26 04 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Santo súbito incómodo

Luto en el barcelonismo

Tito Vilanova, ex entrenador del Barcelona y quien junto a Guardiola llevó al club azulgrana a la gloria, murió este viernes a consecuencia de un cáncer, a los 45 años. /A6

Vivo, fallecido y en el cielo Juan Pablo II, hasta hoy beato, mañana santo, sigue levantando el polvo de la crítica. La veloz elevación a los altares ha azuzado a los detractores del Papa polaco. La noticia completa está disponible en la sección especial sobre la canonización de nuestro portal digital.

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.919 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, sábado 26 de abril de 2014

Fallo del TSJ que restringe la protesta refleja mentalidad represiva del Estado L

a sentencia 276 de Sala Constitucional demuestra el afianzamiento de la mentalidad represiva por parte de quienes dirigen las instituciones del Estado venezolano. La ONG Provea, en su comunicado que emitió este viernes para rechazar el fallo, asegura que los derechos consagrados en nuestra Carta Magna no pueden ser convertidos en delitos por la acción arbitraria de las instituciones del Estado, la protesta es un mecanismo legítimo que tienen los ciudadanos en las sociedades democráticas para reclamar y conquistar derechos o para defenderse frente a los posibles abusos de poder. /A4

4.410

protestas, la mayoría por reclamos de viviendas o derechos laborales, ocurrieron en el país en 2013, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.

Una sentencia regresiva en materia de DD HH “Cualquier concentración, manifestación o reunión pública que no cuente con el aval previo de la autorización por parte de la respectiva autoridad competente para ello, podrá dar lugar a que los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden públi-

“Toda persona tiene el derecho de reunirse, pública o privadamente, sin permiso previo, con fines lícitos y sin armas. Las reuniones en lugares públicos se regirán por la ley”.

Artículo 53

“Los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley”. Artículo 68

co a los fines de asegurar el derecho al libre tránsito y otros derechos constitucionales, actúen dispersando dichas concentraciones con el uso de los mecanismos más adecuados para ello, en el marco de lo dispuesto en la Constitución y el orden jurídico”.

La directora del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, Ligia Bolívar, pone de relieve el peligro de la nueva interpretación del TSJ sobre el derecho constitucional a la protesta que puede traer consigo: los ciudadanos podrían salir más a calle

FOTO WILMER GONZÁLEZ

a manifestar su descontento, pero “más expuestas y las autoridades pueden sentirse con un mandato de represión tras la reinterpretación absurda del artículo (68) de la Constitución”. /A4

Triunfo con autoridad

Sidoristas respaldan paro por la corrección de la hoja de cálculo.

Gigantes tuvo una efectiva segunda mitad de juego para sacar un importante triunfo sobre Guaiqueríes con score 81x62 en el primer duelo de la serie. Los “colosos” pueden clasificar hoy si vencen a los insulares, aunque ello dependerá de lo que suceda en Maracaibo y Valencia. /A5

“Venezuela ya es otro país”

VS HORA: 6:30 PM GIMNASIO HERMANAS GONZÁLEZ

vicepresidente Heber Aguilar, y la Inspectoría del Trabajo adelantan conversaciones para terminar el paro pero demandan que los acuerdos a los que se lleguen sean suscritos por todos los directivos de Sutiss. /A3

Prosigue paro de transportistas en Ciudad Guayana La Alcaldía de Caroní defiende el aumento aprobado por el Consejo Consultivo de Transporte de dos bolívares, reitera que la huelga es ilegal y llama a los conductores a un censo para sumarlos al Instituto Municipal de

Sin rastros de resentimiento contra quienes lo sometieron por más de cuatro años a una persecución judicial injusta, el secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, considera necesario crear un espacio de encuentro para la resolución de los problemas en las empresas básicas, similar al que acordaron Gobierno y MUD. Absuelto de todos los delitos imputados, el líder ferrominero reiteró su convicción en la protesta pacífica como mecanismo para alcanzar la justicia. /A3

Advierten que el TSJ viola la progresividad del derecho a la protesta

CVG y MinTrabajo median para levantar paro en Sidor La operatividad de la Siderúrgica del Orinoco está en mínimo desde el miércoles cuando resurgió el conflicto por la fórmula para calcular el salario en medio de la persistente pugna entre los dos principales grupos de Sutiss. La CVG, por intermedio del

LO QUE DICE LA CONSTITUCIÓN

Rubén González propone un diálogo por el bien de las empresas básicas

Detractor acérrimo del comunismo, el autor Mario Vargas Llosa se despide hoy de Venezuela luego de recibir un halago de los estudiantes disidentes del gobierno de Nicolás Maduro. El Nobel de Literatura comparó el regalo de un tricolor patrio, por parte de los jóvenes, con una emoción más profunda que cuando estuvo en Estocolmo, en 2010, cuando recibió el máximo lauro de literatura. El adiós estuvo precedido por la estima reiterada por este país, que el escritor asegura, ha renacido, “algo ha pasado hace dos meses. El cambio no tarda demasiado, este movimiento es irreversible”. /A4 FOTO WILMER GONZÁLEZ

Transporte (IMT) sin línea de por medio. Por su parte, el gremio de transportistas mantiene su reclamo de aumento de tres bolívares fraccionados y alega desinterés de la municipalidad para poner fin al conflicto. /A3

Relanzan Patria Segura entre abucheos y mofas

“Los caudillos no resuelven los problemas, los problemas los resuelve la democracia”, expresó el escritor Mario Vargas Llosa

El relanzamiento del Plan Patria Segura -en contra de la violencia- en el municipio Caroní ocurrió este viernes en uno de los puntos de la ciudad emblema tanto de la protesta social, como de la represión. La recepción de

Maduro celebra primer año del Gobierno de calle

los vecinos de los sectores Los Mangos y Los Olivos, en Puerto Ordaz, no fue cálida para los mil funcionarios que se desplegarán en los puntos más peligrosos de la ciudad. /A8

Henchido de orgullo, el presidente de Venezuela festejó el aniversario del gobierno de eficiencia en la calle con una crítica a la práctica del burocratismo y de funcionarios que permanecían solo en los ministerios. Lea el reporte completo en nuestra página web.

Presidente del Parlatino rechaza la Ley de Amnistía /A4 FOTO WILLIAM URDANETA

Internacional

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Alcaldía de la discordia La pelota vuelve a caer del lado del Gobierno de Colombia, que impugnó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó al presidente Juan Manuel Santos restituir a Gustavo Petro en su silla de alcalde de la capital. La Procuraduría insiste en que el Estado no está obligado a seguir las medidas cautelares emanadas de la Comisión Interamericana de Derechos humanos. Lea la noticia en nuestra página web.

FOTO AFP

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en

nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

LEA HOY Rafael Marrón González Crímenes de odio Monseñor Baltazar Porras Dos papas santos, muy nuestros Eduardo Fernández Adolfo Suárez (II)

/A2

/A2 /A2

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana sábado 26 de abril de 2014

Dos papas santos, muy nuestros

VENEZOLANIDAD Rafael Marrón González

/ Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo

E

ste 27 de abril, el papa Francisco canonizará en Roma a los papas Juan XXIII (1958-1963) y Juan Pablo II (1978-2005). Fue voluntad del actual pontífice canonizar a ambos en una misma ceremonia. Así se lo manifestó a los cardenales, apenas elegido, saltando la norma de la aprobación del segundo milagro del Papa bueno. De ambos se pueden señalar sendos motivos para valorar e imitar sus virtudes y ejecutorias. Angelo Giuseppe Roncalli nació en la localidad italiana de Sottoil Monte, el 25 de noviembre de 1881, en el seno de una familia campesina. Ordenado sacerdote ingresó al servicio diplomático vaticano, correspondiéndole diversos cargos en la primera postguerra, primero en Bulgaria (1925-1935), en Turquía y Grecia (1935-1944), durante la Segunda Guerra Mundial, para pasar luego a la Nunciatura de París (1944-1953). Creado cardenal en 1953 pasó a ser patriarca de Venecia hasta su elección como el 261 sucesor de San Pedro, en octubre de 1958. Sucedió a Pío XII, con el nombre de Juan XXIII, siendo escogido por sus pares por su edad avanzada, a fin de que fuera un pontífice de transición, según lo confesó él mismo meses antes de morir, el 3 de junio de 1963. Pasa a la historia como uno de los grandes papas del siglo XX, pues para sorpresa de muchos, convocó el Concilio Vaticano II (1962-1965) que cambió el rostro de la Iglesia con la puesta al día, el aggiornamento, a las exigencias y expectativas del mundo moderno. Para los venezolanos, fue, además, el Papa que regaló a nuestro país el primer cardenal, en la persona de José Humberto Quintero Parra. Además, bajo su pontificado se llevaron con éxito las conversaciones que culminaron con la firma del convenio entre el Estado venezolano y la santa sede que puso fin al patronato eclesiástico. Hombre sencillo y bueno se ganó el aprecio del mundo entero por su cercanía y preocupación por la paz del mundo y la actualización de la enseñanza social en su encíclica Madre y Maestra. La experiencia que vivió en sus años de nuncio, dando cobijo y salvando vidas de judíos, refugiados y perseguidos, lo hizo sensible a los problemas de la justicia y de la paz. Sobran, pues, razones para sentirnos orgullosos de su ejemplo y testimonio. Juan Pablo II, el primer Papa no italiano después de más de cuatro

siglos, es uno de los pontífices que más tiempo ha ocupado dicho cargo después de San Pedro y Pío IX. Elegido en octubre de 1978, gobernó la Iglesia hasta su muerte en abril de 2005. Karol Josef Wojtyla nació en Polonia en 1920. Vivió de joven las vicisitudes de la guerra, aficionado al teatro y a los deportes fue ordenado sacerdote en 1946, obispo auxiliar de Cracovia (1958) y arzobispo de la misma sede desde 1962, participó en el Concilio Vaticano II. En el cónclave de octubre de 1978 fue elegido Papa y escogió el nombre de Juan Pablo, en homenaje a los dos pontífices protagonistas del Concilio: Juan XXIII y Pablo VI. Son muchas las facetas a destacar en el Papa polaco. Viajero empedernido, recorrió el mundo entero en más de un centenar de viajes apostólicos fuera de Italia. Entró en contacto con todas las religiones y todos los sistemas políticos, económicos y sociales, predicando la igualdad, la justicia y el amor de Dios. Contribuyó a la caída del comunismo en la Europa oriental, promovió diversas iniciativas de carácter social y religioso, incentivó el turismo como una actividad humanizadora, canonizó a un nutrido número de santos, la mayor parte de ellos de tiempo reciente, promulgó el Código de Derecho Canónico (1983) de la mano de su colaborador el cardenal Rosalio Castillo Lara, entre muchas otras iniciativas que desbordan el espacio de una crónica. Los venezolanos estamos muy agradecidos por sus dos visitas a nuestro país (1985 y 1996), dejando honda huella en la actividad misionera de la Iglesia entre nosotros. Elevó a los altares a las dos primeras santas venezolanas, la Madre María de San José y la Madre María de Candelaria; durante su largo pontificado se crearon varias Diócesis (Acarigua-Araure, Carora, Carúpano, El Vigía-San Carlos del Zulia, Guarenas, Ordinariato Militar, Puerto Cabello, Punto Fijo), y se elevaron a Arquidiócesis Calabozo, Coro y Cumaná. Dos nuevos santos, que incentivan en los creyentes la creatividad, el coraje, la lucha por la defensa de la vida humana, el respeto a la pluralidad y la convivencia de todas las razas y religiones, son un motivo de alegría, pero mucho más. Son huellas en el camino bisecular de la Iglesia al que somos invitados a ser sus seguidores. San Juan XXIII y San Juan Pablo II, intercedan por el mundo y por Venezuela, sedienta de perdón, reconciliación y paz.

Aprender de la crítica / Noel Álvarez

Crímenes de odio

E

l odio -rencor, aversión, aborrecimiento, animadversión, abominación, antipatía, tirria, ojeriza, desprecio, fobia, inquina, rabia- nace de la envidia, “tiende a la supresión del otro y conduce al homicidio”. Por ello, convertir el resentimiento social en odio y este en postiza superioridad moral, fue, indudablemente, el más rotundo éxito del extinto “eterno”, como arma invencible frente al suave discurso del liderazgo opositor que habla de reconciliación nacional, de que “aquí cabemos todos”, y se pinta las palmas de las manos de blanco, lo que suena a chiste para las hordas fanatizadas que rezuman odio, evidenciado en los disparos a la cabeza que segaron vidas en recientes días de violencia represiva. Cuánta iracundia se requiere para disparar dos cargas de perdigones, a quemarropa, contra el rostro de una joven indefensa. Solo el odio es capaz de causar tales estragos en el espíritu humano para llegar a cometer actos de tal brutalidad, y, como razonamiento, así actúa un soldado sometido a la presión de defender su vida de un enemigo superior o equitativo, jamás un agente del orden público. Pero, sí sería su actitud, si creyera fervientemente en el lema “socialismo, patria o muerte” inculcado desde la más alta esfera de la autoridad, y si el discurso político está traducido a terminología militar -batallones, estado mayor de la paz, comando estratégico, milicias. Arengas de guerra- el pueblo en armas, cada uno con su fusil, la revolución está armada, rodilla en tierra. Y, en el colmo del discurso criminal, incitación a matar -“ustedes sabrán hacia adónde apuntar los fusiles: si al pecho de la burguesía traidora- 50% del pueblo venezolano -o contra el pecho de la población”sus seguidores. Ese agente del orden público, en su realidad una persona humilde sin mayores luces, asesinará por creer que llegó la guerra por 15 años anunciada, y en el colmo de la inconsciencia, se creerá héroe del deber cumplido con cada asesinato. Por ello, las muertes de opositores en esta jornada de protesta, deben considerarse crímenes de odio, pues han sido cometidos bajo la influencia del discurso de la autoridad suprema del Estado, que pretende imponer a toda costa una forma totalitaria de gobierno.

El odio Che

He aprendido mucho de los que me llevan la contraria” escuchamos decir a Gabriel García Márquez. Aprovecho este espacio para manifestar mi profundo pesar por la desaparición física de este gran periodista y escritor, cultor del realismo mágico, que permitió al mundo descubrir nuestra esencia latinoamericana. Sus palabras son pertinentes en estos tiempos en que lamentablemente la gran mayoría de los gobernantes hacen lo contrario de lo que hizo el Gabo, aprender de la crítica y, por el contrario, se hacen los sordos ante lo que dice la gente, la misma que los eligió para conducir los destinos de sus países, a las que enamoraron en sus campañas y que luego, al no cumplir las promesas, las desconocen, las descalifican, como si una vez conseguido el objetivo de llegar al poder, el soberano ya no importara. En el caso particular de Venezuela estamos frente a un gobierno que definitivamente está sordo, ciego pero no mudo ante lo que expresa la gente cada día en sus protestas. Digo que no está mudo porque la descalificación, los improperios, los insultos frente a los que piensan distintos se ha convertido en una perversa práctica: o estás conmigo o eres un fascista, es uno de los más sutiles calificativos. El ejercicio del poder en democracia exige escuchar las quejas, las críticas de los gobernados, no existe otra forma de

conocer si lo estás haciendo bien que tomar en cuenta las protestas. Cómo vas a saber si los hospitales funcionan si no escuchas a los usuarios de los centros de salud, cómo saber si el servicio de agua potable es eficiente si no tomas en cuenta las protestas de los que no reciben el servicio. Desde que el mundo es mundo, reyes, jerarcas, jefes de Estado son elogiados por una corte de aduladores, que con los más rimbombantes adjetivos les expresan que la gestión no puede ser más exitosa, que todo marcha de maravillas y, lo peor, es que muchos se lo creen, sobran los ejemplos. Sin embargo, los que llevan la contraria son una fuente inagotable de aprendizaje. Los que critican con argumentos son los que permiten hacer los correctivos para que las políticas públicas consigan el objetivo de dar calidad de vida a los gobernados. Para que un gobierno sea exitoso debe abandonar la omnipotencia, dejar de escuchar solo a los funcionarios que lo apoyan, a los que lo hacen para obtener prebendas. Es imperativo acercarse a la ciudadanía que lo rechaza, enmendando los errores, hacer la gestión bajo la premisa de gobernar para todos, es decir, para los afectos y para los que adversan. Aunque la crítica puede ser en un momento dado motivo de irritación, al analizarlas con la cabeza fría pueden convertirse en la mejor herramienta para reconocer y enmendar. @alvareznv

¿Líder o agitador?

Adolfo Suárez (II) / Eduardo Fernández

C

omo lo dije en mi anterior artículo, tuve el privilegio de conversar con él varias veces tanto en España como en Venezuela A comienzos de 1936 era imposible que los españoles dialogaran. El jefe del partido comunista español, Santiago Carrillo, era llamado por la derecha “el asesino de Paracuellos”, acusado de haber dado la orden de asesinar a unos presos políticos vinculados a la derecha. Un político ilustrado como Manuel Fraga Iribarne, representante de una derecha moderada, era acusado de fascista por los rojos. No había espacio para el diálogo. Pongo a Carrillo y a Fraga como personajes emblemáticos, por vía de ejemplo. En julio de 1936 estalló la guerra civil. En lugar de hablar los políticos y los estadistas, hablaron los cañones. Fue necesario que transcurrieran tres años de guerra fratricida -nunca he entendido, por cierto, por qué la llaman guerra civil cuando no hay nada más incivil que una guerra- fue necesario que quedaran en el camino un millón de muertos, fue necesaria la ruina absoluta de España y 40 años de dictadura franquista para que por fin gente como Manuel Fraga y como Santiago Carrillo pudieran conversar.

Ese diálogo fue posible gracias al talento y al patriotismo de dos figuras excepcionales: el rey don Juan Carlos y el jefe del gobierno de transición, Adolfo Suárez. Fui testigo de excepción de la notable gestión política de Suárez. Como lo dije en mi anterior artículo, tuve el privilegio de conversar con él varias veces tanto en España como en Venezuela. Suárez se propuso lo imposible. Que a la muerte de Franco no se desatara de nuevo la locura de una España contra otra España. Se propuso hacer prevalecer el diálogo y la sensatez. En 1996, ya retirado de la política diaria, Adolfo Suárez recibió con toda justicia el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, un concepto en cuya consecución puso “la vida en el empeño”, como lo recordó entonces el propio príncipe de Asturias, Felipe de Borbón. Suárez venía de ser ministro de Franco y no cualquier ministro, era ministro secretario general del Movimiento, como se llamaba al partido de Franco, pero entendió que su misión era unir a los españoles, a todos los españoles, sin distingos de colores. Y lo logró. Y para eso, “puso la vida en el empeño”. Fue un hombre grande. Seguiremos conversando. @efernandezve

Daño al patrimonio público / Aníbal Luna Lugo

E

l Gobierno nacional anunció, hace pocos años, una lucha frontal contra la corrupción. Ahora tiene motivos suficientes para emprenderla o continuarla. Desde otros países (EE UU principalmente) han anunciado (y en algunos casos, sancionado) asuntos muy graves que afectaron y afectan el patrimonio económico nacional (y de los venezolanos). Sendas noticias procedentes del exterior se refieren a un presunto soborno millonario al presidente del Parlamento nuestro y la detención de unos corredores de bolsa vinculados al Bandes. Pero están todavía pendientes por actuación efectiva de las autoridades competentes venezolanas, el caso de Antonini Wilson, el de Illa-

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Sin duda, el odio es el sentimiento de destrucción más poderoso como factor de lucha -15 años mediante esta gente todavía “lucha”- como solía decir el aristócrata asesino argentino Ernesto Guevara de la Serna, apodado “el Che”: “... el odio intransigente al enemigo -léase adversario o disidente, en el idioma castrista- que convierte al ser humano en una eficaz, violenta, selectiva y fría máquina de matar”, cuyo ejemplo insta imitar a nuestra juventud confundida -“seremos como el Che”- el suela espuma de Jorge Rodríguez, otro de los profetas rojo rojitos del odio. Imagínense la licuefacción cerebral que debe sufrir un fulano que admire a un humaniforme que escriba a su padre, luego de fusilar a un humilde campesino, algo como esto: “... tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar...”. O a su esposa: “estoy sediento de sangre”. O este otro “pensamiento”: “La manifestación más pacífica que puede sentir un hombre es darle un tiro a quien se lo merezca”. Y el rostro de esta piltrafa moral, replicado en cualquier asesino en serie, “adorna” las orgullosas camisetas de la ignorancia. Por ello comparto el concepto del dramaturgo Tennessee Williams: “creo que el odio es un sentimiento que sólo puede existir en ausencia total de inteligencia”.

RIF: 09501411-8

ramendi (con el fondo de pensiones de los trabajadores de Pdvsa) y algunos otros por ahí (como el del presunto sobreprecio de unas fragatas compradas a un país europeo). Esperamos que la justicia venezolana se haga sentir realmente en estos casos. El que el gobierno haya ofrecido publicar la lista de las empresas que obtuvieron dólares de Cadivi y que la Contraloría General de la República anuncie la existencia de posibles irregularidades en la compra de medicinas a Cuba, son buenas señales, que inspiran confianza en que se hará justicia después de todo. almalunavallejo@hotmail.com

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Un líder de masas que no sepa, por elemental deducción lógica, la responsabilidad implícita en su liderazgo, o es un estúpido agitador irresponsable al que sorprendió la fama porque le robó una cochina al jefe civil, o es el vocero de un proyecto criminal que, al no haber podido vencer por las armas, necesita el apoyo de la ignorancia resentida a la que inocula el sentimiento de revancha por supuestos o reales agravios. En ambos casos sumamente peligroso para la paz de una república. Porque gente sin válvula de presión dispuesta a asesinar a la voz del amo emocional, hay por sacos en cualquier sociedad, hasta en la más avanzada como fue el caso de Alemania con Hitler.

¿Qué le habrá hecho Venezuela?

En la historia constitucional de nuestra patria hemos tenido toda clase de sujetos a cargo de la presidencia de la república, con vicios y defectos a elegir, pero todos ellos, a su manera, han querido el bien de la república. Por ello este gobierno, que comenzó el 2 de febrero de 1999, carece de parangón, no existen elementos de comparación para este desastre, explicable únicamente desde la óptica del odio. Desastre cuya vertiente más significativa es la división de los venezolanos: el pueblo, sobornado con subsidios, pensiones y misiones que arruinan las arcas del estado, que lo sigue, y los “escuálidos”, opositores y disidentes -“bichos” llama un burócrata, de apellido contradictorio con el odio que destila, a los opositores que protestan- sometidos al escarnio del desabastecimiento y al empobrecimiento de la inflación, a menos que dejen trabajo, estudio y responsabilidad y se metan en la cola del pensamiento único, a esperar su tarjeta de racionamiento y su franelita china. Y es que este sujeto jamás engañó a nadie con sus intenciones. En todos sus discursos “freír cabezas” el odio estuvo presente, y nunca se apartó de la línea de la violencia -31 de octubre de 2010: “oposición no podría contener una revolución violenta del pueblo y de los militares”- que lo conduciría a su ansiada guerra civil, única manera viable de imponer a este díscolo país, con una robusta clase media, que a su vez era recipiendaria de la movilidad social de la pobreza, el proyecto comunista implantado por Fidel en su bóveda craneana, como lo confesara en Siria el 5 de septiembre 2009: “soy un soldado de Fidel Castro”. Por odio. rafaelmarron@gmail.com

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Laboral/Política

Ciudad Guayana sábado 26 de abril de 2014

Correo del Caroní A3

Desencuentros sindicales retrasan resolución del conflicto en Sidor

Rubén González repudia fallo del TSJ que limita derecho a la manifestación

Vicepresidente de CVG y Ministerio del Trabajo buscan salida al paro que mantiene al mínimo la acería desde el miércoles en la noche.

Reivindica la protesta como mecanismo de lucha democrática.

FOTO OLIVER GONZÁLEZ/ARCHIVO

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

N

adie da el brazo a torcer, pero todos se necesitan en el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss). El contrato no puede ser discutido sin la directiva en pleno, y aparentemente, tampoco la hoja de cálculo a juzgar por la decisión del vicepresidente de CVG, Heber Aguilar, y la representación de la Inspectoría del Trabajo que -anoche- decidieron no avanzar en las modificaciones a la hoja de cálculo por la ausencia de al menos seis miembros del comité ejecutivo. Así pasó en la reunión convocada para reanudar la discusión del contrato, vencido en 2010 y en negociación desde septiembre de 2012, un hecho inédito en Sidor. La representación patronal ha dejado la pelota del otro lado de la cancha mientras Sutiss resuelve sus desavenencias internas. Entre tanto, el conflicto mantiene en mínimo las operaciones desde la noche del miércoles. La razón es la misma por la el cual la estatal se ha detenido por más de 53 días, sólo contando el último trimestre de 2013. El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, junto al secretario general, Julio López, presionan para resolver todos los pendientes, algunos de los cuales se generaron en su gestión desde que asumió en 2008. Los trabajadores han respaldado el reclamo toda vez que casi todas las áreas, excepto Planta de Pellas, Planta de Cal y Midrex I, han acatado la convocatoria al pie de la letra.

En la mesa

El participante de la mesa técnica salarial, integrada por trabajadores de las bases, Mario Valor, informó que están solicitando que se aplique el factor 6.2 para el cálculo del

Sidoristas reducen al mínimo operaciones, excepto en Planta de Pellas, Midrex I y Planta de Cal

Sidor cerró el 2013 con una producción de un millón 558 mil 404 toneladas de acero líquido, el 36% de su récord histórico de producción de 4,3 millones de toneladas de acero, logrado en el 2007 durante la gestión del consorcio Ternium; mostró un retroceso de 10% respecto a la producción de 2012.

salario, el cual es el resultado de un promedio entre tres factores de las jornadas diurna, mixta y nocturna. Sobre la jornada efectiva, el sindicato pidió que se aplique lo estipulado en la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) sobre las 40 horas laborales en la jornada diurna, 37. 5 en las horas mixtas y nocturna 35 horas. Este reclamo es respaldado desde las bases, aseguró el delegado de Barras y Alambrón, Carlos Mata, quien es de la opinión de que debe resolverse primero la hoja de cálculo, luego la discusión del contrato y posteriormente las elecciones sindicales; ése -sostiene- es el sentir en planta.

Puertas abiertas

En su cuenta oficial en Twitter la empresa ha dicho que han hecho “los ajustes a la hoja de cálculo como resultado de la aplicación de la prima diurna (…) Tras ajustar la hoja de cálculo se pagó retroactivo de la prima diurna a personal fijo de día, y se aplica a los rotativos por turno”, agregó.

Sidor está dispuesta a seguir revisando la hoja de cálculo “conforme verificación de aplicación de cláusulas restantes de contrato colectivo”, expresó. La protesta de los siderúrgicos acentúa la paralización operativa que ya experimenta la planta. Aunque la gerencia manifiesta hacer esfuerzos para resolver la contingencia de repuestos e insumos, Sidor no cuenta aún con un plan integral de inversión y de procura de repuestos que permitan reponer los inventarios. Otro factor que afecta considerablemente el rendimiento operativo es el elevado número de trabajadores que tiene permiso para ausentarse de la planta por tiempo indeterminado, se calcula que alrededor de 1.800 sidoristas están en comisión de servicio bajo la anuencia de la empresa. En varias áreas los trabajadores han protestado las paralizaciones por la ausencia de personal clave para el desempeño de tareas especializadas.

Ahora en libertad plena, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera), Rubén González, insiste en la protesta como mecanismo para alcanzar la justicia. “Quedan varias luchas por librar, la defensa de los trabajadores, la discusión de un contrato justo”, dijo en rueda de prensa desde la sede sindical. Buena parte de su discurso lo dedicó a respaldar la protesta del movimiento estudiantil en el país y a rechazar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que impone nuevas alcabalas al derecho a la manifestación. “Entonces el 1 de Mayo nos meterán presos a todos, ¿tenemos que pedir permiso?”, inquirió el dirigente acompañado de sus homólogos de CVG Carbonorca y un grupo de trabajadores de Sidor que participan en el Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase). Abogó, incluso, por la libertad de los presos políticos -entre ellos el comisario Iván Simonovis- y los estudiantes detenidos desde el 12 de febrero en todo el país. Así como espera ver resultados del proceso de diálogo entre la Mesa de la Unidad (MUD) y el Ejecutivo nacional, cree que es necesario un espacio similar en el ámbito de las empresas básicas. Comulga con la idea de sincerar las aspiraciones de los trabajadores de Guayana y el Gobierno, pero considera que eso sólo será posible si se da una

discusión descarnada sin el tamiz partidista de por medio. “Lo he dicho en más de una oportunidad, dejémonos del egoísmo, de la mala intención, del protagonismo y vamos a sincerarnos en la discusión y sentémonos en una mesa de diálogo con franqueza todos los actores de cada una de las empresas y establezcamos las prioridades en las empresas”, dijo. Ratificó que Sintraferrominera continuará en la misión de la reconciliación del movimiento sindical de la que se ha hecho parte desde Mosbase. En Caracas, contó, se han reunido con 16 organizaciones sindicales y con la visita de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) coincidieron con todas las centrales. “No ha sido fácil pero estamos trabajando en eso”.

Escenario en FMO

Al cumplirse casi un año de la investigación por corrupción en Ferrominera Orinoco, González reconoció la gestión del general Jesús Zambrano al frente de la operadora de mineral de hierro, aunque repudió que como consecuencia de la desinversión y la corrupción haya que importar pellas teniendo las mayores reservas de mineral en el mundo. “El tipo ha entendido, y nos hemos sentado. Hay que reconocer que hemos avanzado”, comentó en relación a la cancelación de la caja de ahorro, las prestaciones, el adelanto del aumento salarial y la amortización a algunas otras deudas. (CAR) FOTO WILMER GONZÁLEZ

Alianza Sindical respeta el paro por hoja de cálculo pero insiste en discusión de contrato Defienden comisiones de servicio en Sidor. El movimiento Alianza Sindical respeta el paro en Sidor. “En eso los siderúrgicos somos disciplinados”, dijo el secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), en relación a la protesta convocada por el presidente del sindicato, José Luis Hernández, y acatado por los sidoristas en exigencia de la aplicación de la hoja de cálculo. El aval, sin embargo, no significa que comparta las motivaciones de una nueva paralización en Sidor justo cuando se intenta reanudar la discusión de la convención colectiva. Para este sector de Sutiss, la corrección de la hoja de cálculo es un derecho de los trabajadores -que respaldan “totalmente”- pero que puede darse a la par de que se discute la convención colectiva. El secretario de organización afirmó que el presidente de Sutiss sólo se ha reunido para “vender los beneficios de los trabajadores” y para ello trajo a colación un acta del 16 de abril en la que se acuerda la implementación de beneficios de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores

FOTO WILMER GONZÁLEZ

con dos miembros. Ahora pretenden decir que estuvimos saboteando”, cuestionó.

Contrato chino

El secretario de organización, José Meléndez, defendió las comisiones de servicio y responsabilizó a la empresa de haber descontinuado el entrenamiento

Convocan a movilización por bonificación en sector aluminio El Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa) convocó este lunes a una movilización hasta la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), día en el que esperan abordar la situación de la compensación por el retraso en la discusión de la convención colectiva convenido para el 30 de abril. El secretario general del sindicato, Henry Arias, anunció que irán a la reunión pero que esta “debe hacerse en caliente. Todos a la CVG este lunes, ya basta de guachafita”. Arias exigió a la CVG que explique el destino de los 5.900 millones de bolívares fuertes aprobados en la Asamblea Nacional para el pago de los pasivos laborales. “Ninguna autoridad dice nada sobre este dinero y tampoco hay información de los presidentes de las empresas, así todos los trabajadores iremos a tomar la CVG el lunes”. El Ejecutivo acordó pagar 60 mil bolívares a los trabajadores de CVG Alcasa este 30 de abril, 80 mil en CVG Venalum y cifras similares en Carbonorca y Bauxilum en compensación por el retraso en la discusión del contrato. (CAR)

y Trabajadoras (Lottt) sin que, al parecer, se garantice el retroactivo por cada uno de esos conceptos. “No podemos permitir que se hagan acuerdos a espaldas de los trabajadores”, comentó -básicamentepor la diferencia de las prestaciones, los días adicionales en vacaciones por exceso en la jornada de trabajo y el factor de cálculo del salario que, según Alianza, debe ser de 5.58 y no de 6.8 como -aseguran- propone tanto el presidente de Sutiss y el secretario general. “Estamos exigiéndole a la empresa que sea seria y responsable (…) la reunión el miércoles no se concretó porque no estaban los 11 miembros, pero a medianoche Sidor se reunió

Sobre la condición operativa, Meléndez pidió al Gobierno que explique los detalles del contrato firmado con una transnacional de China para la instalación de una máquina de colada continua de redondos. “Nosotros aspiramos que el tren gerencial de Sidor le hable claro a los trabajadores, porque esa sociedad con los chinos pudiese interpretarse de otra manera. ¿Con qué intención el consorcio chino viene a inyectarle recursos a Sidor? ¿Será que se está manejando entregarle un porcentaje de las acciones a los chinos? Eso es bien delicado”. En cuanto a las comisiones de servicio, Alianza Sindical reconoció tener a 600 trabajadores -según ellos en edad jubilable- en comisión de servicio. La consecuencia de la ausencia de ese personal, dijo Meléndez, es responsabilidad de Sidor al descontinuar los planes de entrenamiento necesario para los nuevos ingresos. (CAR)

Comenzarán conflicto en CVG Carbonorca El secretario de trabajo y reclamo del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca), Robert Pinto, anunció que el conflicto en la productora de ánodos de carbón es inminente. El desconocimiento del acuerdo sobre la reducción de la jornada de trabajo y la implicación en los días adicionales de vacaciones traerá, el próximo lunes, una nueva protesta en la estatal. En vista de que el consultor jurídico de la estatal no ha rectificado en su intención de desconocer los días adicionales de las vacaciones de los trabajadores que salen en mayo, Pinto anunció que el sindicato promoverá

la protesta. Expuso que la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras contempla, en el artículo 176, los horarios de la jornada continua. “Como nosotros sabemos entender que la jornada semanal no puede exceder de 40 horas, pero los trabajadores tienen dos rotaciones en el mes en el que llegan a 148 horas de trabajo”. Para resolver esto, la empresa puede modificar el esquema del trabajo o cancelar el exceso de horas. De acuerdo a Pinto, en abril de 2013 la empresa y sindicato firmaron la reducción de la jornada a 40 hora semanales pero manteniendo el criterio de la ley en el caso del turno rotativo. (CAR)

El secretario general de Sintraferrominera informó que aún no han coordinado la actividad del 1 de Mayo.

Podemos celebra su primer congreso El evento contó con la participación de Didalco Bolívar y Francisco Rangel Gómez. n Jhoalys Siverio El partido Podemos celebró desde el estado Bolívar un congreso nacional cuyo objetivo principal es su refundación, políticas a discutir durante tres días de encuentro, con la presencia del secretario general nacional, Didalco Bolívar. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Entretenimiento Cachamay (CTE), donde además de las delegaciones del partido contó con la presencia y participación de los alcaldes Sergio Hernández (Heres) y Sol Rubinetti (Padre Chien), así como el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien recibió una placa de reconocimiento a nombre de Podemos por su gestión. Bolívar resaltó la importancia de la sede de este evento, tomando la entidad como punto de referencia del nacimiento de Angostura y la “Constitución

Bolivariana”, y la entrada del estado al Mercosur, sin dejar de recordar al ex presidente Hugo Chávez y su ideal socialista, cuyas políticas son continuadas por el presidente Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Desde el día de ayer y hasta el domingo, el partido estará discutiendo y evaluando sus aspectos programáticos y políticos, así como los lineamientos a seguir en esta nueva etapa de refundación, manteniendo el apoyo a la llamada revolución bolivariana. El gobernador Francisco Rangel Gómez ofreció unas breves declaraciones antes de su partida a Maripa para una transmisión en vivo con el Jefe de Estado, y en nombre del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) agradeció a Podemos el apoyo que le han brindado en campaña electoral y durante su gestión. “Estamos con ellos y seguiremos con ellos”. Foto Antonio García Jr.

Durante tres días el partido discutirá sus políticas para una refundación


Política/Nacional

A4 Correo del Caroní

Estudiantes que protestan contra Maduro emocionan a Vargas Llosa “Viva Venezuela libre”, gritó al dar por terminada su participación en el foro por los 30 años de Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice). FOTO AFP

El escritor peruano Mario Vargas Llosa dijo que ser reconocido en un simple homenaje por los estudiantes universitarios que encabezan las protestas contra el Gobierno venezolano lo emocionó más que haber recibido el Nobel de Literatura. Vargas Llosa presenció un debate de los dirigentes universitarios rebeldes contra el gobierno bolivariano, quienes le entregaron una bandera de Venezuela y una camiseta que simboliza su lucha, en la última sesión del foro sobre libertad en el que participó. El ganador del Nobel en 1982 asistió a una sesión de reflexión que cerró el foro por los 30 años del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice), en el que insistió en exponer sus críticas al Gobierno venezolano, al que calificó como una “semidictadura”. Al lado del dueño del canal Radio Caracas Televisión, que salió del aire hace siete años debido a que el gobierno no le renovó la licencia, Marcel Granier, y del presentador opositor de radio, César Miguel Rondón, Vargas Llosa dijo que los estudiantes rebeldes libran una lucha “libertaria” que más temprano que tarde logrará su objetivo.

Vacuna anticaudillista

“La salida de Venezuela será democrática y está más cerca de lo que uno pueda pensar. Venezuela ya es otro país, algo ha pasado hace dos meses. El cambio no tarda demasiado, este movimiento es irreversible. Venezuela no puede seguir en este modelo que la ha empobrecido”, aseveró. “Soy optimista. Esta lección debe ser aprovechada para vacunarse de la tentación del caudillismo. Los caudillos no resuelven los problemas, los problemas los resuelve la democracia”, agregó. Vargas Llosa recordó que fue simpatizante de la revolución cubana en sus inicios, pero que luego se decepcionó por las decisiones contra artistas que se manifestaron contra el gobierno de Fidel Castro. “Redescubrí los valores de la democracia, mientras el mito del socialismo se iba acabando, convirtiéndose en un fracaso”, recalcó.

Tristeza y optimismo

“Me voy de Venezuela muy optimista, convencido de que esta lucha es victoriosa, que más a la corta que a la larga va a triunfar, va a resarcir a los venezolanos estos 15 años que han pasado, que van a salir vacunados de la locura del caudillismo”, afirmó. Señaló que siente un gran cariño por Venezuela, que en 1966 le concedió su primer lauro literario, el premio Rómulo Gallegos, y que ha impulsado como en pocas partes su carrera de escritor y por eso desde su posición de narrador intenta difundir sus ideas proclives a un cambio. “Me da una gran tristeza que Venezuela no sea el país más rico y próspero de Latinoamérica y que haya retrocedido”. Insistió en señalar que el gobierno bolivariano sigue un modelo calcado de Cuba, al que llamó “fracasado”. Agregó que cree que Venezuela experimentará un cambio rápido, indicando que las protestas contra el gobierno, que comenzaron el 12 de febrero, son un indicio de las transformaciones. Señaló que el homenaje que rindieron los estudiantes al entregarle una bandera y una franela lo emocionó “más que haber recibido el Nobel”. “Viva Venezuela libre”, gritó al dar por terminada su participación en el foro. (DPA)

RECORDATORIO Y MISA

ROSA MARGARITA ARIAS A 20 años de tu partida. Mi viejita, pareciera mentira que no estés a nuestro lado. Quizás has desaparecido de nuestras vidas pero nunca de nuestros corazones. Te recordamos todos los días. Te amamos madre querida. Recuerdo de tus 8 hijos y todos sus nietos. Se invita a una misa por el eterno descanso de su alma en la iglesia Virgen de Fátima, a las 7:00 de la mañana. Ciudad Guayana, 27 de Abril de 2014

Ciudad Guayana sábado 26 de abril de 2014

Decisión del TSJ persigue “invisibilizar” carácter social de las protestas Especialistas consideran que limitar las manifestaciones en un retroceso en DD HH. n Natalie García

L

a reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que se reinterpreta el artículo 68 de la Constitución y se establecen restricciones al derecho a protestar, tiene la polémica servida. No es sólo el hecho de que ocurra a más de 60 días de manifestaciones encabezadas por los estudiantes y que ha dejado más de 40 de muertos, también por su carácter regresivo en materia de los derechos humanos. El primer trimestre de 2014 estuvo signado por la expresión pública del descontento social. De acuerdo con el informe más reciente de la ONG Observatorio Venezolana de Conflictividad Social (OVCS) las protestas aumentaron para el primer trimestre de 2014, en 550 por ciento (4.116), con relación al mismo período en 2013, cuando registraron 633. “Las protestas de marzo consolidan a los primeros tres meses de 2014 como el trimestre con el mayor número de protestas en los últimos 10 años en Venezuela”, destaca el estudio. Las razones son enumeradas: exigencias del derecho a la seguridad ciudadana, alto índice de criminalidad y violencia en las universidades (motor del estallido de protesta en Táchira), rechazo a la escasez de alimentos, crisis en hospitales, garantía del derecho a la vida, a la libertad e integridad personal, libertad de expresión y participación política. Los especialistas recuerdan que cuando se trata de derechos, estos deben ser encaminados hacia la progresividad y no en retroceso. Para Ligia Bolívar, socióloga de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con especialización en Derechos Humanos, y actual directora del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, lo ocurrido este 24 de abril en el máximo tribunal no es más que la búsqueda por dar protagonismo a lo político y restarle a los verdaderos problemas sociales del país. “El OVCS ha registrado en los últimos años un promedio de 5 mil protestas anuales, la mayoría por motivos sociales, la gente no sale a la calle mayoritariamente a pedir la renuncia del presidente, un alcalde o gobernador sino que la gente sale exigiendo salud, medicamentos, gas doméstico, artículos de primera necesidad…”. El estudio va más allá y reseña que en los primeros tres meses de este

FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO

La socióloga Ligia Bolívar considera que el real objetivo de la sentencia es dar “visibilidad” a los reclamos políticos y no a las verdaderas necesidades de la población.

El derecho a protestar está consagrado en la Constitución, cuyo artículo 68 fue reinterpretado

año hubo en el país mil 453 protestas, a una razón de 47 diarias en todo el territorio nacional. Conclusión: Añade la especialista que “da la sensación de esta jugada que se ha mantenido durante los últimos setenta y tantos días hace visibilizar la protesta política, satanizándola, poniéndola en el eje de un conflicto cuando en realidad el principal eje de reclamo es el social”.

Objetivos de fondo

Cree Bolívar que la intención del gobierno actual con la aplicación de la restricción a las manifestaciones es “invisibilizar la protesta social. En la medida pones la atención en lo político, que no es mayoritario porque no todos están pidiendo la renuncia del Presidente, pareciera haber una intención de invisibilizar el carácter social de protesta”, reiteró. La profesora universitaria destaca que se “está creando un techo más bajito de lo que es el contenido del derecho a las protestas. De todas maneras las personas van a

seguir saliendo quizás más expues- de manera distinta a lo que es el tas, y las autoridades se sientan contenido de esos derechos a nivel con un mandato de represión tras internacional. La sentencia se aplica a cualquier la reinterpretación absurda del artipo de protesta incluyendo las patículo de la Constitución”. Considera que “el que tiene la cíficas, pero no sabemos dónde desestabilización a raíz está la línea divisoria entre lo que es pacífico y lo que no. En lo lede que no hay gal la tranca de una productos de la calle no es un Artícu canasta básica lo 68 hecho violento, y el sueldo no “Los c pero aquí no es alcanza para tienen iudadanos solo un hecho un carrizo es el pacífic derecho a y ciudadana violento sino que Estado, la desotros r amente y s manifestar, s establ equisitos q in armas, s es terrorista”. estabilización Se pro ece la ley. ue los que in Para Luis Antola ha causado h íb e el us de fue o nio Anaya, abogado el Estado al en el cgo y sustan de armas y profesor de Dereno ser canes pa ontrol de mcias tóxicas la actu cíficas. La anifestacio cho Administrativo paz de dar policia ación de lo ley regulará de la UCAB núcleo respuesta a s l e c ue contro s y de se guridarpos l del o Guayana, es nefasta la los probled rden p úblico en el actuación del máximo mas esen”. órgano de justicia en el ciales”. país, pues en lugar de Sobre la abogar por la progremateria legal, Bolívar exvidad de los derechos, plica que “ningún tribunal tiene la s i potestad de reinterpretar el con- promueve sentencias como ésta en tenido de los derechos humanos la que hay un “claro retroceso”.

“Grave vulneración a garantías democráticas” La sentencia 276 del TSJ generó múltiples reacciones en las distintas organizaciones. La Asociación de Alcaldes por Venezuela considera que el máximo tribunal incurre en violación de derechos ciudadanos, “al desconocer artículos de la Carta Magna, de la Ley de Partidos Políticos y Manifestaciones Públicas, así como Tratados Internacionales firmados por la República”. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) asegura que la sentencia “representa una grave vulneración de las garantías democráticas que sustentan la República. Si algún derecho es esencial en los procesos de democratización es precisamente

el derecho de reunión en lugares públicos o de manifestación”. Agrega en su comunicado que “el principal signo de la transición de regímenes dictatoriales a sistemas democráticos ha sido el cabal reconocimiento de este derecho, de modo que no esté sujeto a autorización previa sino a una obligación de participación a la autoridad. No obstante, la mencionada sentencia de la Sala Constitucional reinstaura en Venezuela un régimen autoritario general en materia del derecho de manifestación que evoca periodos autoritarios de gobierno del siglo XX.

Presidente del Parlatino considera la amnistía una práctica de impunidad El diputado Carolus Wimmer aseguró que, a nivel parlamentario, el tema de Venezuela siempre ha estado visible. Foto Antonio García Jr.

n Jhoalys Siverio “La gente está pendiente de lo que pasa en Venezuela”, afirmó el presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Carolus Wimmer, al referirse a las discusiones que los diputados mantienen sobre el caso venezolano, en especial a las protestas que iniciaron desde hace más de dos meses. Wimmer asegura que un conflicto bélico, a juzgar por las experiencias de otros países, “puede comenzar con una guarimba”, razón por la cual desestima la solicitud de Ley de Amnistía que opositores introdujeran ante la Asamblea Nacional. El grupo venezolano del Parlatino emitió una declaración en respaldo a las iniciativas del gobierno de Venezuela en favor de la paz, con la votación a favor de 11 de sus 13 parlamentarios, entre cuyos puntos se precisaron el rechazo a la violencia voto que fue unánime; resolver todas las diferencias a través del diálogo político; rechazo a cualquier injerencia extranjera; lucha por la paz; salutación del llamado al diálogo por parte del presidente Nicolás Maduro; y el ofrecimiento del parlamento en todo lo

Wimmer considera que quienes están al frente de la protesta no es el verdadero movimiento estudiantil

que pueda aportar, sin ningún tipo de injerencia en los asuntos internos del país. A su juicio hechos como los de trancar calles y causar destrozos a bienes públicos califican como “actos de terrorismo”. “Si los trabajadores no llegan a sus casas porque hay una tranca, eso no tumbaría Gobierno, crearía conflicto”, apunta.

Ni amnistía ni indulto

Aunque haya avances o intentos de dirimir diferencias a través del diálogo, en el primer encuentro entre Gobierno y oposición se presentó el proyecto de Ley de Amnistía para los presos políticos. El presidente del Parlatino expresó su desacuerdo con una Ley de Amnistía, catalogándola de ser “una práctica de impunidad”, y colocó como ejemplo los hechos de abril de 2002 que “al no castigar no mejoró la situación… debe haber respuesta de justicia”. Por otra parte, existe otra salida, el indulto presidencial por razones humanitarias, medida que queda a juicio del Jefe de Estado.

Sobre el caso del ex comisario Iván Simonovis, cuyo estado de salud ha propiciado que varios actores soliciten una medida humanitaria, Wimmer aclara en primer lugar que el ex secretario de Seguridad ciudadana de la Alcaldía Mayor no es un preso político, sino una persona sentenciada luego de haber sido acusada como responsable de los hechos ocurridos en Puente Llaguno el 11 de abril de 2002, y por ende “debe cumplir con esa sentencia”, 30 años de prisión. “Una parte para llegar a la paz es que se cumpla la Constitución… no se logra la paz con injusticia, ni la justicia se logra con impunidad”, puntualizó el parlamentario.

Trabajo parlamentario El Parlamento Latinoamericano, a juzgar por su presidente, tiene entre sus funciones la creación de leyes marcos, “que deben permitir que la integración latinoamericana se haga más real”, por lo que uno de los documentos que preparan es una ley que reconozca los títulos académicos en todos los países. Además de ser el presidente del Parlatino, Carolus Wimmer preside la comisión de Energía y Minas, calificando al estado Bolívar como uno de los más ricos “no sólo de Venezuela sino de Latinoamérica”, por lo que entre sus próximas actividades de agenda está la visita a empresas básicas para revisar proyectos a largo plazo, así como contactar con el personal y directiva de las industrias para así contar con información directa.


Deportes

Ciudad Guayana sábado 26 de abril de 2014

Correo del Caroní A5

Gigantes quedó a un paso de obtener el boleto Los “Colosos del Sur” anotaron 52 puntos en el segundo tiempo y apabullaron 81x62 a Guaiqueríes. FOTO WILLIAM URDANETA

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

U

na segunda mitad en la que el equipo tuvo un funcionamiento eficiente dio a Gigantes de Guayana una victoria 81x62 sobre Guaiqueríes de Margarita en el primer duelo de la serie que hoy finaliza en Puerto Ordaz. Los “Colosos del Sur” solo produjeron 29 puntos en la primera mitad del encuentro, pero en la segunda la ofensiva desbordó al rival y concretó 52 unidades para quedarse con un lauro que le mantiene en la zona de clasificación. Curtis Withers lideró a la ofensiva guayanesa y finalizó el duelo con un doble-doble, al encestar 19 tantos y tomar 13 rebotes. Gigantes mostró un funcionamiento eficiente en casi todo el encuentro, en el que dominó ampliamente la lucha por los rebotes -41 a 30-, acertó el 45 por ciento de los tiros de cancha y por su fuera poco concretó 10 cestas de tres puntos. El quinteto guayanés dominó el primer período 19x10, lo que hacía presagiar que las cosas iban bien encaminadas, pero en el segundo los insulares sacaron provecho a las deficiencias del rival para dominar ese lapso 21x10 y así colocar el score 31x29, parcial con el que se fueron al descanso.

Una reacción a tiempo

Gigantes inició el tercer cuarto con un parcial de 6x2 que le permitió tomar de nuevo la delantera (35x33) tras par de tiros libres de César Mussett. “El profesor”, como es conocido el número 27 de Gigantes encestó, minutos después, un par de cestas de tres puntos consecutivas que dieron ventaja de seis (45x39) a los dueños de casa, ante el delirio de los asistentes al gimnasio Herma-

El quinteto guayanés sumó su cuarta victoria consecutiva en un duelo en el que Curtis Withers destacó en ofensiva al encestar 19 puntos y 13 rebotes, para completar un doble-doble. Para clasificar Gigantes necesita ganar hoy y ligar derrotas de Toros o Guaros, con lo que evitaría un cuádruple empate que le dejaría sin opción de avanzar.

41

los rebotes que tomó Gigantes en la jornada por solo 30 de Guaiqueríes.

4

las cestas de tres que anidó Harold Cazorla en cinco intentos.

MARCADOR DEL PARTIDO

81

GIGANTES

62

GUAIQUERÍES

1 2 3 GIG 19 10 26 GUQ 10 21 17

4 26 14

T 81 62

eliminado sería con triunfos de Aragua y Lara, lo que generaría un cuádruple empate que obligaría a revisar las series -ganados y perdidos en total- entre los involucrados, situación en la que Gigantes lleva las de perder.

Otros resultados

Curtis Withers cerró el duelo con doble-doble al encestar 19 puntos y tomar 13 rebotes

nas González. Los “colosos” ganaron 26x17 ese tercer periodo, con lo que dejaron marcador parcial de 55x48, pero tenían guardado lo mejor para los últimos cinco minutos del choque. Guaiqueríes se mantuvo en el juego en la primera mitad del último cuarto, hasta que dos canastos seguidos de Withers y Leo Capparé dieron a Gigantes ventaja de 66x57 a casi cinco minutos del final, lo que hizo que el técnico español Gustavo Aranzana solicitara un tiempo. La recta final del choque fue una pesadilla para los margariteños que en los últimos cinco minutos fueron superados ampliamente por los anfitriones, que dominaron ese lapso 16x4, para imponerse 26x14 en el periodo y quedarse con el triunfo.

Además de Withers, por Gigantes Axiers Sucre cerró con 14 puntos, nueve rebotes y seis asistencias, Harold Cazorla anidó 12 (cuatro cestas de tres puntos, dos de ellas en el último cuarto) y tomó siete rebotes. Por Guaiqueríes destacaron Anthony Danridge con 14 puntos y Tulio Cobos con 13.

¿Qué puede pasar?

La victoria dejó a Gigantes con 17 ganados y 18 perdidos, lo que le mantiene igualado con Toros de Aragua y Guaros de Lara en el quinto puesto. Un triunfo de Gigantes combinado con reveses de Toros o Guaros este sábado daría el cupo a los de Carl Herrera. La única forma de que Gigantes aún ganando esta noche quede

Gaiteros sigue en la pelea al derrotar 85x76 a Guaros en Maracaibo con 30 puntos y 13 rebotes de Víctor Liz. Toros superó 87x80 a Trotamundos en Valencia con Marcus Elliot y Alejandro Barrios con 16 tantos cada uno, un resultado que mantiene con chance a Aragua. En Puerto La Cruz Marinos se puso a un juego del puntero Cocodrilos al vencerle 77x69 con 25 tantos de Aaron Harper y en duelo de eliminados en La Guaira Bucaneros dominó 85x80 a Panteras.

ASÍ VAN EN LA LPB EQUIPO Cocodrilos* Marinos*

JJ 35 35 Trotamundos* 35 Guaiqueríes* 35 Toros 35 Guaros 35 Gigantes 35 Gaiteros 35 Bucaneros** 35 Panteras** 35

JG 26 25 23 18 17 17 17 16 12 4

JP 9 10 12 17 18 18 18 19 23 31

DIF -1 3 8 9 9 9 10 14 22

Henderson Álvarez dominó pero no tuvo apoyo Washington. – Bryce Harper remolcó cuatro carreras y Stephen Strasburg lanzó siete entradas en blanco para guiar una paliza sobre los Padres de San Diego. Harper remolcó una con infieldhit en el primer inning y luego llevó a tres compañeros a la goma con triple en la tercera entrada. * Por los Nacionales, José Lobatón se fue de 5-3 con anotada y tres remolcadas, su quinto doble y batea .281

Medias Rojas 8/ Azulejos 1

Toronto. - David Ortiz pegó jonrón, Jake Peavy lució sólido durante siete innings y los Medias Rojas de Boston vencieron el viernes 8-1 a los Azulejos de Toronto. Boston impuso su máxima cifra de hits de la campaña con 16 y conectó ocho imparables extra base mientras apaleaba al zurdo Mark Buehrle (4-1), que trataba de convertirse en el primer lanzador de los Azulejos en iniciar una temporada con cinco victorias consecutivas. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 3-0 (.286)

FOTO AFP

Mets 4/ Marlins 3

Nueva York. - Curtis Granderson salió de su mal momento con un sencillo productor para coronar una improbable remontada de dos carreras con dos outs en la novena entrada, dándole el triunfo a los Mets de Nueva York 4-3 sobre los Marlins de Miami el viernes. Luego de que Jarrod Saltalamacchia y Garrett Jones conectaran jonrones consecutivos en la octava entrada para darle a los Marlins ventaja de 3-2, los Mets atacaron al cerrador de Miami, Steve Cishek. * Por los Mets, Bob Abreu de 1-0 (.200) Por los Marlins, Henderson Álvarez lanzó seis entradas de dos carreras, seis imparables, dos boletos, cuatro ponches y su efectividad es de 2,73. Al bate de 1-0 (.286)

Angelinos 13/ Yanquis 1

para guiar a los Reales de Kansas City el viernes a un triunfo de 5-0 sobre los Orioles de Baltimore, que jugaron la parte final del encuentro sin el toletero Chris Davis, quien salió lesionado. Davis dejó el juego en la quinta con una molestia en el oblicuo izquierdo. La severidad de la lesión no se ha dado a conocer, pero Davis lucía incómodo al caminar. * Por los Reales, Omar Infante de 4-1 con anotada y remolcada (11) y ahora batea .278, Salvador Pérez de 4-0 (.203), y Alcides Escobar de 3-1 con anotada (.301) A pesar de su excelente noche ofensiva, Lobatón perdió su madero en uno de los swings.

Nueva York. - Albert Pujols conectó uno de los cuatro jonrones de Los Ángeles, C.J. Wilson volvió a mantener en jaque a Nueva York y los Angelinos castigaron a unos cansados Yanquis en triunfo de 13-1 la noche del viernes. Pujols conectó su jonrón 501 e Ian Stewart tuvo cuadrangular de dos carreras ante el abridor japo-

nés Hiroki Kuroda (2-2) por parte del equipo más ofensivo de las mayores. El dominicano Erick Aybar se voló la barda con dos en base y Colin Cowgill dio batazo de vuelta entera ante Bruce Billings. Los 35 jonrones de los Angelinos son una marca del equipo para marzo y abril y lideran las mayores en ese rubro. Pujols encabeza la lista de jonroneros de Grandes Ligas con nueve cuadrangulares. * Por los Yanquis, Yangervis Solarte de 2-0 con dos boletos (.301)

Reales 5/ Orioles 0

Baltimore. - Yordano Ventura esparció siete hits en ocho entradas

Betancourt firmó para ligas menores Los Rockies de Colorado han acordado un contrato de liga menor con Rafael Betancourt. El venezolano, se está recuperado de una cirugía Tommy John, ha estado entrenando en el complejo de entrenamientos de los Rockies en Arizona con la esperanza de volver con el equipo grande esta temporada. Betancourt tuvo marca de 2-5 con promedio de carreras limpias de 4.08 y 16 rescates por los Rockies en el 2013 antes de sufrir un desgarre en el codo de lanzar. (MLB.com)

“Tenemos que estar muy concentrados en los contragolpes de ellos” Ricardo David Páez piensa que la solidez en defensa será vital para derrotar al Atlético Venezuela. Foto Cortesía Prensa Mineros

Carlos Mata Bruzco carlosmatabruzco@gmail.com Mineros de Guayana dejó todo listo para el duelo dominical contra el Atlético Venezuela, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura del balompié, que se disputará en el estadio Brígido Iriarte, de Caracas, a partir de las 4:00 de la tarde y que contará con transmisión de DIRECTV Sports Venezuela (canal 111) Los dirigidos por Richard Páez, que partirán hacia la capital del país hoy, a las 2:00 de la tarde, entrenaron ayer en el CTE Cachamay y realizaron trabajos físicos, así como también con balón. La novedad de la práctica, fue la incorporación de Eder Hernández, quien trabajó con el grupo, luego de estar fuera por molestias musculares. Uno que sabe lo que es estar

concentrados, sabiendo que nos jugamos muchas cosas en cada compromiso”, dijo a Correo del Caroní. “Esperamos sacar esos tres puntos, para seguir presionando a los equipos que están arriba en la tabla de posiciones”, agregó.

Van preparados

En el último partido, Páez vio acción y anotó un golazo de tiro libre, para demostrar que todavía tiene pólvora en esa zurda

alejado del rectángulo de juego, es Ricardo David Páez, quien superó sus lesiones y ahora está ayudando al equipo. Páez, que se perfila para ser titular el domingo, sabe que el equipo se juega mucho en sus aspiraciones por alcanzar el título. “Nos quedan tres partidos, pero este contra Atlético Venezuela es el más difícil, en una cancha complicada, pero venimos bien, estamos

Ricardo David también comentó qué deben hacer para contrarrestar el mal estado de la cancha. “Debemos tener inteligencia. Ya hemos trabajado durante esta semana sobre la forma y el estilo que vamos a presentar, que no varía mucho, pero sí en algunos detalles, que esperemos nos den resultados positivos en los 90 minutos”, sostuvo. “No es conveniente adelantar mucho lo que vamos a hacer porque nos estamos jugando muchas cosas”, continuó. El experimentado mediocampista reconoce las virtudes del rival,

Mesa.- Michael Phelps fue séptimo en su serie de los 50 metros libres del Grand Prix de natación de Mesa, en los que decidió nadar en estilo mariposa, más lento que el crawl. El estadounidense logró un tiempo de 24,06 segundos desde la calle ocho, poco habitual para él, y no pudo clasificarse a la final al lograr el tiempo número 42 entre todos los participantes. La prueba era la segunda tras su retorno a la competición el jueves, cuando fue segundo en los 100 metros mariposa, su prueba preferida y la que supuso su regreso a la natación tras 20 meses retirado. Phelps, que dejó la natación tras los Juegos de Londres 2012, prefirió nadar hoy en mariposa para trabajar su brazada en situación de competición. “Si puedo encontrar el ritmo de mi brazada normal en los 50 estaré contento”, había dicho el jueves. Phelps, a punto de cumplir 29 años y el deportista más laureado de la historia olímpica con 22 medallas, 18 de ellas de oro, decidió hace varios meses volver a entrenar, y la pasada semana confirmó que regresaría a la competición en Mesa, Arizona. El miércoles afirmó no estar aún en forma y que sólo volvía por diversión. (DPA) FOTO AVS

(*) Clasificado (**) Eliminado

Lobatón triplicó y remolcó dos para Washington Nacionales 11/ Padres 1

Phelps acaba séptimo

pero sabe cómo evitar la caída del arco “negriazul”. “Tenemos que estar muy concentrados en los contragolpes de ellos, mantenernos sólidos en defensa, garantizar el cero en el arco y en cualquier momento, de pelota parada, podemos hacer daño. Vamos a tener la posibilidad de hacer un gol hasta el último minuto”, enfatizó.

Por buen camino

A mediados de este año, Páez anunció que al final del Clausura se retiraría como jugador profesional y, actualmente, considera que va por buen camino. “Tuve problemas físicos al principio de la temporada, pero ahora me siento muy bien. Eso era lo que quería. Si iba a terminar mi carrera en mayo, quería hacerlo jugando y demostrando. Creo que voy por el camino correcto”, concluyó el dorsal “10” de Mineros.

Nadal expulsado de Barcelona Barcelona.- El tenista español Rafael Nadal, número 1 mundial, sufrió su primera derrota en el torneo Conde de Godó de Barcelona desde 2003, este viernes, tras verse superado por su compatriota Nicolás Almagro por 2-6, 7-6 (7/5) y 6-4 en cuartos de final. Nadal buscaba su noveno título en el torneo barcelonés, conocido popularmente como Conde de Godó, pero terminó quedando fuera tras un partido en el que fue de más a menos. La pasada semana, Nadal, ocho veces campeón en Montecarlo, quedó eliminado en el torneo del Principado monegasco en cuartos de final ante su compatriota David Ferrer, por lo que su estado de forma suscita dudas de cara a la gran cita de Roland Garros dentro de un mes. La última derrota de Nadal en el Conde de Godó había llegado en la segunda ronda de la edición de 2003, ante el también español Álex Corretja (3-6, 6-2, 6-1). Almagro se verá el sábado en semifinales con el alemán Philipp Kohlschreiber, décimo cabeza de serie, o el colombiano Santiago Giraldo, que se enfrentan en el último duelo del día. En la otra parte del cuadro, la semifinal enfrentará al japonés Kei Nishikori con el letón Ernests Gulbis, cuarto y noveno cabezas de serie respectivamente. Nishikori superó al croata Marin Cilic (N.12) por 6-1 y 6-3, mientras que Gulbis dejó fuera al ruso Teimuraz Gabashvili por 6-1 y 6-4. Gabashvili había dado la sorpresa el miércoles dejando fuera al local David Ferrer, quinto jugador mundial, en los dieciseisavos de final. (AFP) FOTO AFP


Correo del Caroní

E Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

Apartamentos en ventas Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Res el Bosque (Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Anexos en Ventas Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

C asas VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros de construcción totalmente habitable número celular: 0414-7629158. 04Mayo SE VENDE CASA en el Silvestre vía el Pao, precio negociable. Teléfono: 0416-7865651. 03Abril SE VENDE CASA 2 anexos, 3 habitaciones con baños todos, céntrica. Teléfono: 0286-9947634. 10Mayo

Casas en Ventas

Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara

Económicos/Inmobiliarias Yara II, UD-146, La Ceiba via Cdad. Bolívar. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros); Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 de área de terreno y 236 mt2

Cursos FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 0424-4193418, 04127828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Galpones

en Ventas

UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Galpones en Alquiler Unare II, Terreno 163 m2 construccion. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Locales y oficinas

Empleos

ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com.

Alquilo consultorio en la torre el alferez alta vista, para terapeuta o afines. contacta 0286-9612637, 0414-1920902. 15mayo

N egocio

Terrenos

Fondo de Comercio empresa 5848, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportu- nidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril

y Oficinas Parcelas L ocales en Ventas C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril

F incas y Parcelas en Ventas

Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Oficinas L ocalesen yAlquiler Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-9503783, 0 4 1 4 - 8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twit-

VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 04143876998.

en Venta

Ciudad Guayana sábado 26 de abril de 2014

tros de hoteles. Confidencial.04246103300, 0426-6658392. 19Abril

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331, gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma , Twitter @gusmarma.

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, regis-

TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 0424-1813751. 22Mayo

Última hora

PRESTIGIOSO CENTRO DE SALUD PRIVADO Solicita

MÉDICO ANESTESIÓLOGO

Interesados comunicarse a este número 0424-8456686.

¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 0424-6103300, 042666583992. 22Mayo

Vehiculos VENDO FORD FIESTA automático, color negro, año 2008, rines de lujo, reproductor de pantalla, accesorios cromados, papeles listos para firmar, 167 mil km. cel. 04148522399.04166858477. 01Mayo INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 0414-2965462, 04128867383, 0243-2331401.25Abril

PUNTA BRAVA STEAK HOUSE Solicita para su nuevo restaurant: - Gerente con experiencia en manejo de restaurantes u hotelería - Cocineros con experiencia en carnes y comida internacional - Ayudantes de cocina - Parrilleros con experiencia - Cajeras - Mesoneros - Bartenders y somelier Favor enviar sus papeles a nuestro Restaurant Punta Brava en el Orinokia Mall, Zona Gourmet.

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 01Mayo

Barcelona llora a uno de los suyos Tito Vilanova muere y llena de dolor al fútbol español. Barcelona.- Tito Vilanova, hasta agosto del año pasado entrenador del Barcelona, murió a consecuencia de un cáncer e llenó de dolor al fútbol español, que lamentó la marcha de un hombre que dejó huella. Vilanova, de 45 años, murió en un hospital de la ciudad catalana tras casi tres años de lucha contra un cáncer en la glándula parótida. El desenlace fue muy rápido. Vilanova, al que se le detectó el tumor en 2011, fue ingresado el viernes de la pasada semana en el Hospital Quirón de Barcelona, donde falleció tras agravarse su estado de salud en las últimas horas. Durante la última semana estuvo acompañado por su mujer, Montse, y sus dos hijos. Por expreso deseo de la familia, tanto ellos como su entorno pidieron respeto y discreción sobre la evolución del estado de salud del ex técnico. Vilanova comenzó su carrera futbolística como jugador en las divisiones inferiores del Barcelona, donde coincidió con otros jugadores como Albert "Chapi" Ferrer, Carles Busquets o Guillermo Amor. En 1992 fichó por el Celta de Vigo, con el que debutó en la primera categoría del fútbol español y jugó tres temporadas hasta 1995. Después actuó en equipos como Badajoz, Mallorca y Lleida, antes de retirarse en 2002. Enamorado del fútbol, Vilanova decidió emprender su carrera como entrenador y se formó en diversos equipos de las categorías inferiores del Barcelona. Así, en 2001 dirigió a un equipo en el que estaban jóvenes promesas como Lionel Messi, Gerard Piqué o Cesc Fábregas, a quienes ayudó a progresar.

Foto Archivo

El gran formador de jugadores del Barcelona falleció ayer a las edad de 45 años tras luchar por varios años con un cáncer en la glándula parótida.

Tito tenía apenas 45 años

100

puntos y con la mejor primera vuelta de la Liga es uno de los logros que consiguió Vilanova en su primer año como DT del Barsa

Por muchos años fue el gran asistente de Pep Guardiola en el primer equipo del Barcelona

técnico del equipo. Vilanova nunca generó enemigos. Hace dos años tuvo un incidente con José Mourinho, entonces entrenador del Real Madrid, quien le metió el dedo en el ojo durante un partido.

Cesc sintió su partida

Cesc Fábregas mostró su dolor por la pérdida de Tito Vilanova en su perfil de facebook. El catalán dejó esta imagen y este mensaje tan emotivo: “Tito, gracias por todo lo que has dado al fútbol y al Barca. Todos los jugadores te estaremos eternamente agradecidos. “Personalmente, te conocí hace 14 años y puedo decir que personas como tú hay bien pocas. Gracias por haber confiado siempre en mí, por ayudarme a mejorar y a superar obstáculos profesionales y personales”. (DPA)

Tras una reestructuración de las categorías inferiores del Barcelona, Vilanova abandonó el club y pasó a dirigir diversos equipos del ámbito catalán antes de regresar a la entidad azulgrana en 2007 como ayudante de Josep Guardiola en el segundo equipo. Un año después mantendría su cargo como segundo entrenador de Guardiola cuando éste tomó el puesto de primer técnico del Barcelona bajo la presidencia de Joan Laporta, iniciando el periodo más exitoso de la historia del club con tres Ligas españolas, dos Ligas de Campeones, dos Copas del rey y dos Mundiales de clubes, entre otros trofeos.

Junto a Guardiola, Vilanova no sólo contribuyó a que el Barcelona ganara cuantiosos trofeos, sino a que perfeccionara un estilo de juego que fue admirado en todo el mundo. Esa etapa duró cuatro años. Cuando Guardiola decidió abandonar su puesto, en 2012, la directiva presidida por Sandro Rosell le nombró primer técnico, logrando así el sueño de toda su vida. Vilanova asumió el reto de suceder a Guardiola y lo hizo con éxito para conquistar en 2013 el título de la Liga española igualando el récord de 100 puntos logrado por el Real Madrid la anterior temporada. Sin embargo, esa temporada ya

Levantó una copa de Liga (mayo 2013) continuando con la dinastía ganadora del equipo culé

comenzó a acusar los efectos de su tumor y durante repetidas fases de la campaña tuvo que ausentarse del equipo para viajar a Nueva York para seguir un duro tratamiento.

Una persona difícil de olvidar. Siempre te recordaremos. Todo mi cariño a la familia de Tito". Messi

Obligado a renunciar

A pesar de los estragos causados por el cáncer, el Barcelona siguió confiando en él y lo confirmó como entrenador del primer equipo para la nueva temporada. Pero ante el irrefrenable avance de su tumor, Vilanova tuvo que renunciar a su puesto antes de comenzar la campaña y el club se vio obligado a buscar otro entrenador y firmó al argentino Gerardo Martino, el actual

Tuvo sus enfrentamientos con Mourinho, pero al final se dieron las manos

No estaba al tanto de las noticias sobre que la condición de Tito Vilanova había empeorado. Me he sentido muy triste al oír esto y le mando mis mejores deseos”. Mourinho Es un drama. Nos deja un hombre de 45 años, con media vida por delante. Pude conversar con él incluso cuando ya se conocía su enfermedad y era una persona entrañable y siempre dispuesto a colaborar”. Del Bosque


Ciudad

Ciudad Guayana sábado 26 de abril de 2014

Correo del Caroní

A7

Autobuses del gobierno en Caroní son insuficientes para cubrir la demanda

Redomas continúan sin elevados prometidos en campaña electoral

El paro de transporte continuó este viernes en Ciudad Guayana.

Primero Justicia reclamó al gobernador y el alcalde de Caroní la construcción de distribuidores viales para aliviar el caos vehicular.

Foto José Leal

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

M

ás del 85 por ciento de las unidades que cubren las rutas en el municipio Caroní han dejado de prestar servicio a raíz del paro de transportistas que este viernes cumplió dos días. José Betella, presidente de la Federación Bolivariana de Transporte, quien resaltó la acogida de esta acción por Sólo están tra- parte de los afiliados, reiteró la bajando cinco disposición del autobuses de gremio de negoTuCaroní y 15 ciar una salida con la Alcaldía de TransBolíque ponga fin al var en toda la conflicto. ciudad. Este viernes, en la redoma de Sutiss, los conductores realizaron asambleas para evaluar el desarrollo del conflicto, se comunicaron con el presidente de la Cámara Municipal, Pedro Mata, para que asistiera al encuentro y sirviera de mediador pero este encuentro no se logró. “No hemos hablado con nadie, no se han comunicado con nosotros, Pedro Mata quedó en venir pero no lo hizo, hasta ahora el paro sigue, porque no se ha hecho ningún acuerdo”, señaló Betella. Los transportistas rechazan el aumento aprobado por el Consejo Consultivo de Transporte de dos bolívares fraccionados, el gremio de conductores pide tres bolívares: dos en mayo y otro bolívar en agosto. Fabiola Medina, miembro de una línea de transporte ruta directa, hizo un llamado a sus compañeros a no desmayar en la lucha, pues considera que ese aumento de dos bolívares es injusto, no alcanza para cubrir los gastos que implica un autobús.

Sin pago de retroactivo

Marcos Rivero, conductor de la Línea La Piña, explicó que por la

Los conductores y el representante de la Alcaldía de Caroní se reunieron en la redoma de Sutiss pero no alcanzaron ningún acuerdo

ausencia de la publicación del decreto de aumento del 2013 no van a poder cobrar el retroactivo del ticket de estudiantes que aprobó el Gobierno nacional. Rivero especificó que los conductores a nivel nacional cobraban el costo del boleto estudiantil a 2,84 bolívares, el gobierno elevó el valor a 5,08 bolívares, pero se niegan a pagarlo porque el decreto de aumento del 2013 no está publicado. “Ese decreto desapareció, nadie sabe qué se hizo, ni quién lo tiene, entonces la Alcaldía está en mora con los transportistas, además sin ese decreto significa que estamos cobrando un pasaje ilegal, porque no hay un documento que avale ese aumento, que fue discutido y aprobado con el Consejo Consultivo de Transporte”, señaló. El conductor indicó que Fontur hace dos meses le solicitó el decreto a la Dirección de Transporte de la Alcaldía para pagar el retroactivo, pero aún no se lo han entregado. Según cálculos de los choferes la cifra que les corresponde asciende a los 50 millardos de bolívares. Los conductores hacen un llamado al director de Transporte, José Gregorio Márquez, para que deje de amedrentar a los transportistas.

“Esa actitud de Márquez no es digna de un trabajador revolucionario que está de lado del pueblo y sus necesidades, todo lo contrario”, puntualizó Santiago Belo. El dirigente alega que sin el decreto del aumento del año pasado no pueden cobrar el ajuste del pasaje estudiantil, anunciado por el Gobierno Nacional y asciende a 50 millardos de bolívares. El presidente de la Cámara Bolivariana de Transporte aclaró que

están dispuestos a ajustarse al incremento de 40 por ciento publicado en Gaceta Extraordinaria 6.130 el miércoles, pero bajo las condiciones que están planteando. Hasta el cierre de esta edición los transportistas no habían anunciado el levantamiento del paro, al final de la tarde se reunieron para evaluar la protesta amenazando con continuar el paro de forma escalonada.

Foto Prensa Primero Justicia

La Alcaldía va contra el “monopolio” de las líneas El director de Transporte de Alsobocaroní, José Gregorio Márquez, informó de la realización de un censo de choferes que pasarán a formar parte del Instituto Municipal de Transporte (IMT) sin líneas intermediarias. Márquez invitó a aquellos conductores que han sido amenazados por los presidentes de líneas para que se sumen al paro para que se registren en el censo y puedan trabajar directamente con la municipalidad. “Aquí no van a pagar impuestos, no van a pagar membresía, ni afiliación semanal ni nada, sólo deben llevar los papeles y registrarse para que trabajen totalmente gratis con nosotros y se acabe el monopolio que tienen las líneas”, señaló. El censo iniciará este lunes a las 8:00 de la mañana, en la sede del IMT, los interesados deben consignar los documentos del vehículo y personales para conducir. Asimismo, Márquez ratificó el incremento aprobado por el Consejo Consultivo de Transporte, que coincide con el aumento de 40 por ciento en las tarifas a nivel nacional.

Inflación se duplicó en Ciudad Guayana Valencia lideró la inflación del tercer mes del año y Guayana fue la quinta ciudad más costosa en el país. Foto ARCHIVO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

El Banco Central de Venezuela publicó -con 14 días de retraso- el indicador de la inflación de marzo, cuando los precios subieron 4,1% con “seria tendencia a continuar impactando los resultados del mes de abril”, informó la máxima autoridad monetaria. Valencia fue la ciudad con el mayor repunte en inflación al variar los precios 5,7% en ese territorio, seguido de Maracaibo (4,8%), Barquisimeto y Maturín (4,1%), Maracay (4%) y, en el quinto lugar, Guayana con una variación de precios de 3,8%, que representa el doble de la inflación registrada en el mes previo cuando los precios subieron 1,9%, de acuerdo con las cifras del BCV. La inflación en Guayana en el tercer mes del año fue superior a la registrada en el mismo mes de 2013 (3,6%) y a la experimentada en marzo de 2012 (0,6%). El repunte de 5,9% en la categoría de alimentos determinó el comportamiento de la inflación. El ente atribuyó el repunte a la “violencia callejera desbocada” auspiciada por un “grupo radical de la oposición política” que “no dudó en poner en práctica diversas iniciativas para generar desestabilización política, promover crispación colectiva, auspiciar un marco de condiciones políticas caóticas y de desasosiego económico político y social que estimulase la insurrección social e, incluso, la intervención de sus aliados foráneos”. “El hecho de convertir rápidamente las protestas en violencia callejera desbocada, terminó afectando el normal desempeño de las

EL BCV no publicó los datos de la escasez y la diversidad de productos durante marzo

Inflación en Guayana en marzo General 3,8% Alimentos y bebidas no alcohólicas 5,9% Bebidas alcohólicas y tabaco 6,6% Vestido y calzado 0,4% Alquiler de vivienda 2,1% Servicios de la vivienda excepto teléfono -0,4% Equipamiento del hogar 1,4% Salud 1,5% Transporte 2,3% Comunicaciones 0,1% Esparcimiento y cultura 3,7% Servicios de educación 2,0% Restaurantes y hoteles 1,6% Bienes y servicios diversos 0,9% Fuente BCV

Durante la campaña electoral para las Regionales de 2012, una de las promesas del gobernador Francisco Rangel Gómez fue la construcción de un distribuidor vial para la redoma El dorado en San Félix, oferta que hasta la fecha sigue sin cumplirse ni dar muestras de iniciar en corto plazo. A través de un pancartazo, la dirigencia de Primero Justicia reclamó al gobernador el cumplimiento de sus promesas electorales, así como al alcalde José Ramón López, quien en 2008 también prometió un elevado para la redoma de Makro. “Además, José Ramón López se atrevió a declarar, a días de estar en el cargo este 2014, que el presupuesto de la obra ascendía a 58 millardos de bolívares y hasta habló de proyectos y no hay absolutamente nada que demuestre voluntad para construir nada”, dijo Luis Medina, director del partido. Según Medina, luego de toda la publicidad que se ha hecho a la hipotética construcción de los distribuidores, la Gobernación estudia la posibilidad de implementar el uso de semáforos en la redoma para reducir los costos. El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Montoya, acompañó a los justicieros en su manifestación, asegurando que el partido “se mantiene en las colas y en las calles para conversar sobre la situación del país, de este gobierno que miente compulsivamente mientras el pueblo está sometido a la inflación más alta del continente, más del 30% de desabastecimiento y una política económica que lleva a la pobreza y al hambre a los venezolanos”. (JS/Con información de Prensa Primero Justicia)

fuerzas productivas, el comercio, la distribución y, en general, la vida económica nacional. Los bloqueos de vías, amenazas a transportistas, el ausentismo laboral conexo, los ataques a zonas industriales, daños a las infraestructuras públicas como privadas, saqueos y quemas de centros comerciales se conjugaron para expresar una nueva ola concreta de “guerra económica”.

Alimentos repuntan

El BCV señaló que las “prácticas irracionales” impactaron los precios de los bienes, especialmente de los alimentos, que subieron 6,1% en el país y 5,9% en Guayana para un acumulado en la región de 13%. Explicó que dentro de la agrupación alimentos, se evidencian variaciones erráticas de precios en las hortalizas, “debido a la obstrucción de vías resultantes de las situaciones de conflicto observadas en las principales zonas productoras (Región Andina, Lara y Zulia)”. “En el caso de Lara, el principal centro de acopio y distribución de

hortalizas, resultó singularmente afectado a consecuencia de los episodios de violencia política. En concreto, cabe mencionar que una parte importante de la flota de transporte más impactada, en este estado, fue la de alimentos y, dentro de éste, el rubro de hortalizas, destacando el rubro tomate”. El BCV añadió que en el sector pecuario se observaron repuntes en los precios de la carne de pollo, bovina y quesos, situación que atribuyen a dificultades de suministro de insumos, la ruptura en las cadenas de transporte que impiden el traslado de carne en canal, pollo beneficiado y leche cruda líquida. Explicó que el alza en los alimentos afecta de manera directa al sector de restaurantes y hoteles el cual tienen un peso de 12,2% en el INPC. “Es importante destacar que alimentos y restaurantes de manera conjunta tienen una ponderación de 54,6%, lo cual implica que un incremento de precios en esta agrupación aumenta de manera directa el INPC”.

Escasez sin precisión

La máxima autoridad monetaria excluyó del boletín mensual el indicador de escasez de productos, que estudios locales en Guayana como el del Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida (Ciepv) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ubican en 40% para marzo. El BCV sólo indicó que los acontecimientos escenificados en el eje principal del centro manufacturero del país que comprende, entre otras zonas, a Maracay y Valencia, “se tradujo en importantes restricciones en la oferta de bienes y servicios”.

El diputado Julio Montoya considera que las organizaciones políticas no deben abandonar las calles

En centros comerciales esperan acuerdo rápido sobre alquileres Representantes de los centros de compras consideran que las tres alternativas metodológicas en estudio son viables. El diálogo entre representantes de los centros comerciales y el Ejecutivo ha generado expectativas positivas en los gerentes de los espacios de compra de Ciudad Guayana, que esperan que rápidamente se llegue a un acuerdo que permita recuperar la rentabilidad y sostenibilidad de los malls. El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló esta semana que está dispuesto a emitir una Ley Habilitante para “resolver los problemas” en los centros comerciales. “Estoy listo para emitir una Ley Habilitante que regule el funcionamiento de estos centros comerciales y restablezca y resuelva todos los problemas que hay allí”, aseguró. El ministro para la Vivienda, Ricardo Molina sostuvo por su parte que están discutiéndose tres posibilidades para determinar los cánones de arrendamiento: “la primera plantea un canon de arrendamiento fijo, la segunda propone ajustarlo a los porcentajes de ganancia de los propietarios de locales comerciales y una tercera posibilidad sería la combinación de ambas”. El acuerdo que se logre entre el Gobierno y propietarios y arrendatarios de centros comerciales será presentado al Presidente de la República para su evaluación y posible aprobación, informó. El gerente del Centro Comercial Ciudad Alta Vista, Armando Mirabal Molina, confía en que el diálogo esclarecerá el futuro de los malls “y será para bien de todos. Creo que el alquiler debe estimarse de acuerdo a las características de cada local, se tomará una de las tres alternativas, las tres son viables”. Sostuvo que la regulación de los cánones ha impedido realizar mantenimientos, según las previsiones. Maritza Rendón, gerente del Plaza Atlántico Mall, señaló que debe darse más detalles de las propuestas en estudio y recalcó, con base a lo señalado por el ministro Molina, que si el canon es fijo deben definir los tiempos de revisión, mientras que si depende del porcentaje de ganancias del local existe la incertidumbre de si se generarán ganancias acordes en el actual contexto de bajo crecimiento y pérdida del poder adquisitivo.


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana sábado 26 de abril de 2014

Continúa molestia vecinal en Francisca Duarte por despliegue policial n Germán Dam V.

Habitantes del sector III y IV sostienen que son atropellados por la PEB.

Hallan cabeza humana en Toro Muerto

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

gdam@correodelcaroni.com

Una cabeza humana fue hallada la mañana de este viernes en el balneario El Silencio, de Toro Muerto, en Puerto Ordaz. El hallazgo lo realizaron varios jóvenes que pretendían bañarse en el río y usaron una construcción abandonada como vestidor. En una de las habitaciones avistaron la cabeza e inmediatamente notificaron la situación al Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1, quienes a su vez solicitaron el apoyo de funcionarios del Centro de Coordinación Policial (CCP) Los Olivos. Comisiones de la Policía científica (Cicpc) que practicaron el levantamiento indicaron que se trataba de un hombre de tez morena y de cabello oscuro. Con ayuda de vecinos y funcionarios de la Policía estadal (PEB) rastrearon la zona en busca del resto del cuerpo, sin embargo no lo localizaron. Foto José Leal

Funcionarios del Cicpc rastrearon la zona en busca del resto del cuerpo, pero no fue localizado

Mueren dos hombres en accidente de tránsito Dos hombres murieron por un siniestro vial la madrugada de este viernes en la intersección de las avenidas Guayana y Gumilla, específicamente en las adyacencias de la Clínica Humana de San Félix. En el accidente estuvieron involucrados un Chevrolet Corsa beige, placas FBC-86I, y una Chevrolet Silverado gris, placas A09BT7D. Las víctimas fatales iban en el Corsa y fueron identificadas como Trino Martínez, de 52 años, y Raúl Antonio Márquez, de 40. Trino, quien era taxista y conducía el primero de los vehículos, murió en el acto. Raúl Antonio, el pasajero, falleció horas después de la colisión en el Hospital Dr. Raúl Leoni. Otro ocupante del taxi resultó ileso, mientras que el chofer de la Silverado resultó con lesiones leves.

Fundación Nelson Silva hace donativo a reclusas de Vizcaíno Integrantes de la Fundación Nelson Silva realizaron un donativo a las mujeres privadas de libertad en los calabozos del Centro de Coordinación Policial (CCP) de Vizcaíno. El acto se realizó este viernes en la mañana y fueron entregados libros, alimentos y electrodomésticos. “Más que reforzar el aspecto jurídico de estas mujeres, queremos transmitirles un mensaje de esperanza, paz y solidaridad (…) siempre pensando en su rehabilitación y reinserción a la sociedad una vez cumplan sus castigos”, comentó el abogado Nelson Silva, director de la fundación. Durante la visita también aprovechó para hacer un llamado al Poder Judicial del estado Bolívar para que agilice las causas de las internas recluidas no sólo en Vizcaíno sino a nivel regional. Este exhorto fue reiterado por las privadas de libertad, quienes también agradecieron el gesto de la fundación.

Foto José Leal

Tanto el abogado Nelson Silva, director de la fundación, como las internas hicieron un llamado al Poder Judicial a agilizar las causas de las privadas de libertad

L

a presencia policial en los sectores III y IV de Francisca Duarte ha causado incomodidad en un grupo de vecinos. Los primeros aseguran que se trata de un cerco de seguridad para impedir las andanzas de los azotes del barrio, mientras que los otros sostienen que se trata de un hostigamiento indiscriminado sin razón alguna. “Hoy en la mañana recibimos una denuncia sobre un grupo de personas, algunas armadas, que sacaba a la fuerza a varios vecinos para que fueran a declarar a su favor ante el Ministerio Público… entonces nos desplegamos”, explicó el coordinador de operaciones del Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte, José Martínez. Agregó que el grupo se disolvió al notar la llegada de los funcionarios de la Policía estadal (PEB), sin embargo se decidió crear un cerco de seguridad: con patrullaje a pie, en motos y patrullas, para evitar que los azotes continuaran amedrentando a sus vecinos. Martínez resaltó que el despliegue durará lo que tenga que durar para aplacar la situación. Carlos González, director de esta comisaría, también señaló que en varios puntos de los sectores III y IV de Francisca Duarte han colocado barricadas para obstaculizar el acceso de sus funcionarios a las zonas que sirven de escondite para los integrantes de la banda de el Menor David. “Ponen muros de tierra y chatarra para trancar el paso”, señaló.

FOTOS JOSÉ LEAL

Ponen muros de tierra y chatarra para trancar el paso… quieren impedir a como dé lugar el acceso de nuestros funcionarios a las zonas que les sirven de guaridas y por donde tienen las vías de escape”, reveló el director del CCP Francisca Duarte.

La presencia policial en el sector IV de Francisca Duarte se ha intensificado a raíz del enfrentamiento ocurrido la tarde del miércoles

los funcionarios del CCP Francisca Duarte. “Están atropellándonos… están encochinando (inculpando) a gente inocente, porque les da la gana”, denunció. Manifestó desconocer el motivo por el que los policías han iniciado “una campaña” contra su hijo, José David Marchini Bastidas -conocido como el Menor David- y otros muchachas del sector III y IV de Francisca Duarte. “A cada rato los

pasan por el patio”, comentó María Gregoria. Resaltó que la comunidad está “cansada de excesos policiales”. “De verdad no sabemos qué más hacer con esta situación. Queremos hacer las cosas por las buenas y no nos funciona (…) a mi hijo lo hirieron el miércoles, lo detuvieron y hoy nos enteramos que ahora dicen que lo agarraron con droga”, lamentó la mamá de el Menor David.

Exhorto a denunciar

“Están atropellándonos”

María Gregoria Bastidas, madre de uno de los jóvenes detenidos tras el enfrentamiento del miércoles, fue quien habló en representación de los vecinos que se sienten afectados por las actuaciones de

agarran, los golpean y los siembran (evidencia) si no tienen nada… hacen eso en vez de buscar a los malandros de verdad”, agregó. Aseguró que José David pagó tres años de cárcel porque la PEB le sembró droga. También denunció que en varias oportunidades han sido víctimas de allanamientos arbitrarios, sin orden alguna. “Sólo basta con que la puerta esté abierta para que ellos pasen… si no está abierta,

María Gregoria Bastidas, madre de el Menor David, sostiene que ella y sus vecinos son víctimas de atropellos policiales

Desde el Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte exhortaron a todos los vecinos de los sectores afectados por acciones delictivas a denunciar ante el organismo para poder tomar las acciones pertinentes. “Su identidad será resguardada, pero necesitamos que denuncien para poder actuar en contra de quienes generan zozobra en nuestra jurisdicción”, comentó José Martínez, coordinador de operaciones de la comisaría. Dichas denuncias pueden ser formuladas a través del 04265942976. “Estén seguros que su identidad será mantenida en el anonimato, necesitamos de los mismos vecinos para desarrollar acciones contundentes”, reiteró el policía.

Autoridades reactivan plan Patria Segura en medio de un malestar social FOTOS WILMER GONZÁLEZ

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Entre cacerolas, abucheos y consignas por parte de la sociedad civil, autoridades de los diversos organismos de seguridad reactivaron el dispositivo Patria Segura en Ciudad Guayana. El encuentro tuvo lugar en la avenida Atlántico, entre los sectores Los Mangos y Los Olivos, zonas que desde febrero hasta principios de abril, fueron tomados por vecinos y estudiantes como medida de protestas por la inseguridad, inflación, corrupción, escasez e impunidad. “No se trata de provocar, sino de dar respuestas a las personas que desde febrero han estado protestando y pidiendo seguridad. Arrancamos el dispositivo desde este punto de la ciudad para hacerles sentir que sí estamos comprometidos con el bienestar de cada uno de los ciudadanos”, indicó el coronel Miguel Ángel Fraino, segundo comandante y jefe de estado mayor del Destacamento N° 8 de la Guardia Nacional. Fraino informó que fueron mil los uniformados -entre Policías del estado Bolívar, Patrulleros de Caroní y Guardia Nacional- los que fueron asignados para el despliegue que comprenderá las parroquias

Mil funcionarios fueron asignados para la reactivación de “Patria Segura”

del municipio Caroní. “El plan Patria Segura, que había sido detenido desde febrero motivado a las guarimbas, hoy está retomando sus actividades en los municipios Heres y Caroní. Haremos énfasis en las parroquias de San Félix y todos los sitios donde la incidencia delictiva ha sido mayor”, detalló Fraino, mencionando que estarán desplegados durante todo el fin de semana “las 24 horas del día”. Para el dispositivo cuentan con 200 unidades patrulleras, además de las 100 unidades que tienen en cada uno de los centros policiales.

Vecinos protestaron durante y después de la actividad policial

Respuesta a denuncias

“Durante las guarimbas las personas denunciaban que no se les daba seguridad, con esto estamos dando una respuesta a las personas que protestaban y pedían patrullaje, esto es una demostración de que se escucha al pueblo cuando civilmente hace su protesta y se le brinda una respuesta oportuna. Vamos a tener unidades en Los Mangos y La Churuata, estamos atendiendo el llamado que nos hacían”, señaló el coronel lamentando que “todavía no hayan personas que entiendan que nuestro trabajo está apegado a la constitución y que precisamente

lo que buscamos es brindarles paz y seguridad. No podemos detenernos a escuchar estas voces que hoy nos gritan, tenemos que detenernos a escuchar al pueblo que necesita seguridad, que desde hace más de 65 días pedía paz y libre tránsito”, apuntó. Luego que arrancó el despliegue, en medio de la oscuridad que reina en la zona, vecinos del sector Los Mangos salieron de sus hogares e iniciaron una protesta, dejando un solo canal abierto para el paso de vehículos que se desplazaban desde Los Mangos hacia Los Olivos, en la avenida Atlántico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.