30 04 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Real Madrid demolió al Bayern de Guardiola

El conjunto blanco, con la décima “orejona” en la mira, aplastó por completo al Bayern Múnich con dobletes de Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo, obteniendo así su boleto a la final de la Liga de Campeones que se jugará el 24 de mayo en Lisboa. /A5

La jerarquía fue la clave

0-4

“Teníamos que adaptarnos rápido al terreno de juego y eso fue lo que hicimos”, recalca Alejandro Guerra de la victoria de Mineros sobre el Atlético en la maltrecha cancha del Brígido Iriarte, el domingo. /A5

GLOBAL 0-5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.923 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 30 de abril de 2014

Tribunales y Fiscalía ceden ante intimidación y cerco de sindicatos de la construcción FOTO JOSÉ LEAL

La protesta del Frente Único de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar tomó por completo las instalaciones del Palacio de Justicia de Ciudad Guayana, donde nadie pudo entrar ni salir desde la tarde del lunes hasta la tarde de este martes, cuando se produjo la “solución salomónica” que puso fin al airado reclamo por el fallo que privó de libertad a cinco dirigentes de la Unión Bolivariana de Trabajadores (UBT) imputados por los delitos de extorsión y asociación para delinquir. Los detenidos, de acuerdo con la decisión del Tribunal 5° de Control, iban a ser trasladados a la cárcel del estado Monagas, conocida como “La Pica”, mientras duraban las investigaciones por parte del Ministerio Público. Pero el reclamo hizo cambiar de opinión al Poder Judicial del estado Bolívar, cuyas autoridades acordaron que ahora el sitio de reclusión de los imputados será la comisaría policial de Cachamay, en Puerto Ordaz. Los dirigentes que encabezaron la manifestación cuestionaron la actuación de la fiscal con competencia nacional, Melvida Borza y la fiscal N°15 de Puerto Ordaz, Andreína Martínez. /A7

Gobierno ajusta el salario mínimo en Bs. 4.251 a partir del 1 de mayo Apartando a las asociaciones sindicales y empresarios -pese a la actual Conferencia de la Paz por la Economía- de la discusión sobre el incremento salarial; con una inflación anualizada de 60 por ciento y una escasez que supera el 25 por ciento, Nicolás Maduro se mostró ufano al anunciar el ajuste del ingreso básico mensual en 30 por ciento. El gobierno ve esta medida como un logro del socialismo. /A4

Conflicto del transporte público termina con ajuste lineal de Bs. 2 Desde el lunes en la noche y ayer a lo largo del día, miembros de UBT se mantuvieron apostados en la sede tribunalicia de Puerto Ordaz

Queremos que se designen otros fiscales y otro tribunal para que estudien el caso, debido a que han sido privados de libertad de manera injusta. No vamos a permitir que a nuestros compañeros los envíen a La Pica, eso es buscarles la muerte”.

Héctor Dali, presidente de UBT y concejal de Caroní

Alcaldía de Caroní y transportistas alcanzan un punto intermedio que restablece la normalidad del servicio. El Consejo Consultivo de Transporte extraordinario de este martes pudo dirimir las posiciones antagónicas de la municipalidad y las líneas de autobuses. Ni el decreto de dos bolívares fraccionados, ni los tres bolívares fraccionados que planteaban los conductores. Incrementar dos bolívares lineales a partir de mañana fue el acuerdo alcanzado. /A7

Valor del pasaje Categoría “A” pasó de Bs. 5,00 a 7,00 Categoría “B” pasó de Bs. 4,50 a 6,50 Categoría “C” pasó de Bs. 4,00 a 6,00

Cardenal Urosa se entrevistó con Francisco

Fallas operativas de Sidor han puesto en aprieto a industria envasadora

A pesar de las reuniones sobre el gobierno de la Iglesia con el Consejo de Cardenales pautadas para ayer, el Papa se reunió en el Vaticano con el cardenal venezolano, Jorge Urosa Savino. Abordaron la conflictividad del país y el diálogo entre el Gobierno y la oposición. El pontífice hizo votos porque las conversaciones sumen pronto “resultados concretos”. La causa para la santificación de José Gregorio Hernández también fue discutida durante la audiencia. /A4

Las dificultades presentadas por la industria envasadora de alimentos a comienzos de este año tienen mucho que ver con la nula producción de hojalata de la Siderúrgica del Orinoco en los tres primeros meses de 2014, en los que mantuvo un mínimo de despacho con inventarios acumulados del año pasado. Trabajadores del área se quejan de las medidas gerenciales y advierten de la intermitencia en Laminación en Frío. Sidor reanudó este mes la producción de hojalata.

/A3

El gas también escasea en Canaima Gigantes recibió a pequeños “colosos” e hizo anuncios Un grupo de 38 niños visitó este martes el gimnasio Hermanas González para compartir una mañana de baloncesto con los jugadores de Gigantes de Guayana, equipo que también recibió anoche a Alejandro “Tapipa” Barrios, refuerzo tomado en el draft de la LPB para la postemporada. La directiva confirmó que para la segunda semana de mayo esperan la llegada del piloto Paul Stoll. /A6

Foto William Urdaneta

PRÓXIMO JUEGO: TERCIOS DE FINAL

VS

SÁBADO 3 DE ABRIL - 6:00 PM EN BARQUISIMETO

La comunidad indígena enclavadas en las tierras más antiguas del planeta, un paraíso turístico de fama mundial, tiene severos problemas de desabastecimiento de gas doméstico y las familias recurren con más frecuencia a cocinar con leña. /A7

Estudiantes invitan a participar en su plan de acompañamiento vecinal en Ciudad Guayana /A3

FOTO AFP

Ciudad

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

La huérfana 5 de Julio No pocos flagelos sociales sobrellevan los vecinos del poblado 5 de Julio. Desde el pésimo estado de la vialidad hasta el deterioro de las escuelas. Pero la mayor inquietud de los consejos comunales es desconocer a qué municipio pertenecen. Se debaten entre el municipio Caroní de Bolívar y municipio Casacoima del estado Delta Amacuro. Por esta razón protestaron este martes. Más información en nuestra edición digital.

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en

nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Foto Aníbal Barreto

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 30 de abril de 2014

Nació muerto / Beatriz de Majo

N

o puedo gastar el escaso espacio de esta columna para alabar las virtudes del acto de dialogar. Los países que se animaron a acompañar a Venezuela en este ejercicio deben haberle apostado a lo mismo: a la necesidad imperiosa de buscarle una salida a una nación que se desangra, que se desbarata en pedazos, que tiene su futuro y el de sus nacionales destruido. Las escasas semanas que han transcurrido han sido suficientes para poner de bulto lo estéril del esfuerzo, lo inútil de dedicarle tiempo, atención y voluntad a un proyecto que antes de ser parido ya estaba muerto. Lo que para los venezolanos era una intuición nacida de tres lustros de demostraciones de avasallamiento y de intolerancia, de insultos y de exclusión de la “otra” mitad del país, ahora se está tornando evidente ante los ojos de quienes desde afuera observan nuestra realidad con preocupación y ante quienes tuvieron la buena fe de invertirse personalmente en tratar de hacerlo funcionar. Para estas horas ya tiene que ser claro para ellos -los emisarios de Colombia, Brasil y Ecuador- los propósitos del gobierno que no son otros que los de perpetuar su manejo omnímodo del poder sin consideración alguna en cuanto al respeto de las ideas y los derechos de la contraparte, además de su inexistente voluntad de corregir el rumbo de las políticas que llevado al país a la actual crisis. Para estas horas ya deben haber entendido los cancilleres Ricardo Patiño, Luis Alberto Figueiredo y María Ángela Holguin,

así como el representante del Vaticano, que a los estudiantes les ha asistido la razón cuando se han negado a formar parte de esa perversa maniobra de distracción, de ese circo montado por la inteligencia cubana con la sumisa aquiescencia de la agotada revolución heredada por el madurismo. La guinda de la torta ha sido la aberrante decisión del TSJ de impedir cualquier expresión de disidencia que intente manifestarse públicamente, al convertir al descontento opositor en delitos susceptibles de persecución legal. Tal imposición del silencio fraguada desde la máxima autoridad judicial constituye el más abyecto despropósito y la más evidente demostración de totalitarismo que es la regla en un gobierno que ante la comunidad internacional se ufana de abrir la puerta al diálogo. Ante la mirada atónita de los acompañantes externos de ese falaz proceso de conciliación de intereses, el lenguaje presidencial -quien debería dictar la tónica del entendimiento- se ha tornado el más cáustico con sus contrapartes y descalificador de sus interlocutores, al tiempo que no deja de reiterar que quienes allí se sientan no pueden esperar rectificación alguna en el accionar oficial. El gobierno está desnudo frente al país pero cada día se desnuda más ante los países que han querido prestar sus buenos oficios para sacarnos del camino al despeñadero. Hoy deben estos estar lamentando acompañar a Venezuela en la construcción de un futuro que, por esta vía, simplemente no va a llegar.

Primero la república / Francisco Medina

P

arece que nada significaron las derrotas al escoger el atajo de la subversión e irresponsablemente (dirigentes políticos y civiles de la oposición) vuelven a mezclar el trabajo cívico con el conspirativo, arriesgando los avances logrados en los procesos electorales. Es triste calificar de inconcebible que dirigentes civiles de la oposición jueguen con la democracia, participando por un lado en el debate democrático y, por otro, se dediquen a captar oficiales y a jóvenes de los sectores populares para subvertir el orden constitucional. Creo que debemos colocar los intereses colectivos del país por encima de los proyectos individuales y personales, no es posible ser leal al dinero y a Dios, al final se termina con la traición. Recordemos que primero es la república. Todo el país debe y tiene que condenar de la forma más enérgica a la actitud asumida por militares y civiles que irresponsablemente se involucran en acciones, que en caso negado de que pudieran darse, colocarían al país ante una grave emergencia, de consecuencias impredecibles, ya que el poder del Estado, de la mayoría determinante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y del pueblo venezolano, enfrentaría, como ya lo ha hecho, la aventura golpista que tiene un rechazo de la población que supera el 80%, se repudia una forma de hacer política que no se corresponde con las costumbres de los venezolanos, no olvidemos que repudiamos la ejecución de políticas que no son exitosas para el momento que estamos viviendo, pero tampoco tienen futuro. La confrontación innecesaria que estamos viviendo en Venezuela, expresa en un marco político que señala o es indicativo que el proceso de cambio bolivariano atraviesa un momento político complicado: en lo político, en lo económico y en lo social, para tal complicación debemos reconocer la complicidad de personas en gestión de gobierno que han permitido que la oposición y sus aliados tomaran la economía como estrategia para desestabilizar, con una guerra económica y acciones de terrorismo, utilizando a jóvenes inocentes contratados como vulgares mercenarios.

La política es el eje transversal de un gran número de ámbitos (en lo social, en lo económico, en lo tecnológico, en lo electoral, el comunicacional entre otros) que son interdependientes y muy complejos. La política es un arte más que un conjunto de técnicas donde la visión y olfato político es más relevante que cualquier herramienta tecnológica. En la política se hace una “hibridación” entre la inteligencia emocional y la intelectual, pues los errores que se cometen son difícilmente perdonables y las torpezas son imperdonables en forma absoluta. Pensando en primero la república tenemos a la vuelta de la esquina el tercer congreso del PSUV que presenta un compendio de documentos para la lectura, el análisis y el debate, entre ellos el Documento Fundamental de la Comisión Ideológica y Programática, Documento Fundamental de la Comisión de Políticas y Alianzas Internacionales, Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Plan de la Patria, Libro Rojo del PSUV, Libro Azul; Golpe de Timón, Unidad, Lucha, Batalla y Victoria, Líneas Estratégicas de Acción Política, Agenda Bolivariana Alternativa y Doce Líneas Estratégicas de la Nueva Fase de Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Tenemos la oportunidad de aprovechar este tercer congreso para la formación política e ideológica de nuestra militancia. Para que la revolución tenga éxito se hace necesario tener militantes virtuosos. Cómo entender que primero es la república que debe ser construida con el aporte de todos, pero la oposición se opone a toda iniciativa del gobierno, el caso más reciente es la protesta y rechazo: frente a la consulta de la calidad educativa, donde la oposición se presenta dividida. Los detractores de la consulta por la calidad educativa, a todas luces un proceso en sí mismo abierto y democrático, les faltaron argumentos para la campaña negativa y atizaron esta semana los viejos temores infundados a finales de 2012 con la implementación de los consejos educativos. Otro sector opina que sería un error no participar en la consulta.

Estamos mal / Amir Portillo

P

ara estar enterado del acontecer nacional, los venezolanos tenemos las pocas páginas que por puro milagro aún pueden imprimir los periódicos independientes que quedan en el país. También podemos escuchar las noticias por las poquísimas emisoras de radio corajudas que se atreven. O bien, en la única televisora de noticias independiente que aún le permiten estar por cable, verbigracia CNN; porque los canales nacionales están como si Venezuela fuera un auténtico parque temático de Orlando. Todos muy light. Como si la cosa no fuera con ellos. El asunto es trágico, es una maldición apocalíptica o una plaga egipcia. Veamos algunas razones: que nuestra vida se ha reducido a colas, asesinatos, escasez, y para colmo, que ahora para poder protestar, el TSJ -o como dice mi amiga Diana Gámez: tribunal de injusticia suprema: minúsculas mías ex profeso- interpretando de manera muy sui géneris el artículo 68 de la Constitución Nacional, o más bien: “Carta Nacional de Sugerencias”, que desde ahora, y para siempre, hay que pedirle permiso a la autoridad competente -¿o incompetente?-: ¡dígame usted! Nos mandaron a “llorar al valle”. Y lo último: se modifica la ley de educación -también minúsculas ex profeso- para enseñar en las escuelas y liceos, que esta revolución bolivariana es una maravilla; así como toda una larga lista de antivalores comunistas para ideologizar (léase lavarle el cerebro) a los muchachos, para que, como en Cuba, aprendan a gritar a todo pulmón, con fervorosa pasión: ¡Viva Fidel!, aquí será: ¡Viva comandante supremo! ¿Dígame si no es una tragedia escatológica bíblica que al apóstol Juan se le olvido escribir en el libro de Apocalipsis? Los exégetas bíblicos -serios- tenemos una ardua tarea por delante; en algún lugar de la Biblia tiene que estar escrito algo de esta calamidad venezolana. A Dios no se le pudo olvidar esta profecía; en algún resquicio debe estar.

De lo trágico se pasa a lo absurdo, es decir: trágico y absurdo: un país que cada día encuentra más petróleo, lo que nos ubica como el que ostenta las mayores reservas de crudo del mundo, con unos ingresos por su venta que oscilan los 100 dólares/barril y que escasee hasta el papel higiénico: ¿dígame si no es absurdo? Pero es que la lista de cosas absurdas -y trágicas- que solamente pasan en Venezuela no terminan aquí: tenemos una montaña de hierro, pero importamos briquetas; tenemos bauxita y no producimos materia prima ni para fabricar papel de aluminio nacional; Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar están enclavadas: la primera, entre los dos ríos más grandes y poderosos de América del Sur: Orinoco y Caroní; la capital del estado a orillas del primero. No obstante, también el agua potable escasea; en algunas partes ni siquiera llega. Poseemos varias represas hidroeléctricas, una de las cuales (la de Guri) es de las más importantes del mundo, pero la luz, que fue lo primero que Dios creó, es todo un caos, no tanto nacional que de por sí lo es, sino regional: en Guayana, toda, se interrumpe el servicio eléctrico varias veces al día. La lista es mucho más larga, pero se me acaba el espacio. Lo cómico: la cara de velorio que tienen los periodistas -algunos- de las televisoras nacionales que luchan por arrugar una sonrisa que, aunque la procuran, lo que les sale es una mueca digna de lástima, porque debe ser muy duro tener que simular estar alegre cuando lo que se quiere es llorar. Otros, simplemente, no soportaron la humillación; pusieron la renuncia, inclusive, frente a la propia cámara, en vivo. De los canales del Estado no digo nada, no merecen la pena perder esfuerzos con sordos de oídos tapados con cerumen. amirportillo@gmail.com

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

¡Muestren esos contratos! ¿Por qué no les gusta la transparencia? ¿Por qué todos los contratos referidos al hierro, al acero, aluminio, al oro, que firma el gobierno son a escondidas de Guayana, de los trabajadores, de los ciudadanos e incluso de la Asamblea Nacional? Siempre es así. Apenas “informan” cosas tipo “haremos una inversión…” usualmente muy marcadas por frases político-propagandísticas pero nunca muestran los contratos, de los cuales se logran conocer algunas cosas por “filtraciones”, por las investigaciones de trabajadores y técnicos indignados así como de los no muy abundantes espacios en algunos medios de comunicación o porque brotan los hechos y no los pueden tapar, pero aun así los contratos quedan “bajo siete llaves”. ¿Qué tanto esconden? No hay Contraloría, Fiscalía o Defensoría y la mayoría oficialista en la AN impide las investigaciones que debían ser un hecho normal. Son docenas de casos y contratos, especialmente con grandes transnacionales del capitalismo especulativo, con las de China, pero también con transnacionales de Rusia, Argentina, Brasil y… ¡claro!, con la Cuba de los Castro. Investigaciones periodísticas y denuncias de dirigentes sindicales han permitido saber algo de los contratos con Glencore en el aluminio. Del resto, todo es opacidad. Aquel contrato de venta de 40 millones de toneladas de hierro con “rebaja” de 20 dólares por tonelada, lo destapamos nosotros por simple casualidad: porque alguien vio la noticia del festejo de los chinos en su diario oficial en inglés y nos pasó el dato. Aun así, con esa prueba contundente, siempre negaron todo y jamás mostraron el contrato. Pero los pleitos intragobierno permitieron, mucho tiempo después, confirmar la denuncia. Del contrato con otra transnacional de China y Ferrominera para cumplir con una porción de la extracción y acarreo del mineral de hierro -cosa que FMO siempre había hecho por sí misma y con sus trabajadores hasta la “revolución profundizada”- se supo que incluía una indignante cláusula anti venezolana de que la transnacional emplearía hasta obreros importados porque un lamentable accidente laboral costó la vida de cuatro obreros chinos manejando una retroexcavadora. Quedó al desnudo el entreguismo robolucionario pero aún así nunca mostraron el contrato. Del contrato firmado por el Gobierno nacional con la transnacional Chalieco de China para “inversiones” de 403 millones de dólares en Alcasa, solo se sabía los anuncios de propaganda, pero cuando llegaron importadas desde China las “cubas” de acero o “cascos” para celdas, se supo que el contrato incluía una cláusula antinacional de comprar allá, fabricadas allá en China, esas enormes y costosas piezas a pesar de que por 40 años habían sido fabricadas con altísima calidad por trabajadores y empresas venezolanas en plantas metalmecánicas en Guayana. Pero nunca mostraron el contrato. Hay docenas de casos más. Los contratos para entregar el control del mapa minero a una transnacional de China. Los contratos -y la posterior ruptura de éstos- con trasnacionales de Rusia para el manejo de minas de oro. El caso de los 500 millones de dólares en el banco ruso del Líbano, revelado por una denuncia y jamás aclarado con transparencia. Los contratos de financiamiento del Gobierno nacional a cambio del pago en alúmina y aluminio. Y pare usted de contar. Todo siempre a espaldas del país. Nunca con transparencia. Ahora el Ministerio de Industrias anuncia convenios con una transnacional de China para Sidor (la célebre “máquina de colada continua para redondos”) y con Venalum (para reconstruir celdas) pero de nuevo los contratos están escondidos. En un P&C anterior, del lunes 21 de abril, pusimos en debate parte del fondo del asunto (¿Con cuál acero? ¿Para cuál “fábrica de tubos nueva”?) pero luego han ido surgiendo mas denuncias. Como la que hicimos ayer por denuncia de técnicos y trabajadores acerca de que ese dinero habría estado paralizado por casi cinco años en el Fondo Chino sin usarse. Siguen llegando más datos y denuncias. Me explican acerca de debates y desacuerdos dentro de Sidor por ese contrato entre quienes daban forma a esa decisión. Igual me llega de fuentes confiables, un duro debate en la jerarquía de Venalum por el mismo contrato. Los “peros”, los pro y los contra. Ya tendremos oportunidad de mostrar algo. De momento, lo relevante, como siempre, es el reclamo de que los contratos necesitan ser mostrados con transparencia. Entregados a la AN porque son de interés nacional. Conocidos sin ocultamientos por sidoristas y venalumnistas, así como por toda la comunidad. ¿Para qué mantenerlos ocultos? ¿Hay algo que esconder? TIP 1: Maduro pide “investigar” la distribución de alimentos. ¿Para qué dice eso si él sabe muy bien que desde hace varios años, cada empresa agroalimentaria privada -como las de Polar- son fiscalizadas a diario por funcionarios del gobierno que son los que autorizan las “guías de carga” que incluyen los destinos e incluso modifican esos destinos dependiendo de necesidades políticas del gobierno? ¿Para qué lo dice si él sabe eso? ¿Será para mantener sembrada entre sus partidarios la coba de la “guerra económica”? Otra cosa es investigar los manejos de jerarcas y funcionarios rojos rojitos con los alimentos importados para Mercal y Pdval. TIP 2: La denuncia es de Liliana Ortega, la insigne luchadora de Cofavic, es decir, de las denuncias de violaciones contra DD HH en el Caracazo. Dice que las 2.500 detenciones de manifestantes y los 106 privados de libertad más 1.400 con régimen de presentación y juicio abierto, desde el 10 de febrero hasta hoy, triplican todo lo ocurrido cuando el Caracazo. “Hay una crisis de DD HH en el país. En 1989 hubo 690 detenciones y el 95% quedó en libertad plena”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Economía/Política

Ciudad Guayana miércoles 30 de abril de 2014

Correo del Caroní A3 FOTO ARCHIVO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

D

urante el primer trimestre del 2014, la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) no produjo hojalata para envases de alimentos, una falta que se suma al rosario de problemas de la industria radicada en Guayana. La acería produce material para tapas -hoja cromada- y envases de alimentos -hoja estañada- por campañas, pero en los primeros tres meses del año no pudo iniciar la campaña de estañado por problemas operativos. El deficiente suministro de hojalata -un producto de acero plano, de bajo carbono recubierto con una capa de estaño, de acuerdo con el portal de Sidor-, ha perjudicado a la industria envasadora de alimentos, una situación que se ha repetido en varias oportunidades en los últiEl trabajador mos años. Jesús Herrera Cifras de la solicitó revisar acería indican que el plan de la política de subsidios y co- producción de mercialización, hojalata era de 16 mil 040 topues considera neladas durante que se está los primeros tres favoreciendo a meses del año. ciertos clientes La producción, privados. Eva- sin embargo, fue El vocero lúan consignar nula. del movimienun informe to Proletariados ante la Contra- Organizados al loría General de rescate de Sutiss, Jesús Herrera, la República. explicó que la estatal pudo mantener un mínimo ritmo de despachos con inventarios acumulados del 2013, lo que mantuvo la crisis a raya. La producción de hojalata, que constituye prácticamente la última etapa del cordón de laminación de acero en frío, se nutre de las bobinas, que salen de Laminación en Caliente y para llegar al recubrimiento de estañado deben pasar por áreas como Decapado y el Tandem, las cuales operan al mínimo por fallas operativas, principalmente, en los sistemas de tuberías. En abril la producción de la línea de hoja estañada se reanudó y al 24 de abril acumula una fabricación de 4.300 toneladas, cifra que dista también del plan de producción para el periodo de 5 mil 472 toneladas. Herrera resaltó que este año ha imperado el mismo patrón de 2012 y 2013 en cuanto a falta de inversión e insumos. “Se presentan planes de inversión pero no son efectivos, deben establecerse planes de producción en función de la realidad y pla-

El concejal Vito Habib denunció las deficiencias por las cuales los trabajadores del Concejo de Caroní se ven forzados a laborar. n Jhoalys Siverio

El cordón en frío es la última etapa del proceso productivo de Sidor

Sidor no produjo ni un gramo de hojalata en el primer trimestre Trabajadores aseguran que el cordón en frío de la estatal está “estrangulado” por múltiples problemas operativos. nes de mantenimiento factibles”. “Sidor es un proceso continuo, es un todo. Se hacen las inversiones sólo en acerías y los trenes y se descuida el área de laminación, el cordón está descuidado”. El trabajador señaló que el área de Laminación en Caliente opera a un 50% de su capacidad, pues Decapado procesa a media máquina, lo cual -asegura- “estrangula al cordón en frío que fabrica hojalata y otros productos en frío”. En el 2013, Sidor produjo 44 mil toneladas de hojalata estañada, que representan el 51% de la meta planteada para el año y el 29% de la capacidad instalada, que se ubica en 150 mil toneladas al año. Paradas programadas y por reclamos laborales, falta de insumos y repuestos, mano de obra y mantenimiento fueron algunas de las causas del bajo rendimiento. A la par de los problemas operativos, criticó que sólo se distribuya a este renglón el 3% de la producción de bobinas para su procesamiento, cuando la capacidad de fabricación de hojalata para el sector alimentos es mayor. Teme el desvío de bandas en caliente a clientes nacionales, en detrimento de la cadena aguas abajo.

Producción rezagada

Durante la Semana Santa, el Ministerio de Industrias firmó un contrato con la compañía China Minmetals Engineering Co. Ltd, para la instalación de una máquina de colada continua de redondos, “con la que se espera diversificar la producción de la principal acería venezolana”, de acuerdo con el boletín de prensa de la estatal. La inversión supera los $ 250 millones y con la puesta en marcha de la máquina de colada continua de redondos, prevén producir palanquillas redondas en un promedio de 550 mil toneladas al año, “lo cual

va a facilitar una nueva línea de producción a Sidor y por supuesto, aumentará las alternativas que tenemos para exportar”, declaró el titular de Industrias, José David Cabello. Frente a la futura inversión, los trabajadores se preguntan por qué no garantizar primero la operatividad de las líneas de producción existentes que operan al 30% de su capacidad instalada y con un rendimiento en la obtención de acero líquido que no permitiría satisfacer -en las condiciones actuales- las necesidades de la máquina de redondos a instalar, en una industria que además produce a pérdidas.

El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, señaló entre las fallas que afectan el área de aceites y lubricantes de la petrolera los problemas de despachos de tambores metálicos por parte de Sidor, de acuerdo con un artículo de El Universal, del 26 de abril de este año. Entre enero y febrero del 2014, Sidor despachó 3.148 toneladas de bobinas en caliente a Pdvsa, apenas la mitad de lo programado a comercializar a la petrolera. Directores laborales de la industria han solicitado revisar los precios de los rubros que comercializa la estatal. En un informe del 2011 precisan que la hojalata tenía un costo de producción de $ 1.469 la tonelada, y se vendía en $ 460 la tonelada.

FOTO CARJ

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

El movimiento sindical 24 de diciembre de CVG Alcasa asegura tener pruebas del “despilfarro” que hay en la reductora de aluminio

casa, cree que hay hechos que no deben pasar por debajo de la mesa. Por ejemplo, dijo, la contratación de una empresa para la reparación de las Puntas de Yoke, un servicio que otrora hacían los trabajadores de Alcasa. Para Silva, la contratación de esta

empresa no sólo es innecesaria sino sospechosa, por ser el dueño un ex presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). “Tomándole la palabra al presidente Maduro que ha dicho que lo ayudemos contra la corrupción”, aseguró que las pérdidas de Alcasa

por desviaciones administrativas o abultamiento de contratos son superiores a las experimentadas por Ferrominera Orinoco con el tráfico de mineral de hierro. Silva pidió que los más de 700 millones de dólares asignados a Alcasa sean auditados pues, en su opinión, no se explica que una empresa que operaba con 152 celdas haya descendido a 81. “Metieron una contratista para reparar las celdas pero tienen que volverlas a reparar”, dijo. “Queremos que se investigue y se haga justicia. Alcasa es una caja chica sin fondos. ¿Será que no son suficientes 10 años? ¿Para qué denunciar la corrupción si no actúan?”, inquirió. Los trabajadores pidieron al Sebin que contacten al personal para entregar los informes que sustentan sus denuncias y al presidente Maduro que mande una segunda comisión interventora a CVG Alcasa.

Maduro califica de “injusto” paro en Sidor Foto Oliver GonzÁlez /Archivo

Para el primer mandatario la actuación de los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) es “injusta”. “Trabajadores de Sidor tienen un sueldo por encima al promedio nacional (...) compañeros de Sidor ustedes no están produciendo para que una persona se enriquezca”, dijo. El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, manifiesta disposición a acabar con comisiones de servicio

Secuestro de información

El concejal denunció también el secuestro y la negativa por parte de la Secretaría de la Cámara Municipal para brindar información sobre la ordenanza de presupuesto 2014, a fin de “saber en qué se invierte el dinero de los guayaneses y ejercer la función contralora”. Habib aseguró haber solicitado la información en dos oportunidades sin tener respuesta hasta la fecha, sirviendo como excusa la falta de material para reproducción. “Su intención principal es sabotear la gestión de los concejales de oposición... sabotear lo que por elección popular les corresponde, vigilar y controlar los temas inherentes a la Alcaldía de Caroní y la inversión que se tiene que realizar en el municipio... No nos van a doblegar, no le tenemos miedo... estas acciones no permitirán que cesemos en nuestras funciones”, puntualizó el edil. FOTO CORTESÍA

El edil de Voluntad Popular aseguró que se le ha negado la información sobre la ordenanza de presupuesto 2014

Movimiento Estudiantil se mantiene en las calles Jóvenes desarrollan agenda de protesta pacífica en Ciudad Guayana. La efervescencia bajó pero no las ganas de seguir en las calles en señal de protesta contra el actual Gobierno. Las marchas y concentraciones continúan eventualmente, pero en esa pausa los jóvenes siguen movilizándose, bien sea con pinta de murales, asambleas, contactos directos en colas de mercales y pdvales, abastos, mercados, hospitales o el Campamento por la Libertad. Esta semana el movimiento estudiantil sigue su agenda de actividades, manteniendo los temas sociales y la creatividad en cada una de ellas.

Miércoles

8:00 am. Pancartazo en apoyo a los transportistas y Bomberos de Caroní. Punto de encuentro: sede de Bomberos en Unare. 4:00 pm. Volanteo en la urbanización Ventuari, y a las 6:00 pm una asamblea con vecinos del sector.

Jueves

7:00 am. “Cuenta Conmigo” y volanteo. Lugar: Campamento por la Paz y la Libertad. 4:00 pm. Volanteo en la esquina caliente de Unare. 6:00 pm. Asamblea de Ciudadanos. Lugar: cancha frente al Colegio Virgen niña.

Viernes

Sutiss no ha concertado una salida al conflicto dentro del propio comité ejecutivo. Entre tanto, el Ministerio del Trabajo reitera convocatoria a reunión. El presidente Nicolás Maduro reiteró su exhorto a los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) que, desde hace una semana, acentúan la paralización de la estatal. “Es hora del trabajo compañeros”, dijo en cadena nacional una vez anunciado el aumento de salario mínimo en un 30 por ciento para los trabajadores del país. “Las cabillas de Sidor no son para enriquecerse”, comentó. “¿Qué pasaría con Sidor si cayera en manos privadas (...) es un crimen que se le hace a esa empresa”, agregó.

La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) establece en su artículo 56 que el patrono debe garantizar a sus empleados las condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar; sin embargo, esto no parece aplicarse eficazmente en la Cámara Municipal de Caroní, donde el concejal suplente por Voluntad Popular, Vito Habib, denunció que los trabajadores de este ente laboran son forzados a trabajar en precariedad. El edil señaló que toda la infraestructura de la Cámara Municipal presenta filtraciones, los equipos de refrigeración trabajan de manera intermitente, el ascensor para personas con discapacidades está deshabilitado, los baños están en condiciones insalubres y los trabajadores laboran bajo hacinamiento, en vista que hasta seis personas cumplen con sus funciones en una misma oficina de cinco metros cuadrados. “Nuestros trabajadores hoy están siendo forzados a laborar en condiciones insalubres, y digo forzados porque el que disiente y manifieste es objeto de señalamientos de persecución político. Así es como actúa este Gobierno”, manifestó Habib, quien acusa como responsables al presidente de la Cámara Municipal, Pedro Mata, y el alcalde José Ramón López por no cumplir con los derechos de los trabajadores.

Empresas públicas y privadas afectadas

Exigen al Gobierno nueva intervención de CVG Alcasa El movimiento sindical 24 de diciembre de CVG Alcasa espera que la Dirección contra la Corrupción del Ministerio Público investigue las denuncias sobre irregularidades administrativas denunciadas por un grupo de trabajadores de la estatal. El ex secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa), Trino Silva, ahora candidato a la reelección en las próximas elecciones, sostiene que la impunidad ha hecho que la fábrica sea un “saco sin fondo”. Con informe en mano que -aunque no entregó, aseguraserá consignado en la Fiscalía, recordó algunos episodios gerenciales que fueron denunciados como casos de corrupción hace más de 10 años. Ahora, en la gestión de Ángel Marcano como presidente de Al-

Cámara Municipal labora bajo condiciones insalubres

La protesta creativa se pondrá de manifiesto con la actividad “Viviendo en el circo del Gobierno bolivariano”, movilización que iniciará a las 8:00 am en el Campamento por la Paz y la Libertad, para trasladarse luego hasta el Palacio de Justicia. A las 6:00 pm, estarán acompañados por Berenice Gómez “La Bicha” en una asamblea de ciudadanos que tendrá lugar en la plaza Chipia de Los Olivos. El tema se centra en “Lo que se esconde detrás de la revolución”.

Sábado

9:00 am. Asamblea de ciudadanos en la esquina caliente de Unare. 6:00 pm. Clases de yoga en el Campamento por la Paz y la Libertad. 11:00 pm. Llega el Stand Up Comedy al campamento que mantienen los estudiantes en la Av. Paseo Caroní. (JS)


El insólito retardo en la Autorización de Adquisición de Divisas por parte del desaparecido Cadivi, hoy reconvertido en el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) no ha permitido nacionalizar un cargamento de papel periódico propiedad de El Universal necesario para las operaciones del diario, y obliga a la urgente toma de decisiones para

A

racionalizar aún más el insumo fundamental del medio impreso. Por esta razón El Universal, a partir de este miércoles reduce su edición a dos cuerpos de ocho páginas, dejando parte de las secciones habituales solo en la web y las otras plataformas con acceso por medio de eluniversal. com. (El Universal) Correo del Caroní

FOTO ARCHIVO

El Universal reduce edición a dos cuerpos de ocho páginas

Nacional Maduro ve aumento salarial de 30% como logro del socialismo

Ciudad Guayana miércoles 30 d abril de 2014

Papa Francisco no despega sus ojos de Venezuela

FOTO AFP

El papa Francisco recibió este martes al cardenal Jorge Urosa, en una audiencia en la que hablaron sobre la importancia de la participación del Vaticano en los diálogos de paz y en la que el sumo pontífice expresó sus votos para que el diálogo entre oposición y gobierno sume “resultados concretos”, según reseñó Aciprensa en su sitio web. “Le agradecí la participación del Vaticano en el diálogo por la paz, con la actuación del señor Nuncio Apostólico Monseñor Aldo Giordano. El Papa expresó sus votos porque este diálogo produzca resultados concretos para la resolución del actual conflicto que vive el país”, afirmó el purpurado, según informó la periodista venezolana María Denisse Fanianos de Capriles en su cuenta de Twitter. En la reunión, conversaron también sobre la causa de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández y del reciente nombramiento del nuevo obispo auxiliar de Caracas, monseñor Trino Fernández. (El Nacional)

Embajada de EE UU reinicia trámites de visas

La Embajada de Estados Unidos en Caracas reanudó esta semana los trámites para solicitar visas, que había suspendido un mes atrás debido a falta de personal luego de la expulsión de funcionarios consulares ordenada por el gobierno venezolano, informó la representación diplomática. El 23 de marzo pasado, la embajada notificó que suspendía la expedición de visas de turista debido a que carecía de personal y estaba a la espera de que el gobierno venezolano autorizara la designación de nuevos funcionarios para sustituir a los expulsados. (AFP)

Afirma que el salario mínimo actual de 3.270 bolívares pasará a 4.251 bolívares a partir de mayo y adelantó que dependiendo de la inflación se hará una revisión en el último trimestre de 2014.

E

l índice de inflación anualizado rozó en marzo los 60 puntos y Venezuela sufre un desabastecimiento de uno de cada cuatro productos básicos en los anaqueles, lo que obliga a sus habitantes a hacer largas filas en distintos supermercados para tratar de conseguir alimentos y productos básicos, la mayoría importados. “He decidido dar un aumento del salario mínimo nacional y de las pensiones de 30% para llevar el salario y las pensiones a niveles de defensa necesarios para la vida de nuestro país”, dijo Maduro desde el palacio de Miraflores en un acto con obreros. “Quiere decir que este año ya llevaríamos en este sistema de defensa del salario un 43% de aumento”, agregó el mandatario al tomar en cuenta el primer 10% otorgado en enero. Maduro prometió además un incremento adicional para el último trimestre de 2014. Así, el sueldo mínimo venezolano, considerado por el gobierno como el más alto de América

FOTO AFP

Aprueban registro único de sindicatos de la construcción Clavel A. Rangel Jiménez

Superintendencia de Precios Justos publicó este martes en Gaceta Oficial el listado de montos para los productos de ropa y calzado de las tiendas Macuto, Tennis Shop, RS21, Converse y Everlas

Polar pausa producción de pastas Alimentos Polar informó que se vio obligada a paralizar la producción de pastas de las marcas Primor y Gran Señora por falta de materia prima. Destacó que la planta ubicada en Maracaibo estaba operando con materia prima prestada por la competencia, pero se agotaron los inventarios. “La planta de Alimentos Polar Comercial en Maracaibo se vio obligada a suspender temporalmente sus operaciones debido al retraso en la liquidación de divisas por parte de Cencoex (anteriormente Cadivi), para la compra de trigo durum, materia prima importada necesaria para la fabricación de pasta. Las operaciones se paralizaron el domingo 27 de abril, después de que se agotaron los inventarios de trigo que se habían obtenido mediante préstamos de otras empresas”, señaló la empresa a través de un comunicado. La empresa agregó que “por tratarse de un caso de fuerza ma-

LA FAMILIA MIRANDA FUENTES Se une al duelo que embarga a la familia Cammi Seman por el fallecimiento de:

GABRIEL CAMMI (Q.E.P.D.)

Amigo, vecino y consejero de vida, que con mucho cariño tuvimos el honor de conocer, como esposo de Ana Seman y padre de Alejandra Cammi a quien le hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias, extensivas a sus familiares por tan irreparable pérdida.

Paz a su alma Puerto Ordaz, 30 de abril de 2014

yor, no imputable a la empresa”, se acordó el procedimiento de suspensión de la relación laboral con los trabajadores de la planta, tal como lo establece el artículo 72 de la Ley Orgánica del Trabajo (Lottt). “La situación de Pastas Primor y de otras instalaciones de Empresas Polar es del conocimiento de las autoridades nacionales, con quienes se han sostenido numerosas comunicaciones y reuniones, en las que se alertó de manera oportuna y responsable sobre los riesgos de retrasar la liquidación de divisas para el pago de la deuda con los proveedores, y sus efectos sobre la producción de un rubro que forma parte de la dieta básica de los venezolanos”. Alimentos Polar asegura que continúan trabajando con las autoridades para buscar soluciones que les permitan adquirir la materia prima necesaria para reactivar la producción de pastas. (El Universal)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, BANCARIO Y TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR CIUDAD GUAYANA, 09 DE ABRIL DEL 2014 Años: 203º y 154º CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER A la ciudadana JULIE HELEN PORRAS LEZAMA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-13.911.295, de este domicilio, que deberá comparecer por ante este Tribunal en un plazo de Quince (15) Días Consecutivos y que se contarán a partir del día siguiente a la fijación y última consignación de la publicación que del presente cartel se haga en el expediente Nº 19.991, a los fines de que se de por citado en el juicio que por PARTICION DE LA COMUNIDAD DE ORIGEN MATRIMONIAL ha incoado en su contra el ciudadano FRANKLIN JOSE ARAJUO OLIVEROS, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.998.289, por ante este Juzgado. Se les advierte que de no comparecer en el término antes señalado, el Tribunal procederá a designarle Defensor con quien se entenderá la citación. Un cartel igual a este será fijado por la Secretaria en la morada, oficina o negocio de la parte demandada. La publicación por la prensa del presente cartel se hará en los diarios “NUEVA PRENSA DE GUAYANA” y “CORREO DEL CARONI” con intervalos de Tres (03) Días entre uno y otro, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Estos carteles deberán ser publicados y consignados en un plazo de Quince (15) Días Despacho contados a partir de la fecha de su expedición, bajo pena de nulidad. (FDO. Y SELLADO) LA JUEZ ABG. MARINA ORTIZ MALAVE (FDO.) LA SECRETARIA, ABG. GIOVANNA FERNANDEZ Andreina EXP. Nº 19991

Latina, alcanza 4.251,71 bolívares frente a una canasta alimentaria básica que Maduro calculó en 3.730 bolívares. 30% vs 60% El índice de inflación anualizado rozó en marzo los 60 puntos y Venezuela sufre un desabastecimiento de uno de cada cuatro productos básicos en los anaqueles, lo que obliga a sus habitantes a hacer largas filas en distintos supermercados para tratar de conseguir alimentos y productos básicos, la mayoría importados. La inflación y la escasez son, junto con la inseguridad, los principales reclamos en las protestas opositoras que cumplen casi tres meses con saldo de 41 muertos. El mandatario sostuvo que el aumento del salario busca un sistema de defensa del ingreso de los trabajadores. Afirmó que el modelo económico de la revolución bolivariana

“Yo le pido a la clase obrera esfuerzo, trabajo, compromiso, máxima disciplina productiva, disciplina laboral y disciplina”, expresó el mandatario durante la instalación de la Conferencia de Paz con la clase obrera, en el Palacio de Miraflores.

El presidente de la república, Nicolás Maduro, avaló la idea de crear un registro único de trabajadores y empresas de la construcción para acabar con las “mafias” parasindicales que, según el presidente de la Federación Bolivariana de la Construcción, Marco Tulio Díaz, no permiten el desarrollo de la industria. El primer mandatario exhortó, además, a la “simplificación” de los contratos colectivos. “Son unos libros que no los lee nadie. Simplifiquemos la contratación colectiva, trabajemos en módulos clave”. “Hay que eliminar esas contrataciones de la prima tal, la prima de la abuela y esas contrataciones que no benefician a nadie”, agregó.

está basado en el “socialismo” que redujo el desempleo de tasas del 25 y 30 por ciento hace dos décadas al 7,2 por ciento en febrero pasado. “Es la tasa más baja en 30 años. El milagro lo hace el socialismo que dejó como legado el comandante Chávez”, señaló y un admitió que el desempleo juvenil sigue alto y es del 15,7 por ciento. “Espero yo que a final de año estemos ya estrangulando y venciendo la perversa inflación inducida y estemos transitando un buen equilibrio en el precio de los productos y los servicios”, dijo Maduro, quien atribuye el deterioro de la economía a una supuesta “guerra” del sector privado ligado a la oposición. Analistas económicos atribuyen la elevada inflación principalmente al control de cambios y precios vigente desde 2003 que obliga al sector privado a solicitar al gobierno dólares a precio oficial en un país que importa la mayor parte de los alimentos y productos que consume. (AFP/DPA)

Capriles: “Merecemos algo mejor” Valles del Tuy.- Este martes, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, encabezó una asamblea popular en el sector Caujarito de Charallave, en el municipio Cristóbal Rojas. Desde allí, reflexionó sobre la crisis política y económica que enfrenta actualmente el país, e insistió en la necesidad de un cambio en el modelo para que el país pueda avanzar. “Lo revolucionario es que el pueblo vea el cambio ahora, no dentro de 100 años. Nosotros recorremos los barrios y caseríos para hablar con nuestro pueblo y demostrarles que puede haber algo mejor. Este modelo tiene que cambiar y la voz del pueblo tiene que sentirse. Hagamos el cambio entre todos. Los cambios tienen que darse para que las cosas funcionen”. Capriles aseguró que la situación de Venezuela afecta a todos, pero principalmente al pobre. “Esta crisis nos golpea a todos, pero al pobre le pega más duro. Al pobre le afecta más la inflación y el alto costo de la vida. Por eso los invito a reflexionar y pensemos si merecemos algo mejor, yo creo que merecemos algo mejor”. “Por ejemplo, vayan a ver los precios de los materiales de construcción, porque una cosa dice la Gaceta Oficial y otra es el precio en la calle. En la Gaceta el cemento vale 20 bolívares, pero la realidad lo venden en 300, y si es que se consigue. Todo esto es producto del modelo económico que estamos viviendo, un modelo que no funciona, pero no se resignen, nadie puede acostumbrarse a vivir así”. Reiteró la unión de los venezolanos como

factor fundamental para buscar soluciones a los problemas. “Antes los vecinos podían pensar distinto y ser de distintos partidos, hoy esos vecinos ya ni se hablan, eso hay que cambiarlo. No hay futuro dividido. La comunidad tiene que unirse”. “Lo de izquierda y derecha vino hace mucho tiempo a raíz de un rey para dividir la opinión de los ciudadanos. Aquí no puede pasar eso, aquí no hay rey. Nosotros creemos en la unión del pueblo, por eso le decimos a las comunidades a que se unan para superar las dificultades, porque cuando se habla de inclusión hay que demostrarlo con acciones, demostrarlo de verdad, y aquí en Miranda atendemos las necesidades de nuestro pueblo sin importar su inclinación política. Únanse piensen como piensen, solo unidos podremos salir adelante a pesar de los obstáculos”. Durante la actividad, el mandatario regional entregó 82 Certificados Mirandino de Materiales de Construcción en la modalidad Mi Vivienda Progresiva, 10 créditos para emprendedores y la inclusión de 9 familias en situación de pobreza extrema al Plan Hambre Cero. Además anunció la construcción de sistema de redes eléctricas y alumbrado público, pavimentación de la vía de acceso al sector, construcción de brocales y cunetas, construcción de una cancha deportiva, instalación de tubería de aguas blancas y mejoras en la infraestructura en la escuela estadal de la zona. (Prensa Gobernación de Miranda)


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 30 de abril de 2014

Correo del Caroní A5

Real Madrid compró boletos para la gran final de Champions Aplastó un irreconocible Bayer Múnich con marcador de 4-0. Múnich.- El Real Madrid avanzó a su primera final de la Liga de Campeones europea en 12 años al golear por un claro 4-0 en su visita a un Bayern Múnich que recibió una auténtica lección de fútbol. La Liga de Campeones mantuvo así su curiosa maldición: el campeón nunca pudo revalidar su título. Esta vez lo evitó un Real Madrid monumental que solucionó la vuelta de las semifinales en poco más de media hora para dar un penúltimo paso hacia su soñada décima Copa de Europa. A cambio, el Bayern quedó fuera por un global 5-0. El partido tuvo un desarrollo insospechado. Cuando todos esperaban un duelo parejo y lleno de emoción, el Real Madrid lo fulminó en poco más de media hora. Justo el tiempo que tardó en marcar tres goles para dejar congelado el infierno de Múnich. Ya al final llegaría el colofón de Cristiano Ronaldo, que hizo un "doblete". El otro lo firmó Sergio Ramos. El equipo blanco llegó a Múnich con varias estadísticas demoledoras. Por ejemplo, 19 derrotas, seis empates, dos victorias y 63 goles en contra en sus visitas a Alemania. Y nunca había ganado en la casa del Bayern. Hoy destrozó todos los números con una auténtica exhibición ante un rival desnaturalizado. Y, por contraste, propuso una nueva estadística: nadie eliminó sucesivamente en Liga de Campeones a tres equipos de un mismo país. En este caso fueron Schalke 04, Borussia Dortmund y Bayern. El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio una lección a su homólogo del Bayern, Josep Guardiola. El italiano no se guardó nada y salió con todo. Pero más que eso fue la disposición y ambición de la pro-

FOTO AFP

El Real Madrid pasó a la final con una exhibición de fútbol ante un Bayern que no repetirá el "triplete" del pasado año.

"Es mi responsabilidad. Fue una cuestión puramente táctica. Me he equivocado. Hemos perdido claramente". Guardiola, DT del Bayern

Será una guerra de estrategas Chelsea-Atlético buscan el otro pase a la final de la Champions

El cabezazo mortal de Sergio Ramos que bien temprano acabó con las aspiraciones del Bayern Múnich El portugués Cristiano Ronaldo puso en segundo plano su récord de goles en la Liga de Campeones, aunque admitió que se alegra de haber sido él quien superara la plusmarca.

Los récords están para ser batidos, y si es batidos por mí, todavía mejor" Cristiano Ronaldo

“Fue un partido perfecto, sobre todo la primera parte, donde hemos defendido muy bien”. Utilizamos una contra muy eficaz, muy rápida, con pase al suelo” Ancelotti, DT del Real Madrid

puesta. Supo mezclar buen control del balón con letales contraataques. Ante eso, el Bayern pareció tan desconcertado como su entrenador. Los dos primeros goles llegaron a los 15 y 20 minutos. Fueron muy parecidos -uno en saque de esquina y otro en falta- y ambos encontraron el mismo rematador, de nombre Sergio Ramos. Desactivado por completo el Bayern y con la defensa -arquero incluido- temblando como una hoja, el Real Madrid jugó a placer con el

muñeco de trapo que tenía delante. Y firmó una obra maestra del contraataque a los 34 minutos. Karim Benzema combinó con Gareth Bale, el galés cedió a Cristiano Ronaldo y éste marcó son toda tranquilidad. El colofón blanco llegó en el último minuto con una falta de Cristiano Ronaldo. Fue su decimosexto gol en Liga de Campeones, récord absoluto. Así se completó la mayor goleada recibida por el Bayern en casa en toda la historia de la Liga de Campeones.

BAYERN MUNICH

0

Neuer; Lahm, Dante, Boateng, Alaba; Schweinsteiger, Kroos, Ribéry (Götze, m.71), Robben; Müller (Pizarro, m.73) y Mandzukic (Javi Martínez, m.46).

REAL MADRID

4

Goles: Ramos 15’ y 20’ Cristiano m 34’ y 89’

Casillas; Carvajal, Pepe, Ramos (Varane, m.75), Coentrao; Di María (Casemiro, m.84), Alonso, Modric, Bale; Cristiano Ronaldo y Benzema (Isco, m.80).

Árbitro: Pedro Proença (Portugal) Tarjetas amarillas: Dante (BAY) y Xabi Alonso (RM) Se pierde la final. Estadio: Allianz Arena, Alemania

Oakland detuvo en 26 la cadena de ceros de Martín Pérez Francisco Rodríguez llegó a 13 rescates y su efectividad sigue en 0,00. FOTO AFP

número 13 de la campaña y su efectividad se mantuvo en 0,00 tras 16 entradas de labor en las que lleva 23 ponches y solo cuatro boletos.

Atléticos 9/ Rangers 3

Arlington. - Derek Norris produjo tres carreras con un par de dobletes, Scott Kazmir superó en el duelo de picheo al venezolano Martín Pérez y los Atléticos de Oakland vencieron 9-3 a los Rangers de Texas la noche del martes. Los Atléticos se fueron al frente de manera definitiva con el doblete de dos carreras de Norris ante Pérez (4-1), quien tenía 26 entradas consecutivas sin admitir carrera en sus tres salidas previas. El zurdo había lanzado blanqueadas de tres hits en sus últimos dos partidos, incluyendo una en Oakland seis días antes. Kazmir (4-0) empató el liderato de triunfos de la Liga Americana. Necesitó de 95 lanzamientos para retirar cinco entradas, pero salió del juego con una ventaja de 9-3. El zurdo ponchó a cuatro y caminó a uno. * Por los Atléticos, Alberto Callaspo se fue de 3-0 con una anotada y una remolcada (14), batea .250 Por los Rangers, Martín Pérez lanzó cuatro y dos tercios de ocho carreras, ocho imparables, tres boletos e igual número de ponches, su efectividad subió a 2,95. Elvis

Marineros 6/ Yanquis 3

Andrus de 4-0 con una producida (6), batea .233, Robinson Chirinos de 4-1 (.232)

Cerveceros 5/ Cardenales 4

San Luis. Lyle Overbay conectó un sencillo remolcador en la entrada número 11 y los Cerveceros de Milwaukee volvieron a derrotar en entradas extras a los Cardelanes de San Luis. * Por los Cerveceros, el relevista Franciscos Rodríguez lanzó una entrada perfecta, consiguió su rescate

Martín Pérez llevaba una impresionante cadena de ceros que se quedó a solo tres más de la marca para criollos en manos de Johan Santana.

Nueva York. - Robinson Canó remolcó el martes una carrera además de anotar otra en su regreso a Yankee Stadium, donde el público le mostró hostilidad, lo que no impidió que el dominicano ayudara a los Marineros de Seattle en una victoria por 6-3 sobre Nueva York. Hubo abucheos a Canó por parte del público que concurrió al parque anoche. En estas condiciones, el dominicano cumplió su primera visita al Bronx desde que dejó las filas de los Yanquis y firmó con Seattle por 240 millones de dólares. * Por los Yanquis, Yangervis Solarte de 3-1 con su noveno doble, un boleto y batea .303

Medias Rojas 7/ Rayas 4

Boston. - Shane Victorino bateó cuatro hits y remolcó sus primeras dos carreras de la temporada, John Lackey lanzó ocho excelentes en-

tradas y los Medias Rojas de Boston hundieron aún más a los Rays de Tampa Bay, al vencerlos 7-4 en una fría noche de martes. Victorino, activado de la lista de lesionados la semana pasada luego de perderse los primeros 22 juegos de la campaña con una lesión en la corva, terminó de 4-4 para elevar de .133 a .316 su promedio de bateo. * Por los Medias Rojas, Edward Mujica dos tercios de dos imparables, dos carreras, dio un boleto y su efectividad subió a 10,00.

Marlins 9/ Bravos 0

Miami. - José Fernández permitió apenas dos hits en ocho entradas de labor sobresaliente, Giancarlo Stanton conectó un jonrón de dos carreras y los Marlins de Florida abrieron una serie de encuentros en casa apaleando el martes 9-0 a los Bravos de Atlanta. El cubano Fernández (4-1) lució intratable ante los Bravos, líderes de la División Este de la Liga Nacional, para mejorar su efectividad a 1.59, en una faena en la que recetó ocho ponches y regaló un par de boletos.

“Lobo” Guerra: Superamos una cancha bastante complicada El volante minerista reconoció que tuvieron que adaptarse rápidamente al estado del Brígido Iriarte. Foto Antonio García Jr./ARCHIVO

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Mineros de Guayana inició una nueva semana de trabajo, luego de la victoria 1-3 sobre el Atlético Venezuela, que lo mantiene en carrera por el título del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano. El elenco guayanés se concentró ayer, en horas de la mañana, en el engramado de la cancha principal del Colegio Loyola Gumilla, donde realizaron trabajos físicos, al igual que en espacio reducido, en grupos divididos entre los titulares del último domingo y, por otro lado, los suplentes y algunos juveniles. La novedad del entrenamiento, fue la incorporación de Ángel Chourio, quien trabajó con sus compañeros, al igual que Eder Hernández, mientras que José Manuel Velázquez se mantuvo trabajando diferenciado, a las órdenes del kinesiólogo Gerardo Gutiérrez, pues

difícil. Estaba mala para los dos equipos, pero nos quitamos eso de la mente”, dijo Alejandro Guerra a Correo del Caroní.

Sacaron la casta

Guerra considera que el trabajo realizado durante la semana se ve reflejado en cada partido

aún se recupera de sus molestias. Ante el Atlético Venezuela, Mineros tuvo que batallar contra un rival que se plantó bien en su feudo, pero, además, contra un campo de juego deplorable, aun así, supo imponerse. “Superamos una cancha bastante complicada, muy

Para Guerra, la actitud del equipo fue vital para quedarse con el triunfo. “Es un grupo de bastante jerarquía y nos cambiamos el chip. Teníamos que adaptarnos rápido al terreno de juego y eso fue lo que hicimos. Estuvimos atentos en cada momento y al final nos quedamos con la victoria”, acotó, al tiempo que manifestó que el resultado de la primera mitad, les sirvió para bajar las tensiones, aunque en el complemento sufrieron más de la cuenta. “Gracias a Dios pudimos marcar en el primer tiempo y nos fuimos al descanso ganando 2-0, para tener un poco más de tranquilidad. Luego, llegó la expulsión de ‘Rafa’ (Acosta) y se nos complicó el partido. Ellos (Atlético) hicieron

el gol ahí mismo y tuvimos que jugar todos atrás, metidos en defensa, pero después capitalizamos un contragolpe, que terminó con el gol de Richard (Blanco)”, sostuvo el “Lobo”.

Rival peligroso

En la próxima jornada, los “negriazules” reciben a Tucanes de Amazonas, equipo que marcha en la cuarta posición de la tabla, con 30 puntos, por lo que tendrán que ser precavidos, para no tropezar en su propia casa. “A ellos (Tucanes) les están saliendo bien las cosas y no se van a encerrar atrás, eso es algo bueno para nosotros porque nos darán espacios, pero hay que tener cuidado porque tienen jugadores importantes”, apuntó Guerra. “Nosotros seguiremos haciendo las cosas bien de local, pero tenemos que ser contundentes a la hora de atacar porque después nos complicamos”, remató el dorsal “18”.

Londres.- Más que un partido de fútbol, la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones en Londres se adivina como una tensa partida de ajedrez donde el más mínimo error puede condenar a Chelsea o Atlético de Madrid a ver la final por televisión. La concentración debe ser máxima, porque si se cumple el guión que perfiló el primer partido en Madrid (0-0), apenas un detalle decidirá quién estará el 24 de mayo en Lisboa para jugar por el título más importante del fútbol europeo. El Chelsea busca su tercera final, todas ellas en los últimos seis años. El Atlético de Madrid persigue un sueño que hace 40 años se le escapó en Bruselas por seis minutos, los que pasaron entre el gol de Luis Aragonés en el minuto 114 y el empate de Georg Schwarzenbeck, que llevó la definición de la final de 1974 a un partido de repetición que el Bayern Múnich ganó dos días más tarde por 4-0. Ambos equipos tienen jugadores de talla mundial, pero el duelo está marcado por las órdenes que salen de los banquillos, donde el portugués José Mourinho y el argentino Diego Simeone marcan el ritmo de los partidos con la fe ciega de sus hombres. Las estrellas deben estar al servicio del equipo, de un bloque granítico donde se defiende con uñas y dientes desde el primer delantero al último defensor. La filosofía es innegociable: el gol llega como producto de la solidez defensiva y la presión. Con matices, el párrafo anterior define el ideario de los dos hombres que estarán mañana en los banquillos de Stamford Bridge, donde se enfrentan dos equipos que se sienten más cómodos en el contragolpe que en el control de la pelota. El ideario no le ha ido nada mal a ninguno de los dos. Mourinho, de 51 años, ha ganado la liga portuguesa, inglesa, italiana y española, además de dos Champions con Porto e Inter de Milán. Simeone, de 44, triunfó en Argentina antes de empezar su meteórica carrera en el Atlético, donde suma una Liga Europa y una Copa del rey, y está a dos victorias del primer título atlético en la liga española desde 1996. El hambre de gloria de Simeone, que con su “partido a partido” se ha puesto a las puertas de la mejor temporada en la historia del club, podría ser determinante, pero la ambición de Mourinho es bien conocida. “La final de la Champions es el partido que todo futbolista quiere jugar, pero el segundo en el que todos quieren estar es la vuelta de las semifinales”, dijo el técnico “blue”. El cielo se espera gris mañana en Londres, donde la vida de la megaurbe sigue su curso entre campañas antieuropeístas y huelgas de metro. Pero a las 19:45 local del miércoles, todos los sentidos se concentrarán para Chelsea y Atlético en el rectángulo verde de Stamford Bridge, donde sólo un detalle podría marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. (DPA)

Dos técnicos que usan en demasía la estrategia, pero sólo uno llegará a la final


Correo del Caroní

E Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

C asas VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros de construcción totalmente habitable número celular: 04147629158. 04Mayo POR MOTIVO de viaje vendo casa Urb. Orinoco, castillito, Puerto Ordaz. Información: 02865119958, 0424-9507731. Sra. Gladys. 05Mayo SE VENDE CASA 2 anexos, 3 habitaciones con baños todos, céntrica. Teléfono: 02869947634. 10Mayo GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04249503783, 0414-8753543, 0424-

Económicos/Inmobiliarias 9885080, 0414-8537102, 04249559051, 0286-9232331,02869233324 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Cursos

Locales y oficinas

FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 0424-4193418, 04127828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo

ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesos-

Empleos SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril COMPAÑÍA BUSCA personas honesta, organizada y responsable que resida en Puerto Ordaz o zona aledaña, para trabajar e el

área de Cobranza. Requisitos: experiencia mínima de un año, edad comprendida entre 30 y 50 años, poseer moto o vehículo propio buen estado (no limitativo). Interesados comunicarse en horario de oficina de 8:00 am a 12:00 am y de 2:00 pm a 5:00 pm al teléfono: 4926940. 02Mayo

Alquilo consultorio en la torre el alferez alta vista, para terapeuta o afines. contacta 0286-9612637, 0414-1920902. 15mayo

Parcelas

VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 04143876998.

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD,

Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 01Mayo

Promesas AGRADECIMIENTO A LA VIRGEN Rosa Mística, Divino Niño, la Milagrosa, virgen del Valle, LA Divina Pastora, al doctor José Gregorio Hernández, La Virgen de la Chiquinquirá y al Dios de los Milagros; por la sanación de Carlos Alfonso, Franco Figuera y Pedro Pablo Franco Figuera por los milagros concebido mil gracias. María Luisa Figuera. 30Abril

Ciudad Guayana miércoles 30 de abril de 2014

Última hora

¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 0424-6103300, 0426-66583992. 22Mayo

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales. blogspot.com

VENDO FORD FIESTA automático, color negro, año 2008, rines de lujo, reproductor de pantalla, accesorios cromados, papeles listos para firmar, 167 mil km. cel. 04148522399.04166858477. 01Mayo

TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 0424-1813751. 22Mayo

INVIERTE HOY en tu carro propio atrévete a conseguirlo ya cuotas desde 1800 mensual fijas 5 años para pagar con el 50% del valor llévatelo sin mucho tramite. 0414-2965462, 0412-8867383, 0243-2331401.30Abril

Vehiculos

PUNTA BRAVA STEAK HOUSE Solicita para su nuevo restaurant: - Gerente con experiencia en manejo de restaurantes u hotelería - Cocineros con experiencia en carnes y comida internacional - Ayudantes de cocina - Parrilleros con experiencia - Cajeras - Mesoneros - Bartenders y somelier Favor enviar sus papeles a nuestro Restaurant Punta Brava en el Orinokia Mall, Zona Gourmet.

Herrera: La gente quiere más y hay que darle más

Marinos ganó el primero

Gigantes de Guayana anunció que Paul Stoll reforzará al equipo.

Aaron Harper guió la victoria naval 85x78 ante Guaiqueríes.

FOTO william urdaneta

Leonardo Capparé estampó su firma en las camisetas de los pequeños que le rodearon

El DT Carl Herrera y el gerente general Argenis Martínez hicieron un balance de la eliminatoria

Dura, difícil y complicada fueron algunos de los adjetivos que Carl Herrera y Argenis Martínez utilizaron para calificar a la fase eliminatoria de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. “Fue un año, en lo que tiene que ver con la temporada en su parte inicial, bastante difícil, no solamente para nosotros, creo que también para muchos equipos que hicieron muchos cambios tratando de mejorar”, dijo Carl Herrera este martes al hacer un balance de la primera etapa del torneo. “Creo que Gigantes ha aprendido en estos años que no se debe bajar la guardia y se debe seguir peleando y batallando hasta el final y estos son los resultados, la clasificación”, agregó el ex NBA. Herrera reconoció que la LPB es una liga “un poco loca”, una forma de describir el hecho de que se haya debido esperar hasta el último día para definir a los clasificados, así como el orden de la tabla de posiciones en la que Gigantes terminó cuarto -la mejor ubicación de historia-, razón por la cual considera que este año fue un poco más sufrido. “Por supuesto que nos da satisfacción (haber clasificado) después de tantos tropiezos y situaciones incómodas (…) el equipo tiene que sentirse bien con eso, porque con todas las situaciones que se nos presentaron creo que logramos el objetivo”. Recordó que los tercios de final constituyen un nuevo comienzo en el que no hay que descuidarse, porque el que se descuide se queda afuera. El técnico de Gigantes afirmó que la llegada de Alejandro Barrios dará mayor ofensiva al equipo, una ofensiva que ya había sido vitalizada por los estadounidenses Dominic McGuire y Curtis Withers. “Ellos (McGuire y Withers) nos dieron esa fortaleza, esa química no solamente defensiva, sino la parte de los puntos, de nuestra producción. Nuestra defensiva estaba ahí, pero nosotros no sumábamos en los momentos clave para mantener las ventajas y eso nos llevó a perder algunos partidos”.

Stoll para mayo, “Tapipa” ya llegó

Argenis Martínez, gerente del equipo, afirmó que la esperada llegada de Paul Stoll se producirá después del 7 de mayo, cuando concluya sus compromisos en Turquía. “Paul (Stoll) tiene mucho interés en venir, estuvimos hablando constantemente, hasta anoche (lunes) hemos estado en negociación (...) él todavía está jugando, termina el 7 de mayo y de poder estar disponible será a partir del 8 de mayo”, dijo Martínez, quien recordó que para esa fecha al equipo le quedarían cuatro juegos de los tercios de final y que antes deben preocuparse por ganar los duelos iniciales de la segunda fase. “El equipo tiene la disposición de que él esté aquí en Venezuela, solamente estamos trabajando en finiquitar los arreglos”, agregó. La tarde de este martes arribó a Puerto Ordaz Alejandro “Tapipa” Barrios, quien fue elegido por Gigantes como refuerzo en el draft que se cumplió el pasado lunes. Barrios se unió de inmediato al entrenamiento que se desarrolló anoche. (CCS)

Los niños fueron por un día integrantes de la plantilla de Gigantes de Guayana

Chamos compartieron jornada con jugadores de Gigantes Integrantes de la escuela de baloncesto de Venalum y de la UEB San José de Chirica aprendieron con sus ídolos. Fotos william urdaneta

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Un grupo de 38 chamos de entre 10 y 12 años de edad cumplió la mañana de este martes el sueño de compartir cancha con la plantilla completa de Gigantes de Guayana. Cuerpo técnico, jugadores y directivos del quinteto guayanés recibieron a los pequeños en el gimnasio Hermanas González. La mayoría de los jovencitos pertenecen a la escuela de baloncesto del Polideportivo de Venalum de Puerto Ordaz y siete de ellos estudian de la Unidad Educativa Bolivariana San José de Chirica de San Félix. “Ellos están contentísimos, emocionados, para ellos es algo significativo que jamás en la vida van a olvidar”, dijo Yosglhe Romero, profesor de la institución de Chirica. Igual sensación mostraron los pequeños de Puerto Ordaz. Argenis Martínez, gerente general de Gigantes fue el encargado de dar la bienvenida a los niños, que luego recibieron instrucciones y pudieron aprender de los jugadores del conjunto guayanés. La actividad fue coordinada por el equipo de baloncesto y la Fundación Bet Cris. “Tenemos este tipo de actividades en todas las ciudades en las que existen locales comerciales de nuestra marca como es el caso de Puerto Ordaz”, explicó Sashenka García, coordinadorra de la Fundación Bet Cris.

Jugadores y niños disfrutaron la actividad recreativa-educativa

Ronel Díaz Esc. Venalum “Soy estudiante del colegio Fe y Alegría La Consolación y me gustó mucho la actividad, me gustó conocer a todos los integrantes del equipo”.

Jean C. Díaz UEB San José de Chirica “Me gustó la actividad, sobre todo cuando lanzamos el balón al aro. Mi jugador favorito es Andrew Feeley, me gusta como juega”.

Darwin Padrino

Esc. Venalum “Me gustó la defensa, los doble pasos y los tiros libres. Mi jugador preferido es Andrew Feeley. Juego baloncesto desde los 10 años”.

Ángel Brito UEB San José de Chirica “Agradezco a los profesores haber venido a esta actividad que me pareció muy buena. Mi favorito es el entrenador Carl Herrera”.

Aaron Harper y Donald Sims volvieron a erigirse como las piezas ofensivas más importantes de Marinos de Anzoátegui, para que el quinteto de Puerto La Cruz iniciara victorioso los tercios de final de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. Tanto Harper como Sims finalizaron con 17 puntos para que el “Acorazado Oriental” derrotara 85x78 a Guaiqueríes de Margarita en el duelo que abrió la postemporada. Fue un compromiso muy disputado entre los dos equipos orientales de mayor tradición y éxito -por el número de títulosdel baloncesto rentado criollo. Guaiqueríes inició con ánimos de dar la sorpresa quedándose con un triunfo en casa ajena, pero la efectividad que desde la larga distancia tuvo el quinteto anzoatiguense dio al traste esas intenciones. Si bien Marinos culminó al frente en el primer cuarto (25x22), durante gran parte de éste fueron los margariteños los que estuvieron al frente del marcador, una situación que se repitió en el segundo parcial que sí dominó la tribu (17x18) que le dio ventaja de dos tantos a Anzoátegui al irse al descanso. En el choque que planteó un duelo de estrategas españoles, con Gustavo Aranzana por Margarita e Iván Déniz por los anfitriones, Guaiqueríes llegó a tener hasta siete puntos de diferencia a favor. Un parcial 23x23 al cierre del tercer periodo (65x63) fue antesala del cierre en el que Marinos aprovechó en los dos últimos minutos las desconcentraciones de Guaiqueríes para quedarse con la victoria. 30 de los puntos de Marinos llegaron por vía de cestas de tres -Guaiqueríes solo anotó seis tantos con par de triples-. Los insulares dominaron 50x32 el juego en la pintura pero eso no les bastó. Francisco Centeno con 18 puntos y Lamont Barnes con 15 fueron los mejores de Margarita. (CCS) FOTO cortesía marinos

Cuerpo técnico y jugadores pusieron a prueba las habilidades de los chamos

El estadounidense Dominic McGuire mostró sus habilidades en el manejo del balón

Harper lideró a la ofensiva de Marinos en el triunfo de ayer.


Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 30 de abril de 2014

Correo del Caroní

A7

FOTO ARCHIVO

Transportistas y Alcaldía de Caroní acuerdan dos bolívares de reajuste El incremento entra en vigencia a partir de este 1 de mayo. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

E

l Consejo Consultivo de Transporte de este martes, que contó con la presencia de algunos diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), como Roselys Salazar y Miriam Reyes, puso fin a la diatriba sobre el reajuste de la tarifa y, por consiguiente, alejó del ambiente un nuevo paro del servicio. Los transportistas acudieron con su propuesta de incremento de tres bolívares fraccionados, mientras que la Dirección de Transporte planteó para destrabar la negociación dos bolívares fraccionados. Tras varias horas de debate acordaron aumentar dos bolívares lineales en el costo del pasaje que se haría efectivo a partir del 1 de mayo. José Betella, presidente de la Federación Bolivariana de Transporte, confirmó la noticia tras salir del encuentro con las autoridades después de las 3:00 de la tarde del martes. José Gregorio Márquez, director de Transporte de Alcaldía, ratificó el ajuste de dos bolívares a partir de 1 mayo, además informó que en

OTO ANTONIO GARCÍA JR.

El Consejo Consultivo de Transporte extraordinario decidió que el ajuste de la tarifa se hará de forma lineal y no fraccionado.

La ruptura de una guaya en el acueducto de Puerto Ordaz, en Toro Muerto, dejó sin agua la ciudad la noche del lunes

Tormenta eléctrica causó corte del agua en Puerto Ordaz n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Los transportistas se paralizaron por tres días la semana pasada para exigir un reajuste de la tarifa

el próximo Consejo Consultivo de Transporte fijará las normas para hacer las revisiones físico-mecánicas de las unidades y proceder a la categorización de las mimas. FOTO ANÍBAL BARRETO

Los choferes se reunieron con autoridades y acordaron el aumento de 2 bolívares

Las nuevas tarifas serían: categoría “A” Bs. 7,00; categoría “B” Bs. 6,50; y categoría “C” Bs. 6,00.

Decreto

El decreto del aumento del año 2013 nunca fue publicado, esto ha impedido que Fontur pague a los transportistas la diferencia que les adeuda por los boletos estudiantiles. En el consejo se discutió por aproximadamente una hora sobre este aparte, el director de transporte reconoció que no ha sido publicado el decreto, pero hizo la propuesta de entregar a Fontur el nuevo decreto firmado el 23 de abril sobre el incremento de dos bolívares en la tarifa. Los transportistas se negaron. Los transportistas paralizaron el servicio por tres días la semana pasada tras ser aprobado el aumento de dos bolívares, la presión de los choferes obligó a la Alcaldía de Ca-

Nuevas tarifas Categoría “A” pasó de Bs. 5,00 a 7,00 Categoría “B” pasó de Bs. 4,50 a 6,50 Categoría “C” pasó de Bs. 4,00 a 6,00

roní a ceder y abrir la negociación del ajuste. Santiago Belo, presidente de la Cámara Bolivariana de Transporte, pidió que esta vez sí se publique y envié ese decreto para que Fontur pague a los transportistas. El gremio de transporte solicitará en el próximo Consejo Consultivo de Transporte que los estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre se encarguen de las revisiones físico-mecánicas.

En Canaima cocinan a leña El gas no llega a la comunidad indígena desde hace meses. n Natalie García La comunidad indígena de Canaima lleva tres meses sin suministro de gas doméstico. La empresa encargada del despacho, a través de vuelos de la Fuerza Aérea, no ha notificado a la población las razones, obligando a residentes y campamentos turísticos a cocinar como en antaño: a leña. La madera es buscada en la sabana cercana, en ocasiones apelan a los restos de árboles quemados durante algunos incendios, otras veces deben cortar plantas para poder satisfacer la demanda. El problema no es nuevo, varias veces al año la comunidad padece de esta y otras tantas calamidades. Que Canaima sea un destino turístico mundialmente reconocido y albergue las tierras más antiguas del planeta no son un pasaporte para el bienestar local, al contrario parece ser un estigma que los condena al abandono gubernamental. Ramón Simon, ex capitán de la comunidad, comenta que sólo lleva gas a la zona Pdvsa Gas Comunal, pero lo hace muy esporádicamente.

Quien no tiene bombonas de esa empresa debe ingeniárselas por su cuenta. Además del gas fallan los alimentos de consumo masivo como la harina de maíz, de trigo, las pastas, la leche en polvo, el pollo, y cuando llegan son a precios exorbitantes, salvo las ocasiones que Pdval hace operativos que usualmente no alcanzan para todo el pueblo. William Chung, reconocido guía turístico y residente local, advierte que cuando por fin el gas aparece la repartición se vuelve tensa y “horrorosa”. “Así como hubo el saqueo en Alta Vista el fin de semana en el incendio de las tiendas así pasa en Canaima cuando llega el gas. Nadie respeta la cola, se forma un despelote y hasta se corre el riesgo de que se pierdan las bombonas, y casi nunca alcanza para todos”, puntualizó.

Pista sin arranque

Además la comunidad espera con ansias el inicio de la refacción de la pista de aterrizaje. El 28 de mayo de 2013 el presidente Nicolás Maduro en su primera visita oficial

FOTO WILLIAM URDANETA/ ARCHIVO

La comunidad cocina con leña a falta del gas para las cocinas, lo que obliga en ocasiones a la tala de árboles en zonas cercanas

como mandatario a Guayana aprobó los recursos para el proyecto. No fue hasta inicios de este año

cuando la maquinaría fue instalada en la zona, y pese a permanecer ya varios meses allí aún no ha sido removida la carpeta asfáltica. De acuerdo con la comunidad hasta ahora sólo ha habido movimientos de tierra y la preparación de algunos materiales para el asfalto. Las últimas tres semanas han sido las más activas, vía aérea han transportado algunos químicos para comenzar la obra. Chung reconoce que a nivel local no han tenido información de cómo será ejecutado el proyecto. Las autoridades no han sostenido una reunión para hacer partícipes de los planes. Antes de Semana Santa el ministro de Transporte Aéreo y Acuático, el mayor general Hebert García Plaza anunció que además de la reparación de la pista tenían previstos unos recursos para la construcción de un nuevo terminal de pasajeros para capacidad de 15 mil personas por año. Sobre esto tampoco el sector está enterado en su totalidad, y apenas conocen lo que ha sido reseñado en los medios de comunicación.

Alcalde López asegura que crisis de cuerpo bomberil ha sido politizado José Ramón López reitera que la municipalidad cuenta con 4 millones de bolívares para la compra de unidades. El alcalde de Caroní, José Ramón López, se pronunció sobre la situación de los bomberos municipales, que carecen de equipos para cumplir con su misión. A través de declaraciones emitidas en un programa radial especial en la Voz de Guayana (radio CVG) culpó a la “guerra económica” de retrasar la adquisición de unidades para los apagafuegos. El burgomaestre aseguró que desde hace más de un año tienen 4 millones de bolívares destinados a la compra de nuevos equipos, pero los altos precios lo han impedido. También aseguró que el tema se ha “politizado” y esto a raíz de lo ocurrido en Alta Vista el fin de se-

FOTO CORTESÍA

El burgomaestre anunció la llegada de 50 autobuses desde China que serán destinados al transporte público

mana cuando no pudo ser atendida a tiempo la emergencia en la Gran Feria del Hogar, frente al Centro Comercial Mamy. En el programa radial compartió con el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), coronel Hebert Aguilar, el presidente del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), Pedro Mata y el presidente de la empresa CVG Ferrominera Orinoco, general Jesús Manuel Zambrano Mata. Además de hablar de los bomberos el alcalde hizo algunos anuncios entre ellos la llegada de 50 autobuses de 27 puestos totalmente equipados y acondicionados. Rechazó

al mismo tiempo el reciente paro de transporte y lo calificó como un “escenario de chantaje” protagonizado por voceros que dicen ser “revolucionarios”. Las unidades fueron compradas con apoyo del Gobierno nacional y CVG Internacional, que facilitaron dólares preferenciales a 6,30. De este modo fueron cambiados 4.1 millones de dólares para adquirir los buses en China. Cada unidad costó 560 mil bolívares, a ese mismo precio serán vendidas a los transportistas beneficiados. Destacó que la meta es comprar más de 300 autobuses. (Con información de Alsobocaroní)

“Hemos tenido varias fallas últimamente” reconoció el jefe del acueducto de Puerto Ordaz, Robert Zambrano, indicando que la causa de la avería que dejó sin agua a todo Puerto Ordaz el lunes en la noche “se presume que fue una tormenta eléctrica, porque se partió el pararrayo (de la estación), se quemaron equipos de computación, se rompieron los medidores de caudal” en la sede de Toro Muerto. Zambrano resaltó que desde este martes en la mañana el servicio de agua potable se restableció al 100% en toda la ciudad. La falla ocurrió a las 7:30 de la noche, aproximadamente, causando que se partiera una guaya y dejara sin energía eléctrica la planta de Toro Muerto. El jefe del acueducto destacó el apoyo inmediato de Corpoelec, e indicó que “la reparación duró como hora y media, y ya a las 11:00 de la noche estábamos recuperando los niveles de los tanques” de agua, pues sin energía eléctrica, se paralizó la planta. Hacia las 11:30 “se abrió el suministro hacia las zonas de Río Aro y hacia Los Olivos” informó Zambrano, mientras que a las 2:00 de la madrugada se surtió hacia Villa Granada y Villa Brasil, normalizándose el servicio hacia el resto de la ciudad en la madrugada. Este martes continuaron los trabajos para retirar el aire de las tuberías de la ciudad, durante todo el día. Cabe recordar que Puerto Ordaz se quedó sin agua el pasado 9 de abril, a causa de una falla en la planta de cloración del acueducto de Puerto Ordaz, desde la madrugada hasta las 3:00 de la tarde, cuando se reparó la avería. (OF)

Beneficiarios de Villa Kamila exigen “respeto” a Inviobras Denunciaron que la estatal quiere adjudicar, arbitrariamente, dicho terreno a la empresa Vhicoa. Las controversias no terminan para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en Caroní. Representantes de las 200 familias que resguardan un terreno en el sector Santa Rosa, de Puerto Ordaz, se pronunciaron este martes para “hacer respetar” el trabajo que han realizado desde 2012, cuando comenzaron a custodiar 12 hectáreas de terreno para la construcción del urbanismo Villa Kamila, que beneficiará a los dos centenares de familias que no cuentan con techo propio. Miriam Ramírez, representante del consejo comunal “Riveras de Santa Rosa” hizo un llamado a todas las instituciones entre las que nombró la GMVV, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y el Instituto de Viviendas, Obras y Servicios (Inviobras), “a que se respete el decreto Avivir que firmó el presidente (Hugo) Chávez en 2012”, mediante el cual se destinó ese terreno dentro de la clasificación de “Áreas Vitales de Viviendas y Residenciales”. Ramírez sostuvo que han tenido “comunicaciones internas” con Inviobras, presentando un proyecto de urbanismo utilizando 4.6 hectáreas de terreno para construir la primera etapa de Villa Kamila, que consta de 200 inmuebles, pero “en enero de 2013 Inviobras aprobó 88 viviendas de manera inicial” dentro de la GMVV, aunque la construcción nunca comenzó, declaró Eitmir Álvarez, miembro de la misma asociación vecinal. Por otra parte, Ramírez denunció que Inviobras “está manipulando el decreto Avivir, y le está dando el terreno a la empresa Vhicoa para que construya viviendas, únicamente a sus trabajadores (...) vinieron a cercar el terreno, pero no lo hemos permitido”. Álvarez aseguró que si el Estado no construye las viviendas, “nosotros las construiremos por autogestión. Lo que queremos es la adjudicación de las tierras” que aún están en manos de CVG, a pesar de ser ellos quienes lograron el decreto Avivir del terreno. (OF) FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Los beneficiarios de Villa Kamila están resguardando el terreno desde 2012, aún a la espera que Inviobras cumpla con las 86 casas que prometió en 2013


Asesinado en El Cerrito era GNB

Detenido con droga

Extraoficialmente se supo que uno de los dos hombres acribillados a tiros el lunes en el sector El Cerrito, en Puerto Ordaz, era funcionario activo de la Guardia Nacional. Se trata de Michel Orlando Rodríguez Arriojas, de 20 años de edad. Las autoridades mencionaron que el otro fallecido, Alejandro Rafael González Valor, de 22, tenía dos registros policiales, uno de ellos por droga. (MY)

Desde el Cicpc informaron sobre la detención de Deivis José Ramos Pietro, de 27 años, a quien se le incautaron varios envoltorios de presunta droga, tipo marihuana. El procedimiento se realizó en el barrio El Perú, en Ciudad Bolívar. Además del arresto de este sujeto, notificaron sobre la recuperación de cinco vehículos, cuatro de ellos solicitado por robo y uno que posee los seriales alterados. Correo del Caroní

A

Sucesos Foto José Leal

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

T Dolientes aseguran que el ataque no iba dirigido a Héctor Cedeño

A tiros matan a joven de 13 años Dos heridas de bala acabaron con la vida de Héctor Elián Cedeño Zambrano, de 13 años. El crimen se registró a las 9:00 de la noche del lunes en la calle Perú del sector 11 de Abril, en San Félix. Según explicaron los dolientes, Héctor estaba reunido con varios vecinos al momento que fueron abordados por un dúo de motorizados que accionó armas de fuegos contra el grupo de muchachos. Cedeño, con una herida en la espalda y otra en la cabeza, fue trasladado al ambulatorio de Vista al Sol, donde ingresó sin vida. Durante el ataque resultaron heridas otras tres personas, quienes fueron trasladadas al hospital de Guaiparo. Allegados aseguraron que no tenía problemas con nadie, “era apenas un niño, como todas las noches salía a compartir con nuestros vecinos, pero no tenía problemas con nadie”, indicaron desde la puertas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Con la muerte de Héctor, estudiante de bachillerato en la escuela básica de 25 de Marzo, en San Félix, son 16 los menores asesinados en Ciudad Guayana durante el 2014. (MY)

Decapitado en Toro Muerto era buscado por asesinato de una embarazada Fuentes policiales revelaron que Jonathan Jesús Pérez Jiménez, de 30 años, uno de los dos hombres localizado sin vida el fin de semana en el sector El Silencio de Toro Muerto, en Puerto Ordaz, era uno de los implicados en el asesinato de Lilibeth Rauseo, hallada sin vida el pasado 31 de diciembre, en el río Caroní. La mujer, de 42 años, quien para el momento de su asesinato tenía no menos de cuatro meses de embarazo, vivía en Toro Muerto. Encargados de las investigaciones del caso manejaron el crimen pasional como móvil del homicidio, se presume que Pérez era el hombre que vivía con la mujer para el momento de su muerte. Lilibeth fue lanzada al río con una bolsa cargada de arena atada a su cuello, posiblemente sus asesinos quisieron evitar que el cuerpo flotara. Tras días del hallazgo, por un tatuaje, una de sus hijas logró identificarla en la morgue del cementerio de Chirica. Con relación a la muerte de Jonathan, quien fue decapitado, autoridades manejan que se trató de una venganza. Horas después del hallazgo de este sujeto, a pocos metros del lugar fue ubicado el cuerpo de otro individuo, quien al igual que Pérez estaba en estado de descomposición. (MY) Foto Maisdulin Younis

La cabeza del sujeto fue encontrada en una construcción abandonada, mientras que el resto del cuerpo fue ubicado horas después en la misma zona

ras la orden privativa de libertad contra cinco dirigentes sindicales de la construcción: Luis Manuel Marín, de 44 años; Ramón Antonio Amundaray Bravo, de 34 años; Katty del Valle Alayon, de 40; Ernesto Morffi, de 41; y Norton Rodríguez, de 43 años, imputados por extorsión y asociación para delinquir, compañeros de los procesados tomaron la sede del Palacio de Justicia de Puerto Ordaz, con protestas y cierre de vías públicas, La molestia se generó luego de que el Tribunal N° 5, a cargo de la jueza de control Everlin Campos, ordenó que los detenidos fuesen trasladados a la cárcel del estado Monagas (La Pica), sin desestimar ninguno de los cargos emitidos por la fiscal con competencia nacional, Melvida Borza y la fiscal N°15 de Puerto Ordaz, Andreína Martínez. La decisión fue tomada poco después de las 7:00 de la noche del lunes, misma hora en que compañeros de los aprehendidos decidieron pernoctar en la sede judicial, exigiendo la liberación de los dirigentes. “Esto no es una guarimba, son acciones que nos hemos visto obligados a tomar por culpa de fiscales asesinos que arremeten contra el pueblo, contra nosotros, los creadores de la revolución que se ha logrado tener”, expresó la mañana de este martes el presidente de la Unión Bolivariana de Trabajadores (UBT), Héctor Dali, también concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El edil aseguró que no se retirarían del sitio hasta que no se cumplieran sus peticiones. “Queremos que se designen otros fiscales y otro tribunal para que estudien el caso, debido a que han sido privados de libertad de manera injusta. No vamos a permitir que a nuestros compañeros los envíen a La Pica, eso es buscarles la muerte”, expresó Dali. “La fiscal con competencia nacional debió ser observante y tuvo que marcar una posición neutral, sin embargo, pidió la privativa de libertad inmediata. Eso es un atropello vil en contra del sector construcción y nuestros compañeros”, manifestó el representante de UBT, quien destacó que “por aquí han pasado mil casos de guarimbas y los procesados están en libertad, pero estos compañeros, porque son los hijos de Petra o porque son del sector construcción, sí les meten una privativa y los mandan a una cárcel fuera del estado donde viven. No lo vamos a permitir”. “Sabíamos que esos compañeros iban a correr peligro si los trasladaban, y por eso los trabajadores del pueblo trancamos el tribunal sin dejar salir a nadie, incluyendo a los detenidos”.

Ciudad Guayana miércoles 30 de abril de 2014

Protesta de sindicalistas paralizó actividades judiciales Tras la privativa de libertad de cinco dirigentes de la construcción, imputados por extorsión y asociación para delinquir, trabajadores de este ramo tomaron el Palacio de Justicia e impidieron las audiencias de otros detenidos. Fiscales, jueces, alguaciles y demás empleados públicos no pudieron salir de la sede judicial. Representantes del sindicato de la construcción se reunieron con el alto mando del Palacio de Justicia y lograron que los procesados no fuesen trasladados a la cárcel de Monagas (La Pica).

Foto José Leal

La sede del Palacio de Justicia estuvo tomada desde la noche del lunes hasta el final de la tarde del martes

Un diálogo

Tras poco menos de 24 horas de la paralización de las actividades judiciales, representantes de la institución pública, se reunieron con los voceros sindicales. Acordaron que no se realizará el traslado de los arrestados a Monagas y que serán recluidos en el Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay, mientras se realizan las investigaciones correspondientes Mientras ocurría la toma de la sede tribunalicia de Puerto Ordaz, dentro del recinto permanecieron no menos de 20 trabajadores públicos, entre ellos fiscales, jueces y alguaciles. Ayer fueron suspendidas todas las audiencias de presentación que se tenían pautadas. Dichas audiencias se realizarían en el Centro de Coordinación Policial (CCP) Los Olivos, sin embargo, no se pudieron sacar los seños y otros equipos judiciales de la sede del principal órgano judicial del municipio Caroní.

La captura

La detención de estas cinco personas se realizó el pasado viernes por funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por una denuncia con la que los acusaban de cobrar 500 mil bolívares a un empresario para

En el Cicpc Esta no es la primera vez que se registra una situación similar. El 10 de abril, el mismo grupo sindical, Unión Bolivariana de Trabajadores, tomó la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para exigir la liberación del dirigente Ángel Espinoza, detenido durante un allanamiento realizado en su vivienda, en Vista al Sol. Ese mismo día, fue citado a declaraciones en la Policía científica el sindicalista Rubén Escalona. “Aquí hay gato encerrado. No es casualidad que hayan citado a Rubén (Escalona), detenido Ángel Espinoza y ahora pase esto con otros cinco compañeros, queremos dejar claro que no vamos a permitir que nuestro trabajo se quebrante. No estamos pidiendo que nos traten como los mejores, porque somos de la revolución”, expresó el presidente de este sindicato, Héctor Dali. “Tomamos el Cicpc porque un organismo, así sea del gobierno, va a realizar allanamientos sin ninguna orden y después simplemente dice que fue una equivocación, ese compañero (Espinoza) tiene porte de arma legal. ¿Qué pasaba si Ángel hubiese disparado? estos casos no se pueden permitir. Aquí no hay vaca sagrada, si hay jueces que lo están haciendo mal, queremos que el gobierno tome cartas en el asunto”, apuntó Dalí detallando que “hoy (martes), por primera vez en dos años, paralizamos las actividades de la Gran Misión Vivienda, nosotros somos un gremio. Trabajamos unidos y estamos para apoyarnos”.

permitir que obreros pudieran continuar trabajando en la obra de cinco galpones que son construidos en la zona Industrial 321, de Puerto Ordaz. Al momento del procedimiento, mediante un comunicado de prensa, la GNB detalló que el procedimiento se realizó en la avenida Caracas, específicamente en un área en construcción, donde el denunciante, en colaboración con los castrenses les entregó un paquete con dinero falso a los sujetos. Dali asegura que el procedimiento del GAES “está viciado” y que se trata de “un atropello para el pueblo. Nuestros compañeros fueron secuestrados por el GAES cuando hacían un reclamo contra Marcos Marroni, dueño de Ferretería Gran Sabana, fue quien denunció la supuesta extorsión, eso es falso, los trabajadores acudieran a esa obra porque los trabajadores están desasistidos en el tema de dotación y salario”. El concejal reveló que el procedimiento fue “completamente irregular, se los llevaron detenidos sin haber tenido un previo acuerdo con ningún tribunal como lo establece la ley, hablan de extorsión cuando no existe telefonía con ninguno de los cinco detenidos y la presunta víctima; es ilógico que se hable de un paquete chileno de 500 mil bolívares”. “¿A qué loco se le ocurriría citar a una persona para extorsionarla a 500 metros de un comando de la guardia (Comando Regional N° 8)? Es una mentira este procedimiento. Denunciamos que este empresario (Marroni) se apoyó en el GAES para buscar apoyo para amedrentar a los dirigentes sindicales, quienes estaban en un proceso de rutina, Marroni tiene un trabajador que tienen 15 años sin cobrar prestaciones sociales, eso era lo que se estaba exigiendo. Hay una deuda laborar fuerte pero esto se le cae hoy, se le enredó el papagayo”, dijo.

Intervención

Cuando se armaron las barricadas y se colocaron toldos frente al Palacio de Justicia, al sitio acudieron representantes de la Guardia Nacional, quienes establecieron un diálogo con los protestantes. La noche del lunes “el comandante del Regional del CORE (Arrayago), vino a hablar con nosotros. Los trabajadores le enviamos un

abrazo por el trato que se nos dio, nos escucharon sin agredir y retiraron sus tanquetas, porque les dijimos: ‘somos nosotros, la gente de los barrios, los trabajadores de la construcción, la gente humilde’. Ellos saben que se está cometiendo una aberración judicial”, relató Dali. Entre sus denuncias, Dali incluyó al fiscal Superior del estado, Israel Pérez. A su juicio: “Es la segunda vez que toma actos imparciales y quiere colocar una etiqueta a todo aquel que es negro o que viene de un barrio porque simplemente para él son delincuentes. Este señor, a que no le duele este estado, lo declaramos como enemigo del sector construcción, enemigo del pueblo, enemigo de las comunidades por sus actitudes”. “No pidió privativa de libertad para quienes causaron caos en la ciudad, pero sí lo hizo contra los revolucionarios, con ellos sí se ensañaron, pues nosotros no lo vamos a permitir y por eso le pedimos a la fiscal Luisa Ortega la intervención del Palacio de Justicia de Guayana, que el ministro Rodríguez Torres intervenga en esta situación. Queremos que se revisen todas las medidas que han dado a los detenidos por las guarimbas que destruyeron esta ciudad y que nosotros, los que andábamos levantando las barricadas, hoy somos atacados”, mencionó. Dali aseguró que “el Palacio de Justicia no ha sido tocado, simplemente cerramos las calles, es una protesta”, sin embargo las paredes de la sede del órgano judicial fueron pintadas con consignas contra la Fiscalía. El vocero sindical mencionó que “queremos que un fiscal y un juez serio revisen el expediente y si realmente hay elementos que digan que deben ser privados de libertad, que se cumpla, pero hasta el momento no hay nada. No estamos en contra de la revolución solo pedimos justicia para todos, que no se haya permitido la salida de los fiscales y jueces no es un secuestro, sino que permitir la salida era buscar que la fiscal nacional tomara un avión y se fuera a Caracas dejando a estos compañeros sin derecho a nada. La justicia debe ser para todos por igual como lo hemos hablado, justicia y paz, sino hay justicia no puede existir la paz”, apuntó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.