25 06 2014

Page 1

27 de junio - XXXVII Aniversario

Correo del Caroní

FOTO AFP

N La Casa de las Ideas

Navarro botó la bola y Solarte botó el juego

“Chita” ya arregló con la Vinotinto

Dioner Navarro pegó un jonrón y remolcó tres carreras en la victoria de los Azulejos 7x6 sobre los Yanquis. Ese partido se definió por un error en disparo del criollo Yangervis Solarte. /A8

de Margarita, Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), terminó de ajustar los términos del contrato que convertirán al guayanés Noel “Chita” Sanvicente en el nuevo seleccionador nacional. /A8

Correo del Caroní conoció que este martes, en la Isla

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.977 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 25 de junio de 2014

Estudiantes responden a la intimidación militar con una marcha pacífica

Un gran despliegue policial y militar antecedió la concentración de los jóvenes

La movilización convocada por el movimiento estudiantil de Ciudad Guayana, respaldada por ciudadanos y agrupaciones políticas, recorrió este martes varias intersecciones de Unare y de Alta Vista hasta llegar a la “Cruz del Papa”.

Todas las vidas de Ramón J. Velásquez El expresidente, historiador y periodista murió este martes.

Foto Marcos David Valverde

PSUV sanciona a Héctor Navarro por criticar al Gobierno Ex ministro pide investigar denuncias de corrupción formuladas por Giordani. Fotos William Urdaneta

Maduro implora a los chavistas no dudar de él

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Juan Requesens, encabezó la movilización

La marcha transcurrió sin ningún contratiempo, excepto la “custodia” de decenas de policías y guardias nacionales que fueron desplegados en Puerto Ordaz con motivo de esta movilización de eminente carácter pacífico.

A través de consignas y pancartas, los asistentes a la marcha aprovecharon para expresarse contra la escasez y el cierre de espacios democráticos, al tiempo que solicitaron la libertad plena para todos los jóvenes que fueron encarcelados durante las protestas. /A3

El presidente Nicolás Maduro no se refiere ni a la crisis en el país ni a las denuncias internas del PSUV. Desde la publicación de la carta de Jorge Giordani, la alta militancia roja se ha esforzado por enviar mensajes de fidelidad para con la revolución. /A4

Uruguay se mete con garra y diente

Sidoristas dejan de ir a la planta por fallas de transporte

La Italia de Prandelli, quien ayer renunció al banquillo, y de Pirlo se despide temprano de Brasil dejando una estela de dudas acerca de su futuro, luego de caer derrotada por la selección del maestro Óscar Washington Tabárez que pudo sobrevivir a la fase de grupos pese a la dura derrota ante Costa Rica cuando subía el telón del Mundial. Uruguay, ratificando su garra y un efectivo juego aéreo, unido a la mordida de Luis Suárez, encarará en los octavos de final a Colombia. /A5

Los siderúrgicos que residen en Ciudad Bolívar tienen 14 días sin acudir a la empresa debido a la paralización de la ruta por parte de la comisión de transporte de Sutiss, alegando falta de condiciones de seguridad en las unidades. El sindicato estima que se requieren más de 18 buses para cubrir la ruta hacia Ciudad Bolívar-Sidor. /A3

La crisis de Friosa afecta a pequeños panaderos

Grecia se coló en el minuto final y Costa Rica ratificó su primer puesto en el “grupo de la muerte”.

Godín, por los aires, despachó a los italianos

VS

Nigeria vs Argentina

Colombia terminó con puntaje perfecto por primera vez en su historia y chocará con Uruguay en los octavos

Internacional

11:30 am

VS Bosnia vs Irán

11:30 am

Grupo E

JUEGOS PARA HOY

Grupo F

Primero, como el mozalbete soñador que saltó de Táchira a Caracas para comenzar la universidad. Y de allí, múltiple: abogado y politólogo egresado de la UCV, periodista privilegiado por el acontecer, batallador contra la dictadura perezjimenista, funcionario de la democracia que nacía, historiador ameno, académico sin petulancias y presidente de una República en terapia intensiva, Ramón J. Velásquez volcó esfuerzos y sesos a la Venezuela que miraba como una comedia y quién sabe si, por lo dantesca, divina. Así, y en coincidencia histórica con la épica independentista de Carabobo tal día como ayer, falleció a los 97 años, sereno, tanto como sus pensamientos y procederes, en la Caracas donde protagonizó, narró y vivió. /A4

El ex titular de Educación Universitaria y para la Energía Eléctrica, Héctor Navarro, apostó por expresarse a través de una carta, en la que pide a Nicolás Maduro actuar como “estadista” y reflexionar. En la misiva también defendió a Jorge Giordani y cuestionaba que el oficialismo lo tildara de “traidor”, sin tomarse la molestia de indagar en los señalamientos que hizo el otrora planificador de la economía del país. El PSUV decidió sancionar a Navarro suspendiéndolo del partido y abriéndole un procedimiento disciplinario. /A4

VS Ecuador vs Francia 3:30 pm

VS

Honduras vs Suecia

3:30 pm

Productores de pan en Ciudad Guayana exigen una solución a las fallas operativas de la distribuidora de alimentos Frigoríficos Ordaz (Friosa), un reclamo que se vincula con la protesta de los empleados de Friosa que el pasado lunes plantearon una auditoría minuciosa de la administración. /A7

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Príncipes de la diversidad En su proclamación, Felipe VI prometió defender la diversidad de España; no sólo hablaba de geopolítica, sino de un valor que también se traduce en eliminar la discriminación hacia la comunidad LGBT. A diferencia de Juan Carlos, los nuevos reyes atendieron a colectivos homosexuales en una de sus residencias reales. Más detalles en nuestra edición digital.

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

L

a gestión que cumplen los gobiernos locales en el estado Bolívar, hace un buen rato dejó de ocultar las dificultades para encarar las promesas que habrían de responder con soluciones y avances en los municipios. Vuelta añicos la institucionalidad del país, evidenciada con la protesta estudiantil, las guarimbas, la represión y el control comunicacional del régimen venezolano, las alcaldías vienen quedando como reducidas sucursales del gobierno, cuya directa expresión no está asociada con el Gobierno nacional sino con la Gobernación del estado, en lo que respecta nuestra región por lo menos.

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Bienmesabe Otto Jansen

Guayana: derrumbe a máxima velocidad cos pertenecientes al PSUV.

Zanjas sin compactación, promontorios de basura, falta en comproGestión y peticiones misos laborales de las populares ¿Qué autoridad municipal viaja dependencias, ausencia a Caracas a buscar ayuda ministe- de recursos rial? Nadie parece atreverse; si lo hacen es en yunta con el gobernador, este habla por los revolucionarios y por los opositores, no para hacer de Guayana el todo multicolor de aspiraciones, sino para darle trato de subalternos a los alcaldes. El asunto es que a la indiferencia presidencial, con bastante preocupaciones por el colapso económico que se vive y por situaciones como las confesiones del señor Giordani que traen vientos de discordia y venganzas; resulta que el poder central tiene voceros en la región más cercanos, como el caso del presidente de la CVG, y un posible viaje de las autoridades locales en compañía de Rangel, para hacer peticiones de mentiras, puede trastocarse en un portazo en las narices, tal se estila ahora entre las fracciones de funcionarios públi-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

Los municipios se llenan de enredos y penurias. Por estos días, con las llegadas de las lluvias las zanjas que contendrán las tuberías del acueducto del oeste, ubicadas en la avenida España de Ciudad Bolívar, se derrumbaron. Es un amago de obra grande que presenta todas las insuficiencias inimaginables, lo que deriva en solución cuestionada. Hay que pasear por la avenida principal de Los Coquitos, para observar los promontorios de botellas, basura y deterioro. Situación nada nueva que arrastra todas las últimas gestiones. Las barriadas de la parroquia Marhuanta son coladeros en su vialidad; por Angosturita, esperan los avances del programa Barrio Tricolor anunciado meses atrás con bombos y platillos, mientras el desempleo incrementa la acción antisocial. Recorra los

municipios del Sur y compruebe la crisis del servicio de agua, las constelaciones de mineros (con muchachos desde los doce años) los altos costos y la proliferación de nuevas barriadas de pobreza. El enfrentamiento casi simulado que existe entre las autoridades, la población civil y los malandros, condiciona cualquier principio de autoridad formal. Caroní es un promontorio de basura, con balaceras y asesinatos a la orden del día, múltiples barrios donde corren las aguas putrefactas. Las empresas son fábricas de protesta; la producción es un mito de otro siglo. El dinero para el pago de incrementos decretados por el ejecutivo no llega; se acumulan por igual deudas con trabajadores de las dependencias. Citamos esos municipios pero el derrumbe es general; la miseria camina, la frustración se incuba.

¿Tenemos liderazgo para la transformación?

Los alcaldes elegidos en las últimas elecciones, empiezan a parecerse a quienes sustituyeron. La nueva mayoría de concejales en

Ciudad Guayana miércoles 25 de junio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Heres, ensayan la doctrina de la pureza marxista: solo su voz vale. Por allí emboscan con acrobacias verbales a la Cámara de Comercio que les reclama los terrenos de los agremiados, arrebatados por la Alcaldía para construir depósitos de buhoneros. Las ciudades se las come la inercia; la conclusión de la opinión pública de los municipios es que sus gobernantes han quedado en manos del gobernador y bueno... estos prefieren ser parte de la estrategia de Rangel Gómez para continuar con el control (José Ramón López y el general Osorio, tienen la suya) y esperan que sus electores les comprendan (¿?)

LEE EN CORREODELCARONI.COM

El optimismo vencerá a la impunidad El pueblo venezolano no desconoce que está frente a un gobierno irresponsable que se atreve a negar a todos sus horrísonos y cruentos hechos.

Víctor Vielma

Te has olvidado de algo

Crees que tu actuación pasará desapercibida como en la tierra, ante el tribunal de Dios, pero te has olvidado de algo. ¡Te has olvidado de tu alma!

Crisanto Gregorio León

La “transición” puede estar a la vuelta de la esquina

¿Dónde está la alternativa opositora?

Por ahora, habrá que esperar… pero de que hay una transición, del orden que usted quiera, la hay. Y en marcha.

Por supuesto que la MUD regional, con dirigencia venida de mejores tiempos, no se ocupa de estos temas. Quieren la salida del Gobierno nacional, soñando con los cálculos del método D’Hont. El resto partidista con la excepción de los radicales de Andrés Velásquez, siempre con su muy particular agenda, siguen a Leopoldo o María Corina, con el mensaje de la política “pura”, constituyente o renuncia, sin espacios para la inserción social. ¿Existe alternativa? Sí, pero los guayaneses deberán elegirla.

Pastor Heydra

RANCHITOS

Trocitos...

- Correo del Caroní celebra 37 años en el debate grande de las ideas en Guayana. Lo hace sin claudicar al ejercicio periodístico y dando la batalla en tiempos de postración y cálculos individualistas. Felicitaciones al doctor Natera, periodistas, personal administrativo y trabajadores.

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

3. f. Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y beber, y, por ext., esta comida y bebida 5. tr. Hagan que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso 7. intr. Dicho de una sustancia: dando sonido agudo al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo 9. adj. Pl. Externo, no esencial 10. tr. Tolere, aguante o sufra 11. f. Venida repentina e imprevista

VERTICALES

1. prnl. Tiene sentimiento, pesar o enojo por algo 2. adj. Pl. Natural de Nepal 3. adj. Pl. Que decae

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Estarás muy solicitado. Tomarás la iniciativa en todo gracias a tu inteligencia y encanto. Si aún no tienes pareja, ve a su encuentro. Hazte notar eliminando la timidez y atreviéndote a todo. Contagia tu alegría a otros.

Tu curiosidad te llevará a explorar en terrenos desconocidos. Pregunta, oriéntate en todo aquello que no esté claro para ti. Concentra tus energías en lo que deseas lograr y lo conseguirás. Cuenta con la ayuda de alguien que últimamente ha demostrado interés en ti.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Haz buen uso de tu tiempo libre y no lo desperdicies con personas que no aportan nada positivo a tu vida. No dejes nada a la casualidad y ve al encuentro de aquello que estás esperando. Te llega ayuda económica que no esperabas pero se impone que seas responsable con tu dinero si quieres verlo multiplicarse.

Elimina todo tipo de patrón atrasado de tu vida. Envuélvete en actividades en donde puedas poner en acción tus ideas. Vence la incertidumbre y el miedo al fracaso y llegarás a la cumbre. Modifica tu medio ambiente poniendo todo tu interés en hacerte la vida más fácil.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Busca el punto medio en tus relaciones sentimentales. Aporta más de ti prestándole mayor atención al ser que dices amar con todo tu corazón. No le restes importancia a lo que la otra persona tiene que decir. Escúchala y la conocerás mejor. Evita caer en la rutina mostrándote más atrevido.

Ejercítate y aliméntate correctamente. Tu cuerpo te está dando señales de que necesitas prestarle más atención y cuidarte más. Todo exceso resultará perjudicial. No te hundas en las preocupaciones y proyéctate alegre y dispuesto a luchar. Mantén siempre una actitud positiva ante la vida.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Es hora de invertir tiempo y energía en tus relaciones sentimentales. Ponle un toque diferente a todo. Cambia la rutina. Activa tu imaginación para que puedas dar paso a esas locuras de amor que pondrán sazón a tu relación haciéndola única y bien divertida. Lo que pidas se te concederá.

El día se presenta excelente para expresar tus talentos y poner tus ideas en acción. Esto se aplica a tu trabajo y a tu vida personal. Conseguirás toda la atención y colaboración que necesites de superiores. Este es tu momento para salir a la luz y conquistar a otros con tus encantos.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Pon en orden tu vida sentimental y comprenderás que no vale la pena entregar tu amor a quien no lo sabe valorar. Entierra la inseguridad de quedarte solo ya que esa no es tu naturaleza. Ábrete a relaciones más estables. Ponte al día en todo lo que tengas pendiente.

Mucho cuidado a quien le comentas tus asuntos privados. Alguien muy cercano a ti se ocupará de distorsionar la verdad sobre un asunto muy personal. Descarta todo proyecto a largo plazo y préstale mayor interés a los asuntos presentes que aún no has podido resolver.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Lánzate a la conquista en el amor. Estarás muy claro en lo que deseas para ti. Tomarás decisiones que antes te resultaban difíciles de emprender. Tu palabra será respetada. Establece puentes de comunicación con familiares y amigos lejanos.

HORIZONTALES

Tauro

4. tr. Hacer agravio 6. adj. F. Pl. Perteneciente o relativo al agua 8. tr. Hará algo para hallar a alguien o algo

SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Cuídate de intrigas que puedan traer problemas a tus relaciones sentimentales. Mantén las vías de comunicación abiertas con tu pareja y sé tú el primero o la primera en hablar con la verdad. Proponte vencer todo aquello que obstaculice tu camino hacia el éxito.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

El escritor publicitario menos competente La sucursal Pacífico Asia de la agencia de publicidad mundial Ogilvy & Mather por fin pidió disculpas por un reciente aviso “Bounce Back” (Rebotar) en India para los colchones KurlOn (cuyo tema general proclama que los colchones son tan cómodos que los usuarios “rebotan” hacia arriba después de caer sobre ellos). Versiones anteriores había alabado a Steve Jobs (por “rebotar y recuperarse” después de haber sido despedido de Apple a mitad de su carrera) y al Mahatma Gandhi (por “rebotar, y recuperarse”, para convertirse en un líder espiritual).


Política/Laboral

Ciudad Guayana miércoles 25 de junio de 2014

Foto William Urdaneta

n Jhoalys Siverio

U

na convocatoria a marchar basta para movilizar a todos los cuerpos de seguridad. La ciudad estaba tranquila, con poco tráfico por tratarse de un día feriado, pero la presencia de tanquetas y policías motorizados en diferentes puntos de Alta Vista, en especial en la plaza Monumento, destacaba ante los ojos atónitos de muchos que ante ese escenario preguntan ¿por qué no se movilizan contra la delincuencia? Los militares y policías resguardaban las calles por la marcha que estudiantes y sociedad civil realizaron horas más tarde desde Unare hasta la Cruz del Papa. El punto de concentración fue el Santo Tomé de Unare, donde de a poco llegaban los manifestantes atraídos por las consignas del movimiento estudiantil que salió a las calles el 12 de febrero. La asistencia ahora no es tan masiva como en sus inicios, pero todos insisten en que no es momento de desmayar, confiados en que más temprano que tarde lograrán sus objetivos, el cambio en el país y la resolución de sus problemas. ¿Por qué esta marcha? La movilización se dio simultáneamente en todo el país, aprovechando la fecha del 24 de junio como una expresión a la reivindicación de lo que fue hace 193 años, la batalla de Carabobo.

Dinámica del Gobierno

En esta oportunidad se sumaron a la marcha los dirigentes nacionales Juan Requesens, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV); e Hilda Rubí González, secretaria general de dicha coalición, en apoyo al movimiento estudiantil de Guayana, al cual felicitaron porque “le han puesto cojones a esta lucha”. Requesens destacó que los estudiantes han dado la cara frente a una lucha por el descontento y el malestar de toda una sociedad ante los problemas de inseguridad, escasez, desabastecimiento, desempleo, entre otros. “Son estos jóvenes los que están dando el ejemplo de cómo se debe llevar una lucha por el país”. A su juicio, el despliegue militar y policial a propósito de dicha marcha no es algo novedoso, calificando la acción como “parte de la dinámica del Gobierno, una política de intimidación para tratar de doblegar a los manifestantes que pacíficamente salen a las calles. Que lo entienda el gobernador, podrán sacar tanquetas, policías, uso de helicópteros, podrán sacar a toda la Fuerza Armada que está al servicio de ese partido corrupto, pero el movimiento estudiantil y la sociedad civil no vamos a doblegarnos por la fuerza de ustedes”. Cada vez más se vuelve frecuente la militarización en la urbe ante manifestaciones de estudiantes, aunque no ocurre igual con otras protestas. El último despliegue se dio el 28 de mayo, cuando un exagerado cuerpo de uniformados trancaron Alta Vista luego que el movimiento estudiantil convocara a una rueda de prensa en la plaza Monumento a CVG.

Sidoristas de Ciudad Bolívar llevan 14 días sin ir a la planta La comisión de transporte de Sutiss paralizó la ruta en protesta por los continuos accidentes en las unidades. Foto Archivo

A más de cuatro meses de manifestaciones, los jóvenes insisten en seguir en la calle

“La militarización es la política de intimidación del Gobierno” Militares y policías amanecieron desplegados en Puerto Ordaz en alerta a la marcha convocada por el movimiento estudiantil que trascurrió de forma pacífica. Con motivo de la conmemoración de los 193 años de la Batalla de Carabobo, estudiantes y sociedad civil marcharon desde Unare hasta Alta Vista. La movilización llegó hasta la Cruz del Papa sin presentarse disturbios, pese a la presencia del escuadrón militar.

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

La protesta en el portón I de Sidor este lunes no llamó la atención de la gerencia. De acuerdo con el coordinador de la comisión de transporte del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), Luis Pinto, la empresa no ha atendido el reclamo que mantiene detenidas las unidades que transportan al personal desde Ciudad Bolívar a Matanzas. La paralización de la ruta comenzó el pasado miércoles 11 de junio en protesta por el mal estado de los

nueve autobuses que trasladan a casi 2 mil trabajadores residenciados en la capital del estado Bolívar. El sindicato y los empleados exigen que les sean transferidos recursos a la cooperativa Transbolívar para ejecutar las reparaciones en las unidades. La comisión, además, exige que se agilice la compra de los autobuses que sustituirán los viejos vehículos en servicio. Pinto señaló que a diario -una o dos unidades- de las nueve que están en servicio se accidentan en la vía. Según un último estudio en manos del sindicato, ninguna de los buses está en capacidad de operar.

José Saracual cree que es tiempo de ejercer el derecho a la manifestación. Foto William Urdaneta

Un despliegue militar y policial estaba activo en diferentes puntos de la ciudad

Foto Wilmer González

González ratificó que el movimiento estudiantil seguirá activo

La movilización inició desde el Santo Tomé de Unare

Foto Wilmer González

“El gobierno no tienen intenciones de firmar ese contrato”, sentencia el delegado departamental de la Fábrica de Tubos de Sidor, José Saracual. De no ser así, agrega, tiene una estrategia política para oxigenar a algún grupo sindical. Por eso cree necesario que de inmediato se active la protesta pacífica fuera de las instalaciones de la factoría. “No tiene sentido parar una empresa, que de por sí ya está parada”. Saracual insiste en que el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) debe salir a la calle, “porque es la única manera de firmar este contrato”. La idea del patrono, piensa, es acorralar a los empleados “para llevarlos a un estado de desesperación y así que aceptemos cualquier cosa”. La protesta, en el caso de los trabajadores de la antigua Tavsa, también es por la incorporación de 66 técnicos tercerizados a quienes no se les ha dado la oportunidad de un empleo fijo dentro de Sidor.

Foto CARJ

El delegado departamental de la Fábrica de Tubos aboga por los 55 trabajadores tercerizados que aún laboran en la antigua Tavsa

El dirigente cree que la empresa ha sido injusta con ese grupo de trabajadores que tienen derecho “mucho más derecho” de pasar a nómina, que muchos otros que ni siquiera conocían a Sidor. Y a propósito de la Fábrica de Tubos, Saracual recordó que la Gerencia de Tubulares no ha logrado colocar en operaciones los hornos los cuales tienen 11 “quemando gas”.

CVG Refractarios retoma despacho de productos

Hilda Rubí González se unió a las

Guayana foco de protestas La secretaria general de la Federación de Centros Universitarios de la UCV expresó su apoyo a los estudiantes que permanecen detenidos, y otros perseguidos, refiriéndose en el caso de Ciudad Guayana a la dirigente Ligia Delfín, quien se ha alejado de cualquier manifestación pacífica desde el último intento de detención arbitraria, el mismo 28 de mayo. Samuel Petit también se ha visto obligado a no participar en protestas. Guayana se ha mantenido en el foco de los reclamos, sin ser la excepción a disturbios y enfrentamientos entre manifestantes encapuchados y GNB, con ello aumentan los arrestos y las medidas de privativa de libertad para los involucrados. Aun así insisten que eso no será motivo para abandonar la calle.

Sutiss estima que se requieren más de 18 buses para cubrir la ruta hacia Ciudad Bolívar

Delegado de Sidor recomienda ir a la protesta por el contrato

Inseguridad sin militarización

Los trabajadores aún esperan que se ejecuten las inversiones en la planta que opera a 20 por ciento de su capacidad. Foto cortesía CVG

Sidor, Venalum, las cooperativas Renacer y Arsal fueron algunos de los clientes que recibieron refractarios

Foto Wilmer González

Requesens manifestó su apoyo a Ligi Delfín, dirigente estudiantil de Guayana

críticas que esta militarización representa frente a la ausencia de los efectivos durante el fin de semana, donde se registraron 16 asesinatos tan solo en Caroní. “No solamente pasa en Bolívar sino en el resto de los estados… ve-

mos que el Gobierno sigue intimidando, invirtiendo en la militarización y no en resolver los conflictos que vivimos los venezolanos, como la escasez, la falta de justicia, eso es a lo que se tienen que abocar”, manifestó González.

Suma de reclamos Fotos William Urdaneta

Los padres y representantes organizadores levantaron sus consignas contra la Resolución 058

El desabastecimiento fue la razón por la que marcharon algunos

Correo del Caroní A3

Los jóvenes rechazaron la creciente militarización de los espacios públicos

Una joven retiene una pancarta alusiva al cierre de espacios democráticos

CVG Refractarios retomó el despacho de productos esta semana luego de que empresa y sindicato llegaran a un acuerdo salarial. De acuerdo con un comunicado de prensa, la estatal despachó 24 toneladas de apisonables en 960 sacos de 25 kilos c/u y 29 toneladas de proyectables a la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), así como 8 toneladas de mortero en presentación de 192 cuñetes y 6 mil piezas de ladrillos refractarios a Riese Industrial. Además las cooperativas Renacer y Arsal recibieron cada una 2 toneladas de concreto bajo en cemento y concreto denso, mientras que la empresa básica CVG Venalum recibió 1.480 toneladas de mortero. “Con estos despachos, CVG Refractarios se pone al día con los compromisos adquiridos por la industria, y consolida su confianza

y credibilidad ante los clientes del sector público y privado que utilizan el material refractario para sus procesos productivos”. La meta de la gerencia es “avanzar con pasos sólidos en el incremento de la capacidad productiva y culminar uno de los proyectos más ambiciosos y de gran envergadura como es el Horno Mendheim, único crisol en Venezuela capaz de alcanzar 1.750 Cº para el quemado de ladrillos básicos”. La compañía requiere de seis millones de dólares para incrementar su capacidad operativa. Hace unos meses, la entonces presidenta de la compañía, Yajaira Rangel, expuso que habían reincorporado 60 por ciento de los equipos. La fábrica, de acuerdo a sus pronósticos, marchaba a su recuperación con una meta anual de 12 mil toneladas de refractarios.


Nacional

A4 Correo del Caroní

Maduro exige lealtad en mediode polémica por exministros

n Marcos David Valverde

FOTO AVN

El presidente Nicolás Maduro exigió “lealtad máxima” dentro de las fuerzas oficialistas, después de que un ministro que fue removido del gabinete afirmara que el gobernante no tiene liderazgo. En una exhibición militar por los 193 años de la batalla que selló la independencia de Venezuela del imperio español, Maduro alertó que hay “fuerzas disolventes” que conspiran contra la patria desde el exterior y dentro del país. “Fuerzas disolventes se mueven por ahí, que son promovidas por el imperio para llenar de caos y de violencia al país, que no han podido ni podrán, pero también hay fuerzas disolventes en la patria. Lo digo como jefe chavista; parte de las fuerzas disolventes pretenden incubarse desde dentro de las fuerzas revolucionarias. Llamo a estar alerta, a la unión, a la disciplina máxima”, señaló. Maduro no mencionó a su exministro de Planificación, Jorge Giordani, quien fue removido del cargo y después publicó una carta en la que denunció que existe un “vacío” de poder en el gobierno y que el presidente no tiene liderazgo, aunque trata de imitar mediáticamente al fallecido mandatario Hugo Chávez.

Previa al congreso

La carta de Giordani, quien además denunció corrupción en el gobierno, estremeció al oficialismo, antes de la realización a fines de julio del III congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Pido máxima lealtad conmigo como presidente. Llamo a la máxima lealtad, a la máxima disciplina con el pueblo, con los hombres y mujeres que jamás dudaron de Chávez. Yo les digo: jamás duden de mí, yo soy un hombre de ustedes, del pueblo”, recalcó. Maduro señaló que “hemos pasado momentos de dificultades” y pidió a sus partidarios que confíen en él, autocalificándose como un “hombre humilde”. “Exijo máxima lealtad y unidad a las fuerzas de la revolución (bolivariana), a todos los líderes revolucionarios. Que no se impongan las fuerzas disolventes que se impusieron en el siglo XIX o que en el siglo XX impidieron la unidad estratégica del pueblo. Que no se vuelva a imponer la fuerza de la mezquindad. Detrás de eso está el enemigo agazapado”, dijo.

El as de Chávez

Al dirigirse a los jefes militares, Maduro agradeció la lealtad que le han dado como jefe de gobierno, tras 14 meses en el poder. “Puedo decirle a ustedes hermanos de la patria: Gracias por tanta lealtad que me han dado como comandante en jefe, en esta tarea tan dura que me toca vivir como hijo de Chávez al frente de una revolución”, aseveró. Maduro recalcó que su antecesor dejó trazado el camino del futuro, en el llamado “plan de la patria”, que es el programa de gobierno socialista que presentó Chávez al país en las elecciones que ganó en octubre de 2012. “Señaló el rumbo con mucha claridad de hacia dónde hay que ir. Eso lo dejó claro el comandante Chávez”, aseveró. “Es la guía, el marco orientador para que las fuerzas de la mezquindad y disolventes no logren crear fisuras en la patria”, añadió. Antes de presenciar la parada militar, en la que participaron grupos civiles, Maduro dijo que la igualdad en Venezuela tiene un “solo concepto” y “lo trajo Chávez al siglo XXI; hoy la igualdad se llama socialismo bolivariano”. “Cuando nosotros decimos que nuestro ejército y nuestra patria es antiimperialista, estamos tomando lo más grande del anticolonialismo levantado por los pueblos hace 200 años”, afirmó. (DPA)

Movimiento Estudiantil reitera exigencia por poderes públicos independientes Con el lema Venezuela Independiente, el Movimiento Estudiantil inundó de Vinotinto las calles de Caracas. Cientos de personas caminaron desde el elevado de Los Ruices, y Chacaíto pasando por la avenida Francisco de Miranda hasta llegar a la Plaza Altamira, donde exigieron libertad para todos los estudiantes injustamente presos, para Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano e Iván Simonovis. También exigieron la independencia de los Poderes Públicos y que sean incluidos en las comisiones que designen a los nuevos miembros del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia. “Queremos que nos escuchen en la Asamblea Nacional”, dijeron. La dirigente estudiantil de la ULA y coordinadora del Frente Universitario de Voluntad Popular, Gaby Arellano, encabezó la movilización desde Los Ruices y recordó que la Batalla de Carabobo fue liderada por jóvenes que enfrentaron al poder por la independencia a Venezuela. La diputada María Corina Machado recordó a los más de 40 caídos durante las protestas estudiantiles a manos de la represión del Estado, a ellos les dedicó su camisa Vinotinto. (Con información de Prensa de Voluntad Popular)

C

arraspeaba. ¿Sería cosa de ese momento, de esa mañana del sábado 24 de septiembre de 2011, cuando me abrió las puertas de su casa, o una seña de la notoriedad de su otoño? Me lo preguntaba mientras le escrutaba los gestos ralentizados por sus 95 años de entonces: dedos enlazados, piernas cruzadas, pausas prolongadas entre las frases de dejos nasales, la sonrisa ladeada. Y la carraspera. Profunda. Prolongada. Forzada. Consecuente. Sí. La carraspera de Ramón José Velásquez: tan hombre como historia, tan testigo como protagonista, tan relator como fuente, el que murió ayer, a 193 años de una de las definiciones independentistas de Venezuela. Lo hizo (fallecer un 24 de junio) como para despejar dudas (si había) de que la frase “un país, una vida”, con el que Catalina Banko y Ramón González Escorihuela coronaron un libro sobre él, no era un despropósito. Porque a quien fue periodista, abogado, académico, presidente de la República y, fundamentalmente, historiador, nadie iba, ¡vamos!, a echarle cuentos. O historias, da lo mismo. “Me han puesto en el ojo del huracán para ser actor y testigo, como hombre público y como intérprete de la historia”, dijo el 28 de enero de 1994, durante su único mensaje al Congreso como primer mandatario. “En el ojo del huracán”. ¿Exagerado? Lo afirmó quien, por decir lo menos, fue preso de Marcos Pérez Jiménez y capitán de una nave que naufragaba entre las tormentas de la antipolítica y la frivolidad ante una democracia menospreciada. Con éxito, ese enero, llegó a tierra firme, cuando le otorgó el timón a Rafael Caldera.

“La conciencia sigue”

Pero su ojo también pasó revista al descalabro mental de Diógenes Escalante, a la insipiencia de El Bogotazo, a la instauración democrática en Venezuela, al periodismo de cátedra, al academicismo idiomático y a la política nacional, tanto con sus noblezas como con sus turbiedades. Desde las páginas de Últimas

Ciudad Guayana miércoles 25 de junio de 2014

La multidimensionalidad de Ramón J. Velásquez El historiador, periodista y político falleció este martes a los 97 años en su casa, en Caracas. FOTO MARCOS DAVID VALVERDE

Rareza entre la política venezolana por su vastedad como intelectual, el autor de La caída del Liberalismo Amarillo y Confidencias imaginarias de Juan Vicente Gómez deja una impronta en el academicismo nacional.

Velásquez nació el 28 de noviembre de 1917 en San Juan de Colón, estado Táchira

Noticias, El Nacional o El Mundo; desde los rincones del Archivo Histórico de Miraflores, la Universidad Central de Venezuela, la Academia Nacional de la Historia o la Academia Venezolana de la Lengua; o desde las letras de La caída del Liberalismo Amarillo o Confidencias imaginarias de Juan Vicente Gómez, aglutinar las claves de la vida de Ramón Jota, esa vida que se inauguró el 28 de noviembre de 1916 en San Juan de Colón, Táchira, es también ahondar en la posibilidad multidimensional del ser humano. Pese al apocamiento de la senectud, la lucidez ante la Venezuela chavista no escatimó en cuestionamientos: “Venezuela está atravesando por una situación política difícil y peligrosa. El tejido democrático se ha ido debilitando, pero la conciencia sigue”, le dijo a Banko y a González Escorihuela. Y remató: “la historia no ha terminado”.

Nicolás Maduro (@NicolasMaduro): “Quiero transmitir a los familiares del historiador, Ex-Presidente Ramón J. Velásquez mis condolencias por su partida”.

Inés Quintero, (@inesquinterom): “Ramón J. Velásquez: historiador comprometido y ciudadano de primera y a la inversa también. Paz a sus restos”.

Lo imagino con un libro entre manos. Tomando el café con la delicadeza de los caballeros. Carraspeando. Quizás porque aquella mañana de 2011 no tenía la garganta en su mejor momento, o quizás porque fue condición perenne en sus últimos días.

Elías Pino Iturrieta (@eliaspino): “Ramón J. Velásquez es el último representante de una estirpe de políticos excepcionales”.

Ramón Guillermo Aveledo (@ aveledounidad): “Adios a Ramón J. Velásquez, admirado venezolano, digno hombre público y gran historiador e intelectual”.

Lo imagino viendo pasar a su vida, con la moral impertérrita en un país de bribones, epilogándolo con una frase que habla por sí sola: “Venezuela es una gran comedia”. Y sintiendo el orgullo de que, como señaló también en 1994, en sus manos no se perdió la República.

Héctor Navarro pide a Maduro actuar “como estadista” En el seno del chavismo se ha desatado una fiebre epistolar. A la carta publicada la semana pasada por el exministro de Planificación, Jorge Giordani, sigue ahora otra difundida por la página web Aporrea y firmada por Héctor Navarro, extitular de Educación y miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, en la que respalda a su viejo camarada, exige investigar las irregularidades cometidas en la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y solicita al presidente Nicolás Maduro que se comporte como un “estadista” frente a las críticas. Antes de explotar en público, Giordani intentó sin suerte ser escuchado por Maduro y la cúpula roja. Al menos, eso es lo que cuenta Navarro en su misiva. “El 14 de febrero de 2013 (nótese que todavía no había fallecido el Comandante Chávez), Jorge Giordani estuvo en la dirección nacional del PSUV y, de acuerdo a nuestros apuntes, planteó allí varias de las cosas que ahora plantea en su carta; resultado: Silencio absoluto”, escribe quien también se desempeñó como ministro de Energía Eléctrica. Navarro relata cómo el Jefe de Estado despreció las propuestas de su vicepresidente de Planificación. “Me constan los esfuerzos de Giordani para lograr que el Presidente lo recibiera con el objeto de plantearle muchos problemas y vías de acción. Algunos de tales problemas llegó a plantearlos, con la solución propuesta, en un número

importante de puntos de cuenta que fueron simplemente devueltos, después de meses, por el Presidente, con una firma y la marca “DIFERIDO” (todos con la misma fecha de diferimiento), pero sin un comentario, recomendación, observación”.

FOTO WILLIAM URDANETA

¿Quién es el traidor?

El dirigente del PSUV sale en defensa de Giordani y rechaza que lo tilden de traidor. “¿El traidor es Giordani porque, por ejemplo, denunció la asignación de dólares a empresas de maletín y propuso cursos de acción para impedir que eso siguiera ocurriendo? o ¿traidores son, aunque eso no se dice, los que asignaron los dólares que hoy requieren los hospitales, o necesarios para la producción y para satisfacer las necesidades del pueblo?”, expresa. Navarro lanza otra pregunta que, de alguna forma, también podrían contestar la fiscal Luisa Ortega Díaz y la contralora Adelina González: “¿Es que no va a haber respuesta a las denuncias de Giordani? ¿Nos conformaremos con señalarlo como traidor y en consecuencia no discutiremos la denuncia sobre la presencia del ‘grupo francés’ y lo que se estaba negociando a espaldas de los intereses de la República? Creo que nos corresponde exigir esas respuestas así como la relacionada con la lista de las empresas que se beneficiaron con la entrega de los dólares”. El profesor de la Universidad Central de Venezuela llama la atención

sobre el hecho de que la “derecha financiera” está “aplaudiendo” la salida de Giordani y cierra su carta

con un mensaje dirigido a Maduro: “Creo que nos corresponde discutir lo sustantivo y creo que el Presidente debe, necesita, reflexionar frente a todos nosotros, actuar de acuerdo a la responsabilidad de estadista que tiene y asumir ese enorme reto, que sería además de enorme nobleza, en el sentido de reivindicar al camarada Jorge Giordani, no en cuanto a su nombre, que es bastante conocido, amado por el pueblo, recordado de muchas situaciones difíciles que tuvo que enfrentar junto a Chávez sin titubear, a diferencia de muchos otros a los cuales no sólo no se les ha calificado de traidores sino que además se les ha premiado, sino respondiendo a las múltiples interrogantes que surgen por la denuncia”. (El Universal)

Hay que indagar El buró político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) manifestó que la carta del exministro Jorge Giordani es un “aporte y una oportunidad para abrir un gran debate nacional” que puede permitir “dilucidar hacia dónde se dirige el proceso bolivariano, los aciertos, errores y los caminos para avanzar en la perspectiva del socialismo”. Oscar Figuera, secretario general del PCV, fijó posición sobre la carta de Giordani: “El PCV no se une al coro que, de manera unilateral y sin análisis, descalifica las opiniones del profesor Giordani, eso es lo primero que tenemos que decir. Tampoco nos unimos al coro que las consideran que son, en sí mismas, la verdad total”. “Consideramos que es una oportunidad para debatir sobre la situación política, económica, social, sobre los instrumentos del proceso político y social venezolano y que esa oportunidad, antes de descalificarla, debemos aprovecharla”, destacó. Figuera exigió al Gobierno una respuesta a las interrogantes y planteamientos de Giordani, “antes de ponerlo en entredichos”. (Prensa PCV)

MUD alerta sobre aval a proselitismo de militares La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) alertó sobre las consecuencias de un fallo judicial que avala que militares en actividad participen en actos proselitistas. A través de una nota de prensa, la MUD protestó por el reciente fallo de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que señala que la participación de los militares en actos políticos partidistas “no constituye un menoscabo a su profesionalidad, sino un baluarte de participación democrática y protagónica”. La MUD dijo que el fallo desconoce la Constitución, que declara que la

Fuerza Armada es una “institución esencialmente profesional, sin militancia política” y que en el “cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”. La Constitución, aprobada en 1999, otorgó el derecho al voto a los militares en actividades, pero aclara que es una institución sin militancia política. Afirmó que los argumentos del fallo judicial son constitucionalmente débiles y que pretenden justificar la “influencia partidista dentro” de la Fuerza Armada.

“El gobierno adoptó como política de seguridad y defensa el concepto de defensa integral de la nación, que entre otras cosas, comprende la unidad civil-militar. El gobierno puede y debe orientar la política militar de la nación, pero siempre dentro del marco constitucional, sin dejar margen a dudas indeseables”, alertó. Señaló que la decisión del TSJ pretende darle “piso jurídico a lo que es una práctica del gobierno: la partidización de la Fuerza Armada, que es distinto a los derechos políticos que tienen los integrantes” de la institución castrense.

“La Constitución es muy clara al separar lo político de lo partidista, pequeña pero importante diferencia que el magistrado ponente de la decisión mezcló para justificar el proselitismo en la Fuerza Armada”, agregó. La MUD dijo que no discute los derechos políticos de los miembros castrenses sino si pueden participar en actos partidistas y hacer proselitismo. Indicó que el fallo irrespeta a la Fuerza Armada, pues “subvierte su carácter profesional para darle una débil justificación jurídica a algunos de sus integrantes, quienes pretenden partidizarla”. (DPA)


Correo del Mundial

Ciudad Guayana miércoles 25 de junio de 2014

Correo del Caroní A5 FOTO AFP

Tabla de posiciones Grupo A

Carlos Carreño S. @Carlos_Carreno1

L

a selección de Colombia goleó 4x1 a la de Japón en la última fecha de la llave C en la fase de grupos de la Copa del Mundo Brasil 2014 para sumar su tercera victoria y sellar de manera perfecta su pase a los octavos de final. Juan Guillermo Cuadrado, Jackson Martínez en par de oportunidades y James Rodríguez fueron los encargados de cerrar con broche de oro la participación neogranadina en la primera etapa del campeonato, en la que la tricolor ya había asegurado en las dos primeras jornadas el boleto a la segunda etapa. El encuentro tuvo un sabor especial adicional para los cafeteros, primero por el ingreso al minuto 85 del veterano portero Faryd Mondragón en lugar de David Ospina, todo un gesto del técnico José Pekerman, quien así le permitió a Mondragón de 43 años convertirse en el jugador más longevo en la historia de la Copa del Mundo, al dejar atrás la marca de Roger Milla (Camerún) que con 42 jugó en Estados Unidos 1994. El duelo se disputó en la Arena Pantanal de la ciudad de Cuiabá, capital del estado Mato Grosso, ubicado en la zona selvática del noroeste brasileño, donde una vez más las tribunas se tiñeron de amarillo por la gran cantidad de aficionados colombianos presentes. Colombia tomó ventaja al minuto 17 con tanto de penal anotado por Cuadrado y así comenzaba a labrar un camino que parecía más sencillo de lo que fue, al menos en le primera mitad. Japón, a través de Shinji Okazaki, igualó el marcador cuando expiraba la primera parte (45+1), pero en el complemento llegó la reacción neogranadina, impulsada por el ingreso de James Rodríguez, quien cambió el rostro de la oncena de Pekerman. Jackson Martínez, quien recibió la oportunidad de Pekerman de iniciar el encuentro en la delantera para debutar en la Copa, se hizo presente dos veces en el marcador, la primera a los 55 minutos para el 2x1 y luego a los 82’ para asegurar el resultado con el 3x1. Rodríguez selló el resultado con su tanto a los 89, para que Colombia garantizara un desempeño inmaculado en el grupo C en el que finalizó en el primer puesto y ahora se medirá a Uruguay el sábado en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.

País

J G E P GF GC Pts

Brasil

3

2

1

0

7

2

México

3

2

1

0

4

1

7

Croacia

3

1

0

2

6

6

3

Camerún

3

0

0

3

1

9

0

Grupo B País

J G E P GF GC Pts

Holanda*

3

3

0 0 10

3

9

Chile*

3

2

0

1

5

3

6

Australia** 3

1

0

2

4

7

3

España**

0

0

3

3

9

0

3

Grupo C País

J G E P GF GC Pts

Colombia*

3

3

0 0

9

2

9

CD Marfil

3

1

1

1

2

4

4

Japón

3

1

0

2

4

5

3

Grecia

3

0

1

2

2

6

1

Jackson Martínez define de disparo cruzado el primero de sus tantos en el duelo.

Grupo D

Una Colombia “perfecta” cerró con goleada 4x1 a Japón

País

Tras igualar 1x1 en la primera parte en el complemento Jackson Martínez anotó dos veces y James Rodríguez una.

43

y tres días es la edad de Faryd Mondragón quien se convirtió en el jugador con más edad en jugar en una Copa del Mundo, superando el record que poseía el camerunés Roger Milla quien con 42 años jugó en Estados Unidos 1994.

En el arranque del partido Colombia salió a buscarlo, pero pese a ello

la primera ocasión de cara al arco fue de los japoneses, cuando Yoshito Okubo estuvo cerca de batir el arco de Ospina a los nueve minutos. Atsuto Uchida volvió a llevar peligro a los charrúas y Japón, comandado por Shinji Kagawa marcó el paso en los 15 minutos iniciales, hasta que llegó la efectividad suramericana. Adrián Ramos recibió un pase largo por la izquierda y superó en la carrera a Yasuyuki Konno, quien lo derribó dentro del área para que el árbitro portugués Pedro Proenca decretara el penal. Así llegó el tanto inicial para Colombia, obra de Cuadrado Kagawa y Honda eran los principales argumentos de un equipo asiático que vio frutos a su insistencia al 45+1 cuando Okazaki recibió un centro y de cabeza batió el arco colombiano para que se fueran al descanso con igualdad. Para la segunda mitad ingresó James Rodríguez, con quien Colombia lució mejor en cancha. Fue Rodríguez quien cedió un balón a Jackson Martínez a los 55 minutos y este, que había perdido más de una ocasión, logró definir de zurda, un disparo cruzado que puso el 2x1. El mismo dúo volvió a combinarse a los 82’, esta vez Mar-

J G E P GF GC Pts

Costa Rica* 3

2

1

0

4

1

7

Uruguay

3

2

0

1

4

4

6

Italia

2

1

0

1

2

2

3

Inglaterra**

2

0

0

2

4

2

0*

Grupo E

La selección neogranadina sumó nueve puntos al culminar la fase de grupos con tres triunfos.

Definición

País

J G E P GF GC Pts

Francia

2

2

0 0

8

2

6

Ecuador

2

1

0

1

3

3

3

Suiza

2

1

0

1

4

6

3

Honduras

2

0

0

2

1

5

0

Grupo F

JUGADOR DEL PARTIDO

Estoy feliz porque el equipo trabajó muchísimo y este es el fruto del trabajo y la paciencia de todos los buenos jugadores y de un país entero que apoyó. Es un rival muy difícil (Uruguay), sabíamos que podía pasar esto, es un gran equipo, con historia, con actualidad y es un rival durísimo, pero nosotros tenemos mucha confianza y por eso será un partido mano a mano”.

J G E P GF GC Pts

J. Martínez Colombia

Argentina* 2 2

0 0

3

1

6

Delantero

Nigeria

2 1

1

0

1

0

3

Irán

2 0

1

1

0

1

1

Bosnia**

2 0

0

2

2

2

0

Minutos

90

Pases totales

28

Goles

2

Disparos

4

ESTADÍSTICAS Posesión

Grupo G País

J G E P GF GC Pts

Alemania

2

1

1

0

6

2

4

EEUU

2

1

1

0

4

3

4

Ghana

2

0

1

1

3

4

1

Portugal

2

0

1

1

2

6

1

Grupo H País

José Pekerman DT de Colombia tínez enganchó con el pie derecho y remató con el izquierdo para volver a batir a Eiji Kawashima y prácticamente liquidar a Japón. Tras el tercer tanto Pekerman dio entrada a Mondragón quien fue ovacionado. Poco después (90’) James Rodríguez puso la guinda al pastel con un contragolpe, quien definió con un toque suave por encima del portero. Colombia armó su fiesta al culminar por primera vez invicta y en el primer lugar en una fase de grupos.

País

55% Japón

45% Colombia

J G E P GF GC Pts

Bélgica

1 1

0 0

2

1

3

Argelia

2 1

0

1

5

4

3

Rusia

2 0

1

1

1

2

1

Corea del Sur 2 0

1

1

3

5

1

(*) Clasificado a octavos

Juegos para hoy 10

Faltas cometidas

19

13

Tiros a puerta

9

23

Disparos

13

9

Fueras de juego

2

0

Penales convertidos

1

Grupo F Porto Alegre - 11:30 a.m.

VS

Nigeria

Uruguay sentenció a Italia y se instaló en octavos

VS

Prandelli renunció

Carlos Mata B.

Tras la derrota, el entrenador italiano, Cesare Prandelli, formalizó su renuncia como seleccionar de Italia. “Es mi responsabilidad presentar mi dimisión cuando el proyecto técnico fracasa. Es justo que se asuma la responsabilidad”, apuntó Prandelli, quien se desligó de la “Azzurra”, al igual que el presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Giancarlo Abete.

@carlosmata09

Godín (3) encontró, con su cabezazo, la fórmula para batir la valla italiana

Uruguayos e italianos libraron una intensa batalla en el estadio Arena das Dunas, de Natal, pero al final, fueron los sudamericanos quienes se quedaron con la mejor parte, tras superar 1-0 a los europeos. Diego Godín se convirtió en el héroe, tras reDefensa blindada gistrar el tanto El técnico de la “Azzurra”, Cesare del triunfo. Prandelli, alineó a tres centrales, con la intención de neutralizar a los delanteros sudamericanos, Luis Suárez y Edinson Cavani, algo que consiguió durante gran parte del primer tiempo. Al minuto 12, Andrea Pirlo cobró

un tiro libre e intentó sorprender a Fernando Muslera, pero el arquero “charrúa” estuvo atento y envió el balón al tiro de esquina. De allí en adelante, los europeos empezaron a gobernar dentro del rectángulo de juego, pero carecían de ideas en el tramo final. Uruguay, por su parte, apeló a los pelotazos, pero no les valió de mucho. En la fracción 33, una triangulación entre Cristian Rodríguez, Nicolás Loreido y Suárez terminó con remates de Suárez y Loreido, pero Gianlugi Buffon activó sus reflejos, en par de ocasiones, y evitó la caída de su valla. Sin más acciones relevantes, el árbitro principal, Marco Rodríguez, le puso fin a la primera parte.

JUGADOR DEL PARTIDO Diego Godín Uruguay Defensa Minutos

90

Pases totales

33

Goles

1

Disparos

1

ESTADÍSTICAS Posesión

55% Italia

45% Uruguay

adueñando de la pelota y al 58’ el “Cebolla” Rodríguez y Suárez se juntaron de nuevo, para que Rodríguez sacara un disparo cruzado, que se fue desviado. Un minuto más tarde, Italia se quedó con un hombre menos, tras la expulsión de Claudio Marchisio, quien vio la roja directa por una dura falta sobre Arévalo Ríos. A partir de ese momento, los pupilos de Tabárez aprovecharon los espacios y se acercaron al arco de Buffon. Al minuto 65, Suárez se internó en el área y le dio de derecha, para exigir al cancerbero italiano. Luis Suárez fue protagonista, al minuto 80, de una jugada polémica, que el colegiado mexicano no percibió. El “Conejo” hizo honor a su apodo y le clavó los dientes en el hombro a Chiellini, quien se quejó, mostró las evidencias, pero no le sirvió de mucho.

Gol y clasificación

Con la necesidad

Para la parte complementaria, los “charrúas” aumentaron el ritmo, pues tenían que buscar el gol, pero Italia inició con tranquilidad, jugando con la desesperación del rival. Poco a poco, Uruguay se fue

Argentina

Salvador- 11:30 p.m.

Los “charrúa” se impusieron 1-0, con un gol de Diego Godín.

Diego Godín anotó un gol de cabeza, al minuto 81, que fue suficiente para que Uruguay superara 1-0 a Italia, en el último partido correspondiente al Grupo “D”, que se disputó en el estadio Arena das Dunas, de Natal. El tanto de Godín sirvió para que los uruguayos sumaran tres puntos importantes, se ubicaran en la segunda casilla de la tabla, con seis unidades –por debajo de Costa Rica- y clasificaran a los octavos de final del Mundial Brasil 2014, donde se verán las caras con Colombia. Los dirigidos por Óscar Tabárez lograron reponerse de una dura derrota en el arranque de la competición y, tras la incorporación de Luis Suárez, consiguieron par de triunfos consecutivos, para seguir con vida. A Italia, que tenía tres puntos, solo le bastaba con un empate para acceder a la próxima fase, mientras que Uruguay estaba obligado a sumar completo, pero la misión no era nada fácil, pues el sistema defensivo de los europeos era de los más seguros del torneo. Italianos y uruguayos comenzaron el partido con todo, mostrando su fuerza en defensa. La pelota iba de un lado al otro, pero sin ningún tipo de peligro.

7

19

Faltas cometidas

20

5

Tiros a puerta

9

9

Disparos

14

3

Fueras de juego

1

En la recta final del cotejo, Uruguay acorraló a la “Azzurra” y, al minuto 81, consiguió el tanto que tanto estuvieron buscando. Gastón Ramírez ejecutó un tiro de esquina, que Diego Godín cabeceó con fuerza hacia abajo -como indica el patrón-, para batir a Buffon, colocar el definitivo 1-0 y confirmar la clasificación de la “celeste” a los octavos de final.

Bosnia

Irán

Grupo E Manaos - 3:30 p.m.

VS Honduras

Suiza

Río de Janeiro - 3:30 p.m.

VS Ecuador

Francia

Goleadores

4 A. Robben (H OL) 3 R. van Persie (H OL) 3 K. Benzemá (FRA) 3 E. Valencia (ECU) 3 T. Muller (ALE) 3 J. Rodríguez(COL) 3 Neymar(BRA)

Con 2: Memphis DEPAY (Holan-

da), Iván PERISIC (Croacia), GERVINHO (Costa de Marfil), Jackson MARTÍNEZ (Colombia), Tim CAHILL (Australia), Wilfried BONY (Costa de Marfil), Clint DEMPSEY (EEUU), Luis SUÁREZ (Uruguay), Lionel MESSI (Argentina), Mario MANDZUKIC (Croacia) y Andre AYEW (Ghana)

Con 1: 70 jugadores


Correo del Mundial

A6 Correo del Caroní

Voces protagonistas

Listos para el reto El director técnico de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, aseguró que su selección está “lista” para afrontar los octavos de final, instancia a la que los centroamericanos avanzaron sin perder un partido. “Estamos listos para más. Si nos toca Colombia o Grecia o Japón o Costa de Marfil. No somos favoritos, pero queremos más”, respondió Pinto, cuyo equipo jugará por los octavos de final el domingo, en Recife. “Lo que viene es difícil. Los tres equipos de nuestro grupo eran muy experimentados y lo que viene lo vamos a tomar como igual. Son opciones duras, no sabemos todavía cuál nos toca, pero venimos preparados para eso, para la pelea. Nos une una gran confianza y estamos para dar pelea”, aseguró Pinto en conferencia de prensa. Consultado sobre las virtudes de su equipo, considerado la sorpresa de la primera fase de Brasil 2014, tras haberle ganado 3-1 a Uruguay y 1-0 a Italia en el llamado “Grupo de la muerte”, Pinto detalló la actitud ofensiva y el buen trato de la pelota. “No reventamos la pelota en ningún momento, lo que creo que merece un reconocimiento especial”, finalizó.

Agradeció el apoyo El entrenador inglés, Roy Hodgson, calificó como “maravilloso” el apoyo con el que los simpatizantes británicos despidieron a su selección del Mundial 2014, a la vez que lamentó “la mala suerte” que tuvo su equipo “Estamos un poco decepcionados, queríamos conseguir más. Lo que más me gustó fue la reacción de los simpatizantes. Fue maravilloso. Sabemos lo que están pasando tras la eliminación pero fue un momento muy emotivo. Mostraron su apoyo de manera tan clara”, señaló Hodgson. Los jugadores y el entrenador despidieron con aplausos sostenidos durante varios minutos a los simpatizantes británicos ubicados en las tribunas del estadio Mineirao de Belo Horizonte, en lo que pareció un pedido de disculpas por la temprana eliminación. “No tuvimos suerte. (Los rivales) no nos han superado al 100% en rendimiento, pero después en resultados, lo nuestro no ha funcionado. Los resultados dependen de si uno comete errores en defensa y en definición”, señaló Hodgson en la conferencia de prensa realizada después del partido.

Uruguayos contentos Diego Godín destacó que la selección uruguaya “nuevamente está haciendo historia en Brasil” tras vencer 1-0 a Italia y clasificar a los octavos de final del Mundial. El zaguero del Atlético de Madrid, autor del gol que eliminó a Italia, aseguró que “fue descomunal” el trabajo del equipo, que “en todo momento demostró la confianza, la fe y el deseo como para merecer esta victoria”. Godín, acostumbrado a goles importantes jugando para su club en Europa, le dedicó el triunfo “a todos los compañeros. “Es mérito de todos y de los que trabajan y no se ven como Walter (Ferreira)”, dijo en referencia al fisioterapeuta que recuperó a Luis Suárez. Suárez también destacó “el mérito del equipo por el trabajo que hizo”. “Después de haber arrancado mal el grupo lo mejor era revertir esto y demostrar para qué estamos”, afirmó. El artillero del Liverpool terminó muy cansado por el desgaste hecho en el campo y por el calor y la humedad. “Estaba tranquilo porque situaciones íbamos a tener. Y de pelota parada vino el gol. Uruguay clasificó y a festejar este lindo momento”, completó Suárez.

Ciudad Guayana miércoles 25 de junio de 2014 FOTO AFP

C

Belo Horizonte.-

osta Rica consiguió el primer puesto de su grupo en el Mundial de fútbol de Brasil- al empatar 0-0 con Inglaterra- en un partido histórico para ambos equipos- por motivos opuestos: los centroamericanos confirmaron su mejor página en la historia de los Mundiales y los británicos la peor. Costa Rica, la sorpresa de la primera fase de Brasil 2014 después de sus triunfos ante Uruguay e Italia, ya estaba clasificada para los octavos de final, pero el empate de este martes le sirvió para asegurarse el primer puesto del Grupo “D”. En su cuarta participación en Mundiales, es la primera vez que los “Ticos” ganan un grupo. En 1990 ya habían avanzado a la segunda fase, pero como segundos. Costa Rica jugará por los octavos de final el domingo, en Recife, contra EQUIPO El empate fue, en cambio, la confirmación del peor Mundial en la historia de Inglaterra, que ya estaba eliminada y ni siquiera pudo igualar los mínimos logros conseguidos en las otras dos oportunidades en que fue eliminado en primera fase, en Brasil 1950 y Suecia 1958. La Inglaterra de 1950 ganó al menos un partido, y la de 1958 empató tres. El 0-0 ante Costa Rica fue la confirmación, además, que Belo Horizonte no es una ciudad favorable para los ingleses, que en 1950 perdieron 1-0 ante Estados Unidos, en un recordado partido jugado en el estadio Independencia.

Ni con suplentes

Inglaterra presentó un equipo renovado, que apenas repetía a dos de los titulares en los partidos anteriores, Gary Cahill y Daniel Sturridge. El resto fueron futbolistas que recibieron su primera oportunidad cuando el equipo ya no podía revertir su temprana eliminación, por ejemplo, Frank Lampard, que ejerció la capitanía. Del lado de Costa Rica fue el plan inverso. El entrenador Jorge Luis Pinto dispuso a nueves titulares y habituales dos suplentes, Randall Brennes y Roy Miller, en lugar de Michael Umana y Christian Bolaños. Sin la tensión del duelo que Uruguay-Italia protagonizaban en simultáneo, en Natal, para determinar el segundo lugar del llamado “Grupo de la muerte”, Costa Rica e Inglaterra jugaron desde el comienzo al ritmo de la agradable tarde de Belo Horizonte.

Keylor Navas ahogó, en varias oportunidades, el grito de gol de los ingleses

Costa Rica mantuvo la perfección en el Mundial Los “Ticos” pactaron 0-0 con Inglaterra y terminaron invictos. La selección dirigida por el colombiano Jorge Luis Pinto sigue haciendo historia en la competición mundialista y, en su última presentación, no desentonó ante una escuadra inglesa ya eliminada. Los centroamericanos ahora buscarán alargar su buen momento en los octavos de final.

Sin emociones

Por momentos se pareció más a un amistoso, que a un partido por

JUGADOR DEL PARTIDO

ESTADÍSTICAS Posesión

Keylor NAVAS Costa Rica Portero Minutos

90

Pases totales

25

Goles

0

Disparos

0

la última fecha de la primera ronda del Mundial. En ese contexto, sin dramatismo, ambos equipos jugaron más relajados e intercambiaron ataque por ataque. En el primer tiempo Inglaterra tuvo mayor posesión de la pelota, pero Costa Rica dejó la sensación de estar más cerca del gol. Bryan Ruiz volvió a demostrar que es el futbolista más creativo de Costa Rica y, con un par de jugadas, a puro lujo, despertó la ovación del público. Joel Campbell tuvo el gol en sus pies apenas comenzado el partido, mientras que Sturridge pudo haber puesto en ventaja a Inglaterra cuando no habían pasado más de 10 minutos. La situación más clara del primer tiempo, fue en el minuto 23 y perteneció a Costa Rica, cuando un estupendo tiro libre de Celso Borges impactó en el travesaño.

47% Costa Rica

53% Inglaterra

17

Faltas cometidas

17

3

Tiros a puerta

3

4

Disparos

8

3

Fueras de juego

1

Ya en el segundo tiempo, Keylor Navas volvió a ganarle en el duelo personal al delantero del Liverpool. En el minuto 48 Sturridge estuvo a punto de definir luego de un rebote afortunado, pero uno de los mejores porteros de la primera fase del Mundial demostró rapidez de piernas y buenos reflejos. Ya en los últimos minutos, Costa Rica retomó el control de la pelota y esperó que llegara el final del partido, mientras los hinchas gritaban “ole-ole”, en lo que fue el decepcionante adiós de Inglaterra al Mundial. La aventura de Costa Rica continuará.

Nosotros vamos a seguir con la misma mentalidad con la que hemos venido hasta ahora. Seguimos creyendo en este grupo. Vamos a seguir con lo que sabemos, con lo que nos ha venido dando resultados. Queremos pasar a la siguiente fase, sería muy lindo pasar a cuartos, para nosotros como futbolistas” Keylor Navas, portero de Costa Rica

Aparte de los primeros 10 o 12 minutos, hemos dominado totalmente el partido. No aprovechamos las ocasiones; si lo hubiéramos hecho, habríamos ganado con comodidad. Pero creamos muchas, que es lo que importa. Me parece que hemos tenido muy mala suerte, porque deberíamos haber ganado este partido. Creo que nuestros cuatro defensas han estado soberbios. Hemos dominado el mediocampo y hemos superado completamente a Costa Rica”. Roy Hodgson, seleccionador de Inglaterra

Grecia clasificó a última hora al vencer a Costa de Marfil Giorgios Samaras anotó un penal en el tiempo adicionado para el triunfo 2x1 de los europeos. Fortaleza.- La selección de Grecia avanzó por primera vez en su historia a los octavos de final de un Mundial con un agónico triunfo por 2x1 sobre Costa de Marfil, que este martes quedó eliminada de Brasil 2014. Georgios Samaras anotó de penal en el segundo minuto de descuento el gol del triunfo para los helenos, que se medirán con Costa Rica el domingo en Recife en busca de un lugar en cuartos de final. Costa de Marfil, a la que le valía el empate, quedó a segundos de lograr también su primer pase a octavos de final de un Mundial tras quedar eliminada en la primera fase de 2006 y 2010, sus dos únicas apariciones en una Copa del Mundo. El partido en el calor de Fortaleza ofreció a los 59.000 espectadores un espectáculo lleno de alternativas entre la apuesta defensiva de los griegos y la energía ya algo mermada de la “generación dorada” del fútbol marfileño. Lo griegos arrancaron mejor y tuvieron las situaciones de mayor peligro del primer tiempo, incluyendo un bombazo de Samaras que se estrelló en el travesaño en el minuto 33. Cuatro más tarde, Didier Drogba, gran estrella de los marfileños, vio amarilla por frenar a Samaris en el centro del campo. Cuando el primer tiempo parecía extinguirse sin goles, los griegos aprovecharon una pérdida de balón Tioté y Samaras habilitó a Andreas Samaris para abrir el marcador en el minuto 42. El resultado parecía justo por lo visto hasta entonces. El técnico Sabri Lamouchi sacó

FOTO AFP

La selección griega estuvo a segundos de quedar eliminada, pero en el primer minuto adicionado Giovanni Sio -quien había ingresado a la cancha a los 93’- incurrió en una falta dentro del área sobre Samaras. patea y la pelota se dirige al fondo de la red pese al esfuerzo Grecia irá ante Samaras del portero marfileño Costa Rica en a los mismos en el segundo tiem- to 92. octavos de po, pero el equipo pareció tomar Los marfileños discutieron la final. consciencia de que estaba quedan- falta, pero la decisión estaba to-

32

minutos ha estado Grecia por delante en el marcador en esta Fase de Grupos. Suficientes para pasar a octavos de final. Vía @ Misterchip2010

do fuera del Mundial y mostró una cara más agresiva, mientras los helenos iban encerrándose en su área y librándose al contraataque.

Les faltó muy poco

Un disparo de Yaya Touré en el 57’ fue la mejor opción de los marfileños. Los griegos respondieron con otro travesaño del capitán Karagounis en el 67’ y un tiro libre de Lazaros que pasó rozando el palo en el 71’. Cuando la resistencia griega comenzaba a resquebrajarse, Wilfried Bony devolvió la ilusión a los “Elefantes” definiendo con tranquilidad a pase de Gervinho en el minuto 74’. En el estadio Castelao en Fortaleza se escuchaban ya sólo los cánticos de los africanos cuando volvió a repetirse la historia ya vivida tantas veces en Brasil 2014: un penal de Sio a Samaras en el minu-

mada. El propio Samaras fue el encargado de lanzar el penal y clavó la pelota en el ángulo derecho del arco para sellar el mayor logro del fútbol griego desde la conquista de la Eurocopa en 2004. (DPA)

Mi contrato concluía después de este Mundial y no se prorrogará; como comprenderéis bien por qué. Nos hemos empleado a fondo durante dos años, pero desgraciadamente, mi historia con Costa de Marfil se detiene esta noche. El guión ha sido cruel, pero los griegos se han merecido su victoria. A un minuto escaso estábamos acariciando la hazaña, pero esos son los pequeños detalles de jugar al máximo nivel.”. Sabri Lamouchi, seleccionador de Costa de

JUGADOR DEL PARTIDO Samaras Grecia Delantero Minutos

90

Pases totales

30

Goles

1

Disparos

1

ESTADÍSTICAS Posesión 46% Grecia

54% Costa de Marfil

13

Faltas cometidas

23

5

Tiros a puerta

9

13

Disparos

13

1

Fueras de juego

1

Ha ganado el mejor equipo, ya sea en el plano estratégico como por ganas y cantidad de ocasiones. Hemos marcado dos tantos y hemos rematado tres veces al palo. Es una victoria justa, y hemos demostrado de lo que somos capaces. En los dos primeros partidos no estuvimos concentrados, pese a que ésa suele ser nuestra mayor virtud. Esta mañana les dije a los jugadores que este partido no era el último.” Fernando Santos, seleccionador de Grecia


Correo del Mundial

Ciudad Guayana miércoles 25 de junio de 2014

Correo del Caroní A7

No es solo ganar, sino mejorar su imagen Argentina busca ante Nigeria ganar el Grupo F. Porto Alegre.- Argentina enfrentará a Nigeria en el estadio Beira Rio de Porto Alegre con el objetivo de quedarse con el primer puesto del Grupo F del Mundial y mejorar su juego de cara a las instancias decisivas. El conjunto albiceleste, con seis puntos, ya clasificó a octavos de final y para ganar el grupo necesita al menos un empate, un resultado que a Nigeria, con cuatro, también le alcanzaría para obtener el segundo pasaje. Irán, que está tercero con una unidad, jugará ante la eliminada Bosnia. El equipo dirigido por Alejandro Sabella llega a la última fecha invicta tras vencer a Bosnia e Irán, pero sigue en deuda por el pobre nivel que mostró. Lionel Messi, en ambos casos, fue la figura con sendos goles clave para avanzar a octavos, aunque tampoco consiguió desplegar su mejor fútbol. El entrenador apostaría otra vez por el mismo equipo titular que comenzó ante Irán, con la potente ofensiva de Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, en la búsqueda de un mejor funcionamiento con el mediocampo y de equilibrio con la defensa, algunos de los puntos flojos que mostraron en Brasil 2014. “Tenemos que mejorar todos en grupo, empezando por mí, tener un poco más de movilidad para encontrar los espacios”, urgió Sabella, quien podría reemplazar al defensor Marcos Rojo, el único argentino con tarjeta amarilla, para preservarlo de cara a los octavos. “Vamos a jugar casi seguro un 4-3-3 pero no tengo el equipo porque vamos a esperar un poquito más la recuperación de algunos jugadores”, afirmó hoy Sabella.

FOTO AFP

Messi y Agüero de nuevo juntos en el ataque argentino hoy ante Nigeria

Luego de dos triunfos, sin convencer, la albiceleste se medirá a uno de los africanos que tantos dolores de cabeza le ha causado.

No quiso confirmar si pondrá a los mismos once que entraron ante Irán, pero reconoció que “la idea es darles rodaje, indudablemente lo necesitan”. Argentina y Nigeria son viejos conocidos, casi un clásico de los mundiales de los últimos 20 años. Se enfrentaron en tres oportunida-

des, siempre con victorias albicelestes aunque por ajustados resultados. En 1994, Argentina se impuso por 2-1 en el partido tras el cual Diego Maradona fue suspendido por la FIFA por un control antidoping positivo. En 2002 volvió a ganar por 1-0

en el Mundial de Corea del Sur y Japón y en Sudáfrica 2010 completó el triplete con otro 1-0. Esa última vez, sin embargo, el héroe del partido fue el arquero Vincent Enyeama, que tapó al menos cuatro disparos de Messi que tenían destino de gol. No son pocos los que afirman que el capitán albiceleste podría buscar revancha ahora. Será la segunda vez en tanto que Sabella dirija a los albicelestes ante las “águilas negras” tras el amistoso jugado en septiembre de 2011, el segundo partido internacional tras su llegada al cargo, que terminó con un 3-1 a favor de Argentina en Bangladesh. “Nigeria tiene buenos jugadores, con nosotros va a salir a jugar al 100 por ciento porque ganando va a estar en la segunda ronda”, avisó el volante ofensivo Ángel Di María. Sabella consideró que los africanos integran “un equipo rápido en ataque, desinhibido”. “Siempre hay que tener mucho cuidado, tienen un gran desdoble físico, quizás no tienen esa marca férrea como Irán. Nigeria no es ninguna sorpresa y siempre que Argentina ha ganado ha sido con pelota parada, así que ha sido siempre un rival muy complicado”. El combinado africano confía en tanto en dar la sorpresa. “Argentina tiene un gran equipo y muy buenos jugadores, pero nosotros también. No tenemos miedo, será un duelo de gigantes”, dijo el nigeriano Ahmed Musa. El defensor Juwon Oshaniwa aseguró que Nigeria no hará un marcaje especial a Lionel Messi. “No pensamos en cómo parar a Messi. Jugamos contra Argentina y los 11 futbolistas que estarán sobre el césped”, sostuvo. (DPA)

Un enfurecido Irán sueña con los octavos Una victoria y la caída de los nigerianos los metería en la siguiente fase. Salvador.- Después de plantar una dura batalla a Argentina, la selección de Irán buscará ante la ya eliminada Bosnia un triunfo que le permita soñar con estar por primera vez en los octavos de final de un Mundial de fútbol. “Con Bosnia tendremos que volver a defender con solidez y ser peligrosos en el contraataque. Será nuestro partido más difícil en el torneo”, anunció el seleccionador de Irán, el portugués Carlos Queiroz, de cara al encuentro de mañana en Salvador. Sin embargo, al conjunto de Queiroz no le bastará con defender bien como lo hizo ante Argentina, sino que está obligada a conseguir un triunfo para tener

alguna posibilidad de avanzar en el Grupo F de Brasil 2014. Y para ello se necesitan goles, algo que aún no consiguieron los persas en el torneo tras igualar sin goles ante Nigeria en el debut y caer 1-0 ante Argentina. “Esto debe cambiar rápidamente. Esperemos cortar la racha en el tercer partido”, pidió el atacante Ashkan Dejagah. “Hay que darlo todo el miércoles. Voy a encargarme de que sigamos con vida tanto tiempo como sea posible”, prometió el delantero que atormentó al combinado argentino. Irán llega al encuentro con el ánimo en alza tras el gran partido que disputó ante Argentina, defi-

FOTO AFP

Carlos Queiroz está convencido de que puede meter a Irán en los octavos

nido con un remate de Lionel Messi en el tiempo de descuento, pero también enfurecido por el polémico arbitraje en el encuentro. La selección asiática se sintió

perjudicada por el serbio Milorad Mazic al considerar que no pitó un claro penal a su favor de Pablo Zabaleta sobre Dejagah cuando el marcador era 0-0. La federación iraní presentó el lunes una queja formal a la FIFA y y Queiroz incluso pidió que el árbitro sea expulsado del torneo. “El árbitro estaba a sólo tres metros de los hechos”, dijo el entrenador portugués. “La FIFA debe mandar a casa al árbitro serbio. Si no lo hace, algo está podrido. Y más no quiero decir del tema”, lanzó. Pero más allá de las protestas, Queiroz pidió a sus jugadores olvidar lo sucedido y enfocarse en los 90 minutos ante Bosnia. (Dpa)

tiene Suiza, que es tercero por peor diferencia de goles. Honduras no sumó todavía, pero sigue teniendo opciones, aunque remotas, de clasificarse. Francia, con seis puntos, tiene el pase casi ya en el bolsillo, ya que con un +6 en la diferencia de goles tendría que perder por goleada ante Ecuador y que Suiza al mismo tiempo ganara a Honduras de forma holgada. No obstante, el equipo europeo piensa en mantener ante Ecuador la “buena dinámica” mostrada en sus duelos anteriores, advirtió Mathieu Debuchy. “Eso nos puede servir para prepararnos para lo que venga”. Ser primeros de grupo supondrá evitar probablemente a la Argenti-

na de Lionel Messi. Francia podría hacer cambios en su once titular con objeto de dar descanso a algunos hombres clave y ofrecer minutos a jugadores que también están deseosos de debutar en un Mundial. “Juegue quien juegue, son jugadores de élite, de primer nivel, incluso más peligrosos porque van a buscar su titularidad en la siguiente ronda”, advirtió Rueda. El técnico colombiano admitió que Ecuador jugará con “casi el mismo equipo que salió ante Honduras”, pero advirtió que todavía podría introducir “alguna variante en la formación o el sistema para enfrentar a una Francia que es un equipo totalmente distinto a los dos rivales anteriores”.(Dpa)

Ecuador tiene todo en sus manos Río de Janeiro.- Ecuador afrontará ante Francia en el Maracaná de Río de Janeiro un partido “trascendental” que marcará su ser o no ser en el Mundial de fútbol de Brasil. “Sabemos que jugamos un partido trascendental, somos conscientes del gran rival que tenemos al frente. Esperamos mañana tener un gran día, con un juego de gran aplicación e inteligencia”, dijo el técnico de los ecuatorianos, Reinaldo Rueda. Ecuador tiene a su alcance avanzar por segunda vez en su historia a los octavos de final de una Copa del Mundo, después de que lo lograra en Alemania 2006, donde cayó ante Inglaterra. No obstante, las combinaciones

FOTO AFP

Rueda ante Dechamps en el partido donde Ecuador se juega su último chance

en el grupo son tales que incluso una victoria podría dejarle fuera y una derrota servirle para clasificar. Ecuador es segundo en la tabla con tres puntos, los mismos que

Honduras depende sólo de un milagro Manaos.- Aunque no dependa de sí mismo, Honduras se aferra a una última posibilidad de clasificar a los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil y enfrentará con esa esperanza a Suiza en el cierre del Grupo E. El estadio Arena de Amazonia acogerá un partido marcado por la necesidad de goles, sobre todo para la selección “bicolor”. Si quiere pasar a octavos, el plantel de Luis Fernando Suárez debe ganar por dos o más goles a la Suiza de Ottmar Hitzfeld y necesita que Ecuador pierda ante Francia por 3-0. Más claras son las posibilidades de los helvéticos, a los que les bastará con obtener un resultado mejor que Ecuador para clasificarse como segundos del grupo. Quien termine en esa colocación enfren-

tará presumiblemente a Argentina, país que lidera el Grupo F. “Nada está perdido. Yo siempre voy a pensar en positivo, es mi forma de ser. El hondureño se caracteriza por luchar, no sólo en el fútbol, también en la vida misma”, dijo en la semana Roger Espinoza. Lo concreto es que el sueño hondureño pende de un hilo, si se tiene en cuenta su floja tarea ante Francia y Ecuador. Suiza llega al duelo como favorita, pese a la goleada que sufrió ante Francia. Como antecedente mundialista, Honduras y Suiza se enfrentaron en la fase de grupos de Sudáfrica 2010 e igualaron sin tantos. De haber ganado entonces por dos goles, los europeos hubieran pasado a octavos. En parte, una situación con aspectos similares a la de mañana.

FOTO AFP

La necesidad de vencer por dos o más goles obliga a los hondureños a plantear un juego más ofensivo que en sus anteriores presentaciones. En su última práctica en la localidad de Porto Feliz antes de viajar a Manaos, los centroamericanos ensayaron haciendo hincapié en el ataque.

El DT de Honduras, Fernando Suárez se juega su última carta en el Mundial

“Será un partido de riesgo porque tenemos que ganar. No nos queda otra que ir a buscarlo”, advirtió el volante Wilson Palacios. En la misma sintonía, el defensor Brayan Beckeles sostuvo que “hay una oportunidad todavía y vale la pena tomar cualquier riesgo, con el esquema que Suárez mande”. Sin alineación confirmada, el técnico Suárez estaría pensando en dos variantes: el regreso de Wilson Palacios en lugar de Jorge Claros y la entrada en el lateral izquierdo de Juan Carlos García por Emilio Izaguirre. El encuentro será arbitrado por el argentino Néstor Pitana, quien ya había dirigido los partidos entre Rusia y Corea del Sur por el Grupo H y entre Portugal y Estados Unidos por el Grupo G. (Dpa)

Mordisco y victoria El futuro de Luis Suárez, en manos de la FIFA Río de Janeiro.- La selección uruguaya de fútbol confirmó hoy su costumbre de vivir al límite: mientras celebraba el 1-0 sobre Italia para avanzar a los octavos de final de Brasil 2014, la FIFA tenía ya la mira puesta en la bicampeona mundial ante el aparente nuevo mordisco de Luis Suárez a un rival. “Estamos esperando el informe oficial del partido y reuniremos todos los elementos para evaluar el asunto”, confirmó hoy la FIFA a la agencia dpa. El norirlandés Jim Boyce, vicepresidente del ente rector del fútbol mundial, dijo que “no hay duda de que la FIFA debe tomar este asunto muy seriamente y emprender las acciones que se estimen necesarias”. “Luis Suárez es un futbolista fantástico, pero una vez más sus accinones lo exponen a una crítica severa”, añadió el dirigente, según publicó hoy el diario británico “The Independent”. Suárez se defendió de las acusaciones diciendo que fue “una jugada normal”. “Pasan millones de cosas en la cancha”, agregó el delantero. “Somos todos jugadores de fubol, sabemos lo que pasa dentro la cancha, no hay que darle importancia a nada”.

Leyes disciplinarias

La FIFA tiene la potestad de sancionar retroactivamente a un jugador en caso de que el árbitro, en este caso el mexicano Marco Rodríguez, haya pasado por alto una infracción “obvia”. La clave está en el parágrafo 77.b del código disciplinario del ente rector del fútbol mundial, que permite imponer sanciones en forma retroactiva ante “errores obvios” del árbitro. La decisión no puede demorarse demasiado, porque Uruguay -que se entrenará mañana en Natal- se medirá el sábado en el Maracaná de Río de Janeiro con Colombia buscando un lugar en los cuartos de final. Mientras esa decisión llega, el asombro ante el nuevo incidente protagonizado por el uruguayo alcanzó a todo el planeta.

Reacciones

“Díganme que estoy viendo visiones”, twitteó el ex futbolista inglés Michael Owen durante eljuego Uruguay-Italia. Pero Owen había visto lo mismo que miles de espectadores en el estadio y millones en todo el mundo: en un lance en los minutos finales del partido, Suárez apoyó su cabeza sobre el hombro del defensa italiano Giorgio Chiellini y pareció morderlo. Instantes después Diego Godín marcaría de cabeza el gol de la victoria. “Fue ridículo no haber expulsado a Suárez”, se quejó Chiellini en declaraciones a la televisión. El italiano, cuya selección fue eliminada del Mundial con la derrota de hoy, mostró al árbitro la marca de la supuesta mordedura. “Está clarísimo, marcado, y luego se tiró, porque sabía muy bien que hizo algo que no debió hacer”. Suárez, de 27 años y delantero del Liverpool, ya fue sancionado con diez partidos de suspensión en Inglaterra por morder en abril de 2013 a Branislav Ivanovic, defensa del Chelsea. El uruguayo fue sancionado también por siete partidos por morder en el hombro a Ottman Bakkal, mediocampista del PSV Eindhoven, cuando era capitán del Ajax. Suárez está además en la mira de buena parte de la opinión pública anglosajona desde que fuera suspendido por ocho partidos tras comentarios racistas al defensa Patrice Evra durante un juego. Por si no fuera poco, a Suárez se lo critica también aún hoy entre muchos aficionados por haber parado con la mano un tiro de Ghana que tenía destino de gol en el Mundial de Sudáfrica 2010. FOTO AFP

El mordisco de Suárez ya fue consumado, lo demás fue puro teatro


Correo del Caroní

E Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0424-9885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visi-

Económicos/Inmobiliarias tándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio

Préstamos

Última hora

PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre

PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 04166506211, 0414-5235049, 0412-7800953. 26Junio

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

Empleos COLEGIO EN PUERTO la Cruz, solicita para caragos directivos: profesores con especialización en gerencia, planificación o evaluación: enviar R.C: uecolegiolv@ gmail.com 25Junio COLEGIO UBICADO en Puerto la Cruz solicita docentes: Educación Integral, Inicial y especialista en diversas materias (secundaria) enviar RC: uecolegiolv@gmail.com 25Junio

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio

Nadal y Federer ganaron en su debut Londres. - El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer ganaron hoy en su debut en el torneo de tenis Wimbledon y espantaron fantasmas tras la prematura eliminación que sufrieron el año pasado. Nadal se impuso con esfuerzo al eslovaco Martin Klizan por 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3 en casi tres horas de juego, mientras que Federer derrotó al italiano Paolo Lorenzi por un contundente 6-1, 6-1 y 6-3. “Ha sido un partido positivo para mí. He ganado y eso es lo más importante. No he jugado durante un largo tiempo en hierba. Es como un nuevo comienzo”, admitió el número uno del mundo, que logró hoy su primera victoria en dos años sobre la superficie. “Estoy feliz por la victoria. El partido ha sido difícil y más aún después de perder el primer set. Pero he podido luchar y encontrar algunas soluciones. Puedo jugar mejor”, afirmó Nadal. Federer tuvo un cómodo debut en su regreso a Wimbledon tras su sorpresiva derrota de la segunda ronda de 2013 y cedió apenas cinco games. “Ha sido un partido sólido en general. Saqué bien, devolví bien, también intenté subir un poco. Pude hacer realmente todo allí afuera, así que estoy muy feliz con mi primera ronda”, dijo el siete veces campeón sobre la hierba londinense. Federer, que ganó en Wimbledon 2012 el último de sus 17 Grand Slam, se medirá en la segunda ronda al luxemburgués Giller Muller, que batió hoy al francés Julien Benneteau por 6-4, 7-6 (8-6) y 7-6 (7-5). En la rama femenina, Serena Williams tuvo un sólido debut al vencer a Anna Tatishvili por 6-1 y 6-2. La rusa Maria Sharapova, reciente ganadora de Roland Garros, derrotó a la británica Samantha Murray. (DPA) FOTO AFP

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Refrigeración COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 24Junio

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio

FUNDAEDUCA Solicita para su Escuela de Fútbol Loyola F.C. ENTRENADOR DE FÚTBOL En turno vespertino. Interesados favor enviar currículum a: fundaeducadeportes@gmail.com Teléfono: 0286-9221291 vendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.

procesosmicroindustriales. blogspot.com INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con

quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 00424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 29Junio

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio

“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para re-

Error de Solarte le costó el juego a los Yanquis Dioner Navarro sacó el cuarto jonrón y empujó tres en triunfo de Toronto. FOTO AFP

Azulejos 7/ Yanquis 6

Toronto. - José Reyes compensó un par de errores bateando un doblete al abrir la novena entrada y anotó cuando el tercera base venezolano de los Yanquis Yangervis Solarte cometió un error en un toque de bola, guiando el martes a los Azulejos de Toronto a una victoria de 7-6 sobre Nueva York. Los Yanquis estaban abajo en la pizarra por 6-0 antes de empatar el juego, para perder su cuarto juego consecutivo. Reyes conectó su doblete contra Adam Warren (1-4) hacia el rincón del jardín derecho. Su compatriota Melky Cabrera le siguió con un toque de sacrificio, y Warren y Solarte dudaron sobre quién debía fildearlo. Solarte recogió la bola y la lanzó mal al segunda base Brian Roberts que cubría la primera almohadilla. La bola se fue a territorio de foul por la línea de la pradera derecha, lo que aprovechó Reyes para llegar al pentágono. Casey Janssen (2-0) trabajó una entrada y obtuvo el triunfo. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-3 con su cuarto jonrón, tres producidas (33) y una anotada, ahora batea .276 Por los Yanquis, Yangervis Solarte de 4-1 (.270)

Filis 7/ Marlins 4

Filadelfia. - Marlon Byrd bateó un jonrón de dos carreras, David Buchanan lanzó con efectividad durante cinco innings y los Filis de Filadelfia vencieron el martes 7-4 a los Marlins de Miami. Buchanan (4-3) concedió dos anotaciones y seis imparables para ayudar a los Filis a salir de un bache de tres derrotas seguidas. El derecho novato ponchó al dominicano Marcell Ozuna en un cambio de velocidad en cuenta de 3-2 con dos corredores y dos outs en el quinto

1-0 (.000)

Mets 10/ Atléticos 1

Nueva York. - El jardinero Chris Young pegó dos cuadrangulares, Travis d’Arnaud aportó otro de tres carreras en su regreso de una degradación y unos animados Mets de Nueva York apalearon el martes 10-1 a Scott Kazmir y a los Atléticos de Oakland. Bartolo Colón (8-5) controló al equipo que no lo quiso de regreso esta temporada tras una campaña de 18 triunfos, lanzando pelota de cuatro hits en ocho innings contra los líderes de la División del Oeste de la Liga Americana. Otorgó un pasaporte y ponchó a ocho. * Por los Mets, Wilmer Flores de 1-0 (.225) Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 3-0 (.233)

Solarte lanzó horrible a la inicial y permitió la carrera que dejó en el terreno a Nueva York.

El duelo en el este de la Americana entre Yanquis y Azulejos dejó a dos venezolanos como protagonistas. Por el lado bueno el receptor de Toronto Dioner Navarro, quien sacó la bola y empujó tres, mientras que por el lado negativo el ter-

Sentenciada a cárcel mujer que robó a la esposa de Félix Hernández Tacoma. La esposa del ex jardinero de los Marineros, el dominicano Carlos Peguero, fue sentenciada a un año y un día de cárcel por gastar US$191,000 usando tarjetas bancarias que pertenecían a la esposa del as de Seattle, el venezolano Félix Hernández. María Jacqueline Peguero se declaró culpable en febrero de fraude y fue sentenciada el lunes en una corte federal en Tacoma. La fiscalía afirma que Sandra Hernández le pidió ayuda a María Jacqueline Peguero para hacer algunas compras por

episodio para preservar la ventaja de 4-2. Garrett Jones pegó cuadrangular de dos carreras por Miami frente a B.J. Rosenberg en la octava entra-

internet, después de que se hicieran amigas ambas mujeres. Más adelante, Peguero usó los datos entre junio y septiembre del 2012 para hacer compras no autorizadas en las tiendas Saks Fifth Avenue y Nordstrom. Informa el Seattle Times que las compras se cuestionaron cuando Saks Fifth Avenue cuestionó la discrepancia entre la dirección registrada en la tarjeta y la dirección a que fue enviada la mercancía. Como parte de un acuerdo con la fiscalía, María Jacqueline Peguero se comprometió a pagar una restitución. (MLB.com)

da. Jonathan Papelbon sacó una novena entrada en ceros para su 18vo salvamento en 20 oportunidades. * Por los Filis, Ronny Cedeño de

Medias Blancas 4/ Orioles 2

Baltimore. - José Quintana permitió una carrera en siete entradas, y Gordon Beckham bateó un cuadrangular para conducir el martes a los Medias Blancas de Chicago a una victoria de 4-2 sobre los Orioles de Baltimore, cortando una racha de cinco derrotas consecutivas. El cubano Alexei Ramírez conectó dos imparables y anotó dos veces para los sotaneros Medias Blancas, quienes habían perdido nueve de sus 11 juegos en general y ocho seguidos como visitantes. * Por los Medias Blancas, Ronald Belisario llegó a ocho rescates al trabajar una entrada en blanco, con dos imparables (5,35).

Piratas 6/ Rayas 5

St. Petersburg. - Andrew McCutchen produjo dos carreras, Jeff Locke lanzó hasta el octavo inning y los Piratas de Pittsburgh vencieron el martes 6-5 a los Rays de Tampa Bay.

Esquivel ya cuadró todo con “Chita” n Iván García Marero igarcia100@gmail.com

Nadal perdió el primer set, pero luego dio cuenta del eslovaco con comodidad

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio

Ciudad Guayana miércoles 25 de junio de 2014

Ya todo quedo listo y tras culminar el campeonato del mundo será anunciado de manera oficial el nombramiento de Noel “Chita” Sanvicente como nuevo entrenador de la Selección Nacional de Fútbol. Así pudo conocerlo Correo del Caroní producto de una reunión que llevó a cabo este martes en horas de la tarde-noche en el Centro de Alto Rendimiento de la FVF en la isla de Margarita. Luego de tan espera y producto de algunas presiones, finalmente

El presidente de la FVF y el entrenador campeón Noel Sanvicente se reunieron este martes para finiquitar su ingreso a la selección nacional.

la FVF se decantó con el actual técnico campeón de las dos últimas temporadas del futbol profesional venezolano, el guayanés Noel “Chita” Sanvicente, quizás, uno de los entrenadores de mayor aceptación para el aficionado venezolano y que estuvo en competencia por el cargo con el merideño Richard Páez, quién finalmente continuará en Mineros de Guayana. No se pudo conocer en detalle los alcances de la contratación de Sanvicente, pero se estima que la misma sea por más de cuatro años, incluyendo las dos vendieras ediciones de la Copa América (Chile

2015) y el Centenario de la Copa que se jugará de manera especial en los Estados Unidos (2016), incluyendo como es lógico, el proceso eliminatorio para Rusia 2018, donde Venezuela, solicitará a la Conmebol el cambio de fixture competitivo. Sanvicente es el entrenador con el mayor número de títulos obtenidos en los últimos años en el país, gracias a sus conquistas con el Caracas FC y más recientemente con el Zamora FC. Sobre el cuerpo técnico, tampoco pudimos conseguir una mayor información, pero se estima que su primer asistente sea el también guayanés Luis “Pájaro” Vera

y se especula que pueda regresar al país el profe Rodolfo Paladino, preparador físico argentino quién acompaño a “Chita” durante todo su periodo con el Caracas FC. Tras la secreta reunión llevada a cabo en la “perla del Caribe”, el presidente de la FVF, Esquivel regresó a Brasil para estar presente en la etapa final de la Copa del Mundo, donde ocupa el cargo de la Comisión de Disciplina de la FIFA. En cuanto a quién ocupará el puesto de Sanvicente en el Zamora, ya se ha escuchado el nombre de Juvencio Betancourt (ex Anzoátegui) para ocupar el banquillo.


Ciudad/Economía

Ciudad Guayana miércoles 25 de junio de 2014

Productores artesanales piden a Friosa vender productos a las comunidades “No estamos mendigando, pedimos que nos vendan los productos que llegan a Guayana”, señaló el panadero Hugo Tapia. FOTO WILMER GONZÁLEZ

mramirez@correodelcaroni.com

A

Tequeñeros afectados

ofaoro@correodelcaroni.com

Desde hace unos tres meses se desbordan las aguas servidas en la calle Miranda del sector Ricaurte, ubicado detrás del Mercado Campesino de la UD-145 de San Félix. Manuel Monroy, quien vive justo al frente de la alcantarilla afectada, indicó que el colapso se debe a que el desagüe del mercado está conectado al sistema de aguas servidas de la zona, el cual no está en condiciones de soportar los desperdicios del establecimiento. “Por ahí salen huesos y plumas de pollo, tripas, de todo, hasta bolsas”, dijo Monroy, mientras que Rafael Sucre, otro de los residentes que habita frente a la cloaca desbordada, informó que en la comunidad “tenemos varios niños enfermos de la piel por esa pudrición”. Monroy destacó que “viene el camión de Hidrobolívar y lo destapa, y eso dura máximo 15 días” hasta que se desbordan nuevamente las aguas servidas, “el problema es el mercado”. “Se les ha dicho a la dirección del mercado, que solucionen ese problema. Una vez trajimos al director (del mercado) para acá y todo, y dicen que eso no es competencia de ellos”, rechazó Sucre, indicando que la solución sería “que les hagan

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

en la planta. Los trabajadores pidieron que se declarara “la alerta roja por los altos riesgos que estamos confrontando los trabajadores”, dijo Pinto. “Nos mantenemos activos y a la expectativa del cumplimiento de esta apertura para la búsqueda de soluciones a toda la problemática de la masa laboral”. El primer encuentro, resaltó, se hizo bajo la mediación del coronel Manuel Villegas. El pasado viernes los trabajadores no sólo denunciaron la alta tasa de accidentes, también los continuos robos durante la jornada laboral tanto en la empresa como en el campo de trabajo. Del contrato colectivo, el primero en Hidrobolívar, sólo se han aprobado 10 cláusulas sin incidencia salarial a finales de 2013. FOTO JOSÉ LEAL/ ARCHIVO

Alida Mills elabora tequeños y señala que por falta de harina tiene más de un mes sin producir. En su caso, la afecta no sólo el déficit de harina sino también de aceite para freír el producto. “Tengo mis papeles registrados desde hace siete meses y nunca me han vendido, quedaron de llamarme y nunca me han llamado. Casi

pierdo mi puesto en el mercado de Chirica”, añadió. Relató que en el caso del aceite el envase “más barato” se consigue en Bs. 150, un monto diez veces mayor al precio oficial establecido por el Ejecutivo nacional, en el caso del aceite de maíz, en Bs. 10,69. “Cuando empecé hace cuatro años, vendía tequeños a Bs. 5, ahorita están para venderse a Bs. 20 y la gente se queja”, puntualizó.

Informe de quejas Un informe elaborado por los trabajadores de Friosa recoge varias irregularidades en la empresa. Flota en el piso. Cuando se inició la expropiación la flota de la empresa

El Decreto Presidencial Nº 7.703, publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.524, indica que la adquisición forzosa persigue el “Desarrollo de la Red de Distribución Socialista de Productos de Primera Necesidad” destinada “a la correcta distribución de alimentos al pueblo venezolano”.

estaba integrada por 164 unidades operativas a la que se sumaron dos taras y dos chutos con sus trailers y desde Caracas ocho montacargas. “En la actualidad se encuentran operativos solo el 20% de la flota móvil y la mayoría de las unidades se encuentran estacionadas en el patio”, señala el informe. Varias de las unidades están en estado irrecuperable. Siete personas han asumido la dirección del taller desde la expropiación y los gastos se han triplicado entre 2010 y 2013, pese a que la flota va en merma.

Contratos irregulares. Los trabajadores denuncian que desde 2013

hasta junio de 2014 se ha privilegiado la compra de repuestos a una empresa, radicada en Ciudad Bolívar que no se encuentra en el Registro Nacional de Contratistas. La empresa ha recibido Bs. 12,9 millones en plazos menores a los 30 días estipulados para el pago de facturas.

Pérdida de productos cárnicos. El informe de los trabajadores da cuenta de pérdidas de carne y pollo “de forma recurrente” y en “cantidades significativas”. “Una vez detectado el faltante por la coordinación de inventarios es ajustado el monto de pérdidas por el gerente general de la empresa”. Destacan que el gerente general carece de potestad en materia financiera, de acuerdo con el decreto de expropiación. Descomposición de alimentos. El 7 de junio la coordinación del área de frío notificó “de forma oral y sin soportes” que procedió a botar unilateralmente 860 kilogramos de papa presuntamente en mal estado. 1.560 kilos de carne de segunda y 98 unidades de leche descremada se dañaron “debido a las condiciones climáticas y fallas en la refrigeración”, relatan en el informe, luego de que fueran dejadas en el Batallón Cabrera en Los Pijiguaos en donde esperaban hacer un operativo. Por instrucciones de la junta administradora, el lote fue quemado.

Durante tres días los trabajadores de Hidrobolívar han protestado la alta accidentabilidad en la empresa

Caroní celebró 193 años de la Batalla de Carabobo

El evento, auspiciado por la municipalidad, tuvo como orador del orden al jefe del Destacamento 88, Alejandro León Vera. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

La Batalla de Carabobo arribó a 193 años de haber sellado el proceso de independencia de Venezuela ante la corona española, cuando el ejército patriota venció al escuadrón realista el 24 de junio de 1821 en el campo de Carabobo. En conmemoración de la fecha patria, el Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní) llevó a cabo una sesión solemne, realizada en la plaza Bolívar de San Félix, en la que participaron

el alcalde de Caroní, José Ramón López, el presidente de la cámara, Pedro Mata, la diputada a la Asamblea Nacional, Liris Sol Velásquez, y por la CVG el contralmirante Juan Carlos Caraballo, entre otras autoridades locales. La ceremonia inició a las 10:20 de la mañana y se extendió hasta el mediodía. Tuvo como orador de orden al jefe del Destacamento 88, el teniente coronel Alejandro León Vera. El encuentro contó con la participación de la Banda Municipal, y una parada militar a cargo del Ejército y la Guardia Nacional Bolivariana. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Desmantelamiento de activos. En una inspección en octubre de

2013 para la desincorporación de dos cavas en Koma Bolívar, “pudimos apreciar el desmantelamiento total de las instalaciones y activos como las cavas de refrigeración marca Arneg totalmente destruidas sin los manómetros y las tuberías de cobre, controladores y las cristalerías de las cavas de exhibición esparcidas por el piso”. La situación, añaden, se repitió en Koma Puerto Ordaz. Además del desmantelamiento, tienen casos registrados de venta de equipos como material ferroso con autorización de personal directivo de la empresa.

Aguas negras desbordan en el sector Ricaurte n Oriana Faoro

Este martes, después de la protesta en San Félix, el presidente de Hidrobolívar, Francisco Castillo, atendió al sindicato y a los trabajadores.

Los artesanos se acercaron a Friosa para pedir que se reanuden los despachos a los pequeños productores

En una asamblea realizada el lunes en la empresa, los trabajadores instaron al Ministerio de Alimentación a realizar una auditoría minuciosa y a intervenir la empresa.

A9

Hidrobolívar se compromete a retomar discusión contractual

La Unión Sindical Revolucionaria de los Trabajadores de Hidrobolívar (Unisinretrahidro-Bolívar) retomará la discusión del contrato colectivo hoy, si el presidente de la estatal, Francisco Castillo, cumple el compromiso que hizo este martes con los trabajadores. La secretaria general del sindicato, Noris Pinto, informó que luego de tres días de protesta el presidente les atendió en las instalaciones del Servicio de Emergencias 1-7-1 entre las 8:00 de la mañana y 1:00 de la tarde. En la reunión, la empresa se prometió asistir a la discusión del contrato en la Inspectoría del Trabajo “Alfredo Maneiro” y a atender los accidentes laborales

n María Ramírez Cabello

rtesanos del pan y otros rubros, cuya elaboración requiere insumos suministrados antes por la distribuidora de alimentos Frigoríficos Ordaz (Friosa), se acercaron a la empresa en proceso de expropiación desde octubre de 2010 para solicitar se regularicen los despachos de alimentos que sirven para culminar sus procesos de producción. La petición se suma al reclamo de un grupo de trabajadores de la empresa alimenticia que exigieron el lunes una intervención por parte del Ministerio de Alimentación y una auditoría profunda debido a presuntos casos de corrupción, entre los que destacan el desvío de alimentos, el desmantelamiento de activos y la pérdida de productos. Hugo Tapia tiene una empresa familiar de panes. “A los artesanos nos llaman ‘dolor de cabeza’ porque acudimos a los sitios a buscar los insumos, no estamos mendigando, pedimos que nos vendan los productos que llegan a Guayana y que no los desvíen a las grandes panaderías que después quieren revender el saco a Bs. 2 mil y no a Bs. 715”. Aseguró que los problemas de suministro, sin embargo, se repiten en distribuidoras públicas y privadas. “Hicimos un llamado a la Superintendencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA) y nos pidieron redactar una carta, la hicimos y cuando llamamos dicen que no han recibido nada”, apuntó. Recalcó que los problemas de abastecimiento han afectado su ritmo de producción. “Queremos crecer, no nos queremos quedar estancados”, dijo. “Antes producíamos cinco sacos semanales, hoy en día producimos dos, trabajamos un día de por medio, tuve que despedir a las muchachas que tenía laborando, queremos que nos llegue el suministro”, destacó. Marcos Gil, productor de pan dulce, aseveró que le han ofrecido el saco de harina hasta en Bs. 4 mil, cuando Friosa comercializa el saco en Bs. 715. “Hay personas con empresas de maletín, compran con guía SADA y la revenden, el problema se intensificó en enero”, dijo. Ángel Pulido, de la micropanadería Plan Pulido ubicada en Toro Muerto, señaló que antes le vendían hasta 10 sacos de harina de trigo para su producción, “ahora me venden un saco hasta quincenal, y de paso nos maltratan”. El lunes, el hombre tenía cuatro días sin producir panes por falta de materia prima, “porque supuestamente no hay harina, pero los trabajadores dicen que sí hay”.

Correo del Caroní

Vecinos acusan que el desagüe del Mercado Campesino de la 45 es el causante del colapso.

FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.

Una vez más la plaza Bolívar de San Félix fue el escenario para la conmemoración de la fecha patria

Plancha 7 comienza su trabajo por elecciones del Colegio de Ingenieros El comando de campaña busca posicionar a este equipo para la región de Guayana.

Informaron de “varios niños enfermos de la piel” a causa del clima insalubre que genera el desbordamiento de aguas servidas

Las aguas blancas también se desbordan en la calle Miranda del barrio Ricaurte, desde hace dos meses

un desagüe aparte a ellos, todo el tiempo es lo mismo”. En palabras del vecino, de continuar con la situación, “pensamos tapar la salida de agua (servida) del mercado, porque no van a poder trabajar cuando se les inunde el mercado por dentro. Lo vamos a hacer si esta semana no solucionan” el problema. Por otra parte, los vecinos informaron de un bote de aguas blancas unos metros más debajo de la falla de la alcantarilla. “Aquí ni el consejo comunal ni la Alcaldía (de Caroní) hacen nada”, lamentó Sucre.

La plancha 7 que aspira dirigir la nueva directiva del Colegio de Ingenieros de Venezuela, seccional Ciudad Guayana, presentó este martes el comando de campaña que trabajarán para las elecciones del 3 de octubre. Feniel Girón dijo que la plancha integrada por profesionales de la ingeniería que se desenvuelven y trabajan en la región, y respaldan la propuesta nacional de Enzo Betancourt. En los comicios del gremio se va a elegir las nuevas juntas directivas seccional de Ciudad Guayana, los representantes a la asamblea de centros en la capital del estado, y ad honores, como representantes al centro de Ciudad Bolívar, como también la elección del presidente del CIV a nivel nacional, y a la junta de representantes a la asamblea nacional del Colegio de Ingenieros,

Arquitectos y afines. Integran este comando de la plancha 7, Movimiento de Unidad Gremial, (MUG), profesionales de las empresas básicas y la empresa privada, gremios, Cámara de Comercio y Fedecámaras, y de las universidades. Será presentada como la Mesa de la Unidad Democrática, porque consideran que los ingenieros no pueden separarse de la realidad del país, porque está integrada a todos los sectores que dinamizan la economía del municipio y de todo el estado. Se estima que votarán unos nueve mil ingenieros, en estas elecciones gremiales, donde esta plancha 7 representa a los factores democráticos y de la MUD, y que se estará inscribiendo la próxima semana, porque el CNE les dio hasta el 9 de julio para inscribir la plancha.


Correo del Caroní

A

Sucesos

“Lo reconocimos por el tatuaje”

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

E

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

“Lo reconocimos por el tatuaje”, reveló el hermano mayor de José Manuel Brazón Martínez, a quien pertenecían las dos extremidades que entre el domingo y lunes fueron localizadas a la deriva en el río Caroní. Agregó que la víctima tenía 37 años de edad y que cuando no estaba en la mina Las Vainitas, en Guasipati, vivía en Villa Brasil, en Puerto Ordaz. “El martes a las 5:00 de la tarde hablamos con él por última vez. Sólo nos dijo que lo habían citado en Macrocentro y que ya estaba allá... no sabemos para qué o con quién era la cita... pero creemos que era para negociar un oro”, indicó tras reconocer el brazo y pierna derecha de José Manuel en el Cementerio Municipal de Chirica. Comentó que aún no ha aparecido el resto del cuerpo del menor de sus tres hermanos, quien tenía dos hijos, y que esperan que sea localizado pronto para poder darle cristiana sepultura. “La patólogo del Cicpc nos dijo que fue desmembrado con un hacha. No sabemos si fue para torturarlo o con qué fines le hicieron eso”, lamentó. Desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) revelaron que la víctima era conocida como el Gago y que desde 2005 estaba solicitado por el Tribunal 5° de Control de Ciudad Guayana por el delito de robo de vehículo. También tenía registros por robo, hurto y robo de vehículos. “Estamos investigando las condiciones en que ocurrió el crimen para poder dar con los responsables. Al igual que la familia, estamos a la espera de que aparezca el resto del cuerpo de la víctima... pero sabemos que eso será algo difícil, casi improbable por la extensión del río”, señalaron desde el Eje Contra Homicidios del Cicpc. FOTO JOSÉ LEAL

n menos de 48 horas fueron abandonados cuatro cadáveres en la calle Sucre del sector El Manantial, de Los Naranjos, en la vía Upata. Los vecinos aseguran sentir temor de salir de sus casas. Los residentes del sector coinciden en que la oscuridad de las calles se presta para que delincuentes usen su comunidad para abandonar a personas asesinadas. “No hay alumbrado en ninguna de nuestras calles, por eso se vienen para acá a dejar los muerResidentes tos, saben que denunciaron son lugares solitarios y oscuque el sol es ros”, describe la única luz Alfredo Ascanio. que alumbra A raíz del problesus calles. ma, los vecinos “Después de las han comprado 6:00 de la tarde cables y bombillos “para metodo queda oscuro, eso le dio alumbrar el de nueshace el trabajo frente tras casas. Desde más fácil a los el fin de semana criminales”, estamos consternados. Que indicó una hayan tomado mujer. nuestra comunidad como especie de un cementerio nos afecta. Queremos resguardo, por aquí vemos a la policía solo cuando hay muertos”. Adelaida Rondón concuerda con Ascanio: “Después de ver esas dantescas escenas de sangre nos da miedo ir hasta a la bodega. A las 6:00 de la tarde, cuando se esconde el sol, no hay nadie en la calle, algo que nunca antes habíamos visto por aquí”.

Ataúdes de bolsas

Familiares de José Manuel Brazón Martínez revelaron que el martes tuvieron el último contacto telefónico con el hombre de 37 años

Cicpc arrestó a dos hombres por actos lascivos Ronald Torreyes Muñoz, de 25 años y Juan Carlos Duran Correa, de 42, fueron arrestados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) motivado a que hacían uso de un facsímil para someter e intimidar a una mujer contra quien efectuaron actos lascivos. El procedimiento se realizó el lunes en la calle Roberto Lara del sector UD-146, en San Félix. Tras ser chequeados por el Sistema de Integración Policial (Siipol) se determinó que Muñoz posee un registro policial por robo. Asimismo, en el Orinokia Mall, detuvieron a un taxista llamado Elías Cárdenas Padilla, de 25 años, quien agredió y amenazó de muerte a una mujer. (MY) FOTO ARCHIVO

El sector Los Naranjos cuenta con una entrada y una salida de carros. A las 7:30 de la noche del viernes, justo frente a la casa de Adelaida, lanzaron los dos primeros cadáveres. María Alejandra Medina Montero y Cartiers Augusta Rodríguez Leiva, de 22 y 27 años respectivamente, fueron baleadas y envueltas en bolsas de basura. Vecinos vieron las bolsas, pero en un principio nadie le dio importancia, minutos después un joven caminó cerca de donde dejaron las bolsas negras y se percató de que no se trataba de basura. A una de las víctimas se le veía un zapato y la otra tenía parte del cuerpo des-

Ciudad Guayana miércoles 25 de junio de 2014

Temor en Los Naranjos por hallazgo de cadáveres Primero fueron localizadas dos mujeres envueltas en bolsas de basura y horas después, en el mismo lugar, dejaron a dos hombres baleados.

FOTOS JOSÉ LEAL

Los cuerpos de los hombres fueron dejados a menos de 30 metros de donde localizaron el cadáver de las dos mujeres

cubierto. Los vecinos no salían de su asombro cuando, aproximadamente a las 3:45 de la madrugada del lunes, un grupo de hombres observó otros dos cuerpos a menos de 30 metros de donde fueron dejadas Medina y Rodríguez. Los fallecidos fueron identificados como Erick Emenegildo Martínez González, de 20 años, y Andreilis Anderson Brito Duque, de 19, este último posee un registro policial por hurto y estuvo recluido en el Internado Judicial de Monagas (La Pica). Los cuerpos estaban uno encima del otro, uno no tenía zapatos y el otro estaba sin camisa, detallaron los residentes de la zona. “Si estábamos alarmados por la muerte de esas dos muchachas se podrán imaginar cómo nos pusimos con dos cadáveres más y en el mismo lugar. Aquí necesitamos servicios, aparte de luz no pasa el camión del aseo y la basura se aglomera. Antes sentíamos un poco de

la venganza como principal razón de estos hechos y, a pesar que los cadáveres fueron dejados en una misma zona y en un corto lapso de tiempo, por ahora descartan que los crímenes guarden alguna relación.

Familia en silencio

Adelaida Rondón aseguró que la situación ha creado preocupación entre los vecinos

tranquilidad, pero ahora si escuchamos a los perros ladrar entramos en pánico; no salimos a ver qué sucede, porque no sabemos con qué nos podemos encontrar”, apuntó Rondón. Desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) manejan el móvil de

Apresado por cuarta vez tras agresiones contra su mamá Por segunda vez en menos de un mes Richard José Ortega Figuera, de 32 años, quedó a orden del Ministerio Público por agresiones contra su mamá. La noche del sábado 24 de mayo fue detenido por funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo Richard José Ortega Figuera, quien después de agredir verbalmente a su progenitora, 57 años, causó destrozos en su vivienda mientras le gritaba que se “iba a volver loco y

FOTO ARCHIVO

Hace una semana lo habían dejado en libertad

la iba a matar”. Luego de ser presentado ante un Tribunal de Control, Richard quedó en libertad el lunes 16 de junio. Una semana después los funcionarios tuvieron que volver acudir a las casa N° 14 de la vereda tres del sector UD-146, Richard volvió a agredir a su mamá y amenazó de muerte a su hermana, de 26 años, por defenderla. En ambas oportunidades la familia ha denunciado que Richard llega a su casa bajo efectos de droga y además de las agresiones físicas,

Detienen a hombre que arrolló a GNB

Usaban un facsímil para atemorizar a su víctima

Parientes de María Medina y Cartiers Rodríguez, se han negado a dar detalles del hecho. Revelaron el nombre de las víctimas y que ambas residían en el sector 25 de Marzo. Los allegados de Erick Martínez y Andreilis Brito, quienes vivían en la ruta II de Vista al Sol, no han emitido ninguna versión. Desde el Cicpc aseguran que las investigaciones van adelantadas, mencionaron que Martínez y Brito salieron de su casa en una moto que hasta ahora no ha sido ubicada.

Un sujeto ebrio atropelló a un uniformado de la Guardia Nacional mientras su esposa lo denunciaba por agresiones físicas ante los castrenses. El suceso ocurrió anoche en la avenida Las Américas con cruce a la carrera Nekuima, en Alta Vista. “Llegó a la casa (Residencias Las Américas) tomado y comenzó a golpearme a mí y a mis hijos. Yo salí corriendo a pedirles ayuda a los guardias que estaban en la avenida y él me persiguió en

el carro, fue en ese momento cuando se llevó al motorizado por el medio”, relató la mujer, de nacionalidad colombiana, frente a los funcionarios de Tránsito Terrestre. El agresor intentó huir, pero tuvo que frenar porque la moto del guardia nacional quedó atascada a la camioneta Terios, color gris, con placas AA658UF. El sargento primero, adscrito al Destacamento Nº 88 fue trasladado a la Clínica Ceciamb con severas heridas. (MY)

causa destrozos en el inmueble. Además de estas dos denuncias, hay otros expedientes contra el hombre, quien en diciembre de 2012 amenazó con quemar viva a todas las personas que estaban en su vivienda. Un mes después, en enero de 2013, Ortega volvió a ser denunciado por su madre y tras ser detenido le imputaron el delito de amenaza. Durante la audiencia de presentación recibió una medida cautelar de libertad bajo régimen de presentación. (MY) Foto Maisdulin Younis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.