24 06 2014

Page 1

27 de junio - XXXVII Aniversario

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Imputación a la vista

Pisó firme en su debut

FOTO AFP

La familia de sangre de Felipe VI acudió a su proclamación como rey de España; todos menos su padre y la infanta Cristina. El primero, porque decidió dar el protagonismo a su

hijo; la segunda, su hermana, no fue invitada por estar involucrada en casos de corrupción. Se espera que en los próximos días sea imputada por blanqueo de capitales. /A4

Novak Djokovic ganó en su primer encuentro del Torneo de Wimbledon sin sudar demasiado. El serbio despachó en menos de 90 minutos al kazajo Andrey Golubev por 6-0, 6-1 y 6-4. El campeón Andy Murray también arrancó con el pie derecho. /A8

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.976 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, martes 24 de junio de 2014

Trabajadores de Friosa exigen investigar desvío de alimentos, pérdidas y contratos irregulares La corrupción es lo que nos está matando, nos arropó, es lo que nos está colapsando”.

Pedimos al presidente Maduro que nos envíe a alguien de confianza para entregarle todas las pruebas de robos y estafas”.

Lenis Martínez, trabajadora administrativa de la empresa

Cristian González, trabajador

D

el finiquito del proceso de expropiación de Frigoríficos Ordaz (Friosa), que hasta 2010 era la principal comercializadora de alimentos del estado Bolívar, poco se conoce de boca del Ejecutivo. Se desconoce un arreglo del justiprecio con el Complejo García Hermanos, S.A. (Gaisa). Lo que sí abunda es la confirmación del desmantelamiento de la empresa producto de un manejo gerencial que deja muchas dudas, al margen de la progresiva disminución en la oferta de productos. Los empleados, atiborrados de quejas de índole laboral, consideran más grave el estado de la compañía, cuyas irregularidades denunciadas por las inspecciones del Cuerpo de Inspectores Socialistas y corroboradas por la Contraloría General de la República no han sido erradicadas. Por el contrario, las denuncias de supuesta corrupción explican, para un amplio sector de trabajadores, el desastre operativo. /A7

La selección de Brasil goleó 4x1 a Camerún en un duelo en el que Neymar anotó en par de ocasiones, ambas para colocarle en ventaja. Con sus dos tantos el “10” de la canarinha asumió el liderato de los goleadores con cuatro. El triunfo le dio a la oncena anfitriona de la Copa del Mundo el pase a octavos de final como puntera del Grupo A pese a finalizar igualada a siete puntos con México, que también ayer se impuso 3x1 a Croacia. /A5

VS Italia vs Uruguay

11:30 am

VS Foto Wilmer González

Para averiguar… Contratos irregulares. Desde 2013 hasta junio de 2014 se ha privilegiado la compra de repuestos a una empresa en Ciudad Bolívar sin datos en el Registro Nacional de Contratistas.

Pérdida de productos cárnicos. El informe de los trabajadores da cuenta de pérdidas de carne y pollo “de forma recurrente” y en “cantidades significativas”.

Descomposición de alimentos. El 7 de junio la coordinación del área de frío notificó “de forma oral y sin soportes” que procedió a botar unilateralmente 860 kilogramos de papa presuntamente en mal estado.

Ángel Fajardo, directivo de Sinatracom, propone que el centro asistencial, cuya inauguración está prevista para 2016, se llame Doctor Jacinto Convit. Un grupo de desempleados y afiliados al sindicato de la construcción Sinatracom-Bolívar trancó por varias horas un tramo de la avenida Libertador en San Félix ante el silencio en torno a la construcción del Hospital General de San Félix, que ya cuenta con un Foto Aníbal Barreto

primer desembolso para arrancar las obras de la primera fase. Los manifestantes aseguran que desde marzo, cuando el ministro Carlos Osorio y el alcalde José Ramón López anunciaron los detalles del proyecto nada se ha concretado.

/A9

Hidrobolívar ignora Accionistas B comienzan el lunes reclamos laborales Los trabajadores de la Hidrológica del a discutir en CVG estado Bolívar cerraron este lunes nuevamente el paso frente a la Planta Macagua, segunda fase cerca de Los Alacranes en San Félix, por la desatención de la empresa sobre la inseguridad en los puestos de trabajo, la del reembolso dotación de implementos de trabajo y la

Colombia vs Japón 3:30 pm

VS

Grecia vs Costa de Marfil

3:30 pm

OCTAVOS DE FINAL VS

VS

Brasil - Chile

Holanda - México

Belo Horizonte 28 de junio

Fortaleza 29 de junio

Cinco cadáveres han sido hallados en la vía a Upata Hace una semana los restos de una joven de 20 años aparecieron cerca de la estación de servicio Texaco, de la vía a Upata. Con los dos de ayer en la madrugada son cinco los cadáveres que han aparecido envueltos en bolsas negras y arrojados a la autopista que conecta a San Félix con Upata. Las autoridades policiales no tienen mayores detalles de estos crímenes. Este lunes, además, apareció un brazo derecho a orillas del río Caroní, en el sector Los Monos de Castillito, en Puerto Ordaz; el domingo en la tarde, los vecinos encontraron una pierna derecha. /A10

Más de 40 consejos comunales cuestionan a jefes del poder popular Los voceros comunales señalan que el funcionamiento de las coordinaciones regionales de Fundacomunal y el Ministerio de Comunas (Mincomunas) impide a las organizaciones obtener recursos y conformarse en comunas. /A7

lenta negociación del contrato colectivo.

/A7

VS

11:30 am

Protestan por demora en obras del nuevo hospital de San Félix

/A3

Inglaterra vs Costa Rica

Grupo C

JUEGOS PARA HOY

La asamblea de empleados reclama al Ministerio de Alimentación y Fiscalía una auditoría minuciosa del manejo de la empresa

Flota de camiones y transporte de carga en el piso.

Brasil al ritmo de Neymar

Foto Aníbal Barreto

Venezolanidad

Carabobo y el sello de la independencia Correo del Caroní reproduce en su edición digital la crónica del profesor de historia y autor de la columna Venezolanidad, Rafael Marrón González, sobre las dos intensas horas de la Batalla de Carabobo de la que hoy se conmemoran 193 años. “El himno debiera decirlo. Gloria al bravo pueblo/ que luchó en Carabobo. Durante dos horas. Y en esas dos horas todo. Patria. Libertad. Igualdad. En esas dos horas. Carabobo. Carabobo. ¡Carabobo!”.

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

C

omo no tengo en este momento el programa de radio (pronto volveremos) y necesitaba algunas cosas en casa, salí poco después de las 11:00 am en un “tour” a hacer “cacería” a ver que conseguía. Advierto que en mi lista no estaban cosas imposibles como leche, aceite (el único que siempre hay es el importado de Oliva), papel tualé, harina de maíz, harina de trigo, etc. De eso ya me olvidé hace mucho. Buscaba cosas menos complicadas. Recorrí tres supermercados medianos (uno de chinos), dos panaderías-minimercado, dos bodegones, dos farmaciasmercado y una tienda de mascotas (los perritos también comen). En el séptimo comercio de la recorrida... ¡conseguí jabón de baño! que no había en ninguno anterior. Casi festejo como si yo hubiera sido Messi salvando a Argentina en el minuto 91. ¡Que vergüenza! A lo que nos han llevado Giordani, Maduro y todos los “destructores robo-lucionarios”. A alegrarnos “porque conseguí jabón”. Ya casi somos como los cubanos del “Mar de la Felicidad”. Es “el legado”. Son los “logros” del estatismo salvaje. La “suprema felicidad social” (por cierto, ¿qué será de la vida de la viceministra de la Felicidad?) En ninguno vi pasta venezolana, solo unos escasos empaques de espagueti importado de Italia. En uno solo vi desodorante que no fuera MUM bolita. En el “chino” logré comprar dos bolsitas pequeñas de jabón para lavar ropa, una panela de jabón azul, que tampoco había en ninguno de los anteriores comercios... ¡y un combo de dos rollos de servilletas de papel! Increíble. Y sin hacer cola. Para los perritos si con-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público& Confidencial Damián Prat

Un “tour” para hacer mercado seguí la “perrarina” (de otra marca) pero no la que debía, aunque sirve. No hubo forma de comprar insecticida spray de ninguna marca aunque la invasión de moscas, producto del pésimo servicio de aseo urbano de la Alcaldía, lo convierten en asunto de primera necesidad. Nunca vi los desinfectantes tipo Mistolín, de ninguna marca, aunque no los buscaba pues aún me quedan dos frascos de un “hallazgo” en un tour de semanas anteriores por el que casi doy un abrazo a la vendedora de aquella tienda de una transnacional de productos de limpieza. Un “gusto pequeño-burgués” que tengo (¿deberé hacer penitencia por ese pecado?) por las galletas de soda casi lo estoy perdiendo. Tampoco pude comprar, para regalar a las nietas, ni las compotas ni los juguitos esos pequeñitos tan útiles para llevar al preescolar. La última vez que vi compotas en un anterior “tour de mercado” un cartel me decía: “solo 6 por persona”. ¿Debo decir “algo es algo” para seguir asemejándome a los sufridos “hombres nuevos” de la revolución cubana? Creo que la memoria ya me está fallando y quizás imagino cosas, pero... ¿antes no había unas latas con una leche en polvo que decía “Prebio”? Digo, para los niños. ¿Y otras en lata o en sobre que decían “leche en polvo descremada”? Deben ser cosas de la imaginación.

En fin. Sí había frutas y también sardinas en lata. En todos los sitios. Para que no digan que todo fue “cero hit, cero carreras”. Llegué a la casa cerca de las 4:00 pm, recordando la carta de Giordani que reclama airadamente cualquier mínima “desviación burguesa” que pudiera tener el gobierno en modificar lo que su rival, Ramírez el de Pdvsa llamó “el éxito total del modelo económico”. ¿Se acuerdan? Lo dijo en aquel debate-diálogo con la MUD en Miraflores, de la que los jerarcas rojos salieron tan mal parados que decidieron torpedear esa “mesa de diálogo” y jamás repetir un debate así en TV. Carta de Giordani que jamás menciona la “guerra económica”. Lo traicionó el subconsciente. Siempre fue una coba. Un invento para tapar la “guerra económica” de la robo-lución contra Venezuela. TIP 1: ¿Vuelve el plan de entregar a una transnacional de China la elaboración y control del mapa minero de Venezuela? Me llegan rumores desde disgustados funcionarios del gobierno. Dicen que es a cambio de “dinero fresco” para aliviar las agotadas arcas del gobierno. Necesito averiguar más antes de poder afirmarlo, pero no está demás este alerta temprano. Ya las denuncias que varios hicieron e hicimos (principalmente los diputados de

Ciudad Guayana martes 24 de junio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Guayana Velásquez y De Grazia) hace dos años, sirvieron para frenar ese plan antipatria. TIP 2: Devaluación disfrazada. Otra más. Me la explica un pequeño empresario que debe importar algunos productos e insumos para poder producir aquí. Explicó. Quince días atrás cambió abruptamente la tasa de cambio para pagar los impuestos de importación del 6.30 que era, hasta la tasa Sicad II ¡de 49 bolívares por dólar! Una pequeña importación por la que su empresa debía pagar Bs. 2 mil 500 subió a más de 20 mil. Eso se traslada inevitablemente al producto final. Sigue la inflación pero el gobierno rico-arruinado cobra más. El “paquetazo” de Maduro. TIP 3: Tocoma cumplió ya un año en total parálisis en sus obras tanto civiles como electromecánicas. Lo apuntamos en un reportaje que escribimos para Tal Cual y que fue publicado ayer lunes 23. Hay que recordar que Chávez estuvo allí, en esas obras, en enero de 2012 y anunció la entrada en servicio de la primera turbina para septiembre de ese año. En aquellos días escribimos aquí que ese anuncio se cumpliría. Que los retrasos de la transnacional argentina a la que se le otorgó ese contrato eran enormes y que las deudas del gobierno con las obras civiles ya eran insostenibles. Además, el gobierno jamás construyó las líneas de transmisión para sacar esa energía de allí, cuando algún día reanuden y se terminen esas obras que ya acumulan 4 años de atraso. Lo pueden leer en publicoyconfidencial.com

LEE EN CORREODELCARONI.COM

La renuncia de Maduro La megacrisis está llegando a límites tan pero tan calamitosos que esta y otras opciones constitucionales tienen que colocarse sobre la mesa. Fernando Luis Egaña

Cuando todo se hunde…

De pronto el proceso revolucionario siente que su cuerpo hizo metástasis, que su desaparición se aproxima. Alexander Cambero

Ignorancia + negligencia = improvisación Las correcciones vienen pero tardíamente, cuando ellos mismos ni recuerdan las medidas tomadas. Allí están las devoluciones de tierras productivas convertidas en “monte y culebra”. Luis Fuenmayor Toro

RANCHITOS

depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.om

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

1. adj. Que conforta 5. Capital de Nigeria 7. f. Pl. Acción y efecto de invertir 9. adj. F. Pl. Que sucede sin esperarse 10. Capital de Uzbekistán 11. Nombre de Sabato

VERTICALES

1. adj. Que convive 2. m. Cada una de las líneas, generalmente rectas, que parten del punto en que se produce una determinada forma de energía y señalan la dirección en que esta se propaga 3. f. Vehículo capaz de navegar más allá de la atmósfera terrestre 4. adj. Tostado al fuego 6. tr. Fijan en algo la atención, reparan, observan

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Por ahora todo será muy normal y te dejarás llevar por la corriente de los acontecimientos. Muy pronto esto cambiará para ti. Pon en orden tus asuntos, ya sea en tu hogar o en la oficina.

El amor en tu vida de una manera u otra se restablece o regresa. Si tienes pareja y han estado un tanto alejados el uno del otro este es el momento de darse una nueva oportunidad. Los solteros encontrarán la oportunidad de conocer nuevos prospectos. El romance está en el aire.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Se desvanecen algunas de tus preocupaciones y ahora tendrás más tiempo para disfrutar lo bueno que te ofrece la vida. Tu salud mejora. Todo lo que tenga que ver con familia y el hogar se intensifica. Compra y venta de una casa estarán presentes en tu mente.

Sigues en tu proceso de cambios ya sean personales como en tu mundo profesional. No obstante te aseguro que si tu mente es positiva podrás llegar a donde tanto has soñado, sólo ten fe en ti mismo.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Estarás muy encantador y se enfatizará tu sentido por todo lo hermoso. Excelente día para compartir en familia. Tu apariencia personal será el instrumento más importante para hacer nuevos contactos.

Tu progreso es rápido y seguro. Ahora ya sabes lo que quieres y hacia dónde vas. Nada ni nadie podrá detener tu camino hacia lo que quieres y deseas. No obstante esta forma de pensar a veces trae fricciones con tu pareja y sus planes. Deja un espacio para negociar. Tu intuición se enfatiza.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

No hay mucho más que hacer, ya todo lo que podías dar lo diste. Es momento de recobrar tu armonía espiritual. Disfruta de lo más que te guste hacer y dedícate un tiempo a restaurar tus energías. Espera que todo tu esfuerzo dé frutos.

El amor se enfatiza para ti. Tus encuentros casuales o en reuniones serán muy divertidos. Tus contactos con personas importantes y de prestigio serán muy frecuentes y beneficiosos.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

El ponerte en contacto con tus seres queridos hará mucho por tu bienestar emocional y físico. Tu mente positiva es clave para tu salud. Llénate de pensamientos lindos y espirituales. Ponte en contacto con la buena vibra que te rodea y vive dentro de ti.

Tu trabajo no será en vano. Cuando progresas, todos los que contigo comparten tu vida, progresarán también. Eres parte importante en la vida de muchos. Todos te apoyan en tu búsqueda de felicidad. Hay resistencia, pero tú podrás superarlo todo.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Siguen llegando los cambios para ti, pero no tengas miedo a seguir lo que la vida te está ofreciendo ahora. Vienen muchas cosas positivas. No dejes que experiencias negativas del pasado te empañen o te hagan dudar de la felicidad y las oportunidades que se presentan ante ti.

HORIZONTALES

Tauro

8. f. Pl. Estante, placa de madera, cristal u otro material, colocada horizontalmente contra la pared para servir de soporte a algo

SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Tendrás mucha actividad. La comunicación es importante y se clarificarán muchas cosas que se veían un tanto enredadas.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Perspectiva El inspector general del Departamento del Tesoro de EE UU para la administración de impuestos, en su informe más reciente sobre bonificaciones a empleados en abril (que cubre desde fines de 2010 hasta 2012), reveló que 2.800.000 dólares de los premios por alto rendimiento fueron a trabajadores con problemas de disciplina; incluidos unos 1.150 funcionarios que deben 1 millón de dólares en impuestos federales atrasados.


Política/Laboral

Ciudad Guayana martes 24 de junio de 2014

Correo del Caroní A3

Denuncian irregularidades en gestión de Mincomunas y Fundacomunal

Accionistas B de Sidor iniciarán negociaciones para segundo reembolso

43 consejos comunales del estado Bolívar piden la destitución de las autoridades regionales, alegando trabas burocráticas que impiden la obtención de recursos.

A partir del lunes discutirán fecha de pago de rezagados y términos y condiciones de la segunda fase de pago de sus títulos.

Foto Antonio García Jr.

n Oriana Faoro

mramirez@correodelcaroni.com

ofaoro@correodelcaroni.com

U

n conjunto de 43 consejos comunales de varios municipios del estado Bolívar se congregó en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) para denunciar, una vez más, un conjunto de irregularidades en cuanto al funcionamiento de las coordinaciones regionales de Fundacomunal y el Ministerio de Comunas (Mincomunas). Berta Del Moral, representante del consejo comunal Los Aceitales del sector Kilómetro 70 de Unare, refirió que solicitan “formalmente la renuncia de Danetzi Ojeda, coordinadora de Fundacomunal, Ninoska Saavedra, coordinadora del Ministerio para las Comunas en el estado Bolívar, Pedro Velásquez, coordinador de cartografía comunal en el estado Bolívar y Miguel Villarroel, coordinador municipal de Fundacomunal”, alegando que promueven trabas burocráticas que les impide a estas organizaciones vecinales conformarse legalmente, renovar su vocería y obtener recursos del Estado. En el caso de su consejo comunal, Del Moral acusa retrasos en la obtención del “ámbito geográfico” de sus poligonales, lo cual les ha impedido conformarse legalmente desde hace año y medio. La vocera mostró documentación alegando que el retardo de Fundacomunal se debe a la “venta de parcelas de los ámbitos geográficos de los consejos comunales” del sector, de forma ilegal. Indicó que previamente han hecho reuniones con los organismos pero “nunca fueron” a realizar las inspecciones pertinentes acordadas, manteniéndose el conflicto por “solape” de terrenos entre este grupo de vecinos y un consejo campesino del sector. Los demás representantes sumaron reclamos sobre comunidades indígenas excluidas por Fundacomunal, creación de consejos comunales paralelos y aprobación de recursos a consejos comunales con vocería vencida, como en el caso del consejo comunal José Romero, del Kilómetro 70, que tienen tres años que no renuevan vocería y se les aprobó 5 millones de bolívares” en enero de este año.

Los consejos comunales buscan agruparse en comunas “para que nos bajen los recursos desde Caracas, porque no tenemos ningún tipo de apoyo en Bolívar”

La coordinadora regional del Ministerio de Comunas, Ninoska Saavedra, enfatizó que las comunidades “no han estado desatendidas, hay que revisar la razón política de su denuncia” y que muchos de los reclamos realizados por los voceros son de la antigua administración del despacho.

Hacia las comunas

Del Moral informó que al no poder legalizar el consejo comunal retrasa la conformación de la comuna socialista Eneseida Orinokia, con el resto de agrupaciones vecinales del sector. Lo propio ocurre con el proyecto de la comuna Bicentenaria que quieren formar hacia el sector Minifincas de Puerto Ordaz. Diomar Rivas, representante del consejo comunal Chaparral del Caroní, in-

dicó que en este caso las autoridades no han facilitado la renovación de vocería de uno de los cinco consejos comunales involucrados. “Queremos conformar la comuna para que nos bajen los recursos desde Caracas, porque no tenemos ningún tipo de apoyo en Bolívar”, afirmó Rivas, indicando que no obtienen respaldo económico desde 2010.

Respuesta de Mincomunas

Para Ninoska Saavedra, coordinadora del Ministerio para las Comunas en el estado Bolívar, los consejos comunales que realizan las denuncias “no han estado desatendidos, hay que revisar la razón política de su denuncia”. En cuanto al caso de Los Aceitales, informó que el despacho realizó una inspección “el lunes pasado” y detectaron que en ese sector “hay unas personas que están ahí” en una vivienda improvisada, “pero no habitan allí” lo cual dificulta permitir que se conformen como consejo comunal. “Les dijimos que íbamos a evaluar el caso” y que se espera una respuesta de Caracas para la semana que viene, “pero ellos no esperan los tiempos”. En relación al “solape” de los terrenos, la funcionaria aseguró que la resolución del conflicto está en manos del Ministerio de Agricultura y Tierras. Saavedra enfatizó que tiene un año en el cargo y “muchas de las denuncias que hacen es de cuando yo no estaba ahí”. Respecto al caso de Chaparral de Caroní “fuimos en febrero (al sector), para la formación de los voceros y nada más asistieron ocho personas. La semana pasada convocamos a una reunión y el mismo día dijeron que no”. Diomar Rivas denunció que en Minifincas la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en parcelas

Conflictos en Piar En el grupo de 43 consejos comunales que se pronunció este lunes contra autoridades regionales de Fundacomunal y Ministerio de las Comunas hay agrupaciones de los municipios Caroní, Heres, Piar, Cedeño y Sucre, ratificando que en todo el estado Bolívar “hay vicios” de las instituciones del poder comunal. Tal es el caso del consejo comunal Guacamayo, del municipio Piar. Lorexi Viamonte, una de las voceras, denunció que la coordinación regional de Mincomunas avaló su “revocatorio” hace cuatro años, aun cuando era “ilegal”. Introdujeron el reclamo ante el ministerio, en Caracas, y “nos mandaron a constituir y aún no hemos podido”. Saavedra replicó que “allí no hay inconvenientes. Tienen que gestionar la renovación de vocería” recomendándoles buscar asesoría en algún promotor de Fundacomunal en su municipio “que los asesore en la conformación de la comisión electoral y fije fecha de las elecciones dentro de la comunidad”.

zonificadas para equipamiento urbano. Saavedra contestó que “les llevamos al presidente de Ferrocasa, que chequeara la situación” y los vecinos no han acudido a las citas. A pesar de esto, los voceros de los consejos comunales informaron haber emitido comunicaciones a la Asamblea Nacional y a la Vicepresidencia de la República, el mes pasado, pues en la Fiscalía del estado Bolívar no han obtenido respuestas. Esperan respuestas para la semana que viene.

Vecinos de Las Américas rechazan atropellos de la GNB A 11 días de los enfrentamientos suscitados en la avenida Las Américas, frente al conjunto residencial homónimo, en el que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), manifestantes de oposición y simpatizantes del gobierno protagonizaron un enfrentamiento en el que resultaron detenidos cuatro jóvenes, vecinos de estas edificaciones decidieron pronunciarse para rechazar los abusos del cuerpo de seguridad hacia la propiedad privada. “No somos violentos ni apoyamos ningún acto vandálico”, enfatizó el presidente de la junta de condominio de Residencias Las Américas, Alberto Peroza, aclarando que el conjunto residencial “estaba entre las dos manifestaciones de ese día, la de los trabajadores en CVG, y la de los estudiantes”. María Alejandra Aguirre, miembro de la junta, complementó las declaraciones al denunciar que el conjunto fue atacado prácticamente al azar por la GNB, quienes consintieron las agresiones “de los colectivos -afectos al oficialismo-, la GNB los mandó a entrar primero, para ellos entrar después”. Entre los daños a la propiedad privada, perpetrados por los efectivos, contabilizan dos portones de acceso vehicular y uno de acceso peatonal violentados para entrar

n María Ramírez Cabello

Foto Antonio García Jr.

Muestran una veintena de cartuchos de bombas lacrimógenas que asfixiaron a los residentes en el enfrentamiento del pasado 12 de junio.

Los accionistas clase “B” de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) acordaron con representantes de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) iniciar el próximo lunes 30 de junio las discusiones para definir la fecha del reembolso de los 375 accionistas que no pudieron recibir sus pagos en la primera ronda de cesión de acciones por problemas legales y el cronograma de la segunda fase de transferencia de acciones. Los socios minoritarios se concentraron desde la primera hora de la mañana de este lunes en los alrededores del ente para acompañar a la comisión que tenía previsto reunirse. El director de Sidor en representación de los socios minoritarios, Pedro Acuña, informó que por la CVG fue designado el teniente José Rodríguez como coordinador de la comisión por parte de la estatal. Se espera, dijo, que en el encuentro del próximo lunes estén presentes las directoras de Legales y Finanzas de la CVG.

Invitó a los socios minoritarios a concentrarse en el Club del Accionista, ubicado en el antiguo Maxy’s, el martes para conocer los resultados del primer encuentro de la comisión discutidora.

Solicitudes pendientes

La primera petición de los accionistas “B” de Sidor es culminar el pago a los socios minoritarios que debían recibir lo en la primera ronda de reembolso. Por razones legales, restan 375 copropietarios por firmar su contrato de cesión. Acuña explicó que del crédito adicional aprobado por la Asamblea Nacional para el reembolso, restan Bs. 115 millones para honrar el pago de este grupo de accionistas. La segunda aspiración es definir los términos y condiciones para la segunda fase de reembolso de las acciones. Al mes de mayo, la acción alcanza a Bs. 920, en función de la variación por inflación, medida por el Banco Central de Venezuela. A la par, Acuña señaló que plantearán el desistimiento de la demanda en su contra. Foto Wilmer González

Un numeroso grupo de accionistas de Sidor se concentraron frente a la CVG

Enfermos ocupacionales instalan hamacas en CVG Ex trabajadores del sector aluminio piden ser incorporados a la nómina de pensionados y jubilados. Los enfermos ocupacionales del sector aluminio volvieron a colgar sus hamacas en el portón principal de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), tras una larga lucha en reclamo de su incorporación a la nómina de jubilados y pensionados, que hasta ahora sigue sin dar resultados. Los enfermos ocupacionales tienen más de 10 años de lucha, desde su salida de las empresas del aluminio -Venalum, Bauxilum, Carbonorca y Alcasa- a través de la llamada estrategia laboral del 2000. Exigen como en oportunidades previas la incorporación de 23 enfermos totales y permanentes a la nómina de jubilados y pensionados de las estatales del sector aluminio. Víctor Gómez, vocero de los enfermos ocupacionales, señaló que el problema del grupo de ex trabajadores es social. “Tenemos tiempo bajo engaños y mentiras

continuas, nosotros salimos de la empresa con promesas de villas y castillos de estabilidad y seguridad social que no se cumplieron, salimos enfermos y estamos en la calle sin sueldo, sin pensión y eso sin incluir el daño moral”, dijo, al señalar además que cuatro enfermos han fallecido. “Parece que la CVG mal interpreta nuestras exigencias, no estamos pidiendo, estamos exigiendo el respeto de nuestros derechos. En el 2000 nos echaron y salimos enfermos ocupacionales certificados por Inpsasel”, reiteró. Explicó que recientemente la Consultoría Jurídica de Venalum emitió un informe en el que desestima el reclamo, situación que rechazaron. “El dinero para atender nuestro reclamo lo aprobó (Hugo) Chávez y se lo robaron, ahora como se perdió no hay solución”, apuntó. (MRC)

Tercerizados de Alcasa aún sin fecha de ingreso Los afectados no han formulado las denuncias ni en Fiscalía ni en la Defensoría del Pueblo sobre las agresiones

Este lunes se reunieron con el vicepresidente de la CVG.

al conjunto, unos seis carros agraviados, allanamiento a dos apartamentos de la torre A, en los que “no encontraron nada” y el quiebre de varias lámparas del edificio. En cuanto a los cuatro detenidos dentro de las edificaciones, Aguirre aseguró, en compañía de un grupo de vecinos que “por el portón trasero la GNB ingresó dos de las personas que posteriormente fueron detenidas” por el cuerpo de seguridad, y que están siendo acusadas de la quema del autobús de la Gobernación del estado Bolívar. Los vecinos exigieron “al alcalde José Ramón López, al gobernador Francisco Rangel Gómez y al gene-

Los tercerizados de CVG Alcasa fueron recibidos en la mañana de este lunes por el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Heber Aguilar, para analizar el estatus de su reclamo de ser incorporados a la nómina fija de la industria del aluminio. Los ex trabajadores, 113 en total, cerraron el viernes la carrera Caruachi, en las adyacencias de la CVG, y la avenida Guayana para exigir una respuesta del ente, luego de tres días de haber tomado la institución. El vocero del grupo, Víctor Sánchez, explicó que este lunes acordaron con Aguilar entregar al actual presidente de Alcasa, Án-

ral del CORE 8, Luis Arrayago, una disculpa pública” con los vecinos de Las Américas “y con todos los de Alta Vista” por los atropellos en contra de los conjuntos residenciales, pues durante la intervención de la GNB “no podíamos ni entrar ni salir” de los hogares. Aguirre resaltó que quienes viven en Residencias Las Américas han salido a manifestar pacíficamente “con una bandera de 25 metros porque aquí no hay alumbrado” público desde hace más de cinco meses, y la protesta se ha convertido en su arma pues no han obtenido respuestas de la Alcaldía de Caroní”. (OF)

gel Marcano, un dossier con los papeles de los trabajadores que certifican que desempeñaban actividades inherentes y conexas al proceso medular de Alcasa. “CVG va a hacer seguimiento a nuestro caso. Aunque no hay fecha definitiva de ingresos, tenemos mejores expectativas”, dijo. Los tercerizados laboraron hasta el 2012 en Alcasa en cooperativas y contratistas. Aseguran que habían cumplido los pasos para ingresar a la nómina y 28 de ellos ya estaban en punto de cuenta. Al realizarse el cambio de presidente, tras la destitución de Elio Sayago, se paralizaron los ingresos, denunciaron. (MRC)


Este martes un sector del movimiento estudiantil marchará por la unidad e independencia nacional, al cumplirse 193 años de la Batalla de Carabobo. Será un evento nacional que se desarrollará simultáneamente en 14 estados del país.

A

En Caracas, la caminata saldrá a las 10:00 de la mañana desde la Plaza Brión de Chacaíto y llegará hasta la Plaza Francia de Altamira, y contará con la presencia de la líder del movimiento político Vente Venezuela, María Corina Machado. (El Universal)

FOTO LIONEL ARTEAGA/ARCHIVO

Marcha en 14 estados

Correo del Caroní

Nacional/Internacional

Giro Global

Súplica de Kicillof Ministro de Economía de Argentina pide a Justicia de EE UU suspender sentencia para negociar. El gobierno argentino pidió a la Justicia estadounidense suspender la sentencia que obliga al país a pagar “el total de lo adeudado” a los fondos que no ingresaron en la reestructuración de la deuda que entró en default en 2001, para poder iniciar una negociación con ellos. “Es esencial que el juez otorgue esta medida para que la Argentina pueda continuar pagando a sus bonistas de la reestructuración normalmente, y de este modo llevar adelante un diálogo que nosotros necesitamos que sea en condiciones equitativas para el 100 por ciento de los acreedores”, dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof, en un anuncio ante la prensa. De esta manera, los abogados que representan al Estado argentino ante el juez neoyorquino Thomas Griesa le solicitarán suspender la orden de abonar 1.500 millones de dólares en efectivo y en un solo pago el 30 de junio a alrededor del 1 por ciento de bonistas, a los que considera “fondos buitre”, ya que no ingresaron en los canjes de deuda de 2005 y 2010. Así, el gobierno podría cumplir el 30 de junio con el pago a los inversores que sí ingresaron en las reestructuraciones de la deuda, a la vez que iniciaría una negociación con el resto de los bonistas. (DPA) FOTO AFP

Internos detonan granada dentro de cárcel de Uribana Motín del domingo dejó tres muertos.

D

FOTO ARCHIVO

os presos y un visitante murieron y siete guardianes resultaron heridos en un motín que estalló en el Módulo 8 del centro penitenciario David Viloria, conocida como cárcel de Uribana, en el estado Lara, luego de que los prisioneros hicieron estallar una granada, informó el Ministerio de Servicios Penitenciarios. Este centro de reclusión fue escenario el año pasado de un motín que dejó más de 50 muertos. A través de un comunicado, el Ministerio de Servicios Penitenciarios afirmó que durante la visita dominical varios guardianes fueron secuestrados y despojados de sus armas por unos 20 presos que los amenazaron con una granada. “De inmediato se desplegó el dispositivo antimotín con apoyo de funcionarios de la Guardia Nacional, empleando la fuerza pública para controlar la situación”, después de varias horas, explicó el comunicado. El ministerio agregó que el explosivo lo introdujo a la cárcel una mujer, familiar de uno de los pre-

29

26 3

presos

visitantes

Hermana del rey en el banquillo Madrid.- El juez que investiga el caso de corrupción que ha hundido la imagen de la monarquía española ordenará en breve que la infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI, vaya al banquillo de los acusados junto a su marido, informó el diario El Mundo. El juez José Castro de Palma de Mallorca le imputará blanqueo de capitales y cooperación en delitos fiscales cometidos por su esposo, Iñaki Urdangarin, en 2007 y 2008, cuando ordene que sea juzgada. El magistrado defiende que la infanta, de 49 años, facilitó los delitos fiscales de su marido, de 46, al permitir que tributase a través de una empresa que comparten las ganancias obtenidas en sus actividades empresariales supuestamente delictivas. Castro confirmó en Palma que “previsiblemente” el miércoles haga pública su decisión sobre el destino judicial de la infanta y el resto de los imputados en el caso que protagoniza Urdangarin, aunque ni confirmó ni desmintió la información de El Mundo. Con ese auto, el magistrado pondrá fin a una investigación que dura ya tres años y en la que Urdangarin está acusado junto a su ex socio de apropiación indebida de seis millones de euros de dinero público cuando estaba al frente del Instituto Nóos, una organización sin ánimo de lucro vinculada al mundo del deporte. (DPA) FOTO AFP/ARCHIVO

La fiscalía se ha opuesto en todo momento a la imputación de la infanta Cristina

El Ministerio de Servicios Penitenciarios atribuyó el ingreso de una granada en el centro de reclusión a que la visitante que portaba el explosivo está “en contra del desarme del sistema penitenciario y resistente al nuevo régimen”.

Sin explicación

personas serán investigadas por la detonación de la granada:

Kicillof reiteró lo que había dicho el viernes la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, acerca de que la Argentina quiere pagar a sus acreedores “en condiciones equitativas, justas y legales”

Ciudad Guayana martes 24 de junio de 2014

La jornada del 14 de septiembre, en el penal El Rodeo de Guatire, culminó con disturbios entre presos y custodios por las restricciones en el régimen de visitas conyugales y familiares

sos, la cual sólo fue descubierta cuando estaba en la celda durante la visita. El comunicado no explica cómo ocurrió la explosión, si la pariente del aprehendido fue descubierta. “Esta situación generó un lamentable saldo de tres personas fallecidas, entre las cuales se encuentra un visitante involucrado en el hecho violento, y siete funcionarios heridos afectados por la explosión”, señaló. La cárcel de Uribana fue parcialmente evacuada el año pasado, después que en enero una requisa sin aviso provocó un motín, en el que murieron 58 personas. (DPA)

“Nuevo” sistema penitenciario El presidente de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional (AN), Andrés Eloy Méndez (PSUVFalcón), no se refirió a lo ocurrido el domingo en la cárcel de Uribana, pero afirmó este lunes en la mañana que actualmente se están construyendo ocho centros para procesados judiciales en varias regiones del país. A través de una nota de prensa de la AN, Méndez afirmó que el gobierno “está construyendo un sistema penitenciario nuevo, para desaparecer definitivamente, los barrotes y las condiciones infrahumanas, que fueron las cárceles en la cuarta república”. “Actualmente hemos logrado un avance importante en cuanto a infraestructura, en el régimen penitenciario, en proyectos socioeconómicos, los cuales venimos chequeando en detalle con la revisión de la memoria y cuenta del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario”, enfatizó. (Con información de prensa AN)

Molinos se prestan trigo para no parar la industria Dueños de fábricas y panaderías llegan a acuerdos concertados para retirar personal que no pueden mantener debido a la caída de la actividad, informó el sindicalista Juan Crespo. La lentitud del proceso de autorización y adjudicación de divisas para importar trigo y otros insumos necesarios para la elaboración de productos de la harina, como el pan, ha llevado a las empresas procesadoras de trigo a prestarse materia prima para no paralizar la industria, reseñó el portal web del diario El Nacional. Juan Crespo, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), informó que la situación del sector sigue crítica a pesar de la disposición manifestada por el gobierno de agilizar los trámites de obtención de divisas para garantizar el des-

pacho fluido de materia prima a los molinos. “El efecto cascada por la baja en el suministro de trigo y la elaboración de la harina es preocupante en lo que se refiere a la estabilidad laboral y la preservación de los empleos, especialmente en las panaderías”, alertó el sindicalista. Agregó que en Caracas 225 trabajadores fueron despedidos en mayo mediante acuerdos económicos concertados con los patronos, porque no hay harina suficiente. Crespo refirió que las panaderías grandes reciben 50 sacos en lugar de los 300 que se requieren para operar con normalidad, mientras

que el suministro a los pequeños establecimientos es mucho más restringido y ha llevado al cierre a 30 panaderías en Caracas. Aunque Fetraharina aún no tiene las estadísticas, en el interior han cerrado panaderías privadas y las de la red estatal. “La situación se complica porque también están escasos, por los problemas de abastecimiento, de leche líquida, margarina, arroz, harina de maíz precocida, pastas, servilletas y papel higiénico, entre otros, que complementarían los ingresos para sostener la rentabilidad del negocio y conservar el personal”, explicó Crespo.

Instan al MP investigar carta de Giordani por notitia criminis Tras las revelaciones del exministro Jorge Giordani, el coordinador político nacional adjunto de Voluntad Popular, Freddy Guevara, aseguró que la carta publicada por el funcionario es un “descaro” y demuestra, una vez más, las denuncias que realizó el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López y distintos dirigentes de la tolda naranja sobre la gran corrupción del régimen de Nicolás Maduro, que sigue oprimiendo día a día al pueblo venezolano. “Es un descaro lo que se presenta en esa carta. El mismo ministro de Planificación y Finanzas reconoce que se gastaron los reales de la nación para la campaña electoral. Es decir, todos esos volantes, esas cuñas de televisión y gorras rojas fueron pagados con dinero que debía ser destinado para los medicamentos que no hay, los alimentos que escasean y los equipos en los hospitales que están dañados”. “Mientras hoy tienen presos a todos los estudiantes, a Daniel Ceballos y Enzo Scarano, y a Leopoldo López aislado e incomunicado en un centro militar por haber dicho lo que todos los venezolanos sabemos y sentimos, tienes por el otro lado a la ministra (Eugenia) Sader

que no tiene privativa de libertad, a los 7 funcionarios del Sebin en libertad aun cuando fue notorio que dispararon a manifestantes, con medida humanitaria para Edgardo Parra, todos vinculados con estos casos de corrupción. En este país los únicos que son intocables son los que se robaron los reales y asesinan al pueblo”. “Sepa señora fiscal Luisa Ortega Díaz que eso que salió es ‘Notitia Criminis’ (una noticia sobre la comisión de un delito) y usted está en el deber de investigar. Ahora, si usted no lo hace nosotros como Voluntad Popular vamos a llevar esa citación y solicitud formal a los órganos de la justicia. Solicitaremos formalmente que se investigue todo lo que está relatado en esa carta, porque así como pasó con Aponte Aponte, quieren dejarlo por debajo de la mesa. Aponte dijo una gran cantidad de trapos sucios y aún no se han investigado, pareciera que no importa como si lo hubiera denunciado cualquier tuitero. No, la carta no la escribió el hijo de mi vecina, es nada más y nada menos que el exministro de Planificación y Finanzas”. (Prensa Voluntad Popular)

Informó que el problema de la escasez de materia prima y el precio de la harina de trigo (el saco de 45 kilos cuesta 484,22 bolívares) impiden cubrir el costo de producción si solo se elaboraran canillas, lo cual hace que los negocios se enfoquen en otros productos (dulces y salados) para compensar. El sindicalista indicó que en las fábricas de pan suspendieron las líneas de producción del pan integral por la falta de afrecho. La industria de la harina y las panaderías emplean 25.000 personas, de las cuales 15.000 corresponden a la región capital. (El Nacional) FOTO ARCHIVO

Chikungunya en Caracas El ministro de Salud, Francisco Armada, reportó 12 casos importados del virus Chikungunya en Venezuela, cuatro de los cuales están en el Distrito Capital. Armada detalló que 11 de los casos corresponden a personas que viajaron a República Dominicana. El otro fue descubierto en una persona que viajó a Haití. Los demás afectados por el virus transmitido por el mismo vector del dengue están en los estados Bolívar (un caso), Carabobo, Zulia, Aragua y Amazonas. El director de Salud Ambiental, Jesús Toro, señaló que los pacientes tienen edades comprendidas entre 4 y 55 años. La fiebre Chikungunya tiene síntomas similares al dengue como cefalea, fiebre súbita y superior a 39°, y dolores en las articulaciones. El despacho de Salud desarrolla la campaña Al mosquito ni agua con la que busca educar a las personas para erradicar los criaderos de los zancudos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus. (El Nacional)


Correo del Mundial

Ciudad Guayana domingo 22 de junio de 2014

Correo del Caroní A5 FOTO AFP

Tabla de posiciones Grupo A

Carlos Carreño S. @Carlos_Carreno1

U

n Neymar inspirado y que provisionalmente se ubicó en lo más alto de la tabla de anotadores condujo a Brasil a una victoria por goleada de 4-1 sobre Camerún en el cierre de la primera ronda del Grupo A. En un repleto estadio “Mané Garrincha” de Brasilia, el astro del FC Barcelona se hizo dueño del encuentro y cuando la canarinha cedió ante las atrevidas arremetidas de los cameruneses, la figura del “10” surgió para rescatarla y así asegurarle el liderato de la llave que pudo ceder ante México. Brasil inició el encuentro a toda máquina y en los dos primeros minutos tuvo un par de ocasiones que la defensa africana logró controlar, pero a partir de allí el atrevimiento de las individualidades de Camerún comenzó a faltarle el respeto al “dueño de la fiesta” en base a velocidad e incluso el toque del “jogo bonito” con el que los brasileños deslumbraron al mundo años atrás. Ante las flaquezas de la endeble defensa del equipo que dirige Luiz Felipe Scolari apareció el “salvador” Neymar para colocar el 1x0 y así hacer delirar a la afición brasileña que ocupó casi la totalidad de la instalación de la capital de esa nación. Tras verse abajo en el score y pese a los gritos ensordecedores que bajaban de las gradas Camerún mantuvo ese atrevimiento, una actitud que dio rápidos resultados, pues apenas nueve minutos después del primer tanto de Neymar llegó la oportunidad para Joel Matip, quien empujó un balón que los centrales suramericanos dejaron colar para igualar las acciones. El silencio que se apoderó entonces de gran parte del “Mané Garrincha” solo se acabó a los 35 minutos de la primera parte, cuando de nuevo Neymar, esta vez en jugada individual de gran factura, volvió a poner en ventaja a su selección, para que el choque se fuera al descanso con la pizarra 2x1. Al retorno, con la variante de Fernandinho en lugar de Paulinho, Brasil no dejó pasar demasiado tiempo antes de ampliar su ventaja y prácticamente asegurarse la victoria. Fue Fred, quien a los 49’ volvió a batir la portería defendida por Charles Itandje para el 3x1, un resultado parcial que se mantuvo hasta la fracción 84. Fernandinho colocó el definitivo 4x1, un resultado que confirmó a Brasil como número uno de su llave, en la que el otro clasificado a octavos de final fue México tras derrotar 3x1 a Croacia. Previamente, a los 71 minutos Scolari había sustituido a Neymar con Willian. Amazónicos y manitos cerraron el Grupo A empatados con siete puntos, pero la canarinha terminó arriba por contar con una mejor diferencia de goles. Brasil se medirá el sábado a Chile, segundo del lote B, en un duelo

País

J G E P GF GC Pts

Brasil*

3

2

1

0

7

2

7

México*

3

2

1

0

4

1

7

Croacia**

3

1

0

2

6

6

3

Camerún** 3

0

0

3

1

9

0

Grupo B País

J G E P GF GC Pts

Holanda*

3

3

0 0 10

3

9

Chile*

3

2

0

3

6

España**

3

1

Australia** 3

0

Ya es una costumbre, por lo menos, ha si viene sucediendo desde el Mundial del 94 jugado en los Estados Unidos y por sexta vez de manera consecutiva, México logra avanzar a los octavos de final, esta vez gracias a su extraordinario triunfo de 3-1 sobre Croacia en el cierre del grupo A y que también le brindó la clasificación a Brasil. Con goles de Rafa Márquez (72´), de Andrés Guardado (75´) y de Javier “Chicharito” Hernández (82´), el equipo de Miguel “El piojo” Herrera avanzó a los octavos de final donde se las verá nada menos que ante Holanda, que en la jornada matutina venció por 2-0 a Chile y terminó con puntaje perfecto. Los aztecas clasificaron con los mismos siete puntos que Brasil, pero los anfitriones se quedaron con el primer puesto por culminar con un mejor promedio de goles, producto de su goleada de 4-1 sobre Camerún. Pese a su complicada clasificación, la cual le costó el puesto a cinco técnicos y tuvieron que recurrir al penoso repechaje, mostraron en esta fase de grupos a un equipo sólido en defensa y muy aplicado en el

0

2

4

7

3

0

3

3

9

0

País

J G E P GF GC Pts

Colombia*

2

2

0 0

5

1

6

CD Marfil

2

1

0

1

3

3

3

Japón

2

0

1

1

1

2

1

Grecia

2

0

1

1

0

3

1

Grupo D

Neymar (10) ya empujó el balón que va al fondo de la red ante la mirada del portero Itandje y de Matip

País

Neymar dio a Brasil el liderato de su llave con goleada

Costa Rica* 2 2 0 0

J G E P GF GC Pts

País

J G E P GF GC Pts

Francia Ecuador Suiza Honduras

2 2 2 2

EL DATO Neymar es el segundo brasileño que marca el gol 100 de una Copa Mundial, tras Vavá (lo hizo contra Francia en 1958) vía @ MisterChip2010

Neymar Brasil

Cuando se hace realidad un sueño y se cumple un objetivo que uno se había propuesto desde pequeño, no existe la presión. Estoy cumpliendo mis sueños y, por lo tanto, quiero ayudar a mis compañeros anotando muchos goles”.

Delantero Minutos

71

Pases totales

42

Goles

2

Disparos

4

ESTADÍSTICAS Posesión

Neymar, jugador de Brasil

46% Camerún

suramericano de octavos que ya se dio en esa misma instancia en las Copas del Mundo de Francia 1998 y Sudáfrica 2010.

54% Brasil

Neymar y su magia

No cabe duda de que Neymar fue de nuevo la gran figura de la oncena brasileña, que cumplía en Brasilia su encuentro número 100 en mundiales. Según como “camine” el 10 también lo hace el equipo de Scolari. Camerún había creado algunas ocasiones ante el arco de Julio César en los primeros 15 minutos –incluida la de Moukandjo a los 10’-, pero Neymar, quien se dedicó a entrar al área y esperar balones por el centro del área grande, recibió allí un centro rastrero que desde la izquierda le dio Luiz Gustavo quien había protagonizado una corrida por esa zona tras robar la bola en el medio de la cancha. Neymar esperó y definió como

14

Faltas cometidas

19

6

Tiros a puerta

18

12

Disparos

19

1

Fueras de Juego

3

los cracks, con la zona interna del pie derecho, para colocar el balón a la izquierda de Itandje y así decretar el 1x0 al minuto 17. La locura invadió los graderíos del estadio de Brasilia. Tres minutos después fue Hulk, esta vez desde la derecha, quien tras intentar internarse al área cedió el balón a Neymar, quien conectó con potencia la esférica pero esta se estrelló contra las manos del portero africano que evitó la segunda caída

de su valla. La algarabía brasileña se acabó por momentos cuando Camerún igualó la pizarra a los 26 minutos con el tanto de Matip, un minuto después de que un cabezazo estrelló el balón contra el ángulo izquierdo del arco de Julio César y estuvo a punto de producir un gol en contra. Nyon corrió por la banda izquierda perseguido por Dani Alves, quien inicialmente logró detenerlo, pero cayó al piso y la bola rebotó en él para quedar en los pies del jugador africano, quien avanzó unos metros y tiró un centro paralelo a la línea final, una pelota que vieron pasar Marcelo y David Luiz sin reaccionar y que Matip empujó para igualar las acciones. Así, con el desconcierto generalizado en los brasileños –tanto en las tribunas como en la cancha-, tuvo que volver a aparecer Neymar, esta vez a los 35 minutos y en jugada individual, para patear desde el borde del área y colocar el 2x1 con el que se fueron al descanso. En la reanudación del juego Brasil madrugó a su rival. David Luiz tiró un centro desde la izquierda que encontró Fred para definir de cabeza y colocar el 3x1 a los 49 minutos, un tanto que dio tranquilidad al dueño de casa. Neymar salió del encuentro a los 71 ovacionado por la multitud y poco después llegó el cuarto tanto de la canarinha. Fernandinho robó un balón, se combinó con Oscar y Fred para definir estirando la pierna derecha y enviar el balón al palo izquierdo del portero camerunés.

“¡Qué orgullo! Hoy se confirma la preparación, actitud, ganas y espíritu de @ miseleccionmx. ¡Son grandes equipo! ¡Viva México!” dijo el Presidente de México, Enrique Peña Nieto a través de su cuenta de Twitter @EPN

0 1 1 2

8 3 4 1

2 3 6 5

6 3 3 0

J G E P GF GC Pts

Argentina* 2 2 0 0

Nigeria Irán Bosnia**

3 1 0 2

2 1 1 0 2 0 1 1 2 0 0 2

1 0 1 2

6 3 1 0

Grupo G País

J G E P GF GC Pts

Alemania EEUU Ghana Portugal

2 2 2 2

1 1 0 0

1 1 1 1

0 0 1 1

6 4 3 2

2 3 4 6

4 4 1 1

Grupo H País

J G E P GF GC Pts

2 2 Rusia 2 Corea del Sur 2 Bélgica Argelia

2 1 0 0

0 0 1 1

0 1 1 1

3 5 1 3

1 4 2 5

6 3 1 1

(*) Clasificado a octavos (**) Eliminado

Juegos para hoy

Grupo D Natal - 11:30 a.m.

VS

Italia

Uruguay

Belo Horizonte- 11:30

VS Costa Rica

Inglaterra

Grupo C Cuiabá- 3:30 p.m.

Japón

y completaría la goleada el “Chicharito” Hernández quién ha tenido que pagar el precio de venir desde el banquillo. Lo demás fue historia, Memo Ochoa perdió su imbatibilidad y vio caer su primer gol en contra, pero la celebración colectiva está por encima de todo. JUGADOR DEL PARTIDO

Defensa

El cabezazo de Rafa Márquez abre el marcador y México comienza a celebrar su pase a los octavos de final

pudo definir. Fue poco, lo que mostró Croacia en el primer tramo del partido. Para el complemento, el “piojo” Herrera modificó su equipo y transformo el 5-3-2 en un 4-4-2 y ahí estuvo la clave del triunfo. Más llegada y menos hombres en el fondo. Rafa Márquez subió con un volante de marca y permitió que Herrera y Guardado ganaran terreno por los costados. En el minuto 72 comenzó el festín para los “manitos”, tras la salida de un tiro de esquina, su eterno capitán Rafa Márquez abre el marcador de un certero cabezazo, era el cuatro gol del capitán. Luego vendría el gol de Guardado, tras un centro de Uribe Peralta

Minutos

90

Pases totales

49

Goles

1

Disparos

6

ESTADÍSTICAS Posesión 55% Croacia

Colombia

Fortaleza- 3:30 p.m.

VS Grecia

Costa de Marfil

Goleadores

4 A. Robben (H OL) 3 R. van Persie (H OL) 3 K. Benzemá (FRA) 3 E. Valencia (ECU) 3 Neymar (ALE)

R. Márquez México

ataque. Croacia se despidió del certamen mundialista con una muy pobre imagen, jugando con apatía y sólo descontando al final por intermedio de Iván Perisic en el 87. Una de las claves del partido, fue la forma como tanto José Vázquez como Andrés Guardado anularon a la estrella del Real Madrid, Luka Modric dejándole muy poco espacio para la descarga segura y efectiva. En un partido que culmino sin anotaciones en el primer periodo, tuvo en el elenco mexicano al dominador de las acciones y que al primer cuarto de hora, Héctor Herrera estrelló un zurdazo en el travesaño y casi de inmediato Oribe Peralta quedo mano a mano con el portero y no

0 0 0 0

VS

FOTO AFP

Por sexta ocasión de manera consecutiva, los aztecas avanzan a los octavos de final de la Copa del Mundo y en donde se las verán nada menos que ante Holanda, un verdadero peso pesado.

2 1 1 0

Grupo F

País

JUGADOR DEL PARTIDO

1 6 4 3 2 3 2 0*

Grupo E

El estelar de la Canarinha anotó los dos primeros tantos en la victoria 4x1 ante Camerún. El anfitrión ganó a pesar de que aún no convence con su juego. El crack de la camiseta número 10 le puso en ventaja en par de ocasiones y evitó que su equipo cediera la punta del Grupo A ante México –ante el que igualó a siete puntos-, el otro clasificado a octavos.

4 3 2 4

Uruguay 2 1 0 1 Italia 2 1 0 1 Inglaterra** 2 0 0 2

En un gran segundo tiempo se impuso por 3-1 al cuadro ajedrezado.

@correodeporte

5

Grupo C

México despide a Croacia y se cita con Holanda Iván García M.

1

Con 2: Cahill (Australia),

Mandzukic (Croacia), Ener Valencia (Ecuador) Gervinho (Costa de Marfil), Suárez (Uruguay), James Rodríguez (Colombia) y Messi (Argentina) Andre Ayew (Ghana) Iván Perisic (Croacia)

45% México

Con 1: 65 jugadores 18

Faltas cometidas

12

5

Tiros a puerta

7

10

Disparos

12

1

Fueras de juego

1

Asistencias Con 2: Oscar (Brasil), Karim Benzemá (Francia)

Con 1: 70 jugadores


Correo del Mundial

A6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana martes 24 de junio de 2014 FOTO AFP

Luis Suárez está “fino”

Carlos Mata B. @carlosmata09

Luis Suárez sonrió y desestimó cualquier preocupación sobre rodilla izquierda recién operada. El delantero uruguayo aseguró que “está en perfectas condiciones”, en la víspera del decisivo partido contra Italia, que la celeste debe ganar para clasificarse a los octavos de final de la Copa del Mundo. El atacante del Liverpool se sometió a una cirugía de meniscos días antes del torneo, y no pudo actuar en el debut de Uruguay, una derrota 3-1 ante Costa Rica. Tuvo un regreso épico al marcar los dos goles en la victoria 2-1 sobre Inglaterra, que ya está eliminada. El máximo goleador de la Liga Premier dijo que está recuperado para enfrentar a Italia en la ciudad costera de Natal, donde se espera calor y humedad bajo el sol del mediodía, pues el encuentro arranca a la una de la tarde. “Luego de la tensión y el esfuerzo del otro día, la recuperación fue muy buena”, afirmó Suárez, que calificó el partido contra Italia como una final. “De no haber sido así, se lo habría dicho al técnico”. FOTO AFP

Luis Suárez espera aportar goles contra Italia, para ayudar a su equipo

Futuro incierto El español Xabi Alonso aplazó la decisión sobre su futuro en la selección de fútbol de su país, que este lunes cerró con una victoria intrascendente ante Australia su participación en el Mundial de Brasil. “Se ha acabado el Mundial. Ahora pienso en descansar y lo que tenga que venir, vendrá”, dijo el centrocampista tras el 3-0 a Australia, en Curitiba. El jugador del Real Madrid es uno de los hombres clave en las conquistas de la selección española en los últimos años, pero a sus 32 años podría haber disputado sus últimos partidos con un equipo que, probablemente, se renovará para un nuevo ciclo de cara a la Eurocopa 2016. “Lo que pasó, pasó”, dijo Alonso en referencia al fracaso de España en Brasil, donde el equipo llegó como defensor del título y favorito y fue eliminado al perder sus dos primeros partidos de grupo. Hoy teníamos que ganar para irnos con el menor peor sabor de boca posible y hemos ganado”, finalizó.

Se fue decepcionado El seleccionador de Australia, Ange Postecoglou, afirmó que se marcha del Mundial de fútbol de Brasil con “un sentimiento de decepción” después de presenciar ante España “el peor partido” jugado por su equipo en todo el torneo. “Es una decepción salir así del torneo. Jugamos ante una España fuerte y nos faltó ritmo durante el partido. No jugamos lo suficientemente rápido. Fue nuestro peor partido del Mundial, sí”, manifestó en rueda de prensa. Según Postecoglou, Australia no consiguió los resultados que quería, pero destacó que sus jugadores dieron “una buena imagen ante dos selecciones como Holanda y Chile a pesar de perder”.

H

olanda dio una muestra categórica de buen fútbol y, tras vencer 2-0 a Chile, en el último partido de la primera ronda, que se disputó en el estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo, se clasificó a octavos de final en el primer lugar del Grupo “B”. Los holandeses se apoyaron en goles de Leroy Fer, al minuto 78, y de Memphis Depay, a los 92’, para concretar la victoria y terminar de manera invicta su periplo por el grupo donde también figuraron equipos como España y Australia. Ahora, Holanda se verá las caras con México, mientras que Chile hará lo propio contra Brasil. Durante los primeros compases del cotejo, ninguna de las dos oncenas tenían claro a qué estaba jugando, pues no generaban jugadas claras de peligro y el balón no tenía un dueño en particular. Chile, de a poco, se acercó al arco custodiado por Jasper Cillessen, pero la defensa “naranja” se plantó muy bien y supo responder en cada ataque. Los chilenos tuvieron que esperar hasta el minuto 23 para estar cerca del gol. Alexis Sánchez ejecutó un tiro de esquina y la sirvió a ras de piso para Felipe Gutiérrez, quien remató y la mandó por encima del pórtico. En la fracción 34, Holanda se acordó de rematar al arco y Stefan de Vrij fue el protagonista, pero el esférico pasó desviado de la valla de Claudio Bravo, quien, hasta ese momento, era un espectador más. Arjen Robben estaba desaparecido, anulado por los defensores australes, pero al 39’ por poco marca el primero. Robben prendió los motores, dejó en el camino a los defensores y remató cruzado, pero se fue afuera.

Estuvo para cualquiera

En la segunda parte, el cansancio se evidenció en los jugadores de ambos equipos, debido a las altas temperaturas, pero aun así, fueron en busca de los goles. Al minuto 65, Alexis Sánchez realizó una jugada individual, se internó dentro del área y sacó un derechazo, pero el guardameta holandés estuvo atento y repelió la acción. Un minuto más tarde, llegó la respuesta de los europeos. Robben se quedó con un balón en tres cuartos de cancha, se enrumbó hacia el área

Leroy Fer (18) anotó el primer tanto de los europeos

GRUPO B

Holanda bajó de la nube a Chile y avanzó como líder La “Naranja Mecánica” solo necesitó 15 minutos para sentenciar a los australes. La selección holandesa mantuvo su ritmo perfecto y este lunes se impuso 2-0 sobre Chile, con goles de Leroy Fer y Memphis Depay, que sirvieron para clasificar a octavos de final como puntero del Grupo “B”.

rival y mandó un misil, que rechazó Claudio Bravo.

Revolución holandesa

Louis va Gaal empezó a darle ingreso a algunos jugadores, para desestabilizar la parte defensiva chilena y, al minuto 76, obtuvo los primeros resultados. Memphis Depay se sacó de encima a dos defensores con una bicicleta y mandó un trallazo de pierna derecha -desde unos 30 metros-, que Bravo desvió al córner. Robben cobró en corto para Daley Blind, quien la centró de manera precisa para Lory Fer, que cabeceó sin marca y la mandó al fondo de la red, para el 1-0. Fer tenía dos minutos en cancha. En las postrimerías del partido, Chile cobró un tiro de esquina, que no llevó peligro a la portería “naranja”, pero dejó desguarnecida su zona, situación que aprovechó Robben en un contragolpe letal. Después de adentrarse en el área, tiró un pase perfecto para Depay, que solo tuvo que empujarla, para redondear el marcador final 2-0.

JUGADOR DEL PARTIDO A. Robben Holanda

Ha sido un partido de máxima calidad. Limitamos las oportunidades de los chilenos y los anulamos con total eficacia. Especialmente en la segunda parte, nosotros creamos muchas más ocasiones. He modificado el estilo porque siempre elegiré un sistema y una estrategia que nos sirva para ganar.”

Delantero 90

Pases totales

32

Asistencias

0

Disparos

3

ESTADÍSTICAS

Louis van Gaal, técnico de Holanda

Peleamos los 90 minutos, pero al final no conseguimos el resultado esperado. Lo dimos todo porque queríamos ganar este partido. Nos pareció que Holanda sólo quería defender. Creo que hemos demostrado una intensidad y un compromiso sobresalientes”” Jorge Sampaoli, técnico de Chile

Minutos

Posesión

36% Holanda

64% Chile

25

Faltas cometidas

14

8

Tiros a puerta

1

13

Disparos

7

1

Fueras de juego

2

A buena hora se acordó de ganar

GRUPO B

España goleó 3-0 a Australia, en su último partido del Mundial. Curitiba.- La selección española de fútbol mostró este orgullo para despedir la época más dorada de su historia, al golear 3-0 a Australia en un intrascendente partido en el Mundial de fútbol de Brasil, definido con los estéticos tantos de David Villa, Fernando Torres y Juan Mata. Fue el encuentro que casi nadie quería jugar, con dos selecciones eliminadas prematuramente de la cita de Brasil. Al menos, España propuso orgullo para evitar pasar a la historia como la primera selección campeona en despedirse de un Mundial sin puntos. Lo consiguió gracias a la actitud de algunos futbolistas señalados, con Villa a la cabeza, quien se despidió del equipo nacional con un tanto lleno de calidad a los 36 minutos. Torres sentenció en el minuto 69, con otro gol estético, y Juan Mata completó la goleada en el minuto 82. España tardó tiempo en asimilar que delante tenía un partido del Mundial, por mucho que éste no sirviera para nada. La hicieron despertar el sentido del deber mostrado por futbolistas como Sergio Ramos, Jordi Alba, Juanfran o Torres. Hombres que se rebelaron contra la intrascendencia del choque.

Comenzó el asedio

A los 20 minutos tuvo su primera ocasión, con un remate de volea que se marchó fuera. Hasta entonces, España era la viva imagen de un equipo derrotado y superado por todo lo que le ocurrió en el Mundial. Pero agarrado al ejemplo de Villa, encontró el hilo de su postrero intento por honrar seis años de éxitos en los que ganó dos Eurocopas y un Mundial, además de generar admiración por un estilo propio. Lo mejor de España en su triste Mundial ocurrió a los 36 minutos, con un gol que evocó los viejos recuerdos de lo que fue este equipo hasta no hace mucho. Iniesta puso un meritorio pase hacia la carrera de Juanfran, quien llegó hasta la lí-

“Si por mí fuera, estaría jugando en la selección hasta los 55 años, pero soy realista. Ahora me voy a la Major League Soccer y voy a estar seis meses sin competir. Obviamente es el último Mundial y también, pues seguramente, serán mis últimos partidos en la selección. Creo que por edad, por rendimiento y por todo lo que he dado, ya va siendo hora”. David Villa, delantero de España JUGADOR DEL PARTIDO D. Villa España David Villa que jugó su último partido con la selección española, anotó un gol de lujo al minuto 36

Los españoles terminaron su participación en la cita mundialista con una contundente victoria 3-0 sobre Australia, pero ese resultado no les sirvió de nada, pues ya estaban eliminados. David Villa, Fernando Torres y Juan Mata fueron los autores de las dianas de los ibéricos.

Delantero

Cerramos el torneo de la mejor manera posible. Los jugadores estuvieron a tope. En los primeros minutos nos apretaron pero nos recuperamos, y dominamos. Fuimos superiores. En este grupo hay mucha gente que pueda ayudar en el futuro. No hay que descartar a nadie. ¿Sobre mi futuro? Ya veremos en los próximos días o semanas. No hay prisa.”

Minutos

56

Pases totales

23

Goles

1

Disparos

1

ESTADÍSTICAS Posesión

Vicente Del Bosque, DT de España nea de fondo y vio el desmarque de Villa. Su remate fue toda una belleza, con el tacón de su bota derecha, permitiendo que el balón entrara dulcemente en el arco australiano. Villa alcanzó así los 59 goles con la selección española, un récord histórico, en 97 partidos jugados. Emocionado, se llevó la camiseta a los labios y la besó repetidamente. A los 56 minutos se retiró Villa. Los escasos 200 hinchas españoles dispersos por las gradas del Arena de Baixada se pusieron en pie para aplaudir. Era el adiós de un futbolista que marcó una época en el fútbol español, el mejor goleador de su historia.

La estocada

Iniesta también quiso honrar una

efeméride, sus 100 partidos con su selección, y asistió a Torres para que marcara con un suave remate en la salida de Maty Ryan. El delantero del Chelsea es otro de los hombres que puede estar viviendo sus últimos momentos en la selección. Los minutos se marcharon y, con Australia rota, España completó su goleada con un tanto de Mata tras asistencia de Cesc Fabregas. El director Técnico de Australia, Ange Postecoglou, se sintió deceocionado con la derrota. “Comenzamos bien pero España demostró su calidad y acabaron imponiendo su juego y su dominio. Estábamos cansados, honestamente y entregamos el balón con mucha facilidad. Aprecio muchísimo cómo juegan al fútbol los españoles, siempre intentan

45% Australia

55% España

14

Faltas cometidas

9

0

Tiros a puerta

8

4

Disparos

11

1

Fueras de juego

6

jugar bien y para mí esto merece un gran respeto.” El equipo de Vicente del Bosque se quedó así con un triunfo 3-0, que le permitió salir de Brasil con algo menos de dolor. (DPA)


Correo del Mundial

Ciudad Guayana martes 24 de junio de 2014

Correo del Caroní A7

Para cerrar con puntaje perfecto

GRUPO C

Colombia se enfrenta a Japón en busca del primer puesto del Grupo C. FOTO AFP

C

Cuiabá.-

olombia se enfrentará hoy a Japón en Cuiabá con el objetivo de conseguir el primer lugar del Grupo C del Mundial de fútbol de Brasil, tras sellar en la jornada anterior el pase a los octavos de final. La escuadra “cafetera” derrotó por 3-0 a Grecia en su debut y luego venció por 2-1 a Costa de Marfil, con lo que igualó la campaña del Mundial de Italia 1990, cuando también avanzó a los octavos. El objetivo de los colombianos es superar esa fase y llegar como mínimo a los cuartos de final, aunque los jugadores han sido cautos y afirman que solo están pensando en Japón, pues el técnico José Pekerman les ha inculcado que hay que ir “partido por partido”. Aun perdiendo ante los asiáticos, Colombia podría quedar en el primer lugar del Grupo C si Costa de Marfil no vence a Grecia en el otro choque de la serie, que se jugará al mismo tiempo en Fortaleza. Los nipones deben ganar para tener opciones de clasificación, aunque éstas pasarían por una victoria griega ante los marfileños con una diferencia de goles que no supere a la suya. El zaguero Cristian Zapata destacó la velocidad de los japoneses y dijo que la defensa tiene que cui-

José Pekerman se plantea varios cambios en su tercer partido. Se especula que Farid Mondragón podría ver minutos con la idea de establecer un nuevo récord en los Mundiales.

Señaló el portero de USA, Tim Howard. Nuestro presente es Japón, nuestro próximo rival, un equipo de talla mundial, con antecedentes importantes en los mundiales y que es capaz de pelear por la clasificación todavía" José Pekerman seleccionador de Colombia

Los “Cafeteros” quieren terminar de la mejor manera la fase de grupo

2

partidos jugados entre sí, con una victoria para los colombianos y un empate

FOTO AFP

Didier Drogba no saldrá del arranque, pero puede cambiar el destino del partido desde la banca

Japón no gane a Colombia. Incluso perdiendo podrían clasificarse, siempre que sea por un gol de diferencia y de que los nipones no derroten a los ‘cafeteros’. Oyala Ibrahim Touré, de 28

darse porque sus contragolpes son peligrosos. “Todos conocemos que Japón es una selección fuerte, con muy buenos jugadores. Lastimosamente para ellos los resultados no se les han dado. Es un equipo muy fuerte, con jugadores muy rápidos”, afirmó. Por su parte, el lateral Camilo Zúñiga dijo que los japoneses son más técnicos que los marfileños y muy rápidos en el ataque, por lo que no hay que darles espacio. “La idea de nosotros es sacar los tres puntos”, dijo Zúñiga, mientras que el portero David Ospina afirmó que “a Japón hay que mirarlo con respeto” porque “es un equipo con grandes asociaciones y que puede cambiar de defensa a ataque muy rápido”.(DPA)

GRUPO C

Los Elefantes buscan los octavos por los Touré Fortaleza.- Los jugadores de Costa de Marfil buscarán el martes ante Grecia el pase a los octavos de final del Mundial, un hito histórico que querrán dedicar a todo el país y a Kolo y Yaya Touré, que perdieron a su hermano Ibrahim la pasada semana por un cáncer. Los Elefantes están a un paso de hacer historia para su país y superar por primera vez la fase de grupos, en la tercera participación de Costa de Marfil en un Mundial (tras 2006 y 2010). Los africanos tienen tres puntos, por uno Japón y Grecia, mientras que Colombia, con seis unidades, ya está clasificada en este grupo C. A los marfileños les sirve el empate contra Grecia, siempre que

años, falleció en Manchester el 19 de junio como consecuencia de un cáncer. También fue futbolista como sus hermanos, jugó de atacante entre 2003 y 2013 en el Metalurg Donetsk ucraniano, en el Niza francés y en los clubes egipcios de Misr Elmaqasah y Beni Suef. Sus hermanos conocieron la noticia poco después de la derrota contra Colombia (2-1) horas después del fatal desenlace y se especuló con la posibilidad de que abandonaran Brasil para estar con la familia. Sin embargo, ambos se han quedado junto con el resto de sus compañeros y estarán disponibles si el seleccionador, Sabri Lamouchi, así

lo considera. Una de las últimas imágenes de Ibrahim fue hace casi un mes, en el Etihad Stadium, celebrando con su hermano Yaya el título de la Premier League que acababa de ganar éste con su club, el Manchester City. Sobre el partido dijo: “no olvidemos que Costa de Marfil tan solo ha disputado ocho encuentros de la Copa Mundial, lo que no es mucho. La clasificación no está asegurada, habrá que conseguirla sobre la cancha frente a un combinado griego que posee un bloque defensivo muy sólido. Lo sabemos, así que lo que tenemos que hacer es prepararnos en consecuencia”. (AFP/FIFA.com)

GRUPO D

Uruguay e Italia se disputan el último salvavidas El perdedor se despide del Mundial, incluso hasta con el empate. Natal.- Uruguay e Italia se juegan la supervivencia en el Mundial de Brasil el martes en Natal, en una tercera jornada del grupo D en el que sólo uno podrá sobrevivir al ‘grupo de la muerte’, después de la sorprendente clasificación de Costa Rica. Tanto uruguayos como italianos han ganado a Inglaterra, en ambos casos por 2-1, y han perdido con Costa Rica, la Azzurra por 1-0 y la Celeste por 3-1. Tienen por lo tanto 3 puntos, pero la derrota más corta ante los ‘ticos’ permite a los italianos figurar por delante por diferencia de goles y, gracias a ello, un empate le serviría para lograr el pasaje a octavos. Uruguay, por contra, sólo puede ganar, ya que cualquier otro resultado le enviaría a casa. Será por lo tanto un enfrentamiento directo entre dos excampeones mundiales por un único salvavidas en el ‘grupo de la muerte’. El que no consiga el billete cerrará su participación con un sonoro fracaso. “Es obvio que vamos a jugar con presión, porque de los tres resultados posibles sólo nos sirve uno,

FOTO AFP

FOTO AFP

Manaos.- El portero de Estados Unidos Tim Howard declaró este domingo, después de que un gol de Portugal en el descuento (90+5) frustrara la clasificación de su equipo a los octavos del Mundial, que tenían “un pie en el otro lado de la puerta y es una pequeña decepción”. Silvestre Varela logró el empate 2-2 en el descuento (90+5) y dejó a Estados Unidos sin la clasificación para octavos este domingo. “Teníamos un pie en el otro lado de la puerta y es una pequeña decepción, pero siendo realistas tenemos buenas opciones para llegar más lejos. Hay que ser optimistas, estamos dónde queríamos cuando comenzó esta aventura”, señaló el guardameta, que tuvo algunas paradas de mérito ante Portugal. “Estamos en buena situación para superar el grupo de la muerte y esto es emocionante. Teníamos un plan de juego y creo que lo hemos ejecutado a la perfección. Portugal no nos ha hecho mucho daño, aceptamos el resultado final. Mañana será otro día”, añadió. (AFP)

La pesadilla de Cristiano Dijo Dani Alves sobre su desempeño en el Mundial. Río de Janeiro.- Seguir por televisión el último golazo de Lionel Messi y, al día siguiente, errarle un par de veces al arco por varios metros: los dos días de Cristiano Ronaldo en Manaos fueron toda una pesadilla para un hombre acostumbrado a triunfar y ser halagado. En el final de la calurosa noche amazónica, el rostro del delantero del Real Madrid reflejaba toda la tensión y el enojo acumulados en el amargo 2-2 ante Estados Unidos, un resultado en cierta forma cruel, porque prolonga la agonía de una selección prácticamente eliminada. Portugal, con sólo un punto, necesita ganar por una amplia diferencia y que Estados Unidos pierda. “Matemáticamente es posible, pero de hecho es casi imposible, aunque en el fútbol todo pueda suceder”, sintetizó Cristiano Ronaldo, el último en abandonar el vestuario portugués tras ser sometido al control antidoping. (DPA) FOTO AFP

GRUPO D

El “Conejo” Luis Suárez está listo para entrar en acción

pero no jugaremos desesperados ni nada por el estilo. Tengo un grupo que está acostumbrado a resistir la presión y que responde ante ella de buena manera”, afirmó el seleccionador de Uruguay, Oscar Tabárez. De manera simultánea se jugará en Belo Horizonte el otro partido que cierra el grupo D, entre la ya clasificada Costa Rica y la ya eliminada Inglaterra. Un punto aseguraría el liderato de la llave para los costarricenses, que

si pierden podrían ver cómo italianos o uruguayos le arrebatan la primera posición, dependiendo de que consigan un resultado amplio con el que ganar a los ‘ticos’ en la diferencia de goles. Pero más allá de esa posibilidad del liderato, Uruguay e Italia sólo piensan en poder evitar la eliminación y continuar con vida en el torneo. Llegan a esta ‘final’ de Natal con ánimo casi antagónico, ya que los

Costa Rica quiere más gloria ante la frustrada Inglaterra

uruguayos comenzaron mal el torneo pero luego pudieron remontar el vuelo con el regreso de Luis Suárez y el ‘doblete’ que el astro del Liverpool consiguió ante los ingleses. Italia, por contra, había empezado firme en la competición, pero la derrota ante Costa Rica ha disparado el nerviosismo ante el temor de una posible eliminación en el grupo de la primera fase, justo como hace cuatro años en el Mundial de Sudáfrica. (AFP)

GRUPO D

Además los “Ticos” desean el primer lugar del llamado “Grupo de la Muerte”. Belo Horizonte.- La insolente Costa Rica, revelación de la primera fase de Brasil-2014, quiere derrotar el martes a la ya eliminada Inglaterra para hacerse con otro pedazo de gloria mundialista y asegurar el liderato del Grupo D, evitando así a Colombia en octavos de final. Los ticos saben que el ‘león’ inglés es peligroso porque tiene el orgullo herido pero no piensan achicarse a estas alturas, cuando se han ganado la atención mundial con sus heroicas victorias ante otras dos campeonas del mundo:

“Teníamos un pie en el otro lado y...”

FOTO AFP

Para Luis Pinto, Inglaterra no será un rival fácil, pese a estar eliminado

Uruguay (3-1) e Italia (1-0). El reto del seleccionador Jorge Luis Pinto es mantener la competitividad del equipo contra los Rooney, Gerrard y compañía, a la vez que ofrece descanso a algunos de sus mejores jugadores para el cruce de octavos. Ruiz, de 28 años, fue al PSV Eindhoven holandés en el último semestre en busca de minutos pero pertenece al Fulham mientras que Campbell, de 21, aspira a tener un lugar en el Arsenal de Arsene Wenger tras varias sesiones. Ambos delanteros ya han visto

puerta --el técnico Ruiz ante Italia y el potente Campbell frente a Uruguay-- y parece que al menos uno empezaría en el banquillo ante Inglaterra. Con un empate, Costa Rica se garantizaría el primer puesto del grupo y eludiría probablemente a la potente Colombia en los octavos, donde enfrentaría a Costa de Marfil, Japón o Grecia. “Hicimos las cosas bien contra Uruguay, aspiramos a hacerlo contra Inglaterra y contra el que nos toque, si es Colombia me tocará jugarlo a muerte”.

El tiqui-taca pierde a su referente Curitiba.- El partido contra Australia significó el probable adiós de Xavi Hernández de la selección española. El jugador catalán tuvo que asistir a su fiesta de despedida desde el banquillo. El tiqui-taca, el sello que ha distinguido a la Roja en los últimos años, pierde a su referente. A sus 34 años deja el equipo nacional con el sabor amargo de la temprana eliminación en Brasil. “Cada vez que lo veo jugar, me llena todo lo que hace. Cada vez que lo veo en el Barça o en la selección le veo dar cátedras de fútbol”, dijo una vez Diego Maradona sobre él. Curiosamente, su debut en la selección española, el 15 de noviembre de 2000, en Sevilla, fue contra la selección holandesa, la misma a la que enfrentó en la final del Mundial de Sudáfrica-2010 y contra la que jugó su último partido como internacional, el 13 de junio en Salvador, en Brasil-2014. (Dpa)


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0424-9885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visi-

tándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio

Préstamos

Última hora

PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre

PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 04166506211, 0414-5235049, 0412-7800953. 26Junio

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

Empleos COLEGIO EN PUERTO la Cruz, solicita para caragos directivos: profesores con especialización en gerencia, planificación o evaluación: enviar R.C: uecolegiolv@ gmail.com 25Junio COLEGIO UBICADO en Puerto la Cruz solicita docentes: Educación Integral, Inicial y especialista en diversas materias (secundaria) enviar RC: uecolegiolv@gmail.com 25Junio

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio

Djokovic ganó sin problemas en Wimbledon FOTO AFP

El serbio comenzó con buen pie y sigue como fuerte favorito para titularse en la grama.

Londres. - El serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray superaron con comodidad su debut en el torneo de tenis de Wimbledon, que vivió hoy una jornada inaugural sin grandes sorpresas para los favoritos. Djokovic, número dos del mundo pero máximo favorito en Wimbledon por delante del español Rafael Nadal, necesitó menos de una hora y media de juego para vencer a Golubev. Campeón del certamen en 2011 y finalista en 2013, Djokovic tendrá como rival en la segunda ronda al peligroso checo Radek Stepanek, que batió al uruguayo Pablo Cuevas por 6-2, 6-4 y 6-4. Murray comenzó su defensa del título en el tercer torneo de Grand Slam de la temporada con una victoria por 6-1, 6-4 y 7-5 sobre el belga David Goffin, mientras que Djokovic derrotó al kazajo Andrey Golubev por 6-0, 6-1 y 6-4. El número cinco del mundo se medirá por un lugar en la tercera ronda al esloveno Blaz Rola, que derrotó por 6-3, 6-1 y 6-4 al español Pablo Andújar. Murray, que jugó su primer partido después de anunciar a la ex tenista francesa Amelie Mauresmo como su nueva entrenadora, rompió en 2013 la maldición del tenis británico en Wimbledon al convertirse en el primer local que gana el certamen en 77 años. El checo Tomas Berdych y David Ferrer también avanzaron.

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Refrigeración COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio

Ciudad Guayana martes 24 de junio de 2014

FUNDAEDUCA Solicita para su Escuela de Fútbol Loyola F.C. ENTRENADOR DE FÚTBOL En turno vespertino. Interesados favor enviar currículum a: fundaeducadeportes@gmail.com Teléfono: 0286-9221291 vendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.

procesosmicroindustriales. blogspot.com INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con

quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 00424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 29Junio

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio

“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para re-

Pérez botó la bola en despertar de Kansas El criollo llegó a nueve jonrones y 27 impulsadas. FOTO AFP

Reales 5/ Dodgers 3

Kansas City. - Jeremy Guthrie lanzó hasta la octava entrada, Jarrod Dyson remolcó dos carreras y los Reales de Kansas City vencieron el lunes 5-3 a los Dodgers de Los Ángeles para dar fin a una racha de cuatro derrotas. Guthrie (5-6) permitió dos carreras y siete imparables para llevarse la victoria por tercera apertura consecutiva. Fue apoyado por una ofensiva que había anotado sólo ocho carreras en su reciente bache. Dyson pegó de 3-3 y se robó dos bases para los Reales. El venezolano Salvador Pérez pegó un jonrón solitario, mientras que Lorenzo Caín y Alcides Escobar remolcaron sendas carreras. Greg Holland concedió un cuadrangular al mexicano Adrián González en la novena antes de anotarse su 22do rescate. En su tercera apertura contra su anterior equipo, Zack Greinke (94) se llevó cinco carreras y 11 imparables en cinco entradas y dos tercios. * Por los Dodgers, Miguel Rojas, de 3-1, con una anotada (.290) Por los Reales, Salvador Pérez de 4-2, con su doble 17 del año, su noveno jonrón, dos anotadas y una remolcada (27), batea .287, Alcides Escobar de 3-2, con triple (2), dos anotadas y una remolcada (24), batea .295; y Omar Infante de 4-1 (.246).

ción titular luego de batear para un promedio de apenas .130 en sus últimos 14 juegos. Requerido por el manager Buck Showalter con corredores en primera y segunda con un out en el noveno episodio, Davis conectó un lanzamiento en cuenta de 3-2 del venezolano Ronald Belisario (3-4) por encima de la barda de jardín derecho. * Por los Medias Blancas, Ronald Belisario (3-4), lanzó un tercio de dos imparables y tres carreras (5,50).

Azulejos 8/ Yanquis 3

Salvador Pérez se alió con Alcides Escobar para cargar la ofensiva de los Reales.

La jornada del lunes fue muy positiva para Salvador Pérez, quien pegó su tubey 17 de la campaña, su noveno cuadrangular y llegó a 27 remolcadas.

Piratas 8/ Rayas 1

St. Petersburg. - Pedro Álvarez bateó un cuadrangular de tres carreras en respaldo a la sólida labor de su compatriota Edinson Vólquez para guiar el lunes a los Piratas de

Pittsburgh a un triunfo de 8-1 sobre los Rays de Tampa Bay. Andrew McCutchen bateó de 5-3, produjo dos carreras y se robó dos bases por los Piratas en la que fue una especie de bienvenida para el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2013, quien creció en la cercana Fort Meade y nunca antes había jugado en el Tropicana Field. También anotó un par de veces en la primera aparición de Pittsburgh en St. Petersburg desde 2003. * Por los Piratas, Jeanmar Gómez lanzó una entrada en blanco, permitió un imparable, ponchó a uno y su efectividad es de 3,40.

Nacionales 3/ Cerveceros 0

Milwaukee. - Gio González se

combinó con tres relevistas para limitar a la potente ofensiva de Milwaukee a tres imparables, y Adam LaRoche conectó jonrón de tres carreras para ayudar a los Nacionales de Washington a un triunfo el lunes de 3-0 sobre los Cerveceros. * Por los Nacionales, José Lobatón de 4-0 (.224)

Orioles 6/ Medias Blancas 4

Baltimore. - Chris Davis interrumpió su frustrante temporada con un jonrón de tres carreras como bateador emergente en la novena entrada para darle el lunes a los Orioles de Baltimore un triunfo 6-4 sobre los Medias Blancas de Chicago. Davis fue retirado de la alinea-

Toronto. - Adam Lind conectó cuadrangular en su regreso a la alineación titular, el novato Marcus Stroman ganó por primera vez en tres salidas y los Azulejos de Toronto vencieron el lunes por 8-3 a los Yanquis de Nueva York, que ligaron su tercera derrota. Lind produjo cuatro carreras y el venezolano Dioner Navarro agregó dos impulsadas por Toronto. Los Azulejos, anotaron la misma cantidad de veces en este encuentro que en toda la serie pasada ante Nueva York. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-2 con su noveno tubey, dos impulsadas (30), batea .267 Por los Yanquis, Francisco Cervelli sin turno oficial y una anotada; Yangervis Solarte de 1-1 con una producida (30), batea .271.

Marlins 4/ Filis 0

Filadelfia. - Casey McGehee conectó un doblete de dos carreras, Nathan Eovaldi lanzó pelota de seis hits hasta el séptimo inning y los Marlins de Miami vencieron el lunes 4-0 a los Filis de Filadelfia.

Caciques traerá al pitcher africano Tony Moyo Luego de conocerse que Erick Urbaneja no estará desde el primer día con Caciques de Bolívar, la gerencia del equipo consiguió uno de los mejores lanzadores del momento, se trata del africano Tony Moyo, el primer importado de “la tribu” que estará desde el arranque de temporada. Uno de sus lanzadores estelares Urbaneja no podrá estar por compromisos en el exterior, pero Salvador Sánchez Jr, presidente

Caciques aseguró mucha experiencia en su staff de lanzadores al traer al africano de 45 años.

de Caciques de Bolívar anunció la contratación de Moyo de cara a la próxima temporada de la Liga Venezolana de Softbol. “Moyo una vez estuvo cotizado como el tercer lanzador más rápido del mundo”, dijo Sánchez Jr, el africano Tony Chiris Madla Moyo es nativo de Bostwana. A pesar de sus 45 años de edad, sigue siendo rápido y efectivo, ha participado con la selección nacional de su país por más de 17 años.

En su extensa experiencia destaca su participación en las Ligas Profesionales en Dinamarca, Estados Unidos, República Dominicana y participo en las temporadas 2008 y 2009 de la Liga Especial de Softbol de Venezuela con el equipo Sureños del Zulia logrando un título de campeón en la campaña 2008 y además se acreditó el premio de champion pitcher en las dos temporadas que participó. Sánchez Jr explicó “Caciques de-

cidió contar con los servicios de Tony ya que es un lanzador experimentado y conocedor de la Liga, además que necesitamos tener un lanzador de experiencia en el staff de picheo las primeras semanas y él es el más indicado”. Aún están trabajando para que Moyo logre el visado para salir de su país, pero se espera que esté desde los primeros días del mes de julio, con el equipo. (Prensa Caciques).


Ciudad/Economía

Ciudad Guayana martes 24 de junio de 2014h

Correo del Caroní

“¿Dónde están los reales aprobados para el nuevo hospital de San Félix?”

A9

FOTO ANÍBAL BARRETO

Dirigentes de los sindicatos de la construcción señalan que han pasado cinco meses desde que anunciaron el inicio de la obra. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Un grupo de desempleados y afiliados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción y Madera (Sinatracom) Bolívar trancaron este lunes la avenida Libertador para exigir el arranque del Hospital General de San Félix. Hace más de tres meses el entonces ministro de Estado para la Región Sur y ahora ministro del Despacho de la Presidencia, Carlos Osorio, y el alcalde de Caroní, José Ramón López, estuvieron en los terrenos para anunciar el inicio de la construcción. Aquella vez se simuló un movimiento de tierras con maquinarias transmitido por el canal del estado VTV para un pase en vivo. Al finalizar el acto, todos se fueron, dejaron una máquina que no ha vuelto a moverse desde entonces. “Han pasado varios meses y la obra nada que arranca, queremos pedirle al presidente camarada Nicolás Maduro que le hale las orejas al de CVG (Carlos Osorio) al alcalde y al mismo gobernador. ¿Dónde están los reales que aprobaron para esta obra?, queremos respuestas, queremos saber”, cuestionó Ángel Fajardo, presidente de SinatracomBolívar. El 13 de marzo, fecha cuando se dio la orden de empezar la construcción del hospital, Osorio informó que a través del punto de cuenta 007, emitido el 10 de marzo se aprobaron 600 millones de bolívares para la obra. La construcción se haría en tres etapas, la primera empezaría con 250 millones de bolívares, la segunda con la misma cantidad y para la tercera hay previsto 150 millones de bolívares. “Nosotros queremos saber ¿dónde están los reales para construir el Hospital Jacinto Convit, porque ese es el nombre que exigimos le pongan al hospital, no vamos a permitir que lo nombre como a cualquie-

“Tenemos miles de desempleados esperando, no puede ser que bajen los recursos y las obras no empiecen, queremos decirle que los sindicatos son los que trabajan de la mano con todos, pero tienen que hablar claro y bailar pegado con los sindicatos porque no permitiremos burlas”, inquirió Ángel Fajardo, representante de Sinatracom Bolívar.

FOTOS ANÍBAL BARRETO

Personal de Hidrobolívar retoma protesta por inseguridad y beneficios Trancan nuevamente la avenida Libertador, cerca de la planta de Los Alacranes.

Sinatracom Bolívar exige rendición de cuentas de los recursos aprobados para el inicio inmediato de la obra

ra, debe llamarse como el doctor Jacinto Convit”, enfatizó Fajardo.

Más de 30 obras paralizadas

El dirigente sindical indicó que en el municipio Caroní hay más de 30 obras paralizadas y otras sin empezar pese a que ya bajaron los recursos. Hay más de 12 mil desempleados esperando una vacante en estas obras, por eso hacen el llamado al gobernador Francisco Rangel Gómez para que tome cartas en el asunto, igual al alcalde López como encargado de la construcción del hospital junto a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Belkis Aponte, miembro de Sinatracom-Bolívar, pidió el arranque de todas las obras paralizadas en el municipio y defendió el derecho al trabajo de las mujeres en la construcción. En los lotes de terrenos donde se edificará el hospital de San Félix, también está prevista la construcción de Villa Olímpica, un complejo habi-

tacional para más de cinco mil familias de varios consejos comunales. Yolanda Dorca, vocera de Villa Olímpica, rechazó la protesta que mantuvo por varias horas cerrado el paso por la avenida Libertador. “No estamos de acuerdo con estas actitudes anarquistas, queremos públicamente rechazar estas acciones de protestas que impiden el libre tránsito de los demás ciudadanos”, indicó. Por su parte, Fajardo amenazó con intensificar la protesta el jue-

ves de no obtener una respuesta sobre el inicio de la obra. El Instituto de Salud Pública (ISP) informó a través de una nota de prensa que el Estado Mayor de Salud Bolívar se reunió la semana pasada para discutir la propuesta del hospital de San Félix. En la reunión acordaron tener una propuesta que le harán llegar al ministro del Poder Popular para la Salud, (MPPS) Francisco Armada, cuando venga a Bolívar a juramentar el Estado Mayor de Salud.

Hospital en cifras - El proyecto del Hospital General de San Félix tipo III debe estar listo y equipado en el primer semestre de 2016, según lo dicho por el ministro Carlos Osorio. - El centro asistencial tendrá una magnitud de 12 mil metros cuadrados, para beneficiar a más de 1 millón 620 habitantes del estado Bolívar. - Contará con 220 camas para hospitalización; 24 de observación; 24 de emergencia de adultos y 22 de emergencia pediátricas; 24 de quirófanos; 10 de terapia intensiva pediátrica y 14 de terapia intensiva de adultos.

“La corrupción está colapsando a Friosa” Trabajadores de la distribuidora de alimentos exigen una auditoría minuciosa de la empresa y su intervención por parte del Ministerio de Alimentación. da cuenta de las inspecciones a entes adscritos al Ministerio de Alimentación y menciona el caso particular de Friosa en cuanto a “irregularidades en el manejo de los activos e inconsistencias en el inventario de bienes en la empresa Friosa”. El informe señala que “para la fecha de la intervención la empresa contaba con una capacidad operativa de almacenamiento del 80%, actualmente las cavas de refrigeración se encuentran vacías y no existe registro de la salida de los productos. Además, la flota de vehículos operativos no se corresponde con la actual y a su vez se manejan denuncias por parte del control obrero sobre presuntos equipos de computación pertenecientes a la empresa de los cuales se desconoce su actual paradero”.

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

La recurrente petición de agilizar el proceso de expropiación de la distribuidora de alimentos Frigoríficos Ordaz S.A. (Friosa), iniciado en octubre de 2010, quedó en segundo plano. Una auditoría profunda por presuntos casos de corrupción en la La adquisición empresa por desvío de alimentos forzosa de Frio- a privados, dessa se hizo, de mantelamiento acuerdo con el de activos, pérdecreto publi- dida de produccárnicos, cado en la Ga- tos entre otros, es ceta Oficial Nº ahora la princi39.524 de fecha pal solicitud de 5-10-2010, para los trabajadores el “Desarrollo de la industria alimenticia. de la Red de “La corrupción Distribución es lo que nos Socialista de está matando, Productos de nos arropó, es Primera Nece- lo que nos está colapsando”, sidad”. aseguró Lenis Martínez, trabajadora administrativa de la empresa, otrora bandera en Guayana por sus surtidos supermercados Koma y La Fuente, ahora en total deterioro y desnudez de productos. La caída de Friosa en los últimos cuatro años fue tan estrepitosa que, en la actualidad, se asemeja a los pasillos vacíos de la red estatal Mercal. En una asamblea realizada este lunes en la empresa, los trabajadores instaron al Ministerio de Alimentación a realizar una auditoría minuciosa y a intervenir la empresa. “Solicitamos que el Gobierno de Calle venga a Friosa porque no hay alimentos para el pueblo porque los desvían”, dijo Martínez, al señalar que las denuncias son del conocimiento de la Fiscalía Cuarta contra la Corrupción, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y el Ministerio de Alimentación. “Hemos ido a todas las instancias”, agregó. Las denuncias contrastan con el

Los empleados de la hidrológica estatal exigen conversar con Francisco Castillo, presidente de la empresa

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Los trabajadores se reunirán este viernes con Aroldi Piña, representante de la masa laboral ante la junta administradora

fin que motivó la expropiación de la empresa, propiedad del Complejo García Hermanos, S.A. (Gaisa) en octubre de 2010. El Decreto Presidencial Nº 7.703, publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.524, indica que la adquisición forzosa persigue el “Desarrollo de la Red de Distribución Socialista de Productos de Primera Necesidad” destinada “a la correcta distribución de alimentos al pueblo venezolano, así como la promoción del desarrollo endógeno y generación de fuentes de empleo”. Para los trabajadores el propósito se quedó en papel. Martínez admite que aunque el Gobierno ha estado enviando mercancía, es desviada a comercios privados, “el negocio es la comisión que depositan luego y de la que se benefician los gerentes”. “La empresa fue expropiada para garantizar el alimento al pueblo y resulta que a las comunidades no se les vende ahora”, añadió. “Llegan 20 toneladas de alimentos y se pierden 5 toneladas, hacen un cuadre y no investigan”, denunció.

Los reclamos han pasado factura a algunos de los trabajadores que denuncian acoso laboral y psicológico. Noraida Pinto, trabajadora de la división de comedores, señaló que han sido acosados por denunciar la situación de la empresa. “Los alimentos que llegan los están mandando a centros privados, dejando a los artesanos y al pueblo sin alimentos. Los productos no están llegando al pueblo, no llegan a los supermercados La Fuente”, dijo, con factura en mano de despachos de 21 sacos de harina de trigo a Bs. 715 a panaderías privadas. “Pedimos al presidente Maduro que nos envíe a alguien de confianza para entregarle todas las pruebas de robos y estafas en la empresa”, añadió Cristian González.

Sin registro de salida de productos

Las irregularidades en la distribuidora han sido registradas en varios informes oficiales. Un documento del Cuerpo de Inspectores Socialista de la Presidencia de la República de julio del 2013

Empleados de Hidrobolívar volvieron a trancar la avenida Libertador este lunes para exigir un diálogo cara a cara con el presidente de la empresa Francisco Castillo. Los trabajadores protestaron el viernes por inseguridad en sus lugares de trabajos, contrato colectivo, entre otros beneficios contractuales. “Lo hemos mandado a llamar con el Sebin, PEB pero él nos ha mandado a sus secuaces, para que nos amenacen, pero de aquí no nos movemos hasta que nos dé la cara”, dijo Noris Cordero, secretaria general del sindicato de Hidrobolívar. La dirigente recordó que varios trabajadores han sido víctimas del hampa en plantas de la empresa, además no cuentan con implementos de seguridad para laborar, lo que generó un accidente con dos empleados heridos. Cordero hizo un llamado al alcalde de Caroní José Ramón López, para que se acerque a la protesta e intercediera por los empleados, pues la hidrológica es la encargada de dar agua a todos los ciudadanos, y eso debe interesarle a la Alcaldía. Los empleados que laboran en la estación de rebombeo del sector La Victoria y en el acueducto oeste, ubicado en la UD-128, han sido atracados, incluso algunos trabajadores que deben ir hasta la toma balsa en la UD-128 los han recibido con tiros para robarlos. Por este motivo, muchos trabajadores se niegan a ir a estas plantas, pero los amenazan con despedirlos o cambiarlos para turno diurno.

Aclaran situación

Cordero desmiente las acusaciones hecha por algunos vecinos sobre la suspensión del servicio por culpa de los trabajadores que están sumados a la protesta; “nosotros no estamos quitándoles el servicio a ninguna comunidad, queremos dejar esto claro”. Según la empleada, la culpa es de varios motores de la planta en San Félix que se encuentran dañados desde hace meses y no han sido reemplazados por la empresa, pues no les han pagado a los proveedores. (DP)

Barricadas de basura contra la deficiencia del aseo urbano n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroní.com

Ya es frecuente encontrar una barricada de basura en la avenida Las Américas, frente a residencias Upata. Este lunes en la mañana la misma era un poco más alta que de costumbre. Vecinos del sector informaron que, lo que en principio era una señal de “guarimba”, ahora es una forma de llamar la atención ante la deficiencia del servicio de aseo urbano, que no pasa con frecuencia por el lugar. Prueba de ello es encontrar la basura acumulada debajo de los árboles cercanos a las residencias o en los portones de entrada de las mismas, a la espera del camión. Hacia las 10:00 de la mañana arribó el camión de basura de la Alcaldía de Caroní a recoger los desperdicios. En contraposición a lo expuesto, personal de la cooperativa Don Limpio que trabaja desmalezando y limpiando aceras y brocales del sector, contratada por la municipalidad, informaron que “el aseo pasa por aquí todos los días, esta basura no es de aquí”. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Fallas de control interno

Las inspecciones del Cuerpo de Inspectores Socialista lograron la activación de la Contraloría General de la República, que realizó una verificación in situ. En su informe de actuaciones correspondiente al 2013, el órgano constata fallas de control interno de los bienes muebles, falta de mantenimiento preventivo, correctivo y sistemático en los inmuebles, particularmente en los almacenes de mercancía seca y refrigerada. “De una muestra selectiva de 71 máquinas y equipos de computación por un monto total de Bs. 986.320,34, se determinó que 41 activos, equivalentes a 57,74%, por la cantidad de Bs. 153.457,30, no fueron ubicados físicamente”. La situación se repitió con otros equipos no registrados en el inventario de bienes y unidades móviles en comodato, préstamo o en posesión de trabajadores por convenio, pero sin soportes documentales de tales asignaciones. Pese a que ha transcurrido casi un año de las inspecciones, la confirmación de irregularidades no ha arrojado correcciones ni sanciones penales y administrativas a los responsables.

Una montaña de basura obstaculizaba el tránsito en la avenida Las Américas, frente a residencias Upata, este lunes en la mañana

CONVOCATORIA Se le hace un llamado a los socios inscritos en la Asociación Civil Villa Uyapar a una Asamblea General a realizarse el día sábado 28-06-14 a las 8:00 am. Lugar: Cerro Quemao frente al antiguo Club Pavo Real con la finalidad de depurar la lista de socios y darle oportunidad a nuevos socios.

La Junta Directiva

CONVOCATORIA Se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Asociación Civil El Parador del Viajero, en segunda convocatoria, para el día 01-07-2014 en la sede del terminal de San Félix. Punto a tratar: Elección de nueva Junta Directiva, exclusión e inclusión de socios entre otros. Hora: 2:00 pm.


Cristian Ramos, de 19 años de edad, falleció este lunes al mediodía por un accidente de tránsito ocurrido en la avenida Gumilla, a la altura del Hotel El Cocotal, en San Félix.

La víctima fatal se desplazaba en una moto y fue impactada por otro vehículo. Fue trasladada por paramédicos del 1-7-1 al Hospital Uyapar, en Puerto Ordaz, pero murió mientras era atendido por los médicos. (GDV)

Foto José Leal / Archivo

Muere motorizado

Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana martes 24 de junio de 2014

Foto José Leal

Encuentran otros dos cuerpos tiroteados en la vía a Upata Son cinco los cadáveres que han sido abandonados en la autopista en menos de una semana. FOTO ARCHIVO

El domingo en la tarde fue encontrada una pierna derecha en el sector Puerto Libre de Castillito, en Puerto Ordaz

n Maisdulin Younis

Hallan otra extremidad en el río Caroní

res dobles homicidios fueron reportados durante este fin de semana. El último caso fue el hallazgo de dos hombres muertos en la autopista San Félix-Upata la madrugada de este lunes, misma zona donde la noche del sábado dejaron los cuerpos de dos mujeres tiroteadas envueltas en bolsas de basura. Son cinco los cadáveres hallados en dicha vía en menos de una semana. El martes, a la altura de la estación de servicio Texaco, abandonaron los restos de una joven de 20 años, Margaret Franchesca Lares Martínez, quien presentó una herida de bala en la cabeza y estaba maniatada y amordazada con teipe. No hay una hipótesis concreta de la muerte de estas personas. Desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) manejan la venganza como principal causa, sin embargo los casos no han sido esclarecidos. “Por la muerte de Lares se están investigando problemas relacionados con droga y por los dos hombres del domingo no se descartan ajustes de cuenta vinculados con homicidios”, indicó una fuente ligada a las investigaciones. Las mujeres ultimadas el sábado fueron identificadas como María Alejandra Medina Montero y Cartiers Augusta Rodríguez Leiva, de 22 y 27 años respectivamente. Sus familiares aseguraron desconocer detalles del crimen. “Supimos de su muerte por una

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Por segundo día consecutivo fue hallada una extremidad humana en el río Caroní. La tarde del domingo fue una pierna derecha, mientras que este lunes fue un brazo derecho. Las autoridades presumen que las partes humanas pertenezcan a una misma víctima. “Un chamo se puso a pescar en la tarde y vio el brazo que flotaba en el río… lo sacó y avisó para que llamaran a la Policía”, contó un residente del sector Los Monos de Castillito, en Puerto Ordaz, mientras colocaban la extremidad sobre una piedra. Pescadores que conocen el recorrido del Caroní explicaron que la corriente llega a las riberas de Castillito, provenientes de San Félix, por lo que es posible que la víctima fuera asesinada, desmembrada y lanzada a las aguas desde la otra orilla. A diferencia de la pierna hallada en Puerto Libre, barrio vecino donde ocurrió el primer descubrimiento, el brazo tenía una marca que podría ayudar a identificar a la víctima: un tatuaje de una cruz tribal a la altura del hombro. “Las características son similares a la de la pierna… se trata de una persona de contextura delgada y piel blanca”, precisó un funcionario de la Policía estadal (PEB) para luego indicar que el miembro no fue desprendido, sino cortado con un objeto filoso.

PEB enviado a prisión por agresión Un funcionario de la Policía estadal (PEB) fue detenido y privado de libertad por el delito de trato cruel. La audiencia de presentación fue realizada este fin de semana y fue el resultado de una investigación realizada por el Ministerio Público y la Policía científica (Cicpc). En la nota publicada en la página web del Ministerio Público identificaron al policía como José Luis Duerto, de 46 años de edad, e indicaron que la víctima fue un albañil de 39 años de edad a quien el estadal agredió y le causó “lesiones severas en el cuerpo”. Tras el ataque, ocurrido el 18 de junio, la víctima denunció ante el Cicpc y la Fiscalía de Derechos Fundamentales. Las pesquisas del caso arrojaron elementos para imputar al PEB, acción que se ejecutó el fin de semana y arrojó la privativa de libertad contra Duerto. Durante la audiencia el Tribunal 1° de Control de Ciudad Bolívar fijó como sitio de reclusión el Centro de Coordinación Policial (CCP) Brisas del Orinoco. Cabe resaltar que el artículo 18° de la Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes establece una pena de 13 a 23 años a los funcionarios públicos que “someta o inflija trato cruel a una persona”. (GDV/Con información del MP) Foto Archivo

La medida privativa de libertad fue dictada el fin de semana por el Tribunal 1° de Control de Ciudad Bolívar

myounis@correodelcaroni.com

T

Este fin de semana, con 16 asesinatos, pasó a ser el más violento de 2014. Entre las víctimas destacan tres mujeres, un GNB, el hermano de un fiscal del Ministerio Público y un adolescente. Además de los fallecidos, al hospital de Guaiparo ingresaron no menos de 15 personas heridas, unas de ellas por balas y otras por arma blanca.

Entre las 16 muertes, cinco fueron en la parroquia Vista al Sol y otras cinco en Chirica

cadena de mensajes, no tenemos idea de por qué las mataron de esa manera”, dijo Milexis Montero, prima de Medina, quien al igual que Rodríguez, residía en el sector I de 25 de Marzo.

El más violento

A los tres dobles homicidios se le suman otros 10 reportados entre la noche del viernes y la tarde del sábado para un total de 16 asesinatos en Ciudad Guayana, con este número de crímenes, el recién culminado fin de semana se posiciona como el más violento del 2014, seguido del periodo del 4 y 6 de abril,

42 homicidios Junio ha reportado 42 asesinatos en Ciudad Guayana, entre ellos un sujeto que murió en enfrentamiento con representantes del Cicpc. De estas muertes solo dos han tenido respuestas por parte de las autoridades. Dos de estas personas fallecieron a causa de heridas por arma blanca y las otras cuarenta tras ser atacadas por pistoleros. Entre los casos de personas baleadas, están las dos adolescente de 12 y 14 años que siguen bajo supervisión médica. La primera de ellas, según el reporte de la Policía del estado, sufrió siete heridas al momento que estaba parada en una esquina del barrio La Victoria. La otra joven, acababa de salir del colegio cuando quedó atrapada en una balacera que se registró el viernes en el sector Villa Bahía, en Puerto Ordaz.

donde se registraron 14 muertes. Entre los fallecidos -todos por heridas de bala- destaca un Guardia Nacional y el hermano de un fiscal del Ministerio Público; Yorvis Alexander Lezama Campos, de 22 años; y a Wilmer José Blanco Montilla, fueron baleados en la ruta I de Vista al Sol. Aparte de las dos mujeres de la vía a Upata, también asesinaron a Analiz María Alcalá, de 27 años, en el sector Sabana de Piedra. Por la muerte de esta mujer, madre de cuatro niños, sus familiares responsabilizan a los hermanos Bolívar, en especial a Freddy quien, según el testimonio de la mamá de la difunta, “había amenazado a mi hija en varias oportunidades. En noviembre se metió en mi casa echando tiros, los denunciamos y nadie hizo nada”, denunció Migdalia Alcalá. Otro de los fallecidos fue un adolescente de 17 años, acribillado a tiros en el barrio La Victoria, mismo hecho donde hirieron a Jher Barni, de 28 años. De los 16 reportes, 13 fueron en zonas de San Félix y tres en Puerto Ordaz, dos de ellos fueron atacados en diferentes zonas del sector Toro Muerto y uno en la avenida principal de Castillito.

Patria Segura

Desde el pasado año, representantes del Plan Patria Segura ofrecían un resumen semanal de los operativos realizados, sin embargo desde el 26 de mayo no se han pronunciado para emitir sus balances. Durante esa reunión, el general de división, Luis Arrayago, del Comando Regional Número 8 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mencionó que existe un incremento de homicidios y que la mayoría de estos sucesos se deben a ajustes de cuentas y no al hampa común. Informó entonces que por las guarimbas se tuvieron que “paralizar las actividades de Patria Segura y darle una especial atención a las manifestaciones que son sinónimo de terrorismo, nos dedicamos exclusivamente a restablecer el orden público y lógicamente eso incidió a que se elevaran los índices delictivos en el municipio Caroní, entre ellos los homicidios, específicamente en zonas de San Félix, las guarimbas retrasaron el trabajo”, explicó el general, ante estas declaraciones vale destacar que este fin de semana no se registraron guarimbas en Ciudad Guayana.

Capturan a extorsionadores que amenazaban de muerte a sus víctimas Jesús Antonio Pérez Laster y Julio de Jesús Medina Salcedo, ambos de 23 años, al igual que Vanessa de Jesús Figuera, de 26, fueron capturados infraganti cuando se disponían a cobrar un dinero producto de una extorsión que le realizaron a un comerciante de Tumeremo. Luego de colocar la víctima la denuncia ante los representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y, en medio de la negociación que se pautó en las adyacencias del Centro Comercial Mamy, en Puerto Ordaz, los funcionarios procedieron a arres-

tarlos. La información la dio a conocer el comisario José Pernía, quien mencionó que han recibido siete denuncias por el mismo delito. “Hacemos un llamado a las víctimas de estas personas para que no caigan en el juego y denuncien estos delitos”, dijo Pernía destacando que los extorsionadores ubican a las personas y luego, mediante llamadas o comunicados, proceden amenazarlos y buscan intimidar a las personas diciéndoles que conocen cada uno de sus movimientos y que saben quiénes son sus familiares.

Los tres detenidos esperaban recibir un millón y medio de bolívares y un kilo de oro. “Esa fue la negociación que hicieron con el comerciante que confió en nuestro trabajo y denunció a estas personas”, mencionó el comisario. Este modus operandi no es nuevo, existen los llamados Águilas Negras, que al comunicarse con sus víctimas dicen ser delincuentes que están recluidos en diferentes cárceles del país. Por medio de las llamadas le piden a las víctimas códigos de tarjetas telefónicas y luego hacen presión para que depositen dinero en cuentas bancarias. (MY)

FOTO JOSÉ LEAL

El comisario Pernía pide a las víctimas de estos hechos que denuncien


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.