Importaciones
Exportaciones
Acondicionamiento
Pozo
Transporte
Upstream
Almacén
Logística
Transformación
Almacén
Downstream
Transporte
Almacén
Transporte
Cliente Final
• Pemex amplia experiencia en la evaluación de riesgo de instalaciones. • DCO ha desarrollado un modelo de análisis para estaciones de bombeo. • El desarrollo de dicho modelo quedo en prototipo.
• Desarrollo de modelos matemáticos de evaluación de riesgo y confiabilidad por cada tipo de Estación: Bombeo, Compresión y Regulación/Medición
• Definir el tipo de metodología a utilizar para la evaluación • Elementos que integran la instalación • Taxonomía aplicable • Mecanismos y amenazas de falla • Variables asociadas al cálculo de la probabilidad y consecuencias de falla • Influencia de los atributos de las variables y estadísticas para calibración del algoritmo.
• El algoritmo de evaluación de riesgo utiliza una metodología de tipo semi-cuantitativa con índices de riesgo factorizados.
• Normas nacionales e internacionales fundamentan el desarrollo del algoritmo, destacan API, 353, API 581, API 1160, ASME B31.8s, ASME I00474, ISO 14224, etc
• Taxonomía planteada en ISO 14224 “Industria de Petróleo y Gas – Recolección e Intercambio de Datos de Confiabilidad y Mantenimiento de Equipos”.
Amenaza Potencial
Mecánica
Materiales
Eléctrica
Ambiente y Fuerzas Externas
Control e Instrumentación
Operaciones Incorrectas
Terceras Partes
Mantenimiento Incorrecto
Fabricación / Construcción
ELÉCTRICA
INSTRUMENTACIÓN
MECÁNICA
MANTENIMIENTO INCORRECTO
C
i
r
c u
i
t o s
OPERACIÓN INCORRECTA/MAL FUNCIONAMIENTO
1 2
AMENAZAS
MATERIALES FUERZAS EXTERNAS YTERCERAS PARTES AMBIENTALES
FABRICACIÓN Y CONSTRUCCION
8
Equipo Dinámico
5
Telecomunicaciones
7
I Contra Incendios N S Drenaje T Sistema Combustible A Tanques L Protección Física /Vulnerabilidad Mal Funcionamiento A C Sistema Eléctrico I y Control Instrumentación Personal Ó Operación y Mantenimiento N Aire Planta/Instrumentos Tubería de Proceso
7 5 8 5 6 6 4 8 7
đ?‘…đ?‘…đ?‘…đ?‘…đ?‘…đ?‘… = đ??żđ??żđ??żđ??żđ??żđ??ż đ?‘Ľđ?‘Ľ đ??śđ??śđ??śđ??śđ??śđ??ś đ?‘›đ?‘›
DĂłnde:
đ??żđ??żđ??żđ??żđ??żđ??ż = ďż˝ đ?‘Žđ?‘Žđ?‘Žđ?‘Ž ∗ đ??´đ??´đ??´đ??´ đ?‘–đ?‘–=1
LoF = Probabilidad de Falla A= Amenazas Ai = Peso de ponderaciĂłn o Weigthing Factor (WF)
12
𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 = � 𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿(𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶) 𝑇𝑇=1
DiseĂąo de los equipos
đ??żđ??żđ??żđ??żđ??żđ??ż = đ??¸đ??¸ ∗ 1 − đ?‘€đ?‘€ ∗ (1 − đ?‘…đ?‘…)
Modos de Falla TĂpicos
Planes de Mantenimiento
• OREDA • Experiencia de PEMEX y datos operativos • Eståndares y Normas
• Predictivo • Preventivo • Correctivo
��
đ?‘šđ?‘š
��
đ?‘–đ?‘–=1
đ?‘—đ?‘—=1
đ?‘˜đ?‘˜=1
đ??żđ??żđ??żđ??żđ??żđ??ż đ??´đ??´ đ?‘?đ?‘? = ďż˝ đ?‘Źđ?‘Źđ?‘–đ?‘– ∗ 1 − ďż˝ đ?‘´đ?‘´đ?‘—đ?‘— ∗ 1 − ďż˝ đ?‘šđ?‘šđ?‘˜đ?‘˜
DĂłnde: A = Amenaza i = nĂşmero de exposiciones por amenaza j = nĂşmero de mitigaciones relacionadas a cada exposiciĂłn especĂfica k = nĂşmero de resistencias relacionadas a cada exposiciĂłn especĂfica
• Consecuencias de Falla (CoF) • • •
Impacto a la PoblaciĂłn (IOP) Impacto al Ambiente (IOE) Impacto al Negocio (IOB)
��
DĂłnde:
đ??śđ??śđ??śđ??śđ??śđ??ś = ďż˝ đ?‘?đ?‘?đ?‘?đ?‘? ∗ đ??ľđ??ľđ??ľđ??ľ
Bj = Impacto, bj = Peso relativo del impacto j
đ?‘–đ?‘–=1
𝑛𝑛
𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 = 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼 � 𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶(𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼)𝑧𝑧 𝑧𝑧=1
• El CoF está representado por tres factores: • Receptor (R) • Peligro (H) • Reducción (Re)
𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 = 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅 ∗ 1 − 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 ∗ (1 − 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅)
𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 = 𝑅𝑅 ∗ 1 − 𝐻𝐻 ∗ (1 − 𝑅𝑅𝑅𝑅) 𝑛𝑛
𝑚𝑚
𝑙𝑙
𝑖𝑖𝑖𝑖=1
𝑗𝑗𝑗𝑗=1
𝑘𝑘𝑘𝑘=1
𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼 𝑧𝑧 = � 𝑹𝑹𝑖𝑖𝑖𝑖 ∗ 1 − � 𝑯𝑯𝑗𝑗 ∗ 1 − � 𝑹𝑹𝑹𝑹𝑘𝑘𝑘𝑘
Dónde: ii = número de receptores por impacto j j = número de peligros relacionadas a cada receptor específico kk = número de reducciones relacionadas a cada receptor específico
• Visión global del riesgo en las instalaciones • Saber por circuito la condición de riesgo • Permitirá generar diferentes escenarios de acciones de mitigación
โ ข Estaciรณn de Compresiรณn Emiliano Zapata
Probabilidad de Falla para el Equipo Dinámico de Emiliano Zapata
MEC
4.00
MAT CNI
Probabilidad de falla (fallas / año)
3.50
ELE EEF
3.00
TPD IOP
2.50
IMN 2.00
FAB
1.50 1.00 0.50 0.00 Turbina de Gas (TC-1)
Compresor de Proceso (TC-1)
Sistema
Turbina de Gas (TC-2)
Compresor de Proceso (TC-2)
Probabilidad de Falla para el Equipo Dinámico de Emiliano Zapata (Turbina de Gas TC-1)
Probabilidad de falla (fallas / año)
MEC 1.00
MAT CNI
0.80
ELE EEF
0.60
TPD
0.40
IOP IMN
0.20
FAB
0.00
Equipo
• Los modelos de evaluación de riesgo en Estaciones de Bombeo, Compresión y Regulación/Medición de Petróleos Mexicanos, permitirán: • Evaluar las diferentes instalaciones basados en un criterio unificado • Realizar comparaciones y proyecciones entre sí • Incluso entre los diferentes organismos subsidiarios
• Permitirá con base en sus resultados mejorar la distribución del presupuesto para acciones de mantenimiento en las instalaciones
Visi贸n general de Riesgo en la instalaci贸n