Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Omar Vizquel fue exaltado este sábado al Salón de la Fama de los Indios de Cleveland, uniforme que vistió por diez temporadas en las que consiguió nueve guantes de oro y acudió a tres juegos de estrellas. El criollo fue homenajeado en el Progressive Field, previo al encuentro entre los Tigres de Detroit y los Indios. /A8
FOTO AFP
Mafiosos excomulgados
Un inmortal de Cleveland
Sin rodeos, el papa Francisco avanza en su condena a las mafias. Sus argumentos humano y teológico se basan en la adoración al dinero, la vanidad y la opresión. Para el pontífice, estos grupos están automáticamente excomulgados. /A4
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.974 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, domingo 22 de junio de 2014
Motorizados asesinan al hermano de un fiscal y a un guardia nacional
“Los bajos salarios y la inflación afectan las relaciones laborales”
Tres dobles homicidios ocurrieron en Caroní en menos de 24 horas; el primero de ellos en la ruta I de Vista al Sol, donde murieron el hermano del fiscal del Ministerio Público y un funcionario de la GNB; el segundo, en el sector Los Naranjos, en la vía a Upata; y otros dos sujetos ingresaron baleados al módulo de Vista al Sol. En la ruta I de Vista al Sol, la segunda parroquia más peligrosa de Caroní, unos motorizados llegaron en la madrugada a una casa de la vereda N° 5, cercana a un templo evangélico y abrieron fuego contra un grupo de amigos. Dos jóvenes perdieron la vida en el tiroteo: el primero de ellos, el hermano del fiscal 4 del Ministerio Público, en Ciudad Guayana; el segundo, un sargento segundo, que había llegado desde Guárico hacía tres días para visitar a sus hermanos. /A10
12
Semana violenta
homicidios se registraron desde las 11:30 pm del viernes hasta la noche del sábado en Ciudad Guayana.
n Un estudiante de la UGMA perdió la vida en una balacera el domingo
en la noche, en el sector Inés Romero.
n Entre el domingo y el martes hubo dos asesinatos en Upata. n El miércoles en la madrugada atracaron a un ciclista en el parque La
Llovizna.
Messi activa su “varita” para salvar a Argentina Irán puso en evidencia el deficiente juego colectivo de la albiceleste que logra clasificar a los octavos con otra intervención in extremis de Leonel Messi.
vs Bélgica
Hora: 11:30 am Río de Janeiro
Rusia
vs Corea del Sur
Hora: 2:30 pm Porto Alegre
Argelia
Grupo G
vs
Portugal
Hora: 5:30 pm Manaos
USA
Confirma retiro de la comisión gubernamental que sesionó por 32 días en Miraflores. El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, ratificó la posición del comité ejecutivo de explorar otras vías para finalizar la negociación del contrato colectivo, luego del fracaso de las discusiones en la comisión de alto nivel, celebradas en Miraflores. Al igual que dirigentes de otras corrientes, Hernández califica de “burla” la propuesta de 83 bolívares de aumento y deja sobre la mesa la oferta sindical de 300 bolívares “para que lleguemos a un punto medio”. /A3
Las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela tienen un propósito de honor para su III Congreso Nacional: democratizar la toma de decisiones. La militancia aspira que los candidatos electorales del PSUV no sean escogidos a dedo -a pesar de la costumbre del mismo Chávez- y que los alcaldes y gobernadores dejen de ser los coordinadores locales o regionales de la tolda roja. /A4
El crack del Barcelona anotó en el minuto 91 para evitar un “papelón” de su equipo
Grupo H
Sutiss exige discusión con Maduro para aprobar la convención colectiva
Militancia del PSUV aspira que gobernadores y alcaldes no sean jefes del partido
La selección persa complicó a más no poder a Argentina, trabando el juego en el primer tiempo, haciéndose un bloque. En la segunda parte mantuvo el fierro en la zona de defensa pero se atrevió a atacar, a tal punto que sus avanzadas convirtió en figura destacada al portero Sergio Romero. Los argentinos sufrían ante la impotencia de no hallar la fórmula para batir a Irán. Cuando el equipo estaba a punto de claudicar apareció Messi, en tiempo de descuento, para devolverle el aliento a los millones de hinchas argentinos. /A5
Juegos para hoy
El ex parlamentario Eleuterio “Tello” Benítez lleva rato advirtiendo que “tenemos un movimiento sindical que no está consustanciado con los problemas que está viviendo la sociedad”. Pareciera, a juzgar por las recientes declaraciones de líderes sindicales de Corpoelec y Sidor, que la dirigencia comienza a asumir críticas abiertas a una economía con altos precios, desabastecimiento y falta de liquidez, variables que afectan directa e indirectamente a los trabajadores con las convenciones colectivas vencidas desde hace cuatro años. /A3
De la mano de Klose Alemania igualó a dos con Ghana y pospuso su clasificación a octavos de final en un duelo en el que Miroslav Klose anotó el tanto de la igualdad, un gol que de paso fue el número 15 para él en copas del Mundo, para igualar al brasileño Ronaldo como máximos anotadores en estos torneos. /A5
Cultura
Internacional
A Dios rogando y con el mazo dando
Solidaridad con las víctimas
El sacerdote Gerardo Moreno invita hoy al bautizo de su nuevo libro titulado A Dios rogando y con el mazo dando en la iglesia Corpus Christi, en el Core 8, a partir de las 10:00 de la mañana. La obra está dedicada a los creyentes que oran pero tienen los pies en la tierra, con el toque de humor característico del padre.
El primer acto oficial de los nuevos reyes de España, Felipe VI y Letizia, fue con las víctimas del terrorismo, un colectivo por el que la Corona siempre ha expresado su solidaridad. /A4
FOTO AFP
Falta de servicios básicos es otra piedra de tranca de los planes de vivienda “Cuando no es el chingo es el sin nariz”. El adagio popular explica bien la situación en la que se encuentran las familias guayanesas que llevan más de una década gestionando una vivienda propia. Las que tuvieron la oportunidad de comprar los terrenos a la CVG se han topado con la falta de construcción de los servicios básicos (movimiento de tierras, cloacas, electrificación, etc.), sin los cuales no puede hacerse nada. Al menos eso dicta la norma. Sin embargo, para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) los requisitos parecen flexibilizarse dando pie al desorden. Una treintena de asociaciones civiles provivienda que adquirieron mil hectáreas de terreno en la UD-339 defienden sus tierras y exigen al gobierno que contribuya en la ejecución de las obras necesarias para su proyecto habitacional. /A9
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
La criminalización de la actividad sindical nos presenta varias situaciones que conviene precisar. Por un lado la que deriva de la acción del Estado al promover un conjunto de regulaciones que restringen la actividad sindical, particularmente las acciones de reclamo y de protesta. Habría que destacar el enjambre de leyes restrictivas que hacen riesgosa la actividad sindical y la protesta social en general. Predominan en estas leyes consideraciones sobre seguridad que descansan en una concepción militarizada de asuntos de naturaleza más civil, como es el desenvolvimiento de las relaciones laborales. Son regulaciones que entran en colisión con conceptos vinculados con la libertad sindical, necesaria para el ejercicio de la organización de los trabajadores y sus acciones propias de representación que incluyen la protesta. Organizaciones no gubernamentales -Provea y Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social- llevan registros de la cantidad de dirigentes sindicales y trabajadores criminalizados por acciones de protesta y reclamo ante sus patronos. La otra lectura de la criminalización es un poco menos estudiada y analizada. Se trata de fenómenos que precisaremos en dos categorías. Por un lado asesinatos de dirigentes y de trabajadores con motivo de la actividad sindical, pero una muy particular, ya que se observan vínculos con el hampa. Este fenómeno viene ocurriendo desde el año 2005 en el sector de la construcción, y en mucho menor escala en el petrolero. Entre el 2005 y el 2013 suman 427 personas asesinadas, en los primeros años era por vía de sicariato, pero en los últimos años se perpetran a la vista de todos, con la cara descubierta y algunos hasta informan de la acción a los relacionados. Los casos están asociados a la mercantilización del ingreso a empleos, así como a la venta de protección y paz laboral en las obras, y obviamente a la degradación e impunidad que reina en estos medios. Si bien el fenómeno de la mercantilización del empleo no es nuevo, data de largas décadas, pero antes no se había fomenta-
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Mundo Laboral Héctor Lucena
Tres facetas de la criminalización sindical do el exacerbado paralelismo sindical promovido como política laboral del actual régimen, y mucho menos que estuviera vinculado con el hampa. El fenómeno en la industria de la construcción predomina en las obras públicas, en aquellas que son de gran escala, que requieren de cientos y miles de trabajadores y que generalmente son obras del Estado; aunque también se ha extendido a obras de menor envergadura, de capital privado.
En Miraflores: mediador del mundo criminal
La tercera manifestación de la criminalización en las actividades sindicales, es la que sale a flote con el asesinato de Yorman Márquez Rodríguez, conocido como Gordo Bayón. Se trata de una persona con un amplio prontuario policial por asesinatos y secuestros, entre otros. Estaba sometido a juicio y tenía prohibición de salida del estado Bolívar, pero lo llamativo es que participaba como mediador en representación de los trabajadores de la construcción, en las negociaciones del convenio colectivo de la Siderúrgica del Orinoco y el sindicato identificado con las siglas Sutiss, negociaciones que se desarrollaban en el Palacio presidencial.
El papel estelar del Estado
Todas estas manifestaciones de la criminalización de la actividad sindical tienen en el Estado el papel estelar. En el primer caso por la promulgación de leyes para cercenar la libertad sindical, sean producto de la Asamblea Nacional o contenidas en leyes habilitantes otorgadas al Poder Ejecutivo. De ambas procedencias
emana una intencionalidad de control y restricción de la actividad sindical, que ha sido característico del régimen desde el mismo momento de la actuación de la Asamblea Nacional Constituyente en el año 1999-2000. En el texto de la CRBV se creó el marco para una legislación restrictiva que se ha aprobado en los años siguientes. A ello se suma un férreo control de las entidades que acusan y sentencian, como son el Ministerio Público y el Poder Judicial. De aquí deriva la existencia de cientos de dirigentes y trabajadores criminalizados por su actividad sindical. En estos casos tenemos como víctima institucional de estas restricciones a la libertad sindical, y consecuentemente al desarrollo de las negociaciones colectivas y al ejercicio del derecho de huelga. En el segundo caso, la responsabilidad estatal reposa en haber promovido directamente la multiplicación de organizaciones sindicales, no siendo ello una función estatal, ya que corresponde a los propios trabajadores darse sus organizaciones sin interferencia del Estado y de los patronos, y a lo sumo registrarlas ante el organismo del trabajo. Con esta multiplicación de organizaciones emergieron al frente de ellas, un aluvión de personas ajenas a las prácticas, valores y tradiciones propias del accionar sindical, que si bien no era que se trataba de un movimiento modelo, si cuenta en su trayectoria histórica con formas de confrontación no vinculadas directamente con el hampa, como efectivamente ocurre en la gran mayoría de las actividades productivas. Además es evidente la responsabili-
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández dad de las entidades estatales que tienen relación con el problema de la actividad sindical, así como de las acusaciones, investigaciones y de la aplicación de justicia, todas han evadido admitir este fenómeno, ya que empezar por reconocerlo es un punto de partida para que existan acciones contundentes que permitan mejorar el ambiente laboral en aquellos sectores más afectados por esta anormalidad. La tercera manifestación, caso Bayón, levanta preguntas que si bien han sido formuladas no han sido respondidas. Unos han evadido con excusas, otros guardan silencio. Explicaciones y aclaratorias deben dirigentes sindicales de Sutiss, directivos de Sidor, autoridades regionales, autoridades del trabajo y hasta la Presidencia de la República, anfitriona de las reuniones de las negociaciones en donde el personaje fungía de mediador.
Desmarque del Movimiento de los Trabajadores
Históricamente el movimiento de los trabajadores no ha tenido mayores apoyos mediáticos, por el contrario le ha costado proyectar una imagen favorable por las resistencias que había de vencer. Fue estratégico el presente régimen, que en sus primeros años promovió sistemáticamente una campaña de desprestigio de las organizaciones de los trabajadores, que ahora con estos nuevos fenómenos tendrá que profundizar sus acciones para distanciarse de prácticas censurables, y desmontar esquemas militaristas en el manejo de las relaciones laborales para así conquistar reconocimientos ante la sociedad. Finalmente, todos los tres casos considerados de criminalización son la resultante de políticas gubernamentales que hacen un daño directo a la convivencia, al mejoramiento socioeconómico de los trabajadores, a la lucha contra la pobreza y a la actividad productiva en general.
Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Tony Gwynn, una institución del bateo Hace apenas 7 años un sonriente Tony Gwynn entraba en la eternidad de Cooperstown con el 97.6% de las preferencias de los cronistas, esta semana ha entrado en otro tipo de eternidad, en aquella en la que los legados genuinos no tienen olvido ni pesar. José Alberto Medina Molero
La adulación y otros ingredientes En tiempos como éstos, de caudillismo redivivos, con caudillos envueltos en el misterio y el secreto a voces, florece la adulación como hierba silvestre. Diego Márquez Castro
La tierra que fue Simón Simón, te has quedado sembrado como el araguaney que ilumina el aura de toda Venezuela que te amará por siempre porque la enseñaste a querer. Santiago Quintero
2014: CFK El juez Griesa, además de calificar de no confiable a la presidente CFK, fue enfático al señalar que Argentina en los últimos doce años se ha reído de las sentencias judiciales, por lo que, afirmó: “no quiero que se vuelva a reír de una sentencia judicial”. Danilo Arbilla
¿Seguimos postergando la salida? La falta de madurez política le ha dado una prórroga indebida e inconveniente a este gobierno y, mientras no enseriemos las cosas y actuemos con responsabilidad, seguiremos postergando el cambio indispensable.
hector.lucena@gmail.com @hl_lucena
Pedro Pablo Fernández
RANCHITOS
CRUCIGRAMA
GATURRO
EL ACERTIJO DE SHERLOCK HOLMES
HORIZONTALES
1. adj. sup. de pulcro 5. m. Aparato que en un vehículo indica su velocidad de traslación 7. m. Acción y efecto de encuadrar 9. tr. Pretendiendo, pidiendo o buscando algo con diligencia y cuidado
VERTICALES
1. tr. Viciarse con malas doctrinas o ejemplos las costumbres, la fe, el gusto, etc. 2. tr. Am. Sitúo o instalo en determinado espacio o lugar 3. adj. F. Pl. Que repite 4. f. Fís. Fuerza que sobre todos los cuerpos ejerce la
Tierra hacia su centro 6. adj. Generoso, que obra con liberalidad 8. prep. hacia (alrededor de)
SOLUCIÓN ANTERIOR
¡MUNDOINSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Los sutiles matices de la ley (II) A pesar de una decisión de 1971 por la Corte Suprema de EE UU que declaró que los gobiernos no podían castigar a personas que fueran simplemente “molestas”, decenas de ciudades (según un informe del Wall Street Journal) siguen considerando ese comportamiento como delictivo. (Los jueces decidieron que la palabra es demasiado “imprecisa” para dar una advertencia justa sobre qué comportamientos son ilegales, pero un fiscal general adjunto de Indiana le dijo al Journal que cualquiera con una “inteligencia común” sabe qué es molesto).
Política/Laboral
Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014
Correo del Caroní A3
El movimiento sindical comienza a resentirse ante crisis económica
Presidente de Sutiss confirma retiro de comisión en Miraflores
El alto costo de la vida toma desprevenido a la dirigencia sindical que, en 2014, sigue haciendo esfuerzos por vencer la división. FOTO WILLIAM URDANETA/ ARCHIVO
n Clavel A. Rangel Jiménez
“Están jugando al cansancio y provocación en contra de Sutiss”, dijo el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, al ratificar que la organización se retira de la comisión de alto nivel auspiciada por el Ministerio del Trabajo, en la que se discutía el contrato colectivo de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor). Hernández indicó que la separación de Sutiss de esta comisión obedece a que, en 32 días de discusión, solo se discutieron 14 cláusulas del contrato colectivo -vencido por cuatro años- y “no se llegó a ningún acuerdo (...) es la misma comisión de alto nivel del Gobierno la que sabotea su propio Gobierno”. En este sentido, desmintió las declaraciones del presidente de la CVG y ministro del Despacho de la Presidencia, Carlos Osorio que la negociación de Sidor iba a “buen ritmo”. Hernández reveló que, por lo pronto, “vamos a recoger firmas entre los trabajadores” para dejar claro el rechazo a la comisión, convocando a una concentración de la fuerza laboral de Sidor para este lunes a las 10:00 de la mañana, en el portón 3 de la estatal.
crangel@correodelcaroni.com
La crítica al alto costo de la vida ya no es sólo una exclusividad del movimiento sindical disidente. La dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) comienza a sopesar públicamente los desaciertos de las políticas económicas que han conducido a la caída del poder adquisitivo. El último año la moneda perdió su valor en 60.9 por ciento La dirigende acuerdo al cia sindical Banco Central reconoce que de Venezuela los problemas (BCV). “Nosotros del país como l a mentamos la inseguridad, estar pidiendo la inflación y aumento que el desabastesignifica incimiento han cremento de ocupado poco más de 100 por ciento del salaespacio en la rio, pero es que agenda del mi realidad no movimiento, es la que yo teque ha debido nía hace cinco atender temas años cuando podía cubrir la inherentes a la negociación canasta básica”, expuso el colectiva y secretario gela libertad neral del Sinsindical. dicato Único de T ra b a j a d o re s Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb) y vicepresidente de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas, Francisco Alarcón, durante una protesta por el pago de pasivos a comienzos de semana. Y más recientemente, el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), en su mayoría chavista, ha pedido un contrato que proteja a los sidoristas del impacto inflacionario que ha devorado el salario en los últimos cuatro años. Los reclamos se circunscriben en un escenario disperso, en el que el movimiento sindical no ha podido relegitimarse. La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) no han convocado a elecciones, y la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas -que cuenta con el aval del Gobierno- no se ha medido por las bases. La ausencia de un interlocutor legitimado por las bases ha permitido sin presión de ningún lado
Peticiones
El salario mínimo impacta sobre 3 millones 500 trabajadores de la población formal, y los contratos colectivos sólo cubren el 15% de la población activa en el país
El alto costo - 61% es la inflación acumulada en Ciudad Guayana desde mayo de 2013 hasta mayo de 2014. Fuente: Banco Central de Venezuela (BCV). - 23% es la inflación acumulada entre enero y mayo de 2014 de acuerdo a los datos del Banco Central de Venezuela (BCV). - 1.795.884 personas pasaron a filas de la pobreza en un año; 32.1% de la población vive en situación de pobreza. Dato del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INE).
que el gobierno ejecute una política unilateral de aumento del salario mínimo en la última década, a través de la cual ha nivelado las escalas salariales de los 13 millones de trabajadores activos en el país, de los cuales sólo 2 millones están sindicalizados.
Derroteros
La realidad económica, expuso Alarcón, obliga a que la dirigencia sindical sea sometida “a una revisión profunda” que pronto lleven, en el caso de la Central Bolivariana, a unas elecciones de primer grado. “Si los trabajadores se unen, los presidentes de la república lo colocarán los trabajadores”, indicó. En una entrevista en el mes de marzo, la coordinadora de la Unete, Marcela Máspero, analizó la desvinculación del movimiento sindical con los problemas de la ciudadanía. “La tecnoburocracia que está al frente de este país nos ha cir-
cunscrito a nuestro tema laboral. La criminalización de la protesta, y la burocracia al frente de la gestión económica es la responsable de la quiebra de las empresas y de la eliminación de los salarios... eso nos ha mantenido ocupados”. Con base a las protestas nacionales, Máspero consideraba necesario un “gran encuentro nacional”, de trabajadores, familia y estudiantes, los grandes ausentes -resaltó- de las decisiones en el país. “Este país está mal. No es un asunto nada más de los trabajadores o de los estudiantes. El bajo poder adquisitivo está afectando, la militarización, los pocos canales de comunicación, han incrementado el malestar”, reclamaba Máspero, quien hoy no goza del manto protector del Ejecutivo nacional.
Poco entendimiento
Para el ex secretario general de
Sutiss y abogado laboral, Eleuterio Benítez, en el movimiento sindical hay poco entendimiento de que los problemas laborales se circunscriben dentro del contexto político. “Tenemos un movimiento pasivo que no está consustanciado con los problemas que está viviendo la sociedad”, señaló porque “estos dirigentes sindicales de ahora no movilizan a nadie”. En parte, argumentó, porque hay una “falta de sensibilidad” con relación a los problemas del país, como la violencia, el desabastecimiento y la inflación. Se requiere, subrayó, una solidaridad más efectiva. “Los bajos salarios y la inflación es un problema político que afecta las relaciones laborales, y eso no lo está viendo el movimiento sindical porque no hay una visión moderna de los problemas. Al movimiento sindical le falta mucha fuerza para hacer planteamientos políticos”. Es ese, quizá, el mayor reto del movimiento sindical al término de la discusión de los contratos colectivos que buscan proteger el salario. Los sindicatos como Sutiss y Sintraferrominera, dos de las más grandes instituciones, avizoran conflicto en un contexto de aislamiento y de caída del trabajo productivo, una de las principales críticas de la protesta ciudadana.
Min-Unidad propone que trabajadores sean accionistas de las empresas básicas Aseguran que la recuperación de la economía nacional está abriendo las puertas al capital privado y los trabajadores.
FOTO CORTESÍA
que convirtió a los trabajadores de la acería en socios cuando la planta pasó a manos privadas en 1998. Sin embargo, el grupo de sidoristas decidió vender sus acciones a propósito del retorno de Sidor al Estado en 2008, al estar en desacuerdo con el rumbo que tomó la siderúrgica luego de la reestatización. En febrero de este año inició la primera fase del proceso de reembolso efectuado a razón de 500 bolívares por acción.
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Los miembros del partido MinUnidad en el estado Bolívar sostienen que la crisis social, política y económica que atraviesa Venezuela es causada por el control casi total que ejerce el Estado sobre todas las instituciones. El coordinador de estrategia, Víctor Moreno, atribuye el quiebre de las empresas básicas al control total por parte del Estado. Moreno considera que los trabajadores “más allá de reclamar pasivos laborales deberían luchar porque se recuperen las empresas básicas”, y parte de las estrategias que propone Min-Unidad para lo propio es que la fuerza laboral “adquieran acciones en la empresa” en la cual trabajan, pues “cuando algo es tuyo, vas a impulsar mejor” su productividad. De hecho, proponen que las estatales sean manejadas, en parte, por los trabajadores y por el capi-
José Luis Hernández considera un “saboteo” que no se haya logrado nada en 32 días de discusión con el Ministerio del Trabajo.
Fracaso del “socialismo del siglo XXI”
Miembros de la tolda política consideran que Jorge Giordani “es el responsable de la crisis (económica) que estamos viviendo”
tal privado, conjuntamente con el Estado, y que este “sea vigilante y garante de esta modalidad de asociación” que supone el sistema bajo el cual las empresas recuperarían
su productividad y ganancias.
Caso accionistas B
Los voceros políticos refieren la figura de los accionistas B de Sidor,
Víctor Moreno refirió que la salida de Jorge Giordani del Ministerio de Planificación y Finanzas y del Gabinete Ejecutivo nacional evidencia “el fracaso del plan económico del socialismo del siglo XXI, el Gobierno debe entender que la salida (de la crisis económica) está en manos del Estado, pero unido al capital privado y los trabajadores”, haciendo referencia a la última encuesta realizada por Hinterlaces.
Hernández mantuvo la postura de Sutiss, que considera una “burla” la propuesta de Sidor de aumentar 83 bolívares al salario básico, y promueve un aumento de 300 bolívares “para que lleguemos a un punto medio”. Apuntó que proponen lograr un ajuste salarial cada seis meses, “para que el sueldo esté en equilibrio con la inflación” que sume la economía nacional luego de un semestre. Hernández concluyó que, desde Sutiss, abogan por las mejoras salariales de los trabajadores de la siderúrgica, además de que se recupere la inversión para recuperar la operatividad de la empresa: “Se retrasa la compra de insumos para que aceptemos firmar un contrato con migajas”. (OF) FOTO CORTESÍA/ARCHIVO
Denunció que el ministro del Trabajo, Jesús Martínez, solo se presentó dos veces a la discusión. Pide negociar directamente con Maduro
Unidad en la Calle apuesta al liderazgo estudiantil El dirigente nacional de Bandera Roja, Pedro Moreno, opina que los distintos actores sociales deben apoyar la lucha que han impulsado los jóvenes. Los partidos políticos que conforman el movimiento Unidad en la Calle (Bandera Roja, Proyecto Venezuela, Voluntad Popular, Electores de Bolívar, Movimiento Ecológico, Tawala, La Causa R y otros) se pronunciaron este sábado en la mañana para acentuar que “la unidad de los factores democráticos es la reafirmación del camino para salir” del Gobierno actual. Así lo expresó Pedro Moreno, de la dirección nacional de Bandera Roja, resaltando que en el estado Bolívar, Unidad en la Calle “ha dado el ejemplo” al lograr el apoyo mutuo de los partidos políticos que conforman la coalición de corte opositora, aunados a representantes de otros actores sociales como consejos comunales y Movimiento Estudiantil. Al movimiento de jóvenes se le calificó de “baluarte en el desarrollo de esta lucha, en los últimos meses”, considerando que los líderes estudiantiles deben conformar una organización de base que se convierta en “una verdadera alternativa de cambio para Venezuela”. Por otra parte, el dirigente de Bandera Roja considera que, para lograr las reivindicaciones de los trabajadores de las empresas básicas, y la recuperación de las mismas, “es necesario una reconversión y reingeniería que formule el desarrollo industrial y de campo”, por lo que proponen la convocatoria a un gran congreso, para “darle forma a las organizaciones sociales, sindicales y políticas, que van a transformarse en una fuerza electoral” del descontento ciudadano. Moreno enfatizó que las protestas que se originaron desde el pasado 12 de febrero se produjeron en el marco de la constitución nacional, y augura que se seguirán sumando acFOTO CORTESÍA tores sociales a las manifestaciones, en la búsqueda de fortalecer la institucionalidad democrática de Venezuela, que “vaya en la dirección correcta”. (Con información En las declaraciones participaron de prensa representantes de los partidos Unidad en la Bandera Roja, Proyecto Venezuela, Voluntad Popular, Electores de Calle) Bolívar y Tawala
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global
n Jhoalys Siverio
El Papa condena a la mafia: “Está excomulgada”
“Si la adoración por Dios es sustituida por la adoración del dinero, se abre el sendero del pecado, la vanidad y la opresión”, afirmó el pontífice en Sibari ante miles de personas.
FOTO AFP
El papa Francisco condenó a los miembros de la mafia como “adoradores del mal”. “Aquellos que eligen el camino equivocado, como los mafiosos, no están en comunión con Dios. Están excomulgados”, dijo el Papa durante una visita a la región de Calabria, en el sur de Italia. “Si la adoración por Dios es sustituida por la adoración del dinero, se abre el sendero del pecado, la vanidad y la opresión”, dijo el jefe de la Iglesia Católica en Sibari ante miles de personas. Francisco llamó a los jóvenes a resistir a las tentaciones del dinero rápido. El Papa también se dirigió directamente a la ‘Ndragheta, la mafia calabresa. “La ‘Ndragheta es exactamente eso: la adoración del mal, el desprecio del bien común. Contra ese mal hay que luchar”. La ‘Ndragheta es considerada una de las organizaciones más poderosas del crimen organizado con una facturación multimillonaria. Sus conexiones llegan al norte de Europa, Sudámerica y Estados Unidos. (DPA)
Felipe VI se reúne con víctimas del terrorismo Madrid.- Los reyes de España Felipe VI y Letizia se reunieron con representantes de las víctimas del terrorismo, en su primer acto oficial como nuevos monarcas. En un acto en el Palacio de Zurbano, los reyes, acompañados por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, manifestaron su apoyo a más de 40 representantes de asociaciones de víctimas. Con ellas guardaron un minuto de silencio antes de posar ante las cámaras de los medios presentes. Entre las organizaciones estaban las que representan a las víctimas de ETA, los Grapo o las víctimas del 11 de marzo, así como a las de ataques en Afganistán e Irak, que agradecieron ser elegidos para la primera aparición pública oficial de los nuevos monarcas. La familia real española ha mostrado tradicionalmente su solidaridad con las víctimas del terrorismo, con su presencia en numerosos actos de homenaje y funerales. En su discurso de proclamación Felipe VI también tuvo palabras para las víctimas: “Su recuerdo permanecerá en nuestra memoria y en nuestro corazón”, dijo el jueves al ser proclamado por las Cortes nuevo rey de España. (DPA)
Es una plenaria de tres días que se celebrará en Caracas. Participarán 900 delegados. Se trata del III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que además de reunir a una representación de la militancia de todo el país, también significa una oportunidad para discutir aspectos ideológicos y estructurales de esta organización política. El próximo 20 de julio se elegirán a los 540 delegados de todo el país, quienes apuestan por cambios La militancia en la democracia interna del busca tomar partido para la el control escogencia de del partido candidaturas, y propone, así como tam- además, que bién para que ningún alcalde la militancia ejerza la fun- o gobernador ción contralora sea el jefe en el trabajo de regional o local alcaldes y de del PSUV, para gobernadores. que sean las ¿Cómo? Quitándoles a estos la bases quienes oportunidad de controlen ser los jefes del la gestión PSUV. administrativa Wilfredo Pi- de los ñate, uno de gobernantes. los postulados como delegado para el congreso, precisó que revisarán planteamientos ideológicos y estructurales en las direcciones: nacional, regional y municipales. Aunque puntualizó que “en la parte ideológica estamos claros”.
Modificaciones
Sin embargo, al hablar de la estructura del partido, la puntualización es diferente y es allí donde sus delegados hablan de “la democracia interna”. “Necesitamos cambios radicales para el método de escogencia de candidaturas”, subraya Piñate. Andrés Cabezas, también candidato a delegado, explicó que una de las propuestas es la modificación del artículo 5 del Libro Rojo, el cual establece que “para la toma de decisiones y elecciones internas, el partido podrá utilizar diversos métodos: elección directa, universal y secreta; cooptación, elecciones de primer, segundo o tercer grado; opinión y consenso, los cuales se determinarán por las diversas instancias de dirección de acuerdo a las direcciones políticas”. La modificación se centraría en eliminar la palabra “cooptación”, ya que bajo este método la selección de candidatos quedaba a discusión de las máximas autoridades, explicó Cabezas. Los delegados promueven así la selección desde las bases para todos los candidatos a cualquier cargo de elección popular. De aprobarse esta solicitud ningún candidato sería seleccionado a dedo, y situaciones aunque el fallecido líder del PSUV, Hugo Chávez,
Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014
Democracia interna: una prioridad en el Congreso del PSUV Una de las propuestas para el gran encuentro de la militancia roja-rojita es la eliminación de la palabra “cooptación” en el artículo 5 del Libro Rojo. FOTO PRENSA PSUV
El próximo 20 de julio será la elección de delegados para el III Congreso del PSUV
Elección de delegados De los 900 delegados, 540 serán elegidos por las bases del partido, en cuya elección que tendrá de árbitro al Consejo Nacional Electoral (CNE). Participarán 26 candidatos: los 20 más votados por las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), tres por la dirección municipal y tres por la regional. El resto corresponde a los llamados “delegados natos”, título que corresponde a gobernadores, alcaldes y diputados. La elección será el próximo 20 de julio. Por el municipio Caroní se escogerán 10 delegados, entre cuyos postulados están: Omar Goudette, Wilfredo Piñate, Reyerberth Rivas, Eriberto Aguilera, Carlos Zerpa, Leida Estanga, Leonardo McQuhae, Héctor Jonás Dali, Norkis Díaz, Andrés Cabezas, Adalberto Rodríguez, Luisa López, Gustino Albornoz, Antonio Aguirre, Oscar Rivas, Maritza Velásquez, Javier Grisset y Antonio Ortiz.
en varias oportunidades fue quien anunció a sus abanderados. Francisco Ameliach, expresidente de la Asamblea Nacional, muy criticado por sus ausencias en el hemiciclo, fue designado por Chávez en un acto público el 5 de agosto de 2012. Frente a los pitidos y molestias, Chávez replicó a la multitud: “Mire compadre, ¿usted me está oyendo? Miren aquí está en juego el 7 de octubre, ¿me están oyendo allá? Aquí no se trata de Lacava o Ameliach. Yo he dicho Ameliach para la Gobernación de Carabobo (...). Ahora para los que gritan por allá (Rafael) Lacava, que es el alcalde de Puerto Cabello, todo mi respeto para él, pero yo creo que es Francisco Ameliach el candidato ideal para la Gobernación. Ustedes verán pero por encima de eso está Chávez el 7
de octubre, para la presidencia de Venezuela, ahí nos jugamos la vida. ¿Lo entienden ustedes allá?”. Cabezas insiste que así como la dirección nacional fue elegida por las bases, el resto de las candidaturas también ha venido con ese mismo mecanismo. El tema de selección de candidaturas ya había creado roces internos en el partido por la disputa de puestos de elección popular. Aunque nunca se admitió formalmente, las elecciones municipales del 8 de diciembre de 2013 fue una de ellas; y aunque la mayoría apostó por la candidatura del alcalde José Ramón López para su reelección, se hablaba de otros “rivales” que buscaban su oportunidad. Para elegir a los candidatos a concejales hubo mucho herme-
tismo e incluso irregularidades por cambios de última hora en la plancha oficial. El III Congreso del PSUV puede ser clave para que la militancia sea quien tome el control del partido.
Gobierno del partido
Mientras el PSUV sigue conociéndose como “el partido de Gobierno”, Piñate destaca otra de las posiciones de los delegados con respecto a la relación de la organización con el sistema gubernamental; se centra en que esta oportunidad lo que buscan es revertir la posición de “partido del Gobierno” por “gobierno del partido”. Esto significa otra oportunidad para que la militancia siente las bases y tomen el poder en la gestión interna. Precisamente es otra de las propuestas: que ningún gobernador o alcalde sea jefe del partido, para que así sea este el que sirva de control de la gestión administrativa de las autoridades, explicó Cabezas. Para Piñate, no sólo se trata de un encuentro partidista. A su juicio, significa un avance en el modelo de país que promueven. “Planteamos el desarrollo del estado comunal y la transferencia del poder al pueblo”. El III Congreso del PSUV también será propicio para elegir al sucesor de Chávez, como presidente del partido. Andrés Cabezas ratificó que los delegados elegirán al presidente de la República, Nicolás Maduro.
Fallece estudiante herido durante protesta en Maracaibo
Instan a la comunidad internacional acompañar a Venezuela
Irán impaciente
Josué Farías, de 19 años, fue operado varias veces por las severas lesiones que tuvo en el páncreas, hígado y estómago, luego de recibir un disparo el pasado 29 de mayo.
El ministro de Exteriores iraní, Mohamed Yawad Zarif, volvió a mostrar un tono duro al regresar a Irán procedente de Viena, tras cinco días de negociaciones nucleares con el grupo internacional 5+1: “No vamos a seguir malgastando nuestro tiempo respondiendo a preguntas sin fin”. La última ronda de negociaciones volvió a concluir sin resultados concretos porque sobre todo Estados Unidos se mantiene en sus posiciones en lugar de buscar soluciones, dijo Zarif. “En caso de que no se llegue a una solución en el conflicto nuclear, no será por nosotros”, expresó el jefe de la diplomacia iraní. Estados Unidos debe priorizar sus propios intereses y no los de Israel, añadió. Israel exige a Irán una renuncia total a la capacidad de desarrollar o construir armas nucleares. Irán y el grupo 5+1 (los cinco países con poder de veto en la ONU más Alemania) pretenden cerrar antes del 20 de julio un acuerdo definitivo que pondría fin a más de 10 años de disputas en torno al controvertido programa nuclear de Irán, del que la comunidad internacional recela. El grupo 5+1 quiere que Irán deje de enriquecer uranio y cese otras actividades nucleares para asegurarse de que no es capaz de fabricar una bomba atómica. Los líderes de Teherán insisten en que sólo quieren desarrollar energía nuclear y utilizarla con fines pacíficos. (DPA)
Josué Enmanuel Farías Sánchez, de 19 años, estudiante de Contaduría Pública de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), falleció en la mañana de este sábado tras sufrir complicaciones de salud, luego de que fue herido el pasado 29 de mayo, durante disturbios registrados en esa casa de estudios. Voceros del Foro Penal y del Movimiento Estudiantil de Urbe confirmaron el deceso del joven en la clínica La Sagrada Familia de Maracaibo. Farías estaba cerca del recinto universitario cuando se produjo un fuerte enfrentamiento entre estudiantes, funcionarios de seguridad y colectivos. Había salido a buscar a una compañera para irse a su casa, cuando fue alcanzado en el abdomen por un proyectil. Varios alumnos que le acompañaban lo llevaron a la enfermería de URBE y de allí al Hospital Universitario de Maracaibo, de donde lo saca-
El coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, recordó a propósito de su reciente visita a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que si bien los problemas que afronta el país en la actualidad deben ser resueltos por los propios venezolanos, “debe existir un acompañamiento de la comunidad internacional, sobre todo cuando se dan violaciones a los derechos humanos. Ningún país puede estar ajeno a lo que allí está pasando”. Vecchio se reunió la semana pasada con el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU; le presentó documentación sobre más de 3 mil detenciones y juicios -que alegó fueron sin justificación-, sobre torturas a estudiantes y activistas políticos; también le comentó de las destituciones de los alcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano, y los detalles del juicio contra el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López. Vecchio añadió que la titular de ese despacho de la ONU “reiteró su petición al régimen de Nicolás Maduro, de que se le permita acudir a los relatores especiales del organismo multilateral a Venezuela”, todo ello con la idea “que terceros independientes constaten lo que noso-
FOTO AFP
ron a una clínica por la mala atención que recibió. En la clínica fue operado varias veces por las severas lesiones que tuvo en el páncreas, hígado y estómago. Su estado de salud empeoró en la madrugada de este sábado en la sala de UCI, donde murió de un paro respiratorio. Autoridades de seguridad informaron que el día de los disturbios el muchacho fue alcanzado por un balín. Varios compañeros repudiaron este hecho y lamentaron su fallecimiento. Se conoció que el joven también pertenecía al movimiento Protesta Creativa. (El Universal) FOTO ARCHIVO
tros estamos denunciando”, acotó. Vecchio, quien sumó 108 días en la clandestinidad en Venezuela antes de acudir a Nueva York para denunciar los atropellos de los que son víctimas quienes se oponen al régimen de Nicolás Maduro, hizo un llamado a todos los latinoamericanos porque, a su juicio, “el destino de la democracia en nuestra región se está jugando en Venezuela. No podemos cerrar los ojos ante las violaciones de los derechos humanos”. Enfatizó que son los venezolanos los que tienen que hacer el esfuerzo por revertir las lesiones a los derechos fundamentales que se viven en la coyuntura política actual y subrayó que “si esperamos que la comunidad internacional sea la que tiene que reaccionar, estamos equivocados. La comunidad internacional simplemente es un acompañamiento”. (Prensa VP) FOTO PRENSA VP
Correo del Mundial
Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
Sólo la magia de Messi los salvó del “papelón” Ante una Irán bien cerrada, Argentina ganó por 1-0. FOTO AFP
Iván García M. @correodeporte
S
ólo en los cuentos de hadas y cuando juega Messi suelen suceder este tipo de milagros. Como si hubiese frotado una lámpara mágica, tras haber sufrido todo el partido y a escasos minutos de un inmenso “papelón”, apareció el mejor jugador del mundo, se sacó una carta por debajo de la manga y metió un golazo para que la Argentina, otra vez decepcionante en su juego colectivo, ganara por 1-0 a Irán y avanzará a los octavos de final de la Copa del Mundo. El estadio de Belo Horizonte fue testigo de otro irregular juego de la albiceleste donde el equipo dirigido por Alejandro Sabella volvió a ser el gran dominador del partido, del control de la pelota, pero con una muy corta capacidad para hacerle daño ante un Irán que muy aplicado en defensa, también fue capaz de causarle más de un sustito a los argentinos, apuntando a las debilidades de la defensa gaucha. Ya no se puede hablar de sistema, ya que para este partido, Sabella, colocó a los llamados “cuatro fantásticos” (Higuain-Agüero, Di María y Messi), pero pese a eso, el equipo, en lo colectivo fue incapaz de vulnerar al bloque defensivo de los iraníes. El 4-3-3 tampoco fue efectivo en la Argentina, luego de sepultar aquel 5-4-1 de su debut ante Bosnia. El sistema tan reclamado por los jugadores mostró falencias y dejó huecos en el mediocampo, con un equipo partido que se debió valer de individualidades para llegar al arco rival. Irán, uno de los equipos más limitados del Mundial, tuvo la primera posibilidad ya a los cuatro minutos con un tiro libre que Jalal Hosseine cabeceó lejos, pero que prendió las luces de alarma en el conjunto albiceleste. A los argentinos se les dificultó llegar al área rival, con gran parte del conjunto de Carlos Queiroz retraído en el fondo, pero comenzaron a llegar las oportunidades con un Di María que le
Con toda la posesión de la pelota, pero sin hacer el daño efectivo, Argentina sufrió más de la cuenta para ganar su segundo partido y avanzar a los octavos de final, pero todavía dejando deudas y dudas en cuanto a su futuro.
Tabla de posiciones Grupo A País
J G E P GF GC Pts
Brasil México Croacia Camerún
2 2 2 2
1 1 1 0
@Carlos_Carreno1
Alemania requirió del aporte de un histórico Miroslav Klose para evitar una sorpresa más en los resultados del Mundial Brasil 2014 en su confrontación de este sábado ante Ghana, en un duelo que culminó empatado a dos tantos. Los africanos, que estuvieron en desventaja apenas tres minutos tras la anotación de Mario Götze en el inicio de la segunda mitad, mantuvieron entre la espada y la pared a los teutones al igualar rápidamente y tomar ventaja en un lapso de apenas 10 minutos. Al final el técnico Joachim Löw tuvo que apelar al ingreso de Klose, quien así hizo su debut en su cuarta Copa del Mundo, confianza a la que este respondió de inmediato con un tanto que, apenas dos minutos después de ingresar dejó su sello en la portería de Fatawu Dauda. El duelo que se disputó en el Estadio Castelao de Fortaleza fue equilibrado y ofreció un espectáculo vistoso de parte de dos equipos que dieron muestras de su resistencia física con una temperatura superior a los 30 grados, con acciones de ida y vuelta. Al final el resultado que postergó la clasificación alemana a los octavos de final, un pase que deberá esperar incluso la disputa del tercer choque de los europeos en la primera fase del torneo. Tras una primera mitad sin anotaciones y pese a la ambición y atrevimiento que los ghaneses mostraron desde los minutos iniciales fue Alemania la que tomó la ventaja
0 0 1 2
3 1 4 5
1 0 1 3
4 4 3 0
Grupo B País
J G E P GF GC Pts
Holanda* Chile* Australia** España**
2 2 2 2
2 2 0 0
0 0 0 0
0 0 2 2
8 5 3 1
3 1 6 7
6 6 0 0
Grupo C País
J G E P GF GC Pts
Colombia* CD Marfil Japón Grecia
2 2 2 2
2 1 0 0
0 0 1 1
0 1 1 1
5 3 1 0
1 3 2 3
6 3 1 1
Grupo D País
J G E P GF GC Pts
Costa Rica* 2 2 0 0
40
goles acumula Lionel Messi con la Albiceleste, el de ayer le dio el pase a octavos de final en el Mundial de Brasil 2014
dio velocidad y reacción. Primero fue Higuaín al conectar a los 13’ un gran pase de Fernando Gago que terminó en las manos del arquero Alireza Haghighi, del Sporting Covilha, de la segunda división portuguesa. Tampoco pudieron definir Di María ni Agüero, en sendas llegadas frustradas, y el cabezazo con que Marcos Rojo peinó un tiro libre de Messi a los 23’ se fue fuera por poco. Argentina demostró que sus mejores posibilidades llegaron de contraataque, con un Di María que aportó profundidad. Para el segundo tiempo continuó el cerrojo de los iraníes, pero con el atrevimiento de ir un poco más arriba y en par de ocasiones más de un argentino se llevó las manos a la cabeza en señal de sorpresa. Irán estuvo muy cerca de quebrar el cero y convirtió al arquero Romero en figura: atajó dos remates de Reza Ghoochannejad y un cabezazo de Dejagah se fue apenas por encima del travesaño.
JUGADOR DEL PARTIDO L. Messi Argentina Delantero
Fue muy difícil. En el primer tiempo tuvimos la posesión y el terreno, e incluso generamos tres situaciones claras y algunas de pelota parada. Irán hizo un gran partido, se abroqueló atrás y supo aprovechar el contragolpe, generándonos también oportunidades netas
La falta de juego sumió en el silencio a la numerosa hinchada argentina que tiñó de celeste y blanco al Mineirao colmado con más de 57.600 espectadores, mientras que los brasileños sumaron su apoyo a los pocos iraníes presentes. Pero quedaba un espacio para la magia de Messi, quedaban segundos para que la Argentina sufriera una de sus más grandes decepciones en los mundiales, pero el golazo de Lionel le salvó la vida a más de uno, entre ellos a Sabella, que en este mismo estadio, hacía cin-
Minutos
90
Pases totales
49
Goles
1
Disparos
6
ESTADÍSTICAS
País
J G E P GF GC Pts
Francia Ecuador Suiza Honduras
2 2 2 2
30% Irán 70% Argentina
2 1 1 0
@ClaroRonaldo: Bem-vindo ao clube #klose imagino a tua felicidade!!!! Que bela copa!!! “Bienvenido al club #klose imagino lo feliz que estás. Que bella copa!!” dijo el astro brasileño en su cuenta de Twitter
0 0 0 0
0 1 1 2
8 3 4 1
2 3 6 5
6 3 3 0
Grupo F
País
J G E P GF GC Pts
Argentina* 2 2 0 0
Nigeria Irán Bosnia**
3 1 0 2
2 1 1 0 2 0 1 1 2 0 0 2
1 0 1 2
6 3 1 0
Grupo G
Posesión
Alejandro Sabella seleccionador de Argentina
1 6 4 3 2 3 2 0*
Grupo E
Cuando menos se esperaba, llegó el gol de Messi y Argentina entró a los octavos
Baterías antiaéreas
Miroslav Klose salvó a los teutones de un resultado sorpresivo en el empate a dos ante los africanos y de paso igualó al brasileño Ronaldo como máximo goleador en la historia de las Copas del Mundo con 15 cada uno.
4 3 2 4
Uruguay 2 1 0 1 Italia 2 1 0 1 Inglaterra** 2 0 0 2
País
J G E P GF GC Pts
Alemania EEUU Ghana Portugal
2 1 2 1
1 1 0 0
1 0 1 0
0 0 1 1
6 2 3 0
2 1 4 4
4 3 1 0
Grupo H 8
Faltas cometidas
14
19
Disparos
8
9
Tiros a puerta
4
10
Saques de esquina
6
País
J G E P GF GC Pts
Bélgica
1 1 0 0 1 0 0 1 0 0
Corea del Sur 1 1 Rusia Argelia
0 0 0 1
2 1 1 1
1 1 1 2
3 1 1 0
(*) Clasificado a octavos (**) Eliminado
co años que había ganado la Copa Libertadores de América con Estudiantes de La Plata, pero esta fue otra historia, con otro final, pero lo menos y gracias a Messi, feliz.
Juegos para hoy
Grupo H Río de Janeiro - 11:30 a.m.
Ghana postergó la clasificación de Alemania Carlos Carreño S.
1 1 0 0
VS
JUGADOR DEL PARTIDO M, Gotze Alemania
Bélgica
Grupo H
Delantero Minutos
69
Pases totales
41
Goles
1
Disparos
2
Un gol histórico El momento histórico de Klose con el gol 15 en mundiales y que significó el empate alemán
con un tanto de Mario Götze al minuto 51. Los africanos respondieron de inmediato con tanto de Jordan Ayew (minuto 54) marcó el empate y luego en la fracción 63 con el de la ventaja de Asamoah Gyan. Tras ingresar a los 69 minutos Klose respondió a la confianza del técnico Löw con el del empate a los 71.
Resistencia inesperada
Cuando muchos esperaban a una Alemania similar a la que en su debut en el torneo le pasó por encima a Portugal con una goleada 4x0, una selección de Ghana llena de ganas se encargó, por momentos, de limitar la acción de la supuesta “aplanadora” germana. Los dirigidos por Kwesi Appiah ejercieron una presión arriba y sacando provecho a sus condiciones físicas se atrevieron en más de una ocasión a encimarse a la portería de Manuel Neuer. La primera parte culminó con empate sin goles, lo que ya repre-
sentaba un resultado parcial inesperado por quienes imaginaron a un conjunto europeo que saldría a “comerse” al rival. Tras el descanso llegaron los que han sido protagonistas en Brasil 2014: los goles. Al minuto 51, una jugada desde fuera del área Thomas Müller que finalizó con un centro al área encontró a un Götze que con una definición poco ortodoxa envió la bola al fondo de la red. Götze cerró los ojos y conectó mal la bola, pero esta le pegó en la rodilla y fue a parar al fondo de la portería. La respuesta ghanesa no se hizo esperar y a los 54 llegó la respuesta con tanto marcado por Ayew quien cabeceó el balón centrado por Atsu para batir a Neuer, quien recibió el primer gol del torneo y nueve minutos cuando llegó el tanto de la ventaja para la oncena africana, esta vez por intermedio de Asamoah Gyan a los 63’, quien luego de un error en la retaguardia alemana quedó solo ante Neuer y definió. Klose resolvió la papeleta para los
A sus 36 años, Miroslav Klose marcó su gol número 15 en los mundiales, con lo que igualó al brasileño Ronaldo como máximo artillero en la historia de estos torneos de FIFA. (GER)
15
Rusia
Porto Alegre - 2:30 p.m.
VS Corea del Sur
Argelia
Grupo G Manaos - 5:30 p.m.
VS Estados Unidos
Portugal
Goleadores
Miroslav Klose (ALE) 2002, 2006, 2010 y 2014
Ronaldo (BRA)
15
2002, 2006, 2010 y 2014
14
1998, 2002 y 2006
13
1958
12
1958, 1962, 1966 y 1970
Gerd Müller (ex RFA) Juste Fontaine (FRA) Pelé (BRA)
germanos en una jugada de tiro de esquina en el que Mertesacker desvió la trayectoria del balón para que apareciera el empate. Alemania, que quedó con cuatro puntos, deberá esperar su último encuentro de la fase inicial para concretar su clasificación y Ghana sumó el primero y mantuvo su opción de avanzar.
3 A. Robben (H OL) 3 R. van Persie (H OL) 3 K. Benzemá (FRA) 3 E. Valencia (ECU) 3 T. Muller (ALE)
Con 2: Neymar (Brasil), Cahill
(Australia), Mandzukic (Croacia), Ener Valencia (Ecuador) Gervinho (Costa de Marfil), Suárez (Uruguay), James Rodríguez (Colombia) y Messi (Argentina) Andre AYEW (Ghana)
Con 1: Depay (Holanda), Valbuena (Francia) y 48 jugadores más
Correo del Mundial
A6 Correo del Caroní
La pelota habla Hablan los jugadores, hablan los entrenadores, hablan los aficionados y los periodistas. Esta es una selección de las diez mejores frases de en el Mundial de fútbol de Brasil 2014: Somos los primeros que sabemos que el nivel de juego no es el que podemos dar”
El astro argentino Lionel Messi, crítico con su selección después de una agónica victoria por 1-0 ante Irán
“No la atajaban ni dos arqueros El técnico de Argentina, Alejandro Sabella, sobre el disparo de Messi desde fuera del área que dio la victoria ante Irán)
Todavía siento esas maripositas en el estómago”
Faryd Mondragón, arquero de Colombia, descartando por el momento el retiro al cumplir hoy 43 años
“Veinte partidos, 15 goles... No está mal El delantero alemán Miroslav Klose tras igualar al brasileño Ronaldo como máximo goleador histórico en Mundiales
Duramos más que España”
la prensa inglesa consolándose con ironía por la eliminación de su equipo en primera ronda, pero dos días después que España
Yo pienso que los dioses del fútbol, si se me permite la expresión, nunca estuvieron con Inglaterra el entrenador portugués José Mourinho sobre la eliminación de los ingleses
Todos hemos cometido errores en el Mundial”
el español David Silva sobre la temprana eliminación de su equipo
N
Cuiabá.-
igeria venció por 1-0 a Bosnia-Herzegovina y acaricia los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil. Peter Odemwingie anotó en el minuto 29 el tanto del triunfo africano sobre el conjunto europeo, que queda ya eliminado de su primer Mundial. Nigeria suma cuatro puntos y se jugará en un duelo a distancia con Irán avanzar a octavos junto a Argentina, ya clasificada. A los africanos les basta con un empate ante Argentina, que sería primera de grupo con ese resultado. El campeón africano logró hoy su primer triunfo mundialista desde 1998 y dió un paso importante para avanzar a segunda ronda, pese a que fue Bosnia la que dispuso de mejores ocasiones de gol. Argentina suma seis puntos, seguida de Nigeria con cuatro e Irán con uno. Bosnia sumó dos derrotas en su primera presencia en el certamen y quedó sin posibilidades en la última jornada. Con temperaturas de 30 grados centígrados y un 50 por ciento de humedad, las “Super Águilas” se adaptaron mejor de inicio a las condiciones del Arena Pantanal de Cuiabá. Un error del defensa Emir Spahic permitió el gol de Odemwingie y el primer triunfo de los africanos desde el 19 de junio de 1998 (1-0 ante Bulgaria).
Gol anulado
Bosnia tuvo la mala suerte de que el árbitro neozelandés Peter O’Leary anulara por fuera de juego en el minuto 21 un gol de Edin Dzeko que debería haber sido válido. A diferencia del mal partido realizado ante Irán, que acabó con empate sin goles, lo que desató las críticas al entrenador Stephen Keshi, Nigeria mejoró notablemente, sobre todo en ataque. En el primer cuarto de hora ya hubo más acciones de peligro que en todo el partido anterior. Un tiro libre de Odemwingie (minuto 7), una acción peligrosa de Ahmed Musa (minuto 9) y un disparo lejano del jugador del Chelsea inglés John Obi Mikel (minuto
Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014
Las “Águilas Verdes” sueñan con volar a los octavos de final Nigeria venció 1-0 a Bosnia y decidirá contra Argentina. JUGADOR DEL PARTIDO E. Valencia Ecuador Delantero Minutos
90
Pases totales
52
Goles
1
Disparos
4
ESTADÍSTICAS Posesión
46% Nigeria
Las dos caras de la moneda, el festejo de Nigeria y el dolor de la eliminación de BosniaHerzegovina
Gracias a un solitario gol de Peter Odemwingie, Nigeria consiguió ante Bosnia y Herzegovina su primera victoria en una Copa Mundial desde Francia 1998, tres puntos que las ponen en inmejorable posición para pasar de ronda y eliminan al debutante Bosnia.
11) no sirvieron para anotar el tanto. Lo logró más tarde Odemwingie a pase de Emmanuel Emenike y con la ayuda de la mala marca de Spahic, muy inseguro en la zaga de Bosnia. En ataque mostró mucho más Bosnia, siempre buscando a Dzeko, delantero del Manchester City, que tuvo otras dos buenas ocasiones de gol además del tanto injustamente anulado. La primera la salvó el arquero de Nigeria Vincent Enyeama (24’) y antes del descanso la mandó por encima del travesaño. En la segunda mitad, Bosnia se lanzó por el empate dando entrada a los atacantes Vedad Ibisevic, autor del gol en la derrota ante Argentina, y de Sejad Salihovic. Sin embargo, fue Nigeria la más peligrosa. Emenike pudo sentenciar en el minuto 61 ante el portero Asmir Begovic. Poco más hizo Bosnia,
que al final pudo haber igualado con un remate de cabeza y otro al poste de Dzeko. (DPA)
54% Bosnia
Nigeria Bosnia
9
Faltas cometidas
7
13
Tiros a puerta
10
20
Disparos
18
3
Fueras de juego
2
Hoy, en África occidental, todo el mundo está contento. Ghana se anotó un gran resultado, y nosotros hemos ganado. Todo esto es muy bueno para el continente. Hemos demostrado un espíritu de lucha excelente. Siempre supe que pasaríamos [a octavos de final]. Tengo los jugadores idóneos para conseguirlo. Pero fíjense en lo que Irán ha hecho hoy y en lo que habría conseguido si no hubiera sido por Lionel Messi.
El encuentro ha transcurrido exactamente como lo había imaginado. Ha sido un partido muy abierto entre dos equipos que buscaban la victoria, y se han creado multitud de ocasiones en los dos extremos del campo. Nosotros disfrutamos de muchas oportunidades y no aprovechamos ninguna; el rival tuvo una y marcó un gol. Sólo me resta felicitarle. Sabíamos que este partido nos resultaría muy complicado.
Stephen Keshi, DT de Nigeria
Safet Susic, DT de Bosnia y Herzegovina
“Soy un privilegiado por poder estar en un Mundial” Farid Mondragón cumplió 43 años y es el jugador de mayor edad en el presente certamen. FOTO AFP
“Yo, como ex jugador, necesitaba llenar el balde. Ya era hora de una nueva felicidad Roger Flores, capitán de la selección de Costa Rica en Italia 1990, sobre el heroico pase a octavos del equipo en Brasil
El hondureño se caracteriza por luchar, no sólo en el fútbol, también en la vida misma”
el volante hondureño Roger Espinoza a la agencia confiando en la clasificación de su equipo a octavos pese a haber perdido sus dos partidos
“Se fue el mufa y lo ganamos El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) Julio Grondona en el diario “La Nación” sobre la presencia de Diego Maradona en Mineirao, en el partido Argentina-Irán. Maradona se fue antes de que Messi anotara el gol.
Costa Rica sigue celebrando San José.- La prensa de Costa Rica llenó de elogios a su selección tras la histórica victoria ante Italia y el pase a los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil. “Gigantes. Éramos los despreciados en el ‘grupo de la muerte’ y hoy somos el equipo revelación del mundial”, celebró el diario “Al Día”. “¡Dos campeones al hilo!”, tituló en su primera plana el diario “La Nación”. “Sele deja tendidos a Uruguay, Italia; Inglaterra hace fila”. La victoria por 1-0 ante Italia el viernes desató multitudinarios festejos en las calles y bares del todo país, que aún hoy sigue cargado de euforia por la proeza de la “tricolor”. Tras vencer a Uruguay e Italia, Costa Rica cerrará su participación en el Grupo D el martes ante la ya eliminada Inglaterra. (DPA)
Cotia. - “Soy un privilegiado por poder estar en un Mundial con 43 años”, confesó el guardameta colombiano Faryd Mondragón este sábado en el día de su cumpleaños, convirtiéndose en el futbolista de más edad en participar en la historia de las Copas Mundiales. “Hoy ha sido un día muy especial. Sin temor a equivocarme puedo decir que ha sido el mejor cumpleaños de mi vida. Pero no pienso en el récord como algo exclusivo de Faryd Mondragón, sino en un récord para el fútbol colombiano”, señaló el golero en rueda de prensa en la concentración cafetera en Cotia (34 km al suroeste de Sao Paulo). ‘El trotamundos’ Mondragón, que jugó en 11 equipos y en ocho países, rompió el récord que ostentaba el ex delantero camerunés Roger Milla, quien disputó su último partido mundialista en Estados Unidos-1994 un 28 de junio con 42 años, un mes y ocho días. “Daría cualquier cosa porque el récord fuera de todo el equipo, que este equipo maravilloso fuera el que estableciera un récord para una se-
“listo a responder” si fuera alineado.
El retiro soñado
El “Turco” Mondragón con sus 43 años a cuestas rompió el récord del legendario Roger Milla
lección colombiana por una actuación memorable en un Mundial”, agregó. Mondragón descartó la posibilidad de jugar algunos minutos contra Japón, el próximo martes en Cuiabá (centro-oeste) por la tercera fecha del Grupo C, y a pesar de haber logrado el jueves la clasificación a los octavos de final. “Sería incoherente de mi parte y traicionaría los principios de este equipo anteponer un deseo personal sobre los intereses colectivos del equipo. La prioridad está en lo grupal”, sostuvo, aunque se declaró
Mondragón, casi que sin proponérselo, también borró dos viejas marcas de los libros de las Copas Mundiales. Quebró el récord de 12 años como mayor periodo entre dos Copas Mundiales disputadas, un apartado que le pertenecía al suizo Alfred Bickel, quien jugó las citas de Francia-1938 y Brasil-1950. La última presencia de Colombia en Copas Mundiales fue en Francia-1998, y Mondragón custodió el arco frente a Rumanía (0-1), Túnez (1-0) e Inglaterra (0-2), convirtiéndose en el mejor golero de la primera fase, según la FIFA. 16 después, Mondragón, con alma de amateur, está en una Copa Mundial, esta vez como segundo golero del seleccionado cafetero, un lugar que se ganó por experiencia y que premia su casi cuarto de siglo de carrera deportiva, tras debutar el 22 de julio de 1990 con el Deportivo Cali, su último club profesional. El tercer récord supone el acu-
mular 20 años entre la primera (Estados Unidos-1994) y la última presencia (Brasil-2014) en una Copa Mundial. Así, el imperecedero Mondragón superó los 16 años que acumularon el mexicano Antonio Carbajal, el alemán Lothar Matthaus, el italiano Giuseppe Bergomi y el camerunés Rigobert Song. Mondragón ya había alcanzado una hazaña mundial con un récord no menor: es el único futbolista en la historia que ha disputado seis eliminatorias mundialistas (1994, 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014). “Todo esto que estoy viviendo es un sueño para todos, si hace dos o tres años atrás cualquier persona me preguntaba si me veía en el Mundial con 43 años le habría dicho que no. Mondragón ha actuado en los clubes Deportivo Cali, Sporting, Santa Fe -los tres de Colombia-, Cerro Porteño de Paraguay, Argentinos Juniors e Independiente de Argentina, Zaragoza de España, Metz de Francia, Galatasaray de Turquía, Colonia de Alemania y Philadelphia Union de Estados Unidos. (AFP)
España con la motivación ante Australia Para evitar ser último de grupo y despedirse con la frente en alto. Curitiba.- Los jugadores de la selección española David Silva y Raúl Albiol afirmaron este sábado en Curitiba que afrontarán el partido del lunes contra Australia, en el que no se juegan nada al estar la Roja eliminada de Brasil-2014, con la motivación de evitar ser últimos de grupo. “Estamos en un Mundial. Tenemos que ganar y sumar tres puntos para no terminar últimos del grupo y porque estamos representando a un país, a una camiseta, tenemos que dar todo y ganar. Después nos tocará volvernos a casa por desgracia, pero estamos motivados porque esto es un Mundial”, dijo Albiol. Con el duelo contra Australia, el lunes en Curitiba, la Roja dirá adiós a Brasil-2014 al haber quedado eliminada tras los dos primeros duelos del Grupo B, con derrotas ante Holanda (5-1) y Chile (2-0). “Somos la selección española, querríamos jugarnos algo, luchar por la clasificación, pero nos juga-
FOTO AFP
Xavi Alonso sigue en el ojo del huracán y para muchos su puesto en la selección esta en dudas
mos el orgullo. Queremos conseguir una victoria. Estamos representando a nuestro país y tenemos que dar la cara, dejar el Mundial con un triunfo”, añadió Albiol. “Hemos jugado en 1.000 sitios y siempre hemos dado el máximo. Es importante irse de vacaciones con buenas sensaciones, con ganas de ganar y sumar tres puntos”, señaló el central del Nápoles.
Mal recuerdo de Silva
David Silva recordó una jugada en el partido contra Holanda, cuando España ganaba por 1-0 y se quedó solo ante el portero rival, que le adivinó las intenciones. Ese gol, cerca del descanso, habría significado el 2-0. En la siguiente jugada empató Holanda, que marcó cuatro goles más en el segundo tiempo. “Después de un partido, siempre le das vueltas a las jugadas, pero no solo en este partido, sino a lo largo de la carrera de un jugador. Pero todo sigue y ahora tenemos otros partido y queremos terminar bien. Es algo difícil para nosotros después de todos estos años ganando. Todos tenemos errores y aprendemos de ellos”, indicó el canario. “Tenemos que intentar acabar bien. Nos ha ido bien, menos en este Mundial. No ha sido fácil para nosotros. Es duro volver a casa a las primeras de cambio. El equipo no ha estado bien, nos han supera-
do tanto Holanda como Chile y hay que saber perder y no buscar excusas”, dijo Silva. Tanto David Silva como Raúl Albiol saben que este Mundial significa un cambio de ciclo, pero ambos piensan seguir en la selección si se les convoca. “Son cosas que pasan después de situaciones así. La gente va cumpliendo años y viene gente joven con ganas y condiciones. Seguro que aportarán muchas cosas. Yo quiero seguir, soy joven y si el míster quiere, puede contar conmigo para seguir ayudando a la selección”, explicó Silva. “Después de un Mundial, siempre hay jugadores que se van y otros que vienen. Habrá cosas nuevas. Estamos fastidiados por no hacer bien nuestro trabajo. Lo demás se irá viendo. Hay tiempo, poco a poco, cada uno tomará la decisión que tenga que tomar. Pasa aquí y pasa en todas las selecciones”, dijo Albiol, por su parte. (AFP)
Correo del Mundial
Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014
Correo del Caroní A7
Último chance para Portugal
Triste sesión de entrenamiento
El seleccionador Paulo Bento ya tiene definido 10 de sus 11 titulares.
Para una eliminada Inglaterra.
E
FOTO AFP
Manaos.-
l entrenador de la selección portuguesa de fútbol, Paulo Bento, tiene bien claro que la única alternativa para seguir adelante en el Mundial de Brasil 2014 pasa por que sus jugadores derroten a Estados Unidos en Manaos. “O ganamos, o comenzamos a hacer las maletas. Este es el escenario que tenemos por delante”, dijo Bento, entrenador de una selección que cayó 4-0 en el debut ante Alemania. “Y si empatamos prácticamente hacemos las maletas. No es algo que ignoren los jugadores”, añadió el técnico portugués, que dijo tener ya confirmados diez de los 11 jugadores para el partido. Su única duda pasa por el defensa Bruno Alves, que con dificultades físicas se suma a los problemas de una selección ya de por sí diezmada. “Tenemos cuatro jugadores que no jugarán mañana, es posible que haya otra ausencia, me refiero a Bruno Alves, que no entrenó esta mañana. Decidiremos si juega o no”, dijo Bento, que confirmó como titular mañana al medio Raul Meirelles, sentado a su lado. “Tengo esta duda sobre Bruno, de los otros diez sé exactamente quiénes van a jugar. Los jugadores lo saben, eso es lo más importante”. Bento buscó quitarle presión a Cristiano Ronaldo, que llegó al Mundial con dificultades físicas y tuvo una pálida actuación en el debut. “Tenemos al mejor jugador del mundo, pero también otros que forman equipo con él y que le dan la posibilidad de anotar, que lo apoyan”.
¿Sabías que...? Desde su victoria sobre Inglaterra (1-0) en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 1950, Estados Unidos se ha medido con 14 contrincantes europeos diversos y solamente ganaron un partido: 3-2 contra… Portugal, en la fase de grupos de Corea/Japón 2002. Aquel año, de hecho, los estadounidenses se clasificaron para los octavos de final con un punto de ventaja sobre los portugueses, eliminados. FIFA.COM
La única duda que presenta el técnico portugués, es la titularidad de Bruno Alves
Portugal busca conseguir su primero tres puntos en el grupo G, luego de caer por goleada ante la selección de Alemania en el debut. Comandados por Cristiano Ronaldo se juegan todo ante Estados Unidos
Estados Unidos - Portugal 22 de junio - 5:30 p.m. Manaus
Grupo G
Entrenador Jürgen Klinsmann (GER)
21
11 15
Besler Beckerman
1 Howard
20
13
Cameron
Jones
23
21
Bedoya
Chandler
5
17
16
Nani
Meireles
Dempsey
4
8
Bradley
19 Zusi
23 Postiga
7 Ronaldo
4
Joao Pereira
13 Ricardo Costa
Veloso
8 Moutinho
2
1
Eduardo (Rui Patricio)
Bruno Alves (Neto)
19 Andre Almeida
Johnson Capitán
Entrenador Paulo Bento
Árbitro: Néstor Pitana (ARG)
Meirelles fue en la misma dirección: “Es normal que se hable de él, es el mejor jugador del mundo, es normal que hablen de Cristiano. Nos hace sentir orgullosos que lo
sigan tanto”. El mediocampista fue evasivo al preguntársele si el delantero del Real Madrid está recuperado de sus problemas de rodilla.
Rusia busca dar el golpe en la mesa ante Bélgica Río de Janeiro.- Tras el empate en la primera jornada, la veterana Rusia de Fabio Capello afronta con urgencias el partido ante la prometedora y joven Bélgica, que sueña incluso con ser campeona del mundo. El choque en el estadio Maracaná de Río de Janeiro enfrenta a dos equipos muy diferentes. Rusia, que empató 1-1 con Corea del Sur el primer partido, juega con 23 hombres que actúan en la liga doméstica. Pese a los intentos de renovación de Capello para el Mundial en casa en 2018, el equipo es uno de los más veteranos de Brasil 2014. En el otro lado, el conjunto belga que dirige Marc Wilmots ganó en el debut por 2-1 ante Argelia y es el tercero más joven del campeonato. Además, 20 de los 23 miembros del plantel ganan su dinero en el exterior, 11 de ellos en la Premier League inglesa, como Eden Hazard (Chelsea) y Romelu Lukaku (Everton). Wilmots anotó el tanto del triunfo por 3-2 la última vez que ambos países se enfrentaron en un Mundial, en 2002, lo que supuso el avance de los belgas a octavos y la eliminación rusa. Hoy, una derrota de Rusia tam-
Capello espera que el futbol de su selección mejor, ya que no lucio de la mejor manera en su debut ante Corea de Sur, a pesar de contar con un grupo de veteranos, el técnico italiano busca hacerle cara a la joven selecciones de Bélgica, que hasta ahora es líder de grupo H.
FOTO AFP
Rusia domina históricamente con cuatro triunfos en ocho encuentros ante la selección de Bélgica
bién la dejaría herida de muerte y supondría la clasificación a la siguiente fase de una Bélgica que, a diferencia de su rival, es favorita para llegar lejos. “Bélgica es capaz de ganar el Mundial”, se animó Marouane Fellaini, centrocampista del Manchester United y autor del gol del empate ante Argelia. Wilmots aguarda la recuperación del jefe de su defensa, Vincent Kompany, del Manchester City, que se perdió el entrenamiento del
viernes. “Rusia tiene mucha experiencia, debemos controlar el juego tan bien como contra Argelia. No cambiaremos nuestra filosofía. Perder no está en nuestro diccionario”, dijo Wilmots, que contará con la ayuda de “insiders” como Nicolas Lombaerts y Axel Witsel, que juegan en el Zenit de San Petersburgo. “Debemos tener cuidado con sus transiciones rápidas”, alertó Lombaerts, que teme especialmente a Alexander Kerzhakov: “Un delan-
“Cristiano jugó el último partido, entrena con todos nosotros todos los días, está en condiciones de jugar, eso es lo que puedo decir”. “siempre compite para ser el mejor, no esperamos nada extra de Cristiano, simplemente que dé lo mejor. No esperamos que resuelva el partido en soledad, estamos aquí y somos un equipo”. La alta temperatura en Manaos -por encima de los 30 grados- y la también elevada humedad representan un desafío extra para el choque de mañana, aunque Estados Unidos parte con la ventaja de haber derrotado a Ghana 2-1 en el debut. “Creo que todos pueden notar los problemas que nosotros y Estados Unidos tendremos: una humedad muy alta, pero es complicado para los dos, no hay excusas”. Estas selecciones se verán las caras por sexta vez en un partido oficial, cada una acumula dos triunfo y un empate, y han convertido cinco goles cada una. Este es el último encuentro de la jornada, y cierra la segunda ronda del grupo G, ya que Ghana y Alemania igualaron dos goles ayer en el estadio Fortaleza. (DPA)
tero excelente”. El primer partido de Rusia evidenció que Capello tiene mucho trabajo por delante y mucha menos juventud y talento que Wilmots, ya que cuenta con seis jugadores de 30 o más años, mientras que Bélgica no tiene a nadie que llegue a la treintena. Las promesas rusas tienen problemas para acceder a los equipos, copados por estrellas extranjeras. El delantero Alan Dzagoev, que el martes cumplió 24 años, es el joven sobre el que recaen mayores esperanzas. Kerzhakov tiene 31, el centrocampista Yuri Zhirkov, 30; y los defensas centrales Vasili Berezutskiy y Sergei Ignashevich, 31 y 32, respectivamente. Es improbable que lleguen al Mundial de 2018. “Estos son los jugadores con los que puedo trabajar”, dijo Capello, resignado, al diario “Süddeutsche Zeitung” tras el mal partido ante Corea. Capello quiere estirar al máximo la presencia del equipo en Brasil para que los jóvenes ganen experiencia, e Ignashevich prometió que mañana se verá una mejor Rusia: “Jugaremos mejor contra Bélgica que contra Corea, porque no podemos hacerlo peor”. (DPA)
Argelia quiere dar la sorpresa ante Corea de Sur La selección africana busca evitar su cuarta eliminación en fase de grupo de un mundial. FOTO AFP
Porto Alegre.- Argelia buscará dar un golpe de timón ante Corea del Sur para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil. La derrota ante Bélgica por 2-1 dejó huellas en el conjunto de norte africano y su técnico Vahid Halilhodzic reflexionó mucho sobre el fallido debut de su equipo en el Mundial. El bosnio, de 61 años, sabe que la caída ante uno de los favoritos alternativos del Mundial no es una vergüenza, pero una nueva derrota mañana significará para Argelia la cuarta eliminación en fase de grupos de un Mundial tras 1982, 1986 y 2010. Por eso antes del duelo con los asiáticos, el propio presidente Abdelaziz Bouteflika envió una carta de estímulo a la selección. “Al igual que todo el pueblo argelino, deseo que no se den por vencidos y puedan demostrar que están merecidamente en el Mundial,
escribió Bouteflika. “El pueblo está seguro de que son capaces de darle a Argelia y a todo el pueblo árabe una victoria”. Argelia, que en el ranking de la FIFA figura en el puesto 22, viajó a Brasil como el mejor equipo africano, por delante de Costa de Marfil, Nigeria y Ghana. Halilhodzic, ex entrenador del París SG y el ex delantero del Nantes, también afronta el reto personal de superar en Brasil una frustración que arrastra desde hace cuatro años. En 2010 clasificó a Costa de Marfil al Mundial de Sudáfrica, pero poco antes del torneo fue sustituido por el sueco Sven Goran Eriksson. “Eso me dolió”, reveló abiertamente Halilhodzic, cuyo contrato con Argelia finaliza con el Mundial el Brasil. En tanto, tras el empate 1-1 con Rusia, los surcoreanos quieren evitar especulaciones y cálculos y prometen dar todo en busca de una victoria ante Argelia en Porto Alegre. Liderados por el delantero Son
“Nos emplearemos a fondo ante la República de Corea. Los detalles son los que marcan la diferencia, como pudimos constatar en el caso de Bélgica. A este nivel, los pequeños errores se pagan caros. Ahora estamos bien centrados y vamos a jugar de otra manera. Vamos a causarles problemas y a buscar el triunfo”
Sofiane Feghouli jugador de Argelia
La última ocasión que se enfrentaron ambas selecciones, los asiáticos se quedaron con la victorias 2-0
Heung-min, el equipo también recuperará al defensor Park Joo-ho tras una lesión en el pie que lo mantuvo afuera en el debut. “Al igual que cualquier futbolista, muero por jugar al menos un minuto en un Mundial”, dijo Park. Corea del Sur, 57 en el ránking FIFA, disputa su octava Copa del Mundo. En su mejor actuación sorprendió llegando a semifinales como local en el Mundial 2002. (DPA)
Reencuentro El partido entre la República de Corea y Argelia deparará el reencuentro de Park ChuYoung y Essaid Belkalem, que esta campaña militaron juntos en el Watford, de la segunda división inglesa. Es la primera vez en la historia de dicho club que dos compañeros de equipo se ven enfrentados en un partido mundialista.
Río De Janeiro. - Los desconsolados jugadores ingleses hicieron este sábado su primera aparición pública desde que fueron eliminados del Mundial de Brasil en un triste entrenamiento en su campo base de Rio de Janeiro. Tras dos derrotas consecutivas por 2-1 frente a Italia y Uruguay, Inglaterra se ha visto eliminada en una fase de grupos de un Mundial por primera vez desde 1958 debido a la derrota de Italia 1-0 ante Costa Rica el viernes. Wayne Rooney, que el jueves puso fin a su sequía goleadora en Mundiales en el partido contra Uruguay en Sao Paulo, fue uno de los primeros en salir al campo de entrenamiento inglés en el barrio de Urca. Tras intercambiar unos lentos pases con su compañero del Manchester United Phil Jones, habló con el centrocampista del Everton Ross Barkley, mientras hacían algunos estiramientos. El capitán Steven Gerrard, Glen Johnson, Phil Jagielka, Leighton Baines y Daniel Sturridge se entrenaron aparte de sus compañeros, dejando entrever la posibilidad de que sean duda para el último partido de Inglaterra contra Costa Rica en Belo Horizonte el martes, en la última jornada del grupo D. (AFP)
“No estoy satisfecho” Dijo Dani Alves sobre su desempeño en el Mundial. Teresõpolis.- Dani Alves se dice un perfeccionista y asegura que su desempeño y el de la selección brasileña puede mejorar en el Mundial-2014 en medio de las dudas sobre los chances del combinado anfitrión de conquistar su sexto título. Brasil llegó como favorita al torneo después de una despapanante campaña que terminó con el título de la Copa Confederaciones, para la mayoría de los jugadores el único torneo internacional de referencia. El equipo es prácticamente el mismo, pero el fútbol no. “No somos la selección de la Copa Confederaciones y ni debemos ser porque ésta es otra competencia mucho más difícil. No podemos comparar porque tenemos que ser mejores, los adversarios son más calificados aquí”, lanzó. (AFP)
Italia teme perder a De Rossi Recife.- El centrocampista italiano Daniele de Rossi fue sometido este sábado a exámenes médicos por molestias en su muslo derecho y la Azurra teme que el jugador no pueda jugar el decisivo partido ante Uruguay el próximo martes en Natal. Italia, que causó buena impresión en su estreno derrotando a Inglaterra (2-1), perdió el viernes ante Costa Rica (por 1-0) y está obligado al menos a empatar ante los charrúas para no verse eliminada, mientras que Uruguay también está obligada a ganar para continuar en el torneo. De Rossi jugó los 90 minutos contra los ticos, pero acabó el partido con fuertes dolores en el muslo derecho y tuvo que someterse a una resonancia magnética cuyo resultado debería anunciarse este sábado. El médico de la Azurra Enrico Castellacci debería anunciar entonces si De Rossi puede o no jugar. La pérdida de De Rossi, considerado uno de los pilares del equipo de Cesare Prandelli, sería un duro golpe para las aspiraciones de los italianos, que hace cuatro años, en Sudáfrica, ya sufrieron una humillante eliminación en primera ronda, cuando defendía su cuarto título, logrado en Alemania-2006.- (AFP)
Correo del Caroní
E Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04249885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y so-
Económicos/Inmobiliarias ciales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
Empleos COLEGIO EN PUERTO la Cruz, solicita para caragos directivos: profesores con especialización en gerencia, planificación o evaluación: enviar R.C: uecolegiolv@ gmail.com 25Junio COLEGIO UBICADO en Puerto la Cruz solicita docentes: Educación Integral, Inicial y especialista en diversas materias (secundaria) enviar RC: uecolegiolv@gmail.com 25Junio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
Maquinarias SE VENDE 2 traillas cat 631B y 2 traillas 631C, 1 empuje cat 834, y 1 komatzo de oruga, cragador con riper, negocibale, 0414-5112340, 04245120635, 0424-5589208. 21Junio
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca.
Empresa de salud JEFE DE ENFERMERÍA
Refrigeración COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio
Omar Vizquel fue exaltado al salón de la fama de los Indios de Cleveland
Última hora
El picheo de las Rayas de Tampa Bay limitó a la ofensiva de los Astros de Houston a un hit, en un encuentro en donde Tampa Bay se quedó con la victoria 8x0 ante el equipo texano. El venezolano José Altuve fue el responsable de registrar el único imparable en la alineación de Houston. James Loney fue el mejor por Tampa Bay al irse de 5-2 con tres carreras remolcadas.
HORA
VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, aut. En muy buenas condiciones 138.000 km recorridos 0424-8914165. 23Junio
MARTES 24
Del 23 al 29 de Junio del 2014 MIERCOLES 25 JUEVES 26 HIMNOS
05:59: a.m.
LUNES 23 HIMNOS
06:05 a.m.
PRIMERA PAGINA
PRIMERA PAGINA
PM: I y O , PN - EL: SSV TB
PM: I y O , PN - EL: SSV TB
DOCUMENTALES
DOCUMENTALES
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
TVGuayana
VIERNES 27
SABADO 28
DOMINGO 29
06:30 a.m. 07:00 a.m. 07:30 a.m.
HORIZONTES
8:30: a.m. 9:00: a.m.
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
R- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
10:30 a.m. 10:45 a.m.
TV 101 R- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS
JOURNAL NOTICIAS
I Y O - EL: SSV TA
12:05 p.m. 12:30 p.m. 01:00 p.m.
BAJO EL CIELO DE ORION C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
02:30 p.m.
DOCUMENTALES R- EL: SSV TA
(R- EL: SSV TA)
R- EL: SSV TA
MOMENTO MUSICAL
(R- EL: SSV TA)
SUPER MAQUINAS
SUPER MAQUINAS R- EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
EL MAR DE LA LIBERTAD
EL MAR DE LA LIBERTAD
C y E- EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
HORIZONTES
HORIZONTES
HORIZONTES
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
GENERACION VIRTUAL CANTINFLAS
R- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
03:00 p.m.
SENTIMIENTO LLANERO (Rep) CANTINFLAS
R- EL: SSV TA R- PN: EL:SSV TA
R- EL: SSV TA
CANTINFLAS
04:00 p.m. 04:30 p.m. 05:00 p.m.
MUNDIAL DE FUTBOL CAMERUN BRASIL
CANTINFLAS
AGUA VIVA ANGEL
07:45 p.m. 08:00 p.m. 08:30 p.m. 09:00 p.m.
R - PN: EL:SSV TA
ANGEL
D - EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
GARFIELD
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
RAICES VALLENATAS
GARFIELD
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
SOLO VIDEO R- PN. EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
DOCUMENTALES
I Y O - EL: SSV TA
EN FORMA
TODO GOL AVANCE
R - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS R- EL: SSV TA
I Y O - EL: SSV TA
MOMENTO MUSICAL
MOMENTO MUSICAL (R- EL: SSV TA)
SHOGUN
SON LATINO
R - EL: SSV TB
R- PNI. EL: SSV TA
ONE CUBED
(R- EL: SSV TA) RASTROS Y ROSTROS
R - EL: SSV TA
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
MOMENTOS DE PAZ SUPER AGENTE 86 PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB
R - EL: SSV TA
CLASICOS ANIMADOS MORK Y MINDY
R- EL: SSV TA
TIERRA DE LA PAZ
JOURNAL NOTICIAS 07:30 p.m.
RAYITO DE LUZ (REP)
R- EL: SSV TA
LA CASA VOLADORA
06:30 p.m. 07:00 p.m.
AGUA VIVA
R - EL: SSV TA
05:30 p.m. 06:00 p.m.
R- EL: SSV TA
MUNDIAL DE FUTBOL ECUADOR FRANCIA
R- EL: SSV TA D - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
MATLOCK
R- EL: SSV TA
03:30 p.m.
HIMNO NACIONAL
R- EL: SSV TA
MUNDIAL DE MUNDIAL DE MUNDIAL DE HIMNO NACIONAL HIMNO NACIONAL MUNDIAL DE FUTBOL FUTBOL FUTBOL FUTBOL BAJO EL CIELO DE ORION BAJO EL CIELO DE ORION OCTAVOS DE FINAL ITALIA - URUGUAY EEUU - ALEMANIA OCTAVOS DE FINAL
EL MAR DE LA LIBERTAD
01:30 p.m. 02:00 p.m.
HIMNO NACIONAL
R- EL: SSV TA
12:00 p.m. HIMNO NACIONAL
GENERACION VIRTUAL
I Y O - EL: SSV TA MOMENTO MUSICAL
(R- EL: SSV TA)
SUPER MAQUINAS 11:30 a.m.
EUROMAXX
C y E- EL: SSV TA
MOMENTO MUSICAL
R- EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
TV 101
EUROMAXX 10:00 a.m.
LA PEQUEÑA
R - EL: SSV TA
NOTAS DESDE.. CASA DE LA PRADERA
R- EL: SSV TA
TODO GOL
GRANDES DIRECTORES DEL CINE
SENTIMIENTO LLANERO (REP) EL BOTE DEL AMOR
R- PN: EL:SSV TA
R- EL: SSV TA
SON LATINO (REP)
RAICES VALLENATAS
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
SENTIMIENTO LLANERO
ONE CUBED
R- PN: EL:SSV TA
R- PNI. EL: SSV TA
RASTROS Y ROSTROS (REP)
R - EL: SSV TA
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
MOMENTOS DE PAZ (Rep)
SUPER AGENTE 86
PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB
R - EL: SSV TA
TU CITA CON DIOS JIM WEST R-EL:SSV TB
09:30 p.m.
Mujica acumula una efectividad de 2.20 en 27 encuentros.
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y
PROGRAMACION SEMANAL
TVGuayana
11:00 a.m.
FOTOS CORTESÍA
VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, aut. En muy buenas condiciones 138.000 km recorridos 0424-8914165. 23Junio
V ehículos
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección:
Marineros 2 / Reales 1
Orioles 6 / Yankees 1 Mellizos 4 / Medias Blancas 3 Cardenales 4 / Filis 1 Mets 4 / Marlins 0
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para
el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio
09:30: a.m.
Otros resultados
C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
Jake Odorizzi (3-7) fue el pitcher ganador, después de trabajar por espacio de siete entradas y un tercio de labor, en los que permitió un imparables y poncho a 10 hombres para dejar su efectividad en 4.29. Jake Buchanan (0-1) sumó su primera derrota después de permitir cinco carreras en cuatro entradas y un tercio de labor. Dustin Ackley empujó la carrera de la ventaja con dos outs en la novena entrada al conectar a un sencillo que dio a los Marineros de Seattle la victoria 2x1 sobre los Reales de Kansas City Royals el sábado. El sencillo de Ackley al jardín derecho en conteo de 2-2 remolcó a Kyle Seager Yoervis Medina (4-1) se quedó victoria, luego que el venezolano lanzó una entrada y ponchó a dos hombres para dejar su efectividad en 2.63. Fernando Rodney se adjudicó su rescate número 20, luego de lanzar una entrada, donde no permitió imparables, ponchó a uno y otorgó un boleto.
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio
Interesados favor enviar currículum a: fundaeducadeportes@gmail.com Teléfono: 0286-9221291
REVELACION: ALERTA; Apocalipsis Cap: 16 y 1 la ira de Dios. Padre Santo y bueno Dios Todopoderoso y misericordioso ten piedad de nosotros. Los amo Dra. Martha Emilia Angarita JHS. 20Junio
08:00 a.m.
Rayas 8 / Astros 0
En turno vespertino.
Nos encontramos en la búsqueda de profesionales en el área de Enfermería, que desee formar parte de nuestro equipo de trabajo, con conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área. Interesados enviar resumen curricular al correo: gustavobustamantef@gmail.com
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 29Junio
ENTRENADOR DE FÚTBOL
TSU EN ENFERMERA LCDO(a) EN ENFERMERÍA
Mujica no pudo con la ofensiva de Oakland Edward Mujica (2-3) no pudo tener contener la igualdad y cargó con su tercera derrota de la temporada, en la victoria de los Atléticos de Oakland 2x1 sobre los Medias Rojas de Boston en 10 entradas. Mujica llegó en la décima entrada, pero en la que permitió un boleto y retiró un out, para darle paso a Koji Uehara, que toleró el imparable de Coco Crisp que dejo en el terreno a los Atléticos de Oakland. Dan Otero (6-1) se quedó con la victoria luego de lanzar una entradas, en las que permitió dos hits y ponchó a un bateador para dejar su efectividad en 2.20. Por los Medias Rojas, Edward Mujica lanzó un tercio de inning, en los que le conectaron un sencillo, toleró una carrera y otorgó un boleto para dejar su efectividad en 6.08.
Solicita para su Escuela de Fútbol Loyola F.C.
Lcda. en Enfermería Experiencia en supervisión de personal Conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área.
Locales y oficinas
a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio
FUNDAEDUCA
Solicita
B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014
10:00 p.m.
HAWAI 5-0
10:30 p.m.
R-EL:SSV TB
O - EL: SSV TB
CONCIERTO
CLUB 700
R- EL: SSV TA
R-EL:SSV TB
VIDA DURA R-EL:SSV TB
CIERRE PLANTA 11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo EL: Elementos de Lenguaje, SSV: Salud, Sexo, Violencia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente
IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB
Bautizo del libro del padre Gerardo
Marcha por la inclusión
Hoy en la iglesia Corpus Christi del Core 8, a las 10:00 am, tendrá lugar el bautizo del octavo libro del padre Gerardo Moreno titulado A Dios rogando y con el mazo dando, un texto que “invita a valorar el trabajo en equipo y evalúa temas que afectan a todos en el día a día”.
El Movimiento Sexo Diversidad Guayana organizó para hoy una concentración a las 2:00 de la tarde en defensa de los DD HH de los gays, lesbianas, bisexuales, trans-intersexuales.
Correo del Caroní
A
Ciudad
Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014
Familias denuncian plan arbitrario de la Misión Vivienda en la UD-339
Restaurado servicio de agua en Villa Brasil Foto Archivo
Miembros de 36 asociaciones civiles, a las que CVG les adjudicó el terreno hace más de 10 años, no han podido construir sus viviendas por falta de servicios básicos.
Foto Oriana Faoro
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Hace más de 10 años 36 asociaciones civiles provivienda compraron y obtuvieron el documento de “adjudicación en venta” por parte de CVG, de 22 mil hectáreas de terreno en la UD-339 de Unare, ubicado al final de la avenida Atlántico, frente a un módulo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). A pesar de haber superado este requisito burocrático, las familias Rechazaron no han podido que el plan lograr la construcción de sus habitacional viviendas pues del Estado viola las autoridades la ordenanza “no permiten de zonificación construir si en el y construye terreno no están los servicios bá- urbanismos sicos y ante esto sin servicios Doris Escalante, básicos. representante Llamaron a las de la asociación autoridades civil Villa Suelocales y cia, se pregunta: “¿quiénes se en- regionales a cargan de insta- facilitar las lar los servicios condiciones básicos, si no para que las son ellos?”. 1.372 familias La falta de sislogren tema de aguas blancas, servidas construir sus y electrificación hogares, pues han impedido la GMVV “nos que las 1.327 fa- ha cerrado milias que cum- todas las plieron con lo requerido por los puertas”. entes de vivienda logren convenios con organismos como Inavi, Ferrocasa e Inviobras para construir sus hogares.
Ocupación de la GMVV
Escalante denunció que este sábado en la mañana maquinarias de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) “empezaron a limpiar el terreno (…) diciendo que CVG le donó el terreno a la GMVV, cuando nosotros pagamos eso de contado” entre 2001 y 2002. Las asociaciones civiles se pro-
El jefe del acueducto de Puerto Ordaz considera que “no se ha hecho un cálculo” de las mejoras al servicio de agua potable respecto al crecimiento demográfico de la ciudad
Resaltaron el apoyo prestado por la CVG en las mesas de trabajo que han sostenido El registro de la GMVV en el año 2011 contabilizó unas 116 familias sin hogar en todo el estado Bolívar, de las cuales más de 52 mil se encuentran en Caroní. Desde entonces, el plan habitacional ha entregado solo 5 mil 726 casas en la urbe. En el mes de mayo se han agudizado la ola de “resguardos” de terrenos por parte de vecinos que aseguran no ser tomados en cuenta por la GMVV y buscan optar por un inmueble. La Sala Situacional de CVG para tratar las invasiones comunicó un censo de 48 resguardos en todo el municipio. Puso a disposición el número (0286) 966.15.50 y el correo sala.situacional.oit.cvg@ gmail.com
nunciaron con el respaldo de agrupaciones similares de otras unidades de desarrollo de Ciudad Guayana, que viven la misma situación en cuanto al retraso de la instalación de servicios básicos. “¿Cómo es que viene la GMVV a querer construir acá si no han llegado a acuerdos con nosotros? A nosotros, más bien, nos han cerrado todas las puertas”, señaló Doris Escalante que con sus declaraciones deja entrever que el plan habitacional del Estado no coopera en las mesas de trabajo que desde hace dos semanas llevan a cabo CVG y la Gobernación del estado Bolívar.
Viviendas sin servicios
“La GMVV no cumple con el or-
den de la planificación de la ciudad, no saben lo que es una zonificación”, añadió Noris Decán, de la asociación civil “Corazón de Guayana”, perteneciente a la UD339, quien mostrando los planos de CVG afirma que la franja de terreno que limpian las maquinarias de la GMVV tienen zonificación de equipamiento urbano para áreas educativas, de salud, de recreación pasiva y deportiva. Los afectados llamaron a la Alcaldía de Caroní y a la Gobernación del estado Bolívar a que instalen los servicios básicos en la zona para poder solventar su necesidad de vivienda, aunque condenaron que el ejecutivo regional “se retiró de la última mesa
de trabajo, diciendo que la GMVV está por encima de cualquier ente”. Liliana Zúñiga, representante del grupo de asociaciones civiles que tienen titularidad del terreno en la UD-300, en situación similar que en la UD-339 en cuanto a los servicios básicos, denunció que “todas las casas que construye la GMVV en el eje Atlántico (Puerto Ordaz), desde Toro Muerto hasta Villa Jade, no tienen sistema de cloacas, son puros pozos sépticos (…) entonces ellos sí pueden construir sin servicios”.
Desalojos “incumplidos”
Liliana Zúñiga exige atender la situación de invasiones que se repite en el municipio Caroní bajo la denominación de ‘resguardos’, pasando por encima de los acuerdos logrados por las asociaciones civiles con CVG. Aseguró que “la GNB ha recibido órdenes de desalojo emanadas por un tribunal, hasta tres y cuatro veces, y han incumplido esa orden de sacar a la gente” permitiendo las invasiones, resaltando casos en la UD-297 y UD-300 de Unare, en Puerto Ordaz.
Concejales del PSUV reiteran apego al ordenamiento urbano Apoyan iniciativa de la vicepresidencia territorial de CVG para solucionar ola de resguardo de terrenos. Los concejales Pedro Mata y Aquiles Campos, presidente y vicepresidente de la Cámara Municipal de Caroní, respectivamente, expresaron este sábado su apoyo al trabajo que ha venido realizando el contraalmirante Juan Carlos Caraballo, vicepresidente territorial de la CVG, las instituciones y los voceros de los terrenos en resguardo en el municipio Caroní para llegar a un acuerdo. Mata, quien habla en representación de los “ediles revolucionarios”, explicó que la mesa técnica de alto nivel busca articular los esfuerzos con las instituciones para afrontar el tema de las invasiones. “Hemos tenido la segunda discusión, damos un respaldo absoluto a esa herramienta utilizada por el poder popular que es la organización dentro de los resguardos de terrenos. Estamos seguros de que cristalizaremos los sueños de muchas familias a través de una sala situacional integrada por la CVG, Alcaldía y Comsocaroní”. Aquiles Campos, miembro de la Comisión de Infraestructura, Ur-
marco constitucional y de las leyes. Este Concejo, a través de nuestro alcalde José Ramón López, no va a aceptar invasiones, pero tampoco va a dejar solo a nuestro pueblo de Guayana que está en situación de resguardo”, puntualizó.
Contra los “terratenientes”
Pedro Mata: “Invasiones vengan de donde vengan no la vamos a aceptar, porque esta es una ciudad planificada”
banismo y Vivienda, dejó clara la necesidad de elaborar una data y hacer una contraloría social popular para conocer quiénes tienen adjudicación de tierras. Reconoce que el problema en los terrenos ubicados en el Eje Atlántico, donde hay muchas OCV, per-
siste pues hay “invasores de oficio”, que a su juicio, quieren desvirtuar el derecho que tienen algunas personas de resguardar parcelas. “Son intereses duros los que estamos tocando dentro de la Cámara Municipal, pero no tenemos miedo, porque actuamos dentro del
Campos pidió aplicar la ley a aquellos que definió como “terratenientes” que tienen lotes de terrenos desde hace 30 años. “Cuando empezamos a tocar esos intereses, comienzan a salir dolientes. El único compromiso que tenemos los revolucionarios es con Dios, el pueblo y hacer justicia, porque no queremos pasar sin pena ni gloria por la Cámara Municipal y estamos dispuestos a llegar a cualquier escenario”. Mencionó que unas parcelas en la UD-309, avenida Atlántico, supuestamente adquiridos para construir 400 townhouse, ya tienen 16 años cubiertos de monte. (Con información de la Cámara Municipal)
Hace tres semanas un sector de Villa Brasil, ubicado frente al CC Chilemex, estuvo sin agua durante unos 15 días, teniendo suministro solo en horas de la noche, a causa de una “fuga bastante fuerte en el tanque de Villa Granada”, informó el jefe del acueducto de Puerto Ordaz, Robert Zambrano, quien aseguró que entre el viernes 13 y el lunes 15 de junio la falla fue solventada y el sector debería contar con servicio de agua potable restablecido al 100 por ciento. Sin embargo, a través de la red social Twitter se conoció que durante esta semana aún se vivieron algunas fallas en el suministro. Zambrano acotó que durante las madrugadas, Villa Brasil no tiene suministro de agua sino hasta las 4:00 de la mañana “porque todos los días hacemos la maniobra para volver a llenar el tanque” que surte a la zona, pues “con todo lo que ha crecido la población el tanque no da abasto”. El jefe del acueducto de Puerto Ordaz explicó que “no se ha hecho un cálculo” de las adaptaciones que debe hacérsele al sistema de agua potable de la ciudad en la medida que aumentan los urbanismos, y para dejar de cortar el servicio en la madrugada en sectores como Villa Brasil, “habría que ampliar la planta y hacer un nuevo tanque”. (OF)
PJ denuncia 15 años sin agua en 25 de Marzo Vecinos del sector piden a la Corporación de Servicios Patrióticos y Sociales y a Hidrobolívar atender sus solicitudes. El coordinador de Primero Justicia en el estado Bolívar, Wilson Castro, se hizo eco de las denuncias de unos vecinos de 25 de Marzo, según las cuales tienen más de 15 años sin recibir el servicio de agua potable en sus hogares. Castro citó el testimonio de Tamaris Rivera, una vecina que se levanta todos los días a las 3:00 de la mañana “a pegarse de la tubería y luego ponerle una bomba y estar pendiente si viene o no viene el agua, eso es todos los días a toda hora, hasta que cansan”, dijo. De igual forma, denunció que los camiones cisterna que trabajan en el sector inflan los precios ante la escasez de agua. “Los camiones pasan, y a veces surten algunas partes y otras no. Los vecinos pagan de 70 a 100 bolívares por tambor y según deberían cobrar 20 bolívares pero cobran como les da la gana, quince años en esa situación, no llega nada de agua”, afirmó. Castro se hizo eco de las peticiones de los residentes. “Ellos le piden a las autoridades, principalmente el gobernador Francisco Rangel Gómez y a Hidrobolívar que solución el problema”. “Queremos aunque sea un aljibe para sacar agua, porque aquí lo que hay es tierra, estamos cansados todos los días, de estar penando para comprar agua, ni que tuviera una mina para sacar dinero cada rato, que haga algo si quiere seguir allí (en la Gobernación)”, finalizó Rivera. (Prensa Primero Justicia Bolívar) Foto Prensa Primero Justicia Bolívar
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Baleado en Castillito La madrugada de este sábado, a tiros asesinaron a Juan Carlos Lara en el sector Castillito, de la parroquia Cachamay, en Puerto Ordaz. El cadáver del hombre quedó a pocos metros del Hotel Embajador. Familiares de la víctima fatal aseguraron
A n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
12 asesinatos se registraron en Ciudad Guayana desde 11:30 de la noche del viernes. Seis de las víctimas fatales ocurrieron en tres dobles homicidios; entre uno de los tres casos figura la muerte de un sargento segundo de la Guardia Nacional y un hermano del fiscal N° 4 del Ministerio Público en Puerto Ordaz, Wander Blanco. El segundo doble homicidio sucedió aproximadamente a las 8:00 de la noche de este sábado, cuando vecinos del sector Los Naranjos, en la vía a Upata, hallaron el cadáver de dos personas que fueron dejadas en la autopista, envueltas en bolsas negras. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) se acercaron al sitio e indicaron que se trata de dos mujeres; una de ellas vestía jeans y franela blanca. A las 8:20 de la noche ingresaron dos hombres baleados al ambulatorio de Vista al Sol, en San Félix. Se desconoce la identidad de ambos.
Correo del Caroní
Sucesos 12 asesinatos en Caroní en menos de 24 horas
El sargento segundo baleado murió tras sufrir un accidente cuando era trasladado a Guaiparo en una moto
Otros tres tiroteados En la madrugada de este sábado ingresaron cuatro personas tiroteadas al hospital de Guaiparo. En la ruta I de Vista al Sol, aparentemente en el mismo ataque donde murió el guardia nacional y un hermano del fiscal N° 4 del Ministerio Público en Puerto Ordaz, fue baleado en el intercostal izquierdo Marcos García. A las 4:06, en este centro médico atendieron a Jonathan Urbano, de 30 años, atacado en la calle N° 8 del sector Primero de Mayo, en San Félix, por pistoleros que le causaron una herida en la mano derecha. A las 2:25 ingresó Darwin Zapata con una herida de bala en el fémur izquierdo. El hecho sucedió en el sector El Tablazo también del sector Primero de Mayo, donde se registraron varias denuncias por una matiné en la comunidad.
En barrio Moscú
Media hora después del doble asesinato donde fallecieron Lezama y Blanco, pistoleros dieron muerte a Jean Carlos Ramos. El crimen ocurrió frente a su vivienda, ubicada en el sector barrio Moscú, también en Vista al Sol. Con una herida en el costado izquierdo Ramos, de 33 años de edad, fue llevado por sus familiares al hospital de Guaiparo, donde los médicos indicaron su deceso.
Dos muertes violentas en Toro Muerto Tres heridas de bala dejaron sin vida a Albert Javier López Valdez, de 23 años. El crimen ocurrió la tarde de este sábado en el sector Villa Aponwao, de Toro Muerto, en Puerto Ordaz. Albert estaba frente a su casa cuando dos delincuentes le dispararon desde un vehículo blanco. “No tenía problemas con nadie, esto nos deja muy sorprendidos. Era un muchacho sano”, indicó Katiuska Valdez al referirse a su único hermano varón. Albert trabajaba como moto-
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
FOTO ARCHIVO
de la madrugada, también se escucharon varias detonaciones desde las inmediaciones donde estaban reunidos Yorvis y Wilmer.
Según el testimonio de sus parientes, desde la morgue del centro asistencial, “él se acababa de levantar, salió al porche de la casa y se puso a hablar con su hermano, en ese momento llegaron dos tipos a robarlo, Jean puso resistencia y le dispararon”. Ramos, padre de dos niños de 1 y 3 años respectivamente, trabajaba con su papá como albañil. Durante 2014 se han registrado 248 asesinatos en el municipio Caroní. Vista al Sol se posiciona como la segunda parroquia más violenta de la entidad con 39 homicidios, seguida de Unare con un total de 46 muertes.
FOTO ARCHIVO
La víctima sufrió tres heridas por arma de fuego
Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014
Acusan a tres hermanos del asesinato de una mujer
Ultiman a GNB y al hermano de un fiscal del Ministerio Público
Media hora después del doble crimen del sábado en la madrugada se registró otro asesinato en la parroquia Vista al Sol, específicamente en el sector Moscú. A tiros acabaron con la vida de un hombre frente a su casa y en presencia Reunión entre amigos El primer doble crimen se registró de uno de sus aproximadamente a las 5:00 de la hermanos. madrugada en la vereda N° 5 de la ruta I de Vista al Sol, en San Félix, adyacente a una iglesia evangélica. Carmen Campos, tía del castrense, indicó que Yorvis Alexander Lezama Campos, de 22 años, al igual que Wilmer José Blanco Montilla, estaban reunidos con varios amigos y fueron emboscados por motorizados que dispararon contra todos los que estaban en el lugar. El primero en morir fue Wilmer, quien cayó al piso con una herida en la cabeza. Yorvis intentó correr, pero fue alcanzado por uno de los proyectiles, también en la cabeza; posteriormente fue auxiliado por un amigo que, en una moto, quiso llevarlo al hospital de Guaiparo. En el trayecto, específicamente en la redoma de Sutiss, hubo una colisión. Lezama cayó al pavimento y murió. “Tenía tres días en Guayana, llegó del estado Guárico, donde trabajaba como guardia nacional, a visitar a sus hermanos. No sabemos qué pasó y por qué pasó”, aseveró Carmen, al mencionar que la familia de Yorvis vive a pocos metros del lugar del crimen, “su mamá falleció hace dos meses y les dejó esa casa, él (Yorvis) vino a visitarnos”. Vecinos informaron que horas antes, aproximadamente a las 3:00
desconocer detalles de lo ocurrido en la escena del crimen. También mencionaron que Juan Carlos vivía en la vía a Upata. “No sabemos qué hacía tan lejos de casa”, dijo una prima del fallecido. (MY)
taxista en la línea de transportistas de esa comunidad. “Era fundador de ese línea de transporte, uno persona intachable”, mencionó un amigo del fallecido, quien deja a su esposa con dos meses de embarazo. Seis horas después de la muerte de Robert, también a tiros y en el sector Las Mini Fincas, en Toro Muerto- murió Edwin Daría Albornoz, de 37 años. El cadáver quedó dentro de una vivienda, donde se observaron casquillos de balas 9 mm. (MY)
No menos de cuatro heridas por arma de fuego acabaron con la vida de Analiz María Alcalá, de 26 años. El crimen se reportó poco antes de la medianoche de este sábado en la calle N° 10 del sector Sabana de Piedra, en San Félix. “Ella me dijo para salir, pero yo me sentía mal; le dije que mañana compartiríamos juntas, pero ya no hay mañana. A mi loquita la mataron, me la quitaron”, lloraba Migdalia Alcalá. Es la segunda vez que pasa por el mismo dolor; hace varios años, también a tiros, asesinaron a su hijo Gino, en el sector UD-104, de San Félix. Con relación a la muerte de Analiz, Migdalia responsabilizó del ataque a su hija a tres hermanos de apellido Bolívar: Freddy, Adrián y Miguelito. “Freddy la tenía amenazada desde noviembre por la venta de un reproductor, le juró la muerte y lo terminó cumpliendo”, afirmó Migdalia. “Él (Freddy) ya había venido a mi casa echando tiros, mis nietos le tienen miedo porque en noviembre con la cacha de una pistola le partió la cabeza a Analiz, el 30 de noviembre nosotros pusimos la denuncia, pedimos ayuda, sabíamos que este final iba a llegar, pero nadie nos hizo caso, nadie lo buscó”, relató.
Madre
Analiz tenía cuatro hijos, el mayor de ellos de seis años. El cadáver de la mujer quedó cerca de su vivienda. Según vecinos, Alcalá suplicó que no la mataran, pero entre los gritos también se escuchó la ráfaga de disparos. Según el testimonio de los testigos, los homicidas huyeron en
Es el segundo hijo que pierde Migdalia de manera violenta
una moto y en un Fiat Uno rojo. Aunque las autoridades policiales mantienen que pudo tratarse de un crimen pasional, Migdalia asegura que su hija no “era mujer de ese hombre, por lo contrario tenía que esconderse de él, porque la tenía amenazada. Hace nueve años, ese mismo hombre, le dio un tiro a mi esposo. La familia Bolívar está minada de criminales, matan y luego huyen”, aseveró. Migdalia reveló que Analiz, conocida como Muñeca, Familiares de la anteriormente fallecida hacen era consumiun llamado a dora de drogas, los parientes pero “ella dejó que tienen en otros estados ese mundo. para que se Los fines de comuniquen semana, se iba con ellos con los amigos a tomar ron y se ponía a caminar por el barrio, pero no se metía con nadie, yo quiero que los Bolívar paguen. Ellos han matado a mucha gente y andan libres como si nada, porque tienen contactos en todos lados. Freddy es marido de la encargada de la Escuela Forestal, que vayan para allá y averigüen”, apuntó. (MY)
Tirotean a joven en Bella Vista para robarle su celular
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Tres jóvenes fueron atacados a las 11:00 de la noche del viernes cuando caminaban por la calle Chacumare, del barrio Vista Alegre, en San Félix. Dos hombres armados se bajaron de un carro y sometieron a los muchachos para pedirles sus pertenencias. Víctor David Pérez se resistió a entregar su teléfono celular y luego de que le dieron un tiro en la cabeza, los delincuentes se lo arrebataron. “Él siempre decía que si lo llegaban a robar no se iba a dejar quitar lo que es de él y así pasó”, señaló una hermana de la víctima fatal, este sábado por la mañana. Consternada con lo ocurrido, Rosalba Milano, madre del joven ultimado, apenas indicó que Víctor salió de su casa, en Primero de Mayo, para compartir con varios amigos en casa de una prima de
Dolientes aseguran que se trató de un robo
él. Estando en el lugar, los jóvenes salieron a comprar una botella de ron y fue en ese momento cuando ocurrió el suceso. (MY)