30 03 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

No cede un milímetro

Clásico en el Cachamay

Atlético de Madrid sigue líder de la liga española al vencer al Athletic de Bilbao 2-1. Barcelona y Madrid también ganaron para continuar en la lucha por el primer puesto. /A5

Mineros y Zamora sostendrán esta tarde en Guayana un verdadero clásico del fútbol nacional. /A5

Otro revés en Maracaibo

VS

CTE Cachamay 4:00 pm

Gigantes de Guayana cayó 76x70 ante Gaiteros del Zulia anoche en Maracaibo y fue barrido en la serie, en un duelo en el que los incidentes con el público reaparecieron para empañar la jornada. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.901 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, domingo 30 de marzo de 2014

La Semana Santa viene con una alta inflación en pescados No hay fruto del mar que no haya repuntado en los últimos 12 meses.

FOTO JOSÉ LEAL

Movilización en Guayana rechaza intimidación militar a la protesta La militarización de las zonas residenciales que se erigieron como emblema de la protesta social de Ciudad Guayana fue la razón de ser de la marcha de este sábado que tuvo como epicentro Los Mangos. Aún bajo esta consigna los manifestantes y los uniformados compartieron sin contratiempos.

Maduro llama a la paz con insultos y llantos por la ecología

L

os jóvenes liberados el jueves bajo régimen de presentación, junto a sus compañeros de estudios, encabezaron la caminata que también reivindicó la protesta pacífica y sin más condiciones que lo establecido en la Constitución. No faltaron las madres que bajaron de sus edificios con cace-

rolas en mano para manifestar su impotencia ante la escasez que ha vuelto sus vidas en un largo recorridos por abastos para conseguir los productos de la canasta alimentaria. La marcha, en fin, sirvió de reencuentro entre los manifestantes luego del gran despliegue militar que quitó las barricadas de Puerto Ordaz. /A3

Dejan en libertad condicional a dos detenidas en Los Mangos

El tema era la ecología, pero no se habló del vertedero de basura en Cambalache, en Puerto Ordaz, botadero cuya clausura anunció el presidente Nicolás Maduro durante la primera ronda del Gobierno de calle en el estado Bolívar en mayo de 2013; tampoco se habló de la minería ilegal ni de las causas del derrame petrolero en el río Guarapiche, en el estado Monagas, ni de la lentitud de Pdvsa para atender el desastre ambiental. El peregrinaje que organiza el gobierno con grupos y colectivos para que le expresen su apoyo en Miraflores -como en febrero durante el inicio de las protestas- continuó este sábado con movimientos pro ambiente en reclamo por la tala de árboles para usarlos en barricadas. /A4

Cada 45 días, Daniela Padrón y Paola Montanari, deberán presentarse a tribunales, toda vez que el Tribunal de Control N° 1 les otorgó libertad condicional. Para hoy a las 9:00 de la mañana está prevista la audiencia de presentación de los otros cuatro detenidos el jueves en la noche en el sector Los Mangos, de Puerto Ordaz. /A8

Los productos pesqueros, de gran demanda en tiempos de cuaresma y Semana Santa, pueden convertirse en otro gran dolor de cabeza para la familia venezolana, ya agotada por los problemas de escasez y alto costo de la vida. El recorrido que hizo Correo del Caroní por las pescaderías de Puerto Ordaz esta semana permitió constatar la variación en más de 100% de los pescados, siendo los mariscos los que registran el alza más pronunciada el último año. El mero que se vendía en Bs. 150 en marzo del 2013 ahora vale Bs. 350; la sierra aumentó de Bs. 150 a Bs. 260; el pargo se elevó de Bs. 130 a Bs. 270 en. El atún y el cazón costaban el año pasado Bs. 100 y este año se consiguen en Bs. 160.

Guayana: Una población laboral en incertidumbre Héctor Lucena, en su columna Mundo Laboral de hoy, expresa con preocupación que la región Guayana pasó de la segunda fuente de generación de divisas para la economía del país a un parque industrial en situación crítica, el cual no se sustenta con todo el esfuerzo de buena parte de la población trabajadora, por lo que requiere de subsidios para funcionar. Lo anterior -estudioso de las relaciones laborales en el país- plantea un oscuro panorama a todos los que trabajan y tienen vínculos con las empresas básicas. /A2

Hasta la media noche trabajarán en el Seniat para el pago del ISLR Algunos bancos operan en horarios especiales para atender a los contribuyentes. A tan solo dos días para que finalice el plazo para la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) el ente tributario dispone de puntos de atención y asesoría este domingo en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II y Orinokia Mall, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. En las oficinas del Seniat trabajarán en horario extendido este lunes hasta la medianoche.

Capriles: Gobierno nacional castiga a los mirandinos El gobernador del estado Miranda y excandidato presidencial, Henrique Capriles, advirtió que exigirá al Gobierno nacional los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial. /A4 FOTO WILLIAM URDANETA

Internacional

Recuperación millonaria

FOTO AFP

50 años después del régimen en Cuba, la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad una ley para atraer la inversión de capital extranjero. Entre 2.000 y 2.500 millones de dólares aspira el gobierno de los hermanos Castro recibir la isla para recuperar la economía. /A4

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.

com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana domingo 30 de marzo de 2014

Se viene la 2014

Mundo

laboral

/ José Alberto Medina Molero

C

ada víspera de una temporada de béisbol en las mayores viene como los cometas, con una cola brillante, luminosa y espectacular. Recuerdan esa emoción con la que de niños aguardábamos por entrar en la impresionante carpa de un circo. Muchas son las expectativas que nos esperan desde abril a nosotros los aficionados al juego. Entre éstas cabe citar algunas de sumo interés: - Una de las grandes emociones que de seguro viviremos es la actuación de Miguel Cabrera, jugador que se encuentra en la cúspide de su carrera y que depara grandes hazañas: este año Miguel podría convertirse en el primer criollo con 400 jonrones de por vida y puede buscar su cuarto título de bateo (LA) y su tercer MVP en fila. - Sin lugar a dudas una de las citas 2014 es el desenvolvimiento en la MLB del pitcher japonés Masahiro Tanaka (24-0, con 1.27 de efectividad y 5.72 ponches por boleto durante 2013 en la liga nipona) contratado por los NYY. - Siempre será digno del espectáculo observar el trabajo de un pitcher de la calidad de Clayton Kershaw (1.831 de efectividad en la 2013), así como la magia de David Ortiz (MVP de la pasada Serie Mundial) en el cajón de bateo. - Johan Santana, a partir de junio, sobre el montículo (en plan de relevista) y después de dos operaciones del hombro despierta inquietudes y deseos de ocurrencia de milagros hasta en un diamante de béisbol. - Derek Jeter, en su postrera campaña en la MLB, puede deparar emociones al ascender dentro del “Top Ten” de hiteadores de todos los tiempos: está a 120 imparables de superar a leyendas como Molitor, Yaztrzemski, Honus Wagner y Cap Anson, para quedar en el grupo de “los seis mayores”. Igualmente con sólo 80 anotadas arribaría a un total de 1.956, casilla

9 de todos los tiempos desde donde desalojaría al inmortal Stan Musial (1949). - A no dudar Mike Trout, que avanza hacia su tercera temporada completa en las Grandes Ligas, será observado con mucha curiosidad dada su condición de bateador de promedio, de fuerza y excepcional estafador, amén de excelente guante. - Félix Hernández, a pesar de sus acostumbrados altibajos de final de campaña, es otro jugador que genera electricidad, sobre todo si se embarca en una lucha por un nuevo Cy con los ases de la Americana como Scherzer, Darvish e incluso con su compañero en Seattle, Iwakuna. - Observar una segunda zafra de los cubanos, José Fernández (2.19 de efectividad y novato del año) y de Yasiel Puig (línea de 319 / 391 / 534) será más que gratificante. - Andrew McCutchen (MVP, LN de 2013) será otro espectáculo en 2014: en las dos últimas temporadas acumula línea de 322 / 402 / 531 con 47 robos y 204 anotadas. - Albert Pujols se encuentra, pese a un parpadeante declive, a sólo 8 cuadrangulares de convertirse en el pelotero número 26 en el club de los 500, también está a 69 extrabases de entrar a la cofradía de los 17 jugadores que han golpeado al menos 1.100. ¿Volverá Albert en plan grande o ya hemos visto lo mejor de este excepcional pelotero? El gran Joe DiMaggio dijo una vez una ensoñadora verdad: “Siempre uno espera algo maravilloso de un juego de apertura, aunque hayamos visto muchos. Es como esperar de niño una fiesta de cumpleaños”. Son muchas más las sorpresas y delicias que puede traernos esta temporada de béisbol de las mayores. ¡Para coger palco! jamedina11@gmail.com

¿Por qué “no bajan los cerros”? / Carolina Jaimes Branger

S

i usted no leyó el artículo de Antonio Herrera Vaillant en El Universal del lunes pasado, le recomiendo que lo busque y lo lea: http://www.eluniversal.com/opinion/140324/el-pobre-en-suchoza. Y es que el tema de que “esto” no se resuelve “hasta que no bajen los cerros” está siendo hoy más repetido que nunca. Dice Herrera que la historia refrenda el hecho de que “aquello que Karl Marx despectivamente llamó ‘lumpen’ jamás inició y propulsó los grandes cambios”. Fueron las clases medias. La Revolución Francesa, ejemplo por antonomasia de un proceso de cambios, fue una revolución de las clases burguesas. El pueblo se estaba muriendo de hambre y la monarquía vivía totalmente ajena a sus necesidades. Y nadie que se esté muriendo de hambre protesta ni se queja… Cuestión de mera supervivencia. Cito a Antonio Herrera: el horizonte de la gente marginal que batalla por llegar de día en día casi siempre se limita a la supervivencia, a los problemas inmediatos de su entorno. No se asoman al futuro, ni manejan conceptos abstractos. Desesperadamente se aferran a todo lo que les suministre oxígeno para continuar viviendo. No son “vendidos” como despectivamente dicen muchos: es que se agarran de cuanto les permita atenuar su triste marginalidad. Muchos agradecen y todos temen perder lo que reciben, así de simple. Quien posee solo una camiseta se pone otra que le den, sin importar el color. Se trata de ese “pueblo niño” que identificó el padre Taparelli en el siglo XIX. Por eso es que en tiempos más felices Jóvito Villalba exhortó a sus seguidores margariteños: “coge todo lo que te den los adecos y vota por URD”. ¿Por qué los cerros no bajan? Hablando sobre este tema con mi amiga María Gabriela Santini, médico en terapias alternativas quien conoce sobre la parte energética del ser humano, me explicó que el cuerpo funciona como un aparato tecnológico, que tiene una parte física y otra parte energética. En esa parte energética existen unos vórtices de energía llamados chacras, que están alineados a lo largo de la columna vertebral

y se asocian con estados de conciencia diferentes. Son como una especie de escalera de evolución, donde se sube a medida que se desarrolla cada uno de los vórtices. El primero está relacionado con la supervivencia: la seguridad, la alimentación y el espacio físico. Si uno está permanentemente luchando por cumplir esas necesidades, es muy difícil que se pueda ascender a los siguientes niveles evolutivos. Protestar requiere al menos tener asegurado el tercer vórtice. Para mí no tiene nada de raro que sea política de Estado mantenernos en ese nivel, pues mientras estemos ocupados en que no nos maten, o en dedicar buena parte de nuestro tiempo a buscar alimentos de la cesta básica o a luchar porque sea respetado nuestro espacio vital, no vamos a ocuparnos en protestar, menos en insurreccionar. Es perverso, pero este régimen cada día nos da muestras de cuán perverso puede llegar a ser. De manera que no sorprende. Quienes se quedan anclados en el primer nivel solo pueden ocuparse -y en ocasiones precariamente- de proteger sus vidas, conseguir alimentos y resguardar su espacio y si lo llegan a tener, su techo. Es algo similar a lo que describe la Pirámide de Maslow en cuanto a la jerarquía de las necesidades humanas, que tanto se ha usado en marketing. “Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide)” (http://es.wikipedia. org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow). El movimiento entre las necesidades se realiza mediante fuerzas de crecimiento, que empujan al individuo a las necesidades superiores. En Venezuela el marketing es político y el régimen, como ya hemos dicho, no tiene escrúpulos… No es que los cerros no han bajado… es que es un milagro que la clase media -empobrecida, vapuleada, abusada- esté protestando… @cjaimesb

¡Oh, vida preciosa! / Rosalía Moros de Borregales

U

na profunda tristeza embarga nuestra alma, cada día nuestro país se viste de luto. Las lágrimas se han hecho compañeras del corazón. La vida bendita que parió nuestra patria deja de sonreírnos, se va sin despedirse, dejando tantas tareas inconclusas, cae derribada buscando hasta en su último aliento la libertad. No hay un sentimiento que tenga más carácter de infinidad que el amor que se siente por un hijo, y al saber de los hijos caídos de nuestra nación evocamos los hijos infinitos del poeta Andrés Eloy Blanco: “Cuando se tiene un hijo, se tiene al hijo de la casa y al de la calle entera”. “Cuando se tiene un hijo, se tiene el mundo adentro y el corazón afuera”. Y así hemos vivido en tiempos de revolución los venezolanos, con el corazón afuera, gritando en el silencio de nuestras almas que Dios nos guarde la vida; tratando de atraparla como agua que se escapa entre las manos. Hemos sido víctimas de un gobierno que por años abandonó a sus ciudadanos ante la delincuencia, despreciando sus vidas con la más vergonzosa indiferencia. Y en la herencia impuesta, en el legado pérfido se ha potenciado la crueldad de un gobierno que equivocadamente ha gastado millones de nuestro dinero para comprar armas para la única guerra que enfrenta en su propia casa y en la que mata a sus propios hermanos. Podrán tratar de maquillarse el rostro, de mostrar apariencia de piedad; pero la cara del odio es horrible en cualquier lugar. En las calles de nuestro país la sangre de la vida ha perdido su rojo rutilante para convertirse en un morado opaco y sombrío; para convertir las dulces y esperanzadas almas de las madres en un desierto desolado que llora y gime. La violencia no se esconde debajo de bonitos atuendos. No hay panqué que disimule el morado de los golpes, no hay colirio que devuelva el blanco a los ojos enrojecidos por las bombas, no hay tela de ningún color que pueda ocultar la sangre derramada. Han entregado la vida de sus propios ciudadanos ante los monstruos creados por su odio, que empuñan armas que solo el gobierno ha pagado. Si no preservamos el derecho a la vida hemos perdido el fundamento de todos los demás derechos. La mayoría de las instituciones que se han erigido con este fin se han convertido en sepulcros blanqueados, muestran apariencia de verdad pero en su interior consienten la muerte. Hacen honor a su apellido e insulsamente tratan un tema tan sagrado. Como bien sostuvo Juan Pablo II: “Todo atentado contra la vida es también un atentado contra la razón, contra la justicia y constituye una grave ofensa a Dios”. Si ellos no hacen justicia, que Dios los juzgue a ellos. La justicia divina se presenta cuando menos la esperamos, ante ella no hay sobornos que valgan. ¡Oh, vida preciosa! ¡Oh, vida bendita! Respetarte es un valor universal, un principio fundamental para la convivencia. Protegerte es un deber de todos los estados de la Tierra. ¡Tú eres el don más preciado que existe!

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

Héctor Lucena

Con cuanta fuerza anhelamos que nuestra nación te abrace, te honre y te cuide hasta el último de tus suspiros. Los venezolanos valoramos la vida, reclamamos nuestro derecho a la vida, queremos la vida y es un deber irrenunciable luchar con cada célula de nuestro ser en la consecución de la misma. El derecho a la vida, y la vida más feliz posible, es el fundamento de todos los derechos de la humanidad. Sin este derecho no tenemos nada, lo hemos perdido todo. ¡Oh, vida preciosa! @RosaliaMorosB

Ranchitos

Guayana población laboral en incertidumbre

D

esde los años sesenta las empresas de producción de bienes básicos para el desarrollo industrial instaladas en la región de Guayana, iniciaron proceso continuado de crecimiento y contribución al desarrollo tanto de la propia zona como del resto del país. Interesa mirar este proceso desde la perspectiva laboral. Entendiendo que así como el ya más antiguo desarrollo petrolero generó consecuencias laborales modernizadoras, por los impactos que una actividad para entonces inédita trajo para el país, y que luego se expandió a otras regiones, por lo que algunas de sus experiencias e instituciones se replicaron y fueron adoptadas en las relaciones de trabajo de otras actividades productivas. Para la mejor comprensión de lo indicado es importante identificar el funcionamiento y características de las relaciones de trabajo en una región determinada y particular, y algunos de sus impactos más allá de la misma región. Es entendido que en el país hay un solo marco regulatorio que tiene alcance nacional, hay unos entes nacionales que dirigen las políticas públicas en materia de trabajo, hay unas organizaciones representativas de los actores socio laborales que responden a lineamientos que provienen de sus organismos de dirección nacional. Los entes empleadores reciben sus más importantes directrices desde el alto gobierno si son estatales, o de su alta gerencia si son nacionales y su cabeza funciona en la capital como sucede con la mayor parte de las empresas de gran tamaño. Igual ocurre con las transnacionales que funcionan bajo orientación y dirección desde sus casas matrices, no importa cuán lejos estén. Total las relaciones de trabajo están bajo la influencia de una perspectiva centralizadora. No obstante lo anterior las regiones tienen perfiles que han de ser tomados en cuenta para conocer mejor su funcionamiento laboral. Esos perfiles responden especialmente a cuál es el tipo de actividad productiva predominante, en sus niveles tecnológicos, en su propiedad y organización, así como cuáles son los componentes humanos que laboran en ella y su grado de organización colectiva, y en cuanto al contexto, el tipo y la naturaleza de las fuerzas sociales más influyentes en la región. Igual es importante tener presente los procesos que dieron lugar al nacimiento y desarrollo de las relaciones laborales. Es entendido que las empresas al nacer o ser creadas son la resultante de proposiciones de quienes son sus iniciadores, y en el camino se topa con otros actores que inciden en que las decisiones pasan de unilaterales a bilaterales, tripartitas o multipartitas incluso. En este proceso es muy importante tener presente a los de abajo, a sus resistencias, respuestas y aportes. Estos cuentan igual con sus proyectos, que son menos explícitos que los vinculados con los empresarios y los gobiernos, pero que en tanto se constituyan en organizaciones autónomas a partir de la condición de trabajadores se identifica una vía para expresarlo. En un escenario como el que planteamos, estamos hablando de aquellos que viven del trabajo, que es un concepto que incluye a la tradicional clase obrera, la de braga azul y casco, pero que los procesos productivos han expandido a categorías de mediana y alta calificación que otrora se les ubicaba como cercanos de los empleadores. La fuerza laboral que conforman las empresas básicas proviene no sólo de la misma Guayana, sino de todo el país, así como del exterior. El fenómeno de atracción humana que esta región representó durante varias décadas la convirtió en un ámbito con rasgos cosmopolitas como fue Maracaibo, por la explotación petrolera, en su momento. Todos en el país recordamos el boom de atracción de personas de muchos lugares en tiempos que se ampliaba la capacidad productiva de Sidor, a mediados de los años setenta. En estas empresas ocurrieron interesantes experiencias de relaciones laborales, que fueron originales y contribuyeron a enriquecer el patrimonio de este campo, y acompañaron el mejoramiento productivo y el bienestar de la población laboral. Entre ellos un continuado desarrollo y respeto a la libertad sindical, con sus correspondientes accidentes propios de las dinámicas políticas, y derivado de ello la extensión y mejoramiento de las condiciones de trabajo vía negociaciones colectivas y prácticas de gestión de recursos humanos que mejoraron la calidad de vida de los trabajadores y su familia. Sin embargo en los últimos años se observa más bien el predominio de dificultades en la convivencia laboral que no encuentran salidas. Por supuesto esto no es ajeno al deterioro de las capacidades productivas que son en primer lugar las que posibilitan la progresividad de las condiciones de trabajo. Esto lleva a plantearse cuanta vigencia tiene el presente modo cómo estas empresas son administradas. El haber pasado de ser la segunda fuente de generación de divisas para la economía del país, a la de organizaciones productivas en situación crítica que no se sustentan con todo el esfuerzo de buena parte de la población trabajadora, por sometimiento e imposiciones gestoras no participativas que estrangulan sus posibilidades, por lo que requieren de subsidios para funcionar, esto les plantea un oscuro panorama a todos los que ahí trabajan y tienen vínculos con estas empresas. Para ellos reflexionar, reconocer realidades y liberarse de esquemas fracasados de conducción son opciones de sobrevivencia. hector.lucena@gmail.com @hl_lucena

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana domingo 30 de marzo de 2014

Correo del Caroní A3 FOTOS JOSÉ LEAL

n Natalie García

PCV realiza encuentro obrero contra el “fascismo”

E

l comienzo fue flojo. La convocatoria había logrado aglutinar a no más de diez valientes que se apostaron en la avenida Atlántico en medio de cuatro tanquetas y una fuerte presencia militar. Armados de banderas, pancartas y sus consignas empezaron a gritar y escribir en los carros el tan coreado #SOSVenezuela. De a poco los vecinos se fueron sumando. A las 11:45 ya era una multitud que obligó a las autoridades a cerrar la avenida por seguridad. La marcha partió desde la esquina de Los Mangos por dentro de la urbanización rumbo a La Churuata. En el camino personas de todas las edades se iban incorporando. Al llegar a La Churuata, una de las zonas emblemáticas de las recientes protestas junto con Los Mangos, los gritos y las cacerolas no se hicieron esperar. “Churuata valiente, aquí está tu gente” decían los marchistas. La concentración rodeó los edificios y llegó hasta los Karimamparú, allí también se detuvieron a dar el apoyo a los vecinos, algunos objeto de allanamientos en el despliegue militar que acabó esta semana con las grandes barricadas del sector.

Vecinos activos

Los más entusiastas bajaron con olla en mano y siguieron en la concentración. Pese a que se había comentado que la marcha llegaría a Alta Vista al final el recorrido bordeó los edificios, pasó por frente la subestación Los Olivos y nuevamente bajó por la carrera Roma para desembocar en la avenida Atlántico y dirigirse a su punto de partida. En casi todo el recorrido los contingentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) estu-

FOTO JOSÉ LEAL

Los trabajadores se reunieron en grupos para discutir algunos temas fundamentales

n Natalie García

Cientos de personas salieron a las calles de Los Mangos y sectores adyacentes a protestar

Guayaneses retoman las calles en rechazo a la militarización Cientos de personas acudieron a la convocatoria en Los Mangos.

Los protestantes se detuvieron frente a los edificios Karimamparú donde hubo allanamientos esta semana

Pese al fuerte cordón militar y policial (al menos 4 tanquetas) los manifestantes salieron a marchar en las urbanizaciones que esta semana fueron militarizadas para impedir más barricadas.

vieron atentos, ya sea con motos, personal destacado en puestos estratégicos y tanquetas. La marcha tenía como objetivo el rechazo a la militarización al tiempo que reivindicaba la libre protesta. Muy al contrario de marchas anteriores, los castrenses se mostraron hasta colaboradores con el trabajo de los medios de comunicación. Y aunque muchas consignas iban en contra de los uniformados, ni los manifestantes ni las autoridades cayeron en alguna situación que pudiese reprocharse. El civismo prevaleció y el protagonista fue la sociedad civil.

Espíritu de lucha

Los jóvenes líderes del movimiento estudiantil liberados esta semana participaron. Estaban

Vecinos bajaron de los edificios con cacerola en mano para manifestarse contras las arbitrariedades

encabezando la caminata junto a compañeros de estudio y de otras universidades. Todos integrados. Afiches hacían referencia a los otros seis detenidos, algunos de ellos estudiantes. Tras llegar la marcha a la esquina de Los Mangos con Los Olivos algunos integrantes caminaron con una

bandera gigante hasta el semáforo de los edificios Loefling, donde las autoridades dirigían el tráfico. En el lugar estuvieron unos pocos minutos generando más congestión vehicular. Estiraron la bandera, gritaron y retornaron. Al rato la vía estaba despejada, y los protestantes rumbo a otras actividades.

Creatividad a prueba La protesta a nivel nacional arrancó el 12 de febrero, desde entonces ha habido diferentes formas de manifestaciones. Las más contundentes las barricadas que han obligado la intervención de las autoridades, y excesos en el uso de la fuerza. Las marchas y concentraciones han servido también para que quienes critican la actual gestión de gobierno alcen su voz. Para esta semana se espera que las manifestaciones den un nuevo giro en aras de mantener vivo el clamor de un sector. Muchos apuestan por propuestas creativas para evitar actuaciones de los militares y de otras autoridades sin perder la contundencia en la lucha.

Oposición pide cese de la represión y liberación de presos políticos El alcalde mayor, Antonio Ledezma, subrayó que la Alternativa Democrática no se arrodillará ante las pretensiones del Gobierno Nacional. FOTO AFP

Caracas.- Luego de que ayer la Corte de Apelaciones negara el recurso de amparo interpuesto por la defensa de Leopoldo López y que el Tribunal 25 de Control ratificara la medida privativa de libertad al alcalde Daniel Ceballos; cientos de venezolanos acompañaron la movilización #UnidadEnLaCalle que partió desde Los Cortijos hasta la Dirección de la Magistratura en el municipio Chacao. Los protestantes exigieron la libertad inmediata de los presos políticos, los estudiantes injustamente detenidos y el cese del linchamiento político jurídico que ha iniciado el Gobierno contra la dirigencia de Voluntad Popular y el resto de los representantes de la Unidad. Lilian Tintori, envió un mensaje al Ejecutivo ratificándole que el pueblo no abandonará la calle hasta lograr, entre otras exigencias, la

La oposición marchará otra vez el martes en Caracas, esta vez en apoyo a la diputada Machado

liberación de López, Ceballos, Scarano, Simonovis y el resto de los presos políticos. “Estamos en la calle defendiendo nuestros sueños, nuestro futuro, nuestra esperanza, esa que hoy está encarcelada, está siendo atro-

pellada por una dictadura. Estamos en la calle pidiendo la justicia que necesita Venezuela y no vamos a descansar ni un segundo hasta conseguirlo”, recalcó. Por su parte, Gaby Arellano, coordinadora del Frente Universi-

tario de Voluntad Popular, recalcó que a 50 días de resistencia firme en la calle, el Movimiento Estudiantil continuará reivindicando su lucha, ante lo que considera un gobierno “un gobierno ilegítimo y represor que perdió la calle como espacio de lucha”. La dirigente también repudió la “cacería de brujas” que afirma es liderada por el presidente Nicolás Maduro hacia los líderes de la oposición y en ese sentido, convocó a una movilización en apoyo a la diputada María Corina Machado, a quien la pretenden despojar de su cargo. El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, subrayó que la Alternativa Democrática no se arrodillará ante las pretensiones del Gobierno Nacional, quien a su juicio, continúa afianzando “la política de represión ante la incapacidad de resolver la crisis en el país”.

Trabajadores de las empresas básicas y de otras compañías, militantes de los partidos políticos afines al gobierno del presidente Nicolás Maduro sostuvieron un encuentro en el que discutieron sobre la actual coyuntura del país y la misión de la clase obrera para formar parte de la solución. La actividad tuvo lugar en el comedor popular de San Félix, en El Roble, y a ella asistió entre otros líderes Pedro Eusse, miembro del buró central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y coordinación nacional de la Corriente Clasista de Trabajadores Cruz Villegas. El dirigente explicó que el evento titulado “Trabajadores contra el fascismo” forma parte de una serie de actividades que se están efectuando en diversos estados con el propósito de ir creando condiciones para que se levante una gran fuerza nacional con orientación clasista, que responda a los intereses de la clase trabajadora sin estar subordinados ni al gobierno, ni al patrono, ni a los partidos políticos, una fuerza autónoma de la clase trabajadora”. Indicó que esto es una respuesta ante “la ofensiva de la extrema derecha” ante la cual considera que “es necesario levantar una fuerza del movimiento obrero que junto a los sectores populares derroten ese plan”. Agregó que “al mismo tiempo exigirle al gobierno una reorientación de sus decisiones, venimos planteando que se profundice el proceso revolucionario, que no se hagan concesiones de fondo a los sectores de la derecha, de los grandes capitales, sino que se asuma un plan económico y político que permita generar cambios para que Venezuela tenga un modelo económico socio productivo que asegure la producción de la mayoría de los bienes que consumen los venezolanos”. Y que esto “vaya también acompañado de políticas que permitan la distribución justa de las riquezas, niveles de control social de la producción, sobre la gestión pública, es decir más democracia participativa y protagónica porque en la mayoría de las empresas no hay una democracia participativa sino una formal, hay un autoritarismo de las élites patronales”, aseguró. Por su parte Yasmín Chaurán, militante del PSUV, activista del colectivo social Surco y empleada de CVG Venalum, manifestó que el evento tiene la “intención que el pueblo chavista se junte para no sólo analizar la coyuntura actual sino también la visión estratégica y la necesidad de profundizar la revolución”. Rechazó “los focos de violencia delincuencial generados por grupos, incluso al margen de partidos políticos de la oposición, grupos muy pequeños que han generado caos y zozobra, en ese sentido nos hemos convocado en mecanismos de unidad”.


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

E

Maduro acude a la ecología para su llamado a la paz

Caracas.-

l presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó el espíritu de defensa de la naturaleza de los movimientos ecologistas y ambientalistas que marcharon este sábado hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, en rechazo a los daños ambientales causados desde febrero pasado en varios puntos del país por la oposición. “Nos encontramos con los movimientos ecologistas, conservacionistas y respetuosos del ambiente de toda la patria”, dijo Maduro en compañía del vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y el ministro para el Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, quienes acompañaron esta movilización. “Esta marcha histórica que por primera vez se da en nuestro país en muchos años, por parte de los movimientos ecologistas, debemos darla a conocer”, dijo Maduro. Señaló que en total se conjugaron 80 movimientos y colectivos ecosocialistas en esta movilización. “Bienvenidos al Palacio de Miraflores, la casa presidencial del pueblo”, agregó.

Sostiene también que el gobierno de Estados Unidos sufre una obsesión con su gobierno. FOTO WILLIAM URDANETA

Una tubería de aguas negras que alimenta la planta de tratamiento de agua, de Hidrobolívar, en Toro Muerto, sufrió una rotura por lo que en marzo de 2013 se derramó alta cantidad de aguas servidas en el embalse de Macagua

FOTO WILLIAM URDANETA

Desde 1999 el vertedero de basura en la comunidad Cambalache, en la parroquia Unare, de Puerto Ordaz, está colapsado. Las alcaldías y gobernaciones chavistas se han sucedido; ninguna autoridad ejecutiva o ambiental ha solucionado esta deuda ecológica. En mayo de 2013, el entrante presidente Nicolás Maduro anunció una nueva clausura, que tampoco se ha cumplido

Por escasos controles de Pdvsa para evitar y atender desastres ecológicos, en 2012 hubo un derrame petrolero que contaminó las aguas del río Guarapiche, en el estado Monagas. El Ministerio de Petróleo y Minería mantuvo que, luego de recoger el hidrocarburo, el agua era potable; la Gobernación, para entonces oficialista, lo contradijo

Maduro sube a 39 la cifra de muertos El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la muerte de dos personas en hechos violentos en San Cristóbal y en Maracaibo, lo que aumentó a 39 las víctimas mortales en las protestas contra su gobierno. Maduro acusó a los grupos que protestan de violar los derechos humanos y torturar a los venezolanos con sus prácticas contra el orden público. Dijo que en Maracaibo murió “inmediatamente” una persona que manipulaba un mortero de fabricación casera, un tubo al cual le ponen pólvora y clavos para lanzarlos contra las fuerzas del orden.

A través de un comunicado, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fustigó la detención de los esposos Hernán Garzón y Sandra Flores, abogados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de esta alianza de partidos. Los abogados han sido responsabilizados de un suceso ocurrido en el estado Barinas. La MUD sostiene que cuando esto ocurrió, ambos abogados estaban fuera del país “y ahora están bajo la amenaza de ser remitidos a una celda común en el internado judicial”. La MUD alega que de acuerdo con el movimiento migratorio, los abogados estuvieron fuera del país para la fecha en la que una instalación de Pdvsa sufrió daños, situación por lo cual acusan a los abogados. Sin embargo, y pese a esta prueba de migración que se encuentra a la mano, tanto el juez como la fiscalía la desestiman y los privan de libertad. Es por ello que rechazamos su detención y exigimos la inmediata liberación de Garzón y Flores. (Prensa MUD)

Además, en San Cristóbal murió un hombre al ser alcanzado por un cable de alta tensión y otros dos resultaron heridos, dentro de las protestas que pasan de mes y medio contra el gobierno. “¿Quién responde por esos muchachos? Son unos cobardes, que no dan la cara y se esconden”, dijo y acusó a grupos de la oposición de pagarles a los estudiantes para que insistan en sus protestas. Maduro reiteró los señalamientos contra la oposición por no querer dialogar y provocar la violencia. “No quieren dialogar porque no quieren la paz, pero los iremos derrotando a estos cobardes

que llenaron a Venezuela de violencia. Uno a uno los derrotaremos y quedarán aislados”, aseveró al recibir en la sede del gobierno a grupos ambientalistas que marcharon en rechazo a las protestas. “¿A dónde conduce el odio? Hoy tenemos que lamentar la muerte de dos venezolanos más. Cuando digo esto titulan en el mundo ‘dos muertos más por culpa de Maduro’ y sale Estados Unidos, que no aguanta un pedido para meter sus narices en los asuntos internos de nuestros países, a decir que Maduro, Maduro y tal Maduro. Tiene una obsesión”, señaló. (DPA)

Capriles pregunta al gobierno dónde están los recursos para Miranda El gobernador de Miranda señaló que la negación de los recursos por parte del Ejecutivo nacional a Miranda no es más que un pase de factura política. Barlovento.- Durante un recorrido y asamblea popular en Tapipa, el gobernador Henrique Capriles, reiteró esta vez ante representantes de consejos comunales de la zona, que en lo que va de año, Ejecutivo regional no ha recibido los recursos por parte del Gobierno central, a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), para ejecutar los proyectos sociales que permitirán mejorar la calidad de vida del pueblo mirandino. “Nosotros no cobramos ni administramos el petróleo, que es el principal ingreso económico del país. Tampoco cobramos impuestos, esos recursos los recauda el Seniat y van al Gobierno nacional. La Constitución establece que los estados reciben los ingresos a través del Situado Constitucional, que se requieren para el pago de los trabajadores de la Casa de Abuelos, de las Casas del Pueblo y todo el personal de la Gobernación, pero para la ejecución de las obras se requiere de los recursos provenientes del FCI, que vienen del ingreso petrolero, y su precio por barril

La Habana.- El Parlamento cubano aprobó este sábado por unanimidad una nueva ley que busca atraer más inversiones extranjeras para intentar reflotar la economía de la isla. Como estaba previsto, los más de 600 diputados de la Asamblea Nacional dieron luz verde en una sesión a puerta cerrada a la nueva reforma de mercado de Raúl Castro, anunciada por el propio presidente en diciembre. La Ley de Inversión Extranjera dará “carácter prioritario” a la llegada de capitales foráneos y abrirá la economía en casi “todos los sectores”, según las informaciones difundidas en los últimos días por los medios estatales. Con la reforma, la isla aspira a conseguir hasta 2.500 millones de dólares al año en inversiones directas del extranjero, especificó el llamado “zar de las reformas”, el vicepresidente Marino Murillo. (DPA)

Kirchner defiende reducción de subsidios

FOTO MINCI

MUD exige libertad para abogados detenidos en Barinas

Los Castro quieren $ 2.500 millones de inversión extranjera Cuba aprueba una nueva ley para atraer capitales extranjeros.

FOTO ARCHIVO CORREO DEL CARONÍ

Maduro explicó que en la madrugada de este sábado, tres sujetos se acercaron a una avenida en San Cristóbal para derribar una valla publicitaria para ser usada como barricada, pero al hacerlo el objeto hizo contacto con un cable de alta tensión, lo que generó una Congreso en mayo descarga que El primer mandatario extendió una causó la muerte convocatoria nacional para el congreso constituyente de los movimientos de uno de ellos. ecologistas y conservacionistas del país, a celebrase en mayo. La movilización de los grupos ecologistas, que salió desde el parque Alí Primera, en la parroquia Sucre, se unió a la caminata por la paz que realizó el Movimiento de Pobladoras y Pobladores desde la plaza Morelos hasta la sede del Gobierno venezolano. El portal web de noticias oficialistas, AVN, culpó de la muerte de más de 30 personas a las protestas que iniciaron el 12 de febrero en contra del gobierno de Maduro; también responsabilizó a la disidencia de las más de 300 personas heridas y más de 300 incendios provocados en parques nacionales, tala de árboles para colocarlos como obstáculos en las vías e impedir así el libre tránsito de las personas. (Con información de

Ciudad Guayana domingo 30 de marzo de 2014

FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE MIRANDA

sobrepasa los 100 dólares”, dijo. Sostuvo que ante esta restricción que catalogó como una factura política, los barrios y caseríos mirandinos deben organizarse para tomar acciones que le permitan exigir la aprobación y transferencia de recursos que le corresponden al pueblo. Aseguró que próximamente dará a conocer cuáles serán las acciones que activarán al pueblo. “Sin violencia y en el marco de la Constitución, vamos a exigirle al Gobierno central que nos apruebe

y baje los recursos, porque eso no es un capricho, ese es un derecho de ustedes. Cuando ellos niegan los recursos violan la Carta Magna, sencillamente porque el ente encargado de recibir y administrar los recursos, para luego supervisar y ejecutar las obras en la entidad es la Gobernación. Barlovento cuando habla no es tímido, pero cuando lo provocan lo encuentran. Están despertando a un león que está dormido, si lo despiertan después no se quejen”. (Prensa Gobernación de Miranda)

Buenos Aires.- La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, justificó la decisión de su gobierno de reducir los subsidios aplicados en las tarifas de gas y agua por tratarse de una “tarea de equidad”. “La reducción de subsidios es tarea de equidad”, destacó la jefa de Estado en un mensaje que difundió por medio de la red social Facebook. La mandataria argentina recordó que en 2003, cuando su esposo, el fallecido expresidente Néstor Kirchner, asumió la primera magistratura, “una parte importante” de la población requería la presencia del Estado por medio de los subsidios para afrontar “tarifas que estaban dolarizadas” en medio de una fuerte crisis económica. “Entonces era necesario inyectar consumo a la sociedad” y “darle competitividad a la industria y el comercio. Pero las cosas han cambiado -y para bien en la Argentina- millones de argentinos han conseguido trabajo, millones de argentinos han visto mejorar año tras año sus salarios”, comentó. El gobierno argentino, por medio de los ministros de Economía y de Planificación Federal, Axel Kicillof y Julio de Vido, respectivamente, anunció este jueves una reasignación de subsidios a los servicios de gas natural y agua potable, una medida que repercutirá en fuertes alzas de las tarifas que pagan los consumidores. (DPA)

“La voz tiene poder” Madrid/Valencia.- Malala Yousafzai, la joven pakistaní que fue atacada por los talibanes por defender la educación de las niñas en ese país, reivindicó en España el poder de la palabra contra el terrorismo, al recoger un conocido premio. “La voz tiene poder, la gente escucha cuando hablamos, no se trata de combatir el terrorismo con la violencia, sino con las palabras”, dijo la joven en Valencia, ciudad del este de España donde se celebró la entrega de los premios Convivencia, otorgados por la Fundación española Manuel Broseta. “Teníamos dos opciones: estar calladas y morir, o hablar y morir. Decidimos hablar”, añadió la adolescente, de 16 años. Malala volvió a defender en público el derecho a la educación y recordó que en el mundo hay 57 millones de niños que no pueden ejercerlo. “En el colegio no solo se aprende física, química o matemáticas, sino que se aprende la igualdad, porque sentados uno al lado del otro se aprende a respetar la cultura y la religión del otro”, señaló en su discurso. El premio, que en la pasada edición recayó en la reina Sofía de España, es concedido anualmente la Fundación Profesor Manuel Broseta, político y catedrático de Derecho asesinado por el grupo armado vasco ETA en 1992. (DPA) FOTO AFP

“Teníamos dos opciones: estar calladas y morir, o hablar y morir. Decidimos hablar”


Deportes

Ciudad Guayana domingo 30 de marzo de 2014

Correo del Caroní A5

Partido clave contra un rival directo Mineros de Guayana y el Zamora FC se miden esta tarde en el Cachamay en lo que podría ser la final del campeonato. n Iván García Marrero

Foto AVS

Igarcia100@gmail.com

L

a décima segunda fecha del Clausura criollo dentro de la Liga Movistar del fútbol profesional venezolano puede ser clave para el desarrollo final de la temporada y es que no sólo en los puestas de vanguardia se fraguará una intensa lucha por el sitial de honor, sino que en su parte posterior podría ya de manera anticipada conocerse al primer equipo que jugará en el torneo de ascenso para el venidero ciclo En Valera, Trujillanos bus- competitivo. Valera, Puerto cará mantener- Ordaz y Guase en la punta nare serán las y sentenciar el ciudades donde pueden produfuturo inmecirse los resuldiato del Detados claves de portivo Táchira la fecha que se para el resto inició anoche del Clausura con el duelo entre el Aragua FC criollo. y el Atlético Venezuela, ambos candidatos para ingresar al octogonal de la Pre-Suramericana.

Antesala a la final

Para muchos el partido que protagonizará esta tarde Mineros y Zamora puede ser un abrebocas de una final por el campeonato, ya que dan al cuadro de Barinas la posibilidad de llevarse el Clausura y es que los dirigidos por Noel Sanvicente soportan a esta altura del campeonato una derrota, ya que tienen un partido menos. Quedará en manos de Mineros, la posibilidad de culminar como campeón absoluto, algo que ya lograron equipos como el Lara de Saragó, el Caracas de “Chita” y el Maracaibo de Maldonado. Mineros ocupa en los actuales

Mineros y Zamora será sin lugar a dudas el gran partido de la jornada

momentos la tercera casilla con 21 puntos, su rival de esta tarde, el Zamora, es segundo con 22, pero deberá disputar un partido más que los guayaneses. En el Apertura, el registro del partido nos muestra una paridad sin anotaciones y muchas cosas se podrán ver esta tarde, entre ellas, a un equipo criollo que está a un paso de trascender en la Libertadores. El árbitro principal del partido será el internacional José Argote del estado Zulia, junto a sus asistentes Rafael Yánez y Adrián Medina del estado Anzoátegui, mientras que el cuarto árbitro será José Rondón.

A defender liderato

Por su parte, el sorprendente Trujillanos habita en la primera posición y hoy en su estadio “José Alberto Pérez” estará recibiendo la visita del Deportivo Táchira que llega a Valera con la única intención de recibir su última bocanada

de oxígeno, ya que una derrota lo sacaría de la lucha por el título. Se espera una buena asistencia en Valera para este compromiso y le fue negada la presencia de los aficionados fronterizos. En Guanare, Llaneros puede sentenciar el descenso directo de Yaracuyanos en caso de superar a los “brujos de Sorte”, que al parecer no habrá magia que los salve de bajar a la segunda división. Caracas también se juega sus últimos petardos, ya que luego de tres empates consecutivos han descendido dramáticamente en la tabla. A las cinco de la tarde se las verá con el también necesita UD Lara. En Maracaibo, Tucanes va con la idea de seguir sumando y meterse de lleno en el octagonal, Zulia, su rival de esta tarde, tiene serios problemas tras las suspensiones producidas tras el partido con el Deportivo Petare. El Deportivo Anzoátegui tras su paso por la fase de grupos de la

Libertadores intentará meterse de lleno por la lucha al título cuando visite a Estudiantes de Mérida. Cerrarán la jornada el Carabobo ante Petare en Valencia y el Deportivo La Guaira contra el Atlético El Vigía, otro de los grandes candidatos para irse a segunda.

FOTO cortesía prensa gaiteros

carloscarreno1273@gmail.com

Otra efectiva actuación ofensiva de la dupla Ryan McCoy y Víctor Liz, además de la acción defensiva que en los minutos finales cumplió Peter Kvietek resultaron clave para que Gaiteros del Zulia venciera por segundo día seguido a Gigantes de Guayana, esta vez con score 76x70. El quinteto “coloso” no logró cumplir el objetivo de dividir en su visita a la capital zuliana donde una vez más lo extra deportivo tuvo protagonismo debido a nuevos incidentes entre aficionados furreros y algunos integrantes del plantel guayanés. Tal situación generó que en par de oportunidades Gigantes se refugiara en el camerino, además de la misma cantidad de sanciones con falta técnica al público. Gaiteros se impuso por dos puntos en un cerrado primer periodo que culminó 24x22 -tras el cual se presentó el primer incidente con el público-, pero amplió su ventaja en el segundo al sacar cuatro unidades y así se fue arriba 44x38 al descanso del medio tiempo. Gigantes tuvo que devolverse a

En el marco del partido entre Mineros y Zamora se le brindará un homenaje al delantero ex minerista Darwin Machis, por sus grandes momentos vistiendo la camisa negriazul, con la que se consagró campeón en la Copa Venezuela 2011 y por ser un representante del fútbol venezolano en la Liga de España con el Granada “B”.

rie ante Toros en Maracay. Pese a la barrida Gigantes dominó la serie -finalizó igualada a dospor diferencia de puntos 332x321 (+11), aunque el resultado le bajó al sexto lugar con record de 11-13, igualado con los zulianos (10-12)

Otros resultados

Una vez más la acción entre Gigantes y Gaiteros se vio empañada

los vestuarios al presentarse otros inconvenientes y al salir tomó un segundo aire al doblegar por siete a Gaiteros y así dominar el score 60x59 al culminar el tercer cuarto. En el último cuarto la defensa de Gaiteros apretó. Kvietek dio tres bloqueos, uno a Michaell Flores, otro a Axiers Sucre y uno más a Daniel Macuare y la conducción volvió a fallar. Los zulianos dominaron 17x10 el último parcial. Los mejores por Gaiteros fueron McCoy con 24 puntos y Liz con 17.

Por Gigantes Julian Sensley anidó 19 puntos (tres triples), Michaell Flores 15 (todos en la etapa inicial) y Axiers Sucre 13. En el choque se produjo el debut en la LPB del piloto bolivarense Luis “Lobo” Mérida, quien estuvo un par de minutos en cancha. El DT Carl Herrera volvió usar a Justin Dobbins, pero solo vio nueve minutos de acción. El recién llegado Maurice Carter aún no se ha uniformado oficialmente en un juego y se espera su debut en la se-

Los dos punteros del torneo, Marinos de Anzoátegui y Cocodrilos de Caracas sufrieron sendas derrotas en la jornada sabatina. En Barquisimeto Anzoátegui cayó 89x81 ante Guaros. Rafael Guevara guió a los larenses con 19 puntos, todos en la segunda mitad y por Marinos el mejor fue Aaron Harper con 35. Cocodrilos fue víctima de una remontada de Guaiqueríes, que tras estar abajo por 11 puntos se impuso 80x77. Tulio Cobos hizo 24 puntos por los insulares y Ryan Forehan-Kelly 19 por los saurios. En Valencia Trotamundos superó 84x78 a Bucaneros con Jack Martínez inspirado al encestar 21 tantos y tomar 18 rebotes. En Caracas Toros completó la barrida ante Panteras al superarle 107x90 con 30 puntos de Kelvin Peña.

Bolívar lideró en nacional de fútsal n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

La Unexpo recibió este sábado la final del III Campeonato Nacional de fútbol sala en las categorías sub10 masculino y sub-18 femenino. Bolívar comandó representado por el club Jugados Sport en la sub-10, por su parte las chicas se quedaron con el tercer lugar. Los encuentros iniciaron desde el pasado 25 de marzo, y se contó con la presencia de los clubes, Industriales de Guayana A y B (Bolívar), Colosos de Anzoátegui (Anzoátegui), Pupilos de San Francisco (Zulia), Fundeporte A y B (Bolívar), ECID de Naiguatá (Vargas) y la Escuela de Talento Willy Callister (Monagas), en la sub10-

FOTO WILLIAM URDANETA

El evento organizado por la Liga Nacional Comunitaria de InterClubes de Fútbol Sala, terminó en horas de la tarde de ayer, la final de la sub-10 se disputó entre Jugados Sport ante Willy Callister, con victoria 2 a 1 por los anfitrioLas chicas conquistaron el tercer lugar de la Sub18 nes, más tarde se En el grupo femenino sub 18, desarrolló la lucha por el tercer lugar, Warenkena de Amazonas (Amazo- con Fundeporte imponiéndose ante nas), CEID Naiguatá (Vargas), Indus- Naiguatá con goleada 5 tantos a 1. En esta categoría el máximo goleatriales de Guayana (Bolívar) y Pupilas dor fue Kelvin Andrade de Fundede San Francisco (Zulia).

n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com

Después de quedarse con la serie inaugural en Australia contra los D-Backs, los Dodgers de Los Ángeles se medirán en el juego inaugural contra los Padres de San Diego hoy a las 7:30pm en el Petco Park, hogar de los Padres. Hyun - Jin Ryu (1-0) será el abridor por los californianos, el surcoreano viene de lanza cinco entradas en su primera apertura, no permitió carreras y ponchó a cinco rivales, para dejar su efectividad en 0.00. Por otra parte Andrew Cashner tendrá su primera salida en temporada regular. El derecho de los Padres, posee un récord de dos victorias y una derrota en cinco salidas, en lo que va de pretemporadas, con una efectividad de 2.30. Adrián González comanda la ofensiva de los Dodgers, junto a Harley Ramírez y Yasiel Puig. El jardinero cubano despertó la polémica en la serie contra Arizona, debido a su mal corrido de base, sin embargo es probable que Puig ocupe el jardín derecho de Los Ángeles. El receptor Nick Hundley llevará la batuta en la alineación de San Diego, Hundley ha tenido un buena pretemporada, con siete remolcadas y un promedio de. 351, otro que se han lucido en los entrenamientos primaverales es Seth Smith y Tommy Medica ambos batean .333 y han empujado más de cinco rayitas cada uno. FOTO AFP

Homenaje a Machis

Gigantes no pudo ante Gaiteros en otro juego accidentado en Maracaibo n Carlos A. Carreño Serrano

Hoy arrancan las Grandes Ligas

porte con 19 tantos y el Jugador más valioso fue Sebastián Jaime de los campeones. Por las chicas, la pelea por el primer lugar fue entre Warenkena de Amazonas ante Pupilas de San Francisco, las amazónicas se impusieron en un encuentro lleno de goles 4 a 3, mientras las de casa, Industriales de Guayana, se quedaron con el tercer lugar al ganarle por la mínima a Naiguatá. La máxima goleadora con 20 tantos fue Leimar Leal de Amazonas, además de ser la Más valiosa. Dervis Valero, presidente de la liga, informó que ahora preparan el Nacional en la categoría sub-12, que se desarrollará en Ciudad Bolívar del 29 de abril al 3 de mayo.

Ryu busca la tercera victoria consecutiva de los Dodgers en la temporada.

Solarte hizo equipo con los Yankees El segunda base Yangervis Solarte entró en el roster de 40 de los Yankees de Nueva York de cara a la próxima temporada. Después de cerrar una buena temporada con los Tigres de Aragua, el infielder criollo ha tenido una resaltante pretemporada con los mulos. Solarte suma 18 imparables en 42 turnos, entre esos dos jonrones, ha impulsado nueve carreras, posee un promedio de bateo .429 y su porcentaje de embazado es de 1.061. Los Yankees ha expresado que el criollo puede ser una pieza importante para jugar en cualquier posición en el cuadro de los bombarderos del “Bronx”.

Atlético remonta, gana y resiste Madrid.- La lucha por el título de la Liga española de fútbol sumó un nuevo capítulo en el que no hubo demasiados cambios: Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid ganaron sus respectivos partidos y no se sacaron mayores diferencias, antes de afrontar los cuartos de final de la Liga de Campeones. El Atlético de Madrid dio una muestra de personalidad como visitante y ganó por 2-1 al Athletic de Bilbao. Por su lado, el Barcelona ganó con lo justo 1-0 al Espanyol en el clásico catalán y el Real Madrid apabulló por 5-0 al Rayo Vallecano Así, a falta de siete jornadas para el final, el Atlético se mantuvo como líder, un punto por encima de los azulgranas y tres por delante del conjunto blanco. El Atlético se llevó un triunfo de oro de Bilbao al revertir el marcador e imponerse al Athletic por 2-1. La goleada de los dirigidos por Ancelotti se gestó gracias a los tantos de Cristiano Ronaldo (15’), Dani Carvajal (55’), Gareth Bale (68’ y 70’) y Álvaro Morata (78’). Los tres mejores equipos de España enfocarán ahora su atención a los cuartos de final de la Champions: Barcelona y Atlético se verán las caras el martes en el Camp Nou y el Real Madrid recibirá al Borussia Dortmund el miércoles. Lee más en nuestra edición digital. FOTO AFP

Diego Costa una vez más en plan estelar con los “colchoneros”


Correo del Caroní

E Apartamentos

Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

Animales VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril

Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o n a d o 21 mil B.T.U.WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada,

Económicos/Inmobiliarias sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim. jrfebres@gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).

Llovizna Runners invita a trote El equipo de Llovizna Runners, que organiza la carrera 10K y caminata 5K “Corre por tus venas”, invitan hoy a un trote colectivo, de 8 kilómetros, que servirá como fogueo para la competencia. Desde las 5:00 am se tiene previsto encontrarse en el estacionamiento del Colegio Iberoamericano en Alta Vista, lugar que será la salida y llegada del invitacional, para arrancar media hora después. La quinta edición de la carrera está prevista para el 6 de julio y las inscripciones ya están abiertas, para mayor información visitar la página oficial. Recordando que el club realiza los entrenamientos en el Parque La Llovizna, los días lunes, miércoles y viernes y en la Pista del CTE Cachamay martes y jueves a las 5:00 am. (AYR)

Maderas vs Traki en Copa Sitrablo La asociación civil deportiva Libertador que organiza el Torneo de bolas criollas, tanto en masculino como en femenino, tendrá ocho encuentros este domingo, desde las 11:00 am en las canchas Los Amigos y San José. La Copa Sitrablo continúa a las 11:00 am en Los Amigos jugarán de manera simultánea en femenino Maderas del Orinoco ante Traki, e Impsa Caribe ante Vhicoa, a esa misma hora pero en San José le toca a Sidor A vs Fuerza Sindical y al Club Caujaro medirse ante Sidor B. En la tarde, le tocará a los chicos, a la 1:00 pm en Los Amigos Maderas del Orinoco vs Traki, y CVG Ferrominera ante Masisa, mientras que en San José Sidor A se verá las caras con Fundación UBC y Qsipak Qsipaya ante Sidor B. (AYR)

San Ignacio lidera en Loyola Hoy seguirán las acciones de la Liga de softbol de Padres y Representantes del Colegio Loyola-Gumilla, desde las 9:30 am, en el estadio del colegio, hasta ahora lidera el equipo San Ignacio con 5 encuentros ganados y dos caídos. Pero Nazareth y San Francisco le siguen al líder con cuatro ganados, San Javier se ubica en el cuarto lugar con tres ganados, incluyendo el nocaut que le propinó a los líderes el domingo pasado, culminando 15 carreras a 0. (AYR)

Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor

de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331

ALQUILO O VENDO Galpón 1600 mts2 en zona industrial Chirica. Teléfono: 0426-5916238. 08Abril

SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril

Habitaciones

SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh. ipg36@gmail.com 30Marzo EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@gmail.com 02742634176. 30Marzo

F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril

Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

SE ALQUILA HABITACION en casa de familia en Villa Colombia a damas. Información: 0286-8085613. Sra. Petra Martínez. 31Marzo

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Ciudad Guayana domingo 30 de marzo de 2014

tico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril

cidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 04249321010, 9235665. 13Abril

Préstamos

y Terrenos parcelas

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 01Mayo CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras. com.ve 10Abril

Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electri-

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Última hora

extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía Zulia al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. 05Abril VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril

VENDO

PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392. 19Abril AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en

Torno Paralelo Italiano 800 Volteos 4.000…...............… Bs.F. 990.000,00 Rectificadora radial 500 mm…………......……… Bs.F. 130.000,00 Máquina de Soldar Eléctrica Miller 400……............ Bs.F. 89.000,00 Motor diesel Ebro 4 Cilindros nuevo………...........… Bs.F. 99.000,00 Horno Tratamiento Térmico 430 x 800……..........…. Bs.F. 87.000,00 Fresadora Nº 3 Italiana………………….............……. Bs.F. 990.000,00 Planchas Inox 304 de 5/8 y ½ 1,20 x 2,40……........ Bs.F. 80.000,00

TELEFONO: 0426-591.6238

Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249 5 0 3 7 8 3 , 0 4 1 4 - 8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Negocio GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo sép-

Asociación de kickingball arrancó municipal Quince clubes se presentaron a la inauguración realizada en el estadio Ñato Romero. n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

Clubes participantes

L

a Asociación de Kickingball del estado Bolívar inauguró este sábado el Campeonato Municipal del 2014, con la presencia de 15 de los 36 clubes participantes, en las instalaciones del estadio Ñato Romero en San Félix. La actividad arrancó pasadas las 10:30 am con el desfile de los equipos presentes, iniciando con Alcasa y cerró Venalum, hay que destacar que varias empresas básicas participan en este evento como preparación para los Juegos Interempresas de Guayana. Se contó con la presencia de Yosghle Romero, José Monagas y Raúl Silva, presidente, vicepresidente y tesorero de la Asociación, por el Instituto Municipal de Deportes de Caroní asistió José Fersaca y Jimmy Zarraga representante del consejo comunal. El XIII Campeonato contará con la presencia de clubes en su mayoría del municipio Caroní, sin embargo, los eventos estadales se realizaran en diferentes entidades del estado, así lo informó Romero. Luego del desfile se escucharon las notas del Himno Nacional, pasando a las palabras de apertura por parte de Monagas, y Zarraga, quienes se dirigieron a los presentes ante de la juramentación de los atletas, que estuvo a cargo de la joven Leydis Rivas del club San José de Chirica. La juramentación del personal

Las acciones se desarrollarán en diferentes escenarios de la ciudad

Los encuentros del campeonato arrancarán en una primera fase con las categorías preinfantil y infantil

técnico la realizó Francisco Caraballo, más tarde se tuvo lugar la elección de la madrina del campeonato. La madrina infantil resultó electa Jesuannys Moreno de Más que Vencedores, con 13 años Moreno par-

FOTOS WILLIAM URDANETA

En esta oportunidad participarán: Pablo VI, Diamantes de Guayana, San José de Chirica, Pioneras, Real Caroní, Las Legales, El Tablazo, Venalum, UNEG, Tucanes de Guayana, CVG, Carbonorca, Maderas del Orinoco, Alsobocaroní, Antonio José de Sucre, Mas Que Vencedores, Inea, Simpca, Guerreras de Cachamay, Orinoco Sport, Olimpico, San Rafael, El Pao, Diamantes del Atlántico, Deportivo Guayana, UBV, Delta Sur, Traky, Alcasa, Pdvsa Industrial, Sidor, Sport Canaima, Flasa, Ferrominera Orinoco y San José de Chirica Sport.

ticipa en la categoría junior; Miss elegancia recayó sobre Naidelis Bolívar del club Venalum, con 19 años participa en la juvenil y la Madrina adulta fue Sussy Molina de 26 años representando a Simpca.

Después se realizó el juego inaugural en la categoría infantil, entre Más que Vencedores ante Dalla Costa, ganando las primeras 7 carreras a 4, siendo la más valiosa Luismaury Dacosta. Romero explicó, “este municipal es el campeonato que más atletas alberga, siendo Caroní el municipio más activo, con miras a conformar las selecciones estadales, previos a los nacionales… el año pasado quedamos segundo en el ranking nacional, no fue un buen año, así que este año esperamos volver a la palestra”. El evento se va a desarrollar en varias etapas, primero preinfantil e infantil, luego de culminada, se realiza la captación de talentos y se pasa a la siguiente fase con las categorías júnior, juvenil, y cierra adulto y máster.

con tantos de Carlos Malpica, Brayan Hurtado y Dayron Andrade, se llevan la serie ante Guayana.

res Bautista con 2 cada uno. Más tarde Virgen Niña volvió a vencer, esta vez a El Tigre 29 a 14, los destacados fueron Ronald González con 7 y Moises Rivero con 6, por El Tigre, Oscar Liendo con 5 y Li Elizabeth con 4. Mientras que Pueblo Guri no le dio chance al Ibero de anotar ni un punto, cerrando 28 a 0, aportaron por los visitantes Oswiller Soto con 10, Romer Santaella con 8 y Sinza Frennaifer con 4. Hoy seguirán las acciones en la cancha de Delfines de Unare con dos encuentros entre Reboteros de Roscio ante Próceres, a las 9:30 am en juvenil y a las 11:00 am en la sub21. (AYR)

Naidelis Bolívar, Jesuannys Moreno, Sussy Molina, las tres madrinas ganadoras del evento

Mineros goleó en el Ibero en la sub12 Este sábado las acciones del IV Los neTorneo de Clubes de fútbol organizado por la Asociación de la griazules disciplina del estado, tuvo acción dominaron en la cancha del Iberoamericano, en todas las con tres encuentros entre AC Mi- categorías neros FC ante Guayana. participantes A primera hora, en la sub12 Mineros venció 3 goles a 1 Guayana con anotaciones de André Godoy, Alfredo Mendoza y Leonardo Campos, descontó Oscar Amaiz, mientras que en la sub14, ganaron sin sudar, por incomparecencia, faltó la niña que es norma del torneo y Mineros suma esos tres Los negriazules lideraron puntos. en las tres Cerró la jornada la sub16, los categorías negriazules sacaron su arsenal y

FOTO WILLIAM URDANETA

Baloncesto a medias

En los espacios del Ibero siguieron las acciones a medias del torneo de baloncesto, Copa Fundación Lala, Reboteros de Roscio no pudo ir y se suspendieron tres de los encuentros programados. Cinco partidos se desarrollaron, en su mayoría en la categoría compota mixto, Virgen Niña vapuleó a Los Próceres 45 a 6, tan solo en el primer cuarto se fueron 20 puntos arriba, destacando en los puntos Juan Dimas con 10 y José Guilarte con 7, por los Próceres Mohame Stephei y Ma-


Ciudad/Economía

Ciudad Guayana domingo 30 de marzo de 2014

Correo del Caroní

Productos pesqueros repuntan más de 100% en los últimos 12 meses

Pago de patente municipal de vehículo vence el lunes

Los mariscos son los que registran el alza más pronunciada el último año. Semana Santa no será tiempo de retiro inflacionario.

Por vehículos particulares debe cancelar Bs. 127. No habrá prórroga. FOTO ARCHIVO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaron i.com

D

urante Semana Santa su bolsillo no escapará de los embates de la inflación. Incluso, si opta por no viajar y permanecer en la ciudad, el alza en más del 100% que ha experimentado el pescado, alimento de gran demanda en tiempos de cuaresma, afectará su presupuesto familiar. No hay fruto del mar que no haya repuntado. El mero aumentó 133%, al variar de Bs. 150 en marzo del 2013 a Bs. 350 en el tercer mes de este año. Por ser el pescado más costoso en la gama de las especies frescas, no se consigue con facilidad en los mercados municipales. La sierra aumentó 73% de Bs. 150 a Bs. 260; mientras que el pargo -uno de los más demandados- se elevó de Bs. 130 a Bs. 270 en el último año, lo que revela un alza de 108%. El atún y el cazón costaban el año pasado Bs. 100 y este año se consiguen en Bs. 160, una variación de 60%. En la gama de los más económicos, las sardinas no fueron la excepción al alza. La especie varió 150% al subir de Bs. 10 en el 2013 a Bs. 25 este año. Las variaciones de los últimos 12 meses se asemejan a la inflación experimentada por los productos pesqueros en el 2013, año en el que subieron 116,3%, de acuerdo con cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), que indican que Ciudad Guayana registró la inflación más pronunciada del país, pues los productos del mar se incrementa-

Huevos repuntan 174% en un año Las tortillas también saldrán costosas este año, pues el precio de los huevos se aceleró sin clemencia. En supermercados como el Santo Tomé, el cartón cuesta Bs. 147, un monto 174% superior al registrado en marzo de 2013 de Bs. 53,70. Una opción para reducir costos sería comprar entre un grupo familiar una caja de huevos a las comercializadoras del rubro.

En el 2013 los productos pesqueros aumentaron 116,3%, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV).

Los vendedores aseguran que a la par de la inflación afrontan problemas de escasez de pescados

ron 133,3%. Mirna González, encargada de una pescadería en el mercado de Unare, comentó que a la par de los aumentos, existe mucha escasez, “no conseguimos lo que pedimos y traen poco, para Semana Santa el pargo podría llegar a Bs. 300”, indicó. William Morales estima que el incremento en la Semana Mayor no pasará de 10%. Aun así el hábito de compra se concentrará en los pescados más económicos. “Lo que más compra la gente es sardinas porque es lo más barato, además del cataco y el coro-coro”, que se consiguen en Bs. 120 y Bs. 140 el kilogramo, respectivamente. Precisó que en el último año los precios se han duplicado, situación que atribuye a la larga cadena de distribución de la carne blanca que pasa por seis eslabones. Pedro Coa no se atreve a asegurar si los precios de la proteína se mantendrán o se elevarán durante la primera y segunda semana de abril. “No sabría decir, con este batacazo que nos dieron de la devaluación de la moneda con el Sicad no sabemos”, apuntó.

Pescados salados

Los pescados salados también se elevaron en los últimos 12 meses. El cazón, uno de los más demandados, aumentó 150% de Bs. 100 a Bs. 250. “Han subido bastante”, indicó

Pdval distribuyó 11 toneladas de alimentos en Bolívar

la vendedora Zaida Rodríguez, del mercado de Unare, quien señaló que al igual que pasa con los pescados frescos, los salados tampoco se consiguen fácilmente. “El palagar, por ejemplo, no ha venido más, no se consigue”, dijo. El atún y la bonita salada se incrementaron, por su parte, 125%, al subir de Bs. 80 a Bs. 180 entre marzo de 2013 y el mismo mes de 2014.

Mariscos en la cima

Si opta por hacer una paella, tampoco reducirá costos. Por el contrario, en la gama de mariscos, se consiguen las alzas más pronunciadas. Es el caso del camarón que repuntó

175% al pasar de Bs. 200 a Bs. 550 el kilogramo de camarón con concha. El crustáceo sin concha es comercializado en Bs. 700 el kilo. Los calamares experimentaron un alza de 172% al pasar de Bs. 55 en marzo de 2013 a Bs. 150 en el tercer mes de este año. Los que registraron menor alza fueron el pulpo que aumentó 25% de Bs. 160 a Bs. 200; la pepitona varió 50% de Bs. 40 a Bs. 60 y los mejillones subieron 75% de Bs. 80 a Bs. 140. Con este panorama inflacionario, es prudente que durante Semana Santa dirija parte de sus oraciones a la necesaria estabilidad económica.

TABLA DE PRECIOS Pescado

Marzo 2013

Marzo 2014

Mero

Bs. 150

Bs. 350

133%

Pargo

Bs. 130

Bs. 270

108%

Sardina

Bs. 10

Bs. 25

150%

Corocoro

Bs. 70

Bs. 140

100%

Calamares

Bs. 55

Bs. 150

172%

Camarón

Bs. 200

Bs. 550

175%

Mejillones

Bs. 80

Bs. 140

75%

Pepitona

Bs. 40

Bs. 60

50%

Cazón salado

Bs. 100

Bs. 250

150%

Atún salado

Bs. 80

Bs. 180

125%

Variación (%)

Restan dos días para declarar el ISLR FOTO JOSÉ LEAL

Cientos de personas hacen enormes colas para conseguir la cesta básica en la red oficial

n Natalie García La red de distribución y comercialización de productos Pdval en la región vendió 11 toneladas de alimentos esta semana, lo afirmó el recientemente nombrado gerente de la zona, René Pérez. El funcionario destacó que los once mil kilos fueron dados a través de operativos en distintos sectores. En cuanto a las sedes fijas, Los Samanes, en Puerto Ordaz, pueblo Guri y San Lorenzo en Upata, estas han vendido unas 220 toneladas. Señaló el gerente que además de la venta al público también tiene parte de la distribución que corresponde al Programa de Alimentación Escolar (PAE) a donde han dirigido 61 toneladas de alimentos también en la última semana. “El gobierno ha dado respuestas al tema alimentario pero no hemos parado, quizás hay algunos contratiempos pero se deben a pormenores en la vía, alguna tranca, alguna cola, y eso hace que el producto no esté bien temprano en la mañana pero hemos tenido abastecimiento amplio, y las personas han acudido en busca de los distintos rubros”, aseguró. Agregó que las enormes colas que se evidencian en la sede de Pdval en Alta Vista, Los Samanes, se deben a la ausencia del Supermercado Bicentenario cerrado luego de un incendio en la parte posterior. “Usted se preguntará el porqué de las largas colas aquí, lo que pasa es que estamos atendiendo a esos clientes que antes iban al Bicentenario, en esta sede hay capacidad para atender 800 personas, pero esa cantidad se ha triplicado”. Sobre la puesta en marcha de una “tarjeta de abastecimiento seguro” propuesta del gobierno para evitar que revendedores compren productos regulados, expresó que “próximamente se van a estar dando los detalles al respecto… lo que sí podemos garantizar es que se trata de un sistema novedoso”.

En dos centros comerciales hay fiscales del Seniat dispuestos para asesorarlo. FOTO ARCHIVO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Solo restan dos días para el fin del plazo para la declaración y pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), por lo que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha habilitado operativos y horarios especiales para atender a los contribuyentes. En Ciudad Guayana, habrá puntos de atención y asesoría este sábado y domingo en los centros comerciales Ciudad Alta Vista II y Orinokia Mall de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Las oficinas del Seniat también tendrán un horario extendido el lunes 31 de marzo, cuando culmina el plazo legal de declaración del ISLR, de 8:00 de la mañana a 12:00 de la noche. Están obligados a declarar las personas naturales con un enriquecimiento neto superior a 1.000 UT (Bs. 107.000/Asalariados) o ingresos brutos mayores a 1.500 UT (Bs. 160.500/ No asalariados). Todas las personas jurídicas, independientemente de los ingresos registrados, están obligadas a declarar. La declaración debe realizarse con base a la Unidad Tributaria que estuvo vigente en el 2013 de Bs. 107.

Declaración electrónica

En todas las oficinas del Seniat e, incluso, en puntos de los centros comerciales recibirá asesoría de parte de funcionarios del ente para la declaración. La declaración de ISLR debe ser presentada electrónicamente, de acuerdo con la Providencia Administrativa N° 0034 (Gaceta Oficial N° 40.207 del 15/07/2013), que establece la obligatoriedad de la presentación de la declaración definitiva del ISLR y las declaraciones que las sustituyan, a través del procedimiento electrónico, disponible en el portal fiscal www. seniat.gob.ve. Si el pago lo realiza por vía electrónica, puede hacerlo a través del Banco Industrial de Venezuela, Banco de Venezuela, Banco Mercantil, Banco Occidental de Descuento, Banesco, Banco Provincial, y Banco del Tesoro.

A7

La declaración del ISLR debe hacerse por vía electrónica

Si realiza el pago por taquilla, 16 entidades bancarias están habilitadas: Banco Central de Venezuela, Fondo Común, Banco Industrial de Venezuela, Banco de Venezuela, Mercantil, Banco Occidental de Descuento, Banesco, Provincial, Bicentenario, Nacional de Crédito, Sofitasa, Citibank, Banco del Tesoro, Exterior, Corp Banca y Banco Activo. Asimismo, puede pagar en los puntos de venta establecidos por el Seniat.

Sanciones por omisión

El Código Orgánico Tributario establece como sanción por la omisión de la presentación de la declaración una multa de 10 unidades tributarias por cada declaración que se haya dejado de presentar, esta multa se incrementará en 10 unidades tributarias por cada nueva infracción, hasta un máximo de 50 unidades tributarias.

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Este 31 de marzo vence el periodo legal para pagar el impuesto de vehículo que debe cancelarse a la administración tributaria municipal, de acuerdo con la ordenanza de impuesto sobre vehículo, que establece que el tributo debe pagarse durante el primer trimestre de cada año. Una vez efectúe el pago, la coordinación de administración tributaria de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) le entregará un distintivo que deberá ser adherido en el lado izquierdo del vidrio delantero del vehículo o en la placa. La calcomanía servirá como solvencia de pago del impuesto, al igual que el recibo de pago correspondiente al año. Quienes no cancelen el impuesto, indica el artículo 17 de la ordenanza, no podrán circular en jurisdicción del municipio y a tal efecto, los funcionarios de Tránsito Terrestre están en la facultad de detener el vehículo y depositarlo en los estacionamientos de que disponga hasta que el propietario pague el impuesto, más una multa del 50% del monto que le corresponde pagar. Por automóviles y camionetas de uso particular de seis puestos, debe cancelarse una unidad tributaria equivalente a Bs. 127, mientras que por motocicletas deben cancelarse 0,5 unidades tributarias. El impuesto asciende de 1,5 UT hasta 5,5 UT para otro tipo de vehículos, tipificados en la ordenanza. Los vehículos deben estar registrados en el Registro Único de Contribuyentes de la municipalidad para proceder al pago del impuesto. El trámite se cumple con presentar ante las oficinas tributarias de la Alcaldía, en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II y en San Félix, el título de propiedad, el carnet de circulación o cualquier otro documento que demuestre la propiedad. Además, debe consignar la cédula de identidad del propietario. En aras de agilizar el proceso, la Alcaldía ha colocado en su plataforma electrónica algunos procedimientos. En el caso de la patente, debe ingresar a la web www. ciatm.com.ve, en donde obtendrá una planilla para dirigirse al Banco Caroní a pagar el tributo. El coordinador de Rentas Municipales de Alsobocaroní, Raúl Mora, respondió -vía cuestionario- algunas preguntas en materia tributaria municipal que reproducimos a continuación. - ¿Cómo se ha desarrollado el pago de patente de vehículos? - Durante la gestión del ciudadano alcalde José Ramón López, se ha incrementado la conciencia, cultura y educación tributaria municipal, en el pago de los impuestos municipales incluyendo el pago del impuesto sobre vehículo el cual se ha incrementado en un 250% en relación a los contribuyentes que pagaban en el 2008 al 2013. - ¿Cuántos contribuyentes deben cancelar la patente? - Los contribuyentes que pagaban en el 2008 eran aproximadamente 40.000, al 2013 la data se incrementó a 100.000 de una data general de aproximadamente 140.000 vehículos. - ¿Habrá prórroga del lapso legal de pago? - No. El plazo para pagar el vehículo y otros impuestos vence el lunes 31/03/2014. - ¿Cuál es la vía más expedita para cumplir con la obligación tributaria? - Visitar el portal web www.ciatm.com.ve y obtener su usuario y clave; si no está registrado a través de este mismo sistema, descargar las planillas de pago pendientes por pagar y dirigirse al Banco Caroní de su preferencia, posteriormente a los días siguientes pasar por los Centros Integrales de Atención Tributaria Municipal, tanto en San Félix como en Puerto Ordaz, en horario corrido de lunes a viernes de 8:00 a 4:00 pm. - ¿Cuáles otros impuestos están pendientes de pago para este mes y los próximos? - Este lunes vence el plazo para: pagar el I trimestre del Impuesto sobre la Ordenanza de Actividad Económica de Industria, Comercio, Servicio y/o de índole similar, sin multas, intereses y cierre temporal de establecimiento. Pagar el año completo del Impuesto sobre la Ordenanza de Inmuebles Urbanos con un 20% de descuento. Pagar el año completo del Impuesto sobre la Ordenanza de Publicidad y Propaganda Comercial, sin multas, sin intereses y sin órdenes de remoción por no poseer permisos. Pagar el año completo del Impuesto sobre la Ordenanza de Vehículos, sin multa e incremento del 50% del valor de la Unidad Tributaria, es decir, hasta el lunes 31/03/2014 pagarán Bs. 127 y el 01/04/2014 se incrementará a Bs. 190.50 y el vehículo no puede circular por no tener solvencia municipal. Presentar solvencia municipal en todos sus impuestos al 31/03/2014 para poder renovar y obtener su Licencia de Actividades Económicas y su Autorización de Licores. Para mayor información, aseguró Mora, pueden contactarlos a través de @tributoscaroni, Facebook Tributos Caroní y el correo electrónico tributoscaroni@alsobocaroni.gob.ve. FOTO ARCHIVO

Horarios extendidos en bancos

Algunos bancos han definido horarios especiales durante este fin de semana para atender a los contribuyentes. Banesco, por ejemplo, tiene horario extendido desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm durante el fin de semana para pagar por BanescOnline. En Puerto Ordaz, la agencia ubicada en la Torre Alférez trabajará el lunes hasta las seis de la tarde para atender a los contribuyentes. El banco recuerda que si declaró por internet en la página del Seniat, debe imprimir tres ejemplares de la planilla de pago y consignarlas en las taquillas.

Al pagar el tributo le entregarán una calcomanía que debe pegar en el lado izquierdo del vidrio delantero de su vehículo


Correo del Caroní

A

Sucesos

Adolescente detenido por abusos sexuales contra un niño FOTO DIEGO MEINHARD

Un joven de 16 años es acusado en abusar de un menor de 9 años

Un joven de 16 años fue arrestado por funcionarios de la Policía del estado Bolívar, adscritos a la Centro de Coordinación Policial (CCP) Simón Bolívar, tras ser acusado por los representantes de un niño de 9 años por presuntos actos sexuales. La detención se realizó en el sector La Unidad, en San Félix, misma zona donde el adolescente aparentemente abusó de su vecino. La mañana de ayer, al ser llevado a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para las investigaciones forenses reglamentarias, su mamá confirmó que estaba detenido por violación, pero pidió no se le hicieran más preguntas sobre lo ocurrido. El aprehendido quedó a orden de la Fiscalía del Ministerio Público, en competencia de Menores y Adolescentes, quienes llevarían las investigaciones del caso. (MY)

Un muerto y dos heridos en accidente de tránsito La madrugada de ayer se registró un accidente de tránsito en el que falleció Omar Isidro Azuaje Bravo, de 39 años. El siniestro se registró en horas de la madrugada en la vía Caracas, a pocos metros del cementerio Jardines del Orinoco. “Murió en el acto al quedar atrapado dentro del carro. Sus dos cuñados lograron salirse del vehículo y están heridos”, indicó Rodelis Rodríguez, mientras hacía los trámites para retirar el cuerpo de su familiar de la Medicatura Forense. Rodríguez señaló que Azuaje era el conductor y propietario de Volkswagen Gol blanco en el que se desplazaban. Presumen que el exceso de velocidad fue la causa del suceso, al momento que las víctimas se trasladaban a sus casas, en el sector UD145, en San Félix. “Omar trabajaba en Tocoma, como supervisor de una empresa privada”, dijo la mujer, destacando que el hombre deja en la orfandad a cinco niños. (MY) FOTO DIEGO MEINHARD

Familiares indicaron que Omar murió de manera inmediata

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

D

aniela Patricia Padrón Builes al igual que Paola Montanari, arrestadas la noche del jueves en el sector Los Mangos, en Puerto Ordaz, obtuvieron libertad condicional bajo presentación cada 45 días, luego de que el Ministerio Público (MP) precalificara los delitos de agavillamiento; resistencia a la autoridad e instigación pública, los cuales no fueron desestimados por la jueza de causa, Niurka González, quien sirve en el Tribunal de Control N° 1, en Puerto Ordaz. Daniela, de 19 años y estudiante de Ingeniería Civil, en la UCAB Guayana, hará sus presentaciones ante los tribunales de Puerto Ordaz, mientras que Paola, deberá comparecer ante los órganos judiciales de Caracas, motivado a que la joven, de 21 años, reside en la capital del país, donde estudia Arquitectura. “Deben ser consecuentes con estas medidas de presentación, es un proceso penal serio que deben seguir con responsabilidad, es un procedimiento judicial que apenas empieza, tienen una medida cautelar, tenemos que buscar todos los elementos que las exculpen de los delitos que se les están imputando”, indicó uno de los abogados defensores de las estudiantes. Durante la audiencia, el MP solicitó unos fiadores y prohibición de salida del país para ambas jóvenes, sin embargo la petición fue desestimada por el tribunal. Daniela y Paola fueron arrestadas por funcionarios de la Guardia Nacional en diferentes escenarios al momento que un grupo de jóvenes intentó armar guarimbas y cerrar varias vías públicas. Familiares de las jóvenes desde un principio aseguraron que “ninguna de las dos eran partícipes de las manifestaciones”.

Ciudad Guayana domingo 30 de marzo de 2014

Libertad condicional para dos de los seis detenidos en Los Mangos Daniela Padrón y Paola Montanari, fueron imputadas por tres delitos. Deberán comparecer cada 45 días ante los tribunales. FOTOS DIEGO MEINHARD

Sigue el apoyo El grupo de personas que estaba anoche frente al Palacio de Justicia, luego de la salida de Daniela y Paola, hicieron un llamado a las personas que estaban en el sitio, para que hoy acudan nuevamente el lugar a brindar su apoyo a quienes aún permanecen arrestados. “Ellos no están solos, nosotros los vamos a apoyar como lo hemos hecho con todos los que han caído, aquí nadie se cansa”, dijo una de las personas que acompañaba a las estudiantes. La audiencia de Daniela y Paola duró poco menos de dos horas

La continuación de la audiencia de presentación contra las otras cuatro personas que permanecen detenidas está pautada para las 9:00 de la mañana de hoy ante las Tribunal N° 1 de Control de Protestar no es un delito Puerto Ordaz. Horas antes de la decisión del juez de la causa, mientras las jóvenes eran reseñadas en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), parientes de Padrón, ya pedían su libertad. “Que sean dejados en libertad, son estudiantes y personas de bien, no son ningunos terroristas ni delincuentes, basta de tanta persecución, somos un país libre, democrático, todos tenemos derechos. Ninguno de los detenidos estaban protestan-

do, pero si así fuese, si hubiese estado en medio de los disturbios, no hay razón para detenerlos. Protestar no es un delito, ellos no lo hacen por ser rebeldes, sino porque quieren un mejor futuro, por fortuna, no han sido maltratados en el lugar donde los tienen encerrados”, vociferaban los conocidos de la joven desde la parte de afuera del Cicpc.

Diferida para hoy

En el caso de los otros cuatro detenidos, también en Los Mangos la madrugada del viernes, la audiencia de presentación fue diferida para este domingo, a partir de las 9:00 de la mañana. Miguel Ángel Peña, Giancarlo Palomo Baisi, Víctor Enrique Sánchez López y Norberto Elisabeth, deberán pasar una noche más en las instalaciones del Destacamento N° 88 de la GN. Familiares del abogado Norberto Vladimir Elisabeth, de 43 años, aseguran que “él estaba en Los Mangos, pero no guarimbeando, estaba frente a una casa, dentro de un conjunto residencial cerrado tomando con varios amigos y haciendo parrilla. Los guardias llegaron

disparando; todos corrieron, cuando lanzaron las bombas. Norberto se entregó, pues él no tenía nada qué temer, no estaba haciendo nada malo y ahora lo tienen preso, él está mal, con un ataque de nervios”, denunció Genaro Elisabeth, al mencionar que Norberto reside en Tucupita, estado Delta Amacuro. Desde el viernes, la mamá de Víctor Sánchez, ha calificado la detención de su hijo como “ilógica”; asegura que el ciudadano no participaba de las barricadas. “Él presenta un ostocondroma (tumor benigno compuesto de elementos

óseos y cartilaginosos) en su pie izquierdo. ¿Cómo es que corrió si no puede hacerlo? Víctor estaba entrando en nuestra casa al momento que los guardias lo agarraron, lo esposaron y lanzaron al piso. Hace 15 días se le detectó el tumor”, mencionó Ana López. Representantes del gremio de abogados, en el estado Bolívar aseguran que no hay elementos que incriminen a ninguno de los seis arrestados. Por ello confían en que los cuatro detenidos restantes también serán dejados en libertad, estimó el jurista Gabriel Aguado.

La audiencia de los otros cuatro detenidos continuará este domingo

Daniela fue la primera, del grupo de seis personas, en ser arrestada la noche del jueves

que sufrió un paro respiratorio”, denunció Ortiz. A diferencia de Juan Carlos, representantes del Cicpc sí lograron ubicar a la enfermera que atendía a la pequeña, esta acudió ayer a la sede del organismo, luego de recibir una citación para rendir declaraciones. “Es una situación delicada, el lunar que tenía la niña no era de riesgo. Ya iniciaron las investigaciones, pero falta colectar otros elementos de interés criminalístico y realizar la autopsia”, indicó un representante del Cicpc. Abuelos de la infante exigieron que “se haga justicia. Mi yerno vio cómo mataron a su hija y luego lo

dejaron solo con ella. Cuando yo llegué él la tenía sobre su pecho ya muerta, es injusto. Los médicos, en vez de huir, tuvieron que auxiliarla. No la quiso atender en el Uyapar y al mandarla a su consultorio privado lo que logró fue matarla, queremos que ese doctor sea detenido”. Surima Morocoima, residenciada en el barrio Cristóbal Colón, en San Félix, y abuela de la niña, aseguró que “no crean que por ser personas humildes vamos a dejar que esto pase por debajo de la mesa, mataron a un ser indefenso, la muerte de mi nieta tiene que pagarse”. (MY)

Piden detención de un médico por la muerte de una niña El cuerpo de una niña de un año y 10 meses de nacida fue llevado la tarde del viernes a la Medicatura Forense, en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Según el reporte de los padres y abuelos de la pequeña, “la mala práctica de un doctor” provocó que Delvalle Deisy Ortiz Veliz falleciera en el área de emergencias del Instituto de Cirugía Electiva Ambulatoria Guayana, C.A., en Unare. El médico señalado de haber atendido a la niña es Juan López. “Los chequeos a nuestra hija se los hacía ese doctor. Ella tenía un lunar benigno en la oreja derecha y el médico dijo que había que operarla.

FOTO DIEGO MEINHARD

Rafael Ortiz denunció que el doctor se dio a la fuga tras la muerte de su pequeña

Desde el Hospital Uyapar cuadró la cita en su consultorio privado y cuando le comenzó a inyectar la anestesia la niña convulsionó. Al parecer le entró aire, la frente y sus ojos comenzaron a brotar cuando la estaban atendiendo”, relató Rafael José Ortiz, acompañado por su esposa Deysi Ivonne, al referirse a su única hija. El paradero de Juan Carlos se desconoce. “Cuando él la vio mal, se salió del consultorio con la enfermera y se fueron de la clínica. Nos hicieron nada por salvarla. Varias personas se acercaron y nos ayudaron a llevarla al área de emergencia, ahí murió; el informe médico refleja


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.