Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
El Panda anda caliente
Muguruza va contra la verduga de Venus
Pablo Sandoval llegó a nueve juegos consecutivos con al menos una carrera remolcada. El antesalista ayer se fue para la calle en el encuentro entre Gigantes y Cardenales de San Luis. /A5
La Federación Venezolana de Tenis pidió la intervención del gobierno para convencer a la caraqueña Garbiñe Muguruza que juegue por el país. Hoy la hispano-venezolana se medirá en Roland Garros a la eslovaca Anna Schmieldlova quien eliminó a la mayor de las Williams. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.952 Dep. Legal / pp 77-0096
Sidoristas reciben con una huelga al nuevo presidente
El recién designado presidente de Sidor, general de brigada del Ejército, Tomas Schawb Romaniuk, intentó sin éxito mediar con los trabajadores y evitar el conflicto. Luego el militar ordenó la intervención de las direcciones de Finanzas y Recursos Humanos. En la Siderúrgica del Orinoco ni el pago de las deudas laborales se ejecuta con transparencia. La crisis institucional que vive la empresa convierte cualquier desacuerdo en un conflicto de grandes proporciones, con o sin liderazgo del sindicato. Este jueves un grupo de trabajadores decidió en asamblea paralizar la planta en protesta por el desacuerdo con los montos de la cancelación de una parte de los pasivos. El paro -el tercero de este añoocurre en medio de la tensa negociación por el nuevo contrato colectivo que se lleva a cabo en Miraflores, entre la representación de la empresa, voceros del Ejecutivo nacional y el comité de Sutiss. La discusión contractual, a juzgar por el acta del pasado miércoles, no marcha como se esperaba. /A7
FOTO DIEGO MEINHARD
Roban a estudiantes de la UNEG en plena clase Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) fueron atracados anoche mientras veían clases en el módulo 2 de la sede ubicada en la avenida Atlántico. El crimen fue cometido por dos sujetos, uno de ellos armado, que lograron burlar la seguridad de la casa de estudios y accedieron hasta las aulas 12 y 13 para despojar a los universitarios de sus pertenencias. Para hoy a las 8:00 de la mañana está prevista una asamblea de estudiantes en la sede de la avenida Atlántico.
Aunque los vigilantes cerraron las salidas después de recibir la alarma, los delincuentes lograron escapar antes de que funcionarios de la Policía estadal (PEB) y Policía municipal arribaran al campus de la avenida Atlántico Las incongruencias en los montos generaron un revuelo en la siderúrgica
Avenida Fuerzas Armadas está repleta de huecos Trabajadores que transitan a diario por la vía decidieron demarcar los huecos en unos dos kilómetros de trayecto, debido a la falta de mantenimiento. Hace unos 15 días se notan demarcados los numerosos huecos del asfaltado de la avenida Fuerzas Armadas de la zona industrial de Puerto Ordaz. Pintura blanca delimita los boquetes, que aparecen en la vía de todos los tamaños. Las irregularidades comienzan a observarse en el tramo en el que está la hilera de kioscos de empanadas y pasteles, camino a empresas como Venprecar y Orinoco Iron. Yamil Martínez, uno de los kiosqueros del lugar, informó que los mismos trabajadores pintaron las fallas del asfaltado, “porque estamos cansados de esperar que asfalten esto”. FOTO WILLIAM URDANETA
Unidad en la Calle ironiza sobre denuncia de magnicidio El diputado Américo De Grazia asegura que el último “supuesto intento de magnicidio” contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, es a toda costa “el único magnicidio que se orquesta por correo electrónico”. Por otro lado, advierte que las posibles sanciones de EE UU no castigan al pueblo de Venezuela sino a algunos funcionarios del gobierno, entre ellos al jefe del CORE 8 y al gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez. /A3 Público & Confidencial
¿Por qué maltratan y destrozan tanto a Sidor?
Atracan en iglesia de Los Alacranes después de misa El párroco y un grupo de feligreses fueron víctimas de robo en la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en el sector Los Alacranes, de San Félix. Al terminar la misa y disponerse a cerrar el templo, el miércoles por la noche, llegaron dos hombres armados y cargaron con carteras, teléfonos celulares y prendas. /A8
Allanamiento en Friosa confirma investigación sobre irregularidades Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar (Sebin) ejecutaron este jueves una orden de allanamiento en la sede de la empresa estatizada Frigoríficos Ordaz (Friosa). La acción coincide con varias denuncias formuladas por los trabajadores que van desde el aumento de precios de los productos al personal de la empresa, supuestas irregularidades en la comercialización y acaparamiento. /A7
Condenan reforma al Premio Municipal de Periodismo en Heres Reencuentro musical con la Coral UNEG La Coral Universitaria UNEG festeja sus 26 años de trayectoria musical con un reencuentro de voces en la Sala de Arte Sidor. “El canto es nuestro mensaje de paz, es nuestro mensaje de esperanza”, recalcó la
directora Irma Conchita Iorio, extendiendo la invitación para que los guayaneses se reencuentren con la música hoy, a partir de las 7:00 pm. Lea más sobre el recital en nuestra página web.
/A2
Internacional
Zuluaga flexible
FOTO AFP
Ciudad Guayana, viernes 30 de mayo de 2014
Foto Lalita Sisco / @LalitaSisco
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Damián Prat C.
Foto AFP
Contrario a lo que expresó durante la campaña presidencial, el candidato de Álvaro Uribe, Óscar Zuluaga, continúa flexibilizando su postura sobre el diálogo con las FARC. Primero afirmó que rompería las negociaciones con el grupo irregular, luego, tras la primera vuelta, cambió a suspender y, este jueves, aseveró que su gobierno, de llegar a la Casa de Nariño, mantendrá las conversaciones en La Habana. Lea la noticia completa en nuestra página web.
Así como la Alcaldía y la Gobernación quisieron alterar el monumento histórico, cultural y natural de la Piedra del Medio, el oficialismo se propuso reformar la ordenanza del Premio de Periodismo en Ciudad Bolívar. Tras su aprobación el martes, la oposición en la Cámara Municipal, el historiador y cronista de Ciudad Bolívar, Américo Fernández, y ahora el diputado de UNT en el Consejo Legislativo del Estado Bolívar, Saít Rodríguez, han expresado su rechazo a lo que consideran un “atropello” al gentilicio bolivarense el cambio de nombre de este galardón anual. /A8
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
T
odo discurso sobre “soberanía nacional” es una farsa si a tus industrias fundamentales, las que te permiten ganar terreno en independencia económica y reducir la dependencia del rentismo petrolero, las maltratas y arruinas como esta “revolución” ha hecho con Sidor, nuestra enorme siderúrgica integrada que por sí misma transforma el hierro de nuestra Ferrominera en pellas y luego en briquetas y HRD para luego fabricar acero en los imponentes hornos eléctricos de sus dos acerías. No obstante, no se queda allí, sino que le da valor agregado al acero con planchones y palanquillas. Así como con semi terminados como el alambrón y los laminados para llegar incluso a productos finales claves para el desarrollo como las cabillas y esenciales para otras industrias como la hojalata. Esa extraordinaria industria que muchos países desearían tener fue desarrollada con altos y bajos, virtudes y defectos pero con muchísimas más luces que sombras, a lo largo de más de 45 años, incluyendo su etapa privada (9 de esos 10 años de Ternium-Sidor lo fueron dentro del gobierno de Chávez) en la que alcanzó sus mayores niveles de productividad aunque no le faltaron conflictos y problemas. Sidor es, junto a la industria petrolera y la hidroeléctrica y la del aluminio, claves del desarrollo nacional. Sin el ingreso petrolero, sin la electricidad limpia y confiable del Caroní, sin el acero de Sidor o el aluminio del complejo industrial de Guayana, el desarrollo de Venezuela habría sido harto más duro y difícil. Aquí se sembró el petróleo. Se sembró una porción valiosa de independencia y soberanía. Por eso duele el triple ver tanta destrucción hoy, tanta ruina, tanta irresponsabilidad e indolencia gubernamental. Jamás Sidor vivió una ruina como la de estos últimos seis años de “robo-lución”, los del “estatismo salvaje”. Los hechos son los hechos. No es cuestión de palabrerío. Soberanía es mucho más que hablar gamelote. Ese mito de que basta con hablar mal de EE UU para ser nacionalista y revolucionario pocas veces ha sido tan fariseo como con esta dizque revolución. Sidor ha tenido siete presiden-
¿Por qué maltratan y destrozan tanto a Sidor? tes en seis años de control rojo. Ya eso por sí mismo es terrible. Tres de ellos ni siquiera llegaron a un año en el cargo. Cuando medio comenzaban a enterarse qué cosa es Sidor, los removieron. Uno solo de ellos era sidorista de origen y Miraflores lo tuvo ¡18 meses sin firma autorizada para nada! Ninguno de los demás sabía nada de industria, ni conocía Sidor previamente, ni tenía más que lejanísimas referencias acerca de la complejidad de la industria y el negocio siderúrgico. Prácticamente no hay junta directiva en los últimos 5 años. Hubo una llena de ministros, seis, que jamás se reunió y ninguno de ellos pisó nunca tierra sidorista. Los gerentes medios, algunos con carrera y trayectoria, no han tenido a quién rendir cuentas ni a quién reclamar proyectos o planes, en los últimos dos años. Es para llorar. Insisto: los hechos son los hechos. Sidor producía 4 millones 300 mil toneladas/año de acero líquido y -para citar el caso de un producto- 371 mil toneladas de cabillas. En 2011 -ya bajo el pleno “control revolucionario” rojo rojíto- su producción fue 2 millones 400 mil. En 2012 se agravó: 1 millón 720 mil. En 2013 1 millón 550 mil. Y no llega a 200 mil toneladas de cabillas. Es para llorar. En 2007, último año antes de la reestatización, dejó ganancias por 704 millones de dólares (20% para el Estado venezolano y 20% para sus 15 mil trabajadores y ex trabajadores-accionistas). En 2012, por ejemplo, las pérdidas fueron de 961 millones de dólares. Es para llorar. En el primer cuatrimestre de 2014 (eneroabril) apenas produjo 379 mil toneladas de acero. Lean de nuevo: 379 mil toneladas en
el largo lapso de 4 meses. ¡Eso era lo que producía en un mes!, en sus buenos tiempos. ¿Cómo se tapa ese desastre con bla bla dizque revolucionario? ¡Reaccionarios y entreguistas de la soberanía nacional es lo que son! Los hechos son los hechos. Lo remarco. Nunca tuvimos menos patria que hoy. Porque en 2012 se importaron de China 520 mil toneladas de productos de acero, los que hasta 2007 se producían dentro de Sidor. Desde 2008, tras la reestatización, el gobierno cerró la producción de la fábrica de tubos petroleros Tavsa, parte de Sidor. Y desde entonces, las 60 mil toneladas/ año de tubos los compra Pdval en China y México. Es una vergüenza y es para llorar. Para indignarse y para no dejar de luchar por cambiar esta farsa. ¿Cómo sucedió todo eso? Es largo de explicar con todo detalle en un espacio como el de esta columna. Lo pudimos detallar mejor en nuestro libro Guayana: El milagro al revés. Podríamos resumirlo en una idea clave: “Es el modelo”. Es el concepto del estatismo salvaje, centralista, burocrático, que sus cultores llaman “socialismo” para darle lustre a ese modelo. El modelo que fracasó e implosionó en la URSS y en la Cuba de los Castro. El fallecido mandatario clamaba “contra esos conceptos de productividad y rentabilidad que son propios del malvado capitalismo”. Bueno, ya vimos que no hay nada más malvado que una empresa arruinada e improductiva. El país no cuenta con su acero, no cuenta con las ganancias que arrojaba, debe subsidiar tan enormes pérdidas y sus
Ciudad Guayana viernes 30 de mayo de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
trabajadores jamás enfrentaron semejante violación de sus derechos y conquistas. En lugar de progreso social, la familia del trabajador enfrenta retroceso en calidad de vida e involución. En la Sidor roja rojita, desde 2008 se abandonó el mantenimiento (“no hay dinero”), se abandonaron las inversiones (desde 2008), sus almacenes, otrora repletos, hoy no tienen repuestos, ni insumos. A la mitad de la acería de Planchones se le derrumbó el techo y allí sigue. Tampoco hay implementos de seguridad. La mitad de los hornos están dañados e inactivos. No hay con qué producir. Le deben cientos de millones de dólares a medio mundo. No hay proveedor de lo que sea, al que Sidor no le deba de todo. Aquella corrupción de las cabillas no es la única. Los jerarcas rojos son los destructores de Guayana. Allí adentro, aunque nunca faltan los indiferentes, hay miles de trabajadores y técnicos a quienes les duele en el alma “su Sidor”. Son los que luchan, reclaman y denuncian. Los que buscan que los escasos medios de comunicación libres que quedan, cuenten lo que ocurre. Porque la censura en PSUV-VTV y demás medios controlados por el gobierno es total. Ayer se vivió otro pequeño episodio. En medio de una dura discusión de contrato colectivo, Maduro -que poca responsabilidad- cambia al presidente. Un militar por otro. El tercero en menos de año y medio. Para su llegada -me cuentan los trabajadores- no encontraban el par de botas industriales de seguridad que darle. La escasez también es el día a día dentro de Sidor. No hay casi nada en almacén. Coincide con una airada asamblea de portón por el -otra vez- incumplimiento en el pago de una deuda laboral que data de 2008. Por supuesto, el funcionario nuevo no sabe nada. Y encima -relatan los trabajadores- les “ordena” ir a trabajar. Cual si fuese un cuartel. Obvio que el resultado fue desatar la ira y además un paro.
Discursos suicidas En estos quince años, cuando las cosas aprietan, siempre sale una denuncia, un montaje, un arreglo, que nos hace ver una conspiración extrema busca la aniquilación del gobernante. Víctor Maldonado
Continúan con el show A todas luces se deja entrever que lo que estos señores buscan es un pase de factura a la gran labor que ha venido desarrollando esa gran mujer y líder opositora, María Corina Machado. Libardo Fernández Quintana
Los colmos Estamos colmados de situaciones absurdas, tan extremas que rayan en el ridículo; tan innecesarias que hacen enmudecer de perplejidad. Ruth Capriles
RANCHITOS
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. f. Golpe abundante de agua que cae de una nube en lugar determinado, a distinción de la lluvia general 5. tr. Conmemorando, festejando una fecha, un acontecimiento 7. Nacido en Pakistán 8. Repitiendo 9. m. Pl. Lugar de un río con fondo firme, llano y poco profundo, por donde se puede pasar andando, cabalgando o en algún vehículo 10. tr. Hacerse servir una cosa para algo
VERTICALES
1. f. Med. autopsia (examen de un cadáver) 2. f. Cualidad de bellaco 3. f. Planta herbácea de la familia de las Solanáceas, sin
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Proponte hacer el bien. Despréndete de todo aquello que ya no necesitas en tu vida. Esas cosas sin sentido que están ocurriendo en tu vida tienen un fin. Préstale mucha atención a tu intuición.
Te envuelves ahora en algo nuevo, por lo cual debes disponer de tiempo para desarrollar eso que te dejará beneficios económicos. Tienes responsabilidades que cumplir y de más está el aconsejarte que debes cumplirlas a la mayor brevedad posible.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Rompe con el silencio que se ha establecido en esa relación íntima. Demuestra que sí eres capaz de perdonar y de amar. En tiempos de guerra no seas tú el que provoque el caos.
Cuida de tu salud mental. Evita saturarte de preocupaciones que en la mayoría no te pertenecen. Estás ahora en vías de comprometerte, bien podría sea en el aspecto personal como con algo relacionado con tu trabajo. Estudia bien todo documento a firmar.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Un viaje te llevará al encuentro en tu vida con alguien muy especial. No todo el mundo bailará hoy al son que le toques, debes ser paciente.
Tus deseos de mudarte, de cambiar de ambiente se enfatizan. Sin embargo, toma en cuenta la opinión de aquéllos que comparten tu vida. Algunos dirán que no estás en todos tus sentidos ya que algunas de tus ideas serán algo fuera de lo común.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Desarrolla toda idea que te venga a la mente. Tus deseos de superarte o destacarte en lo que en estos momentos estás llevando a cabo se enfatizan como nunca antes. Tienes el valor ahora de pedir, de luchar por lo que consideras es justo para ti, y si eres persistente de seguro alcanzarás la cumbre.
Alguien te presionará, te pedirá dinero para algo que realmente no es una verdadera necesidad. Investiga antes de prestar la ayuda que te piden. Muévete, no te quedes esperando que otros lo hagan por ti. Es tiempo de tomar acción directa en todo lo relacionado a todos tus asuntos financieros.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Tu trabajo será valorado. Nuevos ingresos en el sector económico no tardarán en llegar. Continúa esforzándote como hasta ahora lo has hecho, aun contra viento y marea lograrás llegar a la meta que te has trazado. Alguien te ayuda, te da una mano para que aceleres tu proceso de triunfar.
Tendrás una sensibilidad muy especial para crear cosas bellas. Establecerás un balance entre lo material y espiritual. Te interesarás por desarrollar tus talentos artísticos o manuales. Si estás pensando tomar algún curso relacionado con las artes, no sigas esperando. El tiempo de manifestar tu gran creatividad ha llegado.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Tu salud requerirá aún de ciertos cuidados que debes tomar en serio si quieres disfrutar de la vida en un cuerpo saludable. Organiza los planes que tienes en tu mente para un futuro no muy lejano. Estos planes contienen parte de aquello que siempre has deseado tener.
HORIZONTALES
Tauro
tallo, con muchas hojas pecioladas, muy grandes, ovaladas, rugosas, ondeadas por el margen y de color verde oscuro 4. adj. M. Pl. Perteneciente o relativo a la bioquímica y a los fenómenos que estudia 6. m. Pl. Acción y efecto de bobinar
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Concéntrate en tus cosas personales. Respira profundamente y comienza el día con una oración por la paz de tu entorno. No es momento de confrontaciones o de tratar de hacerle ver a otros que tú sí estás en lo correcto.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Reclutamiento en la graduación Una semana antes de que la National Football League (NFL por sus siglas en inglés) llevara a cabo su Día de Reclutamiento 2014 en el mes de mayo, un gran contingente de chicos de tercer y cuarto año llevaron a cabo su propio día de reclutamiento en la secundaria Corona del Mar High School en Newport Beach, California, y “dividieron” a las chicas disponibles para invitarlas a la próxima fiesta de graduación.
Política
Ciudad Guayana viernes 30 de mayo de 2014
Correo del Caroní A3
Unidad en la Calle se deslinda de las manifestaciones violentas
CLEB pone acento en los temas demorados
Aseguran que el gobierno pretende eclipsar problemas con otro intento de magnicidio. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
H
ay magnicidios de magnicidios. Desde las 33 puñaladas a Julio César hasta el de Carlos Delgado Chalbaud, único caso registrado en la historia contemporánea nacional, todos han tenido presente la tramoya sigilosa de los insurrectos. Pero para el secretario general de La Causa R y vocero de la Unidad en la Calle, Américo De Grazia, el último “supuesto intento de magnicidio” contra el El vocero de presidente de la la agrupación República, Niperteneciente colás Maduro, a la MUD, es a toda costa Francisco “el único magnicidio que se Sucre, desmintió que orquesta por correo electróestuviesen nico”. detrás de De Grazia usa los actos la sátira para rechazar estas vandálicos nuevas acusaque se ciones del Ejeevidencian en cutivo nacional las protestas, contra la opoasegurando sición. Afirma que tales actos que se trata del mismo libreto son producto de siempre, al de las pugnas punto de reinternas del cordar que los PSUV, entre el “supuestos ingobernador tentos de magnicidio” contra del estado y Maduro ya suel Alcalde de peran en núCaroní. mero a los de su antecesor en poco más de un año de mandato: 13 en total. Pero su vocería no se presta tanto para rechazar un hecho de esa naturaleza, sino para denunciar lo que a su juicio se pretende esconder con ese “teatro”. El vocero de la Unidad en la Calle cree que el gobierno busca ocultar casos como la sanción del congreso de los Estados Unidos a 22 funcionarios venezolanos, con la revocación de
La agrupación seguirá trabajando en canalizar el descontento colectivo hacia la salida del gobierno
sus visas y el congelamiento de sus cuentas bancarias. Recuerda que en el estado Bolívar hay 2 funcionarios señalados: el general de división de la Guardia Nacional Bolivariana y jefe del CORE 8, Luis Arrayago; y el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. “Eso no nos llena de culpa, porque no están castigando al pueblo de Venezuela sino a algunos funcionarios. El pueblo venezolano no tiene ni para ahorrar en Venezuela. Son ellos los que tienen que explicar por qué tienen cuentas en el exterior”, asevera.
“Trapos rojos”
Otro de los puntos que -aseguran- quiere tapar el gobierno es la “aplastante derrota” electoral que sufrieron en los municipios San Cristóbal y San Diego, convencidos de que el resultado demuestra la convicción ciudadana de salir del gobierno. A esto le añade la muerte de Johnny Rica, estudiante de la Universidad de Carabobo atacado por la Guardia Nacional, que al en-
terarse de que quedaría paralítico decidió quitarse la vida, y como punto final, la presión política que recae sobre sus hombros por la huelga de hambre del comisario Iván Simonovis. Por todo ello De Grazia aseveró que seguirán protestando. Que protestar no es un delito, y que sí lo es la violación de las comuni-
caciones privadas, como asegura ocurrió en el caso de la ex diputada María Corina Machado. Que seguirán evaluando los mecanismos democráticos para propender un cambio de gobierno, y que mantendrán su apoyo irrestricto a los estudiantes, a quienes endilga todo el crédito de las protestas iniciadas el pasado 12 de febrero.
El Consejo Legislativo del estado Bolívar aprobó 12 millones de bolívares para cancelar deudas laborales con la PEB. La prioridad del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) sigue siendo la aprobación de créditos adicionales pese al cúmulo de proyectos pendientes por debatir. A inicio de la semana se otorgaron 12 millones de bolívares para cancelar deudas laborales a la Policía del estado Bolívar (PEB). El diputado por la fracción parlamentaria Manuel Carlos Piar, César Ramírez, señala la necesidad de revisar y analizar el anteproyecto de Ley de Participación del Poder Popular en el estado Bolívar, para lo cual la comisión de Servicios Públicos inició reuniones. Las propuestas presentadas por la bancada opositora no han sido admitidas para su discusión en el CLEB. No obstante, Ramírez asegura que seguirán insistiendo en sus planteamientos, como el de la Ley de Distribución del Gas Doméstico y la Ley de Beneficio Estudiantil. Mientras continúa la aprobación de créditos adicionales y divulgación de leyes sancionadas por el Gobierno Nacional, como la de precios justos, en el ámbito regional quedan proyectos pendientes, como la Ley de Educación Física y Deporte, de la cual se tienen todavía 15 artículos aprobados. Mucho menos se ha puesto de nuevo en la agenda la reforma a la Constitución del estado Bolívar, a fin de adaptarla a las enmiendas de la Carta Magna. Y así como ocurrió con el Concejo Municipal de Caroní, el CLEB también quedó pendiente con los habitantes de Cambalache, cuyo caso fue llevado al parlamento sin que hasta ahora se haya materializado alguna solución para ellos. Ramírez solicitará retomar esta denuncia, presumiendo que el CLEB por tratarse mayoritariamente “de una fracción rangelista y es al gobernador Francisco Rangel Gómez a quien le compete desde 2010 la responsabilidad de clausurar el vertedero, no han hecho nada”.
Revisión de agenda
Sin violencia Francisco Sucre, responsable estadal de Voluntad Popular y también vocero de Unidad en la Calle, desmintió que la organización que representa sea la responsable de actos vandálicos suscitados en la región, como el incendio de un autobús de Ferrominera Orinoco en las inmediaciones de Alta Vista. Asegura que quienes están detrás de esos hechos son infiltrados del gobierno que quieren malponer la protesta en la calle y buscar justificativos para criminalizarla. “Esa pugna entre José Ramón López y Francisco Rangel Gómez está causándole un gran daño a Guayana. Esa pugna es la que genera esos actos vandálicos”, machacó, finalizando en su intervención que su reto es organizar ese descontento para que se traduzca, en algún momento, en un resultado electoral que favorezca a la oposición.
Movev organiza protesta cívica para el Día Mundial del Ambiente
La diputada por la bancada oficialista, Miriam Reyes, destacó los proyectos pendientes y otros nuevos por revisar, los cuales corresponden a la comisión de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia e Innovación, la cual preside. Reyes mencionó que la comisión mantiene reuniones para revisar, entre otros puntos, el estatus sobre la consulta de la calidad educativa, así como la solicitud para tratar la condecoración Orden al Mérito Telmo Almada. Igualmente, conjuntamente con la Red de Teatro y Cine se impulsará la creación del premio Gustavo Basanta, reconocido actor. La parlamentaria agregó que entre los trabajos pendientes del CLEB también está el recibimiento de docentes jubilados para recibir la solicitud sobre una nueva contratación colectiva; estudiar el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; y la próxima semana darán continuidad a la discusión de la Ley de Deporte y Cultura. (JS) Foto Archivo
El partido criticó las promesas incumplidas del gobierno con la laguna de lodos rojos y el vertedero de Cambalache. El próximo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, pero a juzgar por la realidad que se vive en el país, y más propiamente en Guayana, la vicepresidenta nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Pastora Medina, cree que no hay nada qué celebrar. Nada qué celebrar por la contaminación de las aguas, del aire y del suelo. Por las descargas de aguas negras en los embalses de donde se surte del servicio a los guayacitanos, y que la dirección de Hidrobolívar no ha solventado desde hace meses. Nada qué celebrar por la falta de recolección de basura en el municipio Caroní, por la amenaza al ambiente que significa Cambalache y en el hecho de que la ciudad -a su juicio- tiene el aspecto de un vertedero gigante. Medina reclama por ello, pero también por la contaminación del Orinoco con la soda cáustica de CVG Bauxilum, por la quema de basura, por la falta de conciencia de los ciudadanos, como no, pero
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
también por la ausencia de políticas ambientales.
Sembrando el cambio
“El gobierno no ha dado muestras de una política ambiental seria, vamos a hacer el cambio desde la gente”, indicó Medina
Frente a ello -asegura la vicepresidenta nacional del partido- el Movev desarrolla talleres desde hace meses, en donde instruyen al colectivo en una diversidad de temas que van desde la clasificación de desechos sólidos hasta la fabricación de papel reciclado. “Estamos creando conciencia en la gente para comenzar a ser más responsables con el ambiente. Hay gente que no sabe que hay países interesados en comprarnos papel y cartón, y que somos más ecológicos cuando reparamos algo en la casa en lugar de comprar otro”, explicó. Por eso se preparan para este 5 de junio con una “protesta ecológico cultural”, que iniciará a las 9:00 de la mañana con una caminata desde la CVG hasta la Plaza Monumento, donde exhibirán productos reciclados y difundirán un mensaje en procura del ambiente. (RUS)
Camcaroní organiza ciclo de foros para entender realidad nacional El gremio invita al evento con el presidente de Datanálisis para analizar el ámbito económico y cambiario y sus perspectivas. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
“No estamos de acuerdo con las protestas que destruyen, queremos contribuir a la educación”, puntualizó Guerra
La Cámara de Comercio e Industrias de Caroní (Camcaroní) pondrá acento en las próximas semanas a la formación de sus agremiados y ciudadanía en general en torno a temas que permitan entender mejor la realidad del país y contribuyan a calmar las tensiones que en los últimos meses han generado protestas. “Estamos preocupados por la situación, hay un exceso en la protesta, en los dos lados, hay una falta de educación en Venezuela
y queremos irnos a la educación de Venezuela y de la ciudadanía”, aseguró el presidente del gremio, Tomás Guerra, quien señaló que quieren enfocarse en la capacitación. La primera actividad es el próximo 5 de junio en el Hotel Eurobuilding, en donde harán un foro con la participación de Luis Vicente León, presidente de Datanálisis y representantes del grupo Subasta Fiscal. En el evento hablarán del ámbito económico y cambiario y sus perspectivas, a partir de las siete de la noche. Las entradas, informó, están a la venta en Librerías
Latina, Joyería Farreras, Yuma, entre otros establecimientos. Posteriormente, el 10 de julio realizarán un foro sobre el Mercosur, cuyos detalles de lugar y hora serán informados oportunamente. A mediados de julio también planean realizar un evento en torno a la Faja Petrolífera del Orinoco y cómo Guayana puede potenciarse, debido a su cercanía y capacidad productiva. En este evento, prevén la participación de Pdvsa, petroleras privadas que operan en la faja y los grupos de análisis de Guayana, Entre Ríos y Guayana 2030. “Queremos unificar esas fuerzas”, dijo.
El diputado Ramírez aseguró que insistirán con sus propuestas de leyes
Ministro Osorio rechaza violencia en Alta Vista El ministro del Despacho a la Presidencia y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, G/D Carlos Osorio Zambrano, insta a la paz en el municipio Caroní y a no caer en “guarimbas” que generan malestar y caos en la ciudadanía. Osorio llamó a los estudiantes universitarios de Guayana al orden, evitando la vio- “Estudiantes antisociales lencia que coloca en comandados por políticos riesgo la tranquilidad de la ultraderecha y la del pueblo. “No van a oligarquía antiimperialista tumbar al Gobierno insisten en acciones de violencia en el país” legítimo y bolivariano del presidente obrero Nicolás Maduro, aquí en Guayana la revolución tiene defensores”, dijo en rechazo a los hechos de esta semana que generaron desorden y la quema de un autobús de la empresa CVG Ferrominera Orinoco. Manifestó el ministro Osorio Zambrano que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana han tomado las adyacencias de Alta Vista para proteger a la ciudadanía y evitar mayores destrozos de este grupo de estudiantes que ante la Ley, evidentemente son presuntos antisociales dedicados a perturbar la paz en Guayana. Reiteró que estos actos conducen al camino de la desestabilización e ira, toda vez que la población no puede llegar a su destino por las diversas trancas, y contrarios a la protesta, desean trabajar y echar a Guayana hacia el desarrollo como lo establece la Ley Plan de la Patria. (Con información de CVG)
Nacional
A4 Correo del Caroní
Gobierno decide refinanciar deudas con aerolíneas El Gobierno venezolano decidió refinanciar a tres años y aplicando quitas (libre, exento) caso por caso, su deuda de 4.200 millones de dólares con aerolíneas internacionales, en un marco de crisis por la suspensión de operaciones de dos compañías y reducciones de frecuencias de otras, dijo una fuente empresarial. Autoridades del gobierno se reunieron este jueves en forma sucesiva con representantes de Delta (EE UU), Avianca (Colombia), Copa (Panamá), TAP (Portugal) y Air Europa (España), para comunicarles su decisión, informó Humberto Figuera, titular de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV). En algunos casos, las quitas superan 20 por ciento de una deuda que, en conjunto, llega ya a 4.200 millones de dólares, 3.500 millones correspondientes a 2013. Este formato de pago había sido adelantado el lunes por el Ejecutivo venezolano a las firmas aéreas. La semana pasada tanto el ministro de Petróleo y Minería y vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, aseveró que la disminución de las frecuencias de aerolíneas extranjeras en Venezuela se debió al desvío de los aviones de las compañías hacia Brasil por el mundial de fútbol.
Aplicarán auditorías
El Gobierno venezolano, que mantiene deudas por 14.000 millones de dólares con importadores de medicinas, alimentos, insumos industriales y empresas de servicios, ha ofrecido varias veces pagos parciales a cada sector, aunque muchos involucrados denuncian que sólo se han cumplido en parte. Esta nueva oferta del gobierno del presidente Nicolás Maduro parece carecer de margen de negociación, según la fuente. Si una aerolínea está en desacuerdo, “lo que hemos escuchado decir a los personeros oficiales es que las líneas aéreas tienen todo el derecho a tomar acciones ante las instancias nacionales”, señaló. En Venezuela, donde rige un estricto control de cambios, las aerolíneas están obligadas a vender sus boletos en bolívares y luego a iniciar un largo peregrinaje para obtener los dólares. Pero en medio de una sequía de divisas en el país con las mayores reservas petroleras mundiales, casi se paralizaron los pagos al sector hace un año. Figuera indicó que la deuda que el gobierno decidió refinanciar abarca los 3.500 millones de dólares por las operaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2013. Para 2014 el Gobierno prometió que los pagos se irán normalizando y también estarán sujetos a auditorías. El Ejecutivo reconocerá a las empresas la tasa de cambio de 6,3 bolívares vigente cuando se concretaron las ventas (hoy hay tres tasas de cambio: a 6,30, 10 y 50 por dólar, además del ilegal dólar paralelo cuyo precio está censurado por el Gobierno). A las empresas se les aplicarán quitas en función de una auditoría que realizó el gobierno, aunque las firmas niegan la existencia de irregularidades. “En algunos casos la reducción comunicada es el 16%, otros del 20% y en algún caso más aún”, dijo Figuera. Las empresas que acepten la quita firmarán un acuerdo y en algunos días recibirán un primer pago, que en conjunto para las 24 aerolíneas podría representar un 10% del monto nominal de la deuda refinanciada, o sea unos 350 millones de dólares, menos quitas. (AFP)
Ciudad Guayana viernes 30 de mayo de 2014
Granier pide ante la CorteIDH reparación de daños por cierre de RCTV Enviado del gobierno venezolano insistió en que la medida de Chávez fue para democratizar las telecomunicaciones.
U
FOTO PRENSA CORTEIDH
San José.-
n accionista de la televisora opositora RCTV acusó este jueves a Venezuela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de atropellar la libertad de prensa con su cierre en 2007 y pidió una reparación por el daño económico que sufrió por la incautación de sus bienes. Un representante del gobierno venezolano defendió la decisión de no renovar la licencia de operación de Radio Caracas Televisión (RCTV) en 2007, como parte de una política del entonces presidente Hugo Chávez de democratizar las telecomunicaciones. Los jueces de la Corte escucharon presentaciones de las dos partes en el inicio de una audiencia de dos días dedicada a la formulación de argumentos finales en la demanda contra el Estado venezolano por el cierre de la televisora, una de las voces más críticas del gobierno de Chávez. “Aspiro a que se restablezcan los derechos del país a tener información, pluralidad, a oír distintas opiniones políticas, a debatir civilizadamente, democráticamente. En fin, que haya un ambiente democrático y de concordia”, declaró en la audiencia Marcel Granier, accionista y entrevistador de la televisora. Granier agregó que, en el plano económico, espera una reparación por los daños que sufrieron él y sus socios con la negativa a renovar la concesión de la televisora y la posterior incautación de sus bienes. Según él, los bienes incautados podrían valer entre 460 millones y 600 millones de dólares.
Leyes claras
En su centésima tercera sesión regular, la Corte Interamericana de Derechos Humanos atendió la demanda de RCTV
Granier agregó que, en el plano económico, espera una reparación por los daños que sufrieron él y sus socios con la negativa a renovar la concesión de la televisora y la posterior incautación de sus bienes. Según él, los bienes incautados podrían valer entre 460 millones y 600 “Democratizar las millones de telecomunicaciones” En la sesión, el gerente general dólares.
de Consultoría Jurídica de Conatel de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones venezolana (Conatel), José Leonardo Suárez Quintero, aseguró que la decisión de no renovar la concesión de licencia de operación de frecuencias de radio y televisión de RCTV se dio en apego a las leyes del país y sin ningún atropello a la Constitución o a la Convención Interamericana de Derechos Humanos. El funcionario aseguró que la decisión se tomó como parte de “una política de democratizar las telecomunicaciones”, y presentó cifras para reforzar su argumento. Precisó que en 1998, un año antes de que Chávez asumiera el poder, había 330 concesiones privadas de radio y televisión y 11 concesiones públicas. Para 2014 el cuadro cambió: 516 concesiones particulares, 303 públicas y 202 de emisoras comunitarias privadas sin fines de lucro.
El representante del Estado venezolano negó que la legislación en el país posea un sistema de preferencias para otorgar concesiones. También expresó que haber renovado el permiso a Venevisión, televisora a la que también se le venció en 2007, fue una decisión “discrecional”: “El Estado no tiene que consultar a nadie”. Otro de los peritos promovidos por el gobierno de Venezuela fue Heli Rafael Romero, director general de Oficina de Auditoría del Ministerio de Educación Universitaria, quien agregó que la búsqueda del Estado al crear TVes era garantizar el acceso a la información plural. Granier aseguró que periodistas y dirigentes de RCTV comenzaron a sufrir amenazas y agresiones en 2002 por sus críticas al gobierno, sin que la justicia tomara acciones cuando denunciaban las acciones. “Estuvimos siete años en la
Domingo García Belaúnde, y expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, participó en condición de perito -por convocatoria del tribunal y sin objeción de las partes- en la sesión regular de este jueves. En su exposición afirmó que los criterios legales para no renovar la concesión en un canal de televisión deben ser objetivos y conocerse con anticipación. “El Estado no debería guardarse para sí muchas frecuencias (televisivas)”, reiteró. El jurista argumentó que si de haber dos casos pendientes de renovación de concesiones, no se le puede otorgar el permiso a un canal y a otro no: “Habría una discriminación y violación del principio de igualdad”. “El pluralismo es la condición para que una sociedad democrática subsista, sin aplastar al prójimo”, concluyó Belaúnde. El segundo perito convocado por la Corte fue Eduardo Cifuentes Muñoz, exmagistrado, expresidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y exdefensor del Pueblo en Colombia, quien coincidió con su predecesor en que las razones para renovar una concesión deben estar claras en la ley.
más absoluta indefensión judicial”, expresó Granier, quien dijo que llegó a tener explosivos colocados en su residencia. El abogado chileno Felipe González, representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aseguró que la no renovación de la concesión de RCTV fue una “violación de la libertad de expresión, de la igualdad ante la ley y del debido proceso”. (AFP)
Machado demanda a oficialistas por acusación de complot “Vale la pena recordar que esta es la acusación número 13 de magnicidio, más de una por mes. Es verdaderamente vergonzoso ¿quién les cree?”, dijo a los periodistas. Caracas.- La exdiputada venezolana María Corina Machado presentó una denuncia por difamación contra varios dirigentes oficialistas que la acusaron de formar parte de un plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro. Machado presentó su denuncia en la Fiscalía General, un día después que el alcalde caraqueño y dirigente oficialista Jorge Rodríguez la acusó de ser parte de un complot de magnicidio y de un intento de golpe de Estado. La dirigente opositora dijo que la de Rodríguez es la decimotercera denuncia de magnicidio contra Maduro en el último año y dijo que ningún golpe de Estado se ejecuta mediante correos electrónicos. “Vale la pena recordar que esta es la acusación número 13 de magnicidio, más de una por mes. Es verdaderamente vergonzoso ¿quién
FOTO AFP
“Hoy hay un grupo de verdaderos delincuentes que se han apoderado del poder”, afirmó Machado
les cree?”, dijo a los periodistas. Machado denunció a Rodríguez y otros dirigentes del oficialismo por difamación e injuria, falsificación de documentos, espionaje informático, instigación pública y violación a las libertades políticas.
Machado quiere la renuncia de Maduro
“Lo que existe en Venezuela hoy
en día son bandas de delincuentes que se han ido apropiando de las instituciones públicas. Hoy hay un grupo de verdaderos delincuentes que se han apoderado del poder y que utilizan todos los poderes del Estado para negarles las libertades económicas, sociales y políticas a todos los venezolanos”, afirmó. Machado recalcó que no pretende un magnicidio ni un golpe de Estado y que su llamado es a la renuncia de Maduro a la presidencia. Rodríguez, a nombre del “alto mando político” de la revolución bolivariana, afirmó que el complot se puso en marcha hace meses con el fin de generar un caos que provocara la intervención extranjera. El alcalde caraqueño afirmó que el supuesto plan ya fue desactivado y como pruebas divulgó correos electrónicos de Machado
con varios dirigentes opositores y con el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, a quien supuestamente pidió ayuda.
Zarzuela oficialista
Mientras, el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, afirmó que la denuncia de Rodríguez es “más una farsa que una zarzuela”. Aveledo dijo que las acusaciones de Rodríguez son un “invento” para desviar la atención de los venezolanos de los efectos de la crisis económica, por la inflación galopante y la escasez en los mercados. “Tienen que buscar cómo cambian la conversación ante el inocultable fracaso del gobierno”, aseveró. (DPA)
“Aquí quien quita y pone alcaldes es el pueblo” El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, felicitó al pueblo de San Cristóbal y San Diego por la contundente lección que le dieron al Gobierno en las elecciones del domingo pasado. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, señaló en rueda de prensa junto con las candidatas electas de los municipios de San Diego y San Cristóbal, Rosa de Scarano y Patricia de Ceballos respectivamente, que agradecía a los electores de estos municipios por la “demostración contundente” y de “compromiso democrático” que habían manifestado una vez más en la propuesta unitaria para las elecciones del pasado domingo. En San Diego la participación en las urnas de este 25 de mayo fue de 64,65 por ciento; en tanto que en San Cristóbal fue de 59,05 por ciento.
FOTO AFP
“Hay unas lecciones para el Gobierno, la primera y más importante, es que el abuso no paga”
Aveledo atribuyó el porcentaje de electores que no acudieron a sufragar a los votos oficialistas que no estuvieron de acuerdo con la destitución ilegal y arbitraria de Enzo Scarano y Daniel Ceballos.
“Nosotros en ambos casos aumentamos nuestra votación. En el caso del municipio San Diego 34.254 votos que significaron 87,7 por ciento, es decir, casi 9 de cada 10 personas en San Diego votó por Rosa de Scarano y en el caso del municipio San Cristóbal, obtuvimos 89.272 es decir 73,42 por ciento, 8 de cada 10 sancristobalenses escogieron a Patricia de Ceballos”, expresó Aveledo. Reiteró el respaldo que tienen ahora Rosa de Scarano y Patricia de Ceballos por parte de la Mesa de la Unidad, para seguir correspondiendo y trabajando por los ciudadanos de San Diego y San Cristóbal. “Hay unas lecciones para el go-
bierno, la primera y más importante, es que el abuso no paga, cuando el gobierno actúa con abuso, atropellando la Constitución, tarde o temprano lo paga. Otra lección es que a la gente hay que respetarla, los ciudadanos ya habían elegido a Enzo y a Daniel alcaldes de sus municipios en diciembre, pero hay aprendizajes para todos. Y para nosotros queda una lección muy importante también y es que el pueblo nos dice una vez más con toda claridad que valora la unidad, que la unidad tiene un valor insustituible y ese es el gran activo para un cambio en Venezuela, hay que estar cada vez más unidos y cada vez mejor unidos”. (Con información de Prensa Unidad)
Deportes
Ciudad Guayana viernes 30 de mayo de 2014
Correo del Caroní A5
Sandoval desplumó a Cardenales
La Copa ya está en Sao Paulo
El tercera base de los Gigantes de San Francisco lleva nueve juegos seguidos remolcando.
Sao Paulo.- La Copa del Mundo culminó su gira por Brasil y llegó a Sao Paulo, donde en dos semanas se jugará el primer partido del Mundial de fútbol. La gira del trofeo por las 26 capitales provinciales y el Distrito Federal del país anfitrión comenzó el 22 de abril en Río de Janeiro, ciudad que acogerá siete partidos durante la cita, entre ellos la final, el 13 de julio. Se estima que desde que arribó al país sudamericano el trofeo fue visto por unas 400.000 personas. Antes de llegar a Brasil, la pieza de 6,175 kilogramos de peso, hecha de oro macizo de 18 quilates, recorrió 89 países. En Sao Paulo, la Copa fue presentada por el ex jugador del Corinthians Rivellino, campeón mundial con Brasil en México 1970. La exposición del trofeo se realiza en un centro comercial localizado en el barrio Itaquera, el mismo en el que se ubica el estadio Arena Corinthians, sede del choque de apertura entre Brasil y Croacia, el jueves 12 de junio. (DPA)
FOTO AFP
Pablo Sandoval conectó su octavo cuadrangular de la temporada y remolcó una carrera, en la victoria de los Gigantes de San Francisco sobre los Cardenales de San Luis 6x5. El “kung fu panda” ha ido tomando ritmo con el madero, en el primer mes de temporada culminó con dos jonrones y seis carreras impulsadas. El mes de mayo lo terminó con seis cuadrangulares y 19 remolcadas. Ayer Sandoval se fue para la calle en la parte alta de la sexta entrada, para igualar las acciones a tres carreras en ese momento. Los pájaros volvieron a tomar la delantera al cierre de esa entrada, sin embargo un rally de tres carreras en el octavo episodio por parte de San Francisco encamino la victoria de los Gigantes. Michael Morse fue el más productivo en la ofensiva de los Gigantes, al irse de 4-2 con jonrón y tres carreras empujadas. Otro que lucio con el bate fue el jardinero Gregor Blanco que triplicó en cuatro visitas al plato e impulsó una carrera. Javier López (1-0) se quedó con la victoria después de lanzar dos tercios de inning, en los que retiró a los dos hombres que enfrentó. Mientras que Carlos Martínez (0-3) cargó con su tercer revés luego de tolerar tres carreras en dos tercios de labor. Por los Gigantes, Pablo Sandoval se fue de 3-1 con jonrón (8) y una carrera impulsada (25) y deja su promedio en .247, Gregor Blanco se fue de 4-3 con una empujada (7) y batea para .221, Héctor Sánchez se fue en blanco en cuatro turnos y
en 3.82. Por otra parte Jesse Chávez (4-3) fue el derrotado, le fabricaron tres carreras en seis innings completos. Por los Tigres, Miguel Cabrera ligó un sencillo en cuatro turnos y remolcó dos carreras (46) y dejó su promedio en .321 y Víctor Martínez duplicó en cuatro visitas al plato e impulsó dos rayitas (31), el designado batea para .344. Por los Atléticos, Alberto Callaspo se fue 4-1 y deja su averga en .242.
Astros 3 / Orioles 1
Pablo Sandoval cierra el mes de mayo con seis jonrones y 19 empujadas
25
impulsadas acumula Pablo Sandoval en la presente temporada
8
cuadrangulares ha sacado El Panda este año
promedia .236 y Jean Machí lanzó una inning completo y ponchó a uno para dejar su efectividad en 0.33
Tigres 5 / Atléticos 4
La dupla de venezolanos Miguel Cabrera y Víctor Martínez sacaron la cara al remolcar dos carreras cada uno, en la victoria de los Tigres de Detroit sobre los Atléticos de Oakland 5x4. Miguel Cabrera fue el responsable de abrir al traer la primera rayita con un roletazo al campocorto. La ofensiva de los Atléticos despertó en la baja del cuarto episodio, cuando Nick Punto ligaría jonrón por el jardín derecho con un hombre a bordo para colocar las accio-
nes 2x1 en ese momento. Después que Ian Kinsler remolcara la carrera de la igualdad, Cabrera volvió a marca la diferencia al empujar la carrera que rompería la igualdad en la parte alta del quinto inning. Víctor Martínez no se quedó atrás y en el séptimo capítulo, trajo dos más mediante un doble al derecho para colocar la pizarra 5x1. Oakland tuvo una reacción de tres carreras en su última oportunidad al bate pero no pudo evitar el descalabro. Rick Porcello (8-2) consiguió su octava victorias, luego de lanzar cinco entradas y dos tercios de labor, en los que solo permitió dos carreras para dejar su efectividad
José Altuve triplicó en cuatro turnos y anotó una carrera, en la victoria de los Astros de Houston sobre los Orioles de Baltimore 3x1. El encuentro se mantuvo igualado a una carrera hasta la parte baja del séptimo inning, cuando George Springer despachó su décimo cuadrangular de la temporada. El jardinero fue el más valioso del encuentro con ese cuadrangular, el jardinero culminó el juego de 4-1 con par de carreras remolcadas. Josh Fields (1-3) sumó su primer triunfo después de tener un relevo de dos entradas, en las que no permitió carreras y poncho a tres bateadores. Mientras que Preston Guilmet (0-1) cargó con su primer revés del año, le fabricaron dos carreras y ponchó a un rival en una entrada de labor para dejar su efectividad en 2.57. Por los Astros, José Altuve se fue de 4-3 con dos bases robadas (19), una anotada y batea para .325 y Jesús Guzmán recibió boleto en su único turno y mantiene su average en .206.
“Los esperaré hasta el último minuto” Mundial 2014 Del Bosque todavía aguarda por Diego Costa y Jesús Navas. Sevilla.- Los médicos tendrán la última palabra: Diego Costa y Jesús Navas son hoy las grandes preocupaciones del seleccionador español, Vicente del Bosque, quien todavía tiene fe en poder contar con ellos para el Mundial de Brasil. Del Bosque facilitará el sábado la lista definitiva de 23 futbolistas que acudirán a la cita de Brasil, en la que España quiere revalidar su título mundial. Y la gran incógnita es saber si podrá contar con Costa y Navas, como pretende. “Las expectativas con buenas. Los dos tendrán hoy un control. Jesús parece que está muy bien. Valoraremos su estado y decidiremos”, afirmó hoy el seleccionador español. Ambos jugadores son dos empeños casi personales de Del Bosque, más allá de las acreditadas virtudes futbolísticas que ambos muestran sobre la cancha. Si a Navas siempre le dio su confianza durante es-
FOTO AFP
tos años, a Costa le confirmó hace meses que lo quería para liderar el ataque español en Brasil. Pero todo ahora es cuestión de físico. Costa acabó la temporada lleno de problemas y no pudo ayudar a su equipo, el Atlético de Madrid, ni en el último partido de la Liga española ni en la final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid. En ambas citas se retiró antes de llegar al dé-
El “Bigotón” del Bosque va a aguantar hasta el último momento para definir la lista
cimo minuto. El delantero hispano-brasileño padece una microrrotura muscular en el bíceps femoral del muslo derecho y la decisión de Del Bosque no es pequeña: de hacerlo, se incorporaría a la selección española todavía convaleciente, lo que le obligaría a renunciar a un tramo de la preparación para el Mundial. Y sólo quedan poco más de dos semanas para el comienzo de la cita. Pero el caso de Costa es singular. Es que a España le falta un gran referente en ataque y el jugador del Atlético de Madrid firmó una espectacular temporada. Hizo 36 goles en 52 partidos jugados esta temporada, una cifra que no admite comparación con nombres como los de otros puntas españoles como Fernando Torres, David Villa, Alvaro Negredo o Fernando Llorente. Costa se está tratando estos días con los médicos de la Federación
“Muguruza debe decidir por quién jugará” Federación Venezolana de Tenis pide "intervención" del gobierno. Caracas.– El presidente de la Federación Venezolana de Tenis, Luis Contreras, pidió al gobierno de su país que intervenga para que la estrella en ascenso del tenis mundial Garbiñe Muguruza se decida a representar a la "vinotinto" en la Copa Fed. Sin embargo, Contreras advirtió que la decisión de la tenista, que debe optar por jugar para Venezuela o España, no es un tema "económico", sino "familiar" y personal. "Si así fuera, ella hubiese tomado hace tiempo una decisión por España", dijo en declaraciones a dpa. No obstante, Contreras señaló que así como el gobierno ha hecho un esfuerzo por patrocinar al piloto Pastor Maldonado en la Fómula 1, quien corre para el equipo Lotus gracias al apoyo de la petrolera estatal PDVSA, también podría intervenir en el caso de la tenista. "El tenis es otra cosa. El gobierno debería intervenir como el caso de Pastor Maldonado. Valdría la pena. Las autoridades del Ministerio del Deporte deberían ver esa posibilidad", indicó. Nacida en las afueras de Caracas pero con 14 años viviendo en España, Muguruza dio el miércoles
FOTO AFP
La FVT pide que el gobierno intervenga para convencer a Garbiñe Muguruza
el golpe de su vida al vencer en la segunda ronda del Abierto de Francia a la estadounidense Serena Williams, primera del ranking y defensora del título. La número 35 del mundo, de apenas 20 años, debe aún decidir a qué país representará en el certamen más importante por equipos del tenis femenino. El ex capitán de la Copa Davis de Venezuela, Alfonso Mora, declaró que el apoyo del gobierno será indispensable si se quiere que Muguruza juegue para el país sudamericano. "Estamos en desventaja tenística para que juegue con nosotros y no
con España. El apoyo debe venir del gobierno porque aquí no habrá una empresa privada que quiera invertir en el tenis. Las empresas ya aportan un porcentaje de sus ganancias al Ministerio del Deporte y ellos hacen lo demás. En España, en cambio, las empresas sí se dedican directamente a apoyar a los deportistas", dijo Mora a la prensa. Contreras, el presidente de la Federación, admitió que desde hace tiempo no tienen una conversación con Muguruza, a la espera de que ella tome una decisión. El directivo recordó que varios atletas venezolanos de alto rendimiento se han formado fuera del país, como el caso del futbolista Fernando Amorebieta, quien jugó en clubes de España y participó con Venezuela en las eliminatorias para el Mundial de Brasil. "Ella (Muguruza) está interesada. El tema ahora no es económico. Es una decisión familiar, pues su padre es español y su madre venezolana. Sólo ella tomará la decisión", señaló Contreras. (DPA)
Española bajo la supervisión diaria de Del Bosque. La decisión no es sencilla, pero el seleccionador español quiere creer que podrá llegar a Brasil. Le tiene mucho afecto y le gustó el compromiso demostrado por el futbolista al renunciar a jugar con Brasil, su país de origen. El caso de Navas es diferente. Terminó la temporada con una lesión de tobillo, pero su evolución fue buena y Del Bosque piensa en estos momentos que es más que factible que el extremo del Manchester City pueda estar en la lista definitiva para Brasil. Navas es un jugador muy vinculado a Del Bosque, quien desde que llegó a la selección española siempre contó con el pequeño jugador andaluz. Le gusta por su capacidad para cambiar partidos y su verticalidad, más allá de lo querido que es en el vestuario por su carácter tímido y afable.(DPA)
Cristiano Ronaldo se entrena solo Obidos.- Cristiano Ronaldo se sumó a la preparación de la selección de Portugal para el Mundial de fútbol de Brasil, aunque sólo hizo ejercicios de rehabilitación debido a sus problemas musculares. Según informó la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), el astro del Real Madrid se ausentó de la práctica junto al resto del plantel y efectuó trabajos individuales en el hotel del equipo en la localidad portuguesa de Obidos. Cristiano Ronaldo se incorporó recién el jueves al plantel luso en Obidos tras conquistar el sábado la Liga de Campeones con el Real Madrid y se espera que mañana no sea de la partida en el amistoso ante Grecia. La llegada de Cristiano Ronaldo junto con los jugadores del Real Madrid Fabio Coentrao y Pepe completó el plantel de 23 futbolistas que Portugal llevará al Mundial. (DPA) FOTO AFP
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Abogados
C asas
ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 04249335448. 31mayo
Apartamentos VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Academia CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes in- muebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04249503783, 0414-8753543, 04249885080, 0414-8537102, 04249559051, 0286-9232331,02869 2 3 3 3 2 4 g u s m a r m ave n t a s @ gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma. EN VILLA ANTILLANA, Residencias Villa Capitán, vendemos moderna casa totalmente amoblada, 4 cuartos, 4 baños, 2 estacionamientos, construida sobre una parcela de 410 mts2 y 320 mts2 de construcción, precio de venta BsF. 25.000.000,00. Teléfonos: 04143865696, 0424-6816990. 02Junio
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515
Halterofilia
Julio Mayora suma bronce en Panamericano El subcampeón mundial sub17 debutó en la categoría de los 62kgs. Foto prensa FVLP
Santo Domingo.- El pesista Julio Mayora conquistó la medalla de bronce en el arranque de los 62kgs, división en la cual debuta en evento internacional, el Campeonato Panamericano de Halterofilia en Santo Domingo - República Dominicana, último evento clasificatorio para los Juegos Deportivos Panamericanos Toronto 2015. El subcampeón mundial sub17, compitió kilo a kilo con los mejores pesistas del área continental en la categoría de mayores, demostrando un gran nivel técnico sobre la plataforma, pese a ser el atleta con menor edad en la rama masculina presente en la cita dominicana. Mayora salió al escenario para levantar en su primer intento de la modalidad de un tiempo 115kgs, en su segunda oportunidad el criollo logró la marca de 118kgs, registro que la daría la medalla de bronce, tras fallar con 121kgs en la barra en su última oportunidad. En el envión, el pesista venezolano ejecutó solo un buen movimiento, quedándose con 140kgs, para finalizar con un total de 258kgs. “Me siento muy bien, no esperaba poder obtener medallas, primero porque es mi debut en esta división a nivel internacional y segundo porque competí con la categoría de mayores. Salí muy bien en el arranque y por eso el resultado, me faltó un poco más en el envión, pero igual se cumplió el objetivo que era ayudar al equipo para mantener los cupos a los Juegos Panamericanos” explicó Mayora. El atleta venezolano compite en el país por el estado Vargas, y comparte su tiempo entre los estudios de bachillerato y las pesas, al respecto declaró “Quisiera tener más apoyo de mi entidad, las pesas es el deporte olvidado por la Gobernación del estado Vargas, creo que no es justo que para unas disciplina si hay apoyo y para nosotros no, tenemos muy buenos resultados en el país, los cuales nos llevan a estar incluidos en las selecciones nacionales, y cuando competimos afuera también demostramos nuestro gran nivel” (Prensa FVLP)
(0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Contador Público CONTADOR PÚBLICO ofrece balance personal, certificación de ingresos, contabilidad mensual, tramites IVSS, INCES, Faov, Mintrass, liquidaciones, vacaciones, nominas. Teléfonos: 0416-9892829, oficina el guamo. Correo: yosmar_soto_medina@hotmail. com 08Junio
Empleos SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@ gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 30Mayo
Estetica
MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo
F umigaciones
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Ciudad Guayana viernes 30 de mayo de 2014
Última hora
dos con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentra-
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio
CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio
Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp
Trotamundos liquidó en Caracas y está en la final El equipo carabobeño aceleró en el último cuarto y venció 69x64 a Cocodrilos. Foto Cortesía Cocodrilos
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273gmail.com
El campeón no podrá defender el título que obtuvo el año pasado. Trotamundos de Carabobo derrotó este jueves al vigente titular, Cocodrilos de Caracas, con score 69x64 y se quedó con el último boleto para la serie final de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. Horas antes del compromiso que definía al rival de Marinos de Anzoátegui en la serie de campeonato, la directiva de Trotamundos decidió despedir al técnico Jorge Arrieta, por inconformidad que generó la derrota del miércoles que igualó la serie a tres triunfos y obligó a disputar el séptimo choque. Arrieta fue sustituido por su asistente Julio Morillo. Carabobo dominó 19x9 el último periodo, lo que a la postre le permitió remontar la desventaja de cinco puntos con la que inició los 10 minutos finales del encuentro. La victoria se comenzó a labrar cuando restaban cerca de dos minutos para el final del duelo, cuando los de Valencia tomaron ventaja de tres tantos. Un tiro libre de Miguel Marriaga recortó la ventaja de Cocodrilos a un punto (63x64), y luego una cesta de dos de Robert Glenn puso arriba a los carabobeños, tras lo cual una nueva ofensiva fallida de los “saurios” dio a Jhornan Zamora la posibilidad de ampliar a tres la ventaja valenciana con otro canasto de dos (67x64). André Emmett perdió el balón y el ataque de Trotamundos no desperdició la ocasión, así tras un rebote ofensivo de Robert Glenn éste volvió a concretar y así puso cifras definitivas a un encuentro que en los segundos finales tuvo que ser detenido debido a la lluvia de ob-
Un parcial de 19x9 en los 10 minutos finales dieron a Carabobo el boleto a la final dela temporada 2014 de la LPB. El dominio en los rebotes y el aprovechamiento de las segundas oportunidades fueron vitales para los caTrotamundos dominó la lucha bajo los tableros e irá a cuarta final ante rabobeños que Marinos desde mañana jetos que, lanzados por el público ducto de segundas oportunidades, enfrentan a desde las gradas, cayó sobre el ta- al fabricar 20 por 12 de Caracas. Marinos. bloncillo del Parque Naciones UniLos “saurios” tampoco tuvieron das de Caracas. Cocodrilos, que había cedido en el primer periodo con un parcial de 20x16, logró recuperarse en el segundo con un 22x15 que le permitió irse al descanso del medio tiempo con tres unidades de ventaja (38x35). Los “saurios” se impusieron 17x15 en el tercer lapso para incrementar a cinco la diferencia y con la pizarra 55x50 iniciaron los 10 minutos finales, pero se llevaron una sorpresa al cierre en parte por su inefectividad a la hora de ejecutar sus ataques, lo que quedó reflejado en los nueve tantos que apenas pudieron fabricar en el periodo final.
Factores clave
Trotamundos ejerció dominio en la pintura, especialmente en la toma de rebotes, renglón del juego en el que superó a su rival con 45 capturas por solo 34. Ello le permitió a los carabobeños también dominar en los puntos anotados pro-
buen control del balón, pues sumaron hasta 14 pérdidas, incluida la de Emmett en los instantes finales del compromiso. Jack Martínez, con su experiencia, volvió a ser figura, pues volvió a terminar con un doble-doble al encestar 15 puntos y quedarse con 11
Así quedaron las semifinales
Serie 1 EQUIPO Marinos* Gigantes
JJ JG JP DIF 6 4 2 -6 2 4 2
Serie 2 EQUIPO JJ JG JP DIF Trotamundos* 7 4 3 -Cocodrilos 7 3 4 1 *Clasificado a la final
balones bajo los aros. Robert Glenn con 13 tantos y ocho rebotes también destacó por la ofensiva de los ganadores, además de David Cubillán que convirtió sus 12 puntos con cuatro canastas de larga distancia. Andre Emmett volvió a liderar a la ofensiva de Cocodrilos con 19 puntos y cinco rebotes, Kristoffer Lang le siguió con 11 y seis balones tomados, Luis Bethelmy con nueve tantos y nueve rebotes y finalmente Néstor Colmenares con siete puntos y 10 rebotes.
Marinos y Trotamundos vuelven a encontrarse Por cuarta vez Marinos y Trotamundos se verán las caras en una final de la Liga Profesional de Baloncesto. Estos dos equipos se midieron ya en las series de campeonato de las temporadas 1993, 1998 y 2012, siempre con resultado favorable a los anzoatiguenses, una historia que desde mañana los carabobeños intentarán cambiar. En 1993 el entonces denominado Marinos de Oriente se impuso en el máximo de siete juegos (4-3). Cinco campañas después, en el año 98, Oriente –el elenco naval mantenía esa denominación- superó de nuevo al “Expreso Azul”, esta vez en seis choques (4-2). La más reciente confrontación fue en 2012 y por tercera oportunidad Marinos, que ya se apellidaba “de Anzoátegui” se impuso nuevamente 4-2. Ambos equipos suman 17 títulos entre ambos en el básquet criollo, Marinos con nueve (9)y Trotamundos con ocho (8).
Imdecaroní comenzó preparativos para la Media Maratón de la ciudad El evento está pautado para el domingo 27 de julio. FOTO WILLIAM URDANETA
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Este jueves, en horas de la mañana, se llevó a cabo una rueda de prensa en el Hotel Venetur Orinoco, donde se dieron a conocer todos los detalles acerca de la edición 23 de la Media Maratón de Ciudad Guayana y la segunda caminata 5K, eventos que se desarrollarán en el municipio Caroní, el domingo 27 de julio, y que estarán a cargo de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroni); a través del Instituto Municipal del Deporte (Imdecaroni). El acto estuvo encabezado por el coordinador general de la actividad, Ramón Viña, quien, junto a su equipo de trabajo, explicó los pormenores de la competencia, que será avalada por la Asociación de Atletismo del estado Bolívar y reunirá a los mejores atletas de la
La media maratón de Ciudad Guayana reunirá una vez lo más granado de los fondistas nacionales
ciudad, así como también a otros provenientes del resto del país. Viña apuntó que serán 12 las categorías participantes, tanto en masculino como en femenino, desde la juvenil (de 16 a 19 años) hasta la máster G (mayores de 70 años).
El punto de salida de la Media Maratón será el Santo Tomé de Unare, a las 7:00 de la mañana, mientras que la llegada estará ubicada en la Plaza Bolívar, de San Félix. Por su parte, la caminata 5K tendrá su inicio en el Centro Comercial Ikabarú, en San Félix, a las 6:30 de la mañana, y finalizará en la Plaza Bolívar, de San Félix. Las inscripciones, que tienen un costo de Bs. 300, se estarán realizando desde el lunes 2 de junio, hasta el 18 de julio, a través de la página web www.alsobocaroni.gob. ve, donde los participantes tendrán que llenar una planilla, para luego dirigirse a la sede de Imdecaroní, en San Félix, donde deberán presentar el depósito bancario y así formalizar la inscripción.
Premiación considerada
Durante el encuentro con los medios, Viña también ahondó acerca de las premiaciones y expli-
có que otorgarán 30 mil bolívares al ganador absoluto de la carrera, 15 mil bolívares al segundo puesto y 10 mil bolívares al que culmine en la tercera posición, mientras que por categorías, se premiará con 4 mil bolívares al primer lugar, 3 mil bolívares al segundo, 2 mil bolívares al tercero, 1500 bolívares al cuarto, y 1000 bolívares al quinto peldaño. Asimismo, el coordinador general anunció que, en caso de que el ganador absoluto sea guayanés, será recompensado con 18 mil bolívares.
Seguridad garantizada
Para finalizar, informaron que para este evento contarán con 90 funcionarios del cuerpo de bomberos de Caroní, así como también con 120 efectivos de la Policía Municipal, quienes se encargarán de velar por la seguridad de cada uno de los participantes, al igual que de todas las personas que se den cita.
Ciudad/Laboral
Ciudad Guayana viernes 30 de mayo de 2014
Desorden en pago de pasivos causa nuevo conflicto en Sidor FOTO DIEGO MEINHARD
crangel@correodelcaroni.com
E
l nuevo presidente Tomas Schawb Romaniuk debuta en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) con un paro. A menos de 24 horas de haber recibido la gerencia, los trabajadores protestan por las irregularidades en el depósito de los pasivos acordados la semana pasada. El reclamo motivó la primera comparecencia de Schawb en el portón III de Sidor, donde presenció su primera asamblea de trabajadores. Allí el general dio razones del pago de pasivos generados desde el 2008 por concepto de vacaciones, tiempo de viaje (desde el 2009) y tabulador (desde 2011). Frente a cientos de trabajadores y montado en la tarima de los ex tercerizados, Schawb Romaniuk manifestó desconocer los pormenores del reclamo, pidió tiempo para resolver e invitó a continuar con la producción. Su discurso molestó más a la asamblea. Schawb debió retirarse de la tribuna, toda vez que los trabajadores sabotearon el sonido. En la tarde, en una comunicación interna, el presidente anunció la intervención de las direcciones de Finanzas y Talento Humano, “para hacer una revisión exhaustiva y realizar los ajustes necesarios a la brevedad. Asimismo, se hará una revisión del personal encargado de calcular los beneficios”. La instrucción intenta responder a la exigencia que el miércoles hiciera el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) en la mesa de discusión de contrato instalada en Miraflores. El vocal de Sutiss, Leonel Grisett,
El director de finanzas, Jesús Acosta, junto al nuevo presidente de Sidor, Tomas Schawb, asistieron al portón III para intentar resolver el conflicto
La empresa afronta su tercer paro del año.El último superó los 20 días y devino en la instalación de la mesa de negociaciones con el Ejecutivo nacional en el Palacio de Miraflores.
informó que en el acta se exigió que se “clarifique” el pago de pasivos que se hizo este 28 de mayo, correspondiente a los pasivos generados desde el 2008 de recalculo de vacaciones, desde el 2009 recalculo de tiempo de viaje y desde 2011 recalculo de tabulador. “Le exigimos una respuesta inmediata ante el gran descontento que se generó en planta por el mal pago de estos beneficios”, agregó Grisett.
Nuevos actores
Los dirigentes de Sutiss que discuten el nuevo contrato colectivo y el pago de pasivos en Caracas manifestaron su descontento en el acta de reunión del miércoles en la noche. “La comisión nombrada por el Gobierno nacional durante 10 días de discusión no ha cubierto las expectativas de acuerdo con la toma
de decisiones para avanzar y llegar a acuerdos a las propuestas de Sutiss en la discusión cláusula por cláusula del contrato colectivo”, afirma la representación sindical. Se trata de la tercera acta suscrita entre las partes desde que la mesa de negociación se instaló en Caracas, bajo la promesa de que en un máximo de no más de 20 días se firmarían las 14 cláusulas restantes del contrato con prioridad en la discusión de las cláusulas números 89 horario de trabajo, 90 turnos de trabajo y 91 jornada semanal. La protesta de los sidoristas ha paralizado todas las operaciones de la siderúrgica, salvo Midrex y la Planta de Cal; es el tercer paro en 2014, el último de ellos alcanzó los 23 días y generó la instalación de la mesa contractual en Caracas.
Instalan Consejo Estadal del Agua en Bolívar Autoridades regionales instalaron este jueves el Consejo Estadal del Agua como parte del cumplimiento del Plan Nacional de Agua, creado por el presidente Nicolás Maduro. El viceministro Manuel Deza explicó que la instancia de planificación para el sector agua potable incluye el trabajo con los alcaldes de los 11 municipios que conforman el estado Bolívar, organizados por ejes para atender las necesidades. “Vamos a analizar la situación particular del sistema de agua potable del municipio bolívar, vamos a salir de acá con las obras identificadas que nos van a permitir que en el marco del plan de agua podamos incrementar el suministro del agua en la región”, dijo Deza. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez ha anunciado que la meta para el 2015 es la cobertura del 100 por ciento del estado. “La meta que se ha puesto el gobernador en el estado bolívar es ambiciosa, es que para el año 2015 haya una cobertura de 100 por ciento de agua potable, lo vamos a lograr, para que esto sea posible hay que alinearse
Foto Wilmer González
El Consejo Estadal de Agua tiene la finalidad de ejecutar proyectos para garantizar el suministro al 100 por ciento en el estado Bolívar
para ejecutar las obras que permitirán alcanzar la meta”. El gobernador destacó la creación de Hidrobolívar, en proyectos de esta institución se han invertido más de 1 millón 60 mil bolívares. “Ahora tenemos agua en San Martín de Turumbán, Moitaco, Santa Rosalía, La Urbana, pueblos donde no había llegado el agua jamás, reconocemos que falta pero estamos trabajando en ello”, aseguró Rangel Gómez.
Agua potable para todos
El consejo se divide por ejes para
Vecinos de Barrio Guayana resguardan terreno para viviendas n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Hace dos días un grupo de 300 familias pertenecientes a cinco consejos comunales de la urbanización Guayana, mejor conocida como Barrio Guayana, “tomamos de lleno” un terreno ubicado en la prolongación de la avenida Norte Sur, al lado de residencias Villas del Valle, en Curagua. Así lo informó Mercedes Otero, una de las voceras del grupo, quien aseguró que “estos terrenos están en custodia desde hace cuatro años” por ellos, pero decidieron instalar el toldo y permanecer allí debido a que hace 20 días un segundo grupo, de unas 150 familias, invadió el lugar. Otero asegura que es a su grupo
a quien le corresponde el terreno, “porque está dentro de nuestras poligonales”. Sin embargo, las tierras aún son propiedad de CVG y no hay ninguna gestión para el traspaso de las mismas a la comunidad, “nos dicen que esperemos” indicó Otero. El grupo reveló que no solo esperan la propiedad del terreno sino que el gobierno les provea soluciones habitacionales. Por otra parte, rechazaron que en los 180 apartamentos que construye la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) al frente del terreno custodiado, “si hay 20 familias de la urbanización Guayana, es mucho (…) vamos a ver qué logramos con este terreno, sino meteremos un proyecto en la GMVV” para obtener viviendas. (OF) Cinco consejos comunales, que resguardan el terreno desde hace cuatro años, rechazaron a un segundo grupo que ocupó el lugar hace 20 días
trabajar con los municipios; el eje central está conformado por los municipios Caroní, Padre Chien, Piar. La intención de las mesas de trabajos de los ejes es identificar por municipio el problema, hacer propuestas que generen soluciones para garantizar el suministro del líquido. La idea es obtener de todas las mesas una cartera de obras jerarquizadas para cumplir con la meta de 100 por ciento de cobertura. “Actualmente estamos produciendo agua potable para 1 millón 100 mil habitantes para San Félix, con los acueductos de Los Alacranes y UD-128, pero con esto no quiere decir que todos tienen agua en San Félix, porque sabemos que hay sectores que no tienen tuberías o que no ha existido la planificación y no cuentan con agua potable, en eso vamos a trabajar”, aseguró Rangel Gómez. El viceministro Deza indicó que en el estado Bolívar se están invirtiendo 408 millones 170 mil 489 bolívares en 26 proyectos enmarcados en el Plan Nacional de Agua. (DP)
Trabajadores esperan que se esclarezca las “irregularidades” detectadas en la administración. El Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar (Sebin) allanó la sede de Frigoríficos Ordaz (Friosa) en Unare este jueves con base en una orden solicitada por la Fiscalía 11 y ordenada por el Tribunal Tercero de Control del estado Bolívar. Los trabajadores presumen que los funcionarios supervisarán las irregularidades denunciadas esta semana, que tienen que ver con el incremento de los precios, la venta de productos en grandes cantidades a personas foráneas, así como presunto acaparamiento de alimentos de la cesta básica. “Queremos que se investiguen todas las denuncias que hemos hecho los trabajadores en los últimos meses”, indicó la vocera del personal, Noraida Potellá. La protesta comenzó el lunes a raíz de la subida de los precios de ventas para los empleados del pollo, carne, aceite y harina de maíz, entre otros rubros, cumpliendo con el ajuste hecho con el Órgano Superior de la Economía en marzo. Para los trabajadores los nuevos importes no se corresponden con el precio, costo con el que la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA) vende a Friosa. El beneficio de venta de los productos al personal de Friosa comenzó en el 2011, por una decisión de la junta administradora ad hoc. El acuerdo entre las partes se hizo con la intermediación, dijo Potellá, del representante de los trabajadores en la junta administradora, Robert Piña. En principio podían comprar dos veces a la semana una caja de pollo (25 kilos) y carne (22 kg a 27 kg), así como seis unidades de harina, aceite, entre otros productos secos. Luego les restringieron la venta cada 15 días, a sólo una vez al mes. “Ellos dicen que eso lo aumentó CASA que es la que nos suministra a nosotros los alimentos, solo que no hubo esos aumentos como ellos dicen. CASA le vende a Friosa el pollo a Bs. 25 el kilo y ellos lo aumentaron a Bs. 43; la carne de primera CASA se la pega a Friosa a Bs.15 y ellos lo están pegando a Bs. 43”, se quejó Potellá. Sin embargo, el ministro de Ali-
CVG Ferrominera Orinoco lleva a cabo una campaña para recuperar el Parque Los Aceites, en Puerto Ordaz, con la intención de convertirlo en lugar de encuentro para promover la paz, la vida y el deporte. Edson Acero, jefe del departamento de Cultura y Recreación, informó que con el apoyo de la gerencia de Relaciones Interinstitucionales han logrado desmalezar y sanear algunas áreas del parque, logrando incrementar el tránsito de personas y vecinos por el lugar. “Este parque era utilizado para depósito de desechos, era considerado hasta peligroso porque las personas sentían temor de pasar por ahí, nos propusimos rescatarlo para darle un espacio de encuentro a los vecinos de Puerto Ordaz”, indicó. Acero comentó que organizaciones externas a la empresa y vecinos también se han sumado a la iniciativa, tales como: Grupo Scouts Moroni y REDI Guayana. En el marco de la recuperación,
Una confusión
Al respecto, el representante de los trabajadores ante la junta administradora, Aroldi Piña, indicó que se entiende el malestar del personal. “Se comprende que fue muy alto el aumento y eso le afectó mucho a ellos, y por eso el descontento. Ahora estamos buscando que el margen de ganancia de la empresa sea menor para que ellos (los trabajadores) puedan comprar a mejor precio”. No se pronunció sobre las preferencias en la venta de alimentos, pero sí refirió que el sistema de la Superintendencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada) reflejaba la existencia de 600 kilogramos de productos en Friosa. “En efecto el producto no está, no hay acaparamiento”, comentó al argüir que ciertos productos no salen del Sistema de Aplicaciones y Productos (SAP) de forma inmediata al momento de su venta.
Otras irregularidades
Las irregularidades en la empresa, en proceso de estatización desde el 5 de octubre de 2010, son múltiples, a juzgar por el informe de actuación 2013 de la Contraloría General de la República. De acuerdo con el documento, 65 activos de la empresa (que representan 705 mil bolívares) no fueron registrados en el inventario de bienes generado por el Sistema de Aplicaciones y Productos (SAP); de 71 máquinas y equipos de computación se determinó que 41 activos no fueron ubicados físicamente, varios vehículos de la empresa están asignados a trabajadores y empresas estatales sin que conste orden de salida; así como las condiciones de las neveras, cocinas y demás almacenes no están aptos para el proceso productivo. (CARJ)
Funcionarios del Sebin llegaron la mañana del jueves a Friosa, en Unare, a ejecutar la orden de allanamiento en la empresa estatizada
Proponen crear un espacio biosaludable, con concha acústica y estructuras para deportes urbanos. dpocaterra@correodelcaroni.com
mentación, Félix Osorio, reconoció en marzo que los precios de los productos de la red habían subido progresivamente. “Y el pueblo tranquilo”, comentó. “El subsidio no se queda corto, pero ya es necesario porque es una grosería. Por el subsidio tan grande que existe somos víctimas de robo por todas partes”, dijo el ministro.
FOTO DIEGO MEINHARD
FMO recupera parque Los Aceites n Diogelis Pocaterra
A7
Sebin ejecuta orden de allanamiento en Friosa
El presidente de Sidor, Tomas Schawb Romaniuk, ordenó la intervención de las direcciones de Finanzas y Recursos Humanos para aclarar el embrollo. n Clavel A. Rangel Jiménez
Correo del Caroní
harán este sábado una jornada de limpieza, desmalezamiento y recolección de basura denominada “Un cariño al Parque Los Aceites” a partir de las 8:00 de la mañana. El departamento de Promoción Institucional ha recorrido otras áreas de la empresa, colegios, negocios cercanos para invitarlos a participar en la jornada. “Invitamos a todos a que se acerquen con su rastrillo, escoba, pala, bolsas plásticas, recuerden que un espacio recuperado es un espacio menos para la inseguridad y el ocio”. Foto Wilmer González
FMO, el Grupo Scouts Moroni, REDI Guayana y organizaciones comunitarias participan de esta iniciativa
A 15 días de tu partida al cielo
BENILDE HERNANDEZ SALAZAR DE SALAZAR
(La Maestra Benilde) Recuerdo que a su memoria dedican sus hermanos Lourdes, Róger, Damelis y Alicia Salazar. Esposo César Salazar y su hija Benice Salazar H. En reconocimiento a quien vivió su vocación de servicio con talento y eficiencia en la educación. Partió con honor y gloria que hoy nos compromete a seguir su ejemplo. Nuestro agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en tan difícil momento. Invitamos a una misa, que por el eterno descanso de su alma, se oficiará el día sábado 31-05-14 en la Iglesia Nuestra Señora del Valle, Puerto Ordaz.
Correo del Caroní
A Tildan de “atropello” modificación del Premio Municipal de Periodismo en Heres El galardón, de acuerdo con la reforma a la ordenanza aprobada por la mayoría oficialista, se llamará Guillermo García Ponce. n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- El legislador regional de Un Nuevo Tiempo, Saít Rodríguez, catalogó de “insólito que los concejales del PSUV por razones meramente políticas sustituyeran el nombre del permio municipal de periodismo de un solo plumazo”. Afirmó que con ello evidencian no sólo su ignorancia al gentilicio guayanés, sino su atropello al valor histórico de la capital del estado. La ordenanza de reforma al Premio Municipal de Periodismo J. M. Gómez Rengel fue aprobada por la mayoría oficialista este martes en sesión ordinaria del Concejo de Heres. Rodríguez cree que esa modificación de la ordenanza debió ser sometida a consulta del gremio del periodismo, a editores y directores de medios de comunicación de la zona, conocedores de la materia, y quienes son los principales involucrados con esta materia. “Ese cambio atenta contra el gentilicio guayanés”, asevera el legislador y coordinador del frente parlamentario Manuel Carlos Piar en el Consejo Legislativo del Estado Bolívar. Asegura que quien conoce la historia de esta ciudad, está consciente de lo que significó José Miguel Gómez Rengel para el periodismo y para la democracia. “Fue un ícono de la dignidad y combatividad del periodismo en los oscuros momentos que vivió el país durante la dictadura que nos asoló entre 1948 y 1958”, comentó. Rodríguez atribuyó a la “mezquindad política” de los ediles de los sectores del chavismo arrebatarle a un gremio una denominación que ya tiene cinco décadas bajo ese nombre. Agregó que lo más lamentable que se sustituya el nombre de un valeroso hombre de la historia democrática y libertad de expresión, nativo del estado Bolívar, por el nombre de un hombre de izquierda, Guillermo García Ponce, cuyo “único mérito está en haber recibido un crédito mil millonario de la revolución para fundar un medio impreso”. El periodista, historiador y cronista de Ciudad Bolívar, Américo Fernández, sobre quien pesa una amenaza de destitución del cargo por oponerse a varios proyectos que van contra el gentilicio bolivarense, expresó el miércoles su desacuerdo con esta reforma a la ordenanza por tratarse de un “capricho” político.
Sucesos/Ciudad Bolívar
Ciudad Guayana viernes 30 de mayo de 2014
Asesinan a vendedor ambulante en Vista al Sol La víctima conducía la camioneta de su cuñado. FOTO JOSÉ LEAL
n Germán Dam V.
51 homicidios
gdam@correodelcaroni.com
A
ndry José Figuera Calzadilla, de 23 años de edad, fue asesinado la noche del miércoles en la calle Manuelita Sáenz de la ruta II de Vista al Sol. Al muchacho lo acompañaban su cuñado y un primo de su esposa cuando motorizados dispararon contra la camioneta en la que estaban. El joven falleció en el acto tras recibir un disparo en la cabeza. Sus acompañantes resultaron ilesos, pero fue poco lo que pudieron hacer para socorrer a Andry, quien quedó muerto en el puesto del piloto de la Toyota 4Runner gris, placas AE371HA, propiedad de su cuñado. “Said, su cuñado, fue el que llegó manejando a Vista al Sol y Andry le pidió la camioneta un rato… en ese momento fue que les dispararon, mi hijo tenía poco tiempo que se había cambiado de lugar”, sollozó Mary Yoli Calzadilla, madre de la víctima, a las afueras de la Policía científica (Cicpc).
Vendedor ambulante
Visiblemente consternada por el crimen, la mamá del joven aseguró que el ataque no era contra su hijo, quien siempre mostró una conducta intachable. “Era de la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Los jueves y los viernes iba a su finca en Piacoa y regresaba a trabajar”,
Aún no termina mayo y ya en Ciudad Guayana se registran 51 homicidios. Las estadísticas que lleva Correo del Caroní revelaron que apenas 13 de los crímenes han tenido a Puerto Ordaz como escenario, mientras que los 38 restantes han sido perpetrados en San Félix. Con 54 asesinatos, abril ha sido el mes más violento de 2014; por ahora, mayo se ubica en el segundo lugar. En enero fueron 45 hechos de sangre, 26 en febrero y 36 en marzo. Al cierre de esta edición se registran 212 homicidios en la ciudad en lo que va de año. La familia de Andry José Figuera Calzadilla presume que el ataque iba contra su cuñado y no contra el muchacho
“Esto nos tomó a todos por sorpresa… Andry era un muchacho tranquilo y trabajador (…) Sólo esperamos la justicia de Dios, porque acá en la tierra no la hay”, sollozó la madre de la víctima fatal.
explicó. Manifestó que Andry José, Said y Luis, el primo de su esposa, tenían años trabajando como vendedores ambulantes, de esos que venden muebles, artículos de cocina y de hogar a crédito, y que la noche del miércoles fueron a buscar nueva mercancía a casa del proveedor. “Él no estaba haciendo nada malo… estaba buscando cosas para seguir trabajando para su familia”, reiteró Mary Yoli respecto al asesinato del mayor de sus tres hijos.
Cae el Negro Pollo en enfrentamiento con el Cicpc Arnaldo Andrés León Maurera, de 26 años de edad y conocido como el Negro Pollo, falleció este jueves al mediodía tras enfrentarse a funcionarios del Eje Contra Homicidios de la Subdelegación Ciudad Guayana del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). La balacera tuvo lugar en el sector Las Amazonas, en Puerto Ordaz, mientras los efectivos se disponían a cumplir con dos órdenes de captura que pesaban sobre el antisocial y este los recibiera a tiros con una pistola 9 mm. Falleció en el Hospital Uyapar, adonde lo trasladaron después de ser herido. José Ricardo Pernía, jefe estadal del organismo, reveló que una de las boletas de captura fue emitida el 21 de abril de este año por el Tribunal 3° de Control y la otra el 13 de mayo por el Tribunal 2° de Control. “Además guarda relación con cuatro homicidios que investigamos”, apuntó. Reveló que entre los casos con los que podría guardar relación figura el de Cristóbal Jesús Rivas Villarroel, funcionario adscrito a la Brigada de Acciones Espe-
También comentó que Andry José vivía en el barrio Altamira II junto a su esposa y su hijo de nueve meses de nacido.
Citados a declarar
Mientras la mamá de la víctima declaraba a los medios de comunicación sobre lo ocurrido, Said y Luis lo hacían ante la Brigada Contra Homicidios del Cicpc. “No es porque sepan quién fue… sino porque esa camioneta era de Said y lo más seguro es que el ataque fuera para él”, aclaró la mujer.
También comentó que en varias ocasiones intentaron robársela a su dueño porque es muy llamativa y tiene un sistema de sonido para competiciones. “Lo que es cierto es que mi hijo apenas la había agarrado… capaz y los que dispararon se confundieron”, repitió entre lágrima. Por último manifestó su desconfianza en que los homicidas sean capturados por el Cicpc y aclaró que sólo cree en la justicia divina. “Sólo Dios hará justicia con quienes mataron a mi hijo, porque acá en la tierra el que es pobre no la obtiene”, lamentó Mary Yoli.
“Segunda vez que nos roban en 15 días” Foto Cortesía
Arnaldo Andrés León Maurera tenía dos solicitudes y era investigado por cuatro homicidios, entre ellos el de Cristóbal Jesús Rivas Villarroel, funcionario del Cicpc asesinado el 4 de septiembre de 2013 en Alta Vista Sur, Puerto Ordaz
ciales (BAE) Cicpc asesinado el 4 de septiembre de 2013 cuando llegaba a casa de su tío, en Alta Vista Sur, e intentaron atracarlo. “Además de este sujeto (el Negro Pollo) otras tres personas fueron solicitadas por la muerte de Cristóbal… las investigaciones han arrojado datos importantes para el esclarecimiento del caso y estamos trabajando en ello”, señaló Pernía respecto al caso del funcionario. (GDV)
Un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) permanece inamovible en la Plaza Monumento CVG desde mediados de febrero. Su función, dicha por el jefe del Comando Regional N° 8 (CORE 8), Luis Roberto Arrayago Coronel, es la de “garantizar la paz y tranquilidad y evitar la anarquía en el municipio”. Sin embargo algunos comercios de Alta Vista no han obtenido “la paz y tranquilidad” que pretenden los castrenses. “Segunda vez que nos roban en 15 días… y eso que estamos a menos de 100 metros de la plaza”, denunciaron Oscar Saavedra y Antonio Bastardo, representantes de Técnica de Representaciones Internacionales, C.A. Explicaron que entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves un grupo de sujetos ingresó a las oficinas de la empresa, ubicada en el Edificio Tamanaco 2 de Alta Vista… a una cuadra del espacio tomado por la GNB, y hurtaron herramientas de corte, trompos de frezado, computadoras, impresoras, taladros y tronzadoras que utilizan a diario. “El 14 de mayo se nos metieron por un
ducto del aire acondicionado después de forzar una reja y esta vez hicieron lo mismo, pero por otro ducto (…) en esta oportunidad se llevaron las cosas que habíamos repuesto del primero robo y más”, explicaron los socios para luego señalar que las pérdidas de ambos hurtos superan los 600 mil bolívares. También revelaron que las cuatro oficinas y dos locales comerciales que están en el Edificio Tamanaco 2 han sido visitadas por los amigos de lo ajeno este año. “Arriba queda un maternal y el 30 lo van a cerrar porque le robaron todo y la muchacha no encuentra cómo reponer todo lo que le llevaron”, lamentaron Antonio y Oscar respecto a lo ocurrido. (GDV) Foto José Leal
Oscar Saavedra, representante de Técnica de Representaciones Internacionales, C.A., indicó que las pérdidas de ambos hurtos superan los 600 mil bolívares
Atracan a sacerdote y sus feligreses en Los Alacranes Dos pistoleros atracaron al padre Fran Márquez, de la parroquia San Francisco de Asís, la noche de este miércoles. El crimen ocurrió después de la misa y el sacerdote, con ayuda de varios feligreses, se dispuso a cerrar el
templo ubicado en Los Alacranes, San Félix. Márquez y otras ocho personas fueron despojadas de sus pertenencias: carteras, teléfonos celulares y prendas. Los antisociales también se llevaron el
camión de la parroquia, un Ford 350 Super Dutty negro, placas A21CO1G, y huyeron sin rumbo conocido. Pasadas las 8:00 de la noche el camión fue recuperado en la entrada hacia el asentamiento campesino
904 jóvenes se alistan en servicio militar Ciudad Bolívar.- Una cuota de mil 885 jóvenes debe aportar el estado Bolívar para el servicio militar, cuyo proceso de alistamiento inició el pasado 5 de mayo y concluirá el 8 de junio, informó el coronel Jhonny Yegüez, jefe de la Circunscripción Militar del estado Bolívar. Con los 904 jóvenes que se han incor-
porado a las filas se alcanza a 47,96 por ciento de la cuota exigida. Llamó a los jóvenes con edades entre 18 y 30 años a alistarse en el servicio militar. Argumentó para ello: oportunidades económicas y sociales que se ofrecen a partir de las nuevas normativas que rigen este proceso en el país.
El Rosario, en la vía a Upata. El cura comentó en su Facebook que los ladrones llegaron en una camioneta Fiat azul con gris y en una moto y que desde temprano robaban el sector. (GDV) FOTO CAROLINA MAFFIA
Además, “pueden continuar una vez concluido su servicio con la vida militar”, dijo. El servicio militar está establecido para un período de dos años, mediante tiempo parcial o completo, tanto para féminas como para hombres, recordó Yegüez. (CM)
El coronel Jhonny Yegüez llamó a los jóvenes mayores de 18 años a incorporarse al servicio militar