24 05 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

La hora de los goles

Del pique madrileño a la cúspide del fútbol

Mineros de Guayana necesita sacar a relucir el potencial ofensivo que mostró en los últimos tres partidos de local, para asegurar el campeonato y la estrella. /A5

Por primera vez en la historia de la Champions, dos equipos de una misma ciudad disputan el máximo trofeo europeo. El sorprendente Atlético busca coronar su campaña admirable. Su rival de toda la vida, Real Madrid, persigue la “décima” copa de sus sueños. /A5 Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.946 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, sábado 24 de mayo de 2014

Trámite judicial retrasa la liberación de detenidos en protestas en Guayana

Familiares y abogados de los 21 aprehendidos esperan que el lunes próximo se concrete el proceso de excarcelación que inició con la solicitud de revisión de medida de privativa de libertad que interpuso la Fiscalía del Ministerio Público, luego de constatar que las circunstancias que originaron el fallo han variado desde entonces, en especial, el peligro de fuga. La boleta de excarcelación, de acuerdo a la versión de varios abogados, no fue emitida porque algunos juzgados de Control no despacharon este viernes. /A3

FOTO WILLIAM URDANETA

Reunión en la Gobernación Los abogados del Foro Penal y los familiares de los encarcelados acudieron a una reunión en el despacho del gobernador Francisco Rangel Gómez. El encuentro inició a las 4:00 de la tarde y se extendió por más de tres horas. Allí los familiares expusieron sus inquietudes, entre ellas las relacionadas con los abusos policiales, y solicitaron la mediación gubernamental. Rangel Gómez escuchó a las partes y reiteró su condena a las manifestaciones que apelan a la violencia. Los defensores calificaron la reunión de “cordial” y ajena al trámite judicial. Sin embargo, trascendió que debido a la influencia del gobernador en el resto de los poderes públicos del estado Bolívar, su decisión tiene peso en este proceso de liberación, oportunidad que no desaprovecha el funcionario para tomar un necesitado oxigeno político.

Maduro arremete contra movimiento estudiantil Tilda al grupo universitario que ha liderado las manifestaciones en su contra de “destructivo y degenerado”. Un día después del paro nacional de universidades -públicas y privadas- para exigir la liberación de todos los privados de libertad por las protestas, el presidente Nicolás Maduro decidió demostrar nuevamente su política de criminalización de la disidencia y cargó contra los jóvenes que han llevado la batuta del descontento social. Sin moderar su lenguaje, el mandatario insultó a unos de los actores más resaltantes de esta crisis en el país, los estudiantes. /A4

Vista al Sol destrona a Unare como la parroquia más violenta De los 201 homicidios en hechos de sangre durante 2014 en el municipio Caroní, 36 han ocurrido en Vista al Sol, lo que la convierte en la parroquia más peligrosa de Ciudad Guayana. Unare, que ocupaba antes el sitial en las estadísticas rojas, le sigue de cerca con 34 asesinatos. /A8

Las familias destacan que los aprehendidos han recibido un buen trato en el Centro de Coordinación Policial José Antonio Páez

Pagarán a sidoristas diferencia por aplicación de la hoja de cálculo

FOTO JOSÉ LEAL

FOTO JOSÉ LEAL

Gobierno mantiene deuda con vecinos de Cambalache El 28 de mayo se cumple un año de la primera visita de Nicolás Maduro como jefe de Estado a Ciudad Guayana, cuando junto a varios de sus ministros anunció una serie de compromisos como parte del diagnóstico del Gobierno de Eficiencia en la Calle. Ese fue un día de alegría para los habitantes de Cambalache, pues el Presidente prometió el cierre del vertedero, principal foco de contaminación del sector. Nada ha ocurrido desde entonces. /A7 FOTO LEONARDO SUÁREZ MONTOYA

La negociación del contrato colectivo, que se desarrolla en Miraflores, será retomada el próximo lunes. /A7

Roban sede de Sintralcasa y en taller de soldadura /A7

Museo Soto es la casa de Filven Bolívar 2014

Venezolanidad

En Angostura nació Carabobo

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2014), inaugurada ayer por el ministro Fidel Barbarito Hernández, continúa hoy en el Museo Soto con la presentación de los libros Serie cuentos de maestros venezolanos del arte, La importancia del acto de leer (editorial El Perro y La Rana) y Cosas que pasan de Michel Bonnefoy. Además hay una programación de películas. /A7

Rafael Marrón González titula hoy su columna “Noble y leal ciudad” con motivo de los 250 años que cumplió Ciudad Bolívar el pasado jueves. El historiador hace un repaso de la importancia de la capital bolivarense en la gesta independentista. /A2 Luis Valera ejecutó par de clavadas y lideró la ofensiva de Gigantes con 16 puntos

Recuperación en casa Gigantes de Guayana se basó en su defensa y en el juego colectivo para derrotar anoche 78x71 a Marinos de Anzoátegui para obtener su primer triunfo en la semifinal de la Liga Profesional de Baloncesto. La serie, que marcha 2-1 a favor de los anzoatiguenses, prosigue hoy a las 6:00 pm en el gimnasio Hermanas González donde los “colosos” buscarán igualarla. /A6

Internacional

Jaua quiere reunir a presidentes de Unasur para hablar de Venezuela /A4

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Guerra de presidentes La relación entre el expresidente Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos podría llegar a los tribunales. El actual jefe de Estado colombiano afirmó que demandará a su antecesor por acusarlo de recibir financiamiento del narcotráfico en la campaña de 2010. “Esto no puede quedar así en el aire y esta acusación no puede quedar impune”, afirmó el aspirante a la reelección dos días antes de los comicios. /A4

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.

com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Era martes aquel día 22 de mayo de 1764 cuando el teniente coronel Joaquín Sabas Moreno de Mendoza, arribó con 249 pobladores, más los soldados de la guarnición, con animales y enseres, a estrenar la nueva ciudad que con el nombre de Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco había comenzado a edificar, por instrucciones del rey Carlos III, en febrero de 1764, a “189 kilómetros río arriba, a la margen sur del Orinoco, en el sitio donde este se estrecha hasta unos 800 metros”, luego de recorrer las 34 leguas que lo separaban de la antigua Ciudad del Santísimo Sacramento y Santo Tomé de Guayana, razón por la cual la nueva ciudad obvió su acta de fundación, pues, a pesar de haber cambiado de nombre, se trató de la sexta mudanza de la originaria Santo Tomé de Guayana fundada por Antonio de Berrío y que ha sido la ciudad peregrina de Venezuela, pues huyendo de los ataques de los piratas ingleses y holandeses y de los feroces indios caribes, que solían atacar lanzando su pavoroso grito de guerra: ¨¡Ana karina rote amauk ónpapororoitotomantó!¨(sólo nosotros somos gente y todos los demás nuestros esclavos), tuvo que mudarse en seis oportunidades, entre 1595 y 1764, existiendo, precaria y amenazada, bajo los nombres de Santo Tomé de Guayana -sita originalmente probablemente en el actual Palúa y con dos mudanzas hasta su asiento a orillas del río Usupamo, donde se le construyen dos castillos fortificados para su defensa- y Santo Tomé del Santísimo Sacramento de Guayana -reducido a Ciudad del Sacramento de Guayana- en la actual Matanzas, que es destruida por los caribes, para volver de nuevo a orillas del Usupamo de donde parte para constituirse en ofrenda al Libertador como Ciudad Bolívar a partir del 24 de junio de 1846, en consideración a que en su

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

“Noble y leal ciudad” tierra el Libertador lanzó la segunda declaración de independencia, en correspondencia dirigida al insolente agente de negocios estadounidense Juan Bautista Irvine, el 7 de octubre de 1818: “No permitiré se ultraje ni desprecie al gobierno y los derechos de Venezuela, defendiéndolos contra España ha desaparecido una gran parte de nuestra población y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero si todo el mundo la ofende”, declaración que, en el año 1930, el gobierno del estado Bolívar colocó en una lápida en el Panteón Nacional.

En Angostura nació Carabobo

Bolívar se encuentra por primera vez con el Orinoco el 3 de abril de 1817, en el puerto de Santa María de la Cruz, más arriba de Soledad, y el día 4 a golpe de cinco de la mañana lo atravesó, con su secretario José Gabriel Pérez, en una precaria curiara de tres puestos, que le capturaron los realistas después de haber desembarcado en el Jobito, en Angostura, donde lo recibe el general Manuel Piar. Bolívar conocía el Guaire de su infancia en Caracas y en Madrid apreció el afecto de los españoles por el Manzanares, así como en París la romántica fascinación de los franceses por el Sena

y de los romanos por el Tíber. Pero cuán grande es el Orinoco, se diría y comprendió toda la certeza de su insistencia al intuir que la posesión de Guayana y las posibilidades reales de la guerra estaban en la liberación del Orinoco. Por esta inmensa vía fluvial se facilitaría la llegada de hombres y recursos a Angostura. Por eso le escribirá a Leandro Palacios el 16 de mayo de 1817: “... Ahora, más que nunca, debemos confiar en la fortuna, ya que empezamos la restauración de Venezuela por donde debemos: por el Orinoco y por los Llanos”. Y es que después de la ninguneada batalla de Cabrián, una de las inmortales gestas de la Independencia, Guayana se abrió en infinitas posibilidades para los patriotas, además de los barcos y dinero en efectivo, capturados al enemigo el tributo se concretó en “14.513 reses, 301 mulas, 851 caballos, 1.787 yeguas, 202 pacas de algodón, y algunos otros efectos de menor valor, fuera de muchos frutos menores”. Con 25 de las mulas se completó el pago de los 2.200 pesos que costó la imprenta para imprimir “El Correo del Orinoco”. En Angostura, como sede política de la República en armas, el 5 de noviembre de 1817, Bolívar establece el Consejo Provisional de Estado, que sería su órgano asesor y cumpliría funciones de gobierno mientras se convocaba el Congreso de Angostura, el 22 de octubre de 1818,

Ciudad Guayana sábado 24 de mayo de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

que se instalaría el 15 de febrero de 1819. Angostura permite la Campaña de los Llanos, y agotados sus recursos inmediatos sirve de garante para el crédito internacional, y así, el 27 de febrero de 1818 Brión parte de Angostura en viaje de inspección por las posesiones europeas en el Caribe, a fin de conseguir recursos monetarios hipotecando la producción de las Misiones hasta por 600.000 pesos. Venta a futuro la llamaríamos hoy. Pero lo principal fue la inmensa sensación de estar en la patria que sintieron las familias patriotas fugitivas, cuando con los ojos arrasados por el aroma de la propia tierra, desembarcaron en Punta Cabrián y de allí se trasladaron al seguro cobijo de Angostura, apellidos amenazados de muerte por los realistas como Sucre, Palacios, Tovar, Aristeguieta, Soublette, Oriach, Alcalá, Bermúdez, Arguindegui, Briceño, Pulido, Méndez y muchos otros. A mediados de 1818 llegaron Juana Bolívar y su hija Benigna Palacios, hermana y sobrina del Libertador, procedentes de Curazao. En Angostura se comienza a reconstruir la Patria aventada a los cuatro puntos cardinales por la Guerra a Muerte y se gesta la organización militar que llevará a Bolívar al glorioso campo de Boyacá, que libera la Nueva Granada. Y el viernes 17 de diciembre de 1819, frente al Orinoco engalanado, el Soberano Congreso de Venezuela, decreta la Ley Fundamental de Colombia: “Las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola bajo el título glorioso de República de Colombia. Y al anochecer del 24 de diciembre de 1819, Angostura ve partir por última vez a Bolívar a cumplir con el sueño de libertad que verá su luz en Carabobo, gracias a la prodigalidad de esta tierra libertaria que arribó a sus 250 años aferrada a su imbatible espíritu de lucha.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Pablo VI a los altares “Fue el primer Papa que pisó tierra americana para inaugurar la segunda conferencia general del episcopado latinoamericano y el Congreso Eucarístico Internacional en Bogotá (1968).” Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo

El día que clavando un clavo me di cuenta de que el mundo es mucho más que ésto “Hay una relación clara entre un martillo y un clavo. Y hay otra no menos evidente entre lo que hemos sido y somos, de modo que olvidando se interrumpe por lo sano la más enferma de nuestras yuxtaposiciones.” Roger Vilain

Casos pendientes o crustáceos revolucionarios “No hay que perder la fe, algún día se sabrán muchas cosas y espero que no solo sea por gracia de la justicia divina.” Iván Olaizola D’Alessandro

Ayuda memoria “Metidos en las elecciones europeas, los socialistas, por ejemplo, hablan de la crisis económica y sus soluciones como si nada hubieran tenido que ver en el pasado.” Danilo Arbilla

Ola de huelgas afecta a Brasil a semanas del Mundial

“De más está decir que el escenario en Brasil se observa complejo. La economía muestra un crecimiento débil, la inflación ha subido hasta el 6,5% y a pocas semanas del Mundial son diversos los sectores en conflicto.” Santiago Pérez

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

1. adj. Perteneciente o relativo a la república (organización del Estado) 4. tr. Ponen en acción 5.- tr. Leer de nuevo o volver a leer algo 7. f. Boquerón curado en salmuera con parte de su sangre 10. m. Fragmento que queda de un vaso o vasija al romperse, o de una bomba después de estallar 12. m. Fruto de la palmera, de forma elipsoidal prolongada, de unos cuatro centímetros de largo por dos de grueso, cubierto con una película amarilla, carne blanquecina comestible y hueso casi cilíndrico, muy duro y con un surco a lo largo 13. adj. Pl. Encarnado muy vivo 14. adj. Que tiene alas 15. tr. Hacer el oficio de fiscal

VERTICALES

1. tr. Fís. Hacer que cambie de dirección un rayo de luz u otra radiación electromagnética al pasar oblicuamente de un medio a otro de diferente velocidad de propagación 2. f. Vaso de cuerno

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Algo cambia en tu vida que te llevará a darte cuenta de lo dichoso(a) que eres. La buena fortuna está de parte tuya. Tu personalidad se exalta. Te invitarán y te llamarán más de lo que estás acostumbrado. No rechaces ninguna invitación, puedes encontrar tu amor.

Los cambios recientes en tu vida han puesto mucha presión sobre ti, lo que a la vez ha afectado tu armonía emocional y por consecuencia tu salud física. Por el momento lo mejor será fluir con la corriente pero no debes de bajar la guardia abandonando la rutina.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

El consejo de un buen amigo te ayudará a liberarte de tus cargas emocionales. Presta atención a esos pequeños achaques de salud. Se te hará más fácil mantener la armonía por lo que busca ese rinconcito especial donde refugiarte. El exceso de trabajo podría poner en riesgo tu estabilidad emocional.

Más decisiones en tu camino para que puedas echar raíces y concretar lo que ya has comenzado. Todo resultará a tu favor si actúas con responsabilidad. No le temas a los retos, te asombrarás de lo mucho que puedes hacer. Es momento de enfrentar realidades y de resolver aquello que no progresa.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Edifica tu coraza de defensa emocional. Cuida esmeradamente de tu estado emocional y físico. Cultiva la armonía. No absorbas la negatividad del ambiente identificándote con personas negativas a tu alrededor. Deja que los demás resuelvan sus problemas, los tuyos son primero.

Se enfatiza en ti todo lo relacionado a tu crecimiento espiritual. Lo material pasará ahora a un segundo plano ya que tu fe y tranquilidad mental no tienen precio. Tu estabilidad mental y el contacto con las fuerzas espirituales te llevarán a sentirte más seguro de ti mismo, dándole prioridad a tu bienestar.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Comienzas a cambiar lo que no funciona y se te abren las puertas a nuevas oportunidades. Tienes en mente ideas más prácticas, más a tono con la realidad para mejorar tu calidad de vida y lo mejor de todo es que te sientes ahora con muchos deseos de realizar tus sueños.

Problemas están sacudiendo tu vida. Nuevas condiciones exigen ajustes. El apoyo de tu pareja jugará un papel muy importante para ti. Un toque romántico en tus relaciones te hará relajar las tensiones y te llevará a complementarte más con tu pareja.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Te tocará restablecer la paz. En tu hogar habrá cambios, situaciones inesperadas y acontecimientos que traerán como consecuencia enfrentamientos y ajustes. No pierdas la calma, mantente en control. Todo volverá a la normalidad si actúas con moderación.

Tienes el poder de cambiar las cosas a tu manera, como a ti te gusta. No vivirás a la sombra de nadie ni dependerás de sus opiniones. Te sentirás deseoso de comenzar algo nuevo que dé un giro diferente a tu vida. Sigue adelante con tus planes, te apoyarán para que pongas los mismos en marcha.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Te sentirás más ágil, más emprendedor. Los programas de salud y de ejercicios que comiences ahora te dejarán excelentes resultados. No olvides la parte espiritual en ti. Haz también ejercicios de relajación y medita para descargar todo lo negativo.

HORIZONTALES

Tauro

3. Muerta a cuchilladas 6. f. pl. Alabanza afectada, para ganar la voluntad de alguien 8. tr. Aumente la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas 9. adj. Pl. Que tiene más o menos anchura 11. f. Viaje largo, en el que abundan las aventuras adversas y favorables al viajero SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Tu círculo social se expande ya que te verás envuelto en varias actividades donde de seguro causarás muy buena impresión. Pon mayor énfasis en tu apariencia física y dale un nuevo enfoque a tus amistades. Tu curiosidad por saber más sobre lo oculto te llevará a incursionar en temas esotéricos.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

¡Oh, Canadá! Skylar Murphy, de 18 años, apareció en el Edmonton International Airport de Alberta, Canadá, en septiembre de 2013, con una bomba de caño cargada con polvo negro en su equipaje de mano, listo para abordar un vuelo internacional. Los agentes confiscaron la bomba pero le permitieron a Murphy proseguir su viaje, y de hecho la Policía no fue notificada, y ni siquiera se investigaron posibles conexiones con el “terrorismo”, hasta 4 días más tarde. (A la versión canadiense de la Administración de Seguridad del Transporte no se le permite aprehender o retener a los pasajeros) En diciembre, el duro martillo de la justicia por fin cayó sobre Murphy. Se le aplicó una multa de 100 dólares y lo condenaron a un año de libertad vigilada.


Política

Ciudad Guayana sábado 24 de mayo de 2014 n Jhoalys Siverio

T

ras una larga espera por la boleta de excarcelación para los 21 detenidos por manifestar en Guayana, la liberación de todos los privados quedó pospuesta para el lunes 26 de mayo, debido a la falta de las firmas de los despachos de los juzgados 1º, 3º y 5º de Control del Segundo Circuito Penal de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar. Abogados del Foro Penal, quienes ejercen de forma gratuita la defensa de todos los aprehendidos desde el 12 de febrero, estuvieron desde horas de la mañana esperando por la boleta de excarcelación, para conocer en detalle las medidas cautelares otorgadas. Afirmaron que existe la libertad, pero por razones administrativas no se ha concretado. Extraoficialmente se conoció que en horas de la tarde el gobernador Francisco Rangel Gómez sostuvo una reunión con familiares de los aprehendidos y abogados del Foro Penal, en la que escuchó las exposiciones de cada uno de ellos. Representantes legales comentaron que la participación del mandatario regional fue a modo de cooperación de diferentes instituciones, como ha sucedido con la Vicaría de derechos humanos de la Diócesis de Ciudad Guayana y Defensoría del Pueblo. Los trámites para la liberación de las 21 personas recluidas en centros policiales de Ciudad Bolívar iniciaron la noche del jueves cuando la Fiscalía del Ministerio Público consignó la revisión de la medida de privativa de libertad por medidas cautelares. El abogado Luis Manuel Guevara, miembro del Foro Penal Venezolano, comentó que el tribunal tiene tres días para pronunciarse a partir de la solicitud de la Fiscalía del Ministerio Público, lapso que se cumpliría el lunes. Sin embargo, comentó que el 7 de mayo la Fiscalía ya había solicitado la revisión de medida para Jean Carlos Palomo, quien integra el grupo de los 21 detenidos, sin que a la fecha se haya pronunciado, por lo que aseguró que si para el día lunes no había respuesta, interpondrá un recurso de amparo contra la juez conocedora de la causa, Angieruth Cambridge, juez suplente del Tribunal Primero de Control del estado Bolívar, quien emitió el fallo.

Liberación de 21 detenidos por protestar en Guayana fue diferida para este lunes La boleta de excarcelación espera por las firmas de los despachos de los juzgados 1º, 3º y 5º de control. FOTOs william urdaneta

A excepción de las mujeres, los aprehendidos permanecen en el Centro de Coordinación Policial José Antonio Páez, a la espera de su boleta que confirme su libertad bajo medidas cautelares.

Desde el 12 de febrero, cuando iniciaron las protestas en el país, en Bolívar han sido detenidas 147 personas. De ellas 21 permanecen privadas de libertad y todas están recluidas en distintos centros policiales de Ciudad Bolívar, lejos de sus familiares.

Los detenidos

Los 21 detenidos, a quienes se les imputan delitos de agavillamiento, resistencia a la autoridad, obstrucción de la vía pública, instigación pública, entre otros, serán juzgados en libertad tras la labor del Foro Penal y la presión ejercida por estudiantes y sociedad civil, quienes en dos oportunidades entregaron un documento en el Palacio de Justicia exigiendo la liberación de los detenidos. Entre el grupo de los aprehendidos están Carlos Benítez (23 años), estudiante; Germán Correa (30 años), trabajador de Bauxilum; Edwin Ortiz (20 años), desconocido; José Herrera (27 años), estudiante (Pedro Emilio Coll); Abraham Tavira (25 años), estudiante (Santiago Mariño); Jean Carlos Palomo (37 años), detenido saliendo de su trabajo, el 10 de abril

“La protesta sigue porque sus motivos siguen vigentes” Unidad en la Calle reafirma su compromiso con La Salida luego de 100 días de manifestaciones. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

Este jueves se cumplieron 100 días de protesta. 100 días desde que los estudiantes volvieron a tomar el ejemplo de sus predecesores para exigir cambios en el Gobierno nacional. El grupo Unidad en la Calle lo celebra como una victoria, pero mirando en retrospectiva consideran que los motivos que generaron la protesta, lejos de amainarse, se han recrudecido con el paso del tiempo. El diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar y vocero de la agrupación, César Ramírez, consideró que la inseguridad sigue imperando en el país, tomando en cuenta la cantidad de robos, hurtos, secuestros y homicidios que se reportan a diario; la escasez, que en un principio era de alimentos, ahora se extiende a rubros como auto-repuestos y medicamentos; la inflación, que a su juicio sigue creciendo a sus anchas, y unos poderes públicos subordinados a los intereses de Miraflores. “Una Asamblea que obedece al PSUV, una fiscal general que se ha convertido en inquisidora de los estudiantes y una defensora del Pueblo que justifica la tortura. Ninguno de estos problemas se han solucionado en 100 días”, añadió. Es por ello que Ramírez consideró que la situación del país sigue siendo el principal motivo para mantener la protesta, y que si estas razones no han cesado, tampoco debe hacerlo el reclamo ciudadano. - En 100 días no es posible solucionar esos problemas - No, pero se han agudizado. Ahora hay más inseguridad, más inflación, más escasez y el gobierno quiere hacer creer que es por las guarimbas, pero no es así.

Victoria en el sur

El concejal de la Cámara Municipal de Caroní, Vito Habib, ofreció un balance de la protesta en el estado Bolívar en estos 100 días, en los que contabilizan 110 estudiantes detenidos -40 de ellos con medidas cautelares-, 15 casos de uso desproporcionado de la fuerza en detenciones, 2

Correo del Caroní A3

El equipo dice haber fortalecido la formación ciudadana en la protesta pacífica

A pesar de las violaciones de los Derechos Humanos en la zona, de los excesos de los cuerpos de seguridad y de la dependencia de poderes públicos que identifican, la agrupación perteneciente a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) calificó como positivo el balance de las protestas en Guayana por un solo motivo: “la gente despertó y le quitó la careta al gobierno”.

personas torturadas, violación de la autonomía universitaria y hasta uso de armas letales en manifestaciones pacíficas. A esto le añade la presencia del alcalde José Ramón López y el presidente de la CVG, Carlos Osorio, amparando las agresiones contra los estudiantes, las decisiones de un tribunal que decide en el despacho del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, el “veto informativo” del que dicen ser víctimas por orden del gobernador, y los 21 detenidos que, al cierre de esta edición, aún permanecían tras las rejas. A pesar de todo ello consideran que el balance de la protesta en Guayana es positivo. “Una victoria”, a su juicio, pues demostró que la población del estado Bolívar finalmente

reaccionó con contundencia para rechazar a un gobierno que no atiende sus necesidades, que precariza la calidad de vida y que “ya se le cayó la careta” de democracia para mostrar el rostro del totalitarismo.“Le decimos a los jueces que no se presten para atropellar a la gente, y a Rangel Gómez le decimos que sus acciones no nos van a intimidar”. Por eso reiteró que seguirán protestando y explicó que el rumbo de las manifestaciones ahora será la organización: llevar el mensaje a las bases para sumar más apoyo a la causa opositora. Entender que no son solo acciones de calle, sino también la concienciación de la ciudadanía. - Han pasado 100 días, y si bien no se han solucionado los problemas, también es cierto que la oposición hasta ahora no tiene claridad en cuál es la salida - Para nosotros establecer una salida debemos tener organización. Hemos tenido una jornada intensa de asambleas para preparar a la gente sobre la protesta y la resistencia civil. La verdadera unidad se está organizando para saber en su momento cuál debe ser el mecanismo ideal para salir de esta crisis, pero por ahora la clave está en la organización. “Todavía no sabemos cuál es el mecanismo. De lo que sí estamos seguros es que es con la gente en la calle. ¿Qué nos falta incluir a los sectores populares? Bueno, ese es el trabajo que estamos haciendo”, remató Ramírez.

Iván Yáñez no está solo El vocero de la Unidad en la Calle César Ramírez, en nombre de todo el equipo, manifestó su solidaridad con el concejal suplente de la Cámara Municipal de Caroní, Iván Yáñez, quien ha sido víctima de persecución política en el parlamento local. “El presidente de la Cámara Municipal, Pedro Mata, dijo en un programa de radio que iban a solicitar una investigación contra el concejal por ser supuestamente el líder de la guarimba en La Churuata y Alta Vista”, detalló. Ramírez explicó que este caso constituye un alto riesgo para Yáñez, dado que los concejales, al no gozar de inmunidad parlamentaria, pudiera ser sometido a un procedimiento judicial con mayor facilidad. “A Pedro Mata y al poder judicial le decimos que Iván no está solo. Que aquí hay un grupo y un pueblo dispuesto a defenderlo, y que si quieren meter preso a alguien por guarimbas que metan a Héctor Dali y a Rubén Escalona, que secuestraron los tribunales con todos los que estaban adentro y no les hicieron nada”, replicó. (RUS)

en Karimanparú, La Churuata. Javier Bustamante (25 años), trabajador de Pollo Sabroso y estudiante del Instituto Gastronómico Cuisine Art; Linghy Boada (33 años), trabajadora del restaurante vegetariano Sabbath; Cristian Olivo (25 años), abogado egresado de la UGMA; Carlos Pinto (18 años), estudiante 5to año de parasistemas (Siglo XXI); Gilberto Alcántara (31 años), decorador; José Carlos López (19 años), empleado de una clínica veterinaria; Algevis Fermín (18 años), desconocido; aprehendidos el 30 de abril en Alta Vista. Nicolás Suárez (25 años), estudiante Ing. Electrónica Unexpo (VI semestre); fue detenido el 2 de mayo en Los Mangos. Zoraima Rodríguez (18 años), estudiante del Iutirla; Karla Bello (19 años), estudiante de la UNEG; Denis Vargas (18 años), vigilante de Los Olivos y estudiante del Iutirla; Roger Fernández (18 años), estudiante Comunicación Social UCAB (I semestre); Nelson Goitia (18 años), estudiante del Gonzalo Méndez; José Gregorio Pino (20 años), comerciante; Leonard Cano (18 años), desconocido, fueron los últimos detenidos en Ciudad Guayana, el 5 de mayo en Los Olivos tras un allanamiento de la Guardia Nacional Bolivariana. Las tres mujeres están en la comisaría de Agua Salada, y los hombres en el Centro de Coordinación Policial José Antonio Páez, ambas en Ciudad Bolívar.

Parientes de los detenidos se reunieron con el gobernador del estado Bolívar en su despacho ubicado en el Casco Histórico

Tupamaro elevará propuesta económica a Maduro Esperan próxima reunión entre el Presidente de la República y el secretario general del partido. Tupamaro no es solo un partido electoral. También es una organización que propone. Así queda demostrado con el anuncio de sus “propuestas económicas para una Venezuela productiva en Socialismo”, con las que pretenden migrar al país de un modelo rentista a uno productivo. La vocera estadal del partido, Yaneth Castro, explicó agrosso modoque la iniciativa consiste en fortalecer la producción del campo y la ciudad a través de la industrialización, así como la producción de bienes y servicios que normalmente se importan. Creen que de esta manera no solo se estimula la producción y el empleo, sino que se disminuye el gasto público en importaciones. Castro consideró pertinente la propuesta,no solo por ajustarse al Plan de la Patria en su objetivo de “convertir a Venezuela en una potencia”, sino como herramienta para enfrentar la “guerra económica” que, a su juicio,libra “la derecha” contra el Gobierno nacional. Otro de los voceros del partido, Hernán Bethelmy, anunció que el plan lo presentarán formalmente al presidente de la República, Nicolás Maduro, a través del secretario general del partido, José Tomás Pinto. - Esos planteamientos son en esencia el mismo plan cepalino de sustitución de importaciones que se implementó en Venezue-

la, especialmente en Guayana, en gobiernos anteriores. ¿Cuál sería la novedad? - La novedad está en que antes ese modelo se tomó como un modelo rentista… y básicamente no se desarrolló. La idea de esta propuesta es acabar con el rentismo y comenzar a transformar esta materia prima. - Eso mismo se planteó entonces, e incluso el Gobierno nacional se trazó esa misma meta y hasta ahora no se ha logrado. ¿Qué garantía hay de que ahora, planteando lo mismo, sí lo hagan? - La garantía está en que el gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro tiene un plan estratégico que nos dejó nuestro presidente Chávez, que es el Plan de la Patria, donde hemos visto que ha atendido cabalmente las dificultades que se nos han presentado en el país. Lo que queremos es pasar del rentismo a lo productivo. A propósito de dificultades, se les preguntó sobre la atención del Ejecutivo a problemas como la escasez, la cual insisten en atribuirle a una “guerra económica” orquestada desde los Estados Unidos para derrocar al Presidente. Por eso operan desde las empresas para golpear al pueblo por los alimentos. - Pero es el Estado el que controla toda la producción, distribución y comercialización de los alimentos. - Entonces la verdadera solución está en organizar al pueblo para evitar eso, porque los productos no hay, FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

El partido espera que el país se enrumbe hacia lo productivo con su propuesta

La organización destacó la propuesta no solo por ajustarse al Plan de la Patria en su objetivo de “convertir a Venezuela en una potencia”, sino también como herramienta para enfrentar la “guerra económica de la derecha”.


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana sábado 24 de mayo de 2014

Maduro tilda al movimiento estudiantil de “degenerado” Santos demandará a Uribe

FOTO AFP

Pide a la UE condena por violación de DD HH en Venezuela

Ministerio Público informó que 17 de 213 personas que permanecen privadas de libertad por las protestas desde hace tres meses son estudiantes. FOTO AFP/ARCHIVO

Según Santos (a la derecha), el “odio” que le tiene Uribe se debe a que no quiso ser su “títere”, una frecuente alusión que usa para referirse a un eventual gobierno de Zuluaga (a la izquierda)

Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que entablará una demanda contra del jefe de la oposición, su antecesor Álvaro Uribe, por una denuncia en el sentido de que su pasada campaña electoral de 2010 recibió 2 millones de dólares de narcotraficantes. “Esto no puede quedar así en el aire y esta acusación no puede quedar impune. No puede ser que una persona que fue presidente de la República, por pura estrategia política, haga semejante acusación y luego no presente las pruebas”, dijo Santos. “Decir que ingresó ese dinero a mi campaña es una acusación temeraria. Todavía estoy esperando que muestre las pruebas porque el país no puede quedar con ese manto de duda”, agregó el mandatario en declaraciones a la cadena de radio Caracol. (DPA)

Epístola incómoda para Kirchner El Papa afirma en la misiva, que reza para que todos los argentinos “encuentren caminos de convivencia pacífica, de diálogo constructivo y mutua colaboración, y crezca así por doquier la solidaridad, la concordia y la justicia”. FOTO AFP / archivo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó al movimiento estudiantil que ha encabezado las protestas de estos tres meses como un “antimovimiento estudiantil destructivo y degenerado” que ha ocasionado violen- El jefe de Estado pidió hacer un cia. “Haga el con- contraste entre traste entre el “el mayoritario mayoritario y y poderoso poderoso movimiento estu- movimiento esdiantil de paz y tudiantil de paz el minoritario y el minoritario destructivo y de- antimovimiengenerado anti- to estudiantil, movimiento esque ha quematudiantil, que ha quemado ciuda- do ciudades des enteras; y ha enteras”. quemado vivos a hombres y mujeres de esta patria”, dijo en el marco de una reunión en el teatro Bolívar con “líderes universitarios”. Aseguró que a ese “antimovimiento” solo le cabe la justicia. Explicó que los estudiantes que apoyan a la “revolución” se forman en el marco del conocimiento científico para construir una nueva sociedad.

Significado de “concreto”

Durante un encuentro que sostiene con líderes de universidades, para fortalecer el sistema de formación universitaria en todo el país, FOTO MINCI

Un día después del paro de 18 universidades -entre públicas y privadas- para exigir la liberación de estudiantes y presos políticos, Maduro se reunió con el alumnado oficialista

180 expedientes por violaciones a DD HH FOTO MINCI

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que por los hechos de violencia ocurridos en el país desde el 12 de febrero, hay 213 personas privadas de libertad de las cuales 17 son estudiantes. Añadió que entre los presos hay siete adolescentes, respecto a los cuales se solicitó al tribunal de control que sean puestos a orden del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Libertador, para que sean entregados a sus padres y representantes. Indicó que en materia de derechos humanos el Ministerio Público inició 180 investigaciones, y que ya se presentaron 20 actos conclusivos, que incluyen seis acusaciones: una por homicidio calificado y cinco por trato crueles, casos por los que fueron acusados 12 funcionarios.

señaló que esta actividad constituye “una gran conferencia de diálogo y paz”. “¿Quieren diálogo con resultados? Esta es una gran conferencia de diálogo y de paz, aquí hay resultados concretos para la calidad edu-

Adicionalmente, se solicitaron 12 sobreseimientos para nueve funcionarios, y se decretaron dos archivos fiscales. Explicó que tras la presentación de los referidos actos conclusivos, quedan 160 investigaciones: dos por homicidio consumado, dos por tortura y 156 por trato cruel, y hay 11 funcionarios privados de libertad por dichas causas. Además hay tres funcionarios con medidas cautelares sustitutivas de libertad y una orden de aprehensión pendiente por ejecutar. (Prensa Ministerio Público)

cativa de las universidades (...) La revolución socialista es para formar la cultura, el conocimiento científico para una nueva sociedad”, expresó desde el teatro Bolívar de Caracas, en un contacto con Venezolana de Televisión. (El Universal/AVN)

Jaua solicitará reunión de jefes de Estado en Unasur Buenos Aires.- La autenticidad de una carta enviada por el papa Francisco a la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, desató un escándalo en el país luego que un vocero del Vaticano la calificara de “falsa”, para luego desmentirse a sí mismo. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó el viernes la autenticidad del mensaje enviado por el papa a Kirchner poco después que el obispo argentino Guillermo Karcher, encargado de protocolo en la Santa Sede, reconociera que se equivocó cuando calificó de “falsa” la misiva que había divulgado la Presidencia en Buenos Aires. El contenido de la carta no era particularmente polémico, sino un mensaje a la presidenta Kirchner y a los argentinos con motivo de una fiesta patria que se celebrará el domingo. El episodio se produjo a tres días de que la mandataria asista por primera vez desde que preside Argentina (2007-2011, 2011-2015) al tedeum en la Catedral Metropolitana para conmemorar la Revolución de Mayo. Ni ella ni su marido, el fallecido presidente Néstor Kirchner (2003-2007), asistieron nunca a esa ceremonia por sus diferencias con el entonces cardenal Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco. El secretario de la Presidencia argentina, Oscar Parrilli, divulgó el viernes una carta del embajador argentino ante el Vaticano, Juan Pablo Cafiero, revelando un mensaje del Papa donde se lamentó “por los que sembraron dudas de la autenticidad de la carta”. El sumo pontífice también “se manifestó molesto con algunos medios ‘que quisieron sacar agua de la tierra árida para generar conflictos, sin tener el rigor de informar con la verdad a la sociedad’”, dice la carta de Cafiero citando al Papa y divulgada por la Casa Rosada. La polémica por la supuesta falsedad de la misiva surgió el jueves en la noche cuando el obispo argentino Guillermo Karcher, secretario de protocolo del Vaticano, dijo en un contacto telefónico con dos televisoras locales que la carta divulgada por Presidencia en la mañana era “trucha, falsa”. (AFP)

Los cancilleres presentaron su informe de trabajo como testigos de buena fe en el diálogo -hoy pausado- entre el gobierno de Maduro y la Mesa de la Unidad Democrática. Unasur pedirá a CIDH que sesione en varios países Galápagos, Ecuador.- El anfitrión y canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, junto con sus colegas de Colombia, María Ángela Holguín, y de Brasil, Luis Alberto Figueiredo, expusieron los trabajos que ha realizado la Comisión de cancilleres que acompaña el proceso de diálogos de paz en Venezuela. Sobre este tema, el canciller venezolano, Elías Jaua, anunció que su gobierno pedirá a la Unasur una reunión de jefes de Estado para exponer la situación de su país. La exposición buscará presentar “todo lo que hemos tratado de hacer para que ese dialogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición prospere”, afirmó Holguín a periodistas. La ministra señaló que el dialogo ha sido positivo y “ahora estamos haciendo el esfuerzo para que se avance”, si bien las conversaciones están congeladas ante el recrudecimiento de la represión ante las protestas y la negativa del Gobierno de una ley de amnistía. Jaua denunció ante los representantes de la Unasur la “primera denuncia formal” contra el Gobierno y el Senado estadounidenses por la “injerencia” en asuntos internos de su país, “el intento de derrocamiento violento” del gobierno de Nicolás Maduro a través de proyectos de ley con sanciones para

FOTO ARCHIVO

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela calificó las potenciales sanciones a funcionarios nacionales, por parte de EE UU, como “ilegales, unilaterales injustificadas y violatorias” del derecho internacional

funcionarios venezolanos, que los congresistas norteamericanos estimen hayan violado derechos humanos. Jaua calificó las sanciones (los proyectos legislativos) como “ilegales, unilaterales injustificadas y violatorias” del derecho internacional.

Cambiar la sede

Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), lograron un consenso para pedir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que sesione en varios países de la región. El subsecretario de Relaciones

Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, indicó que al debatir sobre el cambio de sede de la CIDH, que actualmente sesiona en Washington, se vio que “hay diversas opiniones, pero la institucionalidad permite sesionar en diversos países, es un consenso al que hemos llegado”. Los cancilleres reafirmaron su compromiso de fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y recomendaron a los Estados miembros que “asuman progresivamente” el financiamiento del mismo. Plantearon trabajar en conjunto en la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará del 3 al 5 junio en Asunción, “en aras de que se realicen períodos de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Estados que sean parte de la CIDH”. En un acuerdo, difundido por la cancillería de Ecuador, se informa que se solicitará a la OEA que realice “consultas directas” con los estados que aún no han suscrito el Pacto de San José para “proponer soluciones técnicas, jurídicas y políticas para su plena membresía”. La cita de cancilleres de Unasur propuso llevar al Consejo Permanente de la OEA una propuesta para estudiar las “dimensiones” de las relatorías de la CIDH, proponiendo un financiamiento equilibrado para ellas y la creación de un fondo que canalice contribuciones extra presupuestarias. (DPA/El Nacional)

Lilian Tintori, la esposa del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, pidió este viernes en Bruselas un pronunciamiento de la Unión Europea (UE) sobre la “violación sistemática de los derechos civiles en Venezuela”. La esposa de Leopoldo López, acusado en Venezuela de incitar a la violencia en las manifestaciones, denunció la situación “dolorosa”, “triste” e “indignante” en ese país sudamericano que es “la violación sistemática de los derechos políticos y civiles”. “En los últimos tres meses aumentó la represión violenta, (las) torturas, (los) desaparecidos y asesinatos”, agregó en un encuentro con la prensa citando la cifra de 3.000 detenidos “en los últimos meses”. Tintori, así como Isidora Zubillaga del partido Movimiento Popular que la acompaña, fue recibida en Bruselas, “a su pedido”, por el director para las Américas del servicio diplomático de la UE, Christian Leffler. “Tintori presentó el caso de su marido” durante el encuentro mientras que “Leffler recordó que la Alta Representante para la Política Exterior, Catherine Ashton, expresó en varias ocasiones su alarma por la detención de estudiantes y líderes político”, añadió la portavoz. “La UE apoya los esfuerzos de la Unasur y del Nuncio Apostólico para llevar a todas las partes venezolanas a la mesa de negociación”, concluyó. Antes del encuentro, Zubillaga adelantó que esperaba de la UE un pronunciamiento para que el gobierno de Nicolás Maduro “sienta la presión suficiente para cambiar el rumbo”. “En el siglo XXI no puede haber regímenes que repriman y torturen y que asesinen a sus ciudadanos”, sostuvo. Frente a ello “ningún país del mundo puede quedarse callado”, añadió.

En la cancha de Maduro

Sobre el diálogo político entre la oposición de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y el gobierno de Maduro, suspendido desde hace un mes, Zubillaga afirmó que el Ejecutivo venezolano “no dio ningún indicio” para impulsarlo de nuevo, “todo lo contrario, la represión aumentó, el número de detenidos aumentó”. “Ahora la pelota está en la cancha de ellos, es el gobierno el que es responsable de demostrar que va a cesar la violencia, que viene de las fuerzas públicas. Tiene que cesar la represión” y “proceder a la liberación de los presos para dar un indicio de buena fe y que diálogo pueda continuar”, dijo. Tintori realizó esta semana una gira europea en la que llevó el mismo reclamo a los gobiernos de España y de Francia. (AFP)

FOTO PRENSA VOLUNTAD POPULAR

Antes de llegar a Bruselas, Tintori visitó Madrid, donde se reunió con la comunidad de venezolanos en España


Deportes

Ciudad Guayana sábado 24 de mayo de 2014

Correo del Caroní A5

A mantener la efectividad ofensiva en casa Mineros de Guayana ha anotado 13 goles en los últimos tres partidos en el CTE Cachamay. FOTO WILLIAM URDANETA / Archivo

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Mineros de Guayana continúa afinando detalles de cara al partido de vuelta de la final del fútbol profesional venezolano, ante el Zamora FC, que se disputará este domingo, en el CTE Cachamay, a partir de las 4:00 de la tarde. El cuadro “negriazul”, que ha estado entrenando a puerta cerrada –por exigencia de su técnico, Richard Páez-, tiene una tarea difícil, pues debe revertir el 4-1 de la ida, pero cuenta con jugadores que saben cómo afrontar este tipo de situaciones. La tropa de Páez debe mostrar su jerarquía, la chapa de favorito, en el compromiso más importante de sus últimos 25 años, donde una victoria 3-0 le servirá para quedarse con el campeonato y la segunda estrella de su historia. Marcar temprano y mantener la solidez defensiva, será la calve para los locales, quienes ya saben lo que es anotarle cuatro goles al Zamora, ya que en la jornada 12 del Torneo Clausura se impusieron 4-2, pero, de seguro, los “blanquinegros” harán los correctivos necesarios, para evitar la caída de su arco.

Contundentes en casa

Mineros tiene 29 partidos consecutivos sin conocer la derrota en casa –siete victorias en los últimos ocho juegos-, por torneo local, y, además, en sus últimas tres presentaciones en el CTE Cachamay, ha anotado una buena cantidad de goles, por lo que se espera que el domingo esos factores puedan jugar a su favor. 4-2 sobre el Zamora, 4-1 por encima de El Vigía y una contundente goleada 5-1 sobre Tucanes de Amazonas, son resultados que generan una sensación de esperanza dentro de los jugadores y todos los miembros del combinado

les en ese periodo de tiempo (7). En los últimos 15 minutos del primer tiempo, los guayaneses activan su olfato goleador, pues registran el 24.6% de sus dianas (14). La defensa también jugará un partido importante porque la ofensiva “blanquinegra” es letal, no en vano terminaron como los más goleadores de todo el torneo. De los 67 goles facturados por los dirigidos por el guayanés, Noel “Chita” Sanvicente, 18 fueron anotados entre los últimos 15 minutos de la primera parte, para un 24.6%. Al igual que Mineros, Zamora también es contundente en los últimos 15 minutos, pues acumula el 19.3% de los tantos (11).

Todavía hay tiempo La tropa minerista sabe cómo anotar en su propio campo y el domingo tratarán de demostrarlo ante un repleto Cachamay

Los “negriazules” despertaron en el momento más importante de la temporada. Ahora, todo eso se reduce a 90 minutos, los goles deben aparecer en el juego de vuelta de la final.

57

goles anotaron los guayaneses en la temporada, de los cuales 38 fueron de local, para un 66,7% de efectividad.

“negriazul”, así como también en los fanáticos. Zamora se mostró algo irregular fuera de su patio, el Agustín Tovar “La Carolina”, de Barinas, pues dejó récord de tres victorias, tres empates y dos derrotas en la carretera, en el Clausura.

primeros 15 minutos, las cosas pueden tomar el rumbo que quieren Páez y sus jugadores, pero, según una página web especializada en estadísticas, los “negriazules” solo anotaron el 12.3% de sus go-

Aún quedan 90 minutos de juego y puede pasar cualquier cosa, así que nada está definido. El 4-1 de la ida ya historia y Mineros de Guayana tiene argumentos para revertir la serie, solo debe evitar caer en desesperación y capitalizar cada una de las oportunidades que brinde el conjunto visitante, que tiene claro que todavía no son campeones.

Consejo de Honor descalificó al Lara

Efectividad importante

El Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol decidió este viernes en favor de que el Carabobo FC siga en carrera en el octogonal final, que entrega dos cupos a la Copa Sudamericana, por alineación indebida de José Marrufo, del Deportivo Lara. Marrufo vio acción en el choque de vuelta ante el cuadro “granate, en el Polideportivo Misael Delgado, de Valencia, el cual no podía disputar por acumulación de cuatro tarjetas amarillas. Ante tal situación, los carabobeños realizaron un reclamo formal ante el Consejo de Honor, quienes, para sorpresa de muchos, dieron la respuesta al caso el día de ayer, apenas 24 horas después de la introducción. Luego de analizar todos los puntos, la directiva del Consejo de Honor, presidida por Carlos Terán, no dudó en descalificar a los dirigidos por Rafael Dudamel, quienes se habían quedado con el juego de ida 1-0 y empataron 1-1 en la vuelta. Ahora, los “granates” enfrentarán al Deportivo La Guaira, en la segunda ronda.

Ambos equipos cuentan con artilleros que no perdonan a los porteros rivales. Mineros terminó la temporada con 56 goles a favor, pero los zamoranos explotaron en el segundo semestre, con 45 tantos, para dejar un total de 67, gracias a la velocidad y contundencia de sus cuatro “caballos”: Juan Falcón, Jhon Murillo, Pedro Ramírez y Ricardo Clarke, quienes hicieron lo que quisieron con la defensa “minerista”, en el duelo de ida de la final. Si Mineros marca durante los

Para uno será la décima, para el otro la primera Real Madrid y Atlético Madrid buscan hoy en Lisboa el reinado del fútbol europeo. Lisboa.- Real Madrid y Atlético protagonizarán la primera final de la historia de la Liga de Campeones con dos equipos de la misma ciudad, un duelo que presenta dos diferentes urgencias: la décima Copa de Europa para los blancos o la primera para sus vecinos. El Estadio da Luz de Lisboa se pintará de blanco y rojo para albergar una cita que reúne a dos enemigos íntimos, dos rivales que forjaron parte de su historia con una rivalidad que durante más de un siglo rebasó los límites deportivos. Más de 70.000 hinchas -la mayoría sin entrada- aterrizaron en la capital lisboeta para celebrar la gran fiesta del fútbol madrileño. El diario deportivo “Récord” habla de incluso 120.000 hinchas españoles en la ciudad. Para el Real, el partido supone la posibilidad de romper con 12 años sin ganar su torneo favorito, mientras que el Atlético jugará su primera final de Copa de Europa en 40 años con la posibilidad de estre-

Diego Costa estará en la final, así lo dejó entrever Simeone

nar su nombre en el palmarés del torneo. En otros tiempos, se podría contemplar el choque como un duelo entre David, personificado en el Atlético de Madrid, y Goliath, identificado con el Real. Pero no ahora. Porque, ¿quién se atreve a otorgar-

le el papel de víctima a los rojiblancos después de su incontestable conquista de la Liga española? “El favorito es el Atlético”, aseguró el defensor del Real Madrid Sergio Ramos, aludiendo a la condición de campeón español de los rojiblancos. “Ramos está de broma”, alegó el lateral del Atlético Juanfran, atendiendo a la diferencia de presupuestos y estrellas entre ambos equipos. Sea como fuere, lo cierto es que nadie se atreve a proclamar un claro favorito para un duelo que reúne a dos equipos que ofrecieron enormes muestras de poder durante toda la Liga de Campeones. El Atlético de Madrid es el único invicto de la presente edición del torneo y los blancos eliminaron en semifinales al último campeón, el Bayern Múnich, por un resultado global de 5-0. En el aspecto deportivo, Lisboa asistirá a un duelo de contrastes entre dos equipos y dos clubes con muy diferentes propuestas. El Atlé-

tico de Madrid expone una acreditada solidez defensiva y el uso letal de los contraataques y las jugadas de estrategia. Por su parte, el conjunto blanco se agarra a sus flechas en ataque y el equilibrio alcanzado en la medular con el uso del 4-4-2. La previa del encuentro también ofrece un suficiente número de interrogantes. El Real Madrid duda del estado físico de jugadores como Pepe y Karim Benzema, quienes probablemente queden fuera de la alineación. También se sabe que Cristiano Ronaldo será titular, pero se desconoce si estará al cien por cien. Su problema en la pierna izquierda le impidió jugar un partido completo en casi tres semanas. Por su parte, el Atlético de Madrid cuenta con las serias dudas de dos nombres tan poderosos como los del volante turco Arda Turan y el delantero hispano-brasileño Diego Costa. (DPA)

rage en .245 y Rougned Odor despachó un hit en tres turnos y deja su promedio en .194.

das. Por los Atléticos Alberto Callaspo ligó sencillo en su único turno y llegó a (16) empujadas, su average es de .235. Por los Azulejos, Dioner Navarro se fue en blanco en tres turnos y batea para .259.

Sánchez enderezó y frenó los bates texanos El lanzador venezolano contó con el respaldo ofensivo de Detroit. Aníbal Sánchez (2-2) ponchó a cinco hombres en siete entradas, para sumar su segunda victoria de la temporada, en el triunfo de los Tigres de Detroit sobre los Rangers de Texas 7x2, en el Comerica Park de la ciudad de Detroit. El serpentinero criollo afrontó problemas en la parte baja del segundo inning, cuando permitió dos imparables de Adrian Beltre y Alex Rios. Luego Mictch Moreland sonó doble entre dos para remolcar dos carreras. Sin embargo la ofensiva de los bengalíes respondió al cierre de esa entrada, con dos carreras para igualar las acciones. La ofensiva de Detroit respaldó el trabajo del abridor venezolano, al fabricar cuatro carreras entre la quinta y séptima entrada. Miguel Cabrera se fue de 3-1 con una impulsada. Por otra parte Aníbal Sánchez culminó con una línea de trabajo de siete inning, en las que ponchó a cinco rivales, le conectaron cinco imparables y toleró dos carreras para dejar su efectividad en 2.83. Scott Baker (0-1) cargó con la de-

FOTO AFP

Azulejos 3 / Atléticos 2

Aníbal Sánchez deja su record en (2-2) en seis salidas, y no ha permitido más de tres carreras en todas sus salidas, en lo que va de la temporada.

rrota luego de permitir seis carreras en seis entradas. Por los Tigres, Aníbal Sánchez lanzó por espacio de siete entradas, en las que ponchó a cinco rivales y le anotaron en par de ocasiones, para dejar su efectividad en 2.83, Miguel Cabrera ligó un sencillo en tres turnos, remolcó una carrera (42) y batea para .326 y Víctor Martínez se fue en blanco en dos visitas al plato y promedia .323. Por los Rangers, Elvis Andrus falló en tres turnos y deja su ave-

Un cuadrangular de Steve Tolleson en la baja del segundo inning marco el rumbo de los Azulejos de Toronto que se quedaron con la victoria en el Rogers Center ante los Atléticos de Oakland 3x2. Después del vuelacerca del Tolleson, los azulejos ampliaron la pizarra en la baja del tercer inning, José Baustista fue el responsables de traer la tercer rayita del equipo canadiense. Alberto Callaspo salió como emergente en el octavo inning y ligó sencillo para colocar las acciones 3x2, sin embargo Oakland no pudo darle vuelta a la pizarra. Liam Hendriks (1-0) sumó su primera victoria luego de trabajar por espacio de cinco entradas y dos tercios, toleró una carrera y ponchó a tres para dejar su efectividad en 1.59, mientras que Scott Kazmir (5-2) cargó su segundo revés de la temporada, luego de permitir tres rayitas por espacio de siete entra-

Orioles 8 / Indios 4

Chris Davis empujó cuatro carreras y comandó la victoria de los Orioles de Baltimore 8x4 sobre los Indios de Cleveland, el inicialista conectó su séptimo jonrón de la temporada y llegó a 25 impulsadas. Los Orioles picaron adelante en la pizarra, sin embargo en la parte alta del cuarto inning los Indios tuvieron un rally de cuatro carreras para voltear las acciones. La reacción de los Orioles no se hizo esperar, y al cierre del quinto inning, fabricaron dos más para tomar la ventaja 5x4. Baltimore fabricó tres más en la septima para sentenciar el encuentro. Bud Norris (3-4) fue el ganador después de seis entradas de labor. Mientras que T.J. House (0-1) cargó con la derrota.

Mundial 2014

Ensaya con tres delanteros Chile prueba variantes en su frente de ataque. Foto AFP

La “Roja” ensaya su ofensiva para su debut en la Copa

Santiago de Chile.- El técnico de la selección chilena de fútbol, el argentino Jorge Sampaoli, entrenó con tres delanteros en ataque, de cara al debut ante Australia en el Mundial de Brasil 2014. La ofensiva fue integrada por Alexis Sánchez y Eduardo Vargas por las puntas, con Jorge Valdivia como un nueve retrasado, en una nueva práctica en el complejo deportivo de Juan Pinto Durán. Detrás de ellos, Sampaoli dispuso como laterales volantes a Mauricio Isla y Jean Beausejour, secundados en el centro del mediocampo por Charles Aránguiz y Carlos Carmona. El entrenador, complicado por las lesiones de los armadores Arturo Vidal y Matías Fernández, probó luego a Felipe Gutiérrez y José Pedro Fuenzalida como laterales volantes. Sampaoli, como admitió el capitán y arquero Claudio Bravo, ha intensificado los entrenamientos los últimos días, incorporando nuevas variantes tácticas al juego del equipo. Chile, que parece que no renunciará a su idea de jugar con tres delanteros, llegaría a Brasil 2014 con un diseño táctico de 3-4-3, con amplio juego por las bandas. (DPA)

“Messi nunca prometió ganar la Copa” Un fanático desmiente que todo fue un mal entendido. Buenos Aires.- Lionel Messi no prometió que la Argentina ganará el Mundial de fútbol de Brasil 2014, tal como circuló en diferentes medios periodísticos. Eduardo Arrieta, un hincha que le pidió un autógrafo al crack del Barcelona generó una confusión que intentó aclarar. Arrieta estaba en el mismo bar donde el jueves desayunaba Messi en Rosario, su ciudad natal. Se acercó a la mesa que el capitán del seleccionado compartía con su mujer y su hijo, y le pidió que le firmara un autógrafo. “Yo no tenía nada para hacer firmar, y sobre cada mesa del bar había un fixture”, contó Arrieta a radio “Vorterix”. “Yo puse ‘prometo traerla’ y después él firmó abajo”, detalló el hincha, contradiciendo la noticia que indicaba que Messi había hecho la promesa escrita de que traería la Copa del Mundo a la Argentina. En el bar “justo había un periodista”, dijo Arrieta, y fue a partir de ahí que tomó difusión la historia. “El colocó su estampa (...) Y (Messi) me dijo ‘Mirá que si no salimos campeones van a decir que vos sos yeta (mala suerte) y te vas a tener que mudar a otra ciudad”, contó Arrieta, que tiene responsabilidades en la administración del puerto de Rosario y es sindicalista. Messi pasa unos días de vacaciones en Rosario antes de comenzar los entrenamientos con la selección argentina para el Mundial, que comenzará el 12 de junio. “Charlamos, le dijimos que lo amamos. Tengo que resaltar la predisposición que tuvo. Destaco la calidez humana, no solo de él (Messi) sino de su familia”, dijo Arrieta. (DPA)


Correo del Caroní

E Abogados

ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo

Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

Academia

CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo

C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-

Económicos/Inmobiliarias 9503783, 0414-8753543, 9885080, 0414-8537102,

04240424-

Cursos

FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 04244193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos ENSALADAS Y ALGO MÁS, solicita ayudante de cocina. Información: 0286-9229861, 0424-9216953. Sra. Ana María. 19Mayo SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo

Estetica MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre

Venezuela sumó su octava dorada en los Suramericanos de Playa La dupla masculina de voleibol subió a lo más alto del podio al derrotar en la final a Argentina. La delegación de Venezuela se consolidó este viernes en la primera casilla del medallero de los III Juegos Suramericanos de Playa luego de que la dupla criolla derrotara a la de Argentina en la final masculina del voleibol. Jesús Villafañe e Igor Hernández vencieron en tres sets a Julián Azad y Pablo Bianchi con parciales de 21-11, 14-21 y 15-13, para consagrarse campeones y dar la octada dorada al representativo criollo. El duelo de cierre del volei de caballeros se disputó en el Complejo Deportivo Hugo Chávez Frías de Camurí Chico, estado Vargas. Los dos primeros sets tuvieron dominio alterno y con holgada diferencia, pero en el cierre ambas duplas dieron muestras de su garra al enfrascarse en un duelo que finalmente favoreción a los venezolanos. “Jugamos al bloqueo y cuidamos los espacios. Tuvimos un cambio de estrategia en el tercer set hacia el otro jugador para agarrarlo desprevenido, pero al final volvimos al primer jugador porque lo conocemos, sabíamos de sus debilidades en la parte de recepción y de su carencia de un ataque contundente y controlado, gracias a Dios no salió todo bien”, dijo Hernández, en declaraciones a la página web oficial de la competencia. En la final femenina de la misma disciplina el dúo integrado por Olaya Pazó y Norisbeth Agudo no tuvo la misma suerte que su par del masculino, al caer en dos sets ante la dupla colombiana integrada por las hermanas Claudia y Andrea Galindo, con

FOTO cortesía vargas 2014

TERAPISTA REIKI ofrece sus servicios a personas con dolencias físicas en general. Información: 0426-5706620. 23Mayo

Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com

OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas en via ZULIA al 4244, ese sale hoy. 23Mayo REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio

TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al : 0414-6870839 , 04168686073. 22Mayo VENDO BORDADORA BROTHER PE-770 completamente NUEVA más DVD con software para BORDADOS. Ideal para iniciarte en el

negocio de los BORDADOS. Precio 42.000,00. Información: 0414251.20.64. 25Mayo

Vehículos

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio

VENDO COROLLA año 2012, automático, full equipo color plata 34.000 kms, listo para firmar. 1950- información: 04249116723. 24Mayo

EMPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 0426-6069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@ gmail.com 27Mayo

CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio

VENDO GRAND Cherokee Limited año 2011, 65.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 27Mayo VENDO TOYOTA Terios 2007, a/t conservada, tapicería tela, a/a perfecto estado. 78.000 km. 0424-8632087. 27Mayo VENDO FORTUNER 2011 aut 4x4 poco km asegurada todo riesgo sistema satelital totalmente original, negociable abstenerse revendedores. 04248234392. 27Mayo

TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 04241813751. 22Mayo ¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, wahatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 04246103300, 0426-66583992. 22Mayo

La defensa dio a Gigantes su primera victoria ante Marinos en la semifinal El quinteto guayanés bajó en casi 30 puntos la producción de su rival para ganarle 78x71 el tercero de la serie que hoy buscará igualar. FOTOs diego meinhard

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273gmail.com

El volei criollo aportó oro (masculino) y plata (femenino) en la jornada de este viernes.

MEDALLERO País

O

P B

T

1. Venezuela

8 10 4 22

2. Argentina

5

7 10 22

3. Brasil

5

7

3 15

4. Ecuador

5

3

2 10

5. Colombia

4

1

3

8

parciales 21-17 y 21-19, por lo que debieron conformarse con la presea plateada.

Cierre sabatino

Hoy se celebrará la última jornada de esta edición de la justa suramericana, en la que se repartirán medallas en tres disciplinas: surf, fútbol y vela. La representación venezolana estará en la disputa de algunas de esas competencias, en las que buscará mantener la supremacía en el medalleros y así ganar la justa por primera vez. (CCS)

Trotamundos tomó ventaja ante Cocodrilos en Valencia Trotamundos de Carabobo sacó provecho de una productiva primera mitad para vencer 77x68 a Cocodrilos de Caracas, un resultado que le colocó 2-1 al frente de la semifinal B de la temporada 2014 de la LPB. El “Expreso Azul” dominó 41x29 el primer tiempo del encuentro que se disputó en el Forum de Valencia, una diferencia de 12 puntos que le sirvió de colchón para soportar el intento de reacción de los capitalinos que se impusieron 36x39 en el complemento. Robert Glenn encestó 19 puntos, Dwight Lewis Padrón agregó 16 y Jack Martínez 14 con seis rebotes por el ataque de los carabobeños, que además contaron con los aciertos desde la larga distancia de David Cubillán y Jhornan Zamora que concluyeron el duelo con 12 y 11 tantos,

Terapeutas

Ciudad Guayana sábado 24 de mayo de 2014

respectivamente, cada uno con tres canastos triples. Trotamundos sacó provecho al factor casa desde el inicio al imponerse 27x12 en el primer periodo. En el segundo los dirigidos por Néstor Salazar, que jugaron su primer encuentro sin Carl Elliott, ganaron el parcial 14x17. Los “saurios” se acercaron a cuatro puntos al cierre del tercer lapso que ganaron 15x23, para colocar la pizarra 56x52 aún a favor de Carabobo, que reaccionó en los últimos 10 minutos con un 21x16 que dejó cifras definitivas. Por Cocodrilos los mejores fueron Andre Emmett con 27 puntos y 10 rebotes, Luis Bethelmy con 11 y Néstor Colmenares con 10 unidades y ocho rebotes. Alfrie “Tre” Kelley debutó y en solo 11 minutos no anotó por Caracas. Ambos equipos repiten hoy en el mismo escenario. (CCS)

Y la defensa apareció en el momento en el que más se le necesitaba, así Gigantes de Guayana sacó provecho de ello y sumó su primera victoria de la semifinal ante Marinos de Anzoátegui al que derrotó 78x71 anoche en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz. “Supimos mantener nuestra estructura durante la mayor parte del partido y con un equipo como este que es tan ofensivo creo que la defensa hoy fue impecable, fue buena”, dijo al final del choque el técnico Carl Herrera, aunque reconoció que hubo lapsus mentales que deben corregir. Gigantes, que en los dos primeros encuentros había recibido 108 y 93 encuentros a Anzoátegui, tuvo un desempeño notable en la parte defensiva, pues tras permitir 100,5 puntos de promedio en los choques de Puerto La Cruz, este viernes limitó a la ofensiva oriental a 71, casi 30 unidades menos. “Se cambió un poquito hoy”, dijo Herrera, quien explicó que el plan era “no dejarlos accionar sobre todo a los que llamamos los metedores de puntos (Aaron Harper y Donald Sims), tratar de que soltaran la bola un poco más, que los otros participaran y jugar con los porcentajes”, afirmó. Y es que la dupla Harper-Sims, que promedió 48,5 puntos en los dos primeros duelos, ayer fue limitada a 31, de los cuales 17 llegaron en la segunda mitad, es más, todos en el último cuarto. Antes de eso apenas sumaban 12. Marinos, que en el primer juego encestó 14 cestas de tres y en el segundo siete, ayer anidó seis, la mitad de ellas en ese último lapso, en el que llegaron a amenazar el dominio de un equipo guayanés que llegó a estar al frente por 15 tantos.

Un juego de equipo

Cinco de los cuatro integrantes del quinteto inicial de los “colosos”

Anzoátegui, que venía de promediar 100,5 puntos en los dos primeros choques vio caer su producción gracias a la marca que Carl Herrera ordenó sobre Aaron Harper, quien solo encestó 12 unidades luego de anidar 25 en cada uno de los juegos de Puerto La Cruz.

61

puntos sumaron los cinco jugadores que abrieron por Gigantes, cuatro de ellos cerraron con doble figura. Luis Valera, con 16, fue el máximo anotador.

31

los tantos que concretó la dupla HarperSims por Marinos, que en Puerto la Cruz fabricó 48,8. De esas 31 unidades, 19 los anotaron en la segunda mitad.

La defensa colectiva e individual dio a Gigantes la oportunidad de conconcretar el triunfo. Dominic McGuire propinó tres bloqueos.

terminaron con doble figura: Dominic McGuire, Axiers Sucre, Luis Valera y Paul Stoll. El único que no lo consiguió fue Harold Cazorla que quedó a las puertas de lograrlo con nueve tantos. “La banca se portó excelente, Michael (Flores) vino con una disposición defensiva que manteniendo a Harper enfrente, hablando jugando con pasión y creo que de eso se trata”, dijo Herrera sobre el número 14 que además de limitar a Harper encestó 12 tantos. “Desde que me desperté hoy (ayer) sentía una gran fe en que iba a tener una gran oportunidad y en lo único en que pensaba era en (detener a) Aaron Harper, el equipo sabe que si nosotros paramos a uno de sus dos artífices ofensivamente el juego cambia totalmente y en eso me mentalicé”, dijo Flores. Gigantes dominó el primer período 18x12 y el segundo lo perdió 17x20. Por segundo juego mantuvo a Marinos por debajo de 35 puntos en la primera mitad. “Creo que Gigantes ha jugado con mucho corazón y com mucha intensidad 40 minutos, nos han creado muchos problemas para mover el balón en ataque”, dijo el español Iván Déniz, coach naval. El tercer cuarto fue clave, pues

Michael Flores no solo ayudó a limitar la acción ofensiva de Aaron Harper, sino que además aportó 12 puntos en ataque.

MARCADOR DEL PARTIDO

78

71

MARINOS

GIGANTES

1 2 3 GIG 18 17 22 MAR 12 20 11

4 21 28

T 78 71

ASÍ VA LA SEMIFINAL Serie 1 EQUIPO Marinos Gigantes

JJ JG JP DIF 3 2 1 -3 1 2 1

Serie 2 EQUIPO JJ JG JP DIF Trotamundos 3 2 1 -Cocodrilos 3 1 2 1

Gigantes lo dominó 22x11, al final cedió 21x28, pero la diferencia tomada le permitió ganar el duelo. Valera con 16 puntos, Sucre con 15 y nueve rebotes y Flores con 12 lideraron a Guayana. Sims con 19 y Harper con 12 destacaron por Anzoátegui. Ambos equipos repiten hoy a las 6:00 pm en el mismo escenario con Gigantes en busca del triunfo que le permita igualar la serie.

Jugadores y cuerpo técnico de los “colosos” usaron camisetas en la que llaman a decirle no al racismo.


Ciudad/Laboral

Ciudad Guayana sábado 24 de mayo de 2014 n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

H

a transcurrido un año desde que el presidente Nicolás Maduro, junto a su gabinete ministerial, visitó a Ciudad Guayana. Los funcionarios hicieron inspecciones por varias comunidades, entre ellas Cambalache. La esperanza renació entre los habitantes cuando la tarde del 28 de mayo en la empresa CVG Alcasa, el presidente Maduro mencionó las necesidades del estado Bolívar tras el diagnóstico elaborado por los ministros, entre las cuales resalta la clausura del vertedero de Cambalache. La comunidad, nuevamente, saltó a la luz pública, esta vez, a nivel nacional porque el anuncio lo hicieron en cadena de radio y televisión. A casi un año de este episodio, los dolientes del foco de contaminación están esperando por el cumplimiento de esa promesa, la misma que hiciera el gobernador Francisco Rangel Gómez en octubre de 2011, cuando el vertedero pasó a manos de la Gobernación del estado Bolívar. La situación de Cambalache va más allá del vertedero. La comunidad está compuesta por seis sectores, habitan más de 8 mil familias, que deben lidiar con pésimos servicios básicos, inseguridad y además la basura de toda la ciudad, esto sin contar con la batalla contra la inflación, el alto costo de la vida y realidades que cada familia tiene en su hogar. Es tanto el olvido del gobierno hacia esta comunidad, que no han sido tomados en cuenta para asignación de viviendas por el Órgano Regional de la Vivienda, ni el Instituto de Viviendas, Obras y Servicios, ambos presididos por Héctor Herrera Jiménez, que conoce la realidad del sector. “Ya yo no sé ni qué pensar, a quién llamar, qué decir, es una decepción tan grande la que siento por tantas falsas promesas que sólo pienso que a ellos (gobierno regional) no les importa Cambalache, eso es todo, no les importa”, expresa Tivisay Rosas, vocera del

Cambalache a un año del Gobierno de Calle

FOTOS JOSÉ LEAL/ ARCHIVO

Las quemas regresaron al vertedero de Cambalache por el mal manejo de los desechos sólidos

consejo comunal sector 3.

Quema de basura

En 2011, el vertedero pasó a manos de la Gobernación del estado Bolívar, en ese entonces, el gobernador Rangel Gómez presentó un proyecto de ingeniería de detalle que permitiría el manejo de los desechos de forma controlada, se construyeron celdas con el tratamiento requerido se evitaban las quemas espontáneas y la emisión de gases tóxicos. Por varios meses se cumplió el manejo de desechos sólidos de forma controlada, en 2013 todo volvió a ser como años anteriores, resurgieron las quemas espontáneas de basura porque ya no hay control del ingreso.

El vertedero recibe alrededor de mil toneladas de desechos a diario, que son depositadas en el botadero de forma desordenada, incluso se han reportado robos dentro del mismo, debido a la falta de control del Estado. “Esto está igualita, las quemas, el mosquero todo volvió, Cambalache está en el olvido y nadie nos ayuda, el proyecto de clausura según está en el Ministerio del Ambiente pero nadie nos informa, queremos verlo, que nos digan fecha de cierre. Pedimos al Gobierno nacional que intervenga en este problema porque el gobierno regional no pudo”, dijo. Rosas amenazó con salir a la calle a reanudar las protestas, pues considera que es la única forma que el gobierno pueda dar respuestas.

Décima edición de Filven en tributo a Ciudad Bolívar Más de 90 actividades se realizarán en la Filven 2014 capítulo Bolívar hasta este domingo. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, inauguró la décima edición de la Feria Internacional del Libro Filven 2014 en su capítulo Bolívar, en el marco de los homenajes a Ciudad Bolívar por los 250 años de su fundación. Barbarito, junto al gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde de Heres, Sergio Hernández, despejó la cinta inaugural de la feria que se desarrollará hasta mañana en los espacios del Museo Jesús Soto. Las autoridades culturales de la región, Fanny Astudillo, directora del gabinete estadal y la profesora Marisol García, secretaria de cultura de la Gobernación, junto al secretario general de Gobierno, Teodardo Porras, artistas, poetas, pintores y cultores acompañaron la jornada inaugural. El principal de la cartera cultural de la nación señaló que la Filven es una de las fiestas más importantes de la cultura que realiza el Gobierno Nacional Bolivariano, que ha roto récord de asistencia y de distribución de libros. Añadió que “esta fiesta de la lectura es precisamente ese esfuerzo sostenido del proceso revolucionario de

Filven cinéfilo

Rangel Gómez y el ministro Fidel Barbarito abrieron la feria en el Museo Soto

instalar una nueva forma de seguir descentralizando los derechos culturales con acciones en todas las regiones y de esa manera haciendo visible a los cultores, los creadores de nuestro pueblo y su enorme diversidad, pero con esa conciencia de nación potencia y soberana”. El ministro de la Cultura manifestó sentirse contento por acompañar al gobernador de Bolívar, al alcalde de Heres, a los cultores de esta tierra de prodigio, al que calificó como un pueblo potente en la creación, “de aquí han salido muchas personas que son grandes referencias de la cultura venezolana como el Maestro Soto, sólo por nombrar uno de ellos”. (Con información de Prensa Gobernación)

Con una agenda de proyecciones de audiovisuales nacionales, el Museo Jesús Soto, a través del programa Cinemasoto, y la Feria Internacional del Libro de Venezuela, celebran el aniversario de Ciudad Bolívar. El sábado, Cinemasoto se llena de cine y literatura infantil con el filme argentino Cuentos de la selva, de Liliana Romero y Norman Ruiz, a las 4:00 pm. Y a las 7:00 pm, se proyectará El amor en tiempos del cólera, de Mike Newell, basada en la magistral novela de Gabriel García Márquez. El domingo 25 de mayo, a las 6:00 pm, sigue la fusión entre cine y literatura con El lado oscuro del corazón, de Eliseo Subiela. Para más información puede visitar en Twitter: @ museojesussoto y @CINEMASOTO.

Más de cinco toneladas de leche incautan en Upata Más de 5 toneladas de leche en polvo fueron incautadas esta semana en la carretera vieja que conduce a la ciudad de Upata, municipio Piar del estado Bolívar. El hallazgo se produjo cuando efectivos policiales de la entidad, detectaron la movilización de un camión de carga fuera de la ruta ordinaria de este tipo vehículos que transporta alimentos. De inmediato, autoridades que dirigen el proceso de fiscalización en establecimientos comerciales, encabezadas por el coordinador general de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) Bolívar, Milton Bracamonte, en compañía del Contralmirante, Juan Carlos Caraballo, vicepresidente de Desarrollo Integral de CVG, se trasladaron

Sundde y CVG profundizan fiscalización a comercios

al lugar de incautación. De acuerdo con Bracamonte y Caraballo, los 500 bultos de leche, equivalentes a 5.4 toneladas de este rubro, fueron retenidos en un tramo de la carretera vieja que conduce a la ciudad de Upata, contraviniendo la guía de tránsito que emite la Superinten-

A7

Trabajadores de Corpobrica resguardarán instalaciones ante inminente cierre de la empresa

Las promesas de cierre y proyecto de un nuevo vertedero para Ciudad Guayana quedaron congeladas desde la primera visita del Gobierno de Calle.

Tivisay Rosas, vocera del consejo comunal sector 3 de Cambalache, pide por enésima vez al Gobierno nacional que intervenga para solventar el problema de esta comunidad.

Correo del Caroní

dencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), la cual especificaba que este producto tenía como destino la población de El Manteco y no la ciudad de Upata, evidenciándose una irregularidad. Para poder vender o comprar mercancía los comerciantes, ya sea productor, mayorista, industrial o detallista, tienen que estar registrados en el Sistema Integral de Control Agroalimentario (Sica) que depende del Sada. Esto quiere decir que si el comerciante tiene que recibir mercancías de cualquier productor o mayorista tendrá que estar inscrito en el Sica, de lo contrario no podrá recibirla. Es allí donde se presentó la irregularidad con el cargamento de leche incautado. El mismo, no cumplía con la guía de destino que impone el Sada. (Con información de Prensa CVG)

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Un grupo de trabajadores ha decidido resguardar las instalaciones de la Corporación de Alimentos Brindisi, C.A. (Corpobrica) ante el cierre anunciado por la directiva para este 31 de mayo. El personal teme que la gerencia no cancele el 100 por ciento de las prestaciones sociales como lo establece la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt). “Ellos se desaparecen y luego no dejan ni huella. Ya tenemos malas experiencias”, dijo Lenin Leiva, uno de los empleados que este viernes convocó a una rueda de prensa. Aunque la empresa les informó que arreglaría a los 240 trabajadores en lote con todos los acuerdos de ley, el personal ha decidido tomar esta medida “por si acaso, porque aún no nos han dado listín donde nos digan cuánto nos corresponde, lo que no queremos es que sigan sacando equipos y la dejen insolvente, y cuando vengamos no tengamos nada”. “La experiencia nos lleva a tomar estas acciones”, dijo en referencia al cierre de una compañía similar llamada Evca que -según Leiva- aún debe prestaciones desde el año 96. La medida anunciada por la compañía se debe al cese del único contrato que aún mantenían con CVG Venalum, en el suministro de comidas empacadas como parte del beneficio de alimentación contemplado en el contrato colectivo.

Intervención

El Estado intervino Corpobrica, y otras empresas propiedad de

FOTO WILMER GONZÁLEZ

“La experiencia nos lleva a tomar estas acciones”, dijo Lenin Leiva sobre el resguardo que pretenden tomar de las instalaciones

Yamal Mustafá, en julio de 2013 en medio de la investigación iniciada en contra del empresario y gerentes de Ferrominera Orinoco por el caso corrupción en la procesadora de mineral de hierro. El Ministerio Público solicitó la prohibición de enajenar y gravar bienes e inmovilización de cuentas bancarias al empresario y demás acusados por los delitos de peculado doloso propio, concertación de funcionario público con contratista y asociación para delinquir por el caso de presunta corrupción en Ferrominera Orinoco. Luego de la medida temporal que se ha extendido por más de 10 meses, la empresa se ha quedado sin firma autorizada para suscribir nuevos servicios. Corpobrica fue constituida en 1996 de acuerdo a la página del Registro Nacional de Contratistas. Desde 2005 se constituyó como la empresa líder en su rama y principal proveedor de comidas empacadas a empresas del sector público, entre ellas Alcasa, Venalum, Carbonorca, CTA, Sural, la Gobernación del estado Bolívar, Fundación Social Bolívar y Pdvsa Industrial.

Sidor pagará el miércoles remanente por aplicación de hoja de cálculo Los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco recibirán el pago del remanente de los conceptos de hoja de tiempo de viaje desde 2009, recalculo de vacaciones desde 2008 y pago de diferencia por aplicación de tabulador desde marzo de 2011 el próximo miércoles 28 de mayo. Ese fue el acuerdo convenido este viernes entre el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), la empresa y el Ministerio de Industrias, luego de cinco días de discusión en la Sala de Gobernadores del Palacio de Miraflores. Las partes suscribieron el compromiso en el acta de este viernes, en la cual acuerdan que retomarán la discusión el próximo lunes 26 de mayo en Caracas. El pago forma parte de uno de los reclamos de la hoja de cálculo que han protestado los trabajadores de Sidor, con más vehemencia, desde el último trimestre de 2013. Aún quedan pendientes la dis-

FOTO CORTESIA

cusión de otros conceptos como la jornada efectiva de trabajo, el factor divisor y los 11 días adicionales de vacaciones por trabajo en el sexto día de la semana, la formación ideológica-política de los trabajadores, las inversiones, el “empoderamiento de la clase” y seguimiento y revisión de las propuestas y planteamientos, entre otros compromisos suscritos el 15 de mayo.

Roban sindicato y taller de soldadura de Alcasa n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Aires acondicionados, cafeteras, y microondas fueron sustraídos de las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa), así como otros equipos, aún no cuantificados, del taller de soldadura de la reductora de aluminio. El secretario general del sindicato, Henry Arias, denunció que es la segunda vez que roban la sede sindical. La dirigencia lo atribuye al descuido en el que, asegura, están las instalaciones de la fábrica. Durante 2011 y 2012 fueron frecuentes los robos dentro de las instalaciones de Alcasa. Hombres armados llegaron a despojar a los

trabajadores de sus pertenencias durante el turno nocturno, en el desempeño de su jornada. Arias también manifestó preocupación por el pago del 14 por ciento de meritocracia, diferencia de vacaciones a salario normal, ahorros, así como la aplicación de la curva salarial que todavía adeudan a los trabajadores. A mediados de mayo la Asamblea Nacional aprobó un punto de cuenta por 5.900 millones de bolívares para el pago de nómina y pasivos en el sector aluminio. Sin embargo, denunció Arias, algunas de las deudas no fueron contempladas. Para junio además está previsto el pago de los intereses de prestaciones sociales, contractuales y legales, a los 13 mil trabajadores de la industria del aluminio.


Correo del Caroní

A

Sucesos Foto ARCHIVO

Ciudad Guayana viernes 23 de mayo de 2014

Reportan hasta 100 atracos por semana en unidades de transporte en Caroní

Motorizados de la PEB lograron frustrar el secuestro de un chofer y de su unidad luego de que antisociales armados lo sometieron para obligarlo a llevarlos a un sepelio. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Son cuatro homicidios en menos de 48 años

Encuentran muerto a joven en mina de Las Claritas Tras la muerte de dos sargentos de la GNB y un adolescente en la mina Toro Parado, de El Manteco, el miércoles se halló el cadáver de otro hombre en la mina Marruecos, en Las Claritas. Se trata del cuerpo de Jean Carlos Rafael Lira, de 26 años, localizado en avanzado estado de descomposición dentro del yacimiento. Desde las puertas de la Policía científica (Cicpc), en San Félix, su mamá, Olga Lira, manifestó este jueves en la mañana que “él tenía una semana en esa mina, el primer día hablamos, pero luego nadie contestaba su teléfono. El miércoles, una señora con acento brasilero respondió la llamada; no supo decirme nada de mi hijo, le pedí que averiguara y, horas después llamó, desde el teléfono de mi hijo para decirme que lo habían encontrado muerto”.

Pagaron el servicio

Olga mencionó que “el cuerpo lo sacaron de la mina en una Jeep, de ahí pagamos el servicio de una funeraria y lo llevamos a la morgue del cementerio de Chirica. Tenemos horas esperando que le hagan la autopsia y nos den orden para sepultarlo; está descompuesto. Se presume que lo mataron a golpes y le robaron todo (…), hasta sus interiores se llevaron”. Lira residía en Ciudad Bolívar y ya había trabajado en otras minas del sur del estado Bolívar. “Desconocemos por qué lo mataron, él tenía experiencia en esas minas. Nos informaron que la última vez que lo vieron estaba con dos hombres, Aníbal José Salazar y Luis José Perdomo, yo no los conozco”. Así como con la muerte de Lira, las autoridades tampoco se han pronunciado para informar sobre el triple homicidio de este martes tras una balacera por una banda armada en una mina de El Manteco, municipio Piar. Las víctimas fatales fueron el sargento primero Carlos Aporto; el sargento supervisor Mario Chirino y un adolescente de 15 años. (MY)

M

otorizados de la Policía del estado Bolívar (PEB) aprehendieron a tres sujetos que, tras amedrentar a los usuarios de una unidad de transporte público, obligaron al chofer a cargar con varias personas para llevarlos a un sepelio que se desarrolló la mañana de este jueves en el cementerio municipal de Chirica, en San Félix. El procedimiento se realizó en medio de la caravana fúnebre, que partió de la calle principal del barrio Campo Rojo, en San Félix. Cuando los vehículos emprendían a tomar la avenida Guayana, los funcionarios se percataron de la situación y al abordar el autobús, lograron atrapar a tres de los cuatro antisociales. Dolientes del fallecido, además de algunos vecinos, se metieron a defender a los atracadores y golpearon a los policías, sin embargo, otro grupo de residentes de la zona intercedió en apoyo de los funcionarios, hasta que llegaron varias patrullas y prestaron apoyo y lograron controlar la situación. Entre los detenidos están dos adolescentes, de 16 y 17 años, respectivamente apodados Anibita y Chuo, quienes son hermanos del hombre que fue sepultado. El tercer detenido es Jorman Xavier Márquez Jiménez, de 23 años, conocido como el Puri, para el momento de la detención portaban un revólver y una pistola tipo facsímil. El 24 de agosto de 2011, la Comisión Presidencial para el Desarme y el Control de Armas y Municiones aprobó la resolución interministerial que prohíbe el porte de armamento -con o sin permiso- en autobuses, de acuerdo con la Gaceta Oficial 39.743. La Comisión otorgó tres meses al

te público, los policías actuaron y varios vecinos buscaron impedir la detención, se pidió el apoyo (a la PEB) y así fue posible detener a estas tres personas. A uno de los policías intentaron quitarle su armamento”, indicó Ramos.

Cansados…

Transportistas piden que se refuercen los operativos de seguridad

transporte público “para establecer los controles necesarios e impedir el ingreso de armas de fuego a las unidades”. Los choferes de autobuses tildaron entonces de “absurda” esta medida, por cuanto el instrumento legal no contemplaba cómo implementar la revisión de pasajeros. El entonces ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami (hoy gobernador de Aragua), argumentó que esta resolución buscaba “generar las condiciones para impedir que las armas sean transportadas en unidades públicas, acción que es una obligación del Estado por mandato de la Constitución”. El segundo objetivo -según El Aissami- que se trazó el Gobierno fue crear indicadores para la investigación sobre crímenes dentro de una unidad de transporte público.

Azotes

Según vecinos de la zona, el trío pertenece a la banda de el Panade-

Representantes de la Fedetransbol informan que diariamente se registran entre 10 y 15 atracos en diferentes zonas de Ciudad Guayana. Piden que los organismos de seguridad tomen cartas en el asunto y organicen una reunión con los encargados del transporte urbano para fijar acuerdos en seguridad.

ro. “El trabajo de ellos es robar y atracar en los autobuses, esperamos que queden bien presos y que busquen (la policía) al que se les escapó, David, vive en la calle Bella Vista del barrio”, explicó un habitante del sector. El director del Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo, Douglas Ramos, señaló que no es la primera vez que estos sujetos quedan detenidos: recientemente fueron arrestados por hurto. “Tenían la unidad de transpor-

El presidente de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Bolívar (Fedetransbol), José Betella, resaltó que en Ciudad Guayana se registran entre 10 y 15 atracos diariamente en unidades de transporte público. “El nuevo modus operandi es secuestrar a los conductores cuando no tienen cómo moverse a los cementerios. Este tipo de casos se registra por lo menos dos veces por semana”, informó Betella, quien llamó a los directores de los diferentes organismos de seguridad a que “coordinen una reunión con nosotros los transportistas, estamos cansados de los ataques del hampa, queremos que se implemente el proyecto de Ruta Segura, después de las seis de la tarde los choferes deben esconderse, es un peligro”. Tanto conductores como usuarios señalan que los delincuentes “hacen una requisa, puesto por puesto. Desvían la unidad de la ruta, cargan con carteras, prendas, dinero y teléfonos y luego se bajan como si nada”.

Más riesgo en San Félix José Betella detalló que cualquier zona de la ciudad es propicio para el atraco a una unidad de transporte público, sin embargo, mencionó que son los sectores Dalla Costa, Vista al Sol, La Laguna, 25 de Marzo y Campo Rojo donde mayormente se registran los robos. “La mayoría de las veces los tipos están armados, a los pasajeros y el chofer no les queda más que entregar lo que pidan. Ellos se hacen pasar por usuarios y cuando están en la unidad, se levantan de sus asientos y cantan el: esto es un atraco (…)”, mencionó el trabajador público.

Comisión de Casinos allanó cuatro casinos ilegales en Puerto Ordaz FOTO ARCHIVO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

La comisión de la CNC y el Cicpc visitó cuatro salas de juego

La Comisión Nacional de Casinos, adscrita al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, allanó cuatro casinos ilegales en Puerto Ordaz en los que retuvo 272 máquinas traganíqueles y detuvo a 13 ciudadanos. A través de su cuenta en Twitter @InfoCNC, la instancia oficial informó que los procedimientos se hicieron en el marco de la Mi-

13 personas fueron detenidas en los procedimientos.

sión A Toda Vida Venezuela junto a la División contra la Delincuencia Organizada del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El primer procedimiento fue en una sala de juegos ilegal que funcionaba en el nivel sótano del Centro Comercial Mamy en Alta Vista, en donde se retuvieron 72 máquinas y se detuvo a una persona. A la par, se comisaron 51 máquinas y resultaron detenidas nueve personas en el local deno-

Detienen a mujer implicada en homicidio de un adolescente Siete personas fueron arrestadas por representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en diversos procedimientos. Entre los detenidos está Gabriela Karen Aguilera Bolívar, de 24 años, buscada por la muerte de Maikel Antonio Da Silva Sánchez, de 15 años, asesinado el 21 de marzo de 2013, en Tumeremo. La información la dio a conocer el comisario José Pernía, quien mencionó que la aprehensión se realizó en la misma zona donde se perpetró el crimen.

Seriales alterados

En otro hecho, quedó a orden del

Ministerio Público Giovanny Gregorio Medina Vázquez, de 34 años, quien desde 1998 estaba solicitado por violación. Oscar Gregorio Moreno, de 52 años, fue arrestado en la avenida Guayana por poseer un vehículo Dodge Caliber, que poseía alteración en los seriales que, al ser reactivados, determinaron que el automóvil estaba solicitado desde 2002 por la delegación oeste del Cicpc, en Caracas por el delito de robo.

Robo de herramientas

En el sector UD-128 de 25 de Marzo, en San Félix, fueron detenidos: Ramsés Baldemaro Martínez Rivas, de 32 años; Jonathan José Galán

Maican, de 31; Martín Alonso Peña, de 44 y Inger Pariche Angulo, de 32, a quienes se le incautaron herramientas hurtadas en varios galpones en construcción, ubicados en dicha comunidad. Pernía indicó que actuaron tras recibir varias denuncias por parte de los afectados. Durante el procedimiento, además de andamios y otro tipo de equipos de fábrica, hallaron dos vehículos que usaban estas personas para cometer la fechoría. El comisario mencionó que Martínez y Peña poseen registro policial por el delito de lesiones personales, mientras que Pariche guarda un expediente por robo de vehículos. (MY)

minado Inversiones Euro Queen, ubicado en el Centro Comercial Atlántico. 81 máquinas más fueron retenidas en el restaurante La Mina de Oro y 68 traganíqueles en la Tasca La Giralda en el Centro Comercial Zabaleta, en donde también fueron comisadas dos ruletas y detenidos tres ciudadanos. “Los procedimientos fueron notificados a Fiscalía”, agregó la instancia a través de su cuenta en la red social.

FOTO ARCHIVO/JOSÉ LEAL

Además de la mujer, fueron detenidos seis hombres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.