Correo del Caroní Cancelación repentina
Dolorosa victoria
El papa Francisco canceló en el último momento una misa en un hospital en Roma por una enfermedad repentina, informó el Vaticano. A principios de junio también suspendió dos encuentros agendados y para julio no están previstas eucaristías matutinas ni audiencias masivas. /A4
El serbio Novak Djokovic avanzó a los octavos de final del torneo de tenis de Wimbledon tras derrotar al francés Gilles Simon después de sufrir una aparatosa caída y hacerse daño en el hombro y codo izquierdo. /A8
FOTO AFP
FOTO AFP
N La Casa de las Ideas
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 13.980 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, sábado 28 de junio de 2014
Víctimas de la violencia en Guayana exigen políticas acertadas contra el crimen “No descansaremos hasta que se haga justicia a nuestros hijos asesinados y las instituciones cumplan con su responsabilidad”, reclamaron las madres y familiares que han perdido a seres queridos por el hampa.
Miembros de la Fundación por la Dignidad Sagrada de la Persona se acercaron este viernes en la mañana a la Alcaldía de Caroní, uno de los 20 municipios más peligrosos en el mundo, para exigir implementar políticas públicas “acertadas” contra la criminalidad. Alegan que no basta con dotar de armamento a los organismos policiales, si no hay esfuerzos para combatir la corrupción y la impunidad. /A10 FOTO JOSÉ LEAL
Matan a balazos a dos cuñados en Vista Alegre
El técnico brasileño Luiz Felipe Scolari advierte de la dificultad de superar a Chile
Clásicos sudamericanos abren los octavos de final La anfitriona Brasil, con el peso del favoritismo y la responsabilidad de jugar ante su gente, se mide ante una selección chilena que encantó en la fase de grupos por su dinamismo en el juego. El partido comenzará a las 11:30 de la mañana en el estadio Mineirao de Belo Horizonte y promete un espléndido intercambio futbolístico. En el otro duelo, Colombia llega con los ánimos arriba tras completar una perfecta ronda eliminatoria, mientras Uruguay encara este enfrentamiento con la moral golpeada luego de la suspensión de su principal figura: Luis Suárez. /A5/A6
Antes de las 7:00 de la mañana de este viernes se oyó la detonación de más de 12 disparos en la calle Trujillo, del sector Vista Alegre, en San Félix. Dos jóvenes, que eran cuñados, fueron ultimados en un carro. La hipótesis que tienen las autoridades policiales es que se debió a un choque con otro vehículo cuyo conductor los siguió para abrir fuego contra los dos.
/A10
La selección cafetalera llega a la instancia de octavos por segunda vez en su historia y después de una ausencia de cuatro mundiales
Los muchachos iban desde Nueva Chirica hacia la zona industrial Los Pinos, adonde iban a cumplir con su jornada laboral FOTOS JOSÉ LEAL
37 años de periodismo al servicio de la gente
En el acto de entrega de premios de periodismo, en el que el presidente Nicolás Maduro pidió la reunificación de los venezolanos, se enteró de un apagón que dejó a 15 estados sin luz. Contrario a la costumbre, el gobierno no acusó a factores ni de “la derecha”, “del imperio” ni de la oposición por la falla. El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó que se debió a una sobrecarga durante el mantenimiento en una línea de transmisión, pasadas las 3:00 de la tarde. Restablecido el servicio, el funcionario insistió en que el Sistema Eléctrico Nacional se estabilizó. “Parece que hay unos problemas con el servicio eléctrico en algunos lugares del país”, afirmó el mandatario nacional en cadena de radio y televisión. /A4
Lejos de grandilocuencias superfluas, y apelando al sentido de servir a una región, Correo del Caroní celebró este viernes su aniversario. Espontaneidad mediante, y al igual que cada 27 de junio, la sede de Correo del Caroní se llenó este viernes con sus amigos de siempre para celebrar 37 años de existencia. La Casa de las Ideas llena, y sin otra intención que la felicitación sincera, los asistentes se llevaron una vez más la idea de un periodismo sin otra atadura que el servicio a la gente. /A3
Más de la mitad del país sin luz por falla eléctrica
La congregación espontánea acompañó a los trabajadores de La Casa de las Ideas
Hoy concluye el VI Encuentro de Oferta y Demanda de Bienes, Obras y Servicios de los Órganos y Entes del Estado, en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz, donde más de 300 pequeñas y medianas empresas, cooperativas y organizaciones comunitarias tienen la oportunidad de ofrecer sus productos al Estado. Si bien el gobierno promueve estos encuentros, en la práctica muchas veces la importación a dólar preferencial termina prevaleciendo en desmedro de las empresas locales. /A9
Los representantes del movimiento estudiantil de Ciudad Guayana reconocieron la labor del diario
Valores Espirituales
Festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Hoy, día del Inmaculado Corazón de María, se celebrará la Festividad Mariana bajo la advocación de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Con objeto de venerarla y con motivo de cumplirse el XXIX (1985-2014) aniversario de su entronización, se oficiará la santa misa en la iglesia Jesús Nazareno, de la parroquia del mismo nombre, de la cual es su copatrona. Dirección: Senda Curitiba, Urbanización Villa Brasil. Hora: 6:00 pm.
Maduro promete “eficiencia verdadera” con reestructuración
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correo-
delcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
D
e la ignorancia nada me asombra -el asombro es ignorancia- sin embargo cómo lamento que nuestra escuela democrática haya carecido de maestros consustanciados con la democracia y sus valores humanos, pues siento vergüenza como venezolano y demócrata cuando leo o escucho considerar al dictador y ladrón -disculpen la redundanciaMarcos Pérez Jiménez como “el mejor presidente que ha tenido el país”, y lo peor, en la voz de gente joven, que no tiene la menor idea del espeso ambiente de terror que se respiraba en aquellos tiempos, y suele invocar el testimonio de personas de suyo silenciosas, que no intentaron fundar un sindicato ni opinar en un periódico ni realizar alguna protesta en aquellos años, porque quienes sí lo hicieron sufrieron persecución y cárcel y torturas y exilios y muerte. Y el argumento irrebatible para sostener tan infantil aserto son las obras que realizó en Caracas y que todavía perduran, salvo el viaducto CaracasLa Guaira, construccionismo que le produjo una fortuna tan considerable que le permitió vivir a lo grande, en España, hasta su muerte sin dar golpe. Existe una biografía de este maleante en Wikipedia que es un dechado de loas a la supuesta inmarcesible y prístina ejecutoria del dictador, y que desliza esta perla: “Si bien el gobierno de Marcos Pérez Jiménez fue una dictadura (…) consideraba que la democracia es (…) una forma de gobierno que exige la existencia de una nación civilizada y productiva. Por ello, primero deben crearse las condiciones materiales y espirituales que garantizarán que la democracia no degenerará en anarquía”. Se queda uno estupefacto. Esta brillante aclaratoria justifica el gobierno
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Venezolanidad Rafael Marrón González
Elogio de la dictadura de Juan Vicente Gómez más que el de Tarugo. Es la teoría del gendarme necesario de Vallenilla Lanz. Según ella, estos pueblos, por ignorantes e incultos, no son merecedores de constituciones y derechos, sino de la estampa de una patada en “salva sea la parte”. El macho cabrío con el machete en la mano es su destino inexorable. Y la imagen del “eterno” se perfila en el horizonte. La Venezuela rural de Pérez Jiménez -condecorado por los gringos por haberles entregado 800.000 hectáreas en concesión- se hubiera prolongado quién sabe por cuántas décadas de no haberlo derrocado las fuerzas armadas cansadas de su estúpido personalismo y del ambiente de terror que como neblina espesa oscurecía el territorio. Por este tipo de contradicciones es que considero imperativo que nuestros líderes se dediquen a hacer política. A difundir los valores de la democracia, como marco jurídico para todas las tendencias y creencias, es decir donde cabemos todos. Y para colocar las cosas en su lugar. Pues este desconocimiento abre las esclusas para peligrosas posiciones de apoyo antidemocrático de jóvenes desinformados. Porque el valor supremo de la civilización es la democracia y no es admisible considerar bondades competitivas a liberticidas, cualquiera sea su tendencia. Regímenes como el de Marcos Pérez Jiménez, ejercido por vía de facto y fraude, y, más reciente, el del extinto, deben ser combatidos con la ban-
dera de la democracia, para impedir su conversión en falsos paradigmas, por los errores de los gobiernos de juris en el marco democrático, porque el pueblo ingenuo es muy dado a confundir democracia con gobiernos democráticos, cuyas ejecutorias durante sus cuarenta años de gobierno estuvieron signadas por el desarrollo humano, sin obviar las grandes inversiones en infraestructuras, como ejemplo, el gobierno de Rómulo Betancourt, a pesar de la traición de aquellos exaltados que querían entregarle el país a Fidel, y que costó ingentes recursos del ya saqueado erario dejado por el dictador, construyó 3.600 escuelas en sus primeros dos años de gobierno lo que le mereció un reconocimiento de la Unesco.
La Venezuela del dictador
“Que no había ranchos cuando Pérez Jiménez”, suele decir la ignorancia, pero la verdad es que toda Venezuela era un gran racho, “Venezuela es Caracas y lo demás monte y culebra” era la despreciativa visión que sobre el país tenían los citadinos, porque solamente en Caracas se afincó en este sentido la obra del dictador. Y fue, precisamente, la caída del tirano lo que estimuló la gran emigración desde el miserable “interior” hacia Caracas y otras ciudades de mayores posibilidades económicas como Maracaibo o Puerto La Cruz, creando los cinturones de lata y cartón que hoy nos acongojan.
Ciudad Guayana sábado 28 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Así que Venezuela era un harapiento país campesino para 1958, sin libertades públicas, con un nivel de analfabetismo superior al 50%, a pesar de que su población apenas llegaba a los siete millones de habitantes; con un liceo con bachillerato completo en las capitales de Estado y hasta tercer año en las capitales de distrito; en el que existían tres universidades públicas y dos privadas; sin luz eléctrica ni cloacas ni agua potable en la mayoría de los pueblos provinciales; sin vías de comunicación, salvo las que entrelazaban las grandes ciudades; sin hospitales para las mayorías; con un reducido e insignificante número de profesionales universitarios y con una industria mínima. De ese estado semi bárbaro pasamos, a partir de 1958, a transitar el camino del desarrollo, administrado bajo un proceso de descentralización esperanzador, en el que se “sembró el petróleo” financiando un sistema educativo masificado y cuyas obras de infraestructura dejan en pañales los delirios del sátrapa. Y fue contra este proceso de desarrollo, no exento de contradicciones, pero perfectible, contra el que insurgió la revolución que durante 15 años se ha dedicado a desmontar los elementos de progreso edificados en el período democrático, destruyendo la infraestructura y el equipamiento industrial y tecnológico, desmantelando los servicios públicos y condenando al exilio nuestra plantilla de jóvenes profesionales, dejando tras de sí la pútrida estela de la más abyecta corrupción. Restituir la democracia republicana es el objetivo, pues la única dictadura deseada es la del imperio de la ley, que cuando se banaliza o tergiversa genera la pérdida de la moral pública como la que nos infecta en la actualidad. Sale pa’llá.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Don Ramón J. Velásquez Fue uno de los hombres sin tacha que transitaron por la Venezuela del siglo XX, modelo de hombre público probo y honesto. Es la mejor herencia que deja a los suyos y al país. Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo
Recordando a Rómulo El último gesto político de Betancourt se produjo cuando habló, en febrero de 1981, a la XXI Convención de Acción Democrática. En ese discurso propuso un gobierno de concentración nacional integrado por gente de los 2 grandes partidos políticos que existían para la época. Eduardo Fernández
La fortaleza del turismo Sabemos que en nuestro territorio la mesa está servida. Hay bellezas naturales de sobra, historia, arquitectura. Hay que poner estrategia, formación y promoción. David Uzcátegui
Propuesta a los señores de uniforme El país creo que ganaría la tan ansiada paz. Siempre he oído decir, sobre todo a militares y a vendedores de armas, malamente llamados “perros de la guerra” que deberían llamarse “palomas pazajeras”, que la mejor forma de tener paz es teniendo muchas armas. Iván Olaizola D’Alessandro
Difícil que el chancho chifle La Unasur, si nos atenemos a sus actuaciones, es un club creado a los efectos de anular y poner a un costado a la OEA -pese a que no tenían necesidad porque de eso ya se había encargado Insulza- y para protegerle el sillón. Danilo Arbilla
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. Capital de Renania del Norte-Westfalia 5. m. Persona que hace o vende chicharras 6. f. Acción y efecto de mediar 7. tr. Exhumar, descubrir, sacar lo que está debajo de tierra 11. m. Elemento químico de número atómico 26 12. m. Nódulo de composición distinta de la masa de la piedra en que se encuentra encerrado
VERTICALES
1. adj. Experimentado, diestro 2. m. terremotos 3. tr. Comprometerse a darles, hacerles o decirles algo 4. m. Camino con dos carriles de hierro paralelos, sobre los
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Brillarás con luz propia. Demostrarás mayor confianza en todo lo que hagas y lo que digas. Lo peor ya pasó en tu vida, ahora te levantas, te recuperas milagrosamente y comienzas nuevamente a edificar tu presente y futuro. Tu fortaleza emocional te mantendrá en pie para luchar por tus ideales.
Te impulsan a poner tu vida en orden. Ajústate a la realidad. El poder mental y la buena voluntad de alguien que te aprecia, te ayudarán a realizar aquello que te has prometido. Te verás en la posición de tener que escoger entre dos personas a las cuales te sientes unido sentimentalmente.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Recibe con profundo amor lo nuevo que llega a tu vida. Todo te impulsa ahora a un cambio trascendental. Une esfuerzos con tu familia y amistades. Suerte y ganancias en el sector económico. Reconoce que naciste para triunfar. Todo lo que ahora realices te traerá éxitos.
Anula la ambición desmedida. Ve poco a poco y llegarás más pronto. Programa todo lo que desees para que pruebes tu poder mental y desarrolles mayor confianza en ti mismo. Te recompensan el dinero y el tiempo perdido. Ahora vuelves a brillar con luz propia y aquellos que trataron de opacarte, se alejan de tu vida.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Enfrenta la realidad. En cada acción valiente o arriesgada hay una lección y un mensaje para ti. Presta atención. En tus manos está el vivir aburrido repitiendo siempre lo mismo en tu vida. Es el momento que tienes para comenzar cambios que te lleven a donde siempre has querido estar.
Todo lo que luce aparentemente seguro se sacude. Tus ideas y opiniones cambian. Tu palabra, tu mensaje y tu presencia serán de vital importancia en tu círculo familiar. Disfrutarás de buena salud ya que te recuperas de viejos males. Te encuentras más fuerte que nunca antes. El amor será tu salvación o derrota.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Sabrás cuidarte y valorarte como nunca antes. Tus talentos te llevarán a nuevas cumbres probando que puedes y que mereces lo mejor. Quien está a tu lado es porque te quiere por lo que eres y no por lo que tienes. Lo más negativo que te aconteció será tu bendición ahora. Quieras o no tu vida tomará un nuevo rumbo.
Una sensación de seguridad te acompañará hoy. Tu mente estará clara. Elimina viejos rencores perdonando de corazón. Cuídate de lo que dices ya que el escándalo te ronda. Todo encuentro te llevará a saber dónde estás parado y hacia dónde dirigirte.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Adáptate y déjate guiar por tu propia intuición. Nada que te traiga problemas se queda a tu lado. Continúa regenerando, cambiando tu vida. Si te niegas a evolucionar te destruyes y te quedas atrás. Familiares y tu pareja llenan tu vida de felicidad ye te colman de bendiciones.
El amor se pone a prueba. Experimentarás situaciones interesantes que te harán ver con claridad las intenciones de esa otra persona hacia ti. Llegas a decisiones finales en lo que te conviene o en lo que no te conviene. Es tiempo de establecerte sobre bases firmes. Ahora vas en busca de lo estable.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Tu lado aventurero se exalta. Irás en busca de algo diferente y que envuelva mucha acción. Únete a grupos que compartan tus mismos intereses y asegúrate de exponer tus brillantes ideas. Tu buen estado de ánimo será contagioso. Tienen guardadas para ti sorpresas muy agradables.
HORIZONTALES
Tauro
cuales ruedan los trenes 8. tr. Pida imperiosamente algo a lo que se tiene derecho 9. f. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos 10. adj. jugador (que tiene el vicio de jugar)
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Estarás inclinado a cometer locuras en nombre del amor. Utilizarás tu creatividad para impresionar a tu pareja o a esa amistad que se ha convertido en algo muy especial para ti. Cuídate de gastar en exceso. No te dejes llevar por los impulsos. No repitas viejos errores para que no tengas luego que lamentarte.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Privilegio editorial (I) 1989. A mediados de los años 80, Michael Godwin, homicida convicto de South Carolina, ganó su apelación para evitar la silla eléctrica y cumplir sólo la condena a prisión perpetua. En marzo, mientras estaba sentado sobre un inodoro de metal de la cárcel, intentando arreglar un televisor, Godwin, de 28 años, mordió un cable y murió electrocutado.
Política
Ciudad Guayana sábado 28 de junio de 2014
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
L
os amigos de La Casa de las Ideas se congregaron este viernes en la tarde para celebrar el XXXVII aniversario de Correo del Caroní, en un encuentro signado por la fraternidad y el compromiso de los más allegados al primer diario de Ciudad Guayana Con el propósito de continuar el legado del primer periódico de Venezuela, Correo del Orinoco, fundado el 27 de junio de 1818, Correo del Caroní circuló exactamente 159 años después. “Este es un espacio para la libertad”, expresó David Natera Febres, director del periódico, luego de soplar las velas que sellaron la celebración de casi cuatro décadas de periodismo libre. Representantes del sector empresarial de Caroní, miembros de la fuerza sindical de las empresas básicas, figuras políticas de la región y la comunidad guayanesa formaron parte de la celebración, compartiendo en un ambiente donde el análisis del acontecer regional acompañó las pequeñas tertulias que tuvieron lugar en varios rincones de La Casa de las Ideas. Los columnistas de Correo del Caroní Damián Prat, Alicia Estaba, Francisco Arévalo y Eliécer Calzadilla acompañaron la reunión en la que, además, se celebró el Día del Periodista. Estaba transmitió en vivo desde la sede del diario su programa, Hablemos libremente, que dedicó al medio y a sus trabajadores.
37 años de periodismo libre Este 27 de junio, Correo del Caroní celebró su trigésimo séptimo aniversario reafirmando su compromiso de seguir siendo “un espacio para la libertad” en Ciudad Guayana.
El periodismo, por “un pueblo bien informado” El CNP de Ciudad Guayana celebró el Día Nacional del Periodista este viernes 27 de junio Fotos Aníbal Barreto
Fotos José Leal/Antonio García Jr./Aníbal Barreto/Raimundo Rubio
El obispo Mariano Parra Sandoval recordó en su homilía la importancia de “formar a la sociedad a través de la comunicación”.
David Natera Febres ratificó que Correo del Caroní continuará publicando información “sin concesiones de dignidad”
La Casa de las Ideas recibió la visita de los amigos más cercanos. Estudiantes, empresarios, representantes sindicales, políticos y la comunidad guayacitana se unieron en la celebración de casi cuatro “Gracias por su valentía” décadas de El Movimiento Estudiantil de Gua- ejercicio yana reconoció la labor de Correo periodístico. del Caroní, especialmente durante los acontecimientos sociopolíticos de 2014, al regalar a la redacción una pancarta con la frase: “¡Son un ejemplo! Nada es más fuerte que la verdad. Gracias por su valentía”. En representación de “los artistas de Ciudad Guayana”, Mariel Jaime Maza, miembro de la Red de Cine del estado Bolívar y actriz de teatro, agradeció al periódico por “su ayuda incondicional, por ser padrino de las actividades culturales de la urbe, y calificó la trayectoria de la publicación como ejemplo a seguir para los medios de comunicación, porque no claudica en su responsabilidad”.
Wilson Castro, Rachid Yasbek y demás representantes de Primero Justicia y la Mesa de la Unidad Democrática en Bolívar expresaron su apoyo a Correo del Caroní
La Alcaldía de Caroní otorgó un reconocimiento a la labor del periódico, de manos de Mauro Suárez, director de Divulgación y Medios de la municipalidad
Miembros de Unidad en la Calle, como César Ramírez, Henry Pagés, José Ríos, Antonio Cheremo, María Álvarez, acompañaron el aniversario del periódico
El Movimiento Estudiantil de Guayana firmó la pancarta obsequiada al periódico, en agradecimiento a la labor periodística del medio
Trabajadores del diario compartieron con los invitados
El equipo periodístico de Correo del Caroní
“Las críticas deben ser debatidas en lo interno” El Mersuv hizo un llamado a las “fuerzas revolucionarias” a cerrar fila y rechazar cualquier acto de división, a propósito de la carta de Jorge Giordani. Foto Antonio García Jr.
también exministro Héctor Navarro, sólo benefician a la oposición, en vista del momento coyuntural que afrontan en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Las críticas deben ser en lo interno”, puntualizó”.
n Jhoalys Siverio Para el Movimiento Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) acatar una norma de quien fue el líder de las filas rojas rojitas impera sobre cualquier situación. A propósito de la carta del exministro de Planificación, Jorge Giordani, en la que cuestionó el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, el Mersuv ratificó su compromiso y apoyo con el Jefe de Estado, porque fue a quien en su oportunidad el fallecido expresidente Hugo Chávez delegó para asumir su cargo. Así lo expresó el presidente del Mersuv en el estado Bolívar, Orlando Guzmán, quien dijo que no se prestarán a confusiones, por lo que exhortó a “las fuerzas revolucionarias a pronunciarse y cerrar fila… rechazamos cualquier acto divisionista”.
Correo del Caroní A3
Gota de amor
El 20 de julio realizarán una actividad denominada “Una gota de amor por la paz”
Así como manifestó su apoyo a Maduro, hizo lo propio con el gobernador Francisco Rangel Gómez, argumentando que ambos han cumplido con las líneas de Chávez, por lo que “si en su momento, Rangel tiene que ser reelegido una cuarta vez, nos la jugaremos con él”, afirmó Guzmán. A su juicio, las críticas hechas por Giordani y posteriormente por el
Con motivo de la celebración del Día del Niño, el Mersuv también organiza para el próximo 20 de julio una actividad llamada “Una Gota de Amor por la Paz”, la cual consiste en la recolección de juguetes para ser llevados a los hijos de los privados de libertad en las comisarías de Vizcaíno y Guaiparo. El presidente del Mersuv dijo que “estaremos articulando con bandas delictivas”, aclarando que se trata de “reunirnos con las bandas para reinsertarlos en los caminos del bien y la paz… es buscar dar nuestro aporte con los organismos de seguridad”.
Los comunicadores de Venezuela están de fiesta. Este viernes 27 de julio celebraron, una vez más, el Día Nacional del Periodista, y los profesionales guayacitanos recordaron con júbilo la razón de ser de su formación. Calificaba Simón Bolívar a la imprenta como la “artillería del pensamiento”, y la importancia que esto tenía para el libertador derivó en la fundación del primer diario de Venezuela, Correo del Orinoco, el 27 de junio de 1818, la fecha idónea para la celebración del periodismo ético y profesional en el país, que propuso la Asociación Venezolana de Prensa (AVP) en 1964. La fuerza de los medios de comunicación ha trascendido en los últimos tiempos, sobre todo porque los periodistas “somos voz de los que no tienen voz, los que no son visibles” en las comunidades más aquejadas de la sociedad, expuso Angélica Ferreira, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Guayana.
Periodismo en Venezuela
Para Fereira el periodismo se debe ejercer con “responsabilidad, respeto y humildad”, y enfatizó que “todo periodista es una persona de oposición, estamos para recordarle a quien no ha cumplido”. El periodista Leopoldo Villalobos, quien fue el primer presidente del CNP en Guayana, consideró que “es un día de reflexión para todos los comunicadores en general, cada día hay más temor” para ejercer el periodismo, por lo que rescató “la importancia que representan los medios (…) quiero dar palabras de aliento a los medios de comunicación de Guayana, para que sea ascendente el crecimiento de lo que representa un trabajo cuya responsabilidad es un pueblo bien informado”. El evento del CNP Guayana contó con la presentación de la orquesta sinfónica de Vista al Sol, seguida de un solo de saxofón a cargo del músico José Rafael Pinto. Los poemas de la periodista y escritora Irene Flores estuvieron dedicados a la profesión y a Venezuela, y para cerrar con broche de oro, Tambores Berejú selló la celebración del gremio periodístico subiendo los ánimos de los presentes, que se animaron a bailar al ritmo de la percusión.
“Comunicadores humanizados”
El CNP ofreció una celebración para todos los periodistas de Ciudad Guayana, este viernes en la mañana, que comenzó con una misa de acción de gracias oficiada por el obispo Mariano Parra Sandoval. Comunicadores de todos los medios locales asistieron al encuentro. El obispo recordó en la homilía que “el periodismo tiene una misión que viene de Dios”, y envió un mensaje de impulso a todos los profesionales de la comunicación “a informar de forma veraz y oportuna. Cuando se dice una verdad, sobre todo una verdad social, a veces duele”. Parra Sandoval envió un saludo fraterno a todos los periodistas del país, y afirmó “el gran comunicador social que fue Jesucristo”. Fereira cree que más allá de celebrar el periodismo, “celebramos la importantísima labor del ser humano que es comunicar (…) el periodismo está creciendo, somos comunicadores humanizados”. Angélica FereiLa secreta- ra, secretaria ria del CNP general del Guayana feli- CNP Guayana: libertad de citó a los dis- “La prensa sí está tintos medios fracturada (…) que tuvieron pero creo que su aniversario dentro de todo en el mes de seguimos siendo junio, “mes del privilegiados. no periodista”, en Venezuela es México ni especial a Co- Colombia, donde rreo del Caro- la matanza de ní, que celebró periodistas está su aniversario vigente” número 37.
Celebración ucabista
Una misa de acción de gracias, a cargo del jesuita Oscar Buroz fue el inicio de la celebración ucabista del periodismo en Ciudad Guayana. La Escuela de Comunicación Social de la UCAB Guayana conmemoró el Día Nacional del Periodista. Buroz llamó a los profesionales de la comunicación a ver “en las limitantes la oportunidad para ser cada vez mejores” en el ejercicio, y a no perder de vista “qué es lo que los mueve a trabajar” como periodistas. Estudiantes, profesores y egresados de la UCAB Guayana asistieron a la ceremonia, que coincidió además con la celebración católica del Día del Sagrado Corazón de Jesús.
Leopoldo Villalobos: “Quiero dar palabras de aliento a los medios de comunicación de Guayana (…) Aprovecho la oportunidad para felicitar al diario Correo del Caroní, que representa el primer diario histórico, el primero en hacer diarismo en Ciudad Guayana”.
PJ exige al Gobierno un incremento salarial y cesta alimentaria
Detenido por disturbio en La Churuata “tiene alta probabilidad de privativa”
La dirigencia juvenil de Primero Justicia cuestiona el sistema económico del Gobierno, en vista de la devaluación del billete de más alta denominación en Venezuela.
José Manuel Herrera tenía medida cautelar por el caso de los aprehendidos en Karimanparú.
El tema de la inflación sigue siendo uno de los más preocupantes para la economía venezolana; el partido Primero Justicia criticó el 139% de inflación que existe en la actualidad, donde con el billete de más alta denominación (100 bolívares) “no se puede comprar ni un cartón de huevos”, dijo Anny Leal, subsecretaria de Organización en Caroní. La dirigente comparó lo que anteriormente el venezolano podía adquirir con 100 bolívares. Cosa que no ocurre hoy en día, pese a todas las medidas económicas y sistemas cambiarios. “Al gobierno todo le queda grande… cómo es posible que un extranjero tan solo tenga que invertir dos dólares para comprar nuestro billete de mayor denominación, y eso calculándolo a precio de Sicad II”, agregó Leal. A su juicio, la solución más inme-
Foto cortesía
El partido criticó que con 2 dólares un extranjero pueda adquirir Bs.F. 100
diata es un incremento salarial. “Hacemos un llamado al Gobierno a hacer un aumento de sueldo inmediato y duplicar la cesta alimentaria, beneficio que no sólo sea para los trabajadores sino también para los pensionados”. “Todo cuesta muchos más y tenemos un salario básico de 130 bolívares que no nos alcanza para nada”, insistió. (JS)
José Curbata: “Sabemos que hay limitaciones en la libre expresión de los medios (…) pero llamo a los periodistas a no tener miedo, a trabajar de acuerdo a nuestro Código de Ética, nuestros reglamentos y nuestros instrumentos… y que sea lo que Dios quiera”.
Foto José Leal
Luego del incendio de la unidad de transporte de Venalum, José Manuel Herrera Martínez fue detenido como uno de los presuntos involucrados en el hecho, corriendo el riesgo de que esta vez el tribunal aplique la privativa de libertad, ya que se trata de un reincidente en caso de disturbios. El Foro Penal Venezolano (FPV) admite que no se trata de un caso fácil, pues Herrera ya había sido detenido el 10 de abril junto a otras cinco personas en residencias Karimanparú, imputándosele los delitos de tenencia de materiales incendiarios, instigación pública a delinquir, agavillamiento y obstrucción de la vía pública, otorgándosele una medida sustitutiva de libertad bajo régimen de presentación cada 30 días y prohibición
Aseguran que el joven iba camino a la universidad cuando se topó con el disturbio
de participar en manifestaciones violentas, por lo cual “hay una alta probabilidad de privativa”, dijo uno
de los abogados. De acuerdo con la representante del FPV en el estado Bolívar, Luz María Álvarez, el joven fue detenido a las 4:00 pm cuando iba saliendo desde Residencias Kamarata hacia la universidad, topándose con el enfrentamiento entre la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y manifestantes. Señaló que Herrera fue detenido por un civil y llevado a Patrulleros de Caroní, donde presuntamente le fue sembrado un pasamontaña como prueba delictual. El aprehendido bajo el expediente FP12P2014001109 del Juzgado Tercero de Control tendrá otra audiencia de presentación, que implica un nuevo procedimiento y expediente, la cual se espera sea realizada el día de hoy. (JS)
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global Rajoy confía en la inocencia de la infanta Guerra entre el juez y el fiscal a cuenta de la hermana de Felipe VI. FOTO AFP
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se mostró convencido de que la infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI, es inocente de los dos delitos fiscales y el de blanqueo de capitales de los que la acusa el juez. Rajoy fue tajante al ser preguntado en rueda de prensa en Bruselas si después de que el juez pidiera esta semana que sea juzgada, él mantiene su convencimiento en que la infanta demostrará su inocencia, como dijo hace unos meses. “Ese es mi deseo y mi convicción”, manifestó el jefe del Ejecutivo español.
Discordia por la infanta
El juez que quiere sentar en el banquillo de los acusados a la infanta Cristina de Borbón respondió con contundencia al fiscal del caso, que ha puesto en duda su imparcialidad a la hora de pedir que se procese a la hermana del rey Felipe VI de España. El juez José Castro retó al fiscal Pedro Horrach a que presente una querella por prevaricación contra él después de que la víspera lo acusara de haber hecho una instrucción del caso “a la carta” para imputar en él a la infanta Cristina, a la que habría dado un “trato discriminatorio” y sumido en “una espiral inquisitiva”. “Creo que si el Ministerio Fiscal cree lo que escribe, y habría que suponer que sí, lo que tiene que hacer es presentar, tenía que haberlo hecho ya, una querella contra mí por prevaricación (delito de dictar a sabiendas una resolución injusta)”, manifestó el magistrado al llegar a su juzgado de instrucción, en Palma de Mallorca. El fiscal presentó la víspera un recurso contra el procesamiento de la hermana del rey en el caso de corrupción que él y Castro comenzaron a investigar juntos hace más de tres años y que tiene como principal protagonista al marido de la infanta, Iñaki Urdangarin. El escrito “contiene claras imputaciones de que yo he cometido un delito de prevaricación”, dijo el juez. Castro y Horrach formaron durante años un tándem en buena sintonía, trabajando juntos frente a la corrupción. Las desavenencias llegaron con la imputación de la infanta. Castro acusa a la infanta de dos delitos fiscales y de uno de blanqueo de dinero. (DPA)
Papa cancela misa en hospital debido a “repentina” enfermedad
Caracas.- Varios estados de Venezuela estuvieron este viernes afectados por una falla eléctrica, que sucedió mientras el presidente Nicolás Maduro se dirigía al país en una cadena de radio y televisión. El apagón afectó a varios estados del centro y occidente venezolano cerca de las 3:00 de la tarde e incluso interrumpió brevemente en dos episodios el mensaje de Maduro. Gran parte del área metropolitana de Caracas también preEl apagón, sentó fallas en que se el servicio elécpresentó cada trico. Una falla ori10 minutos ginada en la en el área Subestación La metropolitana, Arenosa (Carase debe al bobo), una de disparo en las las más imporunidades de tantes del país, produjo la salida generación de las principade las líneas les plantas de Los Andes, generación de Occidente y Caracas, Planta Centro del país, Centro (Morón), y del Zulia, lo según afirmó que dejó sin serCorpoelec. vicio eléctrico en forma parcial a la capital y a los estados del centro y occidente del país, informó el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón. Este es el primer apagón de gran escala que se presenta en el país en lo que va de año. El 3 de septiembre de 2013 se registró un importante apagón en el centro-occidente de Venezuela que afectó al 70% del país durante cerca de cuatro horas. El 2 de diciembre se presentó otro apagón que afectó principalmente a la capital. El presidente de Cantv, Manuel Fernández, declaró que la avería en el servicio de telecomunicaciones fue casi mínimo. “Al menos 16 mil usuarios de teléfonos móviles se vieron afectados”, declaró el también ministro de Ciencia y Tecnología.
Sin saboteo
El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón explicó que durante la realización de una serie de trabajos de mantenimiento sobre la línea San Gerónimo-La Arenosa, se produjo una sobrecarga que afectó a tres unidades de generación. “Esta interrupción que se originó a las 3:05 de la tarde de este viernes afectó las unidades de generación de Planta Centro, Llano-Carabobo, el sistema de capital, Los Andes, y ocasionó la interrupción del servicio en los estados Aragua, Carabobo, así como en los estados andinos, Falcón, Zulia y el Distrito Capital”, indicó a Venezolana de
Ciudad Guayana sábado 28 de junio de 2014
Falla eléctrica dejó a 60% del país sin luz Al menos 15 estados del país reportaron cortes en el servicio eléctrico tras una falla registrada en la línea San GerónimoLa Arenosa en el estado Guárico sobre las 3:00 de la tarde. FOTO AFP
Foto AVN
Responsabilidad del Estado El Comité de Afectados por Apagones exhortó al ministro para la Energía Eléctrica Jesse Chacón a explicar al país las causas que dejaron sin fluido eléctrico a gran parte del país. El Comité de Afectados por Apagones rechaza tesis de sabotaje, falla provocada, o por problemas climatológicos ya que hemos venido denunciando las constantes fallas del sistema. La asociación también rechazó que Chacón haya expresado que el sistema Eléctrico Nacional se haya estabilizado. “Igualmente rechazamos el nuevo modelo de tarifa que se pretende implementar con tantos apagones”. “Exigimos se dé respuesta al pueblo venezolano quien a la final sufre con estos apagones, por lo tanto solicitamos un balance detallado de cómo se encuentra a la fecha el Sistema Eléctrico Nacional en sus fases de generación, transmisión y distribución”, expresaron a través de un comunicado.
Televisión. A las 5:30 de la tarde la estatal eléctrica logró recuperar el servicio en 67 por ciento de Caracas, tal y como informó el despacho eléctrico a través de su cuenta en Twitter @salaelectrica. El ministro anunció que el sistema de la Planta India Urquía (Miranda) se encuentra en fase de arranque: “lo cual nos dará el flujo necesario para estabilizar todo Caracas y Vargas, así como empezar a recuperar los circuitos de distribución de esta zona”.
“Parece que hay problemas”
El diario El Universal reseñó en su portal web, que extraoficialmente, 60 por ciento del país se había quedado sin el servicio. Maduro encabezó un acto de celebración del Día del Periodista en Venezuela en el Palacio de Miraflores junto con varios comunicadores afines al gobierno cuando sucedió la falla. El mandatario interrogó un allegado sobre lo sucedido y recibió una explicación fuera de micrófono, por
Ramírez señala que se tiene que ir hacia un nuevo sistema cambiario FOTO AFP
Ciudad del Vaticano.- Los planes del papa Francisco de celebrar una misa en un hospital del Vaticano en Roma fueron cancelados hoy a último minuto debido a un “repentina” enfermedad. “Debido a un repentina enfermedad, el Santo Padre no irá hoy a (el hospital) Gemelli para la visita que estaba prevista”, indicó el Vaticano en un comunicado. Francisco iba a celebrar una misa en el hospital. Un borrador de su homilía ya había sido distribuido entre periodistas hoy más temprano. El Vaticano afirmó que en su reemplazo dará la misa el cardenal italiano Angelo Scola. En las últimas semanas surgieron dudas sobre la salud del Papa, de 77 años. A principios de junio, canceló los compromisos de dos días seguidos. El Vaticano también indicó que no iba a celebrar misas matutinas ni audiencias masivas semanales durante julio. (DPA) FOTO AFP
El vicepresidente para el Área Económica y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, señaló luego de la presentación de los estados financieros de 2013 que se tiene que ir hacia un nuevo sistema cambiario, pero no ofreció mayores detalles. Hace dos semanas el funcionario informó en Londres que se contemplaban modificaciones en el régimen cambiario, que actualmente autoriza divisas a la paridad de 6,30 bolívares por vía del Cencoex, a 10,60 bolívares por medio del Sicad I y casi 50 bolívares por el Sicad II. Ramírez agregó que la estatal ha estado ofertando divisas en el sistema alterno. De hecho, parte de la emisión de bonos por 5 millardos de dólares se orientó a ese sistema alternativo.
Debilidad ante “la derecha”
El también presidente de Pdvsa destacó ante el aumento que han registrado los precios del crudo y con lo cual la cesta venezolana ya supera los 100 dólares por barril que “cada dólar en la variación de los precios del petróleo representan más de 700 millones de dólares al año para el país”, reseña la petrolera. Comentó que el pasado año al estatal produjo 3,01 millones de barriles diarios, lo que representa una caída de la producción de 0,6 por ciento con respecto a 2012 y
“El año 2013 fue un año duro. Tuvimos que sufrir los embates de la derecha fascista contra nuestro país”
agregó que a pesar del leve descenso de producción registrado, está “orgulloso” de su gestión, cuya meta es llegar a 6,2 millones de barriles diarios en 2019, reseñó AFP. “El año 2013 fue un año duro. Tuvimos que sufrir los embates de la derecha fascista contra nuestro país (...) hemos venido desarrollando nuestra actividad en condiciones adversas”, dijo Ramírez. Apuntó que “estamos cuadro cerrado con el presidente Nicolás Maduro y no vamos a desviarnos en nuestro camino al socialismo”.
Inversión social
Durante la presentación de los
resultados operacionales y financieros de Pdvsa Año 2013, Ramírez destacó el rol que la industria petrolera ha tenido apoyando los proyectos que la revolución bolivariana ha diseñado para corregir los desequilibrios sociales y ha aportado para ello 207 mil 913 millones de dólares. Del período que va de 1999 al 2013, 64 por ciento de los ingresos petroleros se han dedicado a sostener el desarrollo social, lo que ha tenido un impacto significativo en el pueblo venezolano; esfuerzo reconocido por organizaciones como las Naciones Unidas, dijo el ministro Ramírez. (AFP/Prensa Pdvsa)
“Parece que hay unos problemas, vamos a investigar qué problemas hay con el servicio eléctrico en algunos lugares del país, vamos a investigar qué está sucediendo”
lo que procedió a seguir con su alocución sin mayores contratiempos. “Parece que hay unos problemas, vamos a investigar qué problemas hay con el servicio eléctrico en algunos lugares del país, vamos a investigar qué está sucediendo”, dijo. “Yo llamo a la reunificación de todo el pueblo en base al Plan de la Patria, al ideal y al legado de nuestro comandante Chávez, a dar los pasos sinceros más allá de los problemas, de las palabras que nos digamos. Aquí no sobra nadie, aquí nos necesitamos todos y todas, con la crítica, con la idea, con la propuesta”, afirmó el jefe de Estado durante el acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo, realizado en el Palacio de Miraflores. (DPA/El Universal/ El Nacional/AFP/AVN)
Maduro anuncia revisión y reestructuración del Gobierno
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la revisión y reestructuración del gobierno durante un acto para entregar el Premio Nacional de Periodismo. “Hay que pasar a una nueva etapa, una nueva etapa de construcción”, afirmó el Presidente. “Vamos a una sacudida completa de los mecanismos de gobierno para entrar en una etapa de eficiencia verdadera”. El proceso de revisión y reestructuración se llevará a cabo del 1 al 15 de julio e incluirá todos los ministerios y los objetivos del Gobierno. Para esto se tomarán en cuentan las propuestas hechas por las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el marco del Congreso Nacional de la organización. Maduro afirmó que la reestructuración será un proceso difícil. También hizo referencia a lo que catalogó como “guerras políticas, psicológicas y eléctricas que afectaron el país el año pasado”. Antes de concluir el mandatario hizo referencia a los problemas eléctricos que afectan varias áreas del país. (El Universal)
Correo del Mundial
Ciudad Guayana sábado 28 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
Brasil tiene el favoritismo, Chile ganas de cambiar la historia
Juegos para hoy 8vos de f inal
Belo Horizonte- 11:30 pm
Un duelo de equipos suramericanos abrirá los octavos de final de la Copa del Mundo.
B
Belo Horizonte.-
rasil y Chile se medirán mañana en Belo Horizonte en un choque de alta tensión en el que está en juego el pase a los cuartos de final del Mundial de fútbol. Chile persigue la hazaña de eliminar en su propia casa al "pentacampeón" mundial y cambiar el signo de la historia en sus enfrentamientos con Brasil, mientras que el local quiere hacer valer su condición de potencia futbolística y seguir rumbo al sexto título. Brasil, que todavía no logró presentar en el Mundial un fútbol digno de su historia, trata de rechazar el estatus de favorito, pese a que acumula una larga estadística de victorias sobre Chile, ante el cual perdió por última vez hace 14 años. Los tres choques mundialistas entre ambos equipos terminaron con contundentes triunfos de Brasil: por 4-2 en las semifinales de Chile 1964, por 4-1 en los octavos de Francia 1998 y por 3-0 en Sudáfrica 2010, también por el pase a cuartos. Pero la "Roja" confía en escribir mañana una nueva página y para ello no apuesta únicamente al fútbol, sino también en la motivación del equipo de llegar muy lejos en Brasil 2014. También el técnico de la "Roja", el argentino Jorge Sampaoli, aseveró que Chile "ha crecido en mentalidad para hacer un partido sin temores. Nosotros no podemos pasar desapercibidos. Brasil solo tiene que sostener la historia, Chile la tiene que buscar", señaló.
“Penta” cauteloso
El choque puede presentar un duelo entre Alexis y Neymar, compañeros en el FC Barcelona
El cuadro austral intentará lograr la hazaña de su historia, pues enfrentará a un elenco brasileño al que nunca le ganó en tres duelos previos en un Mundial y ante el que además siempre cayó con contundencia.
En las filas de Brasil, sólo hay palabras de admiración y respeto hacia el rival en octavos, que siempre fue el menos deseado por el selec-
Brasil - Chile 28 de junio Belo Horizonte
Octavos de final
Entrenador Luiz Felipe Scolari
6
4
Marcelo
Isla
11 Oscar
5
4
David Fernandinho Luiz 10 Neymar
12 Julio César
Entrenador Jorge Sampaoli (ARG)
3
17
Thiago Silva
Luiz Gustavo
2
7
9 Fred
Sánchez
Silva
Aránguiz
11 Vargas
7
5
20
Hulk
8
17
1
Vidal
Medel
Bravo
21
18
Díaz
Jara
2 Mena
Dani Alvés Árbitro: Howard Webb (ENG)
Capitán
cionador, Luiz Felipe Scolari. En la rueda de prensa realizada en la víspera del partido, Scolari mini-
mizó la importancia de las victorias del pasado: "Los datos estadísticos sólo sirven para ustedes, pero el
equipo contra el que jugamos mañana es el de 2014, no el de 1962". "Nosotros trabajamos con dedicación, alegría y amor, pero del otro lado hay un adversario que también pone su calidad. Y si nos ganan porque son mejores no vamos a tirarnos a un pozo y aceptaremos que ha sido por mérito del rival", agregó. Consciente de que a partir de ahora Brasil ya no podrá repetir los muchos errores detectados en la fase de grupos y de que necesita reducir su dependencia de la genialidad del astro Neymar, Scolari sopesa cambios en el equipo, que podría perder a una de sus principales figuras, el zaguero David Luiz. Según un comunicado de la selección brasileña, el jugador se realizó una resonancia magnética que no reveló lesiones, pero pese a ello "sigue en tratamiento". Otros posibles cambios en Brasil serían el ingreso del volante Fernandinho, del Manchester City, en lugar del criticado Paulinho, y una menos probable sustitución del lateral derecho Dani Alves por Maicon. El "fantasma" de las lesiones también asusta a Chile. El técnico Jorge Sampaoli dejó en el aire la presencia del defensor Gary Medel, el hombre llamado a parar a Neymar: "Tuvo una distensión muscular ayer, y vamos a ver cómo evoluciona, pero si el partido fuera hoy, no jugaría". Según Sampaoli, sin embargo, la tarea de frenar al imparable astro de la selección brasileña no será adjudicada a ningún jugador en particular: "El sistema será estar muy cerca suyo cuando tenga la pelota y tener muy presente cada movimiento, pero sin hacerle una marca personal". (DPA)
Colombia busca ratificar lo hecho ante un Uruguay herido
Andan inspirados
Colombia llega lanzada a octavos, después de ganar con solvencia sus tres partidos de grupo, anotar nueve goles y hacer uno de los juegos más sólidos y efectivos del torneo. La ausencia de Radamel Falcao
Ya no hay mañana. El que pierda se va. Colombianos y uruguayos miden fuerzas esta tarde, a partir de las 3:30, en estadio Maracaná, de Río de Janeiro, con la mira puesta en la victoria, que le dé el pase a la siguiente ronda de la cita mundialista. Los “cafeteros” se apoyarán en James Rodríguez, mientras que los “charrúas” buscarán suplente para Luis Suárez.
38
veces se han enfrentado ambas selecciones. Uruguay se ha quedado con 18 triunfos y Colombia con 11. Nueve partidos han terminado en empate
Brasil
Chile
goles marcados
Estadio Mineirao
Río de Janeiro - 3:30 p.m.
VS
Colombia
Uruguay
goles marcados
Estadio Maracaná
MEJOR JUGADOR PRIMERA FASE
Los cafeteros liderados por James Rodríguez retan a los charrúas que van sin Luís Suárez. Río de Janeiro.- Colombia y Uruguay se medirán en los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil, en un duelo sobre el que se extiende la sombra del escándalo Luis Suárez. En juego está meterse entre los ocho mejores equipos de la Copa del Mundo, pero el terremoto causado por la dura sanción al delantero uruguayo, sacudió sin remedio el partido que se disputará en Maracaná, de Río de Janeiro. Por primera vez, Uruguay regresa al estadio en el que logró su mayor hazaña futbolística para jugar un encuentro mundialista. Hace 64 años, la victoria por 2-1 de los “charrúas” ante Brasil, en el partido decisivo de la Copa del Mundo sumió al país anfitrión en la tristeza y pasó a la historia como el “Maracanazo”. Es una incógnita saber, pues, cómo afectará en los jugadores de la “Celeste” la marea de impulsos emocionales en la que llegaron arrastrados a Río de Janeiro, después de que la FIFA anunciara el jueves la suspensión de Suárez por nueve partidos con su selección y cuatro meses de inhabilitación por morder al italiano Giorgio Chiellini. “Indignación, impotencia; creo que eso es lo que todos sentimos”, dijo el capitán del equipo, Diego Lugano, tras conocerse el castigo. “A nosotros no nos detendrá nada”, añadió. El lugar de Suárez lo ocupará, probablemente, el veterano Diego Forlán, que a sus 35 años y tras una temporada gris en el Cerezo Osaka, de Japón, está muy lejos del que fue designado mejor jugador de Sudáfrica 2010.
VS
FOTO AFP
Los colombianos quieren alargar el buen momento y seguir avanzando en la competición
Colombia - Uruguay
Va a ser partido muy emotivo, Colombia quiere ir por más, seguir mostrando el buen nivel mostrado hasta ahora. Sabemos de la importancia del juego, tenemos gran respeto por Uruguay por su historia. Uruguay tiene muy buenos jugadores, reconocidos internacionalmente, como mucha experiencia, como (Edinson) Cavani, el ‘Cebolla’ Rodríguez”. David Ospina, portero de Colombia.
Río de Janeiro
7 Armero
1 Ospina
3 Yepés 2 Zapata 18 Zuñiga
Capitán
10 Rodríguez
9 Gutiérrez
6 Sánchez
21 Cavani 10 Forlán
Entrenador Oscar Tabarez
17 Arévalo
22 Cáceres
20 González
3 Godín
14 Lodeiro 7 Cristián Rodríguez
11 Cuadrado
13 Giménez
1 Muslera
6 Álvaro Pereira
Árbitro: Bjorn Kuipers (NED)
es ya solo un vago recuerdo ante la personalidad demostrada por jugadores como James Rodríguez, a quien el excampeón mundial, Jorge Valdano, comparó con Carlos Valderrama. “El Pibe” es un emblema de la mejor generación de futbolistas colombianos, que, pese a su calidad, solo logró alcanzar los octavos de final en 1990. Nunca la selección “cafetera” superó ese límite. Después de 16 años de ausencia
Minutos totales Centros completos
Octavos de final
20 Quintero (Ibarbo) 8 Aguilar
Juegos Goles
28 de junio - 3:30 pm Entrenador José Pekerman (ARG)
James RODRÍGUEZ (Colombia)
en Mundiales, el equipo dirigido por el argentino José Pekerman parece dispuesto a derribar la barrera. El técnico también tiene cuentas pendientes con el torneo, después de que en Alemania 2006 cayera en los penales ante el anfitrión en cuartos de final. “Nosotros estamos creciendo partido a partido”, advirtió el seleccionador, que aunque siempre se muestra misterioso con la alineación, parece haber encontrado un once de confianza.
Uruguay es un rival de los más importantes que vamos a enfrentar, un equipo muy experimentado, con muchas capacidades, con un gran entrenador y un ciclo exitoso. El entrenador ha hecho un grupo muy sólido. No ha tenido variantes en casi ocho años y eso da a los jugadores confianza en la idea José Pekerman, técnico de Colombia
Pocas dudas
Con Yepes ya recuperado de sus molestias físicas, la única duda del argentino podría estar en la delantera, donde los dos goles de Jackson Martínez ante Japón podrían darle una oportunidad frente a Gutiérrez. El ganador del duelo se enfrentará en cuartos con quien sobreviva en el Brasil-Chile, así que Sudamérica tiene asegurada una plaza en semifinales. (DPA)
3 224 3 60 %
Asistencias
2
Balones recuperados
6
Aciertos en pases
72.9 %
Faltas cometidas Índice Castrol (Sponsor)
5 9.79
Tarjetas amarillas
0
Tarjetas rojas
0
Goleadores Messi
4
Neymar
4
A. Robben
3
R. van Persie
3
K. Benzemá
3
E. Valencia
3
T. Muller
3
J. Rodríguez
3
SH AQIRI
3
Correo del Mundial
A6 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 28 de junio de 2014 FOTO AFP
Pelé: sanción de FIFA a Suárez es “correcta” Río de Janeiro.- El ex jugador brasileño Pelé dijo este viernes que la sanción que aplicó la FIFA al delantero uruguayo Luis Suárez por haber mordido a un adversario es “correcta”. “La decisión de la FIFA fue buena, fue correcta, porque tiene que dar el ejemplo. Si ese ejemplo no se da al comienzo, eso se puede repetir. Ese ejemplo no debe ser copiado por nadie. Creo que fue justo porque sirve de parámetro de aquí en más”, dijo “O Rei” en declaraciones que divulgó hoy el portal del diario “Folha de Sao Paulo”. El delantero del Liverpool fue castigado el jueves con una suspensión de nueve partidos con su selección y cuatro meses de inhabilitación por morder al italiano Giorgio Chiellini durante el choque que le valió a Uruguay el pase a los octavos de final del certamen. Pelé se manifestó sorprendido por el tipo de agresión cometida por el uruguayo y la catalogó como “inédita”, aunque se trató del tercer mordisco de Suárez a un rival. De hecho, los dos antecedentes pesaron en el fallo del organismo disciplinario de la FIFA. “Porque todas las reacciones de rabia que a veces tenemos dentro de la cancha siempre fueron o un cabezazo o un codazo, hasta una jugada más dura abajo, disputando la pelota con el pie, pero realmente una mordida, es la primera vez que eso sucede. Para todos nosotros que estuvimos dentro de una cancha es una cosa inédita”, dijo. (DPA) FOTO AFP
Para “O Rei” en el caso Suárez había que dar ejemplo para que no se repitiera
Mascherano salió en defensa de Sabella Buenos Aires.- El mediocampista argentino Javier Mascherano desmintió hoy que existan problemas con el seleccionador de fútbol “albiceleste”, Alejandro Sabella, al que consideró que “se lo ha criticado mucho” durante el Mundial de Brasil. “Las decisiones siempre las toma el entrenador. Como persona ha demostrado ser bueno y honesto”, dijo el volante central en una entrevista con el canal “TyC Sports”. Mascherano descartó versiones periodísticas sobre diferencias entre los jugadores y Sabella. “No sé cómo es el tema, qué es lo que se estuvo diciendo, pero las decisiones en este equipo siempre las toma el entrenador”, aseguró, dejando de lado las especulaciones sobre si los futbolistas le arman el equipo al entrenador. “Nosotros estamos para ayudar al entrenador, las veces que él nos consulta algo puntual. Siempre con respeto y con la distancia entre jugador y entrenador. Esa línea no se debe traspasar nunca. Y jamás lo hemos hecho”, agregó. “No podríamos faltarle el respeto a una persona tan buena y tan honesta que se ha portado tan bien con nosotros como Alejandro. Se lo ha criticado mucho en estos días, pero que la gente no tenga dudas de su honestidad”, dijo. (DPA) FOTO AFP
Sabella ha recibido duras críticas en el manejo de Argentina
L
Río de Janeiro.-
a expulsión del uruguayo Luis Suárez del Mundial de Brasil 2014 no amedrenta a la hinchada "charrúa" que está en Río de Janeiro para ver el duelo de los octavos de final ante Colombia. "Despertaron al monstruo", dijo a dpa el uruguayo Rafael, de 38 años, quien viajó "de urgencia" con otros tres amigos desde Uruguay para "estar ahí" mañana en el estadio Maracaná. Manuel, de 29 años, afirmó que la sanción determinada por la FIFA que impedirá al delantero del Liverpool jugar con su selección nueve partidos y que le obligará a mantenerse alejado de cualquier actividad vinculada al fútbol por cuatro meses hizo "saltar el espíritu combativo". "Generó rebeldía, despertó la otra parte. Nos tocaron el orgullo y ahora nos sentimos como un león herido y sabemos que nos tienen miedo", subrayó. Mario, de 30 años, admitió que Colombia es "un rival difícil pero no imposible". "Y más ahora con lo que le está pasando a Suárez. Le fortalece el ánimo al cuadro", afirmó. La sensación de que "Luisito", y con él la selección uruguaya y por extensión todo Uruguay, fueron objeto de una "injusticia" es generalizada entre los hinchas uruguayos en Río. Algunos reconocen que "hubo mordida" y que por tanto "algún castigo tenía que haber", pero otros aseguran que se trata de un "juego de intereses", de "presión de Inglaterra, Argentina y Brasil" o de que Suárez "siempre fue perseguido en Europa" y "por la FIFA". Pero los matices quedan ofuscados ante el avasallador acuerdo respecto a que el castigo fue "excesivo". Un grupo de seis uruguayos que también se decidieron a viajar a Brasil tras conocer el fallo de la FIFA, por lo que están sin entradas para el partido, sin hotel y casi sin dinero, optaron por expresar el sentimiento respecto a "lo de Suárez" cantando: "FIFA, dime qué se siente haber robado otra vez en el Mundial, primero con el 'grupo de la muerte', ahora al 'Lucho' lo echás. Aunque tengas capitán y nos vengas a matar, la celeste siempre pudo mucho más". "El fantasma del 50' volvió, in-
Luis Suárez sostiene a su hijo Benjamin y saluda a cientos de fanáticos desde el balcón de la casa de su madre en Lagomar, cerca de Montevideo
En Uruguay creen que Fifa “despertó al monstruo” Para los aficionados la sanción a Luis Suárez no amedrentará a la “celeste”. Seguidores de la selección uruguaya afirmaron que la decisión del ente rector del balompié no hace más que tocarles el orgullo, algo que se reflejaría en la cancha con la tradicional “garra charrúa” que siempre les ha caracterizado.
dignado", se pudo oír al término de las estrofas en referencia al triunfo de Uruguay sobre Brasil en el Maracaná en el Mundial de 1950, hito conocido como el "Maracanazo".
“Chivo expiatorio”
En una muy reflexiva y profunda intervención en una conferencia de prensa previa al partido de este sábado frente a Colombia, el DT de la Selección nacional analizó la sanción a que fue sometido el futbolista Luis Suárez, a la que calificó de “excesiva”, y se refirió a los resortes del poder y el circo mediático que se desató luego del partido, exigiendo un “chivo expiatorio”. “No puedo negar que esperábamos que pudiera venir una sanción, pero jamás pensamos lo que nos enteramos cuando nos comunicaron los pormenores del fallo. Una severidad excesiva, en una decisión que evidentemente está mucho más volcada hacia las opi-
niones de la artillería mediática que explotó inmediatamente terminado el partido -y en esa conferencia de prensa quien estuvo presente sabe de lo que hablo-, de periodistas que tomaron como único tema ese. No sé de qué nacionalidad eran, pero todos hablaban en inglés”, afirmó. Tabárez abundó en la teoría del “chivo expiatorio”, que en este caso tiene a Suárez como protagonista, y destacó que se vulneraron derechos y no se pensó en ningún momento en el ser humano. “Todos sabemos dónde está el poder. No se discute que el poder lo tiene el organizador, pero eso no significa aceptar el uso indiscriminado de ese poder. Como entrenador y docente que he sido se me presenta la teoría del chivo expiatorio: dar un castigo ejemplarizante sin importar que sea excesivo a quien comete una falta y no un delito, para que el colectivo (o sea
quienes reciben el mensaje) sepan qué es lo que está bien y qué mal, qué debería hacerse y qué no” manifestó. El maestro Tabárez compareció a la conferencia de prensa acompañado únicamente por el encargado de prensa de la AUF, Matías Faral, y sin ningún jugador acompañándolo.
Mensaje a los aficionados
Finalmente, el maestro Tabárez se dirigió a los aficionados celestes: “A los aficionados uruguayos, que obviamente, igual que nosotros, están conmovidos con las resonancias de esta sanción, decirles que estamos heridos pero con una fuerza increíble y con muchísima rebeldía”. Concluyó afirmando que “más que nunca, para el partido de mañana (sábado), vamos que vamos” (DPA/UYPress)
Grecia le cayó de sorpresa a Costa Rica Jorge Luis Pinto, entrenador de los “ticos”, no tiene mucho material sobre los europeos. Santos.- Las tres pantallas instaladas en una de las suites del hotel Mendes Plaza de Santos estuvieron apagadas la mayor parte de la semana: Jorge Luis Pinto, el obsesivo líder de Costa Rica, se topó por sorpresa con un rival como Grecia, al que había tratado como “Cenicienta”, al que no había estudiado lo suficiente y con el que tendrá que enfrentarse en octavos de final. El entrenador colombiano vio alterado su esquema de preparación y no pudo conseguir el material deseado de video en el búnker que se armó desde su llegada al hotel de Santos: un televisor para analizar conceptos defensivos del rival, otro para estudiar las transiciones del mediocampo y un tercero para conocer los recursos ofensivos. “Estábamos pensando más en Colombia y en Costa de Marfil y entró el que menos esperábamos. Ahora hay que cambiar el casette, cambiar el chip y empezar a prepararnos. Tenemos que empezar a conocer bien al rival y a conseguir los videos”, dijo Yeltsin Tejeda. El choque entre el líder del Grupo “D” y el escolta del Grupo “C”, el do-
FOTO AFP
mingo en Recife representa quizás el duelo de segunda fase más inesperado de los últimos 20 años de Mundiales de fútbol.
Nunca se lo imaginó
Costa Rica se topó, de cara a los octavos de final, con la misma sorpresa que generó su liderazgo de una zona junto a tres campeones del Mundo: el equipo “tico” jamás vio venir a Grecia y padeció a lo largo de la semana la falta de información exhaustiva que tanto le gusta a su entrenador. Fue como si los centroamericanos se hubieran visto castigados por su misma medicina. Por eso Pinto, el mismo que vio dentro de la cancha todos los partidos de Italia en Mundiales desde 1982 hasta 2010 y el mismo que sabía, de antemano, que la mirada al suelo de Andrea Pirlo antes de un tiro libre conducía a un centro pasado, se había quedado sin la información suficiente por su próximo rival. De hecho, según comentaron periodistas locales, Pinto envió a un técnico de suma confianza al último partido de la primera fase del Grupo “C” entre Costa de Marfil y Grecia,
Pinto no ha encontrado información sobre el combinado griego
pero para estudiar exclusivamente al conjunto africano.
Campbell conoce a algunos
Dado el cuadro de situación, Joel Campbell, el delantero estrella de Costa Rica, cobró un papel trascendental en la preparación del con-
junto costarricense para los octavos de final. El delantero milita en el Olympiacos desde hace seis meses y allí comparte vestuario con cuatro de sus rivales del domingo: Kostas Manolas, Giannis Maniatis, Jose Holebas y Andreas Samaris. “Como Joel estuvo en la liga griega y conoce a cuatro o cinco jugadores, eso es un punto de ventaja para nosotros. Él ya nos dio indicaciones a todos los compañeros y nos avisó de los puntos fuertes de los griegos. Estamos muy agradecidos”, aseguró el central, Oscar Duarte. Por lo pronto, el técnico Pinto implementó su plan de emergencia: vio al detalle durante tres tardes los videos de los partidos de Grecia en la primera fase y hasta se puso en contacto con una empresa rusa de estadísticas deportivas para conocer la radiografía de su próximo rival. Costa Rica se acerca a los octavos de final y se prepara como puede para verse las cara con Grecia, un rival que, al menos en la previa, lo incomodó más que Italia, Inglaterra o Uruguay. (DPA)
Blatter insiste en usar el video y dice que Platini quiere el DAG El presidente de FIFA considera que debe usarse en todas las competencias. Río de Janeiro.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, insistió este viernes en la utilización del video para definir decisiones controvertidas en la cancha y aseguró que Michel Platini quiere usar el Detector Automático de Goles (DAG) en la Eurocopa de 2016. “La necesitamos no sólo en el Mundial, sino en todas las competiciones y Ligas. Ya no hay más discusión sobre si se hizo o no un gol, que es el objetivo del fútbol. Hablé con el presidente de la UEFA, Michel Platini, que dice que la introducirá en la Eurocopa de 2016 en Francia”, dijo Blatter sobre la tecnología de gol que se estrenó con éxito en Brasil en un Mundial. En un mensaje en video en el que
FOTO AFP
repasó la primera fase del Mundial antes del inicio de los octavos de final, Blatter alabó también el uso del spray para marcar las distancias en los lanzamientos de falta e insistió en ir “un paso más allá”
El máximo dirigente de FIFA afirmó que ya no existen dudas sobre si se hizo un gol o no
y dar a los entrenadores la posibilidad de “pedir la revisión de una decisión dos veces en cada tiempo”, pero no en el fuero de juego, sino cuando el juego se pare, como un penal o una falta. Sobre la dura sanción al uruguayo Luis Suárez, castigado con nueve partidos con su selección y con cuatro meses de inhabilitación por morder al italiano Giorgio Chiellini, dijo que la acción del jugador del Liverpool “definitivamente no fue juego limpio”. “Discutir la decisión del panel de siete jueces no me corresponde a mí. Se han tenido en cuenta los antecedentes de este jugador, que ha sido sancionado por lo mismo”, dijo el suizo.
El presidente de FIFA celebró que no haya habido apenas manifestaciones contra el Mundial. “Hay más gente en las ‘fan-fests’ que en las manifestaciones. Doy las gracias al pueblo de Brasil por la aceptación del Mundial”, señaló. En lo futbolístico, Blatter destacó el juego ofensivo y que “todos quieren ganar y no no perder” y criticó a Italia, eliminada tras perder en la primera fase ante Costa Rica y ante Uruguay. “Si esperas y esperas, ves lo que le ha pasado a grandes equipos europeos. Uno de ellos es Italia, que está fuera porque esperó y esperó, no se puede esperar, hay que marcar”, afirmó. (DPA)
Correo del Mundial
Ciudad Guayana sábado 28 de junio de 2014
Correo del Caroní A7
Arribó como sus mordidas …nadie se dio cuenta Suárez llega en silencio a Uruguay y se refugia con su familia. FOTO AFP
Montevideo.- El futbolista uruguayo Luis Suárez llegó en silencio a su país y se refugió en la casa de su madre, en las afueras de Montevideo, tras ser expulsado del Mundial de Brasil por morder a un rival. El artillero del Liverpool llegó en las primeras horas de este viernes a Uruguay, donde lo esperaba apenas un puñado de personas después de que cientos de hinchas se retiraran sobre la medianoche tras aguardarlo varias horas para saludarlo y darle su apoyo. El presidente de Uruguay, José Mujica, estuvo también una hora en la terminal aérea de Montevideo, pero se retiró cuando le informaron que el vuelo estaba retrasado y nadie tenía información certera sobre la nave privada que lo trasladó desde Natal, donde estaba con la selección nacional. Las voces de aliento se multiplicaron en su país desde que se conoció la sentencia de la comisión de disciplina de la FIFA, que le aplicó nueve partidos de suspensión, cuatro meses de cualquier actividad relacionada con el fútbol, 110.000 dólares de multa y decidió su expulsión del Mundial por morder al defensa italiano Giorgio Chiellini. Pese al apoyo expresado por la mayor parte de la prensa y los hinchas, desde que Suárez pisó suelo uruguayo no hubo manifestaciones de respaldo frente a la vivienda donde reposa junto a su familia, a 39 kilómetros de la capital. Los hinchas decidieron respetar la privacidad del jugador y dejarlo descansar y reflexionar, al menos durante las primeras horas tras el viaje desde Brasil. Sin embargo, a través de los medios de difusión y las redes sociales miles de personas dieron su apoyo al futbolista y mostraron su intención de querer ayudarlo. El presidente Mujica comentó que lo va a invitar a la residencia presidencial de Anchorena, ubicada en las afueras de la ciudad de Colonia, “para que se olvide un poco de este mal momento” que está pasando. La ministra de Turismo y Deporte, Lilián Kechichián, sugirió “ayudar al ser humano”, mientras que el capitán de la selección Diego Luga-
Belo Horizonte.- Los botines dorados que estrenará el astro Neymar en el choque entre Brasil y Chile por los octavos de final del Mundial de fútbol cuestan casi el doble que el salario mínimo brasileño. Las zapatillas valen 1.200 reales (cerca de 500 dólares), mientras que el sueldo mínimo en el país anfitrión de la Copa del mundo es de 715 reales. Las zapatillas fueron hechas a medida para el delantero, quien reveló que, cuando era niño, solía teñir de dorado sus botines para parecerse a uno de sus ídolos en el fútbol, el atacante Robinho. (DPA)
James, mejor jugador de la primera fase Miles de uruguayos estuvieron esperando la llegada del “Conejo” Suárez en el aeropuerto de Montevideo
Hasta el presidente uruguayo José Mujica lo estuvo esperando en el aeropuerto, se retiró al conocer que llegaba en un vuelo chárter y abandonó la terminal.
“Estamos muy adoloridos” Bogotá.– Rodolfo Suárez, padre del futbolista uruguayo Luis Suárez, quien fue expulsado del Mundial de Brasil por morder a un rival durante un partido, afirmó que su familia está muy "adolorida" con la situación y pidió a la FIFA ponerse en su lugar. En diálogo con la emisora "La FM" de Colombia, Rodolfo Suárez mostró su disconformidad con la sanción impuesta el jueves a su hijo, quien fue suspendido por cuatro meses y nueve partidos. "Estamos muy cansados, no dormimos en toda la noche. Estamos muy adoloridos por todo este tema", indicó Rodolfo Suárez, quien recibió al futbolista en Montevideo. "Pregúntele a la FIFA cómo estamos. Estamos mal, pónganse en el lugar de nosotros. Con lo que nos pasó no podemos estar hablando con nadie", aseveró.
no sostuvo que “hay que rodearlo y protegerlo a capa y espada”. También hay voces críticas. “Este tipo de personas lo primero que debe hacer es reconocer el problema, internalizarlo y buscar ayuda profesional para aprender a modificar este tipo de reacciones agresivas”, comentó en un artículo publicado en la prensa uruguaya el
psicólogo Alfonso Martínez. Los análisis de especialistas se repitieron en los medios, que también se hicieron eco de las palabras del psicólogo británico Tom Fawcett, de la Salford University de Londres. Según advirtió Fawcett, Suárez necesita más ayuda que sólo pasar tiempo en una terapia, ya que el problema está muy arraigado. “Si
ocurrió antes, volverá a ocurrir. Es su forma de ser”, comentó. Pese a las muestras de apoyo, en Uruguay reina también la sensación de que su carrera recibió un duro golpe y su imagen quedó irremediablemente afectada. Suárez se tomará un tiempo para decidir los pasos futuros. El dirigente Alejandro Balbi, que es abogado y miembro del comité ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), viajó a Barcelona para elaborar la estrategia junto a letrados catalanes y apelar el fallo de la FIFA. Balbi también se reunirá allí con Pere Guardiola, representante de Suárez y hermano del entrenador del Bayern Munich Josep Guardiola, para analizar el destino inmediato del jugador que, según algunas informaciones periodísticas, estaría en el Barcelona. “Esperemos que (la sanción) no afecte” el traspaso, comentó el dirigente uruguayo. (DPA)
“Los problemas son los egos” Guardiola habla de cómo mantener el equilibrio del vestuario. Buenos Aires. - Conocedor como pocos de la gestión de una plantilla de fútbol, el entrenador español Josep Guardiola tiene claro por dónde pasa para él una de las claves del éxito de un equipo: manejar los egos del vestuario. “La práctica totalidad de los problemas de un equipo son los egos, todos”, señaló el actual técnico del Bayern Munich el jueves por la noche durante una charla en Buenos Aires. Guardiola, que acaparó durante 90 minutos la atención de más de 3.500 personas que pagaron entre 390 pesos y 2.070 pesos (unos 254 dólares) para escucharlo el estadio Luna Park de Buenos Aires, fue uno de los emblemas de un Barcelona que fue campeón de todo con un plantel repleto de estrellas como Lionel Messi, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Javier Mascherano o Dani Alves. Cuestionado por cómo manejar ese éxito y esa mezcla de personalidades, Guardiola respondió: “Cuando cada uno acepta su rol, es la mejor manera”. “Si alguien quiere ocupar el lugar
Luego de varios meses de su ida del Barcelona, Gerardo Martino habló con los medios.
de Messi, la cagamos”, advirtió el entrenador, que abandonó el Barcelona en 2012 en medio de rumores sobre problemas en el vestuario blaugrana. “Es un club especial, fantástico pero nada fácil”, dijo. “No se sale sin heridas, siempre sales mal, lastimado, aunque hayas ganado”. El ex futbolista exprimió lo mejor de Messi durante su etapa en el banquillo del Barcelona, pero también vivió en primera persona todo lo que demanda un grupo lleno de estrellas. “No hay libros de estilo que te digan cuando hay que abrazar o no
al jugador. Hay que dejarse ir y decidir en cada situación lo que diga tu intuición, sabiendo que los jugadores son tipos muy especiales”, sostuvo. “Lo importante es tener mucho conocimiento para que después la intuición te ayude a decidir”. Para Guardiola los jugadores no son “todos iguales” ni “necesitan” lo mismo: “Algunos requieren más tu intervención y otros menos, igual que sectores o posiciones del campo”. En este sentido, analizó el caso de Messi: “Él siempre está bien. Toma las mejores decisiones. En instancias decisivas de Champions, el pequeño daba el paso al frente, ganaba partidos él solo. Jugadores así encuentran ellos mismos sus espacios. Me daría vergüenza decirle dónde jugar”. El español dijo que “pedirle a un jugador que haga algo que no será capaz de hacer, es crearle inseguridad”. “La relación con el jugador es como un negocio. Negociamos, pero si él no encuentra un beneficio, a largo plazo no te va a responder. Ellos lo que quieren es jugar
bien. Si en esa negociación el jugador no percibe que le va a ir bien a él, no conseguirás nada”. Guardiola se creó una fama de “negociador” junto a los Messi, Xavi y compañía. Y fue amoldando el equipo -con las polémicas salidas de Samuel Eto’o y Ronaldinho, con el fichaje y posterior venta de Zlatan Ibrahimovic- creando un grupo alrededor de un Messi que ganó cuatro Balones de Oro consecutivos. Al final de la última temporada, Guardiola quedó en medio de un debate sobre la posesión de la pelota y el estilo de juego: “Cuando ganas, tu idea, tu argumento, se refuerza. Cuando pierdes te ponen en los infiernos”. “A los ojos de la gente, el que gana tiene razón. Cualquier idea se sostiene poco si no ganas”, señaló el entrenador, que aprendió a valorar más los triunfos cuando siendo jugador dejó el Barcelona, donde “lo normal” es ganar, y pasó al Brescia de Italia, donde “cada triunfo se celebraba como si se hubiera ganado la liga”. (DPA)
“Me costó mucho acomodarme a lo que representa el Barça” A varios meses de haber dejado el club catalán, Gerardo Martino dio su punto de vista. Buenos Aires.- El entrenador argentino Gerardo “Tata” Martino admitió que le costó “mucho” adaptarse a lo que “representa” el Barcelona, donde dejó su cargo luego de no ganar la última Liga española de fútbol. “Me costó mucho acomodarme a lo que representa el Barcelona, que es un mundo. Todo te da la sensación de que te supera, todo el tiempo, todos los días”, analizó en la noche del jueves el director técnico durante una charla en el Luna Park de Buenos Aires, en la que el español Josep Guardiola fue el eje central. Martino dijo que el Barcelona de Guardiola “fue el mejor equipo de la historia” y que eso hacía “todo
Botines de Neymar cuestan el doble que el salario mínimo
FOTO AFP
Luego de varios meses de su ida del Barcelona, Gerardo Martino habló con los medios.
más difícil”. “La comparación nunca era positiva. No bastaba sólo con ganar. Yo sabía que tenía mucho más para perder que para ganar. Porque si se ganaba eran los jugadores
y si se perdía era el entrenador. Era una situación que entendía antes de ir”, dijo. “Estos chicos ganaban siempre, vengo yo y dejan de ganar, eso es algo que a uno se le pasa por la cabeza”, reveló Martino un pensamiento que tuvo muchas. “Es muy difícil que en cuatro años un equipo sostenga como lo hizo la superioridad sobre los demás, es algo extraordinario. A mi me hubiera gustado sostenerlo”, dijo. En cuanto a su salida de la dirección técnica Martino señaló: “Las cosas no se presentaron como para hacer un segundo año. Sabemos cuándo es que se acabó”, añadió.
“Cuando los futbolistas empiezan a sostener la imagen del técnico públicamente es agradable en el momento, pero luego se torna desgastante”, señaló. Tras ser campeón con Newell’s Old Boys del torneo argentino, el entrenador había decido no dirigir por un tiempo: “Pero llegó el Barcelona... y bueno”. “A veces vale la pena demorarse más y que no nos encandile el lugar”, comentó Martino. El técnico se preguntó si las cosas no podrían haber sido de otra manera, a raíz de su repentino desembarco en el Barça: “¿Quién sabe si hubiera tenido pretemporada y tiempo de conocer más a los jugadores?”. (DPA)
Río de Janeiro.- El colombiano James Rodríguez es el mejor jugador de la primera fase del Mundial de fútbol de Brasil, según el análisis estadístico realizado por la FIFA. Rodríguez, de 22 años y líder y goleador de una Colombia que pasó a octavos de final como primera de su grupo, ocupó el primer puesto del índice estadístico creado por la FIFA y que tiene en cuenta, entre otras cosas, la eficacia en el remate, los pases acertados y las asistencias de gol. Con una puntuación de 9,79 Rodríguez lideró el ranking seguido del croata Ivan Perisic (9,74) y del brasileño David Luiz (9,69). “Todo esto lo ha dado el funcionamiento del equipo, todos aportamos desde nuestras posiciones. Si todos estamos bien individualmente, el equipo sale fortalecido”, dijo hoy sobre Rodríguez su compañero David Ospina, portero de una Colombia que mañana se mide a Uruguay en los octavos de final del Mundial. (DPA)
Chiellini se solidariza con Suárez Roma.- El defensor italiano Giorgio Chiellini consideró “excesiva” la sanción que recibió Luis Suárez por morderlo en un partido del Mundial de Brasil y se solidarizó con el delantero uruguayo. “En este momento no tengo sentimientos de alegría, venganza o rabia contra Suárez por un incidente que ocurrió en la cancha y terminó ahí. Sólo me queda la rabia y la decepción por el partido perdido”, escribió Chiellini en un comunicado en su web sobre la derrota por 1-0 ante Uruguay que dejó a Italia fuera del Mundial. “Siempre he pensado que las decisiones disciplinarias por parte de los órganos competentes son indiscutibles. Pero al mismo tiempo creo que la fórmula propuesta es excesiva”, dijo sorpresivamente el defensor. (DPA)
“¿Quién se creen que son?” Roma.- El defensor italiano Giorgio Chiellini consideró “excesiva” la sanción que recibió Luis Suárez por morderlo en un partido del Mundial de Brasil y se solidarizó con el delantero uruguayo. “En este momento no tengo sentimientos de alegría, venganza o rabia contra Suárez por un incidente que ocurrió en la cancha y terminó ahí. Sólo me queda la rabia y la decepción por el partido perdido”, escribió Chiellini en un comunicado en su web sobre la derrota por 1-0 ante Uruguay que dejó a Italia fuera del Mundial. “Siempre he pensado que las decisiones disciplinarias por parte de los órganos competentes son indiscutibles. Pero al mismo tiempo creo que la fórmula propuesta es excesiva”, dijo sorpresivamente el defensor. (DPA)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0424-9885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
Empleos
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio
COLEGIO EN PUERTO la Cruz, solicita para caragos directivos: profesores con especialización en gerencia, planificación o evaluación: enviar R.C: uecolegiolv@ gmail.com 25Junio COLEGIO UBICADO en Puerto la Cruz solicita docentes: Educación Integral, Inicial y especialista en diversas materias (secundaria) enviar RC: uecolegiolv@gmail.com 25Junio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al
seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Última hora VENDO CARRO de perros calientes y hamburguesa, de acero inoxidable y aluminio con rueda y techo, 1.80 de largo por 80 de ancho. Teléfonos: 0426-1951343, 0286-9512624. Sr. Héctor. 06Julio
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
Ciudad Guayana sábado 28 de junio de 2014
FUNDAEDUCA Solicita para su Escuela de Fútbol Loyola F.C. ENTRENADOR DE FÚTBOL En turno vespertino. Interesados favor enviar currículum a: fundaeducadeportes@gmail.com
VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 29Junio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio
Teléfono: 0286-9221291
Contáctenos 0286-9238571
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Djokovic pasó un susto en Wimbledon
Navarro sacó su quinto jonrón del año
El serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray avanzaron hoy a los octavos de final del torneo de tenis de Wimbledon con sensaciones contrapuestas. Máximo favorito sobre el césped de Londres, Djokovic derrotó por 6-4, 6-2 y 6-4 al francés Gilles Simon después de sufrir una aparatosa caída y hacerse daño en el hombro y codo izquierdos cuando dominaba 3-2 a su rival en el tercer set. Con menos alarma y la misma contundencia, Murray venció al español Roberto Bautista-Agut por 6-2, 6-3 y 6-3 y volvió a dar un sólido paso en su defensa del título. Djokovic, de 27 años, solicitó la atención médica en la cancha central de Wimbledon y fue tratado del hombro izquierdo. Sin embargo, el tenista diestro se recuperó y cerró el partido con un smash en su primer match point. “Sufrí una dura caída, fue muy peligrosa”, dijo el número dos del mundo tras su séptima victoria seguida ante Simon. “Estaba deseando que no me hubiera pasado nada”. “Sólo me dolía el músculo por el impacto de la caída. Estoy feliz de seguir adelante. Tengo dos días para recuperarme y seguir adelante”, añadió después de poco más de dos horas de partido. Tras realizarse unos estudios, Djokovic descartó cualquier secuela. “Temí haberme dislocado el hombro. Pero afortunadamente sólo fue el impacto, no hubo daño significativo”. Campeón del certamen en 2011, Djokovic se enfrentará por un lugar en los octavos de final al imprevisible francés Jo-Wilfried Tsonga, que batió al taiwanés Jimmy Wang 6-2, 6-2 y 7-5. Murray necesito poco más de 90 minutos para deshacerse de Bautista-Agut, un jugador que llegó a Londres en el mejor momento de su carrera y tras sorprender a varios “top ten” en 2014. (DPA)
Medias Blancas 5/ Azulejos 4
FOTO AFP
El serbio Djokovic tuvo que recurrir a la atención médica luego de su caída.
¿QUIÉRES VER TU ANUNCIO AQUÍ?
Toronto no pudo ante el poder de los Medias Blancas. Toronto. - José Abreu bateó dos cuadrangulares solitarios, Alexei Ramírez agregó un cañonazo de dos carreras y Dayán Viciedo uno solitario, y Chicago sobrevivió a una tambaleante novena entrada para derrotar el viernes 5-4 a los Azulejos de Toronto, consiguiendo la segunda victoria en sus últimos nueve juegos. Los Medias Blancas conectaron cuatro batazos de vuelta entera al nudillero R.A. Dickey (6-7), pero lograron apenas su segundo triunfo en sus últimos 12 encuentros como visitantes. Abreu inició la quinta entrada con cuadrangular, su 24to de la temporada, y comenzó la séptima con su 25to, empatando al dominicano Edwin Encarnación, de los Azulejos, y al también dominicano Nelson Cruz, de los Orioles de Baltimore, como líderes de las Grandes Ligas en este rubro. Encarnación también puso la pelota del otro lado de la barda, al conectar cuadrangular junto con el venezolano Dioner Navarro en el sexto episodio, pero eso fue todo lo que pudieron conseguir los Azulejos ante el zurdo John Danks (7-6), quien ganó por cuarta ocasión en sus últimas cinco aperturas. Danks permitió dos carreras y cinco imparables en seis entradas; ponchó a dos bateadores. Jake Petricka salió de una amenaza en el noveno capítulo para obtener su segundo salvamento. Dickey recibió cinco anotaciones y cinco hits en seis episodios; registró una base por bolas y nueve ponches. * Por los Medias Blancas, Ronald Belisario lanzó un tercio de dos carreras, una limpia, le dieron un jonrón y su efectividad es de 5,54. Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-1 con su quinto jonrón del año, una anotada y una impulsa-
FOTO AFP
* Por los Cachorros, Luis Valbuena de 3-1, con su tubey 20 del año, dos anotadas, batea .267 Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-1 (.276)
Yanquis 6/ Medias Rojas 0
Nueva York. - Vidal Nuño se recuperó luego de dos pésimas salidas para lanzar pelota de dos hits en seis entradas, Kelly Johnson y Brett Gardner dispararon cuadrangulares consecutivos, y los Yanquis de Nueva York vencieron el viernes 6-0 a los Medias Rojas de Boston en el primer juego de la serie. Brian McCann agregó jonrón de dos carreras por Nueva York, que ha ganado seis de sus ocho enfrentamientos ante Boston esta temporada.
Orioles 4/ Rayas 1
Navarro botó su segundo estacazo en cuatro partidos.
Dioner Navarro ha tenido una especie de luna de miel con su ofensiva en los últimos partidos. El receptor venezolano llegó anoche a cinco jonrones, pero no pudo evitar la caída de los Azulejos ante los Medias Blancas.
Minnesota subió a Yohan Pino Arlington. - Los Mellizos de Minnesota subieron de Triple-A al derecho venezolano Yohan Pino, apenas un día después de haberle enviado allí. El paso fue tomado antes del partido el viernes en Texas, cuando los Mellizos colocaron al torpedero dominicano Danny Santana en la lista de lesionados de 15 días a causa de una contusión en la rodilla izquierda. Minnesota anunció que Pino
da (34), batea .274
Cachorros 7/ Nacionales 2
Chicago. - El poco ofensivo receptor John Baker conectó tres imparables, recibió base por bolas y produjo cuatro carreras para los Cachorros, al tiempo que el abridor Jason Hammel dominó una
será su abridor el lunes contra Kansas City. Pino fue enviado a Triple-A el jueves para que los Mellizos pudieran subir de las menores al torpedero Jorge Polanco luego que Santana se lesionó corriendo las bases el miércoles. Pino debutó en las mayores la semana pasada. En dos aperturas, tiene un promedio de carreras limpias de 6.30 en 10 innings.
vez más a los Nacionales de Washington en la victoria de Chicago el viernes por 7-2. Baker coronó su gran día con un doble de tres carreras ante el relevista Jerry Blevins en la séptima entrada. Llegó al juego con promedio de .160 al bate en 35 partidos. Con cuatro anotaciones remolcadas duplicó su total de la campaña a ocho.
Baltimore. - Nelson Cruz y Nick Hundley dispararon jonrones para respaldar una dominante actuación de Chris Tillman, y los Orioles de Baltimore dividieron una doble cartelera al vencer el viernes 4-1 a los Rays de Tampa Bay. En el primer encuentro, el novato Alex Colomé admitió dos hits en poco más de cinco entradas y Brandon Guyer dio tres dobletes para liderar el triunfo de Tampa Bay por 5-2. Tillman (7-4) permitió una carrera y cuatro imparables en ocho innings de trabajo para su primera victoria en siete aperturas en casa esta campaña. Tenía foja de 0-4 con 2.78 de efectividad. Zach Britton sacó los últimos tres outs, llevándose su décimo salvamento. Hundley se voló la barda en la sexta entrada ante Juan Carlos Oviedo (3-3), lo que puso la pizarra en 2-1, y Cruz llegó a 25 vuelacercas -empatado en el liderato en esta estadística en las Grandes Ligas.
Lo que le falta en tamaño le sobra en talento José Altuve es la gran estrella de los Astros de Houston. Houston. - Hace algunas semanas, el as de los Rays, David Price, le pidió al segunda base venezolano de los Astros, José Altuve, que le autografiara una pelota. Que un pelotero contrario se interesara así por él significó mucho para Altuve, a quien se le dijo muchas veces que nunca daría la talla y que debía olvidarse de su sueño de ser ligamayorista. Eso era lo que Altuve oía constantemente cuando empezó a mostrarse. “Cuando tenía 15 o 16 años, los escuchas me decían, ‘Tienes algo de habilidad’”, recuerda Altuve. Eso es lo curioso de la historia. Casi todo el mundo consideraba que el muchacho tenía talento. “Su coordinación ojo-mano es in-
FOTO AFP
que ante ellos estaba un talento que no se ve todos los días.
Pero por otro lado…
comparable”, dijo el coach de bateo de los Astros, John Mallee. “Su habilidad para manejar la parte gruesa del bate es increíble”. Los escuchas vieron ese don y quedaron impresionados. Sabían
El venezolano nunca se dejó amilanar por aquellos que le dijeron que era muy pequeño para jugar.
“Me decían, ‘Luces bien, pero por tu tamaño no creemos que vayas a poder jugar’”, dijo Altuve. Al final, muchos de los escuchas que lo evaluaron no pudieron ver más allá de su estatura. “Eso me motivó a trabajar más duro, no me importaba. Lo que necesitaba era una oportunidad”. En el 2007, tres escuchas de los Astros estuvieron de acuerdo en que valía la pena arriesgarse. “Me dijeron, ‘Si juegas de esa manera, vas a tener la oportunidad de estar en Grandes Ligas’”. Seguramente muchos de sus ma-
nagers en ligas menores se preguntaban si su tamaño le impediría a llegar a la Gran Carpa. Pero desde el primer momento, Altuve les demostró a sus detractores que estaban equivocados. El oriundo de Maracay se encontraba a mediados de su quinta campaña en el béisbol profesional y bateaba para .361 por Doble-A Corpus Christi en el 2011 cuando los Astros lo subieron al equipo grande. Altuve disputa su tercera campaña completa en Grandes Ligas, donde ha surgido como un talento especial. Encabeza a todos los ligamayoristas en imparables (107) y llegó al viernes en el primer lugar en la Liga Americana con un promedio de bateo de .334 y 30 bases robadas.
Laboral/Ciudad
Ciudad Guayana sábado 28 de junio de 2014 n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
E
l VI Encuentro de Oferta y Demanda de Bienes, Obras y Servicios de los Órganos y Entes del Estado abrió sus puertas este viernes en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, en Puerto Ordaz. El evento se realizará hasta este sábado. El coordinador general de la actividad, Carlos Campero, señaló que 340 pequeñas y medianas empresas locales, cooperativas y organizaciones co m u n i t a r i a s “De una u se inscribieron otra forma vía internet en las empresas el evento, en el se han venido que el Estado presentó una recuperando demanda de 710 (…) venimos millones de bohaciendo las lívares, aproxicosas como madamente, en debe ser”, requerimientos aseguró de bienes, obras Heber Aguilar, y servicios. El también vicepresidente gerente de Plade la CVG. nes Especiales de Compra de la Corporación Venezolana de Guayana explicó que, además, de piezas metalmecánicas, las estatales demandan alimentos, uniformes y artículos de oficina. Sostuvo que para concretar las alianzas, las pymes manifiestan su disposición de suplir determinada demanda; en una segunda fase se verifica la capacidad de producción y, posteriormente, se concretan los pedidos.
Correo del Caroní
340 pymes al VI Encuentro de Oferta y Demanda estatal
Detienen a 11 personas por práctica de la minería
La actividad, que se realiza en el CTE Cachamay, culmina hoy. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
las cosas como debe ser”, agregó. El viceministro de Gestión Comercial del Ministerio de Comercio, Luciano Ortega, llamó la atención en torno del retraso de más de una hora en el inicio de la actividad, estipulada para las nueve de la mañana. “Estos eventos deben comenzar a la hora estipulada y bajo los parámetros establecidos”, dijo, al resaltar que han llamado a todos los sectores a participar en el desarrollo del país. Pese a las expectativas de los organizadores, en las 10 mesas de demanda instaladas se avistaron pocos empresarios conociendo los requerimientos de las empresas públicas. El área financiera, en donde la banca y otros entes como el Seniat instalaron stands, estuvo más concurrida.
Estaba prevista la presencia del presidente de la CVG, Carlos Osorio, pero no acudió
El vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, manifestó que Guayana es el epicentro de lo que debe ser el desarrollo del país. “En el medio de esta guerra económica, tratando los malignos de crear un caos, estamos buscando el sendero para encaminar la economía”, dijo.
Paro en Transporte Bufalino afecta movilización de sidoristas
“Tenemos todo: mineral, bauxita, falta buscar reencontrarnos y buscar el camino del bien”, añadió, al destacar que las empresas básicas deben responder a las necesidades del colectivo. “De una u otra forma las empresas se han venido recuperando (…) venimos haciendo
Además de las mesas con la demanda por áreas, se realizaron charlas técnicas
Transbolívar inaugura ruta en la UD-128 n Diogelis Pocaterra
El sindicato de la empresa convocó a paro por desacuerdos en la discusión del contrato colectivo. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Los trabajadores de Transporte Bufalino decidieron ir a huelga para presionar la negociación de las últimas cláusulas del contrato colectivo, asociadas a los beneficios económicos. La protesta afecta a más de cuatro mil trabajadores de Sidor, cuya movilización depende en su mayoría de Transporte Bufalino. El contrato tiene más de un año en negociación, indicó el secretario general del sindicato, Henry Contreras, y aunque la aspiración de los 160 trabajadores es formar parte de la nómina de Sidor, exigen culminar la discusión de la convención colectiva que ampara, además de choferes, a mecánicos y coordinadores de transporte. La directiva de la empresa, indicó el dirigente, se niega a culminar la negociación por la posibilidad de que el Ejecutivo cumpla con el reemplazo de la empresa privada en Sidor, como lo prometió en 2013. De acuerdo a las conversaciones de la gerencia de Sidor con el sindicato, para este 1 de julio está contemplado que comience la transferencia de los choferes a la nómina fija de la estatal. “Si eso se cumple, nosotros sabemos que en la empresa van a quedar mecánicos, personal de servicio y otros trabajadores que merecen la contratación colectiva”, dijo Contreras. A causa de la protesta, en el turno de la mañana de este viernes no hubo servicio de transporte en Sidor. FOTO ARCHIVO
El turno de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en Sidor no contó con servicio de transporte
Transbolívar suma una nueva ruta de transporte a las seis existentes en el municipio Caroní. El sector UD-128, en San Félix, contará con el servicio de transporte que ofrece la operadora regional, según informó el gobernador Francisco Rangel Gómez. Este viernes, el mandatario regional entregó 20 unidades Yutong para reforzar seis rutas de Transbolívar en Ciudad Guayana. Los autobuses tienen capacidad para 30 pasajeros sentados y 39 personas de pie. Además, cuentan con aire acondicionado. Las rutas son: 25 de Marzo-UD338; Francisca Duarte-Villa Jade; Cristóbal Colón-UD-338; Mercado Metropolitano-Las Teodokildas; CDI 11 de Abril-Riberas del Caroní y Villa Jade-Torre Caura. El gobernador recordó que Transbolívar nació a raíz de la celebración de la Copa América en Guayana, en el 2007, con apenas tres rutas en el municipio Heres y dos rutas en el municipio Caroní. En la actualidad hay más de 175 unidades en todo el estado Bolívar que prestan servicios de transporte. La próxima semana estarán entregando un nuevo lote de autobuses para el municipio Caroní. Rangel Gómez señaló que la empresa tiene una capacidad de movilización de 67 mil personas diarias en Caroní y 13 mil 500 en Heres, con la entrega de las nuevas unidades la próxima semana movilizarán 90 mil pasajeros diarios en Bolívar. “Somos la tercera cooperativa socialista en Venezuela que tiene capacidad de movilizar tantas personas en un mismo estado (…) hemos logrado mucho, una empresa completa pero debemos tener un sistema integrado que involucre no sólo a las paradas de autobuses, que sea un todo”.
La empresa de transporte nació en 2007
Anexan 20 nuevas unidades para seis rutas del municipio Caroní.
Esperan autorización de nuevas rutas
Julio Almeida, presidente de Transbolívar, manifestó que aguardan por la autorización para seis nuevas rutas; “tenemos seis meses esperando la autorización de las rutas urbanas en Caroní. Desconozco las razones por las que la municipalidad no nos ha autorizado. Exijo públicamente a la municipalidad que entregue la autorización para las rutas urbanas”. Por su parte, el gobernador Rangel Gómez ordenó a Almeida ubicar los autobuses en las rutas que aún no están autorizadas por la municipalidad “eso es para el pueblo y debe ser así, no debe retrasarse más, yo soy el gobernador y ordeno esas rutas”. Almeida indicó que desde el 2007 y hasta ahora se han movilizado más de 15 millones de usuarios en Transbolívar. Por esto, el gobernador Rangel Gómez anunció el pago de una bonificación a todos los trabajadores de la operadora de transporte regional.
Niegan copia de contrato de Sutralum a Ajupeve El presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de CVG Venalum, Hugo Medina, denunció que -pese a que son suscribientes del contrato- les han negado acceder a una copia La Asociación de Jubilados y Pensionados (Ajupeve) no ha conocido el contenido de la convención colectiva suscrita entre el Sindicato de Trabajadores del Aluminio (Sutralum) y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). En la Inspectoría del Trabajo “no
aparece” la copia del contrato, denunció el presidente de la asociación, Hugo Medina, pese a que según la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el contrato colectivo de 2006, la asociación es actor en la discusión de la convención. “Somos la única asociación de
jubilados que somos firmantes de la convención colectiva, pero aun así nos niegan conocer el contenido del contrato”, dijo. El dirigente sostiene que los sindicatos y CVG Venalum pretenden sacar de la convención colectiva a Ajupeve, pues la consultoría jurí-
Adicionalmente se han otorgado medidas cautelares a otras 28 personas. El Ministerio Público logró privativa de libertad para 11 personas por su presunta participación en la práctica ilegal de la minería en el estado Bolívar, como resultado de seis investigaciones que adelantan fiscales de la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental en lo que va de año. El director Abigail Rodríguez informó que las investigaciones también permitieron otorgar 28 medidas cautelares. Los daños ambientales, dijo, fueron constatados en el Parque Nacional Canaima y en la Reserva Forestal del Caura. Por tal motivo, el proceso se encuentra en fase de investigación para realizar el acto conclusivo. Al respecto, Rodríguez indicó que en esa cadena delictiva hay influencia de países vecinos que utilizan a los nativos indígenas para que sean cómplices de esos delitos. Destacó que algunos de los tipos delictivos en los cuales podrían incurrir las personas que realicen la minería ilegal son: legitimación de capitales, desplazamiento forzado, contrabando de extracción de combustible, extorsión y corrupción. (Con información Prensa Ministerio Público)
Denuncian sobreprecio de servicio de agua en Los Mangos n Oriana Faoro
FOTO PRENSA TRANSBOLIVAR
dpocaterra@correodelacroni.com
A9
dica ha “retenido” el documento legal para conocimiento de los trabajadores pasivos. La asociación exige que sean sus representantes quienes discutan los beneficios de los jubilados y pensionados directamente, y no los sindicatos de la reductora. (CARJ)
Vecinos de varias manzanas del sector Los Mangos, de Puerto Ordaz, se acercaron a la sede de Correo del Caroní para denunciar “aumento arbitrario” de la tarifa por servicio de agua potable que presta la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), de mayo de este año. Miriam Galarraga, una de las voceras, mostró los recibos que demuestran que desde el mes pasado la factura mensual muestra 300,96 bolívares como “tarifa plana” para todos los usuarios, “y no estamos en condiciones para pagar eso (…) exigimos que pongan los medidores” en cada hogar, para que cada vecino pague a partir de su consumo. Galarraga llamó la atención sobre dos aumentos de tarifa en el primer semestre de 2014. “A partir de enero pasamos de pagar 104 bolívares mensuales a pagar 140” bolívares cada 30 días. “Fuimos a Hidrobolívar y siempre nos dicen que no nos pueden atender”. El principal problema de los afectados es que consideran que el servicio de agua potable no es óptimo, pues “hay poco caudal” en la irrigación, según Gilberto Sánchez, otro vecino, quien apuntó entre las causas de ello “la construcción de ciertos urbanismos” que se conectan a la misma tubería del sector. “Hacemos un llamado a los concejales de la parroquia, Aída González y José Prat, que no sabemos ni quiénes son ni cómo son, para que sepan lo que pasa con el agua y nos ayuden” dijeron los vecinos, rechazando que “es un aumento arbitrario, nos enteramos cuando llegó la factura”. FOTO WILMER GONZÁLEZ
Vecinos rechazaron implementación de “tarifa única”, por parte de Hidrobolívar, que en mayo pasó de ser 104 bolívares a 300,96 bolívares mensuales
LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE SIDOR (AES) Invita a sus afiliados a una reunión con el propósito de decidir el destino del Remanente del Fondo de Fideicomiso de Del Sur (Banco). Fecha: 02-07-14 (día miércoles) Hora: Primer llamado, 2:00 pm Segundo llamado, 2:30 pm Tercer llamado, 3:00 pm Lugar: Sede del Club de Accionistas de Sidor, antiguo edificio Maxy’s, PB.
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana sábado 28 de junio de 2014
Foto Germán Dam V.
Asesinan a cuñados en Vista Alegre Al parecer les dispararon por chocar un carro.
Fotos José Leal
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
El hallazgo fue realizado la mañana de este viernes en la orilla del Caroní que da hacia Puerto Libre
Hallan más restos de el Gago en el Caroní José Manuel Brazón Martínez desapareció la tarde del 17 de junio después de ser citado en un centro comercial de Puerto Ordaz. El domingo apareció su pierna derecha en el río Caroní, en una orilla que da hacia Puerto Libre. El lunes un pescador halló su brazo derecho en Los Monos. Este viernes fue localizada su pierna izquierda. El último hallazgo fue realizado la mañana de este viernes entre una cúmulo de bora y basura que flotaba en las orillas de Puerto Libre, cerca de la cancha deportiva del sector. La extremidad fue levantada por funcionarios de la Policía científica (Cicpc) y trasladada al Cementerio Municipal de Chirica, junto a las otras piezas. Cabe recordar que los familiares del hombre lo reconocieron la tarde del martes gracias al tatuaje que tenía en el brazo derecho e indicaron que trabajaba en la mina Las Vainitas, a las afueras de Guasipati. Desde el Cicpc revelaron que estaba solicitado y que además tenía registros policiales por diversos delitos. Aún faltan por ser localizadas varias partes del cadáver de el Gago, como era conocido José Manuel, específicamente el brazo izquierdo, el torso y la cabeza. Según informó el patólogo forense de la Policía científica a la familia del minero, el cuerpo fue desmembrado con un hacha y posteriormente lanzado al Caroní. (GDV)
Exigen voluntad política para erradicar los crímenes Integrantes de la Fundación por la Dignidad Sagrada de la Persona se concentraron este viernes en la mañana en las afueras de la Alcaldía de Caroní. El motivo de la protesta pacífica, que forma parte de la campaña Cero Impunidad de la organización, fue para exigir al gobierno voluntad política para combatir la criminalidad y la violencia en la ciudad. “Queremos políticas públicas acertadas y vemos con preocupación que esto no pasa (…) en este momento socio-político los organismos de seguridad están es colaborando en la escalada de violencia, en vez de prevenirla”, lamentó Aida Noguera, coordinadora de la fundación que agrupa a familiares de víctimas de homicidios y cuyos casos siguen impunes. También criticó la militarización de cuerpos policiales en vez de dotarlos y prepararlos para combatir la violencia. “El gasto público tampoco va dirigido a combatir el hampa, sino a fomentar la corrupción y la impunidad”, acotó quien preside la Fundación por la Dignidad Sagrada de la Persona para luego indicar que entregaron su petición a la municipalidad. “Otra de las cartas iba dirigida al gobernador Francisco Rangel Gómez, pero no pudimos entregarla porque en la oficina que tienen frente a la Plaza Bolívar no había quien la recibiera”, lamentó Aida para luego manifestar que procuran un diálogo con los cuerpos de seguridad, pero estos los excluyen e ignoran las propuestas que tiene la fundación. (GDV) Foto José Leal
Dos jóvenes fueron asesinados la mañana de este viernes en la calle Trujillo del barrio Vista Alegre, en San Félix. Las víctimas fatales iban en un Hyundai Getz beige, placas AB719HF, cuando fueron tiroteadas por los ocupantes de un vehículo rojo. Al parecer, el motivo del ataque fue una colisión. “Nos enteramos porque alguien agarró el teléfono de uno de los muchachos y llamó para deAdanny José cir que estaban González muertos… nos Villarroel vinimos creyendo que era y Kelwin mentira, pero al José Subero llegar nos enSobil fueron contramos con atacados a que era verdad”, tiros mientras comentó una de se desplazaban las compañeras en un Hyundai de las víctimas en la empresa Getz beige. Enduride VeneLos jóvenes zuela. iban desde La joven, pese Nueva Chirica a estar convertida en un manojo hacia la zona de nervios, loindustrial Los gró indicar a los Pinos, donde funcionarios de cumplirían la Policía estasu jornada dal (PEB) que los ultimados eran de trabajo Addany José en Enduride González VillalVenezuela. ba, de 28 años, y su cuñado, Kelwin José Subero Sobil, de 20 años de edad. Ambos eran operadores de maquinaria en la empresa. “No sabemos qué pasó… nadie nos dice nada, al parecer fue por un choque”, agregó la muchacha para luego indicar que Addany, quien quedó muerto en el puesto del chofer, tenía 15 años en la fábrica de rodillos para cintas transportadoras, mientras que el otro había sido contratado hacía dos años.
El crimen ocurrió en la calle Trujillo de Vista Alegre a eso de las 6:40 de la mañana de este viernes
La hipótesis que manejan los funcionarios de la PEB es que los trabajadores de Enduride Venezuela tuvieron una colisión simple con el vehículo rojo y tras un intercambio de palabras decidieron seguir su camino a la zona industrial Los Pinos, pero el otro chofer decidió atacarlos a tiros. “Todos los tiros fueron por el lado del chofer. Las heridas que a simple vista se ven son en el pecho y costado izquierdo de ambas víctimas (…) se murieron antes que
la gente del 1-7-1 pudiera prestarle atención prehospitalaria”, aseguraron los uniformados presentes en el sitio. Los funcionarios del Eje Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc) arribaron al sitio pasadas las 8:00 de la mañana y colectaron más de 12 casquillos 9 milímetros, que quedaron a unos seis metros del carro, y posteriormente montaron al Getz, con todo y víctimas, en una grúa y lo llevaron a la sede del organismo.
Un carro rojo
Pese a que el crimen ocurrió a plena luz del día y en una calle transitada, la que comunica a Vista Alegre con la avenida Libertador, ninguno de los curiosos apostados en el sitio quisieron relatar lo ocurrido con Addany y Kelwin. “Les dispararon desde un carro rojo”, fue lo único que dijeron.
En la escena del crimen quedaron regados más de una docena de casquillos calibre 9 mm
Denuncian detención arbitraria del Cicpc Juan Carlos Correa Durán fue presentado el martes por la Policía científica (Cicpc) como un ladrón que cometió actos lascivos contra su víctima. Cuatro días después de su detención, ya con una libertad plena otorgada el jueves por el Tribunal de Violencia de Género, el hombre se presentó a la redacción de Correo del Caroní para denunciar las irregularidades del caso. “Yo trabajo como inspector de seguridad en Pdvsa, tuve guardia desde las 11:00 de la noche del viernes hasta las 7:00 de la mañana del sábado. Llegando a mi casa, como a eso de las 7:20 (de la mañana), un hombre drogado y tomado se me acercó para asaltarme con una pistola de juguete… sostuvimos unas palabras y seguí mi camino”, contó Juan Carlos. Agregó que mientras ingresaba en su casa, ubicada en la calle Roberto Lada de la UD-146, vio cuando una vecina y su sobrino iban por la calle y fueron interceptados por el mismo sujeto. Hubo
El 7 de junio fueron tiroteados dos hermanos en la avenida principal de 25 de Marzo, en San Félix. El motivo del ataque fue similar al que las autoridades presumen por la muerte de Addany José González Villalba y su cuñado, Kelwin José Subero Sobil: un choque. La noche en cuestión los hermanos y su mamá regresaban a su casa, después de pasar el día en casa de una hermana que vive en la invasión de 25 de Marzo, y chocaron a otro carro por ir bajo los efectos del alcohol. La reacción de uno de los choferes fue escapar y la del otro fue tirotearlos. Durante el ataque fueron heridos Jean Carlos Saab Parra y su hermano, Manuel Jesús Parra. El primero murió tras recibir varios disparos al tratar de defender a su mamá, mientras que el segundo recibió un disparo en el abdomen. A la fecha los homicidas continúan en libertad.
Foto Archivo
Juan Carlos Correa Durán fue detenido la tarde del lunes por el Cicpc e incomunicado hasta la tarde de este jueves, cuando fue trasladado al Palacio de Justicia y fue celebrada la audiencia de presentación en la que recibió libertad plena
un forcejeo y después cada quien siguió su camino. Luego salió la cuñada de su vecina y Juan Carlos la acompañó hasta una parada de autobuses para evitar un nuevo altercado.
Caso similar
“No pasó nada más hasta que el lunes a eso de las 4:00 de la tarde estoy saliendo de mi casa con un compañero de trabajo y pasa una (Toyota) Merú plateada. Le comenté a mi amigo que parecen PTJ
y efectivamente lo eran… se bajaron nos pidieron las cédulas y a mí me llevaron al ver mi nombre, sin querer explicarme por qué”, agregó el trabajador de Pdvsa. Acto seguido, las comisiones se trasladaron hasta otro inmueble del sector y detuvieron al sujeto que la mañana del sábado intentó atracar a Juan Carlos y a su vecina: Ronald Torreyes Muñoz, de 25 años. Pese a que el joven aseguró no conocer a Juan Carlos, los funcionarios los trasladaron a la sede del organismo y los reseñaron por el delito de actos lascivos. “El esposo de mi vecina es PTJ y me preguntó que por qué hice lo que hice. Yo le conté lo que realmente pasó y en eso llegó otro funcionario a querer darme un cachazo, pero le dije que no me tocara porque la ley lo prohíbe e iba a ejercer acciones penales si lo hacía. Luego me metieron en el calabozo y me tuvieron incomunicado hasta ayer (jueves)”, relató el denunciante. (GDV)