Venezuela con sus “caballos”
VS
N La Casa de las Ideas
El hombre son todos los hombres
La Vinotinto cuenta con sus principales figuras para enfrentar esta noche a Jamaica en un duelo que servirá al técnico Noel “Chita” Sanvicente para ir moldeando la convocatoria de la Copa América Chile 2015. /A5
Hora: 8:30 pm Estadio: Jarrett Park (Montego Bay, Jamaica) Transmisión: Directv Sports - Meridiano Televisión - TVes
Foto www.abc.es
Partido amistoso
Correo del Caroní El escritor upatense Pedro Suárez centra su reflexión de hoy en un personaje al que William Shakespeare dedicó mucha tinta: Ricardo III, el polémico monarca británico que fue capaz de todo por conservar el poder, hasta cambiarlo por un caballo. /A2
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.186 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, viernes 27 de marzo de 2015
Aumenta la conflictividad en colas de supermercados por eterno desabastecimiento La espera por la compra de detergente y champú terminó con una irrupción violenta de un grupo de clientes en el Santo Tomé de Los Olivos, en Puerto Ordaz, este jueves. La caída libre de la productividad en Venezuela y su inefable repercusión en la escasez y el desabastecimiento en los anaqueles, aunados a la infructífera campaña del Estado por reimpulsar la producción nacional, acentúan cada vez más con más fuerza los estragos que padecen los venezolanos en la búsqueda de productos de primera necesidad. El capítulo más reciente se vivió en Puerto Ordaz la mañana de este jueves, cuando unas 500 personas encabezaron un tumulto que entró de forma violenta en la sucursal de Los Olivos del supermercado Santo Tomé para obligar con ello a que se les vendiera el champú y el detergente por el que otros esperaban desde la madrugada. La irrupción en el espacio, con destrozos, carreras, empujones, y hasta un desmayo a su paso, no solo irrespetó el derecho de los que ese día madrugaron en la cola, sino que obligó a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a militarizar el comercio. /A7
FOTO @liliantintori
CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL EN GUAYANA
Vargas Llosa llama a Latinoamérica a no torcer la mirada ante realidad en Venezuela Tal y como lo expresó en abril de 2014, cuando visitó Caracas, el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa se refirió al gobierno de Nicolás Maduro como “dictadura”. En un foro organizado este jueves en la Universidad de Lima, al que asistieron Lilian Tintori y Mitzy Capriles, esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma, el Nobel de Literatura fustigó el silencio -que tildó de “cómplice”- de algunos gobiernos latinoamericanos que han optado por callar ante la represión en Venezuela. /A4
Capturan y abaten al tercer delincuente más buscado en Ciudad Guayana
Fue necesaria la militarización del supermercado para que el tumulto no pasara a mayores
Pacientes renales de San Félix piden al IVSS una unidad de diálisis pública La suerte no parece estar del lado de los pacientes renales que viven en San Félix, pues para dializarse cuentan con un solo centro de salud, la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández, que aunque recibe subvención del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) sigue en desmejora según los usuarios. Los pacientes se quejan del estado de los baños, de las máquinas de diálisis y de la falta de medicamentos, pero se mantienen en el sitio a falta de otro espacio en San Félix para cumplir con el tratamiento. De ahí que soliciten al IVSS una unidad pública para este sector de Ciudad Guayana. /A7
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El personal del centro José Gregorio Hernández niega que la institución presentara desmejoras de equipos e instalaciones
En la visita domiciliaria del Cicpc y del Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES), de la GNB, José Gabriel Linero Machado, conocido como el Gaby replicó el procedimiento con disparos. En una de las casas del sector Paratepuy, en Puerto Ordaz, a las 2:30 se registró una balacera en la que quedó herido el tercer delincuente más buscado en el municipio Caroní. Éste murió luego de su ingreso en el Hospital Uyapar. Era solicitado por dos homicidios, aunque la cuenta de los expedientes a los que se lo vinculaban por muertes violentas asciende a cinco; también estaba implicado en secuestros. /A8
Roban por segunda vez en marzo oficina de DHL /A8 en Puerto Ordaz
Tragedia aérea en los Alpes
CNE guarda como un secreto de Estado fecha de elecciones
Investigación apunta a que el copiloto estrelló el avión
Puntos del RE permanecerán abiertos hasta el Miércoles Santo. /A3
Tramitarán permisos de viajes en junta parroquial de Unare
/A7
Foto Ministerio de Interiores francés
La Fiscalía francesa confirmó que el copiloto del avión alemán, que se siniestró el martes en los Alpes franceses, dejó por fuera de la cabina al capitán poco antes del choque en tierra. El terrorismo volvió a quedar descartado como causa de la tragedia. /A4
Grandes Ligas
LEA HOY
Embestida felina
Rafael Marrón González Política vs Prepolítica Víctor Maldonado C. El Cristo roto
Miguel Cabrera y Víctor Martínez se fueron para la calle por primera vez en la pretemporada, y entre los dos remolcaron cinco de las seis rayitas que fabricaron los Tigres de Detroit en la victoria ante los Orioles de Baltimore. /A6
Oswaldo Álvarez Paz Sobre la visión y la experiencia
/A2
Internacional
Reencuentro en la Casa Blanca
Correo del Caroní no circulará durante la Semana Santa y la edición impresa volverá a manos de los lectores el martes 7 de abril luego del asueto. Nuestra redacción seguirá informando en la plataforma digital (www. correodelcaroni.com, @correodelcaroni y Facebook/correodelcaroni) a través de la cual ofreceremos una cobertura especial de las tradiciones religiosas propias de la conmemoración de la Semana Mayor, así como de los distintos eventos noticiosos que ocurran desde este viernes con la responsabilidad y profundidad en el análisis que caracterizan el tratamiento informativo en La Casa de las Ideas. Esta pausa en la impresión del periódico sirve además para reajustar el cronograma operativo, lo cual es indispensable en un escenario adverso para la prensa libre e independiente en Venezuela. Deseamos a todos nuestros lectores y amigos un reparador descanso en medio de la reflexión para afrontar los desafíos de la Venezuela de hoy. Foto Archivo
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Hace un año la risa elocuente de Barack Obama durante su visita al Vaticano daba la vuelta al mundo. Washington confirmó que el papa Francisco visitará el ala oeste de la Casa Blanca en su gira por Estados Unidos en septiembre de este año. /A4
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Desde que comenzó este proceso de destrucción del sistema de libertades en Venezuela, de la mano de la barbarie militarista, de la ignorancia esperanzada y del oportunismo ahistórico, liderada por el odio de Fidel Castro hacia el país que lo derrotó política y militarmente en el continente, manifesté que era un proceso pre político, oclocrático en sus comienzos, que había que enfrentar con un enjundioso ejercicio político. Los hombres libres que enfrentaron durante diez años la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, lo hicieron con la política como arma. Porque sabían que las aventuras militaristas terminaban en golpes de Estado militaristas. Ya lo habían sufrido en carne propia en 1948 luego de propiciar el golpe contra Medina, un presidente constitucional. Los enemigos del régimen no lo enfrentaban volando oleoductos ni con guarimbas, sino formándole sindicatos en sus barbas, con homilías eclesiásticas, infiltrando sus medios de comunicación, creando células de difusión del pensamiento democrático, formando al pueblo para que pudiera comprender la diferencia entre comer en libertad con hacerlo en dictadura. A pesar de que fueron miles los torturados, encarcelados, exiliados y muertos, a nadie se le ocurrió un “Pérez vete ya”, ¡Ahorita!, y menos alabarle los programas sociales del régimen para ganarse el favor del pueblo con el mismo discurso. Sino que aquellos políticos estaban conscientes del poder del dictador y el apoyo que recibía de las fuerzas armadas. Así que la labor fue la de la zapa. Minando sus estructuras y sus bases, denunciando sus perversiones. Agustín Catalá se atrevió a imprimir y a repartir el Libro Negro con los nombres
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
V enezolanidad
Rafael Marrón González
Política vs prepolítica de los muertos, desaparecidos, encarcelados, y torturados. Pero por encima de todo introyectando en el pueblo un discurso común basado en la libertad y la democracia, diametralmente opuesto al del tarugo asesino y su satrapía corrupta. Y así el pueblo y las fuerzas armadas tomaron conciencia de esa realidad. Y al final, aunque no fue el pueblo el que derrocó a Pérez Jiménez sino que el alto mando militar le puso una serie de condiciones que propiciaron la huída del tirano criminal, pero ese pueblo en la calle debidamente formado para la libertad, y estimulado por la idea de democracia, impidió que militares ambiciosos se erigieran en herederos del miserable déspota. La democracia le debe mucho a un hombre de aquella hora, el vicealmirante Wolfgang Larrazábal Ugueto, el militar de más alto rango del momento que en ejercicio de la presidencia, y con todo el apoyo militar, y el favor popular, optó por convocar a elecciones inmediatamente, con lo que se inició el período de desarrollo más espectacular que ha tenido la república en su historia. Período interrumpido por la gavilla golpista que la plutocracia financió, la lenidad de Caldera que traicionó la Constitución, la satanización de los partidos políticos y la plasticidad de la clase media, llevó al poder en elecciones legítimas para desgracia de todos ellos
y de todos nosotros, incluyendo al hambreado, abandonado, desempleado y engañado pueblo chavista que sigue siendo tan pobre como ha sido ignorante.
Política vs prepolítica
Toda revolución, aunque sea por decreto como la que nos ocupa, es pre política. Y a confesión de parte relevo de pruebas. Tanto el extinto como sus incondicionales, por oportunismo o por estupidez, se han definido “revolucionarios”, eso significa que no son políticos, que no respetan la ley y que vulnerarán cualquier derecho ciudadano que obstaculice sus propósitos mantenerse en el poder indefinidamente con el enriquecimiento ilícito como fin. Como consecuencia de esto, Venezuela no tiene gobierno, tiene una revolución más interesada en oponer su quincalla ideológica a los Estados Unidos que en la solución de los problemas del pueblo. Repito, ¡no son políticos! La política no es vencer, sino el arte de convencer con la palabra y las acciones. La palabra “estrategia” en el mundo civil es método, y se remite a formas civilizadas para convencer; en el militar significa engaño, mentira. Y una de las herramientas de los poderosos beneficiarios de la prepolítica revolucionaria es anatematizar el pasado, confundiendo astutamente las perversiones políticas puntuales de algunos dirigentes
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
en los últimos años de la democracia con todas sus ejecutorias, discurso que ha sido copiado neciamente por algunos dirigentes políticos de oposición. Pero ese acto de fe no es posible en un país que tiene precisamente en el interregno dictaduras-chavismo la más vigorosa etapa de desarrollo sostenido, en educación, salud, servicios públicos, vivienda, infraestructura pública, vialidad, industria y comercio que se haya producido en toda América Latina, y que se agiganta ante la escuálida obra presentada por los dieciséis años de gobierno revolucionario, que ha tenido unos ingresos petroleros y fiscales inconmensurables, superándola solamente, y eso sí no puedo discutirlo, en corrupción generalizada y abuso de poder. Por ello es fundamental que los venezolanos todos, chavistas incluidos, de base por supuesto, sepan diferenciar la portentosa obra de la democracia de los delitos o abusos cometidos por algunos de sus líderes o burócratas. Esto significa que cuando me solidarizo con el pasado venezolano, de 1958 hasta 1998, no estoy defendiendo sus vicios y actos de corrupción, que, repito, palidecen ante los de este “proceso” de destrucción que ya enfrentará a la justicia, porque para la paciencia de los pueblos, por mucho que dure una anormalidad no dura mucho. Y es que este gobierno se ha constituido en una oligarquía poderosa que ha logrado concentrar todos los poderes públicos, creando un fatal capitalismo de Estado que estimula la inflación y la escasez junto con la devaluación de la moneda que destruye el orgullo nacional, como formas de dominación por la sumisión de la subsistencia. Sale pa’ llá.
El Cristo roto Víctor Maldonado C.
CRUCIGRAMA
¡No saben lo que hacen! Eso pensó cuando se dio cuenta que era demasiado tarde para intentar cualquier cosa. Sin aviso y sin eso que llaman debido proceso, sin ninguna posibilidad de defenderse, fue allanada su oficina, rotas sus puertas, amedrentados sus empleados, y arrancada la última y más sagrada atribución, su propia libertad. El alcalde Ledezma salió esposado, rodeado como si fuera un criminal peligroso, y forzado a los primeros minutos de lo que parece ser una larga estadía en prisión. Muy de madrugada, luego de un día tan largo y azaroso, pudo sentir el amor incondicional de su mujer, ese beso apretado que ahora se va a espaciar, y la duda de si va a volver a ver a sus hijos. ¡Diles que estoy bien, y que voy a seguir luchando! Una lágrima le deja el sabor del trago amargo. No llora todavía. Aún perdona. ¡Ahora somos más! La noche es la única cómplice que les queda. Una larga vigilia se transformó en reclamo y exigencia, que sin embargo no fue atendida. El trapiche autoritario sigue su molienda, destrozando una tras otra todas las garantías procesales. El verdadero acusador anuncia en cadena nacional cuáles son los cargos y cuáles los insultos. Mientras la infamia transcurre nadie sabe a ciencia cierta cómo el reo ve pasar las horas. Nadie imagina lo que le
pasó por la mente. Solo, tal vez, piensa en este después que se le impone como un grillete y tanto silencio con la sensación de ser uno más que se llena de interrogantes y que es obligado a sufrir en carne propia las ficciones paranoicas de otros. Exiliado de la ciudad de la que es líder, siente la frialdad de una cárcel ajena al compromiso con los derechos humanos. En algún momento el abrazo fraterno le hará sentir que es también un preso político, que su suerte no depende de la justicia -que no existe- sino del cálculo artero. Mientras tanto el carcelero ronda, intenta e inventa el maltrato, la cuota de sobrecosto que le tiene asignada. ¡Tu madre, sus hijos! La primera vez. La adversidad no lo puede vencer. Allí están ellos buscando de nuevo las señales y códigos que les permita comprender toda esa tragedia. La desventura es el resultado de intentar jugar sin reglas creyendo que todavía hay límites. No los hay. Somos todos presas potenciales de la bestia autoritaria, y esta vez nos tocó a nosotros. Pero hay que continuar la lucha. La regla de oro es cuidarse, sin olvidar que nos están mirando aquellos que esperan que nuestra familia naufrague. Mitzi está dispuesta para el combate por una verdad que debería transformarse en libertad. Sus hijos están
allí para respaldarla. Comienza una cruzada que la hermana con otras que como ella sufren la iniquidad sin que las quiebre. La verdad debería imponerse, pero hay que predicarla insistentemente. Ledezma aguarda detrás de los barrotes. Aguarda, aguanta y ama más que nunca. ¡Larga es la noche! Cada quien está abandonado a su suerte. Un día tras otro suman olvido recalcitrante y esa soledad que consiste en desamparo. La molienda sigue hasta transformarte en silencio y distancia. Nadie puede verlo. Nadie puede verlos. Ellos son el castigo y los castigados. Son ahora víctimas de ese carcelero cuya violencia es de filigrana. Su hija, requisada al intentar salir del país. Su mujer desalojada de la cárcel el día de la visita bajo el argumento de un documento que no está en orden. El castigo es el procedimiento que aplasta al derecho sustantivo. El castigo de ayer, el que le infligieron a otros, el de hoy y los que sucederán mañana. ¡Sed de fraternidad! Lo peor es el silencio y la indiferencia de los demás. La herida más profunda es ese “individualismo anárquico del yo” que tanto lamentaba Mario Briceño Iragorry a la hora de extrañar el compromiso cívico que hacía avanzar los proyectos colectivos. Ganas frustradas de querer saber cómo y por qué los
demás juegan a la conveniente ignorancia. Certezas terribles de que el equipo juega sin alma, creyendo que todo consiste en seguir jugando a los dados, ignorando el truco, tramoyando el silencio para “pasar agachados”. La falta de solidaridad es tan dolorosa como la ausencia de justicia. ¡Los plazos se cumplen! No hay alternativa a la cárcel y a la espera. Una tras otra todas las instancias dan la misma respuesta. Se recorre la trama como si hubiera autonomía, pero se sabe que todas ellas son el mismo puño de hierro. La llave, el candado y las rejas no son propiedad de la justicia. El dueño es otro. ¡En manos de Dios! Y del pueblo. La posibilidad de un amanecer de justicia y libertad dependen de la recomposición de lo que hoy luce roto por el resentimiento de unos y la indiferencia de otros. ¿Nos sentimos tan presos como Ledezma? ¿Nos sentimos tan agobiados como su esposa Mitzi? ¿Nos sentimos infamados por lo que les pasa? ¿Imaginamos sus días? ¿Nos duelen sus angustias? ¿Son sus lágrimas las nuestras? ¿Están en nuestras oraciones y acciones? Al Cristo venezolano le faltan piezas, le falta forma, le sobra vacío que deberíamos saber llenar de solidaridad, testimonio y capacidad de lucha.
HORIZONTALES
ánimo por un riesgo o daño real o imaginario 9. f. Pl. Traje principal exterior y de ceremonia, que usan los magistrados, letrados, catedráticos, etc., encima del ordinario
1. f. Persona que tiene por oficio lavar la ropa 5. f. Obra, generalmente de cemento armado, para contener o regular el curso de las aguas 6. adj. Pl. Natural de Filipinas 7. f. part. irreg. de recomponer 10. tr. Decir o hacer algo a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado 11. prnl. Dicho de una parte del cuerpo: escocerse o excoriarse, comúnmente por rozarse con otra
VERTICALES
2. Acción y efecto de vapulear 3. f. Acción y efecto de destituir 4. f. Pl. Sala donde se celebran las clases en los centros docentes 5. m. Pl. Pieza o reparo que se pone para hacer más sólido o resistente algo 8. m. Perturbación angustiosa del
Twitter: @vjm
SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana viernes 27 de marzo de 2015 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
La historia en salsa Pedro Suárez El aplauso, y es poco, le sigue perteneciendo a Shakespeare. Ningún retrato como el que el autor inglés levantó en torno a la figura de Ricardo III. Qué decir de la dramática frase que le asigna a un cobarde en el acto de ofrecer su reino por un caballo. Sabrán, y si no lo saben es así, lo difícil que es leer obras de teatro. La dificultad deriva, fundamentalmente, del hecho de que el teatro no es para ser leído. El dramaturgo crea su obra para ser representada por personajes de carne y hueso que fingen ser lo que no son. Ese es el milagro del teatro, hacernos creer. William Shakespeare fue más allá, tuvo la puntería de construir tipos humanos que nos hacen recordar la frase de Jorge Luis Borges: el hombre son todos los hombres. Alberto Pérez, que persigue secretamente a su mujer por los centros comerciales no es menos celoso que Otelo. Federico Aboud que se levanta para ir al baño cada vez que piden la cuenta en el restaurante no es menos avaro que el viejo Shylock de El Mercader de Venecia. Idi Amin que se ganó a pulso el calificativo del Calígula de África no fue menos cruel que Ricardo III. Bueno, ya va, así nos los hizo creer Shakespeare. La encorvada figura de Ricardo III sirvió de metáfora para apuntalar la torcida mente y escasees de alma del último monarca de los York. Las once heridas que causaron la muerte de Ricardo III, la mayoría en el cráneo, sirvieron para revivirlo 500 años después de su muerte. Sus restos, encontrados en un estacionamiento de la abadía de Greyfriars, en Inglaterra, coloca en cuestión la oscura sombra que se tejió en torno a su figura. El reinado de Ricardo III da paso a la instauración de la dinastía de los Tudor. Uno no sabe si Enrique VII, el primer rey de esa casa, mantuvo entre su corte un ministro de información de la escuela de Joseph Goebbels, el eminente, por cruel, este sí o este también, funcionario de Hitler. Ricardo III abandonó el charco de la ignominia, y hoy recibe funerales de Estado, y coloca sobre la mesa el tema de la manipulación de la historia. Esa es una tentación que ha estado y estará presente desde que Adán se comió la manzana. No sabemos si la historia se reescribe hoy con Ricardo III o si se reescribió en 1593. Sea como sea y del brete nos quedó el dibujo de un político que fue capaz de todo por conservar el poder, hasta cambiarlo por un caballo. A William Shakespeare solo le debemos el favor. Agradecido. @pedrosuarez Instagram: pedrojsuarez
Sobre la visión y la experiencia Oswaldo Álvarez Paz David Ben Gurión, histórico jefe de Estado de Israel, alguna vez dijo: “Todos los expertos lo son en lo que fue, pero no hay expertos en lo que será. Para convertirse en un experto del futuro, es necesario tener más visión que experiencia”. La vida transcurrida nos lleva a aceptar lo transcrito. Sobre todo en este tiempo nublado lleno de incertidumbres con relación a demasiadas cosas al mismo tiempo. Las incertidumbres no son exclusivas de los venezolanos. El mundo entero sigue con atención acontecimientos contradictorios, luchas terribles que ponen en peligro la paz mundial y la estabilidad mínima que las naciones necesitan para progresar en paz y libertad. En nuestro país el régimen está convertido en hazmerreír, para utilizar la palabra del exministro Giordani. Cadenas de radio y TV, proclamas y declaraciones guerreristas declarando guerra contra la “guerra” desatada del imperio norteamericano en nuestra contra, no logran superar la indignación y rabia del ciudadano común por los problemas que atraviesa, responsabilidad exclusiva y excluyente del régimen. Estados Unidos no es el enemigo del pueblo venezolano. Ha eliminado la visa y congelado cuentas y bienes a siete presuntos hamponoides, violadores de derechos humanos y eventualmente cómplices de actividades vinculados al narcotráfico y al terrorismo mundial que se suman a denuncias anteriores de propios y extraños. Esto convierte a Venezuela en una amenaza real contra la estabilidad continental y mundial. Las denuncias están a la orden del día. Se suceden una tras otra, dejando una estela de indignación que no se cura con palabras ni insultos, más propios de quincallas barateras. Habrá otras, cada vez más graves. Tremendas. Pero, el gobierno no investiga, no pone orden en la expedición de documentos de identidad a terroristas o narcoguerrilleros, según las denuncias, ni con relación a los hechos de corrupción que se plantean. Al contrario, los defiende con todo, los premia con ministerios y alabanzas y pretende preparar al país contra una guerra a Estados Unidos, monstruo feroz del planeta. Por Dios, ¿a quién pretenden engañar? Hemos seguido de cerca los múltiples eventos multilaterales promovidos por el régimen Maduro-Cabello en desesperada búsqueda de apoyo para la “guerra”. La última reunión de Unasur y la previa cita de la comisión de cancilleres dirigida por el inefable Samper, la del ALBA que trajo a Caracas al copresidente Raúl Castro, la reunión extraordinaria de cancilleres de la OEA donde no hay mayor margen para el ridículo de Chaderton y la ministra y las correspondientes declaraciones, todo ello nos reafirma en la convicción de se trata de clubs de gobiernos y no de representantes auténticos de pueblos amantes de la libertad, del pluralismo y de la democracia. El problema que se avecina es que se agotaron los petrodólares para asegurar solidaridad y respaldo a cualquier cosa que aquí protagonice el régimen y muchos vuelven a mirar a Estados Unidos con la esperanza cierta de tener a quien recurrir en caso de necesidad. Es inmoral este castro-chavismo de nuevo tiempo. La Ley Habilitante es más peligrosa que una ametralladora cargada en manos de un mono irresponsable. Lo que contiene, más lo que se anuncia es una verdadera traición al ciudadano común de Venezuela. oalvarezpaz@gmail.com
Política/Laboral
Ciudad Guayana viernes 27 de marzo de 2015
ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2015
n Jhoalys Siverio La ONG Súmate se une al pedido de un grueso de las organizaciones políticas de oposición para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgue la fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional, el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y el Parlamento del Mercosur (Parlasur). Súmate afirma que no hay razones técnicas para Los comicios que sigan omiparlamentarios tiendo la infordeben ocurrir mación oportuna sobre la fecha de a más tardar en la primera las elecciones para la Asamblea quincena de Nacional (AN), diciembre, por- como también la que los dipucorrespondiente tados de la AN a la conformapara la próxima ción definitiva de las distribuciones gestión de geográficas de las 2016-2021 circunscripciodeben asumir nes para estos sus curules 3 parlamentos, máxime cuando el próximo 5 está culminando de enero de primer trimes2016, tal como el tre del año. lo estipula el Advierte que artículo 219 de estos comicios la Constitución deben ocurrir a de la República. más tardar en la primera quincena del mes diciembre, porque los diputados de la AN para la próxima gestión de 2016-2021 deben asumir sus curules el próximo 5 de enero de 2016, tal como lo estipula el artículo 219 de la Constitución de la República.
Servicio Electoral
Al mismo tiempo, esta ONG exhorta a todos los electores a consultar sus datos en el Registro Electoral y verificar si fueron seleccionados para asumir las funciones de Miembros en las Mesas de los Centros de Votación o en las Juntas Regionales, Metropolitanas, Municipales y Parroquiales de su localidad para las próximas Elecciones Parlamentarias. Con el fin de obtener esta información, la ONG invita a los electores a entrar en el portal web del Consejo Nacional Electoral (www. cne.gob.ve), e ingresar el número de su cédula de identidad en el campo
Cuestionan silencio del CNE sobre fecha de las legislativas Súmate insta al Poder Electoral a revelar la fecha de realización de las elecciones y recuerda que las personas que no puedan cumplir con el Servicio Electoral tienen 10 días para solicitar la excepción. dad física, mental, de salud o legal; aspiran a ser candidatos en el proceso electoral de las Parlamentarias o laboran para un servicio de emergencia, que tienen un lapso de 10 días hábiles, contados a partir de la publicación de los resultados del sorteo que ocurrió el pasado miércoles 25 de marzo, para presentar una carta con la solicitud de excepción ante la Oficina Regional Electoral (ORE) del CNE en su respectivo estado, de acuerdo con lo establecido en los artículos 113 y 114 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).
La renovación de la Asamblea Nacional genera muchas expectativas tanto dentro como fuera del país, como un acto visto para dirimir la tensión política
Puntos del RE permanecerán activos hasta el Miércoles Santo La jornada de inscripción y actualización de datos en el Consejo Nacional Electoral se mantendrá operativa con los 1.568 puntos, entre fijos y móviles, este fin de semana, así como los días lunes, martes y miércoles de Semana Santa para atender a los venezolanos que deseen actualizar sus datos o inscribirse en el RE. La distribución de 1.542 puntos móviles itinerantes se planifica desde las oficinas regionales del organismo comicial, donde la ciudadanía puede consultar el lugar en los que estarán operativos diariamente. Consulte la página oficial www.cne.gob.ve para conocer los números telefónicos. Los días sábado y domingo los
puntos móviles del Registro Electoral estarán disponibles en todas las plazas Bolívar del país o en las plazas principales de cada localidad para atender las solicitudes de actualización, reubicación e inscripción que realicen las personas con intención de participar en las elecciones parlamentarias 2015. (Prensa CNE)
Consulte sus Datos en el Registro Electoral. Súmate alerta a los electores que hayan confirmado que fueron seleccionados como Miembros de
Junta o Mesa Electoral y no puedan cumplir con este servicio electoral obligatorio, porque tienen más de 65 años de edad, no saben leer y escribir, tienen alguna discapaci-
PSUV pospuso fase de postulación de precandidatos Cada UBCH postulará a cuatro candidatos y las propuestas serán elevadas a la dirección nacional del partido. n Jhoalys Siverio Las postulaciones para las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fueron postergadas para el 19 de abril para hacerlas coincidir con la fecha de la Declaración de Independencia, según el vicepresidente de la comisión nacional de Organización de Asuntos Electorales, Francisco Ameliach. Marcos Rojas, coordinador de organización y política electoral del PSUV-Caroní, precisó que cada Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) postulará en asamblea a cuatro candidatos, cuyas actas Dependiendo serán elevadas de la circunshasta la direccripción se ción nacional seleccionarán del partido. El a los 12 o 24 proceso se mamás postulados nejará vía internet, a través de para medirse una clave con en primarias. la que contaDonde se rá cada UBCH, escogen a dos o acotó. Para las posmás diputados. tulaciones, cada Se dejó un cupo UBCH deberá para incluir a postular a un los candidatos hombre joven de la alianza (hasta 30 años), del Gran Polo un hombre con más de 30 años; Patriótico. una mujer joven y una mujer mayor. Para los comicios, se escogerán a los 12 o 24 más postulados según la cantidad de diputados a elegir en la circunscripción, dejando un espacio para la alianza con el Gran Polo Patriótico (GPP). “En las circunscripciones electorales donde se eligen más de un cargo, se dejará uno a disposición de la Dirección Nacional para incluir las alianzas con los partidos del Gran Polo Patriótico y otros sectores sociales”, señala el artículo 7 del Instructivo para Primarias del PSUV.
Distribuciones
En las circunscripciones donde se escoja a uno o dos diputados, se elegirán los 12 más postulados que se medirán en las primarias del próximo 28 de junio, cuyos candidatos deberán cumplir con el requisito de que el 50% debe ser hombres y mujeres entre 21 y 30 años, y el50% restante, hombres y mujeres con más de 31 años. Para las circunscripciones con tres diputados a elegir, como el circuito 2 del estado Bolívar, correspondiente al municipio Caroní, se escogerán solo dos candidatos por primarias, reservando el tercer puesto a la alianza con el GPP. La distribución de esta postulación será de la siguiente manera: dos mujeres mayores de 30 años de edad, dos mujeres en edades comprendidas entre los 21 y 30 años, dos hombres mayores de 30 años de edad y dos hombres entre 21 y 30 años. En este caso se seleccionarán a los 24 más postulados para medirse en primarias, distribuidos de la siguiente manera: seis mujeres mayores; seis mujeres jóvenes; seis hombres mayores; y los seis hombre jóvenes más postulados por las UBCH. FOTO ARCHIVO
El oficialismo en Caroní seleccionará a los 24 más postulados para escoger a dos candidatos a la AN por primarias
Multas de hasta 7 mil 500
Como este servicio electoral es de carácter obligatorio y por un año, la ONG advierte que aquellos electores seleccionados como miembros de las Juntas Regionales, Municipales, Metropolitanas y Parroquiales o Mesas de Votación que no cumplan con este servicio electoral obligatorio para las próximas Elecciones Parlamentarias, pueden ser sancionados con multas que oscilan entre 15 a 50 Unidades Tributarias, es decir, entre 2 mil 250 a 7 mil 500 bolívares, de acuerdo con lo establecido en los artículos 230 y 231 de la Lopre.
A3
Tercerizados protestan en el portón III de Sidor para presionar ingreso n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Un grupo de 120 tercerizados de Sidor se mantiene desde hace tres meses en el portón III de la acería, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, solicitando a la estatal el ingreso a la nómina fija de la empresa. Yorbi Bermúdez, vocero de los tercerizados, informó que en el grupo hay personas que salieron de la estatal hace cuatro o cinco años, “y nos dijeron que nuestro ingreso estaba listo para ahorita (2015), pero no nos han dado respuesta (…) ahora nos dicen que hay que esperar que salgan los jubilados, pero sabemos que hay personas que están entrando a trabajar igual”. Llamó al departamento de Recursos Humanos y al presidente de Sidor, Tomás Schwab, a encargarse directamente del ingreso de estos trabajadores a los que les fue prometida su inclusión en la nómina fija de la mencionada empresa básica. “Aquí aguantamos sol y lluvia, esperando una respuesta, esperando justicia social” se quejó Bermúdez, quien criticó que el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica (Sutiss) tampoco representó una instancia que lograra solución a su reclamo.
Tercerizados de Gerenpro exigen ingreso a nómina de FMO El grupo protestó este jueves en la tarde en la sede administrativa de la empresa. FOTO PABLEYSA OSTOS
Al corte del RE
Súmate señala que como el proceso de Inscripción y Actualización en el Registro Electoral para las Elecciones Parlamentarias de este año debe estar abierto hasta dentro de los 30 días siguientes a la convocatoria oficial de estos comicios, la cual no ha ocurrido; al corte del mismo, el CNE deberá realizar un sorteo complementario con el fin de seleccionar a los miembros y secretarios para las nuevas mesas de votación en las que deberá incluir a algunos de los ciudadanos inscritos en este período.
“Los panas del gobernador ya empiezan a hacer la guerra sucia contra Henry Arias” Los candidatos de Proyecto Venezuela afirman que algunos partidos intentaron establecer un consenso a favor de Raúl Yusef. Foto Jhoalys Siverio
Arias y Cheremo instaron a todos los candidatos a realizar una campaña de altura
Durante la presentación oficial de Henry Arias y Antonio Cheremo como candidatos a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los postulados por el partido Proyecto Venezuela instaron al resto de los contrincantes a realizar una campaña de altura durante la contienda, pues apuntan que luego del proceso electoral del 17 de mayo deberán darse la mano y apoyarse para lograr la mayoría de los curules en la Asamblea Nacional. El secretario general de Sintralcasa y precandidato principal para las parlamentarias, Henry Arias, se refirió a presuntas estrategias que habrían intentado aplicar otros candidatos para sacar del juego o perjudicar a su candidatura. “Los panas del gobernador ya empiezan a hacer la guerra sucia contra Henry Arias”, afirmó el abanderado de Proyecto Venezuela, refiriéndose enfáticamente al candidato Raúl Yusef, apoyado por los partidos Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Bandera Roja, Solidaridad Independiente y Moverse. “No tenemos los recursos que tienen otros para hacer guerra sucia. Respetaremos el reglamento de la MUD, pero estamos seguros de que Raúl Yusef tendrá que levantarle la mano a Henry
Correo del Caroní
Los trabajadores se reunirán de nuevo la próxima semana
n Marcos David Valverde Durante la tarde de este jueves, una protesta cerró los portones de la sede administrativa de Ferrominera Orinoco. Los protagonistas: tercerizados de Gerenpro, una contratista que tuvo su base de operaciones en la mina San Isidro, Ciudad Piar. José Uban, vocero del grupo, explicó, por vía telefónica que Jesús Zambrano Mata, presidente de Ferrominera, los convocó a la reunión para las 7:00 de la mañana. Sin embargo, les pidieron que regresaran en la tarde. Al no haber respuestas a las 2:15, comenzaron la protesta. “No dejamos entrar a nadie pero dejamos salir a los que estaban para que no dijeran que estábamos secuestrando. A nosotros nos prometieron los ingresos hace tiempo y todavía no hemos tenido respuestas”, denunció. La protesta cesó cuando representantes de la presidencia los convocaron a una reunión para la próxima semana. Allí insistirán con su exigencia: “que pasemos a la nómina fija de la empresa. Si es barriendo, será barriendo, pero en nómina fija”.
Juventud del PCV invita a conversatorio sobre el imperialismo Arias”, puntualizó. A propósito de las afirmaciones de Arias, recientemente circulaba en el seno de la coalición opositora la posibilidad de que partidos lograran agrupar el 70% de alianza partidista para lograr un consenso a favor de Yusef. Aunque los partidos que lo apoyan han desmentido esta versión, Antonio Cheremo, por su parte, aseguró que “no era un rumor, era verdad que buscaban un consenso entre ellos, desde Caracas”.
Contienda sin heridas
Aunque para la contienda electoral se hace necesario el apoyo de los partidos, Arias recordó que para las primarias de la MUD el tarjetón solo contará con el nombre de los candidatos, por lo que reitera su llamado a realizar una campaña de altura, argumentando que “la guerra sucia hace mucho daño… necesitamos no hacernos tantas heridas para que después de las primarias podamos apoyarnos”. Cheremo destacó la necesidad de madurez política en estos comicios internos, fiel a la idea de que “la única forma de derrotar al régimen es si vamos unidos”. Además de Proyecto Venezuela, el partido Movimiento 100 está respaldando esta candidatura, a la que Avanzada Progresista y Copei estaría estudiando la posibilidad de sumarse, agregó Arias. (JS)
El partido inicia también una campaña promoviendo asesoría sobre los derechos laborales. La juventud del Partido Comunista de Venezuela (PCV) extendió la invitación a jóvenes y comunidad en general a participar en el conversatorio sobre el imperialismo, el cual tendrá lugar hoy a las 2:00 de la tarde en la sede la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa), núcleo Puerto Ordaz, como parte del “inicio de la ofensiva antiimperialista”, informó Igor Castillo, miembro de la juventud comunista en Caroní. Asimismo, agregó que el PCV inicia también su campaña “Conoce y defiende tu derecho”, relacionada al sector productivo y laboral, brindando asesoría en torno a la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y trabajadoras (Lottt). Castillo aprovechó la oportunidad para invitar a los jóvenes a afiliarse en las filas del partido, acercándose a la sede del PCV en la calle Ramírez de San Félix, los sábados a partir de las 9:00 de la mañana. (JS) Foto Jhoalys Siverio
El PCV invita a la inscripción de nuevos militantes
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, considera “necesario avanzar” en la regulación de las redes sociales en Venezuela, después de los rumores de un rapto de menores en Caracas. El Gobierno nacional ha asegurado que surgieron a través de estas plataformas de interacción en tiempo real en Internet. En su programa radial dejó claro que la conducta del hombre en socie-
Correo del Caroní
A E
dad “debe ser regulada”. Resaltó que aunque se busca crear un control, el objetivo no será “coartar la libertad de expresión”. El Gobierno asegura que una ciudadana de nacionalidad ecuatoriana recibió dinero de tres personas para poner a correr el rumor de que su hijo había sido secuestrado cerca de un colegio en Chacao. Sobre este suceso en específico, dijo que ya el Cicpc identificó a los tres hombres. (El Nacional)
FOTO ARCHIVO
Fiscal general plantea regular las redes sociales
Política/Nacional Lima
l Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa criticó al presidente peruano Ollanta Humala, a quien suele defender, por no recibir a las esposas de los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, que están de visita en Lima. “Me alegro de que la Primera Ministra de Perú las haya recibido y que el canciller les haya dicho palabras alentadoras, pero lamento profundamente, profundamente, que el presidente Humala y Nadine Heredia no les hayan abierto las puertas y las hayan recibido”, expresó. El Nobel cuestionó a los gobiernos democráticos de Latinoamérica que solo observan “la represión” en Venezuela, mientras otros organismos internacionales la condenan. “Es una vergüenza que en América Latina haya tan pocos gobiernos que hayan imitado a instituciones y países que han condenado los atropellos y abusos contra la libertad que se cometen a diario en Venezuela”, afirmó Vargas Llosa. “Yo les pido a todos los asistentes venezolanos perdón por esa inconducta de los gobiernos democráticos latinoamericanos que muestran muy débiles convicciones democráticas, cuando no una secreta complicidad con la dictadura venezolana”, afirmó.
“Locura el caudillismo”
“¡Qué mal le estamos pagando a la Venezuela que se enfrenta a esos crímenes de la dictadura, mirando a otro lado y negándonos a condenar a Venezuela!”, remarcó el nobel. “Me voy de Venezuela muy optimista, convencido de que esta lucha es victoriosa, que más a la corta que a la larga va a triunfar, va a resarcir a los venezolanos estos 15 años que han pasado, que van a salir vacunados de la locura del caudillismo”, expresó el nobel de literatura en abril de 2014, en su paso por Caracas para un foro organizado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice). Entre otros interlocutores, Tintori y Capriles se entrevistaron con el expresidente peruano Alan García y la excandidata presidencial Keiko Fujimori; y se espera también un
Giro Global
Vargas Llosa critica a gobiernos latinoamericanos que callan ante la represión en Venezuela
Tragedia buscada
Esposas de Leopoldo López y de Antonio Ledezma participaron en un coloquio con intelectuales en la Universidad de Lima. FOTO Archivo
Las esposas del exalcalde del municipio Chacao López, Lilian Tintori; y del alcalde de Caracas Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, llegaron esta semana a Lima para denunciar atropellos del régimen de Nicolás Maduro contra sus cónyuges, quienes están presos.
La investigación de la catástrofe de la aerolínea alemana Germanwings dio un trascendental giro cuando la fiscalía de Marsella aseguró que el copiloto estrelló deliberadamente el avión con otras 149 personas a bordo en los Alpes franceses. “Creemos que el copiloto quiso destruir el avión voluntariamente”, afirmó el fiscal Brice Robin en Marsella. El copiloto, identificado como el alemán Andreas Lubitz, de 27 años, se encontraba en ese momento solo en la cabina, a la que el piloto no pudo reingresar. No hay indicios de que se trate de un acto terrorista, según coincidieron los investigadores y las autoridades alemanas. “No hay un trasfondo ni motivación terroristas”, aseguró el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière. Robin dijo que el hecho parecía suicida, pero que no podía caracterizarse como tal cuando causó tantas otras víctimas. El Airbus se estrelló en Les Trois Evêchés, en los Alpes franceses, poco después de partir el martes de Barcelona con destino a Düsseldorf. A bordo viajaban 144 pasajeros, entre ellos dos venezolanos, 75 alemanes y 50 españoles, y seis miembros de la tripulación. Lufthansa defendió los controles y exámenes de selección de sus pilotos y aseguró que el copiloto era “100 por cien apto para volar. Sin peros ni matices”. (DPA)
Francisco visitará a Obama en la Casa Blanca
Foto Archivo
“Yo les pido a todos los asistentes venezolanos perdón por esa inconducta de los gobiernos democráticos latinoamericanos que muestran muy débiles convicciones democráticas”, recalcó Vargas Llosa
encuentro con el también exmandatario Alejandro Toledo. “Venezuela, hoy más que nunca, necesita del acompañamiento internacional”, subrayó Capriles, esposa del encarcelado alcalde Ledezma. Humala es frecuentemente acusado por la oposición de derecha por ser supuestamente tibio frente a los acciones de Maduro, lo que atribuyen al parentesco ideológico que tenía con la Revolución Bolivariana en el inicio de su carrera política. Ya en el gobierno, Humala ha desarrollado políticas liberalesconservadoras, pero no ha entrado en enfrentamientos con Maduro ni con ningún otro de los presidentes de izquierda de la región. (DPA/ Prensa Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú)
Entrevista con canciller peruana FOTO Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú
En una conferencia pública en el Congreso el miércoles, Tintori solicitó una cita al mandatario peruano Ollanta Humala para conversar acerca de la situación de su esposo. Ante ello, parlamentarios de distintas bancadas remitieron una carta a Humala para que la reciba, pero no hubo respuesta. Ambas, que han mantenido diálogos con varios sectores de la sociedad peruana, fueron recibidas por la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, en una audiencia simultánea privada. El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú expresó en un comunicado que recibieron a Tintori y a Capriles, por petición del presidente Ollanta Humala. “La Presidenta del Consejo de Ministros, al agradecer la información recibida, informó que el gobierno del Perú viene propiciando y apoyando el diálogo entre todas las fuerzas políticas en la nación venezolana, así como señaló que se alienta que en la próxima celebración de las elecciones congresales en ese país participen todas las fuerzas democráticas representativas”, agregó el comunicado.
Libertad de Daniel Ceballos aún depende de juicio por “rebelión”
Maduro afirma estar listo para dialogar con EE UU
Aunque el Tribunal 11 de Ejecución del Área Metropolitana de Caracas ordenó la libertad del exalcalde de San Cristóbal por el delito de desacato, aún pesa sobre sus hombros un segundo juicio, por “rebelión civil”.
El presidente Nicolás Maduro afirmó que su gobierno está listo para entablar un diálogo con el gobierno de Estados Unidos, “en términos de igualdad y con respeto a la autodeterminación de los pueblos”. Maduro participó este jueves en el inicio de la recolección casa por casa de firmas en rechazo al decreto ejecutivo de Estados Unidos que señala a Venezuela como una “amenaza a la seguridad nacional estadounidense” para sancionar a seis altos militares y a una fiscal del Ministerio Público con competencia nacional, por señalarlos de corrupción y de violar derechos humanos. “Venezuela está lista para un diálogo con base en el respeto y en términos de igualdad entre los estados con el gobierno del presidente Barack Obama, donde quiera, cuando quiera y como quiera; sí, lo digo como presidente de la República Bolivariana de Venezuela: estamos listos”, expresó. “Si el presidente Obama quiere apretar esta mano de un venezolano, un patriota, hijo
El Tribunal 11 de Ejecución del Área Metropolitana de Caracas ordenó este jueves la libertad del ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, por el cumplimiento de sanción impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por desacato, así lo informó el abogado Juan Carlos Gutiérrez, a través de su cuenta de Twitter @juancgutierrezc. La defensa de Ceballos, integrada por los abogados Ana Leonor Acosta y Juan Carlos Gutiérrez, informaron que está cumplida formalmente la pena impuesta por el TSJ, por lo que estaría totalmente habilitado para participar en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En próximos días, anunciaron, llevarán la boleta de excarcelación al Concejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar su participación en los comicios. Los abogados solicitarán a la Juez 15 de Juicio, Jhosmar Gon-
Ciudad Guayana viernes 27 de marzo de 2015
zález, quien lleva el segundo juicio contra Ceballos por rebelión civil, que este sea juzgado en libertad por no existir pruebas en su contra. En esta audiencia, que se realizará mañana, se espera la comparecencia del gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora. (Prensa Voluntad Popular)
FOTO CORTESÍA
La defensa de Ceballos buscará su habilitación para las primarias de la MUD ante el Consejo Nacional Electoral
de Chávez, estoy listo para hablarle a los ojos en términos de igualdad. Usted es presidente de Estados Unidos, muy bien; yo soy presidente de la República Bolivariana de Venezuela, muy bien”. Este planteamiento lo expuso el mandatario tras leer fragmentos del Comunicado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) donde rechaza la medida de Estados Unidos contra Venezuela y llama a Caracas y Washington a entablar conversaciones, respetando la autodeterminación de los pueblos. (Con información del Minci) FOTO MINCI
Wa s h i n g ton.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la primera dama recibirán al papa Francisco en la Casa Blanca el próximo 23 de septiembre, durante su primera visita como pontífice a Estados Unidos. “El presidente y el Papa continuarán el diálogo que comenzaron durante la visita del presidente (Obama) al Vaticano en marzo de 2014”, anunció Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca. Durante su encuentro en la Casa Blanca, Obama y el papa Francisco hablarán de “sus valores y compromisos compartidos” en una amplia gama de asuntos, incluidos “la atención a los marginados y los pobres, la protección de las minorías religiosas, la promoción de la libertad de culto en todo el mundo, así como la bienvenida e integración de los inmigrantes y refugiados en nuestras comunidades”, precisó el portavoz. Además, el papa Francisco será el primer pontífice en hablar ante el Congreso de Estados Unidos en una sesión conjunta de sus dos cámaras. (DPA)
Pasividad estatal en caso de Iguala
FOTO @El_Universal_Mx
Varias organizaciones pro derechos humanos pidieron al gobierno de México que dé su completo apoyo a la labor del grupo de expertos independientes al que le ha sido encargada la revisión del caso de la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre en Iguala. “Seis meses después de la desaparición forzada de los 43 estudiantes en Guerrero, México, las organizaciones internacionales de derechos humanos firmantes expresamos nuestra preocupación frente a los muchos interrogantes que se mantienen sin respuesta”, señalaron las organizaciones a través de un comunicado. Las ONG se mostraron preocupadas por “los recientes intentos del gobierno mexicano por deslegitimar y no tomar en cuenta las recomendaciones y observaciones de las organizaciones internacionales de derechos humanos, como por ejemplo los informes del Relator Especial sobre la Tortura de Naciones Unidas y del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas”. Las organizaciones pro derechos humanos solicitamos al gobierno mexicano que cumpla con las peticiones iniciales hechas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “para que puedan continuar con su labor y que implemente oportunamente sus recomendaciones preliminares”. (DPA)
Inesperada derrota
Foto CORTESÍA
La selección chilena de fútbol dio un paso en falso en su preparación de cara a la Copa América 2015 que jugarán en casa, al caer por 2-0 en choque amistoso ante Irán. Los australes no pudieron derrumbar el muro iraní, a pesar de contar con figuras importantes como Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Matías Fernández. (Lea más en nuestra edición web)
El “Tigre” está de vuelta
Contando con una gran actuación del artillero Radamel Falcao, Colombia goleó por 6-0 a la débil Bahréin en partido amistoso. El “Tigre” se manifestó en el marcador con par de tantos, mientras que el resultado final fue redondeado por Carlos Bacca, Adrián Ramos, y los debutantes Johan Mojica y Andrés Rentería. (Lea más en nuestra edición web)
Correo del Caroní
Venezuela se prueba ante Jamaica Esta noche en Montego Bay, y con todas sus figuras, “Chita” Sanvicente buscará darle forma al once que La Vinotinto presentará en la Copa América. Foto PRENSA FVF
n Jorge Alberto Muziotti
ja.muziotti1983@gmail.com
Después de dos victorias en fila ante Honduras, la selección venezolana de fútbol salta nuevamente al terreno, pero en esta oportunidad lo hará con sus principales figuras en Montego Bay ante Jamaica, en compromiso de preparación de cara a la Copa América 2015. El choque, que será el primero de dos cotejos amistosos para los criollos, iniciará a las 8:30 pm -hora venezolana-. El compromiso servirá para que el técnico Noel Sanvicente vaya moldeando lo que será su once titular que presentará en el torneo intercontinental, cuya edición de este año se disputará en Chile, y en la que La Vinotinto aparece en el Grupo C junto a Brasil, Colombia y Perú. Para la cita, “Chita” contará en sus filas con el capitán Juan Arango, el ariete José Salomón Rondón, el central Oswaldo Vizcarrondo, el volante Tomás Rincón y el lateral Roberto Rosales, entre otros, que forman una lista que completan otros futbolistas de jerarquía como Josef Martínez y Fernando Amorebieta, más el posible y esperado estreno del jugador del NEC holandés, Christian Santos. “Necesito ver a un par de jugadores para hacerme una idea de ellos”, declaró Sanvicente en la previa. “Hay jugadores que todavía buscan ganarse su lugar en la selección”. El técnico advirtió que no todos estarían viendo acción ante los jamaiquinos, pero que seguramente formarán parte del cruce del martes ante Perú. “Los 23 jugadores están bien, algunos vienen con cargas físicas por el largo viaje que han realizado, otros están golpeados por los partidos que disputaron el fin de semana”, dijo. “Hay que estar concentrados en lo que se pide para enfrentar a Jamaica,
Deportes Ciudad Guayana, viernes 27 de marzo de 2015
Brasil rompió el maleficio de Saint-Denis El “Scratch” venció a Francia, en el primer juego que disputó en ese estadio desde la final de 1998. FOTO CORTESÍA
La selección brasileña se mantiene invicta desde que Dunga regresó al banquillo
Más que una victoria, la selección venezolana tratará de mostrar una imagen positiva antes de disputar la Copa América. Después de Jamaica, enfrentarán el próximo martes a Perú
porque tiene una características diferente a lo que vamos encontrar frente a Perú”, detalló. En los entrenamientos antes del careo, “Chita” probó distintos nombres en el once, que formaría con un clásico esquema 4-4-2. Así pues, Dani Hernández estaría en el arco, teniendo al frente la línea de cuatro compuesta por Rosales y Gabriel Cichero como laterales, mientras que Vizcarrondo y Amorebieta harían pareja en la zaga. En la primera línea de volantes, Rincón es fijo, pero no se sabe con excatitud si su acompañante sería Arango o Luis Manuel Seijas. Lo más probable es que Arango juegue en el medio, tal y como lo hace en los Xolos de Tijuana, y Seijas lo haga por izquierda, mientras que por el costado derecho estaría Santos o el “Maestrico” César González. En el ataque estará Martínez junto a Salomón Rondón, aunque tampoco se descarta que su lugar
El regreso de “Ronita” Además del posible debut de Christian Santos, en toda Venezuela esperan el regreso a la acción de uno de los jugadores más desequilibrantes del seleccionado: el volante Ronald Vargas. El exjugador del Caracas y del Anderlecht belga, actualmente en el Balikesirspor de Turquía, fue convocado en esta oportunidad por Noel Sanvicente tras, aparentemente, superar todas sus molestias físicas. “Yo solo me dedico a trabajar de la mejor manera para rendir donde él crea más conveniente. Me siento muy contento, feliz de poder volver a estar acá. En un momento pensé dejar el fútbol y ahora después de todo lo que viví, no quiero desaprovechar esta oportunidad”, dijo Vargas.
sea ocupado por Mario Rondón. Con respecto al tema de posición de Arango, el propio maracayero se encargó en la previa de asegurar que no tiene ningún problema en jugar donde Sanvicente lo considere necesario, además de indicar sentirse muy bien físicamente. “La verdad estoy bastante bien en lo físico, estoy teniendo una buena temporada en México, el entrenador me puso en una nueva posición y me siento muy cómodo ahí”, des-
cribió el zurdo. Por su parte Jamaica, entrenada por el alemán Winfried Schafer, se toma el cotejo también como preparación a la Copa, donde forman parte del Grupo B junto a Argentina, Paraguay y Uruguay. Tras el partido ante los jamaiquinos en tierras centroamericanas, la selección venezolana retornará a Estados Unidos, donde jugará el martes ante el combinado de Perú en Fort Lauderdale.
Mineros sacó un triunfo necesario ante Zulia en Cachamay Foto WILLIAM URDANETA
n Jorge Alberto Muziotti
Luis Guerra fue uno de los mejores por Mineros saliendo desde el banquillo el pasado miércoles, en la victoria por la mínima ante Zulia
tras el cotejo. “Lo más importante, por supuesto, fue la victoria. Hemos tenido el volumen necesario y el dominio, pero no se podía ganar. Ahora estamos más tranquilos de cara al próximo encuentro de local (ante Anzoátegui) y para el viaje luego a Caracas para enfrentar a La
Guaira”, dijo el joven. De igual manera, Pérez señaló que el rival no fue fácil. “A pesar de dominar, Zulia es un equipo muy difícil, pero afortunadamente conseguimos ese gol, y eso es lo que importa. Con Pérez coincidió su compa-
La selección brasileña de fútbol inició la temporada de 2015 con un valioso triunfo de remontada por 3-1 sobre Francia -el primero logrado en el Stade de France-, en un amistoso de preparación de los “pentacampeones” a la Copa América. El delantero Varane inauguró el marcador para los anfitriones, mientras que el media punta Oscar anotó el gol de empate en la primera mitad. En la segunda parte, Neymar y Luiz Gustavo marcaron los tantos que sellaron la séptima victoria consecutiva de la “verdeamarela” desde que Carlos Dunga asumió el comando, en agosto de 2014. El triunfo brasileño en el clásico con uno de los grandes del fútbol mundial fue conquistado en la etapa final, tras un primer tiempo pobre en emociones. Durante los primeros 45 minutos, los dirigidos por Dunga dejaron en claro que les faltaba velocidad e ideas superar la fuerte marca dispuesta por el equipo galo entrenado por Didier Deschamps. Francia, a su vez, buscaba pocas veces el ataque, aunque cuando lo hacía siempre ponía en peligro el arco brasileño. El equipo anfitrión estuvo cerca de inaugurar el marcador a los siete minutos, a través de un cabezazo de Karim Benzema que el portero Jefferson desvió espectacularmente, mientras que el primer disparo a gol de Brasil -rechazado por Mandada- recién se produjo a los 20’, de los pies del astro Neymar. Un minuto después, el defensor Varane puso el 1-0 para Francia al definir de cabezazo un tiro de esquina ejecutado por Valbuena.
Reacción amazónica
A pesar de mostrar buen fútbol en sus dos encuentros anteriores, el equipo que ahora dirige Antonio Franco no encontraba la fórmula para ganar. La ansiedad terminó el miércoles ante los marabinos. Cuando se consigue un gol para ganar un partido, no importa que el mismo haya llegado al principio o en el minuto final. Eso le ocurrió el pasado miércoles en el CTE Cachamay a Mineros de Guayana, que tuvo que esperar hasta los instantes del descuento para vencer al Zulia, y sumar los tres primeros puntos del Torneo Clausura desde que Antonio Franco asumió la dirección técnica en lugar de Marcos Mathías. Previamente, ante Cruzeiro por la Copa Libertadores y ante Tucanes en Puerto Ayacucho, los negriazules habían mostrado un rostro diferente en su juego, con más volumen y creando diversas oportunidades en ofensiva, pero la sequía goleadora estaba de manifiesto. Es por ello que el triunfo ante los petroleros cae como un bálsamo de tranquilidad, tal y como lo admitió el volante Ebby Pérez
Foto CORTESÍA
ñero Luis Guerra, quien mostró un buen rendimiento saltando desde el banquillo. “Ya estamos acostumbrados a ese tipo de escenarios, con esos equipos que llegan a Cachamay a encerrarse y a buscar un punto”, dijo Guerra. “Tenemos que mentalizarnos en eso y no bajar los brazos, buscar la victoria y los goles hasta el último minuto. Sabemos que los partidos serán complicados porque los rivales se encierran”, añadió. Guerra, mejor conocido como “Balotelli”, fue uno de los jugadores de mayor desequilibrio para los rivales, ya que a su entrada ofreció más opciones para sus compañeros en ataque. “Ya Ebby (Pérez) y Ángelo (Peña) habían hecho un buen trabajo. El ‘profe’ (Franco) me dio las indicaciones y yo aproveché que el rival estaba un poco más cansado para hacer mi juego y poder generar más opciones”, analizó el futbolista. Mineros regresará a la acción este domingo, recibiendo en Cachamay la visita del incómodo Deportivo Anzoátegui.
Los “pentacampeones” salieron entonces a buscar el empate, que llegó finalmente en el minuto 41’, cuando el media punta Oscar -quien hasta ese entonces era una figura apagada- recibió un pase de Roberto Firmino y, con un disparo de pie derecho, igualó el marcador en el Stade de France. Tras la pausa, Brasil aumentó su presión ofensiva y volcó el marcador a los 57’, en una bella jugada armada por Elías y Willian y definida por Neymar, quien anotó su gol número 43 en 61 partidos jugados por la “seleçao”. La desventaja en el marcador logró “despertar” al equipo francés, que en los minutos siguientes desperdició sucesivas oportunidades de restablecer el empate, primero a través de un disparo alto del astro Karim Benzema, a los 59’, y luego con un cañonazo de Griezmann desviado por el portero Jefferson, a los 63’. Pero a los 69’ Brasil amplió gracias a un cabezazo de Luiz Gustavo que calló el público en el estadio, entre los que se encontraba el presidente francés, François Hollande. El próximo reto de la selección brasileña tendrá lugar el domingo en Londres, cuando los pupilos de Dunga se midan en un amistoso con Chile, el país anfitrión de la próxima Copa América, que perdió 2-0 con Irán en Austria. El choque con Chile será el último antes de que Dunga anuncie la nómina de jugadores convocados para disputar el torneo continental, en el que Brasil integra el Grupo C, que conforman además Colombia, Perú y Venezuela. (DPA)
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM FOTO CORTESÍA
Tabla de posiciones EQUIPOS Marinos Bucaneros Cocodrilos Guaros Guaiqueríes Trotamundos Gigantes Toros Panteras Gaiteros
JJ 18 18 18 18 16 14 18 16 18 18
JG 15 12 12 12 10 9 7 4 3 2
JP 3 6 6 6 6 5 11 12 15 16
DIF 3 3 3 4 4 8 10 12 13
FOTO CORTESÍA
JUEGOS DEL DÍA
Hoy 27/03
VS
Sábado 28/03
En La Asunción 8:00 pm
VS
En Maracay 6:00 pm
VS
En La Guaira 7:00 pm
VS
En Caracas 6:00 pm
VS
En La Asunción 8:00 pm
UN GRAN CAMPEÓN.- Con un gol del delantero Juan Kaprof, el River Plate argentino, campeón de la última Copa Sudamericana, se quedó con la primera edición de la Copa Euroamericana, al vencer por 1-0 al Sevilla de España, actual monarca de la UEFA Europa League, en partido disputado en el estadio Monumental de Buenos Aires. En un choque donde ambos bandos tuvieron opciones para llevarse el triunfo, River aprovechó una extraordinaria definición de Kaprof para titularse.
CON LA NECESIDAD DE GANAR.- En el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla, la selección española de Vicente Del Bosque enfrenta esta tarde a Ucrania, con la obligación de conseguir un triunfo que les permita enderezar la clasificación rumbo a la Eurocopa 2016. La “Roja”, que no contará con Diego Costa, tendrá a veteranos como Iker Casillas, Andrés Iniesta y Gerard Piqué, unidos a la fortaleza de jóvenes como Isco, Koke y el atacante Álvaro Morata.
Deportes
A6 Correo del Caroní
Ramón estará con La Guaira
FOTO CORTESÍA
Ramón Hernández será el nuevo coach de banca de los Tiburones de La Guaira. Luego de anunciar su retiro como jugador activo la campaña pasada con los Navegantes de La Guaria, el ex receptor cumplirá un nuevo roll con los escualos, Hernández llega a los Tiburones a pedido del managers Buddy Bailey, quien fue el responsables de convecer a la directiva de traer al expelotero. (Lea mán en nuesta edición web)
Ciudad Guayana viernes 27 de marzo de 2015
“El Kid” esta preparado
FOTO archivo
El cerrador de los Cerveceros de Milwaukee Francisco Rodríguez manifestó que no le preocupa su llegada tardía a los campos de entrenamientos de los espumosos, por el contrario el Kid expresó estar bien luego de primera presentación en los juegos de exhibición, y asegura estar preparado para el inicio de la próxima temporada. Luego de reportarse con Milwaukee criollo pactó contrato por los próximos dos años (Lea mán en nuesta edición web)
Correo del Caroní
Alonso retorna en Malasia FOTO CORTESÍA
Cabrera y V-Mart se fueron para la calle Entre los dos criollos remolcaron cinco de las seis carreras que fabricaron los Tigres en el encuentro ante los Orioles. FOTO archivo
n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com
Tras perderse el Gran Premio de Australia, el español debuta en Malasia con McLaren y espera sorprender a los Mercedes
Tras perderse la primera carrera del año, el español Fernando Alonso debutará este fin de semana en la temporada 2015 de Fórmula 1 y promete robar algunos focos a la lucha entre los dos Mercedes en el Gran Premio de Malasia. Todo el mundo da por sentado que el británico Lewis Hamilton y el alemán Nico Rosberg serán los únicos pilotos capaces de luchar por la victoria en Sepang, el circuito más exigente de la temporada desde el punto de vista físico por la humedad y las altas temperaturas. Y todos esperan también que McLaren de un paso al frente con el regreso de Alonso, que aprobó hoy un examen médico de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) tras perderse el Gran Premio de Australia por precaución médica. El español sufrió una conmoción cerebral el 22 de febrero tras
un fuerte accidente en los ensayos de Barcelona. Y aunque ya pasó más de un mes, el misterio sobre las causas de aquel choque continúa. Alonso aseguró hoy que se le bloqueó la dirección y rechazó haber perdido el conocimiento. “No hay nada claro en los datos que podamos detectar y decir que ésa es la razón”, dijo el español. “Confío en el equipo. Creo que tenemos el coche más seguro ahora mismo. Y yo soy el piloto al que más chequeos se le hicieron de la historia, así que tenemos que estar tranquilos”. Al igual que en 2014, los Mercedes volvieron a ser los más rápidos en Melbourne hace dos semanas. Y no se espera nada diferente para Sepang. Hamilton, actual campeón del mundo y ganador en Australia, intentará minar la confianza de un Rosberg que quiere revancha en esta oportunidad. (DPA)
Márquez es el rival a batir FOTO CORTESÍA
Miguel Cabrera y Víctor Martínez fueron las grúas en el triunfo de los Tigres de Detroit 6x4 ante los Orioles de Baltimore. Cabrera, por segundo día consecutivo, vio acción en la primera base. El inicialista del conjunto bengalí fue el mejor en la batería de los felinos, luego de irse de 2-2, con su primer cuadrangular de la temporada. Remolcó tres carreras y anotó en una ocasión. Martínez estuvo como cuarto en el orden ofensivo, y al igual que Cabrera, se voló la barda para sumar su primer cuadrangular de la pretemporada. El nativo de Ciudad Bolívar ya se había ido para la calle en el Spring Training, pero lo hizo en su primer juego ante el equipo de Ligas Menores de los Tigres. En ese mismo encuentro, Hernán Pérez aprovecho su única oportunidad al bate y ligó un sencillo y anotó una rayita.
Henderson ganó
Henderson Álvarez consiguió su primera victoria en los juegos de exhibición, luego que los Marlins de Miami superaran 5x3 a los Cardenales de San Luis. El lanzador estelar de los peces concretó una línea de trabajo de tres entradas completas, en las que permitió dos carreras, cuatro imparables y ponchó a un bateador, para dejar su efectividad en 5.54. A pesar de la alta efectividad que suma el serpentinero criollo en el Spring Trainig, la directiva de los Marlins piensa en Álvarez para que
Después del encuentro, algunos reportes arrojaron que el designado V-Mart presentó molestias en una de sus rodillas.
El maracayero y el bolivarense de a poco van dejando su molestias físicas atrás. Ambos han respondido con el madero en los pocos encuentros en los que han visto acción.
sea el lanzador del juego inaugural, aunque no ha sido confirmado. Otro criollo que vio acción en ese encuentro fue Martin Prado, pero se fue de 2-0.
Félix no tuvo respaldo
El as de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, sostuvo una buena actuación, pero no contó con el respaldo ofensivo de su equipo, y cargó con su segundo revés de la pretemporada en un juego en el cual los acuáticos cayeron ante los Reales de Kansas City 3x0. Luego de una mala salida ante los Cachorros de Chicago, en donde fue castigado en dos entradas de labor, el derecho de los Marineros lanzó seis buenas entradas, en las
que toleró dos imparables, le fabricaron una carrera, ponchó a cuatro hombres, y lanzó 65 envíos al plato. Se espera que “El Rey” tenga una última apertura en la pretemporada antes de Día Inaugural con Seattle.
Escobar la sacó
Eduardo Escobar ligó su primer jonrón de la pretemporada, pero no evitó la derrota de los Mellizos de Minnesota ante los Medias Rojas de Boston 5x4. Escobar terminó la tarde de 3-1, con cuadrangular, una anotada y par de remolcadas. Oswaldo Arcia se fue de 4-2, con triple y una impulsada.
Anthony Young se fracturó un dedo de su mano derecha n Estibenson Edgardo Díaz
El español, actual campeón de la MotoGP, estará buscando su primera victoria en Catar
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) volverá a ser el piloto a batir por todos sus rivales en cuanto se enciendan los focos en el circuito catarí de Losail, escenario este fin de semana del primer gran premio de la temporada 2015, el único que se disputa en horario nocturno. Aunque Márquez será el objetivo real de todos los pilotos de MotoGP, la expectación será máxima en esta primera carrera de la temporada después de que todos los equipos hayan valorado los resultados conseguidos en las distintas convocatorias de entrenamientos durante la pretemporada. Y esa expectación tiene un nombre propio, el del fabricante italiano Ducati, que ha conseguido encaramar hasta las posiciones de cabeza a sus Andrea, Dovizioso e Iannone, pero queda la duda de saber cuál será el rendimiento de las Desmosedici GP15 Síguenos en twitter
@CorreodelCaroni
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 04249503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
en la distancia de carrera. En los entrenamientos de pretemporada las Ducati han acabado convenciendo a casi todos, si bien es cierto que para ello se han beneficiado del reglamento técnico de la categoría “Open”, que irían perdiendo en función de los resultados, pero que al poder emplear más motores y un compuesto de neumático más blando que el resto de pilotos oficiales, por ahora les beneficia a una vuelta. Ese será uno de los principales focos de atención en Losail, a escasos treinta kilómetros de la capital de Catar, aunque no el único, puesto que la superioridad mostrada por Honda y en particular por el piloto de Repsol Marc Márquez, tiene muy “motivados” a los pilotos de Yamaha, el español Jorge Lorenzo y el italiano Valentino Rossi, que llegan muy motivados a la primera cita del año. (Espn)
Mundo Insólito
Después de concretarse la derrota de Gigantes de Guayana ante Gaiteros de Zulia 93x82, en el Gimnasio Pedro Elias Belisario Aponte, la noche del miércoles, el conjunto guayanés dio a conocer, mediante su cuenta de Twitter (@gigantesdeguayana), que el alero importado Anthony Young sufrió una fractura en el dedo anular de la mano derecha en los segundos finales de último cuarto del juego del último
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
Estudios exhaustivos del Pentágono de la infraestructura de misiles nucleares en Norteamérica, dados a conocer a finales del 2014 (tras inquietantes informes de fallas de preparación) incluyeron la revelación acerca de que las ojivas nucleares deben ser colocadas con una llave especial, aunque la Fuerza Aérea sólo poseía una con la cual hacerle una revisión a 450 misiles ubicados en 3 ases. Por consiguiente, le dijo un oficial al New York Times, comenzaron a enviar la herramienta por Federal Express, de ida y vuelta. Nadie había controlado desde hace años, dijo, “para ver si se estaban haciendo herramientas nuevas”: típico de problemas de mantenimiento que “sucedían desde hacía tanto tiempo que ya nadie informaba sobre ellos”.
juego de la serie. El equipo informó, por el mismo medio, que el jugador volvería a Guayana este jueves para ser evaluado por los médicos, los cuales ofrecieron el reporte oficial de la fractura. Gigantes se trasladó ayer a Maracay para afrontar su segunda serie fuera de casa, en la séptima semana de campeonato de la LPB. Debido a la baja de Young es probable el retorno de Andrew Feeley. El pívot de Gigantes estuvo fue-
ra en las series ante Bucaneros de La Guaira en casa y la última ante el conjunto musical en Maracaibo. El próximo encuentro de los Colosos del Sur será ante Toros de Aragua, para dar inicio a la segunda vuelta del campeonato. Esta serie se llevará el sábado 28 y el domingo 29. Gigantes se mantiene en el séptimo lugar de la tabla, a cuatro juegos de los puestos de clasificación.
TUTELANDIA
CÁPSULAS MÉDICAS
Chuck Shepherd
No puede ser verdad
Luego de dividir en Maracaibo ante Gaiteros, Gigantes viaja a Maracay con la misión de conseguir buenos resultados que los mantenga en la pelea.
GATURRO
por Bron Smith
El grupo de oración Padre Pío invita a toda la ciudadaníaa la celebración de la solemnidad del Domingo de Ramos en la casa de retiro homónima, ubicada en el kilómetro 65 de la carretera Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar. La actividad inicia a las 11:00 de la mañana con una pro-
cesión de palmas, luego, la celebración de la misa de rigor para luego hacer la bendición de palmas y del agua.La logística del evento incluye la entrega de ramos, pero no del agua, por lo que recomendaron a los feligreses llevar la suya propia para la bendición. Correo del Caroní
A
Ciudad
Ciudad Guayana viernes 27 de marzo de 2015
Usuarios causan destrozos al “colearse” en Santo Tomé de Los Olivos
Hoy habrá operativo de permisos de viajes en junta parroquial de Unare
Unas 500 personas protagonizaron un conato de saqueo este jueves, ingresando a la fuerza al supermercado, pero la GNB logró controlar la situación. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
L
a violencia protagonizó un nuevo episodio en las habituales colas del supermercado Santo Tomé de Los Olivos. Este jueves, hacia las 9:00 de la mañana, unas 500 personas entraron a la fuerza en el establecimiento, irrespetando la cola de consumidores que aguardaban para comprar detergente y champú. Entraron cual estampida de ganado, algunos brincando encima de los carritos de compra para pasar más rápido. Rompieron la baranda de la entrada, se subieron a los anaqueles de productos del pasillo tres, donde estaba exhibido el detergente en polvo marca Ace, lanzaban latas y rompieron otros rubros almacenados. El personal del Santo Tomé eventualmente pudo cerrar la santamaría del negocio y frenar la oleada de personas que ingresaban, a lo que fue un conato de saqueo. El supervisor del comercio declaró que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) acudió al llamado de los trabajadores y logró contener la situación. Para las 10:00 de la mañana, la entrada y la salida del lugar estaban acordonadas con motos y unos 20 funcionarios de la GNB, que se apoyaron en los carritos del supermercado, que ahora sirvieron de barandas que demarcan la marea de gente que se apuesta en las colas para comprar los productos escasos.
“Se llevaron todo”
Mientras el supermercado permanecía cerrado al público, una gran cantidad de personas todavía esperaba en cola en las afueras del Santo Tomé de Los Olivos, a las 10:00 de la mañana. Su mayor indignación era que, habiendo llegado entre cinco y siete horas antes, con la esperanza de comprar detergente en polvo, “los que entraron pasaron primero y se llevaron todo”. Al personal del Santo Tomé no le quedó más remedio que venderle a toda la gente que entró en la estampida violenta. Un video aficionado captó el momento en el que puede verse el ingreso de los consumidores y también el desmayo de una de las mujeres que entró, quien fue acostada en la hilera de carritos que están apostados en la entrada.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Quienes se “colearon” irrespetando el orden de la fila lograron comprar detergente en polvo y champú hacia las 9:00 de la mañana. El personal del Santo Tomé no tuvo más opción que cerrar las santamarías, venderles, arreglar el desastre que causaron en los anaqueles, y reabrir sus puertas las 10:30 de la mañana.
Antes de tramitar el permiso los interesados deben ingresar al sitio web http:// www.alsobocaroni.gob.ve/cpnna/ para crear un usuario y clave que les permitirá llenar la planilla de solicitud. Trabajarán en horario de oficina.
FOTO CORTESÍA PRENSA ALSOBOCARONÍ
El uso de la fotografía en el permiso servirá para la rápida identificación de los viajantes por parte de los organismos de seguridad
Un comando de la GNB logró evitar el saqueo y reordenar a los usuarios hasta que se vaciara el establecimiento para recomenzar la venta de productos del día
El supervisor de seguridad del mercado prefirió no identificarse. Confirmó, además de los destrozos, que tuvieron que vender todo el detergente a los consumidores que entraron y se aferró a un “ya no sabemos qué vamos a hacer” en relación con las medidas a tomar para evitar este tipo de hechos. El personal de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) tampoco rindió declaraciones sobre el suceso, a pesar de que su presencia en el local es precisamente garantizar que el proceso de venta sea ordenado y justo con los consumidores.
Culpan a revendedores
A las 10:30 de la mañana el Santo Tomé había re abierto sus puertas al público, pero ingresó menos de la mitad de las personas que aguardaban en cola ante la información de que no había más detergente. Entraron resignados a comprar lo que quedaba de champú. Calisbeth Aguilar fue una de las consumidoras que no pudo comprar Ace, y en su descontento culpó a los fiscales populares de la Sundde “porque ellos mismos traen a la gente y la meten a com-
A un mes de agresión a trabajadores El 27 de febrero varios funcionarios de la GNB agredieron a tres trabajadores del Santo Tomé de Los Olivos, quienes luego de su jornada laboral intentaron comprar pañales, pero al no portar identificación como empleados del supermercado, se generó una confusión que desembocó en violencia. La compra de pañales fue la causa de los revuelos en el Santo Tomé durante febrero, tiempo en el que portar la partida de nacimiento era un requisito sine qua non. Los trabajadores del supermercado también están expuestos a las vejaciones que representa comprar en estas condiciones.
prar sin hacer cola. Los bachaqueros (revendedores) son los que causan este desastre y uno se queda sin poder comprar”. Otros usuarios llamaron al mercado a tomar mayores medidas de seguridad para que esto no se repita. Cabe recordar que hace un mes el comercio estableció el mecanismo de que, para comprar un producto escaso, debían adquirirse 10 más que estuvieran disponibles; esto para frenar la presencia de revendedores sin instalar máquinas captahuellas. En las afueras del supermercado, muchos consumidores merodeaban el lugar con las bolsas del detergente comprado en mano. Encontraron su lugar en una nue-
va cola, la que se formó después de las 10:30, que vendería detergente según unos, e insecticida, según otros. Nadie lo sabía. Lo importante era estar en cola. Es importante señalar el beneficio de la reventa: un paquete de detergente de 2,7 kilogramos que se vende en 90 bolívares en el Santo Tomé, se puede adquirir en el mercado municipal de San Félix en 500 bolívares. Entre la marcada escasez de productos de todo tipo, las compras nerviosas y el lucrativo negocio de la reventa, hacer mercado se ha vuelto ahora una especie de deporte extremo, más que un quehacer cotidiano de los ciudadanos en la Venezuela de hoy.
Enfermos renales piden al IVSS unidad de diálisis para San Félix Resurgen las denuncias de fallas en la infraestructura de la unidad José Gregorio Hernández en donde hay tres máquinas fuera de servicio. Los pacientes de la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández, en San Félix, continúan recibiendo tratamiento en tres turnos durante el día, aunque actualmente operan 13 de las 16 máquinas que hay disponibles, debido a fallas técnicas en tres equipos. César Rojas se dializa tres veces por semana desde hace cuatro años en este centro de salud, que aunque es privado, recibe financiamiento del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ya que en Caroní no hay unidad de diálisis pública. Asegura que cuatro años atrás “esto era mejor” y que actualmente hay ocasiones en que el centro no cuenta con las medicinas requeridas: “Nos ponen a buscar los medicamentos y uno tiene que parir”, expone, debido a la escasez. Máquinas antiguas, fallas en el aire acondicionado, baños inoperativos y falta de personal se sumaron a las quejas de Rojas, quien reportó la ausencia de médicos nefrólogos en
FOTO ANÍBAL BARRETO
Domingo de Ramos a lo Padre Pío
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Personal del centro solicitó colaboración con los medicamentos Dipirona y Diclofenac Sódico, pues no se consiguen fácilmente en el mercado
el lugar. Sin embargo, el doctor Ismael Ortiz, nefrólogo y miembro de la Junta Directiva de la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández, desmiente que no hubiera especialistas y reportó que la doctora que cubre el turno diurno está ausente por motivos de salud. Asegura que el centro atraviesa
las mismas dificultades que todos los hospitales y clínicas del país, por lo que pidió a la ciudadanía que pudiera colaborar con los medicamentos Dipirona, Solu-Cortef y Diclofenac Sódico. “Los traen, se los pagamos así sea al doble”, propone ante la dificultad de conseguirlos, además de que el Seguro Social mantiene un suministro irregular
del centro. Rojas es tajante al señalar que “San Félix necesita una unidad de diálisis” manejada por el Seguro Social o por la Gobernación del estado Bolívar, como la que se habilitó en el municipio Heres, pues asegura que la directiva del centro José Gregorio Hernández “recibe los recursos del IVSS pero no los administra bien”. Cabe recordar que en julio del año pasado inconvenientes laborales entre la directiva y las enfermeras del lugar causaron una intervención del IVSS, en la que se reubicaron a todos los pacientes atendidos a unidades de diálisis en diferentes lugares del estado, inclusive, a Maturín. La presión de los pacientes de no ser transferidos a ningún otro lugar por cuestiones de transporte, aunado a reuniones de la Junta Directiva con el IVSS en Caracas, logró que el centro continuara operando. Empero, trabajadores y pacientes mantienen las mismas quejas infraestructurales que en 2014. (OF)
El Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente en el Municipio (Cpnna Caroní), realizará hoy un operativo especial de entrega de permisos de viajes a menores en la Junta Parroquial de Unare. La medida busca simplificar los trámites para la elaboración de permisos de viaje y permitirá cumplir con los requisitos a padres y representantes de los menores que deseen viajar a cualquier estado del territorio nacional y fuera del país. Danielys Martínez, directora del Cpnna Caroní, informó que los padres y representantes que deseen tramitar el permiso de viaje para sus hijos durante el asueto de Semana Santa, deberán ingresar al sitio web http:// www.alsobocaroni.gob.ve/cpnna/ para crear un usuario y clave que les permitirá llenar la planilla de solicitud. Los requisitos que deben consignar para tramitar el permiso son: original y dos copias de la partida de nacimiento del menor de edad o su cédula de identidad centrada y sin recortar; dos fotocopias de la cédula de identidad de ambos padres centradas y sin recortar, dos de la cédula de identidad del acompañante del menor; y dos fotografías de cada uno de los ya mencionados. Martínez explicó que el uso de fotografías en el documento busca facilitar la identificación del menor y el representante autorizado en los operativos de seguridad implantados durante las vacaciones por los diferentes cuerpos de seguridad del Estado. “Es importante acotar que los trámites para la elaboración y entrega del documento que realiza el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescentes en el Municipio Caroní, son gratuitos y no generan ningún tipo de gastos para los representantes. Es por ello que instamos a los usuarios y al público en general a no cancelar dinero alguno y denunciar en caso que le sea solicitado”, exhortó Martínez. (Prensa Alsobocaroní)
Exigen intervención gubernamental en Los Tulipanes Los propietarios señalan a la constructora Inverproject por el retraso de cuatro años en la entrega de los apartamentos. n Marcos David Valverde La construcción del conjunto residencial Los Tulipanes, ubicado a pocos metros de Terrazas del Caroní, en Puerto Ordaz, comenzó en septiembre de 2009 y la entrega de los apartamentos estaba prometida para 2011. Hoy, en marzo de 2015, eso no ha ocurrido. Es por eso que Luis Flores y las 60 familias afectadas decidieron emprender una cruzada legal para que la constructora Inverproject y su representante, Richard Alfredo Mezzino, entreguen lo prometido, que ya suma cuatro años de retraso. “Lo primero que denunciamos es que el proyecto original se cambió, porque originalmente iban a ser 48 apartamentos y tres torres, y se cambió a 60 apartamentos. Luego, en vista de los retrasos, nosotros exigimos que nos entregaran así mismo, pero él dijo que no hasta que pagásemos lo que debíamos”, expone. Esa última petición fue rechazada por los optantes debido a que a la obra le falta 80 por ciento. La respuesta: una organización civil que ha denunciado formalmente a Inverproject. “Hacemos esto por una necesidad. Muchos acá vivimos alquilados y no podemos permitirlo cuando ya nosotros hemos pagado una buena parte del costo de los apartamentos. Ya presentamos denuncias en la Fiscalía y en el Ministerio Público basados en la Ley contra la estafa inmobiliaria”, especifica. Flores achaca a los representantes de la constructora las amenazas que han recibido durante las últimas semanas. La petición final de Flores y de las 60 familias afectadas es que el Estado intervenga de inmediato en el asunto.
Sucesos
A8 Correo del Caroní
Muere en enfrentamiento con el Cicpc uno de los nueve más buscados en Caroní
“Solo vemos a los policías después de que han robado en la clínica” La inseguridad también llegó a los centros clínicos privados. FOTO PABLEYSA OSTOS
Los centros clínicos fueron víctimas del hampa el martes y miércoles de esta semana
La inseguridad sigue haciendo de las suyas en centros comerciales, iglesias, colegios y clínicas, en la semana dos de ellas fueron víctimas de robo, específicamente el martes la Clínica Familia y el miércoles la Emergencia de la Clínica Puerto Ordaz. Según reseñaron los empleados, dos doctores, algunas enfermeras y varios pacientes fueron despojados de sus teléfonos celulares, “este es el primer robo en el año, pero en 2014 fuimos víctimas más de cinco veces”. Comentaron que las recepcionistas se escondieron debajo del escritorio, mientras que los dos sujetos hacían de las suyas en el pasillo, para luego darse a la fuga en un vehículo. Una de las recepcionistas recuerda en particular uno de los robos del año pasado: “Un día se fue la luz y los delincuentes vinieron tres veces a robar”. A pesar de las denuncias ante la Policía, la criminalidad sigue paseándose por los centros de salud privados. “Sinceramente uno ve a la Policía es cuando llega uno de ellos herido aquí, después de que han robado la clínica y los malandros ya se han ido”, agrega otra de las trabajadoras. Afirman no sentirse seguras en sus puestos de trabajo y todas coinciden: “Para nada. No me siento segura ni en mi trabajo, ni fuera de él”. “La gente viene para acá porque se siente más segura. ¿Cómo es posible que vengan y roben aquí?”. Especificaron que la mayoría de los hechos se han registrado en la noche. Personal administrativo de la clínica asegura haber invertido en incrementar la seguridad privada. Los pacientes también mostraron su preocupación ante esta nueva ola de atracos en las clínicas, “uno no se siente seguro aquí. Los policías deberían hacerse responsables por esta situación”. “Cuando hay votaciones eso está lleno de puros guardias nacionales, pero deberían de mandarlos también a las clínicas”, comentó otra de las pacientes Virginia Boada. La redacción intentó comunicarse con voceros de la Asociación de Clínicas de Guayana (Asocligua), pero no hubo respuesta.
¿Y el derecho?
El artículo 83° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece que: “la salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios...”, los hechos delictivos se han registrado en las emergencias, laboratorios, pasillos de hospitalización, y estacionamientos. El martes en la Clínica Familia, que queda a pocos metros de la Clínica Puerto Ordaz en la vía Venezuela, un sujeto armado ingresó por el área de emergencias y llegó hasta la recepción; cargó con ocho celulares. Los trabajadores explicaron que, a pesar de las denuncias a la Policía: “Eso no pasa de ahí. Toman las declaraciones de lo que se llevaron y ya. Además llegan 30 minutos después y tardan bastante en contestar”. (PO)
Arrancó operativo Semana Santa 2015
Ciudad Guayana viernes 27 de marzo de 2015
Desde el peaje de Ciudad Guayana autoridades regionales y funcionarios de los distintos órganos de seguridad iniciaron este jueves el operativo de Semana Santa 2015. El despliegue consistirá en la movilización de 8 mil 364 funcionarios en el estado Bolívar. Dispondrán de 55 puntos de control, en el municipio Caroní, estarán ubicados en la entrada de la Chicharronera, Sierra Parima, peaje de Puerto Ordaz, balnearios habilitados, en la vía a El Pao y en la vía a Macagua. En cuanto a la Policía Municipal, habrá 31 puntos; la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) tendrá 11; Tránsito Terrestre dispondrá de 29 puntos en: el peaje, autopista Simón Bolívar, puente Orinoquia, peaje de la vía a Upata, avenida Angostura, alcabala de la GNB en la entrada a Caruachi, peaje autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz, alcabala La Chinita, vía a El Pao y redoma de Makro. En total serán 342 puntos de control establecidos en el estado Bolívar. (PO)
La Policía científica aún no confirma oficialmente si la casa en la cual fue localizado el individuo era de un funcionario de sus filas. FOTO PABLEYSA OSTOS
n Pableysa Osto
L
a foto de José Gabriel Linero Machado, conocido como el Gaby tenía tiempo en la cartelera del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), junto a el letrero de Se busca. Ocupaba el tercer puesto. Su apodo era familiar entre funcionarios de la Policía, el Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) y Cicpc. Este jueves en la tarde, el asombro y el temor se hicieron presentes en la manzana 32 del sector Paratepuy, en Puerto Ordaz; “eso era carro de todo tipo, distintos funcionarios. Se montaron sobre los techos... y en segundos se escuchó el poco de tiros”, comentó una de las vecinas del sector. En una de las casas de la manzana 32 entran y salen funcionarios del Cicpc. Los curiosos alimentan los rumores de lo que ocurrió este jueves a las 2:30 de la tarde. “Eso era horrible, nos tiramos al piso y cuando todo se calmó fue que nos asomamos”, relató uno de los vecinos. Uniformados del Cicpc y del GAES entraron en la vivienda con una orden judicial para una visita domiciliaria. De una de las habitaciones salió un hombre de 31 años con una pistola marca Cool calibre 45. Los funcionarios correspondieron el ataque. ¿Resultado? El tercer hombre más buscado señalado por delitos en Caroní quedó herido en el pecho durante el enfrentamiento. José Gabriel Linero Machado, conocido como el Gaby, fue trasladado al Hospital Uyapar, de Puerto Ordaz, donde falleció minutos después de su ingreso. Versiones policiales preliminares apuntan a que el Gaby tenía una herida reciente por perdigón en su pierna izquierda, previa a la visita domiciliaria del Cicpc y del GAES.
José Gabriel Linero Machado, conocido como el Gaby, ocupaba el tercer lugar entre la lista de los nueve más buscados en el estado Bolívar, este era solicitado por estar relacionado en múltiples asesinatos y secuestros. El Gaby ocupaba el tercer lugar en la lista de los más buscados en Ciudad Guayana
Desde el año pasado
Habitantes de Paratepuy aseveran que Linero estaba desde el año pasado enconchado en la casa donde fue encontrado y que se había dedicado a generar terror y zozobra en la comunidad. “Para el 31 de diciembre sacaron una pistola grandísima y lanzaron un poco de tiros al aire. Nadie se metía con ellos y así nos evitábamos problemas”, recalcan los vecinos. La casa en la cual estaba el delincuente es de un funcionario del Cicpc, el cual tras separarse de su esposa, hace aproximadamente dos años, pasó a manos de sus hijos, según explicaron los habitantes de Paratepuy. No todas las autoridades del Cicpc quisieron confirmar que el inmueble pertenece a uno de los uniformados de la Policía científica. El Gaby era primo de los jóvenes que heredaron la vivienda y desde el año pasado vivía con ellos. En la residencia estaban tres mu-
Vuelven a robar DHL de Puerto Ordaz
Tras la pista La lista de los más buscados en Ciudad Guayana es encabezada por Carlos Alberto González, alias Carlos La Gata, seguido por Anderson Rafael Pereira, conocido como el Anderson. Al tercer lugar asciende Wilfredo Rafael Rojas Díaz, llamado el Chicho; de cuarto queda Edgar Eduardo Herrera Segovia, de la banda los Sopleteros. También están en la lista: Eduardo José Natera Balboa, alias el Pelón, Arvin José Blasiny Perdomo, apodado el Yiyi y por último está Darwin Alexander Azocar Beria, llamado el Catire Plastiquín y Daniel Jesús Rodríguez, alias el Danielito.
jeres y un hombre, pero algunos vecinos señalaron que también vivían tres niños de 7, de 5 y de 4 años.
Uno de los más buscado
El sujeto estaba involucrado en cinco casos de homicidio; tenía dos órdenes de captura por dos de las muertes: una, de 2013, del juzgado 1° de Control de Seguridad extensión Puerto Ordaz; la segunda, de 2014, por el juzgado 5° de control de Puerto Ordaz. También estaba implicado en casos de secuestro y
secuestro exprés. El Gaby residía en el sector El Silvestre de la vía a El Pao, municipio Piar, y era como el autor material de múltiples crímenes registrados en este asentamiento campesino. Entre ellos está un doble homicidio el 29 de julio de 2014, en el cual Héctor Hernández, de 11 años, y su tío Cristian García Chacín, de 30 años, fallecieron durante un tiroteo que se registró en la licorería El Silvestre, en el kilómetro 17 de la vía a El Pao.
Breves
policiales
Cuatro sujetos ingresaron en el establecimiento; se llevaron dinero y teléfonos celulares. FOTO ARCHIVO
Es el segundo hecho que se registra en DHL en lo que va del mes, en la primera ocasión fueron detenidas cuatro personas
Falleció tras accidente
Ifraín Valdez Ruiz, de 18 años de edad, ingresó al Hospital Dr. Raúl Leoni, a las 9:20 de la noche del miércoles. Horas más tardes murió. El joven sufrió un accidente de tránsito en Tumeremo.
Identificados
Fuentes policiales informaron que tienen identificados a dos de los cuatro sujetos que participaron en el asesinato y robo de las armas a funcionarios de la Policía del estado Bolívar, en El Miamo, a 30 minutos de Guasipati. Dos motos, en las que se trasladaban los verdugos, fueron recuperadas. Trascendió que continúan realizando operativos en conjunto funcionarios del Cicpc, PEB y GNB. El hecho se registró el 22 de marzo, los efectivos fueron identificados como Larry Valera, de 30 años de edad, quien fungía como oficial agregado del cuerpo de seguridad; y el funcionario José Ruiz, de 25 años.
Capturados azotes Cuatro sujetos armados ingresaron aproximadamente a las 11:30 de la mañana de este jueves, en la oficina de la empresa de encomiendas DHL, ubicada en la calle Santa Elena del centro de Puerto Ordaz. Tras someter al vigilante y a los presentes, cargaron con el dinero que había en el establecimiento, así como los teléfonos celulares de los clientes. Según explicaron las víctimas, los sujetos huyeron a bordo de dos vehículos, señalando un Mitsubishi Signo y un Toyota. “Vino la Policía tomó las declaraciones de lo que se habían robado y ya”, explicó una de las empleadas. Sumando que desconoce el monto que se llevaron los delincuentes. Éste es el segundo robo que se registra en estas instalaciones en marzo. A diferencia de este jueves, la primera vez -hace dos semanas- los delincuentes fueron detenidos por funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB). Los delincuentes habían sustraído algunos paquetes (celulares y aparatos electrónicos), tres impresoras y un televisor de 42 pulgadas, de los cuales solo fueron recuperadas por los funcionarios las dos últimas cosas. Los apresados fueron: Anthoni José González Reyes, de 23 años de edad; Efrén Arturo Ancheta Rojas, de 24; Joel Ramón España Golindano, de 25, y Amarilis del Carmen Aguilera, de 45. (PO)
Funcionarios de la Policía del estado Bolívar adscritos al Centro de Coordinación Policial Altos de Caroní, realizaron la captura de Reny Espinoza Sánchez, alias el Reny y Félix Eduardo Álvarez Aray, mejor conocido como el Flaco, los funcionarios les incautaron dos facsímiles tipo pistola. Según fuentes policiales estos son azotes del sector el Hueco del Core 8, Puerto Ordaz.
Hieren a mujer
Funcionarios de la Policía del estado Bolívar adscritos al Centro de Coordinación Policial Francisca Duarte realizaron la detención de Frank Richard Hernández, de 36 años, Luis Víamonte Moya, de 24, y Carlos Cabello Velásquez, de 23. Los tres delincuentes habían herido a una mujer de 37 años de edad, la cual se desplazaba a la altura de la avenida Cisneros en San Félix, a bordo de una Eco sport, roja. Según informó el supervisor del centro Julián en el momento que se detiene a esperar la luz verde del semáforo la mujer fue interceptada por los sujetos quienes se bajaron de un vehículo Chevrolet Optra gris. La víctima puso resistencia y uno Foto Archivo de los sujetos le disparó a la Valdez Ruiz ingresó al Hospital Dr. Raúl Leoni, donde altura del tórax. falleció horas más tarde