26 05 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

FOTO DIEGO MEINHARD

Gigantes con vida

Beckett lanzó no hit no run

SEMIFINAL - SEXTO JUEGO

Una defensa sólida que dejó a Marinos en cinco puntos en el primer periodo fue la clave para que Gigantes de Guayana ganara 85x79 a los orientales en el quinto encuentro de la semifinal de la LPB. /A6

Josh Beckett, de los Dodgers de Los Angeles, logró este domingo el primer sin hit ni carreras de la temporada de Grandes Ligas al blanquear 6x0 a los Filis de Filadelfia. Más información de béisbol en nuestra edición digital

VS MIÉRCOLES 28/05 - 8:00 PM Gimnasio Luis Ramos - PUERTO LA CRUZ

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.948 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, lunes 26 de mayo de 2014

Juicio a jóvenes en protestas se fundamenta en detenciones ilegales Las 21 personas que recobraron la libertad el sábado por la noche, luego de su encarcelamiento por estar presuntamente vinculados con protestas violentas en Ciudad Guayana, prefirieron guardar silencio en una jornada dominical destinada al reencuentro familiar como era de esperarse. Solo la abuela de Nelson Goitía (18 años), estudiante de bachillerato en el colegio Gonzalo Méndez, quiso relatar el drama familiar que se vivió a raíz de la detención del estudiante. En general, familiares, imputados y abogados dejan claro que seguirán luchando para lograr la libertad plena. /A3 Hay detenidos que ni siquiera estaban manifestando. Hay gente que ni siquiera sabe nada de política y que ni siquiera le interesa lo que está pasando y estuvieron presos como si hubiesen estado en una protesta violenta” Jennifer Rojas, abogada del Foro Penal Venezolano - Capítulo Bolívar Libertad condicionada

Los 21 detenidos fueron liberados el sábado y a cambio recibieron cuatro medidas cautelares sustitutivas de libertad:

Celebración del equipo barinés en el Cachamay luego de obtener su segunda estrella

FOTO DIEGO MEINHARD

Zamora retiene el título tras evitar remontada de Mineros El hijo del sector Las Américas de San Félix, Noel “Chita” Sanvicente Bethelmy, amplía su palmarés como el técnico más exitoso del fútbol nacional ante el equipo que lo vio debutar como jugador. /A5

- Régimen de presentación cada 30 días - Prohibición de salida del estado Bolívar - Prohibición de participar en manifestaciones violentas - Estar a disposición de los tribunales

Provea exige transparencia en políticas habitacionales

Elecciones presidenciales en Colombia

El uribismo gana en primera vuelta y arrincona a Santos

El coordinador del Programa de Investigación de Provea, Rafael Uzcátegui, insta al presidente Maduro a no mentirle nuevamente a los damnificados, toda vez que en enero de 2013, cuando fungía como vicepresidente, anunció que ese año cerraría sin personas damnificadas. En ese sentido, Provea exige que se hagan transparentes los mecanismos de adjudicación de viviendas para reducir la corrupción que fomenta el secretismo de las políticas en el sector. /A2

El próximo encuentro en las urnas será el 15 de junio, cuando los colombianos se decantarán por la continuidad del proceso de paz con las FARC o si la lucha contra la guerrilla volverá a la frontalidad y sin opción de negociación.

Los conflictos por terrenos resurgen en Puerto Ordaz En San Diego, la oposición ganó con 87,68% de los votos; en tanto que en San Cristóbal, la disidencia se alzó con 73,62% de las papeletas

Zuluaga, delfín de Uribe, es economista, exalcalde y exministro de Hacienda y exconsejero presidencial

Santos, aspirante a la reelección, es periodista, economista y exministro de Comercio y de Defensa

El candidato de Álvaro Uribe, principal detractor del gobierno colombiano Oscar Zuluaga, logró asestar un golpe a las aspiraciones de reelección de Juan Manuel Santos. Las votaciones de este domingo estuvieron signadas por la tranquilidad, el abstencionismo y la prontitud de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad máxima comicial, para publicar, en tiempo real, el recuento de las papeletas. La campaña, ahora para la segunda vuelta, no admite descanso: Zuluaga y Santos riñen por los votos de los otros tres rivales, que concentran más de 5 millones de votos. /A4

Oposición propina paliza electoral en municipios de alcaldes destituidos Esposas de exalcaldes asumirán jefatura local de San Diego y de San Cristóbal. Casi seis meses después de haber acudido a los centros de votación para escoger a sus autoridades municipales, los votantes de San Diego, en Carabobo, y de San Cristóbal, en Táchira, volvieron a participar en las urnas. Con abrumadora mayoría, el electorado ratificó su vocación opositora

en ambas entidades. Pese a afirmar que “el pueblo es el que elige”, el presidente Nicolás Maduro amenazó ayer a las hoy nuevas regentas locales, Rosa Scarano y Patricia de Ceballos, que serían destituidas si seguían el camino de sus predecesores de no reprimir las protestas. /A4

Insuficiencia de escuelas lesiona el derecho a la educación en Caroní Internacional

Fe y reconciliación

FOTO AFP

El líder de Palestina, el musulmán Mahmud Abás y el presidente de Israel, el judío Shimon Peres, no tardaron en aceptar la invitación del papa Francisco de viajar al Vaticano. ¿Qué harán los tres en la sede del catolicismo?: Orar, desde la fe en el mismo Dios, por la paz. El pontífice también se encontró con su par ortodoxo, con quien rezó y conmemoró la conciliación de ambas iglesias hace 50 años. /A4

/A7

La creación de una sala situacional para atender los problemas habitacionales y evitar las ocupaciones ilegales en Ciudad Guayana coincide con el resurgimiento de varias disputas por terrenos, que tienen su origen en el déficit de casas y la falta de coordinación entre los entes a cargo de esta materia. /A7

Crisis operativa de empresas merma capacidad de CVG El balance de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en 2013, de acuerdo con la memoria y cuenta del Ministerio de Industrias, es una copia de años anteriores, en la que destaca el déficit financiero debido al limitado aporte corporativo de las empresas básicas sumidas en su crisis. “La CVG se ha visto en la necesidad de solicitar recursos para poder cumplir con el rol como ente de desarrollo de la región Guayana”, señala el documento oficial. /A7

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.

com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

No hay forma de que el gobierno pueda ocultar el significado político profundo y claro del resultado de las elecciones de ayer en San Cristóbal (Táchira) y San Diego (Carabobo). Fue un revolcón popular y democrático. Fue una contundente demostración del repudio a la acción anti constitucional de Maduro y su brazo judicial de destituir ilegalmente y encarcelar a los alcaldes legítimos de esas ciudades: Daniel Ceballos y Enzo Scarano. Repudio al desconocimiento de la voluntad popular. Rosa de Scarano, esposa del alcaldepreso político, obtuvo 87% de los votos contra 11% del candidato madurista-oficialista. El voto con la tarjeta de la MUD fue 12% más alto que el 8-D de 2013 pues Enzo Scarano había obtenido 75%. Y en San Cristóbal, Patricia de Ceballos ganó con 74% de los votos. Igualmente más ventaja que la obtenida por el alcalde hoy preso que había sacado 68%. El candidato del PSUV (que no pudo votar por sí mismo ya que reside y está inscrito en otro municipio) sólo logró 25% cuando el 8D habían sacado 34%. El nivel de participación fue casi el mismo que el 8D. ¿Por qué el gobierno decidió convocar nuevas elecciones tras haber decidido encarcelar a los alcaldes? Parece obvio que calculaban varias cosas: los estrategas rojos rojitos estaban seguros que la oposición se dividiría. Y que los grupos del radicalismo extremista estéril impondrían la línea de “no ir a votar”. Calculaba el gobierno que esos grupos iban a decir (como en efecto dijeron) y a “prender” en el ánimo de los ciudadanos (cosa que no lograron) que “ir a votar sería avalar la destitución ilegal, es avalar al CNE y a las máquinas que cambian los votos y es avalar a los (dizque) colaboracionistas que quieren cambios con elecciones”. Calcularon muy mal los del gobierno como calculan mal los grupitos del abstencionismo estéril, de la anti Unidad y del extremismo enfermizo: ellos hacen más ruido pero no son “la gente” ni mucho menos. La inmensa mayoría del pueblo opositor sabe que la ruta y el norte son democráticos. Que se trata de ejercer la legítima protesta de calle, pacífica, firme, perseverante y con coraje, junto a la lucha social y también a la lucha política democrática.

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Ciudad Guayana lunes 26 de mayo de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

TIP 3: Al lado de esa razón de fondo, también hay más pobres a causa de la corrupción roja, la del cadivismo rojo que desvía recursos para enriquecer al grupito gobernante y sus boliburgueses. También por la descomunal inflación y por la destrucción del agro y la industria nacional.

Revolcón popular-democrático contra Maduro (y contra el abuso anti-constitucional) A segunda vuelta en Colombia En menos de dos horas, se había totalizado e informado abiertamente, sin ocultamientos ni secretismos, el 97% de los votos. De hecho, los colombianos y el mundo recibieron información de avance de la totalización minuto a minuto. Los medios informaban, sin que todo se convirtiera en “sospecha de delito”. En fin, sin mayores sorpresas, habrá segunda vuelta entre el candidato del (uribismo) Centro Democrático Iván Zuloaga (29%), y el candidato de la Alianza oficialista Juan Manuel Santos (25%). Ambos son de centro-derecha, al igual que la candidata que llegó tercera, Martha Lucía Ramírez del partido Conservador (15%), separados aquellos tan sólo por la virulenta ruptura de los antiguos aliados Uribe y Santos. La candidata de la izquierda-Polo Democrático, Clara López, sacó otro 15% y casi gana en Bogotá, donde llegó segunda. El candidato del partido Verde-ecologismo, Enrique Peñaloza obtuvo 8%. En la votación de los colombianos que residen en Venezuela, ganó Juan Manuel Santos. Un detalle significativo que indica que la campaña de un sector opositor tildando a Santos de “castro-chavista-madurista-farc” tuvo poco eco, seguramente por absurda. Se entiende que en Venezuela haya resentimiento (a mí no me simpatiza ninguno) porque el gobierno de Colombia ha preferido el beneficio de los negocios, pero Uribe también hacía lo mismo (aunque muchos no quieran recordarlo) salvo en los momentos en que Chávez se lanzó abiertamente en apoyo a las FARC. En todo

caso, Santos ha sido el único presidente latinoamericano que recibió a Capriles en el post 14-A. Santos fue el ministro de la Defensa de Uribe responsable del ataque al campamento de Raúl Reyes y del operativo de rescate de rehenes, incluyendo a Ingrid Betancourt. Y es el que ahora intenta un acuerdo de paz. Veremos qué ocurre en segunda vuelta, a quién apoyarán Ramírez y López. Ya Zuluaga, anoche, pareció captar el mensaje ciudadano en favor de un acuerdo de paz con las FARC porque habló de “trabajar todos los días para que Colombia logre la paz”. Otro detalle: la altísima abstención. Ojo. TIP 1: Creció la pobreza y la extrema pobreza. Aunque la ministra de (des) información se ponga furiosa e insulte, fue el INE quien dio las cifras de crecimiento de la pobreza en Venezuela en el último año; es decir, 2013. Son 6% más de pobres para llegar a 27%. Uno de cada cuatro venezolanos está en situación de pobreza después de 15 años de gigantesco ingreso petrolero. TIP 2: ¿Por qué hay tantos pobres? Porque repartir dinero solo sirve para aliviar la pobreza mas no para eliminarla. Lo único que reduce de verdad la pobreza es el empleo estable, productivo, sustentable y de calidad, con derechos laborales. Y más a fondo si hay formación educativa. La (falsa) revolución repartió dinero, becas y subsidios porque su meta es mantenerse ellos en el poder mediante el clientelismo. Ya lo dijo el ministro de Educación: “no podemos permitir que se conviertan en clase media porque se vuelven escuálidos”.

Del “millardito” a la quiebra del país Los dólares no alcanzan porque los han robado y siguen dilapidando en plena crisis: el gasto del gobierno central aumentó 65% en relación al año pasado.

TIP 4: Más hipoteca para Pdvsa. Es terrible. Ramírez anuncia acuerdo con la petrolera rusa Rossnef que pagará por adelantado 2 mil millones de dólares de suministros petroleros para los próximos años. Gastar hoy y dejar sin ese ingreso al país en los próximos años.

Marta Colomina

“Otra más” Nos estamos deshumanizando. Y eso es una enorme tragedia para un país.

TIP 5: Leído en twitter. 1. @hcapriles “La Sra. Lucena debería darse una vueltica por Colombia para que vea cómo se cuentan y se dan resultados. ¡En 2 hrs 99.51%! 2. @puzkas “Incertidumbre entre hora de cierre de mesas y anuncio de resultados se podría reducir si CNE admitiera mostrar en tiempo real transmisión”. 3. @_Provea “El presidente @NicolasMaduro y vicepresidente social @HectoRodriguez deben explicar al país razones de crecimiento de la pobreza en 2013”. 4. @solangepastor “Cuando escuchas más a un profeta brasileño, unos mayameros pantufleros y unos extremistas anónimos es imposible encontrar una salida...” 5. @AndresVelasqz “Lácteos los Andes importa leche, Alcasa importa aluminio, Ferrominera importa hierro, importamos caraota, arroz, carne, pollo, frijoles, azúcar. 6. @Falvarezchacin “Revolucionando la salud: 4.556 mil personas se encuentran en listas de espera sólo en el Hospital Universitario de Caracas”. 7. @bonysimonovis “Mi esposo: Iván @ simonovis lleva 9 años y 183 días preso injustamente #MedidaHumanitaria”. 8. @UNoticias “Farmacéuticas dicen que Gobierno venezolano les debe $4.000 millones”. 9. @ajcaleca “¡Dios mío, nuestros nietos comerán cable! “@actual360: Petrolera rusa adelantará 2.000 millones de dólares a Pdvsa por suministro de crudo”. 10. @Pontifex_es: “Les pido a quienes tienen responsabilidad política de no olvidar dos cosas: la dignidad humana y el bien común”.

Carolina Jaimes Branger

Las falacias del fascismo oficialista Aunque les irrite admitirlo, las falacias del fascismo oficialistas en Venezuela son de inspiración goebbeliana. Omar Ávila

RANCHITOS

depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

HORÓSCOPO ARIES

TUTE

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

adj. Que declara o explica de una manera perceptible algo que de suyo no es o no está claro f. Cualidad de untuoso adj. Que escuece, ardiente, abrasador m. Pieza o conjunto de piezas acopladas en que se hace en hueco la forma que en sólido quiere darse a la materia fundida, fluida o blanda, que en él se vacía, como un metal, la cera, etc. f. Biol. Debilidad grande por falta de alimento o por otras causas adj. Pl. Que no se puede acabar, que no deja ver su fin, o que se prolonga con exceso

VERTICALES

m. Título de honor destinado en Europa para significar la nobleza más alta adj. Nacido de un parto cuádruple

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Lo que resta del mes estará saturado de mucha actividad, tanto en tu trabajo como en tu vida personal. Tu buena energía contagia a muchos. Si te vas de vacaciones te será difícil desconectarte de tus obligaciones de la oficina pero debes poner de tu parte para que esto no ocurra.

No trabajes para tener cosas si no porque te gusta producir y compartir con los que amas. Diviértete. Libérate de esas ataduras emocionales que te atrasan en la vida. Acuérdate, aprende a diferenciar amor de sexo, amor de posesión o amor por lo externo o material.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Tu regente Mercurio te llena de energía y resalta lo mejor de ti, el talento de comunicarte con los demás. Dile que sí al amor cuando se presente ante ti, pero deja que el mismo madure lentamente para que se fortalezca y dure.

Enfrenta todo desafío con una sonrisa y domina tus instintos primitivos. Dulcifica tu vida. Satura el aire que respiras con expresiones de amor. Permite que la música y el olor del incienso te llenen de magia. Saboréate la vida con intensidad. Despójate de lo negativo.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Valorarás la amistad de aquellos que siempre dicen presente en tu vida. Envuélvete en proyectos en donde puedas compartir tus ideas. Tu mejor papel en la vida será el de dirigir, orientar, decidir y tomar control de toda situación que requiera de un líder.

Pon atención a los cambios que se estén dando en tu oficina. Es importante que cuides de tu reputación para que logres tener éxito en cualquier oferta de trabajo. Hay mucha actividad y es el mejor momento para adquirir nuevas responsabilidades.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Expande tus horizontes aprendiendo algo nuevo, envolviéndote en un pasatiempo o leyendo del tema que más te llame la atención. Si tienes la oportunidad de viajar, aprenderás mucho y te cambiará la manera de pensar. Todo lo relacionado con la ley se exalta o forma tema en estos días de tu diario vivir.

Cuando ponemos atención a nuestros sentimientos y somos sinceros con nosotros mismos, nos damos cuenta que a veces sufrimos por cosas insignificantes. No vale la pena derramar más lágrimas por quien no lo merece. Practica el yoga, meditación o todo aquello que te ayude a superarte como ser humano.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Los demás buscan ahora tu apoyo y cooperación. Se presentan nuevas oportunidades de progreso, pero con ellas más responsabilidades. Es importante que sepas a conciencia si puedes y estás preparado para cumplir exitosamente lo que se presenta. No pretendas ser algo que no eres. Sé sincero contigo y con los demás.

Te encuentras con problemas o con personas que te impiden hacer las cosas a tu manera. Tendrás que trabajar o hacer algo por otros o como otros te lo piden. Se activa tu vida social. Muchas invitaciones en estos días te mantendrán ocupado.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Reconoce que tienes derecho a disfrutar de lo que más te gusta hacer. Eres muy creativo y tanta creatividad no se puede ocultar, opacar, y tienes que darle rienda suelta a tu imaginación. Complácete. No dejes que nadie te diga a dónde ir y qué hacer. El que quiera estar contigo que te siga.

HORIZONTALES

Tauro

adj. F. Bot. peltado adj. Med. Que sirve para la antisepsia De vender o referente al mismo adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda

SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Buscas el calor de tu hogar y la compañía de esos seres que conviven contigo. Si estás en algún lugar lejano, comunícate con ellos, mándales un correo. Lo importante es que les dejes saber lo importante que son en tu vida. No des por seguro nada ya que la vida está llena de sorpresas. Vive intensamente el presente.

¡MUNDOINSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Los primeros auxilios menos competentes En febrero, Jonathan Sails, de 24 años, instructor de natación de la secundaria East Detroit High School, sentado a un lado de la piscina, se arrojó al agua para ayudar a un alumno que se estaba ahogando; pero sólo después de que primero fuera al vestuario para cambiar su ropa de calle. Fue acusado de homicidio culposo cuando el alumno falleció.


Política/Laboral

Ciudad Guayana lunes 26 de mayo de 2014

Correo del Caroní A3

“Estamos felices porque lo tenemos acá” Abuela de joven liberado confiesa el pandemonio tras la detención. FOTO WILLIAM URDANETA

Maduro le mintió a los damnificados

Luego de más de 24 horas de espera por trámites judiciales, los jóvenes salieron en libertad la tarde del sábado

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

U

na voz fañosa responde del otro lado de la línea telefónica. - ¿Aló? - Sí, buenos días. ¿Hablo con Roger Fernández? - Sí, soy yo -asiente el joven con una fuerza que apenas capta el auricular del teléfono. No todos los - Mira, la verliberados el dad no me gusNo sábado por su todos los libesupuesta par- rados el sábado por su supuesta ticipación en participación en protestas vio- protestas violentas estaban lentas estaban manifestando. manifestando. Uno de ellos, Uno de ellos, Nelson Goitía, Nelson Goitía, de 18 años, esde 18 años, taba recibiendo estaba reciclases particulabiendo clases res de matemáparticulares de ticas cuando un civil sin identifimatemáticas cuando un civil cación lo montó a la fuerza en un sin identifica- autobús. “Desde ción lo montó ese día no dora la fuerza en míamos”, confiesa su abuela un autobús. recordando los “Desde ese día no dormía- hechos. taría hablar mos”, confiesa ahorita como su abuela tal. Lo que quierecordando los ro es estar con mi familia, comhechos. partir con ellos y más nada, pero así, una entrevista como tal, no me gustaría ahorita -confiesa el estudiante de 18 años a solo horas de haber sido liberado de una aprehensión de 19 días. Roger apenas tiene fuerzas para hablar de su cautiverio. Las mismas que sus compañeros Carlos Pinto, Karla Bello y Nelson Goitía, que por primera vez dormían en sus casas luego de más de dos semanas en una comisaría policial, donde la certidumbre llegaba hasta la próxima visita familiar. Es difícil hablar con ellos. “Tú sabes que a todos les quitaron los celulares”, explica Ligia Delfín, una de las líderes estudiantiles

que también carga con una medida cautelar. El contacto es posible a través de los familiares, que también prefieren pasar el domingo al lado de sus hijos en su nuevo respiro de libertad. Unos dejan a los medios para después, pero Grecia Schleich, abuela del joven Nelson Goitía, no desaprovecha la oportunidad para hablar de su experiencia, que si tuviera que calificarla con un solo término usaría la palabra “injusta”.

II

Los esfuerzos por la liberación de los 21 jóvenes detenidos en protestas no fueron solo de sus familiares. El crédito también conoce a los abogados del Foro Penal Venezolano. La abogada de la organización Jennifer Rojas detalla los pormenores desde el momento en que reciben la notificación de los familiares hasta la emisión de las boletas de excarcelación. En ellos destaca no solo la dificultad de acceder a los recintos militares en los que estuvieron recluidos, como el Destacamento 88, el Comando Regional 8 y la sede del Servicio Bicentenario de Inteligencia Nacional (Sebin), sino el hecho de que las detenciones nunca se hicieron con orden de un tribunal. “Para hacer una labor de inteligencia, que fue lo que hicieron ellos, deben contar con una orden de un juez y eso no se cumplió. Fueron vestidos de civiles y sin identificación a capturarlos; cualquiera podría pensar que era un secuestro. Toda la detención está enmarcada en un proceso violatorio del derecho”, explicó la jurista. La reclusión en recintos militares devino luego en varias comisarías en Ciudad Bolívar. Algunas de ellas en condiciones no aptas para los jóvenes (“la comisaría de Palo Grande tenía una celda de 2 metros por 2, no tenía luz ni ventilación”), por lo que los abogados del Foro mediaron para trasladarlos a otro centro con condiciones mínimas de habitabilidad. “Hay detenidos que ni siquiera estaban manifestando. Hay gente que ni siquiera sabe nada de política y que ni siquiera le interesa lo que está pasando y estuvieron presos como si hubiesen estado en una protesta violenta”.

Celebración a todo pulmón La celebración del sábado en la noche por la liberación de los 21 detenidos en el contexto de las protestas regionales tuvo su segunda parte la mañana de este domingo, en la celebración de los “5K por Venezuela”. La caminata partió poco después de las 6:30 de la mañana desde el edificio Churún Merú, en Alta Vista, hasta el Palacio de Justicia. Los asistentes vistieron camisas blancas y banderas de Venezuela, y en lugar de números llevaban mensajes en el pecho como Paz, Libertad y Democracia.

FOTO WILLIAM URDANETA

La caminata sirvió también para celebrar la liberación de los 21 detenidos

III

Fue la misma noche del 5 de mayo que Grecia recibió una llamada. Se preparaba para dormir cuando una llamada de su hija anunciaría el preludio de una mala nueva: “mamá, hubo una redada y parece que se llevaron a Nelson”, pronunció. Desde ese momento -recuerda Grecia- no hubo paz en la casa. De inmediato fue con su esposo hasta residencias Los Olivos, donde Nelson esperaba que le recogieran luego de recibir clases particulares de matemáticas. Ahí supieron que un bus de civiles se los había llevado hasta el CORE 8. “Ahí estuvimos hasta las 2:00 de la mañana y no nos lo dejaron ver. Un oficial nos dijo que fuéramos al día siguiente a las 7:00 de la mañana”. Grecia no pudo ver a Nelson. Solo podía entrar un visitante por detenido y en ese caso dio prioridad a su madre, Raquel Deyán. Lo hallaron tranquilo, confiado en que ese mismo día estarían libres, pero el paso del tiempo y las trabas judiciales soplarían en contrario. “Todos los días estábamos en el CORE 8 y no nos decían nada. Lo que hacíamos era perseguir el carro en el que los llevaban para el Cicpc y para el Destacamento 88. Los veíamos cuando se bajaban del carro y más nada”. Nelson, de 18 años, estudiante de bachillerato en el colegio Gonzalo Méndez, solo podía ver a alguno de sus familiares por 5 minutos: tiempo suficiente para saludarlo y llevarle la comida. “No queríamos tocarle el tema para no preocuparlo”, confiesa Grecia, recordando su indignación al saber que a su nieto le habían “sembrado” evidencia.

IV

“Los familiares estaban preocupados porque a los muchachos les estaban sembrando evidencias”, apunta Rojas, detallando cómo los militares iban hasta el CORE 8 o el Destacamento 88 para sacar de ahí un arsenal que iba desde bombas molotov hasta morteros. Critica que en las actas, a las que difícilmente tuvieron acceso, los señalaran de “terroristas y guarimberos”, cuando el derecho habla de la presunción de inocencia y la demostración de culpabilidad. “Ellos lo

que están presumiendo es la culpabilidad, no la inocencia”, machaca. Aun así ve como un logro que los jóvenes sean juzgados en libertad, a pesar de que a todos se les dictó régimen de presentación cada 30 días y prohibición de salida del estado, como el otro centenar de casos de estudiantes detenidos por protestar. “Ahora seguimos con las demás causas para llegar a nuestra meta, que es que todos puedan salir con libertad plena. Que si llegan a juicio salgan airosos de todo esto, y que el estado responda por las violaciones de las que fueron objeto cada uno de los detenidos”. - Si la meta del Foro Penal es que salgan en libertad, ¿quiere decir entonces que no han cometido delito? - En ningún momento han cometido delito, porque protestar no es un delito y eso la gente lo debe tener bien claro. Protestar es un derecho que está enmarcado dentro de la Constitución siempre y cuando esas protestas sean pacíficas, porque el Estado está en su deber y su derecho de castigar a los responsables de la violencia, y eso no lo niega nadie. Legalmente es así, pero si esta gente, que están siendo privados de libertad, los van a encarcelar por protestar sin que hayan estado participando en hechos violentos y además les están sembrando evidencia, obviamente que quien está cometiendo delito es el Estado.

V

Fueron días de angustia para la familia de Nelson. La desesperación y la incertidumbre marcaron los 19 días que estuvo recluido en el CORE 8, sin saber cómo un joven que fue a ver clases de matemáticas terminaría recluido en un comando y con cargos judiciales. “No sabemos qué pueda pasar porque todavía hay un juicio pendiente, y no sabemos cómo la medida cautelar puede afectarlo. ¿Cómo va a hacer con sus estudios? Ya no vamos a poder planificar unas vacaciones con él. Es una cuestión demasiado injusta, por eso vamos a seguir trabajando con el Foro Penal Venezolano para que quede en total libertad. Para eso falta tiempo, pero por ahora estamos felices porque lo tenemos acá”.

Cuando aún ejercía sus funciones como vicepresidente, el 12-1-13 Nicolás Maduro anunció que el año 2013 cerraría sin personas damnificadas: “No puede pasar este año sin que nosotros cumplamos esta meta. Es un compromiso que es posible cumplir”. A partir de allí, la promesa fue repetida por diferentes altos funcionarios, como el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Francisco Sesto, que meses después insistió en el anuncio, como lo amplificó la prensa oficial: “Sesto ratificó ayer la orden dada por el presidente Nicolás Maduro: antes de que termine el año las refugiadas y los refugiados de los eventos ocurridos en 2010 deben tener su vivienda propia”. Sin embargo el año terminó y aún tenemos a familias damnificadas, en situación de refugio, esparcidas por varios puntos del territorio nacional. Una de las situaciones particularmente agudas en vivienda, pero extensible para el resto de las políticas públicas, es la opacidad en la información. El Ministerio de Vivienda y Hábitat -a diferencia del Ministerio de Cultura y el de Educación Universitaria- no publica sus informes de gestión en su sitio web, ni contesta las comunicaciones oficiales donde se le solicita información. No obstante es la memoria y cuenta del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz del 2013 la que estipula que aún quedarían 2.200 familias repartidas en 53 refugios en todo el país. Esta cifra demostraría que el presidente Maduro no tuvo la capacidad ni el ingenio de resolver un problema que viene arrastrándose año tras año y que ha venido afectando a familias especialmente desfavorecidas en el país. Maduro incluso contraría la voluntad expresada por el presidente Chávez sobre priorizar en la asignación de viviendas a familias sin techo. Las cifras oficiales afirman que una cantidad importante de casas fueron construidas y adjudicadas en el país durante el 2013. Lo que no se explica es cómo, a pesar del generoso número aún familias permanecen en refugios en condiciones precarias, ignorando todos y cada uno de los artículos de la Ley de Refugios Dignos, que en algún momento protagonizó la propaganda estatal. Un dato consistente y desagregado sobre el nivel de abandono de las personas en situación de refugio se ubicó en la memoria y cuenta 2012 del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minpal), organismo que según la ley es el responsable de suministrar alimentos a estos centros para damnificados en el país. Según el Minpal, hasta el 31-12-2012 existían 97.775 personas damnificadas distribuidas en 574 refugios en el país, a quienes se había destinado una inversión para suministro de alimentos de Bs. 216.351.028. Si dividimos esta cifra entre la cantidad de personas habitantes de refugios nos da como resultado que cada persona recibió durante el año la cantidad de Bs. 2.212,7 para satisfacer sus necesidades alimentarias. Si a su vez dividimos esta cantidad entre las 1.095 comidas que una persona debería realizar al año (3 diarias), indica que cada persona habitante de refugios en el país destinó Bs. 0,49 para cada comida, una cifra insuficiente para satisfacer las necesidades nutricionales. Además del progresivo olvido institucional, las personas sin casa sufren problemas de violencia producto del hacinamiento en el que se encuentran. Un dato que corrobora esta dramática situación es que durante 2013, según cifras recopiladas por Provea, 12 personas perdieron la vida en refugios del Área Metropolitana de Caracas y el estado Aragua. Esta cifra representa la misma recopilada para el período anterior, cuando también 12 personas fueron asesinadas en refugios ubicados en el Área Metropolitana. Lo que alguna vez fue calificado como “problema de Estado” ha venido desacelerándose como consecuencia de la crisis económica en el país. La velocidad de construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela ha venido ralentizándose, mientras que las empresas estatizadas no pueden garantizar el suministro de materiales de construcción, los cuales son destinados a la reventa en el mercado negro con evidente complicidad institucional. Ante el anuncio de aplicar medidas económicas de claro costo social, se perderá el impulso a las políticas de vivienda y hábitat que Hugo Chávez fomentó en los últimos años de su mandato. Provea exige que se hagan transparentes los mecanismos de adjudicación de viviendas, y que las familias beneficiadas puedan ejercer la contraloría social en la evolución de la construcción de sus casas. Esto reduciría los actos de corrupción que fomenta el secretismo de las políticas en el sector. Asimismo, el presidente Maduro debe honrar su promesa de reubicar dignamente a las familias que permanecen en refugios, en viviendas adecuadas, construidas con materiales de calidad, con acceso a servicios y cerca de fuentes de trabajo, edificaciones educativas y hospitalarias. No le vuelva a mentir a los damnificados presidente Maduro. (*) Coordinador del Programa de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigación@derechos.org.ve @fanzinero


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana lunes 26 de mayo de 2014

Maduro amenaza con repetir destitución si nuevos alcaldes “se vuelven locos”

Abstencionismo y tranquilidad en urnas colombianas Santos y Zuluaga irán a segunda vuelta. FOTO AFP

Con 99,34% de los votos escrutados, Zuluaga encabezó la primera vuelta con 3.750.986 (29,27%); de segundo, Juan Manuel Santos, con 3.281.157 (25,61%)

Los colombianos votaron por presidente este domingo en unos comicios sin violencia que el mandatario Juan Manuel Santos convirtió en un referendo sobre el proceso de paz con las FARC ante la oposición a ese diálogo de su mayor rival, el derechista Oscar Zuluaga. La jornada, que transcurrió en medio de una tregua electoral de la guerrilla, concluyó a las 4:00 de la tarde (4:30, en Venezuela) tras ocho horas de votación. “Vivimos la jornada electoral más segura de la historia reciente”, proclamó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. Tras una campaña cargada de acusaciones mutuas de guerra sucia, Santos y Zuluaga, aliados en el pasado, dominaban hasta hace ocho días la intención de voto en las encuestas, pero ninguno logró superar el 50% de las preferencias, lo que obliga a una segunda vuelta el 15 de junio. Santos, un liberal de centroderecha de 62 años, en el poder desde 2010, pidió el respaldo para concluir en los próximos cuatro años su principal obra de gobierno: el proceso de paz que lleva a cabo en Cuba desde noviembre de 2012 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), la mayor guerrilla del país con unos 8.000 combatientes y que el 27 de mayo cumplirá 50 años de lucha armada. El jefe de Estado votó a primera hora acompañado de su familia. “Salgan a votar temprano (...), sea quien sea el que gane, para que este país siga por buen camino y encuentre esta paz tan añorada”, dijo Santos. Con una popularidad del 38%, Santos enfrenta la dura oposición de Zuluaga, un derechista de 55 años apadrinado por el exmandatario Álvaro Uribe que promete condicionar el diálogo a un cese unilateral del fuego por parte de los rebeldes. “Está en juego qué tipo de país queremos”, dijo Zuluaga, quien votó en el norte de Bogotá, también en compañía de su familia. La afluencia de votantes fue irregular en varias partes de la capital. El voto en Colombia es voluntario y la abstención rondó históricamente el 60%. (AFP)

Participación en los municipios San Diego y San Cristóbal rondó 60%.

L

a participación hasta las 5:00 de la tarde en San Diego fue de 59,4 por ciento de los electores habilitados para votar y en San Cristóbal de 56,6 por ciento, lo cual proyecta una votación similar a la de las elecciones anteriores, celebradas el 8 de diciembre de 2013. Al mediodía, la proyección indicaba una votación superior, pero a medida que fue avanzando la jornada se emparejó con las pasadas elecciones. Culminada la jornada electoral, el excandidato presidencial y gobernador del estado Miranda, HenriLa última déca- que Capriles, da electoral en expresó vía Twitter: “El San Cristóbal bien vence al se resume en mal”, toda vez un control que afirmó absoluto de la haber recibido resultados oposición, al preliminares punto que la sobre estos media (porcen- comicios mutual) de votanicipales. ción en contra “¡Revolcón a Nicolás y su del chavismo Gobierno por se ubica en 62 parte de nuespuntos. tro pueblo de San Cristóbal y San Diego para que respeten la voz del pueblo!”, publicó el líder de la oposición en Twitter. “Solo el pueblo es el que elige alcaldes en el país”, afirmó el mandatario nacional Nicolás Maduro sobre las votaciones municipales de este domingo. Y lanzó un mensaje a la oposición: “Ustedes pueden gobernar alcal-

FOTO AFP

Las votaciones se realizaron sin incidentes en los municipios

días y gobernaciones solo a través de elecciones y democráticamente”. “Si se vuelven locos y empiezan a quemar los municipios otra vez, actuarán las autoridades”, advirtió, sin embargo. “Y si fuera el caso de destituir por parte del Poder Judicial, lo acataremos, y se convocarán elecciones hasta que haya paz”.

Tradición opositora

En 2013, participaron en San Cristóbal 60,53 por ciento de los electores y en San Diego se dio una participación de 66,74 por ciento. Extraoficialmente, los diarios el Universal y Últimas Noticias y la

Venezuela presentará a Unasur pruebas de complot en agosto FOTO MINCI

Abbas y Peres aceptan invitación del Papa para orar por la paz.

FOTO AFP

En una parada no programada, Francisco detuvo el papamóvil y oró en el muro israelí de seguridad

última década. El caso del municipio San Diego del estado Carabobo es similar al de San Cristóbal. El chavismo no ha logrado ganar en esta jurisdicción desde que tomó el poder en 1999, incluso la media histórica de votación pro-oposición en esta zona es superior a la que se registra en la capital del estado Táchira. En los últimos 12 eventos electorales la media de votación del antichavismo en San Diego alcanza 70 por ciento. Scarano había ganado la Alcaldía de San Diego con 75,24 por ciento de los votos. (El Universal/DPA)

Cámara de la Construcción del Estado Bolívar

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA PRIMERA CONVOCATORIA Dando cumplimiento a los artículos 29 y 30, numeral 1 de nuestros estatutos vigentes, la Junta Directiva convoca a todos sus Miembros Activos a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se realizará el día Miércoles 04 de Junio del presente año, a las 6:00 pm, en nuestra sede, ubicada en la Carrera Guri, entre avenidas Cuchivero y Ventuari, Alta Vista, Puerto Ordaz.

Fe sin muros Belén/Jerusalén.- El papa Francisco confirmó su fama de independencia al hacer una inesperada visita a la valla israelí que rodea Cisjordania, el símbolo del temor israelí y del sufrimiento palestino. El pontífice rezó con gran concentración ante el muro de cemento de más de cinco metros de altura. Fiel a su estilo, el religioso de 77 años detuvo el papamóvil a su llegada a Belén delante de la valla en una parada no anunciada y se mezcló con la multitud. Su antecesor, Benedicto XVI, había calificado como “tragedia” el muro, con el que Israel busca protegerse de los ataques de los extremistas palestinos y que cerca a los palestinos. Francisco eligió un gesto sencillo y concreto: Apoyó la frente sobre la pared como si se tratase de un Muro de las Lamentaciones palestino. E igual de sencillo fue su mensaje a los habitantes de la región: la gente necesita paz y no muros. El Papa llegó a Tierra Santa como un peregrino, para visitar lugares sagrados de su fe. El sábado estuvo por ejemplo en uno de los posibles lugares en los que tuvo lugar el bautizo de Jesucristo en Betania, Jordania. Pero la calma que se vivió entonces no puede mantenerse en una zona tan convulsa. Por eso, minutos después surgió el otro Jorge Mario Bergoglio, que usó su autoridad moral para denunciar el sufrimiento de los refugiados y los niños, y la inmoralidad de los comerciantes de armas que se lucran con la guerra de Siria y que han convertido a todo Oriente Medio en un polvorín. (DPA)

Mesa de la Unidad Democrática dieron cuenta de una asistencia a las urnas este domingo 25 de 60 por ciento. A las 7:00 de la mañana, todas las mesas estuvieron abiertas en los dos municipios. En San Cristóbal estuvieron convocados 207 mil 403 electores, mientras que en San Diego fueron 60.614. El hoy destituido y encarcelado alcalde Daniel Ceballos fue electo burgomaestre de San Cristóbal el 8 de diciembre de 2013 capitalizando 67,68 por ciento de los votos válidos, el cuarto mejor registro de voto opositor en el municipio en la

Maduro participó en un recorrido en bicicleta por sectores de Caracas como parte de una agenda dominical por el Movimiento por la Paz y la Vida

El presidente Nicolás Maduro dijo que presentará ante la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) las pruebas sobre un “zarpazo” que pretenden los opositores en su contra. El gobernante dijo que llevará sus alegatos a una reunión presidencial de la Unasur en agosto. “Llevaré las pruebas completas de quienes estaban detrás del golpe de Estado, los protagonistas son empresarios y políticos de la derecha”, dijo y agregó que la presunta conspiración en su contra pretende conducir al país “al capitalismo, a la destrucción y al odio”. Maduro dijo que en los próximos días, antes de acudir a la Unasur, revelará al país pruebas de cómo la “burguesía pretendía dar el zarpazo” contra su gobierno. El gobernante alega que las protestas contra su gobierno, que comenzaron en febrero y dejaron más de 40 muertos y 700 heridos, forman parte de un plan para derrocarlo. El viernes, en una reunión de cancilleres de la Unasur en Ecuador, Venezuela denunció la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos y la organización sudamericana aprobó una declaración de respaldo

al gobierno bolivariano.

Esfuerzos de Unasur

El canciller de la República, Elías Jaua, anunció al cierre de la cumbre de cancilleres de Unasur, que se realizó en Galápagos (Ecuador), que solicitaría una reunión con los jefes de Estado del bloque para exponer el punto de vista del gobierno de Venezuela sobre la crisis en el país. Este anuncio ocurrió luego de que la comisión de tres ministros de Relaciones Exteriores, de países miembros de Unasur, presentó esta semana un informe sobre los esfuerzos que realizan para promover, guiar y enseñar a dialogar en Venezuela. Hace una semana, la Mesa de la Unidad Democrática se reunió con los cancilleres de Ecuador, de Colombia y de Brasil para exponerles las razones de congelar las conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro. La comisión de Unasur se reunió posteriormente con el Ejecutivo y una segunda vez con la oposición, tras lo cual acordaron que sería el bloque regional quien informaría de cuándo y cuál sería el próximo paso, de haber, para retomar la mesa de diálogo entre la MUD y el Gobierno. (DPA)

El orden del día será: 1.- Lectura del Acta Anterior. 2.- Presentación Memoria y Cuenta Junta Directiva 2012-2014. 3.- Modificación del Proyecto de Estatutos de la Fundación CCEB. 4.- Elecciones de Junta Directiva 2014-2016. 5.- Autorización al Presidente de la Junta Directiva Electa para proceder al registro de las Actas de Asambleas pendientes. De no obtenerse el quórum requerido, este será verificado a las 6:30 pm y la Asamblea quedará constituida con la presencia de la mitad más uno de los Miembros Activos. SEGUNDA CONVOCATORIA De acuerdo a lo establecido en el Artículo 30, Numeral 2, se convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, para el mismo día de la Primera Convocatoria, en el sitio y con la misma agenda, a las 7:00 pm, la cual se constituirá con un número no menor del diez por ciento (10%) de los Miembros Activos que estuviesen solventes. Nota: Se agradece puntual asistencia. LA JUNTA DIRECTIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 02 de mayo de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la demanda de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la ciudadana LIGIA MAGDALENA RIVAS CONTRERAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-12.197.569, debidamente asistida por el abogado en ejercicio JOSE LUIS CENTENO, inscrito en el I.P.S.A. Bajo el Nº 58.312, mediante el cual solicita sea declarada la Unión Concubinaria que existió con el ciudadano VICMAR JOSE TORRES DIAZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-12.360.516, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente demanda y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia de Mediación, una vez conste en autos la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/Alda. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-19829-2014


Deportes

Ciudad Guayana lunes 26 de mayo de 2014

Correo del Caroní A5

FÚTBOL VENEZOLANO/FINAL

FICHA TÉCNICA

Mineros derrotó a Zamora pero no le alcanzó para titularse

2 - 0

El equipo guayanés se impuso 2-0 y solo le faltó un gol para ser campeón.

3

Foto William Urdaneta

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Los más ganadores

Mineros de Guayana superó 2-0 al Zamora FC, en el partido de vuelta de la final de la temporada 20132014 del fútbol profesional venezolano, que se llevó a cabo en el CTE Cachamay, ante un poco más de 30 mil fanáticos, pero no le alcanzó para quedarse con el campeonato, pues el combinado “blanquinegro” se impuso 4-3 en el marcador global. Alejandro Guerra, al minuto 38, y Zamir Valoyes, al 81, anotaron los goles del cuadro “negriazul”, pero no fueron suficientes para completar la remontada. Los guayaneses se quedaron a un gol del título. Zamora aguantó los embates del cuadro local durante todo el partido y se quedó con la segunda estrella de su historia, tras la obtenida en la zafra 2012-2013. Mineros saltó al engramado con la necesidad de anotar tres goles, para sentenciar la serie a su favor y proclamarse ante su público, pero enfrente tenía a unos “llaneros” que sabían lo que tenían que hacer: esperar atrás y explotar en los contragolpes.

Caracas FC Deportivo Táchira Deportivo Italia Portuguesa Deportivo Portugués Sport Marítimo Estudiantes de Mérida ULA-Mérida Zamora FC Mineros

Asedio minerista

Desde el pitazo inicial, los dirigidos por Richard Páez arrinconaron a los visitantes, en busca de un gol tempranero, pero les faltó puntería. Los “negriazules” avisaron al minuto 15, con un cabezazo de Zamir Valoyes, que pasó cerca. Zamora reaccionó al minuto 19, en un contragolpe que terminó con un disparo de Pedro Ramírez. Valoyes estuvo cerca de abrir

Edgar Jiménez (8) mostró su jerarquía en el medio campo y generó jugadas de peligro

La tropa “negriazul” hizo respetar su casa, con una victoria sobre los “blanquinegros, pero no fue suficiente para dar la vuelta olímpica en Cachamay. El marcador global quedó 4-3 a favor de los de Barinas.

11 7 5 5 4 4 2 2 2 1

loyes pudieron impactar la pelota. Fue en el minuto 81 que Valoyes, desde el punto penal, colocó el 2-0 en la pizarra, que ponía a soñar a los guayaneses. Mineros lo intentó por todas las vías, pero el tiempo se consumió y no llegó el tercer gol, ese que le daba el título. Foto Diego Meinhard

la cuenta al 24, pero nuevamente cabeceó desviado. Un minuto después, el propio Valoyes mandó un pase milimétrico para Cordero -sustituyó a Richard Blanco-, quien quedó mano a mano con el portero y sacó un remate de derecha, pero Angulo adivinó la trayectoria de la pelota y la envió al córner.

T. Rojas; L. Vallenilla J. Hurtado J. Machado A. Sampedro E. Jiménez R. Acosta A. Guerra R. Páez Z. Valoyes R. Blanco DT: R. Páez

POSESIÓN

35% ZAMORA FC

65% AC MINEROS

Los zamoranos celebraron con todo su segundo título absoluto

EN FOTOS/MOMENTOS DEL PARTIDO

8

SAQUES DE ESQUINA

3

5

TIROS A PUERTA

2

5

TIROS FUERA

4

19

FALTAS

16

FUERAS DE JUEGO

1

Foto Diego Meinhard

Foto William Urdaneta

Foto Diego Meinhard

A Angulo L. Zafra J. López J. España L. Ovalle A. Flores L. Vargas R. Clarke P. Ramírez J. Murillo J. Falcón. DT: Sanvicente

Sustituciones: MIN: J. Velázquez por J. Machado (72’), A. Peña por R. Páez (66’) y O. Cordero por R. Blanco (12’) ZAM: J. Torres por R. Clarke (17’) y L. Melo por J. Torres (59’) Goles: Alejandro Guerra 39’, Zamir Valoyes 81’ (MIN) Tarjetas amarillas: Acosta 3’, Machado 43’, Sampedro, Vallenilla 90’ (MIN); Vargas 10’, Ramírez 18’, López 27’, Flores 28’, Murillo 39’,90’ (ZAM) Tarjetas rojas: José Manuel Velázquez 88’, Tito Rojas 90’ (MIN), Jhon Murillo 90’ (ZAM) Estadio: CTE Cachamay Árbitro: Juan Soto (Vargas) Asistencia: 30.259 (Declaración oficial del club)

Camino a la remontada

El gol apareció al minuto 38, luego de una jugada colectiva. El “Lobo” Guerra sacó un disparo desde fuera del área, que Angulo no pudo controlar, para el 1-0. Así terminó el primer tiempo. En los últimos 45 minutos, Mineros salió decidido a liquidar, pero la fortuna no estuvo de su parte. Al minuto 47, Luis Vallenilla envió un centro raso, pero ni Cordero ni Va-

4

1

VOCES PROTAGONISTAS

El delantero minerista, Orlando Cordero, tuvo una oportunidad clara, pero el guardameta “llanero” evitó la caída de su arco. Corría el minuto 25.

Ricardo David Páez vio acción durante 66 minutos, en lo que fue su último partido como jugador profesional.

Zamir Valoyes tuvo varias oportunidades, pero solo pudo concretar una y desde el punto penal, que sirvió para colocar el 2-0 en la pizarra.

“Pueden tener la seguridad de que Mineros es mi primera opción” Richard Páez dijo que tiene dos ofertas de Colombia, pero no superan la de la oncena guayanesa. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

¿Seguirá Richard Páez al frente de Mineros de Guayana en el próximo campeonato? La pregunta que tantos aficionados de la oncena negriazul se hacen desde hace semanas podría ser respondida más pronto que tarde. De hecho, ayer el merideño afirmó a Correo del Caroní que el cuadro guayanés es su primera opción. ¿Fue su despedida de Guayana? “No lo sé... hoy no lo sé. Si me voy del fútbol venezolano es del fútbol venezolano, me duele salir de Mineros, porque Mineros me dio alegrías, me dio satisfacción, me colocó en cercanía con un grupo de jugadores de primer nivel, a esta hinchada de Mineros de Guayana le di y me dieron respeto, luego de tanto tiempo sin un título se dio por lo menos en el Apertura, se le dio (participar) en la Suramericana, se nos dio la Copa Libertadores y seguramente va a ser un equipo que responda a nivel internacional”. ¿Pero tiene oferta del exterior? “He tenido ofertas del fútbol de

Foto OLIVER GONZÁLEZ

Los técnicos que dirigieron a los dos protagonistas de la final del campeonato venezolano dejaron colar sus intenciones de mantenerse al frente de sus respectivas instituciones. Noel Sanvicente dijo Para Richard Páez su equipo deSanvicente se mostró muy satisfeque aunque mostró el mejor fútbol y considera cho por haber podido compartir el su contrato que de seguir en Venezuela lo triunfo con familiares y amigos de venció tiene un hará con Mineros. su tierra guayanesa. ofrecimiento Colombia, de dos equipos, pero turas que aún reina en los equipos no superan la que yo siento aquí criollos, así como a situaciones que del Zamora. en Mineros. Te vuelvo a decir que si me voy del fútbol venezolano es por lo que ha sucedido en el fútbol venezolano, por la insatisfacción que tengo por circunstancias negativas que han pasado en los últimos tiempos y a las que todavía no les veo una corrección”. Páez se refirió a la falta de estruc-

se dieron este año e incluso al tema de la Vinotinto. “No puede ser que el fútbol nacional hoy no tenga el técnico de la Selección, eso es imposible de entender, (...) son detalles que a uno lo marcan y como ya uno está acostumbrado al nivel internacional esas cosas lo alejan a uno de man-

tenerse en este fútbol nacional”, afirmó. ¿Pero Mineros le hizo una oferta? “Mineros me ha hecho una oferta y Mineros es la primera opción. Pueden tener la seguridad de que mi primera opción es Mineros de Guayana”.

“A pesar de que estábamos claros, cometidos errores, que no debemos cometer en una final, pero nos alcanzó con ese gran partido que hicimos en Barinas. Sufrimos hasta el final. Mineros es un rival muy complicado, pero la entrega del equipo fue clave. Sabíamos que no iba a ser nada fácil. Las finales se ganan y, gracias a Dios, esta la pudimos ganar”. Luis Vargas Capitán del Zamora

Un título especial

Para Noel Sanvicente la estrella obtenida ayer con Zamora tiene un sabor muy especial, aunque reconoció que no mostraron su mejor fútbol. “Es uno de los triunfos más importantes porque estaba delante de toda mi familia y mis amistades, sé que duele porque soy guayanés, pero soy profesional (...) no hicimos buen partido pero pudimos llevarnos la estrella y nadie nos quita lo bailao”. Si bien no tiene contrato espera renovar y dijo que aún no tiene ofertas de otro equipo. “Yo sigo en Zamora, en este momento tengo que disfrutar… el contrato se me venció, pero ellos se han acercado”.

“Triste porque no se logra el objetivo, el futbol es así. Nosotros tratamos de brindarle esta estrella a la gente, no nos alcanzó por un gol. Tal vez el gol de Falcón hizo la diferencia en esta final, pero nadie se va a acordar de eso (...) Nosotros, los que jugamos, sabemos que Mineros mostró un fútbol de otro nivel hoy, arropamos al rival, le demostramos que acá se podían comer varios goles, sin vivezas y eso es lo que me deja complacido”. Ricardo David Páez Mediocampista de Mineros

“Mineros es un equipo que ha venido haciendo las cosas bien en su casa, pero queríamos hacer dentro de la cancha lo que trabajamos en la semana. Lo importantes es que, a pesar de haber perdido, se pudo sacar un resultado suficiente para poder lograr el objetivo. Nuestra idea era jugar de la misma manera que lo habíamos hecho de visitantes”. Juan Falcón Delantero del Zamora


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Abogados

gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo

Cursos FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 04244193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

Academia

Empleos

CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo

ENSALADAS Y ALGO MÁS, solicita ayudante de cocina. Información: 0286-9229861, 0424-9216953. Sra. Ana María. 19Mayo

C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04148753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www.

SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo

Estetica MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos

Nico Rosberg se impuso en Mónaco Montecarlo.- Nico Rosberg disfrutó de un gran día al imponerse a su compañero de equipo Lewis Hamilton para conquistar por segundo año consecutivo el Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco y recuperar el liderazgo del campeonato mundial. “¡Esto es fantástico!”, gritó por la radio el alemán de Mercedes, que había librado una batalla verbal en los últimos días con el inglés. El podio fue completado por el australiano Daniel Ricciardo. El alemán Sebastian Vettel, actual campeón mundial y compañero de equipo del australiano, abandonó por problemas mecánicos en el inicio de la carrera, en la que el español Fernando Alonso fue cuarto. Con su quinta victoria, Rosberg, igualó a su padre, el ex campeón mundial Keke. Hamilton vio en cambio frenada su serie de cuatro victorias consecutivas. (DPA) foto afp

Rosberg dominó en Mónaco por segundo año consecutivo

Federer debutó con victoria en París París.- El suizo Roger Federer y la estadounidense Serena Williams debutaron con un tenis brillante en el Abierto de Francia, que arrancó con una jornada con sol y nubes a la espera de l debut de Rafael Nadal y Novak Djokovic. “Tenía todo bajo control, de la A a la Z”, dijo un satisfecho Federer después de vencer al eslovaco Lukas Lacko por 6-2, 6-4 y 6-2 en la primera ronda de Roland Garros. Federer apenas necesitó una hora y 24 minutos para superar el primer test sobre la arcilla parisina y se medirá con el argentino Diego Schwartzman por un lugar en la tercera ronda. “Era mi primer partido en un Grand Slam, voy a ir al top 100 y jugar contra Federer es un premio lindo”, dijo Schwartzman tras batir al portugués Gastao Elias por 6-4, 6-2 y 7-5. (DPA)

primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre

Terapeutas TERAPISTA REIKI ofrece sus servicios a personas con dolencias físicas en general. Información: 0426-5706620. 23Mayo

Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 04241813751. 22Mayo

Ciudad Guayana lunes 26 de mayo de 2014

TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al : 0414-6870839 , 04168686073. 22Mayo

EMPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 0426-6069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@gmail. com 27Mayo

VENDO BORDADORA BROTHER PE-770 completamente NUEVA más DVD con software para BORDADOS. Ideal para iniciarte en el negocio de los BORDADOS. Precio 42.000,00. Información: 0414251.20.64. 25Mayo

CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio

CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines, Whatsapp, presentes, pasados, su celular dirá todo, 0424-6103300, 04266658392. Detective1972@ hotmail.com confidencial 26Junio

Vehículos VENDO COROLLA año 2012, automático, full equipo color plata 34.000 kms, listo para firmar. 1950- información: 04249116723. 24Mayo VENDO GRAND Cherokee Limited año 2011, 65.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 27Mayo VENDO TOYOTA Terios 2007, a/t conservada, tapicería tela, a/a perfecto estado. 78.000 km. 0424-8632087. 27Mayo VENDO FORTUNER 2011 aut 4x4 poco km asegurada todo riesgo sistema satelital totalmente original, negociable abstenerse revendedores. 04248234392. 27Mayo

¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, wahatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 04246103300, 0426-66583992. 22Mayo OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas en via ZULIA al 4244, ese sale hoy. 23Mayo REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio

Gigantes obligó el retorno a Puerto La Cruz La defensa volvió a ser factor fundamental y los “colosos” vencieron 85x79 a Marinos. diego meinhard

n Carlos A Carreño S.

carloscarreno1273@gmail.com

Gigantes de Guayana repitió la receta que tanto le funcionó el viernes y con efectividad en su sistema defensivo logró bajar la producción de Marinos de Anzoátegui al que derrotó 85x79 este domingo, para obligar el retorno de la serie semifinal a Puerto La Cruz. Los “colosos” iniciaron con mucha intensidad el encuentro que se disputó en un Hermanas González que, a diferencia de los dos encuentros previos no estuvo al cien por ciento de su capacidad. Ese ritmo defensivo les permitió controlar al máximo los ataques de un elenco anzoatiguense que a los cinco minutos estaba abajo 15x3. El técnico Iván Déniz se vio obligado a solicitar tiempo temprano, pero los ajustes que indicó funcionaron poco y al final de los primeros 10 minutos el parcial favoreció a Gigantes 24x5. Hasta entonces ni Sims -que el sábado anotó 36 puntos-, ni Harper habían aparecido en el marcador al ser opacados por la marca ordenada por Carl Herrera. Axiers Sucre, quien a la postre fue el mejor anotador de Guayana, ya comenzaba a mostrar su productividad al sellar nueve puntos en el arranque, en el que Marinos no fue capaz de encestar desde la larga distancia. Pero en el segundo periodo las cosas cambiaron y, una vez más, Gigantes perdió un tanto la brújula, lo que aprovechó Marinos para descontar de a poco con una notable mejora en los tiros de cancha que incluyó cuatro cestas de tres. Un doble de José Bravo, quien además encestó un adicional tras recibir falta en la misma jugada acercó a los navales 38x31 a 2:06 de finalizar la primera mitad, lo que obligó a Gigantes a pedir tiempo. Al final un parcial 16x30 en el cuarto acercó a Marinos, aunque los de

MARCADOR DEL PARTIDO

Axiers Sucre anotó 29 puntos para liderar el ataque de los guayaneses que lograron, en cierta medida, controlar mejor al dúo Donald Sims-Aaron Harper. La serie está 3-2 a favor de Anzoátegui y se reanudará el miércoles en el Luis Ramos.

15

los tiros libres que encestó Gigantes en el último cuarto, en el que solo se fallaron tres tiros desde la línea de cobro. Pese a ello en el juego se desaprovecharon 13 libres.

33

puntos anidaron entre Sims y Hunter para Marinos, cifra inferior que la que solo el primero anotó el sábado, cuando terminó con 36 unidades.

85 - 79 GIGANTES

MARINOS

1

2

3

4

T

GIG

24

16 22

23

85

MAR

5

30 19

25

79

ASÍ VA LA SEMIFINAL Equipo

SERIE 1 JJ JG

JP

DIF

Marinos

5

3

2

--

Gigantes

5

2

3

1

SERIE 2

Axiers Sucre completó un doble-doble con 29 puntos y 12 rebotes.

Equipo

casa lograron irse al descanso arriba por cinco puntos, 40x35.

Trotamundos

5

3

2

--

Cocodrilos

5

2

3

4

Paridad en el cierre

En la reanudación del duelo Marinos amenazó al iniciar con tres ataques efectivos sin respuesta de los guayaneses hasta que las aguas volvieron a su cauce y Guayana comenzó a hacerse presente de la mano del capitán Axiers Sucre. Una corrida de siete puntos con par de tiros libres de Sucre y cestas seguidas de Curtis Withers y César Mussett, que además concretó un adicional, dieron a Gigantes ventaja de 52x47, con 4:30 minutos por disputarse del periodo, que concluyó con score 62x54. Los últimos 10 minutos mostraron a un Gigantes sosegado, sin tomar decisiones apresuradas y que así terminó de consolidarse. En el arranque los de Herrera hilvanaron una racha de 4x0, pero luego fue Marinos el que mandó con un 0x7 a su favor. Gigantes solicitó un descuen-

to de tiempo con 6:07 por jugarse y con el score 66x61. A partir de allí los dueños de casa siempre se mantuvieron en ventaja de al menos tres puntos (74x71). Los tiros libres, que tantos dolores de cabeza dieron al equipo guayanés en la serie fueron una de sus armas en el periodo final, pues se concretaron 15 de 18 intentos desde la línea de castigo –en el resto del juego Gigantes tenía 16 de 25-, con lo que al final y pese a ceder 23x25 en el lapso, la victoria quedó en manos de los de Carl Herrera . Axiers Sucre con 29 puntos y 12 rebotes, Curtis Withers con 17 y cinco bolas tomadas bajo el aro, Paul Stoll con 15 (tres C3) y Michael Flores con 11 fueron los mejores de Gigantes. Sims con 17, Harper con 16 y Juan Herrera con 13 destacaron por Marinos.

Cátedra de defensa

“Se jugó bastante buena defensa, en el primer cuarto creo que dimos una cátedra de lo que es defensa”,

JJ JG JP DIF

dijo al final del juego el técnico Carl Herrera, quien afirmó que probeblemente el rival se confió “por haber ganado el partido de ayer (sábado) en el tiempo extra por amplio margen, a lo mejor mentalmente vinieron pensando que iban a comenzar de la misma forma”. Al preguntarle sobre qué puntos aplicará correctivos para la reanudación en Puerto La Cruz, se refirió a varios, como “la mentalidad positiva, no cometer los mismos errores mentales del sábado, (pensar) cómo puedo participar para el equipo aparte de meter puntos, leer el juego, seguir lo que se indica”. La serie se reanudará el miércoles a las 8:00 pm en el Luis Ramos de Puerto La Cruz, donde Gigantes intentará emparejar la serie y así mantener su chance de protagonizar la primera final de su historia.

El juego en colectivo mantuvo con vida a Cocodrilos en Valencia foto prensa cocodrilos

Cocodrilos de Caracas apeló al juego del colectivo para evitar quedar fuera de toda opción de avanzar a la final al defender el título que obtuvo el año pasado y este domingo derrotó 81x75 a Trotamundos de Carabobo. Los “saurios” estaban al borde de la eliminación y jugando en casa ajena, donde tuvieron que ajustar en defensa y usar el juego en equipo como arma para acabar con las intenciones de los carabobeños en el Forum de Valencia. Cinco jugadores del equipo que dirige Néstor “Mamaosa” Salazar encestaron 10 o más puntos, en una ofensiva que esta vez no se centró tanto en el estadounidense Andre Emmett. Los capitalinos mostraron sus

Jesús Centeno (izquierda) y David Cubillán (con el balón) sostuvieron un duelo de pilotos criollos en el Forum.

intenciones de “comerse” al rival desde el inicio, pues en los primeros cinco minutos del juego apenas le habían permitido un tanto y dominaban 12x1, en un periodo inicial que concluyó con un contundente 21x8.

En el segundo cuarto Trotamundos hizo ajustes y su ofensiva comenzó a despertar, pero la desventaja de 13 puntos del inicio del choque atentó contra sus opciones de dar alcance al Caracas que dominó el parcial 22x20 para irse al descanso con 15 de diferencia a su favor (43x28). El domincano Jack Martínez encabezó el intento de reacción de Carabobo, que finalizó al frente en el score del tercer lapso del juego 22x18, para colocarse a 11 de su rival, diferencia con la que se iniciaron los últimos 10 minutos. Ni siquiera un parcial con cinco puntos de ventaja en el último periodo le sirvió a los carabobeños, que al final lamentaron el pobre desempeño que tuvieron en el pri-

mer cuarto. El score del periodo quedó 25x20 para Trotamundos, que así vio como sus esperanzas de liquidar la serie en casa se desvanecían y ahora tendrán que buscar el pase a la final en el hogar de Cocodrilos, el gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas. Andre Emmett cerró el encuentro con 17 puntos, ocho asistencias y cinco rebotes, para liderar el ataque capitalino, por el que también sobresalieron Jesús Centeno con 14 tantos y cinco asistencias (tres triples), Kelvin Caraballo y Alfrie “Tre” Kelley también anidaron 14 y Luis Bethelmy cerró con doble-doble al encestar 12 tantos y tomar 10 balones. Martínez anotó 24 puntos y se quedó con ocho rebotes por Trotamundos. (CCS)


Ciudad

Ciudad Guayana lunes 26 de mayo de 2014 n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroní.com

Una nueva oleada de conflictos por terrenos resurgió hace unas semanas en varios sectores de Puerto Ordaz, seguido de la creación de una Sala Situacional para tratar el tema de invasiones en la ciudad, constituida por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Ferrocasa, la Alcaldía de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar. El nuevo organismo inició la fiscalización de los terrenos del municipio para evaluar esta situación irregular de vivienda. El coordinador de vigilancia y patrullaje de la Policía Municipal de Caroní, Eliécer Arias, informó que aunque son varios casos, se les dará prioridad en la resolución de las disputas a los terrenos de Los Olivos, de la UD-294, en Caura, y de Cerro Roberto, en Unare. Hace una semana, producto de la inspección, la Policía Municipal impidió la invasión del terreno ubicado detrás del Liceo Los Olivos, pues el grupo “Los Olivos de Macagua”, que resguarda el terreno desde hace cuatro años para construir unas 60 viviendas, comenzó a hacer movimientos de tierra sin poseer la propiedad los terrenos. En un área ubicada en Altos de Paratepuy ocurre una situación similar. Aunque la Asociación Civil Altos de Paratepuy ha construido “por autogestión” una serie de viviendas, aún no cuentan con el título de propiedad del terreno. Este miércoles en la mañana una comitiva de CVG, encabezada por Heber Aguilar, fue a inspeccionar el área para llegar a un acuerdo con los voceros, pero el acceso a la prensa fue restringido. En esta reunión recibirían respuesta el grupo Los Olivos de Macagua, pero Doris Martínez, una de sus representantes, comunicó que Aguilar “nos atendió rapidito” y como ya conocen el caso “y que nos van a llamar” posiblemente el próximo martes (mañana). Mientras tanto, los custodios no podrán continuar los movimientos de tierras pues serían acusados del delito de invasión.

Resguardo vs invasión

Con el decreto de Emergencia Habitacional que promulgó el Ejecutivo Nacional, a principios de 2011, que abrió paso a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) , comenzaron los desacuerdos. El primero de marzo de 2011 se aprobó en Gaceta Oficial N° 39.626 la Ley de Emergencia de Terrenos

Correo del Caroní

Recrudecen conflictos por viviendas En Santa Rosa y en Los Olivos persisten las peticiones a CVG por la titularidad de terrenos que permanecen “en resguardo”. FOTO JOSÉ LEAL

La Sala Situacional creada por la CVG y las autoridades locales y regionales pretende frenar y resolver las disputas por zonificación y propiedad de los terrenos invadidos.

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Una comisión de CVG, encabezada por su vicepresidente, Heber Aguilar, visitó la construcción de Altos de Paratepuy para evaluar la cesión de la propiedad del terreno

y Viviendas, la cual establece que la comunidad podría identificar terrenos aptos para planes habitacionales, que estuvieran subutilizados, y solicitar al Estado la construcción de viviendas. Así empiezan los “resguardos” de varias tierras en la urbe, que han generado todo tipo de confrontaciones vecinales e institucionales. Tal es el caso del cerro Roberto, en Unare, que hace un mes aproximadamente fue deforestado por una asociación provivienda, que busca construir soluciones habitacionales en la copa del altiplano. Por ley, todas las colinas presentan zonificación de área protegida por el Estado. Otro caso fue la sede abandonada del Banco del Libro en el sector La Unidad, de San Félix, fue invadida el viernes 16 de mayo por un grupo de 70 familias que busca se les ceda el terreno para construir sus casas, y a pesar de los intentos de la Gobernación del estado Bolívar por desalojarlos, permanecen en el lugar pidiendo una vivienda a cambio de abandonar el sitio. En 2011 CVG creó una Sala Situacional para tratar dicho tema en

Ciudad Guayana, pero no hay registro de ningún acuerdo sobre los resultados arrojados.

Caso Villa Kamila

En la urbanización Santa Rosa hay un conflicto latente entre un grupo de 200 familias que resguarda 12 hectáreas de terreno desde 2007, a la espera de la aprobación del proyecto Villa Kamila, del que aún no han recibido respuesta. Las conversaciones entre los vecinos y el Instituto de Viviendas, Obras y Servicios del estado Bolívar (Inviobras) y autoridades nacionales

de la GMVV iniciaron el año pasado. Sin embargo, hace un mes la empresa Vhicoa realiza movimientos de tierra en el espacio, alegando poseer la adjudicación del terreno para construir viviendas para sus trabajadores, generando malestar en el lugar, que ha desembocado inclusive en enfrentamientos violentos. En la reunión de este miércoles en Altos de Paratepuy, el presidente de Inviobras, Héctor Herrera Jiménez, se negó a dar declaraciones a Correo del Caroní, por lo que no se pudieron obtener detalles oficiales sobre el caso.

Inviobras y GMVV Inviobras es uno de los encargados de la GMVV en Caroní. A finales del año pasado protagonizó varios conflictos a causa de la zonificación de los terrenos en los que se construyen viviendas del plan estatal, en Los Mangos, Paratepuy y Villa Icabarú, pues las residencias están siendo edificadas en áreas destinadas a la Recreación Pasiva. Dos amparos constitucionales fueron introducidos y aceptados por el tribunal tercero del municipio, pero hasta ahora no ha habido decisión sobre el avance o paralización de las casas, que no han sido entregadas a los beneficiarios, a pesar de haber sido prometidas para diciembre en los tres casos.

FOTO ARCHIVO

dpocaterra@correodelcaroni.com

El sistema de educación público ha presentado fallas durante estos 15 años, para nadie es un secreto el mal estado de las infraestructuras y la falta de planteles para cubrir la creciente demanda de estudiantes en Ciudad Guayana. El ministro del Poder Popular Para la Educación (MPPE), Héctor Rodríguez, anunció en la página web del ministerio que se invertirán más de mil 700 millones de bolívares en la construcción de 100 nuevas escuelas y el mantenimiento de 335 planteles semanales en todo el país. En Ciudad Guayana existen sectores donde urge la construcción de planteles educativos, especialmente de educación inicial y diversificado, porque no hay o hay muy pocos, ya copados, que no responden a la demanda de alumnos. Según datos del Ministerio del Poder Popular Para la Educación (MPPE), 33 por ciento de los niños en edades comprendidas de 3 a 5 años quedan sin educación inicial o preescolar. El informe 2013 del Programa Venezolano de Educación-Acción de Derechos Humanos (Provea) refleja que la matrícula del nivel de educación inicial sufrió una disminución por segundo año consecutivo de 0,9 por ciento en su crecimiento interanual. En el documento indica que el descenso en el sector oficial fue de 2,4 por ciento, mientras que en el sector privado creció 6,2 por ciento. La docente Luisa Pernalete, miembro del Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín, aseguró que en el municipio Caroní es necesario invertir en planteles de educación inicial, pues hay parroquias que no cuentan con sedes para los niños en edad preescolar. Pernalete hace énfasis en sectores populares donde no hay ningún tipo de planteles, como es el caso de las ocupaciones ilegales que surgieron

En las parroquias Chirica, 11 de Abril, Dalla Costa, Pozo Verde, Yocoima y Unare hay pocos planteles de educación preescolar y diversificado, obligando a los estudiantes a salir de su jurisdicción.

Deterioro financiero de empresas básicas limita aporte corporativo a CVG En años recientes, la Corporación ha incumplido sus funciones y ha tenido que solicitar recursos para cumplir su rol, resalta la Memoria y Cuenta 2013.

En Caroní la escasez también es de escuelas n Diogelis Pocaterra

A7

Escuelas en Caroní presentan deterioro y son víctimas de robos frecuentes

de forma desordenada, sin dejar espacios para la construcción de estructuras educativas.

Buscar educación en otras zonas

En la parroquia Unare, al final de la avenida Atlántico y avenida Fuerzas Armadas hay comunidades de este tipo que no cuenta con preescolares, lo que dificulta el acceso al derecho a la educación inicial. “En Las Amazonas hay un Fe y Alegría, en Core 8 hay otra escuela y en Villa Bahía una que recién inauguraron el año pasado, pero eso no es suficiente, porque esas comunidades tienen una población estudiantil grande, además de las invasiones cercanas como es el caso de Villa Celestial, también requieren un espacio para construir escuelas y como no tienen deben buscar cupos en estas instituciones, la mayoría de las veces no hay”. Libia Miranda, vocera del consejo comunal Sabana Linda sector I y II, comentó que en esa franja de comunidades no hay ni una escuela para atender la demanda de cientos de niños que habitan en el lugar. Al final de las avenidas Fuerzas Armadas están ubicadas las comunidades: Sabana Linda, sectores I, II, III y IV, Villa Celestial, Villa Orinokia y Reserva de Guayana; entre todas hay al menos unas 5 mil familias.

“Cada familia tiene por lo menos de dos a tres niños y no hay escuelas cercanas. Yo tengo un hijo de 11 años que estudia en la EBN Las Amazonas, yo lo llevo y lo busco todos los días, porque por la inseguridad y que debe cruzar solo la avenida me da miedo. Caminar desde aquí (Sabana Linda) hasta la escuela son 30 minutos, si pasa una camionetica nos montamos, si no nos toca caminar, casi siempre nos toca caminar”, explica Miranda.

Obras por culminar Desde hace 10 años, en el sector La Victoria parroquia Vista al Sol, se está construyendo el Liceo Bolivariano La Victoria, con una capacidad para mil 200 estudiantes desde séptimo y quinto año. En el mes de julio de 2013 se paralizó la obra y no ha sido reanudada. Otra institución que está en ejecución es el Liceo del Core 8, que es la Alcaldía de Caroní la encargada de construirlo. En estos momentos se encuentra en la segunda fase, el alcalde prometió que sería entregado en el inicio del año escolar 2014-2015.

Parroquias más necesitadas

En Caroní las parroquias más necesitadas de planteles son: Chirica, Dalla Costa, 11 de Abril, Unare, Pozo Vede y Yocoima. Pernalete señala que en el sector Brisas del Orinoco, UD-128 de San Félix, correspondiente a la parroquia 11 de Abril es necesario la construcción de un plantel de educación inicial, básica y diversificada. El Colegio Fe y Alegría que está en el sector no se da abasto con la demanda, además está una escuela llamada Brisas del Orinoco que funciona en un galpón, se ha ido adecuando por los docentes y los representantes. En 2009, ampliaron dos módulos del Colegio Fe y Alegría, aún hay espacio para continuar ampliando la institución pero la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) no da los permisos. Otra de las parroquias necesitadas es Chirica, específicamente para diversificado, los sectores Buen Retiro, Brisas del Paraíso y Brisas del Sur que no cuentan con suficientes planteles para la cantidad de adolescentes. En el sector Buen Retiro funciona la EBN Teresa de la Parra y el Colegio Fe y Alegría Pablo Sexto también hasta educación básica. En el sector Brisas del Sur está el Colegio Igbah Masih, construido con recursos propios por el Movimiento Cultural Cristiano, es semiprivado, pues los padres pagan un monto mínimo de bolívares para el funcionamiento de la institución que da cobijo a más de 500 alumnos de educación básica. Los estudiantes de diversificado deben salir de su jurisdicción a otras parroquias como Cachamay, Universidad en Puerto Ordaz, donde hay planteles para diversificados, porque el resto en San Félix están copados. Los jóvenes de Pozo Verde y Yocoima, parroquias rurales del municipio Caroní, deben viajar hasta la ciudad en transportes públicos pésimos, para poder estudiar. La falta de planteles en estas zonas impide el acceso a la educación en el nivel diversificado, lo que trae como consecuencia la deserción escolar.

Una vez más la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) admitió en su Memoria y Cuenta 2013 la aguda situación de las empresas básicas tuteladas por la casa matriz y cómo la disminución de la producción industrial limitó el aporte por concepto de gestión corporativa, el cual representa el 2% del cobro de las ventas brutas mensuales, y se constituye como la única fuente fija externa de la Corporación para el cumplimiento del plan operativo. “A medida que se ha venido agudizando la situación financiera de las empresas, el aporte por gestión corporativa se ha visto limitado, lo cual ha traído como consecuencia el incumplimiento de las funciones de la Corporación, traduciéndose en un incremento permanente interanual de las cuentas por cobrar por este concepto de las empresas tuteladas”, indica la Cuenta de la CVG, presidida por Carlos Osorio desde mayo de 2013. En virtud de esta situación, añade el balance anual contenido en la Memoria y Cuenta del Ministerio de Industrias, la CVG “se ha visto en la necesidad de solicitar recursos para poder cumplir con el rol como ente de desarrollo de la región Guayana”, en medio de fuertes pérdidas principalmente en el sector aluminio. Entre las limitaciones del ejercicio económico financiero del 2013, la CVG resalta la disminución de la capacidad de producción de las empresas por problemas técnicos; el retraso en los despachos de la materia prima; el precio de los principales productos de las empresas por debajo de los costos de producción y la planificación presupuestaria con sobreestimación de ingresos. Pese a reconocer que la situación de las industrias se ha agudizado, la CVG señala en otro segmento que gracias al apoyo y compromiso del presidente de la República, Nicolás Maduro, “se ha conseguido mantener la sustentabilidad de la empresas con justicia social”. A pesar de la situación, la estatal ejecutó Bs. 6.186 millones en el 2013, una cifra que duplica el presupuesto del año previo.

Avance lento en proyectos

Para el ejercicio económico 2013 el plan operativo y presupuesto de la Corporación Venezolana de Guayana, indica el balance anual, estuvo conformado por 12 proyectos plurianuales, algunos de los cuales tienen varios años en obra. Su lenta ejecución ha sido señalada como una de las evidencias del deterioro del ente de desarrollo. Resaltan entre los proyectos con mayor avance la elaboración y ejecución de un programa de desarrollo socioproductivo para las comunidades de los espacios funcionales de la Zona de Desarrollo de Guayana. “Este proyecto presentó una ejecución física anual de 149% con respecto a lo programado en el 2013, debido a que el número de participantes superó lo que se tenía previsto. Asimismo, la ejecución financiera fue de 83% dado fundamentalmente al gasto del personal asignado para el proyecto”. El fortalecimiento del centro de producción e investigación “Hato Gil” tuvo una ejecución física anual de 119% que representa un superávit con respecto a lo programado “con la producción de 59.430 plantas, 30 semovientes bovinos, el 100% de acondicionamiento del centro de formación agroproductivo, investigaciones y transferencia tecnológica con el Instituto Nacional de Investigación Agrícola, así como reparaciones y mejoramiento del Centro de Producción e Investigación Agrícola ‘Hato Gil’”. En contraste, la construcción, ampliación, reparaciones y mejoras de edificaciones públicas en la Zona de Desarrollo de Guayana no tuvo avances. De acuerdo con el balance anual, se están reprogramando las obras consideradas en el proyecto, “por tanto no se han podido contratar los proyectos programados en el 2013, sin embargo se hicieron reparaciones y mantenimientos menores en edificaciones institucionales, recreativas y deportivas, utilizando personal de la CVG”. El ente celebró entre sus logros la inauguración del Centro de Producción y Formación Agrícola “Hugo Chávez”, ubicado en el sector Tejería de Guasipati, municipio Roscio, y la culminación de la discusión de las convenciones colectivas del sector aluminio, entre otros. La inversión social de la Corporación programada para el 2013 fue de Bs. 903,4 millones y lo ejecutado fue de Bs. 112,1 millones; dando como resultado un 12% de ejecución. El resto de la inversión social, añade el balance, estuvo incluido dentro de la ejecución de los proyectos. FOTO ARCHIVO

12 proyectos formaron parte del plan operativo de la CVG en 2013


Correo del Caroní

A Luisa Pernalete

Sucesos n Maisdulin Younis

myounis@carreodelcaronic.om

Hagamos las paces

Necesitamos a Mafalda en clase “Cada vez que me entero de un compañero que ha sufrido un hecho de violencia, me desanimo”, dijo uno. “Yo veo que hagamos lo que hagamos, estudiemos lo que estudiemos, podemos perderlo todo en un minuto”, dijo otro”. Hay mucho más abuso y acoso sexual de lo que se dice, pues a la gente le da pena o miedo denunciar”, afirmó otro. “Somos muchos los jóvenes que hacemos cosas buenas por el país, pero eso no se sabe”, apuntó otro. Eran como pensamientos en voz alta de jóvenes universitarios, del Movimiento Juvenil Huellas que se habían juntado para su jornada anual de formación. La parte a que mí me correspondía era la de “Herramientas para convivir pacíficamente”. Los estudiantes, de varias partes del país, interesados en construir presente para tener un futuro fraterno, expresaban sus preocupaciones, y sus rostros no podían ocultar que ven un camino con muchos obstáculos. Antes de trabajar las herramientas solicitadas, les pedí contestar una pequeña encuesta, que yo llamo de “victimización local”, y el resultado fue que esos 47 jóvenes, en los últimos dos años, han sido testigos o víctimas de 384 hechos de violencia. ¡Sus comentarios tenían base! Era como para ponerse a llorar. Sin embargo, ahí estaban, buscando maneras de construir un presente más justo y humano, a pesar de... ¿Qué tiene que ver Mafalda en esta historia? El famoso personaje de Quino ya está en sus cincuenta. Por 5 décadas ha hecho reír mientras obliga a poner los pies sobre la tierra, y a la par, junto a Guille, Susanita, Felipe, Manolo y Miguelito, señala con sensatez, deseos de una sociedad mejor. Creo que Mafalda y sus amigos nos dan una lección a los educadores, incluso a los que como yo, hace rato que pasamos los cincuenta: hay que combinar la realidad con la creatividad, con la risa, la protesta pacífica; todo eso sin dejar de mirar más allá. Incluso, Mafalda nos ha enseñado que es posible aceptar a los diferentes, como su impertinente amiga Susanita, o el torpe de Manolito, ni hablar de la paciencia debida a su hermanito Guille. Necesitamos los educadores, ayudar a los jóvenes a descubrir historias bonitas, en donde ellos mismos son protagonistas y no se han percatado. Los problemas de este país no tienen fácil solución. ¿Se va a generar a corto plazo más producción de leche para que todos los niños y niñas puedan tomarla? ¿Se acabará con la economía de puertos que nos hace cada día más vulnerables y dependientes? ¿La inflación bajará a un dígito como la de los países vecinos? ¿Van a recoger las armas y las balas y se garantizará que no sigan muriendo niños y jóvenes de manera violenta? ¿Se invertirán en educación y prevención los recursos suficientes? ¿Conseguir harina precocida y papel sanitario dejará de ser prioridad para las familias? Con realismo hay que decir que a corto plazo no, y la infancia y la juventud tienen “corta duración”. Mientras tanto, qué hacemos: ¿nos echamos a morir? ¿Llenamos el Facebook de quejas? ¿Les decimos a los alumnos que se vayan del país? No. Creo que hay que utilizar “el sacapuntas” que tenemos en el cerebro y detectar, socializar, impulsar y multiplicar las pequeñas experiencias de “milagros en gotas”, esas historias bonitas, que nos dicen que “no todo está perdido”, esas que nos dicen que hay jóvenes, como ese de la reunión, que hacen cosas buenas por otros, que hay mucho que se puede hacer, aunque todavía no se elaboren las políticas públicas necesarias, ni veamos la sensatez requerida para que la economía mejore. Mafalda tiene 50 años y sigue abogando por un mundo mejor. Me anoto a su causa.

A

pesar de las leyes y sanciones implementadas por el Estado para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, las cifras de víctimas por este delito se mantienen. Diferentes órganos receptores de denuncias aseguran atender entre 15 y 20 casos semanales. La noche del sábado fue detenido por funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo Richard José Ortega Figuera, de 32 años, quien después de agredir verbalmente a su mamá, de 57 años, causó destrozos en su vivienda mientras le gritaba que se “iba a volver loco y la iba a matar”. El escándalo que se escuchaba desde una de las casas de la vereda N° 3 del sector Simón Rodríguez, conocido como la UD-146, en San Félix, atemorizó a los vecinos que pidieron apoyo a la policía. Uniformados de la PEB se acercaron al sitio y al escuchar el testimonio de la mujer, procedieron a arrestar a Ortega. Según un parte de prensa, la víctima denunció que Ortega estaba bajo efectos de drogas. El caso quedó a orden de la Fiscalía N° 1 municipal del Ministerio Público, a cargo de la abogada Jacqueline García.

Ciudad Guayana lunes 26 de mayo de 2014

Detienen a hombre por agredir y amenazar de muerte a su mamá El sujeto ha estado preso en tres oportunidades por el mismo delito. Actualmente estaba bajo régimen de presentación. FOTOS JOSÉ LEAL/ARCHIVO

Reincidencia

Sobre Ortega pesan dos expedientes, también por violencia contra su progenitora. El primero fue en diciembre de 2012 cuando el sujeto la amenazó a con quemarla viva en su casa con el resto de su familia. En ese entonces, ingresó a la fuerza en la vivienda y al tratar de agredirla un familiar lo impidió. Un mes después, en enero de 2013, Ortega volvió a ser denunciado por su madre y tras ser detenido le imputaron el delito de amenaza agravada, previsto y sancionado en el artículo N°41 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Durante la audiencia de presentación recibió una medida cautelar de libertad bajo régimen de presentación.

Deber de denunciar

La Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, aprobada en 2007, esta-

11 de Abril es la parroquia de Ciudad Guayana donde hay más reportes de violencia contra la mujer

blece 19 tipos penales de conducta, entre ellos: la violencia psicológica, sexual, acoso, hostigamiento, tráfico de mujeres, prostitución forzada, acto carnal con víctimas especialmente vulnerables, actos lascivos, violencia laboral, violencia obstétrica, patrimonial y económica, entre otros. El artículo 32 obliga al Presidente, gobernadores y alcaldes” con el fin de hacer más efectiva la protección de las mujeres en situación de violencia, con la asistencia, asesoría y capacitación del Instituto Nacional de la Mujer y de los institutos regionales y municipales de la mujer” a crear en cada dependencia casas de abrigo, para aquellas féminas cuya “permanencia en el domicilio o residencia implique amenaza inminente a su integridad”. Funcionarios policiales aseguran que son múltiples los casos que

En 2013 el Ministerio Público recibió 61.377 denuncias de violencia contra la mujer. Para entonces, Maryelith Suárez, directora de la Defensa de la Mujer, habló de una disminución de este hecho punible, pues en 2012 se registraron 70.659 acusaciones.

dejan de ser denunciados, en oportunidades “vienen a colocar las denuncias y luego comienzan a llorar por la liberación de su agresor, diciendo que solo querían darles un susto, sin una denuncia firme no podemos pasar a la persona a orden del Ministerio Público”.

Caso en Gran Sabana

Un caso reciente es el asesinato de una mujer a manos de su hijo, quien después de la muerte de su progenitora se quitó la vida. El crimen tuvo lugar en el barrio Los Pinos de Kewai II, del municipio Gran San Sabana. Según el reporte policial, el sujeto apuñaló a Rosilene D’Castro Santiago, de 48 años y metió el cadáver dentro de un congelador. Al sentirse descubierto, el matricida, de 22 años, se quitó la vida al colgarse de un mecate.

Violencia por parroquias Según cifras de la Casa de la Mujer, en Ciudad Guayana, las parroquias con mayor índice de violencia contra las féminas son, en el siguiente orden: 11 de Abril, Chirica, Vista al Sol, Simón Bolívar, Dalla Costa, Unare, Cachamay, Pozo Verde, Universidad, Yocoima y 5 de Julio.

Vecinos denunciaron ante las autoridades que las peleas entre la mujer y Railson eran frecuentes; y destacaron que el sujeto sustraía bienes de su madre para la compra de sustancias psicotrópicas.

Muerto en accidente de tránsito Sin vida quedó Hernán Enrique Rodríguez, de 26 años, al sufrir un accidente de tránsito en la avenida Centurión, adyacente al estadio La Ceiba, en San Félix. Rodríguez, quien era mecánico, se desplazaba en un Ford Taurus blanco con placas OAH13U, propiedad de un allegado. Según indicó su hermano Hermes, la víctima iba con su pareja, Rossana González, quien resultó ilesa; ambos se dirigían a la

avenida Gumilla a comprar comida. “Él (Hernán) intentó esquivar un carro, pero perdió el control, el carro volcó y chocó contra un árbol”, indicó Hermes, quien agregó que Rodríguez tenía dos hijas y residía en el sector La Rinconada.

En la avenida Guayana

La mañana de este domingo hubo un fuerte volcamiento en la avenida Guayana, a la altura del CTE Cacha-

may. Un hombre, aparentemente ebrio chocó contra un Ford Fiesta gris y, al intentar huir, colicionó contra una defensa y volcó. El herido fue identificado como José Miguel Robles, de aproximadamente 45 años, quien se desplazaba en una camioneta Ford 150 roja con placas A94AU7B. (MY) El siniestro vial ocurrió en la venida Guayana

Jornada de violencia e inseguridad en San Félix Luego del doble homicidio ocurrido dentro de una pollera de la avenida Gumilla, donde perdieron la vida Josué Daniel Montaño Poll y Marcelo Santamaría, de 24 y 29 años respectivamente, se registraron otros dos asesinatos en San Félix. El primer crimen ocurrió aproximadamente a las 10:30 de la noche del sábado en la calle Piacoa del barrio 11 de Abril donde pistoleros atacaron y dieron muerte a Yosver José Quevedo Velásquez, de 24 años. Vecinos indicaron que la víctima estaba frente a una bodega cuando fue abordado por los antisociales.

En 25 de marzo

Posterior al asesinato de Quevedo, también a

Foto Diego Meinhard

tiros, acabaron con la vida de Rodson Alexander Amundaray Flores, de 23 años. El crimen tuvo lugar detrás de la Maternidad Negra Hipólita, en el sector 25 de Marzo. Según indicó su primo, quien lo llevó al hospital de Guaiparo, el joven residía en el barrio Bella Vista. Además de Amundaray, a Guaiparo fue llevado el ciudadano Jimmy Vidal Torres, de 25 años, quien fue herido de bala en el intercostal derecho mientras caminaba por la calle principal del barrio Francisco de Miranda. Por lesiones con arma blanca en el cuello, fue atendido José Flores Natera, de 24 años, atacado por antisociales en la vía a El Pao, específicamente frente al Llovi Hotel. (MY)

Asesinan a joven en El Callao Un nuevo hecho de sangre se registró en El Callao, específicamente en el sector La Ramona. Un tiro en la cara terminó con la vida de Jonathan José Sánchez, de 23 años. Su cuñada, Karla Coa, indicó que el suceso fue a la 1:00 de la tarde del sábado. “Él salió a llevar a su prima a su casa y después de que la dejó lo atacaron. Nadie ha sabido decirnos nada. No le robaron nada”, dijo la mujer mientras hacían los trámites para la entrega del cadáver. Karla relató que la muerte no fue inmediata, Jonathan fue trasladado al Centro de Diag-

nóstico Integran (CDI) de la zona y luego fue remitido al hospital de Guaiparo, a las 4:20 de la madrugada de ayer falleció. Sánchez, padre de un niño de dos años, vivía en el sector Banquero, sus parientes aseguraron que “era un muchacho tranquilo. La inseguridad está terrible, El Callao era tranquilo, pero se ha convertido en un pueblo sin ley, mucha violencia”, apuntó Karla, quien informó que Jonathan trabajaba como minero y albañil. El domingo 18 se registró un triple homicidio en una mina en El Callao. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.