Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
FOTO WILLIAM URDANETA
Huracanes a uno del título
Una barrida gigante
“Harry” Gómez encabezó el ataque de Huracanes de Bolívar que anoche venció en cuatro sets a Anzoátegui y hoy busca coronarse por segunda vez en el voleibol criollo. /A5
Gigantes de Guayana se impuso anoche 74x69 a Bucaneros de La Guaira para barrer a los varguenses en la serie de dos juegos. /A5
Con el pie derecho
Freddy García lanzó dos entradas perfectas, recetó par de ponches, y Ernesto Mejía duplicó en tres viajes, aunque los Bravos perdieron 6x5 ante los Tigres. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.877 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 27 de febrero de 2014
CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA
Papa Francisco aboga por el diálogo y el perdón mutuo entre venezolanos
La edición impresa del Correo del Caroní no estará presente los días 28 de febrero, primero, 2, 3, 4, 5 y 6 de marzo. La edición diaria, con toda la información y la credibilidad del No. 1, estará inalterablemente y con toda su fuerza en nuestra página WEB correodelcaroni.com, donde nos visitan diariamente decenas de miles de lectores en Venezuela y el mundo. Nuestra cuenta en Twitter (@correodelcaroni) también estará a disposición de los lectores para que puedan acceder a la información más relevante del momento.
El sucesor de San Pedro elevó sus plegarias por la reconciliación en Venezuela, oraciones que deben venir acompañadas por un diálogo sincero entre los actores políticos y el perdón mutuo. Francisco instó al cese de la violencia y al respeto a la vida y justicia. /A4
Robos en microbuses hartan a conductores de rutas en San Félix FOTO AFP
Holguín: A Jaua “se le fue la mano”
EE UU no aceptará acusaciones de Caracas
Respeto a los derechos humanos
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, pidió al gobierno de Venezuela parar la agresión contra Colombia y el expresidente Álvaro Uribe. “No es así que todos los problemas para Venezuela vienen de Colombia y yo lo he conversado con el canciller Jaua”.
El máximo representante de la diplomacia estadounidense, John Kerry, afirmó que la Casa Blanca no tolerará más que desde el gobierno de Maduro se culpe a Estados Unidos por los problemas de Venezuela.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó a los venezolanos a expresar las diferencias y reclamos de manera pacífica y llamó al gobierno a proteger los derechos humanos. Lea la nota completa en nuestro sitio web.
Muchos residentes de San Félix amanecieron sin transporte público a causa de la protesta de un grupo de choferes que detuvo sus labores en rechazo al robo continuo de las unidades. Identifican como los puntos más inseguros la pasarela de Dalla Costa, la terminal de Vista al Sol y la terminal de La Manga. La Alcaldía de Caroní atendió el reclamo y prometió reforzar los controles en estas áreas y anunció el inicio de un proceso de carnetización para el sector transporte. /A7
Piden a Maduro un diálogo serio en reunión de paz
Plegarias contra la violencia Entre la estructura sin concluir de la Catedral de Ciudad Guayana, ese lugar donde el papa Juan Pablo II habló a los guayaneses, un grupo numeroso se congregó en una misa para rogar, por un lado, por el cese de la violencia y, por el otro, a favor del entendimiento nacional. Monseñor Mariano Parra Sandoval, Obispo de Ciudad Guayana, y el pastor de la Iglesia evangélica Jesucristo de Ciudad Guayana, Christian Sebastia, defendieron el derecho a la protesta pacífica y abogaron por el desarme de los grupos violentos.
Nicolás Maduro no sólo heredó de Hugo Chávez la presidencia de la república, también una Venezuela con agudos problemas sociales y económicos y con una profunda necesidad de reencuentro nacional. Las miradas -incluso internacionales- terminaron haciendo peso y, la víspera de los 25 años de El Caracazo, Maduro tuvo que reunirse en Miraflores en la juramentación de la Conferencia Nacional por la Paz, luego de dos semanas de protestas y de haber negado la trascendencia del descontento por su gestión. Lea la nota completa en nuestra página web.
FOTO AFP
/A3
La celebración de la misa se realizó en la explanada del Papa FOTO WILLIAM URDANETA
Lorenzo Mendoza, presidente de Polar, solicitó al presidente Maduro “crear una comisión de la verdad económica”, propuesta que fue abalada por el jefe de Estado
“Parimos el futuro y lo estamos defendiendo” Mujeres guayanesas exigieron, en una marcha de escasos gritos, mucho recogimiento, flores blancas y consignas por la paz y la dignidad, la liberación de los manifestantes detenidos, la supresión de las medidas cautelares y castigar a los responsables de los actos represivos contra los estudiantes durante las protestas de la semana pasada. /A3 La concentración tuvo lugar en el Destacamento N° 88 de la GNB, en Castillito FOTOS DIEGO MEINHARD
Nacional
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Despertar amargo
Trancas, protestas, frustración, impotencia, indolencia, muertos, represión, saqueos: la Venezuela de excesos de petróleo y de desigualdad social explotó un 27 de febrero hace 25 años, cuando Carlos Andrés Pérez era el presidente de la República. El Caracazo dejó huellas en la psiquis colectiva: la injusticia, el desequilibrio, la escasez y la mirada indolente de un gobierno son el filo de su propio búmeran. /A4
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
LEA HOY Baldomero Vásquez El día que Fidel Castro eliminó las empresas privadas Andrés Maroti Engel Tensiómetro Noel Álvarez No te vistas que no vas
/A2 /A2 /A2
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana jueves 27 de febrero de 2014
Tensiómetro
/ Andrés Maroti Engel
L
os venezolanos estamos cansados de la mamadera de gallo del gobierno, pero sobre todo la de los funcionarios que se arrogan la representación del mismo. La falta de seriedad, de nobleza y de dignidad es lo que campea entre el desorden institucional y mental de los que se dicen participativos democráticos, en esta suerte de mezcolanza entre el entreguismo vestal a potencias foráneas y el saqueo de la nación. Los pataleos se entienden ya que a cualquiera le duele que lo quieran apartar de los huevos de la gallinita de oro y regresarlos a los distintos recovecos originarios de taquilla, mala atención al público, empanadas y chismes. No obstante, calladitos se verían inteligentes y hasta tendrían oportunidad de hacer creer que no están de acuerdo con que lo está pasando. Pero esta algazara que levantan tratando de justificar lo inexplicable es lo que realmente los hunde en las arenas movedizas de la desesperación, y mientras más se muevan menos posibilidades de salir airosos en este lance donde el contrincante es el formidable bravo pueblo que no se cala más el irrespeto y la burla de estos castrocomunistas venidos a menos. Estos aislados de lo que acontece insisten en que todo está normal, lo cual aprendieron de un nefasto y cínico ministro que todavía mete sus fauces, y por eso les parece natural y normal que ya tengamos 16 muertos y esté el país encendido por los puntos cardinales. Que los oligarcas, escuálidos, fascistas, apátridas, hayan puesto los muertos y los organismos de represión hayan proporcionado los elementos y mecanismos para la ejecución de la tarea, parece que a nadie sor-
No te vistas que no vas / Noel Álvarez
prende en el gobierno. Los venados detrás de los perros, pues. Los estudiantes protestan por razones absolutamente válidas y la respuesta del régimen es caerles a palos, por decir lo leve, con toda la fuerza del poder de fuego, lo cual monopoliza si dudas la presunta autoridad investida por la Constitución y las leyes, para garantizar el orden público, y no la anarquía propiciada por los desmanes y las arbitrariedades de las policías y otros cuerpos organizados legal o ilegalmente, en detrimento de la familia venezolana, en la cual también participan los agresores de sus propios hermanos. La prepotencia priva sobre el buen juicio y por esos los bandazos pidiendo ayuda internacional afroamericana, contra la conspiración aupada por nosotros los venezolanos en contra de los invasores vernáculos, liderados por las pandillas de naturalizados cubanos y los desnaturalizados que se han prestado a cumplir con fruición las bajas pasiones reprimidas hasta que la revolución les soltó las riendas. La única confabulación, el único complot, contra esta nación lo urdieron los que están ahora mismo en el poder y no lo quieren aflojar, porque no comprenden que los fascistas están en el gobierno desde que enamoraron a la gente para luego engañarla y dejarla como novia de pueblo: vestida y alborotada. Aquí ya no creemos en nadie y menos en estos malabaristas de la cuerda floja, ya bien tensada por los que nada quieren saber de diálogo ni monólogo, solamente de salidas que beneficien a todos, y no solo a los que piensan que tienen a papá Dios agarrado por la chiva.
Ideas locas / Libardo Fernández Quintana
N
adie logra entender, sobre todo la gente en el exterior, cómo es posible que el pueblo venezolano siga apoyando a una clase de dirigentes que carecen de todo principio, capacidad y aptitud para dirigir los destinos del país, los que por su forma de actuar y proceder al frente de las diferentes instituciones, cada día que pasa son muy cuestionados. Las declaraciones dadas principalmente por parte de la cabeza del gobierno, así como del presidente de la Asamblea Nacional y algunos ministros, han causado impacto en otros lares, y manifiestan que por declaraciones de menor calado que las dadas por estos señores y principalmente por la de ojitos de gato, que lo que menos tiene es de un Dios dado sino de un Lucifer ganado, han sido destituidos o en su defecto defenestrado de sus poderes políticos. Este señor, quien osó manifestar públicamente que el muro de contención de sus inquietudes e ideas locas y afán de realizarlas habían sido, en vida, obstaculizadas por el fenecido teniente coronel y fracasado golpista Hugo Chávez, pero que ya no estando él de por medio ahora debían de cuidarse porque ya nadie podría impedírselo, palabras más, palabras menos. Lo anterior nos demuestra en manos de quiénes estamos y esto solo sucede en este país, en el que sus habitantes, en su gran mayoría, ya están cansados de ser sometidos al escarnio público y a la pérdida de su autoestima al tener que aceptar imposiciones de un sistema que cada día se acerca más al fracaso del que muchos otros países que han incursionado en este modelo socialista y han nadado en la pobreza, debido a la imposibilidad de sostener un modelo político ajeno a la idiosincrasia del pueblo. Así mismo otro flamante ministro del área educativa manifestaba que al pueblo solo se le podía dar lo indispensable para ser educado más no una
educación que los hiciera parecer a los escuálidos y que a los mismos no se le podía permitir salir de su entorno. Semejantes expresiones solo nos indica que estos señores están decididos a sacrificar al pueblo venezolano para sostenerse en el poder y no escatiman en hacerlo ver. Esto nos indica que han llegado para quedarse aunque tengan que derramar mucha sangre al enfrentar pueblo contra pueblo y eso ha quedado demostrado en estos días en que el pueblo, cansado de tanto oprobio y abuso por parte de un gobierno que no acaba de quitarse la máscara de dictador, ha quedado plenamente demostrado y esto, gracias al eficiente papel que han jugado las redes sociales a través de las cuales nos hemos podido mantener informados, ya que el 10% de medios privados, unos se autocensuran y otros asumen el riesgo de informar plenamente la gravedad del momento que estamos viviendo, ya que la información que suele llegar a la mayoría del pueblo, es la del gobierno, la que maquillan en la forma que a ellos más le conviene, por lo que gran parte del pueblo considera de suma importancia asumir y aplicar el artículo 350 de la Constitución y desobedecer todo acto emanado de este gobierno, quien ya carece de legitimidad por los hechos acontecidos. Ciudad Guayana llama a la cordura a sus hijos y los invita que pacíficamente se acojan al artículo 350, para hacer que este gobierno asuma la responsabilidad que le compete en el cumplimiento de sus obligaciones en todo lo atinente a la buena marcha del país, en lo económico, político y social, para el buen disfrute y el buen vivir de sus ciudadanos, porque Guayana y Venezuela somos todos. ferquinli@gmail.com @unare2
El día que Fidel Castro eliminó las empresas privadas /Baldomero Vásquez
E
l 13 de marzo de 1968, Fidel Castro pronunció un discurso anunciando la llamada etapa de la “ofensiva revolucionaria”. Aquella fecha representó el viaje definitivo que llevaría al pueblo cubano hacia el totalitarismo socialista. Las catastróficas consecuencias sobre la economía cubana de las medidas implementadas llegan hasta hoy. Castro sabía que podía revelar sus intenciones porque ya controlaba en su totalidad a las Fuerzas Armadas, prensa, radio, televisión, sindicatos, universidades. Su objetivo era construir el socialismo en Cuba y por ello afirmó: “El capitalismo hay que arrancarlo de raíz”. Lo que el dictador cubano tenía en mente, lo dijo claro: “no tendrán porvenir en este país ni el comercio ni el trabajo por cuenta propia ni la industria privada ni nada”. Se proponía extirpar toda la pequeña propiedad comercial, con lo cual convertiría a los comerciantes en empleados del Estado, o suyos que era lo mismo. Para avanzar en su plan, calificó la actividad comercial de improductiva y parasitaria: “Subsiste todavía una verdadera nata de privilegiados. Holgazanes que montan un timbiriche, un negocito para ganar 50 pesos todos los días… mucha gente se preguntara qué clase de revolución es esta que permite semejante clase de parásitos”. Justificó las expropiaciones con encuestas del Partido Comunista sobre los bares y pequeños negocios de La Habana. En cuanto a los bares, se indagaba sobre ingresos brutos y ganancias (55% obtenía una insignificante ganancia de 25 pesos diarios), actitud revolucionaria (72% no estaban con la revolución, de allí el interés de Castro en arruinarlos) y tipo de clientela (la cual fue calificada despectivamente como de antisociales). Sobre la base de esa información, el estudio recomendaba que “los bares deben ser intervenidos o cerrados”. La encuesta sobre las pequeñas empresas arrojó datos sobre legalidad y condiciones higiénicas de los negocios, cuántos propietarios tenían solicitud de salida del país y cuántos atendían directamente sus empresas. Aunque los resultados no avalaban la expropiación salvaje de los negocios, la decisión del dueño de Cuba estaba tomada: “¡Señores, no se hizo una revolución aquí para establecer el derecho al comercio! esta es la revolución de los socialistas, de los comunistas”. Así, en el “marzo cubano” del 68 confiscó: “55.636 pequeños negocios, muchos operados por una o dos personas. Entre ellos 11.878 bodegas, 3.130 carnicerías, 3.198 bares, 8.101 establecimientos de comida (restaurantes, friterías, cafeterías), 6.653 lavanderías, 3.643 barberías, 1.188 reparadoras de calzado, 4.544 talleres de mecánica automotriz, 1.598 artesanías y 3.345 carpinterías”. Esta razzia comercial ha sido la principal causante de la pauperización del pueblo cubano y no el famoso embargo, como denuncia la propaganda castrista e izquierdista. Dice Agnes Heller que “la historia, para bien o para mal, es un
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
proceso de aprendizaje”. Aprendamos de la infausta experiencia cubana. No cultivemos nuestros prejuicios antimercantiles, producto del estatismo petrolero, y reconozcamos la importancia de la empresa privada para generar empleo, ingresos, bienes y servicios que mejoran el nivel de vida de la población. Impidamos que Venezuela se convierta en un infierno socialista. Heller, quien padeció el comunismo húngaro, nos advierte que cuando un pueblo “elige esas opciones estratégicas (como el socialismo) no ha tenido todavía ninguna experiencia personal sobre ellas, y luego ya no tiene la menor posibilidad de cambiar de parecer”.
Ranchitos
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
L
a declaración del ministro Héctor Rodríguez es más que reveladora. “No es que vamos a sacar a la gente de la pobreza para llevarlas a la clase media y que luego pretendan ser escuálidos”. Es decir, politiza el tema, por un lado, descalifica a la clase media, por otro, puede interpretarse como que todo el que es clase media es escuálido, término que emplean los oficialistas en forma peyorativa para estigmatizar a un amplio sector de la población, a los que los adversan, piensan distinto e insisten en desconocer. Entendemos que el mensaje está dirigido a los “pobres” porque habla de pobreza, lo insólito es la advertencia, no te sacaremos de la pobreza para que saltes talanquera y te conviertas en escuálido. Una suerte de no te vistas que no vas, porque pobre siempre serás. La aspiración de muchos que se encuentran en condición de pobreza es surgir, progresar, capacitarse, ser mejores seres humanos, sin embargo, olvida el ministro Rodríguez que las naciones tienen la obligación de erradicar la pobreza sin limitaciones, eso es lo condenable, que condicione la ayuda. Estas declaraciones las ofreció el ministro cuando intervino en el taller de alto nivel, como parte del lanzamiento de la campaña para erradicar la pobreza extrema. En qué cabeza cabe, como decimos coloquialmente, pensar que desear ascender socialmente se traduzca en convertirse en escuálido. La pobreza es un gravísimo problema a escala mundial, en Venezuela, aunque no manejo las cifras reales, considero que la pobreza extrema se ha ido erradicando y lo que más desearía es que se ubique en nivel cero, lo cual no es una entelequia, el país recibe ingentes recursos que administrados con eficiencia, en forma honesta, transparente, permiten acabar con el hambre y la pobreza, eso sí, para ello se requiere preparación, buena gerencia y un manejo eficiente de políticas públicas, cosa que no ha ocurrido. Lamento que hayamos arribado a donde nunca creímos que podíamos llegar, la implementación del racionamiento de alimentos, tal y como se ha anunciado en los establecimientos de Pdval, donde las clases más desposeídas adquieren alimentos subsidiados. Ahora, además de tener que hacer inhumanas colas, no les permitirán comprar libremente los artículos, solo podrán hacerlo una vez a la semana. No hay ninguna justificación para que esto ocurra, es absolutamente indignante que por mala administración de los recursos, por acabar con la producción nacional, por corrupción, sean los pobres quienes reciban el castigo. Definitivamente este gobierno, hay que decirlo, a punta de manipulación hace ver a los más desposeídos que si no están con ellos no podrán tener ni un plato de comida. @alvareznv
Las misiones de California / Monseñor Baltazar Enrique Porras C
D
e siempre he sentido una extraña curiosidad por conocer más a fondo a la obra misionera franciscana, a finales de la colonia, en las inexploradas tierras de lo que hoy es la Baja California mexicana y la California alta estadounidense. La expulsión de los jesuitas de los imperios hispánicos, una de las peores decisiones del rey Carlos III, generó numerosos retos a la corona. Tomar el puesto de la compañía en las obras que tenía en sus manos no fue tarea fácil. Con el fin de consolidar la conquista de territorios americanos todavía ignotos, había que confiar a otros la exploración de las inmensas extensiones del noroeste de la Nueva España. La imaginación me retrotrae a las deliciosas aventuras de El Zorro, que llenaron buena parte de la adolescencia de mi generación. A ello se unió, años más tarde, la vinculación, por vía de la investigación histórica, de aquella aventura con los orígenes del obispado de Mérida de Maracaibo. Uno de los conventos más florecientes y prestigiosos del siglo XVIII mexicano fue el de San Fernando en la capital virreinal a cargo de los frailes franciscanos. Desde allí salieron expediciones para incorporar al mundo novohispano, a etnias indígenas a las que no había podido penetrar la mano militar española. A mediados del siglo XVIII varias expediciones misioneras franciscanas zarparon de la península hacia el citado convento. Una de ellas trajo un contingente de frailes andaluces. Otro, estuvo formado por franciscanos catalanes y mallorquines. Convivieron ambos con los frailes criollos en el Convento de San Fernando. Sobresalieron en ambos grupos fray Juan Ramos de Lora y fray Junípero Serra. Las actas de votaciones para elegir los custodios dan fe de la rivalidad en la que, después de varios escrutinios, uno de ellos quedaba al frente de la misión. Coincidieron ambos en la dura faena de fundar misiones en la Sierra Gorda, tierras montañosas cercanas a Querétaro que, inexplicablemente, habían permanecido al margen de la presencia hispana. El virrey Don José de Gálvez confió a los franciscanos de San Fernando la colonización de las californias, poco después de la expulsión de los jesuitas. Nadie mejor que fray Junípero y fray Juan Ramos para comandar la expedición. Pero las divergencias de opinión entre ambos se hicieron notorias apenas llegaron a Loreto en el sur de la península californiana. Por fortuna, rondaba por aquellos parajes el virrey, quien tomó decisión salomónica: fray Junípero al norte y fray Juan Ramos al sur, de nuevo al convento de San Fernando. Poco después, estando Gálvez en la península como poderoso ministro de Carlos III, le asomó al rey el nombre de fray Juan Ramos para fundar el nuevo obispado de Mérida de Maracaibo. “Yo el rey”, estampó su firma y al lado el nombre del fraile sevillano, quien no figuraba entre los cien nombres propuestos para ceñir la mitra en el occidente venezolano. Fray Junípero encontró la gloria porque uno de sus frailes escribió sus andanzas. Fray Juan Ramos tuvo que esperar casi dos siglos para que su nombre refulgiera en medio de la Sierra de las nieves perpetuas, en los Andes venezolanos, como hombre visionario, quien selló la vocación estudiantil de estas tierras. Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana jueves 27 de febrero de 2014
Correo del Caroní A3
Mujeres exigen libertad de detenidos y cese de la represión contra estudiantes Un nutrido grupo se concentró en el Destacamento 88 de la GNB a donde entregó un documento para abogar por la paz.
La Causa R propone intermediación para un diálogo en Venezuela Creen que el gobierno se ha “autodescalificado” para emprender la paz por su accionar violento. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
FOTOS DIEGO MEINHARD
n Jhoalys Siverio
L
os asistentes llevaban camisas y flores blancas; en su brazo izquierdo una cinta negra que representaba el luto de las madres venezolanas. “Parimos el futuro y lo estamos defendiendo”, se leía en una de las pancartas. Desde las 9:00 de la mañana un gran número de mujeres guayanesas comenzaron a concentrarse cerca del semáforo de la Farmacia Riviera, desde donde partieron al Destacamento 88 de la Guardia Nacional Bolivariana. La manifestación fue simbólica, muchos la llamaron “marLa cha silenciosa”, manifestación pues más que transcurrió gritar consignas se trataba de de forma la entrega del pacífica. Una documento en comisión de el que solicitan cinco mujeres revisar las mefue recibida por didas judiciales el comandante impuestas a los Alejandro León. manifestantes detenidos en las No obstante, recientes manilos reclamos festaciones. se hicieron Las manifessentir cuando tantes tenían claro que no uniformados entrarían a la de otra guarnición midependencia litar, y desde la castrense calle entonaron intentaron el Himno Nacional, rezaron llevarse varias oraciodetenido a un nes y Katiuska estudiante. Lucero leyó el documento a entregar. Como delegadas, Razia Sorzano, Ligia Delfín, Nidia Romero, Anais Mendoza y Betty Rojas se acercaron hasta los efectivos de la GN para solicitar ser recibidas por un superior. Al principio fue negado su paso pero, posteriormente, fueron autorizadas para ingresar y ser recibidas por el comandante Alejandro León Vera.
Justicia y paz
“Queremos que se haga justi-
Mujeres guayanesas pidieron también por la liberación de estudiantes detenidos y presos políticos como Leopoldo López e Iván Simonovis
cia, tenemos pruebas de las torturas y maltratos por parte de la Guardia Nacional y no hay juicios contra esas personas… no vamos a dejar las calles”, dijo María Riveras. “No hay razones para celebrar, hay que luchar y pedir por la libertad y justicia que merecemos como venezolanos”, agregó Rosa Bello. Por su parte, Raiza Sorzano, criticó las medidas judiciales aplicadas a los detenidos, calificándolas como “fuera de orden”, por lo que como puntos específicos solicitados en la guarnición militar incluyeron la liberación de todos los detenidos -incluyendo los presos políticos-, suspensión de las medidas cautelares y el cese de la represión por pare de la GNB. “Venezuela no está de fiesta, está de luto… sabemos que lo que está diciendo el Gobierno no es
cierto, el diálogo del que hablan no existe. Pedimos respeto a los derechos humanos”, expresó Thaís Marín, en rechazo a los
días no laborables decretados por el presidente Nicolás Maduro, y las fiestas de carnavales no suspendidas en el estado Bolívar.
Como un llamado a la paz, uniformados recibieron flores blancas por parte de las mujeres
Casi detienen a estudiante Mientras la concentración se desarrollaba sin ninguna novedad, gritos y la corredera de algunas personas agitaron la manifestación cuando se dieron cuenta que efectivos de la GNB -que no estaban en el destacamento- intentaban llevarse detenido al estudiante Rafael Tirado, cuya detención fue impedida por las mujeres. Presuntamente algunos estudiantes están siendo perseguidos por efectivos militares sin tener una orden de captura, lo cual generó el rechazo por parte de las manifestantes. “No es justo que a quien ha recibido perdigonazos, y le han lanzado bombas lacrimógenas lo quieran meter preso por salir a manifestar pacíficamente. Aquí a más de uno lo están persiguiendo como delincuentes, y no es justo mayor, porque son tan venezolanos como ustedes. Nosotros estamos manifestando hasta por ustedes”, le reclamó una señora que prefirió no identificarse.
El secretario general nacional de La Causa R, en nombre de la MUD, insiste en la necesidad del diálogo para propiciar la paz, el encuentro y la gobernabilidad del país. Pero habla de un “verdadero diálogo”, no uno escoltado de insultos e improperios, que lejos de promover el encuentro -afirma De Grazia- demuestra la indisposición del gobierno a solucionar el problema. Por eso proponen una intermediación, nacional o internacional, para emprender un diálogo real entre las partes. Lo consideran necesario dado que “el gobierno se ha autodescalificado” para encabezar esta iniciativa, pues, como reitera De Grazia, “no se puede insultar con quien se intenta dialogar”. Hasta ahora no proponen algún intermediario. No vaya a ser que el gobierno crea en posibles parcialidades. Solo hacen la propuesta al Gobierno nacional, y que sean ellos los que escojan un árbitro imparcial para establecer acuerdos. “(Juan Manuel) Santos se sentó con la FARC, los palestinos se sientan con los israelíes, ¿por qué no podemos hacerlo nosotros?”, cuestiona en corolario.
FOTO ANÍBAL BARRETO
Madres y jóvenes reclamaron a efectivos militares el intento de arresto del estudiante Rafael Tirado
Monseñor Mariano Parra Sandoval cuestionó la presencia de grupos armados que buscan generar zozobra en la sociedad. Foto Diego Meinhard/William Urdaneta
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
Los guayaneses se unieron para orar por la paz
mos que la paz no se decreta ni se impone, ambas iglesias creemos en Dios y nos respetamos, sabemos que quien tiene una relación con Dios y está en paz consigo mismo puede estar en paz con el resto de las personas”, comentó Sebastia. Ambos reiteraron su rechazo a cualquier tipo de violencia “venga de quien venga” y apoyaron la
Diálogo de verdad
“Mi pecado es haber sido esposa de Andrés Velásquez”
“Sin desarme no habrá paz”
Cientos de personas se congregaron anoche para orar por una intención: paz para Venezuela. Jóvenes que días atrás manifestaron en Alta Vista, adultos y creyentes se acercaron con pancartas, gorras tricolores y banderas de Venezuela a las bases de la Catedral de Ciudad Guayana para pedir por el cese de la violencia. El Obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, Mariano Parra Sandoval describió la celebración como un signo de reconciliación. “Todos queremos el bien para la patria, aunque pensemos diferente no tenemos por qué odiarnos. Las ideologías deben ayudar a construir una sociedad, no a destruirla”, reflexionó. El pastor de la Iglesia evangélica Jesucristo de Ciudad Guayana, Christian Sebastia, asistió a la eucaristía en señal del mensaje de unión y fraternidad. “Mi presencia en la misa responde a una necesidad de paz, cree-
Para el secretario general nacional de La Causa R, Américo De Grazia, Venezuela hoy pinta un escenario de violencia, sangre, muerte y represión. Una asonada que hasta ahora ha de- De Grazia repudió el allasin orden judicial jado 15 muertos a namiento a la residencia de Salvador su paso, todos ellos Planché, dirigente local del y a su juicio con un partido auriazul solo responsable: el presidente de la República, Nicolás Maduro. Recuerda que el ex presidente Chávez siempre se jactó de que en sus 14 años de gobierno ningún estudiante había sido asesinado por protestas, y que Maduro, con menos de 12 meses en el poder, no puede decir lo mismo. De ahí que recuerde las “detenciones arbitrarias”, los asesinatos, las torturas y hasta un “caso atroz” de violación de un estudiante a manos de un guardia nacional durante las manifestaciones que se vienen suscitando en el país desde el pasado 12 de febrero. Pero no se trata solo del escenario de protesta y de represión. De Grazia también se refiere a las condiciones que han generado semejante descontento: un caldo de cultivo que, a su parecer, es mayor al que originó el estallido social de hace 25 años, El Caracazo. Asegura que Venezuela tiene ahora muchos más motivos para protestar, y que por ello respaldan todas las manifestaciones pacíficas que apuesten por un cambio en el gobierno. De ahí que anuncien su acompañamiento a los estudiantes, trabajadores y mujeres que marcharán hoy desde el CTE Cachamay a partir de las 8:00 de la mañana. “Esperemos que el gobernador ni el alcalde se acerquen a agredir con las hordas”, comenta.
protesta pacífica en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).
¡Desarme ya!
Monseñor Parra Sandoval hizo referencia a la reunión que sostuvo con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez y empresarios, donde reiteró la
existencia de grupos armados que buscan generar zozobra en Ciudad Guayana. “Se lo dije al gobernador temprano, hasta que no se desarme a todos no vamos a tener paz. Sin desarme no habrá paz (…) no se imponen pensamientos con armas”, comentó en la homilía. Apoyó a los jóvenes en sus protestas pacíficas, “ellos tienen el derecho de manifestarse por las situaciones que vive el país” y pidió a los adultos que tomen en cuenta los pensamientos de los muchachos. “Al joven hay que oírlo, porque cuando habla lo hace con honestidad, los adultos tenemos que escuchar a los jóvenes, ellos tienen mucho qué decir, no marginemos a la juventud, tiene un punto de vista diferente y saben cómo expresar las cosas”, indicó. Monseñor invitó a todos los feligreses a las próximas actividades que estarán realizando con la iglesia evangélica por la paz, se estarán anunciando en los días venideros.
Miguelina Rendón parece arrastrar consigo el peso de las culpas ajenas. Las hieles de discordias del pasado que por c i rc u n st a n c i a s políticas salen a Rendón teme por lo que pueflote como pase de da pasarle a ella y su hija facturas. Así como los “Aurelianos” del Gabo llevaban la cruz de ceniza en la frente, Miguelina cree que en la suya reza la inscripción “fui la esposa de Andrés Velásquez”. Su último señalamiento se produjo la tarde de este sábado, cuando una de sus vecinas, Marta Granado, ante los disturbios que se generaron cerca del conjunto residencial La Churuata, le dijo “si a mi hija le pasa algo te pego un tiro”. Horas más tarde la vecina se disculparía, aunque -confiesa Miguelina- la tensión siempre estuvo presente, pues afirma que Granado trabaja en el Instituto de Salud Pública y, como dice haber dicho, “ella puede chapear donde sea”. Horas más tarde se entera de que en las redes sociales circulaba un mensaje que la acusa de haber sido ella una de las orquestadoras de las “guarimbas de La Churuata”, de que su casa es un “centro de acopio” de instrumentos vandálicos y que ella era la responsable. Miguelina lo desmiente todo. Afirma que, si bien participó en marchas, algunas concentraciones y vigilias, en ningún momento ha cooperado ni ha estado de acuerdo con el cierre de calles, ni con el daño a bienes del Estado como forma de protesta. Su preocupación sería mayor al día siguiente, cuando un mensaje difundido por el Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv), no solo reitera las acusaciones anteriores, sino que exhorta a autoridades y “grupos revolucionarios” a tomar acciones en su contra; y para ello ofrecen su dirección exacta. Miguelina siente terror. Terror de lo que pueda sucederle a ella, o a su hija Andrea Velásquez, por lo que responsabiliza directamente al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, al alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, a Granado y al Mersuv de lo que pueda sucederle. Por lo pronto Miguelina se dirigirá a la Fiscalía junto con su abogada, Yaneth Zambrano, para interponer la denuncia respectiva, y evitar en lo posible alguna represalia. La señal de la cruz sigue en su frente. Correo del Caroní trató de contactar, sin éxito, al presidente del Mersuv para corroborar estas acusaciones. (RUS)
Nacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana jueves 27 de febrero de 2014
MUD rechaza ir a conferencia de paz de Maduro
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
T
odos recuerdan lo que pasó esa madrugada, cuando el sol empezaba a despuntar sobre los techos tristes de Caracas. Todos recuerdan ese día, punto cumbre de una crisis atizada por la hiel de las devaluaciones, de ajustes económicos, de costos astronómicos y de bolsillos exiguos. Todos recuerdan esa fecha como una insurrección popular, en la que los barrios, los más golpeados por la ebriedad de la renta petrolera y los derroches fiscales, salieron a las calles no a protestar contra un gobierno, sino en busca de su propia sobrevivencia. Hubo trancas, hubo destrozos. Hubo saqueos, muertos y represiones. Muchas represiones. Caracas, Guarenas, Guatire y otras ciudades del país fueron zonas de guerra impuestas por la bota militar de un Estado que cuestionaba las reacciones de la población ante su propio desastre. Era, en resumidas cuentas, la implosión de un país. Un país que desde entonces, desde aquel 27 de febrero de 1989, recordaría la fecha como El Caracazo: “el día en que bajaron los cerros”. Hace 25 años de aquella insurrección popular emergida de las bases sociales, de un estallido que sentaría las bases para un viraje político en el país. Ese punto de quiebre de la historia política de Venezuela reaparece ahora en pleno siglo XXI como una alegoría. Como un fantasma nietzschano que recuerda el eterno retorno de la historia. Como un espectro que señala a Venezuela por no haber aprendido la lección, como quien se apega a la máxima de que quien olvida el pasado está condenado a repetirlo. Nadie duda del mar de diferencias que separan a El Caracazo de las manifestaciones nacionales de febrero de 2014. No puede hablarse del mismo número de muertos, ni de los mismos desmanes ni de las mismas medidas estadales, pero sí pueden trazarse dos paralelismos que permiten comparar ambos hechos históricos: la deslegitimación de la población hacia el Gobierno nacional y la violación de derechos fundamentales. La crisis de febrero de 1989 debe entenderse como el clímax de una tensión económica y social, signada por políticas de alto gasto público, por el incremento de la deuda interna, déficit de producción, inflación y una progresiva devaluación de la moneda, producto de la impresión de dinero inorgánico para amortizar los apremios financieros. Frente a este panorama el gobierno de Pérez apostó por su famoso paquete de medidas económicas que, si bien traían la promesa de estabilizar la economía, implicaban serios recortes fiscales y eliminación de subsidios. Todo esto se traducía en una sociedad venezolana afectada por los embates de una creciente inflación, un salario cada vez más devaluado, la escasez de productos de primera necesidad y recortes de subsidios reflejados en el aumento de la gasolina. ¿Le es familiar el panorama? Puede que sean muchas las diferencias entre ambos hechos históricos; puede que los métodos hayan sido distintos, pero los resultados parecen apuntar hacia el mismo destino. El chavismo, marcado siempre por su denostación de la cuarta república y su jactancia por la reivindicación de derechos negados antes de su llegada, se inclina por políticas económicas esgrimidas en nombre de la “justicia social”, basadas en estatizaciones, controles de la cadena productiva, controles cambiarios y hasta en la regulación de precios como una forma artificial de paliar la inflación. Si a esto REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ. Puerto Ordaz, 19 de septiembre de 2013. Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
Aveledo recalcó que para darse el diálogo se requiere una agenda que incluya los temas de mayor relevancia para el país.
El Gobierno nacional, al igual que el de hace 25 años, sigue generando políticas de descontento en la población
FOTO COFAVIC
El fantasma de El Caracazo Descontento e insurrección popular reaparecen en el país 25 años después del último estallido social. se le aúna el ingente gasto público –aún mayor que en la cuarta república– para mantener subsidios nacionales e internacionales, la falta de seguridad jurídica para atraer la inversión privada y su guerra declarada al empresariado nacional se tiene, a final de cuentas, los mismos resultados en grado superlativo: una de las inflaciones más altas del planeta, mayor devaluación de la moneda y un salario mínimo en minusvalía para cubrir la canasta básica. Estos mismos resultados generan, a su vez, efectos similares en la población: descontento, insatisfacción, y en consecuencia, el grito de la protesta. Lo de este febrero fue mucho más que una manifestación estudiantil. Fue la respuesta de un sector de la ciudadanía que no sólo se vio representado en la protesta estudiantil, sino que no vaciló en respaldarlos en la calle. Fue la protesta de todos y de nadie. Por todo y por nada. Por los problemas que afectan al país, que además de ser los mismos de 1989 se le añaden ahora la impunidad campante que prohíja una de las tasas de criminalidad más altas del mundo. La protesta fue todo eso, pero también fue la protesta del cambio. Del cambio de gobierno o un cambio en el gobierno, y aunque el fin nunca haya estado claro, lo cierto es que la manifestación mantuvo el mismo propósito que el estallido de hace un cuarto de siglo: deslegitimar al poder constituido por su fracaso en el desarrollo del bienestar social. Antes se culpó a la “tecnocracia” del gabinete de Pérez. Ahora, a la falta de voluntad política y de diálogo para concertar un mínimo de gobernabilidad.
Gobiernos de represiones
La crisis país, el descontento y la protesta como vía de deslegitimación del gobierno no son los únicos puntos en común entre ambos febreros, entre este y el de hace 25 años. A estas similitudes también se une el vicio tantas veces criticado y cometido otras tantas: la represión. Que nadie salte a decir que en El Caracazo hubo cientos de muertos y desaparecidos -como efectivamente los hubo- y que nada de ello es comparable con los intentos del
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ. Puerto Ordaz, 12 de Febrero de 2014. Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la ciudadana: CASTELLANO SILVA KAREN JOSEFINA, Venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 18.900.978, debidamente asistida por la abogada en ejercicio JULIETA J. PETRELLA, inscrita en el IPSA bajo en Nº 135.672, mediante el cual solicitan se DECLARE LA UNION CONCUBINARIA, que existió entre dicha ciudadana y el ciudadano LUCES PUCHE AMADO JUNIOR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad 17.824.397, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que a bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste la publicación del mismo y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
Que con motivo de la demanda de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por el ciudadana CLEIDY JOSE LEON, venezolana mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-12.125.521, debidamente asistida por las abogadas JUANA CARABALLO y PAOLA GILMAR GONZALEZ NOGUERA, inscritas en el I.P.S.A. Bajo los Nº 192.163 y 57.179, mediante el cual solicita sea declarada la Unión Concubinaria que existió con el ciudadano WILMER JOSE VELASQUEZ ROMERO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-10.550.453, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente demanda y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia de Mediación, una vez conste en autos la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
(FDO. Y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio
(FDO. Y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio
GM/arl. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-16757-13
GM/jrr. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS1-S-19042-2014.
Un fantasma recorre Venezuela: el fantasma del descontento social. Inflación, escasez, desabastecimiento, inseguridad, desempleo, déficit de producción sirven una vez más de catalizador de protestas que no sólo fungen como válvulas de escape a las presiones sociales, sino que exigen cambios profundos en la administración del Estado.
MinComunas invita a actividades conmemorativas de El Caracazo El Ministerio de Las Comunas, luego de repudiar la “violencia fascista” en las calles de Venezuela, de llamar a la paz, de apoyar al “gobierno revolucionario” y destacar sus labores para la “construcción de la patria”, invitó a la ciudadanía a las actividades que pautaron para hoy en conmemoración de los 25 años de El Caracazo. La directora de la cartera de las comunas en el estado Bolívar, Ninoska Saavedra, informó que celebrarán galas culturales en las 20 salas de batalla del municipio Caroní a partir de las 9:00 de la mañana. Además de eso desplegarán “puntos rojos por la paz” en el municipio, y cerrarán la jornada con video-foros sobre aquel estallido social. Saavedra anunció que para la semana que viene desarrollarán otras actividades conmemorativas, pero de la muerte del expresidente de la República Hugo Chávez. Para ello organizarán “la semana de Chávez”: siete días llenos de una agenda conmemorativa al pensamiento y obra del “comandante”, en la que se incluirán desde charlas educativas hasta cantos infantiles. gobierno de Maduro de poner orden en las calles de ahora. No es el número de bajas y de atropellos lo que está en discusión, sino la ironía de un gobierno que se jacta de ser “el más democrático”, que maldijo al gobierno de Pérez por su reacción frente al estallido social del 27, y que ahora, paradójicamente, repite el esquema represivo. Si no que lo digan las decenas de jóvenes detenidos por supuestos “delitos en flagrancia” sin que esto se haya podido comprobar. Que lo digan las decenas de torturados, de personas que sufrieron allanamientos en sus casas sin una orden judicial, y más aún, que lo diga Juan Manuel Carrasco, el joven del estado Carabobo violado con un fusil por un guardia nacional. ¿Qué hay de las críticas a la represión? ¿Qué hay del respeto a los derechos humanos, tantas veces reprochados a gobiernos anteriores? Pero más aún, ¿Qué hay del respeto a una de esas garantías, como la libertad de expresión, luego de detenerse a periodistas, sacar un canal del aire y prohibir la difusión de contenidos sobre las manifestaciones? No hay dudas de que la asignatura sigue pendiente. Como también queda pendiente el respeto a los demás derechos humanos -aún en alteraciones del orden público-, a la protesta y la tolerancia, y el diálogo: piedra angular para la construcción de consensos sociales que permitan emprender políticas que satisfagan a
toda la ciudadanía. Esa es la otra gran asignatura pendiente del gobierno nacional: construir un país para todos. Un país con una mitad que no solo exige mejoras, sino reconocimiento político para trabajar por el cambio. Los hechos del 27 de febrero fueron el punto de quiebre para la reestructuración de políticas orientadas hacia un mayor bienestar social. Políticas que, al fracasar, devinieron en la erosión del bipartidismo adeco-copeyano y en la emergencia de una nueva clase política que, a la vuelta de 10 años, llegaría al poder para reconfigurar las relaciones de poder. “O el gobierno cambia al pueblo o el pueblo cambia de gobierno”, llegó a decir el excandidato presidencial y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles. El reto queda en manos del gobierno. En leer estas manifestaciones como un agudo descontento social que requiere necesariamente de la construcción de puentes para enrumbar al país fuera de la crisis. ¿Serán estas manifestaciones el comienzo de la deslegitimación definitiva del Gobierno nacional, verbigracia de El Caracazo? ¿Será esto el inicio de un nuevo viraje político nacional? ¿Será capaz el gobierno de sobreponerse a los embates, de establecer un verdadero diálogo nacional sin sectarismos, condiciones ni insultos de por medio? Las respuestas están en manos de la administración nacional. Cicerón tuvo razón: “Quien olvida su historia está condenado a repetirla”.
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) informó que su negativa a participar en la Conferencia de Paz Nacional que propuso el presidente Nicolás Maduro para terminar con las protestas contra su gobierno obedece a que no se prestarán “para lo que derivará en un simulacro de diálogo que desemboque en una burla a nuestros compatriotas”. El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, fijó la posición del grupo en una carta al vicepresidente Jorge Arreaza, luego de que Maduro convocara a todos los sectores del país. Maduro planea instalar la llamada Conferencia de Paz, para la cual invitó a los sectores sociales, económicos y políticos del país. Aveledo dijo a Arreaza que la MUD no usará el “lenguaje insultante y descalificador con el cual usted, los voceros del gobierno y del partido oficial nos aluden sistemáticamente”, pero que dejará clara su posición. El dirigente afirmó que el diálogo propuesto por el gobierno no tiene las condiciones “adecuadas” para efectuarse, ante la situación de agitación del país. “La situación del país es grave. Hoy la convivencia está seriamente alterada por hechos conocidos de los cuales ustedes y nosotros tenemos lecturas divergentes, y que fundamentalmente están en el ámbito de responsabilidad del gobierno. Pero el cuadro económico y social es todavía más exigente que esta crisis aguda de protestas y represión desmedida con participación en ella de civiles armados convocados por la autoridad”, indicó. Aveledo dijo que el diálogo debe emprenderse con sinceridad, respeto y seriedad. Agregó que la MUD está dispuesta al entendimiento, pero con respeto entre venezolanos. “Es hora de afrontar la dura realidad y hablarnos sinceramente, seriamente, limpiamente, sin trucos ni cartas escondidas, con reglas claras, transparentes. Le ratifico a usted, y por su intermedio al gobierno, nuestra disposición a dialogar en condiciones de respeto mutuo y, ante todo, de respeto a todos los venezolanos”, agregó. “Dialogar en términos convenidos previamente, con una agenda de asuntos relevantes al interés nacional, y con la participación de un tercero de buena fe, nacional o internacional, que facilite, garantice y, de ser necesario, medie, para que ese diálogo sea fructífero. Esa es nuestra voluntad y esa es nuestra propuesta. Tiene la palabra el Ejecutivo”, dijo. La oposición ha propuesta que la agenda para el diálogo debe incluir la liberación de los detenidos en las protestas y el desarme de los grupos radicales afines al gobierno. (DPA)
FOTO EL UNIVERSAL
“Le ratifico a usted, y por su intermedio al gobierno, nuestra disposición a dialogar en condiciones de respeto mutuo”, expresó Aveledo al vicepresidente Jorge Arreaza
Papa pide cese de la violencia en Venezuela Ciudad del Vaticano.- Al final de la catequesis del miércoles, el Papa recordó los acontecimientos de estos días en Venezuela y pidió el fin de la violencia y la hostilidad, y que “todo el pueblo venezolano, comenzando por los responsables políticos e institucionales, se una para favorecer la reconciliación nacional a través del perdón mutuo y el diálogo sincero, el respeto por la verdad y la justicia, capaces de hacer frente a cuestiones concretas para el bien común”. El Santo Padre pidió en su oración sobre todo por aquellos que perdieron la vida en las manifestaciones en contra del gobierno e invitó a todos los creyentes a rezar a Dios y a pedir la intercesión de la Virgen de Coromoto, Nuestra Señora de Coromoto, para que el país recupere la paz y la armonía cuanto antes, reseñó el boletín del Servicio de Información Vaticano (SIV). “Mientras les aseguro mi plegaria constante y ferviente, en particular por los que han perdido la vida en los enfrentamientos y por sus familias,
invito a todos los creyentes a elevar súplicas a Dios, para que interceda maternalmente Nuestra Dama de Coromoto, y que el país recupere rápidamente la paz y la concordia”, agregó. Se trata de un llamado particularmente largo, en comparación con los que hace habitualmente ante otros conflictos. El primer papa latinoamericano interviene muy poco en las cuestiones de su continente, como si estuviera atento a su papel de pastor universal. En junio pasado, Francisco recibió al nuevo presidente venezolano, Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez. Con él habló sobre “la contribución decisiva” y “la presencia histórica” de la Iglesia católica. En noviembre, el jefe de la oposición venezolana, Henrique Capriles, fue a pedir al sumo pontífice que intercediera en favor del diálogo político ante las “amenazas” y el “chantaje” del “régimen” del presidente Maduro. (SIV/AFP)
Deportes
Ciudad Guayana jueves 27 de febrero de 2014
Correo del caroní A5
Huracanes sacó la casta y quedó a un paso de su segunda corona
Solarte ligó jonrón en arranque primaveral
Ernardo Gómez hizo 24 puntos y apuntaló el triunfo sobre Anzoátegui. n Carlos A. Carreño Serrano
Fotos william urdaneta
carloscarreno1273@gmail.com
H
uracanes de Bolívar no desperdició las oportunidades que el rival le dio y, tras caer 22-25 en el primer set, logró recuperarse para finalmente imponerse 3-1 en el tercer juego de la final de la III edición de la Liga Venezolana de Voleibol. Ernardo “Harry” Gómez encabezó a una insTras ceder en pirada ofensiva guayanesa al el primer set el sexteto boli- concretar 24 puntos, para varense tomó que el “Fenóel control del meno del Sur” tercero de la fi- inclinara la banal delvoleibol lanza a su favor en la serie que criollo, en el ahora domina que se impuso dos triunfos a 3-1. Deportivo uno y está a uno Anzoátegui no de titularse. se recuperó de Tras ceder en el primer parla pérdida de su capitán Luis cial Huracanes tomó rápida “Maita” Arias, ventaja en el quien salió segundo, en el lesionado. que sacó cuatro puntos de ventaja y se fue arriba 8-4 al llegar la primera pausa técnica. Al reanudarse la acción los nororientales, que tuvieron la compañía remontaron para nivelar las acciones y con tres tantos consecutivos igualaron a 12, pero los anfitriones sacaron ventaja de tres unidades (19-16) tras lo cual llegó la jugada en la que se lesionó el capitán de los anzoatiguenses, Luis Arias.
El criollo Ramón Flores anotó y remolcó una
n Oscar Alonso Delgado
oscardelgado001@gmail.com
Piratas 6/ Yanquis 5
Huracanes leventó su nivel tras caer en el primer set
A partir de allí el juego cambió y fue mucho más abierto a favor de Huracanes, que se impuso 25-19 en el segundo set, para luego liquidar el duelo con parciales de 25-18 en el tercero y 25-17 en el cuarto. El triunfo se concretó en cuatro períodos y en una hora con 46 minutos de acción. Además de Gómez, por Huracanes destacaron Wilner Rivas Quijada con 10 tantos, mientras Carlos Luna y Ronald Méndez fabricaron nueve cada uno. Por Deportivo Anzoátegui José Manuel Verdi y Henry Rojas hicieron 13 tantos y el lesionado Arias concretó 12 en apenas set y medio de participación.
Trabajar y no confiarse
“La recepción estuvo muy bien, aunque lamentablemente no estu-
vimos jugando por el centro, eso le facilitó el trabajo a ellos los bloqueos por las esquinas”, dijo al final del juego José Alexander Gutiérrez, técnico de Huracanes, quien reconoció que por ello decidió incluir al experimentado Héctor Guzmán, tras lo cual mejoraron las cosas. “Cuando se hizo esa repartición de pelota el bloqueo se les hizo más complicado, se nos facilitaron las cosas y el resultado es el esperado”, agregó. Gutiérrez destacó de su equipo “la entrega que tuvimos de principio a fin, estamos claros que no va a ser una serie fácil no importa quién esté del otro lado”. Del lado de Anzoátegui el entrenador Román Gutiérrez reconoció que la salida de su principal figura Luis “Maita” Arias les afectó. “Lo que Luis significa es obvio para este
El DT de Huracanes considera que aún hay puntos que mejorar
equipo, pues aporta 25 puntos por partido, es obvio porque lidera a este equipo, arrastra lo positivo (...) tengo jugadores que pueden hacer el trabajo, aunque sé que les cuesta ver salir a su compañero por una lesión”. El resto del plantel tiene claro que la lesión de su líder trae consigo otras responsabilidades. “El compromiso de nosotros es asumir y jugar el partido de acuerdo a lo que asigne nuestro entrenador”, dijo Henry Rojas. El capitán del “Fenómeno del Sur”, Ernardo Gómez, reconoció lo complejo que el Anzoátegui ha resultado por su constancia a la hora de mantener el nivel. “Tenemos que enfocarnos en el próximo partido, debemos jugar mejor que hoy para cerrar la serie”, afirmó.
Gigantes completó la barrida sobre Bucaneros en otro partido cerrado Foto cortesía prensa gigantes
n Iván García Marrero
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO
igarcia100@gmail.com
Gigantes de Guayana obtuvo su primera barrida en calidad de visitante al vencer este miércoles por segundo día consecutivo a Bucaneros de La Guaira con pizarra de 74x69, en partido realizado en el gimnasio “José María Vargas” de la ciudad portuaria. El compromiso, muy disputado desde el primer cuarto del partido, prácticamente se definió en las instancias finales cuando una falta sobre Harold Cazorla provocó que tanto la banca de Bucaneros como su técnico, el argentino Guillermo Narvarte, fueron castigados con sendos fouls técnicos. Ambas faltas fueron cobradas de manera efectiva por el pequeño Harold Cazorla para que Gigantes sacara una importante ventaja, aunque al final esa diferencia se vio reducida con una remontada del quinteto guaireño. Ya en el tramo final del juego, la defensa de Gigantes controló el repunte de Bucaneros para quedarse con el triunfo por segundo día consecutivo, lo que le permitió dejar su marca en seis victorias y cuatro reveses, igualando a Trotamundos de Carabobo en la tercera casilla de la tabla de posiciones.
69
BUCANEROS
74
GIGANTES
1 2 3 BUC 17 12 15 GIG 16 16 15 BUCANEROS
4 25 27
T 69 74
GIGANTES
27/73 (37%)
Tiros/campo
24/54 (44%)
2/19 (11%) 13/16 (81%)
Triples Libres Rebotes Asistencias Bloqueos Robos Perdidos
3/8 (38%) 23/29 (79%)
30 10 0 8 14
31 7 0 7 22
Harold Cazorla (derecha) marcó nueve de sus 13 puntos de tiro libre
Carl Herrera abrió con Julian Sensley, Daniel Macuare, Axiers Sucre, Andrew Feeley y Leo Cappare, mientras que Narvarte lo hizo con Carlos Cedeño, Luis Julio, Jeremic Mladen, Edward Santana y Rafael Pérez. La banca de Gigantes fue fudamental para el triunfo, pues Derwin Ramírez encabezó el ataque con 18 puntos y Cazorla agregó 13 (nueve de ellos desde el tiro libre). El estadounidense Myron Allen agregó nueve puntos, Axiers Sucre ocho y Andrew Feeley seis. Por Bucaneros destacaron el dominicano Edward Santana con
20 puntos, Rafael “Chamo” Pérez con 16 unidades y el serbio Jeremic Mladen con 15. Bucaneros dominó el primer período 17x16, pero en el segundo Gigantes se impuso 12x16 para ir se al descanso arriba 29x32. Los guayaneses mantuvieron tres puntos de ventaja tras igualar a 15 puntos en el tercero y dominaron el último 25-27 para concretar la victoria. En otros partidos de la jornada de este miércoles Guaros de Lara superó por segundo día a Panteras de Miranda con score de 92x90 y Marinos de Anzoátegui dio cuenta de Gaiteros del Zulia 62x44.
Gigantes volverá a casa hoy para recibir sábado y domingo a Marinos de Anzoátegui.
Cocodrilos a México
Cocodrilos de Caracas viajó a México para competir en la segunda etapa de la Liga de Las Américas que encarará sin Andre Emmet, quien abandonó al equipo. Por Emmet los capitalinos incorporarán en la nación Azteca al conocido Ryan Forehand-Kelly. Cocodrilos encarará a los brasileños Flamengo y Uberlandia, además del anfitrión Halcones de Xalapa de México.
Mineros afina detalles para recibir a Carabobo Foto Antonio García Jr./ARCHIVO
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Mineros de Guayana continuó con sus entrenamientos ayer, en el engramado del CTE Cachamay, con la mente puesta en su próximo compromiso, ante el Carabobo FC, que se disputará el domingo 2 de marzo en Cachamay y donde los “negriazules” buscarán sumar completo, para acercarse al líder del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, el Caracas FC, que acumula 17 puntos, cuatro más que los guayaneses. Los dirigidos por Richard Páez trabajaron arduamente, para llegar a tono a su presentación dominical. Las sesiones físicas estuvieron a cargo del profesor Jorge Durán, quien se encargó de visualizar el rendimiento de cada uno de los jugadores que se dieron cita al entrenamiento matutino. Cuando se dispusieron a realizar labores tácticas con y sin pelota, el propio Páez se encargó de girar
Matos (13) se ha ganado la confianza del técnico minerista y todo apunta que será titular
instrucciones. El estratega merideño probó, en una sesión de fútbol, su posible alineación titular, que no sufriría muchas modificaciones. Rafael Romo estuvo en el arco, la defensa la conformaron Luis Vallenilla, por derecha, Julio Machado y Andrés Rouga como centrales, mientras que Anthonys Matos –juvenil- se acomodó por la franja izquierda. En la zona de contención estuvieron Edgar Jiménez y Eder
Hernández, Luis Ángelo Peña y Ángel Chourio como volantes ofensivos, surtiendo balones a Orlando Cordero y Richard Blanco, quienes se encargaron de la delantera.
Siempre concentrados
La jornada siete fue, para la gran mayoría de los que hacen vida en el fútbol criollo, extraña, pero, aun así, los mineristas se preparan para salir airosos ante el cuadro carabobe-
ño. “Estamos esperando que el domingo se juegue el partido ante Carabobo. Más allá de lo que pasó, tenemos que hacer las cosas bien, para sumar y estar ahí, peleando arriba, que es nuestro objetivo principal”, dijo Ángel Chourio a Correo del Caroní. “Hay que hacer un buen trabajo, como lo hemos venido haciendo. Debemos ser contundentes, para que los tres puntos se queden en casa. Creo que Carabobo es un buen equipo y seguro vendrá a querer sumar, como todos, pero más allá de pensar en ellos, pensamos en nosotros”, remató.
Yangervis Solarte pegó un cuadrangular y remolcó dos carreras en su primer partido de la pretemporada con los Yanquis de Nueva York, equipo que perdió 6x5 ante los Piratas de Pittsburgh. El joven criollo está como invitado en el spring training de los “mulos”, ayer ni si quiera estaba en la alineación, pero una molestia estomacal de Eduardo Núñez obligó al manager Joe Girardi a sacarlo del line-up y reemplazarlo por el venezolano. En total Solarte se fue de 3-2 con su bambinazo, el también criollo Ramón Flores de 2-1 con remolcada, José Gil se fue de 2-0, José Pirela también en blanco en dos turnos, Francisco Arcia negoció un boleto y anotó en su único chance ofensivo. Por los Piratas, José Tábata de 2-0 y Jeanmmar Gómez lanzó una entrada en blanco.
Tigres 6/ Bravos 5
El bolivarense Víctor Martínez duplicó en tres turnos y Hernán Pérez remolcó dos más en la victoria de los Tigres 6x5 sobre los Bravos. Martínez se fue de 3-2 en su primer partido primaveral, pero además llegó muy activo y también se robó una base y remolcó par de rayitas. Pérez pegó su sencillo remolcador de dos en la octava entrada para darle la vuelta al score y finalmente permitirle a Detroit imponerse a Atlanta. El bolivarense Eugenio Suárez se fue de 1-0 con una remolcada, Ramón Cabrera también de 1-0 y Ezequiel Carrera de 1-1 con una anotada. El aragüeño Eduardo Sánchez no pudo sacar ni un out y permitió un sencillo y una carrera. Una buena noticia fue la excelente actuación monticular del derecho Freddy García, quien está peleando por un puesto en la rotación de Atlanta y ayer dio una buena demostración al tirar dos innings perfectos, retiró a dos por la vía del ponche y mostró un excelente control. “Tuve dos buenos innings, lancé lo mejor que pude y obtuve los rodados necesarios para sacar los outs”, dijo el mirandino. Ernesto Mejía también lució muy bien a la ofensiva, se fue de 3-2 y anotó una.
Azulejos 4/ Filis 3
Bob Abreu negoció dos boletos y Ronny Cedeño pegó un doblete remolcador, en la derrota de los Filis de Filadelfia 4x3 ante los Azulejos de Toronto. El “Comedulce” se fue de 1-0 con par de boletos, Cedeño vino de la banca y jugó en el campo corto, ofensivamente fue importante con su doblete. Andrés Eloy Blanco solo fue corredor emergente. Por Toronto, Dioner Navarro sin suerte en tres turnos.
Atléticos 10/ Gigantes 5
Yusmeiro Petit fue castigado con fuerza en su primera apertura del spring training y Ehire Adrianza pegó un jonrón remolcador de tres carreras en la caída de los Gigantes 10x5 ante los Atléticos. Petit abrió por los Gigantes y recibió cinco imparables y cuatro carreras, tres limpias, en una entrada de labor. Juan Carlos Gutiérrez lo relevó y en una entrada y dos tercios permitió apenas un sencillo y dio dos boletos. Jean Machí también trabajó una entrada con solidez y efectividad. Gregor Blanco ligó de 1-0 con boleto y anotada, Pablo Sandoval de 1-0 con base por bola y Héctor Sánchez sin suerte en dos viajes. Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 3-2 con remolcada y dos anotadas, Fernando Nieve lanzó un inning en blanco, dio un boleto y ponchó a uno.
Gran goleada Merengue Gelsenkirchen.- Un Real Madrid voraz aplastó hoy por 6-1 al Schalke 04 gracias al talento de su gran tridente ofensivo y a los infinitos errores de los locales. Dos goles de Gareth Bale, dos de Karim Benzema y otros dos de Cristiano Ronaldo resumieron la enorme superioridad de un Real Madrid que dejó sentenciada prematuramente su eliminatoria de octavos de final de final de la Liga de Campeones. El gol alemán del holandés Klaas-Jan Huntelaar fue puro maquillaje. El Real Madrid aterrizó en Gelserkinchen con una inquietante estadística: un solo triunfo en toda su historia tras 25 partidos jugados en Alemania. Por sus propias condiciones y la endeblez defensiva de su rival, parecía la ocasión propicia para corregir mínimamente esa cifra. Y así ocurrió con una escandalosa goleada. FOTO AFP
Por su cuenta Alejandro Guerra y Rafael Acosta estuvieron en el entrenamiento de ayer, pero trabajaron diferenciados al grupo. Guerra se recupera de leves molestias, mientras que Acosta sufre una distensión del ligamento colateral interno de la pierna derecha y se espera que esté fuera por una semana.
El real Madrid fue una aplanadora en Alemania -
Correo del Caroní
E Apartamentos
Económicos/Inmobiliarias ma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
SOLICITO CASA O APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo
Casas Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Empleos
¡ATENCION¡ ATELIER de belleza Ibarguchi. Solicita peluqueras y peluqueros, así como expertos en corte a caballeros, también manicuristas que hagan decoración en gel y acrílicas. Dirección: Urbanización “parque del Centro” Av. Venezuela frente a copiplano Guayana a 40 metros del Banco Mercantil. Teléfonos: 9226268, 3263793. Preguntar por Josefina o Javier. 17Marzo
Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma
Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmar-
Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma. curriculums@gmail.com. Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 SOLICITA PINTOR preparador, ayudante, taller de latonería y pintura en zona Industrial Matanzas. Interesados llamar: 0414-8691318, 04249160865. 27Febrero
FUTSALÓN
Arranca la Copa de Campeones Con grandes expectativas a partir de este viernes 28 de febrero se dará inicio a la Segunda Copa de Campeones de fútbol de salón, en la disputa de la Copa en honor a Omar Cabarela, en la cancha techada Canaima en San Félix. Así lo confirmó a Correo del Caroní el presidente del comité organizador de este evento, Jinmy Zarraga, quien dijo además que este viernes se disputarán los primeros cuatro juegos, los cuales se librarán en el siguiente orden 6 pm, Venalum versus El Famoso, en la categoría master, así como Ferroatlántica se la verá contra Sidor a las siete de la noche, sobre las 8 pm el duelo estará a cargo de Vhicoa y Atlético La Curva, en categoría libre, en tanto a las 9 de la noche se cerrarán las acciones del viernes con el choque entre los equipos Deportivo Los Monos y Misión Alimentación. Los juegos a disputarse el sábado 1º de marzo, son los siguientes a las 5 de la tarde, en categoría máster se enfrentarán Ferroatlántica versus Roble Fútbol Club, así como una hora más tarde se verán las caras los equipos Asiático Dudelca y Deportivo Vista Alegre, en tanto que a las 7 pm también en máster el choque corresponderá a los equipos Deportivo Los Monos y Sport Canaima, así como en la categoría Libre las acciones estarán a cargo de Coca Cola Femsa y Pizza Papa Johns. Por otra parte los organizadores están convocando a una reunión de delegados de los equipos que participan en este evento a efectuarse el martes 11 de marzo a las 3 de la tarde en el restaurante La Mansión de Leonel.(DAO) Foto Archivo
F incas
y parcelas
Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0 4 2 4 - 9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Locales y
oficinas
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gus-
Ciudad Guayana jueves 27 de febrero de 2014
marmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Préstamos
Última hora
690.000,00; Planchas Inox 304 de 5/8 y1/2x2,40 Bs.80.000,00 Teléfono: 0426-5916238. 18Marzo
Negocio
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo
OJO PELAO le triple para ganar hoy grabado ya sin deposito, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 01Marzo
ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo
TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623. 27Febrero
Vehículos
Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Promesas AGRADECIMIENTO A LA VIRGEN Rosa Mística, Divino Niño, la Milagrosa, virgen del Valle, LA Divina Pastora, al doctor José Gregorio Hernández, La Virgen de la Chiquinquirá y al Dios de los Milagros; por la sanación de Carlos Alfonso, Franco Figuera y Pedro Pablo Franco Figuera por los milagros concebido mil gracias. María Luisa Figuera. 27Febrero
R efrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 02418381197. 07Marzo
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com ¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo VENDO TORNO Ruso 840 volteos 3.000 e/centro BsF. 590.000,00 ; Rectificadora radial 500mm Bs. 130.000,00 ; Maquina de soldar estática miller 400.Bs. 89.000,00 ; Motor disel ebro 4 cilindro nuevo Bs. 99.000,00; Horno para T. térmico 430x800 Bs.87.000,00 ; fresadora universal N°3 Italiana Bs.
SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO AVEO año 2011 sincrónico, único dueño, perfecto estado. Teléfono: 0414-7608580. 28Febrero VENDO CAMIONETA Ford 4x4, 4 puertas, único dueño, año 2008. Información: 0424-9689537. 28febrreo URGENTE EMPRESA solicita vehículos en alquiler (sin chofer) asegurados (sedan, pick-up, sportwagon, camiones). Interesados llamar: 0412-9497935, 0414-4949613. 27Febrero EMPRESA OFRECE créditos para adquisición de vehículos cuotas accesibles e inicial negociable documentación notariada inf: 04243718598 04264336592 04120341795. 27Febrero
El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Criollitos de Puerto Ordaz disputarán 47 juegos Libemca también ofrecerá encuentros este fin de semana. n Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroni.com
L
uego de suspender sus encuentros durante una semana, motivado a la situación de orden pública en esta ciudad, especialmente en cercanías de varios estadios de esta liga, el presidente de la Celestino Grillet José Antonio Padrón en forma conjunta con los delegados de las diferentes divisas que hacen vida en la misma, decidieron reprogramar el calendario de encuentros, el cual se disputará a partir de este jueves 27 hasta el sábado 1º de marzo. La jornada completa comprenderá un total de 47 juegos distribuidos en las diferentes categorías como son Pre Pre, Pre infantil, Preparatorio, Júnior, Preparatorio, Infantil, Pre Júnior y juvenil.
Foto Archivo
Los encuentros se reanudarán este jueves 27 hasta el sábado 1º de marzo, mientras que el lunes y martes de carnaval no habrá acción en los estadios de Puerto Ordaz.
Libemca con todo
Por su parte la liga de béisbol menor de San Félix, Libemca proseguirá con sus juegos en la fase clasificatoria en todas las categorías en sus diferentes estadios, entre otros Manoa, El Gallo, UD 146, al igual que en Bellavista.
Los Criollitos de Puerto Ordaz reanudan sus juegos desde este jueves
“B”, mientras que a las 10:30 am el duelo estará a cargo de los equipos Cachorros y Del Sur, en tanto que en el estadio de Villa Africana emprenderán acciones en la categoría Preparatorio Ingenieritos y Magallanes, al igual que en pre infantil el choque será protagonizado por los equipos Ingenieritos y Venalum “B”, mientras que en Júnior se
Los juegos
Las acciones se reiniciarán este jueves en los estadios Dionisio Abreu, sede principal del Directorio Regional de los Criollitos de la Liga Celestino Grillet, comenzando a partir de las 8:30 de la mañana en Preparatorio con el duelo entre Cachorros versus Ventuari
enfrentarán Ventuari B y Venalum “B”. El estadio de Sutiss también acogerá tres juegos comenzando a las 8:3e0 de la mañana entre los equipos Sidor “C” Venalum B en la categoría Preparatorio, en tanto que el tercer duelo a librarse en ese mismo escenario estará a cargo de Sidor “A” y Ventuari “A” en pre in-
Vinotinto femenina cae 3-0 ante selección Mexicana La selección nacional femenina Sub-17 de fútbol perdió este miércoles ante México 3-0, en el primero de los cuatro partidos pautados en suelo mexicano, que forman parte de una gira internacional de preparación, previo al Mundial de Costa Rica 2014. Los goles de las mexicanas fueron obra de Janae González (63’), Briana Woodall (70’) y Viridiana Salazar (84’). El próximo partido de Venezuela será este jueves ante el equipo de las Pumas de Unam y el 28 de febrero se medirán ante las Dragonas de Oriente. El 1 de marzo volverá a enfrentar a México, conjunto que también estará en el Mundial. La oncena nacional se midió, la semana pasada, tres veces a Colombia y dejó un balance positivo de dos partidos ganados, con marcadores de 3-2 y 9-0; y uno perdido con pizarra de 2 -3.
La Sub-17 femenina cayo en su primer exploratorio en tierras mexicanas.
fantil. Completan esta intensa jornada los cotejos que han sido programados en los estadios de El Guamo, Villa Asia, Mario González, Almaguarn, Ramiro González, Core 8, como también en el polideportivo Venalum.
Estos partidos amistosos servirán al cuerpo técnico para realizar balances tácticos y visualizar como está el equipo para su debut en el Mundial. “Colombia y México ya se han topado en la preparación con Costa Rica, quien será nuestro primer
rival en la competencia. Estos partidos nos sirven para medir como nos podemos comportar ante Costa Rica y Zambia. Viendo los resultados podríamos revelar como está nuestra preparación para avanzar a la segunda ronda” expresó el seleccionador nacional, Kenneth Zseremeta, en declaraciones a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). La oncena Vinotinto estará de regreso en Venezuela el próximo 2 de marzo para continuar trabajando hasta el próximo 11 del mismo mes, fecha en la que llegarán a suelo costarricense a comenzar la competencia por la Copa del Mundo 2014. El equipo vinotinto jugará la primera fase del Mundial en el Grupo A junto al equipo anfitrión, Zambia (oncena debutante), además de Italia, tercera clasificada de Europa. (AVS)
Suspendidas Copas de Oro Por otra parte se confirmó que las Copas de Oro que estaban dispuestas efectuarse en varios estados del Sur Oriente venezolano en las diferentes categorías fueron suspendidas por la organización Criollitos de Venezuela, motivada a la actual situación de orden público que afecta a todo el país.
Bailoterapia por la paz Con entusiasmo y alegría este miércoles 26 de febrero se llevó a cabo la bailoterapia por la Paz y la Vida con la presencia de las autoridades gubernamentales del estado Bolívar, así como del Instituto de Deportes del estado. Así lo destaca Idebol, quien reseña además que este evento deportivo que contó con masiva asistencia se llevó a cabo en inmediaciones del Parque Ruíz Pineda de Ciudad Bolívar, en la cual el presidente de Idebol Miguel Cambero fue el encargado de organizar este certamen en el que también se ha programado un evento similar que se efectuará del 10 al 14 de marzo a través del parque Nacional Canaima, en el que se desplegará una jornada de limpieza con la participación de voluntarios. (DAO/Con información de Idebol)
Ciudad
Ciudad Guayana jueves 27 de febrero de 2014
Correo del Caroní
La inseguridad detona paralización del transporte público en San Félix
A7
GNB no ha desmantelado trancas de Alta Vista Sur
Pocas unidades circularon este miércoles en protesta por los continuos robos. La Alcaldía de Caroní se reunió con los conductores para procesar sus demandas. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Las paradas de transporte público estaban repletas en varios puntos de San Félix puesto que los autobuses que circulaban eran muy pocos este miércoles en la mañana. La contingencia se debió a la protesta que realizó un grupo de transportistas de las diferentes rutas de Vista al Sol a tempranas horas de la mañana. Las manifestaciones ocurrieron en las paradas del cerro El Gallo y El Roble, San Félix, donde un grupo de choferes y colectores protestaron en rechazo al robo de 12 autobuses el pasado martes. Deinis Betancourt, quien trabaja como colector en una unidad que recorre la ruta 1 de Vista al Sol, informó que la protesta se realizó entre las 4:40 y las 8:30 de la mañana para reclamar mayor seguridad.
FOTO JOSÉ LEAL
Los choferes del transporte público arriman las barricadas de la carrera Milán, para poder pasar
Reunión con la municipalidad
Betancourt destacó que la manifestación culminó debido a que se aproximaron representantes de la Alcaldía de Caroní para dialogar y atender el reclamo de este sector laboral. El director de Transporte de la municipalidad, José Gregorio Márquez, confirmó “que en la mañana (de ayer) robaron tres unidades, y eso les molestó (…) pero fue un grupo, ni siquiera los presidentes de las líneas sabían de la paralización” de los autobuses, que fue momentánea pues “logramos conversar con todos y resolver”. En la reunión los manifestantes expusieron “la pasarela de Dalla
La municipalidad prometió reforzar la seguridad en paradas de Dalla Costa y Vista al Sol
Costa, la terminal de Vista al Sol y la terminal de La Manga como puntos inseguros”, y exhortaron a la Alcaldía a reforzar los dispositivos de seguridad. Márquez anunció la instalación de una mesa de trabajo que operará todos los viernes, a partir de la semana que viene, “para solventar este asunto (…) también propusimos que se usen sus uniformes, choferes y colectores, para que estén identificados”. La Alcaldía, por su parte, iniciará un proceso de carnetización para quienes laboran en el sector transporte.
FOTO JOSÉ LEAL
Reparaciones a semáforos Varios semáforos de la avenida Atlántico y la avenida Paseo Caroní están inoperativos desde este fin de semana. El director de Transporte, José Gregorio Márquez, acotó que “no se dañaron solos, los manifestantes dañaron los controles y cortaron los cables” de los equipos, durante las protestas de la semana pasada. “Estamos montados en eso”, dijo Márquez, pero resaltó que las reparaciones tardarán “porque son equipos muy costosos. Ya hicimos los pedidos, pero no se consigue fácilmente el material (…) llamamos a la gente a la reflexión, que protesten, pero sin hacerle daño a la ciudad”.
Falta de recursos obliga a reprogramar pago delcontrato en sector aluminio Resta por discutir pasivos y homologación de jubilación y pensión. Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com Los secretarios generales del sector aluminio han sido convocados a una reunión con el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio, este jueves. Luego de la movilización que hicieran ayer los dirigentes sindicales de Alcasa y Venalum, la representación estatal ha pedido tiempo para reprogramar la cancelación y cumplimiento del contrato colectivo del sector aluminio. Para eso han sido convocados los representantes de los trabajadores, informó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa, Henry Arias. La razón es que no hay fondos para cumplir con el proyecto de convención colectiva, que hasta
FOTO JOSÉ LEAL
Dirigentes sindicales asistirán hoy a reunión a reprogramar pago de contrato colectivo
ahora tampoco ha sido homologado. Hasta la fecha el Ejecutivo no ha cumplido con las evaluaciones por
mérito que significan un incremento de 14 por ciento, la aplicación del salario normal y el pago de la diferencia de utilidades; y en los casos
que correspondan la modificación del flujograma de cálculo. Arias señaló que si no hay fondos para cumplir con estos compromisos, mucho menos para el aumento de salario de este año y lo acordado por concepto de retraso de la convención colectiva. Manuel Díaz, presidente del sindicato de profesionales de Venalum; Fernando Serrano, secretario de trabajo y reclamo de Sutralum y Diego Castro, dirigente de Sintralcasa, también asistieron a la reunión de este miércoles. En CVG Bauxilum los trabajadores protestaron en el edificio administrativo el pago a tiempo del salario en vista de los días feriados decretados por el Ejecutivo. El trabajador David Torres indicó que de no haber un pronto depósito, el personal no podría cobrar su salario.
Reembolso a accionistas “B” continuará jueves y viernes Para hoy están convocados los socios minoritarios cuyas cédulas concluyen en 60, 61, 62 y 63. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
La firma de contratos de cesión toma un receso durante la próxima semana, no así la entrega de cheques
Las jornadas de firma de los contratos de cesión parcial de las acciones clase “B” de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) no tomará receso y proseguirá durante este jueves y viernes, pese al decreto presidencial que declaró no laborable los días 27 y 28 de febrero. El director principal de Sidor, Pedro Acuña, informó la continuidad del operativo y recordó que este jueves están convocados los accionistas cuyas cédulas terminan en 60, 61, 62 y 63 y, para el viernes, 64, 65, 66 y 67. Este jueves, además, se entregarán a partir de las dos de la tarde los cheques de los socios
minoritarios que firmaron el 13 de febrero. Durante la próxima semana, como estaba programado en el cronograma, no habrá firma de contratos de cesión y el operativo se reanudará el 10 de marzo. Sin embargo, dijo, desde el 5 de marzo habrá operativo de entrega de cheques a partir de las dos de la tarde.
Balance parcial
Acuña precisó que hasta este miércoles habían firmado sus contratos de cesión parcial de acciones, 4 mil 540 accionistas “B” de Sidor, con lo cual han acudido a la convocatoria el 80% de los accionistas llamados a participar hasta ahora.
Las trancas que realizaron estudiantes y residentes en Alta Vista Sur se mantienen intactas, especialmente las de la carrera Roma, enfrente a las residencias La Churuata, donde sólo se puede transitar a pie. En la carrera Milán, subiendo hacia La Churuata, y en los cruces del Hospital de Clínicas Caroní, CC La Churuata y hacia la urbanización Los Mangos, permanecen las barricadas, pero los transeúntes han arrimado un pequeño espacio para circular. Cabe destacar que en Alta Vista permanecen cuatro tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana circulando, y han pasado noches enteras en la avenida Paseo Caroní y en las residencias Los Raudales, evitando la instalación de nuevas barricadas y manifestaciones durante toda esta semana. Sin embargo, hacia el lado de La Churuata sólo se registró un enfrentamiento de GNB y manifestantes el jueves pasado, en el que estos últimos no dieron su brazo a torcer, y mantienen que su protesta es de carácter permanente. La GNB no ha apostado tanquetas frente a este conjunto residencial hasta ahora. (OF)
Decano de la Unefa exhorta a manifestantes a respetar la Constitución El decano de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), núcleo Guayana, el coronel Miguel Sulbarán, ofreció declaraciones para fijar posición sobre las protestas estudiantiles que se han llevado a cabo en Puerto Ordaz y en todo el país, rechazando “las trancas que han perjudicado el libre tránsito (…) el comercio, la educación” de la ciudad. “Somos conscientes de las debilidades que pueda tener el gobierno”, dijo Sulbarán, pero resaltó que “toda protesta debe estar en el marco de la Constitución Nacional, las personas tienen derecho al libre tránsito”. Indicó que estudiantes y personal de la Unefa “no han podido venir a clase o inscribirse” en los últimos días a causa de las trancas viales, “y hemos tenido que reprogramar, establecer horarios estrictos o alargar el semestre, y eso nos afecta”, resaltando que la asistencia a clases ha sido muy baja. Por otra parte, rechazó los hechos de violencia suscitados en las manifestaciones de todo el territorio nacional, y comunicó que dos estudiantes de la Unefa fueron agredidas “en la esquina caliente (en Unare) por unos manifestantes, les dieron unos empujones, diciéndoles chavistas”, por lo que llamó a la paz y al entendimiento, y pidió a los estudiantes a asistir a clases sin el uniforme de la universidad. Sulbarán aclaró que los estudiantes de la Unefa no se han sumado a las protestas. (OF)
FOTO JOSÉ LEAL
El coronel Miguel Sulbarán llamó a la paz y rechazó las trancas de la semana pasada, pues “han perjudicado el libre tránsito”
Correo del Caroní
A n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
F
uncionarios de la Subdelegación Ciudad Bolívar de la Policía científica (Cicpc) practicaron la detención de seis personas que guardan relación con la masacre ocurrida en Caicara del Orinoco el pasado 20 de julio. Las capturas se lograron este miércoles en la madrugada durante un allanamiento practicado en el barrio El Perú, del municipio Heres. El jefe estadal del organismo, José Ricardo Pernía, indicó que en el procedimiento se incautaron tres Funcionarios pistolas marca de la SubdeleGlock y dos Priegación Ciudad Bolívar del Cicpc to Beretta, todas calibre 9 mm, así practicaron el como diversos allanamiento tipos de muniayer en la maña- ciones del misna en el sector El mo calibre, 12 Perú de Ciudad teléfonos celulares, 37 gramos Bolívar. José de marihuana, Ricardo Pernía, una moto, una jefe estadal camioneta y pardel organismo, tes de vehículos indicó que también se hallaron desvalijados. El funcionadrogas y piezas rio identificó a de vehículos. los detenidos como Eduardo José Castro, de 20 y apodado Bimbin; Néstor David Barrios, de 26 años y conocido como el Cabo; Eudi Ramón Gamarra, de 23 y alias Flaco tallado; Erick Adonay Rojas, de 22; Lixnor Josefina Aria Bárcenas, de 35 y Jhoan José Villasana, de 26. Varios tenían identificaciones falsas. “Villasana, el último de los mencionados, también está involucrado en un homicidio ocurrido el 8 de enero de este año en Ciudad Bolívar, donde la víctima fue identificada como Carlos César Álvarez Betan-
Sucesos
Ciudad Guayana jueves 27 de febrero de 2014
Nuevos detenidos por masacre en Caicara del Orinoco En el procedimiento fueron incautadas cinco pistolas 9 mm.
Ayer en la mañana fue inaugurado el módulo del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de la redoma de El Dorado, en San Félix. En el acto estuvieron presentes representantes de varios consejos comunales de Chirica y Dalla Costa. La construcción fue patrocinada por la Alcaldía de Caroní “con recursos propios de los impuestos pagados por los contribuyentes”, indicó José Ramón López, gerente de la ciudad, mientras entregaba la obra al comandante del CORE 8 de la GNB y al jefe del Desur en San Félix. El módulo y el mobiliario tuvieron un costo de un millón de bolívares y es el segundo que entrega el alcalde a la GNB. Durante el acto López anunció que en un mes se estará entregando otro módulo en el centro de San Félix y que ayer en la tarde se inició la construcción de otro en el Cerro El Gallo.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, indicó que uno de los detenidos también está involucrado en un homicidio ocurrido el 8 de enero de este año en Ciudad Bolívar
court”, agregó el jefe estadal del Cicpc durante la rueda de prensa ofrecida para informar sobre la detención de los Sanguinarios de Caicara. Por último reveló que el único que falta por detener es Douglas Alfredo Santaella, conocido como Catun. “Ahora nos toca investigar por qué estaban todos en Ciudad Bolívar… cuál sería el próximo golpe a dar, aunque creemos que es algo relacionado con
Las detenciones practicadas este miércoles por la Policía científica (Cicpc) quedaron a orden de tres representaciones del Ministerio Público. Por la muerte de las 8 personas fueron puestos a orden de la Fiscalía 1° y 6° de Ciudad Bolívar, que son las que llevan el caso desde que iniciaron las investigaciones, y por la droga incautada también fue notificada una fiscalía con competencia en droga de Ciudad Bolívar.
robos o extorsiones (…) que es lo que hacían en Caicara haciéndose pasar por sindicalistas”, apuntó.
20 de julio de 2013
La madrugada del 20 de julio de 2013 un grupo de personas estaba reunido en una vivienda del sector Cumoto de Caicara del Orinoco. La celebración se vio interrumpida por la llegada de varios sujetos armados que arremetieron a tiros contra los presentes. En el ataque murieron ocho personas, entre ellas dos menores de edad. Las víctimas del ataque fueron: Jorge Ferrer Peralta, de 35 años; Oliver Veliz Ávila, de 27; Rubén Cádiz, de 20; Wilkan Rodríguez Machado, de 18 años de edad; Liber Manuel Prieto Pérez, de 18; Euris José Pérez Pereira, de 18; Nelson Antonio Sán-
chez Álvarez, de 17 y Pedro Rafael Morales Bravo, de 16 años. Pocos días después del crimen fueron detenidos cuatro de los involucrados en el hecho: Yilson Rafael Lara Requena, de 23 años; Hernán Enrique Jiménez García, también de 23; Edison José Lara Pérez, de 19 años, y Juan Carlos Vieira Rojas, de 29. Todos están a la espera de juicio desde el 11 de septiembre del año pasado. “Con la detención de las seis personas en Ciudad Bolívar damos por desmantelada o desarticulada a los Sanguinarios de Caicara”, apuntó el jefe estadal del Cicpc en el estado Bolívar para luego agregar que a las armas incautadas se le harán las experticias respectivas para determinar si guardan vínculos con otros crímenes en la entidad.
Denuncian planes para destruir unidades de la GNB
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Luis Roberto Arrayago Coronel, comandante del CORE 8 de la GNB, basa su denuncia en cadenas que se han difundido por redes sociales donde mencionan los puntos débiles de las unidades
en la mañana teniendo como basamento varias cadenas difundidas por redes sociales donde hacen mención de las características y puntos débiles de las unidades. Aprovechó la ocasión para exhortar a los manifestantes a revisar “el artículo 296° del Código Penal, donde se establece que quien, a través de
sustancias explosivas, cause terror a manifestaciones y al pueblo será penado con cárcel de 3 a 6 años”. También hizo un llamado al pueblo a estar atento, tomar fotos y videos de todas las irregularidades que observen en las manifestaciones que realice la oposición en Ciudad Guayana. Comentó además que 4 funciona-
rios de la GNB han resultado con heridas leves en los altercados, sin embargo no ofreció nombres, lesiones, fecha y sitio donde fueron atacados. Al ser interpelado sobre los casos de 2 estudiantes atacados por castrenses, los cuales fueron denunciados en prensa, Arrayago Coronel respondió que la GNB no reprime a los manifestantes, “como lo hacían en la cuarta república”, sino que ahora previenen, disuaden y dispersan a quienes obstaculizan el libre tránsito, generan caos e impiden la normalidad del día a día en el municipio Caroní. Después de explicar los métodos “mundialmente autorizados” para controlar las manifestaciones, el jefe del CORE 8 agregó que “si hay algún estudiante que fue maltratado o vejado, que simplemente vaya a la fiscalía y formule la denuncia y si hay un efectivo nuestro que abuse de autoridad, aunque no lo creo porque yo tengo voz de mando y hablo mucho con mi gente, pues será sancionado porque las responsabilidades son individuales”. (GDV)
Pregonan el valor de la vida en Ciudad Bolívar n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- Vestidos de blanco, portando una cinta negra en su antebrazo y llevando en sus manos flores, en señal de luto nacional, marcharon ayer mujeres y hombres por varias calles de la capital del estado Bolívar. La manifestación recorrió importantes arterias viales de la capital bolivarense; la marcha inició en la avenida Germania, en medio de cordones de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía del estado Bolívar, que permanecieron apostados en
gdam@correodelcaroni.com
Inauguran módulo del Desur en redoma de El Dorado
Tres fiscalías
No lo hicieron el sábado cuando una multitud las rodeó e hizo que se retiraran del Palacio de Justicia, no lo han hecho con la que está parada desde hace cinco días frente al edificio Oasis de Alta Vista, tampoco lo han hecho en La Churuata o en Los Mangos, donde aún están atrincherados varios radicales… sin embargo, Luis Roberto Arrayago Coronel, jefe del Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), sostiene que en Ciudad Guayana hay planes para destruir varias tanquetas. “Se ha emprendido una campaña en contra de nosotros para perjudicar nuestra imagen (…) hay que dar gracias a Dios que durante estas manifestaciones no ha resultado ningún manifestante herido en manos de nosotros… ni va a pasar porque ahora somos garantes de los Derechos Humanos y sabemos operar en acciones del orden público. Sin embargo, ellos tienen planes para quemar nuestras unidades… ya están pensado y ya analizaron cómo hacerles daño y destruirlas”, dijo el funcionario ayer
n Germán Dam V.
cada tramo de la vialidad. El pabellón nacional grande sirvió para arropar la esperanza, fe y llamados de estas cientos de personas que no dudaron este miércoles sumarse a la convocatoria que hiciera la oposición a nivel nacional. “Hoy estoy aquí por la preocupación que tengo de ver cómo el país se desmorona ante nuestros ojos”, aseguró Aurora Piña, una de las muchas mujeres que decidió lanzarse a la calle.
En el mismo punto
En el mismo lugar, donde hace
varios días fueron reprimidos manifestantes, ayer un grupo de féminas se apostó. La intercesión de las avenidas República y Paseo Meneses sirvió de concentración, a pesar de estar bajo resguardo de equipos antimotines de la GNB y PEB. El comandante de la Policía del estado, coronel Juvenal Villegas, se apersonó en un punto de la movilización para garantizar la seguridad. La manifestación atravesó pacíficamente el cordón de efectivos castrenses para trasladarse hasta la sede de la Fiscalía del Ministerio, donde también se presentaron
motorizados oficialistas que estaban haciendo llegar un documento contenido de denuncias al Fiscal Superior del estado Bolívar. Cada pancarta mencionó los problemas del país. Algunos estudiantes de medicina de la Universidad de Oriente (UDO) elevaron a través de estas pancartas la crisis de insumos y medicamentos que se vive en un centro asistencial de la talla del Hospital Universitario Ruiz y Páez. Mientras, se recordaron los estudiantes muertos en manifestaciones al ser reprimidas por la GNB.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
José Ramón López, alcalde de Caroní, indicó que dentro de un mes estarán entregando el módulo ubicado en el centro de San Félix
Identifican a minero asesinado Ayer en la mañana fue identificado el minero asesinado a mediados de enero en Las Claritas y cuyo cuerpo yacía en el Cementerio municipal de Chirica. La víctima era Yoel Antonio Figueredo Herrera, de 40 años. Uno de los 9 hermanos fue el encargado de la identificación. Contó que se trasladó desde San Fernando de Apure cuando la pareja del minero lo llamó para decirle que no sabía de Yoel Antonio desde hace un mes. “La última vez que ella supo de mi hermano fue cuando a él le dio paludismo… desde entonces no se volvieron a comunicar y ella se preocupó y me avisó”, indicó el hombre tras identificar el cuerpo.
FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
El cuerpo tenía un mes en la morgue del Cementerio municipal de Chirica
Roban 13 toneladas de harina de trigo a transportista 13 toneladas y media de harina de trigo fueron robadas la noche del martes a un joven transportista que movilizaba la carga desde Cumaná, estado Sucre, a San Félix. La mercancía era para abastecer a varias panaderías de San Félix por los próximos 15 días. Jormar Terán, el chofer del Ford Cargo blanco asaltado, contó que lo interceptaron en un Ford Tritón blanco a la altura del Cementerio municipal de Chirica y que sus ocupantes le dispararon al parabrisas para que detuviera la unidad. “Luego me amordazaron, me vendaron y me llevaron a un sitio donde con mucha gente… ahí descargaron el camión y luego me dejaron botado por la avenida Guayana, cerca de las bombas Las Morochas”, relató el muchacho a las afueras de la Policía científica (Cicpc).
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El robo ocurrió la noche del martes, cuando Josmar Terán regresaba de Cumaná a San Félix