26 03 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

División en casa

Gigantes no pudo concretar la barrida al caer anoche 75x70 ante Trotamundos de Carabobo en el segundo de la serie de la LPB que se disputó en el Hermanas González. /A5

FOTO WILLIAM URDANETA

Partidos que deciden

Maestro de maestros

“Estos dos partidos que vienen nos marcan, definitivamente, a dónde vamos a llegar en este Torneo Clausura”, dijo Richard Páez, técnico de Mineros. /A5

Pep Guardiola mantiene la racha victoriosa del Bayern Múnich al asegurar el título de la Bundesliga. El entrenador catalán extendió a 17 trofeos su abultado palmarés. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.897 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 26 de marzo de 2014

Alto mando militar conduce operación para erradicar las barricadas de Puerto Ordaz A

El general en jefe Vladimir Padrino López, del Comando Estratégico Operacional de la FANB, y el mayor general Justo Noguera Pietri, comandante general de la GNB, encabezaron el monumental despliegue militar en Los Mangos, zona que lograron despejar sin mayor esfuerzo y sin lanzar una bomba lacrimógena. Las tropas y los generales no corrieron con la misma suerte en el conjunto residencial La Churuata, Karimanparú y Kamarata, un territorio que continúa siendo hostil para las brigadas del orden público.

FOTO AFP

noche las dos barricadas en La Churuata permanecían intactas. La que está puesta en la carrera Roma, bajando desde Alta Vista, es la que causa mayor cautela. Allí incluso los manifestantes prendieron cauchos en claro desafío a los militares. Del otro lado, en la carrera Milán (subiendo a Alta Vista), fueron los vecinos y, sobre todo tres mujeres, los que plantaron cara a los guardias. En cambio, Los Mangos y las zonas de Los Olivos recuperaban la normalidad pero bajo intensa vigilancia militar y policial. Allí el paso fue restablecido, sin embargo los residentes encaraban a los guardias con sus consignas. /A7

Fotos Germán Dam

Matan a un teniente de la GNB durante balacera en cárcel de Vista Hermosa El primer enfrentamiento en el año dejó además un sargento gravemente herido. Por más de una hora los vecinos del Internado Judicial de Ciudad Bolívar, también conocido como cárcel de Vista Hermosa, volvieron a escuchar intercambios de disparos dentro del recinto. A diferencia de la balacera ocurrida el 7 de julio del año pasado, cuando los reos se negaron al traslado de uno de los presos, la de este martes en la tarde -según la versión que más sonó- se debió a que, en el momento de la requisa de dos nuevos ingresos, hubo molestia entre los presos y ello desencadenó el secuestro de una sargenta, su posterior liberación e intercambio de disparos. Un teniente con seis años al servicio de la Guardia Nacional Bolivariana perdió la vida y un sargento está en terapia intensiva en el Hospital Ruiz y Páez, de la ciudad capital. /A8

506

presos murieron en las cárceles en 2013.

215%

es el hacinamiento de los reclusos en la cárcel de Vista Hermosa.

Fuente: Observatorio Venezolano de Prisiones

Hoy presentan en tribunales a estudiantes apresados en Las Garzas

El jefe de la GNB, general Justo Noguera Pietri, trataba de descifrar la fórmula para incursionar con éxito a la “guarimba” de La Churuata

Con armas de guerra los efectivos acordonaron la zona comprendida entre Los Mangos y Los Olivos

La audiencia de imputación estaba prevista para este martes pero el retraso en la consignación de las actuaciones de los organismos vinculados al procedimiento obligó a diferirla para hoy a las 9:00 de la mañana, informaron los abogados de los cinco jóvenes detenidos en la urbanización Las Garzas por funcionarios de la Policía Municipal de Caroní, entre los que se encuentran dos portavoces del movimiento estudiantil. /A6

Maduro: Tres generales de la Aviación detenidos bajo cargos de conspiración Los camiones y volteos de la Gobernación y Alcaldía lograron bajo el fuerte dispositivo de seguridad recoger los escombros en la entrada de Los Mangos, frente a Los Olivos

Ciclo de foros UCAB Propone

“Pedir la renuncia de Maduro es difícil en esa situación” La Universidad Católica Andrés Bello Guayana (UCAB Guayana) arrancó este martes una serie de encuentros académicos que tienen como propósito de ayudar en la comprensión del momento político que vive el país, caracterizado por una ola de protestas contra el gobierno

cuya respuesta ha tenido un elevado tono represivo. Aiskel Andrade, docente de la Escuela de Derecho, y José Carlos Blanco, director de Estudios de Posgrado de la UCAB Guayana, fueron los dos primeros ponentes invitados al foro UCAB Propone. /A3

Internacional

MCM: “Soy diputada TSJ destituyó y como tal volveré al alcalde a mi país” de San Cristóbal /A4

Incendio dejó 10 horas sin luz a sector de Caracas

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia destituyó a Daniel Ceballos, como alcalde del municipio San Cristóbal (en Táchira), por desacato a actuar contra las barricadas. El hoy exejecutivo local deberá pagar además una condena de un año en prisión. /A4

El anuncio del primer mandatario nacional se produjo en la víspera de la llegada de los cancilleres de Unasur. Rodeado de los cancilleres de Unasur, en Miraflores, el presidente Nicolás Maduro anunció que el lunes por la noche detuvieron a tres generales de la Aviación por intento de rebelión. El mandatario nacional justificó así frente a los embajadores la tesis recurrente de “un golpe continuado” contra su gobierno. La misión del bloque visita el país para acompañar y asesorar el diálogo nacional. Anoche estaba prevista una reunión con la Mesa de la Unidad Democrática y para hoy la agenda contempla reunirse con la ONG Provea, que presentará un balance de la situación de los derechos humanos entre febrero y marzo. /A4

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

“La concordia fue posible” El llanto de España por la muerte de Adolfo Suárez está impregnado de agradecimiento. A lo largo del cortejo fúnebre la frase Gracias, presidente fue unánime. Más de 30 mil personas asistieron a la capilla ardiente que finalizó ayer con la sepultura y cuyo epitafio, una de sus frases, sintetiza el aporte del primer jefe de Gobierno de la Transición: “La concordia fue posible”. Lea la noticia completa en nuestro portal digital.

Mujeres de la zona bajaron de los edificios para defender su barricada

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en

nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

LEA HOY Editorial de El Nacional Ferocidad + perversión = Cuba /A2 Diana Gámez Miserias y mezquindades /A2 Víctor Vielma Molina Cuando la mentira gobierna, la verdad se vuelve insurgente

/A2

FOTO AFP

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 26 de marzo de 2014

Ferocidad + perversión = Cuba / Editorial de El Nacional

U

na y otra vez, en centenares de sus relatos, las víctimas de la funcionarios de ese cuerpo atacaron la marcha opositora del 11 de abril represión a partir del 12 de febrero pasado coinciden: la vio- de 2002 y luego protegieron a los paramilitares que dispararon contra los lencia física y la acción de las armas por uniformados y para- indefensos? ¿Es posible olvidar las imágenes de espanto de la operación militares ha estado asociado a prácticas de perversión. Cuando contra un Mohamed Mehri indefenso? Podrían listarse centenares y cense viola a un detenido con un fusil; cuando se obliga a alguien a ingerir tenares de acciones desproporcionadas que han vulnerado, a un mismo excrementos; cuando se golpea a un estudiante por ejercer su derecho de tiempo, los cuerpos de los ciudadanos y el marco legal vigente. Pero los protestar; cuando se dispara a quemarropa a un ciudadano desarmado hechos posteriores al 12 de febrero muestran que hay algo más turbio: la e indefenso; cuando se dispara a los edificios de forma indiscriminada planificación de la ira. El azuzamiento del odio. sin que exista justificación para ello; cuando se lanzan La reacción desproporcionada guarda una estrecha centenares de bombas lacrimógenas en contra de un “...la furia programática, del odio relación con la ira. Lo desmedido forma parte de su recinto educativo; cuando se disparan balas ­balas que lógica profunda. Pero lo esencial es esto: la ira es, con matan­por la espalda; cuando se utilizan las tanquetas inducido, del contagio enfermizo, frecuencia, el estallido de lo acumulado. De capas y resultado del adoctrinamiento capas de resentimiento que, como probaron nazis y importadas desde China para destruir vehículos estaque sectores militares han cionados en las calles, hay que preguntarse qué es lo comunistas, podían activarse para el desmontaje de la que está pasando, más allá de las realidades más obvias oposición y fortalecimiento del propio poder al costo recibido de cubanos y de sus de la violencia represiva. representantes en Venezuela”. de una violencia más allá de todo límite. El análisis de los relatos de las víctimas de estas acLa iracundia puede sistematizarse. Adquirir el estaciones ­que provienen de distintas partes del país y que tuto de instrumento de dominación por parte del Estasugieren conductas programáticas, incitadas y diseñadas­genera interro- do. A la ira del individuo se corresponde ­amplificada por los mecanismos gantes que se acumulan sobre los funcionarios que no solo han traspasa- de la propaganda y la manipulación­ la ira de la corporación, la ira capaz do los límites legales y profesionales de su oficio, sino que parecen haber- de hacer confluir la violencia con la insania, la furia con la perversión, la se despojado de toda consideración, de toda compasión al momento de virulencia del pastiche bolivariano mezclado con la saña estructural del actuar contra quienes se oponen a seguir viviendo en indignas condicio- castrismo, con el que se pretende doblegar la voluntad democrática de los nes de inseguridad y de deterioro de la calidad de vida. venezolanos. Estas feroces actuaciones no son nuevas. Las revueltas conocidas como las jacqueries en el Medioevo; los extreDesde marzo de 2001, cuando la Guardia Nacional reprimió a traba- mos cometidos en la toma de la Bastilla; o el famoso asalto al Palacio de jadores de Pdvsa en Anzoátegui y Zulia, y en Bajo Grande atacó con pei- Invierno (San Petersburgo) en el fatídico año de 1917 son, de algún modo, nillas y disparos de perdigones, el expediente no ha cesado de crecer. antecedentes de la furia programática, del odio inducido, del contagio en¿Recuerda el lector el horror de lo ocurrido en Los Semerucos? ¿Alguien fermizo, resultado del adoctrinamiento que sectores militares han recibiha olvidado que, según la denuncia del general Carlos Alfonzo Martínez, do de cubanos y de sus representantes en Venezuela.

Cuando la mentira gobierna, la verdad se vuelve insurgente / Víctor Vielma Molina

E

s penoso tener que emitir juicios negativos sobre la conducta del Presidente de la República, del presidente de la Asamblea Nacional o de cualquier otro alto representante de los poderes públicos. Pero es imposible no declarar descontento cuando estos insultan, difaman, utilizan a la GNB, a la PNB y hasta mercenarios para que disparen, apresen, torturen a estudiantes e invadan residencias con el objeto de apresar, neutralizar o anular la protesta. ¡Qué descaro! Estos “respetables” personajes, después de haber mentido y afrentado a la población, sin escrúpulos, piden respeto, diálogo y paz. El trayecto hacia el diálogo y la paz no puede estar minado. ¿Quién dijo que con sólo ganar elecciones se es democrático? Un líder o gobernante demuestra su conducta democrática: antes, durante y después del ejercicio de sus funciones. La democracia es una conducta. Los antecedentes del gobierno chavista son golpistas, ahora declara ser democrático porque realiza elecciones. Ciertamente, estas legitiman si se realizan en igualdad de condiciones para todos los candidatos. Además, quien recibe un gobierno a través de elecciones se legitima si su desempeño cumple con sus funciones y acata los preceptos constitucionales. Pero si los viola, parcializa sus políticas, segrega, se torna sordo ante las quejas del pueblo, rompe con las buenas costumbres, practica la corrupción o se hace cómplice de quienes la ejercen y no respeta los derechos de personas, pierde su legitimidad. Silenciar, censurar, amenazar, difamar, reprimir y excluir utilizando, desde el gobierno todo el poder del Estado, es sin duda, la más perversa de todas las violencias. Si el gobierno usa armas de fuego institucionales o de grupos armados irregulares financiados con dineros del Estado para torturar, herir o asesinar a manifestantes desarmados comete el más villano acto de cobardía e incurre en grave delito de lesa humanidad. Acaso, ¿así no ha sido la modalidad de la cúpula roja desde 1999? Esta operatividad represiva se hizo más evidente a partir del mortal estallido de represión del 12 de febrero. Maduro provocó a la manifestación para justificar la violencia y la represión institucional. Pero por contraposición, los acontecimientos lo retratan como retaliativo, represivo, retrógrado, lastimero y muy chato de imaginación. Quiso medrar del conflicto para intimidar a la oposición y esconder la crisis político-económica en ciernes. Pero al disparar contra estudiantes, lastimó la parte más sensible del pueblo. Mientras más haya represión sobre estudiantes, más se agudizará

su resistencia. Todo porque los estudiantes tienen dolientes inmediatos. Lamentablemente el Ejecutivo sigue siendo imprudente al tratar de resolver el conflicto mediante represión y prohibición. Van más de 30 muertos, 380 heridos, 59 casos de tortura, aproximadamente 1.500 personas detenidas e innumerables violaciones de domicilios. Es por ello que el pueblo se solidariza y se suma a la protesta estudiantil. La rebeldía de estudiantes, trabajadores y amas de casa sí tiene causa. Los empuja la necesidad de exigir seguridad alimentaria, por la vida y bienes. Su lucha es contra la escasez, la inflación y a favor de las libertades democráticas. Aunque el gobierno de Maduro trata de esconder el impacto político que los efectos de la protesta estudiantil han causado en el alto gobierno, en las filas de los dirigentes del PSUV, en la FANB y en la cúpula roja, el ruido del desmantelamiento se empieza a escuchar. Pero Maduro obnubilado por la imagen de su antecesor, pareciera estar atrapado en uno de los pasajes de El Príncipe de Nicolás Maquiavelo. Cristina Hermida, en su ensayo Poder y autoridad, nos despeja esta incógnita: “Maquiavelo, quien afirmaba en El Príncipe que el nuevo gobernante, quizá un usurpador inhabilitado para reivindicar una base hereditaria o religiosa que le permita ocupar su posición, debe convertirse, para sobrevivir, en un experto en el ejercicio del poder y en la manipulación de las personas, utilizando tácticas oportunistas y una ‘economía de violencia’. La autoridad, por consiguiente, no es esencial a corto plazo, -dirá Maquiavelo- aunque el príncipe intente obtenerla a largo plazo”. Maduro no ha sabido administrar el caudal político heredado de su antecesor. Su conducta defenestra su trayectoria y destino político. Y en el error, falazmente invita a la oposición al diálogo; pero con agresión y difamación rompe la tabla que puede salvarlo del desastre. Además las respuestas a la protesta estudiantil nunca han sido políticas, cayó en las arenas movedizas del uso de la represión y en las redes de sus rivales que están dentro del gobierno y fuera de él. La desesperación del tren de gobierno es dantesca y peligrosa. Cuando la mentira y la impostura gobiernan, la verdad se vuelve insurgente en los diferentes estratos de la población. Y los estudiantes no han sido una excepción. La matriz de opinión que vocea la gente, es que la violencia viene del gobierno. Maduro se puso en evidencia. Su figura desgastada no dice nada hacia el futuro. Se le hará difícil seguir en gobierno. Por ello, su dimisión se hace inminente. victormvielmam@gmail.com

Comentarios inobjetables / Luis Fuenmayor Toro

Los casos últimos de procesos judiciales a políticos y diputados opositores se han basado en las llamadas “escuchas telefónicas”, que en Venezuela son ilegales e inconstitucionales, pues violentan la privacidad de las personas. En EE UU, en ese monstruo imperial de injusticias que tanto visitan personajes del gobierno y donde termina quienes se desprenden de sus mafias de negociados y corrupción, las pruebas a utilizar en un juicio no pueden haber sido obtenidas por medios fraudulentos. Aquí en Venezuela, una modalidad nueva, que se caracteriza por su ilegalidad e inmundicia, la constituyen las grabaciones de conversaciones privadas de dirigentes opositores o de disidentes del chavecismo. Pero la depravación no se detiene allí, sino que las grabaciones son entregadas a mercenarios gubernamentales con programas televisivos, que las presentan en forma pública antes de ser utilizadas judicialmente. Esto es el colmo de la vileza y de la violación del estado de derecho y de justicia por parte del quien debe garantizarlos. • Zurda Conducta, un programa dedicado exclusivamente a exaltar como positiva la actividad gubernamental, sin argumentar absolutamente nada, se ha dedicado también a hacer el trabajo sucio del gobierno, al convertirse en un instrumento de actividades ilegales, al parecer amparadas por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Si son ellos quienes efectúan las grabaciones, que luego sirven para enjuiciar diputados y líderes políticos opositores, deberían ser sujetos de una investigación por la Fiscalía General de la República, pues estarían cometiendo un delito. Si no son ellos, que no lo son, las grabaciones ilegales son entonces llevadas adelante por la Cantv y órganos de seguridad como el Sebin, quienes se las envían a los productores y realizadores de este programa, sin que nadie diga absolutamente nada ni se moleste siquiera en dar justificaciones de ningún tipo a los venezolanos. Inaudita la depravación a que hemos llegado. • Los civiles armados, motorizados y no motorizados, colectivos y no colectivos, paramilitares iguales a los de Uribe en Colombia y en el Táchira, sólo que estos tienen el apoyo del gobierno dizque revolucionario y son muy valientes pues gozan de impunidad total, actúan al lado y con el apoyo y protección de la Guardia y la Policía Nacional. Nadie me lo dijo. Los he visto actuar personalmente, por lo que no me pueden decir que son “mentiras inventadas en los laboratorios de la guerra sucia del imperialismo”. Mientras este tipo de acciones no se detengan, el gobierno no habrá dado la señal fundamental de que quiere realmente la paz. Estas actuaciones son

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

típicas de quienes desean la guerra y resolver las contradicciones por la vía de la represión y de la violencia. Son un estímulo para que quienes protestan busquen organizarse y defenderse, lo que sin duda es el inicio de una guerra civil. ¿Es esto lo que se quiere?

Ranchitos

Miserias y mezquindades

M

ientras veo los funerales de Estado que le dispensan a Adolfo Suárez, el presidente de la transición en España, no puedo dejar de pensar en lo miserable que puede ser un régimen con sus más destacados líderes. Lo digo porque en Venezuela, en estos últimos quince años, además de los violentos asesinatos de más de 200 mil venezolanos, también hemos visto desaparecer a tres ex presidentes y a figuras relevantes de la vida política e intelectual, y en muchos casos ni un obituario institucional ha sido publicado. La mezquindad es también la impronta de este socialismo desalmado. Esa es razón por la que no hubo la más mínima consideración con la enfermedad y muerte de Luis Herrera Campins. Sólo los más cercanos acompañaron a su viuda e hijos aquel 9 de noviembre de 2007, cuando se apagó la vida del quinto presidente de la democracia venezolana. Nada de funerales de Estado para quien fue abogado, periodista, historiador, diputado. También fue un gran lector, preocupado por la cultura y por las artes, gracias a lo cual se empeñó en la construcción del Teatro Teresa Carreño. Durante su quinquenio el metro de Caracas inició su trajinar para hacerles la vida más amable a los habitantes capitalinos. Cicatero es este castrocomunismo, qué duda cabe. Tal como lo fue con Rafael Caldera, a quien le debía mucho tanto la izquierda fidelista, periférica y sumisa -rodilla en tierra- que se benefició de las políticas de pacificación del primer gobierno copeyano, así como la camada de militares felones y sus serviles, que recibieron todo tipo de beneficios legales después de dos fracasados golpes de Estado. Las cárceles donde se bañaron de heroicidad los ángeles de Ángela Zago, se convirtieron en sitios de peregrinación, adonde llegaba la feligresía que añoraba -con pasión religiosa- la ascensión de un militar al poder. Digan lo que digan Caldera quedará para la historia como el benefactor de estos conspiradores, quienes en 15 años destruyeron al país -libre y democráticoque soñaron Betancourt, Leoni y el mismo Caldera en sus exilios gomecistas y perezjimenistas. Ni siquiera por los favores recibidos, Caldera tuvo los honores que merecía por su alta investidura y su amplio currículo como abogado, sociólogo, escritor, profesor universitario, diplomático y reconocido intelectual tanto nacional como en el plano internacional. Su deceso el 24 de diciembre de 2009 no movió un ápice de la abyecta mezquindad que domina a los socialistas del siglo XXI. Teniente es sinónimo de mísero en una acepción poco usada, pero está allí en el DRAE. Bueno pues, así es este militarismo retrógrado -perdonen la tautología- con quienes le permitieron avanzar hasta apoderarse de Venezuela y convertirla en colonia fidelista. Fue que lo ocurrió con Carlos Andrés Pérez, quien se negó a creer que en los cuarteles se conspiraba para derrocarlo. Dos asonadas en 1992 lo obligaron a aceptar que había un ensordecedor ruido de sables al interior de las fuerzas armadas. Fracasaron los complotados, pero CAP fue eyectado de la presidencia por una conjunción de resentimientos, envidias e incomprensiones de personajes como Ramón Escovar Salom, gente de su propio partido y Caldera, convertido en aliado de los conjurados, a quienes justificó desde su curul en el Congreso Nacional. Pérez fue crucificado. Juzgado y condenado murió el 25 de diciembre de 2010 en otro país, execrado por la ruindad de esa izquierda borbónica, esa que no aprende pero que tampoco olvida. Cuando sus restos fueron traídos a estos territorios, hubo todo tipo de groseros e irrespetuosos desplantes por parte de la servidumbre que cuida los intereses del castrismo en lo que una vez fue un país llamado Venezuela. Por eso, cuando veo exequias de Adolfo Suárez con la presencia del rey, expresidentes, diputados, senadores y mucho fervor popular aprecio lo que significa una democracia superior y siento pena por Venezuela. Hoy convertida en escombros, espoleada por una violencia desmedida del propio Estado, que asesina a nuestros muchachos porque luchan por su futuro, por la democracia y por la libertad de todos los venezolanos. Agridulces El ilustrísimo triunvirato que dirige la Asamblea Nacional -Cabello, Darío Vivas y Blanca Eekhout- decidió entre gallos y medianoche expulsar a María Corina Machado de su curul. Una demostración más del carácter dictatorial del régimen, que violenta la mejor Constitución del mundo.

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana miércoles 26 de marzo de 2014 n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

L

a esencia de la universidad, ese recinto de luces donde converge la universalidad del pensamiento, es la transformación de la sociedad en la que se desenvuelve. Si ese principio se acopla con la máxima jesuita de “en todo amar y servir”, se tiene como resultado la activación de una casa de estudios en relación con la situación que vive Venezuela. Eso fue lo que hizo la Universidad Católica Andrés Bello Guayana (UCAB Guayana), que organizó una serie de actividad denominadas UCAB Propone, a propósito del clima que conflictividad que se respira en el país después de más de 40 días de protestas. Iniciaron este martes con la celebración de un foro para analizar el tema desde las ópticas de dos de sus profesores. La primera exposición estuvo a cargo de Aiskel Andrade, docente de la escuela de Derecho, abogada y doctora en politología, quien no solo contextualizó los motivos de la protesta, sino que argumentó por qué esta forma parte del ejercicio democrático. La profesora cree que esta ola de manifestaciones es de más índole social que política, partiendo de la idea de que el descontento que se percibe en las calles tiene que ver más con motivos económicos y su repercusión directa en lo social. En este proceso decanta la protesta estudiantil, en la cual sí identifica un trasfondo político importante. La profesora lo explica con base en el planteamiento de los estudiantes, que dicen no conocer otra forma de gobernar y que esta no corresponde con sus aspiraciones y con el ejercicio de sus derechos. “Ese elemento es lo que ha hecho que haya prendido el derecho y la organización de la protesta”, puntualiza. Es esa vinculación entre el descontento social y la necesidad de un cambio político liderado por parte del sector estudiantil lo que les da a estas manifestaciones un carácter complejo y particular. Una mezcla de reclamos y propósitos difusos que se hace más compleja si se sabe que hay otros sectores de la población interesados en reclamos sociales, pero que se abstienen al notar el componente político que, a su juicio, genera disparidad de pareceres.

Radiografía de una protesta

El segundo ponente fue el profesor José Carlos Blanco, director de

Correo del Caroní A3

UCAB propone luces a la conflictividad social Celebran foro para analizar la situación del país en más de 40 días de protestas. Los profesores de la Universidad Católica Andrés BelloGuayana (UCAB Guayana), Aiskel Andrade y José Carlos Blanco no solo explicaron las causas que motivaron las manifestaciones en Guayana, sino que reivindicaron la protesta pacífica como parte de las garantías existentes en una sociedad democrática.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

El estudiante Julio Vásquez reiteró los motivos que mantienen viva la protesta en la calle

estudios de posgrado de la UCAB Guayana, quien analizó, “a partir de los hechos”, la protesta en Ciudad Guayana y la situación de la universidad frente a las manifestaciones. Blanco disecciona la protesta local en la que ubica hitos como la toma de Alta Vista, el pasado 12 de febrero, como reacción a los hechos violentos suscitados ese mismo día en la ciudad de Caracas; la represión en la madrugada de los estudiantes por parte de la Guardia Nacional; y lo que él mismo denominó “la batalla de Alta Vista”, en la que una marcha oficialista se desvió para enfrentar a los manifestantes. Todas ellas generaron reacciones, pero fue esta última la que a su parecer radicalizó la protesta en sectores como la urbanización Los Mangos, donde la GNB, a pesar de sus esfuerzos, no había podido hasta ayer en la mañana acabar con las barricadas y el incendio de vehículos oficiales. De ahí que los uniformados cuenten ahora con un refuerzo de mil efectivos y 40 nuevas tanquetas para imponer el orden, lo cual, a su juicio, tiene una

interpretación. “¿Qué quieren decir estos refuerzos? Que el gobierno quiere ganar por la fuerza, y la gente no quiere perder por la fuerza”. Admite que la situación no deja de ser delicada y que el gobierno, lejos de buscar el consenso a través del diálogo, recurre más a la fuerza para imponerse. Luego de esto siguió el testimonio de uno de los líderes estudiantiles que participa de las manifestaciones, el cursante de la carrera de Derecho Julio Vásquez, quien luego de exponer los motivos que guían

la protesta estudiantil anunció que seguirán en las calles, exigiendo “un mejor país” en el que todos los ciudadanos puedan gozar del ejercicio pleno de sus garantías. El cierre del foro estuvo destinado a la ronda de preguntas y respuestas, en las que los profesores, más allá de atender las inquietudes de los estudiantes, destacaron la importancia de que la UCAB permanezca abierta como espacio de discusión y el epicentro de las transformaciones sociales a la que está llamada toda alma máter.

La luz de la academia - “Las exigencias deben ser propuestas posibles dentro de una crisis. Pedir la renuncia de Nicolás Maduro es difícil en esa situación. Los que negocian saben lo que se puede negociar y lo que no. Puede que el Presidente no renuncie, pero pueden exigir la independencia de poderes”. José Carlos Blanco - “Una cosa es que la gente se organice para exigir la restitución del derecho violado sistemáticamente y otra es pretender cambiar el poder político. No quiere decir que las protestas no sirvan o no se utilicen para cambiar gobierno, eso es posible cuando el gobierno llega a indicios autocráticos que convencen a una parte de la sociedad de que deben tomar esa vía”. Aiskel Andrade

Difieren audiencia de presentación de los cinco estudiantes detenidos Abogados defensores de los jóvenes señalan que no han sido presentadas las actuaciones a los organismos correspondientes. n Jhoalys Siverio La audiencia de presentación de Ligia Delfín, Manuel Rodríguez, Xabier García, Jonás Días y Mariannys Mejías, detenidos el lunes en la urbanización Las Garzas por funcionarios de la Policía Municipal, fue diferida para hoy a las 9:00 de la mañana debido al retraso en la presentación de las actuaciones a los organismos vinculados. Los abogados defensores, entre ellos Lidia Marín, Luis Manuel Guevara, Dolores Brito, Antonio Aguado, Iván Martínez, Luis Tabata, Ezequiel Monsalve y Noel Vargas, comentaron que a solicitud del Ministerio Público la jueza tercera de control de Puerto Ordaz ordenó diferir la audiencia, en vista que no habían sido consignados todos los documentos para cumplir con el proceso respectivo. Para hoy esperan la presentación de las pruebas de ión nitrato y rastros de pólvora que les fue aplicada en la mañana de ayer, en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para determinar su culpabilidad o inocencia sobre la presunta tenencia de morteros al momento en que fueron capturados, versión que es desmentida por la parte acusada.

Amarga espera

Desde la 2:00 de la tarde familiares y amigos de los cinco jóvenes detenidos aguardaban a las afueras del Palacio de Justicia a la espera de que fuesen trasladados a tribunales para su audiencia de presentación. No fue sino hasta las 5:00 de la tarde cuando llegó la patrulla. Las lágrimas y el llanto fue lo que imperó, mientras gritaban “¡justicia, justicia!”, en apoyo a los

Los estudiantes saludan a su arribo al Palacio de Justicia de Ciudad Guayana

Familiares viven momentos de gran preocupación durante el procedimiento judicial de los jóvenes

Amigos oran en las afueras de los tribunales

La solidaridad se manifiesta en pancartas

estudiantes. Sus padres y demás familiares mantenían la fe por la libertad plena de sus hijos, pero la angustia no pudo ocultarse ante la incertidumbre de cuál sería la decisión final del tribunal, y entre llanto pedían por su pronta liberación. A las 6:00 pm comenzaron a salir los abogados, todavía sin buenas noticias. La amarga espera se prolonga, y los estudiantes son trasladados nuevamente hasta la sede de Patrulleros de Caroní. Aún se desconocen los cargos que se les imputa; presumen que se traten de los delitos de instigación pública y uso de material incendiario.

Liberan a detenidos del 19F Mientras cinco jóvenes esperan por un dictamen sobre su libertad, otras cinco personas que permanecían detenidas desde el 19 de febrero durante las manifestaciones en Alta Vista fueron liberadas ayer con medidas cautelares. Tibisay Arias (47) e Ivonne Rojas (20), recluidas en el Centro de Coordinación Policial (CCP) de Agua Salada en Ciudad Bolívar; y Pablo Pérez (40), Israel Rivera (21) y Ricardo Pérez (21), recluidos en el CCP de Marhuanta, eran acusados por los delitos de homicidio intencional en grado de frustración bajo la modalidad de complicidad, agavillamiento, instigación pública y tenencia de materiales incendiarios. Luego de varias solicitudes de revisión de medidas y recursos de apelación interpuestos ante los tribunales, el abogado Antonio Aguado confirmó la liberación de estas cinco personas, con medidas cautelares de régimen de presentación, prohibición de salida del país y acuse del llamado del tribunal.

Madres promotoras de Paz abogan por el entendimiento En el sector La Victoria se han realizado marchas para promover el diálogo. n Diogelis Pocaterra Rita Mendoza, madre promotora de paz del sector La Victoria, señala que la violencia no es el camino para la resolución de los conflictos en el país. En estos días de protestas se han registrado enfrentamientos en Puerto Ordaz, que han dejado varios heridos y 75 jóvenes detenidos. “Debemos buscar una salida sin agredirnos entre venezolanos, entender cómo luchar sin violencia, ver las cosas en común y negociar sin agredirnos para conseguir la paz”, dijo. Mendoza asegura que de parte y parte hay radicales, lo cual obstruye el diálogo y la negociación a favor del colectivo. “La mayoría de los venezolanos queremos la paz, no queremos la confrontación, por eso insisto en la búsqueda del entendimiento”. Para la madre promotora de paz es inaceptable el vandalismo y destrozos en la ciudad. “Eso de acabar con un semáforo no tiene justificación, en vez de derribar un semáforo, podríamos colocar un letrero con mensajes de paz, o colocar una cesta de basura para que la ciudad se mantenga limpia”. Asegura que eso ayudará a que el resto puedan ver el cambio, que el país pueda mejorar y exista mayores niveles de tolerancia entre venezolanos. Mendoza asegura que el camino para construir la paz no es nada fácil, “es un trabajo de hormiguita, y en una sociedad tan polarizada lo es aún más, pero hay que entender que la división no acepta unión, lo primero que hay que hacer es tratar de unirnos”. El grupo de madres de la comunidad ha organizado varias caminatas para promover la paz, con miembros de la iglesia del sector.

FOTO ANÍBAL BARRETO

Rita Mendoza, madre promotora de paz de La Victoria, ha organizado varias caminatas en la comunidad

OVCS denunciará casos de represión ante organizaciones internacionales Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) participará en las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Los 32 asesinatos y más de 2.500 personas heridas serán parte de los casos que denunciará el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Comisión IDH), organismo internacional que esta semana evaluará la situación de los derechos humanos en las Américas. La ONG, conjuntamente con otras organizaciones de Derechos Humanos, presentará la documentación de casos sobre violaciones de garantías fundamentales en el contexto de protestas pacíficas que se han producido en el país; conflictos en los que han sido recurrentes las prácticas sistemáticas de represión, tortura y militarización de ciudades donde se han intensificado las protestas. Marco Antonio Ponce, coordinador general del OVCS, informó que explicarán las “prácticas de tortura y uso desproporcionado de la fuerza que ha aplicado el gobierno de Venezuela contra los manifestantes, y que no se justifican en una sociedad democrática”. Los informes de la organización revelan un patrón de represión en los que destacan las acciones conjuntas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y grupos paramilitares. En estos estudios también se determina que la represión ha sido ordenada y respaldada en público por el presidente de la República, Nicolás Maduro, por gobernadores oficialistas, y por representantes de la Asamblea Nacional (AN), incluyendo a su presidente, Diosdado Cabello. Esta sesión se transmitirá en vivo el próximo viernes 28 de abril, a las 4.15 pm (hora local) a través del portal de esta institución internacional http://www.oas.org/es/cidh/. También, podrán seguir la cobertura en vivo de esta sesión a través de las cuentas en Twitter @OVCSocial y @Conflictove. (Con información prensa OVCS) FOTO WILLIAM URDANETA / ARCHIVO

Enfrentamiento entre la GNB y los manifestantes de Los Mangos, el pasado 17 de marzo


Nacional

A4 Correo del Caroní

E

Caracas.-

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ante una misión de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) que controló un intento de golpe de Estado, por el cual fueron detenidos tres generales de la aviación. Los cancilleres llegaron para acompañar y asesorar las gestiones de diálogo y paz propuestas por Maduro, a fin de acabar con las protestas contra el gobierno que comenzaron en febrero. Al darle la bienvenida a los cancilleres de la Unasur en la casa de gobierno, Maduro dijo que enfrenta un “golpe continuado” y que la víspera a la llegada de los embajadores tres generales que pretendían alzarse fueron detenidos y están a la orden de los tribunales. “Tengo que sorprenderlos aquí: anoche (lunes), tres generales de la aviación que venían siendo investigados fueron detenidos gracias a la poderosa moral de nuestra Fuerza Armada. Tres generales que pretendían alzar la Fuerza Aérea contra el gobierno legítimamente constituido y ahora están a la orden de los tribunales”, señaló.

Semana “decisiva”

Maduro dijo además que la oposición venezolana camina por “atajos” de la violencia, al promover el caos y la desestabilización con las protestas contra el gobierno que después de seis semanas han dejado 35 muertos y cientos de heridos. Agregó que la oposición ha abandonado el camino electoral que asumió desde 2006, durante el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez, y se dejó “arrastrar hacia el camino del atajo” y muestra de ello es el movimiento rebelde en la Fuerza Armada. “Esta Fuerza Armada, producto de la conciencia de los militares jóvenes, los tenientes, capitanes, generales, vieron alarmados el anuncio de que están convocando a un golpe de Estado”, alegó. Además, afirmó que uno de los detenidos tiene “vínculos” con sectores de la oposición, que sostenían que está semana era “decisiva” para la situación política del país. “Lamentablemente la carrera de estos oficiales la han perdido escuchando consejos de quienes quieren destruir la democracia, vendiendo la idea de un descontento popular. ¿Dónde no hay descontento? Siempre habrá protestas, lucha, un paro, sobre todo en la democracia que vive la región. No es el caso de Venezuela, donde hay garantías al derecho a la lucha política y electoral”, aseveró. (DPA)

Maduro denuncia ante misión de Unasur intento de golpe Presidente informa de detención de tres generales por intentos de rebelión. FOTO AFP

Maduro recordó que su gobierno solicitó la visita de la comisión política de la Unasur a comienzos de mes, en Chile, al considerar que era necesario que el grupo asumiera la condena al “golpe continuado” que enfrenta su gobierno.

Confesión ante cancilleres

La misión de la Unasur está conformada por los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman; Bolivia, David Choquehuanca; Brasil, Luiz Alberto Figueiredo; Colombia, María Ángela Holguín; Ecuador, Ricardo Patiño Aroca; Surinam, Winston Lackin, y Uruguay, Luis Almagro, además del venezolano Elías Jaua.

El presidente Nicolás Maduro afirmó que en Venezuela se ha activado un plan para desestabilizar el país y justificar un golpe de Estado, con “más homicidios, desestabilización”. “Si Venezuela fuera desestabilizada, tengan la seguridad, nosotros jamás nos entregaríamos, batallaríamos junto a las fuerzas sociales, militares y políticas, pero Latinoamérica, el Caribe, Suramérica vivirían un proceso de desestabilización grave, muy agudo. Por eso es muy importante que nuevamente la Unasur se haya activado para acompañar el proceso democrático en nuestros países y ayude a fortalecer el clima de paz”, agregó.

Reunión con la MUD Anoche, a las 8:00, estuvo pautada la reunión entre cancilleres de Unasur y representantes de la Mesa de la Unidad Democrática: Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo; Antonio Ledezma, de Alianza Bravo Pueblo (ABP); Henry Ramos Allup, de Acción Democrática (AD); Juan José Molina, de Avanzada

Progresista; Roberto Enríquez, por Copei; Andrés Velásquez, de La Causa R; Julio Borges, por Primero Justicia (PJ); Simón Calzadilla, de Movimiento Progresista de Venezuela (MPV); Omar Barboza, por Un Nuevo Tiempo (UNT); Luis Florido, Voluntad Popular (VP); Carlos Eduardo Berrizbeitia, por Proyecto Venezuela (PV).

Luego de más de seis horas de audiencia, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia condenó al alcalde del municipio San Cristóbal, Daniel Ceballos, también al cese de sus funciones en la jurisdicción.

FUNDASERPE

(Q.E.P.D.)

“Soy diputada y como tal volveré para seguir luchando en las calles venezolanas, sin descanso, hasta que conquistemos la democracia y la libertad”

Méndez dijo que el oficialismo respalda la decisión de destituir a Machado por convertirse en “embajadora alterna de Panamá, con lo que pierde la investidura parlamentaria”. Agregó que se notificará a todos los poderes públicos que Machado perdió su investidura como diputada, por haber incurrido en el delito de “traición a la patria”. “Hoy el Gobierno nacional vuelve a equivocarse al tratar de flagelar la dignidad de los parlamentarios y pretender arrebatar y confiscar la voluntad del pueblo que suscribió que la diputada principal de este curul sea María Corina Machado”, señaló Sánchez antes de que Cabello lo cortara y dijera que estaba “fuera de orden”. Machado dijo desde Lima que mañana regresará al país “para seguir luchando en las calles” contra el gobierno de Maduro. (DPA)

Mayor apagón

Chacón sugirió que el incendio que causó el apagón fue provocado y que forma parte de las protestas contra el gobierno que se han extendido en el último mes. “El apagón afectó además de zonas residenciales y comerciales, bancos, oficinas. El llamado es a que protestemos lo que tengamos que protestar, pero mantengamos el sistema eléctrico alejado de esta disputa”, recalcó. Indicó que la falla afectó dos líneas de transmisión del sistema, lo que dejó sin energía a otras tres subestaciones. Este es el apagón más prolongado en muchos años, ya que duró más de 10 horas antes de que comenzara a restablecerse la energía. (DPA)

El alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, fue condenado a 12 meses de prisión con cese de sus funciones por desacato al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por no “evitar las barricadas” en esa jurisdicción. La Fiscalía presentó ocho testigos para demostrar la responsabilidad de Ceballos, en el Tribunal Supremo de Justicia, con motivo de las acusaciones en su contra. No se precisó el lugar donde será recluido. Pasada la 1:00 de la tarde, se inició la audiencia y alrededor de las 4:00 de la tarde ya habrían rendido declaración dos de los ocho testigos. La abogada del alcalde, Ana Leonor Acosta, recordó que el mandatario local estaba a orden del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Acosta resaltó que no existe otra instancia a la cual acudir territorialmente para apelar a esta decisión ya que el TSJ es la máxima expresión, lo que, a su juicio, representa un atropello al legítimo derecho a la defensa. Agregó que hubo contradicciones en las declaraciones de los testigos quienes aseguraron que las barricadas fueron retiradas de los diversos lugares y los manifestantes las colocaban nuevamente, así como que existen lugares a los que la Guardia Nacional no tenía acceso. Sobre los elementos que constituyen la defensa, indicó el abogado Juan Carlos Gutiérrez que poseen “un cúmulo de documentos que demuestra que Ceballos acató la sentencia de la sala constitucional”. (El Nacional/Prensa Voluntad Popular)

RECORDATORIO Y MISA

LAURA KALL RIVERO

Apagón parcial por incendio genera caos en Caracas Una falla en el servicio de suministro eléctrico provocó un apagón en la zona norte de Caracas, generando un caos que se extendió a parte del Metro. El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, dijo que están investigando la causa del incendio, pero que todo apunta a que no fue un hecho fortuito. El incendio comenzó en la noche del lunes cuando generalmente ocurren en la tarde por el calor en la vegetación en el Ávila. “Se presume que hubo un incendio al nivel de la toma del respiradero, entró un elemento incendio en el respiradero y ahí la zona energizada se generó la explosión en la subestación y el sistema de transmisión”, explico.

Maduro dijo que espera que la Unasur apoye la llamada comisión de la verdad que creó la Asamblea Nacional, en la que la oposición no participa, para la investigación de este “golpe continuado contra Venezuela”. “Hemos enfrentado 16.270 hechos violentos, ataques. Hay 35 víctimas que perdieron sus vidas. Todas las 35 víctimas son responsabilidad directa de estos hechos de guarimba (protestas)”, indicó. A pesar de culparla por estas muertes, afirmó que continuará llamando a que la oposición se incorpore a la conferencia nacional de paz, que planteó para acabar con las protestas, pero que la MUD se negó a participar.

FOTO AFP

Machado aseguró que “el Perú es un país que ha mostrado solidaridad” con la causa opositora venezolana. Además, calificó de “fructífera” la reunión que sostuvo con los parlamentarios peruanos, quienes la acompañaron en las declaraciones.

Condenan a un año de prisión para alcalde tachirense

FOTO MINCi

MUD acude al TSJ por destitución de Machado Caracas.- La bancada opositora en la Asamblea Nacional de Venezuela acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar un recurso a favor de la diputada María Corina Machado, quien fue destituida sin proceso y acusada de ser representante del gobierno de Panamá. Los diputados de la oposición se retiraron de la sesión en la cámara y acudieron al TSJ para introducir el recurso a favor de Machado, quien viajó a Perú para participar en un encuentro del escritor Mario Vargas Llosa. El presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, dijo que Machado no podrá entrar a la cámara, pues “ya no es diputada”, tras afirmar que perdió su asiento al aceptar ser nombrada embajadora alterna de Panamá en la Organización de Estados Americanos. Cabello le dio la bienvenida al suplente de Machado, Ricardo Sánchez, quien se ha negado a ocupar el asiento. El diputado opositor Miguel Ángel Rodríguez encabezó la delegación que acudió al TSJ y dijo que se trata de un “amparo de los derechos de todos los ciudadanos y el resarcimiento de las garantías constitucionales”. En respuesta, el legislador Andrés

Ciudad Guayana miércoles 26 de marzo de 2014

Hermana entrañable, consecuente colaboradora y Directora de la Fundación. Pionera en actividades educativas y culturales de nuestra ciudad. La Junta Directiva, colaboradores y amigos, abrazamos a sus hermanos, sobrinos y nietos: Carlos Kall Rivero y Gisela Albizu de Kall; sus hijos: Carlos Emilio y Yelitza; Guerhard y Lupita; Carola y Derek; Peter Kall Rivero, María Grazia Tai de Kall; sus hijos y nietos: Mercedes, Peter John y Maite, Iker y John y nos unimos a ellos en los oficios litúrgicos, que con motivo de cumplirse un mes de su sensible partida y por el eterno descanso de su alma, se realizarán en: Santa Iglesia Parroquial Nuestra Señora de Coromoto, Urbanización Los Olivos. Hora: 6:00 pm y Santa Iglesia Parroquial Jesús Nazareno, Urbanización Villa Brasil, Senda Curitiba. Hora: 6:00 pm.

LOS VECINOS DE ARIVANA Nos unimos al duelo que embarga a nuestra amiga y vecina María del Carmen de Uribe, por el sensible fallecimiento de su esposo el señor:

JON URIBE ARREAZA (Q.E.P.D.)

Hacemos llegar nuestras palabras de condolencias y solidaridad a sus hijos y demás familiares y amigos por tan irreparable pérdida. Hecho acaecido el 24 de marzo del 2014, en Puerto Ordaz. Puerto Ordaz, 26 de marzo de 2014

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 18 de Febrero de 2014 Años: 203º Y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana LORENZA MARIA MARTINEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-12.653.338 debidamente asistida por la abogada MIRELYURYS ROJAS, Defensora Pública Tercera Auxiliar de Protección, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318, de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.(FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-19074-14

PARTICIPACIÓN El Colegio Nacional de Periodistas Seccional Ciudad Guayana cumple con el penoso deber de participar del sensible fallecimiento, el pasado 23 de marzo, de nuestra apreciada colega:

BRANKA POPOVICH URUCALO (Q.E.P.D.) Periodista de reconocida trayectoria profesional que deja un gran vacío. Desde nuestra organización gremial hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias y solidaridad a sus familiares y amigos. Paz a su alma Ciudad Guayana, 26 de Marzo de 2014

SEGUNDA NOTIFICACIÓN La ASOCIACIÓN CIVIL ACIPROBS notifica a los siguientes asociados: Tomás Sanabria Rafael C.I. 14.725.307, Vargas Silvina C.I. 14.634.719, Natera Leonor C.I. 13.994.530, Hernández Elena C.I. 5.881.022, Bejas Niurka C.I. 12.893.230, Contreras Virginia C.I. 8.540.428, Martínez Digna C.I. 10.929.501, Díaz Cryhanna C.I. 15.251.358, Betanco Aracelis C.I. 8.287.149, Waldrop Carmen C.I. 5.914.513, Salazar Marianela C.I. 18.248.186, Reyes de la Rosa María C.I. 15.116.120, Barrios Jesús C.I. 11.406.334, Navarro Yaisi C.I. 10.390.722, Taveroa José Luis C.I. 10.390.981, Idrogo Marianela C.I. 15.029.325, González Leída C.I. 10.934.461, Marcano Elaine C.I. 8.364.918, Vásquez Luis Daniel C.I. 14.987.010, Rojas Alexandra, C.I. 14.836.902, Zapata Octavio C.I. 15.908.638, Lereico Jhoan C.I. 15.570.169, Monterola Rosmális C.I. 15.909.441, Malavé Ellinois C.I. 13.838.118, Molina Juan Francisco C.I. 12.653.692, Bolívar Francia C.I. 3.656.632, Salazar Sheila C.I. 16.164.137, Milano Marilys C.I. 14.439.712, Salcedo Antonio C.I. 16.172.973, Chourio Ángel C.I. 9.204.020, Vivas Carmen C.I. 12.127.258, Salazar Eduardo C.I. 13.521.660, Villasana Nexi C.I. 18.520.114, Tamaronis Yelitza C.I. 9.866.517, Toussaint Anni Beth, Maury Rivero Tatiana Vanessa C.I. 14.987.297. Los mismos deben acudir el día miércoles 02 de abril; de 9:30 am a 11:00 y de 3:00 pm a 4:00 pm. Oficina ubicada en Alta Vista, Torre Caura, Nivel Sótano, local 8, al lado de la Notaría Segunda de Puerto Ordaz. Abog. Marianella Hernández; a los fines de tratar deuda contraída con esta Asociación, de lo contrario serán excluidos de esta organización.


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 26 de marzo de 2014

Correo del caroní A5

Gigantes cedió y dividió con Trotamundos que contó con un inspirado Jhornan Zamora Los “colosos” se recuperaron de una desventaja que llegó a ser de 16 tantos, pero en el último cuarto la falta de consistencia y problemas de conducción pasaron factura. FOTO WILLIAM URDANETA

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

J

hornan Zamora tuvo una noche de inspiración y lideró a Trotamundos de Carabobo ante Gigantes de Guayana que cayó 75x70 la noche de este martes, para que la serie de dos encuentros en Puerto Ordaz culminara con una división de honores. Zamora encestó 19 puntos, 15 de ellos producto de sus lanzamientos de larga distancia, para guiar al “Expreso Azul” a una victoria que su técnico calificó de importante, más cuando no contaron con un Jack Martínez afectado de un cuadro gripal. Trotamundos tomó ventaja inicial de 6x0 ante un Gigantes que lucía desdibujado en el inicio del compromiso lo que obligó a Carl Herrera a solicitar un tiempo sin que hubieran transcurrido dos minutos de acción de juego. En ese primer período Zamora anidó nueve de sus 19 puntos y con un par de canastos dobles llegó a colocar a su equipo en ventaja 22x10. Solo una pequeña reacción de los anfitriones, con canastos consecutivos de Luis Valera y César Mussett redujo la diferencia a ocho tantos para dejar el parcial 22x14. Luego de que Mussett iniciara con dos puntos el segundo lapso Carabobo hilvanó una seguidilla de 10 puntos consecutivos y más adelante un parcial de 12x4 puso el marcador con diferencia de 16 puntos (34x18), lo que obligó a Herrera a pedir tiempo con 6:34 minutos por jugarse. De allí en adelante apareció Harold Cazorla, quien encestó ocho puntos para liderar la reacción de los “colosos” que superaron a su rival 12x2 en los siguientes cuatro minutos para ir al descanso abajo

puesto con record de 11-11, con uno de ventaja sobre Toros –que ayer cedió ante Gaiteros- y Guaros que miércoles y jueves disputará una serie de dos duelos ante Bucaneros en La Guaira.

Herrera: No corrimos

Andrew Feeley encestó 17 puntos y tomó ocho rebotes pero no pudo evitar el revés de Gigantes

por seis unidades, 38x32. Tras el descanso Gigantes apretó en defensa y logró disminuir las diferencias, hasta colocarse a solo un punto (42x41) cuando Axiers Sucre encestó un par de tiros libres que coronaron un parcial de 9x4. Más adelante, un canasto de dos tantos de Luis Almanza igualó las acciones a 47 en un periodo que concluyó 18x12 a favor de los locales que así igualaron la pizarra a 50 puntos. El último periodo fue parejo, allí cobró especial importancia la marca que Carabobo aplicó a los conductores de Gigantes. Los de Herrera estaba arriba 54x53 cuando Axiers Sucre cometió una falta antideportiva sobre Robert Glenn que dio cuatro tantos seguidos a la

visita que se puso arriba por tres. Un doble de Cazorla volvió a colocar a los “colosos” en ventaja 58x57, en un toma y dame que hizo que se alternara el dominio del score. Gigantes estaba arriba 65x63 cuando Zamora anidó su quinto triple de la noche y una pérdida de Harold Cazorla permitió al mismo Jhornan anidar un par de tantos que puso a Trotamundos con ventaja de 68x65. De allí en adelante los carabobeños se dedicaron a mantener la diferencia y se quedaron con una victoria que les mantiene en la tercera casilla de la tabla con marca de 148, sin perder de vista a los líderes de los que le distancian cuatro juegos. Gigantes permanece en el quinto

“La diferencia fue que nosotros dejamos de correr cuando tuvimos que correr, es más cuando ellos se fueron arriba es porque estaban más activos en la ofensiva y nosotros fallamos”, dijo el técnico de Gigantes, Carl Herrera. El ex NBA consideró que una de las claves para el revés fue la falta de mayor acierto en la ofensiva. “No concretamos la ofensiva muchas veces, ellos fallaban, nosotros fallábamos y luego ellos metieron los puntos que tenían que meter”. En el resto de la jornada Gaiteros se apoyó en 30 puntos de Víctor Liz y en 22 de Ryan McCoy para vencer 87x65 a Toros en Maracaibo y en Caracas Cocodrilos barrió a Panteras al vencerle 96x75 para ubicarse provisionalmente como líder solitario. MARCADOR DEL PARTIDO

70 GIGANTES

75 TROTAMUNDOS

30/73 (41%)

Tiros de cancha

25/58 (43%)

5/18 (28%)

Triples

4/11 (36%)

10/18 (56%)

Libres

19/29 (66%)

41

Rebotes

37

16

Asistencias

16

2

Bloqueos

3

GIG TRO

1 2 3 14 18 18 22 16 12

4 20 25

El estratega de Mineros de Guayana espera que sus atacantes sean efectivos en los próximos partidos. Foto Antonio García JR./ARCHIVO

carlosmatabruzco@gmail.com

Mineros de Guayana volvió a los entrenamientos ayer, luego del empate 1-1 que consiguió ante el Deportivo Táchira el domingo, en partido correspondiente a la jornada 11 del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, que se disputó en el estadio Rafael Calles Pinto, de Guanare, debido a que en San Cristóbal –casa de los “aurinegros”- no estaba garantizada la seguridad. Los dirigidos por Richard Páez trabajaron, en horas de la mañana, en la cancha principal del Colegio Loyola Gumilla. Los jugadores que fueron titulares ante el Táchira, realizaron ejercicios regenerativos y trabajos en espacio reducido, mientras que los suplentes, al igual que algunos miembros del equipo filial y otros juveniles, fueron exigidos física y tácticamente. Ángel Chourio no participó en el entrenamiento, pues se resintió de las molestias en el cuádriceps de su pierna derecha y Eder Hernández, quien está en proceso recupera-

Páez sabe que el juego contra el Zamora marcará el rumbo del equipo “negriazul”

tivo por el esguince que sufrió en su rodilla derecha, trabajó con el kinesiólogo del equipo, William Camacaro.

Resultado injusto

El cuadro “negriazul”, que se ubica en el tercer puesto de la tabla, sumó un punto importante en

la carretera, ante un Táchira que se plantó bien dentro del rectángulo y que, por momentos, les complicó. “Fue un partido de visitante y ante uno de los rivales directos, pero llegamos con el momento futbolístico adecuado. El juego, al principio, fue de ida y vuelta, pero después era solamente ida”, dijo Richard Páez a

Correo del Caroní. “Ellos (Táchira) tuvieron sus oportunidades, pero, en líneas generales, el ganador tenía que haber sido Mineros y por dos goles de diferencia”, agregó. Están en la pelea A pesar de no ganar el domingo, los guayaneses mantienen las posibilidades de titularse en el segundo semestre del campeonato, pero tendrán compromisos difíciles en las próximas dos fechas, ante el Zamora y el Anzoátegui, respectivamente. Páez tiene claro que ante esos dos contrincantes se juegan gran parte del título. “Nosotros quedamos con el ambiente competitivo. Estos dos partidos que vienen, nos marcan, definitivamente, a dónde vamos a llegar en este Torneo Clausura”, apuntó el merideño. “A ese equipo (Zamora) ya le ganamos aquí en casa. Esperamos que nuestros delanteros y volantes de llegada sean efectivos en esa última jugada, que es lo que nos está afectando en esta etapa. Nos hace falta la contundencia goleadora”, concluyó el mandamás “negriazul”.

Zamora liquidó al Nacional y se mantuvo con vida en la Libertadores El Zamora FC superó 2-0 al Nacional de Paraguay, en duelo correspondiente a la penúltima jornada del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América, disputado anoche en el estadio “La Carolina”, de Barinas. Con el triunfo, los “blanquinegros” se ubicaron en la segunda posición de la tabla, con siete puntos y se mantienen con vida. En los primeros pasajes del encuentro, el conjunto llanero salió a buscar decididamente el arco contrario. En el minuto 11 contó con una clara ocasión, cuando Juan Falcón recibió el balón dentro del área, pero su tiro contó con la oportuna reacción del portero argentino, Ignacio Don. El dominio zamorano se prolongó unos minutos más, lo que hizo que el elenco asunceño moviese el banquillo. El ingreso de Julio Santa Cruz y la aparición ofensiva de Julián Benítez y Silvio Torales inclinaron la balanza ofensiva del lado

Murillo anotó el gol que sentenció a los paraguayos

guaraní. Torales llevó peligro con un remate desde el borde del área, que se fue apenas desviado en el minuto 41.

Llegaron los goles

En la segunda parte, el cuadro venezolano se asentó mejor en el

campo y Pedro Ramírez se mostró en su mejor dimensión, lo que desequilibró definitivamente el cotejo. Un pase del habilidoso mediocampista permitió a Falcón dejar regado a Don y abrir el marcador a puerta vacía, en el minuto 58.

Murillo los sentenció

El equipo paraguayo no tuvo tiempo para la reacción, ya que otro pase profundo de Ramírez fue aprovechado por John Murillo, en el minuto 64, para aumentar el marcador. Nacional tuvo una reacción tibia, que pudo controlar Zamora, incluido un cabezazo de

Santa Cruz, que tapó Alexis Angulo en el 83.

Van por el milagro

n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com

Edward Mújica consiguió su primer rescate de la pretemporada en la victoria de los Medias Rojas de Boston 4x2 sobre las Rayas de Tampa Bay. El lanzador criollo lanzó una entrada en las que solo permitió un imparable. Clay Buchholz (3-2) fue el más destacado del encuentro al trabajar por espacio de seis entradas completas, en las que permitió dos carreras, le conectaron tres imparables y sumó cinco ponches, para quedarse con el triunfo. Jake Odorizzi (1-2) cargó con su segundo revés, después de permitir tres carreras en cinco entradas de labor.

Bravos 12 / Tigres 3

Alex González remolcó una carrera pero no pudo evitar la derrota de los Tigres de Detroit ante los Bravos de Atlanta 12x3. El campocorto criollo realizó su debut con la franquicia de Detroit en la tarde de ayer, en donde ligó in sencillo en dos turnos. Por otra parte Miguel Cabrera cubrió la primera base y duplicó en cuatro turnos y Víctor Martínez no tuvo tanta suerte y se fue en blanco en tres visitas al plato. Por los Bravos, Ernesto Mejía se fue de 2-0 y anotó en una ocasión.

Nacionales 7 / Mets 3

Stephen Strasburg (4-0) sumó su cuarta victoria en su quinta apertura en la pretemporada con el equipo de los Nacionales de Washington, quienes vencieron a su similar de los Mets de Nueva York 7x3. El derecho de los Nacionales lanzó cinco entradas y dos tercios, en las que toleró tres carreras y le conectaron cinco imparables, para dejar su efectividad en 1.83. Ryan Zimmerman fue el responsables de llevar la batuta en la ofensiva de los capitalinos, al irse de 4-2 con jonrón y tres carreras impulsadas. José Lobatón también empujó una carrera para la causa de los Nacionales, el venezolano terminó de 4-1 y batea para .125.

Tot 70 75

Richard Páez: Nos hace falta la contundencia goleadora n Carlos Mata Bruzco

Mújica salvó victoria “patiroja”

El Deportivo Anzoátegui recibe esta tarde, a partir de las 6:15, al Arsenal de Argentina, en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz. Con solo dos puntos en el Grupo 8 de la Copa Libertadores, el triunfo es vital para los de Juvencio Betancourt, para mantener chances hasta último momento de poder acceder a los octavos de final de la competencia. Los “aurirrojos” llegan al duelo ante los argentinos en gran forma, tras golear al Deportivo La Guaira 3-0 en el torneo local, triunfo que les permitió levantarse de la derrota ante Santos en Torreón, México, cuatro días más atrás. La derrota en México complicó las aspiraciones del grupo de Betancourt, pero hoy tendrán que ganar y ligar otros resultados.

Mújica consiguió su primer salvado después de seis juegos en la pretemporada.

Hernán Pérez bajado a Triple A Después del movimiento de los Tigres de Detroit para adquirir al campocorto Alex González, los bengalíes decidieron este martes bajar a Triple-A al venezolano Hernán Pérez. Pérez era una de las opciones que manejaba la gerencia de los Tigres para ocupar el puesto de José Iglesia. Que se perderá toda la temporada por su lesión en ambas piernas. El infielder de 22 años, bateo para .225 en la pretemporada, conectó nueve imparables en 40 turnos, remolco cinco carreras en 17 encuentros. (EDD)

Primer título de Guardiola con el Bayern Múnich El español gana de manera anticipada la Bundesliga. Foto AFP

Berlín.- El Bayern Múnich conquistó su primera Liga alemana de fútbol a las órdenes del técnico español Josep Guardiola con un triunfo por 3-1 en campo del Hertha Berlín y dio el primer paso en la defensa del “triplete” conseguido en la temporada pasada. Con goles de Toni Kroos (6’), Mario Götze (14’) y Franck no quiso festejar Ribéry (79’), el equi- Guardiola con el tradicional baño de po de Múnich logró cerveza la decimonovena victoria consecutiva en la Liga para convertirse en la fecha 27 en el campeón más prematuro de la historia del fútbol alemán. El conjunto bávaro, que acumula un invicto de 52 encuentros en la Bundesliga, rompió su propio récord del año pasado, cuando se coronó en la fecha 28. Guardiola se alzó con su tercer título en su primera temporada en el Bayern, tras ganar la Supercopa Europea y el Mundial de Clubes. “Siento mucha satisfacción. Felicidades a los jugadores por esta gran temporada y nada, a disfrutar por haber ganado”, señaló Guardiola. El entrenador rompió con la tradición de recibir una ducha de cerveza de los jugadores, pero aseguró que habrá festejo. “Esta noche vamos a cenar juntos y festejar”. (DPA)


Correo del Caroní

E Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U.WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un

baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@gmail. com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y p r o a c t i v o , para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).

Pesas ya tiene selección La Asociación de pesas potencia del estado Bolívar realizó el campeonato estadal el fin de semana con el fin de escoger la selección que asistirá del 10 al 15 de mayo al Campeonato nacional que se realizará en Barquisimeto, estado Lara. Las categorías juvenil y prejuvenil serán las primeras en ver acción nacional, en el chequeo se contó con la presencia de atletas de los municipios Heres y Caroní y la selección quedó conformada por, Roberto Simmons de 53 kg, con 347,5 kg; y en 66 kg Gerson Ortega con 520 kg de Caroní, y por Heres, Alejandro Fuenmayor en 59 kg con 300 kg; en 74 kg Adrián Hernández con 310 kg; en 83 kg Roger Castro con 480 kg; en 93 kg Richard Nieves con 415 kg; y Pedro Brito en 105 kg, con 165 kg. En el caso de la juvenil por Caroní asistirán Jhonny Caldea en 53 kg con 400 kg levantados; en 66 kg Juan Miniel con 460 kg; en 74 kg Ángelo Marín con 580 kg; en 93 kg Junior Natera con 580 kg; y en 105 kg Elvis Lara con 530 kg. Hay que destacar que para completar la selección asistirán los atletas que ocuparon los segundos lugares de cada categoría. (AYR)

Coca Cola goleó en Supercopa Este fin de semana se realizó la cuarta y quinta jornada de la II Supercopa de Campeones de fútbol de salón, donde se disputa la Copa Omar Cabarela, en la categoría libre se vio tremenda goleada entre Coca Cola Femsa y Panadería Vany- café, 17 goles recibió Vany y solo descontó con un tanto. Los otros dos encuentros de la categoría, el primero no tuvo tanta suerte Coca Cola y fue goleado por Misión Alimentación 5 tantos a 2, mientras que Maderas del Orinoco luchó hasta el final y venció a Vhicoa 4 a 3. Las acciones disputadas en la cancha Canaima de San Félix, siguieron en la categoría máster, allí Deportivo Los Monos goleó 9 tantos a 0 a Sport Canaima, mientras que en un fiesta de goles Asiático Dudelca venció 8 a 4 a Venalum, además Dudelca derribó a El Famoso Centro 5 a 3, y cerró la jornada la victoria de Deportivo Vista Alegre 2 a 0 ante Auto-Repuestos Contreras. (AYR)

Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller,

mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 26Marzo

Estetica y salud PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril

F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril

Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarma-

ventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Locales y oficinas

ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

sa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo

Ciudad Guayana miércoles 26 de marzo de 2014

Terrenos y

parcelas

CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras.com.ve 10Abril

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Refrigeración

Última hora

MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 04148578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 25Marzo

PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 04266658392. 19Abril TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623. 27Marzo AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cere-

za vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril

Vehículos SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 04248294148. 25Marzo TOTYOTA FOUR Rouner 2007, aut. Asegurada. Único dueño. Como nueva, sin detalles, documentos en regla. 0424-8840196. 25Marzo VENDO RENAULT Megane 2001, 187 km, color plata, excelente condiciones. 0424-9665941. 27Marzo

Negocio GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 04145235430. 22Abril

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alca-

Bowling bolivarense destacó en nacional sénior El Nacional se realizó en Mampote, estado Miranda y los bolivarenses se llevaron más de un pódium Foto cortesía

n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

E

l fin de semana se desarrolló en Mampote, estado Miranda el Torneo Nacional Apertura de Bowling en la categoría sénior, contando con la participación de atletas del estado Bolívar, destacando en los primeros lugares. José Peñaranda, Luz Tovar y Helen Ramírez, fueron los más sobresalientes al montarse en el pódium nacional en varias oportunidades, el primero de ellos se ubicó en el tercer peldaño del Todo Evento jugado a 10 líneas. Hay que recordar que estos bolicheros tienen un extenso recorrido en eventos nacionales e internacionales y se ubican entre los mejores del país. Peñaranda tumbó 2.100 pines para quedar detrás de los representantes de Aragua y Miranda, Pedro Cardozo y Arturo Hernández, respectivamente quienes ocuparon las casillas uno y dos. Peñaranda y Ramírez contaron con el apoyo de Ferrominera Orinoco y Luz Tovar de CVG Venalum, todos trabajadores de empresas básicas consiguieron una vez más destacar en el nacional. El recorrido de Peñaranda en la final Round Robin, logró subir al segundo lugar dejando en el tercer escaño al experimentado Hernández, pero cayó en la final ante el aragüeño Nelson Muñoz, quien se apoderó de la medalla de oro.

Una vez más los bolicheros del estado Bolívar dejan en alto el nombre del estado

Este miércoles en la bolera de Orinokia se juega la final por equipos del torneo Copa Fletes Gag de la categoría sénior

Mientras que por las chicas, Luz Tovar y Bertha Vargas jugaron a ritmo de ternas para alcanzar la medalla de bronce detrás de las bolicheras de Distrito Capital y Carabobo, respectivamente. La más destacada de manera individual fue Tovar, ubicándose en lo más alto del pódium venciendo en el match final a la estelar jugadora Mariela Alarza. Ramírez por su parte descolló en el torneo abrazando la medalla de plata en el Todo Evento jugado a 17 exte-

nuantes líneas, en la semifinal del match Individual le tocó enfrentarse a Luz Tovar, cayendo ante sus coterránea, quedándose finalmente con la medalla de bronce.

Por equipos

Por su parte el equipo del estado Bolívar masculino también se trajo medalla a casa, conquistó el cuarto lugar, a tan solo 79 palos de la medalla de Bronce que fue para la terna de Carabobo. El team conformado por Francisco Femenías,

Julio Navarro y José Peñaranda, terminó tumbando 5.607 pines. Aseguraron los bolivarenses que seguirán entrenando y preparándose con esfuerzo y voluntad, para seguir dejando en alto el nombre del estado Bolívar, y este miércoles estarán en la bolera de Orinokia donde se jugará la final por equipos del torneo Copa Fletes Gag de la categoría sénior, entre los ocho conjuntos que clasificaron luego de jugadas cinco fechas.

Alsobocaroní una vez más reconocido por ADA-Bolívar El Club de natación máster de la Alcaldía Bolivariana de Caroní fue reconocida este sábado por la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Bolívar como el mejor equipo, por cuarto año consecutivo. En la distinción de los mejores del año por ADA Bolívar fueron reconocidos algunos atletas y el club de la alcaldía, en el renglón de clubes estuvo acompañado del Colegio Internacional Miguel Otero Silva (Cimos) en el juvenil y el Centro Ítalo Venezolano de Guayana en general (CIVG).

Foto Cortesía

Apartamentos

Económicos/Inmobiliarias

El club se siente muy contento por el logro obtenido

La actividad se realizó en Ciudad Bolívar en el Centro Cultural Vista Hermosa fue presidida por Yasmina de Erazo y Kenda Mota, presi-

denta y directora general de ADA Bolívar. Janet Velasco, presidenta del Club de Natación de Alsobocaroní, informó mediante noto de prensa “que además de ser designado como el equipo máster del año; sus integrantes Joaquín Morales y Yelitza Cárdenas, se quedaron con los logros de mejores atletas en aguas abiertas categoría máster femenino y masculino”. Destacó que el equipo participó en las competencias efectuadas durante el año pasado en Guri, la

copa Danny Chocrón y el nacional de aguas abiertas y piscinas, ambas en la Isla de Margarita, consiguiendo los primeros lugares. La última competencia donde participaron fue en el Pre-paso de los ríos Orinoco y Caroní que se disputó el fin de semana, y 20 nadadores máster cumplieron con el recorrido de los 1800 metros. “Están abiertas las inscripciones al equipo, preferiblemente a atletas de 19 años en adelante, sin importar si son o no funcionarios municipales”, destacó Velasco. (AYR)

Arranca IV Torneo de futsalón Para este domingo 30 de marzo está previsto que arranque el IV Torneo Gastronómico de fútbol de salón, organizado por la Liga Gastronómica de Caroní, donde se disputará la

Copa Rubi López, presidente de la Asociación de fútbol de salón del estado Bolívar. La categoría en acción será libre o primera masculino, ya 34 equipos han confirmado su

participación, y el martes se definieron los grupos. La inauguración será una vez más en la cancha múltiple del Club Portugués de Puerto Ordaz, a las 9:30 am y este torneo

se considera de mantenimiento para los clunes de la zona. Los organizadores destacaron que los equipos que participan deben pertenecer al gremio, tales como, tasca, po-

sadas, restaurant, panaderías, pizzerías, cafeterías, fuentes de soda, hoteles y aquellas empresas invitadas, que ya han participados en los últimos tres torneos gastronómicos. (AYR)


Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 26 de marzo de 2014 n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

L

a presencia militar en Puerto Ordaz no amilanaba los ánimos del foco de protesta permanente en el que se había convertido el cruce Los Mangos-Los Olivos de la avenida Atlántico, en el que los manifestantes habían resistido los embates de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en varias ocasiones, retomando el control del lugar e impidiendo el paso vehicular desde hace tres semanas. Los intentos de limpieza por parte de la Alcaldía de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar por despejar las vías eran constantemente burlados por los manifestantes, que se mezclan entre jóvenes estudiantes y miembros de la comunidad, convirtiendo así dicho tramo en uno de los “bastiones” de la protesta social de Ciudad Guayana, que junto con las barricadas de La Churuata, son sinónimo de la “resistencia” de la urbe, donde se ha hecho sentir el descontento con la gestión del presidente Nicolás Maduro. Durante la mañana de este martes un pequeño grupo de protestantes aún se encontraba en la barricada de Los Mangos, y frente al anuncio del lunes del comandante del CORE 8, Luis Roberto Arrayago, de una “gran operación para el restablecimiento de la seguridad ciudadana”, uno de los jóvenes encapuchados dijo “¡Que sea lo que Dios quiera!”, manifestando voluntad de él y sus compañeros de permanecer allí, apoyados por un grupo de residentes: “Simón Bolívar mandó a decir que no nos vamos de aquí”. Sin embargo, a las 3:00 de la tarde comenzó el despliegue de siete tanquetas y un amplio número de efectivos de la GNB que se dirigían al sitio en el que la semana pasada, sin los refuerzos de 40 tanquetas y mil funcionarios, no pudieron con el contraataque de los disidentes. A las 3:30 de la tarde los efectivos tenían tomado el territorio, en el que no había manifestantes, y abrieron paso a la limpieza que duró poco más de una hora. No hubo ningún tipo de agresión con bombas lacrimógenas ni allanamientos, solo el sonido de las cacerolas de los residentes, en señal de repudio de la presencia castrense en su urbanización.

“Hemos entrado, hemos tomado”

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Vladimir Padrino López, quien encabezó la operación, informó mientras se efectuaba la limpieza de las barricadas que “hemos entrado, hemos tomado, hemos liberado el sector sin ningún tipo de confrontación ni de armas”, destacando la labor

Correo del Caroní

Enorme operativo militar convierte a Los Mangos en “territorio liberado” La acción fue encabezada por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Vladimir Padrino López.

FOTOS GERMÁN DAM

La PEB apoyó en la custodia del lugar, luego de las labores de limpieza, que lograron retirar los escombros de los carros quemados la semana pasada

Con un fuerte despliegue de efectivos, el plan de limpieza de las autoridades locales despejó barricadas de la avenida Atlántico sin enfrentamientos. Los residentes continuaron protestando pacíficamente durante la noche, frente a los efectivos de la GNB y la PEB que permanecieron resguardando el lugar luego de la jornada.

de los oficiales a su cargo, ejecutando una operación “planificada al detalle”, según había anunciado en una rueda de prensa la mañana de este martes. Se refirió a los manifestantes como “reductos violentos que han mantenido en zozobra a la población” y que seguidamente “vamos por el segundo, sector La Churuata, concluido ese sector damos capítulo cerrado a Puerto Ordaz”, a las 5:00 de la tarde.

En el sitio también se encontraba el fiscal superior del estado, Israel Reyes. Durante la limpieza los funcionarios encontraron “bombas molotov, gasolina, miguelitos, chinas” entre otras de las armas improvisadas de los manifestantes. Los Mangos pasó a ser un “territorio liberado”, según Padrino, especificando que el término se refiere a que “garantizamos que eso (barricadas) no va a volver a suceder. Así hicimos en la Plaza Alta-

mira (Caracas) (...) no estamos militarizando absolutamente nada en ninguna parte de Venezuela”, sin embargo, una comisión permaneció custodiando el lugar luego que finalizaran las labores de limpieza que realizaron cuadrillas de la Alcaldía de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar.

Protesta latente

Las motivaciones de la protesta siguen siendo las mismas que al

A7

“Aquí nos vamos a quedar, la lucha sigue” La voluntad de “resistir” está presente en los disidentes que se apuestan en la carrera Roma, frente a residencias Karimanparú, cuyas barricadas tienen más de un mes “intocables”. Con respecto al despliegue castrense un joven estudiante de la UDO que allí protesta aseguró, este martes en la mañana, que “me hacen sentir importante (...) aquí nos vamos a quedar, la lucha sigue”. El estudiante reafirmó que las razones para mantener bloqueado el paso vehicular en las carreras Roma y Milán (bajando y subiendo La Churuata) responden a que “queremos que el país surja como podía surgir antes, esta lucha es de todos” y también claman la renuncia del presidente de Nicolás Maduro. Aseguró que el grupo está en comunicación con manifestantes de otros lugares del país, nombrando a Táchira y Caracas. Respecto a los cortes eléctricos durante la noche como estrategia, “se perjudican ellos (GNB), porque yo conozco mi casa”, dijo el manifestante, refiriéndose a todo el territorio de la carrera Roma, que comprende las residencias Karimanparú, Kamarata y La Churuata.

principio: “¿Por qué estamos aquí? Porque el jugo subió de 8 a 18 bolívares, porque subió la harina pan, porque tienen a los estudiantes detenidos (...) queremos que se vaya este gobierno”, compartió un residente que protegió su identidad, la mañana de este martes. Al cierre de esta edición los vecinos de residencias Los Mangos se encontraban en la calle, manifestando con pancartas y cacerolas, de forma pacífica, frente al amplio número de efectivos de la GNB y la Policía del estado Bolívar (PEB) que permaneció custodiando el lugar luego de la jornada de limpieza, razón por la que el tránsito vehicular fluyó con normalidad.

Estudiante detenido

El general en jefe, Vladimir Padrino, aseguró que “no estamos militarizando absolutamente nada en ninguna parte de Venezuela”

La limpieza del sector comenzó un poco después de las 3:00 de la tarde

Un estudiante de Comunicación Social de la UCAB Guayana, Jorge Gabriel Ronhain Lazo, resultó detenido en Los Mangos, un poco antes de las 5:00 de la tarde, por poner “resistencia a la autoridad” y por encontrar fotografías y mensajes de texto en su teléfono celular con lenguaje “en contra de los funcionarios”, según reseñó un oficial de la GNB. El joven fue trasladado al Destacamento 88 de la GNB y liberado a las 9:30 de la noche.

La Churuata se mantiene en “resistencia” Vecinos del sector permanecieron hasta anoche en sus barricadas pese al despliegue de la GNB con otros cuerpos de seguridad. FOTOS GERMAN DAM V.

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Aproximadamente a las 4:00 de la tarde inició el despliegue de militares al conjunto residencial La Churuata y edificios adyacentes. Cuatro autobuses se detuvieron en la carrera Milán y de ellos bajaron cientos de guardias nacionales, todos con fusiles en mano. Desde la cercanía de una de las barricadas se observó al mayor general Justo Noguera Pietri, comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), caminando mientras giraba instrucciones a los uniformados, quienes realizaron cercos humanos entre las carreras Roma y Milán. Varias tanquetas permanecieron en el lugar y una comisión de limpieza se encargaba de quitar los pocos escombros y semáforos caídos que había en la intersección de la Clínica Caroní y el conjunto residencial Karuay. Al otro extremo, específicamente en el semáforo que está frente a La Churuata, un grupo de jóvenes quemaba cauchos, e incluso, lanzaban morteros, sin embargo los guardias no se acercaban a ellos. Al caer la tarde además de una ballena, en el urbanismo sobrevolaron helicópteros de la GNB y llevaron un camión que desplegó una barrera de protección. Dicho camión fue el que más que aproximó a la tranca, sin embargo, luego retornaron al punto inicial sin intentar abrir el paso. Desde la azotea del centro clínico varios castrenses usaron reflectores para alumbrar hacia los apartamentos. Al cierre de esta edición la situa-

blo bolivarense puede sentirse seguro de que la Fuerza Armada está devolviéndole la paz a Venezuela entera, la Venezuela bolivariana, la que queremos todos”, informó. En el lugar, además del alto mando militar, se pudo observar al alcalde del municipio Caroní, José Ramón López y al fiscal superior del estado Bolívar, Israel Pérez.

Resistencia

Las tanquetas se aproximaron al lugar de las barricadas y luego retrocedían

ción se mantenía igual. Barricadas en ambos extremos, a pesar que horas antes, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino Ló-

pez, desde el sector Los Mangos, aseguró que el paso iba a ser restablecido. “Vamos por ese sector (La Churuata) y concluido ese sector, yo pienso que ya hemos dado capítulo final a Puerto Ordaz y el pue-

El mayor general Noguera Pietri encabezó el operativo

A las 8:10 de la noche, un grupo no mayor de 10 mujeres permanecieron sentadas frente a su barricada. “Tememos que nos disparen pero de aquí no nos vamos a mover. Ellos se acercaron, armados, a hablar con nosotras pero no nos atacaron porque somos puras mujeres. Les dijimos que vamos a seguir luchando por un cambio y que ellos deben ayudarnos. No pedimos más que abastecimiento, seguridad y una digna educación, que se respeten nuestros derechos y opiniones, jamás nos vamos a arrodillar ante este régimen”, indicó Luisa Campos, residente de La Churuata.

Mujeres aseguraron que se mantendrán en las barricadas

Otra de las personas que acompañaba a Campos, Jenny Rodríguez, manifestó su descontento por el Gobierno nacional. “Mi único temor es ante Dios. Los soldados no son nuestros enemigos, ellos también son venezolanos y los invitamos a que se unan a la patria y no a los parásitos de Miraflores. Amigos militares, no se dejen engañar, es a nosotros a quienes nos duele Venezuela, la siento como un dolor de parto y me da vergüenza que nuestros guardias se dejen doblegar, no es posible que unos malandros, a los que llaman colectivos de la paz, sean tomados en cuenta más que la Fuerza Armada Venezolana”, dijo la mujer frente a las cuatro tanquetas que estaban en el sitio.

Buscando control

Cerca de las 9:00 de la noche, un grupo de muchachos, desde el edificio Karimanparú, lanzó morteros a la subestación eléctrica Los Olivos, que está a pocos metros de las nueve torres de La Churuata. La situación generó molestia por parte de los residentes del lugar, quienes tuvieron un leve enfrentamiento con los atacantes pidiéndoles que se controlaran y “no busquen empeorar la situación”. Tras varios minutos de altercado la situación fue controlada por los propios vecinos. Las manifestaciones y barricadas en La Churuata se mantienen desde el 17 de febrero. Entre el 20 y 22 de dicho mes, los organismos de seguridad intentaron levantar las “guarimbas” sin logar el objetivo. La actuación de ayer sería el segundo intento que han realizado los militares por normalizar la zona.


Correo del Caroní

A

Ciudad Bolívar/Sucesos FOTO DIEGO MEINHARD

Ciudad Guayana miércoles 26 de marzo de 2014

Motín deja un GNB muerto y otro herido en cárcel de Vista Hermosa La víctima fatal era un teniente con seis años de servicio.

Fotos Carolina Maffia

n Carolina Maffia

El general en jefe Vadlimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), aseguró que manejan información sobre la “importación” de jóvenes tachirenses para promover hechos violentos en varios estados

Padrino López: “Hemos venido a poner orden” n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Ciudad Guayana.- Este martes en la mañana arribó a Ciudad Guayana el general en jefe Vadlimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Hemos venido a poner orden”, advirtió. Horas antes de comandar las operaciones que acabaron con la barricada del sector Los Mangos, en Puerto Ordaz, y girar instrucciones para que sus funcionarios tomaran La Churuata, el segundo al mando dentro de la FANB aseguró que estas áreas serían convertidas en “territorios de paz”. Agregó que, aunque el estado Bolívar no ha escapado de la situación que vive el país, afortunadamente no ha habido personas fallecidas. Atribuyó este logro a una actuación “responsable, ética y profesional” de la GNB y de la Policía del estado Bolívar. “Estamos buscando quién es el responsable de esto, el que articula estos grupos violentos terroristas que han puesto en zozobra al pueblo venezolano”, indicó Padrino López para luego comentar que se ha puesto en práctica la doctrina de la guerra no convencional creada por EEUU en la década de 1950. “Los violentos están en tránsito de una fase a otra: de la subversión violenta no armada a la insurrección armada… y eso hará que haya cambios en las tácticas, métodos y procedimientos, pero todo apegado a la Constitución y a su preeminencia por los derechos humanos”, reveló. Manifestó su preocupación por el hecho de que de los 35 muertos registrados durante las manifestaciones realizadas a nivel nacional, 24 sean por armas de fuego… además de un centenar de GNB heridos, 21 por armas de fuego y seis de los cuales fallecieron. Respecto a las zonas en conflicto a nivel nacional, el general en jefe Padrino López indicó que sólo en algunas parroquias de los estados Táchira, Mérida, Zulia, Bolívar, Lara y Distrito Capital donde tienen reportes de focos violentos. Aseguró tener información “sobre la importación de jóvenes del Táchira a varios estados para promover la violencia en los sitios donde ya hemos controlado la situación. Estas acciones terroristas son con el afán de mantener en zozobra al pueblo venezola-

U

Zozobra vecinal

Ciudad Bolívar

n intenso tiroteo registrado en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, mejor conocido como cárcel de Vista Hermosa, dejó como resultado un oficial de la Guardia Nacional muerto y otro gravemente herido. La balacera ocurrió cerca de la 1:30 de la tarde de este martes en el recinto carcelario, ubicado en pleno corazón de la urbanización Vista Hermosa en Ciudad Bolívar. La ráfaga de detonaciones alertaron a los residentes de la zona residencial sobre la situación irregular en el penal. Por más de una hora se mantuvo un intercambio intenso de disparos entre privados de libertad y los efectivos castrenses, a cargo de la custodia externa del recinto carcelario. Sin dilación, las adyacencias fueron acordonadas por militares y policías estadales, mientras se escuchaban fuertes detonaciones.

Un teniente muerto

El teniente (GN) Lewis Antonio Rudas Basanta, de 27 años, recibió tres disparos, uno de ellos en la cabeza, que le ocasionaron la muerte casi de manera instantánea. Este oficial, según se dijo, apenas tenía tres meses en servicio en el recinto carcelario. El herido, también, efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana, sargento primero Miguel Ibarra Sánchez, de 23 años, resultó herido en el cuello y espalda, que ameritó de manera inmediata una intervención quirúrgica en el Hospital Universitario Ruiz y Páez, siendo su estado delicado, debido a la gravedad de las lesiones. Para las 3:30 de la tarde se hablaban de otros heridos y fallecidos, entre ellos varios privados de libertad. Sin embargo, esto no pudo ser confirmado y todavía a las 6:00 de la tarde no se habían reportado otros ingresos al centro hospitalario, sobre cuyas instalaciones se produjo un despliegue de efectivos pertenecientes a la milicia bolivariana.

Motivos del motín

Un oficial de la Guardia Nacional fue asesinado durante el motín en el penal

Las causas que ocasionaron este motín aún no están del todo claras. Las primeras versiones señalan que se produjo debido a la requisa a dos privados de libertad que ingresaban en el penal, lo que causó descontento entre todos los reos. La situación llevó a que la sargenta primero Daymi Medina Calzadilla fuera secuestrada por los presos, y, consiguientemente, el inmediato ingreso de efectivos castrenses en el interior del recinto, entre ellos el teniente Lewis Rudas. Pese a la liberación de la oficial, durante el traslado a áreas internas

Efectivos de la milicia bolivariana fueron desplegados en las inmediaciones del Hospital Ruiz y Páez

Las causas que ocasionaron este motín todavía no están del todo claras. Las primeras versiones señalan que se produjo debido a la requisa a dos privados de libertad que ingresaban en el penal, lo que causó descontento entre todos los reos.

de la cárcel, Rudas recibió un tiro en la región occipital del lado derecho de la cabeza y otros dos en una mano y espalda. Su cuerpo fue lanzado al área de prevención, junto con una granada, sin mayores consecuencias. Ello detonó un tiroteo que se prolongó por varias horas de la tarde y la presencia reforzada de la Guardia Nacional en las instalaciones carcelarias. Ya entrada la tarde se hablaba de que aún algunos efectivos de la

El 4 de abril de 2013 hubo una ráfaga de tiros por el choque entre los reclusos de Vista Hermosa y del penal de Tocorón, en el estado Aragua, que fueron trasladados la segunda semana de marzo. El saldo de la balacera de ese jueves fue de un preso muerto y cuatro heridos. Tres meses después: el 7 de julio de 2013 se registró un tiroteo en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar. En la tarde-noche de ese domingo, el intercambio de balas también se prolongó por más de una hora. El motivo: la negativa de los procesados en el traslado de un reo. Por la balacera de entonces se retomaron los reclamos tanto vecinales como de figuras políticas y el otrora alcalde de Heres, Víctor Fuenmayor, para clausurar la cárcel de Vista Hermosa y abrir un nuevo centro penitenciario. El 8 de julio del año pasado, el viceministro de Servicios Penitenciarios para Atención de los Privados de Libertad, Ramón García Utrera (hoy viceministro de Atención al Adolescente en Conflicto con la Ley Penal), visitó Ciudad Bolívar para reunirse con reos, autoridades castrenses a cargo de la seguridad externa del penal, y con el entonces gobernador encargado Teodardo Porras. Hace ocho meses, García Utrera informó que estaban planificando requisas para hacer “una limpieza” de armas de fuego en las diferentes cárceles del país. “Aquí viene pronto una requisa, así como para la cárcel de La Pica (Maturín)”, indicó entonces.

GNB estaban retenidos en el interior del penal. Versión que no pudo ser confirmada. Se dijo también que autoridades del Ministerio de Servicios Penitenciarios se estaban trasladando desde Caracas a Ciudad Bolívar para atender esta situación irregular, sobre la cual se dijo motivaría a la intervención de esta penitenciaría y su posible desalojo. Anoche ciudadanos se mantenían en los alrededores de la cárcel de Vista Hermosa, exigiendo saber sobre sus parientes allí recluidos.

Para las 3:30 de la tarde se hablaban de otros heridos y fallecidos, entre ellos varios privados de libertad. Sin embargo, esto no pudo ser confirmado. Los alrededores al centro penitenciario fueron acordonados

Ladrón detenido en Los Mangos estaba solicitado Ciudad Guayana.- Ramón Antonio Guatarama García, el ladrón capturado el lunes por los custodios de la ahora extinta barricada de Los Mangos, fue detenido por un delito similar el 20 de mayo de 2009. Además, estaba solicitado desde el 26 de marzo de 2010 por el Tribunal 3° de Control. Según el expediente FP01R-2009-000192, consultado en la página web del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este sujeto fue imputado ante el Tribunal 3° de Control por el delito de robo impropio en la modalidad de arrebatón, sin embargo la decisión luego fue ape-

lada. Dicha acción fue ejecutada por la Fiscalía 1° del Ministerio Público, quien admitió en el escrito pasó por alto parte de la declaración de la víctima, específicamente donde decía que el robo de su bolso fue cometido por dos jóvenes armados con un puñal. La apelación, realizada ante la Corte de Apelaciones del estado Bolívar, fue admitida y se ordenó cambiar la precalificación del delito a robo agravado y uso de adolescente para delinquir; para ello era necesaria una nueva audiencia de presentación.

Dado a que Ramón Antonio había recibido una medida cautelar de libertad con presentación cada 15 días, la cual nunca cumplió, y era necesaria la nueva imputación, la Corte de Apelaciones ordenó al Tribunal 3° de Control emitir una orden de captura en su contra. Desde ese entonces las autoridades del estado Bolívar nunca lograron capturar al hombre, cosa que si hicieron los disidentes de Los Mangos; sin embargo ninguno de los cuerpos policiales aceptaron recibir al detenido y el hombre quedó en libertad después de ser atendido en el Hospital Uyapar. (GDV)

Foto Diego Meinhard

El 26 de marzo de 2010 la Corte de Apelaciones del estado Bolívar ordenó al Tribunal 3° de Control de Ciudad Guayana emitir una orden de captura contra Ramón Antonio Guatarama García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.