Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Llegó nuevo cacique
Crucial compromiso de Mineros en casa
El conjunto “negriazul”, que marcha en la tercera casilla, enfrenta este domingo en el Cachamay al Zamora FC, un rival importante a juzgar por las palabras del capitán minerista, Luis Vallenilla, y que viene de buena actuación en la Copa Libertadores. /A5
El ex receptor Henry Blanco estará al mando de Bravos de Margarita la temporada que viene, según lo informó Yves Hernández, gerente general de la “tribu”. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.900 Dep. Legal / pp 77-0096
Vulneran derecho a la asistencia legal de detenidos por la GNB en manifestaciones de calle Abogados del Foro Penal Venezolano en el estado Bolívar denuncian obstrucción al debido proceso de las seis personas detenidas en la urbanización Los Mangos de Puerto Ordaz, entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. Sólo uno de los defensores de la organización pudo acceder a conversar con los apresados y para ello requirió de la compañía de representantes de la Defensoría del Pueblo. El fiscal que lleva el caso restringió la labor de los abogados “para evitar entorpecer las investigaciones”. La Fiscalía N° 2 del Ministerio Público estima para hoy la realización de la audiencia de presentación de los presuntos “guarimberos”. /A4 A ningún procesado se le puede negar que tenga comunicación con sus abogados, es inconstitucional”. Antonio Aboado, miembro del Foro Penal
FOTO DIEGO MEINHARD
Padres y familiares denuncian detenciones ilegales durante los enfrentamientos entre la GNB y protestantes
Recluidos en el Destacamento N° 88 a raíz de los sucesos en Los Mangos (27/03/14) n Daniela Patricia Padrón Builes (19
años), estudiantes de Ingeniería Civil en la UCAB-Guayana.
n Paola Montanari (21 años), estudiante
n Miguel Ángel Peña (20 años), estudiante de Administración en la UDO-San Félix.
de Arquitectura en la Universidad Santa María de Caracas.
n Víctor Sánchez López (28 años).
n Giancarlo Palomo Baisi (35 años).
n Norberto Elisabeth (43 años).
Un día después de crear el Gobierno nacional, por sugerencia de cancilleres de Unasur, una comisión especial para investigar violaciones a derechos humanos, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, afirmó que su despacho investiga 81 casos de presunta violación a garantías fundamentales; la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, expresó que ha remitido más de 750 investigaciones en esta materia al Ministerio Público. 1.945 personas han sido detenidas a raíz de las protestas, Ortega actualizó la cifra de fallecidos a 37, 17 agentes de seguridad ciudadana están apresados por torturas y tratos crueles, por mencionar dos de los delitos a los que se les vincula. /A4
El Colegio Nacional de Periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, Cofavic, entre otras ONG, participaron en el 150° período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, en la que expusieron no sólo las agresiones a la libertad de expresión y de información, sino también advirtieron que la crisis política está marcada por problemas estructurales como la impunidad y la violencia. La Relatoría para la Libertad de Expresión pidió al gobierno de Nicolás Maduro entregar por escrito por qué el canal NTN24 fue sacado del aire durante las protestas y se ordenó investigar a CNN en Español. /A4
En Los Mangos se juega al ping-pong de la guarimba
Vecinos creen que motorizados asesinaron a un joven tras confundirlo con uno de los azotes del barrio.
En la avenida Atlántico, en el cruce entre los sectores Los Mangos y Los Olivos las barricadas van, vienen, regresan y vuelven a ser quitadas por cuadrillas; en ese punto, la Guardia Nacional y la Policía estadal siguen intentando controlar la protesta; el tráfico vehicular fluye en la mañana… pero al llegar la noche las trancas reaparecen. /A7
La familia Rondón Bolívar padece los estragos de la impunidad. Hoy lloran sin contemplación la muerte de Ronard Rafael, de 17 años, quien fue baleado el jueves en la calle Ruy Barboza de la UD-145. En esta misma zona mataron al padre del joven, Argenis Rondón, el 8 de diciembre del año pasado, de cuyo crimen nada han dicho los organismos de justicia. /A8
Los trabajos de mejoras en la terminal Monseñor Francisco Javier Zabaleta, en San Félix no avanzan a la velocidad deseada; además, los baños de caballeros fueron derrumbados, por lo que quedan sólo los de damas, que tanto hombres como mujeres usan. Pronto, lo que queda de éste será también será derribado y las condiciones sanitarias no son óptimas. /A7
Fiscalía General y defensora del Pueblo salen a defender casos sobre DD HH
CIDH pide al Gobierno explicarse sobre casos de censura a medios
“Nos toca llorar al muerto y nada más”
Remodelación deja sin baños a terminal de San Félix
Foto Antonio García Jr.
Ciudad Guayana, sábado 29 de marzo de 2014
Corte de Apelaciones reitera delitos imputados a Leopoldo López FOTO DIEGO MEINHARD
Protesta estudiantil también repasa las normas de cortesía
Convocan a concentrarse hoy en la mañana en Los Mangos bajo la consigna “no a la militarización, sí a la libre protesta”. El movimiento estudiantil y un grupo de manifestantes guayaneses se concentraron frente a la Plaza Monumento CVG este viernes en la tarde para ratificar la vigencia de la
protesta social “porque la cosa está cada vez peor y parece que al gobierno no le importa”. La protesta, que paralizó parcialmente el tráfico por esta vía de Alta Vista, enfatizó en el ca-
Internacional
Capital extranjero en la cuba de Fidel
FOTO AFP
La Cuba idealizada de Fidel Castro podría abrir las puertas, a partir de hoy, a una ley que promueva la inversión de capital extranjero en la isla. La Asamblea Nacional de ese país votará sobre un proyecto legislativo que apunta a contribuir a la “recuperación” económica de todos los sectores. /A4
rácter pacífico de las movilizaciones con pancartas alusivas a las normas de cortesía, algunas de ellas ignoradas por muchos sin distingo de ideología política. /A3
La defensa de Leopoldo López, uno de los tres promotores de la iniciativa La Salida, no consiguió anular la audiencia de presentación en una cárcel militar y que el coordinador nacional de Voluntad Popular fuese juzgado en libertad. /A4
Rechazan intento de criminalizar labor legislativa de La Causa R “Qué casualidad que los diputados del CLEB que quieren investigar (por supuesta incitación a la violencia) son los que han denunciado la corrupción de Rangel Gómez en el estado”, asevera el diputado a la AN, Andrés Velásquez. /A3
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 29 de marzo de 2014
Adolfo Suárez: lección de historia
VENEZOLANIDAD Rafael Marrón González
/ Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo
A
caba de morir una de las piezas claves de la transición del franquismo a la democracia. El caudillo quiso dejar las cosas “atadas y bien atadas” para que el régimen continuara igual una vez muerto él. Designó a uno de sus hombres de confianza, Arias Navarro para que lo sucediera. Muy pronto se vio lo desacertado de tal designación. El rey lo sustituyó por Adolfo Suárez, con carrera política en el régimen fenecido. La expectativa era grande. Pero pudo más la sensatez y el tacto de percibir la necesidad de reconciliar al pueblo español, abrir las puertas a la libertad de expresión, legalizar el Partido Comunista y permitir la repatriación de muchos, entre ellos, Santiago Carrillo, presidente de dicho partido, sobre quien recaían graves acusaciones de su actuación durante la guerra civil. Coincidencialmente me encontraba estudiando en Madrid. Observar el vuelco de la sociedad española fue una gran lección; el afán mancomunado de todos los sectores de encontrar plataformas comunes para echar adelante el país pudo más que las fuerzas políticas del pasado que pretendían mantener el régimen
de exclusión característico de los años anteriores. El equilibrio requerido era difícil ante el airado reclamo de los afectados y las tesis continuistas de los franquistas. Suárez logró reunir en torno a sí a personas de diversa procedencia política para desmontar el aparato franquista y abrir cauces democráticos constitucionales. De ser una persona casi desconocida pasó a ser el artífice principal del período que desde entonces le ha permitido a España tener el puesto que hoy ocupa en lo político, social y económico. Su desaparición física permite verlo a la luz de lo que vive Venezuela. Sólo la tolerancia, la aceptación del otro, el carácter civilista y pacífico del proceso, la incorporación de todos aun de los adversarios, el desmontaje de toda ideología que cercene las libertades fundamentales, hace posible la construcción de una sociedad en paz, con alegría de futuro y con esperanza de ser constructores del país que todos, sin excepción, quieren llevar adelante. Podemos preguntarnos, desde nuestra realidad, si el actual régimen se parece más a Arias Navarro o a Adolfo Suárez. La historia es maestra y guía. ¿Por dónde vamos nosotros?
Amoral / Noel Álvarez
E
n vez de anunciar como un logro la implementación de la “Tarjeta de Abastecimiento Seguro” deberían admitir como un fracaso que un país con tantos recursos tenga que racionar los bienes ofertados en los sistemas de comercialización de alimentos del Gobierno. Ahora la gente no solo tendrá que hacer largas colas, soportar sol o lluvia, sino que, a partir de su implementación, no gozarán de libertad para adquirir lo que necesiten, cuando quieran o cuanto quieran. Uno de los argumentos para la puesta en marcha de este instrumento es combatir el contrabando, como si el desequilibrio lo generaran los pequeños compradores, todos sabemos que los grandes cargamentos pasan en gandolas, barcos y aviones ante la mirada complaciente de las “debilidades institucionales”, como las llamó un personero gubernamental. Son innumerables las denuncias que se hacen en relación a este tema, sin que el Gobierno sancione a los culpables visibles del contrabando de extracción. Los productos venezolanos regulados son un gran atractivo para estas mafias que los adquieren a precios de gallina flaca y al llevarlos al vecino país obtienen jugosas ganancias. Hasta ahora el festín continúa, no hemos visto medidas contundentes para impedir que los productos regulados se vayan por los caminos verdes. Grave y penoso es que la gente pierda la libertad de elegir en qué
momento va a adquirir los alimentos. El solo anuncio ha despertado malestar, porque pese a que el Presidente ha ofrecido rifas de carros, apartamentos, ofertas y muchas sorpresas como si se tratara de un programa de concurso de la televisión, la gente sabe que de lo que se trata es de “racionamiento”. Por si fuese poco habrá un “registro biométrico” de los usuarios de todos los sistemas de comercialización de alimentos, empleando la plataforma del CNE: la captahuella. ¿Le aplicarán el registro biométrico a los grandes contrabandistas? Les dirán: “señor contrabandista usted pasó productos ayer por lo tanto su cupo por esta semana ya está cubierto”. La mayoría de los productos que se expenden en la red Mercal, Pdval, Bicentenario son importados, porque en Venezuela no estamos produciendo alimentos, la soberanía alimentaria es una falacia. El colmo es que, por solo citar un ejemplo, la leche que viene empacada como si se tratara de una marca venezolana lo único criollo que tiene es el empaque, porque el contenido es de Uruguay, Argentina, Brasil, toda una mentira para seguir con el engaño. No hay producción nacional porque las políticas gubernamentales acabaron con el aparato productivo, las expropiaciones, regulaciones y persecución arrojan este nefasto resultado. Pedir moral a quienes no la tienen es como arar en el mar. @alvareznv
Nuestro reclamo / Eduardo Fernández
R
eclamamos por la corrupción escandalosa que ha florecido al amparo de políticas dirigistas y arbitrarias. Reclamamos respeto al derecho a manifestar pacíficamente y protestamos por la utilización abusiva del poder para reprimir a los ciudadanos y, particularmente, a los estudiantes. Reclamamos que factores políticos pretendan convertir a Venezuela en un escenario de guerra civil. Exigimos elecciones limpias y transparentes, con una autoridad electoral que merezca la confianza de todos y con respeto a la igualdad de oportunidades para todas las opciones. Reclamamos por la división de los venezolanos y porque el jefe de Estado no tenga en cuenta que su función es promover la unidad nacional y no dividir a los venezolanos entre buenos y malos hijos de la patria. Le reclamamos a este Presidente y al anterior que no hayan buscado la unidad de los venezolanos, sino todo lo contrario. Reclamamos que no haya sinceridad en la convocatoria al diálogo, ni de parte del gobierno ni de parte de los que hablan de diálogo, pero no tienen ninguna intención de dialogar.
Reclamamos por la crisis económica que han producido 50 años de políticas económicas equivocadas. Pero, especialmente, reclamamos frente a un gobierno que llegó, supuestamente, para corregir los errores del pasado y durante 15 años no ha hecho otra cosa que agravarlos exponencialmente. Reclamamos por el deterioro económico, político, social, cultural y moral que ha habido en Venezuela. Reclamamos por la pobreza, la miseria, la injusta distribución de la riqueza, el desabastecimiento, la inflación, la destrucción del aparato productivo, la devaluación de la moneda, el agotamiento de nuestras reservas internacionales y el endeudamiento del país. Reclamamos por el mal estado de nuestras escuelas, de nuestros hospitales y de nuestras cárceles. Reclamamos por la corrupción escandalosa que ha florecido al amparo de políticas dirigistas y arbitrarias. Reclamamos, en fin, porque nos están dejando un país sin futuro para nuestros hijos y para nuestros nietos. ¡Nos duele Venezuela! @efernandezve
Militares a sus cuarteles / Iván Olaizola D’Alessandro
M
aría Corina: Josefa Camejo, Luisa Cáceres y Concepción Mariño están contigo. Adelante miliciana. Ante la ingobernabilidad por la que atraviesa el país es bueno hacer algunos comentarios al respecto. Como justificación para la llegada al poder del teniente coronel felón, hoy difunto supremo y eterno, se adujo que se necesitaba una mano dura, un militar que pusiera orden. Un mesiánico pues. Particularmente tengo otra teoría al respecto, pero no viene al caso. El tiempo se ha encargado de demostrar que el remedio fue mucho peor que la supuesta enfermedad. Junto con él llegaron al poder todos los ñangaras, exguerrilleros, comunistas, cubanófilos, resentidos, vivos y uno que otro despistado. Corruptos, incapaces, mentirosos, bandoleros, asaltantes y pónganle ustedes los sinónimos que les parezca y se quedarán cortos. Recibieron un país en pleno desarrollo. Muchos dicen hoy que “éramos felices y no lo sabíamos”. Total que en esa merienda de “afrodescendientes” les echó mano a sus colegas uniformados pensando que podrían ayudarlo a salir del berenjenal. Al comienzo los puso a vender cebolla, pollos y otros bienes de primera necesidad. Pero con el tiempo fueron pasando de pulperos a administradores. Y le cogieron el gustico, al punto que hoy se dice que este es un gobierno militar. De activos, retirados, y reincorporados. Pienso que esa estrategia fue muy bien estudiada y les está dando resultado. Así se da a entender que la culpa de todo este desastre no es de los castrocomunistas y demás especímenes rojos rojitos, sino de los militares. Y los muertos, tanto de los que llegan diariamente a la morgue como los que caen en las manifestaciones de los estudiantes, también son responsabilidad de los uniformados, en especial de la GNB. Los llamados colectivos, mejor identificados como grupos paramilitares armados del gobierno, han
sido exonerados de toda culpa por el propio heredero del difunto. Como todos sabemos muchos miembros de ese componente de la FANB han caído en estos últimos días. Un amigo me recuerda aquello de “mata a un policía y haz patria” en alusión a una criminal consigna que algunos de los civiles que hoy gobiernan coreaban. Por los guardias y policías muertos y por lo de patria. No sé. Total que los militares están llevando la peor parte y serán los “paga-peos” a la hora de que esto cambie. Y que va a cambiar. La respuesta del alto mando militar ante lo que está sucediendo no ha parecido la más idónea. En vez de deslindarse de esto y asumir una postura institucional como lo ordena la Constitución, las leyes y reglamentos militares, que contribuya a pacificar el país y ayudar a la sensatez y la cordura necesarias para superar esta difícil situación, se parcializan y toman abierto partido por uno de los bandos en conflicto. Esto se puede inferir fácilmente de la lectura del recién comunicado del MPP para la Defensa. Copiaremos algunas frases del mismo. “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha estado presente protegiendo… respaldando al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional… gracias a nuestro comandante supremo y eterno Hugo Chávez logramos comprender que la unión cívico-militar nos hace más fuertes y sólidos… Aprovechamos la oportunidad en nombre de todo el Alto Mando Militar para enviar un saludo fraterno, patriota y revolucionario a los soldados y soldadas de la patria… ¡Chávez vive! La patria sigue… ¡independencia y patria socialista! ¡Viviremos y venceremos!”. Valga la verdad de un infiltrado, parece que hubo seria discusión de si finalizar con un viva Fidel. Al final la mecanógrafa lo borró.
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
Iolaizola@hotmail.com
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Los triunviros de la lástima
U
n antiguo oyente de mi programa radial, me llama para recordar cuántas veces alerté a los obnubilados por el carisma estigmático del difunto sobre su inmensa equivocación, y que serían sus hijos quienes morirían en los campos de batalla para recuperar la libertad tan estúpidamente entregada. Un pueblo entero cegado por el destello vacuo del discurso violento, con la pobreza atávica como excusa, de otro ilusionista de la necedad. Y hoy este amigo me señala lo asertivo de aquella premonición, pues son los hijos de aquella ceguera política los que hoy mueren, son heridos a mansalva y sufren prisiones y torturas en las calles de Venezuela luchando como tigres por su futuro conculcado por la imbecilidad criminal del castro comunismo de unos infames traidores a la patria, porque la patria es la gente. Dramática situación que ha conmovido al mundo por la brutal respuesta represiva de un régimen liberticida con 15 años de desaciertos económicos a cuestas, capaz de cualquier infamia con tal de preservar el poder en su estúpido empeño de repetir en Venezuela la mil veces fracasada fórmula comunista, a través del desabastecimiento y la inseguridad como medios de control social, que llevó a Cuba a la más es“Como escribí en anterior artículo, pantosa miseria. La situación económica configura una violación del arla fulana revolución, que en alarde tículo 320 de su propia Constitución, establece: “El Estado debe propedante asociaron que mover y defender la estabilidad ecocon la patria -se nómica, evitar la vulnerabilidad de la acabó, sólo queda economía y velar por la estabilidad un aparatoso monetaria y de precios, para asegutriunvirato, reme- rar el bienestar social”. Pero, además, do de gobierno, para empeorar la crisis económica producto de la irresponsabilidad en obedeciendo el manejo de los recursos públicos, instrucciones como la regaladera del dinero de los extranjeras”. venezolanos a las aldeas y chulos latinoamericanos con voto en la OEA, practicando el más espantoso saqueo del que se tenga noticia en este hemisferio de hombres proclives a ser convocados por quien sea capaz de tirar la parada de macho cuatriboleado, como Fidel, Tirofijo o el extinto. Un subcontinente en el cual “las bolas” tiene más peso específico que la inteligencia, es tierra fértil para cualquier saltimbaqui deshonesto e inescrupuloso que prometa bienestar instantáneo y muerte a la oligarquía, que por cierto en Venezuela murió en los campos de batalla luchando por la independencia. En este momento el Gobierno nacional es una entelequia desordenada que patalea desesperadamente ante la imposibilidad cierta de no poder controlar la situación a menos que, como aquel 11 de abril, lance el ejército a la calle a masacrar a miles de jóvenes estudiantes, y a la población que los secunda, corriendo el riesgo de no ser obedecido como le ocurrió al “eterno”. Sólo los estúpidos tropiezan dos veces con la misma piedra. Ya se ven las consecuencias diplomáticas de las torpezas de Maduro en materia de derechos humanos, que, como todo comunista, cree que son accesorios prescindibles ente un supuesto fin superior imaginario, obviando su universalidad y obligatorio cumplimiento. Es que la sumisión al régimen cubano le impide admitir con gallardía que estos 15 años de gobierno insensato han creado la situación de deterioro que sufre la población venezolana en su conjunto -el peregrinaje en busca de medicinas es apenas un botón, el pueblo se indigna en cada “no hay”- y aumenta el tono beligerante del dictador, aceptando como borrego la culpa ajena, en lugar de haber aprovechado aquel 12F para deslastrase de esa infame herencia y abrirse a gobernar para los venezolanos, dando amplias muestras de apertura democrática con la liberación de los presos y exiliados políticos, amparándose en el artículo 3 de la Constitución que establece que “el Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución…”. Pero -mucho camisón pa´ Petra - por su falta de la grandeza histórica de un verdadero estadista- cómo se agigantan De Klerk, Gorvachov, Mandela -actúa contra la dirección del viento, haciéndose el loco con las megamarchas pacíficas que sacuden al país y lo seguirán sacudiendo hasta que el fulano plan de la patria sea cenizas; creando, con la punta de fusiles y malandros “colectivos”, una ingobernabilidad insuperable, salvo con una junta de gobierno democrática; apresando jóvenes disidentes que enfrentan con coraje su violencia y realizando allanamientos, atentando contra periodistas y encarcelando alcaldes y líderes como Leopoldo López cuyo sacrificio tuvo la inspiración ingenua del diálogo posible, y destituyendo diputados al margen del estado de derechos y llevando a la GNB al plano más deletéreo de su historia. Y lo más grave, ciego a la realidad que le presenta un país polarizado que hace imposible la imposición de cualquier propuesta política que no sea por la vía del consenso, insiste en aplicar la limitación al consumo, para continuar con la insoportable escasez por razones políticas que le mueve el piso en los barrios, en los cuales se cree poderoso por ignorancia, pues no es el difunto ni se le parece. Dicen que el diablo confunde a quien quiere perder. En conclusión Como escribí en anterior artículo, la fulana “revolución”, que en alarde pedante asociaron con “la patria”, se acabó, sólo queda un aparatoso triunvirato, remedo de gobierno, obedeciendo instrucciones extranjeras (des) integrado por un chofer de autobús -“Bolívar quedó huérfano de esposa”- un capitancito buche y pluma -más odio transmite Aristóbulo- y un dibujante técnico malamañoso. Y frente a esa lástima, la arrechera de un país burlado que dijo basta. Con razón María Corina se les subió a las barbas. Sale pa’ llá. Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana sábado 29 de marzo de 2014
Correo del Caroní A3
Detenciones no amainan protestas estudiantiles
LCR denuncia persecución política a diputados del CLEB
Durante varias horas los manifestantes se apostaron este viernes frente a la Plaza Monumento CVG. n Natalie García
D
ecenas de personas se apostaron en la esquina de la Plaza Monumento CVG de Alta Vista, para seguir rechazando las políticas del Gobierno nacional, las detenciones y la actuación de las autoridades ante las manifestaciones. La cita era a partir de las 3:00 de la tarde, pero no fue sino hasta las 4:30 cuando las personas empezaron a sumarse. Si bien la convocatoria no tuvo una nutrida asistencia, como la evidenciada en días anteriores, parte de quienes han estado pronunciándose las últimas semanas estaban allí para hacerse sentir, entre ellos Ligia Delfín, Manuel Rodríguez y Xabi García, detenidos en lunes en Las Garzas y liberados este jueves. El tráfico en la zona fue parcialmente paralizado. Parte de la carrera Churum Merú con cruce en la avenida Guayana fue tomada, e inclusive un conductor simuló estar accidentado a manera de protesta, para así dificultar más el tráfico. Los más afectados fueron los usuarios del transporte público, que se vieron obligados a cambiar la ruta para no atascar más la zona. Los estudiantes fueron mayoría en la concentración, donde gritaban “urgente, urgente, se busca presidente, que no tenga bigote y sea inteligente” o “patria, patria querida, no tengo leche, no tengo harina”, También coreaban “no hay azúcar, no hay café, en Venezuela lo que hay es escasez”. La joven María Rodríguez afirmó que pese a las detenciones de estudiantes está dispuesta a seguir en la protesta. “El gobierno nos tiene que escuchar, nosotros, aunque no hayamos votado por el presidente somos ciudadanos, por lo tanto él se debe a lo que dicte el
FOTOS DIEGO MEINHARD
Con pancartas, banderas y consignas los asistentes se hicieron escuchar. La concentración paralizó parcialmente el tráfico de una congestionada Alta Vista obligando al transporte a desviarse de sus rutas originales.
Los estudiantes se apostaron frente a la Plaza Monumento CVG para compartir las razones de sus movilizaciones
pueblo y somos una parte importante de los venezolanos”. Sofía Quintero, transeúnte, comentó que si bien no está de acuerdo con el cierre de vías, sí considera correcto que las personas se expresen en manifestaciones, “porque la cosa está cada vez peor y parece que al gobierno no le importa”.
Días duros
Esta semana ha sido especialmente dinámica en la ciudad. El lunes los estudiantes Ligia Delfín, Manuel Rodríguez, Jonás Días, Xabier García y Mariannys Mejías, fueron detenidos en Las Garzas, y liberados con régimen de presentación este jueves. Los siete cargos que se les imputan fueron admitidos por el tribunal, en el que tam-
bién constó que la aprehensión fue lícita, a pesar de los argumentos de la defensa. Los cargos que les imputan son: instigación pública, detentación de artefactos, destrucción de las vías, resistencia a la autoridad, agavillamiento, más el delito contenido en el artículo 362 del Código Penal sobre obstrucción de vías. A Ligia Delfín, vocera del movimiento estudiantil de Guayana, se le imputa además el delito de homicidio en grado de tentativa, mientras que al resto de los detenidos se les acusa de homicidio en grado de complicidad. Tras la liberación de los muchachos cientos de personas se lanzaron a las calles a celebrar. Unos hicieron caravanas, otros tocaron cacerolas y otros protestaron en si-
tios emblemáticos como Los Mangos y La Churuata. De estos hechos resultaron detenidos seis jóvenes más. Además de lo antes citado, esta semana se produjo un inusual despliegue militar en la ciudad para disolver las manifestaciones que desde hace semanas mantenían trancados los accesos a Los Mangos y La Churuata. Esta situación mantiene en descontento a los habitantes, pues consideran “excesivo” el empleo de la fuerza y de los organismos del Estado contra quienes se manifiestan. Para hoy hay una convocatoria de concentración en el sector Los Mangos, avenida Atlántico, a partir de las 10:00 de la mañana. La consigna es “no a la militarización, sí a la libre protesta”.
Sostienen que la medida es una represalia del gobernador Francisco Rangel Gómez. El miembro de la dirección nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, denunció lo que a su juicio es una “persecución política de la oposición”, representada en una solicitud de investigación contra los diputados del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) César Ramírez y Arcadio Guzmán por supuesta “incitación a la violencia”. Velásquez señaló que la solicitud se planteó desde el seno del CLEB sin presentar prueba alguna de tal acusación, y que ese mismo patrón se repite en el Concejo Municipal del municipio Heres, donde tratan de hacer lo propio con el concejal Rosniel Farías. El dirigente de La Causa R cree que las investigaciones que pretenden abrirse contra estos parlamentarios no es más que un “pase de factura” ordenado por el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, por la labor de denuncia de los “atropellos” cometidos por los cuerpos de seguridad y grupos parapoliciales, y por el acompañamiento que han tenido Ramírez, Guzmán y Farías con los estudiantes detenidos o maltratados. “Qué casualidad que los diputados del CLEB que quieren investigar son los que han denunciado la corrupción de Rangel Gómez en el estado”, aseveró. El diputado de la Asamblea Nacional informó que estos parlamentarios no tienen nada qué ocultar, que no han cometido ningún delito y que permanecerán alerta, afirmando que, si llega a concretarse la denuncia, saldrán al frente a “defender la verdad” y hacer honor a la justicia. “Ahí también daremos la pelea”, remató. Velásquez ata cabos y ve estos procedimientos como una regionalización de los casos abiertos contra la diputada de la Asamblea Nacional, María Corina Machado, y contra varios alcaldes de la oposición en el país. Por ello insistió en que esto se trata de una “persecución política” contra la disidencia, también representada, a su juicio, en la represión, detención y enjuiciamiento de estudiantes por protestar. FOTO ANÍBAL BARRETO
Fechas clave de la protesta en Guayana 12 de febrero Estudiantes realizan marchas a nivel nacional por el Día de la Juventud.
19 de febrero
16 de febrero Estudiantes de Guayana son reprimidos por la Guardia Nacional Bolivariana en la madrugada.
Marcha oficialista atraviesa la protesta estudiantil en Alta Vista. Después de finalizado el acto grupos pequeños protagonizan un enfrentamiento.
14 de marzo
Con banderas y pancartas cada quien expresó su descontento
Diputada, María Corina Machado, encabeza marcha estudiantil desde Los Mangos hasta el Paseo Caroní. A su salida de la ciudad en el aeropuerto Manuel Piar fue agredida por grupos oficialistas.
25 de marzo Despliegue militar de la Guardia Nacional Bolivariana inicia cese de barricadas y limpieza de Los Mangos y La Churuata.
Voluntad Popular: seguiremos en la calle por un cambio de gobierno El partido exige la liberación de Leopoldo López e independencia de poderes públicos. FOTO ANÍBAL BARRETO
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Hurras en Voluntad Popular. Hurras por la liberación de los 5 estudiantes detenidos en Ciudad Guayana la semana pasada en la urbanización Las Garzas, pero son hurras con observaciones. No El dirigente del solo porque la partido naranja jueza Mercedes Sánchez manen el estado Bo- tuvo los cargos lívar, Francisco contra los jóveSucre, criticó nes, sino porque estos, “que la presencia fueron presos de más de mil ejercer su efectivos de la por derecho a la GNB en la zona, protesta”, no dejando abierta debieron estar la interrogante ni un minuto de si el Estado tras las rejas. Su tiene la volun- celebración es, a final de cuentas, tad política por el restablede emprender cimiento de un los mismos es- derecho que, a fuerzos contra su juicio, nunca la inseguridad debió ser vulnerado. ciudadana. Así lo manifestó el dirigente de Voluntad Popular en el estado Bolívar, Francisco Sucre, quien aseveró que las
nal que piden para el país.
“Golpe de (y desde el) estado”
Sucre criticó la falta de separación de poderes en el estado Bolívar
manifestaciones del partido y de la ciudadanía en general “no admite medidas cautelares”. Fue por ello que anunció que seguirán manifestando, que se mantendrán en las calles proponiendo un cambio de gobierno “democrático y constitucional”. Sucre criticó otros elementos asociados a la detención de los jóvenes, como el hecho de que haya sido a manos de individuos no identificados, usando un vehículo sin identificación, y además, el hecho de que la liberación de los
estudiantes la haya precedido una reunión entre la jueza y el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez. “¿Qué tiene que ver el gobernador en una decisión judicial? ¿Dónde está la independencia de poderes?”, cuestionó el dirigente de Voluntad Popular. Es precisamente una de sus exigencias: independencia de los poderes públicos en Venezuela. Poderes probos, apegados a la ley y sin subordinaciones a un proyecto político, lo cual contribuiría con la “necesaria” depuración institucio-
De igual forma denunció lo que a su parecer es un “golpe de estado” orquestado desde el propio gobierno y representado en la destitución de los alcaldes Enzo Scarano (San Diego), Daniel Ceballos (San Cristóbal), y la reciente solicitud de investigación contra el ejecutivo del municipio Mario Briceño Irragory (Aragua) Nelson Guarate. También repudió los intentos de destitución de la diputada María Corina Machado, además de exigir la inmediata liberación del responsable nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, el desarme de grupos parapoliciales y la investigación por las 35 muertes registradas hasta ahora en las manifestaciones. Es por todo ello, por la crisis país que percibe, por los intentos del gobierno de seguir reprimiendo las manifestaciones en lugar de crear las condiciones para el diálogo, por la “tarjeta de racionamiento” y hasta por la “megadevaluación” del bolívar, fue por todo ello que Sucre aseveró que el partido naranja seguirá en la calle proponiendo un cambio de gobierno, “por la vía democrática y apegado a la Constitución Nacional”.
Velásquez cree que el despliegue de la GNB en la zona puede ser para reprimir futuras protestas laborales
PJ sigue repudiando el “paquetazo rojo” Primero Justicia insiste. Para ellos el “paquetazo rojo” existe, y sigue dando muestra de ellos con su amenaza al bolsillo de los venezolanos. El secretario de organización de Primero Justicia del municipio Caroní, Luis Bravo, recordó que desde que Nicolás Maduro llegó a la Presidencia de la República el bolívar ha pasado de valer 4,30 por dólar a más de 50, lo cual supone una inflación de 500%. Mientras tanto -prosiguió el vocero- “el gobierno sólo habla de guarimba, de desestabilización, de supuestos golpes de Estado, de la actuación de las Fuerzas Armadas y no habla del aumento de los productos de la cesta básica en la red de alimentos del gobierno”. El secretario de organización recordó que frente a esta realidad Primero Justicia ha planteado propuestas como la Ley de Producción Nacional, que persigue, como su nombre lo indica, crear las condiciones para el fortalecimiento de la producción, disminuir las importaciones, generar riqueza, reabastecer los anaqueles del país y con ello, disminuir la inflación. Anunció que seguirán con la agenda social planteada por Primero Justicia a escala nacional, visitando mercados, sectores populares, escuelas y universidades para llevar su mensaje de cambio. (Con información prensa Primero Justicia) FOTO CORTESÍA PRENSA PJ
El partido lamentó la pérdida del poder adquisitivo del venezolano por la devaluación
Condiciones de Jaua acusar a la oposición de “asesina”, “fascista” y “neonazi”, entre otros calificativos, además de responsabilizarla de los más de 35 muertos en las protestas. Jaua precisó que la tarea de la Unasur en el conflicto venezolano no es de mediador sino de facilitador para el nombramiento de un testigo que “dé buena fe” sobre lo conversado y los acuerdos con la oposición. (DPA)
Un día después de que la comisión de cancilleres de Unasur recomendase moderar el lenguaje, el ministro de Relaciones Exteriores Elías Jaua afirmó que el gobierno está dispuesto a bajar el tono del discurso para favorecer el diálogo, siempre y cuando la oposición ponga fin a las protestas violentas. Maduro dijo la noche del jueves que está dispuesto a bajar el tono del discurso, después de Correo del Caroní
A
Nacional/Internacional
Ciudad Guayana sábado 29 de marzo de 2014
Aumentan a 37 los muertos en protestas Más de 750 denuncias por violación a derechos humanos reposan en el Ministerio Público.
L
Caracas.-
a fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo que tras un mes y medio de protestas contra el gobierno el saldo aumentó a 37 muertos y 559 heridos, mientras que se investigan 81 casos por presunta violación de los derechos humanos. Según la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez ha remitido la investigación de 757 casos de denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos humanos. Ortega señaló en una rueda de prensa que de las víctimas mortales por los hechos de violencia que se iniciaron el 12 de febrero, 29
Conteo de Foro Penal Venezolano
1.945
personas han sido detenidas desde que iniciaron las protestas.
1.022
recibieron libertad con medidas cautelares.
371 están en libertad plena.
317 están por verificar su estatus legal.
146 retenidos. 89 están privados
de libertad.
FOTO MINCI
“La no impunidad es la garantía de paz (…) Donde quiera que se haya cometido un delito, va a tener que pagar ante la justicia y ante el pueblo por el crimen o el daño cometido”, expresó la Defensora del Pueblo, durante entrevista en Venezolana de Televisión. eran civiles y ocho de ellos agentes de seguridad. Agregó que 168 personas están detenidas relacionadas con manifestaciones violentas. La fiscal dijo que las autoridades tienen en proceso 81 casos de investigación por presuntas violaciones de derechos humanos, por los cuales hay 17 agentes de seguridad involucrados, incluidos tres detenidos, además de que se espera la orden de detención otros siete. “Hay dos casos por presunta tortura, 75 por presunto trato cruel, dos por presunto homicidio consumado y otros dos por presunto
Cuba y el capital extranjero
homicidio frustrado”, enumeró. Al respecto, están involucrados agentes de la Policía Nacional, del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Guardia Nacional.
Percepción de la Defensoría
Además de los cargos por homicidio y lesiones, se han presentado otro como instigación pública, instigación a delinquir, instigación con artefactos explosivos, agavillamiento, porte de arma de fuego, hurto calificado y resistencia a la autoridad. La Defensora del Pueblo, Gabrie-
la Ramírez, ratificó este viernes que en Venezuela existen plenas garantías para la paz tanto por la convocatoria hecha por el Gobierno nacional al diálogo como por la actuación de las instituciones del Estado para la administración de justicia. “La no impunidad es la garantía de paz y tranquilidad de la población (...) Donde quiera que se haya cometido un delito, va a tener que pagar ante la justicia y ante el pueblo por el crimen o el daño cometido”, sentenció Ramírez, durante entrevista en el programa Toda Venezuela que transmite Venezolana de Televisión. (DPA/AVN)
Gobierno acusa a oposición de buscar intervención OTAN Washington.- Venezuela aprovechó una audiencia sobre derechos humanos ante la CIDH para acusar a la oposición de intentar simular con las protestas una “guerra civil” que lleve a una “intervención de la OTAN” tras la que estaría un Estados Unidos que pretende hacerse con los recursos petroleros del país. El objetivo de las protestas que se viven desde mediados de febrero es “provocar enfrentamientos entre los venezolanos para simular una guerra civil y solicitar la intervención extranjera de los militares de la OTAN, y de esta forma terminar con la revolución bolivariana y entregar los mayores recursos petroleros del mundo a Estados Unidos”, sostuvo el agente del Estado para Derechos Humanos de Venezuela, Germán Saltrón. El representante del gobierno de Nicolás Maduro, Luis Brito, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que las diversas formas de protestas, especialmente las “guarimbas” buscan “derrocar al gobierno mediante la generación de sensaciones de ingobernabilidad y terror colectivo que sirvan de pretexto para un golpe de Estado o intervención extranjera”. Aunque el tema de la audiencia sobre Venezuela en la CIDH era la más genérica “situación de los derechos humanos”, las manifestaciones centraron casi toda la atención de las dos partes, en el mismo día
FOTOS PRENSA CIDH
Liliana Ortega, presidenta de Cofavic, atribuyó a una “situación estructural de impunidad y de violencia” la coyuntura actual en el país
en que desde Caracas el gobierno anunció que el saldo de las protestas aumentó a 37 muertos y 559 heridos, mientras que se investigan 81 casos por presunta violación de derechos humanos.
Falta de independencia
Los representantes de organizaciones de derechos humanos que habían solicitado la audiencia atribuyeron la coyuntura a una “situación estructural de impunidad y violencia” que reina como consecuencia de la “crónica falta de independencia de la justicia”. Entre los factores que contribuyen a esta “falta de independencia” de la justicia, el experto en Derecho Constitucional y expresidente de la CIDH Carlos Ayala citó la “falta de estabilidad” de los jueces designados en el país. La CIDH celebró este viernes en total cuatro audiencias sobre Vene-
zuela, en las que analizó además la situación de derechos humanos de las personas privadas de libertad, la del derecho a la libertad de expresión e información y los conflictos laborales en el país. En todas las sesiones, seguidas por un inusualmente numeroso público que en reiteradas ocasiones protestó ante algunos comentarios de los representantes venezolanos, una petición se reiteró: que la CIDH elabore un “informe especial sobre el derecho a la protesta pacífica” en Venezuela. Otra de las sesiones más agitadas fue la de la libertad de expresión, en la que los peticionarios denunciaron que desde que comenzaron las protestas se han registrado “116 periodistas brutalmente agredidos”, en ambiente de “tremenda impunidad”. También denunciaron el bloqueo de unas 500 páginas web o la esca-
sez del papel periódico que, advirtieron, “ha reducido los espacios importantes para la información plural en Venezuela”.
Respuesta por escrito
“¿Cómo pueden reclamar los medios que no hay libertad de expresión en Venezuela, cuando lo publican y lo dicen en Venezuela? ¿Cuál dictadura que no tiene libertad de expresión permite que se publiquen textos en los que se dice que Venezuela es una dictadura, que no hay libertad de expresión?”, desafió, a la par que ligó a los medios denunciantes con la violencia en las manifestaciones. Tras el cruce de acusaciones, la relatora para la Libertad de Expresión, Catalina Botero, pidió que el Estado responda por escrito “qué ha pasado” en los casos de las denuncias sobre “agresiones, pluralismo informativo, Internet y la prensa escrita”. De manera explícita también, reclamó “saber por qué se dio la orden de sacar del aire al canal NTN24 y por qué se ordenó una investigación contra el canal CNN en Español” durante las protestas. Y rebatió indirectamente a Brito al recordar que “la Relatoría ha dicho claramente que no sólo se viola la libertad de expresión cuando hay censura absoluta, se viola también cuando las represalias por haber ejercido el derecho a la libertad de expresión son desproporcionadas”. (DPA)
Leopoldo López seguirá en cárcel militar Corte de apelaciones reiteró los delitos imputados al líder de Voluntad Popular. El abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, informó que la Sala 3 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de Caracas, declaró sin lugar el recurso introducido en contra de la decisión dictada por el Tribunal 16 en funciones de Control de Caracas, que solicitaba la anulación de la audiencia de presentación realizada en Ramo Verde y que el líder de la tolda naranja fuese juz-
gado en libertad. Gutiérrez comunicó que la apelación negada por esta Sala “mantuvo los delitos que se le imputaron al coordinador nacional de Voluntad Popular desde el principio del proceso judicial: determinador en el delito de incendio intencional, instigación pública, daños y Asociación para delinquir, los cuales están previstos y sancionados los artículos 343, 285, 473 y 474 del Código Penal”.
Agregó que esta decisión “trae como consecuencia que López deba permanecer privado de libertad en una cárcel militar hasta que finalice el proceso judicial de investigación. Hasta el 5 de abril la Fiscalía tiene oportunidad legal para que presente el acto conclusivo. Las evidencias de la inocencia que hemos presentado ante esta instancia han sido negadas como elementos de convicción. Hemos
apelado esta negativa ante el Tribunal y este también lo ha negado, insistiremos en que esas evidencias conforme a la verdad deban ser recibidas y apreciadas por el Ministerio Público, es la única manera certera que se demuestre que Leopoldo López nunca ha cometido esos delitos que se le están imputando injustamente en este caso”, fustigó. (Con información de Prensa Voluntad Popular)
La Habana.- Cuba aprobará previsiblemente este sábado una nueva ley para impulsar la llegada de capitales extranjeros a la isla, otra de las reformas de mercado con que la isla busca asegurar su modelo económico y político. La Ley de Inversión Extranjera es una de las reformas más recientes del castrismo, destinada a reemplazar a la legislación previa de 1995 y que ha sido anunciada desde hace meses por el propio Raúl Castro. Mientras el gobierno subraya que la ley contribuirá a la “recuperación” y el “desarrollo” económicos sin renunciar al socialismo, algunos analistas se muestran escépticos respecto a las posibilidades de atraer realmente todo el capital que necesita la isla. El proyecto debe ser aprobado el sábado por los más de 600 diputados de la Asamblea Nacional. La reforma prevé una apertura en “todos los sectores” de la economía, según detalles adelantados por la prensa oficial, salvo en las áreas de salud y educación, consideradas tradicionalmente como los grandes logros del castrismo. La mayor de las Antillas sufre una crónica crisis económica desde los años 90, cuando la caída de la Unión Soviética puso a Cuba al borde del colapso. La isla depende hoy en gran medida del suministro de petróleo en condiciones preferentes desde Venezuela. Tampoco las reformas de la “actualización” aprobadas hasta ahora han conseguido dar hasta ahora un impulso real a la economía cubana, coinciden varios analistas. La nueva ley de inversiones, con perspectivas macroeconómicas, es vista por eso con interés. (DPA)
Hijo de Gadafi pide perdón a Libia Trípoli.- Uno de los hijos del fallecido exdictador libio Muamar Gadafi, Al Saadi, pidió desde la cárcel perdón a su pueblo por “haber intentado desestabilizar el país”, en una grabación que la televisión estatal libia emitió en la noche del jueves. Al Saadi al Gadafi, de 40 años, había comandado una brigada militar durante el levantamiento contra su padre en 2011. Después de la muerte del dictador, abatido por insurgentes, huyó a Níger, país vecino que lo entregó a principios de mes a la Justicia libia. Está previsto que a mediados de abril comience el juicio contra Al Saadi por “perturbación de la seguridad y estabilidad del país”. A diferencia de su hermano Seif al Islam, igualmente encarcelado, Al Saadi nunca había manifestado tener importantes ambiciones políticas, sino que se interesaba más por el fútbol y durante algunos años también jugó en varios equipos. (DPA)
España se enreda con el derecho de manifestación La alcaldesa de Madrid Ana Botella quiere llevarse lejos del centro de la ciudad las manifestaciones para evitar el menoscabo de la “imagen” de la capital española cuando ésta intenta ganar inversión extranjera y turistas y los destrozos en zona de interés histórico. Su propuesta ha revuelto el panorama político español, y no sólo la crítica de la oposición al Partido Popular (PP). También en la formación conservadora de Mariano Rajoy tiene detractores, que defienden que el de manifestación, uno de los derechos fundamentales que recoge la Constitución española, no se toca. “Expulsar a la gente de las ciudades para que se manifieste en el campo es una barbaridad”, asegura la número dos del PSOE, Elena Valenciano. “No sé si (Botella) pretende llevárselas a La Moraleja”, ironizó el coordinador del Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, aludiendo a una lujosa urbanización en las afueras de Madrid. La alcaldesa se topó en sus pretensiones con una oposición más significativa que ésta: la de la delegada del gobierno en Madrid y compañera en el PP, Cristina Cifuentes, para quien la iniciativa de la mujer del expresidente del gobierno José María Aznar es una propuesta “mediática”. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana sábado 29 de marzo de 2014
Correo del Caroní A5
MLB se puso estricta con el dopaje
La lucha no se detiene Atlético, Barsa y Real Madrid reanudan feroz pelea por la cabeza.
Pelotero que “dé positivo” no podrá jugar la postemporada. FOTOS CORTESÍA
n Oscar Alonso Delgado
oscardelgado001@gmail.com
L
os peloteros que sean suspendidos durante la temporada de Grandes Ligas por una infracción de dopaje no podrán participar en los playoffs de ese año, según las enmiendas al reglamento antidopaje del béisbol anunciadas el viernes.
Nuestra esperanza aquí es que los ajustes que hemos hecho inevitablemente hagan que ese número se reduzca a cero”, Tony Clark, presidente del Sindicato de Jugadores de las Grandes Ligas.
En el endurecimiento más significativo al reglamento antidopaje en ocho años, Grandes Ligas y el sindicato de jugadores dijeron que los castigos aumentarán de 50 a 80 partidos por una primera infracción, y de 100 a 162 por una segunda. Una tercera conlleva una expulsión depor vida.
Que no se repita
El béisbol comenzó a aplicar pruebas con penalizaciones en 2004, al año siguiente estableció una suspensión por 10 días para una primera violación por dopaje, y en 2006 incrementó esa medida disciplinaria a 50 partidos. Aunque hubo de dos a cuatro suspensiones anuales en Grandes Ligas de 2008 a 2011, la cifra se incrementó a 12 en 2012 y 14 pe-
Henry Blanco será mánager de Bravos Este viernes en la tarde el alto mando de Bravos de Margarita confirmó a Henry Blanco como el manager del equipo para la temporada 2014-2015 del béisbol profesional venezolano. Blanco que llegó al equipo margariteño en la temporada 2008-2009 y que la temporada pasada fue su última como pelotero activo, asumirá las riendas del equipo anunció Yves Hernandez, Gerente General. “Luego de analizar varias opciones y estudiar el panorama, nos decidimos por Henry Blanco, que ya se adapta a lo que tenemos y a lo que queremos. Conoce el equipo, los jugadores lo respetan, incluso lo americanos”, afirmó Hernández. Aún cuando Blanco se ha mantenido en acción en el Spring Training con Arizona, es casi seguro que pase q formar parte del cuerpo técnico. “Nos reunimos en Arizona, hablamos, él está muy motivado, muy dispuesto, su nueva incursión como Coach lo tiene animado”. finalizó.
El sindicato de peloteros aprobó las nuevas sanciones para evitar que se repitan los casos de 2013
loteros fueron penalizados luego de la investigación del año pasado de la clínica antienvejecimiento Biogenesis of America. Entre ellos estaban los estelares dominicanos Jhonny Peralta y Nelson Cruz; Ryan Braun, Alex Rodríguez, que está suspendido toda la campaña de 2014. “Nuestra esperanza aquí es que los ajustes que hemos hecho inevitablemente hagan que ese número se reduzca a cero”, dijo Tony Clark, nuevo director del sindicato. “En el caso de que eso no ocurra, por la razón que sea, reevaluaremos y seguiremos adelante a partir de allí. Pero... espero que los jugadores tomen las decisiones correctas que son mejores, para sus carreras y para la integridad del juego”.
Peralta y Cruz regresaron de sus suspensiones a tiempo para participar en los playoffs, algo que hizo enfurecer a algunos de sus colegas. Clark dijo que los afiliados al sindicato desean asegurarse de que “un jugador no regrese y afecte un cambio en la postemporada como resultado de la decisión que ese pelotero en particular hizo anteriormente en el año”. Además de la prohibición de jugar en postemporada, los peloteros que hayan sido suspendidos por dopaje no podrán recibir participaciones monetarias automáticas después de la campaña, aunque podrían recibir premios en efectivo a discreción de sus compañeros de equipo. Un jugador que sea suspendido la campaña completa perderá todo su salario. (MLB)
Gaiteros se apoyó en dupla Liz-McCoy para ganarle el primero a Gigantes El dominicano y el estadounidense anidaron 58 puntos de manera combinada en triunfo zuliano 81x72. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
El dominicano Víctor Liz encestó 33 puntos y el estadounidense Ryan McCoy agregó 25 para entre ambos comandar a Gaiteros del Zulia hacia una victoria 81x72 sobre Gigantes de Guayana en el gimnasio Belisario Aponte de Maracaibo. La dupla “importada” se combinó para encestar 58 tantos para dar al quinteto furrero su primer lauro de la temporada ante los guayaneses, que les habían barrido en la serie que se celebró en Puerto Ordaz en la primera mitad del torneo. La falta de consistencia afectó a los “colosos” una vez más, esta vez con un segundo periodo para el olvido, pues tras dominar los primeros 10 minutos de acción 19x16, en el siguiente lapso los zulianos se impusieron con una diferencia de 16 puntos (30x14) que les permitió voltear el score e irse al descanso arriba 46x33. Gigantes intentó reaccionar en el tercer cuarto al imponerse con
FOTO cortesía gigantes
ción que al final no lograron concretar y un score 22x18 en el periodo final terminó dándole a los dueños de casa su triunfo número nueve de la temporada por 12 reveses. Por Gigantes se produjo el debut del estadounidense Justin Dobbins, El equipo zuliano mantuvo la hegemonía en casa sobre los “colosos” que solo les han vencido tres veces quien en 12:18 minutos de acparcial de 21x13, lo que les permi- ción encestó seis tantos, dos de tió acercarse a solo cinco puntos y ellos de tiros libres. Por los “colosos” los mejores endaba esperanzas a los dirigidos por cestadores fueron Axiers Sucre con Carl Herrera. 24 puntos y nueve rebotes, Andrew Reacción sin resultados Feeley con 12 unidades y cuatro baGaiteros no aflojó en el cierre, lones tomados. Gigantes deja su marca por depor el contrario llegó a ampliar su bajo de .500 con 11 ganados y 12 ventaja a 12 puntos, aunque los guayaneses intentaron una reac- perdidos.
Ambos quintetos repiten esta noche en el mismo escenario a partir de las 7:30 pm. En el otro duelo de la jornada, en el Parque Miranda de Caracas Toros de Aragua venció 101x97 a Panteras de Miranda con 23 puntos de Alejandro “Tapipa” Barrios y 18 del dominicano Kelvin Peña. MARCADOR DEL PARTIDO
81
72
GIGANTES
GAITEROS 27/58 (47%)
Tiros de cancha
29/58 (50%)
6/14 (43%) 21/27 (78%) 27 13 4 13
Triples
3/13 (23%) 11/18 (61%) 26 15 4 16
GAI GIG
Libres Rebotes Asistencias Bloqueos Perdidos
1 2 3 16 30 13 19 14 21
4 22 18
T 81 72
A Mineros solo le sirve ganar para seguir con opciones Los “negriazules” están obligados a sumar completo este domingo ante el Zamora. n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Mineros de Guayana afronta un duelo crucial este domingo, en sus aspiraciones de seguir en lo más alto de la tabla de clasificación, cuando reciba en el CTE Cachamay, a partir de las 4:00 de la tarde, al Zamora FC, en choque correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura del balompié criollo. El conjunto “negriazul”, que marcha en la tercera casilla, con 21 puntos, se mide a un combinado llanero que tiene cinco partidos sin conocer la derrota y, además, llega a Cachamay inspirado por el buen momento que vive en la Copa Libertadores.
Sin descanso
Los pupilos de Richard Páez trabajaron intensamente durante toda la semana, a fin de llegar en condi-
Foto Antonio García Jr.
das y por el medio del campo. Todos los miembros de la plantilla, a excepción de Eder Hernández, practicaron con normalidad. Ángel Chourio parece ya estar recuperado de sus molestias en el cuádriceps de la pierna derecha, pero Vallenilla sabe que deben ser cuidadosos será el estratega minerista quien tome la última ciones óptimas al compromiso dodecisión. minical. Ayer, los guayaneses tuvieron Mineros tiene 24 partidos sin peruna sesión de entrenamiento en el der en casa, por torneo local, y este CTE Cachamay, realizaron trabajos domingo espera alargar esa racha, en espacio reducido, así como tam- pues se juegan gran parte del cambién un ensayo de fútbol, donde peonato. “Es un rival importante, desarrollaron el juego por las ban- más en estas instancias, que se
acerca la culminación del torneo. Para nosotros es clave el partido, por las aspiraciones que tenemos”, declaró el capitán del equipo, Luis Vallenilla Pacheco. “Ellos (Zamora) están haciendo un buen papel en la Copa Libertadores, pero nosotros también llegamos en gran momento y en esta etapa estamos muy enfocados en ganar los partidos”, agregó.
Madrid.- Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid vivirán hoy una batalla más de su feroz lucha por el título de la Liga española de fútbol, que propone un interesante escenario tras los sucesos del miércoles y la inminente llegada de las eliminatorias de la Liga de Campeones. La jornada trigésimo primera de la Liga española comenzará con el Atlético de Madrid como líder por segunda semana consecutiva, pero tiene una durísima visita al Athletic de Bilbao, cuarto clasificado. Por su parte, el Barcelona también tiene otra exigente cita con su viaje al campo del Espanyol para disputar un clásico catalán que siempre suele ser duro. Y queda el partido del Real Madrid, que en teoría tiene el partido más asequible de los tres equipos de cabeza. Recibe al Rayo Vallecano, pero todavía bajo el impacto de las dos derrotas seguidas que le relegaron al tercer puesto de la clasificación con tres puntos de desventaja sobre el Atlético y dos sobre el Barcelona. El conjunto azulgrana acude al terreno rival con la sensible ausencia del arquero Víctor Valdés, lesionado para seis meses, pero con la moral plenamente fortalecida tras sus dos últimos triunfos, incluido el clásico ante el Real Madrid. A ello ayudó el extraordinario momento de Lionel Messi, autor de sendos "hat-tricks" en las dos últimas jornadas del torneo. Después llegará el encuentro de San Mamés, donde el Atlético de Madrid visita a un Athletic con ganas de revancha tras ser eliminado de la Copa del rey por el equipo de Diego Simeone. El Real Madrid comenzará su encuentro ante el Rayo Vallecano conociendo los resultados de sus rivales, aunque eso poco importa porque sólo le vale el triunfo después de sus dos derrotas seguidas. (DPA) FOTO AFP
Los de Simeone tienen una difícil salida ante los “Leones de San Mamés”
Rosberg marca el paso Pastor Maldonado sin tiempo en los libres de Malasia. Sepang.- El alemán Nico Rosberg marcó el mejor tiempo en los entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Malasia, ligeramente por delante del finlandés Kimi Raikkonen y el alemán Sebastián Vettel. El compañero de Rosberg en Mercedes, el británico Lewis Hamilton, fue el más rápido en la primera sesión del día, pero el alemán hizo por la tarde la mejor marca de la jornada con un crono de 1:39,909 minutos. Raikkonen, de Ferrari, fue 0,035 segundos más lento, mientras que Vettel, de Red Bull, necesitó 0.026 segundos más que el finlandés en su mejor vuelta. Rosberg demostró que continúa en buena forma después de su triunfo en la primera carrera del año hace dos semanas, pero cree que el Mercedes todavía tiene más para ofrecer. Vettel, cuatro veces campeón del mundo, necesita una buena actuación después de tropezar en la primera carrera, en la que no pudo completar ni cinco vueltas por un problema de software. Hamilton terminó cuarto tras mejorar su tiempo de la primera sesión pero sin conseguir bajar de la barrera del 1:40 debido a algunos errores cuando pilotaba su Mercedes con ruedas intermedias. El equipo Lotus F1 Team sigue con muchos problemas con su E22, siendo la escudería que menos ha rodado durante las dos primeras sesiones de entrenamientos libres (20 vueltas). El venezolano Pastor Maldonado volvió a tener problemas con su motor (fundió) y en los ensayos libres no tuvo tiempo de clasificación. Remi Taffin, jefe de operaciones de pista de Renault Sport F1, ha aclarado que los problemas del equipo de Enstone no se deben a que ahora el equipo principal de la marca del rombo sea Red Bull. (DPA) FOTO AFP
Atentos en defensa
Vallenilla Pacheco tiene claro que el arma del Zamora es el contragolpe, pero reconoce que trabajaron para mostrar su juego. “No podemos descuidarnos porque tienen jugadores importantes que te pueden desequilibrar. En la semana nos hemos enfocado muy bien, estamos preparados para mostrar nuestro juego y que todo el trabajo se pueda resumir en tres puntos”, concluyó “Pache”
Los Lotus nada que andan, ni Pastor Maldonado ni Romain Grosjean han podido girar con los bólidos ingleses
Correo del Caroní
E Apartamentos
Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
Animales VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril
Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o n a d o 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Casas
Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chirica, UD-146.
Económicos/Inmobiliarias Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y p r o a c t i v o , para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh.ipg36@gmail.com 30Marzo EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@gmail.com 02742634176. 30Marzo
F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril
Galpones
App 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
9503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Habitaciones
Negocio
SE ALQUILA HABITACION en casa de familia en Villa Colombia a damas. Información: 02868085613. Sra. Petra Martínez. 31Marzo
GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril
C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twit-
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo
Marcia Barrios se convierte en bicampeona Panamericana
Este fin de semana estaba previsto realizarse el Campeonato Nacional cadete de boxeo, en Caracas, sin embargo, por la situación del país, se tuvo que suspender, así lo informó Johan León, presidente de la Asociación de boxeo del estado Bolívar. La selección que estaba prevista representar a la entidad en el evento quedó conformada por Enrique Malavé, César Villafranca, Juan Sánchez, Richard Peña, Roberto Quintana, Álvaro Hernández, Yackson Morey, Randy Castro, Elvis Moya, Oswaldo Farías, Yordan Morey, Néstor Lara, Yunaiker Lizardi, Gabriel Rodríguez, Nuclides Gil, Daisy Jiménez, Ismerly Cruz y Nelbismar Ruz.
La pedalista consiguió el primer lugar en Brasil.
Peleas hoy
Por otro lado, León informó que hoy desde las 11:00 am se desarrollarán 18 combates en el Gimnasio de boxeo Alexander “Explosivo” Muñoz en la 45, San Félix, en masculinos habrá pleito en las categorías infantil, júnior, cadete y juvenil, mientras que en femenino en cadete. (AYR)
Idebol premia a Escuela de natación Este sábado desde las 9:00 am se desarrollará en las instalaciones del Complejo de Piscinas Olímpicas de Ciudad Bolívar, municipio Heres la premiación de los mejores atletas de la Escuela de natación de Idebol. Nancy de Fonseca, coordinadora del complejo piletero local, informó mediante nota de prensa que se premiará a los destacados del 2013, desde la categoría pre infantil, que comprende a 9 y 10 años de edad, a los novatos sobresalientes, así como los de 10 a 18 años asociados a ADABolívar, según su marca o tiempo. Dentro de los destacados están, las chicas, Jeannly Mejías (10 años), Antonella Castillo (11 años), Liliana González (12 años), Ana Karina Calzadilla (13 años), y Laura Rivero (1415 años). Por los chicos, Ramón Tovar (11 años), Jean Mejías (12 años), Luís Campos (13 años), Oscar Lugo y Rafael Azrak (14-15 años) (16-18 años). Los novatos destacados fueron Anamaris Sarmiento y Amir Oulabi. Y por el grupo pre infantil están: Aimer Materan, Anamarys Sarmiento, Luismary Contrera, Darianny Pereira, Diego Arzola, Abraham Lee, Pablo Valderrama y Gustavo Carvajal. (AYR)
U
n nuevo título internacional se trae a casa la reconocida pedalista de todo terreno, Marcia Barrios, la criolla está vez consiguió por segundo año consecutivo ser la reina panamericana, en esta ocasión en Barbacena, Brasil. Menos de una hora le bastó a Barrios completar el recorrido de 14550 metros, dando un total de 3 vueltas al circuito de 4,850 km, dejando atrás a sus más cercanas contrincantes, las representantes de Chile y Argentina. Barrios partió desde el lunes pasado a Brasil para conocer al circuito de Minas Gerais en Barbacena, esto después de titularse en su categoría y quedar segunda en la general femenino, en el arranque de temporada del ciclismo todo terreno en el estado Bolívar. Allí dijo que consideraba la competencia más fuerte a las pedalistas de Argentina, (que el año pasado ocupó el segundo lugar), Chile y Brasil y no se equivocó, el segundo lugar lo consiguió Mariela Scott de Chile y el tercero fue para Graciela Vargas de Argentina, el pódium estuvo conformado por las más fuertes de la categoría. Barrios le contó al Correo del Caroní como fue la experiencia “la competencia fue de 3 vueltas en mi categoría. Salimos casi a las 9:00 am hora Brasil, en la primera vuelta íbamos juntas Argentina, Chile y yo en un tu a tu fuerte, ya en la 2da vuelta empecé a atacar
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía Zulia al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. 05Abril VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril
Inicia fase final de futsalón en UD145 FOTO CORTESÍA
La ciclista guayanesa compartió el pódium junto a las representantes de Chile y Argentina
58
minutos con 46 segundos tardó Barrios en titularse
14
mil 550 metros recorrió
2
venezolanas compitieron en Máster A
en las subidas casi quedando sin aliento y recuperando en el descenso que era muy técnico, ya había sacado unos cuantos segundos y bajé con cautela pero sin regalar. En la 3era eché el resto y saqué ventaja lo cual me hizo estar más tranquila y tener más cuidado bajando para llegar con 2 minutos de diferencia con respecto a la segunda”, detalló. Parando los cronos en 58:46 minutos, Barrios consiguió el bicampeonato panamericano superando una vez más Vargas y Scott, recordando que en Argentina este trio de chicas se adueñaron de la competencia, sólo que este año Vargas bajó al tercer lugar.
Lo que viene
Este es el primer reto internacional del 2014 para Barrios, ahora se prepara para conseguir la presea dorada en el Campeonato Mundial de
Goleadas en Festival de Baberitos Este viernes se desarrolló el I Festival de fútbol Baberitos Iberoamericano 2014 categoría Sub 6 (2008-2009) y una fiesta de goleadas se vivió desde las 3:00 pm, el evento fue organizado por Liborio Padrino, coordinador de fútbol de este club deportivo. Las acciones iniciaron con el Loyola “A” ante David Díaz, estos últimos golearon 12 a 0 a los académicos, las protagonistas fueron, Orlyan Mujica quien anotó ocho tantos, Jonathan Requena con 3, y Paolo González con 1. Más tarde Fundeporte no tuvo piedad con Paulo Freire y los pequeños anotaron 16 goles, nadie descontó por los últimos, Giuseppe Bufalino anotó nueve go-
y Terrenos parcelas
PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392. 19Abril
Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-
Suspendido nacional de boxeo
desafiodeportivocg@gmail.com
MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 04249321010, 9235665. 13Abril
Última hora
Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. Whats-
n Annelida Yoris Rivas
CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras. com.ve 10Abril
Refrigeración
Locales y oficinas Préstamos ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
Ciudad Guayana sábado 29 de marzo de 2014
El próximo viernes será la final en el Ibero
Foto Antonio García Jr.
les, acompañado por Jean Canas con 3, Cleiver Emmos y Andrés Padrino con dos cada uno. Los de casa cayeron con una goleada no tan amplia, Loyola los despachó 5 a 0, gracias a las anota-
la disciplina que será en agosto en Noruega, buscando mejorar el subcampeonato en el Mundial de Sudáfrica del año 2013. Además estará participando en la programación anual de Corcitt Bolívar, en el Reto a la Frontera y en el Campeonato nacional.
Ahora le toca a Sandro
Este domingo la competencia seguirá para los bolivarenses, ahora el turno le corresponde al “muchacho de la Gran Sabana”, Sandro Muñoz, quien verá acción en la categoría sub-23. Muñoz dijo que esperar superar el quinto lugar obtenido en el Panamericano de Argentina y la meta es estar en el pódium, su competencia arranca el 30 a la 1:00 pm hora de Brasil, el campeonato cerrará con las categorías sub-23 y élite ese día.
ciones de Geraldo Reverol con 3, Jean Dagraca y Federico Luzardo. Cerró la ronda eliminatoria la caída de Industriales de Guayana ante Mineritos 10 a 0, con goles de Joel Mejías (4), Leomar Salazar (4) Jhonatan González (1), Jesús Villaroel (1). En la semifinal los encuentros estuvieron más ajustados, allí pasó Fundeporte ante David Díaz, la victoria fue para los primeros 3 a 1, con tantos de Giusepe Bufalino (2) y Héctor Azocar uno, descontó Orlyan Mujica. La otra semi la ganó por la mínima diferencia Mineritos ante Loyola B Yoel Mejía dio el gol de la victoria. La final está programada para el próximo viernes entre Mineritos Vs Fundeporte. (AYR)
Este domingo inicia la fase final del III Campeonato juventud de Caroní de fútbol de salón en la Categoría Infantil y Juvenil, ocho encuentros se disputarán en la cancha comunal de la UD145 y seis más en la cancha Canaima, correspondiente a la quinta jornada. Rubi López, presidente de la Asociación de fútbol de salón del estado Bolívar, dijo “después de un mes y medio de ronda eliminatoria los equipos clasificado buscarán su cupo a la gran final, indicó que este evento inaugurado el pasado 16 de febrero conjuntamente con el II Mundialito donde participan 62 clubes para un total de 100 equipos entre todas las categorías y 1.500 atletas en competencia. La Asociación informó además que está casi todo listo para inaugural del XXVIII Campeonato Municipal de Futbol de Salón 2014, del Municipio Caroní, el sábado 12 de Abril a partir de las 10:00 am, en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz. Estarán en juego las categorías, Mini-pre, Pre infantil, Infantil C, Infantil B e Infantil A, Juvenil, Primera, Máster, Segunda y Sénior. (AYR)
Hoy finaliza nacional de futsal Hoy finalizará el III Campeonato Nacional de fútbol sala, que se desarrolla en la Unexpo desde el pasado martes, en las categorías sub-10 y sub-18, coordinado por la Liga Nacional Comunitaria de Inter-Clubes de Fútbol Sala. En el campeonato participaron nueve equipos provenientes de diferentes estados del país, por el grupo masculino sub 10, están: Industriales de Guayana A y B (Bolívar), Colosos de Anzoátegui (Anzoátegui), Pupilos de San Francisco (Zulia), Fundeporte A y B (Bolívar), ECID de Naiguata (Vargas) y la Escuela de Talento Willy Callister (Monagas). Mientras que por el grupo femenino sub 18, Warenkena de Amazonas (Amazonas), CEID Naiguatá (Vargas), Industriales de Guayana (Bolívar) y Pupilas de San Francisco (Zulia); cabe destacar, que en los tres años de fundada que tiene la Liga Nacional Comunitaria de Inter-Clubes de Fútbol Sala, es la primera vez que se le da participación a la categoría femenina, así lo indicó Derbys Valero, mediante nota de prensa. Desde el 29 de abril al 9 de mayo, sostendrán un nuevo encuentro de fútbol sala en las instalaciones del Parque Bolívar, Ciudad Bolívar, en la categoría sub 10. (AYR)
Ciudad/Laboral
Ciudad Guayana sábado 29 de marzo de 2014
En Los Mangos hay guarimba de noche y calma de día FOTOS JOSÉ LEAL
ofaoro@correodelcaroni.com
L
os Mangos era “territorio liberado” este viernes en la mañana. No se observaba ningún resto de las barricadas que volvieron a aparecer este jueves por la noche, luego de una caravana que realizaran los ciudadanos guayacitanos luego de la liberación de los dirigentes estudiantiles detenidos el pasado lunes en Las Garzas, a eso de las 7:00 de la noche. Las trancas permanecieron casi un mes en ese tramo de la avenida Atlántico, hasta que un operativo de limpieza, escoltado por un gran despliegue militar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), las despejara definitivamente el martes en la tarde. El territorio permanece escoltado por los castrenses y por una comisión de la Policía del estado Bolívar (PEB), lo cual pudo apaciguar los ánimos de la protesta opositora sólo por un día. El jueves por la noche los vecinos sumaron al sonido de las cacerolas la reaparición de las barricadas y la quema de escombros en la avenida Atlántico y varias calles internas del sector Los Olivos, manteniendo así la zona como uno de los bastiones de la protesta de oposición en la parroquia Universidad, de Puerto Ordaz, cuyos ánimos permanecen intactos a pesar de la represión y la intervención militar de las últimas semanas, para rechazar la gestión del presidente Nicolás Maduro. En La Churuata también se sintió la protesta nocturna, sosteniendo su postura como territorio de manifestación opositora: Un copioso grupo de vecinos aupó el trayecto de la caravana, con consignas que rechazan la presencia militar que continúa en el lugar, luego que el pasado miércoles limpiaran las barricadas que permanecieron más de un mes “intocables”.
A7
Jubilados de Sidor dan último plazo para discutir usula contractual
El jueves en la noche las barricadas reaparecieron en el cruce Los MangosLos Olivos, lo que generó un enfrentamiento entre manifestantes y GNB. El viernes en la mañana la vía estuvo libre de nuevo. n Oriana Faoro
Correo del Caroní
En la sede del Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) en Manoa, San Félix, un nutrido grupo de trabajadores jubilados de Sidor se reunió este viernes en la mañana para discutir las acciones para exigir reanudar la discusión de la cláusula 31 del contrato colectivo, sobre los beneficios para el personal jubilado de la acería. El coordinador de la comisión de jubilados de Sidor, Nerio Fuentes, indicó que la discusión de la cláusula lleva dos años, y que del plan de jubilación que ha presentado el sindicato se han aprobado hasta ahora 26 artículos, “faltan otros 14, que son los determinantes” pues abarcan “bono de alimentación, caja de ahorros, monto mensual de la jubilación, 100% de la homologación”, entre otras. Fuentes aclaró que el presidente de la Siderúrgica del Orinoco, Javier Sarmiento, les comunicó “que ni él ni (el presidente de la CVG, Carlos) Osorio tienen poder de decisión, que el intermediario debe ser el ministro del Trabajo” Jesús Martínez, por lo cual “está planteando que le demos una semana, que la semana que viene vamos a ir juntos” al Ministerio del Trabajo, en Caracas, “esperamos que de verdad
FOTO JOSÉ LEAL
“Vamos a tomar acciones fuertes para hacernos sentir” dijo Nerio Fuentes, coordinador de la comisión de jubilados de Sidor, en caso de que no se reanude la discusión
nos atiendan”. “Dejamos pasar un mes, por la situación del país, pero vamos a tomar acciones fuertes para hacernos sentir” dijo Fuentes, refiriendo que de no retomarse la discusión y acordar los beneficios para los 2 mil 500 jubilados de la Siderúrgica del Orinoco, y aproximadamente mil más que están en condición de “jubilables”, pues han prestado más de 35 años de servicio a la empresa, emprenderán manifestaciones de calle que serían acordadas en asamblea: “Podemos salir en paz, que no nos hagan salir a la calle (…) No estamos dispuestos a sacrificarnos más”. (OF)
Denuncian recorte arbitrario de salarios a siete trabajadores de Friosa FOTO WILMER GONZÁLEZ
Veteada de celeste y gris quedó una tanqueta de la GNB luego del enfrentamiento con manifestantes de Los Mangos el jueves en la noche, que respondieron con pintura y fuegos artificiales a las bombas lacrimógenas.
Los Mangos pasó sólo un día sin guarimba luego del operativo de limpieza que despejara la vía el pasado martes, manteniéndose como uno de los bastiones de la protesta opositora que pronto alcanzará dos meses en la calle.
Desgaste de las tanquetas
A pesar de la agitada noche de guarimba del jueves, que arrojó un saldo de seis estudiantes detenidos por la GNB, este viernes en la mañana el cruce Los Mangos-Los Olivos estaba liberado, sin protestas ni barricadas. La custodia militar era menor: Un grupo de efectivos de la GNB se encontraba a la sombra de la farmacia Ideal, en el CC Santo Tomé de Los Olivos, el cual también estaba custodiado por funcionarios de la PEB. En la intersección del semáforo del Loefling, de la avenida Atlántico, yacían estacionadas dos tanquetas de la GNB, una de ellas visiblemente afectada por el enfrentamiento con los manifestantes de Los Mangos y Los Olivos, que
respondieron con pintura y fuegos artificiales ante el ataque con bombas lacrimógenas: El resultado fue un vehículo blindado que mezcla abundante azul celeste y gris al color blanco oficial de su carrocería. Algunas marcas también se observaron en la tanqueta que pernocta cerca de residencias Karimanparú, en la carrera Roma. Los oficiales de la GNB sólo estaban en el semáforo del CC La Churuata, diagonal a residencias Karuay. Las manifestaciones no han reaparecido en los sectores de Las Garzas, Río Negro, donde aún no se observan labores de reparación o instalación de los semáforos tumbados y averiados. Alta Vista Norte se mantiene en calma de la misma forma, aunque el patrullaje militar en constante día y noche.
Reparaciones en la “zona de guerra” Desde el jueves en la mañana se están haciendo las reparaciones pertinentes para reinstalar los semáforos de la concurrida intersección de las avenidas Atlántico y Leopoldo Sucre Figarella (semáforo del Loefling), luego que fueran derribados durante las manifestaciones nocturnas. Varios fiscales de Tránsito de la Alcaldía de Caroní estuvieron en el cruce para evitar el embotellamiento del tráfico, este viernes en la mañana. Luego de que la zona se encontrara a oscuras durante casi dos semanas, ayer trabajadores de Corpoelec se encontraban haciendo labores para reparar el tendido eléctrico del tramo de la avenida Atlántico entre residencias Los Mangos y residencias Los Olivos.
Este viernes en la mañana se observaban trabajadores y equipos de Corpoelec haciendo reparaciones al tendido eléctrico del controversial tramo de la avenida Atlántico
Piden baños provisionales en terminal de San Félix Pasajeros y empleados denuncian que deben hacer necesidades en las áreas públicas de la central de buses en construcción. n Diogelis Pocaterra Las remodelaciones de la terminal Monseñor Francisco Javier Zabaleta continúa “a paso lento”, aseguró una de las trabajadoras de la estación de buses. Las reparaciones iniciaron en noviembre de 2013, y la promesa es culminarla este julio para el aniversario de Ciudad Guayana. “Falta poco para que llegue la fecha y está lento el trabajo, le falta bastante, no creo que esté listo para esa fecha, pero esperemos que sí para este mismo año”, dijo la empleada. El área central fue derribada casi en su totalidad, los locatarios, restaurantes y líneas de autobús fueron instalados de manera improvisada en el estacionamiento. Esta semana derrumbaron el baño de caballeros y dejaron disponible, momentáneamente, el de damas, pero está en pésimo estado, y es utilizado por hombres y mujeres. Empleados de la terminal terrestre piden al alcalde José Ramón López la instalación de dos baños provisionales por pista, es decir seis baños en total hasta que culmine la construcción en el lugar. “El olor putrefacto es horrible, los hombres se paran en cualquier esquina y hacen sus necesidades, pero no podemos reclamarle porque no hay un baño para ellos, igual otros entran al de mujeres, y eso no debe ser, hacemos un llamado al alcalde porque él quizás no sepa lo que está ocurriendo”. La trabajadora no quiso identificarse por temor, pero señaló que “no tardan en demoler el baño de damas:
“Queremos que traigan los baños provisionales antes que esto ocurra, porque si no la terminal se va a convertir en una zona contaminada, porque todo el mundo va a nadar haciendo sus necesidades fisiológicas en cualquier lado, los olores se van a tornar insoportables”, comentó. La inversión planteada para la remodelación es de 9.9 millones de bolívares del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), está destinada para construir 31 puestos de boletería, 21 locales comerciales y 14 puestos para aquellos que ejercen la economía informal en el lugar. Según lo anunciado por el alcalde López, en la terminal se instalará sistema de cámaras de seguridad que dará más tranquilidad a los usuarios y locatarios del lugar.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El área central fue demolida casi en su totalidad
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Siete trabajadores de la compañía Frigoríficos Ordaz S.A. (Friosa) en proceso de expropiación desde el 2010 fueron trasladados hace meses desde el comedor central de la estatal CVG Bauxilum hasta el comedor central de Friosa Unare, en donde también se encargan de preparar los alimentos que se distribuyen a la refinadora de alúmina. Como empleados de una contratista de alimentos, gozaban de la cláusula 80 del contrato colectivo de Bauxilum, que establece que los trabajadores de contratas de alimentos y limpieza devengarán dos salarios mínimos. Así fue hasta noviembre de 2013, cuando de forma unilateral el gerente de recursos humanos de Friosa, Jonathan Smith, decidió rebajar a un salario mínimo sus ingresos, desmejorando así el resto de los conceptos que perciben, denunciaron. Los afectados Christian González, Noraida Potellá, Jhon Marrero y Rafael Fernández, acompañados de su asesor legal Frank Silva, denunciaron la arbitrariedad de la empresa y solicitaron a la Inspectoría del Trabajo rectificar en sus actuaciones. Silva explicó que los trabajadores desmejorados tienen de 13 a 20 años de antigüedad y siguen prestando servicios para CVG Bauxilum, de modo que tienen derecho a percibir dos salarios mínimos como ocurrió hasta noviembre de 2013. “Es un derecho adquirido por tantos años de servicio, además”. Sostuvo que en vista de la desmejora salarial, introdujeron un recurso ante la Inspectoría del Trabajo “Alfredo Maneiro” que, a su vez, dictó una medida cautelar de restablecimiento de la situación infringida que no se ejecutó de forma debida, pese a contar con elementos de derecho
NOTA DE DUELO Ha fallecido cristianamente en la ciudad de Caracas:
Los empleados aseguran que la empresa los retó a denunciar ante la Inspectoría del Trabajo
y soportes documentales a favor de los afectados. En su lugar, se abrió un procedimiento que finalizó hace 15 días. “Hacemos un llamado a la inspectora a que atienda el caso y rectifiquen”, puntualizó la trabajadora Potellá. Los trabajadores se sienten desvalidos dentro de la otrora líder de distribución de alimentos en Guayana. Potellá denunció que el representante de los trabajadores que eligieron en el 2012 para velar por los derechos laborales en la junta ad-hoc de Friosa no ha defendido los intereses de los trabajadores. “En vez de apoyarnos, se inclina hacia la empresa”. Denunciaron, además, que directivos de la empresa los retaron a denunciar el caso ante la Inspectoría del Trabajo. “Nos dijeron que teníamos que estar agradecidos de que nos botaran, cuando ni siquiera existe algún motivo para despidos”, apuntaron. A partir de la medida de expropiación que luego de cuatro años no ha concluido, Friosa ha decaído desde el punto de vista operativo, laboral y financiero. Recientemente, trabajadores de La Fuente -ubicada en Paseo Caroní- colgaron pancartas en la fachada del establecimiento para solicitar estabilidad laboral ante la posibilidad de que los negocios cierren durante todo el fin de semana. La empresa, además, ha tenido que suspender servicios de comedores a varias estatales por no contar con suficientes insumos para la preparación de alimentos.
LOYOLA PROMOCIÓN ‘81 Participa del fallecimiento de la señora:
MARIA ANGELES ACASUSO DE DOBARRO
MARIA ANGELES ACASUSO DE DOBARRO
Su esposo Carlos Dobarro. Sus hijas Loly, María de los Angeles y Carla. Sus nietos: Sophía, Jorge Carlos y Anna Emilia Torres Dobarro, Stefanía y Paola Braca Dobarro, María Victoria Osorio Dobarro. Diego Bastardo. Sus hijos políticos: Jorge Torres, Domenico Braca y Otto Osorio. Se realizará un acto velatorio el día 29 de marzo a las 10:30 am en el Cementerio del Este La Guairita y sus restos serán incinerados a las 2:30.
Madre de nuestra querida compañera María de los Angeles Dobarro de Braca, a quien hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias extensivas a su padre Carlos Dobarro y sus hermanas Loly y Carla. Se realizará un acto velatorio el día 29 de marzo a las 10:30 am en el Cementerio del Este La Guairita y sus restos serán incinerados a las 2:30 pm.
Paz a sus restos
Paz a sus restos
(Q.E.P.D.)
Correo del Caroní
A
Sucesos
Abogados del Foro Penal denuncian violación del debido proceso a detenidos en Los Mangos Seis personas detenidas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes en el sector de Puerto Ordaz aguardan hoy por su presentación en tribunales. Fotos Diego Meinhard
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
L
a Fiscalía N° 2 del Ministerio Público estima presentar hoy a las seis personas detenidas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes en el sector Los Mangos, tras la intención de un grupo de retomar las “guarimbas” cuyas acciones fueron repelidas por la Guardia Nacional. Entre los detenidos están tres estudiantes. Daniela Patricia Padrón Builes, 19 años, de la Escuela de Ingeniería Civil (UCAB–Guayana); Paola Montanari, de 21 años, estudiante de Arquitectura en la Universidad Santa María de Caracas y el joven Miguel Ángel Peña, de 20 años, cursante del tercer semestre de Administración en la UDO-San Félix. Los otros tres procesados son: Giancarlo Palomo Baisi, de 35 años; el ingeniero en electrónica Víctor Enrique Sánchez López, de 28 años y Norberto Elisabeth, de 43, quien ejerce su profesión de abogado. La primera en ser capturada, aproximadamente a las 10:00 de la noche, fue Daniela, habitante del conjunto residencial Entre Ríos, en Villa Asía. “Lanzaron una bomba lacrimógena y ella corrió, no se percató de una cabilla que estaba atravesada y al caerse la agarraron. Mi hija no estaba manifestando estaba en casa de sus amigos”, dijo Claudia Builes. En el caso de Paola, sus representantes revelaron que la joven estaba dentro del conjunto residencial La Arboleda en compañía de un grupo de muchachos. “No estaban en guarimbas. Ella me llamó 15 minutos antes de que la arrestaran diciéndome que ya se iba a nuestra casa (en Campo B). En ese momento se estacionó una tanqueta frente a las residencias, lanzó una bomba y los guardias invadieron el urbanismo, todos corrieron pero mi hija se cayó y tuvieron chance de capturarla”, contó Marlene Medina. Al igual que la mamá de Daniela y Paola, en la sede del Destacamento N° 88 de la GNB también estaban los parientes de los otros cuatro detenidos. Luzmila García, madre de Miguel Ángel, indicó que “las tanquetas acorralaron a las personas, se metieron por ambos extremos de la calle donde vivimos. Miguel intentó huir pero fue atrapado. Le colocaron unas esposas, lo lanzaron al piso y lo golpearon, él estaba entrando a nuestra casa cuando llegó la guardia, no tuvo chance de terminar de abrir la puerta”, informó, destacando que al momento que agarraron a su hijo, aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, también se llevaron detenidos a Víctor y Giancarlo, todos vecinos.
Los estudiantes a quienes les otorgaron libertad condicional el pasado jueves acudieron al Destacamento N° 88 a manifestar su apoyo a los detenidos
Entre los seis detenidos hay dos jóvenes que presentan lesiones producto de caídas, mientras que Víctor Sánchez presenta inflamación en la rodilla izquierda. Sus abogados denunciaron que, hasta la tarde de ayer, el joven no había recibido atención médica.
Violan sus derechos
Representantes del Foro Penal Venezolano en el estado Bolívar, al igual que otros defensores de los Derechos Humanos, acompañaron a los parientes de los detenidos desde el momento de las aprehensiones. Antonio Aboado, sub coordinador de la organización, manifestó que “el fiscal que lleva la causa, Miguel Medina, me dijo vía telefónica que los abogados teníamos prohibido el acceso al lugar donde estaban los detenidos porque podíamos entorpecer la investigaciones. Es una violación a los derechos de estas personas lo que está haciendo la fiscalía, a ningún procesado se le puede negar que tenga comunicación con sus abogados, es inconstitucional”, denunció Aboado, quien en compañía de Alejo Fermín, Iván Martínez y otros juristas asumieron la defensa de los detenidos. Aboado logró entrar a ver a sus defendidos después de la 1:00 de la tarde de ayer, junto a los representantes de la Defensoría del Pueblo y algunos representantes de los detenidos, indicó que Víctor Sánchez posee un tumor benigno en la rodilla izquierda y que la situación amerita supervisión médica,
“Zona liberada” El pasado martes, bajo la supervisión del general en jefe Vladimir Padrino López, del Comando Estratégico Operacional de la FANB, se lograron quitar las barricadas que mantenían los protestantes en el sector Los Mangos desde hace varias semanas. Desde ese momento el lugar estuvo tomado por funcionarios de la GN y la Policía del estado Bolívar (PEB), precisamente para evitar nuevos disturbios, sin embargo, la noche del jueves, en presencia de los uniformados, un grupo de jóvenes intentó trancar el paso con bolsas de basura, lo cual generó la intervención de los castrenses. Los manifestantes fueron atacados con gases lacrimógenos, mientras que los vecinos del sector respondían lanzando piedras y fuegos artificiales contra las tanquetas, la situación inició aproximadamente a las 7:30 de la noche y se mantuvo hasta altas horas de la madrugada de ayer.
sin embargo “hasta ahora (4:15 pm) ningún médico lo ha revisado, ese joven denunció que los guardias lo golpearon, ya la Defensoría del Pueblo, quien me ayudó a entrar a verlos, ha tomado notas de su caso”, detalló Aboado. Luego de las 5:00 de la tarde los detenidos fueron llevados a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para ser reseñados.
Solidaridad
Entre las personas que se acercaron al destacamento estaban los cinco jóvenes arrestados en Las Garzas, que recibieron una medida de libertad bajo presentación al final de la tarde del jueves. “No fue nada fácil. Mientras nosotros estábamos celebrando la libertad que nos otorgaron recibimos la llamada donde nos decían que habían arrestado a otros chamos. Estamos aquí para apoyarlos y para dar la cara por Venezuela, no podemos decaer, tenemos que darle fuerza a ellos, que con el favor de Dios, al igual que nosotros van a volver a las calles”, indicó Jonás Díaz, pidiéndole a la madre de los detenidos “fuerza, ellos deben vernos fuerte”. Por su parte, el ucabista Manuel Rodríguez, quien también estuvo detenido en la sede de Patrulleros de Caroní, expresó que “todos somos estudiantes y estamos juntos por una misma causa. Si hay que tomar las calles hasta que los suelten, pues vamos a tomar las calles. Nos han tildado hasta de homicidas, pero no somos más que unos estudiantes que buscamos lo mejor, no somos delincuentes, eso lo saben los jueces y todo el mundo, somos estudiantes, protestamos como lo establece la constitución, no estamos cometiendo ningún delito”.
Ciudad Guayana sábado 29 de marzo de 2014
Motorizados encapuchados asesinan a un adolescente “Aquí matan a la gente y nadie hace nada, lo mejor es quedarse callado”, indicó la madre de la víctima. La familia Rondón Bolívar vive en carne propia la muerte de un ser querido a manos del hampa por segunda vez en menos de cuatro meses. El 8 de diciembre de 2013, Argenis Rondón regresaba a su casa cuando fue atacado por pistoleros que le dispararon hasta verlo muerto. La familia, aún consternada por la muerte de Argenis, tuvo que regresar al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en esta ocasión, para esperar la entrega del cadáver de otro pariente. Se trataba del hijo de Argenis, Ronard Rafael Rondón Bolívar, de 17 años, quien fue baleado la tarde del jueves en la calle Ruy Barboza de la UD-145. Padre e hijo murieron en la misma zona. Un día después del asesinato de Argenis Rondón, uno de sus seis hijos, Ronny, denunció que “a mi papá lo mataron como un perro sin razón alguna. Pareciera que esos criminales, drogados, atacan a la gente para medir su pulso. Mi padre no tenía conflictos con nadie, es injusto”. Indicaron que Argenis iba caminando a su casa luego de haber estado compartiendo tragos con un compadre. “Acababa de salir de casa de Rafael, yo no escuché los disparos, cuando nos fueron a avisar salí corriendo con mi mamá y uno de mis hermanos. Ya no se podía hacer nada, estaba muerto, le dieron cinco tiros en el pecho y uno en la cabeza”, mencionó en esa oportunidad Ronny mientras esperaba frente a la sede del Cicpc la entrega del cuerpo.
“Nos toca llorar al muerto y nada más”
A los familiares les invade un sentimiento de impotencia producto de la impunidad campante a juzgar por la falta de respuesta de los organismos judiciales en el primer crimen. Razón que explica la indignación familiar y su negativa a declarar a la prensa.
Foto Diego Meinhard
Vecinos del joven creen que se trató de una confusión
La mamá del joven fallecido apenas indicó que “aquí matan a la gente y nadie hace nada, lo mejor es quedarse callado”. Vecinos de Ronard informaron que los asesinos del adolescente huyeron del sector en dos motos y aseguraron que los sujetos iban encapuchados, por esa razón nadie logró reconocerlos. “Llegaron preguntando por otro muchachito que vive por aquí y apenas vieron a Ronard lo atacaron. Ese otro vecino sí es un azote y supuestamente había robado a una muchacha minutos antes, por eso lo andaban buscando pero confundieron a Ronard con él”, señaló una mujer que por temor no quiso revelar el nombre del presunto azote que buscaban los homicidas. Rondón, tras ser baleado, fue auxiliado por varios vecinos que lo llevaron al hospital de Guaiparo, lugar donde falleció a los 10 minutos de su ingreso. “Ronard no es el primero ni será el último. Aquí han matado a más gente que en cualquier parte, hasta ahora no hemos visto el primer culpable detenido. Esto es un completo desastre, la única manera que resuelvan o se muevan por un caso es cuando matan a alguien de buen apellido o de dinero, del resto nos toca llorar al muerto y nada más”, comentó una mujer que se identificó como Milagros y vive a pocos metros de donde quedó tendido Ronard. (MY)
NOTA DE DUELO
La Cámara Inmobiliaria del Estado Bolívar se une al duelo que embarga a la familia SÁNCHEZ COLMENAREZ por el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga y colega:
HAYDEE CRISTINA SÁNCHEZ COLMENAREZ (Q.E.P.D.)
La gran familia de la Cámara Inmobiliaria emite sus más sentidas palabras de condolencias a todos sus familiares y amigos ante tan irreparable pérdida. Paz a su alma Abogados piden respeto sobre la situación
La madre de Miguel asegura que a su hijo lo golpearon delante de ella
Puerto Ordaz, 29 de Marzo del 2014