
1 minute read
El MUVH alienta el uso de materiales tradicionales para las viviendas.
El MUVH alienta el uso de materiales tradicionales para las viviendas.
Un contundente respaldo a la utilización de materiales cerámicos fabricados en el país, brindó hoy el ministro Arq. Dany Durand, en el transcurso de la audiencia pública organizada por el Urbanismo Vivienda y Hábitat y la Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda de la Cámara de Diputados.
Advertisement
El debate sobre el «uso de los materiales de fabricación nacional en el desarrollo habitacional», fue realizado en el auditorio de la Biblioteca del Poder Legislativo y tuvo una alta convocatoria de profesionales, ceramistas, investigadores y otras personas interesadas en manifestar su opinión al respecto.
El ministro de la cartera de Vivienda, fue claro al decir. «Vamos a cumplir lo que dice la ley 5.386 y cualquier otra posición al respecto no existe. Nuestro sentido común nos dice, que debemos apoyar el trabajo de los compatriotas ya que éste es un modo de irrigar la economía nacional».
En cuanto a la utilización de los materiales «termoaislantes», permitidos en algunos proyectos puntuales, el ministro Durand dijo, que espera un dictamen del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre el punto. Esto considerando que los insumos de fabricación son importados. “estamos a la espera de ese estudio”, argumentó el ministro.
«El MUVH tiene muchos proyectos para el 2019 estamos aquí para acompañar la gestión y presentar soluciones, para sacar el mayor beneficio de estos planes», dijo el diputado Teófilo Espínola, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda de la Cámara de Diputados.


Reiteró que desde el MUVH, el objetivo es claro: dar prioridad a la industria nacional, sin embargo aclaró también que se pedirá calidad en los productos ofertados. «No solo se pedirá a las empresas contratistas que los insumos sean de fabricación nacional, sino, vamos a exigir que sean de la calidad correspondiente», insistió el secretario de Estado.
También especificó que existen en el mercado otros productos alternativos usados en el área y que la posibilidad de que sean utilizados, responde a criterios de innovación y practicidad.
Noticias Nacionales
Revista Costos #281 - Febrero | 2019
121