Gaby Padilla y Ferreteria La Grande de Cotui portadas Febrero 2020 Cotui Digital

Page 1

AÑO 7, EDICIÓN NÚM. 69, - FEBRERO 2020

BANCOTUÍ

Los Presidentes de Cotuí Dr. Victor Hernandez Lic. Nathanael Suazo Lic. Joaquin Jiménez Yesmerly Acosta

Gaby Padilla DICE TERMINÓ LA ESPERA

Al fin entre todos podremos construir el Fantino que merecemos


El Centro Médico Regional Guadalupe puso a disposición de sus usuarios la más ámplia y moderna emergencia de Sánchez Ramírez.

Las personas responsables del desarrollo y los ajuste de éste espacio de salud único que hoy ponemos a disposición de todos son: Sr. Oscar Núñez, Presidente Dr. Steven Núñez, Director General Licda. Stephanie Núñez, Gerente administrativa. Agradecimiento especial a la firma de ingenieros R&B Construcciones en la persona de Los ingenieros Ruben Valdéz, Bladanlly Carrasco y el arquitecto Luis Mercedes.

@Pssregionalguadalupe Www.pssregionalguadalupe.com


Nuestra plataforma de comunicación llega al 85% de los cotuisanos y también a más de 90 mil votantes potenciales y claro mucho más de 150 mil consumidores activos. Conectamos de forma permanente y medible Por facebook, twiter, instagram, Whatsaap, YouTube, Correo o mensajes directos, esa masa está pendiente de nuestras publicaciones, comentarios y opiniones. ESO ES INFLUIR SOBRE LAS MASAS. Cuando alguien quiere hacer llagar un mensaje rápido, seguro, confiable, utiliza nuestra plataforma y el ciento por ciento ha quedado satisfecho y complacido. #SomosCotuiDigital La Más poderosa Plataforma de Comunicación de Sánchez Ramírez.

100% Natural Registro Industrial 36011 - Registro Sanitario 32865

Cotuí Digital es el medio de comunicación más influyente de Sánchez Ramírez

“L a lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar”

Calle El Sol, Casi Esquina Mella, Sector Libertad Cotuí, Rep. Dom. Tel.: 809-727-8307 / 809-585-2808 www.cotuialdesnudo.blogspo.com | FEBRERO 2020

3


Benavides Nicasio

27 años ejerciendo el derecho en Santo Domingo sin desvincularse un solo día de Cotuí

“A decir de la cantidad y de la calidad de los profesionales del derecho que tiene Cotuí, se puede decir que la nuestra es una “tierra de abogados”. Abogados, de un año, diez, 25 y 40 años de ejercicio que mantienen una activa vida profesional que les ocupa los doce meses del año. Uno de nuestros profesionales del derecho más brillante es el licenciado Benavides de Jesús Nicasio Rodríguez, quien lleva 27 años de trabajo interrumpido Benavides de Jesús Nicasio Rodríguez (Bebevidito) para muchos cotuisanos, lleva 27 años ejerciendo la profesión de abogado notario, abarcando el área Laboral, Civil Corporativa, Inmobiliaria, entre otros, mostrando una versatilidad profesional acorde con los tiempos y las exigencias que impone el oficio en un mercado tan competitivo como Santo Domingo. Egresado de la Universidad Pedro Henríquez Ureña ha cursado Maestría, Especialización, Diplomados y cursos en diversas universidades nacionales e internacionales entre la que cita la Universidad de Castilla La Mancha, Toledo, España.

4

| FEBRERO 2020 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Tres décadas de vida laboral y familiar en la capital no han alejado a Benavides de su Cotuí natal, y su arraigo pueblerino estan tan profundos que conjuga sus labores de abogado con la actividad agrícola y ganadera, en ese sentido posee un proyecto de cacao, y eventualmente realiza esporádicas transacciones de ganado vacuno. Es miembro muy activo de las entidades, que en Sánchez Ramírez agrupan al sector ganadero y Agrícola y en su tiempo libre le gusta participar en las distintas montas de caballo que se organizan a nivel nacional. Casado, tiene 4 hijos, la mayor de ellos ya abogada de tercera generación, pues su abuelo Don Benavides figura legendaria del derecho en nuestra provincia, fue el primero. Otro lazo que le mantiene atado a su patria chica es que aun su madre, la doctora Graciela (Primera mujer odontóloga de la Provincia aun reside en nuestro pueblo.


Instituto de Aviación Civil logra 98 % en uso de Tecnología de la Información

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) quedó seleccionado entre las cinco instituciones gubernamentales que mejor uso dan a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tics), según la evaluación

un compromiso aun mayor para continuar avanzando en busca de la transparencia total “Una vez más y como ha sucedido desde que se instauró este premio en el año 2013, el IDAC logra posicionarse en un puesto privilegiado con respecto a las 280 instituciones gubernamentales que han sido evaluadas, justamente porque hemos procurado estar a la vanguardia en el uso de las tecnologías, siendo un organismo que ofrece más de 100 servicios en línea y nuestros niveles de transparencia están a la vista de todos a través de nuestro portal, por lo que nos sentimos honrados y agradecidos por ser tomados nuevamente en cuenta y asumir el reto de mantener nuestros altos estándares”, manifestó el director general del IDAC Alejandro Herrera al recibir el reconocimiento. En la evaluación correspondiente a este año el IDAC alcanzó un índice de 98 por ciento, superior al 97.66 por ciento del año anterior, evaluando la implementación del Gobierno Electrónico en el Estado (iTICge), Gobierno Abierto, Transparencia y Servicios Públicos en Línea, entre otros.

de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), que por séptimo año consecutivo lleva a cabo las evaluaciones y reconocimientos. Además de ocupar el quinto lugar en esta medición, el IDAC fue reconocido como una institución que ha alcanzado un ciclo de madurez en el uso de las Tecnologías de la Información, desde que se implementó el programa de Gobierno Electrónico. El presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Ernesto Camilo, afirmó que más que orgullo para la JAC este reconocimiento es

El director de la OPTIC Armando García afirmó que el Gobierno del presidente Danilo Medina es el responsable de transformación digital en el Estado y presentó datos específicos de que este año se confirman avances en los cuatro pilares principales del estudio, evidenciando un aumento sustancial de 76.33 % en uso de TIC, 58.66 % en implementación de Gobierno Electrónico, 65.54 % en Gobierno Abierto y en Participación y 64.88 % en Servicios en Línea.

www.cotuialdesnudo.blogspo.com | FEBRERO 2020

5


El Coronel Poché se muestra agradecido

El Año 2019 fue un buen año, para nuestra hoja de vida, ya que cumplí con mis superiores y mi Patria dando lo mejor de mí, para de esa forma brindar la mayor seguridad en mis áreas de responsabilidad. Gracias a Dios por darme La fuerza, la sabiduría, gracias al Director General Mayor General Ney Aldrin Bautista Almonte, por haber confiado en mí y al equipo de trabajo que diariamente está junto a mi, de cara al pueblo con quienes hemos alcanzado estos logros y demostrar que cuando se quiere se puede. Esas son las palabras del Coronel José Claudio Poché Valdez, director del Comando Regional Cibao Sur, con asiento en Monseñor Nouel Bonao. Para Cotuí Digital es un honor saber que el Coronel Poché se ha radicado en el Municipio de Cotuí junto a su familia y le felicita por el reciente nacimiento de su hijo.

Farmacia ABREU La seguridad para tu salud!!!

Desde 1994 con medicamentos de la más alta calidad Aceptamos todas las ARS

Tel. 809-574-1297 Calle Francisco del Rosario Sánchez Esq. Hnas. Mirabal, Fantino

6

| FEBRERO 2020 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Embajadora de Canadá Promete visita a Cotuí La Embajadora de Canadá en el país, Shauna Hemingway recibió la revista Jarabacoa Social News, que dirige el periodista de Cotuí, Milciades Pichardo, y que circula en Jarabacoa, Constanza y Bonao. La entrega de la revista ocurrió en el marco de un encuentro celebrado en la comunidad de Jarabacoa. Donde el Grupo de Comunicaciones Pichardo, edita una de sus revistas. A solicitud del periodista, la diplomática prometió que inmediatamente reciba la invitación formal vía su despacho visitará el pueblo de Cotuí, del cual conoce su mina de oro y su enorme producción de piña. Queremos invitarla a Cotuí, para que conozca nuestro potencial ecoturístico. Le dijo Pichardo, a lo que ella respondió. Con mucho gusto, canalice una invitación que nosotros amamos lo que ustedes tienen como Provincia.


www.cotuialdesnudo.blogspo.com | FEBRERO 2020

7


Dra. Mayra Altagracia Bidó Peralta La Cardióloga del pueblo está diariamente en la Clínica Dr. Jacobo Es muy común escuchar en boca de pacientes y sus acompañantes que la Dra. Mayra Altagracia Bidó Peralta es “una mujer humanitaria”, “Un alma de Dios”, “Una doctora muy buena gente”, pero es en los últimos meses, tras dedicar mucho más tiempo a su práctica privada que han comenzado a llamarla “La cardióloga del pueblo”. Bidó Peralta, Cardióloga-Internista está buscando horas extras para poder dedicar más tiempo a atender a sus pacientes, por lo que ahora cada día desde las dos de la tarde, de lunes a sábado está en su consultorio, ubicado en el cuarto nivel del nuevo edificio de la Clínica Dr.Jacobo La facultativa está abarcando todo: Eco-cardiograma, Holter, Mapa, Electrocardiograma y está dando seguimiento a pacientes en quimioterapia. Pueden contactar con la doctora Mayra Altagracia Bidó Peralta en Clinica Dr. Jacobo, Calle: Juan Sánchez Ramírez No.7 / Suite 408 Tel: 809-585 2263 Cel: 809-890 1225

8

| FEBRERO 2020 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Sin embargo a lo que más está prestando tiempo la doctora Bidó es a la prevención. “Estamos educando poco a poco a nuestros pacientes comiencen a realizar cambios en su estilo de vida y prevengan enfermedades que podrían costarle la vida”. “Queremos crear conciencia sobre 1. Control de los lípidos comida chatarra 2. Control de la Presión y la Diabetes. Que tengan a mano sus medicamentos. 3. Control de Hooka, Alcohol y sustancias prohibidas, elementos que están haciendo un tremendo daño a nuestra juventud.


Alaver inicia la construcción de moderno edificio corporativo. LA VEGA,- La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) inició la construcción de un moderno edificio que albergará sus oficinas corporativas y contará con un amplio salón de conferencias para uso gratuito, sujeto a normas, de parte de la sociedad. La edificación, a cargo de la firma de ingenieros y arquitectos Ing. César Arturo Abréu F. y Asoc., S.R.L., estará ubicada en el mismo lugar donde funciona actualmente la sede central de la institución financiera, en la calle Gral. Juan Rodríguez, y contará con tres niveles, respetando las características del casco histórico de la ciudad.

Como inicio oficial de la obra constructiva, el primer palazo fue dado por el presidente de la Junta de Directores de Alaver, Pedro Alorda Thomas; el vicepresidente ejecutivo de la entidad, José Francisco Deschamps, el arquitecto Gabriel Acevedo, diseñador de la obra y el ingeniero César Abreu, de la firma constructora. La edificación contará con un amplio salón de conferencias que, sujeto a normas de la institución, podrá ser usado gratuitamente para el desarrollo de eventos que impliquen aportes positivos a la sociedad.

Fábrica de puertas y ventanas

REYNOSO Calidad y rapidez en nuestro trabajo Somos fabricantes de vidrio y aluminio, puertas comerciales y residenciales en polimetal. Toldos en aluminio en todos los tamaños. Cortinas para baños, screen contra insectos, closets en todos los modelos en cristal y aluminio, venta de cristal para mesa tope. Johnny Reynoso B. Propietario

Calle Mella, Esquina Santana Ana, sector Libertad, Cotuí, R.D. Telefonos 809-240-2713/ Cel: 829-640-7306 809464-7096


Los Presidentes de Cotuí En esta primera entrega hablamos de los presidentes del Colegio Médico, Asociación de Estudiantes Universitarios Cotusianos, Colegio de Abogados y Circulo de Locutores Dominicanos cuatro entidades nacionales que tienen sus representantes en esta provincia. Cotuí es una comunidad altamente gremialista, por esa razón la mayoría de las asociaciones profesionales, entidades colegiadas y clubes tienen aquí su representación y sus elecciones son eventos de dominio público en las que una parte importante de la población se involucra. Las últimas entidades que han elegido presidentes en Cotuí son el Colegio Médico Dominicano Filial Cotuí, que ahora es representado por el doctor Víctor Hernández y la Asociación de Estudiantes Cotuisanos (ASEUCO), presidida por Yesmerly Acosta. Natnanael Suazo preside el Colegio Dominicano de Abogados y Joaquin Jiménez el Circulo de Locutores Dominicanos.

Lic. Nathanael Suazo Preside hace casi dos años el Colegio Dominicano de Abogados, es uno de los representantes más activo que ha tenido ese gremio y en su gestión se han organizado importantes, cursos, talleres, conferencias y diplomados, a través de los cuales se persigue incrementar el conocimiento desarrollo intelectual de los hombres y mujeres del derecho. Precisamente en enero se celebró el diplomado número 9 de esta gestión y se han programado maestrías en derecho administrativo y laboral, derecho constitucional y derecho inmobiliario, buscando cada vez más la capacitación de nuestra membresía en diferentes áreas 10

| FEBRERO 2020 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Dr. Victor Hernandez El doctor Hernández Núñez, como presidente del Colegio Medico Dominicano, Filial Cotuí, tiene está en sus primeros meses, por lo que está todavía “organizando la casa para comenzar ha desarrollar el programa planificado que será anunciado en los próximos días.

Yesmerly Acosta Es la primera mujer que preside la Asociación de Estudiantes Cotuisanos (ASEUCO) también fue elegida hace poco tiempo, por lo que su gestión aun no inicia. Al ser consultada dijo que fue apenas en los primeros días de enero que recibió la oficina, por lo que está todavía en proceso de limpieza y organización, pues aquella era un desorden y estamos preparando todo para comenzar a trabajar.

Lic. Joaquin Jiménez Joaquin Jiménez, preside el Circulo de Locutores para la Provincia Sánchez Ramírez. El pasado año, bajo su dirección se organizó un gran reconocimiento a radiodifusores y propulsores históricos de la radio en la Provincia, como son los casos de Fabio Inoa, Aridio Cruz y Tato Rosario En una próxima entrega continuaremos analizando el trabajo de los cotuisanos que presiden entidades en esta serie titulada “Los Presidentes de Cotuí


Administración Municipal Por: Yissel María Espejo Brito En tiempos tan cambiantes en donde la continua formación, actualización, visión y gerencia son cuatro piedras angulares para la administración del Municipio, no queda duda de que estamos siendo bien dirigidos. Gracias a la memoria, esta que nos permite remontarnos a tiempos pasados y nos evita auto condenarnos, nos libra de repetir la misma triste historia que vivió nuestro amado Cotuí del 2016 atrás. Es INNEGABLE el cambio, el desarrollo y el avance que hemos experimentado durante estos ya casi cuatro años de Gestión Municipal: Cátedra Administrativa de la aplicación de la Ley 176-07, un verdadero idilio del desarrollo. Cómo profesional (arquitecta), como mujer y cómo joven, ahora me siento orgullosa de decir después del Río Yuna o después el río Zinc: YO SOY DE Cotuí. El ordenamiento urbano, la limpieza, la planificación y la innovación han permitido que los más tímidos empresarios deseen invertir y confiar en nuestro Municipio de Cotuí. Es incuestionable el crecimiento social y cultural que hemos experimentado; poco a poco hemos venido entendiendo que somos más que lo que querían las viejas administraciones Municipales que viéramos, nos han dado nuestro valor, nos han enseñado que lo MERECEMOS, ahora ya lo sabemos, ahora tenemos la capacidad de elegir, pues sabemos que la administración pública es buscar el bien común, pensar en todos y no en grupos aislados. La verdadera empatía con el pueblo consiste en bien administrarlo; por eso pongo en una balanza la oferta electoral y hay una gran diferencia entre el pasado y presente, es por eso que sé lo que deseo para el futuro de mi Cotuí: Pues YO SOY Cotuí y quiero trabajar junto a TERESA YNOA para seguir avanzando y para seguir construyendo el Cotuí QUE MERECEMOS! www.cotuialdesnudo.blogspo.com | FEBRERO 2020

11


Gaby Padilla dice Terminó la Espera Al fin entre todos podremos construir el Fantino que merecemos Desde su fundación, Fantino ha tenido al frente del gobierno municipal hombres y mujeres de buenas intenciones y con visión, esta situación fue cambiando con el paso de los años.De ser un municipio líder en cultura hemos retrocedido a tal punto, que poco se habla de nosotros en ese sentido; de ser un municipio limpio y con ornato, hoy nos encontramos dentro de las 30 peores alcaldías del país, según el Ranking Sismap Municipal, ¿Qué nos pasó?, con el pasar del tiempo, Fantino ha elegido autoridades sin las condiciones, ni la preparación para propiciar el despegue hacia el desarrollo que la comunidad espera desde siempre. El arranque hacia la modernidad y el progreso de Fantino se ha visto relegado históricamente para dar pasos a soluciones paliativas que no resuelven ningún problema en específico, sino que se prolongan en el tiempo. Siendo una comunidad integrada mayormente por gente muy joven, que se preocupa por la educación, era natural que, al presentarse un proyecto político de vanguardia, con visión de futuro y con un programa modernista, la

12

| FEBRERO 2020 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com


gran mayoría de lo acogiera de forma de militante. Esa es la explicación del Ingeniero Gaby Padilla, cuando se le pregunta a qué debe la efervescencia que ha producido su proyecto político GPS 2020, que desde que se anunció no ha parado de crecer y desarrollarse incluso más allá del municipio de Fantino. Gaby con sus Slogans, ¡Fantino Aguanta que Falta Poco!, en referencia a que Fantino está desesperado por finalmente tener autoridades que velen por los servicios básicos y el desarrollo municipal, ¡Hagamos que las Cosas Buenas Sucedan!, en alusión a que, con voluntad, preparación y entusiasmo podemos lograr nuestros objetivos, ¡El Poder está en la Gente! dejando claro, que la sociedad fantinense tiene el poder de elegir y decidir la mejor propuesta, ha conquistado el electorado del municipio.

¿Quién es Gaby Padilla? Es un emprendedor y empresario, que desde muy joven tuvo la iniciativa de iniciar negocios mientras realizaba sus estudios de ingeniería civil, y trabajaba como tasador en la Dirección General de Impuestos Internos, al concluir su primera carrera, inmediatamente inició sus estudios de Agrimensura, carreras de las cuales son la razón de ser de su negocio GP Soluciones Inmobiliarias, desde allí, ha contribuido en gran escala al desarrollo inmobiliario de la provincia Sánchez Ramírez, pues ha titulado más de 500 propiedades y además ha construido más de treinta obras públicas y privadas, tanto a nivel provincial como nacional. Mientras trascurría su proceso de formación profesional y empresarial, Gaby siempre fue un militante activo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), militancia que heredó de sus padres; Gabino Padilla Sánchez que fue el primer candidato a Senador por la Prov. Sánchez Ramírez y hoy día su madre, Milagros Balbuena (Malala), es regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Ayuntamiento de Fantino.

A fines de involucrar a los/as fantinense en la toma de decisiones de su municipio, realizamos consultas con diversos sectores, culturales, fantinenses ausentes, empresariado en general, sociedad civil, juntas de vecinos, profesionales, empleados estatales, estudiantes, jóvenes y deportistas, entre otros, a fin de que los ciudadanos tuvieran la oportunidad de participar con sus propuestas. Esta estrategia, nos permitió alcanzar el mayor consenso posible sobre lo que es mejor para todos; dichos consensos generaron seis líneas estratégicas de desarrollo, dichas líneas estratégicas de la mano de las competencias básicas de la alcaldía, de la gestión con el gobierno central, ONGs y los Fondos Mineros de Sánchez Ramírez (FOMISAR), se encuentran debidamente desglosadas Plan Municipal de Desarrollo 2020-2024.

Las Líneas Estratégicas de Desarrollo planteadas son las siguientes, estas serán el eje de desarrollo para Fantino

Actualmente es candidato a Alcalde del municipio de Fantino por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde logró alcanzar el 54% del electorado en las primarias pasadas.

• Un municipio limpio que valoriza y gestiona correctamente sus residuos sólidos, con amplia cobertura y calidad de infraestructura, equipamiento y servicios básicos

Cuando habla de su propuesta, parece un iluminado. Hace ademanes con las manos, arquea la frente y expresa: “Nuestra propuesta es construir el municipio que merecemos con el proyecto político GPS 2020. Hemos asumido estos compromisos básicos con carácter responsable e irrenunciable”,

• Un municipio con un adecuado control de la expansión urbana y con un incremento en la superficie

“No estamos inventando nada. Nuestras propuestas han sido debidamente estudiadas y consultadas, amparados en la ley número 176-07, con un equipo humano que solo tiene como fin, lograr un Fantino del cual nos sintamos todos orgullosos.

• Un municipio emprendedor, competitivo y promotor del desarrollo económico local • Un Municipio que emprenda la cultura y la educación como ejes transversales claves para su desarrollo humano y sostenible • Un municipio socialmente cohesionado, incluyente, y saludable, orientado hacia la prestación de servicios sociales a grupos vulnerables, y en especial los infantes, adolescentes, la juventud, la mujer, los discapacitados y los envejecientes. • Un municipio sostenible ambientalmente

www.cotuialdesnudo.blogspo.com | FEBRERO 2020

13


TU VOTO ES TU VOZ VOTA

27 https://paisposible.org/

14

| FEBRERO 2020 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.