Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Gigantes busca su primer triunfo
Una estrella cuesta arriba
SEMIFINAL - TERCER JUEGO
Los “colosos” enfrentan esta noche VS a Marinos de Anzoátegui en el tercer juego de la semifinal y en busca de su HOY 7:30 PM primer lauro para acercarse al rival Gimnasio HERMANAS GONZÁLEZ que domina la serie 2-0. /A6
Mineros de Guayana tiene la posibilidad de conquistar su segunda estrella en el fútbol venezolano este domingo, sin embargo, la caída estrepitosa ante Zamora en Barinas hace titánica la tarea que tiene ante su gente en el Cachamay. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.945 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, viernes 23 de mayo de 2014
Liberarán a detenidos por protestar en Guayana tras solicitud de Fiscalía Familiares de los encarcelados, la Vicaría de Derechos Humanos, abogados del Foro Penal Venezolano y fuentes cercanas a la Defensoría del Pueblo confirman que los fiscales del Ministerio Público solicitaron la revisión del fallo judicial para que las 21 personas presas por manifestar en el estado Bolívar recobren su libertad bajo régimen de presentación.
L
as fiscalías primera y segunda del Ministerio Público introdujeron este jueves ante el Poder Judicial del estado Bolívar la solicitud de revisión de medida privativa de libertad que pesa sobre los 21 imputados en Ciudad Guayana por los hechos asociados al derecho a la manifestación pública. La acción del organismo que monopoliza la acción penal en el país, conforme a la Constitución, supone la liberación de los aprehendidos luego que los tribunales que conocen la causa emitan las boletas de excarcelación. Juzgar a los detenidos en libertad se había convertido en una consigna que aglutinaba a varios actores sociales encabezados por
Privados de libertad
Entre 10 y 15 atracos ocurren a diario en unidades de transporte en Ciudad Guayana.
En Karimanparú/ 10 de abril 1 2 3 4 5 6
Carlos Benítez Germán Correa Edwin Ortiz José Herrera Abraham Tavira Jean Carlos Palomo*
23 años 30 años 20 años 27 años 25 años 37 años
Estudiante Trabajador de Bauxilum Desconocido Estudiante (Pedro Emilio Coll) Estudiante (Santiago Mariño) Detenido saliendo de su trabajo
En ALTA VISTA/ 30 de abril
los estudiantes. “Este tipo de revisión se produce cuando varía algunas de las circunstancia que originaron la privativa de libertad, como por ejemplo el peligro de fuga. Los abogados del foro (Penal) hemos diligenciado los documentos necesarios para probar que tal peligro no existe... Paralelo a este trabajo, netamente jurídico, los estudiantes han mantenido sus protestas pacíficas. La Defensoría ha sido muy importante en colaborar. Los fiscales han realizado su trabajo ajustado a derecho. Todo esto conduce a esta revisión”, declaró anoche a Correo del Caroní una de las abogadas que forma parte del equipo de defensa de los jóvenes detenidos. /A3
7
Javier Bustamante
25 años
8 9 10 11 12 13
Linghy Boada Cristian Olivo Carlos Pinto Gilberto Alcántara José Carlos López Algevis Fermín
33 años 25 años 18 años 31 años 19 años 18 años
Trabajador de Pollo Sabroso y estudiante del Instituto Gastronómico Cuisine Art Trabajadora del Restaurante Vegetariano Sabbath Abogado egresado de la UGMA Estudiante 5to año de parasistemas (Siglo XXI) Decorador Empleado de una clínica veterinaria Desconocido
Los Mangos/2 de mayo 14
Nicolás Suárez
25 años
Los OLIVOS/5 de mayo 15 16 17 18 19 20 21
Zoraima Rodríguez Karla Bello Denis Vargas Roger Fernández Nelson Goitia José Gregorio Pino Leonard Cano
18 años 19 años 18 años 18 años 18 años 20 años 18 años
Hampones secuestran dos autobuses al día para asistir a sepelios
Estudiante Ing. electrónica Unexpo (VI semestre)
Estudiante del Iutirla Estudiante de la Uneg Vigilante de Los Olivos y estudiante del Iutirla Estudiante Comunicación Social Ucab (I semestre) Estudiante del Gonzalo Méndez Comerciante Desconocido
Los 21 privados de libertad fueron distribuidos en distintas coordinaciones policiales estadales en Ciudad Bolívar. Las tres mujeres permanecen en Agua Salada, cinco chicos están en un retén pequeño en Palo Grande y el resto en la coordinación José Antonio Páez FOTO JOSÉ LEAL
ESTUDIANTES Y PROFESORES POR LA LIBERTAD DE LOS DETENIDOS Representantes del movimiento estudiantil consignaron este jueves un nuevo escrito ante el juez presidente del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar -extensión Puerto Ordaz- en el que solicitaron la revisión de medida privativa de libertad. Previa entrega del documento, los estudiantes realizaron una concentración frente al Palacio de Justicia de Puerto Ordaz que puso fin a una jornada de protesta cívica en la que participaron jóvenes de la UCAB Guayana, UNEG, Unexpo, Iutirla y UGMA. También los docentes de estas casas de estudios que asumieron las consignas del paro nacional de universidades convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), al que se sumaron 18 universidades entre públicas y privadas. /A3
El chofer y los pasajeros de un autobús que salía del sector Campo Rojo, en San Félix, corrieron con suerte: motorizados de la Policía estadal la interceptaron cuando iba a tomar la avenida Guayana. El conductor fue sometido por una banda que secuestró la unidad para acudir al sepelio de uno de sus miembros, en el cementerio municipal de Chirica. /A8 La mayoría de las veces los tipos están armados, a los pasajeros y el chofer no les queda más que entregar lo que pidan. Ellos se hacen pasar por usuarios y cuando están en la unidad, se levantan de sus asientos y cantan esto es un atraco”. José Betella, presidente de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Bolívar
Gobierno aprovecha celebración de Ciudad Bolívar para agasajarse Luego de la misa en acción de gracias por los 250 años de Ciudad Bolívar, la celebración aniversaria fue un agasajo de los gobernantes para los gobernantes. Aunque cultores y personajes propios de la capital del estado fueron reconocidos por su trabajo por el legado histórico de la otrora Angostura, foráneos, dirigentes del PSUV y miembros del gabinete de los poderes públicos recibieron su cuota de condecoraciones. /A7
50 años uniendo a Ciudad Guayana El Puente Caroní no ha fallado un día, desde 1964 cuando fue inaugurado bajo un gran goce popular, en la labor encomendada: comunicar a los habitantes de San Félix y Puerto Ordaz para propiciar el desarrollo industrial y humano de la zona del hierro. El primer puente de Ciudad Guayana ha sido ejemplar, no así los gobernantes cuyas carencias han distanciado más a las poblaciones que dieron vida al municipio Caroní. Hoy, en esta edición, el cronista Homero Hernández relata la historia de la construcción e inauguración del Puente Caroní. /A7
La construcción del puente en el puerto de Dalla Costa inició en enero de 1962 y culminó en mayo de 1964
El presidente del escándalo
Con la muerte de Jaime Lusinchi, el sexto presidente de la era democrática, queda en el ambiente un legado agridulce en las páginas de la historia venezolana. Hoy revisamos su obra política, sus aciertos y costosos errores. Y repasamos a través de fotografías las visitas que hizo a Guayana este polémico dirigente adeco que materializó el proyecto de descentralización y se enredó en no pocos casos de corrupción. /A3
FOTO WILLIAM URDANETA
Internacional
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Gula en el Vaticano Días antes de viajar a Tierra Santa para atender temas como la cuestión Palestina, reencontrarse con la Iglesia ortodoxa y dar aliento a los cristianos perseguidos en Cercano Oriente, el papa Francisco montó en cólera por un almuerzo suntuoso con empresarios, religiosos y periodistas en una terraza del Vaticano, el día de la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II. La Prefectura de Asuntos Económicos de la Santa Sede abrió una investigación para asegurarse de que “estos episodios” no vuelvan a suceder. /A4
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Revertir esa aberración represiva de enviar a prisión a jóvenes estudiantes y trabajadores -en el caso del estado Bolívar son 21- cuyos “delitos” serían haber participado en protestas de calle, sería un acto de justicia que corregiría una injusticia. El reclamo de las universidades -profesores, estudiantes, autoridades- ha sido firme y claro sin dejar de ser pacífico. Las asambleas y movilizaciones de ayer en la Unexpo, UNEG, UGMA, UCAB Guayana, Iutirla y otras, fueron muy claras y contundentes. El paro nacional de universidades también lo es, así como la mediación de instituciones como la Iglesia. En realidad ni siquiera deberían estar cientos de jóvenes en “régimen de presentación” con juicio abierto y una libertad condicionada cuya única “razón de ser” es política, es decir, igual como han hecho con casi un centenar de trabajadores y luchadores laborales en estos últimos 7 u 8 años, el gobierno usa el recurso de la “medida sustitutiva de libertad” como herramienta represiva de amenaza y amedrentamiento. Una “espada de Damocles”, sobre esos jóvenes para tratar de evitar que participen en protestas legítimas. Más de tres mil detenidos en 100 días de protesta en todo el país, con casi 300 encarcelados y más de dos mil en régimen de presentación quedará para la historia como el sello de un gobierno autoritario, incapaz de rendir
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Ciudad Guayana viernes 23 de mayo de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
que “en dos o tres años se hará la transferencia tecnológica” para producir en Venezuela no menos del 90% de las partes y piezas.
¡Libertad para los presos! cuentas de un desastre económico, político y social; incapaz de admitir que millones de venezolanos reclaman, manifiestan y protestan con legítimas razones para ello. Yo ni aúpo ni respaldo acciones de violencia, pero no se me escapa que desde aquel 12F en Caracas, cuando una multitudinaria protesta pacífica terminó con sangre por los disparos de unos funcionarios, ha sido el gobierno quien ha provocado -con su intransigencia y a veces con su mala acción directa- que la protesta haya sobrepasado el centenar de fechas. TIP 1: Crisis eléctrica. Igual que en 2009, la culpa de una nueva crisis en el servicio eléctrico no sería de “El Niño” ni de “la sequía”, porque el Sistema Hidroeléctrico del Caroní -esa maravilla que tenemos- fue diseñada para operar en épocas secas poniendo a funcionar, en la proporción adecuada, otras fuentes alternas de generación y dando el uso correcto al lago de Guri. La responsabilidad es entera del gobierno por haber abandonado las inversiones y el mantenimiento de otras centrales, especialmente
termoeléctricas. Y ahora, en 2014, se repite la historia. La “revolución” incapaz -por ejemplo- no ha terminado Tocoma que en el proyecto original debió estar listo y al tope hace 4 años y que para colmo tiene un año completo de obras paralizadas. TIP 2: Ya apareció el ministro Chacón anunciando y prometiendo para el 2016 una nueva unidad de Planta Centro para 600 MW. Ojalá sea verdad, pero... ¿no tienen 7 años refaccionando las 5 unidades originales cuya capacidad instalada es 2000 MW y apenas produce 400 MW? La culpa no será de “El Niño” sino de esos adultos que nos mal gobiernan. TIP 3: Veniran tractor. ¿Se acuerdan? Aquella fábrica de tractores que existe en Ciudad Bolívar desde los años 70 cuando se levantó en sociedad con una famosa fábrica canadiense. Que hacia 2005 se reabrió en un acuerdo del gobierno de Chávez con Irán prometiendo que produciría 25 tractores diarios para tecnificar el agro venezolano y para exportar; prometiendo también
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Cinco razones para el colapso “Toda ideología es una versión reducida e interesada de la realidad. Es un argumento, una treta mercadológica, un paquete que tiene destinatarios, pero también dueños.” Víctor Maldonado C.
TIP 4: Tras muchos años de “casi cero”, en 2013 se produjeron -señala un informe del sector laboral que me hacen llegar- unos 20 tractores mensuales en lugar de los 20 diarios prometidos. Todas las piezas y partes se traen de Iran. Nada se produce en Venezuela. “¡Hasta los tornillos!”, me dice un trabajador. Nunca hubo transferencia tecnológica ni nada. Cuentan que los iraníes se quejan de las enormes deudas del gobierno -Cadivi mediante- pero no he visto que ellos lo digan en público.
Siguen mintiéndole al pueblo “Estos señores piensan que el pueblo es un tarado, que pueden decir las sandeces que les provoque y seguir engañándolo.” Libardo Fernández Quintana
Estudiantes presos
“Mientras se actúa en forma desmesurada contra ellos, los hampones se pasean impunemente por las calles desguarnecidas de custodia, la Guardia Nacional está dedicada completamente a perseguir a los estudiantes, en vez de detener a los delincuentes.”
TIP 5: Los trabajadores también reclaman y están hartos. Hace tres años tuvieron que luchar mucho para que la empresa iraní y el gobierno venezolano accedieran a un contrato colectivo. Ahora vuelven a lo mismo. Todo son trabas y peros. Reclaman salarios dignos y beneficios justos para el progreso de sus familias. Ellos exigen al presidente de CVG que vaya y vea la situación directamente. Que ya basta de “informes maquillados” donde “todo está de maravillas”. Aseguran que solo quedan 90 trabajadores y de ellos apenas 20 en las líneas de producción cuando eran 52.
Noel Álvarez
RANCHITOS
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
VERTICALES tr. Da causa o motivo para algo Veintiséis más uno Perderse tr. Privar a un cuerpo o a un organismo del agua que
CRUCIGRAMA
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Todo lo que tenga que ver con lo místico te influenciará grandemente. Te interesas más por los temas profundos sobre la vida y la muerte. Tus pensamientos se hacen realidad y podrás adivinar la suerte de otras personas. Estarás en mejor disposición de aprender y poner en práctica cosas nuevas.
Piensa bien lo que vas a hacer antes de lanzarte en nuevas aventuras. Estarás más consciente, más responsable a la hora de llevar a cabo tus planes. Tienes muchas cosas en mente que deseas llevar a la realidad pero debes tomarte tu tiempo. Endulza tu palabra y mejorarán tus relaciones.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Te sientes con muchos deseos de emprender algo nuevo y tu actitud positiva te abrirá muchas puertas. El interés y el empeño serán los ingredientes claves para obtener el éxito. Ten presente que cuando otros se benefician de tus acciones, tú también te beneficias. Cambia toda actitud rígida.
Lo espiritual se convierte en tu tema de interés. Sabes que todo tiene una razón de ser y que todo se encuentra en perfecto orden divino. Expande tus horizontes a nivel intelectual. Estudia, lee y comparte tus experiencias espirituales o extrasensoriales con aquellos que entiendan de estos temas.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Estás en muy buen momento para negociar. Sientes la necesidad de progresar ya que no te conformarás con lo que tienes ni tampoco con lo que otros puedan ofrecerte. Querrás ser ahora el que ponga los términos o las condiciones que mejor se acomoden a lo que tú deseas lograr.
Se exalta tu sentido de la belleza y el estilo en la moda. Irás en busca de lo que deseas con mucho positivismo y seguridad en ti mismo. Invertir dinero en tu persona, en cómo luces, será para ti como invertir dinero en un negocio que sabes te va a dar muy buenos resultados. Estarás irresistible en asuntos de amor.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Continúa adelante con tus planes de viaje. El amor te sigue ahora a todas partes. Si tienes pareja, te mimará más y se sentirá muy atraída por tu brillante personalidad, por tu manera de ser. Le pones energía a tu vida ya que disfrutarás de todo, estarás muy positivo y le dirás sí a la vida.
Todo lo que lleves a cabo ahora lo querrás hacer en grande. Es tiempo de experimentar con lo nuevo que la vida te ofrece. La energía se manifiesta en ti haciendo más actividades físicas y envolviéndote en más de una actividad social a la misma vez. El amor te ronda en tu lugar de trabajo.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Diversifica tus actividades e incluye aunque sea un momento para relajarte y descansar. Tu salud necesita atención y esto se debe al mucho trabajo mezclado con las preocupaciones que has tenido últimamente. No sigas tratando de hacer lo imposible y date tiempo para reponer tus energías.
No te apegues tanto a lo material. Tu seguridad económica se relaciona mucho con tu estabilidad en las relaciones sentimentales. Enfócate en lo que verdaderamente te hace feliz. El aceptar los defectos de tus seres queridos te ayudará a encontrar tu armonía espiritual.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Espera reconocimiento por el trabajo y los esfuerzos que has hecho por superarte y ser mejor. Eres muy bueno comunicando tus ideas. Ya no necesitarás tanto de la ayuda de otras personas para salir adelante. Te independizas en ideas. Estás seguro de lo que quieres y dónde encontrarlo.
HORIZONTALES Dando movimiento 6. adj. Pl. Afligido, apesadumbrado intr. Sufrir reiteradamente el hipo adj. ciego (privado de la vista) . f. niebla m. Lugar privilegiado de refugio para los perseguidos . adj. Der. Que muere sin hacer testamento válido
Tauro
contiene tr. Levantado, colgado o detenido algo en alto o en el aire adj. Pl. Que roe
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Pondrás mucho más énfasis ahora en tu salud aun cuando te sientas bien. Los programas de purificación, la eliminación de toxinas, así como todo lo que te lleva a seguir una vida más saludable, serán tus temas predilectos. Tu nueva actitud te pondrá en contacto con personas que comparten estos intereses.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Decisiones cuestionables Sushi Ko, en Manhattan, Nueva York, es solo el más reciente restaurante sofisticado en presentar platos creativos hechos con Hormel Spam (fiambre enlatado hecho con carne de cerdo), y sibaritas y aficionados en vecindarios de moda han acudido a consumir esas comidas. El spam es un manjar muy conocido en Hawai, y las instalaciones de Nueva York ofrecen el ‘musubi’ de la isla (spam frito, arroz, algas marinas) y otros cuencos de arroz frito, spam dorado rápidamente, y adornos de piña fresca, según un informe de Gothamist.com. El chef de Sushi Ko reconoce alegremente que sus contenidos son frescos: “frescos, recién salidos de la lata” y de origen local, “de la tienda de comestibles más cercana”.
Política
Ciudad Guayana viernes 23 de mayo de 2014
Correo del caroní A3
Estudiantes reiteran solicitud de juzgar en libertad a detenidos por las protestas Por segunda vez introducen un escrito dirigido al juez presidente del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar -extensión Puerto Ordaz. n Jhoalys Siverio n Natalie García Decenas de personas se concentraron en el Palacio de Justicia en Puerto Ordaz para protestar e introducir un escrito en el que exigen al juez presidente del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar -extensión Puerto Ordaz- sustituir las medidas privativas de libertad dictadas a 21 personas por presuntamente estar vinculadas a las protestas. La petición incluye que los ahora detenidos sean juzgados en libertad. El documento no fue recibido por la autoridad judicial, sino por una asistente y está suscrito por estudiantes de: la Universidad Católica Andrés Bello en Guayana (UCAB), la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), el Instituto Universitario Santiago Mariño, el Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi (Iutirla), la Universidad de Oriente (UDO) y la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). La entrega del escrito estuvo antecedida por una protesta en la que fueron expuestas pancartas, banderas y las fotos de algunos de los 21 detenidos. En ella estuvieron presentes profesores universitarios, estudiantes y sociedad civil. Esta es la segunda vez que es introducido un escrito ante el juez para solicitar medidas a favor de los privados de libertad. La anterior misiva no ha tenido respuesta, y esperan que en este segundo escrito haya una contestación a favor. Rafael Ríos, consejero de extensión de la UCAB adelantó que en el tribunal informaron que la próxima semana pueden emitir una respuesta formal de parte de las autoridades. Más temprano en la mañana varias universidades públicas y privadas de Ciudad Guayana acataron el llamado a paro hecho por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), cuyo objetivo es exigir la liberación de los jóvenes que permanecen privados de libertad por manifestar. La UCAB-Guayana no suspendió
Estudiantes y profesores de 18 universidades, entre públicas y privadas, de Mérida, Puerto Ordaz, Caracas, Maracaibo, Coro, Barquisimeto, Maturín y San Cristóbal participaron en marchas para exigir la liberación de estudiantes detenidos en protestas.
Samuel Petit, dirigente estudiantil de la UCAB. “Estamos dando un ejemplo de unificación”
FOTO JOSÉ LEAL
Ex presidente venezolano muere con un legado agridulce en las páginas de la historia.
LOS DOS LUSINCHIS EL BUENO Inició la Comisión para la Reforma del Estado (Copre), que luego permitiría celebrar elecciones regionales y municipales. Continuó la construcción del complejo hidroeléctrico Guri, inaugurándolo el 8 de diciembre de 1986
Los estudiantes protestaron ayer en el Palacio de Justicia, para hoy a las 5:00 de la tarde hay un rosario en la Plaza Monumento CVG
Xabier García, dirigente estudiantil de la UGMA. “Preferimos perder el semestre que la libertad”
que quiere implementar este gobierno. Ese es el mensaje que estamos dando”, dijo Petit. Por su parte, el vicerrector de dicha casa de estudios, Rafael Estrada, reiteró la posición de la universidad. “Estamos en clases, pero los profesores que quieran sumarse al paro lo Iris Vivas, reprepueden hacer”. sentante de la sociedad civil. “Las protestas siguen porque ahora hay más razones para reclamar, hay más presos políticos”
sus clases, pero dio la libertad a los profesores de esta casa de estudios para sumarse o no al llamado a paro, obteniendo como respuesta que más de 40 docentes se solidarizaran voluntariamente con los estudiantes. El dirigente estudiantil de la UCAB, Samuel Petit, manifestó que los profesores se sumaron en casi un 80%, calificándolo como positivo por significar el comienzo de una nueva organización y unificación de la sociedad. “La única forma de restaurar democracia y justicia es que nos unifiquemos. Los estudiantes y profesores estamos dando un ejemplo, comenzando a formar mesas de trabajo para generar propuestas en contra de la injusticia, en contra de la dictadura
Exigen desengavetar proyecto TransGuayana Concejales de La Causa R denuncian falta de medidas de contingencia en el área del transporte público de Caroní. En la campaña electoral se escuchó a la mayoría de los candidatos a alcaldes hablar de proyectos para mejorar la calidad y el servicio del transporte urbano en el municipio Caroní, en especial del TransGuayana. En vista del colapso en el transporte público de Ciudad Guayana, los concejales José Prat y Alberto “Morocho” Martínez, ambos de La Causa R, solicitaron a la municipalidad desempolvar este proyecto que aspira cubrir la ruta desde Cristóbal Colón hasta El Caimito, recorriendo diferentes vías. Prat precisó que la geografía urbana permite el plan, donde parte de la ruta sería exclusiva para el transporte público, lo que garantizaría la rapidez, seguridad y cumplimiento de las rutas. Asimismo, al contar con el TransGuayana se estaría hablando de más de 20 paradas con 266 autobuses que trabajarían en horarios diurnos y nocturnos, además de ser rotativos para que los usuarios no pasen más de cinco minutos esperando por el transporte. El concejal por las parroquias Unare y Universidad estimó que en cuatro años pudiera tenerse la culminación de todo el proyecto. Según sus investigaciones, el costo previsto era de 100 millones de dólares; sin embargo, desconoce la variación de este presupuesto por el tema de la inflación.
La escandalización de la política se asentó con Jaime Lusinchi
Foto Aníbal barreto
Conciencia para indiferentes
En las Universidades Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) de Unare y Centro Cívico, también se hicieron solidarios con la convocatoria de Fapuv. Xabier García, del movimiento estudiantil de la UGMA de Puerto Ordaz, manifestó su apoyo al gremio y calificó de injustas las medidas que ha tomado el Gobierno, aplicando, a su juicio, detenciones innecesarias. Resaltó García que también pedirán por la libertad plena para quienes tienen medidas cautelares, como es su caso, que luego de su aprehensión el 24 de marzo, el tribunal le impuso al igual que a otros cuatro estudiantes un régimen de presentación cada 20 días. A la mayoría de los detenidos les han imputado los delitos de agavillamiento, obstrucción de la vía pública, instigación pública, destrucción de la vía pública, resistencia a la autoridad, y en algunos casos homicidio en grado de tentativa o de complicidad.
Concejal Castro solicita investigar presuntos hechos de corrupción Solicitarán a la Contraloría Municipal investigar las denuncias. Foto Prensa Dorkis Castro
Prat: “La municipalidad está inerte ante la crisis del transporte público, sin planes y totalmente atrasada… el alcalde lo prometió y no se ha hecho”
Pero lo que sí tiene claro es que “no puede seguir ocurriendo lo que se vive hoy en día”, dijo Prat, en referencia a la falta de unidades adecuadas para la ciudadanía. Recordó que en la memoria y cuenta 2013 del alcalde José Ramón López se registraron en el municipio 1.010 “perreras”, así como 30 autobuses, 903 microbuses, 217 vans y 462 vehículos por puesto. Criticó el hecho que la municipalidad no cuente con medidas de contingencia, tomando en consideración que las unidades de Tucaroní “están por el suelo”, y las de Transbolívar “en su mayoría están estacionadas”. “Tenemos estas dos herramientas que no prestan un servicio…. Además, las rutas están mal programadas ni hay una medida de contingencia para la delincuencia”, denunció Prat. (JS)
La concejal por la parroquia Cachamay y presidenta de la comisión de Economía Social, Dorkis Castro, ha canalizado junto a su equipo una serie de denuncias realizadas por grupos Denuncias de trabajadores inforde ciudadanos or- males acusan a funcionario de la ganizados. Alcaldía por cobros indebidos de Dicha comisión aranceles recibió una denuncia sobre presuntos hechos de corrupción ocurridos en San Félix durante las ventas del día de las madres. Las acusaciones fueron realizadas por miembros del Frente de Trabajadores de Economía Popular, quienes acusaron de manera directa a funcionarios de la municipalidad e realizar cobros indebidos de aranceles para poder vender su mercancía y productos en distintos puntos de la ciudad, con mayor énfasis en las festividades. “Los denunciantes indicaron que los funcionarios de la alcaldía cobraban 150 bolívares por cada puesto a vendedores temporales no registrados ante la Dirección de Economía Informal, esto para permitirles vender su mercancía en el centro de San Félix y la Avenida Gumilla. De dicho cobro, afirmaron; no entregaban recibo alguno, alegando que el dinero sería entregado ante la Alcaldía el lunes siguiente y luego de ello se les entregaría el recibo correspondiente, cosa que jamás sucedió”, aseveró. Castro detalló que de acuerdo a las indicaciones de los denunciantes, en la avenida Gumilla el monto de recaudación aproximado fue de unos 60 mil bolívares, sin que se haya podido cuantificar la cantidad mínima en las adyacencias del centro. Por su parte los funcionarios denunciados, expresaron que todo se hizo de manera correcta bajo instrucciones de su jefa para ese momento, Trina Gruber. (Con información de prensa Dorkis Castro)
Inició la construcción de la autopista de Oriente Construyó el nuevo tramo del Metro de Caracas Zoológico/Las AdjuntasEl Silencio
EL MALO Numerosos casos de corrupción en el Régimen Cambiario Diferencial (Recadi), en la administración de hipódromos y demás instancias públicas Polémico por su divorcio de Gladys Castillo y posteriores nupcias con su secretaria, Blanca Ibáñez Incremento de la deuda externa y agudización de la crisis económica Violación de Derechos Humanos en los casos conocidos como la Masacre de Yumare y la Masacre de El Amparo Violación de la libertad de expresión al censurar medios de comunicación que criticaban su gestión INFOGRAFÍA OLIVER GONZÁLEZ
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodecaroni.com
El sexto presidente de la era democrática. El médico y político forjado en las lides de Acción Democrática. El trinador del Congreso. El precursor de la descentralización. El mandamás de los escándalos. Ex dirigente estudiantil y veterano de la última dictadura, él, el doctor Jaime Lusinchi, murió la noche de este miércoles a 25 años de haber colgado la banda presidencial. 5 años antes era él quien recibía la banda de Luis Herrera Campins, luego de derrotar electoralmente a su contendor por el partido social cristiano Copei, Rafael Caldera. Recibía para entonces un país estragado por el Viernes Negro, con una deuda externa superior a los 30 mil millones dólares, desempleo campante, alto gasto público y una espiral inflacionaria que seguía devaluando el poder adquisitivo de la moneda nacional. El lema de “austeridad y sensibilidad social” sirvió de base para emprender una política de estabilidad económica, que buscaba reactivar la producción y amortizar la deuda externa, valiéndose para ello de medidas controvertidas como el aumento general de sueldos y salarios y el control de precios. La inestabilidad de la economía seguía medrando las bases del “estado de bienestar”, por lo que optó por la creación de un control de cambio para evitar la fuga de capitales del país. Lo llamaron Recadi (Régimen de Cambio Diferencial): nombre grabado en la historia de Venezuela como sinónimo de corrupción y desfalco del fisco nacional.
El nuevo Estado
Sobra quien haga de las políticas económicas de Lusinchi el chivo expiatorio de un sinfín de desgracias. Mas difícilmente podría hablarse de cuestionamientos a las labores para una nueva concepción del Estado venezolano. Una nueva geometría del poder que empoderaba a las regiones, sus gobernantes y sus gentes. Eran, pues, los albores de la descentralización en el país, cuya génesis vio luz en la concreción de un mandato constitucional cristalizado en la Comisión Presidencial Para la Reforma del Estado (Copre). Sería esta comisión la encargada de reformar el marco jurídico para que los gobernadores y alcaldes ya no fuesen los ungidos por un dedo levantado desde Miraflores, sino por la decisión de sus propios representados. Gracias a esta reforma es posible hablar de elecciones regionales y municipales en Venezuela, y a pesar de los revisionismos y las críticas, también es posible hablar de la profundización de la democracia.
Entre ángeles y demonios
La historia se yergue como la gran magistrada de los hombres, pero ya tenía razón Napoleón cuando decía que la historia la escriben los vencedores. Hoy Andrés Velásquez es diputado de la Asamblea Nacional, pero para diciembre de 1989 era el primer gobernador del estado Bolívar electo por voto popular. A 25 años de aquel acontecimiento Velásquez manifiesta su solidaridad y su mensaje de condolencia de la familia Lusinchi, pero prefiere no opinar sobre el personaje por respeto a su reciente fallecimiento. Coincide en que la concreción de la Copre hizo posible las elecciones regionales y municipales, pero no ve estas reformas como resultado directo de las políticas de Lusinchi, sino como el efecto de una profunda presión popular que se venía gestando desde las bases de la ciudadanía a principio de su mandato. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y secretario general de Acción Democrática en el estado Bolívar, Freddy Valera, destaca su trabajo conjunto con el entonces presidente de CVG, Leopoldo Sucre Figarella, por el desarrollo de Guayana, las inversiones en la zona y el plan para el fortalecimiento de las empresas básicas. “Lusinchi fue el responsable de la ampliación de la quinta línea de Venalum y la segunda etapa de Guri”, señala Valera, sin dejar de considerar que “las ingratitudes de la política” sacan partido de los problemas de su vida privada, como su divorcio, su romance con la secretaria Blanca Ibáñez, y la factura de los gastos en Miraflores. El responsable de organización electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Estado Bolívar, José Ramón Rivero, luego de manifestar su respeto por el fallecimiento del ex jefe de Estado y sus familiares, evaluó el gobierno de Lusinchi como un período marcado por el escándalo político, con numerosos casos de enriquecimiento ilícito y un endeudamiento “leonino” para Venezuela. “Lusinchi cayó en el juego del Fondo Monetario Internacional que llamaron Reconversión de Deuda, que impuso un conjunto de condiciones que al final lo que hicieron fue endeudar más al país”, recuerda el dirigente pesuvista, sin dejar de señalar casos de violación a la libertad de expresión con el cierre parcial y multas a los medios de comunicación que criticaban su imagen. La historia seguirá juzgando a cada uno de sus personajes según su tiempo. Por lo pronto, mientras el tamiz del tiempo afina la imagen del pasado, aquel hombre que fungió como sexto presidente de la era democrática. Paz a su alma.
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana viernes 23 de mayo de 2014
Maduro reitera a líneas aéreas que si se van del país “no vuelven” Pidió a las compañías extranjeras trabajar para resolver deuda.
E
Crisis de Venezuela no abandona la agenda de Unasur FOTO AFP
Galápagos, Ecuador.- Los ministros del Exterior de los 12 países que conforman la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán desde este viernes para conocer, entre otros temas, la situación de Venezuela, informó el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. El diplomático indicó que la reunión será de dos días y en la misma se conocerá lo actuado por la comisión de cancilleres de la Unasur, que está acompañando el diálogo de paz en Venezuela. Patiño comentó que “los diálogos de paz han avanzado lentamente, pero han avanzado” y que se mantienen los niveles de comunicación y la voluntad de las partes para afirmar el proceso. La reunión de Galápagos servirá también para conocer los avances que ha dado la Unión sobre las reformas al Sistema Interamericano de los Derechos Humanos y para preparar la cumbre presidencial que se desarrollará en Uruguay, país que recibirá la presidencia pro tempore que ahora ostenta Surinam, informó Patiño. (DPA)
Guerra santa en terraza del Vaticano 150 personas disfrutaron de un bufé de 18.000 euros durante la ceremonia de canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II. El pasado 27 de abril, mientras cientos de miles de personas ocupaban las calles de Roma para asistir a la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, una fiesta muy exclusiva se celebraba en la azotea de la prefectura vaticana de Asuntos Económicos situada sobre la plaza de San Pedro. Unas 150 personas entre las que destacaban conocidos empresarios, religiosos y periodistas italianos disfrutaron de un generoso bufé que costó 18.000 euros y que, aunque fue sufragado por dos patrocinadores privados, ha sentado mal al papa Francisco, reseñó el diario español El País. El encargado de reconocer que Francisco está contrariado por una fiesta que no cuadra con su idea de sencillez ha sido el cardenal Giuseppe Versaldi, presidente de la prefectura vaticana de Asuntos Económicos: “No puedo revelar lo que ha dicho (el Papa). Le he informado y solo puedo decir que no ha quedado muy contento, por usar un eufemismo. Pero puedo asegurar que estos episodios no volverán a producirse”. Las imágenes de cientos de miles de personas -muchas de ellas venidas de lejos- que habían pasado la noche al raso para asistir a la canonización chocan con las de la carpa, cómodas sillas y el generoso bufé que pudieron degustar periodistas famosos y hombres de negocios. También estuvo allí el presidente del banco del Vaticano, Erns von Freyberg. Todos ellos fueron invitados mediante una tarjeta con el membrete de la prefectura de Asuntos Económicos en la que se incluía el nombre de los patrocinadores: Assidai, el seguro médico de los altos dirigentes, que puso 13.000 euros para las sillas y las estructuras de madera, y la petrolera italiana Medoilgas, que se hizo cargo de los 5.000 euros del bufé. Al polémico asunto que vuelve a enfrentar a distintas sensibilidades del Vaticano ya se le conoce como “la guerra santa de la terraza”.
Peregrinación por Tierra Santa
La visita de tres días del papa Francisco a Jordania, los territorios palestinos e Israel marca el 50 aniversario de un encuentro histórico entre los entonces líderes de las iglesias católica romana y ortodoxa griega, el papa Pablo VI y el patriarca de Constantinopla Atenágoras. Casi un milenio después de que la cristiandad occidental y oriental se separaron en lo que se conoce como el Gran Cisma en 1054, los dos se abrazaron en Jerusalén en 1964 y levantaron las excomuniones mutuas que se habían impuesto entre ambas iglesias. Este 25 de mayo, el papa Francisco y el patriarca de Constantinopla, Bartolomeo, se abrazarán en el mismo lugar en la Iglesia del Santo Sepulcro, construida sobre el monte en el que según la Biblia fue crucificado Jesús. El Vaticano considera que el encuentro será uno de los momentos más importantes de la visita del Sumo Pontífice a Tierra Santa, su segundo viaje al extranjero desde que fue nombrado Papa. “Eligió conmemorar un evento muy importante” y “renovar esa iniciativa” de reconciliación, señaló el padre David Neuhaus, un portavoz del Vaticano en Jerusalén. (El País/DPA)
l presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró este jueves sus advertencias a las líneas aéreas internacionales, al afirmar que de retirarse por las deudas pendientes derivadas del control de cambio oficial no podrán retornar para operar en el país. “El que se vaya en medio de esta guerra económica no vuelve”, dijo Maduro en un velado mensaje a las líneas aéreas durante el lanzamiento de una ruta aérea de la línea estatal Conviasa entre Caracas y Apure. En los últimos meses, aerolíneas como Air Canada y Alitalia suspendieron temporalmente sus vuelos hacia Venezuela y otra decena de empresas recortó sus frecuencias y bloqueó sus ventas (como la alemana Lufthansa), ante la acumulación de deudas en divisas que debe otorgarles el Gobierno de Maduro por sus operaciones en bolívares locales. El Gobierno asegura que la reducción de operaciones de las compañías forma parte de una “guerra económica” orquestada por la “derecha venezolana e internacional” para debilitar la economía local, que acumula una inflación anualizada alrededor de 60 por ciento, la escasez de uno de cada cuatro productos básicos, y una crónica sequía de divisas que afecta la actividad productiva en medio de un rígido control de cambio vigente.
Ardua peregrinación
Según la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), Venezuela adeuda alrededor de 4.000 millones de dólares a las compañías aéreas. En Venezuela, donde rige un estricto control de cambios desde 2003, las aerolíneas están obligadas a vender los boletos internacionales en bolívares y luego iniciar una ardua peregrinación en procura que el gobierno entregue los dólares correspondientes. Pese a los anuncios la Asociación
FOTO MINCI
4.000
millones de dólares es el nivel de morosidad del Gobierno con el parque aeronáutico civil en Venezuela.
El Presidente inauguró la ruta entre San Fernando de Apure y Maiquetía. Conviasa será la empresa que cubrirá la frecuencia interdiaria. “Quien quiera trabajar de manera leal con Venezuela, bienvenido, pero sabemos la campaña brutal contra Venezuela con el interés de dañar a nuestro país”, afirmó desde Apure
de Transporte Aéreo Internacional (IATA) que alertó que las líneas aéreas “no pueden operar indefinidamente si no les pagan” las divisas pendientes, Maduro acusó a la “prensa burguesa” de presentar la reducción en la oferta de transporte aéreo “como que esas líneas aéreas se están yendo” del país. Sin dar mayores detalles, Maduro anunció un plan de mejora del deficiente transporte aéreo local que “articulará estrategias” para cubrir rutas a América Latina y el Caribe “y luego a Estados Unidos y Europa”.
Aterrizó la memoria
Desde el aeropuerto La Flechera, en Apure, el Presidente inauguró la ruta entre San Fernando de Apure y Maiquetía; informó que los vuelos tendrán una frecuencia interdiaria,
lunes, miércoles, viernes y domingos, y estará cubierta por la aerolínea del Estado, Conviasa; además, en 15 días se activará la ruta directa San Fernando de Apure hasta Margarita. El ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, precisó que, en alianza con la empresa privada Avior, se establecerán rutas de conexión con los países del sur a partir de julio y agosto. “Vamos a ir a Guayaquil, Quito y Colombia”, detalló. El presidente Maduro resaltó que “fortalecerán” todo el sistema aeroportuario para consolidar la industria aeronáutica civil y comercial venezolana, rezagado en flota, en explotación de espacios aéreos extranjeros, en condiciones de seguridad y también en asignación de divisas. (AFP/DPA/AVN)
Los abogados tampoco pueden protestar Caracas.- La policía impidió la marcha de un grupo de abogados que intentaba llegar hasta la Fiscalía General de Venezuela para protestar por la “criminalización” de los profesionales que defienden a los detenidos en las protestas contra el gobierno. La manifestación, en la que los abogados vestían sus ropas académicas, fue detenida a unos metros del Colegio de Abogados en Caracas por una brigada de policías con equipos antimotines. La llamada marcha de las togas, por las ropas académicas, apenas pudo avanzar en su ruta a la Fiscalía, a pesar de haber sido notificada a las autoridades. Al ser contenidos, los profesionales regresaron al Colegio para realizar una asamblea.
El gremio alega que está haciendo un esfuerzo para defender a unos 200 presos y más de 2.000 personas que están en libertad condicional tras ser detenidas durante las protestas contra el gobierno.
Respeto al ejercicio de la profesión
La jefa del Colegio de Abogados de Caracas, Ivette Lugo, dijo que el objetivo de la manifestación era protestar contra la criminalización de la protesta y defender el ejercicio de la profesión, ante los impedimentos que tienen para atender a los detenidos durante las manifestaciones contra el gobierno que
comenzaron en febrero. Lugo conversó con los jefes de la policía y aceptó que una comisión de los manifestantes llevara sus reclamos a la Fiscalía. Los abogados exigían el respeto al ejercicio de la profesión y la liberación de dos colegas que fueron detenidos cuando asistían a manifestantes arrestados en las protestas. Lugo dijo que las acciones de los cuerpos de seguridad criminalizan la protesta al no permitir el derecho a la defensa consagrada en la Constitución. “No podemos permitir que se siga aceptando la criminalización por ejercer la profesión”, dijo. La portavoz del gremio, Elenis Rodríguez, dijo que los abogados presenciaron una imagen “dantesca” con tantos policías desplegados para contener la marcha”. Ahora es cuando hay gremio, seguiremos marchando con la Constitución en la mano para decirle a los trasgresores de la ley, que son el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio Público, que no tenemos miedo y vamos a exigir el respeto de los derechos humanos, al libre ejercicio de la profesión y la liberación de los dos colegas presos”. (AFP)
Maduro también cree que es culpa del Mundial Maduro afirmó sobre la reducción de operaciones que “algunas líneas aéreas de Europa han hecho una reprogramación de sus vuelos mientras pasa el Mundial de fútbol, y están reorientando vuelos hacia Brasil” por “la gran cantidad” de personas que se esperan vayan al evento. El miércoles el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, ya había esgrimido brevemente que las líneas aéreas no se retiran de Venezuela sino que “están desviando aviones para el Mundial de fútbol”.
CANTRO PORTUGUÉS VENEZOLANO DE GUAYANA Comisión Electoral Ciudad Guayana, 19 de Mayo del 2014 La Comisión Electoral del Centro Portugués Venezolano de Guayana, en conformidad con lo establecido en el artículo Nº 53 y siguientes de sus Estatutos, convoca a todos los Accionistas a participar en las Elecciones de Junta Directiva, Mesa de la Asamblea General y Consejo Fiscal correspondientes al periodo 2014-2016, proceso que se regirá por el siguiente cronograma de actividades : CRONOGRAMA Convocatoria a Elecciones
19/05/2014 al 23/05/2014
Inscripción de Planchas
24/05/2014 al 01/06/2014
Revisión y Aceptación de Planchas
02/06/2014 al 04/06/2014
Corrección a observaciones de Fallas e Insuficiencias en las Planchas
04/06/2014 al 05/06/2014
Promoción y Propaganda Electoral
08/06/2014 al 21/06/2014
Culminación de propaganda Electoral
21/06/2014
Publicación del Registro Electoral
13/06/2014
Instalación de Mesa Electoral
22/06/2014
01:00 p.m.
Inicio del acto de votación
22/06/2014
01:00 p.m.
Culminación del acto de votación
22/06/2014
05:00 p.m.
Inicio de escrutinios y proclamación de plancha ganadora
22/06/2014
05:00 p.m.
Acto de Juramentación de integrantes de la nueva Junta Directiva, Mesa de Asamblea y Consejo Fiscal
29/06/2014
10:30 a.m.
12:00 p.m.
Los Requisitos y Formularios para realizar las inscripciones, se entregarán en las oficinas Administrativas del Centro, (Comisión Electoral). La comisión electoral recuerda a todos los accionistas de nuestro centro, que para poder participar a ser elegibles y elegir, que deben estar solventes con sus obligaciones y deberes, de conformidad con los Artículos 9, 10, Segundo aparte 15, 17 de los Estatutos Sociales del Centro Portugués Venezolano de Guayana. El proceso Electoral para elegir a los Integrantes de la Junta Directiva, Mesa de la Asamblea General y Consejo Fiscal, se realizará en las instalaciones del Centro Portugués Venezolano de Guayana y se regirán por los Estatutos del mismo. Por la Comisión Electoral Mesa de Asamblea Presidente
Vicepresidente
1er. Secretario
Adrián Goncalves
Daniel Marín
Pedro Barros
2do. Secretario Francisco Freitas
Acción: 105
Acción 732
Acción: 929
Acción: 014
Consejo Fiscal
Comisario Principal
Comisario Suplente
Secretario
Eosnite Mirabal
Maira Marcano
Giancarlos Torres
Acción 826
Acción: 969
Acción: 841
CENTRO PORTUGUÉS VENEZOLANO DE GUAYANA Comisión Electoral
Elecciones 2014
MUD pide votar por esposas de alcaldes destituidos La oposición venezolana instó a los electores de dos municipios a votar el domingo por las esposas de dos alcaldes destituidos, que fueron acusados de desacato de un dictamen para contener las protestas contra el gobierno que comenzaron en febrero. El secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, pidió a los electores apoyar a las esposas de los dos ex alcaldes, quienes buscarán retener los cargos de sus maridos. "Por decisiones injustas, inconstitucionales e ilegales se ha obligado a los electores de
los municipios San Diego y San Cristóbal a escoger nuevos alcaldes", dijo Aveledo sobre la consulta del domingo. Los alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y de San Diego, Enzo Scarano, fueron encarcelados, destituidos y condenados a un año de cárcel por el supuesto desacato al fallo del Tribunal Supremo de Justicia que los obligada a acabar con las protestas contra el gobierno. La esposa de Ceballos, Patricia, buscará la alcaldía de San Cristóbal, ubicado en la región de Táchira, y la de Scarano, Rosa, llevará la bandera opositora en la alcaldía de San Diego, en el estado de Carabobo. (DPA)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO GRAN SABANA SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR Santa Elena de Uairén, 13 de Mayo de 2014 Años: 203º y 154º
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
CARTEL ÚNICO SE LE HACE SABER Al ciudadano EDWARD JESUS MEDINA FARIAS, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-16.615.998, domiciliado en esta población de Santa Elena de Uairén, Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar, parte demandada en el Juicio de CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO POR VENCIMIENTO DE PRORROGA LEGAL, interpuesta por el ciudadano del ciudadano RONMER RAFAEL SALAS DELGADO, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-8.962.519, debidamente asistido para este acto por el abogado RAMON EDUARDO CAÑAS VALEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 113.170. El cual deberá comparecer dentro de los quince (15) días hábiles de despacho siguientes, una vez cumplida la última formalidad de publicación, consignación en el expediente y fijación que del presente cartel a darse por citado en el referido juicio que se le sigue por ante este JUZGADO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO GRAN SABANA SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR. Se le advierte que si no comparece en el lapso señalado se le designará defensor, con quien se entenderá la citación y demás actos del proceso; de igual forma se le hace saber que el presente cartel deberá ser publicado en los diarios “NUEVA PRENSA DE GUAYANA” Y “CORREO DEL CARONI”, que son de mayor circulación de esta localidad, con intervalos de Tres (3) días entre uno y, todo de conformidad con el artículo 223 y 227 del Código de Procedimiento Civil. EL JUEZ (FDO. y SELLADO) ABG. DOUGLAS A. RAMÍREZ G. JUEZ DEL JUZGADO DE MUNICIPIO GRAN SABANA DEL SEGUNDO CIRCUITO DEL ESTADO BOLIVAR DRG/jpl Solicitud Nro. 374-2014
Puerto Ordaz, 23 de Abril de 2014 Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por el Ciudadano JOSE GREGORIO DE ASCENCAO JORGE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 14.350.539, en contra de la ciudadana YEGSENIA MARIA FEBRES ROMERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 17.446.346 mediante el cual solicita se DECLARE LA EXISTENCIA DE UNION CONCUBINARIA O ESTABLE DE HECHO CON LA CIUDADANA: YEGSENIA MARIA FEBRES ROMERO, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. GM/Alda. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-19686-14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas Tribunal 1º de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución. Maturín, 17 de Marzo de 2014 203º y 155º ASUNTO: JMS1-L-2009-021269 CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE LE HACE SABER Al Ciudadano Carlos Javier Miranda Rijos, venezolano mayor de edad, titular de la cédula de identidad 11.514.910, con domicilio en Puerto Ordaz del Estado Bolívar, que debe comparecer ante este Tribunal dentro de los diez (10) días despacho siguientes a que sea agregado al expediente JMS1-S2009-021269 ejemplar del diario con la publicación del presente cartel, a darse por notificado en el procedimiento que por el motivo de Divorcio 185-A, donde son parte la Ciudadana Nelsy Maribi Velásquez Guzmán, titular de la cédula de identidad Nº 10.882.166, y si persona. El presente cartel deberá ser publicado en un diario de los de mayor circulación del Estado Bolívar. LA JUEZA TEMPORAL (FDO. y SELLADO) ABG. GLORIMIG FARIAS ECDC/ALCALA
Deportes
Ciudad Guayana viernes 23 de mayo de 2014
Correo del Caroní A5
Y 25 años después… Mineros pelea por la estrella Richard Páez espera emular lo hecho por Alfredo López en el 89. n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Este domingo 25 de mayo, Mineros de Guayana tiene nuevamente una cita con la historia y es que recibe al Zamora FC, en el duelo de vuelta de la final de la temporada 2013-2014 del fútbol profesional venezolano, donde buscará sacar un resultado favorable, para alcanzar la tan ansiada estrella, la segunda en su haber. Los dirigidos por Richard Páez deben ganar 3-0 o, en caso de que los “blanquinegros” anoten uno o más goles, los guayaneses tienen que imponerse por diferencia de cuatro tantos, para poder dar la vuelta olímpica ante su público. La tarea luce complicada, pero la tropa “negriazul” tiene argumentos suficientes para voltear el marcador adverso (4-1) y más en su propio patio, donde tienen 29 partidos consecutivos sin conocer la derrota, por torneo local.
Tras varios intentos fallidos, Mineros de Guayana tiene la posibilidad de conquistar su segunda estrella en el fútbol venezolano, pero para eso deberá superar al Zamora por un amplio marcador. Hace 25 años, los “negriazules” superaron 2-1 a Estudiantes de Mérida, en un repleto Polideportivo Venalum.
A revivir ese momento
Sin lugar a dudas, se espera un llenazo en el CTE Cachamay, escenario que servirá de motivación para Páez y todos sus pupilos, quienes tratarán de darle una alegría a la afición, así como lo hicieron otros protagonistas el 28 de mayo de 1989. Para ese entonces, Mineros, equipo dirigido por el uruguayo Alfredo López, llegó a la última jornada del campeonato con el título en sus manos, pues solo le bastaba ganar para alzarse como el monarca del balompié criollo. Los “negriazules” recibieron a Estudiantes de Mérida, en el Polideportivo Venalum, y desplegaron toda su jerarquía para imponerse 2-1 sobre los “académicos”, resultado que les sirvió para ser campeones. Al igual que el Mineros de Richard Páez, el del “charrúa” López también fue catalogado como el equipo a vencer, pues dentro de sus filas estaban jugadores criollos de gran nivel, como René Torres, José “Cheo” Gómez, Johnny Castellanos, Enrique “El Diablo” Samuel
Foto Frank Segura/Archivo Correo del Caroní
y uno que daba sus primeros pasos en el fútbol profesional, Stalin Rivas. Asimismo, López contaba con piezas foráneas, como los brasileños Josías Silva “Zica”, Xavier de Brito “Tovinho”, Wenceslao Lao Lon y el peruano Máximo Torres, quienes se encargaron de labrar el camino hacía el título.
Protagonistas de la estrella Cuerpo técnico: Alfredo López, director técnico; Omar Paredes, preparador físico; Walter Bohórquez, kinesiólogo; Julio González, utilero; y Gerardo Izzo, gerente. Jugadores: José “Cheo” Gómez, Eus-
torgio González, Otilio Enrique Yantis, René Torres “El bombardero de Santa Juana”, Pedro “Picapiedra” Hernández, Enrique “El Diablo” Samuel, Emilio “Camello” Sarmiento, Roberto “El Tanque” Freites, Julio “La Gambeta” Quintero, José Luis “Chelín” Samuel, Stalin Rivas, Johnny Castellanos, Máximo Reyes, Josías Silva “Zica”, Xavier de Brito “Tovinho” y Wenceslao Lao Lon.
Respaldo importante
La fanaticada guayanesa siempre ha sido fiel a Mineros de Guayana y más en instancias finales, algo que no fue la excepción en 1989. El compromiso estaba pautado para las 11:30 de la mañana, pero, desde tempranas horas, el público fue colmando cada uno de los espacios del Polideportivo Venalum, situación que motivó más a los “negriazules”, quienes saltaron concentrados al engramado y con la mente puesta en el campeonato, que le daría un cupo directo a la Copa Libertadores de 1990. Stalin Rivas y “Zica” anotaron los goles del triunfo para el combinado guayanés, mientras que Idelmaro Fernández, quien ya estaba negociando su llegada a Mineros, descontó por los visitantes. El propio Fernández estuvo cerca de aguar la fiesta de los mineristas, luego de estrellar un balón en el travesaño, a cinco minutos para el final, que significaba el empate, resultado
que no le servía a los locales.
Goles del triunfo
La primera anotación de Mineros llegó en la pierna prodigiosa de Rivas –la zurda-, tras internarse dentro del área y sacar un remate cruzado, que dejó sin posibilidades al guardameta merideño. El gol de “Zica” apareció en una jugada colectiva, en la que intervinieron Lao Lon y Rivas, quien habilitó al brasileño, para que dejara al portero en el camino y definiera sin apuros. Al término del tiempo reglamentario, jugadores, cuerpo técnico, directiva y fanáticos celebraron por todo lo alto el título, el primero en la división de honor, que buscarán revalidar este domingo 25 de mayo. Ya queda poco tiempo para correcciones, pero Mineros de Guayana, el de Richard Páez, ha trabajo intensamente durante toda la semana, pues saben que la fanaticada quiere revivir ese momento, el de hace 25 años.
Los Marlins ganaron pero desperdiciaron gran trabajo del criollo. FOTO AFP
Marlins 4/ Filis 3
Rangers 9/ Tigres 2
Detroit. - Shin-Soo Choo conectó un jonrón, Adrián Beltré remolcó dos carreras y los Rangers de Texas arrollaron el jueves por 9-2 a los Tigres de Detroit. Los Rangers no contaron con el toletero Prince Fielder, quien se quedó en Texas en vez de viajar a Detroit para enfrentar a su anterior equipo. El inicialista tiene un disco
herniado en el cuello. Yu Darvish (4-2) permitió dos carreras y seis hits en siete entradas, con seis ponchas y tres boletos. Los Rangers atacaron temprano ante el novato Robbie Ray (1-1), quien duró apenas tres y un tercio de innings. * Por los Rangers, Elvis Andrus de 5-1, con dos anotadas (.249), y Luis Sardinas de 5-1 con su primer tubey del año, batea .286. Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-2, con su tubey 16 del año, una remolcada (41) y una anotada, batea .326 y Víctor Martínez de 4-1 (.327)
Jennings empatara la pizarra con sencillo productor ante Dan Otero (4-1). * Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 3-0 (.230)
Azulejos 7/ Medias Rojas 2
St. Petersburg. - Sean Rodríguez conectó un jonrón de tres carreras con dos fuera en la 11ma entrada para guiar a los Rays de Tampa Bay a un triunfo el jueves de 5-2 sobre los Atléticos de Oakland. El quinto jonrón del año de Rodríguez, líder del equipo en ese departamento, vino ante Luke Gregerson luego de que Desmond
Boston. - Mark Buehrle tomó el liderato de Grandes Ligas con su octavo triunfo de la campaña, los dominicanos Melky Cabrera y José Bautista conectaron cuadrangulares en lanzamientos consecutivos y los Azulejos de Toronto vencieron el jueves 7-2 a los Medias Rojas de Boston para completar la barrida de tres juegos. Toronto mejoró a 8-2 en sus últimos 10 juegos, mientras que Boston sufrió su séptima derrota en fila. Los Medias Rojas tuvieron marca de 0-6 en una estadía en casa por primera vez desde 1994, cuando también perdieron seis seguidos en Fenway Park. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 5-0 (.265)
ello ganar pronto la intimidad. Y con una ceremonia aún más breve que la llegada, los hinchas se marcharon. Casi todos con el único recuerdo de las oscuras ventanas del autobús. Cuando la calle se despejó, los jugadores ya doblaban sus piernas en las habitaciones del hotel, situado en el corazón de Lisboa, dentro de una larga avenida repleta de tiendas de las marcas de moda más exclusivas. El infranqueable lugar de descanso del Real Madrid cuenta, entre otros servicios, con un Spa y dos restaurantes, uno de ellos considerado como uno de los me-
jores de la ciudad. El precio medio de una habitación es de 250 euros (341 dólares), aunque el coste de los alojamientos lisboetas se ha multiplicado por diez con motivo de la final de la Liga de Campeones. Muy cerca de la entrada del hotel, una pareja de personas sin hogar aprovechaba el hueco que ofrecía la entrada de una joyería ya cerrada para construir una cama de cartones mientras ataba a sus muñecas sus humildes posesiones. La capital portuguesa ya está preparada para al final entre Real Madrid y Atlético, la primera de la historia entre dos equipos de una misma ciudad. (DPA)
Rayas 5/ Atléticos 2
Real Madrid aterriza en Lisboa Lisboa.- Entre fuertes medidas de seguridad, flashes de las cámaras y gritos de aficionados, el Real Madrid aterrizó en Lisboa entre el súbito clamor de unos 500 hinchas que apenas tuvieron tiempo de ver la fugaz entrada en el hotel de sus ídolos. El autobús del equipo blanco, que el sábado jugará la final de la Liga de Campeones de fútbol ante el Atlético, alcanzó su lugar de descanso cuando ya se apagaba la tarde en la capital portuguesa. Los hinchas que acudieron a las puertas del lujoso hotel Tivoli estuvieron cerca de dos horas esperando para un suceso que apenas
Entre el clamor de 500 hinchas el equipo merengue se le adelanto a su rival Atlético Madrid para la final del sábado.
El delantero uruguayo fue intervenido de un menisco, no se sabe se podrá jugar.
Luis Suárez al momento de entrar al hospital. El “conejo” se puede perder el Mundial
La plantilla titular en el compromiso más importante de la temporada 1988-1989 ante Estudiantes de Mérida, en el Polideportivo de Venalum; destaca Stalin Rivas
El derecho venezolano bajó su efectividad a 3,21
Operado Luis “Conejo” Suárez
Foto AFP
Bullpen de Miami le botó el juego a Henderson Álavarez Miami. - Christian Yelich conectó un sencillo con dos outs y casa llena en el noveno inning el jueves para dejar al rival en el terreno, la quinta ocasión en que los Marlins lo hacen esta temporada, y Miami venció 4-3 a los Filis de Filadelfia. Los Marlins ganaron pese a dejarse empatar en la octava entrada tras ir ganando 3-0. Miami se llevó la serie en casa y mejoró su foja a 19-6 como local, la mayor de Grandes Ligas. El abridor venezolano Henderson Álvarez se fue sin definición por Miami luego de lanzar siete entradas en las que permitió cuatro imparables sin recibir carrera. Ponchó a tres y dio dos pasaportes. * Por los Marlins, Henderson Álvarez lanzó siete entradas en blanco, permitió cuatro imparables, otorgó par de boletos, ponchó a tres y su efectividad es de 3,21. Al bate se fue de 2-0 (.188)
BRASIL 2014
duró 15 segundos, una entrega que apenas fue recompensada con unos pocos saludos distantes de algunas de sus estrellas. Precedido por el desagradable sonido de las sirenas y el tópico zigzagueo de las motocicletas, el autobús que transportaba a los jugadores blancos entró en dirección contraria y todo lo que la mayoría de los aficionados pudo ver fueron los cristales cromados del vehículo. De espaldas a la mayor parte de aficionados, los futbolistas se bajaron uno a uno con los trajes negros oficiales del club, la mirada puesta en el suelo y mucha prisa por alcanzar la puerta del hotel para con
Montevideo.- El futbolista uruguayo Luis Suárez superó sin problemas una operación de un menisco de la rodilla izquierda, pero nadie se atrevió a decir si la estrella se recuperará a tiempo para el inminente Mundial de Brasil, que arranca en tres semanas. “No está descartada su participación en el Mundial de Brasil”, se limitaron a decir los servicios médicos de la selección uruguaya. Tras varias horas de total hermetismo y rumores de todo tipo que sacudieron el ambiente deportivo uruguayo, se divulgó un comunicado firmado por el cuerpo médico en el que se afirma que “no se constataron otros elementos lesionales en su rodilla”. El jugador fue sometido a una artroscopía en una clínica de Montevideo y “todo salió bien”, señalaron los medios uruguayos citando a familiares del jugador del Liverpool inglés. El informe oficial recuerda que “como antecedente a destacar, el jugador recibió un traumatismo directo en su rodilla izquierda en el último partido de la Premier League con el Liverpool, el pasado domingo 11 de mayo, con dolor que remitió con el reposo deportivo post competencia”. De acuerdo a la misma información médica, Suárez se dirigió el miércoles justo después de aterrizar en Montevideo al complejo de la AUF donde entrena el plantel celeste y “luego del calentamiento normal, en el trabajo con pelota, sufrió intenso dolor en su rodilla izquierda”. (DPA)
Klinsmann excluye a Donovan Chicago.- El seleccionador de fútbol de Estados Unidos, el alemán JürgenKlinsmann, excluyó al veterano delantero LandonDonovan de la lista de 23 jugadores que disputarán el Mundial de Brasil. “Es emocionante reducir la lista y que los 23 jugadores puedan centrarse ya en Brasil”, dijo en un comunicado Klinsmann, que tenía de plazo hasta el 2 de junio para seleccionar su equipo definitivo. “Ya podemos hacer cosas más específicas desde el punto de vista técnico y de los rivales. Es importante que los jugadores se puedan relajar ya y que sepan que van a Brasil”, dijo el alemán tras trabajar con 30 futbolistas desde el 12 de mayo. Entre los siete excluidos destaca el nombre de Donovan, de 32 años, autor de 57 goles en 156 partidos internacionales y que buscaba disputar su cuarto Mundial. En cambio, sí está el atacante Julian Green, de 18 años y que recientemente se decantó por Estados Unidos en lugar de por Alemania, país del que también tiene la nacionalidad. Green debutó con el conjunto de Klinsmann el mes pasado en un amistoso ante México y está considerado como la gran promesa del fútbol estadounidense. (DPA)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Abogados
ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo
Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Academia
CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo
C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-
8753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331, 0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos
FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 04244193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos ENSALADAS Y ALGO MÁS, solicita ayudante de cocina. Información: 0286-9229861, 0424-9216953. Sra. Ana María. 19Mayo SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo
Terapeutas
MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
TERAPISTA REIKI ofrece sus servicios a personas con dolencias físicas en general. Información: 0426-5706620. 23Mayo
Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas en via ZULIA al 4244, ese sale hoy. 23Mayo REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio
TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al : 0414-6870839 , 04168686073. 22Mayo VENDO BORDADORA BROTHER PE-770 completamente NUEVA más DVD con software para BORDADOS. Ideal para iniciarte en el
negocio de los BORDADOS. Precio 42.000,00. Información: 0414251.20.64. 25Mayo
Vehículos
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio
VENDO COROLLA año 2012, automático, full equipo color plata 34.000 kms, listo para firmar. 1950- información: 04249116723. 24Mayo
EMPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 0426-6069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@ gmail.com 27Mayo
CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio
VENDO GRAND Cherokee Limited año 2011, 65.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 27Mayo VENDO TOYOTA Terios 2007, a/t conservada, tapicería tela, a/a perfecto estado. 78.000 km. 0424-8632087. 27Mayo VENDO FORTUNER 2011 aut 4x4 poco km asegurada todo riesgo sistema satelital totalmente original, negociable abstenerse revendedores. 04248234392. 27Mayo
TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 04241813751. 22Mayo ¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, wahatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 04246103300, 0426-66583992. 22Mayo
A recuperar en casa el terreno perdido
Venezuela busca el oro en el voleibol
Gigantes recibe a Marinos en busca de su primera victoria en la semifinal de la LPB. FOTO william urdaneta / Archivo
FOTO cortesía vargas 2014
Las duplas criollas disputarán hoy dos finales
Venezuela buscará las dos medallas de oro que estarán en disputa en la jornada de este viernes de los III Juegos Suramericanos de Playa Vargas 2014, al obtener victorias ayer ante las representaciones de Argentina en femenino y Colombia en masculino. Inicialmente la dupla femenina conformada por Norisbeth Agudo y Olaya Pazó se impuso en dos sets a la dupla de Argentina 1 integrada por Ana Gallay y Georgina Klug, con parciales 2119 y 21-13. “Ningún equipo es fácil porque todos vienen a ganar así como nosotras pero mantuvimos la calma y la concentración”, dijo Agudo tras el encuentro en declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Las criollas se medirán ahora a la dupla Colombia 1. En masculino, el equipo conformado por Igor Hernández y Jesús Villafañe derrotó 21-16 y 21-12 a la representación de Colombia (Julio Carmona y Juan Gil). Los criollos disputarán el duelo decisivo con la dupla Argentina 1 que se impuso 21-17 y 21-17 a Venezuela 2.
Ecuador dominante
La delegación de Ecuador confirmó su dominio en aguas abiertas al concretar la victoria en la competencia por equipos de la distancia de tres kilómetros, gracias a la actuación de Samantha Arévalo y de los hermanos Esteban y Santiago Enderica. Los ecuatorianos se quedaron con su cuarta presea de oro al completar el recorrido en 37 minutos, 23 segundos y 46 milésimas. Antes los meridionales subieron a lo más alto del podio en los 10 km del masculino, así como en las dos versiones de los cinco kilómetros. (CCS)
MEDALLERO País
Estetica
Ciudad Guayana viernes 23 de mayo de 2014
O
P B T
1. Venezuela
7
9
3 19
2. Brasil
5
7
3 15
3. Argentina
5
6
9 20
4. Ecuador
5
3
2 10
5. Colombia
3
1
3
7
n Carlos Carreño Serrano
carloscarreno1273@gmail.com
Gigantes de Guayana vuelve a la acción hoy, a partir de las 7:30 pm, cuando haga su debut en casa en la semifinal de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. Los “colosos”, que vienen de caer en los dos compromisos que se disputaron en Puerto La Cruz, encaran por tercera vez en la campaña un momento adverso en el que ganar es más que una necesidad. Gigantes pasó por una situación similar en la ronda eliminatoria, cuando necesitaba ganar al menos cinco de los últimos seis juegos del calendario, y luego en los tercios de final, cuando requería imponerse en los tres desafíos que cerraban la fase. En ambas ocasiones los dirigidos por Carl Herrera lograron superar el trance que mantuvo en vilo a sus aficionados, mostrando su espíritu combativo, pero en esta ocasión tendrán que poner más que eso en la cancha. El cuerpo técnico, que ya tenía claro antes del inicio de la semifinal el potencial del rival, deberá insistir en mantener la intensidad defensiva con la marca personal u hombre a hombre sobre los principales protagonistas de la ofensiva del quinteto de Anzoátegui: los
Tras descansar el miércoles el quinteto guayanés hizo pesas la mañana del jueves, para luego retornar a afinar las estrategias en el tabloncillo del gimnasio Hermanas González. La serie está 2-0 a favor de Anzoátegui.
SEMIFINALES Serie 1 Equipo
JJ
JG
JP
Dif
Marinos
2
2
0
---
Gigantes
2
0
2
2.0
Equipo
JJ
JG
JP
Dif
Cocodrilos
2
1
1
---
Trotamundos
2
1
1
---
Serie 2
Contener a Aaron Harper, quien promedia 25 puntos por juego, será uno de los objetivos de la defensa de Gigantes.
estadounidenses Aaron Harper y Donald Sims, quienes en conjunto promedian casi la mitad de los puntos que los navales han fabricado por juego.
Enfocarse será clave
Una de las preocupaciones del DT Carl Herrera será lograr que su defensa logre mantenerse concentrada mucho más que 15 o 20 minutos. Gigantes fue capaz de mantenerse cerca o arriba de Marinos en las mitades iniciales de los choques de
Puerto La Cruz. El lunes, en el primer encuentro lo hicieron durante poco más de 15 minutos, pero al final cedieron 55x40 al irse al descanso. En el juego del martes, tras dominar 20x12 el cuarto inicial se fueron al descanso arriba por un solo punto, 35x34. Entonces llegaron las segundas partes, la del lunes la perdieron 53x40 y la del martes 59x40. Marinos ha fabricado en la serie 201 puntos, de los cuales 63 han llegado desde la larga distancia, pues en el primer duelo los dirigidos por
Iván Déniz acertaron 14 triples de 30 intentos (48%) y al día siguiente siete de 19 (37%). Los técnicos de los dos equipos hablan de ir juego a juego, ninguno quiere adelantarse, aunque Déniz afirmó este jueves que deben mostrar la profundidad de la plantilla en patio ajeno. Anzoátegui necesita un par de triunfos para liquidar la serie, Gigantes la barrida o al menos dos lauros para obligar el retorno a Puerto La Cruz. La afición jugará un papel clave a favor del local, que una vez más necesita toda la concentración propia y el respaldo del público para concretar una remontada. Mientras esto sucede en Puerto Ordaz, en Valencia Trotamundos recibirá a Cocodrilos que contará desde hoy con “Tre” Kelley, en una serie que marcha 1-1.
Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili entraron en la historia de la NBA ¿Quién lo diría? Al final un trío de jugadores nacido completamente fuera de Estados Unidos es el que acaba haciendo historia al destronar al que hasta ahora había sido el más emblemático del mejor baloncesto del mundo. Así es como Tim Duncan, de Islas Vírgenes, Tony Parker, nacido en Bélgica y de nacionalidad francesa y Emanuel “Manu” Ginóbili, de Argentina, se convirtieron el miércoles en el trío o “Big Three” más ganador en la historia de la NBA. Por esa razón es que el triunfo de los Spurs de San Antonio 112x77 sobre Oklahoma City Thunder tuvo
La victoria de San Antonio sobre Oklahoma City el miércoles fue la segunda de la final del Oeste para los tejanos y la número 111 en playoffs del trío de jugadores que ahora es el más ganador.
un sabor tan especial, más allá de representar el segundo de la final de la Conferencia Oeste, que ahora dominan 2-0. La combinación Duncan-ParkerGinóbili llegó a 111 victorias, con lo que dejaron atrás la marca de 110 que estaba en poder de los mucho más mediáticos Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar y Michael Cooper de los L.A Lakers. Los de San Antonio no tendrán el carisma ni la popularidad –ni mucho menos un gran mercado detrás de ellos- que en el pasado tuvieron los tres de los Lakers, ni tampoco la de Larry Bird, Kevin McHale
y Robert Parish en los Celtics de Boston, ni tampoco la del tridente Michael Jordan, Scottie Pippen y Denis Rodman de los Bulls de Chicago, pero aun así, ahora son los reyes de los playoffs.
Un trío especial
“No puedo creer que hayan encajado de esta manera”, repite desde hace tiempo el técnico de los tres, Gregg Popovich, en declaraciones a los medios estadounidenses y reseñadas por la agencia DPA. Popovich es el gran responsable de la química entre unos jugadores que van acumulando triunfos
mientras desde hace años se les pronostica un final que no llega. La temporada 2002-2003 marcó el inicio de toda esta historia, pues fue en esa campaña cuando Ginóbili llegó al conjunto para unirse a Duncan y Parker. Duncan ya había tenido éxito como un joven talento que junto con David Robinson conformó el dúo llamado las “Torres Gemelas”. En 1999 Duncan y Robinson guiaron a los Spurs a consagrarse campeones de la NBA. En todos esos años Popovich siempre fue protagonista desde el banquillo del equipo, al que dirige desde 1996. (CCS)
Carl Elliott no seguirá con Cocodrilos y será sustituido por “Tre” Kelley
Tres finales se disputarán mañana en la Copa Ibero de Baloncesto
La gerencia de Cocodrilos de Caracas anunció este jueves la salida de la plantilla del experimentado estadounidense Carl Elliott. Elliott ha defendido el uniforme de Cocodrilos por seis temporadas, con el que ganó los títulos en las temporadas 2010 y 2013. El Más Valioso de la campaña 2012, dejó durante la ronda eliminatoria de esta campaña promedios de 13,3 puntos, 4.3 rebotes y 2,9 asistencias por encuentro. Tras anunciar la partida de Elliott el quinteto “saurio” informó que éste será sustituido por Alfrie “Tre”
Con tres juegos de definición incluidos, este sábado seguirá la acción de la Copa Fundación Lala de Baloncesto organizada por el CD Iberoamericano de Puerto Ordaz. La programación que se iniciará a las 9:30 am incluye los duelos de la final de las categorías infantil en masculino y femenino, y el de la sub21 de varones. La acción se iniciará en la sede del CD Iberoamericano de Alta Vista, con el Virgen Niña-Delfines, semifinal de pre-mini. Una hora después comenzarán los choques entre Bravos y Delfines en la semi-
La salida del experimentado jugador sería por motivos personales, según explicó la gerencia del equipo capitalino con el que Elliott estuvo seis temporadas en la LPB.
Kelley, quien ya jugó en la LPB con Marinos de Anzoátegui. El departamento de prensa de Cocodrilos afirmó que Kelley, de 29 años, llega listo para estar a las órdenes de Néstor Salazar. Con Marinos Kelley jugó en las campañas 2011 y 2012, en la primera durante ocho juegos de la eliminatoria (16,9 puntos y 2,5 asistencias por juego), y tres en la postemporada (20,7 puntos, 6,3 asistencias y 1,3 rebotes p/p). En 2012 estuvo en cuatro juegos de playoff (8,5 pts y 3,0 asistencias por juego). (CCS)
final masculina de cadetes y el Reboteros de Roscio-Iberoamericano de la final infantil femenina. A las 12 del mediodía corresponderá a los quintetos de Roscio y Delfines el turno de jugar la semifinal juvenil masculina. A la 1:30 pm será la final infantil masculina entre el Ibero y Delfines, al tiempo que Virgen Niña y Los Próceres buscarán el tercer lugar. Por último, desde las 3:00 pm se jugarán simultáneamente los duelos Los Próceres-Roscio (3er lugar) y CD Iberoamericano-Roscio (por el título) en sub21. (CCS)
Ciudad/Laboral
Ciudad Guayana viernes 23 de mayo de 2014
Correo del Caroní
Condecoraciones a gobernantes eclipsan celebración por los 250 años de Ciudad Bolívar
Canasta familiar ha subido 75,5% en el último año La cesta de alimentos y servicios para una familia venezolana repuntó en abril a Bs. 18.322,29. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Con misa y con ofrendas a Dios y a representantes políticos del partido de gobierno celebran 250 años de Ciudad Bolívar. n Carolina Maffia
C
on una misa de acción de gracias en la Catedral Metropolitana se iniciaron este jueves las actividades de los 250 años de la fundación de la capital del estado Bolívar. La celebración aniversaria estuvo presidida por la máxima autoridad del municipio Heres, Sergio Hernández y del gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez. Ambos gobernantes estuvieron acompañados de sus respectivas esposas, y parte de sus equipos de trabajo. Niñas y niños de escuelas municipales de Heres se encargaron de llevar las ofrendas en la liturgia en la que el gobernador confirió la medalla de los 250 años de Ciudad Bolívar a la imagen de Nuestra Señora de las Nieves. De la ceremonia religiosa, las autoridades regionales y municipales continuaron a la Casa del Congreso de Angostura para ofrendar al Libertador Simón Bolívar, en un acto que posteriormente dio paso a la actividad central en la Plaza Bolívar, donde nuevamente se darían cita el alcalde y el gobernador, frente a la primera estatua pedestre del Padre de la Patria en Venezuela.
El movimiento de corales del estado Bolívar, que integran la coral profesora Marina Pereira, Cursillo Cantorum, y Nuestra Señora de Lourdes, bajo la batuta del maestro Darío Bastardo, y acompañada de la Orquesta Sinfónica del Iuteb, adornaron con sus cánticos la ceremonia oficiada en la Catedral Metropolitana.
Odas a la gobernación
“Me permito iniciar mis palabras con la satisfacción de la justicia y del deber cumplido: Te rescatamos Ciudad Bolívar, y me atrevo en este sagrado momento, y lugar a renovar la promesa que hice hace algunos meses, cuando este pueblo me otorgó su voto
FOTOS CAROLINA MAFFIA
El arzobispo Ulises Gutiérrez ofició la misa de acción de gracias por el cuarto de siglo de la otrora Angostura
de confianza al frente de la Alcaldía de Heres: Te haremos brillar al servicio de tu pueblo”, aseveró Hernández en cuyo discurso alabó a Hugo Chávez y a su padrino político, Rangel Gómez. Hernández no desaprovechó el momento para destacar el apoyo recibido desde la Gobernación del estado, y los proyectos desarrollados por la gestión regional, a través de empresas socialistas como Granitos Bolívar, y aquellos ejecutados para este aniversario, como la rehabilitación de la Casa del Correo del Orinoco y la Catedral Metropolitana. Agregó que “sólo fue compromiso con Chávez y su formación como venezolano de profundo arraigo bolivariano, lo que permitió que Rangel Gó-
A7
mez se convirtiera en una especie de alcalde mayor de Ciudad Bolívar para ayudarla, quererla y aliviar el peso de la desidia de algunos que no asumieron a plenitud sus responsabilidades”. El presidente Nicolás Maduro, tampoco pasó por alto, durante la intervención oratoria del burgomaestre, precisando el destino esperanzador de esta ciudad de convertirse en “Ciudad Bolívar Potencia” en los planes de desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco, impulsada desde el Gobierno nacional. También, fustigó contra la gestión que antecedió a la suya en la Alcaldía de Heres, a la que acusó de pretender manipular y justificar sus irresponsabilidades con argumentos de saboteo y no tener apoyo gubernamental.
La canasta básica familiar ha repuntado 75,5% en el último año y se ubicó al cierre de abril en Bs. 18.322,29, de modo que se requieren 5,6 salarios mínimos para poder adquirirla en su totalidad, reveló el informe más reciente del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CendasFVM). El reporte del Cendas aclaró que la variación mensual de la cesta básica Familiar se debe al incremento de precios de seis de los siete grupos que la integran. En primer lugar, mencionan el alza de la categoría de servicios públicos básicos que se elevó 11,9%, debido al incremento de la tarifa del transporte urbano. Le siguen el aumento del rubro de vestido y calzado que registró un incremento promedio mensual de 6,5%. Los alimentos subieron 4,6%, de modo que la canasta repuntó de Bs. 9.986,67 a 10.444,23 bolívares. Pese a la regulación oficial en varios productos, los artículos de
higiene personal y limpieza del hogar subieron, de acuerdo con el Cendas, 2,2%. En detalle, la esponja aumentó 13,8% de Bs. 19,33 a Bs. 22; el detergente, de Bs. 24,33 a Bs. 26 (6,9%); el desodorante, de Bs. 25,83 a Bs. 27,50 (6,5%); la espuma de afeitar, de Bs. 105 a Bs. 111,67 (6,4%) y las toallas sanitarias, de Bs. 29,67 a Bs. 30,33 (2,2%). El alquiler de vivienda aumentó 1,0%, mientras que la categoría de educación subió 0,2%, añadió el Cendas. Sólo el rubro de salud conservó el mismo precio de marzo. La canasta básica familiar contempla el precio mensual de los bienes y servicios esenciales para sobrevivir, de una familia venezolana integrada por cinco miembros, dos de los cuales trabajan y generan ingresos entre uno y dos salarios mínimos. El Cendas explica que la cesta básica está formada por el precio de siete grupos: alimentos (canasta alimentaria), artículos de higiene personal y limpieza del hogar, servicios públicos básicos -electricidad, agua, gas, transporte público y teléfono-, vivienda, educación, salud y vestido y calzado.
Foráneos y locales agasajados
Las autoridades regionales confirieron la Medalla de los 250 años de Ciudad Bolívar a la Virgen de las Nieves
El alcalde del municipio Heres Sergio Hernández entregó las llaves de la ciudad al gobernador Rangel Gómez, a quien además le confirió la Orden General Tomás de Heres. Esta orden también la recibieron el ministro de Educación, Héctor Rodríguez; Alejandro Valdez, Tomás Chino León, Cornelio Medrano Rengifo. La Orden Mimina Rodríguez Lezama se le confirió a la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez; Lilibeth Gómez, Nidia Escobar de Rangel y Brizeida Quiñones. Por su parte, la Gobernación otorgó la Medalla 250 años de Ciudad Bolívar al alcalde Sergio Hernández, Liseta Hernández, gobernadora del Delta Amacuro; Carlos Mata Figueroa, gobernador de Nueva Esparta; general Luis Arayago, Zulay Betacourt, presidenta del CLEB, y al magistrado Luis Franceschi.
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Una familia de cinco miembros requiere 5,6 salarios mínimos para cubrir la cesta básica
En Maderas del Orinoco exigen bono por retraso en discusión contractual
Cinco décadas del Puente Caroní Hoy se conmemoran 50 años de la inauguración del primer puente de Ciudad Guayana. n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
La inauguración del primer puente sobre el río Caroní fue con bombos y platillos, recuerda Homero, cronista popular de San Félix, pues desde hacía mucho tiempo los habitantes de Dalla Costa, Campo Rojo, en San Félix, debían cruzar en chalanas y curiaras hacia Puerto Ordaz, lo mismo ocurría del otro lado. El crecimiento industrial de Guayana obligó al Estado a invertir en estructuras para facilitar la comunicación de ambos lados de la ciudad, pues los trabajadores debían viajar desde sus hogares en San Félix hasta las empresas en la Zona Industrial Matanzas y regresarse en chalanas. Homero recuerda que en el puerto de Dalla Costa, como llamaban al lugar donde aguardaban las chalanas, había varios “tarantines” de mujeres ofreciendo pescado frito recién sacado del río, frente a todos los que esperaban el transporte. Era el único acceso para ir hasta Puerto Ordaz, sitio de encuentro de trabajadores de la Planta Siderúrgica del recién creado Distrito Caroní. La construcción del puente
La inauguración se dio durante el mandato de Raúl Leoni, quien un día antes había visitado Ciudad Bolívar para celebrar su bicentenario.
en el puerto de Dalla Costa inició en enero de 1962 y culminó en mayo de 1964. Sólo dos años se tardaron para construir lo que era el primer puente en el mundo construido por secciones en tierra, que luego se empujaron con gatos hidráulicos y permitieron el desplazamiento de 10 mil toneladas de la estructura del puente hacia las bases. La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) fue la encargada de administrar la obra, mientras que las constructoras Telven C.A., Zublin A.Q. y Baressel A.Q. fueron contratadas para la ejecución de la obra. El costo del puente fue de 9 millones de bolívares. “Eso fue magnífico, pusieron una botella de champagne que se rompió cuando la estructura llegó a la base, mataron unas terneras para que los obreros y los habitante cercanos celebraran, eso fue en enero de 1964 y en mayo ya estaban inaugurando el puente”, rememora el cultor popular.
Primero Angostura, luego Caroní
Homero cuenta que el nombre del puente era Angostura en ho-
nor a los 200 años de Ciudad Bolívar, pero al culminar la construcción del actual puente Angostura, pasó a llamarse Caroní. El presidente de la República, Raúl Leoni, acudió a la inauguración pues un día antes había asistido a la celebración del bicentenario de Ciudad Bolívar. Luego vino hasta Ciudad Guayana en compañía de su esposa, Menca de Leoni, Leopoldo Sucre Figarella y el presidente de la CVG coronel Rafael Alfonzo Ravard. Leoni cruzó en caravana el puente para inaugurar la estructura que uniría a San Félix y Puerto Ordaz físicamente, y facilitaría la vida de cientos de trabajadores que a diario viajaban en chalanas o curiaras. “Eso fue emocionante, porque recuerdo que el 22 (de mayo de 1964) cruzamos la chalana para ir a Ciudad Bolívar a celebrar el bicentenario y el 23 (de mayo de 1964) cuando regresamos pasamos por el puente, eso fue muy emocionante para todos”, explicó. Con el pasar de los años se construyó el segundo puente sobre el río Caroní, que estaría justo al lado del primer puente y permitiría tener más acceso vehicular. Reproducción digital Diego Meinhard
La colocación de las estructuras quedó inmortalizada en las gráficas del cronista Homero Hernández
Los hombres vendían patillas a los trabajadores de la siderúrgica que compraban al llegar al puerto de Dalla Costa
FOTO JOSÉ LEAL
Personal de Maderas del Orinoco, antigua Proforca, mantiene protestas en los cinco campamentos de la estatal
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Los trabajadores de Maderas del Orinoco exigen una compensación económica por los cuatro años de mora en la discusión de la convención colectiva. Aunque el sindicato y empresa participan en la mesa de negociación, los trabajadores desconfían de la celeridad con la que el Estado firme una nueva convención colectiva que actualice los beneficios del personal. El trabajador Antulio Rivas, uno de los líderes de la manifestación de este jueves en las oficinas de Ciudad Guayana, pidió en nombre de sus compañeros que se les reconozca la bonificación como se hizo en el sector aluminio. Esa compensación -defendió- sería un “oxígeno” para los 2 mil 56 trabajadores de la empresa que hoy mantienen protestas en los cinco campamentos de la empresa forestal. Los protestantes se quejaron de la visita que el miércoles hiciera el viceministro de Industrias, Ernesto Perdomo, a la estatal en el aserradero de Chaguaramas. “Se presentó a decirnos que lo único que puede reconocernos es seis mil por cada año sin contrato, es decir, 30 mil bolívares por lo dejado de percibir. Es una burla”, dijo Rivas. Además de la bonificación, los trabajadores reclamaron la inconstancia del servicio de funerarias y el seguro de salud, suspendido hace un mes. Rivas exigió que sea el ministro
de Industrias, José David Cabello, quien asista a la empresa a escuchar al personal en protesta. “Esto no es una guarimba como nos tildan. Somos gente que queremos esta empresa”, dijo. Mildre Morón, una de las participantes de la manifestación, no comprende cómo es que la estatal no da dividendos como afirma la memoria y cuenta del Ministerio de Industrias. “No se justifica que el bosque no dé dinero, porque por algo salen gandolas”.
Pérdidas escandalosas
Al cierre de 2013, las pérdidas de Maderas del Orinoco, antigua Proforca, se aceleraron 373 por ciento más con respecto a 2012. Según la memoria y cuenta del Ministerio de Industrias, el Estado no fue capaz de cubrir sus costos de producción en 75.2 millones de bolívares. La estatal operó a menos de su capacidad instalada. De producción de madera en pie se cumplió 70 por ciento de la programación; la producción de madera en rolas descendió 18 por ciento y en cuanto a la madera aserrada se produjo apenas 30 por ciento de lo planificado, considerando que la industria tiene una capacidad instalada de 40 mil metros cúbicos, de la cual sólo está en uso 23 por ciento. Según el mismo balance, no sólo los costos en todas las líneas de producción de la estatal forestal repuntaron, sino también los gastos de personal que subieron 112 por ciento.
Correo del Caroní
A
Sucesos Foto ARCHIVO
Ciudad Guayana viernes 23 de mayo de 2014
Reportan hasta 100 atracos por semana en unidades de transporte en Caroní
Motorizados de la PEB lograron frustrar el secuestro de un chofer y de su unidad luego de que antisociales armados lo sometieron para obligarlo a llevarlos a un sepelio. FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Son cuatro homicidios en menos de 48 años
Encuentran muerto a joven en mina de Las Claritas Tras la muerte de dos sargentos de la GNB y un adolescente en la mina Toro Parado, de El Manteco, el miércoles se halló el cadáver de otro hombre en la mina Marruecos, en Las Claritas. Se trata del cuerpo de Jean Carlos Rafael Lira, de 26 años, localizado en avanzado estado de descomposición dentro del yacimiento. Desde las puertas de la Policía científica (Cicpc), en San Félix, su mamá, Olga Lira, manifestó este jueves en la mañana que “él tenía una semana en esa mina, el primer día hablamos, pero luego nadie contestaba su teléfono. El miércoles, una señora con acento brasilero respondió la llamada; no supo decirme nada de mi hijo, le pedí que averiguara y, horas después llamó, desde el teléfono de mi hijo para decirme que lo habían encontrado muerto”.
Pagaron el servicio
Olga mencionó que “el cuerpo lo sacaron de la mina en una Jeep, de ahí pagamos el servicio de una funeraria y lo llevamos a la morgue del cementerio de Chirica. Tenemos horas esperando que le hagan la autopsia y nos den orden para sepultarlo; está descompuesto. Se presume que lo mataron a golpes y le robaron todo (…), hasta sus interiores se llevaron”. Lira residía en Ciudad Bolívar y ya había trabajado en otras minas del sur del estado Bolívar. “Desconocemos por qué lo mataron, él tenía experiencia en esas minas. Nos informaron que la última vez que lo vieron estaba con dos hombres, Aníbal José Salazar y Luis José Perdomo, yo no los conozco”. Así como con la muerte de Lira, las autoridades tampoco se han pronunciado para informar sobre el triple homicidio de este martes tras una balacera por una banda armada en una mina de El Manteco, municipio Piar. Las víctimas fatales fueron el sargento primero Carlos Aporto; el sargento supervisor Mario Chirino y un adolescente de 15 años. (MY)
M
otorizados de la Policía del estado Bolívar (PEB) aprehendieron a tres sujetos que, tras amedrentar a los usuarios de una unidad de transporte público, obligaron al chofer a cargar con varias personas para llevarlos a un sepelio que se desarrolló la mañana de este jueves en el cementerio municipal de Chirica, en San Félix. El procedimiento se realizó en medio de la caravana fúnebre, que partió de la calle principal del barrio Campo Rojo, en San Félix. Cuando los vehículos emprendían a tomar la avenida Guayana, los funcionarios se percataron de la situación y al abordar el autobús, lograron atrapar a tres de los cuatro antisociales. Dolientes del fallecido, además de algunos vecinos, se metieron a defender a los atracadores y golpearon a los policías, sin embargo, otro grupo de residentes de la zona intercedió en apoyo de los funcionarios, hasta que llegaron varias patrullas y prestaron apoyo y lograron controlar la situación. Entre los detenidos están dos adolescentes, de 16 y 17 años, respectivamente apodados Anibita y Chuo, quienes son hermanos del hombre que fue sepultado. El tercer detenido es Jorman Xavier Márquez Jiménez, de 23 años, conocido como el Puri, para el momento de la detención portaban un revólver y una pistola tipo facsímil. El 24 de agosto de 2011, la Comisión Presidencial para el Desarme y el Control de Armas y Municiones aprobó la resolución interministerial que prohíbe el porte de armamento -con o sin permiso- en autobuses, de acuerdo con la Gaceta Oficial 39.743. La Comisión otorgó tres meses al
te público, los policías actuaron y varios vecinos buscaron impedir la detención, se pidió el apoyo (a la PEB) y así fue posible detener a estas tres personas. A uno de los policías intentaron quitarle su armamento”, indicó Ramos.
Cansados…
Transportistas piden que se refuercen los operativos de seguridad
transporte público “para establecer los controles necesarios e impedir el ingreso de armas de fuego a las unidades”. Los choferes de autobuses tildaron entonces de “absurda” esta medida, por cuanto el instrumento legal no contemplaba cómo implementar la revisión de pasajeros. El entonces ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami (hoy gobernador de Aragua), argumentó que esta resolución buscaba “generar las condiciones para impedir que las armas sean transportadas en unidades públicas, acción que es una obligación del Estado por mandato de la Constitución”. El segundo objetivo -según El Aissami- que se trazó el Gobierno fue crear indicadores para la investigación sobre crímenes dentro de una unidad de transporte público.
Azotes
Según vecinos de la zona, el trío pertenece a la banda de el Panade-
Representantes de la Fedetransbol informan que diariamente se registran entre 10 y 15 atracos en diferentes zonas de Ciudad Guayana. Piden que los organismos de seguridad tomen cartas en el asunto y organicen una reunión con los encargados del transporte urbano para fijar acuerdos en seguridad.
ro. “El trabajo de ellos es robar y atracar en los autobuses, esperamos que queden bien presos y que busquen (la policía) al que se les escapó, David, vive en la calle Bella Vista del barrio”, explicó un habitante del sector. El director del Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo, Douglas Ramos, señaló que no es la primera vez que estos sujetos quedan detenidos: recientemente fueron arrestados por hurto. “Tenían la unidad de transpor-
El presidente de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Bolívar (Fedetransbol), José Betella, resaltó que en Ciudad Guayana se registran entre 10 y 15 atracos diariamente en unidades de transporte público. “El nuevo modus operandi es secuestrar a los conductores cuando no tienen cómo moverse a los cementerios. Este tipo de casos se registra por lo menos dos veces por semana”, informó Betella, quien llamó a los directores de los diferentes organismos de seguridad a que “coordinen una reunión con nosotros los transportistas, estamos cansados de los ataques del hampa, queremos que se implemente el proyecto de Ruta Segura, después de las seis de la tarde los choferes deben esconderse, es un peligro”. Tanto conductores como usuarios señalan que los delincuentes “hacen una requisa, puesto por puesto. Desvían la unidad de la ruta, cargan con carteras, prendas, dinero y teléfonos y luego se bajan como si nada”.
Más riesgo en San Félix José Betella detalló que cualquier zona de la ciudad es propicio para el atraco a una unidad de transporte público, sin embargo, mencionó que son los sectores Dalla Costa, Vista al Sol, La Laguna, 25 de Marzo y Campo Rojo donde mayormente se registran los robos. “La mayoría de las veces los tipos están armados, a los pasajeros y el chofer no les queda más que entregar lo que pidan. Ellos se hacen pasar por usuarios y cuando están en la unidad, se levantan de sus asientos y cantan el: esto es un atraco (…)”, mencionó el trabajador público.
Comisión de Casinos allanó cuatro casinos ilegales en Puerto Ordaz FOTO ARCHIVO
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
La comisión de la CNC y el Cicpc visitó cuatro salas de juego
La Comisión Nacional de Casinos, adscrita al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, allanó cuatro casinos ilegales en Puerto Ordaz en los que retuvo 272 máquinas traganíqueles y detuvo a 13 ciudadanos. A través de su cuenta en Twitter @InfoCNC, la instancia oficial informó que los procedimientos se hicieron en el marco de la Mi-
13 personas fueron detenidas en los procedimientos.
sión A Toda Vida Venezuela junto a la División contra la Delincuencia Organizada del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El primer procedimiento fue en una sala de juegos ilegal que funcionaba en el nivel sótano del Centro Comercial Mamy en Alta Vista, en donde se retuvieron 72 máquinas y se detuvo a una persona. A la par, se comisaron 51 máquinas y resultaron detenidas nueve personas en el local deno-
Detienen a mujer implicada en homicidio de un adolescente Siete personas fueron arrestadas por representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en diversos procedimientos. Entre los detenidos está Gabriela Karen Aguilera Bolívar, de 24 años, buscada por la muerte de Maikel Antonio Da Silva Sánchez, de 15 años, asesinado el 21 de marzo de 2013, en Tumeremo. La información la dio a conocer el comisario José Pernía, quien mencionó que la aprehensión se realizó en la misma zona donde se perpetró el crimen.
Seriales alterados
En otro hecho, quedó a orden del
Ministerio Público Giovanny Gregorio Medina Vázquez, de 34 años, quien desde 1998 estaba solicitado por violación. Oscar Gregorio Moreno, de 52 años, fue arrestado en la avenida Guayana por poseer un vehículo Dodge Caliber, que poseía alteración en los seriales que, al ser reactivados, determinaron que el automóvil estaba solicitado desde 2002 por la delegación oeste del Cicpc, en Caracas por el delito de robo.
Robo de herramientas
En el sector UD-128 de 25 de Marzo, en San Félix, fueron detenidos: Ramsés Baldemaro Martínez Rivas, de 32 años; Jonathan José Galán
Maican, de 31; Martín Alonso Peña, de 44 y Inger Pariche Angulo, de 32, a quienes se le incautaron herramientas hurtadas en varios galpones en construcción, ubicados en dicha comunidad. Pernía indicó que actuaron tras recibir varias denuncias por parte de los afectados. Durante el procedimiento, además de andamios y otro tipo de equipos de fábrica, hallaron dos vehículos que usaban estas personas para cometer la fechoría. El comisario mencionó que Martínez y Peña poseen registro policial por el delito de lesiones personales, mientras que Pariche guarda un expediente por robo de vehículos. (MY)
minado Inversiones Euro Queen, ubicado en el Centro Comercial Atlántico. 81 máquinas más fueron retenidas en el restaurante La Mina de Oro y 68 traganíqueles en la Tasca La Giralda en el Centro Comercial Zabaleta, en donde también fueron comisadas dos ruletas y detenidos tres ciudadanos. “Los procedimientos fueron notificados a Fiscalía”, agregó la instancia a través de su cuenta en la red social.
FOTO ARCHIVO/JOSÉ LEAL
Además de la mujer, fueron detenidos seis hombres