28 03 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Venezuela es semifinalista

Cabrera se la comió

Miguel Cabrera llegó a un acuerdo para una extensión de contrato que lo mantendrá con los Tigres de Detroit por diez temporadas y 292 millones de dólares, convirtiéndose en el mejor pagado de las Grandes Ligas. /A5

La Vinotinto Sub17 femenina derrotó 3-2 a Canadá en el partido de cuartos de final del Mundial de Costa Rica. Las criollas fueron exigidas más de la cuenta, pero al final apareció el gol de Gabriela García, que las llevó directo a la semifinal./A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.899 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 28 de marzo de 2014

Maduro saca de un golpe al general Barrientos del Ministerio de Industrias El hermano de Diosdado Cabello y actual superintendente del Seniat, José David Cabello, asumirá las riendas del despacho que rige las políticas de CVG y sus empresas.

Los jóvenes bajan las escalinatas de la sede del Poder Judicial para reencontrarse con sus familiares y amigos

FOTO WILLIAM URDANETA

Libertad restringida para los cinco estudiantes detenidos en Guayana La audiencia de presentación fue reanudada de forma sorpresiva en víspera de las protestas organizadas para exigir la liberación de los jóvenes arrestados en Las Garzas, el pasado lunes.

P

ese a que la sentencia del Tribunal Tercero de Control de Puerto Ordaz luce contradictoria, toda vez que admite los siete delitos imputados por el Ministerio Público contra los jóvenes pero otorga medida sustitutiva de libertad bajo régimen de presentación cada 20 días, en las afueras del Palacio de Justicia de Ciudad Guayana el ambiente era de fiesta. Todos querían abrazar y saludar a Ligia Delfín, Manuel Rodríguez, Mariannys Mejías, Xabier García y Jonás Díaz, quienes salieron del recinto judicial agarrados de la mano con la convicción inquebrantable de continuar luchando por un país

que brinde oportunidades a los jóvenes. Antes de conocerse el fallo, los padres de los muchachos sostuvieron un encuentro con el gobernador Francisco Rangel Gómez, la juez rectora Mercedes Sánchez y el obispo de Ciudad Guayana, Monseñor Mariano Parra Sandoval, en el que las partes analizaron la situación de los detenidos para ese entonces, aunque se adelantó que iban a ser liberados. El gobernador planteó a los padres que contribuyan para que las manifestaciones sean pacíficas y respeten el derecho al libre tránsito. /A3

FOTO JOSÉ LEAL

Tres cancilleres de Unasur mediarán en crisis venezolana Gobierno creará una comisión para atender las denuncias de violación a los derechos humanos. No uno, sino tres cancilleres estimó Unasur necesarios para ayudar al gobierno, como “testigos de buena fe”, a lograr dialogar con la oposición. La comisión de los más altos representantes de la diplomacia en América del Sur también instó a moderar el lenguaje en el país; ello y la mediación fueron las condiciones que estipuló la MUD para sentarse con el Gobierno nacional a una misma mesa con Nicolás Maduro, quien el jueves reiteró su rechazo a estas peticiones y volvió a acusar a la oposición de ser la responsable de las muertes por las protestas. /A4

Ligia Delfín se había convertido en vocera principal de las protestas estudiantiles antes de su detención FOTO GERMÁN DAM

Vuelven las guarimbas y la represión a Los Mangos Manifestantes se enfrentaron anoche con efectivos de la GNB en la intersección entre Los Mangos y Los Olivos, en Puerto Ordaz, luego de dos días de completa calma en la zona que ha sido tomada por un intenso despliegue militar y policial. Los vecinos que se sumaron a la “guarimba” iniciada a raíz de la caravana que realizó un grupo de jóvenes para celebrar la liberación de los estudiantes detenidos en Las Garzas, gritaban “el pueblo unido, jamás será vencido”. Los castrenses lanzaron varios gases lacrimógenos para dispersar a la multitud y los protestantes arrojaban fuegos artificiales contra las tanquetas.

Una joven detenida

Los castrenses lanzaron gases lacrimógenos y los protestantes respondieron con fuegos artificiales contra las tanquetas.

Internacional

No importó el rango militar ni el estatus del mayor general Wilmer Barrientos dentro del Ejecutivo nacional, donde ha figurado como una ficha clave en Miraflores. El presidente Nicolás Maduro lo destituyó vía Twitter y sin anuncio previo, a juzgar por la visita que hizo Barrientos este jueves a CVG Alcasa y a las instalaciones administrativas de Pulpaca. “Debemos evitar la ‘reunionitis’ y pasar a la activación de toda la capacidad productiva del país con máxima eficiencia y resultados concretos”, indicó Maduro para justificar el reemplazo del general por el hermano de Diosdado, quien ahora cristaliza su viejo deseo de tener mayor control político en Guayana. Por otra parte, la designación neutraliza las aspiraciones del grupo del PSUV, dirigido por el gobernador Francisco Rangel Gómez, de recuperar su influencia alrededor de las empresas básicas. /A3

Daniela Patricia Padrón Builes, estudiante de Ingeniería Civil en la UCAB Guayana, fue arrestada en la urbanización Los Mangos por efectivos de la GNB al caerse cuando intentaba escapar de los gases, informó la madre de la joven, Claudia Builes, quien afirmó que su hija no estaba manifestando.

Oficialismo va por otro alcalde de la oposición Una vez concluida la visita de los cancilleres de Unasur, el gobernador de Aragua oficializó ante la Fiscalía General de la República una denuncia en contra de un alcalde opositor en su estado por cometer “actos terroristas”. /A4

Matan a miliciano en Core 8 Con Javier Carvajal son seis las muertes de funcionarios pertenecientes a instituciones militares y de seguridad ciudadana en los primeros tres meses de 2014. Carvajal, de 30 años de edad, era un miliciano que trabajaba en una empresa que proveía de concreto a la Gran Misión Vivienda, en Core 8, y fue donde ocurrió el crimen el jueves en la madrugada. /A8

Alcaldía aprueba recursos para Los Mangos y La Churuata /A7

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Obama maravillado con el papa Francisco

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.

El presidente de Estados Unidos se confesó “maravillado” ante el sucesor de San Pedro. En visita protocolar al Vaticano, Barack Obama y Francisco conversaron sobre la justicia social, el matrimonio homosexual, la reforma sanitaria, Ucrania y Siria. /A4

com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

FOTO AFP

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana viernes 28 de marzo de 2014

Generales de utilería / José Ignacio Acevedo L.

L

a gloriosa batalla de San Félix escenificada en los altos de Chirica el 11 de abril de 1817 enfrentó al brigadier Miguel De La Torre enviado por el general Pablo Morillo y reforzado desde Apure con 1.200 soldados que marcharon desde Angostura a Caroní donde le esperaban el general Manuel Piar con 2.200 hombres en su mayoría indígenas patriotas. En un alarde de eficiencia y genialidad Piar derrotó a La Torre causándole más de 1.000 muertos y heridos, obligándole a huir con 5 oficiales y 90 soldados. Piar tuvo apenas 31 muertos y 65 heridos. Hago esta referencia histórica porque desde el pasado 25 de marzo se desplegó en Ciudad Guayana el más costoso, desproporcionado e inútil operativo militar desde esta fecha histórica antes referida. Por casualidad del destino fue en 1814 cuando enterado el Libertador, de que Boves herido en un muslo en batalla convalecía en Villa de Cura envió al general Manuel Cedeño con 20 hombres para capturar o matar al guerrero asturiano, operación que fue abortada porque este último estaba muy bien resguardado. Reincorporado Boves a su ejército ordenó cargar el 25 de marzo de ese año con el objetivo de tomar la casa del ingenio de San Mateo donde se almacenaba el parque patriota. La primera columna realista logró llegar a la casa pero el capitán neogranadino Antonio Ricaurte al ver perdida la posición hizo retirarse a sus soldados, enfrentó solo a los asaltantes y cuando estos iban a entrar en la casa grande, encendió el polvorín volando los pertrechos y él con ellos causando así gran mortandad y espanto a los enemigos, al final terminó con la victoria de Bolívar y 800 muertos y 1.000 heridos de Boves quien tuvo que retirarse a sus posiciones anteriores. Observamos ahora ante la probada incapacidad de un general de división devenido en gobernador de Bolívar a Guayana sitiada y tomada por una descomunal soldadesca comandada por el general en jefe del Comando Estratégico de la FANB junto al mayor general comandante de la GNB apoyado por más de 2 mil efectivos, tanquetas, ballenas, helicópteros, motos, vehículos y armas de largo alcance, prestos a combatir y morir como Ricaurte defendiendo la patria amenazada por un feroz y mortal enemigo

nutrido de estudiantes, amas de casa y ciudadanos de a pie armados con un arsenal bélico de consignas, banderas, pancartas, cacerolas, pitos, cohetones y un valor y heroísmo a toda prueba que no dejará la calle ni cesará de luchar hasta ver cumplidos los reclamos de todo un pueblo para recuperar su democracia gravemente amenazada, retomar el rumbo de la libertad de pensar y obrar, restableciendo la moral y luces pisoteadas por el anacrónico socialismo del siglo XXI. Este régimen castrochavista prolongado por Maduro, con deliberada intención destruyó el aparato productivo del país, colonizó las instituciones fundamentales con agentes del G2 cubano, especialmente la FAN y profundizó la sumisión vergonzosa de los poderes a Miraflores. El falso e hipócrita discursillo de paz del Ejecutivo en la práctica no es más que el garrote vil con que se tortura o asesina a los estudiantes y se persigue con saña jamás vista a la disidencia. Esto ha llevado a una buena parte de la sociedad a la mendicidad política y social, donde los menesterosos que solo piensan con el estómago o el bolsillo ya no se conforman con los mendrugos cada vez más escasos y costosos de Pdval, Mercal o Abastos Bicentenario y están más calientes cada día por la corrupción, el pillaje y la inseguridad que castiga a todos por igual. La inversión del régimen sólo se ve en los sofisticados equipos militares rusos y chinos de todo tipo y calibre usados contra la población civil desarmada e indefensa con la complicidad y dirección de generales de utilería torciendo su honor y deberes constitucionales. Ellos saben bien que con una porción de ese gigantesco gasto, desaparecería el intencionado desabastecimiento, se equiparían escuelas, hospitales y se recuperaría por completo la menguada infraestructura pública de todo el país. Por esto y por mucho más, amor con hambre no dura y como marcha actualmente Venezuela no tiene cura, pero no contaron con la Venezuela del futuro, la del porvenir y bienestar soñados, encarnados por esa valerosa juventud heredera del estirpe del general Ribas en La Victoria o la generación del 28 contra el dictador Juan Vicente Gómez. Esos genes libertarios siguen palpitantemente vivos y por muy duras y largas que sean las luchas, al final más hermosa y espléndida será la victoria.

La paz con doble cara / Luis Manuel Zerpa

L

a Conferencia por la Paz convocada por Nicolás Maduro, de acuerdo con la opinión de muchos analistas políticos, tiene una doble faceta. Por una parte, el representante del régimen castrocomunista hace desesperados llamados a la paz, al diálogo, y por la otra, manda a sus huestes mercenarias a intimidar a la población contestataria, a reprimir las protestas pacíficas que reclaman mayor seguridad pública, producción de alimentos, cese a la violación de los derechos humanos, no a la injerencia de gobiernos extranjeros en los asuntos internos del país, entre otros, los gobiernos de Cuba, Rusia, Bolivia, Argentina y Ecuador. Es decir, a Dios rogando y con el mazo dando. Por esa razón, esos llamados a la paz no han sido atendidos por la más de la mitad de la población venezolana. La gente sabe que el régimen además de mentiroso es manipulador. Sabe que esas conferencias por la paz son especies de tinglados o de mamparas que buscan distraer a la población de los graves problemas que la aquejan. Sabe que esos llamados a la paz solo tienen el propósito perverso de buscar el respaldo genuflexo de los organismos internacionales, los cuales como se sabe, la mayoría de ellos tienen o sienten algún favoritismo por el régimen castrochavista, por las dádivas que han recibido y reciben en detrimento de las necesidades de nuestro pueblo. Con estúpida desesperación Maduro y sus tarifados reclaman que los partidos políticos y sectores democráticos nucleados alrededor de la MUD no atienden a sus llamados por la paz y el diálogo. Y lanza contra ellos toda clase de improperios groseros y procaces: desestabilizadores, terroristas, imperialistas yanquis, apátridas y otros títulos de la literatura castrocomunista. Y entonces, uno se pregunta ¿se puede atender o acudir a una conferencia por la paz en estas condiciones de agresividad y violencia que exhibe el régimen? ¿Cómo se puede conversar con un cuchillo colocado en la garganta? ¿Cómo se puede avanzar hacia la construcción de la paz y hacia el establecimiento de un diálogo honesto

y sincero que nos permita retomar la tranquilidad ciudadana, si los caminos para lograr esos objetivos están peligrosamente minados por la prepotencia y la soberbia oficialista? La MUD y sectores democráticos del país han colocado como condiciones para dialogar y lograr la paz: la inmediata libertad de los presos políticos Leopoldo López, Iván Simonovis y de los estudiantes detenidos de manera ilegal durante las protestas pacíficas; el regreso de los dirigentes exiliados durante el (des)gobierno del difunto galáctico; justicia para los estudiantes y ciudadanos asesinados por las bandas armadas y fuerzas públicas del régimen; desarme inmediato de estas bandas armadas mercenarias y asesinas; respeto a los derechos humanos; plena libertad de expresión, entre otras condiciones. Sin embargo, estas condiciones no han tenido respuestas por parte del oficialismo, han sido descartadas, han sido obviadas de manera irrespetuosa, lo que quiere decir, que no están dispuestos a ningún diálogo ni mucho menos a construir la paz que tanto necesita nuestra Venezuela para retomar los caminos del progreso y del bienestar colectivo. Por supuesto a esas fulanas conferencias solo han acudido algunos sectores afectos al régimen y a sus políticas, pero que no tienen ninguna relación con los sectores democráticos del país. Podemos decir con toda responsabilidad que este régimen represivo y engañosos no le interesa establecer ningún diálogo ni construir ningún escenario positivo para lograr la paz, más bien hace todos los esfuerzos por mantener este clima de inseguridad y miseria que hoy vive el país, generando con esas “políticas” más violación a los derechos que tenemos los venezolanos de vivir en progreso, democracia y libertad. Y con ello, crear las condiciones para que la mayoría del pueblo se subleve, insurja con fuerza y firmeza contra el régimen más inepto, mentiroso y violador de derechos que se conozca en nuestra historia política reciente, y luego lanzar contra ese pueblo toda su jauría rabiosa y asesina. La paz de Maduro es de doble cara. No creamos en ella.

Temporada en el infierno / Elizabeth Araujo

C

orina no puede dormir desde hace 24 días. Abre los ojos y se repite de diversas formas la película infernal que protagonizó cuando fue apresada por los matones de la GN. A 2 de ellos les bastó para “cazarla” aplicándole una zancadilla y el certero golpe en la nuca mientras la estudiante de la UCV huía en uno de esos confusos disturbios de la plaza. Tras derribarla, se la llevaron en una moto a Fuerte Tiuna. Su foto rueda en las redes sociales. Alguien se atrevió a congelar el instante de su detención y subió la imagen. Usted la habrá visto. Su rostro es de miedo y angustia, como de niña extraviada en mitad del centro comercial por un descuido de los padres. Corina tiene 22 años. Lo que pasó en el trayecto y luego, cuando fue tirada a la barraca como ganado junto a otros jóvenes, detenidos en Altamira, es desolador. Aparte del golpe en la boca, que le fracturó dos dientes, y las escoriaciones que acusa en una pierna, la chica está herida por dentro. No la violaron, pero es como si lo hubieran hecho. Los 2 efectivos de la GN, uno de la PNB y un tipo que para ella ­insiste en tal versión­sería un hampón sacado de alguna cárcel en calidad de préstamo para aplastar las protestas, la emprendieron con obscenidades y actos lascivos que, desgraciadamente, debió describir. No para complacer el morbo público, sino para despertar a una parte del país y que entienda lo peligrosa que se ha vuelto la escalada represiva sin control del Gobierno. Mucho peor, para que los jóvenes que no cesan de salir a protestar sepan de lo que son capaces unos enfermos sexuales, infiltrados en cuerpos de seguridad, y cuya función debería ser la de proteger a los ciudadanos y restablecer el orden. “Me tocaron los senos... el tipo, que yo digo que fue sacado de la cárcel, me metió sus sucias manos por mis partes y se reía con aullidos... Yo estaba sola, gritaba, pedía auxilio, y el desgraciado me decía que gritara más porque eso lo excitaba”. Es parte del horror que ha logrado escribir Corina en su blog, bajo ese nombre y con otra foto. Pero quien la ve personalmente y nota su belleza juvenil, comprende por qué estos enfermos la escogieron y se ensañaron contra su dignidad, usted sabe, ese lugar secreto que poseemos las mujeres ­inclusive las trabajadoras sexuales­ y que al ser mancillado deja una herida imborrable para siempre. Si lee la breve pero contundente narración de Corina, escrito a petición de la psicóloga que la está viendo ­bajo la idea de que de ese modo se saca ese tormento­se pone a llorar. No tanto por lo que le haya pasado a esa chica. Sino por la Venezuela que nos queda hoy. Alguien podría decir que es el país que

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

Hugo Chávez le dejó a Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello. Pero no sé si es tan fácil resumirlo en esa frase. Entonces recuerdo el poema de Rimbaud: “¿Qué bestia hay que adorar? ¿Qué santa imagen atacamos? ¿Qué mentira debo sostener? ¿Entre qué sangre caminar? Más vale guardarse de la justicia. La vida dura, el simple embrutecimiento, levantar, con el puño seco, la tapa del ataúd y sentarse”.

Ranchitos

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

La gran devaluación / Víctor Maldonado C.

E

l socialismo es un fraude continuado. Cuando Chávez impuso el control de cambios lo hizo porque ese era el camino para (1) defender la estabilidad del signo monetario, (2) garantizar la soberanía alimentaria y (3) evitar la fuga de capitales. Ninguno de los 3 objetivos de política se han logrado, y sin embargo lo que debió ser un medio se ha convertido en uno de los fines del Estado socialista. Llegó para quedarse, y ahora sabemos por qué. Porque el control de divisas facilitó la apropiación indebida de la renta petrolera y evitó que el gobierno debiera rendir cuentas sobre la inmensa fortuna que ha manejado. Eso sí, al precio de vivir con la inflación más alta del mundo, con la escasez más inexplicable del hemisferio y con la fuga de capitales más asombrosa, patrocinadora tal vez de las fortunas más enigmáticas del siglo XXI. El Sicad II es el tercer tramo de una política de control de divisas que luce totalmente descontrolada. Ya sabemos que no sirve a los propósitos para los cuales fue impuesta. Pero hay otras consecuencias que todavía son peores. Impiden el cálculo económico, hacen imposible la gestión de la empresa, obstaculiza la sana competencia y provoca de entrada que unos sean ganadores netos mientras otros llevan las de perder. Los actores económicos se enfrentan a 3 opciones. La primera, un conveniente tipo de cambio a 6,30. La segunda, que te cuesta 1,82 veces más. Y la tercera por la que tienes que pagar 8 veces el cambio I y 4,51 veces el cambio II. La trama es perversa porque los que tienen acceso al régimen más preferencial de divisas van a competir con más holgura que aquellos que no pueden hacerlo. Y hay una razón más siniestra: hay demasiados incentivos para la corrupción porque están dadas todas las condiciones para hacer negocios con las divisas. Muy fácil. Alguien recibe mil dólares al tipo de cambio de 6,30 Bs. Esa transacción implicó invertir 6.300,00 Bs. Al recibir los dólares se coloca en el mercado paralelo y consigue 70 mil Bs. por los mismos mil dólares por los que tuvo que pagar mucho menos. Con esos bolívares puede volver al primer tipo de cambio y conseguir 11.111,00 dólares. Y si la suerte no es tan grande, en el segundo tramo obtener 6.194,69 dólares. E incluso, con la peor de las suertes, con el Sicad II, lograr 400 dólares de ganancia. La perversión oscilará entre el 40% de los menos eficaces y el 1.111% de los más vivos. Lo mismo ocurre con las empresas y sus productos. Estos cambios provocan competencia desleal y envilecen lo poco que queda del sistema de mercado. Imaginemos un producto importado que cueste 1 dólar. Tres empresas con diferente tipo de acceso podrán ofrecer el mismo bien a tres precios diferentes. Una de ellas a 6,30 Bs., otra a 11,50, la tercera a 51,00 Bs. y una pyme probablemente a 70 Bs. La diferencia de precios no es el producto de la sana competencia sino de lo contrario. Del acceso arbitrario que unas y otras tuvieron a un régimen de control de cambios hecho para ocasionar problemas y no para resolverlos. El gobierno pretende que las empresas calculen sus costos al precio promedio ponderado del dólar, pero eso es una fantasía matemática. Supongamos que ese promedio sea 16,54 Bs./dólar. Las empresas que operaron con los primeros 2 tramos tendrán holguras y el resto venderán con pérdidas. Porque no hay que olvidar que la política económica del socialismo del siglo XXI es algo más que su régimen cambiario. También la integran otras legislaciones entre las cuales resalta la ley de precios justos. Con esa ley el régimen pretende negar la realidad y suprimir costos aun cuando ellos hayan sido causados. El gobierno gusta más de unos rubros y detesta otros. A fin de cuentas, el socialismo es autoritario y simplificador. Pero ¿qué va a pasar con las empresas cuyas estructuras de costos se funden en el dólar paralelo? Lo que ocurrió hasta hace poco es que el régimen no reconoció esos costos y negó la posibilidad de colocar precios apropiados. Esa misma ley pretende la congelación de precios de muchos productos y la supresión de todas aquellas empresas que quieran desafiar la insensatez de vender a pérdida. ¿Y la gente? La gente sufrirá en sus bolsillos tamaña estupidez. Porque por más que lo niegue el gobierno, aquí ha ocurrido una devaluación tan grande que descoloca los bolsillos de cualquiera, aun los más robustos. La gente pobre sentirá una carga de privaciones que puede llegar a ser insoportable, porque de un día para otro, cualquier ingreso por sueldos y salarios ha dejado de tener sentido económico. Comienza otra época de desengaños políticos.

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana viernes 28 de marzo de 2014

Correo del Caroní A3

Juez libera a estudiantes detenidos pero admite siete cargos imputados Tribunal otorgó medida sustitutiva de libertad bajo presentación cada 20 días. n Natalie García

L

os cinco estudiantes detenidos en Las Garzas esta semana fueron llevados 24 horas antes de lo previsto ante el Tribunal Tercero de Control para la reanudación de la audiencia de presentación. El juzgado, encabezado por Jaqueline Saavedra, les otorgó medida sustitutiva de libertad con régimen de presentación cada 20 días, someterse a la vigilancia de los padres, y estar atentos al llamado del tribunal. La audiencia había sido pospuesta para este viernes, pero ayer en la tarde mientras era organizada una vigila a las afueras de Patrulleros de Caroní, donde estaban recluidos los jóvenes Ligia Delfín, Manuel Rodríguez, Jonás Días, Xabier García y Mariannys Mejías, estos fueron trasladados hasta el Palacio de Justicia. De inmediato quienes estaban en Unare se desplazaron hasta Alta Vista, a la sede de los tribunales donde se realizó un rosario. Tras casi dos horas de espera los cinco manifestantes salieron del recinto judicial. Compañeros del movimiento estudiantil levantaron en hombros a los muchachos y así se dio el reencuentro con amigos y familiares. La noticia no se hizo esperar. Las redes sociales sirvieron de canal para que cientos de personas se volcaran a las cercanías del Palacio de Justicia y armaran caravanas improvisadas que recorrieron zonas emblemáticas como La Churuata y Los Mangos. A su salida de la audiencia la abogada Lida Marín informó que pese al otorgamiento de la medida sustitutiva de libertad el tribunal admitió los siete cargos imputados por el Ministerio Público: instigación pública, detentación de artefactos, destrucción de las vías, resistencia a la autoridad, agavillamiento,

FOTO GERMÁN DAM / ARCHIVO

El MAS teme que la GNB use sus refuerzos para ir contra los trabajadores.

FOTO JOSÉ LEAL

FOTO JOSÉ LEAL

Los estudiantes fueron liberados antes de las 7:00 de la noche, Ligia Delfín se abraza a su mamá luego de permanecer cuatro desatando la euforia de cientos de guayaneses días privada de libertad

Exhortan a los trabajadores a mantenerse unidos para seguir exigiendo el pago de pasivos y la recuperación de sus empresas. n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

FOTO WILLIAM URDANETA

FOTO JOSÉ LEAL

Xabier García, estudiante de la UGMA, es recibido por amigos y Antes de ser anunciada la libertad de los muchachos, fue realiallegados a la salida del tribunal zado un rosario a las afueras del Palacio de Justicia

más el delito contenido en el artículo 362 del Código Penal sobre obstrucción de vías. A Ligia Delfín, vocera del movimiento estudiantil de Guayana, se le imputa además el delito de homicidio en grado de tentativa, mientras que al resto de los detenidos se les acusa de homicidio en grado de complicidad. La jurista indicó que el tribunal también admitió que la aprehensión de los jóvenes, el lunes en el sector Las Garzas, fue lícita, pese a los cuestionamientos hechos por la defensa. La causa contra los cinco estudiantes proseguirá, debido a la admisión de los delitos por parte del tribunal.

Ligia Delfín, Manuel Rodríguez, Jonás Días, Xabier García y Mariannys Mejías siguen acusados de los cargos, entre ellos homicidio en grado de tentativa y homicidio en grado de complicidad. Padres sostuvieron ayer una reunión con el gobernador del estado, la juez rectora y el Obispo de Ciudad Guayana.

Reunión en el hangar Previa a la audiencia de los jóvenes el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, acompañado de la jueza rectora del estado, Mercedes Sánchez, convocó a los padres de los detenidos a una reunión. A la cita también fue invitado el Obispo de Ciudad Guayana, monseñor Mariano Parra Sandoval quien acudió a la cita en el hangar de la Gobernación con una de las abogadas de la Diócesis. Una vez allí las partes, incluyendo los progenitores, sostuvieron un diálogo en el marco del respeto. “Se dijeron lo que se quisieron decir en un ámbito cordial, distendido, con mucho respeto. El gobernador llamó a los padres a que instaran a sus hijos a protestar pacíficamente, alejados de la violencia y ellos expresaron sus sentimientos”, comentó monseñor. Agregó que en medio de la conversación los padres fueron llamados informándoles que los estudiantes serían liberados, pero bajo régimen de presentación. “Yo creo que se trató de un encuentro productivo... lo bueno fue que se escucharon ambas partes y eso es importante para conservar el diálogo, decirle las cosas con sinceridad sin faltarse el respeto, se dijeron lo que querían decirse”, apuntó Parra.

Designan a José David Cabello como nuevo ministro de Industrias El presidente Nicolás Maduro pidió evitar la “reunionitis” y “pasar a la activación de toda la capacidad productiva del país con máxima eficiencia y resultados concretos”. n María Ramírez Cabello mramirez@correodelcaroni.com Aún con la investidura de ministro de Industrias, el mayor general Wilmer Barrientos visitó en la mañana de este jueves, Ferrominera y Alcasa. En la tarde se trasladó al terreno en el cual se construye, desde hace más de cinco años, el proyecto de la Planta de Pulpa y Papel (Pulpaca), exactamente en el municipio Independencia del estado Anzoátegui, en la margen superior del río Orinoco. Luego de terminar el recorrido supo de su remoción intempestiva como ministro a tan solo dos meses y 18 días de haber sido nombrado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Lo reemplazará José David Cabello, actual superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y hermano del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “En los planes de acelerar las acciones de inversión y crecimiento económico, acabo de designar a José David Cabello ministro de Industrias”, informó el mandatario nacional a través de su cuenta en la red de microblogging a las 3:39 de la tarde. “Le he ordenado acelerar la toma de decisiones para concretar la solución de problemas planteados en la Conferencia Económica de Paz (...) Debemos evitar la ‘reunionitis’ y pasar a la activación de toda la capacidad productiva del país con máxima eficiencia y resultados concretos”, escribió minutos después. Hace escasas tres semanas, Barrientos se había reunido con dirigentes empresariales de Guayana.

MAS alerta sobre posibles represiones a protestas laborales

Cabello estuvo anoche junto a Maduro en el lanzamiento de la Misión Transporte, con su gorra del Seniat alusiva al pago del ISLR

En la reunión del 6 de marzo, en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, reconoció -junto al gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez y el titular de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio- ser “novato” en materia industrial, pero aseguró que estaba aprendiendo y que no se necesitaba tener el bagaje del físico alemán Albert Einstein para asumir las riendas del sector, sino tener “sentido común”. Ese día propuso evaluar el desarrollo de una zona económica especial en Guayana, “estoy seguro que nuestro presidente se va a casar con esa idea”; y encargó al general Osorio de evaluar los proyectos planteados por los empresarios. ¿Qué motivó su remoción en tan corto tiempo? es una de las interrogantes abiertas, sobre todo tratándose de uno de los “hijos de Chávez”. Sorpresa generalizada “Dios santo, teníamos años que no

escuchábamos un buen discurso, un discurso nacionalista, preocupado, teníamos un arrume de planes”, fue lo primero que dijo el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos y de Minería (AIMM), capítulo Guayana, Víctor García, al conocer de la remoción de Barrientos. “Nos vino a decir hace tres semanas que iban a reactivar las empresas y que la industria metalmecánica era importante, y empezamos a presentar proyectos e ideas, no sé... en todas las reuniones digo que lo más importante es recobrar la confianza porque hay tantos cambios de este tipo, eso es una falta de seriedad, no se puede desarrollar un país así, ¿cómo se hacen planes y se planifica un país?”, expresó. Los gremios empresariales de Guayana instalaron un día después de la reunión con Barrientos mesas técnicas para conocer la situación del sector metalmecánico y sus requerimientos. Aunque el aminorado estado de la industria local es conocido por entes como la Corporación Venezolana de Guayana y la instalación de mesas no son novedad, accedieron a reunirse nuevamente. García estimó que a estas alturas hace falta tener claridad de lo que representan las industrias primarias para un país. “Más que credenciales, el nuevo ministro debe tener claridad de la importancia de la industrialización del país y rodearse de los mejores”. “Las mesas técnicas están instaladas y presentamos proyectos en concreto. Estábamos en eso, la pregunta es ¿tendrán continuidad? o simplemente lo que estaba haciendo el señor ¿no estaba acorde con el proyecto de Gobierno?”, se preguntó.

La experticia de Cabello en materia industrial se desconoce. Presumen que su designación fue presionada por el actual presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Su cuenta en la red Twitter es @ jdavidcabello.

Barrientos se reunió, en sus escasos meses como ministro, con transnacionales e industriales y gremios de otros estados del país. El presidente de la República reclamó a través de Twitter precisamente evitar la “reunionitis” y pasar a la activación de toda la capacidad productiva. Doble cargo para Cabello En ese rol entra, entonces, el superintendente del Seniat, José David Cabello, que por ahora ocuparía ambos cargos, de gran importancia estratégica. ¿Por qué el designado frente al Ministerio de Industrias es precisamente el superintendente del Seniat? es otra de las preguntas sin respuesta aún. Cabello, oriundo de Monagas, ocupa la presidencia del Seniat desde el 6 de febrero de 2008, cuando sustituyó a José Gregorio Vielma Mora. Fue ministro de Infraestructura durante la era Chávez y director general del Instituto Autónomo del Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Al igual que Barrientos es militar, teniente (r) del Ejército, y licenciado en Contaduría Pública y Ciencias Militares, egresado de la Academia Militar de Venezuela. En el plano político, se ha visto como un potencial candidato a la Gobernación de Monagas. Con industrias en Guayana con un fuerte rezago operativo, produciendo a un tercio de su capacidad productos de acero, hierro y aluminio, la tarea como ministro de Industrias es espinosa. Los balances financieros en rojo de las estatales contrastan con el caudal de recursos que entran por materia impositiva al fisco, a través del Seniat.

El Movimiento al Socialismo (MAS) está preocupado. No se creen el “cuento” de que el refuerzo de mil funcionarios y 40 tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) sea sólo para limpiar las barricadas e imponer el orden en las manifestaciones del estado Bolívar. Por el contrario, creen que se trata de una “trampa velada” que busca reprimir a los trabajadores de las empresas básicas que quieran salir a protestar por sus reivindicaciones laborales. Así lo considera el secretario sindical del MAS en el estado Bolívar, José Vicente Perdomo, quien cree que los nuevos efectivos, además de agudizar el desabastecimiento en la región (“son más de 3 mil comidas diarias que van a necesitar”), vienen a enviar un mensaje de amedrentamiento a los trabajadores, ante lo que considera una nueva falta de voluntad política del Estado de honrar sus pasivos laborales, contratos colectivos e inversiones para el parque industrial. “La mesa de negociación está perdiendo jerarquía por el cambio constante de interlocutores del gobierno. Primero comenzaron con los presidentes de las empresas, después con Carlos Osorio como presidente de la CVG, después con Osorio como ministro, después con Wilmer Barrientos y ahora es con Ángel Marcano, que tiene que rendirle cuentas a todos los anteriores. Se ve que el gobierno no quiere resolver el problema y eso molesta a los trabajadores”, considera Perdomo. Por eso alerta sobre lo que considera una maniobra encubierta del Gobierno nacional, no sólo para evitar la protesta de los trabajadores, sino para cercar cualquier posibilidad de que ese descontento converja con el del sector estudiantil y el resto de la ciudadanía. Esto último también lo manifestó el secretario general juvenil del MAS en el estado Bolívar, Jacob Pasquali, quien no sólo se solidarizó con los 5 jóvenes detenidos que esperan por el fallo de un tribunal por supuestos delitos asociados a sus acciones de protesta, sino que también anunció que acompañarán a los trabajadores en sus reclamos laborales. (RUS)


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Cancilleres recomiendan en Venezuela moderar el lenguaje para favorecer el diálogo Presidente Santos anuncia que habrá tres cancilleres “de buena fe” que ayudarán al gobierno a dialogar con la oposición. Una misión de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) terminó su visita a Venezuela de facilitación para promover un diálogo que reduzca la crispación política por las protestas contra el gobierno. La misión culminó su labor de contactos con diversos sectores con una reunión la noche del miércoles con el presidente Nicolás Maduro y se espera que la presidencia pro témpore, que está en manos de Surinam, emita una declaración con recomendaciones. Maduro se reunió con los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman; Bolivia, David Choquehuanca; Brasil, Luiz Alberto Figueiredo; Colombia, María Ángela Holguín; Ecuador, Ricardo Patiño; Surinam, Winston Lackin, y Uruguay, Luis Almagro, quienes les expusieron las conclusiones de las pláticas de dos días en Caracas con estudiantes, empresarios, iglesias y la oposición política. El canciller de Venezuela, Elías Jaua, dijo que Surinam emitirá un comunicado en el que la misión expondrá sus apreciaciones, impresiones y recomendaciones que hicieron al presidente. Jaua señaló que Maduro acogió plenamente las recomendaciones de la instancia regional y “agradeció a la comisión de cancilleres la dedicación y el esfuerzo que realizaron en menos de 48 horas para reunirse con la más amplia diversidad de sectores sociales”.

Moderar el lenguaje

FOTO AFP

Los máximos representantes de la diplomacia en América del Sur se reunieron con el Gobierno, la oposición, la Iglesia y bloques políticos durante el 25 y 26 de marzo

Los cancilleres llegaron para acompañar las gestiones de diálogo que permitan acabar con las protestas contra el gobierno, que en mes y medio han dejado 35 muertos y cientos de heridos.

debe haber un compromiso de deponer “todas las acciones violentas en Venezuela”. Pese a que Maduro rechazó las condiciones de la MUD -entre ellas la mediación y el lenguaje de respeto- la Comisión reconoció “la apertura y disposición del Presidente de la República de acoger las recomendaciones realizadas, y especialmente celebra la voluntad de acordar un

De acuerdo con el comunicado de los cancilleres: “La Comisión ha registrado la disposición al diálogo de todos los sectores, los cuales manifestaron la necesidad de moderar el lenguaje, generando así un ambiente pacífico que favorezca las conversaciones entre el Gobierno y los distintos actores políticos, económicos y sociales del país”. Los cancilleres resaltaron que “todos los sectores” rechazaron la violencia y condenaron “cualquier tentativa de ruptura del orden democrático”. Por ello consideran que

testigo de buena fe que facilite el diálogo entre todas las partes”. Una de las conclusiones de Colombia, según el portal web de su Cancillería, es que “se espera que este esfuerzo de los cancilleres de Unasur contribuya a poner fin a la violencia y a generar un clima propicio al diálogo en Venezuela”. (DPA/ Cancillería de Colombia/Prensa Unasur)

Testigos “de buena fe” El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reveló que tres países de la región posiblemente se encargarán de ayudar a que el Gobierno venezolano inicie un diálogo con la oposición. Santos dijo durante un acto público que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “aparentemente” aceptó esa posibilidad durante un encuentro que sostuvo la noche del miércoles en Caracas con los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El mandatario afirmó que en dicha reunión “se avanzó mucho para iniciar un diálogo entre la oposición y el gobierno”. “La oposición tenía una serie de condiciones para que ese diálogo se diera (...) Aparentemente el gobierno aceptó anoche (el miércoles) esas condiciones para iniciar el diálogo y se creó un grupo de tres países, tres cancilleres, que va a dar los últimos retoques para que ese diálogo se dé”, expresó Santos. “Ojalá que a través de ese diálogo podamos distender esa situación en Venezuela, lo cual debe repercutir favorablemente en la defensa de los derechos humanos en nuestra querida Venezuela”, concluyó el presidente colombiano.

Oficialismo denuncia a otro alcalde opositor por protestas El gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami, denunció ante la Fiscalía General a un alcalde opositor de cometer “actos terroristas”, en medio de las protestas contra el gobierno. El gobernador oficialista dijo que presentó a la Fiscalía pruebas “irrefutables de los actos terroristas y criminales cometidos por el alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry, Delson Guárate”. Guárate es militante de Voluntad Popular, cuyo líder Leopoldo López está encarcelado y encausado por instigación de la violencia en las protestas contra el gobierno, que después de mes y medio dejaron 35 muertos y cientos de heridos. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) había ordenado ya la destitución del alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, también de Voluntad Popular, por desacato a un fallo que obligaba a acabar con las protestas. Además fue condenado a un año de cárcel. También fue destituido el alcal-

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 14 de Marzo de 2014 Años: 203º Y 155º Se le hace saber:

Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana MARCELA ANDREINA MALAVE BRITO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-14.726.644, debidamente asistida por la abogada MIRELYURYS ROJAS, Defensora Pública Tercera Auxiliar de Protección, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 130318, de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-19350-14

FOTO AFP/ARCHIVO

El Aissami acusó a Guárate de dirigir “actos terroristas” contra bienes privados y públicos

de de San Diego, de la región central de Carabobo, Enzo Scarano, en otro caso similar de desacato. El Aissami dijo que Guárate es un funcionario que ha “convocado” al derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, quien sostiene que las protestas buscan propiciar un

CONVOCATORIA De conformidad con la CLAUSULA DECIMA del acta constitutiva y estatutos del “CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS COMPAÑÍA ANONIMA”, se convoca a los Señores Accionistas para la Asamblea General Ordinaria de dicha Empresa, que tendrá lugar en la sede del CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS, ubicada en la Urbanización Chilemex, de la ciudad de Puerto Ordaz, Municipio Autónomo Caroní del estado Bolívar, el día jueves 03 de Abril de 2014, a las 7:00 p.m., para tratar y deliberar sobre el siguiente orden del día. PRIMERO: Presentación, Discusión y Aprobación de los estados financieros históricos de la compañía, correspondiente al periodo 2013. SEGUNDO: Decretar los dividendos correspondientes al periodo 2013. En la sede del Centro de Especialidades Médicas, estarán a la disposición de los Señores Accionistas, el Balance General, el Estado de Ganancias y Pérdidas, así como el informe del Comisario, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 306 del Código de Comercio. Ciudad Guayana, 28 de Marzo de 2014 Por la Junta Directiva TILSO MAZA TIRADO PRESIDENTE

Afirmó que las pruebas presentadas a la Fiscalía “constituyen graves hechos porque atentan no solo contra la paz sino contra la Constitución y el sistema democrático que garantiza nuestra Carta Magna”.

golpe de Estado. “Este alcalde milita en el partido fascista Voluntad Popular y además es uno de los que ha convocado al derrocamiento del presidente constitucional Nicolás Maduro y en consecuencia a su postura y a su declaración, se han cometido hechos criminales entre los que destacan las guarimbas, barricadas que el mismo alcalde instigó, promovió y dirigió”, señaló. Agregó que el 24 de febrero una patrulla de la Guardia Nacional intentó restablecer el orden en el municipio y el alcalde, junto con grupos armados, atacó a los soldados. “Recibió con armas de fuego a los efectivos de la Guardia Nacional causándoles heridas a tres funcionarios”, afirmó y agregó que Guárate dirigió “otros actos terroristas” contra bienes privados y públicos. “Hemos consignado a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, pruebas de todos estos elementos. Este municipio reclama justicia”, señaló. (DPA)

La Junta de Condominio Torre Loreto II CONVOCA A: Elección de nueva junta de condominio periodo 20142015 Última convocatoria. El día: martes 01/04/2014 Lugar: Mezzanina antigua Pizzería Hora: 5:30 pm. La Administración

Ciudad Guayana viernes 28 de marzo de 2014

Francisco y Obama dialogan sobre pobreza y justicia social Vaticano.- El papa Francisco y el presidente estadounidense, Barack Obama, se reunieron en una audiencia privada para dialogar sobre temas de justicia social y conflictos internacionales. Francisco y Obama se saludaron con un cordial apretón de manos antes de que se retiraran para una entrevista a puertas cerradas que se prolongó durante casi una hora, más de lo normal para las audiencias que concede el Papa. “Es maravilloso reunirme con usted”, dijo a su llegada Obama, a lo que el pontífice respondió con un “bienvenido, señor presidente”. “Es un gran honor, soy un gran admirador. Muchas gracias por recibirme”, afirmó Obama, quien le transmitió también los saludos de su familia. “La última vez que vine aquí, para reunirme con su predecesor, pude traer a mi mujer y mis hijas”, recordó el presidente, que le pidió al Santo Padre que rece por ellas. “Han sido muy fuertes. Rece por ellas. Se lo agradecería”. Obama dijo que el papa Francisco está “llamando la atención” sobre las desigualdades globales y recordando a los políticos de todo el mundo que tienen la “obligación política y moral” de trabajar por una sociedad más justa. La conversación, que se celebró a puerta cerrada, se centró en temas como la justicia social, la lucha contra la pobreza y la marginación, así como las crisis

en Siria y Ucrania. Los principales puntos de conflicto entre el presidente y la Iglesia católica en Estados Unidos son la reforma sanitaria y el debate sobre la legalización del matrimonio homosexual. Obama obsequió al Papa una caja con semillas del jardín orgánico de la Casa Blanca, explicando que había escuchado que Francisco había decidido abrir al público los jardines de su residencia de verano. “Creo que esto son zanahorias”, dijo el presidente tomando una bolsa de la caja, construida con madera de la primera catedral que abrió sus puertas en Estados Unidos, en Baltimore. “Si tiene oportunidad de venir a la Casa Blanca, podemos enseñarle también el jardín”, agregó Obama. “¡Cómo no!”, respondió Jorge Bergoglio en español. Francisco entregó por su parte a Obama dos medallones, uno de los cuales simboliza la necesidad de solidaridad y paz entre los hemisferios norte y sur. Además, Obama recibió una copia de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio). “Probablemente leeré esto en el Despacho Oval cuando esté profundamente frustrado. Estoy seguro de que me dará fuerza y me calmará”, dijo el mandatario estadounidense al recibirlo. “Eso espero”, respondió Francisco con una sonrisa. (DPA) FOTO AFP

Obama prohíbe almacenar metadatos telefónicos Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó que la NSA deje de recolectar y almacenar los metadatos telefónicos y que sean las compañías telefónicas las que se ocupen de ello, un cambio que dijo servirá para garantizar la privacidad de los ciudadanos sin reducir la seguridad nacional. La recopilación de millones de metadatos telefónicos era uno de los programas más controvertidos de la Agencia Nacional de Seguridad, en el

punto de mira nacional e internacional desde que el informante Edward Snowden comenzara en junio de 2013 a filtrar en la prensa mundial el espionaje masivo que realiza esta agencia. Según Obama, a partir de ahora la NSA no será quien almacene los millones de metadatos telefónicos recopilados, sino que éstos permanecerán en manos de las compañías telefónicas por el mismo período de tiempo que hasta ahora. (DPA)

Resolución de la ONU condena anexión de Crimea Nueva York.- La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución que condena el referéndum de adhesión de Crimea a Rusia con 100 votos a favor, 11 en contra y 58 abstenciones. La resolución, no vinculante, llama a la comunidad internacional a no reconocer una modificación de las fronteras ucranianas y a encontrar una resolución diplomática. En ella no se cita a Rusia. “Las sanciones irán en aumento si Rusia no cambia de rumbo”,

aseguró Obama en una rueda de prensa en Roma junto al primer ministro italiano, Matteo Renzi. “Tenemos esperanza de que Rusia entre por la puerta de la diplomacia”. El Fondo Monetario Internacional anunció que llegó a un acuerdo provisional con Ucrania sobre un programa de ayuda, tras lo cual el Parlamento ucraniano aprobó un paquete de leyes que responden a los requerimientos del organismo internacional. (DPA) FOTO AFP

¿Quieres ver Contáctanos al tu negocio 9238521 aquí?

El gobierno de Vladimir Putin acusó a Ucrania de querer “crear un ambiente antirruso en la comunidad internacional”, poco antes de que la asamblea plenaria de Naciones Unidas debata la crisis de Crimea.


Deportes

Ciudad Guayana viernes 28 de marzo de 2014

Correo del caroní A5

Venezuela liquidó a Canadá y se enrumbó hacia la semifinal

Gigantes busca ante Gaiteros mantenerse en la cuarta casilla Los “colosos” solo ganaron tres veces en Maracaibo.

Las criollas tuvieron que remontar para quedarse con el triunfo.

n Carlos A. Carreño Serrano FOTO FIFA.COM

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

L

a selección venezolana sub17 femenina se impuso 3-2 sobre Canadá, en el duelo disputado ayer en el estadio Nacional de San José, correspondiente a los cuartos de final del Mundial de Costa Rica. Con goles de Deyna Castellanos, Yosneidy Zambrano y Gabriela García, las venezolanas aseguraron su pase a la semifinal de la competición. Sarah Kinzner y Marie Levasseur anotaron por Canadá, pero no les sirvió de mucho. Las criollas salieron a presionar a las canadienses desde el pitazo inicial, con la intención de no dejarlas generar juego. Al minuto dos llegó el primer aviso de la Vinotinto, tras un cabezazo de Gabriela García, que rechazó la guardameta rival, Rylee Foster. El gol no tardó en llegar y, al minuto seis, las venezolanas abrieron la cuenta. García robó un balón por la izquierda y se internó en el área chica, desde donde sacó un pase para Deyna Castellanos, quien no se puso nerviosa para definir y, de pierna zurda, venció la valla defendida por Foster. Era el 1-0 para la Vinotinto y el quinto tanto de Castellanos en el Mundial A partir de ahí, Canadá se adueñó de la pelota y generó varias jugadas de peligro sin fortuna, pero, al minuto 19, lograron descifrar el cerco defensivo de la venezolanas, aprovechando las libertades brindadas por la franja derecha. Marie Levasseur recibió un pase profundo y luego la sirvió al medio para Sarah Kinzner, que definió sin marca, batió a Franyelis Rodríguez y colocó el 1-1 en el marcador. Fue

Castellanos abrió la cuenta para las venezolanas. Fue el quinto tanto de la atacante en la competición

Luego de un arranque arrollador, las venezolanas cedieron terreno en defensa y las canadienses no perdonaron. Las dirigidas por Kenneth Zseremeta tuvieron que voltear un resultado adverso, para terminar imponiéndose 3-2.

el primer tanto recibido por Venezuela en la competición. Al minuto 40, las canadiense se pusieron arriba. Levasseur recibió un balón filtrado y, luego de dejar en el camino a las defensoras criollas, desenfundó un remate cruzado de pierna derecha y colocó el 2-1 a favor de las suyas.

Encaminaron el triunfo

Apenas tres minutos después del gol canadiense, Lourdes Moreno cedió un pase en profundidad para Yosneidy Zambrano, quien dentro del área fusiló a Foster, igualó las acciones a dos goles y le devolvió la alegría a las venezolanas. Con el 2-2 se fueron a los camerinos. Para la parte complementaria, la Vinotinto se cambió el chip y salió con ganas de sepultar a Canadá y, al minuto 62, apareció el tanto que desató la euforia dentro y fuera del rectángulo de juego. La “Kika” Moreno le entregó la pelota a García y ella resolvió. La

dorsal “11” se sacó de encima a dos defensoras rivales y definió al primer palo de la portera, para colocar el 3-2 e inclinar la balanza a favor de Venezuela. En los últimos 20 minutos del partido, las canadienses se quedaron sin energías y las venezolanas se aplicaron defensa, para mantener el resultado.

Japón será el rival La selección asiática derrotó 2-0 a su similar de México, en otro de los duelos de los cuartos de final del Mundial Femenino Sub17 de Costa Rica. Ahora, las niponas se medirán a Venezuela en el compromiso de la ronda semifinal, que se llevará a cabo el lunes 31 de marzo, a partir de las 6:15 de la tarde y donde las venezolanas buscarán llegar a la final.

carloscarreno1273@gmail.com

Mantenerse entre los cuatro primeros es la consigna con la que Gigantes de Guayana encarará entre hoy y mañana a Gaiteros del Zulia, un rival que pese a no estar en su mejor momento puede complicar cuando juega en Maracaibo. “Ellos pueden ganarle a cualquiera”, dijo en días pasados el entrenador de los “colosos”, Carl Herrera, al referirse al conjunto furrero, El ex NBA no se confía ante un contrincante al que su equipo logró barrer a mediados de febrero en el cierre de la segunda semana del campeonato. En aquella ocasión Gigantes se impuso 95x79 en un primer duelo en el que Andrew Feeley fue la figura ofensiva de los guayaneses al encestar 27 puntos y Axiers Sucre agregó 19. Tras dominar la primera mitad 41x39 los ajustes aplicados por Herrera resultaron y con parciales idénticos de 27x20 en el tercer u cuarto periodos volcó el marcador a su favor 54x40 en la segunda parte. Un día después Sucre volvió a encestar 19 unidades, seguido por Derwin Ramírez con 14 para derrotar 95x85 a los zulianos. Entonces se desarrolló un duelo más parejo, con un primer tiempo que finalizó 45x45, pero de nuevo Herrera aplicó ajustes a su sistema de juego que dieron resultado inmediato y un parcial de 28x18 en el tercer periodo fue

clave para concretar el lauro tras dominar la segunda mitad 50x40. Así llegan ambos quintetos a los dos choques pautados en Maracaibo, con un Gigantes que domina 2-0 la serie y que ha tenido en Axiers Sucre a su principal figura, pues promedia 19 puntos y seis rebotes ante los zulianos. Del otro lado el dominicano Víctor Liz ha sido el bastión de los dirigidos por Flor Meléndez, luego de concretar 15 tantos en el primer duelo y 17 en el segundo.

Un escenario difícil

Históricamente a Gigantes no le ha ido bien en sus visitas al PEBA en ronda eliminatoria. Allí los “colosos” solo han podido acumular tres triunfos en 14 presentaciones. El año pasado Gaiteros dominó en su casa 2-1, para mantener un dominio que hasta ahora experimentó en cinco de las seis campañas en las que se han medido, pues Gigantes solo se impuso en 2011, año en el que los “colosos” ganaron los cuatro compromisos. En el historial general entre ambos quintetos el balance es de 15 victorias para cada. El año pasado quedó marcado negativamente por un incidente en una de las visitas de los sureños a Maracaibo, cuando un grupo de fanáticos profirió insultos raciales al DT Herrera, lo que generó una situación tensa que obligó a Gigantes a permanecer encerrados en el camerino hasta la medianoche. Gigantes tiene marca de 11-11 igualado en la cuarta casilla con Guaiqueríes. Zulia es octavo con record de 8-12. FOTO WILLIAM URDANETA

Miguel Cabrera será tigre de por vida El criollo recibió extensión de contrato por ocho temporadas y $292 millones. FOTO ARCHIVO

n Oscar Alonso Delgado

oscardelgado001@gmail.com

Los Tigres de Detroit tomaron ayer la decisión contractual más importante en la historia del equipo al llegar a un acuerdo por una extensión de ocho años y casi 300 millones de dólares con el venezolano Miguel Cabrera. El criollo únicamente requiere superar un examen médico sin arrojar ninguna lesión oculta para que se haga oficial el nuevo contrato. El dominio de los Tigres sobre Miguel incluye los dos años que aún tienen del trato anterior y ocho nuevas temporadas que le permitirán a Cabrera convertirse en el bateador mejor pagado del béisbol. Cabrera ganaría $22 millones en 2014 y otros $22 en 2015, de ahí en adelante entraría en vigencia la extensión que hasta anoche se calculaba en $248 millones hasta el año 2023. En los últimos cuatro años Mi-

Cabrera supera el contrato más alto en la historia del béisbol que estaba en manos de Alex Rodríguez.

guel Cabrera ha ganado 82 millones de dólares, en ese tiempo no le ha dado otra cosa que alegrías y buenas noticias a la ciudad de Detroit, con tres títulos de bateo, una Triple Corona, y ha llevado a los Tigres a tres títulos de división consecutivos, algo que no había logrado ningún otro jugador desde que lo hiciera Ty Cobb. La temporada anterior jugó úni-

camente 148 partidos y la mayor parte de la segunda temporada con molestias en su espalda, sin embargo, a partir de 2014 Cabrera ha vuelto saludable como acostumbró a sus fanáticos y además regresa a su posición natural como lo es la primera base. Aunque parezca arriesgado pagarle al venezolano 30 millones de dólares por temporada a sus 40 años en 2023, la gerencia de Detroit estaría feliz de verlo retirarse como un “Tigre”. Las negociaciones entre Cabrera y los Tigres eran evidentes, pero sorprendió que llegaron a un acuerdo de manera tan repentina, lo que sin duda ejemplifica que ambas partes estaban en sintonía. “Miguel Cabrera es la cara y el cuerpo de los Tigres de Detroit y la cara y el cuerpo de Grandes Ligas, lo queremos muchísimo”, dijo la semana pasada Al Avila, vicepresidente de los Tigres.

Todos contra Mercedes en la sauna de Malasia Sepang.- El caluroso Gran Premio de Fórmula 1 de Malasia medirá este fin de semana el buen inicio de temporada de Mercedes y la capacidad de reacción del resto de escuderías. El alemán Nico Rosberg, de Mercedes, defenderá en el circuito de Sepang el liderato de la general que alcanzó al vencer en la primera carrera del año en Australia. ¿Se mantendrá la nueva jerarquía en la máxima categoría del motor? La respuesta es sencilla: nadie lo sabe. Debido a los profundos cambios de reglamento, la nueva temporada que comenzó hace dos semanas se presenta como la más abierta de los últimos años, cuando el Red Bull de Sebastian Vettel dominó de forma incontestable. Rosberg será por primera vez en su carrera el rival a batir por todos. "Soy optimista, creo que puedo ganar", dijo el alemán. "Ahora mismo somos los más rá-

El equipo Ferrari comenzó a trabajar bien temprano para adaptarse al fuerte clima de Malasia

pidos. Es fantástico", añadió Rosberg, que si gana el domingo sumaría un triunfo más que su padre, Keke Rosberg. "Saber que ahora puedo luchar por poles y victorias es perfecto", dijo feliz el alemán, que se impuso en Australia por delante del danés Kevin Magnussen y del británico Jenson Button, ambos de McLaren. Sin embargo, Rosberg instó a Mercedes, equipo que tiene en Lewis Hamilton a otro aspirante al

Axiers Sucre promedió 19 puntos y seis rebotes ante los zulianos en los dos primeros choques que se disputaron en Puerto Ordaz

Darwin Machís está en Guayana y entrenó con Mineros El entrenamiento de Mineros de Guayana tuvo una visita especial ayer en la tarde en el CTE Cachamay. El exdelantero “negriazul”, Darwin Machís, quien se encuentra en el país por motivos personales, aprovechó para saludar al plantel minerista y participar en la intensa sesión de trabajo, de cara al partido ante el Zamora FC por la jornada 12 del Torneo Clausura.

FOTO PRENSA MINEROS

Pendiente de los suyos título, a seguir trabajando duro. "No debemos dormirnos", dijo. "Los rivales van a apretar como locos (...) Cuando se tiene una ventaja, existe la posibilidad de que uno se sienta demasiado seguro". Vettel, cuádruple campeón del mundo, confía en que su Red Bull mejore las prestaciones de cara al Gran Premio del fin de semana. "Creo que podemos lograr unos puntos importantes", vaticinó el alemán. El circuito de Sepang, de 5,543 kilómetros, se le da bien al actual campeón del mundo, que triunfó en tres ocasiones, las mismas que su compatriota Michael Schumacher y que el español Fernando Alonso, gran rival de Vettel los últimos años. Su última victoria, en 2013, creó un conflicto interno en Red Bull después de que el alemán adelantara a su compañero Mark Webber desoyendo órdenes de equipo. (DPA)

Machís se mostró muy contento por visitar al plantel e indicó que sigue desde España la actualidad de la oncena con la que debutó como profesional. “El equipo está enfocado en sacar buenos resultados y seguir arriba, eso es muy importante. Siempre estoy pendiente de los resultados, mantengo contactos con la directiva y compañeros”, dijo Machís.

Se luce en España

Actualmente Machis vive un gran momento con el Granada “B”, ya que ha conseguido una regularidad importante. “Estoy muy contento por el trabajo que he venido realizando en España y, especialmente, en estos momentos, porque estamos muy bien en la tabla, haciendo las cosas de buena forma”, dijo. El delantero también destacó que seguirá trabajando con todo para mantener su buen momento de cara al gol, ya que

El oriundo de Tucupita entrenó con el primer equipo “negriazul”

suma doce en la temporada -entre todas las competiciones-, incluyendo nueve en la liga. “He podido conseguir una racha importante de goles, es algo que venía esperando. Se da por todo el esfuerzo y la dedicación, estoy agradecido con todas las personas que han estado apoyándome”, expresó.

Homenaje el domingo

En el importante compromiso del domingo frente al Zamora FC, que se disputará el domingo en el CTE Cachamay, la Junta Directiva “negriazul”, le entregará un reconocimiento a Darwin Machís, por sus grandes momentos con la camiseta minerista y por lo que actualmente hace en el fútbol de España, con el Granada “B”.


Correo del Caroní

E Apartamentos

Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

Animales VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril

Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o n a d o 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Casas

Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chirica, UD-146.

Económicos/Inmobiliarias Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y p r o a c t i v o , para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).

Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh.ipg36@gmail.com 30Marzo EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo

F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril

Galpones

App 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

9503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Habitaciones

Negocio

SE ALQUILA HABITACION en casa de familia en Villa Colombia a damas. Información: 02868085613. Sra. Petra Martínez. 31Marzo

GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril

C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twit-

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo

Siete encuentros tendrá la ODEG este fin de semana

Todo está listo para que este sábado inicie el XIII Campeonato Municipal de kickingball de Caroní con la participación de más de 35 clubes de la zona, en las instalaciones del estadio Ñato Romero en San Félix, desde las 9:00 am. El evento organizado por la Asociación de Kickingball del estado Bolívar cuenta con el apoyo de Imdecaroni, así lo detalló Raúl Silva, tesorero de la asociación, la competencia se desarrollará desde la categoría preparatorio hasta sénior, teniendo un aproximado de 1.200 atletas en acción Silva además habló de la importancia del estado a nivel nacional, “Bolívar es referencia en organización de eventos municipales en el país, junto a Carabobo, Miranda y Distrito Capital somos los que mayor actividad kickingbolera tenemos durante todo el año, este evento que ya lleva 13 años de manera consecutiva realizándose ha ido creciendo en calidad y participación año tras año cosa que nos compromete hacer las cosas mejor cada día”, detalló. (AYR)

Lamar y Venalum se verán las caras en la sénior y la máster.

Caciques inicia en julio La fecha está definida para arrancar la II Temporada de la Liga Venezolana de Softbol y será en el mes de julio, luego de ser rodada la fecha inicial, prevista para el 3 de mayo, allí Caciques de Bolívar será el representante una vez más de la entidad. Salvador Sánchez Jr, presidente del equipo informó que la Liga en conjunto con la Federación Venezolana de Softbol decidieron, por unanimidad, retrasar el inicio de la temporada para el 19 de Julio próximo. El Presidente de la Fundación informó que “el equipo se mantendrá entrenando una vez a la semana en sus diferentes sedes para mantener activo a los jugadores y a su vez estarán realizando Torneo Inter escuadra para fortalecer el trabajo que vienen haciendo algunos jugadores que están activos en el Campeonato Categoría Rápido que se juega en Ciudad Bolívar, siendo todos estos torneos evaluativos para la hora de conformar el roster del equipo indígena”. (AYR)

La Organización Deportiva Empresarial de Guayana, ODEG, disputarán siete encuentros del Torneo de softbol que se desarrolla en las categorías libre, sénior y máster en el estadio de Ferrominera. La jornada sabatina arranca a las 9:00 am con la sénior, entre Ferrminera vs Sidor, a las 11:00 am en la categoría máster las acciones serán entre Vhicoa ante Carbonorca, en la misma categoría a la 1:00 pm SMT se verá las caras con Qsipakaqsipaya, y cierra en la libre SMT ante Bauxilum. Mientras que el domingo se disputarán tres encuentros, Lamar y Venalum jugarán a las 9:30 am en la sénior y a las 11:00 am en la máster, mientras que a la 1:00 pm cierra la jornada en la libre, Tocoma ante Venalum. Antonio López, presidente de la Liga dio a conocer los resultados de la jornada pasada, iniciando con el blanqueó de Diamante de Guayana a CVG Bauxilum en la sénior, con pizarra de 8 carreras a 0, la victoria fue para Elías Aguirrez y cargó con la derrota Rodolfo Benavides.

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía Zulia al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. 05Abril VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril

La jornada arranca el sábado a las 9:00 am en el estadio de FMO

Continúa el béisbol AA FOTo: Archivo antonio garcía jr

Diamantes de Guayana blanqueó a Bauxilum la jornada pasada en la categoría sénior

Destacaron ante el bate por los ganadores, Félix Pacheo 2-2, con dos carreras anotadas, Cruz Iriarte 3-2, con dos jonrón y 2 empujadas y José Cortes 3-2 con impulsada. Más tarde, en la máster, Carbonorca dio cuenta de Comsigua 9 rayitas a 2, el pitcher ganador fue Luis Lara y perdió Pedro Delgado, en la ofensiva aportaron Luis Lara 2-2 con jonrón y trio de anotadas,

Tenis de la Cosat en Guayana FOTO archivo

Este lunes 31 de marzo comenzará el torneo de la Confederación Suramericana de Tenis grado 4 categorías 14 y 16 años en las modalidades de individual y dobles masculino y femenino, en el Centro Italo Venezolano de Guayana. La competencia será hasta el 5 de abril, y se disputará la Copa Ciudad Guayana, asistirán164 atletas de todo el país, destacando la presencia de atletas que conforman a las selecciones nacionales de estas categorías durante esa semana. Gipsy Golding, presidenta de la Asociación de tenis del estado Bolívar detalló que “este torneo es el primero de dos que por primera vez en la historia del tenis de Venezuela, la FVT y la COSAT le han aprobado para su organización al Oriente del país, el otro se jugara en Porlamar desde el 6 al 13 abril”. El referee del evento será Erick Oviedo, arbitro bronce Itf. Golding aprovechó la oportunidad para agradecer a la comisión de tenis del club Italo, a la Escuela de Tenis Andrés Ferrari, que nos facilitara el apoyo en la logística y muy

y Terrenos parcelas

PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392. 19Abril

Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-

Arranca Municipal de kickingball

desafiodeportivocg@gmail.com

MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 04249321010, 9235665. 13Abril

Última hora

Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. Whats-

n Annelida Yoris Rivas

CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras. com.ve 10Abril

Refrigeración

Locales y oficinas Préstamos ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

Ciudad Guayana viernes 28 de marzo de 2014

El torneo inicia el lunes y termina el sábado en el CIVG

especialmente al Centro Italo Venezolano de Guayana. La presidenta detalló que “siempre de una manera incondicional y totalmente gratuita el Centro apoya a nuestro tenis estadal, nacional y ahora internacionalmente y también lo hace con nuestros atletas bolivarenses”. El sábado las acciones finalizarán, esperando que los representantes del estado Bolívar destaquen. (AYR)

y por los caídos solo Jesús Chacare 2-1. Cerró la jornada, la victoria nuevamente ante Comsigua, pero en la libre, Cachorros los despachó 14 a 1, Carlos Ramírez fue el pitcher ganador y Jouse Rivas el perdedor, destacaron, Gerónimo García, Jonathan García ambos de 3-2, con par de positivas, y José Rivas 2-1 con anotada.

Torneo de balonmano comienza en abril Desde el 5 de abril y hasta el 26 de julio se desarrollará el V Torneo Oriental de balonmano, tanto en femenino como en masculino, que estarán luchando por la Copa “Batalla de la Victoria”, así lo informó Romain Edwin, presidente de la Asociación de balonmano del estado. Las categorías en acción serán, Pre mini 9-10 años, nacidos en el 2004-2005, mini 11-12 años, 2002-2003, Infantil 13-14 años, 2000 y 2001, cadete 15-16 años, 98-99, juvenil 17-18 años, 96-97 y Libre 15 años en adelante, pudiendo jugar atletas con fecha de nacimiento del 98 en adelante, menores a esta con autorización expresa de su representante. El congresillo será el miércoles 2 de abrir a las 8:00 am en la EBN Manoa. Una de las reglas de este torneo es que se le permitirá a los equipos clasificados tomar un refuerzo de los equipos eliminados, “el último clasificado escogerá de primero y así sucesivamente hasta llegar al primero de los clasificados, esta escogencia no es de carácter obligatoria”. Se destacó además que la conformación de los equipos para las categorías; pre mini y mini: 16 atletas máximo, 8 mínimo para mini, 7 mínimo para pre mini y 2 oficiales El fichaje se realizaría el lunes 30 de mayo en la misma escuela a las 4:00 pm. (AYR)

La Liga Comunal de Béisbol AA continuará este fin de semana sus actividades en el estadio La Ceiba, en San Félix desde las 9:30 am de este sábado, así lo informó José Ruiz, presidente de la Liga. El calendario oficial arranca con Felinos vs Orientales a las 9:30 am, luego 1:30pm Mets se verán las caras ante Caribes de Guayana. Mientras que en la jornada dominical se realizará un solo encuentro a la 01:30pm entre Indios de Guayana vs Rockies. Recordando que algunos equipos también participan en la Liga AA de Puerto Ordaz, y ambas ligas dividen la programación. (AYR)

Organizan torneo de fútsalon La Liga de fútbol de salón de El Callao abre las inscripciones para participar en el I Campeonato de la disciplina a desarrollarse en la entidad minera, se espera que estén presentes 20 equipos. Con el apoyo de la Alcaldía del Municipio El Callao, la liga invita al Intercompras de oro de la entidad, aún no tienen fecha de inicio, para mayor información comunicarse con José “Cheo” Bolívar. Bolívar detalló “esto se realizará con la sana intención de unir aún más por medio del deporte a todos los trabajadores de esta comercio...”.(AYR)

Gastronómico arranca el 6 Aunque la fecha prevista para arrancar era este domingo 30 de marzo la Liga Gastronómica de Fútbol de salón, rodó la programación una semana más, el 6 de abril en el Centro Portugués de Puerto Ordaz a las 9:00 am, será la inauguración. En la reunión de esta semana se definieron los grupos de la categoría libre, seis grupos, para un total de 36 equipos lucharán por la Copa Rubi López, presidente de la Asociación de fútbol del estado Bolívar. La próxima reunión será el lunes 31 de marzo en el Restaurant La Mansión de Leonel de Puerto Ordaz, desde las 3:00 pm. (AYR)


Ciudad

Ciudad Guayana viernes 28 de marzo de 2014 n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Y

a no hay cola en la carrera Guri, bajando hacia Villa Asia por residencias Entre Ríos. Las barricadas de las carreras Roma y Milán (bajando y subiendo La Churuata) convirtieron durante un mes la primera vía en el único trayecto que conectaba Alta Vista Norte con las zonas residenciales de Alta Vista Sur, por lo que el tráfico vehicular era copioso. Con la liberación de las vías de La Churuata, efectuada gracias a la intervención de un enorme despliegue de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), entre la tarde del martes y la mañana del miércoles, este jueves en la mañana ya no quedaban vías obstruidas en Puerto Ordaz y el tránsito fluyó con normalidad.

Calles ¿militarizadas?

Desde el martes en la noche reposan varios oficiales de la GNB en una de las entradas de la urbanización Los Mangos, mientras que varias patrullas de la PEB custodian la entrada de las residencias homónimas y el supermercado Santo Tomé de Los Olivos. Lo propio ocurre en La Churuata. Cerca de residencias Karimamparú se encontraba estacionado un vehículo blindado VN4, mejor conocido como tanqueta de la GNB, y un grupo de efectivos custodiaba la carrera Roma hasta el semáforo de residencias Karuay, donde además se encontraba estacionada la unidad de comando en escena de los castrenses. En la carrera Milán también era resguardada por los oficiales de la Guardia, quienes apostaron la tanqueta frente al colegio Don Bosco, al lado de residencias La Churuata. En Alta Vista las vías estuvieron totalmente despejadas, pero la Plaza Monumento a la CVG continúa siendo un comando donde se apuestan patrullas de la GNB, PEB y Policía Mu-

Correo del Caroní

Puerto Ordaz está libre de barricadas

Efectivos de la GNB y PEB continúan apostados en La Churuata y Los Mangos, como parte del plan estatal que removió las trancas, definitivamente, desde este martes. Las pancartas y las cacerolas son el arma de las manifestaciones de oposición que no decaen a pesar de la estadía de los efectivos de seguridad del Estado.

Estiman culminar en dos meses Barrio Tricolor Hugo Chávez

n Diogelis Pocaterra

FOTOS JOSÉ LEAL

La barricada frente a residencias Karimanparú fue eliminada. Una tanqueta de la GNB custodia el lugar, tal y como hicieran con edificios del Paseo Caroní en febrero

nicipal de Caroní (PMC).

Contingencia de semáforos continúa

En la intersección de las avenidas Atlántico y Leopoldo Sucre Figarella (cruce del Loefling), iniciaron las labores de instalación de los semáforos que fueron derribados hace tres semanas, en medio de la toma del sector que hiciera la “guarimba” nocturna de la protesta opositora. Varios fiscales de tránsito de la Alcaldía de

Caroní se encontraban dirigiendo el paso vehicular. En el resto de la avenida Atlántico el libre tránsito este jueves en la mañana, a pesar que sólo tres cruces del largo trayecto cuentan con semáforos operativos: El de las estaciones de servicio “morochas”, el de Farmatodo y el de Villa Pavo Real. Los demás, entre ellos el del cruce de Las Garzas y Lomas del Caroní, han sido derribados o dañados y continúan a la espera de reinstalación. La Alcaldía de Caroní aprobó a principios de este mes 2.4 millones de bolívares para la reparación de los semáforos averiados y derrumbados. El 20 de marzo el supervisor del sistema de semáforos del municipio, Kent Hernández, informó

que deben repararse 28 caras de semáforos, 26 controles electrónicos, 14 bases de concreto, postes y brazos y 20 contadores de tiempo en los artefactos ubicados en las intersecciones de las avenidas Sucre Figarella y Las Américas, así como en las cercanías de las comunidades Río Negro, Las Garzas y Lomas del Caroní. Se realizó un contacto telefónico para verificar el avance de estas obras y el presupuesto, pero no hubo respuesta. En Alta Vista sólo han sido reparados los semáforos averiados de la avenida Las Américas, mientras que en el Paseo Caroní los postes aún requieren reparación además de la reinstalación de los derribados en el cruce de Wendy’s y en el de Friday’s.

Durante la noche del miércoles, vecinos de residencias La Churuata, Karimamparú y Kamarata, se apostaron en la entrada de sus edificios en la carrera Roma para rechazar la presencia de la GNB, la cual permaneció toda la noche, luego que las barricadas fueran removidas por el operativo de limpieza de las autoridades locales. Lo propio ocurrió con los residentes de Los Mangos y residencias Los Olivos, que protestaron pacíficamente en la avenida Atlántico ante la presencia de efectivos de la PEB y GNB durante dos noches seguidas.

Este jueves en la mañana comenzaron las labores para la reinstalación de los semáforos derribados en el cruce de las residencias Loefling

Alcaldía aprueba recursos para residencias La Churuata

FOTO JOSÉ LEAL

Pintura y cancha de usos múltiples fueron aprobadas para La Churuata. A Los Olivos y Villa Africana se les aprobaron gimnasios a cielo abierto

de autoridades de CVG, CVG Ferrocasa y la Gobernación del estado Bolívar. La reunión, realizada en la sede

de la junta parroquial de Los Mangos, vecinos y representantes de consejos comunales de Los Olivos, Los Mangos, Villa Asia y Villa Africana, así como también miembros de juntas de condominio de residencias La Churuata, Karimamparú, Karuay, entre otros, expresaron ante las autoridades locales proyectos para mejorar la infraestructura de su comunidad. Luego de que La Churuata representara una de las barricadas “intocables” de la ciudad, en la reunión de ayer se aprobó, por petición de miembros de la junta general de condominio de las nueve torres, 850 mil bolívares para la construcción de una cancha de

usos múltiples y la pintura de la fachada de uno de los edificios. Para Los Olivos y Villa Africana fue aprobada la instalación de un gimnasio a cielo abierto en cada sector. Por otra parte, a petición de los beneficiarios de la comunidad Francisco de Miranda, complejo habitacional que construye la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en Los Mangos y que pretendía ser entregado en diciembre, fueron aprobados 500 mil bolívares para instalar el tendido eléctrico del conjunto, que aún les hace falta a pesar de los tres meses de retraso que tiene la finalización de los inmuebles.

Roban por quinta ocasión en el año a la escuela Vista Alegre Docentes paralizaron las clases por el “azote” del hampa. Por quinta vez roban la Escuela Básica Nacional Vista Alegre, en San Félix en lo que va de año escolar y el de ayer fue el segundo hurto en dos meses. El hecho se registró en la madrugada del jueves, los sujetos rompieron el techo para introducirse en el plantel. Los delincuentes cargaron con la única computadora que quedaba en la sala de evaluaciones, porque las otras que tenían para el personal administrativo se las han llevado en robos anteriores. Además sustrajeron canaimitas, cafetera, microondas, café, azúcar y otros utensilios usados por los docentes. De la cantina se llevaron dos bombonas de gas y alimentos utilizados en la preparación de comidas para los niños. El penúltimo robo se registró

FOTO WILMER GONZÁLEZ

El gobernador hizo una inspección en las casas y la cancha del sector

El gobernador realizó una inspección en el sector ubicado en la parroquia Vista al Sol, en San Félix

Vecinos rechazan la militarización

El “despertar” de la parroquia Universidad, que se convirtió en el seno de las protestas de oposición en Puerto Ordaz durante casi dos meses, obligó a las autoridades a conversar sobre los problemas que aquejan a sectores como Los Mangos y La Churuata, los más radicales a la hora de manifestar rechazando la gestión del presidente Nicolás Maduro. Durante la remoción de las barricadas de las dos zonas mencionadas, el alcalde de Caroní, José Ramón López, visitó los lugares para conversar con los vecinos, lo que dio paso a la asamblea de vecinos que realizó la Alcaldía este jueves en la mañana, en compañía

A7

Ayer fue el segundo hurto en dos meses

el 29 de enero, en esa oportunidad violentaron la puerta de

FOTO WILMER GONZÁLEZ / ARCHIVO

la dirección con un esmeril, se llevaron tres computadoras de

administración, con 32 computadoras portátiles Canaima y la caja chica. Anterior a ese robo, en noviembre se llevaron unas computadoras que habían sido compradas a través de la iniciativa de los padres y representantes que organizaron rifas y verbenas para recaudar fondos. En varias oportunidades el personal directivo y estudiantes han solicitado un punto de control policial o de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) cerca del plantel. La escuela es una de las más grandes de la parroquia Chirica, tiene una matrícula de mil 200 estudiantes en la mañana y 950 en la tarde, de sectores como: Vista Alegre, Nueva Chirica, Primero de Mayo, entre otros. (DP)

“A este lugar llegó la mano de la revolución para ayudar a los invisibilizados, los proyectos son dirigidos a los que estaban invisibles, porque esto no existía”, dijo el gobernador Francisco Rangel Gómez durante la inspección al sector Hugo Chávez. Faltó decir al mandatario regional que el gobierno tardó más de 14 años en visibilizar a esta comunidad, ubicada entre la avenida Cisneros y Manuel Piar. El presidente Nicolás Maduro, en su visita por el Gobierno de Calle en mayo 2013, ordenó la transformación total del sector, la instalación de todos los servicios y edificación de áreas verdes y recreación para los ciudadanos. Esta obra se lleva a cabo por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor El gobernador, en la inspección, informó que se han construido 74 casas, siguen las refacciones a 83 viviendas que conforman la segunda etapa. Rangel Gómez estima entregar la obra en dos meses, para corregir “algunos detalles que he visto en las casas”. La cancha está lista, igual que el gimnasio al aire libre. El parque infantil será entregado por la primera dama Nidia de Rangel. En el acto, fueron entregados 14 créditos por Fondo Bolívar para hombres y mujeres que no tienen empleos y puedan desarrollar alguna actividad económica. Se entregaron dos carritos de perros calientes, dos cocinas con implementos para hacer tortas, calentadores entre otras.

Avances

Se ha instalado en su totalidad las redes eléctricas; han colocado 64 postes de media y baja tensión con 8 mil 723 metros de tendido eléctrico y 29 transformadores eléctricos. En cuanto al servicio de aguas servidas está instalado en 100 por ciento; vialidad tiene el 95 por ciento lista, sólo falta un tramo que une al sector con la avenida Manuel Piar. La famosa parada de los pobres fue convertida en una “parada atómica”, es decir modernizada para mayor comodidad de los usuarios. Las áreas verdes y paisajismos aún no han sido culminados. “Cuando tengamos un 97 o 98 por ciento lo entregaremos con todos los servicios como se lo merecen nuestro pueblo, que escogió este nombre hace muchos años porque quisieron, le deben todo esto es a ese (señala a una valla del ex presidente Chávez) a nuestro gigante”.

Correderos tricolores

Rangel Gómez aseguró que la comunidad Hugo Chávez es un ejemplo nacional de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, y se convertirá en la punta de lanza del corredor tricolor Bolívar-Chávez, que reunirá a más de 22 mil familias en proyectos habitacionales con todos los servicios. Ulises Daal, vocero de la Misión Barrio NuevoBarrio Tricolor, visitó Ciudad Guayana el 20 de febrero, para explicar los detalles de este proyecto; Daal define a un corredor tricolor como un espacio geográfico determinado de varias comunidades, que tienen un alto nivel de necesidades que no han sido satisfechas. En el municipio Caroní se formarán dos, el de San Félix y otro llamado El Gigante que estará en la parroquia Unare, la más extensa de Ciudad Guayana. En el municipio Heres crearán otros dos corredores tricolores para un total de cuatro en el estado Bolívar.

Unexpo reinicia clases el lunes

El 31 de marzo tomarán decisión si continúa o reinicia el semestre. A través de su cuenta oficial en Twitter: @Info_ Unexpo_Pzo informó que el lunes 31 de marzo se dará inicio a las actividades de aulas en la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo). En la misma cuenta publicaron el comunicado oficial para el llamado a las actividades, además que el lunes decidirán si se reinicia o continúa el semestre. Las clases están paralizadas desde hace poco más de un mes por los diversos hechos violentos y barricadas ocurridas en las urbanizaciones cercanas a la casa de estudios. Carlos Pietri, director académico de la Unexpo, indicó que asistieron pocos estudiantes a la asamblea, por eso el lunes decidirán si reinicia o continua el semestre. La Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) de Villa Asia y Atlántico no han abierto sus puertas, los alumnos reciben clases en la sede de postgrado, ubicada en Chilemex. (DP)


A n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

U

na herida de bala en la cabeza acabó con la vida de Javier Andrés Carvajal Coraspe, quien fue funcionario activo de la Milicia Bolivariana de Venezuela. El crimen se reportó a las 3:00 de la madrugada de este jueves, dentro de la concretera comunal Brisas del Río A, situada en el sector Core 8, en Puerto Ordaz, la cual tiene menos de dos meses en función. Al momento del suceso, Javier, de 30 años de edad, cumplía una guardia de seguridad, en compañía de otro oficial llamado Gonzalo Villa, quien ayer fue citado al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para rendir declaraciones. El sargento segundo Villa señaló ante las autoridades que él estaba procesando un acta de novedades cuando escuchó la detonación. Al salir, observó a Carvajal tirado en el piso y se comunicó con el centro de emergencias 1-7-1 para pedir ayuda. Paramédicos se acercaron al sitio y, al llegar dieron el reporte a los funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), motivado a que la víctima había fallecido. Minutos después, una comisión del Eje Contra Homicidios se trasladó al lugar a colectar todas las evidencias de interés criminalístico para iniciar las investigaciones. Por ahora, se presume que Carvajal intentó frustrar un robo. Un comunicado de la Gobernación de Bolívar reseña que la concretera, que comenzó a funcionar a principios de febrero, sirvió como escenario del crimen. Esta empresa provee de materia prima para trabajos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Bolívar. Familiares de Javier Andrés, quien residía en la invasión Esperanza Bolivariana de Las Teodokildas, informaron que el hombre tenía un año de servicio en la milicia. “Anteriormente cumplían guardias desarmados, pero tenemos conocimiento que últimamente les entregaban armas durante las jornadas nocturnas. Tuvo que tratarse de un robo, Javier fue una persona de conducta intachable, jamás tuvo problemas con nadie, tal vez al verlo uniformado, entraron en pánico y accionaron el arma en su contra”, sostuvo su tío político Gerardo Roa, mientras organizaban documentos para retirar el cadáver de la Medicatura Forense.

Son seis

Con la muerte de Carvajal son seis los funcionarios asesinados en

Correo del Caroní

Ciudad Bolívar/Sucesos De un tiro matan a miliciano durante su jornada de trabajo El militar trabajaba como vigilante en una empresa comunal que presta servicios a la GMVV en Bolívar.

FOTO ARCHIVO

El militar estaba uniformado al momento que fue atacado

Familiares de Javier Carvajal indicaron que le dispararon al intentar impedir un robo. Con su muerte son seis los funcionarios que han sido asesinados en Ciudad Guayana durante el 2014.

Ciudad Guayana durante 2014 y el segundo ocurrido durante marzo. El 14 de marzo, una herida de bala también apagó la vida del coronel del Ejército, Alexander José Manzanares Ventura, quien desde hace un año era jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) N° 5 en el estado Bolívar. El hecho se registró en las instalaciones del restaurante El Gran Pollo en Brasas La Llovizna, ubicado en la avenida Bolivia de la urbanización Villa Bolivia, en Puerto Ordaz, cuando el militar estaba en compañía de otros dos hombres que resultaron ilesos. Desde el Cicpc aseguran que las

FOTO DIEGO MEINHARD

Sus familiares aseguran que lo más probable es que se haya tratado de un robo

investigaciones están adelantadas y que los responsables del asesinato de Manzanares han sido identificados. Como causa del suceso manejan el móvil del robo, cuando el coronel intentó detener a los antisociales que ya habían accionado un arma contra una de las personas que lo acompañaban. El jefe del Cicpc, José Ricardo

Pernía, hizo público los retratos hablados de los dos implicados en el homicidio, por ahora no se ha logrado dar con el paradero de estos sujetos que, se presume, huyeron del estado Bolívar. Con estos dos homicidios son a 33 la cifra de personas ultimadas en Ciudad Guayana durante marzo, según cifras de Correo del Caroní.

Dentro de la cárcel Otro de los casos recientes de militares muertos en el estado Bolívar, es el ataque contra el sargento Lewis Antonio Rudas Basanta, de 27 años, ultimado por internos del centro Penitenciario de Ciudad Bolívar, conocido como la cárcel de Vista Hermosa. El motín se registró la tarde del martes cuando, además de Rudas, resultó herido su compañero, el sargento primero Miguel Ibarra Sánchez, de 23 años, quien está delicado de salud e internado en el Hospital Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar. Al momento de la balacera, dentro del internado estaban, desde el domingo, 108 mujeres, 15 niños y tres hombres, visitando a sus familiares. La situación ameritó la presencia del director general de custodio y traslado del Ministerio de Servicios Penitenciarios, Wilmer Acosta, además del director de la región sur oriente, Eduard García, llegaron el miércoles a Vista Hermosa. Posteriormente se acordó hacer traslados de alrededor de 50 internos, entre ellos los principales pranes del penal. Wilmer Brizuela, alias Wilmito y otro sujeto llamado Boliqueso, el primero de ellos regresará a la cárcel de Tocuyito, así lo informó el general de división Luis Arrayago, jefe del Destacamento N° 8, alegando que las investigaciones preliminares apuntan a que estos dos individuos podrían guardar relación con la muerte de Rudas.

Roban con una pistola a hombre frente al colegio de su hija Roger Granado y su hija de 12 años fueron atacados por pistoleros la mañana de este jueves frente al colegio Jesús de Nazaret, en Bella Vista, cuando él llevaba a la adolescente a la institución. Mientras hacían la denuncia en la sede del Cuerpo de Investigaciones

Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), un hermano de Roger, Romer Granado, informó que fueron dos los sujetos quienes los sometieron: uno abrió la puerta por donde iba sentada su sobrina y la bajó a empujones, mientras que el otro apuntó a su hermano para que le entregara su camio-

neta Chevrolet Blazer, color gris. Según el testimonio del denunciante el hecho se registró poco antes de las 7:00 de la mañana cuando los alumnos estaban llegando a la institución en compañía de sus representantes. “Fueron muchos los padres y niños

Las víctimas del ataque se quejaron por la inseguridad

que presenciaron el acto delictivo, por razones que todos conocemos nadie se puede meter, si lo hacen los matan. Es terrible lo que estamos viviendo, la delincuencia ataca a toda hora y en cualquier lugar”, dijo Romer, acompañado por la joven víctima del ataque. (MY)

Ocho detenidos en el Cicpc por distribución de droga Ocho personas implicadas en la distribución de drogas fueron detenidas por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en diferentes procedimientos. Ubaldo Gabriel Basanta Patete, de 33 años, al igual que César Augusto Caña Díaz, de 28; Dionel Gregorio Añez Bernal, de 25, Robert Rafael Navarro Guevara, y Yeral Guaiquimina Guillen Maita, ambos de 19 años, todos de la banda Patetin, fueron arrestados luego de ser denunciados por vecinos del asentamiento campesino 19 de Abril, en Ciudad Bolívar, por el delito de robo y hurto de viviendas. Una comisión se trasladó al sitio indicado por los denunciantes y en

FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO

En otros hechos fueron aprehendidas otras dos personas

más de la sustancia psicotrópica, los funcionarios decomisaron un Ford Festiva, color rojo, con placas XPE487 y una moto, los cuales se presume eran utilizados para efectuar los robos en las casas de dicha comunidad.

Tres mineros apresados

el lugar hallaron varios envoltorios de presunta marihuana. Ade-

En otro procedimiento, realizado en Tumeremo, arrestaron a tres mineros que fueron identificados como: Olinto Contreras Ramírez, de 50 años, Eduard Alexander Espinoza Gil, de 39 y Jesús Manuel Bello Flores, de 37, perteneciente a la banda los Caleta, dedicada a la distribución de crack en el sector El Hueco de Tumeremo. La información la dio a conocer

el comisario José Ricardo Pernía, quien además informó sobre el arresto de Jesús Gervacio Guilarte Caraballo, de 45 años, quien era requerido por el Tribunal N° 28 del Distrito Federal, estado Miranda, por el delito de estafa. Asimismo quedó a orden del Ministerio Público Nelson Ramsés Rojas Rivero, de 43 años, quien acudió a la sede del Cicpc, en San Félix, a formular una denuncia y al momento que sus datos fueron chequeados por el Sistema de Integración policial (Siipol) se determinó que el ciudadano, quien tiene antecedentes por droga, era solicitado desde el 14 de febrero por el delito contra los intereses públicos. (MY)

Ciudad Guayana viernes 28 de marzo de 2014

Retiran tanquetas de cárcel de Vista Hermosa n Carolina Maffia

Ciudad Bolívar.- Dos días después de la balacera en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, conocido como cárcel de Vista Hermosa, cuyo motín trajo la muerte de un guardia nacional y otro gravemente herido, las tanquetas y piquetes de efectivos de la Guardia Nacional fueron retirados. La zona residencial aledaña al recinto penitenciario, que durante estos días estaban tomadas por la Policía del estado, también fue despejada por los uniformados. Algunos familiares de privados de libertad aún permanecían en las adyacencias del portón principal del penal. Mireya Londón, pariente de uno de los 1.835 privados de libertad en la cárcel de Vista Hermosa, señaló que todo estaba “tranquilo”, luego de los acuerdos establecidos por la comisión especial del Ministerio del Poder Popular de Servicios Penitenciarios, que determinó el traslado de unos 50 reos a otros penales del país. “Hay absoluta normalidad, ya la visita salió, y todo está bien”, afirmó Londón, quien dejó claro que quienes estaban en el interior del penal lo hacían por su propia voluntad. Comentó que la visita no pudo salir el pasado martes, cuando se disponía hacerlo por las ráfagas de disparos, de la que responsabilizó a la Guardia Nacional Bolivariana.

Aceptan traslados

A los familiares de los reos no les preocupa el traslado, que se espera se ejecute en los próximos días. Se habló que podría ser este mismo jueves o viernes. Londón comentó que tanto familiares como la población penal aceptaron esos traslados y reiteró que todo estaba en “absoluta normalidad” con los privados. El líder de este penal, Wilmer Brizuela, y casi en su totalidad sus luceros, serán trasladados a las cárceles de Tocuyito y Margarita. Wilmito regresará al penal donde pugna condena por el asesinato de María Gabriela Casado, hermana de la exjuez rectora del estado Bolívar, Mariela Casado. Pero, que por razones de actividades deportivas, del plan de humanización, había regresado hacía varios meses a Vista Hermosa. Para este viernes se espera se ejecute una requisa en este centro penitenciario, luego de la situación irregular, que evidenció nuevamente armamento en poder de la población de reos, tras la muerte del teniente (GN) Lewis Antonio Ruda. El motín en este penal deja muchas interrogantes pendientes: ¿Cómo es qué están armados estos reclusos? ¿Por qué aún se le sigue permitiendo a la visita pernoctar en estas instalaciones carcelarias? ¿Quién responde por la muerte del teniente Lewis Ruda y por las severas lesiones sufridas del sargento Miguel Ibarra?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.