Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Foto DIEGO MEINHARD
Por la paz de Guayana
Voces mundialistas
La organización Ciudadanos de Guayana invita a una concentración por la paz junto a la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana y la Coral Infantil Integrada, este domingo en la Plaza Monumento a CVG, en Alta Vista, a partir de las 4:00 de la tarde. /A7
La FIFA apuesta al talento de la boricua Jennifer López, al cubano Pitbull y la brasileña Claudia Leitte para la canción We are one, ritmo oficial del mundial Brasil 2014. La noticia completa está disponible en nuestro portal web.
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.843 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, viernes 24 de enero de 2014
Estiman insuficientes controles cambiarios sin disciplina fiscal El Ejecutivo va a recibir más bolívares, pero eso inyecta más liquidez monetaria y va a disparar la inflación. El déficit fiscal es de 15 puntos del PIB. Esta medida no tiende a minimizarlo, porque el Gobierno no tiene cultura de ahorro”, sostiene el economista Jesús Casique. Son varios los consensos a los que los economistas han llegado a la hora de calificar los anuncios del vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez. Si bien coinciden en que un ajuste en la tasa de cambio era necesario, también esgrimen que al recibir más bolívares se disparará la inflación. El
escepticismo también radica en el Sitme, el antecesor del Sicad, que no cumplió con el objetivo de oxigenar la sequía de dólares, por las restricciones de Cadivi. Advierten que mientras continúe el descontrol en las políticas sobre las finanzas del país la economía seguirá colapsada. /A3
incertidumbre aeronáutica Los anuncios sobre el nuevo sistema cambiario no trajeron quietud al mundo de la aeronáutica comercial en el país. Unas aerolíneas mantienen las restricciones tarifarias; otras compañías, así como portales de venta de boletos, sacaron de su oferta los destinos internacionales para Venezuela.
PROVIDENCIA ESPERADA A pesar de los anuncios de la nueva política cambiaria, ayer no se publicó la providencia que regulará el nuevo sistema de asignación de divisas, con sus respectivos procedimiento, montos, criterios de destino y duración de viaje.
En Francisca Duarte están hartos de la pésima vialidad
Ley de Precios Justos sale hoy publicada en Gaceta Oficial. El discurso es altisonante, incluye amenazas a los gremios empresariales y se alimenta de la retórica “anticapitalista”. En la praxis, los ajustes macroeconómicos del gobierno de Nicolás Maduro, como el sistema
cambiario dual, denotan que la administración e inversión de las divisas del país estuvieron (cuando Chávez gobernaba) muy mal manejadas, a tal punto que hoy “queremos establecer un equilibrio necesario”. /A4
Voluntad Popular y grupo de María Corina Machado buscan la salida de Maduro El líder de Voluntad Popular y la diputada María Corina Machado plantearon -con tono de urgencia y en un claro desmarcaje de la MUD y de Caprilesdebatir las posibles salidas que establece la Constitución para un cambio de gobierno, desestimando cualquier señal de entendimiento con el Ejecutivo en este año de sequía electoral.
Un bote de agua y un siniestro vial detonaron un nuevo malestar en los vecinos de la comunidad Francisca Duarte, en San Félix, quienes reclamaron por la muerte de un motorizado en la vía el miércoles. “Estamos cansados de denunciar y nada que nos hacen caso”, afirmó una de las vecinas al hablar de la ruptura de una tubería cuyo bote de agua ha dañado el asfaltado y drenado las aguas negras superficie arriba. /A7
/A4
FOTO JOSÉ LEAL
BÉISBOL VENEZOLANO/FINAL
CVG revisará venta irregular de sus terrenos “Había gente aquí en Guayana a la que vendieron terrenos, que llaman lomitos, y se los dieron casi regalados, y mandaron al resto del pueblo a las periferias, a las zonas abandonadas”, afirmó el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Carlos Osorio, ante de advertir que investigarán en profundidad la compra de estos espacios. “Aquí no estamos para hacernos cómplices de ninguna irregularidad ni para hacernos los locos”. Lea la nota completa en nuestra edición web.
LEA HOY Damián Prat C. Los mitos sobre el dictador aquel
Magallanes a tres tablas Ramón Hernández, Mario Lissón y Juan Rivera pegaron cuadrangulares en la victoria del Magallanes 5x4 sobre Caribes en el primer partido de la final de la pelota
Maduro justifica medidas económicas para corregir y equilibrar las cuentas
FOTO AFP
FotoS AVS Photo Report
criolla. Hernández empujó tres y además condujo de manera magistral el pitcheo carabobeño. Carlos Zambrano consiguió la victoria. /A5
Educación
/A2
Víctor Vielma Molina El bien para derrotar al mal tiene que actuar
/A2
En la antigua La Fuente, de Villa Brasil, hoy Abastos Venezuela, los rumores, los insultos y el irrespeto entre ciudadanos son más largos que las colas. Los vecinos señalan a los trabajadores de esta comercializadora estatal
de alimentos de acaparamiento y de tener mafias; quienes laboran allí sostienen que hay usuarios que hacen colas dos y tres veces al día, los amenazan, agreden a las cajeras y destrozan los anaqueles. /A7
Alcaldía de Heres también prohíbe a buhoneros comerciar con productos regulados El ejecutivo municipal de Heres, Sergio Hernández, afirmó que no aceptará que los vendedores informales vendan productos de la cesta básica. Desde ayer está en vigencia el decreto 0388, que
prohíbe a buhoneros de Ciudad Bolívar el comercio de rubros regulados por el gobierno. Más información en nuestro portal web.
Detienen a vendedora informal en mercado de Chirica /A7
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
“Si tienes una marca tendrás una gran venta, y no al revés”
El Coctel Publicitario -organizado por los estudiantes de Comunicación Social de la UCAB Guayana- reunió a importantes innovadores del arte publicitario quienes, además de alentar la cultura de inversión en tiempo de crisis, hablaron de los secretos del negocio, el aprovechamiento de las redes sociales y la distinción entre ventas y una marca. Te invitamos a leer más de este evento en nuestra página web.
Crisanto Gregorio León Gente invisible
/A2
Trabajadores y clientes de Abastos Venezuela se acusan de maltrato
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO DIEGO MEINHARD
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana viernes 24 de enero de 2014
El vacío
/ Víctor Maldonado C.
E
sta semana gotearon los anuncios económicos. Los venezolanos están esperando que el gobierno se dirija al país y enfrente las consecuencias de las decisiones que han tomado. Pero el régimen ha preferido administrar el ajuste económico como lo hicieron con la muerte de Chávez, por goteo, mintiendo “de a poquito”, tratando de ganar tiempo, intentando que la gente se vaya adaptando a las nuevas circunstancias, evitando los costos políticos, “inventándose una”, apostando al mareo nacional, y como siempre, forzando y abusando de la “neolengua” para hacer pasar una devaluación por cualquier otra cosa, como si los venezolanos no supiéramos sumar, restar, multiplicar y dividir. El gobierno parece vivir al día. Está acosado por sus propias opciones y compromisos. Por un lado tiene como referencia el rimbombante “Plan de la Patria”, inaprehensible y mal organizado en términos de prioridades, medios, fines y costos. Por el otro lado quieren mantenerse dentro de una dinámica perversa que los obliga a hacer malabares imposibles con la escasez crónica de divisas, la recalcitrancia con la que quieren mantener los compromisos económicos y políticos con el eje Cuba-ALBA-Petrocaribe, y la necesidad que tienen de atender los problemas que se van acumulando en el país. El gobierno no dice la verdad, o al menos le cuesta vivir dentro de la realidad para asumir con responsabilidad sus secuelas. Por ejemplo, merecemos una muy buena explicación sobre lo que está ocurriendo en Pdvsa que al 31/12/2013 reconoce una deuda financiera consolidada de US$ 43.384 millones, equivalente a 2.11 veces las reservas internacionales del país. Sobre todo porque alguien debe decirnos por qué la empresa está siete veces más endeudada que hace quince años. Para colmo la misma compañía reconoce que eso es solo una porción de todos sus pasivos porque allí se está “considerando únicamente el endeudamiento con instituciones financieras, emisiones de deuda y los arrendamientos financieros; por consiguiente, se excluyen otros pasivos y obligaciones como: cuentas por pagar a proveedores, impuesto sobre la renta por pagar, beneficios a empleados y otros beneficios post-retiro, acumulaciones y otros pasivos, intereses por pagar y provisiones; así como también, los saldos relacionados con las actividades del Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción y ciertos documentos de pagos con entidades y organismos gubernamentales de la República Bolivariana de Venezuela, el Banco Central de Venezuela (BCV) y con organismos e instituciones no financieras”.
Damián Prat
Publico & Confidencial
La alusión a la situación de la empresa petrolera no es en vano. El Estado socialista acumula pérdidas e improductividad en la banca (sucede que esos bancos son los principales prestamistas de Pdvsa), las empresas de telecomunicaciones, las del eje de Guayana, las cementeras, las centrales azucareras, el sistema de distribución de alimentos Mercal-Bicentenario, y un sinnúmero de compañías confiscadas de las cuales suponemos el mismo mal desempeño. Y no es en vano porque todo suma en una situación que está siendo incontrolable muy a pesar de la “cara de póker” de Rafael Ramírez. Preocupa porque Ramírez planteó una disyuntiva atroz entre darles los dólares a los viajeros o traer alimentos. Preocupa porque lo que está diciendo es que no hay suficientes divisas para atender todas las necesidades del país. Está dejando colar que la situación es tan crítica que hay que dejar de dar a unos para asegurarles a otros. El ministro, empero, calla sobre las razones de por qué ahora y no antes, y si algo o mucho tiene que ver lo que ellos han hecho hasta ahora. Porque precisamente allí está el detalle, en la inviabilidad del proceso, en la inconsistencia consecuencial de los anuncios, en la falta de credibilidad y de auctóritas de los que están a cargo, y en la insensatez de toda la trama. Pero hay más, porque el que amenaza con revisar la deuda acumulada con la empresa privada es el mismo Ramírez al que no le ha temblado el pulso para expropiar a los proveedores de Pdvsa cuando estos acumulan facturas sin poder cobrarlas. Es el mismo Ramírez que en lugar de negociar un plan de pagos administra con mucha eficacia el sablazo confiscatorio. Esto es una pésima noticia porque coloca el juego en el plano de las vías de hecho, del uso de la fuerza, de la condición malandra del que no cumple lo pactado porque tiene armas y ganas. Y eso también lo dejó colar aquel que tiene los principios y precedentes como para pensar lo peor. Los periodistas no dejaron de pedirle precisiones. ¿Es esto una devaluación? La respuesta no dejó espacio para las dudas: “No voy a caer en el debate de si aquí hubo una devaluación o no. No vamos a ceder al chantaje del enemigo de nuestra patria”. Para Ramírez el enemigo de la patria es la verdad. Entre Ramírez y la verdad hay un inmenso vacío de imprecisiones. @vjmc victormaldonadoc@gmail.com
El bien para derrotar al mal tiene que actuar / Víctor Vielma Molina
¿
Por qué la revolución teme atacar a la delincuencia y no frena su acción criminal? ¿Por qué, ante el descontento de la población y la opinión pública, censura a los medios de comunicación y busca ocultar su inefectividad bajo el “ruido blando”? Maduro, con su miedo a la libertad, conmina “a sacar el tema de la seguridad” del discurso político. Pareciera decir: ¡No te indignes! ¡Silencio! ¡Cállate! Si las víctimas no son tus familiares, no protestes ni manifiestes dolor. Si lo son, entiérralos; no los haga un asunto político. De tal manera, ante su fracaso, por no poder ofrecer seguridad a los venezolanos, carga la responsabilidad de la violencia sobre los medios de comunicación y las telenovelas. Recuerdo que el escritor Salvador Garmendia, irónicamente se preguntaba, allá por los años 70, sobre ¿quién era el culpable de la violencia que alimentaba a las grandes guerras y a los sanguinarios de la Edad Media, si no había televisión? En el libro Dilemas del presente, del locutor venezolano Iván Loscher. En una de las preguntas que hace al corresponsal de guerra Jon Lee Anderson, expresa: “hablando de filósofos, Aristóteles y Platón tenían dos posiciones muy distintas con relación a la tragedia. Platón decía que vol-
vía sensibleros a los griegos, los atontaba. Aristóteles tal vez fue más agudo, al decir que la tragedia era importante porque se llevaba a cabo un proceso de catarsis en el espectador. O sea, vivía los destinos del drama que se desarrollaba sin arrastrar las consecuencias reales y dolorosas de lo que estaba viendo”. En consecuencia, Jon Lee Anderson responde: la gente tiene que conocer “al mundo real”. Carlos A. Pérez, autor de la telenovela aludida por el presidente Nicolás Maduro, replica: “los dramas telenovelescos siempre establecen una batalla entre el bien y el mal, en la que termina imponiéndose el primero sobre el segundo, para que reine la dicha de los que son buenos en el mundo”. El gobierno pareciera que cede poder al malhechor. Los delincuentes, como azotes de la población trabajadora venezolana, son criminales y siembran terror. Y a quien siembra terror, para decirlo a la manera del filósofo André Glucksmann: “debe combatirse de frente, espiritual y materialmente”. Pues, ineludiblemente, el bien para derrotar al mal tiene que actuar. (*) Educador victormvielmam@hotmail.com
Gente invisible / Crisanto Gregorio León (*)
C
uando miramos algo o a alguien, somos capaces de apreciar la presencia de otros objetos o personas que están alrededor, sin necesidad de modificar la dirección inicial de la mirada. Todos estos detalles que podemos captar simultáneamente manteniendo la fijación en un punto determinado, están comprendidos en un espacio que denominamos campo visual. La amplitud del campo visual se mide en grados y se realiza a partir del punto de fijación. Hacia el lado nasal se extiende unos 60º, hacia el lado temporal alrededor de 90º, la porción superior se extiende alrededor de 60º, y la inferior unos 70º. Estas medidas pueden sufrir modificaciones en función de las peculiaridades anatómicas de cada cual. La sensibilidad visual es mayor en la porción central del campo visual, este punto de máxima agudeza visual se corresponde con la fóvea que es la parte del ojo que permite la visión en detalle y va disminuyendo en la medida que se aleja de ella a zonas más periféricas Si comparamos el campo visual con una colina situada en una isla, la porción más alta se correspondería con la fóvea y al descender hacia la orilla nos acercamos a zonas más periféricas, hasta que llegamos al mar que será el límite del campo visual. Por esta razón pequeños objetos situados sobre la cima de la colina o cerca de ella, se verán con mayor nitidez, y mientras más nos alejamos de la cima, mayor deberá ser el tamaño de los objetos, para que puedan ser percibidos. A pesar de producirse una percepción simultánea de los objetos o de las personas en ambos campos visuales, estos se verán como únicos, gracias a la perfecta superposición de las áreas correspondientes de ambas retinas, determinando la binocularidad y la estereopsis o proceso dentro de la percepción visual que lleva a la sensación de profundidad. Habida consideración de esta sencilla explicación de campimetría, es absolutamente imposible que no veamos a las personas que están dentro de nuestro campo visual y pretendamos sentirnos orgullosos de nuestra conciencia cuando ignoramos a quienes día a día nos tropezamos en nuestro mundo. No son invisibles los mendigos, ni los niños de la calle, ni nadie que entra a nuestro campo visual como para ignorar su existencia y simplemente no compartir, ni mostrar amor, ni comprensión. Qué hipócritas somos cuando pretendemos ignorar a las personas que están en nuestro entorno y bajamos la mirada como para borrarlos, pero ellos y ellas siguen allí, por mucho esfuerzo que hagamos para desvanecerlos. No es invisible la familia que necesita de nuestro apoyo, ni son invisibles nuestros compañeros de trabajo. Queremos ser tomadas en cuenta, pero olvidamos que las demás personas también existen y sienten. Nos disfrazamos de educados y magnánimos, mientras nos falta mucho trecho por recorrer.
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
Qué atrocidad, tenemos visión perfecta y seleccionamos a quien ver y a quien ignorar así esté delante de nuestras narices. El mundo necesita más gente honesta y sincera. Parafraseando a John Wayne “La ambigüedad no me gusta, ni confío en ella”. (*) Abogado crissantogleon@gmail.com
Ranchitos
Los mitos sobre el dictador aquel
E
n 1958, a la caída de la dictadura de Pérez Jiménez, había en Venezuela tan solo tres Universidades públicas (UCV, LUZ y ULA) y dos privadas, más el Pedagógico. Ninguna de las públicas fue creada por el gobierno militar sino que venían del siglo 19 e incluso de la Colonia. Tampoco durante la dictadura de Gómez, por cierto, se creó ni una sola Universidad. Y en el período de Cipriano Castro (“el cabito”) que tanto alababa Chávez por “patriota” se cerró la Universidad de Carabobo porque, según Castro, “había demasiadas universidades”. Y hubo que esperar a 1958, caída la dictadura de PJ, para reabrirla. Así pues, Pérez Jiménez fue un gobernante retrógrado, anti desarrollista y atrasado en algo tan decisivo para el desarrollo económico e industrial, el ascenso social y el progreso, como la educación. Hay que apuntar, como contra partida, que al despedirse el último gobierno del período democrático, antes de Chávez, en 1999, Venezuela tenía 39 universidades (20 de ellas públicas) así como 101 colegios universitarios. Un millón y medio de egresados universitarios y un millón de estudiantes de educación superior. (*) El mito que aún algunos alimentan del dictador como “gran constructor del desarrollo” se basa tan solo en algunas obras importantes de infraestructura como la autopista Caracas-La Guaira, dos teleféricos, el hotel Humboldt, las Torres de El Silencio, la Ciudad Universitaria y algunas más. Algunas de ellas, en realidad, eran proyectos en progreso de la CVF de los años 40 que la dictadura tuvo el mérito de impulsarlas. Ahora bien, hablando del desarrollo: ¿hasta dónde llegaba el asfalto en Oriente y hacia el sur guayanés? Pregunten, a quienes tengan edad, lo que era en 1958 la carretera de Caracas a Barcelona. Y el asfalto hasta El Tigre, era el que habían echado (en “los chinchorros”) las compañías petroleras extranjeras. Cero desarrollo en toda la mitad oriental de Venezuela dejó la dictadura. En 1958 aún se pasaba de un lado a otro del Lago de Maracaibo en chalanas, igual que de Soledad a Ciudad Bolívar. De Maracay a Maracaibo o a San Cristóbal, no había más que la vieja carretera Panamericana. ¿Desarrollo? Algunos meses atrás, el ministro Jesse Chacón cometió el irritante despropósito de “contar la historia”, así lo dijo, que “Guri lo construyó Pérez Jiménez” y que desde entonces “nunca más hubo inversiones en el sistema eléctrico nacional”. Los lectores de esta columna recordarán la dura y contundente respuesta que a semejante barbaridad di en esta columna el 23 de septiembre del año pasado. Pero es que un año antes, en su última campaña electoral, Chávez dijo en un mitin en San Félix que “las empresas básicas las construyó mi general Pérez Jiménez y los gobiernos siguientes las destruyeron”. Textual. El 23 de enero de 1958, cuando Pérez Jiménez huyó en la “vaca sagrada” con sus maletas repletas de los dólares robados a la República (dejando abandonada una, por el apuro, en La Carlota), lo único que existía en lo que hoy es Ciudad Guayana, eran los dos puertos construidos por las compañías norteamericanas Orinoco Minning e Iron Mines para sacar el mineral de acuerdo a las concesiones que Pérez Jiménez les había dado y un inicio de obras que hacia la transnacional italiana Inoccentti para construir una pequeña acería (sin planes de productos de valor agregado) en una minúscula parte de lo que hoy es Sidor. Y se había iniciado la construcción de la pequeña (aunque hermosa) represita Macagua I con capacidad total para 360MW, inaugurada en 1961. Todos los estudios del potencial hidroeléctrico y siderúrgico, así como los primeros proyectos eran de la CVF en los 40. La CVG se creó en 1960 igual que el proyecto urbano de Ciudad Guayana se ideó en ese tiempo. El complejo industrial del aluminio se inicia tímidamente en 1965 y luego se proyecta en grande en los años 70 y 80. Ferrominera nace con la nacionalización en 1976. Los bosques de pinos (hoy con 400 millones de árboles) se inician a finales de los años 60. ¡Basta del mito del dictador como “constructor del desarrollo”! Lo que sí sembró por estos lados fue el campo de concentración de Guasina en el Delta con muchos muertos e ingentes sufrimientos. TIP 1: Público & Confidencial radio. Ayer el corte de energía eléctrica en la zona del transmisor de la emisora Radio Fe y Alegría, frustró el programa que apenas pudo hacerse en los últimos 15 minutos. El plan es hacer hoy la entrevista con el economista José Guerra y reprogramar el resto para próximos días. TIP 2: Leído en twitter: 1.- @2006_tiburon “Los que por esta vía lanzan loas a Pérez Jiménez, deberían tuitear encaramados descalzos en un ring de carro con filo o sentados por horas desnudos en una panela de hielo... 2.- @ sumitoestevez “A un amigo de Papá le quemaron los ojos y quedó ciego en la tortura de la SN. Hay que ser imbécil para decir que Pérez Jiménez era mejor”. 3.- @GCarlosJesus “El periódico en el que trabajo tenía unas 40 páginas, hoy salió con apenas 15 y pronto, si todo sigue como va, no saldrá”. 4.- @ipysvenezuela “Para IPYS las restricciones para acceder a las divisas para comprar papel representan medidas de censura indirecta #SinPapelNoHayPeriodico”. 5.- @TamoaC “No es solo un tema de El Nacional, es de todos los ciudadanos de este país. #SinPapelNoHayPeriodico”. 6.- @LuisCarlos “Imagínate cuánta autoridad tienen Maduro y Arreaza, que su dólar 6,30 ‘para todo el año’ no aguantó ni una semana.”. 7.- @cocap “117 viceministros = 234 choferes, 468 escoltas, 234 motos y 117 carros blindados”. 8.- @hcapriles “La falta de papel para los periódicos afecta a cientos de trabajadores y vulnera el derecho constitucional de nuestro Pueblo de informarse libremente”. (*) Con datos de educación universitaria del libro de Ramón Guillermo Aveledo a propósito del 50 aniversario del 23 de enero hace 6 años. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Economía
Ciudad Guayana viernes 24 de enero de 2014 n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
E
l traslado de varios sectores desde Cadivi al Sistema Complementario de Administración (Sicad), que para los analistas ha significado una devaluación implícita de 80%, tendrá un efecto corto en minimizar el déficit fiscal y el desequilibrio en las cuentas nacionales. A juicio del economista Jesús Casique, establecer un techo de $ 42 mil millones en la asignación de divisas este año “son medidas insuficientes que no atacan la falta de disciplina fiscal”. “Hubo una devaluación implícita de Bs. 6,30 a Bs. 11,3 y es un tipo de cambio múltiple. El tipo de cambio de Bs. 11,3 por dólar que regirá para diversos sectores económicos -incluyendo a los viajeros, remesas familiares y líneas aéreas- es aún barato y la demanda será infinita, mientras los recursos son finitos, y el presupuesto de $ 42 mil millones no va a alcanzar para abastecer a toda la demanda”. El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, precisó que el Sicad hará subastas semanales de $ 220 millones que, Casique considera, no alcanzarán para reactivar el aparato productivo, que actualmente atraviesa una fuerte sequía de divisas y, por ende, fallas en la reposición de productos. Sostuvo que achacar a la categoría de “otros conceptos” que incluye a los viajeros el colapso cambiario es irresponsable, “el problema es que los controles terminan colapsando la economía”. Mientras la expectativa por la publicación de la providencia oficial que aclarará los detalles del nuevo sistema cambiario es publicada, la fijación de dos tipos de cambio con un piso de Bs. 6,30 por dólar para los sectores prioritarios -estudiantes, pensiones y jubilaciones y casos especiales, entre otros- y un techo resultante de las subastas del Sicad, cuya última cotización fue de Bs. 11,36, dará oxígeno a un Gobierno cercado por las distorsiones económicas. “El Ejecutivo va a recibir más bolívares, pero eso inyecta más liquidez monetaria y va a disparar la inflación. El déficit fiscal es de 15 puntos del PIB. Esta medida no tiende a minimizarlo porque el Gobierno no tiene cultura de ahorro”. Sobre la sostenibilidad de mantener el tipo de cambio de Bs. 6,30 por dólar, aun con las restricciones para contar con esta divisa preferencial, sostuvo que no es sostenible y su permanencia responde sólo a una “decisión política”.
Asignación a cuentagotas
Correo del Caroní A3
Permanencia del dólar Cadivi a Bs. 6,30 fue una decisión política Providencia que aclarará los montos de los cupos, según destino y tiempo de viaje, y pasos para la solicitud de divisas no fue publicada este jueves.
FOTO ARCHIVO/AFP
“A nadie se le está prohibiendo que viaje. Estamos combatiendo a los raspacupos que utilizan las divisas para un negocio personal, no para disfrutar de un viaje. Son medidas que estamos tomando bajo el nuevo orden cambiario”, señaló este jueves el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Marco Torre.
Los economistas reiteran que el dólar preferencial de Bs. 6,30 será simbólico y para pocos
presión por el déficit de dólares. “La medida ayudará un poco a reducir el déficit fiscal pero hacen falta más medidas”. Urquiola coincidió en que mantener el tipo de cambio de Bs. 6,30 es una decisión política para negar la devaluación de la moneda. “El dólar está allí, pero ¿quién lo disfruta? es la pregunta”.
cad que arrojó la subasta al momento de utilizar la tarjeta de crédito. “Que nadie se deje engañar. A nadie se le está prohibiendo que viaje. Estamos combatiendo a los raspacu-
pos que utilizan las divisas para un negocio personal, no para disfrutar de un viaje. Son medidas que estamos tomando bajo el nuevo orden cambiario”, puntualizó.
Aerolíneas en suspenso
La providencia oficial que aclarará el camino que seguirá el Centro Nacional de Comercio Exterior en la asignación de divisas con miras a la optimización en su uso no fue publicada este jueves. En el documento no sólo se especificarán los pasos para la solicitud, que por ahora se realiza bajo el esquema de Cadivi, sino los montos de los cupos de acuerdo con el destino y el tiempo del viaje. El ajuste se hará conforme a la intención del Ejecutivo de reducir la asignación a esta categoría de 8 mil 633 millones de dólares a 5 mil millones de dólares. “¿Qué es prioritario, este ‘otro concepto’ o el alimento, la salud, apoyar a los bienes esenciales?, dijo el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Marco Torre, al ser entrevistado este jueves por VTV. El ministro reiteró que los viajeros no acudirán a subastas, sino que al momento de sus compras en el exterior se aplicará la tasa de cambio Si-
Portales web como Despegar. com sacaron de su oferta, que habitualmente incluye hoteles y vuelo, la categoría de vuelos a otras fronteras. El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, anunció este miércoles que al igual que los viajeros, las líneas aéreas recibirían dólares a tasas Sicad, pero en el sector quedan muchas dudas sobre la liquidación de deudas previas, que obligaron a retirar la ya limitada oferta de pasajes del mercado. La línea aérea Air Canadá suspendió desde este jueves a las 12:00 del mediodía, por orden de su casa matriz, ubicada en Montreal, la venta de boletos
desde Venezuela, informó Globovisión en su página web. Una empleada de una agencia de viajes, que prefirió resguardar su identidad, señaló que este jueves fue de total incertidumbre en la venta de pasajes al exterior. “No se consiguen pasajes y ahora estamos seguros de que serán más caros, hay muchos pasajes bloqueados en el sistema y es probable que hasta que salga la providencia nos abstengamos de vender boletos”, indicó. La trabajadora estimó que los pasajes subirán al menos el 80%, que significa el ajuste de la tasa preferencial de Bs. 6,30 a la tasa Sicad de Bs. 11,3.
La avería del aire acondicionado fue reparada, informaron a los socios minoritarios.
FOTO WILLIAM URDANETA
Los socios minoritarios tienen más de cinco años luchando por el reembolso
A pocos días de culminar enero, algunos sectores del comercio esperan que las empresas distribuidoras arranquen sus operaciones para reponer los reducidos inventarios que se muestran en estantes y anaqueles y que reducen las posibilidades de compra de los clientes. El sector de confiterías e insumos para fiestas no es la excepción. En la confitería Víveres Continental, ubicada en San Félix, una trabajadora que prefirió no identificarse señaló que algunos productos no se consiguen en la actualidad como galletas de soda Club Social, Cocosette y algunas presentaciones de la marca Snacks. “Desde el año pasado no se consiguen algunos productos, pero este año el problema es mucho mayor. De la marca Puig, por ejemplo, se piden 100 cajas y llegan 20”, dijo, al señalar que cuando conocen de la llegada de algunos productos a Makro “corren a comprar”. A la par de las fallas en la distribución, los precios también han aumentado. Precisó que Colombina aumentó sus precios este año en un 40% y el resto de los proveedores también ha realizado ajustes de precios. Otra fuente del sector de confiterías indicó que la mayoría de los distribuidores empezaron a trabajar el 15 de enero, por lo que esperan que antes de que finalice el mes se regularicen los suministros. Coincidió en que los precios de galletas y chucherías han subido hasta en 30%. “Mercancía que costaba Bs. 77 llegó a Bs. 105, sobre todo en chupetas, caramelos y otros”, añadió. (MRC)
CE Minerales de Venezuela paraliza operaciones “indefinidamente”
Llaman a accionistas “B” de Sidor a acudir el lunes al Minicine de Edelca Funcionarios de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) aseguraron a los accionistas B de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) que la avería
Marcas como Colombina han subido los precios hasta en 40%.
Las chucherías escalan al ritmo de la inflación
Dudas por despejar
El economista Pedro Urquiola no dudó en calificar la medida cambiaria como “una devaluación”, que sostuvo está funcionando desde hace varios meses cuando se instauró el Sicad, en sustitución del Sistema de Transacciones en Moneda Extranjera (Sitme), aunque quedaron algunos sectores por Cadivi que no representaban un peso importante. Resaltó, además, que desde 2013 la entrega de divisas es a cuentagotas y la fluidez del Sicad, con subastas semanales de $ 220 millones, aún está en dudas. “Habría que esperar si se lleva a cabo, porque la experiencia anterior indica que el Sicad ofertaba una cantidad de dólares, pero el monto de asignación era menor”, dijo. Estimó, sin embargo, que el recorte y el aumento de tasa para el cupo y efectivo de viajeros, así como las remesas familiares, desestimulará el uso de las divisas, pero mantendrá la
Confiterías esperan apertura de distribuidores para reponer inventarios
del aire acondicionado del Minicine de Edelca, que obligó a retrasar el inicio del reembolso a los copropietarios de la estatal, fue solventada y se espera que el proceso comience este lunes 27 de enero. El director de la estatal, en representación de los socios minoritarios, Pedro Acuña, señaló que en la CVG les han pedido que se “despreocupen” por el problema del aire acondicionado. “El operativo va este lunes, respetándose el cronograma original que fue lo acordado el lunes de esta semana”, dijo. Sin embargo, convocó a los ac-
cionistas a que estén presentes en las inmediaciones del Minicine de Edelca el próximo lunes 27 de enero, cuando se espera el inicio del proceso. La convocatoria, dijo, es para “celebrar el inicio después de cinco años de lucha por el reembolso de las acciones; para estar pendientes de cualquier desviación y solicitar la corrección inmediata, y reconocer públicamente la voluntad demostrada por la dirección de la CVG, luego de que fuera vulnerado su derecho desde el tercer trimestre del 2008”. Aunque CVG no ha publicado un nuevo comunicado oficial con
los días de reembolso por el terminal de la cédula, siguiendo la secuencia del primer comunicado, el orden sería el que se indica a continuación, entendiendo que los dos números que se mencionan en principio corresponden al terminal de la cédula: -0 y 9: 27 de enero, 3 y 10 de febrero; -1 y 8: 28 de enero, 4 y 11 de febrero; -2 y 7: 29 de enero, 5 y 12 de febrero; -3 y 6: 30 de enero, 6 y 13 de febrero; -4 y 5: 31 de enero, 7 y 14 de febrero. (MRC)
La directiva alega que el mercado internacional y la realidad venezolana impide que la compañía sea competitiva. La empresa CE Minerales de Venezuela, fundada en 1986 y hoy propiedad del Grupo Industrial Imerys de origen francés, anunció la paralización de sus operaciones de manera “indefinida” al gobierno de Venezuela. La decisión, explicaron a través de un comunicado, se debe a “factores, todos fuera del control de la compañía, no hacen viable la continuación de sus operaciones”. El apoderado legal de la fábrica, Leonardo Mata, explicó que la saturación del mercado de la alúmina electrofundida hace cada vez menos competitivo el producto venezolano. “La incidencia de nuestros costos internos, versus los identificados en otras empresas similares en Brasil, Rusia, China y Suráfrica, hacen que nuestro producto final no sea atractivo ni competitivo en el mercado internacional, que además en los últimos dos años ha tenido una caída de precios del 25% por el bajo consumo y la sobresaturación de la oferta por la ampliación de las capacidades de nuestros competidores”. La producción de alúmina electrofundida utilizada para la fabricación de refractarios -industria actualmente paralizada en el país- no ha tenido consumo interno en los últimos años. La crisis se dificulta con la congelación del capital de trabajo “por la falta de reembolso del IVA pagado desde 2009, monto equivalente al 30% de las ventas del año 2012, con resultados y pérdidas insostenibles”. Mata garantizó que para la paralización de las actividades han tomado “las previsiones financieras para reconocer y garantizar todas las obligaciones de sus trabajadores, legales y por la contratación colectiva”. La compañía ubicada en la zona industrial de Matanzas alcanzó una producción anual promedio de 42.000 toneladas de alúmina electrofundida, teniendo como proveedor único y exclusivo de alúmina a CVG Bauxilum C.A., exportando hacia Brasil y los Estados Unidos, con una nómina cercana a los 125 puestos de trabajos. Los trabajadores, en compañía del sindicato Sintraminerales, han pedido la expropiación de la empresa al Ejecutivo y la entrega de materia prima a CVG Bauxilum. (Con información de prensa CE Minerales)
FOTO ARCHIVO CORREO DEL CARONI
El sindicato de CE Minerales calcula que alrededor de 200 trabajadores indirectos también se verán afectados
Nacional/Política
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana viernes 24 de enero de 2014
Maduro carga contra gremios empresariales
López y Machado radicalizan su oposición frente a Maduro
Anunció que la Ley de Precios Justos saldrá mañana en Gaceta Oficial, luego de que el TSJ la aprobara como carácter orgánico.
Voluntad Popular y Movida Parlamentaria promoverán el estudio de las vías constitucionales para cambiar de gobierno.
L
a implementación de la Ley de Precios Justos logrará el equilibrio justo y necesario para la economía nacional, destacó este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Queremos establecer un equilibrio necesario entre el costo de producción, de importación, la ganancia que se limita máximo a 30% y el precio justo de todos los “Aquí no se le para va a dar un solo productos, que la economía dólar más a vaya tomando el esas empresas equilibrio que necesita”, resalfantasmas de tó, en transmila burguesía sión conjunta parasitaria”, de radio y teleenfatizó el visión desde la Presidente, en parroquia 23 de cadena nacio- Enero, en Caracas. nal de radio y Explicó que televisión. los productos importados que hayan sido adquiridos con dólares de la República serán comercializados con una etiqueta que lo indique, a fin de evitar focos de especulación. Igualmente, el jefe de Estado dijo que estas medidas son necesarias para fortalecer la economía nacional “que fue perturbada por la guerra económica de especulación y acaparamiento de la derecha nacional en 2013”. El pasado miércoles, el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, informó, en rueda de prensa, sobre las nuevas medidas que el Estado implementó para fortalecer la economía y avanzar en la construcción del socialismo. Entre éstas, destaca la activación de un nuevo sistema cambiario, con dos bandas de precios para la divisa. Maduro dijo: “El día de ayer (miércoles), el compañero Rafael Ramírez, vicepresidente del Área Económica, estuvo explicando parte de las acciones que estamos tomado para lograr el equilibrio entre el ingreso, egreso y adminis-
FOTO AFP
El presidente Maduro participó del acto homenaje a Fabricio Ojeda, en la parroquia 23 de Enero de Caracas
tración de los dólares, de las divisas que le pertenecen al pueblo” pero la derecha venezolana “salió a chillar, diciendo ‘con mi tarjeta no te metas’. Yo tengo la obligación de garantizar la correcta inversión de las divisas de la República y pido todo el apoyo del pueblo en las acciones que estoy tomando y que voy a tomar. Cuento con ustedes. Pido la máxima comprensión”, dijo. Explicó que en este nuevo orden económico, el Gobierno nacional mantiene objetivos muy claros, para garantizar “la fortaleza económica, financiera, productiva y comercial”, que permita construir la Patria socialista. “Necesitamos determinar correctamente, y de forma transparente, las cuentas de cuánto (dinero) está ingresando, generar nuevos ingresos y ordenar muy bien en qué se invierte”, agregó. Pidió a la agrupación de empresarios Consecomercio acabar “con la conspiración y la guerra económica” contra el pueblo venezolano, y lamentó el “desprecio contra el
pueblo” que ellos manifiestan al pertenecer a grupos de la derecha venezolana. Advirtió: “Si ustedes se pasan de la raya, de lo permitido por esta
Constitución, ustedes tendrán que verle la cara a la justicia venezolana. Ya basta de conspiraciones y de guerra económica contra el pueblo”. (Fuente AVN)
Devaluación escondida El líder opositor Henrique Capriles dijo que el gobierno del presidente Nicolás Maduro evita referirse al nuevo sistema cambiario del país como una devaluación, aunque estimó que la moneda nacional “claramente” perdió valor frente al dólar. “Sin duda alguna esto es una devaluación. Aquí maquillan y le cambian el nombre a todo. Lo de ayer, por supuesto, fue una devaluación, una confirmación de la devaluación hace rato que anda por la calle”, señaló. El dirigente indicó que no se explica que el gobierno aprobara un nuevo esquema cambiario con dos tasas de referencia, desplazando a muchos de los sectores que recibirían el cambio preferencial de 6,30 bolívares por dólar y se niegue a admitir que devaluó la moneda. Capriles señaló que la medida es una “devaluación” abierta, a pesar de que el gobierno se niegue a admitirlo. “Hay que empujar para que esa situación cambie de forma democrática”, indicó. Agregó que el país debe importar “todo” debido a la caída de la producción en el modelo socialista y el año pasado hubo dos elecciones que provocaron el aumento del gasto público. “Esas facturas hay que pagarlas, se viene pagando. En el 2013 no hubo mayores ingresos por explotación petrolera, no hubo fuentes de ingresos por estas vías, las exportaciones no petroleras prácticamente se redujeron a cero”, alertó. (DPA)
PSUV Caroní a disposición del Congreso Ordinario El alcalde de Caroní aseguró que será estricto con el cumplimiento del decreto que prohíbe a buhoneros vender productos de la cesta básica. n Jhoalys Siverio No es un año electoral sino de preparación y revisión para las organizaciones políticas. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aun resultando victoriosa en los últimos procesos electorales hará lo propio, aprovechando la celebración de su II Congreso Ordinario, el primero que harán sin la presencia física de su fundador, Hugo Chávez. Precisamente, el alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, ratifi-
De decretos a ordenanzas El mandatario local de Caroní dijo que será un alcalde diferente al de los cuatro años anteriores, pues “voy a ser muy radical con los que están robándole al pueblo”, en referencia al decreto 003-2014 que prohíbe a buhoneros vender productos de la cesta básica. Tanto este decreto como el de regulación de motorizados pasarán a ser en los próximos días ordenanzas municipales, señaló.
có que este es un año de organización política en el PSUV, aprovechando la oportunidad para expresar su apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro, quien está a cargo de la coordinación de dicho encuentro, a la vez que felicitó la designación de los equipos encargos de la preparación. El Congreso Ordinario será diferente al fundacional, señaló López, empezando porque esta vez no serán 1.600 delegados sino unos 900. En la preparación se espera definir cómo serán elegidas las delegaciones, donde gobernadores, alcaldes y diputados podrán ser elegidos, bien por designación directa o por proceso electoral, según lo determinen en el evento. Agregó que las Unidades de Batalla Chávez (UBCH) podrán participar para escoger a su representación en Caroní.
Año de preparación
El alcalde de Caroní resaltó que entre los objetivos trazados está la integración y crecimiento de nuevos liderazgos, preparándose para las parlamentarias de 2015. “Los perdedores ya se están lanzando para diputados a la Asamblea
Foto Aníbal Barreto
“Estamos dando un ejemplo a los partidos de oposición... no tenemos dictadura de autoridades”, expresó
Nacional… que empiecen a trabajar bastante”, dijo López, recordando que en las parlamentarias de 2010 la bancada oficialista obtuvo el 70% de los curules en la Asamblea Nacional. A propósito de las elecciones, López quiso dejar claro su liderazgo en el municipio, al recordar los resultados electorales en dos procesos muy diferentes, las regionales del 16D y las municipales del 8D. Precisó que en las elecciones de gobernadores, la tarjeta del PSUV obtuvo en Caroní alrededor de 86 mil votos, mientras que en los comicios de alcaldes aumentaron a 116 mil sufragios, 30 mil más que en las regionales.
Los dirigentes políticos María Corina Machado y Leopoldo López, acompañados por los diputados de la Movida Parlamentaria (MP) José Gregorio Contreras, Carlos Berrizbeitia, Juan Pablo García, Juan Guaidó y Freddy Marcano, así como Gabriel Puerta, líderes estudiantiles, sindicales y de otras organizaciones hicieron ayer un llamado a los venezolanos a debatir en la calle cómo deberá ser #LaSalida del régimen, siempre atendiendo a los mandatos constitucionales y los principios democráticos. La diputada María Corina Machado especificó que tanto la renuncia a la Presidencia, la enmienda constitucional, el referéndum revocatorio y la Asamblea Nacional Constituyente son las opciones planteadas por la Constitución. “Es a ese debate al cual estamos llamando hoy, porque cuando un ciudadano vive en democracia, tenemos el derecho a exigir el cambio de régimen en cualquier momento, pero cuando no es democracia, sino una dictadura, ese derecho se transforma en un deber”. Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular, expresó que “el próximo domingo 2 de febrero, nosotros tendremos una jornada nacional de asambleas de calle, que se va a repetir en todo el territorio nacional y en el que impulsaremos este debate (…). Tenemos que incorporar ese sentimiento de frustración y esa vocación de cambio que tiene el pueblo venezolano ante la crisis profunda en la que nos ha sumido el gobierno de Nicolás Maduro, ante la escasez, ante la devaluación que realizaron ayer mismo, ante el desempleo y especialmente, ante la inseguridad. Por eso nosotros queremos que en estas asambleas de calle, que se van a dar en todo el país, debatamos #LaSalida de un gobierno antidemocrático, ineficiente y corrupto que en nada se preocupa por resolver los problemas de los venezolanos”, anunció Leopoldo López. La asambleísta agregó “llamamos a todos los ciudadanos a proceder de inmediato a encontrarnos en esa expresión del pueblo que se reconoce a sí mismo en tanto y en cuanto ciudadanos, que asumimos la urgencia de que este cambio de régimen se produzca en Venezuela”. (Comunicaciones Voluntad Popular)
Aseguran en el que el autoritarismo que movió a la generación de 1958 a levantarse, es el mismo que padece la generación actual
Oposición recordó espíritu libertario del 23 de Enero Dirigencia de la MUD Caroní, luego de la misa celebrada por el padre Gerardo Moreno en el parque La Fundación, responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de la crisis económica. En conmemoración de todos aquellos que conquistaron en 1958 la democracia, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el municipio Caroní realizó un acto para recordar este momento clave de la historia de Venezuela. Wilson Castro, ex candidato a la Alcaldía de Caroní, recordó que “esta es una fecha que le regaló a los venezolanos los primeros pasos hacia el camino de la democracia… se entendieron algunos principios que fueron violentados por quienes hoy gobiernan, así nació una Venezuela próspera, donde se logró la mayor estabilidad y permitió generar lo que hoy no hay: confianza”. En este sentido, la dirigencia de la coalición opositora mantiene su compromiso de seguir luchando “porque la palabra democracia tenga sentido”.
la crisis en el país es el presidente de la República, Nicolás Maduro. A propósito del diálogo nacional, considera que es hipócrita, mas están en la obligación de participar y presentar sus propuestas. En cuanto a su agenda política, la MUD incorpora a parlamentarios regionales y municipales para la presentación de denuncias sobre irregularidades que se den en comunidades y entes gubernamentales, uno de esos casos es el de la Cámara Municipal a la hora de debatir, precisó. (JS)
El responsable
Castro hizo mención a la falta de confianza que se tiene en el sistema económico venezolano, elecciones con el uso de los recursos del Estado, condiciones que a su juicio, caracterizan una falta de democracia. Para el vocero de la MUD el principal responsable de
Foto Aníbal Barreto
Wilson Castro: “Mientras el país siga teniendo un 97% de impunidad no se puede hablar de democracia”
Deportes
Ciudad Guayana viernes 24 de enero de 2014
Correo del caroní A5
Foto Archivo
Foto AVS
n Oscar Alonso Delgado
oscardelgado001@gmail.com
A Rubén Limardo es uno de los cinco guayaneses de la selección, tres hombres y dos damas
Esgrima criolla se preparará en Hungría y Polonia La selección nacional de esgrima viajará a Hungría y Polonia la próxima semana para cumplir un campamento de preparación, de cara a su participación en los Juegos Suramericanos de Chile, que se celebrarán del 7 al 18 de marzo. “Es allá (Polonia y Hungría) donde nuestros esgrimistas se han formado a lo largo de estos últimos años. Creemos que hacer campamentos nos ayudará a elevar nuestro nivel”, expresó Mariana González, presidenta de la Federación Venezolana de Esgrima (FVE), señaló la Agencia Venezolana de Noticias. La selección criolla masculina está conformada por el guayanés Rubén Limardo, los larenses Silvio Fernández y Hernán Jansen y los también bolivarenses Francisco Limardo y Kelvin Cañas. En el equipo femenino figuran Alejandra Benítez, Patricia Contreras, María Gabriela Martínez y Dayana Martínez, las dos últimas de Bolívar. “Hemos decido inscribir a nuestros mejores esgrimistas para esta edición de los Juegos Suramericanos porque estamos en la obligación de seguir sumando victorias para el país”, dijo González, quien agregó que buscan una mejor actuación que la de los Bolivarianos de Perú 2013. (Redacción / AVN)
Pilotos criollos dirán presente en Daytona Los venezolanos Nelson Canache y Alex Popow estarán presentes en las 24 Horas de Daytona, prueba que abre el calendario del automovilismo en el United SportsCar Championship. Canache intervendrá este fin de semana en el Daytona International Speedway de Florida (Estados Unidos) en la categoría GT Daytona, una de las cuatro que comprende el campeonato. El equipo de Canache (Fliying Lizard) está conformado por los estadounidense Spencer Pumpelly y Tim Pappas y el alemán Marcus Winkelhock. Popow, del team Starworks Motorsports, participará en las categorías Prototipos y Prototipos Challenge (PC). “Estamos planificando los detalles para los distintos turnos que me tocarán hacer en la carrera (...) manejaré más tiempo en el Prototipo Challenge”, dijo Popow, quien en Prototipos irá con el neozelandés Brendon Hartley y el norteamericano Scott Mayer, y en la PC con el canadiense Kyle Marcelli, el mexicano Martín Fuentes y el español Isaac Totumlu. (AVN)
lfredo Pedrique les dio una orden a sus lanzadores y no la cumplieron. Ramón Hernández triplicó, sonó un jonrón y remolcó tres carreras para ser el guía ofensivo de los Navegantes del Magallanes en la primera victoria de la final 5x4 sobre Caribes de Anzoátegui anoche en el José Bernardo Pérez de Valencia. Mario Lissón también conectó un cuadrangular, y eso que el estratega de Anzoátegui le había dicho a los medios que la orden del día para sus lanzadores era evitar a toda costa perder con batazos de Ramón Hernández o Lissón. “Nosotros tenemos que tomar turnos de calidad, logré hacerlo en los momentos que importaban y pudo hacer contacto sólido con la pelota y se fue la conexión”, dijo Hernández después del partido. “Con un equipo como Caribes nosotros tenemos que tratar de anotar muchas carreras, es bueno picar adelante porque cuando lleguemos a Puerto La Cruz sabemos que nos va a costar mucho poder batear tanto como ellos”, expresó Lissón.
Dominó el Toro
La victoria del partido fue para Carlos Zambrano (1-0), quien trabajó cinco entradas y un tercio de una sola carrera, le dieron cinco imparables, y ponchó a tres. “Todas las cosas salieron bien hoy, en el primer inning apunté un pitcheo y Amarista la sacó, gracias a Dios que pude hacer el trabajo y ayudar a mi equipo”, dijo el “Toro”, quien se mostró muy contento de haber tenido a Ramón Hernández como receptor. “Seguí perfectamente a Ramón, no le llevé la contraria a los envíos que él pedía y pudimos trabajar bien a Caribes”, agregó. El japonés Toro Murata (0-1) se tuvo que conformar con el revés al aceptar siete imparables y tres carreras en tres y dos tercios. En el noveno llegó a apagar la candela el derecho Jean Machí, quien
El jardinero criollo Endy Chávez seguirá con la organización de los Marineros de Seattle, el jardinero firmó año en ligas menores con invitación al campo de entrenamientos. El guardabosque, quien cumplirá 36 años de edad el 7 de febrero, bateó para .267 con dos jonrones y 14 carreras producidas en 266 turnos, y encabezó a todos los Marineros con un promedio de bateo de .295 en el Safeco Field la temporada pasada.
Garza con Milwaukee Hernández ha dado jonrón en las tres finales que ha jugado en su carrera
Se volvió loco Ramón y Magallanes picó adelante Hernández la sacó, empujó tres y guió el triunfo de la “nave”. “Con un equipo como Caribes nosotros tenemos que tratar de anotar muchas carreras, es bueno picar adelante porque cuando lleguemos a Puerto La Cruz sabemos que nos va a costar mucho poder batear tanto como ellos”. Mario Lissón.
sacó la entrada sin mayores problemas para apuntarse el rescate.
Primer cañonazo
El primer equipo en poner números en el score fue Caribes, gracias a un cuadrangular solitario de Alexi Amarista en la propia primera entrada que le dio ventaja a la “tribu” de 1x0. La respuesta magallanera no se hizo esperar, Juan Rivera le sacó la bola en línea por el jardín central a Toro Murata para nivelar las acciones 1x1. Ramón Hernández consiguió a Pablo Sandoval en circulación en la entrada número cuatro, y con un fuerte batazo lo remolcó para darle ventaja a los de casa 3x1.
El ala-pivot cumplió su primer entrenamiento en Guayana tras la gira por el centro. FOTOS WILLIAM URDANETA
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
un par de entrenamientos con el equipo, pero hasta ahora todo ha estado bien”, dijo el norteamericano, para quien el ambiente que se vive en el equipo es muy buena señal, “lo más importante que he podido ver es que este equipo es como una familia, en mi experiencia los mejores equipos, los equipos ganadores son muy unidos, muy cercanos, se tratan como una familia, como hermanos”. A los fanáticos, que ahora le verán una temporada completa, les dijo que de él pueden esperar a un jugador que se entregará con todo en la cancha. “Espero cosas muy buenas, como todos saben en los últimos años este ha sido un equipo ganador y de tradición y quiero ayudar que se mantenga así”. Sensley aseguró que el coach Carl Herrera le ha pedido que juegue como él acostumbra, “él espera de mí que juegue a la defensa, que aporte a la ofensiva y que sea
Sensley pisó el tabloncillo del Hermanas González por primera vez este año. “Aquí todos nos tratamos como hermanos y en mi experiencia eso es muy importante”, dijo.
Caribes*
1
0
1
1
Tras los choques ante Panteras y Toros, Gigantes jugará hoy a las 3:00 pm a Marinos, con entrada gratis en el Hermanas González. El DT Herrera calificó de positivo lo que pudo ver, además de asegurar que el equipo “está a un 65 por ciento de condiciones”. Herrera quiere reafirmar el juego en la pintura con Axiers Sucre y Andrew Feeley, así como la dupla piloto-escolta que conformarán Kojo Mensah y César Mussett. Foto Antonio García Jr.
El ala-pivot afirmó que quiere contribuir con la tradición ganadora que Gigantes ha tenido en los más recientes torneos de la LPB.
JUEGO PARA HOY
EQUIPO JJ JG JP DIF Navegantes 1 1 0 -
un líder, espera mucho de mí al igual que de los otros jugadores de mayor experiencia”.
Hoy vs. Marinos
Foto afp
FINAL
En el inning número cinco Mario Lissón sonó un gigantesco cuadrangular por la derecha que extendió la diferencia “turca” a 4x1. En ese mismo episodio Juan Rivera pegó doblete y luego de dos outs Ramón Hernández lo remolcó con sencillo que puso el marcador 5x1. Caribes descontó con doble de Eduardo Escobar y sencillo remolcador de Gustavo Molina en la séptima entrada. En el octava entrada ofensiva de Anzoátegui, Magallanes utilizó a su refuerzo Juan Carlos Gutiérrez, quien luego de sacar un out recibió un castigo que puso el juego chiquito. Amarista pegó sencillo y Oscar Salazar le conectó un largo jonrón por el jardín central que cerró el score 5x4.
Sensley ve en Gigantes características de equipo ganador
Julian Sensley finalmente pisó el tabloncillo del gimnasio Hermanas González y lo hizo ayer en la doble sesión de entrenamientos que los colosos cumplieron tras retornar el miércoles de la mini gira por el centro del país, de la que volvieron con record de 1-1. “Vengo a entregar lo mejor de mí, a trabajar muy duro para contribuir con el equipo y a darle todo lo que necesite de mí”, dijo el estadounidense que arribó al país al final de la semana pasada, luego de las constantes suspensiones de vuelo que sufrió en medio de su largo periplo entre Hawaii y Guayana. “Vengo del otro lado del mundo, desde Hawaii, estoy feliz de finalmente estar aquí compartiendo con el equipo, aprendiendo las jugadas y de mis compañeros, espero que todo eso sea una señal de que muchas cosas buenas están por venir”, afirmó, al preguntarle si tantas dificultades para llegar podían ser señal de que algo bueno está por pasar. Sobre Gigantes, con el que jugó unos cinco encuentros en la postemporada del año 2012, Sensley se refirió al equipo que encuentra ahora, con novedades como Axiers Sucre, Michael Flores, etc. “Conozco a Sucre de cuando enfrentamos a Marinos, todos lo conocen, no sé mucho de los otros nuevos compañeros, tengo apenas unos días y solo he tenido
Chávez llegó a un acuerdo con Seattle
VS
Hora: 7:30 pm En Valencia
El venezolano Greivis Vásquez suma 26 puntos entre sus dos juegos más recientes con los Raptors
Matt Garza consiguió un contrato de cuatro años a cambio de 52 millones de dólares, con el equipo de los Ceveceros de Milwaukee, el derecho terminó la temporada pasada con de 10-6 y con una efectividad de 3.82 en 24 aperturas.
Rayas confía en Balfour
Grant Balfour cerró un acuerdo por dos años con las Rayas de Tampa Bay, a cambio de 12 millones de dólares. Es posible que Balfour sea el cerrado de las Rayas, ya que los Orioles han mostrado interés por los servicios de Fernando Rodney. El lanzador habia firmado en diciembre con Baltimores, pero el acuerdo se anuló cuando cuando el derecho no pasó el exameb médico. (MLB.com)
Chávez jugó en los jardines la temporada pasada, debido a las lesiones de Gutiérrez y Morse.
Maddux y La Russa sin emblemas Greg Maddux y Tony La Russa no lucirán emblemas de equipos en sus placas que serán mostradas como miembros del Salón de la Fama del béisbol. La decisión fue anunciada el jueves por el Salón, que indicó que la placa de Joe Torre llevará el logo de los Yanquis de Nueva York. Tom Glavine y Bobby Cox tendrán emblemas de los Bravos de Atlanta, y la de Frank Thomas va con el logo de los Medias Blancas de Chicago. Los seis serán exaltados en una ceremonia que se realizará el 27 de julio. La Russa, Torre y Cox, todos mánagers, fueron elegidos el mes pasado y los jugadores fueron seleccionados este mes. Maddux empezó su carrera con los Cachorros de Chicago, ganando el primer de sus cuatro premios Cy Young. Formó parte de los Bravos entre, adjudicándose tres Cy Youngs en sus primeras tres campañas en Atlanta, luego regresó a los Cachorros. También lanzó para los Dodgers de Los Angeles y los Padres de San Diego entre. La Russa fue mánager de tres equipos, ganando tres titulos uno con Oakland y dos con San Luis (MLB.com)
Cocodrilos debuta hoy en la LDA Cocodrilos de Caracas se estrenará esta tarde (6:30 pm) en la versión 2014 de la Liga de Las Américas de Baloncesto cuando enfrente al Pinheiros de Brasil -vigente campeón. en el Coliseo Álvaro Sánchez Silva de Neiva, Colombia. El equipo de Néstor Salazar arribó la noche del miércoles a la ciudad sede del grupo C en el que también comparte con el anfitrión Bambuqueros de Neiva y a Toros de Nuevo Laredo (México). El quinteto capitalino hizo el reconocimiento de la cancha este jueves y cumplió sus primeros
entrenamientos bajo la mirada de su cuerpo técnico. “Venimos con expectativas a esta Liga, aunque apenas tenemos un mes y cuatro partidos de preparación”, dijo el coach Salazar en entrevista a fibaamericas. com. “Sabemos la responsabilidad que tenemos y la idea es clasificar a segunda fase para venir mejor preparados para ir al final four”, afirmó Salazar quien considera una gran ventaja contar con tres extranjeros que conocen a la perfección el funcionamiento del equipo. (CCS)
Correo del Caroní
E Apartamentos
VENDO APARTAMENTO 140 m.70 de terraza, 3 dormitorios mas 1 estudio, 2 baños, zona centro de puerto Ordaz, edificio sin ascensor, 1 puesto de estacionamiento BsF. 1.480. Información: 0414-8571207. Ind. ALQUILER APARTAMENTO TOTALMENTE AMOBLADO EN TERRAZAS DEL ALUMINIO, 3 HAB., 2 BAÑOS, CANON BS. 16.000,00 Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265 Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Automóviles VENDO PICKUP tipo perrera Chevrolet año 88 transmisión 250 (motor dañado) precio 220.000. Teléfono: 0416-9929143. 22Enero SE VENDE FIAT 1 año 97, 4 puertas, color rojo, aire acondicionado. BsF. 120.000 Teléfonos: 0424-9149721. 26Enero
Casas Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-96120050286-9610131, 0416/6873292, 04148985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net VENDO CASA EN LOMAS DEL CARONI, 4 HAB, 3 BAÑOS, COCINA EMPOTRADA, ESTACIONAMIENTO 3 VEHICULOS, CIRCUITO CERRADO BS. 3.000.000
Económicos/Inmobiliarias Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Cura- gua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD-146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gus Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO CASA en 25 de marzo, San Félix a una cuadra del módulo policial Vizcaíno de plata banda, 3 habitaciones, baño, sala, cocinacomedor, garaje 2 carros. Teléfonos: 0424-9598291, 0286-7171693. 30Enero
Carpinteria ¡LLAMA YA ¡ fabricamos, reparamos, pintamos gabinetes de cocina, closet, mobiliario de oficina, ventanas corredizas, puertas de baño de aluminio. Presupuesto. 02864157980. Sr. José. 22Enero
No aguantó la presión Rosell dimite como presidente del Barcelona y asume Bartomeu. Barcelona.- Sandro Rosell presentó su dimisión como presidente del Barcelona y el hasta ahora vicepresidente primero, Josep María Bartomeu, dirigirá el club hasta 2016 tras desestimar la convocatoria anticipada de elecciones. Rosell apareció ante la prensa con gesto serio y ojos vidriosos. Justificó su renuncia por motivos personales después de las presuntas irregularidades cometidas en la contratación del futbolista brasileño Neymar. Al mismo tiempo, anunció que Bartomeu, su hombre de mayor confianza dentro de la directiva, será el nuevo presidente hasta 2016, cuando termina el mandato de la actual Junta Directiva. Es decir, no habrá elecciones anticipadas a final de temporada, algo con lo que se especuló durante las últimas horas. "Esta junta es un equipo y este equipo lidera un proyecto que ha dado sus frutos. Mi etapa ha terminado y presento mi dimisión a la Junta. Bartomeu se encargará de la presidencia como ha acordado la Junta en unanimidad. Le deseo lo mejor y le pido que le apoyen". concluyó Rosell. (DPA)
Rosell y su directiva fue escogida para dirigir al club español con más del 61% de los votos
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
APLICACIÓN Y TALLER para personal de Salud: Plasma rico en plaqueta más plasma gel. Dictado por médicos especialistas. Dirección: Laboratorio Diagnóstico Orta, frente al Hospital, prolongación Av. Raúl Leoni, Upata. Día: Viernes. Información por los Telfs.: 04148586939 y 0424-9209997
Empleos
PARA TRABAJAR de inmediato profesores de sociales y otras materias y docente de primaria. Llevar curriculum al Colegio mariano Picón Salas o vía Email: colegiomarianopiconsalas@ gmail.com 08febrero
FE Y ALEGRIA Guayana, solicita el siguiente personal: Licencias(as) en educación; profesores (as) o TSU en educación graduados, menciones: Inicial, integral, Ingles, Ciencias Sociales, Matemática y orientación. Licenciados en psicología. Ingenieros para las áreas de soldadura, matemática y física, o estudiantes de los últimos años de ingeniería. Por favor consignar Currículo Vitae en la oficina regional de Fe y Alegría, Urb. Mendoza, Calle Maturín, UV. N° 6, Puerto Ordaz. Teléfonos: 9232042 y 9232966. (Detrás del Colegio Fe y Alegría Puerto Ordaz). 17Enero AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 23Enero EMPRESA DE SERVICIO técnico en área bancaria, solicita técnicos en informática o electrónica para la zona del Estado Bolívar, enviar curriculum a: telprocadm@gmail. com 22Enero
Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, respon- sable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com.
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-29 0286-9232331 COMPAÑÍA EDITORIAL con sede en Valencia, busca persona honesta, dinamia, organizada y responsable que resida en Puerto Ordaz o zona aledaña, para trabajar en el área de cobranzas morosa. Requisitos: Experiencia mínima de un año, edad comprendida entre 30 y 50 años, poseer moto o vehículo propio en Buen Estado (no limitativo). Interesados comunicarse en horario de oficina de 8:00 am a 12:00 am y de 2: 00 pm a 5:00 pm al teléfono: 04244926940. 27Enero
F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmar-
Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0 4 2 4 - 9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmar-
Herreria PUERTAS Y REJAS Tivlock para oficinas, quintas, apartamentos 65 modelos para escoger, ventanas, puertas de baño de aluminio, portones basculante, corredizos, herrería en general solicite presupuesto al 0416-8983191, 0286-9240082, S. Elías. 22Enero
y L ocales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000
Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88).Torre Continental de (274 mts2 yn 110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286-610131, 0416/6873292, 0414-8985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv. net
VENDO DOS LOCALES en uno Avenida principal Rubén Darío Urbanización 145, a una cuadra de la bomba en esquina. Teléfonos: 04148899309, 0286-9311316. 20Enero C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarPLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @
Ciudad Guayana viernes 24 de enero de 2014
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarFondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gus-
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 02865143273. 30Enero
COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 04162883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail. com. 25Enero
S aludy belleza ¡AÑO NUEVO KILOS menos!! Con el novedoso tratamiento “Lamina Adelgazante y vacunas anti-obesidad, ideal para control de sobrepeso u obesidad. Contáctanos para mayor información: Celular: 04249546416, pin: 22505924. 05Febrero
L
a tarde se presentó gris para hacer fútbol, con una leve llovizna de vez en cuando, pero en el fondo con un clima agradable en la sesión que a mitad de la semana es la esperada por muchos jugadores, sobre todo aquellos que jornada a jornada se disputan la titularidad. Luego de repetir en gran parte a sus jugadores en las dos anteriores fechas, el técnico Richard Páez se ve en la necesidad de llevar a cabo algunas modificaciones, bien por suspensión y en otro caso por estados de salud.
Los primeros movimientos
La defensa se mantiene intacta para recibir al Deportivo La Guaira
A recuperarse en casa
La tónica del entreno del jueves, ese que sirve para la conformación en gran parte del equipo abridor, se notó una gran disposición ofensiva y que al tener como sparring a un equipo juvenil, se hace bastante forzado por la movilidad del contrario. La derrota ante el Aragua ha quedado atrás y recuperar esos puntos
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día.. Estrictamente Confidencial, contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail. com 31Enero SE VENDE EQUIPO de computación modelo Vit. E2120-01, memoria 4 GB, Disco Duro de 500, memoria 4 en 1, año 2013Ñ nuevo, monitor LCD 19 Pul. Color Negro. Monto BsF. 13.000. Información: 0212-5761740, 0424-2792629. 30Enero
INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero SE VENDEN CHAGUARAMAS para construcción buen precio y silla de niños para vehículo marca buena, usada en buen estado. Información: 9226190, 0416-1038228. Sra. Nancy. 26Enero
Vehiculos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero
igarcía100@gmail.com
Ricardo David Páez ya está completamente recuperado, ayer hizo un poco de fútbol y es muy probable, que por lo menos, sea llamado a formar parte del banco de alternos.
OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 21Enro
Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302
parcelas
Foto Antonio García Jr.
La suspensión de Richard Blanco por dos partidos, le abre la puerta a Zamir Valoyes quién lo más seguro es que salga de titular. Rafa Acosta se perdería el encuentro por enfermedad.
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
VENDO TOYOTA Meru 2007, en muy buenas condiciones, poco uso 95000 km documentos al día, 0424-8994150. 21Enero
El técnico Richard Páez se ve en la necesidad de modificar su equipo de cara a la tercera jornada del Clausura.
El estado de salud del volante mixto Rafael Acosta prácticamente lo descarta de estar en la lista de convocados. Rafa ha sufrido por estos días de una amigdalitis que no le ha dejado entrenar a plenitud. Para sustituir a Acosta, Páez tiene a la mano el ingreso del barranquillero Eder Hernández, quién ayer hizo fútbol en esa posición enfrentando al elenco Sub-20 regional dirigido por Roberto Freites. La otra modificación, esta si obligada, nace por el doble castigo impuesto al delantero Richard Blanco tras ver una roja directa en el pasado partido ante el Aragua. Valoyes pareciera ser el candidato a estar en la titular, haciendo dupla con Orlando Cordero, mientras que el alterno sería el “morocho” Rubén Rojas.
Última hora
Terrenos y
Mineros tendrá cambios obligados ante el Deportivo La Guaira n Iván García Marrero
m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona eléfonos: Industrial Matanzas. 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/89852-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
perdidos en la carretera son más que una obligación para el equipo, mucho más ante un rival que no debe dar mucha oposición, pero que tampoco se puede menospreciar y verlo por encima del hombro. Si bien el Deportivo La Guaira no es un equipo como para calibrar el potencial ofensivo de Mineros, debe tener algunas referencias defensivas en jugadores como Charlys Ortíz, que en cualquier momento puede complicar. Mineros terminará este viernes su etapa de preparación, para que el sábado en horas de la mañana durante el recreativo, defina su lista de convocados.
Falcao irá al quirófano, su Mundial en duda Montecarlo. - El colombiano Radamel Falcao podría perderse el Mundial de fútbol de Brasil 2014 debido a una lesión en el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Según informaron los servicios médicos del Mónaco, su club, el delantero deberá someterse a una operación en los próximos días. El Mónaco no habló de ningún plazo de recuperación, pero varios medios aseguran que "El Tigre" podría llegar a estar seis meses fuera de los terrenos de juego. "Los médicos harán todo lo posible para que Falcao tenga una recuperación lo más rápida posible", señaló el club. Falcao se lesionó el miércoles en un partido de la Copa francesa ante el Chasselay tras sufrir una dura entrada.
Zamora nuevo líder provisional Zamora FC derrotó 4-2 a Estudiantes de Mérida en juego reprogramado de jornada 11 del Clausura 2014 Liga Movistar, con lo que se ubicó en el primer lugar de la clasificación, pero con un juego más. Estudiantes superaba por 0-2 a los dueños de casa con goles de Henry Plaza y Armando Araque, pero la expulsión de Jesús Álvarez le complico la vida a los académicos. El equipo de “Chita” respondería con goles de Ricardo Clarke, John Murillo, Ynmer González y nuevamente Clarke para darle vuelta al marcador.
Ciudad
Ciudad Guayana viernes 24 de enero de 2014 n DiogelisPocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
T
ransportistas que hacen vida en la parroquia Pozo Verde y vecinos del sector Francisca Duarte, en San Félix, trancaron la vía a El Pao por el pésimo estado de la vialidad. La muerte de un motorizado en un siniestro vial, el miércoles, fue el detonante de la protesta. Según vecinos el hombre cayó en un hueco mientras conducía entre El Silvestre y el km 17 de la parroquia rural. El muchacho murió al ingresar a un centro asistencial. “Ahí en ese tramo han ocurrido varios accidentes, ya lo hemos denunciado pero no arreglan la vialidad, estamos realmente cansados de esta situación”, expresó Alcides Machado, conductor de la línea Cooperativa La Montañita. Los choferes denuncian que el pésimo estado de la vialidad inicia antes de la alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), desde ahí hasta el poblado de El Pao hay huecos, cárcavas, fallas de bordes que afectan el tránsito. Las líneas que participaron en la protesta son: Francisca Duarte, Pozo Verde, Campo Florero y Juan Camejo, que laboran en los diversos asentamientos campesinos que están ubicados en la parroquia. A la protesta se presentó el concejal Rubén Escalona, intentó interceder para que abrieran el paso, pero los afectados se negaron. “Nosotros no queremos que vengan con pañitos de agua tibia. Aquí lo que queremos es que reparen lo que tengan que reparar, porque estamos cansados de denunciar y nada que nos hacen caso”, dijo Esqueila Martínez, habitante del sector 3 de Francisca Duarte.
Envían materiales La alcaldía de Caroní envío tuberías para reparar la cárcava que está entre El Silvestre y el km 17 de la vía a El Pao, además enviaron unos camiones payloaders para limpiar y reparar la entrada de Francisca Duarte. Luis Rodríguez, vocero del consejo comunal sector 3, comentó que hasta que no llegara una comisión e Hidrobolívar para solucionar los botes de aguas negras y blancas no iban a levantar la protesta. Hasta pasadas las 3:00 de la tarde continuaba la vía a El Pao cerrada por el descontento de vecinos y transportistas.
Correo del Caroní
Protestan en la vía a El Pao por mal estado de la vialidad Los vecinos de Francisca Duarte y transportistas de la parroquia Pozo Verde cerraron el paso.
FOTOS JOSÉ LEAL
El bote de agua tiene varios años, han notificado a Hidrobolívar pero no se ha hecho cargo del problema
Alcides Machado: “Ahí en ese tramo han ocurrido varios accidentes, ya lo hemos denunciado pero no arreglan la vialidad, estamos realmente cansados de esta situación”.
Los afectados piden que se repare un bote de agua que genera daños en el asfaltado.
Alfredo García: “Le hemos enviado cartas a todo el mundo, pero ese es un trabajo de envergadura que debe hacer Hidrobolívar, le pedimos que se ocupe de solucionar este problema antes que sigan ocurriendo hechos lamentables”.
Luis Rodríguez: “Hacemos un llamado a Hidrobolívar para que asuma su responsabilidad y repare esta avería, porque de nada sirve que traigan un camión de asfaltado y en tres meses estamos en la misma situación, se debe reparar la tubería”.
Bote de agua
Martínez indicó que el problema es un bote de aguas negras y blancas que deteriora el asfaltado, además de generar enfermedades en la comunidad. Ella vive al frente del bote de agua y sus hijos han padecido dengue, enfermedades de la piel y respiratorias. Luis Rodríguez, vocero del consejo comunal sector 3 de Francisca Duarte, explicó que deben eliminar el agua que sale de la boca de visita, porque el líquido afecta el asfalto, lo
deteriora y se crean los huecos. La raíz del problema es que una tubería que pasa por el sector está tapada, y provoca que el agua desemboque por cualquier otro lado, que es lo que ocurre frente a la casa de Martínez, pues en ese punto se mezclan las aguas negras y blancas. “Hacemos un llamado a Hidrobolívar para que asuma su responsabilidad y repare esta avería, porque de nada sirve que traigan un camión de asfaltado y en tres meses estamos en la misma situación, se debe reparar la tubería”, expresó Rodríguez. Alfredo García, vocero comunal de Francisca Duarte, indicó que la tubería tiene al menos 600 metros colapsados, es por ello que busca drenar por canales naturales, lo que provoca el bote. Los voceros comunales manifestaron que han enviado cartas al presidente de Hidrobolívar, Francisco Castillo, pero no han recibido respuesta. Borge León, chofer de la línea Pozo Verde, comentó que la semana pasada vecinos de El Silvestre y km 17 protestaron por la vialidad, ahora se repite el reclamo, pero en Francisca Duarte.
Usuarios y trabajadores de Abastos Venezuela se pelean por las colas En el antiguo establecimiento La Fuente de Villa Brasil, usuarios y trabajadores denuncian atropellos de parte y parte, llamando a la conciencia. Llaman al orden
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Hacer cola ya es la costumbre: sin saber qué se vende en el Abasto Venezuela (antigua La Fuente IV) de Villa Brasil, la gente comienza a apostarse en una larga fila desde las 5:00 de la madrugada. No importa la lluvia. No importa el sol. Los usuarios denuncian maltrato por parte de los trabajadores, acaparamiento y desvío de la mercancía y quienes laboran en el supermercado reclaman atropellos de los consumidores, desorganización y desmienten los rumores de las irregularidades. La incomodidad comienza con un cartel que reza cerrado por inventario colocado en las rejas externas de Abastos Venezuela este jueves en la mañana. Los usuarios lo arrancaron en señal de rechazo, alegando que adentro “hay mercancía que vender al pueblo”. Entre la muchedumbre de voces que se alzan en reclamos una cosa sí queda clara: “Las irregularidades comenzaron desde la intervención” del Estado en el grupo Friosa. “Llegan las gandolas con la mercancía y cierran eso”, espetó Brenda Doria, vocera del consejo comunal Casas de Dos Plantas, de Villa Brasil, quien además aseguró que en el establecimiento acaparan mercancía
FOTOS DIEGO MEINHARD
Los consumidores rechazaron el cierre “por inventario” del supermercado este jueves, alegando acaparamiento. Los gerentes encargados desmintieron el hecho
“para luego vendérsela a los chinos, a las polleras”, entre otros. “A las 7:00 de la mañana sacan mantequilla, a las 10:00 sacan arroz, a las 12:00 sacan pollo, uno no puede estar todo el día corriendo detrás de ellos” es el reclamo de Patricia Heart, usuaria y representante del mismo consejo comunal: “Estando la mercancía allí ¿por qué no sacan todo junto?”. Una veintena de consumidores relató que ayer al mediodía llegó pollo, pero luego de las 2:00 de la tarde se despachó en su lugar “papel higiénico, aceite y arroz”. Según Heart: “Exigimos nuestros derechos como ciudadanos ingresar a los depósitos y constatar que no había más pollo (…), pero nos negaron el ingreso”.
La gerente de tienda de Abastos Venezuela, Gavis Granado, reiteró que ayer estaban en inventario, obedeciendo una orden del Ministerio de Alimentación, pues a finales de enero “se hace el cierre fiscal” de los establecimientos. Granado sostuvo que manejan el sistema de colas para controlar el acceso de los consumidores al establecimiento, pues una vez adentro “a las chicas (cajeras) les vuelan los aceites por la cabeza, rompen los paquetes de arroz, no dejan que los muchachos coloquen la mercancía en los anaqueles, si uno cierra ellos quieren entrar”. Los demás trabajadores tienen el mismo parecer. Óscar García, uno de los trabajadores, llamó a los clientes al respeto y la conciencia: “Ellos como clientes tienen que respetar las cosas de aquí (…) corremos muchos riesgos, la gente repite dos y tres veces en la cola y no puedes decirles nada porque te amenazan”. García aseguró que “las cavas de congelación y de conservación se encuentran dañadas, por eso es que la mercancía que ha estado llegando se vende directamente al público”. Simón Harry, también gerente de la tienda, desmintió los rumores de desvío de mercancía y afirmó que su carro fue agredido por los clientes el miércoles.
A7
“Somos corresponsables de la construcción de un país” Invitan a caminata por la paz el próximo domingo 26 de enero. La Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana y la Coral Infantil Integrada acompañarán la actividad. En medio del índice de homicidios de 2013 y lo que va de año (32 muertes violentas en 23 días en Ciudad Guayana), un grupo de guayacitanos decidió organizarse para poner su granito de arena en llamar a la conciencia. Así surgió la idea del evento cultural Todos por la Paz, que tendrá lugar este domingo 26 de enero en la Plaza Monumento CVG, en Alta Vista, Puerto Ordaz, a partir de las 4:00 de la tarde. La actividad, que será totalmente gratuita, reunirá los sectores religioso, educativo y cultural. Todos unidos por la paz. Nancy de Cabrera, una de las organizadoras, calificó al evento como una manera de lograr que la ciudadanía tome conciencia y se sume a la pacificación de la urbe “evitando la violencia, partiendo desde el hogar”. Cabrera extendió la invitación a “toda la ciudadanía para que vayan y vean que cuando nos unimos sí podemos hacer las cosas”. El recorrido de la caminata será en Alta Vista; el punto de partida será la Plaza Monumento CVG; representantes de distintas religiones y la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana dirán presente.
Voluntades unidas
El director de la Coral Infantil Integrada, Larry Salinas, enfatizó que esta “no es una acción en contra del gobierno, sino en contra de la violencia, de que nos quiten la vida, que nos vulneren nuestros derechos (…). La idea es que seamos hacedores del cambio que necesitamos, somos corresponsables de la construcción de un país (…) la meta es sumar más voluntades”. Indicó que todos los asistentes deberán acudir con una prenda de color blanco y llevar una flor del mismo tono, pues en el trayecto de la caminata entregarán a los transeúntes las
flores, como símbolo de paz. Esta actividad se repetirá el último domingo de cada mes: “Vamos a ir cada mes a una comunidad diferente a dar charlas para padres, de seguridad, de amnistía, para jóvenes, en la cancha de ese lugar, en febrero será Toro Muerto y al final de cada mes se hará el mismo encuentro en la plaza CVG”.
Apoyo de AI
Jackeline Fernández, representante regional de la ONG Amnistía Internacional está apoyando la actividad, y enfatizó la lucha permanente en la que se encuentra la organización que representa con su campaña Basta de balas, que entre otras cosas, persigue que “la Ley Desarme se haga efectiva en políticas públicas que podamos los ciudadanos evidenciar (…) no es relevante el número de víctimas, tenemos un marco legal que impone el respeto a la vida y eso es lo que queremos ver”. Por otra parte hizo un llamado a “apoyar las víctimas de la violencia armada” psicológicamente. Cualquier contribución logística como refrigerios, insumos o aporte monetario que cualquier ciudadano, empresa o comercio quiera ofrecer a esta causa, pueden comunicarse al número: 0414-8697834. (OF)
FOTOS DIEGO MEINHARD
Los asistentes deberán acudir con ropa blanca y con una flor del mismo color, para ser entregada a los transeúntes en símbolo de paz
Detención de vendedora crea disputa en mercado de Chirica n Natalie García La detención de una vendedora de jugos, ayer al mediodía, en el Mercado Municipal de Chirica causó revuelo entre sus compañeros, todos comerciantes informales que se apostan en las inmediaciones de la avenida Manuel Piar. Las personas se molestaron por el presunto mal trato dado por un funcionario militar a la señora, conocida como la Guyanesa. “La tiraron al carro como un animal”, relató una compañera. La directora de Economía Informal de la Alcaldía, Trina Gruber, manifestó que en cierto modo hubo una “falta de respeto mutua” entre el funcionario y la vendedora, pero que el incidente no debía pasar a mayores, pues ésta sería liberada. La directora indicó que los comerciantes informales deben desalojar las adyacencias del mercado y por ello están buscando lugar para reubicarlos, en un principio consiguieron un terreno, pero sobre este hay varias versiones, una que tiene propietario y otra que está en resguardo, por lo que esperan evaluar REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR. CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 14 de Octubre de 2013 Años: 203º Y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana MISLEIDA JOSEFINA MENDOZA GRATEROL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 13.055.777, debidamente asistida por la abogada MIRELYURYS ROJAS, en su carácter de Defensor Público Tercera, en beneficio de su hija la niña EMILIS DE LOS ANGELES SALABARRIA, de once (11) años de edad, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan en la referida audiencia y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y del ciudadano EUSEBIO SALABARRIA CEDEÑO y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (Fdo. y Sellado) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/arl. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-17154-13
la posibilidad de usar un espacio adyacente como medida provisional. Los vendedores están molestos y aseguran que su motivación es llevar el “pan a la casa dignamente”; exigen que los dejen trabajar, al tiempo que denuncian que un funcionario de la policía los “matraquea” e incluso “los roba” reiteradamente, por lo que también piden sanciones para el uniformado. “Yo no digo que no hayamos vendido una harina PAN, pero la mayoría de veces vendemos frutas, jugos, cualquier cosita para salir adelante, agarramos bastante sol, pero queremos es trabajar, que nos quiten eso”, manifestó Arelis Ruiz.
FOTO DIEGO MEINHARD
La detención de una vendedora generó un debate en los buhoneros, que cuestionan su reubicación y pidieron mayor dignidad
Retoque a la infraestructura
De 10 a 12 baterías diarias
Ocho días durará la segunda fase del plan Gobierno de Eficiencia Militar de Calle. Este revisará la infraestructura atendida y aprobada en la primera etapa (comedores, patios de ejercicios, áreas de esparcimiento, canchas deportivas, depósitos, cercas perimétricas, dormitorios, cocinas), para mejorar las funciones en las distintas unidades militares. (Prensa CORE 8)
Luis Manuel Guevara, abogado penalista de Ciudad Guayana, denunció el hurto de la batería de su vehículo en el estacionamiento del Orinokia Mall. El hecho ocurrió la noche del miércoles. Agregó que la empresa Global Parking de Venezuela no quiso responsabilizarse por lo ocurrido. “Me dijo uno de los vigilantes que se están robando entre 10 a 12 baterías diarias”, señaló el jurista. (GDV)
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana viernes 24 de enero de 2014
“Se devolvía a Barcelona para pagar su casa” Falleció hombre tiroteado el miércoles en la vía a Upata. n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Á
ngel Rafael Henríquez Martes, el hombre de 36 años tiroteado el mediodía del miércoles para ser despojado de su vehículo en la vía a Upata, falleció horas después de su ingreso al Hospital Dr. Raúl Leoni, en San Félix. La víctima iba desde Las Claritas hasta Barcelona, estado Anzoátegui, para pagar la última cuota de la casa en la que viviría con su esposa y su hijo de 5 años. “Estuvo varios meses trabajando la minería con un cuñado y ayer se devolvía a Barcelona para pagar su casa y quedarse por allá de una vez”, lamentó un primo del fallecido a las afueras
32 homicidios en 23 días Con la muerte de Ángel Rafael Henríquez Martes ya son 32 las personas asesinadas en Ciudad Guayana en los primeros 23 días del año. De la totalidad de crímenes, 26 han tenido a San Félix como escenario y los otros seis han ocurrido en Puerto Ordaz. Entre las víctimas figuran 26 varones mayores de 18 años de edad, 5 varones adolescentes y una mujer mayor de 18 años. En apenas cinco de los casos los responsables están tras las rejas. Para esta misma fecha, pero de 2013, la cantidad de homicidios era de 56.
Allegados de Ángel Rafael Henríquez Martes indicaron que el hombre murió en el hospital de Guaiparo aproximadamente a las 7:00 de la noche del miércoles, seis horas después de recibir un tiro en la cabeza para despojarlo de su carro. “Seguro creían que traía oro… y estaban mal dateados”, lamentó un primo de la víctima.
Detenidos en Hato Borges con un carro robado
Fred Alejandro Zambrano Rojas fue puesto a orden de la Fiscalía 11° del Ministerio Público
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Familiares del hombre tiroteado en la vía a Upata se trasladaron desde Barcelona, estado Anzoátegui, para retirar el cadáver del Cicpc
de la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), mientras esperaba a que la esposa de Ángel Rafael terminara de declarar sobre lo ocurrido. Reveló que la mujer acompañaba a su primo en el Mitsubishi Lancer azul, placas AA315YA, cuando fueron abordados mientras esperaban que cambiara la luz del semáforo y que uno de los cuatro delincuentes la obligó a huir con ellos para luego abandonarla en la vía a El Pao, donde un extraño la socorrió y la trasladó hasta la comisaría de Francisca Duarte.
“Mal dateados”
El joven presume que el crimen se produjo a raíz de un mal dato que alguien dio en Las Claritas respecto a lo que transportaba el minero y que los delincuentes lo comenzaron a seguir en algún tramo de la vía, posiblemente después del Peaje Upata. “Los tipos les llegaron por detrás y dispararon para que no arrancara el carro”, comentó. Desestimó que fueran los soldados que su primo montó en Guasipati los que dieran el pitazo, ya que según la esposa del fallecido en ningún momento ellos hablaron del motivo de su viaje. Señaló
que dos se bajaron en Upata y que el otro, Darwin Morales Farfán, iba para San Félix y también resultó herido en el ataque. “Esos muchachos no fueron”, reiteró. Explicó que Ángel Rafael y su pareja transportaban cerca de 60 mil bolívares, producto de su trabajo en las minas, y que presume que los delincuentes creían que llevaba oro o una suma mayor de dinero y por eso decidieron llevarse el carro… para desarmarlo y encontrarse con que no había un botín millonario escondido dentro del vehículo por el que mataron a un padre de familia.
Fred Alejandro Zambrano Rojas, de 19 años de edad, y un adolescente de 17 fueron detenidos la noche de este miércoles en la invasión Hato Borges de San Félix. Minutos antes de su captura los jóvenes robaron un carro a una mujer que fue a ver un terreno que quería comprar en el sector. Marcos Nieves, director del Centro de Coordinación Policial (CCP) 11 de Abril, indicó que los ahora detenidos, junto a un tercer delincuente, abordaron a la víctima mientras veía la propiedad junto a su dueña y que ambas fueron despojadas de teléfonos celulares y carteras. “Nos desplegamos en el sector y los ubicamos… durante la persecución chocaron contra la cerca de una casa y logramos capturar a dos de los tres, así como recuperar el carro, los teléfonos y dinero en efectivo. El que logró escapar se llevó el arma y las carteras”, agregó. Reveló que Fred y sus compinches intentaron llevarse a la propietaria del Saipa Turpial blanco, placas AF7Y9JA, para abusar sexualmente de ella, pero la mujer corrió y logró evadirlos. El menor quedó a orden de la Fiscalía 9° y el mayor a disposición de la Fiscalía 11°. (GDV)
Fallece motorizado tras Desur captura a tres colisión en la vía a El Pao personas en San Félix David Acosta Colmenares, de 29 años de edad, falleció la madrugada de este jueves en el Hospital Dr. Raíl Leoni, en San Félix, después de agonizar unas 15 horas. El joven sufrió un accidente de tránsito en la vía a El Pao mientras se desplazaba en moto desde FOTO WILMER GONZÁLEZ El deceso de David Acosta Colsu casa hacia San Félix. Javier Acosta, sobrino de menares, de 29 años, se produjo el hospital de Guaiparo la la víctima, contó que el ac- en madrugada de este jueves cidente se registró a la 1:00 de la tarde del miércoles y que su tío se disponía a pasar un carro cuando colisionó con otro vehículo que venía en sentido contrario. “Nos avisaron unos amigos que vieron el choque”, agregó el muchacho. Señaló que David era agricultor y que tenía una hija. Vivía solo en el kilómetro 24 de la vía a El Pao y era el menor de 10 hermanos. Su muerte se produjo en el hospital, a donde fue llevado por el 1-7-1, a raíz de traumatismos severos en el cráneo, tórax y pierna derecha. (GDV)
Tres personas detenidas y un arma de fuego recuperada fueron los resultados de las labores de patrullaje realizadas la noche del miércoles, en San Félix, por funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). A Leonardo José García Núñez, de 41 años, y a Nelson Giovanni Salinas Lunas, de 31, los capturaron en flagrancia mientras atracaban a un hombre. En el procedimiento se incautó una pistola Prieto Beretta 84FS calibre 9 mm, seriales E9394Y. Indicaron los castrenses que el arma está solicitada desde el 22 de agosto de 2013 a través del expediente I-525181 de la Subdelegación Chacao de la Policía científica (Cicpc). Tanto los detenidos como la pistola quedaron a orden de la Fiscalía 11° del Ministerio Público. Juan Manuel Marchán Aguinalde, de 24 años, fue aprehendido por funcio-
narios del Desur por estar solicitado por robo y hurto. Su causa la lleva el Tribunal 3° de Control de Ciudad Guayana a través del expediente I-832243, con fecha 23 de octubre de 2011. (GDV)
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
FOTO CORTESÍA DESUR
El arma incautada estaba solicitada por el Cicpc desde el 22 de agosto de 2013
80 motos retenidas en la parroquia Cachamay Desde el pasado sábado, cuando entró en vigencia el decreto municipal 005-2014, 80 motocicletas han sido retenidas en la parroquia Cachamay. Además de quedar a orden del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), los conductores de estos vehículos recibirán sanciones administrativas. Emilio García, director del Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay, explicó que las retenciones se hicieron por incumplimiento del horario de circulación, carencia del casco, chaleco y documentos de propiedad, más de dos personas a bordo y por conducir bajo los efectos del alcohol.
FOTO CORTESÍA PEB
Las motos fueron puestas a orden del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) para las respectivas sanciones administrativas
Aseguró que seguirán los operativos, sobre todo los fines de semana, a pesar de las molestias que ha causado esta práctica en el colectivo motorizado. “La idea del operativo es minimizar el índice de infracciones que se cometen con estos vehículos”, indicó el funcionario de la Policía estadal (PEB). Recordó además que los motorizados tendrán un lapso de 90 días para inscribirse en el Sistema de Registro, donde deberán manifestar -entre otras cosas- el uso que dan a estos vehículos: ya sea para recreación, trabajo, transporte personal o transporte público. (GDV)
Marcos Nieves, director del CCP 11 de Abril, indicó que entre los detenidos hay un adolescente de 17 años