24 02 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Mineros no da la talla sin sus “caballos”

¡Basta ya de la represión!

La séptima jornada del Clausura fue una especie de campeonato sub20 tras la negativa de los “caballos” a jugar bajo el actual clima político del país. En este domingo histórico para el balompié nacional, los chamos de Mineros fueron goleados por Llaneros. /A5

A falta de una izquierda crítica mundial, los beisbolistas y los artistas levantan su voz contra la represión a las protestas en Venezuela. Jugadores criollos de los Mets de Nueva York, Gigantes de San Francisco y Nacionales de Washington se sumaron al pedido.

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.874 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, lunes 24 de febrero de 2014

MANIFESTACIONES ESTUDIANTILES EN GUAYANA

“No estamos negociando nuestros derechos, los estamos exigiendo” Un grupo de líderes estudiantiles, junto a los familiares y amigos de las personas recluidas en centros penitenciales tras su detención durante los hechos de Alta Vista, reclamaron la inmediata liberación de las cinco personas trasladadas este domingo a Ciudad Bolívar, así como protestar por las medidas cautelares impuestas a otros siete manifestantes. Los involucrados fueron apresados el pasado 19 de febrero, día de convulsión y represión en Alta Vista (Puerto Ordaz), donde grupos oficialistas confrontaron con los estudiantes que trancaron las vías desde el Día de la Juventud, el 12 de febrero. Los jóvenes alegan que el Estado a través de la Fiscalía no pudo demostrar la flagrancia de los arrestados y median por la liberación de quienes siquiera protestaban y terminaron sometidos por la GNB. /A3

“El uso de los dispositivos tecnológicos para registrar las violaciones a los derechos humanos, así como la difusión por redes sociales -en momentos de bloqueo informativo estatal-, ha revelado su grandísima utilidad en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos”, asegura Rafael Uzcátegui, coordinador de Investigación de Provea, en su columna que puede leerse en nuestra edición digital.

Guayana, lugar de protesta Artículo de Eliécer /A2 Calzadilla

Dirigentes universitarios declararon frente al Destacamento 88 de la GNB, en Puerto Ordaz

“No queremos asamblea de paz, queremos acciones, que se acabe la escasez, que se acabe el hampa”. Rafael Ríos, consejero de Extensión de la UCAB Guayana

El derecho a la información no puede suprimirse bajo ninguna circunstancia Los recientes hechos que han desatado una espiral de violencia en el país, a raíz del descontento social que se expresa en las calles, ponen una vez más sobre el tapete el debate sobre el rol de los medios de comunicación en una democracia. Con un gigantesco aparato comunicacional, el gobierno asediado por las protestas estudiantiles apela a la tesis de la conspiración

12 tips para denunciar violaciones de DD HH en las redes sociales

Foto Wilmer González

“El Presidente pide paz, pero no desarma a los violentos”. Pastora Medina, representante del Consejo de DD HH de la Diócesis de Ciudad Guayana

General Vivas reniega de la justicia y FAN

Un kilómetro de reclamos

mediática, poniendo el acento en las cadenas internacionales de noticias. Los manifestantes y las ONG especializadas más bien advierten del bloqueo informativo por parte del Ejecutivo, en el que amenaza a los medios de comunicación con sanciones administrativas para evitar la difusión de contenidos que no precisamente son de su interés. /A4

Foto AFP

Foto william urdaneta

En estos siete días Puerto Ordaz lidió con reclamos legítimos contra un gobierno que perdió el control del país: la inseguridad, la violencia, un desabastecimiento generalizado, la inflación, la corrupción, escasez de dólares y su efecto dominó y, sobre todo, la pérdida de generar espacios de diálogo lo demuestran. En una semana, las parroquias

FOTO CORTESÍA EL IMPULSO

“Los periodistas que trabajan en esos medios (controlados por el Estado) deben saber que la ética los obliga a no callar, a decir las cosas aunque vaya implícita la pérdida del empleo en ello. Es un riesgo que hay que correr, porque la libertad hay que salir a buscarla en cada sitio, en cada calle, en cada empresa, frente a un gobierno autoritario”. Tinedo Guía, presidente del CNP

Capriles insta a no desistir de la protesta El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, emplazó al Presidente de la República a atender los reclamos de la población, de lo contrario la protesta pacífica continuará resonando. /A4

Sucesos

Ciudad

Ladrón y víctima

Alcaldía emite decreto de paz en Caroní

Un joven de 18 años perdió la vida al querer atracar a un grupo de personas que estaban en una estación de servicio en la avenida Paseo Caroní. Una de las víctimas del intento de robo alcanzó a desenfundar un arma y abrió fuego contra los asaltantes. /A8

Sin dialogar con los actores de las protestas y amparando a grupos violentos identificados con el oficialismo que atacaron a los manifestantes opositores el 19 de febrero, el alcalde de Ciudad Guayana, la urbe 17 más violenta del mundo, José Ramón López aspira establecer la paz en el municipio a través de un decreto, el 006/2014. La norma llama a un “diálogo constructivo”, pero dentro de los parámetros de los planes del gobierno. /A7

Cachamay, Unare y Universidad pasaron de protestas pacíficas a represiones sin precedentes; la anarquía llevó a destrozos de espacios públicos. Las bombas lacrimógenas fueron un vecino más. Pero la capacidad cívica del guayacitano cerró con una kilométrica manifestación que exige cambios y respeto por los derechos humanos. /A7

Maduro desoye clamor de las protestas Ahora con personas de tercera edad como escenario, el presidente Nicolás Maduro arengó contra los medios internacionales y las eternas conspiraciones. Dejó de lado reclamos como la inseguridad, la escasez y la corrupción; reiteró al llamado al diálogo, así como también prometió “mano de hierro” contra el fascismo. /A4

El general de la Fuerza Armada Nacional, Ángel Vivas, se convirtió ayer en la tarde en el protagonista del Twitter en Venezuela, cuando desde las afueras de su casa advirtió que no se entregaría a la justicia. “Y si entran voy a ejercer el derecho de la legítima defensa”, espetó con un arma larga en el techo de su vivienda. /A4

LEA HOY Damián Prat C Con el corazón…¡y con el cerebro! (Nunca parecerte a lo que quieres cambiar)

/A2

Manuel Rojas Pérez ¡Ya basta Maduro! Oswaldo Álvarez Paz La necesaria transición

/A2

/A2

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana lunes 24 de febrero de 2014

Guayana, lugar de protesta C / Eliécer Calzadilla

iudad Guayana es, entre otras cosas, el más grande y exitoso esfuerzo de poblamiento realizado por la república desde 1810 hasta el día de hoy. Desde finales de los años 40 del siglo XX hasta el año de 1999, fecha de la llegada de Chávez al poder, fue también la más concreta, real y sostenida posibilidad de “sembrar el petróleo” en unas actividades productivas de bienes transables, generadores de divisas, distintos a los derivados de los hidrocarburos. Gobiernos de distinto signo, desde una terrible dictadura hasta los escogidos en elecciones durante la República Civil, edificaron en este espacio, además de una llamada industria pesada, una ciudad y unos sueños de prosperidad proyectados para muchas generaciones. Zulianos, andinos, caraqueños, orientales y hombres y mujeres de más de veinte nacionalidades se unieron a los guayaneses en el esfuerzo de fundar, edificar y trabajar. Nada de lo importante y permanente que hay en Ciudad Guayana ha sido concebido por el régimen chavista en estos 15 años. Todo, absolutamente todo de cuanto hay aquí de valor material, o aquilatado como valor espiritual y cultural lo encontraron hecho. Mientras escribo, las acerías de Sidor están paradas por falta de insumos, es decir, Sidor no produce ni planchones ni cabillas con 16.500 trabajadores en la nómina. Las plantas de aluminio y las minas de oro de El Callao no producen para pagar sus obligaciones laborales. Las minas de bauxita casi no producen bauxita, la planta de alúmina no produce ni la mitad de lo de antes y Ferrominera lo hace igual de mal con el hierro. Las briqueteras -las tres que quedan- hacen el 25% de la producción de otros tiempos. Este incesante proceso de destrucción revolucionario fue documentado en un libro de datos escalofriantes por el periodista Damián Prat; el título del libro es Guayana: el milagro al revés. La Zona del Hierro es un montón de plantas industriales quebradas, saqueadas por la corrupción: lo único que producen es millonarios: contratistas millonarios, gerentes millonarios, falsos industriales millonarios, comisionistas millonarios… Cuando el chavismo llegó 20 barcos al mes atracaban en los muelles de Ciudad Guayana, ahora lo hace uno, si acaso. Cuando llegaron esta era una ciudad segura, hermosa, buena para vivir, para estudiar, para trabajar. Ahora es campeona en homicidios y robos: está en el puesto 17 entre

las más violentas del mundo. Me atrevo a afirmar que no hay una sola familia de la Zona del Hierro que no haya sido víctima de un hecho violento, de corte hamponil, en los últimos 10 años. Si en algún lugar la protesta estudiantil tiene razones y justificación es en Guayana. Si en algún lugar de Venezuela a los jóvenes y a los estudiantes el régimen les estafó los sueños fue en Ciudad Guayana: les estafó la seguridad personal y las noches para divertirse con libertad, como todos los jóvenes del mundo; la libertad de empleo: tienen que ponerse una camisa y una gorra roja y estar dispuestos a ser llamados compulsivamente a montarse en un autobús para marchar donde se les ordene por un salario de profesional de Bs. 3.500 al mes, todo para emplearse en una fábrica que no produce bienes y donde lo único que se enseña es holgazanería, sumisión cuartelaria y catecismo cubano, y eso de nada sirve para la vida y el trabajo. A los jóvenes guayaneses el gobierno les está estafando desde hace años el porvenir; el derecho a pensar libremente sin ser perseguidos; a militar donde les dé la gana y a no militar en nada; a tener una familia y vivir con la dignidad que merece el que trabaja. Si en algún lugar a los jóvenes les quitaron la patria fue aquí. La patria no es ni la de Chávez ni la de Maduro y mucho menos la de Fidel Castro. La patria es el derecho a ser uno mismo, el derecho a desarrollar todo cuanto Dios nos donó potencialmente y que Cristo metaforizó en la parábola de los talentos. La patria es el espacio donde uno puede ser minoría irreverente y contestataria sin merecer castigo. La patria es el lugar donde uno puede amar a sus semejantes sin que un micrófono con poder rabioso señale a quién se debe odiar y perseguir. La patria es la libertad de vivir una democracia en la que nadie impone un “proyecto” cínico y ladrón que además de robarse los dineros públicos se roba las vidas. Eso más o menos he entendido que reclaman los jóvenes de Guayana y de Venezuela. El régimen ha respondido con torturas, prisión, gases, delincuentes armados, patadas, robos de teléfonos celulares y amenazas. La Constitución consagra el derecho a protestar sin condicionar que sea el gobierno el que califique la protesta. Los jóvenes saben eso.

La necesaria transición / Oswaldo Álvarez Paz

P

oco que agregar a lo ya conocido. Febrero continúa siendo mes de grandes y trascendentes acontecimientos. Muertos, heridos, presos, torturados, perseguidos, allanamientos, quemas y barricadas preventivas, represión indiscriminada por parte de grupos armados del oficialismo, uniformados o no, censura extrema a medios independientes e internacionales y todo ello acompañado de una retórica fatigante y ridícula, especialmente del propio Maduro, quien no entiende la gravedad de la situación. Mejor dicho, quizás sí la entienda, pero pretende desviar la grave e intransferible responsabilidad que pesa sobre sus hombros. Gloria al movimiento estudiantil universitario, a sus dirigentes en todo el país, a los miles de jóvenes que han dado muestras de su amor por Venezuela y de su vocación de lucha por la libertad y la democracia. En la calle, pacíficamente y sin armas han demostrado su determinación de ponerle punto final a la dictadura. El régimen está al descubierto y Maduro

desnudo, lleno de complejos y rodeado de aliados circunstanciales y poco confiables, no sabe qué hacer. Se desmorona. Son patéticos sus llamados a un “diálogo” hipócrita y extemporáneo, sin tener el coraje de liberar a los presos e investigar y sancionar a los ya identificados responsables de las agresiones. Esto incluye a gobernadores militares de estados importantes como Táchira, Mérida y Carabobo, para sólo mencionar algunos. La salida posible pasa por la renuncia de Maduro y de todo el gabinete. Podemos dialogar con sinceridad sobre la necesaria transición hacia una verdadera democracia y la reconstrucción ética, económica, social y política de la nación. Sé que en el alto gobierno hay quienes piensan en esta posibilidad. Sus mensajes no deben caer en el vacío de la desconfianza, aunque es fácil que esto suceda. Hay que remover las piedras del camino que entorpecen el entendimiento. Libertad inmediata para Leopoldo López. oalvarezpaz@gmail.com

¡Ya basta Maduro! / Manuel Rojas Pérez

S

i hay algo que queda claro, pasada esta desgraciada semana, es que Nicolás Maduro es el único responsable de la violencia desatada en Venezuela que ha segado la vida a una decena de compatriotas. Veamos: Nicolás Maduro ha resuelto apagar la candela con litros de gasolina. Cada cadena, cada declaración, cada exposición pública de este señor es para retar, para mentir, para burlarse de cada uno de nosotros. Habla de la necesidad del diálogo con groserías; destaca el necesario acercamiento entre venezolanos pero afianzando que unos son mejores que otros, como hacía Hitler con los de raza aria; anuncia al mundo un golpe de Estado en marcha en el medio de una celebración; habla de paz pero envía aviones de guerra a sobrevolar el estado Táchira; defiende el carácter pacífico de los grupos colectivos pero estos pasan amedrentando y disparando a los edificios y casas en Barquisimeto y Puerto Ordaz o a manifestaciones como ocurrió en Valencia donde murió una joven; dice que la Guardia Nacional es pacífica mientras esta le vuela un ojo a un joven en Chacao y le dispara a quemarropa a otra joven carabobeña lo cual le quitó la vida; dice que el manejo de armas de guerra está controlado pero grupos motorizados irregulares lanzan una granada a una reunión de militantes de Acción Democrática y Copei en San Cristóbal y tres bombas molotov a la sede de AD-Valera; se dice respetuoso del derecho a la información y a la comunicación pero expulsa de Venezuela a los periodistas de CNN y ordena cerrar de un plumazo a la televisora NTN24 porque lo han desnudado ante el mundo, frena el acceso a twitter por Cantv y corta todo tipo de comunicación vía internet en los estados andinos; habla del carácter pacifista de su gobierno pero tortura a decenas de jóvenes manifestantes, comprobado esto por el doctor Alfredo Romero… Aquí los únicos que -desesperadamente- buscan la violencia, los únicos que quieren generar más enfrentamientos, son los actores del Gobierno nacional, inducidos por ese gran irresponsable que es Nicolás Maduro y el otro nazi fascista de Diosdado Cabello. ¿Qué busca Maduro con toda esta violencia desatada? Pues, generar un clima de terror tal que la gente prefiera callarse antes que reclamar por su nefasto gobierno, donde es imposible conseguir leche, aceite, azúcar, harina pan, carne, pollo o papel higiénico, donde los enfermos tiroideos, hipertensos, diabéticos y de cualquier otro tipo sufren un verdadero calvario para conseguir las medicinas que necesitan para vivir. ¿Qué ha habido excesos del lado de los manifestantes? Pues sí, y hay que condenarlos sin mirar a los lados. Pero nuestra lucha, salvo muy contadas excepciones, es absolutamente pacífica y busca hacer entender al gobierno que no puede seguir regalando nuestro dinero a otros países -solo el régimen cubano recibe de Maduro 2.600 millones de dólares anuales, sin nada a cambio-, y el poco que queda robárselo, que tiene que gobernar para los venezolanos, que ya basta de seguir entregados a los Castro y a la camarilla de chulos del Gobierno cubano, que es hora de poner coto a la situación económica para que todos los venezolanos, y no solo los altos jerarcas del PSUV, tengamos acceso a alimentos, medicinas y servicios y se controle de

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

una vez por todas la inflación que nos tiene a nivel de hambre. Hay demasiadas razones para manifestar contra este gobierno de ladrones, de incompetentes, de sinvergüenzas, de imbéciles que no saben qué hacer con el país y nos tienen a la deriva. Por más que Maduro trata de echarle la culpa a la oposición de la violencia, es él -y sus esbirros- el único responsable de la misma. ¿O es que alguien duda que el llamado del gobernador de Carabobo al “contraataque fulminante cuando Diosdado ordene” generó la muerte de Génesis Carmona y Geraldine Moreno? Este último caso -Geraldine Moreno- hace evidente de dónde viene la cosa: esta joven fue asesinada por un disparo de perdigones a quemarropa en su rostro ¿Quiénes manejan perdigones? ¡La Guardia Nacional! Ya basta Maduro. Basta de tu violencia, de tu malcriadez, de tu insensatez. No más. www.manuelrojasperez.com

Ranchitos

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Público & Confidencial / Damián Prat C.

Con el corazón… ¡y con el cerebro! (Nunca parecerte a lo que quieres cambiar)

T

oda lucha y todo proyecto político transformador requiere… ¡coraje!, convicción, perseverancia (esas cosas nunca son “fast track”), consistencia de ideas; organización, plataforma de propósitos políticos y… ¡cerebro e inteligencia! Pretender derribar el muro dándole cabezazos nunca lleva al triunfo. Pretender derribarlo sin esfuerzo y sacrificios, tampoco. Es pues una combinación de coraje, constancia e inteligencia. Alguien dijo alguna vez: “Corazón ardiente y cabeza fría”. Sucede mucho, también, que al luchar contra lo que adversas corres el riesgo de actuar como él. Sobre todo cuando luchas contra modelos totalitarios que agreden, humillan, insultan, son prepotentes e incurren en atropellos y hasta crímenes, nunca falta que al luchar priven las comprensibles ira e indignación por sobre las convicciones democráticas, es decir, el hígado sobre el cerebro y termines con un comportamiento intolerante, que discrimina, como el de quienes están en el poder. El antídoto: tener convicciones políticas democráticas y nunca dejarse arrastrar por la ira aunque sea muy justificada. Repito algo que escribí el sábado: “Venezuela no es viable si a una parte de ella se la segrega, criminaliza, desoye, escupe, desprecia, insulta. Cuando eso se hace desde el poder, usando y abusando de los recursos del poder, el resultado es el de la crisis de hoy”. La Venezuela del futuro próximo tiene que ser viable y para ello es indispensable que el pueblo chavista de hoy -que por cierto, también está descontento y con signos crecientes de desilusión- tenga espacio sin revanchismo ni “facturas”. Tenemos que asumir que sus razones eran legítimas para haber apoyado “al proceso”. ¿Recuerdan lo molesto que era cuando Chávez asumía el rol de “perdona vidas” y lo trataba a uno como “equivocados, que son manipulados por la oligarquía”? Igual ocurre allá si se les trata así. Y eso no debe ser solo “cuando llegue el cambio” sino que debe ser visible ya. El sectarismo y la intolerancia por un lado obstaculizan más la lucha por el cambio porque crean resistencia allá. Y por el otro no suman, lo cual es indispensable. Puente de plata en lugar de muros. TIP 1: Indignante: más crímenes. El sábado falleció (en realidad asesinada) la joven Geraldine Moreno, carabobeña de 23 años. Los médicos lucharon por salvarla pero fue imposible. En medio de la represión del miércoles 19, había caído al piso y un guardia nacional le disparó a quemarropa en la cara. Los perdigones, tras destrozarle el rostro, la travesaron y le llegaron al cerebro. Y anoche falleció, tras tres días de agonía, el joven ingeniero José Alejandro Márquez. La brutal represión lo mató. Fue golpeado con saña en La Candelaria, Caracas, por otro guardia nacional hasta causarle tan graves lesiones que nunca pudo recuperarse. Una tercera muerte terrible e injusta fue la de un joven motorizado atrapado en una “guaya defensiva” de una “guarimba” aunque haya sido colocada para defenderse de los ataques de la bandas paramilitares del gobierno. TIP 2: Barbarie de Maduro. A la hora en que familiares y amigos enterraban a Geraldine, Maduro decidió hacer una fiesta de carnaval y en “cadena” se puso a bailar con Cilia Flores. Eso es un acto de barbarie. La obsesión de mantener el poder a la fuerza y sin aceptar que el país es un todo, lo ha enloquecido. Ahora tiene por táctica que si impone que haya fiestas de carnaval, podrá desarticular las protestas. La verdad es que incluso dentro del chavismo hay cada vez más desazón con Maduro. Nadie lo quiere. A nadie motiva. Pero la alternativa no puede ser más militarismo. TIP 3: Gestos de grandeza. Muchos. El de Luis Chataing, suspendiendo por un tiempo su programa de humor de la media noche, “porque no hay motivo de humor en la Venezuela de estos días”. También Oscar D’León anunciando que no participará en ningún evento de carnaval este año. Docenas de peloteros de Grandes Ligas han reaccionado ante el horror de la violencia. Destacan los mensajes de Miguel Cabrera, Omar Vizquel, Félix Hernández y Ozzie Guillén pero son muchos. La estúpida respuesta de Maduro (¡esos necios consejos de los cubanos!) de que los obligaban los propietarios de equipos causa más indignación. Porque implica que los menosprecia y los considera sin criterio propio. Lo mismo que su respuesta a Rubén Blades. Tanto la carta de Blades como las respuestas de los peloteros están cargadas de dignidad. TIP 4: Arafat y Rabin. Durante casi tres años y hasta la firma de los “acuerdos de Oslo” en septiembre de 1993 hubo negociaciones de paz entre los representantes de la OLP y del Gobierno de Israel. Ambas partes consideraban a la otra “asesinos” (con muchos motivos para ello) y sin embargo hacían unas reuniones que, incluso hasta en el aspecto personal de cada uno, debían ser harto difíciles. Esos acuerdos permitieron enormes progresos -aunque nunca una paz total- entre dos pueblos vecinos en guerra mortal. En ambos bandos hubo extremistas que gritaron de todo. A la OLP de Arafat y Abbas les surgió “la oposición” extremista de Hamas que aún hoy los hostiga. A Rabin le surgió una extrema derecha rabiosa que llegó a asesinarle años más tarde. Yo imagino cuan duro debe haber sido para Rabin estrechar la mano de Arafat (y viceversa) con Bill Clinton entre ambos. Relato esto para aquellos que aquí gritan que en caso de ir Capriles -u otro líder opositor- a un encuentro en Miraflores sería “traición”. Y para quienes se preguntan: “¿Cómo se puede dialogar con un asesino?”. Ya días atrás recordé cómo vietnamitas y estadounidenses hacían negociaciones de paz en París en plena y cruenta guerra. ¡Y miren que fue fea aquella guerra! TIP 5: Son los deberes -a veces desagradables- de políticos con responsabilidad para con sus pueblos. Solo un estadista asume esas tareas aguantando a sus intolerantes. Porque la alternativa es matarse unos a otros. A ese nivel no se va a un diálogo como a una conversa ingenua “para quedar amigos”. Es un deber con trago amargo. Los extremistas siempre presentarán la cosa como “traición, colaboracionismo”. Para sacar provecho politiquero. O porque la ira manda más que el cerebro. Capriles advirtió: “Nicolás, espero que me pongas el micrófono para hablar en cadena de radio y televisión porque sino me voy de Miraflores”. Anoche, sin embargo, aún evaluaba otras aristas del problema. TIP 6: En publicoyconfidencial.com puedes leer: 1. La carta de la primera venezolana (hija de antiguos exiliados uruguayos de la dictadura) de Jorge Drexler explicando el drama que vivimos en Venezuela 2. La carta de Rubén Blades a Maduro (“No creo que es a través de la represión, la censura, o el recurso demagógico que se produce la respuesta racional a una condición objetiva inobjetable”). 3. El discurso de Henrique Capriles en el gigantesco acto de la Unidad por la paz en Caracas. 4. Las fotos de la descomunal marcha en Puerto Ordaz el mismo día. 5. Nuestra columna P & C del sábado: “Fanatismos enfermizos”. depece54@gmail.com @damianprat www.publicoyconfidencial.com

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana lunes 24 de febrero de 2014

Correo del Caroní A3

Movimiento estudiantil de Guayana exige libertad para los manifestantes detenidos Acudieron al Destacamento 88 de la GNB, en Puerto Ordaz, para interceder por las cinco personas que fueron privadas de libertad durante los sucesos de Alta Vista. n Jhoalys Siverio

Familiares y amigos de los detenidos en Alta Vista, durante los enfrentamientos suscitados el 19 de febrero entre estudiantes y grupos oficialistas, acudieron este domingo a las puertas del Destacamento 88 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Cinco manifestantes fueron trasladados a Ciudad Bolívar, a siete se les impuso medida cautelar y uno esperaba ayer por su audiencia. De acuerdo con el testimonio de familiares y estudiantes que han estado manifestando en las calles exigiendo la salida del Gobierno, aseguran que muchos de los acusados no estaban en la protesta cuando fueron detenidos, mientras que al resto se les detuvo injustamente culpándolos de delitos en supuesta flagrancia que hasta ahora el Estado “no ha podido demostrar”. Un grupo de estudiantes se acercó a la guarnición castrense en apoyo de los detenidos y exigiendo a los tribunales restituir la libertad de estas personas, denunciando a su vez violación del debido proceso judicial. Rafael Ríos, consejero de Extensión de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), núcleo Guayana, recordó que a los cinco detenidos a los que se les dictó privativa de libertad “no tienen antecedentes y se les ha inculcado pruebas que estaban en el lugar”. Tibisay Arias (47) e Ivonne Rojas (20) fueron trasladadas hasta el Centro de Coordinación Policial de Agua Salada, y a Pablo Pérez (40), Israel Rivera y Ricardo Pérez (21) hasta el CCP Marhuanta, ambos en Ciudad bolívar. “Los están tratando como criminales. Si el Gobierno nacional quiere dialogar debe dar una señal propicia, y es restituir la libertad a los 13 detenidos… no estamos dia-

Fracción Parlamentaria de Primero Justicia y Bloque Constitucional Progresista salen al paso a la iniciativa de un grupo de legisladores oficialistas.

Según información de la GN, hasta ahora hay 13 detenidos confirmados

De acuerdo con denuncias de estudiantes, familiares y vecinos de los edificios allanados por la Guardia Nacional, varios de los detenidos no estaban en la protesta, a la vez que acusan a los efectivos castrenses de violación de DD HH y propiedad privada.

Presentarán testimonios La exalcaldesa Pastora Medina, en representación de la comisión de Derechos Humanos (DD HH) de la Diócesis de Ciudad Guayana, se pronunció en rechazo de las violaciones y atropellos por parte de los efectivos castrenses, criticando además los llamados a la paz que han hecho las autoridades gubernamentales, mientras siguen suscitándose muertes violentas. “El Presidente pide paz, pero no desarma a los violentos”, dijo. Este martes presentarán ante la Fiscalía todos los testimonios recolectados a la fecha sobre violación a los DD HH.

logando nuestros derechos, porque los derechos no se dialogan, se exigen y es lo que estamos haciendo”, agregó Ríos.

Medidas “injustas” Ríos, estudiante de 5° año de Derecho, reiteró que están haciendo las diligencias pertinentes junto con los abogados que se han sumado a colaborar para que se revierta la medida judicial impuesta a

los imputados, las cuales califican de injustas. Las medidas cautelares aplicadas a Jhoan Jiménez (23), David Rivera (26), Alside Ledezma (21), Abraham Rivera (26), Keverlyng Arias (22), Carlos Guerra (30) e Irica Fuentes (19) consisten en dos fiadores, prohibición de salida del municipio Caroní y régimen de presentación cada 15 días. “La delincuencia sigue quedando impune… en Venezuela

FOTO WILMER GONZÁLEZ

la justicia no funciona, pero sí para amedrentar a los estudiantes”, agregó.

“Queremos acciones” El dirigente estudiantil también se refirió a las acusaciones del Gobierno, quienes los han tildado de violentos por trancar las calles. En nombre del movimiento estudiantil, repudió actos vandálicos, argumentando que “lamentablemente hay grupos que no podemos controlar”. Sin embargo, dijo que quienes siguen trancando las vías de la ciudad es por “su forma de manifestar su inconformidad con el Gobierno”. En este sentido, puntualizó que “no queremos asamblea de paz como convocó el presidente Nicolás Maduro, queremos acciones, que se acabe la escasez, que se acabe el hampa”.

Rangel Gómez dice que incautó material para crear violencia en Ciudad Bolívar serios daños al sistema eléctrico. El gobernador agradeció a Dios que no haya víctima fatal en la región, pues en los hechos violentos suscitados lo que se ha empleado son “piedras, palos y destrucción de las calles por el aceite, aceite que muchas veces no se tiene para comer, pero sí para regarlo en las calles”.

“Ya es suficiente con la inseguridad…”

Rangel mostró la cantidad de bombas molotov, los llamados “miguelitos” y otros elementos

Gobernador de Bolívar advierte que los “cabecillas” de los hechos vandálicos van a caer e instó a la oposición a deslindarse de estos sucesos.

“Yo no he visto en los medios para nada que aquí ayer (sábado) hubo guardias nacionales heridos, porque parece que eso no pasó”. Rangel dejó entrever la existencia de infiltrados en las protestas de la oposición, posiblemente provenientes de otros estados del país, al asegurar que pudiera haber un grupo que protestaba pacíficamente, pero dentro de ellos están “los verdaderamente terroristas, que sin duda inician este proceso de tirar las piedras y preparar estos objetos como

Caracas.- La diputada Dinorah Figuera, jefa de la fracción parlamentaria de Primero Justicia y coordinadora del Bloque Constitucional Progresista, rechazó en nombre de todos los asambleístas que integran esta agrupación, las pretensiones del Gobierno Nacional en querer allanar la inmunidad parlamentaria de María Corina Machado. Figuera aseguró que es una gran contradicción de Maduro, al hacerse llamar “feminista” cuando a las que más ataca el Gobierno son precisamente a las mujeres venezolanas, a su juicio la bancada roja no tiene argumentos con qué efectuar ese mecanismo. “Venezuela sabe que María Corina es una mujer luchadora y valiente, es por eso que desde esta fracción anunciamos nuestro respaldo a nuestra colega diputada ante esta amenaza que vulnerando y debilitando la institucionalidad de la Asamblea Nacional por acciones meramente de carácter político. MCM ha sido una de las más serias denunciantes de las injerencias de Castro en Venezuela, sin contar de llevar investigaciones muy alarmantes como lo es la explosión de Amuay, por lo cual se ha convertido en una piedra en el zapato del Gobierno. María Corina no está sola y cuenta con los parlamentarios de la Unidad y con el pueblo venezolano”, aseveró. Por último, la diputada por Primero Justicia, Dinorah Figuera, manifestó que este instrumento, que anteriormente le quitó la inmunidad a los parlamentarios Richard Mardo y María Aranguren, nuevamente constituye en todo su procedimiento, una acción írrita al margen de la Constitución.

Avenidas bolivarenses libres de manifestaciones n Carolina Maffia

n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó ayer de la incautación de una cantidad, no determinada, de bombas molotov, litros de gasolina, alambres de púas y los llamados “miguelitos”, luego de la violenta represión contra la manifestación estudiantil en la intersección de las avenidas República, 17 de Diciembre y Paseo Meneses. El mandatario regional, acompañado de los generales Luis Epifanio Medina, jefe de la Zona de Defensa Integral Bolívar (Zodi); y Luis Alberto Arrayago, comandante del CORE 8, precisó que durante estos hechos de protesta, que se prolongaron hasta la noche del sábado, no se registraron detenciones, aun cuando momentáneamente retuvieron a cuatro jóvenes que luego fueron liberados. Sin embargo, advirtió que están tras la pista de los “cabecillas, y los que llevan la logística, los estamos buscando hasta debajo de las piedras, y los vamos a encontrar, y se atendrán a las consecuencias”. El material empleado para generar violencia fue localizado entre la cerca de algunas residencias y comercios, además de la “isla” que divide los canales viales de las avenidas bolivarenses usadas como puntos de esta manifestación. Aunque no precisó un total de heridos, sí indicó que producto de esa protesta resultaron lesionados cuatro funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana.

Rechazan amenaza de allanar inmunidad parlamentaria a María Corina Machado

bombas molotov para que todo se encienda”. Señaló que los vehículos de la GNB que actuaron en este hecho presentaron perforaciones de proyectiles y fustigó que “seguro que eso sí no salió por las redes sociales”. Además, señaló los destrozos a la oficina del Saime en Vista Hermosa durante la noche del sábado, cuando se rompieron ventanas y puertas de vidrio. Aprovechó para repudiar los ataques contra las áreas de descarga de Abastos Bicentenario en Caroní, donde se causaron

Consideró “excesivamente grave” que los partidos de oposición integrantes de la MUD no salgan a deslindarse de la violencia, ni de los señalamientos internacionales. Acusó a la oposición de buscar propiciar una “guerra civil”. Afirmó que si bien existen personas conscientes dentro de esas manifestaciones que rechazan la violencia, dentro de ellas hay grupos violentos. “No podemos permitir como autoridades el irrespeto a la vida, de niños, mujeres y hombres que están en esas urbanizaciones, en esos edificios, en sus casas inocentes, que tienen la necesidad de salir a trabajar a estudiar, y se vean con sus vidas en peligro”, agregó. El mandatario regional señaló que “ya es suficiente con el tema de inseguridad que tenemos, que aceptamos y que heredamos”. Rangel llamó a trabajar en paz e invitó a todos los sectores a darse la mano, “porque podemos ser adversarios políticos, pero no somos enemigos”.

Sólo algunos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y una tanqueta o unidad antimotín se observó este domingo en la intersección de las avenidas República, 17 de Diciembre y Paseo Meneses. En este lugar, que el pasado sábado se convirtió en escenario de un choque entre el cuerpo castrense, estudiantes y sociedad civil en la capital bolivarense, y que por varios días sirvió de punto de concentración y manifestaciones, apenas si quedaron graficados en el pavimento algunos mensajes alusivos a los reclamos del sector estudiantil en general. La vialidad lucía completamente despejada de cualquier vestigio de piedras, ramas u otro elemento que pudo servir de obstáculo. La circulación vehicular dejaba ver un escenario distinto al que se vivió el día sábado, aun cuando en el ambiente se podía sentir todavía el picor que produce el gas lacrimógeno. El resguardo militar de la zona evidenciaba que era para evitar cualquier amenaza o intento para retomar el punto.

Una unidad antimotín y algunos guardias nacionales se observaron en las avenidas República y Paseo Meneses


Política/Nacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana lunes 24 de febrero de 2014

Autocensura de medios agudizan lesiones a la libertad de expresión Estado venezolano amenaza a los medios para promover la autocensura y mostrar su versión de los hechos. FOTO WILLIAM URDANETA

n Ramsés Ulises Siverio FOTO MINCI

El Presidente agradeció el apoyo de un grupo de personas de tercera edad, y anunció la asignación de un bono especial para el costeo de medicinas, recreación y esparcimiento que estará disponible en su tarjeta electrónica, reseñó el Minci

“Pido un voto de confianza” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que las protestas que sacuden el país, que han dejado 11 muertos y más de 100 heridos, intentan justificar una intervención militar de Estados Unidos o que “aparezca un loco y me mate”. Maduro cargó nuevamente contra la cadena de noticias estadounidense CNN, a la que acusó de presentar en su pantalla “el fuego de las protestas porque quiere que Venezuela se incendie y se destruya”. El gobernante afirmó, en una concentración de ancianos y jubilados que apoyan su gobierno con quienes bailó y cantó, que las protestas están focalizadas en ocho por ciento del territorio nacional, mientras que 92 por ciento restante está en “paz y trabajando”. Sin embargo, dijo que los medios internacionales sólo reflejan la violencia de las protestas y la actuación de los cuerpos de seguridad que enfrentan a los manifestantes. Indicó que poco a poco las protestas violentas se han ido apagando en los municipios donde se han focalizado. “Hay una campaña contra Venezuela para justificar una guerra civil o peor, una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela. No saben que este es el pueblo de Simón Bolívar. Con los dientes defenderemos la tierra sagrada de Venezuela”, alertó. Maduro señaló que los grupos violentos y la derecha “fascista” que protestan “están estimulando el odio para ver si aparece un loco y me mata o que haya un golpe de Estado en Venezuela”. “Nosotros estamos haciendo un seguimiento del odio que ellos estimulan. Yo me voy a cuidar, voy a vivir para ver hecho realidad el sueño del comandante Hugo Chávez y de nuestros libertadores”, agregó.

Doble discurso

Además, Maduro advirtió a los manifestantes que actuará con “mano de hierro contra el fascismo”. “Esta es la mano de Chávez, la mano de un pueblo que quiere vivir en paz. Son pequeños grupos. Aquí la oposición tiene garantías para hacer política si quieren. A ellos les digo que llegó la hora de hacer la gran política, para la paz, para construir nuestra patria”, alegó. Volvió a instar a los dirigentes de la oposición a asumir su responsabilidad y exhortar a los manifestantes a disolver las protestas “si es verdad lo que dicen que están contra la violencia”. “Llamo a la tolerancia, a la convivencia con las personas que piensan distinto a nosotros. Nosotros somos buenos, no somos como ellos, llenos de rencor, odio e intolerancia, que han querido sembrar por años y han reactivado estos grupos de la derecha, que quieren lanzar pueblo contra pueblo”, dijo. “No dejemos que nos inoculen el veneno del odio. Yo pido un voto de confianza por la paz”, aseveró Maduro, quien reiteró su llamado a una conferencia de paz para discutir con todos los sectores formas para desmontar las protestas. (DPA)

rsiverio@correodelcaroni.com

U

na concentración, miles de personas. Una avalancha de jóvenes estudiantes marcha con determinación en la ciudad de Caracas, dispuestos a exigir cambios en el Gobierno nacional. Dos, tres, cuatro, cinco manifestaciones más emergen en igual número de ciudades. Las redes sociales reportan mareas humanas desplazándose por las calles… mientras tanto, en la radio y televisión venezolana, las ondas hercianas transmiten chismes, alfombras rojas y recetas de cocina. Las marchas y concentraciones son un hecho. Cientos de miles de estudiantes, trabajadores, profesionales y ciudadanía se vuelcan a las calles de toda Venezuela; algunos a merced de cuerpos policiales, colectivos armados y uniformados verdeolivas que merodeaban la actividad. Mientras tanto, en la radio y televisión venezolana, el criterio editorial se decanta por programas de magazine, entrevistas con cantantes y los enigmas del tarot. El caos entra en escena. En algún lugar comienza la violencia, y la jornada de civismo que imperaba hasta entonces se convierte en revuelta. Se oyen tiros. Las marchas por la democracia ahora son estampidas por la vida. Hay tiros, perdigones, gases lacrimógenos y represiones. Unas cuantas represiones. Hay muertos. Las multitudes se salen de control y reaccionan contra la policía. Contra sus patrullas. Contra los guardias nacionales... Caracas es zona de fuego, caos y represión; y mientras tanto, en la radio y televisión venezolana, el criterio mediático optó por telenovelas, tips de belleza y programas de chismes. Para muchos la protesta apenas existió. La ciudadanía, una vez más, sufrió los embates de un bloqueo informativo. Esto fue parte de lo que se vivió en Venezuela durante la última semana, cuando un sector estudiantil salió a las calles a protestar contra el Gobierno nacional. Las alertas ya se habían encendido la tarde del martes, cuando el Directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión emitió un comunicado en el que consideraba que la transmisión de “hechos de violencia” podía concebirse como una violación del artículo 27 de la Ley Resorte, donde se prohíbe la difusión de contenidos que puedan incitar al odio, la violencia, a la irrupción de la norma o el orden público. En principio no era más que un “exhorto”, como rezaba en el documento, pero sin dejar de recordar las sanciones que implicaba la violación de la norma. Así se difundió horas antes de las protestas, y al parecer de la directora ejecutiva del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), Marianela Balbi, el Gobierno nacional logró su objetivo: sembrar la autocensura a través del miedo.

La cortina de humo

La vocera de la organización afirma que lo sucedido el miércoles 12 fue un ejercicio claro de bloqueo informativo por parte del Gobierno nacional, en el que amenaza a los medios de comunicación con sanciones administrativas para evitar la difusión de contenidos que no precisamente son de su interés. Pero no es solo eso -apunta Balbi. No se trata solo del menoscabo del derecho a la libertad de expresión y del ejercicio periodístico, sino que constituye, además, un intento del Estado por contar su versión de la historia. “Mientras en Chacao ocurriría una situación muy dramática, donde hubo una persona que murió, el gobierno estaba trasmitiendo un circo en cadena nacional, presentando un país impostado, de utilería”, afirma la periodista, evocando similitudes con el 11 de abril de 2002. En un monitoreo hecho por el Ipys a 38 emisoras de la ciudad de Caracas el pasado 12 de febrero, entre las 4:30 y las 5:30 de la tarde del pasado miércoles, solo de ellas 5 trasmitían información de las manifestaciones. Todas mostraban la versión del gobierno.

Mientras los medios reproducen “la civilización del espectáculo”, los estudiantes siguen marcando la agenda política del país en las calles

“Las demás transmitían chistes, música y frivoConsidera que los medios que cedieron ante lidades”, detalla. éstas no son más que “cómplices de una violaBalbi manifiesta su preocupación por los he- ción de derechos humanos”, complacientes, falchos de censura que se viven en los medios na- tos a la ética periodística y a su responsabilidad cionales, al punto de que haya sido un canal ex- como actores sociales. tranjero, como NTN24, el que haya transmitido Por eso cree que la postura de los periodistas, las manifestaciones del 12 de febrero… antes de lejos del silencio cómplice, debe ser alzar su voz que lo sacaran del aire. de protesta y recordar a sus propietarios que su La periodista comenta que las presiones eco- deber no es con grupos políticos sino con la ciunómicas, políticas y administrativas contra los dadanía. “Los periodistas que trabajan en esos medios de comunicación han ido reduciendo los medios deben saber que las ética los obliga a no espacios para el ejercicio del periodismo, frente callar, a decir las cosas aunque vaya implícita la a lo cual unos medios se mantuvieron en pie y pérdida del empleo en ello. Es un riesgo que hay otros, sencillamente, se arrodillaron. El resul- que correr, porque la libertad hay que salir a bustado a su juicio no es otro que el “periodismo carla en cada sitio, en cada calle, en cada emprelight”, la frivolidad, la autocensura, la omisión de sa, frente a un gobierno autoritario”, asevera. contenidos y la superficialidad temática: eso que El presidente del CNP teme que el cerco inforVargas Llosa describe como mativo del gobierno per“el periodismo en la civilisiga, además de cercenar En su obra 1984, George Orwell habla el derecho a la libertad de zación de la pantomima”. “Hay líneas que comien- de un Estado totalitario con una expresión, ocultar otras zan a difuminarse y vemos entidad encargada de controlar la violaciones de Derechos periodistas que trabajan en información de un país. Lo llamaban Humanos, como la repreun medio pero también ha- El Gran Hermano. Eran ellos los sión a estudiantes, su encen prensa para la Gobercarcelamiento sin juicio, nación, por ejemplo. Esas encargados de reescribir la historia la persecución política de cosas que parecen norma- según sus intereses y silenciar políticos y medios de coles no lo son. Este es el mo- aquello que les fuese “contrario”. municación. mento para decirlo. Como Esto mismo es lo que perciben en Esto es lo que el directampoco es normal que instituciones como el Ipys, el CNP y tor ejecutivo de Espacio un programa de TV tenga Público, Carlos Correa, Espacio Público en Venezuela. como ancla a un diputado llama la “lógica estructudel PSUV o de la MUD. Eso ral de un gobierno coercino es normal. Hay que rescatar las formas porque tivo”, que busca socavar espacios para el ejercicio lo que está en juego es la credibilidad”, recalca. libre del periodismo, cercar la información de inPero más que la credibilidad -señala Balbi- lo terés público e imponer su propia agenda. más importante es rescatar la pluralidad de los Correa informa que mientras siguen monitomedios y su independencia. Deslindar la labor reando las violaciones de Derechos Humanos periodística de los aires panfletarios de lado cometidas en el país desde el miércoles 12, exiy lado, responsables de que en este momento gen al Estado el cese del “hostigamiento” a los haya dos países tratando de imponer su versión medios de comunicación, a fin de que puedan de la historia. “Al final no sabemos qué es lo que transmitir los contenidos de las protestas, abstees verdad y qué es lo que no”. El fantasma de El nerse de abrir procedimientos administrativos, y Gran Hermano vuelve a aparecer en la historia. la restitución del canal de noticias internacional NTN24… aunque ahora, a pesar de las exigencias, el Estado no solo se atribuye sin empachos El Gran Hermano: la salida del aire de este canal de televisión, sino versión 2014 El asomo de El Gran Hermano vuelve a surgir que amenaza son hacer lo propio con el dial de la cuando el Directorio de Responsabilidad Social cadena de noticias CNN en el país. “¡Se va CNN de Venezuela! ¡Ya basta de proparecomienda no transmitir las protestas que, supuestamente, pueden incitar a la violencia. Pero ganda de guerra! Si no rectifican: ¡fuera de Venesi los medios no trasmitieron estos contenidos, zuela!”, exclamó Maduro en cadena nacional de ¿cómo fue que igualmente hubo hechos violen- radio y televisión el pasado jueves en la noche, tos? Esa es la pregunta que se hace el presidente con la excusa de que el canal de noticias tiene el del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Tine- objetivo de “justificar una guerra civil” para prodo Guía, quien echa por tierra la tesis del gobier- vocar una intervención de los Estados Unidos en Venezuela. no con lo sucedido el pasado miércoles. Mientras las ONG se pronuncian, el Estado Pero eso no es lo grave. A su parecer, la “amenaza de censura” que impone el Estado con el co- mantiene su mutismo sobre el silencio de los municado del Directorio de Responsabilidad So- medios. Por lo pronto las protestas se mantienen cial no solo vulnera el derecho a la información y en la calle, el Estado sigue llamando a la paz con la libertad de expresión consagrado en el artículo sus cuerpos de seguridad reprimiendo a los es57 de la Constitución Nacional, sino además una tudiantes, y mientras tanto, en la radio y televiviolación al 337 de la Carta Magna, en el que esta- sión venezolana, y en algunas cuentas de redes blece que estos derechos no pueden suprimirse sociales, se mantiene el mutismo, las recetas de bajo ninguna circunstancia. Ni siquiera en caso cocina, los tips de belleza y el drama de las telenovelas. Seguiremos informando. de suspensión de garantías.

Ipys reporta Según el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) ha registrado un total de 50 violaciones a la libertad de expresión y al derecho a la información entre el 11 y el 21 de febrero. Casos en los que se cuentan periodistas y trabajadores de la prensa detenidos, confiscación de equipos, amenazas de muerte y agresiones a periodistas y a medios como Venezolana de Televisión. Además de esto se cuentan: * Un “exhorto” del Directorio de Responsabilidad Social de Radio y Televisión a no transmitir las incidencias de las manifestaciones estudiantiles, por considerar que estos contenidos pueden “incitar a la violencia”. * La salida del aire del canal de televisión internacional NTN24 por transmitir contenidos referidos a las manifestaciones estudiantiles. * Otro canal de televisión internacional, CNN, bajo amenaza de salir del aire en el país por supuestamente transmitir “propaganda de guerra”. Esto según el presidente de la República, Nicolás Maduro. (RUS)

FOTO AFP

Capriles: protestas continuarán

El líder opositor venezolano Henrique Capriles advirtió que las protestas continuarán en las calles si el gobierno no atiende las demandas de los manifestantes, mientras el presidente Nicolás Maduro confirmó que el saldo de los desórdenes aumentó a 11 muertos y más de 130 heridos. Capriles destacó que la oposición demostró su carácter pacífico en la masiva concentración del sábado en Caracas, que se realizó en paz, en la cual se instó al gobierno a liberar a los detenidos por las protestas, enjuiciar los excesos de los cuerpos de seguridad en la represión y desarmar a los grupos radicales afines al gobierno. “Ayer millones te dieron un mensaje Nicolás, son pacíficos pero no pendejos. Las protestas seguirán hasta que atiendan sus planteamientos”, escribió en su cuenta de Twitter. Agregó que Maduro alimenta las “peores cosas, la intolerancia al máximo, las expresiones de odio, confrontación, división, persecución”. “No hagamos lo mismo que él”, dijo Capriles a sus seguidores e insistió en que las protestas deben ser pacíficas. Capriles advirtió que con sus órdenes para reprimir las protestas, Maduro está “hundiendo” a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “A los guardias nacionales que me siguen por esta red, Nicolás los está hundiendo en el sentimiento popular. Está volviendo leña la GNB”, señaló. (DPA) FOTO AFP

Falleció víctima de golpiza por la GNB José Alejandro Márquez, el ingeniero que fue golpeado por efectivos de la Guardia Nacional la noche del miércoles 19 de febrero durante las manifestaciones en el sector Candelaria, en Caracas, falleció la noche de este domingo en un centro de salud privado. Márquez salió de su residencia el miércoles a participar en una de las manifestaciones, cuando un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana lo detuvo y le exigió que le entregara su teléfono celular, con el que grababa las incidencias de las barricadas colocadas en la esquina de Candilito. Márquez corrió para evitar ser sometido y el efectivo le disparó. La víctima pudo evadir las balas, pero se cayó en la acera y se golpeó la cabeza. Los efectivos castrenses le propinaron una golpiza y se llevaron su celular. Fue trasladado al hospital Vargas. Luego fue trasladado al Centro Médico Docente La Trinidad, donde permaneció en coma. Le diagnosticaron muerte cerebral y falleció este domingo. El presidente Nicolás Maduro confirmó ayer que un joven murió apuñalado en una barricada en la región andina de Táchira, atacado con un cuchillo por una persona que se molestó por el obstáculo en la calle. (El Universal/DPA)


Deporte

Ciudad Guayana lunes 24 de febrero de 2014

Correo del Caroní A5

Caracas asaltó la punta en una jornada cómica Mineros de Guayana fue goleado 3-0 por los chamos de Llaneros. n Iván García Marrero

El criollo dejó los entrenamientos de los Rockies por molestas en su hombro derecho.

igarcia100@gmail.com

La séptima jornada del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano de seguro que pasara a la historia, ya que por primera vez en muchísimos años, ésta se juega casi en su totalidad con jugadores de la categoría Sub-20, ante la negativa de los jugadores de primera de hacerlo tras las recomendaciones de su gremio. Ante todo este panorama, el gran ganador de la fecha fue el Caracas que tras vencer con sus “chamos” al Deportivo La Guiara se encaramó en la punta con 17 puntos. Mineros de Guayana fue uno de los que sufrió en la jornada, ya que sus juveniles dirigidos por José David Rebolledo no pudieron con el colero Llaneros de Guanare que los goleó por 3-0 en la ciudad de Guanare. Entre lo trágico y lo cómico, así se desarrolló la fecha, incluso ninguna emisora local acompaño a Mineros y mucho menos con trasmisión vía internet.

n Estibenson Díaz-

Estadios completamente vacíos, esta fecha no se debió disputar

Así fue la fecha La séptima fecha arrojó los siguientes resultados: Tucanes 1

Dvo. Petare 1

Atl. Venezuela 2

Yaracuyanos 1

Atl. El Vigía 3

Dvo. Táchira o (forfait)

Trujillanos 1

UD Lara 4

Llaneros 3

Mineros 0

Carabobo

Estudiantes (suspendido)

Caracas 4

Dvo. La Guaira 1

Zulia 3

Aragua 0

Danz

Zamora (1604)

El Vigía ganó por forfait al no presentarse el Táchira, el partido entre Carabobo y Estudiantes no se realizó por falta de seguridad y hasta los técnicos de la Primera División brillaron por su ausencia.

Las presiones políticas ejercidas por el Ministerio del Deporte para con los presidentes y directivos del fútbol nacional hizo que esta jornada se jugara con planteles alternos, incluso hasta los directores técnicos en la gran mayoría de los equipos tampoco acudieron a los estadios. Hubo hasta forfait, ya que el Deportivo Táchira no se presentó a su partido ante El Vigía, quién gana el encuentro sin jugar, pero con muy poco que festejar. El partido entre Carabobo y Estudiantes de Mérida no se llevó a cabo debido a los disturbios en las afueras del Misael Delgado, incluso la presidencia del cuadro emeritense denunciaba vía Twitter que uno de los emblemáticos jugadores

del cuadro carabobeño había convencido a los jóvenes jugadores de Estudiantes a no jugar. Leopoldo Jiménez el jugador en cuestión, repico que ni siquiera estuvo en el estadio y que sus abogados tratarán el tema con el presidente académico. Preguntas sin respuestas arrojara esta fecha. Qué decisión tomará la FVF tras estos hechos. La AUFPV ha tomado por fin el pese especifico en la defensa de los derechos de los futbolistas. Que hará el Colegio de Entrenadores ante la incursión de técnicos sin el respectivo permiso para dirigir en Primera. La semana promete ser caliente en el seno federativo, mientras que el país vive una realidad que al igual que al sol, no se puede tapar con un dedo.

Selecciones de balonmano cumplieron entrenamiento El evento nacional será Este fin de semana las seleccio- en Yaracuy a nes cadete femenino y masculino mediados de de balonmano realizaron trabajos abril

desafiodeportivocg@gmail.com

de entrenamiento con miras al Campeonato Nacional programado del 13 al 20 de abril en Yaracuy, así lo informó Edwin Romain, presidente de la Asociación. Las chicas y un buen grupo de jóvenes entrenaron en Upata bajo las órdenes de Luis Ferrer, y un grupo aproximado de 12 atletas se quedaron en la cancha de la redoma Dalla Costa en San Félix, con Romain. La categoría cadete es para jóvenes de 15 y 16 años (98-99), en el caso de Bolívar no han tenido una actividad propia de la categoría por lo que se tiene previsto realizar un torneo estadal luego de la pausa de carnaval, “el fin de semana luego de carnaval estamos evaluando la posibilidad de hacer un estadal, aunque aquí la asociación

funciona muy por club, y menos por municipio, pero trataremos de hacer un torneo donde se inscriban todos los clubes interesados, porque si algún muchacho se ha

La fecha de los “chamos”

Los departamentos de prensa de cada uno de los equipos, no dejaron de elogiar, en caso de que ganaron, la labor de sus “chamos” y es que en el fondo no les quedaba de otra. En ese orden de este retroceso futbolístico, se destacan los triunfos del Caracas, UD Lara, Zulia, Llaneros y hasta del Atlético Venezuela, mientras que Tucanes en casa desaprovechó la ocasión para ser el escolta del Caracas y apenas empató con el Petare. Esta jornada puede cambiar el rumbo del clausura, mucho más ante los desconocidos dictámenes que tomará la FVF tras el cumplimiento de la misma.

Foto: William Urdaneta

n Annelida Yoris Rivas

quedado fuera de la convocatoria, tiene la opción de ser evaluado”, dijo Romain. Estas selecciones está conformadas por atletas de Puerto Or-

daz, San Félix y Upata en su mayoría y buscarán imponerse en el nacional, aunque “es una categoría que siempre ha clasificado a las semifinales, pero no hemos logrado obtener medallas, hemos estado muy cerca y estamos decididos a cambiar eso”, sentenció el entrenador. En este entrenamiento se dedicaron al trabajo táctico, porque muchos atletas desde que comenzó el año han hecho puro trabajo físico, ahora se está pasando al trabajo táctico de lo que llaman el balonmano de la primera línea ofensiva, explicó Romain, “de tal manera de ir metiendo a los muchachos en acción”, lo que queda es mes y medio para el nacional, pero ya en esa etapa precompetitiva han hecho un buen trabajo físico. Los entrenamientos lo están realizando los martes y jueves y fines de semana en Dalla Costa, siempre y cuando la cancha no esté ocupada por la comunidad.

Real Madrid queda como único líder El Atlético de Madrid también cae y acompaña al Barcelona. Pamplona.- El Atlético de Madrid cayó con estrépito por 3-0 ante Osasuna, lo que permitió al Real Madrid quedar como líder en solitario de la Liga española por primera vez en 20 meses. El equipo de Carlo Ancelotti sacó el máximo partido de la vigesimoquinta jornada del torneo, pues sumó 63 puntos y se distanció de Barcelona y Atlético, que quedan a tres de los blancos tras deshacerse el triple empate en la cima. El Atlético de Madrid mostró el Pamplona su peor cara de la temporada y se fue al descanso goleado gracias a los tantos de Alvaro Cejudo, Emiliano Armenteros y Roberto Torres. Fue superado en todo por el modesto Osasuna, que con el triunfo afianzó sus opciones de permanencia y por primera vez en su

Jhoulys Chacín enciende las alarmas

Casi tres años tenía el Real Madrid que no ocupaba el primer lugar en la Liga

Foto AFP

historia no perdió ninguno de los partidos disputados en una temporada en su estadio ante Real

Madrid, Barcelona y Atlético. El Atlético de Madrid tendrá muchos días para preparar su

próximo partido, que será el domingo ante el Real Madrid en un clásico por la Liga española. Pero su derrota ante Osasuna le sitúa en un escenario nuevo: una otra caída ante el nuevo líder le alejaría mucho de la pelea del título, quizá definitivamente. Mientras, el Valencia sostuvo su vuelo al ganar 2-1 en casa al Granada gracias a un gol del debutante Rubén Vezo en el descuento. El escándalo de la jornada estuvo en el Benito Villamarín, donde el Athletic de Bilbao ganó 2-0 al Betis, colista de la Liga española, que resultó muy castigado por la labor arbitral. En otro partido, el Sevilla defendió sus opciones de jugar la Liga Europa con su victoria 1-0 en el campo de un Rayo Vallecano anclado en la penúltima posición. (Dpa)

Jhoulys Chacín tuvo que abandonar la práctica de ayer de los Rockies de Colorado cuando sintiera una inflamación del tendón del bíceps derecho, así lo identifico el preparador físico del equipo Keith Dugger. El criollo manifestó sentirse bien, “Creo que es algo menor” dijo, “Yo no estaba tan mal, estaba lanzando bien pero cuando intento lanzar duro es cuando llega la molestia” expresó el serpentinero a periódico internacional “The Denver Post”. Dugger manifestó que hoy por la mañana el criollo será sometido a una resonancia magnética para identificar la gravedad de la lesión, pero es probable que el lanzador esta fuera por una semana. El preparador físico también expresó que esta lesión no tiene nada que ver con la que sufrió el criollo en el 2012, cuando se vio afectado del nervio pectoral que le costó la mayor parte de la temporada en ese año. Si la lesión es grave los rocoso, tendrán una baja importante en su rotación ya que esperaban que el venezolano le brindara entradas de calidad desde el inicio de la temporada. “Quiero hacer las cosas bien y ayudar al equipo lo mejor que puedo”, dijo Chacín. “No quiero que sea como 2012. Tengo confianza voy a estar bien en el par de semanas.” El criollo terminó la temporada pasada con record positivo, con 14 victorias y 10 derrotas, y registró una efectividad de 3.47. el criollo tuvo 18 salidas en el Coors Field, en donde ganó nueve encuentro y cayó en cinco ocasiones, con una efectividad de 4.18, mientras que fuera de casa el criollo abrió 13 encuentro, en donde consiguió cinco victorias y cinco reveces con una efectividad de 2.44.

Jhoulys es favorito para ser el pitcher abridor del juego inaugural por parte de los Rockies.

Ventura preocupado por Belisario El manager de los Medias Blancas de Chicago Robin Ventura ha dicho que el inconveniente de Ronald Belisario con su visa puede llegar a ser un verdadero problema para el equipo. Ventura espera que el criollo pueda arreglar sus problemas con la visa y reportarse lo antes posible a los campos de entrenamiento, ya que el dirigente pretende usarlo como preparador de la octava entrada desde el inicio de temporada. Belisario lucirá el uniforme de los Medias Blancas después de estar cuatro temporadas en las mayores con el equipo de los Dodgers de Los Ángeles.

Belisario culminó la temporada pasada con efectividad de 3.78.


Correo del del CaronĂ­ CaronĂ­ Correo del CaronĂ­ Correo

E 09 ,7<@470= ;,=, 08;=0>,> >:7A09?0> (09/: " 7?,(4>?, ",>0: ,=:9M 09 =08:/07,.4O9 > 91:= 8,.4O9 0-=0=: 7?:7,= ,> !=<@M /0,> Q , 4@/,/07, , 3@=@,?, @=, 2@, Q )3,?> ;;Q Q Q

Q Q 2@>8,=8, A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0-::6Q 2@>8,=8,Q Q &B4??0=Q 2@>8,=8, QQ .09?=: /0 "@0=?: !=/,E 80?=:> 8K> /0 ?0==,E, ;4>: 0/4F.4: >49 ,>.09>:= 91:=8,.4O9 /8494> ?=,/:=, $0D0> ,=.,9: ,=E: 09 7, A094 /, @,=,;4.30 '9,=0 /0 8?> 3,-4?,.4:90> 8K> 0>?@/4: -,N: .: .49, 08;:?=,/, ,4=0> ,.:9/4.4:9,/:> .7:>0?> 0>?,.4:9,8409?: &07L1:9:>

10-=0=:

Q'=- $4: 02=: '=- :> $:>,70> A ?7K9?4.: ,=/M9 0A,9?0 ,8;: , #@0=09.4, '=- Q !=49:.: Q @=, 2@, Q*,=, *,=, 7 $:-70 Q 34=4., ' Q )3,?> ;;Q Q Q

Q Q 2@>8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0 -::6Q2@>8,=8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8, Q Q ,> :=94E,> Q 8 ;74, .,>, /4>?=4-@4/, 09Q 3,-4?,.4:90> -,N:> .:.49, 08 ;:?=,/, >,7, .: 80/:= >,7:90> ;:=.30 0>?,.4:9,8409?: ;,=, ., ==:> Q)3,?> ;;Q Q Q

Q Q 2@>8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0 -::6Q2@>8,=8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8,

(477, =,9,/, >;0. ?,.@7,= .,>, /0 94 A070> .:9 8? 09 K=0, /0 ?0==09: D 8? 09 .:9> ?=@..4O9 9 " 07 /4>?=4-@4/: 09

>,7,> 0>?@/4: .:.49, 08;:?=,/, .:9 ?:;0> /0 2=,94?: 3,-4?,.4O9 /0 >0=A4.4: .:9 -,N: H -,N: /0 A4>4?, .:80/:= 7,A,9/0=: /0;O>4?: 2,=, 50 ;,=, A034.@7:> "7,9?, 7?, /4>

EconĂłmicos/Inmobiliarias *65I40*6: 546)030(90(: ?=4-@4/, 09 1,847D =::8 Q 3,-4?,.4O9 ;=49.4;,7 .:9 A0>?40= D -,N: 5,.@EE4 D 3,-4?,.4:90> >0.@9/,=4,> .:9 @9 -,N: ,@C474,= :95@9?: .0==,/: .:9 A4247,9.4, Q )3,?> ;;Q Q Q

Q Q 2@> 8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0-::6Q 2@>8,= 8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8, QQ Q / :7MA,= A ';,?, Q & Q !74A4, %@4?0> $0> Q %0=09, ?, Q )3,?> ;;Q Q Q

Q Q 2@> 8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0-::6Q 2@>8,= 8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8, Q

,;=09/, , 1,-=4.,= 0>09.4,> 09 0C ?=,.?: ;0=1@80> ,2@,> /0 .:7:94, -:/D >;7,>3 Q ;0=1@849,> ,.04?0> 0>:?L=4.:> ,8-409?,/:=0> 49.409 >:> >,70> ,=:8,?0=,;4, 748;40E, .:>8L?4.:> ;07@<@0=M, 1,=8,.L@ ?4.:> 1:=8@7,> 8,24>?=,70> .:9 >0=A,> ,74809?4.4,> ,2=:49/@>?=4,> ,;74.,.4O9 /0 ;=:.0>:> <@M84.:> 09 7, 49/@>?=4, 8:9?,50 /0 84.=: 49/@>?=4,> /0 ;=:.0>:> :9?,.?: Q <@48 5=10-=0> 28,47 .:8Q A4>4?, Q BBB ;=:.0>:>84 .=:49/@>?=4,70> -7:2>;:? .:8

09 .:9>?=@. .4O9 .4A47 >0C: 8,>.@749: 74.09.4, /0 ?, $0>4/09.4,/: 09 %,9 L74C 9?0=0>,/:> 09A4,= ( , 08;70: 8,=8:7 28,47 .:8 0-=0=: %:74.4?,8:> ;0=>:9, =0>;:9>,-70 DQ ;=:,.?4A, ;,=, 07 .,=2: /0QQ!F.4,70> /0 %02@=4/,/ Q ,.34770= 8,D:= /0 ,N:> Q 2@>8,=8, >02@=4/,/ 28,47 .:8 ,=M, @4>, :F.49, QQ %:74.4?, >0>:= /0 (09?,> 4.09.4,/: : & % ' 09 "@-74.4/,/ : .,==0=, ,1M9 Q :9 0C;0=409.4, 09 A09 ?,> =0>;:9>,-70 ;=:,.?4A: .:9 L?4 ., D 8M>?4., /0 ?=,-,5: !=409?,/: ,7 7:2=: /0 80?,> <@0 >0;, .:9/@.4= A034.@7: 9A4,= ( ,Q @>8,=8, .@==4.@7@8> 28,47 .:8 QQ

?409/, ;,;, :39> ?@=9: 9:.?@=9: 0C;0 =409.4, .:84/, =K;4/, 8,D:= ,N:> /4>;:94-474/,/ 4980/4,?, :9>429,= .@==4.@7@8 .09?=: .:80=.4,7 :>?, /07 >:7 ,A/, ?7K9?4.: ",;, :39>

0-=0=: ;=0;,=,/:= ,D@ /,9?0 ?,770= /0 7,?:90=M, D ;49?@=, 09 E:9, 9/@>?=4,7 ,?,9E,> 9?0=0 >,/:> 77,8,=

0-=0=:

49., (477,9@0A, (M, ';,?, 7 &=4@91: (M, ,>,.:48, Q )3,?> ;; Q 2@>8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0 -::6Q2@>8,=8,QQ&B4??0=Q 2@>8,= 8, QQ

' ?0==09:

8 DQ 8 Q .:9>?=@..4O9 Q )3,?> ;; Q 2@>8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q , .0-::6Q 2@>8,=8,Q Q &B4??0=Q 2@> 8,=8,

.09?=: /0 "@0=?: !=/,E 91:=8,.4O9 9/ > +@74, /41 0 ?=:;:74?,9: 8 8 8 &:==0 077 8 8 8 &:==0 :9?4 909?,7 8 &:==0 ,8.,=: 9M Q Q )3,?> ;;Q Q Q

Q Q 2@>8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0 -::6Q2@>8,=8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8, Q " + & J & !Q 8I .:9 0C.0709?0 @-4., .4O9 Q Q Q Q Q Q )3,?> ;;Q Q

Q

Q Q 2@>8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0 -::6Q2@>8,=8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8, Q

&:==0 :9?4909?,7 8 ';,?, A ,> 8L=4 .,> ,> @;@ 7,> (477, 1=4.,9, 92D 09?0= Q )3,?> ;;Q Q Q

Q 2@> 8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0-::6Q 2@>8,= 8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8, Q

2@>8,=8, 90?Q ,.0-::6Q 2@>8,= 8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8, QQ

=4: $ % $41 >0=A4.4:> , /:84.474: 90A0=,> ,4=0> ,.:9/4.4: 9,/: 7,A,/:=,> .,A, /0 .:9>0=A, .4O9 D .:9207,.4O9 &07L1:9:>

%0=A4.4: ,@?:=4E,/: D A09?, /0 =0;@0>?:> :=4249,70> 1=4247@C "347.: D@9/,4 8,47 .::;0?.9.:81=4: 28,47 .:8

0-=0=:

7 $49.:9 /0 7, = ?0>,9M, (M, ';,?, Q )3,?> ;;

Q 2@>8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0 -::6Q 2@>8,=8,Q Q &B4??0=Q 2@> 8,=8, QQ

70 ?=4;70 ;,=, 2,9,= 3:D 2=,-,/: D, >49 /0;:>4?: >49 ;=02@9?,> 09AM, +' ,7

0>0 >,70 3:D ,=E:

0C.7@>4A: ;,=, 08;70,/:> /07 8494>?0=4: /0 0/@.,.4O9 ;,>80 08;70,/:> :9/: /0 :80= ( % % ,=/490> /07 !=49:.: 7., .4: 08;=0>, Q >, !=49:.: =:9 D 0?,7 0.K94., 8:-474,=4: D ;7, (4.:, %4/:= " (% :=;:070. ?,1:=8, ;@-74.4?, :?07 (090?@= ( ,-07@8 0 =4,Q .:9>:74/,/, ==:8490=, (09,7@8 "=:1:1:=., C . 0 7 0 9 ? 0 :;:=?@94/,/ /0 9 :-0=9,.4O9 D @-47,/:> 9:849, A0=>4O9Q Q)3,?> ;; ,90>.: ;=:A49.4,7 :=; ,9.,

! 4.09?09,=4: D ,9.: (090 Q 2@> E@07, 91:=8,.4O9 ?07L1:9:> 8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0-::6Q 2@>8,=

8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8, ,D: :9/: /0 :80=.4: 08;=0>, +,A::= $0>?,@=,9? .:9Q 7: .,7 D ?0==09: 8:-4 74,=4: D 74.09.4, /0 74 .:=0> Q)3,?> ;;

Q 2@> 8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q ,.0-::6Q 2@>8,= 8,QQ&B4??0=Q 2@>8,=8, QQ

Ciudad Guayana Guayana Ciudad 4@/,/ @,D,9, lunes 24 de febrero de 2014 2014 domingo 23 de febrero de

>K-,/:

/0 10-=0=: /0

!

,D/D> ,-=4., .,A,> .@,=?: ?:/,> 7,> 80/4/,> @94/,/0> /41@>:=0> ;@0=?,> .:==0/4E,> 49>?,7,.4O9 94A07 9,.4:9,7 "=0.4:> /0 1K-=4.,

,=E:

:F.49,> D 07 3:2,= 1=0>, .0=0 E, A,49477, ;4N, .:.: .,907, 0>;M=4?@ 9,A4/,/ 8,9/,=49, >K9/,7: 0>:?L =4.,> :?=,> 0C<@4>4?,> 1=,2,9.4,> 09 0C?=,.?:> .:9.09?=,/:> .:9 F5,/: =0> >;=,D> .. ;@=4F.,/:= ,8-409 ?,7 ;,=, 07 -,N: D 8,7 :7:= >;=,D>

.. 0>;0.4,70> ;,=, =0A09/0 /:=0> 08;=09/0/:=0> :9?,.?: Q <@48 5=10-=0> 28,47 .:8Q(4>4?, QBBB ;=:.0>:>84 .=:49/@>?=4,70> -7:2>;:? .:8 ' %:=;=L9/,7:> 5@9?:> >02@48:> 1:?:2=,F,8:> 0>.@.30 77,8,/,> 70, ?0C?: ;490> B3,?>,;; ;=0>09?0> ;,>,/:> 0> ?=4.?,809?0 .:9F/09.4,7 @-4.,.4O9 >,?074?,7

,=E: /0 "0==: .,7409?0 74>?: ;,=, ?=,-,5,= 80/4/,> 80

8,=., @/4 8:/07: >49.=O94.: ,N: 647O80?=:> .:7:= .=4> ?,;4 .0=M, /0 .@0=: =0;=:/@.?:= /0 ;,9 ?,77, 91:=8,.4O9

,=E: ,N: >49.=O94.: P94.: /@0N: ;0=10.?: 0>?,/: &07L1: 9: 0-=0=: :=/ C

;@0=?,> P94.: /@0N: ,N: 91:=8,.4O9

10 -==0:

>:74.4?, A03M .@7:> 09 ,7<@470= >49 .3:10= ,>02@ =,/:> >0/,9 ;4.6 @; >;:=?B,2:9 .,84:90> 9?0=0>,/:> 77,8,=

0-=0=:

.=L/4?:> ;,=, ,/<@4>4.4O9 /0 A03M.@7:> .@:?,> ,..0>4-70> 0 494.4,7 902: .4,-70 /:.@809?,.4O9 9:?,=4,/, 491

0-=0=:

GonzĂĄlezâ€? en semiďŹ nales FOTO William WILLIAM Urdaneta URDANETA Fotos

Softbol Ă?talo se prepara La “Ramiro para los Fedeciv

El Centro Ă?talo Venezolano de Guayana se prepara para participar en los XVI Juegos Nacionales de la FederaciĂłn Deportiva Clubes Ă?talo-VeneLa Ligaque de se softbol “Ramiro zolanos desarrollarĂĄn GonzĂĄleâ€?z hace vida el en MĂŠrida que del 18 al 21 de en sep%,5,@<,3( 79,:,5;, *65 estadio el mismo nombre tiembre.con,:;(9E <5( +,3,.(*0I5 +, 4E: +, *0,5 (; busca los equipos semiďŹ nalisPoraello, la coordinaciĂłn de 3,;(: ,5 /03, ? ;(3 *646 36 4,5 tas del campeonato, este VesĂĄdeportes del Centro yĂ?talo *065I ,5 :< (36*<*0I5 ,3 050:;96 bado realizĂł encuentros, nezolano devarios Guayana, convoca +, cada D3=(9,@ equipo disputarĂĄ tres par-:, a ,769;,: todos sus 5;6506 socios interesados ;0,5, *65-0(5@( ,336: ,5 tidos y el ganador de dos,? avanen participar en,5 el proceso de36 8<, 76+9E5 *658<0:;(9 ,5 ,:( 1<: zarĂĄ a la siguiente ronda. fichaje y eliminatorias a po;( 7(9( :< 7(;90( A primera horacon“Juventud nerse en contacto las dife ;9( 3(: +0:*07305(: +,769 Cuadrangularâ€? cayĂł deportivas por la vĂ­a rentes+, comisiones ;0=(: .<(?(5,:(: 8<, (769;( del nocaut en la cuarta entradel club, a partir del jueves 27 ( :<: 4,169,: (;3,;(: 769 ,3 ,:;(+6 da, ACBL se llevĂł la victoria de febrero. 63G=(9 ,: 3( 5(;(*0I5 *65 3( A"0 conJosĂŠ scoreCurbata, de 11 carreras a 1. El coordinador 9,5( .<(?(5,:(C ,:,90*2 05;6 pitcher ganador Diego Gonde deportes delfue club, informĂł 8<0,5 *65-094I ,:;(9 79,7(9(+( zĂĄlez y perdiĂł Jorge Cova, desque las disciplinas participan7(9( ,:;, 9,;6 femeni(3 0.<(3 tacaron elcriollas bate, Richard tes,(:<409 son,ante bolas 8<, 16=,5 4,+(330:;( +, 36: GarcĂŠs 3-2 con tres carreras no ,3 y masculino, dominĂł libre, <,.6: (*065(3,: <=,503,: 90: impulsadas, Luis fĂştbol Bello 2-1 fĂştbol sala libre, subcon 18, ;0(5 ,3.(+6 8<0,5 1<5;6 ( 05;6 empujada, por Juventud natasolo libre, mĂĄster y veterano, 7(9;0*07(965 9,*0,5;,4,5;, ,5 ,3 AlĂ­ Torres con jonrĂłn. ciĂłn, maratĂłn, pool italiano, 9(5 MĂĄs90> +, 93(5+6 tarde, se tenis acersoftball, tenisGuaiparo de campo, .<(34,5;, <(?(5( ,:;(9E cĂł la siguiente ronda al vencer deamesa y voleibol de arena. 79,:,5;, ,5 /03, *65 :< *0*30:;( a PopayĂĄn 5 rayitas a 3, OrlanEn estas justas intervienen 6:,7 0(: 8<0,5 ,: ,3 J50*6 8<, do FernĂĄndez se quedĂł con la mĂĄs 3500 atletas en represen(:<409E ,:, *6479640:6 ,5 ;(5 victoria y HĂŠctor Salazar cargĂł taciĂłn de 22 clubes del todo el ;6 8<, 769 ,3 *(56;(1, ;(4)0F5 =( con derrota, en la ofensiva paĂ­s.la(AYR) <5 ,8<076 +, 3<16 05;,.9(+6 ,:;, aportaron por los ganadores, 769 4(9 8<056 "63(56 Misael Prado, Novel 6:F Leonet y ? 769 &(:,33 <,99( ( 8<0,5,: 3,: Larry HernĂĄndez cada uno de *699,:765+,9E *647,;09 +,:+, ,3 2-1 con empujada, por PopayĂĄn (3 +, 4(9@6 ,5 36: "<9(4, JosĂŠ Centeno 3-2, con remolca90*(56: da y Jorge TenĂ­a 3-2 con par de 0>65 )9,< ,: ,3 J50*6 (;3,;( impulsadas. .<(?(5F: 9,79,:,5;( Aliados8<, hizo 56: lo propio y des9E pachĂł ,5 ,3 a/6*2,? :6)9, *F:7,+ a,5 Pepsico 4 carreras /03, :,.J5 :, *65-094I 769 7(9 0, el pitcher ganador fue Luis FĂŠlix DicurĂş, coordinador de ;, +, 3( (:6*0(*0I5 Guilarte y aportĂł tambiĂŠn con macro eventos del Instituto de tres impulsadas y se fue de 3-2, CaronĂ­, elDeportes perdedordefue CarlosImdecaSuĂĄrez, ronĂ­,elinformĂł que las inscripante bate destacaron, Danny ciones de nadadores regioMalavĂŠ 3-2,loscon empujada, En nales que deseen participar en der RodrĂ­guez 2-2, con remolla prĂłxima ediciĂłn del Paso a cada. Nado fueron extendidas hasta el viernes 28.run No hit no AdemĂĄs dijo quefuelaeljuraEl cuarto partido promentaciĂłn del comitĂŠ organitagonista del dĂ­a, cuando Mi zador del Paso a Nado serĂĄ el Familia, hizo valer su experienjueves a las la cia y con27un no 10:00 hit noam runen desAlcaldĂ­a de CaronĂ­, luego que pidieron a Deportivo La Tuya, tuviese que de ser7 carreras suspendida con marcador a 0. por lainning situaciĂłn de protesta de Cinco le bastaron a Luis la ciudad. Torres para conseguir la primeAunque este dĂ­a fue3( decla56*(<; *(99,9(: ( =0*;690( ra victoria en la ronda eliminarado por el presidente NicolĂĄs -<, +, (936: ,95E5+,@ ? 7,9+0I toria. El revĂŠs lo cargĂł Alfredo Maduro, no laborable en todo (50,3 !<0@ MartĂ­nez. elTorres paĂ­s, en honor a los caĂ­dos 3 +6405.6 :, +,:(99633(965 +6: lanzĂł la cinco entradurante el estallido social que ,5*<,5;96: 7904,9( =0*;6 das, otorgĂł4E: tres 3( boletos y poncomenzĂł ese dĂ­a, conocido 90( -<, 7(9( 36: ,;: 9(?0;(: chĂł a tres. Ante el bate apor-( como el (0: Caracazo, no se3-1 cono(5;, 3<, 65(;/(5 !0=033( taron Carlos Monagas con:, ce si tendrĂĄ que ser una 8<,+I *65 ,3 ;90<5-6 ? *(9.I *65 ,3 jonrĂłn, anotada e rodada impulsada, vez MuĂąoz mĂĄs la fecha de juramenta9,=F: 3)05 ,5+6@( Joel 2-1, con par de reciĂłn de la ediciĂłn previs ,99I 3( =0*;690( +, (9305: (5;, molcadas y JohilerXXX Rosales 3-1 ta para el 13( de 90,5;(3,:

abril. 69., (AYR) (9( -<, ,3 con impulsada. (AYR) 70;*/,9 .(5(+69

El chequeo estuvo 3 1<+6 ,: 3( +0:*07305( 8<, 4E: (;3,;(: )630=(9,5:,: (769;( ( 3( :,3,**0I5 5(*065(3 conformado por mĂĄs de 100 n judokas, que se dieron cita en +,769;, el 3 Club Jigoro.<(?(5F: ,5 -694( *651<5;( de Unare. ,5;9, :<: ,5;9,5(+69,: ? (;3,;(: ,:;E5 67;040:;(: 769 3( ,>*,3,5;, 79,7(9(*0I5 -G:0*( ? 4,5;(3 8<, 33,=(9E5 :<: +,769;0: ;(: ( 36: <,.6: "<9(4,90*(56: ( +0:7<;(9:, ,5 /03, ,5 ,3 =,50+, 96 4,: +, 4(9@6 #(3 ? *646 36 +01,965 ( 699,6 +,3 (965G 034(9 (476: ,5 ;9,5(+69 ? +090.,5;, +,3 <+6 3G(: G(@ +,3 (9(;, 6 (3 0.<(3 8<, 506 G(@ +, 0*30:46 #6+6 #,99,56 /(? 73,5( *65-0(5@( ,5 3( )<,5( 3()69 33,=(+( ( *()6 +< 9(5;, 3(9.6: 4,:,: +, 79,7(9(*0I5 -G:0*( 769 7(9;, +, :<: (;3,;(: 8<, =,:;09E5 3( *(40:,;( +,3 ;90*6369 5(*065(3 ,5 3( *0;( +, /03, 3 1<+6 ,: <5( +, 3(: +0:*0730 3( 30:;( +, 1<+6*(: .<(?(5,:,: 65;9,9(: &69.,30: "(3(@(9 ? 769 5(: 8<, 4E: (;3,;(: .<(?(5,:,: 8<, )<:*(9E5 :<)09 (3 7I+0<4 0*63 !05(3+0 8<0,5,: /(5 :0+6 (769;( ( 3( 1<:;( "<+(4,90*(5( El judo regional espera ubicarse en los primeros lugares en el nacional *65=6*(+6: 769 3( ,+,9(*0I5 *65 3(: 4,+(33(: 8<, 9,8<0,9, %, ;,50,5+6 ,5;9, :< 30:;( ( 36: )630 5,@<,3( 7(9( <)0*(9:, ,5;9, 36: 7(9( 05;,.9(9 3( :,3,**0I5 5(*06 =(9,5:,: 5908<,30: (9906: <5( La escuela busca captar nuevos talentos deportivos con4,169,: miras a conformar las diferentes 5(3 8<, =( ( /03, +, Armando 36: <,.6: "<9(4,90 rĂĄn, 60 Kg GonzĂĄlez, 66categorĂ­as En el caso de cadete, destacaron 1<=,503 (;3,;( +, .9(5 ,>7,90,5*0( " Clubes Oro Plata Bronce *(56: Kg Ronmer MartĂ­nez, 73 Kg, Jorge en 0;I (+,4E: 8<, 3( ,>7,90,5*0( femenino, 44 Kg Milvia DĂ­az, ,5 9,;6: 05;,95(*065(3,: (3 0.<(3 Romero, del Club “Chulmooâ€?, y vigilancia, aKg pesar de LeĂłn, que? en la +, 5+9F: 65;9,9(: (=0+ #05, tado de De- con 10 BolĂ­var y el 1 Instituto 3 :< ;<956 ,3 79,:0+,5;, ,5 Venalum Guayapero, 81 Roger 90 48 kg, Jormarlin Romero, 52 Kg “En una 8<, <30(5( 63G=(9 3=0:4(9 !6 Albeiro Contreras de(:G Halcones769 de esquina del hay unKg, mĂłdulo portes del;,5+9E estado estĂĄn a cargo de ;9,5(+69 ? 0*63 !05(3+0 +, estadio 3( (:6*0(*0I5 +, JesĂşs ( +6 Kg JesĂşs RodrĂ­guez, 100 Yulinet ManrĂ­quez, 57 *646 Kg MarĂ­a +9G.<,@ 8<0,5 ;(4)0F5 oportunidad 6 espacio deportivo, 6 ! 6 rato policial. Sidor Palua, Oswaldo GonzĂĄlez en Puereste llevan 9(;, 6 y+,3 ,:;(+6 63G=(9 3G(: &69.,30: "(3(@(9 ,5 *647,;,5*0(: Grisset +100 kg Luis AmezquiRangel y 63 Kg Jasly Lizcar. ,:;, (H6 +, (:<409 ,3 *6479640 vino la gente to Ordaz, a la disciplina. sin24<5+0(3 hacer acto presencia 2 para G(@ +016 8<, /(? 73,5( *65-0(5@( Jigoro (3;6 los 50=,3 ,5 ,3 los ,>;9(51,96 3,: ta.Los entrenamientos son de 4:00 +, Por chicos, lĂ­deres fue:6 +,3 *(47,65(;6 1< 1de $ pm a 6:00 pm los dĂ­as de semana y de la AlcaldĂ­a, conocer las condiciones en las que (?<+(9E ,5 .9(5 7(9;, 7(9( )<: ,5 ,3 05;,5:6 ;9()(16 79,7(9(;6906 En femenino, 44 Kg Nairet Moron, 50 kg Erkin MĂĄrquez, 55 Kg =,503 ,5 !<:0( (:G *646 ;(4)0F5 -encuentra el 5coso. UETD unas de 8:00 a Antonieta 11:00 los sĂĄbados, Escolares tomaron 4,;,9:, ,5;9, 36: 4,169,: +, 9,(30@(+6 769 :<: am (;3,;(: (=0+ reno, 48am Kg Natera, 52 *(9 Eduardo RuĂ­z, 60 Kg Johan Amez 9;<96 '(7(;( 9 se ",9.06 (;,0 ? la mensualidad para ,:( *0;( 8<, :,9E ,5 /03, A mediados de febrero se 73 realiAdemĂĄs informaron que - *6473,;(5 1 4 no #05,+6 Yocoimaestumedidas, 6:F y 65;9,9(: 5+9F: KginscripciĂłn Dari LazardĂŠ, 57 Kg MarĂ­a Marquita, 66 Kg Samuel Cuarez, Kg ,95(5+6 ,95E5+,@ alumnos de Escuela JosĂŠ TomĂĄs zaron los Juegos Deportivos Escocuentan con ningĂşn tipo de segu- los tĂ­nez, 63 Kg Dayana Maita, 78 Kg Ă ngel SĂşbero, 81 Kg HernĂĄn Delvieron viendo, - muchos 1jĂłvenes entrenan 1 Amazonas Machado es gratuita. en 90 su etapa interparroquial, ridad, Susana MelĂŠndez, +78 Kg Marian- lares gadillo, Kg Kenluis ChacĂłn y pero hasta allĂ­ que destacar el apoyo de donde la Escuela JosĂŠ TomĂĄs Mahasta - las 6 de la1tarde o 7 de-la no- nyHay Fundeporte HernĂĄndez. en +90 Kg Roberto Salazar. llegĂł, no se che y deben caminar por todo ese los profesores Greiver Meneses chado se apoderĂł del primer lugar sector oscuro ya que no cuentan del Club Ezequiel Zamora, Harrys con 15 medallas de oro, 14 de plamaterializĂł la nďż˝

( 4(H(5( +, /6? :,.<09E 3( 169 FOTO WILLIAM URDANETA ta y 8 de bronce, escoltada por la reparación de # ! " 5(+( +, 3( 0.( +, F0:)63 ,5 3(: Ezequiel Zamora, consiguiendo 5 las instalacio05:;(3(*065,: +,3 ,:;(+06 ( 5 ,0)( doradas, plateadas y 4 de bron%(906: ,5*<,5;96: :, +,:(99633(9E5 ,:;, B5 +, :,4(5( ,5 ,3 (47,6 ,5 "(5 F30> +,:+, 3(: (4 36: nes�, explicó el ce y tercero Halcones de Palua, en 5(;6 +, 3( 0.( <50*07(3 +, 0*205.)(33 ,5 3(: *(5*/(: 6(8<05( "E5 (4(5;,: +, 3( +0:*07305( :, 7<,+,5 maestro Luis este último club se realizaron las */,@ ? ,3 ,:;(+06 (906 65@E3,@ (*,9*(9 ,3 7904,9 competencias ,5*<,5;96 :,9E por lo que Martínez Martínez. "(5;0(.6 94(: 79,:0+,5;, +, 3( 30.( 05-694I 8<, ,:;, :E)(+6 :, 1<.( ,5;9, 9(=6: =: ,;: 4E: ;(9+, le agradece el apoyo. 9E +, 4(5,9( :04<3;E5,( ,5 (4)(: *(5*/(: ( 3(: (4 ,5;9, 5;6506 con carrera anotada e impulsada, ribes de Manoa despachó a Im- ( 3( 74 5+06: +, <(?(5( :, Los atletas líderes de estas esy 6:F +, "<*9, =: Carlos Esteves ()36 % ,5 3( *(;,.69G( 79,7(9(;6906 4-2 con anotada. decaroní 9 carreras a 5, gracias =,9E 3(: *(9(: *65 90,5;(3,: cuelas se preparan para participar 3( 40:4( /69( ,5 79,05-(5;03 :, 4,+09E5 ()36 % =: %0:;( (3 "63 ( 3(: Por Vista al Sol cometieron ocho al brazo de Denis Oliviel de 27 3 +6405.6 3( 1695(+( 050*0(9E fase, que serå la en la siguiente (4 ,5 3( 40:4( *(;,.69G( 3 #()3(@6 (5;, 5;6506 6:F +, "<*9, errores, sin destacado. 4E: ;,479(56 ( 3(: (4 1<.( bateadores solo permitió 4 carremunicipal, que serå para finales ,5 3( 05-(5;03 ()36 % :, =,9E 3(: *(9(: (5;, (: ,.(3,: DespuÊs en la misma categoría, ras, ponchando a 3. Perdió Carlos 9E5 (90),: +, <(?(5( =: !6*20,: de abril, donde participarån, en su $5( /69( +,:7<F: ,5 3( *(;,.69G( 05-(5;03 1<.(9E5 %0:;( (3 "63 =: 3 #( San Buenaventura dio cuenta de Trinitario. ( 3(: (4 3(: (**065,: :,9E5 ,5 mayoría atletas del Machado por )3(@6 ? 5;6506 6:F +, "<*9, =: 0(4(5;,: +, <(?(5( 4,+06+G( ,5 Imdecaroní B 10 carreras a 7, el <,9;6 Ante el bate los mejores fueron, %033( -90*(5( ,5 3( 0.( +, 3( 1J5069 D5.,3,: (5;, %0:;( (3 "63 ? (: ,.(3,: (5;, ()36 % 3( Caroní, pero ademås estarån de Si # " lanzador ganador fue Neiker Ur- ( 3 Fadel Romero, Yorman 6:F Rojas) 74 3, ;6*(9E ,5 3( 40:4( *(;,.69G( #()3(@6 (5;, 5;6506 +, y 9+(@ 9,.9,:(5 ( 3(: ( ( ,0 fontes y Heres presentes.

bano +,:;( "<*9, y Esteban Azocar cargĂł con Edinson Palomo cada uno se fue )( ,5;9, ,;960; =: ,3056: La semana que viene se realizarĂĄ la 5 ,3 ,:;(+06 +, $ ( 3(: 74 ,5 (+<3;6 :, 4,+09E5 3(: 6*, derrota, los mejores al bate por de 3-2, con una carrera anotada *(5+6 8<, ,3 +6405.6 :,9E5 +, una segunda vĂĄlida donde estarĂĄn el equipo ganador resultaron En- y otra empujada y NĂŠstor Villegas 05505. 36: ,5*<,5;96: $)( =: ,996405,9( 4E: ;(9+, 9056*6 "769; =: ( ,.(3,: ? 3<,.6 ,5 participando los cuatro mejores de manuel Salazar 4-2, anotando en 2-1 con par de empujadas. 5 3( 1695(+( (5;,9069 ,3 7(:(+6 :,>6 +0=,9:6 69;(3,@( =: "63 +, <(?(5( cada categorĂ­a para elegir al camLos par de ocasiones y remolcĂł tres que ( serĂĄ ( 0 el que va a ir a los Por los de la AlcaldĂ­a los me- :E)(+6 ,3056: =,5*0I 5 3( 1695(+( +64050*(3 ,5 (476 !616 ,5 (+<3;6 ( 3(: (4 1< entrenamientos peĂłn, mĂĄs y Enexy Villanueva 4-2 con jores fueron JosĂŠ GarcĂ­a 4-2 con .(5;,: ,3 70;*/,9 .(5(+69 -<, (9 deben ser mĂĄs .(9E5 (476 36=0@5( =: 05,9( 3<,.6 3 #()3(@6 =: (476 36=0@5( Juegos, y luego se harĂĄ un campeocorto por falta positiva y empujada. *65 de 3( pomsee, +,996;( para la categorĂ­a una anotada y remolcada y Si- 36: 69,56 ? *(9.I 4E: ;(9+, 0(4(5;,: +, ;3E5;0*6 =: 0(4(5;, +, <(?(5( nato deElalumbrado y tercer encuentro de la ca- mĂłn PĂŠrez 4-2 con una personal. Los <0: encuentros ,99,9( 4E: ;(9+, ,;960; ,99(5+6 3( 1695(+( (+,9(: +,3 9056*6 =: "<;9(:,9=0 ? ,5 :,>6 +0 seguirĂĄn en diferentes escenaescolar.hoy seguridad tegorĂ­a fue para los de casa, Ca- (AYR) )3(58<,I ( 5+06: ? 36 =,5*0I 769 rios de la ciudad =,9:6 (476 36=0@5( =: %0:;( (3 "63

JĂłvito RondĂłn blanqueĂł a Vista al Sol

Con fogueo constante ante los Las subcampeones acciones en elmundiales estadio de cubanos se alista Venezuela Manoa, se desarrollaron desde para la dĂŠcima ediciĂłn de temprano pertenecientes a Libelos Juegos Suramericanos mca los Criollitos de Venezuede de Santiago, competencia la.que A primera hora JĂłvito RondĂłn sube el telĂłn para los blanqueĂł a Vistacriollos al Sol en taekwondistas ella 16catede marzo en6elcarreras Centro de gorĂ­a juvenil, a 0. Entrenamientos OlĂ­mpicos Yorman FarĂ­as, fue el lanzador (CEO) de Chile. ganador, lanzĂł 7 innings completosLos encriollos los quepermanecerĂĄn enfrentĂł a 26 bahasta el 2 de marzo en ysuelo teadores, ponchĂł a 10 apenas antillano y retornarĂĄn a CarapermitiĂł 1 hit, mientras que el cas, de donde partirĂĄn el dĂ­a revĂŠs para HernĂĄndez 10 afue Chile losDanilo ocho compeque en 2.1en entrada, recibiĂł a 12 batidores las categorĂ­as teadores, le que hicieron 6 anotacioolĂ­mpicas intervendrĂĄn

nes regalĂł 4 bases. Ante el bate enylos Odesur.

destacaron Ronniel Lugo de 4-2,

09 ,7<@470= >49 .3:10= ?4;: ;4.6 @; /:-70 .,-49, ,N: 09 ,/0 7,9?0 ,D:= 491:=8,.4O9 Q QQ Q

Q Q G 0-=0=:

:9/: /0 :80=.4: 08;=0>, +,A::= $0> ?,@=,9? .:9Q 7:.,7 D ?0==09: 8:-474,=4: D 74.09.4, /0 74.: =0> Q )3,?> ;;

Q 2@> 8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB

Las categorĂ­a cadete y jĂşnior ya tienen conformada la selecciĂłn que participarĂĄ en la primera Denuncian que el estadio de Manoa lleva dos aĂąos sin luz y funcionan dos escuelas ( 30.( +, F0:)63 4,569 +, parada nacional. "(5 F30> 4,169 *656*0+( *646 de Taekwondo en sus instalaciones.

E L

(477, :7:8-4, (M, ,=,.,> ,?,9E,> (M, ';,?, Q ",=.07, 8409?: =@=,7 @=4 ;,=.07,> 7 ,9,9 ?4,7 ",78, %:7, 7 ,9/,/: D

C 8 Q)3,?> ;;

Q 2@>8,=8,A09?,> 28,47 .:8Q BBB 2@>8,=8, 90?Q , .0-::6Q 2@>8,=8,Q Q &B4??0=Q 2@> 8,=8, Q

# Escuela de Taekwondo “Chulmooâ€? apoyo Judo bolivarense se preparan para solicita la I VĂĄlida " # 0),4*( (3 4(5+6 +, :< 79,:0 +,5;, <0: "(3(@(9 /( *65B94( n Annelida Annelida Yoris Yoris Rivas Rivas n +6 8<, 4(5;0,5,5 :< *(3,5+(906 desaďŹ odeportivocg@gmail.com desafiodeportivocg@gmail.com +, 1<,.6: 05;(*;6 ? 8<, ,:;, B5 +, :,4(5( :,9E +, en 4<*/( (* sĂĄbado espacios asteEscuela de los Taekwondo *0I5 ,5 :<: 9,:7,*;0=6: ,:*,5( del Club Jigoro se realizĂł “Chulmooâ€? hace vida acti906: +,769;0=6: el chequeo estadal de judo las instalaciones F9,@ va /( en 05-694(+6 8<, 0 dely en las categorĂ­as cadete estadio de Manoa, y en ),4*( :, ,5*<,5;9( ,5 <5( sus jĂşnior, con miras alos conformar las filas la mayorĂ­a de atletas per04769;(5;, -(:, +,*0:0=( ,5 ,3 selecciones que representarĂĄn al tenecen a la Escuela JosĂŠ TomĂĄs *(47,65(;6 *699,:765+0,5;, (3 estado BolĂ­var en la I VĂĄlida nacioMachado y una buena cantidad de *646 ,: 3( *3(:0B*(*0I5 ( nal, prevista para elZamora mes de marzo la Escuela Ezequiel y has3( :,.<5+( ? ;,9*,9( 965+( en San Juan de los Morros. ta : hace poco era un centro de alto 8<, (796=,*/( Con769 una,336 participaciĂłn de casi rendimiento. 7(9( 05=0;(9 ( 36: 7(+9,: ? 9,79, 100 varios clubesestĂĄ del El jĂłvenes profesordeLuis MartĂ­nez :,5;(5;,: 8<, (*647(H,5 ( :<: estado desde temprano arrancĂł al frente la +, escuela que( funcio/016: ,:;, deB5 :,4(5( 36: a el chequeo que dejĂł como lĂ­der na desde los aĂąos 80 y que hoy en ,:;(+06: +65+, /()9E (**0I5 la representaciĂłn de Venalum sudĂ­a cuenta con la presencia de una ,5;9, 6;96: (56( 7630+,769;0 mando cantidad 14 preseas, 10 buena de destacando atletas, sobre =6 3 (336 %0:;( (3 "63 $ de ellas de oro, seguido por Sidor todo de San FĂŠlix, a pesar del im ( (5.( ? ,5 ,33(=0:;( con 18, y Jigoro con 5.que es la falpedimento principal 6: 906330;6: +, "(5 F30> Kilman Campos y Arturo Zapata de luz para los entrenamientos (=(5@(5 ,5 :< de *3(:0B*(*0I5 ;, de ta, miembros la AsociaciĂłn nocturnos. 50,5+6 :<: BolĂ­var, 7904,96: 3< judo del,5;9, estado informa“Chulmooâ€?, significa arma de .(9,: ( %0:;( 3 "63 (90),: +, ron queesse contĂł conque la particihierro, una escuela a pesar (56( 40,5;9(: 8<, :0.<, 3( paciĂłn de siete clubes, de CaronĂ­, de no,5 contar con el apoyo de los 7<1( 3(: *(;,.69G(: 4,569,: Piar y Heres, con el fin de conforentes gubernamentales, de sus fi769 (:,.<9(9 :< *<76 ( 3( 965+( marhan una selecciĂłn segura, trabalas salido campeones naciona*3(:0B*(;690( jarĂĄn con el campeĂłn y subcamles en la disciplina, y lo que esperan peĂłn de entrenado cada categorĂ­a, para ir es seguir taekwondistas

# % "! & "$ mĂĄs confiados a la primera parada preparados. :< al;<956 3( 30.( ,3,:;056 del 11 17 del prĂłximo mes. Este club fue centro de alto ren 9033,; (5<5*0I vĂĄlida 8<, ,:;, La segunda estĂĄ:E)( progradimiento en las categorĂ­as juvenil +6 ? +6405.6 :, 15*<47309E 1<, mada para del al 20 de abril y adulto, “donde se entrena a la .6: ,5 :<: ,:;(+06: +, <,9;6 en CumanĂĄ, estado Sucre, serĂĄn selecciĂłn para los Juegos Naciona 9+(@ ;6+( =,@ paradas 8<, /(:;( ,:;, eleun total de tres les, inclusive escolar, un para buen dĂ­a 1<,=,: :, 4(5;,5G( ,5 9,:,9=( ,3 gir amigos a la selecciĂłn del paĂ­s para los los de lo ajeno, abrieron un *(3,5+(906 +, ,5*<,5;96: 46;0 eventos internacionales de las boquete en la pared, donde estĂĄcael =(+6 ( 3( :0;<(*0I5 +, 69+,5 7J tegorĂ­as. panel de control de luz y se lleva)30*6 ,5 3( *0<+(+ ron todo el sistema de cable, eso 6:F (+9I5 05+0*I 8<, /()9E Campeones fue en el 2012, se llevaron todo 1<,.6: :636 ,5 36: ,:;(+06: "< campeones por de categorĂ­a el Los cableado de oficinas, todoâ€?, ;0:: 3 <(46 0650:06 )9,< en este MartĂ­nez chequeo resultaron, la detallĂł y desde eseen mo%,5;<(90 %033( :0( %033( Luis -90 MojĂşnior masculino, 55kg mento estĂĄn sin luz. *(5( "04I5 /E=,@ +, $7(;( Aunque la GobernaciĂłn del es!64,306 I7,@ +, 0<+(+ 0(9 (906 65@E3,@ ? ,5 69, ( 1695(+( *6473,;( ,:;E BĂŠisbol menor Rumbo769 ,5*<,5;96: *65-694(+( +0:;90)<0+6: ,5 ;6+(: 3(: *(;, a los Odesur .69G(:

?=:> /0 7,=2: ;:= 80?=: /0 ,9.3: 91:=8,.4O9

0 -=0=:

Paso a Nado extiende inscripciones

# $


Ciudad

Ciudad Guayana lunes 24 de febrero de 2014

Correo del Caroní

A7

Resistencia y represión en Puerto Ordaz

8

La guarimba ha sido la expresión de la protesta desde que la Guardia Nacional dispersó a estudiantes con gases lacrimógenos de la Plaza Monumento CVG. Opositores al Gobierno han llamado a la “resistencia”; algunos vecinos insisten en la consigna “cierra tu calle”. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Una semana convulsa en Ciudad Guayana deja un saldo de más de 21 detenidos, sólo 16 de ellos presentados hasta ahora en tribunales, cinco heridos de bala y decenas de barricadas en urbanizaciones y comunidades de las parroquias Unare, Cachamay y Universidad. Líderes estudiantiles y políticos tratan de reconducir el descontento social hacia el reclamo de los principales problemas de los venezolanos: inseguridad, escasez, inflación y la asfixia a los medios de comunicación. A continuación un resumen de la semana.

Gremios, partidos y sindicatos llaman a opositores a mantener la protesta pacífica con el acento en lo social.

1

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

20-02: Vecinos de Alta Vista, La Churuata, Los Mangos y Las Garzas son asediados con bombas lacrimógenas luego de que manifestantes cerraran las calles. Denuncian violación de la propiedad privada y uso excesivo de la fuerza sin discriminación en residencias familiares. En residencias Los Raudales y Las Garzas tanquetas de la Guardia Nacional permanecen en las adyacencias. 9

2

FOTO JOSÉ LEAL

12-02: Estudiantes convocan a manifestación en la Plaza Monumento CVG a propósito del Día de la Juventud. La actividad comenzó a las 10:00 de la mañana y se extendió hasta la noche. Un grupo de 70 estudiantes decidió hacer vigilia en la plaza para extender la protesta, mientras otro cerraba calles. La Policía del estado Bolívar permitió la protesta siempre y cuando no quemaran cauchos. 4

FOTO DIEGO MEINHARD

3 FOTO WILLIAM URDANETA

15-02: En las tardes, vecinos se suman a la protesta estudiantil en Alta Vista. Despliegan una bandera de 180 metros con la que marchan, hacen cadenas humanas y en la noche elaboran pancartas. El sábado 15 más calles adyacentes a la Plaza Monumento CVG incorporaron al cierre. Los conductores deben desviarse por vías alternas. Guardia Nacional tranca la redoma de Chilemex y las vías de acceso a Alta Vista.

FOTO WILLIAM URDANETA

16-02: Tras cinco días de vigilia en la Plaza Monumento CVG y el cierre de la avenida Paseo Caroní, GN dispersó a estudiantes a las 4:00 de la mañana del domingo con bombas y con perdigones luego de la orden del presidente Nicolás Maduro de abrir todas las calles del país trancadas en protesta. Los gases lacrimógenos alcanzaron los edificios residenciales.

22-02: Sindicatos, gremios, partidos y movimientos sociales convocan en la víspera junto con estudiantes a una movilización, luego de 11 días de protestas dispersas. Cientos de guayaneses acuden a la marcha en respuesta a la represión y en exigencia de la liberación de los detenidos. Juntos intentan dar un giro en el tono de la protesta con acento social e insistir en la manifestación pacífica y creativa. La movilización culmina en el Palacio de Justicia, pero un grupo reducido de jóvenes intenta retomar barricadas en Alta Vista. La Guardia Nacional actúa con más gases y se produce la detención de cinco muchachos.

FOTO WILLIAM URDANETA

16-02: La mañana comenzó con gas lacrimógeno en zonas residenciales. Desde entonces la GN circula por urbanizaciones y zonas comerciales donde los vecinos han decidido protestar con el cierre de calle y construcción de barricadas. Bombas con gases ingresan sin discriminación en los edificios y en apartamentos, en Alta Vista. Vecinos que están en desacuerdo con las barricadas piden a la Policía actuar, mientras que los solidarios con manifestantes los instan a mantener el cierre de calles.

Más barricadas

7

FOTO WILLIAM URDANETA

FOTO WILLIAM URDANETA

6 FOTO WILMER GONZÁLEZ

5 FOTO DIEGO MEINHARD

17-02: Luego de la incursión de la Guardia Nacional, la protesta en Alta Vista se vigoriza. Estudiantes comienzan a hacer barricadas más elaboradas y a organizarse para enfrentar a los cuerpos de seguridad ante una eventual incursión nocturna. En paralelo, más manifestantes suben a Alta Vista a participar en misa, desplegar banderas y gritar consignas en contra del Gobierno.

18-02: En la avenida Atlántico, que atraviesa parte de la parroquia Unare, los vecinos salen a la calle a construir barricadas. Militantes del PSUV intentan quitar obstáculos acompañados de motorizados y se generan enfrentamientos a golpes e intimidación con hombres armados en varios puntos de la ciudad, uno de ellos en la esquina del Colegio Monte Carmelo; en las adyacencias de Yara Yara, opositores queman dos camionetas que trasladaban a seguidores del Gobierno que llegaron a enfrentarlos.

Alcalde quiere imponer la paz en Caroní vía decreto

El alcalde de Caroní, José Ramón López, en su intento más próximo de pronunciarse en pro de un entendimiento y el cese de los hechos violentos en la ciudad, y en vista de que también ha sido acusado de ser el culpable de los enfrentamientos, o al menos incitarlos, declaró el 21 de febrero al municipio Caroní del estado Bolívar como un “territorio de paz, convivencia y cero violencia”, con el decreto 006-2014, publicado en Gaceta Municipal N° 223-2014. ¿Por qué el alcalde siente la necesidad de “decretar” la paz? Porque “en Venezuela grupos políticos económicos han propiciado una guerra económica”. El objetivo ulterior de López es que Ciudad Guayana, la urbe 17 más violenta en el mundo, sea un ejemplo para Venezuela y el orbe.

LUNES 24

TVGuayana

Del 24 de Febrero al 02 de Marzo del 2014 MIERCOLES 26 JUEVES 27 VIERNES 28 HIMNOS

MARTES 25

05:59: a.m. 6:05 a.m.

FOTO WILLIAM URDANETA

Guardia Nacional, Policía del estado Bolívar y funcionarios de la Gobernación del estado Bolívar limpian barricadas en La Churuata, Los Mangos y Los Olivos este domingo.

PROGRAMACION SEMANAL

TVGuayana HORA

El decreto 006-2014 del alcalde José Ramón López hace un llamado al “diálogo constructivo” para hallar puntos de encuentro. n Jhoalys Siverio

19-02: Marcha convocada por el gobierno regional llega a la zona de protesta opositora. Los manifestantes abren paso en las adyacencias de la Plaza Monumento CVG para que los oficialistas lleguen a su punto final, en la Plaza del Hierro. La GN no garantiza la seguridad y un grupo de motorizados identificados con el chavismo enfrenta a estudiantes en el Paseo Caroní. Jóvenes responden con palos, piedras y bombas molotov; en Las Américas se producen disparos, presuntamente de un edificio residencial, que dejan cinco heridos. 16 personas del edificio Churum Merú son detenidos por esos sucesos.

SABADO 01

DOMINGO 02

PRIMERA PAGINA

6:30 a.m. PM: I y O , PN - EL: SSV TB

7:00 a.m. 7:30 a.m. 8:00 a.m. 8:30: a.m. 9:00: a.m. 09:30: a.m.

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

TENDENCIAS

TENDENCIAS

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

PM: R-C y E.

PM: R-C y E.

R- EL: SSV TA

PNI- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

PNI- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES

DOCUMENTALES

TALLER DE MANUALIDADES

DOCUMENTALES

TALLER DE MANUALIDADES

C y E- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

EUROMAXX

10:00 a.m.

C y E- EL: SSV TA

JOURNAL NOTICIAS

10:30 a.m.

I Y O - EL: SSV TA

10:45 a.m.

MOMENTO MUSICAL

(R- EL: SSV TA)

SUPER MAQUINAS

11:00 a.m.

R- EL: SSV TA

11:30 a.m.

HIMNO NACIONAL

12:00 p.m.

12:30 p.m.

PM: I y O - PN, EL: SSV

C y E- EL: SSV TA

TB

A GALOPAR

CULTURA 21

C y E- EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

HORIZONTES

1:00 p.m.

2:00 p.m.

ENCUENTRO CON

NOTICIAS GLOBOVISION

12:05 p.m.

1:30 p.m.

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

R - EL: SSV TA

EDUMEDIA

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

GENERACION VIRTUAL

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

SENTIMIENTO LLANERO (Rep)

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

EL MAR DE LA LIBERTAD II

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- PN: EL:SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

2:30 p.m.

C y E- EL: SSV TA

CANTINFLAS

3:00 p.m.

Desde el 19F se han suscitado enfrentamientos, donde la GN ha intervenido con bombas lacrimógenas para dispersar

¿Cómo lograrlo? Para la lógica de López ello se conseguirá a través del llamado -sin especificar a quién, cuándo o dónde- a un “diálogo constructivo” para encontrar un punto de encuentro para los guayacitanos, pero enmarcado en el Plan de la Paz y Convivencia, del presidente de la República, Nicolás Maduro. Decretar la paz en Caroní también significa para López reiterar su apoyo a la Misión A Toda Vida Venezuela y el Plan Patria Segura; para ello estipuló que “la Coordinación de las políticas públicas para la Paz en el municipio Caroní quedará a cargo de este Despacho, convocando a todos los organismos públicos para actuar en conjunto, atendiendo al deber de cooperación y colaboración entre los poderes públicos bajo el principio de lealtad institucional”.

3:30 p.m. R- EL: SSV TA

4:00 p.m. 4:30 p.m. 5:00 p.m.

AGUA VIVA

RAYITO DE LUZ (REP)

FOFURA

R- EL: SSV TA

R - PN: EL:SSV TA

R- EL: SSV TA

ANGEL

RAYITO DE LUZ

R- EL: SSV TA

R - PN: EL:SSV TA

ANGEL R- EL: SSV TA

LA CASA VOLADORA

5:30 p.m. 6:00 p.m.

R- EL: SSV TA

TIERRA DE LA PAZ

DESCUBRIENDO LA NATURALEZA

RAICES VALLENATAS

MORK Y MINDY

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

TODO GOL

AL VOLANTE

D - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

SOLO VIDEO

6:30 p.m. 7:00 p.m.

R- PN. EL: SSV TA

8:30 p.m.

TODO GOL AVANCE

POPXTRA /KINO

AVENTURA GUAYANA

R - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

MOMENTO MUSICAL BAJO EL CIELO DE ORION C y E- EL: SSV TA

SUPER AGENTE 86

SON LATINO R- PNI. EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

(R- EL: SSV TA)

BAJO EL CIELO DE ORION RASTROS Y ROSTROS C y E- EL: SSV TA

PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB

JIM WEST

9:30 p.m.

R-EL:SSV TB

10:30 p.m.

TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA

HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

MOMENTOS DE PAZ SUPER AGENTE 86

9:00 p.m.

10:00 p.m.

RAICES VALLENATAS

I Y O - EL: SSV TA

7:45 p.m. 8:00 p.m.

R - EL: SSV TA

EN FORMA

JOURNAL NOTICIAS

7:30 p.m.

MATLOCK

TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

SENTIMIENTO LLANERO R- PN: EL:SSV TA

SON LATINO (REP) R- PNI. EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

MOMENTOS DE PAZ (Rep)

SUPER AGENTE 86

PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB

R- EL: SSV TA

R-EL:SSV TB

R- PN: EL:SSV TA

BAJO EL CIELO DE ORION RASTROS Y ROSTROS (REP)

CONCIERTO

HAWAI 5-0

SENTIMIENTO LLANERO (REP)

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

VIDA DURA

C Y E-PN - EL: SSV TA

R-EL:SSV TB

CIERRE PLANTA 11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo EL: Elementos de Lenguaje, SSV: Salud, Sexo, Violencia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente

R - EL: SSV TA

TU CITA CON DIOS O - EL: SSV TB

CLUB 700 R-EL:SSV TB

IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana lunes 24 de febrero de 2014

Ladrón es tiroteado por su víctima

Con armas no hay paraíso

La balacera ocurrió en la estación de servicio Rosa Bela, en la avenida Paseo Caroní. n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Manuel Zambrano, de 18 años de edad, falleció la madrugada de este domingo tras una balacera ocurrida en la estación de servicio Rosa Bela, ubicada en la avenida Paseo Caroní de Puerto Ordaz. En compañía de otros sujetos, el joven intentó atracar a unos clientes y estos los repelieron a tiros. Se pudo conocer que el tiroteo ocurrió después de que unos hombres llegaron a Easy Market, la tienda de conveniencia de la gasolinera, para comprar una botella de whisky, cuando fueron abordados por varios ladrones para pedirles las llaves de la camioneta Nissan, color blanco, en la que se desplazaban. Un descuido de los antisociales bastó para que una de sus víctimas desenfundara un arma de fuego y comenzara a dispararles. Una de las balas alcanzó a Manuel y lo mató inmediatamente. Sus compañeros huyeron al verlo en el suelo… y quienes repelieron el ataque también.

Cuerpo rescatado

Funcionarios de la Policía estadal (PEB) llegaron al sitio para resguardar el lugar del suceso y mientras esperaban la presencia de la Policía científica (Cicpc) fueron agredidos por allegados del delincuente asesinado, quienes cargaron el cuerpo y lo llevaron al Hospital Uyapar. Según los funcionarios, al jo-

Familiares del delincuente ultimado se negaron a dar declaraciones sobre lo ocurrido. Funcionarios de la Policía estadal indicaron que fueron agredidos por allegados de Manuel Zambrano, quienes cargaron el cuerpo y lo llevaron al Hospital Uyapar.

FOTO DIEGO MEINHARD

Funcionarios del CCP Los Olivos encontraron abandonado un vehículo reportado como robado y que presumen estuvo involucrado en la balacera ocurrida en la estación de servicio Rosa Bela

ven se lo llevaron en un Chevrolet Aveo, color negro, después de amenazarlos con arremeter contra ellos si impedían la acción. Los familiares de Manuel, quien vivía en El Guamo, se negaron a hablar con la prensa sobre lo ocurrido la madrugada de este domingo. Desde la PEB y el Cicpc tampoco hubo pronunciamiento sobre la situación irregular en la que la escena fue alterada por amigos de la víctima. También se desconoce si se tomarán acciones penales contra estas personas, o si ya las tienen identificadas.

Vehículo involucrado A las 6:00 de la mañana, dos horas y media después de la muerte de Manuel, funcionarios del Centro de Coordinación Policial (CCP) Los Olivos hallaron en la entrada de la Unexpo un vehículo que posiblemente guarde relación con el atraco y la posterior muerte del delincuente. El carro en cuestión es un Mitsubishi Lancer, color verde, placas AB369VF, que fue reportado como robado a las 3:00 de la mañana en las adyacencias de la redoma La Piña, específicamente en el Banco Mercantil, a un hombre que iba a sacar dinero en el cajero electrónico. Dicho vehículo presentaba un disparo en el parabrisas, otro en el spoiler y otro en la puerta trasera del lado derecho. En su interior, específicamente en el asiento del copiloto, había rastros de sangre… lo que hace pensar a las autoridades que otro de los delincuentes también está herido.

Abogados de manifestantes presos denuncian irregularidades en el caso Abogados de los cinco manifestantes privados de libertad tras ser detenidos el miércoles en Alta Vista, Puerto Ordaz, denunciaron irregulares que el Tribunal 2° de Control omitió para tomar la decisión sobre medida a otorgar a sus defendidos. Unas de las cosas obviadas, según el criterio de los juristas, es la incongruencia que existe en las actas que presentó la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) después de las capturas y las actas de la Policía científica (Cicpc) después de inspeccionar el sitio. “Un ejemplo de esa incongruencia es que unos dicen que eran gaveras de cerveza con molotov y los otros dicen que son gaveras de refresco con molotov”, comentó uno de los defensores de Pablo Pérez, Israel Rivera, Tibisay Arias, Ivonne Rojas y Ricardo Pérez. Reveló también que en las actas que presentó el Cicpc quedó por sentado que los funcionarios actuantes en el caso se encontraron con un lugar del suceso previamente manipulado, lo que no garantiza la fiabilidad de las investigaciones que de allí se deriven.

de los privados de libertad consideran que el proceso es una flagrante violación al debido proceso que merece toda persona detenida.

Otra cautelar

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Ayer en la mañana un grupo de personas se apostó a las afueras del Destacamento N° 88 de la GNB para exigir la revisión de la medida dictada contra 5 de los manifestantes detenidos en Alta Vista

Otra situación denunciada por los abogados fue el resultado de las pruebas de ión-nitrato -para verificar trazas o elementos de pólvora en una determinada superficie- practicadas a los detenidos y al apartamento donde fueron aprehendidos el miércoles por los militares. “Era de esperar ese resultado, porque las bombas lacrimógenas

accionadas por los militares y policías son lanzadas por dispositivos accionados con pólvora. También era de esperar, porque esos gases contienen plomo, bario, antimonio y cobre, que también reaccionan con la prueba”, acotó. Por esta serie de irregularidades que no fueron tomadas en cuenta, y por otra serie de elementos que prefirió reservarse, los defensores

Ayer al mediodía se celebró la audiencia de presentación de Ivmar Rizzo Ricardo, el manifestante detenido en Alta Vista y el único que faltaba por imputar. La audiencia se realizó en la clínica donde estaba hospitalizado desde el sábado y en ella se le acordó una medida cautelar de libertad. Al igual que a los otros siete que recibieron esta medida, el joven de 20 años fue imputado por los delitos de agavillamiento, instigación a delinquir y tenencia de objetos incendiarios. También deberán presentarse cada 15 días ante el tribunal, no puede salir del municipio y debe presentar dos fiadores. Dentro de 45 días la Fiscalía 45° Nacional y la Fiscalía 15° de Ciudad Guayana deberán presentar las conclusiones de las investigaciones del caso y pedir el enjuiciamiento de los imputados, el sobreseimiento de la causa o que pase a archivo fiscal. (GDV)

Desaparece cráneo de PEB asesinado en Unare

FOTO JOSÉ LEAL

Aunque los familiares sostienen que el cuerpo hallado el jueves en el Paseo Caroní es el de Luis Gil Girón, el Cicpc debe practicar una serie de exámenes para confirmar la identidad de la víctima

13 personas están a orden del Ministerio Público por el extravío de un cráneo en el Cementerio Municipal de Chirica. Las detenciones las practicó, la tarde del viernes, la Policía científica (Cicpc) después de percatarse que el cadáver que iban a examinar había sido decapitado. El cuerpo en cuestión se cree que es el de Luis Gil Girón, el funcionario de la Policía estadal (PEB) desaparecido desde diciembre de 2013 y cuyo cadá-

ver fue localizado al mediodía del jueves en una zona boscosa adyacente a la sede de Transbolívar ubicada en el Paseo Caroní de Puerto Ordaz. Todos los detenidos son empleados del cementerio y que los investigadores presumen que tomaron la calavera del policía asesinado y la vendieron a espiritistas. La captura se practicó después de interrogarlos sobre el extravío y los enterradores aseguraran no saber qué ocurrió. (GDV)

La palabra “paraíso” siempre se asocia a algo bueno: un lugar que da felicidad, tranquilidad, a veces se asocia a la naturaleza, generosa y hermosa. Por mucha punta que saquemos a lo que vemos y oímos, no es un paraíso nuestro país con esta violencia creciente y de todo tipo, incrementada de manera evidente estas últimas semanas. Con tanta arma suelta no puede haber paraíso. Arma es la navaja que lleva el niño de “camisa blanca” a la escuela y dice que es para sacar punta al lápiz, pero luego confiesa que es para defenderse, como me contó un maestro. Las pistolas de juguetes también son armas, se pueden usar para jugar pero también se usan para amenazar y para atracar. Armas son esos cuchillos utilizados por unos adolescentes para asesinar a los dos salesianos hace una semana, no llorados lo suficiente. Armas son las que le sacaron a la maestra Juanita en las tres ocasiones que asaltaron en el autobús, vía a su escuela en San Félix. Son armas que quitan la paz a la comunidad de La Victoria, en San Félix, cuando a cualquier hora las bandas juveniles apuntan a los vecinos, como me narró la señora Del Valle el otro día. Así no hay paraíso. Hay armas de armas, y si hay un conflicto bélico abierto, ambos bandos tienen armas de guerra, como fusiles, aviones y tanques. Las armas de guerra, valga la redundancia, son para la guerra, no para un país democrático en donde, se supone, la protesta pacífica está aceptada por las leyes y se supone que son expresiones propias de los ciudadanos. Cuando se protesta hay que escuchar las razones de las mismas y las autoridades deben buscar hablar con los manifestantes para transformar el conflicto en resolución de las necesidades expresadas. Si no hubiese razones se prueba la equivocación y si los manifestantes se ponen agresivos hay que calmarlos por el bien de todos. También los palos y las piedras pueden ser armas, pero enfrentarlas con tanques de guerra luce desproporcionado. De paso, ¿creen que la inseguridad no es un problema sentido por la mayoría de los venezolanos? Las mujeres de la Fundación por la Dignidad Sagrada de las Personas -Ciudad Guayana- la mayoría de sectores populares, tienen una lista larga de víctimas. ¿Usted no? Los venezolanos han visto uniformados equipados con armas largas y tanquetas enfrentando estudiantes que gritaban consignas y cargaban pancartas, la mayoría hechas a mano, con marcadores de escolares. Gente cercana a esta que escribe las vio en Caracas, Puerto Ordaz, Barquisimeto. De las otras nos enteramos por los medios de comunicación o por internet, y siempre cabe la duda de los montajes y manipulaciones, pero de los testigos directos no podemos dudar. ¿Son necesarias tanquetas y ese despliegue de fuerza uniformada para vigilar manifestaciones, o para reducir excesos si los hubiese? ¿No suena a amedrentamiento, e incluso a provocación? El año pasado, a raíz de una nota de prensa de agencias internacionales, escribí preguntando para cuál guerra nos preparábamos, pues según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz, de Estocolmo, Venezuela lidera la compra de armas en América Latina. Aparece dentro de las 20 naciones que más equipos bélicos ha adquirido entre los años 2008 y 2012. Los rusos son nuestros mayores vendedores. Según Rafael Uzcátegui, basándose en datos del mencionado instituto, Venezuela gastó 643 millones de dólares. (24/04/2013). Aviones, tanques… ¿Cuánto costará un tanque de guerra? También se mencionaba en aquella nota que Venezuela instalaría una fábrica de fusiles AK en el oriente del país. ¿Ya está funcionando? No sé, pero no creo que sean fusiles lo que este país necesite. Sobre todo si en los sectores más pobres los niños pequeños siguen sin tomar leche a diario, como debería ser, las madres deben seguir haciendo largas colas para conseguir los productos de la cesta básica, el papel sanitario sigue siendo un dolor de cabeza, y muchos adolescentes siguen sin tener liceo en su comunidad. En medio de esta situación ¿Son las armas de guerra un producto de primera necesidad en esta Venezuela? Estoy pensando en esa hermosa canción del Tío Simón, que murió pero nos dejó su herencia, “Qué vale más”. Puede ser una buena pregunta para los que pueden tomar las decisiones en este país. @luisaconpaz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.