Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
El “Avioncito” piensa en la cancha del rival
Agarraron al “Samurai”
El venezolano Alex Cabrera dio positivo en esteroides en México y ha sido suspendido por toda la campaña. El monaguense pidió una contraprueba en procura de limpiar su nombre. El “Samurai” se convirtió la campaña pasada en el nuevo rey del jonrón en Venezuela. /A5
Mineros de Guayana tendrá una dura prueba el domingo ante el Atlético Venezuela, pues deberá batallar contra un duro rival, en un engramado pésimo. “Sabemos lo difícil que es jugar en Caracas, por cómo está la cancha”, dijo Richard Blanco, delantero minerista. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.919 Dep. Legal / pp 77-0096
“El diálogo debe buscar fórmulas de compromiso” Con su verbo franco y sin ánimos de provocaciones, el Premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, no ve una Venezuela condenada ni al fracaso ni al socialismo. Si bien considera que el país “se ha empeñado en retroceder” al acercarse a los “ejemplos más patéticos de Cuba y Corea del Norte”, el escritor peruano aplaude el renacer de las protestas sociales. Pero el ensayista matiza sus palabras: el diálogo entre la oposición y las marchas no son fuerzas antagó-
nicas. “Al Gobierno le interesa mostrar como dividida a la oposición, pero creo que los dirigentes son suficientemente inteligentes para no prestarse a una operación que solo los empobrecería, disminuiría su fuerza y poder de actuación”, estimó el autor. /A4
Que esta lucha devuelva a Venezuela el rol que siempre ha debido tener: el de un país que tiene que estar a la vanguardia de América Latina por sus riquezas, pero además un país símbolo de la libertad”.
Mario Vargas Llosa, Nobel de literatura, 2010.
MUD y gobierno apuran acuerdos El secretario general de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, anunció la conformación de comisiones de trabajo conjuntas con el Gobierno sobre la Comisión de la Verdad, La Ley de Amnistía, la descentralización y la salud de Iván Simonovis. Aveledo destacó la pedagogía de la ministra de Relaciones Exteriores neogranadina, María Ángela Holguín, para continuar apostando en el diálogo: “Para los colombianos ya van 50 años de diálogos que comienzan con esperanza pero que después no llegan a nada y la canciller nos habló del diálogo para que precisamente nos pusiéramos a pensar que si logramos manejar este tema con inteligencia nos ahorraremos un largo camino de sufrimiento”.
Ciudad Guayana, viernes 25 de abril de 2014
Pugna sindical agrava paralización de Sidor El conflicto acentúa las deficiencias operativas de la planta, derivadas de la falta de repuestos y del elevado número de sidoristas en comisión de servicio. Las diferencias entre las dos principales fuerzas del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) desataron un nuevo paro en Sidor que profundiza el deterioro productivo. El movimiento que lidera el presidente de Sutiss desengaveta el reclamo de la hoja de cálculo
para justificar la suspensión de labores y Alianza Sindical aboga por la culminación de la discusión del contrato colectivo. Coalición Siderúrgica, por su parte, lamenta el enfrentamiento entre ambos grupos sindicales afines al oficialismo y reitera su planteamiento de elecciones. /A7
La infraestructura escolar sale a relucir en la consulta Ministerio de Educación pide a la población alejar los mitos sobre este proceso y llama a los padres a participar con sus críticas y sugerencias. La consulta nacional por la excelencia educativa arrancó este jueves en el estado Bolívar y en la reunión celebrada en el municipio Caroní algunos de los estudiantes del ciclo medio y diversificado manifestaron inquietudes propias de sus vivencias en el aula, como el ataque
del hampa y las fallas de transporte y de otros incentivos. Más allá de la polémica por la supuesta intención del gobierno de profundizar la “ideologización” del sistema educativo, la consulta busca recoger la mayor cantidad de aportes para fijar los lineamientos del currículo. Foto Antonio García Jr.
FOTO AFP
Desacuerdos por aumento de la tarifa extiende paralización de transportistas Los transportistas afiliados a la Cámara Bolivariana de Transporte y la Federación Bolivariana de Transporte cumplieron en más del 90% el paro convocado en señal de protesta por el “insuficiente” y “arbitrario” aumento decretado por la Alcaldía de Caroní, cuyas autoridades alegan que la medida está ajustada a la resolución del Ministerio para el Transporte Terrestre (Gaceta Oficial Número 6.130), la cual contempla un aumento fraccionado de 40% del boleto, 25% a partir del 30 de abril y 15% desde el 15 de agosto. El gremio de conductores, que exige un incremento de tres bolívares fraccionados, dos a partir del 1 de mayo y un bolívar en agosto, asegura que el fin del paro dependerá de la respuesta del alcalde José Ramón López, cuyo despacho tachó de “ilegal y personalista” la suspensión de actividades. /A7
Taxistas hacen su “agosto” y pisteros y carritos por puesto acuden a la contingencia de la Alcaldía de Caroní. Foto Antonio García Jr.
El proceso inició con el Congreso Pedagógico de la Organización Bolivariana de Estudiantes Municipales en el Liceo Manuel Piar, en San Félix
Reapertura del Abasto Bicentenario trajo de vuelta los productos escasos El establecimiento cerró el 22 de febrero tras incendiarse el área de almacén por una acción deliberada. El gobernador, en ese entonces, culpó como de costumbre a la oposición sin presentar pruebas. Una multitud se aglomeró en el Abasto Bicentenario del Centro Comercial Zulia (Alta Vista, Puerto Ordaz) desde el miércoles en la tarde. El recorrido por los pasillos de este centro de compras, a cuya reapertura asistió el ministro de Alimentación, Félix Osorio, fue un
viaje de regreso a la Venezuela sin problemas de desabastecimiento, con anaqueles repletos de harina de trigo, de maíz precocida, así como varias marcas de aceite de maíz, leche, azúcar, café, entre otros productos que prácticamente han desaparecido. /A7 FOTO ANIBAL BARRETO
Las unidades públicas de TransBolívar y TuCaroní no cubren la totalidad de la demanda, ni todas las rutas
Gigantes va por más Luego de hilvanar una cadena de tres triunfos seguidos que le devolvieron a la zona de clasificación, Gigantes de Guayana recibe hoy y mañana a Guaiqueríes en el cierre de la ronda eliminatoria de la Liga Profesional de Baloncesto, en busca de un par de lauros que le den la clasificación a la segunda fase de la temporada 2014. /A5
VS
HORA: 7:00 PM GIMNASIO HERMANAS GONZÁLEZ
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Internacional
Entró en funcionamiento el Comité de Defensa del Abasto Bicentenario de Alta Vista
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Maduro influyente La revista Time argumentó que el mandatario Nicolás Maduro está entre las personas más influyentes del mundo, porque en sus manos está terminar de derrumbar el destino de millones de venezolanos o “desmarcarse de la sombra de su belicoso predecesor. /A4
FOTO AFP
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
LEA HOY Víctor Maldonado C. A contracorriente Axel Capriles M. Guía de supervivencia
A2 A2
Maxim Ross Diálogo: mínimas, medias y máximas /A2
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana viernes 25 de abril de 2014
A contracorriente
/ Víctor Maldonado C.
A
mérica Latina está llena de héroes anónimos. Venezuela no es la excepción. Mario Vargas Llosa le dedicó su última novela y con ello los convirtió en un arquetipo de la resistencia y el aguante. Son todos los que no se dejan aplastar ni vencer. Son los que piensan y viven de acuerdo con sus principios. Los que creen que lo más importante es cómo su vida va a ser narrada por aquellos que los sobrevivan. De igual manera pensaba Don Augusto Mijares cuando decía que un “héroe es el que resiste cuando los otros ceden; el que cree cuando los otros dudan; el que se rebela contra la rutina y el conformismo; el que se conserva puro cuando los otros se prostituyen”. Y que lo hace un día tras otro por muchos años. Cedice Libertad arriba a sus primeros 30 años. Tres décadas que ha decidido mantenerse a contracorriente de la versión golillera del populismo. Todo ese tiempo implantando una idea esencial para la dignidad del ser humano cual es la libertad, esa que nos conecta con la responsabilidad y que al final de cuentas nos transforma en amos de nuestros destinos y capitanes de nuestra alma, como bien lo planteó Henley en ese bello poema titulado Invictus. Se dice fácil, pero se necesita mucho arrojo para enfrentarse a “la manguangua” que pide y da distribución de la renta petrolera, y nos transforma a todos en esos seres lánguidos que solo quieren extender la mano para recibir la cuota de mendrugo que asigna el Estado mientras se ufana de una felicidad colectiva cuya declaración es exigida como parte de esa relación efímera que se funda en la falsa riqueza, y en esos destellos de bienestar fraudulento que a veces ocurren cuando nos comemos, de una sola vez, todas las vacas, las gordas, las flacas, las que ya han muerto y las que todavía no han nacido. La vida de Cedice Libertad ha transcurrido mientras la euforia de la demagogia política desguazó al país, lo transformó en el hazmerreír del hemisferio y lo colocó en los últimos lugares. Somos el país más inseguro, más corrupto y cuyas dificultades para montar un negocio nos hace equivalente a esos países africanos cuyas guerras civiles dificultan su viabilidad. El socialismo del siglo XXI nos ha africanizado. Nos ha envilecido hasta el punto que vivimos entre el temor y la ansiedad constante. Pero mientras todo esto nos ha ocurrido Cedice Libertad ha mantenido encendido el candil de un conjunto de ideas que se concatenan esplendorosamente. Rafael Alfonzo, presidente de esa institución, las inventarió en
Diálogo: mínimas, medias y máximas
un discurso que debería ser de lectura obligatoria en escuelas, liceos y universidades: no hay futuro posible sin libertad. No hay felicidad posible sin el ejercicio pleno de libertades y derechos. No hay libertad posible sin propiedad y sin que se reconozca a la propiedad como un derecho humano imperativo, inalienable, innegociable y no interpretable desde las ganas del poder autoritario de los gobiernos. No es viable la libertad cuando se ve intoxicada de populismo. Nos equivocamos cada vez que sustituimos el trabajo productivo por el ansia de distribuir una renta que primero no hemos transformado en riqueza. No hay libertad si uno solo es el dueño de todo. No hay libertad cuando un gobierno es la única opción para consumir un bien, demandar un servicio, o buscar un empleo. Ese estado omnipotente es una tentación perenne de sumisión y entrega que nos niega y que termina repudiándonos. Una frase de Hayek presidió un auditorio rebosante de gente que quiere apostar a una realidad diferente. “La única forma de cambiar el curso de una sociedad será cambiando las ideas”. De eso se trata. Cedice Libertad lo ha entendido notablemente y lo ha asumido como una actitud heroica que la ha convertido en una institución profética. Sus miembros, entre los que destacan cientos de jóvenes, han defendido, sin importar los costos, la alternativa de vivir libres, y por lo tanto la posibilidad y el derecho que tiene cada uno de “encarar el destino sobre la base de la productividad, la razón y el orgullo de saber que lo que se tiene es producto del esfuerzo propio” y no del afán recolector que acopia migajas cuando el estado totalitario recuerda que la gente debe conservar algún derecho. Venezuela está viviendo la ficción de una encrucijada. Una de las rutas no conduce a ningún lado, y la otra podría colocarnos en la posibilidad reconstruir las entrañas del país. Por eso la disyuntiva es un fraude más de la falacia socialista. Porque no hay alternativa a una sociedad abierta y una economía libre. La otra opción es seguir de fracaso en fracaso, hasta quedar exhaustos. Porque tal y como lo resaltó Rafael Alfonzo, se trata de “intentar una sociedad en donde nadie quiera pisotear a nadie, y en donde nadie tenga razones para dejarse pisotear alguna vez”. Si alguien necesitaba un concepto apropiado de libertad, dejo el que Cedice Libertad, en boca de su presidente, propuso en la celebración de sus 30 años: “Es esa convicción de poder ser y hacer con la única condición de no ser siervo de nadie, pero también de evitar la servidumbre de alguien”. victormaldonadoc@gmail.com
Soluciones, no ofensivas económicas / Libardo Fernández Quintana
S
i en algo se han caracterizado los representantes de este gobierno, ha sido por su forma de ofender sin ton ni son. Esto lo han hecho a través de los 15 años que llevan en el poder, iniciado por el desaparecido, quien en su momento empezó por ofender a la Iglesia, en la persona de sus representantes, seguido por sus acólitos, quienes posteriormente salían a rasgarse sus vestiduras sacando a relucir un Cristo y darse golpes de pecho demostrando su espíritu de fariseo. Han ofendido al pueblo constantemente, al subestimarlo en su capacidad de entendimiento, al tratar de hacerle creer que todo está bien y que vive en un mar de felicidad, por lo que el pueblo cansado de tanta farsa solo le solicita una solución económica y no una ofensiva económica. En fin, desde la semana pasada el pueblo ha vivido en ascua y no en pascua, esperando el pronunciamiento de Nicolás Maduro, quien prometió hacer una alocución televisiva para anunciar medidas que revolucionarían la vida económica del pueblo, del cual se burló en forma descarada, ya que incumplió lo prometido y solo soltó ciertos avances de las medidas que supuestamente iba a poner en marcha para recuperar la confianza y poner al país en la línea de los países industrializados al incentivar al sector privado mediante la puesta en marcha de los 11 motores que la dinamizarían, superando a su maestro, quien en su momento dado anunció el impulso de los 5 motores que revolucionarían la economía del país y ya ven en qué punto del mismo estamos, puro cuento. Para corroborar lo anterior y preparar el terreno para el anuncio del próximo incremento salarial, a la clase obrera y empleados en general, les dio su primer avance, no en sueldo, sino en el aumento del pasaje, según lo señala la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.130, el incremento es de 40% y el mismo se realizará en forma fraccionada. Primero en 25% el cual entrará en vigencia a partir del 30 de abril y el restante 15% se realizará el 15 de agosto. El incremento en su primera etapa es equivalente a 1,50 bolívares, dejando el pasaje en 7,50, pero como no hay sencillo, lo más probable es que los conductores lo redondearan en 8,00 Bs., siendo el incremento en su primera etapa de un 33.33% y no 25%, para el mes de agosto el segundo ajuste será de 1,13 bolívares, cosa que redondearan en 1,50 Bs., sumatoria que dejará la tarifa para las rutas suburbanas e interurbanas en 8,63 bolívares, la que por el mismo motivo, el conductor lo redondeará en 9,00
Guía de supervivencia
Bs., siendo el incremento real y definitivo de 50% y no del 40% anunciado y esto el pueblo será testigo fiel ya que la ausencia de las monedas los llevarán a implementar las tarifas redondeadas y esto ocurre diariamente en esta economía del redondeo siempre en perjuicio del consumidor. Ahora bien, el pueblo no logra entender cómo este señor trata de hacerle ver que al país vendrán nuevos inversionistas, cuando está anunciando una arremetida brutal contra todo el sector privado que no se acoja a sus medidas, es decir que los inversionistas tendrán que ponerse el traje que él mismo le ha de confeccionar, con un cinturón que se le irá ajustando a sus requerimientos, por lo que es imposible que vengan dichos inversionistas, sobre todo por el simple hecho de que las condiciones no están dadas para arriesgar su dinero, ya que mientras no exista una infraestructura adecuada, una seguridad jurídica que les garantice el retorno de sus inversiones, es difícil que vengan a invertir aquí, ni locos que fueran. Otra ofensa al pueblo es hacerle creer que el 80% de la cadena de distribución de los alimentos la maneja la empresa privada, y no el Estado. Ya que según el flamante diputado de la Asamblea Nacional, Claudio Farías, el gobierno solo maneja el 20% de la distribución de los establecimientos, de donde se deduce la ineptitud e ineficacia del gobierno en la supervisión y control en la distribución de los alimentos y solo hace es echarle la culpa a los demás, manifestando que existen perturbaciones inducidas por mafias que tienen que ver con el contrabando nacional, para revender productos y el contrabando de extracción para llevárselos a Colombia, esto último es lo más falso, ya que no podemos desconocer que parte de estos alimentos son llevados a Colombia, pero los mismos no representan ni el 5% del total de alimentos importados y producidos por el gobierno y nadie sabe ni entiende dónde están parte del 95% restante de los alimentos, puesto que no tienen la hidalguía y el coraje de reconocer su fracaso, de ahí la carencia y desabastecimiento real, ya que no se está produciendo ni importando lo necesario para abastecer la demanda existente por la desconfianza que se tiene del gobierno. Ciudad Guayana solo le pide a sus hijos que reflexionen y analicen la situación del momento y saquen sus propias conclusiones sobre quién tiene la razón, sin olvidar que Guayana somos todos. ferquinli@gmail.com
Ranchitos
/ Axel Capriles M.
L
o que se nos viene encima no es fácil. Hasta hace poco, la confrontación política y las distorsiones económicas las habíamos surfeado con altos ingresos y gasto a manos llenas. Pero ahora, la recesión se suma a la inseguridad, polarización, hiperinflación, escasez y demás males con los que nos hemos acostumbrado a vivir. Las crisis económicas, sin embargo, no son solo cifras. Tienen repercusiones insospechadas en la vida de los individuos y un costo invalorable en sufrimiento humano. ¿Qué es lo que la recesión le hace a la gente? En lo social, produce un aumento de la violencia, anomia y acentuación del síndrome fatalista. En lo familiar, incrementa los conflictos de pareja y desestabiliza la estructura de la familia. En lo personal, genera ansiedad, miedo, angustia, sentimientos de impotencia, desesperanza, baja autoestima y daños a la identidad personal. También aumenta la narcodependencia, deteriora la salud y lesiona el medio ambiente. Ante un cuadro tan complicado, necesitamos una guía de supervivencia. Y el paso fundamental para resistir la crisis es aceptar que nuestro estilo de vida cambió. Pero no podemos interactuar o pensar en la nueva realidad con los mismos parámetros de antes. Lo primero que tenemos que reconocer es la miríada de emociones que nos produce la nueva manera de vivir. Ante las alteraciones de las formas de adaptación habitual, el organismo busca procesar el impacto del ambiente mediante ajustes afectivos. Una vez identificadas las principales emociones que nos afectan, debemos interactuar con ellas: dialogar con ellas, compartirlas con amigos o profesionales, conocer las principales causas precipitantes y aceptarlas pero, a la vez, planificar acciones que puedan hacer que las cosas también cambien. Reacciones poco efectivas son la ira hacia quien causa el problema, el aislamiento, el distanciamiento, el exagerado control de sí mismo o el escapeevitación. La búsqueda de apoyo o la planificación de soluciones son más efectivas.
N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
H
e defendido recientemente dos ideas complementarias entre sí: que el gobierno, aunque no lo reconozca tiene una “crisis de gobernabilidad” y que llegará un momento en que el liderazgo opositor tendrá que mostrar una cara que va más allá del diálogo que estamos viviendo. Sobre todo si se toma en cuenta que la situación política cambió positivamente y que no es lo mismo el mundo que vivimos hace meses o un año, después de las elecciones de abril y diciembre, cuando la desesperanza, la apatía, el abandono y la casi rendición nos estaban invadiendo. Por esta razón y porque suena poco probable que el gobierno ceda en cuestiones fundamentales, parece válida la pregunta de qué cosas deberían obtenerse con esta oportunidad que se presenta. Pienso que debemos evitar una inversión de las ganancias y los logros, porque tengo la impresión de que podemos empezar por lo segundo, creyendo que es lo primero. En ese sentido y aún a sabiendas de que puedo generar polémica y controversia propondría el siguiente esquema de mínimas, medias y máximas a alcanzar en ese tortuoso terreno del “diálogo”. Las mínimas: equidad representativa en lo político y electoral. Aunque, repito, parezca impropio, inclusive injusto e indelicado me atrevo a proponer que el mínimo no sea la libertad de los presos políticos y de los estudiantes detenidos, porque al gobierno no le costaría mucho ceder y ganaría un efecto político importante. Nosotros quedaríamos como en el comienzo. Al poner estos eventos en primera fila le garantizamos un éxito al gobierno, repito, sin ganancias sustantivas para la oposición. Por esta razón, me permito sugerir, que esas ganancias mínimas se midan por el logro de un cambio fundamental, de raíz, en la representatividad que debemos tener en los órganos de la función pública, revirtiendo las leyes y reglamentos que le dan poder hegemónico en todos ellos a la revolución bolivariana. Sin ese logro mínimo no habremos avanzado ni un milímetro en poner al día la democracia venezolana. Las medias: cumplir la Constitución. Sigue de inmediato, entre las medias, el examen riguroso del cumplimiento de la Constitución de 1999, cuando sabemos que están debidamente documentadas las continuas violaciones de que ha sido objeto. Por ejemplo, el tema de la comuna socialista, el nombre de las Fuerzas Armadas, la creación de las milicias y de los grupos armados no militares, así como un sinnúmero de decisiones que afectan la vida económica y ciudadana, entre ellas, por ejemplo la derogatoria de la Ley de Costos y Precios Justos. Aunque de nuevo parezca extraño y diferente a lo que se está discutiendo luego me concentraría en el tema de la Comisión de la Verdad con las representaciones nacionales e internacionales que se han acordado, lo que sería una “prueba de fuego” de la sinceridad del gobierno de llegar a un entendimiento y a una zona de confianza mutua que agregue a los mínimos anteriores. Las máximas: la convivencia política como regla de oro. Se que esto es mucho pedir, pero la experiencia indica que todas las revoluciones que se dirigen al más estruendoso fracaso, como ya lo está revelando la revolución bolivariana, terminan concluyendo en que no les queda otro camino que llegar a un cierto grado de convivencia política que le permita sobrevivir en un ambiente democrático. La experiencia española, portuguesa, colombiana, chilena, peruana, etc., así lo confirma y, más tarde o más temprano, sus dirigentes perciben que su vigencia política depende de la claridad que tengan en aceptar este reto. Si no piensen ustedes en el largo y costoso camino recorrido por las FARC. Es probable que los actuales líderes de la revolución piensen en ello, en esa zona de tolerancia que permita y garantice la sobrevivencia y el futuro político que nunca tuvieron. Quizás sea mucho pedir, pero también cabe una posibilidad de que, ambas partes, saquen una ventaja significativa de estas negociaciones y le den un respiro a la sociedad venezolana en el tan ansiado regreso a la tradición y conducta democrática. Las Fuerzas Armadas tendrían mucho qué ganar y evitarse la cuenta regresiva de un incremento en la represión que, a la larga, como ahora, terminarán pagando, en particular si la protesta se extiende a los barrios, como puede esperarse. Repito, sé que es mucho pedir pero, de ponernos estos objetivos en la mira la protesta estudiantil y civil tomarían su propio cauce y su efecto podría ser el de la libertad de quienes ayer y hoy lucharon por ello y la Comisión de la Verdad logre sus objetivos. maximross@cantv.net
@axelcapriles
Correo del Caroní
/ Maxim Ross
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Laboral/Política
Ciudad Guayana viernes 25 de abril de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
L
as operaciones en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) están nuevamente en mínimo desde la noche del miércoles. Los trabajadores aprobaron un paro por la modificación de la hoja de cálculo -en discusión desde 2013- con la que pretenden mejorar conceptos como la jornada efectiva de trabajo, vacaciones, ahorro y días adicionales. Aunque esta vez se trata de la hoja de cálculo, en los últimos siete meses la planta se ha detenido por múltiples desencuentros en el ínterin de la discusión del contrato colectivo. Otro factor que afecta considerablemente el rendimiento operativo es el elevado número de trabajadores que tiene permiso para ausentarse de la planta por tiempo indeterminado. Las comisiones de servicio es un beneficio que administra el sindicato, previo consentimiento de la empresa, que autoriza a los trabajadores a que salgan de sus puestos de trabajo cobrando a tiempo completo a fin de que se dediquen a una tarea sindical; en los últimos años las comisiones se han triplicado, se calcula que 1.800 sidoristas, de los 12 mil en nómina, están cobrando sin trabajar. Para este conflicto, las únicas áreas operativas, hasta anoche, eran la Planta de Pellas, Midrex I y Planta de Cal. El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, justificó la protesta por el “plantón” que hiciera la gerencia al no acudir a una reunión previamente pautada para acordar la implementación de algunos conceptos. De acuerdo con Hernández, la empresa violó el acuerdo al no asistir y reunirse -fuera de la fábrica- con un sector del comité ejecutivo del sindicato, a saber el movimiento Alianza Sindical, también de tendencia oficialista. La jornada efectiva de trabajo y el factor divisor eran dos de los conceptos con mayor premura a aplicar y que, según Hernández, sólo faltaba que aparecieran en el listín de pago de cada uno de los trabajadores.
En discusión
“Ratificamos que hemos hecho los ajustes a la hoja de cálculo como resultado de la aplicación de la prima diurna”, expresó la gerencia en su cuenta oficial en Twitter. “Tras ajustar la hoja de cálculo se pagó retroactivo de la prima diurna a personal fijo de día, y se aplica a
Correo del Caroní A3
Conflicto sindical en Sidor acentúa paralización de operaciones Varias áreas de la acería están fuera de servicio por falta de personal, bien sea por la multitud de empleados en comisión de servicio o bien porque no hay repuestos para garantizar la operatividad. FOTO OLIVER GONZÁLEZ/ARCHIVO
Las diferencias entre las dos principales fuerzas del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) desata un nuevo conflicto que tiene su raíz en el reclamo de la hoja de cálculo.
Diputados del Parlamento Latinoamericano y cancilleres advierten de la explotación petrolera y minera. Foto Leonardo Suárez Montoya
Sobre el tema del Esequibo, Osorio se desentendió como diputada afirmando que es una competencia de la cancillería venezolana
n Jhoalys Siverio
Por la discusión de la hoja de cálculo la planta estuvo paralizada durante 53 días en el último trimestre de 2013
los rotativos por turno”, agregó. Sidor está dispuesta a seguir revisando la hoja de cálculo “conforme verificación de aplicación de cláusulas restantes de contrato colectivo”. Para el presidente de Sutiss, sin embargo, debe primero corregirse la hoja de cálculo y luego reanudar la negociación del contrato, en discusión desde septiembre de 2012 y vencido por primera vez desde hace cuatro años. La discusión sobre qué debe ser primero ha ocupado al comité ejecutivo desde el último trimestre de 2013 y atizado las diferencias entre el Movimiento Revolucionario Orinoco (MRO) que preside Hernández y Alianza Sindical.
Ni lo uno ni lo otro
El vocal de Sutiss y coordinador de Coalición Siderúrgica, Leonel Grisett, lamentó el contexto de los últimos conflictos e insistió en que la mejor manera de detener la “anarquía” es convocando a elecciones sindicales. “Sabíamos que esto se iba a pre-
sentar, la anarquía y la intolerancia que se tienen las dos corrientes del oficialismo no permiten hacer ni una u otra cosa, no se permiten concretar la hoja de cálculo ni la firma del contrato colectivo”, dijo en entrevista vía telefónica. Es incompresible, comentó, que cuando el Estado toma la decisión de discutir las 14 cláusulas económicas restantes del convenio colectivo, con ello la hoja de cálculo, la dirigencia se niegue.
Para Grisett es falso que avanzar en la discusión del contrato liquide la deuda generada por los errores en la hoja de cálculo. “Eso no va a pasar, es sabido que cuando se termine la discusión se calculan los pasivos, allí nos encontraremos con que desde el año 2008 se hicieron maniobras que generaron esos pasivos”. Por la discusión de la hoja de cálculo la planta estuvo paralizada durante 53 días en el último trimestre de 2013.
Se quedan sin estaño para la hojalata Hasta julio de 2014 estará parada la línea de recubrimiento en Laminación en Frío por la escasez de ánodos de estaño. Restan 1.200 toneladas de metal para que el producto se acabe, pero no se ha podido producir por la falta de traslado del personal; el necesario está en comisión de servicio. Sin embargo, el inventario de estaño ya está en cero, lo que paraliza el acabado para la hojalata que se utiliza en la industria de envases. Los trabajadores contemplan la posibilidad de asistir a la Asamblea Nacional con el presidente de Sidor, Javier Sarmiento, a solicitar un crédito adicional para la compra de estaño. El personal calcula que han dejado de producir dos campañas de material estañado de 7.000 toneladas cada uno.
ONG exponen violaciones de DD HH durante las protestas Amnistía Internacional, Observatorio Venezolano de Prisiones y Espacio Público inician gira para difundir el estatus de las garantías en Venezuela. FOTO ANÍBAL BARRETO
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Hoy se cumplen 2 meses y 13 días de manifestaciones continuas contra el gobierno nacional. 2 meses y 13 días en los que la noticia, además del descontento de un sector del país, son los casos de violación de Derechos Humanos en Venezuela durante este período de tensioLa abogada nes. Es por ello Telma Fernán- que un grupo de dez explicó organizaciones que el Estado no gubernamentales (ONG), está tratando de tergiversar como Amnistía Internacional, el carácter O b s e r vat o r i o pacífico de las Venezolano de protestas, pues Prisiones y Espacio Público, las fuerzas iniciaron una del Estado, al iniciar un “ata- gira nacional para exponer el que ilegítimo” estatus de las contra una garantías funmanifestación, damentales a genera una res- partir de los hepuesta violenta chos iniciados pasado 12 de que “no solo es el febrero. natural, sino Esa gira coque constituye menzó la mañana de este una legítima jueves en Ciudefensa ante dad Guayana, un “atropello con ponencias del Estado”. como la del representante de Espacio Público, Oswaldo Cali, quien expuso sobre el estado de la
Defender la Amazonía mediante el “ecosocialismo”
Cali ilustró la situación de la Libertad de Expresión y Acceso a la Información en Venezuela
Libertad de Expresión y el Derecho a la Información; la de la doctora Telma Fernández, abogada de la ex magistrada María Lourdes Afiuni, quien versó sobre las detenciones arbitrarias y la violación del debido proceso; a esto le siguió la del vocero del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, sobre la tortura, tratos crueles y degradantes, y la del abogado Luis Manuel Guevara, quien expuso sobre el uso desproporcionado de la fuerza en las manifestaciones. Cali inició su presentación ilustrando ejemplos de cómo se puede violar el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información: una variedad de casos que van desde la agresión, detención o amenaza del Estado a cualquier persona por expresar una idea, hasta la imposición de sanciones a medios de comunicación por mantener una postura editorial. Informó que en el primer trimestre registraron un total de 249 violaciones a estas garantías fundamentales, entre las que destacan
casos de intimidación a trabajadores de la prensa, infociudadanos y personas en general (50), agresiones (48), amenazas (41) y hostigamiento verbal (33). Comparó estas cifras con el total de casos en 2013, que apenas llegaron a 287. “Estamos seguros de que a final de año las violaciones a la libertad de expresión y el derecho a la información serán mucho mayores a las del año pasado”, vaticinó.
Todo por su nombre
La doctora Telma Fernández definió una detención arbitraria como aquella que se realiza sin que el individuo haya cometido un delito o no se tengan elementos suficientes para presumir su culpabilidad en un hecho punible. Trajo esto a colación para aseverar que muchas de las detenciones realizadas en el contexto de las protestas han sido bajo este esquema. Pero no se trata solo eso, sino también de las diversas violaciones al debido proceso, como el no informarle ni al detenido, ni a sus
familiares y abogados los motivos de su aprehensión y el impedimento al acceso de las actas sino hasta el momento de la presentación. “Es en ese momento cuando el abogado puede ver el acta y tiene solo unos minutos para preparar la defensa. Eso también es violatorio del debido proceso”, explicó. También se refirió a los allanamientos, muchos de los cuales, a su juicio, también se hicieron fuera de la ley. Primero citó los procedimientos hechos sin orden judicial, luego otros tantos que, aún con el beneplácito de un tribunal, son nulos por alejarse del procedimiento legal. “Una orden judicial debe tener una dirección de residencia exacta, para buscar a una persona o un conjunto de personas en particular, plenamente identificadas, o para buscar determinados objetos o pruebas. No puede allanarse un edificio completo sin saber a quién se busca o para hacer una revisión porque se tengan sospechas o se suponga algo”. Luego de recordar el derecho de la inviolabilidad de la vivienda, de considerar que la negación de la llamada telefónica a los detenidos para informar sobre su estado es una desaparición forzada de personas, y que la flagrancia debe tener suficientes motivos de convicción como para aplicar detenciones y allanamientos sin órdenes judiciales, la doctora concluyó que en Venezuela hay claros indicios de que la protesta está siendo criminalizada.
El Día Internacional de la Madre Tierra motiva la realización de actividades sobre la conservación ambiental como la que protagonizaron ayer diputados del Parlamento Latinoamericano, cancilleres y embajadores durante el foro “Defensa de la Amazonia”. La vicepresidenta del Parlatino, Ana Elisa Osorio, se refirió a esta actividad como un incentivo a la conciencia ciudadana en el cuido del planeta, dando a conocer casos puntuales donde ha estado expuesto el territorio de la Amazonia en Latinoamérica. Casos puntuales de otros países fueron la base para el desarrollo de la ponencia, creándose así el Comité de Solidaridad Venezuela-Ecuador, conformado a partir del conflicto con la petrolera Texaco con el Estado ecuatoriano. “Eso es Ecuador, pero las transnacionales lo han hecho y lo siguen haciendo en otros países. Cuando nacionalizamos el petróleo en Venezuela recibimos una cantidad de pasivos ambientales que no fueron pagadas por las trasnacionales y el Estado tuvo que asumir esos pagos”, explicó Osorio, quien destacó la trascendencia del conflicto. Años atrás Ecuador estableció la ecología como prioridad cuando decidió no explotar el aspecto petrolero de la Amazonía, pero tiempo después retomó la actividad petrolera dada la pérdida de regalías que afectaron el producto interno bruto del país, hecho que refleja cierta contradicción en esta política. No obstante, la diputada difiere de que se trata de una contradicción, alegando que el presidente Rafael Correa hizo una exigencia a los organismos internacionales… se supone que hay mecanismos donde los entes internacionales pueden de alguna manera dar algún tipo de contraprestación por no explotar ese territorio, pero no la acogieron… entonces vuelve la explotación petrolera de la amazonia … esperamos que con los mecanismos más ecológicos o menos impactantes, y sobre todo que se tomen las medidas de remediación”.
Ecosocialismo
Los diputados plantean un modelo de desarrollo que incorpore al ecosistema, de allí el concepto de “ecosocialismo”, que aunque lo ve como una utopía, ya que históricamente “el socialismo no ha resuelto los problemas de la contaminación porque se centra en la fuerza productiva”, insiste en su importancia para impulsar cambios. “Tenemos esta nueva corriente que plantea un nuevo modelo de desarrollo”, basado en políticas de protección ambiental y prevención de la contaminación. Mientras Ecuador mantiene el conflicto con la Chevron-Texaco, Venezuela también tiene un tema de gran repercusión ambiental, con la explotación ilegal del oro y otros minerales en la región Guayana, donde “el Estado deberá tomar medidas contundentes para controlar”. En 2011, durante el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez, se publicó el decreto 8.413 que reservaba al Estado la exploración y explotación del oro, cuyos resultados tres años después parecieran no mostrar grandes avances. La diputada admitió no conocer todos los detalles de lo que ha venido ocurriendo en el caso; sin embargo, aprecia que ha habido vacíos en el cumplimiento del decreto, por lo que destaca la importancia de hacerlos valer, tarea que aunque es responsabilidad del Estado, considera que es la ciudadanía quien debe tomar “acciones contundentes” para que la guardería de ambiente responda.
¿Y el Esequibo qué? Así como la defensa de la Amazonia constituye un tema importante por su impacto ambiental, en Venezuela también preocupa la defensa de otro territorio como lo es el Esequibo, donde también se dan explotaciones ilegales de importantes recursos. Al respecto, la vicepresidenta del Parlatino se desentendió del tema, afirmando que “eso es una política de la cancillería, nosotros no nos inmiscuimos en ello… nuestra posición es la de todos los venezolanos, que el Esequibo es nuestro y estamos tratando de buscar los mecanismos adecuados, más amigables para resolver la situación, pero no se resolverá en un corto plazo”. Desde su percepción se trata de un caso que se ha enfriado, muy a pesar que Guyana se ha mantenido activa, mas recuerda que Venezuela no ha renunciado a la zona en reclamación.
Nacional
A4 Correo del Caroní
“El pueblo venezolano se equivocó al darle apoyo a Chávez, un señor carismático”
“Venezuela padece un anacronismo radical” Vargas Llosa calificó las protestas contra Maduro como un movimiento “libertario” que enfrenta la represión de un gobierno “totalitario”. El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa afirmó en Caracas que Venezuela padece un “anacronismo radical”, que mantiene como ejemplos “patéticos” a Cuba y Corea del Norte, y cuestionó el silencio de otros gobiernos de la región, a los que acusó de “complicidad”. El escritor peruano dijo en un foro sobre libertad que el pueblo venezolano se equivocó al darle el respaldo durante 15 años al gobierno bolivariano que inició el fallecido mandatario Hugo Chávez, pero señaló que “lo importante es que se pueden rectificar los errores”. “Es sorprendente que el país más rico de América Latina y uno de los más ricos del mundo se haya empeñado en retroceder más y más y se haya acercado a los ejemplos más patéticos de Cuba y Corea del Norte, que son la última expresión, fracasos vivientes, satrapías impresentables”, aseveró. Al intervenir en la inauguración del foro por los 30 años del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice), el autor dijo que simpatizaba con los estudiantes universitarios que mantienen desde hace dos meses las protestas contra el gobierno, indicando que es un movimiento que busca recuperar la democracia y la libertad.
Errores en el Perú
Señaló que es inexplicable que Venezuela enfrente una de las inflaciones más altas del mundo, un desabastecimiento del mercado nunca visto, una violencia criminal que azota la vida social y la pobreza, según dijo, haya crecido pese al discurso oficial. Agregó que el que Chávez hubiera ganado elección tras elección y que el presidente Nicolás Maduro lo haya sucedido en el poder indica que el pueblo venezolano se equivocó. Indicó que el “señor Maduro” insiste en una fórmula fracasada en el mundo, llevando al país al retroceso de un modelo colectivista y estatista. “El pueblo venezolano se equivocó al darle apoyo a Chávez, un señor carismático. En Perú se equivocaron con Alberto Fujimori, que impuso una dictadura sanguinaria, lo hicieron en Alemania con Hitler. Afortunadamente se puede rectificar. Todos los pueblos se han equivocado, lo que no hay es que persistir en el error”, indicó. Agregó que el socialismo actualmente vive en sociedades que creen que el colectivismo y estatismo es el camino adecuado, pero que han terminado en fracasos, limitando la libertad y los derechos humanos. “Lo que ocurre en Venezuela es un anacronismo radical”, recalcó y agregó que sin el movimiento de resistencia que se expresa en las calles contra el modelo bolivariano Venezuela “sería una segunda Cuba” con más pobreza y exclusión, excepto para una “pequeña nomenclatura” en el poder.
Neutralidad cómplice
Por otro lado, Vargas Llosa volvió a criticar el silencio que sobre el caso venezolano guardan las democracias de la región y que no expresen solidaridad con la resistencia de los jóvenes. “Hay gobiernos que dicen que es importante conservar la neutralidad, que en este caso es complicidad. No se puede ser neutral ante la peste bubónica, que amenaza con extenderse, porque el colectivismo y el estatismo tienen la vocación de extenderse. Es una vergüenza que países latinoamericanos no muestren solidaridad más intensa con Venezuela”, aseveró. El foro de Cedice se realiza en el municipio de Chacao, en el este de Caracas, donde se han concentrado las manifestaciones contra el gobierno que comenzaron el 12 de febrero. (DPA)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR. CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 09 de Julio de 2013 Años: 203º Y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por DAVID EFREN FARIAS CASTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 13.521.622, debidamente asistida por la abogada en ejercicio SULEIMA CONDE, en su carácter de Defensora Pública, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija la adolescente DORISMAR DEL VALLE FARIAS TORTOLERO, de trece (13) años de edad, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan en la referida audiencia y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y de la ciudadana NORMA DORINA TORTOLERO RODRIGUEZ, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (Fdo. y Sellado) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/arl. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-16080-13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SEGUNDO DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR Jurisdicción Civil PUERTO ORDAZ, 12 DE MARZO DE 2014 AÑOS: 203º Y 154º CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER A la SOCIEDAD MERCANTIL INVERSIONES Y FUNDICIONES GUAYANA, C.A. de este domicilio, inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en fecha 31-07-02, anotado bajo el Nº 42, Tomo 23-A-Pro, debidamente representada por su Vice-Presidente, Ciudadana: ROSA AMELIA TORRES SANDOVAL, Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-3.654.314, de este domicilio, y/o a quien sus derechos represente, parte demandada en el Juicio que por COBRO DE BOLIVARES, le tiene incoado en su contra el BANCO CARONI, C.A. BANCO UNIVERSAL, SOCIEDAD MERCANTIL, plenamente identificada en autos, parte actora en la presente causa, que este Tribunal por auto de esta misma fecha, acordó su Citación por el Procedimiento de Carteles, a fin de que comparezca por ante este JUZGADO SEGUNDO DE MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, a darse por citado en el termino de Quince (15) días de Despacho siguiente en que conste en auto la Consignación Fijación y Publicación por la Prensa del último Cartel que se haga en el Expediente Nº 7146, el cual será Publicado en los Diarios EL CORREO DEL CARONI y el DIARIO NUEVA PRENSA DE GUAYANA, respectivamente con intervalos de tres (3) días entre uno y otro. En Horario de Despacho de 8:30 A.M. a 12:30 M. a 1:30 P.M. a 3:30 P.M. Con la advertencia de que si vencido dicho lapso y no apareciere acreditado en el respectivo expediente de la causa, sus citaciones, se le nombrará un Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del Proceso hasta su terminación, de conformidad con lo previsto en el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. EL JUEZ TITULAR (FDO. y SELLADO) DR. DANIEL JOSE RODRÍGUEZ AYALA EL SECRETARIO, ABG. LUIS E. GONZALEZ MACHADO EXP. Nº 7282 DJRA/legm/maría
Gobierno y oposición coinciden en acelerar resultados del diálogo MUD afirma que incorporará dos diputados a una comisión de la verdad que investigará los hechos que provocaron muertos y heridos en las protestas contra el gobierno, desde el 12 de febrero pasado.
G
FOTO PRENSA MUD
Caracas
obierno y oposición tienen la misma premura: “la necesidad de generar resultados” en los diálogos de pacificación emprendidos tras meses de sangrientas protestas y para acelerarlos, resolvieron crear comisiones de trabajo, informó este jueves el dirigente opositor Ramón Aveledo. “El camino del diálogo es difícil. Hay muchos desacuerdos que nos trajeron a esta situación pero es un camino indispensable y tenemos la obligación para Esta fue la seguir adelante”, cuarta reunión dijo Aveledo al entre gobierno cabo de la cuarta reunión del y oposición diálogo de paz desde el 7 de desarrollada en abril, cuando la sede de la vicelebraron su cepresidencia. Pero al cabo primer encuendel encuentro se tro a puerta las dicerrada, y tres ratificaron ferencias de fondías después do entre el goencabezaron bierno del presidente socialista un debate de Nicolás Maduro seis horas y la heterogénea difundido por alianza oposicadena obliga- tora Mesa de la toria de radio y Unidad Demotelevisión. crática (MUD) sobre una ley de amnistía para los denominados “presos políticos”, según la oposición. Precisamente, uno de los equipos de trabajo revisará los casos de presos, procesados y exiliados, considerados casos “políticos” por la MUD, la cual defiende la ley de amnistía como la “vía más fácil y práctica” para resolverlos, indicó Aveledo. “Nosotros no somos Dios y no damos perdón, no creemos en ninguna ley de amnistía y no la compartimos”, expresó a la prensa Edgar Pérez, vocero de la asociación de víctimas del golpe, cuyos testi-
“Los diálogos son un camino legítimo en la democracia y diversidad entre gente que tiene posiciones y opiniones divergentes, y son útiles en la medida en que vayan produciendo resultados”, expresó Aveledo al culminar la reunión, que se efectuó a puerta cerrada
monios fueron escuchados por los representantes de la MUD y el gobierno durante la reunión. De otro lado, ambas partes resolvieron crear un grupo de trabajo sobre la comisión de la verdad, que investigará casi unos 120 casos abiertos por violación de derechos humanos en las protestas, que dejan 41 muertos y unos 600 heridos. Aveledo dijo que los diputados Delsa Solórzano y Roberto Enríquez fueron los designados por la MUD para sumarse al trabajo de la comisión.
Ejemplo de Colombia
La MUD planteó un tercero sobre la descentralización y lo que la oposición denuncia como “gobiernos paralelos” creados por el chavismo, que quitan atribuciones a sus dirigentes electos en un país federal. La reunión contó con la asistencia de los cancilleres de Colombia, María Angela Holguín, y de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, que participan como facilitadores en nombre de la Unión de Naciones Sud-
americanas (Unasur), además del nuncio apostólico. “Si algo se va muy fortalecido de esta reunión es la convicción de que los venezolanos tenemos la obligación de convivir. No tenemos un país de repuesto”, dijo Aveledo quien destacó la “didáctica intervención” de Holguín que se refirió al medio siglo de choques fratricidas que tuvo su país. Desde la tercera reunión, la se-
mana pasada, los encuentros han sido privados, con anuncios posteriores a la prensa, sin posibilidad de preguntas. Maduro participó en las dos primeras reuniones, mientras que la semana pasada la delegación del gobierno fue encabezada igualmente por Arreaza. Las protestas antigubernamentales mantienen algunos focos esporádicos en la zona este de Caracas. (AFP/DPA)
Presos de consciencia La oposición insiste particularmente en la liberación de Iván Simonovis, un excomisario policial en prisión desde hace una década acusado de la muerte y lesiones a civiles durante el breve golpe de Estado de abril de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez. El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, agregó que la oposición seguirá impulsando la propuesta de una ley de amnistía, que permita la liberación de los detenidos en las protestas y por razones políticas. Otros dos diputados, Edgar Zambrano y Andrés Velásquez, trabajarán en un grupo que discutirá el tema de los llamados presos políticos, entre los cuales están varios policías acusados por los hechos de 2002.
59,4% de inflación en 12 meses La inflación de Venezuela en marzo repuntó al 4,1 por ciento, lo que llevó la variación acumulada al 9,8 por ciento en el primer trimestre del año, dijo el Banco Central de Venezuela (BCV), que la atribuyó en gran medida a las protestas contra el gobierno. El informe, retrasado en más de dos semanas a la dinámica normal, fue divulgado después de que el presidente del BCV, Nelson Merentes, admitiera que la economía venezolana enfrenta una fase de estanflación, un estancamiento con alta inflación. El instituto emisor dijo que la inflación de marzo superó a la de febrero, que fue del 2,4 por ciento, elevando la tasa en los últimos 12 meses al 59,4 por ciento.
Tendencia a continuar
Indicó que el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó en marzo un 6,1 por ciento, con lo que llegó al 72,9 por ciento la tasa acumulada en los últimos 12 meses.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR. PUERTO ORDAZ, 28 DE MARZO DE 2014. AÑOS: 203º Y 154º CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER Al ciudadano: OSCAR PORFIRIO NAVARRO, Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-3.655.316, y/o a quien sus derechos represente, y parte demandada en el Juicio que por: CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, le sigue el ciudadano. EDWIN ERNESTO CONOPOY TORTOZA, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 17.883.976, parte Actora en el presente Juicio. Este Tribunal por auto de esta misma fecha, acordó su citación por el procedimiento de carteles, a fin de que comparezca por ante el TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, a darse por citado en el termino de Quince (15) días de Despacho siguientes, una vez que conste en autos la Consignación Fijación y Publicación por la Prensa del último Cartel que se haga en el Expediente Nº 7186, el cual será Publicado en los Diarios EL CORREO DEL CARONÍ y NUEVA PRENSA DE GUAYANA, respectivamente con intervalos de tres (3) días entre uno y otro. Con la advertencia de que si vencido dicho lapso y no apareciere acreditado en el respectivo expediente su citación, se le nombrará un Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del Proceso hasta su terminación, de conformidad con lo previsto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. EL JUEZ TITULAR, (FDO.) DR. DANIEL JOSE RODRIGUEZ AYALA EL SECRETARIO (FDO.) ABG. LUIS E. GONZALEZ MACHADO Exp. Nro. 7186 DJRA/legm/maría
El BCV señaló que las “prácticas irracionales”, como calificó a las protestas contra el gobierno, oca-
CARTEL DE CITACION REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR PUERTO ORDAZ, 01 DE ABRIL DE 2014 AÑOS: 203º Y 154º JURISDICCION MERCANTIL SE HACE SABER: A la Sociedad Mercantil LA CASA DE LOS LENTES Y LAS MONTURAS, inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, bajo el Nro. 47-A pro, Nº 63, en fecha 23 de Septiembre de 2005, en la persona de los ciudadanos DIEGO ALBERTO ORTIZ MORALES Y/O RUBEN DARIO ORTIZ MORALES, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-15.334.069 y V-16.448.334, el primero en su carácter de Director y el segundo en su carácter de Sub Gerente, que debe comparecer por ante este Tribunal dentro del lapso de quince (15) días continuos, contados a partir de la publicación por la prensa, consignación y fijación que de dicho cartel se haga a darse por citado en el presente juicio de RESOLUCION DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, incoado por el ciudadano OSBER LEONARDO GARCES VILLALBA en contra de Usted. Se le advierte que si no comparece en el lapso antes señalado, se le designará Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás diligencias del presente proceso hasta su terminación, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 883 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Artículo 223 del mismo Código. El presente cartel se ordeno publicar en los diarios “NUEVA PRENSA DE GUAYANA y CORREO DEL CARONÍ” con intervalos de tres (03) días entre uno y otro cartel. EL JUEZ TEMP. (FDO. y SELLADO) ABG. JESSE ISAAC TIRADO VARGAS EL SECRETARIO TEMP. (FDO.) ABG. WILLIAMS CARABALLO JITV/Wc/elimar EXP Nº 12.732
sionaron “serias consecuencias” en la variación de los precios, en particular de los alimentos.
“Se observó un repunte del Índice Nacional de Precios al Consumidor de 4,1 por ciento en el mes de marzo, con seria tendencia a continuar impactando los resultados del mes de abril”, indicó. Afirmó que las protestas contra el gobierno, que han dejado 41 muertos y cientos de heridos, terminaron “afectando el normal desempeño de las fuerzas productivas, la distribución y en general la vida económica nacional”. “Los bloqueos de vías, amenazas a transportistas, el ausentismo laboral conexo, los ataques a zonas industriales, daños a las infraestructuras públicas como privadas, saqueos y quemas de centros comerciales se conjugaron para expresar una nueva ola concreta de guerra económica”, señaló el BCV. La inflación en 2013 fue del 56 por ciento y este año los analistas estiman que superará el 60 por ciento. (DPA)
Revista Time incluye a Maduro en su lista de más influyentes Los Ángeles.- El papa Francisco, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y sus homólogos de Chile y Uruguay, Michelle Bachelet y José Mujica, así como el director de cine mexicano Alfonso Cuarón son los cinco latinoamericanos entre las cien personalidades más influyentes escogidos este jueves por la revista estadounidense Time. El Pontífice, que ya fue designado el personaje del año por Time en 2013, es una de las personas c o n m á s crédito en el mundo por ser “un líder moral de palabra y profun-
FOTO AFP
FOTO AFP
Ciudad Guayana viernes 25 de abril de 2014
didad”. “Su profundidad, sus modos, sus gestos simples y hondos nos han inspirado a todos”, afirma el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que escribió el texto sobre el Papa argentino. “Su ejemplo nos reta a todos a vivir con las obligaciones (morales) a través del trabajo para aliviar la pobreza, reducir la desigualdad e impulsar la paz”, precisa el mandatario. Maduro fue incluido en la lista por ser “el hombre que tiene en sus manos el futuro de Venezuela” y que enfrenta “una letanía de males”. La revista destaca la difícil situación que atraviesa el país un año después de la muerte de Hugo Chávez y de la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales, con una fuerte inflación, un grave desabastecimiento y “el descontento popular”. “Si (Venezuela) se derrumba depende de Maduro y de si puede desmarcarse de la sombra de su belicoso predecesor y alcanzar entendimientos con sus oponentes”, destaca la revista. (AFP)
Deportes
Ciudad Guayana viernes 25 de abril de 2014
Correo del Caroní A5
Alex Cabrera dio positivo en México
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
L
legó el momento de la verdad para Gigantes de Guayana. Luego de una ronda eliminatoria de altos y bajos el equipo guayanés encara, entre hoy y mañana, una serie clave para sus aspiraciones de ser uno de los seis protagonistas de la segunda etapa de la campaña 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. Enfrente, los dirigidos por Carl Herrera tendrán a Guaiqueríes de Maragarita, un conjunto que también vivió momentos difíciles en una parte del torneo, pero que de la mano del técnico español Gustavo Aranzana consiguió el camino que le llevó a clasificarse tras la jornada del miércoles, cuando concretó la barrida sobre Gaiteros del Zulia. Con Cocodrilos, Marinos, Trotamundos y Guaiqueríes ya clasificados, este fin de semana se definirá en primer lugar a los dos equipos que les acompañarán, además de las posiciones definitivas de cada uno en la tabla, incluido el liderato. Pese a que Guaiqueríes llega a Guayana ya clasificado, el quinteto insular tiene como motivación la búsqueda de la mejor ubicación. La “tribu” domina la serie 2-0 ante los sureños, luego de imponerse en los duelos que se disputaron los días 14 y 15 de marzo en La Asunción, 75x70 en el primero y 80x75 en el segundo. Gigantes tiene la opción de dominar la confrontación, para lo que tendría que ganar los dos juegos por un margen global mayor a 10 puntos de diferencia. ¿Cuál es el panorama para el quinteto de Puerto Ordaz? ¿Qué necesita Gigantes para avanzar a los tercios de final del torneo?
El equipo de Carl Herrera requiere de dos victorias para tener mayor opción de clasificar
Gigantes decide todo en casa Los guayaneses buscan ante Guaiqueríes el boleto a la segunda fase.
Los “Colosos del Sur” necesitan ganar los dos choques ante los insulares para clasificar a los tercios de final de la LPB, aunque una división de honores también les serviría, siempre que Toros sufra una barrida ante Trotamundos Punto a favor Lo primero que hay que dejar cla- en Valencia. ro es que Gigantes encara el cierre de ronda eliminatoria sin depender de nadie más que de sí mismo. Luego de la racha de tres victorias consecutivas que concretó entre domingo y miércoles, los colo-
¿Cómo clasifica Gigantes? Son muchas las opciones que pueden presentarse de acuerdo a los resultados que se produzcan este fin de semana en Puerto Ordaz (Gigantes vs. Guaiqueríes), Maracaibo (Gaiteros vs. Guaros) y Valencia (Trotamundos vs. Toros). Estas son algunas de ellas: 1. Si gana la serie 2-0 a Guaiqueríes, Toros pierde 0-2 vs Trotamundos o Toros iguala 1-1 vs Trotamundos (No importa lo que suceda entre Gaiteros y Guaros) 2. Si iguala 1-1 con Guaiqueríes Toros pierde 0-2 vs Trotamundos (No importa lo que suceda entre Gaiteros y Guaros) 3. Si gana 2-0 a Guaiqueríes, Toros barre a Trotamundos y Gaiteros a Guaros
sos dejaron su marca en 16 ganados y 18 perdidos para alcanzar a Toros en el sexto lugar. Los “Colosos del Sur” tienen como ventaja, además de jugar en
4. Con cualquier resultado que le iguale con Guaros o Gaiteros (Sin importar lo que suceda con Toros)
¿Cómo queda fuera? 1. Si pierde 0-2 ante Guaiqueríes (Sin importar lo que suceda con Toros) 2. Si gana 2-0 a Guaiqueríes pero: Toros barre a Trotamundos y Guaros a Gaiteros (Guaros avanza como 4to, y hay triple empate Gigantes, Toros, Guaiqueríes)
casa, el hecho de que aún pueden superar en la serie particular a su rival de turno, además de que también dominaron a Guaros y Gaiteros.
Hasta ahora Gigantes solo perdió el duelo con Toros (1-3) por ello, en caso de concluir con el mismo record de larenses y zulianos -que se enfrentarán en Maracaibo-, los de Carl Herrera tendrán la ventaja, como también sucedería de superar a Margarita con las condiciones antes expuestas.
Otra incorporación
Tras sumar desde la semana pasada a Dominique McGuire y Curtis Withers, quienes han sido claves en la recuperación guayanesa, Gigantes anunció ayer a un sexto extranjero: el piloto Curtis Stinson. Stinson disputó 30 juegos en la D-League (Liga de Desarrollo de la NBA) con el Iowa Energy, donde promedió 11,5 puntos, 3,8 rebotes y 7,1 asistencias por duelo. El nuevo jugador se suma a McGuire, Withers, Maurice Carter, Frank Gaines y Andrew Feeley como los extranjeros en la nómina de los “colosos”.
El poderoso bateador venezolano Alex Cabrera arrojó positivo en esteroides en México y podría ser suspendido de por vida para jugar en ese país. El monaguense fue uno de los cinco peloteros que no pasó el control antidroga y recurrió a una apelación que le permita limpiar su nombre. Sin embargo, es muy poco probable que pueda cambiar el resultado de los exámenes debido a que el margen de error de ese tipo de pruebas es muy bajo. Cabrera viene de experimentar una de las mejores temporadas que pelotero alguno haya logrado en Venezuela, consiguiendo la triple corona y estableciendo una nueva marca de cuadrangulares en una campaña al quebrar el récord de 20 jonrones logrado por Baudilio Díaz hace treinta años. El “Samurai” juega para las Águilas de Veracruz, pero de confirmarse el positivo en ‘Anabolizantes’ podría no volver a jugar nunca más en México, algo que ya le pasó al también criollo Alex Romero, quien dio positivo en 2012 mientras jugaba para los Tigres de Quintana Roo. No es la primera vez que Cabrera es asociado con sustancias para mejorar el rendimiento. Su nombre fue uno de 89 que estuvieron incluidos en el “Reporte Mitchell” en 2007. FOTO AVS
Miguel Cabrera remolcó tres en triunfo de Detroit Dioner Navarro sacó la bola en caída de Toronto. FOTO AFP
do Parra de 3-2, con dos anotadas (.258), Martín Prado de 4-0 (.234) y Miguel Montero de 4-2, con su quinto doble, dos remolcadas (13), batea .276 Por los Cachorros, Luis Valbuena de 2-0 (.233)
Tigres 7/ Medias Blancas 4
Detroit. - El venezolano Miguel Cabrera remolcó tres carreras con un par de sencillos, Max Scherzer ponchó a 10 toleteros y los Tigres de Detroit superaron el jueves 7-4 a los Medias Blancas de Chicago. * Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-2, tres remolcadas (13), su promedio subió a .250, y Víctor Martínez de 4-0 (.290)
Indios 5/ Reales 1
Orioles 11/ Azulejos 4
Toronto. - Nelson Cruz estiró su racha de juegos con carreras remolcadas, Chris Davis produjo tres anotaciones y el curazoleño Jonathan Schoop añadió un jonrón para que los Orioles de Baltimore vapulearan el jueves 11-4 a los Azulejos de Toronto. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-1, con jonrón (1), una anotada y una remolcada (13), su promedio es de .288
Una excelente jornada ofensiva para los venezolanos fue la que se vivió durante el día jueves. Miguel Cabrera remolcó tres, Miguel Montero impulsó dos y Dioner Navarro la sacó.
D-Backs 5/ Cachorros 2
Chicago. - El venezolano Miguel Montero remolcó dos carreras, Mike Bolsinger obtuvo su primer triunfo en las Grandes Ligas al lanzar hasta el séptimo inning y los Diamondbacks de Arizona derrotaron el jueves 5-2 a los Cachorros de Chicago. * Por los Diamondbacks, Gerar-
Cleveland. - Corey Klüber ponchó a 11 bateadores y lanzó pelota de cuatro hits para su primer juego completo, mientras David Murphy y el venezolano Asdrúbal Cabrera remolcaron dos carreras cada uno para llevar el jueves a los Indios de Cleveland a una victoria 5-1 sobre los Reales de Kansas City. * Por los Reales, Omar Infante de 3-1 con una anotada (.280), y Alcides Escobar de 3-1 (.300) Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-2, con su sexto doble, dos impulsadas (7), batea .238
Mellizos 9/ Rayas 7
St. Petersburg. - Aaron Hicks bateó un jonrón de tres carreras, Kurt
Suzuki remolcó otras tres y los Mellizos de Minnesota vencieron el jueves 9-7 a los Rays de Tampa Bay. * Por los Mellizos, Josmil Pinto de 3-0, dos anotadas (.222)
Rojos 2/ Piratas 1
Pittsburgh. - Ryan Ludwick pegó un doble de dos carreras después de que un par de bateadores de Cincinnati fueron golpeados por lanzamientos, con lo que Tony Cingrani y los Rojos derrotaron el jueves 2-1 a los Piratas de Pittsburgh. * Por los Piratas, José Tabata de 4-1 (.216)
Mets 4/ Cardenales 1
Nueva York. - Bartolo Colón cubrió siete innings y Chris Young sacudió un jonrón para poner en marcha la remontada que condujo el jueves a los Mets de Nueva York a una victoria 4-1 ante los Cardenales de San Luis. * Por los Mets, Bob Abreu de 3-1 con doblete (.250)
Richard Blanco: Sabemos lo difícil que es jugar en Caracas El “Avioncito” reconoce que el engramado del Brígido Iriarte complica el estilo de juego de Mineros. Carlos Mata Bruzco carlosmatabruzco@gmail.com Al igual que en el Torneo Apertura 2013, Mineros de Guayana llega a la recta final del campeonato con opciones matemáticas para coronarse campeón, pero para completar ese objetivo, debe ganar los tres partidos que le restan y, además, ligar otros resultados. El conjunto “negriazul”, que se mantiene trabajando intensamente desde la semana pasada, tuvieron una sesión de entrenamientos ayer, en el engramado del CTE Cachamay, donde realizaron un partido exploratorio contra el conjunto filial minerista, así como también un fogueo entre titulares y suplentes. Los dirigidos por Richard Páez
visitan este domingo al Atlético Venezuela y tienen claro que será un compromiso difícil, no solo por lo que va a proponer el cuadro local, sino también por las condiciones en las que se encuentra en estadio Brígido Iriarte. “Sabemos lo difícil que es jugar en Caracas, por cómo está la cancha. Además, Atlético Venezuela es un rival que no nos va a regalar nada, pero tenemos la responsabilidad de buscar los tres puntos”, dijo el delantero “negriazul”, Richard Blanco, a Correo del Caroní.
Cumplen su tarea
Blanco, quien se ha hecho presente con sus goles cuando el equipo más lo necesita, también explicó cuál es la tarea que les ha impues-
Antonio García JR./ARCHIVO
llegando mucho más y nosotros (delanteros) muchas veces tenemos que hacer pases gol. Creo que eso nos da una virtud más y a los equipos los pone a pensar un poco”, concluyó el artillero.
Están prevenidos
Acosta regresa a la acción, tras cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas
to el técnico. “A nosotros, los de la parte de arriba, el profe (Páez) nos ha pedido mucha movilidad. Quizás no hemos conseguidos muchos goles, como antes, pero le damos profundidad al equipo”, apuntó el “Avioncito”. “Los volantes están
El conjunto capitalino, por su parte, sabe que no deben tener equivocaciones. “El orden será primordial. Tenemos que manejar bien los relevos a la hora de la marca y cortarle los circuitos”, dijo David McIntosh al departamento de prensa del Atlético Venezuela. “La velocidad de ellos en el ataque es mortal. Sus mediocampistas y atacantes te aparecen por todos lados, eso se te hace complicado”, finalizó el defensor.
Cabrera viene de una temporada que generó muchas interrogantes en Venezuela
Stefany de nuevo a las pistas La guayanesa estará este fin de semana en el Grand Prix de Francia. La corredora venezolana Stefany Hernández no pierde tiempo y este viernes se estará desplazando a Francia para tomar parte el fin de semana en la tercera y cuarta ronda de la Liga Europea de BMX. La nacida en Ciudad Guayana aspira alargar su racha de podios en los eventos internacionales en los que ha tomado parte. Debutó con victoria en la primera ronda de la Liga Europea de Bicicross a principios de mes en Zolder, Bélgica. Y el pasado fin de semana se apoderó del tercer lugar en el inicio de la Copa del Mundo de BMX, competencia avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI). La Liga Europea de BMX consta de ocho rondas, que se disputan en pruebas pares en ciudades distintas. La criolla va a asumir buena parte de este calendario de eventos. “Me motiva a seguir con el empuje, he estado aprendiendo con golpes que el exceso de confianza es un arma de doble filo, así que sigo enfocada a correr cada manga con mucha energía y que mi competencia sea conmigo misma, hacer un trabajo limpio y eficaz”, aseguró. (SID.com)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Apartamentos
Yara II, UD-146, La Ceiba via Cdad. Bolívar. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros); Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 de área de terreno y 236 mt2
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Cursos
SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 0424-4193418, 04127828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo
Apartamentos en ventas Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Res el Bosque (Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Anexos en Ventas
Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
Empleos
Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com.
C asas
VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros de construcción totalmente habitable número celular: 04147629158. 04Mayo
SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril
Parcelas F incasenyVentas
SE VENDE CASA en el Silvestre vía el Pao, precio negociable. Teléfono: 0416-7865651. 03Abril SE VENDE CASA 2 anexos, 3 habitaciones con baños todos, céntrica. Teléfono: 0286-9947634. 10Mayo
Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Casas en Ventas
Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara
Galpones
en Ventas
UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Galpones en Alquiler Unare II, Terreno 163 m2 construccion. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 Alquilo consultorio en la torre el alferez alta vista, para terapeuta o afines. contacta 0286-9612637, 0414-1920902. 15mayo
y Oficinas L ocales en Ventas C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Oficinas L ocalesen yAlquiler Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-
9503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
N egocio Fondo de Comercio empresa 5848, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril
Parcelas
Terrenos
en Venta
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma , Twitter @gusmarma.
Ciudad Guayana viernes 25 de abril de 2014
TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 0424-1813751. 22Mayo ¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 04246103300, 0426-66583992. 22Mayo
PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392.
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
- Gerente con experiencia en manejo de restaurantes u hotelería - Cocineros con experiencia en carnes y comida internacional - Ayudantes de cocina - Parrilleros con experiencia - Cajeras - Mesoneros - Bartenders y somelier Favor enviar sus papeles a nuestro Restaurant Punta Brava en el Orinokia Mall, Zona Gourmet.
VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 04143876998.
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 01Mayo
El ex técnico del Barcelona fue internado “en estado de máxima gravedad”.
El arranque de las semifinales en la Europa League fue para los locales.
Grave pero consciente se encuentra Tito en una clínica de Barcelona
INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 0414-2965462, 04128867383, 0243-2331401.25Abril
Solicita para su nuevo restaurant:
FÚTBOL
FOTO AFP
VENDO FORD FIESTA automático, color negro, año 2008, rines de lujo, reproductor de pantalla, accesorios cromados, papeles listos para firmar, 167 mil km. cel. 04148522399.04166858477. 01Mayo
PUNTA BRAVA STEAK HOUSE
Última hora
Tito Vilanova grave
Barcelona.- El ex técnico del Barcelona Tito Vilanova se encuentra internado en un hospital de la ciudad española “en estado de máxima gravedad”, según informaron medios locales. “Vilanova se encuentra ingresado en un centro hospitalario de Barcelona desde el pasado viernes tras agravarse su estado de salud”, sostuvo “Marca” en su edición digital. “Radio Nacional de España” añadió que Vilanova “ha sido operado de urgencia al surgir complicaciones gástricas y tras la intervención su estado es de extrema gravedad”. Vilanova, de 45 años, lleva más de dos años luchando contra un cáncer que padece en la glándula parótida. El técnico sustituyó a Josep Guardiola la pasada temporada como técnico del Barcelona. El equipo azulgrana conquistó la Liga española, aunque el entrenador se ausentó la segunda mitad de la campaña en varias ocasiones para tratar su tumor en Nueva York. Vilanova empezó la última pretemporada dirigiendo al Barcelona, pero su enfermedad le llevó a tomar la decisión de abandonar y el club azulgrana contrató en su lugar al argentino Gerardo Martino.
Vehiculos
Sevilla y Benfica golpean primero Sevilla.- El Sevilla y el Benfica golpearon primero en las semifinales de la Liga Europa de fútbol al ganar en casa sus respectivos cruces ante el Valencia y la Juventus. El Sevilla dio un paso importante al vencer por 2-0 a un Valencia que mereció mejor suerte, mientras que el Benfica superó 2-1 a Juventus en una serie que está totalmente abierta. El duelo español en el estadio Sánchez Pizjuán se decidió con dos goles seguidos logrados por el Sevilla en la primera mitad, anotados por Mbia y Carlos Bacca. El primer gol local llegó a los 33 minutos con la ayuda del árbitro esloveno Damir Skomina. El conjunto sevillano tuvo una falta a su favor y el balón llegó al camerunés Mbia, quien marcó desde cerca con el tacón. Estaba en un clarísimo fuera de juego, pero no lo vio ninguno de los muchos jueces que hay en las competiciones europeas. El segundo golpe del Sevilla llegó casi de inmediato, tres minutos después. Vitolo y Bacca combinaron y el colombiano aprovechó un desajuste defensivo del Valencia para anotar el segundo con un buen disparo cruzado. El Valencia dio un paso hacia adelante en la segunda mitad y el Sevilla se replegó en exceso, apostando sin disimulo por los contraataques, que los tuvo. Ambos tuvieron claras opciones de anotar en el complemento, pero el marcador no se movió. "El resultado no refleja lo que fue el partido", lamentó el técnico del Valencia, el argentino Juan Antonio Pizzi. "Tengo tristeza porque lo dejamos todo y nos vamos sin nada. Ellos se pusieron en ventaja y nosotros no pudimos. Pero estoy orgulloso de cómo nos plantamos en el campo", añadió el argentino. El Valencia deberá ir nuevamente en busca de una remontada en Mestalla, como la que logró en la ronda anterior ante el Basilea. "Estoy muy contento con el equipo, contento con la gente que nos apoyó y seguro de que remontaremos la eliminatoria en Mestalla", aseguró Pizzi.
Obligados a ganar
FOTO AFP
Carlos Bacca marcó el segundo para el Sevilla que jugará con una buen ventaja para la vuelta
Sevilla supo aprovechar los espacios que le brindó el Valencia, mientras que Benfica, pese a ganar, se dejo marcar un gol que puede ser significativo para la vuelta.
La Juventus también deberá conseguir un triunfo en casa para lograr el ansiado boleto a la final. El campeón italiano, que de ganar jugará la final del certamen en su estadio, perdió en Lisboa un encuentro que vivió sus mayores emociones en los primeros y últimos minutos. El defensor argentino Ezequiel Garay adelantó al Benfica cuando apenas se jugaban tres minutos al conectar de cabeza un córner. Pero otro argentino, Carlos Tevez, igualó para los italianos a los 73' al definir entre las piernas del arquero tras irrumpir en el área a pura potencia. El empate, con gol de visitante incluido, era un resultado redondo para la Juventus, pero el Benfica volvió a ponerse adelante el marcador con un fulminante disparo del brasileño Lima a seis minutos del final. "Todavía tenemos tiempo de dar
vuelta la serie, y realmente pienso que podemos hacerlo", dijo Tevez, que lamentó el último gol del Benfica. "Deberíamos haber tomado el control después de empatar en vez de dejarlos volver al partido". El resultado deja todo abierto para la revancha que se jugará la próxima semana en el Juventus Vamos a remontar porque sí. Tenemos tristeza por la derrota, pero tranquilidad porque lo dejamos todo y tratamos de ponernos en ventaja desde el principio. Estoy orgulloso de cómo jugamos en este campo, con la dificultad que tiene, pero también estamos cabreados por el resultado.”
Juan Antonio Pizzi, DT del Valencia CF
Stadium. El equipo italiano, que tiene la liga doméstica prácticamente en el bolsillo, busca ganar su primer gran título en Europa desde la Champions de 1996. El Benfica, en tanto, ansía una revancha en la Liga Europa tras caer en la final del año pasado ante el Chelsea. (DPA) Sí, habíamos trabajado para saber dónde podíamos sacar nuestro potencial sobre el de ellos. Tenemos gente que remata muy bien esas acciones. Tenemos mucho respeto y somos muy prudentes por el potencial del Valencia. Tenemos una ligera ventaja, pero ellos son capaces de remontar un 2-0 y nosotros sabemos también que se puede conseguir.”
Unai Emery, DT del Sevilla FC
Ciudad
Ciudad Guayana viernes 25 de abril de 2014
Correo del Caroní
Transportistas esperan pronunciamiento del alcalde López para levantar el paro
Liceos inician consulta por la calidad educativa en Bolívar
El servicio de transporte público estuvo suspendido este jueves. Foto José Leal
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
E
l paro de transporte que inició el miércoles a la 1:00 de la tarde en Ciudad Guayana continúo este jueves. Los gremios que agrupan a los choferes decidieron suspender l servicio tras el anuncio del Consejo Consultivo de Transporte de incrementar dos bolívares fraccionados en el costo del pasaje. La decisión fue calificada de “arbitraria” por los dirigentes del transporte, quienes exigen el incremento de tres bolívares fraccionados, dos a partir del 1 de mayo y un bolívar en agosto. En la ciudad sólo trabajaron unidades de TuCaroní y TransBolívar, insuficientes José Betella, para cubrir la demanda de presidente de pasajeros, de la Federación acuerdo con la Bolivariana apreciación de de Transporte los representanaseguró que el tes de la Cámara Bolivariana paro tuvo una aceptación de de Transporte y la Federación 90 por ciento Bolivariana de entre los Transporte. conductores. La usuaria Sólo laboraron María Zamora se quejó porque unidades de taxistas estaban TuCaroní y haciendo “su Transbolívar. agosto” por la falta de transporte, pretendían cobrar hasta el doble del precio que cuesta una carrera a ciertas distancias.
Decreto en deuda
Belo explicó que la Dirección de Transporte de Alsobocaroní está en deuda con el gremio porque no ha publicado el decreto del aumento del año pasado. “Ellos (Alcaldía) nos debe el decreto del aumento que se discutió el año pasado, sin ese decreto prácticamente no podemos cobrar el aumento, además nos perjudica
Los primeros estudiantes consultados corresponden a ciclo medio y diversificado. Fotos Antonio García Jr.
Los alumnos de bachillerato participaron en la primera fase de la consulta nacional por la excelencia educativa
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
CENTRO DE SAN FÉLIX La acción gremial de los chóferes afectó la movilidad de los pasajeros Fotos Antonio García Jr.
José Betella: “Todo el día de hoy (jueves) estaremos de paro, no vamos a levantar el paro hasta que se pronuncie el alcalde José Ramón López, queremos conversar con él para llegar a un acuerdo”.
porque estamos cobrando un pasaje ilegal”, indicó. El dirigente alega que sin el decreto del aumento del año pasado no pueden cobrar el ajuste del pasaje estudiantil, anunciado por el Gobierno Nacional y asciende a 50 millardos de bolívares. El presidente de la Cámara Bolivariana de Transporte aclaró que están dispuestos a ajustarse al inSantiago Belo: “El tiempo del paro lo define el alcalde, nosotros estamos pidiendo que nos paguen lo que nos corresponde, en octubre del año pasado debían aumentarnos un bolívar y no lo pagaron, por eso estamos pidiendo dos bolívares”.
cremento de 40 por ciento publicado en Gaceta Extraordinaria 6.130 el miércoles, pero bajo las condiciones que están planteando. Hasta el cierre de esta edición los transportistas no habían anunciado el levantamiento del paro, al final de la tarde se reunieron para evaluar la protesta amenazando con continuar el paro de forma escalonada.
Mantienen posición El directo de Transporte de Alsobocaroní, José Gregorio Márquez ratificó el monto aprobado en el Consejo Consultivo de Transporte, este miércoles, de un bolívar en mayo y otro en agosto. Reconoció la paralizaron de la mayoría de las unidades autobuseras que presta servicio en la ciudad, pero catalogó como ilegal la acción emprendida por los transportistas. Hay cinco unidades de TuCaroní y 15 de TransBolívar funcionando en la ciudad, además del apoyo de pisteros y carritos por puesto como parte de un plan de contingencia. “Esto es una muestra de la necesidad de activar una flota de transporte del Estado, evitar estos problemas y no vamos a caer en chantajes que no poseen argumentos”.
Compradores acamparon para la reapertura de Abasto Bicentenario en Puerto Ordaz Unas 2 mil personas esperaron en la Plaza del Hierro de Alta Vista, desde el miércoles en la tarde, para comprar en el establecimiento que reabrió surtido de todos los rubros de alimentos. n Oriana Faoro
FOTOS ANÍBAL BARRETO
ofaoro@correodelcaroni.com
La marcada escasez de los últimos meses hace que un supermercado ampliamente abastecido, con todas las marcas de los productos de la canasta alimentaria, sea noticia. Este jueves al mediodía reabrió sus puertas el Abasto Bicentenario, ubicado en el Centro Comercial Zulia, en Alta Vista, Puerto Ordaz, luego de permanecer cerrado desde el 22 de febrero, cuando los almacenes donde se reciben las gandolas de mercancía fueron quemados en un “acto vandálico”, según la versión de las autoridades regionales de la Misión Alimentación. La creciente expectativa de los consumidores, que ya se habían acostumbrado a hacer largas colas todos los días en el mercado para comprar antes del incendio, los llevó a acampar desde este miércoles en la tarde en la Plaza del Hierro, ubicada paralelo al establecimiento comercial, para asegurar un puesto en la lista y poder adquirir la gran variedad de productos que fue ofertada este jueves. Ana Zabaleta llegó al lugar a las 5:00 de la tarde del miércoles y le fue asignado, entre los usuarios, el número 568. El aceite Mazeite reapareció en los anaqueles del Abasto Bicentenario, que exhibía estantes llenos “de todo”: Azúcar, harina PAN, café, leche líquida y en polvo, margarina, papel tualé, galletas, pollo, carne, jabón, champú, afeitadoras… todos regulados “a dos productos por persona”, con excepción del pollo, que se reguló a tres unidades por comprador. La apertura oficial del estableci-
A7
A la apertura asistieron el ministro de Alimentación, Félix Osorio y el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez
miento estaba prevista luego de las palabras del ministro de Alimentación, Félix Osorio, y el gobernador Francisco Rangel Gómez, a las 11:00 de la mañana, pero ante el retraso de las autoridades y la impaciencia de unos dos mil compradores, entre ellos discapacitados y personas de la tercera edad que aguardaban en cola, el primer grupo de consumidores pasó a las 12:15 del mediodía. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía del estado Bolívar (PEB) y miembros de la Milicia estaban encargados del orden y la seguridad de la jornada de este jueves, acordonando la entrada con algunas motos, e impidiendo los intentos de quienes conformaban la cola de entrar de golpe al local. Un “abucheo” de la multitud que esperaba comprar opacó algunos aplausos de bienvenida que se escucharon al momento del arribo de las autoridades, hacia las 2:00 de la tarde.
Este jueves inició la consulta por la calidad educativa en el estado Bolívar con el Congreso Pedagógico de la Organización Bolivariana de Estudiantes Municipales. En el Liceo Manuel Piar se reunieron los voceros estudiantiles de tercero a quinto año de las instituciones del municipio Caroní, para dar inicio al proceso que tiene como finalidad fijar los lineamientos del currículo bolivariano. La autoridad única de Educación, Brizeida Quiñones, asistió para la primera jornada de la consulta, explicó a los jóvenes la función de la actividad y cómo utilizar los instrumentos. Esta es la primera fase de las consultas concentradas, los alumnos tendrán que responder las preguntas sobre ¿cómo les gustaría que fuera su escuela? y propuestas para mejorar desde el punto de vista del alumnado el sistema de educación nacional. La autoridad única informó que ya llegó el material de la consulta para el resto de las instituciones; resta la etapa de distribución. En Ciudad Bolívar, el instrumento fue aplicado en la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana Cambao a estudiantes de bachillerato. A esta consulta están llamados a participar todos los sectores de la sociedad para evaluar y criticar el sistema a fin de lograr una excelencia educativa en todos los niveles.
Seguridad y recursos
Oniel Sergio estudia cuarto años de bachillerato en la escuela básica Vista Alegre, comentó que va a aprovechar la consulta para pedir más seguridad en la institución. “Sé de qué se trata la consulta, ellos preguntan qué queremos para nuestras escuelas y yo considero que hace falta seguridad, porque roban y se llevan los pocos recursos que tenemos para estudiar”. Para Osdalis Gómez, estudiante de la Escuela Técnica Industrial (ETI) Cecilio Acosta, es importante el tema del transporte estudiantil, además de la mejoras y seguridad de la escuela. “Deberían evaluar todos los aspectos, desde el pasaje estudiantil, porque a veces nos toca agarrar hasta tres autobuses diarios para ir al liceo”, señala la joven.
El Comité de Defensa del Abasto Bicentenario de Alta Vista está conformado por miembros de consejos comunales y voceros de las UBCH
Comité de defensa del abasto
“La única forma que pudiéramos reabrir esto (Abasto Bicentenario) es que hubiera un comité de defensa” expresó el ministro de Alimentación, Félix Osorio, anunciando la existencia del Comité de Defensa del Abasto Bicentenario Alta Vista, conformado por miembros de varios consejos comunales y unidades de batalla Hugo Chávez (UBCH) de Caroní. Esto en vista del “ataque fascista” que sufrió el establecimiento el 22 de febrero. Osorio indicó que desde esa fecha “100 mil personas dejaron de venir aquí para llevar sus alimentos, eso representa 655 toneladas de alimento que dejamos de vender”, añadiendo que en promedio diario se venden 11 toneladas de comida a unas dos mil personas. El ministro de Alimentación llamó a la calma a los consumidores que se arremolinaban en las adyacencias del abasto para comprar,
“esto va a ser así todos los días”, asegurando el abastecimiento del local en los próximos meses: “Tenemos un plan logístico de distribución de alimentos (…) tenemos una gran demanda. En todos los Bicentenario estamos atendiendo un 35% más de nuestra capacidad”. Además reiteró que los locales de la extinta cadena Koma serán próximamente Abastos Bicentenario, tanto en Caroní como en Heres, y anunció un próximo “Súper Mercal” ubicado en Unare, sin precisar fechas para la inauguración de ninguno de los establecimientos. Osorio reconoció el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar en el apoyo para reabrir el local. El gobernador Francisco Rangel Gómez volvió a mencionar la existencia de la empresa estatal “Alimentos Bolívar” de la región, “para la distribución de alimentos al mayor y detal, bajo el apoyo del Ministerio de Alimentación” en la entidad, pero se desconoce cuándo entrará en marcha.
Quiñones aclaró que no hay cubanos ni extranjeros aplicando la consulta
Oniel Sergio: “Sé de qué se trata la consulta, ellos preguntan qué queremos para nuestras escuelas y yo considero que hace falta seguridad, porque roban y se llevan los pocos recursos que tenemos para estudiar”.
Osdalis Gómez: “deberían evaluar todos los aspectos, desde el pasaje estudiantil, porque a veces nos toca agarrar hasta tres autobuses diarios para ir al liceo”.
Correo del Caroní
A
Sucesos Foto José Leal
Ciudad Guayana viernes 25 de abril de 2014
Detenidos por enfrentamiento en Francisca Duarte tienen antecedentes El revólver incautado en el procedimiento está solicitado desde 2007. n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Cristian Jesús Gimez recibió un disparo en la cabeza
Asesinan a joven en Trapichito II Un joven de 22 años de edad fue ultimado la mañana de este jueves en la manzana 4 del sector II de Trapichito, en San Félix. La víctima se dirigía a una bodega cuando un sujeto armado le salió al paso y sin mediar palabras le disparó en la cabeza con una pistola 9 mm. La víctima fue identificada como Cristian Jesús Gimez. El muchacho prestó servicio militar en el 512 Batallón de Infantería de Selva del Ejército, ubicado en Tumeremo, y tras cumplirlo regresó a su casa en Barrio Libertador, en San Félix. Estaba desempleado. “Nosotros salimos de la casa e íbamos al Mercal. En el camino él fue a la bodega (Comercial San Antonio) para cambiar un dinero (…) yo me quedé esperando y al rato los vecinos me dijeron que estaba muerto”, contó Yusnerys Cedeño, cuñada del joven asesinado. Según la joven, esperaba a Cristian Jesús a varias calles de donde fue tiroteado y no llegó a escuchar la única detonación que hizo el homicida. Los vecinos contaron que al explaza del Ejército lo asesinó un joven que vestía un blue jean y una franela amarilla. “No dijo nada… sólo disparó”, indicaron. Pese a lo consternados que estaban los familiares de la víctima, pudieron indicar que tenía 10 hermanos y dos hijos: una niña de dos años de edad y un niño de 11 meses de nacido. Estaba casado con la hermana de Yusnerys y no le conocían problemas en el barrio. Funcionarios del Centro de Coordinación Policial (CCP) La Victoria custodiaron la escena hasta que una comisión de la Policía científica (Cicpc) arribó al sitio para practicar el levantamiento del cuerpo. Cerca del cadáver de Cristian Jesús hallaron un casquillo calibre 9 mm. (GDV)
Desur captura a dos asaltantes en el centro de San Félix
L
os familiares de los dos jóvenes detenidos este miércoles tras un enfrentamiento con funcionarios de la Policía estadal (PEB): José David Machini Bastidas y Jonathan David Coa, mantienen que se trató de un atropello por parte de funcionarios ensañados contra los muchachos. Desde el Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte dan otra versión. “Eran aproximadamente las 2:15 de la tarde cuando la Brigada Motorizada recibió una denuncia vía 1-7-1 sobre un grupo de jóvenes que estaba atracando a personas que transitaban por el sector IV de Francisca Duarte. La comisión se trasladó al sitio y al llegar vieron a seis jóvenes en las adyacencias del cerro de Francisca Duarte, cerca del tanque”, indicó el director de la comisaría, Carlos González. Aseveró que cuatro de los sujetos huyeron hacia una zona boscosa. Los otros dos, José David y Jonathan David, dispararon contra los funcionarios iniciándose así el enfrentamiento que terminó con la detención de los jóvenes. “Jonathan recibió tres disparos en diversas partes del cuerpo y actualmente se encuentra bajo custodia en el Hospital de Guaiparo”, señaló el director de Francisca Duarte. A José David, conocido como el Menor David, lo capturaron después de que huyera por el monte y se resguardara en un taller mecánico del sector. Al practicarle el cacheo corporal, los PEB le hallaron un envoltorio de cocaína escondido en los genitales. Al pesar la droga determinaron que eran 50,3 gramos. El joven tenía una cortada en la pierna, producto de su huida por la zona escabrosa.
Con registros policiales
Durante la rueda de prensa, González resaltó que el Menor David además de haber estado tres años en Vista Hermosa por el delito de
Ambos detenidos quedaron a orden de la Sala de Flagrancia del Ministerio Público Foto José Leal
Fotos Wilmer González
A Jonathan David Coa le incautaron un revólver calibre 38 mm que estaba solicitado por robo desde el 19 de noviembre de 2007
Dos asaltantes fueron detenidos la mañana de este jueves en el centro de San Félix. En el procedimiento, realizado por funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), también se incautaron dos escopetines y se recuperó un vehículo. El teniente coronel Ulises Chirinos, comandante del destacamento, identificó a uno de los detenidos como Cristian David Ruiz, de 21 años de edad. Su acompañante resultó ser un adolescente de 17. Ambos llevaban raptado a un taxista propietario de un Ford LTD blanco, placas GBU-708. “Lo pararon en la estación de servicio de San Rafael y le pidieron la carrera hasta El Roble, pero apenas se montaron lo sometieron con las armas que llevaban escondidas en un bolso y le ordenaron conducir hacia San Rafael… pero el taxista pudo alertarnos y atendimos el caso”, explicó. Agregó que después de hacerle cambio de luces a una comisión que recorría las adyacencias del antiguo mercado municipal, los funcionarios interceptaron el vehículo en el que iban la víctima y los asaltantes y hallaron las armas con que lo llevaban amenazado de muerte: un escopetín 12 mm y otro 16 mm. “Tenemos dos semanas detrás de esta banda… tienen días atracando a taxistas y luego abandonando los carros en San Rafael y Barrio El Centro (…) en estos 15 días de labores de investigación hemos recuperado cuatro vehículos robados con el mismo modus operandi”, comentó Chirinos. (GDV)
Foto José Leal
Familiares de los supuestos azotes de barrio se trasladaron en la mañana a la sede del Ministerio Público en Puerto Ordaz para denunciar formalmente lo que ellos consideran un “hostigamiento policial” en contra de José David Machini Bastidas y Jonathan David Coa.
Carlos González, director del Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte, reveló que a José David Machini Bastidas, alias el Menor David, le incautaron 50 gramos de cocaína
droga, también estaba solicitado por el delito de fuga de detenido a través del expediente K-11007102899, fechado del 28 de junio de 2011 y perteneciente a la Subdelegación Ciudad Guayana del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Respecto a Jonathan David, quien permanece con pronóstico reservado en el Hospital Dr. Raúl Leoni, el director del CCP Francisca Duarte reveló que tiene dos registros policiales: uno por droga del 6 de marzo de 2014 y otro por aprovechamiento de cosas provenientes del delito del 17 de marzo de 2014, ambos en el expediente K-14-007101483 de la Subdelegación Ciudad Guayana de la Policía científica. Indicó que al herido le fue incautado un revólver calibre 38, con tres cartuchos percutidos y dos sin percutir, que estaba solicitado por robo desde el 19 de noviembre de 2007 a través del expediente H-691065, también a través de la Subdelegación Ciudad Guayana del Cicpc. Agregó que a raíz del procedimiento fueron detenidos José Reinaldo Coa y de un adolescente de 17 años de edad por resistencia a la autoridad. “Ellos se montaron en la patrulla que llevaba a Jonathan David al hospital y en el centro médico agredieron física y verbalmente a los funcionarios”, explicó el PEB para luego acotar que la Sala de Flagrancia, la Fiscalía 14° y la Fiscalía 9° del Ministerio Público fueron notificadas sobre las detenciones realizadas la tarde del miércoles. Para finalizar manifestó que seguirá “con mano dura” contra los delincuentes que operan en su jurisdicción.
Otros dos jóvenes fueron detenidos a raíz del procedimiento practicado por la PEB en el sector IV de Francisca Duarte
Unos a favor y otros en contra Mientras se realizaba la rueda de prensa en el Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte, los familiares de los detenidos se trasladaron hasta la sede del Ministerio Público en Puerto Ordaz para denunciar formalmente lo que ellos consideran un hostigamiento policial en contra de José David Machini Bastidas y Jonathan David Coa. El día del enfrentamiento aseguraron que ambos muchachos denunciaron ante un medio impreso de Ciudad Guayana lo que venía ocurriendo con funcionarios de la comisaría de Francisca Duarte, quienes tildan como azotes de barrio a los jóvenes en cuestión. Pese a que mantienen la inocencia de ambos, algunos vecinos aseguran lo contrario. “La banda de el Menor David nos tiene en zozobra. No hay a quien no hayan amenazado en el barrio por estar en contra de lo que hacen… hasta la gente del consejo comunal han jodido porque se atrevieron a denunciarlos ante la policía”, señalaron desde el barrio. También denunciaron que la banda, en varias oportunidades, ha dado ultimátum a vecinos del sector para que abandonen sus casas si no quieren ser asesinados. “A varios chamos los han torturado en el tanque por negarse a ayudarlos o a meterse en la banda”, agregó un denunciante.
Sujetos armados raptan a bebé de tres meses
Arrestan a dos médicos por muerte de una joven durante cirugía estética
La noche del miércoles dos sujetos armados irrumpieron en una de las viviendas de la calle principal del sector La Armonía, en Upata y, tras someter a Yeliannys Eloiza Rodríguez, le quitaron de sus brazos a su hija de tres meses de nacida. “Uno de los tipos encañonó a mi hija y comenzó a preguntarle por unas personas que no sabemos quiénes son. Dijeron que a ellos los habían mandado a esa casa a buscar a la niña, se la quitaron de los brazos y se fueron”, denunció Argenis Rodríguez. Manifestó que nadie se ha puesto en contacto para pedir rescate a cambio del regreso de su nieta. El hombre informó que tuvo que tratarse de una confusión, “en la casa estaba Yeliannys con la niña y sus dos tías. No hemos tenido ninguna respuesta”, mencionó Argenis haciendo un llamado a todas las personas que puedan conocer del paradero de la bebé a que se comuniquen por alguno de los siguientes números telefónicos: 0416-7973143; 0286-9237114 o 0414-8934205. “El Cicpc estuvo en nuestra casa, hizo muchas preguntas y están al tanto de lo ocurrido, nosotros queremos a Giorgina Garrido de vuelta con nosotros, necesitamos ayuda”, apuntó el abuelo de la pequeña. (MY)
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Tras la muerte de Yainabith Vásquez Avalo, quien falleció la tarde del miércoles en el área de quirófano de la Policlínica Guayana mientras era sometida a una cirugía estética de dermolipectomía, funcionarios de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) citaron a cinco médicos a declarar, de ellos, dos quedaron detenidos y a orden del Ministerio Público. Familiares de la mujer, de 28 años y madre de dos niños, minutos después de conocer la noticia, indicaron que “los doctores dicen que sufrió un paro cardíaco cuando ya la estaban suturando. Tuvo una complicación y minutos después murió. Ella fue atendida por la cirujano Mavares”, expresó el menor de sus dos hermanos, Yonaiker Vázquez. Desde Cicpc, tras la realización de la autopsia, indicaron que se mantienen reali-
zando varias investigaciones con relación al caso y posiblemente hoy hagan un pronunciamiento sobre lo sucedido. Yainabith, en compañía de su mamá y su hija, acudió al centro de salud a las 7:30 de la mañana del miércoles, luego de dos horas, fue llevada a quirófano y pasada la 1:00 de la tarde una enfermera notificó el deceso. “Ella estaba contenta por su operación, después de sus embarazos le quedó flacidez en la barriga y eso era lo que se iba a quitar, no era gorda. Utilizó el dinero que mi papá le dejó cuando murió para su operación, fueron 70 mil bolívares”, indicó Yonaiker cuando aún el cuerpo de su hermana estaba dentro del quirófano del centro clínico. Considerando varios casos que han manejado de personas que mueren durante intervenciones quirúrgicas, representantes del Cicpc indicaron que ninguna cirugía está absuelta de riesgos; destacaron que cada paciente puede tener reacciones diferentes al momento de las intervenciones.