23 06 2'014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

FIFA indefensa

El inicialista comandó la victoria de Detroit 10-4 ante Cleveland al sonar su jonrón 13 de la temporada con el que sumó 61 impulsadas. Otro que destacó en la jornada dominical fue Francisco “Kid” Rodríguez con su rescate 25 del año. /A6

La intensidad de las protestas en Brasil ha disminuido según ha aumentado la pasión por los partidos del Mundial de Fútbol. Pero el malestar sigue allí, latente y se deja ver, pese a la prohibición de la FIFA de manifestar en los estadios. /A4 Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.975 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, lunes 23 de junio de 2014

Ciudad Guayana tuvo otro fin de semana con 14 homicidios Colapsa el servicio de la medicatura forense del Cicpc; la única médica forense está de permiso.

Ciudad Guayana, una de las 20 urbes más violentas en el mundo, volvió a registrar durante un fin de semana 14 asesinatos. El Comando Regional N° 8 de la Guardia Nacional Bolivariana explicó su incapacidad de contrarrestar la delincuencia por las protestas sociales en los primeros meses de 2014.

Critícan gestión del gremio de abogados /A7

Bélgica pasa a la fase de octavos de final tras vencer a Rusia. Hoy comienzan los últimos partidos por grupo que se jugarán en horario simultáneo. Reclame hoy la edición especial de Correo

del Mundial.

Grupo A

VS Brasil - Camerún

3:30 pm

VS Croacia - México 3:30 pm

Grupo B

JUEGOS PARA HOY

Estudiantes retoman la calle este 24 de junio

En su columna semanal, Luisa Pernalete plantea la necesidad del abastecimiento oportuno del papel para el progreso de un país: sin este insumo no hay cuadernos para que los niños anoten en las escuelas; el romántico ejercicio de una carta de amor manuscrita está en peligro; las hojitas Domingo en la misa... hasta llegar a los periódicos. El gobierno debe recuperar su papel para garantizar la convivencia. /A8

La selección lusitana estuvo a un paso del precipicio pero el sorpresivo gol de Valera en el minuto 90+4 empató el partido a dos tantos, resultado que alarga la vida del equipo de Cristiano Ronaldo en la Copa del Mundo. Ahora deberán decidir su suerte ante Ghana; mientras Alemania será el rival de Estados Unidos en el último encuentro del grupo G.

FOTO WILLIAM URDANETA

Andrés Velásquez, diputado por el estado Bolívar a la Asamblea Nacional, exigirá una explicación formal por la prohibición de abordar este domingo un vuelo de Conviasa hacia Caracas. En Puerto Ordaz, el personal de tierra de la compañía estatal sostuvo que seguían instrucciones desde la capital del país. /A4

El papel como agente de paz

FOTO AFP

Portugal en la raya de la eliminación

Entre el viernes en la noche y este domingo en la mañana no ha habido guarimbas, sino dobles homicidios, cadáveres envueltos en bolsas plásticas y arrojados a la vía pública, motorizados que abren fuego contra una reunión de amigos o un joven perdió la vida cuando ladrones le quitaron su bicicleta. /A8

Prohíben a Andrés Velásquez volar en Conviasa

El Movimiento Estudiantil en Caracas saldrá a protestar mañana por las mismas razones que estos meses: escasez generalizada, inflación, corrupción, violencia, impunidad y falta de respuestas del Gobierno. Los jóvenes aprovecharán el feriado para recordarle al Ejecutivo su responsabilidad sobre la crisis del país. /A4

FOTO AFP

FOTO AFP

FOTO AFP

Miguel Cabrera castigó a la tribu

VS Holanda - Chile 11:30 am

VS Australia - España

11:30 am

“Maduro cada vez que va a firmar algo tiene que recular”

Defensores de la diversidad sexual marchan por las calles de Guayana

Henry Ramos Allup reconoce en un acto de la MUD-Bolívar que “fuimos una oposición muy mediática”.

Organizadores celebran que tras siete años de labor han logrado reducir los niveles de intolerancia.

Foto CORTESíA AD

El VII Festival Orgullo Gay 2014, cuya concentración este domingo tuvo lugar en el Paseo Rotario de Puerto Ordaz, promovió los derechos de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) como contención de los mensajes y acciones homofóbicas que pueden darse aún en la sociedad. La ONG Orgullo Guayana y el Colectivo Sexo Diversidad Caroní, entre otras instituciones, estuvieron al frente del evento. /A7

Nueva comisión contra la minería ilegal ignora participación indígena A diez días de la constitución del quinto “plan especial” del Ejecutivo nacional para frenar la minería ilegal y conservar el ambiente, varias comunidades indígenas de los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro no han sido incorporadas ni notificadas sobre los alcances de la nueva iniciativa. “Nadie nos ha consultado nada hasta ahora, no sabemos nada”, indica Ramón Tomedes, de la Fundación Medewadi, en el Alto Caura. Guillermo Arana, vocero de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de Amazonas (Coiam), niega que la organización vaya en contra de las iniciativas del Estado. “Lo que nosotros hemos querido es conversar de buena manera”. /A3

Ciudad

La protesta pacífica sí rinde frutos El coordinador del Programa de Investigación de Provea, Rafael Uzcátegui, subraya hoy en su columna los logros de la protesta pacífica en Venezuela en los últimos cuatro meses. Asegura que las protestas han revelado los déficits democráticos del gobierno; han permitido la irrupción de tendencias democratizadoras dentro de la propia base de apoyo al oficialismo; y han desnudado la falta de independencia de la defensora y la Defensoría del Pueblo. /A3

Público & Confidencial

¿Se acuerdan aquel cuento de guerra sucia del “paquetazo” que le inventaron a Capriles?

/A2

El mandamás de Acción Democrática y una de las voces más influyentes de la Mesa de la Unidad Democrática estuvo este domingo en Ciudad Guayana para participar de un acto de“relanzamiento” de la coalición opositora en el estado. En su intervención se dio por enterado de las diferencias internas. “Aquí no le voy a caer a embuste a nadie, que en la MUD hay un amor inquebrantable, claro que tenemos diferencias de carácter político”, enfatizó el parlamentario del Parlatino antes de señalar que “aquí no hay imprescindibles, la falta de uno no debilita a la MUD”. Defendió la voluntad de diálogo de la oposición y cuestionó la falta de independencia de Maduro a la hora de tomar decisiones: “El Gobierno se comprometió a liberar a Simonovis y reculó. Si hay que pedir la liberación de presos políticos, hay que pedir la de (Nicolás) Maduro porque está preso, cada vez que va a firmar algo tiene que recular, no puede meter a los militares en el cuartel”. /A3

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Buen Retiro con rumbo extraviado La comunidad Buen Retiro (parroquia Chirica, San Félix) alberga a más de 1.200 familias, algunas conscientes, otras no, del abandono en que se halla el sector que no cuenta siquiera con un sistema de aguas residuales. Algunos vecinos preguntan con nostalgia por el mercado que dejó de funcionar en la gestión del ex alcalde Clemente Scotto y desde entonces ninguno de los burgomaestres ha aclarado el asunto. /A7

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Foto WILMER GONZÁLEZ

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

La carta de Giordani y su previa salida del gabinete de ministros y de todo cargo en el gobierno, sigue trayendo cola. En muchos sentidos y en muchos ámbitos pero especialmente dentro del PSUV donde hay “mar de fondo” por algunos de los temas aludidos por el ex ministro o implícitos en su desastrosa gestión como principal mentor de las políticas económicas “de la revolución”. Hay de todo. Hemos leído de todo en el debate de oficialistas. Algunos, rabiosamente en contra -Maduro, para defenderse lo marcó como “traidor” y todos los que defienden sus intereses de poder también- o con alabanzas. En la cúpula del PSUV se desató una campaña para silenciar y censurar todo debate -por eso la acusación de traidor- diciendo que “hay que preservar la revolución”, cuando en realidad lo que quieren preservar es el poder, los privilegios, el manejo de los negocios etc., para ellos. También hemos leído muchos puntos de vista intermedios. Unos poco menos viscerales y más analíticos como el artículo del ex ministro Víctor Álvarez quien en realidad tiene meses debatiendo, a su manera, contra la política cambiaria seguida durante años por el gobierno de Chávez -cuyo “ideólogo” principal aunque no único fue Giordani- porque privilegia el dólar barato, estimula las importaciones (y la corrupción), destroza la producción nacional, el agro y la industria Me ha llamado la atención la cantidad de dirigentes y/o activistas oficialistas que -en variados tonos- reclaman de Giordani su absoluta falta de asumir la responsabilidad “por tantos errores y por los resultados negativos” de esas políticas económicas. Eso dije yo también en la columna del jueves aunque di una interpretación: los totalitarios siempre piensan que “no importan los desastrosos resultados, la ruina del país y el sufrimiento del pueblo, porque el fin de un supuesto futuro luminoso lo justifican”. Desde Stalin, Mao, hasta Hitler, Pinochet o Fidel han dicho cosas semejantes. Así son las ideologías extremistas y totalitarias. En variados tonos, eso -la incapacidad de Giordani para admitir su fracaso y al contrario su recla-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial Damián Prat C.

¿Se acuerdan aquel cuento de guerra sucia del “paquetazo neoliberal” que le inventaron a Capriles mo de insistir en ese rumbo “porque eso el socialismo”- han apuntado casi todos los dirigentes políticos de la oposición democrática que he leído y diversos analistas. Lo que me sorprende es la cantidad de chavistas que -desde su óptica propiareclaman lo mismo… la “no autocrítica de Giordani, ¡ante el resultado de la crisis económica actual!”. O sea, que admiten la descomunal inflación, la escasez, la improductividad de las estatales, el fracaso de las estatizaciones, la dependencia exagerada de las importaciones, la destrucción de la producción nacional. Aunque lo digan más “suave”. Esa es la crisis a la que todos aludimos. Todo lo cual ocurrió y se incubó por años en la era Chávez-Giordani y siguió con Maduro. Hay, sin embargo, un aspecto de la carta Giordani en el que yo insistí mucho en la columna anterior y del que he visto pocos comentarios. Los chavistas, lógicamente, lo evaden. Es cuando Giordani admite -lo dice a su manera pero lo dice- que ya había crisis económica, de recursos fiscales, inflación, escasez, excesiva dependencia de las importaciones y admite que el dólar barato, la improductividad nacional, los exagerados subsidios (como el de la gasolina) ameritaban ajustes y cambios, pero… (cita textual) “era crucial superar el desafío del 7 de octubre de 2012, así como las elecciones del 16 de diciembre de ese mismo año. Se trataba de la consolidación del poder político como un objetivo esencial para la fortaleza de la revolución y para la apertura de una nueva etapa del

proceso. La superación se consiguió con un gran sacrificio y con un esfuerzo económico y financiero que llevó el acceso y uso de los recursos a niveles extremos”. Giordani confiesa que él, Chávez y todo el “alto mando de la revolución” decidieron que la nación hiciera un gran sacrificio y esfuerzo económico y financiero”, es decir, mantener el desangre del dólar barato, de los extremos subsidios, aumento del endeudamiento, excesivo gasto público y la “regaladera” a los amigotes Castro y otros, “llevando el uso de los recursos a niveles extremos” para poder ganar las elecciones de octubre de 2012. Es decir, Giordani dice que el alto gobierno sabía que, dados los graves errores que ellos mismos cometieron por años, era inevitable un programa de ajustes (se deduce: aumento de la gasolina y factura eléctrica, devaluación, contracción del gasto, no más imprimir dinero inorgánico, etc.) pero que no lo hicieron para no pagar el costo político-electoral porque conservar el poder era más importante que la salud económica del país. Ese era su verdadero “programa de gobierno” y no el disfraz del “plan de la patria”. Lo pospusieron para 2013 por razones electorales, pero tampoco lo pudieron aplicar entonces debido a la enfermedad y muerte de Chávez que llevó a la elección presidencial de abril 2013. ¡Es el programa de ajustes que están aplicando hoy!, pero más duro

Ciudad Guayana lunes 23 de junio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

porque aquel “sacrificio extremo” por motivos político-electorales de 2012, colocó a Venezuela en ruina y llevó la crisis a “niveles extremos”. O sea, lo que estamos viviendo hoy.

LEA EN CORREODELCARONI.COM

Guerra entre dinosaurios No hay nada de qué alegrarse porque mientras esta guerra se da entre dinosaurios, la MUD está muda; prohíben la salida del país a María Corina; y Leopoldo, los alcaldes, Simonovis y los estudiantes siguen presos y víctimas de la represión. Marta Colomina

TIP 1: Sidor. Recomiendo altamente leer la nota que escribió aquí mismo en Correo del Caroní, Clavel Rangel, y que se publicó el pasado viernes, titulada “Ruina de Sidor reduce posibilidades de lucha de Sutiss por el contrato”. Si tuviera el espacio la reproduciría completa. Es una apretada síntesis, pero muy completa, de la ruina causada por el gobierno, pero… “en los últimos años de caída estrepitosa de la producción y subsidio de todos los beneficios, la dirigencia (sindical) jugó a ser una correa de transmisión del partido de Gobierno, bajando el tono de las críticas y justificando las políticas económicas del Ejecutivo”.

La carta del antihéroe

El ex ministro sigue siendo el gran responsable -junto con Chávez- del tremendo desastre en que se convirtió este país en manos de estos inútiles. Escribir una carta al niño Jesús no borra tus pecados. Manuel Rojas Pérez

Izarra, ¿por qué no te callas? No aclare, que oscurece, señor ministro. Calladito por lo menos se ve más bonito…

TIP 3: Apartheid y abuso. Ayer en Conviasa no dejaron que el diputado Andrés Velásquez abordara un avión de Puerto Ordaz a Maiquetía, “por órdenes de la alta gerencia en Caracas siguiendo la línea de un comentario hecho por Maduro en TV”. Es bochornoso, sin justificación alguna. Conviasa no es propiedad privada del PSUV ni de Maduro. Es del Estado y por tanto de todos los venezolanos. Se creó y se mantiene con dineros de los venezolanos no del bolsillo del psuvismo. Como en todos los regímenes totalitarios, los jerarcas rojos se creen dueños de los bienes públicos. La Constitución prohíbe expresamente la discriminación. Anoche, Velásquez me dijo -vía teléfono- que va a llevar el reclamo a todas las instancias. Como debe ser. Entiendo que algo parecido le ha pasado a Ismael García, a María Corina Machado y una dirigente estudiantil. A última hora supe que al parecer igual le sucedió a Henry Ramos Allup. Inaceptable.

Carolina Jaimes Branger

RANCHITOS

depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial. com

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

1. m. Categoría intermedia entre la nobleza y el estado llano, que el rey concedía por privilegio o gracia a los naturales de Cataluña 5. adj. Pl. Que profesa el nihilismo 7. m. Persona que vive en soledad, como el monje, y que profesa vida solitaria 8. m. Acción y efecto de trastrocar 9. m. Momento en que está el Sol en el punto más alto de su elevación sobre el horizonte 10. f. Pl. Capa de aire que rodea la Tierra

VERTICALES

1. tr. Haría que alguien o algo se transforme en algo distinto de lo que era 2. adj. Se dice de la vida que se aparta de las normas y conven-

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Se rompen relaciones de apariencia. Estarás ahora claro, transparente, muy seguro de ti mismo, brillando con la luz de la verdad. Terminan las locuras en el amor y vas en busca de lo estable. Pondrás en práctica todo aquello que predicas y seguirás los consejos de los que te quieren.

Los problemas te rodean y podrías estar pensando que no tienen salida. Busca nuevas alternativas para salir adelante. No te sientes a lamentarte porque así no llegarás a ningún lado. Tienes que tomar acción y comenzar a cambiar tu vida.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Hoy pondrán un toque de romance en tus relaciones. Tu vida personal se sacude. Estarás sumamente romántico pero también muy susceptible ante lo que puedan hacer o decir los demás. Tienes que ser muy cuidadoso y evitar actuar impulsivamente para no crearte problemas innecesarios.

Mostrarás mayor seguridad en todo lo que hagas y digas. Toda decisión que tomes en el transcurso del día será muy acertada. Estarás y te sentirás más dinámico y emprendedor. Irás directo a tu objetivo y no te importará tomar nuevas responsabilidades especialmente en tu área del trabajo.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

No sumerjas tu mente en preocupaciones inútiles. Tienes muy cerca de ti a alguien que siempre te cuida, te ampara de una manera muy especial. Relájate o tu salud física se verá afectada. Disfruta pero no malgastes el dinero. Aprende a ahorrar. Establece un balance adecuado en tus finanzas.

Atraerás hacia ti a aquellas personas necesitadas de ayuda. Tu gran sensibilidad y tu innata habilidad para educar a otras personas te llevarán a identificarte con los problemas de los demás pero tienes que tener mucho cuidado de que los mismos no te afecten a ti directamente. Cuida de tus cosas.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Se aleja de ti una persona dejando una sensación de frustración en tu vida que tienes que superar. Una situación inesperada te llevará a enfrentar la realidad que te niegas aceptar. Por más que quieras echarle a otros la culpa de tus errores el único responsable eres tú. Es tiempo de madurar y de asumir responsabilidades.

Hoy no será el mejor día para tomar decisiones de ninguna clase ya que estarás muy sensible a todo lo que pase a tu alrededor. Aléjate de todo lo que pueda intoxicar tu cuerpo. Rompe con toda dependencia destructiva. Rodéate de personas alegres y crea a tu alrededor un ambiente placentero donde reine la paz.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Tu intuición se acentúa identificándote más con aquellos que comparten junto a ti. Los sueños te revelan ahora la solución a un problema. Préstales atención, continúa cultivando tu espiritualidad. Asiste a charlas o lecturas relacionadas con temas de la nueva era, como la metafísica o la astrología.

Te ocupas ahora más de tu físico. Aquellos que se encuentran a tu lado quedarán asombrados de tu cambio pero disfrutarán del mismo. Se activarán tus sensores emocionales. Ve en busca de pareja si es que te encuentras solo(a).

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Estarás más cuidadoso y responsable en todo. Evita llegar a los extremos ya que perderás la perspectiva de aquello que realmente te agrada y deseas disfrutar. Tiendes a verlo ahora todo como una obligación y no es así. Aprende a disfrutar conscientemente de las maravillas de la vida. Abre tus sensores.

HORIZONTALES

Tauro

ciones sociales, principalmente la atribuida a los artistas 3. tr. Der. Dicho de un comprador: volver algo al mismo de quien lo compró, devolviéndole este el precio 4. adj. F. Porfiado, terco, temoso 6. f. Pl. Dimensión menor de las dos principales que tienen las cosas o figuras planas, en contraposición a la mayor o longitud SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Te enfrentarás con problemas de índole personal. Si tienes planes de viaje asegúrate que todo esté en orden, no te tomes riesgos innecesarios. No vuelvas a cometer los mismos errores. Es tiempo de revisarlo todo doblemente. Domina tu orgullo y busca la ayuda que sea necesaria para que te orientes correctamente.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Los sutiles matices de la ley (y III) Entre los castigos discrecionales autorizados a los jueces de Georgia está el desterrar a un delincuente del condado en el cual haya cometido el delito. El conductor Ricardo Riley (quien tiene la entrada prohibida a Walton County) se quejó, “no cometí ningún asesinato, no soy un delincuente sexual, no soy un delincuente. Simplemente me dieron una multa por exceso de velocidad”.


Política

Ciudad Guayana lunes 23 de junio de 2014

Correo del Caroní A3

Provea

“Hemos sido una oposición muy de clase media para arriba”

Rafael Uzcátegui

Henry Ramos Allup en su visita a Guayana reconoce diferencias internas de la coalición, justifica el diálogo con el Gobierno y subraya que en cuatro meses de protesta “no se ha logrado La Salida”. FOTOS WILMER GONZÁLEZ

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

El salón de eventos del Hotel Rasil de Puerto Ordaz acobijaba una multitud de franelas amarillas, azules y blancas que vestían a Mientras los dirigentes y partidarios de las líderes de la toldas políticas MUD-Bolívar que conforman aseguraban la Mesa de la que está “más Unidad Demo- unida que crática (MUD), nunca”, Henry en la celebración de su relan- Ramos Allup, zamiento en el dirigente estado Bolívar. nacional Dirigentes de del partido, los 26 partidos exclamó que de la coalición opositora se “no le voy a dieron cita en caer a embuste el recinto este a nadie” en domingo, desta- cuanto a las cando los alcal- discrepancias des Coromoto de la Lugo, de El Callao, y Gregorio organización, Martínez, de indicando que Upata, así como el próximo paso el ex candidato será “regarnos a la Alcaldía de por el país”, Caroní, Wilson Castro y el se- en especial en cretario de la los sectores MUD Bolívar, populares. Freddy Valera. El invitado especial del encuentro fue el secretario general de Acción Democrática (AD), diputado al Parlatino y miembro de la dirigencia nacional de la MUD, Henry Ramos Allup, quien sin titubeos afirmó: “aquí no le voy a caer a embuste a nadie, que en la MUD hay un amor inquebrantable, claro que tenemos diferencias de carácter político”, lo cual fue disonante con lo expresado por los dirigentes locales, que aseguraban que la MUD “está más unida que nunca”.

“No hay imprescindibles”

Ramos Allup condenó que en la actual “coyuntura política (...) nadie se acuerda de los consensos que hemos logrado, como lograr un mismo candidato presidencial” dentro de 26 partidos políticos, y respecto a las actuales dis-

El secretario de la MUD-Bolívar, Freddy Valera, comunicó la intención de “parroquializar” la gestión, recorriendo “todos los rincones” de la entidad

“Gollo” quiere diálogo con La Causa R El alcalde del municipio Piar, Gregorio “Gollo” Martínez, rechazó este domingo durante el relanzamiento de la MUD que los concejales de La Causa R, “son la oposición del gobierno municipal, no aprueban mis proyectos de progreso”, por lo que anunció que desde hoy “me comisiono a conversar con la Causa R, también con la gente de Voluntad Popular (...) dicen que brinqué la talanquera porque me fui a ganarme a los chavistas”, asegurando tener más del 70% de popularidad entre la población electoral de su jurisdicción.

crepancias, aseguró que “aquí no hay imprescindibles, la falta de uno no debilita a la MUD”. Exaltó que la oposición venezolana “necesita construir liderazgos colectivos” y no personalistas, “no vamos a construir el Chávez de la oposición”. En cuanto al diálogo con el Gobierno nacional, el parlamentario reiteró que “la comunidad internacional presionaba para ello (...) los que se oponen al diálogo deben entender eso (...) no se puede ser tan ruin en la crítica” que señala el diálogo como “sumisión”. “Van dos meses de diálogo y no pasa nada, sí. Van cuatro meses de protestas y no pasa nada, no hubo ‘salida’ del Ejecutivo”, dijo

el dirigente opositor, al estimar todos los escenarios democráticos para lograr el cambio del gobierno, como ganar las elecciones parlamentarias de 2015 o la convocatoria a un referéndum revocatorio, e inclusive esperar a las próximas elecciones presidenciales.

Bajar a los sectores populares

Sirvió el momento para criticar la censura y autocensura de los medios de comunicación, señalando que “fuimos una oposición muy mediática (...) ahora nos toca replantearnos, hay que bajar” a los sectores más populares, “hemos sido una oposi-

ción muy de clase media para arriba”, señaló Ramos Allup, al puntualizar que las “El Gobierno se “ g u a r i m b a s ” comprometió a se han dado liberar a (Iván) en los sectores Simonovis y reculó. Si hay que que representan este estrapedir la liberación de presos to social en políticos, hay ciudades como que pedir la de Caracas, nom(Nicolás) Madubrando los muro porque está preso, cada vez nicipios Baruta que va a firmar y Chacao. algo tiene que En cuanto al recular, no fortalecimienpuede meter a los militares en to de la unidad el cuartel”. en la MUD, el dirigente nacional llamó a desestimar las movilizaciones por ahora: “A cada rato una manifestación y después la gente no cree en el instrumento, no se puede abusar de un recurso”. Comunicó que “vamos a regarnos por el país” y trabajarán en conjunto con los líderes locales de la MUD, “ese es el mejor mensaje que podemos transmitir”.

Ignoran a organizaciones indígenas en nueva comisión contra la minería ilegal Comunidades como la Yekuana implementan sus propias estrategias de seguridad para controlar la actividad minera. FOTO CARJ

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Las organizaciones indígenas no han sido consultadas por la Comisión Presidencial para la Protección, el Desarrollo y Promoción Integral de la Actividad Minera Lícita en la Región de Guayana sobre la implementación de un “plan especial” en los El 26 de junio estados Bolívar, está previsto Amazonas y que la Comisión Delta Amacuro. Presidencial 10 días des- se reúna por pués de la inssegunda vez en talación de la comisión, no se Ciudad Bolívar. han desarrollado reuniones sobre cómo será la participación de las comunidades aborígenes dentro de la instancia presidencial. El ex capitán pemón de Musuk Pa en La Paragua, Alexis Romero, indicó que hubo algún acercamiento la semana pasada, pero formalmente no han sido notificados. “Nadie nos ha consultado nada hasta ahora, no sabemos nada. Hemos oído que han creado la comisión presidencial pero en ningún momento nos han hecho convocatoria a la comunidad Yekuana”, dijo Ramón Tomedes, de la Fundación Medewadi, de la comunidad Yekuana en el Alto Caura, vía telefónica. La desinformación se repite en el estado Amazonas. Uno de los integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de Amazonas (Coiam), Guillermo Arana,

confirmó vía telefónica que tampoco han sido convocados a una reunión. El espacio de discusión, que ha expresado su preocupación por el incremento de la actividad minera ilegal y la creación de una comisión que podría derivar en el incremento del extractivismo, espera que se respete la previa consulta que está garantizada en la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela. “Han dicho que nosotros estamos en contra, nos han bloqueado, pero lo que nosotros hemos querido es conversar de buena manera”, agregó. Arana manifestó que el espíritu de los dos comunicados publicados por las 13 organizaciones de Amazonas no es confrontar. “Queremos colaborar de acuerdo a lo que dice la ley de los pueblos indígenas, so-

bre la soberanía, no queremos ir en contra”. Ante la creación de un nuevo plan de promoción minera, la coordinadora pidió el pasado 2 de junio que se decretara “una demora de la actividad en sus diferentes formas y modalidades, la cual produce fuertes impactos ambientales y socioculturales que afectan las condiciones de vida de los pueblos indígenas”.

Sin expectativa En el Alto Caura -en Delta Amacuro- no tienen expectativas del quinto plan aplicado por el Gobierno para el control de la minería. “Nosotros hemos estado resistiendo frente a esta situación. Hemos tenido la asamblea general, después de eso hemos mantenido

una reunión para proteger nuestro territorio”, informó Tomedes. En la última asamblea, indicó, asistieron tres de los cuatro sectores del pueblo Yekuana analizando las consecuencias de la implementación de la minería. “Lo peor que estamos pasando nosotros es que están los mineros y los militares. Los militares promueven que haya minería en el Caura. En el mes de mayo cuando entraron los sindicatos con grupos armados, los mineros salieron con miedo, quedaron como 10 mineros resistiendo, a consecuencia de eso la minería en el Caura bajó, pero luego llegaron los militares proponiendo trabajo conjunto”. Para Tomedes los enemigos de la conservación del Caura son los mineros, los militares y los sindicatos que entraron cobrando vacunas. En algunos sectores, como en Kuyubi, la comunidad indígena decidió ejercer la minería ante la invasión de grupos externos. La decisión que tomaron fue crear una seguridad indígena para “controlar a un poco”. “A ese punto hemos llegado, estamos estudiando tenemos otro encuentro para tomar otra decisión, tenemos que organizarnos frente a esa situación frente a los mineros. Nosotros ya no hemos solicitado ningún apoyo por parte del Estado, porque estamos cansados”. El resto de las organizaciones, en especial el pueblo pemón, espera que para la reunión del 26 de junio en Ciudad Bolívar, donde se comenzará a trabajar en el “plan de acción especial”, sean incorpora-

Los logros de la protesta En los últimos días los niveles de conflictividad en el país han descendido respecto a la situación de los meses febrero, marzo y abril. En parte, la sociedad se ha dado una tregua observando la evolución del Mundial de Fútbol que actualmente se desarrolla en Brasil. No obstante, en diferentes ámbitos algunos sectores han reflexionado sobre las manifestaciones en el primer semestre. Algunos análisis son pesimistas: Luego de 42 personas asesinadas, sostienen, nada ha cambiado. El Ejecutivo nacional, complementan, ha hecho oídos sordos a las peticiones ciudadanas: Los problemas de inseguridad, desabastecimiento e inflación continúan sin resolverse. En cambio, nuestra mirada de derechos hace énfasis en la parte medio llena del vaso. Creemos que el ejercicio del derecho a la manifestación siempre deja saldos positivos, y las recientes movilizaciones realizadas en el país no son una excepción. En nuestra humilde opinión, enlistamos algunos logros: 1) La defensa del propio derecho a la manifestación pacífica: A pesar de las amenazas estatales, que han incluido beligerantes declaraciones en contra por parte del propio presidente Maduro y una sentencia inconstitucional sobre la necesidad de un “permiso” por parte del Tribunal Supremo de Justicia, la gente no se ha dejado intimidar y ha continuado ejerciendo en la calle su derecho a la manifestación pacífica. De manera intuitiva entienden que “derecho que no se ejerce es derecho que se pierde”. 2) Las protestas han revelado los déficits democráticos del gobierno: La intolerancia con la cual el Ejecutivo ha enfrentado las manifestaciones, la criminalización de las mismas desde su inicio bajo la hipótesis del “golpe suave” y el incumplimiento de los propios manuales de actuación policial han revelado la ausencia de una cultura democrática para el mantenimiento del orden público en el contexto de manifestaciones. 3) Las movilizaciones han aumentado el interés internacional sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela: La envergadura de las protestas y la represión desmedida en su contra ha puesto el interés internacional sobre nuestro país y han generado preguntas sobre la vocación democrática del nuevo presidente en funciones. Como un dato, desde el año 1994 Amnistía Internacional no realiza un informe especial sobre nuestro país, fecha en que alertaron sobre los abusos de poder alrededor de “El Caracazo”. Su informe reciente “Los DD HH en riesgo en medio de protestas” ha colocado la mirada global sobre nuestro país. 4) La dinámica movimientista ha estimulado la aparición de nuevos activistas en derechos humanos: Como respuesta a los abusos de poder, familiares y amigos de las víctimas han conformado sobre la marcha iniciativas para la denuncia y la defensa de los derechos humanos en el país, lo cual constituye una potencial generación de relevo al trabajo de las organizaciones históricas o con mayor trayectoria en el país. Mientras más defensores de derechos humanos más exigencias para su vigencia, con lo cual sale ganando la totalidad de la sociedad venezolana. Este saldo organizativo incipiente también es ubicable en otros sectores de la población. 5) El bloqueo informativo ha catalizado la irrupción de los infociudadanos: El uso intensivo y extensivo de los dispositivos personales para el registro y visibilización de los abusos de poder, el uso de las redes sociales para la denuncia y exigencia ha obligado a que las autoridades hayan tenido que asumir la responsabilidad estatal en algunos casos de las violaciones. A diferencia de años anteriores, cuando una parte de la población delegó en los medios de comunicación el trabajo informativo e incluso de convocatoria al ejercicio de derechos civiles y políticos, ahora los ciudadanos se han hecho responsables del proceso comunicativo, generando redes informales de corroboración de información y potenciando la capacidad de autoregulación de las redes para la denuncia de falsas noticias. 6) Las protestas han permitido la irrupción de tendencias democratizadoras dentro de la propia base de apoyo al oficialismo: Muchas personas identificadas con el proyecto bolivariano han dado razón al fondo de las protestas y han rechazado la represión a diferentes niveles. Las movilizaciones han ocasionado fisuras en la opinión monolítica del sector oficialista y han influido en la aparición de tendencias y debates, lo cual indirectamente permite la progresiva democratización del propio sector de sustento al gobierno, en un espectro donde crece la incredulidad frente al aparataje de propaganda estatal. 7) Las manifestaciones han aumentado la velocidad de la despolarización desde abajo: Las protestas han sacudido a la totalidad de la población, por lo que algunos sectores comienzan a encontrarse, y reconocerse, en sus problemáticas comunes. La crisis de los liderazgos polarizados ha permitido el crecimiento de un espacio de irrupción de diferentes identidades políticas, que comienzan a dialogar entre sí erosionando el maniqueísmo inmovilizador que ha caracterizado la sociedad venezolana en los últimos tiempos. 8) Las protestas han desnudado la falta de independencia de la defensora y la Defensoría del Pueblo. (*) Coordinador del Programa de Investigación de Provea

www.derechos.org.ve


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Giro Global

P

La cancha de las protestas FOTO AFP/ARCHIVO

“Dilma, disculpa el abucheo. Es que no tenemos buena educación”, expresa una pancarta

Río de Janeiro.- Una pancarta con la frase La fiesta en los estadios no vale las lágrimas en las favelas fue extendida durante el partido entre Rusia y Bélgica que se disputó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. La frase estaba escrita en portugués de un lado y en español de otro y refiere a la consigna utilizada por varios colectivos vinculados a las barriadas pobres de Río de Janeiro, que cuestionan los gastos millonarios del Estado en la preparación del Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos de 2016. Con esa consigna los grupos convocan para mañana a un acto en la playa Copacabana en memoria de la “Chacina de Maré” el 24 de junio de 2013. En aquella ocasión, efectivos del batallón de élite de la policía militarizada de Río (BOPE) ingresaron en la comunidad Nova Holanda, que integra el complejo de favelas Maré, y mataron a 10 personas. El hecho ocurrió después de que un sargento de la BOPE muriera víctima de un disparo mientras reprimía la acción de ladrones en las proximidades de la barriada. Debido a que la FIFA prohíbe cualquier tipo de manifestación dentro de los estadios, los dos hombres que llevaron la pancarta al Maracaná fueron obligados a retirarla minutos después de extenderla en mitad del partido. En declaraciones que divulga el portal UOL, ambos relataron que fueron llevados por agentes de seguridad para ser interrogados, y que tras negarse a entregar la pancarta fueron liberados. Al término del partido la volvieron a extender y pudo ser fotografiada por algunos reporteros, aunque guardias de seguridad privados intentaron impedirlo. “Somos de un movimiento social contra la violencia policial dentro de las favelas. Durante esta Copa solo aumentó la represión y la retirada de personas de esas comunidades, como Mangueira, aquí cerca del Maracaná, que intentan transformar en una región de élite”, dijo el ingeniero Mauricio Dantas, uno de los detenidos. (DPA)

Compromiso con Egipto FOTO AFP

Añadió que su país respalda la transición democrática egipcia, pero que no le dicta la agenda a ese país

Estados Unidos está comprometido con sus relaciones “históricas” con Egipto, afirmó el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, tras mantener un diálogo con el nuevo presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, en El Cairo. “(Estados Unidos) está comprometido con ver el éxito de Egipto y de su pueblo”, señaló Kerry durante una conferencia de prensa con su homólogo egipcio, Sameh Shoukri. “Para Egipto éste es un momento de grandes apuestas y también una gran oportunidad”, aseguró. Se trata de la primera visita de un alto cargo estadounidense a Egipto desde que Al Sisi asumió la presidencia a principios de junio. Las relaciones entre Estados Unidos y Egipto se tensaron tras el derrocamiento el año pasado del presidente islamista Mohamed Mursi por parte del Ejército, encabezado por Al Sisi. Washington suspendió entonces su ayuda anual a Egipto de 1.500 millones de dólares, gran parte de los cuales iba a parar directamente a las Fuerzas Armadas. Kerry dio a conocer este domingo que helicópteros de combate, retenidos desde el derrocamiento de Mursi, serán liberados. “Los Apaches llegarán, y vendrán muy pronto”, expresó. (DPA)

or el 193 aniversario de la Batalla de Carabobo, el movimiento estudiantil venezolano, de la mano del Frente de Víctimas de la Represión, convoca para este martes 24 de junio a una marcha en Caracas para recordar que se mantienen en pie de lucha contra la crisis que ahoga a Venezuela, el secuestro de los poderes públicos y las injusticias que se cometen contra quienes se oponen al régimen de Nicolás Maduro. La concentración, convocada para las 10:00 de la mañana de este martes, arrancará desde dos puntos en la capital: El Elevado de Los Ruices y Jóvenes desde la Plaza universitarios Brión de Chaque han caíto. Desde allí marcharán hasdenunciado ta el punto de violaciones a encuentro, que los derechos será la Plaza Alhumanos tamira. participarán en En esta actividad particila marcha. parán Marvinia Ramírez, quien fue severamente agredida el pasado 24 de febrero en Valencia, por parte de funcionarios de la GNB; Juan Manuel Carrasco, quien denunció ser víctima de violación tras su detención el 13 de febrero; y Rosa Orozco, quien es madre de Geraldine Moreno, la joven que falleció el 22 de febrero, hace cuatro meses, luego de que recibiera impactos de perdigón en el rostro el pasado 19 de febrero. Durante esta manifestación, estudiantes y víctimas de la represión gubernamental que se originó tras las protestas que arrancaron en febrero pasado, recordarán todas las razones que han llevado a la población venezolana a salir a la calle a pedir no solamente justicia, seguridad y calidad de vida, sino el cambio de un modelo político, por vía constitucional, que ha llevado a Venezuela a la peor situación socioeconómica de su historia repu-

Estudiantes recuerdan la crisis del país en la calle Convocan a marcha mañana 24 de junio. FOTOS LIONEL ARTEAGA/archivo

blicana.

Ayuno permanente

Un grupo de estudiantes universitarios iniciaron el viernes un ayuno permanente, en la iglesia La Chiquinquirá, ubicada en la urbanización La Florida, de Caracas, como medida de presión para que la Iglesia Católica intervenga ante las autoridades y se logre la libertad de todos aquellos jóvenes que fueron privados de libertad, por participar en los distintos campamentos que se establecieron en el país. Tito Molinos, representante de la Organización Nacional Jóvenes Venezolanos, denunció que la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, se ha prestado para que existan venezolanos tras las rejas, debido a que no han entregado los videos de seguridad cuando la Guardia Nacional Bolivariana allanó el campamento que

Inician mesas de trabajo sobre matrícula y mensualidades escolares El Gobierno nacional y la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) y de la Red de la Asociación de Madres, Padres y Representantes instalaron las mesas de trabajo para revisar las matrículas y mensualidades escolares. En estas mesas -integradas por funcionarios del ministro para la Educación y de la Superintendencia de Precios Justos- se evaluarán y se aclararán dudas e inquietudes sobre cómo debe conformarse la estructura de costos para los centros educativos, refiere una nota de prensa de la Superintendencia de Precios Justos. Karlin Granadillo, intendente de Costos, Ganancias y Precios Justos, que esta iniciativa busca “evitar atropellos y aumentos desproporcionados en las matrículas y mensualidades escolares”.

Granadillo explicó minuciosamente la Providencia Administrativa 003, la cual tiene por objeto establecer los criterios contables generales que deberán ser utilizados para la adecuación de las estructuras de costos que permitan la determinación de los precios justos. “Por tratarse de la educación no se determinarán ganancias máximas como lo establece el artículo 32 de la Ley Orgánica de Precios Justos, sino que la Superintendencia verificará el cumplimiento de dicha providencia y las estructuras de costos de los centros educativos privados podrán ser auditadas”, aclaró. Para el próximo encuentro los representantes de AVEC y Andiep acordaron presentar sus estructuras de costos ante la Superintendencia de Precios Justos y el Ministerio para la Educación, reseña la nota de prensa. (AVN)

PJ solicitará anular la Ley Habilitante por carta de Giordani La diputada y médica Dinorah Figuera, jefa de la fracción parlamentaria de Primero Justicia y coordinadora del Grupo Constitucional, aseguró que la carta abierta del exministro Jorge Giordani es un “documento de interés criminalístico”, que debe ser investigado. Figuera indicó que Giordani escribió “una confesión” al afirmar que el presidente Nicolás Maduro había iniciado “una nueva oleada de grandes gastos sin los requisitos diseñados y con el agravante de los gastos aprobados por el Gobierno de calle decididos sin estudio previo improvisados de hecho” siguiendo al respecto el señalamiento que “la Asamblea Nacional aprobara una maciza ampliación del presupuesto público”. La parlamentaria señaló que “tanto el presidente Maduro, el exministro Jorge Giordani, el tren ejecutivo económico y los diputados de la bancada oficialista en la AN son corresponsables de este hecho, que habíamos alertado insistente-

Ciudad Guayana lunes 23 de junio de 2014

mente los diputados de la Unidad Democrática, tras el aumento de créditos adicionales sin una seria justificación y el uso aberrante e indiscriminado de ese instrumento”. A juicio de la asambleísta ello ha facilitado el “derroche y uso discrecional del presupuesto, que para la fecha, sobrepasa 702,5 millardos de bolívares con 149,9 millardos de bolívares en créditos adicionales aprobados, en un lapso de seis meses, cuando lo que se aprobó para el presupuesto fue de 552,6 millardos de bolívares. Esto sin contar a la presentación de una oferta engañosa y política que usó Maduro, como lo fue la solicitud de la Ley Habilitante, que justificaba una ofensiva para combatir la corrupción y, a siete meses de entrar en vigencia los poderes habilitantes, aún no se conoce ni los nombres de los responsables del Cadivismo y ni el destino de más de 25 mil millones de dólares dados a empresas de maletín”. (Prensa PJ)

se encontraba en la avenida Francisco de Miranda. “Buscamos lograr que la Iglesia interceda ante las autoridades de seguridad de la Torre HP y el PNUD, quienes hacen oídos sordos a nuestra solicitud de entregar los videos que graban sus cámaras de seguridad, que demuestran la inocencia de los estudiantes y jóvenes detenidos en el allanamiento del Campamento de disidentes Conciencia Nacional, que se asentaba ante la ONU en Venezuela”, puntualizó. Indicó que buscan un pronunciamiento formal por parte de la santa sede, ante la violación de los derechos humanos de los venezolanos, que viene realizando el gobierno de Nicolás Maduro. Precisó que han decidido radicalizar la protesta, ya que las autoridades hacen caso omiso a todas sus solicitudes, que simplemente buscan hacer justicia en el país.

Trabajo de ONG

El trabajo de asociaciones y organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos humanos se ha multiplicado desde febrero de este año. No sólo se han concentrado en la defensa judicial de los detenidos en las protestas, sino que también han apuntado a la concienciación tanto del Estado como de los ciudadanos sobre las garantías fundamentales. Foro Penal Venezolano ha liderado la defensa penal de los aprehendidos; llevan una data de 3 mil 182 detenidos. Sus números telefónicos son: 0412 556-8211, 0412 556-8212 y 0414 269-4287. Han denunciado, a la vez, persecución del Gobierno para los abogados que llevan los casos de los arrestados. La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) reportó que la represión a las manifestaciones aumentó en 485 por ciento con relación a años anteriores. (Con información de Prensa Voluntad Popular/El Impulso)

Inflación en Venezuela

60,9 5,7 5,7 4,1 2,4 3,3

% anualizada

% en mayo % en abril

% en marzo % en febrero

% en enero

“Conviasa y Aeropostal no son del PSUV” Prohíben a diputado Andrés Velásquez volar en aerolínea estatal. FOTO WILLIAM URDANETA/Archivo

“Se establece aparteid contra sectores opositores en Vzla, Dip. De oposición no pueden volar en linea del Estado”, expresó el diputado en su cuenta en Twitter, @AndresVelasqz.

“Llegando a Caracas, después de 8 horas de carretera, debido a la prohibición emanada de Miraflores de no poder abordar aviones del Estado”, publicó en Twitter, Andrés Velásquez, pasadas las 8:30 de la noche de este domingo. El impasse se produjo en el aeropuerto internacional Manuel Carlos Piar, de Ciudad Guayana, cuando el asambleísta de la Causa R verificó su boletó para abordar el vuelo hacia Caracas. De acuerdo con Velásquez, una supervisora de Conviasa del personal de tierra en Puerto Ordaz anuló la tarjeta de embarque “por instrucciones de Caracas”.

A través de su cuenta en Twitter, el diputado expresó que se trató de una orden “impartida por el Presidente de Conviasa, después de un comentario de Maduro en TV, contra opositores”. “Conviasa y Aeropostal no son del PSUV ni empresa privada de Maduro. Son del Estado. Y todos los vzlanos tenemos derecho a usarlas”. Velásquez también exigió que el presidente entrante de la principal compañía aérea estatal, Luis Gustavo Graterol Caraballo, “debe responder por este grave abuso de autoridad y discriminación”. Velázquez adelantó que exigirán una aclaratoria. (Con información de @AndresVelasqz)

José Ignacio Guédez, @ chatoguedez: “Hoy aplican “lista Tascón” para viajar en Conviasa, mañana lo harán para salir del país. Exacto, como en Cuba. Que nadie se sorprenda”.

José Guerra, @JoseAGuerra: “Como no calificar de fascista orden de Conviasa de impedir a @ AndresVelasqz abordar un avión de esa aerolínea. Al repetirse es una política”.

Hannah Arendt, @cuchacucha: “¿QUIÉN dio la orden de hacer la lista discriminatoria de CONVIASA? La responsabilidad penal es PERSONALISIMA y ESO es violación de DDHH...”.

Jesús Cordero, @jectcor_8: “El q CONVIASA sea una empresa del estado, no significa que sea del PSUV, todos deberían poder viajar en ella...”.


Correo del Mundial

Ciudad Guayana lunes 23 de junio de 2014

Correo del Caroní A5

Tabla de posiciones Grupo A

Llegó la hora de sacar la calculadora en el Mundial La tercera ronda de encuentros de la primera etapa de Brasil 2014 promete emociones. Río de Janeiro. Tras diez días de acción y varias sorpresas, el Mundial de fútbol de Brasil ingresará a partir de hoy en la recta final de la fase de grupos con un intenso calendario de partidos y promesa de calculadora en casi todas las zonas. Sólo seis selecciones tienen la clasificación sellada a los octavos de final -Holanda, Chile, Costa Rica, Colombia, Argentina y Bélgica- y ninguna de ellas podrá darse el lujo de reservar a sus jugadores, ya que todas pondrán en juego el primer lugar de su grupo. “Nuestro objetivo es ser primeros”, dijo el holandés Robin Van Persie, cuyo equipo se jugará mañana ante Chile el primer lugar del Grupo B, algo que presumiblemente evitará jugar con Brasil en octavos. La “súper-semana” se extenderá de lunes a jueves y ofrecerá un ritmo de cuatro partidos por día, dos de los cuáles serán simultáneos para que no haya ventajas deportivas en la definición de cada zona. El viernes será la primera jornada sin encuentros en el Mundial y el sábado comenzarán los octavos de final.

Es hora de rezar, cada uno pide por la tan ansiada clasificación

1 1 0 0

0 0 1 2

3 1 4 5

1 0 1 3

4 4 3 0

País

J G E P GF GC Pts

Holanda* Chile* Australia** España**

2 2 2 2

2 2 0 0

0 0 0 0

0 0 2 2

8 5 3 1

3 1 6 7

6 6 0 0

País

J G E P GF GC Pts

Colombia* CD Marfil Japón Grecia

2 2 2 2

2 1 0 0

0 0 1 1

0 1 1 1

5 3 1 0

1 3 2 3

6 3 1 1

Grupo D País

J G E P GF GC Pts

Costa Rica* 2 2 0 0

4 3 2 4

Uruguay 2 1 0 1 Italia 2 1 0 1 Inglaterra** 2 0 0 2

1 6 4 3 2 3 2 0*

Grupo E País

J G E P GF GC Pts

Francia Ecuador Suiza Honduras

2 2 2 2

2 1 1 0

0 0 0 0

0 1 1 2

8 3 4 1

ferencia de gol, necesita al menos un empate para confirmar su lugar en la segunda fase del Mundial.

gurarse el primer lugar, aunque aun perdiendo podría terminar al frente de la zona, si es que Costa de Marfil no vence a Grecia en el duelo que se jugará al mismo tiempo en Fortaleza.

De “muerte” lenta

En el denominado “Grupo de la muerte”, Uruguay e Italia definirán su pase a octavos de final en Natal, en uno de los duelos más atractivos de la primera fase. Un empate bastará a los europeos para avanzar de ronda, mientras que a los sudamericanos sólo les sirve la victoria. “Esperamos una muy prueba muy dura pero modestamente creo que tenemos posibilidades”, dijo el técnico “charrúa”, Óscar Tabárez. Costa Rica, gran sorpresa del tor-

neo, buscará ratificar su primer lugar de la zona ante la ya eliminada Inglaterra. El miércoles será la definición del Grupo E, que tiene a Francia virtualmente clasificada a octavos y a Suiza, Ecuador y en menor medida Honduras pujando por el segundo lugar. Y ese mismo día también se resolverá el F, con una Argentina que buscará ratificar el primer puesto ante una Nigeria que lucha con Irán por la otra plaza a octavos. El jueves se resolverán las dos últimas zonas. Alemania, Estados Unidos, Ghana y Portugal definirán el exigente Grupo G, mientras que Rusia, Corea del Sur y Argelia se disputarán ser el segundo clasificado del H junto a Bélgica. (DPA)

unidades, pero a los holandeses, con mejor diferencia de goles (5) les basta un empate para terminar la primera fase como líderes del grupo. En el otro partido de la zona A, la selección mexicana luchará con Croacia en un duelo en el que los dos tienen opciones de avanzar. “Queremos ser primeros de grupo. Todos los equipos en este torneo juegan a un nivel muy alto. Es lo mismo contra quién juguemos en octavos de final: No será un paseo”, aseguró el técnico en conferencia de prensa.

La respuesta

tros”, añadió el flamante técnico del Manchester United. Holanda y Chile se enfrentarán a las 13:00 horas locales, mientras que Brasil chocará con Camerún a las 17:00 por el Grupo A, sabiendo el rival al que se enfrentaría en octavos en caso de avanzar. Ambas selecciones suman seis

Luiz Felipe Scolari, rechazó las acusaciones de su colega holandés Louis van Gaal y sin nombrarlo directamente atacó a “algunos” que “dicen que vamos a elegir al adversario”, y disparó: “O son burros o malintencionados”. “No tenemos que elegir a adversarios, lo que sí tenemos que hacer es clasificarnos (a octavos). No tengo nada que elegir: tengo que jugar y ganar. Cuando la gente

dice que Brasil puede elegir, manifiesta cierto desprecio hacia Camerún. Esto me molesta”, agregó. La molestia de Scolari por las palabras de Van Gaal fue más que evidente: el entrenador volvió al tema dos veces más durante la rueda de prensa previa al partido con Camerún. Según “Felipao”, Camerún “se merece respeto”, ya que “perdió un partido por 1-0 (con México) y otro por 4-0 (ante Croacia), pero actuando con diez jugadores durante todo el segundo tiempo”. “Pero algunos entrenadores no lo entienden, o son malintencionados”, agregó. Luego, al ser indagado sobre los posibles riesgos de manipulación del partido de mañana, ya que Camerún ya está eliminado del Mundial, Scolari volvió al tema por primera vez. “Hablar de manipulación es como estos entrenadores que dicen que Brasil puede elegir al adversario: es una falta de respeto, y no hacia nosotros, sino hacia Camerún”, insistió. (DPA)

Herrera responde a Kovac: Solamente los cocineros tienen recetas El DT méxicano “piojo” afirmó que su equipo tratará de aprovechar los espacios a sus espaldas.

“receta” para poder derrotar a los norteamericanos y que México era

el equipo con mayor presión, pese a arrancar el duelo por encima en la tabla del grupo. “Solamente los cocineros tienen recetas. Hasta donde yo sé es así. Sabemos que nos estudiaron, pero también sabemos bien cuáles son sus puntos fuertes. Ellos son muy sólidos con los ataques por las bandas, pero también dejan espacios a sus espaldas. Nosotros trataremos de aprovecharlos”, detalló el apodado “Piojo”. México afrontará el duelo con un punto de ventaja sobre su rival y un empate le bastaría para alcanzar los octavos de final por sexto Mundial

6 3 3 0

J G E P GF GC Pts

Nigeria Irán Bosnia**

3 1 0 2

2 1 1 0 2 0 1 1 2 0 0 2

1 0 1 2

6 3 1 0

Grupo G País

J G E P GF GC Pts

Alemania EEUU Ghana Portugal

2 2 2 2

1 1 0 0

1 1 1 1

0 0 1 1

6 4 3 2

2 3 4 6

4 4 1 1

Grupo H País

J G E P GF GC Pts

1 2 Rusia 2 Corea del Sur 2 Bélgica Argelia

1 1 0 0

0 0 1 1

0 1 1 1

2 5 1 3

1 4 2 5

3 3 1 1

(*) Clasificado a octavos (**) Eliminado

Juegos para hoy

Grupo B Sao Paulo - 11:30 a.m.

Van Gaal y Felipao protagonizan duelo de palabras FOTO AFP

2 3 6 5

Grupo F

Argentina* 2 2 0 0

En el Grupo B no habrá una definición infartante, pero sí un duelo directo entre Holanda y Chile en Sao Paulo para resolver al primero de la zona. Ambos ganaron sus dos primeros encuentros, aunque los europeos tienen mejor diferencia de gol y un empate les bastará para finalizar líderes. España, la campeona mundial, y Australia jugarán simultáneamente un duelo intrascendente en Curitiba. El martes llegará el turno de los Grupos C y D. Colombia, ya clasificada en el C, necesita un empate ante Japón en Cuiabá para ase-

“Lucho” van Gaal soltó munición pesada contra la FIFA y con mucha razón

1 1 1 0

Grupo C

Todo decidido en el “B”

Hoy será el turno de la definición del Grupo A, donde el anfitrión Brasil intentará sellar su clasificación ante el eliminado Camerún en Brasilia. Líder con cuatro puntos, Brasil necesita un empate para meterse en octavos, pero un triunfo será clave para tener más posibilidades de terminar primero y evitar un cruce ante el líder de la zona que definen Holanda y Chile. En simultáneo al Brasil-Camerún se disputará en Recife el decisivo México-Croacia. México, que comparte la cima junto a Brasil con cuatro puntos, aunque con peor di-

Recife.- El entrenador de la selección mexicana de fútnol, Miguel Herrera, respondió este domingo a su par croata Niko Kovac y aseguró que su equipo se clasificará a los octavos de final del Mundial 2014. “Estoy seguro de que mañana (hoy) conseguiremos el pase a la próxima ronda. Y después ya me pondré a pensar en el partido siguiente. Sobre mi futuro recién me pondré a pensar cuando vuelva a México y estemos celebrando haber conseguido cosas trascendentales”, afirmó hoy el técnico del “Tri” en rueda de prensa en Recife. Kovac había afirmado tener la

2 2 2 2

País

Empieza el “A”

Sao Paulo.- El seleccionador holandés, Louis van Gaal, acusó a la FIFA de no jugar limpio al colocar la última jornada del Grupo A de Mundial de fútbol después de que se decidan los puestos del Grupo B, por lo que el anfitrión Brasil ya sabrá de antemano su posible rival en octavos. “Eso no es ‘Fair Play’. Es una curiosa decisión de la FIFA”, señaló Van Gaal un día antes de que Holanda se mida a Chile en un partido que decidirá el líder de la zona B. “La FIFA tiene anuncios y clips sobre el juego limpio, pero su forma de hacer trucos y organizar el horario de los partidos de Brasil no es realmente un juego limpio”, agregó el técnico holandés. “Si pudiese elegir, preferiría no jugar contra Brasil, aunque México o Croacia son rivales difíciles”, dijo. De todas maneras recalcó que el país anfitrión del Mundial siempre tiene una ventaja. “De todas formas me imagino que tampoco Brasil quiere jugar contra noso-

J G E P GF GC Pts

Grupo B FOTO AFP

Con encuentros simultáneos –a la misma hora- en el cierre de cada grupo, desde hoy comenzará a definirse al resto de los equipos clasificados a la fase de octavos de final. Ocho selecciones ya esperan a las que serán sus rivales en los cruces.

País Brasil México Croacia Camerún

consecutivo. “La presión estará en los dos equipos, ya que ambos nos jugamos en un partido la permanencia en el Mundial. La ventaja que tenemos es pequeña, pero la tenemos. Ellos son los que tienen que salir a buscar el partido”, afirmó Herrera. En tanto, Herrera también se defendió de las críticas de Kovac sobre la supuesta fortuna que tuvo México en el empate contra Brasil. “Los partidos a veces se ganan con suerte, pero la suerte hay que buscarla. Nosotros contra Brasil tuvimos suerte, pero le empatamos; ellos no”, sentenció el “Piojo”. (DPA)

VS

Holanda

Chile

Curitiba- 11:30 p.m.

VS Australia

España

Grupo A Brasilia - 3:30 p.m.

VS Camerún

Brasil

Recife - 3:30 p.m.

VS Croacia

México

Goleadores

3 A. Robben (H OL) 3 R. van Persie (H OL) 3 K. Benzemá (FRA) 3 E. Valencia (ECU) 3 T. Muller (ALE)

Con 2: Neymar (Brasil), Cahill

(Australia), Mandzukic (Croacia), Ener Valencia (Ecuador) Gervinho (Costa de Marfil), Suárez (Uruguay), James Rodríguez (Colombia) y Messi (Argentina) Andre AYEW (Ghana)

Con 1: 59 jugadores


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

ciales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

Empleos

Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0424-9885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y so-

COLEGIO EN PUERTO la Cruz, solicita para caragos directivos: profesores con especialización en gerencia, planificación o evaluación: enviar R.C: uecolegiolv@ gmail.com 25Junio COLEGIO UBICADO en Puerto la Cruz solicita docentes: Educación Integral, Inicial y especialista en diversas materias (secundaria) enviar RC: uecolegiolv@gmail.com 25Junio

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio

Maquinarias SE VENDE 2 traillas cat 631B y 2 traillas 631C, 1 empuje cat 834, y 1 komatzo de oruga, cragador con riper, negocibale, 0414-5112340, 04245120635, 0424-5589208. 21Junio

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca.

Pastor cree que “mejorará en Silverstone” Spielberg.- Tras culminar en el puesto 12 en el GP de Austria el venezolano Pastor Maldonado piensa que su rendimiento “mejorará en Silverstone” para el próximo Gran Premio de Gran Bretaña, en un trazado que se adapta mejor a su Lotus. “Por desgracia tuvimos problemas de frenos desde muy temprano en la carrera, así que no era capaz de luchar con mis rivales de alrededor, a pesar de que fue agradable estar entre los primeros diez durante parte de la carrera”, reveló Maldonado. “Después de eso, tuve que pensar en el ahorro de combustible y en los frenos para llegar a la bandera a cuadros”, dijo. “Para mí, adentro del coche en realidad fue un buen fin de semana. Terminamos la carrera, que siempre es positivo”, expresó. (AFP)

Cecotto dominó la carrera corta de la GP2 Spieberg.- El venezolano Johnny Cecotto (Team Trident) se adjudicó este domingo la carrera corta (28 vueltas) del campeonato de GP2, octava prueba de la temporada, que se disputó en el Red Bull Ring antes del Gran Premio de Austria de Fórmula 1. Es la segunda victoria de Cecotto este año tras ganar la primera carrera del GP de España en mayo. El venezolano, que el sábado llegó sexto en la carrera larga, ayer fue escoltado por el monegasco Stefano Coletti y el italiano Raffaele Marciello. Con el triunfo, Cecotto se afianza en el tercer lugar del campeonato de pilotos con 76 puntos, detrás de Jolyon Palmer que suma 117 unidades y del brasileño Felipe Nasr con 84. (AFP) FOTO cortesía gp2

Cecotto siguió su cosecha

Empresa de salud Solicita JEFE DE ENFERMERÍA Lcda. en Enfermería Experiencia en supervisión de personal Conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área. TSU EN ENFERMERA LCDO(a) EN ENFERMERÍA Nos encontramos en la búsqueda de profesionales en el área de Enfermería, que desee formar parte de nuestro equipo de trabajo, con conocimiento y experiencia en los distintos servicios del área. Interesados enviar resumen curricular al correo: gustavobustamantef@gmail.com B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

Refrigeración COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio

M

iguel Cabrera se fue para la calle y remolcó tres carreras, en la paliza que le propinaron los Tigres de Detroit ante los Indios de Cleveland 10x4, victoria que significó la barrida de los felinos en el Progressive Field de Cleveland. El inicialista de los tigres llegó a 13 cuadrangulares en la temporada, cuando en el mismo primer episodio Cabrera se voló la barda por el jardín derecho, para traer la primera carrera de Detroit. El nativo de Maracay siguió produciendo y remolcó dos carreras más antes de salir del juego en el octavo inning. Cabrera termino la tarde de 4-2 con jonrón, tres impulsadas y par de anotadas para ser el más valioso del encuentro. Max Scherzer (9-3) sumó su novena victoria de la temporada, el derecho de los tigres lanzó seis inning completos, le fabricaron una carrera, otorgó dos boletos y ponchó a ocho. Josh Tomlin (4-5) cargó con la derrota, después de tolerar ocho carreras. Por los Tigres, Miguel Cabrera se fue de 4-2 con jonrón (13), tres carreras impulsadas (61) y deja su promedio en .322, Víctor Martínez se fue en blanco en cuatro turnos y batea para .326 y Eugenio Suárez falló en su único turno para dejar su average en .205. Por los Indios, Asdrubal Cabrera

Última hora REVELACION: ALERTA; Apocalipsis Cap: 16 y 1 la ira de Dios. Padre Santo y bueno Dios Todopoderoso y misericordioso ten piedad de nosotros. Los amo Dra. Martha Emilia Angarita JHS. 20Junio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio

Ciudad Guayana lunes 23 de junio de 2014 a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio

FUNDAEDUCA Solicita para su Escuela de Fútbol Loyola F.C.

OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 29Junio

ENTRENADOR DE FÚTBOL En turno vespertino. Interesados favor enviar currículum a: fundaeducadeportes@gmail.com Teléfono: 0286-9221291 rección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 04167907550. 06Septiembre AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio

el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com

VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, aut. En muy buenas condiciones 138.000 km recorridos 0424-8914165. 23Junio

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y

VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, aut. En muy buenas condiciones 138.000 km recorridos 0424-8914165. 23Junio

V ehículos

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Di-

Cabrera sacó el decimotercero El criollo fue el máximo productor al remolcar tres carreras ante Cleveland. FOTO AFP

El inicialista de los Tigres fue la bujía ante los Indios, al conectar jonrón y remolcó dos carreras para convertirse en el más valioso del encuentro.

El Kid cerró el 25 Francisco Rodríguez consiguió su rescate número 25 de la temporada, luego que los Cerveceros de Milwaukee venciera a los Rockies de Colorado 6x5. El kid subió a la lomita en la novena entrada, en las que permitió una carrera, le conectaron par de imparables y ponchó a uno para dejar su efectividad en 2.35. El cerrador criollo se mantiene como único líder en ese departamento en la Nacional. Miguel Cabrera es segundo en remolcadas con 61 en el joven circuito.

se fue de 5-2 con una carreras remolcada para llegar a 31 y batea para .260.

M.Rojas 7 / Atléticos 6

Un cuadrangular de David Ortiz en la parte alta de la décima entrada, fue suficiente para que los Medias Rojas de Boston se quedaran con la victoria ante los Atléticos de Oakland 7x6. El “Big Papi” llegó al plato en el

inning 10 para desaparecer la bola por todo el jardín central, y colocar la pizarra 7x6 en ese momento. El venezolano Jonathan Herrera registró su tercer triple de la temporada. Otro criollo que vio acción fue Alberto Callaspo, registró su noveno doblete del año.

Orioles 8 / Yanquis 0

Chris Tillman (6-4) guió desde la lomita a los Orioles de Baltimore a

blanquear a los Yanquis de Nueva York 8x0 en la jornada dominical. Tillman sostuvo una labor de siete entradas, un lapso en el que permitió cuatro hits, otorgó cuatro boletos y ponchó a par de bateadores. El japonés Masahiro Tanaka (11-2) cargó con su segunda derrota de la temporada, luego de permitir tres carreras en seiete entradas completas, para dejar su efectividad en 2.11.

Rosberg ganó y Mercedes completó otro doblete en el GP de Austria El alemán se consolidó en la punta del campeonato y fue escoltado por su compañero Lewis Hamilton. Spielberg.- La escudería Mercedes firmó este domingo su sexto doblete de la temporada gracias al triunfo del alemán Nico Rosberg en el Gran Premio de Fórmula 1 de Austria por delante del británico Lewis Hamilton. El finlandés Valtteri Bottas fue tercero a bordo de su Williams y logró su primer podio en la máxima categoría del motor. Su compañero, el brasileño Felipe Massa, llegó cuarto a la meta del circuito de Spielberg a pesar de salir desde la pole position. A bordo de su Ferrari, el español Fernando Alonso vio en quinto lugar la bandera a cuadros, diez segundos antes que el sexto, el Force India del mexicano Sergio Pérez, en un domingo negro para el alemán Sebastian Vettel y su Red Bull. Mercedes reestableció el orden en Austria tras ver hace dos semanas en Canadá cómo se le escapaba la victoria. Hasta entonces, el equipo alemán contaba las carreras por triunfos.

FOTO AFP

Rosberg y Hamilton siguen al frente entre los pilotos.

La escudería alemana colocó sus dos coches en lo más alto del podio en una prueba en la que Pastor Maldonado finalizó en la duodécima posición.

“No fue la carrera más fácil, intenté controlar todo lo que estaba pasando, pero volví a tener un coche muy, muy rápido de nuevo. Es bonito volver a ganar”, resumió Rosberg en el podio. Rosberg aumentó su ventaja al frente de la clasificación general y cuenta con 165 puntos después de ocho Grandes Premios, 29 unidades más que Hamilton. El alemán, que partió desde el tercer lugar de la parrilla, sumó el

sexto triunfo de su carrera -y tercero de la temporada- tras resistir los ataques de Hamilton en los últimos giros. Antes, Rosberg había adelantado a Bottas en la pista y a Massa en una parada de boxes mal programada por Williams. Hamilton, por su parte, realizó una gran salida tras clasificar noveno el sábado y adelantó a varios bólidos antes de completar la primera vuelta. Ayudado por el ritmo de su Mercedes, fue sobrepasando a todos sus rivales menos a Rosberg, que llegó 1,932 segundos antes a la meta. Menos velocidad tuvo Vettel, cuádruple campeón del mundo y que este año aún no subió a lo más alto del podio. Tras un problema con la velocidad en los primeros giros, el alemán abandonó en la vuelta 35 de 70 del Gran Premio de Austria La temporada de Fórmula 1 continuará el 6 de julio con el Gran Premio del Reino Unido. (DPA)

Así va la F1 Pilotos #

Piloto

Pts

1.

N. Rosberg (GER)

165

2.

L. Hamilton (GBR)

136

3.

D. Ricciardo (AUS)

83

4.

F. Alonso (ESP)

79

5.

S. Vettel (GER)

60

Constructores #

Team

Pts

1.

Mercedes

301

2.

Red Bull Racing

143

3.

Scuderia Ferrari

98

4.

Force India

87

5.

Williams

85


Laboral/Ciudad

Ciudad Guayana lunes 23 de junio de 2014

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelacroni.com

C

ruz Futrille tiene cinco décadas viviendo en Buen Retiro y ha luchado por el bienestar del sector independiente del color del partido de gobierno. La comunidad se divide en dos sectores, el primero fue fundado hace 53 años. 10 años después se crea el segundo. En ambas zonas habitan más de 1.200 familias. La comunidad pertenece a la parroquia Chirica, en San Félix, tiene de fundada los mismos años de Ciudad Guayana, que cumple 53 años el venidero 2 de julio, pero ha quedado relegada del proyecto de ciudad por el que fue concebido el municipio Caroní. Todavía no cuentan con red de aguas servidas, Hidrobolívar instaló las tuberías para el servicio, pero falta el empotramiento de las casas. “Hidrobolívar debe terminar ese trabajo, mientras tanto las aguas negras corren por las calles, generando contaminación”, denuncia Futrille. Las calles Los Andes y Monagas exhiben las aguas servidas corriendo por las casas. El mal olor también afecta a los vecinos, quienes deben lidiar con las moscas y otros focos de contaminación en la comunidad. El agua potable es un servicio irregular: el líquido llega por la noche y al comienzo del día desaparece, por lo que deben llenar cubetas para poder cubrir sus necesidades.

Rechazan presencia de la GNB en tribunales de Ciudad Guayana

Habitantes de Buen Retiro exigen la activación de un mercado municipal y la instalación de aguas negras.

Lamentan abandono del gremio de abogados en Puerto Ordaz. FOTOS ANÍBAL BARRETO

El mercado tiene 26 años de fundado pero no ha funcionado correctamente, pide reactivarlo

“Pedimos al alcalde que arregle la cancha, las cercas y le ponga luz, además de solucionar el problema de las aguas negras”. Edgardo Vásquez

“El mercado lo administrábamos los miembros de la comunidad, todas las personas venían y compraban con tranquilidad, esto iba a funcionar como el mercado de Chirica”. Cruz Futrille

rios días a la semana, ofrecía pocos productos de la red de alimentación del estado, pero hace seis meses cerró y quedaron sin mercado

otra vez. “Ella vendía algunas cosas, abría unos dos o tres veces por semana, pero no era suficiente para la demanda que existe en la comunidad, hacía falta más productos, por eso hacemos el llamado nuevamente al alcalde”. Al igual que en otros sectores de San Félix, los vecinos para poder obtener los rubros de la cesta básica deben comprar por encima del precio regulado en bodegas, o supermercados cercanos que no son fiscalizados por las autoridades, Otros visitan los establecimientos de la red Pdval y Bicentenario de Puerto Ordaz. “Han pasado cuatro alcaldes y ninguno se ha dignado a reactivar este mercado, que se necesita porque esta comunidad y las que están alrededor están creciendo, la población necesita un mercado cerca

La cancha Edgardo Vásquez, miembro del consejo comunal Nuevo Renacer, denunció que la cancha deportiva está en pésimo estado. La cerca está totalmente destruida, no cuenta con servicios eléctricos, le hace falta mantenimiento general. Solicitan al alcalde José Ramón López que instale nuevas cercas y postes de luz para que los jóvenes puedan practicar deporte en la comunidad.

para hacer las jornadas”. Los vecinos conformaron una comisión para exigir la reactivación del mercado, esperan que el alcalde López tome en cuenta la petición.

VII Festival Orgullo Gay 2014 busca la aceptación de la comunidad homosexual. FOTOS WILLIAM URDANETA

El Paseo Rotario, de Puerto Ordaz, fue el punto de encuentro del Festival, que se extendió hasta las 9:00 de la noche

ofaoro@correodelcaroni.com

Las diferentes asociaciones que luchan en pro de los derechos de la comunidad homosexual de Ciudad Guayana continúan sumando esfuerzos en pro de erradicar la discriminación y el tabú de la sociedad en torno a la sexo-diversidad. Prueba de ello fue el “VII Festival Orgullo Gay 2014”, realizado este domingo a partir de las 4:00 de la tarde, organizado por Orgullo Guayana y Colectivo Sexo Diversidad Caroní, entre otras asociaciones. El colorido evento consistió en una marcha que partió desde el Paseo Rotario, en Puerto Ordaz, recorrió la vía Venezuela, pa-

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Defienden en la calle la diversidad sexual

n Oriana Faoro

A7

“Vienen cuando hay elecciones pero después no ayudan a nadie”

El mercado, por favor

Futrille recuerda que hace 26 años construyeron un mercado municipal en el sector para responder al crecimiento de la parroquia Chirica. Al principio funcionó bien, durante un año vendían todos los productos de la cesta básica, se beneficiaban más de 11 sectores cercanos a Buen Retiro. Sin dar mayor explicación, un año después de abrir las puertas, el gobierno del ex alcalde Clemente Scotto cerró el mercado y no lo reactivaron más. La estructura se ha ido deteriorando. Futrille comenta que hace dos años “una mujer, apoyada por el alcalde”, tomó las riendas del establecimiento, abría las puertas va-

Correo del Caroní

La marcha recorrió la vía Venezuela y las carreras Upata y Guasipati al ritmo del calipso y los temas más sonados del Mundial Brasil 2014

sando por la carrera Monseñor Zabaleta y las carreras Guasipati y Upata, hasta retornar al punto inicial. El encuentro finalizó con una concentración, hasta las 9:00 de la noche, donde varios grupos musicales amenizaron la jornada que defiende el orgullo de la sexo diversidad, de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), y llama a la “no homofobia”. Saúl Díaz, uno de los organizadores, miembro de Colectivo Sexo Diversidad Caroní, enfatizó que su lucha es “por la aceptación” de la comunidad homosexual en la sociedad, y destacó que, producto de siete años de acción, Ciudad Guayana ha roto el tabú y la intolerancia en este

Elis Díaz, de Orgullo Guayana, informó que actividades similares se realizan en todo el país, teniendo su cierre principal en Caracas, el domingo 29 de junio

tema.

Labor reconocida

Cabe recordar que a finales de enero, la embajada de Canadá, conjuntamente con el Centro para la Paz y los Derechos Humanos Padre Luis María Olaso, de la Universidad Central de Venezuela, otorgó un reconocimiento al presidente de Orgullo Guayana, Danny Rausseo, “por defender visiblemente los derechos de la diversidad sexual durante los último siete años en el estado Bolívar”. Esta labor ha posicionado a Bolívar como el primer estado del interior en cuanto a manifestaciones públicas en búsqueda de igualdad de derechos. Tanto así que, el pasado 19 de marzo, el Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB)

admitió la petición de Orgullo Guayana de declarar el Día Estadal contra la Transhomofobia. La conquista se logró gracias a los esfuerzos que hiciera la asociación desde 2011, cuando consignaron ante el CLEB más de 3mil firmas de personas de toda la entidad, haciendo la petición. Así, cada 17 de mayo, a parte del Día Internacional contra la Homofobia, en Bolívar se celebra el Día Estadal contra la Transhomofobia, pues este término incluye además a los transgénero. A partir de este logro, los activistas de Orgullo Guayana plantearon al Estado que se normen sanciones a todo aquel funcionario público que discrimine a la comunidad homosexual y transgénero por su sexualidad.

Hoy se celebra el Día del Abogado en Venezuela y para el jurista Wolfgan Thomas “no hay nada qué celebrar” debido a que los profesionales del derecho “somos maltratados en el ejercicio de la profesión (…) en los últimos años, especialmente en 2014, la Constitución es uno de los elementos más violados”. Thomas rechazó que la Fiscalía General de la República “violó el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) al aprobar que se publicaran las actuaciones” además de que la gestión de este ente se ha dedicado “a dar castigo a toda persona que piense contrario a este sistema” de gobierno. Por otra parte, el abogado llamó la atención de la toma del Palacio de Justicia de la ciudad, desde hace mes y medio, por dos tanquetas y varios oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), considerándolo un atropello al ejercicio de los juristas: “A las abogadas les revisan sus bolsos como si fueran delincuentes, somos maltratados por alguaciles, jueces, funcionarios públicos”. FOTO WILMER GONZÁLEZ En este sentido rechazó que la delegación del Colegio de Abogados de Venezuela -seccional Guayana, no se haya pronunciado al respecto, destacando que son “una delegación ilegal, a ellos no los eligió nadie, buscaron un notario y se autoproclamaron dirigentes gremiales (…) no podemos quedarnos callados frente a esto”, y llamó a sus colegas a no El abogado Wolfgan Thocalificó de “ilegal” permitir los atropellos, mas delegación de la secciopues “tarde o temprano nal Guayana del Colegio la justicia triunfará”. de Abogados

En resguardo “Villa Kamila” cifran sus esperanzas en CVG n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

A propósito de la reciente instalación de la mesa de alto nivel en la sede del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), en la que se discute el tema de invasiones y resguardos de terrenos en Ciudad Guayana, el grupo que conforma el resguardo “Villa Kamila” de la UD-311 en el sector Santa Rosa, se pronunció para dar su “apoyo total” al contralmirante Juan Carlos Caraballo, vicepresidente territorial de la CVG, por su gestión en pro de la resolución del conflicto habitacional. Las familias rechazan, por tanto, las declaraciones de la diputada al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), Miriam Reyes, “quien pide la renuncia del contralmirante (…) esta diputada se olvida por quiénes están ellos en esos curules”, acotó Miriam Ramírez, vocera del grupo. Reiteraron que Caraballo, al igual que los concejales de Comsocaroní, “tiene toda la disposición de hacer cumplir la ley y los derechos del pueblo” en los diferentes “resguardos” de la ciudad. Cabe acotar que el resguardo “Villa Kamila” estuvo recientemente en un conflicto con Inviobras y la Gobernación del estado Bolívar, cuando la empresa Pdvsa Vhicoa comenzó a construir casas para sus trabajadores en los terrenos que el colectivo custodió desde hace varios años. Las autoridades regionales aprobaron el proyecto para la estatal, aunado a un lote de casas para miembros de la comunidad, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, dejando a Villa Kamila por fuera. Los voceros resaltaron que, producto de las discusiones de la mesa de alto nivel, esta semana CVG inspeccionaría el terreno en cuestión para llegar a acuerdos. FOTO ARCHIVO

Afirmaron que el contralmirante Juan Carlos Caraballo, de la CVG, hará “cumplir la ley y los derechos del pueblo” en la resolución de los conflictos por resguardo de terrenos

Volanteo de La Causa R advierte de las carencias vecinales de la UD-104 Los diputados y concejales de La Causa R realizaron un recorrido y reunión con vecinos de la UD-104 de San Félix y un volanteo, actividad organizada por la dirigencia de la parroquia Simón Bolívar a cargo del dirigente comunal Salvador Planché. En esta actividad, participaron los diputados a la Asamblea Nacional Andrés Velásquez y Américo De Grazia; los diputados al CLEB, Arcadio Guzmán y César Ramírez, secretario general regional de La Causa R; los concejales de Caroní José Prat, Arturo Vallés y Alberto “Morocho Martínez; el concejal de

“La inseguridad, escasez, alto costo de la vida, basura y transporte son los males que agobian por igual a los guayaneses”, aseguró el diputado César Ramírez. Parlamentarios de La Causa R realizaron un recorrido casa por casa de los en la UD-104

Heres, Alcides Estévez y el de Piar, Enrique Devera. El diputado Ramírez indicó que la actividad se inscribe dentro de la política del partido de ir al encuentro de la gente en sus comunidades, rendirles cuentas de su gestión, plantear y denunciar la situación municipal, regional y nacional y a la vez escuchar los planteamientos y quejas de los vecinos. Destacó Ramírez, que a lo largo del recorrido casa por casa, el reparto de volantes con el mensaje de LCR y la conversación directa con los vecinos de la UD-104, se dejaron escuchar problemas como

el de la inseguridad, basura, alto costo de la vida, desabastecimiento, al propio tiempo que saludaron su presencia en la comunidad “La escasez de los alimentos y demás productos de la cesta básica, las enormes colas que hay que hacer para ver si la gente logra conseguir algunos de estos productos, aunado a ello el asunto del transporte público para la movilidad de los vecinos; el de la basura, que se ha convertido en un problema se salud pública”, precisó el diputado al referirse a las quejas vecinales más recurrentes. (Prensa La Causa R)


Correo del Caroní

A Necesitamos papel para convivir en paz

Sucesos

Fin de semana deja 14 asesinatos y no hay patólogo forense en Bolívar Para la autopsia de rigor, los cadáveres han tenido que ser llevados al estado Monagas o Anzoátegui desde el pasado jueves.

Creo que el Mundial, que ha dado cierto receso a la conflictividad vecinal, no nos ha permitido pensar en problemas que silenciosamente están ahí, como corrientes de agua subterránea, tales como la escasez de “papel”, no sólo de ese del cual ya perdimos la pena de hablar -el papel sanitario- sino de otros papeles que tienen relación con la convivencia pacífica. Empecemos por el papel para los cuadernos. Las empresas que se ocupan de la fabricación de útiles escolares han advertido que para septiembre no se tendrá todo lo necesario para el morral de los niños y niñas, y créalo, por mucha Canaimita y tecnología de punta que se lleven a la escuela, los chamos necesitan su lápiz, su sacapuntas… y sus cuadernos de línea y de dibujo. ¿Qué tiene que ver eso con la convivencia pacífica? Pues que los niños y niñas deben aprender desde pequeños a expresar sus emociones y sentimientos. ¿Qué les genera alegría? ¿Qué les da rabia? ¿Qué hacen cuando se ponen bravos? Se les invita a escribir, también a dibujar escenas, para que se acostumbren a sacar sus emociones y las puedan reflexionar, para que los sentimientos no se vuelvan resentimientos, para compartir con sus pares… Las canaimitas no van a sustituir el papel. ¡Y no les cuento lo útil que sigue siendo para los docentes el “video-bond” frente al video beam, cada vez más costoso e impredecible con los apagones! Expresar sinceramente lo que sentimos y pensamos ayuda no sólo a compartir cargas, sino también, como siempre subrayan los compañeros de Lacso, a que crezca la “cohesión social”. También en el hogar, ¿Cómo hace una madre para recordarle a su hijo que tome su medicina a su hora, si ella debe salir a trabajar afuera -porque adentro siempre trabaja?- Pues le deja un papelito” en la puerta de la nevera. Igual cuando quiere pedirle perdón por lo feo que lo regañó el día anterior… ¡Eso puede surgir un efecto mágico en el adolescente súpersensible aunque aparente tener corazón de hierro! Incluso en un papelito puede dejarle “la bendición” del día. ¿Y qué tal un papelógrafo para sorprender a la hija por su cumpleaños? Vamos más allá, a más de una madre le hace falta su cuaderno para anotar nuevas recetas, los exámenes de los hijos, las reuniones con los grupos de la comunidad, y muchas cosas más, como ayudar a sanar sus heridas. Una vez una señora de una comunidad muy pobre de San Félix, que tenía problemas de obesidad desde joven, contó que, dolida por tantas burlas y discriminación por su figura, se había puesto a escribir todo lo que recordaba de su historia dolorosa, ¡casi llenó un cuaderno! Confesó que se había sentido liviana después de todas esas páginas. ¡Papel para curar! ¿Si no se tiene papel cómo nos hace llegar el padre Wyssem sus sabias reflexiones dominicales junto a la “buena nueva” del evangelio? Esa hojita juega “una gran papel” para los católicos. Y finalmente, la sociedad necesita de papel para saber qué está pasando, para conocer las buenas noticias que animan porque son evidencias de lo posible, y además, después se pone el recorte en la cartelera de la escuela o de la parroquia y es un mensaje permanente de esperanza. Sí, ya usted lo adivinó: hablo del papel para los periódicos. Por mucha edición digital que se esté haciendo, la prensa escrita es muy importante. ¿Qué hacemos con periodistas sin periódicos? Si no hay espacios para expresarse de manera pacífica, hay gente que puede pensar en vías violentas. El silencio no es buena cosa, ni para los que están en el poder ni para los gobernados. Todo no puede ser dicho en 140 caracteres. El papel periódico es necesario para la democracia. Se me olvidaba, sin papel tampoco los niños tendrán sus barquitos y aviones. ¡Hay que defender el derecho a disponer de papeles para la convivencia! @luisaconpaz

n Maisdulin Younis

Muere niña al ser arrollada por un camión

Entre la tarde del sábado y la madrugada de este domingo ingresaron cinco personas baleadas al hospital de Guaiparo y otras cinco con heridas por arma blanca y objetos contundentes. Un menor de 16 años fue el primero en ser atendido, el joven sufrió una herida de bala en el abdomen. Posteriormente, a las 7:22 de la noche, ingresó Ángel León con un disparo también en el abdomen. El hombre de 32 años fue atacado en el barrio Loma Colorada. Una hora después recibieron a Yorbani Pinto, de 28 años, con dos balazos en el intercostal derecho y uno en el antebrazo derecho. El suceso se registró en la ruta I de Vista al Sol. A las 2:10 de la madrugada llevaron a Pedro Moreno, de 36 años, quien según indicó, sostuvo una dis-

Dos personas fallecieron el sábado a causa de diferentes accidentes viales. Entre las víctimas fatales está una niña de 2 años, arrollada por un camión en el sector Villa Celestial, del Core 8, en Puerto Ordaz. Eriannys Montiel Toledo murió en el acto. Asimismo Mayerlis Cabarela, de 21 años, luego de 24 horas en estado crítico, murió en el hospital de Guaiparo. La joven fue atropellada por un automóvil la tarde del viernes en la avenida Guayana, adyacente a la pasarela de Dalla Costa. En mayo, otras dos personas fueron arrolladas en la avenida Guayana. Se trató de Yetzi Jiménez, de 17 años y Dagoberto Pugarito, de 50. Autoridades de Tránsito Terrestre mantienen el llamado a los peatones a hacer uso de la pasarela de esta zona para evitar este tipo de tragedias. Durante 2012 al menos 53 personas fallecieron en siniestros viales en Ciudad Guayana. (MY)

Ciudad Guayana lunes 23 de junio de 2014

myounis@correodelcaroni.com

14

cuerpos tiroteados fueron llevados a la Medicatura Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) entre la noche del viernes y el domingo. Los cadáveres han tan tenido que ser trasladados al estado Anzoátegui o Monagas para la necropsia de rigor, motivado a que desde la semana pasada la única patóloga del servicio forense, quien trabaja de lunes a lunes en el estado Bolívar, está de permiso. La situación causó molestia en los familiares de los fallecidos quienes denunciaron que algunos de ellos han tenido que esperar más de 48 horas para que le entreguen el cuerpo de su ser querido. Los traslados, como se ha presentado en otras oportunidades, son realizados por funcionarios del Cicpc, quienes después regresan los cuerpos a San Félix. “Aparte del dolor y todo lo que uno puede pasar en un momento como éste, tenemos que esperar que a nuestros familiares muertos se los lleven de viaje, les hagan sus estudios y luego nos los den para enterrarlos”, indicó un allegado de Albert Javier López Valdez, de 23 años, baleado al mediodía de este sábado en el sector Villa Aponwao, de Toro Muerto, en Puerto Ordaz.

25 menores

Entre los hechos sangrientos de las últimas 48 horas en el municipio Caroní, destacaron dos doble homicidio, en uno de ellos las víctimas fueron dos mujeres y en el otro un sargento de la Guardia Nacional (GN) y el hermano de un fiscal del Ministerio Público. A la cifra se suma un adolescente de 17 años, acribillado a tiros la noche del mismo sábado en el barrio

FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO

Entre los fallecidos destacan tres mujeres. Dos de ellas fueron halladas en el sector Los Naranjos, en la vía a Upata. Los cuerpos estaban envueltos en bolsas de basura y presentaban varias heridas por arma de fuego. Con estas tres féminas son 17 las que han muerto de manera violenta en Ciudad Guayana durante 2014; cuatro de estos crímenes han ocurrido en junio.

Junio ha dejado un total de 40 asesinatos, de los cuales 37 han sido por arma de fuego

La Victoria. Con Kelvin Gustavo Guevara, son 25 menores de edad muertos en lo que va de año. El joven fue trasladado al módulo de Vista al Sol junto a Jher Barni, de 28 años, quien sobrevivió a dos heridas de bala que sufrió en el intercostal izquierdo.

Feminicidios

Como María Alejandra Medina Montero y Cartiers Augusta Rodríguez Leiva, de 22 y 27 años respectivamente, fueron identificadas la mañana de este domingo las dos mujeres que fueron localizadas aproximadamente a las 8:00 de la noche del sábado en el sector Los Naranjos, en la vía a Upata. Las víctimas fatales presentaron varias heridas por arma de fuego y fueron envueltas en bolsas de basura. “Las mataron en otro sitio y luego abandonaron los cuerpos.

Violencia sin tregua Este fin de semana iguala al del período del 4 y 6 de abril, el más violento del año, con 14 homicidios. Entre las muertes de este sábado está un doble homicidio, en el que mataron al sargento segundo de la GNB, Yorvis Alexander Lezama Campos, de 22 años; y a Wilmer José Blanco Montilla, un hermano del fiscal N° 4 del Ministerio Público. Las autoridades policiales no se han pronunciado. Lezama y Blanco estaban reunidos con unos amigos en la vereda N° 5 de la ruta I de Vista al Sol cuando fueron atacados por pistoleros. Wilmer falleció en el acto tras sufrir una herida en la cabeza, mientras que Yorvis murió cuando era trasladado en una moto al hospital de Guaiparo.

Hasta ahora cualquier hipótesis es válida”, indicaron policías ligados a las investigaciones. Sin abundar en detalles, familiares de Rodríguez mencionaron que las víctimas eran amigas y ambas residían en el sector I de 25 de Marzo, en San Félix. “Nos avisaron en la madrugada, llegamos a PTJ (Cicpc) y aquí las encontramos”. Cartiers tenía dos hijos. Allegados de María Alejandra tampoco conocen mayores detalles de lo ocurrido. “Supimos de su muerte por una cadena de mensajes, no tenemos idea de por qué las mataron de esa manera”, aseveró Milexis Montero, prima de la joven técnico superior en Ingeniera Industrial. Un hecho similar, también en la vía a Upata, se reportó el pasado martes con el hallazgo del cadáver de Margaret Franchesca Lares Martínez, de 20 años. La joven residía en el sector Vista al Sol. Entre las féminas muertas recientemente está la mujer que fue baleada la noche del sábado en Sabana de Piedra.

Otros tres

Otro de los crímenes del fin de semana fue la muerte de Luis Miguel Rocca Jiménez. El joven de 22 años estaba reunido con varios amigos cuando sujetos armados “llegaron a la casa buscando a otro chamo y lo confundieron con mi hermano”, relató Juanelkis Rocca.

FOTO RAIMUNDO RUBIO

Familiares de los fallecidos deben esperar horas para que le hagan entrega de los cuerpos

Luis fue llevado por sus amigos a la Clínica Virgen del Carmen, donde los médicos notificaron su deceso. La mañana de este domingo, en el sector Las Tablitas, parroquia Vista al Sol, asesinaron a José Miguel Astudillo, de 21 años. El muchacho abría la puerta de su casa cuando fue atacado por sus verdugos quienes le causaron una herida de profundidad en el cuello. Según vecinos, Luis iba en su bicicleta y fueron dos los sujetos que lo interceptaron. Luego del asesinato de Astudillo, se notificó la muerte de Andrés Antonio Peña Coraspe. El hombre de 36 años estaba con un grupo de amigos viendo un juego de fútbol cuando fue atacado por un sujeto que le efectuó tres disparos. Andrés fue llevado desde el barrio Los Arenales hasta el hospital de Guaiparo, donde notificaron su deceso.

Cinco tiroteados ingresan a Guaiparo FOTO WILMER GONZÁLEZ/ARCHIVO

en una de sus piernas. El hombre fue identificado como Carlos Gutiérrez, de 25 años.

Arma blanca

Además de los cinco baleados, ingresaron heridos por arma blanca y golpes

cusión por cuestiones de droga en el sector Los Siete Bares de Castillito y le causaron una herida de bala en la

pierna izquierda. El último baleado ingresó a las 6:00 de la mañana con una herida

Entre los heridos por arma blanca está Ramón Camacho, de 18 años, atacado en el barrio José Tadeo Monagas. Misael Mariño, de 24 años, quien presentó lesiones en la espalda y el pecho tras presuntamente resistirse a un robo en el sector San José de Chirica. A Ana Roca, de 18 años, le causaron una herida con una piedra en la cabeza en medio de una pelea registrada a la 1:30 de la madrugada en el sector Inés Romero. Media hora después de Ana ingresó Osorio Vargas, de 36, con heridas en el rostro y la cabeza ocasionadas con objetos contundentes. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.