
2 minute read
El MOPC se alía con más organizaciones para promover el desarrollo sostenible y el cuidado ambiental en el Corredor Vial Botánico.
El MOPC se alía con más organizaciones para promover el desarrollo sostenible y el cuidado ambiental en el Corredor Vial Botánico.
Comprometidos con el desarrollo sostenible, esta administración pública sigue ampliando sus alianzas teniendo en cuenta que la cultura ambiental debe ser fortalecida constantemente en el ejercicio de buenas prácticas.
Advertisement
En este contexto, hoy firmamos convenios de cooperación con dos importantes organizaciones en el marco del Corredor Vial Botánico.
El primero fue con la Fundación Paraguay SOS con el objetivo de realizar en forma conjunta programas y proyectos tendientes a impulsar los 17 ODS de la Agenda 2030 de la ONU, principalmente en la zona de influencia del mencionado proyecto.
«Estamos muy comprometidos con el cuidado del medioambiente; por eso todas las obras que tengan un impacto ambiental, tendrán el cuidado y el resguardo correspondiente a través de nuestra Dirección de Gestión Socio Ambiental. Todos los aportes que tengamos de parte de organizaciones civiles serán bienvenidos en este proceso de construir obras públicas con responsabilidad social y ambiental», destacó el ministro Arnoldo Wiens.
Los convenios fueron firmados, en representación del MOPC, por su titular, Arnoldo Wiens; por Paraguay S.O.S, Enrique Wagener Oddone y por Guyra Paraguay, el Lic José Luis Cartes. Estos acuerdos se suman al que ya está vigente con A Todo Pulmón.


Noticias Nacionales
«Estamos convencidos de que el medio ambiente y el ser humano son uno solo y que se debe vivir en armonía, con el desarrollo, pero este debe ser un desarrollo sostenible y bien estudiado, para eso nos ponemos a disposición mediante este convenio y así ser contralores pero también apoyo para el MOPC, cuidar el medio ambiente no es una cuestión política sino más bien una cuestión moral y es responsabilidad de todos. Esta, nuestra lucha, es una lucha de todos», expresó el CEO y Fundador de la Nobel Paraguay S.O.S. el joven Ambientalista Abogado Enrique Wagener Oddone.
De la misma manera y en el mismo acto, también firmamos otro convenio con Guyra Paraguay, a fin de actualizar los estudios para la conservación de especies, con énfasis en las aves y, especialmente, en áreas específicas como la zona del Jardín Botánico.
124 Revista Costos #281 - Febrero | 2019