Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
FOTO AFP
Elvis Andrus inició la semana encendido
FOTO WILMER GONZÁLEZ
“Siento que cumplimos”
Richard Páez expresó su deseo de seguir al mando de Mineros de Guayana, aunque prioriza el roce internacional. Su hijo, Ricardo David, quien puso fin a su carrera como jugador el domingo en el Cachamay, apunta a la formación técnica. /A5
El campocorto triplicó y empujó dos rayitas en la victoria de Texas sobre Minnesota 7x2. Otro que lució bien con el madero fue el “Kung Fu Panda”, que sonó su séptimo estacazo de la campaña. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.949 Dep. Legal / pp 77-0096
Disturbios en Puerto Ordaz confirman descontento social por crisis de gobernabilidad E
Ciudad Guayana, martes 27 de mayo de 2014
“Se debe dejar de invertir en armas para hacerlo en la educación”
FOTOS JOSÉ LEAL/GERMAN DAM V.
scenas como el lanzamiento indiscriminado de bombas lacrimógenas y el acoso militar a conjuntos residenciales vuelven a repetirse en Ciudad Guayana. Efectivos de la GNB, a bordo de tres tanquetas, intentaron restablecer a la fuerza el orden público en la avenida Las Américas, donde este lunes más de veinte jóvenes encapuchados salieron a trancar las calles, armados con morteros y bombas molotov, en desacuerdo con las medidas cautelares otorgadas a las 21 personas procesadas por protestar.
/A7
Un sentimiento ignorado por el poder La lógica del poder que impera en el Ejecutivo nacional le impide comprender a fondo el explícito descontento de los jóvenes, quienes lejos de ser “terroristas” plantean en la calle un cambio en la dirección política y una reducción radical de los principales problemas que afectan a los venezolanos: la delincuencia, la escasez y la falta de oportunidades por una economía en trance. Son muchos los que, sin saber con exactitud el motivo de la protesta, se lanzan a la defensa de los manifestantes quienes representan para un sector de la sociedad los referentes del descontento popular.
Luis Ugalde, ex rector de la UCAB, fue el invitado este lunes en el ciclo de foro “Hacia dónde va la educación” que ha organizado la UCAB Guayana a propósito de la consulta nacional por la calidad educativa, iniciativa que promueve el Ministerio de Educación. El catedrático valora la consulta porque crea un clima de diálogo, sin embargo la considera innecesaria para corregir los males de la enseñanza venezolana. “Ya se sabe lo que ocurre, por decir un solo punto, los docentes, maestros y profesores están por los suelos, desde el punto de vista económico, anímico, hay poca motivación, eso hay que mejorarlo”. FOTO WILMER GONZÁLEZ
El enfrentamiento giró en torno a los sucesos ocurridos frente al Parque Residencial La Llovizna, en la avenida Las Américas Para el sacerdote existe una triada importante para mejorar la educación: familia, sociedad y Estado
Levantan huelga en Ipostel ante promesa de discusión El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, promete la instalación de una mesa para discutir los pasivos y el contrato colectivo vencido hace 21 años. /A7
FOTO JOSÉ LEAL
Los manifestantes desafiaron en todo momento a los militares
Guardias nacionales lanzan gases a los edificios
GNB atribuye a las guarimbas Oficializan su descontrol de la inseguridad ajuste tarifario la violencia y la corrupción de pasajes aéreos Tanto en las minas, en el sur del estado Bolívar, como la seguridad en el municipio Caroní se les escapó de al Sicad II las manos al Comando Regional
FOTO JOSÉ LEAL
10 días después de haber actualizado la cifra de la deuda mil millonaria en dólares del Gobierno con las compañías comerciales con vuelos internacionales, la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela afirmó que el Sicad II fijará formalmente el precio de los pasajes. /A4
N° 8 (CORE 8). Su comandante, el general de división Luis Arrayago, manifestó que esta incapacidad de la GNB se debe a las guarimbas. Este razonamiento no explica por qué el índice delictivo desde 2005 mantiene un promedio de 606 muertes anuales; estas estadísticas ubican, además, desde hace tres años a Ciudad Guayana entre las urbes más violentas del mundo. /A8
Transportistas de carga exigen pagos a Venprecar Acribillan a balazos a joven frente a su hermano de 10 años /A7 Internacional
Sidor y Sutiss Candidato de Uribe retoman ratifica intención hoy discusión de suspender negociación contractual La negociación entre las partes se con las FARC desarrolla desde la pasada semana ELECCIONES PRESIDENCIALES EN COLOMBIA
FOTO AFP
/A8
Los colombianos tendrán 20 días más para pensar en si el Gobierno continúa las negociaciones con las FARC o si las suspende e impone condiciones a los grupos irregulares. La segunda vuelta marca el inicio de la caza de estrategias entre Juan Manuel Santos, aspirante a la reelección, y Oscar Zuluaga, delfín del exmandatario Álvaro Uribe y ganador de los comicios del domingo. /A4
en el Salón de los Gobernadores del Palacio de Miraflores bajo la mirada del gobierno nacional.
/A7
Público & Confidencial
“Maduro anda desencajado y otros también” Damián Prat /A2
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Punto en común: Dios Fraternidad, diplomacia y franqueza fueron las armas que enfundó Francisco en Tierra Santa. Contrario al mensaje, escrito a diario con sangre en el suelo que pisó Jesucristo, el Papa predicó con el ejemplo: el nombre de Dios debe ser empleado para defender la paz, no la guerra. En la muralla israelí, un museo del holocausto, templos de fe compartidos con ortodoxos, la casa de rabinos o una explanada de mezquitas: la concordia y el abrazo entre credos fueron las plegarias de estos tres días de su gira. /A4
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
La primera respuesta de Maduro al sonoro triunfo democrático del pueblo en San Cristóbal y San Diego fue de irritación pura, no pudo evitar mostrar que quedó desencajado: “Si se vuelven locos, los destituyo de nuevo así tengamos que hacer elecciones cada tres meses”. En realidad el CNE y/o las juntas municipales aún no habían dado los resultados, pero ya se sabía el aproximado. Era demasiado profunda la derrota, avasallante y su reacción fue -como decían antes- “de malcriado”. El resultado, tan aplastante, remarcó sin margen de duda el profundo repudio nacional al atropello, a la violación de la Constitución y a la represión. La rabia le hizo sacar, sin tapujos, imprudentemente, su talante antidemocrático, del que no respeta la voluntad del pueblo. Del violador descarado de la Constitución pues la Carta Magna por ningún lado le otorga poderes a quien ejerce la Presidencia para destituir ni encarcelar alcaldes. Doble derrota: la político-electoral que desnudó el inmenso rechazo popular a la represión, al atropello y la derrota de haber provocado su reacción destemplada, desencajada, que evidenció aún más el impacto de ser rechazado. Fue demasiado: 83% en un caso y 75% en el otro. Aumentando el número de votos del 8D y el porcentaje de la tarjeta MUD, así como la ventaja sobre los candidatos oficialistas a pesar del ventajismo, el uso de los dineros públicos. Para el gobierno habría podido ser un triunfo si el resultado hubiese sido algo “apretado”. Supongamos o imaginemos un revés -para ellos- de unos pocos puntos porcentuales. Habría sido un espaldarazo al atropello judicial contra los alcaldes Scarano y Ceballos y a la represión misma. Un resultado “pequeño” habría avalado al CNE y desautorizado a la Mesa de Unidad, así como a los partidos que la integran, a todos, incluyendo a los que tienen una estrategia distinta. El resto del gobierno fue más hábil que Maduro y su arr... la pagaron con la censura informativa. Pero hay otros, además del PSUV y del gobierno, que también se sienten derrotados. Los grupitos del extremismo
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Maduro anda desencajado ...y otros también enfermizo, los del abstencionismo estéril quedaron desnudos. Llamaron por las redes a no votar “para no legitimar al régimen ni a la MUD”. Gritaron que “votar es ser colaboracionista y traidor” y el país descubrió que hacen mucho ruido en las redes pero no son “la gente”, no representan a la mayoría de la oposición y ni siquiera a un porcentaje significativo. Han pasado todo el día exteriorizando su furia, parecido a Maduro. Escriben cosas como: “Es Maduro y el régimen quienes ganaron porque se legitimó al CNE”. O también: “Haber participado en esas dos elecciones solo sirvió para lavarle la cara al gobierno y presentarlo como democrático”. Otros le restan méritos al impactante triunfo. “Esos votos no son de la MUD”, dicen en su infinita rabia, olvidando que sin protestas ni barricadas, el 8D la Unidad había ganado amplio, solo que ahora el rechazo a la represión aumentó la cosa. Y que el país vio clarito “un revolcón” contra Maduro y contra los represores. Ocurre que el “revolcón” de San Cristóbal y San Diego también evidencia que el ancho pueblo opositor, el de la alternativa democrática, comparte sus convicciones de lucha, de legitimidad a la protesta de calle con las formas de lucha democráticas, que incluyen luchar en el terreno electoral pese al ventajismo o justamente porque hay que derrotar al poder abusivo con un torrente de votos que hagan imposible las manipulaciones. Porque... ¡ojo!: ¿cuántos chavistas se sumaron con sus votos al respaldo a las candidatas por rechazo al abuso cometido con los legíti-
mos alcaldes? ¿Cuántos protestaron no yendo a votar por los “suyos”? La Unidad Democrática requiere, siempre, sumar al chavismo descontento y desilusionado. Sin revanchismo ni “perdona vidas”. Muchas cosas buenas sucedieron el domingo en San Cristóbal y San Diego. TIP 1: Sidor. El informe de la Alianza Latinoamericana del Acero (Alacero) dice que en el primer cuatrimestre de 2014, la producción de acero de Venezuela cayó... ¡en 31%! Lo más grave es que registran también una caída del consumo de acero, es decir, del uso de cabillas, laminados, etc. de... ¡36%! Eso significa que ni las importaciones de acero desde China compensan la recesión y el retroceso económico del país, único de América Latina en esa situación tan crítica. Pero hay más, porque esa caída de 31% en la producción es en comparación con el primer cuatrimestre del 2013, ¡donde ya había una caída previa!
Ciudad Guayana martes 27 de mayo de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
nuevos dueños de la Cadena Capriles?”. 2. @Laura_Weffer “¿Y los dueños de la Cadena Capriles creen que nos vamos a ir sin dar la pelea?”. 3. @LuzMelyReyes: datos del @SNTP: “32 trabajadores de la ex Cadena Capriles han sido botados o renunciado desde la venta en 2013”. 4. @ LuzMelyReyes “Periodistas de la ex Cadena Capriles, ahora Grupo Ultimas Noticias lanzan etiqueta #QuienCompróLaCadena”. 5. @arojasjimenez “Pontífice’ del periodismo @ediazrangel se niega a explicarle a los periodistas de Cadena Capriles quién es el dueño de ese grupo editorial”. 6. @TamoaC “Los dueños encapuchados de la ex Cadena Capriles siguen haciendo de las suyas: Misión Salitre”. 7. @Laura_Weffer “Y lo peor es que ni siquiera dan la cara. Los dueños de la ex Cadena Capriles -actual grupo últimas noticias- se esconden...”. 8. @CBatiz “Algunos creían que Héctor Dávila sería más ponderado que De Lima. En su segunda semana bota a dos colegas de la Cadena Capriles”. 9. @la_patilla “Tras comentario de Maduro despiden al director del diario Líder”. 10. @octaviolider “Mientras no me digan para quién trabajo, mi nombre no saldrá en ninguna nota de Líder. #Quiéncomprólacadena?”.
TIP 2: Protestan los militares de base del 4F. Los jefes de aquel golpismo están casi todos muy bien enchufados, pero los soldados llevan semanas manifestando ante el TSJ y ayer fueron incluso reprimidos cerca de Miraflores. Una pancarta que llevaban reza: “Exigimos seguridad social, HCM, salud, aguinaldos, retroactivo, salarios caídos, prima por hijos, vivienda, vehículos, tarjeta de alimentación y otros beneficios”. ¡Vaya! En el año 15...
TIP 4: Leído en Twitter: 1. @hcapriles “¿Que será de la vida del ViceMinisterio de la suprema felicidad? Casi 2 millones más de venezolanos pobres entre 2012 y 2013”. 2. @lplanas “Rafael Esquivel cumple 27 años en la dirección de la FVF. ¿Votaría por la reelección indefinida en la enmienda del 2009?”. 3. @luisvicenteleon “El mensaje para mí es claro. Las guarimbas dividieron a la oposición, pero el abuso de poder la unificó en el voto...como debe ser”. 4. Patricia de Ceballos: “en diciembre 82.000 votaron x Daniel Ceballos y hoy 88.000 jueces exigen su libertad’ (...) el pueblo exige respeto”. 5. @CcsPressClub “Alimentos Polar debe $ 197 millones a proveedores en el exterior vía @ELUniversal”.
TIP 3: Cadena Capriles. Leído en Twitter: 1.- @TamoaC “Gran pregunta RT@VicMarquez: ¿Quiénes son los
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
La costumbre del caos Venezuela puede salir del caos y avanzar hacia un orden democrático. Y para ello es necesario que el país redoble su lucha contra la hegemonía. Fernando Luis Egaña
Esta insólita “involución” de una “revolución” De tal manera que a vuelo de pájaro, es simple entender que vivimos una “revolución” insólita. Una grotesca involución, caracterizada por su notable capacidad de destrucción de lo que va quedando de país. Pastor Heydra
La Puerto Ordaz ranchificada La ruina de todo el país, no solamente es producto de una cáfila de incapaces consumados, sino también de su irresponsabilidad y negligencia. Amir Portillo
RANCHITOS
HORÓSCOPO ARIES
TUTE
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
com. Persona que tiene participación con otra en algo m. campanario (torre donde se colocan las campanas) m. Elemento químico de número atómico 11 m. Prohibición del comercio y transporte de armas u otros efectos útiles para la guerra, decretada por un gobierno f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones tr. Volver a tocar adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda tr. Ejecutaba, llevaba a efecto
VERTICALES
f. pl. Conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal con jergón o colchón, almohada, sábanas y otras ropas, destinado a que las personas se acuesten en él
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Tu verdadera naturaleza funde tu vínculo con Dios. Tu núcleo de amistades cambia para mejorar. Relaciones superficiales o por interés acaban de una vez. Saldrás ahora de fobias, pánicos, temores, dependencias insanas y de ataduras perjudiciales.
Estarás mejor acompañado en tus lides sentimentales. Una persona de diferente edad pondrá fuego en tu corazón. Si te encuentras soltero(a), las oportunidades de boda aumentan. En el terreno profesional ganarás laureles. Honores, reconocimientos, prestigio estarán a la orden del día si eres positivo.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Conquistarás a todo aquel que entre en tu espacio. Cuídate de tomar decisiones precipitadas especialmente si éstas son de índole amorosa. No te enloquezcas con la primera persona que llame tu atención. Excelente día para dar a tu hogar un toque romántico. Destaca tu personalidad en grande.
Caminas por la senda espiritual, por el camino de la regeneración. Superarás circunstancias que ponían en riesgo tu capacidad para expresar tus sentimientos. Tu fortaleza interna te permitirá ayudar a quienes son incapaces de protegerse por sí mismos o de hacer lo necesario para reparar sus vidas.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Por tu mente flotarán nuevas ideas y gustarás de envolverte en lo auténtico y espiritual. Irás en busca de mayor independencia. Por tu mente flotarán nuevas ideas y gustarás de envolverte en lo auténtico y espiritual. Irás en busca de mayor independencia.
Las lecciones que te dé la vida te llevarán a comprender que eres mucho más de lo que tienes. Llegó el momento de liberarte de todo lo que ya no necesitas. Conéctate al amor infinito del creador, abriendo tu corazón a la Divinidad.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Todo cambia y todo te beneficia en tu evolución espiritual. Tu creatividad, inventiva e imaginación sorprenderán a muchos. Atiende tu imagen pública si estás en busca del amor. Tu magia personal te hará brillar como toda una estrella.
Notarás cambios mayores en tu conducta y en tu manera de reaccionar ante lo que acontece en tu diario vivir. Tendrás que enfrentar ahora los más íntimos aspectos de tu vida. Se impone que cuides de tu cuerpo físico. Presta especial atención a tu espalda, tu cuello y estómago.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
La disciplina y el esfuerzo extra que pongas en tu labor profesional te colmarán de nuevos reconocimientos. Te tocará enseñar a otros el camino de la verdad. No envidies la aparente felicidad de otros. Descubre tu propio jardín de felicidad en tu interior. Cultiva nuevas amistades.
Empiezas un ciclo de libertad. Se abren puertas que estuvieron cerradas y te llueven ahora oportunidades para amar, crear y lograr aparentes imposibles. Será necesario que hagas espacio para todo lo nuevo, bueno y diferente que te regalan los astros.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Te envolverás en asuntos comunitarios. Levantarás tu voz en beneficio de otros menos agraciados. Tomarás la iniciativa y te atreverás a romper fronteras. Fuerzas invisibles te protegerán y te guiarán por el camino correcto. Ahora tú mandas y ordenas. Se acabó tu papel de víctima.
HORIZONTALES
Tauro
m. pl. Cada uno de los distintos platos compuestos por diversos ingredientes muy troceados adj. Perteneciente o relativo al romboedro m. Golpe dado en respuesta a otro f. Estudio de la escritura y signos de los libros y documentos antiguos Archipiélago de la Polinesia hacia el sur del Pacífico, en la latitud del norte de Australia SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Sales de achaques que te angustiaban. Espera ahora una total renovación y transformación de tu cuerpo y de tu imagen pública. Los solteros atraerán personas que les podrán ayudar financieramente. Los casados fortalecerán sus lazos sentimentales.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Los delincuentes menos competentes En una conferencia de prensa en abril, agentes de policía de Houston anunciaron que estaban tras la pista de 2 ladrones que habían entrado a la boutique de ropa interior Katz’s; un video de vigilancia mostró a 2 hombres armados que cautelosamente recorrían la tienda sigilosamente hasta que uno sin querer dio contra el otro, y al parecer sobresaltó al hombre contra quien había chocado, el cual giró y disparó, lo cual hizo que el primer hombre disparara también. Los agentes contaron cerca de una docena de agujeros de bala en el negocio. El encargado de hacer el anuncio de prensa de Houston dijo, “estos son, sin duda, los malhechores más torpes que he visto en un largo tiempo”.
Política/Laboral
Ciudad Guayana martes 27 de mayo de 2014
Correo del Caroní A3
Copei: Resultados electorales son el clamor de un cambio
“La gran emergencia nacional es la baja calidad de educación”
El partido considera que por tratarse de unos comicios sólo en dos municipios, era muy difícil que pudiera aplicarse un fraude. n Jhoalys Siverio
El sacerdote jesuita Luis Ugalde habló sobre la calidad educativa en los 29 mil planteles de Venezuela durante un foro en la UCAB Guayana
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El padre Luis Ugalde afirma que la consulta nacional por la calidad educativa es innecesaria para determinar los problemas que ya los padres, los docentes y los alumnos conocen. n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
El padre Luis Ugalde visitó Ciudad Guayana como ponente del foro Perspectivas y propuestas educativas para Venezuela. En la actividad, el ex rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) compartió una serie de propuestas para mejorar la calidad educativa del país. “La gran emergencia nacional es la baja calidad educativa del país, mientras más pobre sea la población, más baja es la calidad educativa en Venezuela”, destacó el catedrático. Ugalde opina que la consulta por la calidad educativa, promovida por el Ministerio de Educación, no es necesaria para mejorar la educación, pues si la intención del Gobierno nacional es una enseñanza de calidad debe existir una política de Estado que permita corregir los errores cometidos y trabajar para mejorar el sistema educativo. Considera que ya los padres, docentes, alumnos y hasta el mismo gobierno conocen los males que afectan a los 29 mil planteles de todo el país: poca inversión, infraestructura deficiente, inseguridad, entre otros. “El método es bueno para crear un clima de diálogo sobre los temas, pero si de verdad se quiere mejorar la calidad de la educación esa consulta no es necesaria, porque ya se sabe lo que ocurre, por decir un solo punto, los docentes, maestros y profesores están por los suelos, desde el punto de vista económico, anímico, hay poca motivación, eso hay que mejorarlo”. Indica que hay variables que deben ser atendidas de inmediato, por ejemplo aumentar la inversión en materia de educación. “Si el Estado considera que la educación es una prioridad debe tener un financiamiento prioritario y dotación, se debe dejar de invertir en armas para hacerlo en la educación”.
Las propuestas para mejorar la calidad de educación dadas por el ex rector de la UCAB van desde mejorar las condiciones laborales y económicas de docentes hasta el financiamiento a la educación como prioridad del Estado.
Otras propuestas El padre Ugalde presentó cinco propuestas para mejorar la cali-
“Tener estudiantes presos le hace daño al gobierno” El padre Luis Ugalde habló sobre la liberación de los 21 estudiantes en Ciudad Guayana a cambio de medidas cautelares sustitutivas de libertad. Reitera que la protesta estudiantil es legítima porque hay problemas serios que los jóvenes detectaron y por eso protestan. “Yo creo que todo gobierno inteligente debería liberar cuanto antes a todos los estudiantes, basta mirar la historia de Venezuela y la realidad actual, desde el punto de vista del gobierno, tener a estudiantes presos le hace daño al propio gobierno y por otro lado la protesta estudiantil es necesaria, no es un capricho, tener una juventud apática es una desgracia para el país, no se puede fomentar a una juventud apática”, dijo.
dad de educación en Venezuela. Tomó como punto de partida para su intervención el artículo 102 de la Constitución que establece “la educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria (...) la educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento”. “El espíritu democrático que afirma la constitución es fundamental para la educación; todas las corrientes del pensamiento deben ser respetadas”, subrayó. Para el sacerdote existe una triada importante para mejorar la educación: familia, sociedad y Estado. Estos tres aspectos deben conjugarse para trabajar juntos en la formación de los estudiantes, quienes son el futuro del país. Otra propuesta del padre Ugalde es que la educación de calidad debe ser igual a educadores de calidad, para ello deben mejorar las condiciones sociales y económicas de estos profesionales, para motivar a los jóvenes bachilleres a graduarse de educadores. “Hoy un profesor universitario en Venezuela gana menos de la tercera parte de lo que gana un profesor en Colombia, en términos reales el empobrecimiento del docente es terrible, eso debe mejorarse para que la vocación de educadores sea la más buscada por los jóvenes”. Esta propuesta viene unida a la
cuarta que es: educación de calidad igual a directores de calidad. Ugalde señala que es importante que los directores estén preparados para enfrentarse al reto de coordinar un plantel, además de lidiar con la presión ideológica del gobierno y los consejos educativos. La última propuesta es apostar al talento productivo-creativo del alumno, que la educación esté orientada para que el muchacho descubra las capacidades que no pensaba que tenía y lo desarrolle para su futuro. “La creatividad y el emprendimiento es la verdadera riqueza del país, la ineficiencia es un crimen, quizás el mejor violinista esté entre nosotros, pero si no lo descubre, no lo sabrá, estas propuestas son muy claras y todas factibles”, explica Ugalde.
El presidente de Copei en Caroní, Julio Lozada, mencionó que en los próximos días iniciarán con la reorganización del partido, para el trabajo que se requiere en las comunidades, a propósito de los alejamientos de dirigentes que fueron elegidos para la directiva. “También tenemos problemas con la Mesa de la Unidad Democrática. Hay dos MUD prácticamente… Copei no se va a prestar para eso”, afirmó Lozada, esperando que la coalición opositora pueda dirimir sanamente sus diferencias, “Como vienen elecciones el próximo año, cada quien empieza agarrar para su lado y no en beneficio de la gente”, puntualizó. Foto Antonio García Jr.
“Hay dos MUD prácticamente… Copei no se va a prestar para eso”
Red de comunicadores populares prepara su primer encuentro La meta del proyecto es formar 350 voceros comunicacionales en Ciudad Guayana Foto Prensa Minci
Ugalde fue muy enfático en oponerse a la resolución 059, para él “es inviable y contraproducente”, considera que no tiene los elementos que se ajusten al sistema democrático del país. “Para mejorar la educación debe haber una política desde arriba, si mi política es imitar el modelo totalitario cubano en la educación, el fracaso está garantizado y la población no va aceptar esto, yo creo que en ese sentido hay gente en el gobierno sensata y cae en la cuenta que empeñarse en eso es un error muy grave”, dijo.
La red en Caroní será juramentada el 4 de julio
”Manifestamos todo nuestro apoyo y solidaridad a cada uno de los detenidos por ejercer su derecho a disentir de este régimen”, expresó Olivia Lozano. FOTO WILLIAM URDANETA
Los 21 excarcelados acudieron al recibimiento que dieron vecinos y estudiantes el sábado en la plaza Chipía, en Los Olivos
Las dos MUD
Resolución 058
Voluntad Popular pide libertad plena para estudiantes guayaneses Voluntad Popular en el estado Bolívar exige que las 21 personas que fueron liberadas el fin de semana luego de pasar varias semanas presas por protestar, reciban libertad plena y no una medida de régimen de presentación como la que les fue otorgada. Olivia Lozano, dirigente de la tolda naranja, indicó que el hecho de que estos jóvenes deban seguir presentándose, como la mayor parte del resto de los detenidos durante las manifestaciones en el estado Bolívar y todo el país, constituye una forma de abuso de poder, intimidación y criminalización del derecho a la protesta. “Ninguno de estos jóvenes ha debido estar ni un segundo preso, ni debió abrírseles un proceso como el que se les sigue en con-
Los resultados en las elecciones municipales de San Diego (Carabobo) y San Cristóbal (Táchira) marcaron un precedente para el sector opositor, en vista del arrasador porcentaje de diferencia entre las hoy alcaldesas Rosa de Scarano y Patricia de Ceballos, quienes ganaron con 87% y 73% de votos, respectivamente, y sus contendores del PSUV. Para el partido socialcristiano Copei, estos resultados significan “el clamor de un cambio”, expresó el secretario general en Caroní, Luis Aguilar, quien resaltó que estos municipios fueron ganados por la oposición, pero sus alcaldes fueron destituidos a raíz de las manifestaciones de calle, acusados de ser los que propiciaran las protestas. Aunque los próximos comicios serán en 2015, ratificó que los electores dieron una demostración de querer un cambio, respuesta que espera se diera de la misma manera en Ciudad Guayana. Sobre la confianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE), precisó que “cuando las elec-
ciones son más pequeñas, son más fáciles de controlar y que no haya trampa”. Recordó la necesidad de que las autoridades electorales sean renovadas. “En este momento se está dando la oportunidad… queremos que se busque gente independiente, que no tengan que ver con partidos políticos”, agregó Aguilar.
tra aunque tengan el beneficio de la libertad. Mientras la causa siga abierta queda a discreción de este poder judicial que carece de independencia volverlos a perseguir, por lo cual exigimos que esas acusaciones sean desechadas, se otorgue el sobresei-
miento y con él la libertad plena”, aseveró. En tal sentido Lozano advirtió que no es por la vía judicial y represiva que el régimen de Nicolás Maduro podrá frenar el descontento popular expresado en las calles, ya que de esta forma solo crece la indignación del pueblo que canalizan los estudiantes mediante la protesta pacífica. Lozano ratificó que los motivos para seguir en la lucha pacífica están intactos, y los sufren los venezolanos día a día cuando deben hacer tortuosas colas para conseguir alimentos, cuando no hallan medicinas ni cuentan con servicios públicos de calidad, o cuando son víctimas de la delincuencia. (Prensa Voluntad Popular Bolívar)
Con apoyo de la Alcaldía de Caroní, el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci) y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) se formó en Ciudad Guayana la red de comunicadores populares “Hugo Chávez”, iniciativa fundamentada en crear a un grupo de voceros para trabajar en las comunidades, formándolas y capacitándolas en el área informativa. Andreína Torrealba, coordinadora de dicha red en Caroní, precisó que actualmente el proyecto está integrado por 85 miembros, quienes están en su primera fase de preparación para lo que será en el “encuentro de Experiencia Exitosa”, el cual tendrá lugar el 20 de junio en el auditorio de la Alcaldía. En dicho encuentro presentarán los periódicos parroquiales, los cuales estarán divididos en tres bloques: A (Simón Bolívar, Chirica, 11 de Abril y Vista al Sol); B (Pozo Verde, Yocoima y 5 de Ju-
lio; y C (Universidad, Unare y Cachamay). Torrealba precisó que la información de estos periódicos parroquiales será recabada de las comunidades, cuyos voceros servirán de enlace con los medios de comunicación social de la región. Falta por determinar el nombre que llevará la publicación, cuyos contenidos tendrán que ver con las áreas cultural, deportiva, social, política y de denuncia. La juramentación será el 4 de julio, donde se hará la entrega de certificados y credenciales como Productores de Comunicación Alternativa. “La idea es que sea una escuela de formación permanente”, destacó. La meta de esta red es formar a 350 voceros en Caroní para este año. Por último, Torrealba informó que el 9 de julio tendrán el encuentro “Conociendo Caroní”, en donde se presentará una reseña de las 11 parroquias del municipio. (JS)
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
E El ajedrez de Santos y Zuluaga El presidente Juan Manuel Santos y el candidato opositor Óscar Zuluaga empezaron a mover las fichas de un complicado juego de ajedrez político en Colombia para sumar apoyo de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 15 de junio. Zuluaga, del partido de derecha radical Centro Democrático, que dirige el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), obtuvo el 29,26 por ciento de los votos en la primera vuelta de este domingo, frente a un 25,68 de Santos, quien busca la reelección para el periodo 2014-2018 en nombre de la coalición de centro-derecha Unidad Nacional. El jaque mate en esta partida de final incierto quedó en manos de los candidatos que perdieron la posibilidad de llegar esta vez a la Casa de Nariño: la conservadora Marta Lucía Ramírez (15,53 por ciento de los votos), la izquierdista Clara López (15,23) y el independiente Enrique Peñalosa (8,28). Pero los candidatos también tendrán que salir a buscar los votos de los abstencionistas (60 por ciento), cuya ausencia en las urnas se hizo muy evidente en esta ocasión.
Ambas cruzadas
Santos y Zuluaga se apresuraron a enviar mensajes conciliadores a los derrotados y éstos respondieron diciendo que se reunirán con los cuadros directivos de sus campañas para tomar decisiones. “A Marta Lucía Ramírez, Clara López y Enrique Peñalosa y sus seguidores, los convoco a que se unan a esta cruzada por la paz”, dijo Santos, tras señalar que gran parte de sus plataformas políticas tendrán cabida en su agenda de gobierno. Palabras similares fueron expresadas por Zuluaga, aunque con cierta preferencia por Ramírez, de quien se siente más cercano por el pasado “uribista” de la excandidata. Un apoyo de la izquierda a la campaña de la derecha radical está prácticamente descartado. De hecho, un sector del movimiento izquierdista Progresistas, que lidera el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, votó por Santos por la decisión del presidente de acabar el conflicto armado mediante la negociación política. Los conservadores que votaron por Ramírez están más cerca de Zuluaga en términos ideológicos, aunque muchos congresistas del Partido Conservador respaldaron a Santos en la primera vuelta por una fuerte división interna. En cuanto a Peñalosa, es difícil establecer hacia dónde se moverá su caudal electoral, si se tiene en cuenta que la Alianza Verde no tiene una sólida maquinaria política y que los votos por el exalcalde de Bogotá fueron sobre todo de opinión. (DPA)
Amistad entre credos Papa honra a víctimas judías.
FOTO AFP
El papa Francisco visitó los lugares claves del judaísmo en Jerusalén: el Muro de las Lamentaciones, la tumba del fundador del sionismo y el museo sobre el Holocausto, y expresó su admiración personal por el presidente israelí, Shimon Peres, durante su último día de viaje por Tierra Santa. También hizo una parada no prevista ante el monumento a las víctimas de atentados suicidas, al parecer a pedido del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según dijo un portavoz del gobierno a DPA. “Rezo por todas estas víctimas del terrorismo y por todas las víctimas del terrorismo en el mundo”, dijo el pontífice mientras apoyaba la mano en el rectángulo de piedra que conmemora a los muertos. Netanyahu subrayó a Francisco que la valla construida alrededor de Cisjordania “salvó miles de vidas”. El religioso se había detenido el domingo de forma inesperada ante el muro y rezado allí, en reconocimiento del sufrimiento de los palestinos. Y su paso por el monumento a las víctimas de los atentados suicidas fue vista como una especie de contrapeso. El Pontífice comenzó el día con una visita a la explanada de las Mezquitas, donde Francisco se entrevistó con el gran muftí de Jerusalén, Mohammad Hussein, una figura polémica porque hace unos años justificó la violencia en la lucha contra los judíos. Por ello, el gesto del Papa no sentó bien en Israel. En el encuentro, el Papa argentino llamó una vez más a la paz. “Respetémonos y amémonos los unos a los otros como hermanos y hermanas. Aprendamos a comprender el dolor del otro. ¡Que nadie instrumentalice el nombre de Dios para la violencia! ¡Trabajemos juntos por la justicia y por la paz!”. También defendió indirectamente su decisión de reunirse con el gran muftí: “Mi peregrinación no sería completa si no incluyese también el encuentro con las personas y comunidades que viven en esta Tierra, y por eso, me alegro de poder estar con ustedes, fieles musulmanes, hermanos queridos”. (DPA)
l presidente ejecutivo de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas (ALAV), Humberto Figuera, informó que el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, acordó que a partir del primero de julio se fijará el precio de los boletos aéreos a la tasa del Sicad II. Durante entrevista ofrecida al canal de televisión privado Venevisión, Figuera indicó que en la reunión entre el Gobierno y varias aerolíneas internacionales, las autoridades plantearon un descuento de la deuda de 2013, en función de una auditoría realizada en enero de 2014 y pagar el resto a Sicad I. “Esto es algo que aparentemente es inminente”. Señaló que “esa es una buena noticia, aunque no se están cumpliendo los acuerdos bilaterales”. Figuera informó que luego de las reuniones entre representantes del Gobierno y directivos de varias líneas aéreas, se planteó lo que será el cronograma de pago de la deuda que sostiene el Estado con las compañías de transporte aéreo que operan en el país.
“Fortalecer”
Los ministros de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres y para el Transporte Aéreo, Hebert García Plaza, se reunieron este lunes con representantes de diversas aerolíneas internacionales para alcanzar acuerdos para “fortalecer” la operatividad de los vuelos que ofrecen a los usuarios desde Venezuela. “Concretado el pago total 2013 de las aerolíneas Aero México, Insel Air, Tame Ecuador y Aruba Airlines”, informó el titular de las finanzas públicas, Rodolfo Marco Torres a través de su cuenta Twitter @RMarcoTorres. También indicó que se acordó con las empresas Avianca y LacsaTaca, el pago correspondiente a 2012.
Amenazas de Maduro
Air Canada, primero en marzo, y luego Alitalia, este mes, anunciaron la suspensión “temporal” de la explotación de sus rutas en Venezuela. “La situación es crítica. La deuda (del Gobierno con las aerolíneas)
Ciudad Guayana martes 27 de mayo de 2014
Gobierno fijará precio de boletos aéreos a tasa de Sicad II Cuatro aerolíneas reciben pago parcial de deuda mil millonaria tras reunión entre ministros y directivos de las compañías.
FOTO LEONARDO SUÁREZ MONTOYA
El presidente ejecutivo de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas indicó que las nuevas tarifas entrarán en vigencia a partir del primero de julio según lo acordado con el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza.
llegó a 4 mil millones. Esto tiene un límite que lo establece cada línea, pero todas están preocupadas, todas están en la lista y estudian si deberán suspender operaciones temporalmente”, había expresado Figuera, el 16 de mayo. “Existe el riesgo real de aislamiento de aquí a unos meses”, agregó Figuera, en entrevista con la Agencia Francia de Noticias. “El que se vaya en medio de esta guerra económica no vuelve”, reiteró el jueves pasado el presidente Nicolás Maduro como advertencia a las aerolíneas que decidan abandonar el tráfico comercial en el país. Para el mandatario nacional, el problema con las compañías aéreas no es la deuda que mantiene desde hace años el gobierno, sino la “guerra económica” orquestada por la “derecha venezolana e internacional” para debilitar la economía en el país. (El Universal/El Nacional/ AVN)
Verificación de uso de dólares El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) inicia a partir de este lunes un operativo de verificación de uso correcto de divisas, en su sede principal ubicada en la avenida Leonardo Da Vinci, Pdvsa Los Chaguaramos, Anexo PB. Caracas. En esta jornada se realizará la recepción de los documentos relacionados con pagos efectuados a proveedores en el exterior desde la República Bolivariana de Venezuela, adquisición de efectivo para viajes en el exterior, así como adquisición de divisas destinadas al pago con tarjetas de crédito de consumos de bienes y prestación de servicios efectuados con ocasión de viajes al exterior, durante el período comprendido entre el primero de mayo de 2013 y el primero de abril de 2014. Las personas convocadas, de acuerdo con los datos publicados el pasado viernes en el tercer listado, deberán presentar cédula de identidad, copia fotostática y originales de los documentos relacionados con el uso de las divisas destinadas al pago con tarjetas de crédito, así como pagos efectuados a proveedores en el exterior desde Venezuela y la adquisición de efectivo para viajes en el exterior. La atención se realizará en el horario comprendido de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y 1:30 a 3:30 de la tarde. En la fecha establecida para cada usuario según su último número de cédula: lunes 26 de mayo: 0-1; martes 27 de mayo: 2-3; miércoles 28 de mayo: 4-5; jueves 29 de mayo: 6-7; viernes 30 de mayo: 8-9. (RNV)
Ledezma: debe continuar la lucha de calle Los partidos políticos: Voluntad Popular, ABP, Proyecto Venezuela, Vente Venezuela, Bandera Roja y los diputados que integran la Movida Parlamentaria, expresaron su posición ante el proceso electoral que se llevó a cabo este domingo en San Cristóbal y San Diego, donde resultaron electas con la mayoría de los votos las candidatas Rosa de Scarano y Patricia de Ceballos, esposas de Enzo Scarano y Daniel Ceballos. “Creemos que San Diego y San Cristóbal han validado y potenciado la lucha que se inició el 2 de febrero con el llamado a la calle que hicimos junto a los estudiantes, esto revela que el mensaje que le hemos dado al país tiene conexión con la base mayoritaria de la oposición democrática”, indicó Antonio Ledezma, fundador de Alianza al Bravo Pueblo.
Los partidos manifiestan que con las victorias obtenidas en los municipios San Diego y San Cristóbal, los ciudadanos respaldaron contundentemente los 100 días de protestas que ha tenido el país, lo que potencia la lucha de calle, contrario a lo que especulaban algunos de que esta lucha potenciaba al régimen. Ante las amenazas de Nicolás Maduro de juzgar a las alcaldesas electas si estas “quieren quemar a sus municipios”, María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela expresó que “esa declaración es inaceptable y revela que el régimen ante la manifestación de la soberanía popular expresada en el voto, recurre nuevamente a la amenaza y la represión como política de estado”. (Prensa Voluntad Popular)
La Junta Directiva y todo el personal se unen al duelo que aflige a la familia Arteaga por el sensible fallecimiento de doña:
IVETTE GENOVEVA DE LA CABADA DE ARTEAGA
NOTA DE DUELO Ha fallecido quien en vida se llamara:
IVETTE GENOVEVA DE LA CABADA DE ARTEAGA (Q.E.P.D.) Su esposo Lionel Arteaga Marrero; sus hijos: Lionel y Juan Carlos; sus nietos: Ana Gabriela, Lionel Alejandro, Diego Bautista, Juan Andrés y su hija política Ana María Quintero, participan que sus restos están siendo velados hoy en la mañana en la Funeraria Profamilia en Unare. Puerto Ordaz, 27 de Mayo de 2014
(Q.E.P.D.)
Madre de nuestro amigo y colaborador Lionel Arteaga. Al registrar tan irreparable pérdida le hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias a su esposo Lionel Arteaga Marrero, hijos, su hija política Ana María Quintero, nietos y demás familiares. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Profamilia, en Unare.
Paz a sus restos Puerto Ordaz, 27 de Mayo de 2014
LOS VECINOS DE ARIVANA Nos unimos al duelo que embarga a nuestro amigo y vecino Lionel Arteaga, por el sensible fallecimiento de su esposa, la señora:
IVETTE DE ARTEAGA (Q.E.P.D.)
Hacemos llegar nuestras palabras de condolencias y solidaridad a sus hijos, demás familiares y amigos por tan irreparable pérdida. Hecho acaecido el 26 de mayo del 2014 en Puerto Ordaz. Puerto Ordaz, 26 de Mayo de 2014
Deportes
Ciudad Guayana martes 27 de mayo de 2014
Correo del caroní A5
Páez: El campeonato lo marcó la séptima jornada A pocas horas de haber culminado el torneo se hace un balance de la actuación minerista. Fotos Wilmer González
n Iván García Marrero Igarcia100@gmail.com
A muy pocas horas de haber concluido la definición absoluta del fútbol profesional venezolano, Mineros de Guayana analizó junto a los medios de comunicación la actuación del equipo guayanés. El sinsabor de no haber podido conseguir la ansiada segunda estrella no pudo ser disimulada por la representación minerista, conformada por su gerente general el señor Juan Pereira, por su director técnico Richard Páez y por el jugador Ricardo David Páez, quién el pasado domingo jugó su último partido como profesional, luego de una larga y dilatada carrera. Nunca antes estuvo tan cerca la oportunidad de ganar la segunda estrella para el equipo guayanés, tras 25 años de espera, pero lamentablemente por esas cosas inexplicables del fútbol no se dio. Tras la presentación oficial por parte del gerente, donde ofreció información relativa a los números durante la temporada para Mineros, el entrenador merideño mostró su satisfacción luego de haber dirigido a un muy buen grupo humano, así como el respaldo que en todo momento recibió por parte de la directiva y de todos los fanáticos que domingo a domingo asistieron al estadio.
En Mineros se hizo un balance de la temporada recién culminada
“Hoy no puedo decir que me voy, pero estoy orgulloso de lo que hicimos”.Richard Páez.
Tal y como lo dio a conocer tras la culminación del partido, mantuvo su posición de iniciar una serie de conversaciones con Mineros para continuar al frente del mismo, pero la necesidad de la exigencia internacional es prioritaria para él. – “Demostramos que si se puede hacer fútbol del primer nivel en Venezuela y Mineros lo hizo”, fue una de las tantas frases que expresó en su contacto con los medios.
Por su parte, Ricardo David Páez fue bastante claro y sencillo en un momento emotivo como significa la despedida de la actividad profesional. 26 equipos en su larga carrera profesional comenzando en la ULAMérida en 1996 y terminando en Mineros de Guayana en el 2014. – “Mis mejores años en el fútbol, fueron sin lugar a dudas con la Selección de Venezuela, con grandes sacrificios viajando en bus desde Mérida a Caracas
para formar parte de los equipos de Lino Alonso, nunca lo olvidaré”. Para Juan Pereira, la satisfacción pasa por todo el respaldo recibido por la Gobernación del estado, por los anunciantes, por las familias de los jugadores e indudablemente por el constante apoyo de los medios de comunicación. El gerente dio cifras en torno a las asistencias que tuvo Mineros durante la temporada, la cantidad de partidos sin perder en el Cachamay, los cuales llegaron a la cifra de 28 encuentros invictos y la sumatoria de 75 puntos en la tabla acumulada, entre otros tantos datos. Informó, aún, sin definir la situación del cuerpo técnico, que la pretemporada de Mineros de Guayana comenzará el 30 de junio, que Francisco Parra se va de préstamo al Líbano y que sólo seis jugadores terminan sus contratos este 30 de mayo, incluyendo a los tres importados. De los jugadores criollos con los cuales negociaran continuidad son Ángel Chourio, Alejandro Guerra y Luis Vallenilla Pacheco. Los importados de Mineros son Julián Hurtado, Eder Hernández y Zamir Valoyes, todos colombianos. Es muy posible que uno de los tres repita, pero serán en los días venideros cuando la habitual dinámica de las “vacaciones” comience a dar buenas nuevas, tanto para importados como para criollos.
Richard Páez
Ricardo David Páez
Juan Pereira
“La séptima jornada marcó el campeonato, unos aprovecharon a otros nos hizo daño, equipos perdieron a sus técnicos, otros hasta patrocinadores, hasta el último momento cuando intervino extemporáneamente el Consejo de Honor que a falta de una fecha no se sabía que podía pasar, esas son las cosas que me alejan del fútbol venezolano, no de Mineros”. “En cuanto a la selección, yo no puedo formar parte de eso, de esa forma tan irresponsable de como a estas alturas no se conozca al técnico nacional. Yo soy un técnico venezolano y no puedo esperar”.
“Fue muy duro dejar la cancha este domingo, mucho más cuando no pudimos lograr lo que tanto buscamos y en fútbol no siempre gana el que juega bien, esta vez nos tocó perder. Ahora viene una nueva etapa en mi carrera, no se a estas alturas si será asistente de Richard, claro que me gustaría, pero eso lo decidirá él, no yo. Si algún día me tocaría enfrentarlo como técnico, pueden estar seguros que no le voy a regalar la pelota, que se lo voy a poner bien difícil. Gracias a todos por el apoyo que sentí aquí en Mineros”.
“Unos de los proyectos que nos formamos desde mi llegada fue dejar huella en Mineros, por eso, hemos insistido en la construcción de la sede propia, de las canchas de entrenamiento. Afortunadamente, ya el Cachamaicito está en fase de construcción y la sede del club va en camino, en caso de que esto no se dé, yo seré el primero en dar un paso al costado, porque desde el principio nos trazamos una meta de hacer algo por este equipo y hemos, luego de muchos años, volver a las competencias internacionales y crear una gran estructura deportiva”
Elvis Andrus lideró victoria de los Rangers El campocorto criollo marcó la diferencia con un doble en la parte alta quinto episodio. Elvis Andrus remolcó dos rayitas, y fue clave en la victoria de los Rangers de Texas sobre los Mellizos de Minnesota 7x2, en la tarde del lunes. El campocorto criollo ligó su décimotercer doble de la temporada, y trajo par de carreras, en la parte alta del quinto episodio para romper la igualdad de dos carreras. Eduardo Escobar fue el mejor en la alineación de Minnesota, al duplicar en tres turnos y remolcar una carrera. Nick Tepesch (2-0) se quedó con la victoria después de lanzar seis entradas y dos tercios, permitió dos carreras y le conectaron siete imparables. Mientras que Kevin Correia (2-6) fue el perdedor, al lanzar siete entradas completas en las que le fabricaron cuatro carreras, para dejar su efectividad en 6.34. Por los Rangers, Elvis Andrus se fue de 5-3 con doble (13) y dos empujadas para llegar a (14) y batea para .260 y Rougned Odor ligó un sencillo en cuatro oportunidades y promedia .295.
FOTO AFP
Andrus llegó a 14 empujadas en la temporada y acumula un promedio de .260.
Por los Mellizos, Eduardo Escobar se fue de 3-2 con doble (15) y una impulsada (10) y batea para .347.
Cachorros 8 / Gigantes 4
Yusmeito Petit (3-2) permitió cuatro carreras y cargó con su segunda derrota de la temporada, en lo que fue la victoria de los Cachorros de Chicago 8x4 ante los Gigantes de San Francisco, en la bahía.
El lanzador criollo no pudo con la ofensiva de Chicago, a los largo de cinco entradas, en las que toleró cuatro carreras y ponchó a cinco rivales. Pablo Sandoval sacó su séptimo jonrón de la campaña y remolcó tres carreras, el “kung fu panda” acumula cuatro vuelacerca en los últimos siete juegos y registra 10 empujadas en los últimos 10 encuentros. Chicago despertó a partir del quinto inning cuando fabricaron tres carreras. Darwin Barney fue el mejor en la ofensiva de Chicago al terminar de 3-1 con jonrón y par de remolcadas. Jeff Samardzija (1-4) consiguió su primer triunfo, después de siete entradas lanzadas. Por los Cachorros, Luis Valbuena duplicó en cinco visitas al plato, empujó una rayita (12) y batea para .266. Por los Gigantes, Pablo Sandoval se fue de 4-2 con jonrón (7), tres impulsadas (22) y deja su average en .239 y batea para .180 y Yus-
meiro Petit lanzó cinco entradas, permitió cuatro carreras, seis imparables y pochó a cinco hombre para dejar su efectividad en 5.08
Medias Rojas 8 / Bravos 6
David Ortiz remolcó cuatro carreras y comando la victorias de los Medias Rojas de Boston 8x6 sobre los Bravos de Atlanta, con este triunfo los actuales campeones acabaron con una racha de 10 derrotas. El “Big Papi” se fue para la calle en el quinto inning, con dos hombres a bordo para igualar las acciones, en ese momento. El venezolano Edward Mujica (2-1), consiguió su segunda victoria de la temporada luego de retirar a los tres bateadores que enfrentó. Por otra parte Ian Thomas (1-2) cargó con la derrota, después de permitir dos carreras en dos tercios de labor. Por los Medias Rojas, Edward Mujica lanzó una entrada, ponchó a uno y deja su efectividad en 6.63.
Brasil comienza prácticas en medio de protestas Llegaron todos al centro de Teresópolis, pero en vez de ser recibidos por sus hinchas, fueron abucheados por maestros en huelga. Río de Janeiro.- La selección brasileña de fútbol inició sus entrenamientos de cara al Mundial en medio de nuevas protestas. Alrededor de un centenar de maestros en huelga rodearon el hotel de Río de Janeiro donde se alojaron los futbolistas convocados por el seleccionador Luiz Felipe Scolari, gritando consignas en demanda de más inversiones en educación y en protesta contra los millonarios gastos públicos para preparar el país para el Mundial. "¡No va a haber Copa!", gritaban los manifestantes, que llegaron a abuchear a los jugadores brasileños cuando salieron del hotel en autobús rumbo a la concentración de Granja Comary, en la ciudad serrana de Teresópolis, que será el "hogar" de la "canarinha" durante el Mundial. Las protestas se repitieron en la llegada del grupo a Teresópolis,
donde la fuerte protección policial no impidió la manifestación de alrededor de un centenar de personas que demandaban más inversiones en educación. "Los maestros valen más que Neymar", decía uno de los carteles exhibidos por el grupo, que incluía a estudiantes y a militantes de partidos políticos de ultraizquierda. "El gobierno dice que invierte mucho más en educación que en el Mundial, pero no podemos comparar las dos cosas, porque salud y educación son permanentes, y la Copa dura un mes", expresó uno de los líderes de los manifestantes en declaraciones a la edición electrónica del diario "O Estado de Sao Paulo". La hostilidad de parte de la población hacia el Mundial también se reflejó en la actitud de un joven habitante de Teresópolis, quien incendió recientemente una réplica
FOTO AFP
El autobús que trasladaba a la selección brasileña fue sorprendido por las protestas, en esta ocasión son los maestros quienes se oponen a la Copa
de la Copa del Mundo elaborada por artistas locales e instalados en la entrada de la ciudad para saludar a la "seleçao". La presencia de los grupos anti Mundial en Teresópolis llevó las
autoridades a armar un fuerte esquema de seguridad para proteger a los jugadores de la "verdeamarela" en Granja Comary, modernizada y reformada a un costo de 15 millones de reales (unos 6,75 millones de dólares), financiados por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Según se informó, 74 agentes policiales vigilarán todos los accesos al lugar donde se concentra la selección brasileña, el elegante barrio Comary, ubicado cerca de la entrada de la ciudad de 167.000 habitantes. "Felipao" Scolari advirtió que el trabajo de preparación hacia el Mundial se realizará en total aislamiento, y que no se permitirá el acceso de aficionados a los entrenamientos en Granja Comary, que sólo podrán ser seguidos por la legión de más de 1.500 periodistas acreditados. (DPA)
BRASIL 2014
Ecuador emprendió viaje a Brasil Fue despedido con condecoraciones y música. Quito.– La selección ecuatoriana de fútbol fue despedida antes de su participación en el Mundial Brasil 2014 con una serie de homenajes y condecoraciones en los que participaron instituciones del Estado y el presidente de Ecuador, Rafael Correa. La Asamblea Nacional entregó a los directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y a los integrantes del seleccionado la condecoración al Mérito Deportivo con la que resaltaron el "profesionalismo y entrega" de los futbolistas. El presidente de la FEF, Luis Chiriboga, dijo que la participación del equipo ecuatoriano "hará que todos se sientan orgullosos". Los asambleístas, algunos de ellos con la camiseta ecuatoriana puesta, aprovecharon para tomarse fotos y "selfies" con los futbolistas. En el palacio de gobierno, el presidente Rafael Correa recibió al seleccionado con un almuerzo y le deseó el triunfo. "Muchísima suerte en la cita de Brasil", dijo el mandatario. En respuesta, el capitán del seleccionado, Antonio Valencia, que integra el Manchester United, se comprometió con sus compañeros a dejar "muy en alto la bandera" del país. El fin de semana, la embajada de Brasil en Quito brindó un espectáculo de música de samba a los directivos de la FEF y a los seleccionados, en un acto en el que estuvo presente el ex jugador brasileño Jairzinho quien dijo tener la certeza de que "Ecuador tiene las condiciones para llegar a una final con Brasil". En tanto, el Banco Central emitió hoy una moneda conmemorativa de la clasificación de Ecuador al Mundial Brasil 2014. El seleccionado viaja el martes a Estados Unidos, donde afrontará dos partidos amistosos, uno en Dallas con México y otro en Miami con Inglaterra. El 2 de junio, en Miami, el director técnico de Ecuador, Reinaldo Rueda, entregará la lista oficial de los 23 futbolistas ecuatorianos que participarán en el Mundial. (DPA)
FOTO AFP
El presidente Rafael Correa le deseó suerte al combinado ecuatoriano
Luis Suárez tiene “buena evolución” Montevideo.- El delantero Luis Suárez está teniendo una “muy buena evolución”, pero no puede aventurarse nada respecto de su participación en el Mundial de Brasil, dijo hoy el jefe médico de la selección uruguaya de fútbol, Alberto Pan. El proceso de recuperación “es muy auspicioso y se monitorea día a día”, dijo el médico. “El jugador se siente cada día mejor, con mucho optimismo y ganas de seguir mejorando”, agregó el profesional en rueda de prensa. En cuánto a las posibilidades de que pueda jugar por Uruguay el primer partido del Mundial, el 14 de junio ante Costa Rica, Pan insistió que “no hay certezas absolutas” y habrá que seguir trabajando. Suárez se sometió la semana pasada a una operación de un menisco de la rodilla izquierda, que le demandará un par de semanas de recuperación plena. Con seguridad se perderá los partidos amistosos del 30 de mayo ante Irlanda del Norte y del 4 de junio ante Eslovenia, mientras que su presencia en el Mundial es una incógnita. (DPA)
Correo del Caroní
E Abogados ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 04249335448. 31mayo
Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Academia
CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543.
C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, ser-
Económicos/Inmobiliarias vicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-8753543, 0424-9885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 0286-9232331, 0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 04244193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.
Empleos SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo
Antonio Díaz irá por el título panamericano El karateca venezolano Antonio Díaz estará nuevamente en acción cuando compita desde este viernes en el Campeonato Panamericano de Karate Do, en la modalidad de kata, cita continental que se disputará en Lima, Perú. Díaz entrenó tres semanas en Japón para esta competencia y se enfocó en el bloqueo técnico, movimientos básicos y trabajos de velocidad bajo la mirada de su entrenador y maestro, Yoshimi Inoue. El criollo es el monarca actual del Campeonato Panamericano de Karate en la modalidad de kata. Sobre el torneo en territorio peruano, Díaz agregó que probablemente se realizarán unas cuatro o cinco rondas. “Aunque Perú ha bajado un poco el nivel, seguramente por estar en casa presentarán nuevos atletas”, expresó el mirandino, a través de un boletín de prensa. Tras su participación en el Panamericano, Díaz regresará al país y viajará en julio al Festival Olímpico en México, y en agosto volverá a Japón para un nuevo período de entrenamiento.
Miami Heat se colocó a uno de la final El “big three” conformado por LeBron Jamer, Chris Bosh y Dwayne Wade se colocó a una victoria de retornar a la final de la NBA luego de que este lunes el Miami Heat superara 102x90 a Indiana Pacers en el cuarto encuentro de la serie que define al campeón de la zona Este. James encestó 32 puntos y tomó 10 rebotes, al tiempo que Bosh agregó 25 tantos y Wade 15, para encabezar a la ofensiva de los del Sur de Florida, que ahora lideran la serie 3-1. El Heat dominó el primer periodo con parcial de 27x19, pero en el segundo Indiana reaccionó y se acercó a solo cinco unidades con un 25x222, que dejó el marcador 49x44 al irse al descanso del medio tiempo. Al reanudarse las acciones Miami se impuso 31x20 en el tercer periodo, en ruta a establecer una diferencia de 23 tantos en el último lapso de 12 minutos. Los Pacers se acercaron, pero no fue suficiente para voltear el score. Paul George fue el mejor anotador de Indiana con 25 puntos y siete rebotes, David West agregó 20 con 12 balones tomadas bajo el aro. (CCS)
Estética
Última hora
MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio
Ciudad Guayana martes 27 de mayo de 2014
TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al : 0414-6870839 , 04168686073. 22Mayo
EMPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 0426-6069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@gmail. com 27Mayo
VENDO BORDADORA BROTHER PE-770 completamente NUEVA más DVD con software para BORDADOS. Ideal para iniciarte en el negocio de los BORDADOS. Precio 42.000,00. Información: 0414251.20.64. 25Mayo
CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio
CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines, Whatsapp, presentes, pasados, su celular dirá todo, 0424-6103300, 04266658392. Detective1972@ hotmail.com confidencial 26Junio
Vehículos VENDO COROLLA año 2012, automático, full equipo color plata 34.000 kms, listo para firmar. 1950- información: 04249116723. 24Mayo VENDO GRAND Cherokee Limited año 2011, 65.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 27Mayo VENDO TOYOTA Terios 2007, a/t conservada, tapicería tela, a/a perfecto estado. 78.000 km. 0424-8632087. 27Mayo VENDO FORTUNER 2011 aut 4x4 poco km asegurada todo riesgo sistema satelital totalmente original, negociable abstenerse revendedores. 04248234392. 27Mayo
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre
fb.com/correodelcaroni
@correodelcaroni
Para Carl Herrera el juego de conjunto y la defensa serán las claves para ganar en Puerto La Cruz El técnico de Gigantes afirmó que no será fácil vencer a Marinos, “pero no es imposible”. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
No hay nada imposible, por difícil que parezca. Basado en esa premisa Gigantes de Guayana emprende su viaje a Puerto La Cruz para encarar el sexto encuentro de la semifinal A de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. El técnico Carl Herrera lo tiene claro al afirmar que la victoria quedará del lado de “el equipo que entienda más cuál es la filosofía y cómo tienes que jugar en conjunto y en defensa, quien trate de jugar mejor defensa puede ganarle a quien sea”. Gigantes cayó en los dos primeros duelos en el gimnasio Luis Ramos, para luego imponerse -viernes y domingo- en dos de los tres que se celebraron en su casa. Los “colosos” estuvieron muy cerca de completar una barrida, pero el sábado, con 17,5 segundos por disputarse y con el marcador igualado a 84, no pudo concretar la ofensiva. Al final el choque se fue a tiempo extra, en el que Marinos se quedó con el lauro.
FOTO diego meinhard
El ex NBA confía en la actitud que puedan mostrar sus jugadores y aunque tiene claro que no será fácil considera que nada es imposible. Gigantes necesita sumar dos triunfos para concretar el objetivo trazado Gigantes mostró que su defensa puede ser capaz de detener a los prina principios cipales motores del ataque de Marinos y a ello volverán a apelar. de campaña: cesto y a tratar de ganar los juegos”, protagonizar la Un escenario complejo Para nadie es un secreto que Ma- aseguró el ex NBA, quien comentó final. rinos se hace muy fuerte en su casa, que habrá que ver en qué condiciocon un ambiente que puede llegar a ser muy hostil para los visitantes. “Ahora vamos a jugar a ese escenario (el Luis Ramos), no va a ser fácil, tampoco es imposible ganar uno primero y después el otro, pero hay que ponerle mucho cuidado”, dijo Herrera. “Nosotros vamos a jugar balon-
nes se disputan esos duelos en una sede en la que han habido inconvenientes como el del martes pasado, cuando hubo un incidente entre su asistente Luis Jiménez y un aficionado ubicado cerca de la banca de los guayaneses, quien se dedicó a insultarlo durante el juego. Herrera sabe que manejar ese
Cocodrilos ahora estará en su casa La semifinal B también se reanudará este miércoles en Caracas, con la diferencia que el equipo que está abajo (2-3) será el local. Cocodrilos, tras sacar un triunfo en el cierre de la serie en Valencia recibirá a un Trotamundos que ya demostró que es capaz de ganarle a los “saurios” en su feudo. Desde Caracas y Valencia se dejaron colar versiones según las cuales ambos equipos presentarían variantes en la importación, sin embargo ninguna de las dos organizaciones dio una versión oficial.
factor psicológico es vital para su equipo. “Ahorita les dije, aunque es diferente hacerlo aquí a hacerlo allá en el escenario”. El coach tiene fe en su grupo y en sus figuras como Paul Stoll. “Este equipo tiene mucha actitud, Paul (Stoll) tiene mucha actitud, de hecho tiene bastante”.
Nadal y Djokovic debutaron con triunfos en el Roland Garros París.- El español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic demostraron este lunes por qué son los máximos favoritos al título en un Abierto de tenis de Francia que perdió a una de sus principales figuras, el suizo Stanislas Wawrinka. Nadal no dio ninguna opción al estadounidense Robby Ginepri, que sólo se pudo anotar tres juegos en el aplastante 6-0, 6-3 y 6-0. El español logró su mejor resultado en primera ronda de Roland Garros. “Un 6-0, 6-3 y 6-0 es un resultado fantástico para empezar”, resumió el número uno del mundo, quien busca su novena corona y ser el primero en ganarlo cinco veces consecutivas. Su próximo rival será el austríaco Dominic Thiem
FOTO afp
Tanto el español como el serbio tuvieron poca o ninguna dificultad en sus duelos de primera ronda, que saldaron con triunfos en apenas tres sets. La jornada dejó fuera al suizo Wawrinka que cayó ante el número 41 del ranking.
Rafa Nadal busca su novena corona en París y la quinta seguida.
Djokovic también triunfó en tres sets, con parciales 6-1, 6-2 y 6-4 sobre el portugués Joao Sousa. “Hoy jugué la mayor parte del partido muy sólido. Al final del encuentro no estuve tan bien. Entregué mi servicio en dos ocasiones”, analizó el serbio, finalista del certamen en 2012. Ahora se medirá en la siguiente ronda al francés Jeremy Chardy. Wawrinka, el más reciente campeón de un Grand Slam, sumó 62 errores no forzados en una tarde negra para él. Y el español Guillermo García López, número 41 del ranking mundial, lo aprovechó y derrotó 6-4, 5-7, 6-2 y 6-0 a Wawrinka, que sigue dando muestras de su irregularidad. (DPA)
Pesistas venezolanos buscan desde mañana los boletos para Toronto 2015 La selección nacional de levantamiento de pesas enfrentará desde mañana, en República Dominicana, el último evento clasificatorio para los Juegos Deportivos Panamericanos Toronto 2015. La primera cita que otorgó puntos para la justa en Canadá fue el Panamericano de Halterofilia organizado en junio del año pasado por la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, el cual se desarrolló entonces en la isla de Margarita,
La federación de la disciplina anunció que la delegación aspira clasificar a los Panamericanos a siete atletas en masculino y a seis en femenino.
estado Nueva Esparta. En la cita en la cual fungió como anfitrión el equipo venezolano de la rama femenina logró ubicarse en el tercer lugar, al culminar con 173 puntos, posición que de mantener en República Dominicana le garantizará asistir con el equipo completo a Toronto. En masculino, los criollos se ubicaron en la séptima casilla, por lo que en esta oportunidad esperan mejorar su actuación y subir su cuo-
ta de atletas clasificadas. “La meta para nosotros es muy clara, posicionar a los dos equipos para obtener la mayor cuota a los Juegos Panamericanos. Aspiramos de verdad poder llevar los siete atletas en masculino y las seis en femenino”, declaró Pedro León Torres, presidente de Fevepesas, a través de un comunicado de prensa. Hasta ahora las delegaciones que han confirmado su presencia en el campeonato clasificatorio de Re-
pública Dominicana son Argentina, Aruba, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, México, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Perú, Surinam y Venezuela. La inauguración del evento se cumplirá hoy, en tanto que la competencia subirá el telón un día después y extenderse hasta el domingo 1 de junio. (CCS)
Ciudad/Laboral
Ciudad Guayana martes 27 de mayo de 2014
Correo del Caroní
Manifestantes y GNB reeditan enfrentamiento en Alta Vista
Un grupo no mayor a 30 muchachos, todos encapuchados, comenzaron la tranca por la libertad plena de los procesados por protestas. No se reportaron personas detenidas. FOTOS GERMÁN DAM V.
n Germán Dam V.
a un apartamento del piso 1, pero no pasó a mayores por la rápida intervención de los manifestantes. Al caer la noche los focos del conflicto fueron amainando en la avenida Las Américas -cerrada desde la Redoma de Chilemex- y las tanquetas debieron romper el asedio que tenían en La Llovizna. Ello permitió que los subversivos las atacaran una por una. Luego de las 7:00 de la noche los vehículos blindados ya no contaban con retrovisores ni luces frontales, por lo que debieron retirarse a la Plaza Monumento CVG. Una hora después regresaron, pero no hubo mayor confrontación. “Hay algunas barricadas y poco tránsito. Hay cuatro tanquetas recorriendo Alta Vista y de vez en cuando les lanzan morteros desde los edificios... pero nada que ver con lo de temprano”, reportó a Correo del Caroní una residente del sector en conflicto.
gdam@correodelcaroni.com
Después de dos semanas en calma, Alta Vista volvió a ser escenario de enfrentamientos entre manifestantes y funcionarios del orden público. A diferencia de hace 14 días, cuando intervino la Policía del estado Bolívar (PEB), este lunes sólo actuó la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Las barricadas iniciaron a las 3:00 de la tarde en la intersección de la avenida Las Américas con la carrera Guri, cerca del Parque Residencial La Llovizna. “No basta con que a los 21 compañeros los vayan a juzgar en libertad... a ellos y a todos los que han metido presos en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar les tienen que dar libertad plena porque no cometieron ningún delito”, era el argumento de los jóvenes en resistencia. Ante los gases lacrimógenos disparados por los castrenses que abordaban las dos tanquetas de la GNB los manifestantes respondieron con morteros, bombas molotov, piedras, tubos y miguelitos e intentaran inutilizar a las unidades blindadas. Tan sobrepasados se vieron los GNB que en un momento debieron bajar de las tanquetas y disparar perdigones contra los manifestantes y curiosos que se acercaron al lugar del choque. Los disparos fueron indiscriminados y hasta uno de los castrenses, que previamente amenazó a varios periodistas con tirotearlos, sacó a relucir una pistola. Fue necesaria otra tanqueta de refuerzo para replegar a los encapuchados al interior del parque residencial; sin embargo el contraataque por parte de los jóvenes no cesó y ello causó que se les unieran vecinos de varios conjuntos residenciales adyacentes.
No basta con que a los 21 compañeros los vayan a juzgar en libertad... a ellos y a todos los que han metido presos en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar les tienen que dar libertad plena porque no cometieron ningún delito”, comentó uno de los jóvenes manifestantes. FOTOS JOSÉ LEAL
Antes de los enfrentamientos de ayer, la última confrontación suscitada en la avenida Las Américas fue el 12 de mayo. En esa ocasión resultaron heridos por morteros cuatro funcionarios de la Policía estadal (PEB) y por perdigones cerca de una decena de manifestantes y civiles. En esa ocasión fueron jóvenes de las residencias Churún Merú y Los Raudales quienes colocaron barricadas y posteriormente se enfrentaron a los uniformados con molotov y morteros, causando el resultado antes mencionado. Durante el fallido intento por controlar el orden público, varios estadales dispararon sus armas de reglamento contra los manifestantes, lo que dio pie a una investigación por parte de la Defensoría del Pueblo y de la Oficina de Control de Actuación Policial (OCAP) de la PEB contra los funcionarios.
Ataque indiscriminado
Pese a pedir el cese de la hostilidad, los muchachos no dejaron de arrojar objetos contra las tanquetas y los GNB respondieron con lacrimógenas de varios tipos. Una de las bombas ingresó
La basura es un problema de nunca acabar en San Félix
La avenida Guayana, cerca de Fronteras de Guaiparo, repleta de basura este lunes
En San Félix cerca de la bomba Santa Inés hay desperdicios en toda la vía
n Diogelis Pocaterra
uno de los principales reclamos ciudadanos. En la avenida Guayana se observan tumultos de desperdicios desde que se cruza el puente Caroní, en la pasarela de Dalla Costa las bolsas están de ambos lados. Pocos metros más adelante, en la entrada de Campo Rojo, hay una
dpocaterra@correodelcaroni.com
La basura invade a San Félix. Es recurrente leer quejas sobre el mal servicio del aseo urbano en Ciudad Guayana, tanto en Puerto Ordaz como San Félix el problema de la recolección de desechos es
En la avenida Guayana sobran los desperdicios en toda su extensión.
Sidor prepara contrapropuesta n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
La directiva de Sidor y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) retomarán la mesa contractual este martes. El encuentro previsto para este lunes fue suspendido toda vez que la representación patronal alegó no tener lista una contrapropuesta al factor de cálculo del salario planteado por la vocería sindical. Sutiss ha propuesto mantener la jornada de trabajo tal y como esta, con turnos rotativos, pero reducir el factor de cálculo de 7.3 a un rango de 5 puntos. El planteamiento de la dirigencia se fundamenta en la reducción de la jornada laboral plan-
El 12 de mayo
La empresa posterga reunión con Sutiss al no tener lista su oferta para la reducción de jornada laboral.
teada en la nueva Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), aunque no en los días efectivamente trabajados. La discusión sobre el factor de cálculo ha sido el punto de disenso en el último mes. Sobre lo que hay acuerdo, hasta ahora, es en el pago de los pasivos generados por la corrección de la hoja de cálculo en tiempo de viaje desde 2009, recálculo de vacaciones desde 2008 y pago de diferencia por aplicación de tabulador desde marzo de 2011, los cuales se pagarán el 28 de mayo. El pasado viernes 16 de mayo el Ejecutivo se comprometió con Sutiss a finiquitar la discusión del contrato colectivo en no más de 20 días.
FOTOS DIEGO MEINHARD
En la entrada de Fronteras de Guaiparo los vecinos colocan los desechos porque el camión no pasa
inmensa montaña de desperdicios que se extiende hasta la avenida, igual ocurre a la altura de Fronteras de Guaiparo. En la misma vía, cerca de la estación de servicio Santa Inés, la basura cubre el lugar. Miguel González, vecino de Fronteras de Guaiparo, se queja
porque el camión no entra a la comunidad y debe sacar la basura a la calle, “no tenemos otra opción, por eso es que la basura se amontona ahí porque nos toca sacarla”, dijo. Los vecinos piden al alcalde José Ramón López que mejore el servicio de recolección de desechos.
Promesa de discusión de pasivos suspende huelga en Ipostel Los trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) confían en la discusión de pasivos laborales prometida por el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, para esta semana. Tras la marcha y el anuncio hecho por el Ejecutivo, los trabajadores han decidido cesar la huelga y mantener las operaciones mínimas en todas las oficinas del país hasta que se cristalice la instalación de ese espacio de discusión, informó el secretario de finanzas del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones del estado Bolívar (Sutraconmebol), Carlos León. La destitución del presidente, Carlos Joa Vásquez y su tren ejecutivo también ha colaborado con el cese del paro, pues esta era una de las exigencias de los trabajadores. “La directiva de este organismo bajó
las santamarías con todo el personal adentro, cerrando sus oficinas, suspendiendo negociaciones con clientes (inclusive los bancarios) y paralizando las remesas tanto de envío como de ingreso”, dijo la directiva del sindicato, Elvin Guerra, en una rueda de prensa desde Caracas. Ahora la dirigencia espera que a corto plazo el Gobierno dé fechas para la discusión del contrato colectivo, vencido hace 21 años; pago de prestaciones sociales e intereses de 1998 al 2013; alícuota de aguinaldo en cálculo de bono vacacional no cancelado de 1999 al 2004 más los intereses de 2010; uniformes, así como los intereses de prestaciones de 1998 al 2013, entre otros. Mientras se acuerda el pago de los pasivos, informó León, mantendrán el servicio de taquilla y la entrega de Canaimitas. (CARJ)
A7
Transportistas reclaman a Venprecar pago de deuda La Asociación Cooperativa de Transporte de Carga Tepuy, RL denunció que la estatal les adeuda 24 millones de bolívares desde junio de 2013. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
“Estamos al borde de la quiebra por el inmenso atraso en el pago por trabajos realizados al que nos tiene sometidos la empresa Venprecar”, es un fragmento que destaca en el comunicado que la Asociación Cooperativa de Transporte de Carga Tepuy, RL redactó para hacer pública la deuda de más de 24 millones de bolívares que mantiene la estatal con el grupo de transportistas, que tiene facturas vencidas desde junio de 2013. Carlos Turén, directivo del grupo, señala que han realizado diversas gestiones de cobranza que la estatal ha incumplido, por ejemplo: “el presidente de Venprecar nos hizo cargar 60 mil toneladas de briquetas a Palúa, para poder cancelarnos la deuda total. Terminamos de cargar las briquetas, se vendieron, y nos cancelaron solamente un diez por ciento de la deuda”. Además, mostró la copia del documento que consignaron a la Gerencia de Promociones e Inversiones de CVG, con fecha del 12 de marzo de 2014, mostrando el balance de las deudas que tiene Venprecar y otras empresas como Orinoco Iron y Matesi, que les deben 300 mil bolívares y 4 millones de bolívares, respectivamente. Antonio Ampueda, uno de los 100 miembros de la Asociación, resaltó que decidieron acudir a los medios de comunicación debido a la falta de respuestas concretas a sus gestiones, y que temen “un conflicto mayor” a la hora de la llegada del cargamento de 600 mil toneladas de pellas importadas para la activación de las empresas briqueteras de la ciudad, que arribarán al puerto de la empresa ACBL. Turén expresó que en Venprecar “quieren que les financiemos ese traslado, pero cómo se lo vamos a financiar con todo lo que nos deben. Ese dinero es para repotenciar las unidades” con las que trabajan, que corresponden a una flota de 300 camiones volteos, que requieren mantenimiento y repuestos. “Exigimos que para que se descarguen esas pellas, Venprecar nos pague la deuda”, reiteró Ampueda, asegurando que no permitirán que la estatal contrate a otra empresa para eludir el compromiso de pago: “después que nos cancelen estamos en capacidad de hacer el encargo, como siempre”. FOTO DIEGO MEINHARD
El grupo emitió una comunicación a la CVG el 12 de marzo de 2014, especificando la deuda, “y nos dicen que esperemos”
Hallan cadáver en la avenida Libertador El cuerpo de un hombre de aproximadamente 55 años fue localizado la mañana de este lunes en una zona boscosa de la avenida Libertador, a pocos metros de la sede del centro de emergencias 1-7-1. El hombre estaba completamente desnudo. En el lugar no se
halló ningún tipo de documentación que identificara al fallecido. Según las autoridades, pudo tratarse de un infarto debido a que no se le observó ningún tipo de lesiones, será después de que se le realice la autopsia cuando se dé a conocer la causa de la muerte. (MY) Correo del Caroní
A Niño de 10 años presencia el asesinato de su hermano Anderson Alexander Hernández, de 18 años y su novia de 16, fueron atacados a tiros la noche del domingo mientras conversaban en la vereda N° 43 del sector UD-146, en San Félix. Ambos jóvenes fueron trasladados a la emergencia del hospital de Guaiparo, a donde Anderson ingresó sin vida mientras que su pareja se mantiene en recuperación. “Le dieron cuatro tiros a cada uno, pero a mi nieto lo mató una herida en la cabeza, fue a quemarropa. Nosotros estábamos dormidos, escuchamos las detonaciones y al salir los vimos tirados en el piso a pocos metros de nuestra casa, ellos acababan de subir a la casa, estaban en la plazoleta comiendo hamburguesas”, informó Vicente Hernández, abuelo de Anderson. Mientras esperaba frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) la realización de la autopsia, Vicente manifestó que fue un solo sujeto quien accionó el arma de fuego contra la pareja. “El único testigo de ataque es mi nieto de 10 años, salió corriendo gritando que habían matado a su hermano. Es el segundo golpe que sufrimos, hace varios años mataron a una de mis hijas en Valencia, lo de ella fue un crimen pasional”. Hasta el mediodía de este lunes no se había practicado la autopsia por falta de servicio eléctrico en la institución y zonas aledañas. (MY)
Acribillado a tiros en el garaje de su vecino n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Ronny Ruiz Vera, de 23 años de edad, fue asesinado este lunes al mediodía en la calle principal de Campo Rojo, en San Félix. El muchacho hablaba con varios amigos en el garaje de la casa de su vecino cuando fue acribillado por un pistolero que llegó al sector en un Ford Fiesta rojo. La madre de la víctima, Neida Vera, relató que estaba dentro de su casa cuando sonaron las detonaciones y al salir se enteró que los balazos iban dirigidos contra su hijo, quien quedó muerto en la silla desde donde hablaba con sus vecinos. Ronny recibió tiros en el pecho, cuello y rostro. “A nuestros hijos los matan y uno no sabe por qué, muchas veces desconocemos qué andan haciendo en la calle”, indicó la madre del joven. Reveló que su hijo salió hace aproximadamente un año del Internado Judicial de Ciudad Bolívar, donde estuvo recluido por robo. Entre lamentos Neida señaló que Ronny era el menor de sus seis hijos. “Todo lo dejo en manos de Dios, ahora me quedan cinco hijos. Quien lo mató no es bueno, no es ningún santo y actuó sin pensar en su familia, pareciera que matar es una satisfacción”, apuntó.
En Villa Tablita
Otro homicidio se reportó la tarde de este lunes. El cuerpo fue localizado por un pescador en una laguna cercana a la invasión Villa Tablita de Inés Romero, en San Félix. Quien practicó el hallazgo fue el encargado de trasladar el cadáver hasta la orilla y alertar a las autoridades. “El chamito tenía las manos amarradas… el pescador lo desamarró para llevarlo a la orilla (…) también tenía varios disparos en la cabeza”, comentaron los vecinos que se agolparon en el sitio tras regarse la noticia sobre el hallazgo. Entre los curiosos alguien identificó a la víctima y alertó a sus familiares. A los pocos minutos llegó la mamá de Carlos Eduardo Maita González, de 16 años, y reconoció el cadáver. Visiblemente afectada comentó a los funcionarios de la Policía estadal (PEB) que el muchacho salió el sábado de su casa y nunca regresó, sin embargo no contaban con que estaba muerto. Según las estadísticas manejadas por Correo del Caroní, ya son 46 las víctimas de homicidio reportadas en Ciudad Guayana en lo que va de mayo. Con el asesinato de Carlos Eduardo también se contabilizan 24 menores ultimados en el municipio en lo que va de 2014.
Sucesos
Ciudad Guayana martes 27 de mayo de 2014
GNB quiere tomar control de la seguridad en sectores mineros El general Arrayago informó que los dos sargentos asesinados cumplían labores de inteligencia; durante el ataque fueron despojados de sus pistolas. FOTO JOSÉ LEAL
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
L
uego de una semana del asesinato de dos sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), baleados dentro de la mina Toro Parao, en El Manteco, municipio Piar, voceros del organismo castrense se pronunciaron ante lo ocurrido. Arrayago ofreEl general de ció un balance división, Luis de los operati- Arrayago, del vos de la GNB. Comando Regional Número Reconoció 8 (CORE 8) de la que existe un Guardia Nacioincremento de nal Bolivariana homicidios y (GNB), manifesque la mayoría tó que se trató de estos suce- de una emboscada por parte sos se deben de grupos armaa ajustes de dos que hacen cuentas y no al vida en los yacihampa común. mientos del sur Durante sus de- del estado Boclaraciones no lívar y que “los sargentos estaprecisó cifras ban en labores de muertes; de inteligencia afirmó que di- cuando fueron chos números s o r p r e n d i d o s son manejados por este grupo de personas que por la Policía se hace pasar científica por sindicalistas (Cicpc). para crear terror entre las personas que trabajan la minería de manera ilegal”. Durante sus declaraciones informó que los sargentos asesinados no portaban armas largas. “Fueron despojados de pistolas calibre 9mm, ya hemos procesado una serie de investigaciones y tenemos identificados a varios de los responsables de la muerte de nuestros funcionarios y un adolescente que se encontraba con ellos”, indicó Arrayago. Tras la muerte de los sargentos se han detenido a 31 personas, capturadas en diferentes puntos de control mientras se desplazaban
Sin presentar cifras, Arrayago manifestó que existe un incremento de delitos motivado a la “atención que los funcionarios le tuvieron que dar a las guarimbas”
en diferentes minas. “Es falso los rumores de que fueron asesinados cuando cobraban vacunas, eso es falso (…). Esos sargentos, que por su excelente comportamiento lograron tener la más alta jerarquía de los componentes de la GNB… gracias a informaciones de ellos, desde que se inició la Operación Roraima, se lograron desmantelar ocho campamentos mineros ilegales lo cual arrojó un resultado de 15 detenidos y varias maquinarias recuperadas. Durante operativos en los últimos días, se han logrado detener a 31 personas que se desplazaban a las zonas mineras”, señaló. Carlos Aporto, con rango de sargento mayor de segunda, y el sargento supervisor Mario Chirino, al igual que el joven de nacionalidad brasilera de 15 años de edad, Paulo Ricardo Cardozo de Brito “fueron torturados y asesinados, los emboscaron y los ajusticiaron de rodillas con impactos de bala en la cabeza. Una acción criminal típica de un asesino nato. A los funcionarios los dejaron en interiores”, detalló Arrayago. Para el comandante del CORE 8 el problema de la minería es un “gran problema” en el que inciden factores como: 20 mil personas que ejercen el oficio y lo hacen desde hace
muchos años. “Hay que trabajar para buscarle otra forma de ingreso a estas personas. Lamentablemente estas bandas de delincuentes han penetrado a esos amplios sectores, hemos venido trabajando y planificando diferentes operativos a fin de lograr el desmantelamientos de criminales que se hacen llamar sindicalistas”. El general enfatizó que el Estado busca tener el control de las zonas mineras.
Incremento de homicidios
Arrayago manifestó que entre las razones para no tener el control en el sur del estado Bolívar ni de la seguridad en San Félix, por ejemplo, está que la GNB concentró sus esfuerzos en las guarimbas. Según el general, la GNB paralizó el plan Patria Segura, porque las manifestaciones son “sinónimo de terrorismo. Nos dedicamos exclusivamente a restablecer el orden público y lógicamente eso incidió en que se elevaran los índices de delitos en el municipio Caroní, entre ellos los homicidios, específicamente en zonas de San Félix. Las guarimbas retrasaron el trabajo”. Arrayago también justificó que hayan dedicado sus esfuerzos a las protestas sociales, porque “duran-
te las guarimbas había planes de asesinar a funcionarios, tenemos guardias y policías heridos; eso no lo dice nadie. Nosotros también somos humanos, nadie puede permitir que se den este tipo de situaciones. Estamos buscando paz”. Aunque afirmó no tener estadísticas sobre las muertes violentas en Caroní durante 2014, Arrayago mencionó que han colocado 65 personas a orden del Ministerio Público por diferentes delitos, entre ellas 12 capturados en flagrancia; han recuperado 16 vehículos robados y retenido 57 motos, además de 11 armas de fuego y 68,514 kilogramos de diferentes tipos de drogas. Según cifras de Correo del Caroní, en febrero, mes en que iniciaron las manifestaciones, se registraron 26 asesinatos en el municipio Caroní; en marzo, fueron 36 crímenes aislados a las protestas. En abril, cuando bajó la intensidad de las guarimbas, hubo 54 homicidios y mayo ha reportado 46. Ante la mención de estas cifras, sustentadas con nombres, apellidos y lugar del crimen, los castrenses indicaron que deben ser contrastadas con el Cicpc para determinar ellos que sean correctas.
Guardias presos por robo Con relación a los cuatro funcionarios de la GNB, arrestados por Patrulleros de Caroní por robar y golpear a seis civiles en el barrio Guayana, en Puerto Ordaz, Arrayago reiteró que no taparían nada: “Ellos ya están recluidos en la cárcel de Monagas por orden de un Tribunal, ellos decidieron destruir su familia y que asuman su responsabilidad. Ya se procesó el informe administrativo para sean que sometidos a consejo disciplinario y sean expulsados de nuestro organismo. No vamos a tapar a nadie, si cometen un delito serán sancionados”.
Confirman detención de un GNB por homicidio
Muere hombre tras ser arrollado junto a su familia en Upata
El Tribunal de Control libró una orden de captura contra un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que está siendo investigado por un homicidio. Ante el hecho, el general de división, Luis Arrayago, del Comando Regional Número 8 (CORE 8) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), comentó que “la responsabilidad penal es individual. Desde el Cicpc se nos ha informado que se trata de un crimen del pasado año, el funcionario tendrá que acudir a un juicio y defenderse y si es responsable que asuma su error”. “Por un solo individuo no se puede mal poner a todo un organismo, al momento de ese crimen, el funcionario estaba fuera de servicio”, indicó el general.
Jesús Medina Fernández, de 41 años, al igual que su esposa Rosmari y su hijo de un año, fueron arrollados por un vehículo la noche de este domingo en la entrada del sector Monserrat, en Upata. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Gervasio Vera Custodio, donde murió Medina, mientras
El detenido está adscrito al CORE 8 y estaba en comisión de apoyo en la Alcaldía de Caroní. Con la detención de este castrense, son seis los guardias nacionales detenidos durante mayo por hechos ilícitos, cuatro de ellos por someter y golpear a seis civiles y uno por robo de automóvil. (MY) FOTO JOSÉ LEAL
FOTO JOSÉ LEAL
El conductor del vehículo se dio a la fuga informaron familiares de Medina
“La responsabilidad penal es individual”, remarcó el general Arrayago
que la mujer y el pequeño fueron remitidos al hospital de Guaiparo. El cuadro clínico de Rosmari es delicado, mientras que el infante se encuentra estable. “El conductor del carro huyó, nadie logró ver nada”, indicó Odalis Medina, hermana del fallecido. (MY)