Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Un reinado irrefutable
Luisa Pernalete ofrece un paralelismo entre una Venezuela ideal y un partido de fútbol, donde los equipos respetan sus diferencias, creen en el juego limpio, los árbitros son imparciales y, aunque se trate de una competencia, los deportistas se estrechan la mano como iguales. /A10
Félix Hernández logra su décima victoria de la temporada tras lanzar ocho cero a Cleveland. El venezolano deja su marca en 10-2 y se convierte en el cuarto criollo con al menos 120 triunfos de por vida en las mayores. /A8
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 13.982 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO AFP
FOTO AFP
Concordia a través de una cancha de fútbol
Ciudad Guayana, lunes 30 de junio de 2014
Grupo comando roba más de Bs. 7 millones en oro de Minerven El asalto en la planta Promotora Minera Guayana (PMG), anteriormente administrada por la trasnacional Rusoro y hoy controlada por el Estado, refleja el estado de abandono de las instalaciones de CVG Minerven a causa de la crisis de la industria del oro.
Cuatro días después de la visita del titular de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, a una de las plantas de Minerven, donde prometió poner orden en el caos de la estatal, un grupo comando llegó este domingo en la madrugada a la Mina El Chocó y sustrajo -luego de someter con armas de guerra al personal de seguridad y trabajadores de guardia- tres lingotes de oro, de aproximadamente nueve kilos. /A10
Costa Rica conquista el Olimpo en penales El conjunto centroamericano, dirigido por el colombiano Jorge Luis Pinto, logra un histórico pase a los cuartos de final de la cita mundialista de Brasil tras vencer a Grecia en un partido que se definió desde los once pasos. Costa Rica confirma con este agónico triunfo su condición de
FOTO AFP
“revelación” del torneo, pues para jugar contra los helénicos tuvo que eliminar a tres campeones mundiales (Uruguay, Italia e Inglaterra) en la fase de grupos. Y ayer, con un hombre menos, pero con un portentoso arquero destronó a Grecia, otrora campeón europeo, de su monte Olimpo. /A7
Pesadilla mexicana Holanda dejó para el final su mejor juego y eliminó a México que por sexto Mundial consecutivo se despide en el cuarto partido. Un penal discutido a favor de Robben y la decisión del técnico azteca de retrasar las líneas, entregando el dominio del encuentro, determinaron el pase de Holanda. /A5
Juegos para hoy vs Francia
vs Nigeria
Alemania
Brasilia Hora: 11:30 am
La colisión ocurrió en la avenida Gumilla, de San Félix
Un choque derivó en una acción dantesca de violencia urbana.
El relato de la jornada laboral del chofer de la unidad 63 de Transporte Bufalino va desde que los conductores de un Chrysler Century se comieron un semáforo en la avenida Gumilla, de San Félix, y lo chocaron; que pidió ayuda a funcionarios de la Policía estadal, quienes se marcharon minutos después; que quienes lo estrellaron se mostraron agresivos luego del siniestro vial y le prendieron fuego al autobús; y que los uniformados de la Estación de Bomberos Sargento Vidal Guarez Chiroz, a pocos metros del choque, no pudieron apagar las llamas porque no contaban con equipos ni implementos. /A10
Frente sindical del PSUV jura lealtad a Maduro
Pasa otro año escolar con déficit de escuelas y liceos
En medio de las fuertes críticas en las filas del PSUV, sectores que piden más democracia interna y combate a la corrupción, el presidente Nicolás Maduro ha llamado a la lealtad revolucionaria por encima de las diferencias. En Guayana, el sector representado por la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) ha dicho en boca de Ángel Marcano, presidente de CVG Alcasa y coordinador de movimientos sociales del PSUV, que “para nosotros lo principal es preservar la revolución bolivariana”. /A3
Las últimas semanas del período académico representan un motivo de preocupación para las familias que residen en sectores de Ciudad Guayana cuya demanda de cupos supera la infraestructura escolar,
especialmente, en los ciclos inicial y diversificado. Chirica, 11 de Abril, Dalla Costa, Pozo Verde, Yocoima y Unare son las parroquias del municipio Caroní más afectadas por esta situación. /A9
Nacional
Tiroteo en un quirófano deja dos muertos en Caracas Tal y como ocurrió a principios de junio en el Hospital Ruiz y Páez, de Ciudad Bolívar, en donde familiares de un herido de bala ingresaron, golpearon y amenazaron al personal médico, este domingo en la mañana sujetos armados de un grupo parapolicial entraron en uno de los quirófanos del Hospital Universitario de Caracas y mataron a dos hermanos, hirieron a un anestesiólogo y a un obrero. /A4
FOTO OSWER DÍAZ/EL UNIVERSAL
“Yo tengo un hijo de 11 años que estudia en la EBN Las Amazonas, yo lo llevo y lo busco todos los días por la inseguridad y que debe cruzar la avenida solo, me da miedo”. Libia Miranda, representante
Porto Alegre Hora: 3:30 pm
Voluntad Popular lleva cuenta regresiva para activar revocatorio contra Rangel Gómez Más de 190 mil firmas son necesarias para hacer la solicitud ante el CNE. En cinco meses y medio, el gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez cumplirá la mitad de su período constitucional. Sectores en la oposición, como Voluntad Popular -apoyados por el colectivo Unidad en la Calle- llevan esta
cuenta regresiva para activar un referendo revocatorio. La tolda naranja basa el planteamiento en las denuncias ante la Asamblea Nacional de presunta corrupción y el silencio del ejecutivo regional sobre la descentralización.
Un cuartel llamado Venezuela El coordinador de investigación de Provea, Rafael Uzcátegui, advierte de los aspectos, preocupaciones y violatorios de la Constitución contenidos en la recién aprobada Ley de Registro y Alistamiento para la Defensa Integral de la Nación, toda vez que establece la obligatoriedad del registro para las personas entre 18 y 60 años y niega el derecho a la objeción de conciencia. /A7
Internacional
FOTO AFP
Bomberos no pueden apagar autobús frente a su cuartel en San Félix
FOTO GERMÁN DAM V.
Argelia
Diversos, pero católicos La agenda del rey entrante en España sigue cargada de símbolos, correspondientes a la promesa de defender el valor de la diversidad. Junto con Letizia, Felipe VI se reunió primero con colectivos homosexuales, anunció más presencia de la Corona en territorios antimonárquicos, y ahora, se reunieron con un representante que encarna una época de cambios en una institución de trayectoria: el papa Francisco. /A4
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Esta vez no culparon a “las iguanas” ni a los rabipelados. Tampoco lo atribuyeron al aburridísimo cuento cobero de un “golpe eléctrico magnicida”, ni inventaron una escena hollywoodense, como aquella tan ridícula del año pasado, en la que un misterioso opositor tipo Rambo, con un rifle, habría hecho un disparo hacia una torre de transmisión de 75 metros de altura, acertándole y cortando un cable que tiene diámetro de 30 centímetros. Ante el primer gran apagón, el que afectó -y aún sigue- gravemente a casi todo Oriente hablaron de “vientos huracanados” como causa de la caída de ocho torres de transmisión de 350 KV en la línea de que va de Palital (orilla norte del Orinoco, casi frente a Ciudad Guayana) hacia El Furrial (zona petrolera del norte de Monagas). Y luego, ante el mega apagón del viernes que afectó por varias horas a más de medio país, solo dijeron que “hubo una oscilación” en el sistema eléctrico que disparó las protecciones del sistema y sacó del mismo varias plantas generadoras. ¿Saben los lectores cuántas líneas de transmisión nuevas ha construido la “revolución” en 15 años para llevar la energía del sistema hidroeléctrico del Caroní hacia el resto del país? Ninguna. Cero. Pero Maduro dijo que el gobierno había invertido 14 mil millones de dólares en transmisión. Si en el país hubiese Contraloría y Fiscalía abrirían una averiguación. En el capítulo sobre el tema eléctrico, en mi libro “Guayana: El milagro al revés” hay más detalles, incluyendo confesiones de un viceministro y un ministro acerca de la “no inversión en transmisión durante una década”. Es que la verdad es: todo lo que existe, ya estaba en 1998. La red nacional de transmisión cubría con suficiencia y hasta “con exceso” la demanda nacional de energía. La palabra “exceso” la coloqué adrede. Es mi forma de explicarlo más sencillo. El sistema nacional de transmisión nunca trabajaba “al tope” de su capa-
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial Damián Prat
Mega apagones por tanto abandono y tanta desidia cidad, siempre tenía un “colchón”, un margen de maniobra, justo para poder asimilar “una oscilación” o la caída de una línea debido a un accidente equis, sin que todo el sistema se “disparara”. Ese margen se perdió al parar su crecimiento por abandono de inversiones. Por eso hay tantos “mega apagones” en estos últimos años, especialmente a partir de 2008. Cualquier falla o accidente se magnifica por el abandono del mantenimiento y la desidia. Por la desinversión. El sistema eléctrico, incluyendo el de transmisión, era muy completo pero requería crecer continuamente, mediante inversiones en generación hidro y térmica, así como en líneas de transmisión y finalmente en la distribución local, para adaptarse al país con más habitantes. Pero el gobierno más rico de nuestra historia tampoco hizo inversiones reales y verdaderas. Ya lo hemos visto en columnas anteriores. Nunca terminan la repotenciación de Planta Centro. Atrasos de 4 años y parálisis total este último año en Tocoma. Graves atrasos en TermoSucre. Nada que terminan La Vueltosa. Las “inversiones” de escandalosas irregularidades en Macagua I y en las Termoeléctricas de Sidor, las ineficientes “plantas de generación distribuida” que solo sirvieron para “tapar parches” y para negocios de Cuba. Y un largo etcétera. Es peor en el sistema de transmisión. Hay que decirlo de una vez: la crisis eléctrica no es más grave porque las industrias de Guayana, al estar “en el suelo”, habiendo perdido en conjunto
alrededor del 70% de su capacidad de producción, consumen cerca de 2 mil MW menos. Y porque la destrucción “robo-lucionaria” ocasionada contra la industria privada y/o estatizada en el resto del país, cientos de empresas cerradas o semi paralizadas, también ha provocado una baja en el consumo eléctrico. La desidia sigue. A Tocoma -pese a estar paralizada- no le falta tanto. Si se reanudan las obras, quizás en uno o dos años esté generando energía. Esa presa hidroeléctrica es para más de 2 mil MW. Pero... ¡el gobierno de la revolución no ha construido las líneas de transmisión para sacar de Guayana esa energía! Casi diez años de irresponsabilidad y negligencia. Nunca tuvimos menos patria que hoy. Recuerde todo esto cuando le toque sufrir un mega apagón. TIP 1: Minerven. ¡Apareció Ramírez!, el ministro de “petróleo y minería”, que en dos años y medio de tener a su cargo la minería del oro, ¡jamás había ido a El Callao! ¿Recuerdan el reportaje de Clavel Rangel y Correo del Caroní del martes 10 de junio? Búsquenlo. Es un reportaje “vivo”, más allá de las cifras y los informes. Los testimonios y las vivencias directas de la ruina y el abandono. Ahora Ramírez decreta una “intervención”. Los mismos rojosrojitos pero un grupo desplaza a otro. Lucha por el poder y el control de los negocios. TIP 2: En ese estado de abandono total, nos llega la información de un
Ciudad Guayana lunes 30 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
robo de oro, en las instalaciones de lo que era PMG (empresa sociedad del gobierno con una transnacional rusa) de 30 Kg. de oro. Eso es un dineral. Calculen que la onza troy (31 gramos) está sobre 1.200 a 1.300 dólares. Nunca tuvimos menos patria que hoy.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Giordani frente a la ley En fin, son muchas las denuncias que se hacen en esa carta, que Giordani debió denunciar y la fiscal está obligada a investigar.
TIP 3: Leído en Twitter. 1.- @ChiguireBipolar “Sorprenden a ministro que iba a traicionar a Maduro cuando compraba hojas tamaño carta”. 2.- @ ibepacheco “Cuántos de la edad de James Rodríguez están presos en nuestras cárceles? ¿Cuántos han sido víctimas del hampa? 3.- @valentinalares “¿cuantos podrían ser nuestro James?”. 4.- @ClavelRangel “Los que administraron #Minerven en los últimos años eran los interventores. Ahora vienen los interventores de los interventores”. 5.- @joseolivaresm “... entraron armados al quirófano del hospital universitario descargando a tiros a un paciente en quirófano y su familiar”. 6.- @ChuoTorrealba “Rectora de la UCV confirmo esto: “Asesinos del Hospital Clínico eran “camaradas pistoleros” del Colectivo Divino Niño!” . 7.- @ acianela “Apagón en el 5to productor de petróleo del mundo y el país con la 3era central hidroeléctrica más grande dl mundo (Guri). Nos han destrozado”. 8.- @cocap “RT @elmundomovil: Venezuela de último en el ranking de países con justicia más independiente”. 9.- @porlagoma “Las torres de electricidad están hechas para soportar mucho más que ventarrones, pero no fueron diseñadas para soportar a choros ineptos”. 10.- @juliocmontoya “El gobierno anunciará pronto medidas recomendadas por funcionarios del Fondo Monetario Internacional Inicia con aumento de la gasolina, devaluación...”. 11.- @ElUniversal “Capriles: En el gobierno solo están pendientes de cuidar parcelas”.
Manuel Rojas Pérez
Entre alacranes y pistoleros La revolución se autodestruye a cada instante, ya no saben cómo contrarrestar el aluvión de descontento que se incrementa con el paso de los días. Alexander Cambero
Giordani y su tacita de oro Sin exculparlo, el responsable principal es Chávez y luego los demás, entre ellos Maduro por haber sido parte de su equipo. Su salida no es como la de Miquilena y gente por el estilo, como quieren hacer creer sus detractores chavecistas antes defensores a ultranza. Luis Fuenmayor Toro
No tienen idea NTI El pueblo venezolano tiene que aprender y no dejarse seducir por estos demagogos populistas si quiere verdaderamente disfrutar de oportunidades y de calidad de vida. Juan Antonio Muller
Revolución de papel de seda La revolución del pueblo se transformó en una revolución de vitrina, en una revolución de mírame y no me toques.
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
Tomás Horacio Hernández
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. Tipo de socialismo 6. Ciudad más grande de la isla de Chipre y la capital tanto de la República de Chipre 7. adj. Se dice del líquido al que se ha añadido alcanfor 9. intr. Volvió al lugar de donde se partió 10. Persona que siente que la aman 11. intr. Dicho de una cosa: ser comprada o adquirida por determinado precio
VERTICALES 1. m. Ascensor destinado a elevar pesos 2. m. Cochinillo que todavía mama. 3. adj. F. pl. Que emite 4. adj. Pl. Perteneciente o rela-
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
De alguna manera dependerás de la familia para poner en orden tu vida. Te encuentras en un periodo en el que es una necesidad que te estabilices económicamente, pienses seriamente en unirte a esa persona que te ayude a crecer tanto en el aspecto personal como en el espiritual.
Asuntos de salud afectándote sorpresivamente para que les prestes mayor atención y cumplas con lo que tú mismo te prometiste para este año. Se impone un plan de dieta y ejercicios para ti pero este no tiene que ser tan riguroso. Ve poco a poco y lograrás más. En lo económico continúan las altas y bajas.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Se desenreda un problema que por largos años te ha estado afectando. Alguien muy cercano a ti se beneficia bien sea por una herencia o por un asunto legal y por consecuencia esto te afectará a ti muy positivamente. Cumple con tus promesas y nunca pierdas la fe.
Económicamente has estado un tanto apretado pero ahora esa condición comienza a cambiar. Un nuevo empleo o una nueva fuente de ingresos se abre para ti. Toma conciencia de esta nueva oportunidad y esfuérzate por dar lo mejor de ti ya que si la manejas inteligente y responsablemente te beneficiará en todos los aspectos.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Trabajo y familia han contribuido a que tus niveles de tensión suban notablemente. Es momento de hacer un alto, pensar bien las cosas y llevar a cabo cambios que te beneficien a ti ahora. Aunque algunos te tilden de egoísta haz caso omiso a esos comentarios y piensa primero en ti, en tu comodidad.
Surgen problemas legales que aunque no los esperabas tan pronto de alguna manera será lo mejor para ti. Es tiempo de poner en claro muchas cosas en tu vida y de cortar ataduras emocionales que solo te han dejado malos ratos y amarguras. Se imponen nuevos comienzos.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Si tienes pareja, esta se convierte para ti ahora en motivo de preocupación. Toma las cosas con calma y no seas tan exigente ya que todo lo que le digas o aconsejes le entrará por un oído y le saldrá por el otro. Ten presente que cada quien madura por sus propias experiencias.
Tu espíritu de contradicción se encuentra activado. Esto definitivamente te creará problemas con los demás si no tomas conciencia de lo que dices y te flexibilizas un poco más. Relájate, escucha, no quieras ser tú el que siempre tenga la razón.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Tu espíritu aventurero te impulsa como nunca antes a cambiar de lugar. Estarás en las de buscar ese espacio en el que te sientas a gusto. Escucha los consejos de tu familia ya que éstos desean lo mejor para ti. Económicamente te llega dinero extra por medio de inversiones.
Si andas en busca del amor, espera sorpresas agradables pero ten presente que debes mostrarte más afectivo y complaciente. Deja a un lado la timidez y exprésate con seguridad en ti mismo. En lo relacionado al trabajo te llega recompensas largamente esperadas.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Hay alguien en tu vida que te está drenando emocionalmente. Estudia bien esa relación y piensa más con la mente que con el corazón. Aquello que no te hace feliz o que no te hace sentir cómodo, te está dando una señal de que es muy posible que no funcione.
HORIZONTALES
Tauro
tivo al olfato 5. adj. Pl. Que tiene buena educación o urbanidad 8. tr. Poner forro a algo
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Tu manera de expresarte te llevará a complicarte la vida. No insistas en distorsionar la verdad y acepta las consecuencias de tus acciones para que puedas moverte hacia delante y cambiar aquello que no te conviene. Todo lo relacionado a inversiones está muy bien aspectado pero siempre es aconsejable la orientación de un profesional.
¡MUNDOINSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Privilegio editorial (III) 1991. Gary Arthur Medrow fue detenido en marzo, en Milwaukee por causar, una vez más, daño al llamar por teléfono a una mujer y tratar de convencerla para que levantara físicamente a otra persona y la llevara alrededor de una habitación. En el episodio más reciente, después de llamar repetidas veces, le dijo que otra mujer había estado haciéndose pasar por ella, había estado en un accidente, y había sido vista llevándose a alguien de allí. Anteriormente había convencido a porristas, empleados de moteles y ejecutivos de negocios de levantar y llevar a personas.
Política
Ciudad Guayana lunes 30 de junio de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
E
l brazo sindical de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del estado Bolívar cree que ante la posibilidad de que se produzca un sisma en el “proceso revolucionario” es mejor callar y cerrar filas. Quienes hace un mes hacían serias críticas a la conducción del partido en un acto de los trabajadores con motivo del próximo III Congreso del PSUV, decidieron dar este domingo un apoyo “incondicional” al presidente Nicolás Maduro, en la vocería del coordinador de movimientos sociales de la tolda roja y presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano. El pronunciamiento se produce a propósito del levantamiento de voces críticas dentro del chavismo que han repudiado, entre otras desviaciones, la corrupción en el seno del Gobierno luego de la destitución del ministro de Planificación, Jorge Giordani. Empero, en el ala sindical de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) ese debate no es trascendental si está en juego la continuidad del gobierno chavista. “El presidente Chávez nos advirtió que vendrían momentos difíciles, que saldrían a aprovecharse de la situación, lo están haciendo. Le salimos al paso a eso, para nosotros lo principal es preservar la revolución bolivariana”, dijo Marcano. Y como muestra de ese compromiso la FBT ve la necesidad de dejar claro, públicamente, que están con Maduro sin condiciones “como respuesta a todas las políticas acertadas que ha tenido el Gobierno nacional en la revolución en sus 15 años”. Por eso defendió que la caída de la producción de las empresas básicas no se debe a desaciertos del Ejecutivo sino a factores externos como la crisis mundial, el fenómeno de El Niño, la caída de los precios de las materias primas y el golpe de Estado de 2002. A pesar de todo, agregó, “en Guayana se mantuvo el parque industrial, se inició una política de fortalecimiento porque el modelo montado para las empresas básicas no era el mejor para el país”. “Todas estas bondades de la revolución no las podemos obviar”, insistió Marcado en la rueda de prensa realizada en la sede del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum). “Nuestras nóminas de las empresas básicas eran de 19 mil trabajadores, ahora pasan de 45 mil.
Correo del Caroní A3
“Para nosotros lo principal es preservar la revolución” El ala sindical del PSUV en el estado Bolívar, blanco de críticas por un sector de la izquierda, cierra filas en apoyo al presidente Nicolás Maduro. FOTO ARCHIVO
El pronunciamiento de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) se produce a un mes de un acto camino al III Congreso del PSUV en el que se cuestionó el poco debate, la corrupción y la toma de espacios.
En la gráfica el coordinador de movimientos sociales del PSUV, Ángel Marcano, el pasado 31 de enero celebrando el triunfo del candidato de la FBT, Pedro Perales, en el sindicato de Sutralum
Es decir que se ha duplicado la nómina pero es haciendo justicia social, dignificando al sector tercerizado”, insistió. Esos hechos -subrayó- demuestran que “la revolución no sólo escucha a los trabajadores sino que los incorpora a los planes de Gobierno”.
que conduce la CVG. Ese debate, sin embargo, expuso Marcano, no puede ser colocado por encima de la preservación de la revolución. “Las luchas de los trabajadores seguirán, las peticiones seguirán y en consenso aprobaremos cosas, podemos tener diferencias en algunas discusiones pero no en lo central, en lo principal, que es
el apoyo al gobierno bolivariano”. Acompañado de dirigentes sindicales cercanos al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, Marcano prometió -en nombre de los trabajadores chavistas- que harán “lo que tengamos que hacer para defender la revolución, al compañero que es de nuestra clase”.
Fallas y corrupción
Pero era precisamente la ausencia de debate interno lo que el 10 de mayo, a propósito de un acto de los trabajadores hacia el III Congreso del PSUV, reclamaba la dirigencia sindical de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT). Aquel evento, presentado como un encuentro de los trabajadores dispuestos a participar en la ofensiva económica y de defensa de la revolución, se convirtió -puertas adentro- en una catarsis en la que se cuestionó la corrupción, ausencia de trabajadores en las estructuras de Gobierno, sordera del Ejecutivo ante los cuadros del partido, resistencia a la participación, debilitamiento del PSUV y una evidente confrontación con el sector militar
Confrontación interna La Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) ha sido cuestionada por sectores aliados al chavismo en la última década. Desde Carlos Lanz, ex presidente de Alcasa, hasta el ex presidente de Ferrominera Orinoco, Radwan Sabbagh, amenazó con “hablar” en 2013 al acusar a varios dirigentes de esa fracción del PSUV de atentar contra el proceso revolucionario. Las decisiones del presidente Hugo Chávez en la conducción de las empresas básicas y su privilegio hacia este sector del partido, devino en 2012 en sendos comunicados firmados por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y otros movimientos chavistas en el que alertaban al “comandante” de su “error” y las consecuencias de estas decisiones. Más recientemente, otras minorías como el partido ORA han pedido al presidente Nicolás Maduro que investigue a estos sectores por hechos asociados a corrupción. Los más cercanos aliados del PSUV en los últimos cinco años en el estado Bolívar han sido imputados por denuncias de corrupción, sin embargo, ninguno de los juicios ha prosperado.
AD: Falta de inversión agravará crisis eléctrica Para el diputado Freddy Valera, la ineficacia del gobierno se traduce en la pérdida de la calidad de vida de los venezolanos. “Desde el 29 de abril del año 2008, cuando ocurrió la gran falla en la red de distribución eléctrica en la Gran Caracas, que afectó diez estados del país, los venezolanos hemos comenzado a experimentar un deterioro progresivo en nuestra calidad de vida, producto de las constantes fallas del servicio eléctrico”, afirma en un comunicado el diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática, Freddy Valera. Para el parlamentario esas alarmas del pasado fueron omitidas y catalogadas en su momento como un hecho fortuito, situación que ha conducido a que el país atraviese su peor crisis energética, tras más de 15 años de desinversión y planificación. “La actual crisis que enfrentamos los venezolanos en materia eléctrica y que afectó sólo el día viernes a más de once estados del país, tras una falla en la línea San GerónimoLa Arenosa, solo es comparable a la
FOTO AFP
El dirigente adeco asegura que en la “revolución” se han registrados al menos siete grandes apagones
que viven los países que enfrentan conflictos armados”, indicó.
Teorías conspirativas
Valera indicó que desde la teo-
ría de la iguana comecable hasta el sabotaje por parte de trabajadores de Corpoelec, el Gobierno nacional ha creado una serie de matrices orientadas a acallar su
ineficacia y la corrupción en el manejo del sistema eléctrico. El parlamentario reveló que hasta la fecha el Ejecutivo nacional ha inyectado al sistema eléctrico venezolano más de 60 mil millones de dólares, los cuales se han dilapidado en su mayoría en pagos de comisiones, compra de insumos en obsolescencia y elevados niveles de corrupción, impidiendo así contar con un sistema eléctrico blindado y de primera. Valera aseguró que más allá de los gastos propagandísticos realizados por el Gobierno Nacional para execrar del pensamiento colectivo los logros de la IV República, la realidad es que un amplio porcentaje de las centrales y máquinas de generación energética instaladas por los gobiernos democráticos son los que mantienen operativo el sistema, debido a las malas inversiones y falta de planificación que ha caracterizado al régimen. (Prensa AD)
“La derecha no acepta a un humilde chofer de autobús” Ministro de Educación, Héctor Rodríguez, sostuvo encuentro con las UBCh en el municipio Angostura del estado Bolívar. De cara al III Congreso Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el vicepresidente de esta tolda roja para la Región Sur, Héctor Rodríguez, sostuvo un encuentro con las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) del estado Bolívar. Durante la reunión, Rodríguez realizó un análisis de coyuntura en el país y aseveró que al pueblo revolucionario no se le puede olvidar que Estados Unidos desde su presidente hacia abajo, se ha declarado en contra de la Revolución Bolivariana. “A pesar de estas condiciones, el presidente Nicolás Maduro siguió bregando hacia adelante sin derecho a llorar, descansar, ni reflexionar”. “A Nicolás Maduro le tocó liderar una elección municipal, cualquier
teórico de la política diría: inseguridad, inflación, desabastecimiento, no está Chávez, esas elecciones están perdidas porque además el chavismo está peleando internamente por el liderazgo. Ese fue el cálculo que sacó la derecha, por eso se atrevieron a decir toditos que la elección municipal era un plebiscito”, expresó el miembro de la Dirección Nacional del PSUV. Enfatizó que con la humildad y sinceridad que el presidente Maduro demostró al pueblo, se ganaron 76% de las alcaldías, se recuperó la brecha histórica, se ganaron la mayoría de las capitales y ante esto, la actitud del presidente no fue vengativa. “Maduro le dio la mano a la derecha venezolana, les dijo: no me
Alrededor de 40 UBCh del municipio Angostura se reunieron este domingo con Héctor Rodríguez
reconocen pero yo sí a ustedes, vamos a trabajar juntos por cosas que el país necesita, como el plan de pacificación, para dar empuje a la economía, reducir la pobreza (…) les abrió las puertas de Miraflores poniendo su corazón, y la derecha respondió con la traición de nuevo”, aseveró Rodríguez.
En este sentido, afirmó que la “derecha” no acepta que los humildes decidan gobernar el futuro de la patria bolivariana. “No acepta la derecha que un humilde chofer de autobús conduzca este país, no aceptan que nosotros los humildes hayamos decidido gobernar nuestro futuro”, puntualiza.
Maduro transforma Venezuela en un cuartel El pasado 25-06-14 circuló en la Gaceta Oficial 40.440 la “Ley de Registro y Alistamiento para la Defensa Integral de la Nación”, cuyo objetivo es “regular el registro y el alistamiento para la defensa, la seguridad y el desarrollo integral de la Nación”. Las disposiciones de la ley son aplicables a venezolanos por nacimiento y naturalización, entes públicos y privados. Lo positivo de la norma es que su artículo 5 reitera lo establecido por la Constitución acerca de la prohibición del reclutamiento forzoso. Sin embargo, otros aspectos son preocupantes y violan lo dispuesto en la Carta Magna y en los estándares internacionales en materia de derechos humanos. El aspecto inconstitucional más escandaloso de la ley es el establecimiento de un registro militar de carácter obligatorio para las personas entre 18 y 60 años. El segundo es que la ley niega el derecho a la objeción de conciencia. Sobre el primer aspecto, la ley establece que las personas naturales deben inscribirse en el “Registro para la Defensa Integral” 60 días después de cumplir 18 años. La misma obligatoriedad corresponde a las personas jurídicas. Las personas que no se inscriban no podrán ser contratadas en órganos públicos o privados ni obtener solvencias laborales (violando el derecho al trabajo), no podrán obtener su licencia de conducir (obstaculizando el derecho al libre tránsito) ni obtener títulos académicos universitarios (violando el derecho a la educación). Las autoridades educativas, profesores y familiares estarían además obligadas a “orientar y dar facilidades” para dicha anotación. Además de los impedimentos anteriores, hay sanciones adicionales tanto para quienes no se registren como a las instituciones cuyos miembros y empleados no lo hayan realizado. Los patronos, incluyendo en la lista a cooperativas o consejos comunales, que no exijan la documentación serán multados con entre 30 y 40 unidades tributarias UT (3.810 bs a 5.080 Bs). Las personas naturales que no se inscriban serán penadas con el pago de entre 5 y 15 UT (635 Bs a 1.905 Bs.), mientras que las jurídicas serían multadas con entre 50 y 150 UT (6.350 Bs a 19.050 Bs). Las reincidencias son penadas para las personas jurídicas con nuevas multas de entre 150 y 250 UT (19.050 Bs. a 31.750 Bs). Los medios de comunicación estarían obligados a difundir campañas informativas sobre el registro, de lo contrario también serán sancionados. La negación del derecho a la objeción de conciencia es otro elemento grave presente en la normativa. Según el artículo 27 los venezolanos entre 18 y 60 años están incluidos en 4 situaciones: Actividad, cuando presten el servicio militar; Excedencia, quienes no puedan alistarse debido a estar completas las cuotas de reemplazo en los cuarteles; Reserva, quienes hayan cumplido el servicio militar. El cuarto es la “Renuencia” quienes: a) No se inscriban, b) Tras registrarse y ser convocado no cumpla el servicio militar y c) Las personas jurídicas que no se registren. Más adelante, el artículo 57 establece las calificaciones de “elegibles” y “no elegibles” para la “defensa integral de la nación”. Los no elegibles son quienes en el momento de su inscripción presenten: 1) Certificado de incapacidad temporal o permanente; 2) Acta de matrimonio; 3) Constancia de estar embarazada; 4) Ser único sostén de hogar y 5) Medida de privativa de libertad o condena penal firme. En ninguna parte se establece la posibilidad de objetar por conciencia la prestación del servicio militar. La ley establece que quienes no realicen el servicio militar por las condiciones anteriores deben prestar un servicio de naturaleza civil pero bajo jurisdicción militar, lo cual es otro exabrupto. La Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en su resolución 1.998/77 ha establecido claramente que el servicio alternativo debe ser de carácter civil, fuera de la esfera militar y no bajo órdenes militares. No es un mero adjetivo que todo el proceso regulado por esta ley se califique de “Defensa Integral de la Nación”. De esta manera el presidente Nicolás Maduro profundiza la militarización de la sociedad venezolana, al obligarla a estar toda bajo un registro de naturaleza castrense. En este punto somos enfáticos: El registro militar debe ser única y exclusivamente para los ciudadanos que deseen prestar el servicio militar y para nadie más. Esta ley inaugura un cuartel llamado “Venezuela” en donde la única manera de “defenderla integralmente” es siendo parte de las Fuerzas Armadas. En otros países, más coherentes con vocaciones humanistas, se ha entendido que hacer país es desarrollar la educación, la salud y la cultura de los pueblos, generar las condiciones para que florezca la justicia social y la libertad. Es nuestro derecho como ciudadanos estar alejados de lo militar. El Alto Comisionado de DD HH de la ONU ha reconocido el derecho de objeción de conciencia al servicio militar como parte del derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, consagrado en el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Coordinador de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigacion@derechos.org.ve @fanzinero
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global Felipe visita a Francisco en primer viaje al extranjero FOTO CORTESÍA EFE/ARCHIVO
Ciudad del Vaticano.Los reyes de España visitaron este domingo el Vaticano para entrevistarse con el papa Francisco, quien los recibió en audiencia privada. Es el primer viaje al extranjero de Felipe y Letizia desde la proclamación como reyes, hace 12 días en el Congreso. Su primer viaje dentro de España El 19 de marzo, cuando realizó el besamanos fue el pasado jueves a se a Francisco, el entonces Cataluña. príncipe de Asturias El Papa recibió a los invitó al sucesor de Bereyes al mediodía y nedicto XVI ir a España posteriormente se reunieron con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. Felipe y Letizia, que viajaron acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y el subsecretario de asuntos exteriores y cooperación, Cristóbal González-Aller, regresaron a Madrid después del encuentro con Parolin. Este lunes entregan en Valladolid los premios nacionales de innovación y diseño.
Próximos viajes
Felipe y Letizia asistieron a la ceremonia de inicio de pontificado del papa Francisco, el 19 de marzo del año pasado. El Papa le preguntó al entonces príncipe cómo se encontraba el rey Juan Carlos, convaleciente de una operación de hernia discal, y don Felipe le contestó: “Recuperándose poco a poco”. Para esta visita se esperaba, como en aquella ocasión, ahora como rey, que Felipe animase al Papa a viajar pronto a España. Juan Carlos y Sofía fueron recibidos por Francisco el pasado 28 de abril, cuando el monarca ya había tomado la decisión de abdicar la Corona, pero no le confió su secreto, según fuentes de La Zarzuela.
Por una silla permanente
Los nuevos reyes inauguraron con este viaje al Vaticano una gira de presentación que les llevará a Francia, Portugal y Marruecos en las próximas semanas. Estarán en Lisboa el 7 de julio y en Rabat el 14. El viaje a París, para entrevistarse con el presidente François Hollande, aún no tiene fecha pero será posterior al de Marruecos. La agenda real también prevé asistir el próximo 4 de agosto en la ciudad belga de Lieja al acto conmemorativo del centenario del comienzo de la I Guerra Mundial, donde tendrá oportunidad de coincidir con otros jefes de Estado. En septiembre, el rey viajará a Nueva York para pronunciar un discurso en el inicio de sesiones de la asamblea general de Naciones Unidas. Felipe aprovechará la ocasión para pedir apoyo a la candidatura española al Consejo de Seguridad. (El País)
Temen decenas de muertos en atentado de Boko-Haram FOTO AFP
Nativos de Nigeria que viajaron a Brasil para apoyar a su selección han mostrado banderas y pancartas con mensajes en contra del grupo islámico fundamentalista
Chibok, Nigeria.Decenas de personas, posiblemente más de un centenar, habrían muerto en el noreste de Nigeria debido a un atentado de los islamistas BokoHaram, informó el diario Daily Post. El ataque, que coincide con el primer día de Ramadán en el país, tenía como objetivos cinco iglesias católicas de Kwada, cerca de la ciudad de Chibok. Según los medios, los islamistas atacaron principalmente a los fieles que se dirigían a los templos cristianos. Después, en la vecina localidad de Kautikari, los terroristas atacaron a civiles e incendiaron un edificio. La secta Boko-Haram, que pretende crear un Estado islámico, ha matado desde 2009 a miles de personas. (DPA)
Ciudad Guayana lunes 30 de junio de 2014
Voluntad Popular apuesta a la salida anticipada del gobernador de Bolívar La tolda naranja basa la propuesta del revocatorio no sólo en las denuncias ante la Asamblea Nacional por presuntos casos de corrupción, sino también por “el absoluto silencio frente al desmontaje de la descentralización”. Foto Archivo
n Jhoalys Siverio Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables”, dice el artículo 72 de la Constitución nacional, argumento suficiente para que oficialistas u opositores activen la solicitud de un referéndum revocatorio para un mandatario escogido en urnas. Con base en este artículo, Voluntad Popular promueve la propuesta de un referéndum revocatorio para el gobernador Francisco Rangel Gómez, a propósito de cumplirse el 16 de diciembre El 16 de diciem- dos años desde su reelección, bre de 2014 la mitad de su se cumplen período guberdos años de namental, justo la reelección el lapso que establece la Carta de Francisco Rangel Gómez Magna como uno de los requicomo mandasitos para activar tario regional, esta vía. precisamente “Transcurrida la mitad del el lapso que exige la Consti- período para el tución para que cual fue elegido el funcionario o los electores funcionaria, un opten por la número no mevía de revocar nor del veinte por ciento de los su mandato a electores o electravés de un toras inscritos referéndum, en la corresponpero antes diente circunsse necesita cripción podrá cumplir con solicitar la convocatoria de un otros requisitos para que el referendo para su manCNE admita la revocar dato”, expone el solicitud. artículo 72 de la Constitución. Pero además del mínimo de 20 por ciento de firmas que la oposición estaría obligada a recolectar para que su solicitud sea admitida por el Consejo Nacional electoral (CNE), la Constitución también establece que al celebrarse la consulta del referéndum revocatorio debe haber un quórum de 25 por ciento o más electores inscritos en el CNE, en el estado Bolívar. Hay un tercer requisito: que los votos válidos sean iguales en canti-
Francisco Rangel Gómez fue reelegido con el 46.55% de los votos, frente a un 43.79% de su principal contrincante, Andrés Velásquez
El antecedente El 15 de agosto de 2004 se aplicó la consulta de un referéndum revocatorio para el entonces presidente Hugo Chávez. Se trataba de la oportunidad para que la oposición lograra su objetivo de cambiar de Jefe de Estado, pero el resultado se les revirtió. El “Sí” se usó para identificar a los que apoyaban el revocatorio, y el “No” para respaldar la continuidad del mandato de Chávez. La primera opción obtuvo 40,63% de los votos (3.989.008 electores), mientras que la segunda ganó con el 59.09% (5.800.629 sufragios); una significativa derrota que se le revirtió a la oposición dando pie a la división de los factores políticos y la disolución de la entonces Coordinadora Democrática. Desde entonces, en Venezuela no se ha vuelto a aplicar un revocatorio para ningún funcionario electo por voto popular. Este mecanismo no puede aplicarse más de una vez en un mismo período gubernamental.
dad o mayores al número de electores que votaron por Rangel Gómez en 2012. “Cuando igual o mayor número de electores y electoras que eligieron al funcionario o funcionaria hubieren votado a favor de la revocatoria, siempre que haya concurrido al referendo un número de electores y electoras igual o superior al veinticinco por ciento de los electores y electoras inscritos, se considerará revocado su mandato y se procederá de inmediato a cubrir la falta absoluta conforme a lo dispuesto en esta Constitución y en la ley”, reza el artículo 72 de la Carta Magna. El 16 de diciembre de 2012, 173.536 sufragantes (46,55 por ciento de las papeletas) pusieron sus esperanzas en Francisco Rangel Gómez. Es decir para que la petición sea efectiva, la oposición deberá igualar o superar estos vo-
tos en unas eventuales elecciones revocatorias. Tomando en cuenta los electores esperados en los comicios regionales del 16 de diciembre, más de 190 mil firmas deberían respaldar la solicitud y participar en el proceso más de 237 mil votantes.
¿Por qué Rangel?
Así como Voluntad Popular promueve La Salida del presidente Nicolás Maduro, también aspira un cambio de gobierno regional. El dirigente de esta tolda política en el estado Bolívar, Francisco Sucre, argumenta que la razón por la que proponen esta vía constitucional es por considerar que “no ha cumplido con las funciones y requerimientos para lo cual fue elegido por el pueblo”. A su juicio, sobran las razones para revocar el mandato a Rangel Gómez, entre ellas: “El absoluto
silencio frente al desmontaje de la descentralización… el gobernador, por seguir una línea política e ideológica, ha sustituido la agenda ciudadana”. Las denuncias de presunta corrupción contra el mandatario regional han sido constantes por parte de la oposición, en especial por parte de los diputados del estado Bolívar a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez y Américo De Grazia, incluso por el diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), César Ramírez. A esas denuncias Sucre agrega la regalía al gobierno de Cuba de 103 mil barriles de petróleos al día, que según sus cuentas significan 32 mil millones de dólares, de cuyo monto “han debido corresponderle al estado Bolívar por el situado constitucional la cantidad de mil quinientos (1.500) millones de dólares”. “Si tuviésemos un gobernador comprometido debería estar en Miraflores reclamando el cese inmediato de la regaladera”, acotó.
Riesgos
El referéndum revocatorio no garantiza que la oposición obtenga los resultados esperados; es un arma de doble filo, bien puede sacar a Rangel del gobierno como también mantenerlo en el poder, lo que pudiera implicar un revés político. Sin embargo, el dirigente de Voluntad Popular afirma estar convencido que “quienes militan en el oficialismo, mayoritariamente piden la salida de Rangel… ellos también confrontan los mismos problemas… los ciudadanos que apoyan al Gobierno nacional, también apoyan la tesis que hay que salir del gobierno regional”. Otro de los riesgos es enfrentar el miedo que en muchos dejó las secuelas del referéndum revocatorio al expresidente Hugo Chávez en 2004, la polémica Lista Tascón, alusivo a la publicación en la página web del diputado a la Asamblea Nacional, Luis Tascón, a partir de la cual surgieron denuncias por presuntas persecuciones y represalias políticas contra quienes firmaron a favor de esta solicitud. “El miedo a la represalia política se ha transformado en indignación, la cual pasaremos a la acción”, puntualizó Sucre.
Asesinan a dos hermanos dentro del Hospital Universitario de Caracas A las 8:00 de la mañana tres sujetos ingresaron en el Hospital Universitario de Caracas (HUC), subieron al piso seis donde se ubican los quirófanos y allí asesinaron a un paciente que esperaba ser operado y a un familiar de éste, reseñó el diario El Universal en su edición digital. Según los datos extraoficiales, el problema comenzó en la madrugada de este domingo cuando en el barrio Los Sin Techos, en el sector El Cementerio, de Caracas, le dieron un tiro a Edison Balza, de 27 años de edad, quien se conocía como el Negro Balza y éste fue llevado al hospital para ser atendido. Luego, cuatro integrantes del grupo parapolicial Divino Niño lo persiguieron y cuando el herido estaba dentro del quirófano, en espera para ser operado, entraron y lo asesinaron. La otra víctima fatal fue identificada como Said Balza, de 28 años de edad, hermano del otro fallecido.
Sin poder hacer nada
En el crimen resultaron heridos un empleado del hospital, del que se desconoce su identidad, y el médico Alí Materan, quien atendía al herido. José Manuel Olivares, de la ONG Médicos por la Salud, y galeno del Hospital Universitario, informó en su cuenta de Twitter (@joseoliva-
FOTO OSWER DÍAZ/EL UNIVERSAL
Uno de los médicos del centro de salud informó que en el ataque oyeron al menos 30 disparos.
Entre la tarde del sábado y la mañana del domingo ocurrieron 15 muertes violentas, reportó Thabata Molina, reportera de Sucesos, del diario El Universal
Además el anestesiólogo resultó herido por los vidrios que desprendieron los impactos de bala. El director del Hospital Universitario, doctor José España, destacó que este hecho es la gota que rebosó el vaso, indicó que al momento de huir los delincuentes le dispararon en las piernas a un obrero. España aseguró que todas las entradas y salidas del hospital tienen cámaras de seguridad. El personal de seguridad del hospital advirtió que no pueden hacer nada para negar el ingreso a los delincuentes. Versiones de algunos testigos indican que los antisociales llegaron y huyeron un vehículo Fiat rojo.
En Bolívar Thabata Molina, @Thabatica: “Lo peor d lo q pasó en el Clínico hoy es q los familiares d los muertos no querían declarar, porque viven en el barrio con los homicidas!”.
Alicia Villegas, @aliciavillegasm: “Mi solidaridad con los colegas y personal de salud del Hospital Universitario! Vivimos una situación de violencia insostenible!”.
resm) que los antisociales hicieron no menos de 30 disparos. “El paciente recibió múltiples heridas de bala en plena cirugía!
Lisseth Boon, @boonbar: “En plena operación, un paciente tiroteado y su hermano fueron asesinados en el Hospital Universitario. ¿Hasta dónde puede llegar el horror?”.
Adolfo Fernández, @aferz: “Lo sucedido en el Hospital Clínico Universitario es totalmente indignante”.
Luego asesinaron al hermano del paciente en enfermería! Y salieron del HUC”, indica Olivares en uno de los mensajes.
Desde principios de junio, el personal médico del Hospital Ruiz y Páez, de la capital del estado Bolívar, ha protestado por la escasez de insumos y por la inseguridad. El viernes 6, también en un quirófano, los familiares de un paciente herido por arma de fuego golpearon a un médico residente. Por la falta de insumos, el ingresado perdió la vida. Ello desencadenó una serie de protestas por parte de los galenos, pues no era la primera ocasión en que ocurría un secuestro del personal, agresiones y amenazas. (Con información de El Universal)
Deporte
Ciudad Guayana lunes 30 de junio de 2014
Carlos Carreño @carlos_carreno1
U
na transformada Holanda que mostró mayor ambición en el cierre del encuentro derrotó este domingo 2x1 a México para avanzar a los cuartos de final y de paso acabar con la ilusión mexicana de nuevo en la segunda fase de una Copa del Mundo. México estuvo muy cerca –a un minuto- de retornar a una fase de cuartos, lo que no concreta desde que fue sede del Mundial en 1986, pero vivió al final del choque una pesadilla de color naranja, pues tras pasar 43 minutos arriba en el marcador un par de tantos de Wesley Sneijder y Klas Jaan Huntelaar voltearon las cosas. El gol de Huntelaar, sobre la fracción 94, pues llegó tras una acción dentro del área en la que el principal observó una falta del capitán mexicano Rafa Márquez sobre Arjen Robben, una acción que originó variadas protestas de los norteamericanos. Holanda mostró, al menos en el segundo tiempo y luego de verse en desventaja en el marcador, que su juego es mucho más que el del contragolpe, como hasta ahora se había visto, para arrinconar durante buena parte del complemento a los “manitos” cerca del arco defendido por Guillermo Ochoa. Ochoa fue de nuevo figura gracias a las muchas atajadas que ejecutó, algo a lo que acostumbró a los espectadores a lo largo de la participación mexicana en Brasil 2014. Desde un inicio victorioso ante Camerún hasta el cierre en octavos de final la selección mexicana de fútbol dejó buen sabor de boca entre sus seguidores, pero ante los holandeses el equipo de Miguel Herrera cometió su peor error del torneo: encerrarse una vez que se vio en ventaja.
Cierre anaranjado
México fue claro dominador en el terreno durante los primeros 45 minutos de una etapa inicial en la que casi al cierre el portugués Pedro Proenca, juez principal del duelo, no vio lo que pareció un penal sobre Robben que pudo darle a Holanda la ventaja inicial. Los “manitos” tuvieron el control del balón y generaron buena cantidad de ocasiones de cara al arco de Jasper Cillessen, pero no pudieron encontrar el camino al fondo de la red. En el arranque del duelo, al minuto nueve, Van Gaal se vio obligado a hacer su primer cambio cuando Nigel De Jong fue sustituido por
Correo del Caroní A5
Holanda puso fin al sueño mexicano
Brasilia – 11:30 a.m.
Con un polémico penal en el tiempo adicionado los europeos se impusieron 2x1.
ESTADIO MANÉ GARRINCHA
FOTO AFP
25°C 12°C
VSBRASILIA
Estadio
espectadores 30 de junio
Francia - Nigeria
Francia
Nigeria
5 km
Estadio Mané Garrincha Porto Alegre – 3:30 p.m. ESTADIO BEIRA RÍO 19°C 16°C
VS PORTO ALEGRE
espectadores
Alemania
30 de junio
Alemania - Argelia
Estadio
Argelia
5 km
Estadio Beira río
Huntelaar da un salto de alegría tras anotar el penal que le dio la victoria a Holanda ante México
Tras igualar sin goles en la primera mitad los mexicanos abrieron la segunda parte con un tanto de Dos Santos (minuto 48), pero en el cierre pagaron caro el haberse encerrado cerca de su arco y en cinco minutos tantos de Sneijder (88’) y Huntelaar (90+4) los neerlandeses remontaron.
Bruno Martins Indi por lesión. Tras irse al descanso con un empate sin goles México no dejó de buscar el tanto y este llegó apenas transcurridos tres minutos del complemento, cuando Giovanni Dos Santos tomó un balón, lo controló y de zurda lo envió al fondo de la red tras describir una parábola que lo fue alejando del alcance de Cillessen. Con la ventaja los mexicanos hicieron lo impensado por muchos, se echaron hacia atrás lo que fue aprovechado por Holanda que por primera vez en este torneo se vio como un equipo controlador que no apeló únicamente al contragolpe. Van Gaal incluyó a Memphis Depay por Paul Verhaegh a los 56, lo que le dio un arma más para el ataque, con un esquema que se transformó en un ofensivo clásico 4-3-3. Entonces apareció Ocho con sus atajadas milagrosas, como la que hizo ante un disparo de Stefan De Vrij en el área chica, para enviar la esférica al poste de su mano izquierda. Herrera decidió entonces sustituir a su mejor hombre en ofensiva, Dos Santos, para incluir a Javier Aquino en busca de aprovechar las bandas. México se entregó a “San Memo
La pelota h abla
JUGADOR DEL PARTIDO G. Ochoa México
En el primer gol nos equivocamos porque dejamos solo a un tipo en el rebote. Habíamos hecho un buen trabajo. Nos faltó ese oficio que tienen equipos grandes como Argentina o Uruguay. De nuestros cuatro partidos, en tres tuvimos a árbitros desastrosos. Robben se tiró tres clavados y, claro, el tercero fue la vencida. Fue un mundial en el que todo estuvo en contra de México”.
Portero
90
Pases
24
Goles
0
Atajadas
5
ESTADÍSTICAS Posesión
Miguel Herrera Seleccionador de México
Ochoa” y este respondió en más de una ocasión, pero a dos minutos de cumplirse el tiempo reglamentario –el árbitro añadiría seis- llegó el empate, cuando Sneijder recogió una pelota muerta que le llegó rebotando fuera del área y de potente disparo marcó el empate. Cuando parecía que el duelo se definiría en la prórroga, Robben se internó por la derecha, llegó hasta la línea final y cuando intentó retornar cayó al suelo por una presunta falta de Márquez, que el principal dio como penal. Así Huntelaar, quien había entra-
Minutos
55% Holanda
8
45% México
Tiros a puerta
FOTO AFP
Costa Rica hace historia al pasar gracias a los penales sobre Grecia y jugará por vez primera los cuartos de final de la Copa del Mundo.
7
14
Disparos totales
12
8
Faltas cometidas
12
1
Fueras de juego
1
do en el minuto 76 por Robin Van Persie, se encargó de anotar desde el punto penal y la clasificación holandesa, casi milagrosa, se concretó.
JUGADOR DEL PARTIDO K. Navas Costa Rica Portero Minutos
120
Pases
50
Disparos
0
Atajadas
7
ESTADÍSTICAS Posesión 43% Costa Rica
En el minuto 7, Ruiz asistió a Bolaños, que de zurda mandó su remate alto, la mejor oportunidad “tica” en el primer tiempo. Poco cambió en el segundo tiempo. Costa Rica no controlaba la pelota ni el ritmo ni los espacios, por lo que, atrapada en la parsimonia girega, no hubo rastro de la velocidad que exhibió en la primera fase ante Uruguay e Italia. Pero Costa Rica es superior en talento. En una jugada por la izquierda, Ruiz remató con suavidad desde dentro del área y con la zurda una pelota que entró ajustada al poste ante la mirada contemplativa del arquero griego, incapaz de reaccionar. Era el primer disparo al arco del equipo centroamericano. Dos minutos después pudo haber llegado la sentencia si el árbitro hubiera visto una clara mano en el
área del defensa griego Vasileios Torosidis, que hubiera supuesto un penal. El entrenador griego, el portugués Fernando Santos, puso otro delantero en la cancha, Konstantinos Mitroglou, en busca del empate. La expulsión del defensa Duarte por segunda tarjeta amarilla en el minuto 66 le dio una oportunidad a Grecia y la aprovechó. No había sido un gran partido, pero hubo emoción hasta el final. Y justo al final, con Grecia volcada en el área rival, Gekas remató, Navas salvó, pero Papastathopoulos aprovechó el rechace para empatar y recompensar el mejor juego heleno. Antes de la prórroga, Navas incluso evitó la derrota “tica” tras un cabezazo de Mitroglou. En el tiempo extra, Grecia fue
Hablan los jugadores, hablan los entrenadores, hablan los aficionados y los periodistas. Esta es una selección de las diez mejores frases de hoy en el Mundial de fútbol de Brasil 2014: “Hay que ser listo” (Arjen Robben al responder sobre el polémico penal que dio a Holanda el triunfo ante México) “Robben me ha dicho que no fue penal, pero que en una jugada anterior sí había recibido uno” (el mexicano Rafael Márquez sobre la jugada que terminó decidiendo la eliminación del “Tri”) - “Adiós Amigos!” (la aerolínea holandesa KLM al comentar la agónica victoria de Holanda sobre México en su twitter, pese a que después rectificó y lo borró)
Los “Ticos” bajan al caballo de troya de los cuartros Recife.- Costa Rica derrotó por 5-3 a Grecia en la tanda de penales tras el empate 1-1 en el tiempo reglamentario y se clasificó por primera vez en su historia a los cuartos de final de un Mundial de fútbol. Michael Umaña anotó el penal definitivo después de que el arquero Keylor Navas, gran héroe del partido, detuviera el de Theofanis Gekas. Un gol de Bryan Ruiz en el minuto 52 había roto el equilibrio de un partido gris en el que Grecia, que jugó con un hombre más desde el minuto 66 por expulsión de Oscar Duarte, supo maniatar el juego de los “ticos”, gran revelación de la primera fase al haber ganado el “grupo de la muerte” derrotando a Uruguay e Italia. Pero en el minuto 91, Sokratis Papastathopoulos logró el tanto del empate para Grecia, que con superioridad numérica dominó luego la prórroga, pero no pudo evitar los penales. Costa Rica, cuyo sueño continúa, se medirá a Holanda el sábado en Salvador por un puesto en las semifinales de Brasil 2014. Lazaros Christodoulopoulos disparó desde lejos en el minuto 2, dejando claro que Grecia iba a intentarlo de larga distancia a la menor oportunidad. Costa Rica, que tuvo más la pelota, estuvo maniatada por el buen esquema defensivo griego, pero hacía daño cuando lograba superar la línea de presión del centro del campo y se acercaba al área con el talentoso trío formado por Christian Bolaños, Ruiz y Joel Campbell.
Juegos para hoy 8vos de f inal
- “Estaba muy tranquilo porque esto lo soñé anoche y no se lo dije a nadie. Sabía que lo iba a meter” (Michael Umaña tras anotar el penal que dio a Costa Rica el histórico pase a cuartos de final) “Si fuiste jugador de fútbol callate la boca, hermano y te van a pagar igual a fines de mes” (Diego Maradona al criticar a Pelé y Franz Beckenbauer por su apoyo a la sanción a Luis Suárez) “Por clima y por mentalidad, creo que posiblemente los alemanes no podrán superar a un equipo sudamericano” (el ex tenista alemán Boris Becker, que dice apostar “por Argentina”) “No es que nos negáramos a entrenar, sino que estábamos esperando una decisión. Estábamos debatiendo con la federación, el tiempo pasó y olvidamos ir a entrenar” (el seleccionador nigeriano, Stephen Keshi, sobre el supuesto boicot que realizaron los jugadores africanos) “Cuando ves nacer una estrella, el corazón se te llena de dulzura y es con este sentimiento que les hablaremos ahora de James Rodríguez” (el diario italiano “La Gazzetta dello Sport” tras los dos goles de Rodríguez en el Colombia-Uruguay del sábado)
57% Grecia
23
Faltas cometidas
16
2
Tiros a puerta
13
6
Disparos
24
1
Fueras de juego
10
superior y dispuso de las mejores ocasiones, sobre todo una en el minuto 112 con un contragolpe de cinco contra dos que no concretó ante un Navas inspirado, que salvó la derrota también en el último segundo ante Mitroglou. Costa Rica, afectada por el empate y sin aire por la inferioridad, celebró la llegada de los penales y se encomendó a Navas, que dio definitivamente el triunfo a su equipo. (DPA)
Goleadores James
5
Messi
4
Neymar
4
Muller
4
R. van Persie
3
K. Benzemá
3
E. Valencia
3
Sh aqiri
3
A. Robben
3
A6 Correo del Caroní Breves del Mundial
FIFA confirmó que gol de Brasil fue de David Luiz Río de Janeiro.- El defensor David Luiz fue confirmado hoy oficialmente por la FIFA como autor del gol de Brasil a Chile en los octavos de final del Mundial de fútbol. En televisión pareció que era el chileno Gonzalo Jara quien marcaba en contra el 1-0 de Brasil al intentar despejar un balón en el minuto 18 del partido. Sin embargo, la FIFA otorgó el tanto a David Luiz ya durante el partido y hoy confirmó la decisión. Chile empató luego 1-1, pero Brasil logró el pase a cuartos de final en la definición por penales. (DPA) FOTO AFP
El tanto generó dudas sobre si había sido en contra del chileno Gonzalo Jara
Investigan incidente tras el Brasil-Chile Río de Janeiro.- El comité de disciplina de la FIFA está investigando un incidente entre miembros de las selecciones de fútbol de Brasil y Chile durante el descanso del partido que midió el sábado a ambas selecciones por los octavos de final del Mundial. Chile acusó al director de prensa de Brasil, Rodrigo Paiva, de golpear al futbolista Mauricio Pinilla. “Hay un video”, señaló el sábado a dpa María José Vasconcellos, portavoz de la selección chilena. Paiva se defendió después y aseguró que lo que hubo fue “una confusión generalizada” entre miembros de la comisión técnica de Brasil y sus compañeros de Chile, en la que también habrían participado jugadores del equipo sudamericano. Paiva apuntó a Sebastián Beccacece, ayudante técnico del seleccionador de Chile, Jorge Sampaoli, como el responsable de iniciar el conflicto. Si son hallados culpables, los implicados podrían afrontar desde una advertencia a una sanción. (DPA)
Francia ensayó los penales por si acaso Brasilia.- La selección francesa de fútbol practicó este domingo los penales de cara al duelo de hoy ante Nigeria por los octavos de final del Mundial de Brasil, un choque en el que el entrenador galo, Didier Deschamps, no quiere dejar ningún detalle al azar. “La definición a veces depende de los detalles, y eso puede ser también una tanda de penales”, dijo Deschamps tras el entrenamiento que Francia realizó en Brasilia, aunque de inmediato relativizó su afirmación. “Ya he visto a varios jugadores que son buenos en el entrenamiento, sin presión y sin espectadores. Y no son siempre los que después terminan convirtiendo”, señaló el técnico “bleu”. El portero Hugo Lloris destacó el trabajo de estudio previo de los rivales realizado junto a Deschamps, gran responsable de haberle devuelto la disciplina a Francia. “Estamos bien preparados, hemos visto videos”, aseguró Lloris, aunque señaló que el objetivo es ganar antes el encuentro. (DPA)
Fe de errores En nuestra edición de ayer, en la página A5 correspondiente al Correo del Mundial, en el recuadro del “Jugador del partido” de la noticia principal, apareció que Julio César es mediocampista cuando en realidad es portero. También en la tabla de goleadores en la parte inferior, Muller tiene 4 y no 3 como salió impreso.
Correo del Mundial
Ciudad Guayana lunes 30 de junio de 2014
Francia irá a un examen más exigente ante Nigeria Les Bleus esperan volver a ser el equipo que inició la copa con ritmo arrollador. FOTO AFP
Brasilia.- La selección francesa medirá hoy su estado de forma y euforia ante una Nigeria que llega al duelo de octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil tras haber superado una crisis en el vestuario. Lanzada por un Karim Benzema en pleno idilio con el gol, Francia superó las expectativas en la fase de grupos y se ganó un puesto entre las favoritas a estar en la final del 13 de julio en el estadio Maracaná. El renacido equipo de Didier Deschamps, que hace menos de un año estaba contra las cuerdas tras perder 2-0 con Ucrania la ida del repechaje, chocará en Brasilia ante una selección que a pesar de sus problemas de vestuario fue de menos a más en la fase de grupos. “No conseguir el título sería un fracaso”, señaló el defensor Bacary Sagna, dejando claro que la Francia de Brasil 2014 es muy distinta de la que se despidió de Sudáfrica 2010 por la puerta de atrás con los jugadores y el seleccionador enfrentados. “El hecho de haber mostrado nuestras cualidades en la primera ronda nos da confianza, pero no arrogancia. Si no, nos vamos a encontrar con grandes problemas”, explicó el centrocampista galo Yohan Cabaye, que estará de nuevo a disposición de Deschamps tras perderse el duelo ante Ecuador. Ese partido fue el único en que los “bleus”, que derrotaron 3-0 a Honduras y 5-2 a Suiza, no hicieron gala de un fútbol eléctrico y certero. “Habría estado mejor seguir así, pero eso no amarga ni un ápice nuestra alegría por habernos clasificado”, resumió Deschamps. Salvo al lesionado Mamadou Sakho, Francia tiene a toda su artillería a disposición: Benzema, Paul Pogba, Blaise Matuidi y Mathieu Valbuena. Las estadísticas también están
Está bien ser ambicioso, pero ganar la Copa del Mundo no es fácil, hay grandes equipos que ya han regresado. Respeto al equipo de Nigeria, podemos pasar, pero no decir que vamos a ganar la Copa del Mundo, hay que tener cuidado. El camino es todavía largo”
Yohan Cabaye centrocampista de Francia
Karim Benzema y Ahmed Mussa representan el poderío ofensivo de Francia y Nigeria, respectivamente
Tras concluir sin problemas en el primer lugar de su llave en la fase de grupos, los franceses ahora se medirán a un rival que vino de menos a más y que intentará sacar provecho a su potencia física. El ganador del choque enfrentará a quien se impongan entre Alemania y Argelia.
Francia - Nigeria 30 de junio Brasilia Entrenador Didier Deschamps
Octavos de final
3
8
Evra
14
1
6 Cabaye
21 Koscielny
Debuchy
17
Benzema
Onazi
Varane
2
5
Odemwingie Ambrose
10
Matuidi
4 Lloris
Entrenador Stephen Keshi
9 Giroud (Griezmann)
19 Pogba (Sissoko)
Capitán
8
9 Emenike
7 Musa
10 Mikel
Valbuena
2 Yobo
22
1 Enyeama
Omeruo
11
13
Moses
Oshaniwa
Árbitro: Mark Geiger (USA)
del lado del “Équipe tricolore”. Siempre que los franceses superaron la fase de grupos de un Mundial alcanzaron al menos las semifinales. En 1958, 1982 y 1986 cayeron en la ronda de los cuatro mejores, en 1998 ganaron el título delante de sus aficionados y en 2006 perdie-
ron el partido decisivo con Italia.
Nigeria envalentonada
Nigeria, que regresó a la fase del K.O. de una Copa del mundo por primera vez desde Francia 1998, se encomendará a la velocidad de sus atacantes arriba y a las manos de su
arquero estrella Vincent Enyeama en su propio arco. Antes de volar a Brasilia, la selección nigeriana boicoteó el último entrenamiento en Campinhas. Según medios, en vez de práctica hubo una discusión telefónica con el presidente del país, Goodluck Jonathan, que habría aprobado después una prima de 3,805 millones de dólares. El dinero debería llegar puntualmente antes del pitido inicial en el estadio Nacional de la capital brasileña. “No luchamos contra nadie en especial. Sólo queríamos recordarles que esperamos lo que fue acordado”, dijo el capitán, Joseph Yobo, que insistió sin embargo en que el tema de las primas no tendrá ningún efecto sobre el césped. “Ahí no se puede pensar en otra cosa”. El seleccionador de las “súper águilas”, Stephen Keshi, tampoco cree que vaya a influenciar. “No hay ningún problema con el dinero”, aseguró. “Ganar el lunes es lo único que pensamos”, añadió Keshi, que tendrá a disposición a todo su grupo con la duda del lesionado Michael Babatunde. El ganador del duelo se enfrentará el viernes en Maracaná al vencedor del Alemania-Argelia por un lugar en las semifinales del certamen. (DPA)
Con el recuerdo vivo del “pacto del Molinón” Alemania-Argelia, un claro favorito y una vergüenza histórica. Porto Alegre.- Alemania y Argelia se enfrentan hoy en octavos de final de Brasil 2014 con los europeos como claros favoritos y el recuerdo del llamado “Pacto del Molinón”, una de las grandes vergüenzas en la historia de los Mundiales. “Nunca podremos olvidar 1982”, dijo el técnico Vahid Halilhodzic recordando lo ocurrido en el Mundial de España, cuando Alemania y Austria casi dejaron de jugar tras un gol germano porque el 1-0 servía a ambas y dejaba eliminada a Argelia en la fase de grupos. El equipo africano pagó ese “pacto”, se despidió del España y no volvió a estar tan cerca de otra hazaña hasta Brasil 2014, cuando se clasificó por primera vez en su historia para octavos de final de un Mundial y desató la euforia en una sociedad fanática del fútbol. Pero la ilusión de los argelinos se enfrenta ahora a una de las favoritas para alzar el título en Brasil. “Somos la pequeña Argelia y ahora jugamos ante la gran Alemania”, resumió el delantero Islam Slimani. Halilhodzic avisó que el triunfo “será más que difícil”. La idea de que Alemania es clara favorita para el cruce en Porto Alegre puede ser obvia para cualquiera que haya visto la fase de grupos de
FOTO AFP
Dos técnicos con ideologías futbolísticas bien distintas, pero que hoy estarán frente a frente en Porto Alegre
ambos equipos, pero no para el entrenador Joachim Löw. “Quien crea que debemos pensar ya en los cuartos de final comete un error enorme. En este momento la prioridad es mantener la concentración absoluta”, advirtió el técnico, que calificó a los africanos como “un rival difícil y con gran calidad”. Löw cree que su Alemania “aún no ha llegado al límite”. “Hubo fases en partidos que pudimos jugar mejor. Digámoslo así: podemos dar más, ser mejores”. El equipo des-
lumbró en fase de grupos con un 4-0 a Portugal, pero luego dejó dudas al empatar 2-2 con Ghana. Los analistas coinciden en que el talón de Aquiles de un equipo imponente se encuentra en el mediocampo, el sector que plantea a Löw los principales dilemas tácticos ante el partido de mañana. El técnico dejó claro que mantendrá al defensor y capitán Philipp Lahm en su nuevo rol de centrocampista pese a las críticas por sus imprecisiones en la fase de grupos. “Es un jugador que conoce estas situaciones y sabe superarlas”, elogió a Lahm. Además no está claro el estado de Sami Khedira y Löw podría volver a reemplazarlo por Bastian Schweinsteiger, como ya hizo ante Estados Unidos. El centrocampista
del Real Madrid fue operado hace siete meses de los ligamentos y aún no está en plena forma. El técnico tendrá que optar además por Mario Götze o Miroslav Klose para sustituir en el ataque al lesionado Lukas Podolski y confía en poder contar con el defensor Jerome Boateng, que se recupera de una distensión muscular. Menos dudas presenta la alineación de Argelia. Halilhodzic cuenta con todos sus jugadores disponibles y podría sacar de inicio el mismo equipo que logró el pase a octavos empatando 1-1 ante Rusia, con el capitán Madjid Bougherra sentando en el banquillo. Alemania inicia la fase eliminatoria del Mundial ilusionada por un torneo en el que ya cayeron temidos rivales como España, que le amargó la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010, o Italia, que la eliminó en el Mundial 2006 y en la Eurocopa 2012. Pero la historia deja otro dato curioso en el partido de mañana: Alemania perdió los dos partidos que disputó con Argelia, uno en el Mundial de España y otro un amistoso en 1964. Sólo siete equipos tienen un balance invicto ante los germanos.
Klinsmann redefine el sueño americano Ante Bélgica, los Estados Unidos buscará su histórico pase a los cuartos de final. Sao Paulo. - Enfrentado a su segunda oportunidad histórica de alcanzar los cuartos de final de un Mundial, Estados Unidos afronta el encuentro del martes frente a Bélgica animado por el ambicioso discurso de su técnico, Jürgen Klinsmann, que sitúa el nuevo sueño americano nada menos que en la final del Maracaná. "Hemos estado preparándonos para esto durante años y, si algún día queremos estar entre las 10 ó 12 mejores selecciones del mundo, llegó la hora de demostrarlo", proclamó el entrenador germano en los últimos días en la concentración de Sao Paulo. "Nos tocó el grupo de la muerte y es fantástico haber llegado aquí. Podemos estar orgullosos por un segundo, pero eso es ya pasado y no nos conformamos", prosiguió, convencido de la capacidad de su grupo para superar a Bélgica en Salvador y hacer historia. El mensaje de Klinsmann parece
FOTO AFP
En los “fanzone” de los Estados Unidos se han registrado asistencias impresionantes
haber calado entre sus jugadores que, en su refugio de Sao Paulo, encaran el partido ante los belgas con aparente relajación pero las ideas claras. "A partir de ahora, los partidos serán muy ajustados, de 1-0, así que tendremos que tener mucha intensidad y concentración, y no darnos un respiro", apuntó el zaguero estadounidense Omar González el sábado, mientras sus ojos
se escapan hacia el televisor, que proyectaba el entonces aún empatado Brasil-Chile. "Este partido es un ejemplo", dijo González sobre el duelo que estaba viendo, sin ninguna emoción perceptible. "Ahora, tenemos que ser más intensos, minimizar nuestros errores y conseguir clasificarnos", convino el centrocampista DaMarcus Beasley, tras hacer una pausa en la atención a los periodistas para seguir la tanda de penaltis que clasificó a Brasil para los cuartos. Los estadounidenses saben que no son los favoritos. El equipo entrenado por Marc Wilmots sigue integrando el grupo de las candidatas a hacer algo destacable en Brasil 2014, aunque su juego no haya estado hasta ahora a la altura de las expectativas. "Defensiva y ofensivamente, Bélgica es uno de los equipos más completos de este Mundial", afirmó Beasley. Pero el entusiasta Klinsmann ha
aprovechado la nueva y sorprendente pasión que se ha despertado en Estados Unidos por el ‘soccer’ para hacer creer a sus muchachos que todo es posible. "Estar con Jürgen es algo especial, único: él es muy optimista, puso toda su fe en nosotros y nos hizo creer que podíamos", aseguró González, debutante en una Copa del Mundo. "Nuestra moral está alta", aseveró Tim Howard, con las tablas de quien disputa su tercer Mundial. "Creo que estamos jugando mejor que nunca, con pases mucho más fluidos, con más confianza, como demostramos ante Alemania", prosiguió el arquero estadounidense. Con 35 años, Howard es el más veterano del grupo y, como Beasley, se complace viendo que sus jóvenes compañeros tienen "el hambre" de triunfo que Klinsmann les exige. El interés por la selección crece en el país más poderoso del mundo. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana lunes 30 de junio de 2014
carreras de los Bravos, al registrar su cuarto triple de la campaña, en la parte alta del segundo episodio. En esa entrada los de casa respondieron con una carrera para poner la pizarra 2x1 en ese momento. Atlanta volvió a producir en el cuarto inning, pero Filadelfia volvió hacer lo propio con una más. Pero el abridor de los Bravos Aaron Harand (7-6) a pesar de permitir 11 imparables, pudo evitar que le fabricaran carreras, y logró colgarse su septim victoria de la temporada después de siete entradas de labor. David Buchanan (4-4) sumó su cuarto revés del año, después de trabajar cinco innings completos, en donde toleró las tres carreras de la alineación de los Bravos. Por los Filis, César Hernández se fue de 1-0 y deja su average en .253.
n Estibenson Díaz
F
élix Hernández consiguió su décima victoria de la temporada, luego de una brillante actuación de ocho entradas, que aseguro la victoria de los Marineros de Seattle sobre los Indios de Cleveland 3x0. El “rey” lanzó por espacio de ocho inning, en donde solo toleró un sencillo, no le fabricaron carreras, otorgó dos boletos y ponchó a nueve hombres para dejar su efectividad en 2.10. El serpentinero criollo sigue luchando en el departamento de ganados en el joven circuito, aprovechando las derrotas que sufrieron Mark Buehrle (Toronto) y Masahiro Tanaka (Yankees) en la jornada del fin de semana. Hernández también igualó el primer puesto en el departamento de efectividad junto a Tanaka, ambos con 2.10. Robinson Cano fue el mejor con el madero para la causa de los Marineros, el dominicano se fue de 4-2 con dos carreras remolcadas. Por otra parte Fernando Rodney sumó su rescate número 23 de la temporada. Por los Marineros, Félix Hernández lanzó por espacio de ocho entrada, en donde le conectaron un imparables, no le hicieron carreras, ponchó a nueve y deja su efectividad en 2.10.
Rayas 12 / Orioles 7
Matt Joyce fue la bujía en la alineación de las Rayas de Tampa Bay que vencieron a los Orioles de Baltimore 12x7. El jardinero de Tampa Bay tuvo una excelente tarde, luego de registrar cinco imparables en seis turnos, entre esos un jonrón y un doble, remolcó cuatro carreras para convertirse en el más valioso del encuentro. La ofensiva de las Rayas sumó cuatro cuadrangulares en el encuentro. Alex Cobb (3-6) se quedó con la victoria a pesar de permitir cuatro carreras en cinco inning de labor, mientras que Evan Meek (0-3) fue el derrotado, luego de permitir cuatro carreras en solo una entrada.
El lanzador de los Marineros de Seattle se convierte en el cuarto venezolano en llegar a 120 victorias de por vida en las mayores
Medias Blancas 4 / Azulejos 0
Los Medias Blancas de Chicago sacaron la escoba en el Rogers Centre, hogar de los Azulejos de Toronto que cayeron por tercera vez en la serie del fin de semana, esta vez 4x0. La ofensiva de los Medias Blancas tomó la delantera en la parte alta de la segunda entrada, cuando José Abreu trajo a la registradora a Gordon Beckham mediante un sencillo. En la cuarta entrada Moisés Sierre se voló la barda para colocar las acciones 2x0. José Quintana (5-7) sostuvo una buena actuación a lo largo de siete entradas, donde permitió un tres imparables, ponchó a siete y no permitió carreras para quedarse con la victoria. Por otra parte Mark Buehrle cargó con la derrota, luego de permitir dos carreras en ocho entradas de labor. El zurdo de Toronto sumó una victoria y cuatro derrotas en seis salidas en el mes de junio, su peor mes en la temporada. Chicago fabricó dos carreras más en la alta de la novena, mediante un sencillo de Tyler Flowers para sentencia el encuentro. Por los Azulejos, Dioner Navarro falló en dos ocasiones y deja su promedio en .270.
Correo del Caroní A7
Félix Hernández estuvo cuchillo
Astros 6 / Tigres 4
Maniató a los Indios de Cleveland y permitió un solo imparable en ocho innings completos.
El “Rey” llegó a 10 victorias en la temporada y mantiene la lucha en el departamento de victorias de la Liga Americana, el venezolano mantiene un récord de 10 victorias y dos derrotas en 18 salidas en la temporada.
Atléticos 4 / Marlins 3
Marlins de Miami 4x3, Nate Freiman fue el más valioso del encuentro al registrar jonrón de tres carreras. Después de un sencillo de Josh Donaldson que trajo la primera carrera de Oakland, llegó el turno de Freiman, cuando al primer lanzamiento conectó un largo cuadrangular por todo el jardín izquierdo para traer tres rayitas y colocar la pizarra 4x1 en ese momento. Ese fue el primer jonrón de la temporada para el inicialista de Oakland. Tommy Milone (6-3) fue el pitcher ganador, mientras que el abridor Andrew Heaney (0-3) fue el derrotado al tolerar cuatro carreras en seis innings, completos. Por los Atléticos, Alberto Callaspo se fue de 4-1 con una carrera anotada y batea para .248.
Piratas 5 / Mets 2
Cuatro carreras en la alta del séptimo inning fueron suficiente para que los Atléticos de Oakland vencieran en la tarde de ayer a los
Pedro Álvarez remolcó tres y fue fundamental en el triunfo de los Piratas de Pittsburgh 5x2 sobre los
Mets de Nueva York. El tercera base de los bucaneros terminó con par de imparables en cuatro turnos, sonó su cuadrangular número 13 de la temporada y llegó a nueve dobletes. Otro que sacó la cara por los Piratas fue el inicialista Ike Davis que se fue de 4-2 con dos carreras empujadas. El dominicano Edinson Volquez (6-6) sumó su sexto lauro del año, luego de lanzar seis inning, no permitió carreras y ponchó a siete hombres. Su compatriota Bartolo Colón (8-6) fue el pitcher derrotado, al tolerar cinco carreras en seis entradas. Por los Mets Bob Abreu falló en su único turno y deja su promedio en .280.
Bravos 3 / Filis 2
Aaron Harang y B.J. Upton se combinaron para darle la victorias a los Bravos de Atlanta sobre los Filis de Filadelfia 3x2. B.J. Upton trajo las dos primeras
La ofensiva de los Astros de Houston aprovecho una mala salida del abridor de los Tigres de Detroit Drew Smyly (4-7), que permitió cuatro carreras en dos inning y un tercio, en lo que fue la victoria del equipo texanos 6x4. Houston fabricó tres carreras al cierre de la primera entrada, para tomar la ventaja en el juego, ventaja que nunca más perderían a lo largo del encuentro. Uno de los más activos en la alineación de Houston fue el criollo José Altuve, que triplicó en cinco turnos, registró dos bases robadas para llegar a 36 en la temporada. Por otra parte Víctor Martínez y Eugenio Suárez ligaron un sencillo, mientras que Miguel Cabrera falló en cuatro visitas al plato. Scott Feldman (4-3) fue el pitcher ganador, mientras que Drew Smyly sumó su séptima derrota de la temporada. Por los Astros, José Altuve se fue de 5-3 con una carrera anotada y batea para .347. Por los Tigres, Víctor Martínez se fue de 3-1 con una anotada y deja su average en .323, Eugenio Suárez se fue de 4-1 y deja su promedio en .297 y Miguel Cabrera no tuvo suerte en cuatro oportunidades y batea para .311.
Centellas completó primer fin de semana de pretemporada
Murray y Djocovic abre la segunda semana sobre césped de Londres
El sexteto que debutará en la Liga de Voleibol femenina ya cuenta con la mitad del plantel.
El vigente campeón busca mantener su racha ganadora en casa.
FOTO Cortesía Prensa Centellas
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Centellas de Bolívar, el equipo que esta campaña hará su debut el 25 de julio en la Liga Venezolana de Voleibol femenino, completó este domingo su primer fin de semana de actividad en la pretemporada. Las sesiones se desarrollaron durante viernes, sábado y domingo en las instalaciones del gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, donde el técnico José Alexander Gutiérrez contó prácticamente con la mitad de la nómina. Según informó la dirección de prensa de Centellas, entre las chicas que asistieron al inicio de la preparación para el torneo estuvieron las receptoras Leina Morillo, Helen Rodríguez y Yusbely Ortega quien también se desempeña como opuesto o central. Además asistieron las centrales Angie Molina y Fanny Gómez, la opuesto María Barreto, las levantadoras Laura Toledo y Elimar Rengifo, además de las invitadas Laura Mata, Ángela Campos, Lenin Barreto y Rosmery Rosillo. Gutiérrez espera contar a partir de esta semana con Isamar Ovalles y Roslandi Acosta (receptoras), Milagros Hernández (opuesto y receptora), Nayleth Romao y Manuela González centro, María Valero (líbero). La última jugadora que se inte-
El técnico José Alexander Gutiérrez contó con ocho jugadoras en el inicio de la preparación
grará al plantel será la levantadora Ahizar Suniaga, quien es esperada el 10 de julio.
Puesta a punto
Los entrenamientos realizados en los tres primeros días de actividad se centraron en el trabajo físico, con la finalidad de ir poniendo a punto las condiciones de las jugadoras. “Centellas inició su preparación en la base física y en la parte técnica solo en las bases del sistema defensivo, con gran atención en los servicios como armas tácticas”, afirmó el técnico Gutiérrez a través de la nota de prensa del equipo. Centellas proseguirá su preparación lunes (hoy), martes y miércoles con doble sesión diaria, una matutina entre 10:00 am y 12:00 m, además de la nocturna de 7:00 a 9:00 pm. El jueves habrá descanso recuperativo para retomar las prácticas viernes, sábado (doble sesión) y domingo con práctica matutina.
Londres.- Arranca la segunda semana de Wimblendon, y algunos favoritos ven acción hoy, tal es el caso del campeón defensor el escoces Andy Murray, que viene de superar al español Roberto Bautista Agut en tres sets. El número cuatro de ranking de ATP se enfrentara al sudafricano Kevin Anderson vigésimo preclasificado, se han visto la cara en par de oportunidades con una victorias por lado, en su último encuentro el sudafricano venció a Murray en el Masters 1000 de Canadá en el 2011. El británico acumula 16 victorias seguidas en el All England Club. Sumando tres éxitos de la semana pasada, el título de 2013 y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos 2012. Además, busca alcanzar los cuartos de final de Wimbledon por séptimo año seguido. Murray, conducido por Amelie Mauresmo desde el inicio de la gira sobre césped, apenas cedió 19 games en las primeras tres rondas. Anderson, por su parte, arribó a cuarta ronda de Wimbledon por primera vez en su carrera tras dejar en el camino a Fabio Fognini en cinco sets y busca ser el primer sudamericano en alcanzar cuartos de final de un Grand Slam en 11 años, desde que Wayne Fe-
rreira llegara a las semifinales del Abierto de Australia 2003. El sudafricano Anderson está tratando de convertirse en el primer tenista de su país en alcanzar los cuartos de final en SW19 desde Wayne Ferreira en 1994. “Será una gran experiencia para mí”, dijo Anderson. “Es por eso que jugar a este juego, para jugar contra los grandes y en un gran torneo”. Otro que verá acción en la hierba de Londres será el número uno de la ATP Novak Djokovic, el finalista de la edición del 2013, se medirá al francés francés Jo-Wilfried Tsonga. Sera el duelo número 18 entre ambos tenistas, una serie que domina con claridad el serbio, con 12 triunfo para el primero preclasificado, mientas que el francés ha conseguido cinco victorias. El ganador irá en la siguiente ronda al vencedor del duelo que protagonizarán Jeremy Chardy y Marin Cilic, quien en tercera rueda sacó a Tomas Berdych en sets corridos. En la jornada, además, se jugarán dos partidos de tercera ronda y se completará un tercero que no pudieron llevarse a cabo el sábado por el mal clima. Entre lo destacado, Stanislas Wawrinka, Feliciano López y Kei Nishikori, en cancha.
Wade y Haslem dejan el Heat Y se van a la agencia libre. Miami.- Los canasteros Dwyane Wade y Udonis Haslem, dos pilares del Miami Heat, imitaron a su compañero LeBron James y terminaron sus contratos con el equipo para convertirse en agentes libres, anunció este sábado la franquicia de la NBA. "Dwyane y Udonis han expresado su intención de convertirse en agentes libres", dijo en una declaración Pat Riley, presidente del Heat. Esta decisión no significa que ambos jugadores saldrán de Miami, sino que están dispuestos a probar el mercado y conocer el equipo que les haga la mejor oferta. No obstante, se sabe que Riley no pierde la esperanza de convencerlos para permanecer en Miami. En cuanto a Udonis apuntó que "es el corazón de este equipo desde hace once años. Él hizo muchos sacrificios para que el equipo ganara, es el símbolo de lo que es este equipo. Esperamos con interés la reunión con Dwyane y Udonis y sus agentes para hablar de nuestro futuro". El lunes pasado la estrella de Miami, LeBron James, anunció que ponía fin a su contrato con el campeón de la NBA del 2012 y 2013. Los "Tres Grandes" le dieron al Heat dos títulos de la NBA (2012, 2013) en cuatro finales consecutivas, pero la dura derrota ante San Antonio en la final de 2014 parece haber dejado huellas dolorosas. Con estas liberaciones de contratos, Miami tendría 55 millones de dólares este verano para firmar nuevos contratos o atraer a otros jugadores. El equipo de Florida podrá darse así el lujo de contratar a un gran amigo de James, el olímpico Carmelo Anthony, quien se declaró también agente libre al renunciar a su último año de contrato con los New York Knicks. (AFP)
AUTOMOVILISMO/RALLY
Nadie aguanta el ritmo de Ogier Mikolajki. - El francés Sebastian Ogier (Volkswagen Polo-R) continúa dominando el Rally de Polonia, tras la tercera jornada de este sábado, y ni su compañero noruego Andreas Mikkelsen, segundo a más de un minuto, no parece en disposición de poder disputar la victoria final. Pese a empezar el día a menos de un segundo del francés, Mikkelsen, que se adjudicó la primera especial de la jornada (ES11), perdió de golpe doce segundos en la siguiente (ES12) para definitivamente descolgarse del vigente líder del Mundial en los tramos vespertinos (ES18, ES19 y ES20) en los que perdió más de medio minuto. Y fue exactamente lo que hizo aprovechando una mejor posición en el orden de carrera. El francés, vigente campeón del mundo y líder del Mundial, pasó a la ofensiva y se adjudicó cuatro tramos cronometrados consecutivos (de la ES13 a la ES16) lo que le permitió acabar la mañana con una ventaja más cómoda de la que tenía al inicio de la jornada. El primero fue el noruego Mads Ostberg (Citroën) que, pese a adjudicarse su segundo tramo cronometrado de este rally en la ES12, volcó bloqueando la 14ª especial y tuvo que abandonar cuando marchaba tercero de la general. Uno de los perjudicados por el accidente fue el propio Ogier que iba detrás del noruego. Los comisarios estudiaron los tiempos parciales para establecer la clasificación de esa ES14 sin penalizar a los pilotos afectados, incluido Ogier. (AFP)
Correo del Caroní
E Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio
Económicos/Inmobiliarias PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
Empleos COLEGIO EN PUERTO la Cruz, solicita para caragos directivos: profesores con especialización en gerencia, planificación o evaluación: enviar R.C: uecolegiolv@ gmail.com 25Junio COLEGIO UBICADO en Puerto la Cruz solicita docentes: Educación Integral, Inicial y especialista en diversas materias (secundaria) enviar RC: uecolegiolv@gmail.com 25Junio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al
Bicicross
seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Última hora VENDO CARRO de perros calientes y hamburguesa, de acero inoxidable y aluminio con rueda y techo, 1.80 de largo por 80 de ancho. Teléfonos: 0426-1951343, 0286-9512624. Sr. Héctor. 06Julio
n Iván García Marrero igarcía100@gmail.com
C
Los trofeos ganados por los corredores guayaneses
Bolívar Sub-campeón en la Copa FVC La delegación de bicicrosistas del estado Bolívar obtuvo el subcampeonato nacional luego de disputarse la Copa FVC, la cual se corrió en la ciudad de San Antonio de Los Altos en el estado Miranda. Bolívar acumuló un total de 306 puntos, producto de las actuaciones de los corredores como Angie Domínguez, quién se tituló en la categoría 11-12 años, Armando Ávila, campeón en 17-24 Challeguer, Yeshuar Sulbaran, segundo lugar en novatos 15 y de Fernando Rosas, séptimo en crucero 30-34. En el evento disputado en el circuito mirandino, intervinieron 19 estados con más de 431 corredores en acción. Además de las destacadas actuaciones mencionada anteriormente, hay que citar el buen desempeño de los corredores Luis Torres 4to lugar 16 expertos, Oskiel Rodriguez 2do lugar 9 expertos, Ariangela Maurera 2do lugar 13-14 Femenino, Eliza Orfila Campeona en Junior Femenino, Keissy Rosas 2do lugar en ELITE Femenino tanto en Rin 20 como en Rin 24 Miguel Pirela 3er lugar en 10 Expertos, Francisco Mata 2do lugar en Crucero 40y +.
56 atletas ya tienen cupo seguro Caracas.- Un total de 56 atletas venezolanos han logrado su clasificación a los II Juegos Olímpicos de la Juventud 2014, que se realizarán en Nanjing, China, desde el 16 hasta el 28 de agosto. La nueva deportista en obtener el cupo fue la anzoatiguense Yerilda Zapata, informó la Federación Venezolana de Atletismo este viernes. Zapata fue la ganadora de la prueba de lanzamiento de disco, en el clasificatorio de Cali, por lo que se ubicaba en los primeros lugares del ranking panamericano. Con zapata, el atletismo clasifica a 7 jóvenes, para que la delegación venezolana llegue un total de 56 atletas para asistir a Nanjing. En la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud efectuados en Singapur 2010, la delegación criolla se adjudicó dos medallas de plata y cuatro de bronce. Se espera por la confirmación del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis para definir si los criollos Rafael Coutinho y Alejandro Manzanares clasificarán a Nanjing 2014. AVN
omienza de a poco Mineros de Guayana a presentar sus nuevos refuerzos de cara a la venidera temporada 2014-2015 donde estará regresando a la participación internacional en la Copa Libertadores de América y para ir armando un equipo que tenga la capacidad de trascender se necesitan nuevas piezas, quizás buscando los espacios que de una u otra manera han dejado jugadores que ya no estarán en el once negriazul. En tal sentido y producto de un boletín informativo del equipo guayanés, se informa de manera oficial la contratación del volante venezolano-brasileño Overath Breitner Da Silva Medina, jugador de la zona medular que desde hace muchos años salió a jugar en el fútbol brasileño, llegando incluso a tener la nacionalidad del llamado “Gigante del Sur” y de esa manera, será Mineros de Guayana su primer equipo donde jugará en el fútbol nacional. Breitner Da Silva, consultado por el departamento de prensa del equipo guayanés asume este nuevo reto como de mucha importancia, tomando en cuenta que desde muy pequeño se fue a Brasil. Con un español muy pausado y un acento portugués resaltado, Overath Breitner Da Silva Medina, o simplemente Breitner Da Silva, habló de su satisfacción de convertirse en el primer refuerzo oficial de Mineros de Guayana de cara a la Temporada 2014-2015 del fútbol profesional de Venezuela. “Salí de Venezuela con el sueño de jugar en una de las ligas más
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
Ciudad Guayana lunes 30 de junio de 2014
FUNDAEDUCA Solicita para su Escuela de Fútbol Loyola F.C.
OJO PELADO el triple para ganar hoy grabado ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 29Junio
ENTRENADOR DE FÚTBOL En turno vespertino. Interesados favor enviar currículum a: fundaeducadeportes@gmail.com Teléfono: 0286-9221291 ta: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
too forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio
VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pra-
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio
¿QUIÉRES VER TU ANUNCIO AQUÍ?
Contáctenos
923. 85.71
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visi-
Mineros confirma la incorporación del volante Breitner Da Silva El medio campista de doble nacionalidad, venezolana y brasileña es el primer refuerzo para el Apertura 2014. Foto cortesía
“Será una excelente experiencia porque es uno de los mejores equipos de Venezuela”, dijo el nativo de Barcelona, estado Anzoátegui.
Su pasó por Brasil
El volente criollo y nacionalizado brasileño Breitner Da Silva tiene buenos números en el fútbol brasileño
Desde muy joven salió a jugar en el fútbol brasileño y estará debutando en el balompié criollo, vistiendo los colores del subcampeón venezolano Mineros de Guayana.
conocidas y difíciles del mundo como es la brasilera y lo he logrado. Hoy tengo un gran nombre en Brasil y me respetan mucho, pero es un buen momento para regresar a Venezuela y seguir mi carre-
ra”, dijo. “Estoy muy contento de hacerlo ahora, sobre todo a un equipo como Mineros que viene de lograr el Torneo Apertura y va a una Copa Libertadores”, aseguró.
Después de haber sido parte de equipos como Santos, Figueirense, Criciúma, Náutico, Araxá y XV de Piracicaba, llegará a Venezuela para jugar con Mineros de Guayana. “Es un desafío. En Brasil ya hice todo lo que un futbolista puede lograr en su carrera. Este regreso es importante. Llegaré a un equipo muy serio, estructurado, con todas las condiciones que cualquier equipo de Brasil tiene también”, comentó. El jugador venezolano, nacionalizado brasileño, que ha tenido en su carrera compañeros como Robinho, Neymar, Elano, Ganso -entre otros- aseguró que trabajar con el profesor Richard Páez es un placer inmenso, “es una persona que tiene todo el respeto dentro y fuera del fútbol, con un currículo importante, es un placer regresar a Venezuela y hacerlo con un entrenador de mucho nivel”, cerró. No se indicó en el comunicado oficial de Mineros de Guayana cuando se estará reportando el nuevo refuerzo, pero se estima que debe de hacerlo en los días venideros, cuando este comenzando la primera fase de la PreTemporada.
“La verticalidad está marcando el precedente” Juan Guerra trabaja a la par del grupo en medio de sesiones a doble turno en las que está inmerso el conjunto dirigido por el profesor Rafael Dudamel. Guerra fue uno de los fichajes del equipo y admitió sentirse muy bien en tierras larenses. “Este es un grupo espectacular, está bien conformado tanto en su cuerpo técnico como en los jugadores, un grupo que lleva varios años juntos y han sabido recibir a los nuevos refuerzos de la mejor manera y eso es importante, es grato sentirse bienvenido para sumar al equipo, eso es positivo de cara al inicio del torneo”, dijo. En lo referente al entendimiento que ha tenido con sus compañeros de línea, agregó. “Hasta los momentos no hemos hecho muchos trabajos tácticos, el profe no ha dividido al equipo por líneas, pero el entendimiento ha sido de maravillas desde el primer día, nos han hecho sentir que somos importantes, toca acoplarse ahora a la ciudad y al estilo de juego que quiera el profe y el estilo de juego de mis compañeros”. El volante de primera línea, hizo mención a la evolución del fútbol, por lo que demandó la importancia
Dijo el mediocampista de CD Lara Juan Guerra en detrimento de la posesión y el exceso de toques.
Juan Guerra es una de las nuevas piezas del cuadro larense –
que tiene la verticalidad más que la posesión y el exceso de toques. “Uno viendo el mundial te vas dando cuenta de que el fútbol es dinámico y que cambia año tras año, va evolucionando y uno tiene que evolucionar con él. Antes se jugaba mucho a toques cortos y a la posesión, ahora la verticalidad es lo que está marcando el precedente, hay que ser verticales y tener salida limpia desde atrás y filtrar balones a tus volantes y delanteros, llegar en los menos toques posibles al área contraria”, explicó.
El mediocampista, manifestó que hay momentos para salir de 2/4 de cancha hacia delante en corto y otras con lanzamientos en largo, ello se debe a la diversificación de terrenos de juego y clima dentro del país. “El fútbol nacional no es como en otros países donde todos los domingos juegas en canchas en buen estado. Acá desafortunadamente hay canchas que son pequeñas, grandes, otras que son duras, otras que son mojadas, entonces domingo a domingo te consigues con situacio-
nes climáticas y terrenos de juego diferentes, así que hay que adaptarse. Una salida en corto es favorable en terrenos más pequeños, en campos grandes los balones en largo van a ser más beneficiosos”. Sobre su condición física, agregó. “Me he sentido muy bien, Joseph Cañas ha sabido manejar las cargas, me aconseja que vaya poco a poco para llegar al cien por ciento al primer partido, me dice que vaya de menos a más, que las ansias no me consuman, que entienda que vengo de un proceso de lesión de seis meses y que no debo empezar a tope”. Por último, habló en lo concerniente a los métodos de trabajo del preparador físico, Joseph Cañas. “Se hacen muchos trabajos de recorrido, muchos trabajos físicos dentro del terreno de juego, al profe Joseph Cañas no le gusta usar la pista, le gusta involucrar el balón en esos trabajos de condicionamiento, de alargues y eso es importante porque disfraza un poco el trabajo físico y también uno puede trabajar la parte técnico-táctica, habilidades y se hace menos tedioso, son treinta y dos kilómetros que hay que acumular y en eso él va sumando la pelota”. (Prensa CD Lara)
Laboral/Ciudad
Ciudad Guayana lunes 30 de junio de 2014
Correo del Caroní
Termina año escolar en Caroní con déficit de escuelas y liceos
Presidente de Sutiss condena paros en Sidor
En Ciudad Guayana hay al menos dos escuelas y liceos sin culminar. FOTOS JOSÉ LEAL/ ARCHIVO
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
E
l ministro del Poder Popular Para la Educación (MPPE), Héctor Rodríguez, anunció en la página web de su despacho que se invertirán más de mil 700 millones de bolívares en la construcción de 100 nuevas escuelas y el mantenimiento de 335 planteles semanales en todo el país. En Ciudad Guayana, hay sectores donde urgen nuevos planteles, especialmente de educación inicial y diversificado, debido al crecimiento de la demanda de cupos. Según el Ministerio del Poder Popular Para la Educación (MPPE), el 33 por ciento de los niños en edades comprendidas de 3 a 5 años quedan sin educación inicial o preescolar. El informe 2013 del Programa Venezolano de Educación-Acción de Derechos Humanos (Provea) refleja que la matrícula de educación inicial sufrió una disminución por segundo año consecutivo de 0,9 por ciento en su crecimiento interanual. En el documento indica que el descenso en el sector oficial fue de 2,4 por ciento, mientras que en el sector privado creció 6,2 por ciento. Luisa Pernalete, integrante del Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín, asegura que hay parroquias sin sedes escolares para los niños en edad preescolar. La docente hace énfasis en sectores populares donde no hay ningún tipo de planteles, como en las ocupaciones ilegales que surgieron de forma desordenada, sin dejar espacios para la construcción de estructuras educativas. En la parroquia Unare, al final de la avenida Atlántico y avenida Fuerzas Armadas hay comunidades de este tipo que no cuentan con infraestructura escolar, negando el acceso al derecho a la educación inicial a un grupo de niños. “En Las Amazonas hay un Fe y Alegría, en Core 8 hay otra escuela y en Villa Bahía una que recién inauguraron el año pasado, pero eso no es suficiente, porque esas comunidades tienen una población estudiantil grande, además de las invasiones cercanas como es el caso de Villa Celestial también requieren un espacio para construir escuelas y como no tienen deben buscar cupos en estas instituciones, la mayoría de las veces no hay”, explica Pernalete. Libia Miranda, vocera del consejo comunal Sabana Linda sector I y II, comentó que en esa franja de comunidades no hay ni una escuela para atender la demanda de los niños que habitan en el lugar. Al final de la avenida Fuerzas Armadas están ubicadas las comunidades: Sabana Linda, sectores I, II, III y IV, Villa Celestial, Villa Orinokia y Reserva de Guayana; donde albergan unas cinco mil familias. “Cada familia tiene por lo menos de dos a tres niños y no hay escue-
En las parroquias Chirica, 11 de Abril, Dalla Costa, Pozo Verde, Yocoima y Unare los planteles de educación preescolar y diversificada son insuficientes, lo cual obliga a los estudiantes a salir de su jurisdicción.
Escuelas en Caroní presentan deterioro y son víctimas de robos frecuentes
Obras por culminar
En la parroquia Unare muchos niños caminan hasta 30 minutos para llegar a sus escuelas
las cercanas. Yo tengo un hijo de 11 años que estudia en la EBN Las Amazonas, yo lo llevo y lo busco todos los días por la inseguridad y que debe cruzar la avenida solo me da miedo. Caminar desde aquí (Sabana Linda) hasta la escuela son 30 minutos, si pasa una camionetica nos montamos, sino nos toca caminar, casi siempre nos toca caminar”, explica Miranda.
Parroquias más necesitadas
En Caroní las parroquias más necesitadas de planteles son: Chirica, Dalla Costa, 11 de Abril, Unare, Pozo Vede y Yocoima. Pernalete señala que en el sector Brisas del Orinoco, UD-128 de San Félix, perteneciente a la parroquia 11 de Abril, es necesario la construcción de un plantel de educación inicial, básica y diversificado. La población escolar supera la capacidad del colegio Fe y Alegría de esta zona, mientras otra escuela, llamada Brisas del Orinoco, funciona en un galpón adecuado por los docentes y los representantes.
En 2009, la sede de Fe y Alegría en la UD-128 fue ampliada con dos módulos; aún queda espacio para construir pero la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) no da los permisos. Otra de las parroquias necesitadas es Chirica, específicamente para el ciclo diversificado, toda vez que los sectores Buen Retiro, Brisas del Paraíso y Brisas del Sur no cuentan con suficientes planteles. En el sector Buen Retiro funciona la EBN Teresa de la Parra y el Colegio Fe y Alegría Pablo Sexto también hasta educación básica. En el sector Brisas del Sur está el Colegio Igbah Masih, construido con recursos propios por el Movimiento Cultural Cristiano, es semi privado, pues los padres pagan un monto mínimo de bolívares para el funcionamiento de la institución que da cobijo a más de 500 alumnos de educación básica. Los estudiantes de diversificado deben salir de su jurisdicción a otras parroquias como Cachamay, Universidad en Puerto Ordaz, donde hay planteles para diversifica-
Desde hace 10 años, en el sector La Victoria parroquia Vista al Sol, se está construyendo el Liceo Bolivariano La Victoria con una capacidad para mil 200 estudiantes desde séptimo y quinto año. En julio de 2013 se paralizó la obra y desde entonces no ha sido reanudada. Otro liceo que está en ejecución es el del Core 8, que es la Alcaldía de Caroní la encargada de construirlo. En estos momentos se encuentra en la segunda fase, el alcalde prometió que sería entregado en el inicio del año escolar 2014-2015.
“Yo tengo un hijo de 11 años que estudia en la EBN Las Amazonas, yo lo llevo y lo busco todos los días por la inseguridad y que debe cruzar la avenida solo me da miedo”. Libia Miranda, representante.
dos, porque el resto en San Félix están copados. Los jóvenes de Pozo Verde y Yocoima, parroquias rurales del municipio Caroní, deben viajar hasta la ciudad, en transportes públicos pésimos, para poder estudiar. La falta de planteles en estas zonas impide el acceso a la educación en el nivel diversificado, lo que trae como consecuencia la deserción escolar.
Coalición Siderúrgica alerta de negativa a plan de jubilación FOTO RAIMUNDO RUBIO
La unidad del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) se produce en torno a ciertas coincidencias sobre la necesidad de lograr la aprobación del contrato colectivo para los más de 14 mil trabajadores de Sidor. Pero esa unidad, expuso el movimiento sidorista Coalición Siderúrgica, es frágil “si no hay sinceridad en la lucha”, dijo el vocal de Sutiss y coordinador del equipo, Leonel Grisett. “Siguen existiendo pretensiones de parte de la empresa para que de alguna manera se pongan de lado beneficios de los trabajadores, para que se pueda firmar el contrato colectivo”. Con base a esto denunció que Sidor pretende dar permisos especiales a trabajadores con más de 53 años para obviar con ello la discusión del esperado plan de jubilación, que también se discute desde hace dos años y que, en teoría, es punto de honor en la negociación colectiva. “Hago un llamado al comité ejecutivo a no ceder espacios en esta lucha, a no ceder espacios en las
Exhortó al presidente de Sutiss, José Luis Hernández, a que convoque a una reunión a todos los secretarios generales de las empresas del sector hierro, “creemos necesario unificar esfuerzos, sumar esfuerzos, porque si nos percatamos el problema que tenemos en todas estas industrias es el mismo”.
El movimiento exhorta al presidente de Sutiss, José Luis Hernández, a que convoque a una reunión de los sindicatos del sector hierro-acero.
“Gerenciar la quiebra”
Leonel Grisett: “Esperemos que esta unidad no se convierta en complicidad”
reivindicaciones de los trabajadores. Hay una trampa cazabobo, y espero que los dirigentes no se presten, y es con la intención de sacar en comisión de servicio con el cuento de que merecen estar en su casa, detrás de eso la intención que hay es desconocer el plan de jubilación”. Grisett -en nombre de la Coali-
ción Siderúrgica- sostuvo que el trabajo de la comisión de jubilación debe ser respetado en nombre de los trabajadores “que lo dieron todo en Sidor”. En esta etapa conflictiva, dijo, es necesario agotar los métodos legales conciliatorios y ser creativos en la protesta ante las difíciles condiciones operativas de la acería.
A9
La Coalición Siderúrgica cree que la crisis política dentro del Gobierno tiene suma influencia en las decisiones que sobre Sidor se tomen. “Ellos están teniendo unas diferencias por asuntos de poder, pero no porque hayan asumido la responsabilidad por lo que está pasando, entonces si un enfermo no admite su condición de enfermo difícilmente va a aceptar consumir los medicamentos”. El vocal de Sutiss reiteró que las empresas “fueron gerencias a la quiebra” y que, en esta etapa, se está en la fase final del plan para “crear las condiciones para que todos asuman de que la salida es la privatización, solo que la diferencia ahora es que le dicen empresas mixtas con capital chino”.
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, líder de las últimas protestas de 53 y 23 días, asegura que los trabajadores no son responsables de la mayoría José Luis de las parali- Hernández zaciones en espera que Sidor. Su tesis es la empresa que la geren- responda al cia -a quien planteamiento acusa de de los corrupta-, trabajadores transportistas, jefes y en la discusión hasta grupo del contrato de trabajado- esta semana. res son financiados, o tienen intereses en mantener las fallas operativas y negar la discusión del contrato. En la recta final de la negociación y ante la posibilidad de un conflicto en la estatal, Hernández condena las paralizaciones que “pueden llevar a un quiebre de Sidor”. “Hay nuevas gerencias que en vez de hacer 28 coladas, hacen 14 coladas con el simple objetivo de cambiar o consumir más refractarios y mantener la mafia. Por eso le hacemos un llamado a los transportistas, a los ingenieros, a los jefes, que se deslinden y se unan con nosotros a recuperar Sidor porque cada vez que paran las acerías eso lo que hace es poner en riesgo la empresa, es preferible que inventemos otro tipo de modalidad, que sigan andando las acerías y hagamos presión en una vía alterna”. De hecho, aseguró que “no son los trabajadores los que están parando los hornos, porque cada vez que hay una protesta los jefes se pierden y son los trabajadores desde las bases los que tratan de recuperar las operaciones”. De acuerdo con Hernández, es posible que Ternium -administrador de Sidor hasta 2008esté financiando a gerentes para que no desarrollen su capacidad científica y evitar así la recuperación de la fábrica. “Siempre que los trabajadores tienen una innovación, estos gerentes la ocultan (...) Sidor sigue teniendo fichas Ternium que piensan en la comisión que le daban antes”.
Plan deliberado
Hernández insiste que las fallas operativas obedecen, exclusivamente, a un plan de los directivos. “Tenemos los hornos en el suelo porque tenemos una corrupción en la compra de refractarios”, citó como un ejemplo. No tiene certeza de qué otra forma de protesta pueden emprender para no afectar aún más las operaciones de Sidor, cuyo nivel operativo es el más bajo en los últimos 40 años. Pero aseguró que de no haber una respuesta en los próximos 10 días al pliego conciliatorio interpuesto en la Inspectoría del Trabajo, los trabajadores tomarían la decisión que fuese conveniente. Sobre los cambios en el Ministerio de Planificación, con la destitución del ministro Jorge Giordani, Hernández prefirió no fijar posición. “Nosotros nos vamos a dedicar a lo que nos compete, nosotros lo que podemos es hacer un llamado al señor presidente Nicolás Maduro: es necesario que los ministros se deslinden de las oficinas y vayan al sitio directo con la clase trabajadora, es la única alternativa que va a eliminar del medio las diferencias políticas entre uno y otro bando y que va a eliminar la burocracia”. FOTO RAIMUNDO RUBIO
Hernández: “Señor presidente Nicolás Maduro: es necesario que los ministros se deslinden de las oficinas y vayan al sitio directo con la clase trabajadora”
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana lunes 30 de junio de 2014
Foto Germán Dam V.
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Convivencia entre goles Voy a hacerles una confesión, yo soy tan experta en esto del fútbol que mi quiniela ha sido una maravilla, pues al principio puse como ganadores los que el resto ponía como perdedores, y de paso, de tanto ver partidos en estos días, me he dado cuenta que es mucho lo que el fútbol nos puede aportar para la convivencia pacífica de este país. De hecho, este fue el tema que expuse en el V Encuentro de Constructores de Paz, en la UCAB este 27 de junio. Comparto mis observaciones. Lo primero que veo es que los dos equipos son diferentes, lucen camisa de distintos colores, algunos incluso físicamente son muy diferentes, cada uno ha sido entrenado para ganarle al otro. No podemos decir que son “enemigos”, pero sí son contrincantes que buscan vencer al otro equipo. Cada equipo canta el himno de su país, o sea, que la procedencia es distinta también. Se saludan -no escucho que nadie le diga al otro “barriga verde, nariz puyúa”, pero está clarísimo: ¡son diferentes! Segundo, vemos que durante el juego, esos “contrincantes” siguen las reglas, y si las transgreden, normalmente son sancionados, independientemente del equipo al que pertenezcan. En tercer lugar, a veces se ayudan, por ejemplo, cuando algún jugador le da calambre -he visto imágenes que reflejan eso-, incluso se ha visto que durante el partido hacen chistes, como en ese juego donde Messi hace algo indebido, acusa a uno de un equipo africano y éste le hace una seña como diciéndole: “¡No fui yo, fuiste tú, picarón!”. En tiempo de juego todo el mundo sabe que hay unas reglas, también lo saben los seguidores, está claro para cuál falta hay tarjeta amarilla, y para cuál hay tarjeta roja. Nadie se inventa una tarjeta, digamos, morada, que sirva para sacar del juego al que le caiga mal al árbitro. También vemos que estos, los árbitros, tienen franelas distintas a la de los jugadores, se supone que son imparciales. También vemos a los seguidores: son muchos de un color y muchos del otro, aúpan a su equipo de preferencia. Si insultan a los del equipo contrario o agreden, pueden ser sancionados según su falta… Al final, unos ganan y celebran, otros pierden y lloran, pero nadie teme por su vida. Se dan la mano y a veces hasta intercambian franelas. Veía todo eso, partido tras partido, y me quedé pensando: ¿No podríamos tener algo de fútbol en Venezuela? Piensen conmigo: reglas claras en la familia, en la escuela, en la comunidad, en la calle. Necesitamos normas que pongan límites razonables a los niños, a los alumnos, a los maestros, a las autoridades, y junto con las normas, “las tarjetas” para las sanciones. Necesitamos árbitros imparciales que puedan aplicar las sanciones cuando las normas no se respetan. ¿Qué tal si formamos “jueces de paz escolar” para que los niños aprenden a resolver conflictos por vía pacífica? ¿Qué tal si los jueces se ganan el respeto de todos los ciudadanos por la sana aplicación de la justicia? Necesitamos también que “los unos” reconozcan a “los otros”, así como los jugadores de un equipo reconocen a los jugadores del otro equipo y se llaman por su nombre y no con etiquetas que nublan la razón y generan descalificaciones sin ni siquiera escucharse. ¿No podríamos ayudarnos los “contrarios” cuando hay “calambres”? ¿No podríamos tener una Asamblea Nacional discutiendo argumentos diferentes y respetando reglas del juego para todos? De paso, cuando observaba, en ese estadio imaginario del país, a la tribuna llena de gente, vi, con mi mirada iluminadora, muchas “flores de loto”, un jardín invisible de gente buena, que por la bulla del jugo, a veces creemos que no existe, pero eso será tema de otra columna. El lema de la RAS (Red de Acción Social de la Iglesia) es Hablando se entiende la gente, yo creo que podemos decir que también Jugando se entiende la gente. Eso sí, que el juego sea limpio y democrático.
U
n grupo comando cargó con aproximadamente 27 kilos de oro que estaban almacenados en la bóveda de Planta Aurífera Mina El Chocó de CVG Minerven, antiguamente administrada por la transnacional Rusoro. El robo fue perpetrado a eso de las 3:00 de la madrugada de este domingo y además del oro, los delincuentes El robo en la empresa esta- cargaron con cinco fusiles AKtal se produce 103 de la Guardia pocos días des- Nacional Bolivapués de que el riana (GNB) y del ministro de Pe- Ejército Naciotróleo y Minas, nal Bolivariano Rafael Ramírez, (ENB). La cotización ordenara su del oro supera intervención los 1.315 dólares tras el desastre la onza, por lo que los tres linoperativo y gotes robados gerencial equivalen a una en la fábrica. pérdida mayor a 7.100.000 bolívares, en billetes verdes a cambio oficial. El grupo llegó en varias camionetas oscuras y con armas de guerra sometieron primero a los militares que custodiaban la planta y luego a los trabajadores que estaban de guardia. Posteriormente se trasladaron al área de la bóveda y con un equipo de oxicorte abrieron un boquete en la caja de seguridad en la que desde hacía varios días estaban almacenados tres lingotes de oro, cada uno con un peso estimado de nueve kilos. Hasta ahora no ha habido ningún pronunciamiento por el robo ocurrido en esta planta aurífera ubicada en El Callao. Extraoficialmente se supo que comisiones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) trabajarán en conjunto con la Policía científica (Cicpc) para intentar esclarecer el caso.
Minerven en picada
El robo en la empresa estatal se produce pocos días después de que el ministro de Petróleo y Minas, Rafael Ramírez, ordenara su inter-
El 25 de junio de este año el Ejecutivo nacional designó una junta interventora para la depuración de CVG Minerven
Roban 27 kilos de oro en CVG Minerven
Además de los tres lingotes, el grupo comando cargó con cinco fusiles AK-103. vención tras el desastre operativo y gerencial en la fábrica. De acuerdo con el Decreto N° 1.071, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.440, Minerven será sometida a una segunda intervención con una junta que tendrá un lapso de seis meses para auditar las operaciones de la fábrica. Actualmente, de las cinco plantas procesadoras que hoy conforman Minerven, sólo dos están operando y el resto están invadidas y desmanteladas; la memoria y cuenta de Minerven en 2013 confirma que la estatal produjo 1.6 toneladas de oro de 10 que, luego de la estatización, sería capaz de fundir. Según los datos oficiales más recientes, el aporte del sector minero
Queman autobús frente a cuartel de bomberos La unidad 63 de Transporte Bufalino C.A. fue incendiada la madrugada de este domingo después de verse involucrada en una colisión en la avenida Gumilla, justo en la intersección que da hacia la Estación de Bomberos Sargento Vidal Guarez Chiroz y hacia la calle principal de Francisco de Miranda. “El autobús regresaba al estacionamiento después de haber dejado a los trabajadores de Sidor y un (Chrysler) Century verde se comió la luz y chocó contra la unidad”, explicó un trabajador de la empresa transportista mientras ayudaba a retirar la unidad, completamente quemada, del sitio. Agregó que tras el choque, los ocupantes del otro vehículo se tornaron agresivos contra el transportista y éste debió pedir ayuda a funcionarios de la comisaría Guaiparo y Francisca Duarte que patrullaban el sector; sin embargo los policías estadales no se quedaron mucho tiempo en el lugar. “El chofer pidió que no se fueran, porque la otra gente ya estaba hablando de quemar el autobús… pero no le hicieron caso, entonces los del Century fueron a guardar el carro y regresaron con varias pimpinas de gasolina y quemaron el autobús”, lamentó el trabajador de Transporte
Presumen complicidad interna Quienes ya iniciaron las pesquisas por el robo de los tres lingotes de oro en la Planta Aurífera Mina El Chocó de CVG Minerven, en El Callao, presumen que el crimen se produjo con ayuda interna. “Alguien sabía que ese oro tenía varios días ahí y dio el pitazo… tuvo que haber dicho hasta la ubicación de los militares, porque el trabajo fue preciso”, señalaron. También mostraron su interés por el hecho de que el oro de CVG Minerven es entregado a una empresa de valores casi a diario y que en esta ocasión la entrega fue retrasada varios días. “Los tipos sabían que esos lingotes estaban en la bóveda y fueron directo a ella… alguien de adentro tuvo que facilitar todos esos datos”, reiteró el funcionario en un contacto telefónico.
al producto interno bruto cayó en 21 por ciento en 2013. Los datos resultan una paradoja en el actual contexto de recesión. Mientras el boom de las materias primas inyectó vida a
las economías en todo el mundo en la última década, en Venezuela la industria del oro registra sus niveles más bajos pese a tener una de las reservas más importantes.
Muere hombre en accidente de tránsito
Foto Germán Dam V.
“Ni una pimpina con agua tenían para apagar el fuego”, lamentó uno de los trabajadores de Transporte Bufalino C.A.
Bufalino C.A. Además de la negligencia de los funcionarios de la Policía estadal (PEB), el hombre denunció que, pese a que el hecho ocurrió frente al cuartel de los Bomberos municipales en Luis Hurtado Higuera, estos no pudieron atender la emergencia por falta de equipos y camiones. “Ni una pimpina con agua tenían para apagar el fuego y bueno… el resultado fue que la unidad se quemó por completo y los bomberos no pudieron hacer nada porque no están dotados”, apuntó mientras varios de sus compañeros enganchaban el autobús a una grúa privada. (GDV)
Alex Maldonado Valencia, de 43 años de edad, falleció la noche de este sábado a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en la vía a Upata, adyacente a la entrada del asentamiento campesino La Porfía II, en San Félix. El hombre conducía un Ford Fairlane 500 gris, placas ASD934, cuando una irregularidad en la vía le hizo perder el control del vehículo y fue a parar contra una cuneta. El impacto convirtió el carro en un amasijo de hierros.
Pese a que Alex fue rescatado con vida por funcionarios de los Bomberos municipales y del Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB), falleció durante su traslado al Hospital Dr. Raúl Leoni, en San Félix. Con este caso ya son ocho las muertes ocurridas en Ciudad Guayana a causa de accidentes viales durante junio. Según las cifras de Correo del Caroní, en lo que va de año son 56 las víctimas mortales de estos siniestros. (GDV)
Hallan cadáver en Santa Rosa El cadáver de Carlos José Bravo Sánchez, de 36 años de edad, fue localizado la madrugada de este domingo en la avenida Atlántico, de Puerto Ordaz, justo en la entrada del sector Santa Rosa. El hombre presentaba múltiples heridas por arma de fuego. Los familiares de la víctima estaban ayer en la mañana a las afueras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas (Cicpc), sin embargo se negaron a dar información alguna sobre el caso o sobre la vida de Carlos José. Con este crimen ya son 53 los asesinatos ocurridos en Ciudad Guayana en lo que va de junio; mientras que en lo que va de 2014 se contabilizan, según las estadísticas de Correo del Caroní, 269 víctimas de homicidios en el municipio Caroní. (GDV)