27 10 2013

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

La verdad sobre el Made in Bangladesh

Por sí sola, Piaf

La televisión, las tablas y el cine han sido testigos de la versatilidad artística de la primerísima Caridad Canelón. /C8

Las trasnacionales ven en el país asiático un paraíso para incrementar sus ganancias gracias a una mano de obra infantil “barata”. /C3

Este mes, el mundo de la música se unió para recordar a la cantante francesa Edit Piaf, fallecida hace 50 años. /C7

FOTO MELISSA SILVA FRANCO

Décadas de brillo

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.678 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, domingo 27 de octubre de 2013

GOBIERNO DE CALLE EN BOLÍVAR / SEGUNDA FASE

“Para el pueblo pobre lo menos importante es el partido”

Postergan para 2016 culminación del Tercer Puente sobre el Orinoco La construcción de la infraestructura de tipo carretero-ferroviario inició a finales de 2006 y debió finalizar seis años después.

Rafael Ríos, nuevo viceministro de la Suprema Felicidad, habla de las competencias del nuevo despacho gubernamental.

Los retrasos en la asignación de recursos para el viaducto -que comunicará los estados Bolívar y Guárico- extenderán al menos por diez años el tiempo de ejecución de la obra, cuyo ensamblaje de las estructuras metálicas inició este sábado durante la inspección que realizó el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, quien afirmó que el proyecto presenta 60% de avance y prometió no más demoras. /A6

Ya existe un Ministerio de Seguimiento de Gestión, también hay un Plan de Eficiencia o Nada; sin embargo, el presidente Nicolás Maduro creó un nuevo viceministerio que le dará respuestas al Ejecutivo nacional. Su nueva autoridad, Rafael Ríos, niega que con la creación de esta instancia aumente la burocracia, y señala, de manera poco clara, las funciones que tendrá este despacho. Mejorar las misiones, ese es el lema; mas no se sabe cómo comenzará y qué tanta felicidad traerá. Dice que no manejará la bandera política, pero admite la presencia de la ideología para cumplir con los objetivos. /A3

Policía repotenciada El ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, entregó este sábado 55 unidades patrullas y 63 motocicletas a la Policía del estado Bolívar y protección civil. /C2

Lo que quedó pendiente FOTO WILMER GONZALEZ

El cierre del Gobierno de Calle a finales de mayo de este año dejó un cúmulo de propuestas y acciones a ejecutar en el estado Bolívar, entre las cuales destacaba el cierre del vertedero de Cambalache y un nuevo hospital para San Félix. En esta edición reproducimos esta lista de promesas a propósito de la segunda fase del Gobierno de Calle que consiste en la verificación de los objetivos.

Confiscan propiedad del ex presidente de Ferrominera Vicepresidente Arreaza promete más viviendas El vicepresidente de la República inspeccionó, junto al ministro de Vivienda, Ricardo Molina; el presidente de CVG, Carlos Osorio; el alcalde de Caroní, José Ramón López, y el responsable estadal de la Misión Vivienda, Héctor Herrera Jiménez, el Barrio Trico-

lor, en San Félix, donde varios consejos comunales reclamaron al Ejecutivo nacional proyectos habitacionales en las UD-307, UD-251 y UD-103. “a todos los consejos comunales que estén organizados se les construirán viviendas”, dijo Arreaza. /C1

Capturan a colombianos por blanquear dinero en el estado Bolívar

Barcelona impone otra vez su sistema ante el Madrid

/A8

Vaticano nombra nuevo nuncio apostólico /C5

La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) realizó la confiscación del apartamento que Radwan Sabbagh, detenido por el caso de corrupción en CVG Ferrominera Orinoco, vendió al actual presidente de CVG Carbonorca, Juan José Méndez. /A5

“Los contratos colectivos no quiebran a la empresa” El presidente de Sutiss dice que convocará a elecciones sólo después de que el Gobierno y Sidor honren las deudas laborales. A su retorno de Caracas, donde entregó el informe de Sutiss por la reciente paralización de la acería, el presidente del sindicato, José Luis Hernández, afirma que el conflicto no ha cesado; no es que los trabajadores volverán a los brazos caídos, es que luego de hacer que el gobierno reconociera que hay una deuda viene el cálculo… y sobre todo el pago de los pasivos económicos, algunos desde 2008. En su balance, hace un mea culpa por los beneficios que no defendió desde un principio. /A5

Neymar, con lo justo, obtiene el grado en su primer clásico

El Barcelona ganó el primer duelo de la temporada a su archirrival con un Neymar certero y suelto en la cancha como cuando hacía de las suyas en el Santos, su antiguo equipo. Los catalanes además contaron con la puntería del chileno Alexis para dejar al Real Madrid lleno de dudas y justificando

su caída en las supuestas pifias arbitrales en medio del desconcierto de Ronaldo y de la decepción del multimillonario Bale. No importa cuánto dinero gasta el once. En la cancha, el fútbol habla por sí solo y la tibieza de un técnico se paga caro. Cualquier duda, pregúntenle al italiano Carlos Angelotti. /B1

No es oficialmente un santo, pero su historia y su labor lo convirtieron en el Siervo de Dios, el médico de los pobres; y desde varios años se le rinde oraciones, cantos y veneración. Su pueblo natal Isnotú, en el estado Trujillo, lo vio nacer hace 149 años, y ayer, entre rezos y música, clamaron por su pronta beatificación. /C5

Foto Elmer Ramírez/ Cortesía El Tiempo de Valera

FOTO AFP

Oraciones para José Gregorio Hernández

LEA HOY

Grandes Ligas

San Luis en ventaja

Internacional

José Alberto Medina Molero Se solicitan gerentes para el subcontinente y para el país

Foto AFP

Una interferencia sentenciada por los árbitros le permitió a Allen Craig anotar desde la tercera la carrera de la victoria de los Cardenales que vencieron anoche 5x4 a los Medias Rojas para colocarse al frente 2-1 en la Serie Mundial. Jim Joyce, árbitro recordado por sentenciar años atrás un quieto en primera que rompió el juego perfecto del criollo Armando El árbitro del home señala lo sucedido en la anteGalarraga, fue quien dictaminó la polémica decisión. /B4 sala por lo que la carrera fue válida para San Luis

Diego Márquez Castro El mal del alma

/A2

Claves para una familia feliz

El papa Francisco se reunió con cientos de familias en la Plaza San Pedro y dedicó a ellos /A2 una catequesis sencilla: pedir permiso, dar Héctor Lucena las gracias y disculparse; pequeños pasos, Descentralización productiva y que el santo padre, recuerda son esenciales tercerización para mantener la armonía y el entendimiento /A6 en el núcleo de la sociedad. /A7

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 5. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 6

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Ranchitos

ellos Dicen

A6

“El cruce de este tercer puente proyecta el impulso del potencial del sur de Venezuela, hecho que permitirá la interconexión con los llanos centrales y occidentales y el centro. Va a ser una especie de bisagra articuladora de toda la geografía venezolana”. HAIMAN EL TROUDI, ministro de Transporte Terrestre

B1

“Me imagino mucho más que la victoria ha tenido más incidencia anímica que matemática. Todavía falta el 60 por ciento de la Liga por jugar y de la misma manera que le pudimos sacar seis puntos al Real Madrid, ellos los podrán descontar”. GERARDO “TATA” MARTINO, técnico del Barcelona

C1

“Este es uno de los 43 barrios que estamos interviniendo, luego de la jornada de Gobierno de Calle, cuando nos comprometimos con la comunidad del barrio Hugo Chávez a comenzar el trabajo inmediatamente”. JORGE ARREAZA, vicepresidente de la República

Se solicitan gerentes para el subcontinente y para el país / José Alberto Medina Molero

P

robablemente con la excepción de Brasil, México, Chile y Perú, el resto de los países de esta parte del mundo necesitan con urgencia una nueva casta de dirigentes políticos que atiendan en profundidad los inmensos desbalances y la atroz desigualdad que entrañan sus naciones. No es una sentencia tremendista, es la pura y simple realidad. Tras décadas perdidas en políticas proteccionistas y en ensayos socialistoides, nos encontramos a la cola del mundo, desprovistos de esperanzas de progreso y vemos, desde el andén de la historia, cómo el tren de muchas economías a nivel planetario se aleja dejándonos con nuestras falencias y dramas no superados. En una interesante entrevista concedida a El País de Madrid, Enrique García, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina, ha afirmado con énfasis que si los países de América Latina no procuran crecer (sostenidamente) a ritmo de 6-7% interanual no podrán dar alcance a sus pares en Asia (Taiwán, Singapur, Corea del Sur). Para alcanzar estas cotas de crecimiento en relación al PIB se amerita de planes bien orquestados, pero sobre todo de dirigentes que estén claros y tengan la voluntad política para ejecutarlos. Sobre este particular el presidente del banco (cuyos dueños en casi su mayoría son los propios países del hemisferio) contextualizó tareas impostergables, que sin duda configuran una agenda de trabajo. García enfoca las reformas en tres frentes bien delimitados: infraestructura, educación e instituciones. Con el último hace referencia a la transparencia en las reglas de juego (seguridad jurídica) y profundización de la democracia mediante la total independencia de poderes; con el primero de los frentes puntualiza la necesidad de adecuar vialidad, puertos, aeropuertos, para hacer competitiva y por demás atractiva la inversión exter-

na y la propia capacidad de exportación de las empresas nacionales. Con el frente educativo hace especial señalamiento de la necesidad de tener una educación que potencie la creatividad, la innovación, la capacitación excelente, las cadenas productivas, para enfrentar los duros retos de crecer como nación industrializada, diversificando la economía hacia la producción de valor agregado, alejando la dependencia de los commodities y generando nuevos y mayores ingresos para el país. Países como México (catalizados por el Acuerdo de Libre Comercio con EE UU y Canadá) han emprendido esta ruta compleja, pero posible. Con mucho esfuerzo han creado una base industrial bastante extensa, en la que se han multiplicado las variedades de nuevos productos. Nuestras naciones ameritan de una clase especial de mandatarios y hombres de Estado, que logren visualizar estos esquemas y tener la suficiente capacidad para vencer obstáculos e intereses y buscar la reducción eficaz de la desigualdad, elemento que constituye a juicio de expertos, el verdadero problema de nuestros pueblos, aspecto en el que sin duda tienen razón ya que todo sistema democrático debe garantizar en esencia el bienestar generalizado. En la medida en la que se abandonen las viejas concepciones y las no pocas falencias que han caracterizado a nuestra dirigencia, se podrá contar con equipos de trabajo que lleven adelante con sabiduría y tenacidad estos planes. Michael Porter, padre de las teorías de desarrollo a través de clusters de empresas y las condiciones de competitividad afirma que: “la relación de la rentabilidad de los negocios y la sociedad tiene implicaciones muy profundas”. El reto de una clase política progresista es realmente darle sentido a ese binomio de progreso y justicia social.

El mal del alma / Diego Márquez Castro

E

l clima emponzoñado de intolerancia que venimos padeciendo en la actualidad venezolana no es nuevo pero posiblemente más acentuado que en otros tiempos. A los efectos, hace unas décadas atrás, el escritor Arturo Uslar Pietri desde su experiencia de exilio producto del sectarismo convertido en política dejó la siguiente reflexión: “Quien no está conmigo es mi enemigo, y al enemigo con el palo, parece ser la feroz concepción de la política. Es el retoñar de un viejo mal de nuestra vida pública. Mal inveterado de nuestra política y de tremendas consecuencias ha sido ese de no ver en los que nos rodean sino amigos y enemigos. Amigos a quienes favorecer y enemigos a quienes perseguir; amigos que son los buenos y enemigos que son los malos. Pareciera que la primera preocupación ha sido la de buscarse un adversario; buscar cabezas en las que descargar la pasión y cavar anchos fosos de incomunicación para separarnos de todo contacto con los que no están adheridos sin reservar a un credo. Ese espíritu de secta le ha dado a nuestra vida política un carácter negativo y ha sido uno de los más activos agentes de la inestabilidad de nuestras instituciones”. Lo que sostuvo el intelectual no ha perdido vigencia y encaja perfectamente en lo que el igualmente hombre de letras Jacques Monod denomina en su libro El azar y la necesidad como el “mal del alma” que afecta a las sociedades contemporáneas como producto de un proceso de despersonalización que ha penetrado en todos los ámbitos de la vida humana, entre ellos, el campo político y que lleva a ver al contrario no como el adversario que piensa y habla diferente pero con quien se convive y dialoga en la búsqueda de acuerdos y consensos sino como el abominable enemigo al cual se le considera como el objetivo de guerra a destruir, excluir, derrotar y acallar, dado que toda manifestación diferente entra en el plano de lo delictivo y lo condenable. Lo último es una forma del mal del alma. Dentro de tal escenario cabe hacer mención de un tema que de manera recurrente se plantea concretamente en la sociedad venezolana del presente y que tie-

ne que ver con los derechos fundamentales referidos al ejercicio de las libertades de información, expresión y opinión. En tiempos de oscurecimiento en el panorama nacional planea la sombra de la censura y la autocensura y tal situación no solamente genera justificadas inquietudes colectivas sino el temor y más allá de éste, el miedo, a decir lo que se quiere decir con una suerte de espada de Damocles sobre el emisor. Obviamente, no es esa ni una situación normal ni sana en una sociedad que quiere seguir transitando por los caminos de la democracia. Es una situación que revela inquietantes síntomas de un mal que pugna por penetrar el alma nacional y apoderarse de ella bajo la forma eufemísticamente identificada como “hegemonía comunicacional”. Históricamente se sabe que ninguna hegemonía ha sido buena para nadie. En nuestro artículo pasado hicimos referencia al escritor laureado con el Premio Nobel de Literatura 2003, John Maxwell Coetzee, nacido en 1940 en una Sudáfrica racista, un país atravesado igualmente por el mal del alma. De este importante autor del siglo XX dijimos que escribió una colección de ensayos en torno al tema de la censura y la autocensura como factores actuantes en la configuración de sistemas de gobierno de corte autoritario o totalitario que lleva por título Contra la censura. Ensayos sobre la pasión por silenciar. Al respecto, y para cerrar, cabría la oportunidad de leer una cita que sintetiza en buena parte sus enfoques sobre tal situación: “Una vez que la censura se ha establecido como régimen de escritura y lectura, cabe esperar de los escritores que o bien se regulen a sí mismos o bien, rechazando las reglas, se coloquen fuera de la ley. La autorregulación por medio de lo que Isaac Bábel denominó el género del silencio se convierte en un sistema autoimpuesto e invisible al no hablar nadie abiertamente de él”. Una puntual advertencia sobre una siniestra manifestación del mal del alma que busca amordazar la palabra libre. dmarquezcastro@yahoo.com

Malditos y benditos / Axel Capriles M.

¿

Alguna vez han pensado en qué misteriosa alquimia convierte a la Associacao Brasileira das Industrias de Alimentacao, a la Asociación Empresaria Argentina o a los numerosos comerciantes árabes y chinos que pululan en todo el país, en empresarios y asociaciones de negocios altruistas y angelicales, mientras que Fedecámaras, Conindustria y los empresarios venezolanos son todos una sarta de bandidos, los enemigos del pueblo? Si todos pertenecen a la misma satrapía, si los empresarios son, por definición, miembros de la miserable subespecie humana de capitalistas depredadores, ¿por qué los brasileños y chinos han mutado en clementes y misericordiosos proveedores de comida para el bravo pueblo venezolano mientras que los empresarios criollos se convirtieron en abominables acaparadores dedicados a la guerra económica? ¿Qué convierte al empresario extranjero en un querubín bondadoso y al empresario nacional un demonio maldito? La ciencia de la evolución de los valores morales no nos da luces al respecto pero

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

sí la historia política de las naciones. Cuando en la Edad Moderna, el hombre occidental se enfocó en la producción de bienes materiales y la defensa de la propiedad privada, no lo hizo movido por un nuevo motivo de codicia -la codicia ha existido desde el principio de los tiempos- sino como creación de un espacio de libertad ajeno al ordenamiento despótico de los reyes. Lo privado delimitaba un territorio que no estaba sujeto al dominio de la voluntad arbitraria del tirano, un pedazo de soberanía al margen del imperio y la sed de poder de los reyes, caudillos y mandones. La independencia económica de los individuos supone la limitación del poder autocrático. Los grupos económicos implican una amenaza al poder por efecto mismo de su autonomía. Pero a diferencia de los empresarios extranjeros a los que solo mueve la búsqueda de beneficios, los empresarios nacionales están afectivamente atados al país, tienen una historia que amarra su destino personal al de la nación. @axelcapriles

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

… el tiro por la culata / Carolina Jaimes Branger Leer el currículum de Benjamín Scharifker es un placer para quienes sentimos admiración por el conocimiento, el esfuerzo y la excelencia. Pero tiene que ser un derechazo al maxilar de los incompetentes, los parásitos y los envidiosos (y más para quienes son las tres cosas a la vez). Por eso no me sorprendió la noticia de que el rector Scharifker será interpelado en la Asamblea Nacional. ¿De qué lo acusan?... La periodista Cecilia Caione informó el miércoles en Últimas Noticias que “la comisión que investiga el financiamiento internacional a organizaciones no gubernamentales y grupos políticos citará en los próximos días al rector de la Universidad Metropolitana, Benjamín Scharifker, y al administrador de la Asociación Civil Súmate”. A Scharifker lo “acusan” del “adoctrinamiento” de los jóvenes estudiantes de la Universidad Metropolitana a través de un plan llamado “Libertad y Democracia”. Aparentemente, la decisión de interpelarlo se tomó luego de que el autoungido “analista social experto en comportamiento humano” Erick Rodríguez hiciera la acusación. Si el señor Rodríguez fuera tan experto en detectar adoctrinamientos, me extraña que no haya denunciado la entrega de panfletos del ELN en escuelas del Táchira y el reparto de constituciones en las escuelas donde se iguala a Chávez con el Libertador, para poner tan solo un par de ejemplos… Adoctrinamiento es adoctrinamiento… ¿o si es chavista no lo es? Muchas han sido quienes han elevado su voz para denunciar otro atropello más. Uno de los primeros fue Leonardo Silva Beauregard, quien escribió en su blog: Hace 10 años le hablaba a un íntimo amigo judío de la persecución que eventualmente sufriría la comunidad hebrea bajo la revolución bolivariana. Contestó que yo exageraba, que era paranoico y que Hugo Chávez era incapaz de algo así, que no era nazi sino un hombre de ideas progresistas con gran sentimiento de preocupación y solidaridad por un pueblo que lo adoraba. En 2008, cuando comenzaron los ataques contra la Sinagoga de Caracas por parte de grupos afectos al régimen, los allanamientos de esta y la Hebráica, el acoso a las instituciones judías y aquel infame “¡odio al Estado de Israel desde el fondo de mis vísceras!” (vísceras que luego enfermaron), su opinión comenzó a cambiar. Hoy, a la luz de la interpelación impuesta al rector de la Universidad Metropolitana por la AN, acusado de ser agente del Mossad israelí y de implantar el adoctrinamiento sionista y contrarrevolucionario e imperialista en esa casa de estudios, mi amigo alcanzó a decirme “tenías razón”. Yo no tenía una bolita de cristal. Simplemente había leído en 1998 -con considerable esfuerzo para no vomitar- los depravados y trasnochados textos de Norberto Ceresole, uno de los ideólogos fundamentales de la revolución bolivariana; cosa que -por cierto- debieron hacer muchos intelectuales, académicos, políticos y empresarios que abordaron aquel portaaviones ese año, mismo que han tenido que abandonar -en ocasiones apresurados- por diversas causas. Además, me basaba en esa indescifrable conducta del fascismo, tanto de izquierda como de derecha, de repetir una y otra vez el mismo guión que en cada nueva puesta en escena lo vuelve a conducir al fracaso. Pero no fue solo Erick Rodríguez quien abrió la boca para difamar al Rector Scharifker… El presidente de la Comisión William Fariñas, no solo anunció su comparecencia, sino que también aprovechó para afirmar que no tenía dudas de “que está asociado al Mossad”. Tanto Rodríguez como Fariñas han dado declaraciones que podrían ser interpretadas como antisemitas. Fariñas solicitó también la interpelación del administrador y contador de Súmate “para que venga a rendir cuentas de sus ingresos”. ¿Por qué no demostrará la misma urgencia en pedir que vayan muchos de sus compañeros del PSUV que no tienen cómo demostrar de dónde provienen sus ingresos? Citando nuevamente a Silva Beauregard, “Scharifker no solamente representa al judaísmo, sino al conocimiento, el verdadero gran enemigo de una revolución fascista de cualquier color. Así que liquidándolo… pretenden matar dos pájaros de un tiro”. Cuidado si les sale el tiro por la culata. @cjaimesb

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013 n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

Dicen que Venezuela es el país más feliz del mundo; o en todo caso, uno de los más felices. Encuestas, reportes y estudios de opinión daban por sentada esta realidad hace algunos años, cuando los venezolanos, debatidos entre el asombro, la ironía y la satisfacción, comentaban la curiosidad de un dato que tomó por sorpresa a más de uno. Hoy Venezuela es el vigésimo país con más felices en el planeta. Esto asegura el último informe de Naciones Unidas. Puede que ya no sea el más feliz. Puede que nunca lo haya sido. Lo que sí es cierto, o al menos más probable, es que la felicidad en Venezuela sea un patrimonio nacional, y que quizás sea este el único lugar en la tierra donde la “felicidad suprema” tiene su propio viceministerio. La noticia se deshizo en un manojo de reacciones colectivas. Risas, carcajadas, indignación y extrañeza fueron algunas de las que asomaron los venezolanos al conocer que el presidente de la República, Nicolás Maduro, había creado el Viceministerio Para la Suprema Felicidad Social: una nueva instancia de gobierno encargada, en principio, de supervisar las misiones sociales. Su encargado es el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Bolívar, Rafael Ríos, que conversó con este rotativo -vía telefónica- luego de su primera reunión en Miraflores como titular de ese despacho. - ¿De qué va este viceministerio? - Estamos cumpliendo con una nueva etapa del gobierno revolucionario. Dirigida a evaluar lo que tiene que ver con las misiones, que son emblemáticas para nosotros. Las misiones fueron creadas por el comandante eterno, el presidente Hugo Chávez, y en el tiempo hemos podido observar que las misiones se han debilitado en algunos aspectos. A pesar de que siguen vigentes, y siguen atendiendo a la población, creemos que debemos, en esta etapa, profundizar con el análisis de unas misiones que se escogieron, que son fundamentalmente de protección social. Creemos que es pertinente realizar un esfuerzo para un reimpulso de esas misiones, organizarlas, buscar donde hay algunos aliados, como fundaciones, para atender a las necesidades de la población de una forma mucho más eficiente. Las misiones pasan al control directo de la Presidencia de la República a través del Ministerio del Despacho de la Presidencia y de Seguimiento a la Gestión de Gobierno, que dirige en este momento Wilmer Barrientos. - ¿Por qué crear un viceministerio con estas funciones cuando ya hay un ministerio de seguimiento de gestión, e incluso, un plan de ‘eficiencia o nada’? ¿No es esto crear más burocracia? - En absoluto. No hay más burocracia porque fundamentalmente vamos a usar el mismo personal de las mismas misiones, la misma gente que está trabajando, lo que se va a impulsar es un proceso de reorganización, de evaluación, y mi rol fundamental es de coordinación de todos estos procesos. Hay 5 direcciones que se van a encargar de monitorear cómo van las misiones. Será el mismo personal, revisaremos dónde hay solapamiento, dónde hay choque de las funciones, y un punto muy importante, que es unificar la información. Por eso surge este viceministerio.

Correo del caroní A3

Rafael Ríos: “La felicidad para el pueblo es que se le atienda” Viceministro de la Suprema Felicidad apunta al reimpulso de las misiones como parte del sistema de seguridad social.

FOTO CORTESÍA

“La ineficiencia, e incluso las corruptelas que puedan existir, las vamos a buscar”

El tesorero del Sistema de Seguridad Social venezolano no quiere dar detalles sobre la situación de las misiones, pero asume, al igual que el resto del gabinete, que hay fallas en su funcionamiento. Por eso está ahí, para hacer los correctivos necesarios y remozar la cara de una ayuda social que no tiene empacho en mostrarse como “socialista”, a pesar de su jactancia democrática.

proceso revolucionario, encaminado hacia la construcción de un sistema socialista, donde se le da importancia a los servicios sociales. Las misiones están en el contexto de la seguridad social, y el artículo 86 de la Constitución Nacional dice que la seguridad social es universal. Otra parte importante de lo que se está desarrollando a través de las misiones es la protección social. Atender las necesidades del pueblo excluido, la pobreza, el estado de necesidad… las misiones forman parte de esa estructura que hay que mejorar para que los servicios le lleguen a la gente. - ¿Sin ningún condicionamiento político? - Eso forma parte de las políticas de Estado. Ahora, si se vinculan al PSUV es porque es el partido de la revolución. Nosotros hemos llamado al PSUV y cualquier venezolano puede ser misionero. Se pueden articular las comunidades con el Estado a través de las misiones para atender a los más necesitados. Ahora, ¿Que el partido esté de por medio? Bien bueno. Ojalá logremos que el partido sea un protagonista dentro de este proceso de solidaridad social. - ¿Y los que no sean del PSUV? ¿no es esto un condicionamiento político para la ayuda social? - No tiene por qué condicionarlo. A nadie le pedimos el carné para la misión Negra Hipólita, para la misión Niño Jesús, En Amor Mayor… a ninguno de ellos le pedimos carné. Estamos ayudando a todos los venezolanos y venezolanas.

Viceministerio de la Suprema Felicidad Social - Creado el jueves 24 de octubre por órdenes del presidente de la República, Nicolás Maduro. - Dependencia directa del Ministerio del Despacho de la Presidencia y de Seguimiento a la Gestión de Gobierno. - Cuenta con 5 direcciones: dirección de misiones dirigidas a la atención infantil, atención a la salud, al adulto mayor, a las madres, y al surgimiento de la misión Pueblo Soberano.

Rafael Ríos - Médico intensivista. - Coordinador regional del Movimiento Quinta República (MVR) en el estado Bolívar. 2004-2006. - Miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desde el 2007. - Diputado de la Asamblea Nacional por dos períodos: 2000-2005 y 2005-2011. En ambos fungió como miembro de la comisión permanente de Desarrollo Social Integral. - Tesorero del Sistema de Seguridad Social. - Viceministro de la Suprema Felicidad Social.

Diagnóstico y trabajo

Ríos recién estrena su cargo. Su investidura no llega a las 48 horas de uso, ni tiene más de media hora de haber salido de su primera reunión. Asume, cual mea culpa revolucionaria, que hay fallas en el funcionamiento de las misiones, pero desconoce los detalles. Afirma que apenas están en la fase diagnóstica, pero con mucha claridad en su objetivo. “Tú sabes que la ineficiencia, e incluso las corruptelas que puedan existir, todo eso vamos a buscarlo. Cualquier desorientación, cualquier otro hecho de gravedad vamos a identificarlo para corregirlo. Vamos

a esperar que se haga la evaluación de manera objetiva para no endosar suposiciones”, responde Ríos al preguntársele sobre las fallas en el sistema de ayudas sociales, que a pesar de su carácter colectivo lleva la estampa del “socialismo bolivariano” en cada una de sus manifestaciones. - ¿El hecho de que las misiones dependan directamente de la Presidencia de la República no privilegian a un proyecto político en particular? - Hay un proyecto político, social… - ¿Pero se condiciona esa ayuda a los lineamientos ideológicos de un partido político, por ejemplo? - Más que un partido político es un

- Pero es por esa vinculación que muchos creen que esta es una forma de controlar socialmente a la población y de ideologizarlos. - No es un asunto de control social porque a nadie se le obliga a que tenga un carné para que se le brinde la atención. No puede asumirse que nosotros estamos manipulando con las misiones para obtener una prebenda electoral. El propio presidente Chávez lo dijo, y posteriormente lo mencionó el presidente Nicolás Maduro, la meta es crear un sistema nacional de misiones y grandes misiones para todos. - ¿Y eso hace feliz a la población? - Ya nosotros tenemos una perspectiva de hacia dónde vamos. Nosotros seguimos el ideal bolivariano, cuando Bolívar plantea en el discurso de Angostura la mayor suma de felicidad posible, y nosotros estamos trabajando para eso. ¿Responde a un carácter filosófico, ideológico? Sí, evidentemente. Partimos de lo filosófico y lo ideológico para concretar acciones para que le llegue al pueblo sin discriminación. Para el pueblo pobre lo menos importante es el partido. Lo que quiere el pobre es que se le atienda. Y eso es lo que quiere el resto de la población: atención para sus necesidades. Una atención que en la medida en la que sea eficaz y eficiente, en la que el Estado no se “burle” de sus carencias y cubra sus expectativas, podrá hacer que los venezolanos alcancen el principio eudemónico que guía a las civilizaciones occidentales desde Platón. Ese misterio indescifrable que significa ser feliz.

El Manteco e Hipódromo Sur, en el municipio Piar, recibieron al coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien junto al candidato unitario de la tolda naranja para la Alcaldía, José Gregorio “Goyo” Martínez, realizaron una caminata casa por casa promoviendo el cambio e impulsando las opciones democráticas como la verdadera alternativa de progreso. Desde la Plaza Bolívar, López, destacó que la entidad es una tierra rica en minerales, ganado y agua, por lo que lamentó que el estado Bolívar se encuentre sumergido en un profundo letargo causado por los gobernantes “corruptos involucrados en el gran Guiso Rojo existente en las ferromineras y cuyo verdadero fin es engordar sus cuentas bancarias y desangrar a la Nación”, señaló. “Les entregaron a los chinos el oro venezolano. ¿En qué país del mundo sucede eso? ¿Qué país entrega sus recursos a otra nación? Ellos no solo vienen a explotar nuestros recursos sino a quitarles

Foto Cortesía VP

Leopoldo López acusa al gobierno de hipotecar al país

El dirigente estuvo en Bolívar el miércoles y jueves

el empleo a los venezolanos. Entonces yo pregunto ¿tenemos que aceptar eso pasivamente? Basta ya, tenemos que actuar, tenemos que tener determinación en la acción. Seamos luchadores, salvemos nuestra patria construyamos la mejor Venezuela que merecemos”. El líder progresista, quien estuvo acompañado por el dirigente nacional de Voluntad Popular Roberto Marrero, destacó que para revertir esta situación, la comunidad tiene la gran oportunidad de tener un extraordinario alcalde. Indicó que los ciudadanos tienen que utilizar todas las herramientas que están a su alcance para acabar con el cogollo que le ha traído, a su juicio, desgracia al país. “Goyo es un candidato que está comprometido con el éxito, él ha venido trabajando fuertemente para que este municipio evolucione. Él es parte fundamental del cambio que necesitamos en Venezuela (...) Hagámosle saber a los corruptos que los que queremos cambio, los que estamos hartos del desastre que personifica Nicolás

Maduro somos mayoría”. A criterio de Martínez, el acompañamiento de los 9 candidatos a concejales es un elemento clave y fundamental para asegurar el progreso del municipio Piar. “La inseguridad está acabando con nosotros, necesitamos un gobierno que trabaje de la mano de los mineros, de la mano de los ganaderos, de los agricultores, de la gente que quiere trabajar para progresar y no para vivir. En este municipio no tenemos ni siquiera ni una ambulancia, los servicios públicos no funcionan”. El dirigente aseguró que Goyo Martínez es una pieza fundamental para reinstaurar la honestidad y el progreso en la entidad, dijo que “es el camino para sacar a Maduro de Miraflores. No es conspiración, aquí lo estamos diciendo claro y públicamente. No tenemos miedo en decir que Maduro es un delincuente que se robó las elecciones y tiene secuestrado a todos los poderes públicos que no responden a los intereses del pueblo.” concluyó López. (Prensa Voluntad Popular)


Nacional

A4 Correo del Caroní

E

l presidente Nicolás Maduro afirmó ayer que su gobierno enfrenta una conspiración “continuada” contra el Estado, por lo que se propone reactivar un comando cívicomilitar “antigolpe” que había creado el fallecido mandatario Hugo Chávez a comienzo de 2012. “Nosotros estamos en presencia de una guerra económica, psicológica, política, eléctrica y ellos (la oposición) han tratado de sabotear las refinerías y no descansan”, dijo en un acto con dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Maduro llamó a sus partidarios a estar alerta ante los presuntos planes contra el gobierno, principalmente los relacionados con lo que llama “guerra económica”, que atribuye a la burguesía y la El gobierno controla todas oposición. “Estamos en las instituciopresencia de nes y servicios un golpe contidel país, pero nuado contra el Estado y con-según el tra el pueblo. primer manActivaremos el datario- la comando anoposición es tigolpe creado responsable de por comandantodas las fallas te Chávez. Un en áreas como comando antigolpe cívico-mielectricidad, litar”, aseveró. alimento e Agregó que hidrocarburos. el grupo estará dispuesto en las siete regiones estratégicas de defensa integral que fueron instaladas en el país y donde participarán las milicias y funcionarios del gobierno. “Habrá un comando en cada estado, en cada zona de defensa, un comando antigolpe por sector estratégico. Esta gente se arrepentirá de haber retado a los hijos de Chávez. Tenemos que garantizar la victoria para defender la pueblo”, señaló. Maduro afirmó que la guerra económica de la burguesía contra el pueblo busca provocar un estallido social, generado por el malestar popular creado por la inflación y desabastecimiento del mercado local. “Ya basta de retar al pueblo. Todo tiene un límite. Nosotros vamos con todo”, afirmó. Agregó que las perturbaciones que enfrenta la economía nacional son producto de la guerra económica de la oposición al gobierno. “Dicen que el fin de la perturbación de la economía será si yo libero los controles de precios y de cambio (vigentes desde 2003). La única forma que pase eso es que la burguesía tome el poder, pero mientras yo sea presidente protegeré al pueblo, no habrá ninguna liberación ni privatización”, dijo en medio de aplausos.

Las culpas del otro

En las últimas semanas, Maduro ha denunciado una supuesta “gue-

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Maduro asegura que enfrenta Vaivenes una conspiración “continuada” Un país supremamente Alicia Estaba

El Presidente reactiva el “comando antigolpe” y llama a sus partidarios a estar alerta.

Foto MINCI

Maduro continúan buscando culpables opositores dentro de su gobierno

rra económica” contra Venezuela por parte del sector privado ligado a la oposición y que sería la responsable de la inflación que roza el 50% anualizada y de la escasez de algunos alimentos y productos básicos. El líder de la oposición y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, criticó el anuncio sobre la reactivación de estos comandos. “Y para cerrar la semana no podía faltar otro mal chiste, nuestro país en una crisis económica terrible y este creando comandos antigolpe”, escribió Capriles en su cuenta oficial de la red Twitter. Sobre la supuesta ofensiva de la oposición, Capriles subrayó que “el golpe es de Maduro y su incapacidad” y advirtió que esto podría ser utilizado como un “pote de humo para suspender elecciones” municipales del 8 de diciembre, consideradas como un referéndum sobre la gestión del presidente. Los comandos antigolpe han sido activados en otros episodios de tensión política con la participación de simpatizantes del oficialismo en distintas partes del país. Maduro ha acusado a la oposición de estar ligada con grupos políticos de Estados Unidos y el pasado 30 de septiembre ordenó la expulsión de tres diplomáticos estadounidenses en Caracas, entre

Capriles denuncia bloqueo en Aragua Henrique Capriles denunció este sábado un supuesto bloqueo policial para impedir su llegada a un mitin político en Maracay, en el estado Aragua, gobernado por el oficialismo. “Policía regional de Aragua tranca circulación para impedir que lleguemos a Maracay”, escribió Capriles en su cuenta oficial de Twitter la tarde de este sábado. Sobre el uso de funcionarios de la policía para impedir que llegara a esa entidad para dar su mensaje, Capriles dijo que eso es una muestra de fascismo. “En el gobierno creen en el fascismo. Estaba previsto que llegáramos más temprano, pero no nos dejaron. Trancaron la Autopista Regional del Centro. Por qué tienen tanto miedo. Por qué le tienen tanto miedo a la verdad. Un estado como Aragua donde hay tanta violencia, conseguimos alrededor de 250 policías, quienes deberían estar dándole seguridad a nuestro pueblo, intentaron impedir nuestro paso. Ellos recibieron una orden en una demostración de fascismo puro. Un gobierno corrupto y fascista y nuestro pueblo es quien se lleva la peor parte. Los aragüeños no han tenido suerte en los últimos procesos. Ellos (el gobierno) se enfermaron de poder, se enchufaron y se olvidaron del pueblo”. Cuando finalmente llegó, al barrio Independencia, Capriles llamó al pueblo, a votar en los comicios del 8 de diciembre por la unidad, el cambio y el progreso. Insistió en darle a las elecciones municipales carácter de plebiscito. “Esta elección no es solo para elegir alcaldes y concejales. Se trata de elegir entre Maduro y su crisis o el pueblo y el progreso. Los venezolanos tenemos que expresar nuestra indignación en estas elecciones. A quienes me preguntan si vale la pena salir a votar, les respondo con otras preguntas. ¿Acaso están conformes con lo que está sucediendo en el país? ¿Acaso quieren que Venezuela siga en crisis? Por supuesto que no y todo eso se expresa votando. Aquí en Girardot no pudieron robarse las elecciones el 14 de abril. Aquí el pueblo se organizó, votó y cobró, a pesar del ventajismo, las amenazas y los abusos”. (AFP)

ellos la encargada de negocios, la representante de mayor rango ya que ambos países se encuentran

sin embajadores desde 2010. Washington respondió con una medida recíproca. (AFP/DPA)

Aveledo asocia la escasez con los modelos socialistas “El defecto del ‘socialismo del siglo XXI’ está en el diseño, viene de fábrica, por eso los pueblos devolvieron sus similares en Europa del Este”, manifestó Ramón Guillermo Aveledo, durante su disertación en la antigua universidad de Columbia, en el estado de Nueva York. Aveledo habló sobre la situación del país como consecuencia de la pronunciada escasez de productos de primera necesidad y de cómo desde el gobierno lo que se hace es pronunciarla mucho más, “Si usted persigue a los que producen y maldice toda actividad productiva. Si usted mezcla retórica amenazante con leyes restrictivas y regulaciones

excesivas y caprichosas. Si usted, en vez de entender cómo funcionan las cosas, se empeña en una idea supersticiosa, imaginaria, y además le agrega invasiones, expropiaciones, gasto público copioso y desordenado, sector público gigante e incompetente, importaciones masivas (muchas veces alimentadas por la corrupción, control de cambio por diez años), tiene que producir escasez y precios altos”. Durante su periplo, explicó el socialismo del siglo XXI ante audiencias académicas de los Estados Unidos: la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Colum-

Héctor Rodríguez prepara sus Unidades de Batalla en Caroní El vicepresidente de la región sur del Partido Socialista Unido de Venezuela, Héctor Rodríguez, visitó el municipio Caroní como parte de su estrategia de formación y capacitación de las Unidades de Batalla. Rodríguez señaló que está tratando de visitar cada tres semanas los estados del sur y hacen un esfuerzo por visitar todos los municipios del estado Bolívar. Dijo que solo faltan cuatro, y aspiran, antes de las elecciones, visitar todos los municipios, todas las UBCH y conocer todos los candidatos y candidatas a concejalías y alcaldías. Por su parte, el también coordinador nacional de la Jpsuv señaló que “hemos tenido una reunión muy bonita con las UBCH del PSUV, con los jóvenes del municipio y con nuestro futuro alcalde de Caroní, José Ramón López, para darle continuidad a la revolución, y al proceso de cambio que estamos viviendo en Venezuela, para darle continuidad al esfuerzo que se está haciendo desde esta Alcaldía”. Con respecto al alcalde José Ramón López, Héctor Rodríguez aseguró que están muy contentos con el esfuerzo que ha venido realizado a favor del municipio. “Vemos una buena organización del partido”. Aspira que la brecha de votos sea lo suficientemente grande para que la derecha se digne reconocer los resultados. (Prensa PSUV)

bia, también en la Escuela Kennedy de Gobierno en la Universidad de Harvard, en Cambridge Massachusetts, acompañado por la diputada al Parlamento Latinoamericano y coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia, Delsa Solórzano, y Edmundo González, de la Comisión Internacional de la MUD. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, quien además es profesor universitario, platicó sobre las características económico-sociales de la situación venezolana, y de la severa amenaza de crisis política que vive su país. Las estructuras e ideas políticas que, a

su juicio, han causado esa difícil situación económica del pueblo venezolano, “Este es el gobierno de los mismos, pero no el mismo gobierno. El deceso de Hugo Chávez Frías lo dejo sin cabeza y sin corazón”, sentenció. Insistió sobre el escenario venezolano y finalizó destacando la presencia de la Unidad como garantía de cambio para el país, “Pero en Venezuela hay una alternativa, la Unidad, cuya solidez deriva de sus 4 dimensiones: política, estratégica, programática y electoral. Es la garantía de que habrá un cambio pacífico, democrático, constitucional y electoral”, concluyó. (Prensa MUD)

Opositores exigen ver certificado de nacimiento del Presidente Un grupo opositor realizó ayer una manifestación en Caracas para exigirle al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que el presidente Nicolás Maduro muestre públicamente su certificado de nacimiento, ante las versiones de que nació en Colombia. La marcha fue organizada por el dirigente opositor Pablo Medina, quien fue acompañado por decenas de partidarios hasta la sede del TSJ. Con pancartas y banderas tricolores los participantes pidieron a Maduro mostrar su “partida de nacimiento”, a fin de que aclare las dudas respecto a lugar donde nació. “Maduro prepara tu partida de nacimiento o prepara tu salida de Miraflores”, dijo el ex diputado de izquierda, quien señaló haber emprendido una investigación sobre los orígenes del gobernante. Los organizadores presentaron al TSJ un recurso con el propósito de que Maduro muestre públicamente el documento. “Esta marcha es la ruta de la victoria. No llegaremos al 2019, necesitamos una salida a esta

crisis constitucional en el breve plazo”, señaló Medina, portavoz el Comité de Defensa de la Soberanía. Maduro dijo el viernes, en una reunión con dirigentes del PSUV, que la derecha pretende poner en duda su lugar de nacimiento. “Ellos dicen que yo no nací en Venezuela”, dijo y fustigó al general de Ejército Carlos Peñaloza por una serie de artículos que ha escrito en los que asegura que Maduro nació en Colombia. “Pese a los esfuerzos por envolver su vida en un secreto impenetrable, la verdad sobre sus orígenes va saliendo a la luz, y parece ser que Nicolás tiene buenas razones para tratar de ocultar su pasado”, dijo Peñaloza en un reciente artículo. Aseguró que la madre de Maduro era colombiana y que presentó a su hijo ante las autoridades en Venezuela dos años después de su nacimiento. Maduro, quien en varias ocasiones ha afirmado que nació en Caracas, dijo que Peñaloza es un “cobarde” que todos los días escribe desde Miami para intentar derrocarlo. (DPA)

burlado no puede ser feliz

C

ada anuncio que hace el régimen se siente como una nueva burla al país, esta semana no fue la excepción, primero fue el encuentro con ese cuerpo cívico-militar que denominaron las milicias, cuya función nadie conoce, pero que cada aparición en la palestra pública es utilizada para amenazar, en esta oportunidad, con el ya trillado y hasta desgastado cuento de la “guerra económica”, la excusa a la que apelaron ahora para justificar el desabastecimiento de productos de primera necesidad. El encuentro de Maduro con la milicia fue reseñado por los medios oficialistas de la siguiente manera: “Esta jornada se suma al despliegue cívico-militar que lidera el Mandatario Nacional, para contrarrestar la guerra económica que lidera el sector derechista, y tomar las medidas necesarias en beneficio del pueblo”; ¿cómo se come eso?, ¿qué saben esas personas, de sombrero calzado hasta las cejas, mostrando uniforme nuevo, como si cada vez que van a aparecer les entregaran uno a estrenar, sobre enfrentar una guerra económica? Cabe destacar por cierto, que si existiera una guerra económica, la estaría aplicando el mismo gobierno, porque es el que tiene el monopolio de los dólares para la importación de todo lo que consume el país. Luego mostraron un acto en el que se llevó a cabo la juramentación del denominado comando antigolpe Nacional, anunciado por Maduro el viernes y el cual fue reseñado por los medios como: “la reactivación del grupo “antigolpe” es parte de la “ofensiva” que se viene planificando contra la denominada “guerra psicológica y económica”. O sea, en este acto se agregó un nuevo término a la distracción ante el desabastecimiento, “guerra psicológica y económica”, el cual para nada convence a quienes a diario salen a la caza de los productos de primera necesidad y se sienten burlados por tales anuncios, que parecieran sacados de un libro de historias increíbles, pero que tiene un solo objetivo, crear más y más burocracia que en nada soluciona los problemas que mientras más pasa el tiempo, más graves se hacen. Vale decir que producto que desaparece, no vuelve a los anaqueles, sino que pasa a formar parte de esos que solo en largas colas o con sobreprecio se pueden adquirir. Y, ¿cómo hace ese comando para evitar que la gente haga cola o para devolver el papel toilette a los anaqueles, como estuvimos acostumbrados a tenerlo siempre? ¿Qué instrucción tienen las milicias para enfrentar el desabastecimiento que causó el gobierno? Pero la guinda de la torta fue la creación del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social, ¿cómo se come eso?, un despacho para crear felicidad en un país desabastecido, inseguro, con pésimos servicios públicos, con una inflación que extermina día a día el poder adquisitivo de los venezolanos, donde la salud y la educación son cada vez más precarios; se le presenta una muy difícil y controversial tarea al Dr. Rafael Ríos, intensivista pediatra, a quien conocí por cierto como excelente profesional dedicado a hospitales públicos y la Clínica Familia, donde es accionista, pero político desde que el chavismo apareció y ahora viceministro de la Suprema Felicidad Social, ojalá pudiera explicarnos la meta de su cargo. ¿Cómo se mide la felicidad, más aún suprema y social?, tratando de entender el término, habría que concluir en que la suprema felicidad social pasa por contar con todo lo que se requiere para garantizar excelentes condiciones de vida, o sea, parecernos a Alemania, Suiza o cualquier otro país desarrollado, donde la cédula llega por correo, pagas los servicios anualmente y estos funcionan perfectamente, no hemos leído alguna vez que haya fallado la energía eléctrica en Berlín, o que atraquen masivamente en un liceo o una universidad, o que paralicen los tratamientos de radioterapia a los enfermos de cáncer porque las máquinas están paradas, ¿cómo se puede ser feliz con miedo? El venezolano vive aterrado por la inseguridad, y el Dr. Ríos sabe muy bien que el terror no da paso a la generación de endorfinas, de tal manera que terror no es igual a felicidad, ni suprema, ni social. ¿Cree usted Dr. Ríos que alguien que diariamente se moviliza colgado de la parte de atrás de una camioneta, eso que en Guayana llaman perrera, o es atracado en un microbús atestado de pasajeros a más de 40 grados de calor, puede ser feliz? O, el que sale a recorrer de farmacia en farmacia, buscando un medicamento, cada vez más caro y de más difícil acceso, ¿puede ser feliz? Usted sabe que no Dr. Ríos, por eso creo que su responsabilidad como viceministro de ese nuevo despacho, no será tarea fácil, no solo por lo que representa, sino por la falta de credibilidad de parte del agotado y burlado pueblo venezolano, y la felicidad no se ordena, ni se impone masivamente, es individual y dependiendo de la satisfacción de las necesidades de cada individuo. Detallitos… Una semana dedicada a la calidad, fue una excelente iniciativa de la Cámara de Turismo del estado Bolívar, que preside Cándida Ángel y la Fundación premio a la calidad, representada por el Ing. Luis Cabareda; la jornada dedicó un día a la calidad en los diferentes sectores, comenzando por el turismo y pasando por la educación y la gestión pública, logrando una gran acogida por parte de la comunidad de nuestra ciudad… El mismo día que la comunidad de Upata protagonizaba un paro masivo y contundente en rechazo a la inseguridad que cobró una nueva víctima, la propietaria del Hotel Andrea, vilmente asesinada a tiros, los funcionarios policiales llegaban a Caracas para aplaudir en un acto de esos sin pie ni cabeza, que llevó a cabo el régimen, una muestra más de que a este gobierno no le duelen los venezolanos que mueren a manos de la delincuencia, solo les importa el show mediático, con el que pretenden seguir la mentira y el engaño, sin querer percatarse que la credibilidad es cada vez menor… No es un éxito el acuerdo alcanzado por los accionistas clase B de Sidor, es solo un convenio que se recibe con resignación, porque el engaño de las autoridades duró cinco años para concluir en la firma de un acuerdo de pago devaluado, en el que pierden los trabajadores, cabe destacar que en todo esto de la estatización de Sidor, solo ganó Ternium, la “odiada” transnacional… Mi palabra de condolencia para la Familia Semprun, amigos de infancia, de vida en los Campos de Ferrominera, donde juntos crecimos, por la desaparición física de Heidi Semprun, cuyos restos mortales serán recibidos mañana lunes, para darle formal despedida. A Hendrick y Soiret sus hijos, a su madre y hermanos, mi cariño de siempre. Igualmente quiero expresar mi palabra de condolencia a Pedro y Leonardo Cambridge Daniel, por el fallecimiento de su madre, Doña Alberta Daniel de Cambridge, cuyo sepelio se llevará a cabo hoy saliendo desde Profamilia a las 10:00 de la mañana. estabame@gmail.com


Laboral

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Correo del Caroní A5

cuenta de que la guerra que ha ocurrido en Sidor contra el sindicato es crangel@correodelcaroni.com el intento de desaparecer el sindicato. osé Luis Hernández no teme en - ¿Por qué y a quién le interesa admitir sus errores al frente del eliminar Sutiss? Sindicato Único de Trabajado- Mira… los interesados en elires de la Industria Siderúrgica y minar Sutiss son los mismos que Sus Similares (Sutiss). están interesados en mantener los Tras cinco años como presidente negocios de las comercializaciones de la institución siderúrgica recoy los cupos, y por eso nosotros senoce sus desaciertos y cree que la guiremos trabajando en función de mejor demostración de su posición orientar a los trabajadores. es la postura que asumió -junto al - ¿A qué atribuye que Nicolás comité ejecutivo de Sutiss- en los Maduro se haya atrevido a califi20 días de huelga en Sidor. car así a los sidoristas y vincularTras su regreso de Caracas, donde los con una conspiración? él y el secretario de Finanzas, José - Nosotros creemos que la infor“Acarigua” Rodríguez, entregaron mación con la que Nicolás ofende un informe técnico al Gobierno, fea los trabajadores no es más que licita el reconocimiento de la deuda la respuesta a un informe viciado, que ha hecho el Ejecutivo al anunsurgido y nacido desde CVG, pero ciar el pago para el 31 de octubre, quedó demostrado que dos días pero reniega de los cálculos allí esdespués reconocieron que se equitablecidos. vocaron. Considera que el punto de cuenta - ¿Qué va pasar si esta semana Nº 062-13 está “viciado” e irrespeel presidente de CVG no asiste a la ta la labor de 16 técnicos sidoristas mesa técnica salarial? que han venido trabajando en el - No, él no va a asistir a la mesa cálculo de la deuda. FOTO CARJ técnica. Lo que pasa es que noso“Estas actas fueron firmadas por José Luis Hernández al presidente de CVG, Carlos Osorio: “Respete a la institución Sutiss, respete a la estructura del sindicato, tros definimos que la discusión de el presidente de la CVG, Carlos Oso- al presidente del sindicato y respete también a la mesa técnica que ha venido calculando las deudas” los contratos se iba a hacer en Sidor rio, por el vicepresidente de la CVG, por seguridad ante los intentos de Heber Aguilar, y fue firmada por el violencia. Nosotros en las próximas presidente de Sidor, Javier Sarmienhoras vamos a buscar respuesta, en to. Si ellos firmaron deben hacer donde tengamos que buscarla, para cumplir las peticiones de los trahacer valer el derecho del contrato. bajadores en los mismos términos - Hay preocupación en el país como se ha venido cuantificando por los beneficios que exigen los en la sala A de Recursos Humanos”, sidoristas y su correspondencia razona. con el nivel de producción de la Hernández sostiene que lo más fábrica. ¿La lucha de Sutiss no reconveniente es que el Ejecutivo sulta desproporcionada al revisar elabore otro punto de cuenta en las pérdidas de Sidor? el que se considere la diferencia - Eso no quiebra a la empresa. A por el recálculo de esos conceptos, la empresa quien la está quebranpues “cualquier incumplimiento do son tres elementos. Número que pudiera ocurrir ante el antiuno: contratos con sobreprecio cipo del 31 de este mes, cualquier en alquileres de equipos; número incumplimiento nosotros hacemos dos: compra de insumos y materias desde esa fecha? zar la unidad del movimiento hasta aplicamos la tesis de Maneiro (Alresponsables a la administración de Las elecciones - Eso no va a pasar, primero por- primas con sobreprecio en euros y fredo Maneiro) que cuando hay un ver cumplir el pago de las utilidades CVG, quien ha venido atacando -de en Sutiss conflicto entre los intereses del par- a salario integral, un cronograma que quienes planificaron son los dólares para no comprarla a locales manera ilegítima- a la institución vendrán, según tido (en referencia al PSUV) y los de serio de deudas acumuladas y lue- que crean sindicatos paralelos, fue- y, número tres: el sistema de planiSutiss”. ficación que no go definir con la ron funcionarios los trabajadores, - ¿El conflicto en Sidor está re- el presidente guarda relación mesa técnica el del Ministerio “Nosotros creemos que la inforél se casa con “Los trabajadores saben qué es suelto, a dos semanas de termina- José Luis cierre del con- del Trabajo. Van mación con la que Nicolás ofende con los mantelos intereses de lo que hay que hacer para que da la huelga y tras el anuncio del Hernández, prea salir derrotrato colectivo. los trabajadores. Ejecutivo sobre el pago? luego de la a los trabajadores no es más que nimientos Sutiss siempre se mantenga en ventivos y las tados porque Usted está Nosotros, ante - Todavía no. Apenas esto está coasumiendo la cometieron un la respuesta a un informe viciado, inversiones en el este conflicto la defensa de los derechos de los menzando. Para nosotros los 22 días firma de la punto neurálgidefensa de unos gran error, se surgido y nacido desde CVG, pero (entre septiem- trabajadores por encima de los de conflicto generaron una estruc- convención co. Esos son los beneficios que, metieron con el quedó demostrado que dos días bre y octubre), intereses políticos”. tura técnica que va a permitir que a colectiva, el tres elementos. movimiento y en buena parte, entendimos que corto plazo se le devuelva a los tra- pago de las después reconocieron que se - ¿Quién le la necesidad de los trabajadores era era su responsabilidad hacerlos Sutiss hoy está equivocaron”. bajadores todos los beneficios que utilidades y el pone coto a el cumplimiento de sus beneficios cumplir. Suena conveniente que más unido que dejaron de percibir en cinco años. cumplimiento esos puntos que y estamos defendiendo hasta el ante unas nuevas elecciones deci- nunca. Con la fuerza de los trabajadores, de la hoja acaba de mencionar? Pero qué recomienda, ¿es posida hacer borrón y cuenta nueva… final. Por encima de esto estamos nosotros sabemos cuándo vamos a - Por lo que vemos… el movimien- Algunos pueden pensar que es ble ir a unas elecciones en medio defendiendo el respeto a la instiaccionar para exigir cumplimiento de cálculo to Sutiss y los trabajadores estamos tución Sutiss y una buena lección así, pero no es así. Nosotros lo que de este conflicto? de todo lo que está en el acta. salarial. - No recomiendo: la asamblea ge- dispuestos a pasarles por encima a que aprendimos nosotros es que a estamos viendo son los beneficios - ¿Qué lección dejó este conflicneral de trabajadores, en 37 asam- estas mafias. Creo que las próximas de los trabajadores, el resultado de los trabajadores siempre hay que to al movimiento siderúrgico? mantenerlos informados (…). Por las deudas. Aquí, en esta lucha de bleas, en plena lucha de 22 días protestas las vamos a hacer para las - Los 22 días nos enseñaron a nootro lado los que pactaron con el 22 días, hubo un ganador y un de- aprobó la firma del contrato, apli- inversiones. sotros dos elementos importantes: - ¿Aspira a una tercera reelecpatrono, los que eligieron irse con rrotado. El ganador es el reclamo cación de la hoja de cálculo, aplicaque la institución Sutiss, en un moción en Sutiss? ción de utilidades a salario integral de los trabajadores con Sutiss, y el el patrono, los que ofendieron a los mento tan importante como éste, - La reelección de José Luis Hertrabajadores, quedaron derrotados perdedor son los burócratas de CVG y luego vamos a elecciones y es lo nández la definen los trabajadores, que se unieron con una corriente más sano. ante la mayoría. siempre he sido respetuoso de eso. - Al principio de la manifesta- sindical para montar un sindicaLos acuerdos del 8 de octubre No creo en protagonismos. ción José Meléndez (secretario de to paralelo. El haber asumido este Sutiss y el - ¿Sigue siendo militante del Organización) y usted coincidían compromiso por encima de la CVG, movimiento sindical 1.- Instalación de una mesa técnica laboral, en que la protesta era un intento por encima de un Presidente de la - ¿Cómo se inserta el conflicto PSUV? corrección, aplicación inmediata y retroactivo de - … sigo siendo de pensamiento República demuestra el compromi- de Sidor dentro del panorama del de desestabilizar a Sidor… los conceptos de la hoja de cálculo. - Yo, José Luis Hernández, lo veo so con los trabajadores. Los derro- movimiento sindical venezola- izquierdista, aun cuando fui destituido del Comando Carabobo. 2.- Pago del retroactivo del tabulador desde desde otra óptica. Para José Luis tados aquí son los que intentaron no? - ¿Y de la Central Bolivariana? - Sutiss ha tenido encuentro con Hernández el trabajador nunca ha implantar la violencia. marzo de 2011, aunque no se ha fijado la fecha. - Yo nunca he - De todas los sindicatos de desestabilizado, 3.- Aplicación de la prima diurna para el resto el trabajador “Una buena lección que aprendi- las razones del las briqueteras, “Los interesados en eliminar pertenecido a de los trabajadores (fijos de día, incluyendo a la la Central Boliestá pidiendo mos nosotros es que a los trabaja- conflicto, ¿qué de Ferrominera Sutiss son los mismos que están nómina de conducción, rotativos, y a los trabajavariana eso es asume el presi- Orinoco, hemos un derecho y es dores de la fábrica de tubos, y su retroactivo en dores siempre hay que mantener- dente de Sutiss tenido un llama- interesados en mantener los nemanipulación deber de Sutiss los casos que proceda, “evaluado y determinado gocios de las comercializaciones de sectores jelos informados”. do a encuentro como su resdefender ese deen la comisión técnica salarial”. rárquicos que con sindicatos y los cupos”. ponsabilidad? recho hasta ver 4.- Continuidad de la mesa de negociación del sus últimos resultados y lo estamos - Como presidente del sindicato del centro del utilizan el nomcontrato colectivo en las instalaciones de Sidor, bre de uno. logrando. Para José Luis Hernández Sutiss desde el primero de octubre país. Nosotros siendo prioridad la discusión y aprobación de la - ¿Cuál es el mensaje a Maduro lo que pasó en Sidor fue la intro- de 2008, como el presidente del sin- hacemos un llamado… como recláusula N° 8 -Participación de utilidades- “no ducción de un elemento perverso dicato Sutiss… en más de 35 asam- presentante de los trabajadores, en el desarrollo del Gobierno de habiendo deudas por este concepto”, establece como lo es una corriente sindical bleas, José Luis Hernández con los hoy más que nunca, debemos ce- calle? el acta. - El llamado que le hago a Nicoque se dejó manipular por la CVG trabajadores asumió que si en los rrar filas para defender lo que está lás Maduro como presidente de la contemplado en la reforma de la ley reclamos había errores y dentro de en el intento de tratar de intervenir 5.- Pago de adelanto “por concepto de pasivos República a que siga el ejemplo del esos errores era por responsabilidad (del Trabajo), de la Constitución. al sindicato. laborales aquí en reclamo según la antigüedad del trabajador, pagaderos en dos partes” de 40 - ¿Eso no lo puede tomar el Go- presidente Chávez, de convivir con - ¿Pero reconoce que el reclamo del dirigente del sindicato, nosotros mil bolívares. La primera parte, de Bs. 25 mil, los trabajadores y que le hacemos de manera valiente los asumimos y bierno como un desafío? nació de la base? será cancelada el 31 de octubre de 2013 y la se- No, el movimiento obrero en Si- un llamado a que escuche a los tra- Es que el sentimiento obrero estamos teniendo resultados. gunda parte, por los Bs. 15 mil restantes, será - El 3 de noviembre se vence el dor piensa igual y tiene las mismas bajadores sidoristas, que haga un siempre ha nacido en las bases. Y cancelada el 16 de diciembre. “El resto de la deupudiera decirte ahorita que hay período de Sutiss, ¿qué hará el características de otro sindicato de gobierno de calle con los sidoristas. da, según los casos, serán otorgados en cronogrupos que llamaron al paro y no lo sindicato si la empresa se niega a la región. Es el mismo trabajador de Tiene que meter preso, sea de la grama de pago que se derive de la mesa técnica asumieron, pero ahorita el proble- llegar acuerdos con el argumen- clase. Nosotros tenemos que unir corriente que sea, a quienes están salarial”. ma no es ése, el problema es garanti- to de que Sutiss estaría ilegítimo esfuerzos, porque nos hemos dado ocultando a las mafias. n Clavel A. Rangel Jiménez

J

“Estamos defendiendo el respeto a la institución Sutiss” A pocos días del vencimiento de su período sindical, el presidente del sindicato de Sidor, José Luis Hernández, asegura que el movimiento siderúrgico defenderá, a toca costa, el acta suscrita con CVG el 8 de octubre.

DIM confisca apartamento del presidente de CVG Carbonorca El jueves en la tarde la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) ejecutó la confiscación de una de las propiedades del expresidente de CVG Ferrominera Orinoco, Radwan Sabbagh, en la que vivía el también titular de CVG Carbonorca, Juan José Méndez. El apartamento en el piso 5 de residencias Los Jabillos había sido vendido por Sabbagh a Méndez hace un año, pero nunca fue traspasado como propiedad del presidente de la productora de ánodos de carbón. La residencia pasó, como ocurrió con la vivienda del empresario sometido a juicio por el caso Ferrominera, Yamal Mustafá, a orden de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, creada en 2012 y dirigida

por el también director de la DGCIM, Hugo Carvajal. La confiscación de los bienes es una de las sanciones establecidas en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo cuando se sospecha que dichas propiedades sirvieron para la comisión del delito. Del resultado del juicio dependerá el destino de las propiedades. De haber sentencia condenatoria definitivamente firme se procederá a la confiscación de los bienes muebles e inmuebles incautados preventivamente y se les destinará a los planes, programas y proyectos en materia de prevención y represión de los delitos; de haber una sentencia absolutoria firme los bienes serán restituidos a sus legítimos propietarios. (CARJ)

Instalarán Pdval Obrero en FMO y reabrirán local en Bauxilum El ministro de Alimentación Félix Osorio visitó las instalaciones del Pdval Obrero en Sidor para anunciar un programa global que atenderá a más de 47 mil trabajadores de las empresas básicas de Ciudad Guayana. Luego de sostener una reunión de trabajo con el ministro de Estado y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio, el titular de la cartera de Alimentación informó que se habilitarán otros Pdval Obrero, en una primera fase, en Bauxilum y Ferrominera Orinoco. En los próximos días se anunciará formalmente el mega proyecto del Pdval Obrero para las

FOTO CORTESIA SIDOR

El ministro de Alimentación, Félix Osorio, en su recorrido por el Pdval Obrero en Sidor

empresas básicas de Guayana. “Estamos pensando en grande. Vamos a montar un centro de acopio directamente acá en Ciudad Guayana, para darle mayor fluidez al suministro de

alimentos en la región, ya que actualmente nuestros productos son trasladados desde el estado Monagas”, subrayó. (Con información de Prensa Sidor)


Economía

A6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Prorrogan fecha de culminación Mundo laboral del tercer puente sobre el Orinoco

Héctor Lucena

Ministerio de Transporte Terrestre estima terminar en 2016 el viaducto, que conectará los estados Bolívar y Guárico, diez años después de su inicio. FOTO CORTESÍA AVN

El ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, indicó que este megaproyecto presenta hasta la fecha 62% de avance

C

aicara del Orinoco.- Los trabajos de construcción del tercer puente sobre el río Orinoco presentan más de 60% de avance, informó el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, quien visitó ayer el estado Bolívar para inspeccionar esta obra en el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle. La supervisión fue efectuada con motivo de la instalación de una súper estructura metálica. Este proceso consistió en el engranaje de la pieza S1-1, que pesa aproximadamente 490 toneladas, con la pieza S1-2, que pesa aproximadamente 1.400 toneladas. Las piezas fueron elaboradas en Ciudad Guayana por la empresa Venezuela Heavy Industries (Vhicoa) y MDO, y llevadas 360 kilómetros, río arriba, hasta un muelle de trabajo en Caicara del Orinoco, donde son pre-ensambladas y colocadas en su lugar definitivo. El puente de tipo carretero-ferroviario se construye desde finales de 2006, y será el segundo puente más grande de América Latina y el número 38 en el mundo. Su culminación ahora se prevé para finales del 2016. Antes la fecha de entrega era en 2012, pero la obra ha sido sometida a numerosos atrasos, entre ellos deudas con la constructora brasilera Odebrecht, cosa que fue omitida en las d e c l a rac i o -

Este sábado se inició el ensamblaje de las estructuras metálicas de esta obra de infraestructura, que tendrá cuatro canales de circulación para vehículos y un paso ferroviario para carga. Para el montaje de esta estructura se unirán piezas entre 30 metros y 60 metros de longitud, una detrás de otra.

Retraso sustancial La construcción del tercer puente sobre el río Orinoco arrancó a finales del 2006 y desde entonces la asignación de recursos para la empresa Odebrecht, que está a cargo del proyecto y es la mayor contratista del Estado venezolano, ha sido un dolor de cabeza, generando importantes retrasos que fueron reportados en los medios de comunicación desde el 2009. Si bien la situación financiera se regularizó y permitió que la obra avanzara los rezagos son evidentes. Del 2012 cuando debió estar listo el puente hasta el 2016 hay cuatro años. En total el Puente Mercosur tardará en ser finalizado 10 años de acuerdo con lo expresado por el Ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi.

nes del ministro. “Estamos haciendo historia, el III puente del río del Orinoco, el puente Mercosur, que iniciamos bajo la mirada estratégica, infinita y profunda del gigante Hugo Chávez ahora continúa con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, hijo de Chávez”, dijo El Troudi.

Cero “chismes”

Agregó que “esta no es una obra para Cabruta o Caicara, es para todo el país y Sur América y la visión estratégica que dejó Chávez. Estamos completando el 64% de ejecución de esta obra, y 62% físico, que estará lista en 2016. Aquí no hay espacio para el miedo o chismes. Esta obra no se va a parar hasta que finalicemos. No es cualquier cosa lo que estamos haciendo aquí. Veinte

minutos antes de llegar, desde aire, ya se podía ver”. El puente que se construye entre Caicara del Orinoco (al oeste de Bolívar) y Cabruta en el estado Guárico tendrá una longitud total de 11 kilómetros. Aproximadamente 2 kilómetros 280 metros estarán sobre el río Orinoco y 8 kilómetros 845 metros en las áreas anegadizas. Contará con 4 canales de circulación en su parte superior y una vía ferroviaria en su parte inferior. El canal de navegación será de 360 metros de longitud. Actualmente Bolívar y Guárico se comunican a través de gabarras que navegan en el Orinoco. Sobre el río padre hay dos puentes más, el Angostura inaugurado en 1967, y el Puente Orinoquia, activado en 2006. (Con información de AVN)

Orgullo sidorista El equipo anfitrión y cumpleañero ganó la válida de destrezas bomberiles.

FOTOS WILLIAM URDANETA

En todo momento de la ya larga e intensa historia de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), bien sea en manos del Estado o del consorcio privado, el cuerpo de bomberos de la empresa ha sido un motivo de regocijo para todos los que conforman la gran familia sidorista. Esta semana el Cuerpo de Bomberos de Sidor celebró sus 51 años con la I Jornada Técnica de Control de Emergencias, donde abordaron temas y experiencias acerca de situaciones que ponen en peligro la vida de los trabajadores así como en la población en general. Bomberos, brigadistas, profesionales del control de emergencias, estudiantes de higiene, seguridad, entre otras personas,

asistieron el jueves a la actividad. Este sábado el tono de la actividad cambió drásticamente. Del clima organizacional, documentos y presentaciones a una estimulante jornada de careo de las destrezas y habilidades entre diversos cuerpos bomberiles. El Departamento de Control de Emergencias de Sidor organizó ayer su primera competencia con la finalidad de contribuir con una mayor interacción entre las organizaciones y demostrar el potencial que tienen cada una de ellas al momento de una emergencia en la región y en el país. La actividad se llevó a cabo en la sede de Control de Emergencias (Bomberos Sidor)

Descentralización productiva y tercerización

L

as empresas requieren revisar su funcionamiento para adecuarse a las necesidades de las sociedades en donde operan. Se trata de brindar productos y servicios, generar empleo, remunerar el capital, mantener un buen ambiente de trabajo así como buenas relaciones con el personal. Todo esto al tiempo que propietarios ganan, los trabajadores disponen de buenas condiciones de trabajo y se pagan impuestos al Estado. Para que esto sea una realidad no sólo hay que mirar al interior de las empresas sino también hacia el entorno económico y social, ya que una determinada empresa no está sola, hay reguladores e instituciones, competidores, proveedores, clientes, relacionados, así como una comunidad. Los esquemas de funcionamiento entonces miran o toman en cuenta lo interno, al entorno y a lo externo. El Estado ha de tenerlo presente para la fijación de políticas, por ello el intercambio, el diálogo y consenso es importante. Desde el Estado hay desconfianza en los productores, sean los inversionistas, los empresarios, como los trabajadores y sus organizaciones. Problema bien serio, ya que la confianza es en sí mismo un capital para la producción. En este escenario hay que replantearse una revisión de cómo funciona el sistema productivo, es decir pensar en reestructuración productiva. Seguir con las mismas orientaciones económicas es ir muriendo lentamente. Los esfuerzos productivos sean de los privados como de las empresas estatales no satisfacen las necesidades de la sociedad. No es un asunto que encuentra respuesta sólo al interior de las plantas industriales, comercios, servicios, plantaciones, empresas en general, ya que el contexto es clave para la confianza y certidumbre. Es un todo sistémico. Ahora ¿de qué reestructuración productiva se trata? Aquella qué sea posible según nuestras capacidades, características y consenso. El negar y desconfiar del otro no será el camino. Vemos que es un asunto económico y político. Los países de la región que llevan años con mejor desempeño económico y social han tenido que concertar. De hecho cuando una economía deposita sus consumos fundamentales en otras economías, a través de acuerdos y convenios, está acordando con esa economía externa lo que no ha podido hacer con la economía interna. Parece no tener sentido el asunto, pero así lo entendemos. Claro se admite que no se es productivo y eficiente en todos los rubros, pero el alto grado de dependencia externa de nuestra economía es un caso extremo. En todos los países hay determinados sectores que son subsidiados por razones estratégicas y de soberanía. Sobre la alta dependencia de las importaciones, algunos señalan que es característico de las economías extractivas rentistas, aunque hay casos de países que han logrado equilibrar y a pesar del peso del sector extractivo primario, han logrado diversificar su economía, en ese sentido México es en nuestro continente un caso. El reciente Decreto con rango y fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras, era una oportunidad para abordar algunos temas relacionados con procesos de reestructuración productiva. Entre ellos el tiempo de trabajo y la descentralización productiva. El primero se conoce que su tendencia histórica es a su reducción, razones tecnológicas por un lado y por otro lado permitir que el trabajador disponga de mayor tiempo de ocio y convivencia con la familia. En cuanto a la descentralización productiva es más complejo sintetizar en una línea su tendencia histórica. Si partimos que las empresas se concibieron y desenvolvieron por un largo tiempo, con una lógica de aspirar a contar en su seno con el control directo de la mayor cantidad de actividades directas e indirectas. Ello dio lugar a la aspiración que el deber ser de las empresas era alcanzar la mayor integración vertical y horizontal. La crisis de producción y acumulación de los años setenta y los ochenta llevó a cuestionar esta concepción. De ahí se ha corrido un camino que lleva dos y tres décadas de reestructuraciones, de ensayo y error, que han dejado como características entre otras la de la descentralización productiva. Con ello se han transferido actividades ejecutadas directamente por la empresa a otras entidades productivas o personas naturales. Lo que ha fomentado a empresas de menor tamaño medianas y pequeñas, incluso el cuentapropismo. Estos procesos reciben diferentes denominaciones, según país, lenguaje, rasgos resaltantes. Así nos topamos con contratación, subcontratación, externalización, tercerización, empresas de trabajo temporal, outsourcing. Pero estos procesos conllevan mayores riesgos especialmente para la parte débil de la relación laboral por desmejoramiento de las condiciones de trabajo. De ahí la importancia de las regulaciones y la vigilancia de la administración del trabajo. El asunto es del interés de empresas, trabajadores y Estado. Asegurando entre todos, que los beneficios que se le señalan a estos procesos sean tangibles sin perjudicar a los trabajadores. Por cierto que el beneficio que más frecuentemente se le señala es el de la especialización, aunque por supuesto es inocultable la intencionalidad y efectividad en la reducción de costos de personal. En la nueva legislación laboral se le fija un término a la tercerización, tres años para su eliminación. No conocemos de los estudios y análisis que fueron la base de esta decisión, sin duda el problema es de mucha importancia, y aún hoy bien vale la pena considerarlo. Así cómo formularse algunas preguntas sobre la descentralización y sus diversas manifestaciones ¿Cuándo es virtuosa y cuándo trae problemas? ¿Se puede convivir con la tercerización? Todo lo anterior nos lleva también a preguntarnos ¿por qué si en el país se contratan compañías completas externas para hacer lo que sabemos hacer y tenemos los medios, no es eso una macro tercerización? Condenarla en lo micro tiene fundamentó, ¿por qué no en lo macro? Una referencia histórica de nuestras propias relaciones de trabajo, la descentralización productiva vía tercerización se extendió abusivamente en la industria petrolera en los años cincuenta, pero los propios trabajadores en un contexto de amplia libertad sindical lo enfrentaron en el convenio colectivo negociado en 1960, y obligaron a las empresas que se extendieran los beneficios del convenio colectivo a los trabajadores de las contratistas petroleras. hector.lucena@gmail.com @hl_lucen


Internacional

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Perú e India iniciarán negociaciones para TLC Lima.- El vicepresidente de India, Hamid Ansari, iniciará este lunes una visita oficial a Perú con el fin de emprender negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio orientado a incrementar los vínculos comerciales entre ambos países, informó este sábado la Cancillería peruana. “Uno de los objetivos prioritarios en las relaciones bilaterales entre el Perú y la India constituye el incremento de los niveles de comercio e inversiones”, señaló un comunicado oficial. Para ello, “se ha previsto que en el marco de esta importante visita se anuncie el inicio de negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio”, según el documento. Hamid Ansari, quien llegara en la noche de este sábado acompañado de una numerosa delegación de empresarios de su país, se reunirá el lunes con el presidente del Congreso, Fredy Otárola, y con los miembros de la Liga parlamentaria de Amistad Perú-India. Luego sostendrá una reunión de trabajo con su homóloga peruana, Marisol Espinoza, y la canciller Eda Rivas tras lo cual se suscribirán acuerdos de cooperación en materia de educación, cultura y defensa, y se firmará una declaración conjunta. En su agenda el vicepresidente Hamid Ansari además tiene previsto reunirse con la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, y efectuar un “saludo de cortesía” al presidente Ollanta Humala en el palacio de Gobierno, detalló la Cancillería. En los últimos cuatro años el comercio entre Perú e India creció de manera constante, superando los 1.000 millones de dólares en el 2012. A diciembre de 2012 la inversión india en Perú alcanzó el monto de 910.000 dólares en sectores como minería y comercio. Por su parte, Perú invierte en el país asiático principalmente en las áreas de alimentos y bebidas gaseosas. (AFP)

Santos reitera llamado a FARC para acelerar negociación

Correo del Caroní

FOTO AFP

E

l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, volvió a pedirle este sábado a la guerrilla comunista de las FARC acelerar la negociación de paz, próxima a cumplir un año de iniciada en Cuba. Tras recordar que “llevamos 50 años de conflicto armado”, Santos dijo: “Les digo, allá en La Habana, a esos señores de las FARC: metámosle el acelerador para seguir avanzando en los acuerdos”. El llamado de Santos se produjo dos días después de que la delegación de las FARC en La Habana atribuyera también al gobierno de Santos esa responsabilidad. “Si el gobierno agiliza en sus posiciones, a veces inflexibles, igual va a encontrar una respuesta en las FARC”, dijo el jueves Rodrigo Granda, negociador del grupo insurgente.

Merecer la paz

Las FARC y el gobierno de Santos negocian el fin del conflicto armado sobre una agenda de cinco puntos, que empezaron a discutir en La Habana el 19 de noviembre de 2012 con Cuba y Noruega como países “garan-

Dar las gracias y pedir perdón En familia “los platos vuelan a veces”, afirma el papa Francisco.

“Sé para dónde voy”, expresó el mandatario sobre el proceso de negociación con la guerrilla que empezó hace un año. Bogotá.-

A7

FOTO AFP

El llamado de Santos se produjo dos días después de que la delegación de las FARC en La Habana atribuyeran también al gobierno de Santos esa responsabilidad.

tes”, y Chile y Venezuela como “acompañantes”. Sólo han alcanzado un consenso sobre el primer tema, el desarrollo rural, y actualmente discuten la participación política, y tienen pendientes los temas de drogas ilícitas, reparación a las víctimas del conflicto armado

y el desarme de los rebeldes. Santos finalmente pidió a los colombianos apoyar ese proceso y los llamó a “confiar en que estoy haciendo lo que toca; sé para dónde voy”, afirmó. “Los colombianos todos nos merecemos la paz”, concluyó. (AFP)

Sin cese al fuego Las negociaciones se realizan sin que en Colombia haya cesado el enfrentamiento armado entre las dos partes. Al respecto, el mandatario también reiteró que “no voy a aceptar ningún cese al fuego”. “Las órdenes a nuestro Ejército, a nuestra Policía, es continuar con la ofensiva militar hasta el momento en que hayamos firmado esos acuerdos”, agregó Santos en un acto público en la población de Villeta, distante 91 km de Bogotá.

Ciudad del Vaticano.- A veces ocurre que “los platos vuelan” en una familia y en una pareja casada, pero es necesario saber “excusarse” para poder comenzar de nuevo, declaró este sábado el papa Francisco al recibir a familias católicas en el Vaticano. “Para poder avanzar en una familia es necesario utilizar tres palabras: ¿puedo?, gracias y perdón”, dijo a los miles de peregrinos reunidos en la plaza San Pedro que llegaron para asistir a esta reunión de familias católicas. “Son tres palabras claves: pedimos permiso para no ser invasivos, agradecemos por el amor”, añadió el papa improvisando, apartándose del discurso preparado. “Todo el mundo puede cometer errores y a veces alguien se siente ofendido en la familia o en la pareja y puede ocurrir que los platos vuelen, se dicen palabras fuertes, pero mi consejo es no terminar el día sin hacer las paces, la paz se rehace cada día en familia y al pedir perdón se comienza de nuevo desde el comienzo”, dijo. Igualmente invitó a los jóvenes presentes en la plaza a “escuchar a los abuelos”. “Un pueblo que no escucha a los abuelos es un pueblo que muere”, declaró. El papa Francisco debe celebrar este domingo en la mañana una misa con, de nuevo, miles de personas procedentes del mundo entero para participar en esa peregrinación de las familias. (AFP)


Correo del Caroní

A n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

A

orden de la Fiscalía N° 4 de Puerto Ordaz, quedaron dos colombianos que fueron detenidos por su presunta participación en una organización dedicada a la legitimación de capitales en el estado Bolívar. El procedimiento se realizó al final de la tarde del miércoles por funcionarios del Comando Especial Antisecuestro (CEA) de la Autoridades Policía del estainvestigan a do Bolívar (PEB), alrededor de 20 quienes invespersonas que tigan a alrededor de otros 20 han llegado extranjeros que al estado están en la entiBolívar y “en dad y a quienes poco tiempo” se les vincula han logrado con el mismo ocupar cargos hecho ilícito. La legitimaen empresas ción de capipúblicas, apatales, un delito rentemente de organizado para manera fraugenerar bienes dulenta. Entre que, según la Ley Orgánica Contra los detenidos la Delincuencia del miércoles Organizada y está el superFinanciamiento intendente al Terrorismo, de pintura de es penado con la empresa cárcel, busca tapar con legaliVhicoa, codad de capitales lombiano con provenientes de nacionalidad acciones ilegítivenezolana. mas. El comisario del CEA, José Gregorio Lezama, explicó que uno de los detenidos, Yermi Zapata Pérez, llegó a Venezuela con aproximadamente 40 mil dólares de Londres (Reino Unido) y con ellos instaló una empresa en el Centro Comercial Naraya, en Puerto Ordaz. En dicha empresa (Angli) se suministran equipos de limpieza. “Este ciudadano (Zapata), colombiano con todo tipo de documentos venezolanos, posiblemente conformó la empresa con dinero dudoso. Sus documentos venezolanos reflejan que tiene 38 años y que nació en Venezuela (Ciudad Bolívar), sin embargo, el pasaporte de Colombia de su propiedad muestra que tiene 48 años y que nació en Cali, una de las ciudades del (occidente del) hermano país”, destacó Lezama. En los tres años de Yermi en Venezuela “ha logrado conformar empresas y obtener todos los títulos que lo hacen ver como venezolano de nacimiento, el pasaporte se lo entregaron en febrero de este

Sucesos

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Detienen a dos colombianos por legitimación de capitales

Arresto domiciliario para fiscal auxiliar del Ministerio Público El Ministerio Público apeló la decisión del Tribunal 2º de Control de Violencia contra la Mujer de Puerto Ordaz, el cual otorgó arresto domiciliario y prohibición de salida del país a la fiscal 8º auxiliar del segundo circuito del estado Bolívar, Yulima Fermín, detenida el martes en la Clínica Puerto Ordaz, por su presunta vinculación con el forjamiento de una medida de protección cuando se desempeñaba como consejera de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Caroní en 2010. En la audiencia de presentación, las fiscales 8º nacional y 10º del segundo circuito de Bolívar, Mery Gómez y Vivian Rojas, respectivamente, imputaron a la funcionaria por presuntamente incurrir en los delitos de forjamiento de documento público, corrupción propia, trata de personas y asociación para delinquir, sin embargo, la citada instancia judicial desestimó los dos últimos delitos. El Tribunal 2º de Control de Violencia contra la Mujer de Puerto Ordaz dictó arresto domiciliario y prohibición de salida del país para Fermín. Las fiscales del Ministerio Público además de apelar la decisión del tribunal, pidieron la aplicación del efecto suspensivo, es decir, que Fermín permanezca detenida hasta que la Corte de Apelaciones se pronuncie acerca del recurso interpuesto. Por este caso están tras las rejas el chileno Ricardo Landeros, de 48 años y gerente general de operaciones de Masisa en Venezuela, además de los venezolanos Jazmín Maurera, de 40 y Leomar Barrero, de 26, acusados de la presunta comisión de los delitos de trata de personas y asociación para delinquir en el rapto de una niña de siete meses en una zona industrial ubicada en la parroquia Unare, Puerto Ordaz, hecho ocurrido en agosto. También están acusados tres consejeros de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Caroní: Gustavo González, Humberto Guerra y Deisy Pérez por la presunta comisión de los delitos de trata de personas, corrupción propia, forjamiento de documento público y asociación para delinquir. Pérez, además, fue acusada por retención de documento público. Maurera, quien dijo actuar en representación de una asociación sin fines de lucro, tenía dos meses en contacto con la madre de la bebé, pues le había prometido ayudarla con artículos de primera necesidad para la niña. Luego de formulada la denuncia del rapto, efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de Guardia Nacional Bolivariana (GNB) realizaron un allanamiento en la casa de Maurera, donde se incautaron 68 carpetas, entre las que se localizaron medidas de protección alteradas, una de ellas firmada por la fiscal Fermín, la cual avala el falso nacimiento de una niña en un asentamiento campesino del municipio Caroní. Esta solicitud la habría solicitado el chileno. Por el rapto, Maurera, Barrero y Landeros fueron detenidos el 30 de agosto en la alcabala de La Viuda; mientras que los tres consejeros fueron aprehendidos en el mes de septiembre, en virtud de órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por tribunales de Control. (MY/Con información de prensa del Ministerio Público)

Los hombres, según funcionarios del CEA, compraron la nacionalidad venezolana.

Funcionarios indicaron que los apresados pagaron para obtener la documentación venezolana

año”, acotó el comisario. Con relación al otro detenido, Diego Felipe Ochoa Riaño, de 36 años, quien ocupa el cargo de superintendente de Vhicoa, el comisario indicó que “viaja contantemente a Colombia, en una semana realizó cuatro viajes, las investigaciones tienen tiempo en proceso y todo nos indica que ambos (Zapata y Ochoa) son parte de una organización delictiva dedicada al blanqueo de capitales en el estado Bolívar, esa es la presunción”, informó. Lezama acotó que ambos ciudadanos pagaron 60 mil bolívares para obtener las cedulas de identidad venezolana y otros 90 mil bolívares para que se les entregase un pasaporte venezolano. “No hay duda de que se trata de una organización, son más de 20 personas las que estamos investigando por el mismo delito, entre ellos los encargados de vender las nacionalidades”, apuntó el funcionario.

Sanciones

Según el artículo 4 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada: “Quien por sí o por interpuesta

FOTO JOSÉ LEAL

Todos los documentos El comisario José Lezama mostró que los dos detenidos poseen todo tipo de documentación venezolana, “durante su corto tiempo de estadía en el país lograron obtener la nacionalidad, al momento del arresto se les incautaron pasaportes, cédulas, certificados médicos, RIF y todo indica que pagaron para obtener cada uno de estos documentos, que a veces al mismo venezolano se le hacen difícil de obtener”, indicó. Vale destacar que, durante la mañana de ayer, el director del Saime, Juan Carlos Dugarte Padrón, estuvo en las oficinas del estado Bolívar con su directiva realizando inspecciones. Según Lezama, “puede haber personas dentro del Saime vinculadas a entregar documentos por medio de pagos, eso se está investigando”, señaló. Según el portal web del Servicio Administrativo de Identidad, Migración y Extranjería (Saime), “el tiempo de residencia se reducirá a cinco años en el caso de aquellos y aquellas que tuvieren la nacionalidad originaria de España, Portugal, Italia, países latinoamericanos y del Caribe. (En los casos en que sean de otra nacionalidad tendrán que tener como mínimo 10 años de residencia en el país)”.

persona sea propietario o poseedor de capitales, bienes, haberes o beneficios cuyo origen derive de actividades ilícitas o de delitos graves, será castigado con prisión de ocho a doce años y multa equivalente al valor del incremento patrimonial ilícitamente obtenido”. Yermi y Diego fueron llevados a

la sede del Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para ser reseñados y la mañana de ayer fueron trasladados al palacio de Justicia para que sean presentados ante un tribunal de Control, hasta el cierre de esta edición no se tenía resultados de la audiencia.

Mujer denuncia ser víctima de abusos sexuales en su casa

Homicidio genera alarma entre vecinos de Los Bucares Poco después de las 4:00 de la madrugada de ayer, tres detonaciones por arma de fuego alarmaron a los vecinos de la calle principal de Los Bucares, en Puerto Ordaz. No fue sino hasta el amanecer cuando lograron observar el cadáver de un hombre en la entrada del conjunto residencial. Se trataba de Argenis Zamora, de 27 años, conocido como el Gocho, quien sufrió una herida por arma de fuego en la cabeza. Según el testimonio de los residentes de la zona, Zamora vivía en esa misma comunidad y fue atacado al momento que llegaba a su casa. Indicaron que diariamente solían verlo manejando una moto

FOTO ARCHIVO

La víctima sufrió una herida en la cabeza

amarilla. A la escena del crimen no llegó ningún pariente del fallecido, “no lo conocemos, pero sí lo veíamos pasar todos los días por aquí, en oportunidades lo vimos armado”, dijo un vecino de la zona.

Los colores en la cultura Tu nombre china Negro

Iris

En la cultura china el color negro es visto negativamente. La expresión “mano negra” se emplea para referirse a una

La de hermosos colores. De origen griego. Es sensible a las críticas, pero no es nada rencorosa, por lo que perdona y olvida rápidamente. Tiene una sensibilidad muy fina, es activa y decidida tanto en asuntos personales como profesionales. Es un poco celosa, por lo que necesita mucha atención y mimos de parte de quien ama.

persona que manipula en la sombra a otros, y también se usa literalmente “sociedad negra” para referirse al crimen organizado. Por último, una persona de literalmente “corazón e intestinos negros” hace referencia a alguien despiadado, envidioso y lleno de odio.

Dos horas después del homicidio una comisión de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudió a la escena del asesinato para realizar el levantamiento del cuerpo, por ahora se maneja la venganza como móvil del crimen. A pesar de las declaraciones de los vecinos de Los Bucares, un ciudadano aseguró que Zamora residía en el barrio Guayana, en Puerto Ordaz y era trabajador de transporte público, de la ruta Caura. Vecinos de Los Bucares rechazaron la inseguridad que viven en la comunidad, destacando no contar con patrullaje policial y que en reiteradas oportunidades han sido

LOTERÍAS 1:00 4:30 8:00

víctimas de atracos a mano arma frente a sus hogares, aun cuando se trata de una zona que se mantiene cerrada por un portón eléctrico, para el cual solo los residentes tienen controles. “Está el portón pero la casilla no tiene vigilante. Para nadie es un secreto que dentro de la urbanización tenemos muchachos mala conducta que son los que ubican a la víctima y traen a sus compinches para que nos roben, además de eso venden droga aquí adentro, la policía lo sabe, pero no hace nada, posiblemente ese muchacho que mataron sea uno de los que ha creado zozobra en nuestra zona”, apuntaron. (MY)

Resultados extraoficiales

Chance A 468 906 935

B

708 441 943

TRIPLE zamorano Triple

12:00 4:00 7:00

Una mujer de 39 años, frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó ser víctima de un sujeto que violentó la seguridad de su residencia para luego someterla, golpearla y violarla. Afirmó que el hecho se registró el lunes dentro de la casa 128 de la manzana 42, del sector 25 de Marzo, en San Félix, cuando la víctima estaba sola. Su pareja, luego de una guardia laboral, llegó a su hogar a las 6:00 de la mañana y consiguió a la mujer, quien sufre de ataques epilépticos, con el rostro cubierto con una sábana y múltiples heridas producto de los golpes que recibió. “Coloqué la denuncia el día de la violación, pero tuve que regresar a la PTJ (Cicpc) a buscar unos exámenes, porque al parecer me tienen que operar. Desconozco quién es el aberrado nunca se dejó ver la cara”, indicó la mujer, quien pidió resguardar su identidad. Autoridades presumen que el aberrado sea algún sujeto de esa misma zona que, posiblemente, bajo los efectos del alcohol o alguna droga se metió a la residencia y atacó a la ciudadana. (MY)

306 186 843

Chance ASTRAL Triple Signo

1:00 4:30 8:00

049 938 626

PISCIS SAGITARIO ARIES

ASTRO ZAMORANO Triple Signo

12:00 4:00 7:00

395 539 920

ACUARIO LIBRA CANCER

TRIPLE LEÓN A B

12:30 4:30 7:45

1:00 4:30 8:00

241 993 735

888 560 437

TRIPLEtazo A B 338 488 587

ESCORPIO VIRGO SAGITARIO

TRIPLE zULIA A B

12:45 4:45 7:45

840 351 706

558 041 616

TRIPLE TÁCHIRA A B

12:00 5:00 9:00

150 638 718

726 923 030


Un triunfo 3x2 sobre Caribes le permitió al Magallanes retomar en solitario la primera posición del béisbol venezolano en una jornada en la que Aragua, con quien compartía la punta, no jugó al suspenderse por lluvia su duelo ante Bravos. /B5

Foto Antonio García Jr.

La Liga Celestino Grillet de béisbol menor entregó este sábado reconocimientos a los peloteros más destacados de la temporada 2012-2013, de cara al arranque del nuevo torneo que está previsto inicie el 2 de noviembre. /B3

Solos en la punta Foto AVS Photo Report

Premiados los mejores

Correo del Caroní

B

Deportes

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Neymar y Alexis sí los “Balen”

Martino: “Neymar ha jugado partidos mejores”

Barcelona superó en el clásico español 2-1 al Real Madrid con goles del brasileño Neymar Jr. y del chileno Alexis Sánchez. n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

El clásico de los debutantes

Con un tanto del brasileño Neymar (19 minutos), una de las grandes figuras del encuentro, y un golazo de vaselina del chileno Alexis Sánchez (78’), el conjunto dirigido por Gerardo Martino se afianzó en la cima del campeonato y aumentó a seis la diferencia de puntos con el Real Madrid, que descontó con un gol de Jesé Rodríguez (91’). El Barcelona se reencontró así con la victoria en la Liga y pudo romper una racha de cinco partidos oficiales contra el Real Madrid sin triunfos. El conjunto azulgrana se separó además a cuatro unidades del Atlético de Madrid, que hoy recibirá al Betis. El Real Madrid, en tanto, sufrió su segunda derrota en el certamen y desperdició la chance más importante hasta el momento de poder compartir el liderato. No hubo lugar para que Lionel Messi o Cristiano Ronaldo fueran los protagonistas del show. La calidad reposó en Neymar, figura con un tanto y una asistencia, y en Sánchez, quien deslumbró con un golazo categórico de vaselina. Ancelotti fue el que pateó el tablero y sorprendió respecto a las

Foto AFP

E

l clásico español dejo de pertenecer hace mucho tiempo a los nacidos en esa tierra. Hoy día el derby entre el Barcelona y el Real Madrid pertenece a todo el mundo y en un partido que tuvo como denominador común la fuerte marca, los catalanes se llevaron el primer round de esta doble confrontación de Liga al vencer a su eterno rival con pizarra de 2-1 en encuentro realizado en el Nou Camp barcelonés. El gran clásico tiene múltiples antecedentes, pero éste, el número 226 de la historia, tenía otros ingredientes, con los debuts de Neymar y Gareth Bale, así como las nuevas caras en los banquillos con el “Tata” Martino y Carlo Angelotti. En esta oportunidad, la sonrisa tras el partido quedo para los de casa, que desde muy temprano comenzaron con su “tiqui taka”, ahora con un marcado acento argentino, pero sin perder la marca dejada por Guardiola y seguida por Tito Villanova. Fue un clásico con muy poco previa agresiva, quizás lo más resaltante fue la comparación previa para ver quién tendría un mejor rendimiento entre la joven figura brasileña Neymar Jr. y mega astro galés Garenth Bale quién rompió record de contratación, pero que hasta la fecha ha sido muy poco lo que ha mostrado, mientras que el “flacucho” brasileño, víctima de muchas infracciones, tuvo indudablemente que otro rendimiento que supera al del Reino Unido y unido a la refrescante actuación del chileno Alexis Sánchez que viniendo desde el banco puso el 2-0 en un momento del partido. No podía irse el clásico sin polémica, con la falta de Mascherano sobre Cristiano Ronaldo y que el pito Undiano Mallenco no otorgó el tan esperado penal para los blancos, pero en partidos anteriores de Liga, cuantos penales inexistentes le dieron a los “merengues”, pero así es este juego, así son estos clásicos.

La joya de gol del chileno Alexis Sánchez para poner cifras definitivas en el clásico.

El galés Gareth Bale, el jugador de los 100 millones de dólares brillo por su ausencia, pese a salir desde el arranque, pero sólo fue un invitado de honor al gran derby que mostraba una buena cantidad de caras nuevas.

Ficha del partido BARCELONA

REAL MADRID

Valdés; Alves, Piqué Mascherano, Adriano; Busquets; Xavi, Iniesta (76’ Song); Messi, Fábregas (70’, Sánchez), Neymar (83’ Pedro).

López; Carvajal, Varane, Pepe, Marcelo; Ramos (56’ Illarramendi); Khedira, Modric; Di María (75’ Jesé), Bale (61’ Benzema) y C. Ronaldo.

GOLES: 1-0 19 min. Neymar. 2-0, 78 min. Sánchez. 2-1, 91 min. Jesé. ÁRBITRO: Alberto Undiano Mallenco: Mostró tarjetas amarillas a Adriano, Busquets, Marcelo, Ramos, Khedira, Bale y Cristiano Ronaldo. ESTADIO: Camp Nou, 90 mil espectadores. alineaciones. El italiano no sólo pos se nublaban en los 20 metros apostó a Gareth Bale en detrimen- finales y ninguno de los dos podía to de Karim Benzema, sino que explotar sus mejores virtudes. también apostó El Barcelona a tres centrales, encontró superEstoy muy feliz por con Sergio Rapoblado el mehaber marcado y mos de mediodiocampo y le haber ayudado al campista cenfaltó velocidad Barcelona”, dijo ya tral. para meterse Como si fuera duchado Neymar, gorra verde manzana entre las líneas, poco, Bale inició puesta al revés, manos en los bolsillos mientras que el el duelo en el y sonrisa permanente pero tímida. Real Madrid, decentro de ataque masiado retrasablanco y Cristiado en su campo, no Ronaldo se volcó sobre la iz- no aplicaba con la contundencia quierda. habitual sus contraataques. En el Barcelona, Martino sorEl partido se inició con un Barprendió con la presencia de los celona intentando llevar las riencuatro mediodas del juego y campistas de un Real Madrid Yo me sentí muy lujo en el campo intenso en la y las ausencias presión sobre bien, pero lo más de Alexis Sáncampo rival. importante es chez y Pedro. Los errores de que jugamos bien, Cesc Fábregas distribución y hizo de “falso sabiendo defender y atacar”, relevos de ambos nueve” y Mes- añadió el delantero, empeñado en equipos hizo que si, desdibujado compartir los éxitos. la primera jugatodo el partido, da de peligro se regresó a la banda derecha del produjera recién a los 15 minutos, ataque, tal como en la época de con un tiro de Bale muy desviado. Frank Rijkaard y el primer año de Poco antes de llegar a los 20 miJosep Guardiola. nutos, Neymar, posiblemente el La primera parte expuso quizás más enchufado del ataque de su el clásico más impreciso de los equipo junto a Andrés Iniesta, se últimos cinco años. Los dos equi- vistió de protagonista de la cita.

El brasileño recibió un pase fino de Iniesta dentro del área y después de recortar al centro lanzó un tiro apenas desviado por un defensa que se coló junto al palo izquierdo de Diego López. El golpe para el Real Madrid fue tan fuerte que pocos minutos después del tanto de Neymar, fue el propio Messi quien dispuso de un mano a mano y lo desperdició con un tiro desviado. El equipo de Ancelotti tambaleó durante un rato largo y reaccionó recién a falta de cinco minutos para el descanso, cuando Víctor Valdés atajó de manera excepcional un tiro de Sami Khedira en el área pequeña.

Más en el complemento

En la segunda parte, el Barcelona tuvo la oportunidad de ampliar con un buen tiro de Neymar detenido por Diego López y luego empezó a cometer errores y a perder la posesión del balón. Asimismo, el Real Madrid vio la veta y se animó a tomar el protagonismo del juego en el Camp Nou. Valdés volvió a mostrarse como héroe y le detuvo un mano a mano a Cristiano Ronaldo, mientras que Karim Benzema, quien ingresó en la media hora final, estrelló un misil en el ángulo en la jugada más clara del Real Madrid hasta el momento. Justo cuando el partido entraba en la recta final, se produjo la obra de arte del clásico: Neymar le arrebató por un rato el centro del ataque a Messi y asistió a Alexis Sánchez, reemplazante de Fábregas, que dominó el balón en la medialuna ante los dos centrales e hizo delirar al Camp Nou con una vaselina por encima de López. Ya con la ventaja de dos tantos, el Barcelona se plantó definitivamente en su campo y trató de cuidar la ventaja de dos goles. El gol del Real Madrid llegó recién en el primer minuto de descuento, cuando Jesé lanzó un tiro irregular al cuerpo de Valdés, quien hizo un movimiento en falso y permitió que la pelota se metiera por debajo de su cuerpo. Con información Dpa

Barcelona. - El entrenador del Barcelona, Gerardo Martino, celebró la victoria de su equipo por 2-1 sobre el Real Madrid en el clásico de la Liga española de fútbol y valoró el impulso anímico que adquirió su equipo por los tres puntos. “Me imagino mucho más que la victoria ha tenido más incidencia anímica que matemática. Todavía falta el 60 por ciento de la Liga por jugar y de la misma manera que le pudimos sacar seis puntos al Real Madrid, ellos los podrán descontar”, afirmó el técnico argentino en rueda de prensa. El ex entrenador de Newell’s vio el panorama complicado en el tramo final del encuentro y realizó un cambio con claras intenciones defensivas, Alex Song en reemplazo de Andrés Iniesta, que despertó inquietud en el Camp Nou. “A menos que quiera inventar que Song es un excelente número 10, ha sido un cambio defensivo. Ahora, si yo lo veo como una manera de recuperar la mitad de la cancha y luego ganar el partido, que quede claro que lo volvería a hacer”, dijo el entrenador del Barcelona. Martino elogió al brasileño Neymar, autor de un gol y una asistencia, pero matizó su tarea en la victoria azulgrana. “La trascendencia del partido de hoy y el gol que ha hecho elevan su actuación, pero yo creo que Neymar ha jugado mejores partidos”, dijo el argentino.

Foto AFP

El saludo final de los técnicos. En rueda de prensa cada uno vio su partido

Ancelotti: “Tuvimos control total” Barcelona.- El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró que su equipo mereció mejor suerte en la derrota por 2-1 contra el Barcelona en el clásico de la Liga española de fútbol. “En el primer tiempo tuvimos demasiadas preocupaciones para jugar. Lo hemos hecho muy bien en la segunda parte y merecimos una suerte mejor. Tuvimos un control total y el Barcelona ha tenido muchos problemas para defender”, afirmó el técnico italiano. Ancelotti también hizo mención a la jugada polémica en el encuentro, en la que Cristiano Ronaldo cayó al área después de ser cargado por Javier Mascherano y el árbitro Alberto Undiano Mallenco consideró que no hubo infracción. “El penal, naturalmente, me pareció muy claro. Lo vio todo el mundo, no sé por qué el árbitro no lo vio”, analizó el entrenador del conjunto blanco. Ancelotti fue cuestionado en la rueda de prensa por algunas decisiones tácticas, como la de ubicar a Sergio Ramos como mediocampista y la de colocar a Gareth Bale en el centro de ataque. “El objetivo de poner a Ramos en el medio era para tener equilibrio en el mediocampo. Illarramendi había tenido una sobrecarga después del partido contra la Juventus y no lo queríamos arriesgar. Lo consulté con Sergio y él estaba encantado de jugar en esa posición”, afirmó el ex entrenador del Milan.


JuegosDeportes Interempresas

Correo del del Caroní Caroní B2 Correo

Ciudad Guayana Guayana Ciudad domingo 27 27 de de octubre octubre de de 2013 2013 domingo

SOFTBOL MODIFICADO

TRUCO

Massisa y Venprecar avanzaron perfectos Ningún equipo pudo ganarle a Massisa en la continuación de la fase clasificatoria del Truco de los XXXVI Juegos Interempresas y pasaron como primero s en el grupo “A” a los 8vos de final de manera invicta, en la última jornada clasificatoria librada este sábado en la mañana en el Club CVG de El Guamo. Venprecar simuló lo que hizo Massisa, sin embargo lograron posicionarse primeros del grupo “E” gracias a su participación por parejas. Comsigua logró su clasificación gracias a su actuación por parejas, que pudo ganar seis de nueve juegos y empatar con el Colegio de Contadores por el liderato del Grupo “B”. Alcasa y Sural lo hicieron por el “C”; Maderas del Orinoco y Uneg en el “D”. El mejor tercero de los tres primeros grupos, Venalum, se jugará el pase a cuartos con Maderas del Orinoco, este próximo viernes a partir de las 9:00 am en el mismo lugar. Unicon -también clasificado como mejor tercero- hará lo propio en la ronda de octavos contra Massisa, quienes lucen como favoritos para llevarse el oro en esta disciplina de estratégia. (OGL) FOTO OLIVER GONZÁLEZ

Los representantes de Comsigua celebraron su pase a la siguiente ronda

VOLEIBOL LIBRE/MASTER

Nadie pudo con Ferrominera y Sidor Iniciaron con victorias en el Voleibol Libre Femenino. El equipo femenino de Voleibol Libre de Ferrominera dio un golpe de autoridad y derrotó en dos sets 25-22 y 25-17 a Bauxilum en el primer juego de la disciplina disputado a primera hora en el Gimnasio de La Salle, por el grupo “Único” de la fase clasificatoria correspondiente a los XXXVI Juegos Interempresas de Guayana 2013. Las representantes de Sidor, también salieron victoriosas en su primer partido ante Venalum, a quienes vencieron en un cerrado encuentro 26-24 y 25-18. El tercer encuentro entre Minerven y Alcasa, no pudo disputarse, debido a que el equipo de El Callao se retiró de los juegos laborales. Hoy se enfrentarán en el mismo escenario: Bauxilum vs Venalum mientras que las agremiadas del Colegio de Ingenieros hará su debut frente a FMO.

Bauxilum lo hizo en máster

En la primera jornada del Voleibol Máster másculino, Sidor venció a Bauxilum en dos sets 25-15 y 25-23 mientras que Alcasa necesitó un set más para doblegar a los representantes de CVG que habían ganado el primero 25-16, pero vinieron de atrás con un 21-25 y 15-8. Hoy debutará FMO vs Bauxilum en el gimnasio de la UNEG, en la jornada dominical del grupo “único” FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Las trabajadoras-atletas de FMO fueron efectivas en los remates

Carbonorca dominó a placer a Venprecar

Doblegaron 6x1 en el arranque del Grupo “C”. FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.

Q Oliver González L. oliverggl88@gmail.com

Luis Lara lanzó siete innings de una sola carrera para que Carbonorca se anotara su primera victoria en la primera fecha del grupo “C” de softbol modificado categoría libre que se desarrolla en los XXXVI Juegos Deportivos Interempresas de Guayana 2013. En el segundo de tres encuentros librados en el Polideportivo El Guamo en la tarde del sábado, Darwin Guerra, Pablo Orfila y Luís Nuñez se encargaron de impulsar tres carreras y Lara (1-0) de mantener sin producción a los bates de Venprecar que poco pudieron hacer ante sus pitcheos. El zurdo permitió apenas cuatro hits y ponchó a cuatro. Hermes González se metió en problemas desde el mismo primer episodio con dos carreras pero al final permitió cinco dobles en cinco innings y cuatro carreras más para apuntarse la derrota. A pesar de eso, el mánager de Venprecar puso el juego bajo protesta por alegar que Lara es de la categoría Máster. Los trabajadores-atletas de Comsinac también se llevaron su primera victoria de la fase clasificatoria al derrotar 7x2 a la CVG, en juego disputado a primera hora. Un rally de cuatro carreras en el tercer inning y una fabricada en el cuarto le sirvieron de ventaja para que Luis Suárez saliera como el lanzador ganador, quien completó una actuación de siete completos, con seis ponches, permitiendo cinco hits, incluidos dos dobles, con solo un traspiés en el segundo episodio cuando dejó entrar las únicas dos carreras. Virgilio Laverde perdió el encuentro al encajar diez hits y las siete rayitas del contrario. Danny Guzmán se montó al equipo en hombros y trajo tres carreras, mientras que Franklin Luna y William Guerra se combinaron para

El mánager de Venprecar acusó a Luis Lara de ser de la categoría Máster, lo que abre la polémica en este inicio del grupo C del softbol modificado en los Juegos Interempresas 2013.

15

carreras le hizo la Uneg a PDVAL y le ganaron por nocaut en el tercer episodio

Luis Lara lanzó tuvo una salida de calidad, con siete innings de una sola carrera

impulsar tres. El último encuentro de la tarde, lo protagonizó la victoria por nocaut de la Uneg 15x0 sobre PDVAL Misión Alimentación, que sólo duró tres innings.

Próxima jornada 1/11/2013 3:00 pm Frigorífico Ordaz vs Ferrominera (FMO) 5:00 pm Sural vs Helados Cali (FMO) 1:00 pm Carbonorca vs PDVAL (Sidor) 3:00 pm CVG vs Uneg (Sidor) 5:00 pm Comsinac vs Venprecar (Sidor) 1:00 pm Bauxilum vs Briqven (Bauxilum) 3:00 pm Incanal vs Comsigua 5:00 pm Minerven vs ABCL de Venezuela

Los bates de Carbonorca respondieron y se llevaron el primero.

BALONCESTO LIBRE

Ferrominera no tuvo contemplaciones ante PDVSA Industrial Una imponente ofensiva de Aliendres Yeliss y Jonathan Martínez sirvió para que Ferrominera Orinoco venciera 71x27 a PDVSA Industrial en el comienzo de la fase clasificatoria del Baloncesto Libre que se desarrolla en los XXXVI Juegos Deportivos Interempresas. Yeliss anotó 23 puntos mientras que Martínez contribuyó con 14, en el encuentro que abrió la jornada del grupo “B” que se disputó en las canchas de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa) en Unare. Los ferromineros dominaron ampliamente las acciones del partido en los dos tiempos 16-37 y 11-34 para completar la faena. Javier Delgado y Carlos Olivares sumaron 21 puntos entre los dos y aún así nada pudieron hacer ante la temible ofensiva de FMO. En los otros encuentros de la jornada en ese mismo grupo, Helados Cali se anotó su primera victoria por forfait al no presentarse los atletastrabajadores de Briqven; mientras que CVG hizo lo propio ante Sural y los sometió 53-39 apoyados en 15 puntos de Ramón Peña y 13 de Hernán Rivero.

En el arranque del grupo “A”, los encuentros que se disputaron en horario matutino, Frigorífico Ordáz venció comodamente 58-33 a Bauxilum con la contribución ofensiva de Moises Moya (16 ptos) y Francisco Larez (11 ptos). Por su parte, Blindados de Oriente se vio impotente y errático en su juego y no pudieron encontrar en todo el partido la fórmula para sobreponerse a la ventaja de Massisa y terminaron cayendo 52x34. Carlos Sánchez estuvo atinado y colaboró con 24 unidades. En el último partido de la mañana Alsobocaroní destrozó la defensiva de Orinoco Iron y consiguió su primera victoria rumbo a las medallas al vencerlos 51x18, en un encuentro de poco brillo para “los de hierro” que anotaron solo cuatro puntos en los dos ultimos cuartos. En otros encuentros, en el grupo “C”, Maderas del Orinoco ganó 78x28 a Unicon, Sutic Bolívar se llevó el forfait ante Comsinac y Venalum sacó la casta y derrotó 62x25 a Imsta. La segunda fecha está pautada para el próximo miércoles a partir de las 5:00 pm.

BOLAS CRIOLLAS FEMENINO

FOTO OLIVER GONZÁLEZ

Massisa aunque no estuvo cien por ciento atinado, mantuvo a raya a Blindados y se llevó el primer triunfo en los Interempresas. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

BALONCESTO/LNB

FMO no perdonó a Maderas del Orinoco

Acereros divide con Piratas

Con una inspirada Nerida Vasquez como mejor arrimadora y Angélica Rendón como la bochadora del juego, las representantes de Ferrominera Orinoco derrotaron sin contemplaciones a las trabajadoras-atletas de Maderas del Orinoco 20-0 en la segunda jornada de la fase de clasificación del grupo “B” de las Bolas Criollas femenino categoría libre que se disputó este sábado en las canchas de Apuneg, por el desarrollo de los XXXVI Juegos Deportivos Interempresas de Guayana 2013. En el inicio de la jornada del grupo “B” en la sede de Apuneg, las partiipantes de Impsa -apoyada en las arrimadas de Cristina Castro y Maritza González y las bochadas de Eucaris Villarroel- derrotaron 17-5 a Comsigua que no pudo levantar su juego a pesar de que contó con un buen día de su bochadora Dubrannis Subero. En simultáneo, Briqven venció en

La Guaira.- Para regresar a casa con el objetivo cumplido de haber dividido la serie en la carretera y haberla ganado 3-1, Acereros de Guayana no logra completar la barrida sobre Piratas de Vargas la noche de este sábado, siendo el escore final por 82- 60, manteniéndose firme en la segunda casilla de la división oriental con 6 ganados y 6 perdidos en la XX Liga Nacional de Baloncesto. La paridad que reinó durante todo el partido de la noche anterior, solo se hizo presente en los primeros 10 minutos de este sábado, al quedar el parcial por 22-20 a favor de los anfitriones, que abrieron con Samuel Marseille, Douglas Chiquito, Jackson Zapata, Johnny Mathis y Erick Bermúdez como única variante, en la visita todo quedó igual con Daniel Macuare, Harold Cazorla, Albert Arias, Lennimer Seijas y Luis Almanza.

un cerrado encuentro a las representantes de PDVAL 15-14 apoyadas en la arrimadora Marimar Ramirez y la bochadora Lisbeth Rivas, mientras que suleima Bastardo y Lisnely López, a pesar de las buenas jugadas, no pudieron evitar la caída. En las canchas de Ferrominera, el grupo “A” cumplió su segunda fecha de la fase clasificatoria con los encuentros entre Vhicoa y Alsobocaroní, en el que las trabajadoras-atletas de la alcaldía ganaron por 20-10 apoyadas en la buena actuación arrimadora de Trina Campos y Berenice Guillén bocheando las bolas. A la misma hora y en otra cancha, a María Moreno y a Norelis Murillo de Venprecar les funcionó todo ante Carbonorca, a quienes vencieron en un encuentro cerradito 12-11. En el grupo “C” en horario vespertino, PDVSA Industrial no pudo ante Frigoríficos Ordáz, 20x8. La jornada será el próximo viernes en todos los grupos en las sedes


Deportes

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013 n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

P

asadas las 3:00 pm de este sábado 26 inició el acto de premiación a los mejores peloteros de la temporada 2012-2013 que participaron con las diferentes divisas que hacen vida en la Liga de béisbol Menos Celestino Grillet, perteneciente a Criollitos de Venezuela. Una vez más el estadio Dionisio Abreu de Villa Asia recibió a los atletas más destacados quienes recibirían Certificados de excelencia deportiva por su labor en la pasada temporada, a una semana de iniciar un nuevo campeonato que culminará el próximo año. A pesar de no contar con el sonido el acto siguió tal como estaba planteado, ya cientos de niños se encontraban desde temprano en el estadio esperando recibir además de certificados los trofeos a los champions individuales. José Padrón, presidente de la liga recordó que se le entregan certificados de excelencia deportiva a 270 jugadores de esa liga distribuidos en las diferentes categorías y de diversas categorías, lo que corresponde al 15% del total de inscritos en la liga en esa misma temporada.

Correo del Caroní B3

Liga Celestino Grillet reconoció a los mejores

Futsalón

Vista Alegre goleó En la categoría máster más de 25 goles se vieron en la cancha Orinoco de Puerto Ordaz, iniciando con el cerrado partido entre El Roble ante Orinoco con victoria para los primeros 5 tantos a 4 gracias a las anotaciones de César Hernández con triplete, Armando Hidalgo y Jhony Zambrano aportaron uno por lado. Descontaron Félix Fuenmayor con dos , Noel Liparache y Pablo Arteaga con uno. Más tarde, Vista Alegre goleó a El Roble 7 a 1, solo Marcos Medina anotó cinco tantos para darle la victoria a los primeros, Jhony Ortega también aportó, el único gol por El Roble fue de César Hernández. Por su parte, Centro Orinoco venció 5 tantos a 4 a Famoso Centro, los goles fueron de Juan Noguera, Wilmer Subero, Félix Fuenmayor y Pablo Arteaga sumó dos, por Centro Raúl Jiménez anotó 3 de los cuatro, el otro fue de Henry Hernández. En la libre, Fútsala de Unare 2 venció 2 a 1 a Súperdeportivo, anotaron José Arzola y Jefry Pino, descontó Gabriel Moreno. Cerró la jornada la victoria de Médico Express ante La Curva 4 a 2, Manuel Bermúdez sumó a la causa dos goles, Miguel Fuentes otro más, por La Curva Gilberth Pérez. Hoy las acciones siguen en el mismo escenario pero con la final de la Copa Leonel Quintal y Rosendo Quintal, el octogonal desde las 9:00 am disputarán el 3er y 4to lugar Spago ante Central Santo Tomé, y en por la copa lucharán Fiesta Brava ante Coca Cola Femsa. (AYR)

Más de 250 niños recibieron certificado a la excelencia por su labor en la temporada

Inauguración

“El primer paso del campeonato es iniciar con la entrega de reconocimientos y champions individuales que es lo que estamos celebrando y para la semana que viene estaríamos inaugurando el campeonato con la entrega de los equipos campeones y el desfile de los equipos participantes, se le va hacer un reconocimiento por parte del Directorio al equipo Campeón Nacional Juvenil, con entrega de medallas y trofeos”, detalló Padrón. Algo que destacó que se verá en esta inauguración es que los actos culturales serán hechos por los mismos integrantes de las diferentes divisas, los familiares y los niños participantes han organizado un acto. “Este año esperamos que haya mayor participación de peloteros porque están ingresando tres divisas a la organización que son Marinos del Magallanes, dirigido por Félix Rodríguez, así como Tampa Bay, Altamira de Ciudad Piar, mientras que regresa la divisa Escorpiones luego de tres años de ausencia, esperamos entre 1850 y 1900 peloteros”, dijo Padrón.

Fotos: Antonio García Jr

El acto de reconocimiento inició pasadas las 3:00 pm en el Dionisio Abreu

Los pequeños se preparan para afrontar la nueva temporada 2013-2014 que arranca el 2 de noviembre en el estadio Dionisio Abreu

Líderes

Los atletas más destacados por categoría, en preparatorio A Alon-

so Delgado de Ventuari, Albert Arevalo de Del Sur, en preinfantil Edgardo Alfaro de Ventuari, en infantil Wilder Patiño de Sidor, en

prejúnior Raúl Veracierta de Fundeporte, júnior Alexis Rengel de Ventuari y en la juvenil José García de Sidor.

“Me siento muy bien, tengo ocho años y estoy emocionado, me gusta mucho el béisbol, le agradezco a mis padres por el apoyo”, conquistó en esta oportunidad el champion bate, anotador de carrera y robador de bases. Albert Arevalo, 8 años, de Del Sur

“Me gusta mucho el béisbol, le doy gracias a mi padres por el apoyo que me dan y a los técnicos por haberme brindado la dicha de meterme en todos esos juegos, cuando empiezo a jugar siento la emoción del juego, ahorita me gustan las posiciones primera, tercera y pitcher” Edgardo Alfaro, 10 años, de Ventuari

Los más valiosos

“Me siento muy bien y le doy gracias a mi equipo por darme estos trofeos, estoy en el club Ventuari en Preparatorio A, me gusta mucho mucho el béisbol y le doy gracias al profesor por enseñarme y a mi papá, me gusta batear y cubrir pitcher y primera base”. Alonso Delgado, 6 años, de Ventuari

Running

Fiesta de goles en los Intercalles

Foto: Antonio García Jr

Las acciones siguen hoy desde las 10:00 am en la cancha de fútbol de Villa Colombia

Natación

Portugués se quedó con el estadal Este sábado se desarrolló la I Jornada III Estadal Asociados Portugués, donde los anfitriones se apoderaron del primer lugar con 425 puntos, casi el doble de puntaje obtenido por su más cercano competidos que fue el Club de natación de Idebol que sumó 231. El ranking siguió con el Club de Venalum con 215 puntos, le siguió el Náutico con 172 puntos, Cimos con 10 puntos menos, el Club La Laja de Ciudad Bolívar con 127 y su vecino el Club Comercio solo pudo sumar 17 puntos. El Club Portugués ganador de la contienda participó con 38 atletas, y lideró en casi todas las pruebas, en esta competencia que fue organizada por la Asociación de deportes acuáticos del estado Bolívar. Se realizaron 38 pruebas en total con atletas entre los 10 y 18 años, participando un total de 170 atletas, 61 chicas y 109 chicos.

Relevos

Entre los resultados en relevo, en 200 metros libre femenino 10-11 años destacó el Club Náu-

tico con el equipo conformado por María García, Jeyra Contreras, Jennifer Salazar y Deimys Sánchez, le siguió el equipo de Venalum con Jorgelis Galvis, Andrea Marcano, María Noriega y Asleyka Davila y cerró el cuadro de honor La Laja con Josquerine Díaz, Alejandra Gil, Chiquinquira Montoya y Martha Bustamante. En masculino, el Cimos lideró con el equipo Antony Aguilera, Gabriel Español, Miguel Santander y Alirio Tremaria, seguido por Idebol y el Portugués. En el caso de 14-15 años 200 metros libre masculino destacó el Portugués en el primer lugar con Luis Sánchez, Otto Lomongi, Jesús Sánchez y Jonathan Grimaldo, segundo Idebol. En 12-13 200 metros libre femenino encabezó Idebol con Liliana González, Janneidy Tovar, Valeria Mercan y Ana Calzadilla, segundo Portugués, terceros La Laja y cuarta Venalum. En masculino, Portugués fue el líder con Cristian Hernández, Ricardo Boraure, Miguel Fuentes y Karl Sánchez, seguido por Venalum y La Laja. (AYR)

Las anotaciones de los ganadores fueron resultados de varios dobletes, gracias a Pedro Bastardo, Yorais Rondón, Gabriel Fermín y Leonardo Atay. En la misma categoría, Botafogo derribó 5 goles a 2 a Popayan, los tantos los consiguieron Adrián Abreu, y los dobletes de Jackson Rivas y Anthony Escala. Descontaron Anderson Sánchez y José González. En la jornada del viernes se disputó el encuentro entre El Progreso y Estrellas del Sur en la categoría sénior, quedando a favor de los últimos 2 a 0, las anotaciones llegaron por medio de William Zorrilla que venía de la banca.

En la categoría máster se enfrentaron Popayan ante Manizales con goleada 7 a 0 de los primeros, cinco de esos tantos llegaron en los pies de Oscar Pulido, los otros dos llegaron por Alejandro Font y Andrés Romero.

Partidos

Este domingo siguen las acciones desde las 10:00 am entre Villa Betania ante Metropolitano en Pre-infantil, a las 11:30 am en infantil le toca a Botafogo ante Industriales, y a Deportivo Cali ante Popayan, este partido está programado para la 1:00 pm, cierra la jornada InterSport ante Popayan a las 3:00 pm. (AYR)

Criollas destacan en Mundial de Pesas Las chicas están dejando el nombre de Venezuela en alto en el Mundial de Pesas Wroclaw que se desarrolla desde la semana pasada en Polonia, luego de romper seis récords nacionales, ahora este sábado conquistaron dos quintos lugares. Yaniuska Espinosa y Naryuri Pérez conquistaron los primero lugares de la competencia en los +75kgs, siendo este sábado el penúltimo día de competencias, las venezolanas vieron acción el viernes pero tuvieron que esperar hasta ayer para conocer su posición. Luego de realizarse el duelo en la división de las pesadas en la halterofilia mundial ubicadas en el primer lote, Espinosa se quedó con el quinto lugar mundial en el arranque con marca de 115kgs y en el total con 255kgs, además de ubicarse en la sexta casilla del envión con 140kgs, en lo que fue la destacada actuación de la carabobeña sobre el escenario del Contennial Hall. Pérez por su parte se ubicó en la misma posición pero en la modalidad de envión, gracias a su marca de 142kgs en la barra

Foto: Cortesía

La Asociación civil Club deportivo Villa Colombia continúo este fin de semana con el accionar de los Juegos Intercalles en fútbol campo con varios encuentros en las diferentes categorías. Este sábado, a primera hora en compota Botafogo y Manizales quedaron igualados a un tanto por lado, gracias a las anotaciones de Ramón Villalobos de Botafogo y Jesús Fermín de Manizales. Más tarde, en la preinfantil se vio una fiesta de goles 8 a 2 Industriales venció a Deportivo Industriales, los dos tantos de los caídos fueron por Gabriel Fermín que venía de la banca.

UCAB con caminata

Dos quintos lugares se trae Venezuela en femenino

mundialistica. En el arranque fue octava con 109kgs y en el total le seguía los pasos a su compañera de equipo, ubicándose en el sexto lugar con 251kgs. Según se pudo conocer la medalla de oro fue para la rusa Tatiana Kashirina (142kgs – 190kgs, total 332kgs); la plata para la campeona olímpica, la china Lulu Zhoe (146kgs – 182kgs, total 328kgs); en tanto que el bronce recayó en la bielorusa Katsiaryna Shkuratava (130kgs – 162kgs, total 291kgs).

El próximo 10 de noviembre con motivo del 60° aniversario de la UCAB y los 17 años de UCAB Guayana se llevará a cabo la primera Carrera 10K / Caminata 5K “60 años de la UCAB”, un evento deportivo que “nos permitirá reencontrarnos y compartir una historia de la que todos formamos parte”, detallan en nota de prensa. Los interesados en participar deben pasar por la Escuela de Comunicación Social, llenando su planilla de inscripción y cancelando Bs. 300 para la carrera o Bs. 200 para la caminata. Igualmente pueden realizar un depósito en la cuenta corriente Del Sur Banco Universal C.A. a nombre de AC para la Formación Integral del Ucabista de Guayana N° 0157 0013 183813200916, para luego consignar el recibo en la dirección de Postgrado, coordinación de Deportes, en las tiendas Kioto o en nuestra escuela. Los organizadores informaron que todos los corredores recibirán una medalla por su participación y se premiarán los tres primeros lugares en masculino y femenino en las categorías Libre (hasta 39 años), Master A (40 a 54 años) y Master B (55 y más años): Bs. 2000 al primer lugar, Bs. 1500 al segundo y Bs 1000 al tercer lugar. “Este evento se convertirá en una gran oportunidad para compartir, hacer ejercicio y celebrar nuestros años de historia, junto a estudiantes, egresados, profesores, personal administrativo, familiares y amigos”, para mayor información pueden comunicarse a través de los teléfonos (0286) 6000152 / 6000207 / 6000115.


Deportes

B4 Correo del Caroní

San Luis busca colocarse a un triunfo del título en el cuarto juego de la Serie Mundial

Miami.- Los mánagers Mike Matheny y John Farrell confirmaron a los lanzadores Lance Lynn y Clay Buccholz, respectivamente, como abridores del cuarto encuentro de la Serie Mundial que se disputará hoy en el Busch Stadium de San Luis. Matheny decidió enviar al montículo para ese encuentro a Lynn, que ganó 15 encuentros en la temporada regular, una decisión que fue influenciada por el hecho de viajar a casa con la serie igualada a un triunfo, pues de haber retornado en desventaja 0-2 podía abrir con su as Adam Wainwright. Wainwright abrirá el Juego 5 por San Luis el lunes, con sus acostumbrados cuatro días de descanso. “Si estás en una situación en que es un juego de eliminación, típicamente le das la oportunidad a tu as, pero no es el caso”, subrayó Matheny. “Ahora mismo vamos a ir por Lance”, agregó. Lynn arrancó mal esta postemporada, pues fue apaleado por los Piratas en el segundo choque de la Serie Divisional, pero después se repuso en la Serie de Campeonato contra los Dodgers al vencerles sin conceder carreras en dos innings de relevo y volvió a derrotar al conjunto angelino en el cuarto duelo como abridor. Farrell se inclinó por Buccholz, quien tuvo que rodar su apertura por un pequeño problema en el hombro. El espigado lanzador ha sido una interrogante para esta serie, ya que ha sufrido una fatiga en el hombro del brazo de lanzar, por lo que el mánager decidió pasarlo de turno un día más. La decisión de Farrell de utilizar a Buccholz se basó en que en el último entrenamiento el día viernes lanzó en terreno plano a una distancia de 100 pies sin problemas. Buchholz tuvo registro 12-1 y efectividad de 1.74 en la campaña regular, pero se perdió más de tres meses de acción debido a una lesión en el cuello. En tres aperturas en esta postemporada, Buccholz presenta un elevado promedio de 5.40 en efectividad en 16.2 innings, en los que ha permitido tres jonrones. El destacado lanzador había dicho que tenía el “brazo muerto”, un término que se utiliza para cuando pitcher pierde fuerza en su brazo por un tiempo determinado. Buchholz parece haber llegado al final de la temporada un poco cansado, ya que en el último mes los rivales le batearon para .529 de promedio, algo muy poco usual en él, ya que ha sido un pitcher muy dominante. (AFP)

San Luis tomó la delantera con polémica incluida Una interferencia puso fin al tercero de la Serie Mundial que Cardenales domina 2-1 San Luis.- Los Cardenales de San Luis vencieron 5x4 a los Medias Rojas de Boston y se fueron al frente en la Serie Mundial de béisbol 2 victorias a 1. Con una polémica jugada en el noveno inning, los Cardenales dejaron al campo a los “patirrojos” cuando una aparente interferencia del tercera base Wil Middlebrooks al corredor Allen Craig, cuando éste trataba de llegar a la goma tras el tiro del jardinero, el árbitro cantó quieto y decretó así el triunfo de los “pajarillos rojos”. La jugada fue después de un roletezo del cubano Jon Jay al segunda base Dustin Pedroia, quien forzó al corredor que iba hacia el plato, pero el receptor tiró después a tercera y la pelota se escapó hasta el jardín izquierdo. Acto seguido, Craig se lanzaba en tercera cuando el tiro se escapó, pero cuando fue a intentar la corrida hacia home el tercera base Will Middlebrooks se atravesó en el camino y el árbitro apreció que había cometido interferencia. Craig había respondido en ese episodio con un doblete, con el juego empatado a cuatro carreras. En 37 de 56 ocasiones el equipo que ganó el tercer partido con la serie 1-1 se quedó con el título, para un 67,3% de posibilidades. Además, en 11 de las 13 oportunidades que los Cardenales han ganado el Juego 3 en la Serie Mundial, también se han coronado. Trevor Rosenthal (1-0) lanzó uno y dos tercios en los que solo recibió un imparable y ponchó a dos para apuntarse la victoria. Brandon Workman (0-1) cargó con el revés

2ª Domingo - Distancia 1100 metros Hora 12:45 p.m. COMENTARIOS:

luego de actuar durante uno y un tercio, permitió dos hits, una carrera, un ponche y un boleto. Hoy, en el mismo escenario, se disputará el cuarto duelo, con Lance Lynn, por los Cardenales, y Clay Buchholz, por los Medias Rojas. El lanzador novato Joe Kelly

permitió el primer hit en el cuarto capítulo, un sencillo de Ellsbury y se complicó después por boleto al quisqueyano Ortiz con dos outs intercalados, pero finalmente ponchó a Daniel Nava para matar la entrada. Kelly tuvo otra buena actuación

Foto AFP

San Luis.- El puertorriqueño Carlos Beltrán de los Cardenales de San Luis, ganadores del título de la Liga Nacional, fue designado ganador del premio “Roberto Clemente” de 2013, que reconoce al jugador de las Grandes Ligas que represente mejor al deporte con sus aportes positivos dentro y fuera del campo, jugadores activos que entienden realmente el valor de ayudar a los demás. Entre los aspectos que se toman en cuenta figuran el espíritu deportivo y el involucramiento con labores comunitarias. El galardón lleva el nombre de Roberto Clemente, el exjardinero de los Piratas de Pittsburgh cuya labor y actuación fuera del terreno es reconocida. Clemente falleció en un accidente aéreo en vísperas del Año Nuevo de 1972, cuando llevaba ayuda humanitaria que había recabado para las víctimas de un terremoto en Nicaragua. “Major League Baseball se siente

Foto AFP

con cinco y un tercio de buenas entradas, con dos imparables y dos carreras, con dos boleto y seis abanicados. El también abridor Peavy trabajó cuatro entradas completas, en las que esparció seis imparables y dos carreras, con un boleto y cuatro ponches. (AFP)

feliz de entregar nuestro más prestigioso reconocimiento fuera del campo de juego, el ‘Premio Roberto Clemente’, a su talentoso y extraordinario compatriota Carlos Beltrán”, dijo el comisionado de las Grandes Ligas Allan H. (Bud) Selig, en rueda de prensa previa al tercer juego de la Serie Mundial entre los Cardenales de San Luis –equipo para el que juega Beltrán- y los Medias Rojas de Boston.

“Es un honor reconocer a uno de los mejores jugadores de nuestro deporte y a su esposa Jessica por su extraordinaria labor a través de la Fundación Carlos Beltrán y la Carlos Beltrán Baseball Academy. La dedicación de su familia a marcar una diferencia en las vidas de los jóvenes en St. Louis y su tierra natal de Puerto Rico es un ejemplo magnífico para los demás y un maravilloso testimonio del espíritu filantrópico de Roberto Clemente”, agregó Selig. Carlos y Jessica Beltrán crearon la Fundación que lleva el nombre del pelotero con la misión de facultar a jóvenes para que realicen sus sueños a través del deporte y la educación. La Fundación busca ofrecer una experiencia dinámica de aprendizaje donde los jóvenes puedan desarrollar y mejorar sus dotes atléticas y superarse académicamente. Como parte de las gestiones de

El boricua compartió en la rueda de prensa con Vera, la viuda de Roberto Clemente

su Fundación, los Beltrán abrieron la Carlos Beltran Baseball Academy (CBBA) en Puerto Rico para desarrollar a jóvenes talentosos que a la vez reciben una educación de primera clase en un programa de entrenamiento especializado que les enseña a asumir sus estudios académicos con disciplina. “He hablado muchas veces durante mi carrera del impacto que Roberto Clemente ha tenido en mí, no solo como beisbolista, sino también en mi involucramiento comunitario y como puertorriqueño. Agradezco humildemente y me siento bendecido de que Dios me haya dado la oportunidad de ayudar a los demás e impactar las vidas de los niños como Roberto hizo por muchos años”, dijo Beltrán, el cuarto integrante de los Cardenales que recibe el galardón luego de nueve veces All-Star Albert Pujols y a los miembros del Salón de la Fama Lou Brock y Ozzie Smith. (MLB.com)

Vettel dio un paso gigante hacia el título El alemán partió esta madrugada en la punta en el GP de India Nueva Delhi.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault), triple campeón del mundo de Fórmula 1 y defensor del título, dio un paso decisivo para lograr su cuarta corona al obtener ayer en la madrugada la pole position del Gran Premio de la India, que se disputaba la madrugada de este domingo (hora venezolana). Para Vettel fue la 43ª pole position en la Fórmula 1, la séptima de la temporada, con un tiempo de un minuto, 24 segundos y 119 milésimas, récord absoluto del circuito de Buddh. “No quiero pensar en el título, pero si una de cada dos personas en el paddock me lo comentan...”, señaló sonriendo Vettel al concluir la clasificación, ya con todo a favor para sellar su cuarto título consecutivo. La opción de Vettel se incremen(4): 1000:75,4 (13) e/p.

LA RINCONADA

COMENTARIOS: ZURCOS (1): Luce aquí. CAPITAN CLAY (6): Con Jara. Mejor condición: Muy Atento (4): 1200:83 (12,1) bien.

Craig tropieza con Middlebrooks, quien yace en el suelo, la jugada polémica del final del juego

Carlos Beltrán obtuvo el premio “Roberto Clemente”

Hípica LA RINCONADA 1ª Domingo - Distancia 1400 metros Hora 12:20 p.m.

Los árbitros consideraron que Wil Middlebrooks se interpuso con intencionalidad a Allan Craig, luego de un tiro errático del cátcher a la antesala, decisión que le permitió al corredor de San Luis arribar a salvo al plato con la rayita del triunfo 5x4 de los “pájaros rojos”.

KINGBASTIAN (8): ¡CORREAZO! ONE DIRECTION (2): Mucha vida. Mejor condición: Joyful Champions (7): Galopes e/p. 3ª Domingo - Distancia 1400 metros Hora 01:10 p.m. COMENTARIOS: PIERINANDREA (6): Gusta para ganar. ARIA (7): Vendrá al final. Mejor condición: Lady Piña

4ª Domingo - Distancia 1300 metros Exclusiva Jinetes Traqueadores Hora 01:40 p.m.

FOTO: AFP

Lynn y Buccholz, el duelo de hoy sobre la lomita

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

tó luego de que su principal rival, el español Fernando Alonso (Ferrari), apenas pudiera conseguir partir desde la cuarta línea. Hoy en Buddh a Vettel le bastaba con terminar por delante de Alonso, con el que tenía 90 puntos de ventaja. Ello era suficiente para adjudicarse su cuarta corona. “Que Vettel no acabe entre los Mejor condición: Miss Dollar (1): 1000:68,3 (13) SHN.

COMENTARIOS: SIQUISIQUE (5): Luce aquí. SUCEDIENDO (3): Se ha visto bien. Mejor condición: Cabrestero (1): 1000:64,4 (13,2) bien.

6ª Domingo - Distancia 1300 metros Hora 02:35 p.m. – 1ª Válida. COMENTARIOS: WHITE CASTLE (3): ¡CORREAZO! NORJITO (13): Anda bien en cancha. Mejor condición: Queso Rayao (5): 1000:68 (13) SHN.

5ª Domingo - Distancia 1400 metros Hora 02:05 p.m. – 1ª Loto.

7ª Domingo - Distancia 1400 metros Hora 03:00 p.m. – 2ª Válida.

COMENTARIOS: ROSSKARINA (7): Luce mucho. TODA AMOR (6): Gusta en su cuadra.

COMENTARIOS: PRINCE IRON (5): Decidirá. ALL THE CIS (8): Gusta a su gente. Mejor condición: Imperial

Vettel (centro) conversa con Hamilton (Der.) y Rosberg tras la clasificación de ayer

White (6): Galopes e/p. 8ª Domingo - Distancia 1900 metros Hora 03:35 p.m. – 3ª Válida. COMENTARIOS: OTRA MELODIA (9): Quedó lista. SICARU (5): Atropellará al final. Mejor condición: Riachuelo (2): 600:40,2 (13) e/p. 9ª Domingo - Distancia 1200 metros Hora 03:55 p.m. – 4ª Válida. COMENTARIOS: CARONI KIT (3): Reapareció bien. BERLINO (4): Mostró velocidad. Mejor condición: Il Volo (1): Galopes e/p.

cinco primeros es muy muy difícil o casi imposible, y que nosotros quedemos primero y segundo es casi imposible también. Por tanto si todo sale normal tendría que ganar el campeonato”, había declarado un resignado Alonso. Junto con Vettel desde la primera línea salía el también alemán Nico Rosberg (Mercedes), en la segunda se ubicaron el británico Lewis Hamilton, también de Mercedes, y el australiano Mark Webber (Red Bull). “Voy al límite este fin de semana”, se limitó a decir Rosberg, consciente de la pérdida de potencia de su escudería con respecto a Red Bull en esta recta final del campeonato. Por detrás se ubicaron Felipe Massa (Ferrari) y el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que precisamente sustituirá al brasileño el próximo año en la escudería italiana.

10ª Domingo - Distancia 2400 metros Clásico Simón Bolívar Hora 04:25 p.m. – 5ª Válida. COMENTARIOS: LOVE AND MUSIC (13): ¡DATO DEL KAISER! PEDRO RODRIGO (4): Luce mucho. Mejor condición: Miss Sherezade (2): 1000:73,4 (14) e/p. 11ª Domingo - Distancia 1300 metros Hora 04:55 p.m. – 6ª Válida. COMENTARIOS: PASSION LUANA (12): Corrió con mejores. CANDIDA (11): Gusta hoy. Mejor condición: Break Point (9): 600:41,1 (14) e/p.

Maldonado desde el 18vo

Cumplida la clasificación, el criollo Pastor Maldonado se ubicó en el puesto 18 de la parrilla de largada, resultado pese al cual había mostrado su optimismo para la prueba que se disputaba esta madrugada. “Suelo poder recuperar posiciones en la carrera, y el coche es más competitivo en tandas largas, así que estoy seguro de que podemos mejorar para el domingo”, dijo el venezolano al concluir la jornada sabatina. “Tuve que lidiar con el tráfico dos veces en mi primera vuelta de la Q1 con el compuesto blando, una en la primera curva y luego en la curva diez, y eso comprometió mi clasificación, ya que solo tienes una oportunidad de tener una vuelta limpia con el blando”, explicó. (AFP)

LOTO 7 3 5 9 3 13 12

5y6 3 5-6-8 5-9 3 13 9-11-12

DATO DEL KAISER

10ª LOVE AND MUSIC 13)

DOBLE CORREAZO

2ª KINGBASTIAN (8) 6ª WHITE CASTLE (3)

DESDE LA CANCHA CON JESUS GRUBER ESPECIAL: 6ª 7ª

WHITE CASTLE (3)

CANDADO:

VICTOR ALFONZO (4) – ALL THE CIS (8)

SORPRESA:

CARONI KIT (3)


Grandes Ligas

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Chacín amarró a los bates de la tribu

ASÍ VAN EQUIPO Navegantes Tigres Caribes Leones Aguilas Tiburones Bravos Cardenales

Navegantes del Magallanes superó a Caribes de Anzoátegui 3x2 a domicilio n Estibenson Díaz

estibensondiaz@gmail.com

G

ustavo Chacín concretó su primera victoria de la temporada en la que fue su cuarta salida del año. El abridor de los Navegantes del Magallanes lanzó cinco sólidas entradas, en la victoria de los bucaneros 3x2 sobre Caribes de Anzoátegui. Esta fue la segunda ocasión en la cual Chacín lanzó cinco entradas o más en esta temporada, y hasta ahora es el único encuentro en el que no recibe carreras. El serpentinero de la nave turca permitió solo cuatro imparables y retiró a tres bateadores por la vía del ponche, para dejar su efectividad en 4.70. La ofensiva de los eléctricos respaldó la actuación del lanzador zurdo al fabricar tres carreras en la tercera entrada. Allan Dykstra remolcó la primera de Magallanes mediante un hit, luego Wilfredo Tovar trajo las otras dos para la nave turca. El manager de los navegantes utilizó a cinco relevistas para preChacín sumó su primera victoria de la temporada y su efectividad quedó en 4.70 servar la ventaja, sin embargo A pesar de las dos carreras Cari- primera derrota de la temporada. Amalio Díaz Por primera vez en la temporada bes de Anzoátegui no pudo evitar En su cuarta salida de la tempotuvo problemas ambos equipos midieron fuerzas. la derrota en el Alfonso “Chico” rada permitió las tres carreras de en la séptima, Gustavo Chacín tuvo una brillanCarrasquel. la nave turca, le conectaron seis al permitir las te actuación en la lomita, pues Dykstra fue el más destacado imparables, ponchó a tres, otorgó dos carreras de en la ofensiva de los navegantes, cinco boletos y dejó su efectivino permitió carreras en cinco la tribu. se fue de 3-1 con una remolcada. dad en 7.63. Después de entradas para dar a los eléctricos Por Caribes, Niuman Romero fue José Ortega se quedó con el saldos outs, Niu- la victoria sobre Anzoátegui, que el que mejor se vio con el madevado luego de retirar los tres baman Romero vieron caer una racha de cinco ro. El tercera base registró par de teadores que enfrentó, todavía no conectó cuavictorias. imparables en cinco turnos, entre ha permitido carreras en la temdrangular soestos su tercer cuadrangular de porada. litario por el la temporada y remolcó una para Con esta victoria los Naveganjardín derecho y luego Gorkys sumar seis en la presente campa- tes del Magallanes cortaron una Hernández impulsó la segunda ña. racha de cinco victorias al hilo de carrera con un doble. Ramón Ramírez cargó con su Caribes de Anzoátegui, se man-

Magallanes vs Caribes

En Puerto La Cruz 5:30 pm

Águilas vs Leones

En Caracas 1:00 pm

Pirela conectó jonrón en la décima entrada para marcar guiar a las Águilas a la victoria.

Lara dejó a La Guaira en el terreno con jonrón brasileño Paulo Orlando rompió un empate a ocho con un cuadrangular de dos carreras que dio a Cardenales el triunfo 10x8, apenas su cuarta victoria de la campaña. n Carlos A. Carreño Serrano Paulo Orlando despachó jonrón de dos carreras en el cierre de la décima entrada para que Cardenales de Lara dejara en el terreno 10 carreras a ocho (10x8) a Tiburones de La Guaira en duelo que se disputó en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Orlando llegó al plato con el duelo empatado a ocho carreras, justo después de que un sencillo al centro de Jesús Montero remolcó a Joc Pederson. El brasileño conectó la pelota lanzada por el estadounidense Justin Friend, quien había entrado a encargarse de la loma en ese episodio. El batazo salió del parque por el jardín izquierdo. Fue apenas la cuarta victoria de la campaña para los larenses. Orlando sonó en total de 6-2 con su jonrón y par de remolques, la misma cantidad de empujadas que el guayanés Robert Pérez (ligó de 2-1) y Joe Thurston (de 4-1 con anotada).

Foto AVS PHOTO REPORT

carloscarreno1273@gmail.com

Cardenales tuvo que remontar tres veces para quedarse con el triunfo

Por La Guaira destacaron C.J Retherford, quien se fue de 5-2 con dos anotadas y par de impulsadas, además de Luis Sardiñas que ligó de 6-4 con una remolcada. El joven nativo de Upata elevó su promedio de bateo a .381 y suma siete empujadas. Cardenales, que llegó al cierre del noveno episodio abajo en el score por una carrera, igualó con imparable de Nick Buss que encontró a Orlando en la inicial y a Joc Pederson en la tercera base. La anotación de Pederson emparejó el duelo 7x7 y

obligó a ir a extrainnings. Los Tiburones tomaron dominio de la pizarra en la segunda entrada en la que produjeron tres carreras, pero en el cierre de la tercera Lara respondió al pisar el plato también en trío de oportunidades. En el cuarto episodio los escualos se fueron arriba con sencillo remolcador de una rayita del guayanés Luis Sardiñas y agregaron tres anotaciones más en la apertura del octavo. Con el score 7x3 en su contra Cardenales reaccionó y se puso a una de diferencia en el cierre del mismo octavo tramo con tres carreras más. En el cierre del noveno Pederson se embasó por boleto y luego de un out llegó a tercera por sencillo de Paolo Orlando, para luego anotar la del empate con hit de Buss, lo que obligó a ir al décimo. La victoria fue para Logan Bawcom (1-1) y el revés para Justin Friend (1-1), quien apenas sacó dos tercios y recibió tres hits –incluido el batazo decisivo de Paolo Orlando- y trío de anotaciones.

Bravos vs

Foto AVS PHOTO REPORT

tienen en solitario en el primer lugar, ya que el encuentro entre Tigres de Aragua y Bravos de Margarita fue suspendido por lluvia en Maracay. Los orientales se mantienen en la tercera plaza igualados con los Leones de Caracas, que cayeron ante las Águilas del Zulia. Ambas novenas están a dos juegos de los eléctricos. Magallanes y Caribes se volverán a ver las caras esta tarde en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, en el segundo de la serie de fin de semana.

Foto AVS PHOTO REPORT

gular de la temporada. En el quinto inning José Pirela trajo su primera remolcada de la noche, al conectar un elevado de sacrificio para traer a Mark Mi-

DIF 0 0.5 2 2 5 5.5 6.5 6.5

JUEGOS PARA HOY

Las Águilas del Zulia vencieron 11x10 a los Leones de Caracas en 10 entradas, con una gran actuación a la ofensiva de José Pirela. El jardinero izquierdo ligó de 4-2 con su segundo jonrón de la temporada, remolcó dos para ser el más valioso del encuentro.

segunda del inning con un hit por el campocorto. Luis Rodríguez acercó a los Leones en ese mismo episodio, luego de conectar su segundo cuadran-

JJ JG JP 15 11 4 14 10 4 15 9 6 15 9 6 15 6 9 14 5 9 14 4 10 14 4 10

-Posiciones actualizadas

Águilas levantaron vuelo en la capital

José Pirela remolcó tres carreras y las Águilas de Zulia vencieron 11x10 a los Leones de Caracas anoche en el parque de la Ciudad Universitaria de Caracas. Con esta victoria los zulianos cortaron una racha negativa de cuatro derrotas, para concretar su cuarta victoria en calidad de visitantes. Jesús Aguilar impulsó las primeras carreras de los melenudos al cierre de la primera entrada, pero en la segunda el despertar de los rapaces no se hizo esperar. Juan Apodaca trajo la primera rayita de los visitantes. En el tercer inning Ernesto Mejía conectó doble para remolcar dos carreras, Félix Pérez siguió con la producción y trajo una más, así los marabinos tomaron ventaja por dos. Las Águilas continuarían castigando a los lanzadores de los capitalinos, en el cuarto inning Juan Apodaca despachó cuadrangular solitario, acto seguido el tercera base Henry Rodríguez empujó la

B5

Correo del Caroní

nicozzi al plato. En ese mismo tramo del juego Daniel Mayora impulsó dos para la causa de los Leones. Félix Pérez continuó con la producción zuliana, luego de conectar un largo cuadrangular hacia el jardín derecho, para traer dos más a la registradora. Los brazos de las Águilas mantuvieron el dominio ante la ofensiva de los caraquistas hasta la parte baja del octavo capítulo, cuando los Leones fabricaron un racimo de cuatro carreras para igualar la acciones, Casper Wells conectó doble con las bases llenas para remolcar par de carreras, Carlos Rivero remolcó la tercera luego de fallar con rodado al campocorto, luego Ramón Cabrera empujó la cuarta con un sencillo al derecho. Ya en la parte alta de la décima entrada, José Pirela despachó jonrón con un hombre a bordo, lo Leones fabricaron una más pero no pudieron evitar la victoria del equipo rapas. (ED)

El Tigres-Bravos no se jugó por lluvia El fuerte aguacero que este sábado cayó sobre el estadio José Pérez Colmenares de Maracay impidió que se disputara el encuentro que estaba pautado entre Tigres de Aragua y Bravos de Margarita. “En definitiva el juego de hoy en Maracay queda suspendido… la lluvia afectó el terreno del JPC”, fue el mensaje que el departamento de prensa de los aragüeños publicó anoche en la cuenta oficial de Twitter del equipo @OficialTigres. De esta manera los felinos, que compartían la punta con Navegantes del Magallanes, cedieron medio juego ante los carabobeños. A la par, Bravos de Margarita fue alcanzado por Cardenales de Lara y ahora ambos comparten el último puesto de la tabla de clasificación. Ambos equipos se medirán esta tarde en el mismo escenario. El duelo de ayer aún no ha sido reprogramado, algo que se espera sea anunciado en breve por la directiva de la Liga. (CCS)

Tigres

En Maracay 5:30 pm

Tiburones vs Cardenales

En Barquisimeto 2:00 pm

LÍDERES BATEO AVERAGE D.MAYORA A.CABRERA

CAR LG

.477 .474

J.AGUILAR

CAR

.392

L.MAZA

ARA

.360

J.FLORES

ZUL

.353

D.MAYORA J.AGUILAR

CAR CAR

21 20

E.INCIARTE

ZUL

18

J.FLORES

ZUL

18

L.MAZA

ARA

18

HITS

JONRONES M.LISSÓN J.AGUILAR

MAG CAR

6 4

J.FLORES

MAG

3

G.PETIT

CAR

3

D.MAYORA

CAR

3

IMPULSADAS M.LISSON J.AGUILAR

MAG CAR

18 15

D.MAYORA

CAR

14

A.ROMERO

ARA

13

A.DUVALL

MAR

12

BASES ROBADAS E.INCIARTE E.CARRERA

ZUL MAG

7 5

A.RICHARDSON

MAR

5

R.ODOR

MAG

3

L.SARDIÑAS

LG

3

PITCHEO EFECTIVIDAD J.PATTERSON F.NIEVE

LAR MAR

0.69 0.75

C.JAKUBAUSKAS

LAR

1.42

R.MERRITT

ZUL

1.69

J.SCHMIDT

ZUL

1.76

M.LIVELY R.UVIEDO

MAG CAR

2 2

Y.NEGRÍN

CAR

2

M.OLIVARES

ZUL

2

C.ROJAS

ANZ

2

GANADOS

SALVADOS D.GUERRA J.ASCANIO

MAG CAR

3 3

J.TOLEDO

ANZ

3

V.MORENO

ARA

3

J.HERNÁNDEZ

MAG

2

M.LIVELY P.ESPINO

MAG ANZ

14 14

C.SMITH

ANZ

14

M.PALMER

MAG

13

Y.NEGRÍN

CAR

13

PONCHES

BASES POR BOLAS P.VILLARREAL M.LIVELY

LG MAG

9 8

D.MADAY

ZUL

8

M.PALMER

MAG

7

Y.NEGRÍN

CAR

7

-No incluye la jornada de ayer


Fútbol

B8 Correo del Caroní

Brasil, Nigeria y Japón lo mejor Nueva Zelanda lo peor del Mundial Sub-17 Dubãi.- Los favoritos Brasil y Nigeria han sido lo mejor que mostró la primera fase del Mundial Sub-17 junto con un Japón con fútbol sudamericano que logró pleno de triunfos, mientras Nueva Zelanda, que sufrió tres caídas y ni siquiera marcó goles, fue lo peor de Emiratos2013 por ahora. Los tricampeones mundiales han estado a la altura de su historia, pero también la respaldan con actualidad. Brasil es una maquinita que sumó tres victorias con 15 goles a favor que le dieron el triunfo en su grupo, aunque contra rivales de peso específico relativo. Sin embargo, al once de Alexandre Gallo le sirvió para tomar confianza de cara a los octavos de final, que arrancan el lunes, y destapar a varias estrellitas en nacimiento como el armador Nathan, el mediapunta Boschilia y el goleador Mosquito, además de la promesa del Santos Gabigol, por ahora suplente. En cambio, Nigeria sí tuvo choques duros: goleó 6-1 al vigente campeón mundial y favorito México, con cuatro dianas del volante Kelechi Iheanacho, más allá de que su referencia adelante es el bombardero Isaac Success, otra joya que puede explotar a partir de los octavos. Japón ha sido una grata sorpresa. Su entrenador Hirofumi Yoshitake adelantó que iban a intentar un juego “más talentoso” y cumplió. Encima, su puntero izquierdo Ryoma Watanabe es una invitación para soñar, con sus desbordes, latigazos de zurda que ya lo llevaron a gritar tres goles. La de la Bota de Oro es otra de las guerras interesantes del torneo. Con cuatro están Nathan y su compatriota Gabriel Boschilia, Iheanacho y el eslovaco Tomas Vestenicky, pero con tres aparecen Watanabe, Mosquito, el uruguayo Franco Acosta y el marroquí Karim Achahbar, conformando un lote de artilleros que estarán en la siguiente ronda, todos con chances de seguir sumando. Entre las gratas sorpresas, los africanos del norte, Marruecos y Túnez, se llevan un sobresaliente, especialmente los primeros, que en su estreno mundialista absoluto pasaron a octavos como primeros de grupo con un fútbol moderno, veloz y atractivo que destaca a varias de sus piezas que militan en Europa, como Younes Bnou Marzouk o Nabil Jaadi. El campeón asiático Uzbekistán, revelación en México-2011 al ser cuartofinalista en su primera cita planetaria, mantiene el ritmo, aunque su fútbol es de poco brillo y se destaca por su eficacia. En un torneo que tuvo cinco debutantes absolutos, esa misma cantidad de selecciones se marcharon con tres caídas seguidas, despidiéndose con frustración. Venezuela y Panamá son dos de ellas, aunque la peor resultó Nueva Zelanda, en el marco de otro torneo juvenil que luce pobre en cantidad de espectadores en las gradas, a pesar de que muchas fueron ofrecidas en forma gratuita. El campeón oceánico encajó el revés más duro del certamen (7-0 ante Uruguay) y no pudo mover las redes, ni siquiera con el penal que contó a favor contra Italia, con la que perdió por la mínima. Irak, que despertaba esperanza al ser semifinalista del Mundial Sub-20, y el anfitrión Emiratos Árabes Unidos fueron los otros combinados flojísimos, en el marco de un torneo con 120 goles en 36 partidos (3,33 de promedio de gol), apenas dos tarjetas rojas. En ese renglón de ‘juego limpio’ se destaca Japón: ni amonestados ni expulsados. En el opuesto está Venezuela: un expulsado y 9 amonestados. AFP

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Estos son los partidos claves que hay que ganar Mineros de Guayana enfrenta esta tarde al Deportivo Táchira en el marco de la décima primera jornada del Apertura. Foto AVS

Héctor Rojas del estado Monagas, junto a sus asistentes Adrián Medina y Tony Cedeño del estado Anzoátegui. El cuarto árbitro será José Rondón.

n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

A

estas alturas de la temporada, ya cuando comienza a llegar la recta final del mismo, llegan partidos con una exigencia especial. La necesidad se une con la urgencia, dejando prácticamente nada de espacio para fallar. Por eso, esta tarde, Mineros de Guayana se juega uno de esos partidos .- Los partidos especiales, que han esos que son sostenido en claves y que su historia hay que ganar. Mineros y A las cuatro Táchira. de la tarde de este domingo, Mineros de Guayana se juega prácticamente su futuro inmediato contra el Deportivo Táchira, que llega quizás en las mismas situaciones en cuanto al torneo de Liga se refiere, pero con el aval que todavía se mantiene con vida en la Copa Venezuela y .- Las victorias ésta puede ser tabla de saldel Táchira vación para el equipo de la frontera. Es el típico encuentro donde la gran mayoría de los técnicos denominan como una final anticipada, ya que aquel equipo que pierda en esta instancia, puede perderle la pisada a quienes van en la parte superior de la tabla. Mineros es séptimo con 18 unidades, pero con un partido menos, el cual deberá ponerse al día el venidero miércoles en la ciudad capital, mientras que el Deportivo Táchira, llega en la cuarta casilla con 20 unidades en su haber y a sólo dos puntos del líder Deportivo Anzoátegui, quienes ya se despidieron de la Copa Venezuela.

Mantener el estilo

84

El volante Ricardo David Páez señaló que el plantel saldrá con todo en busca del triunfo ante los aurinegros. “Es un partido especial ante un gran rival, eso es algo que siempre te motiva y llega en un momen- .- Los triunfos to importan- de Mineros te del torneo. Debemos es hacer nuestro fútbol, estar ordenados y concentrados para quedarnos con la victoria en casa”, dijo al departamento de prensa de la institución negriazul. “El equipo llega en gran estado de forma y muy motivado luego de reencontrarse con el triunfo y debemos seguir de esta forma”, acotó. Páez también recordó que en los últimos partidos, los mineristas han dominado a los .- Los empates andinos, algo entre los dos. que aspiran repetir. “Ellos van a quererse sacar la espina del año pasado cuando les ganamos allá, pero tenemos que hacer nuestro juego para quedarnos con la victoria”, manifestó. “Sabemos que es un partido clave para meternos en la lucha, pero de aquí en adelante todos los partidos son importantes, son finales y debemos encararlos de esa forma para seguir peleando arriba”, indicó el dorsal “10” negriazul.

29

42

13

El “Lobo” vuelve a la cancha y nada menos que ante el Deportivo Táchira

De acuerdo al ritmo de la venta de las entradas, se estima una buena asistencia de público en el CTE-Cachamay donde estará en disputa la Uno no, otros sí La única ausencia, en cuan- Copa Movilnet. to a los jugadores que venían cumpliendo un rol titular, es Luis Vallenilla Pacheco, quién tras recibir su cuarta cartulina amarilla, no podrá estar disponible para esta confrontación y deberá ver el encuentro desde los palcos. Pero la ausencia de Vallenilla, tiene por el contrario, el regreso de tres jugadores quienes se perdieron el partido contra Yaracuyanos. Alejandro “lobo”

Con uniforme nuevo

En el vibrante compromiso entre Mineros de Guayana y Deportivo Táchira, el equipo negriazul estrenará el nuevo uniforme de la marca Skyros para la Temporada 2013-2014 del fútbol profesional venezolano. Los aficionados mineristas podrán encontrar la nueva indumentaria a partir de la próxima semana en la tienda oficial ubicada en el Centro Comercial Ciudad Altavista I de Puerto Ordaz. Manteniendo los colores negro y azul que identifican al equipo, pero con un nuevo diseño los guayaneses saldrán al campo a luchar tres puntos con nueva indumentaria. PM

Guerra, Rafael Acosta y Walter Aguilar, todos ellos, recuperados de molestias musculares, pero hasta el momento, se desconoce cómo formará el equipo dirigido por Richard Páez.

Una racha contra los “gochos”

Mineros goza de una racha importante frente al Deportivo Táchira en los más recientes compromisos, pero mucho más el técnico Richard Páez, que ha

disfrutado del triunfo ante la escuadra de Daniel Farias. Los guayaneses hilvanan una cadena de seis partidos sin perder, incluyendo cinco triunfos en ese periplo futbolístico. En el pasado clausura, Mineros fue a San Cristóbal y superó por 0-1 al Deportivo Táchira, mientras que el Apertura 2012 aquí en el Cachamay se quedaron con la victoria con pizarra de 2-1. El árbitro principal será

Así se jugará La décima primera jornada del Apertura criollo se jugará en la forma siguiente: Zulia vs Atlético Venezuela – 4:00 pm Caracas vs Tucanes – 3:30 pm Carabobo vs CD Lara – 4:00 pm Llaneros vs Dvo. Petare – 4:00 pm Trujillanos vs Yaracuyanos – 4:00 pm Aragua vs El Vigía – 5:00 pm Estudiantes vs Zamora – 4:00 pm Jugado: Dvo. La Guaira 1- 2 Dvo. Anzoátegui

Inter se acuerda de ganar Con victoria ante el Hellas Verona Roma.- Tras tres encuentros sin conocer la victoria, el Inter de Milán regresó a la senda del triunfo este sábado al derrotar al Hellas Verona, equipo al que además arrebató el cuarto puesto provisional de la clasificación, en la 9ª jornada de la Serie A. El equipo de Walter Mazzarri se llevó la victoria con goles del griego Vangelis Moras en propia meta (9), de los argentinos Rodrigo Palacio (12) y Esteban Cambiasso (38) y del portugués Rolando (56). El Hellas Verona, una de las revelaciones de la temporada, marcó por medio de los brasileños Raphael Martinho (32) y Romulo (71). Los hombres de Mazzarri buscaron desde buen inicio un triunfo que les mantuviese en el grupo de cabeza, antes de afrontar un calendario más benévolo, ya que en las próximas semanas se enfrentará al Atalanta, Udinese, Livorno, Bolonia, Sampdoria y Parma, antes de tener que enfrentarse al Nápoles (3º) y al Milan, en el derbi lombardo, justo antes del parón navideño. Contra el Hellas, el Inter abrió el marcador muy pronto, tras un disparo del defensa brasileño Jonathan que desvió a su marco el griego Moras. Tan sólo tres minutos después,

Foto AFP

Rodrigo Palacio amplió la diferencia al rematar un lanzamiento de esquina. Pero la defensa del Inter, que se había mostrado muy débil en las dos últimas jornadas, concediendo seis goles en dos fechas (3-0 contra la Roma y 3-3 contra el Torino), volvió a permitir a Martinho que redujese diferencias a la media hora (32).

Antes del descanso, Cambiasso llevó la tranquilidad a la afición “Nerazzurri” al marcar el tercero para su equipo, aprovechando un rechace al palo tras disparo del japonés Yuto Nagatomo (38). Tras el descanso, el portugués Rolando sentenció el partido en otro fallo de la defensa visitante después de otro lanzamiento de esquina.

La sentencia de Esteban Cambiasso para el tercer gol de los interistas

El gol del brasileño Romulo (71), que suponía el 4-2 en el marcador, no inquietó a los jugadores locales, que controlaron el balón para llevarse una victoria importante. “Hemos jugado muy bien hasta cierto punto, pero si queremos ser un equipo a tener en cuenta, no podemos permitirnos este tipo de errores”, lamentó Mazzarri tras el partido, refiriéndose a los dos goles concedidos. Con este triunfo, el Inter recupera la cuarta plaza con 18 puntos, a uno de la Juventus y el Nápoles y a seis del líder Roma. El equipo romano visitará el domingo al Udinese (10º), mientras que la Juve recibirá al Génova (15) y el Nápoles al Torino (12). El Inter ofrece así el primer triunfo al nuevo propietario del equipo, el magnate indonesio Erick Thorir, aunque el traspaso de poder no se oficializará hasta el 15 de noviembre, anunció el viernes al aún presidente Massimo Moratti. Con el partido ya finalizado, Moras y el argelino del Inter Ishak Belfohil se enzarzaron en una discusión y el árbitro les expulsó a los dos. En el otro partido del sábado, la Sampdoria (14) venció al Atalanta (7) por 1-0.- AFP


Algo más que la muerte

La inhumana mano de obra de Bangladesh

Los cementerios no son solo lugares de descanso para los que fallecen. Sus estructuras y composiciones los convierte en lugares dignos de estudiar su estética y arquitectura. /C4

Crónicas Glocales aborda el caso de los millones de niños del país asiático que deben laborar 14 horas al día para subsistir con seis dólares al mes. /C1 Correo del Caroní

C

Ciudad

e d o e r r Co Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

FOTOS WILMER GONZÁLEZ

Primer tiempo: Las promesas

N N

La Casa d

eros no in M La primera fase del Gobierno de calle en Bolír año, llaeste be faRide demayo esta noche, con recibe culminó var, a finales de del de chard Páez gunda fase

El equipo

VS

c

Lugar: CTE Ca

la se vuelta de una serie de propuestas iban desde ladecon-Hora: 7:00 pm misión en el partido de que agua FC con la Ar al , al fin l na icana. /D5 er togo m oc da Su pa creción de los contratos colectivos, pasando por Director: Da to a la Co asegurar el bole mejoras al sector turismo, hasta el saneamiento l / pp 77-0096 6 Dep. Legadel .52 13 N° / I XV y clausura vertedero de Cambalache.O BOLÍVAR Año XX CÍA JR.

O GAR FOTO ANTONI

EL ESTAD N E E L L A C E D fue el escenario Guayana. Aunque no indicó feNOAlcasa CVG GOBIER

r b o s a g a Maduro div s e n o i c n e v de las con

para el cierre de la primera fase cha exacta para la culminación del Gobierno de Calle, en el es- de la obra, hasta ahora no se ha tado Bolívar por parte del pre- iniciado ningún movimiento de sidente de la República, Nicolás edificación. Maduro. El acto estuvo cargado La clausura y saneamiento del de promesas reivindicadoras para vertedero de Cambalache es una los trabajadores de las empresas de las propuestas más esperadas y básicas, a quienes el jefe de Esta- la misma no ha sido cumplida por do propuso la “reformulación” de el Ejecutivo. La semana pasada lasvezdudas spejaruna e d los contratos colectivos. la o ciudad se vio afectada ró g lo n a c blila más por la quema de Repúde e la meses Luego de dcinco ca quene prof lítibasura ente o p sid a tí a p El Preoferta im s la contractual, ocasionadatos co nte de el relleno sanitario, ntamesolamenntra disti codesechos s lo l: sector aluminio ha logra- upor la gran cantidad de ia c o s quienteesel, in ta is q n o c ayor del existentes en el lugar. do conquistar renovación e sulam turo dLos del fucontrato. trabajadores dea, ella Alexander Guevara, director tem en torno a este s la sectorial de Desechos Sólidetallede scurso difusodel en r Siderúrgica Orinoco (Sidor) da on ah Con un di sin nal planteó lectivas. dos de la Gobernación del estario naciola nes co culminación procemandataesperan las convenciodel de n” ió ac ul presas do Bolívar indicó que la clausura m or em las estado la “ref so de negociación s en ha bleaque fin convocó asam a de su antecesor y Para este uest disputas en- de Cambalache se realizará una rodeado lade fuertes prop básicas y reeditó go Chávez, del “Estado Mayor Hu tre las autoridades de la CVG y eldebevez culminada la primera fase , ico lít po ” “padre pues en el aire si para . Quedade Sindicato Unido Trabajadoresas del nuevo relleno sanitario de la abajadores” de los Tr n de las compañí recuperació la r po e rs ra de la Industria Siderúrgica y sus ciudad, cuya ubicación y fecha de pe es ios. /A6/A7 estos benefic (Sutiss), a causa de la apertura se desconoce. Mientras honrarSimilares demanda del pagoRde TUALES tanto, epidemias de gripe, neuACretroactivo CONT de OS cálculo IATelIVmal por las utilidan colectivamonía y enfermedades de la piel ció PAL cia go ne la ón de ción de proyectos habitacionales Antedes definici2008, la indesde conflicto por el siguen afectando a las familias o: us a, Maduro prop en la UD-307, UD-251, UD-103, en Gu ayan que inclusive la empresa er estuvo que residen en el sector, a causa br a aO entre otras, se vislumbraban entre iviend20 V n paralizada durante días. de los altos niveles de la contamiió is M n ar ra ív tado Bol las personas que asistieron al re- 1. G zu istas para el es ra sidornación. que esperan por ela empresas pa s sa ne Otras ca Ve 0 30 corrido, que vociferaban sus peti- Anuncontrato trucción deson lastrá de Alcasa rs ile ció la conscolectivo del secs lo s en s habitacionale ciones ante Arreaza, al tiempo que y proy ectobriquetero tor y la Corporación Proyectos en ejecución . m ilu ux este último manifestaba su apoyo a y BaVenezolana de Guayana. Dentro ro de las obras bandera del o ObreUna arrio Adentrho 2. Bdel en la campaña de José Ramón López ro ne di uc m de las promesas Gobierno de Gobierno de Calle, el “Barrio Nuee “se invierte a qu ó ce re rm vo afi en el municipio, declarando: “Este fa o lo ur ad estuvo la inclusión , so MCalle dealla Cé- prvo, e, al fin Barrio Tricolor”, es una de las qu ) ”. CM da (H a iva m te debe ser su alcalde por los próxiun sis la salud as de afilas dula del Vivir“uBien convennas men que se encuentra más adelantada mos cuatro años (…) es el candidato ciones colectivas, como “aspecto en el estado Bolívar, la cual se readel proceso revolucionario”. ro no fue tomada recreacional”, que n unen el sector Hugo Chávez de ar coliza Mercal Obre . 3 es puedan cont empresa. Los reclamos de la multitud diajador ab tr s lo ia en cuenta dentro de las cláusulas e op qu San Félix, prometidaeren mayotepor ra chavista” red en su pr ficultaron, en varias ocasiones, la Pa “prim presiden eva planta iento de estaen ecim tabllos documentos discusión. esde nu el presidenteElMaduro en honor al la primero recorrió ) de CVG Alcas continuidad de las declaraciones n ie En esa oportunidad, Maduro ra B so fallecido presidente Hugo Chávez. ir ru iv xt V (e s perfile ula del del vicepresidente, quien aseguró 4. Céd ad Guayana udcomrse en entregó 378 millones de bolívares sita a Cise su viCalle en de o podrá solicitaEl Gobierno er ci an fin ades de su to que a “todos los consejos comuán en tiv rir rum e ab inst cerrar las ac idde tidad y para construcción del Hospital Estela zuela quprometió ra construcción con la ne pa Ve de o nc Ba del en la en inoco. nales que estén organizados” se inisterialOrdazomineralaOrruta las agenci tren mPuerto General deasSan Félix, parte r y Ferr comercial Sidocomo en programa Diálog su les van a construir sus viviendas. o realizó de las estrategias para optimi- Santa Elena delueg Uairén, que see an enunció una Así mismo, López aseguró que los Bolivariano dond algunas de ell zar el sectorbre salud de Ciudad , cuentra en funciora serie de medidas mpo como proyectos “están siendo discutidos 5. Milicia O el tie namiento. adas en Fueron or m de con el presidente de la CVG”. cursos para de remiaprobados la asignación 60 ir un nuevo tru ns ” co e a r ll za a c comen de bolívares llones fin al bota a ng Anuncios “de po e qu deromejoras vertelas para del a es plan de lar un dó y de e 8 millones en Cambalach Retraso en Brisas Entrega de 37 para ata co aeropuerto de SanBolívar para la se do do ta lo es l de de n ió ión n invers la Gobernac l General de Sa duro la lagun ita de l sp ta Ho l en ta Elena de Uairén, de bi , Ma del Orinoco construcción el pasivo am ña presidencial dentro pa ilum m ux ca Ba su G e nt CV ra para jos deaguarellocual sigue Félix. Dura dos ro a infraestructu etió esta mism om pr dando por manteEl plan de sustitución de a ra iniciar “de de 16 meses. res que ingres en los recursos pa “Rancho por Vivienda” fue nimiento. Los trabajado esidente exi Aprobación de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor pr an el Pl n el co o” prometido en Brisas del acto alLa inmediat Félix. Gran Misión bre los contra Chávez, de San rsos para el barrio Hugo respuestas so Orinoco -UD-128- hace cuatro oyecto y recu pr Vivienda Venede . n sa ció ca ba G Al Apro meses, pero los habitantes oducción de CV zuela llegaría a aumentar la pr nes de dólares. denunciaron el 22 de octubre illo m 57 án nsporte para Invertir las comunidades nsorcio de tra co un de n que, hasta ahora, el ejecutivo ció Crea as de Guayana. n de lodos sic bá as es indígenas del pr ció regional solo ha cumplido con las em n para la recolec Bauxilum. Plan de inversió CVG de municipio Gran jo la instalación de la cerámica ro o lod de secos y laguna millones de bolívares y 6 de las viviendas. Sabana, a través Se aprobaron 49 es para este proyecto. lar ra la Familias se ven afectadas. de la aprobación millones de dó de dólares pa es on ill m 12 Respecto al caso, Herrera Aprobación de para CVG Alcasa. de recursos para s úa para las compra de 6 gr Jiménez explicó que “ahí 500 viviendas bana. Sa an construir 500 Gr nstrucción de pio Co ici simplemente hay un probleígenas del mun ad comunidades ind l acueducto oeste para Ciud a, viviendas. Los nit de ba ma de suministro (…) hay una Culminación sectores: La Sa neficiará a los movimientos escasez de material a nivel Bolívar, que be sé Antonio Páez. Jo basura de ro de rte de tierra aún no Agua Salada y ve nacional por la gran demanda, l amiento de Clausura y sane he, en el municipio Caroní. pero ya está fluyendo, no va a han iniciado, lac ba m ad rico de Ciud del sector Ca del Casco Histó Juegos haber ningún problema” para pero han sido Recuperación los ra pa eparativo continuar con la construcción Bolívar, como pr asignados 200 s. a nt no Sa l de los inmuebles, sin indicar Panamerica aérea comerciaiasa. ta ru la inmuebles al de n Creació r Conv fecha exacta para el proceso: daz, cubierta po lívares para ena-Puerto Or respectivo bo El de es millon “Eso se está haciendo, en puerto de Inversión de 60 ctura del aero número de fatru es ra inf cada sector se está llevando la r mejora Uairén. milias. (OF) material constantemente”. Santa Elena de

Quejas por viviendas resuenan en II fase del Gobierno de Calle

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, encabezó la inspección al Barrio Tricolor, en San Félix, acto en el que el alcalde de Caroní, José Ramón López, tuvo espacio de campaña electoral. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

E

l estado Bolívar es el centro de la segunda fase del Gobierno de Calle de la administración del presidente Nicolás Maduro. El vicepresidente Jorge Arreaza visitó el proyecto “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor” de la entidad, que se construye en el barrio Hugo Chávez Frías, correspondiente a la UD-124 de la parroquia Chirica, de San Félix. A la inspección de la obra también asistió el Ministro para la Vivienda y Hábitat, Héctor Molina; el presidente del Órgano Regional de Vivienda del estado Bolívar, Héctor Herrera Jiménez; el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio; el secretario de Gobierno, Teodardo Porras y el Alcalde de Caroní, José Ramón López. Los dirigentes, encabezados por Arreaza, realizaron un recorrido a través del “Barrio Tricolor” de Ciudad Guayana, en medio del fango del que todavía están hechas sus calles. El vicepresidente indicó que todo el sistema de aguas blancas y aguas servidas estaba culminado, así como también el “trabajo eléctrico” de la urbanización, en un proyecto en el que “no solo se van a arreglar viviendas sino a construir viviendas nuevas”, para beneficiar a un total de 200 familias del sector. “Este es uno de los 43 barrios que estamos interviniendo” en toda Venezuela, luego de la primera fase del Gobierno de Calle, realizada en mayo, según Arreaza. Por su parte, Molina reveló que la inversión realizada para la edificación del proyecto en San Félix fue de 26.7 millones de bolívares que tiene como

El recorrido por el Barrio Tricolor estuvo marcado por los vítores de las 200 familias beneficiadas, pero también por las demandas de varios consejos comunales que reclamaron al Ejecutivo Nacional proyectos habitacionales en las UD-307, UD-251 y UD103. Arreaza aseguró que a “todos los consejos comunales que estén organizados” se les construirán viviendas.

fecha de culminación en diciembre de este año. Con relación a los recursos para construir los inmuebles, Osorio informó que el viernes Alcasa entregó “27 mil láminas de techo, destinadas a más de 12 mil viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela’’, que tienen una durabilidad de 50 años. Además de las casas, el Barrio Tricolor comprende la construcción de espacios recreativos como canchas y parques infantiles, y la sustitución de la conocida “parada de los pobres” por tres paradas inteligentes “tricolor”.

Promesas y promesas

Los representantes del Ejecutivo Nacional se congregaron en una tarima para ofrecer declaraciones, pero no abrieron espacio para la intervención de los periodistas convocados. Fueron recibidos por una multitud que combinaba los vítores de los beneficiarios del Barrio Tricolor, con un coro de reclamos de varios consejos comunales que demandaban viviendas, canchas y cambios de zonificación. Pancartas alusivas a la promo-

Poco queda d en el aeropue

Los funcionarios inspeccionaron el interior de las casas, en fase final de construcción

LEA

Garantizan recursos para Amor Mayor e Hijos de Venezuela

Internacional

Dam ¿Qu Gua

Bebé La ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias; el viceministro para la Felicidad Suprema, Rafael Ríos, superviviente recién

Car Otr

y el presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, participaron en el “Acto de Grandes Misiones”. y el viceministro para la Suprema Felicidad del Pueblo, Rafael Ríos. En el acto también estuvo el presidente del Instituto Venezolano para la Seguridad Social (IVSS), Carlos Rotondaro, quien informó de la aprobación de los recursos para las misiones “En Amor Mayor” e “Hijos de Venezuela”. En la inspección realizada al CDI Los Olivos, resaltó el equipamiento y la buena atención que reciben los

pacientes. Rodríguez acotó que el Gobierno de Calle responde a “seguir el legado que nos dejó Chávez, estar con el pueblo” y verificar el funcionamiento de las políticas, para “trabajar siempre por la felicidad del pueblo venezolano”. El ministro destacó la futura articulación de las misiones Negra Hipólita, Hijos de Venezuela, Amor Mayor, entre otras “para ayudar

Ejecutivo Nacional ha instalado más de 600 CDI y Salas de Rehabilitación Integral (SRI) a nivel nacional, y más de 10 mil módulos de la Misión Barrio Adentro, con la colaboración de médicos cubanos, quienes “han ayudado a formar 14 mil médicos” en Venezuela, durante 14 años de gestión de gobierno. (OF)

A

Am La FOTO AFP

Dentro de las actividades del Gobierno de Calle en el estado Bolívar, destacó en el municipio Caroní la realización del “Acto de Grandes Misiones” en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) “Los Olivos”, donde el ministro para la Juventud y vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, realizó una inspección del centro asistencial, acompañado por la ministra para el Trabajo, María Cristina Iglesias,

En China, un ado nacido fue salv 10 de ría ñe ca a un a quienes más necesitan”, de de diámetro de s ro et centím forma conjunta. Así mismo, reque tomó o iv at er cordó que a nivel de salud, en el un op s. /A8 dos hora

Política Economía Opinión Internacional

B

Ciudad Bolívar Sur Regionales Sucesos

, Ciuda

Ciudad Guayana

rm o f n i a l a d o T w odelCaroni w

Héctor Rodríguez, vicepresidente para el área social, encabezó el acto realizado en el CDI de Los Olivos

re

/Cor .facebook.com Visítanos www


Ciudad

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Refuerzan dotación policial en Bolívar y culpan a la “cuarta” de la inseguridad

Cantv inaugura PAIC en Guasipati

C2 Correo del Caroní GOBIERNO DE CALLE. SEGUNDA FASE n Carolina Maffia

D

esde el Paseo Libertador en la capital del estado Bolívar, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, entregó este sábado alrededor de 55 unidades radiopatrullas y 63 motocicletas a la Policía del estado Bolívar y Protección Civil. La dotación corresponde al Plan Patria Segura, que se realiza dentro de la segunda fase del Gobierno de Eficiencia de Calle, el cual se desplegó por el estado Bolívar este fin de semana y, de manera especial por la capital bolivarense, con la visita de varios representantes del Gabinete Ejecutivo. Rodríguez Torres oficializó la entrega a las autoridades policiales de 185 patrullas y motos incluyendo algunos equipos para la Guardia Nacional de la población de Caicara del Orinoco, capital del municipio Manuel Cedeño. El titular de la cartera de Justicia y Paz no sólo habló del reforzamiento de los cuerpos policiales, dentro del segundo eje de la Misión A Toda Vida Venezuela, de la puesta en marcha del patrullaje inteligente y de acabar con “ese viejo esquema de policía represiva impuesta por los gobiernos de la cuarta”, sino además de los avances del proceso de homologación de los sueldos y salarios de los funcionarios. Rodríguez Torres dijo que la propuesta que surja de la mesa técnica será presentada para su evaluación al presidente Nicolás Maduro, aunque no precisó fecha sobre este asunto. La homologación de sueldos beneficiará a los policías nacionales, estadales y municipales lo que, a su juicio, “seguramente, subirá la moral de los policías, a seguir con ímpetu desempeñando su trabajo”. Exhortó a las amas de casa, oficiales del Ejército, trabajadores, obreros, maestros, comunidades en general a sumarse en el esfuerzo de la prevención del delito, “porque el problema de la inseguridad lo vamos a solucionar con la participación de todos”. El gobernador Francisco Rangel Gómez, quien acompañó a Rodríguez Torres, indicó que la inseguridad era la “peor herencia” que recibió la revolución de los gobiernos de la cuarta, y sobre la que han venido haciendo esfuerzos para combatirla.

Representantes del gabinete ejecutivo recorrieron varios puntos de la capital bolivarense. El ministro Manuel Fernández inauguró un nuevo Punto de Atención Integral al Cliente (PAIC) en la capital del municipio Roscio

En la primera jornada del Gobierno de Calle en su segunda fase no sólo se entregaron créditos y equipamiento policial, sino además se recalcó a las comunidades el compromiso de respaldar a la “revolución” en las elecciones municipales del 8 de diciembre.

Cuota de proselitismo

El ministro de Justicia y Paz también participó en el acto que encabe-

Foto Carolina Maffia

Rodríguez Torres anunció que intervendrán la Policía municipal de Heres luego de las elecciones, una vez recuperen la Alcaldía con un gerente “bolivariano”

zó el presidente de la Organización Nacional Antidroga (ONA), Alberto Kerelis Bucarito, para entregar 1.480.000 millones de bolívares a los consejos comunales, correspondiente al Concurso Nacional de Prevención Integral en la Siembra de Valores para la Vida, destinado a la recuperación de áreas deportivas y culturales. Allí los funcionarios del Ejecutivo Nacional aprovecharon para recordar a los asistentes el compromiso de votar el 8 de diciembre en las elecciones municipales por los candidatos oficialistas, en una fragrante violación a la normativa electoral. Aseguró que aunque en ese proceso electoral no están en juego los poderes nacionales y regionales, se trata de elecciones importantes.

Advirtió que el 8-D “tenemos que darle una soberana pela a la derecha venezolana para consolidar el poder popular de Venezuela”. Criticó que la Policía municipal de Heres no esté sumada al Plan Patria Segura, y acusó al alcalde de sólo sabotear, pero advirtió que “lo vamos a sacar, y vamos a tener un alcalde bolivariano”. Anunció que intervendrán esa policía, una vez ganada la Alcaldía, después del 9 de diciembre.

Para Caicara del Orinoco

Este sábado fueron entregadas 20 patrullas y 30 motocicletas a los cuerpos policiales, Protección Civil y Tránsito Terrestre de Caicara del Orinoco, en el estado Bolívar, como parte del segundo vértice de la Gran

Misión A Toda Vida Venezuela, que contempla el fortalecimiento de los órganos de seguridad del Estado venezolano. El director general del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Efraín Velasco Lugo, resaltó que esta dotación tiene el objetivo de fortalecer la seguridad regional y reforzar el Plan Patria Segura para mejorar los índices delictivos en los municipios Sucre y Cedeño de esa entidad, reseña una nota de prensa. Indicó que en el sector Caicara del Orinoco se entregaron seis patrullas, un Toyota Corolla y diez motos, mientras que para el sector de Los Pijiguaos fueron destinadas dos patrullas y seis motos. En el municipio Sucre se enviarán cuatro patrullas y diez motos.

La mujer socialista

FOTO CORTESIA PRENSA GOBERNACIÓN

Ministra Tarazón invitó a todas las mujeres a seguir construyendo el poder popular, organizándose y debatiendo

También visitó el municipio Heres durante la primera jornada de Gobierno de Calle (II fase) la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Andreína Tarazón, quien sostuvo un encuentro en el sector Los Coquitos denominado “Encuentro de Liderezas para el Impulso de Comités de Familia e Igualdad de Género”, con la participación de unas 300 mujeres de esta comunidad, enfocándose en la construcción del poder popular y las comunas. Tarazón además participó en un acto con la Misión Madres del Barrio, don-

de recordó los planes de inclusión que adelanta su despacho para este sector. Por otro lado, desde la parroquia Catedral, específicamente en el sector Los Coquitos de Ciudad Bolívar, todo este equipo de trabajo se trasladó a una actividad. Mientras, en la parroquia Panapana, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, junto al Ministro del Poder Popular para las Comunas, Reinaldo Iturriza, hizo entrega de microcréditos a consejos comunales, como parte de un programa de financiamiento que comprendió 19 millones de bolívares.

Gobierno evalúa ampliar Plan Patria Segura al municipio Piar Ministerio de Salud inaugura el Centro de Diagnóstico Integral en Upata (CDI), el segundo en la capital piarense. n Carlos Alberto Ascanio Upata.- La gira del Gobierno de calle en el municipio Piar, en su segunda fase, estuvo marcada este sábado por la improvisación, los retrasos en las pautas y la desinformación. Durante la semana se había anunciado la visita de la ministra de la Salud, Isabel Iturria, para las 9:00 de la mañana de este sábado a inaugurar el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Bicentenario, sin embargo, la funcionaria no vino y, en su lugar, estuvo la viceministra de Recursos para la Salud, Noramis Gutiérrez, quien encabezó el acto a las 1:30 de la tarde cuando los periodistas ya no estaban en el lugar. La prensa tampoco tuvo acceso a declaraciones de los ministros de Ambiente y Alimentación que también visitaron ayer la zona. La coordinadora estadal de la Misión Barrio Adentro, doctora Edysmar Zerpa, indicó que el CDI inaugurado en la urbanización Bicentenario de Upata constituye el 31 en el estado Bolívar y el segundo en el municipio Piar. El mismo contará con los servicios de endoscopia, rayos X, electrocardiograma, laboratorio, ecosonografía, terapia intensiva con dos camas, sala de observación, emergencia, oftalmología, apoyo vital, nebulizaciones y aula integral para los estudiantes de medicina integral comunitarios. “Aquí tendemos la parte de la misión

FOTOS CARLOS ALBERTO ASCANIO

Largas colas en el parque Bicentenario desde las 6:00 de la mañana para adquirir alimentos

médica cubana en varias áreas, así como los venezolanos, son aproximadamente 55 personas que van a trabajar en este centro y que demuestra el éxito de la revolución en el pueblo”, dijo la doctora.

Alimentos para el pueblo

La candidata a concejal por el Gran Polo Patriótico (GPP), Betania Marchán, informó en el parque Bicentenario donde se realizaba un operativo de Mercal, de la distribución de 20 toneladas de alimentos de la canasta básica, principalmente aquellos productos que escasean como la leche, azúcar, mantequilla, pollo y carne a precios por debajo como se expende en el mercado.

“Hay un importante apoyo como Barrio Adentro, Frente Francisco de Miranda, la Redssa y los organismos de seguridad”, destacó la dirigente oficialista. Marchán sostuvo que en esta segunda fase del Gobierno de calle se elevaría la propuesta ante el Ministerio de Interior y Justicia de extender el Plan Patria Segura al municipio Piar debido al auge delictivo en esta población. El candidato oficialista a la Alcaldía de Piar, Francisco Contreras, destacó que el propósito de las acciones del Ejecutivo nacional realizadas en Upata persiguen enfrentar la “guerra económica”. “Este gobierno de calle va a continuar de

La doctora Edysmar Zerpa indicó que el CDI de Bicentenario contará con más de 50 trabajadores las 24 horas

Francisco Contreras dijo que el Gobierno de calle continuará con acciones del Ministerio de las Comunas, con aprobación de recursos a salas de batallas

manera directa con el Ministerio de las Comunas, entregando recursos a las comunidades organizadas. Con gran énfasis en la comuna Juana La Avanzadora, que recibió recursos para ejecutar un conjunto de proyectos socio-productivos y de infraestructura en beneficio de todas las comunidades que convergen en esa sala de batalla”, detalló. Contreras subrayó que en los últimos estudios de medición ocupa el primer lugar en la preferencia y exhortó a sus seguidores a no caer en triunfalismo sino cada día seguir trabajando para que la revolución siga gobernando en este municipio.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), Manuel Fernández, puso en marcha este sábado un Punto de Atención Integral al Cliente (PAIC) de Cantv en Guasipati en el marco de Gobierno de Eficiencia en la Calle, instruido por el presidente Nicolás Maduro e inspirado en el “comandante eterno” Hugo Chávez. “Podemos decir que este municipio entró en el mapa de las telecomunicaciones a partir de este proceso del presidente Chávez y de la nacionalización de Cantv, hace tres años llegó la Internet, y en la parroquia Salón llegó la cobertura celular Movilnet en El Miamo. Y desde hace 12 años la Cantv privada cerró esta oficina y ahora venimos a reabrirla”, precisó. El PAIC de Guasipati está ubicado en el sector La Plaza, calle El Progreso, diagonal a la Calle Páez, y abrirá de lunes a viernes, desde las 8:00 am a 12:00 m, y desde la 1:00 hasta las 4:00 de la tarde. En este punto, los usuarios podrán realizar consultas de los servicios Cantv y Movilnet, solicitudes de líneas residenciales, recibir atención a los reclamos y soporte Canaina. El PAIC de Guasipati, representa la segunda instalación de este tipo en el estado Bolívar. El primero, inició operaciones en el mes de junio del año 2011, en la ciudad de Santa Elena de Uairén, zona fronteriza del municipio Gran Sabana, para totalizar cuatro centros en la región oriental con los puestos en marcha en La Asunción, estado Nueva Esparta y Puerto Píritu, estado Anzoátegui. (Comunicaciones Cantv Oriente)

Pensionados y adultos mayores se preparan para marchar en Caracas

Los pensionados y adultos mayores de Bolívar se suman a reclamos de pensión.

El coordinador del Comité de Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores, José Castellanos, informó que el próximo martes estarán marchando en la ciudad de Caracas para hacerle llegar la “verdad” al presidente Nicolás Maduro sobre la situación que rodea a este sector. Castellanos señaló que esta acción de calle tiene como objetivo llevar a Miraflores nuevamente un conjunto de reclamos, entre lo que señala la necesidad de que se cancelen tres meses de aguinaldo de manera completa, y no fraccionada; así como solicitar bonos de alimentación y medicina. Asimismo, acotó está la situación de 350 educadores y 22 efectivos de la Policía del estado que no han podido ser beneficiarios de su pensión de vejez ante el IVSS, ante la falta de pago de la Gobernación del estado Bolívar. Explicó cómo estos trabajadores se les descontaban sus cotizaciones, pero nunca llegaron estos recursos al Seguro Social, y señaló como ejemplo los casos de Rufina González, y de los policías Rafael Cova y José Blanco. Además, destacó la situación de los cientos de adultos mayores, muchos con más de 70 años, que albergan la esperanza de poder ser beneficiarios de la Misión Amor Mayor. Castellanos dijo que para el próximo sábado estarán en sus acostumbradas reuniones en el Mirador Angostura. (CM)


Cronicas Glocales

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

M

Dhaka.-

Correo del Caroní C3

Bienvenidos al “Made in Bangladesh”

ade in Bangladesh. Es la frase que reza la etiqueta que Kamal debe colocar día a día a más de dos mil zapatos. Sus pequeñas manos transforman cada dos minutos un molde que expulsan un par de lustrosos zapatos para caballeros. Una rutina Según el que sigue con especial atención Ministerio de durante 14 horas al día cada mes, Trabajo de este con un sueldo nunca mayor a los país asiático, 10 dólares. la población Kamal siente suerte de vivir en Korail, uno de los barrios que infantil genera acoge a un millón de personas en el 30% de la Dhaka (Capital de Bangladesh), economía en el que los constantes apagones nacional. producto de una improvisada red eléctrica, permite que la fábrica paralice sus actividades varias veces al día. El cese de trabajo es la puerta al paraíso para este niño de 8 años, quien corre con desenfreno a la calle para reencontrarse con otros 200 niños que laboran en la misma empresa. No se trata Según Unicef, estas fábricas son el único sustento para más de abolir el de cinco millones de niños traba- trabajo infantil, jadores que existen en la actuali- porque son dad en Bangladesh. Por su parte, familias que lo el Ministerio del Trabajo asegura necesitan. Es que la mano de obra de estos niel ciclo natural ños representan el 30% de la economía de este país, el octavo más de un país que poblado del mundo, con más de cuenta con 140 millones de habitantes, que la mano de en promedio comen sólo una vez obra infantil, al día. y cuya batalla Bangladesh no se recupera aún del precio que pagó tras lograr principal no es la independencia como nación acabar con ello, frente a Afganistán en 1971: ham- sino mejorar brunas, desastres naturales y po- las condiciones breza generalizada, así como agi- en las que tación política y golpes militares. lo hacen”, En la actualidad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo sostiene Una adolescente trabajando en un telar. Ella gana 8 dólares al mes. califica como uno de los 10 países la joven Entrar a una de estas manufac- informa que desde el 2006, en más pobres del mundo, donde la profesora, tureras significa soportar tempe- Dhaka sólo en incendios han esperanza de vida casi nunca al- Ismat Ara raturas superiores a los 38 grados, muerto más de 600 trabajadores canza los 50 años de edad. Fatema. ruidos que emiten 100 máquinas y se han reportado unos 2 mil heEl experto en economía emerindustriales trabajando a la vez, ridos. Mientras que el gobierno gente, Miquel Gaspar detalla que suelos de tierra, circuito eléctri- no maneja cifras oficiales sobre luego de alcanzar la independenco improvisado y sólo una puerta víctimas por accidentes de tracia, Bangladesh se convirtió en principal en la que deben salir a bajo. el sueño para toda trasnacional. la vez un promeY es que el Gobierno aprobó las “Cada persona tiene que saber dio de 300 traba- qué precio humano tiene el hecho zonas de projadores en caso de comprar una prenda que lleve cesamiento de de emergencia. la etiqueta Made in Bangladesh. exportaciones, Tampoco exis- Estos niños afectados son las vícuna especie de ten comedores, timas colaterales de gobiernos y zonas donde ni abundan los multinacionales”, denuncia Amiel Estado corre ve nt i l ad o re s , rul Haque, presidente de NGWF. con los gastos ni ventanas. de electricidad, Es como estar Una única opción gas o agua, y metidos en Mohammad Amin es dueño de subvenciona la una caja de una de estas fábricas. Él también adquisición de cartón oscura, fue niño trabajador, un precio tierra en lugares donde todos que le costó la pérdida de tres deespecialmente d e a m b u l a n dos de su mano derecha. Para el deprimidos. Adepor pasillos empresario, este tipo de trabajo más, las empresas calcados en representa una oportunidad para disfrutan de imde s n instrumentos la memoria. que muchos de estos pequeños ra portantes exen- Los infantes no cuentansco re tu la manufac Ali tiene 10 puedan comer y vestirse. “No se ciones fiscales, de protección dentro de años. Es el cuarto trata de una explotación, no hay la importación de de seis hermanos. Trabaja descal- que verlo así, sino que primero material sin aranzo, sin guantes, ni gafas protecto- hay que entender que Bangladesh celes, y de una legislación que ni ras. Su labor consiste en trasladar es un país donde mucha gente siquiera permite que los trabajafinas láminas de aluminio, intro- muere de hambre cada día en la dores formen sinducirlas en un largo calle, y tener un trabajo aunque dicatos. molde ca- seas un niño ya es una suerte”. liente y golLa educación es la única saliAlto precio pear hasta da que estos niños pueden tener Rose-Anne Paque se trans- para salir de esta realidad. Así lo pavero, coordinaforma en una cree Rowshon Ara Tapu, coordidora de la sección pequeña olla. nadora de la ONG Intervida que de protección inEste niño re- ha creado escuelas al lado de esfantil de Unicef, cuerda con tas fábricas, han adaptado horaexplica que se miedo cómo rios y currículo de estudios para trata de trabajos ha logrado esta población infantil. de extensas jorescapar a dos “Aquí lo importante es que nadas sin desincendios que ellos sigan estudiando. No puecanso, a un prese han dado en den dejar de trabajar, pero deben cio inferior al la fábrica en la entender que la educación es el mercado, y que que también único camino que podrá abrirles las caracterís- Recoger basu ra es la segu trabajan sus la puerta para salir de estas fáni nd ño a opción para s ticas físicas de algunos hermanos. “No bricas en un futuro” agrega Ara los niños entre se veía nada, Tapu. 5 y 15 años ayudan a todos intentá“No se trata de abolir el trabajo contar con procesos de altísima bamos correr a la puerta, pero infantil, porque son familias que producción. cada que vez era más imposible, lo necesitan. Es el ciclo natural de porque otros chicos desespera- un país que cuenta con la mano dos me tiraban al suelo, por suer- de obra infantil, y cuya batalla te mi hermano mayor me arrastró principal no es acabar con ello, como un saco”. sino mejorar las condiciones en La Federación Nacional de Tra- las que lo hacen”, sostiene la jobajadores de Bangladesh (NGWF) ven profesora, Ismat Ara Fatema.

Más de cinco millones de niños trabajan jornadas de hasta 14 horas al día para ganar 6 dólares al mes en el país ubicado al sur de Asia.

Los niños comienzan a trabajar en las fábricas a partir de los 5 años

Asia alberga el 60% de las trabajadoras domésticas menores de edad de todo el mundo, estimándose 1,5 millones en Indonesia, 1 millón en Filipinas, 420.000 en Bangladesh y 100.000 en Sri Lanka. A pesar de su alta cifra de trabajadores domésticos, la protec-

ción legal que tienen en Asia es mínima, según la OIT: los medios de prensa difundieron 797 casos de tortura en los últimos 10 años en Bangladesh, en Indonesia se comprobaron 472 casos de violencia y en Malasia, sólo en 2011, murieron 13 trabajadoras domésticas. (Fuente OIT)

FOTOS MELISSA SILVA FRANCO

Niñas domésticas Las niñas en Bangladesh se enfrentan a otra realidad. Las dobles jornadas de trabajo son el destino más próximo que tienen en su mayoría. Rowshon Ara Tapu informa que niñas entre 8 y 16 años son contratadas como empleadas domésticas, por lo que hacen los oficios asignados por sus familias y luego se desplazan a las casas en las que han sido contratadas. Esto hace que su día esté preñado de 18 horas de trabajo. Además, estas chicas son quienes “corren el riesgo de ser violadas por sus contratantes”. Y cuando ocurre, “estos casos casi nunca son denunciados”. La otra salida que tienen las niñas es el matrimonio precoz. En la actualidad, Unicef denuncia que 8 de cada 10 niñas son obligadas a casarse. Comúnmente los padres argumentan que es para prevenir futuras violaciones, y para tener menos carga de alimentación en sus hogares. Unicef y una veintena de ONG de Derechos Humanos insisten en que la educación es la única puerta de salida a esta realidad. Por eso, historias como las de Shadia abren una pequeña grieta hacia un mundo de nuevas posibilidades. Esta chica, de 17 años, es una de las mil jóvenes que tras recibir una beca del Programa ELLA de Intervida se ha convertido en la primera generación que asistirá a la universidad. “Algo está cambiando. Muchos padres casan a sus hijas porque no tienen dinero ni para alimentarlas. Pero eso está cambiando, yo logré convencer a mis padres y en unos años seré profesora, estoy a un paso de poder disfrutar de una vida diferente”.

Trabajar descalzos y sentados en el suelo son dos de las condiciones de trabajo más comunes.

Cada cinco segundos muere un niño en el mundo, muchos de los cuales podrían haber sido salvados aplicando medios sencillos, según un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). De acuerdo con la organización internacional, la comunidad

internacional no conseguirá cumplir con los objetivos del milenio acordados en 2000, cuando se fijó reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad infantil de 1990 a 2015. Actualmente mueren al día cerca de 18.000 niños. (Fuente Unicef)


Cultura

C4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

La página cultural del Ciela

Centro de Investigaciones y Estudios en Literatura y Artes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana Año 1 - Nº 14 ciela@uneg.edu.ve

El cementerio no da miedo en el primer cementerio en el país sino en el más antiguo cementerio judío de América. Los cementerios son lugares empotrados en el temor ancestral a la muerte; en torno a ellos el imaginario colectivo ha tejido leyendas y mitos urbanos en los que el miedo, la fe y la superstición han hecho un coctel de rechazo. Sin embargo, el cementerio no da miedo y si se apela a la etimología del término “cementerio” habrá de observarse que éste equivale a “lugar de descanso” y su versión griega “koimeterion” significa “dormitorio”, por lo que no hay en ellos ni en

Viaje al centro de la lengua

es tal que es casi un pecado viajar a una ciudad o país y no traer una fotografía propia que giraluna27@gmail.com muestre haberlos conocido. Es así, como por ejemplo, es imperante para el viajero que llega El común de la gente pocas veces conversa a Italia visitar el Panteón de Agripa, considesobre la muerte y sus implicaciones y la sola rado uno de los mayores recuerdos de la anmención de la palabra puede causar temor y tigüedad romana, y para el que visita París no provocar persignaciones mecánicas como una pasar desapercibido el Panteón de París, uno forma de alejarla como posible realidad. de los primeros monumentos neoclásicos de En el siglo XVIII -de acuerdo a lo expresado Francia y en el que se encuentran 65 féretros en la investigación de Lourdes Vargas y pude grandes personalidades de la historia munblicada en el libro La vida espiritual, familiar dial como Voltaire, Rousseau, Jean Monnet, y material en el siglo XVIII venezolano- la Víctor Hugo, Marie Curie y Louis Braille. muerte era tema muy serio y en En nuestro continente se pueden el venezolano de entonces existía contar como cementerios importanla gran necesidad de garantizar tes y dignos de visitar, por nombrar que luego de su muerte llegaría sólo algunos, el cementerio General al cielo y que el tiempo que tu“Presbítero Matías Maestro”, de Limaviese que pasar en el purgatorio Perú, dado que es el primer cementerio fuese lo más breve posible. A rade carácter civil de América, es decir, zón de ello y sin distingo social independiente de la Iglesia Católica, las personas -fuesen blancos inaugurado en 1808; el Cementerio de principales, pardos, morenos o la Recoleta en Buenos Aires-Argentina, indios- dejaban por escrito, en lugar en el que reposan los restos de sus testamentos o a través de personalidades como Evita Perón o el de poderes legales, las condiciones la Chacarita, en la misma ciudad, donpara sus entierros, la ropa con de se encuentran los de Carlos Gardel la que deseaban ser amortajay que fue creado a razón de la epidemia dos -según la orden religiosa a de fiebre amarilla de 1871 y en el que se la que perteneciesen- e incluso llegaron a cremar hasta 564 cadáveres el lugar exacto en el que serían en un día; este cementerio contó con enterrados; porque algo que se un tranvía llamado el Tranvía Fúnebre y requería garantizar era tener una estación de igual nombre en la que se un lugar en la iglesia, capilla o recibían los ataúdes; en el terruño veneconvento para el entierro. La zolano no se pueden dejar de mencionar diferencia socioeconómica se el primer Cementerio Judío del país y el evidenciaba en el espacio que reciente Mausoleo del Libertador Simón ocupaba el difunto, pues, los Bolívar, cuya estructura semeja una vela personajes más pudientes pode barco que en su parte más alta mide dían estar en capillas privadas 54 metros, tiene un espacio de 2000 mey más cerca del altar y esto lo Aletha no tenía miedo del vie jo cem erio, (foto publica tros cuadrados con capacidad para 1.500 da corrobora la investigación de originalmente en el cuento “Grizzle,ent his Wife” por M.W. Wildman visitantes y en el que encuentran, entre las Vargas en la que devela soli- en Harper’s Weekly, 53:5), Elizabeth Shippen Gre en, 1909. muchas novedades que posee, 17 pinturas citudes expresas como, por de Tito Salas. citar un ejemplo, ser enterrado: Todo lo anterior permite afirmar que “debajo del lugar en el que el cura ofrece la la palabra que lo nombra razón alguna para que no sean espacios de paseo o conver- cualquier cementerio, por pequeño que sea, hostia durante la comunión”. guarda una historia que sólo espera un visiHasta 1932 los entierros en Venezuela se sación común. No obstante, más allá de la tradición cultu- tante agudo y deseoso de mirar más allá de realizaban en las iglesias, repitiéndose la tradición cristiana heredada de los españoles y es ral que rodea a los cementerios, en la actua- lo evidente, incluso los más contemporáneos gracias a la emigración de la comunidad Judía lidad se ha dado una gran amplitud cultural Parques o Jardines cementerios que brindan de Sefardí a Santa Ana de Coro en Falcón, a que ha provocado que ciertos cementerios se urnas biodegradables, rituales de liberación comienzos del siglo XIX, que se funda el Ce- hayan convertido -por los personajes que en de mariposas o palomas y pantallas digitales menterio Judío de Coro. Esto surgió del hecho ellos duermen su eternidad, por la arquitec- pueden ser apreciados culturalmente de forde que los emigrantes no poseían un lugar de- tura u otros elementos- en sitios de interés ma distinta si quien lo visita va en busca del signado para enterrar a sus familiares y ante la histórico-cultural y un valioso referente turís- valor histórico y cultural que encierran, por muerte de la hija del señor Joseph Curiel, éste tico, al punto de que en algunos se expenden eso le invito a que conozca los nuestros, los del estado Bolívar, seguro se sorprenderá gracompra un terreno a las afueras de la ciudad mapas y se ofrecen visitas guiadas. La importancia de conocer los cementerios tamente. para tales fines; lo que se constituirá no sólo n Carmen Rodríguez

n Diego Rojas Ajmad @diegorojasajmad

Nuestro poeta Andrés Eloy Blanco propuso alguna vez que se creara una especie de policía ortográfica, que deambulara por las calles de la ciudad inspeccionando las vallas y carteles comerciales. Esto lo decía Andrés Eloy Blanco porque pensaba que a través de los avisos comerciales los niños ejercitan la práctica de la lectura y si en ellos existen errores ortográficos, pues la labor pedagógica que pudieran cumplir sería nefasta. Los avisos comerciales son un excelente pizarrón en donde la comunidad aprende a leer y a escribir. Si cumpliéramos el deseo de Andrés Eloy Blanco y camináramos por las calles de la ciudad revisando avisos y carteles, pues seguramente no tendríamos que caminar mucho para encontrar falta de acentos, incongruencias de género y número, entre otros errores. Por ejemplo, hay uno común que encontramos en los centros comerciales y es el que dice “Visualizaremos su cartera al salir”. Si revisamos el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española y buscamos la palabra “visualizar”, caeremos en la cuenta de que esta palabra designa una acción mental. Visualizar algo es imaginárselo, recrearlo en la mente. Por lo tanto, si nos dicen que nuestra cartera será visualizada al salir, pues sencillamente lo que expresan es que alguien en la entrada del local, cual gurú o mentalista, intentará imaginar nuestra cartera sin tocarla y sin mirarla. Para que la frase sea la adecuada, debería decir “su cartera será revisada al salir”. Mucho trabajo tendrá esa policía ortográfica en nuestra ciudad. Por ello, los invito a colaborar con sus recorridos para buscar nuevos errores.

Poesía

Poetas guayaneses n Raúl Losada

Raul.losada@gmail.com

Enciende la oscuridad por un instante Conjura a las más profanas luciérnagas de tu barrio Tiñe de infrarrojo su luz Rasga todo tejido inorgánico Hazme sentir tu fibra natural Deja que mi saliva fluya por tus venas

Realizadores Jatniel Villarroel (Coordinador) Carmen Rodríguez Roger Vilain Carlos Espinoza Fabiola Mendoza Ángel Gutiérrez Diego Rojas Ajmad

¿Cómo leer a Walter Benjamin? Dos autores se adentran al mundo críptico del pensador alemán n Reyes Mate A este perdedor le van bien las cosas. Se le edita y se le cita como una autoridad indiscutible. Está a punto de convertirse en objeto de veneración y consumo, justo lo contrario de lo que él pretendió. Este éxito tiene el inconveniente de mellar su aguijón crítico y, por tanto, de traicionar su pensamiento. La cosa tiene su gracia si observamos que su escritura es todo menos de fácil digestión. Hay frases e imágenes brillantes, pero su textura es críptica y árida. ¿Cómo leer a Benjamin para sortear tantas trampas? El dio una pista en La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica. Ahí dice que en la reproducción y recepción de una obra de arte hay algo que se pierde; algo único, irrepetible, originario y casi sagrado que llama aura. Ocurre en la pintura, pero también en la música: no es lo mismo oír el Concierto de Año Nuevo por televisión que vivirlo en la Goldener Saal de Viena. La traducción es otro caso significativo. El traductor se encuentra entre dos lenguas diferentes. ¿Qué tiene que primar la de origen o la de destino?.. Si se traduce “to be or not to be, that is the question” por “ser o no ser, esa es la cuestión” no estamos hablando en castellano. A nadie se le hubiera ocurrido hablar así en español si alguien como Shakespeare no lo hubiera escrito en inglés. Pero si traducimos en buen castellano por “vida o muerte y no hay más que hablar”, perdemos toda la gracia del original. Benjamin nos invita a

traducir, a reproducir técnicamente torio, “Benjamin y el surrealismo”, a obras originales, a leer e interpretar “http://www.casimirolibros.es/el-sutextos de otros, porque el hecho de rrealismo/” \t “_blank”un célebre texque lleguen a más gente es la prueba to de de Benjamin, El surrealismo. El de que se transmite lo que tienen de comentarista comunicable. Es verdad que hay un punto de incomuniFOTO CORTESÍA cable, inimitable e irrepetible, pero tener conciencia de ello es lo que más puede enriquecer a aquello que sí se comunica. Esto mismo, aplicado a su propia obra, significa que hay que editarle, traducirle y comunicarle sabiendo que el objetivo es iluminar nuestro tiempo sin que eso suponga agotar su significación con nuestra interpretación. A la vista de lo que se publica, no parece que sea fácil lograr esos dos objetivos. “http://edicionesimagomundi.com/wpcontent/uploads/2013/06/ Web_interior_cuadros.pdf” \t “_blank”Ariadna Mancini, autora de “http://edicion e s i m a g o m u n d i . co m / w p content/uploads/2013/06/ Web_interior_cuadros.pdf” \t “_blank” Cuadros de un pensamiento, ha optado por lo más fácil: hacer un menú de textos de lo más variado y entregárselos crudos al lector para que los saboree en toda su originalidad. Es un libro de pesca, para captar lectores, dejándoles libre el caactualiza el pensamiento político mino de la interpretación. Es de algu- del comentado para que sea eficaz na manera lo contrario de lo que hace hoy. En el texto benjaminiano está la Michael Löwy en el estudio introduc- invitación a “organizar el pesimismo”

que para Löwy no es una frase literaria sino la actitud correcta ante “los desastres monstruosos que la civilización industrial burguesa engendra”. Lo que pasa es que Benjamin es quizá menos surrealista que Löwy. “http://www.edbellaterra.com/php/llibresInfo.php?idLlibre=798” \t “_self”Eduardo Maura, el autor de Las teorías críticas de Walter Benjaminno oculta su preocupación por el buenismo de la recepción de Benjamin. Sensible al peligro de frivolización en la recepción benjaminiana, por superficialidad en la comprensión, acomete un riguroso trabajo de interpretación, sin concesiones a la galería. Es un texto obligado que se faja con la lengua de origen, rastreando ejes centrales de su pensamiento, como el barroco. El peligro de este enfoque es el escolasticismo del que el autor sale airoso por su fe en la actualidad de la Teoría Crítica que Benjamin prolonga de manera original. En “http://www.circulobellasartes.com/ ficha.php?s=fich_libro&id=151” \t “_ blank”Mundo escrito hay un poco de todo. Estos trece ensayos fueron en su momento conferencias en torno a una notable exposición, “http://www.cir-

culobellasartes.com/benjamin_constelaciones/” \t “_blank”Walter Benjamin. Constelaciones, organizada por el Círculo Bellas Artes hace un par de años. Se puede constatar en ellos la fecundidad de un pensador y también el peligro de un escritor críptico que puede nublar a quien se le acerque. Tiene razón César Rendueles, uno de los editores del libro, junto a Juan Barja, cuando denuncia el peligro de usar “sus ensayos no para criticar las formas culturales dominantes sino para elogiarlas”. En esa tentación se cae cuando se pierde de vista la carga política de Benjamin o cuando prima la estética sobre la ética o cuando el comentario a un texto críptico en vez de aclarar añade confusión. Son trampas que a todos acechan por eso resulta tan apasionante intentar sortearlas. (El País) El surrealismo. Walter Benjamin. Traducción de Paul Laindon. Casimiro Libros. Madrid, 2013. 59 páginas. Cuadros de un pensamiento. Walter Benjamin. Selección e introducción de Adriana Mancini y Susana Mayer. Imago Mundi. Buenos Aires, 2013. 181 páginas. Las teorías críticas de Walter Benjamin. Eduardo Maura. Bellaterra. Barcelona, 2013. 213 páginas. Mundo escrito. 13 derivas desde Walter Benjamin. Juan Barja y César Rendueles (editores). Círculo de Bellas Artes. Madrid, 2013. 248 páginas. 18 euros.


Especial

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013 n Carlos Briceño

Cortesía Diario El Impulso

A

yer, desde las 6:00 de la mañana, el repique de las campanas y los fuegos artificiales bastaron para anunciar que Isnotú estaba de fiesta para celebrar los 149 años del natalicio de José Gregorio Hernández, mejor conocido como el médico de los pobres. Este aniversario trajo a devotos de distintos puntos del país para orar por la pronta beatificación del Siervo de Dios. José Gregorio Hernández nació en Isnotú, Trujillo, el 26 de octubre de 1864, fue médico y científico, solidario con los más necesitados.

Caminata por su beatificación

En muestra de fervor a José Gregorio Hernández y como es costumbre cada año, cientos de creyentes partieron a las 7:00 de la mañana de la plaza San Antonio del sector La Floresta, de Valera, hasta llegar al pueblo de Isnotú, municipio Rafael Rangel, lugar donde aguardaba un gran número de fieles. La celebración eucarística fue organizada por el seminario “Sagrado Corazón de Jesús” de la Diócesis de Trujillo y presidida por los presbíteros Douglas Rodríguez, director es-

Correo del Caroní C5

Desde Isnotú por José Gregorio Hernández en su aniversario Trujillanos celebraron los 149 años del médico de los pobres, aun cuando no ha sido beatificado. Con serenata, fuegos pirotécnicos y el feliz cumpleaños, los feligreses de Isnotú y de distintos lugares del país cerraron con broche de oro el evento con motivo de los 149 años del Siervo de Dios.

FOTOS ELMER RAMÍREZ

Cientos de feligreses hicieron presencia en el santuario Niño Jesús en Isnotú

piritual del Seminario del Estado, y José Gregorio Escalona, administrador de dicha institución. Douglas Rodríguez, director espiritual del seminario, expresó que hubo mucha receptividad y participación por parte de la feligresía. “Todos los feligreses han trabajado unidos y esta celebración es una proclamación de fe donde pedimos por la pronta beatificación de José Gregorio”, apuntó. Asimismo, Emiro Suárez, párroco de Isnotú, expresó: “estamos de júbilo, este es un día de fiesta por estar conmemorando los 149 años del Siervo de Dios, desde ahora nos tenemos que preparar para octubre de 2014, cuando pretendemos hacer actividades a nivel nacional por los 150 años de José Gregorio Hernández”, agregó Suarez.

Devotos honraron al “venerable” y pidieron su beatificación

Devoción juvenil

Repique de campanas y fuegos artificiales bastaron para anunciar que Isnotú estaba de fiesta

Los jóvenes también alzaron sus voces para rogar por la beatificación del Siervo de Dios. José Palomares, quien realizó la caminata, hizo un llamado a los jóvenes a que permitan

Con pancartas le rindieron honor a José Gregorio Hernández personas de otros estados del país

que su fe se desarrolle. “Salimos a las 7:30 y llegamos a las 11:30 al Santuario, es el primer año y fue una bonita experiencia”, dijo. De igual manera, Juan Briceño, comerciante en el pueblo de Isnotú, aseguró que este año observó mayor receptividad de la feligresía. “Por parte de la comunidad también ha habido mucha colaboración, la Asociación de Reliqueros, conformada por los vendedores del Pueblo, donó

Papa nombra a Aldo Giordano como nuevo nuncio apostólico en Venezuela

HORA

El presidente Nicolás Maduro aprobó desde el estado Trujillo, 150 millones de bolívares para culminar la construcción del Santuario al Doctor José Gregorio Hernández, ubicado en Isnotú, municipio Rafael Rangel. El anuncio lo realizó en cadena nacional de radio y televisión, por la celebración del 149 aniversario de su nacimiento. El mandatario nacional pidió al Dr. José Gregorio Hernández proteger al pueblo por siempre. “Hace 149 años nació José Gregorio Hernández el siervo de Dios. Hoy desde este templo de los humildes, pido primeramente por Venezuela, por aquellos que sufren y padecen. Estando en este lugar no podemos olvidar al Comandante Eterno Hugo Chávez quien luchó por su vida y ni por un segundo dejó de pensar en el amor del pueblo venezolano”, indicó. “Ya es hora que el Vaticano le dé a José Gregorio lo que ya se ganó, su Beatificación como santo del pueblo de Venezuela, ya es tiempo. Estoy seguro que el Papa Francisco está en la ruta para su beatificación”, afirmó el presidente. También señaló que se tiene que hacer un gran Santuario, “porque José Gregorio Hernández se lo merece, porque es el santo de nosotros, de los humildes, de los pobres”, añadió. El mandatario nacional aspira que el templo de peregrinación esté listo dentro de un año, cuando se cumplen los 150 años del nacimiento del Santo venezolano. “Yo aspiro a que cuando esté cumpliendo 150 años nuestro Santo, estemos aquí, ojalá con el Papa Francisco, beatificándolo”, afirmó Nicolás Maduro. (Prensa Gobierno de Trujillo)

El primer mandatario visitó Isnotú

PROGRAMACION SEMANAL

TVGuayana LUNES 28

MARTES 29

05:59: a.m.

TVGuayana

Del 28 de Octubre al 03 de Noviembre 2013 MIERCOLES 30 JUEVES 31 VIERNES 01 HIMNOS

SABADO 02

DOMINGO 03

TODO DEPORTES Y ALGO MAS (Rep)

ENCUENTRO CON

06:05 a.m.

PRIMERA PAGINA 06:30 a.m.

El padre sustituye a Pietro Parolín

PM: I y O , PN - EL: SSV TB

07:00 a.m. 07:30 a.m. 08:00 a.m. 8:30: a.m. 9:00: a.m. 09:30: a.m.

FOTO CORTESÍA

El arzobispo italiano, Aldo Giordano, será el nuevo nuncio apostólico en Venezuela, según anunció el Vaticano, en sustitución del también italiano Pietro Parolín, quien dejó la nunciatura el 15 de octubre para ejercer de secretario general de la Santa Sede. Giordano, de 54 años, era hasta ayer y desde 2008 enviado especial con funciones de Observador Permanente en el Consejo de Europa. Nació el 20 de agosto de 1954 y se ordenó sacerdote el 28 de julio de 1979, en la diócesis de su ciudad natal, la norteña Cuneo, en el piamonte italiano. Después de estudiar Filosofía y Teología en el Centro de Estudio Teológico Interdiocesano de Fossano (provincia de Cuneo) y en la Facultad Teológica de Italia del Norte en Milán, se especializó en Filosofía en la universidad Pontificia Gregoriana de Roma, entre 1978 y 1982. Para su tesis doctoral, Aldo Giordano eligió el estudio del pensamiento del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, un campo que marcará toda su carrera, centrada particularmente en el campo ético de la filosofía contemporánea. Al poco de finalizar sus estudios se dedicó a la docencia al ejercer entre 1982 y 1996 como profesor de filosofía en el mismo centro en el que estudió. En 1995

los mariachis, tortas y 4 pendones, ese fue nuestro regalo para José Gregorio”, agregó Briceño. En horas de la tarde, con la intención de seguir enalteciendo el nombre de José Gregorio Hernández, también conocido como “Mano Goyo”, siguieron las presentaciones, en las que los distintos grupos dancísticos y musicales, entre ellos Peregrinos de Margarita, deleitaron a los devotos.

Maduro aprobó recursos para culminar Santuario

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

TENDENCIAS

R- EL: SSV TA

PNI- EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES

R- EL: SSV TA

ONE CUBED

PNI- EL: SSV TA

ONE CUBED

TALLER DE MANUALIDADES

R- EL: SSV TA

NOTAS DESDE

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

NOTAS DESDE

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

JOURNAL NOTICIAS I Y O - EL: SSV TA

10:45 a.m.

MOMENTO MUSICAL

(R- EL: SSV TA)

SUPER MAQUINAS

11:00 a.m.

R- EL: SSV TA

11:30 a.m.

HIMNO NACIONAL

12:00 p.m.

NOTICIAS GLOBOVISION

12:05 p.m. 12:30 p.m.

PM: I y O - PN, EL: SSV

TB

PM: I y D-PN-SSV-TA

C y E- EL: SSV TA

BAJO EL CIELO DE ORION

CULTURA 21

C y E- EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

HORIZONTES

01:00 p.m.

02:00 p.m.

R- EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES

EUROMAXX

10:30 a.m.

01:30 p.m.

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

PM: R-C y E.

10:00 a.m.

fue elegido secretario general del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), cargo que ejerció durante 13 años después de dos reelecciones. En 2002 fue nombrado Capellán del papa y en 2006 prelado pontificio. Autor de varias tesis y publicaciones, Aldo Giordano escribió en 2013 el libro “Otra Europa es posible: ideales cristianos y prospectivas para el viejo Continente”, en el que ha recogido sus experiencias y reflexiones surgidas durante sus casi 20 años de servicio a la Iglesia en Europa. (El Universal)

TENDENCIAS

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

PM: R-C y E.

R - EL: SSV TA

EDUMEDIA

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

GENERACION VIRTUAL

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

SENTIMIENTO LLANERO (Rep)

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

EL MAR DE LA LIBERTAD II

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- PN: EL:SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

02:30 p.m.

CANTINFLAS 03:00 p.m. 03:30 p.m. R- EL: SSV TA

Papa Francisco no tiene planeadas otras visitas a Sudamérica Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco dijo ayer que no viajará a Argentina, Chile y Uruguay antes de 2016, durante una visita de ex alumnos jesuitas de Uruguay. “No sé cuándo está planeado ir allá, antes del dieciséis no, seguro. Pero lo que sí es seguro es que si visito Argentina, tengo que visitar Chile y Uruguay, los tres juntos. Así que estaremos allí”, dijo el pontífice. Francisco agradeció la visita de los ex alumnos jesuitas, que dijo le traían a la mente muchos recuerdos, pues él mismo es también jesuita. “Nuevamente les quiero agradecer la visita y el saludo. ¡Me traen tantos recuerdos de allá!”. “Veo que hay muchos chicos; es una promesa y una esperanza. A mí esto me trae muchos recuerdos de los

compañeros que han organizado esto, y cosas lindas”, señaló. El Papa les pidió que recen por él, porque pese a todo el trabajo conjunto, dijo, “no se da abasto”. “Recen por mí, por los colaboradores, para que podamos seguir adelante. ¿Eh?”, dijo Francisco, que no pudo evitar bromear con el mate, una bebida muy típica de su natal Argentina. “Lo único que me extraña es que no haya ninguno con el mate. ¿No se animaron? Ahí les faltó la veta uruguaya. Porque cuando vino el presidente de ustedes estábamos con el mate”, dijo en referencia a la visita del mandatario uruguayo, José Mujica, en junio de este año. (DPA)

04:00 p.m.

AGUA VIVA

04:30 p.m.

R- EL: SSV TA

05:00 p.m.

ANGEL

RAYITO DE LUZ

R- EL: SSV TA

R - PN: EL:SSV TA

R- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA DESCUBRIENDO LA NATURALEZA

RAICES VALLENATAS

CINECLUB

TODO DEPORTES Y ALGO MAS

CINECLUB (REP)

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

C Y R -PNI-SSV-TA

PM: I y D-PN-SSV-TA

C Y R -PNI-SSV-TA

EN FORMA

TODO GOL AVANCE

POPXTRA /KINO

R - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

SOLO VIDEO R- PN. EL: SSV TA

TODO GOL

AL VOLANTE

D - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

JOURNAL NOTICIAS

07:30 p.m.

08:30 p.m.

MOMENTO MUSICAL TVG CON LA COMUNIDAD PM:I y O - PN EL: SSV TB

SUPER AGENTE 86

SON LATINO R- PNI. EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

(R- EL: SSV TA) RASTROS Y ROSTROS

TVG CON LA COMUNIDAD (REP)

PM:I y O - PN EL: SSV TB

09:00 p.m.

JIM WEST

09:30 p.m.

R-EL:SSV TB

10:00 p.m. 10:30 p.m.

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

MOMENTOS DE PAZ SUPER AGENTE 86 PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB

EL BOTE DEL AMOR R - EL: SSV TA

RAICES VALLENATAS

I Y O - EL: SSV TA

07:45 p.m. 08:00 p.m.

R- EL: SSV TA

TIERRA DE LA PAZ

06:30 p.m. 07:00 p.m.

FOFURA

R - PN: EL:SSV TA

LA CASA VOLADORA

05:30 p.m. 06:00 p.m.

RAYITO DE LUZ (REP)

ANGEL

C Y E-PN - EL: SSV TA

HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

R- PN: EL:SSV TA

R - EL: SSV TA

SON LATINO (REP) R- PNI. EL: SSV TA

TVG CON LA COMUNIDAD (REP) RASTROS Y ROSTROS (REP)

PM:I y O - PN EL: SSV TB

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

MOMENTOS DE PAZ (Rep)

SUPER AGENTE 86

PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB

R - EL: SSV TA

TU CITA CON DIOS CONCIERTO

O - EL: SSV TB

CLUB 700 HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB

C Y E-PN - EL: SSV TA

11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo

R- PN: EL:SSV TA

R - EL: SSV TA

SENTIMIENTO LLANERO

R- EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

SENTIMIENTO LLANERO (REP)

CIERRE

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

VIDA DURA

C Y E-PN - EL: SSV TA

R-EL:SSV TB

PLANTA

R-EL:SSV TB

IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB


Amenidades

C6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013 teoría y se plantea esta pregunta: ¿Sería más embarazoso ser visto comprando de verdad una vagina artificial (de la librería para adultos Romantix) que ser detenido por robarla?

Chuck Shepherd

Mundo insólito

El bar está siempre abierto

- Se descubrió que un hombre de 61 años, de Texas, admitido a un hospital y que parecía caerse por estar ebrio aun cuando negaba haber tomado ni una sola copa, estaba fabricando cerveza en su estómago involuntariamente. Con el “síndrome de autocervecería”, la levadura que tiene base en el estómago automáticamente fermenta a todos los almidones (hasta las verduras y granos) que pasan por allí, y los convierte en etanol. Normalmente, las bacterias naturales del estómago controlan las levaduras pero si, por ejemplo, los antibióticos hubieran eliminado a las bacterias sin querer, la levadura prevalecería. Se informó sobre este caso en un reciente International Journal of Clinical Medicine.

Personas diferentes a nosotros

- “Los tratamos como familia”: (1) Deborah Cipriano, de 55 años, de North Ridgefield, Ohio, dirige desde su casa el único centro norteamericano de rescate de zorrinos y lógicamente, le dijo al Daily Mail de Londres, a algunos de sus acompañantes les gusta dormir con ella en la cama (lo cual, según se informa, tiene la aprobación de su compañero Kevin). (2) Diane Westcott y su esposo (también llamado Kevin) de Layton, Utah, tienen cuatro gatos y un perro, pero desde 2003 también, al menos, un ganso, quien también por supuesto duerme con Diane. “Gladis” usa pañales porque, como explicara la mujer, “no es posible” entrenar a un ganso para que vaya al baño.

El gobierno en acción

- Actualización: mientras varios estados más debaten el permitir el uso de la marihuana por prescripción médica, Irvin Rosenfeld presentó su propia experiencia, en agosto, ante una sala colmada de público en el capitolio del estado de Kentucky. Rosenfeld sufre de tumores óseos dolorosos (diagnosticados, con un pronóstico poco alentador, en 1963) y comenzó a fumar marihuana en el programa de Investigación de Uso Compasivo de Drogas del gobierno federal en 1982; desde entonces ha consumido 130 mil cigarrillos de esa droga provistos por el gobierno (12 al día, medidos cuidadosamente), los cuales, dijo, sin duda le han prolongado la vida. “No pedí tener esta enfermedad en mis huesos”, afirmó. “Todo lo que pedí es la mejor medicación posible”. - Mientras el Congreso luchaba hace poco para aprobar un presupuesto o un incremento para el límite de la deuda nacional, un programa fue aprobado con bastante facilidad, según un informe del New York Times: subsidios agrícolas para “granjeros” inactivos. Los subsidios fueron renovados, basados en una ley de 2008, prácticamente asegurando que más de 18 mil granjeros sólo de nombre (los cuales recibieron 24 millones de dólares el año pasado) no serán dejados de lado. Incluidos, según un informe de la oficina de Responsabilidad Gubernamental del 2012, estaban los de 2.300 “granjas” que no habían cultivado absolutamente nada en 5 años (incluyendo 622 sin cosechas en 10 años). - “Lo suficientemente cerca como para trabajos del Gobierno”: el contratista de seguridad USIS, que hace 2.450 millones de dólares en investigaciones de antecedentes para la National Security Agency y otros departamentos de estado (y había dado el visto bueno al filtrador de información Edward Snowden y a Aaron Alexis, el francotirador del Was-

hington Navy Yard), sólo recibe el pago por archivos investigados completados. Sin embargo, las averiguaciones de antecedentes completos a menudo exigen meses de trabajo, y en algún momento, informó el New York Times en septiembre, cuando USIS necesitaba efectivo, “hacía salir” archivos aún abiertos, los trataba como completos, y los entregaba para obtener el pago; como sucedió con los expedientes de Snowden y Alexis. En ambos casos, informó el Times, información posterior y crucial no logró entrar en los archivos a los que ya les “habían dado salida”.

Nombres en las noticias

(1) En incidentes separados de robos sospechados en Belo Horizonte, Brasil (todos dentro del término de un mes, aproximadamente), la Policía detuvo a John Lennon Ribeiro Siqueira, John Lennon Fonseca Ferreira y John Lennon Camargos Gomes. (2) Condenado por posesión de drogas, en mayo, en Rockland County, New York: Sr. Genghis Khan, de 23 años. (3) Acusado de robo de autos en julio en Hilo, Hawaii: el Sr. Alkapone Cruz-Bailes, de 19 años. (4) El Sr. Beezow Doo-doo Zoppitybopbop-bop, quien apareció en Mundo Insólito después de ser apresado por posesión de drogas en diciembre del 2011, fue detenido en agosto, por cargos relacionados con drogas, en Washington County, Iowa.

¡Arte fantástico!

- El elemento faltante en obtusas disertaciones doctorales en ciencia es que no se puede bailar a su ritmo, según el escritor John Bohannon y la American Association for the Advancement of Science, la cual ha establecido una

competencia anual de video Baile su Doctorado, y los finalistas de este año estaban siendo elegidos al cierre de esta edición. Sarah Wilk fue una de las participantes, quien apareció en un informe del Wall Street Journal usando brillantes bolas verdes y un llameante HulaHoop para ayudar a ilustrar su “Reacciones del Núcleo Transactínido del Compuesto Impar-Z Incluido Descubrimiento de 260-Bh”. Otro concursante fue Peter Liddicoat, quien usó como coristas a un malabarista y una bailarina y a otros para “Evolución de Arquitectura Nanoestructural en Aleaciones de Aluminio Serie 7000 Durante el Fortalecimiento por Endurecimiento debido al Tiempo y Grave Deformación del Plástico”. - Steven Cohen, ansioso por demostrar que su país de residencia, Francia, es más opresivo hacia los artistas que su país natal, Sudáfrica, organizó una manifestación unipersonal en la Torre Eiffel, en septiembre. Vestido con un disfraz de pájaro, medias y ligas, por alguna razón había atado un pollo vivo a su pene expuesto, con una cinta larga. Después de que Cohen fuera arrestado por exhibicionismo, su abogada se quejó acerca de que su cliente había permanecido bajo custodia policial demasiado tiempo por un cargo tan menor. “Francia”, exclamó la letrada, “está arrojando a los artistas dentro de las cárceles”.

Informe policial

- Usa lo que tengas: (1) Abbott Griffin, de 57 años, fue detenido en Toledo, Ohio, en agosto, y fue acusado de asaltar un negocio Circle K, robo durante el cual,

Horóscopo

21 de marzo - 19 de abril

Un amigo será tu mano derecha. Algo que esperas con loca ansiedad, llega. La mala suerte se aleja. Resolverás serios problemas familiares. No darás abasto a las demandas de los que confían en ti. Escucha atentamente los comentarios y las críticas de otros pero decide según tu corazón. 21 de mayo - 20 de junio

Toma la iniciativa en todo y no te dejes manipular por los que dicen quererte y solo buscan aprovecharse de ti. Practica el silencio y la meditación. Entierra todo lo triste del pasado y ábrete a una nueva vida de bendiciones. No permitas que gente negativa afecten tu aura.

Libra

23 de julio - 22 de agosto

Algo de dinero y éxitos profesionales. Lucha pero saca tiempo para ti y tu pareja. Tu salud se encuentra ahora mejor aspectada pero debes de continuar vigilándola muy de cerca. Sigues ganando corazones con tu encanto personal. Proponte metas aparentemente imposibles.

Sagitario

23 de septiembre - 22 de octubre

Pondrás armonía en tu hogar y alegría en oficina. La familia se unirá más a ti y se resolverán problemas que los mantenían distanciados. Es un día de recuperación emocional. Se enfatizan las nuevas relaciones. Brillas y te destacas como nunca antes en lo que esté relacionado con tu trabajo.

Acuario

- (1) Un excursionista de 68 años con un tobillo fracturado murió en Mansfield, Australia, después de su “exitoso” rescate vía aérea del monte por un helicóptero ambulancia de Victoria. Momentos después de ser rescatado, ya en el aire, a unos 27 metros del suelo, cayó hacia su muerte. (2) Un hombre de 52 años falleció en una explosión en Rowan County, cuando encendió un cigarrillo mientras estaba conectado a un suministro de oxígeno. Este hombre ya había sobrevivido a tres explosiones bajo las mismas circunstancias.

Un clásico de Mundo Insólito (junio de 2008)

- Indicador económico básico: el aumentar los precios de fertilizantes sintéticos y alimentos orgánicos ha intensificado la recolección de excrementos de pájaros en 20 islas climáticamente ideales cerca de la costa de Perú, donde una capa de 30 centímetros de espesor de guano de aves marinas cubre la tierra. En el siglo XIX, China luchó con Perú en alta mar por el derecho a explotar el guano, el cual en ese momento llegaba a los 45 metros de altura en algunos lugares. Un funcionario de la compañía peruana que controla la producción de guano le dijo (a un periodista del NBew York Times, en 2008), “antes de que hubiera petróleo, había guano, así que por supuesto libramos guerras por eso”. El clima excepcionalmente seco significa que anualmente hay disponibles entre 12 y 15 mil toneladas de esta sustancia.

Tauro

Los nervios terminarán acabando contigo si no haces algo ahora para controlar esa situación. Tienes muchas cosas pendientes y otras que son de tu inmediata atención pero no te desesperes que no sacarás nada positivo con perder la calma. Tranquilízate que todo saldrá a la perfección si te organizas.

Leo

Muertes indignas

Crucigramas

Aries

Géminis

según se dice, había agarrado al empleado y lo había golpeado varias veces con una Biblia. (2) En agosto, un habitante de un refugio en Seattle, Washington, fue acusado de agredir a otro en una disputa por el volumen de un televisor, con el uso de una tarrina de substituto de mantequilla. (3) En agosto, en Gloucester County, New Jersey, Honesty Keener, de 37 años, fue declarada culpable de un robo con allanamiento de morada, durante el cual exigió dinero de la mujer que habitaba allí bajo amenaza de refregar sus llagas sobre la piel de la residente. - Nuevos tipos de pruebas de sobriedad: (1) Deaaron Hearn, de 22 años, fue apresado en Iowa City, Iowa, después de que un agente de tránsito le dijera que llamara a un amigo para que condujera su auto hasta su casa, y Hearn respondió a eso sacando un billete de 20 dólares de su bolsillo, colocándolo contra su oreja, e intentar hacer un llamado telefónico. (2) Con sus dos hijos esperando en el vehículo en una estación de servicio Shell de Holyoke, Massachusetts, Brenda Diaz, de 26 años, presuntamente atacó la máquina Slushy del negocio, desnuda (antes de que llegara la Policía para aplicarle la pistola táser e inmovilizarla, lanzarle gas de pimienta y detenerla). - Sin duda, la mayoría de los robos de artículos en negocios suceden porque los delincuentes desean simplemente obtener mercaderías sin pagarlas. De vez en cuando, como con la detención de Christopher Wiener, de 26 años, en Fargo, Nortyh Dakota, en julio, surge por sí misma una nueva

22 de noviembre - 21 de diciembre

Te enfrentarás a personas poco responsables, problemáticas e irritantes. Aplica dulzura y comprensión, lo vencerás todo. No discutas por religión o política con nadie y esto es muy importante. Oye pero no comentes lo que otros te han revelado en secreto. 20 de enero - 18 de febrero

El amor te ronda pero de una manera muy sutil, sin hacer mucho alboroto. Estarás más espiritual y psíquico. Haz labor de caridad y gana karma positivo. Un romance secreto florece y tus más bellos sentimientos se resaltan. Te unes con tu familia de aquí y de allá. Los lazos afectivos se fortalecen como nunca.

Cáncer

20 de abril - 20 de mayo

Expresa tus verdaderos sentimientos sin temor a que te rechacen, lo importante es amar. Aplica técnicas de visualización creativa para lo que quieras obtener. Tu magia y encanto brillan y te llevarán a conquistar a los más duros corazones. Llama a amigos olvidados, contesta cartas, ponlo todo en orden.

Virgo

21 de junio - 22 de julio

Cumple con tus resoluciones, reafirma tus votos. Evítate problemas no comentando lo que te han revelado. Tu salud se coloca ahora en primer lugar. Cuídate un poco más. Descansa y planifica lo que quieres lograr en tu vida para que puedas ir dando un paso más hacia el éxito.

Escorpio

23 de agosto - 22 de septiembre

Todo el mundo hablará de ti. Profundiza en tu propio ser y analiza tu vida. Encontrarás una serie de errores cometidos una y otra vez. Se impone que aprendas. Sal de todo lo que te obstaculice. No cargues con cruces ajenas. Por decepciones y viejas heridas en el amor, no te cierres al mismo.

Capricornio

23 de octubre - 21 de noviembre

Viajes y actividades culturales se encuentran muy bien aspectados para los próximos días. Encuentros con gente de tu pasado te traerán éxito. Sigue tu instinto al máximo y apuesta todo a lo que sabes y puedes. Es hora de poner en juego tu astucia.

Piscis

22 de diciembre - 19 de enero

Desarrolla una total confianza en ti mismo. Regálate tiempo para disfrutar de un momento romántico con alguien muy especial. Disfruta de las cosas que te gustan y demuestra lo que tu corazón siente a todos los que en verdad te quieren. Utiliza tu imaginación para embellecer tu hogar. 19 de febrero - 20 de marzo

HORIZONTALES

1. f. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina 5. adj. Natural de Aconcagua 8. m. pl. Conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad 9. tr. Enseñada a alguien por dónde ha de ir, ponerle en camino 10. tr. Repito la súplica o petición, insistir en ella con ahínco 11. f. pl. Regalo que se da por alguna buena nueva a quien trae la primera noticia de ella

VERTICALES

1. f. Trecho de camino de un recorrido determinado 2. adj. Pl. Perteneciente o relativo al gnosticismo 3- m. Artefacto usado para reforzar la voz cuando hay que hablar a gran distancia 4. adj. F. pl. Loco, demente 6. m. Bot. Planta de la familia de las Menispermáceas, originaria de países tropicales, cuya raíz, amarga y de color amarillento, se emplea en medicina como astringente 7. f. Perturbación anímica producida por una idea fija 9. Opte por una elección entre muchas

Solución anterior


Cultura

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Entretextos

Correo del Caroní C7

Francisco Arévalo

La tejedora de sombras Esta novela llegó a mis manos por los buenos oficios de mi pana Anis Salloum Bitar, médico, de hábitos lectores que son de admirar, y valga mencionar, ejemplo para muchos de sus colegas que lo que viven es pendientes de la guasa, pidiendo explicaciones a otros de lo que les corresponde hacer a ellos, con las espaldas al vacío, sin tratar de procurarse recurso intelectual para poder comprender por qué estamos donde estamos como país y no hemos terminado de morir en el intento por conseguir civilidad. Pero bueno, tanto recurso sociológico para La tejedora de justificar la sombras. Jorge pereza intelecVolpi. Ediciones tual y la falta responsabiPlaneta Ibero- de lidad termina americana. 280 convirtiéndose páginas. en paja, en gamelote que engorda el cuerpo del desespero, que cada quien haga con su vida lo que mejor le parezca, pero eso sí, no se quejen cuando empiecen a sentir el vértigo y el frío del abismo, porque en este país hay gente que siempre estuvo en el abismo y no nos dimos cuenta, porque somos parte de esa clase media idiotizada por las falsas expectativas y el viboreo de la corrupción en todas sus transfiguraciones, que todavía no se toma el país en serio porque piensa que son otros los responsables de lo que está pasando y todo pasa en medio de las parrilladas sabatinas degustando un buen caldo de uvas de la Rioja, pateando con la lengua todo lo instituido como si no fuéramos parte importante del sarao que queremos parecer.

No somos bellos, ni felices, ni privilegiados, ni lo vamos a ser mientras estemos temerosos de asumir nuestra falta de prejuicios y de escrúpulos, como me dijo un imbécil días atrás: es que a ti te falta malicia, como si yo necesitara vivir con ella, a mí que me importa si los demás viven en la mentira, estafándose unos a otros, eso es problema de quienes quieran figurar lo que no son, pobres esclavos de las apariencias y el disfraz. Pero entremos en tema de la Tejedora de sombras, el árabe Anis me había comentado que esta novela no le convencía, que el tratamiento psicológico del tema no estaba bien abordado, que persistían vacíos que no eran recursos literarios, por ende no eran adrede sino por desconocimiento del tema. Todo lo que me comentó Anis es de crédito, es cierto, tuve la misma sensación cuando la leí, es más, estoy siendo generoso al comentarla pues muchos libros que leo ni siquiera los menciono y lo estoy haciendo para desmitificar eso del premio Planeta Casamérica, pues me parece que esta novela no tiene la factura para alzarse con un

Quincy Jones demanda a herederos de Michael Jackson El empresario y músico Quincy Jones, que produjo algunos de los más importantes temas de Michael Jackson, introdujo una demanda sobre la herencia del rey del pop por unos 10 millones de dólares, mostraron documentos judiciales. Jones, de 80 años y ganador de 27 premios Grammy durante medio siglo en el negocio de la música, produjo grandes éxitos de Jackson, incluyendo Off the Wall, Thriller y Bad. Según la demanda entablada ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, tras la muerte de Michael Jackson en 2009 sus herederos “comenzaron a lanzar comercialmente nuevos trabajos sonoros y audiovisuales, sin considerar los términos de los derechos contractuales previos que tenía Jones con la música de Jackson”. El legendario productor de 80 años se refiere en particular a la película y concierto This Is It (para el que ensayaba Jackson antes de morir) y el álbum con su banda sonora, así como producciones del Cirque du Soleil sobre el “rey del pop” y una edición por el 25º aniversario del álbum Bad. Los administradores del patrimonio de Jackson “pactaron secretamente” con terceras partes varios acuerdos de distribución y distribución de ganancias, que se tradujeron en menos regalías para Jones, añade el texto. La demanda por 10 millones de dó-

El productor pide 10 millones de dólares

lares fue entablada el viernes contra Sony Music Entertainment y MJJ Productions, una firma controlada por los administradores de la herencia. Un abogado de los albaceas, Howard Weitzman, dijo que le “entristece” saber que “Quincy Jones haya entablado una demanda exigiendo dinero de los herederos” de Jackson, fallecido a los 50 años de una sobredosis de fármacos. “Hasta donde sabemos, Jones ha sido compensado apropiadamente durante más de 35 años por su trabajo con Michael”, agregó Weitzman en un comunicado enviado a la AFP. Jones, una de las más influyentes figuras tras bastidores de la música pop de Estados Unidos, compositor, arreglista, director y ejecutivo de una compañía discográfica, ha trabajado con un catálogo de leyendas como Jackson, Frank Sinatra y Barbra Streisand, entre muchos otros. (AFP)

Los tormentos del Gorrión premio. Esto nos lleva al lugar común que muchos premios literarios son un negocio, si no redondo por lo menos ovalado. Esta novela por ningún lado es atractiva, creo que ni para un siquiatra lo es, es la historia erótica, sexual, de una paciente de Carl Jung y que Volpi se metió en los archivos y construyó un adefesio -no tengo otro nombre- con imágenes que me recuerdan a la novela del gran maestro de la ironía Umberto Eco, nos referimos a la novela ilustrada La misteriosa llama de la Reina Loana. Casualmente, el tema es parecido, solamente que la pérdida de la memoria en el caso de la novela de Eco es el motivo que se desarrolla, donde las imágenes en la narración son lo que ayuda a salir del túnel al protagonista, esta novela fue publicada hace 15 años. Jorge Volpi posee una abundante obra, leí el Insomnio de Bolívar, que es un ensayo sobre esa manera muy particular de gobernar y comportarse de nuestros caudillos latinoamericanos y más allá y me pareció sabroso, por no decir tristemente lúcido, casi todo lo hemos hecho al revés en nuestros países de habla castellana según este trabajo crítico, que por cierto también ganó el premio Casamérica, pero dos años antes, en

S ensayo. Le compro el oficio de ensayista a Volpi, lo que sí me va a ser difícil es leer una de sus novelas de ahora en adelante, con la Tejedora de sombras el autor trató de construir un monumento pero en el camino se le perdieron los ladrillos, demasiado presumir para finalmente escribir una novela sin carnadura, es una pena por su trayectoria.

Reflexiones desde el Caribe. Yoel Pérez Marcano. Ediciones Cosmo Gráfica. 120 Pág. Yoel Pérez Marcano es un dirigente político que conozco desde muchacho porque se levantó en mi barrio de San Félix (UD-102), donde fue dirigente estudiantil del liceo Manuel Piar y más tarde de Sidor. Hoy, Yoel es Embajador en Belice, antes fue en San Vicent y Las Granadinas. El presente libro son notas, artículos y reflexiones nacidas de su desempeño diplomático y político.

A sus 25 años desde Chucky Chucky, el célebre muñeco asesino de suéter a rayas y bragas, celebra su 25 aniversario con La maldición de Chucky, sexta entrega de la saga que abandona el humor irónico para volver a las raíces del terror. La cinta, que llega cerca de 10 años después de la última entrega, será lanzada directamente en DVD el 31 de octubre en Argentina y México y el 13 de noviembre en España, tras salir a la venta a principios de mes en Estados Unidos. El estadounidense Don Mancini, creador de Chucky y guionista de las seis películas de la saga, retoma aquí el rol de director que había estrenado con El hijo de Chucky (2004). Pero, una década después, el tono ha cambiado radicalmente. “Lo que más quería, por encima de todo, era que Chucky volviera a ser terrorífico”, explicó Don Mancini a la AFP. “Tras haber hecho dos comedias con La novia de Chucky y El hijo de Chucky, los fans querían un retorno a los orígenes y al terror”. “Además, es el 25 aniversario de la saga y queríamos crear un factor de nostalgia en la película, hacer una especie de carta de amor para los fans”, dijo. La franquicia Chucky, lanzada en 1988 con Chucky: El muñeco diabólico, logró ocupar un sitio de honor en el panteón de los monstruos contemporáneos (al lado de Jason de “Viernes 13”, o Michael Myers de “Halloween”) y ha ganado más de 175 millones de dólares en todo el mundo.

El creador de la saga del muñeco asesino regresa con una nueva versión

Si bien las tres primeras entregas de la serie eran horror puro, “La novia de Chucky” (1998) marcó un punto de inflexión al jugar la carta del humor irónico y autorreferencial. “Chucky es un personaje increíblemente versátil. Funciona bien en comedia y en horror puro”, observó Mancini. “Cuando hicimos ‘La novia de Chucky’, estábamos en el punto más álgido de la moda del humor autorreferencial en los cines de horror”, dijo Mancini, evocando filmes como Scream. En cuanto a Chucky, a sus 25 años curó sus cicatrices y recuperó -al menos en apariencia- su tez de porcelana. Pero también perdió otras características, que los fans notarán con rapidez. “Por ejemplo, ya no sangra”, dijo Mancini. “Me parece que un muñeco inanimado que cobra vida es bastante más terrorífico si mantiene las propiedades normales de un objeto inanimado”. (AFP)

entarme cada semana delante de una computadora para concebir esta columna de música es, robando la idea de Hermann Hesse, un infierno interior. Hay, como todo, días de días: puede que al referirme a una novedad los caracteres fluyan, mientras que centrarme en un artista o en un disco con los que esté empapado desde mocoso puede antojarse una tortura. A pesar de todo, tal ejercicio no deja de ser un martirio placentero, sobre todo cuando (a veces, sólo a veces), tecleado el punto final, se asoma un dejo satisfactorio pues, en cierta medida, se consigue transmitir lo deseado: por qué escuchar esto, más allá de que es un éxito de ventas o un clásico. De alguna manera, pues, La música de soy un vendedor de música sin ánimos de lucro. la cantante Pero eso de presentar algunos arfrancesa Edit gumentos para vender no cabe esta Piaf estuvo, semana. No puede aplicar cuando literalmente, la figura central es Edith Piaf, esa marcada por atormentada francesa que, hace 50 años, sucumbió ante el peso de sus una vida de sufrimientos y excesos. Predestinada, dirán algunos, pero desventuras. las circunstancias de la vida de Piaf fueron un boleto para las miserias que alimentaron a sus tormentos robustos y, por igual, a su arte. ¿O no era lógico desde que su madre, el 19 de diciembre de 1915, la parió, cual animal, en plena calle porque su papá, ocupado en una borrachera, no acudió a socorrerla? Joyas de las bifurcaciones paupérrimas de Édith Giovanna Gassion, su nombre de pila, hay cientos. Por ejemplo, que su abuela materna, a falta de leche, le daba vino en el tetero; que su padre la tuvo, entre calles y circos, cantando para exprimir algún dinero de su talento, o que durante una temporada con la madre de éste, administradora de un prostíbulo, se embriagó con la hedentina de aliento de borrachín, perfume de baratillo y almizcle ácido de sexo barato. En 1936, su fama comenzó a borbotar cuando grabó, con Polydor, Les mômes de la cloche, y se consolidó, luego, por su resistencia empecinada contra la ocupación nazi en Francia. Las desventuras amorosas precipitaron las adicciones de esa celebridad del music-hall, principalmente a la morfina y a la caña. Quizás el capítulo más escabroso fue convertirse en amante del boxeador francés Marcel Cerdan, romance que duró pocos meses, pues el púgil se mató en un accidente aéreo cuando iba al encuentro de la cantante en Nueva York. La lista de sus amores fue tan problemática como prolífica: Charles Aznavour, Marlon Brando, Jacques Pills, Yves Montand, Georges Moustaki y Theo Sarapo. Ninguno pudo hacer nada contra las adicciones que terminaron desencadenando el cáncer de hígado que la mató el 11 de octubre de 1963, a los 47 años. Ese batiburrillo de desdichas fue lo que plasmó en sus canciones. Escuche Non, je ne regrette rien. O Hymne à l’amour. O Mon légionnaire. O La Foule. O Padam padam. O Milord, sin olvidar a la cima de sus cimas, La vie en rose. En todas percibirá ese sufrimiento genuino, visceral y maldito que, con igual intensidad, denotaban sus ojos. La verdad, no hay mucho por decir para que Edith Piaf lo enganche a uno, pues ella supo venderse por sí sola. No hay un argumento que compita contra la voz de contralto empatucada por ese francés callejero del “Gorrión de París”. Escúchela, pero no se le ocurra hacerlo sin un tinto y sin oscuridad. Haga caso: tales requisitos son obligatorios. Ya verá por qué. En Twitter: @MarcosDavidV


Espectáculos

C8 Correo del Caroní

¡Qué M

omentos!

Ciudad Guayana domingo 27 de octubre de 2013

Diego Kapeky @diegokapeky

Caridad Canelón: de niña prodigio a primerísima actriz Caridad es versatilidad, arte, pasión, dulzura, pero también temperamento.

N

uestra estrella nació el 16 de mayo de 1955. Desde muy pequeña, Caridad Angélica Canelón Zambrano comenzó sus primeros pasos en la televisión. Ella es sinónimo y emblema de la historia de la televisión venezolana. Con apenas 5 años de edad, vestida con un trajecito azul, sin instrumentos, con su sola voz y carisma hizo su primera aparición pública y en blanco y negro. Era el programa en vivo de Pedro Miguel Suárez y Aníbal Abreu. Luego, a los 8 años, la gran Las bandidas Zenaida Mijares Yaya

2013

Mi ex me tiene ganas Felipa Franco.

2012

Que el Cielo Me Explique Raiza Morales.

2011

La virgen negra Leonor.

2008

¿Vieja yo? Aracelis Sánchez.

El teatro, el cine y la televisión han tenido en Caridad Canelón una estrella que ha ganado sonoros aplausos y merecidos reconocimientos.

Magdalena Sánchez -su madrina artística- la llevó a El show de Renny, en el que fue contratada por una semana. El inolvidable Enrique Alzugaray y el reconocido director Grazzio D’Angelo la propusieron para un personaje en la serie Sor Alegría protagonizada por América Alonso, en el que hizo de gemelos. Interpretó tanto a la hermana como al hermano mellizo, dando evidencia clara y contundente, de lo que vino después.

Versatilidad a toda prueba

El teatro, el cine y la televisión han tenido en Caridad Canelón una estrella que ha ganado so-

50 años ¡Qué Momentos!

Toda mujer Rebeca.

1999

La zulianita Dorita.

1977

1998

Rafaela Belén Martínez.

1977

2008

Cambio de piel Leyla Daud.

2006

Llovizna Marhuanta Sánchez.

1997

Cumbres borrascosas Cathy Linton.

1976

Soltera y sin compromiso Olga González.

1995

1975

2006

Ilusiones Jimena Ferrini.

Mamá

Ciudad bendita Peregrina de Lobo.

Mariana de la noche

1975

Se solicita príncipe azul India Pacheco

2005

Gardenia Gardenia Montiel.

1990

Una muchacha llamada Milagros Purita

1975

Negra consentida Trinidad Guaramato de Blanco.

2004

Peregrina Alina.

1973

Engañada Aurora Leal.

2003

Aguas turbulentas Eneida.

Fuente: IMDB.com

1989

María Teresa Rosita.

1972

2002

Alondra Mónica.

2002

1988

Esmeralda Florcita.

1970

Las González Hortencia.

Señora Constitución Méndez.

Mambo y canela Agua Santa.

2002

Atrévete

1986

La salvaje

1984

Guerra de mujeres Bienvenida de Gamboa.

2001

La goajirita

1982

Amantes de Luna Llena Juana Mayo.

2000

La señorita Perdomo

1982

Marielena

1981

Hechizo de amor Salomé Hernández.

2000

Elizabeth Elizabeth.

1980

Fuente: IMDB.com

Fuente: IMDB.com

noros aplausos y merecidos reconocimientos, debido no solo a su infinito talento, demostrado en cada uno de sus personajes, sino también por el respeto y ética con el que asume cada

uno de sus roles. La música tampoco le ha sido ajena. Su melodiosa voz logró cautivar a millones de personas, tanto en Venezuela como en Europa y toda Latinoamérica. Atrévete, El hombre que yo amo, Solo así creo, Alondra y Díselo son algunos de los títulos de los temas que colocó en los primeros lugares de las carteleras radiales de la época. Son memorables sus actuaciones en novelas como: La Zulianita, Rafaela, Cumbres Borrascosas, Una muchacha llamada Milagros, Tres Mujeres y Marielena. Pero su consagración vino con la inolvidable Elizabeth y continuó con Atrévete, Señora, Alondra, Ilusiones y Las González, Negra Consentida y El país

La versátil estrella está de aniversario. Cinco décadas de brillo. Es y será referencia obligada cuando se hable de las mejores actrices que tiene Latinoamérica. En teatro ha brillado en extraordinarios montajes como: Esperando al italiano, Relatos borrachos, A 2.50 la Cuba Libre y El pez que fuma. Hoy ¡Qué Momentos! le rinde un humilde tributo que le debíamos. Caridad Canelón nació para ser estrella y sus más recientes participaciones en producciones dramáticas como: Ciudad Bendita, Que el cielo me explique, Mi ex me tiene ganas y Las Bandidas, una demostración fehaciente, de que sin fecha de vencimiento.

Fuente: IMDB.com

¡Aunque Ud. No Lo Crea!

Gaturro

de las mujeres, entre muchas otras. Caridad rompió paradigmas en nuestra televisión. Ni su hermoso color de piel, ni el no haber sido reina de belleza eclipsó su infinito talento. Ese mismo que mató los criterios con los que se maneja la industria. Ella logró protagonizar y cada personaje asignado fue una bofetada a quienes no creyeron en su capacidad histriónica. Su boca, su dentadura perfecta, esa sonrisa que desarma y su lacio cabello azabache, enamoraron a los amantes del género en todas partes del mundo.

de

Ripley’s

El acertijo de sherlock holmes

Tutelandia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.