Correo del Caroní Urnas para el proceso de paz
Último día de Filven en Ciudad Bolívar
Casi 30 millones de colombianos están convocados a votar hoy en los comicios presidenciales cuyos resultados, además de definir el nombre de quien regentará la Casa de Nariño por los próximos cuatro años, también decidirán el futuro cercano del proceso de paz. /A4
La Feria Internacional del Libro de Venezuela 2014 -capítulo Bolívar- cierra hoy con más de 30 actividades entre presentación de libros, conferencias y talleres en el mágico Museo Soto de la capital bolivarense. Consulta la programación en nuestra edición digital.
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.947 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO CORTESIA MUSEO SOTO
FOTO AFP
N La Casa de las Ideas
Ciudad Guayana, domingo 25 de mayo de 2014
Juzgarán en libertad a personas detenidas en protestas en Guayana
FOTO AFP
21 encarcelados recobraron anoche la libertad a cambio de cuatro medidas cautelares: régimen de presentación cada 30 días; prohibición de salida del estado Bolívar; prohibición de participar en manifestaciones violentas y estar a disposición de los tribunales.
L
FOTO WILLIAM URDANETA
os aprehendidos en varios procedimientos militares ilegales, cuyo propósito no era otro que amainar la protesta en Ciudad Guayana, quedaron en libertad este sábado, tras la emisión de las boletas de excarcelación por parte de los tribunales de Control de Puerto Ordaz. La liberación fue posible luego que la Fiscalía del Ministerio Público introdujera el pasado viernes una solicitud de revisión de medida privativa de libertad. Gabriela Ramírez, titular de la Defensoría del Pueblo, cuya mediación junto a la de los abogados del Foro Penal fue clave en este proceso de excarcelación, se hizo eco ayer en la tarde de la buena noticia para los familiares de los detenidos. Si bien los 21 liberados regresaron anoche a sus hogares, la investigación contra ellos prosigue y su condición de imputados se mantiene, toda vez que la decisión de los tribunales no establece el sobreseimiento de la causa. /A3
El Madrid puso fin a su obsesión por la décima El sacrificio del Atlético -forjado a imagen y semejanza del “Cholo” Simeone- enaltece aún más el título del máximo campeón europeo, superando una etapa de ruindad que ensombreció la historia del club blanco. La décima copa de Europa para el Real Madrid estuvo signada por el sufrimiento en un campo minado de rojiblancos quienes justo cuando saboreaban la gloria se desparramaron tras el gol milagroso de Sergio Ramos, cuyo cabezazo obligó la prórroga que fue la muerte para el Atlético de Madrid. En una final única, donde por primera vez dos equipos de una misma ciudad disputaban la “Orejona”, la oncena del inmutable Ancelotti ha logrado poner fin a una obsesión: la décima. /A5 El recibimiento de los recién liberados en la Plaza Chipía de Puerto Ordaz congregó a familiares, estudiantes y ciudadanía en general
Mafias armadas siembran terror en minas de Bolívar
Oposición llama al “voto protesta” en San Cristóbal y San Diego
Ejercer la minería al sur del estado Bolívar se ha vuelto una actividad de alto riesgo. Relato de mineros confirman el terror causado por la delincuencia organizada (conocidos como “sindicatos”), convir-
El oficialismo se enfrenta hoy a unos comicios en los municipios San Cristóbal, en Táchira, y San Diego, en Carabobo, cuyos exalcaldes -opositores- no sólo fueron destituidos, encarcelados y señalados por fomentar las protestas sociales en el primer trimestre de este año, sino que llegaron a estas administraciones con una amplia mayoría en
tiendo a los yacimientos en un territorio sin ley. /A7
35
fallecidos se han reportado en las minas de Bolívar desde diciembre de 2013
Duro revés en casa
FOTO DIEGO MEINHARD
las votaciones del 8 de diciembre de 2013: 68 y 75 por ciento, respectivamente. El candidato del PSUV andino incluso optó por no emplear el símbolo del rojo ni el logo del partido de gobierno para no ser “encasillado”. La oposición invita a los disidentes a continuar la protesta en estas ciudades, ahora desde las urnas. /A4
Los guayaneses cedieron 13x1 en el periodo adicional.
Carnicerías subsisten con venta de cochino y pollo
Donald Sims encestó 36 puntos para guiar a Marinos a una victoria 97x85 sobre Gigantes en tiempo extra y así colocar 3-1 la semifinal de la LPB. Tras empatar a 84 en los 40 minutos. /A6
En las neveras de supermercados grandes como Santo Tomé solo hay chuletas a Bs. 209 el kilo y paticas de cochino a Bs. 51. La escasez de la
carne de res ha impulsado su precio en los pocos comercios en los que todavía se encuentra a un promedio de Bs. 170 el kilogramo. /A7
MUNDO LABORAL
El colapso de Ipostel
Aumenta cifra de homicidios a adolescentes En el municipio Caroní muere -producto de la violencia- un muchacho cada seis días. En lo
Sergio Ramos junto al capitán Iker Casillas, quien se redime tras el “oscurantismo” de Mourinho
que va de año 21 jóvenes entre 12 y 17 años han perdido la vida: todos por armas de fuego. /A8 Foto AFP
Internacional
La diplomacia de la religión Francisco ha insistido en que su peregrinaje por Tierra Santa obedece a motivos religiosos. El sucesor de San Pedro no ha dejado escapar, sin embargo, la crisis en Siria para la cual pidió, desde el río Jordán donde Jesús fue bautizado, “urgentemente” el respeto al derecho humanitario y una solución pacífica. Más detalles en A4 y nuestra página web.
Héctor Lucena afirma a propósito del caso de Ipostel, técnicamente quebrada y con más de 20 años sin discutir un contrato colectivo, que “nuestra institucionalidad es más retórica que
Mineros va por una remontada histórica Zamora, dirigido por Noel “Chita” San Vicente, salta hoy al Cachamay con ventaja tras derrotar al conjunto guayanés 4-1 en el partido de ida de la final del fútbol nacional. Foto Diego Meinhard
Richard Páez visitó anoche el Gimnasio Hermanas González, durante el partido Gigantes vs Marinos, para pedir el apoyo de la fanaticada
Mineros de Guayana está obligado a remontar esta tarde ante el Zamora FC con el objeto de sumar su segunda estrella y reeditar la gesta de hace 25 años, cuando la tarde del domingo 28 de mayo se tituló campeón del fútbol nacional por primera vez en su historia. /A5
real. Mucha protección a los trabajadores en los textos y en el discurso, pero cuando el patrono es el Estado entonces ignoramos la retórica y las instituciones se disipan”. /A2
VS Hora: 4:00 pm Estadio: CTE Cachamay
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Una circular interna del pasado 7 de febrero del presente año de la presidencia de Ipostel, informando de la suspensión de los servicios a una gran cantidad de países por “problemas operativos”, puso en evidencia el colapso de esta institución. Los problemas que argumentaron los directivos, se justificaron que la suspensión era por exceso de correspondencia y encomiendas. De cualquier manera estamos ante un caso de fracaso operativo. Cierto que los servicios de correos en tiempos de la sociedad de la comunicación han de reevaluarse. Las cartas y comunicaciones impresas vienen siendo sustituidas por la vía virtual de la World Wide Web -www-, lo que a su vez ha catapultado el intercambio comercial mundial de encomiendas y compras, en el e business. Nuestros servicios postales no se adecuaron a los nuevos tiempos. Hoy principalmente varias empresas transnacionales y redes de franquicias, han llenado ese espacio abandonado por el ente estatal. Tanto antes del predominio de la www como en el presente, los servicios de correos tienen un enorme potencial de posibilidades de apoyo a los ciudadanos, a las comunidades y a las empresas. Un servicio de correos ejemplar es el del Reino Unido, que continúa diligentemente con los servicios postales tradicionales, sus 11.500 oficinas en todo el país son espacios para resolver la diversidad de los trámites públicos: tránsito terrestre, pensiones,
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Reacción laboral ante un servicio público colapsado información de empleos, identificación, además de algunos servicios bancarios y de seguros. Este alto número de oficinas permite que un 99% de los adultos viven dentro del radio de no más de 5 kilómetros de distancia de sus hogares. Es por lo que la mitad de la población adulta y la mitad de los pequeños empresarios del país, visitan semanalmente alguna oficina de correos. Retomando nuestra realidad, el hecho laboral concreto del colapso es que finalmente los trabajadores de Ipostel reaccionaron y han iniciado una huelga en 18 estados, al mismo tiempo denunciando las graves irregularidades cometidas por quienes dirigen el ente. Una de éstas que evidencia el engaño y el fraude a los usuarios y al país, es como sigue: “Desde hace seis meses el presidente de Ipostel prohibió los envíos, y hay 35 toneladas de encomiendas represadas en los camiones que nunca salieron de aquí y a las que les ponen una calcomanía para hacerles creer a los clientes que el paquete fue de-
vuelto en el país de destino... para la devolución de los paquetes, el cliente debe hacer el reclamo y, luego de un engorroso procedimiento, se le obliga a cancelar un importe extra, desconociendo que esa persona ya había pagado para el envío que nunca se realizó. (http://www.elmundo.com. ve/noticias/economia/laboral/ denuncian-fraude-de-ipostelen-envios-internaciona.aspx) Suponemos que esta huelga aún no es nacional porque en algunos estados, caciques locales atemorizan a pequeños núcleos de trabajadores que no se atreven al desafío. Es de suponer que este colapso moverá las fibras de este universo laboral de 6.500 trabajadores activos y 2.500 jubilados, que ven su futuro más oscuro que el presente. El colapso de Ipostel hizo saltar a la superficie un hecho realmente extremo y hasta curioso, ¡¡una convención colectiva vencida hace más de veinte años!! Uno se pregunta ¿dónde han estado las sensibilidades por los derechos de los trabajadores? El respeto a
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al Decreto Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras, y ¿qué del nuevo bautizado Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo? Nuestra institucionalidad es más retórica que real. Mucha protección a los trabajadores en los textos y en el discurso, pero cuando el patrono es el Estado entonces ignoramos la retórica y las instituciones se disipan. No deja de ser oportuno que este colapso sirva para llamar la atención de la debilidad de los trabajadores de Ipostel, los que aún organizados en sindicatos requieren del músculo de la solidaridad para emprender las acciones de defensa a la cual la situación de colapso los lleva, es decir las acciones y movilizaciones para sensibilizar a los entes que tienen en sus manos medios y capacidad de decisión para corregir la situación, así como sancionar y establecer responsabilidades, que son tantas que suele ocurrir que igualmente se diluyen, y que las instituciones fracasan y colapsan pero finalmente no hay culpables ni responsables. Es lo mismo que se observa en otros entes estatales que con buen nivel de organización sindical, y que ante el caos y fracasos operativos se deciden a plantear sus justas críticas y demandas, lo que da lugar a la estigmatización de los dirigentes por parte de las jerarquías sindicales y políticas oficialistas.
Ciudad Guayana domingo 25 de mayo de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
El Mundial número 20 El Mundial vuelve a tierras americanas. Hace exactamente 84 años se jugó el primer torneo de este nivel. Uruguay fue el anfitrión y el primer monarca. José Alberto Medina Molero
Derrotar el miedo paralizante La cobardía es una rendición sumisa a las situaciones. Los hombres y mujeres valientes no pierden nunca, ni en la adversidad, la voluntad de vivir. Diego Márquez Castro
El universo que era Uslar El escritor polímata por excelencia de nuestra literatura, constituyó en sí mismo lo que su amigo Jorge Luis Borges definió como “todos los hombres en un solo hombre”. Santiago Quintero
RANCHITOS
hector.lucena@gmail.com @hl_lucena
Vuelos, cuentos y cuentas
Por Juan Carlos Ávila Mendoza
GATURRO
EL ACERTIJO DE SHERLOCK HOLMES
Se profundiza la crisis con las aerolíneas en Venezuela, la salida a mediano plazo por intereses particulares y de un grupo específico. Aunque no todo está perdido, la situación se ve muy complicada en próximas dos semanas. Gestiones, reuniones, argumentos pero la falta de liquidez es muy profunda y va a socavar cualquier base de palabras, los hechos hablarán por sí solos y establecerán lo que ha de ser y lo que el porvenir ha de traer. La respuesta del exterior con respecto a la crisis deja sin aliento y congelada la risa de muchos detractores del mismísimo imperio. Reuniones improvisadas, peticiones por debajo de cuerda, inclinaciones y además, rodilla en tierra, serán la orden del día para recuperar dinero que se cree perdido, el logro no se garantiza, por el contrario, profundizarán toda acción en contra de aquellos que han hecho riquezas sin escrúpulos y con los bienes que corresponden al común. Los cimientos fortalecidos e impenetrables no existen, todo aquel blindaje desapareció en el momento que se produjo lo ilícito y los negocios turbios, el país, el mundo, sabe quién es quién y adónde está dirigido el señalamiento de cuentas de dudosa procedencia, quedará demostrado con pruebas contundente su procedencia. A pesar de lo que se quiera decir y de lo que se quiera enseñar, nadie está seguro, ni tampoco fortalecido en ninguna posición dentro del ámbito público. Distintos pensamientos causarán una gran contienda y por consiguiente una gran polarización entre gobiernos y particulares, palabras que no vayan con acción se esfumarán en menos de un segundo. La defensa de lo que no la tiene quedará bajo el escarnio público y dará paso a los cambios de la historia, pero también a los cambios de cara y otras cosas, todo aquello que se considera pa-
rasitario desaparecerá, se desprende, además las incongruencias se profundizarán y la conciencia se elevará. Acciones inhumanas no detienen a un pueblo con escasez, hambre y con la necesidad en la mano. Los cambios producirán determinados malestares que se acabarán en el momento justo y preciso en que se deje el juego turbio de los intereses particulares sobre la verdadera Venezuela. Las medidas económicas que se enfriaron tampoco podrán recalentarse por los números muy bajos de popularidad, la asesoría es una cosa y el obedecer es otra, actuaciones que dejarán en auto a los de la isla oscura. Liberaciones que no estaban previstas se darán e irán en contra de los que manejan políticas de desastre. Se empieza a ver el sendero de luz porque la lucha espiritual está favoreciendo a los verdaderos hijos de la patria y a la verdadera patria, en esa cabemos todos y se acabarán los enfrentamientos absurdos y habrá discusiones fértiles cuyos resultados se verán en corto plazo. Dios con nosotros.
www.juancarlosavila.com
Un con todo Mi nombre es Héctor Oliveros. Nací el 27/09/1953. Guarenas, estado Miranda. Un con todo. Héctor eres Serpiente de agua. Un rayo de esperanza llega a tu vida y te hace salir de situaciones complicadas, y siente el cambio verdadero. Mi nombre es Margarita Pacheco. Nací el 31/07/1954. Puerto Ordaz, estado Bolívar. Un con todo. Margarita eres Caballo de madera. Adquiere un activador cabra. Todo aquello que está paralizado para ti se empieza a mover a partir del mes de julio, confía pero actúa. Mi nombre es Rosa Iglesias. Nací el 28/07/1975. Caracas. Un con todo. Rosa eres Conejo de madera. Cosas puntuales pasarán en tu vida que se irán sumando para lograr el gran objetivo que pretendes. Solicita un con todo al uncontodo@gmail.com; con tu nombre, apellido, fecha de nacimiento y de dónde nos escribes. @Elangeologo
SÍGUENOS EN FACEBOOK
CRUCIGRAMA
fb.com/correodelcaroni.com HORIZONTALES
1. adj. F. pl. Se dice de cada una de las trece partes iguales en que se divide un todo. U. t. c. s. m. 6. f. Mezcla de hidrocarburos líquidos volátiles e inflamables obtenidos del petróleo crudo, que se usa como combustible en diversos tipos de motores 7. m. pl. Porción de orina que se expele de una vez. U. m. en pl. 8. País de Europa 10. f. pl. Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores 11. tr. Publicados en alta voz algo para que se haga notorio a todos
VERTICALES
1. Capital de Honduras 2. adj. Perteneciente o relativo a la cronología 3. adj. Pl. Que denota o implica la acción de afirmar (dar por cierto algo)
4. tr. Hacer aire con el abano 5. f. pl. Tira de tela o tejido con que se rodea el cuerpo por la cintura, dándole una o varias vueltas 9. f. Especie de talega o saco de tela u otro material, que sirve para llevar o guardar algo
SOLUCIÓN ANTERIOR
¡MUNDOINSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Conceptos poco claros
El hombre más tatuado de Gran Bretaña (el ex Mathew Whelan, de 34 años, ahora “Rey del arte corporal de la tierra de tintes el más extremo de los entintados”), que tiene un 90 por ciento de su cuerpo cubierto con tinta, por fin reconoció que necesitaba someterse a eliminación con láser para limpiar su piel. Sin embargo, “Body Art (Arte Corporal)”, como se le conoce, explicó luego que estaba gastando el equivalente de unos 10 mil dólares solo para poder comenzar nuevamente con nuevos tatuajes.
Política/Laboral
Ciudad Guayana domingo 25 de mayo de 2014
Correo del Caroní A3
Trabajadores de base de Sidor exigen transparencia a Sutiss Critican falta de acuerdos con el ejecutivo y turbiedades en las negociaciones contractuales. n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Liberan a los 21 detenidos por protestar en Guayana
Tribunales que conocieron la causa emitieron boletas de excarcelación luego de más de 24 horas de espera. FOTO WILLIAM URDANETA
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
T
erminó la espera. Lejos de la oficialidad de los comunicados, en las antípodas de los canales regulares de información institucional. 489 caracteres resumidos en 5 tuits serían el anuncio oficial de la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, para emitir un veredicto retrasado por trámites judiciales: la liberación de los 21 detenidos en Ciudad Guayana por su participación en protestas contra el Gobierno nacional. Así lo dio a entender la máxima representante del Poder Ciudadano a nivel nacional a través de su cuenta en la red social Twitter , en la que cronológicamente emitió los mensajes: “Concluye el proceso de revisión de medidas para 21 personas que permanecen privadas de libertad en el estado Bolívar”, “El Circuito Penal constituirá los tribunales para dictar las medidas este sábado. La Defensoría ha dado seguimiento a todos los casos”, “Nuestra recomendación en el estado Bolívar es que prosigan todas las investigaciones con los jóvenes en libertad”, y “ayer el gobernador Rangel Gómez se reunió por varias horas con familiares de jóvenes detenidos y escuchó sus planteamientos”. Abogados del Foro Penal Venezolano en Bolívar, que se trasladaron a la capital del estado, confirmaron la información a este rotativo, añadiendo que
Familiares, estudiantes y ciudadanía en general recibieron a los recién liberados en la Plaza Chipía de Puerto Ordaz.
La historia se repite: los detenidos por protestar quedan libres… pero sin que haya cesado los cargos en su contra. Una vez más aflora la imagen de la medida cautelar, así como la presencia del Ejecutivo regional en medio de procesos judiciales.
hasta las 05:00 de la tarde de este sábado habían llegado 10 de las 21 boletas de excarcelación y a las 6:30 de la tarde fueron distribuidas las 11 restantes. La información emitida por Ramírez deja en claro que seguirán las investigaciones con los jóvenes en libertad, lo cual no exime a los recién liberados de un procedimiento judicial en su contra a propósito de su participación en protestas. El mensaje de la defensora no solo evidencia la ruptura de los canales institucionales para la difusión de información oficial, sino que deja entrever la permeabilidad de los poderes públicos al revelar las labores del
gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, en el proceso. Lo cierto es que hasta ahora los 21 detenidos serán juzgados en libertad luego de una ola de protestas encabezadas por los estudiantes y secundados por la sociedad civil y una parte del sector universitario. La presión política en la calle, conjuntamente con las labores de los abogados del Foro Penal Venezolano, hicieron posible la liberación de los ciudadanos que enfrentan cargos como el de agavillamiento, resistencia a la autoridad, obstrucción de la vía pública e instigación a delinquir.
“El gobierno le tiene culillo a la gente en la calle” ABP refuerza sus filas en el estado Bolívar para “enfrentar al régimen y fortalecer la unidad”. FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Ramsés Ulises Siverio La situación política obliga a los cuadros a reorganizar sus fuerzas. Unos pretenden hacerlo con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pero por lo pronto, mientras la coalición decide el rumbo de sus próximos destinos, Alianza Bravo Pueblo toma fuerzas para cumplir con el dictamen de relanzar el partido en el estado Bolívar. He ahí el motivo de la visita de sus altos dirigentes. En una sala del Hotel Rasil, amenizados en la espera por un saxofón en vivo, aguarda el presidente del partido y diputado de la Asamblea Nacional, Richard Blanco, al lado del secretario de organización nacional y concejal metropolitano, Alcides Padilla. También confluyen los nuevos miembros, como el ex candidato a la Alcaldía de Heres, Georges Altafech, ahora investido con el cargo de secretario general del partido en la entidad; el presidente de ABP en Bolívar, Tomás Franco, y el beneplácito del secretario ejecutivo estadal de la MUD, Freddy Valera. Blanco preludió la ceremonia con un cúmulo de arengas que gritan que van 43 muertos en 100 días de protesta, que los poderes públicos siguen hincados ante Miraflores, que la protesta seguirá en la calle y que el “no hay” es la frase que más se repite en Venezuela. Luego de ello aclaró que la meta de ABP es reflotar su plataforma en la entidad para “enfrentar al régimen y fortalecer la unidad”, para llegar en algún momento al poder, pero no para hacerse con los dineros del Estado -recalcó- sino para ser portavoces de la ciudadanía y servirles como manda la Constitución y las leyes. Aprovechó la oportunidad para recordar su tiempo como prisionero en la cárcel de Yare y solidarse con los presos políticos de Venezuela. Criticó que el gobierno los llame “políticos presos” y que con ello pretenda minimizar una situación que a su juicio
El nuevo equipo regional apostará por la “política de inclusión” del partido
La dirección nacional del partido provechó la oportunidad para pedir al Ejecutivo nacional la aprobación de la Ley de Amnistía, que permitiría la liberación de los “presos políticos” de Venezuela. “Simonovis se está muriendo”, alertaron.
corresponde con un estado totalitario. “Exigimos al Presidente de la República que apruebe vía habilitante la Ley de Amnistía General. (Iván) Simonovis se está muriendo”, alertó. De igual forma se solidarizó con los estudiantes, a quienes respaldó por su labor “en defensa de la democracia” y condenar la persecución política que padecen a manos de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, y del ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres. “Con todo esto que estamos viviendo ¿cómo no vamos a salir a la calle a exigir nuestros derechos?”, cuestionó el también diputado de la Asamblea Nacional.
Incluir para salir
Al preguntárseles sobre la falta de esclarecimiento de la MUD sobre el
mecanismo constitucional a seguir para concretar “la salida” del gobierno nacional, el secretario general del partido a nivel nacional, Edwin Luzardo, respondió que la MUD es una coalición donde se debaten las ideas, y que la idea no es imponer. Por lo pronto, afirmó, siguen trabajando con otras organizaciones para identificar el momento y el instrumento político legal para materializar el cambio definitivo. ABP habla de “fortalecer la unidad”, teniendo entre sus filas a quien ya se había postulado a la Alcaldía de Heres fuera de la MUD el pasado 8 de diciembre, Georges Altafech. Afirman que fortalecerán la causa opositora en un estado donde la MUD presenta notables fracturas. Se les preguntó sobre su postura acerca de estos puntos, a lo que Luzardo contestó: “Estamos en un constante proceso de revisión y hemos llamado a muchos actores a reconocer errores y encontrarnos. ¿Por qué no reconocer errores? En esos estamos todas las organizaciones, estamos claras. Y no es solo Jorge (Altafech), aquí está Freddy Valera que va a tener que montarse junto con toda la mesa, porque a quienes vamos a esperar aquí para que nos acompañen en esta lucha es a ese 20% de chavistas que se está revisando que ahora está en contra del gobierno. Esa es la política de amplitud que estamos proponiendo”.
Si algo ha demostrado la querella de la hoja de cálculo en Sidor es que la fuerza laboral de la acería no está solo en manos del sindicato, sino en la esencia misma del movimiento reivindicativo: los trabajadores. Son esos mismos los que se presentan ahora sin el cobijo de una insignia política. Sin arengas, sin consignas, sin las estridencias de los portones. Sin más insignia que el logotipo de Sidor y la necesidad de hacer valer sus derechos. Jorge Machuca, trabajador de Laminación en Caliente desde hace 22 años, es el vocero del equipo, quien lamenta que el comité ejecutivo de Sutiss (Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares), luego de haberse puesto de acuerdo y de haberse reunido con el Ejecutivo nacional, no haya traído respuesta sobre el quid del conflicto en la acería: el retroactivo por el error en la hoja de cálculo, el factor divisor, la aplicabilidad de la jornada efectiva de trabajo y los pasivos que de esta se desprenden a partir del 2011. Eso era lo que esperaban los siderúrgicos, pero lo que trajo el comité de Sutiss fue otra cosa: pagos por concepto del remanente de la hoja de tiempo de
viaje desde 2009, por el recálculo de las vacaciones desde 2008, y por el diferencial del tabulador desde marzo de 2011. “Baratijas”, asevera. “Espejitos por oro”, remata. Nada que pueda refrenar el conflicto en la empresa, que podría extenderse en caso de no acordarse los pagos. De ahí que el llamado de Machuca sea a todos los trabajadores: “que no se dejen engañar por estas baratijas. Que sigan reclamando al sindicato por lo que les corresponde y que no traten de tapar el sol con un dedo”.
Sindicato “a oscuras”
Machuca critica la postura del presidente de Sutiss, José Luis Hernández, no solo por su falta de respuesta a los sidoristas, sino por sus “negociaciones ocultas” en Caracas, de espalda a sus representados. Cree que esto se debe a una fuerte presión del Ejecutivo para “apaciguar las aguas” en la acería, amainar el conflicto y dejar a los trabajadores sin el pago que, aseguran, les corresponde. “El gobierno no quiere honrar los pagos, porque si no ya lo hubiese hecho. Le decimos a los trabajadores que no se dejen engañar por estas golosinas, que reclamen lo que les corresponde, y si el gobierno no paga seguiremos protestando”, finalizó. FOTO WILMER GONZÁLEZ
Los sidoristas criticaron la actitud del sindicato frente al reclamo laboral
Suteeb: “es mentira que vayamos a discutir el contrato colectivo” “No es cierto que se haya instalado la mesa para la discusión del contrato colectivo de Corpoelec”. Eso asegura el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alarcón, quien dice desmentir al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Edelca (Sintraedelca), Alexander Arcia, que afirmaba justo lo contrario. Alarcón explica que la posición del sindicato es que no se discutirá el contrato hasta que no se hayan saldado los pasivos que aún les adeuda el Estado. Esto es: la implementación de un tabulador para los trabajadores del área administrativa y otro para los del sector operativo, las 4 evaluaciones de 8% por concepto de desempeño, así como la dotación de equipos de seguridad para los operarios del sistema eléctrico, aumento del ticket de alimentación de 2.300 a 5.300 bolívares y su extensión para los jubilados. Recordó que para ello ya está reunida una comisión técnica
en el despacho del Ministerio del Trabajo, con representación de los 5 sindicatos del sector eléctrico, conjuntamente con la central socialista para evaluar y abogar por el cumplimiento de estas exigencias. “No tiene sentido discutir un contrato colectivo cuando no se han honrado estos compromisos”, insistió. Estiman que el próximo jueves tengan listo el informe que elevarán hasta la Presidencia de la República, institución encargada de decidir el desembolso de unos 4.500 millones de bolívares para cumplir con los trabajadores de Suteeb. Alarcón aprovechó la oportunidad para señalar a la gerente de Talento Humano de Corpoelec, Ana Josefina Cumare, quien -a su juicio- sigue tomando “decisiones arbitrarias” como prohibir las reuniones del sindicato y la participación de los trabajadores en las mismas. Exhortó al Gobierno nacional a tomar acciones para corregir este tipo de medidas dentro de la empresa, a fin de que se respete la libertad sindical. FOTO WILMER GONZÁLEZ
Las cosas por su nombre Que quede claro: Alianza Bravo Pueblo está dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y precisamente, por ser “democrática” -apunta el presidente nacional del partido, Richard Blanco- es que no resulta un pecado disentir. El dirigente se refiere a la postura de la organización de no participar de la Mesa de Diálogo y Paz que en un principio propuso el Gobierno nacional. Afirma que ya el jefe del partido, Antonio Ledezma, estuvo en Miraflores el diciembre pasado y le dijo “todo” al presidente de la República, Nicolás Maduro. Pero no es solo eso, sino que además preveían que el diálogo no llegaría a ninguna parte. “Ya nosotros sabíamos que eso iba a pasar. El gobierno demostró que no quiere diálogo, por eso decidimos mantenernos en la calle desde el principio”, explicó Blanco.
Alarcón informó que la discusión de la mesa técnica terminará el jueves
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana domingo 25 de mayo de 2014
Oposición y gobierno miden pulso electoral en cuna de las protestas En San Cristóbal elegirán al sucesor del alcalde destituido y preso tras insípida campaña.
Urnas para legitimar proceso de paz en Colombia FOTO AFP
Casi 30 millones de colombianos están habilitados para votar este domingo en medio de la tregua electoral que decretaron las FARC y del ELN
Los colombianos votarán por presidente este domingo en lo que se anticipa será apenas el primer duelo entre el actual mandatario Juan Manuel Santos y su enconado rival de derecha Oscar Zuluaga, opuesto al proceso de paz con las FARC. Tras una campaña cargada de acusaciones mutuas de “guerra sucia”, Santos y Zuluaga, aliados en el pasado, se perfilan según encuestas como los favoritos para ir a una segunda vuelta el 15 de junio. Las mediciones adelantaban hasta hace una semana un empate técnico entre ambos. Los otros candidatos, la conservadora Marta Lucía Ramírez, la izquierdista Clara López y el independiente Enrique Peñalosa, marchaban rezagados en los sondeos de intención de voto. Ninguno de los candidatos captaría el 50 por ciento más uno de los votos necesario para imponerse el domingo en primera vuelta, de acuerdo con las encuestas. Santos, un liberal de centroderecha de 62 años que gobierna desde 2010, presenta esta elección como un referendo anticipado sobre el proceso de paz que negocia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre de 2012.
Sin tregua
Con una popularidad de 38 por ciento, el presidente enfrenta la oposición sin tregua del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), con quien colaboró como su ministro de Defensa. Zuluaga creció en las encuestas tras las legislativas de marzo, en las que Uribe y su partido se erigieron como la principal fuerza de oposición, con un mensaje claro contra el proceso de paz con las FARC que encabeza Santos, porque supuestamente esa iniciativa dejaría sin castigo a los rebeldes acusados de graves delitos. Decretaré “una suspensión provisional de los diálogos en La Habana”, advirtió Zuluaga el lunes pasado. Según el dirigente, le dará a las FARC “ocho días de plazo” para que “suspendan toda acción criminal contra los colombianos”. “Es la única forma en que yo estoy dispuesto a adelantar un proceso de paz”, dijo Zuluaga. (AFP)
Paz para la tierra de Jesús Papa inicia en Jordania histórica visita a Tierra Santa. FOTO AFP
L
a ciudad epicentro de las protestas en Venezuela está preparada para votar este domingo al candidato que sustituirá al encarcelado alcalde opositor de San Cristóbal, Daniel Ceballos, luego de haber cerrado una campaña desangelada que apenas se sintió en sus últimos días. Se espera que unos 208 mil votantes acudan a las 100 mesas del municipio para decidir quién será el nuevo alcalde, entre la esposa del destituido Ceballos, candidata de la Unidad Democrática (MUD), y un abogado de 33 años abanderado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En este municipio fronterizo con Colombia, de los votos el Consejo Naobtuvo la cional Electoral (CNE) convocó oposición en a nuevas eleclos comicios municipales del ciones para este domingo des8 de diciembre pués de que dos de 2013. meses atrás la justicia condenó a un año de prisión al alcalde Ceballos -quien ganó en diciembre con un holgado 67%- por su supuesta responsabilidad al permitir las protestas que iniciaron en febrero los estudiantes contra el gobierno socialista de Nicolás Maduro. La esposa de Enzo Scarano, Rosa, llevará la bandera opositora en la Alcaldía de San Diego, en el estado de Carabobo, también encarcelado, destituido y condenado a un año de cárcel por el supuesto desacato al fallo del Tribunal Supremo de Justicia que los obligaba a acabar con las protestas contra el gobierno.
67,67%
Apoyo de la MUD
El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, pidió el jueves a los electores apoyar a las esposas de los dos exalcaldes, quienes buscarán retener los cargos de sus maridos. “Por decisiones injustas, inconstitucionales e ilegales se ha obligado a los electores de los municipios San Diego y San Cristóbal a escoger nuevos alcaldes (...)”. La esposa de Ceballos, Patricia, buscará la Alcaldía de San Cristóbal, ubicado en la región de Táchira, y la de Scarano, Rosa, llevará la bandera opositora en la Alcaldía de San Diego, en el estado de Carabobo. Aveledo dijo que convocar nuevas elecciones es un hecho “arbitrario”, pero a la vez una oportunidad que tiene la ciudadanía para demostrar la “fe en el voto como instrumento de cambio”. “Los ciudadanos tienen derecho a elegir a su alcalde y tomar su decisión democráticamente”, desta-
FOTO AFP
Los alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y de San Diego, Enzo Scarano, fueron encarcelados, destituidos y condenados a un año de cárcel por el supuesto desacato al fallo del Tribunal Supremo de Justicia que los obligaba a acabar con las protestas contra el gobierno.
Más de 208 mil electores están convocados a participar en las elecciones para renovar al alcalde en el municipio San Cristóbal, de Táchira
có, y agregó que la oposición está unida en la causa por la liberación de los ex alcaldes. “Están injustamente presos”, indicó.
Poca bulla
No hubo actos de masas ni grandes pancartas en los últimos días de campaña. Incluso este sábado los comercios operaron normalmente y tampoco se observó un amplio despliegue militar en la ciudad. En las calles de San Cristóbal, un feudo tradicionalmente opositor de 260 mil habitantes, queda poco y nada de aquellos días en que las barricadas y violentos disturbios sacudieron la ciudad donde se originaron las manifestaciones el 4 de febrero tras el intento de violación de una universitaria. Las protestas luego se extendieron a otras ciudades del país, con nuevos reclamos como la inflación anual récord de 60 por ciento y el crítico desabastecimiento de productos de primera necesidad -como papel higiénico, desodorantes, café o leche- y se saldaron hasta ahora con 42 muertos y más de 800 heridos.
“Hacer justicia”
Encaramada sobre la cabina de una camioneta y seguida por motocicletas, la candidata y esposa del destituido alcalde, Patricia Ceballos, cerró su campaña con un recorrido por sectores pobres y de clase media. “¡Vamos a votar este domingo. Vamos a hacer justicia con ese voto!”, gritaba desde las alturas a los transeúntes la joven política, de 30 años de edad. “Ésta es una campaña de protesta. Aquí no hay fiesta ni hay que celebrar. Hemos recogido ese
sentimiento de indignación de un pueblo al que le fue arrebatada su voluntad electoral”, dijo a la AFP la candidata, quien aparece abrazada a su marido en las pocas camisetas y volantes repartidos en esta campaña, refiriéndose a la destitución y encarcelamiento del alcalde Ceballos. Para esta madre de tres hijos, con la victoria garantizada y la pronta libertad de su esposo, “San Cristóbal tendrá el privilegio de tener dos alcaldes”, concluyó sonriente.
¿A quién le doy mi voto?
Aunque los candidatos celebran desde ya su éxito en las elecciones, en la barriada de Santa Teresa, Jonny Torres mira pasar incrédulo la caravana de la opositora. “No sé por quién votar”, dijo a la AFP este médico de 50 años. “Ellos van y vienen, se pelean y en mi barrio siguen los mismos problemas”, explica decepcionado. Alejandro Chacón va caminando por otra calle del norte de San Cris-
tóbal. Mira en un muro la pancarta del candidato oficialista y duda sobre darle su voto aunque recuerda habérselo “entregado” al fallecido líder Hugo Chávez, a su sucesor Maduro y en diciembre también al opositor Ceballos. “Ya no sé por quién votar para que me cumplan las promesas”, refunfuña. “A lo mejor ni voto”, reclama este pensionado de 63 años. Sentada a las puertas de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, uno de los centros de mayores disturbios del estado, está sentada Génesis Valera, una estudiante de 19 años que le cuenta a dos amigas su tragedia hogareña. “Siento que me voy a graduar y no tengo futuro en este país”, reflexiona. Además, debe lidiar a diario con su padre, quien dice estar “cansado” de que todos los alcaldes por quienes ha votado le vean la “cara de bobo”. “Le ruego que vaya a votar pensando en mí. Sólo espero que no haya mucha gente como él”. (AFP/DPA)
Vestido de azul Desde el otro lado de la ciudad, en un concierto en la barriada de La Concordia con un amplio repertorio que incluyó desde merengue hasta vallenato, el candidato oficialista, Alejandro Méndez, prometió a los cientos de presentes que pese a que el corto tiempo jugó en su contra, “estamos ganando”. Y así lo cree José Daniel Rondón, un joven de 26 años que se acercó a la tarima para ver de cerca a su candidato: “Confío en que Alejandro Méndez va a ayudar a los más humildes. La oposición no quiere a los pobres”. Méndez apareció en este acto de chaqueta amarilla y blue jeans y no de rojo, como es costumbre entre los candidatos oficialistas. Tampoco en sus panfletos se imprimió el logo del PSUV, y fue su decisión. “Nuestra campaña es incluyente, no hay un color en el que nos puedan encasillar”, respondió Méndez a la AFP. “Soy un rebelde dentro de mi propia organización política”, agregó el abogado que este domingo no podrá votar por sí mismo por estar inscrito como votante en otra Alcaldía del estado.
Discusión para contrato de servidores públicos durará 60 días Proyecto de convención plantea “impulsar” las milicias obreras.
Ammán, Jordania.- El papa Francisco llamó a la paz en Tierra Santa tras su llegada a Jordania, en un histórico viaje de tres días que lo llevará también a los territorios palestinos y a Israel. A su llegada a Ammán, el Papa instó a la búsqueda de una solución pacífica para la crisis siria y el conflicto entre israelíes y palestinos. Tras ser recibido por el rey Abdulá II, Francisco dio un discurso en el palacio real de la capital jordana en el que aseguró que sigue “con mucho dolor” las continuas y fuertes tensiones en Cercano Oriente. Francisco agradeció a Jordania sus esfuerzos por alcanzar la paz en la región. “Este gran objetivo requiere urgentemente una solución pacífica de la crisis siria, así como una solución justa del conflicto israelo-palestino”, señaló Francisco en la primera parada de su viaje de tres días. Además, el Papa manifestó su “profundo respeto” por la comunidad musulmana, al tiempo que alabó la libertad religiosa y el papel de la minoría cristiana en Jordania. “La libertad religiosa es de hecho un derecho humano fundamental. No puedo dejar de expresar mi esperanza en que será respetada en Cercano Oriente y el mundo entero”, dijo en el discurso ante decenas de líderes cristianos y musulmanes, en el que pidió que la minoría cristiana pueda “profesar su fe pacíficamente” y sea tratada en condiciones de igualdad. (DPA)
La propuesta de contrato marco socialista de los servidores públicos, que regirá a la Administración Pública entre 2014-2016, fue entregada este sábado al presidente de la República, Nicolás Maduro, quien anunció que la discusión del mismo se hará en un lapso de 60 días. Para ello -como lo explicó en horas de la mañana el presidente de la Federación de Trabajadores del Sector Público, Franklin Rondón- se instalará la semana próxima la Comisión Negociadora. Es así como dará inicio al debate de este proyecto que consta de seis módulos: Alcances y acuerdos del texto; defensa para la consolidación de la independencia de la Nación; defensa para la consolidación del socialismo bolivariano del siglo XXI y la seguridad social; estímulo y la práctica recreativa para el disfrute del tiempo libre; la satisfacción económica y material de los trabajadores del sector público; y el afianzamiento del socialismo bolivariano como alternativa frente al modelo neoliberal. De esos módulos se disgregan los siguientes planteamientos: El impulso de las milicias obreras en la Administración Pública para la defensa de la sobe-
La entrega de la propuesta contractual se realizó tras una marcha que efectuaran los trabajadores, jubilados y pensionados de la Administración Pública, desde Plaza Caracas hasta Miraflores
ranía y la defensa integral de la nación; la aplicación del Plan de la Patria 20132019; el fortalecimiento de los programas sociales; la celebración anual de los juegos deportivos nacionales de la Administración Publica; la creación de orquestas infantiles y juveniles; y un sistema general de remuneración del sector público para homologar los sueldos y salarios.
Vivienda, salud, educación…
También será tema de discusión las
FOTO MINCI
mejoras y aumento de la bonificación de fin de año para todos los trabajadores de la administración pública, entrega de un bono especial de profesionalización a los técnicos y graduados; la emisión de instrumentos financieros que permitan la amortización de pasivos laborales, mediante el cual se plantea la creación del Banco Popular Obrero, para unificar las prestaciones sociales y cajas de ahorro de los trabajadores públicos. Los debates se extenderán a la creación del mecanismo compensatorio de bono de alimentación para los jubila-
dos y pensionados; un incremento del aporte de la caja de ahorro, que actualmente se ubica en 10%; una compensación especial para los trabajadores de la Administración Pública; y la modernización de la administración pública para garantizar los servicios ofrecidos. “Yo he insistido mucho en la necesidad de ir a un nuevo concepto de la contratación colectiva, que ponga al ser humano, a la familia, en el centro de todo, y en la que se plantee la resolución estructural de temas como vivienda, alimentación, educación, salud, recreación, remuneración justa, estabilidad”, subrayó el Jefe de Estado, tras el recibimiento de la propuesta de contrato. Maduro indicó que este contrato será modelo de los contratos integrales socialistas, con sentido humano. Será “de máximo nivel que se haya visto jamás”. “Tenemos que construir un Estado que esté en manos de los trabajadores, para que más nunca esté en manos de la burguesía, sino que esté al servicio del pueblo y del sentido social. Necesitamos un Estado moderno”, enfatizó Maduro. (AVN)
Deporte
Ciudad Guayana domingo 25 de mayo de 2014 n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com
L
as cartas están echadas, ya no hay tiempo para sacar cuentas de cómo fue la temporada, de cuantos partidos sin conocer la derrota se mantienen en el Cachamay. O se gana por 3-0 o de lo contrario no habrá una segunda estrella, así de simple, así de claro y raspaó. Mineros de Guayana necesita remontar un marcador adverso de 4-1 esta tarde ante el Zamora FC para de esa manera conseguir su segunda estrella del rentado venezolano y emular lo hecho hace 25 años en el polideportivo de Venalum ante Estudiantes de Mérida. Frente a frente los dos ganadores de cada uno de los dos respectivos torneos cortos de la temporada. Mineros se impuso en el Apertura, mientras que en el último partido y con drama incluido, Zamora se quedó con el Clausura. Hoy a las cuatro de la tarde se decide quién es el campeón absoluto del balompié venezolano.
Correo del Caroní A5
¡Remontada!,…único camino al título Ganar por 3-0 le daría a Mineros la segunda estrella.
Foto Orlando Gómez
Esta tarde ante un nuevo lleno en el Cachamay, Mineros de Guayana y el Zamora FC deciden el título absoluto de la temporada 2013-2014 del fútbol profesional venezolano.
Todo en 90 minutos
Se espera un Cachamay a reventar para apoyar con todo a Mineros de Guayana
Los dos equipos deberán de 90 minutos para consagrarse, teniendo la ventaja inicial el cuadro del guayanés Noel “Chita” Sanvicente gracias a su triunfo de 4-1 en el partido de vuelta disputado hace siete días en La Carolina de Barinas. Con ese resultado, el Zamora es campeón empatando. Indudablemente que saldrá campeón si gana. Perdiendo con pizarra de 1-0 y 2-0, le alcanza y por cada gol que marque, le ayuda aún más a la obtención del título. El único resultado que forzaría a una definición por la vía de los lanzamientos penales, sería el mismo ocurrido en Barinas, es decir, el 4-1 a favor de Mineros. Mineros es campeón ganando con pizarra de 3-0 o cualquiera
otra combinación que supere las tres anotaciones. Tarea difícil, pero no imposible.
Los del vamos
Poco o nada se pudo conocer de Mineros durante la semana. Su técnico prefirió el alejamiento de los medios de comunicación para mantener una altísima concentración, decisión entendible, pero no compartida. En tal sentido, el once de salida de Mineros no debe tener mayores misterios, ya que su técnico Richard Páez ha utilizado a lo largo del torneo un equipo base. Las salidas obligadas de Rafael Romo por lesión y por suspensiones de Anthonys Matos y Andrés Rouga deben ser suplidas con ló-
gicas sustituciones. En la portería Tito Rojas debe ocupar el puesto de Romo. Por Rouga debe entrar Julio “Taca” Machado y la cuota juvenil ante la suspensión de Matos tiene que ser ocupada por Andrés Sampedro. El resto de la nómina de juego no debe presentar una mayor modificación.
Se especula que éste será el último partido como profesional para Ricardo David Páez, situación está que pudiera darle la apertura en el once, pero Ángel Chourio mostró una mayor dinámica cuando entró en su suplencia. Juan Soto, árbitro internacional FIFA, será el principal seleccionado por la comisión de árbitros para este segundo partido de la final.
Datos de seguridad p p p p p p
950 los efectivos que custodiaran el espectáculo. 80 autobuses de Transbolívar Puerto Ordaz – San Félix 150 taxis 2 ambulancias 2 carpas hospitales 1:00 p.m. horario de apertura del estadio
Foto AFP
Toda la felicidad de los campeones tras ganar su décima Copa de Europa
Goleó 4-1 al Atlético Madrid para ganar su décima “orejona”.
final anterior de la Copa de Europa. Hace 40 años, el Atlético vio cómo se le escapó el título cuando, en el último minuto de la prórroga, el Bayern Múnich empató la final 1-1 con un gol de Hans-Georg Schwarzenbeck y obligó a un duelo desempate en el que luego los bávaros ganarían con comodidad por 4-0. El partido en el estadio da Luz fue una fiesta desde cualquier punto de vista: el fervor constante en las gradas, la lesión de Diego Costa a los
ocho minutos, un error grave de Iker Casillas que pudo significar la pérdida del título, y la remontada histórica de los blancos. La inclusión de Sami Khedira y de Diego Costa, quien apareció en el once inicial de milagro, representaron en el inicio el gran misterio del desarrollo del partido. Costa empezó a esclarecer el enigma rojiblanco desde los primeros minutos. Su falta de intensidad evidenció sus problemas físicos y la aventura del delantero en Lisboa duró apenas ocho minutos. El gol del Atlético se produjo gracias a un error del rival. Juanfran lanzó de cabeza el balón al corazón del área tras un despeje fallido de Raphael Varane y Godín, el mismo que había dado el título de Liga a su equipo en el Camp Nou, anotaba de cabeza. Gran parte de la responsabilidad reposó nada menos que en Casillas, quien dudó demasiado a la hora de salir a cortar el pase de Juanfrán y quedó a mitad de camino a la hora de atajar la pelota. La final parecía rojiblanca hasta el
minuto 93, momento en que el Real Madrid sacó a la luz su casta europea. Modric lanzó un tiro de esquina al corazón del área y Ramos se elevó entre todos para colocar la pelota de cabeza junto a un palo y hacer delirar a la mitad del estadio. Con los dos equipos agotados, el partido se definió en los últimos 10 minutos de la prórroga. Di María volvió a hacer una de sus jugadas personales electrizantes sobre la derecha y provocó una atajada de Courtois, pero Bale se elevó en el área pequeña para capturar el rebote anotar de cabeza el segundo tanto. Dpa - Más información relacionada en nuestra edición web -
que tolero tres imparables y pocho a cuatro rivales. Sin embargo el venezolano no pudo cerrar el encuentro. Belisario llegó en la parte alta de la novena, le fabricaron tres carreras en una entrada de labor para dejar su efectividad en 5.14. Jacoby Ellsbury llevó la batuta en la ofensiva de los Yankees, el jardinero ligó dos imparables en cinco turnos y remolcó una carrera. Dellin Betances (3-0) fue el pitcher ganador, después de lanzar un inning, retiró a los tres bateadores que enfrentó y ponchó a dos. Mientras que Zach Putnam (2-1) fue el derrotado luego de permitir una carrera en la décima entrada, ponchó a un hombre y dejó su efectividad en 1.69. Por los Yankees, Yangervis Solarte se fue de 4-1 con una carrera remolcada (25) y batea para .309. Por los Medias Blancas, Ronald Belisario lanzó por espacio de una entrada en las que le conectaron cuatro hits, le fabricaron tres carreras y ponchó a uno, para dejar su efectividad en 5.14.
luego de dominar la ofensiva de los Atléticos de Oakland por espacio de ocho innings y un tercio de labor, en la victoria de los Azulejos de Toronto 5x2 en el segundo de la serie en el Rogers Center. El abridor de los Azulejos, registró cuatro ponches y permitió dos carreras en ocho entradas y un tercio lanzados. Dickey fue respaldado por su ofensiva que registró nueve imparables, el mejor fue Melky Cabrera que duplicó en cuatro visitas al plato, y trajo dos rayitas a la registradora. Otro que respondió con el madero, fue el campo corto José Reyes que conectó dos imparables en cuatro turnos y anotó en par de ocasiones. Jesse Chávez (4-2) cargó con su segundo revés de la temporada, permitió cuatro carreras de las cuales dos fueron limpias, le conectaron ocho imparables en cino inning y un tercio. Hoy los Azulejos busca sacar la escoba en casa, y mantener la racha de victorias, hasta ahora han conseguido cinco triunfos consecutivos y se afianzan en el primer lugar de la División Este de la Liga Americana. Por los Atléticos, Alberto Callaspo se fue de 4-1 y batea para .236.
Las 10 del Real Estos fueron los años en los cuales el Real Madrid gano cada una de sus respectivas Copas de Europa: 1956,1957, 1958,1959,1960,1966,1998,2 000,2002,2014
Rougned Odor la descosió en victoria de Texas Rougned Odor remolcó cinco carreras y encabezó la paliza de los Rangers de Texas ante los Tigres de Detroit 12x2 en el Comerica Park de Detroit. El venezolano brilló con el madero al irse de 5-4 con doble y par de triple, se convirtió en el segundo pelotero más joven en toda la historia con dos triple en un encuentro, solo por detrás de Tommy Brown. Donnie Murphy fue otro que respondió por Texas, al irse de 3-2 con jonrón y dos remolcadas. Nick Martínez (1-1) obtuvo su primera victoria, lanzó seis entradas en las que a pesar de permitir ocho imparables le anotaron una carrera y dejó su efectividad en 2.14. Rick Porcello (7-2) sumó su segundo revés luego de tolerar ocho carreras en cinco entradas y un tercio de labor para dejar su efectividad en 3.88. Víctor Martínez fue uno de los mejores por Detroit, triplicó en cinco turnos. Por los Rangers, Rougned Odor se fue de 5-4 con doble (1), dos triples (2) e impulsó cinco carreras para llegar a (7), y batea para .278 y Elvis Andrus se fue de 6-2 y promedia .247. Por los Tigres, Víctor Martínez ligó
Foto AFP
Odor ligó sus dos primeros triples y acumula siete remolcadas en la campaña.
El criollo hizo historia al ser el segundo pelotero más joven en registrar dos triple en un juego.
tres imparables en cinco oportunidades y deja su average en .331 y Miguel Cabrera se fue en blanco en dos visitas al plato y batea para .322.
Yankees 4 / Medias Blancas 3
Montecarlo. - El alemán Nico Rosberg partirá en el primer lugar del Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco tras lograr hoy una polémica “pole position” en la clasificación por delante de su compañero británico Lewis Hamilton. El australiano Daniel Ricciardo volvió a imponerse en el duelo de los Red Bull y partirá tercero por delante del alemán Sebastian Vettel en el quinto Gran Premio de la temporada. Los Ferrari del español Fernando Alonso y el finlandés Kimi Raikkonen volvieron a quedar rezagados y largarán en el quinto y sexto lugar, respectivamente. En una jornada soleada en Montecarlo, Rosberg se impuso con un mejor tiempo de 1:15,989 minutos, unos 0,059 segundos por delante de Hamilton, y buscará repetir mañana el triunfo de 2013 en el paradisíaco circuito frente al Mar Mediterráneo. La “pole” del alemán, que se ubica segundo en el campeonato a tres puntos de Hamilton, no estuvo exenta de controversia debido a un episodio que alimentó la creciente tensión entre los dos pilotos de Mercedes. Tras finalizar su recorrido en la clasificación y con Hamilton aún en pista, Rosberg no frenó a tiempo en la curva Mirabeau, se salió de pista y provocó que se levantaran las banderas amarillas, lo que impidió que el británico finalizara la última vuelta y tuviera la posibilidad de arrebatarle la “pole”. La maniobra fue investigada por los comisarios de carrera, que finalmente eximieron de penalización al piloto de Mercedes al no haber “evidencias de infracción”. – Dpa – Foto AFP
Real Madrid de nuevo Rey de Europa Lisboa.- El Real Madrid se consagró como rey de Europa por décima vez en su historia gracias a una victoria por 4-1 sobre el Atlético de Madrid en la prórroga de la final de la Liga de Campeones. El equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti recobró la vida en el tercer minuto de descuento del tiempo regular, gracias a un gol agónico de Sergio Ramos que le permitió disponer de media hora más para revertir el resultado en el estadio Da Luz. Así, el conjunto blanco se consolidó como el equipo más ganador del máximo torneo continental y le puso fin a una sequía de 12 años sin la gloria europea. Gareth Bale confirmó la remontada en el minuto 110 y Marcelo, a los 117 minutos, y Cristiano Ronaldo, a los 119 minutos de penal, convirtieron el título blanco en realidad. El Atlético, que hasta el minuto 93 era campeón gracias al gol del uruguayo Diego Godín a los 36 minutos, volvió a quedarse en las puertas de la gloria continental y revivió los fantasmas de 1974, cuando perdió su única
Polémica “pole” para Rosberg
Ronald Belisario permitió tres carreras y desperdició la primera oportunidad de salvado del año, en la victoria de los Yankees de Nueva York 4x3, sobre los Medias Blancas de Chicago. John Dank tuvo una brillante apertura por los Medias Blancas, el zurdo trabajó por espacio de ocho, en las
Azulejos 5 / Atléticos 2
R.A. Dickey (5-4) consiguió su quinta victoria de la temporada,
Rosberg celebra su posición de privilegio para el Gran Premio de Mónaco
Nadal busca noveno Roland Garros París.- El español Rafael Nadal pondrá a partir de hoy en juego el número uno del mundo en un Abierto de tenis de Francia en el que busca su novena corona y aplacar las dudas que arrastra en su peor temporada sobre arcilla desde que irrumpió en la elite. El cielo gris de París augura tormentas para los próximos días. Y el polvo de ladrillo también garantiza emociones las dos próximas semanas, pues el estado de forma de las figuras del circuito y los últimos resultados apuntan a un Roland Garros incierto. Nadal, defensor del título y campeón ocho veces en la capital francesa, llega a su escenario predilecto después de mostrar un tenis irregular en los torneos previos víctima, según sus propias palabras, de la ansiedad y los nervios. Cayó en cuartos en Montecarlo y Barcelona, ganó en Madrid gracias a la lesión del japonés Kei Nishikori cuando estaba contra las cuerdas y perdió la final de Roma ante su principal rival en París, el serbio Novak Djokovic. “Me he ido encontrado mejor semana a semana en la temporada de arcilla”, dijo Nadal, que cumplirá 28 años el 3 de junio. “Estoy contento por cómo terminé los torneos de Madrid y Roma. No tanto por Montecarlo y Barcelona, pero el deporte es así”, añadió. Ahora le espera Roland Garros, un torneo en el que se siente como en casa desde que asombrara al mundo en 2005 al alzar su primer grande. Desde entonces acumula 59 victorias y una única derrota. – Dpa -
Correo del Caroní
E Abogados
ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo
Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Academia
CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo
C asas
Económicos/Inmobiliarias 8753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos
FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 04244193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-
ENSALADAS Y ALGO MÁS, solicita ayudante de cocina. Información: 0286-9229861, 0424-9216953. Sra. Ana María. 19Mayo SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo
Estetica MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
Venezuela ejerció dominio en los III Suramericanos de Playa La delegación venezolana se tituló en los III Juegos Suramericanos de Playa, que este sábado finalizaron en el estado Vargas. Por primera vez en una competencia avalada por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Venezuela gana el campeonato, tras conseguir 10 medallas de oro, 13 de plata y 8 de bronce para un total de 31 preseas. Esta es la mejor actuación para nuestro país en este tipo de eventos. En Montevideo 2009, la delegación criolla logró el tercer lugar y en Manta en 2011, los nativos se quedaron en el quinto puesto. En la edición que se celebró en la capital de Uruguay, los criollos ganaron 2 de oro, 4 de plata y 2 de bronce (8); y en Manta, Ecuador, obtuvo 6 de plata y 3 de bronce (9). Este sábado el surf sirvió de impulso para mantener a Venezuela en la cima. Sergio Alonso sumó oro en bodyboard masculino, Francisco Bellorín y Rafael Pereira ganaron plata en tabla corta masculina, en relevo por equipos venezolano sumó plata y Edwin Aldana, en bodyboard, logró bronce. En segundo lugar del medallero quedó Argentina con seis de oro, 11 de plata y 11 de bronce (28), mientras Brasil se fue con seis de oro, nueve de plata y cuatro de bronce (19). Las delegaciones de Ecuador (5-3-4-12) y Colombia (5-1-3-9) ocuparon el cuarto y quinto lugar.
Hasta la próxima cita
Pasadas las 07:00 de la noche inició la ceremonia de clausura en el complejo deportivo de arena Hugo Chávez Frías, que cuenta con un aforo de 3.500 espectadores, en el que se disputaron las competencias de rugby, voleibol y fútbol. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Nicolás
foto cortesía vargas 2014
Venezuela sumó dos oros en la última fecha y dominó la cita.
Medallero País
O
P
B
Tot
Venezuela 10 13 8
31
Argentina
6
11
11
28
Brasil
6
9
4
19
Ecuador
5
3
4
12
Colombia
5
1
3
9
Maduro, así como el ministro del Deporte, Antonio Álvarez y autoridades de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), quienes se mostraron complacidad con la organización de las competencias. El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, ondeó por última vez la bandera de la Odesur en territorio venezolano y se la entregó al alcalde de Pimentel (Perú), Jorge Galán Seclen, donde se efectuarán los IV Juegos Suramericanos 2015. En el acto la agrupación Danzas Venezuela realizó un homenaje con un baile en el que brillaron los trajes típicos de la nación Inca. (AVN)
Miami tomó ventaja ante Indiana en la final del Este de la NBA Miami Heat tuvo paciencia y capacidad de respuesta ante la adversidad para superar 99x87 a Indiana Pacers en el tercer encuentro y tomó la delantera 2-1 en la final de la Conferencia del Este de la NBA. El equipo de Florida llegó a estar abajo por 15 puntos en el segundo periodo antes de iniciar una importante reacción que le valió la victoria ante su público en el American Airlines Arena. Con la pizarra 37x22 a favor de Indiana el Heat no se desesperó y tras ese parcial sacó a relucir su casta de vigente campeón de la Liga al dominar 77x50 el resto del compromiso. Fue la segunda vez en la temporada que Miami se recupera de una desventaja de 15 puntos ante Indiana, pues lo hizo el 18 de diciembre. LeBron comandó el ataque de
Terapeutas
Miami al encestar 26 puntos. El astro del número seis se combinó con Dwayne Wade y Ray Allen para encestar 65 de los 99 puntos que concretó el Heat. James también tuvo siete asistencias y cinco rebotes en el duelo. Wade añadió 23 tantos y Allen 16, todos en la segunda mitad del encuentro en el que se fue de 4-4 en disparos desde más allá de la línea de tres. Por Indiana Paul George concluyó con 17 unidades, al tiempo que Roy Hibbert finalizó con 16 y David West anidó 13. La serie se reanudará el lunes cuando se dispute el cuarto choque en el mismo escenario del sur de Florida, donde el Heat intentará apuntarse una victoria para colocarse a las puertas de una nueva final para buscar revalidar la corona que la campaña pasada ganó ante San Antonio Spurs. (CCS)
TERAPISTA REIKI ofrece sus servicios a personas con dolencias físicas en general. Información: 0426-5706620. 23Mayo
Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas en via ZULIA al 4244, ese sale hoy. 23Mayo REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio
TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al : 0414-6870839 , 04168686073. 22Mayo VENDO BORDADORA BROTHER PE-770 completamente NUEVA más DVD con software para BORDADOS. Ideal para iniciarte en el
Ciudad Guayana domingo 25 de mayo de 2014
negocio de los BORDADOS. Precio 42.000,00. Información: 0414251.20.64. 25Mayo
Vehículos
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio
VENDO COROLLA año 2012, automático, full equipo color plata 34.000 kms, listo para firmar. 1950- información: 04249116723. 24Mayo
EMPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 0426-6069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@ gmail.com 27Mayo
CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio
VENDO GRAND Cherokee Limited año 2011, 65.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 27Mayo VENDO TOYOTA Terios 2007, a/t conservada, tapicería tela, a/a perfecto estado. 78.000 km. 0424-8632087. 27Mayo VENDO FORTUNER 2011 aut 4x4 poco km asegurada todo riesgo sistema satelital totalmente original, negociable abstenerse revendedores. 04248234392. 27Mayo
TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 04241813751. 22Mayo ¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, wahatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 04246103300, 0426-66583992. 22Mayo
Marinos puso a Gigantes contra la pared Donald Sims socavó a la defensa de los guayaneses y fabricó 36 puntos para guiar a los navales a un triunfo 97x85 en tiempo extra. La falta de tranquilidad para ejecutar y de puntería en el tiempo extra fueron factores clave para que Marinos de Anzoátegui venciera anoche 97x85 a Gigantes de Guayana en el cuarto juego de la semifinal A de la LPB, para que los navales colocaran la serie 3-1 a su favor y los guayaneses quedaran, una vez más, contra la pared. La ofensiva de Gigantes apenas anotó un tanto en los cinco minutos adicionales, luego de que la pizarra señalara empate a 84 al concluir los 40 minutos reglamentarios. Daniel Macuare se paró en la línea de cobro de tiros libres y encestó uno de dos, para sumar el único que los “colosos” marcaron en el lapso. Los tiros libres volvieron a ser otro punto que dio al traste con las intenciones de los “colosos”, que este sábado apenas embocaron 25 de 38 lanzamientos. El viernes, en el tercer choque de la semifinal, Gigantes falló 12 libres, pero pese a ello ganaron 78x71, ayer la situación fue distinta. Y en mucho tuvo que ver Donald Sims, quien fue el motor en ofensiva de Marinos al socavar a una defensa guayanesa que no encontró la fórmula para detenerlo, lo que el estadounidense aprovechó para marcar 36 puntos. Sims anotó como quiso: 18 de sus puntos fueron por cestas triples (anidó 6 de 7), 10 por cestas de dos (5 de 7) y ocho por tiros libres (8 de 9).
foto diego meinhard
Gigantes incurrió en fallos en momentos clave que acabaron con sus opciones de ganar. Marinos sacó provecho de los errores del rival y está a un triunfo de la final
Sims encestó 36 puntos, incluidas seis canastas de tres puntos para llevar al “Acorazado Oriental” a su tercer lauro y quedar a uno de avanzar a la Una lucha perdida Marinos estuvo al frente casi final. todo el juego e incluso llegó a tener 14 puntos de diferencia, pero nunca tuvo el resultado en el bolsillo, pues frente a sí tuvo a un aguerrido Gigantes que por instantes sacó hasta 10 de ventaja. Anzoátegui dominó la primera mitad 50x40 y al cierre del tercer periodo estaba al frente 70x61, pero en el último cuarto Gigantes comenzó con un arrollador ritmo que le dio un parcial de 13x2 para tomar control del score 74x72 con
5:29 por disputarse. Con Guayana al frente 84x83 y 17.5 segundos por jugar, Juan Herrera anidó uno de dos tiros libres para igualar la pizarra. Gigantes tuvo ese tiempo para concretar la ofensiva que le diera el triunfo, pero ni Harold Cazorla, ni Axiers Sucre tuvieron éxito. En el tiempo extra Sims anidó seis puntos y Marinos inició con un 13x0 que finalizó con un tiro libre encestado por Daniel Macuare. “Hay errores que deberíamos mejorar, los porcentajes de tiros libres y nuestra actitud en situaciones cuando estamos arriba y hacemos cosas que creo están fuera de lo que es el contexto del basquetbol”, afirmó el coach, visiblemente contrariado por el revés. “Por supuesto”, dijo Herrera al preguntarle si molestaba la manera como se perdió, tras luchar y haber tenido la victoria en las manos. Gigantes no contó con Paul Stoll (por límite de faltas) y parcialmente con Dominic McGuire (por do-
lencia física) en el adicional y Luis Valera, su mejor en ofensiva no fue usado por una decisión técnica que Herrera asumió como falla. Sims con 36 puntos, Aaron Harper (14) y José Vargas (12) destacaron por Marinos. Luis Valera con 20 y curtis Withers con 16 fueron los mejores de Gigantes.
Déniz satisfecho
“Ha sido un partido diferente para nosotros, la actitud del equipo desde el principio ha sido diferente, los chicos han venido muy concentrados, aprendimos la lección de ayer”, dijo Iván Déniz, DT de Marinos, quien resaltó la labor de Gigantes y afirmó que “hemos sacado un partido para nosotros muy importante”. Déniz alabó la actuación del colectivo, más allá del destacado desempeño de Sims. Ambos equipos repiten a las 12 del mediodía con Marinos en busca del pase a la final y Gigantes intentando alargar la serie.
Trotamundos quedó a un triunfo de liquidar a Cocodrilos Luego de una primera mitad en la que la paridad fue la constante Trotamundos de Carabobo se encargó de poner diferencias en el tercer cuarto, para derrotar 84x72 a Cocodrilos de Caracas y colocarse a solo una victoria de avanzar a la final de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. Luego de ceder por un punto en el primer parcial (17x18) y de dominar el segundo (21x20) para irse igualados a 38 al medio tiempo, los carabobeños establecieron una ventaja de 10 puntos en el tercer periodo en el que se impusieron 24x14, para llegar arriba por 10 tantos a los últimos 10 minutos. Los dirigidos por Jorge Arrieta
Un parcial de 24x14 en el tercer cuarto fue clave para que Carabobo quebrara la resistencia de Caracas en un duelo que fue parejo en la primera mitad. El “Expreso Azul” busca esta tarde poner fin a la serie.
aprovecharon de nuevo la localía y con el respeldo de su afición en el Forum de Valencia supieron mantenerse en el cierre del duelo, para con un 22x20 a su favor imponerse con 12 de ventaja a los “saurios”. Jack Martínez fue el mejor por la ofensiva de los carabobeños al cerrar el duelo con 20 puntos y ocho rebotes, seguido por Jhornan Zamora que culminó con 17 (tres cestas de 3 puntos) y Robert Glenn con 13 tantos y trío de rebotes. Por Cocodrilos Andre Emmett volvió a ser el máximo anotador con 20 unidades y seis rebotes, Néstor Colmenares agregó 14 tantos y nueve balones tomados bajo los aros y Alfrie “Tre” Kelley con 11
puntos en su cuenta. Hoy se disputará el quinto de la serie en el que Cocodrilos buscará mantenerse con vida, mientras Trotamundos tratará de acabar la serie. (CCS)
ASÍ VA LA SEMIFINAL Serie 1 Equipo
JJ
JG
JP
Dif
Marinos
4
3
1
---
Gigantes
4
1
3
2.0
Equipo
JJ
JG
JP
Dif
Trotamundos
4
3
1
---
Cocodrilos
4
1
3
2.0
Serie 2
Economía/Ciudad
Ciudad Guayana domingo 25 de mayo de 2014
Correo del Caroní
A7
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Carnicerías recurren a la venta de cochino y cordero para mantener puertas abiertas En donde aún comercializan la carne de res se oferta hasta en Bs. 170 el kilogramo. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Las neveras de refrigeración de la carnicería del Super Market A la Vista lucían desoladas esta semana. La carne, una de las principales proteínas demandadas por el venezolano para su dieta diaria, se consigue con dificultad, lo que ha impulsado su precio al alza en los pocos comercios en los que En supermeraún se encuencados grandes tra a un promedio de Bs. 170 el como Santo Tomé tampoco kilogramo. Las que no se consigue consiguen el carne. En las ne- producto han veras del área tenido que incorporar a sus de carnicería, solo hay chule- inventarios potas a Bs. 209 el llo y cordero para subsistir y kilo y paticas de ofrecer un rubro cochino a Bs. 51. sustituto a sus clientes. Leonardo Peraza, encargado del Super Market A la Vista, sostuvo que tienen de tres a cuatro semanas sin comprar carne debido a los altos precios que traen los proveedores, en un contexto de regulación oficial. “Hemos tenido que llenar las cavas con otros rubros, pescado fresco, cochino, cordero, huesos ahumados y paticas de cochino, que antes no vendíamos. La situación es grave porque tenemos carniceros y no podemos botarlos. Los hemos tenido que poner en algunos casos en otras labores”, apuntó. En el establecimiento comercializan el kilogramo de chuleta ahumada en Bs. 270; el pernil con hueso y el cordero en Bs. 200; el muslo en Bs. 96 y el hueso rojo en Bs. 45 el kilo. No hay cortes de carne, ni dentro ni fuera de la regulación.
Bodegones sin suministros
Pablo Pérez, gerente del bodegón
35 fallecidos se han reportado en las minas de Bolívar desde diciembre de 2013
Crece preocupación por violencia en las minas “El minero pasa penurias, está en el corte, se endeuda, se sacrifica, a veces deja a su familia, o se la lleva en algunos casos a pasar trabajo allá, se expone a enfermedades y miles de cosas. Los sindicatos no, ellos llegan armados hasta los dientes y se llevan lo que ha costado semanas de mucho trabajo, de respirar azogue”. Pedro Morales, residente de Las Claritas
Las minas del estado Bolívar son tierra de nadie. En ellas se aplica la ley del más fuerte, y en muchos casos los que pueden ejercer el control en ellas son delincuentes fuertemente armados que se aprovechan de la ilegalidad de los yacimientos para extorsionar a los mineros. En el mejor de los escenarios los llamados “sindicatos” o mafias armadas sólo se llevan el oro y las pertenencias de valor de quienes están en las minas, pero usualmente los episodios terminan con fallecidos y hasta secuestros colectivos. Desde diciembre y hasta abril de este año se han contabilizado 35 muertes en los yacimientos. En su mayoría han sido civiles, pero esta semana a la lista se sumaron dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en un hecho ocurrido en Toro Parao, El Manteco, municipio Piar. La semana pasada desde el Caura fue reportada la entrada de un sindicato a la mina del Yuruani. Las comunidades indígenas alertaron sobre esta presencia y su preocupación ante la posibilidad de un enfrentamiento. Un contingente del Ejército fue enviado a un puesto cercano para intentar controlar la situación, pero lo intrincado del terreno y la ausencia de cobertura ha impedido que se conozca la actuación de los militares y si lograron frenar a los grupos armados. Pedro Morales, residente de Las Claritas, al sur del estado relató que la violencia en las minas se ha vuelto recurrente, pues al ser un territorio “sin ley” cada quien hace lo que mejor le parece siendo la actividad delictiva muy lucrativa. “El minero hace el trabajo, se esfuerza, pasa penurias, está en el corte, se endeuda, se sacrifica, a veces deja a su familia, o se la lleva en algunos casos a pasar trabajo allá, se expone a enfermedades y miles de cosas. Los sindicatos no, ellos llegan armados hasta los dientes y se llevan lo que ha costado semanas de mucho trabajo, de respirar azogue, es un drama que nadie se ha preocupado por atender porque nadie le pone freno a esos malandros, todos les tienen miedo”, comentó Morales. A juicio del poblador del municipio Sifontes ya la minería, pese a los altos precios del oro, no es rentable pues más son los riesgos que los beneficios. “La delincuencia está en todos lados, si te escapas de los sindicatos cuando logras vender el oro también te pueden atracar, y si es una buena cantidad más rápido, es muy riesgoso”. Si bien las minas siempre han estado rodeadas de un halo de clandestinidad y algunas actividades ilícitas asociadas como la prostitución, consumo de drogas y demás, hace décadas había un orden que era respetado y “nadie se metía con nadie” lo que hacía llevadero el trabajo de los mineros. Los pleitos solían no ser abundantes, y aunque sí había asesinatos no era por grandes enfrentamientos con grupos armados como en la actualidad.
Pollo y cochino es lo que más abunda en las carnicerías de los supermercados
ubicado en el Portal Grill en Alta Vista, señaló que lo poco que queda a la venta forma parte de la última res que recibieron. En las neveras, sólo se observa carne molida a Bs. 95 el kilogramo, albóndigas de carne en bandejas a Bs. 172,50 el kilogramo, costillas de cerdo a Bs. 160 el kilo y muslos de pollo a Bs. 140 el kilogramo. De lomito, punta trasera o solomo de cuerito, ni los rastros. “El problema con la escasez de la carne tiene su origen en toda la cadena, desde el ganadero que no consigue alimentos, insumos y medicinas para la cría del animal; el aumento del transporte y una regulación congelada cuando el salario mínimo se ha incrementado”, dijo. “La situación es difícil, antes teníamos cinco proveedores, ahora tenemos 60 y aún así no tenemos carne”, agregó, al precisar a la par que la carne en canal es comercia-
lizada a Bs. 83, un monto que cuadruplica el precio oficial de venta al público. “Esa diferencia pasa con muchos productos, que tienen un PVP marcado en el empaque. Se supone que deberían venderme el producto por debajo de ese precio, pero no lo hacen”, agregó.
A Bs. 170 el kilo
En contados lugares, se consiguen cortes de res, pero el temor a ser fiscalizados es tal que operan con miedo. En una carnicería ubicada en Los Olivos comercializan el kilogramo en Bs. 170, mientras que en los alrededores del centro de San Félix, en un solo tarantín disponen del rubro a Bs. 160 el kilogramo. “Estamos siendo perseguidos todos, pero al que tiene carne lo atacan. Mi negocio es solo carnicería y si dejara de vender carne ¿qué hago?”, dijo un carnicero, que prefirió no ser identificado.
Coincidió en que la carne en canal es vendida de Bs. 80 hasta Bs. 85 el kilo y, pese al sobreprecio, “uno o no trabaja o trabaja con el riesgo de que lo ataquen. La gente compra por la obligación. Ojalá la recibiéramos al precio regulado, vendiéramos más porque la gente tendría mayor posibilidad de comprar”. Aunque el local mostraba bastantes cortes de carne el jueves, el carnicero manifestó que en la mañana del viernes ya el producto se había agotado. Auristela Hernández (cliente): “Esta es la tercera semana sin conseguir carne, solo conseguía pollo y cochino, fui a tres lugares distintos y nada. La situación es totalmente grave”
Regulación vs realidad Carne en canal (mayorista)
Carne de res de primera
Muslo de pollo
Bs. 17,23 Precio actual: Bs. 85 Diferencia 393%
Bs. 27,29 Precio actual: Bs. 170 Diferencia 523%
Bs. 53,50 Precio Actual: Bs. 96 a Bs. 140 Diferencia 162%
Gaceta Oficial N° 40.169
Gaceta Oficial N° 40.169
Regulación Sundde
Temporada de útiles agarra a librerías en tiempos de escasez
HORA
LUNES 26
MARTES 27
05:59: a.m.
Del 26 de Mayo del 2014 al 01 de Junio del 2014 MIERCOLES 28 JUEVES 29 VIERNES 30 HIMNOS
6:05 a.m.
TVGuayana SABADO 31
DOMINGO 01
PRIMERA PAGINA
6:30 a.m.
Recomiendan a docentes colocar varias opciones de textos debido a las fallas de suministros. “Voy a ir comprando esto poco a poco”, comentó una clienta mientras pagaba cuatro libretas en Compumall, a poco más de dos meses de que inicien las ventas masivas de útiles escolares para el periodo académico 20142015. Sin embargo, en tiempos de escasez, algunos representantes empiezan a mirar precios y a evaluar la posibilidad de ir comprando paulatinamente en el corto plazo. “Yo por lo menos no he visto precios, pero sé que este año compraré todo con tiempo y no a última hora, porque si no, no encontraré nada o me quedará lo más caro”, señaló Elba Díaz, mientras observaba útiles como colores y temperas. La encargada de la librería Pablo Papeles, ubicada en el Centro Comercial Zulia, Dineiza Díaz, comentó que actualmente no se consiguen libretas doble línea ni papel en tamaños oficio y extraoficio. Añadió que a la par existe dificultad para conseguir productos de anime. “También hay problemas con los textos de preescolar, supuestamente van a llegar, pero no sabemos cuándo. El dueño ha ido comprando ciertas cosas de lo que se consigue, pero con las fallas hay editoriales que incluso se han ido”, comentó. Díaz sugirió a las instituciones educativas dar varias alternativas de libros, debido a los problemas de distribución de los textos; y
PROGRAMACION SEMANAL
TVGuayana
FOTO WILMER GONZÁLEZ
PM: I y O , PN - EL: SSV TB
7:00 a.m. 7:30 a.m. 8:00 a.m. 8:30: a.m. 9:00: a.m. 09:30: a.m.
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
TENDENCIAS
TENDENCIAS
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
PM: R-C y E.
PM: R-C y E.
R- EL: SSV TA
PNI- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
PNI- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
TALLER DE MANUALIDADES
DOCUMENTALES
TALLER DE MANUALIDADES
DOCUMENTALES
TALLER DE MANUALIDADES
C y E- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
EUROMAXX
10:00 a.m.
C y E- EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS
10:30 a.m.
I Y O - EL: SSV TA
10:45 a.m.
MOMENTO MUSICAL
(R- EL: SSV TA)
11:00 a.m.
SUPER MAQUINAS
11:30 a.m.
R- EL: SSV TA
HIMNO NACIONAL
12:00 p.m.
12:30 p.m.
C y E- EL: SSV TA
PM: I y O - PN, EL: SSV TB
A GALOPAR
CULTURA 21
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
HORIZONTES
1:00 p.m.
2:00 p.m.
ENCUENTRO CON
NOTICIAS GLOBOVISION
12:05 p.m.
1:30 p.m.
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
R - EL: SSV TA
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
GENERACION VIRTUAL
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
SENTIMIENTO LLANERO (Rep)
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- PN: EL:SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
2:30 p.m.
MATLOCK R- EL: SSV TA
CANTINFLAS
3:00 p.m.
En algunas librerías no cuentan con libretas doble línea
3:30 p.m. R- EL: SSV TA
4:00 p.m.
tratar de no exigir marcas específicas. “Aún con esas sugerencias, a los papás igual les va a tocar danzar de librería en librería”. En Compumall, las libretas de una materia se consiguen desde Bs. 60,90. Los block de dibujos cuestan Bs. 98; mientras que la caja de 12 colores Sysabe es comercializada en Bs. 325 y la de 24 unidades de Kores se ubica en Bs. 440. En Pablo Papeles, la resma de papel cuesta Bs. 550. En septiembre del 2013, se comercializaba en Bs. 300 aproximadamente, lo que evidencia un alza de 83%. Tal como en años anteriores, lo más importante es comparar precios antes de comprar, pero
debido a las fallas de suministro, algunos padres aseguran que la decisión de compra debe ser más rápida para evitar quedarse sin el producto.
En retrospectiva
El año pasado, la lista de útiles escolares para preescolar salía en Bs. 2.326,53; mientras que para educación básica se ubicaba en Bs. 1.561,88. La lista más costosa era la de media-diversificada con un precio de Bs. 4.549,95, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CendasFVM). (MRC)
AGUA VIVA
4:30 p.m.
ANGEL
5:00 p.m.
R - EL: SSV TA
ANGEL
R - PN: EL:SSV TA
R- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
TIERRA DE LA PAZ
GARFIELD
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
RAICES VALLENATAS
GARFIELD
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
AL VOLANTE
D - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
EN FORMA
TODO GOL AVANCE
POPXTRA /KINO
R - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS
7:30 p.m.
MOMENTO MUSICAL
8:00 p.m.
SHOGUN
SON LATINO
8:30 p.m.
R - EL: SSV TB
R- PNI. EL: SSV TA
(R- EL: SSV TA) RASTROS Y ROSTROS
ONE CUBED R - EL: SSV TA
9:00 p.m.
JIM WEST
9:30 p.m.
R-EL:SSV TB
10:30 p.m.
TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA
HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
MOMENTOS DE PAZ SUPER AGENTE 86 PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB
TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
SENTIMIENTO LLANERO (REP)
R - EL: SSV TA
RAICES VALLENATAS
I Y O - EL: SSV TA
7:45 p.m.
10:00 p.m.
LA PEQUEÑA TOSTADORA
MORK Y MINDY
R- PN: EL:SSV TA
R- PN. EL: SSV TA
TODO GOL
CLASICOS ANIMADOS R- EL: SSV TA
SOLO VIDEO
6:30 p.m. 7:00 p.m.
R - PN: EL:SSV TA
RAYITO DE LUZ LA CASA VOLADORA
5:30 p.m. 6:00 p.m.
RAYITO DE LUZ (REP)
R- EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
SENTIMIENTO LLANERO R- PN: EL:SSV TA
ONE CUBED R - EL: SSV TA
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
SUPER AGENTE 86
PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB
R- EL: SSV TA
R-EL:SSV TB
R- PNI. EL: SSV TA
RASTROS Y ROSTROS (REP)
MOMENTOS DE PAZ (Rep)
CONCIERTO
HAWAI 5-0
SON LATINO (REP)
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
VIDA DURA
C Y E-PN - EL: SSV TA
R-EL:SSV TB
CIERRE PLANTA 11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo EL: Elementos de Lenguaje, SSV: Salud, Sexo, Violencia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente
R - EL: SSV TA
TU CITA CON DIOS O - EL: SSV TB
CLUB 700 R-EL:SSV TB
IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB
Correo del Caroní
A
Sucesos
Peatón murió arrollado en la avenida Guayana FOTO JOSÉ LEAL
Ciudad Guayana domingo 25 de mayo de 2014
En auge asesinatos de adolescentes en Caroní A la fecha, son 23 los menores de edad que han fallecido de manera violenta; 21 de los casos han sido perpetrados con armas de fuego. FOTO ARCHIVO
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Reforma de la ley
omo víctimas o victimarios la incidencia de menores de edad en hechos violentos se ha acentuado. Fuentes ligadas a las investigaciones de estos crímenes contra jóvenes menores de edad señalan que las armas de fuego son la causa de muerte de los adolescentes . Cifras de Correo del Caroní reflejan que, en lo que va de año, 23 menores de edad han muerto de manera violenta. De estas víctimas fatales, 21 fueron asesinadas por pistoleros y las otras dos: sus padres están señalados por estos crímenes. Entre las víctimas están ocho jóvenes de 17 años; otros siete, de 16; tres de 15; uno de 13; y dos de 12 años. Los otros dos fallecidos son un niño de dos años que además fueron víctimas de abusos sexuales y un infante de 22 días de nacido. Tres de las personas fallecidas eran de sexo femenino. Las autoridades policiales han logrado esclarecer tres de los 23 muertes violentas: el de los dos infantes, cuyos padres están detenidos; y la muerte del adolescente Johan David González, de 16 años, quien al igual que su primo, Jorbis José Ramírez, quien fue funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fue baleado el 2 de enero en la UD-145, de la parroquia Dalla Costa, en San Félix. Son 203 asesinatos ocurridos en Ciudad Guayana en lo que va de año. El primero de ellos fue un menor de edad; Ender Luis Salazar Álvarez, de 12 años de edad, celebraba con sus familiares la llegada del nuevo año cuando pistoleros irrumpieron en la casa de su abuela, en La Laguna, y dieron muerte al menor, una de sus tías resultó herida.
La pena máxima para un menor de edad incurso en delito es de cinco años de prisión y si el detenido admite su responsabilidad la condena disminuye. En enero, la diputada a la Asamblea Nacional, Odalis Monzón, informó que se le dio inicio a un proceso de reforma de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopna), para fortalecer las sanciones hacia los adolescentes que estén involucrados en actos delictivos. “Esos jóvenes que no quieren ser conscientes ni ser incorporados a la sociedad les vamos a tener que dar mano dura. Estamos en pleno proceso de reforma de la Lopna porque en estos momentos es muy flexible (en cuanto a) las sanciones y las penas a los adolescentes”, dijo la diputada en medio de una entrevista por el canal del Estado venezolano. Informó que la reforma busca alargar y modificar las penas de adolescentes que hayan cometido delitos regulares o graves, y descartar el sistema de libertad asistida: “ellos deben estar en un régimen, bajo un sistema de protección que cumpla con todos los requisitos de educación y que la pena les dure hasta los 18 años. En ese tiempo buscaremos los mecanismos para que esos muchachos sean incluidos en la sociedad”. Hasta la fecha no se ha fijado posición de sus declaraciones.
C
El pasado 13 de mayo murió arrollada Yetzi María Jiménez
En un lapso de 10 días dos personas han muerto por arrollamientos de automóviles en la avenida Guayana. Ambos casos se han desarrollado a pocos metros de la pasarela Dalla Costa, la que, según las autoridades, no es usada por los peatones. El reporte más reciente fue la noche del viernes, Dagoberto Ubarito, de 50 años, falleció en el acto tras ser arrollado por un camión conducido por un hombre que se dio a la fuga. El otro suceso ocurrió el martes 13 en horas del mediodía. Yetzi María Jiménez Avilés, de 17 años, también murió de manera inmediata tras ser atropellada por un Renault Megane blanco. En esa oportunidad, vecinos de Campo Rojo mencionaron que por miedo a ser víctimas del hampa no usan el elevado, sin embargo, autoridades del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt) hacen un llamado a los transeúntes a “usar la pasarela, se trata de una vía rápida y por eso ocurren este tipo de desgracias”, indicó un funcionario. (MY)
Hallan cadáver de anciano dentro de su casa
Un olor putrefacto alarmó la mañana de este sábado a los vecinos de la calle Monseñor Zabaleta, en el barrio 5 de Julio, de San Félix. Varias mujeres se comunicaron con las autoridades policiales, quienes al llegar al sitio se percataron que la fetidez salía de una vivienda. Tras ingresar en el inmueble, hallaron el cadáver descompuesto de un hombre de aproximadamente 74 años. “Él era músico y fotógrafo, no le conocemos ningún familiar”, dijo una vecina al llamar a los parientes del difunto a que se acerquen a los organismos de seguridad para hacer las diligencias reglamentarias. (MY)
De los 23 menores ultimados en lo que va de 2014, tres son féminas y 20 varones
Entre enero y el 24 mayo de 2013 hubo 13 adolescentes asesinados; en 2014, la cifra es 77% superior; la mayoría de estos crímenes fueron ejecutados por pistoleros.
En incremento
Durante 2013 fueron 45 los menores muertos a manos de la violencia. Para esta fecha, el pasado año reportó 13 decesos, dos de ellos, en enfrentamientos policiales. Son 10 muertes menos que el año en curso que equivalen a 77 por ciento de incremento de violencia contra menores. Un hecho de sangre que deja en evidencia que cada vez son más los menores de edad envueltos en hechos de violencia, bien sea como víctimas o victimarios, es el homicidio de un estudiante en las puertas de su colegio. Por el caso están detenidos otros dos adolescentes, uno por ser el autor material y el otro por complicidad. El crimen se registró el 19 de mayo, tras un partido de fútbol en el Colegio Ibero Americano, situado en El Junquito, Distrito Capital. Según un comunicado del Ministerio Público, el bachiller Osmel Añez García, de 15 años, intentó solventar el problema con
los otros dos estudiantes (14 y 15 años). Osmel “se percató de que el adolescente estaba armado y le quitó la pistola; sin embargo, se la regresó porque pensaba que era de juguete. Enseguida, el adolescente de 15 años le disparó al estudiante causándole la muerte de manera instantánea y huyó junto al liceísta de 14 años, quien ocultó el arma de fuego en su vivienda”, refleja el comunicado de prensa. Los dos implicados en la muerte del cursante de 4to año de bachillerato fueron capturados posteriormente por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Durante la audiencia de presentación de los detenidos la fiscal N°112 del Área Metropolitana de Caracas, con competencia en materia de Protección Integral de la Familia, Amis Mendoza, imputó al adolescente de 15 años como autor material inmediato en la Foto Archivo
Doble homicidio dentro de una pollera Josué Daniel Montaño Poll y Marcelo Santamaría, de 24 y 29 años respectivamente, fallecieron la madrugada de este sábado tras ser tiroteados dentro de una de las polleras de la avenida Gumilla, en San Félix. Mientras esperaba la entrega del cadáver de Josué, Roberto Montaño indicó que “estaba con sus primos, disfrutando como jóvenes pero todo terminó en desgracia, así están las cosas en Guayana, no se pude salir ni a comer, la inseguridad nos consume”. A diferencia de Montaño, quien fue trasladado por sus parientes a
la Clínica Humana, adonde ingresó sin vida, Marcelo quedó muerto en el acto. Según el relato de los testigos, los asesinos huyeron en una camioneta tipo van color blanco. “No sé cuántos tiros le dieron, pero se murió al momento. Marcelo siempre iba a esas polleras los fines de semana, no sé qué pasó, yo no estaba”, dijo el padre del hombre, destacando que “es el segundo hijo que me matan, hace cuatro años mataron a Erika frente a nuestra casa (barrio Luis Hurtado Higuera) a ella también la tirotearon”, apuntó. (MY)
Según el relato de los testigos, los asesinos huyeron en una camioneta blanca
ejecución del homicidio calificado con alevosía y motivos fútiles; mientras que el joven de 14 años fue imputado como cooperador necesario del crimen y por la presunta responsabilidad en el delito de ocultamiento de arma de fuego.
Foto Diego Meinhard
El padre de Josué manifestó estar cansado de la inseguridad
Matan a tres hombres en dos asaltos dentro de autobuses en Caracas Caracas.- A la 1:00 de la tarde del viernes fue asesinado José Crisanto Valero, de 44 años, dentro de una unidad colectiva que circulaba por el kilómetro 4 de la carretera Panamericana. Recibió un disparo en la cabeza, al igual que otro pasajero que también falleció. No se supo su identidad. Familiares de José Crisanto dijeron que tres adolescentes que iban
Tres adolescentes robaron a los pasajeros en una unidad en la carretera Panamericana.
en la camioneta se pararon a robar. Con armas en mano sometieron a todos y los despojaron de sus pertenencias, publicó el diario El Universal en su edición digital este sábado en la tarde. Cuando los maleantes se bajaban de la unidad dispararon varias veces y mataron a los dos pasajeros y dejaron a uno herido. El chofer del colectivo continuó manejando hasta el kilómetro cero
donde se detuvo. Allí pidió auxilio a funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.
A golpes
En otro asalto, que fue frustrado por los pasajeros, dentro de un colectivo que circulaba por la autopista Prados del Este, en dirección hacia Chacaíto, a las 6:00 de la tarde del viernes, fue asesinado a golpes uno de los maleantes. La víctima
fue un joven de 18 años, identificado como Simón Gutiérrez. Según dijeron sus familiares, vivía en Las Minas de Baruta y se dirigía a su liceo, donde estudiaba Quinto Año de Bachillerato. Negaron que el joven estuviera involucrado en el asalto. La tía, Roxana Gutiérrez, destacó que el muchacho se resistió al robo y los maleantes lo golpearon salvajemente. (El Universal)