Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Guitarristas criollos se preparan para participar en el II Seminario de Guitarra Clásica, cuyas presentaciones se harán en Upata, Ciudad Bolívar y Ciudad Piar. La fiesta de cuerdas concluirá con la graduación de la I Promoción de la Cátedra Internacional de Guitarra Antonio Lauro. /C7
Sebastian Vettel se impuso en el Gran Premio de Brasil para cerrar con broche de oro la temporada 2013 de la Fórmula 1 en una carrera en la que el piloto alemán impartió nuevo récord de victorias consecutivas. /B4
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.707 Dep. Legal / pp 77-0096
Fiscalización en centros comerciales prosigue con multas por sobreprecio
FOTO AFP
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Vettel cerró en grande
Condecorados por las cuerdas
Ciudad Guayana, lunes 25 de noviembre de 2013
El Dr. Feliciano Acevedo murió el sábado en Caracas
Compu Mall será investigada por recibir divisas de Cadivi y vender a sobreprecio, informaron autoridades del organismo. Funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios (Indepabis) continúa su periplo de fiscalizaciones por los centros comerciales de Ciudad Guayana. El sábado, durante la visita del presidente de la CVG, Carlos Osorio, a los centros comerciales Alta Vista I y II, el funcionario constató supuestos delitos de
especulación en algunas de las tiendas que conforman el conglomerado comercial. Ayer, funcionarios visitaron locales del Orinokia Mall y sancionaron a la tienda de ropa y calzado Diesel con 1.000 unidades tributarias, y supuestamente detuvieron a su gerente por usura. /A6
La trayectoria vital del médico Feliciano Acevedo concluyó el pasado sábado en la ciudad de Caracas, donde residía hace años. Trasciende a su desaparición física el ejemplo de hombre digno y un ejercicio profesional caracterizado por su alta competencia y conocimientos, humano y solidario. Su labor tiene raíces en el interior de Guayana, donde
su trabajo de años dejó en el pueblo honda huella de reconocimientos, así como en la capital de la República y otras ciudades del país donde se apreció siempre su amplia cultura y experiencia profesional, entregadas al servicio de la gente. Paz a su alma. (Semblanza del Dr. Feliciano Acevedo en página C3)
Matan a dos personas en reunión familiar en Core 8 Sujetos se bajaron de tres vehículos y desenfundaron sus armas contra una familia que estaba frente a su casa en la manzana 101 de Core 8, en Puerto Ordaz. Pedro Marcelo Sosa, de 40 años, y Pedro José Marrero Guzmán, de
Celebración con goleada
42, murieron en el lugar. Stefani Boada, esposa de Sosa, dijo que su esposo era minusválido. También resultaron heridos su mamá y su hermano, además de otra persona que se encontraba en la casa. /A8
Atracan a estudiantes de la UDO mientras hacían trabajo de campo
FOTO WILLIAM URDANETA
Mineros de Guayana superó 3-0 al Atlético Venezuela, gracias a los goles de Rafael Acosta y Zamir Valoyes -en par de ocasionespara celebrar por todo lo alto sus 32 años de fundado. El cuadro “negriazul” llegó a 32 unidades y se mantuvo en el primer lugar de la tabla, posición que comparte con el Caracas FC, que suma los mismos puntos, pero con mejor diferencia de goles. /B1
Estudiantes de Geología de la Universidad de Oriente (UDO) realizaban trabajo de campo en el sector El Tanque, vía Ciudad Piar,
Esperanzas para el largo camino
La Inmaculada Concepción quiere recuperar el malecón de San Félix
FOTO AFP
“Estoy muy contento de que hayamos logrado este acuerdo después de 10 años”, expresó el presidente iraní Hasan Rohani
Una dosis de oxígeno imprimieron los máximos representantes diplomáticos de las seis potencias mundiales (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) e Irán con el acuerdo sobre su polémico y condenado programa nuclear de 10 años. Pese a la euforia y el visto bueno de sus jefes de Estado, las partes están conscientes de que es el segundo paso de un largo camino; el primer impulso lo dio el nuevo presidente iraní Hasan Rohani al cambiar la política exterior de su predecesor -y fiel cercano del gobierno chavista- Mahmoud Amadineyad y reconocer la necesidad de negociar el tema nuclear. /A7
Ciudad
No basta con denunciar y conocer los derechos. Además hay que aprender y enseñar los valores. Al final de la avenida Guayana, en San Félix, hay una casa que no sólo es de la mujer, también es del hombre, que atiende los casos de agresiones, los atienden psicológicamente y les enseñan un oficio. /C1
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Casa para la mujer y para el hombre
Sutiss realiza hoy asamblea para aprobar propuesta del pago lineal
cuando fueron abordados por varios sujetos. Los delincuentes se llevaron los equipos y las pertenencias de los jóvenes. /C5
FOTO RAIMUNDO RUBIO
El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) arriba a su décimo día de protesta en medio de la desorganización y de los pocos acuerdos que existen entre los distintos grupos que funcionan en este gremio. /A5
Anuncian vuelos de Conviasa desde Puerto Ordaz hacia Guyana /A6
La Concha Acústica, en el centro de San Félix, volvió a ser el lugar para el encuentro de guayacitanos, quienes ayer se congregaron allí para festejar los 34 años de fundación de la Diócesis de
Ciudad Guayana. Los organizadores incluyeron en los festejos un mensaje para las autoridades: hay que rescatar los espacios de los guayaneses, por ejemplo: el malecón. /C3
LEA HOY
Ciudad
Oswaldo Álvarez Paz No habrá final feliz
Waraos luchan para salir de la pobreza
Público & Confidencial Damián Prat C. Hagamos las paces Luisa Pernalete
/A2
/A5
/C3
Son muchos los proyectos de mejoras, diversas las jornadas de salud y alimentación, y múltiples las visitas de autoridades del gobierno a la comunidad Warao que vive en Cambalache. Se construyen algunas casas y se atiende de vez en cuando a los niños de la zona. Pero la pobreza aún ronda por los caseríos de un sector que sólo se convierte en protagonista cuando ocurren injusticias. /C2
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Ranchitos
ellos Dicen
A7
“Fue un acuerdo beneficioso para ambas partes, que sin duda servirá para la paz en la región y en todo el mundo. Estoy muy contento de que hayamos logrado este acuerdo después de 10 años”. HASSAN ROHANI, presidente iraní, tras anunciar un nuevo convenio sobre el tema nuclear con las 6 potencias del mundo
B4
“Estoy triste de que haya terminado la temporada. Es increíble haber ganado todas esas carreras. Triste, pero tremendamente orgulloso de lo que hemos hecho. Ha sido un poco perverso lo fuerte que hemos estado en las últimas carreras”. SEBASTIAN VETTEL, piloto alemán de la escudería Red Bull y tetracampeón de la Fórmula 1
C3
“El significado de este paseo es que tenemos 2 afluentes que Dios nos ha regalado y no lo valoramos. Tenemos que sensibilizar a niños y jóvenes, porque son nuestros futuros gobernantes, padres de familia…”. HUMBERTO MERCHÁN, párroco del templo de la Inmaculada Concepción, en San Félix
No habrá final feliz
Ley Inhabilitante Manuel Rojas Pérez
/ Oswaldo Álvarez Paz
E
sto no puede, ni debe, continuar. ¿Cuánto más aguantaremos? Son frases y preguntas en la misma dirección que a diario formula el ciudadano común. No es fácil responderlas en profundidad en este país lleno de sapos, de espías infiltrados en todos los ambientes y de ingenuos de buena fe pero de corto entendimiento. Por cualquier comentario opositor, por tonto o disparatado que sea, te pueden penalizar criminalmente. Se acabó la democracia. La Constitución no existe y el ordenamiento jurídico es de plastilina, manejado por el régimen de acuerdo al interés de preservar el poder indefinidamente. Para ello incrementan la represión, generan temor y abstención y reconocidos capitostes continúan enriqueciéndose en lo personal y corrompiendo lo que se mueve alrededor. Otras preguntas vinculadas a lo mismo también se formulan en voz más baja. ¿Qué están haciendo ustedes para acabar con esto? ¿Qué harán lo militares a la hora de las chiquiticas?
Pienso que lo más importante, por los momentos, es reafirmar la convicción de que este régimen tiene que terminar en el menor tiempo posible. Para ello la voluntad general de la nación debe expresarse individualmente, en boca de cada ciudadano. No es posible alcanzar el objetivo esperando de brazos cruzados, en silencio o como simples espectadores que no vamos más allá del comentario ocasional. Todo el mundo es útil en la tarea de crear conciencia entre nuestros relacionados. Se acerca la hora de la verdad. Una confrontación dura y difícil, pero inevitable, está tocando nuestras puertas. La responsabilidad por el desenlace no podrá desviarse hacia terceros. Llegó el momento. Es la hora de ponerlo todo en juego para alcanzar la victoria. La del 8 de diciembre, importante pero no definitiva, y la del cambio radical en el gobierno y en la orientación de la República. Venezuela merece un destino mejor. oalvarezpaz@gmail.com
Todos a votar contra el terrorismo de Maduro / Marta Colomina
L
as elecciones del 8D podrían ser el último simulacro de nuestra acosada democracia. Desde que asumió fraudulentamente el poder, la gestión de Nicolás Maduro ha sido de abierto totalitarismo, exacerbado ahora por una Ley Habilitante (LH) cuyo propósito es acabar con la disidencia y cambiar la estructura del Estado y de la sociedad para convertirla en un clon del régimen castrocomunista. Aunque Maduro anunció que sus primeras medidas con LH serán fijar costos, ganancias y precios y dar base al Centro de Comercio Exterior, el portal español Infobae se encontró con “una sorpresa que no estaba en el texto presentado por el propio Maduro en la AN”: Nicolás “podrá dictar normas que sancionen a quienes atenten contra la seguridad y defensa de la nación, las instituciones del Estado, los poderes públicos y la prestación de servicios públicos indispensables para el desarrollo y calidad de vida del pueblo”. Tan amplia disposición -advierte Infobae- “abre la puerta para cualquier tipo de maniobra, porque solo el Presidente podrá determinar qué o quién atenta contra Venezuela”. Así, aunque las instalaciones eléctricas son vigiladas por militares afectos al régimen, Maduro puede acusar y enviar a prisión a quien se le ocurra como culpable de los apagones o de los constantes accidentes del metro de Caracas. Recordar a las cuatro jinetas del apocalipsis electoral y a los magistrados del tsj (con minúscula) su abierta entrega a los delitos del gobierno podría, según Maduro, ser un crimen de lesa patria. El innegable terrorismo en la breve gestión de Maduro ha tenido como víctimas recurrentes a los medios de comunicación y periodistas que rechazan la autocensura: el colega Lugo fue recientemente despedido como director de El Mundo por un titular sobre la inocultable escasez; o el castigo pedido por el ministro del Interior contra El Universal por publicar una fotografía ilustrativa de la incontrolada inseguridad que cerrará este año con 25 mil muertes violentas, según el Observatorio de la Violencia de la UCV; la prohibición expresa de mostrar anaqueles vacíos o citar la palabra “saqueo”, sin olvidar la multitud de medios que han pasado de manos privadas a las de boliburgueses del régimen. Maduro ha enviado a la cárcel a más de 50 supuestos “usureros” (escogidos selectivamente), pero ni a uno solo de los muchos saqueadores que arruinaron a pequeños comerciantes. Con LH las persecuciones a comercios y empresas se generaliza-
rán y causarán el cierre de numerosas fuentes de trabajo y mayor desempleo y escasez. Ahora Maduro cumplirá su perverso sueño de poner preso a Capriles, a quien sabe ganador de las presidenciales. Para ello apelará a las mentiras que sobre algunos hechos violentos luego del 14A han urdido la fiscal y los tribunales rojos. El acoso contra Capriles es demencial: las rojitas del CNE propusieron sancionarlo por un video que dizque viola la ley electoral, mientras callan el uso de recursos públicos en la campaña del PSUV y los desafueros propagandísticos de los casi mil medios en poder del gobierno. En la mira está el gobernador Henri Falcón, quien les dará una paliza electoral el 8D en Lara. La diputada Aranguren -la misma valiente que se negó a cumplir la orden oficial de bombear agua contaminada al pueblo de Monagas- fue inhabilitada en horas para incorporar al diputado 99, con el que se aprobó la LH. El terrorismo contra los opositores que puntean las encuestas de cara a las elecciones decembrinas es feroz. A Miguel Cocchiola -diputado y candidato de la MUD a la Alcaldía de Valencia- lo van a inhabilitar y enjuiciar por supuesta usura. Cocchiola lleva décadas en la actividad maderera y, en 15 años, el régimen no ha visto irregularidad alguna. Las “ve” ahora, cuando Cocchiola lleva más de 20 puntos de ventaja al aspirante madurista. Recordemos el terrorismo aplicado contra Richard Mardo, Gustavo Marcano, Abelardo Díaz y el brutal acoso a María Corina y a Leopoldo López. El constitucionalista José Vicente Haro advierte que la LH permitirá al gobierno instaurar en Venezuela, “hasta un punto de no retorno, un sistema socialista que no está en la Constitución, en el que no habrá espacio para la oposición ni la disidencia”. Provea recuerda que la “doctrina de seguridad nacional se sustenta en la hipótesis de un enemigo interno que debe derrotarse y en la cual se basaron las dictaduras del Cono Sur”. Ese terrorismo vendrá acompañado de hambruna, escasez y represión, como las sufridas por el pueblo cubano durante 50 años. Una amplia derrota de Maduro el 8D debilitaría fuertemente la posibilidad de llevar a cabo sus planes de instaurar en Venezuela su ansiado régimen castrocomunista. Por eso todos debemos ir a votar masivamente. mcolomina@gmail.com
Lo que nos legó el difunto / Aníbal Luna Lugo
¡
Qué pena! Al comienzo de sus mandatos le sobraban dólares hasta para prestar y regalar a los gobernantes de países amigos; en cambio, hoy, tenemos que rogar para que nos presten otros, para equilibrar el presupuesto nacional de ingresos y gastos. Los dólares de la renta petrolera ya no alcanzan; y nos hemos vuelto hasta “deudores maulas”, con países amigos, como Brasil (al que dejamos de pagar los compromisos contraídos para la construcción de una refinería de petróleo allá, con capital mixto). Pero más grave aún que la caída en la producción petrolera (Pdvsa) y de las industrias básicas de Guayana (CVG), es la situación política, económica y social del país, que heredó el sucesor y que sufrimos la mayoría de los venezolanos. He ahí el gran reto que tienen planteado los que nos desgobiernan hoy. Ni hablar del endeudamiento externo, a cuyo servicio
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
debemos destinar ahora buena parte del presupuesto anual. Y no solo la industria petrolera e industrias mineras, en general, han bajado sus respectivas producciones, sino también la actividad agropecuaria, y especialmente la producción de alimentos básicos. Lo que no ha decaído es el desabastecimiento, la escasez y la inflación, no obstante la creciente importación de estos rubros. Tampoco han decaído la corrupción administrativa, la violencia y la inseguridad personal y jurídica; entre otros varios aspectos negativos de la vida nacional, pública y privada hoy día. Todo lo contrario de lo que supuestamente se proponían los conjurados del 4F, según dijeron, y que el recién extinto Presidente calificó luego como “una quijotada de unos jóvenes rebeldes”. ¡Vaya contradicción entre los objetivos propuestos y los logros obtenidos! Pobre país rico. almalunavallejo@hotmail.com
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Y
a le dieron su Ley Habilitante a Maduro. Sin justificación de ningún tipo se le han entregado la mayoría de las potestades públicas a un incompetente que no ha sabido siquiera cómo mantener los anaqueles de comida de los venezolanos medianamente llenos. Todos los diputados que alzaron su mano para entregarle a Maduro unos poderes absolutos traicionaron a su patria, a su pueblo, a cada uno de los venezolanos, incluso a los que por ellos votaron, porque el que votó en las parlamentarias de 2010 por un candidato del PSUV a la Asamblea Nacional fue para que legislara, para que hiciera su trabajo deliberante y no para entregar su gestión. La historia de las últimas leyes habilitantes, las que le dieron al enano supremo, nos dan luces sobre cuál será el camino que esta nueva Habilitante tomará. En el 2010, por ejemplo, sin ir muy lejos, la justificación para habilitar de poderes casi infinitos al difunto fue la emergencia causada por el colapso generado por las lluvias en buena parte de país. Sin embargo, de esa Ley Habilitante no salió un solo decreto-ley que se refiriera a la emergencia en cuestión. No. Mediante esa Ley Habilitante se dictó la reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional para dar mayor poder interno y externo a los cuarteles. También salió de esa Habilitante la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo que solo sirvió para limitar la producción laboral y disminuir la posibilidad de inversión nacional e internacional, además de reducir la posibilidad de prestación de servicios privados por la limitación de la carga horaria. En fin, el caos laboral nace gracias a una Habilitante que se otorgó para paliar una contingencia por las inundaciones. Las leyes habilitantes han sido usadas por la irresponsabilidad de los militantes del PSUV para disminuir nuestra calidad de vida. Ahora se le otorga una nueva Habilitante al tipejo este para combatir la corrupción y la crisis económica. En ambos casos, Maduro ya tiene las herramientas suficientes para corregir ambos flagelos. En el primer caso, el de la corrupción, se encuentran vigentes la Ley contra la Corrupción, la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, la Ley de Estatuto de la Función Pública y el Código de Conducta de los Servidores Públicos, además de los manuales de control interno administrativo y de gestión de cada organismo o los códigos de conducta y ética de muchos entes y órganos. En cuanto a la crisis económica, Nicolás ya tenía la Ley de Costos y Precios Justos y la Ley para la Defensa de las Personas al Acceso a los Bienes y Servicios. Las leyes habilitantes están constitucionalmente consagradas cuando no existe posibilidad que el Poder Ejecutivo dicte una ley que se necesita con urgencia. Sin embargo, el PSUV tiene mayoría en la Asamblea Nacional y por tanto podían dictar las leyes que consideraran necesarias. Pero, además, con que Maduro le pusiera un parao a la parranda de ladrones que tiene en su gobierno, que son los principales corruptos de la historia de Venezuela y botara a esos tres buenos para nada que son Merentes, Giordani y Rafael Ramírez, tenía para controlar la situación. Ergo, darle una Ley Habilitante a Maduro no tiene sentido. Creo que la verdadera razón de esta Habilitante no tiene que ver con lo jurídico, sino con una posición de política represiva brutal. Ya Maduro ha demostrado sus dotes fascistas, seriamente estalinistas y violatorias de derechos civiles humanos. Sin duda, Nicolás es bastante más represivo que el muerto, que ya era bien represivo. Y esta Ley Habilitante seguramente tiene como fin dictar leyes de sorpresa -sin que la bancada democrática pueda darse por enterada- que inhabiliten a las instituciones democráticas. Leyes para meter preso a quien el gobierno quiera, cerrar instituciones, para quebrar el espinazo y la moral de la oposición. Más que razones jurídicas para oponerse a la Habilitante hay razones políticas: nos quieren dejar sin esperanzas, inhabilitar la democracia. Queda en nosotros no dejarnos quitar lo último que debe perderse. www.manuelrojasperez.com
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Correo del caroní A3
Grupo de docentes respaldan reelección de Fuenmayor en Ciudad Bolívar Comprometido con el cambio
Comando Simón Bolívar realizó la actividad Gran Victoriazo Magisterial. Ciudad Bolívar Autoridades del Comando Simón Bolívar realizaron este fin de semana el Gran Victoriazo Magisterial en respaldo a la candidatura por la reelección en el municipio Heres de Víctor Fuenmayor y los candidatos a concejales de la Mesa de la Unidad Democrática. El evento que se realizó en los espacios del Hotel Laja Real de Ciudad Bolívar, contó con la participación del jefe de campaña Durante el del Comando evento el jefe Simón Bolídel comando de var, Raúl Yusef; campaña, Raúl las diputadas al Consejo LeYusef, señaló gislativo del que este no es Estado Bolívar el momento Nelly Frederick de cruzarse de y Yaritza Viña; brazos o pensar el candidato a en los cálculos alcalde el municipio Heres, personales, Víctor Fuenmapuesto que yor y los canlas elecciones didatos a concejales Alcides de este 8 de Estévez y Julián diciembre por la representan la Briceño; parroquia Catedefensa de la dral, Jorge Marlibertad y de la tínez y Ruddys Mejías; por la democracia. parroquia Vista Hermosa, Ronniel Farías; por la parroquia Marhuanta, María Manrique; por la parroquia La Sabanita, Williams Velásquez y Carlos Rodríguez; por la parroquia Agua Salada Wilfredo Manrique y José Orta, así como dirigentes políticos, vecinales y gremiales de las diferentes organizaciones que integran la alternativa democrática.
Importancia educativa
La apertura del acto estuvo a cargo del profesor Giovanny Rondón,
Víctor Fuenmayor, alcalde del municipio Heres, le corresponde la tarea de mantener el espacio político de la democracia en la capital de Guayana. Poco a poco ha ido venciendo la resistencia de la incomprensión y de la crítica injusta que parte del hecho que Fuenmayor debe rendir cuentas, mientras el gobierno regional con su volumen de responsabilidades, organismos y jugosos presupuestos puede darse el tupé de ignorar la calidad de vida de los bolivarenses. Sin embargo, son muchos los problemas de la ciudad, como igual son las tantas dificultades que enfrentan las gestiones locales en el país, por lo que sin apartar las tareas que han de pensarse para consolidar posibles avances; el concurso que permite el juego democrático nacional en las conquistas de los alcaldes y autoridades municipales es fundamental; como lo es dejar constancia, sin descanso, de las batallas por su defensa (por qué votar el 8D; consigna de la MUD, es muestra del propósito y acierto).
Víctor, en el momento histórico de la aspiración popular más exigente
FOTO PRENSA CSB
“Nuestros educadores deben convertirse en entes multiplicadores de este llamado a la defensa de la democracia venezolana”, exhortó Fuenmayor
vocero del magisterio, quien destacó la importancia que posee la docencia para la construcción de una sociedad de progreso. “La educación posee como carácter fundamental el desarrollo del individuo para vivir en una sociedad democrática y libre, elementos que son imposibles de alcanzar en el actual régimen” Rondón señaló que los actuales niveles de desidia que existen en el sistema público, así como el creciente adoctrinamiento de los jóvenes, requiere del concurso de autoridades municipales y de la sociedad civil con el fin de impulsar una
Compromiso educativo El candidato a la reelección del municipio Heres, Víctor Fuenmayor, se comprometió con el gremio de profesores a elevar aún más la calidad de la enseñanza en la entidad. “Nosotros este primero de enero comenzaremos a homologar el salario de nuestros docentes en un 15% a 25%, al tiempo que mejoraremos la infraestructura de nuestras 11 escuelas municipales”. Fuenmayor reveló que las elecciones de este 8 de diciembre trascendieron la figura de los alcaldes y los concejales, ya que representan la oportunidad de cobrarle a este gobierno su fracaso en materia de la salud, educación, programas sociales, seguridad, empleo y economía. “Es por eso que nuestros educadores formadores de nuevas generaciones, deben convertirse en entes multiplicadores de este llamado a la defensa de la democracia venezolana, la cola que haremos con más energía e ímpetu es la de este 8 de diciembre, pues ese día votaremos por la alternativa democrática para consolidar la defensa de nuestra democracia”.
educación plural e integral.
Respaldo irrestricto
Yaimajara González, también profesora, reveló que el gremio magisterial respalda de manera “irrestricta” la reelección de Fuenmayor, pues ha demostrado su compromiso con la educación en el municipio Heres, a través del mejoramiento de sus salarios y la nueva contratación colectiva. “Víctor Fuenmayor ha impulsado de manera integral el sistema educativo en la entidad, con el fin de formar individuos probos, capaces de impulsar en un futuro no muy lejano lo cambios que requiere el país”. González instó a los presentes a reelegir a Víctor Fuenmayor como alcalde del municipio Heres con el fin de continuar elevando la calidad de la educación en el municipio.
Defensa democrática
El jefe de Campaña del CSB Bolívar, Raúl Yusef, aseguró que la lucha por la democracia va más allá de los intereses personales y partidistas, pues se trata de defender nuestras libertades a toda costa. “Las elecciones de este 8 de diciembre no serán unas elecciones cualesquiera. El 8 de diciembre nos estamos jugando el futuro de la democracia y el país, razón por la cual todos los
venezolanos que queremos un país de oportunidades y libertades para nuestro hijos debemos dar un paso al frente y votar. Este no es el momento de cruzarse de brazos o pensar en los cálculos personales, puesto que se trata de la libertad y de la democracia, elementos que no se negocian, pues son el valor más preciado que puede tener el ser humano”. El jefe de campaña del Comando Simón Bolívar, aseguró que los venezolanos se merecen un país de oportunidades, igualdades, justicia y servicios públicos de calidad que permitan superar el umbral del subdesarrollo. “Víctor ha demostrado ser un demócrata, un luchador social, que pese a las limitaciones impuestas por el gobierno regional y la inflación, ha logrado inaugurar obras importantes, razón por la cual debemos apoyarlo masivamente este 8 de diciembre”. Yusef instó a la sociedad civil a salir a votar masivamente este 8 de diciembre, con el fin de garantizar el triunfo de la unidad y progreso. “Tenemos derecho a una Ciudad Bolívar mejor y a un estado Bolívar de prosperidad, de progreso, de desarrollo, de igualdad y de justicia, en donde todos los guayaneses estemos impulsando el cambio y para ello es necesario nuestra participación este 8 de diciembre”. (Prensa Comando Simón Bolívar)
En enero será presentado nuevo Currículo Nacional Bolivariano En enero de 2014 será presentado el documento final que regirá el nuevo Currículo Nacional Bolivariano para educación primaria, media general y técnica, es por ello que en el municipio Caroní continúa el debate cumpliendo con los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Autoridad Única Educativa en el estado. Este debate -explica una nota de prensa del Ministerio para la Educación- tiene como propósito realizar un encuentro con todos los actores del proceso educacional, proporcionando un acercamiento y conociendo sus aportes que serán sistematizados y presentados como resultado final de cada municipio y estado. Morelys Monroy, coordinadora educativa del Municipio Escolar
FOTO PRENSA MPPE BOLÍVAR
“Es importante la participación no sólo de los docentes, sino de los estudiantes y la comunidad”, resaltó Monroy
01 Caroní, dijo que la cantidad de cada mesa es de 20 participantes, integrada por: cinco docentes de primaria, cinco docentes de media general, cinco de media técnica, 2 voceros estudiantiles, 1 administrativo u obrero, y dos voceros del consejo educativo. Participan docentes de todas las dependencias, niveles y modalidades, dando cumplimiento a la trilogía escuela, familia y sociedad, para la revisión y aportes para la educación primaria y educación media en sus dos opciones (media general y media técnica). La dinámica del debate consiste en que cada mesa nombre un moderador, tres registradores y un relator. Cada mesa debe contar con tres equipos portátiles, para sistematizar los aportes y sugerencias.
“Aquí todos son protagonistas, es importante la participación no sólo de los docentes, sino de los estudiantes y la comunidad, quienes muestran sus propuestas. En el municipio Caroní, está totalizada la conformación de más de 137 mesas, con más de 2.720 personas”. En Caroní el debate continúa este martes en las parroquias Chirica, Dalla Costa y 11 de Abril, el 27 en Cachamay y Simón Bolívar, el día 28 en la parroquia Unare. Los docentes supervisores responsables, serán garantes de: convocar a los actores claves que participarán en el debate, elaborar acta del debate en garantía del desarrollo del mismo y entregar la sistematización digitalizada con los aportes del Currículo Nacional Bolivariano. (Prensa MPPE Bolívar)
El subtítulo suena bien, pero la cosa no es tan simple: Se trata que hay peticiones de la colectividad a los gobiernos, pero también y sobre todo existen aspiraciones y sueños. Son las enormes ganas de salir del hueco donde andamos donde nada sirve, ni nada se encuentra a la altura del querer colectivo y allí es que Fuenmayor, ha tenido que lidiar con la frustración heriana para no ser arrastrado y explicar hasta la saciedad sobre los muchos obstáculos políticos construidos con premeditación y alevosía. El gobernador le ataca, desde su programa con burlas y epítetos. Obstáculos impulsados de parte de los “cerebros” de la dirección política del PSUV, local; casi todos, funcionarios de gobiernos de la cuarta y ahora de la quinta. Estos, cada cierto tiempo buscan tramoyas con el transporte, con la vialidad, con la basura, con los salarios, con lo que sea. Obstáculos de los concejales, que se cocinaron en salsa propia. Que entraron al negociado que ahora se estila en la revolución y que dejaron por fuera los intereses de la ciudad; eso sí, con el chantaje de por medio.
¿Qué piden los bolivarenses?
Cambios en la visión política, trasformación audaz de viejas recetas de gestión. El sueño de la eficiencia y la lucha por una mejor ciudad. Ahora, ¿Cambio es poner un suboficial retirado, subalterno incondicional de la jefatura del ejecutivo regional, por el mito que aun varios quieren sostener acerca del voluntarismo militar? ¿Cambio es repetir en pequeño las acrobacias administrativas de la Gobernación, que con disimulos y secretos se encuentra intervenida por funcionarios de seguridad en razón de investigaciones de irregularidades en la región? ¿Cambio es darle órdenes cuan soldados a los consejos comunales para que sigan instrucciones partidistas y no peleen por los reclamos de sus barriadas? El sueño bolivarense se nutre de incorporar en la gestión a la gente sin el condicionamiento de colores partidistas. De vislumbrar jóvenes protagonistas en la administración local. Fuenmayor lo ha visto en su primer periodo y ya sabe de diferencias entre lo pequeño y lo trascendente. Ha escuchado con atención a los vecinos al incursionar en la Ciudad Bolívar profunda. Por supuesto, es tiempo de coraje para enfrentar la anarquía y el insulto oficialista, al igual que poner en su sitio, sin concesiones, al conservadurismo de los partidos obcecados por sus cálculos. Es momento del mensaje comprometido con la modernidad, con el combate a la corrupción y la mediocridad. Es coyuntura histórica para hacer reingeniería con el capital social bolivarense: Sin mezquindad y con labor de veinticuatro horas. El compromiso con el cambio es de cada bolivarense y Víctor Fuenmayor tiene la fuerza para hacer valer ese propósito democrático. ¡A votar por la Unidad!
Trocitos...
- La Habilitante con la obtención del diputado 99, en tosca exhibición de anexo del poder Judicial y Legislativo a las órdenes del Ejecutivo nacional, tiene su respuesta del pueblo con la protesta que encabezan Capriles y la MUD. - De los predios del Casco Histórico: La pugnacidad entre el gobernador Rangel y el presidente de CVG, el general Osorio, es absolutamente insostenible, dicen. En El Palmar, en movilizaciones de campaña del PSUV y la MUD, con el gobernador de Miranda, los asistentes rojos alabaron la organización que recibió al líder de la oposición con cachapas, carne y mesa repleta de catalinas y dulces, mientras ellos obligados solo cumplían el ritual de aparecer en la asistencia de la marchita.
“Represión de Maduro no nos debilita” El legislador regional de Primero Justicia (PJ) en Bolívar, Rachid Yasbek, asevera que el gobierno de Nicolás Maduro continúa dando muestras de debilidad y desmoronamiento y que el ejemplo más reciente fue la detención del coordinador nacional de giras de Henrique Capriles, Alejandro Silva. Yasbek catalogó el hecho como un “vil secuestro gubernamental”, haciéndose eco de la valoración de Capriles el sábado. “No nos cansaremos de decir
que no tenemos miedo. Nuestro líder, Henrique Capriles, nos ha enseñado que la lucha, aunque se torne dura, no la abandonaremos hasta que nuestra Venezuela deje atrás estos 15 años de abusos, intimidaciones, descalificaciones y sobre todo, de una sangrienta violencia que ha cobrado la vida de muchos hombres y mujeres”, expresó el parlamentario al Consejo Legislativo del Estado Bolívar. Dijo además que la unidad no era sólo una consigna electoral, sino el camino que han
encontrado los venezolanos para dejar atrás los abusos de una revolución, puesta como bandera engañando al pueblo, para cometer desmanes y grandiosos actos de corrupción. “Sabemos que los abusos de poder seguirán en busca de debilitar a Capriles, pero el gobierno no debe olvidar que a estas alturas, Capriles son más de 30 millones de venezolanos que gritan por la paz del país”, dijo. La “represión de Maduro no nos debilita”. (Prensa Pri﹣ mero Justicia)
Este domingo el parlamentario regional, Rachid Yasbek, se pronunció frente a la retención “abrupta” del coordinador nacional de giras de Henrique Capriles, por funcionarios de la DIM.
FOTO PRENSA PJ
Yasbek afirma que los venezolanos saldrán el 8 de diciembre en “rechazo al caos y desastre en el que ésta mal llamada revolución ha llevado al país”
Nacional
A4 Correo del Caroní
Maduro agradece apoyo de ministros en labor de reducción de precios Para hoy está anunciada la creación del Centro Nacional de Comercio Exterior, órgano del que dependerá ahora la aprobación de dólares para las importaciones. Caracas
meses del año escaló a 44 por ciento. “Esta batalla económica contra el robo, la especulación, la usura tenemos que mantenerla todos los días protegiendo al pueblo. ¡Si se Puede!”, dijo el gobernante. Mientras, el jefe del Órgano Superior de Defensa de la Economía, Hebert García, aseguró que los empresarios que están vendiendo a mitad de precios podrán reponer sus inventarios en artículos electrodomésticos y de línea blanca, pues el gobierno tiene previsto importar en los próximos meses 500 mil artefactos. El Presidente de Venezuela informó el sábado que con nuevas medidas apoyadas en los poderes especiales para legislar por decreto se propone equilibrar la economía con “justicia en los precios y las ganancias”, para la construcción del socialismo. Para hoy tiene previsto instalar el Centro Nacional de Comercio Exterior, que en adelante centralizará las divisas que se aprueban para las importaciones. El centro será un organismo aparte de la Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi), que desde 2003 realiza las operaciones dentro del control de cambio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó la labor de sus ministros en las operaciones de supervisión de comercios, para verificar que han bajado los precios de sus productos ante la exigencia de la fuerza pública. “Todos los Los ministros ministros de Maduro participaron este y ministras fin de semana en (andan) por jornada esel país bajando una pecial de superlos precios visión y de regisy venciendo tro de pequeños y medianos cola guerra merciantes, a fin económica. de determinar Vamos bien si los precios se compatriotas, mantienen a la gracias por baja en las ventanto apoyo”, tas de productos electrodomésescribió el Presidente en ticos, ferretería, piezas de autos, su cuenta de textiles, entre Twitter. otros. “Todos los ministros y ministras (andan) por el país bajando los precios y venciendo la guerra económica. Vamos bien compatriotas, gracias por tanto apoyo”, escribió en su cuenta de Twitter. Maduro asignó a cada ministro un área a supervisar, incluyendo los centros comerciales de Caracas.
Inflación en otros rubros
Estimaciones de Maduro
El Presidente estimó que con la ofensiva del gobierno para establecer rebajas compulsivas, la inflación de noviembre debería ser de -5, debido a que muchos comercios acataron la orden de bajar sus precios de venta al menos la mitad. La inflación en los primeros 10
FOTO AFP
“Esta batalla económica contra el robo, la especulación, la usura tenemos que mantenerla todos los días protegiendo al pueblo. ¡Si se Puede!”.
4 mil comerciantes registrados El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó también el éxito de la jornada del Registro Único de Pequeños y Medianos Comerciantes que se realizó este fin de semana. “Me reportan que el nuevo Registro de Comerciantes empezó muy bien, miles de inscritos en centros comerciales y plazas del país ¡Sigamos Avanzando!”, escribió este domingo el jefe de Estado en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro. Más temprano, el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, informó en su cuenta @jaarreaza que solamente este sábado se registraron más de 4.000 comerciantes. El Gobierno Bolivariano ha emprendido una serie de acciones económicas que combaten la especulación de precios de los productos, que en algunos casos alcanzaban 1.200%, así como el acaparamiento y la corrupción. (Con información de AVN)
El coordinador del partido opositor Primero Justicia (PJ), Julio Borges, desestimó que la inflación de noviembre tenga la abrupta reducción que sugirió Maduro. “¡Qué manera de engañar a la gente!”, dijo en una rueda de prensa y recalcó que las medidas con más controles puestas en marcha por el gobierno no solucionarán los problemas de la economía. Señaló que según cifras oficiales algunos alimentos han registrado un aumento de 70 por ciento, entre octubre de 2012 y octubre de 2013. “Las cifras del propio Banco Central de Venezuela siguen mostrando el aumento. Muchos de los alimentos ya sufrieron una inflación mayor al 100 por ciento en un año”, aseveró. Maduro dijo que con la nueva ley de costos, precios y ganancias justas, que aprobó mediante los poderes especiales que le otorgó el Congreso, se contendrá el ritmo inflacionario. (DPA)
Colaborador de Capriles dice que fue liberado tras consultas a Maduro oposición que supuestamente habían contactado a grupos de choque para que, vestidos de rojo (el color del chavismo), atacaran a los manifestantes opositores el sábado y así “encender la mecha de la violencia”. “Me vi detenido en la sede de la DIM. Pero estaba con la tranquilidad de ‘el que no la debe no la teme (...). Aquí lo que pretenden es meter miedo e intimidar, cosa que no van a lograr bajo ningún motivo porque estamos conscientes que vamos por un buen camino”, dijo Silva al comentar su detención.
FOTO AFP
Caracas.- El colaborador del líder opositor venezolano Henrique Capriles, Alejandro Silva, detenido el sábado durante 14 horas por la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), sostuvo este domingo que antes de ser liberado las autoridades de la DIM consultaron al presidente Nicolás Maduro. “Ellos me dejaron claro que mi liberación fue consultada previamente con Maduro”, dijo a la prensa Silva, coordinador de giras nacionales de Capriles tras describir su detención como “una acción nerviosa de un gobierno que cada vez pierde más aceptación”. Según la denuncia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a los partidos de oposición, Silva fue detenido “a punta de
golpes” la madrugada del sábado del hotel donde se encontraba hospedado y fue liberado por la tarde de ese mismo día tras ser interrogado por elementos de la inteligencia militar, sin que se le formularan cargos. La detención ocurrió horas antes de que Capriles encabezara, ante unas 2 mil personas en Caracas, una manifestación de protesta contra la crisis económica y los poderes que el Legislativo le concedió al presidente Maduro para gobernar durante un año por decreto.
Sin temor de deudas
Maduro había advertido el viernes que las autoridades buscaban detener a dos “operadores” de la
En la protesta del sábado en Caracas, replicada en localidades del interior del país, Capriles calificó la detención de Silva como un “secuestro” por parte del gobierno. El país celebrará en dos semanas elecciones municipales consideradas como un plebiscito de la gestión de Maduro, marcada por una severa crisis económica y una inflación anual de 54%. Capriles, gobernador del estado de Miranda, es el jefe de campaña de los candidatos opositores. (DPA)
Carta al cuerpo diplomático El líder de la Unidad Democrática, Henrique Capriles, envió el sábado una misiva al Cuerpo de Diplomáticos acreditado en Venezuela para denunciar la detención arbitraria e ilegal del coordinador de giras del Comando Simón Bolívar y militante del partido Primero Justicia, Alejandro Silva. En el escrito, Capriles explicó que en la madrugada de este sábado 23 de noviembre, 12 funcionarios armados, vestidos de civil y sin identificación ni orden de aprehensión irrumpieron en la habitación del Hotel Eurobuilding Caracas, donde se hospedaba Silva. Detalló que durante el procedimiento se incumplieron los mínimos protocolos de protección de derechos humanos y además fue secuestrado el jefe de seguridad del hotel. El líder de la unidad nacional manifestó su preocupación por la violencia política que el pueblo venezolano sufre a diario y que es promovida y aplaudida en la sede de los poderes públicos nacionales. Capriles clamó para que los organismos diplomáticos hagan conocer a sus gobiernos la realidad que enfrenta Venezuela. “Apreciamos que esta denuncia sea llevada a la consideración de su gobierno a fin de que se conozcan estos hechos y se activen los mecanismos necesarios para que cese este tipo de agresiones impropias de la naturaleza democrática”, se lee en la misiva. (Prensa Unidad)
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Mijaíl Martínez: 4 años de impunidad Este martes 26 de noviembre de 2013 se cumplirán cuatro años de impunidad en el asesinato del joven larense defensor de derechos humanos Mijaíl Martínez, hecho ocurrido en la ciudad de Barquisimeto en el año 2009. Como se denunció, ese día tres sicarios se acercaron a su hogar a tempranas horas de la mañana y le realizaron varios disparos en el pecho. El joven era colaborador del Comité de Víctimas contra la Impunidad del estado Lara (Covicil) y, en el momento de su homicidio, realizaba un documental sobre la lucha de las personas de bajos recursos en la ciudad contra los delitos cometidos por funcionarios policiales. Mijaíl continuaba la senda de lucha de su padre, Víctor Martínez, fundador del Movimiento V República en la entidad y quien acompañó a Hugo Chávez desde el presidio hasta la presidencia, con la esperanza de la posibilidad de un cambio en las injusticias del país. La historia trágica de la familia Martínez es la de un pueblo que creyó en un proyecto político y encontró sinsabores y derrotas cuando éste alcanza el poder. Víctor fue elegido diputado por la Asamblea Legislativa y desde allí continuó denunciando los excesos policiales contra las familias de escasos recursos. Sus informes revelaron que las nuevas autoridades, sus propios camaradas, amparaban las irregularidades. Incluso, que las promovían. Con el tiempo Víctor fue expulsado del partido oficial e inhabilitado administrativamente. Sus señalamientos eran políticamente incorrectos y apuntaban a altos funcionarios del gobierno regional. Hay quien asegura que el asesinato de Mijaíl tenía como objetivo silenciar tanto las denuncias del padre como neutralizar a las diferentes organizaciones comunitarias empeñadas en denunciar los excesos. Ante la omisión de la Defensoría del Pueblo y la lentitud del Ministerio Público, los Martínez han participado activamente en el seguimiento de las investigaciones. De esta manera lograron la captura de dos de los autores materiales del crimen, los cuales fueron liberados en esos operativos llamados “cayapa judicial”. Cuando esto se escribe, las diferentes audiencias del juicio han sido postergadas por diferentes razones. A cuatro años del crimen continúa reinando la impunidad en el caso. Precisamente es la impunidad una de las situaciones que se ha convertido, junto a la pobreza, en la mayor violadora de derechos humanos en el país. La ausencia de independencia del poder judicial, la gran cantidad de jueces provisionales y el retardo procesal es la cotidianidad de quienes ven negados su derecho a la justicia en Venezuela. Mijaíl Martínez no es el único caso de un luchador social asesinado en los últimos años cuyo caso se encuentra sin castigo. Además del reciente asesinato de Sabino Romero, donde las organizaciones sociales zulianas han hecho públicas sus dudas acerca de las personas que son presentadas como autores materiales, recordando la falta de voluntad para investigar a los autores intelectuales, otras víctimas han pasado al olvido. Por ejemplo los sindicalistas Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena asesinados el 27 de noviembre de 2008 tras haber participado en varias acciones de reivindicación de derechos laborales en el estado Aragua y conocidos activistas de izquierda. Como Mijaíl hasta hoy, su crimen continúa impune. En el Informe “15 años de DDHH en Venezuela: Inclusión en lo social, exclusión en lo político” Provea contabilizó en 39 las personas asesinadas por los organismos policiales y militares del país en el contexto de manifestaciones. El 20-03-09 en El Tigre, Estado Anzoátegui, José Gregorio Hernández fue asesinado al recibir varios impactos de bala por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía de Anzoátegui. Hernández, una persona humilde sin casa, protestaba de manera pacífica con sus vecinos, contra un desalojo forzoso dictado por el Tribunal 1º de Control del Circuito Judicial Penal, en perjuicio de 1.400 familias. El crimen aún se mantiene impune. El día 1802-99 en Ciudad Ojeda (Edo. Zulia), Asdrúbal Alcalá, de 34 años, murió por dos impactos de bala disparados por un funcionario de la Policía del Edo. Zulia, en medio de una manifestación que llevaban a cabo los vecinos de la urbanización Nueva Venezuela, para exigir la culminación de la construcción de sus viviendas. Hoy también en impunidad. José González, estudiante de la Escuela Técnica Industrial, en Cumaná (Edo. Sucre), murió el 21-0306 al caerse de una azotea siendo impactado en el cráneo con una bomba lacrimógena por parte de funcionarios Polisucre quienes reprimían una manifestación pacífica. Nadie fue privado de libertad por el hecho. El próximo 1 de diciembre la familia Martínez ha organizado un evento cultural para recordar a Mijaíl “Poesía, irreverencia y rock ¡No a la impunidad!”, con la participación de narradores orales, poetas y las bandas Los Record, Hybridos y Rango Percentil. El evento se realizará a partir de la 1:00 de la tarde en el auditorio, Julio Pérez Rojas de la Gobernación del Estado Lara, ubicado en la calle 23 con carrera 19, Barquisimeto. (*) Coordinador Investigación Provea www.derechos.org.ve investigacion@derechos.org.ve @fanzinero
Laboral
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Correo del caroní A5
Cuando califica de “parásitos” a sidoristas, amenaza a todos los trabajadores Reincide, el señor Maduro en sus ofensas y calificativos denigrantes contra los trabajadores de Sidor que ejercen un legítimo reclamo por la violación reiterada de una importante cláusula de su contrato colectivo, por parte del patrono gobierno. El sábado, abusando del recurso de la “cadena” de radio y TV denigra una vez más de los sidoristas que no tienen acceso al “latifundio” de medios radioeléctricos que maneja el gobierno para defenderse. En dos meses de conflictos, el “privatizado” (propiedad particular del PSUV y del grupito de jerarcas y no de la nación) VTV no ha sacado ni medio minuto con ellos. Les niega el derecho a dar a conocer sus razones. Los censura. Maduro mintió otra vez diciendo que los sidoristas piden “Bs 500 mil cada uno”. Jamás los trabajadores han colocado esa cifra. Ni cercana. De hecho, sólo reclaman que se les pague de acuerdo a lo que establece la cláusula 8. Y que la empresa calcule cuánto es el retroactivo. Y la única vez que CVG y Sidor calcularon, daba una cantidad muy lejana a la que por segunda vez menciona Maduro en lo que luce un intento de malponer a los trabajadores ante los venezolanos. Asamblea General Delegada en 2010 a propósito del reclamo de las ganancias líquidas de los trabajadores de Sidor
FOTOS CARJ
Mecanismos de consulta democráticos de Sutiss están en desuso
La Asamblea General Delegada, el Consejo Directivo Regional y el Comité Ejecutivo no han sido consultados para las resoluciones trascendentales. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Los estatutos del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) han quedado en desuso. Desde las últimas elecciones de Para hoy se la organización, espera una ninguno de los asamblea getres mecanismos neral de traba- de consulta injadores donde terna, han sido se someterá a utilizados para la aprobación la toma de decisiocancelación de nes dentro de la institución. un pago lineal. La Asamblea General Delegada, el Consejo Directivo Regional y el Comité Ejecutivo no han sido consultados para las resoluciones
trascendentales dentro del sindicato siderúrgico, pese a que el reglamento establece que su convocatoria debe ser periódica y la coyuntura laboral lo ha ameritado. Dichos organismos están por debajo de la Asamblea General de Trabajadores, pero son de permanente consulta para las propuestas a los afiliados de acuerdo al artículo 11 de los estatutos de Sutiss. Según la constitución interna de los siderúrgicos, la máxima autoridad de la organización residirá en la Asamblea General Delegada mientras no esté reunida la asamblea general de miembros. Esta asamblea está integrada por el comité ejecutivo, inclusive los vocales, los miembros principales del tribunal disciplinario, las juntas directivas de las seccionales, los comités de fábrica (si lo hubiese) y un 5 por ciento de los trabajadores elegidos por mecanis-
Sobre el Consejo General de Delegados El Consejo General de Delegados nunca estuvo incluido en los estatutos, recuerda su corredactor, el abogado y ex secretario general de Sutiss, Eleuterio Benítez, pero sí llegó a funcionar en varias ocasiones. En un artículo de opinión de la década de los años 70 en Correo del Caroní, Benítez exponía sobre la importancia de la organización de los trabajadores. “En una sociedad donde todo está organizado para oprimir, negar la participación y los derechos de los trabajadores, éstos no pueden darse el lujo de permanecer desorganizados a merced de los patrones, el Estado y todos sus enemigos (…) Siendo así las cosas, ¿puede alguno de los 16 mil trabajadores siderúrgicos pensar que se puede seguir desorganizados?”. En aquel artículo, el entonces dirigente sindical analizaba que la desorganización y la anarquía “fueron factores que contribuyeron a que la dirección sindical patronal mantuviera pisado por mucho tiempo al movimiento obrero siderúrgico”. El Consejo General de Delegados estaba pensado para el desempeño autónomo de los delegados departamentales, con su propia estructura y normas de funcionamiento para ser “vigilante de la conducta y en cierta manera mantenga el rumbo consecuente del comité ejecutivo con los intereses generales e históricos de los trabajadores”, señalaba Benítez en diciembre de 1979.
mos subalternos o auxiliares. Su consulta puede ser cada seis meses o de manera extraordinaria, señala el artículo 20. Otro órgano dentro del sindicato es el Consejo Directivo Regional, integrada por el comité ejecutivo, los vocales y los miembros del tribunal disciplinario, delegados sindicales y demás miembros de la estructura, y tienen como fin preservar las decisiones de la Asamblea General Delegada, la cual no se reúne desde mayo de 2012.
Ausencia de discusión
Uno de los mecanismos de consulta más relevante para la unificación de criterios, como lo es el comité ejecutivo, no se ha convocado formalmente en el último conflicto. Las reuniones han sido improvisadas y signadas por la emergencia de la huelga donde cada tendencia ha intentado imponer su método para la exigencia de los beneficios de los trabajadores. La protesta -en un principio- fue conducida por los delegados sindicales de cada área, desde las bases, pero sin la dirección del comité ejecutivo en pleno. En las últimas semanas, el órgano central del sindicato se ha mostrado
dividido en cuanto al modo de reclamo de las utilidades y la revisión de la hoja de cálculo salarial. Sus diferencias en cuanto al nudo del reclamo han sido evidentes en la convocatoria de la asamblea general de miembros, es decir, todos los afiliados de Sutiss. De acuerdo al artículo 33 de los estatutos, el comité ejecutivo es el órgano central de dirección y administración de todo el resto de la estructura, aunque no por encima de la asamblea general de trabajadores. Aunque su convocatoria debe ser cada 15 días, las diferencias internas de sus miembros han limitado el diálogo para la conducción del conflicto en Sidor y hecho que su encuentro sea cada vez más esporádico. En los últimos días, algunos dirigentes han pedido discutir y aprobar decisiones con los miembros del comité ejecutivo que asistan a las reuniones con la empresa, a propósito de la resolución de la protesta que este lunes alcanza los 10 días. La pérdida de la institucionalidad es uno de los elementos identificados por la dirigencia como traba para alcanzar consensos y garantizar la democracia sindical.
La Asamblea General Delegada es uno de los mecanismos de consulta máximos, donde participan los dirigentes sindicales de cada área
Casi 8 mil accionistas de Sidor listos para transferir sus acciones Durante el proceso de actualización de datos y firma para la voluntad de venta se registraron 7.967 accionistas Clase B. n Jhoalys Siverio Luego de una compleja jornada en la que los accionistas Clase B de Sidor participaron en un proceso de actualización de datos, -con el propósito de firmar su manifestó de voluntad de venta de sus acciones-, finalmente se registraron un total de 7.967 accionistas que están listos para la transferencia. Sólo falta Caracas por registrar, para lo cual aún no se ha fijado una fecha. Alexis Adarfio, miembro de la comisión de accionistas, resaltó el significativo número de activos y pasivos que participaron el proceso de actualización de datos, pese a las amenazas de toma del edificio sede de la CVG, donde se efectuaba la jornada, dado la paralización de los trabajadores. A propósito, destacó también la loable labor de parte de la clase obrera que laboró hasta 20 horas diarias, a fin de que el paro en la
FOTO ARCHIVO DIEGO MEINHARD
Accionistas esperan que esta semana Osorio anuncie el pago de la transferencia de acciones de Sidor
siderúrgica no fuese en un 100 por ciento. En lo que respecta al pago de las acciones, Adarfio confía en el compromiso del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio, de pagar a los no activos y que la compra de las acciones se den en un lapso no mayor a seis meses. “La comisión de Accionistas es para la transferencia, y debe ayudar en las contradicciones… a nosotros nos interesa que termine el proceso de actualización”, acotó Adarfio, quien señaló, además, que las rondas de pago pendientes deberían estar presupuestadas para 2014, a fin de garantizar las mismas. Los accionistas esperan que esta semana el general Osorio se reúna en asamblea con el sector, para anunciar el inicio del pago de las acciones, cuyo monto fue fijado a 655 bolívares cada una.
Luego dice que “¿Eso es dirigente? Eso no es dirigente nada, eso es un mercader que está ofreciendo una mercadería. Sindicalismo parásito también se le podría decir, parasitismo sindical o sindicalismo parasitario. Allí está, tremendo líder, convoca a todo el mundo, les cae a coba porque y que la cláusula tal dice tal cosa, tal cosa, tal cosa y nos deben 500 mil bolívares para cada uno”. Como todos en Sidor saben. Como todos en Guayana sabemos. Como es “notorio y comunicacional” en toda Venezuela (y Maduro forzosamente debe estar informado) porque ha sido publicado docenas de veces en prensa escrita regional y nacional así como en los programas de radio no sometidos a la censura, esa protesta no ha sido decidida por la directiva de Sutiss y mucho menos por “un dirigente”. Esa también es una forma de desprecio, pretender que miles de sidoristas son conducidos como borregos por “un dirigente”. La protesta nació en asambleas de base de miles de trabajadores de la siderúrgica. Asambleas en las diferentes plantas y acerías. Sutiss (una parte de él) se plegó a la protesta en el curso de ella. Y cada decisión ha sido tomada en masivas asambleas de portón, incluso con presencia de los generales que dirigen CVG y Sidor. De modo que el agravio de calificarlos de “parasitarios” es contra miles. Maduro define una confrontación: los que protestan, denuncian y luchan por sus derechos serían “parasitarios y capitalistas reivindicacionistas”. En contraposición los que no hacen lo anterior (deben ser sumisos, no reclamar y callar) serían, entonces, “chavistas y revolucionarios”. Allá él. Él sabrá. La natural y legítima rebeldía ante las injusticias es castigada en los modelos del estalinismo, el fidelismo, el maoísmo. Ese antiobrerismo lo disfrazan con “la clase obrera es la que gobierna”. Esa farsa fue derrotada por los valientes obreros polacos. Y se derrumbó en la URSS y países satélites. Sólo se mantiene en los estados policiales como Cuba y Corea del Norte. Los agravios reiterados una y otra vez por Maduro y algunos de los jerarcas que le rodean contra los trabajadores de Sidor apuntan como amenaza a todos los trabajadores. Si denuncian, reclaman y le protestan al patrono más antiobrero que tiene la Venezuela de hoy, que es el patrono gobierno, serán satanizados por el poder, criminalizados, calificados de la forma más fea. Quien tenga ojos que vea. ¡Los trabajadores lo derrotarán! TIP 1: Ex sidoristas Accionistas B. Ya han firmado la inmensa mayoría de los casi 10 mil ex trabajadores que son copropietarios de Sidor. A pesar de lo innecesario de tal registro que ya existía. A pesar de tantas trabas puestas por el gobierno quizás para retrasar el proceso. A pesar de no haber brindado facilidades a quienes viven ahora en otras regiones. ¿Ya el gobierno solicitó a la AN el crédito adicional para cumplir o van a seguir dando largas? Este gobierno “no tiene perdón” por lo que ha hecho en este caso. Le pagó lo suyo a la transnacional y lleva más de cinco años ignorando y discriminando a 15 mil familias trabajadoras venezolanas. TIP 2: Pedro Acuña es el dirigente más legítimo de esos Accionistas B. No sólo porque se ha mantenido luchando todos estos 5 años para que se les cancele lo justo. No sólo porque también fue la cabeza más visible de la lucha por hacer efectivas esas acciones cuando el gobierno inventó toda clase de obstáculos entre 2003 y 2007. Además porque fue electo con los votos de todos para ser integrante de la Junta Directiva de Sidor. Recibo dos llamadas suyas, aunque no he podido hablar personalmente. En ellas me relata que se siente amenazado. Le habrían dicho que le prohibirán entrar a CVG. Incluso se habla de unos extraños mensajes de texto enviados como si fuera él pero que asegura no los ha enviado. Aquí todos lo conocemos. Ojo con abusos y atropellos. Serían inaceptables. TIP 3: Irán y EE UU. Un acuerdo histórico entre el gobierno de Obama, los seis de Europa y el nuevo gobierno iraní, muy alejado del extremista ultraconservador y guerrerista Ahmadineyad. Al parecer establece controles en el programa nuclear y podría dar garantías de que no habrá amenazante bomba atómica. Aún hay cosas no claras, pero parece un gran progreso. Los vecinos árabes sunitas expresan dudas. Todo parte de las duras sanciones económicas de la ONU, EE UU, Europa y casi todo el planeta. El deterioro habría obligado a Irán -con nuevo gobierno- a negociar. Un detalle colateral nada agradable para Venezuela que se ha vuelto más dependiente que nunca del rentismo petrolero: ese acuerdo baja las tensiones y baja el precio del petróleo. TIP 4: El pueblo protesta. El pueblo vencerá. En todo el país se movilizaron cientos de miles a pesar de la censura de la TV que nunca informó y nunca transmitió. A pesar del ambiente de amenazas que trató de crear el gobierno para generar temor. El reto fundamental es el 8-D. No sólo por elegir cientos de alcaldes y miles de concejales que deberán ser apoyos para la lucha popular y ciudadana, sino por el significado político de ese resultado. ¡Quedarse en casa no es rebeldía! Sería entreguismo. depece54@gmail.com @damianprat (en Twitter) www.publicoyconfidencial.com
Economía
A6 Correo del Caroní
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Carros “desaparecen” de las ventas de vehículos usados
El temor a las fiscalizaciones a este sector comercial ha influido en el retiro de los autos de estas agencias. Tres o cuatro vehículos se observan en la gran mayoría de establecimientos de venta de carros usados de Ciudad Guayana, durante toda esta semana, a juzgar por el recorrido realizado por el equipo reporteril de Correo del Caroní. La desaparición de la oferta de Dueños de carros en este carros los tipo de ventas, se evidenció retiraron de luego de las las agencias f i s c a l i zaciode vehículos nes de las úlusados por timas semanas temor a a comercios de perderlos ante electrodomésticos, textiles las medidas y artículos del económicas hogar, en las del gobierno. que se encontraron una serie de irregularidades como sobreprecio y especulación. Unas cuantas agencias se encuentran totalmente vacías e inoperativas. Un comerciante, que por temor a represalias prefirió no identificar su negocio ni su nombre, reveló que en su comercio solo tiene un carro “y ya está apartado”. El negocio funciona por venta a consignación, donde los interesados ofertan un vehículo en el establecimiento, pagando un cierto porcentaje de comisión. El negociante relató que todos los vehículos fueron retirados por sus respectivos dueños el fin de semana pasado, “por miedo a todas las fiscalizaciones que se han hecho”, previendo que las mismas arribarán a este sector comercial y pudieran perjudicarlos. Lo cierto es que muchas agencias se encuentran inclusive cerradas por falta de vehículos que ofertar. Hasta hace poco, la venta de autos usados resultaba una opción atractiva para los compradores debido a la poca disponibilidad de los carros nuevos, huyendo de las largas listas de espera que existen en los distintos concesionarios de automóviles cero kilómetros, escasos desde los últimos dos años.
Guayaneses comenzaron a hacer cola frente al local comercial
Indepabis realiza inspecciones en Orinokia Mall Ayer continuó el Registro Único de Pequeños y Medianos Comerciantes en centros comerciales de Puerto Ordaz. Orinokia Mall y el Centro Comercial Atlántico, ambos en Puerto Ordaz, recibieron la visita de funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de los Bienes y Servicios (Indepabis). En Orinokia, el local de ropa Diesel fue multado por 1.000 Unidades Tributarias (UT), por sobreprecio en sus mercancías. Autoridades informaron que el gerente de esa sucursal fue detenido. La tienda, como muchas otras en este centro de compras, había ofrecido al público descuentos en sus productos; sin embargo, el gobierno aseguró que estas fiscalizaciones no buscan originar una ola de descuentos sino establecer el “precio justo” y los márgenes de ganancias de los dueños.
Comerciantes bolivarenses deciden no oponerse a medidas de “precios justos” FOTO CORTESÍA
La gran mayoría de agencias se encuentran vacías, en otras, con suerte, ofertan tres o cuatro vehículos. Las concesionarias del gobierno ya han inaugurado sedes de repuestos
Tampoco hay carros nuevos
Una ejecutiva de ventas de Superautos Tepuy, que decidió no revelar su nombre, informó que las ventas han disminuido sustancialmente desde hace 2 años y medio: “Antes vendíamos 400 carros mensuales, ahora si vendemos 30, hacemos una fiesta”; esto debido a toda la serie de regulaciones impuestas a la industria en el último bienio, entre ellas los precios de venta. Existe la demanda: el problema es el despacho de los carros. En el recorrido realizado a agencias de distintas marcas como Ford, Mazda, Nissan, Jeep, entre otras, estas se encuentran casi vacías, resultando la compra de vehículos en Ciudad Guayana casi una misión imposible.
Repuestos a la orden del día Las concesionarias privadas tal vez tengan que amarrar la soga para que sus negocios no quiebren. Esto no le pasa a los locales del Estado, que el pasado sábado inauguraron una tienda de Venezuela Productiva Automotriz, en la parroquia La Vega, Caracas, donde se venderán repuestos para vehículos marca Chery y Venirauto con precios por debajo del 60% en comparación con los comercios privados. “Esta tienda representa la tercera de ocho que van a ser inauguradas antes de finalizar el año. Estos comercios plantean un nuevo sistema de producción y distribución”, manifestó el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, durante la activación de este establecimiento. Con este establecimiento ya suman tres los inaugurados en Caracas. El primero está en el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en Los Próceres, y el segundo está situado en el Abasto Bicentenario, en Plaza Venezuela. Tras inaugurar el establecimiento en la parroquia La Vega, el ministro Menéndez explicó que los venezolanos pueden comprar los repuestos de las marchas Chery y Venirauto y cancelar con débito, cheque o efectivo. De existir una alta demanda, las ventas se realizarán de forma programada, acotó. El ministro Menéndez señaló además que restan cinco establecimientos por inaugurar de este tipo en lo que queda de año. Añadió que en 2014 aspira a que haya centros de Venezuela Productiva Automotriz por todo el país. “Este es un sistema que viene generando la posibilidad de acceder de una forma distinta a los repuestos”, expresó. (AVN)
Conviasa llegará a Guayana
La línea área estatal agrega nuevas rutas
FOTO MINCI
La aerolínea Conviasa activó la nueva ruta Puerto Ordaz (Venezuela) hasta la República de Guyana, que tendrá una frecuencia semanal y el vuelo durará 51 minutos. Así lo informó el presidente de esta línea aérea, Luis Graterol, desde el Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan, en Guyana, donde refirió que esta ruta posteriormente se elevará a dos veces por semana la frecuencia. “Estamos materializando el primer vuelo desde Puerto Ordaz a Guyana. Este vuelo va a iniciar con una frecuencia semanal y posteriormente lo vamos a elevar a dos frecuencias, dependiendo de algunos factores y la movilización de
estos vuelos”, dijo en un contacto con Venezolana de Televisión. Agregó que se va a disponer de los equipos más modernos para realizar este vuelo, tal como el avión Embraer 190, que fue adquirido a la empresa brasileña que lleva ese mismo nombre, para el estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa). “Gracias a esta aprobación del presidente Nicolás Maduro los guyaneses podrán estar en Venezuela en 51 minutos y podrán utilizar el vuelo desde Puerto Ordaz hasta Maiquetía, para poder interconectarse con cualquier parte del mundo”, indicó. (AVN)
Se registra falla en plataforma Suiche 7B en el país Una falla registrada el pasado viernes en el cableado de la plataforma Suiche 7B obliga a los tarjetahabientes a utilizar sus tarjetas de débito solamente en la red de cajeros automáticos de su propia institución financiera, ya que el altercado afectó la interconexión entre bancos diferentes a cada plástico. Así lo refirió este domingo el ministro del Poder Popular para la Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, desde Valencia, estado Carabobo. Marco Torres explicó que la Corporación Suiche 7B es la que presta los servicios de procesamiento de transacciones financieras electrónicas a toda la banca venezolana, tanto pública como privada, por lo que este incidente ocurrido en el cableado ubicado en la torre IBM, en
Chuao, afecta toda la red. Rodolfo Marco Torres también aclaró que la falla no incide en el pago en puntos de venta existentes en los diferentes establecimientos comerciales del país. “Los tarjetahabientes del país solo podrán utilizarla en cajeros electrónicos del banco que corresponde (...) El problema sólo es en los cajeros automáticos, los usuarios pueden hacer uso en los más de 350.000 puntos de venta que existen en el país”, apuntó el ministro. Asimismo dijo que personal de Cantv se encuentra desplegado en apoyo a la Corporación Suiche 7B a fin de restituir el cableado y solventar esta falla lo más pronto posible. No obstante, dijo que la falla puede tardar más de 72 horas en solventarse. (AVN)
Anuncian para este lunes el inicio del “Plan Cero Resistencia” y una caravana con un mensaje impreso de paz y entendimiento. n Carolina Maffia El sector comercio en la capital del municipio Heres decidió dar inicio este lunes al “Plan Cero Resistencia”, ante las medidas económicas que, desde hace dos semanas, viene implementando el Gobierno nacional para garantizar “precios justos” sobre electrodomésticos, línea blanca, textil y calzado. La decisión surgió ayer, pasadas las 5:00 de la tarde, durante una asamblea donde decretaron un estado de emergencia del sector comercial bolivarense, producto de las medidas que obligaron a muchos comerciantes a tener que vender su mercancía por debajo del costo en que fue adquirida, llevándolos a tener que bajar definitivamente sus santamarías. Román Aziz, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Bolívar, acompañado de los ex presidentes del gremio, Fernando Cepeda, Libardo Pérez, Jorge Aziz, y Juan Zakur, vicepresidente de Consecomercio, anunció que han decidido no oponerse “a las medidas del gobierno, “estén o no, ajustadas a derecho”, a riesgo que esto pueda generar un “saqueo controlado”, o la quiebra de sus comercios. El representante del gremio comercio señaló que incluso renunciaban a su derecho a la defensa, tal como se establece en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Aziz comentó que han evaluado la situación en la que este sector ha sido afectado, no sólo en la ciudad, sino a nivel nacional, lo que los lleva a decidir a tomar esta acción, a la que han sumado la realización de una caravana que saldrá a las 2:00 de la tarde desde la sede del gremio empresarial en la avenida Táchira. “Saldremos en caravana manifestando cero resistencia”, dijo. La caravana estará acompañada de música con un mensaje impreso de llamado a la paz y entendimiento. “Sólo queremos que exista paz y que el gobierno pueda llamar al sector comercio y empresarial del país a dialogar”, añadió Aziz. Explicó las razones que los llevan a tomar esa actitud, que podría ser considera “sumisa”, a pesar de las consecuencias que conllevan sobre sus comercios. En la capital bolivarense, cinco comerciantes, entre ellos tres empleados que ocupaban cargos de gerentes, se encuentran detenidos por el delito de usura.
Asojupfo cumple 22 años de fundado La Asociación de Jubilados y Pensionados de Ferrominera celebrará su aniversario este 26 de noviembre. n Jhoalys Siverio
Los tarjetahabientes solo podrán usarla en los bancos de donde provenga su cuenta bancaria
Este martes la Asociación de Jubilados y Pensionados de CVG Ferrominera Orinoco (Asojupfo) celebrará su 22 aniversario en las instalaciones del Club Caronoco, a partir de las 11:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, para cuyas actividades contarán con transportes para el traslado de los asistentes. Todas las unidades de traslado partirán a las 9:30 de la mañana desde la panadería Riviera (Puerto Ordaz), redoma Ruiz Pineda (Ciudad Bolívar), Plaza Bolívar de Upata, antiguo comisariato de El Pao, y el Centro Cívico de Ciudad Piar. Los actos de celebración incluirán la presentación de grupos musicales, un almuerzo navideño, reconocimiento al primer presidente de la Asojupfo, Reinaldo Ascanio; entrega de obsequios a los asistentes, rifas, y entrega de gorras a un grupo de jubilados por su presencia en las acciones de la asociación.
Internacional
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Ginebra
D
urante las negociaciones de esta semana en Ginebra por Irán y el Grupo 5+1, en el lobby del hotel InterContinental se vivieron escenas que habrían parecido inimaginables hace tan sólo unos meses. Una de las noches, periodistas de Teherán dejaron a un lado sus consideraciones políticas y charlaron con un diplomático estadounidense que habla persa. Cerca, un miembro de la delegación de la República Islámica hablaba con reporteros estadounidenses mientras estos pedían en el bar. Esta relajada atmósfera refleja el deshielo de las relaciones entre Washington y Teherán, lo que podría conllevar también una reducción de las tensiones en Cercano Oriente. El acuerdo inicial alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 -Francia, Reino Unido, Rusia, China, Estados Unidos y Alemania- podría suponer el momento crucial en que Teherán regrese a la diplomacia internacional, tras años de aislamiento en las capitales occidentales debido a su controvertido programa nuclear. “Pensábamos que era un asunto innecesario”, afirmó el ministro de Exteriores iraní, Mohamed Yawad Zarif, en referencia a la década de disputa nuclear. “Impidió abordar asuntos más importantes que son de importancia primordial para nosotros, para la región y para el mundo en general”, agregó Zarif.
Correo del Caroní
Acuerdo sobre tema nuclear en Irán “es sólo un primer paso”
Los diplomáticos consideran que este periodo ha dado un “espacio para respirar”, permitiendo a ambas partes alcanzar un acuerdo final que incluirá más concesiones nucleares y el levantamiento de todas las sanciones. FOTOS AFP
Principales puntos
Nuevos aires
“Cada vez está cobrando más importancia para Teherán lograr un acuerdo discreto con Estados Unidos en política regional, y eso sólo es posible resolviendo el conflicto nuclear”, escribió recientemente el experto Walter Posh, del Instituto Alemán para Asuntos y Seguridad Internacional en Berlín. La política exterior iraní cambió tan pronto como Hasan Rohani sucedió en la presidencia del país a Mahmud Ahmadineyad, el pasado agosto. Rohani, más moderado que Ahmadineyad, prometió lograr el levantamiento de las sanciones económicas que provocaron inflación y el embargo al petróleo iraní, la mayor fuente de ingresos del gobierno. En septiembre, Rohani habló por teléfono con el presidente estadounidense, Barack Obama, la primera conversación entre un mandatario de Teherán y otro de Washington desde la Revolución Islámica,
Ni el Consejo de Seguridad, ni la Unión Europea ni la Administración de la Casa Blanca podrán imponer nuevas sanciones a Teherán por el tema nuclear.
La crisis nuclear iraní IAEA* encuentra restos de uranio enriquecido en Natanz. Irán suspende el enriquecimiento
2003
2004
Teherán logra enriquecer uranio al 3,5%. La ONU impone sanciones
2005
2006
Teherán recomienza el enriquecimiento. Las negociaciones internacionales son suspendidas. EE.UU. solicita sanciones a la ONU
2007
en 1979. Además, el nuevo presidente iraní dio pasos para restaurar sus lazos con el Reino Unido. Al mismo tiempo, el nuevo gobierno iraní frenó desde agosto discretamente toda expansión de instalaciones nucleares, incluso antes de que comenzaran las tres rondas de negociaciones de Ginebra.
Negociaciones
Estados Unidos y otras potencias tuvieron que hacer una gran concesión en el asunto central de esta década de disputa: no pusieron objeciones cuando el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) e Irán acordaron este mes posponer una investigación sobre la supuesta averiguación y proyectos de desarrollo de armas nucleares. El presidente Ahmadinejad inaugura un sitio de enriquecimiento en Isfahan. Otro sitio secreto de enriquecimiento es descubierto en Fordo
2008
2009
Irán adquiere 3.000 centrifugadoras, suficiente como para producir una bomba atómica
Este silencioso consentimiento fue una señal de que las seis potencias internacionales pretendían centrarse en las actuales actividades nucleares de Irán, más que en sus proyectos armamentísticos del pasado, incluso aunque sus propios servicios de inteligencia hayan recabado pruebas que apuntan a la existencia de éstos. Bajo el acuerdo alcanzado ayer en la madrugada, Irán acepta frenar su programa de enriquecimiento de uranio y sus esfuerzos para la construcción de un reactor productor de plutonio en Arak durante un periodo de seis meses. A cambio, el Grupo 5+1 suspenderá algunas de sus sanciones, a condición de que Teherán implemente su parte del trato.
UE aplica el embargo de petróleo iraní. IAEA afirma que el programa nuclear de Irán podría tener una dimensión militar
2010
2011
Teherán comienza el enriquecimiento de uranio a 20% en Natanz
2012
El presidente Rowhani propone negociar. Se reanudan las conversaciones y se llega a un acuerdo el 24 de noviembre
2013
Comienza en Fordo el enriquecimiento a 20%
*International Atomic Energy Agency
Tranquilidad en elecciones Honduras Tegucigalpa.- El proceso electoral hondureño transcurrió con tranquilidad. Miles de votantes acudieron a las urnas, de acuerdo a los reportes de las cadenas radiales y noticiosas. El proceso en sí no ha registrado ningún obstáculo y la tranquilidad es lo más notable, lo cual es resaltado por los candidatos presidenciales y observadores internacionales. La única nota discordante fue el asesinato de cinco personas en el selvático departamento (estado) Gracias a Dios, cuando un grupo armado disparó contra otras personas cerca de una estación receptora de votos. El diputado Maylo Wood, del oficialista partido Nacional, brindó la información, pero destacó que el ataque no estaba vinculado al proceso electoral, ya que ninguna de las víctimas estaba relacionada con los nueve partidos políticos que participan en el proceso. Unos 5,3 millones de hondureños estuvieron llamados a las urnas para elegir un nuevo presidente, renovar las 128 bancas del Parlamento unicameral y 298 gobiernos municipales, para lo cual se habilitaron 16.100 urnas a lo largo del territorio nacional. El candidato presidencial Juan Orlando Hernández, del oficialista partido Nacional, ejerció el sufragio en el occidental departamento (estado) de Lempira, su bastión electoral. El aspirante se dijo “contento y alegre” por la masiva participación electoral de los hondureños en es-
A7
favoritas para ganar hoy de acuerdo con los sondeos, prometió que de triunfar “construirá una democracia participativa” donde todos los sectores sean tomados en cuenta.
Trabas internas
Pero a pesar de los pasos dados, sigue habiendo grandes obstáculos. A los rivales conservadores e islamistas de Rohani les encantaría ver cómo fracasan sus esfuerzos diplomáticos, ya que no quieren que un presidente moderado y su entorno emerjan como los héroes que acabaron con el aislamiento internacional de Irán y la crisis económica, algo que debilitaría a los religiosos del ala dura. En Washington Obama se enfrenta al riesgo de que sus senadores voten a favor de nuevas sanciones contra Irán antes de finales de año, lo que podría hacer descarrilar el acuerdo de Ginebra. Algunos senadores claves ya han advertido de que no es momento de rebajar la presión sobre Teherán y temen que relajar las sanciones resulte contraproducente. El secretario de Estado norteamericano John Kerry afirmó ayer que mantendrán los “ojos abiertos”. “Se ha efectuado un avance, pero solo el primero en un largo y difícil camino”, advirtió el presidente ruso Vladimir Putin. “Es sólo un primer paso”, sintetizó el jefe negociador iraní y ministro de Exteriores, Mohamed Javad Zarif: “Necesitamos trabajar para restablecer la confianza y no en contra como hacíamos hasta ahora”. (DPA)
Estos son los principales puntos del acuerdo nuclear alcanzado este domingo en Ginebra entre Irán y el grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania). El texto del pacto, titulado Plan de acción conjunto, fue colgado por el ministerio ruso de Asuntos Exteriores y la agencia iraní FARS en sus páginas oficiales en internet. Los seis países del grupo 5+1 habían impuesto sanciones económicas para presionar a Irán para que suspenda su programa nuclear, el cual Washington y sus aliados sospechan de que tiene objetivos militares, algo que Teherán desmiente. El texto no menciona un eventual “derecho” de Irán a enriquecer uranio. Irán lo interpreta como la confirmación de que su programa de enriquecimiento era “reconocido”, pero la Casa Blanca afirma que el acuerdo “no reconoce el derecho al enriquecimiento” de combustible por parte de Teherán. El acuerdo supone “una primera etapa de seis meses, renovable por consentimiento mutuo”. Prevé también que Irán “adoptará de forma voluntaria las siguientes medidas” para limitar su enriquecimiento: Irán no enriquecerá más uranio a más del 5% durante seis meses. No habrá nuevas instalaciones de enriquecimiento, ni se construirán instalaciones capaces de reprocesar; los expertos de la AIEA dispondrán de acceso diario (...) y sin previo anuncio a las instalaciones de Fordo y Natanz. Las seis grandes potencias se comprometen a aliviar las sanciones de la siguiente forma: “Suspensión de los esfuerzos para reducir las ventas de Irán de petróleo bruto”. “Suspensión de las sanciones de Estados Unidos a la industria automotriz de Irán y los servicios vinculados”. No habrá sanciones desde el Consejo de Seguridad ni la Unión Europea sobre el tema nuclear “Establecimiento de un sistema de financiación que permita el comercio humanitario para satisfacer las necesidades de Irán”. (AFP)
Vaticano muestra por primera vez las reliquias de San Pedro FOTO AFP
Primer boletín
FOTO AFP
El presidente Porfirio Lobo llamó a “todos los candidatos a respetar los resultados” del tribunal y “aceptar el mandato del pueblo”
tos comicios y dijo que indudablemente será la “elección más concurrida y observada” de las nueve que ha realizado el país desde el retorno al orden constitucional en 1980. Mientras su principal contendora, Xiomara Castro del opositor de izquierda Libertad y refundación (Libre), votó en el oriental departamento de Olancho, bastión electoral de la familia de su marido, el derrocado expresidente Manuel Zelaya, que también sufragó en el mismo centro. La candidata de Libre, una de las
El primer boletín del Tribunal Supremo Electoral de Honduras indicó que la tendencia se inclinaba hacia Juan Orlando Hernández, el candidato oficialista
Al cierre de esta edición, el candidato oficialista del partido Nacional, Juan Orlando Hernández, se encaminaba a ganar la Presidencia de Honduras, al encabezar la votación en 23 por ciento de las mesas que se han tabulado, informó el Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) en cadena de radio y televisión. El presidente del organismo David Matamoros señaló que Hernández tiene el 33,97 por ciento de los votos, equivalente a 249.660 votos, mientras su rival izquierdista Xiomara Castro de Libertad y Refundación (Libre) le sigue con el 28,36 por ciento, con 202.501 votos, y en tercer lugar el opositor de derecha Mauricio Villeda del partido Liberal con el 20,9 por ciento, es decir, 149.254 votos.
Santa Sede.- El papa Francisco mostró por primera vez en público una urna con las reliquias del apóstol San Pedro, coincidiendo con la clausura del Año de la Fe. Los alrededor de 60 mil fieles congregados en la Plaza de San Pedro pudieron ver el relicario con la inscripción en latín Ex ossibus quae in Arcibasilicae Vaticanae hypogeo inventa Beati Petri Apostoli esse putantur (Los huesos hallados en el hipogeo de la Basílica vaticana que se considera que son del beato Pedro Apóstol). El relicario contiene otros fragmentos óseos de unos dos a tres centímetros cada uno y desde 1971 se guarda en la capilla de las dependencias papales. Los restos fueron hallados más de 20 años antes en unas excavaciones bajo la cúpula de la basílica. En 1968, el Papa Pa-
blo VI dijo que había pruebas “convincentes” de que pertenecían al apóstol, aunque algunos expertos aún difieren de esa opinión. Durante la homilía, el papa Francisco hizo un llamamiento por la paz y la concordia “en Tierra Santa, Siria y en todo Oriente”. Después, en la oración del Angelus, recordó el 80 aniversario del Holomodor, la hambruna provocada por el régimen soviético que causó la muerte a millones de ucranianos. El Año de la Fe fue inaugurado por su predecesor, el papa Benedicto XVI, con motivo del 50 aniversario del comienzo del Concilio Vaticano II, el 11 de octubre de 2012. Con ello, el pontífice quería enviar una señal contra la creciente laicización y desorientación. (DPA)
Tiroteado por resistirse al robo Un joven de 18 años murió la madrugada de ayer en el hospital de Guaiparo, tras sufrir una herida por arma de fuego en la espalda. El libro de novedades de los representantes de la milicia, al igual que el de la Policía del estado Bolívar (PEB), refleja que Luis Bravo puso
resistencia al robo de sus pertenencias y por tal razón le efectuaron el disparo. El suceso se registró la madrugada de ayer en Upata; en una ambulancia fue llevado hasta San Félix, no obstante murió a los pocos minutos de su ingreso. (MY) Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana
lunes 25 de noviembre de 2013
A golpes y puñaladas matan a joven por pisar “territorio prohibido”
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Pedro Marcelo Sosa, al igual que su suegro, Pedro José Marrero Guzmán, de 40 y 42 años, respectivamente, murieron a tiros la noche del sábado tras ser atacados por criminales frente a la casa número 47 de la manzana 101, en el sector Gran Sabana, de Core 8. Testigos relataron que fueron no menos de 20 los disparos que efectuaron los delincuentes contra la familia. Ingrid Boada, de 39 años y esposa de Pedro José, al igual que su hijo Pedro David, de 20 años y otra mujer de 27, también fueron alcanzados por los proyectiles detonados. “Estábamos reunidos en familia cuando pasaron tres carros, se estacionaron a pocos Funcionarios metros de la casa de la Policía del y los tipos se bajaestado Bolívar ron a disparar. De (arrestaron un solo golpe me quitaron a mi papá a un joven y a mi esposo, con de 19 años, quien tenía cuatro presuntamente años de relación, involucrado mi mamá y mis en el sicariato. hermanos están Uno de los fa- heridos”, dijo SteBoada, de 18 llecidos, quien fani años, la mañana era minusváli- de ayer frente a la do, sufrió sede del Cuerpo múltiples heri- de Investigaciones das en la cabe- Científicas, Penaza y abdomen, les y Criminalísticas (Cicpc), mienmientras que tras esperaba que sus suegros le hicieran entrega y un cuñado, de los dos cuerpresentaron pos, Ingrid, con dos no menos de heridas, una de dos heridas. ellas en el abdomen y Pedro David, quien fue alcanzado por tres proyectiles, permanecen recluidos en el Hospital Uyapar. Según indicó Stefani, los galenos informaron que el estado de ambos es delicado y tienen que ser sometido a varias intervenciones quirúrgicas.
Cuatro homicidios en una noche Además de la embestida registrada en Core 8, que dejó el saldo de dos muertos y tres heridos, ocurrieron otros dos asesinatos en diversos sectores de San Félix y uno en Upata. Con estas cuatro víctimas se eleva a 44 el número de muertes durante noviembre en el municipio Caroní, 13 en zonas de Puerto Ordaz y 31 en sectores de San Félix, siendo las parroquias Unare y Chirica las que mayor reporte de crímenes registran.
FOTO WILMER GONZÁLEZ/ARCHIVO
Testigos señalaron que fueron más de 20 las balas detonadas
Ráfaga de tiros acabó con una reunión familiar
Con severos golpes y puñaladas fue localizado, en la manzana 50 del sector I de La Victoria, el cuerpo sin vida de Samuel José Paraco Sánchez. “Te dije mil veces que no te metieras en esta zona, pero no hiciste caso, pensaste que por no ser malandro no se meterían contigo pero aquí estás, muerto”, repetía un familiar de la víctima, indicando que los residentes del sector II de la comunidad “tenemos el paso prohibido al sector I, eso es una guerra de poder lo que hay en este barrio y nadie hace nada”, indicaba la mujer mientras observaba el levantamiento del cuerpo del joven de 19 años. No es la primera vez que se registra un homicidio en dicho barrio y aseguran que la causa es por “andar en territorio prohibido”, indicando que se trata de rivalidad entre los integrantes de las bandas Los Manchas y Los Cachirulos. Además de esas dos bandas, en otras oportunidades han denunciado a los integrante de los Caracas; los Guyaneses y los Cochineros. Parientes de Samuel indicaron que el joven “no tenía problemas de conducta” y trabajaba como latonero. “Nosotros estábamos reunidos en familia y él se antojó de ir a casa de un amigo, salió y en la mañana nos avisaron que estaba muerto. Su esposa lo esperó hasta las 4:00 de la madrugada”, indicó un pariente del fallecido. Hasta ahora, las hipótesis manejadas por los vecinos y allegados del joven, es que fueron los Manchas los autores del asesinato de Paraco. (MY)
Dos personas murieron y otras tres resultaron heridas. La balacera se registró en la manzana 101 del Core 8, en Puerto Ordaz. “Éramos como nueve personas, todas familia, las que estábamos en el lugar, solo nos atacaron a nosotros, no se metieron con ningún vecino. A mis padres y hermano los llevaron al Uyapar, pero mi papá murió en el camino. Yo me fui con Pedro Marcelo al CDI y tampoco se pudo hacer nada, ya estaba sin vida”, dijo Stefani. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) indicaron que Pedro Marcelo era minusválido, producto de un disparo que sufrió años atrás en la espalda. Presumen que el ataque iba directo contra Sosa y que fue fortuito que las demás personas hayan salido lesionadas. Boada indicó que los criminales usaron tres vehículos pequeños, uno de ellos color blanco, para llegar al lugar y ejecutar a sus familiares. “No sé quiénes eran esos hombres, pero sí vimos los carros. Eran como las 10:00 de la noche y no pudimos identificar los modelos, todo fue muy rápido, nosotros fuimos a casa de mis padres a pasar
un día en familia y todo terminó en desgracia”, apuntó la joven, pidiendo que los organismos de seguridad “se aboquen a la delincuencia que está acabando con los ciudadanos”. Pedro Marcelo, debido a su discapacidad, estaba desempleado y era padre de dos niños, mientras que su suegro trabajaba como taxista.
Un detenido
El coordinador de operaciones del Centro de Coordinación Policial (CCP) Altos del Caroní, José León, informó que a pocas cuadras de donde se registró la balacera estaban dos uniformados patrullando. Al escuchar los disparos se acercaron y los vecinos les indicaron las características de los automóviles. Desde la salida de Core 8, hasta la avenida Los Trabajadores, se originó una persecución contra los conductores de un Chevrolet Lumina, color blanco, placas FAM52H y un Ford Ka, color azul. A la altura de la estación de servicios Las Morochas, lograron interceptar el vehículo Chevrolet,
quedando detenido su conductor, de nombre Luis Ezequiel Ascanio Cabeza, 19 años, presunto partícipe del ataque, mientras que a la altura de la redoma La Piña el otro chofer logró evadirse. A Luis Ezequiel no se le incautó ningún objeto de interés criminalístico. Parientes del detenido aseguran que Ascanio, minutos antes, había estado en casa de su tía Rosa Cabeza y que había salido a buscar a un familiar, “es injusto que lo estén acusando, es una confusión y maldad lo que están haciendo con mi hijo”, indicó la mamá de Ascanio, frente a la sede del CCP. El joven fue trasladado a la sede del Cicpc y puesto a orden del Ministerio Público, donde se determinará si guarda relación con el ataque o no. Representantes del Eje Contra homicidios del Cicpc, luego de retirar los cuerpos, acudieron al lugar de la balacera y colectaron las evidencias que permitirán iniciar las investigaciones. Hasta ahora no descartan hipótesis y, al igual que la PEB, presumen que el ataque fue contra Sosa.
Mujer denuncia a sus vecinos por agresión FOTO JOSÉ LEAL
La afectada pide que los culpables paguen por lo que le hicieron
Belkis Alvarado, acompañada por varios parientes, acudió la mañana de ayer al Centro de Coordinación Policial (CCP) Altos del Caroní, a denunciar a dos vecinos que, la noche del sábado, la atacaron con botellas y golpes causándole múltiples heridas abiertas en el rostro. Según denunciaron, desconocen el porqué del ataque en contra de la ciudadana. “Estamos en la fiesta de cumpleaños de una niña (9 años) cuando ellos comenzaron a discutir entre hombres, y
Belkis intentó entrar a la casa a buscar a sus hijos (10 y 8 años), pero apenas les pasó por el lado, los hombres la batuquearon al piso y comenzaron a agredirla”, dijo un pariente de la víctima, quien al momento se desmayó y fue llevada por una hermana al Hospital Uyapar. Los presuntos agresores son Álvaro Aguilera y Leonardo Cedeño Pietro, ambos residenciados en el sector El Llanito, en Puerto Ordaz, misma zona donde reside Alvarado. (MY)
FOTO JOSÉ LEAL
La víctima quedó con el rostro desfigurado
Un muerto y un herido en La Rinconada A las 11:00 de la noche del sábado se reportó una riña en el sector La Rinconada, en San Félix, adyacente al módulo de Manoa. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) y representantes del centro de emergencias 1-7-1 atendieron el llamado. Al llegar al sitio, los vecinos informaron sobre dos personas heridas, una por arma blanca y otra por arma de fuego, que fueron auxiliadas por sus familiares. Al hospital de Guaiparo ingresó Ocfran José González López, de 19 años, quien, a los pocos minutos, falleció producto de un disparo en la espalda. Por su parte, Alexander Rodríguez, de 21, luego de ser llevado por su mamá, Argelia Moreno, al ambulatorio, fue remitido a Guaiparo con una herida en uno de sus brazos y otra en el pecho, ocasionada con un cuchillo. Por otro lado, Jesús José Flores, de 20 años, recibió cuatro disparos al momento que estaba en el sector Bella Vista. Según indicaron los milicianos del centro de salud, llegó acompañado por varios conocidos a las 5:08 de la madrugada. (MY)
Sufrió un disparo en la espalda
Gane en las loterías con el Arcano Mayor Datos para el Kino
Permuta mayor:
369
Terminales iluminados
12
61
69
96
Triples iluminados
067
069
812
Serie del dinero: del 60 al69
01 08 12 18 22
02 10 14 19 24
04 11 15 21 25
Aciertos de la semana 18 de noviembre 31: Táchira A, 12:00 m 35: Táchira A, 5:00 pm 34: Zodiacal Millonario B, 12: 45 pm 81: Táchira B, 12:00 m 19 de Noviembre 93: Caracas A, 12:30 pm 20 de Noviembre 52: Chance B, 4:30 pm
56: Zodiacal A, 4:45 pm 65: Zodiacal A, 7:45 pm 156: Zodiacal A, 4:45 pm
70: Caracas B, 4:30 pm 79: Zodiacal B, 4:45 pm 587: Astral Táchira, 9:00 pm
21 de Noviembre 25: Chance B, 8:00 pm 28: Caracas B, 4:30 pm
23 de Noviembre 80: Caracas, 12:30 pm 81: Zodiacal A, 7: 45 pm 41: Zulia A, 12:45 pm
22 de Noviembre 73: Táchira A, 5:00 pm 78: Caracas B, 12:30 pm
FOTO ARCHIVO
Jornada de poder Con una inusual cifra de jonrones con las bases llenas cerró la fecha dominical del béisbol profesional. José Pirela del Zulia, Álex González del Caracas y Oswaldo Arcia de Aragua para contribuir a los triunfos de sus equipos. /B5
Foto William Urdaneta
La Carrera sobre 10K organizada por Cosméticos Génesis se llevó a cabo con total éxito con la presencia de más de dos mil atletas de diferentes edades, en la cual se impusieron Oscar Alastre en masculino y Rosalba Ascencio en femenino. /B3
Foto AVS PHOTO REPORT
10K concurrido
Correo del Caroní
B
Deportes
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Cumplió y mantiene la ilusión Mineros goleó 3-0 al Atlético Venezuela y sigue en carrera por el título del Apertura.
Fotos: William Urdaneta
n Carlos Mata Bruzco
D
Caracas
0-1 Carabobo
Valoyes guió el triunfo minerista con doblete. El colombiano llegó a nueve tantos en el Apertura
La tropa “negriazul” hizo respetar su casa y superó a un cuadro capitalino que no supo cómo hacer daño. Rafael Acosta y Zamir Valoyes, en par de ocasiones, le dieron el triunfo a los guayaneses, que continúan en el primer lugar.
Ficha técnica:
Mineros (3): Rafael Romo; Debray Ascanio, Julio Machado (Andrés Rouga 77’), Julián Hurtado, Luis Vallenilla; Edgar Jiménez, Rafael Acosta (Eder Hernández 75’), Alejandro Guerra (Orlando Cordero 85’), Ángel Chourio; Zamir Valoyes y Richard Blanco. DT: Richard Páez
Atlético Venezuela (0): Javier Toyo; David McIntosh, Diego Menghi, Javier González, Giovanny Romero; Diego Valdés, Juan Tineo (José Piña 56’); Rubén Arocha, Héctor Pérez (Jorge Casanova 46’); Héctor González (Jairo Otero 85’) y Anthony Uribe. DT: José Hernández.
Goles: R. Acosta 40’, Z. Valoyes 70, 90’ (Mineros) Tarjetas amarillas: Julián Hurtado 6’ (Mineros). Jorge Casanova 58’ y Rubén Arocha 72’ (Atlético Venezuela) Árbitro: Héctor Rojas (Monagas) Estadio: CTE Cachamay Asistencia: 16.508 fanáticos (Declaración oficial del club)
se a su marcador, la cedió para Rafael Acosta, que estaba fuera del área y sin pensarlo dos veces mandó un fusil con su pierna derecha, que se incrustó el ángulo izquierdo del marco custodiado por Toyo. Golazo de Acosta. Imparable para el cancerbero, que solo se dedicó a ver cómo la pelota entraba en su valla. Sin más jugadas de peligro, culminaron los primeros 45
minutos de juego. Para ese momento, Mineros era líder, pues capitalinos y tachirenses pactaban 0-0.
Se prendió la fiesta
Con el inicio del complemento, apareció la lluvia en el CTE, pero eso no fue impedimento para que los “negriazules” sentenciaran al Atlético Venezuela, que salió decidido a darle vuelta al marcador, mientras
JUEGOS PARA HOY
39 22 17
Tigres
38 19 19 5.5
Aguilas
40 19 21 6.5
Leones
38 18 20 6.5
VS
VS
3
Tiburones
38 18 20 6.5
Bravos
39 17 22
8
Cardenales
37 16 21
8
Zamora
Gol: Juan Falcón (41´) Principal: José Argote – Zulia
ASÍ VAN
Navegantes
Dep. Táchira
Gol: Roberto Tucker (71´p) Principal: Edson Suárez – Lara
El juvenil minerista, Derbay Ascanio, condujo la esférica por la banda izquierda y la echó en profundidad para el “Lobo” Guerra, quien luego de sacar-
JJ JG JP DIF 39 25 14 0
Yaracuyanos
1-0
Apareció el gol
EQUIPO Caribes
Zulia
Gol: Dustín Váldez (67´) Principal: Randy Torrealba – Lara
carlosmatabruzco@gmail.com
os goles de Zamir Valoyes y otro de Rafael Acosta, le sirvió a Mineros de Guayana para derrotar 3-0 al Atlético Venezuela, en encuentro correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura del fútbol profesional venezolano, que se disputó en el CTE Cachamay ante un poco más de 16 mil fanáticos, y que otorgó a los dueños de casa la Copa 32 Aniversario. Con la victoria –tercera de forma consecutiva-, el cuadro dirigido por Richard Páez sumó 32 unidades y se mantuvo en el primer lugar de la tabla, posición que comparte con el Caracas FC, equipo que derrotó 1-0 al Táchira en la capital del país. El objetivo de Mineros era claro. Solo la victoria lo encaminaría a la cima y, por tal razón, acorraló al Atlético Venezuela desde el pitazo inicial. El cuadro “negriazul” era dueño de la pelota en el medio sector y, en labores defensivas, salía a presionar, para que los capitalinos no tuvieron ningún tipo de opciones de ataque. Apenas al minuto ocho, apareció el primer remate de los locales, luego de una combinación entre Edgar Jiménez y Alejandro Guerra, quien sacó un potente remate de pierna derecha, pero se fue por encima del arco defendido por Javier Toyo. Tres minutos más tarde, fue Zamir Valoyes quien se animó, pero Toyo detuvo sin problemas. Ya, al 14, el propio Valoyes centró para Richard Blanco, que le pegó de derecha, pero un defensor envió al tiro de esquina. La primer aproximación del Atlético Venezuela fue al minuto 18, cuando, dentro del área, Héctor “Turbo” González sacó un derechazo, pero Rafael Romo estuvo atento para repeler la acción. Mineros labraba su gol, poco a poco, con paciencia. Tanta fue la insistencia de los “negriazules” que, a falta de cinco minutos para el final de la primera parte, apareció el tanto que hizo retumbar el CTE Cachamay.
1-0
7:30 pm Porlamar
7:30 pm Maracay
VS
VS
7:30 pm Caracas
7:30 pm Maracaibo
Acosta celebró su golazo con Arnold López, quien estaba de cumpleaños
que los locales tocaban a ras de piso, esperando el momento preciso para dar la estocada. Valoyes insistía por todos lados, en busca de su gol, pero carecía de suerte. Al 61 disparó y la redonda pegó de la base del poste izquierdo. Los capitalinos no hallaban la fórmula para perforar las redes del arco de Romo. La defensa guayanesa no daba libertades y Edgar Jiménez con Rafa Acosta gobernaban a placer en el medio campo. El segundo gol del compromiso apareció al minuto 70, en un contragolpe letal, que se inició desde la propia área minerista. Alejandro Guerra prendió los motores y se enrumbó al área, luego la entregó de taco Blanco, quien no dudó para filtrarla a Valoyes. El colombiano definió con sutileza y puso el 2-0. Era el octavo en su cuenta personal. De allí en adelante, los visitantes se volcaron al ataque, aun sabiendo que eso representaba un peligro.
Estocada minerista
Richard Páez empezó a mover la banca. Le dio ingreso a Eder Hernández por Acosta, luego retiró al “Taca” Machado, pues si recibía una tarjeta amarilla se perdía el próximo juego ante Tucanes, y su lugar lo ocupó Andrés Rouga. A falta de cinco para el final, Guerra abandonó el rectángulo de juego y Orlando Cordero lo sustituyó. Cuando corría el último minuto del tiempo agregado por el árbitro principal, Héctor Rojas, llegó la diana que decretó la goleada. Cordero inició una jugada individual por la franja derecha, levantó la mirada y se combinó con Valoyes, quien a su vez se realizó un autopase y, desde fuera del área, remató de pierna zurda para batir a Toyo. Otro golazo que decretó la victoria 3-0 de Mineros de Guayana sobre el Atlético Venezuela. Ahora, el cuadro guayanés deberá enfocarse en el próximo duelo ante Tucanes de Amazonas, que se disputará el próximo domingo en Puerto Ayacucho.
0-0 Dvo. La Guaira
CD Lara
Principal: Juan Soto – Dtt Capital
0-1 Llaneros
Dep. Anzoátegui
Gol: Edwin Aguilar (66´) Principal: Rafael López – Cojedes
4-0 Trujillanos
Atl. El Vigía
Goles: Jacobo Kouffati (18´) – Oscar González (58´) – Gerardo Mendoza (90´) – Jarol Herrera (92´) Principal: Ramón Ortega – Portuguesa
2-1 Aragua FC
Dep. Petare
Goles: Néstor Bareiro (17´) – Jaime Bustamante (89´) (A) – Armando Maita (62´p) (DP) Principal: Rafael Guarin – Barinas
3-1 Estudiantes
Tucanes
Goles: Imanol Iriberri (17´) – Luciando Ursino (69´- 75´) (E) – Raúl Vallona (80´) (T) Principal: Rafael Guarin – Barinas
Deportes
B2 Correo del Caroní Futsalon
Gastronómica en fase de cuartos La liga Gastronómica de fútbol de salón, Copa Repuestos y Servicios El Conde y Repuestos El Condecito, entró en la fase de cuartos de final este viernes cuando se disputó una intensa jornada, en la categoría máster, en tanto el sábado no se pudieron realizar encuentros, de la categoría libre. A primera hora el equipo El Famoso Centro se impuso 4 goles por 1 ante Deportivos Los Monos, mientras que en otro duelo Asiático Dudelca le ganó 3x1 a Orinoco Fútbol Club. Asimismo en el tercer encuentro de esa jornada El Roble F.C. superó en cerrado duelo 5x4 a Auto Repuestos, mientras que Deportivo Vista Alegre le ganó 4x1 a Atlético Puerto Libre. Este es el 2do Torneo de fútbol de Salón 2013, de la Liga Gastronómica la cual tendrá este lunes reunión de delegados de todos los equipos participantes a partir de las 5:30 de la tarde en la cancha techada de La Orinoco, en Castillito, para tratar lo relacionado con la no realización de la jornada sabatina, correspondiente a la categoría libre, motivada a las protestas de algunos clubes que están inconformes con el cruce de juegos en el calendario de competencias. En esta reunión se estará entregando el nuevo calendario de juegos a disputarse en la presente semana en las categorías libre y en máster, de allí la importancia de la asistencia de todos los delegados. Los organizadores de este evento pidieron disculpas a los clubes de la categoría libre al no poder disputar los juegos el sábado en la cancha La Orinoco. (DAO)
Béisbol
Lunes de Criollitos Este lunes seguirán las acciones de la liga de béisbol menor Celestino Grillet, de los Criollitos de Puerto Ordaz, luego que el pasado fin de semana se intensificaron los encuentros en los diferentes escenarios deportivos de esta ciudad. José Antonio Padrón, presidente de la liga dijo que a medida que transcurren los días aumenta el número de juegos debido a que cada divisa allí inscrita se va poniendo al día con la liga en todo lo que tiene que ver con la entrega de los tarjetones con los nombres completos de cada jugador. Padrón dijo que a pesar de la lluvia en la región a la fecha no se ha retrasado la programación, al tiempo que hizo un llamado a aquellas divisas que aún no se han puesto al día con la liga lo hagan en el transcurso de la presente semana para programar los respectivos juegos. Se conoció además que lamentablemente una de las divisas fundadoras de esta liga con 25 años de creada como es Ingenieritos al parecer no saldrá este año a la palestra motivado a la falta de jugadores. (DAO)
Interempresas n Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroní.com
L
os trabajadores- atletas de Ferroatlántica se sienten felices al ganar la Copa ACBL de Venezuela, la cual se concede a aquellas empresas consideradas pequeñas, con menos atletas participando en los Juegos Interempresas, en menos disciplinas, pero con mayor ahínco deportivo, tras sumar un total de 42 puntos, dejando a un lado a sus más acérrimos rivales del Colegio de Contadores, con 30 unidades. Los representantes de Ferroatlántica sumaron 42 puntos, distribuidos en las disciplinas de futsalon máster (12), tenis de mesa sénior (12), Pesca libre (5), Bolas Criollas máster masculino (9), Muévete con los Interempresas (1) y Presentación de la madrina (3), mientras que en el segundo lugar de esta clasificación se ubicó la delegación del Colegio de Contadores, quienes ya antes habían ganado este preciado trofeo, con un total de 30 puntos representados en (3) en la presentación de la madrina, (1) en la caminata Muévete con los Interempresas, (2) en dominó categoría libre, (4) en fútbol sala libre, (7) en Futsala máster, (5) en el Pool americano, (4) en el softbol rápido y (4) en el truco. En el tercer lugar de esta clasificación se ubicó la empresa patrocinante de este premio, como es ACBL de Venezuela con un total de 29 unidades, distribuidas en (10) en pesca, (8) en bolas criollas máster, (3) en softbol modificado, (3) en golf, (3) en presentación de la madrina. Los ganadores de la Copa ACBL de Venezuela expresaron su completa satisfacción por haber sido tenidos en cuenta, debido a que aseguraron este es un justo reconocimiento a sus trabajadores- atletas que le pusieron corazón y ganas en cada disciplina deportiva, en cada escenario de esta cita deportiva en la que lucharon “cuerpo a cuerpo” 18 empresas consideradas las mejores entre las más pequeñas de la justa, como son Ferroatlántica, con 42 puntos acumulados, Colegio de Contadores, con 30, ACBL, con 29, le siguen entonces: Helados Cali que debutó en esta edición y quedó con 26 puntos, Simpca, con 9, CVG Internacional, 7, Pdval, 6, CVG Ferrocasa, con 6, Inces, CTA, Santo Tomé y Impsa Caribe, cada uno con 4 puntos, Unicon, Metalmecánica Orinoco, Blindados de Oriente, Inea, Venezolana de Cemento y CVG Tecmin, quedó cada una con 3 puntos. A su turno el licenciado Owel Velásquez, director de finanzas de Acbl de Venezuela dijo que este es un reconocimiento que se hace a las empresas “pequeñas” que busca incentivar a sus trabajadores – atletas a seguir en la lucha deportiva frente a otras consideradas grandes como es el caso de aquellas que tradicionalmente han dominado en los Juegos Interempresas. “Con esto se busca más que todo hacer un merecido reconocimiento al esfuerzo de estas empresas que si bien son pequeñas con respecto a aquellas tradicionales, demuestran que en el campo deportivo se les acercan sin temor, sin miedo y sacan a relucir su buen lado deportivo poniéndole corazón a cada jornada deportiva y trayendo más puntos a su empresa, con un espíritu deportivo gigante”, dijo Velásquez invitando a que para los próximos juegos laborales crezca ese entusiasmo deportivo de estas empresas consideradas como más pequeñas, pero con
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Ferroatlántica se quedó con la Copa ACBL de Venezuela CVG Venalum suma 429 puntos y es el campeón de los Juegos Interempresas escoltado por Sidor, con 369 y por CVG Ferrominera con 368. Foto archivo
Los atletas de Ferroatlántica se apoderaron del trofeo donado por ACBL de Venezuela que se entrega a las empresas pequeñas más aguerridas en los Interempresas.
Será este jueves 28 con la carrera sobre 10K cuando se entregue el trofeo del Hombre de Guayana en el parque La Fundación, en San Félix.
Sin Corpoelec
Un segundo lugar reñido
Es importante recordar que en esta edición de los Juegos Interempresas la delegación ausente fue la de Corpoelec que más batalla dio en las finales de las anteriores ediciones, siendo junto con Venalum, Sidor y FMO los cuatro fantásticos. Foto William Urdaneta
El impulso de bala fue otra de las disciplinas que tuvieron sus finales el sábado en el cierre de las justas laborales.
un espíritu deportivo grande. “Es por eso que desde hace varios años Acbl de Venezuela ha querido reconocer con una Copa a estas empresas”, reiteró Velásquez. Venalum, un gigante Sin lugar a dudas que CVG Venalum es una de las empresas gigantes que suma ahora con este triunfo su 8vo campeonato absoluto en el marco de los Juegos Deportivos Interempresas, desde su época cuando se conocía con el nombre de Interalúmina, así como también cuando participaron divididos con el nombre de sector aluminio. Hoy por hoy con aproximadamente
seiscientos trabajadores- atletas participantes en esta cita deportiva presente en todas las modalidades sumó puntos en todas las disciplinas y ganó oro en ajedrez, canotaje, bolas criollas libre femenino, bolas criollas máster femenino, pool americano, tenis de cancha máster femenino, truco, futsala master, karate Do, judo, natación libre masculino, voleibol femenino máster, voleibol de arena masculino master, pesas potencia libre, al tiempo que sumó en el resto de disciplinas con sus respectivas modalidades y en el atletismo también ganó el primer lugar.
Con respecto al segundo lugar se ha visto muy reñido entre las empresas CVG Ferrominera Orinoco, que defendía su primer título de campeón de los Interempresas y unos curtidos campeones de Sidor que a la fecha son quienes más títulos acumulan con aproximadamente veinte primeros lugares en la historia de las olimpiadas laborales de Ciudad Guayana. Sin embargo la información suministrada hasta el cierre de los Juegos por la presidenta del comité organizador, Pluvia Núñez indica que faltando por incluir el conteo total del atletismo que no se había podido realizar por el robo de la laptop al estadístico Carlos Marín de la oficina interna del CTE Cachamay, se espera que el presidente de la asociación de atletismo del estado Bolívar, Leonel Aponte tenga en su poder un respaldo de la misma información y antes del jueves 28 día de la entrega del Hombre de Guayana en el parque La Fundación en San Félix se tenga la recopilación total de esta disciplina, sin embargo se conoció que en la misma dominaron los campeones de CVG Venalum. Sidor suma a la fecha 369 puntos contra 368 de CVG FMO, lo que mantiene la expectativa viva entre ambas empresas. En el 5to lugar quedó Alcasa con 279, Bauxilum, con 268, Alsobocaroni, con 185, CVG 137, Colegio de Ingenieros, 94, Maderas del Orinoco, 71, Ferroatlántica 42, Carbonorca 42, Vemprecar, 40, Vhicoa, 36, Sutic Bolívar 33, Uneg 30, Colegio de Contadores 30.
Chirica manda en los Juegos Inter Consejos comunales Foto archivo
Los atletas de la parroquia Chirica siguen al frente de los V Juegos Inter consejos comunales 2013 luego que este fin de semana se disputaron las finales de las disciplinas de bolas criollas masculina y femenina, fútbol sala, balonmano masculino y femenino y fútbol de campo. Los V Juegos Inter consejos comunales que finalizarán el próximo sábado 30 de noviembre con las competencias de atletismo en el polideportivo Vista Al Sol, en San Félix lograron reunir este año a más de siete mil atletas en las categorías menores quienes representan a las parroquias del municipio Caroní como son Yocoima, Universidad, Chirica, Unare, 11 de Abril, Pozo verde, Vista al Sol , Dalla Costa, Simón Bolívar, 5 de Julio y Cachamay, manteniendo su hegemonía los representantes de la parroquia Chirica quienes este fin de semana dominaron la gran mayoría de las disciplinas deportivas. En las finales de bolas criollas masculina, categoría sub 12 se tituló campeón Vista al sol, escoltado por Simón Bolívar y en el tercer lugar se ubicó la parroquia 5 de Julio. De igual forma en las finales de bolas criollas categoría sub 14 masculina el campeón es Vista al sol, subcampeón Chirica y en el tercer puesto quedó Pozo Verde, mientras que en la final femenina categoría sub 12 el campeón es el equipo de
5 de Julio, subcampeón Vista al sol y en el tercer lugar quedó Simón Bolívar. En la categoría sub 14 femenina, en bolas criollas el campeón es Chirica, subcampeón Vista al sol y de tercero quedó Simón Bolívar.
Balonmano
En las finales del balonmano
femenino, categoría Mini se tituló campeón la delegación de Simón Bolívar, escoltado por Chirica y por Dalla Costa, en tanto en la final infantil femenina el campeón es Simón Bolívar, seguido por Vista Al sol y por Dalla Costa. En la categoría Cadete femenino del balomano el campeón es Dalla Costa escoltado por Simón Bolí-
Los V Juegos inter consejos comunales finalizarán el sábado 30 de noviembre.
var. En las finales del balonmano masculino, categoría Infantil se tituló campeón el equipo de Dalla Costa seguido por Simón Bolívar y por Yocoima, mientras que en la final de la categoría infantil dominaron los atletas de Simón Bolívar seguidos por los de Vista al sol y por Dalla Costa. En cadete se titularon los de Vista al sol seguidos por los de Dalla Costa y por los de Chirica. En el fútbol de campo categoría sub 10 los campeones son los chicos de Unare, escoltados por los de Simón Bolívar y Chirica. En la categoría sub 12 el campeón es Chirica, subcampeón 11 de Abril y en el tercer lugar quedaron los chicos de Unare. En la sub 14 los campeones son los de 11 de Abril, así como en la sub 16 ocuparon el primer lugar Chirica, seguidos por 5 de Julio y por Dalla Costa. En futsala sub 10 el campeón es la representación de Chirica, seguidos por Universidad y por Cachamay, en la categoría sub 12 el campeón es Dalla Costa, seguidos por Unare y por 5 de Julio, mientras que en sub 14 dominaron los chicos de la parroquia Unare, seguidos por Vista al sol y Chirica y en la sub 16 los campeones son los chicos de 11 de Abril escoltados por 11 de Abril y por Chirica. (DAO)
Deportes
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Correo del Caroní B3
Venezuela no cede en el medallero Los criollos sumaron tres doradas ayer en los Bolivarianos
Fotos Mindeporte
Los canaleños sacaron provecho a una ofensiva que contó con el cuadrangular de Javier Domínguez en la segunda entrada, para encaminar la victoria. Ecuador se quedó con la de bronce al superar 2x1 a Guatemala.
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
L
a cosecha criolla en los XVII Juegos Bolivarianos 2013 sobrepasó ayer las tres centenas de medallas luego de una jornada dominical en la que los atletas nacionales subieron en 17 oportunidades al podio. Si bien no fue una de las fechas más productivas de cuantas ha completado Venezuela en los últimos días, pues apenas –si cabe el término- se consiguió subir a lo más alto en tres ocasiones, la sumatoria fue suficiente para que la representación vinotinto se mantuviera con amplia ventaja en la cima del medallero, con 110 preseas doradas, 110 de plata y 86 de bronce. Tales cifras le permiten a la delegación venezolana mantener 19 medallas de oro de ventaja sobre Colombia, cuyo equipo sigue como escolta con 91 metales amarillos. Ecuador se mantiene en la tercera casilla con 49 oros y el anfitrión es cuarto con 43. Ayer se repartieron 67 medallas, de las cuales 22 fueron de oro, 22 de plata y 23 de bronce. Chile fue el país que más veces encabezó el podio, pues se anexó siete victorias, Ecuador agregó cinco a su cuenta, Colombia cuatro y Venezuela tres. Sin embargo fue la delegación criolla la que más trofeos conquistó con sus 17, seguida por las 13 de chilenos y colombianos. El trío de oros nacionales fueron obra de la escalada, los clavados y el ciclismo de ruta. Erik Noya se impuso en la prueba de velocidad masculina de la escalada, la cual dominaron por completo los venezolanos al ganar también la plateada y la broncínea. El aporte de los clavados llegó en el trampolín sincronizado masculino de tres metros, competencia en la que María Betancourt y Beannelys Velásquez dominaron al sus rivales al acumular 255,69 puntos. Por último, en la ruta de 80 kilómetros que se completó en el ciclismo femenino, la criolla Lilibeth Chacón salió victoriosa tras parar el reloj en dos horas, cinco minutos y 35 segundos (2:05.35).
Huracanes ganó el primero ante Guerreros Foto Cortesía Huracanes
Las otras medallas
El patinaje femenino dio una medalla de bronce en la jornada de ayer
La delegación nacional se mantiene en la punta de la tabla de posiciones de los XVII Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, en la que ya acumula 306 metales pese a que la de ayer fue una de las cosechas menos cuantiosas de los últimos días. El béisbol cayó ante Panamá en la final.
Medallero Pos
País
O
P
B
Tot
1.
Venezuela
110
110
86
306
2.
Colombia
91
77
63
231
3.
Ecuador
49
47
56
152
4.
Perú
43
45
62
150
5.
Chile
34
39
47
120
6.
Guatemala
12
15
20
47
7.
Rep. Dominicana
6
8
27
41
8.
Bolivia
6
6
9
21
9.
Paraguay
4
6
5
15
10.
El Salvador
4
5
9
18 Fotos Mindeporte
Cuatro de plata y un bronce produjo el remo este domingo
Comienza el taekwondo El taekwondo comenzará la acción esta tarde en los Juegos Bolivarianos, una disciplina en la que la delegación venezolana espera ejercer dominio. Bajo la atenta mirada de los entrenadores Luis Noguera, Arlindo Gouveia y Seong Hong los taekwondistas venezolanos iniciarán sus combates en la Villa Bolivariana de Trujillo, donde el programa se extenderá hasta el jueves. La Federación Venezolana de Taekwondo informó que hoy combatirán cuatro criollos: Virginia Dellán en los 46 kilogramos, Emilianna Machado en 49 kg, Cleiver Olaizola en 54 Kg y Gustavo Machado en 58 kilos. Venezuela llevó 22 atletas para esta cita, 16 de ellos en combate (ocho en masculino y ocho en femenino) y seis en poomsae (figuras).
Caída por blanqueo
La esperada medalla dorada no pudo concretarse en el béisbol luego de que la novena venezolana cayera por la vía del blanqueo (6x0) en el encuentro final ante la selección de Panamá.
Los representantes criollos subieron en nueve ocasiones hasta el segundo peldaño del podio en la jornada dominical, por lo que las preseas de plata constituyeron la mayor parte del “botín” de la delegación nacional. Una de ellas fue la que se concretó en el béisbol, luego de que la novena venezolana cayera en la final ante la de Panamá. El remo fue el deporte que más metales plateados sumó ayer, al acumular cuatro segundas posiciones. Venezuela dominó la competencia de ocho par de remos cortos ligeros con timonel por equipos, al dejar marca de seis minutos, un segundo y 72 centésimas el combinado integrado por los hermanos José Andrés y José Alejandro Fernández, además de Samuel López, Andrés Mora, Agustín Betancourt, Luis Graterol, César Amaris y Rainner Castillo. El trío de preseas restantes del remo las obtuvieron Jaime Machado y Wilfredo Villa en la prueba de dos pares de remos largos sin timonel, Emilio Torres en un par de remos cortos y la cuarteta de la competencia de cuatro pares de remos largos sin timonel. Lucelia Blanco, en femenino y Josmar Nieves en masculino se impusieron en sus respectivas de velocidad de la escalada, que aportó un par de plata. En clavados, Edickson Contreras y Robert Páez finalizaron segundos en trampolín sincronizado de tres metros, versión masculina y finalmente en patinaje Felipe Castillo culminó segundo en 200 metros ruta. Finalmente, racquetball, escalada, patinaje y remo fueron las disciplinas que aportaron las medallas de bronce. El racquetball finalizó tercero en la modalidad por equipos combinado (masculino y femenino), así como por equipos en masculino, en la escalada Leonel De Las Salas fue tercero en velocidad para hombres, en patinaje Karla Parada hizo lo propio en la media maratón y por último la cuarteta de remo (equipo combinado) también culminó en la tercera posición.
Alastra y Ascencio dominaron los 10K de Génesis Fotos William Urdaneta
n Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroni.com
Oscar Alastre, con registro de 34:03 minutos y Rosalba Ascencio, con 41:40 minutos dominaron los 10K de la Carrera Cosméticos Génesis disputada este domingo desde las seis de la mañana por las principales avenidas de esta ciudad, con salida y llegada en las puertas de la empresa organizadora. Este evento se llevó a cabo con la presencia de más de dos mil personas distribuidas en las diferentes categorías, así como en los 5K de la caminata y concluyó sobre las nueve de la mañana con una súper clase de aerobics en la que la participación igualmente fue masiva. Oscar Alastre dominó palmo a palmo cada tramo de los 10 kilómetros, en la categoría libre masculino demostrando excelentes condiciones físicas, mientras que lo mismo hizo en la rama femenina Rosalba Ascencio, quien dijo que hubo algunos tramos de ascenso que le fueron más difíciles a pesar de que la competencia se disputó en un día apropiado con un excelente clima que en nada afectó a los atletas allí presentes. Los participantes se mostraron satisfechos por haber asistido a un evento en medio de la camaradería y el compañerismo, manifestaron que recibieron la atención debida y oportuna tal como la hidratación y la seguridad en cada trayecto del recorrido de los 10 Kilómetros la carrera y 5K en la caminata. El clima también favoreció a los participantes quienes se levantaron muy temprano a cumplir con
Voleibol
Instantes de la salida de la carrera sobre 10K Cosméticos Génesis.
esta actividad que se cumplió en el marco del aniversario de Cosméticos Génesis, cuya sede de ubicada en la vía Bolivia de Villa Colombia fue punto de partida y llegada de la competencia.
Así quedaron
En la versión femenina absoluta el primer lugar fue para Rosalba Ascencio, con registro de 41:40, el segundo para Yolexa Altahona, con 42:45, seguida por Nidia Reveron, con 43:25. En libre femenina se impuso Stephanie Camacho, seguida por Johana Herrera y María Mejías. En la categoría submaster A femenina lideró la carrera Moraima Rojas, escoltada por Milagros Alvarado y por Francis Maestre. En Sub Master B femenina se impuso María Francis, seguida por Mayra Lugo y por Tibisay Araque, en tanto en máster A femenina lideró Gloria Espinoza, seguida por Cruz Montaño y por Marilyn Bas-
tidas. En la categoría máster B femenina se impuso Rosa Rodríguez, seguida por Zoraida Koteich y por Fanny Natera. En la categoría máster C femenina Uvilma La Gacela Ruíz sacó ventaja y fue la gran triunfadora, escoltada por Ana Hugle y por Zeleideth Bolívar. En máster D femenino se impuso Clarisa del Campos, seguida por Letty Sánchez y por Romelia Camejo y en máster E femenino ganó Omaira González. En Silla de ruedas femenina se impuso Yenny Reiza.
En masculino
En la rama masculina en la categoría libre se impuso Jhoan Rojas, con registro de 35:30 seguido por Luis Clossier, con 36:25 y por Robert Torres, con 36:40. En sub master A masculino el primero en arribar a la meta este domingo fue Néstor Parra, con
Los atletas en sillas de rueda también se dieron cita en este evento.
tiempo de 35:33 seguido por Jackson Gil, con 37:28 y por Rubén Anselmi, con 41:20. En sub master B ganó Alexander Durán, con 36:00 seguido por Raudi Tovar, con 36:44 y por Néstor Aponte con 37:30. En la categoría máster A el ganador fue Pedro Moreno, con tiempo de 36:58 escoltado por Ubaldo Lugo con 38:36 y de tercero llegó Lewis Rojas, con 38:58 y en máster B el primero fue Emilio Lizardi, con 37:25 secundado por Carlos Galindo, con 37:32 y por Alberto Silva, con 38:05. Finalmente en máster C Jesús Seijas fue el primero en cruzar la meta seguido por Francisco Rodríguez y por Walter Dartany, mientras que en la categoría máster Master D el ganador fue Cruz Centeno, escoltado por Manuel Rodríguez y por Pedro González y en master E masculina se impuso José Monegro, seguido por Andrés Espinoza y por Genaro Núñez.
Huracanes llegó a dos triunfos
Huracanes de Bolívar sumó anoche un nuevo triunfo al doblegar 3-0 a Guerreros de Guárico en el primero de los dos duelos pautados en el gimnasio cubierto de la Ciudad Deportiva de San Juan de Los Morros. El triunfo es el segundo de “El Fenómeno del Sur” en tres presentaciones en el inicio de la temporada 2013-2014 de la Liga Nacional de Voleibol (LNV). El sexteto que dirige Alexander Gutiérrez dominó a un rival que está en su primera campaña en el circuito, en un cotejo en el que Huracanes creció a medida que se desarrollaron las acciones. Tras un disputado primer set en el que los guariqueños ofrecieron resistencia e incluso estuvieron arriba 18-20, Huracanes finalmente tomó control y se impuso 26-24. En el segundo parcial el juego de los guayaneses se consolidó para superar a los llaneros por cuatro puntos (25-21) y en el tercero, con dos sets a su favor, Huracanes apretó el acelerador para ganarlo 25-17. Siso con 10 puntos y Cedeño con seis destacaron por Huracanes. Por Guerreros Luis Infante hizo nueve y Farid Mussa ocho tantos. Huracanes, que la semana pasada dividió honores ante Varyná, deja su record en 2-1. Para Guerreros la de ayer fue la tercera derrota en tres presentaciones, tras caer en par de ocasiones ante Aragua Voleibol Club. Ambos conjuntos volverán a enfrentarse hoy a partir de las seis de la tarde en el mismo escenario. También anoche Aragua se impuso 3-0 a Vikingos de Miranda, con parciales 28-26 / 3937 / 25-22, para obtener su tercer triunfo. Previamente, en serie que se jugó viernes y sábado, Varyná y Deportivo Anzoátegui dividieron en Barinas. (CCS)
Béisbol
Infantiles criollos se coronaron en panamericano La novena de Venezuela se impuso 4x1 en extrainnings a la de Nicaragua en el juego final y se coronó en el campeonato panamericano infantil de béisbol. Derwin Arana, Miguel Briceño y Deyolvir González dominaron desde la lomita a los bateadores del conjunto centroamericano en el duelo decisivo del torneo que se celebró en Managua, capital nicaragüense. El encuentro llegó igualado a siete carreras a la séptima entrada, la última reglamentaria, por lo que debió definirse en extrainnings y fue justo en la apertura del octavo tramo cuando la ofensiva criolla produjo tres carreras que le dieron la ventaja y la posterior victoria, según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN. Arana fue el lanzador abridor y fue relevado por Briceño y González, quien fue el encargado de lanzar el cierre del octavo para asegurar la victoria y el título para Venezuela. Briceño también destacó con el aluminio pues sonó tres imparables y se quedó con el reconocimiento de Más Valioso del choque final. El equipo criollo, que dejó marca de siete triunfos en ocho encuentros, incluyó a dos jugadores –Darwin Arana como lanzador y Aeverson Arteaga como jardinero central- en el Equipo Todos Estrellas del campeonato que convocó a novenas de ocho países en Nicaragua. (CCS)
Deportes
B4 Correo del Caroní Maldonado:
“Siempre estará en mi corazón” Sao Paulo.- El venezolano Pastor Maldonado puso fin a su etapa en la escudería Williams de Fórmula 1, un equipo del que siempre guardará buenos recuerdos. “Fueron tres buenos años en este equipo”, dijo Maldonado después de finalizar décimo sexto en el Gran Premio de Brasil, el último de la temporada. “Pasé un buen momento con Frank y el equipo esta mañana y siempre estarán en mi corazón”, añadió el venezolano. Maldonado, de 28 años, aún no tiene equipo asegurado para 2014. El piloto de Maracay logró a bordo de un Williams su única victoria hasta el momento en la máxima categoría del motor, en el Gran Premio de España 2012. Su volante en Williams lo ocupará en 2014 el brasileño Felipe Massa, que compartirá escudería con el finlandés Valtteri Bottas. (Dpa)
Webber:
“Fue un buen final para mi carrera” Sao Paulo.- El australiano Mark Webber puso fin a su carrera de Fórmula 1 con un segundo puesto en el Gran Premio de Brasil que le dejó un buen sabor de boca. “Fue un buen final para mi carrera”, dijo el veterano piloto de 37 años que debutó en la máxima categoría del motor en 2002. “No estaría aquí sin el apoyo de muchos. Gracias a todos los que me ayudaron en mi carrera”, señaló desde el podio el piloto de Red Bull, que quedó por detrás de su compañero Sebastian Vettel y por delante del español Fernando Alonso. “Fue una buena lucha con ellos, con Seb, Fernando, y con todos los chicos. Quiero dar las gracias al equipo, se lo dije en las últimas curvas”, añadió Webber. El australiano, que dijo adiós a la Fórmula 1 para conducir con Porsche en otras modalidades automovilísticas, no tuvo la mejor relación con Red Bull y con Vettel en las últimas temporadas. “Hemos sido compañeros de equipo durante mucho tiempo. No hemos tenido la mejor relación, pero sí tenemos mucho respeto el uno por el otro”, dijo Vettel aún en el podio mientras Webber bromeaba con Alonso. (Dpa) HOY EN SU CANAL Mañana 05:59 06:05 08:00 09:00 10:00 10:30 10:45 11:00 Tarde 12:00 12:05 01:00 01:30 02:30 04:30 05:00 05:30 06:00 06:30 07:00 07:30 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00
Himnos Primera Página La Pequeña Casa de la Pradera Taller de Manualidades Euromaxx Journal Noticias Momento Musical Súper Máquinas Himno Nacional Noticias Globovisión Horizontes Taller de Manualidades (reposición) Cantinflas Agua Viva Viaje a las Estrellas La Casa Voladora Tierra de la Paz Solo Video Todo Gol Journal Noticias Momento Musical TVG con la Comunidad Super Agente 86 Jim West Taller de Manualidades (reposición) Cierre planta
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
El niño de los récords Vettel cierra un 2013 de ensueño con nuevo registro.
E
Foto AFP
Sao Paulo.-
l alemán Sebastian Vettel ganó en Brasil el último Gran Premio de la temporada de Fórmula 1 e igualó el récord de 13 triunfos en un mismo año de su compatriota Michael Schumacher en 2004. Tetracampeón de mundo, Vettel dominó la carrera en el circuito de Interlagos de principio a fin a bordo de su Red Bull y su compañero Mark Webber se despidió de la máxima categoría del motor con un segundo puesto. El español Fernando Alonso, subcampeón del mundo, fue tercero y regresó al podio seis carreras después. Vettel, que sumó su noveno triunfo consecutivo en un Gran Premio marcado por una suave lluvia en la segunda mitad de la carrera, terminó la temporada con 397 puntos, seguido por Alonso (242) y Webber (199), que dijo adiós a la Fórmula 1 para conducir con Porsche en otras modalidades automovilísticas. “Estoy triste de que haya terminado la temporada. Es increíble haber ganado todas esas carreras”, dijo Vettel, que completó su año más dominante desde que llegó a la categoría reina. “Triste, pero tremendamente orgulloso de lo que hemos hecho”. “Ha sido un poco perverso lo fuerte que hemos estado en las últimas carreras”, añadió. Vettel, de 26 años, igualó además el récord de nueve triunfos consecutivos de Alberto Ascari, pese a que el italiano lo logró en diferentes temporadas hace 60 años. El alemán le deseó lo mejor a Webber en su nueva etapa. “Hemos sido compañeros de equipo durante mucho tiempo. No hemos tenido la mejor relación, pero sí tenemos mucho respeto el uno por el otro”, dijo Vettel aún en el podio mientras Webber bromeaba con Alonso. El australiano arrebató el tercer lugar de la clasificación al británico Lewis Hamilton, que terminó noveno en Brasil, y celebró su último podio en la Fórmula 1. “Fue un buen final para mi carrera”, dijo el veterano piloto de 37 años que debutó en la máxima categoría del motor en 2002. “No estaría aquí sin el apoyo de muchos. Gracias a todos los que me ayudaron en mi carrera”, añadió Webber. Alonso, que no subía a un podio desde el Gran Premio de Singapur, lamentó que las nubes no descargaran más agua sobre el
Nueve triunfos consecutivos, trece carreras ganadas en el año, Vettel no dejo para nadie
Merkel felicita a Vettel
Estoy triste de que haya terminado la temporada. Es increíble haber ganado todas esas carreras”, dijo Vettel, que completó su año más dominante desde que llegó a la categoría reina. “Triste, pero tremendamente orgulloso de lo que hemos hecho”.
Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, felicitó al piloto Sebastian Vettel por su temporada 2013, en la que conquistó su cuarto mundial consecutivo. “Cuatro títulos consecutivos de campeón mundial son un logro especialmente sobresaliente. Al igual que millones de aficionados me alegro mucho por él y su equipo y le deseo muchos éxitos en el futuro”, dijo la mandataria en Berlín después del Gran Premio de Brasil. El corredor de Red Bull se adjudicó en Sao Paulo el decimotercer triunfo de la temporada e igualó el récord que ostenta desde 2004 su compatriota Michael Schumacher. Vettel se aseguró el tetracampeonato de forma prematura hace un mes en India. (Dpa)
Autodromo Carlos Pace. “Fue una carrera difícil para todos y desgraciadamente la lluvia no llegó. Hemos sido más competitivos en mojado, pero al menos hemos hecho podio”, dijo el piloto de Ferrari, que espera que en 2014 cambie la tendencia dominadora de Vettel. “Esperamos comenzar la
próxima temporada en una dirección completamente distinta. Tenemos muchas ganas”. El británico Jenson Button logró su mejor resultado de la temporada con McLaren al cruzar al meta en cuarto lugar, seguido por el Mercedes del alemán Nico Rosberg y el McLaren del mexicano Sergio Pérez, que aún no
tiene un volante asegurado para 2014. El brasileño Felipe Massa, que terminó séptimo, disputó delante de sus aficionados su último Gran Premio con Ferrari. La temporada que viene correrá por Williams. El Mundial de constructores lo ganó Red Bull con 596 puntos, mientras que Mercedes pudo mantener el segundo lugar (360). Ferrari fue tercero con 354 unidades. (Dpa)
Massa y Ferrari, fin de un matrimonio que acarició la gloria Sao Paulo.- Felipe Massa dijo adiós a su “historia de amor” con Ferrari en el circuito de Interlagos de Brasil, el mismo lugar donde hace cinco años rozó con sus dedos la gloria de la Fórmula 1 subido a un bólido rojo. El brasileño se sintió campeón del mundo por unos segundos. Había cruzado la meta en primer lugar y Lewis Hamilton, su rival por el título, marchaba sexto. Pero el británico superó a un coche en los últimos metros y ganó el Mundial más emocionante de los últimos años por un punto. Será recordada como una de las victorias más tristes de la Fórmula 1: Massa venció la “fatídica” carrera en 2008 en su casa, aclamado por la siempre entusiasta “torcida” brasileña, que al igual que el equipo de Ferrari ya festejaba el título. Pero un punto le arrebató el campeonato que hasta ahora no ha podido conquistar. Massa, de 32 años, lo intentará a partir de 2014 a bordo de un Williams después de ocho años como piloto titular de la tradicional escudería italiana que culminaron hoy en el intrincado circuito de Sao Paulo. Su adiós definitivo a Ferrari hoy no fue de la forma más deseada. El piloto brasileño llegó séptimo y no logró el que sería su podio número 36. “Una pena. (...) Estaba siendo una excelente carrera, una pena
Foto AFP
Estoy muy feliz y ansioso por mi futuro en Williams. Creo que tengo mucho por hacer en la Fórmula 1”, aseguró el piloto en el circuito donde logró su victoria más amarga, donde rozó el título que aún no tiene en su vitrina.
El brasileño Felipe Massa terminó su relación con Ferrari y ahora ocupará el puesto de Pastor Maldonado en la Williams.
todo lo que sucedió. Recibir un ‘drive-through’ por eso (pasar con las cuatro ruedas por encima de la entrada de los boxes), nunca lo vi... Yo tenía ritmo para llegar cuarto, y, seguramente, un compañero para dejarme llegar tercero. El ritmo era bueno. Una pena”, lamentó Massa. “Pena” fue la palabra usada también por su compañero de equipo, Fernando Alonso, para calificar la última carrera junto a su colega brasileño. A partir de 2014, el piloto español competirá junto al finlandés Kimi Raikkonen. “Es una pena que haya tenido ese ‘drive trough’, pensé que podía ser una buena celebración para él el tercer puesto, tuvo
cerca el podio. Triste por esta carrera, pero contento por estos cuatro años con él en el equipo. Hemos tenido una relación amistosa”, dijo Alonso al término de la carrera en la que quedó tercero. El español se refiere a la sanción sufrida por el brasileño en la vuelta número 33, cuando pasó sobre la línea blanca que está en la entrada de los boxes, lo que está prohibido. Antes del incidente, el brasileño marchaba en cuarto lugar, lo que le daba margen para conquistar al menos un tercer puesto y subir a “su” podio brasileño. Al momento de ser informado sobre la obligación de realizar el ‘drive trough’, Massa no pudo
ocultar su enojo y se le escuchó decir por radio: “Esto es increíble. Increíble”. Cuando regresó a la pista lo hizo en octavo lugar, y hasta la finalización de la carrera sólo logró remontar un puesto. En una retrospectiva hecha por el propio piloto, los momentos destacados de su paso por Ferrari incluyen su primera victoria, obtenida en Turquía 2006; su segunda victoria, el mismo año en Brasil; el “inédito” triunfo amargo en 2008; y su accidente en Hungría, en 2009, cuando fue alcanzado en la cabeza por un resorte que se desprendió del auto de su compatriota Rubens Barrichelo. Massa recibió varios reconocimientos en su adiós por parte de Ferrari. Para su última carrera, la escudería lo sorprendió con una traje personalizado, que además del típico rojo de la marca ostentaba detalles con los colores de la bandera brasileña -verde, amarillo, azul y blanco-. También fue homenajeado con un emotivo aplauso por parte de sus compañeros de escudería y contó con el reconocimiento del director de Ferrari, que el sábado dijo que animaría para que Massa subiera al podio en Sao Paulo. Para el piloto, el “divorcio” con Ferrari y el fichaje por Williams es “un renacimiento” que lo motiva.
Béisbol
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Correo del Caroní
Gárate cumplió… y la ofensiva también
Foto AFP
Leones evitó la barrida en Puerto La Cruz al vencer 10x4 al líder n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com En 2013 Peralta bateó .303 con Detroit
San Luis firmó a Peralta
Los Cardenales anunciaron que han firmado al compocorto dominicano agente libre Jhonny Peralta a un contrato por cuatro años. El valor del contrato no fue revelado. Con la llegada de Peralta los Cardenales han llenado dos huecos importantísimos apenas en el arranque de la temporada muerta - el shortstop y el jardín central. Los Cardenales adquirieron al patrullero central Peter Bourjos desde los Angelinos el viernes a cambio del antesalista David Freese. Peralta, de 31 años de edad, tuvo una línea ofensiva de .303/.358/.457 para los Tigres la pasada temporada, con 11 jonrones y 55 carreras remolcadas en 107 juegos. Eso significa una mejora a la ofensiva en esa posición, después de que los shortstops de San Luis - liderados por Pete Kozma - tuvieron números de .222/.280/.303 en 2013, con cuatro vuelacercas y 54 remolques. Sin embargo, Peralta tuvo una campaña controversial en 2013 después de cumplir con una suspensión de 50 partidos derivada de su supuesta relación con la clínica Biogénesis. El dominicano regresó justo a tiempo para ayudar a Detroit en la postemporada aunque lo hizo como jardinero izquierdo - y tuvo promedio de .333 (de 33-11) durante los playoffs. De por vida, Peralta batea para .268, con 156 cuadrangulares y un porcentaje de embasarse más slugging de .755. Con Freese canjeado, se espera que Matt Carpenter haga la transferencia de la intermedia a la antesala. Peralta y el segunda base Kolten Wong compartirían la parte media del infield en Cardenales. (MLB.com)
Angelinos reforzó su bullpen Foto AFP
Anaheim.- Los Angelinos y el relevista agente libre Joe Smith acordaron un contrato por tres temporadas y más de $15 millones la noche del sábado, le confirmaron fuentes a MLB.com. Jon Heyman de CBSSports.com y MLB Network reportaron primero el trato, mismo que se hará oficial una vez que Smith complete su examen físico de rutina el miércoles. Smith ha sido uno de los relevistas más efectivos y durables del béisbol en los últimos tres años, período en el que registra efectividad de 2.42 en 71 presentaciones por los Indios. El derecho de 29 años de edad aporta un brazo sólido al relevo corto de Angelinos, y se une al cerrador colombiano Ernesto Frieri, al zurdo Sean Burnett, y a los derechos lanzallamas Michael Kohn, Dane De La Rosa y Kevin Jepsen, entre otros. (MLB.com)
JG 25 22 19 19 18 18 17 16
JP 14 17 19 21 20 20 22 21
DIF 0 3 5.5 6.5 6.5 6.5 8 8
Leones vs Tigres
En Maracay a las 7:30pm
Cardenales vs Bravos En Porlamar a las 7:30pm
Magallanes vs Águilas
Gárate por tercera vez en la temporada ponchó a seis o más en una salida
Víctor Gárate contó con el respaldo de la ofensiva de los Leones que registró 13 hits entre esos tres cuadrangulares, para que el abridor de los capitalinos consiguiera su segunda victoria en la campaña.
calle por el jardín izquierdo. Ramón Ramírez completó los seis episodios lanzados, en los que le fabricaron cuatro carreras, permitió seis imparables -entre esos par de jonrones- para cargar con su tercera derrota de la temporada. Los leones aseguraron el encuentro al fabricar cinco carreras en la novena entrada en la que Álex González se voló la barda con tres hombres en las bases para colocar la pizarra 10x1. Caribes pisó el plato tres veces en su última oportunidad al bate luego de que Eduardo Escobar sacó
la bola por el jardín central y Carlos Durán le imitara al despachar jonrón, pero con un hombre en circulación. Con ese grand slam Álex González fue el más destacado en la alineación de los “melenudos”. El tercera base terminó de 4-2 con jonrón y par de impulsadas. Los Leones terminaron la semana con record nivelado de tres victorias y tres derrotas, lo que les permite ubicarse en el quinto lugar de la tabla, a seis juegos y medio de Caribes que se mantiene como líder en la clasificación.
Arcia fue el más valioso en el primero de la doble cartelera con su octavo jonrón de la temporada.
Oswaldo Arcia brilló en la jornada dominical al ligar par de jonrones para los aragüeños. El grandeliga fue el héroe ante Margarita al conectar un jonrón para definir el primero y luego un grand slam en el segundo.
debió ir a extrainnings y así llegó al cierre del octavo, cuando Arcia se vistió de héroe al sacar la bola del parque por el jardín central –su sexto bambinazo del torneo-, para dejar tendidos a los margariteños. Solo dos jugadores duplicaron en el juego, Ronny Cedeño que sonó de 4-2 por Aragua y Kensuke Tanaka por Margarita que ligó dos imparables en tres turnos. Dakota Watts fue el pitcher ganador tras retirar a los tres bateadores que enfrentó. Manny Corpas sumó su primera derrota de la campaña.
Lara ganó seis de los últimos 10 juegos y lucha por abandonar el sótano
rreras y ponchó a dos, para cargar con su primera revés de la temporada. Magallanes fabricó una más en el cierre del sexto, gracias a un jonrón solitario de Juan Rivera para poner la pizarra 4x2. Pero la ofensiva larense sentenció el encuentro al fabricar cuatro carreras en la alta del noveno. Joe Thurston traería la primera de ese capítulo al embasarse por error, luego Luis Valbuena dio cuadrangular con dos hombres a bordo para colocar el juego 8x2. Eliézer Alfonzo impulsó la última carrera de la nave en el noveno inning con un jonrón. Con esta victoria Cardenales cerró una semana positiva en la que ganó cinco encuentros y cayó en una oportunidad. Magallanes terminó con marca de 3-3 y se mantiene en el segundo lugar. (EED)
en Maracaibo a las 7:30pm
LÍDERES BATEO AVERAGE A.CABRERA
LG
.408
C.ALDRIDGE
ANZ
.397
L.ANDERSON
ANZ
.369
Y.SANCHEZ
LG
.357
L.SARDIÑAS
LG
.354
HITS
Paliza en el segundo
Foto AVS PHOTO REPORT
Joe Smith firmó por tres años
JJ 39 39 38 40 38 38 39 37
En Caracas a la 7:30pm
Cardenales tomó vuelo en Valencia Red Patterson frenó la ofensiva de los Navegantes del Magallanes por cinco entradas en un encuentro que los Cardenales de Lara superaron 8x3 a los “eléctricos” en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. A pesar de permitir cuatro imparables y una carrera, el abridor de los “pájaros rojos” se lució en la lomita, desde donde ponchó a cuatro bateadores y se quedó con su segundo triunfo de la campaña. Cardenales fabricó tres carreras en un primer episodio que Joe Thurston inició con jonrón por el jardín derecho, luego Jairo Pérez trajo la segunda del inning con triple al izquierdo y Pérez anotaría la tercera con elevado de sacrificio de Andrew Lambo. Mario Lissón respondió en esa misma entrada al impulsar una con sencillo que se internó en el jardín derecho. La ofensiva de los crepusculares no se durmió y en el cuarto inning Hernán Iribarren trajo la cuarta rayita con un hit. Sergio Pérez salió del encuentro en el sexto episodio luego de retirar dos outs, tras otorgar boleto a Tomás Pérez. El derecho de Magallanes lanzó cinco entradas y dos tercios, permitió nueve imparables, le fabricaron cuatro ca-
EQUIPO Caribes Navegantes Tigres Aguilas Leones Tiburones Bravos Cardenales
Caribes vs Tiburones
Tigres volvió al tercero al barrer a Bravos Tigres de Aragua volvió a zona alta de la tabla de clasificación de la campaña 2013-2014 del béisbol criollo al barrer en la doble cartelera de ayer a Bravos de Margarita, encuentros que se disputaron en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. El grandeliga de los Mellizos de Minnesota, Oswaldo Arcia, fue la figura de la jornada al descargar par de jonrones –uno en cada encuentro-, incluido un grand slam. A primera hora Arcia se fue para la calle en la parte baja del noveno inning para dejar en el terreno 2x1 a Margarita. En un encuentro marcado por baja producción de ambas novenas, Héctor Giménez abrió las acciones al sonar jonrón en la parte del segundo inning, el octavo de la temporada para el inicialista de los bengalíes. La reacción de los insulares llegó en el quinto episodio, cuando Junior Sosa anotó la carrera del empate, luego de que Henry Blanco se embasara por error. Con el 1-1 en el score, el juego que estaba pautado a siete episodios
ASÍ VAN
JUEGOS PARA HOY
V
íctor Gárate ponchó a seis rivales en la victoria de los Leones de Caracas 10x4 ante Caribes de Anzoátegui ayer en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Luego de salir derrotado el martes en su apertura anterior ante Magallanes, Gárate volvió a los caminos de la victoria, justo en un duelo en el que el zurdo de los melenudos enfrentaba a la mejor ofensiva de la liga. El serpentinero de los capitalinos contuvo los bates de la “tribu” por espacio de cinco entradas en las que le conectaron cinco imparables, le fabricaron una rayita y ponchó a seis, para dejar su efectividad en 3.48 y sumar su segundo triunfo de la temporada. Caracas comenzó a respaldar la labor de su pitcher desde el tercer episodio, cuando Ramón Cabrera sonó tubey al jardín central para traer la primera rayita. La segunda carrera llegaría en los pies de Luis Rodríguez después de un error de la defensiva de Caribes. José Castillo reaccionó por los orientales y con un doble remolcó una para Caribes. Los Leones ampliaron la diferencia en el quinto inning, luego de que Cabrera ligó su segundo cuadrangular de la temporada. Después, en la sexta entrada, Jesús Guzmán se contagió y también se fue para la
B5
A segunda hora Aragua se ensañó con el pitcheo margariteño al concretar una ofensiva de 11 imparables que de nuevo encabezó Oswaldo Arcia, esta vez con un jonrón con las bases llenas, para que los felinos se impusieran por paliza de 17x5. Arcia ligó su grand slam en un productivo segundo episodio en el que los aragüeños fabricaron 11 carreras, para tomar ventaja de 11-1, pues Bravos se había ido al frente en la parte alta de la misma entrada. Bravos intentó recuperarse al pisar el plato cuatro veces en el quinto y así colocar la pizarra 11x4, pero sus ilusiones quedaron liquidadas con otro rally de seis que los Tigres completaron en el sexto. La victoria fue para Víctor Moreno (1-2) y la derrota para el estadounidense Mark Rogers (0-1). Arcia se fue de 3-2 con jonrón y cuatro impulsadas. Con este par de derrotas Bravos encadenan una racha de cinco consecutivas. Aragua llegó a 18 lauros en la campaña. (EED/CCS)
Pirela brilló en la segunda victoria del Zulia en la semana Un grand slam de José Pirela dio la victoria 11x6 a las Águilas del Zulia sobre Tiburones de La Guaira, en el estadio Universitario de Caracas. Para los zulianos fue apenas el segundo triunfo de una semana que culminaron con marca de negativa de 2-4. Pírela despachó su tercer cuadrangular de la temporada en el tercer inning, para abrir el marcador para Zulia. El jardinero fue el más valioso del encuentro al terminar de 5-3 con jonrón y cinco remolcadas. Los escualos reaccionaron en al cierre de esa entrada, al fabricar dos rayitas. José González impulsó la tercera carrera para los de casa. El careta de los salados despachó hit al jardín derecho para que C.J Retherford anotara, pero las Águilas volvieron ampliar la ventaja en el quinto, cuando Henry Rodríguez conectó doble remolcador de dos. Cabrera acercó nuevamente a los escualos, el “Samurái” conectó un jonrón de dos carreras y acumula 13 en lo que va de temporada y consolidarse líder de ese departamento. Los marabinos agregaron cinco carreras en el último tercio de juego con Ernesto Mejía al frente al remolcar tres de esas cinco. Edwin Quirerte logró su primera victoria de la temporada al lanzar dos entradas y un tercio, permitir dos hits y una carrera. Chris Bootcheck cargó con la derrota y Hassan Pena completó su octavo rescate. (EED)
C.ALDRIDGE A.CABRERA
ANZ LG
52 51
J.CASTILLO
ANZ
50
E.INCIARTE
ZUL
48
J.PIRELA
ZUL
47
A.CABRERA M.LISSON
LG MAG
12 11
J.AGUILAR
CAR
10
C.ALDRIDGE
ANZ
9
C.RIVERO
MAR
8
JONRONES
IMPULSADAS M.LISSON A.CABRERA
MAG LG
38 35
J.AGUILAR
CAR
31
C.RETHERFORD
LG
30
O.SALAZAR
ANZ
29
BASES ROBADAS E.CARRERA
MAG
15
E.INCIARTE
ZUL
10
A.RICHARDSON
MAR
6
L.SARDINAS
LG
6
M.LISSON
MAG
5
M.LIVELY
MAG
1.09
R.MERRITT
ZUL
1.79
E.ESCALONA
LG
2.10
E.BERGER
MAR
2.23
A.LEREW
MAG
2.53
M.LIVELY
MAG
6
P.RODRIGUEZ
ANZ
5
J.DELGADO
LG
5
P.ESPINO
ANZ
4
Y.NEGRIN
CAR
3
H.PENA
ZUL
7
B.PRICE
MAR
6
D.GUERRA
MAG
4
J.ASCANIO
CAR
4
J.TOLEDO
ANZ
3
P.ESPINO
ANZ
38
M.LIVELY
MAG
37
R.MERRITT
ZUL
35
V.GARATE
CAR
34
C.SMITH
ANZ
33
PITCHEO EFECTIVIDAD
GANADOS
SALVADOS
PONCHES
BASES POR BOLAS M.LIVELY
MAG
24
R.PINTO
LG
24
C.ZAMBRANO
MAG
21
V.MORENO
ARA
18
Y.PINO
ARA
18
*No incluye los resultados de ayer
Fútbol
B8 Correo del Caroní
Uno golea, el otro empata
España
El City aplasta 6-0 al Tottenham y el United cede en Cardiff Foto AFP
Una lluvia de goles fue el City sobre el Tottenham
Londres.- El Manchester City aplastó hoy al Tottenham Hotspur con un 6-0 que fue un verdadero festival de goles latinos, mientras que el Manchester United empató 2-2 en su visita al campo del Cardiff. El argentino Sergio Agüero y el español Jesús Navas anotaron dos tantos cada uno en la arrolladora victoria del City, en tanto que otro español, Álvaro Negredo, sumó otro. El gol restante fue convertido en contra por Sandro. Con la goleada, el City confirmó su efectividad del cien por ciento en partidos en casa y quedó en el cuarto puesto a seis puntos del líder de la Premier League, el Arsenal. El Tottenham cayó a la novena posición con una derrota que no olvidará: llegaba al partido con la mejor defensa de la Liga, pero fue aplastado por el City. Navas marcó el tono al anotar ya en el primer minuto, en tanto que Sandro amplió la diferencia a los 34’ con su autogol. Agüero puso el 3-0 cuando se acababa el primer tiempo. Iban 5’ del segundo tiempo cuando Agüero ya anotaba el segundo. Negredo ampliaría a 5-0 a los 40’ para que Navas redondeara el “set” en el último minuto. El City sólo ganó un partido lejos de casa en la temporada, pero Pellegrini aseguró que no está preocupado. “Veremos lo que pasa con otros equipos, cuántos puntos pierden. Estoy seguro de que ganaremos partidos fuera”. El entrenador del Tottenham, Andre Villas-Boas, admitió que se quedó en “shock” por la tormenta de goles. En Cardiff, el United parecía que se iba a llevar los tres puntos al marchar 2-1 a falta de un par de minutos, pero un remate de cabeza de Kim Bo-Kyung dejó un punto para el cuadro de casa. Wayne Rooney adelantó al United en la primera parte y después pudo haber sido expulsado por patear a Jordon Mutch. El internacional escapó con una amarilla antes de que Fraizer Campbell pusiera el empate. Patrice Evra adelantó a los de David Moyes en el minuto 45, pero Bo-Kyung dejó al United sin el “top four” una semana más. (Dpa)
E
Madrid.-
l Villarreal derrotó con autoridad este domingo como visitante al Levante (13º) por 3-0, una victoria que le afianza en el cuarto lugar de la liga española, por detrás de los tres grandes (Barcelona, Atlético y Real Madrid), que golearon el sábado en esta 14ª jornada. El partido entre Villarreal y Levante, dos equipos de la región valenciana, quedó decidido a los 10 minutos, cuando el portero costarricense Keylor Navas cometió un claro penal y fue expulsado. El capitán del Villarreal Bruno Soriano materializó la pena máxima (11) y puso en ventaja a su equipo, que pese a jugar con uno más y disponer de las mejores ocasiones, no sentenció hasta el tramo final del partido, con dos goles del nigeriano Ikechukwu Uche (74 y 89), el segundo de ellos de una preciosa chilena. “Para terminar cuartos tendremos que hacer las cosas muy bien durante meses y todavía no hemos llegado a la mitad (de la temporada). Es complicado”, avisó el técnico del ‘Submarino Amarillo’, Marcelino García Toral. El Villarreal suma con esta victoria 27 puntos y se consolida en la cuarta posición, a siete puntos del Real Madrid, 10 del Atlético de Madrid y a 13 del líder Barcelona. Los tres grandes de España solucionaron sus partidos el sábado con goleadas: el Barcelona ganó 4-0 al Granada, el Real Madrid se impuso en Almería por 5-0 y el Atlético masacró al Getaafe, al que derrotó por 7-0. Este domingo, el Espanyol se puso noveno tras ganar 4-1 en el campo del Rayo Vallecano (19º), con un ‘triplete’ de Sergio García (27 y 51 ambos de penal y luego 83) y un tanto del uruguayo Christian Stuani (85). Saúl Ñíguez (81) firmó el único de los rayistas, que jugaron con diez desde el minuto 25 por la expulsión del arquero Rubén, por el penal que supuso el primer gol de los ‘periquitos’. El Valencia (11º), por su parte, decepcionó y registró su séptima derrota liguera en catorce partidos, esta vez por 2-1 en su visita al Elche
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Se mantiene en zona de Champions Villarreal golea al Levante y se afianza en el cuarto puesto. Foto AFP
Cani estuvo cerca del gol. El “Submarino amarillo” se mantiene a flote en el cuarto puesto
Sevilla subió Cristiano se despega al octavo lugar tras imponerse - Tabla de goleadores de la Liga española: 17 goles: Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 4-0 en el derbi 14 goles: Diego Costa (Atlético de Madrid) de la capital 8 goles: Griezmann (Real Sociedad), Messi (Barcelona), Alexis andaluza al Sánchez (Barcelona), Villa (Atlético de Madrid) 7 goles: Benzema (Real Madrid), Guerra (Valladolid), Pedro colista Betis, (Barcelona), Rakitic (Sevilla), Rodri (Almería) que jugó la 6 goles: Bacca (Sevilla), G. dos Santos (Villarreal), El Arabi segunda parte (Granada), Sergio García (Espanyol), Vela (Real Sociedad) con uno menos por la expulsión (10º). Los tantos en ese partido en el Fidel Chaves adelantó al Elche en estadio Sánchez Pizjuán los considel brasileño Paulao en el 41. el minuto 47 y Juan Bernat igualó guieron el colombiano Carlos Bacen el 73. El tanto del triunfo lo consiguió Manu Herrera en el 83. En el último encuentro del día, el Sevilla subió al octavo lugar tras imponerse 4-0 en el derbi de la capital andaluza al colista Betis, que jugó la segunda parte con uno menos por la expulsión del brasileño Paulao en el 41.
ca (2), el camerunés Stephane Mbia (43) y los españoles Vitolo (59) y Vicente Iborra (88). La decimocuarta jornada de la Liga española se completa el lunes con el Málaga-Athletic. El sábado, el líder Barcelona había cumplido con un cómodo triunfo 4-0 sobre el Granada (12º),
con goles de Andrés Iniesta (20 de penal), Cesc Fábregas (40 de penal), el chileno Alexis Sánchez (71) y Pedro Rodríguez (90). El equipo del argentino Gerardo Martino no echó de menos a sus estrellas lesionadas, entre ellas el argentino Lionel Messi o Xavi Hernández. El Atlético de Diego Simeone se mantiene a tres puntos, tras responder con un 7-0 al Getafe (7º), con ‘dobletes’ de Raúl García (26, 52) y David Villa (49, 78), tantos de Diego Costa (69) y Adrián López (90+3), y un gol en contra de Alberto Lopo (37). El Real Madrid, tercero a seis puntos, también goleó, en su caso 5-0 en Almería (18º) con goles del portugués Cristiano Ronaldo (3), el francés Karim Benzema (61), el galés Gareth Bale (72) y los españoles Francisco Román ‘Isco’ (75) y Álvaro Morata (81).- AFP
Calcio
La ‘Juve’ se impone en Livorno y lidera la Serie A Roma.- Juventus de Turín derrotó 2-0 al Livorno (16º) en desplazamiento, este domingo en la 13ª fecha de la Serie A del ‘calcio’ y, con 34 puntos le sacó 2 de ventaja al AS Roma, que el lunes recibe al Cagliari (14º). Para la ‘Vecchia Signora’ anotaron en el segundo tiempo el español Fernando Llorente (63) y el argentino Carlos ‘Apache’ Tevez (75). El jugador vasco está en muy buena racha, que fue decisiva para la quinta victoria consecutiva del equipo dirigido por Antonio Conte. Anotó su gol y habilitó de manera excelente a Tevez, con quien forman una dupla letal. “Tenemos que ir partido a partido, pero al superar (provisionalmente) a la Roma le hemos puesto presión (...) Pero tenemos que seguir ganando, concentrarnos en nuestro trabajo y seguir haciendo lo que el entrenador nos pide”, declaró Llorente tras la victoria. Los piamonteses tuvieron que alinear una defensa por completo improvisada, puesto que Angelo Ogbonna y Leonardo Bonucci están suspendidos y Andrea Barzagli lesionado, por lo que Conte hizo ‘retroceder’ sus líneas y el chileno Arturo Vidal tuvo que desempeñarse como defensa central, lo que hizo con gran eficacia. De esta manera, el Livorno no pudo aguarle al veterano arquero Gianluigi Buffon el festejo de su 500º partido en la Serie A, además
Rossi sigue al frente Roma.- Giuseppe Rossi, de la Fiorentina, quien no anotó en la 13ª jornada de la Serie A del fútbol italiano, con 11 tantos lidera en solitario la tabla de goleadores del torneo. Está segundo con ocho Alessio Cerci, del Torino, quien tampoco marcó en la fecha. -- Tabla de goleadores de la Serie A en la 13ª jornada: 11 goles: Rossi (Fiorentina) 8 goles: Cerci (Torino) 7 goles: Berardi (Sassuolo), Palacio (Inter), Tevez (Juventus) 6 goles: Callegol (Nápoles), Gilardino (Génova), Hamsik (Nápoles)
de llevar cinco consecutivos con su valla imbatida. La ‘Juve’ preparó de la mejor forma posible su partido del miércoles por la ‘Champions League’, en que recibe la FC Copenhague, un rival asequible en los papeles al que debe
derrotar obligatoriamente para continuar adelante en el máximo torneo continental de clubes. Inter de Milán empató 1-1 en su visita al Bolonia (17º), y sigue cuarto con 26 puntos, 2 menos que Nápoles (3º).
Foto AFP
Fernando Llorente desplaza la marca de su defensor para seguir adelante. La Juve, por ahora es líder
En Bolonia abrió el marcador el greco-albanés Panagiotis Giorgios Kone (12) para el anfitrión, e igualó en el segundo tiempo el lateral brasileño Jonathan Cícero Moreira (51), para los lombardos. El Nápoles, que el sábado cayó 1-0 en su estadio San Paolo ante el Parma (9º), sigue tercero con 28 puntos. La Forentina (5º), por su parte, perdió una buena ocasión de acercarse a la tercera plaza al caer 1-0 en campo del Udinese (9º). Los de Udine recuperaron su espíritu ofensivo de las tres temporadas anteriores (4º, 3º y 5º), que no habían mostrado hasta ahora, y los ‘cebritas’ dieron cuenta de la ‘Viola’ con un gol del defensa francés Thomas Heurtaux apenas pasada la media hora de juego (34). Lazio (8º) empató 1-1 en su visita a la Sampdoria (17º con 10 unidades al igual que el Bolonia) en Génova. Para la ‘Samp’, que podría haber quedado empatado en el 14º puesto en caso de victoria, anotó Roberto Soriano (67), pero cuando ya festejaba el balón de oxígeno, el albanés Lorik Cana empató en los descuentos para el equipo capitalino (90+4). Además, el sábado en el clásico de Verona, el colista Chievo (junto al Catania) derrotó por 1-0 al Hellas (6º), mientras que el alicaído AC Milan (13º) empató 1-1 n el estadio de San Siro ante el Génova (7º). (AFP)
C n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
M
ichelle Mariangeles Sánchez Márquez yacía muerta junto a su madre. La joven de apenas 14 años, había sido amenazada por su pareja sentimental, un delincuente apodado El Pao, que sin dudarlo cumplió su amenaza. Este hecho ocurrió hace una semana en Las Amazonas, parroquia Unare, de Puerto Ordaz, ambas fueron encontradas en el interior de la casa. Los familiares afirmaron que él la maltrataba, le hablaba mal, la amenazaba porque la adolescente quería terminar la relación y él se negaba. De un grito surgió un golpe y después... la muerte. La violencia puede presentarse de muchas maneras. Un grito y una ofensa son algunos de los 19 tipos de violencia que están tipificados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia. La presidenta de la Casa de la Mujer y la Fundación Social para la Igualdad de Género (Fundasig), Yudith Betancourt, asegura que las cifras han disminuido, pero el problema continúa. Para ella, la raíz va más allá de la denuncia, se trata de una descomposición social muy profunda que existe en el núcleo de la sociedad, la familia; la falta de valores es lo que causa la violencia en hogares venezolanos. Según las estadísticas del departamento de Atención a la Víctima de la institución municipal, hasta octubre habían recibido mil 136 casos de denuncias de maltratos femeninos. La parroquia con más casos es Chirica con 198, seguida de Unare con 166 denuncias, luego 11 de Abril con 146 y Vista al Sol con 123 denuncias. “En esas cuatro parroquias se ha concentrado el mayor número de maltratos, sin embargo esta vez son menos los casos
Actividades Hoy estarán realizando el rayado de carros y entregando material alusivos al Día Internacional de la No violencia contra la Mujer. La actividad será a partir de las 8:00 de la mañana, frente a la Casa de la Mujer, en San Félix.
La presidenta de Fundasig, Yudith Betancourt, invita a todas las mujeres víctimas de violencia a la Casa de la Mujer para recibir ayuda
La directiva del Conservatorio de Música Carlos Afanador Real organiza II Seminario de Guitarra Clásica como preámbulo a la graduación de la I Promoción de la Cátedra Internacional de Guitarra Antonio Lauro. /C7
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Los feligreses del templo Inmaculada Concepción en San Félix se trazaron como objetivo recuperar espacios para el encuentro como la Concha Acústica, en el malecón de San Félix. Allí celebraron el aniversario de la diócesis. /C3
Cátedra en guitarra
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Petición de la Inmaculada
Correo del Caroní
Ciudad
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Dile no a la violencia familiar
La presidenta de Fundasig, Yudith Betancourt, resalta que no sólo las mujeres son víctimas de violencia en el hogar: los hombres también denuncian que son maltratados.
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
La Casa de la Mujer ha recibido mil 136 denuncias de mujeres en lo que va de año
Hoy los comités preventores de violencia y el equipo de la Casa de la Mujer estarán haciendo rayados de carros y entrega de volantes con información sobre el Día Internacional de la No violencia contra la Mujer.
Se estima que una de cada tres mujeres sufre violencia a lo largo de su vida. Una de cada tres niñas se casará antes de cumplir los 18 años de edad. Aproximadamente 125 millones de mujeres y niñas de todo el mundo han sufrido mutilación genital femenina. La trata se convierte en una trampa para millones de mujeres y niñas, que pasan a ser esclavas en plena era moderna. La violación es una práctica generalizada en las guerras. El feminicidio, el asesinato de mujeres por el mero hecho de ser mujeres, arroja cifras cada vez más escalofriantes”. ONU Mujeres El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo común, la comprensión mutua y el respeto recíproco entre sus integrantes. El Estado garantizará protección a la madre, al padre o a quienes ejerzan la jefatura de la familia”. Artículo 75 de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela
reportados, esto se debe a que las mujeres ya conocen sus derechos, saben a dónde acudir, qué hacer en caso de ser maltratadas”, dijo. El Día Internacional de la Violencia contra la Mujer surge por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, como resultado de un creciente movimiento internacional para acabar con este flagelo. Se eligió el 25 de noviembre, en memoria al asesinato de las hermanas Mirabal, en 1961, que eran activistas políticas de República Dominicana.
Una mano amiga
En la Casa de la Mujer, las víctimas son recibidas para ayudarlas a superar la crisis, Betancourt explica que luego de hacerles las evaluaciones física y psicológica son remitidas a un psiquiatra que se encarga de llevar el caso. También se les ofrece ayuda para que aprendan algún oficio con el que puedan trabajar para ganar dinero y criar a sus hijos. “Muchas mujeres aguantan maltrato, porque no saben hacer nada, el marido las mantiene y las amenaza con dejarlas en la calle, por eso les enseñamos algún oficio, para que luego ellas puedan mantener a sus hijos”. En la institución realizan cursos de foami, manualidades, corte y costura, entre otras, que luego pueden vender en sus comunidades y valerse por sí mismas.
“Aquí les brindamos la atención a todas, nadie se queda sin recibir ayuda, porque estamos dispuestos a solucionarles sus problemas, lo que queremos es eso, que estén en paz”, dijo Betancourt.
Hombres maltratados
Si bien este día está enfocado en las mujeres, en el municipio Caroní cada vez son más hombres los que se atreven a denunciar que son maltratados. Betancourt indica que hay hogares donde la mujer resulta ser la maltratadora, y los hombres acuden a la Casa de la Mujer a pedir ayuda para salir de esa pesadilla. “El hombre está dejando atrás el miedo a denunciar, se está quitando el miedo a ser juzgado, el machismo está quedando atrás para dar a respetar sus derechos, es lo que se quiere que las familias vivan en paz, eviten la violencia y se respeten sus derechos como seres humanos”. En lo que va de año han recibido 266 denuncias de hombres maltratados por sus esposas. Todos los casos son remitidos a los especialistas para que puedan superar sus temores y vacíos emocionales. “Es difícil, vemos mujeres que también agreden a sus esposos, les gritan, los golpean, por eso se debe enfocar en la atención a la familia, porque todos debemos trabajar para crear conciencia y evitar la violencia”, señaló.
Tipos de violencia En la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia especifican 19 tipos de violencia, Correo del Caroní menciona cada una para que reconozcan si se es víctima de alguna: - Violencia psicológica. - Acoso u hostigamiento. - Amenaza. - Violencia física. - Violencia doméstica. - Violencia sexual. - Acceso carnal violento. - Prostitución forzada. -Esclavitud sexual. - Acoso sexual. - Violencia laboral. - Violencia patrimonial y económica. - Violencia obstétrica. - Esterilización forzada. - Violencia mediática. - Violencia Simbólica. -Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes. - Trata de mujeres, niñas y adolescentes.
Regional
C2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Waraos ansían cambios reales La comunidad sigue viviendo del reciclaje en el vertedero local.
Ecomuseo del Caroní festeja sus 15 años El Ecomuseo del Caroní, ubicado en la central hidroeléctrica Antonio José de Sucre, cumple 15 años y para celebrarlo durante el mes de noviembre ha preparado una programación especial dedicada a la cultura. El martes 26 de este mes inaugurarán un penetrable del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, la actividad será en Plaza el Agua, a las 9:00 de la mañana. El propio día del aniversario del Ecomuseo, el 27, habrá un conversatorio titulado una mirada retrospectiva de la fundación del Ecomuseo, eso será a las 9:00 de la mañana en el auditorio del sótano 1. El ponente encargado de la retrospectiva es el ingeniero Antonio Nakoul. Para el miércoles 27 hay dos actividades, primero una bailoterapia a las 5:00 de la tarde y luego la presentación del grupo Crazy Time de Guayana. El jueves 28, inaugurarán en la sala itinerante Caura la exposición “Explosión de Colores”, a las 3:00 de la tarde; y a las 4:00 de ese mismo día presentarán teatro de títeres y marionetas. El 29 y 30 de noviembre será la Expodanza de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Del viernes 29 hasta el domingo 1 de diciembre, simultáneamente con el evento anterior, se desarrollará la Expoventa Navideña 2013 y el domingo 1 de diciembre, a las 11:00 de la mañana, será la inauguración del ornato navideño local.
FOTOS REGINA BURGOS
La comunidad está llena de basura y monte lo que acrecienta su aspecto descuidado
n Natalie García La comunidad indígena que habita en Cambalache, a orillas del Orinoco, luce descuidada, llena de monte y basura. Sus habitantes, 96 familias, de la etnia Warao, viven del reciclaje de la basura del vertedero local; casi a diario hurgan en los desperdicios para buscar plásticos, aluminio, hierro y cualquier cosa que pueda tener algún valor. Hace dos años, Cambalache fue escenario de seis muertes de infantes en menos de una semana. Los niños sufrían diarreas, vómitos, meningitis y enfermedades respiratorias, asociadas a la pobreza extrema en la que residían sus progenitores. Dos de ellos fueron enterrados a orillas del río bajo una mata de mango por ausencia de ayuda local. Ese hecho significó una alerta sobre la situación de la comunidad con 12 años de fundada, y originó a su vez, la visita de organismos oficiales como el Ministerio Indígena. Las instituciones, a través de los funcionarios que la dirigían en ese momento, se deshicieron en promesas para acallar la indignación que generó la dramática realidad Warao. Entre ellas estaban: atención médica permanente, construcción de viviendas dignas, desarrollo de proyectos socioproductivos -que los aparten del vertedero-, la construcción de un comedor local, mejoras en la escuela, saneamiento en la localidad y mejoras en la calidad de vida. Luego de dos años, sólo la atención médica se ha sostenido en el tiempo, y, recientemente, se inició la construcción de diez casas. Los problemas son los mismos y las familias luchan por
Han pasado dos años desde que seis niños murieron en una semana por diversas causas, aunque algunas cosas han mejorado, el problema de fondo no ha sido resuelto.
La Rosa: “Mientras estemos vivos hay que luchar, y como luchadores seguiremos hacia adelante”
seguir adelante pese a la adversidad. El principal reto de los waraos, gente de agua proveniente de Delta Amacuro, es dejar de vivir de la basura y poder autosustentarse con proyectos más adaptados a su cultura de siembra, pesca y artesanía. Pedro La Rosa, capitán de la localidad, confiesa que si bien están mejor que hace dos años, son muchas las deudas del Estado para con ellos. La semana pasada, el viceministro de Pueblos Indígenas, Raúl Rodríguez, estuvo en la zona supervisando la construcción de las casas; en medio de su recorrido el sector le reclamó la falta de presencia y la concreción de los proyectos. “Le recordamos al viceministro sobre la escuelita, el comedor, los otros proyectos pendientes y le dijimos que fueran revisando las carpetas del ministerio para que vean los proyectos prometidos. Nos gustó que haya venido el viceministro porque tiene más apoyo”, esto, porque hace dos años fue la entonces ministra indígena Nicia Maldonado, la encargada de hacer las promesas.
Visitas disminuidas La comunidad de Cambalache recibía semanalmente a decenas de indígenas provenientes de los caños de Delta Amacuro, que se trasladaban a buscar provisiones al vertedero de Caroní. Estas familias hacían una verdadera travesía de hasta cinco días, en los que tomaban agua del río y se exponían a enfermedades. Actualmente, esos viajeros han disminuido por las dificultades para conseguir el combustible con el cual regresar a casa. Pedro La Rosa, capitán de Cambalache, reconoce que esto, sin buscarlo, ha implicado una disminución en la cantidad de población que atender y en consecuencia las complicaciones de mantener allí a más indígenas en precarias condiciones.
peces, ya están algunas piscinas, pero no hemos podido terminar porque requerimos instalar unas bombas, necesitamos electricidad suficiente y no la tenemos”, lamenta. En cuanto a la basura y el descuido local, La Rosa hace un llamado a las autoridades. “Tenemos que trabajar en la limpieza, buscar un camión, cortar el monte, también trabajar con
la parte de salud, tenemos que atacar el monte porque si no el paludismo en estos meses nos ataca”. A simple vista, en Cambalache sólo se evidencian situaciones adversas, pero en medio de la pobreza hay esperanza en un mejor futuro. “Mientras estemos vivos hay que luchar, y como luchadores seguiremos hacia adelante”, expresa el capitán.
Motivación propia
Aunque esperan recibir ayuda estatal los indígenas trabajan por formular sus propias propuestas para mejorar el lugar. A través del consejo comunal tienen la esperanza de poder ir mejorando algunas cosas, pero igual requieren de recursos y acompañamiento para realizar las obras adecuadamente. “Tenemos un proyecto de alumbrado, estamos haciéndolo con Corpoelec pero necesitamos el dinero. También queremos hacer una cría de
Pese a las promesas hechas hace dos años el Ministerio Indígena sólo ha iniciado la construcción de diez casas
Vitalis suma a los jóvenes a los programas de formación de emprendedores ambientales 150 jóvenes venezolanos, entre 18 y 25 años, serán capacitados como líderes ambientales. En el marco de la semana mundial del emprendimiento, la organización no gubernamental venezolana Vitalis lanzó su programa de formación de jóvenes emprendedores ambientales, que permitirá capacitar a más de 150 hombres y mujeres entre 18 y 25 años, “convirtiendo las ideas en proyectos, y los proyectos en empresas u organizaciones debidamente constituidas desde la sociedad civil”, tal y como lo informó Diego Díaz Martín, presidente de esta ONG. El proyecto tiene cobertura nacional e incluirá talleres de formación presencial y virtual, con lo cual se espera brindar apoyo a decenas de jóvenes que han manifestado a Vitalis su deseo de desarrollar proyectos y programas ambientales desde sus propias comunidades, en distintos lugares de la geo-
grafía nacional, pero que no cuentan con la experiencia, las herramientas y el apoyo técnico y jurídico para lograrlo. Para Yazenia Frontado, directora de Proyectos de Vitalis, esta iniciativa cuenta con 3 etapas fundamentales. La primera permitirá seleccionar a 150 jóvenes de todo el país, quienes soliciten el acompañamiento de Vitalis para tal propósito. Según Frontado, “lo importante es que tengan una idea clara de lo que quieren desarrollar, dispongan de tiempo para capacitarse, y tengan el compromiso de concretar su proyecto dentro de un lapso determinado, para el beneficio de sus propias comunidades”. La segunda etapa consistirá en desarrollar los talleres de capacitación para los jóvenes seleccionados, a rea-
lizarse en Caracas, Barinas y Puerto Ordaz. Otros 3 talleres serán dictados vía internet para capacitar a jóvenes del resto del país, con lo que se espera también estimular el uso de modernas tecnologías de información, en el marco de la nueva plataforma de capacitación online, próxima a ser lanzada por esta organización no gubernamental. La tercera etapa de este proyecto de emprendimiento consistirá en seleccionar 10 proyectos con el mayor soporte local, factibilidad de concreción, originalidad, pertinencia y relevancia, dentro de las prioridades ambientales del país en materia de conservación ambiental y desarrollo sustentable identificadas por Vitalis en sus evaluaciones anuales, y aquellas establecidas en los planes de desarrollo en el país. De acuerdo con Díaz Martín, los líde-
res de estos 10 proyectos recibirán un acompañamiento específico desde el punto de vista jurídico, administrativo, de control de gestión, relaciones institucionales, recaudación de fondos, vocería e imagen, para lograr que sus promotores alcancen la constitución formal de sus proyectos en empresas u organizaciones sociales en un tiempo determinado, y comiencen a operar. Estas 10 iniciativas, ya concretadas, serán presentadas al país en un foro público nacional en las instalaciones de la Universidad Metropolitana en la semana mundial del ambiente 2014, en el cual se compartirán las mejores prácticas en el emprendimiento ambiental juvenil de Venezuela, con miras a estimular el desarrollo de nuevos proyectos y programas en esta materia. (Prensa Vitalis)
Inspeccionan construcción de viviendas indígenas en Cambalache
FOTO CORTESÍA
Funcionarios revisaron los avances en la construcción de diez nuevas casas
El viceministro del Territorio Comunal Indígena Valles, Sabanas y Tepuyes, Raúl Rodríguez, acompañado de funcionarios de la CVG y la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana (REDI-Guayana), supervisó el viernes los avances en la construcción de diez casas en la comunidad Warao de Cambalache, en Puerto Ordaz. El proyecto habitacional será acompañado de un plan de desarrollo integral para esta comunidad que deberá ser diseñado con los mismos habitantes, de acuerdo a sus capacidades y potencialidades, afirmó el viceministro. Agregó que “el Gobierno nacional tiene la voluntad política para responder a la demanda de los pueblos en coordinación con todos los ministerios y la participación del poder popular”. Detalló que esta obra inició su proceso de ejecución en octubre del presente año, por un compromiso asumido por el Ejecutivo nacional durante la primera fase del Gobierno de Eficiencia en la Calle. Rodríguez envió un mensaje a los hermanos warao, de parte de la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas; Aloha Núñez para que “estén conscientes que el gobierno no los dejará solos, ya que el Estado tiene el compromiso de saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas”. Este compromiso llega dos años después de que la anterior ministra Nicia Maldonado prometiera dignificar la vida de esta comunidad que vive de lo que recicla en el vertedero de Cambalache. Dichas promesas fueron realizadas luego de la muerte de 6 niños indígenas en menos de una semana. El hecho sacó a relucir la precaria situación de los waraos en la zona, una realidad que pese al tiempo no ha mejorado sustancialmente. (Con información de prensa Gobierno de Calle)
Ciudad
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
n Jhoalys Siverio
C
on la Inmaculada Concepción somos iglesia, somos familia de Dios fue el lema que la Diócesis de Ciudad Guayana eligió para celebrar su 34 aniversario, con la bendición de la advocación de la virgen María, Inmaculada Concepción. Con apenas un año en la Cátedra de San Pedro, el 24 de noviembre de 1979 se funda la Diócesis de Ciudad Guayana. El hoy beatificado papa Juan Pablo II autorizó el 20 de agosto de 1979, con la constitución apostólica Civitas Guayanenis, la separación de la arquidiócesis de Ciudad Bolívar. “Desde 1874 con la llegada de los capuchinos catalanes hemos tenido la protección de la virgen María”, mencionó el padre Humberto Merchán, quien ofició la misa solemne que tuvo lugar en la Concha Acústica del Malecón de San Félix, donde también se realizaron actividades culturales, con motivo de recuperar y aprovechar este espacio. El aniversario de la diócesis contiene una serie de celebraciones a las fiestas de la Inmaculada Concepción, cuyo día es el 8 de diciembre, pero será homenajeada el 5 en vista del proceso electoral que tendrá lugar ese domingo. El padre Merchán hizo especial énfasis en el objetivo de estas actividades, las cuales se centran en sensibilizar a la comunidad en el sentido de identidad y pertenencia de su ciudad, buscando rescatar los espacios culturales, como la Concha Acústica, “muchas veces abandonados porque no se le está dando el uso adecuado”. Es por ello que la Iglesia intenta involucrar a instituciones como la Alcaldía y Gobernación, y sensibilizar a las familias para aprovechar estos espacios de esparcimiento cultural.
Correo del Caroní C3
Guayaneses celebran 34 años de su diócesis
La parroquia Inmaculada Concepción organizó una misa solemne, cuyas peticiones fueron para la sensibilización de los guayacitanos. padre Humberto Merchán invitó a la colectividad a un paseo por los ríos, acompañados por la imagen de la Inmaculada Concepción, para bendecir al Orinoco y Caroní.
FOTOS RAYMUNDO RUBIO
La misa llevó como lema Con la Inmaculada Concepción somos iglesia, somos familia de Dios
nidad realizarán la bendición de los ríos, actividad que vienen desarrollando desde hace seis años. “El significado de este paseo es que tenemos dos afluentes que Dios nos ha regalado y no lo valoramos. Tenemos que sensibilizar a niños y jóvenes, porque son nuestros futuros gobernantes, maestros, padres de familia… sensibilizarlos para el cuidado de la vida de nuestra ciudad”, resaltó el sacerdote. “Estamos contentos porque cada día se suman más personas, y esperamos que un día esta actividad sea aún más grande”, expresó Cedeño, quien también forma parte del Equipo Pastoral de Animación Parroquial (EPAP).
Bendición de los ríos
Elba Cedeño, una de las servidoras colaboradoras de la actividad, informó que la celebración también incluye los recorridos de la virgen por diferentes sectores de la ciudad. Hoy le corresponde visitar el sector La Esperanza, mientras que el sábado a las 7:00 de la mañana, la Inmaculada Concepción paseará por aguas guayanesas. Junto al padre Merchán y la comu-
Participación internacional La celebración de los 34 años de la Diócesis de Ciudad Guayana no culminó con la misa dominical. Finalizado el acto litúrgico, el malecón sirvió de espacio para recibir a diversos grupos culturales folklóricos de la región, además de una verbena para recolectar fondos que serán destinados a la parroquia Inmaculada Concepción. Grupos de bailes folklóricos internacionales, que por primera vez participan en Venezuela, se sumaron al festejo de la fundación de la diócesis. En esta oportunidad participaron las agrupaciones Sinkako de Francia; el Ballet de la Universidad de Nordstan, República Dominicana; y la fundación Madre Emilia, Colombia, quien trajo sus tradiciones de palenques.
Feliciano Acevedo Ortega (1923-2013)
Conciencian sobre el sexo, salud y vida
FOTO RAYMUNDO RUBIO
El 1 de diciembre realizarán una caminata con motivo del Día de la lucha contra el Sida
El VIH no discrimina, cualquiera pueda estar expuesto, pero es responsabilidad de cada persona prevenir la enfermedad, y en caso de ser portador de llevar una vida normal mediante el tratamiento adecuado y algunas consideraciones. Durante la mañana de ayer usuarios del Parque Cachamay recibieron la visita de grupos de sexodiversidad en alianzas con organizaciones que tratan a personas discriminadas por sida o VIH. El objetivo de la jornada fue entregar trípticos, preservativos y lazos simbólicos a la lucha contra el sida para concienciar a la colectividad sobre esta enfermedad. La receptividad fue significativa, a excepción de unas pocas personas que aún no están preparadas para tratar con esta realidad. El lema que llevaron como bandera fue Dinámica natural: sexo, salud y vida. “Para hablar de VIH las personas necesitan tener la información y prevención necesaria, ya que no discrimina. Basta con tener relaciones sin protección para infectarse”, dijo María Eugenia Bolívar, coordinadora del área de Atención de Bolívar en Positivo. Félix Fernández, coordinador de comunicaciones de Orgullo Guayana, destacó al respecto que en la sexodiversidad el VIH no necesariamente está conectado a la orientación sexual, cualquiera puede portar la enfermedad. Sin embargo, la discriminación y desinformación sigue al punto que “no nos permiten donar sangre sin ni siquiera hacernos los estudios respectivos” para determinar si están aptos o no para la donación. “Los derechos sólo los reconocen las personas que tienen conocimiento de los que son los derechos”, agregó Fernández, quien extendió la convocatoria “para que aprendamos y enseñemos sobre cualquier minoría vulnerable que exista en nuestro estado”. Mañana realizarán una pinta de carros en el sector Manoa de San Félix, mientras que el 1 de diciembre, Día de la lucha contra el Sida, realizarán una caminata en el parque La Llovizna, actividad que será simultánea en los municipios Heres, Piar y Sifontes. (JS)
Venezolano como pocos, Feliciano Acevedo Ortega fue un médico cardiólogo entregado, epítome de la exploración por el saber, entregado a su familia, y partícipe de la historia de su país. Nunca guardó nada para sí mismo, todo lo entregó a su familia y seres queridos. José Ignacio Acevedo Paz Castillo y Ana Ortega Lima recibieron en Valencia al pequeño Feliciano el 4 de junio de 1923. Fue un incansable perseguidor del conocimiento, amante de las letras, médico apasionado, esposo, padre, abuelo y bisabuelo. Siempre testigo de primera línea, y a veces protagonista, de la historia de Venezuela. En 1942 se mudó a Caracas, todavía la Ciudad de los Techos Rojos, donde el río Guaire aún se cruzaba en chalana. La Sucursal del Cielo recibió al joven Feliciano, un bachiller de notas perfectas, para estudiar medicina en la Universidad Central de Venezuela. Al igual que en secundaria, su récord académico se mantuvo admirable, recibiendo el título de Doctor en Ciencias Médicas de forma magna cum laude, el primero de su clase. En esta época sirvió como médico agregado del ejército en el Hospital Militar de Caracas, donde vivió el derrocamiento del entonces presidente Isaías Medina Angarita, el 18 de Octubre de 1945. Con 24 años fue nombrado director del Hospital de El Perú, en El Callao, al sur del Estado Bolívar. Fue en El Callao donde Feliciano conoció a Antonieta Ledesma, su esposa, quien le acompañó el resto de su vida. Fue en El Callao donde nacieron sus hijos. En ese pequeño pueblo fue donde nació su legado. Pero su naturaleza indómita le llevó a regresar a Caracas en 1952. Fue en este período, ya establecida la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, cuando más se puso a prueba su lado demócrata. Su conocimiento médico le permitió ayudar a un herido Leonardo Ruiz Pineda cuando luchaba por la democracia. También socorrió a muchos activistas políticos en la clandestinidad. Fue además médico de cabecera, y amigo, personal del Presidente Raúl Leoni, a quien acompañó hasta sus últimos momentos en la ciudad de Nueva York en 1972. En el ocaso de los años sesenta, ya con varios años establecido en Ciudad Bolívar, Feliciano decidió dar un paso en su carrera, se fue a México a especializarse en Cardiología y Electrocardiografía en el Instituto de Cardiología de México, para aquel entonces bajo la dirección del ilustre médico Ignacio Chávez. Allí se recibió con honores como el primero de su clase, incluyendo una carta de recomendación del propio director del instituto. Su discreto pero contundente activismo político siguió vigente cuando en los años ochenta, ya establecido de nuevo en Caracas, fue elegido para formar parte del Tribunal de Ética de Acción Democrática en 1985 hasta 1989. Siempre decía “la familia es lo primero en la vida de una persona”. Eso lo demostró siempre. Y a todos sus descendientes y seres queridos siempre era clara su pasión por la medicina, la cual sólo se comparaba por su amor por las letras. De su pluma nacieron varios libros, dos novelas históricas y varios de medicina. Cincorreales y Sangre Aven-
turera plasmaron su añoranza por el llano y la historia de Venezuela. En su columna Sprit, el periodista Omar Lares escribió en 1993: “Sangre Aventurera es el último alarde literario del sobresaliente cardiólogo Feliciano Acevedo, ex alumno salesiano, como yo, el libro está prologado por Manuel Rodríguez Cárdenas, Mario Torrealba Lossi y el irreprochable editor José Agustín Catalá. Feliciano Acevedo, además de brillante médico, es uno de los venezolanos más cultos que se conozca. Sin exageración, sabe de todo”. Y es que se sabía la historia de Venezuela como la suya propia, no sólo de la que fue testigo, si no también aquella de los tiempos en los que no había llegado Colón a estas tierras bañadas por el Caribe. Hijos, nietos y sobrinos siempre jugaban a ver “quién le preguntaba algo que no supiera”, el abuelo se despidió sin dejar de responder ninguna pregunta. Pero no sólo de conocimientos estuvo llena su vida, tuvo una familia numerosa y unida, hijos, nietos y bisnietos le conocieron en vida, con quienes conversó por horas y horas sobre cualquier cosa que se le preguntara. Incansable perseguidor del conocimiento. Lo sabía todo. Fue médico, escritor e historiador, pero Feliciano Acevedo sobre todo fue esposo, padre, abuelo y bisabuelo.
Luisa Pernalete
Hagamos las paces
Los adolescentes son cosa seria
“
Tengo un hijo adolescente” o “soy profesora de adolescentes” son afirmaciones que suelen estar acompañadas de rostros con señales de “Dios te acompañe”. Pocos son los que asocian adolescencia con cosa fácil, aunque en general los adolescentes sobreviven con éxito la etapa incómoda de no saber exactamente qué pasa con ellos mismos. Todo este preámbulo para subrayar que si esto es así para los adolescentes “regulares”, ¿qué tal lo que pasa para muchachos que han cometido delitos menores? ¿Cómo se sentiría usted, amigo lector, si ahora por ley le corresponde acompañar a esos muchachos? Pues si usted forma parte de un Consejo Comunal, sepa que la reforma de la Lopnna, que ya está aprobada en primera discusión, contempla esa posibilidad como un deber. Vamos por partes. Primero, seguro que la mayoría de los venezolanos no sabe que se está discutiendo una reforma a la Lopnna, sin hablar de los que en este país creen que la Lopnna es una “señora” o “una oficina” y no una Ley. (Por cierto, el texto de la reforma no tiene exposición de motivos). La Lopnna costó muchas horas de trabajo a universidades y a organizaciones que trabajaban con niños y adolescentes. Había obligación de adecuar la legislación venezolana a la Convención Internacional de Derechos del Niño. Fueron unos cuantos años de papeles y de presiones para que se promulgara. Podemos decir que esa Lopnna fue fruto de muchos. No parece adecuado pretender ahora reformarla a escondidas de una sociedad que se involucró en su elaboración. Lamentablemente así se reformó en el 2007, ahora se quiere hacer cambios en el título V, el dedicado al Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes, en otras palabras, todo lo que tiene que ver con adolescentes que infringen la Ley. Asunto delicado. Como bien lo dijera en las recientes Jornadas de la Lopnna el pasado 20 de noviembre la Dra. Nancy Montero, psiquiatra y con amplia experiencia en la materia, querer involucrar a los consejos comunales en el acompañamiento de adolescentes que hayan cometido delitos menores, es solo una pequeña parte del problema. Lo central es que el Estado venezolano no tiene respuesta al problema. Ni siquiera se tienen datos de cuántos adolescentes hay privados de libertad por delitos mayores, como consta también en el informe que la Red de Defensa de los Derechos de Niños y Adolescentes -la Redhna-, el que presentará ante el Comité del Niño de la ONU. Otra dimensión del problema es que estos adolescentes necesitan atención especializada. El amor y la buena voluntad son muy importantes, pero no es suficiente. El comportamiento delictivo supone una gran complejidad, en consecuencia no puede dejarse este “acompañamiento” a gente buena pero sin experiencia. Tampoco en las escuelas se sabe qué hacer con los muchachos que incurren en estos comportamientos que atentan contra sus padres y hasta con los docentes. No tienen a quién recurrir ni siquiera para pedir un consejo especializado. El Estado parece querer desentenderse del problema dando responsabilidad no sólo a los consejos comunales sino también a los desprotegidos consejos de protección. De 337 registrados solo en 7% cuentan con equipos interdisciplinarios, y vamos a suponer que los consejeros fueran muy sabios aun sin los equipos interdisciplinarios, ¿a dónde mandarían a esos muchachos con conductas delictivas? ¿a cuáles centros, con cuáles programas se cuenta? ¿y si no hacen algo, luego se les penalizará? Repito, el asunto es delicado. Los adolescentes están creciendo muy solos, en sus casas y también en los liceos -recuerden que en los públicos no hay ni siquiera la hora de guiatura dentro del horario regular- esa soledad los empuja a veces a compañías que no son buenas, dicho finamente, pero todos sabemos a qué compañías nos referimos. Están solos los adolescentes, están solas sus familias, están solos los docentes… Los resultados de esta soledad y de improvisaciones los estamos viendo: cada vez más familias ingobernables, más liceos ingobernables, más adolescentes víctimas y más adolescentes victimarios de la violencia. Los diputados deben ver esta complejidad antes de insistir en una reforma que no ayudará a los adolescentes. No sería mala idea escuchar antes de actuar. Y la sociedad tiene que afinar sus voces para que los diputados escuchen.
Regional
C4 Correo del Caroní n Franli Serrano
M
ilena López de Silva señaló a las autoridades del Instituto Nacional del Menor (INAM), en San Félix, de provocarle maltratos físicos y verbales a su hijo de 16 años, recluido en el recinto desde el 21 de octubre. Acompañada de su esposo, Anulfo Silva, la progenitora explicó que su hijo recibió una condena de tres años por robo y que desde esa fecha estuvo recluido en el lugar hasta que el pasado sábado, a eso de las 10:00 de la noche, él y otros menores fueron trasladados supuestamente al INAM de Barcelona, en el estado Anzoátegui. “Cuando él “Mi hijo nos cayó, ellos como manifiesta que normativa tiefue víctima de nen que tener mes sin ver maltrato físico, un a la familia. Nopsicológico y sotros nos queverbal. Le me- jamos en contra tieron corrien- de eso y a los 15 te, lo golpearon días nos dejan con palos… no verlo. Cuando nos dejan verlo sólo a él sino a (el joven) nos todos los jóve- manifiesta que nes que están fue víctima de en esa institu- maltrato físico, psicológico y ción”, señaló verbal. Le mela madre del tieron corriente, joven, Milena lo golpearon con López de Silva. palos… lo mandaban a besarle los pies a los maestros. Y no sólo a él, sino con todos los jóvenes de esa institución”, explicó la madre del menor. La pareja acusó al director del INAM, Ángel Vallés, de supuestamente conocer los delitos cometidos contra los internos y no hacer nada en su favor. “Cuando los jóvenes van y se quejan, qué hace él, pues le dice a los maestros que las mamitas y los sapos los acusaron y ellos vuelven y los maltratan”. López de Silva asegura que hay muchas madres y jóvenes que saben de esta situación pero tienen temor a la denuncia bajo la amenaza de más maltratos y traslados. “Allí hay un joven (compañero de celda de su hijo) que tiene dos meses que no ve a su mamá… la semana pasada le dieron acceso al comedor y el muchacho nos comentó que le dieron una paliza”.
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
“No sé dónde está mi hijo, pero en San Félix no está” Padres de un adolescente internado en el INAM exigen saber el paradero de su hijo trasladado la noche del sábado.
FOTO ARCHIVO
Padres denunciaron que las autoridades catalogaron de motín una posible manifestación de los jóvenes contra el maltrato, por eso el traslado de los internos, según explicaron
“Esa semana (el viernes) después que mi hijo nos cuenta eso fuimos a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía en Ciudad Bolívar y el fiscal no estaba”, de allí nos remitieron a la Fiscal 8, Rosa Prieto, quien los envió a la Defensoría del Pueblo de Puerto Ordaz, con Morelia Díaz, funcionaria que recibe las denuncias sobre estos casos.
Protestas disfrazadas de motín
La ciudadana denuncia a Vallés por lo que sucede en el instituto, “aunque no haya maltratado a los niños es responsable de eso”. Según la mujer, por una tercera persona se enteraron del traslado de su hijo. La pareja se dirigió a la sede y allí le confirmaron la información.
“Según y que se lo llevaron al INAM de Barcelona, ellos supuestamente iban a hacer un motín… trasladaron a mi hijo con tres más, qué va a ser de ellos, cuándo le van a notificar a los padres, cuando estén muertos”. La mujer acusó a los maestros conocidos como “Mata, Gerson, Otilio, Indriago, Douglas, Fidel, Josmar, y el coordinador, que se llama Evelio, que es el más malo de todo”. “No estamos diciendo que él no cometió un delito, pero ya fue sancionado por la ley. Por qué lo trasladan, ¿porque nosotros estábamos formulando una denuncia? La fiscal tiene conocimiento, el defensor de causa tiene conocimiento. Él (Vallés) se entera de todo lo que estamos haciendo y cumple su amenaza y lo
trasladan… No entiendo cómo el director del INAM puede violar todas las leyes venezolanas y no se sancione, queremos que este funcionario sea sancionado”, pidió el padre del joven. “Tenían una pancarta, y todo lo que decía era no al maltrato, el domingo iban a haber una protesta contra el maltrato, pero los funcionarios indicaron que se iba a realizar un motín, porque se iban a fugar internos”. Anulfo Silva pide saber el paradero de su hijo. “Desde el INAM de Barcelona no nos han dicho del traslado. Ninguna de esa información no las entregaron. Dónde queda ese INAM del Barcelona. No sé dónde está mi hijo, pero en San Félix no está”, aseguró Silva.
Pueblos con más de una centuria sin luz reciben el servicio Comunidades ubicadas en la Faja Petrolífera del Orinoco recibirán el suministro, tras establecerse acuerdos económicos con empresas trasnacionales. FOTO CORTESÍA
El gobierno bolivariano, a través de dón, La Flecha y Cogollal, situadas a Pdvsa Petromonagas, empresa mixta escasos kilómetros del Centro Opeadscrita a la División Carabobo de la rativo Petromonagas (Copem), se Dirección Ejecutiva Faja Petrolífera vieron beneficiadas con estos trabadel Orinoco (FPO), realizó la instala- jos, impulsados por la Nueva Pdvsa. ción de redes eléctricas en los poblaLuis Infante, vocero de Contrados rurales del Eje Morichal Largo, loría Social del Consejo Comunal municipio Independencia, al sur del Morichal Largo, explicó que la zona estado Anzoátegui. tenía más de 100 años sin energía El proyeceléctrica, por lo to, ejecutado Habitantes denunciaron que los cual agradeció al en dos partes, gobernantes de la cuarta repúbli- gobierno por los contempló una ca nunca atendieron su llamado trabajos. inversión social para obtener energía eléctrica; sin “Con los desde 1.503.088,64 gobiernos de la embargo, el gobierno de la quinta cuarta república bolívares, recursos con los cua- tardó quince años en resolver el nosotros intenles se llevaron a problema, no sin antes hacer los tamos varias vecabo labores de negocios respetivos con empresas ces traer luz a la colocación de extranjeras. comunidad, pero cableado, transfue imposible, formadores, postes y bombillos aho- nunca atendieron nuestro llamado, la rradores. excusa era que vivíamos muy lejos y Más de 60 familias que habitan en que eso costaría mucho dinero. Aholas comunidades campesinas El Car- ra gracias al comandante supremo,
Cayó árbol en plena vía pública en la avenida 5 de Julio n Carolina Maffia El fuerte aguacero con ráfagas de vientos que azotó, la tarde y parte de la noche del viernes, a la capital bolivarense ocasionó la caída de un árbol de grandes dimensiones en plena avenida 5 de Julio, obstruyendo el paso en un tramo de esta transitada arteria vial capitalina. El árbol cayó en plena vía y conllevó a muchos conductores a tener que tomar previsiones. Las ramas y tronco obstaculizaron el paso por uno de los dos carriles de la importante avenida que comunica al sector Fuente Luminosa con las avenidas Táchira y Cumaná. Cayó árbol en plena vía pública en la avenida 5 de Julio
Los sectores recibirán electricidad en el mayor reservorio de crudo pesado
Hugo Chávez, los pueblos campesinos somos tomados en cuenta, si no fuera por este gobierno hubiésemos pasado 100 años más sin luz”, manifestó la vecina, pese a que el gobierno bolivariano ya tiene 15 años en el poder y es cuando ahora cumplieron su deber como autoridad. Desde que cuentan con el servicio
eléctrico, la calidad de vida de los habitantes del Eje Morichal Largo mejoró considerablemente, pues entre los beneficios que enumeraron está la opción que ahora tienen de conservar los alimentos en cavas y neveras, y la posibilidad de poner en marcha proyectos socioproductivos, como la cría de pollos. (Prensa Pdvsa)
Franklin González apuesta por el triunfo en El Palmar Franklin González, quien fuera alcalde del municipio Pedro Chien en dos oportunidades y que ahora se lanza para aspirar nuevamente gobernar al municipio, es quien está ganando los últimos sondeos de opinión pulsados en la población palmarense, aseguraron los coordinadores de su campaña. “No hay un solo lugar donde no haya llegado la acción de su gobierno y eso lo saben sus amigos del campo, los deportistas, los ganaderos, los consejos comunales, los pequeños artesanos, las amas de casa, a quienes atendió durante su gobierno sin estar mirando hora, día ni lugar, ellos son sus mayores testigos actualmente”. “No hay un solo hogar que no haya re-
cibido su visita porque con todos compartió y lo seguirá haciendo con mayor amor que antes, fue quien organizó las mejores fiestas aniversario y del santo patrono San Miguel Arcángel, entre otros logros importantísimos presentes en toda esa comunidad del Municipio Padre Pedro Chien”. Las empresas encuestadoras en sus últimas mediciones, hasta el 23 del presente mes, califican a González, candidato independiente, con un porcentaje suficiente para obtener el triunfo en estas elecciones municipales, el segundo lugar es para Sol Rubinette del PSUV, y el tercero para Aquilino Márquez, éste último de la Mesa de la Unidad. (CNP 2412)
P
Ángel Romero Cabrera Cronista del municipio Piar
inceladas Upatenses
Breve recuento de la medicina en Upata Desde mitad del siglo XIX la medicina en el Distrito carecía de hospitales y los médicos recibían o visitaban a los pacientes según fuera el caso de la gravedad. Realmente había muy pocos médicos y los curiosos a brujos ocupaban el oficio del galeno de hoy. La gente se curaba con plantas y brebajes. La población era incipiente y vivían en plena ruralidad. Los núcleos más poblados estaban más hacia el sur, donde la fiebre del oro atraía a los aventureros y nativos que buscaban la fortuna, no tan fácil, que les dejaba el precioso metal. Los médicos cubrían grandes espacios geográficos Atendiendo a una clientela esparcida, viajaban a caballo, en carros de mulas o de bueyes. De los dos médicos que hemos logrado noticias de estas primeras atenciones médico asistenciales en el entonces Distrito Piar son: El Dr. José Miguel Alcalá y el Dr. Eduardo Oxford, ambos graduados en el Colegio de Guayana. Después de la segunda mitad del XIX. El primer hospital creado en Upata fue el “Jesús Crucificado”. Del cual damos breve reseña: Hospital Jesús Crucificado Dice el Dr. Carlos Rodríguez Jiménez en su obra “Upata”, refiriéndose a los problemas hospitalarios de entonces: “El hospital icono de Caracas para finales del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX fue el Hospital Vargas. No puede compararse con ningún ambulatorio actual. La gente se resistía a ser hospitalizada allí y prefería morir en las manos de un brujo”. De mi generación caraqueña no conocí a casi nadie que hubiese nacido en ningún hospital parteado por médico. Éramos mayormente atendidos por las comadronas, a las que uno llamaba mamá. -Como mamá Melecia, quien me ayudó a llegar a este mundo en 1935. Aún en Caracas los médicos eran muy escasos. El Dr. Oxford en su “Geografía Médica del Yuruary”, publicada en 1920, menciona muy pocos médicos en Guayana para la época: Entre ellos: José Miguel Alcalá. Los doctores Arturo E. Toledo e Imelda Toledo, que fueron directores tanto del Hospital Jesús Crucificado como del Hospital Oxford, con la colaboración del señor Ramón Bártoli, laboratorista, y de la señora Tomasa García, matrona. La sumatoria de los médicos al sur del estado para inicios del siglo XX, se reduce a los doctores Eduardo Oxford, José Miguel Alcalá, Reyes Gordon, Obdulio Álvarez, Agustín Hernández y Pedro Arreaza Calatrava. El Dr. Raúl Vam Praag llegaría el 13 de agosto de 1931 como representante de la Cruz Roja de Guayana para incorporarse a los trabajos del hospital. En 1912, al decir del doctor Carlos Rodríguez Jiménez, se conforma una Sociedad de Caridad, integrada por las damas: Rafaela Jiménez, Lilia Acevedo Castro y las hermanas María, Enriqueta y Sara Cova Fernández. La sociedad se constituyó el 21 de enero de 1912. Pero no fue sino hasta el 12 de febrero de 1915 cuando tomaron posesión del terreno y el 3 de mayo se comenzó la construcción del modesto hospital, que concluyó el 13 de mayo de 1918, cinco años antes de la muerte del doctor Oxford. En 1931 llega a Upata el joven médico cirujano Raúl Van Praag, a quien se debe el primer pabellón quirúrgico del hospital, su influencia fue definitoria y se extendió hasta el ámbito del Concejo Municipal, del cual fue presidente. Falleció en Upata de muerte súbita, siendo presidente del Concejo, el 13 de agosto de 1945. Hospital Oxford. El 18 de noviembre de 1938, por iniciativa de la Cruz Roja, solicitan al presidente del estado Bolívar, Dr. Ovidio Pérez Agreda, la construcción de un nuevo hospital por deterioro de la planta física del Jesús Crucificado. El 3 de mayo de 1939 ordena el presidente del estado la peticionada construcción. El centro hospitalario abre sus puertas el 24 de julio de 1945 con el nombre de Hospital Oxford, un mes antes de la muerte del Dr. Van Praag. La institución médica estuvo en servicio hasta 1961, cuando se construye un nuevo y hospital. Esta casa estuvo sin uso hasta que se decidió utilizarla como talleres de la Escuela de Artesanía. Después en 1975 fue la sede del Liceo “La Creación Upata”, que ahora funciona en la comunidad del Libertador. En 1981 sirvió de oficinas a la V Brigada de Infantería de Selva. Hospital Gervasio Vera Custodio. En 1958, por instrucciones del ciudadano presidente del estado, Mario Briceño Iragorry, se ordena la construcción de un nuevo hospital en el mismo terreno donde antes estuvo el “Jesús Crucificado”, el cual fue inaugurado por el Dr. Raúl Leoni Otero el 29 de enero de 1965; con capacidad para 20 camas y se denominó “Centro de Salud de Upata”. En 1982 el centro de salud es clasificado como Hospital tipo II, y el 29 de enero de 1985 se designa con el nombre de “Gervasio Vera Custodio” en homenaje a este gran médico upatense, quien ejerció en este centro hospitalario hasta su muerte. En julio de 1986 el ministro presidente de la CVG, ingeniero Leopoldo Sucre Figarella, ordena la remodelación de este hospital convirtiéndolo en lo que es hoy, un moderno centro de salud con capacidad para 150 camas, siendo inaugurado el 16 de diciembre de 1989. El Dr. Gervasio Vera Custodio nació en Upata el 29 de junio de 1920, fue cirujano con curso de especialización en pediatría en Francia. Además de médico, ejerció como diputado en la Asamblea Legislativa del estado Bolívar. Muere en Upata el 13 de mayo de 1976, a los 76 años de edad. El Ipasme: Esta institución médica al servicio de los maestros piarenses, fue fundada, por petición de la Federación Venezolana de Maestros seccional Piar, el 21 de junio de 1976. Su actual director es el Dr. José Antonio Rodríguez. Seguro Social: Este valioso servicio médico fue inaugurado en 1984, siendo su director desde esta fecha y hasta 1994 el doctor José Antonio Yépez Muñoz. Activo galeno que desempeñó la presidencia del Concejo Municipal y fue miembro fundador de la Asociación Amigos de la Música. Barrio Adentro: Durante la gestión del presidente Hugo Rafael Chávez Frías, se instaura en Venezuela el servicio de medicina Barrio Adentro atendido por médicos cubanos y venezolanos. Entre los médicos cubanos que prestan tan valioso servicio en las comunidades de Upata mencionamos en este breve resumen: doctores Ketty Puñales, Anabel Alonso y Migdalia Ricardo, entre otros
Ciudad Bolívar
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Correo del Caroní C5
Asaltan a estudiantes de la UDO T Museo Geológico en prácticas de campo y Minero
Américo Fernández
ópicos y semblanzas
Equipos como brújulas, GPS, además de laptops y celulares fueron sustraídos.
En la Escuela de Talla de Diamante se suspendieron las actividades ante las acciones del hampa
n Carolina Maffia Ni las prácticas de campo del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO), se salvan del hampa. Cerca de 15 estudiantes de geología, junto al profesor guía, fueron asaltados el pasado sábado por un grupo de delincuentes duran“Ya no sabemos te la práctica de trabajo en qué hacer el sector Los ante tanta Tanques, vía inseguridad”, Ciudad Piar, asegura María municipio Angostura. Coromoto Aunque el Casado, decana suceso no se del núcleo registró dentro Bolívar de la de la instituUDO. ción universitaria, la decana del núcleo, María Coromoto Casado denota el grado de afectación que esto causa a la comunidad universitaria, y a la institución. “Se robaron equipos muy costosos de la universidad. Le quitaron todo a los estudiantes y al profesor que los acompañaba en la práctica, sus celulares, dinero, computadoras”, señala. Los delincuentes sorprendie-
ron al grupo de universitarios para cargar con equipos necesarios en la carrera de geología, como brújulas y GPS, además de otras herramientas, cuyo costo es millonario, por tratarse de instrumentos importados adquiridos con divisas. La preocupación de la autoridad universitaria no se hizo esperar ante otra situación que se registró casi simultánea con otro grupo de estudiantes de ingeniería geológica, que regresaba también de un trabajo de campo (materia indispensable en estas carreras) pero por la vía a Barcelona. “Le lanzaron una piedra al vidrio delantero para que el autobús se parara”, dijo Casado. Sin embargo, a pesar de que el vidrio estalló, y dos estudiantes resultaron con lesiones por el impacto que se produjo, “no se detuvieron, y continuaron la marcha”. “Tenemos entendido que es un modus operandi que emplean en las carreteras para asaltar a conductores”, comentó la autoridad universitaria.
Ya no aguantan
El núcleo udista se ha con-
Abrir sus puertas a Patria Segura La inseguridad en la institución está en extremo, tanto que se ha acordado entre la comunidad universitaria permitir la entrada de Patria Segura a las instalaciones. “Nosotros hemos decidido que se implemente un patrullaje continuo dentro de la universidad”, señala Casado. Para esta semana -dijo- se diligenciarán reuniones con las autoridades de seguridad, a los fines de articular mecanismos para la entrada de Patria Segura al recinto. Este plan debió ser llevado al debate de toda la comunidad universitaria, considerando la autonomía.
vertido en blanco continuo del hampa. “En las aulas roban dos y tres veces por día”, comenta preocupada la decana, quien asegura que “ya no sabemos qué hacer”. En los últimos días esta casa de estudios ha sido incursionada por la delincuencia. Hace menos de un mes hurtaron equipos de la Escuela de Talla de Diamante, ubicada en el Museo de Geología y Minas, en el sector La Sabanita. La decana María Casado señaló que ya en ese taller no hay nada de valor, puesto que “todo se lo robaron”. “Hemos decidido suspender las actividades hasta enero”, dijo. Muchos de los equipos serán difíciles de reponer.
Casado informó que para esta semana se diligencian reuniones para la incursión de Patria Segura
“Se desató una lujuria de posesión y una orgía consumista por un electrodoméstico” El catedrático e investigador de la UDO, Francisco Rodríguez, advierte sobre las consecuencias que podrían generarse tras las compras a “precios justos”. El desatado afán de la población por comprar a “precios justos”, es definido por el sociólogo y profesor del departamento de violencia social de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oriente (UDO), Francisco Rodríguez, como una “locura normal” por conseguir algo que veían inalcanzable y, que ahora, pueden tener en sus casas. Rodríguez se refiere al furor que
La población ha despertado a un “exagerado” deseo por electrodomésticos
Rodríguez cree será difícil se le gane la batalla al capitalismo con una “orgía consumista” desatada
se “despertó” en los venezolanos de comprar electrodomésticos, y que aún persiste 15 días después de haber sido anunciadas las medidas económicas del presidente Nicolás Maduro. “La posesión de objetos, productos del mercado por el placer mismo, es realmente una locura”,
explica Rodríguez. Tanto, que cree que se ha generado una especie de “fetichismo” poblacional. Lo cierto está, asegura, que se ha producido una “reacción exagerada del consumismo” de objeto prescindibles.
Cuando ya no consiga
Advierte que se está encubando
una especie de arrebato social en la población, y alerta de lo peligroso que serían sus consecuencias, puesto, que se estaría ante una situación similar al llamado “Caracazo”. “Se encuba una violencia muy destructiva. Una violencia que busca un chivo expiatorio, como en toda situación de crisis. Ese chivo expiatorio podría recaer en el sector comercio acusado de robar a la población”. Este investigador de la violencia social asegura que se está ante una “violencia de primer grado”. “No está desatada como tal, porque ha sido controlada por el Gobierno antes que llegue a extremos”, advierte. Su preocupación está en que cuando la población vea frustrado su deseo de conseguir lo que busca a “precios justos”, luego de pasar 24 horas en colas, “eso puede encaminar a una explosión social, y surgir un líder cualquiera que salga a incitar a la población (…)”. Rodríguez insiste sobre el peligro, de lo que se atreve, a denominar una “orgía consumista”, desatada por las actuaciones del gobierno, con lo que será difícil ganarle la batalla al capitalismo. (CM)
E
l 17 de junio de 1973, sin muchos afanes publicitarios ni afectados protocolos, abrió sus puertas el Museo Geológico y Minero de Guayana en Ciudad Bolívar, cuyo interior es un mundo fascinante de muestras de toda la riqueza mineral de la tierra. Más de dos mil muestras de minerales, rocas y piezas mecánicas relacionadas con su exploración, prospección y explotación, distribuidas estéticas y técnicamente en cuatro secciones, puede observar el visitante en una antigua casa de huéspedes convertida por obra y mérito del profesor José Baptista Gómez (en la foto), en un museo. Vivo y dinámico, concebido para el trabajo, la investigación, el conocimiento y la divulgación de los elementos mineralógicos de la Tierra, vino a cristalizar cuatro años después de haber sido lanzada la idea. En él, estudiantes y el común de la gente encuentran una lección permanente con todo lo vinculado con la Ciencia de la Tierra y los recursos no renovables. El museo creado por resolución del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente en marzo de 1971 con el visto bueno del Rectorado, contó con la extraordinaria colaboración de las empresas petroleras, del hierro y el acero, casas comerciales y entidades públicas. La estructura técnica del Museo Geológico y Minero de Guayana fue concebida a base de salas de exhibición, oficinas, taller de preparación de muestras, dispositivos de instalación, de conservación y un auditorio de conferencias y proyección audiovisual de documentales científicos e industrial. El desarrollo de las instalaciones está concentrado en el Campo Norte de La Sabanita y utiliza como unidad inicial -primera etapa- la llamada “Casa de Huéspedes” que cuenta y exhibe las colecciones básicas necesarias repartidas en Sección de Mineralogía y Petrología, Sección de Paleontología y Geología Histórica, Sección de Minas y Sección de Recursos Minerales de Venezuela. Desgraciadamente el doctor José Baptista Gómez, fundador del Museo e investigador sobre el génesis de nuestras piedras preciosas, fue víctima mortal en Caracas, de la delincuencia que asedia y asecha impunemente a la Venezuela actual. La idea de un museo en la Escuela de Geología y Minas de la Universidad de Oriente venía desde muy atrás Según el doctor Baptista, la semilla fue sembrada en los primeros albores de la creación de la UDO. Lo que pasa es que ideas como ésta son siempre de gestación larga y sólo vino a germinar años más tarde, el 16 de diciembre de 1969, fecha en que por resolución del Consejo Directivo de la misma Escuela lo nombró como organizador del Museo Geológico y Minero de Guayana. Laborioso y duro fue el esfuerzo para abrir paso a una idea que parecía haber nacido sin la obligación de marchar a prisa sino lentamente. Sin embargo, como todo esfuerzo conlleva a tener éxito, logró por resolución de la Dirección del Núcleo del 22 de marzo de 1971, con la recomendación del ciudadano vicerrector Administrativo y con el visto bueno del ciudadano rector, convertir la llamada “Casa de Huéspedes” como local de exhibición de la primera muestra del museo. Finalmente, para el año de 1972, se otorgó un pequeño presupuesto que, juntamente con algunas donaciones y la colaboración de prestación de servicios no remunerados, permitió hacer realidad este viejo proyecto. La obra, aunque no lo parezca, involucró un esfuerzo paciente y absorbente, una labor en fin tan fácil de criticar como difícil y compleja de realizar, toda vez que por razones de su propia índole es muchas veces una labor de convencimiento. En ciertos casos el doctor Baptista se cuidó de que las palabras no pesaran demasiado a la hora de reclamar o exigir.
Amenidades
C6 Correo del Caroní
C
Gastón Maldonado
onociéndonos
Siento mucha rabia cuando sale con sus amigos a fiestas y no le importa que eso me cause molestia. No puedo estar sin ella, me siento muy mal, pero a ella no le importa, pero cuando no la llamo comienza a pasarme mensajes. Hola señor Gastón le saluda un reciente escucha de su programa. Me han hablado mucho de usted para que vaya a su consultorio porque tengo un problema que me tiene muy confundido y necesito que usted me aconseje sobre qué debo hacer en la situación que le voy a plantear, porque en este momento no tengo dinero para pagar una consulta. Tuve una relación amorosa durante dos años y un día mi novia me dijo que quería terminar
esa relación porque ya no se sentía bien conmigo, que no teníamos futuro porque no se veía casada conmigo, porque me veía como un hombre muy indeciso y dependiente de mamá y que solo podíamos ser buenos amigos. Eso me sorprendió mucho, porque siempre me dijo que me amaba. En ese momento sentí que el mundo se me venía encima, no acepté la situación y todavía me mantengo con la idea de que ella está confundida y me tiene
a mi confundido, porque aún mantenemos comunicación por mensajes. Unas veces se aleja y deja de escribirme y no responde los mensajes por dos o tres días, y luego me escribe nuevamente como si no pasara nada. Sé que tiene un grupo de amigos con los cuales salen a divertirse. Siento mucha rabia cuando sale con sus amigos a fiestas y no le importa que eso me cause molestia. No puedo estar sin ella, me siento muy mal, pero a ella no le importa, pero cuando decido no llamarla más, comienza a pasarme mensajes. Lo que necesito señor Gastón es que por favor me diga qué puede estar pasando con ella. A veces pienso que tiene algo con un muchacho del grupo, muchas veces le he pedido que me diga la verdad para tomar la decisión de dejarla, pero ella me niega eso. Por eso le pido por favor que me diga qué debo hacer porque me estoy volviendo loco. Espero su amable respuesta. Que tenga un buen día. Hola amigo, mucho gusto en sa-
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013 ludarte y gracias por escribir. Luego de leer tu correo te recomiendo buscar ayuda porque tu autoestima no está en buen estado. Si te tomas un tiempo para reflexionar sobre tu caso, te darás cuenta que no es necesario que ella te diga que tiene otra pareja, para que tú tomes la decisión de romper ese apego enfermizo de manera definitiva sanando tus carencias afectivas que se generaron durante tu proceso de formación. Cuando aterrices en tu realidad, te darás cuenta que basta con que ella te haya dicho que ya no te quiere, que demuestre con sus acciones que no le importa tu dolor, que no desee continuar la relación y que te haya dicho que su vida futura no la ve contigo, para que termines esa relación de manera definitiva. El hecho de que ella continúe en comunicación contigo a nivel telefónico es solo un indicativo de que ella es tan inmadura como tú y que te tiene en la “banca” para cualquier emergencia que se le presente, y para tapar los momentos de soledad en su aburrida vida
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley’s
cuando no tenga en ese momento a alguien que la escuche o con quien pueda llenar su vacío emocional. Es conveniente que abras los ojos y veas que el mantenerse como un títere de otra persona, además de ser algo indigno, se puede considerar como autotraición, la cual solo despierta lástima en la otra persona, y ese sentir jamás despertará el amor. Por lo tanto busca ayuda para que a través de terapias puedas romper con ese apego enfermizo y te mantengas firme en tu decisión; porque si no lo haces volverás a caer ante cualquier cuento, mentira o excusa que ella te diga. Cualquier decisión de cambio que tomes acerca de estas recomendaciones estoy a tu orden. Que Dios guíe tus pasos. Si necesitas consultarme sobre una situación en particular, puedes escribirme a conociendonos@live. com o si prefieres llámame al 04148775169, y acordamos una consulta. Te invito a escuchar Conociéndonos en Radio Pentagrama 107.3 FM, de lunes a viernes, de 11:00 am a 1:00 pm.
Tutelandia
Gaturro
Horóscopo
Crucigramas
Aries
Tauro
Seguir expandiendo tus horizontes, educándote en lo último de la tecnología y conociendo personas de diferentes puntos de vista debe ser tu lema y propósito. Viajar es una de las cosas que puedes hacer en estos días. Tu afirmación: “Cada día hay algo nuevo que aprender”.
Géminis
21 de marzo - 19 de abril
Al unirte en una causa común con los demás aprenderás mucho sobre ti mismo. Descubres el poder que tienes sobre otras personas. Pondrás mucho interés en tu salud física y mental poniéndote al día en tus exámenes de rutina. No olvides tus ejercicios. Tu afirmación: “Mi vida mejora”.
Leo
21 de mayo - 20 de junio
Una buena vibra llenará tu hogar de alegría. Si tienes hijos, sobrinos o nietos, es el mejor momento para estrechar tu relación con ellos y disfrutar de su inocencia y alegría juntos. La suerte está de parte tuya. Tu afirmación: “Soy un ser afortunado”.
Libra
23 de julio - 22 de agosto
Si los demás tienen dudas o están confundiendo tus intenciones sobre algún asunto en tu vida, este es el momento para aclarar la situación. La comunicación debe ser sincera. Te evitarás muchos problemas. Un descanso te brindará la oportunidad de salir de la rutina. Tu afirmación: “La verdad me libera”.
Sagitario
23 de septiembre - 22 de octubre
Pon todo tu interés en tus cosas personales, en tu salud, tu seguridad económica y no en lo que está pasando en tu alrededor. Saca tiempo para limpiar tu alma de sentimientos de culpa y rencores. Tu afirmación: “Soy paz y amor”.
Acuario
22 de noviembre - 21 de diciembre
No puedes amar a quien no piense como tú. Es por esto que tienes que buscar la compañía de personas que compartan contigo los mismos intereses. Imponer tu voluntad a otros que no la comparten contigo solo te traerá problemas. Tu afirmación: “El ser que me comprende llegará a mí”. 20 de enero - 18 de febrero
El encuentro con una persona te llevará a ver las cosas de una forma diferente. Estarás muy sensible a todo lo que pasa a tu alrededor y por eso no debes estar en compañía de personas negativas. Necesitas que te demuestren el cariño físicamente. Tu afirmación: “El amor da sentido a la vida”.
Cáncer
20 de abril - 20 de mayo
Pon tu atención y esfuerzo en hacer las cosas bien. Examina tus técnicas y perfecciónate. El buen servicio que brindes ahora te será recompensado. El propósito es dejar una huella imborrable donde quiera que pongas tus talentos. Tu afirmación: “Me siento orgulloso de lo que soy”.
Virgo
21 de junio - 22 de julio
Tu transformación viene de tu interior y seguirás por este camino por algún tiempo. Los golpes recibidos te han fortalecido para enfrentar lo que sea. Tu relación íntima está relacionada con tu desarrollo espiritual. Alguien de tu pasado te dará una grata sorpresa. Tu afirmación: “Bendiciones llegan a mi vida”.
Escorpio
23 de agosto - 22 de septiembre
Quieres demostrar tu cariño a través de regalos. Esto no quiere decir que los demás se vean obligados a corresponderte de la misma manera. Tu ser no se mide por la cantidad de dinero que tengas o por los buenos regalos que hagas. Tu afirmación: “Mi mayor riqueza se encierra en mi corazón”.
Capricornio
23 de octubre - 21 de noviembre
Diviértete en grande. Si tomas una decisión determinante en el amor, que sea la que a ambos le conviene. Comunícate desde tu corazón, hazle saber tus intenciones pero antes mira hacia tu interior y pregúntate si es eso lo que realmente sientes. Tu afirmación: “Amo y soy amado”.
Piscis
22 de diciembre - 19 de enero
Influenciarán tus decisiones financieras para que obtengas lo que justamente te mereces. No pretendas ser algo que no eres o dar la impresión que lo sabes todo, ya que solo te harás daño a ti mismo. Tu belleza interior te hará ganar la admiración de todos. Tu afirmación: “Dios vive en mí”. 19 de febrero - 20 de marzo
HORIZONTALES
1. tr. Instiga, mueve a alguien 5. interj. U. para despedirse 7. tr. Dieron, otorgaron, hicieron merced y gracia de algo 8. tr. Manifestar o poner a la vista algo; enseñarlo o señalarlo para que se vea 9. m. Hombre de gran belleza 10. adj. F. Que tiene o gasta lujo 11. En otra parte, en otro sitio 12. m. Elemento químico de número atómico 54 13. m. Electr. Electrodo negativo
VERTICALES
2. Entregarnos 3. f. Pl. Empleo y ejercicio del catedrático 4. adj. Perteneciente o relativo a la hidrología 5. tr. Se unirá o coligará a una persona, colectividad o cosa con otra, para un mismo fin 6. adj. Fís. Dicho de un proceso o de su efecto: que se desarrolla en perfecta correspondencia temporal con otro proceso o causa 7. m. Anat. Uno de los principales para el movimiento de la cabeza, compuesto de fibras y tendones entrelazados, que se extiende desde las apófisis transversas de las vértebras de la cerviz hasta el hueso occipital
Solución anterior
Cultura
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Correo del Caroní C7
Graduación de melodías El Conservatorio de Música Carlos Afanador Real presenta el II Seminario de Guitarra Clásica.
FOTOS WILLIAM URDANETA
Leopoldo Igarza
José Luis Lara
Antonio Loreto
Simón Valbuena
n Betty Lyon Bonucci
cultura@correodelcaroni.com
El Conservatorio de Música Carlos Afanador Real, en Ciudad Bolívar, se viste de fiesta para celebrar la graduación de la I Promoción de la Cátedra Internacional de La programaGuitarra Antoción del seminio Lauro. nario finalizará Como preámcon la gradua- bulo al acto ción de dos de grado, la guitarristas de directiva del la I Promoción conservatorio organiza el II de la Cátedra Seminario de Internacional Guitarra Cláside Guitarra ca, que contará Antonio Lauro: con distintas presentaciones Wolfgang Sade maestros lazar y Daniel guitarristas en Petrocelli. Ciudad Bolívar, Upata y Ciudad Guayana. La programación arranca el martes con un concierto del maestro Leopoldo Igarza, a partir de las 7:00 de la noche, en la Cámara de Comercio de Ciudad Bolívar. Igarza estudió composición de la mano de Antonio Lauro, y se ha destacado como profesor de guitarra. Como solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Venezuela y la Filarmónica de Caracas.
Guitarras sin límites
El miércoles se realizarán tres conciertos. El primero será a las
4:00 de la tarde en la Sala de Usos Múltiples de la Secretaría de Cultura, en Ciudad Bolívar, en donde se hará la presentación oficial de la Cátedra de Guitarra Antonio Lauro. A las 7:00 de la noche, en la Casa Jau Jau de Upata, Simón Valbuena y Antonio Loreto presentarán sus repertorios, y a la misma hora, pero en la Sala de Arte Sidor, en Ciudad Guayana, los maestros Douglas Estévez y José Luis Lara tocarán sus piezas más emblemáticas. Estévez y Lara, además de formar parte del conservatorio, son los responsables de que cada año, a finales de julio, se realice el Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA). El festival cuenta con una programación extensa de conciertos y talleres dictados por maestros nacionales e internacionales. El jueves, en la Sala de Usos Múltiples de la Secretaría de Cultura, a las 4:00 de la tarde, el joven Manuel Aumaitre, egresado del curso superior de Guitarra de la Cátedra, ofrecerá un recital. Mientras que a las 7:00 de la noche, Antonio Freytez y René Castillo tocarán en la Sala de Arte Sidor.
Recitales de grado
A partir del viernes, los graduandos de la Cátedra de Guitarra Antonio Lauro toman el mando de la programación. Ese día, Wolfgang Salazar ofrecerá un concierto en el Centro Cultural Bolívar, a las 6:00 de la tarde.
Daniel Petrocelli
El sábado será el turno de Daniel Petrocelli, en el Centro Cultural Bolívar a las 11:00 de la mañana, y el domingo el Ensamble de Guita-
rras de Angostura se encargará de musicalizar el acto de grado, en el Centro Cultural Bolívar, a las 11:00 de la mañana.
Maestros invitados Leopoldo Igarza El guitarrista nació en San Femando de Apure, en 1941. Realizó sus estudios de guitarra en la Escuela Superior de Música con el maestro Manuel Enrique Pérez Díaz. Luego, ganó una beca de la Fundación Creole y viajó a España a realizar estudios de perfeccionamiento con el maestro Regino Sainz de la Maza. A su regreso estudió composición con el eminente maestro Antonio Lauro, añadiendo el título de Maestro compositor al de Profesor ejecutante de guitarra. Como docente se ha desempeñado como profesor de guitarra, armonía y contrapunto, y también ha sido jurado de importantes concursos de guitarra nacionales e internacionales.
Simón Valbuena
El guitarrista venezolano es egresado de la Escuela de Música José Reyna de Caracas, en 1992. Realizó sus estudios con los maestros Simón Viana y Leopoldo Igarza. Por más de 30 años se ha dedicado al campo de la enseñanza musical, impartiendo Lenguaje Musical y Guitarra Clásica en el Conservatorio Simón Bolívar, en el Pablo Castellanos y en el Prudencio Esaá. Como solista ha hecho recitales en las más importantes salas del país y ha tocado con las orquestas: Filarmónica Nacional, Sinfónica de los Llanos, Sinfónica de Maracaibo, Sinfónica de Guárico, Sinfónica de Falcón y Sinfónica de Mérida. Actualmente es integrante del Grupo Experimental Semeruco y de El Túnel del Tiempo.
Antonio Freytes
El guitarrista venezolano inició sus estudios musicales bajo la tutela del maestro Roberto González en la antigua sede de la Escuela de Música Blanca Estrella de Méscoli, en San Felipe, estado Yaracuy, obteniendo al poco tiempo de estudio, el privilegio de ser asistente de su maestro en dicha institución. En 2004 fue acreedor de un micro televisivo nombrado Personaje Joven del estado Yaracuy. Actualmente es presidente del Festival Internacional de Guitarra de Yaracuy.
Una muñequita guayanesa El evento se realizará en Maturín, estado Monagas, el 10 de diciembre. FOTO JOSÉ LEAL
n María Eugenia Bastardo Ana Lugo, una niña llena de belleza y carisma, estudiante del segundo grado en el Colegio Suramericano, ubicado en San Félix, es la soberana encargada de representarnos en Muñequita Venezuela. Esta niña de tan sólo siete años de edad es la poseedora de la banda Muñequita Bolívar 2013, perteneciente a la agencia de modelaje Top Model, ubicada en el centro comercial Venezuela, frente a la sede de Correo del Caroní. El concurso se llevará a cabo en la ciudad de Maturín, estado Monagas específicamente en el Hotel Luciano Jr., donde doce candidatas, representantes de diferentes estados, se disputarán la corona. La presentación a la prensa de dicho concurso será el 26 de noviembre y se entregarán bandas al mejor traje típico, a la más fotogénica y a la favorita de la prensa y el internet. Las votaciones ya iniciaron y cerrarán este martes. Para votar por Lugo debe ingresar en la página webfotografia.maturin/Monagas.
Talento de sobra
Rosángela Velázquez de 16 años es Miss Freedom Gran Sabana 2013 y tendrá la oportunidad de competir en el concurso nacional Miss Freedom Venezuela, organizado por Roy Reyes, con sede en Ciudad Bolívar, el 9 de febrero de 2014. El traje típico con el cual deslumbrará al jurado tiene por nombre Fantasía Indígena, diseñado también por Alejandro Palacios. Esta joven pertenece a la agencia Top Model y actualmente estudia sexto año de Laboratorio Clínico. Esta agencia tiene un importante legado en el mundo de la belleza con más de veinte años de experiencia.
Cavenit y Fundaserpe se unen en Dos culturas, un solo corazón El evento se efectuará el 4 de diciembre en el CC Ciudad Alta Vista II. Con el fin común de asistir a quienes más lo requieren, que son el futuro de la región y el país: los niños, se fusionaron en un solo sentir la Cámara Venezolano-Italiana (Cavenit) y la Fundación de Amigos del Servicio de Pediatría Menca de Leoni (Fundaserpe), para organizar un evento en el que se concentran dos actividades tradicionales de cada una de las instituciones: I Pionieri D’ Italia y el desfile de moda, ambos encuentros que anualmente se llevan a cabo y que en este año se han fusionado como Dos culturas, un solo corazón, El Centro de Eventos del Centro Comercial Ciudad Alta Vista II será el sitio de realización del acto, el 4 de diciembre, a partir de las 7:30 de la noche. Esa noche se procederá a la entrega de reconocimientos a hombres y mujeres de origen italiano, aún presentes y otros en el recuerdo, que han formado parte de la historia de la región Guayana, producto de su dedicación y vocación de servicio para con este país que los acogió hace ya varias décadas. Asimismo, se realizará el desfile de modas 2013-2014 de la colección de la Boutique Chic, con lo más actual del diseño europeo y con los atuendos que están en boga directamente de las pasarelas italianas a nuestro país. La cita contempla además una cena y la presentación de la orquesta Primera Fila. La Cámara Venezolano-Italiana (Cavenit) es una organización binacional sin fines de lucro, que tiene como objetivo principal fomentar el intercambio entre los dos países, favoreciendo actividades de formación y promoción a favor de los empresarios tanto de Venezuela como de Italia. La Seccional Bolívar, con sede en Ciudad Guayana, cuenta con aproximadamente un centenar de afiliados no sólo del municipio Caroní sino de otras zonas del estado, que se han integrado a esta gestión gremial. Une su accionar empresarial a la labor emprendida desde hace más de cinco lustros por Fundaserpe, en función de dar apoyo a niños y niñas residentes no sólo de la entidad bolivarense sino de los estados vecinos Delta Amacuro, Monagas y Anzoátegui. La sinergia de las dos organizaciones, lideradas por Loredana Cusanno y Lourdes Itriago de Gago, se vio consolidada en este evento, que de seguro logrará aglutinar a un gran número de personas que reafirmará la condición filantrópica de quienes forman parte del acontecer diario de la región. (Prensa Cavenit)
Comienza la batalla del Miss & Mister Turismo Bolívar 2013 La gala final estará llena de muchas sorpresas. La cita es el 30 de noviembre a las 8:00 de la noche en el Centro de Convenciones del Venetur Orinoco. 23 chicas y 13 chicos se disputarán los títulos de Miss y Mister Turismo Bolívar 2013, el 30 de noviembre. La noche de este viernes 22 se realizó la presentación oficial a la prensa en las instalaciones del Hotel Venetur Orinoco de Puerto Ordaz. Luzmairyn Figuera fue la animadora del cordial encuentro coordinado por Jean Carlos Díaz, con la dirección de Alex Alí. En el encuentro se entregaron las primeras premiaciones de la noche. En la categoría masculina: Mister Popularidad (René Bolvarán); Mister Personalidad (Álvaro Bonillo); Integral (Manuel Gollick); Fashion (Luis Manrrique); Imagen (Franco Denobrega); Mister Fotogénico (José Rojas) y Mister Prensa (Mauricio Medina). En la categoría femenina: Miss Amistad (Yuselin Ibarra); Miss Pasarela (Valentina Marcano); Imagen (Alvany Goncalves); Miss Personalidad (Alessandra Boccardo); Integral (Germarys Aguilar); Fashion (Karen Márquez); Fotogénica (Yuliska Guevara) y Miss Prensa (Ariana Salas). Para la gala de coronación el equipo prepara diferentes sorpresas. Adelantaron que en el bloque musical incluirán talentos locales. (CNP 16399) FOTOS CORTESÍA
Casting Ana Lugo y Rosángela Velázquez, reinas guayanesas, pertenecientes a la agencia Top Model.
La noche final será el 10 de diciembre, donde Lugo deleitará al público y a los jueces con un traje típico llamado Salto Ángel, elaborado por Alejandro Palacios. Esta niña, desde los cuatro años, ha participado en varios concursos
de belleza y, actualmente, también posee el título de Mini Barbie Guayana, esperando para entregar corona. Tiene experiencia en fotopose, pasarela y se ha destacado en vallas publicitarias, revistas y prensa.
Top Model abre sus puertas para dar inicio al casting en búsqueda de las nuevas Miss Freedom Bolívar, Gran Sabana y Muñequita Bolívar 2014. Pueden acercarse niñas y jóvenes de 3 a 21 años, los martes y jueves, de 2:30 a 5:30 de la tarde, y los sábados, todo el día, en la sede de la agencia ubicada en el Centro Comercial Venezuela.
Alex Alí, director del concurso, junto a los ganadores de las primeras bandas
Espectáculos/Angeólogo
C8 Correo del Caroní
Ciudad Guayana lunes 25 de noviembre de 2013
Juan Carlos Ávila Mendoza @Elangeologo www.juancarlosavila.com
Conociendo tus ángeles Referencias históricas de los ángeles Estos mensajeros celestiales pueden ser encontrados en religiones antiguas y en las tradiciones de varias culturas: los babilonios tenían a los Sukalli “mensajeros angelicales”. Los griegos tenían a Hermes, el mensajero alado de Zeus, y a Iris, la mensajera de Hera. Los romanos tenían a mercurio, el mensajero veloz de Júpiter. Para el judaísmo, los ángeles llevaban los mensajes a profetas como Abraham y Daniel. En el cristianismo, el arcángel Gabriel anunciaba nacimientos importantes, como el de Jesús y el de Juan el Bautista. En el islam, el ángel Jibril era el encargado de entregar los mensajes de Alá al profeta Mahoma. Los vedas tenían a Agni, el ángel de fuego, mensajero entre el cielo y la tierra.
Manejando tus energías No compres nada que venga del dolor de otro, eso causará más dolor de que te imaginas. Compra desde el amor y no desde otro sentimiento contrario. Dios te bendice mil veces.
Prosperidad y crecimiento humano
Curso Proyéctate y aprende a pedir en armonía con los ángeles y el universo, el día del Espíritu de Natividad 2013. Fecha: 21/12/13. Sólo 10 participantes por turno. Mayor información: 0414-2568945, (0212) 621.84.30. Email: saludparatualma@gmail.com Caracas.
Tips de prosperidad Bendice cada bien material que poseas y que hayas ganado con el sudor de tu frente. Agradece todo lo que tienes porque es producto de tu esfuerzo y honestidad.
Un con todo Mi nombre es Rina Pérez. Nací el 25/07/1989. Caracas. Un con todo. Rina eres Serpiente de tierra. Todo aquello que estaba con obstáculo empieza a fluir de manera perfecta para tu bien mayor y para tu gozo interno. Mi nombre es Julio César Arratia. Nací el 11/08/1987. Vargas. Un con todo. Julio eres Conejo de fuego. Recurrencias, reminiscencias y todo aquello que se refiere a tu pasado tienes que soltarlo para poder avanzar al futuro. Mi nombre es Yenesi Flores Ovalles. Nací el 5/06/1978. Maracay, estado Aragua. Un con todo. Yenesi eres Caballo de tierra. Encerrarse en uno mismo no es la solución para ningún problema, habla con los que saben y comunícate con los que te pueden ayudar. Solicita un con todo al uncontodo@gmail.com; con tu nombre, apellido, fecha de nacimiento y de dónde nos escribe.
Predicciones
Bajo el signo del horóscopo chino: Conejo. 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975. San Miguel te recomienda creer y confiar en lo que realmente te conviene. Puedes lograr la estabilidad económica gracias a un proyecto que empezó el año pasado. Puedes conseguir el aumento que tanto tiempo llevas soñando. Concéntrate en una actividad y olvídate de querer controlarlo todo.
Oración
Compra, tiendas y leyes Ninguna acción en este planeta queda sin efecto, lo que da pánico es la profundidad de ese efecto y además estaba previsto todo lo que se iba abarcar, desde hoy, desde aquí, desde el ahora, ningún venezolano está excepto de recibir cualquier pedacito de la torta desatada, por eso la organización ciudadana tendrá papel protagónico significativo y muy elevado en los tiempos que se avecinan. Toda acción tomada hasta el momento es desmesurado, el resultado y nunca pensado; se abren compuertas energéticas que ahogarán y harán desaparecer a todo aquel que vaya en contra de las leyes espirituales, las decisiones mal tomadas y las acciones mal ejecutadas tendrán resonancia en las generaciones.
Los ángeles y tu signo
De liberación Nunca se había sentido el tambaleo absoluto del suelo que pisamos, nunca se había sentido el desaparecer del miedo pleno y darle chance a la fuerza absoluta del saber que el sendero está finalizado y que toca reconstruir una patria con grandes baches, en mentalidades que se quedaron en el pasado pero que también con gente que sabe trabajar y echar toda raíz que de fruto. Las grandes capitales causarán estruendos y organizarán la cantidad de protestas cívicas que sean necesarias para pedir las reivindicaciones que se necesitan, de los mismos, de los otros y de aquellos que serán protagonistas de la petición absoluta y plena de todo lo que corresponde a las regiones. Los intentos fallidos más que
logrados tienen que organizar a todo dueño de negocios para defender las pertenencias, el vandalismo nunca se impondrá y tampoco aquellos que quieren pescar en río revuelto. El efecto espuma de los números que han crecido son efímeros y muy poco creíbles, actos y más actos de irresponsabilidad ilimitada darán paso a que muchos digan verdades sabidas pero a medias. Videos y audios, rumores y pruebas se verán y se transcribirán desde el gran fuerte, el show terminó porque el estómago está vacío, las críticas más duras de los últimos tiempos crearán y harán mella sobre los altísimos gobiernos, al venezolano, si le duele Venezuela, nadie más apto para luchar en paz y en calma con la con-
vicción firme del fin del ciclo. Tiempos de verdades, de tregua a la desidia y de planes específicos para terminar con aquello que se llama anarquía; energías encontradas, pero se dedicarán a combatir la consigna desplegada y consumada. La salida a la calle es contundente, no hay chance al temor, los colmillos se ven ya y el disimulo no existe, pues las grandes cadenas son de los mismos y el propósito es disminuir fuerza y entonces se librará la gran batalla de los altísimos gobiernos. Estados excepcionales, suspensiones de muchas cosas, con la firme intención de que los primeros quince días del venidero mes estén bajo la atención absoluta y por tanto, la posibilidad de que no se ejerzan derechos. Dios con nosotros.
Oh Señor, tú eres grande, tú eres Dios, tú eres padre, nosotros te rogamos por la intercesión y con la ayuda de los arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, que nuestros hermanos y hermanas sean liberados del maligno que los ha esclavizado. Oh santos, venid todos en nuestra ayuda. De la angustia, la tristeza y las obsesiones, nosotros te rogamos: líbranos, oh Señor. Del odio, la fornicación y la envidia, nosotros te rogamos: líbranos, oh Señor. De los pensamientos de celos, de rabia y de muerte, nosotros te rogamos: líbranos, oh Señor. De todo pensamiento de suicidio y de aborto, nosotros te rogamos: líbranos, oh Señor. De toda forma de desorden en la sexualidad, nosotros te rogamos: líbranos, oh Señor. De la división de la familia, de toda amistad mala: líbranos, oh Señor. De toda forma de maleficio, de hechizo, de brujería y de cualquier mal oculto, nosotros te rogamos: líbranos, oh Señor. Oh, Señor, que dijiste, “la paz os dejo, mi paz os doy”, por la intercesión de la Virgen María concédenos ser librados de todo maleficio y gozar siempre de tu paz. Por Cristo nuestro Señor. Amén, amén, amén.
elperfildelabelleza@correodelcaroni.com
Cara Delevingne
La modela británica de 21 años se ha forjado un nombre en la industria de la moda gracias a marcas como Burberry, Zara, Chanel y H&M. Sus cejas prominentes se han convertido en su gancho. La revista Vogue la nombró
“la cara estrella” de la temporada 20122013, y desfiló en las pasarelas de Oscar de la Renta, Dolce & Gabbana y Moschino. En diciembre, podremos verla en la pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show.