28 05 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Foto AFP

Arcia se fue para la calle

Oswaldo Arcia conectó su primer estacazo de la temporada en la victoria de Minnesota ante Texas 4x3. En otro encuentro, Carlos González salió lesionado en una de sus pantorrillas en la derrota de Colorado ante Filadelfia. /A5

Foto José Leal

Se reanuda la batalla

Gigantes retorna a la acción en la semifinal de la LPB en la que esta noche enfrentará a Marinos en el sexto encuentro de la serie en Puerto La Cruz. Ganar es la única opción válida para el quinteto guayanés, si quiere mantenerse con vida. /A6

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.950 Dep. Legal / pp 77-0096

El estamento militar se atornilla en Sidor

El general de la GNB Javier Sarmiento, con apenas 10 meses en la presidencia de la Siderúrgica del Orinoco, será reemplazado por el general de brigada del Ejército Tomás Andrea Schwab Romaniuk, conforme a la providencia del Ministerio de Industrias publicada este martes en la Gaceta Oficial Nº 40.419. El cambio gerencial posiciona al Ejército como el componente con mayor influencia en las empresas básicas y ratifica la confianza del presidente Maduro en el generalato para “rescatar” a Guayana. /A7 Tablero castrense El nombramiento del nuevo militar se produce en plena discusión de la convención colectiva que se desarrolla desde la pasada semana en uno de los salones del Palacio de Miraflores. Se trata de un hombre de confianza, primeramente, del ministro del Despacho de la Presidencia, Carlos Osorio, quien sigue como titular de la CVG, y de los hermanos Cabello. Schwab Romaniuk pertenece a la promoción Tomás Montilla, graduada en la Academia Militar en 1987, cuya figura más visible es Diosdado Cabello, número 2 de dicha promoción. La designación además se aprecia como un movimiento de fichas bajo la jefatura de José David Cabello como ministro de Industrias, cartera a la que está adscrita Sidor.

7

presidentes han sido designados en Sidor desde 2008, año cuando el gobierno decretó la reestatización de la acería. Esta elevada rotación gerencial coincide con la caída productiva más estrepitosa de la empresa en toda su historia.

Currículo del nuevo presidente de Sidor * Vicepresidente de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim). * Presidente en la Empresa Mixta Socialista de Vehículos Venezolanos, S.A. * Director del Centro de Formación Industrial del Ejército en Bachaquero, estado Zulia. FOTO DIEGO MEINHARD

Ciudad Guayana, miércoles 28 de mayo de 2014

Simonovis apela a la huelga de hambre ante retraso procesal Igual que Franklin Brito, el productor agrícola que emprendió el ayuno como protesta para exigir el respeto a la propiedad privada y la devolución de sus tierras, el comisario anunció su decisión por la falta de respuesta de su solicitud de medida humanitaria. Más de 15 patologías padece el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor de Caracas, Iván Simonovis. El silencio lapidario de los tribunales para otorgarle la medida humanitaria, garantizarle el derecho a la salud y la parsimonia para autorizar nuevos exámenes forenses llevaron al comisario a jugar la carta de la huelga de hambre. /A4 Ya se han agotado todas las vías e instancias legales para mi petición sin dar respuesta de mi justa solicitud (...). Estoy cansado de actuar de acuerdo con la ley y en contra de la voluntad de mi familia, a la que no le cabe ni una gota más de dolor, inicio una huelga de hambre, que mantendré hasta que reciba respuesta”, advirtió Simonovis a través de una carta leída por uno de sus abogados.

Análisis

Una protesta en perspectiva El movimiento estudiantil de Guayana augura una nueva fase de protesta en paz y con alto contenido social pero uno de sus voceros, Rafael Ríos (consejero de extensión de la UCAB Guayana), señala que “mientras el gobierno no reconozca la crisis la gente va a seguir en la calle”. Américo De Grazia, diputado de la Asamblea Nacional y secretario general de La Causa R, cree que la protesta va a seguir presente en la calle con o sin dirección política. /A3

Huelga en Blindados de Oriente por detención de cinco custodios Los trabajadores de Blindados de Oriente se declararon en protesta de brazos caídos por la detención y traslado de cinco compañeros a Caracas luego de su citatorio en el Cicpc por el extravío de una remesa de 20 mil dólares. El sindicato alega que al acudir a la Policía científica, en calidad de testigos, fueron apresados. Los custodios resaltaron que la protección y envío de valores está, mientras tanto, en manos de otras compañías de transporte. /A8

Rectores exigen liberación plena de los estudiantes arrestados por protestas /A4

El número de vehículos oficiales incendiados en las manifestaciones, en Puerto Ordaz, ascendió a 10 con el autobús de Ferrominera

Manifestantes queman autobús de Ferrominera en Paseo Caroní

“Hay miles de razones para protestar”

Las barricadas, tranca de vías, los lanzamientos de morteros y demás ingredientes de las “guarimbas” han retornado a Ciudad Guayana esta semana. El lunes, un grupo de encapuchados protagonizó en la avenida Las Américas de Alta Vista (Puerto Ordaz) un enfrentamiento con la GNB, cuyos efectivos volvieron a atacar a blancos residenciales en un indiscriminado uso de gases lacrimógenos. Este martes la zona de conflicto se mudó unas cuadras y en el Paseo Caroní los manifestantes incendiaron un autobús de la estatal Ferrominera Orinoco.

Residentes de Alta Vista amanecieron contrariados este martes luego de una estruendosa jornada marcada por las explosiones de los morteros, lanzados por los manifestantes, y la ráfaga de bombas lacrimógenas y perdigones que dispararon los guardias nacionales la tarde anterior. Por un lado, las personas consultadas justifican la molestia de los jóvenes en la calle con base al drama diario de la escasez y la falta de oportunidades. Por otro, rechazan los actos vandálicos. /A3

Internacional

Trabajadores de CVG Ferrominera Orinoco encontraron en la madrugada de este martes el cuerpo de un hombre en los rieles de la estatal y, a pocos metros, su cabeza. Luego del traslado de los restos, al final de la tarde, una de sus hijas lo identificó como Freddy José Castro, de 54 años. /A8

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Negociación durante bodas de oro de las FARC Los líderes de las FARC celebraron sus 50 años de creación en La Habana, donde se desarrollan las negociaciones con el Gobierno colombiano. Desde la isla, el número dos de los irregulares advirtió que la fuerza y alcance del grupo no se ha debilitado. Sobre el candidato a la presidencia y delfín de Álvaro Uribe, Óscar Zuluaga, afirma que si llega a la Casa de Nariño, entonces hablarán de y con él. /A4

Protestas violentas del lunes destrozan cuatro intersecciones de semáforos.

Encuentran cabeza y cadáver de un hombre en vía férrea de FMO

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.

com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

FOTO AFP

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Las recientes elecciones presidenciales de Colombia volvieron a demostrar la fortaleza democrática de un país que ha sabido sobrevivir y convivir con una guerra civil armada por más de cincuenta años, pero que no ha sido impedimento como Estado para progresar en lo político, lo económico y lo social, dejar de hacer y dejar de cumplir sus obligaciones y deberes constitucionales. Nuevamente el poder electoral (Registratura), mostró eficacia y transparencia logrando cerrar las mesas a las 4:00 de la tarde para de inmediato autorizar la divulgación pública de los resultados, conociéndose a la hora con el boletín número 13 el ganador de la contienda con el 64% de los votos escrutados. En menos de dos horas ya se tenía el 100%, boletín 34. No vimos por televisión a un funcionario electoral dando esa información, sino los periodistas de los medios. Las fuerzas armadas por su lado cumplieron con su rol de seguridad y de apoyo al elector -como debe ser- para facilitar el ejercicio libre de su derecho democrático. 15 de ellos intentaron votar y fueron apresados porque estaban solicitados por la justicia. La abstención fue la nota gris, un 60% de colombianos no sufragaron; aunque la más alta de la historia es de 66%. La media ha estado alrededor del 50%. Se destaca el comportamiento democrático de los candidatos perdedores, sin esperar los resultados finales con gallardía y respeto reconocieron sus derrotas, ofreciendo sus apoyos de caras a la segunda vuelta, previa con-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

¿Por qué Colombia SÍ y Venezuela NO? sulta a sus equipos respectivos, a cualquiera de los dos candidatos más votados: Oscar Iván Zuluaga (29,6% por ciento de los votos) del partido Centro Democrático y Juan Manuel Santos (25,68%) de la coalición de centro de derecha Unidad Nacional quien busca la reelección para el período 20142018. No hubo sorpresa de la necesidad de otra consulta, pues las encuestas estuvieron acertadas cuando dieron prácticamente un empate técnico entre los dos más votados no superior al 30%. No hay duda, los temas centrales de la discusión, seguramente se mantenga en estas tres semanas de campaña restantes, se centraron en el de la seguridad ciudadana y el de la paz. Ambos candidatos requirieron de apoyo estratégico de expresidentes de la república colombiana: Zuluaga tuvo de su lado a Álvaro Uribe en defensa de la tesis de lograr la paz pero sin impunidad de los responsables de crímenes de lesa humanidad, y la necesidad de sacar de Cuba el proceso iniciado por Santos; quien se recostó de César Gaviria para mantener la negociación del fin de la guerra desde La Habana.

Otra lectura de estos comicios, la calidad y perfil de los participantes, todos con meritorias hojas de servicios públicos y privados, destacándose la participación de dos mujeres: la conservadora Marta Lucía Ramírez (15,53% de los votos) y la izquierdista Clara López (15,23%). Por ejemplo, Oscar Zuluaga, el ganador: político (ex alcalde, ex ministro), profesional (economía y finanzas) y empresario. Resumiendo, en él se conjugan tres requisitos claves: capacitación, experiencia y lucha social. Poder, saber y querer. Faltaría conocerlo como presidente, prueba nada fácil, por las tentaciones, las ambiciones y los vicios que tendrá que lidiar durante el mandato. Juan Manuel Santos, con iguales atributos pero con unos resultados concretos como presidente actual, que seguramente incidirán a favor o en contra en la decisión final de los colombianos. Justo en reconocerle la continuidad administrativa del éxito de la economía heredada de Uribe, un país con una inflación de un dígito muy bajo (3%), con crecimiento económico sostenido. Aunque sigue pendiente una mejor redistri-

Ciudad Guayana miércoles 28 de mayo de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

bución de la riqueza y mejorar los índices de seguridad ciudadana. No nos queda entonces que esperar el 14 de junio para conocer el nuevo presidente de la hermana república, que parecieran favorecer a Zuluaga por sus propuestas populosas; y el aparente consenso nacional existente alrededor de un proceso de paz garante de la participación política de grupos irregulares pero sin perdón de las violaciones de derechos humanos cometidos por los responsables. Mientras esto ocurría en Colombia el domingo pasado, los venezolanos no teníamos información libre ni oficial de lo que ocurría en las dos elecciones municipales, la de San Diego y la de San Cristóbal. Los triunfos contundentes alcanzados por Rosa de Scarano (87,68%) en el primero, y la de Patricia de Ceballos (73,69%) en el segundo, representan una derrota política, moral y ética al gobierno y al TSJ, quienes confabulados destituyeron y metieron presos a dos alcaldes elegidos por sus electores en diciembre de 2013 sin argumentos jurídicos convincentes y creíbles hasta ahora. Llama poderosamente la atención que el candidato del PSUV que compitió con la señora Ceballos en San Cristóbal supuestamente no pudo ejercer su voto por no estar inscrito en el registro electoral del municipio que pretendía gobernar. De ser cierto, ¿no es esto un delito?

La tortura y el odio En los más de 90 días de protestas se han reportado más de 3 mil detenidos, 130 permanecen privados de libertad, 80 casos de torturas, tratos crueles e inhumanos. Héctor Silva Michelena

La clase obrera llegó a Miraflores La operación gubernamental para desnaturalizar las relaciones de trabajo en el SP se complementa con la creación del Banco Obrero, donde iría a parar las prestaciones sociales y cajas de ahorro administradas. Froilan Barrios Nieves

Desamor y rechazo El pueblo venezolano se siente maltratado y ha empezado a rechazarlo. Sus actuales comentarios contra el gobierno distan mucho de las manoseadas cadenas y de la propaganda oficialista. Víctor Vielma Molina

Diosdado Cabello: ¿Presidente II? Diosdado vende la imagen de reciedumbre que adoran millones de sus compañeros. Una especie de presidente, sin la banda, pero con los arrestos suficientes para dinamitar a quien se interponga en su camino… Alexander Cambero

Adiós socialismo No se necesita vociferar altruismo ni alistarse en proyectos inquisidores. Más aún, abrir los ojos, entender la realidad y zafarse de jaulas semánticas es de pensadores libres.

Presidente del Ifedec, capítulo Estado Bolívar @renenunezr elportachueloderene.blogspot. com

Antonio Rivas

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

Persona que tiene ilusión Separando por capítulos f. pl. Hurto de cosas de poco valor adj. F. pl. Insuficiente, escaso m. Emigración de un pueblo o de una muchedumbre de personas tr. Concordar, ajustar las partes discordes Importante ciudad de Japón

Le diste luz verde a esa persona para que entrara en tu vida privada y ahora te sientes que te han invadido tu privacidad. Es tiempo de restablecer tu privacidad. No comentes aquello que de alguna manera pudiera incriminarte o envolverte en algún problema.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Aunque no te hayas portado del todo bien últimamente, aún estás a tiempo de reparar el daño que hiciste. Entierra el orgullo y pide perdón si fuera necesario. En la humildad encontrarás la paz que tu alma tanto anhela. Sé paciente y considerado para con los demás. En tiempos de guerra o conflicto, mantén la paz.

Un asunto legal está llegando a su fin y pronto verás resultados muy positivos. Aprovecha el tiempo presente para reorganizarte y hacer espacio en tu vida para esas cosas buenas y positivas que están en camino para ti. Abre tus canales para que puedas absorber toda esa buena energía.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Recobrarás el tiempo perdido con alguien de quien te habías alejado. Habrá más comprensión y entendimiento en tus relaciones. Recibes tu recompensa por tus buenas acciones hacia los demás. Un sentido de satisfacción te arropa y esto a su vez se reflejará en tu personalidad. Muestras de afecto no te faltarán.

Cuida mucho de tus pertenencias. Mantente alerta a toda persona desconocida. No todo el mundo es de confiar. Supera esa necesidad de querer controlar o manipular a otros. No vayas en contra de la corriente por tratar de salirte con la tuya.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Entras en un periodo en el cual la verdad será la que te mantenga en la realidad del momento. Lo quieras o no nada estará decorado o adornado como antes, lo cual te llevará a reconocer lo que en verdad te conviene, tanto a nivel personal como profesional.

Desarrolla mayor comprensión hacia los demás. Unir fuerza con tu pareja, o asociados será lo que te brinde el éxito. La ayuda, el apoyo que puedas brindar a otros en estos momentos servirá de estímulo y fundamentarás bajo bases firmes toda relación. El criticar solo creará barreras y te alejará de aquellos que aprecias o amas.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Envuélvete en nuevos estudios. Conoce nuevas culturas. Amplía tu círculo de amistades. Ocúpate más y preocúpate menos. Ocúpate más de lo tuyo y deja ya de preocuparte por lo que los demás hagan o dejen de hacer.

Estarás muy activo en tu círculo familiar. Es momento de perdonar y comenzar nuevamente sin rencores y con tu corazón lleno de amor. Date la oportunidad de ser feliz. Estrecha los lazos familiares.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

No te metas en los problemas de los demás. Cumple con lo tuyo y deja que cada cual asuma la responsabilidad de sus actos. La suerte te llega por medio de hijos o hermanos. Por otro lado, insistir en aquello que por alguna razón no se quiere manifestar en tu vida es atraer lo negativo, lo que no te conviene.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Elección de los lectores En una popular noticia ‘viral’ de Internet, tres hombres jóvenes fueron divisados en un video de vigilancia, tarde por la noche, en un depósito de agua potable cerca de Portland, Oregon, y uno de ellos estaba orinando en la instalación de 143 millones de litros. Funcionarios del lugar decidieron en un principio desagotar todo el contenido en lugar de soportar quejas de los consumidores.

VERTICALES

m. Efugio, escapatoria, excusa artificiosa Esconderse tr. Perfecciono, preciso, doy el último punto a algo intr. Dicho de algo oculto, olvidado o en gestación: surge, aparece f. Anat. y Biol. pl. Parte exterior y dura de ciertos frutos y algunos alimentos; p. ej., la del limón, el pan, el queso, etc. f. Cualidad de pútrido tr. Extrajo todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Basta ya de miedos e inseguridades. Te dan ese empujoncito extra que necesitas para salir de aquello que te atrasa, te deprime y no te deja progresar. Es muy importante que también pongas de tu parte y no crees tragedias donde no las hay.

Invierte sabiamente el tiempo libre. Tus talentos creativos podrían ser un instrumento para aumentar tus ingresos económicos. Se impone que te pongas en acción y comiences a trabajar en aquello que le brinde mayor prosperidad a tu vida y a la de tus seres queridos. No te duermas ante las oportunidades que la vida te ofrece.

HORIZONTALES

Tauro

fb.com/CorreodelCaroni


Política

Ciudad Guayana miércoles 28 de mayo de 2014

Correo del Caroní A3

Una protesta en perspectiva

Foto Archivo

Movimiento estudiantil asegura que la nueva fase será en paz y con alto contenido social. FOTOS GERMAN DAM

Concejales evalúan pronunciarse sobre hechos violentos en Alta Vista

Concejales de Caroní siguen en mora con vecinos de Cambalache

El vicepresidente del concejo, Aquiles Campos, mencionó que esta semana finiquitarán la ordenanza de Precios Justos en Caroní. n Jhoalys Siverio

El desconocimiento de la autoridad es cada vez mayor en protestas violentas o pacíficas

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

L

a calle grita. Grita desde el 12 de febrero y no ha parado desde entonces. Grita para demostrar que la situación del país suma cada día más descontentos y menos calidad de vida. Si no que lo diga el propio Estado, que el año pasado sumó más de un millón y medio de personas a las filas de la pobreza. Pero más que un argumento numérico las “guarimbas” en Venezuela demuestran, en más de 100 días, la determinación de un sector social que sigue exigiendo cambios en el gobierno. La protesta de La cruzada nacional iniciada este lunes en por los estudianCiudad Guates, y reforzada yana parece luego por otros revivir los sectores ciudatiempos de danos, ha vivitrancas, alam- do lo suficiente bres y bombas como para evolumolotov; pero cionar en el tiempo. Politólogos a pesar de que como Henrick el movimiento Domiter explicaestudiantil ban a este rotativo que la protesrechace la ta es el estallido violencia y se un cúmulo desmarque de de de frustraciones estas acciones, de un sector de el foco perla población que manece como no encontraba eco en las polítiresultado de la frustración cas del gobierno. Un sector que, si colectiva. aun siguiendo el camino de la institucionalidad, seguía marginado en sus peticiones. Es ese el nacimiento de la primera fase de protesta, que algunos tildan como una fase “catártica”. Desde entonces la noticia fue la iracundia ciudadana, el clamor de los manifestantes, el desconocimiento de la au-

toridad, pero también, la represión gubernamental. Un poco más de dos meses fueron suficientes para drenar las discordias. La represión como norma y la judicialización de las manifestaciones determinaron el paso de una fase visceral a la razón. Surge entonces la “protesta creativa”, signada por murales, carteles y actividades que además de reivindicar el reclamo dotaba a la manifestación de un contenido social. Los tiempos de conflictividad en la calle parecían olvidados. Pero los nuevos focos de violencia, verbigracia de los hechos de este lunes en la avenida Las Américas en Ciudad Guayana, parecen revivir los días de trancas y enfrentamientos con la Guardia Nacional, asomando la posibilidad de un camino de incertidumbre sobre los derroteros de la resistencia civil.

El pastoreo de los desánimos El secretario general nacional de La Causa R Américo De Grazia cree que la protesta, independientemente de sus derroteros, va a seguir presente en la calle; con o sin dirección política, pues coincide con la idea de que el gobierno no ha resuelto los problemas que aquejan a los venezolanos. El también diputado de la Asamblea Nacional asegura que las manifestaciones seguirán impregnadas de la agenda social, y que cobrarán protagonismo en cada sector social dependiendo del reclamo. “Los trabajadores reclamarán por sus reivindicaciones, los vecinos por sus servicios públicos, los mineros por sus derechos y así sucesivamente”, comenta De Grazia, recalcando que el reto de la dirigencia política está es canalizar esas demandas de manera que puedan traducirse en un resultado político. “Ahí están los resultados de (los municipios) San Diego y San Cristóbal. Ahí se mezclan muchos factores que incidieron en el resultado, pero entre ellos está el abuso de poder contra los ex alcaldes y contra el pueblo, al ser reprimidos por protestar. (…) La protesta va a seguir en calle, con temas concretos. Lo que debemos hacer nosotros es canalizarla”, finalizó el dirigente del partido auriazul.

En paz, pero en la calle

Puede que la gesta del 12 de febrero no tenga un destino cierto para muchos, pero para el consejero de extensión de la Universidad Católica Andrés Bello Guayana (UCAB Guayana), Rafael Ríos, el único camino es la protesta pacífica. Afirma que el movimiento estudiantil no solo se ha deslindado de las manifestaciones violentas, sino que las rechazan a toda costa. Pero más que una denostación a secas de la agresión en las calles, Ríos llama la atención del gobierno para decirle que la violencia es el resultado de una creciente frustración popular; y sí, los exhorta a castigar a los violentos, pero también a dar respuesta a sus demandas. Y es ése el problema que identifica el dirigente del movimiento estudiantil: el gobierno no solo ha dejado de satisfacer las necesidades del colectivo, sino que las ha agudizado, y contimás, no ha reconocido que el país está en crisis. “El gobierno no ha

“Nosotros sabíamos que el diálogo no iba a funcionar porque el gobierno no estaba reconociendo los problemas” Rafael Ríos, dirigente estudiantil de la UCAB Guayana

“La protesta va a seguir en calle, con temas concretos. Lo que debemos hacer nosotros es canalizarla” Américo De Grazia, diputado de la Asamblea Nacional

cambiado de parecer en 100 días, siguen los mismos problemas y no parece tener la intención de rectificar. Mientras el gobierno no reconozca la crisis la gente va a seguir en la calle”, vaticinó. Por lo pronto asegura que el camino del movimiento estudiantil seguirá siendo la protesta con contenido social: predicar al colectivo cómo las políticas del gobierno -a

su juicio- atentan contra su calidad de vida, sus derechos y su porvenir, mientras siguen exigiendo rectificación desde las altas esferas del poder. La protesta seguirá su curso, y por parte del movimiento estudiantil -aseguran- será por la vía pacífica y constitucional, llevando siempre en alto el lábaro de los intereses sociales. La palabra está dicha. El tiempo escrutará los hechos.

Foto Diego Meinhard

dpocaterra@correodelcaroni.com

Los enfrentamientos ocurridos en la avenida Las Américas, entre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y jóvenes encapuchados la tarde del lunes, no amilanaron la protesta. Las guarimbas Cuatro semáy reclamos nocforos fueron turnos resurgiederribados en ron dejando a su los disturbios paso barricadas de basura y cuadel lunes. tro intersecciones de semáforos derribadas en la avenida. Este martes, la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), la coordinación de desechos sólidos de la Alcaldía y maquinaria pesada recogieron los desperdicios y semáforos. Gerardo Moreno, coordinador municipal de desechos sólidos de la parroquia Universidad, informó que más de 60 personas trabajaron en la limpieza de la concurrida vía. “Estamos levantando el desastre que causaron anoche, despejando la avenida para garantizar el libre tránsito de los ciudadanos como es su derecho”, señaló. Moreno indicó que también reco-

Más de 60 personas limpiaron la avenida Las Américas y Paseo Caroní

gieron los desperdicios en la avenida Paseo Caroní, donde también hubo protesta la noche del lunes. Los semáforos de las intersecciones de avenida Las Américas con carrera Nekuima, así como avenida las Américas con carrera Tocoma en Alta Vista fueron derribados la noche del lunes, funcionarios de la Alcaldía en el lugar mostraron que las cajetas de ambos semáforos fueron destrozadas. Tres tanquetas de la GNB acompañaron a los trabajadores para recoger los desechos, la vía permaneció cerrada

Y Cambalache espera…

El pasado 2 de abril el consejo comunal de Cambalache, sector IV, tuvo participación en la sesión 19 de la Cámara Municipal. Su vocera, Tibisay Rosas, solicitó a los ediles atender lo antes posible la laguna Los Espineros, constituida por agua de lixiviados y que contribuye a la propagación de enfermedades respiratorias y epidérmicas, la cual requiere de una canalización para evitar su desbordamiento. Rosas solicitó que el trabajo se hiciera antes de iniciar la temporada de lluvias, época en la que el problema se agudiza. El presidente de la Cámara prometió que iría una comisión a atender el problema de Cambalache, grupo que estaría presidido por el concejal Asdrúbal López. Sin embargo, a la fecha no ha asistido ninguna representación del Concejo Municipal, estando ya en días de lluvia cuando vuelve la angustia de sus habitantes.

100 días

Vecinos rechazan abusos de la GNB durante represión de manifestantes n Diogelis Pocaterra

La agenda de la Cámara Municipal mantiene su postura con la “ofensiva económica”, al menos por la bancada oficialista que concentra su labor en la aprobación de la ordenanza de Precios Justos, así como la lucha contra el acaparamiento y la usura. Al margen del tema económico, los ediles tienen al menos 10 proyectos pendientes destinados a las parroquias rurales, informó el vicepresidente del Concejo Municipal, Aquiles Campos, quien explicó que estos proyectos destinados al sistema eléctrico se basarán en los aprobados por la Alcaldía de Caroní, para lo cual cada consejo comunal tendrá 300 mil bolívares para su ejecución. Campos adelantó que en la sesión de cámara de hoy harán un pronunciamiento en contra de los hechos violentos ocurridos en Alta Vista, repudiando la tala de árboles, derribe de semáforos y quema de cauchos. “La protesta tiene que ser pacífica, no dañando el derecho que tiene el otro de vivir tranquilo”.

hasta pasadas las 11:00 de la mañana, que se restableció el paso por el lugar.

Agredieron a todos

Raquel López, testigo de los incidentes ocurridos la tarde del lunes, comentó que estaba debajo de su edificio en residencias Las Américas con un grupo de vecinos, cuando efectivos castrenses atacaron con bombas lacrimógenas e insultos. “Eso fue horrible, nosotros no estábamos protestando ni guarimbenado cuando ellos (GNB) llegaron a

lanzarnos bombas, corrimos hacia adentro, había hasta una muchacha embarazada esperando que la vinieran a buscar y a ellos no les importó”, denunció la mujer. La vecina afirma que “hay miles de razones para protestar y no deben reprimir a nadie por eso”, puesto que considera que el alto costo de la vida, la escasez, la falta de producción nacional y el fracaso económico afectan a todos los venezolanos. “Ayer fui al Bicentenario en el Centro Comercial Zulia, me fui a las 6:00 de la mañana y salí de ahí a las 4:00 de la tarde, todo el día para comprar medio kilo de café, dos kilos de arroz, dos litros de aceite y dos de harina, no es posible, eso no es vida, es una esclavitud para comer”, indicó. Rosa De Sousa cree que “mientras más repriman más protestan”. “Ellos no son unos locos, protestan porque igual les afecta la escasez, no consiguen harina, aceite, leche, son jóvenes y quieren un futuro diferente a lo que se está viviendo en la actualidad, es por eso que deben seguir en la calle”, señaló. Las mujeres coinciden en que la protesta debe ser pacífica, sin cerrar la vía porque hay muchos que quieren llegar a su casa y no pueden por las guarimbas o trancas de calle.

Durante la presentación de los primeros 100 días de gestión de la Cámara Municipal, donde sus concejales manifestaron estar satisfechos con la labor ejercida en este lapso, destacaron como logros: el registro único de contribuyentes y solvencia única, ordenanza de impuestos y transacciones inmobiliarias, proyecto de Condecoraciones Manuel Piar y la ordenanza en defensa de la diversidad económica.

CLEB aprobó recursos para cancelar pasivos a los policías estadales La fracción parlamentaria del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) Manuel Carlos Piar levantó su mano para aprobar un crédito adicional con el que el Ejecutivo regional deberá cancelar los pasivos laborales de la Policía del Estado Bolívar (PEB). El miembro del grupo parlamentario, César Ramírez, espera que no pase lo mismo que con otros créditos, “que no llegan a su destino final”. “Los funcionarios tiene necesidades y carencias de equipamiento, con este dinero se debe solventar eso”, apuntó el parlamentario. Asimismo Ramírez afirmó que se le acabaron las excusas a Rangel. Que ya no debe haber más retrasos en los pagos y que es hora de elaborar planes que den resultados eficaces. Recordó que en el 2013, apoyados en la aprobación de recursos por parte del Ejecutivo nacional, se acreditaron montos significativos para la homologación de los funcionarios policiales. Por su parte, el diputado del CLEB y coordinador del frente parlamentario, Sait Rodríguez, instó a la Gobernación del estado Bolívar a pagar a tiempo las deudas con los funcionarios, ya que existe “la necesidad de fortalecer la institución policial cuyos miembros han estado desamparados de las medidas de protección laboral y con deudas importantes que no pueden continuar atrasándose por el bien de los funcionarios y toda la comunidad del estado”. (Con información prensa Frente Manuel Carlos Piar) FOTO CORTESÍA PRENSA FRENTE MANUEL CARLOS PIAR

Los diputados de la fracción velarán por el destino final de los dineros


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 28 de mayo de 2014

La desesperación de Iván Simonovis Por falta de celeridad procesal, el comisario inicia huelga de hambre.

FARC niegan estar debilitadas El número dos del grupo irregular aseguró que no han decidido si extenderán la tregua electoral que decretaron entre el 20 y 28 de mayo. El máximo jefe de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, más conocido con el alias de Timochenko, aseguró que su grupo negocia un acuerdo con el gobierno colombiano porque está interesado en la paz y no porque esté debilitado. “Estamos en La Habana porque soñamos con una paz efectiva”, dijo el líder guerrillero en un video publicado en Internet en el marco de la conmemoración de los 50 años de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se cumplen a finales de este mes. Timochenko se refirió a los fracasados procesos de paz desde los años 80 y criticó al gobierno por su “soberbia” al afirmar que las FARC aceptaron entablar las conversaciones porque están “debilitadas” e incluso “derrotadas”. Las FARC negocian desde finales de 2012 en Cuba con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, mientras que en el país sigue la confrontación, aunque el grupo declaró una tregua entre el 20 y el 28 de mayo por las elecciones presidenciales del domingo pasado. El tema de la paz concentró la atención de la campaña electoral y seguirá siendo importante de cara a la segunda vuelta del 15 de junio entre Santos, que busca la reelección para el periodo 2014-2018, y el opositor Oscar Iván Zuluaga. El aspirante a suceder a Santos reiteró el lunes que, si es elegido, suspenderá las negociaciones si las FARC no declaran una tregua unilateral indefinida, lo que para Santos sería la ruptura total del proceso. “Nadie sabe si él será el próximo presidente. Por lo tanto nosotros no vamos a responder a estas insinuaciones del candidato Zuluaga”, replicó desde La Habana, en Cuba, el número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Luciano Marín, conocido bajo el alias de Iván Márquez. (DPA)

Ataque incendiario tras visita del Papa FOTO AFP

Inmediatamente después de la visita del Papa a Jerusalén, desconocidos perpetraron un ataque incendiario contra la Abadía de la Dormición, también conocida como Hagia María, en Jerusalén. “Sólo por casualidad se pudo evitar una catástrofe”, dijo el portavoz de la abadía benedictina, Nikodemus Claudius Schnabel. No se conoce quién fue el autor de los hechos, pero todo indica que fue planeado, pues disponían de conocimientos del lugar, añadió. El fuego se descubrió la noche del lunes en una fase temprana, por lo que pudo controlarse con extintores. La iglesia se encuentra en el Monte Sión, justo enfrente del Cenáculo, la habitación donde según la tradición católica tuvo lugar la Última Cena, y que fue escenario el lunes de una misa oficiada por el papa Francisco antes de volar a Roma tras su gira por la región. El sábado, judíos ultraortodoxos se habían manifestado en protesta contra la presencia cristiana en el edificio que alberga el Cenáculo, que también es sagrado para el judaísmo, pues alberga en la planta baja la tumba donde se cree reposa el rey bíblico David. Anteriormente la iglesia ya había sufrido ataques anticristianos.

I

ván Simonovis, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor de Caracas, quien cumple condena de 30 años de prisión por los sucesos del 11 de abril en el Centro de Procesados Militares de Ramo Verde, se declaró en huelga de hambre ante el retardo en la decisión de una medida humanitaria que su defensa ha solicitado desde hace casi dos años por las 19 patologías que padece y que le han deteriorado su vida. El abogado de Simonovis, José Luis Tamayo, leyó una carta del comisario en la que refiere que desde donde está internado en Ramo Verde ha sido trasladado seis veces a centros asistenciales. “Qué más hay que demostrar y explicar para que se entienda que Simonovis está grave de salud”, expresó. Agregó que han agotado todas las instancias judiciales y la justicia continúa actuando de manera “arrogante y cruel”. “Ya se han agotado todas las vías e instancias legales para mi petición sin dar respuesta de mi justa solicitud (...). Estoy cansado de actuar de acuerdo con la ley y en contra de la voluntad de mi familia, a la que no le cabe ni una gota más de dolor, inicio una huelga de hambre, que mantendré hasta que reciba respuesta”.

FOTOS ARCHIVO

Sadismo del Gobierno

El presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, se solidarizó con Simonovis y pidió que se le otorgue finalmente, la medida de beneficio para que pueda recuperar satisfactoriamente su estado de salud. “Exigimos al Gobierno nacional dejar actitud sádica y otorgar beneficio a Iván Simonovis”, remarcó Enríquez. “No vamos a permitir que Simonovis se convierta en un segundo Franklin Brito”.

A 30 años de prisión fue condenado Simonovis en 2009, detenido el 22 de abril de 2004

182 días duró la última y sexta huelga de hambre de Franklin Brito, un productor agrícola sucrense, que perdió la vida el 30 de agosto exigiendo justicia y respeto a la propiedad privada luego de la expropiación

Tamayo recordó que Simonovis no fue condenado por delitos de lesa humanidad, sino por delitos comunes por lo que podría recibir una medida humanitaria. Los abogados de Simonovis acudieron este martes al Tribunal Supremo de Justicia para ratificar la solicitud de avocamiento presentada en marzo de este año. “Los que están hoy como presos políticos no están siendo juzgados por delitos de esa naturaleza. Esa son simple excusas del Gobierno para tratar de evitar que se produzca el pronunciamiento judicial de la medida humanitaria”, expresó Simonovis. Recordó que tanto los policías metropolitanos y Simonovis ya tienen 11 años presos, sin que se decida sobre las medidas alternativas de libertad que les corresponden. “La jueza de Ejecución de Aragua, Ada Marina de Armas, no tramita, no quiere resolver unas medidas que están establecidas en la Constitución”. (El Universal/El Nacional)

Cuadro clínico La condición médica del exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor, Iván Simonovis, consta de: abdomen agudo médico, deficiencia severa de vitamina D, deshidratación severa, escoliosis lumbar, gastritis aguda, hernia discal, hipertensión, lumbalgia mecánica, osteoartrosis degenerativa de columna cervical, prediabetes, reflujo biliogástrico, sacroileitis, síndrome del túnel del carpo.

Provea insta a Maduro a iniciar debate sobre crisis económica

Costumbre errática

Provea estima conveniente que el Ejecutivo nacional explique al país, cómo a pesar de existir 36 misiones sociales, la pobreza haya experimentado este importante incremento. “¿Cuál es la razón para que con tan altos ingresos por concepto de la venta de petróleo, altos impuestos y solicitudes de préstamos nacionales e internacionales, se haya retrocedido en la lucha contra la pobreza durante el primer año de gobierno del presidente Nicolás Maduro? ¿Dónde está el gobierno de la eficiencia?”, fustigó la ONG a través de una nota de prensa. “Esta situación se suma a las ya reiteradas violaciones en materia de derechos civiles y políticos entre las que destacan numerosas denuncias de prácticas de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes contra ciudadanos, registradas en nuestro Informe Anual 2013, y advertidas por víctimas y ONG en el marco de las actuales protestas que se desarrollan en el país.

Ingresos sin protección

Contrario a lo que Provea expresó

FOTO PRENSA AVERU

No hay voluntad

El abogado José Luis Tamayo, indicó que el comisario emprende la acción en contra de la voluntad de su familia.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la pobreza creció 6,1 puntos porcentuales. Ello significó que 416.326 hogares ingresaron a este nivel de penuria. Para Provea “es condenable que en enero del presente año el presidente Nicolás Maduro en cadena nacional le haya mentido al país afirmando que la pobreza extrema había bajado a 5,5 por ciento cuando en realidad había aumentado a 8,8 lo cual significa que 189.086 hogares pasaron a vivir en situación de pobreza extrema”. A juicio de la ONG de derechos humanos el manejo de la información por parte del Gobierno nacional es “irresponsable” porque busca ocultar la realidad: “es totalmente contrario a los principios de transparencia que deben prevalecer en la conducción de los asuntos de Estado, por parte de quien tiene la mayor responsabilidad pública en el país”.

Rectores universitarios piden al Gobierno respeto para la academia

La devaluación de la moneda en febrero, la escalada inflacionaria que alcanzó 56,2% al cierre de 2013, la interrupción en el suministro de servicios básicos y la escasez de productos alimenticios y de uso personal, entre otros, inciden sin duda en el aumento de la pobreza en el país reflejadas en el informe presentado por el INE, agravando las penurias y acentuando la exclusión social, alertó Provea.

Foto Wilmer González

Desde noviembre, el Banco Central de Venezuela inició la costumbre de demorar la publicación de la inflación y desde enero suspendió la divulgación del índice de escasez

en 2012 sobre su satisfacción ante la información del INE sobre la pobreza -disminución de seis puntos porcentuales, de 27,2 por ciento a 21,2 por ciento, en el segundo semestre de 2012-, la ONG advierte que a la situación ya existente de exclusión política se añade ahora el aumento de la exclusión social. Hace dos años Provea resaltó como positivo el lanzamiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela, la Misión Saber y Trabajo y la Gran Misión En Amor Mayor Venezuela como factores incidentes en la reducción de la pobreza en 2012. “Con el presidente Nicolás Maduro estamos ante situaciones de regresividad en el disfrute de derechos civiles, políticos y sociales. Vamos en retroceso en materia de derechos humanos”, reiteró la ONG. “En nuestro Informe Anual 2013 señalamos que las medidas económicas antipopulares adoptadas por el Ejecutivo nacional y la inexistencia de medidas compensatorias para proteger los ingresos de los venezolanos, tuvieron un impacto significativo en la calidad de los más pobres”. “El retroceso que se produjo en la lucha contra la pobreza debe llamar a la reflexión al gobierno. El peor error que puede cometer

es desconocer esa realidad o banalizar lo ocurrido. Esta situación, además, requiere un amplio debate en el seno de la Asamblea Nacional, pues estamos ante un hecho grave en materia de violaciones a los derechos humanos. La AN debe interpelar al vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez y solicitar al Presidente de la República una explicación al país”.

Empezar el debate

“Las misiones sociales requieren una profunda revisión. ¿Cuál es la eficiencia en su conducción? ¿En qué se están invirtiendo los dineros asignados para cada una de ellas? ¿Por qué hay tan poca transparencia en el manejo de los recursos públicos en cada una de estas misiones?”. “El presidente Nicolás Maduro debe colocarse al frente del debate que hay que desarrollar en el país sobre el aumento de la pobreza y sus consecuencias. En conjunto con todos los actores sociales, y promoviendo un amplio y democrático debate nacional, se deben analizar las razones del retroceso producido y diseñar y promover las políticas y medidas para avanzar en la lucha contra la pobreza”. (Prensa Provea)

“Usted, ministro, es el que está obligado a establecer el cese de la violencia y de la impunidad”, enfatizó la presidenta de Averu

En su condición de presidenta de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), la máxima autoridad de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, fijó posición sobre la privación de libertad que sufren los estudiantes de las distintas casas de estudios superiores del país. El gremio exhortó a todos los entes del Estado, el respeto por el derecho a la protesta, el cese de la represión y un alto a la violencia que padece el país. “Los rectores de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, Averu, exigimos al ministro (Miguel) Rodríguez Torres, la libertad plena de los estudiantes de las distintas instituciones universitarias que se encuentren privados de libertad o bajo medidas cautelares, sometidos a regímenes de presentación ante los tribunales, y/o con procedimientos judiciales en contra de estos”.

Respeto y cese

Reiteró al ministro Torres la disposición que tienen las universidades de contribuir con la construcción de la democracia, como parte de un diálogo efectivo. Por ello, García Arocha solicitó una nueva audiencia con el titular de Interiores para “establecer las relaciones de respeto que deben existir con las universidades, sus estudiantes y demás miembros”. Estas condiciones -enfatizó García Arocha- son el respeto a la protesta pacífica, el cese de la represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado en contra de las manifestaciones estudiantiles, y el cese de la violencia contra las universidades. La rectora de la UCV recordó el reciente ataque a la Universidad Fermín Toro, del estado Lara; los perpetrados contra la Universidad de Carabobo, UCAB, Metropolitana, o los noventa ataques que ha sufrido la UCV; de los que no se ha tenido respuesta alguna. “Usted, ministro, es el que está obligado a establecer el cese de la violencia y de la impunidad. Debe ofrecer las respuestas a las denuncias que se han hecho sobre los ataques contra la universidad, así como determinar quiénes son los culpables”, afirmó la presidenta de Averu.

Agenda pendiente

Recordó que los estudiantes necesitan de las universidades “una academia abierta, libre, plural y autónoma para insertarlos al desarrollo del país”. García Arocha exhortó a todas las instancias competentes a intervenir por la renovación de la paz en Venezuela, no sin antes exigirle al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo velar por la protección de los estudiantes detenidos. También le recordó al ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Menéndez, restablecer las mesas de trabajo que se había acordado instalar, para discutir las necesidades presupuestarias y el funcionamiento de las distintas casas de estudios. Le exigió además reinstalar la reunión del CNU, así como establecer los cronogramas y discusiones concernientes a la situación de las universidades, como el caso de los estudiantes detenidos. (Prensa Averu)


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 28 de mayo de 2014

Correo del Caroní A5

Oswaldo Arcia sacó el primero del año El jardinero criollo fue clave con su jonrón para que Minnesota derrotara a Texas.

O

swaldo Arcia conectó el primer bambinazo de la temporada, en un juego donde los Mellizos de Minnesota dejaron en el terreno a los Rangers de Texas 4x3. Arcia tuvo una buena noche con el madero, al ligar tubey y jonrón en cuatro turnos, con una empujada. Minnesota llegó al cierre de la novena entrada perdiendo por una carrera. Eduardo Nunez fue el encargado de traer la carrera de la igualdad mediante un sencillo, luego Danny Santana remolcó la carrera de la victoria después de un error del lanzador Joakim Soria al intentar tomar la bola. Glen Perkins (2-0) ganó por segunda vez en la temporada luego de una entrada de labor. Mientras que Soria (1-2) fue el derrotado al permitir dos carreras en dos tercios de labor. Por los Mellizos, Oswaldo Arcia se fue de 4-2 con una remolcada y batea para .192 y Josmil Pinto se fue en blanco en una oportunidad y deja su efectividad en .241. Por los Rangers, Elvis Andrus se fue de 4-1 y batea para .260.

Medias Rojas 6 / Bravos 3

Luis Avilán tuvo un mal relevo ante la ofensiva de los Medias Rojas de Boston, el venezolano permitió dos carreras en un tercio, en la victoria de los “patirojos” sobre los Bravos de Atlanta 6x3. El lanzador criollo llegó en la alta del séptimo inning, solo retiró un out permitió tres imparables y le fabricó dos carreras para dejar su efectividad en 4.86. Jackie Bradley fue el mejor en la alineación de Boston al duplicar en cuatro turnos y traer dos carreras a la registradora. Jon Lester (5-6) sumó su quinta victoria luego de trabajar por espacio de seis entradas, en las que le fabricaron tres carreras, le conectaron ocho imparables y ponchó a siete hombres para dejar una efectividad de 3.45. Anthony Varvaro (1-1) fue el pitcher derro-

FOTO AFP

cada uno, mientras que Craig empujó un par. Los Cardenales han ganado 10 de sus últimos 13 compromisos y se repusieron tras caer en 12 entradas en el primer duelo de la serie. Por los Yanquis, Yangervis Solarte se fue de 4-0 y su average bajó a .285

Santana cerca de subir de nivel

El venezolano sonó su segundo cuadrangular en las Grandes Ligas

Oswaldo Arcia tuvo una buena noche en la victoria de los Minnesota ante Texas 4x3, el guardabosque comandó la ofensiva al conectar cuadrangular solitario por el jardín derecho.

tado, al permitir dos carreras en un tercio de labor. Koji Uehara llegó a 11 rescate de la temporada. Por los Bravos, Luis Avilán vio subir su efectividad a 4.86, al tolerar dos carreras en un tercio de labor.

Mets 4 / Piratas 2

Jeanmar Gómez (0-2) no pudo mantener el empate en su relevo y permitió dos carreras en la victoria de los Mets de Nueva York 4x2 sobre los Piratas de Pittsburgh. El derecho criollo lanzó un tercio de labor, en los que permitió dos imparables, dos carreras para dejar su efectividad en 4.78. Bob Abreu vio acción con los Mets, ligó un imparables en tres turnos y remolcó una carrera. Rubén Tejada y Juan Lagares fueron los mejores en la ofensiva de los neoyorquinos, ambos duplicaron y remolcaron dos carreras.

Vic Black (1-0) sumó su primera victoria de la temporada luego de lanzar un inning y un tercio, no permitió carreras y ponchó a dos. Mientras que Jenry Mejia se adjudicó su cuarto salvado de la temporada. Por los Mets, Bob Abreu se fue de 3-1 y remolcó una carrera (5), deja su average en .293. Por los Piratas, Jeanmar Gómez (0-2) perdió después de permitir dos carreras en un tercio de labor para dejar su efectividad en 4.78.

Cardenales 6/ Yanquis 0

San Luis.- Lance Lynn lanzó una blanqueada con pelota de cinco hits en lo que fue su primer juego completo de por vida, y los Cardenales de San Luis recibieron el aporte de jonrones de Allen Craig y Matt Holliday para arrollar el martes 6-0 a los Yanquis de Nueva York. Holliday y Matt Adams pegaron tres hits y remolcaron una carrera

Milwaukee.- Johan Santana hizo el martes lo que podría ser su última apertura en los entrenamientos extendidos de los Orioles. El venezolano, quien intenta volver a Grandes Ligas tras ser operado del hombro de lanzar por segunda vez en tres años, efectuó 76 pitcheos en 4.1 innings de labor. Santana puede salirse de su contrato con Baltimore el 1ro de junio. Podría iniciar una tarea de rehabilitación en ligas menores si permanece con el club. El zurdo firmó un contrato de liga menor con Baltimore durante los entrenamientos. De quedarse con los Orioles, sería una opción para la rotación del equipo grande, la cual ha lucido bastante inconsistente esta temporada.

CarGo dejó el juego por lesión El jardinero de los Rockies de Colorado tuvo que abandonar el encuentro después de sentir molestias en una de sus pantorrillas, en la derrota de los Rockies de Colorado ante los Filis de Filadelfia 6x2. “CarGo” antes de salir del encuentro había fallado en dos oportunidades. Otro venezolano que vio acción en ese encuentro fue Cesar Hernández, el infielder de los Filis, ligó un sencillo en tres turnos.

BRASIL 2014

Julio César quiere acallar críticas Teresópolis.- El portero Julio César llega al Mundial de Brasil 2014 como el más polémico titular del equipo anfitrión dirigido por Luiz Felipe Scolari, pero con la firme confianza de poder revertir la imagen que dejó en Sudáfrica 2010. Jugando por el modesto equipo canadiense de Toronto FC -en el que sufrió nueve goles en siete partidos y no logró alcanzar los "playoffs" de la Liga Norteamericana de fútbol-, el arquero de 34 años es cuestionado por analistas y por parte de la hinchada, que reclama que ceda su puesto a Jefferson, del Botafogo, o a Víctor, del Atlético Mineiro. La situación es totalmente opuesta a la que vivía Julio César hace cuatro años en el Mundial de Sudáfrica. Entonces, tras haber sido una de las principales figuras de la conquista de la Liga de Campeones por el Inter de Milán, estaba considerado como el mejor guardameta del planeta. Pese a ello, no logró brillar en el Mundial, y un fallo suyo permitió el gol de empate que abrió el camino a la victoria de Holanda y a la eliminación de Brasil en los cuartos de final. "La confianza excesiva puede ser un obstáculo... Yo llegué muy confiado en 2010. Hoy llego mucho mejor y más concentrado. Siento que estoy un 100 por ciento listo para jugar el Mundial", dijo hoy el portero en una rueda de prensa en la concentración de Brasil en la serrana ciudad de Teresópolis. El futbolista reconoció que es "muy cuestionado", pero aseveró que buscará rehabilitarse del fallo de 2010 ante Holanda y ayudar Brasil a conquistar el codiciado "hexacampeonato". "Sé que puedo colaborar con este grupo. La Copa Confederaciones me ha dado una gran fuerza. Espero ganar, aunque no para pagar una deuda", afirmó. (Dpa) FOTO AFP

Carlos Javier López: La plata no te hace ganar nada El central del Zamora reconoció el esfuerzo hecho por toda la plantilla “blanquinegra”. Foto Diego Meinhard / Archivo

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Luego de titularse campeones y dar la vuelta olímpica en el CTE Cachamay, a pesar de caer 2-0 ante Mineros de Guayana en el juego de vuelta de la final, algunos jugadores del Zamora FC dieron sus impresiones acerca de lo que fue esta instancia, en la cual conquistaron la segunda estrella de su historia y de manera consecutiva. En la plantilla “blanquinegra” hubo una mezcla de experiencia y juventud, que le rindió frutos al técnico guayanés, Noel Sanvicente, que sumó a sus vitrinas otro título absoluto, el séptimo de su carrera en el fútbol venezolano. Uno de los que mostró su jerarquía dentro del rectángulo, fue el defensor central argentino, Carlos Javier López, quien apuntó que, a pesar del resultado obtenido en el duelo de ida, no se confiaron. “Sabíamos que la serie era de 180 minutos, no de 90. Sacamos una buena ventaja en casa y teníamos claro que aquí (Cachamay) debíamos hacer un partido inteligente. No jugamos bien, a pesar de que sabíamos que enfrente teníamos

López (4) considera que la clave del éxito zamorano estuvo en el trabajo y no en grandes contrataciones

un equipo difícil, que tiene grandes jugadores y se hacen fuertes en su casa”, dijo López a Correo del Caroní. “Nuestro trabajo se vio opacado porque no pudimos concretar las jugadas que tuvimos; si hubiésemos anotado un gol, cambiamos el trámite del partido” agregó.

Poco dinero, mucho trabajo

En esta final, hubo un contraste en los equipos. Mineros tuvo dentro de sus filas jugadores de primer nivel y algunos con rodaje internacional, mientras que el Zamora

estuvo conformado por jóvenes y otros experimentados, pero eso no fue inconveniente para los de Barinas. “Muchas veces, en el fútbol, la plata no te hace ganar nada; el secreto de todo esto es el trabajo. Teniendo un entrenador como ‘Chita’ y un cuerpo técnico que trabaja muy bien, más el esfuerzo que hacemos diariamente los jugadores para conseguir las cosas, obviamente que el resultado no es casualidad”, apuntó el central. Todo el buen trabajo realizado por el Zamora se ve reflejado en la salida al exterior de dos de sus principales figuras, Juan Falcón y Pedro Ramírez, algo que el argentino considera se ganaron con esfuerzo. “Eso lo importante de esta profesión. Siempre lo digo, uno juega es por la plata, para crecer en lo personal y en lo económico. También estoy contento por Falcón (Juan) y Pedrito (Ramírez) porque se van para Europa. Esto es así, cuando tienes una buena campaña y logras los objetivos, es normal que tengas chance afuera”, enfatizó.

y Rafael Romo generó una polémica que, para muchos, cambió el rumbo de la serie, pero López no lo vio así. “Romo pecó de inocente. En una final no puedes regalar el oro así. Los mismos compañeros de él no sabían lo que le estaba pasando”, argumentó. “Desde que el saca de meta, pasan de 10 a 12 segundos, y la pelota le llega por la presión que ejercimos desde el comienzo. Si ningún jugador de ellos se dio cuenta, menos nos vamos a dar nosotros. El fútbol es para vivos”, remató el defensor central, que ayer renovó su contrato con el conjunto zamorano.

Parra se va al Líbano

Durante el primer duelo de la final, la jugada entre Juan Falcón

El defensor de Mineros de Guayana, Francisco Parra, jugará la próxima temporada con el Al Nabi Chit, equipo que milita en la primera división del fútbol libanés. Parra llegará cedido por un año al club donde militó el también “negriazul”, José Jiménez, quien se consagró como goleador.

bol Argentino (AFA) en la localidad de Ezeiza, unos 40 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires. Se sometieron a análisis médicos y luego compartieron un desayuno y una charla técnica con Alejandro Sabella. Por la tarde realizaron la primera práctica de fútbol. "Pensamos quedar entre los primeros cuatro. Y si llegamos a esa instancia, vamos a querer más. Después, veremos el balance, pero hay que superar lo que hicimos en los últimos Mundiales", se propuso como meta el entrenador en una entrevista que publica el diario "Clarín". El técnico diseñó un programa que alterna jornadas de doble práctica y concentración en el predio de la AFA, los lunes, miércoles y viernes, con otras de entrenamien-

to simple a la mañana y retiro, los martes y jueves. El domingo será el día de descanso. Esta será además una semana definitoria para Sabella, que deberá confeccionar la lista de 23 jugadores que presentará el 2 de junio a la FIFA. Las tres bajas podrían ocurrir entre los defensores Nicolás Otamendi, Hugo Campagnaro y Martín Demichelis, aunque éste último fue una de las principales sorpresas en la convocatoria de Sabella y se estima que tras la gran temporada que tuvo en el Manchester City y su experiencia con la selección sería uno de los 23. También podrían estar entre los desafectados los volantes Augusto Fernández (lesionado), Enzo Pérez, José Sosa y Ricardo Álvarez. (Dpa)

Marcada por la polémica

De la mano de Messi, arranco la albiceleste La selección argentina inició los entrenamientos para Brasil 2014. Buenos Aires.- Liderada por Lionel Messi, la selección argentina de fútbol comenzó las prácticas oficiales de cara al Mundial de Brasil 2014 y su meta de conquistar el tricampeonato. Los entrenamientos comenzaron bajo la dirección del seleccionador Alejandro Sabella con 24 de los 26 futbolistas convocados, ya que no estuvieron los dos argentinos que jugaron la final de la Liga de Campeones en Lisboa: José Sosa (Atlético de Madrid) y Ángel Di María (Real Madrid). Sosa regresó esta mañana al país y tuvo el día libre, mientras que Di María lo hará el martes, tras participar en los festejos por el triunfo y gozará de un permiso especial para tomarse unos días de vacaciones junto a su familia en su ciudad

FOTO AFP

Messi llegó “enchufado” para poner en marcha el proyecto argentino

natal, Rosario, e incorporarse a la selección a partir del próximo viernes. Los jugadores arribaron temprano en la fría mañana de este lunes al predio de la Asociación del Fút-

Julio César deberá “pelear” con todo para ganarse el puesto

Yepes hay que valorar esfuerzo de Falcao Campana.- El capitán de la selección colombiana de fútbol, Mario Yepes, instó hoy a “valorar el esfuerzo que está haciendo” el delantero Radamel Falcao García en los entrenamientos en Argentina para recuperarse a tiempo y jugar el Mundial de Brasil 2014. “Tenemos que valorar el esfuerzo que está haciendo, que esté tratando de llegar es importante para el grupo, para que la gente de Colombia valore al ‘Tigre’ Radamel”, señaló Yepes en los entrenamientos de la selección colombiana en la localidad bonaerense de Campana. “Estamos esperando el momento en que se tomarán las decisiones. Radamel está contento de estar acá y nosotros muy contentos de que esté con nosotros”, subrayó el jugador del Atalanta de Italia. Falcao sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la pierna izquierda y se sumó al conjunto “cafetero” dirigido por José Pekerman para trabaja contrarreloj e intentar recuperar su mejor nivel para la Copa del Mundo. (Dpa)


Correo del Caroní

E Abogados

ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo

Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

Academia

CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543.

Económicos/Inmobiliarias C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-8753543, 0424-9885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 0286-9232331, 0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.

Fernández irá por el título panamericano El esgrimista venezolano Silvio Fernández expresó este martes que buscará revalidar su título panamericano en Costa Rica, a principios de junio venidero. El año pasado, Fernández derrotó 15-10 al canadiense Hugues Boisvert-Simard y se convirtió en el campeón dentro de la categoría de espada del Panamericano de Esgrima en Cartagena, Colombia. “Costa Rica es un campeonato importante, (para) revalidar el título del año pasado, voy a tratar de estar en esta fase final”, aseveró este martes, durante una entrevista vía telefónica en Venezolana de Televisión. El larense logró su segundo podio del año al colgarse la medalla de bronce en la Copa Mundial de Espada, celebrada el fin de semana en Buenos Aires, Argentina, donde ganó cuatro combates para repetir la posición que ocupó en Alemania, en febrero. En las cinco copas mundiales que se han disputado en 2014, el venezolano sumó bronce en Alemania y Argentina, finalizó sexto en Estonia (Tallin), decimoctavo en París y decimonoveno en Italia (Legnano). Los espadistas nativos competirán en el Campeonato Mundial de Rusia, que se desarrollará del 17 al 20 de julio. (AVN)

Tenis inicia este viernes II estadal 14-18 La Asociación de Tenis del estado Bolívar (Ateb) confirmó que este fin de semana se disputará el II estadal de la categoría 1418 años en las instalaciones del Centro Italo Venezolano de Guayana (Civg). Gipsy Golding, presidenta del ente que rige la disciplina en la región, indicó que esperan contar con la participación de no menos de 38 jóvenes, la mayoría de ellos en la versión masculina. De esta manera la asociación retoma sus actividades, las cuales -según indicó Golding- sufrieron un retraso debido a las jornadas de protesta que desde febrero se han producido en Ciudad Guayana. “En otros estados del país ya están con el tercer estadal y nosotros ahora es cuando vamos a hacer el segundo”, dijo Golding, quien recordó que la versión de 12-16 años se disputará los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de junio en el Club Náutico Caroní que acaba de acondicionar dos nuevas canchas “que incluso tienen iluminación”, para sumar tres, al tiempo que trabajan en recuperar dos más. La señora Golding informó que, con miras a activar torneos de adultos, este sábado la Ateb tendrá una asamblea. (CCS)

Empleos

F umigaciones

SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo

SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 30Mayo

Estetica

MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo

Última hora

(0416)1866515 (0412) 1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Ciudad Guayana miércoles 28 de mayo de 2014

REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve

su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio

CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre

Ganar es la única opción para seguir en carrera Gigantes reta desde las 8:00 pm a Marinos en su casa en busca de extender la serie semifinal. FOTO diego meinhard

n Carlos A. Carreño Serrano

LPB - SEMIFINALES

carloscarreno1273@gmail.com

Para Gigantes no hay mañana. El quinteto guayanés encara esta noche un partido clave ante Marinos de Anzoátegui, en la reanudación de la semifinal A de la temporada 2014 de la LPB. Una vez más el quinteto guayanés se encuentra en una situación compleja en el torneo, en la que solo le sirve la victoria, algo que ya le sucedió al cierre de la ronda eliminatoria y en los tercios de final. En la primera ocasión necesitaba ganar al menos cinco de sus seis últimos desafíos y lo consiguió. Luego tenía la necesidad de ganar los últimos tres seguidos en los tercios de final y también lo hizo. ¿Y ahora? Tras comenzar su transitar en la fase previa con par de reveses ante Marinos en Puerto La Cruz, los guayaneses lograron ganar dos de los tres duelos en su casa para obligar el retorno al estado Anzoátegui. Ya lo ha dicho en varias ocasiones el técnico Carl Herrera, la defensa, la intensidad y la concentración en la cancha serán factores clave para sumar un triunfo en el gimnasio Luis Ramos, donde los navales se hacen fuertes.

Figuras clave

“Hay que hacerle la trampa, a él hay que quitarle la bola de la mano, que no tome muchos tiros”, dijo el coach de Gigantes tras concluir la serie el domingo en el Hermanas González. Herrera se refería al estadounidense Donald Sims, quien ha sido el principal dolor de cabeza de los guayaneses. “Él es muy efectivo y si no, pone a jugar a los demás, da las asistencias que se convierten en puntos también”, agregó. Sims ha sido la referencia ofensiva de Anzoátegui, al comandar a su equipo en puntos, con 111 en lo que va de serie para promediar 22.2 unidades por encuentro. Su producción incluye los 36 tantos que anotó en el duelo del sábado, el único que Marinos logró ganar en Puerto Ordaz.

SERIE1 EQUIPO Marinos Gigantes

JJ JG JP DIF 5 3 2 -5 2 3 1

SERIE 2 EQUIPO JJ JG JP DIF Trotamundos 5 3 2 -Cocodrilos 5 2 3 1

Gigantes no estará solo en Pto. La Cruz

La batalla se reanuda esta noche en el Luis Ramos de Puerto La Cruz donde Gigantes intentará que la serie vaya al séptimo y decisivo compromiso.

La semifinal vuelve a Puerto La Cruz donde Marinos ganó los dos primeros choques. Gigantes llegó a la zona norte de Anzoátegui cerca de las dos de la tarde y anoche cumplió con la práctica pautada. Detener a Donald Sims y Aaron Harper será la clave para los “colosos” que esperan volver a contar con Dominic McGuire.

Estadísticas de la serie Marinos

Gigantes En Puerto La Cruz

Puntos totales (Por partido)

448

89.5

405

157

78.5

81.0

Tiros de cancha 156/317

Tiros de cancha 49%

72/132

55%

44%

136/306

46%

56/123

Cestas de 3

Cestas de 3 47/119 26/89

39% 29%

42% 31%

Tiros libres 89/114 107/159

201

100.5

21/49 11/35

Tiros libres 78%

80%

67%

69%

Otro jugador clave es Aaron Harper, el Más Valioso de la temporada, quien hizo mucho daño en los dos primeros juegos de la serie en Puerto La Cruz -anotó 25 puntos en ambos-, aunque en el Hermanas González la defensa ordenada sobre él lo limitó, pues tras promediar 25 unidades en su casa, en Guayana esa producción descendió a 14 por duelo. El cuerpo técnico de de Gigantes

36/45 34/49

sabe que hay que afinar detalles, “tenemos que trabajar algunas cositas en la parte de nuestra ofensiva contra cierta defensa de ellos, para que mis jugadores se sientan más cómodos y puedan seguir haciendo su trabajo en ofensiva”, dijo Herrera. Si Gigantes quiere mantener sus opciones deberá bajar los porcentajes de aciertos de Marinos y eso se logra con defensa.

Al menos 80 personas irán desde Puerto Ordaz al encuentro de esta noche en Puerto La Cruz para brindar apoyo a Gigantes. La organización habilitó dos autobuses en los que trasladará, sin costo, a los aficionados que se anotaron en una lista para obtener su boleto gratis para el juego. La barra guayanesa partirá hoy cerca del mediodía, desde el gimnasio Hermanas González. Gigantes le garantizó a este grupo el traslado a Puerto La Cruz, así como la entrada al gimnasio Luis Ramos, al tiempo que se aclaró que cada uno de los asistentes deberá costearse su alimentación, así como el hospedaje en caso de que la serie se extienda hasta mañana.

El desempeño de Axiers Sucre (15,4 puntos por partido en la serie), el regreso de Dominic McGuire tras recuperarse de la lesión que no le dejó jugar el domingo, el papel de Paul Stoll serán vitales para Gigantes, pero sobre todo la defensa. En la otra acera Iván Déniz también lo tiene todo claro y enfila a controlar a Axiers Sucre. “Si ellos fallan y Sucre toma los (rebotes) ofensivos será más complicado”. En Caracas también se reanuda la acción entre Cocodrilos y Trotamundos desde las 7:30 pm.

Ferrer y Verdasco dieron alegrías a la representación española en París En la jornada de Roland Garros David Ferrer venció al holandés Igor Sijsling y Verdasco al francés Michael Llodra. París.- Los españoles David Ferrer y Fernando Verdasco superaron este martes la primera ronda del Abierto de tenis de Francia y avanzaron por la vía rápida. Finalista en 2013, Ferrer superó con comodidad al holandés Igor Sijsling en una jornada que vio despedirse a dos españoles, Pere Riba y Nicolás Almagro, forzado a retirarse en el primer set de su encuentro. Ferrer necesitó apenas una hora y 40 minutos para batir a Sijsling por 6-4, 6-3 y 6-1 en la cancha central de Roland Garros. El número cinco del mundo aseguró que no tiene un objetivo fijo para Roland Garros y que su meta en seguir peleando con los primeros

FOTO afp

Ferrer se medirá en la próxima ronda al italiano Simone Bolelli.

del ranking. El español de 32 años alcanzó al menos la ronda de los cuartos de final en sus últimos nueve Grand Slam y su próximo rival en París será el italiano Simone Bolelli, vencedor

de su compatriota Andrea Arnaboldi por 6-4, 6-4 y 6-2. Verdasco derrotó por 6-2, 7-6 (74) y 7-6 (7-3) al local Michael Llodra, que terminó el partido con una lesión de espalda. El español alcanzó por noveno año seguido la segunda ronda en París, donde disputa su Grand Slam número 44 desde que debutara en Wimbledon 2003. Almagro, vigésimo primer cabeza de serie, se retiró cuando caía por 5-0 con el estadounidense Jack Sock y Riba, número 84 del ranking, cayó 7-5, 6-4 y 6-1 con el alemán Philipp Kohlschreiber, reciente ganador del torneo de Düsseldorf. Tommy Robredo, Marcel Granollers y Roberto Bautista-Agut buscarán hoy un lugar en la tercera ronda

del único Grand Slam sobre arcilla. El británico Andy Murray inició con dudas su participación en el torneo al ceder un set ante el kazajo Andrey Golubev, al que venció 6-1, 6-4, 3-6 y 6-3 a Golubev en su primer partido en Roland Garros desde 2012. En femenino, María-Teresa TorroFlor venció a la trigésima favorita, Klara Koukalova, por 7-6 (7-4) y 6-2. Silvia Soler Espinosa derrotó a la sudafricana Chanelle Scheepers por 6-2 y 6-3, mientras Estrella Cabeza Candela cayó por 4-6, 6-3 y 6-3 con la alemana Dinah Pfizenmaier. Hoy será el turno de la hispanovenezolana Garbiñe Muguruza, que buscará la sorpresa ante la estadounidense Serena Williams. (DPA)


Laboral/ Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 28 de mayo de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

E

l Ejecutivo ha nombrado tres presidentes de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) en el último año, todos ellos militares, y siete en seis años de renacionalización. La designación del general de brigada Tomás Schwab Romaniuk como titular de Sidor fue publicada este martes en la Gaceta Oficial 40.419. Se trata del cuarto de la camada de militares que desde 2013 administra las operaciones de la principal acería del país. Su nombramiento se da a dos meses de la destitución del mayor general Wilmer Barrientos y la designación de José David Cabello en el Ministerio de Industrias; la decisión supone un cambio en la corriente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que en el último año detentó la administración de la fábrica. Schwab pertenece a la promoción del Ejército Tomás Montilla, autodenominada “los montilleros”, en la que Diosdado Cabello ocupó el número dos y de la que formaron parte Jesse Chacón, Jesús Mantilla y el difunto Eliécer Otaiza, entre otros. El general de Brigada ejerció como vicepresidente de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), como presidente en la Empresa Mixta Socialista de Vehículos Venezolanos, S.A y fue director del Centro de Formación Industrial del Ejército en Bachaquero, estado Zulia.

Correo del Caroní

Sidor ya suma siete presidentes en seis años de la reestatización

Tomás Schwab Romaniuk, tercer presidente militar, tiene la tarea de mantener la paz laboral dentro de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) en la recta final de la discusión del contrato colectivo. FOTO DIEGO MEINHARD/ARCHIVO

El nuevo responsable de la Siderúrgica del Orinoco fue vicepresidente de Cavim, presidente de la empresa mixta militar Vehículos Venezolanos S.A. y forma parte de la denominada “promoción de los montilleros” de la que Diosdado Cabello ocupó el puesto número 2.

Fuentes ligadas a la obra informaron que el segundo hueco apareció “porque la tubería (de aguas residuales) ya cumplió su tiempo de uso”. ofaoro@correodelcaroni.com

Hace dos semanas la Alcaldía de Caroní inició las reparaciones del gran hueco que se abrió en la vía Colombia, de Puerto Ordaz, el 6 de diciembre de 2013, a causa de que una tubería de aguas de lluvias, de 64 pulgadas, cediera por deterioro. La Alcaldía de Caroní informó que se trataba de una falla de la tubería, que tiene unos 50 años de instalada. Sin embargo, el viernes pasado otro hueco se abrió unos metros más atrás de donde se encuentra la falla de diciembre, diagonal a la estación de servicio de Villa Colombia. Fueron muchas las manifestaciones de los vecinos de Villa Alianza y La Cornisa para que la municipalidad reparara la vía con prontitud, petición respondida luego de cinco meses. Desde principios de 2014 los residentes, junto con la Sociedad Civil Cachamay, solicitaban a la municipalidad un estudio de suelo, temiendo la existencia de una cárcava.

Reparación a profundidad

Un presidente por año FOTO PRENSA SIDOR

FOTO PRENSA SIDOR

Rafael Gil Barrios, sin embargo, pasó casi desapercibido al frente de la presidencia de Sidor. Los trabajadores cuestionaron su ausencia y demora para la procura de repuestos e insumos para las operaciones en la acería

Al momento de la nacionalización, Miguel Álvarez ocupaba la presidencia ejecutiva de Sidor. Desempeñó hasta finales de 2010 en llave con el entonces ministro de Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz

Durante la gestión de Miguel Álvarez y Rodolfo Sanz se produjeron las investigaciones que devinieron en la detención del gerente de comercialización de Sidor, Luis Velásquez, por presunto tráfico de cabillas en 2011

FOTO JOSÉ LEAL/ ARCHIVO

FOTO PRENSA SIDOR

FOTO OLIVER GONZÁLEZ/ARCHIVO

Carlos D’Oliveira, con más de 20 años de experiencia en Sidor, asumió la presidencia de la acería con la gestión del control obrero impulsado por el presidente Hugo Chávez en 2011

Justo Noguera es recordado por los trabajadores como el presidente que garantizó la procura de los equipos móviles y repuestos para la recuperación operativa de la acería

Javier Sarmiento, proveniente de la Guardia Nacional Bolivariana, relevó a Justo Noguera Pietri en julio de 2013. En la gráfica el presidente de Sidor espera por un grupo de trabajadores que manifiesta en la CVG

vos de Sidor, al cierre de la discusión del contrato colectivo y por el cual se han generado más de 80 días de paro sindical. Ahora, cuando comienza la discusión de las últimas 14 cláusulas económicas y un previsible período de mayor conflictividad si no hay un acuerdo en la próxima semana, cede el testigo.

Discusión en marcha

El nuevo militar recibe una em-

Concejo municipal promueve interrelación entre vecinos y policías para reducir el delito El objetivo es laborar en planes concretos de educación y calle para reforzar el Plan Patria Segura Caroní. Foto Diego Meinhard

n Diogelis Pocaterra Organismos de seguridad, integrantes de la Cámara Municipal de Caroní, miembros de Sala de Batallas sostuvieron un encuentro este martes para discutir medidas que fortalezcan el plan Patria Segura en Ciudad Guayana. El concejal Herzon Marcano, presidente de la comisión de servicios públicos y seguridad ciudadana de la cámara, explicó que la mesa de trabajo tiene tres ejes fundamentales. Primero, afianzar la relación con instituciones y organismos de seguridad para discutir planes y evaluación de las medidas. Segundo, elaborar un balance de acuerdo con la experiencia de los consejos comunales y salas de batalla de las parroquias de Caroní. Y el tercer eje busca unificar la institución con el poder popular para dar ejecución a esos proyectos que se han discutido en las mesas de trabajo. “Aquí estamos todos los sectores, las puertas están abiertas para que todos se integren, porque la seguridad afecta a todos sean del color que sean, por eso queremos trabajar

Huecos de la vía Colombia obedecen a daños de la tubería

n Oriana Faoro

Giro de mando

Los últimos dos presidentes, Justo Noguera Pietri y el recién sustituido Javier Sarmiento, son altos oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Noguera, hoy comandante general de la GNB, llegó a la acería en enero de 2013 con la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Central de Planificación (Secocep) a intervenir la administración de todas las empresas básicas. La destitución de Javier Sarmiento, quien sólo tenía 10 meses al frente de la siderúrgica, era una decisión esperada. La salida de Justo Noguera Pietri en julio de 2013 le dio un perfil transitorio a su gestión, pues aunque el general ya no estaba, la empresa se manejaba bajo la sombra de quien fuese visto por los sidoristas como el hombre de temple, capaz de resolver los múltiples problemas de la acería. Después de su nombramiento como comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, era frecuente que aviones militares aterrizaran un viernes cualquiera en el campo de fútbol de Sidor con un contingente y era natural que se le viera en las inmediaciones de la empresa, intentando resolver uno de los tantos conflictos diarios. Muchas de las protestas en la acería terminaban con la sola presencia de Noguera Pietri y su promesa de resolver cuanto antes. Sarmiento, en cambio, visto como un hombre ecuánime, de hablar pausado y esquivo de la confrontación, le tocó administrar en uno de los períodos más conflicti-

A7

Miembros de la Cámara Municipal se reunieron en Patrulleros de Caroní con organismos de seguridad y voceros comunales

juntos para escuchar a los afectados y sean ellos quienes desde las necesidades creen planes para mejorar”, destacó Marcano, quien pertenece al movimiento Tupamaro. Las mesas de trabajo además buscan revitalizar las ordenanzas existentes, reformar otras y crear nuevas normas de seguridad ciudadana para reducir los delitos. El funcionario de la Policía Municipal, Jimmy Martínez, resaltó que es la primera vez en muchos años que los miembros de la cámara municipal salen “de cuatro paredes” para atender los problemas referidos a la seguridad ciudadana.

presa con una producción al mínimo histórico. Al cierre de 2013 produjo 1.5 toneladas de acero líquido, el 34 por ciento de su capacidad instalada. Y aunque Sidor recientemente firmó un contrato con la compañía China Minmetals Engineering Co. Ltd. por 250 millones de dólares para la instalación de una Máquina de Colada Continua de Redondos, esto no supone un aumento en la producción de acero líquido.

Las proyecciones de 2014 no son alentadoras para la siderúrgica. Se prevé incapacidad para aumentar la producción con respecto a 2013, aumento de las pérdidas y un incremento de los gastos operativos con la firma del contrato colectivo. La directiva de la estatal apuesta a un ajuste de los precios de los productos siderúrgicos, congelados desde 2009 y un completo desembolso de los recursos para los proyectos de inversión.

Una fuente ligada a la obra en reparación, informó que ya hay autorización de la Alcaldía de Caroní para reparar el nuevo boquete, que se abrió “porque la tubería ya cumplió su uso”. Para reparar el primer hueco se reemplazarán 61 metros lineales de tubería, mientras que para la segunda falla, informaron del reemplazo de 41 metros “de acera a acera”, en el tramo donde se encuentra el boquete más reciente. La fuente consultada aseguró que, aunque se trata de un sistema de tuberías en mal estado, “sería bueno hacer el estudio de suelo, para descartar, ya que pasan muchos carros y sería peligroso que se abriera otro hueco”. El arquitecto Luis Brizuela, miembro de la Sociedad Civil Cachamay, indicó que no se trata de una cárcava sino de un problema hidráulico, pues en la zona el sistema de aguas servidas no está separado del de aguas residuales. En cuanto a la aparición de un segundo hueco en la vía Colombia, que ha sido señalizado con montones de tierra, cauchos y ramas, indicó que “se abre porque eso es parte del mismo problema”, resaltando que debería reemplazarse toda la tubería y no por tramos. Brizuela exaltó que “están haciendo un gran trabajo” al sustituir las tuberías colapsadas de metal por tuberías de concreto, que son más resistentes en el tiempo. FOTOS WILMER GONZÁLEZ

El segundo hueco apareció el pasado viernes, a la altura de la estación de servicio de Villa Colombia

El arquitecto Luis Brizuela, de la Sociedad Civil Cachamay, indicó que de no reemplazar completamente la tubería agraviada, aparecerán huecos en otros tramos de la vía, a futuro

EDUCACIÓN

Prosiguen protestas estudiantiles en el Instituto Antonio José de Sucre Los jóvenes trancaron el acceso vehicular a la sede de Unare desde las 8:00 de la mañana de este martes. Un grupo de estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre (Iutajs), protestaron frente a la sede de la institución, ubicada en Unare, obstaculizando el acceso vehicular hacia la universidad, para reclamar mejoras estudiantiles. “No hay suficientes profesores” dijo Daniel Morales, representante del Consejo Estudiantil del Iutajs, enfatizando que gran parte de los que hay no son especialistas en las cátedras que imparten. Además, “una constancia (de estudios) vale 150 bolívares, las notas certificadas, 400 bolívares” refirió el estudiante, informando que estos precios son “inaccesibles”. Otra de las principales quejas de los alumnos es el pago de 85 bolívares por cada mensualidad retrasada: “Si tienes un mes de mora, no te dejan pasar, eso no es justo” resaltó Morales, señalando que las inconformidades llevan lo que va del actual semestre. “Nos vamos a quedar aquí hasta que nos den una respuesta” informó Adribel Marcano, otra estudiante, resaltando que el lunes de la semana pasada se reunieron con miembros

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Los estudiantes demandan que sus docentes sean especialistas en la cátedra que imparten, entre otros reclamos

de la directiva nacional del Iutajs, para conversar sus demandas, “y no nos dieron respuesta, todavía la estamos esperando”, por lo que decidieron protestar pacíficamente, sin afectar el curso de las actividades académicas. Se intentó establecer un contacto telefónico con la coordinadora de extensión del Iutajs, Rubileth Álvarez, para conocer las negociaciones que ha habido entre la directiva y los estudiantes, pero no hubo respuesta. (OF)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR. PUERTO ORDAZ, 30 DE ABRIL DE 2014 ANOS: 204° Y 155°.-

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR. PUERTO ORDAZ, 30 DE ABRIL DE 2014 ANOS: 204° Y 155°.-

CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER

CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER

A la ciudadana: HALA RAYES DE JURDI, de Nacionalidad Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.798.061, y/o a quien sus derechos represente, y parte Co-demandada en el Juicio que por: RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA, le sigue el Ciudadano: NASSER RAYESS RAYESS, de nacionalidad Venezolana, mayor de edad, Comerciante, titular de la Cédula de Identidad Nº 12.600.779, parte Actora en el presente Juicio. Este Tribunal por auto de esta misma fecha, acordó su citación por el procedimiento de carteles, a fin de que comparezca por ante el Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Caroní del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, a darse por citada en el termino de Quince (15) días de Despacho siguientes, una vez que conste en autos la Consignación Fijación y Publicación por la Prensa del último Cartel que se haga en el Expediente Nº 6972, el cual será Publicado en los Diarios EL CORREO DEL CARONI y NUEVA PRENSA DE GUAYANA, respectivamente con intervalos de tres (3) días entre uno y otro. Con la advertencia de que si vencido dicho lapso y no apareciere acreditado en el respectivo expediente su citación, se le nombrara un Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del Proceso hasta su terminación, de conformidad con lo establecido en el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil.

A la ciudadana: ZORAIDA RAYES, de Nacionalidad Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.169.498, y/o a quien sus derechos represente, y parte Co-demandada en el Juicio que por: RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA, le sigue el Ciudadano: NASSER RAYESS RAYESS, de nacionalidad Venezolana, mayor de edad, Comerciante, titular de la Cédula de Identidad Nº 12.600.779, parte Actora en el presente Juicio. Este Tribunal por auto de esta misma fecha, acordó su citación por el procedimiento de carteles, a fin de que comparezca por ante el Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Caroní del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, a darse por citada en el termino de Quince (15) días de Despacho siguientes, una vez que conste en autos la Consignación Fijación y Publicación por la Prensa del último Cartel que se haga en el Expediente Nº 6972, el cual será Publicado en los Diarios EL CORREO DEL CARONI y NUEVA PRENSA DE GUAYANA, respectivamente con intervalos de tres (3) días entre uno y otro. Con la advertencia de que si vencido dicho lapso y no apareciere acreditado en el respectivo expediente su citación, se le nombrara un Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del Proceso hasta su terminación, de conformidad con lo establecido en el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil.

EL JUEZ TITULAR (FDO. y SELLADO) DR. DANIEL JOSE RODRÍGUEZ AYALA (FDO.) EL SECRETARIO ABG. LUIS E. GONZALEZ MACHADO. Exp. Nro. 6972 DJRA/legm/maría

EL JUEZ TITULAR (FDO. y SELLADO) DR. DANIEL JOSE RODRÍGUEZ AYALA (FDO.) EL SECRETARIO ABG. LUIS E. GONZALEZ MACHADO. Exp. Nro. 6972 DJRA/legm/maría


Correo del Caroní

A

Sucesos

Detienen a otro GNB por homicidio Por el mismo crimen ya fue privado de libertad otro castrense.

FOTO ARCHIVO

En rueda de prensa, el lunes el jefe del CORE 8, el general de división Luis Arrayago, confirmó la detención del primer militar detenido por el asesinato de Tony Corraspe el 25 de diciembre de 2013

Tras la privativa de libertad del funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Ronniel Aguilera, imputado por el asesinato de Tony Alexander Corraspe, quien fue baleado el pasado 25 de diciembre en el sector Core 8, de Puerto Ordaz, este martes se puso a derecho otro militar solicitado por el mismo caso. César Mackelvin, conocido como Cirilo y adscrito al Comando Regional N° 8 de la GNB, tenía una orden de arresto por el Juzgado Cuarto de Control de Puerto Ordaz. El oficial acudió a la sede de Patrulleros de Caroní después de haber sido citado por la Policía científica (Cicpc). César será presentado hoy ante los tribunales. El lunes el general de división, Luis Roberto Arrayago, jefe del Comando Regional N° 8, confirmó la detención de Aguilera e indicó que “las responsabilidades penales son individuales”. (MY)

Persisten los homicidios en Vista al Sol Vista al Sol, la parroquia con mayor número de homicidios en el municipio Caroní, sigue sumando muertes violentas. La tarde del lunes, acabaron a tiros con la vida de Abner Jesús Díaz Carrasquel, de 24 años. El crimen fue perpetrado por motorizados en la calle José Martín, de la Ruta II, de Vista al Sol, mientras el joven caminaba a su casa, tras una jornada de trabajo en una ferretería. Sus parientes, al verlo con no menos de cuatro heridas en diferentes partes del cuerpo, lo trasladaron al ambulatorio de la comunidad, adonde ingresó sin signos vitales. Con este asesinato, suman 38 los homicidios ocurridos en la parroquia Vista al Sol durante el 2014. (MY) FOTO ARCHIVO

Son 38 asesinatos en lo que va de año

Ciudad Guayana miércoles 28 de mayo de 2014

Hallan cadáver de hombre decapitado en la línea del tren de Ferrominera El fallecido fue identificado por su hija luego del traslado del cuerpo a la morgue del Cicpc. FOTO JOSÉ LEAL

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

El cadáver de un hombre decapitado fue encontrado en los rieles del tren de Ferrominera Orinoco (FMO), a la altura del área de reserva N° 2 de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), en Puerto Ordaz. El cuerpo quedó a un costado de la vía férrea y la cabeza a pocos metros; en los alrededores se observaron tres dedos de la mano izquierda de la víctima. El hombre, de 54 años, presentaba raspaduras en la espalada y en el dorso. Fueron los representantes del área de protección de planta de FMO quienes durante la madrugada de este martes dieron reporte del hallazgo. Una comisión de la Policía del estado Bolívar (PEB), adscrita al Centro de Coordinación Policial (CCP) Altos de Caroní, acudió a verificar el suceso en la mañana. A simple vista no se le observaron heridas por arma de fuego o por arma blanca. Representantes del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se apersonaron al lugar. Al ver los restos, manifestaron que pudo ser decapitado por el tren, “no se le observan rasgos de violencia. Será después de la autopsia cuando se determinen estas dudas, posiblemente estaba muerto al momento que se decapitó”. Aunque no se descarta que se

Detienen a padre e hija por fabricar y vender medicamentos sin autorización Blas del Valle Blanco Rodríguez, de 61 años, al igual que su hija Kathlenn Josefina, de 35, fueron arrestados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas por la elaboración y distribución de medicamentos de fabricación casera sin ningún tipo de permiso. El procedimiento se realizó en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar, donde la familia Blanco tenía un laboratorio con todos los implementos para la realización y empaques de la medicinas. Desde el centro de investigaciones manifestaron que tenían el registro falso de una empresa llamada Fama Import. Durante el allanamiento se localizaron 116 cajas cargadas de medicamentos, entre ellos productos naturistas, jarabes purgantes, repotenciadores sexuales, depurativos, entre otros. En el lugar se localizaron talonarios, sellos y las maquinarias necesarias para sellar los productos. En medio del procedimiento, también fue detenido, por resistencia a la autoridad, el abogado Cristian Jarol Gay Blanco, de 31 años, quien por ser pariente de los arrestados, intentó impedir que se realizara el procedimiento y el arresto de estas dos personas. (MY)

mes. El 25 de abril, en el sector El Silencio de Toro Muerto, en Puerto Ordaz, fue localizada la cabeza de Jonathan Jesús Pérez Jiménez, de 30 años, su cuerpo fue ubicado horas después a varios metros. Al igual que Pérez, quien era solicitado por el asesinato de Lilibeth Rauseo, mujer embarazada hallada sin vida el pasado 31 de diciembre, en el río Caroní, 24 horas después se halló el cadáver descompuesto de otro hombre que posiblemente fue asesinado al mismo momento que le dieron muerte a Pérez.

Varios casos

En el sitio no fueron hallados elementos de interés criminalístico

La causa de la muerte es desconocida. Las autoridades investigan si se trató de un homicidio o si la víctima se quedó dormida en los rieles del tren; no descartan que el sujeto haya decidido quitarse la vida.

haya tratado de una muerte provocada, existe la posibilidad de que el hombre se haya quedado dormido en el sitio o que luego de golpearlo sus agresores lo pusieron en el lugar, ya muerto. Los detectives tampoco descartan que el sujeto haya decidido quitarse la vida.

Reconocido por su hija

Trabajadores del área de seguridad e investigaciones de Sidor, quienes también se acercaron al lugar, indicaron que “es imposible que se haya quedado dormido, de ser así, el tren hace mucha bulla, cualquiera

se despierta. Si no fue un homicidio pudo sufrir un infarto y por desgracia cayó justamente en la vía férrea”. Los restos fueron trasladados a la Medicatura Forense del Cicpc donde se le practicará la autopsia que determine cuál fue la causa de la muerte. Fue al final de la tarde de este martes cuando una de sus hijas reconoció el cuerpo y lo identificó como Freddy José Castro.

Serían dos

De tratarse de un homicidio, serían dos los hombres decapitados en Ciudad Guayana en el lapso un

Trabajadores de Blindados de Oriente exigen liberación de compañeros detenidos FOTO JOSÉ LEAL

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

“Damos fe de la buena conducta de nuestros compañeros y por eso nos declaramos en asamblea permanente hasta que obtengamos una respuesta oportuna por este caso… y queremos que dicha respuesta sea la libertad de nuestros compañeros”, manifestó Hernán Ortiz, secretario general del Sindicato de Blindados de Oriente, respecto a la detención de cinco custodios tras el extravío de una remesa de 20 mil dólares. Acompañado por los trabajadores de la empresa afiliada al Servicio Panamericano de Protección C.A. y por los familiares de Alexander Duque, Maikel Bolívar, José Rodríguez, Dennis González y Néstor Bethermi, el vocero aseguró que pese a estar de brazos caídos los valores que custodian y transportan no están secuestrados, sino que están siendo movilizados por otras empresas de transporte. Respecto al proceso judicial que afrontan sus colegas, Ortiz denunció que le han sido violados varios derechos. “El jueves (22 de mayo) fueron citados a declarar ante el Cicpc en calidad de testigos y los dejaron presos de una vez. El viernes los llevaron al Palacio de Justicia y el tribunal se declaró incompetente para el caso y declinó la causa a Ca-

Compañeros y familiares de los cinco trabajadores de Blindados de Oriente comentaron que los han presentado tres veces ante diversos tribunales de control, de Ciudad Guayana y Caracas, y estos han declinado llevar la causa

Cinco custodios fueron detenidos por el extravío de una remesa de 20 mil dólares.

racas, a donde los trasladaron el sábado”, relató. Agregó que fueron presentados por segunda vez el lunes y tal y como pasó en Ciudad Guayana, el juez se declaró incompetente para llevar la causa. Ayer fueron trasladados ante otro tribunal y ocurrió lo mismo. Para hoy se espera que Alexander, Maikel, José, Dennis y Néstor sean presentados por cuarta vez ante un tribunal de control. Sobre el extravío de la remesa de 20 mil dólares, el secretario general del Sindicato de Blindados de Oriente señaló que ocurrió hace más de 15 días y que se trataba de un envío hecho por el Banco Central de Venezuela (BCV) a una de las sucursales del Banco Caroní. “Ese dinero no lo agarraron nuestros compañeros”, enfatizó Ortiz.

No es la primera vez que es localizado un cuerpo decapitado en las líneas del tren de Ferrominera, en marzo de 2010, también fue hallado el cadáver de un hombre que además de degollado fue quemado. En esa oportunidad el lugar del crimen fue el barrio Angostura, San Félix. En esta misma zona, en noviembre del 2011, hallaron el cadáver de Rossis del Carmen Torres Valera, de 26 años. Por el caso está detenida la expareja de la mujer, José Miguel Bermúdez González.

Capturan a tres sujetos solicitados En diversos procedimientos por representantes del Bloque de Búsqueda de Ciudad Guayana se realizó la detención de Gregorio Amauris Peguero Leocadio, de 40 años, solicitado desde abril de este año por el Tribunal N° 1 de Control de Puerto Ordaz por estar incurso en hechos ilícitos. La detención se realizó la tarde del lunes en la avenida El Dorado, en Tumeremo. En otro hecho, en San Félix, específicamente en la avenida Centurión arrestaron a Argenis José Ruiz Estanga, de 45 años, requerido por el Juzgado N° 2 por el delito de extorsión. Asimismo, en la vía Venezuela, adyacente a la clínica Puerto Ordaz, aprehendieron a Rafael Francisco Bastardo, quien conducía un Chevrolet Spark, color amarillo, con placas AE235UAM solicitado por robo desde el 2012. (MY) FOTO ARCHIVO

Entre los detenidos están dos solicitados y uno por robo de vehículo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.