26 02 2015

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

“Quieren matar a un embrión”

Mathías destaca el orden del equipo en Argentina

El presidente de la LVBP, Oscar Prieto Párraga, defiende el formato que elimina el round robin y establece una clasificación de seis equipos en 70 partidos, y asevera que el cambio fue impulsado para que la televisión pueda trasmitir todos los juegos de la venidera zafra. /A5

El director técnico de Mineros de Guayana, Marcos Mathías resaltó el sacrificio y el equilibro que mostró Mineros ante Huracán en la primera fecha de la Copa Libertadores. “Ante los rivales complicados, este equipo responde”, dijo el estratega a su llegada a Puerto Ordaz. /A6 Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.167 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, jueves 26 de febrero de 2015

Foto Antonio García Jr.

Maduro sólo vino a Guayana a reforzar su campaña contra supuesta conjura internacional

“Estamos tan mal que un joven de 23 años mata a otro de 14”, recriminó Samuel Petit, integrante del Movimiento Estudiantil de la UCAB Guayana

La receta discursiva de Maduro en Ciudad Guayana presentó una variante debido al consabido deterioro productivo de las plantas estatales: además de las consignas “antiimperialistas” y las denuncias de planes conspiradores, el mandatario nacional imploró a la fuerza laboral de las empresas básicas “luchar y trabajar, producir y luchar”. Pese al interés que naturalmente levanta una visita presidencial, habida cuenta de los proyectos paralizados y las inversiones pendientes, para el heredero político de Chávez hoy solo importa la “batalla” contra el “enemigo”. /A3 Los presidentes de las empresas básicas, la dirección regional y municipal del PSUV y los responsables de las dependencias gubernamentales recurrieron a los recursos del Estado para la movilización que tuvo como principal propósito brindar apoyo al presidente Maduro en medio de la crisis.

FOTO CORTESÍA MINCI

Ustedes creen que si los pelucones vienen ¿van a tenderle la mano para garantizarle el trabajo, la contratación colectiva, salario digno?”, preguntó Maduro.

A Correo del Caroní se le negó, sin explicación alguna, la acreditación para tomar fotografías del acto del presidente Maduro en Alta Vista. Nuestro reportero gráfico William Urdaneta sólo pudo tomar imágenes del recorrido de la marcha y esa es la razón por la cual hoy en portada tuvimos que colocar una foto oficial (tomada del portal del Minci) para reflejar la presencia de Maduro en Puerto Ordaz.

Fiscal general pide a policías actuar con moderación FOTO WILLIAM URDANETA

FOTO WILLIAM URDANETA

Las gerencias pasaron lista a los trabajadores de las empresas básicas para corroborar asistencia a la movilización partidista

La multitud congregada en la Plaza Monumento CVG marchó hasta la Plaza La Navidad, contigua al edificio sede de la CVG

Persiste la intermitencia en el suministro del pollo

26 templos católicos han robado este año en Ciudad Guayana

La regulación del pollo a un precio más bajo que el de producción apalanca la escasez del rubro. Las granjas de pollo de San Félix, sin bien más abastecidas que a principios de año, aún guardan espacios para otras crías. La irregularidad en el

suministro lleva a los productores a conseguir el rubro en otros estados, o a esperar el producto en la zona una menor cantidad de la que recibían. /A7

Desorganización e incumplimiento opacan contingencia del gas El plan de contingencia para el suministro del gas luego de la explosión en la planta de llenado de Pdvsa Gas Comunal Unare no ha sido el más feliz

para los guayacitanos, quienes cargan en su peregrinaje con la improvisación del ente y el incumplimiento en la apertura de los puntos de venta. /A7 FOTO WILMER GONZÁLEZ

Ciudad Guayana

Secuelas de una visita presidencial Mientras el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) madrugaba para recibir al Presidente de la República, disponía de recursos del Estado y congestionaba Alta Vista organizando la marcha en su apoyo, los vecinos de San Félix protestaron por la demora del transporte. La causa: la congestión de las vías que impidió, tanto a ciudadanos como a transportistas, llegar a tiempo a su destino. /A7

Con protestas, advertencias de más calle y exigencias para derogar la Resolución 8.610, grupos estudiantiles repudiaron el homicidio de Kluiverth Roa en Ciudad Guayana, Mérida, Caracas, Ciudad Bolívar y Maracaibo. “Quieren ponernos en un clima de violencia para justificar sus acciones”, advirtió Jorge Osuna, dirigente estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello-Guayana. /A4

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, instó no sólo a la población a evitar la violencia a raíz de la muerte de un adolescente de 14 años el martes en una protesta en San Cristóbal, sino también llamó a los cuerpos policiales a actuar con moderación y con control en las manifestaciones. /A4

CNE pretende modificar los circuitos

Al principio la vorágine de atracos y hurtos en las iglesias de Puerto Ordaz parecían confinados a esta parte de la ciudad, pero la desgracia de este flagelo tiene su equivalente del otro lado de los puentes. Ahora es la propia Diócesis que se pronuncia, no clamando por un milagro de la corte celestial, sino por la atención y compromiso de los cuerpos de seguridad del Estado, aún indiferentes frente al problema. /A7

FOTO WILMER GONZÁLEZv

“La gente no puede ir ni siquiera a misa con tranquilidad”. Luis Boll, vicario general de la Diócesis de Ciudad Guayana

Matan a tiros a joven mientras esperaba a un amigo en una panadería /A8

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que el ente comicial está preparado para desarrollar este año tres procesos de votación: las primarias tanto de la Mesa de la Unidad Democrática, el 17 de mayo; como del partido de gobierno, PSUV, el 21 de junio; las parlamentarias serán la última cita en las urnas. Al igual que para 2010, Lucena adelantó que solicitó al Instituto Nacional de Estadística un padrón poblacional para ajustar las circunscripciones. /A4

Internacional

Mujica: ¡Que se respete la Constitución venezolana!

FOTO ARCHIVO

El jefe de Estado anunció que los días 14 y 15 de marzo se realizará en Puerto Ordaz una jornada de discusión y planificación con miras a reactivar el Plan Guayana Socialista, el cual ya fue defenestrado por ministros y líderes del PSUV que privilegiaron sus intereses financieros y la repartición de cargos.

Estudiantes advierten que las balas no los amedrentan

El presidente saliente de Uruguay, Felipe Mujica, espera que los venezolanos diriman “sus contradicciones” dentro de la Constitución. Los gobiernos de Canadá y de México se sumaron a la lista de países preocupados por las violaciones a los derechos humanos en Venezuela; insisten en la necesidad de un diálogo siempre incluyente y respetuoso entre los actores políticos. /A4

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Dicen que con el acto de ayer en Puerto Ordaz y uno anterior en Cumaná, Maduro trataba de iniciar la campaña electoral adelantada para las parlamentarias y medir qué tan hondo es el rechazo que registran todas las encuestas o si la organización del PSUV más el uso de los recursos del Estado y la presión del gobierno hacía vislumbrar que ellos podrían revertir la tendencia negativa. Fue un acto flojo, muy modesto. Ni siquiera pudieron llenar ni la mitad de esa calle estrecha, lateral al edificio sede de CVG. Habría sido peor, mucho peor, si hubieran hecho el mitin en la Plaza del Hierro -como propusieron inicialmente- con espacios más abiertos. ¡Y eso que pusieron un enorme esfuerzo para tratar de obligar a miles de trabajadores a asistir! Advirtieron, hicieron listas “de asistencia”. Desviaron las flotas de buses del transporte de personal. Amenazaron a gerentes y jefes de oficinas. La coba de “la agresión del imperio” ya no engaña a nadie, ni siquiera a los que repiten el discurso porque “esa es la línea” pero que saben que es “un cuento chino”. El desastre económico ha hecho retroceder gravemente la calidad de vida de la familia trabajadora. Y en Guayana nadie puede ser engañado con el otro “cuento chino” de la guerra económica porque todos saben cuánto destruyó “la robo-lución” la producción de las empresas. Saben que no hay cabillas y por qué. Que no hay ni la mitad de la hojalata de siempre y por qué. Saben los destrozos en el aluminio. Que las briqueteras estatizadas apenas producen por raticos y no llegan ni al 20% de antes. Los de Friosa sufren la destrucción que convirtió a su empresa en un cementerio de anaqueles vacíos. Maduro lleva dos años a car-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial Damián Prat C.

Los trabajadores de Guayana le hicieron el vacío por tanta ruina y atropellos go del gobierno y nunca tuvo ni el interés ni el coraje de venir a Guayana. Ni siquiera cuando sus “camaradas” de la FBT le pidieron visitar la región para dar respuestas. Siempre “escurrió el bulto” a pesar de la magnitud de la crisis. Peor aún, nunca tuvo escrúpulos en agraviar a los trabajadores criminalizando sus legítimas luchas y protestas. Eso sí, desde lejos. En “cadena” por TV. Sin dar la cara. Como en el feo episodio aquel de acusar a los sidoristas de ser “pagados por la Embajada de EE UU” o con los tres trabajadores de Sidor presos por retaliación. ¿Por qué ahora esos trabajadores atropellados tendrían que apoyarlo? ¿Revolución? ¿Cuál revolución? ¿Patria? ¿Cuál patria? ¿La que ahora importa aluminio y acero? ¿Cuál “presidente obrero” con tantos atropellos a los derechos laborales? Son muchos los dirigentes sindicales del antiguo chavismo que no fueron. Ellos también han sido atropellados. Escuchando el discurso por TV, muchos trabajadores dijeron: “Menos mal que no fuimos. Ni una palabra sobre el rescate de las empresas, nada de inversiones. Ni una palabra de los tres

presos que están así por órdenes suyas”. Tampoco tuvo ni el más mínimo interés en ocuparse de que todos los proyectos industriales nuevos están paralizados. Esos que podrían crear empleos buenos. Y recuperar “lo productivo venezolano”. Nada para recuperar lo que el gobierno destruyó en cuanto a “celdas” en Venalum y Alcasa. Otros me escribieron: “parece que te leen, porque desempolvaron lo del ‘Plan Guayana Socialista’ pero sin ninguna idea”. Se refieren a una de las columnas P&C de la semana pasada en la que relatamos la historia real detrás del cuento de ese plan y de la farsa del “control obrero”. Miles de trabajadores, sobre todo miles de trabajadoras que también son madres, miraron con horror el asesinato del muchachito en San Cristóbal por la Policía. ¿Y Maduro qué? Con el mismo discurso destinado a crear caos, amenazar, escalar el conflicto, en lugar de bajar las tensiones. El “chiste triste” lo puso el presidente de Alcasa, máximo representante patronal pero que dice ser “dirigente obrero”. Dijo,

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández con tono que pretendía parecer amenazante, que “si los gringos quieren aluminio que lo busquen en otro lado. Vayan a otro país”. Resulta que Alcasa producía 200 mil toneladas/año de aluminio. La mitad, más o menos, se exportaba y le entraban al país decenas de millones de dólares. Ahora, con la “profundización de la revolución” se perdió el 80% de esa capacidad de producción. Y para colmo se estuvo importando aluminio. ¡Qué vergüenza! Alcasa convertida en importadora de aluminio para revender a empresas nacionales. ¿Saben a quién le estuvo comprando Alcasa el aluminio? Nada menos que al gigante estadounidense Alcoa. Las pruebas, con fotos y videos, están en publicoyconfidencial. com y en el libro Guayana: El milagro al revés. Total. La verdad de lo sucedido ayer es que los trabajadores de la Guayana industrial se rebelaron con dignidad. Lo rechazaron. TIP 1: Lean esta declaración durante una entrevista de prensa. Diga el lector qué le parece. “El Presidente debe irse. En dos años ha demostrado que no tiene o perdió la capacidad de autoridad moral para dirigir este país. Nosotros tenemos un proyecto de transición que está definido para un lapso mínimo de tres años. Podrán ser cinco. Nosotros estamos dispuestos a asumir el riesgo que sea, así se trate de ir a las armas de nuevo. Es válida cualquier forma de lucha”. Esas respuestas la dio Hugo Chávez en 1996, dos años después de salir de la cárcel y dos años antes de la campaña electoral. Para El Diario de Caracas y reproducidas recientemente por el diario oficialista CiudadCCs. Ledezma no dijo ni un 5% de eso y lo tienen preso. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

Cachamay: Un “urbano descuidado” Rosinella Troisi Delgado

CRUCIGRAMA

Existe una gran diferencia entre ser ciudadano y ser habitante, así como andar acicalado, limpio, pulcro, desaliñado o descuidado. Ser ciudadano es más que ocupar un lugar determinado, se trata pues de aquel ente que cumple deberes y exige sus derechos, además de ser amable, correcto, considerado y justo con sus semejantes e instituciones; mientras que habitante, se refiere a “cada una de las personas que constituyen la población de una ciudad, provincia o nación” (Diccionario Espasa 2003). Aquí en Guayana existe un habitante hermoso, espléndido en su naturaleza, alegre, silencioso, soberbio en su impresionante belleza. No solo es un residente también es un ciudadano, pues cumple a cabalidad sus deberes con sus paisanos: los recibe, los espera, les da los buenos días, les ofrece aire puro y una vista que cualquiera envidiaría, escucha sus lamentos, sus risas, y se deja ver y explorar a plenitud, también es testigo de muchos amores que empiezan y terminan, está presente y siente muchas plegarias elevadas al cielo, en fin es un gran, perfecto, esta-

ble y fuerte amigo. Su nombre es Cachamay, el Parque Cachamay. Este parque es un perfecto burgués urbano, respira smog como cualquier guayanés, siente cuando juegan nuestros Mineros frente a sus feudos, le gusta oír el calipso y da una cálida bienvenida a los turistas. Como su paisana que soy, fui a visitarlo, y lo encontré desaliñado, descuidado, con un” otoño” sin barrer, con sus áreas verdes marchitas, con una instalación para restaurante totalmente abandonada por no decir desvalijada, y le pregunté: amigo ¿qué te pasa? ¿por qué estás así, tan descuidado? Él, luego de un silencio incómodo para ambos, pudo decir: “no sé, creo que mis paisanos se olvidaron de mí, no sé exactamente por qué, pues yo he sido no sólo un habitante que siempre ha residido aquí, soy un ciudadano honesto, correcto y justo”. Al final de esta frase, simplemente lloró. Me quedé en silencio y después de ver esa caída de agua fulgurante y la quietud con que respira a pesar del olvido de sus paisanos, le dije: la verdad es la verdad y muchas veces duele y me temo, querido amigo, que sí,

sí te olvidaron pues, jamás en mi vida, te había visto así, es decir, extremadamente desaliñado y maltratado. ¿Sabes? Tú, no eres el único guayanés que está en esas condiciones, supongo que por intuición de alguna u otra forma lo has percibido y tal vez por eso has callado. Entre lo adusto de su césped y millones de hojas secas, uno que otro transeúnte, los monos “ladrones”, me preguntó: ¿puedes hacer algo por mí? De modo que pueda volver a lucir verde, acicalado, cuidado, limpio y sonriente. Hice una pausa y le dije: “no tengo oro ni plata, más lo que tengo te lo doy”: una oración por ti, un escrito y un clamor, tal vez, alguien que tenga poder económico y social pueda hacer algo por ti, en caso de que leyera este escrito y quisiera conocerte o recordar que es tu paisano y pueda, deba, y seguramente quiera rescatar el fiel, educado, y mejor aliado que tiene Guayana. Siempre has estado presente. Con mucho pesar, lo miré hasta donde mi visión lo permitía y le dije: amigo, llegó la hora de irme, pues, por temor a un robo, hurto o atraco no te hago más

compañía y sé que bien fuerte eres, pero, como ciudadano que practicas la no violencia, no me vas a defender; la única forma de salvarme sería lanzándome a tus aguas caudalosas, pero, lo más probable es que me ahogaría… así que, lo mejor es marcharme y volver tan pronto pueda, pero traeré compañía para no sentir miedo y ansiedad por la inseguridad que ahora reina. Me voy con un “mal sabor de boca”, pues, no eres aquel poblador que conocí casi apenas abrí los ojos en esta tierra, sin embargo, sí sé que puedes seguir siendo el mejor amigo -ciudadano- urbano que he conocido y estar mucho más acicalado limpio y pulcro que muchos años otrora; tal vez, dependa del corazón de un “verdadero” ciudadano o de todos tus paisanos, incluyéndome. Un fuerte abrazo, que Dios nuestro creador te bendiga y haga brillar su rostro de justicia sobre ti. Deseo que conserves siempre tu paz y el silencio elocuente que te caracteriza. Aunque mi nombre no te diga que soy guayanesa, pues sí lo soy, y de pura cepa.

HORIZONTALES 1. adj. Fil. Perteneciente o relativo al silogismo 6. adj. F. Dicho de una persona: que obra con miramiento 7. f. Dictamen o parecer que alguien tiene o sigue 9. m. Arte del calafate 10. adj. Perteneciente o relativo a la sismología

4. adj. F. No necesario 5. adj. Perteneciente o relativo a las operaciones matemáticas, militares o comerciales 8. tr. Compone los huesos dislocados o rotos

VERTICALES 1. adj. Pl. Que tiene simetría 2. m. Pl. Papagayo, ave, y más particularmente el que tiene el plumaje con fondo rojo 3. adj. Que no se puede alterar; que no se altera

rosinellatroisi@gmail.com

SOLUCIÓN ANTERIOR

Ciudad Guayana jueves 26 de febrero de 2015 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Sombras, nada más Andrés Maroti Engel Se dice que los niños, los inocentes y los inconscientes no tienen sentido del riesgo y del peligro. También que son imprudentes y temerarios. Y a pesar del lugar común, muchas veces, el instinto, el olfato natural de los humanos, tal como el de los animales, avisa la cercanía de eventuales accidentes, y de hechos, trances, acciones, adventicios pero previsibles de ocurrir. Asombra el desparpajo de los actuales cabecillas abusones, que no alcanzan el epíteto de líderes o, simplemente, dirigentes de algo, la lisura con la que hablan y actúan privada y públicamente. Aparentan con petulancia prestada, como todo lo de ellos, que el mundo de la humanidad les pertenece y que no hay nadie más que lo pueda manejar y transitar mejor que las incapacidades groseras, definidas y probadas diariamente en el lomo desamparado del pueblo. No comprenden que la adrenalina del poder es una substancia inflamable como la gasolina, que aumentará no solo los egresos sino también el malestar y el descontento general, porque si bien a muchos les pega poco el asunto, a los eslabones de la larga cadena social de consumidores indirectos del combustible que dependen de los precios y de los exiguos ingresos puede resultarles la gota que derrama el vaso. Los medios para exprimir al pueblo están, de por sí, en ejecución cotidiana; pero el gobierno se dirá: qué es una raya más pal’ tigre. ¿O cebra-pollino? El peligro de no gobernar con el pueblo y para el pueblo, y solamente usarlo como excusa barata y destinatario desechable de las rimbombancias huecas de la verborrea oficial, tiene la particularidad de prever, entre la gente con los pies en tierra, que la situación de un lado y de otro se deteriorará en forma de avalancha incontenible por la voluntad del hombre. Las herramientas utilizadas por la oficialidad como factores de distracción, como trapos rojos rojitos tan falsos como lo que representan, enmarcados en amenazas personales y colectivas, en persecuciones judiciales y derivados, en vocinglería histérica nacional e internacional, en zapateadas paranoicas, y otras pérdidas de tiempo y esfuerzo delirante, les da muy mala imagen y no convence ni a propios ni ajenos. En el borde del abismo no hace falta tormenta, únicamente una brisita y se apaga la escasa iluminación artificial de la cueva de las sombras en que han convertido el país. Entonces vamos a presenciar aquello de “cuando el perro muerde a su amo”. El gobierno hace recordar el consejo de “mantenga calladamente apariencia boba, no la compruebe al hablar”. Para muestra, un botoncito. “Nos quisieron arrebatar los carnavales pero aquí estamos gozando”. Cachetada cínica para “el soberano” en boca de alguien que debería estar al servicio de los intereses y derechos protegidos por la Constitución y las leyes y de la República, y no para burlarse sarcásticamente de la realidad inocultable padecida por todos los estratos de la sociedad venezolana.

Un “parao” a la inflación Pedro Pablo Fernández La crisis económica que está viviendo el país está teniendo consecuencias lamentables sobre todos los venezolanos y está en manos del Presidente la posibilidad de evitar que la situación se agrave. La crisis económica que está viviendo el país está teniendo consecuencias lamentables sobre todo los venezolanos y está en manos del mandatario la posibilidad de evitar que la situación se agrave. Hay una obligación moral de enfrentar esta crisis con seriedad por las consecuencias que puede tener. Los índices de pobreza están creciendo en el país. Estudios de la UCAB que en el pasado decían que la pobreza, medida por el ingreso familiar, se venía reduciendo, hablan de un proceso de reversión alarmante. Es demasiado importante atacar la inflación que nos está empobreciendo y el desabastecimiento de comida y medicinas que nos tiene viviendo en una angustia permanente. Las enormes distorsiones y desequilibrios que el modelo ha creado hacen muy compleja la tarea de recuperar la economía pero, si se hacen las cosas bien, podemos por lo menos disminuir los efectos dañinos que esta crisis nos produce. Para resolver la inflación y el desabastecimiento lo primero que tiene que hacer el Gobierno es crear las condiciones que permitan la reactivación del aparato productivo. La industria venezolana está produciendo a 40% de su capacidad porque no tiene dólares para importar la materia prima que necesita para producir. El Gobierno no tiene dólares pero el sector privado sí, y los pudiera poner a la disposición de la industria si el Gobierno generara confianza. El nuevo sistema cambiario puede ser un paso en la dirección correcta. Un sistema transparente, regido por el mercado y con reglas claras es indispensable pero no suficiente. Es urgente que se manifieste una clara disposición de rectificación del modelo, un claro compromiso de respeto a la propiedad privada, la flexibilización de los controles de precios para hacerlos razonables y la flexibilización del mercado laboral. Con un clima de confrontación y de arbitrariedad contra el sector privado de la economía nadie traerá un dólar y la industria no tendrá cómo reactivarse, y a las familias venezolanas nos tocará vivir momentos muy difíciles. Con medidas muy sencillas se puede lograr que la industria aumente significativamente su producción y se disminuya el problema de la inflación y el desabastecimiento que tanto nos está afectando. @pedropabloFR


Política/Laboral

Ciudad Guayana jueves 26 de febrero de 2015

Correo del Caroní

A3

Maduro conmina a trabajadores de Guayana a elevar productividad por el bien de la revolución

Velásquez reprocha silencio de Maduro sobre empresas básicas

Ya no como una consecuencia, sino como una necesidad impostergable, el mandatario Nicolás Maduro exhortó a producir y hacer todo lo necesario para que se retomen los niveles productivos.

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar Andrés Velásquez, criticó que Nicolás Maduro llegó a Ciudad Guayana “con las manos vacías”. Velásquez señaló que una región “destruida por 16 años de políticas públicas fracasadas y corruptas que han llevado al mayor parque industrial alternativo no petrolero de Venezuela a la quiebra, lo que recibió del Presidente fue un discurso politiquero, desgastado y repetitivo sobre un supuesto plan golpista paramilitar”. “Maduro no dijo ni anunció nada sobre la recuperación de las empresas básicas durante su visita a Puerto Ordaz, llegó con las manos vacías a repetir el burdo cuento del golpe de Estado victimizándose por una supuesta conspiración en su contra”, afirmó. Añadió el parlamentario que pese a la gigantesca movilización de todos los recursos y autobuses con los que cuenta el gobierno y el esfuerzo que hicieron alcaldes del PSUV, el gobernador, presidentes de empresas y ministros, la convocatoria alcanzada por Maduro fue “pírrica”. “Nicolás Maduro no es bienvenido en Guayana. No lo quieren en Sidor porque tiene a tres sidoristas presos, reprimió a los trabajadores e impuso un contrato colectivo fraudulento entre gallos y medianoche en complicidad con unos sindicalistas esquiroles. Además suspendió las elecciones sindicales al ver que su candidato las perdería”, recordó. (Prensa LCR)

FOTO MINCI

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

D

os años después de su última visita, Nicolás Maduro regresó a Ciudad Guayana con las manos vacías y con particular insistencia en la producción como una prioridad gubernamental. Aunque el propósito de la movilización de este miércoles tenía un fin netamente utilitario al intentar oxigenar a Maduro en una coyuntura de crisis económica y política, el primer mandatario aprovechó su breve estadía para pedir, además de fidelidad, producción. Su mensaje cobra relevancia siendo Guayana el escenario de concentración laboral más importante del chavismo; durante los últimos seis años el Gobierno hizo de la región su principal bastión político, privilegiando la capacidad de movilización, reacción y defensa de sus actores del proceso bolivariano antes que los rendimientos operativos de las empresas. Para Hugo Chávez poco importó Guayana en términos productivos. La bonanza petrolera de entonces le permitió ciertas licencias, como ensayar diversos modelos gestión y hacer de esta la cuna del socialismo. A la par de esos ensayos, la producción de las empresas básicas ha llegado a sus peores niveles históricos, con las excusas de las secuelas del golpe de Estado de 2002, la supuesta caída de los precios del aluminio, el fenómeno del niño y ahora la guerra económica. Ahora con el escenario mucho menos holgado, con la erosión del voto oficialista, Maduro hizo un paralelismo entre lo que significaría una invasión “del Imperio” a través de los operadores de la oposición en contraste con la estabilidad laboral que ha dado el Gobierno. “Ustedes creen que si los pelucones vienen ¿van a tenderle la mano para garantizarle el trabajo, la contratación colectiva, salario digno a los trabajadores? Por eso, compañeros, sólo la revolución socialista garantizará los derechos de todos”, dijo Maduro. Es tiempo, resaltó, de compromiso, “de resolver todos los problemas y que las grandes misiones, que dependen de ustedes vayan adelante. La Gran Misión Vivienda, Barrio Tricolor, necesita del aluminio, de los perfiles, de la madera, necesita del cemento, de la cabilla (...) Tenemos que construir una nueva cultura del trabajo, una clase obrera socialista, no se puede conformar con que la propiedad estatal es suficiente, no-es-suficiente. Hace falta construir el espíritu del socialismo”.

El presidente Nicolás Maduro convocó a discutir, e1 14 y 15 de marzo, el fallido Plan Guayana Socialista 2009-2019.

FOTO CORTESÍA PRENSA LCR

El presidente Nicolás Maduro dijo a los trabajadores en Guayana que lo mejor que pueden hacer para defender la revolución es producir

Plan Guayana ¿reloaded?

Y en esa misma línea habló de cristalizar el socialismo productivo y para ello, desempolvar el Plan Guayana Socialista 2009-2019 en el que se invirtió horas y recursos para transformar los sistemas de producción de la región, y con el cual se diseñó el control obrero. “Quiero convocarlos a una jornada de dos días para definir un plan especial productivo para construir el socialismo productivo en Guayana de la mano de la clase obrera, quiero que lo hagamos en homenaje al comandante Chávez el próximo 14 y 15 de marzo y retomemos el Plan Guayana Socialista”, dijo Maduro, en una tarima dispuesta en las adyacencias de la Plaza Las Banderas en Alta Vista. A su espalda, Maduro contó con el respaldo de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), dirigentes regionales Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas, la “primera combatiente”, Cilia Flores; el ministro del Trabajo, Jesús Martínez; el presidente de la Central Bolivariana, Wills Rangel y el diputado del PSUV, Pedro Carreño. El “presidente obrero” habló de revisar cuántos recursos faltan por invertir en modernización y actualización tecnológica para fortalecer la producción. “Veamos aguas arri-

Milicianos y componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se movilizaron como parte de la “unión cívico-militar”. Llamó la atención la presencia de francotiradores en dos edificios

Cuestión de fuerzas En las diferencias, la única consigna que aglutinó al oficialismo en el estado Bolívar fue rechazar una posible intervención del Gobierno de Estados Unidos en Venezuela, y reafirmar la defensa de la revolución. Debajo de esas grandes consignas, las luchas de poder fueron notables en la concentración. Primero con la dispuesta de quién encabezaba la movilización, el desplazamiento de la organización de la Corporación del Hierro y la separación entre la Alcaldía de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar. Eso sí, el Gobierno invirtió nuevamente recursos del Estado en propaganda política como banderines, movilización de equipos y vehículos oficiales a favor de una causa partidista.

ba cómo están los procesos, veamos internamente en las fábricas cómo están las condiciones, veamos los contratos colectivos y cómo deben ser firmados y puestos al servicio del plan de desarrollo de la gran Guayana, veamos aguas abajo, hacia dónde se va la producción, quién la compra, cómo se distribuye”, expuso.

La última carta

El ejercicio planteado por Maduro implica un reconocimiento, una vez más, de que se intenta buscar una nueva fórmula para garantizar la producción como sostenimiento, además, del proyecto político. En 2013, recién llegado al poder, el primer mandatario sentenció que el control obrero “fracasó” porque sus

Los dirigentes de Alianza Sindical como José Meléndez, dirigentes del Militante Siderúrgico como Jonni Luna, y Tomás Molina de 100% sidorista participaron en la marcha en apoyo a Maduro

dirigentes se burocratizaron, dando paso con ello a una camada de militares que progresivamente fueron desplazando a los “presidentes trabajadores” con los que el Plan Guayana Socialista llegó a su última fase. De esa generación, sobrevive el presidente de Alcasa, Ángel Marcano, compañero de fórmula de Maduro en la década de los años 90, ahora coordinador de movimientos sociales del PSUV y presidente de la Corporación del Aluminio. Sin más método qué ensayar, retomar los proyectos de producción en momentos de recesión económica, siembra grandes dudas en las esperanzas de los trabajadores que no vieron germinar sus ideas en tiempos de bonanza petrolera. FOTO WILLIAM URDANETA

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, junto al diputado Pedro Carreño y el presidente de Alcasa, Ángel Marcano

“Maduro prefiere que arda Troya antes que buscar un diálogo democrático” El ex presidente de Costa Rica Óscar Arias Sánchez (Premio Nobel de la Paz en 1987 por sus gestiones para la pacificación de Centroamérica) vuelve a referirse a la coyuntura política venezolana en un artículo publicado por el diario español El País que a continuación reproducimos por su pertinencia y aporte al debate nacional. La situación en Venezuela se está precipitando. El arresto del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, a manos de agentes de inteligencia -aparentemente sin orden de arresto y con la delirante justificación de un supuesto intento golpista- confirma lo que muchos hemos temido durante los últimos meses: el gobierno de Nicolás Maduro está dispuesto a dejar que arda Troya antes de procurar un diálogo democrático. Arrinconado contra la pared, ha incrementado sus niveles de violencia, represión e intimidación. El irrespeto a los derechos humanos es patente. La comunidad internacional debe exhibir más que un apoyo pasajero al pueblo venezolano. Este debe ser el inicio de una vigilia por Venezuela, una vigilia incesante y contundente: es necesario que todos, líderes mundiales, activistas, profesores, periodistas, ejerzan presión para que el gobierno de Maduro libere a los presos políticos y respete el Estado de Derecho.

No podemos ser libres, en ningún lugar, si permanecemos impasibles ante la opresión, en cualquier lugar. Hago también un llamado a la comunidad internacional para que vuelque sus ojos sobre Venezuela. Conozco bien la dinámica de las relaciones internacionales. Sé que existe una competencia por la atención a nivel global, y que Venezuela comparte el escenario con regímenes que presentan un riesgo más cercano para las potencias mundiales. No es la división ni la venganza lo que llevará a Venezuela a un mejor futuro Sin embargo, quiero subrayar que estamos en un punto de inflexión: en una Venezuela postrada económicamente, y aislada políticamente, la presión internacional puede generar resultados positivos. La primera condición debe ser, como lo he dicho muchas veces, la liberación de todos los presos políticos. Cada día que se arrestan oficiales electos o estudiantes es una viola-

ción a los derechos humanos, a la Carta de las Naciones Unidas y a la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos. La liberación de los presos políticos debe ser el primer paso de una estrategia que lleve a un pleno restablecimiento de la democracia en Venezuela. Es innegable que dos piedras angulares de la supervivencia del régimen chavista han sido el desempeño económico, sustentado sobre el comercio del petróleo, y la popularidad de su líder (en su momento Hugo Chávez y después, en menor medida, Nicolás Maduro). Creo que todos podemos coincidir en que estas dos fuerzas se encuentran hoy en el peor estado registrado desde 1999. No es la división ni la venganza lo que llevará a Venezuela a un mejor futuro, sino la inclusión pacífica e inteligente. Yo confío en que ha llegado la hora. Confío en que los venezolanos sabrán reconocer que el régimen chavista pudo haber tenido, en sus inicios, intenciones

nobles, pero su fracaso es indiscutible. Una democracia canaliza el descontento popular con eficacia. Una democracia rectifica errores con prontitud. Chávez y Maduro se encargaron de ahogar esa capacidad de respuesta.

“Confío en que los venezolanos sabrán reconocer que el régimen chavista pudo haber tenido, en sus inicios, intenciones nobles, pero su fracaso es indiscutible”, sostiene Arias

“El presidente no es bienvenido en Guayana”

MUD exige al Estado garantizar derechos constitucionales La oposición rechaza eventual allanamiento a la inmunidad parlamentaria del diputado Julio Borges. A propósito de la movilización oficialista, la cual contó con la presencia del presidente Nicolás Maduro, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exhortó al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los mandatarios nacional, regional y municipal a pronunciarse sobre la muerte del menor de edad asesinado en Táchira, Kluiverth Roa, así como el resto de los estudiantes que aparecieron muertos en tres estados del país, con signos de torturas. El secretario ejecutivo de la MUD en Bolívar, Freddy Valera, manifestó que “en Venezuela no se respeta el derecho a la vida, y no hay un Estado que lo garantice… es preocupante que existan centenares de personas detenidas por expresar su pensar político, y prueba de ello es la prisión a la que tienen sometido por más de un año a Leopoldo López, y ahora al alcalde Antonio Ledezma”. Para Valera, “Ramo Verde se ha convertido en el centro de reclusión de los que tienen esperanza de una mejor Venezuela”, responsabilizando al Gobierno de mantener un “silencio cómplice” con respecto al caso de los estudiantes asesinados en el país, razón por la cual la coalición opositora exige al Estado que garantice los derechos constitucionales. “Frente a la violencia, pedimos más democracia, y mantendremos un comportamiento cívico… con este clima de intolerancia el Gobierno quiere que seamos los violentos”, agregó. El secretario ejecutivo de la MUD reiteró que su ruta es hacia las elecciones parlamentarias, para las cuales esperan que el consejo Nacional electoral (CNE) fije la fecha para su realización, así como la delimitación de las circunscripciones. (JS)

Proyecto Venezuela solicita nulidad de Resolución 8610 El partido suscribe Acuerdo Nacional para la Transición. La dirigencia municipal de Proyecto Venezuela solicita la nulidad de la Resolución 8610, la cual permite el uso de armas potencialmente mortales para controlar manifestaciones, y que este martes cobró la vida de un estudiante de 14 años, calificándolo como “una víctima del Gobierno nacional”. El coordinador de la zona 2 de Proyecto Venezuela, Yoel Castro, rechazó a su vez las acciones contra el alcalde metropolitano Antonio Ledezma y el resto de los presos políticos, alertando a los guayaneses de las estrategias electorales del gobierno de cara a las elecciones parlamentarias. “Andan prometiendo lo que en 14 años no pudieron hacer… andan desatados volviendo a engañar al pueblo”, expresó. Así como lo hizo Copei, Proyecto Venezuela se sumó a la suscripción del Acuerdo Nacional para la Transición, y será llevado a las comunidades. Este domingo iniciarán con una asamblea en Puerto Libre a las 10:00 am. El Acuerdo Nacional para la Transición plantea tres agendas: una política-institucional dirigida a restituir las libertades conculcadas, la soberanía, la paz social y el Estado de Derecho; la segunda para atender la emergencia social y asegurar la atención eficaz a los sectores más vulnerables; y una tercera enfocada en estabilizar la economía, recuperar el ingreso familiar y generar confianza en el país. (JS)


Correo del Caroní

A

Política/Nacional

Moderación para las policías FOTO ARCHIVO

Caracas .La fiscal general de Venezu ela, Luisa Ortega Díaz, exhortó a las autoridades a actuar “moderadamente y con control” y a la población a evitar situaciones de violencia. “Llamo a los cuerpos policiales a actuar moderadamente, con control. A las personas, evitar las acciones de violencia. Hace un año se desató una ola de violencia con las guarimbas. Eso no trae nada bueno”, recalcó. (DPA)

Desde Uruguay

Esfuerzos por la Constitución FOTO DIARIO LA NACIÓN

Montevideo.- El presidente de Uruguay, José Mujica, sostuvo que “quieren voltear al gobierno” del mandatario venezolano Nicolás Maduro y que “a nadie le gusta que lo quieran hacer caer”. “Eso provoca la tensión (que se vive por estos días en esa nación sudamericana)”, opinó Mujica, en momentos que la oposición política local reclamaba un pronunciamiento sobre el tema. Mujica remarcó que “las expresiones políticas deben encauzarse dentro de la Constitución y la institucionalidad, porque es lo mejor”. “Lo demás sería un experimento. Hay que bregar porque Venezuela laude sus contradicciones dentro de la Constitución. Lo más importante es que la Constitución se cumpla”, insistió el gobernante, que el domingo dejará el cargo. (DPA)

Unasur

Condolencias por Kluiverth Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) lamentó la muerte de un estudiante venezolano durante las protestas callejeras registradas la víspera en la región de Táchira. En un breve comunicado divulgado en Montevideo, la capital de Uruguay, sede de la presidencia pro témpore del bloque sudamericano, se “reitera la disposición para encontrar salidas democráticas y pacíficas a la situación de tensión” que vive en ese país. El sábado, el gobierno uruguayo, informó que “se encuentra realizando todas las gestiones necesarias para que la comisión integrada por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador viajen a la brevedad a Caracas”. (DPA)

Ciudad Guayana jueves 26 de febrero de 2015

“Las balas no paran el sentimiento que tienen los venezolanos” Estudiantes de varias universidades exigieron frente al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, en Caracas, la derogación de la Resolución 8.610. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

n Jhoalys Siverio

CNE garantiza primarias y parlamentarias para 2015

E

l Movimiento Estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), núcleo Guayana, rechazó el asesinato de Kluiverth Roa, estudiante de 14 años, víctima de un disparo propinado por un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana durante una manifestación en San Cristóbal, estado Táchira. “Ejecutar tu En Maracaibo, derecho a la las universida- protesta pacífica ahora te puede des del Zulia costar la vida”, (LUZ), José manifestó el diriGregorio Hergente estudiantil nández y Rafael Samuel Petit, Belloso Chapín para referirse al adolescente (URBE) regisque estudiaba traron protes- bachillerato en tas en repudio San Cristóbal y pasaba por la de la muerte protesta en condel Kluiverth tra del Gobierno Roa, en San este martes, en Cristóbal, por Táchira. un balazo de la Petit asegura Policía Nacio- que, pese a la nal Bolivariana. política represiva para impedir manifestaciones en contra del Gobierno, seguirán ejecutando movilizaciones pacíficas en las calles. “Las balas no pararán el sentimiento que tienen los venezolanos… estamos tan mal que un joven de 23 años mata a otro de 14, porque el sistema los obliga a

Tibisay Lucena, presidenta del ente comicial, informó que las preliminares de la oposición están pautadas para el 17 de mayo; las del oficialismo, para el 21 de junio. n Marcos David Valverde Aseguran que Gobierno intenta crear un clima de miedo y zozobra

Cuatro estudiantes heridos Al menos cuatro estudiantes de la Universidad Venezolana de Los Andes (ULA), del estado Mérida, resultaron heridos este miércoles en una manifestación en protesta por la muerte del adolescente de 14 años el martes en San Cristóbal. El portavoz de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la ULA, Marcos Pino, afirmó que dos de los estudiantes resultaron heridos por armas de fuego. Además, uno fue hospitalizado para ser operado a causa de la herida. El secretario general de la Federación de Centros Universitarios de la ULA, Eloi Araujo, sostuvo que las protestas se realizaron en varias facultades por la muerte del estudiante de secundaria Kluivert Roa, que murió en San Cristóbal de un balazo en la cabeza que disparó un agente de la Policía Nacional Bolivariana. Los estudiantes dijeron que la Policía del estado Mérida intervino en la contención de la protesta cuando realizaban la manifestación en los alrededores de las facultades de Derecho y Medicina. (DPA)

Foto @HaslerIglesias

“El viceministro (viceministro del Sistema Integrado de Policía, general de división, Giuseppe Cacioppo) nos reconoció que muchas veces la actuación de la PNB ha provocado situaciones de violencia en las manifestaciones estudiantiles y que estaba trabajando en esa situación.”, expresó, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Hasler Iglesias frente al Ministerio de Interior para exigir la nulidad de la Resolución 8.610

Canadá invita a Maduro a mostrar liderazgo por inclusión A través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo, el gobierno de Canadá emitió un comunicado en el que se confiesa “profundamente entristecido por la trágica muerte del adolescente”. No deja de señalar que está preocupado por la decisión del Gobierno venezolano de autorizar el uso de fuerza letal en contra de protestantes a la par del incremento de los ataques a la libertad de expresión. “Canadá continúa llamando al Gobierno de Venezuela a demostrar su liderazgo en encontrar una solución inclusiva, pacífica y duradera a la actual crisis y a la polarización del país”. (Prensa de Ministerio de Asuntos exteriores de Canadá)

CENTRO COMERCIAL CRISTAL 1ra. CONVOCATORIA La Junta de Condominio del Centro Comercial Cristal, Convoca a los señores propietarios del Centro Comercial Cristal, ubicado en Alta Vista Norte, Puerto Ordaz, a una Asamblea Ordinaria de Propietarios para el día JUEVES 05-03-2015, donde se tratarán los siguientes puntos: 1. Entrega de estado financiero por parte de la administradora; CONDOMINIOS GUAYANA, C.A. 2. Elección de los miembros de la Junta de Condominio periodo 2015-2016. 3. Elección de la Empresa para la Administración del Condominio. 4. Medidas y acciones a fin de disminuir la morosidad con el pago de condominio. 5. Someter a consideración la Reparación del área de estacionamiento, así como las grietas generales del edificio. 6. Ratificación Construcción de cerca perimetral. 7. Establecer programa de ejecución de obras prioritarias de recuperación y mantenimiento de áreas comunes del edificio. 8. Situación del personal que labora para el Centro Comercial. Lugar: Piso 1 del Centro Comercial Hora: 6:00 pm ASISTE TE ESPERAMOS ES POR TU BIENESTAR Puerto Ordaz, 25-02-2015 ADMINISTRACIÓN

FOTO ARCHIVO

Las circunscripciones electorales se modificarán a partir de datos del INE

torturar a quienes piensen distinto”, sostuvo Petit, quien exhortó a los venezolanos a no perder la esperanza frente al clima de miedo y zozobra que intenta generar el Gobierno. Ratificó la petición de renuncia del presidente Nicolás Maduro, cuya sustitución implicará -según Petit- la solución a la crisis que enfrenta el país. “Estamos trabajando por que lo que empezaron hace 15 años tenga punto final”.

¿Y el retardo procesal?

Jorge Osuna, también dirigente estudiantil de la UCAB, afirmó que “el Gobierno está en su etapa terminal”. Lo asevera ante la constante violación de derechos huma-

nos, la agudización de la escasez de alimentos, de medicinas y de otros artículos, así como los presos y perseguidos políticos. “Quieren ponernos en un clima de violencia para justificar sus acciones… instamos al defensor del Pueblo que se investigue a los autores del asesinato de los estudiantes que aparecieron muertos en Táchira, Mérida y Caracas”, exigió Osuna. También se refirió al retardo procesal que pesa sobre todos los imputados por las protestas de 2014, considerando que “podrán seguir metiendo presos, pero mientras violen los derechos humanos, los estudiantes saldrán a la calle a defenderlos”.

México hace votos por diálogo siempre respetuoso e incluyente Ciudad de México.- El Gobierno de Enrique Peña Nieto, que había guardado silencio sobre la crisis venezolana, tildó este miércoles de “profundamente lamentable” la situación. A través del ministro mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, Ciudad de México se pronunció por un diálogo “respetuoso” e “incluyente” en Venezuela. “Nos parece profundamente lamentable. Hemos tenido un diálogo amplio con Venezuela, lo hemos tenido tiempo atrás. En él hemos externado la convicción de México de que el diálogo tiene que ser un diálogo siempre respetuoso, un diálogo incluyente, un diálogo que se dé en el marco de un respeto pleno a los derechos humanos”, expresó Meade a periodistas. El canciller mexicano afirmó que esa ha sido siempre la convicción que México ha manifestado al gobierno de Venezuela en diferentes espacios. (DPA)

Insulza pide diálogo para evitar más muertes de inocentes en Venezuela Washington.- El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, instó al gobierno y a la oposición a dialogar con el fin de evitar más muertes de inocentes en Venezuela. Insulza condenó a través de un comunicado la violencia, “venga de donde venga”, un día después de que un joven estudiante venezolano muriera durante las protestas callejeras en el estado Táchira.

“Mientras no se den los pasos necesarios para iniciar un diálogo inclusivo que conduzca a la reconciliación de los venezolanos, otros ciudadanos inocentes pueden ser víctimas de esa violencia”, advirtió Insulza. El secretario general de la OEA instó “una vez más, al gobierno y a la oposición, a crear las condiciones para generar un espacio democrático en que ese diálogo inclusivo sea posible”. (DPA)

El Consejo Nacional Electoral está, de acuerdo con su presidenta, Tibisay Lucena, “técnicamente preparado” para apoyar las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Las primeras están previstas para el 17 de mayo y las segundas, para el 21 de junio. En el mismo orden: MUD y PSUV. Recalcó que el ente comicial está igualmente preparado para estructurar, organizar y celebrar las elecciones parlamentarias de este año. También apuntó que el proceso de selección para los electores que prestarán el servicio electoral como miembros de mesa está previsto para el 19 de marzo.

Otra vez, los circuitos

Lucena refirió que el ente que dirige solicitó al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la proyección oficial de población para revisar las circunscripciones electorales. “La revisión y aprobación de circunscripciones está establecida en el cronograma electoral: una vez que hayamos convocado a elecciones, es decir que no tendríamos que hacer revisión previa a eso, pero debido a la solicitud de primarias de los partidos, estamos acelerando el proceso para realizarlo antes de las fechas de las postulaciones (a primarias) para colaborar en el proceso de escogencia (de los candidatos) a las parlamentarias”, resaltó. Aseguró que el diseño de las circunscripciones se presentará a las organizaciones políticas antes de las primarias, “aun cuando no forme parte de las actividades preelectorales”, según informa un boletín del prensa del CNE.

Sin sobresaltos

Vicente Bello, responsable electoral de Un Nuevo Tiempo ante la Mesa de la Unidad Democrática consideró que, por los momentos no hay ninguna observación sobre la pauta de circuitos por parte del CNE. En 2010, la oposición acusó al ente de ordenar las circunscripciones para favorecer al oficialismo. Bello confía en que la situación será distinta en esta oportunidad. “Eso es necesario para acelerar las proyecciones de población porque eso se necesita para la definición, ratificación o cambios de los diputados. La elección depende de la relación de población para la fecha de las elecciones”, justificó. Mientras tanto, añadió, la coalición opositora prefiere “terminar de definir en qué puntos se va a elecciones primarias. De allí en adelante, nosotros debemos estar informándole al CNE en cuáles circunscripciones y estados hay elecciones primarias y en cuáles no”.


FOTO COCODRILOS BBC

FOTO ARCHIVO

Cocodrilos y Marinos arriba

Federer alzó vuelo

Cocodrilos de Caracas y Marinos de Anzoátegui comparten el liderato de la clasificación de la LPB, tras vencer anoche a Guaiqueríes de Margarita y Gaiteros del Zulia, respectivamente. Por su parte, Bucaneros de La Guaira superó a Panteras de Miranda, y el duelo entre Trotamundos de Carabobo y Toros de Aragua se suspendió por la participación del “Expreso Azul” en la Liga de las Américas.

Tras un inicio con dudas, el suizo Roger Federer reaccionó con una fulminante racha ante el español Fernando Verdasco para instalarse junto al serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray en los cuartos de final del torneo de tenis de Dubai. El número dos del mundo se impuso a Verdasco por 6-4/6-3 y sigue en búsqueda de su séptimo título en los Emiratos Árabes. (Lea más en nuestra edición web)

Correo del Caroní

Prieto: la televisión quería el cambio En declaraciones al programa Los Cronistas, el mandamás de la LVBP defendió el nuevo formato sin descartar que este puede cambiar para la siguiente campaña. Foto AVS

n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com

Críticas van y críticas vienen. Lo cierto es que la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) presentará una nueva cara para la edición 2015-2016, después de que cinco directivas de las ocho divisas que conforman el circuito acordaran el ajuste de formato el pasado martes. Las gerencias de Águilas del Zulia, Bravos de Margarita, Cardenales de Lara, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira impulsaron el cambio, dejando atrás las negativas mostradas por Caribes de Anzoátegui, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, casualmente, ganadores de 11 de los últimos 13 títulos en disputa. El nuevo formato comprende 70 partidos en ronda regular, en el que cada club jugará 35 choques en casa y 35 de visita, para después pasar a un primer playoff al que clasificarán seis equipos. Hasta ahí, todo bien, pero la repartición del “puntaje” merece una revisión aparte. La regular se dividirá en vueltas de 36 y 34 cotejos, y al finalizar cada una de ellas, los equipos obtendrán una cantidad determinada de puntos para definir los seis clasificados a la postemporada. De la anterior explicación se desprende que un equipo con mejor registro de triunfos y derrotas al finalizar la campaña regular, puede clasificar incluso por detrás de otro con peor marca. La polémica se extiende a la fase de playoff, puesto que en la primera ronda un equipo que pierda su serie, pero que haya acumulado un puntaje alto en la regular tendría oportunidad de seguir avanzando por la vía de un juego extra, manteniendo intacto su chance de alcanzar la final y

Ciudad Guayana, jueves 26 de febrero de 2015

Gigantes recuperó intensidad para dividir Los colosos volverán a la acción el fin de semana en el GHG. FOTO WILLIAM URDANETA

Gigantes mejoró mucho en comparación al primer juego de la serie para lograr dividir

n Jorge Alberto Muziotti

Se jugarán 70 partidos en la ronda regular y seis equipos avanzarán a la postemporada

Cardenales: el “culpable” Según lo expresó el gerente general de Cardenales de Lara, Carlos Miguel Oropeza, la divisa crepuscular fue la encargada de crear el formato bajo el que se jugará la temporada 2015-2016 de la LVBP. “La LVBP le pidió a Cardenales traer una propuesta de formato nuevo. Eso hicimos y se aprobó”, dijo el directivo, agregando que esto, directamente, “no es una victoria de Cardenales”. Los larenses tenían varios años proponiendo un sexto clasificado a la postemporada.

una hipotética corona. Partiendo del tema sobre el puntaje, los comentarios negativos llovieron de diferentes flancos, pero el presidente de la liga, Oscar Prieto Párraga, en declaraciones al programa radial Los Cronistas, transmitido por Unión Radio, defendió el naciente formato. “Quieren matar a un embrión o por lo menos hay un intento de matarlo”, señaló el directivo al momento de

ser consultado sobre la controversia que causó el cambio.

Impulsado por la televisión

Prieto Párraga aseguró que el cambio se dio, más que todo, por la injerencia de la televisión. Según el mandamás del circuito, el nuevo formato nace porque “la televisión así lo quería”, y agregó que la intención es “que se trans-

mitan todos los encuentros” de la temporada. “La temporada que viene se transmitirán todos los juegos, incluso cada semifinal pudiera tener dos televisoras difundiendo las acciones”, enfatizó Prieto. Por otra parte, cortó de raíz la posibilidad de que exista una expansión, cerrando la puerta a ciudades como Coro y Puerto Ordaz, que están a la espera de una respuesta de la liga desde hace varios años atrás.

Podría cambiar otra vez

Por último, el directivo dejó abierta la posibilidad de que exista un nuevo cambio de formato para la zafra 2016-2017. “El año que viene se puede revertir la decisión si no hay éxito”, sentenció esperanzado de que la nueva fórmula sea exitosa.

El Atlético cae y el Mónaco golea de visitante Los “colchoneros” estuvieron muy por debajo de su habitual juego, mientras que el Mónaco encarriló su pase a los cuartos de final de la Champions al golear de visitante 1-3 al Arsenal. Leverkusen.- El Atlético Madrid perdió 1-0 en campo del Bayer Leverkusen y complicó su eliminatoria de los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol, certamen que el año pasado acarició al caer en la final ante el Real Madrid. Un gol del turco-alemán Hakan Çalhanoglu a los 57 minutos dio el triunfo a los germanos, que jugaron por encima de su nivel frente a un Atlético sin brillo, que ahora está urgido de ganar el partido de vuelta el 17 de marzo en Madrid. Un estadio BayArena agotado con poco más de 30.000 espectadores sirvió de marco para un choque intenso que los dueños de casa dominaron con un fútbol veloz y compacto en la defensa. El campeón español confió nuevamente el ataque al dúo del momento, formado por el croata Mario Mandzukic y el francés Antoine Giezmann, autores del 3-0 contra el Almería de la semana pasada. En el centro del campo, el técnico argentino Diego Simeone recuperó al turco Arda Turan, que superó una contusión de muslo.

Deportes

El Leverkusen aprovechó al máximo las pocas ocasiones de gol que tuvo y se llevó el triunfo

Fernando Torres tuvo que esperar su oportunidad en el banquillo y en el minuto 68 se estrenó en la Liga de Campeones con la camiseta rojiblanca en sustitución de Turan. El Leverkusen contó nuevamente en el mediocampo con Lars Bender, un futbolista clave en la construcción de jugadas, y envió a la punta a Josip Drmic, reemplazado por la estrella ofensiva Stefan Kiessling diez minutos antes del cierre. Sin embargo, en el momento en el que el Atlético cobraba protagonismo, el anfitrión abrió la cuenta.

Karim Bellarabi asistió de taquito a Çalhanoglu y éste remató con su espectacular diestra para el 1-0 a los 57 minutos.

Mónaco golea al Arsenal

Londres.- El Mónaco dio un golpe decisivo en su serie ante el Arsenal por los octavos de final de la Liga de Campeones del fútbol europeo al llevarse de Londres una victoria por 3-1. Geoffrey Kondogbia, Dimitar Berbatov y el belga Yannick Ferreira-Carrasco anotaron los goles del

equipo francés, que quedó a un paso de extender un año más el maleficio de los “gunners” en los octavos de final de la Champions. El Arsenal pagó muy cara su falta de puntería y sus desajustes defensivos, aprovechados letalmente por un Mónaco que intentará ahora cerrar la serie el 17 de marzo en el Principado. Agazapado en defensa, el Mónaco aguantó los embates del Arsenal en la primera etapa y dio su primer golpe a los 38 minutos, con un remate de Kondogbia que se desvió en el alemán Per Mertesacker y dejó sin reacción al arquero colombiano David Ospina. Un contraataque de letal del Mónaco, a los 52 minutos, dejó a Berbatov sólo frente a Ospina. El búlgaro no desaprovechó la oportunidad y con un remate fulminante puso el 2-0. Sin embargo, el equipo conducido por el portugués Leonardo Jardim dio de inmediato un nuevo golpe, casi de nocaut, cuando en el tercer minuto de descuento Ferreira-Carrasco culminó con maestría otro contraataque lanzando un remate que dio en el palo y se metió en el arco de Ospina.- Dpa

Gigantes de Guayana logró una gran victoria el pasado martes contra Guaros de Lara que le permitió cortar una racha de tres reveses, y además, dividir en la serie disputada en el Gimnasio Hermanas González ante los crepusculares, uno de los quintetos favoritos a quedarse con el título de la edición 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Los colosos mejoraron bastante en comparación al choque del lunes, y a pesar de que tan sólo ganaron por cuatro puntos de diferencia, la clave terminó siendo recuperar la intensidad en el juego, tal y como lo aseguró el técnico Carl Herrera al término del encuentro. “La intensidad hay que equipararla. Mejoramos en la carrera y en la decisión de los lanzamientos que tomamos. Más allá de los cambios que hayamos hecho, lo importante fue que se recuperó la intensidad”, dijo el estratega. Uno de esos cambios fue colocar al experimentado piloto Diego Guevara en el quinteto abridor, algo que le dio estabilidad a la ofensiva. “Diego está agarrando su ritmo, a hacer su trabajo. La idea es hacerlo sentir cómodo y usarlo en los momentos clave, siempre respetando la jerarquía que tiene”, acotó Herrera. El técnico de los colosos aplaudió el trabajo en conjunto. “Aquí trabajamos en conjunto. Por ejemplo, logramos que se trabajara para Axiers (Sucre) dándole el espacio que necesitaba, así como con Andrew (Feeley), quien mejoró bastante, con más presencia en ofensiva y especialmente en el tema de las coberturas”, agregó Herrera. “Este es un juego donde no sólo se hace puntos. Hay que trabajar en defensa, en cortinas, coberturas... Aquí se trabaja para que los compañeros tengan mejor rendimiento”, afirmó el técnico. Precisamente, ese trabajo en defensa se vio reflejado en el cambio de marcación sobre Heissler Guillent. El piloto de Guaros anotó 4 puntos en el primer careo, pero repartió hasta 11 asistencias. Sin embargo en el segundo, a pesar de registrar 24 unidades, no tuvo libertad en pases a sus compañeros. “Decidimos darle tiros a Heissler (Guillent), pero no le dimos tiros abiertos a los demás. Eso le daba menos margen de error a él, y al final terminó resultando”. En la victoria, Herrera utilizó a lo largo de los 40 minutos de juego a siete jugadores, un cambio que, según él, fue necesario ya que había que hacer ajustes después de la derrota del lunes. “Todos los juegos los tenemos que ganar, y mis decisiones son reflejadas en ganar el partido. Los cambios llegan según la situación que te dé el mismo juego, y siempre se buscarán los jugadores que mejor estén trabajando en equipo”, explicó. Jugando para .500 en la clasificación, Gigantes tendrá una bonita oportunidad para barrer en su próxima serie, que se jugará sábado y domingo en el GHG ante el débil Panteras de Miranda que, sin incluir la jornada de anoche, mantenía en cero su casillero de victorias. Será una bonita oportunidad para volver a ver en Guayana al rendidor alero César Mussett, quien esta semana llegó a Caracas procedente de México y de inmediato se reportó a los entrenamientos de los felinos.

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM

TEMPORADA LPB 2015 Equipo Cocodrilos Marinos Bucaneros Guaiqueríes Guaros Trotamundos Gigantes Toros Gaiteros Panteras

J.J 6 6 6 6 6 4 6 4 6 6

J.G 5 5 4 4 4 3 3 0 0 0

J.P 1 1 2 2 2 1 3 4 6 6

Dif. 1 1 1 1 2 4 5 5

PRÓXIMOS JUEGOS Sábado 28/02/2015

VS

En Maracaibo 6:30 pm

VS

VS

En Barquisimeto 7:00 pm

En Puerto Ordaz 7:30 pm

SIN MARGEN DE ERROR.- La Roma, el Liverpool y el Sevilla no tendrán margen para el error en sus visitas por la revancha de los dieciseisavos de final de la Liga Europa de fútbol. Tras el empate 1-1 que cosechó en Roma, el conjunto italiano visitará al Feyenoord con la misión de evitar un nuevo traspié en un tramo difícil de la temporada. El campeón Sevilla no la tendrá fácil ante el Borussia Mönchengladbach y lo mismo le sucede al Liverpool ante el Besiktas.

AUSENTE EN AUSTRALIA.- El español Fernando Alonso podría perderse el primer Gran Premio de la temporada de Fórmula 1 tras el accidente sufrido el domingo durante unos ensayos en Barcelona, según las palabras que pronunció hoy su representante. “Tenemos en mente el Gran Premio de Abu Dabi, que es el más importante y cuando hay que ganar el Mundial”, dijo el mánager Luis García Abad.


Deportes

A6 Correo del Caroní

FOTO ARCHIVO

Duelo de invictos

Ciudad Guayana jueves 26 de febrero de 2015 FOTO ARCHIVO

Boca recibe a Wanderes

Buenos Aires.- Boca Juniors de Argentina y Wanderers de Uruguay se enfrentarán en Buenos Aires por la punta del Grupo 5 de la Copa Libertadores de fútbol, que comparten con tres puntos cada uno. El conjunto “xeneize” viene de ganar en el debut 2-0 a Palestino en Chile, mientras que los uruguayos vencieron 3-2 como locales a Zamora de Venezuela. El delantero Oswaldo podría debutar en Boca Juniors.

Bogotá.- El Independiente Santa Fe de Colombia recibirá en Bogotá al Colo Colo de Chile en un duelo de ganadores por la segunda fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores de fútbol. Santa Fe venció en su debut por 1-0 a Atlas de México, en Guadalajara, mientras que el cuadro chileno derrotó por 2-0 al Atlético Mineiro de Brasil, en Santiago.

Correo del Caroní

Petare se monta en el tercer lugar

Copa BRIDGESTONE Libertadores 2015

FOTO ARCHIVO

GRUPO 3

Mathías destacó que el partido salió como estaba planificado

Mineros de Guayana arribó ayer en la tarde a Puerto Ordaz y su director técnico resaltó el orden y el equilibrio que tuvo el equipo ante Huracán en Argentina. FOTO FIFA.COM

n Oliver González L.

oliverggl88@gmail.com

Luego de reflexionar un poco y analizar con más atención lo que pasó el martes ante Huracán de Argentina, Marcos Mathías, director técnico de Mineros de Guayana, a su llegada a Guayana dijo que lo más resaltante “es el orden y el equilibrio” que tuvo el equipo ante el rival. Los “negriazules” empataron 2-2 en el primer partido del grupo 3 de la Copa Libertadores y consiguieron un valioso punto en su estreno como visitantes, luego de estar ausentes en esta fase de la competición durante 18 años. “La idea era venir y no irnos con las manos vacías a casa” dijo en caliente Mathías a los medios argentinos, la noche del martes en la conferencia de prensa posterior al partido. “Intentábamos sumar, pretendemos pasar a la siguiente fase, porque sabemos que Huracán es el posible rival que intentará avanzar” agregó. Un dudoso penal pitado por el principal, el colombiano Adrián Vélez, le dio al “Globo” la oportunidad de empatar el partido a dos minutos para el final. Pero a pesar del valioso punto conseguido en Buenos Aires, Mathías dejó claro que no estaba del todo satisfecho. “Si me lo preguntabas antes del partido a lo mejor el resultado hubiese sido bueno para nosotros, pero como se dio la situación, no nos vamos conformes, porque creíamos que teníamos el partido amarrado y que podíamos llevarnos los tres puntos” dijo el estratega. — ¿Fue un resultado positivo? —Sumar de visitante siempre es bueno, pero nos vamos con una sensación quizás un poco vacía porque creíamos que podíamos al final llevarnos los tres puntos. Ya en Puerto Ordaz, extenuado por el largo viaje, Mathías destacó lo bueno del resultado. “Siempre es bueno cuando sales y puntúas, ese punto va a tener la validez necesaria si somos capaces de local de sacar un resultado positivo contra Universitario (de Sucre)” — ¿Qué es lo que más destaca del partido?

Deportivo Petare venció ayer 0-1 a Llaneros en la séptima jornada del Torneo Clausura 2015 del fútbol venezolano y obtuvo la tercera victoria consecutiva en los últimos seis juegos disputados. El único gol del partido lo hizo Genlis Piñero al minuto 52. Con el resultado, los “parroquiales” se montaron en el tercer lugar de la tabla de posiciones con 12 puntos, a dos de los líderes Zamora y Anzoátegui. En Maracay, Aragua se cayó a goles con Deportivo La Guaira y los derrotó 3-2 gracias a los tantos de Jesús Lugo (4’ y 73’) y Néstor Bareiro al 66’. El capitán de los guaireños Franklin Lucena anotó los dos al 40’ y al 76’ de penal. En otros resultados, Zulia sumó completo en casa al derrotar a Tucanes y Trujillanos logró su primera victoria del torneo al vencer a Atlétivo Venezuela 1-2 en Caracas. Además, Carabobo sacó tres puntos en su visita a Portuguesa (0-1).

Diamantes enfocado en duelo ante Ureña

FOTO PRENSA DIAMANTES

Después de su importante victoria ante Mineros “B” en el CTE Cachamay, Diamantes de Guayana está enfocado en sumar nuevamente de a tres este domingo, cuando reciba el domingo en el Polideportivo El Gallo al líder del Torneo de Ascenso, Ureña SC, en duelo de la séptima fecha del certamen. Para el volante Ricardo Halley, autor de dos tantos ante los negriazules, él y sus compañeros afrontarán el partido como si se tratase de “una final”. “Para nosotros así serán los partidos que nos quedan. Son varias finales que tenemos que disputar”, destacó Halley al departamento de prensa de la institución mineral. El equipo que dirige Javier Rojas es tercero en la clasificación del Ascenso con 10 puntos, a tres del liderato y a dos del segundo puesto, donde se ubica Monagas SC. (OGL) Síguenos en

Síguenos en

twitter

@CorreodelCaroni REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 16 de Diciembre del 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO presentada por la ciudadana: ROSSANNA GIBSON, Venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-15.522.134, debidamente asistidos por el abogado ROBERT INFANTE, e inscrito en el IPSA bajo el Nº 132.454, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo el adolescente: (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. ANA MARIA ROA SIERRA Jueza Provisoria del Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación AMRS*ma* andrea Nº ASUNTO: JMS3-23154-14

—Tuvimos orden, equilibrio. Creo que lo más resaltante fue poder plasmar el partido que habíamos preparado. A veces en los partidos los se te hace difícil poder resolver pero ayer tuvimos esa capacidad, sufrir en el momento en que teníamos que sufrir, defendernos y ser todos unos obreros en el que teníamos que serlo y golpear justo en el momento necesario. Quizás nos está faltando esa fortuna para que estos momentos terminen en jugadas a nuestro favor y poder cerrar a nuestro favor porque ya son tres partidos que se nos escapan a los últimos minutos. — ¿Cómo quedó el equipo tras la

jugada del primer gol de Huracán? — Cuando te hacen un gol tratas de que el equipo no se derrumbe, a veces esas situaciones causan que las siguientes jugadas pierdan el orden, la concentración y reciba una cachetada inmediata que después sea difícil que el equipo pueda asimilar. Creo que nos tranquilizamos, que pudimos mantener la calma, llegó el entretiempo, corregir ciertas cosas, creo que todo fluyó con normalidad. —Sobre la actuación del árbitro… —Es difícil de interpretar, yo estaba muy lejos de la acción para determinar y apenas he podido ver un par de repeticiones. Algunos dicen que

Cruzeiro y Universitario empatan en la altura El club brasileño Cruzeiro arrancó un valioso punto a Universitario de Sucre en Bolivia, al igualar 0-0 en partido de la primera fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores. Los brasileños hicieron un gran negocio en la altura, primero equilibrando el ímpetu de los locales y luego controlando el encuentro a su favor. Estuvo cerca de llevarse una victoria en varias oportunidades, que sin duda, habría sido meritoria. Todos los integrantes del grupo 3 sumaron un punto en la primera fecha. El próximo martes 3 de marzo, Universitario de Sucre visitara a Mineros, mientras que Cruzeiro será local ante Huracán. (Con información de depor.pe)

Otros resultados:

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

Sao Paulo (BRA) 4-0 Danubio (URU) Estudiantes (ARG) 3-0 Barcelona (ECU) Atlético Mineiro (BRA) 0-1 Atlas (MEX)

Próximo rival

Mineros recibirá en el CTE Cachamay este martes a las 6:15 de la tarde a Universitario de Sucre, club boliviano que anoche empató 0-0 con el campeón brasileño, Cruzeiro, en Bolivia, en la continuación de la primera fecha del grupo 3. Viernes, sábado y domingo el club negriazul podrá entrenar tranquilos para preparar el partido ante los bolivianos. “Nuestro escenario (Cachamay) también va a ser mella en los equipos. Necesitamos estar frescos” expresó Mathías al programa radial “Conexión goleadora” que se transmite por Deportiva 1300 AM. —¿Había dicho que línea por línea Mineros era mejor que Huracán, pasa lo mismo con Universidad de Sucre? —(Risas) Déjame ver el partido y te digo.

TUTELANDIA

facebook fb.com/correodelcaroni

NOTA DE DUELO La Junta Directiva de la Clínica Puerto Ordaz, C.A., Médicos, Paramédicos y Personal Administrativo se unen al duelo que embarga a la familia Silva Monterrey por el sensible fallecimiento de la distinguida señora:

VIRGINIA MONTERREY (Q.E.P.D.)

Quien fuera madre de nuestro gran amigo, colega, miembro accionista de nuestra institución Dr. ALBERTO SILVA MONTERREY, a quien le hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencia, extensivas a sus familiares por tan irreparable pérdida. Que Dios la tenga en su gloria. Paz a sus restos Puerto Ordaz, 25 de Febrero del 2015

Mundo Insólito GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04148512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

"Nuestro escenario (Cachamay) también va a ser mella en los equipos. Necesitamos estar frescos"

la nuestra y la de ellos (la jugada del penal) fue también un poco extraña, lo que pasa es que el contexto del final del partido, cuando ya lo sientes que está ganado te deja una sensación de vacío al final. —¿Quedó satisfecho con el rendimiento del equipo? —Siempre en la competencia corta, sacar el primer partido es importante casi nos traemos un plus, y con el rendimiento, siempre lo he dicho, cada vez que nos ha tocado estos rivales complicados y que requieren niveles de atención alto el equipo ha conseguido respuesta, allí me sentía mucho más tranquilo. — ¿Cree que si el equipo se hubiese arriesgado un poco más se quedan con los tres puntos? —Creo que si nos hubiésemos arriesgado más nos hubiésemos venido con las manos vacías, porque justamente lo que les gustaba a Huracán o lo que ellos necesitaban era que los ataquen para ellos conseguir espacios a sus espaldas y justamente su mayor virtud son las transiciones rápidas de sus cuatro atacantes. Creo que pudimos controlar eso muy bien.

Chuck Shepherd

La nueva normalidad Larry Donnell, el ala cerrado de los New York Giants, dirige su propio equipo de la liga de fantasía al “reclutar” a jugadores de la NFL para competencias virtuales basadas en sus estadísticas reales del fin de semana anterior. Donnell se lamentó ante el periódico The Record, de New Jersey, sobre haber enviado al banquillo al “Larry Donnell” virtual porque pensó que su otro ala cerrado (“Vernon Davis”) jugaría mejor.

CÁPSULAS MÉDICAS

GATURRO

por Bron Smith


Ciudad

Ciudad Guayana jueves 26 de febrero de 2015 n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

L

a iglesia Inmaculada Concepción, en el centro de San Félix, es uno de los atractivos que destaca el folleto “Ciudad Guayana, el destino más chévere” que repartió la Alcaldía de Caroní para estos carnavales. La Plaza Bolívar y el malecón son otros de los sitios que figuran en el material; mas lo que olvida el Ministerio de Turismo es que estos “destinos chéveres” son blanco permanente de la inseguridad. Los incontables atracos que han sufrido la iglesia Inmaculada Concepción y sus feligreses son prueba de ello. Han sido tantos en 2015 que el párroco del templo y rector del santuario, Humberto Merchán, convocó a la ciudadanía a una “marcha silenciosa” el domingo pasado para, no solo llamar la atención de las autoridades para que refuercen la seguridad, sino también para concienciar a la ciudadanía sobre la falta de valores. Este miércoles en la mañana la iglesia vuelve a alzar su voz en señal de alarma. Sacerdotes y el vicario general de la Diócesis de Ciudad Guayana, Luis Boll, se pronunciaron para rechazar, una vez más que “la gente no puede ir ni siquiera a misa con tranquilidad”, en la voz de Boll. Mientras Alta Vista fue tomada por una marcha de trabajadores que culminó con la intervención del presidente Nicolás Maduro, los párrocos de Caroní reiteraron el llamado de atención a los cuerpos de seguridad y al Gobierno “para que hagan más, más de lo que se está haciendo”, considerando insuficientes los esfuerzos del Estado por garantizar la paz ciudadana. Así lo pidió el padre Carlos Guzmán, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima, del Centro Cívico de Puerto Ordaz, que en 2015 ha sufrido dos robos que dejaron al recinto sin equipos de sonido. “Lo peor no es que se lleven las cosas, lo peor es que nuestra comunidad no se siente segura donde debería estar segura”, reflexionó el padre Guzmán, describiendo el clima de zozobra que viven los guayacitanos al salir a la calle “con temor que los roben en cualquier momento”.

Correo del Caroní

“La gente no puede ni siquiera ir a misa con tranquilidad” Sacerdotes y el vicario general de la Diócesis de Ciudad Guayana reiteran llamado a los cuerpos de seguridad para frenar ola de robos que asedia a templos católicos de Caroní. FOTO WILMER GONZÁLEZ

sias católicas que hacen vida en San Félix han sido blanco del hampa en lo que va de 2015, y que de las 14 de Puerto Ordaz, “solo se han salvado dos”, pero prefirió no nombrarlas para “evitar hechos lamentables”.

Violencia en ascenso

Aseguran que ninguna fuerza policial o estatal se ha reunido con la Iglesia Católica de Guayana para coordinar acciones de protección a los templos.

Los párrocos indicaron que las 14 parroquias católicas de San Félix han sido robadas en 2015, y que de las 14 de Puerto Ordaz, solo dos se han salvado de los ya comunes hechos delictivos.

Sin respuestas

El padre Merchán reveló que tras la protesta pacífica del domingo -día en el que a uno de los asistentes le fue robada la batería de su vehículo, estacionado en la Plaza Bolívar- se dirigió al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) “y enviaron un funcionario a la parroquia a hacer sus investigaciones. También la Policía quedó de estar más vigilante”. Los funcionarios de Patrulleros de Caroní han estado presentes en la Plaza Bolívar estos últimos días, “pero ya hemos tenido esas experiencias en años anteriores. No queremos que sea por unos días nada más, queremos que sea siempre”, señaló Merchán. Más allá de eso, ni la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Caroní, o alguno de los jefes de los cuerpos de seguridad del estado

Irregularidades en plan de contingencia de distribución de gas De los cinco puntos estipulados por el cronograma de Pdvsa Gas Comunal, para vender el rubro, solo se constató venta en sector La Curva, de Castillito. Según el plan de contingencia activado por Pdvsa Gas Comunal, para paliar el abastecimiento de gas doméstico luego del incendio presentado en la planta de llenado de Unare, este miércoles se vendería gas en el sector La Curva de Castillito, en la plaza Alta Vista Sur, en Colinas de Unare, en Sierra Parima y en la UD-338. Un recorrido realizado por Correo del Caroní se constató que solo vendieron en la bodega planificada en La Curva. Es la primera bodega pautada para la semana en este sector, de acuerdo con el cronograma de Pdvsa Gas. Usuarios pudieron comprar bombonas de 10, 18 y 43 kilogramos a partir de las 7:00 de la mañana. Para Francisca Gómez, quien esperaba que llegara el camión que vendería bombonas de 10 kilogramos pasadas las 11:00 de la mañana, el operativo “es buenísimo, así no tenemos que ir a esas colas que se hacían allá en Unare”. Sin embargo, para Elizabeth Abril, la situación del gas “está mal. Tenemos aquí rato esperando para comprar. Esto va de mal en peor”, declaró mientras esperaba en la pequeña fila de usuarios que aguardaban sentados en sus bombonas. La espera y las colas por gas tienen dos años en Caroní, producto del desabastecimiento que presentan las bodegas instaladas por Pdvsa en las comunidades, escasez de cilindros y falta de unidades móviles que despachen el gas a domicilio, como era antes. La situación ha motivado que las plantas de llenado sean escenario de extensas colas de usuarios, pese a que la venta del rubro en los portones está prohibida.

la venta de gas, no llegó el camión. Vecinos informaron que el mismo surtió gas el martes, aunque no estaba pautado de acuerdo con el plan de Pdvsa Gas. La desinformación reinó entre los vecinos que calificaron el hecho del martes como “un milagro que vinieran a vender (gas) por aquí”. La plaza ubicada frente a la escuela Alta Vista Sur, en el sector homónimo, es otro de los puntos que debieron ser surtidos este miércoles. Un comerciante de la zona declaró que “el camión vino el lunes” aun cuando no estaba pautado para ese día “y vendió, pero fue poquito. Dijeron que venían ayer (martes) pero no vinieron. La gente se quedó haciendo cola con las bombonas, y hoy (miércoles) tampoco vendieron”. Vecinos de la UD-338 reportaron que el rubro tampoco se vendió este miércoles. Las fallas en el recorrido podrían atribuirse al “colapso” que presentó gran parte de Puerto Ordaz debido a la movilización del oficialismo en Alta Vista, sin embargo, el cronograma de la semana solo se ha cumplido en Castillito. En los demás sectores visitados se despachó en días que no corresponden, pero se podría decir que los días anteriores compensó la falta del miércoles. (OF) FOTO WILMER GONZÁLEZ

Nada en Unare

En Colinas de Unare, uno de los puntos establecidos por el cronograma para

En Castillito se vendieron bombonas de 10, 18 y 43 kilogramos a precio regulado

se ha acercado a la Diócesis ante los llamados de atención de sucesos como el de la iglesia Virgen del Valle, en la urbanización Mendoza de Puerto Ordaz, que contabiliza ocho robos este año, uno de ellos en el que resultó atracado el Obispo de Ciudad Guayana, Mariano Parra Sandoval. Merchán refirió que las 14 igle-

El director de la vicaría de Derechos Humanos de la Diócesis de Ciudad Guayana, Juan Campos, consideró que “tanta impunidad ha seguido aumentando los niveles de violencia” en Caroní, refiriendo que en febrero de 2014 hubo 26 asesinatos en la urbe, mientras este año se han registrado 38. “No es una cuestión de la iglesia, a todos nos compete” subrayó. Todos los sacerdotes comunicaron que la feligresía ha disminuido su asistencia a los templos, resguardándose de atracos, resignados a que “la Policía no haga nada”. El pronunciamiento de la Diócesis y los recientes acontecimientos de inseguridad en iglesias y centros educativos propician un clima en el que, tener un día sin robos, sería la verdadera noticia.

“Semana por la paz y la vida” El director de la Vicaría de DD HH de la Diócesis, Juan Campos, invitó a la comunidad en general a la “Semana por la paz y la vida” que organiza la Iglesia Católica en Ciudad Guayana, programada del 21 al 28 de marzo, la cual tendrá como acto central de inicio una “misa por la paz” a las 8:00 de la mañana en la redoma El Dorado de San Félix. Campos describió esta como una de las acciones que toma la Iglesia para incentivar la conciencia y sensibilidad sobre el tema de violencia e inseguridad que vive Ciudad Guayana y Venezuela, para incrementar valores ciudadanos y espiritualidad: “Hacemos un llamado a la comunidad para que esta situación se termine”.

Usuarios vuelven a trancar semáforo de El Roble por falta de transporte FOTO ANÍBAL BARRETO/ARCHIVO

Las unidades se retrasaron a primera hora de la mañana por las trancas colocadas por la PEB en Puerto Ordaz, para la marcha del oficialismo

El Roble volvió a ser escenario de protesta por escasez de transporte público. Este miércoles en la mañana más de 50 usuarios decidieron trancar la avenida Cisneros, a la altura del semáforo de El Roble (unos metros antes del CDI), hacia las 7:00 de la mañana “porque no pasaba autobús. La gente se cansó y trancó la calle”, comunicó Robert Gilberto, comerciante de la zona. “Te hablo como usuario, también, porque los carros (autobuses) no pasan, o no cubren la ruta directa” San Félix-Alta Vista, “y lo quieren dejar a uno donde ellos quieren, entonces uno tiene que pagar dos y tres pasajes para llegar a su casa”, testificó Gilberto, quien es discapacitado de una pierna. La protesta duró por espacio de una hora, según el testimonio. Gilberto reveló que las personas utilizaron basura para trancar la calle, la cual fue recogida por la Policía del estado Bolívar (PEB) y Patrulleros de Caroní, luego de que la tranca se disolviera “porque llegaron los autobuses”. A las 10:00 de la mañana el tránsito fluía nor-

A7

Suministro de pollo sigue sin estabilizarse en granjas En las granjas aseguran que no pueden cumplir con el control oficial, que establece que el kilogramo de pollo debe comercializarse en Bs. 65. En las granjas se consigue al doble. FOTO IVÁN GARCÍA

En las granjas señalan que es imposible cumplir con los precios establecidos por el Ejecutivo

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Las granjas de pollos, ubicadas en San Félix, lucen un poco más provistas que a finales de enero, pero los encargados de las estancias aseguran que las fallas en el suministro del rubro persisten, situación que se observa al visitar los lugares de venta. “Nos acaban de traer 100 pollos de El Tigre (Anzoátegui) pero teníamos una semana sin trabajar; tal vez mañana traen 200 más pero lo cierto es que no tenemos un suministro seguro”, señaló Leonel Guilarte, encargado de la Granja San Félix, ubicada en Vista al Sol. En la granja existen más de ocho galpones, que este miércoles estaban vacíos, como ocurría en enero. “Antes nos traían pollos desde Valencia pero ya no hay despachos desde allá y lo que conseguimos de El Tigre es a través de contactos”, apuntó, al precisar que anteriormente recibían hasta 6 mil pollos a la semana, pero ahora el suministro no pasa del 10% del suministro previo. “Lo que nos han dicho es que el Gobierno agarró las granjas y solo llevan a mataderos para vender congelado”, especuló. Franklin Tineo, encargado de Pollos Caroní en Chirica, San Félix, sostuvo que los suministros están “normales”, aunque afirmó que solo usan un 10% de los corrales. El resto está vacío. “Los pedidos llegan completos todas las semanas”, informó, al precisar que comercializan el ave a Bs. 130 el kilogramo.

Precios incumplibles

malmente. El director de Transporte de la Alcaldía de Caroní, José Gregorio Márquez, confirmó que hubo un retraso de las unidades en arribar a la parada de El Roble “por las trancas que hubo en Puerto Ordaz”, a propósito de la marcha del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la que asistió el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Las unidades estaban, solo que se tardaron más de lo habitual”, debido a los cercos que fueron colocados por la PEB y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “Las unidades fueron llegando y las habilitamos todas juntas”, reveló Márquez, indicando que fue así como se disolvió la protesta de usuarios. Marlon López, usuario de la parada de El Roble, testificó que “este año fue que se puso peor (…) nosotros pasamos horas esperando un autobús, entendemos que no hay cauchos, repuestos, pero pasamos trabajo nosotros. Cabe resaltar que, según Márquez, de 1.700 unidades, 900 están paralizadas por falta de cauchos y baterías”. (OF)

Mientras el suministro de aves sigue sin estabilizarse, los precios siguen en alza, por encima de los nuevos montos fijados por la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) en la providencia 037 publicada durante la semana pasada. Los precios de las carnes de aves tenían nueve meses congelados, tras el último ajuste del 12 de mayo de 2014. Con esta última regulación, sin embargo, los precios establecidos por el Ejecutivo tampoco se ajustaron a la realidad y quedaron rezagados respecto a los precios de mercado. En la Granja San Félix, ubicada en Vista al Sol, el kilogramo de pollo al detal cuesta Bs. 130, mientras que al mayor se cotiza en Bs. 120, un monto que duplica el precio regulado establecido en la providencia 037, de Bs. 65 el kilo de pollo entero o picado. En puntos de venta ubicados en Puerto Ordaz, el kilogramo se cotiza un poco más arriba: en Bs. 140, un monto estable respecto de finales de enero, cuando se ubicaba en el mismo monto. Un pollo para una comida familiar supera los Bs. 400, monto al que deben sumarse los gastos en vegetales para ensalada, entre otros contornos. Si la opción es comer en un restaurante, comer pollo significa invertir más de 700 bolívares, un monto que supera con creces el nuevo monto mínimo del bono de alimentación diario de Bs. 75, al igual que el máximo de Bs. 112,5.


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana jueves 26 de febrero de 2015

Trabajador de Hidrobolívar muere al huir de un asalto

Ciudad

Bolívar

Reprimen protesta estudiantil en la UDO FOTO @AnonsBol

El choque entre Policía y estudiantes ocurrió en la Escuela de Ciencias de la Salud, en la ciudad capital

n Carolina Maffia Estudiantes del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO) protestaron este miércoles en las cercanías de la escuela de Ciencias de la Salud, en el sector Barrio Ajuro, por los hechos ocurridos en el estado Táchira, donde fue asesinado un estudiante de 14 años. La protesta estudiantil se registró pasadas las 3:00 de la tarde. Piquetes de la Policía del estado crearon un cordón en los alrededores donde se desarrolló la protesta, que desencadenó minutos después en enfrentamientos. La fuerza pública reprimió con perdigones y bombas lacrimógenas. La situación llevó a suspender las actividades académicas y administrativas en la escuela de Medicina. Ya entrada la tarde se conoció de la detención del estudiante de Ingeniería Industrial Leonardo Briceño por la PEB.

Alertan de pretensión de Gobernación de apoderarse del mirador Angostura FOTO ARCHIVO

El ejecutivo regional ha solicitado a la municipalidad que le “done” el mirador Angostura

La Gobernación del estado Bolívar solicitó al municipio Heres la “donación” de una extensión de terreno de 777,65 metros cuadrados y la bienhechuría, donde se comprende el mirador Angostura, en el Paseo Orinoco. El concejal de la Mesa de la Unidad de la Democrática y Voluntad Popular, Roniel Farías, levantó este miércoles su voz de protesta a estas pretensiones del ejecutivo regional de apoderarse de bienes patrimoniales del municipio. “Todos debemos defender nuestros bienes municipales”, afirmó el concejal, quien precisó que la solicitud que hace el gobierno regional debe ser rechazada, y hasta cuestionada por tratarse de bienes municipales. “Los bienes del dominio público municipal son de los herianos y pertenecen a nuestra ciudad”, resaltó. Recordó que ese pedazo de espacio forma parte de “nuestra historia, es esencia de todas nuestras luchas; y si se pretenden mejorar puede ser mediante convenios y acuerdos, debatidos con los vecinos, pero nunca donar lo que les pertenece a todos”.

Vieja costumbre

Subrayó que los gobernantes de turno han demostrado “no conocer a la ciudad, ni su historia, y pretenden borrarla”, y coloca de ejemplo lo ocurrido con el Correo del Orinoco y la desaparición de importantes obras de arte, la persecución contra cultores de la ciudad, (caso Jesús Colina), la pretensión de alterar la Piedra del Medio. “Todo esto nos hace dudar de lo que pretendan hacer en el Mirador Angostura, construido sobre las bases del antiguo Cuartel San Miguel”, agregó. (CM) FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO

A mediados de mayo de 2014, la Alcaldía de Heres tuvo que desistir -ante la crítica de los bolivarensesde colocar una antena en la Piedra del Medio

Breves

policiales

En lo que va del mes 44 personas han perdido la vida de forma violenta; la mayoría de los crímenes se han ejecutado con armas de fuego.

Detención preventiva

FOTO PABLEYSA OSTOS

n Pableysa Ostos Él había salido a comprar pan y bolsas de basura junto a un amigo”, comentó a las afueras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Luis Guevara, cuñado de José Antonio Bravo, quien falleció el martes al recibir un disparo. El hecho se registró en el sector Los Alacranes, de San Félix, adyacente a una panadería ubicada en la avenida Libertador. Según comentó su cuñado, Bravo dejó a su amigo en la entrada del local y se dispuso a dar la vuelta en la calle para esperarlo, cuande las do tres sujetos muertes descendieron de violentas se un autobús y dishan registrado pararon para que este se detuviera. en Puerto Bravo, de 28 Ordaz, años de edad, no mientras que paró y prefirió 25 se han continuar hasta reportado la casa de unos vecinos para peen San Félix. Durante enero, dir ayuda, pero en el trayecto 55 personas perdió el control perdieron la del vehículo y vida a manos chocó con otro del hampa. carro en la vía; un adolescente de 17 años, que pasaba por la vía, resultó lesionado. Los vecinos de la calle fueron los que le prestaron apoyo; fue trasladado hasta la Clínica Virgen del Carmen, donde horas después falleció por la perforación de un pulmón a raíz de un disparo que recibió por la espalda. El hombre era el menor de dos hermanos, se desempeñaba desde hace varios años en la gerencia de operaciones del sur, para Hidrobolívar. Dejó un hijo y residía en la calle 3, de Los Alacranes. 89 por ciento de las muertes violentas que ocurren en el municipio Caroní se registran por armas de fuego.

FOTO ARCHIVO

Se realizó la detención preventiva del operador de Copal

19

Homicidio en Villa Tablita

En las puertas de una de las viviendas en el sector de Chávez, Amor y Paz, mejor conocido como

El joven fue asesinado en horas de la noche

Cambios en el Cicpc Desde el domingo Jesús A. Teresén Romero tomó el cargo de jefe estadal Bolívar, del Cicpc. Este puesto era ocupado anteriormente por José Ricardo Pernía. Teresén Romero tendrá a su cargo la seguridad de Ciudad Guayana, la urbe número 12 más violenta del mundo de acuerdo con la asociación civil mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal. Según el conteo más reciente, Ciudad Guayana subió cinco puestos entre las ciudades con mayor índice de muertes violentas en el mundo. En 2013 se ubicó en el lugar 17; mientras que para 2014, ascendió al 12. Por cinco años consecutivos, el corazón de la alternativa petrolera venezolana se ha posicionado como una de las entidades locales más violentas en el mundo. Villa Tablita, en San Félix, se logra leer Dios protege este hogar, en la tierra aún está marcada la sangre que derramó la noche del martes Adolfo Jesús Franco Franco, de 24 años de edad. “¡Yo solo escuché dos disparos!”, exclamó una de las vecinas del joven, agregando, “me asomé por uno de los huecos de mi casa y lo vi tirado con un disparo en la cabeza”. Explicaron que el joven tenía entre tres y cinco meses viviendo en la casa, que estuvo un tiempo abandonada. “Yo te voy a hablar con sinceridad, la casa de él antes funcionaba como una guarida de

Detienen a implicados en asesinato Tres sujetos fueron aprehendidos por el homicidio de Elimar Lanz. El martes fueron detenidos tres sujetos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el sector Monserrat, de la carretera nacional en la vía a El Manteco, cuando se trasladaban a bordo de un Ford Fiesta gris. La Policía científica los vincula al asesinato de Elimar Coromoto Lanz Muñoz, de 33 años de edad. Los detenidos son: José Muñoz Conieles, de 18 años de edad, alias Leito; César Armando Muñoz Conieles, alias Cara de Cuca, de 24 años; y Golvis José Marcos Gómez alias el Golvis de 24 años de edad, todos sin antecedentes penales. Elimar ingresó el 15 de febrero al Hospital Dr. Raúl Leoni, en San Félix, por varios impactos de bala. Iba desde Ciudad Guayana junto a

FOTO ARCHIVO

El arresto se realizó el martes por funcionarios del Cicpc

su esposo e hijo a Upata, cuando en la vía fueron abordados por un grupo de sujetos, los cuales al parecer intentaron despojarlos de sus pertenencias, la mujer resultó herida, y horas más tardes falleció en el centro hospitalario. (PO)

delincuentes, pero con el tiempo la dejaron sola y el muchacho la compró”, acotó una vecina. Según versiones preliminares, los sujetos ingresaron por la puerta trasera de la vivienda, encontraron a Franco en la entrada de la casa, en short y sin camisa, lo abordaron por la espalda y le propinaron varios balazos. “Él no tenía mucho rato de haber llegado a su casa”, agregaron vecinos del joven. Franco dejó una niña de aproximadamente 8 meses de nacida. Las vecinas lo describieron como un muchacho trabajador y respetuoso.

Matan a balazos a hombre en San Rafael Edgar Omar Azocar, de 35 años de edad, recibió varios balazos este miércoles en la tarde en la avenida principal, del sector de San Rafael, San Félix. Fue trasladado hasta la Clínica Humana donde falleció minutos después. Según testigos, Azocar estaba en su vivienda almorzando y al lavarse las manos en el porche, el chofer de una moto que estaba al frente de su casa abrió fuego, sin mediar palabras. Se cree que la víctima fatal había tenido un problema con su verdugo, pero allegados no especificaron de qué se trató. Edgar era el mayor de cinco hermanos, tenía siete años trabajando para la estatal CVG Ferrominera; dejó seis hijos. (PO)

El martes fue detenido Ángel Alexis López Contreras de 38 años de edad, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien ocupa el cargo de operador para la Compañía Operadora del Puerto de Palúa (Copal). López está siendo investigado por la muerte de Reiner Rafael Campos Salas, de 27 años de edad, el cual falleció en la Clínica Palúa adscrita a CVG FMO, en San Félix, tras caer desde 12 metros de altura. (PO)

Aprehenden a integrantes de la banda el Mocho

FOTO ARCHIVO

Fueron apresados ocho sujetos, dos de ellos menores de edad

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron el martes a ocho integrantes de la banda el Mocho, en el sector de San Ignacio del Cocuy, de Ciudad Bolívar. Entre los arrestados están: José Luis Lanza Rivas, de 22 años de edad; José Alberto Salas Marcano, de 26; Reiner Rafael Padrón Urbano, de 22 años; Jesús Obdulio Torrealba Rivas, de 20 años de edad; Irwin José Ledezma, de 37; Yorman Gilberto Soto López, de 21 años de edad, así como dos adolescentes, uno de 16 años y otro de 17 años. A los sujetos les incautaron varios envoltorios de presunta cocaína. (PO)

Desmantelan banda de robacarros

FOTO ARCHIVO

Cuatro sujetos fueron apresados en el procedimiento policial

El martes funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron en el sector de Loma Colorada, callejón Carvajal, San Félix, a Jesús Alfredo Carmona Carreño, de 24 años de edad; Antonio Rafael Bellorín Longal de 27 años; Jorge René Acosta Silva de 28 años de edad y Yenner José García de 39 años de edad. En la vivienda de los individuos fueron localizados tres vehículos: Nissan Centra blanco año 2001 placas EA235T, Hyundai Accent placas FBK76X, Mazda 6 placas AB823YE y un Honda Civic año 2000 placas FAL09C. (PO)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.