacional. De otra manera, subraya, el pre-
FOTO WILLIAM URDANETA/ ARCHIVO
Fadess, Unete, Mosbase y otras organizaciones sindicales consideran como mínimo un aumento de 70 por ciento para todos los trabajadores. Conminan al Gobierno a retomar el diálogo social recomendado por la Organización Internacional del Trabajo.
impulsada por Fadess, Unete, Mosbase y otras organizaciones pretende respaldar a la mitad de la población formal que depende del salario mínimo, alrededor de 3 millones de trabajadores que, incluso en el sector público, han sido solapados.
Salario social
Entre tanto, el coordinador general de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas, Carlos López, defiende la tesis de que es innecesario un aumento general de sueldos y defiende la posición de la organización con base a una experiencia pasada -que no precisó- que se convirtió en un bumerán para los trabajadores. Aunque adelantó que aún no hay una propuesta porcentual para el aumento de salario mínimo, -hoy tienen reunión ampliada en la central- esperan ser convocados esta semana por el Ejecutivo para su discusión. Sin embargo, no hay señal clara de que esa reunión se dé con la incorporación de otros sectores más amplios. López afirma que con la implementación y cumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabaja-
dores y Trabajadoras (Lottt), más la recién discusión de contratos colectivos públicos que amparan a unos 2 millones de trabajadores, el salario de los trabajadores está a salvo. La recomendación de la Central es que el Gobierno haga cumplir la discusión de las convenciones colectivas en el sector privado que es -en su opinión- la causa del desnivel salarial. Eso, sumado a la Ley de Precios Justos sería -afirma- la fórmula perfecta. “Los empresarios han venido burlándose de la ley, no quieren discutir los contratos colectivos, está el caso de Lorenzo Mendoza que está muy orondo incorporado a la conferencia de paz, pero tiene un expediente penal contra el compañero presidente del sindicato de trabajadores de Polar”, dijo. Amén de ese marco legal que busca controlar el control de precios en el sector privado, López señaló que desde la Central están impulsando que se amplíe el “salario social” para toda la fuerza laboral, es decir, la extensión de los programas sociales (Mercal, Pdval Obrero, Misión Vivienda Obrera) a todos los trabajadores.
un ajuste general sin dudas tendrá un impacto inmediato sobre la estructura de costos, en un escenario confuso por la aplicación de la Ley de Precios Justos y la esperada segunda ofensiva económica, que se prevé inicie este martes. “Estaríamos dispuestos a mejorar las condiciones de nuestros trabajadores pero de manera consensuada, estamos viendo un diálogo y Fedecámaras está dispuesta a sentarse”, dijo. Empero, señaló que para un aumento general de sueldos el Ejecutivo debe segmentar las empresas en función del sector, pues todas tienen realidades distintas. A la par, dijo, es imprescindible aumentar la productividad, “debe arrancar el aparato productivo (…) es necesario empujar el barco”.
Sector terciario en desventaja
David Bermúdez, coordinador de las regiones por el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), considera que el ramo más afectado por un potencial aumento general de sueldos y salarios sería el terciario, debido a las limitaciones que impone la Ley de Precios Justos al momento de calcular el costo de venta. Explicó que los gastos por nómina son con-
siderados en el sector terciario como un gasto indirecto, que debe ser contemplado en una porción adosada al costo de venta. “En el sector industrial, el costo de producción viene dado en la fabricación de camisas -por ejemplo- por los costos de la tela más el flete más la nómina, que entra completamente en el costo. Entonces si el costo de esa camisa es Bs. 125, se le suman los gastos indirectos que representan un 12,5% más el 30% que es la ganancia justa. En el caso del sector terciario, si algo nos cuesta Bs. 100, la nómina y el alquiler sólo lo podemos incluir en un 12,5% y ese porcentaje debería alcanzar para asumir todo eso”. Bermúdez señaló que valoran su recurso humano, “pero muchas empresas buscan subsistir”. “No pueden poner una camisa de fuerza para todas las empresas (...) Las más afectadas son las pymes, hay pequeñas empresas que en diciembre pudieron pagar las utilidades a duras penas en medio de la ofensiva de los precios justos, y luego retomaron las operaciones en enero y arrancaron las guarimbas, de modo que han operado a pérdida y, aparte, no tienen mercancía”.
La canasta básica familiar se ubicó en Bs. 17.572,50 al finalizar marzo, tras un alza de 7,6% en los precios a lo largo del tercer mes del año, reveló el informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas - FVM). En los últimos 12 meses del año, entre marzo de 2013 y el mismo mes de 2014, el alza acumulada es de 77,8%, equivalente a más de dos
salarios mínimos. El Cendas revela, entonces, que para cubrir la cesta básica se requieren 5,4 salarios mínimos. En detalle, el alza general de la cesta se debe al incremento de precios de seis de los siete grupos que la integran. En primer lugar, precisan, al incremento de 11,7% de los alimentos, siendo el rubro de mayor repunte en marzo el café, que varió 64,7%; seguido por la categoría de leche, quesos y huevos, 25,6%. La categoría de vestido y calza-
do registró un aumento promedio mensual de 7,8%; la educación subió 2,1%; el alquiler de vivienda aumentó 1,1% y el grupo de salud aumentó 0,8%. El rubro de servicios públicos básicos conservó el mismo precio de febrero. Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron 5,1%. El Cendas detalla que el cloro aumentó de Bs. 15 a Bs. 33,83 (125,5%); el detergente, de Bs. 23,67 a Bs. 24,33, 2,8%; la afeitadora desechable, de Bs. 19 a Bs. 19,33, 1,7% y la espuma de afeitar,
Propuestas
Los médicos barajaron varias actividades para continuar la lucha en defensa de las doctoras bajo régimen de presentación. El representante del gremio de enfermeros aseguró que todos están afectados por la crítica situación del sector salud puesto que en los centros privados la situación cada vez es peor, debido a la escasez que genera la falta de divisas. Raúl Viera, cirujano, duda de la intención de diálogo del Gobierno nacional, “¿Qué vamos a dialogar en este caso?, con represión no se puede dialogar, si el régimen quisiera que de verdad se acabara este problema, ya lo hubiesen hecho, dejaran de reprimir, de perseguir, pero no lo hacen, bajo esas condiciones ¿qué se puede dialogar?”, indicó Viera. Para Viera la propuesta de parar las labores en el Hospital Uyapar no tiene sentido, pues considera que “ya eso está parado, ahí (hospital) no queda nada, no se hace nada porque no tenemos insumos ni nada, seguimos trabajando porque así somos los médicos, pero todos estamos conscientes que no hay nada”. El doctor propone “hacer vivir a los indiferentes, los que asisten a nuestros consultorios, lo que se vive en los hospitales ¿cómo? enviándolos a hacer todo para los hospitales, CDI, módulos, que vean RESIDENCIA PARQUE LOS SALTOS CONVOCATORIA Se convoca a los señores propietarios y copropietarios del Conjunto Residencial Parque Los Saltos, situado en Alta Vista, Puerto Ordaz, Estado Bolívar, a una Asamblea Extraordinaria a celebrarse el día: Sábado 26-04-2014 Hora: 1era. Convocatoria: 3:00 pm 2da. Convocatoria: 3:30 pm 3era. Convocatoria: 4:00 pm Lugar: estacionamiento de la Residencia
Asiste te esperamos... es por el bien de todos.
Se requieren 5,4 salarios mínimos para cubrir la totalidad de la cesta de alimentos y servicios. mramirez@correodelcaroni.com
Un grupo de médicos de Ciudad Guayana se reunió este lunes en la sede gremial para discutir acciones en respuesta a la libertad condicionada de dos doctoras detenidas durante las manifestaciones previas a la Semana Santa. La cardióloga María Gabriela Farías y la odontóloga Noris Mercedez Gil fueron aprehendidas el 10 de abril, junto a otras cinco personas, en la panadería del Santo Tomé de Los Olivos. El Ministerio Público las acusó de la presunta comisión del delito de instigación pública y agavillamiento y el tribunal que conoció la causa les dejó libre bajo régimen de presentación cada 20 días, además de la prohibición de participar en manifestaciones públicas. “Ellas no están en libertad, deben presentarse cada 20 días, o cuando el tribunal así lo requiera, por el simple hecho de llevar un vasito de agua a los muchachos las metieron presas. ¡Por favor!”, expresó uno de los especialistas en la asamblea, quien pidió que se coordinen actividades para exigir la libertad plena de estas mujeres y el grupo de muchachos que fueron detenidos con ellas. La presidenta del Colegio de Médico del estado Bolívar, Conchita Liendo, reiteró su apoyo a las especialistas detenidas y a cualquier profesional de la salud que pueda verse perjudicado por manifestar “estamos con ellos, estamos con todo el gremio”. Liendo cuestionó las comisiones de paz creadas por el Ejecutivo nacional, pues considera que no existe una propuesta de diálogo sincero. “Yo estoy de acuerdo con la paz, pero los integrantes de la comisión son sólo de un sector, cuando hay reuniones hablan pero no hay encuentro entre las partes, deberían crear una comisión de encuentro por la paz”.
Puntos a tratar: - Elección de la Junta de Condominio - Vigilancia - Otros
Canasta básica familiar se ubicó en Bs. 17.572 n María Ramírez Cabello
Colegio de Médicos defiende protestas de sus agremiados
dpocaterra@correodelcaroni.com
Empresarios piden consenso para definir aumento de salarios En un entorno de alta inflación, el poder adquisitivo se desgasta poco a poco, de allí que las expectativas de los trabajadores se centren en el aumento del salario mínimo, decretado por tradición el primero de mayo. Pero con la solicitud de algunos gremios de un aumento general de sueldos y salarios de 70%, el sector empresarial también está expectante debido al impacto que podría sufrir la estructura de costos, peso que además incidirá en la presión inflacionaria. En el 2013, la inflación acumulada se ubicó en 56,2% y el aumento pronunciado de los precios llevó al Ejecutivo a realizar un aumento salarial fraccionado en cuatro partes que ubicó el salario mínimo en Bs. 3.270,30. Aunque el Banco Central de Venezuela que mantiene poca información en cuanto a las estadísticas de inflación, insiste en que hay un freno a la variación de precios, en la calle los rubros repuntan sin distingo. Un aumento general movería no sólo el salario mínimo, sino todas las escalas salariales. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní, Tomás Guerra Roa, aseguró que
Los médicos se reunieron para hacer propuestas sobre la situación de hospitales y de doctoras detenidas
n Diogelis Pocaterra
sidente Nicolás Maduro estaría dando continuidad a la política que implementó el fallecido presidente Hugo Chávez que, a juzgar por Fadess, le hizo mucho daño al bolsillo de los trabajadores. “Hasta ahora es una caja negra (el aumento de salario), es un secreto, lo que antes incluso se conocía desde semanas antes, ahora ni siquiera se consulta con la central oficialista”, dijo vía telefónica. En el proceso de diálogo que sostiene un sector moderado de la Mesa de la Unidad (MUD) con el Gobierno, el tema del salario todavía no ha sido tocado. De continuar así, “el Gobierno sabe muy bien a qué atenerse, si no discute va a estar en el ojo de la 104° Asamblea General de la OIT que comienza el 20 de mayo”. Por supuesto, destaca el dirigente, un aumento general debe ir acompañado de otras políticas que frenen el índice inflacionario, a saber una política monetaria, recobro de un sistema de sustitución de importaciones, creación de empleo y recobro de la productividad. “El Gobierno ha aplicado un paquete en el más claro concepto neoliberal”, sentencia. La propuesta
mramirez@correodelcaroni.com
FOTO JOSÉ LEAL
Galenos exigirán la libertad plena de las doctoras liberadas bajo régimen de presentación.
Organizaciones sindicales planean movilizaciones en varias ciudades del país para el Día del Trabajador
n María Ramírez Cabello
A7
de Bs. 103,33 a Bs. 105,00, 1,6%.
Cestaticket insuficiente
El informe del Cendas destaca que para el mes de marzo el costo promedio de un almuerzo para un trabajador fue de Bs. 190. “El monto del ticket de alimentación oscila entre 31,75 y 63,50 bolívares -entre el 0.25 y el 0.50 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 127 bolívares”, con lo cual el ticket de alimentación resulta insuficiente para cubrir el almuerzo.
Puerto Ordaz, 21-04-2014
Administración
CONVOCATORIA Se convoca a los miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Mercantil Representaciones Cobarca, C.A., RIF Nº J30191219-5, el día miércoles 23 de abril del 2014, a las 8:00 am., a la celebración de la asamblea general extraordinaria de accionistas en la sede de la empresa. Puntos a tratar: 1. Notificación del fallecimiento del ciudadano Vicente Barbetta García. 2. Ratificación de la Junta Directiva. 3. Sustitución de un vehículo que nunca se registró a nombre de la compañía Representaciones Cobarca, C.A., presentación del pago en efectivo.
Correo del Caroní
A
Sucesos Foto Germán Dam V./Archivo
40 crímenes se han reportado en el municipio Caroní en lo que va de abril
Ciudad Guayana registró ocho homicidios en Semana Santa n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Ocho homicidios fueron perpetrados en Ciudad Guayana entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Siete de los hechos se registraron en San Félix, mientras que el restante fue en Puerto Ordaz. Todos se ejecutaron con armas de fuego. El primero de los crímenes reportados en Semana Santa fue la muerte de Jason Ramón Romero Malavé, de 20 años de edad y tiroteado el 13 de abril en el sector San Rafael de San Félix. Vecinos del sector desconocen cómo ocurrió el hecho de sangre. Dos días después de la muerte de Jason Ramón asesinaron a Miguelángel de Jesús Carrasquel, de 21 años de edad, en la UD-145, de San Félix. Testigos del crimen revelaron a las autoridades que el Congo disparó contra el muchacho desde un carro en marcha. Edison Bermúdez, de 25 años, pasó a engrosar la lista de homicidios en Ciudad Guayana el 16 de abril. El joven caminaba por Sabana de Piedra cuando una pareja de motorizados le disparó sin mediar palabras. Murió en el hospital de Guaiparo. A Eduardo Rodríguez lo ejecutaron en el balneario El Dique, de la vía a El Pao un día después del homicidio en Sabana de Piedra. El asesinato fue perpetrado por dos encapuchados que irrumpieron en el sector y dispararon contra todos los presentes. También el 17 de abril fueron asesinados Deivis Guillermo Bethermi Tarazón, de 18 años, y otro sujeto aún no identificado. Ambos crímenes ocurrieron en la ruta II de Vista al Sol, San Félix, con media hora de diferencia. El primero fue en la calle José María Vargas y el otro en la calle Trapichito. El único crimen ocurrido en Puerto Ordaz se registró en el Club de Alcasa y la víctima fue identificada como Eli José Rodríguez, de 35 años de edad. El jueves el hombre sostuvo una fuerte discusión con otro hombre y este lo acribilló a tiros frente a su esposa y sus tres hijos. Un adolescente de 16 años fue la última víctima de homicidio registrada durante Semana Santa. El hecho tuvo lugar la noche del viernes en el sector Vuelta de la Burra, de 25 de Marzo, cuando el jovencito regresaba a casa de su abuela después de
Detienen a dos jóvenes por violar a dos niñas Funcionarios de la Policía científica (Cicpc) detuvieron en Ciudad Bolívar a dos jóvenes involucrados en la violación de dos niñas: una de tres años y otra de siete años. Las capturas se practicaron el sábado, un día después del crimen, y hasta ahora no ha habido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Trascendió que ambos aberrados serían presentados ante un tribunal de control de Ciudad Bolívar por el abuso sexual; sin embargo las lesiones sufridas por la menor de las víctimas causaron su muerte el domingo en el Hospital Universitario Ruiz y Páez y ahora serán imputados por homicidio. “Los pormenores se darán después que los detenidos sean recibidos en Vista Hermosa, porque de lo contrario no nos los recibirán y será el Cicpc el que tenga que hacerse cargo de estos sujetos y nosotros estamos es para investigar… no cuidar presos”, precisaron desde el organismo. (GDV) Foto José Leal/Archivo
Las capturas se realizaron el sábado y una de las niñas falleció el domingo en el Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar
Ciudad Guayana martes 22 de abril de 2014
“Tienen que reprimir el hampa como lo han hecho con los manifestantes” Entre las parroquias más violentas de Ciudad Guayana están Vista al Sol y Unare. Sus pobladores reiteran que la delincuencia los mantiene “presos” dentro de sus propias casas. n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
M
il funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), además de 40 vehículos blindados VN4 y cajas con equipos antimotines fueron enviados a Ciudad Guayana a finales de marzo para restablecer el orden público en los sectores Los Mangos y La Churuata, de Puerto Ordaz. La presencia de los funcionarios contrastó con el despliegue hecho para la desarticulación de las bandas armadas en la ciudad. Durante el operativo, los vecinos preguntaron al jefe del Comando Regional 8 (CORE 8), Luis Arrayago, por qué tantos guardias nacionales para abrir el paso de tres calles. “¿Por qué no se meten en los barrios y atacan el hampa?”, se quejaba una señora. El malestar de los vecinos tiene asidero en el estudio de la asociación civil Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México, el cual concluye que Ciudad Guayana es la entidad N° 17 más violenta del mundo, con una tasa de 54 homicidios por cada 100.000 habitantes. El conteo anual de Correo del Caroní refleja que durante 2013 murieron a manos del hampa 592 personas entre San Félix y Puerto Ordaz. “Esto como una especie de toque de queda”, relata un grupo de mujeres desde la vereda Francisco Fajardo, en la ruta I de Vista al Sol, en San Félix, la cual es una de las que mayor número de muertes registra anualmente. “A toda hora y en cualquier lugar podemos ser víctimas del hampa. Por cuestión de trabajo salimos a la calle, pero con la puesta del sol también nos escondemos nosotros”, afirma Antonia Ruiz, residente de sector. Ruiz atribuye el índice de violencia a la impunidad y al “desinterés” de los funcionarios policiales. “Yo he visto, he sido testigo de cómo los policías se paran a hablar con los malandros y les quitan plata; a mi hija un policía la apuntó con un arma, porque ella observó cómo los policías de La Victoria estaban martillando a un malandro”. “Uno no se atreve a denunciar a nadie, porque apenas sales de la comisaría el delincuente ya sabe que fuiste a acusarlo. Nadie se atreve a hablar, la policía tiene la culpa de lo que está pasando, hay mucho desinterés por arreglar la situación”, comentó.
Un ejército completo
Durante su denuncia, Antonia señala que “yo no he estado en ninguna de esas protestas, pero por lo que yo he escuchado, nosotros podríamos tener el país más seguro del mundo”. Cree que si los policías reprimieran el hampa como lo han hecho con
Además de implorar seguridad, vecinos de Core 8 manifestaron sus quejas por la falta de servicios básicos. Hicieron un llamado al gobierno regional para que se aboque a solucionar sus necesidades, aseveran que “el Core 8 no existe para nadie, no somos tomados en cuenta para nada, solo cuando se acercan las elecciones”.
FOTO DIEGO MEINHARD
Piden presencia militar permanente en los barrios tal como lo hacen en las zonas de “guarimbas”
los manifestantes, la historia sería otra. “En Vista al Sol no se ven guarimbas, pero sí se ven malandros (…). Nosotros necesitaríamos al ejército completo para acabar con la delincuencia, así como son buenos para acabar con las trancas de las calles y reprimir a estudiantes, deberían serlo también para terminar con los malhechores, sería buenísimo que nos pudieron patrullaje permanente”, afirma. Los vecinos sostienen que “en Villa La Manga (comunidad de Vista al Sol) la gente tiene que abandonar sus casas por tantas muertes. Eso es bala parejo y a todo momento”. Aseguran que la venta de droga es “el pan de cada día, pero nadie puede hablar. En las escuelas venden droga y hasta los profesores tienen que callarse porque los alumnos los amenazan, es terrible”. La reciente ordenanza que limita el tránsito de los motorizados en la noche no se ha cumplido. “Cuando nosotros nos encerramos, por miedo, son ellos los que quedan haciendo de las suyas”.
Entre rejas…
Yolanda Rodríguez y demás vecinos de la manzana 79 de la urbanización Gran Sabana, en la parroquia Unare, además de mostrar quejas por el problema de la inseguridad, también reprocharon el deterioro de su comunidad y falta de servicios públicos. “Estamos como país en guerra, el Core 8 no existe para nadie, no somos tomados en cuenta para nada, sólo cuando se acercan las elecciones. Esto es totalmente inseguro. No chamo (…) estamos obstinados, tienen que tirar al ejército a la calle, que acabe con el hampa. Los moto-
La prioridad es terminar la guarimba El martes 8 de abril, el alcalde José Ramón López, anunció la juramentación de mil “soldados populares antigolpistas y antiguarimberos” que, según él, serán “soldados” que ayudarán en la limpieza de barricadas, “son civiles y no militares, pero el objetivo es el mismo: cero guarimbas servirán de apoyo a las Fuerzas Armadas, aclarando que los mil soldados populares que contribuirán en la limpieza de barricadas, son civiles y no militares, pero el objetivo es el mismo: cero guarimbas”. Ante el tema de inseguridad, el burgomaestre mantuvo que “todo forma parte de un plan de la oposición, basado en concentrar las barricadas en Puerto Ordaz para que descuidemos San Félix”.
rizados, no todos, han acabado con nuestra tranquilidad, nuestras casas tienen más rejas que la cárcel de Vista Hermosa y aun así los choros brincan de techo en techo llevándose todo lo que consiguen”, reclamaba una doña de 71 años. Otra residente de la zona, quien prefirió no identificarse, pidió vigilancia permanente, “pusieron la carpa de la GN en la entrada del sector y después la quitaron. Esa misma cantidad de funcionarios que lanzaron para acabar con el desorden que tienen en la ciudad (Los Mangos y La Churuata) debería lanzarlo para los barrios para acabar con la inseguridad. Todo el mundo anda con un revólver encima, y, lo peor del caso, es que cualquiera puede ser policía”. “Aquí hay bastante muchacho que van a hacer sus cursos y lo que son es tremendos malandros. ¿Cómo es eso? Ellos deben hacer un estudio de quién puede y quién no ser policías, esos corruptos que nos delatan. Ahorita solo pedirle a Dios, las leyes terrenales no sirven”, dijo.
Y el agua…
Además del tema de seguridad, Rodríguez denunció un brote de
aguas negras “que se mezcla con las aguas servidas. Esta situación lleva más de tres meses y nadie atiende nuestras denuncias, el alcalde (José Ramón López) y Rangel Gómez (gobernador), buscan a uno sólo cuando quieren votos, ojalá tengamos elecciones para que vean que con nosotros no vuelven a contar. Aquí no tenemos nada, los CDI están pelados, tenemos que hacer kilométricas colas para la comida, el hampa nos ataca. Hidrobolívar nos trae los recibos de agua, pero ¿qué agua vamos a pagar? ¿La que sale negra por todas las alcantarillas? Estamos cansados”, indicó Rodríguez. Denunciaron que varios niños han comenzado a sufrir enfermedades producto de “los malos servicios públicos. En los patios de nuestras casas hemos conseguido pupú flotando. Nos tenemos que bañar con cholas porque por la tubería se mete el agua negra de la calle. El olor es feo, hasta las ganas de comer se te quitan porque si prendes un aire acondicionado se mete todo el olor de la calle a la casa”, dijo una representante del consejo comunal Danilo Anderson.
Hombre muere electrocutado en planta de Minerven n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Un hombre murió electrocutado en la mañana de este lunes en la Planta Perú de la estatal aurífera Minerven, cuando presuntamente intentaba robar piezas eléctricas de la sala de control de motores de la planta minera, actualmente inoperativa. Fuentes de la industria, que prefirieron no ser identificadas por temor, confirmaron que el hombre -que aún no ha sido identificadose metió por la parte de atrás de los tableros eléctricos y murió al tocar un cable de alta tensión. El sujeto de piel morena -señalan- tenía de 45 a 50 años de edad. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas levantó el cadáver y lo trasladó a Ciudad Guayana.
La Planta Perú es una de las áreas de procesamiento de material aurífero más obsoletas de Minerven. En las últimas semanas, advierten, garimpeiros tomaron la planta y robaron equipos no sólo de producción, sino de las oficinas. “Era una de las plantas de menos producción y necesitaba demasiada inversión para recuperarla, sobre todo porque han robado motores, cables y material de oficina”, afirmó un trabajador.
Presumen abandono deliberado
El miembro del Frente Antiimperialista de la zona sur del estado Bolívar y exdirector laboral de Minerven, Jesús Guerra, reiteró su presunción en cuanto a que el abandono de las plantas de pro-
cesamiento es intencional “para luego justificar la entrega a transnacionales”. “La comisión de reimpulso llegó a Minerven el 8 de mayo de 2011 y prometía en seis meses reflotar la empresa en cuanto a reservas y capacidad instalada, y más bien fueron abandonando las plantas y minas. Abandonaron Brisas del Cuyuní y la dejaron a la intemperie; abandonaron Planta Perú que es emblemática, porque es más vieja que Minerven y estaba en plena producción, retiraron la custodia y los garimpeiros saquearon todo y se llevaron los equipos de enfermería, las computadoras y lo último que hicieron fue llevarse los techos de los galpones y cableados eléctricos”, contó. Guerra destacó que en la última semana, Minerven abandonó la
custodia de la Planta Perú. “Insistimos en que es a propósito”, agregó. “Hasta el 2010 Minerven no sólo se autosustentaba, sino que auxiliaba al resto de las empresas básicas; ahora tenemos el respaldo de la empresa con el músculo económico más fuerte del país que es Pdvsa, que ha estado invirtiendo en pago de nóminas y Minerven decayendo, decayendo”. Guerra llamó al Ministerio de Petróleo y Minería a atender la crítica situación de la industria aurífera y a los sindicatos a denunciar el abandono. “¿En dónde están los sindicatos que propiciaron esta famosa comisión de re-impulso, pero que no aparecen para exigir una explicación y denunciar?. Están silenciados, no aparecen, y mientras tanto la empresa se está derrum-