Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
FOTO AFP
Bajas expectativas
La música en Upata
Críticos y fans no minimizan el poder de Lady Gaga en el mundo de la música, sin embargo su nuevo material no ha arrojado buenos números en ventas. /C8
El cronista Ángel Romero repasa la conformación de las bandas musicales presentes en los eventos más importantes de la Villa del Yocoima. /C4
Imputados por el caso de FMO fueron trasladados a Caracas La Fiscalía solicitó la radicación del juicio para evitar que los imputados -“valiéndose de las condiciones de funcionarios públicos y de las influencias derivadas de sus cargos”pudieran influir en la investigación. En la sede de la DGCM se encuentra detenido el coronel Álvarez Dionisi por el caso de extorsión y soborno en Ferrominera. Yamal Mustafá movilizó 4 millones de dólares y 2 millones de bolívares a las cuentas del militar, según consta en el expediente Nº 47C-16.156-13.
Rumbo al 8-D
Castro dice que alcalde López elude tema de la inseguridad El candidato de la MUD a la Alcaldía de Caroní, Wilson Castro, asegura que la inseguridad también se combate con la prevención en la formación de la conducta delictual, a través de actividades culturales, de esparcimiento y recreación. /A3
PSUV arrancó “casa por casa” para recuperar terreno perdido El equipo estadal del partido de gobierno inició en Ciudad Bolívar la conformación de los “Hogares de la patria” para promover sus candidatos municipales. La jornada continúa hoy en Ciudad Guayana. /C5
El silencio y la meditación no son características propias del escritor Fernando Vallejo. Sin arrepentimientos dice lo que siente y Lau Lau muestra ese lado impertinente /C7
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.615 Dep. Legal / pp 77-0096
Los detenidos por la presunta corrupción en CVG Ferrominera Orinoco, entre ellos el ex presidente de la empresa, Radwan Sabbagh, y el empresario Yamal Mustafá, tendrán como sitio de reclusión la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar en Boleita, Caracas, a donde fueron trasladados este viernes por funcionarios de este organismo, en correspondencia con la decisión de la Sala Penal del TSJ de radicar el juicio a la capital. /A5
Eternamente irreverente
Ciudad Guayana, sábado 24 de agosto de 2013
FOTO ORLANDO GÓMEZ
SE LIBERAN LAS LETRAS EN EL PARQUE CACHAMAY El sonido de las cataratas relaja junto al movimiento de las ramas a aquellos que escudriñan entre montañas de libros por algún título especial. El número de páginas, los colores y los olores; si son viejos o nuevos; únicos o comerciales, todo se acopla para darle la bienvenida a la IX edición de la
Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven); fiesta de palabras que se esconderá entre el verdor del Parque Cachamay hasta mañana. La Alcaldía de Caroní realizó trabajos de mantenimiento en el Cachamay. El burgomaestre estuvo en el lugar y admitió el deterioro de los parques de la zona. /C1
Oposición denuncia nuevo zarpazo contra la descentralización El jurista Jesús María Casal, coordinador del Área de Institucionalidad Democrática de la MUD, afirma que la recién creada Coordinación de Transferencia de Competencias al Poder Popular (publicada en la Gaceta Oficial N° 40.229, del 15 de agosto de 2013) confirma “el proceso de reducción de las competencias y recursos de los estados y de los municipios que se adelanta desde el poder central”. /A4
MinSalud anuncia recursos para paliar crisis hospitalaria Poco margen de maniobra Los precios de las frutas, las verduras y los granos, éstos últimos impulsados por los problemas de importación, mantienen esta semana una
/A4
FOTO ANIBAL BARRETO
tendencia al alza. Bajo esta coyuntura las ferias de hortalizas, como la de Villa Colombia, se posicionan como alternativa para los compradores. /A6
Ajustan precio regulado de la harina de maíz El Gobierno autorizó nuevos precios para tres productos alimenticios: la harina de maíz precocida pasa a costar 7,41 bolívares; la pasta elaborada con mezcla de trigo costará 5,41 bolívares en su presentación de un kilogramo y el pan de trigo quedó en 6,90 bolívares el kilogramo.
Mueren dos motorizados en accidentes de tránsito /A8
Reclamos por una mejor calidad de vida Las protestas de los habitantes de Ciudad Guayana se multiplican mientras la ayuda gubernamental disminuye. Visitar una oficina municipal es encontrar desinterés de sus empleados, y pedir asistencia del
gobierno regional es iniciar una carrera para ver qué gestión -local o estadal- es más eficiente. Mientras, en el medio permanecen sus residentes ansiando la ayuda que repiten cual loros las autoridades. /C2
o En Francisca Duarte el barro invadió viviendas y embarró
aún más las vías de este sector. El asfaltado sigue ausente, aunque esa fue una de las promesas del gobernador.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
o En 19 de Mayo, San Félix, tienen seis días sin luz sorteando también las montañas de fango que se formaron con la lluvia. o En Nueva Jerusalén, en la parroquia Chirica, trancaron la vía para exigir sistema de aguas servidas.
LEA HOY
Internacional
Tibias consideraron las palabras del presidente Barack Obama sobre los presuntos ataques con armas químicas en Siria. Meses atrás amenazó al gobierno de Bashar al-Assad con la intervención de EE UU si el gobierno utilizaba este tipo de armas; sin embargo, ayer indicó que el costo económico de otra guerra sería negativo para el país. /A7
FOTO AFP
Intervenir o no intervenir
Béisbol
Monseñor Baltazar Porras Lo moralmente inaceptable /A2
Pone presión
Noel Álvarez Cabrera más allá de las estadísticas
Miguel Cabrera llegó a 41 jonrones y está a cinco de Chris Davis en la lucha por el liderato de ese departamento ofensivo que es el único que le falta para la triple corona. /B5
Rafael Marrón González La canalla de las tiranías
/A2 /A3
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 5. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 6
Toda la información y la credibilidad del Nº1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
No ha llegado aún
ellos Dicen
/ Roger Vilain
“ B4
“Se reventó, se reventó. Rueda trasera izquierda. No, perdón, trasera derecha. Lo importante es que sabemos por qué se reventó”, dijo luego más tranquilo el piloto alemán de Fórmula Uno SEBASTIAN VETTEL, que se mostró conforme con el rendimiento en los entrenamientos
C1
“La Filven me parece extraordinaria. Esta es una de las cosas que se deben hacer siempre, unir esfuerzos con los diferentes géneros del arte: el teatro, la música, la danza, la pintura… y este espacio abierto nos permite que la comunidad tenga acceso”. MIGUEL PEDRÍQUEZ, artista plástico
C2
“A nosotros nos han prometido asfaltado, la gente del alcalde ha viajado, han caminado la comunidad con nosotros, prometido pero nada, no nos han cumplido”. JOSÉ CARMERO, vecino de Nueva Jerusalén
La crónica menor
Lo insostenible / Monseñor Baltazar Enrique Porras C.
L
o más evidente de la crisis que vivimos es que hay cosas insostenibles. La sociedad del siglo XXI no puede etiquetarse con binomios trasnochados como los de capitalismo o socialismo. Quienes sostienen esto último utilizan un lenguaje y una técnica propias del liberalismo más rancio. No se puede vivir de ideologías ni de consignas huecas que no llevan a mejorar la calidad de vida. Atosigarnos con una propaganda abusiva, con cadenas interminables para decir siempre lo mismo, cerrar medios y amedrentar a quienes opinen distinto, perseguir criminalizando a todo el que me estorbe, aprobando leyes para restringir el campo de las libertades individuales y colectivas, usar la ley del embudo para que las decisiones judiciales utilicen todas las artimañas posibles para exculpar a los propios y condenar a los que considera enemigos, no puede ser la aspiración de un pueblo que quiere la igualdad y la libertad. Se nos quiere organizar alrededor de unos ritos, unas instituciones donde expresarnos, un lenguaje, unos valores, unos símbolos que pretenden uniformarnos y poner todo lo bueno de un
lado y todo lo malo, aunque sea responsabilidad de quienes nos dirigen, del otro lado. Es una invasión de todos los ámbitos de la existencia que buscan configurar una cultura que nos lleve a odiar a quien no piense y obre según las exigencias del libreto oficial. Es insostenible pensar que el ideal del venezolano sea hacer una cola para comprar lo más necesario: desde el papel toilette hasta la comida; que haya que levantarse de madrugada para que le den un número a ver si llega el cemento o las cabillas. Que no se nos enseñe a trabajar sino a anotarnos en una lista para que “una misión” nos otorgue lo que debe ser producto del trabajo… Es necesario alentar una ética que enseñe a dejar morir en paz tantas cosas, que asuma que nada es eterno, y mucho menos un sistema político. Que no podemos vivir de ilusiones y de ofrecimientos, como los niños que esperan que la piñata se rompa debajo de su cabeza. Es moralmente inaceptable e insostenible todo lo que no nos haga crecer como ciudadanos libres e iguales.
Cabrera más allá de las estadísticas
Hablando se entiende la gente”, dice el refrán. Qué curioso, pero mientras más lo intento menos me comprenden, y viceversa. El lenguaje tiene sus recovecos, sus subidas y bajadas, guarda en medio de llanuras clarísimas cierta especie de vegetación frondosa que da al traste con el hecho particular, meridiano, que lo funda: comunicarnos. Entonces ya ves, cuando dices A otros terminan por entender B, y cuando ese individuo con quien compartes un café afirma C, resulta que captas todo lo contrario. Tú sabes, puedes ir teniendo pistas de a qué diablos me refiero. ¿Me comprendes Méndez? En cuestiones de la lengua y sus enredos existe un mundo habitado por seres de todos los pelajes. Entre ellos los mecánicos, pongo por caso. Llega la fecha de entrega luego de quince días con el carro reparándose porque el arranque estaba malo y zas, no, no se acabó el martirio sino que se requieren tres semanas más: es que el clima estuvo frío, al gerente le dolió una muela, hubo vientos fuertes y, para remate, la gigantesca mata de mamón de al lado del taller se vino abajo aplastando enseres, vehículos mal ubicados y demás objetos por el estilo. Qué carajos. Cosas de la vida, te dices, y entonces sacas pecho para aguantar lo que te espera. Los carpinteros, fíjate, también dan la pelea, y la dan fuerte, los herreros ni se diga, ¿y las aerolíneas?, ufff, se esmeran de lo lindo por llevarse todos los elogios. Pero los médicos, pobrecitos, una inmensa cantidad de médicos obtiene a pulso el primero y el mejor de los lugares. Ocurre que se te hincha algo, o casi te asfixias por la tos, o los dolores de cabeza terminan por exprimirte los sesos, de modo que llegas al consultorio, lees la plaquita en la puerta (horario de consultas: lunes a viernes 8-12, 3-6), miras el reloj (9:45 am), preguntas por el fulano y la señora secretaria, peinadita y planchadita, solemnemente te informa que no ha llegado todavía. Lo de la solemnidad no es cuento: pone cara de haber chupado limón, se encarama al altar mayor de la catedral en que está segura que se encuentra y desde su púlpito baja la mirada, se inclina, te observa como a bicho raro y te lanza una frase a quemarropa. “El doctor no ha llegado pero va a venir”. Tú tratas de pedir explicaciones, de solicitar por el amor de Dios información menos abstracta, más cercana al pragmatismo que consiste en señalar la hora en que fulanito de tal hará acto de presencia y ella no señor, no ha llegado aún, es que no ha llegado pero ya vendrá, y tú dale, continúas, incluso haces señas, morisquetas, mímica para que se entere de que ya sólo quieres decir gracias, despedirte, solicitar la bendición divina y amén por los siglos de los siglos pero nada, es que oiga usted señor, el doctor no ha llegado, no ha llegado, es que no ha llegado pero espere porque por ahí debe venir. “Hablando se entiende la gente”, claro. Vaya cojones los de este refrán. Te vas, regresas en la tarde. 2:23 pm. Bañada en humo de sahumerios pontifica otra vez sin despegar la vista de la Biblia, digo, de la revista Marie Claire, que Orijuela Pérez, o como se llame, no ha llegado porque tuvo un inconveniente. “Lo siento mucho, pero no ha llegado”. Miras de reojo la tablita de la puerta, observas por milésima vez el horario de consulta, entonces buscas, tratas, haces todos los esfuerzos por hablar, por entenderte con ella a punta de lenguaje, de refranes o de lo que sea y la sacerdotisa te detiene en seco: no ha llegado, señor no puedo hacer nada porque no-ha-lle-ga-do. Le preguntas si sabrá algo de su paradero, si vendrá algún día y alguna vez, si el hombre se halla en la ciudad, en el país o en el planeta, y entre bocanadas de incienso recibes otra vez lo tuyo: lo único que sé es que no ha llegado. Como el lenguaje hace tiempo dejó de funcionar para lo que supones que funciona, dices adiós, das la media vuelta y comienzas a desaparecer. Ella te llama, oyes esa voz como de trompeta salida del apocalipsis, se te acelera el corazón, hasta cierto punto te alegras porque quién quita, a lo mejor llegó justo cuando dabas la espalda y te largabas. Nítidamente escuchas la pregunta: ¿señor, regresará usted mañana? Nada, ahora sí, mañana sí, podrás mejorarte, podrás salir con las pastillas para la hinchazón, vas a quedar como nuevo. Respondes muy contento que claro, que estarás puntual al día siguiente, que necesitas tratamiento para lo que tienes. ¿Y como a qué hora llegará el doctor?, te atreves a susurrar. Ella, frunciendo el ceño y muy risueña, escupe sobre ti: ahí, mire, ahí, ahí en la puerta está el horario de consultas. rvil35@gmail.com
/ Noel Álvarez (*)
L
a actuación del grandeliga venezolano merece el reconocimiento, la aclamación de los amantes del béisbol de Venezuela y del mundo. Pese a los problemas de salud que le aquejan, se convirtió en el tercer jugador de las Grandes Ligas desde 1921 en tener al menos 40 jonrones y 120 carreras remolcadas. Cabrerita, como cariñosamente le decimos los venezolanos, es un fenómeno, un ejemplo a seguir para los jóvenes que comienzan abrirse paso en el fascinante mundo de los deportes. Es uno de los más populares jugadores de la historia de las Grandes Ligas, el primer triple coronado del siglo XXI, el más valioso de 2012. Más allá de las estadísticas, Miguel Cabrera, afortunadamente, como un gran número de grandeligas criollos, demuestra que se puede triunfar en la vida, sin importar la condición social. La mayoría de los peloteros venezolanos que han destacado y destacan en el béisbol de las mayores, provienen de hogares humildes, condición que no les ha impedido destacarse en este deporte tan exigente. En Venezuela existen excelentes ligas de béisbol menor que forman a niños y jóvenes, allí está el semillero. Muchos logran integrarse a los distintos equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, otros tantos alcanzan el sueño de ser contratados por los equipos de las Grandes Ligas. El béisbol, como todos los deportes, exige disciplina. Separarse de la familia, del país, entrenar todos los días es una gran exigen-
cia. Los deportistas para lograr un buen rendimiento deben seguir las normas, entender que el sacrificio se ve recompensado, no solo por las altas sumas de dinero que perciben, sino también por el respaldo, la admiración, el aplauso que reciben. Lo que deseo reivindicar en la figura de Cabrera es su gran valía, la madurez que ha alcanzado para entender que, más allá de la fama y del dinero, lo más relevante, es el compromiso de dar lo mejor cada día. Como aval de lo señalado cito las declaraciones que ofreció cuando recibió la triple corona: “Uno tiene que tener la arrogancia de que aunque las cosas estén horribles, que te sientas ganador, privilegiado de que te paguen por hacer lo que te apasiona. Tener la responsabilidad moral de que tus fanes dependen de ti. Y que ellos se merecen lo mejor de ti. No importa cuál sea el resultado. Lo importante es dar lo mejor de ti”. Si algo nos une a los venezolanos es la gran fiesta del béisbol, celebrar el triunfo de los grandeligas venezolanos es una gran oportunidad para recordar que más allá de la franela del equipo que más nos agrade, el triunfo de los nuestros nos une y nos hace sentir orgullosos de ser venezolanos. Cabrera ya es uno de los mejores bateadores derechos en la historia, esperamos verlo en el Salón de la Fama. (*) Coordinador nacional de Gente, Generación Independiente @alvareznv
Maduro embarra a la figura Chávez / Argelia Ríos
E
s un recurso desesperado cuya efectividad ni siquiera está garantizada. La campaña contra la corrupción es la prueba manifiesta del entumecimiento del régimen: su escogencia, según se ha sabido, fue el producto de un ejercicio cuyo resultado reflejó la entera inconveniencia de abordar asuntos que sólo evocarían el incumplimiento de las viejas promesas electorales. El oficialismo no tiene temas atractivos para ofertar, pero sí muchos que evadir. Retener los votos de la revolución se ha convertido en una tarea descomunal. “La sucesión” no sólo heredó la tragedia económica que Chávez ocultó arteramente. Además recibió un país inauditable, secuestrado por mafias aplicadas en el refinamiento de las más modernas prácticas del saqueo. Cuando Maduro exhorta al saneamiento del “proceso”, admite que el legado de Chávez es una olla podrida y pone en duda, por omisión culposa, la supuesta majestad moral de quien le regaló la Presidencia de la República. Pontificar sobre la corrupción, para escribirse una historia personal que lo erija en el redentor de la decencia -y ya no de los pobres y desvalidos-, plantea un contraste en el que el finado sale muy mal parado. Ante los hechos, la oposición tiene una ocasión de oro para debatir sobre la putrefacción que nos gobierna, pero es preciso que lo haga relacionando el tema con la carestía, la inflación y el desmejoramiento de la calidad de vida de los venezolanos, to-
dos consecuencias de la inmundicia con que se ha administrado la renta petrolera. El manejo de la economía está infectado por mafias acobijadas desde el pináculo del Estado. Un Estado delincuente cuyas autoridades se llenan la boca anunciando la depuración de la política nacional, mientras acepta y auspicia en silencio la descarada recolección del libro donde Carlos Tablante y Marcos Tarre muestran el diagrama del maridaje entre los gánsteres de la boliburguesía y algunos cuantos funcionarios descarados que ahora prometen una revolución libre de perversiones. El imprescindible relato intentará volver a las librerías; pero también está dispuesto en la página www.estadodelincuente. wordpress.com, el sitio desde donde sus autores insistirán en que el país conozca los nombres de los forajidos bolivarianos y los turbios negocios por medio de los cuales han desfalcado a Venezuela. Si Maduro estuviera genuinamente comprometido con el lema de su campaña, no sólo permitiría que el libro se convirtiera en el best-seller que con seguridad sería si sus malas juntas no siguen impidiendo su circulación, a través de la compra masiva de sus ejemplares: también ordenaría las investigaciones que ameritarían los casos allí expuestos. Pero, no: también ésta es una promesa de hojalata. Argelia.rios@gmail.com @Argeliarios
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
De show en show / Leopoldo López
A
hora llaman a debate. Después de 14 años en el poder, nos dicen que la corrupción está acabando con todas las instituciones, y que necesitan poderes especiales para luchar contra un flagelo que amenaza la estabilidad de la República. Se esfuerzan por convencernos de que la corrupción no proviene de los funcionarios que manejan directamente recursos públicos, sino de los dirigentes de la alternativa democrática. Mentiras. Excusas. Falsedades. La supuesta cruzada anticorrupción del Gobierno no es más que un show, una vulgar coartada para justificar la persecución de varios dirigentes de la alternativa democrática, que cada día se consolida más como mayoría. Seamos serios y pongamos las cartas sobre la mesa ¿Quieren debatir sobre corrupción? Hablemos de lo que ha ocurrido en los últimos 14 años, y hagamos un poco de memoria ¿Qué pasó con el Plan Bolívar 2000? Hace más de una década varios militares fueron señalados por ilícitos administrativos y desvío de recursos. El caso fue tapado y nadie asumió su responsabilidad. ¿Qué pasó con las malversaciones en el Fondo Único Social? William Fariñas fue denunciado por el desvío de recursos, nunca fue investigado y luego fue premiado como embajador, candidato a la Gobernación de Nueva Esparta y ahora es diputado a la Asamblea Nacional. ¿Qué pasó con las irregularidades en la construcción del Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora? Nóminas infladas, recursos desviados para la remodelación de una sede del PSUV y subsidios millonarios a productores para mitigar las pérdidas. La Asamblea Nacional determinó un daño patrimonial de 3,3 millardos de bolívares. ¿Qué pasó con el caso Pudreval? Más de 120 mil toneladas de alimentos descompuestos, importados con dólares preferenciales. Se perdieron más de 2 millardos de dólares y después de 3 años, los únicos tres imputados siguen a la espera de juicio en sus casas. ¿Qué pasó con el escándalo del Bandes? Un millonario soborno destapado por autoridades de EE UU, que acusaron a 5 personas por su conexión con un fraude con bonos de la deuda. ¿Qué pasó con el caso del maletín? Guido Antonini Wilson fue detenido en agosto de 2007 en Buenos Aires con una maleta cargada de casi 800 mil dólares, lo que destapó una red de funcionarios de ambos países que viajaban con maletas de dinero en efectivo sin ningún tipo de registro fiscal. Ni un responsable en Venezuela por este caso. La lista sigue. El Seniat, Cadivi, el Banco del Pueblo, la Alcaldía de Sucre durante la gestión de José Vicente Rangel Ávalos, o los 17 expedientes entregados a la Contraloría sobre irregularidades en la gestión de Diosdado Cabello en Miranda. ¿Quieren debate? Desmontemos el show, hablemos de corrupción verdadera y también de los problemas que sufren cada día los venezolanos. Hablemos del fracaso de lanzar a los militares a la calle a asumir labores de seguridad ciudadana, hablemos de la espiral inflacionaria, hablemos de la escasez de productos básicos, hablemos del desempleo y de la contracción económica. Retamos a los burócratas a que le expliquen a los venezolanos qué han hecho para mantener al país ahogado en esta crisis económica, política y social. Nosotros estamos listos. Fuerza y fe, Venezuela.
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Twitter: @LeopoldoLopez
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Correo del caroní A3
Wilson Castro: “La lucha Venezolanidad contra la violencia empieza La canalla de las tiranías en nuestros barrios” A Rafael Marrón González
El candidato a la Alcaldía de Caroní se comprometió con los jóvenes del municipio a combatir la inseguridad a través del deporte.
El candidato sostuvo un encuentro deportivo con los jóvenes del sector Primero de Mayo, en San Félix
Desde la calle 4 del sector Primero de Mayo, en San Félix, el coordinador de Primero Justicia en el estado Bolívar, Wilson Castro, criticó la falta de políticas públicas locales para atacar la inseguridad: un flagelo que a su juicio también se combate con la prevención en la formación de la conducta delictual, a través de actividades culturales, de esparcimiento y recreación. Por eso, el también candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la Alcaldía de Caroní encabezó un torneo de futbolito con los jóvenes del sector, como parte de su pre campaña hacia los comicios del 8 de diciembre. “Estamos aquí para apoyar a los jóvenes con iniciativas populares deportivas como ésta, y brindándole las herramientas para combatir la violencia que afecta a todos los guayaneses especialmente a nuestra población más joven, que se encuentra indefensa sin el apoyo de las instituciones”, manifestó. Rechazó que en lo que va de año la violencia haya enlutado a 351 familias guayanesas, según cifras extraoficiales. 351 víctimas de las cuales 28 eran menores de edad. “En cualquier país del mundo estas cifras son motivo de alarma pero aquí ni se habla del tema, el alcalde que es nuestra autoridad más cercana jamás habla de la seguridad de los guayaneses”, comentó.
Aunque hasta ahora no ha comenzado la campaña electoral, el aspirante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llevó su mensaje al sector Primero de Mayo, donde propuso a los vecinos la creación de un plan de seguridad con la participación de todos.
de inseguridad no son más que “anuncios mediáticos sin resultados”, y que a su juicio no han tenido ningún impacto en los sectores populares. Sostiene que la única forma de que estos tengan éxito en las comunidades es que se desarrollen “de abajo hacia arriba”, con la participación y colaboración de todos los sectores implicados. Castro propone impulsar la participación de las comunidades y gremios para frenar la inseguridad, “lo haremos nosotros con nuestro programa SOL: Seguridad, Orden y Limpieza, y toda la voluntad política que siempre hemos manifestado… tenemos que hacerle entender a la gente que es posible reducir los índices de inseguridad que hacen de nuestra ciudad unas de las más violentas del país y estamos trabajando para eso”, señaló.
Por un mejor ambiente
Otra de las ofertas de Castro es una “gestión ambiental eficiente” con el apoyo del Gobierno nacional y regional. De ahí su llamado a darse la mano para solucionar problemas como el del vertedero de Cambalache, cuya clausura requiere, inclu-
FOTO CORTESÍA PRENSA PJ
so para efectos legales, de la cooperación de la Alcaldía, la Gobernación y el Ministerio de Ambiente. Recordó que Ciudad Guayana fue la ciudad más limpia de Venezuela, “en cualquier comunidad humilde había empresas que recogían la basura e incluso barrían las calles, la descentralización y municipalización ha venido degradando los servicios de recolección de basura, al punto que hoy decimos: toda la ciudad se ha convertido en un basurero más de cien depósitos de basura a cielo abierto en todas las parroquias y el cierre de rutas de recolección de desechos”. Frente a esta realidad, Castro propuso transparencia y supervisión ciudadana en el servicio, cambiar la “fórmula” del actual alcalde, José Ramón López: “ustedes no pagan, nosotros no recogemos y mantenemos todo esto sucio’, nosotros queremos decir que queremos que cada quien pague lo justo, ordenanzas con premios y castigos para mantener la ciudad limpia”, finalizó. (Con información prensa PJ / Comando Simón Bolívar)
Agenda para este fin de semana Sábado 9:00 am, Caminata en sector Los Alacranes. 10:00 am, Acto de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Juvenil, con la presencia de líderes nacionales. Lugar: por definir. 4:00 pm. Inauguración Casa de la Unidad. Sector Los Alacranes. 5:30 pm, Inauguración Casa de la Unidad. Sector Rafael Urdaneta.
Seguridad, orden y limpieza
El candidato a la Alcaldía comentó que todos los planes del Gobierno nacional en materia
Domingo 9:30 am, Caravana en el sector La Unidad, parroquia Simón Bolívar.
Puleo: “Es necesaria una habilitante para erradicar la corrupción” El presidente de Podemos en el municipio Padre Pedro Chien, y candidato a concejal por esa circunscripción, Tony Puleo, cree que debe ser aprobada que la ley habilitante que solicita el presidente de la República, Nicolás Maduro, para combatir la corrupción, pues, a su juicio, existen muchos “baches”, que permiten la continuidad del flagelo en las esferas del Estado. El candidato a concejal considera que se corrija ese desvió de recursos, para que esos fondos sean usados debidamente en beneficio del pueblo, sumas multimillonarias, y que generalmente son pequeños grupos los que se benefician de las corruptelas, en complicidad con
Presidente local de Podemos insta a la Asamblea Nacional a otorgar la posibilidad de gobernar por decretos.
FOTO CORTESÍA NOTIGUAYANA
Puleo instó a todos los funcionarios a presentar su declaración jurada de bienes.
empresarios, con funcionarios de institutos del Estado, o de las fuerzas de seguridad del país. Puleo quiso destacar el llamado que hace Maduro a la Asamblea Nacional para ampliar los poderes y poder atacar el problema de la corrupción, y que no entiende la posición del diputado Andrés Velásquez, si a su juicio, “supuestamente” apoya la llamada “lucha contra la corrupción”. “(Velásquez) Es el primero que propaga y dice que lucha contra la corrupción, pero que cuando van a tocar intereses o se sienten afectados, mete el freno de mano rápido, con el temor de que le caigan a él encima”, manifestó Puleo. (Con información Notiguayana)
sus veintitantos años mi tío Poli fue prisionero de la Seguridad Nacional, la policía política del tarugo ladrón Marcos Pérez Jiménez, porque en una alcabala encontraron unos panfletos sindicales que había dejado, En Cuba, entre muchos entre los asientos traseros de casos contra su carro, algún intelectuales amigo beneque alertaban ficiado con la “cola” de ocael peligro de la revolución, sión en aquellos tiempos de el admirado insuficiencia cantante de transporte Benny Moré fue público. Ya en víctima de una la sede de la salvaje paliza tétrica policía propinada por política, un esbirro a tiempo gente “del completo le pueblo”, ebria propinó una del libertinaje formidable patada en el esprometido por Fidel para tómago que mi tío acusó con someterlo. la extrañeza por la injusticia. Y cayó el tirano imbécil y con su huída vergonzosa se desplomó todo el andamiaje de terror que sustentaba su estúpida tiranía. Y en una calle del centro de Barcelona se encontró mi tío con aquel esbirro, que al momento de tenerlo en igualdad de condiciones, despojado de su autoridad espuria, se le reveló como un pequeño guiñapo, remedo de hombre, a quien mi tío levantó con una mano y guindó de una reja de una ventana dejándolo colgado gimiendo por el perdón, venciendo el deseo de desmotarle la precaria humanidad de un formidable vergajazo, de los que mi tío propinaba en la frente a un becerro allá en el llano, para sentarlo de ancas, sencillamente porque comprendió en aquel momento, ante las pataletas de aquel cobarde, que las tiranías son solamente el escenario de hombres inservibles, incapaces de ser algo sin el concurso del poder. Sin embargo la culpa histórica recae en la cabeza del régimen y escapan, salvo en el caso del nazismo, la inmensa legión de serviles desalmados e inescrupulosos sin cuyo concurso entusiasta no hubiera subsistido el tirano, un pobre tipo asustado, rodeado de guardaespaldas -enfermo mental que se cree inmortal- al que miríada de canallas de toda condición segregan privilegios. Qué tiranía puede sustentarse sin la complicidad de estas bestezuelas que escupen sobre su historia por codicia. Y es un eje transversal que afecta desde la intimidad familiar del déspota hasta el último portero de la más remota institución del estado fusionado, en apretada síntesis, con la nómina del gobierno. Jueces miserables. Fiscales que satisfacen sus bajos instintos presenciando las sesiones de tortura para afianzar la ausencia de derechos de la víctima. Militares mutados torturadores y asesinos. Funcionarios viles en todas las instancias de poder. Pero también gente del pueblo como en Alemania o Cuba, donde bandas de descerebrados sacaban a flote lo más perverso de su naturaleza ambivalente para agredir y asesinar adversarios o perseguidos de la tiranía. Fue el pueblo alemán el encargado de señalar a los judíos para que fueran exterminados. En contraposición, la aristocracia alemana salvó miles de vidas. En Cuba, entre muchos casos contra intelectuales que alertaban el pe-
ligro de la revolución, el admirado cantante Benny Moré fue víctima de una salvaje paliza propinada por gente “del pueblo”, ebria del libertinaje prometido por Fidel para someterlo. ¿Cómo se les ocurre a esos intelectuales estar en contra de mi comandante? Y las babas les escurrían por los intersticios del odio por todo aquello que les era inaccesible. Toda esa masa, sin principios éticos ni morales, copa las estructuras del poder para complacer al tirano y hacer posible su dominio sobre la libertad. ¡Así, así, así es que se gobierna! Y cómo florece el espionaje voluntario y el sapeo de amigos y familiares para lograr alguna prebenda que su falta de hombría les impide obtener por su propio esfuerzo. Aquí en Guayana, en las empresas básicas, decenas de inservibles se ocupaban de elaborar listas con los nombres de los disidentes para hacer botar de su trabajo a honestos padres de familia, que tenían la lucidez para vislumbrar la miseria que se cernía sobre esas empresas que hoy son un lamento. Y de esa manera aquellos lastres sociales encontraron el camino que los encumbró a posiciones jamás soñadas. Malditos inservibles que han llenado las páginas de la historia del más feroz salvajismo. Basta que el tirano brame alguna miseria inhumana como “métanmele 30 años a esa mujer” para que implosione el estado de derecho. Las tres hermanas Mirabal, asesinadas a garrotazos y sus cadáveres lanzados a un profundo barranco, cumpliendo la interpretación de una supuesta orden del dictador Trujillo, de República Dominicana, deberían tener una estatua en cada país latinoamericano como evidencia de la barbarie de la que es capaz un inservible con tal de hacer sonreír al tirano.
Pero sí hay ejemplos de dignidad
Un ejemplo de que sí es posible impedir la legitimación de un tirano, por mucho miedo que se tenga, lo encontramos en el Consejo Supremo Electoral de 1952, presidido por Vicente Grisanti, a quien Pérez Jiménez y los felones del momento, quisieron obligar a firmar actas amañadas para dar visos de legitimidad al fraude que arrebató el triunfo a URD, sin embargo, y a pesar del poder omnímodo de los militares y la amenaza cierta de encarcelarlos si se negaban -de hecho el rector Juan Saturno Canelón fue hecho prisionero- este funcionario, que prefirió la clandestinidad, se niega y renuncia al cargo, acompañado de la mayoría de la directiva, pero nunca falta un inservible, en este caso fue elegido para aprobar la falsificación un fulano que la historia de la infamia recoge con el nombre de Héctor Parra Márquez. Sin embargo esta estratagema debió ser acompañada de un estado de sitio en todo el país y una brutal represión que desde ese momento pautó el destino del régimen -ilegítimo a pesar de la falsificación autentificada por el inservible necesario- que sucumbió cinco años después, gracias a la valentía de Vicente Grisanti, solapada en la historia por los intereses creados alrededor del poder, la cual debería ser tomada como ejemplo en estos tiempos de nulidades encumbradas, para evidenciar el contraste. Por eso mi profundo desprecio por toda esa canalla envilecida, por codicia o ignorancia, que sustenta liberticidas. Sale pa’ llá. rafaelmarron@gmail.com
Candidatos del GPP visitaron parroquia Vista al Sol Los candidatos a concejales del Gran Polo Patriótico del municipio Caroní visitaron el sector II de Vista al Sol y sus alrededores, acompañados del abanderado por la reelección a la Alcaldía, José Ramón López, por las 20 Unidades de Batalla (UBCH) de la parroquia y por sus patrulleros. Aunque el cronograma electoral indica que la campaña comienza el 16 de noviembre, los candidatos
de la “alianza revolucionaria perfecta” ya están en las calles buscando votos. Estrategia que, según la nota de prensa del partido, forma parte de los lineamientos de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela. Unas 500 personas acompañaron a los candidatos Luis Aquiles Campos Rondón, Héctor Jonás Dali e Isidro José Díaz. (Prensa PSUV Caroní)
Nacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
MUD alerta sobre desmantelamiento de la estructura federal del Estado El jurista Jesús María Casal denuncia que anuncios sobre las comunas constituye la “adulteración de la descentralización”. El abogado Jesús María Casal, coordinador del Área de Institucionalidad Democrática de la Mesa de la Unidad Democrática afirmó que la reciente Reforma Parcial del Reglamento Orgánico de la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno y el Fondo de Compensación Interterritorial, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.229, del 15 de agosto Creación de la de 2013, confirCoordinación ma el proceso de de Transferen- reducción de las competencias cia de Comy recursos de petencias al estados y de Poder Popular, los los municipios que estará que se adelanta sujeta a los desde el poder central. designios del Para Casal se Ejecutivo, busestán siguiendo ca de acuerdo las orientacioa la oposición nes del Decreto someter la Ley de carácter participación Orgánico para la Gestión Comuciudadana. nitaria de Competencias, Servicios y otras Atribuciones, entre otros instrumentos normativos del Estado comunal centralizado; con el objetivo de que dicha reforma parcial, apuntale la transferencia de competencias de las entidades territoriales hacia las organizaciones de base del Poder Popular y, en especial, el control del gobierno sobre ese traspaso de competencias, a través del vicepresidente ejecutivo, quien ejerce la Coordinación de la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno. Todo ello en virtud de la creación de una “Coordinación de Transferencia de Competencias al Poder Popular”, encargada principalmente de “Coordinar y consensuar el proceso de transferencia de los servicios, actividades, bienes y recursos públicos de los Órganos y Entes del Poder Público a las Organizaciones de Base de Poder Popular...”, (art. 27, num. 1, del nuevo Reglamento Orgánico de la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno y el Fondo de Compensación Interterritorial). “Esta Coordinación de Transferencia de Competencias al Poder Popular, adscrita a una Gerencia de la Dirección Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Federal de Gobier-
Maduro arremete contra cines privados por Bolívar Acusa a Cines Unidos y Cinex de censurar el filme venezolano e instruyó al ministro del Interior, Miguel Rodríguez, para que ponga en marcha la investigación.
La cinta, dirigida por Luis Alberto Lamata muestra al Libertador en su exilio por distintas islas del Caribe de 1815 a 1816
FOTO WILLIAM URDANETA
Casal señala que instrumentos normativos del Estado comunal centralizado restan influencia a las alcaldías
Smolansky: “Las comunas buscan destruir los gobiernos municipales” El Hatillo.- El candidato a la Alcaldía El Hatillo por Voluntad Popular David Smolansky, se pronunció luego de las declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre el impulso de las comunas como sistema político en Venezuela, asegurando que este modelo busca aniquilar los 335 gobiernos municipales que existen en el país. Smolansky anunció la puesta en marcha de una campaña denominada “Juntos Lucharemos en Contra de las Comunas” con el fin de detener la implementación ilegal de las comunas en todo el país. “Esta es la lucha que tenemos que dar. Se trata de dos visiones de país y no podemos ceder en nuestros principios y valores para tener una mejor Venezuela. Nuestro llamado es a votar el 8 de diciembre que se enmarca en una campaña bajo protesta, en la que debemos defender nuestras alcaldías y la descentralización por nuestro futuro”, agregó. Smolansky enfatizó estar a favor de los consejos comunales y las asociaciones de vecinos, pero ratificó su rechazo a las comunas por representar un arma de destrucción de las alcaldías en Venezuela.
Comisión de Reestructuración del Cicpc realizó su primera reunión extraordinaria La refundación del cuerpo quedó reflejada en el decreto presidencial número 323, de fecha 15 de agosto de 2013. Este viernes se realizó la primera reunión convocada por la Comisión de Reestructuración del Cicpc con la finalidad de que todos los factores internos de la institución aporten ideas al proceso El encuentro se llevó a cabo en la de refundación, sede principal del Cuerpo de Inimpulsado por el vestigaciones Científicas, Penales presidente de la y Criminalistas (Cicpc) República, Nicolás Maduro Moros, y el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. El director del Cicpc y presidente de la Comisión de Reestructuración, comisario general José Gregorio Sierralta, así como el subdirector del organismo, comisario general Douglas Rico, en compañía de los demás miembros de la Comisión Reestructuradora, presidieron un conversatorio con los representantes de la Asociación de Jubilados de la Policía Científica y del Instituto de Previsión Social (Ipsopol). En dicha reunión se trataron los cambios organizativos y estructurales del cuerpo policial en el arduo proceso de optimizar y modernizar dicho ente de investigación penal y criminalístico. La refundación del Cicpc, contemplada en el decreto presidencial número 323, de fecha 15 de agosto de 2013, tiene como objetivo fundamental que el máximo cuerpo de investigación garantice un buen funcionamiento, así como la ejecución de su propio reglamento interno que deberá cumplir con las reformas organizacionales y estructurales. De igual forma deberá hacerse todos los estudios necesarios a fin de determinar los aportes económicos necesarios para hacer posible la reestructuración de una manera eficaz, tomando en cuenta en este ámbito los beneficios socioeconómicos que pudieran otorgarse en el proceso de cambio. Todos los aportes efectuados por las bases internas del Cicpc, los expertos y demás profesionales con inherencia en la realización de la reestructuración y adaptación de la nueva misión y visión, deberán contar con la revisión, supervisión y control del ministro con competencia en materia de seguridad ciudadana y del Servicio de Policía de Investigación. (Con información de Prensa Cicpc)
no, no está facultada para imponer tales transferencias, pero su creación refuerza el papel que el Decreto Ley antes mencionado otorgó a la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno en la toma de decisiones relacionadas con la transferencia de competencias, recursos o servicios de los Estados o Municipios a organizaciones del Poder Popular, lo cual es contrario a la Constitución. Ni siquiera la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, que contiene, por razones que no es preciso examinar ahora, varias normas constitucionales, permite a la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno asumir esa función”, puntualizó el coordinador. Por su parte, Carlos Mascareño, coordinador del Área de Estado Federal y Descentralización de la Unidad agregó que detrás del supuesto empoderamiento popular que estas normas propugnarían se encuentra, en realidad, la voluntad de someter la participación ciudadana a los dictados del Gobierno nacional y de un pensamiento único y de disolver los espacios de autonomía democrática y de descentralización que los estados y municipios representan. (Prensa MUD)
Exigen investigar a exministra Sader por malversación de recursos Voluntad Popular cuestiona deterioro de la red hospitalaria. Caracas.- El dirigente nacional de Voluntad Popular, Ismael León, repudió la situación crítica en la que se encuentra el sistema de salud público venezolano y exigió que la exministra de salud Eugenia Sader sea investigada por el mal manejo de recursos destinados para la mejoría, mantenimiento y construcción de centros médicos. León aseguró que Voluntad Popular descubre un nuevo “#GuisoRojo” dentro de las altas esferas oficialistas, “la coronela Eugenia Sader, exministra de la salud, recibió 9,1 millardos para solventar la crisis hospitalaria, tenemos las pruebas del mal manejo de estos recursos, se pagaron obras que quedaron inconclusas. Cómo es posible que hablen de corrupción y no pongan a la orden del Ministerio Público a esta señora, este dinero le fue robado a los venezolanos, nadie puede hacer política jugando con la vida de los seres humanos”. El dirigente progresista enfatizó que la crisis hospitalaria provino de las mediocres políticas en materia económica y que la corrupción ha atenuado esta situación, “nosotros les preguntamos a quienes han sido ministros de salud ¿ustedes le han respondido al país?, ¿les han dicho a los venezolanos en qué han invertido el dinero para este
rubro?”. El dirigente de Voluntad Popular repudió la condición deplorable en la que se encuentran los principales centros de salud. “Fíjense ustedes en el estado crítico en el que está el Hospital JM de los Ríos, no tienen inyectadoras, gasas, las madres tienen que hacer el aseo de las habitaciones donde están sus hijos porque la cooperativa que se encargaba de esto se paralizó por falta de pagos, no tienen anestesiólogos y ¿saben qué es lo más triste? que aquí son tratados los niños, el futuro del país”. (Comunicaciones Voluntad Popular)
León le exigió a Nicolás Maduro que pesque entre sus filas a los grandes peces gordos de la corrupción, para lo cual no necesita una Ley Habilitante
Gobierno reprocha copiar modelos de seguridad externos “No copiemos ningún modelo, creemos nuestro modelo, el modelo de la seguridad socialista venezolano, venezonalito, de aquí”, exhortó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, durante la inauguración de la sede principal de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) en la popular parroquia Sucre de Caracas. En este sentido, el mandatario invitó a las autoridades del gobierno bolivariano a construir un modelo de seguridad socialista propio, con personal formado en el país
y evitar copiar sistemas de otras naciones. Fustigó que algunos candidatos a alcaldías de la derecha quieran implementar en el país, de ganar las elecciones municipales del 8 de diciembre, el modelo de seguridad de ciudades como Medellín, en Colombia. “Aparecen algunos candidatos (...) Yo escuché en estos días a uno decir: ‘Yo me quiero copiar de Medellín’. Vayan ustedes a ver Medellín. No copiemos ningún modelo, creemos nuestro modelo”, recomendó. (AVN)
Caracas.- El presidente Nicolás Maduro reprendió nuevamente a una cadena de cines, la segunda en dos días, al acusarla de no proyectar una película sobre el libertador Simón Bolívar pese a que la empresa, Cinex, la exhibe en 15 salas. “Se niegan a pasar la película Bolívar, hay que abrir una averiguación inmediatamente, porque la censura es delito en el país y quien comete censura lo tiene que pagar caro (...). Abran una averiguación a Cinex”, dijo el presidente Maduro en un acto público en Caracas. Sin embargo, consultada por AFP, Cinex aseguró que la película “Bolívar, el hombre de las dificultades”, se exhibe en 15 de aproximadamente 150 salas
Y viene otra El filme antecede al estreno de “El Libertador”, protagonizada por el intérprete del terrorista Ilich Ramírez Sánchez en la serie “Carlos, El Chacal”, Édgar Ramírez, cuyo estreno está previsto para fines de este año. La realización de Alberto Arvelo se anuncia como la producción más ambiciosa del cine venezolano, con Ramírez protagonizando la épica, un guión de Tim Sexton y un presupuesto estimado en 50 millones de dólares.
que tiene esta cadena en todo el país. “No entendemos por qué esta acusación del presidente cuando a esta película le estamos prestando el mayor apoyo. Nos dieron 15 copias (los distribuidores) y son las que estamos exhibiendo”, dijo a la AFP un directivo de programación de Cinex que pidió no ser identificado. Maduro instruyó al ministro de Justicia, Miguel Rodríguez, de hacerse cargo de la investigación a Cinex y ordenó indagar quiénes son los propietarios de la cadena. Según el directivo consultado, es propiedad de la productora y distribuidora Evenpro, que la adquirió a la familia del líder opositor Henrique Capriles. La noche del jueves, Maduro acusó a otra cadena, Cines Unidos, de pretender “censurar” esta cinta de Bolívar, dirigida por Luis Alberto Lamata, y que muestra al libertador venezolano Simón Bolívar en su exilio por distintas islas del Caribe de 1815 a 1816. Cines Unidos ha registrado algunos problemas en la proyección de la cinta, como interrupciones en su proyección, lo que ya fue investigado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), órgano regulador del séptimo arte, previo al reclamo del mandatario. (AFP)
MinSalud anuncia inversión para red hospitalaria del país Un total de 2 mil millones de bolívares destinará el Gobierno nacional para dotar de insumos básicos, médicos y complementarios a hospi- Iturria destacó que 113 millones de bolívares serán transferidos tales del país, directamente a los hospitales informó este viernes la ministra para la Salud, Isabel Iturria. Entrevistada en el programa Dando y Dando, transmitido por Venezolana de Televisión, precisó que los recursos fueron aprobados recientemente vía crédito adicional por la Asamblea Nacional (AN). Detalló que el dinero permitirá adquirir material médico-quirúrgico, medicamentos, alimentos, así como insumos para laboratorios y oxígenos medicinales en los centros hospitalarios. “Esos 2 mil millones de bolívares van orientados en tres frentes fundamentalmente: Alrededor de mil bolívares, un poco menos, van al Ministerio para la Salud para ser utilizados en insumos, y con insumos nos referimos básicamente a material médico-quirúrgico, del cual el concurso abierto ya concluyó y estamos ya en la fase de análisis de precios para dar las adjudicaciones en el transcurso de la semana próxima con toda seguridad, la adquisición de medicamentos, alimentos para hospitales, de laboratorio (reactivos) y gases medicinales”, explicó Iturria. La titular de la cartera sanitaria acotó que el resto de los recursos serán transferidos a los entes adscritos y direcciones estadales de salud de las entidades del país, y estarán orientados a la adquisición de insumos prioritarios para el funcionamiento de la red hospitalaria. Asimismo, expresó que los insumos a los hospitales venezolanos también llegan gracias a los convenios que mantiene Venezuela con naciones como China. (Fuente MinCI)
Laboral
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
L
os detenidos por el caso de corrupción en Ferrominera Orinoco fueron trasladados la mañana de este viernes a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar en Boleita, Caracas. El ex presidente de Ferrominera, Radwan Sabbagh; la ex gerente de administración y finanzas, María Rodríguez; la responsable de la gerencia de finanzas, Carolina Acosta; el ex consultor jurídico, Noel Ramírez y el empresario Yamal Mustafá habían estado recluidos en la Base de Contrainteligencia Militar Nº 51 de Ciudad Bolívar por disposición del Tribunal 5° de Control de Puerto Ordaz. Sabbagh fue aprehendido el 12 de junio en Caracas, presentado en tribunales un mes después en Puerto Ordaz y acusado de la presunta comisión de los delitos peculado doloso propio, malversación agravada, evasión de procedimientos de licitación, concertación de funcionario público con contratista y asociación para delinquir. Por los delitos de peculado doloso, malversación de fondos y asociación para delinquir el mismo tribunal dictó privativa de libertad contra los gerentes el 21 de junio; además de peculado y asociación para delinquir, al empresario Mustafá le imputaron concertación con funcionario público. Casi dos semanas después de la detención se dictaron órdenes de allanamiento. Entre los procedimientos, los fiscales nacionales inspeccionaron la casa de Yamal Mustafá y la de su sobrino Manuel Mustafá, propietario de al menos siete empresas proveedoras y clientes de Ferrominera Orinoco. Para “evitar cualquier riesgo que pueda empañar la investigación en el presente asunto, por la interferencia de sentimientos o influencias capaces de turbar el ánimo del juez” la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia declaró con lugar la radicación del caso a Caracas, solicitada por el Ministerio Público el 25 de julio.
Cuestión de poder
Los fiscales alegaron que las implicaciones del caso se inscriben dentro del artículo 64 del Código Orgánico Procesal Penal que establece, en el numeral 1, que se procederá a la radicación de los casos cuando se trate de delitos graves cuya perpetración causen alarma, sensación o escándalo público. Expusieron además que los imputados -“valiéndose de las condiciones de funcionarios públicos y de las influencias derivadas de sus cargos”- podrían influir en la presente causa, impidiendo su normal desenvolvimiento. Con base a estos argumentos, la magistrada Deyanira Nieves ordenó la remisión inmediata del expediente N° FP12-P-20131923 a la Presidencia del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas. Los detenidos son acusados de haber desviado una partida presupuestaria destinada a inversiones en Ferrominera Orinoco. Sobre el arresto del empresario Mustafá, el ministro de Indus-
Correo del caroní A5
Trasladan a detenidos por caso Ferrominera a Caracas El ex presidente de FMO, Radwan Sabbagh, y el empresario Yamal Mustafá, ambos vinculados al caso de presunta corrupción en la estatal del hierro, estarán recluidos en la sede de la DIM, en Boleita.
En Ciudad Bolívar los ex funcionarios de Ferrominera gozaban de ciertas comodidades, como la frecuente visita de sus amigos y familiares.
42
días han transcurrido desde la audiencia de presentación de Radwan Sabbagh, y 33 en el caso de los tres gerentes y el empresario contratista de la Gobernación del estado Bolívar, Yamal Mustafá.
5
órdenes de aprehensión dictó la Fiscalía General de la República adicionales.
5
detenidos hay por la presunta desviación de una partida presupuestaria; el coronel Juan Carlos Álvarez Dionisi y Carlos Vieira están presos por su supuesta extorsión a empresarios.
trias, Ricardo Menéndez, dijo el 19 de julio que se trataba de un tema “muy delicado”. “Apropiarse de los recursos no solamente es hacerse del dinero que puede estar en una partida o una cuenta. Apropiarse de los recursos es, por ejemplo, agarrar el mineral de hierro y toda una suerte de ventas, reventas que ocurrieron con esos recursos”,
comentó en Venezolana de Televisión. Menéndez indicó que a partir de la supuesta desviación de una partida presupuestaria -para el pago de un bono laboral- han surgido todo tipo de “ramificaciones” sobre las que no se quiso pronunciar.
Sobornos
Además de la desviación de la partida, el Ministerio Público tiene un expediente abierto por el pago de sobornos al coronel de la Dirección General de Contrainteligencia Miliar (DGCIM), Álvarez Dionisi, quien llegó a
Guayana a investigar el tráfico de cabillas e irregularidades en las empresas básicas. Mustafá, propietario de Corpobrica, Credilab y el diario Primicia, entre otras empresas, es -junto a Sabbagh- uno de los tantos entrevistados por la DGCIM en el expediente Nº 47C-16 .156-13 en calidad de presunta víctima de extorsión por parte de “El Tiburón”. A través de las cuentas del empresario se movilizaron 4 millones de dólares y 2 millones de bolívares a las cuentas del coronel en el exterior, todo esto bajo la presunta amenaza de hacer un
Cinco solicitados por caso FMO La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ha dicho que por el caso Ferrominera Orinoco hay cinco órdenes de captura. “En los dineros destinados a esta empresa pudieron haberse cometido irregularidades. Eso es parte de la investigación, vamos a esperar que haya un acto conclusivo (de la investigación)”, explicó en un programa en Venevisión. La funcionaria tampoco quiso precisar las identidades de los solicitados por el Ministerio Público.
“Alianza Sindical quiere tapar el mal cálculo del salario en Sidor” El mal cálculo del salario en Sidor, según los directores laborales, es un secreto a voces desde el 2008. El director laboral, Jonnis Luna, asegura que tanto el movimiento Alianza Sindical como la mayoría del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), quieren “tapar” la falta. Como pruebas, Luna aduce la anulación de la comisión salarial de Sutiss conformada para monitorear el cumplimiento de la correcta hoja de cálculo del salario. El dirigente de Militante Siderúrgico señaló que la mayoría ha dejado que “la empresa viole los acuerdos salariales de 1993, 2002 y 2008 suscritos en la contratación colectiva y con la nueva Ley Orgánica Ley del Trabajo”. “Pretenden tapar las irregularidades salariales aprove-
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
El 12 de julio de 2013 en la presentación de Radwan Sabbagh en los tribunales de Puerto Ordaz
FOTO ARCHIVO
El director laboral Jonnis Luna retó al comité ejecutivo a demostrar que la anomalía en la hoja de cálculo de Sidor data de antes de 2008
chándose de los beneficios de la nueva contratación colectiva
que se discute en estos momentos, de manera que los trabajadores vean mejorados algunos de sus beneficios económicos y crean que las irregularidades fueron corregidas”, dijo. Luna exhortó a los sidoristas a estar vigilantes de las actuaciones de Sutiss sobre este reclamo que, de acuerdo a sus cálculos, ha generado que los trabajadores hayan perdido cada 44% del beneficio en sus vacaciones y 52 por ciento en las utilidades. Denunció que el secretario de Organización, José Meléndez y el secretario de Reclamo, Leonardo Azocar se niegan a instalar la mesa técnica salarial para revisar y corregir las anormalidades, “no conforme con esto, acuerdan con la empresa para que no atiendan a más nadie, sino a ellos”. El pasado 9 de agosto de 2013 el movimiento Militante Siderúrgico y los directores labo-
rales solicitaron a Sidor la instalación de una comisión para revisar el cálculo, “pero para nuestra sorpresa, en la reunión de contrato, el secretario de reclamos en lugar de formalizar y reforzar el planteamiento en defensa de los intereses de los trabajadores, lo que hizo fue desmeritar y descalificar a los que hicimos el planteamiento”. Cuestionó que el vicepresidente de Sidor, Basilio Labrador, quien se había comprometido a ponerle fecha a la reunión, aún no se ha pronunciado. “Estos dirigentes se excusan argumentando que la hoja salarial está mal diseñada por dirigencias anteriores, pero lo que ha ocurrido es que no han hecho respetar los acuerdos que influyen en la hoja salarial”, dijo. Luna retó a la dirigencia a revisar el planteamiento y constatar que las irregularidades iniciaron en el 2008. (CARJ)
escándalo “similar” al del caso de las cabillas en Guayana. Por el caso de extorsión, además de Álvarez Dionisi, está preso el joven Carlos Vieira, propietario de Viherca (cliente de Ferrominera), acusado de ser cómplice del funcionario de la DIM. Mustafá dijo a la DIM que decidió colaborar con sus cuentas para proteger a su sobrino, Manuel Mustafá, cuyas empresas intermediarias revenden mineral de hierro en el mercado internacional.
Apelación
La defensa de Mustafá apeló la decisión del Tribunal Quinto de Control poco después de dictarle medida privativa de libertad; el juez quinto de Control también fue destituido por el circuito regional poco después de ordenar la medida de privativa de libertad. Allegados a Sabbagh estiman que el martes 27 se dé la presentación de las actuaciones del Ministerio Público.
Sindicato y Pianmeca no llegan a un acuerdo Desde hace 55 días el Sindicato de Trabajadores de Pianmeca (Sutrapianmeca) reclama la restitución del horario que rigió antes de la entrada en vigencia de la reducción laboral. El reclamo ha detenido las operaciones de la empresa con movilizaciones de calle, huelga de hambre y asamblea permanente en el portón de la transformadora de aluminio privada, ubicada en la Zona Industrial de Matanzas, en la avenida Fuerzas Armadas. A partir de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), la gerencia decidió eliminar los turnos rotativos y comenzar una jornada de lunes a viernes, afectando el salario de los trabajadores que laboraban los fines de semana en producción continua. El sindicato alega que la modificación de la jornada es ilegal y no se justifica por el régimen de producción que contempla la empresa. Las últimas movilizaciones fueron el jueves en la avenida Angosturita, pese a la protesta de los trabajadores la empresa informó, mediante un comunicado, que el miércoles un grupo del personal retomó las operaciones y produjo 15 toneladas métricas de cilindros de extrusión. (CARJ)
Economía
A6 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
n Natalie García
Sube de precio la harina de maíz
E
l crecimiento de 2,6% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del segundo trimestre, anunciado por el Banco Central de Venezuela (BCV), se ve opacado por una dramática cifra de descenso del sector minero que en un año acumula una baja de 22,24%. Le siguen en la baja la construcción, que cayó un 6,02% y transporte y almacenamiento 0,9%, respectivamente. Pese al “escandaloso” dato de la minería la atención del gobierno se centra en recuperar al sector construcción. El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, indicó sobre esto que parte del problema es la falta de materias primas y logística de distribución, al tiempo que informó “tomando las medidas correspondientes, de manera que en el tercero y cuarto trimestre la construcción tendrá un mejor desempeño”. El descenso del sector minero pone en evidencia la crisis de las empresas básicas de Guayana y las actividades relacionadas, las cuales se han visto seriamente afectadas por la ausencia de inversión oportuna y por legislaciones como el Decreto 8.413, que reserva al Estado la explotación y exploración del oro. Las industrias del aluminio, el hierro, el acero y el oro están marcadas por una baja producción, casi al límite en la mayoría de los casos, lo que impacta a las demás ramas que dependen de éstas y que en consecuencia también tienen su impacto en el crecimiento nacional. Cabe recordar que en el primer trimestre la economía venezolana había crecido 0,7%, como consecuencia de la desaceleración de la demanda, la caída de las importaciones y un menor número de días laborables en el trimestre.
Política vs inflación
El economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), José Guerra, opina que el declive económico nacional está asociado a las políticas que se han implementado y que lejos de ayudar a fortalecer el aparato productivo favorecen la importación y las pérdidas de dinamismo del aparato interno. Agregó que a esto se le suma una contracción experimentada por la inversión, que causó una caída de 2,9%, situación que evidencia “falta de estímulos para que se materialicen proyectos que generan nuevas capacidades productivas”. “En tanto que la economía pierde dinamismo, la inflación aumentó durante el primer semestre de 2013.
En mayo pasado, el Gobierno autorizó ajustes de precios en el pollo, la carne, la leche y el queso.
FOTO WILLIAM URDANETA/ ARCHIVO
El sector minero está sufriendo una de sus mayores contracciones, sin que el Estado anuncie medidas para su reactivación
Sector minero se contrajo 22,24 por ciento en un año Construcción y almacenamiento le siguen en una caída menos pronunciada. El balance del PIB evidencia la profunda crisis de las empresas básicas que no están aportando a la producción nacional. A pesar del notable descenso el gobierno afirma apuntar sus esfuerzos a recuperar el sector construcción, que cayó 6%.
En efecto, en el primer semestre de 2013 la tasa de inflación se situó en 34,8%, significativamente superior al 22.5% del primer semestre de 2012. Esta situación expresa que la inflación está fuera de control debido a una política económica inconsistente, que en lugar de bajar la inflación ha provocado escasez”, explicó. Sobre la industria petrolera dijo que la balanza de pagos se desmejoró en el primer semestre del 2013 “lo que refleja el importante detrimento que ha experimentado la industria petrolera que la hace incapaz de aprovechar la excelente cotización que mantiene el petróleo en el mercado internacional, y la destrucción de capacidades productivas internas que ha obligado a aumentar exponencialmente las importaciones, a costa de la producción y el empleo nacional”.
Altos y bajos
24,33 % creció el sector de instituciones financieras y seguros en un año 6,71% se incrementó el sector de comunicaciones 6,04% fue el alza de la electricidad y el agua en el PIB 22,24% cayó el sector minero desde 2012 a la fecha 6,02 se contrajo la construcción pese a la implementación de la Gran Misión Vivienda Venezuela 0,89% se desaceleró el transporte y almacenamiento
Precios de granos y verduras se disparan Un kilo de caraotas se consigue por encima de 30 bolívares. Las lluvias y las importaciones condicionan el precio de los vegetales y granos. En las últimas semanas productos como la zanahoria, el repollo, la lechosa, el melón, el ñame y el monte se mantienen por encima de los 18 bolívares el kilogramo. Pero lo que más ha subido son los granos como las caraotas negras y rojas que se consiguen en las ferias por encima de los 30 y 40 bolívares, respectivamente. Las arvejas y lentejas también están por encima de los 30 bolívares y el maíz para cotufa en 80 bolívares el kilo. José Urbaneja, de la Feria de las Hortalizas de Villa Colombia, explica que en el caso de los granos hay dificultades en el acceso a las divisas y por ello su precio se ha incrementado casi el 200%, y la tendencia que es que seguirán en alza. Otro rubro que ha subido sustancialmente es el ocumo blanco, el kilo se puede comprar entre 55 y 60 bolívares. Su par el ocumo chino está en 22 el kilo y el ñame en 18 bolívares. “Lo del ocumo no se había visto en años, hay escasez y creo que se debe a las variaciones en el clima, llue-
FOTOS ANÍBAL BARRETO
Los granos subieron sustancialmente en las últimas semanas, las caraota rojas se consiguen a 40 bolívares el kilogramo
RONTARCA PRIMA WILLIS, C.A. SOCIEDAD DE CORRETAJE DE SEGUROS Rif Nº. J-00032581-2 Inscrita en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora bajo el número 12 A QUIEN PUEDA INTERESAR De conformidad con lo establecido en el artículo 27 de la Ley de la Actividad Aseguradora, Capítulo II, Autorización para la Promoción, Constitución y Funcionamiento de las Empresas de Seguros y Reaseguros, cumplimos con el deber de informar a nuestra distinguida clientela, proveedores, compañías de seguros y relacionados, que a partir del 27 de septiembre de 2013, cerraremos nuestra sucursal de Puerto Ordaz, ubicada en la Av. Guayana Sector Alta Vista Sur, Centro Comercial Cristal, Mezzanina 2, Local Nº. 310, Puerto Ordaz Municipio Autónomo Caroní, Edo. Bolívar Para cualquier información adicional con sus pólizas de seguros agradecemos comunicarse por los teléfonos: 0212-2045111, 0414-9212439, E-mail: Gonzalezp2@ willis.com
Urbaneja: “Los rubros importados son los que más han aumentado como los granos, las manzanas y las uvas”
ve mucho, después hay sol y las cosechas se han visto afectadas”, agrega. La coliflor y el brócoli están a 30 bolívares el kilo igual que la cebolla blanca. El tomate a 24 bolívares, la papa a 16, el ñame 10 bolívares, el pimentón a 25 y el ají dulce a 20 bolívares. Por su parte el calabacín es uno de los más accesibles 7,90 el kilo y la berenjena está en 15 bolívares.
Las frutas se mantienen también por las nubes, especialmente las importadas como las manzanas, peras y uvas. En el caso de las primeras se consiguen en 80 bolívares el kilo y las uvas por encima de los 170. La lechosa y el melón están en 18 bolívares el kilo, la naranja y el cambur a 10. Urbaneja afirma que en realidad desconoce por qué a diferencia de otras épocas “todo se mantiene caro y tiene una tendencia al alza, independientemente del clima y de si se trata de un producto nacional”. Pese a los precios afirma que las ventas se han mantenido en vacaciones y en promedio la feria atiende a 12 mil personas semanalmente, de miércoles a domingo. La gran cantidad de personas ha obligado a la organización a implementar nuevos sistemas. Actualmente tienen ocho balanzas con caja para acortar el tiempo entre el pesado y la cancelación de la compra. Y aunque la cantidad de personas no ha mermado, el aumento de algunos insumos como las bolsas plásticas hacen peso en el negocio, advierte José Urbaneja. (NG)
Realizan jornada social en Los Mangos Hoy a partir de las 9:00 de la mañana en la urbanización Los Mangos de Puerto Ordaz será realizara una mega jornada social, organizada por la comunidad socialista Francisco de Miranda y el consejo comunal Los Mangos. En la actividad habrá operativo de Pdval, ginecología, medicina general, charlas de
planificación familiar, cedulación para adultos, charlas del Banco Central de Venezuela, recreación para niños, arepera socialista y más. También se recolectará ropa y juguetes en buen estado para luego hacer otras labores sociales. El punto de encuentro para esta mega jornada es la garita de acceso a La Ciudadela. (NG)
2.772
toneladas de alimentos serán distribuidas este fin de semana en 601 operativos a cielo abierto que se instalarán en todo el país, informó el ministro para la Alimentación, Félix Osorio, en su cuenta en Twitter @FelixOsorioG.
El Ejecutivo nacional autorizó nuevos precios para tres productos alimenticios: el kilogramo de harina de maíz precocida pasa a costar 7,41 bolívares; la pasta alimenticia elaborada con mezcla de trigo costará 2,16; 3,38 y 5,41 bolívares en sus presentaciones de 250 gramos, 500 gramos y un kilogramo, respectivamente; y el pan de trigo quedó en 6,90 bolívares el kilogramo. Los montos de estos productos, sometidos a control de precios por parte del Estado, están contenidos en una resolución de los ministerios de Finanzas, Comercio, Agricultura y Tierras y Alimentación, publicada en la Gaceta Oficial 40.234 de fecha 22 de agosto de 2013, que circuló este viernes. Desde diciembre de 2012, la harina de maíz tenía un precio de venta al público de 5,93 bolívares. Mientras, en marzo de 2011 se estableció un costo de 5,52 bolívares para el pan de trigo y, en el caso de las pastas, 1,73; 2,70 y 4,33 bolívares para las presentaciones de un cuarto de kilo, medio kilo y un kilogramo, respectivamente. Entre los considerandos de la decisión se indica que el Ejecutivo promueve la competitividad del sector agrícola, para lo cual es necesario constituir una política comercial adecuada. Ésta, a su vez, debe considerar mecanismos adaptados a la dinámica agrícola y permitir “ajustes razonables para mantener un equilibrio sectorial”.
Precios exhibidos
Los precios máximos de venta al público deberán ser impresos por el productor o importador en el cuerpo o envoltorio del producto. La resolución también establece que los agroindustriales e importadores deben producir no menos de 50% de las modalidades reguladas de las pastas. Además, indica que los productores, importadores y comerciantes de estos artículos deben “garantizar en los eslabones de la cadena de comercialización nacional la existencia y expendio de las presentaciones, modalidades y denominaciones comerciales sujetas a control de precios”. (Fuente Minci)
Barril de petróleo se mantiene en 105 dólares La cesta venezolana pierde 21 centavos en la semana. El precio del barril de crudo venezolano disminuyó 0,21 centavos de dólar y cerró esta semana en 105,09 dólares en un mercado con altibajos por la situación económica en Estados Unidos y las tensiones en Medio Oriente, informó este viernes el ministerio de Petróleo y Minería. Los precios de los principales crudos “tuvieron un comportamiento mixto durante la semana, el cual estuvo determinado principalmente por las especulaciones en torno a la reducción del programa de estímulos a la economía en Estados Unidos y la preocupación por los suministros debido a las tensiones políticas en África y el Medio Oriente”, señaló el Ministerio en un comunicado. La cesta de crudo venezolano se ha cotizado en agosto en un promedio de 105,07 dólares en agosto y promedia los 102,51 dólares en lo que va del año. Las cotizaciones se han mantenido por encima de los cien dólares en los últimos cuatro meses. (AFP)
Internacional
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
D
Washington.-
os días necesitó Barack Obama para pronunciarse públicamente sobre una respuesta de Estados Unidos al posible empleo de armas químicas por parte del régimen en Siria. “Esto es claramente un suceso que provoca una gran preocupación”, dijo el mandatario estadounidense en una entrevista con CNN. Y si bien el ala dura del Congreso en Washington hubiese deseado escuchar palabras más duras del presidente, Obama expresó de alguna manera lo que hasta ahora venía siendo un tabú: ¿Puede Estados Unidos permitirse una nueva intervención militar? El presidente advierte con insistencia de “intervenciones muy caras y muy difíciles”. Nunca antes Obama había puesto el foco de atención en los costos. Desde que asumió el cargo en 2008, poner fin a la intervención militar en Irak y Afganistán estuvo entre sus máximas prioridades. Una nueva guerra en Cercano Oriente sería lo último que Obama pretende en la actualidad, también porque Estados Unidos está desangrada económicamente.
Correo del Caroní
¿Puede Estados Unidos permitirse una nueva intervención militar?
FOTO AFP
La guerrilla pide una asamblea Nacional Constituyente
Manifestaciones por el posible empleo de armamento químico ha despertado protesta en otras naciones del mundo
ción con sus aliados de Occidente: “¿Tenemos una coalición que la haría factible?”. No hay duda de que la presión sobre Obama está aumentando a medida que se prolonga el conflicto en Siria. Hace rato, ya que a puerta cerrada se tejen planes para el posible “Día X”, cuando la acción ya sea inevitable. Hace mucho tiempo que el Pentá-
Tras semanas de sospechas, y después de los últimos sucesos ocurridos en territorio sirio ante el supuesto uso de armas químicas, se ha retardado el pronunciamiento del presidente Barack Obama sobre el caso y la posible forma de dar respuesta al conflicto.
La cuestión es que Obama sabe que sólo hay malas soluciones para Siria. Los expertos no tienen dudas de que las fuerzas estadounidenses podrían destruir a la Fuerza Aérea Siria, pero esto no resolvería el conflicto. Incluso entregar más armas a los rebeldes tiene su costado negativo. El auge de las fuerzas islamistas radicales dentro de las filas rebeldes hace saltar las alarmas en Washington. Nadie quiere cometer el mismo error que en Afganistán, donde Estados Unidos apoyó en los años 80 a los musulmanes radicales contra los ocupantes soviéticos. Más tarde los talibanes que llegaron al poder concedieron refugio a la red terrorista Al Qaeda. La formulación del presidente a la CNN fue cuidadosa: “No hay duda de que cuando se usan armas químicas a gran escala es muy problemático y eso comienza a afectar a alguno de los intereses centrales de Estados Unidos (...), como garantizar la no proliferación de armas de destrucción masiva, así como la protección de nuestros aliados y nuestras bases en la región”. El malestar por la dilación y la vacilación de Obama se mantiene. Hace un año, el mandatario había advertido al régimen de Damasco que con un ataque con gas venenoso pasaría una “línea roja” y amenazó con que la respuesta sería una intervención militar de Estados Unidos. Si Obama no actúa, las palabras del presidente ya no podrán ser tomadas en serio en toda la región, aseguró McCain.
gono ha presentado sus opciones. Y no son para nada alentadores. El diario The New York Times informó este viernes de un conflicto abierto en el gobierno. Durante más de tres horas y media los expertos del Pentágono, las agencias de inteligencia y el Departamento de Estado estuvieron reunidos en la Casa Blanca. Se contempló el uso de misiles de crucero, pero también de operaciones aéreas más grandes. Las partes no tomaron una decisión. (DPA)
La violencia toca nuevamente al Líbano
Una fotógrafa fue víctima de violación en grupo en la India
Grupos políticos consideran que estos ataques buscan desviar la atención de la situación en siria. Este es el segundo ataque sectario en dos semana entre grupos sunitas y chiitas.
FOTO AFP
43 personas fallecieron y más de 500 resultaron heridas
Bashar al Assad en Siria, prometió venganza, pero al parecer el grupo no está implicado en los atentados de ayer. “Hay un plan criminal con el objetivo de sembrar la discordia en Líbano”, manifestó Hizbollah, al tiempo que condenó la violencia en Trípoli. Por su parte, organizaciones radicales sunitas prometieron proteger la zona a partir de ahora con sus “propios medios”. Las tensiones sectarias aumentaron en Trípoli en los últimos meses, azuzadas por el conflicto en la vecina Siria. Precisamente el imán de la mezquita de Taqwa, Salem al Rifai, es conocido por atacar en sus discursos al presidente sirio. “No descarto que el régimen sirio esté implicado en este crimen con la
FOTOS AFP
Las dudas de Obama
La disyuntiva se mantiene entre ambas alas del Gobierno norteamericano ante la implicación de en una nueva guerra
Beirut.- Al menos 43 personas murieron y más de 500 resultaron heridas en dos explosiones registradas frente a dos mezquitas de mayoría sunita en la ciudad portuaria de Trípoli, en el norte de Líbano, según informó la policía. Las dos bombas explotaron una poco después de la otra cuando los fieles salían a la calle tras los rezos de este viernes. Se trata del segundo gran ataque terrorista en el país en dos semanas. “Tenemos decenas de heridos en condición crítica”, aseguró el director de la Cruz Roja libanesa, George Kettaneh, quien advirtió que la cifra de víctimas podría aumentar. La primera explosión se registró en el barrio de Al Zaherya cuando los fieles salían de la mezquita de Taqwa, mientras la segunda, sólo unos minutos después, se produjo frente a la mezquita Salam, en el área de Al Mina. La televisión libanesa mostró imágenes de víctimas ensangrentadas y edificios gravemente dañados. También se vio a hombres corriendo por las calles y convocando a la “yihad” (guerra santa) contra los “enemigos del Islam”. Nadie ha asumido la responsabilidad del ataque. Hace una semana, 22 personas murieron en la explosión de un coche bomba en un barrio en el sur de la capital, Beirut, feudo de la milicia chiita Hizbollah. La agrupación chiita, que combate junto a las tropas del régimen de
FARC pone pausa en negociación para analizar referéndum
Un Obama cauteloso respondió a los posibles ataques con armas químicas en poblados sirios.
Egoísmo opositor o humanismo retardado
En varias oportunidades durante la entrevista Obama se manifestó en contra de las exigencias de una intervención militar. El ex candidato republicano a la presidencia y ex héroe de Vietnam John McCain está haciendo presión más que nadie en ese sentido. “Estados Unidos tiene la capacidad de destruir los 40 o 50 aviones del ejército sirio utilizados durante la guerra civil. Podemos destruir las pistas de despegue y aterrizaje”, dijo McCain. Esta intervención no pondrá en peligro la vida de un solo soldado estadounidense y no tendría un costo elevado, aseguró el influyente senador, quien busca de esta manera presionar a Obama. ¿Una guerra sin riesgos? Obama no lo cree así y no tardó en responder al senador. “Como presidente, no puedo dejarme atrapar por aventuras y debo poner en consideración todos los aspectos estratégicos y riesgos”. El mandatario aseguró que una intervención sin un mandato de las Naciones Unidas sería extremadamente difícil y se preguntó, en rela-
A7
intención de desviar la atención de la masacre en Siria”, dijo el diputado libanés Jalid al Daher. El presidente Michel Suleiman dijo que los ataques sólo sirven a quienes quieren azuzar las tensiones y llamó a los libaneses a permanecer juntos contra “conspiraciones de los enemigos de la paz y la estabilidad”. El primer ministro sunita de transición, Nagib Mikati, cuya casa está situada cerca del lugar de una de las explosiones, condenó también los ataques. “Se trata de otra prueba de que la situación en Líbano ha alcanzado un nivel peligroso”. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó ayer las dos explosiones y pidió que los responsables sean llevados ante la justicia “lo antes posible”. (DPA)
Nueva Delhi.- Una fotógrafa de 22 años fue violada por varios hombres en las ruinas de una fábrica en Bombay en la noche del jueves, mientras estaba trabajando. La policía ya detuvo a uno de los cinco sospechosos de violación, informó el comisario Satyapal Singh en rueda de prensa. La mujer, que estaba trabajando junto a otro compañero para una revista, se había adentrado en los terrenos de la ruinosa fábrica textil Shakti, en Bombay. Ambos fueron abordados por cuatro hombres, al que después se unió otro. Entre los cinco ataron las manos del hombre con un cinturón. Tres de ellos llevaron a la mujer aparte y la violaron varias veces, informó Singh. Después de que los atacantes huyeran, las víctimas lograron llegar al hospital más cercano, desde donde se informó a la policía de lo sucedido. “El estado de la víctima es estable (...) nuestros doctores se están esforzando al máximo”, afirmó un portavoz del hospital Jaslok de Bombay. La policía publicó retratos robot de los cinco sospechosos en base a las declaraciones de la fotógrafa y su compañero. Este nuevo caso de violación en grupo generó una fuerte reacción en el Parlamento indio. La oposición recordó otra brutal violación ocurrida el año pasado en Nueva Delhi y acusó al gobierno de fracasar a la hora de proteger a las mujeres. En ese caso, una mujer de 23 años fue violada en un autobús y murió 13 días después, lo que provocó una ola de indignación en todo el país. “¿Qué está haciendo el gobierno para frenar esto? ¿Durante cuánto tiempo tendremos que ver semejantes crímenes contra las mujeres?” se preguntó el diputado Smriti Irani, del partido opositor Bharatiya Janata. (DPA)
La Habana/Bogotá.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron ayer una pausa en las negociaciones de paz, para analizar la propuesta de realizar un referéndum sobre un eventual acuerdo final con el gobierno de Juan Manuel Santos. “La Delegación de Paz de las FARC ha decidido hacer una pausa en la discusión de la mesa para centrarse exclusivamente en los análisis de los alcances de la propuesta gubernamental”, afirmó alias “Pablo Catatumbo”, miembro del equipo negociador guerrillero y cuyo nombre real es Jorge Torres. Anteriormente, el dirigente guerrillero “Marco Calarcá” (alias de Luis Alberto Albán) señaló que ese proyecto de ley “pretende unificar la fecha de las elecciones de marzo con la realización de un referendo en el que se le da al primer mandatario facultades extraordinarias que le permitirían manejar los asuntos de paz a través de decretos”. Santos catalogó de “legítima” la pausa anunciada por las FARC, pero comentó que no debe durar mucho tiempo porque el proceso de paz debe seguir avanzando. “Legítimo que lo estudien, pero el tiempo pasa y la paciencia del pueblo colombiano tiene su límite y tenemos que seguir avanzando en las conversaciones”, dijo el mandatario en una visita al departamento de Chocó, en el noroeste de Colombia.
Se enseria el tema
Sin embargo, al llegar a Bogotá y reunirse con varios de sus ministros el mandatario anunció que pidió a su equipo negociador regresar “inmediatamente” a Colombia para analizar la situación y aseguró que “en este proceso el que decreta las pausas y pone las condiciones no son las FARC”. “He tomado la decisión de llamar a los negociadores para que se devuelven inmediatamente a analizar el alcance de ese comunicado (de la guerrilla)”, expresó Santos, quien dijo que las conversaciones se reanudarán cuando sea “apropiado”. El Gobierno colombiano presentó el jueves al Senado el proyecto de ley que permitiría la realización de un referendo sobre un eventual acuerdo de paz, coincidiendo con las elecciones que se celebrarán en Colombia en 2014. Santos dijo que la idea es que los colombianos ratifiquen o rechacen los eventuales acuerdos con las FARC en las elecciones parlamentarias del 9 de marzo o las presidenciales del 25 de mayo. Al justificar la presentación del proyecto, Santos dijo que se trata de algo “hecho a conciencia, planeado”, que representa “un acto de responsabilidad con el país y con las futuras generaciones” para que el proceso de paz tenga instrumentos para refrendar los acuerdos. El jefe negociador de las FARC en La Habana, “Iván Márquez” (alias de Luciano Marín) aseguró en días pasados que la posibilidad del referendo no era “técnicamente posible” y defendió la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, mecanismo al que se opone el gobierno. (DPA)
Las dos Coreas vuelven a permitir reencuentros familiares Seúl.- Corea del Norte y del Sur volvieron a permitir contactos directos entre familias que viven separadas en los dos países, después de tres años de suspensión de los mismos, anunció el Ministerio de la Reunificación en Seúl. Los primeros encuentros tendrán lugar del 25 al 30 de septiembre en Corea del Norte, según acordaron en una reunión representantes de la Cruz Roja de los dos países.La noticia se considera un nuevo signo de distensión y acercamiento tras las fuertes tensiones de comienzos de año. (DPA)
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Tres accidentes fatales en menos de 12 horas Dos de las víctimas eran motorizados.
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
n Germán Dam V.
Detienen a mujer solicitada por homicidio
gdam@correodelcaroni.com
En menos de 12 horas tres personas fallecieron en Ciudad Guayana producto de accidentes de tránsito. Dos de las víctimas fueron jóvenes que perdieron el control de sus motos, mientras que el tercer fallecido es un indigente que se abalanzó sobre un vehículo en marcha. El último de los siniestros ocurrió a las 10:30 de la noche del jueves en la avenida Guayana, frente a los hangares del Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, cuando Ángel Mauricio Rojas Ugas se coleó en su moto, derrapó en una curva e impactó contra un árbol. Al momento del accidente el muchacho de 25 años conducía una Empire Horse 2 roja, placa AH9E57D, rumbo a Sierra Parima, para que su hermana, Celsa Zorrilla Ugas, lo llevara hasta Vhicoa. Tenía que cumplir el turno de 12:00 de la madrugada a 7:00 de la mañana. “Me pareció extraño que no llegara y cuando llamé a su teléfono me contestó un fiscal diciéndome que Ángel Mauricio había muerto en un accidente. Yo lo iba a llevar a su trabajo porque esta semana tuvieron problemas con el transporte y él no quería faltar”, contó la mujer. Indicó además que su hermano era el séptimo de 8 y que vivía en el sector I de Francisca Duarte con sus papás, una hermana y una sobrina. El muchacho tenía cuatro meses trabajando en Vhicoa como operador de máquinas y tenía apenas dos meses de haber comprado la moto. Desde el Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt) revelaron que el accidente ocurrió por exceso de velocidad y porque el pavimento estaba húmedo. “El muchacho tenía casco, pero el golpe contra el árbol fue muy duro”, revelaron en el organismo.
Dos de los siniestros ocurrieron la noche del jueves en Puerto Ordaz
A los motorizados de esta ciudad, les recordamos que estamos en época de lluvia y una moto es muy diferente a un carro o una camioneta... por favor, sean cuidadosos y precavidos al momento de estar en la calle (...) ayúdennos a minimizar los accidentes”, exhortaron desde el Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Horas antes Cuatro horas antes de la muerte Terrestre de Ángel Mauricio se reportó el de- (Ctvttt). ceso de Juan Bachaco, un indigente que deambulaba por el Centro Comercial La Churuata de Puerto Ordaz. El sexagenario fue arrollado en la calle Milán, la que divide a Los Mangos de La Churuata. En el Ctvttt indicaron que el hombre se abalanzó sobre un Toyota
Cicpc recupera cuatro vehículos Cuatro vehículos recuperados y una persona detenida fue el resultado de varios procedimientos practicados el jueves por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el estado Bolívar, específicamente en Ciudad Guayana y en El Callao. Rafael Altuve, jefe estadal del organismo detectivesco, indicó que a Jhonny Alberto Teherán, de 29 años, lo capturaron en la calle Trujillo de Vista Alegre mientras conducía un Hyundai Accent gris, sin placas, que tenía piezas incorporadas que no coincidían con la carrocería. En el sector I de Unare II fue recuperado un Hyundai Accent gris, matrícula NAP-12L, que estaba solicitado por el delito de apropiación indebida desde el 21 de octubre de 2010, a través de la Subdelegación Ciudad Guayana del Cicpc. Otro de los vehículos fue un Renault Symbol beige, placas DBW-56R, solicitado por robo desde el 27 de agosto de 2009, por la misma subdelegación. La recuperación del vehículo se realizó en la calle principal de Moreno de Mendoza. Un Ford 350 blanco, placas 370-X6K, fue retenido en la calle La Paz de El Callao después que su conductor, Rosalindo Cadenas Cadenas, presentara documentos falsos a funcionarios del Cicpc. Al hombre se le inició una investigación por falsificación de documentos. (GDV)
Yaris azul, placas AA449CY, que iba hacia Alta Vista, y el impacto contra el parabrisas le causó severas lesiones en la cabeza. El indigente murió en el Hospital Uyapar, a los pocos minutos de su ingreso. “La conductora del vehículo está a orden del Ministerio Público, mas no está detenida, porque se comprobó que toda la responsabilidad fue del peatón, quien acostumbra-
FOTO JOSÉ LEAL
Celsa Zorrilla, hermana de Ángel Mauricio Rojas Ugas, llamó al teléfono del muchacho y un funcionario del Ctvttt atendió y le notificó lo ocurrido
FOTO ARCHIVO
ba a abalanzarse a los vehículos para pedir dinero para comprar licor”, explicaron en el organismo. Al mediodía del jueves también se registró la muerte de Danni José Jaramillo Vásquez, un motorizado de 22 años de edad. Al igual que Ángel Mauricio, el muchacho perdió el control de su moto al ir a exceso de velocidad sobre pavimento mojado. El siniestro ocurrió en el distribuidor de Ferrominera de la avenida de los Trabajadores. La víctima conducía una Bera BR-200 negra, placa AJ4Z96A, al momento de colearse e impactar abruptamente contra la defensa de la arteria vial. Aunque Danni José fue trasladado al Hospital Uyapar por paramédicos del Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1, falleció en el traslado para recibir atención médica especializada. La víctima también usaba casco, pero las lesiones fueron graves.
Funcionarios del Bloque de Búsqueda y Captura de Personas Solicitadas aprehendieron a una mujer que, desde el 7 de septiembre de 2010, estaba solicitada, por un oficio emanado por el Tribunal 2º de Control de Ciudad Bolívar, por el delito de homicidio. Rafael Altuve, jefe estadal de la Policía científica (Cicpc), identificó a la detenida como Yulimar Milagros Yánez, de 36 años de edad. Reveló además que tiene registros policiales por droga, del 12 de enero de 1996, y homicidio, del 24 de marzo de 2009. La captura de esta solicitada se realizó en la calle principal del barrio El Paraíso, en Ciudad Bolívar, a las 11:00 de la mañana del jueves. La detención fue notificada al tribunal que emitió la boleta de captura y al Ministerio Público.
FOTO ARCHIVO
El jefe del Cicpc Rafael Altuve dio detalles de la detención de la mujer
Sikiu sigue prófuga Sikiu, la homicida de Loragnis Lisbeth Padilla, aún sigue en libertad. La joven es activamente buscada por los diversos organismos de seguridad que hacen vida en la ciudad. “Tenemos información clave que nos indica que no ha salido del municipio Caroní (...) está enconchada y estamos haciendo lo que hay que hacer para dar con su paradero”, dijeron desde la Policía científica
(Cicpc). Según relató la familia de la víctima, Sikiu mató a Loragnis, novia de su primo, por envidia, y para cumplir con sus amenazas empleó un destornillador. Al momento del crimen, ocurrido en el sector Core 8 de Puerto Ordaz, la joven de 20 años estaba vendiendo ropa a varias amigas y de regreso a su casa se topó con Sikiu, quien la apuñaló en 6 oportunidades.
Llamado de atención “A los motorizados de esta ciudad, les recordamos que estamos en época de lluvia y una moto es muy diferente a un carro o una camioneta... por favor, sean cuidadosos y precavidos al momento de estar en la calle (...) ayúdennos a minimizar los accidentes”, exhortaron desde el Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt). Señalaron que, aunque el exhorto va principalmente para quienes conducen motos en Ciudad Guayana, también va dirigido a conductores y peatones que a diario interactúan en las calles del municipio. “Sean prudentes (...) la prudencia al volante o al cruzar una calle es fundamental para evitar accidentes con resultados que lamentar”, reiteraron.
FOTO ARCHIVO
Autoridades presumen que la homicida de Loragnis Lisbeth Padilla no ha huido de la ciudad
PNB captura a pirata de carretera
Jíbaros a tribunales
Un adolescente de 16 años de edad fue detenido la noche del miércoles por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) desplegados en la vía Puente Orinoquia-La Viuda. El muchacho, junto a otros tres que lograron escapar, lanzaba objetos contundentes a vehículos que transitan la carretera para luego robar a sus choferes. William Monsalve, coordinador general de los servicios Puente Orinoquia-La Viuda de la PNB, explicó que sus funcionarios recibieron la denuncia de dos conductores a quienes les arrojaron piedras que quebraron los parabrisas de sus vehículos pero que no se detuvieron porque conocen el modus operandi de estos piratas de carretera. Los vehículos en cuestión son una Mazda Pick-Up blanca, placas A57AA1S, y una Ford 350 blanco, placas A33EB1A. Ambos vehículos fueron apedreados en el kilómetro 1 de la vía La Ceiba-La Viuda, justo después de salir del Puente Orinoquia. Agregó que el detenido identificó a sus compinches como Samuel, Juan Carlos y Yombre. “Esta es la primera detención que hacemos desde que iniciamos operaciones el 1 de agosto... el resto
Ayer en la mañana fueron reseñados ante la Policía científica (Cicpc) las cuatro personas detenidas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el barrio Los Monos, de Puerto Ordaz. Después fueron trasladados hasta el Palacio de Justicia para la audiencia de presentación. Al cierre de esta edición se desconocían los resultados del acto judicial contra Elis Caña Rodríguez, Héctor Barrios Tamaroni,
han sido multas y sanciones a conductores que se desplazan por esta vía”, comentó el funcionario para luego indicar que están a la espera de órdenes superiores para que en Bolívar se construya una coordinación de la PNB. Mientras esperan el visto bueno para la construcción de una comandancia que ofrezca todos los servicios a la ciudadanía, los 50 funcionarios que Monsalve tiene a su cargo están acantonados en la Unidad Especial Nº 01 del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre, con sede en San Félix. (GDV)
Aarón Cabrera Martínez y Eliana Fuenmayor Serrano, a quienes los encontraron en posesión de 400 envoltorios de crack y 11 de marihuana. El procedimiento está a orden de la Fiscalía 14º del Ministerio Público y, extraoficialmente, se conoció que la representación fiscal tenía previsto acusar a los detenidos por el delito de tráfico de drogas en la modalidad de distribución y asociación para delinquir.
FOTO GERMÁN DAM V.
William Monsalve, coordinador general de los servicios Puente Orinoquia-La Viuda de la PNB, indicó que están a la espera de órdenes superiores para la construcción de una coordinación policial en el estado Bolívar
FOTO JOSÉ LEAL
Los cuatro detenidos fueron reseñados ante el Cicpc y trasladados a los tribunales de Ciudad Guayana
Triangular clave
¡Pa’ ti viejita!
La selección criolla de baloncesto ha mostrado mejoría en la recta final hacia el Premundial de Caracas y el DT afirmó que el jueves vio la mejor práctica del equipo desde que lo asumió. Hoy los criollos abren el triangular de preparación en Caracas ante Uruguay. /B3
El maracucho Jhoulys Chacín regresó del entierro de su abuela y le dedicó su triunfo número 12 al dominar por siete entradas a los Marlins. El criollo jugó con un guante que llevaba el nombre de su desaparecida familiar como tributo a su memoria. /B5
Correo del Caroní
B
Deportes 2
1
Cecotto se ubicó en el puesto 17 de las primeras pruebas
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
3
Pilotos venezolanos a brillar en el extranjero Automovilismo, motociclismo y motocross tendrán acción este fin de semana en diferentes escenarios.
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
L
a travesía de los pilotos venezolanos este fin de semana será en diferentes escenarios, aunque los caballeros predominan tras el volante dos chicas estarán sacando la cara por las féminas, Milka Duno y Samin Gómez conducirán en el ARCA Racing Series y en la GP3 Series respectivamente. Este sábado y domingo se reanudará la acción de la GP3 Series en la pista de Spa-Francorchamps, siendo parte del programa del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, escenario en el que la que la venezolana Samin Gómez hará su primera presentación absoluta. De la mano de la escudería suiza Jenzer Motorsports, Gómez deberá afrontar una de las curvas más famosas y exigentes del automovilismo la Eau Rouge, el trazado es de 7 kilómetros correspondiente a la sexta válida del calendario 2013, hoy en la mañana será la clasificación, mientras en la tarde se disputará la primera carrera sobre un recorrido de 13 vueltas o un máximo de 30 minutos. Por su parte, Milka Duno consiguió ubicarse en el vigésimo primer lugar en el óvalo Illinois State Fairgrounds, donde la criolla se estará estrenando este domingo en Madison International Speedway, Wisconsin, competencia denominada Herr´s Live Life With Flavor 200. La competencia tendrá un recorrido de 100 millas, por lo que se recorrerán 200 vueltas al óvalo de media milla de longitud, Duno se ubica en el sexto lugar de la tabla
Pastor Maldonado nuestro representante en la Formula 1 comandando un Williams FW35 Renault culminó en el puesto 14 con tiempo de 1:50.991 en las prácticas libres de este viernes.
1. Humberto
Martin correrá el próximo mes
2. El volante
anzoatiguense (Popow) está seguro de sus posibilidades de adjudicarse el galardón
3. EJ Viso volverá a la pista este fin de semana en las colinas de Sonoma
de posiciones de ARCA Racing Series, donde suma 3015 puntos, siendo el líder de la contienda, Frank Kimmel con 3990 unidades.
El bicampeón mundial de 250cc Carlos Lavado estará en Gran Bretaña.
Daytona y GP2
Cuando se habla de automovilismo, los venezolanos inmediatamente piensan en la Formula 1 y en Pastor Maldonado, sin embargo, hay otro piloto que está destacando en las pistas internacionales, el oriental Alex Popow, que llegó a liderar la categoría Daytona Prototipos. La meta de Popow es conquistar el título de pilotos de esta temporada, por lo que adoptará una estrategia más agresiva en las últimas dos válidas del calendario Rolex Grand Am en la categoría. Popow y su compañero el escocés Ryan Dalziel se ubican terceros en la tabla de posiciones y esperan escalar hasta el primero en las carreras que se realizarán en septiembre en Laguna Seca y Lime Rock, en los Estados Unidos. Mientras que Daytona tendrá que esperar un mes para ver acción, la GP2 Series sigue su camino este fin de semana, donde tendremos a Johnny Amadeus Cecotto, arrancando desde la décima sexta posición en la carrera quince. Las acciones inician este sábado en el circuito de SpaFrancorchamps, en Bélgica, por su parte en la clasificación de ayer Cecotto Jr paró los cronos en 1’58”419. Otros que verán acción será la escudería Venezuela GP con la pareja Rene Binder y Vittorio Ghirelli en la octava ronda de GP2 Series en la pista más extensa de 7 kilómetros, con la meta de sumar los primeros puntos en la tabla de clasificación. Algo que destacar de esta
escudería es que actualmente trabaja en la preparación de varios prospectos venezolanos, esperando la primera presentación que pudiera cumplirse esta misma temporada. Entretanto, Ernesto J Viso dará la cara por los criollos en el Indycar, este fin de semana en las colinas de Sonoma frente uno de los autos del equipo Andretti Autosport Team Venezuela, en lo que será la última carrera del año en una pista tradicional.
Motocross
Venezuela también recibirá eventos de motor, cuando siga el Campeonato nacional de motocross este sábado y domingo en Punta de Mata, en el estado Monagas, estando en disputa la décima válida. La novena se desarrolló en El Tigre, en el estado Anzoátegui, donde participaron cerca de un centenar de centauros, por lo que se espera la misma cantidad en el trazado de superficie de arena considerado uno de los más técnicos del calendario. Fuera de nuestras tierras, la representación en la disciplina
Indycars en el país
Samin Gómez sacará la cara en la GP3
El piloto Ernesto José Viso ha propuesto a Venezuela para la expansión del campeonato Indycar que será para las próximas temporadas, los organizadores informaron que otras plazas potenciales son Brasil, Canadá y los Estados Unidos en un torneo de invierno. Viso considera que el aeropuerto La Carlota de Caracas sería un lugar idóneo para desarrollar un trazado provisional de características urbanas, que se asemeje al usado hasta el año pasado en Edmonton, Canadá, el piloto espera recibir la confirmación de varios patrocinadores para que se dé el proyecto.
será por parte de Michel Sandoval, quien participará en la duodécima y última fecha del Campeonato de los Estados Unidos de Motocross, competencia a desarrollarse en el trazado Lake Elsinore, en California. Montado en una Yamaha YZ 450F, Sandoval que es múltiple campeón nacional estará compitiendo por segunda ocasión en la extensa pista en la que el año pasado no consiguió clasificar al sufrir una caída en los entrenamientos de clasificación, esperando que la historia cambie y se ubique entre los primeros. En Brasil, Humberto “Machito” Martín, se ubicó la semana pasada en la quinta posición de la segunda válida del Arena Cross, con las dos primeras rondas del Arena Cross en la clase MX Pro, Martín contabiliza 46 unidades. La tercera válida del torneo se celebrará el 7 de septiembre en Goiania.
Motovelocidad
Carlos Lavado doble campeón mundial de motociclismo estará participando el lunes en la primera
Milka Duno recorrerá el Madison International Speedway
edición del Classic Tourist Trophy en la Isla de Man Gran Bretaña, siendo este el circuito de carretera más antiguo y extenso del planeta. Lavado viene de participar en el Schottenring Grand Prix, en Alemania, evento en el que también hizo su primera presentación y en el que estuvo a los mandos de una Yamaha TZ 351 de 1970. Otro escenario con acción será Brasil, este fin de semana se llevará a cabo la cuarta válida del Campeonato Moto 1000 GP en el trazado de Cascavel, allí estarán Ricardo Suñé, y José Gregorio Aguilar. Suñé culminó en el décimo segundo lugar en la estelar GP 1000 en la pista Raul Boesel de Curitiba, lo que le permitió sumar sus primeros 4 puntos de la temporada en ese certamen, y Aguilar quien estará al manillar de una BMW 1000cc en la categoría Superbike Light, división en la que registra 5 puntos que lo colocan en el décimo noveno lugar en la tabla general. (Con información de Prototipos)
Deportes
B2 Correo del Caroní AGENDA DEPORTIVA Sábado 24 6:00 am.
n Trote de la Fundación Lala. Colegio Iberoamericano 8:00 am Entrega de material de la I Carrera por la Paz y la Vida. CTE Cachamay
10:00 am.
n Liga de softbol La Paila. Estadio Alfredo Hernández n Inauguración Liga Salvador Sánchez. En Incanal n Llegada del Rally Nuestros Ríos son Navegables. CNC
11:00 am.
n Torneo de Bolas Criollas. Club Los Amigos
12:00 m.
n Torneo Municipal de futsalon. Cancha Canaima
1:00 pm.
n Liga Softbol Ramiro González - CVG
3:00 Pm.
n Estudiantes de Caroní vs. Mineros de Guayana B. Poli El Gallo
Domingo 25 7:00 am.
n I Carrera por la Paz y la Vida. Parque La Navidad 10:00 am Torneo Municipal de futsalon. Cancha Orinoco
10:00 am.
n Liga Softbol Ramiro González - CVG
11:00 am.
n Torneo de Bolas Criollas.
Club Los Amigos n Liga de softbol La Paila. Estadio Alfredo Hernández n Juegos Intercomunitarios. Campo Rojo/ UD104
1:00 pm.
n Liga Gastronómica de Futsalon. Cancha Orinoco
Trote colectivo La Fundación Lala invita a los corredores de Ciudad Guayana a formar parte del comercial de Lala 2013 que se firmará este sábado, mientras cumplen el recorrido de 6,5Km en compañía de Manuel Bellorín. Los interesados deben estar a las 6:00 AM frente al Colegio Iberoamericano donde se les tomará registro para que autoricen su presencia en el comercial y además realicen el respectivo calentamiento. En esta oportunidad la participación debe ser solo de mayores de edad, los participantes contaran con hidratación durante el recorrido, resguardo por los entes correspondientes y además transporte de vuelta al Colegio Iberoamericano. Además informaron que las inscripciones de la 4ta edición de la Carrera 10K y Caminata 5K del 17 de noviembre se realizarán pronto por la página web www. fundacionlala.org. (AYR)
Paralímpico
Ciclistas criollos por la gloria Los ciclistas paralímpicos criollos Cirio Molina y Víctor Garrido irán mañana por el triunfo en la prueba de ruta de la Copa del Mundo en Canadá, luego de ocupar ayer los puestos 11 y 13, respectivamente, en la competencia contrarreloj de la cita que se desarrolla en Canadá, la tercera parada de las Copas del Mundo. “Los cuatro primeros atletas tienen dos piernas, el primer amputado quedó de quinto”, dijo la delegada del equipo, María Eugenia Rodríguez. Rodríguez se refería a que la inclusión de atletas con dos piernas, pero con otra discapacidad como distrofia muscular en la categoría C2, afectó a los venezolanos que son amputados de una pierna y por tanto tienen una desventaja. Mañana, en la ruta, los criollos tendrán que completar un recorrido de 66.4 kilómetros. Del 29 de agosto al primero de septiembre, se disputará el mundial de ciclismo paralímpico en Baie-Comeau, Canadá.
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Multitudinaria carrera por la Paz y la Vida Casi 5 mil personas estarán participando en la Caminata 5K y Carrera 10K. Fotos Orlando Gómez
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
T
odo está listo para que este domingo 25 de agosto se desarrolle una multitudinaria carrera y caminata por la Paz y la Vida, con la presencia de 4650 inscritos en ambas modalidades, divididas en 2450 en caminata y 2200 en carrera. La I Caminata de los Trabajadores y Trabajadoras de Guayana partirá desde la Plaza La Navidad hasta el estacionamiento del Centro Total de Entretenimiento Cachamay, evento organizado por la Gobernación del estado Bolívar y Nidia Escobar de Rangel, coordinadora del Movimiento por la Paz y la Vida en la región. En rueda de prensa la mañana de ayer los organizadores dieron a conocer los últimos detalles de la competencia, contando con la presencia de Escobar junto a Ángel Marcado presidente de Alcasa, representantes de la policía del estado, del 171 y Lervis Arias, reconocido maratonistas nacional. Ya está confirmada la participación de corredores del Instituto Ferroviario del estado, que inclu- Unos modernos trofeos serán entregados a los ganadores ye Metro de Caracas, Los Teques ticipantes, además se realizará cionamiento D del CTE Cachamay y Valencia, cada uno con una deuna Expo feria en el estaciona- para llevarlos hasta la Plaza de la legación de 50 corredores, ade- La entrega de miento interno del Cachamay, Navidad, esto para evitar que los más de nombres conocidos como kits será en el donde podrán disfrutar de mu- participantes deban regresar al los de Arias y probablemente por chas actividades, como inscribirse punto de salida a buscar su medio CTE Cachamay Guayana este presente Manuel como voluntarios del movimiento de transporte. desde las 8:00 Bellorín. por la paz y la vida y para los PaLas vías estarán cerradas desDurante la entrega de los kits y am. namericanos. de las 6:00 am hasta aproximala actividad dominical se contará Empresas públicas y privadas damente 9:30 am, de igual modo con la presencia del viceministro estarán en esta expo feria, que re- muchas vías estarán abiertas para de Deportes, Alexander Vargas, y cibirá competidores de todas par- el problema de traslado de un es muy probable que mañana visi- inscritos en tes del país, que disfrutarán del punto a otro. te el municipio Caroní el campeón caminata Turimóvil que les mostrará todas Se contará con la presencia de Olímpico Rubén Limardo. las bondades del estado Bolívar, 150 funcionarios para la demarcaUno de los detalles que tendrá por parte de la secretaría de tu- ción del cierre de la ruta, además esta caminata es que será premia- inscritos en rismo. 50 estarán acompañando a los da en todas las categorías parti- carrera corredores durante el recorrido, cipantes y los trofeos son hechos algo que hay que resaltar es que Logística a punto con todos los minerales que se La logística para el día domingo 30 funcionarios de la policía del procesan en el estado, simulando inicia a las 4:00 am con los auto- estado estarán participando en la al “Hombre de Guayana”, icono de funcionarios en buses (10) que estarán trasladando justa, 20 de ellos en la caminata y seguridad los Juegos Interempresas. a los competidores desde el esta-
2450
2200 300
Entrega de kits
El día de hoy desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm se estará entregando los kits los caminadores y corredores que se inscribieron de manera gratuita por la página web, será en el CTE Cachamay, los que participen en la carrera deben dirigirse al auditorio del CTE y la caminata al salón Roraima, ubicado en el 1er piso. Los inscritos deben ubicarse en el listado por el número de cédula y tomar el número asignado para ir a la mesa correspondiente para retirar el kit, para cualquier duda, habilitarán una mesa de información. Se contará con 255 voluntarios, para atender a la cantidad de par-
10 en la carrera. “Al concluir la competencia los asistentes podrán disfrutar de una mañana cultural con artistas de las empresas Alcasa y Venalum y de la agrupación The Same People de El Callao”, detallaron los organizadores.
Ruta segura
La ruta de la carrera para los 10K, pasa por muchos puntos emblemáticos de la ciudad, saliendo desde el Parque de la Navidad, centro de Alta Vista para llegar al CTE Cachamay emblema deportivo de la región y del país. En cuanto a la ruta de la caminata 5k, los inscritos saldrán de la Plaza La Navidad, tomando la Av. Las Américas hasta el cruce con la Av. Castillito, y desde allí hasta el CTE Cachamay.
Próxima edición
Lervis Arias uno de los reconocidos maratonistas nacionales estará presente en la competencia
Luego de convencerse que si se puede realizar una actividad con esta cantidad de participantes, los organizadores decidieron que se hará una segunda edición, pero que cambiará de fecha, será para el mes de mayo, para celebrar el Día del Trabajador, y será incluida en la agenda turística del estado Bolívar.
Glorias Deportivas se preparan para el Nacional Del 20 al 27 de octubre se realizarán los IV Juegos Nacionales de las Glorias Deportivas en Maracay, estado Aragua, donde la selección del estado Bolívar estará presente, en diez disciplinas. José Del Rosario vicepresidente de las Glorias Deportivas del estado indicó que asistirán en atletismo, bolas criollas, tenis de mesa, dominó, voleibol de cancha, voleibol de arena, fútbol, fútbol sala, baloncesto y ajedrez. Por lo que hacen un llamado a asistir este miércoles 28 al Colegio de Ingenieros a las 6:00 pm para una reunión, donde se procederá actualizar los carnets, además los nuevos aspirantes se pueden acercar para mayor información, también se elegirá la comisión para resguardar a los Juegos Panamericanos 2019 y el desfile de los Juegos Interempresas. La preparación para la justa nacional en la disciplina de fútbol campo comenzó sus entrenamientos los días martes y jueves desde las 4:00 pm en el Polideportivo Alcasa, en San Félix, sin embargo, hacen un llamado a los jugadores que estén interesados en formar parte de la selección
deportivos a l g u n a s comunidades.
Atletismo
La acción nacional será en el mes de octubre FOTOS ANÍBAL BARRETO
asistir a una reunión el día martes 27 a las 4:00 pm en ese escenario. La disciplina está comandada por Alexis Zamure, Antonio López, Juan Carlos González y Pedro Hernández, así lo informó Eleazar Lezama, además detalló que la selección estará realizando varios topes en el mes de septiembre en El Tigrito, Araya y Tucupita, todo con miras a los Nacionales. Por otro lado, informaron que estarán haciendo pronto varias donaciones de implementos
Una de las disciplinas en la categoría que mayor fogueo ha tenido es el atletismo, un grupo de los atletas acaban de llegar de Torino, Italia donde se realizaron los Juegos Mundiales Máster, consiguieron por equipo la medalla de plata en 4x100. Los atletas presentes fueron, Aníbal Gómez que se trajo la de plata y se ubicó cuarto en los 100 metros y sexto en los 200 metros, Luis Martínez se ubicó quinto en los 400 y sexto en los 200 metros, además de la plateada, Reinaldo Lizardi llegó a la final de los 200 metros pero por lesión no pudo terminar, Ángel Barazarte perdió por unos segundo la medalla de bronce en los 200 metros y Richard
Pérez consiguió el puesto 11 en 100 metros, y noveno en 200 metros. Han tenido topes nacionales e internacionales, incluso antes de partir a los nacionales tienen una competencia en Brasil, del 15 al 27 de octubre estarán en Porto Alegre. La selección que viajará está conformada por los medallistas plateados, Aníbal Gómez, Luis Martínez, Reinaldo Lizardi, Ángel Barazarte, Richard Pérez, Teresa Chaparro, Carlos Zambrano, Marcos Páez, Edgar Escarche, Ramón Escala, y Jesús Rodríguez. (AYR)
Se convoca a reunión el otro miércoles
Deportes
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Correo del Caroní B3 FOTO AVN
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
T
odo está listo para que la selección venezolana de baloncesto haga su debut en el triangular copa Israel Sarmiento que esta noche se iniciará en el Poliedro de Caracas, a menos de una semana del inicio del Premundial que, desde el 30 de agosto, se disputará en el mismo escenario. El mini torneo, en el que también participarán los conjuntos de Uruguay y México, se inicia hoy a las siete de la noche con el duelo entre el quinteto vinotinto y el charrúa. La competencia fue presentada oficialmente ayer, al tiempo que los uruguayos arribaban al país, listos para encarar y calibrar al quinteto anfitrión. La copa Israel Sarmiento no solo servirá a los equipos participantes para ajustar piezas y completar su preparación para el Premundial, sino también para que los organizadores pongan a prueba la logística dispuesta para el certamen que dará cuatro cupos para el Mundial de España 2014. “Este torneo nos permitirá, a falta de seis días para el premundial, poder probar todo el sistema y la logística que allí emplearemos (…) nuestro objetivo, es poder mostrarle a la Federación Internacional (Fiba) que todo funciona como acordamos, el sistema eléctrico, el cubo de video, el wifi, el sistema de seguridad, atención medica, etc”, aseguró Oswaldo Narváez, coordinador general del Comité Organizador del Premundial. El técnico del equipo venezolano volvió a elogiar al escenario del evento, el cual ya ha comentado será factor de inspiración para los integrantes. “Cuando llegamos al Poliedro fue una gran motivación porque será además el mismo escenario donde se jugará el evento”, afirmó el “Che” García, quien ratificó la importancia del triangular que culminará el lunes. “Estos dos partidos iníciales nos va a ayudar mucho para llegar al nivel optimo y permitir también escoger los 12 jugadores definitivos”, dijo.
Mejoría notable
García ya había mostrado su satisfacción por la mejoría que el equipo nacional ha mostrado en la última semana. “Ojalá seamos poFOTO ARCHIVO
La venezolana Adrianis Castillo conquistó ayer la medalla de bronce en el campeonato mundial de lucha, categoría cadete, que se realiza en Zrenjanin, Serbia. Castillo, quien logró el tercer lugar en la división de los 46 kilos, venció en su primer combate a la local Milica Lazic y luego derrotó a la rumana Georgiana Burduf. En semifinales la criolla no pudo sumar victoria y cayó ante la ucraniana Olena Kremzer, que al final fue subcampeona mundial, al perder en la disputa por la corona ante la rusa Zainab Magomedova. Otro bronce sumó este viernes la mexicana Vanessa Lizette Yacarias en la división de 70 kilos. Con estos dos metales de bronce, Latinoamérica completó una jornada productiva en la competencia mundial de lucha para menores de 16 años de edad. (AVN)
El quinteto criollo disputará hoy su décimo duelo en este proceso de preparación para el torneo continental
Uruguay llegó y hoy calibrará a la selección del “Che”
Dupla venezolana no participará en cita de Moscú
Venezuela tendrá su primer examen en suelo criollo antes del Premundial Los charrúas, con Leandro García Morales y el ex NBA Esteban Batista a la cabeza, llegaron ayer para el triangular.
dio. Estamos en un momento muy bueno. Hoy (el jueves) vi la mejor practica de todo el tiempo que tengo con los muchachos”, afirmó. El triangular que se inicia hoy servirá al DT para ajustar las piezas del equipo, además de que tras el final del mismo definirá el último corte, la lista definitiva de 12 jugadores con los que encarará el Pre-
Boricuas demuestran poderío La selección de Puerto Rico sumó ayer su segundo triunfo en la Copa “Tuto” Merchand, en San Juan, al superar 84x78 a República Dominicana con ataque que encabezó Carlos Arroyo, con 17 puntos. En otros resultados de la jornada, Argentina derrotó 83x74 a Canadá, con 25 tantos de Luis Scola.
mundial. “Tengo 14 jugadores y son los mejores 14 que han actuado desde el primer día. Con estos juegos afinaremos detalles y al final tendré esa difícil tarea de hacer el último corte y dejar los 12 definitivos”. Poner a prueba la ofensiva con tiros de media y larga distancia, así como el juego de pase extra y la presión defensiva ante rivales del continente, será otro objetivo. “Estos juegos preparatorios nos harán llegar al nivel óptimo, usaremos velocidad en ejecución, estudiaremos mucho a los rivales”.
Uruguay llegó
La selección uruguaya arribó ayer al país para el duelo de hoy
ante Venezuela. El grupo, encabezado por el conocido conductor Leandro García Morales y por el ex NBA Esteban Batista, llegó con muchas expectativas. “Creo que el Premundial será un torneo parejo y competitivo, obviamente Venezuela por ser local tendrá una mayor ventaja, pero particularmente pienso que habrá igualdad y el hecho de que las selecciones más fuertes presentan varias ausencias y provocará mucha paridad”, expresó Bastista. La selección de México es esperada hoy en la mañana, pues será mañana cuando dispute su choque ante los uruguayos y el lunes en la noche lo hará ante Venezuela.
Bolívar debutó con paliza en el nacional preinfantil de béisbol La ofensiva guayanesa fabricó 10 carreras para superar a la representación de Táchira
Paralímpicos criollos harán preparación en España La selección nacional de atletismo paralímpico viajará en los próximos días a un campamento en España, para elevar su rendimiento físico de cara a los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, en noviembre. La meta del equipo es aprovechar los tres meses que estarán en suelo español para mejorar sus tiempos, y en el caso particular de Luis Paiva, lograr la clasificación a Trujillo como atleta convencional. “Antes de saber que tenía discapacidad intelectual yo competía con atletas convencionales y me iba muy bien. Ahora quiero volver a competir con ellos, espero poder hacerlo en Perú”, dijo a Venezolana de Televisión, el también Campeón Mundial en 1.500 metros. Rubén Gómez, miembro del seleccionado nacional que irá suelo español, manifestó que es importante para todos tener una preparación adecuada dado que la meta principal es conseguir el pase a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Luis Rodríguez acotó que la rama paralímpica ha tomado fuerza en el país durante los últimos años y tiene una nueva cara gracias a la ayuda que el Estado ha brindado, “por eso aquí estamos trabajando cada día para darle a nuestra patria y
Daniel Rendón lanzó cinco sólidas entradas en las que apenas recibió un par de imparables, para que el equipo del estado Bolívar debutara con una victoria 10x1 ante Táchira en el campeonato nacional de béisbol, categoría preinfantil, que desde ayer se disputa en el estado Zulia. Los guayaneses desplegaron una ofensiva que les llevó tomar una rápida ventaja de 5x0 en los dos primeros innings. Tres carreras en el primer episodio, un par en el segundo, una en el tercero, una más en el cuarto y tres en el quinto fue la producción de los surorientales, en ruta a su primer triunfo, en el duelo correspondiente al grupo 2. En el choque que se celebró en el estadio El Cují, de los Puertos de Altagracia, Edgardo Alfaro encabezó el ataque de Bolívar al tener jornada perfecta con el aluminio, pues ligó de 3-3, impulsó un par de carreras y anotó dos. El lanzador abridor, Daniel Rendón, también contribuyó con el bate al conectar un par de hits en dos visitas al plato. Otros que destacaron por la ofensiva de los guayaneses fueron Javier Pinto, quien se fue de 3-2 con dos anotadas, Luis Madrid, quien sonó de 3-1 con doblete y dos
FOTO ARCHIVO
Una sólida actuación del lanzador abridor, Daniel Rendón, fue clave para la victoria en el torneo que se juega en el estado Zulia.
remolcadas y Carlos Blanco que se fue de 2-1. Por Táchira José Pérez fue el único que pudo conectar imparables ante Rendón, al sonar de 2-2. Rendón, quien permitió la única carrera de los tachirenses, fue el lanzador ganador. La derrota se le cargó al record de Andrés Jiménez.
Carabobo a la vista
Luego del primer triunfo el equipo de Bolívar enfrentará hoy a segunda hora a la representación de Carabobo, en el segundo duelo del campeonato para ambos.
Los carabobeños, en el papel uno de los favoritos junto con Aragua para obtener el título, debutaron ayer con un triunfo 10x5 sobre la novena de Mérida. Los aragüeños también sumaron un lauro en la jornada inicial al superar 8x4 a Miranda. Ayer el equipo guayanés sacó a relucir su principal fortaleza, el bateo, tal como lo dijo el día antes de iniciarse el torneo el manager Luis Arellano. “Si nuestra ofensiva responde tenemos muchas oportunidades”, había dicho Arellano vía telefónica a Correo del Caroní. (CCS)
Infantiles guayaneses se despidieron con triunfo en Villa de Cura El revés de la jornada inicial ante la novena de Sucre al final le pesó demasiado al equipo del estado Bolívar que participó hasta ayer en el campeonato nacional infantil de béisbol de los Criollitos de Venezuela, que se disputó en el estado Aragua. Pese a cerrar la ronda eliminatoria con una victoria 15x4 sobre el conjunto del Distrito Capital, los guayaneses quedaron eliminados y hoy emprenden el retorno a casa. Bolívar finalizó con marca de 5-2, luego de caer ante Sucre en la jornada inicial y ante Carabobo un par de días después. Ante los
Pese a derrotar a Distrito Capital 15x4 Bolívar quedó fuera del nacional de Criollitos que se disputó en el estado Aragua.
orientales llegaron a estar arriba 11x2, pero en el último inning, con el score 11x5, los sucrenses fabricaron seis anotaciones para voltear la pizarra y quedarse con la victoria. “Perder ese juego nos sacó del torneo”, dijo el delegado del equipo, Carlos Martínez. La novena bolivarense, que solo dejó de anotar carreras en la tercera entrada, fabricó tres en el primer inning y tres en el segundo, luego agregó otro trío en el cuarto, cuatro en el quinto y cerró con un par en el sexto. Los capitalinos apenas pudieron pisar el plato en el episodio inicial
Venezuela sumó bronce en mundial de lucha en Serbia
(hicieron dos), en el tercero y en el quinto. Abraham Calzadilla se apuntó la victoria y el revés fue para Yenrry Solarte. Por la ofensiva de Bolívar brilló Dionel Accen al sonar de 4-4, con par de jonrones, un doblete, cuatro anotadas y cuatro impulsadas, además de robarse una almohadilla, Wilder Patiño sonó de 5-4, con tres dobletes, trío de anotadas y tres remolques y Samuel Ramírez de 4-4, con tres tubeyes, empujó cuatro y anotó la misma cantidad. Por Distrito Capital Renger Gómez sonó jonrón, impulsó tres y anotó dos. (CCS)
La dupla olímpica venezolana de voleibol de playa, integrada por Igor Hernández y Jesús Villafañe, no podrá participar en el torneo Grand Slam en Moscú, capital de Rusia, por una lesión que Hernández. Igor Hernández tuvo una ruptura fibrilar en la parte posterior de la rodilla derecha y se está recuperando, informó Mario Hernández, entrenador del equipo, a través de entrevista concedida a Radio Nacional de Venezuela (RNV). Por esa razón el dueto venezolano no podrá enfrentar a Italia (Paolo Nicolai-Daniele Lupo), Brasil (Cerutti AlisonVitor Goncalves Felipe) y Canadá (Maverick Hatch-Christian Redman), aunque igual se inscribió en el torneo para obtener los 180 puntos que otorga el Grand Slam. El tiempo de recuperación estimado para Igor Hernández es de una semana. (CCS)
Semifinal de Liga femenina de Volei se inicia el martes Las semifinales de la Liga Venezolana de Voleibol femenino comenzarán el martes 27 de agosto, a las 7:00pm, con partidos en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas, y el Club de Abogados de Valencia, estado Carabobo. Para avanzar a la final del torneo los equipos deben ganar dos de los tres partidos que contempla la fase. Académicas de Caracas recibirá al Aragua Voleibol Club en la cancha de la UCV. El jueves 29 será el segundo partido de la serie, en Maracay. La otra serie de la fase la protagonizarán Vikingas de Miranda, líder de la eliminatoria, y Club Voleibol Valencia. Todos los partidos se jugarán a las siete de la noche. (CCS)
Samin Gómez dirá presente en válida de GP3 en Bélgica La piloto venezolana Samín Gómez competirá este fin de semana en la sexta fase de la GP3 Series de automovilismo, en la pista Spa-Francorchamps de Bélgica. La criolla, de 21 años, estará al volante del vehículo de la escudería suiza Jenzer Motorsports, buscará sumar sus primeros puntos en la pista de siete kilómetros, la de mayor longitud de la temporada. Esta competencia está incluida en el programa del Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno. El calendario se completará con las fases 7 y 8, en los trazados de Monza (6-8 septiembre), Italia, y Yas Marina (1-3 de noviembre), Emiratos Árabes Unidos. (CCS)
Deportes
B4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
ATLETISMO
Tyson Gay dio positivo
Londres.- La sustancia por la que dio positivo el velocista estadounidense Tyson Gay es un esteroide prohibido, informó el sitio web de la "BBC", que tuvo acceso a fragmentos de una carta que la Agencia Antidoping de Estados Unidos (USADA) envió al atleta. La USADA había confirmado hasta ahora que el sprinter de 30 años dio positivo en dos controles diferentes, aunque en ninguno de los casos se conocía cuál era la sustancia. El escrito de la USADA al triple campeón mundial data del 23 de julio y señala que se le detectaron elementos de testosterona ajenos a su organismo. La ingesta de este tipo de agente anabólico es penalizado por el Código Mundial Antidoping con una sanción de dos años. Gay, que ostenta la mejor marca del año en los 100 metros con 9,75 segundos, admitió la existencia de un caso de doping positivo el 14 de julio y decidió ausentarse de los Mundiales de Moscú. "No es una historia de sabotaje. No hay mentiras, no hay nada que pueda decir para que esto parezca un error o una cosa de la USADA. No existen ese tipo de historias. Básicamente confié en alguien y me decepcionó", dijo entonces. Según la BBC, el atleta no superó una prueba durante los trials estadounidenses en junio y tampoco un test fuera de competencia en mayo. (DPA)
Tras las vacaciones, nada ha cambiado Vettel sigue mandando en el retorno de la Fórmula 1.
S
pa-Francorchamps.- Las cuatro semanas de receso no cambiaron las tendencias en la Fórmula 1: los Red Bull comandados por el alemán Sebastian Vettel dominaron con comodidad en los entrenamientos libres previos al Gran Premio de Bélgica. Pese a sufrir el reventón de un neumático a falta de 20 de minutos para el final de la segunda sesión, el alemán tuvo tiempo suficiente para hacer una vuelta rápida de 1:49,331 minutos, 0,059 segundos más veloz que el Red Bull de su compañero australiano Mark Webber. Ganador en el circuito de SpaFrancorchamps en 2011, Vettel había finalizado en sexto lugar en la lluviosa primera tanda de la mañana. Pero en condiciones secas y soleadas, los tiempos de todos los pilotos fueron sustancialmente más bajos y los Red Bull abrieron un hueco de casi un segundo sobre el Lotus del francés Romain Grosjean, tercero con 1:50,149. El único inconveniente para el líder del Mundial fue el reventón de un neumático, situación que aún genera temores en los pilotos tras lo ocurrido en Silverstone hace dos meses. "Se reventó, se reventó. Rueda
En la tarde 12:00 Himno Nacional 12:05 Todo Deportes y Algo Más 12:30 A Galopar 01:00 Horizontes 01:30 Mork y Mindy 02:00 El Mar de la Libertad II 02:30 Cantinflas 04:30 Rayito de Luz (reposición) 05:00 Viaje a las Estrellas 05:30 La Casa Voladora 06:00 Cineclub (reposición) 06:30 El Bote del Amor 07:00 Raíces Vallenatas 08:00 TVG con la Comunidad (reposición) 08:30 Momentos de Paz (reposición) 09:00 Concierto 10:00 Vida Dura 11:00 Cierre planta
italiano intentó despejar dudas y aseguró que los motivos de los problemas fueron diferentes en cada caso. Según Hembery, uno de los neumáticos de Alonso tuvo inconvenientes por dos agujeros que se generaron en la superficie, mientras que en el caso de Vettel el problema se debió al rozamiento de
Brasil y Cuba a sacar la cara por América Latina Río de Janeiro. - Brasil y Cuba serán los principales candidatos latinoamericanos a conquistar podios en el Mundial de judo de Rio de Janeiro, que arranca este lunes, aunque el protagonismo estará nuevamente en los asiáticos y europeos. El torneo se disputa del 26 de agosto al 1 de septiembre en el gimnasio Maracanazinho de Rio de Janeiro, congregando a 783 deportistas de
“Queremos conquistar más medallas y por lo menos un oro en el torneo. ”, Ney Wilson de la Confederación Brasileña de Judo
943 34
Terminales iluminados
43
94
Triples iluminados
143
431
95 495
Serie del dinero: del 90 al 99
04 10 13 17 22
tiro. LA NAPOLITANA (3): Gusta a su gente. Mejor condición: Niña Mercedes (6): Galopes e/p.
La Rinconada Hora 01:25 p.m. COMENTARIOS: PRINCE POET (5): ¡CORREAZO! EL PLAYON (6): Estará cerca. Mejor condición: Mister GI (3): 1000:74 (12,4) e/p. 3ª Sábado - Distancia 800 metros Hora 01:50 p.m. – 1ª Loto. COMENTARIOS: QUEEN JULIED (5): Por el
124 países. El Mundial arranca a las 10H00 locales (13H00 GMT) con las competencias individuales de 60 kg y 48 kg, en la que la brasileña Sarah Menezes, oro en Londres-2012, salta como la gran favorita. El oro de Menezes fue el primero para una brasileña en Juegos Olímpicos. El país anfitrión contará con el apoyo de su hinchada, aficionada a los espectáculos de
4ª Sábado - Distancia 1300 metros Hora 02:20 p.m. – 1ª Válida. COMENTARIOS: AWESOME FLIGHT (7): Gusta para ganar. CHICORA (2): Puede sorprender. Mejor condición: Nefis (3): 600:41 (13,1) e/p. 5ª Sábado - Distancia 1200 metros Hora 02:45 p.m. – 2ª Válida. COMENTARIOS: ABU SILVER (1): Si le dan luz verde...
05 11 14 18 23
06 12 15 19 24
lucha y que ya agotó las entradas, en un preámbulo de lo que será en 2016. "Queremos conquistar más medallas y por lo menos un oro en el torneo. No será fácil porque cada año el Mundial es más difícil", dijo Ney Wilson, gestor de alto rendimiento de la Confederación Brasileña de Judo (CBJ), durante la presentación de la selección de 18 atletas. En total, Brasil y Cuba se llevaron
LOTERÍAS
Datos para el Kino
Permuta mayor:
Hípica
2ª Sábado - Distancia 1800 metros
trasera izquierda. No, perdón, trasera derecha", dijo Vettel por radio al box. No fue el único susto con los neumáticos que se vivióy, ya que el español Fernando Alonso también padeció un reventón en su Ferrari, según confirmó Paul Hembery, jefe de deportes de motor de Pirelli. El jefe del cuestionado fabricante
la rueda con el propio vehículo. Felipe Massa fue el más veloz de los Ferrari y registró el cuarto mejor tiempo, seguido por el Toro Rosso de Jean-Eric Vergne Vergne y el Lotus del finlandés Kimi Raikkonen, que no se presentó el jueves a hablar con los medios aduciendo estar enfermo. Alonso dominó en la primera tanda, pero término el día con el séptimo mejor tiempo. El británico Lewis Hamilton, ganador de la última carrera en Hungría antes del receso, fue décimo segundo. Su compañero alemán Nico Rosberg se ubicó tres puestos detrás, lo que encendió algunas señales de alarma en Mercedes de cara al fin de semana. El McLaren del mexicano Sergio Pérez, en tanto, registró el octavo mejor tiempo. Más temprano, en una primera sesión atravesada parcialmente por la lluvia, Alonso aprovechó los momentos de pista seca para hacer el mejor tiempo por delante de los Force India del británico Paul di Resta y el alemán Adrian Sutil. Sin embargo, su compañero Massa terminaría luego con el mejor crono del día. Hoy se disputará la clasificación y al igual que para la carrera del domingo se esperan lluvias. (DPA)
Mundial de judo
HOY EN SU CANAL
1ª Sábado - Distancia 1200 m Hora 01:00 p.m. COMENTARIOS: MISS AKIRA (3): Falsa la anterior. LATIN WOMAN (6): Dicen que gana. Mejor condición: Imperial Love (1): 800:50,4 (13) SHN.
Disputados 10 de 19 Grandes Premios, Vettel lidera el Mundial con 172 puntos, seguido a 38 por Raikkonen y a 39 por Alonso. Hamilton es cuarto a 48 unidades del líder.
1:00 4:30 8:00
Chance A B 444 447 021
596 070 281
TRIPLE zamorano Triple 12:00 4:00 7:00
BETHEHEM (7): Enemiga. Mejor condición: Toka (6): Galopes e/p. 6ª Sábado - Distancia 1400 metros Hora 03:15 p.m. – 3ª Válida. COMENTARIOS: CENTURION (2): ¡CORREAZO! MONEY NEVER GOLD (10): Gusta en su cuadra. Mejor condición: Big Hourse (9): 600:38 (12,3) e/p. 7ª Sábado - Distancia 1300 metros Hora 03:40 p.m. – 4ª Válida. COMENTARIOS: MR. HESS (8): En lote mediocre. ITALIANO (3): Reapareció bien.
218 158 861
seis podios en Londres y destacan entre los favoritos al Mundial de Rio. La competencia estará bien reñida, sobre todo en la categoría de los pesos pesados. La cubana Idalys Ortiz subió a lo más alto del podio en los +78 kg --categoría en la conquistó bronce en Pekín en 2008--, aunque está segunda en el ranking por detrás de la brasileña Maria Suelen Altheman. (AFP)
Resultados extraoficiales Chance ASTRAL Triple Signo
1:00 4:00 8:00
960 748 315
TRIPLE LEÓN A B
12:30 4:30 7:45
PISCIS CAPRICORNIO ESCORPIO
ASTRO ZAMORANO Triple Signo
12:00 4:00 7:00
649 726 407
Mejor condición: Rosman (1): Galopes e/p. 8ª Sábado - Distancia 1600 metros Hora 04:05 p.m. – 5ª Válida. COMENTARIOS: BACCO (4): Por la anterior. NABUCODONOSOR (3): Falsa la última. Mejor condición: Sucediendo (6): Galopes e/s. 9ª Sábado - Distancia 1200 metros Hora 04:35 p.m. – 6ª Válida. COMENTARIOS: SHEKINA (5): ¡DATO DEL KAISER! REINA PAOLA (1): Dato en la anterior. Mejor condición: Cydel del Mencar (11): 1000:66 (13) SHN.
428 536 105
252 078 182
TRIPLE KORO A B
12:30 4:30 7:30
SAGITARIO ESCORPIO ACUARIO
934 989 690
872 981 263
5y6 7 1-7 2 1-3-8 3-4-6 5
LOTO 5 7 1 2 3 4 5
TRIPLE zULIA A B
12:45 4:45 7:45
423 265 337
761 473 700
TRIPLE TÁCHIRA A B
12:00 5:00 9:00
161 528 516
754 921 118
DATO DEL KÁISER 9ª
SHEKINA (5)
DOBLE CORREAZO
2ª PRINCE POET (5) 6ª CENTURION (2)
DESDE LA CANCHA (ESPECIAL:)
8ª
NABUCODONOSOR (3)
(CANDADO:)
5ª ABU SILVER (1) – WHOOPEE SIZE (4) 4ª
(SORPRESA:) CHICORA (2)
Grandes Ligas
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Freddy García pasó a los Bravos
Correo del Caroní
Lobatón la sacó y empujó cuatro
LÍDERES LIGA AMERICANA
Jhoulys Chacín llegó a 12 victorias.
JUEGOS GANADOS M. Scherzer B. Colón
Rayas 7/ Yanquis 2
Los Bravos y los Orioles anunciaron un cambio en el que el derecho venezolano Freddy García pasó a Atlanta por dinero en efectivo. García, de 36 años de edad, será asignado a Triple-A Gwinnett. En 11 presentaciones, incluyendo 10 aperturas, por los Orioles esta temporada antes de ser enviado a Triple-A Norfolk, García tuvo marca de 3-5 con efectividad de 5.77. Por Norfolk, el veterano hizo 13 aperturas, en las que registró foja de 8-3 con promedio de carreras limpias de 2.84 y ponchó a 61 bateadores en 82.1 innings de labor. En 15 campañas de Grandes Ligas, García ha hecho 370 presentaciones por siete equipos, incluyendo 354 aperturas.
Suzuki volvió a Oakland Los Atléticos han adquirido al receptor Kurt Suzuki y dinero en efectivo de los Nacionales, a cambio del derecho de liga menor Dakota Bacus. Suzuki bateaba .222 con tres jonrones y 25 empujadas en 79 partidos por Washington en el 2013. En seis temporadas con Oakland, antes de ser canjeado al equipo capitalino el 3 de agosto del 2012, tuvo promedio de .254 con 57 cuadrangulares y 302 impulsadas en 703 juegos. De su parte, Bacus llevaba 9-5 con efectividad de 3.56 en 26 presentaciones (16 aperturas) por Clase-A Beloit.
De Jesús ahora para Tampa Los Rays han adquirido al jardinero veterano David De Jesús de los Nacionales a cambio de un jugador a definirse o dinero en efectivo. Washington acababa de recibir a De Jesús de los Cachorros por un jugador aún no identificado. Una vez que De Jesús se unió a los Nacionales, fue colocado en waivers casi de inmediato. Los Rays lo reclamaron el jueves. De Jesús, quien batea para .247 con seis jonrones y 27 remolcadas esta temporada, está intentando llegar a los playoffs por primera vez en su carrera. En 1,242 partidos de por vida en la Gran Carpa, su promedio de bateo es de .279 con 1,281 hits, 254 dobles, 61 triples, 86 bambinazos y 513 remolcadas.
JUEGOS PARA HOY Interligas
n Detroit (Scherzer 18-1) en Mets
(Harvey 9-4) 3:35 p.m. n Boston (Lester 11-7) en Dodgers (Ryu 12-4) 3:35 p.m. n Washington (Zimmermann 14-7) en Kansas City (Davis 6-9) 6:40 p.m.
Liga Americana
n Oakland (Parker 9-6) en Baltimore (Tillman 14-4) 3:35 p.m. n Minnesota (Hendriks 0-1) en Cleveland (Kazmir 7-6) 6:35 p.m. n Yanquis (Sabathia 11-10) en Tampa Bay (Price 7-5) 6:40 p.m. n Texas (Darvish 12-5) en Medias Blancas (Santiago 4-7) 6:40 p.m. n Toronto (Wang 1-1) en Houston (Peacock 2-4) 6:40 p.m. n Angelinos (Vergas 6-5) en Seattle (Ramírez 4-0) 8:40 p.m
Liga Nacional
n Arizona (Delgado 4-4) en
Filadelfia (Martin 2-2) 6:35 p.m. n Colorado (Manship 0-3) en Miami (Fernández 9-5) 6:40 p.m. n Milwaukee (Peralta 8-13) en Cincinnati (Arroyo 12-9) 6:40 p.m. n Atlanta (Teheran 10-6) en San Luis (Miller 11-8) 6:45 p.m. n Cachorros (Samardzija 7-11) en San Diego (Stults 8-10) 8:10 p.m. n Pittsburgh (Liriano 14-5) en San Francisco (Lincecum 6-13) 8:35 p.m.
St. Petersburg. - El novato Chris Archer derrotó a los Yanquis de Nueva York por tercera vez, Evan Longoria bateó uno de los cuatro cuadrangulares contra Hiroki Kuroda y los Rayas de Tampa Bay vencieron el viernes por 7-2 a sus rivales de la División Este de la Liga Americana. El venezolano José Lobatón puso la bola del otro lado de la cerca y produjo cuatro anotaciones para apoyar a Archer (7-5), un pitcher derecho de 24 años que ganó en dos ocasiones antes durante la temporada en el Yankee Stadium, incluida una blanqueada de dos hits el 27 de julio. Permitió cuatro imparables en siete episodios en esta ocasión. Matt Joyce y Ben Zobrist también conectaron batazo de vuelta entera por Tampa Bay, cañonazos solitarios contra Kuroda (11-9), quien empató una marca en su carrera de cuadrangulares permitidos, los primeros contra el abridor de los yanquis en casi dos meses. * Por los Rays, José Lobatón de 3-2 con su sexto jonrón del año, una anotada y cuatro producidas (27), batea .266
Rockies 3/ Marlins 2
Miami. - Ryan Wheeler bateó un doblete productor de una carrera que rompió el empate en la pizarra en la octava entrada para ayudar a los Rockies de Colorado a vencer el viernes por 3-2 a los Marlins de Miami. El pitcher venezolano Jhoulys Chacín (12-7) permitió dos carreras y cuatro imparables en siete episodios por los Rockies. Lex Brothers obtuvo su 12do salvamento en 13 oportunidades. * Por los Rockies, Jhoulys Chacín trabajó siete buenas entradas de cuatro imparables y dos carreras, caminó a cuatro y ponchó a cinco para dejar su efectividad en 3,27. Al bate ligó de 3-1 (.196)
Filis 4/ Diamondbacks 3
J. Johnson Nathan
BAL 39 TEX 37
PONCHES
Y. Darvish Scherzer
TEX 214 DET 185
EFECTIVIDAD A. Sanchez Hernandez
DET 2.45 SEA 2.62
Bateo AVERAGE
M. Cabrera DET .354 M. Trout LAA .333
ANOTADAS
M. Cabrera DET 91 C. Davis BAL 90
JONRONES
C. Davis M. Cabrera
BAL 46 DET 40
IMPULSADAS M. Cabrera C. Davis
DET 123 BAL 116
ROBADAS J.Ellsbury R. Davis
El criollo fue la bujía ofensiva de Tampa Bay
José Lobatón llegó a seis jonrones y remolcó cuatro en el triunfo de Tampa sobre Nueva York.
Filadelfia. - Chase Utley recibió base por bolas con la casa llena en la parte baja de la novena entrada, guiando el viernes a los Filis de Filadelfia a una victoria por 4-3 sobre los Diamondbacks de Arizona. Cody Asche inició el episodio con un sencillo y avanzó a la tercera base
Cabrera se la sacó a Matsuzaka Tigres 6/ Mets 1
Nueva York. – Miguel Cabrera sonó un jonrón de tres carreras y Torii Hunter también la botó en la victoria de los Tigres de Detroit 6x1 sobre los Mets de Nueva York que arruinó el debut del japonés Daisuke Matsuzaka con los “metropolitanos”. * Por los Tigres, Miguel Cabrera ligó de 4-2 con su jonrón 41 del año, anotó una, remolcó tres y llegó a 126, y su average subió a .356. Víctor Martínez de 3-0 (.283), Omar Infante de 4-2 y anotó una, batea .315. Bruce Rondón lanzó una entrada en blanco, admitió un imparable, su efectividad es de 3,65. Por los Mets, Wilmer Flores triplicó en cuatro turnos y batea .300
con un sencillo de Jimmy Rollins. Heath Bell (4-2) dio pasaporte intencional a Michael Young para llenar las bases para Kevin Frandsen. Después de ponchar a Frandsen, Bell fue retirado por el zurdo dominicano Eury de la Rosa. * Por los Diamondbacks, Martín Prado de 4-1 con su tubey 27 del año, una carrera anotada y dos producidas (62), batea .281
BOS 46 TOR 40
LIGA NACIONAL JUEGOS GANADOS Zimmermann A. Wainwright
WSH 14 STL 14
JUEGOS SALVADOS C. Krimbrel E. Mujica
ATL 40 STL 33
PONCHES
M. Harvey C. Kershaw
Mellizos 5/ Indios 1
NYM 188 LAD 187
EFECTIVIDAD
Cleveland. - Samuel Deduno lanzó seis entradas sólidas y Josh Willingham salió de un bache ofensivo con un doblete productor de dos carreras en la séptima entrada para ayudar a los Mellizos de Minnesota a derrotar el viernes por 5-1 a Cleveland, disminuyendo las posibilidades de los Indios de conseguir un pase de comodín a la postemporada. *Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-1 .237
C. Kershaw M. Harvey
LAD 1.72 NYM 2.25
Bateo AVERAGE C. Johnson Y. Molina
ATL .332 STL .330
ANOTADAS
M. Carpenter STL 94 J. Votto CIN 85
JONRONES Álvarez Goldschmidt
PIT 31 ARI 31
IMPULSADAS Goldschmidt Phillips
FOTO The Sporting News
ROBADAS E. Cabrera J. Segura
ARI 100 CIN 92
SD 37 MIL 37
No incluyen la jornada de ayer
ASÍ VAN LIGA AMERICANA División Este
Chad Knight fue el héroe de Nueva Inglaterra con sencillo y jonrón
Washington anotó 10 carreras en la cuarta entrada con 11 imparables para tomar una ventaja de 12-5, empatando un récord de Serie Mundial con ocho hits consecutivos contra el abridor de Connecticut Harry Azadian. Connecticut respondió con siete
anotaciones en la parte baja del quinto capítulo para empatar a 13, contando con cuadrangulares de Alex Reiner, Max Popken y Knight. Tatin Llamas y Ricky Offenberg también pusieron la bola del otro lado de la cerca por Connecticut. (MLB.com)
El pelotazo que acabó una carrera Houston. - El boricua Dickie Thon vio las repeticiones del bolazo que recibió en la cara el jardinero de los Bravos, Jason Heyward, el miércoles por la noche, e inmediatamente recordó el 18 de abril de 1984. Ese fue el día en que la carrera de Thon en el béisbol profesional -y su vida- cambiaron para siempre. Thon, una estrella naciente en el campo corto con los Astros que había sido seleccionado para el Juego de Estrellas el año anterior, fue golpeado en el ojo izquierdo por una recta de Mike Torrez de los Mets y nunca volvió a ser el mismo en el terreno de juego. Thon tuvo problemas de la vista durante el resto de su carrera y no pudo maximizar el potencial que demostró en 1983, cuando bateó para .286 con nueve triples, 20 jonrones, 79 remolcadas y 34 bases robadas por Houston. Las lesiones de Heyward, quien sufrió una fractura en la mandíbula, y del receptor novato de los Astros, Max Stassi, quien recibió un bolazo en la cara en su segundo juego en la Gran Carpa el miércoles, son parte del juego, dice Thon. "Tienes que aprender de la experiencia y estar listo, sabes, porque estás muy cerca del pitcher
DET 18 OAK 14
JUEGOS SALVADOS
Nueva Inglaterra pasó a la final Williamsport. - Chad Knight bateó un sencillo al jardín izquierdo productor de la carrera definitiva en la parte baja de la séptima entrada, y el equipo campeón de Nueva Inglaterra, de Westport, Connecticut, derrotó el viernes por 14-3 al campeón del Noroeste, el Sammamish, de Washington, para avanzar a la final por el título de Estados Unidos en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Knight conectó además un cuadrangular para empatar la pizarra en el quinto episodio. Connecticut venció a Sammamish por segunda vez en una semana para obtener el derecho de enfrentar el sábado a Chula Vista, California, por un boleto a la final del mundial. El conjunto de Tijuana, México, enfrentará a Tokio por el título internacional. El juego por el título de la Serie Mundial será el domingo.
B5
El boricua nunca más fue le mismo después de aquella recta en su ojo
y son cosas que pasan", dijo Thon. "Tienes que aprender a tener buen balance, pero no puedes dejarte intimidar por el lanzamiento porque entonces no le puedes dar. Tienen que lidiar con eso".
Thon no tuvo la misma suerte
Una recta de Torrez le fracturó la
Equipo
G
P
PCT Dif
Boston
75
54
.581 -
Tampa Bay
73
53
.579 0.5
Baltimore
68
58
.540 5.5
NY Yankees
68
60
.531 6.5
Toronto
57
71
.445 17.5
División Central Equipo
G
P
PCT Dif
Detroit
75
53
.586 -
Cleveland
69
59
.539 6.0
Kansas City
64
62
.508 10.0
Minnesota
57
70
.449 17.5
Chi White Sox 52
74
.413 22.0
División Oeste
órbita ocular izquierda y le puso fin a su temporada. Thon regresó en 1985, pero siguió experimentando problemas con la vista y con la percepción de la profundidad. Jugó 10 temporadas más por los Astros, Padres, Filis, Rangers y Cerveceros, pero jamás fue el mismo pelotero. "Al momento de ser golpeado, bateaba para .280 y bajé a .240 y pico, .250, .260", recuerda Thon. "Aprendí a jugar lo mejor posible y a no pensar en lo que pudo haber sido porque al principio, antes del bolazo, era mucho mejor bateador. "Después de recibir el bolazo en el ojo izquierdo, no podía ver bien la bola. Tuve que hacer ajustes y abrirme más para enfocar mejor la pelota. Es difícil de hacer en Grandes Ligas, pero logré jugar 10 años más". Thon, de 55 años de edad, se ha mantenido activo en el béisbol en la Isla del Encanto, donde es el director ejecutivo de los Cangrejeros de Santurce en la pelota invernal. Su hijo, Dickie Joe Thon, fue seleccionado por los Azulejos en la quinta ronda del draft amateur del 2010 y en estos momentos está jugando en la Liga del Noroeste. (MLB.com)
Equipo
G
P
PCT Dif
Texas
74
53
.583 -
Oakland
71
55
.563 2.5
Seattle
59
67
.468 14.5
LA Angels
55
71
.437 18.5
Houston
41
85
.325 32.5
LIGA NACIONAL División Este Equipo
G
P
PCT Dif
Atlanta
77
50
.606 -
Washington
63
64
.496 14.0
NY Mets
58
68
.460 18.5
Philadelphia
58
70
.453
19.5
Miami
48
79
.378
29.0
División Central Equipo
G
P
PCT Dif
Pittsburgh
75
52
.591 -
St. Louis
74
53
.583 1.0
Cincinnati
73
55
.570 2.5
Milwaukee
55
72
.433 20.0
Chi Cubs
54
73
.425 21.0
División Oeste Equipo
G
P
PCT Dif
LA Dodgers
75
52
.591 -
Arizona
65
62
.512 10.0
Colorado
60
70
.462 16.5
San Diego
57
70
.449 18.0
San Francisco 56
71
.441 19.0
(No incluye los juegos de ayer)
Fútbol
B8 Correo del Caroní Fútbol venezolano
JORNADA 3
VS
Árbitro: Paúl Riera Carabobo - 7:00 pm
VS
Árbitro: José Luis Hoyos Trujillo - 5:00 pm
VS
Árbitro: Juan Soto Dtt. Capital - 6:00 pm
VS Árbitro: Héctor Rojas Monagas - 5:00 pm
VS
Árbitro: Marlon Escalante Táchira- 3:30 pm
VS
Árbitro: Alexis Herrera Carabobo- 4:00 pm
VS
Árbitro: José Marquina Mérida- 4:00 pm
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Conmigo no cuenten Mineros de Guayana se baja, por ahora, del Apertura y no se medirá al Deportivo La Guaira en el marco de la tercera jornada. n Iván García Marrero
correodeporte@gmail.com
L
a temprana lucha por los primeros lugares de la tabla clasificatoria del recién comenzado torneo apertura, tendrá este domingo sólo cuatro duelo dentro de sus protagonistas y es que por estar inmerso en la segunda fase de la Copa Sudamericana, Mineros de Guayana le fue concedido el aplazamiento de su compromiso con el Deportivo La Guiara, para una fecha que aún no han decidido. Mineros apenas llegó a nuestra ciudad en la tarde de este viernes, donde el cuerpo técnico otorgó una licencia de dos días para que el grupo de viaje pueda recuperarse en compañía de sus familiares. Será el lunes en una doble jornada, cuando retomaran los trabajos previos al partido de vuelta del miércoles 28 ante el Libertad paraguayo. En tal sentido, el resto de los equipos que junto a los guayaneses comandan la tabla tendrán la oportunidad de sacar una breve ventaja, hasta tanto los negriazules se pongan al día con el calendario.
Tres locales y uno afuera
La composición del calendario para esta tercera fecha, nos coloca que tres de los líderes jugaran sus respectivos compromisos en calidad de local, son ellos, el Zamora, Táchira y Caracas, respectivamente, mientras que el Atlético Venezuela deberá defender su puesto en la carretera.
El campeón Zamora no la tendrá tan fácil ante el Lara este domingo en su casa
De los otros cuatro líderes, tres serán locales y sólo uno estará en la carretera.
Caracas/Carabobo
Los “Rojos del Ávila” reciben al “Granate” valenciano en el estadio Olímpico de la UCV con transmisión televisa de DirecTV, programado para las 3:30 de la tarde. Los dirigidos por Saragó vienen de ganarle en condición de visitante a Llaneros de Guanare, mientras que Carabobo fue víctima del Atlético Venezuela en la capital. Roberto Armúa es quizás la única duda del estratega capitalino, según da a conocer un parte de prensa del cuadro rojo, pero si tendría a su disposición a jugadores como Luis González y Dani Cure, ambos recuperados tras salir con molestias del pasado encuentro en Guanare.
Zamora/Lara
del domingo.
Partido con ribetes de clásico y que puede ser vital para el guayanés Noel “Chita” Sanvicente en sus aspiraciones de mantenerse en el primer lugar. Zamora venció en la pasada jornada al Deportivo Petare con pizarra de 1-3 y va ligando por su tercer triunfo consecutivo. Los larenses no tendrán en la zaga al argentino Marcelo Maidana quién vio doble cartulina amarilla en el pasado encuentro, donde vencieron por 3-0 al Deportivo Anzoátegui. Este encuentro tendrá transmisión televisiva por Meridiano a las 6:00 de la tarde
Mini-Clásico en 2da Hoy a las tres de la tarde, Estudiantes de Caroní sostendrá su primer duelo casero ante Mineros “B” por la tercera jornada de la 2da división del fútbol profesional venezolano. El partido será arbitrado por el margariteño Francisco López. Estudiantes llega con cuatro puntos, producto de una victoria por la incomparecencia de la UCV y un empate a un tanto con Guatire. Por su parte, Mineros de Guayana “B” ha sido superado en sus dos anteriores presentaciones 1-0 con Caracas y 0-3 con Metropolitanos.
Dep. Táchira vs Petare
Sin conocer la victoria, ni tampoco el empate, los “municipales” se trasladan al Templo Sagrado de Pueblo Nuevo y por los vientos que soplan, el panorama no es el más indicado para Edson Rodríguez y los suyos. Daniel Farías parece haber encontrado el equipo ideal y con dos victorias a cuestas, con 5 goles a favor y sólo uno en contra, donde hace indicar que los aurinegros podrían quedarse con los tres puntos en disputa.
El Vigía/Atl. Venezuela
Salida de riesgo para uno de los líderes. No es fácil jugar en el “Gato” Hernández, mucho menos a la hora que lo hace el cuadro platanero: 3.30 de la tarde. Si llega a ser calor, será el primer enemigo de los “patriotas”. Importantes victorias sobre Tucanes y Carabobo, los han colocado, por ahora, en los puestos cimeros, pero, su visita a El Vigía, puede ser comprometedora. Ahí unos cuantos “grandes” han caído. Habrá que esperar.
La zona del medio
Aragua y Trujillanos abren la
jornada hoy sábado en Maracay a las siete de la noche en el Hermanos Ghersi. Carlos Maldonado tiene la soga al cuello, una tercera derrota al hilo, podría traer como consecuencia su salida del cuadro “chocolatero”. Trujillanos no arrancó muy que se diga, con goleada en contra y empate en casa, así que su visita a la Ciudad Jardín no será nada amigable. “Carlitos” podría convertirse en el primer técnico del Apertura que abandone el banquillo. El DANZ tras ser goleado en Barquisimeto recibe la visita de Tucanes de Amazonas en partido que se disputará a las cinco de la tarde. Los orientales no tendrán en el banquillo a Juvencio Betancourt, quién fue suspendo por dos fechas en el partido donde fueron goleados por el Lara. Los “plumíferos” podrían sufrir en carne propia las exigencias de su salida desde Puerto Ayacucho, la cual están realizando por vía terrestre. Zulia recibirá en el “Pachencho” Romero al Llaneros de Guanare, mientras que Yaracuyanos recibirá la visita de Estudiantes de Mérida. Ambos partidos serán a las cuatro de la tarde del domingo.
Va por otro “scudetto” VS
Árbitro: Alejandro Ramírez Miranda- 3:30 pm
VS
3:30 pm Aplazado por Copa Sudamericana
Sancionados por el Consejo de Honor (Segunda jornada) n Marcelo Maidana (CD Lara) 1 partido de suspensión por recibir doble amonestación en un mismo encuentro. n Arquímedes Figuera (Trujillanos FC) 1 partido de suspensión por recibir doble amonestación en un mismo encuentro. n Edson Castillo (Mineros de Guayana) 1 partido de suspensión por recibir doble amonestación en un mismo encuentro. n William Díaz (Aragua FC) 1 partido de suspensión por recibir doble amonestación en un mismo encuentro.
Roma.- La Juventus debutará hoy en una nueva edición de la Liga italiana de fútbol con la ambición de extender su dominio de los últimos años. Con el ánimo en alza por la conquista de la Supercopa de Italia, el bicampeón del "Calcio" tendrá un duro estreno en casa de la Sampdoria, un equipo que la temporada pasada le propinó dos de sus cinco derrotas. El conjunto turinés es considerado el amplio a favorito a llevarse otra vez el título. Los fichajes del argentino Carlos Tévez y el español Fernando Llorente en el ataque fortalecieron aún más a un equipo que mantiene sin cambios a su sólida defensa, que recibió apenas 24 goles en 38 partidos de Liga la temporada pasada. "Todavía tenemos hambre y queremos seguir ganando para escribir la historia de la Juventus", escribió Mirko Vucinic en su sitio web. El montenegrino, que está por comenzar su tercera temporada en la Juventus, se perfila para integrar el frente de ataque junto a Tévez. Los "bianconeri" llegan plenos de confianza tras la aplastante victoria por 4-0 ante Lazio en la Supercopa la semana pasada, aunque los críticos señalan que la dura disciplina que impone
su entrenador Antonio Conte generará conflictos en el equipo a largo plazo y señalan al Napoli y la Fiorentina como sus principales rivales por el título. Previo al duelo de la Juventus, el Milán disputará el primer partido de la nueva temporada en casa del Verona, uno de los recién ascendidos junto al Sassuolo -por primera vez en su historia en la Serie A- y el Livorno.
Programa de la primera fecha de la Serie A: Sábado:
Verona - Milán Sampdoria - Juventus de Turín
Domingo:
Inter de Milán - Genoa Cagliari - Atalanta Lazio - Udinese Livorno - Roma Napoli - Bologna Parma - Chievo Verona Torino - Sassuolo
Lunes:
Fiorentina - Catania La “Juve” tiene todas las credenciales para repetir con el título
Y le tocó a otro parque
Ben Affleck se ha puesto las mallas para interpretar con poco éxito a un superhéroe; pero al parecer el oscarizado actor interpretará a Batman en el nuevo proyecto hollywoodense. /C7
La Alcaldía del Caroní realizó trabajos de mantenimiento y reparación en el Parque Cachamay, lugar donde se está llevando a cabo el Filven. El burgomaestre admitió el deterioro de los espacios naturales. /C3
C n Betty Lyon Bonucci
cultura@correodelcaroni.com
P
ocas cosas son tan maravillosas como el encuentro con la naturaleza; y durante todo el año, en especial en tiempo de vacaciones, Ciudad Guayana ofrece dos espacios hermosos para eso: los parques Cachamay y La Llovizna. Desde ayer, y durante todo el fin de semana, el verdor del Cachamay recibe amablemente a la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven). Alrededor de 14 editoriales nacionales y cinco locales se dan cita en la ciudad para traer a los guayaneses las novedades literarias y los mejores clásicos. A las 9:00 de la mañana de ayer, las editoriales comenzaron a armar sus stands en el área de la cafetería del parque, al igual que los artesanos de los distintos municipios. Uno de los primeros artesanos en tener su puesto listo fue el alambrista Raúl Deffit, quien se interesó por la artesanía desde los 13 años de edad, y desde hace 17 años trabaja principalmente con alambre. Sobre la mesa de Deffit hay una orquesta de más de 20 figuras de músicos que no superan los 30 centímetros de altura, esa es la colección que el artesano trae a la Filven para deslumbrar a los visitantes, pero afirma que también realiza juegos didácticos y cualquier figura que le pidan con el material. Alrededor del stand de Deffit hay de todo: artesanías de arcilla, de madera; orfebrería, dulces típicos y remedios caseros; y diagonal a la sección de artesanías, los libros bañan cada una de las mesas.
Variedad literaria
Sobre los libros, con letras grandes escritas en papel fosforescente, cada editorial expone las ofertas del día. Mientras que los visitantes pasean detenidamente por cada mesa leyendo títulos y autores, levantándolos para revisarlos a detalle. Desde William Shakespeare hasta El Código Da Vinci, de Dan Brown, pasando por toda la colección de Isabel Allende, se puede encontrar en la Filven. Pero no quedan por fuera libros sobre historia de Venezuela, cultura, filosofía, sociología, política y cuentos infantiles. Hay de todo, para todos. También, se ha desplegado una programación para disfrutar de todas las artes. Pues, además de la venta e intercambio de libros, hay jornadas de lectura, presentaciones teatrales, conversatorios, recitales de poesía, música y bautizos de libros de escritores locales.
FOTO ALSOBOCARONÍ
Affleck de superhéroe
Correo del Caroní
Ciudad
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Fiesta de libros se funde con la cultura en el Cachamay Artesanos, músicos, bailadores y escritores impregnan al parque Cachamay de artes. El joropo guayanés
Fundación Paraamú realizó una muestra de joropo guayanés durante la presentación del libro escrito por Fabiola Mendoza
FOTOS ORLANDO GÓMEZ/WILMER GONZÁLEZ
La Filven estará en la ciudad hoy y mañana, de 9:00 am a 5:00 pm
Durante todo el fin de semana se estará realizando la novena edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela.
Primer bautizo
Ayer, el primer libro bautizado en esta novena edición fue El joropo guayanés, escrito por Fabiola Mendoza. La investigadora y directora de Fundación Paraamú se ha dedicado durante más de 20 años a recopilar información sobre las tradiciones venezolanas, en especial sobre las guayanesas. “En el área de las tradiciones me detuve a pensar que eso no fuera una agrupación de danzas de reproducir cosas, sino que fuera una agrupación que se dedicara a
Raúl Deffit realiza figuras de todo tipo con alambre
investigar sobre las tradiciones venezolanas, principalmente las del estado Bolívar, entonces comencé con mi grupo, moviéndome por el estado y lo más conocido aquí era el calipso, pero hay una cantidad de
Miguel Pedríquez, artista plástico: “Esta es una de las cosas que se deben hacer siempre, unir esfuerzos con los diferentes géneros del arte: el teatro, la música, la danza, la pintura... y este espacio abierto nos permite que la comunidad tenga acceso”.
Pedro Pantoja, cultor: “Bueno, la verdad es que no me esperaba ver esto tan bello. Vengo en representación de El joropo guayanés, yo soy uno de los cultores del baile del joropo guayanés, trabajé junto a Fabiola Mendoza en el libro”.
tradiciones que algunos conocían y otros no. Me fui, ya en un trabajo más científico, a recorrer las comunidades, para saber verdaderamente quienes eran sus protagonistas”, explicó sobre el origen de su investigación. En 1997, Mendoza realizó una tesis de maestría enfocada en el joropo guayanés. “Hice un CD-Room
Raúl Deffit, alambrista: “Yo empecé a los 13 años en Caracas, en el liceo conocí al famoso rey del alambre, Mambo Ontiveros, ese sigue siendo mi maestro. De los 38 años que tengo realizando la artesanía, tengo 17 años con el alambre y hago cualquier figura: músicos, juegos didácticos y lo que me pidan”.
Fabiola Mendoza, bailadora e investigadora: “En 2008 presenté el libro (sobre joropo) y el Ministerio de la Cultura lo llevó a CD-Room, luego yo con la Fundación Paraamú lo llevé a un formato para que lo manejaran los niños, y el Ministerio de la Cultura se interesó en que llegara a más lugares y que fuera impreso”.
didáctico, para todo el que quiera, y poco a poco fui filmando el proceso de lo que iba pasando con el joropo”, a partir de allí, llevó la información al Ministerio de Cultura.
Programación sabatina
Hoy, a partir de las 9:00 de la
La investigadora Fabiola Mendoza presentó ayer su libro El joropo guayanés, en el cual reúne a distintos cultores para dar a conocer toda la historia y los detalles del género dancístico. “Nosotros tenemos nueve variantes del joropo. Éstos se dan por la forma de bailarlos y los instrumentos que se tocan. Por lo menos aquí hay cuatro, maraca y bandola guayanesa, que es como la del joropo oriental pero cambia en la forma, y al cambiar la forma de la bandola, cambia la rítmica y la sonoridad”, explicó Mendoza, quien también es directora de Fundación Paraamú, dedicada a la difusión de las tradiciones a través de la investigación y el baile. “Yo soy llanera, soy de Guárico, y las variantes del joropo las veo rápido en el cuerpo. Cuando yo enseño un paso les digo, en Guárico se llama de esta manera, es el mismo aquí, pero tienen distintos nombres. Y también cambia el ritmo, por lo menos el joropo llanero, quien te da el movimiento, el que te marca la estructura del zapateao es el arpa, aquí es la bandola”, apuntó.
mañana, Biblioteca Ayacucho presentará varias de sus nuevas publicaciones, entre ellas: Poesía y prosa de Gustavo Pereira, El maestro como líder, principios generales de la educación de Luis Beltrán Prieto Figueroa y Recuerdos sobre la Rebelión de Caracas de José Domingo Díaz. A la 1:00 de la tarde se realizará la segunda jornada de lectura, con una dramatización del Taller de Teatro y Títeres Retablo y Fundación La Barraca. A las 2:00 de la tarde iniciará el recital de poesía con poetas regionales y el homenaje al cronista de la ciudad Leopoldo Villalobos, seguido de la presentación de la Coral Anallessi Ramírez del estado Yaracuy, y la presentación musical del grupo Berejú.
Cacao Literario ofrece dulces típicos, remedios caseros y libros de gastronomía
Ciudad
C2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Respuestas llegan tarde a Francisca Duarte
Seis días sin luz en 19 de Mayo Debido a las lluvias del pasado domingo, los vecinos del sector quedaron privados de los servicios básicos.
Sólo después de que el barro inundara casas y convirtiera intransitable las calles, las autoridades gubernamentales dieron respuestas a los vecinos. n Rolando Azocar Jr.
razocar@correodelcaroni.com
Si hay algo que no puede faltar en el clóset de cualquier habitante de Francisca Duarte, es un par de botas de hule para fango. Son calzados indispensables. En la época de lluvia, hacer uso de ellas, se convierte en la única posibilidad de salir de las viviendas hacia la calle principal, entre caminos de charcos. No importa la fuerza con la que caiga la lluvia en la ciudad, las afectaciones en Francisca Duartes siempre serán las mismas: las cañerías desbordadas de la avenida principal, la única asfaltada, derraman el agua contaminada por doquier. Mientras que las calles alternas dejan de ser transitables, para convertirse en trampas de charcos imposibles de esquivar. Marisol Ortiz camina con confianza entre el pantano en que se ha convertido la vía. Después de cuatro años viviendo en el sector I, ha adquirido cierta destreza a la hora de salir y entrar de su casa en época de lluvia. Tiene equipo especial para la fecha. Las botas de hule para el barro no fallan. Cuando las olvida, siempre hay una vecina que le presta las de ella. Porque eso sí, aquí todos nos conocemos y nos ayudamos , resalta la señora. Mientras camina, recuerda el domingo pasado cuando llovió toda la noche y la comunidad se inundó. No es una fecha especial, tampoco es algo nuevo. Sólo es la última de tantas veces en las que el agua se ha adueñado de sus casas y la incertidumbre se ancla en el sector. Ese día fue la misma historia. Ella se percató de las afectaciones con la entrada de la mañana a su cuarto. Al despertar, las calles eran fango y la casa de su vecino una laguna. Desde el domingo, hasta la fecha, todo sigue igual. No ha llovido más con la misma intensidad, pero los inconvenientes generados se mantienen. Y se queda así hasta mucho después. Es que así caiga una gotita esto se pone mal , destaca la mujer señalando el panorama desalentador.
FOTOS ANÍBAL BARRETO
Las calles quedaron intransitables. Para salir o entrar hay que hacer peripecias
Los vecinos deben salir de sus casas con botas de hule por el charco
Desde el martes los representantes de la Gobernación del estado Bolívar iniciaron trabajos para solventar las afectaciones por las lluvias. Aseguraron que colocarán 20 tubos de 27 pulgadas en la calle ocho del sector I.
de atrás y por las casas de los vecinos del otro lado buscando un espacio medio seco , asegura el señor. El mayor inconveniente se da al iniciar las clases. Los niños se ensucian completos al salir. No hay un espacio en la comunidad en la que el agua no llegue. Y en los sectores de abajo, el líquido de las zonas altas los arropa por completo. El problema no es de ahora. Desde el inicio del Proyecto Juan Camejo las afectaciones por las lluvias han sido una constante. La falta de cañerías para la canalización de las aguas de lluvias, aunado al mal estado de la red de cloacas, ha dado la fórmula perfecta para momentos de zozobra entre los vecinos.
Respuestas tardías
El lunes, luego del temporal del domingo, las quejas una vez más llegaron a las autoridades. Los vecinos realizaron presión a través de los medios de comunicación y algunas respuestas llegaron. El representante de la Gobernación del estado Bolívar, Francisco Ordaz,
FOTOS ANÍBAL BARRETO
se apersonó y puso a disposición la maquinaria para solventar las afectaciones. Pero es lamentable que vengan después de tanto. Tienen que esperar que la cosa se ponga mal para venir , señala Rivas, que desde temprano, con sus botas puestas, salió a ayudar en los trabajos. Marisol Ortiz también estuvo al frente de los arreglos. Nos dieron unos camiones Jumbo, retro y nos prometieron 20 tubos de 27 pulgadas para esa canal. Aunque la solución es embaular , detalló. Aunque las respuestas llegaron, los vecinos lamentan lo tarde. José Hernández, vocero del consejo comunal del sector IB, tiene una carpeta repleta de solicitudes preventivas. Sólo en este año 2013, suma 15 cartas destinadas a diversas instituciones. Ninguna dio respuestas. Hoy, los vecinos deben salir de sus casas en botas de hule con la esperanza de que los trabajos de mejoras, que finalmente llegaron, den resultados efectivos ante la incertidumbre de vivir entre el agua y la ineficiencia gubernamental.
Mesas de trabajo
Proyecto sin culminar
A un lado de Marisol Ortiz, Reinaldo Rivas no puede evitar el malestar que le causa la situación. Lleva 12 años viviendo en Francisca Duarte y siempre es la misma historia. Cuando llueve los carros quedan guardados. No se pueden sacar. ¿Cómo los sacas por aquí? Se quedan pegados. Mi carro no lo saco desde el domingo , lamenta el hombre. Durante esta temporada, los vecinos del sector I dejan de usar las entradas principales de las viviendas. Uno termina saliendo y entrando por la puerta
Alfredo García, representante del consejo comunal de Francisca Duarte, exhortó al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, a reunirse en una mesa de trabajo con los ocho consejos comunales del sector y dar solución a las problemáticas de la comunidad. La última vez que se reunieron fue el pasado 23 de octubre, luego de las agresiones que vivieron los vecinos por parte de la Policía del estado Bolívar (PEB), cuando salieron a protestar por las promesas incumplidas del ejecutivo regional. En esa reunión se plantearon tres puntos, de los cuales dos se cumplieron, quedando sin solventar la situación de las cloacas. El llamado, agrega, es a que se unan todas las instituciones y trabajen de la mano por el bien de la comunidad.
En Nueva Jerusalén protestan por asfaltado Trancaron la avenida Gumilla, vía El Pao, para exigir al alcalde que repare las calles Sin red de aguas negras
nDiogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
Habitantes de Nueva Jerusalén, en la parroquia Chirica, cerraron la prolongación de la avenida Gumilla, vía El Pao, para protestar por el mal estado de las calles. La comunidad tiene más de 15 años de fundada, pero las calles nunca han sido asfaltadas, y en época de lluvias no pueden transitar. Vecinos denuncian que en caso de tener una emergencia es una odisea salir de la comunidad, por las condiciones de las vías. Una vecina falleció porque no pudo ser llevada a tiempo al hospital, pues el vehículo se quedó estancado en pleno barro. José Carmero vive en la comunidad, denunció que tienen muchas deficiencias, pero lo que más les preocupa es el pavimento. “A nosotros nos han prometido asfaltado, la gente del alcalde ha viajado, han caminado la comunidad con nosotros, prometido, pero nada, no nos han cumplido”, dijo. Es uno de los luchadores de la comunidad, siempre ha trabajado por los beneficios del sector; contó que el único beneficio que han recibido fue a través del Consejo Federal de Gobierno, cuando colocaron un tendido eléctrico. “No nos han ayudado con más
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Los vecinos exigen asfaltado para las vías del sector
El sector tiene 15 años de fundado y ninguna calle ha sido pavimentada
nada, aquí nos tienen abandonados, tenemos años esperando que nos ayuden y nada”, dijo. En el sector habitan 1.170 personas, el gobernador Francisco Rangel Gómez inauguró, hace cinco años, el centro de educación inicial El Nazareno, con una cancha sin techo.
Los vecinos también denunciaron que no cuentan con red de aguas servidas, han llevado la solicitud a Hidrobolívar, a la Alcaldía de Caroní y otras instituciones de la Gobernación del estado Bolívar, pero no han conseguido respuesta. “Nosotros no tenemos cloacas, los pozos sépticos que tenemos están desbordándose, eso ha generado varias enfermedades en la comunidad. Los vecinos del sector II de Buen Retiro también padecen por la falta de cloacas, la calle Negro Primero que limita con Nueva Jerusalén sufre las consecuencias del desbordamiento de los pozos sépticos”. Argenis Hurtado, vecino de la calle Negro Primero, dijo que hay tres pozos sépticos colapsados, lo que ocasiona problemas a los habitantes de Buen Retiro. “Cerca de mi casa hay tres pozos sépticos rebosados, te imaginarás la contaminación, el mal olor, por eso estoy apoyando la protesta porque no se puede seguir así”, dijo Hurtado. Pedro Mata, coordinador político de Alsobocaroní, se acercó a la comunidad para escuchar las demandas, pero los vecinos fueron enfáticos en decir que ya no quieren más promesas.
Las horas de la noche pasaron una vía de arenas movedizas y los rápido. Yurmelis Mejía descansó servicios públicos sin efecto. El poco. La zozobra de haber per- suministro de agua sólo llega a los dido su casa aún se colaba entre vecinos a través de los temporales sus pensamientos. Desde el pa- y la electricidad es un lujo del que sado domingo, cuando la ciudad ya no gozan. fue azotada con fuertes lluvias, El único transformador que Mejía y sus dos hijos perdieron abastece a los habitantes de esta la pequeña barraca que llamaban comunidad quedó afectado por hogar. el aguacero del domingo. La red No fue la única afectada. De las de cableado, improvisado con 700 familias que viven en la co- remiendos, se mantiene elevado munidad 19 de Mayo, en Chirica entre palos y postes endebles. En las barracas del sector, edifiVieja, al menos 500 amanecieron inundadas. Y todas quedaron sin cadas con láminas de zinc y palos, el agua entra sin mayor obstáculo. luz. Desde hace seis días los veci- La cara la tengo toda picada con nos de este sector sobreviven sin los mosquitos. No puede ser. Por los servicios básicos. Ni siquiera esa lluvia se generó un foco de podemos salir de nuestras casas plagas. El agua y las plagas nos sin llenarnos de charco hasta las invadieron , denuncia la mujer. En la zona las ayudas no han rodillas , lamenta la mujer que vive con una vecina desde el lu- llegado. Los camiones de relleno que entraron ayer a la comunidad nes. Las quejas las han hecho, pero fueron forzados por los vecinos. nadie les ha dado respuesta. Pese El exhorto de los habitantes es a eso, sigue luchando por mejo- uno solo: Que nos ayuden con ras. Ayer despertó temprano, dejó urgencia. Que se acuerden que a sus hijos con una amiga y salió aquí hay personas . (RAJ) junto a otros vecinos a la calle, a protestar por atención. Mandaron para Francisca Duarte unos camiones de tierra y para nosotros ni se acordaron. Cuando los vi, me monté en el camión de relleno y le dije al chofer que de ahí no me bajaba hasta que fueran a la comunidad , cuenta Francelys Medina. El sector quedó totalmente ais- El cableado en la comunidad lado por las lluvias. La entrada de es improvisado con palos y la comunidad se transformó en remiendos de guayas
Francelys Medina: “Mandaron para Francisca Duarte unos camiones de tierra y para nosotros ni se acordaron. Cuando los vi, me monte en el camión de relleno y le dije al chofer que de ahí no me bajaba hasta que fueran a la comunidad”. Yurmelis Mejía: “Ni siquiera podemos salir de nuestras casas sin llenarnos de charco hasta las rodillas. Los que tienen casas, porque yo perdí la mía en la lluvia. Estoy viviendo con una vecina”.
Una década regalando ilusiones Fundailusión celebra hoy su décimo aniversario con una tarde de diversión en Inflaventura. La Fundación de Locatel, Fundailusión, arriba a sus 10 años cumpliendo los deseos de cientos de niños que padecen de una enfermedad terminal. Mary Celi Correa, vocera de Fundailusión, explicó que esta es la iniciativa de responsabilidad social de la empresa, nacida en 2003, y cuyo objetivo es regalar ilusiones a estos niños en etapa terminal. En el estado Bolívar han regalado más de 50 ilusiones. La fundación recorre los centros de salud para conocer los casos de niños y adolescentes con enfermedades terminales, y así tratar de cumplir sus sueños. La organización sin fines de lucro actúa a nivel nacional, durante estos 10 años ha creado seis rincones
de la esperanza que son espacios acondicionados en las salas de quimioterapias para el descanso y disfrute de pacientes y enfermeras. El lema de este año es Una década de triunfos, alegrías y sueños. Para celebrar el aniversario llevarán a los niños a disfrutar de una tarde en el parque Inflaventura, ubicado en el estacionamiento del Orinokia Mall. Correa informó que vienen niños de Ciudad Bolívar y de otras poblaciones del estado. Estarán en el parque desde las 3:00 hasta las 6:00 de la tarde. “Será una tarde divertida para los niños, queremos alejarlos de sus tratamientos oncológicos, para que puedan disfrutar un momento diferente”, expresó. (DP)
FOTOS ARCHIVO
La fundación busca cumplir los deseos de los niños enfermos, en fase terminal
Ciudad
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Correo del Caroní C3
Recuperan áreas en el Parque Cachamay Micondominio La Alcaldía de Caroní, de la mano de la Corporación Venezolana com Elías Santana
de Guayana (CVG), realizó ayer una jornada de reparación y mantenimiento.
Consultorio. Hoy compartimos con La Escuela de Ciudadanos
n Oriana Faoro Ayer se realizó una jornada de mantenimiento y recuperación de los espacios en el Parque Cachamay, en Puerto Ordaz. La obra es una acción conjunta de la Alcaldía de Caroní y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), según acotó el burgomaestre José Ramón López, en rueda de prensa. López destacó la labor de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales de la Alcaldía en esta jornada, que involucró a más de 500 hombres y mujeres para las labores de limpieza de los espacios, desmalezamiento, alumbrado, bacheo de las vías internas del parque, señalización y seguridad. En este último aspecto, el alcalde anunció la incorporación de cuatro funcionarios de la Policía Municipal y cinco de la Guardia Nacional dentro del parque, para que realicen rondas de patrullaje continuas que garanticen la seguridad de los ciudadanos y hagan cumplir el reglamento interno del espacio recreativo. “Hay que reconocer que el parque estaba un poco abandonado últimamente”, expresó López, destacando que de la mano con la CVG, las labores de mantenimiento se repetirán una vez por mes de ahora en adelante, para su conservación.
Embellecimiento de la ciudad
“El plan de embellecimiento de la ciudad no es solamente para las grandes avenidas, sino para todos los espacios públicos y turísticos”, dijo el alcalde, al anunciar los próximos proyectos de mantenimiento de la municipalidad, como la recuperación del parque del sector Los Mangos, en Puerto Ordaz,
FOTO CORTESÍA ALSOBOCARONÍ
El burgomaestre anunció, además, una jornada de embellecimiento de las escuelas públicas, que inicia la semana que viene
El alcalde José Ramón López indicó que el mantenimiento se realizará mensualmente, y anunció la incorporación de funcionarios de la Policía Municipal y la Guardia Nacional para ofrecer seguridad dentro del espacio natural.
en el que se instalará un gimnasio a cielo abierto, “para afianzar la parte recreativa y deportiva”. López informó además que la próxima semana la Alcaldía de Caroní comenzará un plan de embe-
Un mantenimiento más que necesario Tomando las declaraciones del alcalde José Ramón López, las instalaciones del Parque Cachamay se encontraban bastante descuidadas desde hace varios meses. Correo del Caroní publicó el pasado 13 de agosto, un trabajo sobre los parques naturales recreativos de Ciudad Guayana, y constató que el Parque Cachamay se encontraba en un estado de desatención evidente: contenedores de basura atestados, maleza y la cerca perimetral del espacio rota en varios puntos. Cabe destacar que el personal de vigilancia limitó el acceso de este rotativo para realizar el trabajo. Se espera que las próximas reparaciones y el mantenimiento mensual del Parque Cachamay se cumplan a cabalidad, para que el espacio natural no vuelva a verse afectado por el descuido, y los guayacitanos cuenten con otra alternativa de esparcimiento y recreación en óptimas condiciones.
Camcaroní asesora a empresas frente a fiscalización de Conapdis El gremio comercial organizó, conjuntamente con la empresa Asertiva Guayana Asesores, C.A., charlas para orientar a las empresas en cuanto a sus responsabilidades respecto a la Ley para Personas con Discapacidad.
FOTO ORIANA FAORO
En el evento se destacó la importancia de elementos como estacionamientos preferenciales, que favorezcan a los discapacitados dentro de las empresas
La Cámara de Comercio de Caroní, conjuntamente con la empresa Asertiva Guayana Asesores, realizó ayer charlas informativas sobre la Ley para Personas con Discapacidad, dirigidas a empresarios y trabajadores del área de recursos humanos de Ciudad Guayana. El evento contó con la participación de la inspectora nacional del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), María Salazar, quien informó a los asistentes sobre el funcionamiento de las jornadas de fiscalización que está realizando el organismo actualmente, verificando el cumplimiento de la ley dentro de las empresas. Uno de los ponentes y miembro de Asertiva Guayana Asesores, Ángel Navea, expresó que la actividad se realizó con el fin de “dar a conocer a las empresas sus responsabilidades de acuerdo a lo establecido por la ley”. Dentro del contenido de los talleres destacaron los tipos de discapacidad existentes, y la importancia
llecimiento de todas las escuelas públicas, tanto regionales como municipales, con el fin de restaurar dichos espacios educativos para el nuevo año escolar, que comienza el 17 de septiembre.
de incluir elementos como estacionamientos preferenciales, pasamanos y rampas de acceso para sillas de ruedas, dentro de la infraestructura de toda empresa, que favorezcan el acceso y el desempeño de personas discapacitadas, debido a que “por reglamento de la ley, las empresas deben incluir un 5% de personas con discapacidad dentro de su nómina de trabajadores”, según indicó Navea. Por su parte, la directora de Asertiva Guayana Asesores y de la Cámara de Comercio e Industrias Caroní, Zurimar Gutiérrez, explicó que los talleres capacitaron a los asistentes en cuanto al nuevo proceso de inscripción que deben realizar las empresas en Conapdis, de forma obligatoria, a través de su portal webwww.conapdis.gob.ve, y sobre la declaración semestral que debe hacer al organismo a través de la misma vía, para actualizar la información acerca de las personas con discapacidad que incluyen dentro de su nómina de trabajadores. (OF)
CNP realiza asamblea sobre el ejercicio del periodismo en Venezuela La discusión tendrá lugar en la sede del Colegio Nacional de Periodistas, en Toro Muerto, Puerto Ordaz, a partir de las 10:00 de la mañana. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) extiende hoy la invitación a toda la comunidad de comunicadores sociales de Ciudad Guayana, a una asamblea general que se estará realizando en las instalaciones del Colegio, ubicadas en el sector Toro Muerto, de Puerto Ordaz. La actividad iniciará a las 10:00 de la mañana y el tema principal será “la situación de los periodistas venezolanos ante la realidad actual”, a propósito de los hechos recientes que han vivido varios periodistas a nivel nacional, en los que se ha visto afectada la libertad de expresión. Según el Instituto de Prensa y Sociedad en Venezuela, en el país suman 1.094 violaciones a la libertad de prensa desde 2005, y en lo que va de año, se contabilizan ya 194 de estas transgresiones, que ponen en riesgo la calidad del trabajo e información presentada por los periodistas a toda la ciudadanía. Entre ellas resalta la renuncia de seis periodistas del canal de noticias Globovisión, este 20 de agosto, debido a irregularidades dentro del canal. Roberto Giusti, Gladys Rodríguez, Román Lozinsky, Carlos Alberto Figueroa, María Elena Lavaud y María Isabel Párraga anunciaron su salida del canal a través de sus cuentas de Twitter el mismo martes. Giusti publicó en la red social: “les presento mi renuncia a partir de hoy porque en Globovisión no están dadas las circunstancias para hacer un periodismo libre”. Las renuncias se hicieron presentes luego de la salida del aire de los espacios Aló Ciudadano, a cargo de Leopoldo López Castillo, y El Radar de Los Barrios, conducido por Jesús “Chúo” Torrealba. Desde su venta, Globovisión ha ido cambiando su línea editorial gradualmente, y varios periodistas denuncian veto en la transmisión de dirigentes de oposición en la parrilla de información del canal. En este sentido, el CNP invita a periodistas, locutores, reporteros gráficos, estudiantes de comunicación social y a empresas públicas y privadas, a participar de las discusiones que propone la asamblea, para seguir ejerciendo un periodismo de calidad, a pesar de las circunstancias. (OF)
Preguntas desde los consejos comunales Hoy compartimos nuestro encuentro semanal con el equipo de La Escuela de Ciudadanos, atendiendo a dudas y preguntas llegadas desde Caracas y Mérida, referidas a las dinámicas de los consejos comunales. Ello en el marco del programa de capacitación, información y asesoría denominado Pueblo Protagonista. En el recuadro, los datos de contacto con La Escuela de Ciudadanos. Y en la Agenda, la invitación para la conmemoración radial del 50 aniversario del discurso “Yo tengo un sueño”, de Martin LuCómo manejar ther King. Veamos los casos: el papel de 1. Dudas solos consejos bre la Comicomunales sión Electoral Permanente. como figuras El caso nos de controlaría llega desde la vecinal en una urbanización La misma urbaCalifornia Norte en Caracas. nización de Preguntan que la ciudad son la Comisión ampliados por si Electoral PerElías Santana. manente de un consejo comunal que ha cumplido con todos los requisitos legales y que ha contado con asambleas legítimas para sus elecciones, pero que no cuenta con el reconocimiento de Fundacomunal, a diferencia de otro llamado consejo comunal de la zona que sin hacer elecciones ha logrado el registro de Fundacomunal, puede brindar apoyo a la asociación de vecinos para su proceso eleccionario. Lo primero es que la legalidad y la legitimidad de un consejo comunal vienen dadas por el cumplimiento de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales en cuanto a los procedimientos, a que sus acciones sean transparentes y la comunidad lo reconozca mayoritariamente como su representante, como su expresión organizada. Dadas las circunstancias de polarización política, a veces encontramos casos como el que nos narra la vecina. A la que recomendamos revisar el artículo 70 de la Constitución para evidenciar que las decisiones de las asambleas de ciudadanas y ciudadanos tienen carácter vinculante. Por supuesto que la comisión electoral de una instancia puede brindar apoyo a la otra organización, siempre y cuando su asamblea lo solicite y haya aprobado tal gestión. Existen precedentes similares en otras comunidades del mismo municipio Sucre. Obviamente, quedamos a sus órdenes para conocer las siguientes situaciones de su experiencia comunitaria. 2. ¿Puede presentar proyectos y solicitudes una asociación de vecinos? También desde Caracas, nos preguntan si “una asociación de vecinos elegida correctamente, puede exigir la colaboración de la Alcaldía y de la Gobernación, para lograr la realización de proyectos comunitarios”. La respuesta es positiva y está fundamentada en la Constitución y en el Código Civil que garantizan la existencia, representatividad y cualidad para ser interlocutora de entes gubernamentales de las agrupaciones ciudadanas, de diferente naturaleza. Muy especialmente la Ley Orgánica del Poder Público Municipal estimula la participación en la vida local de diferentes formas asociativas, más allá de los consejos comunales o las asociaciones vecinales. Le recomendamos a nuestra vecina, consultar el artículo 259 de dicha norma. 3. ¿Cómo son las elecciones de voceros en un consejo comunal? Las elecciones en un consejo comunal deben realizarse cada dos años, que es el tiempo de duración de una gestión de los voceros. Debe organizar el proceso una Comisión Electoral Permanente, electa en la asamblea anterior. Previo a las elecciones debe abrirse un lapso para inscribirse o desafiliarse del consejos comunal. Recordemos que pueden votar todos los residentes en el ámbito del consejo que sean mayores de 15 años. Un vecino, inscrito en el Registro Electoral del consejo comunal (el llamado padrón electoral), puede dele-
Este 28 de agosto se cumplen 50 años del discurso “Yo tengo un sueño”, de Martin Luther King
gar en otro residente mediante una autorización por escrito, el ejercicio del derecho al voto en la asamblea, convocada con esa finalidad. Las elecciones pueden hacerse en una asamblea, congregando a los vecinos en un lugar durante un lapso determinado de un día (puede ser durante toda una jornada). También pueden hacerse utilizando una carta consulta o visitando casa a casa al electorado durante un día preciso con la urna electoral y la comisión escoltándola, para facilitar la participación. Todas estas modalidades tienen fundamento en la Constitución, en el artículo 259 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y en la propia Ley Orgánica de los Consejos Comunales. Todos estos apuntes son una respuesta inicial a un grupo comunitario que nos remitió la siguiente nota: “Nosotros, vecinos de la aldea La Mucuy Baja del estado Mérida, necesitamos urgentemente una asesoría en materia de elecciones del consejo comunal ya que nos quieren arrebatar el derecho a una nueva elección por voluntad de la mayoría de los habitantes de esta comunidad. Vecinos por al Ambiente, Asociación Civil Ecológica. Patricia Jácome, Gisela Barrios, Sabel González”. Esperamos que puedan enviarnos mayores detalles por esta vía. O que sostengamos una reunión telefónica para brindarles orientación. En contacto con La Escuela de Ciudadanos Hoy, hemos atendido varios casos sobre consejos comunales, remitidos por el equipo de La Escuela de Ciudadanos. Por ello compartimos sus datos: 1. La Oficina Nacional está ubicada en el Centro Comunitario de Caracas, en el piso 6 del edificio Exagon, ubicado en la avenida Rómulo Gallegos, en la urbanización El Marqués Norte, en el municipio Sucre del estado Miranda, en el área metropolitana de Caracas. 2. En Facebook la cuenta es La Escuela de Ciudadanos. 3. En Twitter la cuenta es @esciudadanos. 4. El teléfono es el 0212-2420220, atendido por Susana Pineda. 5. El correo electrónico es info@ laescueladeciudadanos.org. 6. Su sitio en Internet es www. laescueladeciudadanos.org. 7. Puede remitir sus mensajes a nombre de Victoria Bustillos, coordinadora de relaciones institucionales.
Agenda
Luther King. Se acerca el aniversario del célebre discurso “Yo Tengo un sueño”, de Martin Luther King. Tendremos, en conjunto con el equipo de La Escuela de Ciudadanos, una semana especial en la Radio Comunitaria, de 7:00 a 8:00 de la mañana por Radio Capital 710AM, del lunes 26 al viernes 30 de agosto. Búsquela en Google y escúchela desde cualquier lugar de Venezuela. Puede participar por el 0212-2377809 o escribiendo a @santanaelias. Caracas. El sábado 31 de agosto, dictaremos el taller El ABC de las Juntas de Condominio en La Escuela de Ciudadanos, en Caracas. El contenido es el siguiente: Introducción a la Ley de Propiedad Horizontal. Misión y dinámica de la junta de condominio. Reuniones, asambleas y consultas. Morosidad. Apatía. Administradora. Convivencia. Mascotas. Nueva ley de trabajadores residenciales. Aplicación de la Lopcymat. Condominio y consejo comunal. Todos los casos y dudas de los participantes serán atendidos. Y los participantes recibirán un completo material de apoyo. Para detalles, escribir a info@micondominio.com. esantana@micondominio.com
Upata
C4 Correo del Caroní
Candidato oficialista plantea gobierno de reconciliación en Piar Francisco Contreras, abanderado del Gran Polo Patriótico, reconoce falta de espacios deportivos, parques infantiles, salas de lectura y para el adulto mayor.
FOTO CARLOS ALBERTO ASCANIO
El equipo de campaña de Francisco Contreras estará este fin de semana recorriendo las comunidades, estableciendo los hogares de la patria y conocer las realidades del pueblo
n Carlos Alberto Ascanio La precampaña electoral para las elecciones del próximo 8 de diciembre toma intensidad con las actividades que vienen realizando los distintos candidatos que aspiran la Alcaldía de Piar y al Concejo Municipal. “El chavismo está cada día más consolidado en el municipio Piar”, expresa el candidato del Gran Polo Patriótico (GPP), Francisco Contreras, quien basa esta afirmación al conjunto de acciones emprendidas luego de la inscripción que han permitido que muchos seguidores del proceso revolucionario se sumen a su propuesta. Contreras indicó que aparte de los partidos políticos los frentes sociales, consejos comunales, campesinos, amas de casa, educadores y profesionales se han activado para conformar un gran bloque que permita alcanzar la victoria y así seguir la lucha emprendida por el presidente Hugo Chávez de tener una patria, libre y soberana al consolidar el socialismo bolivariano.
Comunas y misiones
Contreras ha presentado a varias comunidades el conjunto de propuestas que apalancan su candidatura, destacando entre ellas la transformación de la Alcaldía en un espacio abierto al poder po-
Vamos a conformar los comités por la verdad y la vida en todos los consejos comunales y comunidades organizadas, para hacer posible la lucha contra la inseguridad atendiendo la política del presidente Maduro, porque estamos comprometidos a lograr una sociedad de paz sobre todas las cosas”.
pular, donde las comunas tendrán una dirección y el responsable de ese despacho será electo por las salas de batalla de todo el municipio. “Estamos igualmente trabajando arduamente en la conformación del consejo municipal intermisiones que permita apoyarnos mutuamente en el fortalecimiento, optimización y cumplimiento de los programas de todas las misiones educativas y sociales”, agregó. Anunció que el equipo de campaña dará un gran apoyo a todas las personas que se registraron en la Misión en Amor Mayor, y aún no ha recibido su pensión, así como establecer un nuevo contingente de mujeres con 55 años y hombres de 60 años para realizar las solicitudes ante el Gobierno nacional para que sean dignificados. “Vamos a conformar los comités por la verdad y la vida en todas los consejos comunales y comunidades organizadas, para hacer posible la lucha contra la inseguridad atendiendo la política del presidente Maduro, porque estamos comprometidos a lograr una sociedad de paz sobre todas las cosas. Queremos una sociedad que tenga la capacidad suficiente de debatir sus diferencias en el marco del debate de las ideas sanas”, sostuvo. Considera necesario la atención
y fortalecimiento de canchas deportivas, parques infantiles, salas de lectura, espacios para los adultos mayores, sitios sanos para el esparcimiento que permitan a la ciudadanía tener mejor salud.
Lucha contra la pobreza
El abanderado del oficialismo planteó una lucha férrea contra la pobreza en Upata, El Pao y El Manteco, mediante los programas del Gobierno central. De igual forma cree necesario concertar un programa de pleno empleo mediante el desarrollo de todas las potencialidades que tiene la jurisdicción en sectores como el forestal, pecuario, agrícola, minero y turístico, dándole valor agregado que permitirá un desarrollo sustentable en sintonía con el plan de la patria y las relaciones comerciales con el Mercosur.
Gobierno para todos Francisco Contreras manifestó que el equipo de campaña y trabajo está abierto para recibir las propuestas de todos los sectores del municipio Piar, para canalizar un programa de gobierno que responda a todos los intereses.
Familia solicita ayuda tras incendio en su casa
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
P
Ángel Romero Cabrera Cronista del municipio Piar
inceladas Upatenses
La música en Upata (I) La Banda Yocoima y la Banda Juan Vicente Gutiérrez
A finales del siglo XIX llegó a Upata el músico y ebanista, Juan Vicente Gutiérrez, por invitación del comerciante Antonio Rodríguez, fue Juan Vicente GuSegún docutiérrez el inimentos que ciador de las reposan en agrupaciones nuestros archi- b a n d í s t i c a s . Formó recurvos sabemos humanos que para 1862 sos valiosos para había en Upata el sector muuna orquesta sical. Entre con el nombre sus alumnos se encuentran “Orquesta Upata”. Agru- Natividad Rodríguez (Nata) pación musical y José Inés Riimpulsada por chmond. la Sociedad En la segunda década del Dramática de Beneficencia, siglo XX, NaRodrícreada por Don tividad guez formaría Pedro Cova con la Banda Yocoifines benéficos. ma, conocida Los nombres de como Banda dos de sus inte- Cachete, alugrantes de esta diendo a la suma de cinco orquesta se han bolívares que conservado a cobraban los través de estos integrantes de la Banda por legajos, son: sus ejecucioLuis Aponte, nes. Entre los director, y integrantes de Eugenio Cova la Banda YocoiPérez. ma se apuntan los nombres de Lucio Aro, con su bombardino y el flautista Panchito Alcalá. Además de tocar en la vieja plaza y en los bailes, la Banda Cachete amenizaba las películas mudas que llegaban al cine Principal. En homenaje a Natividad Rodríguez, el maestro Pablo J. González, director de la Banda de Música Juan Vicente Gutiérrez, crea la Escuela de Música “Natividad Rodríguez”.
Banda Juan Vicente Gutiérrez
La banda estatal “Juan Vicente Gutiérrez” fue creada por decreto promulgado por el gobernador del estado Bolívar, Rafael Sanoja Valladares, en 1948. Hasta el 2005 ha tenido 6 directores: 1º Oswaldo Ramos, natural de La Trinidad, llegó a Upata como director a partir de 1948 y dirigió la institución musical hasta 1949. 2º Francisco Perdomo, desde 1950 hasta 1952. 3º Fortunato Páscuale, desde 1952 hasta 1958. 4º Pablo J. González, desde 1958 hasta 1981. 5º Pedro Linero, desde 1981 hasta 1998.
6º Noel Linero, desde 1998 hasta hoy (2005) Durante los 57 años que tiene de fundada, la Banda Juan Vicente González ha cumplido una amplia actividad de difusión musical. Durante la primera Administración del Alcalde Américo De Grazia fue declarada Patrimonio cultural del municipio Piar. Correspondió al maestro Pablo J. González dirigir la Banda Juan Vicente Gutiérrez durante 21 años, siendo el director de mayor duración en la institución. El maestro Pablo J. González nació en La Pica de Arracima, municipio Heres, en enero de 1924. Además de director de la banda, crea el maestro la Orquesta Bailable “Pablo J”, ampliamente conocida en la Upata de hace 40 años. En 1990 se crea la Asociación de Amigos de la Música, que inicia sus actividades bajo la administración del maestro Carlos Cova y un nutrido grupo de amantes de este arte. De esta asociación nacerá, bajo la conducción del maestro Pedro Linero, la “Escuela de Música Pablo J. González”, en honor a quien fuera destacado director de la Banda Juan Vicente Gutiérrez.
Banda de la Quinta Brigada de Selva
A la instalación de la Quinta Brigada para los años 90, bajo la conducción de los generales Guisandes López, y los coroneles Lara Extraño y Pompeyo Torrealba Rivero, nace la Banda de la Quinta Brigada de Selva, bajo la dirección del músico guaireño Robinson Iriarte. La Banda del Ejército, al igual que la Banda Juan Vicente Gutiérrez, mantendrá una permanente actividad de conciertos en la Plaza Bolívar de Upata todos los domingos. Al ausentarse de la cuidad la Quinta Brigada de Selva, por razones de estrategia militar, nos deja el recuerdo de su banda musical.
Estudiantina “Mimina Rodríguez Lezama”
La Fundación Estudiantina Mimina Rodríguez Lezama, creada por un grupo de madres interesadas en la educación musical de sus hijos, es una estudiantina que inicia sus actividades a partir de 1990 bajo la dirección del músico y ex director de la Banda Juan Vicente Gutiérrez, Pedro Linero. Actualmente la Estudiantina Mimina Rodríguez Lezama está dirigida, con mucho acierto, por el profesor Ángel Resplandor. La estudiantina Mimina Rodríguez Lezama ha recorrido con sus vibrantes notas toda la geografía regional, dejando en alto el talento musical de nuestros niños.
Cloacas desbordadas en El Palmar
Las llamas devoraron los enseres y hasta una máquina de coser con la que Lucimar Barreto garantizaba parte del sustento del grupo familiar. El pasado 6 de agosto, una casa ubicada en la calle principal del sector Monserrat de Upata se incendió consumiendo todos los enseres, mientras la estructura sufrió daños importantes, en particular el techo, ante la tardía intervención del Cuerpo de Bomberos del municipio Piar. Una moto que se encontraba dentro del inmueble ocasionó que el fuego se propagara dentro del lugar debido a la cantidad de combustible que tenía en el tanque. Lucimar Barreto agradece a los vecinos que ayudaron a controlar las llamas evitando una mayor tragedia, toda vez que todos los residentes del hogar pudieron salir a tiempo. Luego del accidente, la mujer ha realizado varias gestiones ante la Alcaldía de Piar y la Gobernación del estado Bolívar para recibir apoyo en lo concerniente a
El techo sufrió daños de consideración y todos los enseres fueron consumidos por las llamas
donación de láminas de zinc para reparar el techo, así como de electrodomésticos y ropa, sin embargo hasta los momentos no han obtenido respuestas. “Mis hijos y yo andamos en la calle lamentablemente, por la radio dijeron que nos habían donado el zinc pero eso es mentira. Yo solicito apoyo a quienes me puedan ayudar, esto ha sido difícil, pero deposito mis esperanzas en Dios que saldremos adelante”, expresó. Del consejo comunal indicó que solamente dos de sus miembros se han acercado pero sólo a preguntar qué había gestionado, por eso espera acciones que conduzcan a que los organismos competentes le atienda. Una de las grandes pérdidas de esa humilde madre fue su máquina de coser con la que se ganaba el sustento de su familia. (CAA)
Tres meses lleva una cloaca desbordada en la calle Dalla Costa de El Palmar
El dirigente social y deportivo del municipio Padre Chien, Emir Rivas, denunció que El Palmar atraviesa un grave problema de insalubridad debido al colapso de las cloacas en las principales calles de la población, problemática que se ha extendido por tres meses. “En las calles Dalla Costa y Aurora, la situación es crítica, los malos olores y la proliferación de moscas mantiene alerta a los vecinos ante el miedo de alguna enfermedad.
No es posible que desde la Alcaldía, y más que la alcaldesa quiere reelegirse, no se atienda los problemas del pueblo es un caradurismo pedir nuevamente el voto”, sostuvo. Rivas aspira que esta denuncia llegue al presidente de Hidrobolívar, Francisco Castillo, para que ordene acciones inmediatas mediante un amplio plan de atención a los colectores de la capital de Padre Chien. (CAA)
Evalúan abrir aliviaderos de centrales hidroeléctricas La crecida de los caudales de los afluentes al embalse Guri motivó a Corpoelec y Protección Civil a evaluar una posible apertura de las compuertas de los aliviaderos de las centrales hidroeléctricas del Bajo Caroní en los próximos días. El sistema de presas del Caroní opera en forma de escalera, por ello se realizarían maniobras de descarga continuas de hasta 11 mil metros cúbicos por segundo (m3/s) en las centrales Simón Bolívar en Guri, Francisco de Miranda en Caruachi y Antonio José de Sucre en Macagua, lo cual representa además un gran atractivo visual y turístico para esta importante región del país. (Con información de Corpoelec)
Correo del Caroní
A
Ciudad Bolívar Plan Cayapa Judicial atiende Tópicos y semblanzas a 800 reclusos de Bolívar
E
La viceministra de Asuntos Penitenciarios dio cuenta de las visitas realizadas a los internados de Ciudad Bolívar y El Dorado. n Carolina Maffia “El Plan Cayapa Judicial contra el retardo procesal abarca la atención integral de los privados y las privadas de libertad en los distintos establecimientos penitenciarios del país y los números para nosotros no son el fundamento de este trabajo”, recalcó la viceministra de Asuntos Sociales del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP), Marielys Valdez, en rueda de prensa en Ciudad Bolívar. Desde el Centro Penitenciario de la Región Oriental (Vista Hermosa), en el estado Bolívar, la funcionaria acotó que el proceso continuará durante varias semanas para atender el retardo procesal de los reclusos. Destacó la presencia en dicho establecimiento penitenciario de 173 servidores públicos, entre abogados, psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales y médicos, para ofrecerle una atención integral a los privados de libertad. En el plan participa además del Ministerio de Servicio Penitenciario, jueces y fiscales del Ministerio Público, personal de custodia, alguaciles, Defensa Pública y efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana. Valdez señaló que se han atendido cerca de 800 privados de libertad, a quienes se les han iniciado procesos judiciales, evaluaciones psicosociales y médicas. En cuanto al penal conocido como El Dorado, ubicado al sur del estado Bolívar, indicó que allí se encuentran laborando 73 trabajadores del Ministerio Penitenciario. También informó sobre la atención total brindada a privadas de libertad que se encuentran recluidas en las comisarías policiales de Vizcaíno y Agua Salada, locales de detención ubicados dentro de este estado. “Allí, en esos sitios, la atención a las privadas de libertad fue integral, incluso trabajamos hasta altas horas de la noche para conocer caso por caso”.
El operativo para combatir el retraso procesal continuará varias semanas
Durante este operativo se evalúan los expedientes de cada recluso, quienes recibieron respuestas a sus casos con soluciones tales como traslados interpenales, medidas cautelares, beneficios procesales, medidas alternativas del cumplimiento de la pena.
FOTO ARCHIVO
FOTO CORTESIA MPPSP
La viceministra Marielys Valdez informó que a los privados de libertad se les han iniciado procesos judiciales, evaluaciones psicosociales y médicas
Balance semestral De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Prisiones, en los primeros seis meses del año, 289 reos perdieron la vida y 423 resultaron heridos en las cárceles del país. Las cifras del primer semestre suponen una reducción de los muertos del 4,9% con relación al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 304 muertos y 671 heridos. La población penal alcanza las 52.933 en las 34 prisiones del país, que cuentan con capacidad para apenas 16.539 reos. La organización afirma que en las cárceles venezolanas hay un 44% más de “facilidades” para morir que en la calle en un día cualquiera. El OVP presenta este tipo de informes basándose en un monitoreo diario de los medios de comunicación, denuncias recibidas por presos y familiares y por alianzas y acuerdos con varias ONG y abogados.
PSUV busca rescatar espacios con jornadas “casa por casa” La actividad desarrollada en el municipio Heres se repite hoy en Ciudad Guayana. La dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), encabezada por su coordinador Francisco Rangel Gómez y el coordinador municipal Sergio Hernández quien aspira a la Alcaldía del municipio Heres, arrancó este viernes en Ciudad Bolívar el plan de las visitas casa por casa para la conformación de los “Hogares de la patria” acompañados de los candidatos a concejales por el Gran Polo Patriótico (GPP) y el poder popular. El barrio El Mirador de la parroquia La Sabanita fue el escogido para dar inicio a la jornada que se inscribe en la precampaña para las elecciones municipales a realizarse el 8 de diciembre (8-D). “Los 40 integrantes de la Unidad de Batalla Hugo Chávez (UBCH) Simón Rodríguez que hace vida en esta comunidad deben conocer los problemas de cada una de las casas del sector, esa es la idea de este ‘casa por casa’, además de apoyarse con los aliados del GPP. Nosotros debemos avanzar con mucha fuerza y tenemos un reto bien grande por delante, debemos
De la misma manera, informó que para hoy se tiene prevista su presencia en el municipio Caroní, apuntó que los 46 municipios de la entidad serán visitados por la dirección regional del partido rojo.
Sergio busca los votos
El equipo político estadal del PSUV realizó la visita de varios hogares de la mano de las UBCH que hacen vida en la parroquia La Sabanita
recuperar el municipio Heres”, señaló Rangel Gómez. El coordinador regional del PSUV indicó que la ciudad capitalina no va a tener solo un alcalde el próximo 8-D, sino un vocero del pueblo ante el gobierno municipal, esto refiriéndose a la candidatura de Sergio Hernández a la primara magistratura local.
El abanderado del PSUV por el municipio capitalino, Sergio Hernández, recalcó que no hay gobierno alguno que pueda hacer su trabajo de manera eficiente sin contar con las comunidades. “La capital histórica debe ser recuperada, el trabajo que estamos haciendo con el nuevo Sistema de Misiones y Grandes Misiones Sociales será la base para contribuir con el bienestar de los bolivarenses, siguiendo las líneas del Ejecutivo Nacional desde el lanzamiento del gobierno de la eficiencia en la calle por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro”, acoto. Voceros del equipo político estadal del PSUV señalaron que se mantendrán en la calle durante los cien días de la precampaña. (CM/ Con información del Polo Patriótico)
l Barbasco, conocido también con el nombre de Timbó, es una planta ictiotóxica (tóxicas para los peces) que durante muchos años han venido utilizando tanto los indígenas como los criollos para obtener peces sin muchos esfuerzo. En mayo de 1975 durante un operativo, la Guardia Nacional sorprendió a José Sotillo, Iván de Dios Bolívar, Isidro Bolívar, Juan López, Melecio Soler, Mariano Rafael Bolívar y Ángel Hurtado, utilizando diez sacos de raíces de barbasco trituradas en la parte alta del río y luego de fondearse más abajo a bordo de sus curiaras, fueron atrapando los peces afectados por el tóxico. El Barbasco tiene la propiedad de aletargar, emborrachar o producir la muerte a los peces, permitiendo su fácil captura, sin que la carne se vuelva tóxica para el consumo humano. Los indígenas usaron este sistema cuando querían conseguir pesca abundante, sobre todo en festividades y los criollos copiaron su método durante mucho tiempo con fines comerciales. Los pescadores sorprendidos por la Guardia tenían unos cuatrocientos kilogramos de pescado de varias especies. Desde hacía mucho tiempo y a escondidas de quienes utilizan los aperos convencionales de la red y el anzuelo, estos pescadores venían operando en esta forma ilegal hasta que un buen día le tiraron el dato a la Guardia. Pero no son los únicos, hay numerosos pescadores a lo largo del Orinoco y ríos subalternos que emplean métodos prohibidos sin riesgo, pues el control y la vigilancia que ejercen las autoridades son deficientes, no por negligencia sino porque es muy vasta la extensión geográfica de Guayana y notablemente deficientes los recursos disponibles. Este es uno de los problemas que confronta la rica fauna de Guayana además de la explotación irracional altamente conocida como, por ejemplo, pescar la Sapoara en los rebalses y no en el propio Orinoco.
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Américo Fernández
El Barbasco es un arbusto de 4 a 15 m de altura, con una corteza gris, con numerosas ramas con hojas. Toda la planta es aromática y evoca el olor de la grosella negra, pero no debe confundirse con la canela verdadera Las hojas son alternas, obovadas, de color verde oscuro salpicado de glándulas translúcidas. La superficie superior es oscura y la superficie inferior de color verde brillante, más ligero y mate. Las inflorescencias son generalmente terminales, a veces axilares. La floración dura de junio a septiembre. El fruto es una baya globosa de color verde y bermellón, y, finalmente, casi negra. Contiene hasta 5 semillas de color negro, brillante, oblongas. Aunque las flores son hermafroditas, se comportan como flores unisexuales. Además de aromático es estimulante, digestivo, estomacal, tónico, antiescorbútico. Se usa la corteza macerada en alcohol en fricciones contra el reumatismo, el cocimiento para el estómago, se administra como febrífugo, está incluida entre los estimulantes generales y los afrodisíacos. Forma parte del vino de Ribarbo de la farmacopea británica. Virtualmente México es el país que mayor provecho industrial obtiene de la explotación del Barbasco. De hecho, es una de las plantas más importantes para su industria farmacéutica. Esta planta ha sido utilizada para la producción industrial de las hormonas esteroides, en particular de la progesterona y sus derivados (que se utilizan como anticonceptivos), y de la cortisona, un potente antiinflamatorio. El Barbasco mexicano es conocido popularmente como “Cabeza de negro”. Es una planta trepadora con hojas en forma de corazón y desarrolla un tubérculo irregular que llega a una profundidad de 5 metros y puede pesar hasta 30 kilos. De este barbasco se obtiene 1.200 fitofármacos o compuestos a través de la “Diosgenina” que se utiliza principalmente en la producción de hormonas, esteroides y anabólicos.
Amenidades
C6 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
¡ Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley’s
Tutelandia
Gaturro
Horóscopo
Crucigramas
Aries
Tauro
Buenas energías tendrás de sobra. Excelente periodo para que te pongas al día en tus exámenes médicos de rutina así como para que te envuelvas en algún plan de ejercicios. Enfoca también tu energía en terminar aquello que has estado dejando para después.
Géminis
21 de marzo - 19 de abril
Tu familia debes colocarla en primer lugar. Es periodo de compartir, unir esfuerzos y crear un ambiente armonioso. Buscarás en tu interior la respuesta a muchas de tus preguntas sobre tu vida personal. La meditación te servirá de vehículo para conectarte con Dios. Eventos pasados se repiten.
Leo
21 de mayo - 20 de junio
Te brindan la oportunidad de analizar cómo están los recursos necesarios para vivir cómodamente. Estarás más complaciente que de costumbre, lo que te llevará a organizar fiestas en donde gustarás de impresionar. Cuídate del gasto excesivo.
Libra
23 de julio - 22 de agosto
Tendrás que lidiar con hechos de tu niñez que quedaron sin resolver. Te impulsarán a romper con patrones destructivos, a sanar tu cuerpo y espíritu. Deja salir tus sentimientos y entiende que lo que viene del pasado no pertenece al presente. No detengas tu proceso de evolución.
Sagitario
23 de septiembre - 22 de octubre
Se te presentarán oportunidades para progresar en tu oficina. Es importante que estés consciente de que cualquier decisión que tomes a tu favor, requerirá de mayores responsabilidades. No pretendas ser algo que no eres porque la verdad saldrá a la luz, serás el perjudicado.
Acuario
22 de noviembre - 21 de diciembre
Te conectas ahora con lo desconocido, lo místico, lo espiritual. Tus emociones, tus sentimientos estarán a flor de piel. Sentirás un deseo inmenso de experimentar la vida a través de tus sentidos. Te impulsarán a una transformación total en el aspecto psicológico. 20 de enero - 18 de febrero
Vas a hacer ahora lo que te gusta. Te impulsan a ir tras aquello que te hace feliz. Explorarás nuevas formas de diversión, de hacerte la vida más placentera. Ponte al día en tus obligaciones para que puedas aprovechar tu tiempo libre al máximo, sin prisa.
Cáncer
20 de abril - 20 de mayo
Vas a dirigir tu atención hacia tus amistades y parientes, en fin todas esas personas con las cuales te relacionas a diario. Es muy importante prestarles atención y comunicarte claramente con ellos. Tu energía te llevará a hablar mucho y escuchar poco. Invierte este proceso.
Virgo
21 de junio - 22 de julio
Recarga tus baterías. Te proyectarás con más fuerza de la usual causando muy buena impresión en otros pero tus deseos de ser el líder hará que te sea algo difícil trabajar en conjunto. Sentirás un fuerte impulso por expresar lo que llevas en tu mente.
Escorpio
23 de agosto - 22 de septiembre
Excelente periodo para trabajar en conjunto y lograr tus objetivos. Invitaciones no te faltarán este fin de semana. Estudia bien la gente con quien te asocias ya que son un reflejo de tu persona. Sabes ahora hacia dónde dirigir tu vida y esa seguridad te llevará a lograr el éxito en lo que hagas.
Capricornio
23 de octubre - 21 de noviembre
Excelente periodo para envolverte en nuevas, en expandir tus horizontes. Con tu poderosa energía podrás manifestarte en todos los aspectos. Examina tu vida y mira a ver si vas por buen camino. De ser así continúa en ascenso que la ayuda que puedas necesitar no va a faltar.
Piscis
22 de diciembre - 19 de enero
Analizarás tus relaciones de pareja (si la tienes). Es tiempo de ver aquello que brinda paz a tu vida. Tiempo de poner en una balanza las necesidades tuyas y las de tu pareja. Buen momento para buscar ayuda de algún profesional en el aspecto personal o de negocios. 19 de febrero - 20 de marzo
HORIZONTALES
1. adj. Natural de Moscú 2. adj. Que implica déficit 6. m. Sitio donde se coloca la oliva o aceituna en la recolección hasta que se lleva al trujal 7. m. Pl. Asno salvaje o silvestre 10. m. Pl. Acción y efecto de enterrar 11. adj. Pl. Que tiene constancia
VERTICALES
1. adj. Pl. coloq. Que tiene miedo de cualquier cosa 3. tr. Ejecuta algo a ejemplo o semejanza de otra cosa 4. m. Acción de torear 5. adj. Pl. Dicho de un ajuste o de un precio: que se fija en determinada cantidad, a diferencia de los que son resultado de evaluación o cuenta circunstanciada 8. f. Pl. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal 9. Del verbo ser o referente al mismo
Solución anterior
Espectáculos
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
Laulau Club
Alexis Mora @moralexis
Fernando Vallejo contra el mundo Alucinante personaje de la literatura latinoamericana. Gurú real que todo lo cuestiona. Alarmista necesario con el cableado para conectarnos con nuestra realidad aplastante. Acaba de lanzar un libro llamado Peroratas y no cree ni en él mismo.
Correo del caroní C7
Sylvester Stallone no quiere ser Rambo Sylvester Stallone no encarnará al mítico John Rambo en la adaptación para la pequeña pantalla de esta franquicia de acción. Según anuncia The Hollywood Reporter, el representante de Stallone confirma que el actor de Rocky no protagonizará el proyecto, aunque no especifica si podría estar implicado a nivel creativo en la cinta, como en primer momento también señaló Independent Studio Entertainment y Nu Image. L a franquicia Rambo produjo cuatro películas entre 1982 y 2008 en torno al personaje de John Rambo (Stallone), un atormentado veterano de la Guerra de Vietnam y ex boina v e r de del Ejército de EE UU. (DPA)
Juegos del hambre suma a otra actriz
n Alexis Mora @moralexis
T
otal y absolutamente hartos, así estábamos. Lo que se conoce como hastiados, hasta aquí... hasta la coronilla. Estábamos aburridos. Totalmente bostezantes, hasta el punto de no querer saber nada más. Escarbamos todas las trincheras y seguimos sin conseguir las hormigas amazónicas, esas que se utilizan en Puerto Ayacucho para cocinar. Inclementemente aburridos estamos del espasmo que tenemos por cotidianidad, de la urgencia que nos conlleva diariamente a no querer sorprendernos por nada ni por nadie. Cada vez, menos, nos conseguimos con noticias que nos incendien las manos y nos conviertan los ojos en una convalecencia. No logramos engancharnos con algo que nos guste y encienda la
masa crítica. Faltaba un poco de alboroto en nuestras vidas hasta que ha llegado a nuestras manos las primeras páginas de una verdad irrefutable: el nuevo libro de Fernando Vallejo. Le ha puesto por nombre Peroratas (Alfaguara, 2013) siendo la publicación número dieciocho de este maestro al que durante años hemos aprendido a descifrar, a comprender en sus encendidos puntos de vista, a respetar en su amor enloquecido por los perros (todos sus premios van a parar a fundaciones que cuidan animales), a descomprimir el complejísimo entramado de la política regional, las barreras que significan las instituciones acendradas en nuestro subconsciente y más directamente, la Iglesia. Todos sabemos que Vallejo es un personaje inauditable. Capaz de lanzar en un mismo momento, todas las granadas frag-
Ben Affleck será Batman Ben Affleck es ya el sexto Batman de la gran pantalla. Atrás quedan semanas de rumores: que si Ryan Gosling estaba en el punto de mira; que si Warner Bros estaba dispuesta a pagarle 50 millones de dólares a Christian Bale; que si Armie Hammer, El llanero solitario de Verbinski que hubiera interpretado a Bruce Wayne si La liga de la justicia de George Miller no se hubiese cancelado. Borrón y cuenta nueva. Porque el comunicado de Warner Bros deja ya claro que será responsabilidad del director de la oscarizada Argo enfrentarse al superhombre de Krypton en Batman & Superman, que se estrenará el 17 de julio de 2015, al menos en Estados Unidos. Zack Snyder, que repetirá detrás de las cámaras en esta continuación del hombre de acero, está encantado con el fichaje. “Ben otorga un interesante contrapeso al Superman de Henry (Cavill)”, ha declarado el realizador de Austin en el comunicado.
Ola de comentarios
Twitter, como siempre, es mucho menos diplomático. “¡¡¡¡Madre de Dios!!!!”, ha posteado el director Kevin Smith, “Ben Affleck es el nuevo Batman. ¿Saben lo que significa eso? ¡Que he visto a Batman desnu-
mentarias, disparar los fusiles y dejar activos sus demoledores dardos para enfrentar a sus enemigos de siempre: los militares, los curas, el Papa, las misses, el futuro incierto de los libros en la
era digital, los atentados contra la lengua española, los crímenes de las religiones, la plaga de la clase política, la destrucción del planeta, la búsqueda de la verdad y la justicia, su Colombia, los amores y desamores. Es un peso pesado de la palabra latinoamericana. Un yihadista colombiano que escribe libros explosivos. Un nihilista que, como Nicanor Parra, se transforma en un negador de todas las posibilidades. Es un nadaísta macabro y aplastante que escribe libros para aniquilar lo establecido, un genio que respira en Ciudad de México y reniega de su condición de colombiano. Es posible que un día sus lectores odien al personaje que escribe, ese que todo lo niega, para terminar amando al escritor. O quizás ya está ocurriendo, pero preguntémonos si eso a él le importa. Creo que no.
Warner confirmó que el actor tomará el relevo de Christian Bale en la secuela de El hombre de acero.
El director Zack Snyder destacó que Ben Affleck “tiene la capacidad como actor de crear un personaje muy profundo, un hombre que es más maduro y sabio que Clark Kent y lleva las cicatrices de un veterano justiciero, pero manteniendo el glamour del billonario Bruce Wayne”.
do!”. Richard Dreyffuss, el hombre que veía montañas hasta en el puré de patatas en Encuentros del tercer tipo, ha optado por un humor más sutil: “Te lees un papel, te sientes bien con él, confiado… Y entonces fichan a Ben Affleck”. Y los hay como Will Wheaton, que acompañó a River Phoenix en Cuenta Conmigo y luego se embarcó en la Enterprise de Star Trek: La nueva generación, optan por lanzar el puñal sin remilgos: “Ansioso por ver cómo Affleck le da a Batman la hondura y digni-
dad que ofreció en Daredevil y Una relación peligrosa”. Bromas y pullas aparte, Affleck carga sobre sus hombros con una gran responsabilidad. Para empezar, el legado de Christian Bale, que ha fascinado a crítica y público con su encarnación de Bruce Wayne en la trilogía de Christopher Nolan.
Dúo heroico
La historia que pretende contar Zack Snyder junto al guionista David Goyer apunta muy alto. Tan alto
como para inspirarse en uno de los tótems del cómic: El regreso del señor de la noche, de Frank Miller, que culmina con una tremenda batalla entre Superman y Batman. El pasado 20 de julio, en plena San Diego Comic-Con, Snyder presentó la película leyendo este texto: “Quiero que recuerdes, Clark, en todos estos años por venir, en tus momentos más privados. Quiero que recuerdes tu mano en la garganta. Quiero que recuerdes que fui yo que te vencí”. Uno de los momentos culminantes del cómic de Miller. Snyder de hecho fijó una reunión con el autor de Sin City, según informó The Independent unos días después, aunque el director de 300 y Watchmen también declaró que no van a adaptar El regreso del señor de la noche, pero es la historia que “les ayudará” a contar la suya. Habrá que ver si hasta el punto de presentar a un Ben Affleck canoso. A fin de cuentas, George Clooney ya las llevó. Claro que al fan del justiciero no le hará gracia pensar, al sentarse en la butaca, en que el esperado combate entre estos dos titanes tenga nada que ver con Batman y Robin, una película por la que hasta su director, Joel Schumacher llegó a disculparse públicamente. (El País)
La actriz británica Natalie Dormer, conocida especialmente por sus papeles Margaery Tyrell en la serie Game of Trones y Ana Bolena en The Tudors, se suma al reparto de la tercera y cuarta entrega de Hunger Games. Dormer encarnará al personaje de Cressida en The Hunger Games: Mockingjay Parts 1 & 2. Dirigidos por Francis Lawrence (Water for Elephants) y basados en las novelas de Suzanne Collins, los largometrajes seguirán a la valiente Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) en su rebelión contra la corrupta tiranía de la futurista Panem. Está previsto que la segunda cinta se estrene el próximo 22 de noviembre, mientras que el 21 de noviembre de 2014 y el 20 de noviembre de 2015 se lanzarán la tercera y cuarta entregas, respectivamente. (DPA)
La voz de un mapache Bradley Cooper podría dar voz a un mapache superhéroe en la nueva cinta Guardians of The Galaxy. Según reporta el portal especializado Wrap, Marvel estaría negociando con el actor de The Hangover el rol de Rocket Raccoon, después de conocerse que Vin Diesel también estaría en negociaciones para participar en la película de animación, prevista para estreno el próximo 1 de agosto de 2014. De confirmarse ambos acuerdos, Cooper y Diesel se sumarían a un reparto de lujo formado por Chris Pratt (Parks and Recreation), Benicio del Toro (Traffic), Zoe Saldana (Avatar) y Glenn Close (Damages), entre otros. (DPA)
Reality Bites a la TV El actor y comediante estadounidense Ben Stiller dirigirá la adaptación televisiva de la comedia romántica Reality Bites, que en 1994 marcó su debut como director. La guionista Helen Childress también estará al frente de la reedición de este largometraje, protagonizado en su versión original por Winona Ryder (Edward Scissorhands), Ethan Hawke (Before Sunset) y el propio Ben Stiller (Meet The Parents). Childress escribirá el guión de la comedia para NBC centrada en una universitaria recién graduada y sus problemas amorosos y profe s i o n a l e s . (DPA)
Espectáculos
C8 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 24 de agosto de 2013
El regreso de Lady Gaga, ¿triunfo o fiasco? La cantante estadounidense comenzó con traspiés la promoción de su nuevo sencillo, Applause.
L
Nueva York.-
a diva del pop se había imaginado las cosas de forma bien distinta. Tras casi dos años sin sacar un disco, Lady Gaga quería un regreso por todo lo alto, una “fiesta de po- La competencia seídos”, un “big con Katy Perry bang”, una simple y llana “locu- ha servido ra”, según anun- para aumentar ciaba recien- las cifras de temente en su venta de ambas facebook. Pero rivales gracias las filtraciones, el lanzamiento al interés que de una de sus ri- genera. vales y un par de blogueros famosos torcieron sus planes, hasta que medios como el Huffington Post se preguntan: “¿Ha llegado el fin de Lady Gaga?” En realidad, todo estaba preparado al detalle. Con su álbum debut, The Fame, la excéntrica Lady Gaga puso en marcha cuidadosamente una imponente maquinaria de relaciones públicas. Y así siguió: primero el anuncio en su web de su nuevo disco, Artpop; después, una foto desnuda que apareció como por casualidad; más tarde, la portada del álbum... y entre medias, silencio. Incluso cerró temporalmente su cuenta de Twitter, que sigue casi 40 millones de fans.
Billboard, mientras que el de Gaga sólo llegó al sexto. Y para colmo, Perry superó a Stefani Joanne Angelina Germanotta, como reza su nombre de pila, en número de fans en Twitter.
Peleas vía Twitter
Por si esto no fuera suficiente, en el regreso de “la madre de los monsters” se coló una disputa con el destacado bloguero Perez Hilton. Éste metió literalmente el dedo en la llaga y anunció en su popular blog que el Roar de Perry era claramente mejor que el Applause de Gaga. La diva cargó contra Perez vía T w i tter, aun-
que luego borró la mayoría de tuits. “Monsters, por favor no se dejen influenciar por alguien así”, escribió después. “Ignórenlo. Sólo bailen”
¿Ha fracasado el “comeback” del año? ¿Está la carrera de Lady Gaga en horas bajas? Según los expertos, el principal problema es que las expectativas eran demasiado elevadas. “Aunque Applause no es la bomba o el himno que habíamos esperado, tampoco es un tema despreciable”, comenta el Huffington Post. “Lo que sucede es que esperábamos cosas tan grandes de Gaga que una canción estupenda, que para otros sería un gran hit, en su caso se ve como una decepción”. A sus 27 años, Lady Gaga sigue siendo la famosa mejor pagada por debajo de los 30, con unos ingresos de 80 millones de dólares sólo el año pasado. (DPA)
Expectación sobre los MTV VMAs Glamour, espectáculo, música y, sobre todo, el esperado regreso de Lady Gaga protagonizarán esta nueva edición de los premios MTV Video Music Awards, que se entregarán en la noche del domingo por primera vez en Brooklyn, Nueva York. Aunque no posee ninguna nominación, la extravagante Lady Gaga está llamada a ser una de las reinas de la noche con la presentación de su nuevo disco Artpop. La cantante ya sorprendió en estos galardones con su famoso vestido de carne cruda, y en esta ocasión tendrá la oportunidad de inaugurar la ceremonia con una esperadísima actuación que podría acabar con todos los comentarios negativos. Ella ya lo dejó claro: “Voy a bailar hasta que me sangren los pies para ofrecer a mis fans una actuación que jamás olvidarán.”
Reina de la intriga
Tanto misterio hacía que los “pequeños monstruos”, como Lady Gaga llama a sus fans, se frotaran las manos, pues dos años de espera sin nuevo disco se les hacía una eternidad. La pausa era demasiado larga para la extravagante diva de los vestidos de carne cruda y fotografías imposibles en Twitter. Tras la operación de cadera a la que se sometió en febrero tuvo que cancelar algunos conciertos y la silla de ruedas dorada en la que apareció después causó sensación. Así, su regreso estaba llamado a ser un bombazo, pero se convirtió en “emergencia pop”. Varios hackers filtraron el primer single, Applause, por lo que Lady Gaga se vio obligada a abandonar su estudiada campaña y adelantar el lanzamiento. Fue mala suerte -o quizá no tanto- pero lo cierto es que en la misma semana salió el nuevo sencillo de una de sus rivales: Roar, de Katy Perry. Lo peor fue que éste tuvo mucha mejor acogida entre los fans, y tras la primera semana ya estaba en el puesto número dos de la lista de
El video clip de Applause, dirigido por Inez van Lamsweerde y Vinoodh Matadin, ya está disponible en YouTube.
elperfildelabelleza@correodelcaroni.com
Carolina Guillén
La bella venezolana se desempeña como ancla de ESPN desde hace nueve años. Comenzó como reportera en Meridiano Televisión, luego pasó al noticiario SportCenter de ESPN y actualmente conduce los programas Redes
ESPN y Béisbol esta noche para el canal estadounidense. En el cine, la talentosa Guillén prestó su voz para la versión en español de la película animada de Pixar Ratatoille, en donde interpretó a Colette.