Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Por el pase a semifinal
Galvis a la antigua
VS
La selección nacional femenina sub17 se enfrenta esta tarde, a partir de las 3:30, a Canadá en los cuartos de final del Mundial de la categoría, que se lleva a cabo en Costa Rica. Las criollas parten como favoritas, pero no se confían. /A5
Freddy Galvis tiene herramientas que han ido desapareciendo del béisbol, el venezolano le permite al mánager de los Filis contar con un campocorto sólido en defensa y muy rápido. /A5
Mundial sub17 Cuartos de final Hora: 3:30 pm
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.898 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 27 de marzo de 2014
ONG advierte que proceso de destitución contra Machado amenaza la democracia
FOTO AFP
“Soy diputada hasta que el pueblo de Venezuela así lo quiera”
El paso por la carrera Roma y Milán fue restablecido al mediodía de este miércoles. Anoche los vecinos manifestaron pacíficamente
FOTO GERMÁN DAM
GNB remueve barricada de La Churuata en medio de airados reclamos vecinales El jefe del CORE 8, general de división Luis Arrayago, informó que los allanamientos de aproximadamente 14 hogares del conjunto residencial Karimanparú, practicados por el Cicpc junto al Ministerio Público, no arrojaron elementos de interés criminalístico y, por lo tanto, no hubo ninguna detención. Los residentes de la zona consideraron desproporcionado el despliegue militar para quitar las barricadas. Durante el procedimiento llovieron quejas de índole económicas y sociales, las mismas que motivaron las protestas en el país desde el 12 de febrero. La jornada de remoción de escombros sirvió además para que las autoridades civiles y militares escucharan finalmente los planteamientos de los manifestantes. /A8
El pueblo habla… Nosotros queremos abastecimiento, seguridad, calles limpias. Vivir dignamente, por eso protestamos. Nos molesta que nos tilden de fascistas y guerrilleros, que digan que todos en La Churuata somos delincuentes y estamos armados, eso es falso, respeten, somos familias humildes pero con educación”. Marielis Núñez Para abrir dos calles hicieron un despliegue nunca antes visto, innumerables uniformados con armas de guerra. ¿Por qué no se meten en los barrios y atacan a los delincuentes como lo están haciendo con nosotros? Nosotros sólo queremos un mejor país, no matamos ni robamos a nadie” Regina Lozada
Además de la muerte del teniente de la GNB y otro funcionario herido durante una balacera en el internado judicial de la capital bolivarense es muy poco lo que se conoce. Los parientes de los privados de libertad claman a las autoridades un parte informativo que permita reducir los niveles de incertidumbre, más aun cuando este miércoles en la mañana se volvieron a escuchar fuertes detonaciones desde el penal. El representante de la Defensoría del Pueblo en el estado Bolívar, Andrés Eloy Maza, aboga por el desalojo pacífico de los adultos y niños que quedaron atrapados en la cárcel. /A8
Prometen seguridad
FOTO WILLIAM URDANETA
Tengo poco tiempo en Bolívar y cuando llegué todo me hacía inclinarme en sectores de San Félix, no recibíamos denuncias de estas zonas, sin embargo, luego de ver sus quejas, estamos en la obligación de reestructurar nuestro plan de trabajo e incluir estos sectores en nuestro plan de Patrullaje Inteligente”. Luis Arrayago, jefe del CORE 8, escucha planteamiento de los vecinos.
Tribunal deja en suspenso libertad de estudiantes detenidos en Las Garzas Juez toma 48 horas para analizar el caso antes de emitir su veredicto.
Los jóvenes saludan a sus familiares y amigos antes de ser trasladados a la sede de Patrulleros de Caroní
Economía
Ligia Delfín, Manuel Rodríguez, Jonás Días, Xabier García y Mariannys Mejías, deberán esperar hasta mañana, a las 2:00 de la tarde, para conocer el fallo del tribunal acerca de los delitos señalados por los representantes del Ministerio Público quienes acusan a los jóvenes de supuesta instigación pública, detentación de artefactos, destrucción de las vías, resistencia a la autoridad, agavillamiento, obstrucción de vías y delito de homicidio en grado de tentativa. /A3
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Café y jugos: nuevos lujos Los jugos pasteurizados comenzaron a reaparecer en el mercado; no vinieron solos, un nuevo precio los acompaña. En más de 100 por ciento se incrementaron las presentaciones de 500 y 900 mililitros y de 1,8 litros. El café también sufrió de ajustes y la carestía de la leche pasteurizada sigue siendo el principal problema para su elaboración en las cafeterías. /A7
Maduro reniega de condiciones para dialogar con la oposición
FOTO WILLIAM URDANETA
“Sólo Dios y los internos saben qué pasa dentro de Vista Hermosa”
Acompañada de alcaldes, diputados y una comisión del parlamento de Perú, María Corina Machado fustigó, en mitin en Caracas, expresó sentirse “mucho más diputada”. La directora de la ONG de derechos humanos Cofavic, Liliana Ortega, observó que la destitución de Machado no ha respetado el proceso adecuado establecido en la constitución. “La Constitución es muy clara sobre cuáles son los mecanismos para quitar la inmunidad parlamentaria y esos mecanismos no han sido cumplidos”. /A4
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
A pesar de señalarlos de no querer la paz, ni de querer dialogar y de ser los responsables de las muertes a raíz de las protestas por la escasez, la corrupción, la inflación, la inseguridad y la impunidad, el presidente Nicolás Maduro sostuvo que seguirá llamando a la oposición a conversar. La Mesa de la Unidad Democrática se reunió con la misión de Unasur y expuso su visión de la crisis en el país; también planteó a los cancilleres que para sentarse con el mandatario nacional, éste deberá empezar a emplear un lenguaje de respeto y un mediador. /A4
En Los Mangos afirman que volverán a poner barricadas /A7
LEA HOY René Núñez ¿Qué pasa con la OEA? Marianella Salazar Venezuela inconstitucional
/A2 /A2
Andrés Maroti Engel Lapso agraz
/A2
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana jueves 27 de marzo de 2014
Lapso agraz / Andrés Maroti Engel
P
arece que la dictadura legítima y legal, según ellos mismos, y las bandas armadas colectivas cubanocriollas ejemplares, además de las bendiciones del canciller chileno y el otro chileno engreído izquierdoso con su pobreza espiritual muy parecida al del representante venezolano ante la organización de chulos, pedigüeños y egoístas, está muy satisfecha del papel que ha desempeñado durante cinco semanas de crímenes de lesa humanidad. ¿La simple formalidad política de supuestos votos populares bien habidos? para catalogar como democrático a un régimen irrespetuoso de los derechos humanos, de las leyes y la Carta Magna es oprobiosamente legalista y desdeñosa de la realidad, porque un gobierno como el venezolano queda huérfano, espurio, de cualquier consideración de autenticidad al haber actuado al margen del campo jurídico al que se debe; y desviado de los principios republicanos pierde el derecho del soporte de la legalidad que ha mancillado con furia y reiteración, por lo cual deja de usufructuar del marco de legitimidad y del amparo constitucional que, debe enfatizarse, no solo prevé situaciones descontroladas como la actual sino, además, nos da las soluciones. La forma no puede ser más importante que el fondo. La vida no puede ser menos importante que la formalidad del voto, que los comunistas modernos han tomado como bandera en contra de bienes superiores como los principios universales de la democracia, de mayor contenido que el voto y donde ese ejercicio es un elemento más de categoría subjetiva; esos fundamentos de fondo los han desvirtuado los marxistas actuales, y han aprendido a interpretarlos y usarlos para seguir con sus patrañas. Hecha la consideración jurídica, quiero referirme a lo humano e importante: las familias de todos estos que piensan en el voto como patente de corso, deben sentir un gran orgullo por los desmanes cometidos en contra de venezolanos valerosos y desarmados que les proporcionaron
los muertos que protestaban por una mejor vida, por una patria, y que solo lograron la brutal represión de aquellos que debían garantizar la paz ciudadana y las soluciones a los asuntos relativos a las necesidades de la sociedad que presuntamente representan con mucho amor. Hay amores que matan, y hay gente naturalmente tóxica que lejos de hacer bien son destructivos en sus esencia. Gente que prefiere la ruina de los venezolanos y el país antes que ceder en su proyecto castrohorrorista. Gente que valora más a sus amos foráneos que al odiado pueblo venezolano. Durante este fatídico lapso de desgobernabilidad probada, de ingobernabilidad evidente, cómo justifican a los asesinados por sus opiniones llevadas a la calle, abiertamente, sin miedo a sus compatriotas armados para que, de un instante a otro, fueran defraudados en su confianza por el sistema y enviados al anonimato de las morgues. Un pueblo sometido como el nuestro no puede sino salir a la calle. Y si la lucha está suspendida por los momentos, seguramente se reanudará mucho antes que después, por la sencilla razón de la falta de contrición y del propósito de enmienda del régimen, indispensable para llegar a un entendimiento y armonía genuinamente venezolana y para los venezolanos. Aquellos que creen en la posibilidad de una paz concertada vía diálogo con esta gente, deben tomar un cursillo intensivo de malicia, astucia y de realidad mundana que rodea los actos humanos desde que la tierra inicio sus giros. Las componendas se darán pero no todos contribuirán a ellas porque todavía tenemos una reserva decente, digna y noble indispuesta a vender lo que no le pertenece exclusivamente, lo que es propiedad de la historia, de las tradiciones, de la cultura y las generaciones futuras que tienen el sagrado derecho de poder disfrutarlas en justo homenaje a los próceres y libertadores que lucharon denodadamente para lograr la independencia de parásitos y afines.
Venezuela inconstitucional / Marianella Salazar
M
aduro y Cabello decidieron darle el palo a la lámpara. Les resbala que los llamen dictadores, que la comunidad internacional se haya enterado de la verdadera naturaleza del régimen de fuerza militar que impera en Venezuela, donde el dúo perverso aplica el terrorismo de Estado. Precisamente, en los estados donde los ataques a los estudiantes y la sociedad civil han sido más violentos y espeluznantes, tienen gobernadores militares -Táchira y Carabobo- o provienen de los brazos paramilitares que apoyan la revolución, como el gobernador tupamaro del estado Mérida. Han ido demasiado lejos en su depravación de la justicia, no guardan siquiera las formas; metieron presos sin juicio previo ni derecho a la defensa a los alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y Enzo Scarano, de San Diego (Carabobo), en juicios exprés amañados, realizados por un envilecido Tribunal Supremo de Justicia que no respeta el Derecho. Al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, preso ilegalmente en Ramo Verde, también le han negado las pruebas a la defensa en el juicio. Es el fin de Venezuela como Estado constitucional. La autonomía universitaria es violada por contingentes militares que ametrallan con sus bombas lacrimógenas el recinto de la Universidad Central de Venezuela y por los colectivos armados, que no solo impidieron marchar a los estudiantes el pasado 13 de marzo, siguieron sembrando el terror posteriormente al desnudar y herir gravemente a un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, que estaban reunidos en una asamblea. El incendio planificado en la sede de la Unefa, en San Cristóbal, para culpar a la oposición y denunciarla ante organismos internacionales es un burdo montaje, no podrán valerse del incendio para su propia ventaja, porque se trata de una universidad militar fuertemente custodiada en una ciudad que se encuentra militarizada.
Además de los asesinados con certeros disparos a la cabeza, hay heridos, desaparecidos, detenidos y torturados, casos muy bien documentados por el Foro Penal Venezolano que serán llevados a instancias internacionales, donde algún día se hará verdadera justicia. Caso María Corina. El linchamiento contra la valiente diputada opositora María Corina Machado, el grosero despojo de su inmunidad parlamentaria, la prohibición de entrar en el hemiciclo de la Asamblea Nacional y la advertencia de que será detenida y enjuiciada por traición a la patria, entre otros cargos, no solo es un pase de factura por ir a la OEA a denunciar la violación de los derechos humanos en el país, es parte de un antiguo plan diseñado en La Habana para neutralizarla y silenciarla como líder. No tiene nada raro que al capitán Diosdado Cabello se le ocurra revocarle la nacionalidad venezolana por aceptar la representación de Panamá en la OEA. El artículo 191 de la Constitución empleado contra María Corina también es aplicable al propio Cabello, que aceptó el ascenso a capitán y se reincorporó como activo a la Fuerza Armada Nacional, o al diputado del PSUV Abdel el Zabayar, que el año pasado se sumó a las tropas sirias para defender el régimen del dictador Bashar al Assad y no perdió su cargo de diputado. María Corina no debe entregarse como hizo Leopoldo López y quedar reducida a una celda, exponiéndose a sufrir los horrores que vivió la jueza María Lourdes Afiuni, ni distanciarse con un exilio. Debería analizarlo bien y pasar a la clandestinidad, para que desde allí organice la resistencia conjuntamente con el general Antonio Rivero y el dirigente Carlos Vecchio, que les hacen honor a los grandes líderes democráticos que desde la clandestinidad se enfrentaron con la dictadura perezjimenista.
Antecedente / Francisco Medina
E
l 23 de enero de este mismo año la oposición dio una campanada, dijo con valentía qué se proponía hacer y también indicó para qué estaba preparada, su mensaje fue público y notorio dirigido a todo el país, pero todo indica que solo los seguidores de un sector de la oposición violenta que, representa según encuestas nacionales menos del 11%, los que atendieron el llamado de sus líderes. Así tenemos el primer antecedente de lo que nos está ocurriendo desde el 12 de febrero. Nuestro gobierno a pesar de la campanada continuó atendiendo el gobierno de calle, enfrentando la guerra económica, implantando la ley de precios justos y la flexibilidad del control de cambio, pero descuidó la seguridad de todos los venezolanos. Se puede asegurar que tenemos como antecedente una batalla anunciada que ha recibido una respuesta de la mayoría de la población venezolana que, a primera vista podemos señalar: primero sorpresa y en segundo orden de no apoyar la violencia denominada guarimbas, cierre de vías para impedir la movilidad a los peatones y los vehículos, con el agregado de colocar alambres y guayas, una acción violenta que persigue paralizar a la población por sectores, para crear un mal de fondo que liquide la economía del país, y así de esta manera desestabilizar la República. Las banderas sociales que justifican las acciones violentas de la oposición, sin duda que son compartidas por la inmensa mayoría de los venezolanos, pero más del 80% de la población no la comparte. Un antecedente cruel en 1814, año terrible en que cayó la segunda República y las hordas de Boves que sembraron de destrucción en los campos y las ciudades. José Tomás Boves era un español nacido en Asturias que estudió en la Real Escuela Náutica, ocupando el puesto de guardacostas entre Puerto Cabello y La Guaira, fue acusado de participar en contrabando y desterrado en la Villa de Calabozo, donde abrió una pulpería, actividad comercial despreciada por los mantuanos. Cuando estalló la Guerra de Independencia, Boves se convirtió en una fiera contra la patria. Boves fue un hombre cruel. Boves cometió atrocidades indescriptibles motivadas por el odio puro o probablemente por una enfermedad mental. El escritor y psiquiatra Francisco Herrera Luque, en su famosa historia Boves el Urogallo, da pista que Boves fue un psicópata que logró remover entre los excluidos el odio de clase y racial para convertirse en una máquina destructiva dándoles el permiso de saquear, torturar y matar. El Departamento de Estado y sus entes de inteligencia que no tienen y que no saben buscar estimaron que la muerte de Chávez dejaba a Venezuela a la deriva y que nadie sería capaz de llenar el vacío, pero Maduro asumió sin problemas ni complejos las funciones de jefe de Estado. En Venezuela podemos tener un vacío afectivo por la muerte de Chávez pero no un vacío de poder. Las instituciones funcionan y el país transita el camino que Chávez trazó. En su torpeza, EE UU calculó que bastaba echar a la calle a paramilitares y grupos fascistas para tumbar al gobierno. De nuevo metieron la
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
pata. En Venezuela se estrelló contra un gobierno serio y también contra el muro del enorme respaldo popular que Chávez legó a Maduro. La obsesión antichavista del liderazgo opositor conduce, directamente, a la irracionalidad, hay que pasearse por lo que ocurriría si llegaran a cumplirse los planes del golpe de Estado que está en marcha. Sería terrible un gobierno de quienes tienen un foco de violencia en el sector Los Mangos de la parroquia Universidad. La mayoría de la población sabe lo que está pasando en Venezuela.
Ranchitos
¿Qué pasa con la OEA?
L
as normas y los procedimientos tanto privados como públicos suelen ser revisados y actualizados cuando las exigencias de los cambios sobrepasan sus alcances y beneficios; no hacerlo oportunamente se corre el riesgo de crear “cuellos de botella” potenciando desaciertos, contradicciones y conflictos. Sobre todo cuando yace desde sus propias estructuras internas y externas del sistema antagonismos, distorsiones y desviaciones conceptuales en la interpretación y fines del articulado. Los pensamientos y buenas intenciones tienden ir por un lado, y las acciones por otra. Como pareciera estar ocurriendo en la Organización de Estados Americanos (OEA) Este ente regional no podemos verlo de otra mejor manera sino como el foro natural del y para el diálogo de los pueblos del continente americano, el espacio adecuado para dirimir las controversias de enfoque hacia donde debe orientarse los mayores y mejores esfuerzos unitarios, que no es más que los de procurar el desarrollo de sus estados miembros en igualdad de condiciones y oportunidades para derrotar al único enemigo que ha de preocupar y ocupar a los gobiernos como lo es la pobreza; además de la defensa de sus soberanías, de sus libertades, de sus derechos democráticos y derechos humanos . De lo que se trata es de ejercer el derecho de desarrollo de los pueblos sin restricciones o trabas de cualquier naturaleza. La OEA nació en 1948. Su Carta se revisó por primera vez en 1967, en Buenos Aires, con la finalidad de dar mayor dinamismo y adecuación a la realidad geopolítica de ese entonces. El 11 de septiembre de 2001 en Lima, Perú, hubo un progreso interesante con la aprobación de la Carta Democrática Interamericana, con el objetivo principal de asegurar el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática en las Américas; estableciéndose que la ruptura o alteración del orden democrático en un Estado miembro, constituye “un obstáculo insuperable” para la participación de su gobierno en las diversas instancias de la OEA Lo ocurrido la semana pasada en esa entidad con el caso de María Corina Machado, dejó mucho que desear de su misión y propósitos. La diputada venezolana, aprovechando los buenos oficios humanitarios y de la diplomacia panameña ocupó una silla en la reunión del Consejo Permanente con la intención de exponer la situación y tensión social que se vive en Venezuela; desafortunadamente una sesión que debió ser abierta terminó cerrada o privada cuando 22 países apoyaron la moción del representante de Nicaragua, quien la solicitó con base en un procedimiento interno sin dar explicación o justificación alguna. María Corina Machado de todos modos lo hizo en una rueda de prensa en vivo ante medios internacionales cercana a la sede de dicho organismo, donde explicó con lujo de detalles al mundo la realidad de lo que viene sucediendo en nuestra patria; lo que obligó a miles de estudiantes a tomar las calles para protestar y exigir al gobierno de Nicolás Maduro soluciones a los graves problemas económicos y sociales denunciados, el cese de las reiteradas violaciones a la Constitución, de los derechos democráticos y de los derechos humanos. Desde el año pasado se ha estado exigiendo por diferentes vías la intervención del organismo regional para tratar nuestro caso; esfuerzos todos en vano; a pesar del retiro de Venezuela de la CIDH de la OEA; decisión consumada; sin que ningún gobierno se haya pronunciado sobre el tema. Por otra parte, ha llamado poderosamente la atención igualmente la actitud indiferente y sumisa del actual secretario general, José Miguel Insulza. Entretanto, en Venezuela se escala la conflictividad, las protestas callejeras, con un saldo hasta ahora muy lamentable: más de 40 personas fallecidas, en su mayoría jóvenes por balas, más de 500 heridos, más de mil cuatrocientas detenciones (centenas extrajudiciales), desapariciones forzosas (sin cifras todavía); todo producto de una represión desproporcionada por la GNB, grupos armados civiles al margen de la ley, y donde centros residenciales han sufrido ataques despiadados con gases lacrimógenas y disparos en flagrante violación del artículo 8 del Estatuto de Roma, el cual lo tipifica como crímenes de guerra. Las torturas, los golpes al cráneo, a la cara, a los ojos con cascos militares parecieran conjugar una acción deliberada contra los jóvenes estudiantes detenidos sin resistencia. La OEA de estos tiempos pareciera favorecer los intereses de los gobiernos y no de los pueblos a que se deben esos gobiernos. La chequera criolla petrolera logró el objetivo: 22 miembros apoyaron la petición nicaragüense, 11 la negaron, con una abstención. Los países en desacuerdo con Nicaragua, son los de mayores progresos democráticos y humanos en el continente: Chile, Perú, Paraguay, Colombia, Panamá, Guatemala, Honduras, Costa Rica, México, Estados Unidos y Canadá. Del otro grupo se distinguen Brasil y Argentina, grandes beneficiarios de nuestra balanza comercial Vale la pena hacernos estas preguntas: ¿Están representadas las voluntades de los pueblos en estas posturas de gobiernos miembros de la OEA? ¿Un gobierno miembro que viola la Carta Democrática Interamericana debe o no ser evaluado por el Consejo Permanente? ¿Se ajustan los actuales objetivos de la OEA a las realidades socio-político-económicos de América? ¿Es o no importante la legitimidad democrática en ejercicio o solamente la de origen? Presidente del Ifedec, Capítulo estado Bolívar @renenunezr elportachueloderene.blogspot.com
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana jueves 27 de marzo de 2014
Correo del Caroní A3
Jueza posterga para este viernes fallo sobre estudiantes detenidos
GPP insiste en su llamado de paz
Ministerio Público acusa a los cinco jóvenes de cometer siete delitos. n Jhoalys Siverio El viernes a las 2:00 de la tarde se reanudará la audiencia de presentación de los estudiantes Ligia Delfín, Manuel Rodríguez, Jonás Días, Xabier García y Mariannys Mejías, detenidos el pasado lunes por efectivos de la Policía Municipal, en las adyacencias de la urbanización Las Garzas, por presuntamente encontrárseles en flagrancia con tenencia de morteros y armando barricadas. La audiencia comenzó a las 11:00 de la mañana de este martes, luego que los abogados defensores terminaran de estudiar los expedientes y actuaciones de sus defendidos, proceso que se extendió hasta las 4:00 de la tarde cuando finalmente informaron que la espera se alargaría por 48 horas más a solicitud de la jueza tercera de control, Jackeline Saavedra, quien se reservó dicho lapso para analizar el caso y emitir su veredicto. Los representantes legales confirmaron sobre la imputación de siete delitos: instigación pública, detentación de artefactos, destrucción de las vías, resistencia a la autoridad, agavillamiento, más el delito contenido en el artículo 362 del Código Penal sobre obstrucción de vías. A Ligia Delfín, vocera del movimiento estudiantil de Guayana, se le imputa además el delito de homicidio en grado de tentativa, mientras que al resto de los detenidos se les acusa de homicidio en grado de complicidad. La abogada Dolores Brito expuso que la representación del Ministerio Público hizo la precalificación de tentativa de homicidio por considerar que estaban incursos dentro de ese delito, por las actuaciones que puede desprender eso.
La defensa considera prudente el lapso de dos días solicitado por la jueza tercera de control para analizar el caso de los dirigentes estudiantiles detenidos por la Policía Municipal el pasado lunes. Trascendió que Fiscalía pide medida de privativa de libertad.
FOTO ANÍBAL BARRETO
Partidos como el VBR, NCR, Podemos y el Psoev también hicieron eco del mensaje de paz
Fotos William Urdaneta
Estudiantes permanecerán recluidos en la sede de la Policía Municipal de Caroní
Sin embargo, añadió Brito, la defensa argumentó que “no hay elementos suficientes de convicción que puedan presumir que son autores o partícipes de la comisión del hecho punible que le está dando la representación del ministerio Público, y es por ello que se le solicitó que tomara control judicial que le otorga el artículo 264 del Código Orgánico Procesal y los desestimara”.
Reserva conveniente
Antonio Aguado, uno de los abogados defensores, explicó que “el Código Procesal Penal prevé que una vez realizada la audiencia el juez pueda acogerse a un lapso de 48 horas, anexar los alegatos y tomar la decisión, a los fines de analizar la complejidad del caso de la cantidad de delitos que les imputó la Fiscalía del Ministerio
Público, y estudiar de manera exhaustiva la decisión para tomar una decisión lo más abocada posible”. Agregó que no se trata de una situación fácil, ya que Fiscalía solicitó la medida de privativa de libertad para los cinco detenidos. “Está en juego su futuro, porque son estudiantes… no son delincuentes, son líderes estudiantiles en una universidad”. Tanto Aguado como Brito consideran prudente la reserva de 48 horas para poder hacer un análisis exhaustivo del caso y las decisiones que se tomarán. Durante la audiencia trascendió que la esposa de una presunta víctima declaró que su conyugue había sido atacado por un mortero que supuestamente fue apagado a tiempo por uno de los funcionarios policiales. Las características
físicas de la denunciante coincidían con tres de los jóvenes detenidos, a quienes también acusaron de estar encapuchados. La defensa alega la presunta siembra de evidencia de interés criminalístico, a la vez que denuncian que se les están inculpando del derribe de postes y semáforos en la urbanización Las Garzas, hechos que se dieron semanas antes de la detención. “Les quieres atribuir que ellos, ese día, tumbaron esos poster”, agregó Aguado. La parte acusada mantiene la versión de que luego de haber escuchado detonaciones en la madrugada, salieron en horas de la mañana cuando presumieron que ya todo estaba en calma, cuando fueron interceptados por civiles a bordo de una camioneta pick up doble cabina tipo Hilux, sin identificación,
Sigue la espera
A las afueras de tribunales permanecían estudiantes, familiares y allegados en apoyo a los jóvenes detenidos
A las afueras del Palacio de Justicia continúa el grupo de familiares, estudiantes y allegados de los aprehendidos brindando apoyo a los dirigentes estudiantiles, sin conocimiento de lo que pasaría con ellos, pues la audiencia no empezaba y el proceso se alargaba. Al conocerse los delitos las preocupaciones crecieron aún más, más porque los abogados admitían que “no está fácil la cosa”. A la 1:10 de la tarde todos tomaron un receso de 50 minutos; la audiencia se reanudaría a las 2:00 de la tarde, y todos se mantenían a la expectativa. Pese al cansancio por la jornada en vigilia, no abandonaron el sitio. A las 5:00 de la tarde, Ligia, Manuel, Mariannys, Xabier y Jonás eran trasladados nuevamente hasta la sede de Patrulleros de Caroní, donde permanecen recluidos desde el lunes. “No están solos”, eran las palabras que gritaban los presentes, quienes no pudieron ser ganados por el sentimiento y derramar lágrimas por el futuro de sus compañeros, hijos o simplemente conocidos. Para hoy a las 5:00 de la tarde fue convocada una concentración en la Plaza Monumento en apoyo a los estudiantes.
La Causa R repudia “megadevaluación” del bolívar Aseguran que la crisis económica acelera la derrota política del gobierno. n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Que quede inmortalizado en el registro de la historia. Que las futuras generaciones recuerden este lunes, 25 de marzo de 2014, como el día El secretario del “Madurazo”, general del o el día en que el partido auria- presidente de la zul propuso al República, NicoEjecutivo man- lás Maduro, ejetener el precio cutó la estocada más fuerte que de la gasolina, haya podido supromover una frir la economía nueva discuvenezolana: la sión de contra- mayor devaluatos colectivos ción del bolívar en toda su histoy un aumento ria. general de suel- Esa es la addos y salarios vertencia que para mitigar el hace el secretario general nacioefecto de una nal de La Causa devaluación R, Américo De de 722% en el Grazia, a propóbolsillo de los sito de la nueva venezolanos. tasa cambiaria establecida en el país a través del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas II (Sicad II), que ubica el precio del dólar en más de 50 bolívares, con lo cual, según los cálculos
FOTO ANÍBAL BARRETO
De Grazia: “los atropellos del gobierno van acelerar su propia salida”
del dirigente opositor, se devalúa la moneda en 722%. “Ni sumando todas las devaluaciones de los gobiernos anteriores alcanzan esta devaluación brutal del bolívar. Estamos ante un nuevo paquetazo económico que no ataca la pobreza, sino a los pobres haciéndolos más pobres”, aseguró el también diputado de la Asamblea Nacional, comentando además que Venezuela pasa a tener el salario mínimo más bajo de América Latina después de Cuba, de tan solo 59 dólares al mes. Por ello el secretario general de La Causa R propuso al ejecutivo tres medidas que contribuyan a mitigar
el impacto de la depreciación en el bolsillo venezolano: no aumentar la gasolina (“si le regalamos petróleo a Cuba ¿por qué no seguirnos regalando la gasolina a nosotros”), rediscutir las cláusulas económicas de los contratos colectivos vigentes y vencidos (“no tiene sentido honrar un contrato que ya está devaluado”), y decretar un aumento general de sueldos y salarios previa consulta con los sindicatos y empresarios del país, a fin de hacer justicia con la medida.
Visos totalitarios
Pero no es solo lo económico.
De Grazia también se refiere a los hechos que desde su óptica evidencian un “estado totalitario” en Venezuela, como la destitución y sentencia de 12 meses de prisión para el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos; la detención de su homólogo de San Diego, Enzo Scarano; la destitución de facto de María Corina Machado como diputada de la Asamblea Nacional; además de los casos de represión, tortura y detenciones arbitrarias que se perciben en todo el país. Aun así asume que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a pesar de su consenso en la salida del Gobierno nacional, todavía no ha concertado el mecanismo para hacerlo, pues, como él mismo señala, “la salida de un gobierno requiere primero una derrota política”, y que luego vendrá la fase del desmoronamiento natural del poder. “No sabemos cuál es la vía, y bueno que no lo sepamos porque quizás no seamos nosotros quienes protagonicemos ese cambio. Lo que hacemos es mantenernos firmes derrotando políticamente al gobierno en todos los escenarios, y en ese contexto la liebre va a saltar. No sabemos cómo ni cuándo, pero va a saltar. Nadie predijo que a 23 días de que Carlos Andrés Pérez asumiera el poder se diera el Caracazo”.
Lo dicen una y otra vez. No paran. Partidos miembros del Gran Polo Patriótico en el estado Bolívar insisten en su llamado de paz. Una paz que, a juicio del secretario general del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) en la entidad, Ramón Abache, se traduce en “no más ‘guarimbas’”, no más cierre de calles, no más hostilidades y una apertura al diálogo entre las partes. Esa es la paz por la que apuestan. Una que respete los resultados electorales y las autoridades ahí electas, y aunque confiese que no todas son muy positivas, igual dice sentirse orgulloso de ellas. Cree que la lucha no es entre venezolanos, sino de todos contra un “imperio” que desde hace años -señalaquiere apropiarse de las riquezas del país. Insiste en el respeto a la voluntad popular y a las autoridades, aunque -a su juicio- se justifique la destitución de la diputada María Corina Machado por “prestarse para vagabunderías” con su investidura. Por su parte el secretario político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el estado Bolívar, Oswaldo Ramos, consideró que la agenda de manifestaciones opositoras se salió del control de sus precursores, con lo cual desmiente la presencia de infiltrados del oficialismo en las acciones de protesta de la disidencia. “Eso no quiere decir que no sean ellos los que estén detrás o que no apoyen a esos grupos radicales”, acotó. A pesar de la represión, la violencia física y sicológica causada por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, Abache estimó que el gobierno sí quiere la paz, y que si no ha habido mayores avances con la mesa de diálogo es porque la oposición, sencillamente, no ha querido participar. El exhorto a la concordia sigue imperando entre las partes, aunque las acciones de un lado a otro no gocen de la aceptación mutua. (RUS)
Movimientos sociales respaldan a la GNB Rechazan excesos que “pudieran” haberse cometido. La diputada del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), Roselis Salazar, conjuntamente con representantes de los movimientos sociales, consejos comunales y el Movimiento de Pobladores manifestaron su respaldo a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Salazar se deshizo en halagos al cuerpo de seguridad del estado, considerando que han sido “vilipendiados” a través de redes sociales, y que su labor en las protestas, lejos de reprimir, ha sido solo de “persuasión, disuasión y limpieza” de las calles que, a su juicio, están llenas de violencia. La diputada del CLEB rechazó los señalamientos contra los uniformados que van desde aseverar que son dirigidos por cubanos hasta tildarlos de “aguacaticos”. Esto último lo atribuye al partido Voluntad Popular, a quien también responsabiliza por alentar la protesta violenta que ha dejado 5 efectivos fallecidos hasta ahora. Salazar se solidarizó con esas muertes, aunque también lamentó las otras 30 que se han dado en mes y medio de protestas. Su respaldo es irrestricto a la GNB, al punto de no hacer comentario alguno sobre represiones, maltratos, detenciones y allanamientos fuera de orden. Fue necesario preguntarle para que la parlamentaria regional rechazara estos hechos que, aunque no los da por confirmados (“no somos tribunal para decir si ellos cometieron esos hechos”), asegura que se trata de uno que otro efectivo que, quizás, haya caído en algún exceso en el uso de la fuerza. Fue así, con un “rechazamos la violencia venga de donde venga” y una aclaratoria de que es necesaria una investigación para determinar la veracidad de los excesos, como la diputada del CLEB se refirió a la represión a manos de los verdeolivas. “Ellos vinieron aquí con una misión. Y sí, ¿por qué no? Sería bueno que atendieran otras contingencias, pero su prioridad es otra”, respondió al preguntársele su opinión sobre el despliegue de 1.600 efectivos de la GNB y 60 tanquetas para disuadir una manifestación cuando en el penal de Vista Hermosa hubo un motín que cobró la vida de un guardia. - ¿Y la inseguridad? - También se pueden ocupar de eso. Para eso está la misión A Toda Vida Venezuela, pero si la puede reforzar, mejor.
FOTO ANÍBAL BARRETO
La diputada del CLEB se mostró a favor de que el refuerzo de la GNB se sume a la lucha contra la inseguridad
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana jueves 27 de marzo de 2014
“Cabello no puede quitar a los diputados cuando le da la gana”
Oposición expone a Unasur condiciones para diálogo nacional
María Corina Machado regresó al país en compañía de una comisión de diputados peruanos, entre ellos el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. Caracas
La diputada María Corina Machado regresó este miércoles a Venezuela desde Lima con ímpetu para reclamar su condición de legisladora, después que el oficialismo en la Asamblea Nacional decidiese su remoción de su asiento sin un proceso judicial. “Soy diputada, tengo inmunidad y (el presidente del Asamblea, Diosdado) Cabello tiene que respetar la Constitución. A los diputados los elige el pueblo y no puede quitarlos cuando le da la gana”, dijo a los periodistas. Machado regresó de Lima acompañada por los diputados peruanos Luis Galarreta, Tras el anuncio Cecilia Chacón de destitución y Martín Belaunde, quien de la asamademás es el bleísta, las presidente de destituciones la Comisión de de los alcaldes Relaciones ExteDaniel Ceballos riores del Cony Enzo Scarano, greso. Según maniel movimiento festó Chacón, Unidad en la miembro del Calle, junto a partido opositor estudiantes Fuerza Popular, decidieron y sociedad acompañar a civil se conMachado para centraron en la “verificar que Plaza Brión de todos sus dereChacaíto para chos sean resexigir respeto petados como diputada y como a la voluntad ciudadana”. popular, a la oficialismo libertad de to- dioEl el martes dos los presos por destituida políticos y el a Machado del cese de la per- foro legislativo secución de los y su curul en la cámara fue desdirigentes de montado. Inclula Alternativa so le quitaron Democrática. el distintivo de diputada con su nombre. Según Cabello, Machado violó la Constitución al aceptar ser embajadora alterna de Panamá, al que calificó como un gobierno “hostil”, recordando que el presidente Nicolás Maduro rompió relaciones con el país centroamericano por su intento de llevar a debate al Consejo Permanente de la OEA la situación política venezolana.
Donde sea
Reunidos en la Plaza Brión de Chacaíto, en Caracas, la iniciativa Unidad en la Calle, junto a estudiantes y sociedad civil exigieron respeto a la voluntad popular, a la libertad de todos los presos políti-
FOTO AFP
“El 2 de febrero en una Asamblea de Ciudadanos dijimos que tomaríamos las calles hasta vencer, esa es la lucha”
cos y el cese de la persecución de los dirigentes de la oposición. Machado subió a la tarima acompañada del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, del alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, los diputados de la Asamblea Nacional Richard Blanco, Rosaura Sanz, Ismael García, Alfonso Marquina, Juan Carlos Caldera, Julio Montoya, Homero Ruiz, Juan Pablo García, Luis Barragán, Miriam Berdugo, Iván Colmenares, Cheo Hernández y José Contreras; y la comisión de diputados del Congreso Peruano. “María Corina Machado ahora no es diputada de un circuito en Miranda, ahora es la diputada de Venezuela. No sólo la van escuchar en la OEA sino en la ONU, en la luna, en donde sea. Aquí estamos con la mujer valiente, la aguerrida, la de los ovarios de titanio. Seguimos adelante”, aseveró Ledezma.
Reivindicación
“No hay emoción para describir lo que es llegar a la patria y sentirme mucho más diputada. Yo soy diputada de cada uno de ustedes. El 2 de febrero en una Asamblea de Ciudadanos dijimos que tomaríamos las calles hasta vencer, esa es la lucha. Vencer significa rescatar la democracia, la libertad y el futuro. Venezuela no está sola. Hoy el mundo entero reconoce que en Venezuela hay un régimen que reprime, que censura, que tortura, es decir, una dictadura. Nuestra lucha hasta vencer es para reivin-
LA FAMILIA URIBE CENTELLES Participa que el licenciado:
dicar a esos jóvenes que desde el cielo nos siguen acompañando. Yo soy diputada hasta que el pueblo de Venezuela así lo quiera”, afirmó Machado. La diputada con más votos en las parlamentarias de 2010 envió un mensaje a Daniel Ceballos, Enzo Scarano y Leopoldo López, recluidos en Ramo Verde. “Mi solidaridad con el único alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, con el único alcalde de San Diego, Enzo Scarano. Junto al alcalde David
Caso Machado pone en juego reglas de la democracia El proceso de retirada de la inmunidad parlamentaria de la diputada opositora venezolana María Corina Machado es una cuestión de “reglas democráticas” que pone a prueba si el gobierno de Nicolás Maduro tiene talante democrático o autoritario, sostuvo la activista Liliana Ortega. Más allá de las razones o argumentos para actuar contra Machado, quien la semana pasada acudió a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para intentar denunciar desde la silla que le cedió Panamá la “represión” en Venezuela vivida en el último mes, “lo que está en juego es un asunto de reglas democráticas”, advirtió en Washington la coordinadora de la organización de derechos humanos Cofavic. Señaló que el principal problema es que el proceso para destituirla “no ha sido adecuado”. “Creemos que el proceso no ha sido adecuado, la Constitución es muy clara sobre cuáles son los mecanismos para quitar la inmunidad parlamentaria y esos mecanismos no han sido cumplidos, esa es nuestra preocupación”, subrayó Ortega, quien se encuentra en Washington para participar este viernes en las audiencias sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela que celebrará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “En democracia las reglas no pueden estarse haciendo como si fueran plastilina, moldeándose a las circunstancias (...) esa es la diferencia entre gobiernos autoritarios y democracia, que existen unas reglas que deben ser aplicadas para todos”, advirtió. (DPA)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 11 de marzo de 2014
JON URIBE ARREAZA Falleció cristianamente el 24 del presente mes. Su esposa María del Carmen Centelles, sus hijos Jamely Uribe Lugo, Johanna Uribe Lugo, Jon Ramón Uribe Centelles y Josune Uribe Centelles, sus hermanos Atzeguiñe, Edurne, Maiturtzi y Laurentzi Uribe Arreaza; sus nietos Yosune Ainoa, Kenya, Cesar Andoni, Gabriel y Arantza, con mucho dolor participan a todos los familiares y amigos de su triste deceso.
Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO presentada por la ciudadana YELITZA COROMOTO VELASQUEZ HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-21.581.856, debidamente asistida por el ciudadano MIGUEL ALFREDO MENA, abogado en ejercicio e inscrito en el IPSA bajo el Nº 113.059 mediante la cual solicita RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, en beneficio del niño WILKER ALEXANDER JARAMILLO VELASQUEZ, de once (11) años de edad, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y del ciudadano WILMER JOSE JARAMILLO CORNIELES, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO.) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/ma. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-19248-2014.
¿Quieres ver tu negocio aquí? Contáctanos al 9238521 www.correodelcaroni.com
Smolansky les digo aquí estaremos defendiendo el honor que nos dieron para ser sus representantes. Ganaremos la pelea, nunca este régimen ha estado más débil. Venezuela ganó la calle. Todos estamos con Leopoldo, con Daniel, con Enzo, ellos son el emblema de esta lucha por el respeto a la dignidad humana. Aquí seguiremos hasta que el pueblo decida”. La diputada anunció que irá a la Asamblea en la próxima sesión. (DPA/Prensa Voluntad Popular)
Aveledo dijo que la MUD entregó un “informe muy detallado en materia de derechos humanos”, en el que explicaron las causas abiertas y las violaciones a los derechos humanos por los cuerpos de seguridad. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) explicó a una misión de la Unión de Naciones Sudamericanas sus condiciones para aceptar el diálogo propuesto por el presidente Nicolás Maduro que ayude a detener las protestas contra el gobierno. Representantes de la MUD se reunieron la noche del martes con una misión de cancilleres de la Unasur que llegó al país con el propósito de contribuir en las conversaciones y aplacar las protestas que han dejado 35 muertos y cientos de heridos. La misión de cancilleres se reunió el martes con Maduro y luego con sectores religiosos, antes de recibir a los delegados de la MUD, con los que conversó por más de cuatro horas. El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, explicó a la salida que le dijeron a los cancilleres “lo que hemos dicho al país: que estamos siempre como demócratas dispuestos a un diálogo respetuoso, un diálogo en plano de igualdad, un diálogo que pueda presenciar todo el país”. Según Aveledo, el diálogo necesita una agenda que incluya los “problemas reales que tiene Venezuela, con la presencia de un tercero de buena fe que sería acordado por quienes dialogan”. Aveledo alertó que la confianza mutua entre el gobierno y la MUD está deteriorada y que un mediador serviría para restablecerla. “Nosotros no confiamos en la palabra del gobierno porque lo juzgamos por sus hechos no por sus palabras y, bueno, a juzgar por lo que ellos dicen, tampoco confían en nosotros. Entonces es conveniente que haya un tercero de buena fe que pueda ser mutuamente acordado”, insistió. “Los señores cancilleres nos escucharon mucho y los cancilleres además expresaron sus puntos de vista, todos los cuales agradecemos. No vinieron en plan de jueces, tampoco vinieron a resolver, fueron muy respetuosos acerca del protagonismo que a los venezolanos nos incumbe”, agregó. (DPA)
FOTO ARCHIVO
Aveledo recalcó además que la oposición no organizó protestas violentas y sólo ha “promovido las manifestaciones pacíficas”
Maduro rechaza propuesta de un mediador para sentarse con la MUD El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la oposición “no tiene palabra”, al rechazar la propuesta que hizo la Mesa de Unidad Democrática a una misión de la Unasur de un mediador para superar la crispación política por las protestas contra el gobierno. “(El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo) Aveledo dijo que necesitaba un mediador. Yo digo que para reunirme con la MUD necesito un notario público para que escriba todo lo que dicen. No tienen palabra. Yo convoco a los notarios públicos del país”, dijo en una concentración de simpatizantes del gobierno en honor al fallecido mandatario Hugo Chávez. Maduro señaló que seguirá llamando a la oposición a conversar, pero señaló que “ellos no quieren diálogo y no quieren paz”. “Los he invitado de todas las maneras. Les dicho de todas las formas, pero ellos no quieren diálogo y no quieren paz”, señaló el gobernante. “Ustedes convoquen a su garante, su mediador, y si quieren convocan a su jefe de verdad, que venga, no me importa. Yo les voy a poner un garante mayor que se llama ‘notario público’ para que firmen y se comprometan”, alegó. Agregó que la oposición debe comprometerse a “dejar la violencia, a dialogar y trabajar por los grandes problemas del país” y acabar con las protestas contra el gobierno, que han dejado 35 muertos y cientos de heridos. “El pueblo de Venezuela es el gran garante de la paz y la estabilidad en el país”, dijo Maduro.
Sería feliz
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que sería “feliz” si tres generales que son investigados por su presunta
participación en un plan para alzar la Aviación son encontrados inocentes, pero de lo contrario advirtió que aplicará las “leyes más severas”. “Si se comprobara los graves indicios, testimonios y testigos que hay, yo voy a aplicar la ley más severa para castigarlos a nombre de la moral de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, dijo Maduro. En un acto en honor a la memoria del fallecido mandatario Hugo Chávez, Maduro dijo que sería “feliz” si las investigaciones determinan que los generales son inocentes de estar conspirando. Los generales fueron detenidos el martes por la presunta organización de un plan para que la Fuerza Aérea se alzara contra el gobierno. La denuncia de Maduro ocurrió el mismo día que una misión de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) inició una visita a Caracas para apoyar un diálogo con la oposición que permita acabar con las protestas contra el gobierno, que en mes y medio han dejado 35 muertos y cientos de heridos. Los oficiales fueron puestos a orden de los tribunales militares y Maduro afirmó que uno de ellos tenía “vínculos directos” con la oposición. Los tres generales acusados, Daniel Machillanda, Oswaldo Sánchez y Carlos Millán, fueron señalados como los sospechosos de intentar una sublevación de la Fuerza Aérea. Según la prensa, ninguno tiene tropas bajo sus mandos y uno de ellos era jefe de una escuela de la Aviación. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana jueves 27 de marzo de 2014h
“El béisbol está regresando en el tiempo” Freddy Galvis está feliz de jugar para Ryne Sandberg. Foto AFP
n Oscar Alonso Delgado
oscardelgado001@gmail.com
Clearwater. – Freddy Galvis es un jugador que no alcanza el metro ochenta de estatura, tampoco conecta jonrones y su principal herramienta es la defensa, en algunos equipos y para la mayoría de los managers él sencillamente no encajaría en el róster, pero para los Filis de Filadelfia y para Ryne Sandberg el venezolano tiene mucho valor. El manager de los Filis sabe las habilidades que tiene Galvis como utility y todo lo que puede contribuir en una organización que ha estado esperando su completo desarrollo para utilizarlo a diario en las Grandes Ligas. “Nosotros sabemos las diferentes maneras que podemos aprovechar a un pelotero como él en la alineación”, dijo Sandberg en exclusiva para Correo del Caroní, quien por 15 años vistió el uniforme de los Cachorros. “Con él en el terreno tenemos una solidez increíble en defensa, pero en ofensiva requerimos que perfeccione todo lo que es capaz de hacer, para así poder recurrir a su habilidad con el bate en momentos determinantes del juego”, agregó Sandberg, quien se robó al menos 30 bases en sus primeras cinco campañas completas en las mayores. Galvis está consciente de que esa deficiencia ofensiva es la que lo ha alejado de la regularidad en las mayores, por lo que desea comenzar a
Yo he sido un campocorto desde que tengo cuatro años, pero en las Grandes Ligas tu lo que quieres es jugar donde sea”. Freddy Galvis.
producir y darle razones a la gente de Filadelfia para no sentarlo más. “Tengo que conseguir mi swing, este spring training ha sido fuerte para mí en cuanto a ofensiva, no he podido demostrar que estoy listo para batear a este nivel, pero lo bueno es que en el pasado ya lo he hecho, por lo que es solo cuestión de tiempo, yo sé que puedo hacerlo, pero debo demostrarlo”, dijo Galvis.
Nunca se confía
El equipo de Filadelfia cuenta con su cuadro completo para el primer día, con Jimmy Rollins y Chase Utley alrededor de la segunda base, las cuales son las dos posicio-
Otros tres venezolanos estaban cerquita de Galvis durante la primavera en procura de un puesto en el róster de 25 que arrancará la temporada 2014, Ronny Cedeño, Andrés Eloy Blanco y César Hernández, todos con características muy parecidas a las de Galvis, incluso algunos con mayor experiencia como Cedeño y Blanco. “Nada de eso me preocupa, al contrario, me estimula a seguir haciendo mi trabajo y nunca descuidarme, porque esa es la prueba de que cualquier descuido puede costarme el trabajo”, aseguró. Galvis ya estaba seguro en el roster cuando sufrió una infección en su rodilla izquierda que lo mantendrá fuera de acción por tiempo indefinido. Ayer el gerente de los Filis, Rubén Amaro, indicó que el venezolano podría abandonar el hospital donde está recluído más tardar el próximo lunes.
Venezuela reta a Canadá en cuartos de final del Mundial La oncena criolla parte como favorita, pero igual no se confían. Foto FIFA.coM
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
La selección nacional femenina Sub17 se enfrenta esta tarde, a partir de las 3:30 (hora venezolana) a su similar de Canadá, en duelo correspondiente a los cuartos de final del Mundial de la categoría, que se desarrolla en Costa Rica. Las venezolanas, que clasificaron como líderes e invictas en el Grupo “A”, quieren alargar su buen momento en la cita mundialista, pero enfrente tendrán a una delegación canadiense que, a pesar de avanzar en el segundo lugar del Grupo “B”, tienen cualidades para incomodar a las criollas. Durante la primera ronda, las dirigidas por Kenneth Zseremeta no tuvieron compasión con sus contrincantes y dejaron claro que fueron a buscar el campeonato. En su primera presentación, golearon 3-0 a Costa Rica, luego, se impusieron 4-0 sobre Zambia y, por último, superaron 1-0 a Italia. “Hemos realizado un buen trabajo, pero queremos seguir adelante porque este equipo se mentalizó para disputar seis encuentros en el torneo”, dijo Enmanuel Joseph, asistente técnico
Deyna Castellanos es el arma ofensiva del cuadro dirigido por Kenneth Zseremeta
Las canadienses, que se clasificaron sufriendo, deberán emplearse a fondo si quieren arrebatar a las venezolanas el puesto en semifinales.
de Venezuela, a un medio de circulación nacional.
Saben cómo enfrentarlas
Canadá también clasificó de manera invicta, producto de un triunfo sobre Ghana y empates con Alemania y Corea del Norte, respectivamente, pero el cuerpo técnico venezolano ya sabe cómo enfrentarlas. “Canadá será un equipo muy difícil, pero lo hemos estudiado bien. En esos partidos, demostraron tener buen manejo de pelota y
seis jugadoras con mucho talento”, agregó Joseph. “Es un equipo que juega a un ritmo bajo, con profundidad y pase entrelíneas. Tienen futbolistas con mucho oficio, estilo de los equipos de la Concacaf. Nosotros no podemos caer en su juego, debemos ser intensos y contundentes”. Las venezolanas tuvieron cuatro días descanso, que sirvieron para recuperar las energías. “El equipo está sano y preparado para jugar el partido. Tuvimos cuatro días de descanso, suficientes, y algo pocas veces antes visto para esta selección, que estaba acostumbrada a jugar un encuentro sí y otro no”, concluyó el asistente Vinotinto. La oncena que resulte ganadora de este partido se medirá, en semifinales, a la ganadora del duelo entre México y Japón.
En el once ideal
Ayer se dio a conocer el equipo ideal del Mundial, donde destacan cuatro jugadoras criollas: la portera, Frayely Rodríguez; la defensora, Sandra Luzardo; y las atacantes, Gabriela García y Deyna Castellanos, quien comanda la tabla de goleo, con cuatro tantos.
Minerista quieren llegar finos contra el Zamora Foto: Antonio García JR./Archivo
Mineros de Guayana continúa con su preparación, de cara al partido del domingo contra el Zamora FC, en la jornada 12 del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, que se disputará en el CTE Cachamay, a partir de las 4:00 de la tarde. La tropa “negriazul” entrenó ayer, en horas de la mañana, en el engramado de la cancha principal del Centro Ítalo, donde realizaron trabajos en espacio reducido, bajo la mirada atenta de Richard Páez y todo su cuerpo técnico. A la práctica asistieron todos los miembros del primer equipo, así como también algunos jugadores del equipo filial. Los únicos que no trabajaron a la par del grupo, fueron Ángel Chourio y Eder Hernández, quienes se recuperan de molestias físicas. El preparador de arqueros, Yohani Velásquez, exigió físicamente a los guardametas del equipo guayanés, mientras que el preparador físico, Jorge Durán, se encargó del
la tropa de Páez realizó trabajos tácticos en defensa y definición, renglón que deben perfeccionar en la recta final del Clausura.
Entradas en la calle
Los “negriazules” no quieren sorpresas en su propia casa y por eso afinan todos los detalles, de cara al compromiso dominical
resto de la plantilla. Luego de las sesiones físicas, Páez alineó a su posible equipo titular, para realizar una sesión de fútbol contra los suplentes. En primera instancia, los mineristas trabajaron la presión en la salida, a fin de tomar posesión de la pelota en la zona rival. Luego, el merideño pidió el desarrollo del juego interior, donde se evidenció el buen trato de pelota que tienen los “negriazules” a ras de piso. Para culminar el entrenamiento,
Gigantes viaja al Zulia a encarar a un duro rival en difícil escenario FOTO WILLIAM URDANETA
nes en las que mejor juego Galvis, sin embargo, el no se confía de eso y mantiene la guardia alta en la batalla por la titularidad. “Yo he sido un campocorto desde que tengo cuatro años, pero en las Grandes Ligas tu lo que quieres es jugar”, dijo Galvis. “Si la oportunidad me la dan en el campocorto pues muy bien, pero yo soy capaz de jugar en seis posiciones y aquí en el equipo lo saben, yo puedo ser outfield si me lo piden, puedo jugar tercera base, solo quiero estar en la alineación”, expresó.
Presión criolla
Galvis ya se había ganado un puesto y se lesionó repentinamente de su rodilla izquierda
Correo del caroní A5
El duelo ante el Zamora será vital para Mineros, pues una victoria el domingo y un resbalón de Trujillanos, puede posicionarlo en lo más alto de la tabla de clasificación, por lo que Páez hace un llamado a la afición. “Nadie en Guayana se puede perder el partido. Es un compromiso que define nuestra situación en este campeonato, ganando nos podemos poner a tiro de volver a repetir lo que hicimos en el semestre pasado”, apuntó el estratega. Ante tal situación, el equipo “negriazul” ya colocó a la venta las entradas para el compromiso, con el precio acostumbrado. La tribuna popular en 20 bolívares, la tribuna principal en 100 bolívares, mientras que la zona VIP tendrá un valor de 120 bolívares. (CMB)
Para Carl Herrera la defensa, correr la cancha y concretar las ofensivas serán la clave junto a la conducción
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
“Nueve días por fuera”… dijo con un suspiro de por medio Carl Herrera, técnico de Gigantes de Guayana, al ser consultado sobre lo que le espera a su equipo tras la división de honores en casa ante Trotamundos. El equipo guayanés parte esta tarde hacia Maracaibo, donde viernes y sábado encarará a Gaiteros del Zulia, para miércoles y jueves de la próxima semana visitar a Toros de Aragua en Maracay. “Ahorita lo que vamos a hacer es despejar un poco la mente”, dijo Herrera la noche del martes luego de la derrota ante Trotamundos. El quinteto guayanés tuvo día libre este miércoles, para retomar los trabajos este jueves en la mañana y partir a primera hora de la tarde. “Tenemos algunos jugadores que se están recuperando o ya están recuperados de lesiones, hay que reincorporarlos al equipo a la parte de las jugadas, que se conecten nuevamente”, afirmó Herrera, en referencia a hombres como Derwin Ramírez y Daniel Macuare, ausentes ante los carabobeños por problemas físicos, así como a Leo Capparé, quien abandonó el duelo del martes con algunas molestias. “Ahora vamos a preparar el viaje, ver los videos (...) llevar el buen momento para el escenario de la otra serie”.
Un escenario complejo
“Ese escenario no es nada fácil”, dijo Herrera sobre el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo. “Sabemos cómo es de complicado por varias razones, pero tenemos que ir por el primer juego, siempre ir por el primero para tener oportunidad en
el segundo”, afirmó el ex NBA. El año pasado, en la visita de los “colosos” a la capital zuliana hubo un incidente en el que aficionados de Gaiteros profirieron insultos racistas al técnico Herrera. “No sé cómo me van a recibir luego de lo del año pasado, imagino que la Liga habrá hecho sus ajustes porque ellos dicen que tengo un carácter muy fuerte, pero siempre la crítica es hacia el que es agredido y ofendido”, dijo el entrenador de Gigantes, quien considera que nadie debería tener que soportar ese tipo de comportamiento en un escenario deportivo en el que “el respeto debe prevalecer”. De lo netamente deportivo, Herrera recordó que el conjunto zuliano tiene varias figuras individuales de las que hay que cuidarse, como el dominicano Víctor Liz. “Le pueden ganar a cualquier equipo en cualquier noche”, dijo sobre los furreros. “¿La clave? La defensa, la concentración, jugar en equipo, correr la cancha, puntuar, tener el apoyo en la conducción para los muchachos, para que la ofensiva fluya mejor y no haya esa frustración en la cancha cuando están cansados, que haya una persona más fuerte, más contundente”, dijo sobre la serie y las carencias en la conducción, lo que el equipo trata de resolver con la búsqueda de un piloto que ofrezca más solvencia. “Puedes pensar cómo quieres que juegue el equipo, puedes tener un escenario, pero la realidad es lo que pasa aquí afuera, eso ellos (los jugadores) lo tienen claro, deben entender que es importante ganar el primer juego”. Gaiteros, que venció el martes a Toros para cortar una racha de cinco derrotas es octavo con marca de 8-12. En casa los zulianos tienen record de 5-3. Gigantes es quinto (11-11). Los “colosos volverán” a casa para recibir a Bucaneros 9 y 10 de abril.
El Atlético mantiene la punta FOTO AFP
El Atlético de Madrid retuvo el liderato de la Liga española al vencer por 1-0 al Granada gracias a un afortunado gol de Diego Costa, mientras el Real Madrid se quedó a tres puntos de la cabeza tras perder 2-1 ante el Sevilla. El equipo rojiblanco es líder una semana más con 73 puntos, uno más que el Barcelona, vencedor del Celta de Vigo por 3-0, y tres por delante del Real Madrid, que sumó su segunda derrota consecutiva. La jornada trigésima de la Liga española trajo una vibrante pelea por la cabeza en la que el Atlético de Madrid salió beneficiado, pero no sin sufrir una enormidad. Peor le fueron las cosas al Real Madrid, que sumó una derrota en Sevilla que lo aleja de la Liga española cuando el domingo, antes del clásico ante el Barcelona, era el gran favorito. En caso de igualdad de puntos la Liga española no se define por diferencia de goles, sino por el balance de enfrentamientos directos. Tanto con el Atlético como el Barcelona, el Real Madrid sale perdidoso en ese aspecto. El Barcelona fue el equipo que menos sufrió entre los aspirantes al título. Ganó 3-0 al Celta de Vigo con “doblete” de Neymar y
Valdés se perderá el resto de la temporada y el Mundial de fútbol
otro tanto de Lionel Messi. Se pierde hasta el mundial El arquero español Víctor Valdés sufrió la rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha, por lo que se perderá el final de temporada con el Barcelona y el Mundial de Brasil. La acción ocurrió a los 22 minutos del partido ganado 3-0 por el Barcelona ante el Celta de Vigo, cuando Valdés apoyó mal su rodilla y se fue al suelo. Pronto se vio que iba a ser una lesión muy grave. Valdés salió del campo en camilla y con lágrimas en la cara, consciente de la gravedad de lo sucedido. Después fue trasladado a un hospital y las pruebas confirmaron la gravedad de la lesión. (DPA)
Correo del Caroní
E Apartamentos
Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
Animales VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril
Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o n a d o 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Económicos/Inmobiliarias Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).
Casas
Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y p r o a c t i v o , para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).
Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331
Bolívar campeón en dominó El pasado fin de semana se celebró el campeonato nacional de Dominó modalidad individual en el club Árabe de la ciudad de Maturín, Estado Monagas, donde el Estado Bolívar se tituló Campeón en la categoría masculina. El representante del estado, Enrique Camacho terminó invicto en las nuevas partidas donde intervino para ocupar el primer lugar, mientras que el segundo lugar fue para Anzoátegui y el tercero para Aragua, respectivamente. En el femenino la mejor representación fue para Carmen Nieves en 4to lugar, primero fue para Anzoátegui, segundo y tercero para Miranda, igualmente por el estado Bolívar también sobresalieron Alminda Rodríguez en la posición 10 con 7-2, Mirna García en el 19 con 7-2, la participación fue de 186 deportistas de 19 estados. (IGM) Softbol- Master
Bolívar por el título en VI Oriental La selección de Softbol del Estado Bolívar categoría Master Mayores de 40 años estará partiendo este jueves en Horas de la Mañana a la Ciudad de Maturín Edo Monagas donde se estará realizando el VI Oriental de Softbol Categoría Master. En el mismo estarán participando los seleccionados de los estados Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Bolívar y los anfitriones de Monagas. Todos los partidos se estarán disputando en el complejo deportivo de la empresa Traslaca. El manager del equipo guayanés será Simón Peña, teniendo como coachs a José “Maneto” Rincones y a Luis García y el equipo está conformado por los siguientes jugadores: Miguel López, Salvador Sánchez, Franklin Romero, Argenis Centeno, Augusto Martínez, Noel Belisario, Cristóbal Guerra, Edinson Fuenmayor, José Castillo, Julio López, Henry Narváez, IsaíasGuzmán, Lorenzo Espinoza, José Mon Guerra, Fredy Rodríguez, Juan Solano, Adolfo Ortega y Fabián Aponte. (IGM)
SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril
9503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twit-
SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh.ipg36@gmail.com 30Marzo
Habitaciones
EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 26Marzo
Estetica y salud PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril
F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
SE ALQUILA HABITACION en casa de familia en Villa Colombia a damas. Información: 0286-8085613. Sra. Petra Martínez. 31Marzo
Locales y oficinas
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249 5 0 3 7 8 3 , 0 4 1 4 - 8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril
Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Galpones
Negocio
F umigaciones
UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras.com.ve 10Abril
Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 04249321010, 9235665. 13Abril COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y
Ciudad Guayana jueves 27 de marzo de 2014
congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 25Marzo
y Terrenos parcelas
dores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía Zulia al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. 05Abril
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Última hora PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392. 19Abril AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revende-
TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623. 27Marzo VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril
Vehículos SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 04248294148. 25Marzo TOTYOTA FOUR Rouner 2007, aut. Asegurada. Único dueño. Como nueva, sin detalles, documentos en regla. 0424-8840196. 25Marzo VENDO RENAULT Megane 2001, 187 km, color plata, excelente condiciones. 0424-9665941. 27Marzo
GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 04145235430. 22Abril
Un Diamante que quiere brillar con luz propia Seguir creciendo en el kickingball regional es el objetivo de Diamantes de Guayana. n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com
D
iamantes de Guayana espera este 2.014 aumentar su record histórico tanto en títulos como en victorias que de acuerdo al historial del club que fue fundado en el 2007 llegan a 218 con 14 empates y 97 derrotas en un total de 329 partidos disputados desde el 2007 hasta el 2013, y con un acumulado de 27 títulos en su haber desde ese entonces, y con el firme propósito de seguir avanzando en su crecimiento el club de kickingball más popular de la parroquia Simón Bolívar. Diamantes comenzará a realizar un agresivo programa de captación de talentos tanto en las escuelas como en las comunidades de la parroquia con el fin atraer a esas jóvenes que deseen jugar al kickingball y que no cuentan con la orientación necesaria para hacerlo; Raúl Silva entrenador de este club manifestó que desde el 14 hasta el 31 de enero están desarrollando el programa Kickingball en la Escuela junto a la Asociación de Kickingball del Estado Bolívar en 15 instituciones educativas de la parroquia comenzando con la escuela Bachiller Felipe Hernández y culminando con la escuela Ciudad Piar, de igual forma en todos los liceos de la parroquia
Foto Antonio García Jr.
La organización que hace vida en la UD-102 de San Félix tiene sus puertas abiertas para todas las muchachas desde los 6 hasta los 50 años que deseen formar parte de sus filas.
En el “Mario González” se llevan a cabo los entrenamientos de Diamantes de Guayana
se hará esta selección.
Agenda en camino
Son muchas las actividades que desde el principio del año han llevado a cabo las representantes del equipo “aurífero”, pero también son muchos los eventos que están en camino. Para abril tienen previsto viajar al estado Zulia al III Campeonato Internacional Invitacional de Kickingball evento organizado por la Fundación Panteras del Zulia esto en la categoría adulto, continuaran
su participación en el municipal. En mayo será un mes muy cargado de actividades para el club ya que estará participando en la conti-
nuación del municipal, además del Campeonato Nacional de Clubes Federado a realizarse en Carabobo, de igual forma la Copa XIV Aniversario de la fundación A.K.B. disputándola en todas las categorías; la Copa Carismah es otro evento al que asistiremos este mes. Desde junio hasta julio seguirán participando en los torneos arriba señalados, y sumado a esto se estará jugando la VI Juegos Deportivos Inter-Consejos Comunales 2.014. En Julio acudirán al Campeonato Nacional de Clubes Adulto en una sede aún por definir. En agosto y septiembre Diamantes de Guayana participara en la Copa CVG-VENALUM en las categorías infantil, junior pre-juvenil, juvenil adulto. En octubre y noviembre continuaran en el accionar de la Copa CVG-VENALUM para cerrar el año en diciembre con el tradicional Navideño de la A.K.B.
Entrenamientos a la orden De igual forma invitamos a todas las féminas desde los 6 años a los 50 años que se quieran incorporarse a nuestro club que los entrenamientos se realizan los días miércoles y viernes de 2:00pm-5:00pm y los sábados de 8:00am-12:00pm en el estadio de la UD-102 en San Félix, para mayor información pueden comunicarse al teléfono 04168858228 o al facebook Diamantes de Guayana Kickingball. O por el correo electrónico diamantesguayanakkbc@hotmail.com
Jornada recortada este fin de semana en la Copa Ibero Ante la cercanía de la Semana Mayor y los preparativos para el viaje a Mar del Plata en la Argentina, hace que para este fin de semana la agenda del baloncesto en el marco de la Copa “Fundación Lala”, sólo este compuesta por un total de 13 partidos, dos de ellos a jugarse el domingo en la cancha de los Delfines de Unare. El cronograma de partidos dado a conocer por el comité organizador, indica que las categorías menores como tetero y compota serán los primeros en ver acción. El Ibero “A” contra Virgen Niña en el tetero mixto abren el calendario sabatino a las 8:30 de la mañana. Ya a las nueve y treinta después de varios partidos de las categorías menores, infantiles, juvenil y sub-21 marcaran el resto de los demás encuentros programados.
FOTO WILLIAM URDANETA
Festival de Baberitos este sábado en el futbol aficionado.
Desde tempranas horas de la mañana del sábado estará comenzando las acciones de la Copa Ibero
La jornada dominical sólo tendrá dos encuentros y los mismos tendrán como protagonistas a los Reboteros de Rocio contra los Próceres tanto en Juvenil como
en la Sub-21 en la cancha de los Delfines de Unare.
Festival de Baberitos
Este viernes en la cancha del
Club Deportivo Ibero Americano se estará llevando a cabo un festival de fútbol de la categoría de baberitos para niños y niñas menos de seis años de edad. Las acciones comenzarán a las tres de la tarde con doble cancha y estarán formando parte del mismo los equipos del Loyola FC, David Díaz “A” y “B”, Fundeporte, Industriales de Guayana, Venalum y dos representaciones del Iberoamericano. En esa misma jornada se conocerá al campeón, ya que cada partido será con eliminación directa y sobre las cinco de la tarde ya habrá culminado el festival. En cuanto a los torneos organizados por la Asociación de Fútbol del estado Bolívar, los representativos del club estudiantil verán acción en varias categorías y en distintos escenarios. (IGM)
Ciudad/Economía
Ciudad Guayana jueves 27 de marzo de 2014 n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
M
uy poco queda de lo que hasta hace pocos días lucía como zona de guerra en el cruce Los Mangos-Los Olivos de la avenida Atlántico. Las barricadas hechas con basura, ramas de árboles y demás escombros fueron limpiadas; los alambres de púas, retirados; las calles fueron parcialmente lavadas por el operativo de limpieza de la Alcaldía de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar, luego de la intervención de un gran despliegue militar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) durante la tarde de este martes. Aunque en la operación no hubo ningún tipo de enfrentamiento entre oficiales y civiles, los habitantes de las residencias Los Mangos se sintieron amedrentados: “Daban miedo, estaban armados hasta los dientes, como que si fuéramos delincuentes”, comentó una vecina, que prefirió no identificarse, pues “sabes cómo está todo ahorita, uno tiene que protegerse pa’ que no la agarren con uno”. Dos entradas de la urbanización Los Mangos amanecieron custodiadas por la Policía del estado Bolívar (PEB) y la GNB, este miércoles en la mañana, y la presencia de los funcionarios se mantuvo todo el día. Los policías estadales estuvieron presentes además en el estacionamiento del supermercado Santo Tomé, en Los Olivos.
Unos vecinos aseguran que la guarimba continuará “en lo que se vayan” la Guardia Nacional y la Policía estadal; otros apuestan por seguir en la calle “de forma pacífica” en rechazo a la gestión del Ejecutivo nacional. En la noche del martes, luego de que cuadrillas de la Gobernación y la Alcaldía limpiasen y reabriesen el paso de la avenida Atlántico, el gobernador Francisco Rangel Gómez caminó por la vía y fue objeto de insultos como “roba cabillas” por parte de los vecinos.
Foto José Leal
El café amaneció con nuevo precio esta semana
Déficit de leche pasteurizada afecta elaboración de café en panaderías Aumentan café grande en barra a Bs. 25 por incremento del rubro en grano. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
FOTO JOSÉ LEAL
Todos los vecinos consultados rechazaron la presencia de efectivos de la GNB dentro de su urbanización, que la calificaron como “amedrentamiento”
Repacificación de la protesta
Aunque unos residentes sostienen que la guarimba continuará, otros apuestan por la protesta pacífica como la alternativa para continuar en la calle. Esa es la opinión de Efraín Lozano, quien tiene un kiosco de revistas en la calle que baja hacia Los Olivos, en la intersección de la entrada de Los Mangos frente a Residencias Loefling, donde hasta el martes había una barricada. El comerciante aseguró que, aunque la liberación de la vía le favorece a su negocio, “no estoy de acuerdo con la situación del país. La protesta debe seguir pero más pacíficamente, gente en la calle pero sin trancas, sin (bombas) molotov. Hay que hacer marchas, vigilias, cosas sin enfrentamientos”. Mientras salía de comprar en el supermercado Santo Tomé, en Los Olivos, una vecina expresó: “Yo apoyaba la manifestación al principio”, para indicar que rechazaba el comportamiento de los manifestantes de la barricada “cuando se pusieron violentos”. Su compañera
añadió: “Hay que seguir la protesta pero con cacerolas, con pancartas, nada de agresión”, y aunque objeta la intervención de la GNB, admite que es mejor que la vía permanezca abierta.
Rechazan al gobernador
Otra de las residentes de Los Mangos relató que el gobernador Francisco Rangel Gómez caminó en la noche por la avenida Atlán-
tico una vez “liberada”, lo cual fue rechazado por los vecinos: “Le gritábamos ‘ladrón’ ‘roba cabillas’ y a los policías (del estado Bolívar) les decíamos ‘¿por qué no lo meten preso a él?”. Hidana López confirmó esto y añadió que a quienes vociferaban desde el estacionamiento del Santo Tomé de Los Olivos los efectivos policiales les lanzaron una bomba lacrimógena.
Joven agredido en Los Mangos La operación pacífica de la remoción de las barricadas en el cruce Los Mangos-Los Olivos, se empañó entre las 8:00 y las 9:00 de la noche, cuando Fernando Matein caminaba agarrado de manos con una joven, de regreso a su casa en Los Mangos. “Unos policías me lo arrancaron de la mano”, aseveró la mujer que lo acompañaba, este miércoles en la mañana. Contó que fueron uniformados de la Policía del estado Bolívar, quienes que lo ingresaron en una patrulla, que se desplazó hasta el cruce del semáforo del Loefling. “Como todos (vecinos) nos fuimos detrás de la patrulla, lo soltaron”. Relató que Matein estuvo retenido unos 20 minutos. Al salir, “le vi un golpe en la cabeza, le habían dado un cachazo”. Se conoció que Fernando Matein fue trasladado a la Clínica Unare, donde permanece hospitalizado. Además del golpe en la cabeza, el joven presenta “hemorragia gástrica” pues también presentó golpes en el área abdominal y su estado es “grave”, de acuerdo con su acompañante.
Prometen cancha y Simoncito para Villa Polígono Gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez inspeccionó 115 viviendas de la II etapa en este urbanismo. FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Diogelis Pocaterra El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, prometió la construcción de una cancha techada y un Simoncito para el urbanismo Villa Polígono, ubicado en la avenida José Gumilla, vía a El Pao. El anuncio lo hizo en la inspección de 115 viviendas correspondientes a la II etapa de este urbanismo enmarcados en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Rangel Gómez explicó que los bloques usados son del Complejo Alfarero Hugo Chávez, perteneciente a la Gobernación. En la primera etapa entregaron 60 viviendas, en esta segunda etapa construyen 115, para un total de 175
A7
Ánimos de protesta no decaen en Los Mangos
“No tenemos miedo”
Los efectivos de la GNB no allanaron las viviendas aledañas en el operativo del martes, pero sí circularon en las calles internas de las residencias Los Mangos y toda la urbanización homónima, mientras que otros estaban resguardados detrás de los árboles, apuntando hacia los edificios por “precaución”. Esta acción de los castrenses “nos hizo sentir como terroristas”, según Hidana López, habitante de residencias Los Mangos, “les gritamos consignas de que no tienen derecho a entrar, pero hicieron caso omiso”. La vecina aseguró que “la lucha sigue, ellos ahí no van a durar toda la vida, porque ellos no son de aquí” dijo. Aseveró reconocer acentos caraqueños y cubanos en algunos efectivos. “En lo que se vayan, la guarimba sigue, la lucha tiene que continuar en la calle, esto es fuerza para nosotros, somos importantes para ellos”, opinó. “Hemos corrido cuatro tanquetas de aquí (antes de los refuerzos de la GNB) y lo volveremos a hacer. Barricadita que quiten, barricadita que volveremos a montar (…). No tenemos miedo, esto no lo va a parar nadie”.
Correo del Caroní
casas en este complejo habitacional. “Aquí estamos dando un ejemplo a otros, que se han dedicado a destruir, a guarimbear, mientras nosotros hacemos patria y ayudamos a nuestro pueblo”, dijo el gobernador.
El gobernador inspeccionó las viviendas en Villa Polígono
Las casas tienen una medida de tres habitaciones, sala, cocina, comedor y dos baños.
Caminería y parada
Rangel Gómez informó que se hizo
un ajuste en el urbanismo: se construyó una caminería y una parada de transporte público. “Esto antes, cuando era polígono de tiro, era monte y culebra, ahora es un complejo urbanístico con todos los servicios, se convierten en espacios de paz y vida, esto es trabajar por el pueblo”, aseguró el gobernador. Estos terrenos fueron tomados en custodia en 2012 por las familias que hoy se benefician de las viviendas, el proyecto presentado consta de áreas verdes, gimnasio al aire libre, ahora la cancha y el Simoncito que prometió el gobernador. En el acto, Rangel Gómez donó una silla de ruedas para una niña con discapacidad que vive en el lugar.
Vecinos de 25 de Marzo realizan proyecto habitacional para familias sin vivienda
Jóvenes salesianos invitan a caminata en La Llovizna
Ante el evidente déficit habitacional que existe en el sector 25 de Marzo, de San Félix, los voceros comunales tuvieron la iniciativa de realizar un proyecto habitacional, previo estudio social, que beneficie a familias sin hogar. Moisés Pacheco, miembro del consejo comunal sector III, de 25 de Marzo, explica que sólo en este sector hay 7 mil familias, de las cuales 5 mil 500 no cuentan con vivienda propia, porque viven hacinados con sus padres u otros familiares. “Tenemos un déficit grande de viviendas, lo que pasa es que los hijos se consiguen parejas y como no tienen (recursos) para irse de la casa, se meten a vivir en la misma casa de sus padres, así hacen los hermanos y por eso en una casa habitan hasta cuatro familias, sin espacio para que las familias se desarrollen bien”, detalla. Pacheco especifica que el proyecto cons-
Luis León, miembro del Movimiento Juvenil Salesiano Don Bosco, de la parroquia Don Bosco, en San Félix, invitó a todos los ciudadanos a participar en una caminata para recaudar fondos para asistir al Encuentro Nacional Campo Bosco. Esta actividad se realizará el 29 de marzo en el parque La Llovizna, a las 7:00 de la mañana, saldrán desde el Teatro de Piedra del parque natural. Se iniciará con un calentamiento; luego de la caminata realizarán una bailoterapia. Las categorías son: infantil, juvenil a partir de 15 años, libre, master y familiar, para que participen todos los integrantes de la familia. El costo de la inscripción es de 100 bolívares individual, si participan en categoría familiar el costo total es de 150 bolívares. El joven comentó que hoy estarán en la entrada del parque La Llovizna, a partir de las 8:00 de la mañana para inscribir a los interesados y para informar sobre el evento. Si desean comunicarse con alguno de los organizadores puede hacerlo a este número telefónico: 0424-9167960. (DP)
ta de edificios de cinco pisos con dos apartamentos por piso, necesarios para que se construyan suficientes torres y puedan beneficiarse todos. El vocero comunal asegura que dentro de las poligonales del consejo comunal hay espacios para construir, y esperan que sean cedidos para favorecer al pueblo. El artículo 82 de la Constitución señala que “toda persona tiene derecho a la vivienda, segura, cómoda, higiénica con servicios básicos esenciales”, asimismo, en la parte final del artículo dice que el Estado dará prioridad a las familias y garantizará los medios para que puedan acceder a ella. Pacheco presentará el proyecto en abril ante la Gobernación y la Gran Misión Vivienda; esperan que las autoridades den cumplimiento al artículo 82 de la Constitución. (DP)
En la panadería Pan de Oro los cafés en barra amanecieron este miércoles con nuevo precio. La razón: el incremento del café en granos por parte de los proveedores, que elevó el precio del café grande Bs. 20 a Bs. 25 y el café pequeño de Bs. 10 a Bs. 15 en la mayoría de las cafeterías. La encargada del establecimiento, ubicado en el sector Los Olivos de Puerto Ordaz, Carmen Romero, comentó que el kilogramo de café subió esta semana de Bs. 110 a Bs. 240, una variación de 118%. “Aparte de que subió, no tenemos suficiente, tengo toda la semana esperando a que llegue y sólo queda un empaque”, comentó. En la elaboración de café en las panaderías, el principal problema que afrontan en la actualidad es el déficit de leche pasteurizada para la preparación de marrones y cafés con leche. “Sólo conseguimos leche descremada y de vez en cuando, a veces tenemos que usar leche en polvo batida”. La situación de incremento se repite en varias panaderías de Ciudad Guayana. Otras prefieren esperar. En la panadería Miss Guayana, la encargada comentó que el proveedor informó que a partir de esta semana el café en granos llegará a Bs. 200 el kilogramo, mientras que el saco de azúcar de 50 kilogramos es comercializado en Bs. 1.350, de modo que el kilo del endulzante se ubica en Bs. 27, tres veces más del valor regulado. “El café grande lo tenemos en Bs. 25 y el pequeño en Bs. 13, pero el problema de ahora no es el café sino la leche que no se consigue y vender sólo café negro no es rentable. Ninguna de las dos leches se consigue con normalidad”, apuntó. Resaltó que no está llegando “nada de mercancía”, mientras que la harina de trigo llega de “a poquito”. “El suministro no se ha normalizado, cuando llega el proveedor dice ‘estírelo porque no hay trigo en Venezuela”, agregó. En la panadería La Marquesa, comentan que la regulación ha sido utópica siempre. Aunque la presentación de un kilogramo de café en granos está regulado en Bs. 46,66, al igual que el café tostado y molido, de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 40.063 de diciembre de 2012, nunca lo han conseguido a ese precio. “Lo pagamos a Bs. 120 el kilo”, indicó. De acuerdo con el documento oficial, el empaque de 500 gramos debe comercializarse a Bs. 23,29, mientras que el de un cuarto de kilo debe venderse a Bs. 11,64.
Sólo llegan jugos pasteurizados tras flexibilización de precios El alerta en torno al ajuste no oficial de varios alimentos regulados se propagó por las redes sociales y, a lo largo de la semana, algunos se han podido constatar a medida que llegan a los supermercados de Ciudad Guayana. Los primeros en experimentar el alza no oficial de precios, atribuida a la distorsión en la cadena de distribución desde el productor hasta el comercializador, fueron el pollo y la carne, esta última expendida hasta en Bs. 135 el kilogramo de cortes regulados. Esta semana, reaparecieron los jugos pasteurizados con alzas notables. La presentación de 500 ml que costaba Bs. 8,50, de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 39.894 del 29 de marzo de 2012, se elevó 135% a Bs. 20. El rubro tenía 24 meses sin ser ajustado. La presentación de 900 ml aumentó 128% de Bs. 12,69 a Bs. 29. La garrafa de 1,8 litros varió 113% de Bs. 22,50 a Bs. 48. Los productos aún vienen sin precio impreso en la superficie. Los comerciantes explican que el no imprimir el precio en el cuerpo del producto se debe a que aún no ha sido publicado en Gaceta Oficial y, por lo tanto, es un pacto entre el Ejecutivo y el sector privado. “Por fin entendieron que el empaque es más caro que el jugo que lleva adentro”, comentó un comerciante. En la sucursal del Santo Tomé de Castillito, el rubro se conseguía este miércoles aún con precio “viejo”, es decir, a Bs. 12,69 el envase de 900 ml y a Bs. 22,50 la garrafa de 1,8 litros. (MRC)
Los jugos pasteurizados aumentaron más de 100%
A
Correo del Caroní
Ciudad Bolívar/Sucesos
El tráfico de vehículos se normalizó a partir del mediodía
El jefe del CORE 8, general de división Luis Arrayago, se comprometió en brindar patrullaje y mayor seguridad en la zona
Varias granadas y un mortero fueron hallados en los alrededores del conjunto residencial Karimanparú
Operativo del alto mando militar logra eliminar las barricadas de La Churuata FOTOS DIEGO MEINHARD
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
L
uego de más de 12 horas de haber tomado las adyacencias del conjunto residencial La Churuata y edificios cercanos, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lograron abrir el paso vehicular del sector La Churuata, el cual estuvo cerrado por barricadas desde hace más de un mes. La operación inició aproximadamente a las 4:00 de la tarde del martes. Un descomunal despliegue militar acordonó la zona, sin embargo, no fue sino hasta la mañana de ayer cuando los efectivos lograron apartar a las personas que se mantenían en las barricadas y así removerlas. Las instrucciones fueron dadas por el general en jefe Vladimir Padrino López, del Comando Estratégico Operacional de la FANB, y el mayor general Justo Noguera Pietri, comandante general de la GNB, quienes arribaron a Ciudad Guayana a coordinar la actividad, que no habían logrado realizar los representantes del estado Bolívar. “Hemos venido a poner orden”, dijo Padrino el martes, al pisar tierra guayanesa. En la actividad participó una parte de los mil castrenses que arribaron al municipio Caroní para reforzar a los 600 efectivos del Comando Regional N° 8 (CORE 8) que participan en las operaciones de restablecimiento del orden público de la entidad. Además de los militares, llegaron 40 vehículos blindados VN4 y cajas con equipos antimotines, parte de ellos utilizados para quitar las trancas en las dos vías de La Churuata.
Representantes de las diferentes brigadas del Cicpc, incluyendo a los principales voceros, participaron en el operativo
Funcionarios militares custodiaron las carreras Roma y Milán, mientras cooperativas de limpieza de la Gobernación y la Alcaldía de Caroní quitaron los objetos que impedían el tráfico de carros por esta zona desde hace más de un mes.
Allanamientos
Ayer, mientras las cooperativas de limpieza de la Alcaldía de Caroní y de Gobernación del estado Bolívar, recogían las ramas y escombros que tenían los accesos cerrados, los vecinos observaban la situación con
repudio. Entre gritos e insultos, rechazaban la acción. “Queremos una Venezuela libre y no nos vamos a cansar. Van a tener que mudarse a La Churuata, comiencen a traer sus carpas si piensan que esto no se volverá a cerrar. Yo quiero un país libre para mi hija y ese país es Venezuela, no me da la gana de irme de aquí, yo sí amo a Venezuela”, gritaba Marielis Núñez a los miliares que estaban parados frente a ella. Al igual que Núñez, otro grupo de mujeres vociferaba contra las ciudadanas que barrían las calles. “Eso es lo que les gusta, ser cachifas de este gobierno, el mismo que no le da comida a nuestros hijos. Limpien, limpien (...) para eso es que han quedado”, la situación generó molestia por parte de una de las trabajadoras de la Gobernación que intentó golpear a una de las vecinas de La Churuata, sin embargo la GNB logró mantener el control. Simultáneo a la limpieza de las calles, se registraba otra situación de “terror” para los vecinos de las diferentes torres del conjunto resi-
dencial Karimanparú, donde efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en compañía de representantes del Ministerio Público, entre ellos la fiscal superior auxiliar, Milangel Arellan, realizaron allanamientos en alrededor de 14 apartamentos. El general de división, Luis Arrayago, jefe del Comando Regional N° 8, informó que dentro de los inmuebles no fueron hallados elementos de interés criminalístico y por tal razón no hubo ninguna detención. “Les dio tiempo de sacar estos objetos prohibidos y ocultarlos. En el depósito de basura se hallaron bombas molotov, envases con gasolina, morteros de fabricación artesanal, entre otros objetos que eran usados en las guarimbas, pero nada dentro de los apartamentos”, dijo el comandante mencionando que este hallazgo fue en el depósito de basura de la torre B. Arrayago felicitó a los vecinos de la zona “que se han dado cuenta que hay forma de solucionar los problemas sin violencia, ya me puse
Familiares de los reos protestan ante hermetismo sobre violencia en la cárcel de Vista Hermosa
afueras de Vista Hermosa.
Ciudad Bolívar.- La tensión se mantiene en el Internado judicial de Ciudad Bolívar, conocido como cárcel de Vista Hermosa, luego del motín registrado la tarde del pasado martes que dejó como saldo un teniente de la Guardia Nacional muerto y otro herido de gravedad. Este miércoles, cerca de las 8:00 de la mañana, se escucharon fuertes y continuas detonaciones en el recinto carcelario, manteniendo encendidas las alarmas, no sólo de efectivos de la Guardia Nacional, cuya presencia ha sido reforzada en estas instalaciones, sino además de los habitantes de la zona residencial. En el interior del penal se encuentran 108 mujeres, 15 niños y tres hombres. Estas personas in-
Temen masacre a internos
gresaron al recinto en calidad de visita desde el pasado domingo, quedándose a pernoctar desde entonces. Lo que ha aumentado la tensión de sus familiares en las
Destaca la falta de elementos de interés criminalístico en los allanamientos practicados por el Cicpc a los apartamentos.
en contacto con el gobernador y el alcalde para atender sus inquietudes”, destacó. Asimismo, un representante del MP indicó que “son más allanamientos pero la gente está enfurecida por eso se van a parar por ahora”, dijo el funcionario al momento que los uniformados del Cicpc se retiraron del sitio. Residentes de la zona lamentaron la acción de los militares, mencionando que “para abrir dos calles hicieron un despliegue nunca antes visto, innumerables uniformados con armas de guerra. ¿Por qué no se meten en los barrios y atacan a los delincuentes como lo están haciendo con nosotros? Nosotros solo queremos un mejor país, no matamos ni robamos a nadie, pero nos atacan peor que los delincuentes. Dan vergüenza”, indicó Regina Lozada. Varias personas fueron citadas a la sede del Cicpc en calidad de testigo para rendir declaraciones. Las mujeres denunciaron que dentro de sus inmuebles hicieron destrozos. Por su parte, el defensor de los Derechos Humanos, Luis Manuel Guevara, indicó que “las actuaciones estuvieron ajustadas a derecho, se respetó la integridad de cada una de las personas”.
GNB llama al diálogo
Arrayago se comprometió con los vecinos en brindarles mayor segu-
ridad. “Tengo poco tiempo en Bolívar y cuando llegué todo me hacía inclinarme en sectores de San Félix, no recibíamos denuncias de estas zonas, sin embargo, luego de ver sus quejas, estamos en la obligación de reestructurar nuestro plan de trabajo e incluir estos sectores en nuestro plan de Patrullaje Inteligente”, agregó el general. Al igual que Arrayago, en el sitio estuvo presente el alcalde José Ramón López, quien tuvo cercanía con los manifestantes. “Nosotros queremos abastecimiento, seguridad, calles limpias. Vivir dignamente, por eso protestamos. Nos molesta que nos tilden de fascistas y guerrillero, que digan que todos en La Churuata somos delincuentes y estamos armados, eso es falso, respeten, somos familias humildes pero con educación”, le decían los vecinos. López escuchaba cada una de las denuncias y explicó que “no decimos que no protesten pero las barricadas son inconstitucionales. Yo cuando me enfermo voy a los CDI (Centros de Diagnóstico Integral), es falso que me la paso en clínicas”, expresó el burgomaestre. Desde la noche del martes se han observado innumerables patrullas y funcionarios en el sector Los Mangos, la misma operación se lleva a cabo en La Churuata, a fin de evitar que se vuelvan a producir “guarimbas” y cierres de las vías.
Cola por leche Ayer, en La Churuata, de un lado estaban los manifestantes exigiendo alimentos en los anaqueles de los supermercados y, por el otro, un grupo formaba una larga cola para comprar leche en el Santa María. “Unos luchamos por nuestros derechos de vivir dignamente y otros se paran en una cola para mendigar alimentos, por eso estamos como estamos. Aquí se necesita un apoyo general, no podemos permitir que nos pongan a hacer colas hasta para limpiarnos el trasero, es indignante lo que tenemos que ver”, reprochaba una mujer.
Permanecen en las afueras impacientes por desconocer qué ocurre dentro del penal tras las fuertes detonaciones que se escucharon este miércoles.
n Carolina Maffia
Familiares de muchos de los privados de libertad pernoctaron en los alrededores del penal
Ciudad Guayana jueves 27 de marzo de 2014
Desde la noche del martes, cuando se produjo la situación irregular en el establecimiento carcelario, familiares de los privados de libertad permanecen apostados en las adyacencias de esta cárcel, esperando saber por el destino de sus parientes. Celides Monagas, quien fungió de vocera de las familias, señaló que desde que se registraron los hechos han estado en una completa incertidumbre sin saber qué está sucediendo. Monagas hizo un llamado al gobernador del estado, incluso al alcalde Sergio Hernández, y a las autoridades del Ministerio de Servicios Penitenciarios. “No nos dicen qué pasa con ellos (pri-
vados de libertad), no nos dejan entregarles comida, y ya les cortaron la luz y el agua”. Agregó que dentro está la visita que se efectuaba, entre ellos mujeres embarazadas, niños y adultos mayores. Denunció que “se nos están violando nuestros derechos, y se les están violando los derechos a ellos, entonces, dónde está la humanización”. Señaló su preocupación y temor que se intente entrar al penal para masacrar a la población como consecuencia de la muerte del efectivo de la GN, reiterando el llamado a la reflexión para evitar que ocurra una nueva tragedia. Solicitan autorización para que una comisión de mujeres ingrese al penal para corroborar el estado de los internos, y de la visita que aún está adentro, en especial de
los niños.
Derechos garantizados
El defensor delegado del Pueblo en el estado Bolívar, Andrés Eloy Maza, señaló que han estado vigilantes para garantizar respeto a los derechos de la población penal, y apuntó que desde el momento que se registró la situación una comisión del ente ha estado presente. Lamentó el fallecimiento del oficial de la GNB, y el hecho que otro esté gravemente herido. No tienen reporte de internos heridos o fallecidos producto de ese tiroteo que se prolongó por espacio de cuatro horas intermitentes. En cuanto a la visita que permanece en el interior de la cárcel, acotó, que abogan por lograr su desalojo en función de garantizar su integridad física.